Detienen 20 a un presunto miembro del Cartel de Jalisco Nueva Generación en Tuxtla
Ingenio de 18 Huixtla contamina ríos con desechos tóxicos Se va 15 la canícula pero siguen altas temperaturas: PC
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,522
Tapachula Chiapas, Miércoles 22 de Agosto de 2018
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
En mi Gobierno habrá diálogo permanente con las y los maestros de Chiapas: Rutilio Transportistas de diferentes organizaciones piden concesionamiento antes de que termine el sexenio actual
2
6
Ruiz Massieu, ratificada como líder nacional 18 del PRI 5 PRESENTA OSCAR GURRÍA A Por quinto año consecutivo INTEGRANTES DE SU PRÓXIMO GABINETE 3 entregamos paquetes escolares gratuitos: Velasco
Armados con pistola y 20 machete asaltan Modelo Plus
2
Miércoles 22 de Agosto de 2018
En mi Gobierno habrá diálogo permanente con las y los maestros de Chiapas: Rutilio • Se respetarán sus conquistas laborales y prestaciones salariales, porque es su derecho, dice • Apoya la disposición de AMLO para cancelar la reforma educativa; la educación no es privilegio, es derecho”, añade El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que en su Gobierno habrá diálogo permanente con las y los maestros, porque su prioridad será siempre impulsar programas que mejoren la educación de los niños y jóvenes chiapanecos. Al expresar su respeto y admiración por el trabajo diario que realizan en bien de la niñez y juventud del estado, señaló que desde el primer día de su administración habrá un diálogo permanente con el magisterio y padres de familia, pues es la única manera de trabajar por el fortalecimiento de la educación. Escandón Cadenas adelantó que junto con el próximo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador buscará un pacto social que permita la atención integral para escuelas, centros de salud y hospitales ante los rezagos que enfrenta Chiapas en materia de infraestructura. El político chiapaneco argumentó la nueva política educativa es incorporar a los maestros para optimizar tanto el proceso enseñanza-aprendizaje como la infraestructura educativa, “porque nuestra prioridad será siempre impulsar programas que mejoren la educación de los niños y jóvenes chiapanecos”. Puntualizó que está convencido de que los maestros chiapanecos se han capacitado como en ningún otro estado, por lo que “cuenten con que vamos a tener una comunicación directa y permanente para poder avanzar hacia un mejor futuro”, añadió. RESPETO A SUS CONQUISTAS LABORALES Asimismo, se comprometió a impulsar la profesionalización de los maestros y a respetar sus prestaciones laborales, así como a trabajar para darle a los docentes el lugar que se merecen. “Tengan la seguridad de que vamos a respetar sus conquistas laborales y prestaciones salariales, tanto del magisterio federalizado como del estatal, porque es su derecho”, agregó.
También manifestó su respaldo al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que presentará las iniciativas para cancelar la reforma educativa, misma que será sustituida por otra que tomará en cuenta a padres de familia y maestros. Hizo hincapié en que ninguna reforma educativa puede hacerse sin los maestros, porque “ellos son los que transmiten los conocimientos en el aula y sólo ellos son los que conocen los nuevos métodos que se requieren para apoyar a los estudiantes”. Afirmó que la mejor reforma educativa es aquella que puede mejorar la enseñanza y ampliar la cobertura escolar, y promueve la equidad y el derecho a la educación, porque “la educación no es un privilegio, es un derecho que nos pertenece a todos los mexicanos”.
Miércoles 22 de Agosto de 2018
3
Por quinto año consecutivo entregamos paquetes escolares gratuitos: Velasco * En apoyo a la economía familiar, 780 estudiantes de secundaria de Suchiapa recibieron uniformes, mochilas y útiles escolares Desde el municipio de Suchiapa, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el arranque del Ciclo Escolar 2018-2019, junto a estudiantes y docentes, donde entregó uniformes, mochilas y útiles escolares de forma gratuita. Acompañado del secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, el mandatario señaló que por quinto año consecutivo estos paquetes escolares se entregan a niñas, niños y jóvenes que estudian educación básica, para contribuir a la economía familiar y brindar igualdad de oportunidades. En este marco, Velasco Coello exhortó al alumnado a aprovechar al máximo su estancia en las aulas, poniendo su mayor esfuerzo y dedicación en las distintas lecciones que habrán de recibir de sus maestras y maestros. “Ustedes son el presente y el futuro de Chiapas, por eso los invito a que pongan todo su empeño en sus labores escolares, que aprovechen cada día en el salón de clases junto a sus maestros, quienes con mucho cariño les comparten sus conocimientos para que sean personas de bien, preparadas y sirvan con amor a su estado. Aprendan todo lo que puedan y disfruten de este nuevo ciclo”, manifestó.
no" de este municipio, se benefició a 780 estudiantes de los turnos matutino y vespertino con útiles y uniformes, además se les otorgó equipo de cómputo para equipar las aulas multimedia. Por su parte, el Secretario de Educación agregó que con esta entrega se favorece a alumnos de más de 19 mil escuelas de educación básica en Chiapas, principalmente de familias de escasos recursos. Finalmente, el director de este plantel, Carlos Domínguez Cal y Mayor, agradeció a nombre de las y los maestros de ambos turnos, las computadoras que reforzarán el proceso de enseñanza-aprendizaje, dando contenidos de calidad a los educandos.
Chiapas, un estado seguro: Rómulo Farrera · Siempre he dicho que lo que está bien para qué te preocupa, mencionó
Asimismo, el Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento al magisterio chiapaneco por estar siempre presente en la formación de las nuevas generaciones, al tiempo de reiterar que su gobierno camina de la mano de este sector a favor de la educación. “Las maestras y maestros dan todo en las aulas, reconozco su vocación y entrega para que cientos de niñas, niños y jóvenes reciban educación de calidad. Su presencia y noble profesión es indispensable para que haya chiapanecas y chiapanecos mejor capacitados, con mayores conocimientos y por lo tanto, más libres. Quiero que le demos un fuerte aplauso a más de 74 mil docentes de todo el estado con quiénes hoy empezamos el Ciclo Escolar”, apuntó. Cabe mencionar que en la secundaria "Poeta Santiago Serra-
Chiapas es un estado seguro en el que se puede caminar sin la preocupación de homicidios o secuestros, refirió el empresario Rómulo Farrera Escudero. En entrevista, Farrera Escudero comentó una anécdota que le ocurrió durante una de sus visitas a la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, lugar en el que tiene algunas de sus empresas, y donde uno de sus amigos le pedía ser cuidadoso y estar siempre alerta debido a la inseguridad, lo que le sorprendía porque en Tuxtla Gutiérrez no se preocupaba por ello. “Mi amigo me hizo una reflexión y me dijo: ¿qué opinas del aire de Coatzacoalcos?, yo le dije que estaba bien, a lo que él respondió: ¿qué pasa si te pongo una bolsa?, vas a ver que a los 15 segundos vas a empezar a pensar en el aire; el aire es precisamente como la seguridad, cuando la tienes no la piensas, pero cuando la dejas de tener es algo que todo el tiempo la tienes en tu mente”, señaló. El empresario chiapaneco destacó la certeza de esta analogía hecha por su amigo, pues refirió que cuando algo está bien no causa preocupación. “Y eso es algo que afortunadamente nosotros tenemos desde hace varios años, un estado seguro. Somos de los estados con más bajos índices en homicidios dolosos, secuestros y siempre he dicho que lo que está bien para qué te preocupa”, expresó. Finalmente, Rómulo Farrera resaltó el éxito que ha tenido “Marca Chiapas”, con la cual se ha logrado colocar en el mercado nacional e internacional productos chiapanecos de alta calidad.
