Piden a Profeco vigilancia permanente en gasolineras que venden “litros” incompletos
CONCEDEN AMPARO A EX CONSEJEROS DEL IEPC, NO SE ACREDITARON LOS DELITOS ELECTORALES 19
URGENTE REFORZAR 7 ACCIONES PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES: ALBORES GLEASON
7
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,181
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 22 de Junio de 2017
Con ayuda humanitaria, MVC brinda respaldo total a familias afectadas en el Soconusco 2
Para reforzar la cultura preventiva…
DEL TORO 5 ANALIZA PROYECTO PARA INSTALAR ALERTA SÍSMICA EN TAPACHULA
Transportistas levantan su bloqueo tras firmar minuta de acuerdo con autoridades 18
Reconoce la OIT labor del Estado y Ayuntamiento de Tuxtla por la erradicación del trabajo infantil en Chiapas 6
Firman Convenio con empresa de multitransportes en beneficio de empresas chiapanecas 3
EL GÜERO APOYA A JEFAS DE FAMILIA DEL SOCONUSCO 3
2
Jueves 22 de Junio de 2017
Con ayuda humanitaria, MVC brinda respaldo total a familias afectadas en el Soconusco · Recorre los municipios de Mazatán, Huixtla y Tuzantán, donde verificó el censo de afectaciones provocadas por sismo
El gobernador Manuel Velasco Coello continúa su recorrido por las zonas dañadas por el sismo de siete grados que motivó una Declaratoria de Emergencia para 18 municipios en Chiapas, donde entregó ayuda humanitaria a las personas afectadas. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el director general de la Promotora de Viviendas en Chiapas, Luis Bernardo Thomas Gutú, el Ejecutivo del Estado verificó el censo de afectaciones en los municipios de Mazatán, Huixtla y Tuzantán para poderlos incluir en los apoyos del Fonden. Desde la Barra San Simón en el municipio de Mazatán, donde se registraron fuertes daños, el mandatario estatal constató personalmente que las familias estén recibiendo la atención necesaria. Informó que se continúa con la verificación de las zonas dañadas para tener cifras precisas de los estragos que dejó este fenómeno sísmico, a fin de que nadie quede exento a los beneficios otorgados. Ante mujeres y hombres de este municipio, el Gobernador reiteró su respaldo a los afectados y manifestó su compromiso de resarcir los daños en viviendas, escuelas, tramos carreteros y comercios, los cuales han sido supervisados para aplicar los recursos que vienen del Fondo De Desastres Naturales (Fonden). Explicó que gracias al trabajo coordinado entre dependencias estatales y federales se ha mantenido el apoyo permanente a las y los pobladores, aunado a que la implementación de las medidas de prevención, permitió que no se tengan pérdidas humanas. “Fue uno de los cuatro sismos de mayor intensidad registrados en 27 años. Afortunadamente hoy Chiapas está mejor preparado para enfrentar los fenómenos naturales y gracias a Dios tuvimos pérdidas materiales y no de vidas humanas”,
apuntó Velasco Coello. Durante su visita por el municipio de Huixtla, Velasco Coello hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas, especialmente al Ejército Mexicano, a los cuerpos de emergencia, a los Comités Ciudadanos, y principalmente a la Secretaria de Protección Civil por su pronta respuesta al llamado de la ciudadanía. “Mantener la seguridad y el bienestar de todos los chiapanecos es una prioridad; por eso hemos reforzado la cultura de la prevención para poder responder a cualquier emergencia”, apuntó. El Gobernador destacó el trabajo de los que integran el Comité Estatal de Protección Civil, quienes activaron de manera inmediata los protocolos de evaluación para mantenerse cerca de las personas damnificadas, a fin de garantizar toda la información, seguridad, auxilio y respaldo. No obstante, dijo el Ejecutivo, se sigue implementado un trabajo interinstitucional para agilizar y avanzar con las acciones que permitan identificar las zonas con mayor afectación, y de esta forma focalizar y fortalecer la entrega de ayuda y reconstrucción. Cabe mencionar que en el municipio de Mazatán se realizó la entrega de dos mil colchonetas; 400 despensas; dos mil 400 cobertores y 400 kits de limpieza; en tanto, en Tuzantán recibieron dos mil colchonetas, 500 despensas, dos mil cobertores, 500 kits de aseo personal, 500 kits de limpieza y una unidad móvil de Protección Civil. Durante su gira, el Gobernador estuvo acompañado también de los diputados federales Samuel Chacón Morales y Enrique Zamora Morlet; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda; y los presidentes municipales de Huixtla, Régulo Palomeque; de Tuzantán, Rodolfo Navarrete Meza, y de Mazatán, Ricardo Ortega Villarreal.
Jueves 22 de Junio de 2017
3
EL GÜERO APOYA A JEFAS DE FAMILIA DEL SOCONUSCO · Manuel Velasco hizo entrega del programa Bienestar para jefas de familia en los municipios de Tapachula, Huixtla, Mazatán y Tuzantán. Tapachula, Chiapas.- En gira de trabajo por la región del Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de apoyos del programa Bienestar para jefas de familia, en los municipios de Tapachula, Huixtla, Mazatán y Tuzantán. Ante miles de mujeres que se dieron cita en los distintos municipios, el mandatario señaló que Chiapas es uno de los estados donde más se apoya a las jefas de familia, por lo que reiteró su compromiso de continuar acercando beneficios a más chiapanecas. “Este programa es un reconocimiento a las jefas de familia porque son la columna vertebral de la sociedad”, manifestó Velasco luego de subrayar que su gobierno no favorece a líderes de organizaciones, sino que la entrega se hace de manera directa a cada beneficiada. En esta ocasión, las favorecidas recibieron despensas con productos variados de la canasta básica, que tienen la finalidad de fortalecer la alimentación y nutrición en los hogares del Soconusco. El jefe del Ejecutivo expresó su interés de continuar promoviendo el respeto a los derechos de las mujeres, y aseguró que esa ha sido la línea de trabajo que se ha seguido para promover una vida libre de violencia. “Tenemos la satisfacción de haber consolidado en la entidad programas únicos a favor de las mujeres. Hoy cada vez más mujeres tienen acceso a los servicios de salud y continuamos trabajando para que ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad, siendo defensores de sus derechos para que ninguna mujer sea discriminada o violentada”, enfatizó.
En su intervención, el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, hizo un reconocimiento por las estrategias que el Gobierno del Estado impulsa para que las mujeres del Soconusco y de todo Chiapas logren una vida plena y un desarrollo integral. Durante su gira, el Gobernador estuvo acompañado de los diputados federales Samuel Chacón Morales y Enrique Zamora Morlet; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda; el director general de la Promotora de Vivienda, Luis Bernardo Thomas Gutú; y los presidentes municipales de Huixtla, Régulo Palomeque; de Tuzantán, Rodolfo Navarrete Meza, y de Mazatán, Ricardo Ortega Villarreal.
Firman Convenio con empresa de multitransportes en beneficio de empresas chiapanecas El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, firmó un convenio de colaboración con la empresa Multitransportes S.A. de C.V., en el municipio de Tapachula, en beneficio de empresas chiapanecas con potencial para exportar. En este sentido, la subsecretaria de Comercio, Esperanza Zepeda Coutiño, mencionó que estos acuerdos empresariales son parte de la estrategia del Gobierno del Estado, de generar acciones dirigidas a fomentar el desarrollo económico mediante el fortalecimiento de la oferta exportable. Asimismo, dijo que las capacitaciones propician que las empresas locales adopten conocimientos para fortalecerse, con miras a que estén más preparados para competir en el ámbito internacional. Zepeda Coutiño agradeció a nombre del Gobierno del Estado a las e m p r e s a s Multitransportes, Aeromarítima y CERTIMEX, quienes brindaron las capacitaciones a las empresas chiapanecas en temas de logística y certificación de productos orgánicos. Cabe mencionar que
Multitransportes es una empresa que trabaja en la mejora del desarrollo de soluciones específicas, que permitan a las operaciones minimizar costos y tiempos que puedan lograr sus metas comerciales; en tanto que la empresa Aeromarítima ofrece los servicios de carga y descarga de buques con mercancías (contenedores, graneles agrícolas y minerales, maquinaria, etc.) En su momento, el director general de la empresa Multitransportes, Víctor Antonio Amaya Serrano dio a conocer que representa a una empresa mexicana con 15 años de experiencia en el manejo de carga terrestre, aérea y marítima internacionales, son especialistas en Norte, Centro y Sudamérica, así como en requerimientos aduanales de importación y exportación a Estados Unidos y el resto del mundo. Entre los beneficios de esta signa de convenio se encuentra la aplicación del 15 por ciento de descuento en servicio de carga consolidada a exportadores; brindar requisitos de importación y exportación a empresarios chiapanecos sin costo; y capacitaciones en materia de comercio exterior sin costo. Estuvieron presentes el subdelegado Federal de Economía en Tapachula, Carlos Calderón Ordóñez; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial de Tapachula, Jorge Elorza Argueta; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Costa Chiapas, Fidel Gómez López. Además, el director del Planetario, Casa de Ciencia y Cultura Universal, Óscar Domingo Ballinas Lezama; el Gerente Terminal de la empresa Aeromarítima, Enrique Claudio Molina y la Inspectora Acreditada de CERTIMEX, Brenda Roccena Pinto.