Miércoles 22 de Agosto de 2018
4 Palabra de gánster ROJO
DE BUENA FUENTE
La madrugada del 24 de abril de 1989, Elba Esther Gordillo Morales (EEGM) vivió horas en cámara rápida. En 48 horas previas, Carlos Salinas de Gortari en la presidencia de la república, Fernando Gutiérrez Barrios en la Segob, Arsenio Farell Cubillas en la Secretaría del Trabajo y Manuel Bartlett Díaz en la Secretaría de Educación Pública, decidieron arrebatarle el poder y control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a otro gánster, Carlos Jonguitud Barrios, para entregárselo a ella. Acuerdos entre mafiosos.
Erisel Hernández Moreno
A las 3:50 horas, Elba Esther salió de las oficinas de la Segob; abordó su automóvil “Corsar rojo placas 296-CYH” y enfiló a las oficinas del SNTE, en la calle de Venezuela del centro histórico de la ciudad de México. El edificio estaba rodeado de patrullas y centenares de policías. Durante toda la noche, el gobierno mantuvo encerrados y vigilados a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y a la mayoría de los secretarios generales de las secciones del país. La orden fue no dejar salir a ninguno hasta esperar la entrada triunfal de la nueva jefa del cártel del CEN. Al llegar, las vallas policiacas se abrieron, se levantó la enorme reja eléctrica que conduce al estacionamiento y allí esperó la orden para ingresar al recinto del fugaz XVI Congreso Nacional Extraordinario. Adentro, sin disimular su rabia, el mafioso destronado, Refugio Araujo del Ángel, leyó un papelito que le escribieron en gobernación: “He solicitado una licencia limitada por el bien de la organización. Creo que existe la madurez necesaria para que en estos momentos difíciles se conserve la unidad y el trabajo”. Silencio sepulcral. Nadie habló. Todos voltearon hacia la puerta del auditorio. Afuera, Gordillo Morales recibió la orden de entrar. El trabajo estaba hecho. Como en los tiempos de bonanza económica personal, la nueva jefa de la mafia alineó su cabello, acomodó el carísimo “conjunto violeta de cuello
blanco” que vestía, respiró profundo y entró garbosa a la sala. Se dirigió al improvisado presídium para sentarse en el centro. Se puso de pie cuando le tomaron la protesta como secretaria general del SNTE y tomó el micrófono: “Solicito unidad para trabajar. Desde hoy no se sancionará a nadie pues entramos a una nueva etapa de la vida del sindicato; les pido institucionalidad y firmeza para mantener la autonomía y la soberanía sindical”. Silencio. Volvió a lanzar una mirada panorámica a los presentes y concluyó su mini discurso: “sé que es una situación difícil, yo comprendo su silencio”. (Cursivas tomadas de Proceso número 652 del 1/ mayo/1989). La mafiosa EEGM pensó que el poder que le entregaron hacía 23 años, era eterno. Se equivocó. El mismo grupo mafioso que la entronizó en el SNTE se lo quitó la noche del 26 de febrero de 2013 en una celada que le prepararon Enrique Peña Nieto, Aurelio Nuño Mayer, Emilio Chuayfett Chemor y Luis Videgaray Caso. La encerraron 5 años 6 meses en el hospital de una prisión y luego en una de sus tantas residencias. Al relevo llegó otro gánster, Juan Díaz de la Torre, y la historia se repitió. Elba Esther traicionó a Jonguitud y Juan Díaz traicionó a la Gordillo. Los neoliberales en el poder le exigieron a EEGM sumisión total a su reforma educativa, la líder charra les pidió solamente eliminar el examen de permanencia. Se lo negaron y la destronaron. La Hoffa mexicana -aun hospitalizada- nunca dejó de hacer política, y quienes la conocen aseguran que viene por la revancha. Por ello, en la media noche del pasado 7 de agosto, le dijo al actuario que le notificó su absoluta e inmediata libertad: “Soy una presa política, pero se me hizo justicia” (Eje Central, 9/agosto/ 2018). Al día siguiente, su abogado leyó una carta dictada por ella: “El lunes 20 de agos-
to habré de convocar a aquellos medios de comunicación que tengan interés en conocer mi opinión y posición sobre los sucesos relativos”. Ni duda cabe que la alianza pactada con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la tenebrosa Gordillo, empieza a dar resultados. Ella es muy exigente con la reciprocidad y la hace valer. Su libertad absoluta, sus declaraciones en días estratégicos, su plan de acción para recuperar su poder y el SNTE están sobre ruedas. No es casual que el próximo secretario de educación, Esteban Moctezuma Barragán, uno de sus tres grandes amores, declarara “estamos esperando su posicionamiento”, es decir, sus indicaciones (ADN político, 9/ agosto/2018). Sin embargo, los neoliberales, los de ayer y los de hoy, tienen una piedra en el zapato: se llama Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ya fijó un posicionamiento contundente respecto a la liberación de Elba Esther, a la designación de Esteban Moctezuma, al gobierno de AMLO y a la susodicha reforma educativa (Elba Esther asesina: impunidad, corrupción y complicidad, comunicado oficial de la CNTE, 19/agosto/2018). Se avecina un choque de trenes, algo parecido a muchos choques que la CNTE ha tenido con distintos gobiernos, empresarios y caciques durante 39 años. Elba Esther ha sido perdonada y absuelta por el gobierno saliente y por el entrante, su palabra es ley “soy inocente…”, “es un ardid mediático de la coordinadora” (La Jornada, 28/noviembre/ 2002). Palabras de mafiosa, palabras de gánster. Palabra de gánster/Ricardo Rojo.
RETAZOS SI usted tuvo un día malo, piense que el presidente Enrique Peña tuvo un día peor: en su cara, ahí en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador tiró a la basura la reforma educativa. Desde que Donald Trump se com-
portó como Donald Trump cuando estuvo en Los Pinos, a Peña no le había ido tan mal en público como anteayer. En aquella ocasión, el norteamericano dejó de lado la cortesía al insistir con su muro, poniendo en un predicamento al mandatario mexicano. Y ayer de nuevo le tocó a Peña degustar batracios, pues no sólo tuvo que aguantar las críticas a una de sus reformas más preciadas, sino también que AMLO defendiera públicamente a Elba Esther Gordillo. La única buena noticia para el Presidente es que... ¡ya falta menos! (Templo Mayor)… DE mal en peor la mini administración de Carlos Molano Robles, pues ya se le puso a peso el kilo por su evidente ineptitud para gobernador la capital chiapaneca. Los Jubilados y pensionados se manifestaron a la entrada del palacio municipal en protesta porque no les han pagado el día del burócrata, prestaciones diversas pero sobre todo el servicio médico. Más de 400 jubilados y pensionados y es una injusticia que no les paguen lo que les corresponde, que no les den servicios médicos adecuados, pero sobre todo el día del burócrata que no les han dado, el estímulo del diez de mayo, hasta les daban retroactivo, ahora ya ni siquiera eso. Los jubilados afirman: “Queremos que nos den los pagos que siempre nos daban, por eso estamos aquí y nos vamos a instalar en huelga de hambre”… ANDRÉS Manuel López Obrador dio a conocer nuevos nombramientos: Se confirmó a Lázaro Cárdenas como Jefe de Asesores. Reiteró que César Yáñez estará al frente de la Coordinación General de Política y Gobierno. Como encargado de Comunicación Social, designó a Jesús Ramírez Cuevas. “Tendrá una elación estrecha, muy estrecha con ustedes, atendiendo a periódicos, estaciones de radio, canales de televisión y todo los que tiene que ver con redes sociales”. Mientras que Gabriel García Hernández, coordinará a los delegados estatales y federales. “Le tocará coordinar a los delegados estatales y regionales del gobierno federal y de llevar a cabo los programas integrales desde las comunidades, municipios estados, programas de desarrollo social”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Miércoles 22 de Agosto de 2018
5
PRESENT A OSCAR GURRÍA A PRESENTA INTEGRANTES DE SU PRÓXIMO GABINETE Ante medios de comunicación de la ciudad, el Dr. Oscar Gurría Penagos, alcalde electo de Tapachula presentó a quienes habrán de ocupar algunas secretarías municipales durante el ejercicio 2018 – 2021. A los periodistas pidió su apoyo para informar a la sociedad las actividades que se realizan y al mismo tiempo, evitar rumores. La Secretaría General del Ayuntamiento será encabezada por Luis Miguel del Pino Acotto; la Contraloría estará a cargo de Javier Pinto Chacón; Secretaría de Infraestructura, Iván Santos Alonso; Protección Civil, Pascual Luna Aceituno; Tesorería, Ernesto Navarro D’Amiano; Planeación y Desarrollo Municipal, Pedro Mérida de León; Seguridad Pública Municipal, Pedro Enock García Palazuelos; mientras que en las secretarías particular y privada estarán Jorge Zuñiga Rodríguez y Mónica Domínguez Cancino, respectivamente. PASCUAL ANDRÉS DIONISIO LUNA A C E I T U N O ; TAPACHULTECO; 42 AÑOS: LICENCIADO EN CONTADURÍA PUBLICA; ÚLTIMOS CARGOS: SUBDIRECTOR OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL TAPACHULA; COMANDANTE JEFE DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE TAPACHULA; MIEMBRO DEL PATRONATO DE BOMBEROS DE TAPACHULA CON LICENCIA; CURSOS; ESTRICACIÓN VEHICULAR, MANEJO Y ASEGURAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS AZMAT POR PEMEX, MANEJO Y RESGUARDO DE MATERIALES PELIGROSOS POR LA PFP, BREC BÚSQUEDA Y RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR DE FRANCIA CERTIFICACIÓN ISO 9000, USO Y MANEJO DE LINEAS CONTRA INCENDIO POR BOMBEROS DE ESCOCIA, CERTIFICACIÓN S190 INCENDIOS FORESTALES POR BOMBEROS DE LOS ÁNGELES CALIFORNIA, EVALUADOR Y DICTAMINADOR DE ZONAS DE RIESGOS Y DESASTRES. ENTRE OTROS. MONICA DOMINGUEZ CANCINO, LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR, EXPERIENCIA LABORAL: 2005-2010 ESTANCIA INFANTIL, CARGO OCUPADO DIRECTORAS INTELIGENTES,2002- 2005 ESTANCIA INFANTIL, CARGO OCUPADO COORDINADORA DE PEDAGOGIA, ESTANCIA INFANTIL, CARGO OCUPADO DOCENTE 1, 2 y 3 DE KINDER, CURSOS ADICIONALES: EDUCACION EN LA PRIMERA INFANCIA, DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD, DIRECTORAS INTELIGENTES, CURRICULUM DE HIG/SCOPE PARA NIVEL DE LACTANTES Y MATERNALES, EL DOCENTE Y LA EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS EN LOS NIÑOS. LIC. EN DERECHO, JORGE ZUÑIGA RODRIGUEZ, FUE SUBSECRETARIO PARA EL DESARROLLO MESOAMERICANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS, ASESOR DE LA SUBSECRETARIA DE ATENCION A MIGRANTES DEL GOBIERNO DE CHIAPAS, ASESOR COMISIONADO POR LA PROCURADURIA DE JUSTICIA DE CHIAPAS EN LA SECRETARIA PARA EL DESARROLLO DE LA FRONTERA SUR, DIRECTOR DE PLANEACION Y SEGUIMIENTO DE DESARROLLO SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA, PRESIDENTE DEL CAPITULO DE RESTAURANTES DE LA CAMARA NACIONAL DE.COMERCIO, CONSEJERO DE LA CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, PRESIDENTE DEL CLUB JOVEN DE TAPACHULA, EMPRESARIO.RESTAURANTERO, EMPRESARIO AGRICOLA, EMPRESARIO COMERCIANTE. ERNESTO NAVARRO D’AMIANO. NACIDO EN TAPACHULA, CHIAPAS EL 3 DE OCTUBRE DE 1967. INGENIERO EN COMPUTACIÓN. DIPLOMADO EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL POR EL TEC DE MONTERREY. DIVERSOS CURSOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA POR DOS AÑOS Y MIEM-