Jueves 22 de Junio de 2017
4 Alerta: Peligro de muerte la carretera de la Costa de Chiapas: Afloran hoyancos por las lluvias. La situación de la carretera de la Costa de Chiapas, que une al territorio nacional desde los Estados Unidos hasta a Guatemala, y que también une a la Costa con el Centro del Estado, en los últimos días se ha convertido en una carretera “peligrosa” y delicada porque han aflorado decenas de hoyancos profundos y otros tan no profundos, pero que no deja de ser peligroso para los miles de automovilistas que diariamente recorren la carretera de la Costa, por lo que se le hace un llamado al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT) en Chiapas, Mario Jesús Lazzeri Lozano. Las intensas lluvias en la Costa de Chiapas, considerada la región donde mayor volumen de agua ha caído en todo el país, desde que arrancó la temporada de lluvias desde el pasado 15 de Mayo de este año, han creado hoyancos peligrosos en esta rúa nacional e internacional y que requiere cuando menos “la manita de gato” para tapar este tipo de “trampas viales” que podrían poner en peligro la vida misma de muchos chiapanecos. Es un llamado de alerta para que se eviten accidentes carreteros en una rúa que asemeja a un queso gruyere. Ojala se anteponga la sensibilidad de la SCT. Lamentable y ofensivo el caso del violador de un Jardín de niños en Tuxtla Gutiérrez El escenario ocurrido en el Jardín de Niños “Fernando Castañón Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez, donde padres de familia denunciaron a la opinión pública el presunto abuso sexual de un maestro de esa institución en contra de un estudiante menor de edad, ha levantado irritación popular en Chiapas, al grado que ya hubo una embestida de linchamiento en contra del docente, donde padres de familia golpearon al presunto violador, y se lo quisieron
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena “quitar” a la policía municipal, para quemarlo o matarlo, tal como se escuchan los gritos de justicia en algunos videos. Lo grave es que hubo muchas omisiones e imprevisiones en todo este evento escandaloso, empezando con la resistencia y proteccionismo de los directivos del Jardín de Niños, para atender con prontitud el problema, y los ánimos evidentemente se fueron caldeando desde que se supo que el maestro estaba resguardado en la institución, que culminó con los golpes y ataque en contra del presunto violador. Una Secretaría de Educación estatal, que no actuó a tiempo, y que debe de abrir una minuciosa investigación alrededor de este vergonzoso caso que ofende a la sociedad chiapaneca, y pone en predicamento a los padres de familia que tienen sus hijos en los Jardines de Niños en la Chiapas. Es inadmisible que haya pasado tanto tiempo, desde la denuncia de los padres de familia, hasta que sacaron en vilo al maestro violador, y no se haya actuado aceleradamente, lo cual este maestro muy bien pudo ser linchado en las afueras de la institución. Urge una investigación seria ante este caso porque se advierten muchas omisiones e irresponsabilidades del servicio público educativo.
miles de madres solteras en su gasto familiar, becas para sus hijas e hijos y afiliación al Seguro Popular. El mandatario reconoció el trabajo de las mujeres que con su esfuerzo diario sacan adelante a sus familias y contribuyen a impulsar el desarrollo del estado, y resaltó que estas acciones forman parte de las estrategias de impulso social que ha puesto en marcha su gobierno en los 122 municipios de la entidad. Dijo que seguirá recorriendo los barrios, las colonias y comunidades para escuchar lo que la gente quiere y llevar más beneficios. Velasco Coello sostuvo que estos apoyos se entregan a quienes lo han requerido mediante las diferentes instancias, por lo que exhortó a denunciar a cualquier funcionario o persona que condicione su entrega. Al final dijo que durante los cuatro años de esta administración hemos sido un gobierno cercano a la gente y así vamos a continuar, sobre todo si se trata de apoyar a las mujeres, ya que hemos logrado consolidar programas únicos en beneficio de las chiapanecas”, manifestó. Asimismo, resaltó la puesta en marcha del programa “Palabra de Mujer” el cual promueve y hace más fácil acceder a un financiamiento formal para los pequeños comercios, impulsando a través de éste la generación de empleos y el autoempleo.
Velasco entrega benefició a mujeres de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Villa Corzo
Un mundo espía a los periodistas del país. Desde Chiapas hasta Baja California.
El gobernador Manuel Velasco Coello, como parte del programa Bienestar, entregó apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia de los municipios de Villaflores, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que verificará que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan. Destacó Velasco que continuará recorriendo cada municipio para estar cerca de la gente; además explicó que se ha apoyado a
Decía un maestro de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién”, hace muchos años, cuando vino a dar unos cursos a Tapachula, que noticia ya no es que “Un perro muerda a un ser humano” y que en su momento salía publicado en la notas rojas de los diarios del país, y advertía, que noticia va a ser “cuando un humano muerda a un Perro”. Viene a colación porque se creó el desgarriate con la publicación del periódico The New York Time, quien dio a conocer que los gobiernos de
México, espían a defensores de los Derechos Humanos, periodistas y abogados que delinean los mecanismos anticorrupción en el país. Lo cual tampoco es noticia, porque desde que tenemos uso de razón los gobiernos en sus tres órdenes –federal, estatal y municipal- siempre han “espiado” a los periodistas” muy específicamente. Aquí el gran problema desde Baja California hasta Chiapas, es que la gran pregunta es sí los periodistas recientemente asesinados en el Norte del país, son productos de estas “espiadas” y que se encuentren coludidos autoridades y no delincuencia organizada. Seis meses sin ambulantes el centro de Tuxtla Gutiérrez. La buena noticia es que se está cumpliendo seis meses sin ambulante en el centro de la ciudad capital de Chiapas. Una postal que muchos la admiran ahora por el cambio total que se observa. La buena voluntad y los buenos propósitos del alcalde Fernando Castellanos, han creado una trinchera solidaria con los comerciantes originales, y que tienen su sede en esa geografía capitalina, y es para evitar que regresen los vendedores ambulantes al corazón de Tuxtla Gutiérrez. Nadie de los alcaldes anteriores desde el Sabinato, se había comprometido de “limpiar el centro” de ambulantes que más allá de desordenar el ambiente comercial, crear el fenómeno de las vialidades peligrosas, muchos de estos personajes transgresores de la ley, se habían convertido en atracadores y malhechores. Hoy el Centro de Tuxtla Gutiérrez, es otra fisonomía donde se puede observar transitar a turistas nacionales y del extranjero que antes no llegaban a esta urbanidad Tuxtleca. En política solamente es voluntad y las cosas salen bien. Así las cosas. PD: En un acto sin precedentes periodistas de Tapachula rompieron y quemaron la piñata con la figura de la controvertida diputada local y dirigente de la CTM en Chiapas, María de Jesús Olvera Mejía. Los comunicadores exigieron “Fuera el Fuero” y justicia para el compañero Silvano Bautista.
Jueves 22 de Junio de 2017
5
Para reforzar la cultura preventiva…
DEL TORO ANALIZA PROYECTO PARA INSTALAR ALERTA SÍSMICA EN TAPACHULA * Se busca que la ciudad se incorpore a una red multi alerta estatal para responder con eficacia ante emergencias por fenómenos naturales. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Sinergia de Negocios de Alta Prevención, en donde analizó los pormenores del proyecto para instalar un Sistema de Alerta Sísmica en la Perla del Soconusco, como parte de las políticas públicas enfocadas al fortalecimiento de la cultura preventiva en beneficio de los ciudadanos. Entrevistado al término de la reunión, Del Toro Guzmán, explicó que se analiza el proyecto denominado “Torres Multi Alerta de 360°”, que cuentan con un sistema de monitoreo las 24 horas del día los 365 días del año para prevenir a la población en caso de riesgo por algún fenómeno natural, permitiendo la reacción oportuna para salvar vidas, como parte de nuestras políticas de trabajo que posicionan a Tapachula como una ciudad resiliente. “Para el Ayuntamiento el tema de la prevención es importante, por eso estamos analizando todos los pormenores de esta presentación que también permitiría integrar al municipio a una red estatal que sirva para responder con mayor eficacia ante las emergencias”, subrayó. Al contar con el Fondo de Protección Civil exclusivamente para acciones de este tipo, Neftalí Del Toro realiza las gestiones precisas para llevar a efecto estos trabajos preventivos y salvar lo más importante que tiene un ser humano, la vida, median-
te un sistema que colocará a la ciudad a la vanguardia en prevención. Al concluir su exposición, la directora de Sinergia de Negocios de Alta Prevención, Cindy Vázquez, manifestó que el proyecto contempla la instalación de dos torres que se pueden colocar de manera estratégica en los inmuebles que el Ayuntamiento defina, con una central de comando incluida que tendrá comunicación con Protección Civil Estatal. “La Central de Comando en Tapachula tendrá la oportunidad de controlar y comunicarse a las dos torres multi alerta, ya sea de manera simultánea para dar una notificación, un mensaje, una alarma o a una sola de manera individual o en particular a la zona donde esté ubicada”, aseveró. Dijo que dichas acciones también van sumadas a un programa de socialización que pretende dar a conocer a la población el funcionamiento de las torres, mediante capacitación para que los habitantes aprendan a ser primeros respondientes en caso de una emergencia. “Es importante señalar que los movimientos telúricos no son predecibles, sin embargo estas torres tienen un alertamiento sísmico de 360 grados que notificará con segundos de anticipación cuando se presente un sismo que ponga en riesgo al municipio, esta alarma se encenderá automáticamente y se apagara a los dos minutos de su activación, además de incorporar fenómenos naturales como lluvias, inundaciones u otros que resulten de un estudio previo y sean incorporados en un manual de prevención de riesgos”, expresó. En la reunión de trabajo estuvo presente el delegado Regional de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado, Julio César Cueto Tirado; el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales; entre otros funcionarios.