BRO DEL CONSEJO POR OCHO AÑOS. DECANO DEL CONSEJO DE COPARMEX COSTA DE CHIAPAS. VICEPRESIDENTE EN DOS PERÍODOS. EN MI EXPERIENCIA LABORAL HE SIDO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES EN LA TESORERÍA GENERAL DEL ESTADO. DIRECTOR GENERAL DE COMPUTADORAS DEL SUR DESDE 1992. SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA Y JEFE DE LA UNIDAD DE APOYO ADMINISTRATIVO DE LA PROMOTORA DE VIVIENDA CHIAPAS. PEDRO ALBERTO MERIDA DE LEÓN, 37 AÑOS, MEXICANO Y TAPACHULTECO DE NACIMIENTO, ABOGADO DE PROFESIÓN POR EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAPACHULA EN EL AÑO 2003, AL CONCLUIR SUS ESTUDIOS PROFESIONALES, INICIÓ SU DESARROLLO LABORAL EN 2003- 2004 PRESTÓ SUS SERVICIOS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO; POSTERIORMENTE DE 2005 A 2007 FUE JURÍDICO DEL FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD DEL SECTOR ARTESANAL DE CHIAPAS( FOFESSA); DE 2008 A 2009 FUE DIRECTOR JURÍDICO DEL FONDO DE FOMENTO ECONÓMICO DEL ESTADO DE CHIAPAS (FOFOE); PARTICIPÓ EN LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL EN EL AÑO 2012 COMO ASESOR, EN LOS AÑOS 2013 Y 2014 COMO DIRECTOR DE ENLACE INTERINSTITUCIONAL, Y EN EL AÑO 2015 COMO ENCARGADO DEL DESPACHO DE DICHA SECRETARIA. PEDRO ENOCK GARCIA PALAZUELOS DOMINGUEZ, LICENCIATURA EN DERECHO. UNILA CAMPUS SUR. MEXICO DF., EXPERIENCIA DE 20 AÑOS EN EL CAMPO DEL DERECHO PENAL FUERO COMUN Y FEDERAL MIEMBRO DEL DESPACHO DE ABOGADOS PALAZUELOS Y ASOCIADOS, COLABORADOR CON DESPACHOS NACIONALES: CARRANCA Y RIVAS. DESPACHO CORRAL Y ASOCIADOS. MIRANDA BRITO Y ASOCIADOS. AMPLIA EXPERIENCIA EN ASESORIAS AL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. EN SUBSECRETARIA DE GOBIERNO REGION X SOCONUSCO EN EL AREA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y EN COORDINACIÓN DEL ÁREA JURIDICA. IVAN SANTOS ALONSO. LIC. EN ARQUITECTURA, MIEMBRO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHIAPAS A.C. (7 AÑOS COLEGIADO A LA FECHA), REPRESENTANTE TECNICO ANTE LA CONTRALORIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA LA OBRA PÚBLICA. N. SCG-0004047, DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA EN TAPACHULA DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA, REPRESENTANTE TECNICO Y LEGAL DE LA EMPRESA CIMESTAC, SA DE CV A PARTIR DEL AÑO 2010 A A LA FECHA DEDICADA A LA CONSTRUCCION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE, RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL, DISEÑO Y CONSTRUCCION DE MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA.
Miércoles 22 de Agosto de 2018
6
Transportistas de diferentes organizaciones piden concesionamiento antes de que termine el sexenio actual Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 AGO.-Este lunes desde temprano, cientos de taxistas de diferentes organizaciones y sindicatos del estado realizaron una marcha para exigir a las autoridades estatales la entrega de concesiones. Los manifestantes dieron a conocer que son transportisDIRECTORIO tas que llevan laborando enJURIDICO tre 15 y 30 años detrás del volante, sin embargo por culABOGADO pa de los pulpos del transporte no han sido considerados. Este grupo solicitó a Especialistas en Asuntos Laborales. las autoridades del transpor5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote te continuar con los Col. Benito Juárez de esta ciudad. operativos en la ciudad a fin Tel y fax: 6-36-11 de detener a los transportistas irregulares o piratas. Son hombres y ABOGADO mujeres que exigieron que LIC. JORGE CRUZ se realice de manera púTOLEDO TRUJILLO blica el proceso para la enNotario Publico N° 27 trega de concesiones, 2ª. Poniente numero 21. para que no existan irreguTel. 5-16-12 y 5-44-50 laridades y los pulpos no Tapachula, Chiapas, México. manipulen la decisión de
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
las autoridades. “Estamos de acuerdo con los operativos, y pedimos que siga en contra de los piratas, queremos que los del i n c u e n t e s sean detenidos. Afuera de Hacienda podemos observar a los coyotes haciendo negocio, ofreciendo concesiones, engañando al pueblo, eso debe terminar ya”, destacó. Lamentablemente dijo que existen quienes ofrecen placas y permiso para transporte, aprovechando la necesidad de la población y la crisis que impera en la entidad.
Pidieron al gobierno del estado la entrega de concesiones a los verdaderos transportistas, para evitar de esa manera más actos de corrupción, pero también para que no sigan saliendo unidades que pongan en riesgo a la población.
Discapacitados Llaman al respeto de las señales de tránsito * Que no sean parte de la estadística en Chiapas, dice Rasgado Calderón Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 AGO.-Un llamado a los conductores para respetar las señales de tránsito y hacer lo propio en los espacios destinados para el estacionamiento de los discapacitados, realizó Jesús Rasgado Calderón, coordinador Municipal para la Atención e Inclusión Social de los Discapacitados, al tiempo de elevar la voz para que se apruebe la ley de discapacidad en la entidad chiapaneca la cual se encuentra rezagada. Rasgado Calderón, invitó a la sociedad chiapaneca a que se sume a la cultura del respeto de los señalamientos de Tránsito, ya que estas reglas son el parte aguas para evitar accidentes lamentables y formar para de la estadística de discapacitados. El también presidente del bloque de Organización de la Sociedad Civil Chiapaneca para la Inclusión Social (ORSCHIS), enfático dijo que los conductores deben tomar precaución y brindar el espacio para que los discapacitados pueden tener la movilidad en el cruce de las calles. Se trata de hacer conciencia y evitar accidentes, mismos que están a
la orden del día por falta de precaución y que cambian el futuro de las personas, puntualizó, al tiempo que hacía entrega de folletos a los conductores capitalinos. El ex candidato a diputado local por el Distrito Electoral uno de la zona oriente de la capital, conminó a la clase política y empresarial a que voltee la mirada para que se valore al sector discapacitado y les otorgue la oportunidad de ser tomados en cuenta en proyectos productivos, así como también en el ámbito laboral. Lamentó lo insensible de los Legisladores que no se preocuparon para hacer realidad la Ley de discapacitados, quedando en la gaveta demostrando el poco interés hacia este sector que sigue ignorado y que es utilizado únicamente en los eventos masivos máxime en los tiempos electorales.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 22 de Agosto de 2018
Trabajar con intensidad y cumplir expectativas de la gente - Todos los funcionarios están llamados a seguir trabajando con la misma intensidad con la que iniciaron el primer día: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Luego de que un total de 30 municipios de Chiapas se pronunciaran a favor de conducir su quehacer gubernamental alineado con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, destacó los esfuerzos que están realizando a nivel local para que además de resolver las necesidades en sus comunidades, sigan trabajando con visión de futuro para contribuir a que Chiapas le vaya mejor. En este sentido, el responsable de la política interna reiteró el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello a los Ayuntamientos que adoptaron las mejores prácticas en la gestión de sus programas para ser más eficientes en el ejercicio de sus presupuestos públicos, esforzándose en cumplir con las expectativas de la gente. Culebro Velasco exhortó a todos los Ayuntamientos -sobre todo en esta última etapa de sus administraciones- seguir trabajando con la misma intensidad con la que iniciaron el primer día en tres aspectos fundamentales: mantener orden en todo lo relacionado con el ejercicio de recursos públicos, fortalecer las acciones de prevención y combate al delito en sus municipios, y atender rápido las necesidades ciudadanas desde su lugar de origen, evitando que se conviertan en conflictos, que luego son difíciles de resolver. El funcionario estatal explicó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible está integrada por 17 Objetivos (ODS), 169 metas y 231 indicadores globales, la cual es coincidente con la visión del jefe del ejecutivo, por lo que durante su Administración promueve que más municipios participen en un programa interinstitucional que impulsa el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), que tiene por objetivo consolidar gobiernos locales inclusivos, resilientes y sostenibles. Finalmente, el Secretario General de Gobierno indicó que la Agenda para el Desarrollo del INAFED se ha convertido en una poderosa herramienta para mejorar la gestión municipal, en donde el objetivo es hacer las cosas bien y sumar esfuerzos para alcanzar una sociedad más próspera e incluyente, como ha sido la convicción del mandatario estatal quien está sentando las bases de una gestión más profesional, con mejores resultados y más cercana a las necesidades de los chiapanecos.
López Obrador anuncia nuevos recortes a la burocracia y centralización de funciones Ciudad de México, 21 AGO (Apro).-El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que habrá una significativa reducción burocrática, identificando las áreas que serán centralizadas en una sola instancia. En conferencia de prensa, López Obrador presentó a quienes serán integrantes de su equipo y, al explicar el nuevo esquema de la Coordinación General de Comunicación Social, insistió en que, desde ahí, cómo lo había anunciado, se llevará la totalidad de la comunicación del gobierno. Además, recordó que en su gobierno habrá una sola instancia respon-
sable de derechos humanos para todas las dependencias, lo mismo que una Oficialía Mayor, responsable de todas las licitaciones y compras, y una sola también, dedicada al control de gasto dependiente de la Secretaría de la Función Pública. “No va a haber duplicidades. No podemos derrochar, se tiene que ahorrar. Por eso, ahora vamos a tener toda la coordinación de medios, general, en la Presidencia. “Voy a ser claro: vamos a ahorrar. Ésa es la austeridad. No va a haber duplicidad, ni en esto ni en ningunas otras funciones (sic)”, insistió. Respecto al manejo comunicacional, Andrés Manuel López Obrador reiteró que bajará el gasto en publicidad al 50% y que las oficinas se reducirán al mínimo, concentrando en la Coordinación General inclusive áreas como Cepropie, histórica instancia de registro en video de las actividades presidenciales que ha dependido de la Secretaría de Gobernación.
No más aviadores ni parásitos dentro del gobierno, señalan burócratas El domingo 1 de julio miles de chiapanecos sufragaron su voto por un cambio justo, honesto, verdadero y transparente, entre ellos cientos de empleados del gobierno del estado de Chiapas, cansados de tantas arbitrariedades y vejaciones a sus derechos laborales, por lo que hoy solo piden sean vistos como seres humanos, tanto del nivel municipal, estatal y federal. Piden que no sean tratados con la punta del pie, como ha sido hasta hoy, por los directivos de las diversas dependencias de gobierno, principalmente donde existen personajes que se sienten superiores o dioses a sus subalternos y que además no son chiapanecos, sino provenientes del centro o norte del país, quienes solo arribaron con el gobierno actual para llenarse los bolsillos de dinero y tratar de forma déspota y prepotente a sus subalternos. Hoy en día muchos de estos funcionarios se arrastrarán como viles parásitos del sistema gubernamental, vividores del erario público, muchos de ellos aviadores que solo se presentan a devengar su salario los fines de quincena, de estos hay muchos aun dentro de las diversas dependencias del gobierno y que tratarán a toda costa de permanecer en el nuevo gobierno, entre estos jefes de departamento, jefes de área, directores, coordinadores, delegados, subsecretarios, asesores y hasta secretarios particulares, quienes devengan salarios de más de 20 a 100 mil pesos mensuales. Con solo realizar una pequeña auditoria, saldrán a la luz, muchos trabajadores que no son conocidos ni en sus propias áreas de trabajo, muchos