DIFUNDEN INFORMACIÓN SOBRE LA ALERTA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - La Alerta contra la Violencia de Género es un mecanismo de protección y apoyo hacia las féminas. El Ayuntamiento de Tapachula a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) realiza la difusión de recomendaciones e información de la Alerta contra la Violencia de Género en el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de que mujeres y hombres conozcan las formas de violencia que existen y a que números llamar (911 o 089) o bien a que instancias acudir en caso de ser testigos de un hecho violento. A través de volantes y de forma personal se comunica a la población que significa la Alerta contra la Violencia de Género y qué tipos de violencia existen, esto es con un fin preventivo para que las mujeres no permitan una agresión o un golpe. Para el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán la prevención es la base para disminuir y erradicar la violencia hacia las mujeres desde el hogar, en la escuela o trabajo, pero
es un trabajo en equipo donde la información también va destinada a los hombres. El Comsep señaló que la Alerta contra la Violencia de Género es un mecanismo de protección y apoyo hacia las féminas decirles que no están solas, que existe un equipo coordinado de instituciones que están en la mayor disposición de orientarlas y auxiliarlas. El edil, Del Toro ha sido enfático en generar estrategias para que las mujeres tengan una vida libre de violencia “La policía rosa, por ejemplo, es una gestión ante el Gobierno del Estado que el alcalde hizo para apoyar a las tapachultecas” subrayó el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep). Finalmente invitó a la población hacer uso de los números 911 o 089 en caso de ser testigos de un hecho violento o ser víctimas.
Jueves 22 de Junio de 2017
6
Reconoce la OIT labor del Estado y Ayuntamiento de Tuxtla por la erradicación del trabajo infantil en Chiapas Con el objetivo de contribuir en la disminución del trabajo infantil, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, se reunieron
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
con el representante para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Helmut Schwarzer. En dicha reunión, en la que participaron representantes de los diversos sectores, tanto productivo, académico y gubernamental de Chiapas, se dieron a conocer experiencias y se intercambiaron estrategias para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. En este sentido, el alcalde tuxtleco, en su cargo de presidente de la Asociación Chiapaneca de Alcaldes, compartió las acciones que se realizan en Tuxtla Gutiérrez a través de la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (SIPINNA), en donde mediante un trabajo en conjunto con la Secretaría del Trabajo y los 122 municipios, se abonó a la disminución de los indicadores en las cifras del Módulo de Trabajo Infantil 2015 (MTI) del Inegi, en donde se asegura que en lo que va de la administración estatal un total de 32 mil 754 Niñas, Niños y Adolescentes, ya no están en condiciones de explotación
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
laboral. Asimismo, Fernando Castellanos reconoció la labor que ejerce la sociedad civil para sumarse al distintivo “México sin Trabajo Infantil” que otorgó el Gobierno de la República a Chiapas por segundo año consecutivo, el cual sirve para continuar en la estrategia por la eliminación de este mal que tanto lacera al mundo y que no niega el problema. Por ello, en su intervención, Helmut Schwarzer reconoció el desempeño en Chiapas respecto a la problemática y destacó las acciones que impulsa la OIT para procurar políticas públicas a través de los “17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030” en donde se impulsa el trabajo decente para todos, el combate a la pobreza y la prevención y erradicación del trabajo infantil. Por su parte, Francisco Javier Zorrilla Rabelo expresó su confianza de que gracias a los esfuerzos coordinados y la participación decidida de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal,
sumando a los organismos internacionales como la OIT, empresariales, académicos y gubernamental, se podrá continuar trabajando en Chiapas en favor de una agenda conjunta, duradera y constante para la eliminación de la pobreza y la erradicación del trabajo infantil. Por último, el funcionario estatal reiteró el compromiso del gobierno que dirige Manuel Velasco Coello, de estrechar los vínculos de unidad en favor del fortalecimiento del combate a los principales rezagos de la entidad, de la generación de mejores oportunidades de crecimiento y de la erradicación del trabajo infantil. En esta mesa de trabajo estuvieron presentes, Francisco Zorrilla, secretario del Trabajo en el estado, Martha Muñoz de Castellanos, presidenta del DIF Municipal, Juan José Zepeda Bermúdez, Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, así como representantes del poder legislativo, empresarial, autoridades municipales y del estado.
Continuarán proceso en libertad detenidos por bloqueo en Torre Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que de acuerdo a los lineamientos que marca el nuevo Sistema de Justicia Penal, el Fiscal del Ministerio Público determinó la libertad de las 11 personas detenidas en el marco del operativo de desalojo de las avenidas aledañas a la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, por tratarse de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa. La dependencia precisó que lo anterior se concluyó bajo las prevenciones de ley para que comparezcan en libertad a la práctica de las diligencias para la integración de la carpeta de investigación, es decir, que continuarán el proceso en libertad. Cabe recordar que, derivado de un operativo interinstitucional y sin que se utilizaran armas de fuego, la tarde del pasado martes se logró la recuperación de las vialidades aledañas a la Torre Chiapas que fueron tomadas durante las primeras horas de ese día por maestros de la sección 40 SNTE-
CNTE. En estas acciones participaron elementos de la Policía Especializada de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Asimismo, se contó con la participación del personal pericial, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Derechos Humanos, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos individuales de quienes mantenían cerradas las avenidas. De acuerdo a las investigaciones, los manifestantes que exigían el pago de quincenas atrasadas, cadena de cambios y la convocatoria del relevo seccional de la sección 40, cerraron durante más de siete horas y media el Libramiento Norte, esquina con el boulevard Andrés Serra Rojas, lo que impidió el libre tránsito de trabajadores y ciudadanos que acuden a la Torre Chiapas. Cabe destacar que en este edificio laboran más de cinco mil trabajadores y arriban diariamente cerca de mil 200 personas a realizar trámites administrativos.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 22 de Junio de 2017
7
Piden a Profeco vigilancia permanente en URGENTE REFORZAR ACCIONES PARA PREVENIR gasolineras que venden “litros” incompletos EMBARAZOS EN ADOLESCENTES: ALBORES GLEASON Tapachula, Chis, Junio 21.- Las afectaciones por el alto precio de la gasolina es mayor en la ciudadanía que día a día da cuenta de que los expendios autorizados no dan litros completos y se tiene que pagar por combustible que no despachan, las autoridades tienen la obligación de velar por los intereses de la sociedad y en
particular la Procuraduría Federal del Consumidor no asume su rol de mantener permanente vigilancia en los centros de abastos señaló el líder transportista Pacifico Cabrera Gálvez. Es evidente que existen irregularidades en la mayoría de las gasolineras incluyendo los nuevos expendios, por ello en algunas en las que hay menos abusos y litros casi completos se concentran más los automóviles del servicio público a determinadas horas, sin embargo esto no debe ser excusa para que la autoridad incumpla con su función, afirmó Cabrera Gálvez también representante de la Sociedad de Transportes San Francisco. La sociedad está cansada de tantos abusos y omisiones que afectan gravemente su economía, por un lado la voraz ambición de algunos empresarios que con argucias prácticamente roban al consumi-
dor y no es que puedan aducir inocencia porque incluso cuando el consumidor pretende comprar gasolina en bidones o recipientes con medidas ellos destinan algunas bombas para que despachen este tipo de pedidos, lo que implica que tienen detectados los mayores faltantes en las demás bombas, sin embargo ni las que ya están destinadas para la venta del combustible en recipientes dan completo. El transportista señala que en Tapachula los automovilistas y conductores particulares tienen plenamente detectado en qué lugares se despacha la gasolina rinde más, es decir en qué lugares el faltante es menor, por ello dijo que es necesario hacer el llamado a la institución encargada de vigilar los derechos del os consumidores para que asuman su responsabilidad. Señaló que existen operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en las que se señala que se detectan irregularidades en gran número de bombas despachadoras, sin embargo el número de las que se revisan no son suficientes para que el consumidor tenga la certeza de que se le protege en su economía. Hay la percepción de que no todos los gasolineras son visitados por la Profeco y ante la omisión hay presunción de algún tipo de irregularidad, y los reclamos de la población cada vez son menos quizás porque la venta de litros incompletos se ha vuelto una práctica común que quizás poco a poco se va aceptando, lo que no es justo porque no solo se paga el combustible caro sino que además se sufren robos de parte de empresarios voraces.
Rubén Peñaloza acompaña al gobernador Manuel Velasco, en gira por Tapachula - El legislador local atestiguó la colocación de la primera piedra para la construcción de la sede Facultad de Medicina Dr. Velasco Suárez. El legislador Rubén Peñaloza, atestiguó una vez más los avances en materia de infraestructura que continúan transformando a Tapachula con todo el impulso del gobierno municipal que preside el alcalde Neftalí del Toro, para generar mejores las condiciones sociales. Peñaloza González, explicó que esta obra beneficiará a cientos de estu-
diantes, quienes ahora podrán contar con nuevas instalaciones y tecnología de vanguardia para su desarrollo educativo. Al hacer el uso de la palabra el gobernador Velasco Coello, detalló que en su administración las obras en materia educativa han sido prioritarias, muestra de ello, es que hoy colocamos la primera piedra para la construcción de la sede de la Facultad de Medicina Humana Dr. Manuel Velasco Suárez campus IV en Tapachula. El diputado por Tapachula, Rubén González, comentó que desde el congreso del estado y con el liderazgo del diputado Eduardo Ramírez Aguilar seguirán coadyuvando con la consecución de obras políticas públicas que la sociedad demanda las cuales se vienen reflejando con resultados para seguir mejorando la vida de los tapachultecos.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de las modificaciones a la Ley General de Salud para establecer que las instituciones médicas difundan información sobre los graves riesgos para la vida de la mujer y el bebé, cuando el embarazo se presente antes de los veinte o después de los treinta y cinco años de edad. Refirió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte materna infantil, a nivel mundial. En México, 70 mil chicas mueren al año por esta causa, precisó. El legislador lamentó que México ocupe el primer lugar de
embarazos entre mujeres de 15 a 19 años en América Latina, con un promedio mil 252 partos diarios, ya que además de poner en riesgo su vida y la del bebé, los jóvenes tienen que abandonar sus estudios y se ven obligados a realizar trabajos para los que no están preparados, por lo que en su mayoría se encuentran en situación de pobreza. Por tanto, el senador chiapaneco indicó que el Senado de la República otorgó carácter prioritario a las acciones de anticoncepción que deben realizar las instituciones del Sistema Nacional de Salud, particularmente en la prevención del embarazo en adolescentes y en mujeres con alto riesgo obstétrico. Y abundó que las modificaciones al artículo 67 de la Ley General de Salud contemplan también que se informe respecto a la idoneidad del tiempo de espera entre un embarazo y otro, y la elección del número de hijos, mediante la información anticonceptiva correcta, oportuna, eficaz y completa.
Responsabilizan a Jorge Utrilla Robles del desalojo y detención a profesores En asamblea democrática de profesores estatales adherentes a la CNTE, responsabilizaron a Jorge Utrilla Robles, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno del desalojo y la detención de 11 de sus compañeros, porque de ahí vino la violencia que se dio la tarde del martes. Jose Armando Falconi Borraz sostuvo que realizaron el paro laboral de 72 horas, para conmemorar el primer aniversario de los hechos de Nochistlán, atendiendo al llamado de la asamblea nacional representativa, y las actividades se acordaron en asamblea democrática, por lo que así tomaron la Torre Chiapas y parte del libramiento norte, a efecto de poder lograr que el gobierno del estado instalara una mesa de trabajo con ellos para ver las respuestas al pliego petitorio que
han presentado. Dijo que efectivamente la mesa se instaló desde el primer día del movimiento, el 19 de junio, con el secretario de Educación y de la Secretaría General de Gobierno, pero les pidieron que abrieran el paso en ese edificio y el libramiento norte de lo contrario no empezarían a ver las respuestas. Pero, la comitiva dijo que primero quería ver avances de las respuestas concretas y luego abrian el paso, a lo que accedieron las autoridades. No obstante, en la zona del cierre se tenía la presencia de policías queriendo actuar, por lo que pararon el diálogo y las negociaciones en la mesa. Reveló que les dieron respuestas a los diez puntos del pliego petitorio, pero regresaron a presentar las respuestas a las bases, porque así lo habían acordado. El martes se presentaron al Museo Chiapas en donde se desarrollarían los trabajos de la mesa, pero nadie se presentó, porque ellos continuaron con el bloqueo, y para la tarde ya sabían que era inminente el desalojo, porque Utrilla Robles fue insistente en que desbloquearan o les meterían la fuerza pública, lo cual finalmente se dio con los resultados de 11 detenidos.
Jueves 22 de Junio de 2017
8 Senador Luis Armando Melgar se reúne con comerciantes
BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano
Con el objetivo de dar conocer de viva voz la necesidad de las gentes y obreros de los mercados de Tapachula, Locatarios del mercado San juan recibieron al Senador Luis Armando Melgar y al Séptimo Regidor Fernando Necochea, donde juntos realizaron un recorrido para escuchar a los ciudadanos que día a día trabajan incansablemente para brindar un buen servicio a sus clientes ofertando productos de alta calidad promoviendo la economía local, a lo cual destacó la necesidad de tener programas que fomenten mantener el ingreso de los vendedores para ser productivos, por ello se necesita focalizar gestiones honestas que garanticen fuentes de empleo. Acoto el legislador. Mercados Limpios Y Productivos. Menos Política Más Resultados.
Justicia Agraria a ejidatarios del Soconusco En gira de trabajo por la región Soconusco, Andrea Gil enfatizó
fundamental en el campo, las Carpetas Agrarias son prácticamente el acta de nacimiento de los ejidos, que darán certeza jurídica a cientos de ejidatarios y comuneros, quienes podrán acreditarse como legítimos dueños de sus tierras», agregó. Al respecto, el delegado de la PA, Ezequiel Orduña Morga, dijo que están trabajando para acercarse a todas las comunidades de Chiapas y brindarles certeza jurídica. Estas carpetas, acreditan al ejido legalmente constituido; además, le da personalidad jurídica al núcleo agrario y la legal posesión de los terrenos. Comentó que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto a la Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, es salir al encuentro de la población, atenderlos en sus lugares de origen y que se consoliden los acuerdos para otorgarles certeza jurídica y puedan tener acceso a los beneficios de los programas del Gobierno de la República. «En ésta gira de trabajo, estamos beneficiando a 41 ejidos de los municipios de Acapetahua, Escuintla, Acacoyagua, Mapastepec, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villacomaltitlán, Cacahoatán, Suchiate, Tapachula y Mazatán».
Sacando la Casta Esaú Morales al frente de la JS7
MVC y EZM recorren municipios del soconusco. en intensa gira de trabajo por los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huehuetán y Tapachula, el Diputado Federal Enrique Zamora Morlet acompañó al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, en la entrega de apoyos para la población de los diferentes programas gubernamentales «TECHO DIGNO» y
que en un acto de justicia agraria y gracias al trabajo interinstitucional entre las dos dependencias federales, fue posible la entrega de las Carpetas Agrarias, las cuales ofrecen seguridad y certeza jurídica para impulsar la actividad en el campo chiapaneco. «El tema de la certeza jurídica juega un papel
«BIENESTAR» Así mismo se realizó entrega de ayuda humanitaria a los afectados por el sismo que sacudió a la región en días pasados y la inauguración de una importante vía de comunicación en el municipio de Tuxtla Chico. En su intervención, el legislador Federal agradeció una vez más la voluntad del ejecutivo estatal para atender las necesidades de quienes más lo necesitan. Además, se realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del nuevo hospital regional de Tapachula, en la cual se constató los avances significativos que lleva la obra. Al finalizar el recorrido, Enrique Zamora Morlet afirmó que desde el Congreso de la Unión se trabaja para gestionar más recursos en beneficio de la población chiapaneca, prueba de ello son las innumerables obras en infraestructura carretera que se están dando en todo el territorio chiapaneco, lo cual traerá mayor desarrollo para la población.En su intervencion, el legislador Federal agradeció una vez más la voluntad del ejecutivo estatal para atender las necesidades de quienes más lo necesitan.
Uno de los funcionarios del gobierno estatal que preside el gobernador Manuel Velasco Coello, que viene sacando la casta con su trabajo en favor de la salud de los habitantes en los municipios de la zona Costa y Soconusco, es el buen amigo Esaú Guzmán Morales, quien con su dedicación y profesionalismo a interpretado bien la política del gobierno estatal en favor de este sector tan importante, por lo que No hay que perder de vista por el buen desempeño que realiza al frente de la Jurisdicción Sanitaria VII, el *Dr. Esaú Guzmán Moralez*, quien con el paso de los días lleva a efecto su buen plan estratégico de ponderar las
acciones en materia de salud a beneficio de las y los habitantes que comprende la región. El galeno tuxtlachiquense ha marcado pauta pero sobre acercamiento con los distintos sectores, como muestra de una política humana, estableciendo acuerdos y coadyuvando en el mejoramiento de éstos.