son supuestamente comisionados a otros lugares, pero solo se van a sus casa o de vacaciones pagadas con dinero público por ser hijos, sobrinos primos amigos o compadres de algún funcionario público, mientras que el trabajador común de a pie, lo mantienen en las oficinas de sol a sol, con el mismo salario, principalmente madres solteras y jovencitas, mientras que los aviadores, devengan salarios de muchos miles de pesos. Muchos funcionarios por temor a represalias no han sido denunciados por acoso sexual, extorsión entre otros delitos, por motivos de que el trabajador o trabajadora, se expone a ser violentados en sus derechos laborales o inventarles cualquier delito para suspenderlos en su área de trabajo. Dirigiéndose al Gobernador electo Dr. Rutilio Escandón Cadena, los trabajadores del gobierno de Chiapas, le garantizan su leal y total apoyo para llevar adelante su periodo de gobierno, y le solicitan que no se deje sorprender por dichos parásitos del sistema gubernamental, principalmente de aquellos fuereños que tratan con la punta del pie a los trabajadores burócratas de Chiapas. Le alertan que se realice una minuciosa investigación de los muchos aviadores que existen dentro del gobierno estatal y que corrompen el buen desarrollo del gobierno. Los verdaderos empleados del gobierno tanto sindicalizados, de confianza u otro, solicitan que no existan más despidos injustificados, no más violencia laboral a la clase trabajadora de Chiapas en sus tres niveles de gobierno. ASICh
Chiapas en manos de políticos y extranjeros terratenientes Para el campesinado chiapaneco, aún hay tierras que repartir, sobre todo aquellas que están en manos de ex presidentes municipales, políticos y hasta extranjeros, mismos que se ubican en la Selva, Costa, Sierra, Centro y Mezcalapa. Sin dar a conocer nombres de los personajes, destacaron organizaciones como la OCEZ, OPEZ, CIOAC, entre otras; en voz de Domingo Pérez López, que es el momento de poder actuar y recuperar lo que para ellos les corresponde, porque hacen alusión a la frase de Zapata cuando cita “la tierra, es de quien la trabaja”. Pero también, hay quienes a pesar de que tienen en su poder terrenos, no cuentan con la documentación adecuada, lo que hace que en realidad no sea propietarios de esas hectáreas y puedan ser acogidas por grupos contrarios o en
su caso aparecer como dueño un político. Uno de los casos ocurrió en el municipio de Huitiupán donde más de 500 ciudadanos salieron beneficiados con la entrega de su documentación, lo mismo se ha hecho en el Norte, como en la Costa, en la frailesca y Metropolitana, en los Altos como la región Selva y Fronteriza. Ahí el Registro Agrario Nacional (RAN) destacó la importancia de que las mujeres y los hombres del campo, cuenten con sus Documentos Agrarios que les brinda certeza jurídica en la tenencia de la tierra, y al mismo tiempo, los exhortó a no heredar problemas, realizando a la brevedad posible su Testamento Agrario, registrando su lista sucesoria de herederos, trámite que es totalmente gratuito. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. –
Miércoles 22 de Agosto de 2018
8 Transportistas saldrán a protestar
Chismorreo Político Armando Chacón
Comenzamos….Las notas musicales de las Golondrinas ya se escuchan en el Senado de la Republica, en San Lázaro. A escasos días de que concluya la actual legislatura, las y los Senadores han desocupado sus lujosos cubículos para entregar llaves de todos los accesos a ese recinto. La mayoría ya cobro un “módico” bono de retiro por la cantidad de casi 3 millones de pesos, independiente del sueldo promedio de 172 mil pesos (incluidas algunas prestaciones), que percibieron mensualmente durante los seis años. Aumente usted estimado lector, aguinaldos, primas vacacionales, comidas, boletos de avión, viáticos, gasolina, lujosas camionetas, mantenimiento de sus vehículos. Ninguno de los 128 Senadores se va pobre, todos van con la cartera llena y abultadas cuentas de banco. Mientras que en la Cámara de Diputados cada uno de los 500 legisladores recibirá un bono de retiro superior al millón de pesos, más el salario del mes de Agosto, gastos varios y el aguinaldo correspondiente a este año. Todo estos millonarios recursos, salen del erario público. Mientras unos se van felices, otros llegan, algunos ya conocen el movimiento, los tramites, el protocolo, porque ellos en varias ocasiones han ocupado Curules, esos saltan de la Cámara de Senadores a San Lázaro y viceversa. En la Cámara Alta y Baja los futuros Senadores y Diputados Federales, están llegando a ocupar sus oficinas, a tomarse la foto para sus credenciales, a presentar la documentación correspondiente en el área administrativa para ser incluidos en la nómina. Los grupos parlamentarios de las diferentes bancadas se están reuniendo con sus coordinadores para definir la estrategia que seguirán en la Sesión Constitutiva que se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de agosto y el posicionamiento que dará cada uno de los legisladores representantes de los diferentes partidos políticos ante el Pleno, el primero de Septiembre antes
de recibir por escrito el Sexto Informe de Gobierno….. Continuamos….Hoy será un día de caos en la capital chiapaneca. Organizaciones de transportistas que cuentan con una concesión marcharán de la Fuente Chiapasionate hasta el Parque Central, para protestar contra el transporte pirata. Los transportistas que tienen su documentación en regla, exigen combate frontal contra el transporte irregular que afirman, se ha incrementado y eso causa una competencia desleal. Los intereses que existen entre los transportistas ya sean piratas o que cuentan con la documentación oficial, es por la ambición de acaparar las concesiones que otorga el gobierno del estado. Los llamados “pulpos” tienen muchos vehículos dando servicio al público con unidades en mal estado y con choferes que no tienen la minina capacidad, educación, ni voluntad para prestar el servicio a la población, sobre todo a niños, mujeres
y a los adultos mayores. El conductor de un taxi no respeta tarifas, se aprovecha de la necesidad de los clientes para cobrar lo que se le ocurra, sobre todo si es quincena o de noche. Tampoco los choferes del transporte público respetan el reglamento de tránsito, invaden rutas, se paran dónde quieren, en doble fila, circulan a grandes velocidades, usan el celular todo el tiempo, esto pone en peligro no solamente a los pasajeros, sino también a transeúntes y a automóviles particulares. La marcha de protesta de hoy, además servirá para presionar a las autoridades para otorgar concesiones a los trabajadores del volante, los asalariados, que al final de cuenta son prestanombres de sus patrones. En muchas ocasiones los operativos han mostrado que dos taxis tienen los mismos colores, el mismo número, pero únicamente portan una placa cada uno con la misma matricula, fácil adivinar que con esta situación se duplica el negocio. Por su parte los altos mandos de la Secretaria del Transporte y de Transito