Libramientos Tuxtla Chico, modernidad para el turismo: Orellana
Uno de los pueblos más mágicos del país, es el municipio de Tuxtla Chico, colindante con la población de Talismán donde se ubica el segundo control aduanal en la Frontera Sur de México. Ayer se refrendó la consolidación de infraestructura carretera como el Libramiento Sur – oriente que resulta una obra de vital importancia para el tránsito vehicular local y el turismo procedente de centro y Sudamérica. Fue el propio gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, acompañado del alcalde Juan Carlos Orellana García y el diputado federal, Enrique Zamora Morlet, que inauguró oficialmente la magna obra valuada en más de 5 millones de pesos. Permitirá a la localidad fronteriza, brindar mayores accesos para el turista que viene a derramar recursos y generar divisas extranjeras a los comercios y prestación de servicios. Según datos aportados por las fuentes oficiales, dicha obra beneficiará a más de 20 mil personas de forma directa e indirecta. Es una vía de acceso que brinda su atención a la población en general, acortando distancias a escuelas públicas, centros comerciales, mercado local, además de favorecer el transporte urbano mediante triciclos en dicha comunidad. Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka mentadas y sugerencias a notisur2008@hotmail.com o al 9626990607
Jueves 22 de Junio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 22 de Junio de 2017
Jueves 22 de Junio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 22 de Junio de 2017
Jueves 22 de Junio de 2017 Atajar Tsunami GOBIERNO El gobierno de Peña Nieto busca por todos los ángulos atajar el tsunami que desató en las redes sociales y los medios de comunicación nacionales e internacionales la denuncia de espionaje que hizo público el News York Times, exhibiendo pruebas contundentes de la actividad ilícita que ha realizado el gobierno a los periodistas y defensores de los derechos humanos en México. La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) inició la investigación por los delitos de intervención de comunicaciones privadas y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática. La PGR señaló que se realizarán las diligencias ministeriales y periciales que resulten necesarias, entorno a un presunto espionaje a periodistas y activistas. Indicó que como parte de esta investigación se llevará a cabo el análisis de los números telefónicos de los afectados e identificación de la procedencia de los mensajes que hayan sido recibidos por los denunciantes. También, agregó en un comunicado, la geolocalización de los equipos que hubieran remitido los mensajes, así como la forma en la que opera este tipo de malware, aunado a la identificación de las aplicaciones instaladas de los dispositivos telefónicos. Dijo que a su vez, investigará los posibles proveedores de tecnología utilizada para realizar este tipo de actos y, en su oportunidad, les solicitará informen a qué dependencias federales y estatales y, en su caso, a qué empresas privadas les han facilitado este tipo de equipo de intervención. Considera que en relación con la denuncia presentada por un grupo de personas que han señalado haber sido afectadas por estos delitos, la FEADLE garantiza el derecho de los denunciantes para coadyuvar en la investigación por sí o a través de sus representantes. Además, la Procuraduría General de la República rechazó enérgicamente las intervenciones ilegales de comunicaciones. RECHAZO Periodistas en Sinaloa protestaron con pancartas, para exigir resultados en las investigaciones por el asesinato de Javier Valdez, frente al gabinete de seguridad federal, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Según reportó el semanario Ríodoce, periodistas de distintos medios loca-
13
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno les dieron la espalda al gabinete de seguridad federal, a la par que mostraron las pancartas con la leyenda “Justicia Javier Valdez”. El secretario de Gobernación y los otros funcionaros viajaron a Culiacán para analizar con autoridades locales los avances en materia de seguridad. Funcionarios como el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el secretario General del CISEN, Miguel Robles Bárcena, Osorio Chong, “analizaban la compra de equipamiento y tecnología para mejorar la seguridad, cuando cuatro periodistas se apostaron al frente y empezaron su protesta”, reportó el semanario Ríodoce. “Cuando se tengan elementos para poder informar así va suceder, hoy está en proceso la investigación”, respondió Osorio Chong, ante las demandas de los avances en el caso de Javier Valdez. “No se ha dejado de investigar, la PGR por supuesto está total en comunicación con el gobierno del estado”, aseguró. El secretario de Gobernación informó que la Procuraduría General de la República (PGR) mantiene abiertas varias líneas de investigación. Además señaló que tras la reunión con autoridades locales, revisaron la estrategia de seguridad en los 50 municipios más violentos del país, entre los que se encuentran Culiacán y Navolato. “Se revisaron cada uno de los indicadores, cómo van en los trabajos para revertir algunos de ellos que tuvieron un alza a finales del año pasado y particularmente se revisó cómo van las investigaciones de algunos casos que han sucedido en las últimas semanas en el estado”, indicó el funcionario federal. El secretario de Gobernación también rechazó que desde el gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación a periodistas, defensores de los derechos humanos u organizaciones no gubernamentales. Entrevistado al término de la reunión del gabinete de Seguridad en el estado de Sinaloa, aclaró que la investigación que lleva a cabo el Estado Mexicano es para dar con los criminales. Sostuvo que en ningún otro momento en la historia del país se ha ubicado a los capos más peligrosos, algunos de los cuales siguen un proceso de extradición o ya han sido extraditados y otros, que han caído en el proceso de detención.
De tal suerte, solicitó que de existir elementos, se presente la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de que ésta realice la investigación correspondiente y determine “si hay algún elemento al respecto (sobre el presunto espionaje)”. “Nosotros rechazamos el que de parte del gobierno se estén ocupando estos, cualquier instrumento para seguimiento o espionaje a algún medio de comunicación”, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación. REPUDIO El enemigo acérrimo de la sabinista, María de Jesús Olvera Mejía, el transportista Saúl Martínez Martínez, arremetió duro y a la cabeza en contra de la hidalguense, en conferencia de prensa, informó de las doce averiguaciones previas en contra de la aun diputada local por el PRI en Chiapas. Dijo que Olvera Mejía, además se ostenta ilegítimamente como la dirigente de la CTM en el estado, sin tener consentimiento de las bases, asimismo la culpa de obstaculizar la obra de Chicoasén II, obra del sexenio del presidente Peña Nieto, dando su apoyo al periodista Silvano Bautista. A la citada hidalguense, así a la sazón diputada local por obra y gracia del PRI, le ha llovido en su milpita y parece que tiene más enemigos que un narco sicario, pues dirigentes de alto peso de la CTM están pidiendo su renuncia de la CTM y de la diputación que, dicen, usurpa. RETAZOS ERICK Bautista Gómez, vocero del MOCRI-CNPA-MN, dio a conocer que la región Centro de la organización se encuentra convocando a una concentración para hoy jueves en la exfuente Mactumaczá, a las 10:30 para apoyar la marcha caravana proveniente de Chicoasén, también desmintió que circula un volante para marchar por invasores desalojados. Aclaro que es en apoyo a la marcha caravana y es pacífica… 337 Trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, (STSMAPA), denuncian el incumplimiento por parte de la dirección general del SMAPA, ya que aseguran les adeudan pagos del fondo de pensiones, vales de despensas de los meses de abril y mayo, póliza de seguro de vida, entre otras cosas. “Lo que estamos pidiendo es únicamente lo que resta del contrato colectivo de trabajo, no estamos pidiendo nada más com-
pañeros, vales de despensa, que nos deben desde hace dos meses, zapatos administrativos, las personas que se jubilaron que ya son como 16 personas que no les pagan sus finiquitos, fondos de pensión, estados de cuenta para saber cuánto tenemos de importe”… ROBERTO Albores Gleason, informó de las modificaciones a la Ley General de Salud para establecer que las instituciones médicas difundan información sobre los graves riesgos para la vida de la mujer y el bebé, cuando el embarazo se presente antes de los veinte o después de los treinta y cinco años de edad. Refirió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte materna infantil, a nivel mundial. En México, 70 mil chicas mueren al año por esta causa, precisó. El legislador lamentó que México ocupe el primer lugar de embarazos entre mujeres de 15 a 19 años en América Latina, con un promedio mil 252 partos diarios, ya que además de poner en riesgo su vida y la del bebé, los jóvenes tienen que abandonar sus estudios y se ven obligados a realizar trabajos para los que no están preparados, por lo que en su mayoría se encuentran en situación de pobreza… LA forma de poder evitar la contaminación del río Suchiapa, es con la rehabilitación de las plantas tratadoras de aguas residuales, manifestó la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, al sostener una reunión con autoridades del municipio afectado y funcionarios del gobierno estatal. En la reunión que sostuvo en la Sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, en la que estuvo acompañada de las diputadas María Mayo Mendoza y María Elena Villatoro Culebro, Garcés Quiroz subrayó que la contaminación del afluente es grave y por ello es importante encontrar una solución a ese problema. La mesa interinstitucional encargada de analizar y atender la problemática ambiental constituida por la Universidad Politécnica, el Ayuntamiento de Suchiapa, Secretaría de Gobierno, CONAGUA, de INESA, Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Organización NIMALARI A.C, y de las Autoridades Ejidales de la Col. Pacú y Plan de Mulúm, presentaron sus propuestas para atender la problemática, cada una en la esfera de su competencia se comprometió a redoblar esfuerzos para la conservación del medio ambiente y en este caso, el saneamiento de los afluentes… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Encontrarás a quien vivirá en tu corazón para siempre como pareja sentimental, la espera terminó.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No des marcha atrás en tus labores cotidianas puesto que tienes un apoyo sobrenatural en este momento, aprovéchalo.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO El ritmo de tu vida se volverá un poco acelerado pero esto te ayudará a llegar más pronto a tu objetivo.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO
Jueves 22 de Junio de 2017
Las presas hidroeléctricas en Chiapas mantienen niveles óptimos de agua Las cuatro presas hidroeléctricas que componen el sistema hidrológico en Chiapas mantienen sus niveles bajos, están en condiciones para recibir los escurrimientos de las lluvias que generan los fenómenos hidrometerologicos de la temporada, sostuvo Rodrigo Guadalupe Paredes, jefe de proyecto Hidrometerologia de la Comisión Nacional del Agua. Dijo que la Presa la Angostura está al 75% de su capacidad, esto es 13.8 metros por debajo de la curva guías; la presa Chicoasen
Hay que destacar que el nivel de los ríos en las regiones Norte, Frailesca se mantienen en sus niveles, pero en la zona del Soconusco han tenido elevaciones súbitas que han provocado algunas afectaciones.
Has sobrevivido a muchas enfermedades, por lo que no debes preocuparte por el mal paso que diste, saldrás adelante.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No te desmotives al presenciar los obstáculos en tu trabajo, por el contrario entrégate con más ganas para pronto salir del bache.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No dejes morir esa parte noble de tu ser que has dejado olvidada, te arrepentirás siguiendo el camino que escogiste.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Una sombra oscura está por volver a tu vida, pero ahora eres más fuerte para enfrentarla y vencerla.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Una persona muere por estar cerca de ti y simplemente no se lo permites, deja de perder tiempo y disfruta de un amor sincero.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No finjas más indiferencia hacia la gente que te ama, sé recíproco con lo que se te ofrece.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Estás por dar un gran paso en tu trabajo, después de tanto esfuerzo, conseguirás obtener mejores ingresos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Notarás que en verdad estás enamorado de tu ultima pareja, y queda poco tiempo para recuperarla, así que decide y actúa.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Nunca miraste dentro de tu corazón y ahora que te encuentras de frente con la realidad no sabes qué hacer, sin embargo un amigo te abrirá los ojos.
está a 98% de su llenado. Malpaso está al 77%, esto es 10.2 metros por debajo de su curva guía. La Presa Peñitas está al 90 % su llenado. De acuerdo con el jefe de proyecto hidrometereologia, la CNA maneja una política de llenado de 512 metros cúbicos por segundo promedio con mínimos de 300 y máximos de 800. Hay que destacar que bajo estas condiciones hay posibilidades para el manejo de las precipitaciones y escurrimientos que pudieran presentarse durante los meses de septiembre y octubre que son los meses donde más precipitaciones se esperan.