deben intensificar los operativos para combatir el transporte irregular y poner orden en los que cuentan la documentación en regla. Me subí ayer a dos taxis, el recorrido de una plaza ubicada al oriente de Tuxtla Gutiérrez al zócalo y viceversa, el cobro de ida fue de 70 pesos y de regreso 80 pesos, una de las unidades casi se desbarataba de lo vieja que estaba, ninguno de los conductores traía en un lugar visible una identificación; posteriormente consulté a un sitio, me dijeron que el costo del viaje era de 45 pesos. Un abuso y nadie los para…… Terminamos…..Elba Esther Gordillo Morales salió a mostrar el musculo. La aguerrida dirigente moral del SNTE a escasos días de ser absuelta de todos los delitos que se le sindicaron y que la mantuvieron en prisión durante cinco años, regresó al escenario político con más energía, físicamente mejor que en el 2013 año en que la detuvieron. No le quitaron un solo peso de su fortuna, y ahora va con todo en contra de la Reforma Educativa. La chiapaneca demostró que todavía es poderosa…..Nos seguiremos leyendo aquí
Desalojo y Justicia, Piden Propietarios de Las Brisas Predio Loma Larga Tuxtla Gutiérrez Chiapas- 21 de agosto 2018, -Justicia y aplicación de la ley con el desalojo a los invasores de la organización MOCRI- OCEZ, de la colonia las Brisas Predio Loma Larga de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, así lo demandaron durante una manifestación en las afueras de palacio de gobierno un grupo de legítimos propietarios con muestra de documentos en manos durante su manifestación. En el cual señalaron que esta problemática se ha dado desde el mes de marzo de este año 2018, donde fueron invadidos por simpatizantes de las organizaciones ya señaladas los cuales ellos con lujo de violencia están despojando de sus patrimonios a todos los dueños de los terrenos y viviendas que ya están edificadas y nos han amenazado que hagamos lo que hagamos no nos devolverán nuestros terrenos y casas ya que dicen y se ufanan que tienen la protección de las autoridades de gobierno. Y aunque hemos tenido 5 mesas de trabajo y reuniones con el dele-
gado de gobierno José Luis Ramos López, pero ha mostrado incompetencia en esta problemática ya ha sido un obstáculo para que tome cartas en el asunto la fiscalía general de justicia en el estado y es por eso que pedimos que el delegado de gobierno se declare incompetente y deje que trabaje la fiscalía de justicia y así podamos recibir el apoyo de esta y venga una orden de desalojo. Ya que somos mas de 438 propietarios los que estamos afectados quienes con documento en manos podemos decirle a las autoridades que nosotros somos los legítimos propietarios de las viviendas y los lotes de la colonia las brisas predio loma larga y fuimos despojados y desalojados el 25 de marzo del año en curso pero hasta hoy no hay justicia por parte de las autoridades competentes. Porque han caído los invasores en el vandalismo ya que en días pasados agredieron de manera drástica a 4 propietarios que aparte de dejarlos heridos de gravedad les quitaron un automóvil Tsuru una moto 5 mil pesos en efectivo y
todavía los obligaron a firmar que sus cosas fueron entregadas de conformidad lo que es totalmente falso ya que ellos han estado agrediendo a los propietarios hostigando y amenazando a los que vivimos ahí diciendo que a todos los que vivimos en la colonia nos van a desalojar a como de lugar ya que ese predio le corresponde a la MOCRIOCEZ. Indicaron que pareciera ser que las autoridades están coludidas y no les importa que pierdan vidas ya que nosotros ya hicimos todo lo que jurídicamente nos pidieron haciendo todo lo que tenía que hacer para demostrar la legalidad de nuestros lotes y viviendas, y sin embargo todavía no sale la orden de desalojo ya que algunos hemos sido desplazados nos hemos ido a vivir con nuestros familiares por temor a que nuestras familias sean agredidas y ahora ya no tenemos donde vivir y muchos estamos pagando renta debido a que nos quitaron nuestro patrimonio o el único terreno donde íbamos edificar nuestras viviendas.
9
Miércoles 22 de Agosto de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA
DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 22 de Agosto de 2018
11
Miércoles 22 de Agosto de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 22 de Agosto de 2018
Miércoles 22 de Agosto de 2018
Participa Poder Judicial en Censo Nacional de Impartición de Justicia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de agosto de 2018.- El Poder Judicial de Chiapas trabajó en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el levantamiento de datos correspondiente al Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2018. Los resultados que genera este censo de información, permitirán al Poder Judicial que preside Juan Óscar Trinidad Palacios fortalecer el trabajo jurisdiccional y considerar buenas prácticas que mejoran la impartición de justicia. En su oportunidad, el Inegi pone a disposición de las instituciones, autoridades en la materia y público en general, la información del censo, la cual se con-
vierte en un insumo de gran valor para la definición de políticas públicas en esta materia, ya que son datos especializa-
dos que contribuyen a conocer y mejorar el proceso de la impartición de justicia a nivel estatal y nacional. Este proyecto estadístico genera y publica información de interés nacional sobre la impartición de justicia en cada una de las 32 entidades federativas del país. Como parte del levantamiento de datos, el Inegi aplicó cuestionarios en cinco módulos a los que diferentes áreas dieron respuesta en temas como: estructura organizacional y recursos, impartición de justicia en materia penal, justicia para adolescentes, impartición de justicia en todas las materias y justicia alternativa. Esta actividad, en la que participó la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), contribuye positivamente a los proyectos estratégicos de estadística judicial que se impulsan a nivel nacional.
Reinauguran Aulas Afectadas por Sismos en el CONALEP Tuxtla Chico Chis; agosto 20.- Con una sencilla, pero significativa ceremonia de “Corte de Listón” fueron reinauguradas doce aulas de cuatro edificios que fueron afectados por los sismos de septiembre del 2017 acto que fue realizado al término de la ceremonia de jura de bandera y reinicio de clases en la explanada principal de dicha institución. La ceremonia del “Corte de Listón”, fue encabezado por el titular del plantel Daniel Bernardo Cabrera Gómez, acompañado por autoridades de Protección Civil y de Educación Municipal de este municipio, así como de personal docente, administrativo y de inten-
dencia y ante cientos de alumnas y alumnos que presenciaron dicho acto. Cabrera Gómez al dirigirse a todos los asistentes agradeció todo el apoyo que el plantel recibió de las mas altas autoridades del CONALEP Chiapas, asi como del Director de Obras de dicha institución por el respaldo supervisión y profesionalismo conque se llevó a cabo la reconstrucción de las aulas, la cuales quedaron nuevamente listas para ser utilizadas por el alumnado. En entrevista, para este corresponsal, Cabrera Gómez señaló que fueron como aproximadamente diez meses que se llevó la reconstrucción de las aulas y que el alumnado tuvo que recibir clases en lugares habilitados como los laboratorios, talleres y otros espacios que el Plantel tiene pero que sirvieron para que los alumnas y alumnos no perdieran sus clases. Aseguró.
13 Inauguran “Monumento a la Biblia”…
DEL TORO REFRENDA SU COMPROMISO DE RESPETO A LA LIBERTAD DE RELIGIÓN Y CULTO Tapachula Chiapas, 20 de agosto de 2018.En el marco de la inauguración del “Monumento a la Biblia”, ubicado en el malecón del río Coatán, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó su compromiso para garantizar y proteger el derecho de libertad religiosa y de culto, que permite apuntalar acciones de cooperación para lograr la paz y unidad de todas las familias tapachultecas.