La CONANP espera sentencias ejemplares para vende tierras en la reserva Cañón del Sumidero Se continuará con el desalojo de invasiones en la reserva natural Cañón del Sumidero, toda vez que hay cinco pendientes que mantienen ocupadas 22 hectáreas, por lo que los siguientes días iniciarán pláticas de concientización a la gente que está ahí asentada de manera irregular, sostuvo el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas. Dijo que en lo que va del año se han logrado dos desalojos, recuperando 26 hectáreas, por lo que vamos por las restantes, conforme lo vaya determinando la Mesa Interinstitucional en donde están representados los gobiernos federal y estatal y el municipio de Tuxtla. Las expectativas es poder desalojar todas las invasiones a corto plazo, pero solo dependerá de las condiciones para la actuación, sobre todo que se le apuesta a que los desalojos sean iguales a los dos primeros, con saldo blanco. Dijo que primero se busca el diálogo con las personas que se encuentran en estos sitios, para invitarlas a que los dejen por voluntad, aun cuando digan que han tenido que pagar grandes cantidades de dinero a psudo líderes sociales que más bien son gente delincuenciales, tal como lo expresaron los desalojados en la Ampliación La Fortuna. Las invasiones que se encuentran en el cañón del sumidero datan de 2013
en adelante, pero para proceder al desalojo se recurre a un análisis multicriterios, y un elemento fundamental ha sido la extensión territorial a recuperar, los accesos y un Estado de fuerza superior para que la gente reflexiones que no tiene sentido la resistencia. Por eso no ha habido acciones violentas, la gente ha entendido que tiene que desalojar y retirar sus cosas con el apoyo interinstitucional. Inclusive, hay una serie de procesos legales que se tienen que cubrir, para actuar con estricto apego a la legalidad; se han puesto las denuncias ante la PGR, se les da seguimiento procesales. Zebadúa Alba sostuvo que de acuerdo al análisis ténico se podrán recuperar los ecosistemas, la biodiversidad en esas zonas, sobre todo que son área de selva baja cadocifolia, un sistema que tiene un proceso de recuperación rápido, con el apoyo para procesos de recuperación, para lo cual van a invitar a la población de Tuxtla a participar en los próximos días. El funcionario federal dijo que por las invasiones en el Cañón del Sumidero hay dos personas sujetos a procesos, a punto de terminar y se dictará sentencia por parte del juez, toda vez que están acusados por los delitos de despojo de bien federal y daños ambientales. Por ser áreas naturales protegidas lógico es que hay agravantes, por lo que esperan que haya una justa valoración, que permitan que se den sentencias ejemplares para que esos líderes tengan un castigo tal que disuada a otras personas hacer lo mismo.
Jueves 22 de Junio de 2017
15
Urge CFE entienda que las tarifas y los nuevos Otorga Ayuntamiento de Huixtla comisión de 20% de impuesto predial a particulares medidores son un abuso: Sen. Melgar Tuxtla Gutiérrez a 22 de junio de 2017.- El Senador Luis Armando Melgar, escuchó en su caminar el descontento que producen las altas tarifas de energía eléctrica que CFE aplica en Chiapas, y no solo eso, ahora con los nuevos medidores digitales afectan con cortar el servicio de forma remota al más mínimo retraso. Ante esto Melgar hace un llamado para frenar este atropello, "ya basta de los abusos que esta institución le impone a los Chiapanecos, somos un estado productor de energía hidroeléctrica que aporta más del 45% al país, es increíble que en comparación a otros estados estemos por encima en las tarifas que se pagan". Melgar señaló que los principales afectados son personas que con gran esfuerzo tratan de sacar adelante a su familia, o sus negocios y es irracional por parte de esta dependencia no replantear las tarifas y el uso de los nuevos
medidores digitales. Melgar finalizó, "En nombre de los Chiapanecos le decimos a la CFE, ya basta de abusar de Chiapas, de su gente y sus recursos naturales; no tienen un mínimo de responsabilidad social con quienes hacen un gran esfuerzo por pagar sus recibos, sino que también por chiapanecos que trabajan de forma honesta para generar energía que ustedes venden a otros lugares y les genera una enorme utilidad".
Huixtla, Chis, junio 21.- El ayuntamiento de Huixtla con el fin de eficientar la recaudación de impuestos contrató los servicios de una empresa particular de Tuxtla Gutiérrez, la que cobrará el 20 por ciento de esos ingresos, lo que implicaría que por cada 100 pesos que los contribuyentes entreguen 20 pesos serán para la empresa, aunque este se firmó en esta administración se desconoce si aún sigue teniendo vigencia. La información sobre este contrato considerado como parte de los “logros” del Ayuntamiento de Huixtla y en busca de mejorar el ingreso municipal vía impuesto, el edil, la síndico y regidores habrían firmado contrato con empresa ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para realizar una función que en otros ayuntamientos lo realizan los propios empleados municipales. La empresa prestadora del servicio público al Ayuntamiento de Huixtla, representada por Julio Gordillo, apoderado legal mediante escritura pública 13721, volumen 270, del 2015, tendría como servicios que ofrece al municipio: análisis de los ingresos, actualizar la base de datos de contribuyentes para lograr más ingresos y en el tercer año mantener esa base de datos. El contrato por el costo de los servicios del prestador al Ayuntamiento de Huixtla representado por el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, sería del 20% de todos los impuestos recabados de esa
gestión, existe la duda si entró o no en vigencia y bajo que sustentó se mantendría de ser cierto. Se trató de verificar la autenticidad de los documentos que fueron aportados a los medios de comunicación y que habría sido firmado por el alcalde por la síndico Georgina Verdugo sin embargo ninguno de estos dos personajes quisieron dar entrevista al conocer el motivo de la presencia de los reporteros. Y es que este contrato habría permanecido oculto al pueblo toda vez que las cantidades que la empresa particular obtendría no están determinadas en forma exacta sino a un porcentaje y cuyos recursos deben ser aplicados para beneficio de la comuna, por lo que existe la presunción de que ese contrato pudiera ser ilegal. El intento de conocer el monto de los recursos económicos que han sido entregados a la empresa a través de la entrevista con los funcionarios, no se pudo obtener pero se presume que son cuantiosos porque se trata de un 20 por ciento por pagos de impuestos de predial que los huixtlecos hacen para cumplir con una obligación y contribuir con la comuna. Tampoco se localizó al tesorero municipal de Huixtla Natanael Vázquez en sus oficinas de palacio municipal, sus subordinados se limitaron a señalar que estaba en una reunión sin precisar si regresaba al edificio municipal.
Habrá estricta vigilancia a recursos del FONDEN para atención de damnificados por reciente sismo Habitantes de Soyaló se reúnen con Rutilio Escandón Cacahoatán, Chis, Junio 21.- La diputada federal y presidenta de la comisión de Protección Civil en el congreso de la Unión, María Elena Orantes prometió a los afectados cuyas viviendas presentaron daños a consecuencia del fuerte sismo del pasado 14 de junio, que habrá vigilancia especial con el tema de los recursos que destine el FONDEN para atender los daños y se tendrá estricta vigilancia para que lleguen a tiempo y a quien lo necesite. Señaló, que trabajará de cerca con la Contraloría Social, para evitar que existan dudas en el trabajo de las instituciones, y para que la población confíe que la ayuda humanitaria y la restauración de los daños se harán con estricto apego a la ley hacia los 18 municipios afectados, así evitar un posible desvío de recursos. Detalló que la contraloría social vigilará y cuantificará los daños para que los apoyos realmente lleguen a las familias damnificadas, ya que existe casos donde los apoyos son desviados, como lo ocurrido en fenómenos naturales de 1998, 2005 y el sismo del 2014 donde muchas familias siguen a la espera de la reconstrucción. "Cuando se entreguen los apoyos, que realmente lleguen a las familias necesitadas para que los recursos que envía la
federación sean bien aplicados, no queremos que ninguna familia que sufrió daños en su patrimonio se queden sin ser atendidos, por ello pedimos a las autoridades que no entreguen los programas solo por querer comprobar, sino con base a la evaluación de los especialistas" sostuvo. Indicó, que las autoridades tienen hasta el 12 de Julio para hacer la evaluación de los daños que dejó el sismo en viviendas, así como en edificios públicos para utilizar los recursos del Fonden. Exigió, a los comités comunitarios de protección civil vigilar que sus vecinos afectados por el sismo sean atendidos, de lo contrario que hagan del conocimiento a las autoridades correspondientes para que las verdaderas familias damnificadas no queden fuera de apoyos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de junio de 2017.- Pobladores del municipio de Soyaló visitaron las instalaciones del Poder Judicial del Estado para reunirse con su titular Rutilio Escandón Cadenas, quien detalló los trabajos que realizan para que esta institución adquiera mayor presencia y la gente conozca de todas las acciones que se han emprendido en beneficio de las y los chiapanecos. En este marco, el magistrado presidente afirmó que lo alcanzado en el sistema de justicia es parte del esfuerzo y la obligación entre varias instituciones, porque sin condiciones ni favoritismos se logró que el nuevo sistema de justicia penal sea para todos, y hoy se están viendo los resultados. Este cambio es generacional, les dijo a los presentes, y el Poder Judicial tuvo que salir de las oficinas y recorrer los municipios para dar a conocer este modelo que concibe de manera diferente al Derecho, por eso los exhortó a estar pendientes de todo
lo que se hace por la dignidad de las personas. Escandón Cadenas comentó que son diez distritos judiciales los que cuentan con Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, sin embargo, se encuentran en construcción otros más para seguir consolidando la justicia acusatoria adversarial con la participación de todas las y los mexicanos. Finalmente, el magistrado agradeció esta visita que enriquece las funciones de la casa de la justicia, y aclaró que en su labor solo existe la voluntad de cumplirle a las y los chiapanecos, porque de esta forma crece el Estado y la gente confía más en sus instituciones.
16
Jueves 22 de Junio de 2017
Policiaca
Detiene FGE a tres sujetos por delito Vinculan a proceso a sujeto por delito de robo con violencia en Tapachula de secuestro en grado de tentativa Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención de tres sujetos, implicados en el delito de secuestro en grado de tentativa en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes realizaban recorridos de vigilancia en la Colonia “5 de Febrero”. Los elementos de seguridad detectaron la actitud sospechosa de sujetos que se encontraban a bordo de un vehículo marca Chevrolet modelo Aveo con placas de circulación del estado de Chiapas. En el lugar fueron detenidos Carlos “N” de 45 años; José “N” de 43 y Rafael “N” de 37 años de edad, localizando al interior del vehículo dos armas blancas. Derivado de las primeras investigaciones, la instancia local logró establecer que los tres imputados se encontraban vigilando un inmueble con la finalidad de secuestrar a una persona, por la cual solicitarían a los familiares la cantidad de 200 mil pesos a cambio de su libertad. Por estos hechos, la Fiscalía Especializada, dio inicio a la correspondiente Carpeta de Investigación, por el delito de secuestro en grado de tentativa. Los tres presuntos responsables se encuentran puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica dentro del término constitucional. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
Taxista impacta a motociclista Un motorista resultó lesionado luego de verse involucrado en un accidente de tránsito con un taxi del aeropuerto en la capital del estado. El percance sucedió sobre el crucero del bulevar Centenario del Ejercito Mexicano y el libramiento norte, donde las causas fueron el exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir. Los involucrados son, un Volkswagen tipo Jetta de color blanco con láminas de circulación 615HU2, del servicio público federal quien al
realizar una maniobra a la derecha terminó por provocar la colisión. A causa de esto, el conductor de la motocicleta de la marca Honda de color blanco con matrícula N70DG salió proyectado terminando contra el pavimento, lesionado. Ante los hechos, elementos de la policía de tránsito solicitaron el apoyo de la unidad médica para que valoraran al herido. Los paramédicos, luego de estabilizar al motorista, lo trasladaron al hospital Dr. Gilberto Gómez Maza, a recibir atención médica pertinente. En tanto, los vehículos, como el conductor quedaron a disposición de las autoridades hasta que se deslinden responsabilidades.
Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Garantías con sede en Tapachula, vinculó a proceso a un sujeto como probable responsable del delito de robo con violencia. Lo anterior, luego que elementos del grupo interinstitucional lograran la detención en flagrancia de Julio César “N” de 23 años, instantes después que mediante el uso de la violencia despojó de diversos objetos de valor al conductor de un taxi al momento que le ofrecía el servicio de transporte. Por su parte, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, dio inicio a la carpeta de investigación número 1918-89501-2017 por el delito de robo
con violencia y agravado. El presunto responsable, momentos antes de perpetrar el hecho, lesionó a un pasajero cuando viajaban en un transporte colectivo de la ruta MazatánTapachula, despojándolo de un teléfono celular. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico, quien luego de realizar las diligencias necesarias acreditó responsabilidad al indiciado como probable responsable del delito de robo con violencia y agravado. Por estos hechos, actualmente Julio César “N” se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
Asesinada de un balazo en la cabeza en San Juan Chamula El cuerpo de una mujer fue localizado por indígenas tsotsiles de San Juan Chamula en un camino de terracería que conduce al punto conocido como Río Perdido. El cadáver presentaba una herida de bala en el rostro. Al lugar se desplazaron dos mayoles (policías tradicionales) para dar fe de lo que ocurría, localizando a una mujer con el rostro ensangrentado, misma que su brazo izquierdo cubría su rostro. La víctima era de tez blanca y complexión robusta, vestía un pantalón de color azul, blusa color mamey, calzado de vestir en color café; contaba con aproximadamente 28 años de edad.
Entre los colonos se dio a conocer que cerca de las dos de la madrugada se escuchó la detonación con arma de fuego, pero fue al amanecer cuando se percataron del deceso de la fémina. En el lugar se congregaron varias familias para tratar de identificar a la joven mujer, sin embargo era desconocida para los habitantes de esa entidad. Hasta el lugar llegaron elementos de la Fiscalía Indígena para iniciar con las primeras diligencias y ordenar el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Los mayoles confirmaron que a un costado del cuerpo fue hallado un casquillo de arma de fuego calibre 9 milímetros, por lo que presumen que fue ejecutada en el lugar y abandonada durante la madrugada de este martes. Cabe mencionar que durante el transcurso del martes se mencionaba en redes sociales que podría tratarse de Zary Collazo, sin embargo las autoridades continúan con las investigaciones para encontrar a los familiares y a los responsables del homicidio.
Depor tes Deportes Jueves 22 de Junio de 2017
17
Carlos Salcedo es baja de Jiménez y Oribe rescatan a concentración del Tri México ante Nueva Zelanda La selección mexicana logró la victoria en su segundo juego de la Copa Confederaciones tras imponerse este miércoles a Nueva Zelanda por 2-1 en el estadio Fisht de Sochi.México acudió a su orgullo, se agarró a su corazón y levantó un partido que tenía perdido. Se encontró con una Nueva Zelanda rebelde, que adquirió ventaja con justicia con un gol de Wood y puso a los aztecas al borde del abismo.Despertaron los de Osorio a tiempo y lograron remontar con tantos
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que el defensa Carlos Salcedo deja la concentración de la Selección mexicana, que disputa la Copa Confederaciones en Rusia. Salcedo dejó el campo en camilla durante el partido en que México venció a Nueva Zelanda después de un encontronazo con el delantero oceánico Chris Wood. Según el reporte emitido por la FMF, el jugador sufre de "una lesión del ligamento de la articulación acromioclavicular". La Federación mexicana no indica un tiempo aproximado de recuperación para el tapatío, que jugará la próxima temporada con el club alemán Eintracht Frankfurt. La institución mexicana afirma estar "en parmanente co-
municación con el cuerpo médico" del equipo alemán y reporta que "será el club de la Bundesliga quién determine la rehabilitación que seguirá el defensor". Debido a las reglas de la Copa Confederaciones, Salcedo no podrá ser reemplazado, ya que no se permiten sustituciones una vez iniciado el torneo.
CRISTIANO RONALDO DIO EL TRIUNFO A PORTUGAL Cristiano Ronaldo dejó a un lado sus problemas legales y anotó el gol de Portugal el miércoles en una victoria de 1-0 sobre el anfitrión Rusia en la Copa Confederaciones. Cristiano puso a Portugal al frente a los ocho minutos en el Estadio Spartak de Moscú. Los campeones de Europa desaprovecharon varias oportunidades para liquidar el juego e incluso se arriesgaron al terminar empatados cuando un remate de cabeza de Georgy Dzhikiya pasó muy cerca de la portería lusitana en tiempo de compensación.
de Raúl Jiménez y Oribe Peralta. Carácter y sufrimiento, mucho sufrimiento, para llegar con una pequeña ventaja a su duelo decisivo con Rusia en la última jornada. Se permitió el lujo Osorio de dejar a un buen elenco de estrellas en el banquillo. Guardado, Vela, Chicharito... demasiados cambios en un equipo que venía de firmar un meritorio empate con Portugal. Se confiaron los aztecas y su menosprecio a Nueva Zelanda le obligó a disputar un partido lleno de dudas y angustia. Sin las estrellas sobre el verde, México se abrazó a la verticalidad de Aquino y Damm para resolver el entuerto. Con ellos, México recuperó la calma.Eso no borrará, sin embargo, el primer acto infame que completaron los aztecas. Sin apenas profundidad, con un mediocampo plano y sin ideas y una línea defensiva que hacía aguas por to-
das partes. El gol de Nueva Zelanda, disciplinada y con un planteamiento tan sencillo como efectivo, tenía que llegar tarde o temprano. Pudo incluso ser más de uno, pero Wood sólo salió victorioso en una ocasión de sus múltiples duelos con Talavera, el otro héroe de México. El punta de Nueva Zelanda tuvo la sentencia en sus botas al inicio del segundo tiempo, pero Talavera le rebañó el balón en el intento de regate. A partir de ahí, México tocó a zafarrancho. Se lanzó con todo a por el empate y cargó el juego por bandas. Cuando no rompía la velocidad de Damm lo hacía la habilidad de Aquino.Perdonó Gio en una clara demostración del desacierto que le acompañó toda la noche pero Raúl Jiménez no tuvo tanto desatino poco más tarde. El delantero del Benfica se revolvió dentro del área y sacó un misil para despertar a México de su letargo. Parecía recuperarse del golpe Nueva Zelanda cuando apareció de nuevo Aquino. El veloz extremo rompió a su par con un genial cambio de ritmo, levantó la cabeza y encontró en el primer palo a Oribe Peralta, que se desquitó de un encuentro discreto fusilando a Marinovic. La remontada era un hecho pero el triunfo aún quedaba lejos. Y más cuando su defensa temblaba ante la mínima acometida rival.Achicó balones Talavera mirando al cronómetro de reojo y se asoció con el larguero cuando un latigazo de Thomas iba camino de amargar la noche a los aztecas. México se la deberá jugar con Rusia y únicamente deberá evitar la derrota para estar en semifinales. Encontró una oportunidad y ahora está en su mano aprovecharla.
Liga MX hace oficial la desafiliación Aldo De Nigris anuncia su retiro de Jaguares de Chiapas El Comité ejecutivo de la Liga MX se reunió para determinar oficialmente la desafiliación de los Jaguares de Chiapas como integrante de la Liga Bancomer MX. Fue durante el pasado Régimen de Transferencias donde los presidentes de los diferentes equipos de primera división del futbol mexicano tomaron la decisión de aplicar el reglamento de competencia que sanciona con desafiliar a los clubes que tengan adeudos. “En el Régimen de Transferencias, lo que había acontecido en ese momento era la inhabilitación del club Jaguares y de acuerdo a los procedimientos establecidos había que turnar el caso al Comité Ejecutivo de la Federación, así fue hecho y en el Comité donde están representadas todas las divisiones del futbol mexicano se tomó la decisión de desafiliar al club Jaguares”,
informó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. Bonilla recalcó que los jugadores pertenecientes al equipo de Jaguares siguen en periodo de contratación y que la mayoría ya se encuentra contratados en otros equipos. “Algunos de los jugadores han sido ya contratados, otros están en la posibilidad de ser contratados por los clubes en la posibilidad que así lo consideren pertinente.
El delantero mexicano Aldo De Nigris anunció este miércoles el fin de su carrera tras 15 años como profesional, en los que vistió las camisetas de cinco equipos, entre ellas la del Monterrey, en dos etapas, así como la del Club Deportivo Guadalajara. De Nigris, de 33 años, debutó con Tigres UANL (2002-07) y luego pasó por Veracruz (2007-08), Necaxa (2008), Monterrey (2009-13 y 2015-17) y Guadalajara (2013-15). "Es difícil tomar este tipo de decisiones, pero quiero informar que he decidido concluir mi carrera como futbolista profesional", dijo De Nigris en conferencia de prensa. El delantero, quien leyó una carta en la que no pudo contener el llanto, agradeció a sus excompañeros, a todas las personas que se relacionaron con él en los clubes en los que militó y a los
aficionados. También dedicó unas líneas a su familia: "mi motivación y mi fuerza durante mi carrera". También tuvo una mención especial a su hermano Antonio De Nigris, quien falleció en 2009 y fue futbolista profesional que jugó en Europa. "Fue quien me mostró el camino para que yo llegara a ser un futbolista profesional, a él le dediqué mi carrera y hoy que me retiro, espero haber logrado cosas de las que pueda sentirse orgulloso", compartió.
Jueves 22 de Junio de 2017
18
Secretario de Salud designa a Transportistas levantan su bloqueo tras firmar minuta de acuerdo con autoridades nuevos funcionarios para fortalecer Tonalá, Chiapas.-Autoridades encabe- lidad de buscar soluciones al pliego atención a familias chiapanecas zadas por el subsecretario de gobier- petitorio de los manifestantes, sienno y operaciones región Istmo Costa, José Juan Trinidad Balboa y José Luis Castillejos Vila, presidente municipal, iniciaron un diálogo con representantes de concesionarios de transportes federal en su modalidad de taxis representados por Horacio Velasco Ojeda. La reunión se llevó a cabo en sala de cabildo de presidencia municipal a eso de las 9 de la mañana, con la fina-
do el origen de estas unidades que circulan fuera de ruta, de manera irregular solapados por las propias autoridades del transporte. Mientras mantenía la reunión, las unidades del transporte permanecían estacionadas en las salidas a Puerto Arista, Paredón y Arriaga, así como el perímetro del parque central, todo esto en un ámbito de respeto, pero a su vez enérgico, sin incidentes mayores. Al finalizar la reunión, con las copias de la minuta en sus manos los representantes de los transportistas solicitaron a sus compañeros retiraran las unidades y la circulación fue restablecida en todos los accesos, luego de que fueron bloqueadas desde temprano por los manifestantes.
Desmiente el Maestro Obed Balderas que haya señalado a los detenidos en la Torre Chiapas El Maestro Oved Balderas Tovilla, del Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE desmintió categóricamente los señalamientos infundados y difundidos en redes sociales, donde se afirma que les puso el dedo o participó con elementos de la Fiscalía General del Estado, para identificar y señalar a los presuntos dirigentes detenidos en el operativo de la tarde del martes cuando el desalojo de la Torre Chiapas. Mediante una carta abierta a los maestros de Chiapas, a los medios de comunicación y organismos defensores de los derechos humano anota que quienes hoy sostienen estos señalamientos en contra de su persona, deben aportar públicamente las pruebas válidas, pues se trata de un acto de calumnia que no solo atenta contra su dignidad moral, sino que además pone en riesgo su integridad física y la de su familia, al ser objeto de amenazas directas promovidas por personajes interesados en auspiciar un clima de confrontación y violencia al interior del Sindicato. Manifestó ser un hombre institucional y leal a los principios del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; que desde sus trincheras ha aprendido y comprendido el valor del servicio a los
agremiados; que reconoce la necesidad de fortalecer la vida democrática de los agremiados, porque solo la organización y la unidad sindical, pueden hacer frente a los embates en contra de los derechos y conquistas históricas. Hizo un llamado respetuoso a quienes forman parte del Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, para demostrar en los hechos la unidad sindical, la responsabilidad política e institucional, y poner un alto inmediato a los ataques internos que se orquestan. Balderas Tovilla solicitó, además, a las comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, su inmediata intervención para asegurar las medidas precautorias correspondientes a su persona, ante el inminente riesgo de hechos violatorios a sus derechos humanos que causen daños de difícil o imposible reparación. Ratificó, públicamente, su convicción ideológica y su posición firme ante la defensa de la educación pública y gratuita, el respeto incondicional a los derechos del magisterio y la defensa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
· Designan nuevos directores en Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Protección contra Riesgos Sanitarios, Planeación y Hospitales de Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con fundamento en el artículo X, fracción V, de la Ley Orgánica del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, el secretario de Salud en la entidad, Francisco Ortega Farrera, realizó ajustes en la estructura del Instituto de Salud, hospital Gilberto Gómez Maza, hospital Rafael Pascasio Gamboa y la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, con el objetivo de fortalecer las acciones para mejorar la prestación de servicios que se brinda a las familias chiapanecas. En ese sentido, se designó a Javier Enrique Álvarez Ruiz como director de Protección Contra Riesgos Sanitarios y a Rodrigo Cosío Cerón como jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno en Tuxtla Gutiérrez. De igual forma, el Secretario de Salud nombró a Martín Alonso Jara Burguete como director del Hospital Regional Rafael Pascasio Gamboa, en sustitución de Zeín Nazar Morales, quien ocupará la Dirección del Hospital Gilberto Gómez Maza. En ese mismo tenor, Rafael Domínguez Cortés ocupará la Dirección
de Planeación; en tanto que Mariana Lazos Salgado, fue nombrada jefa del Departamento de Educación en Salud para el Desempeño. Tras destacar la amplia trayectoria de cada uno de los nuevos funcionarios, Ortega Farrera les instruyó cumplir con las políticas públicas de salud implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello. Finalmente, puntualizó que la Secretaría de Salud del Estado seguirá enfocando sus esfuerzos en la prestación de servicios de salud para las y los chiapanecos, por lo que hizo un llamado respetuoso y cordial a los funcionarios recién nombrados para que se desempeñen de manera profesional en cada una de las direcciones a las que fueron asignadas.
Jueves 22 de Junio de 2017
19
CONCEDEN AMPARO A EX CONSEJEROS DEL IEPC, NO SE ACREDITARON LOS DELITOS ELECTORALES Al no existir pruebas que acrediten lugar, tiempo, modo y circunstancia en el que se cometió el supuesto delito de alteración del listado nominal, los ex consejeros electorales Carlos Enrique Domínguez
Cordero, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez y Margarita Esther López Morales fueron amparados por la justicia federal. El Juzgado Primero de Distrito de Amparo
y Juicios Federales en Chiapas, dentro de los expedientes 508/2017 y 509/ 2017, concedió el amparo a los ex consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por lo que el
Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Chiapas, tendrá que dictar una nueva resolución, donde seguramente será el auto de libertad para los ex servidores públicos, dentro de la causa penal 4/2017.
Dentro del estudio del Juez Primero señala que no existen pruebas que acrediten el delito de comisión por omisión de alteración del listado nominal de los votantes para el diputado migrante en las pasadas elecciones de 2015, previsto y sancionado en el artículo 13, fracción I de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, además de que el Juzgador no debe considerar la prueba del Convenio General de Coordinación en Materia Electoral, documento clave que sirvió para inculpar a Domínguez Cordero, Abarca Velázquez y López Morales. Cabe hacer mención que la alteración del listado nominal fue un hecho que se comprobó y documentó, por lo que existen responsables de esa conducta criminal, sin embargo este caso da un giro poniendo en el banquillo de los acusados al Instituto Nacional Electoral quien estaba a cargo de verificar los datos de los ciudadanos que solicitaron su inscripción para votar en el extranjero. Por último hay que resaltar, que pese a una campaña de descrédito, la defensa de los ex consejeros ha estado en manos, desde un principio, del Doctor en Derecho, Carlos Hugo Tondopó Hernández, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien es reconocido por llevar exitosamente asuntos de alto impacto en materia penal. Vinicio Portela Hernández (Agencia 55)
20
Jueves 22 de Junio de 2017