Al inaugurar dicho espacio ubicado en el Parque de la Fe, el jefe del ejecutivo Municipal precisó que su gobierno se ha distinguido por un trabajo incansable en beneficio de toda la sociedad, sin distinción partidaria y religiosa para consolidar una sociedad más próspera. “Trabajamos de forma permanente en el rescate de espacios públicos, porque sabemos que estos lugares fomentan la sana convivencia de las familias mediante programas culturales y deportivos que fortalecen la cohesión social”, subrayó. Por otra parte dijo que la unidad familiar es fundamental para lograr un mejor desarrollo de la ciudad, en donde los valores son importantes para formar mejores ciudadanos, que contribuyan al desarrollo de la región y del país. Cabe mencionar que la ciudad cuenta con más de 400 iglesias evangélicas que realizan diversas actividades para promover la unidad de la población, por lo que este espa-
cio resultará de amplio beneficio para que los integrantes de la comunidad puedan efectuar diversos programas. En este sentido el director de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, Carlos David Hernández Coutiño, sostuvo que a través de esta iniciativa impulsada por el edil Del Toro Guzmán, los integrantes de las iglesias evangélicas tendrán un espacio para la realización de programas culturales, artísticos y de acercamiento a la sociedad. “En aproximadamente un mes llegarán nuevos juegos para los niños, en este lugar todos podrán llegar y tener tiempos para lecturas, recreación, entre otras actividades que se realizarán en un ambiente completamente familiar, por eso anhelamos que muchos habitantes encuentren paz en este sitio”, sostuvo. Los pastores y familias que se dieron cita en dicho lugar, calificaron como acertada la creación del “Monumento a la Biblia”, que permite el rescate de un espacio más para la sociedad tapachulteca Al evento asistió el pastor de la Iglesia Centro de Fe, Esperanza y Amor, Moisés Antonio Romero; el pastor de la Iglesia Bautista Bethel, Omar Isai Hernández Coutiño; además de los pastores Gamaliel Fierro Martínez, Alejandro Orella, Darinel Ramírez Chávez, Graciela Valdez Enríquez, Wallace Peña Hernández, Neri Rivera Gómez, Yolanda Ardavin Solís, entre otros.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
14
Horóscopos
Miércoles 22 de Agosto de 2018
Divorcio, enemigo de la infancia ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy será un día en el que tu juicio agudo te ayudará a conseguir lo que te hayas propuesto.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Contarás con una buena habilidad financiera: aprovéchala. Tendrás unos aspectos positivos.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Será un día en el que podrían realizarse algunos deseos, tendrás que poner de tu parte.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO La paciencia que muestres será recompensada, tu sentido práctico te ayudará en el trabajo.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Día en el que conseguirás ganancias gracias a las actividades relacionadas con la mente.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Las relaciones sociales en lo laboral serán importantes a la hora de alcanzar tus metas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las energías del entorno podrían estar cargadas de tensión, pero no tendrás problemas.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las amistades que mantienes y los círculos sociales en los que te mueves estarán a favor.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Quizá hoy se produzcan algunas variaciones en tu vida, especialmente en el trabajo.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Los cambios resultarán excitantes; la capacidad de discernimiento será tu mejor compañera.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Deberías evitar los enfrentamientos con las personas del entorno cercano.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Una buena elección para este día será salir en compañía de tus amistades.
En lo que va del año, el número de divorcios ha ido en aumento más que el de matrimonios, o simple separación de los padres; el cual trae consigo problemas con los hijos, que en muchos casos es discordia y en otras demostrar que no son deseados. Hasta el momento se habla de unos 8 mil divorcios, y los hijos bajo la tutela del DIF han tenido que decidir por sí mismos, decidir con quien se van o en su caso, con ninguno, por lo que es aceptada la participación de los abuelos o de los tíos, solo en ciertos casos que se determine por el juez de la causa. Los pleitos entre ambos, ha colocado a los infantes a tomar decisiones que no desean, pues el proceso es traumático para ellos el ver la separación de sus progenitores, aunque saben que es lo mejor por el tipo de violencia que existe al interior de sus hogares desde todo momento. En un 96 por ciento, los hijos deciden irse con la madre, en otros casos, no se les toma en cuenta y la custodia va directa hacia ella, sin embargo, algunos piden irse con el padre, aunque no siempre se les concede, debido a que las leyes favorecen a las féminas. Algunos niños que están vendiendo en las calles como ambulantes, reconocen que ellos desearían una familia, pero al separarse ellos, ni siquiera han tenido una buena relación al quedase solos, los problemas persisten. Es triste que pasan los cumpleaños sin la presencia de uno de ellos, en otros casos el padre nunca más vuelve aparecer, siempre son objeto de señalamientos del tutor recordando a la pareja cuando están enojados, el cual es un asunto de nunca acabar y muy problemático para el desarrollo de los niños. La Señora Francelia N. aceptó que le
dolió mucho el saber que su esposo lo engañaba, fue así como por concejo de sus amistades optó por el divorcio, hoy quien sufre es su hija, pues a parte de burla que sufrió en la escuela, también ella perdió a quien amaba, sabía que era doloroso pero prefería perder ella y no su hija. Su hija, dice ahora que está feliz porque vive con su madre, pero no se acostumbra a que su padre haya dejado la casa, no es tanto lo material, porque su mamá hace todo por tenerla bien, pero si es feo no tener papá, al menos saber que no está en el hogar, aunque si vive. En los juzgados, se declara que hay padres que no responden al llamado del hijo, se olvidan que tienen derechos, desde luego no aportan y buscan formas para no pasar la pensión que se les impone por parte de la autoridad, otros más se dicen no contar con empleo, entre otras declaraciones. Pero solo uno de cada 500 casos, pide quedarse con la custodia, pelea por sus hijos, quiere y ama, dicen estar conscientes de la división familiar, pero no perder a sus hijos, por lo que buscan la forma de ganarse la patria potestad, el cual cuando eso ocurre, si logran ganarla. Se ha observado que, en algunas familias, según los jueces, los hijos son símbolos de dinero, pelean la pensión para ganar al otro y "fregarlo" económicamente, hay quienes piden pensión, más pago de escuelas privadas, ropa y gustos, el efectivo es solamente para la alimentación. De acuerdo con la experiencia de los jueces y secretarios, el problema no es el divorcio, sino la afectación de los hijos en lo sicológico, por eso se les pregunta constantemente si desean disolver el vínculo familiar o intentarlo de nueva cuenta, lo mismo ocurre en la Secretaría de la Mujer, se orienta a que no haya violencia, pero nunca invitar al divorcio. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. -
Sancionarán a empresas que contraten a menores El secretario del trabajo de Chiapas, Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, aseguró que no se tolerará que ninguna empresa en la entidad se dedique a la contratación de menores de edad para que cumplan jornadas laborales, por lo que actualmente ya se realizan las verificaciones en las sociedades empresariales para detectar esta situación. En rueda de prensa, el funcionario estatal reconoció que en Chiapas si existe la explotación del trabajo infantil, sin embargo se realizan las acciones, por lo que actualmente existen varios casos documentos en por lo menos 10 empresas de la entidad, las cuales se encuentran en proceso de investigación, por lo que en caso de encontrarlas culpables podrían haber sanciones por los varios millones de pesos, la cárcel o el cierre del o los establecimientos.
En este sentido, dijo que para detectar estos casos, en próximos días se inaugurará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el primer observador para el trabajo infantil y juvenil, para erradicar esta problemática y aunque reconoció que faltan pocos meses para terminar la actual administración, dijo que siempre es importante dejar un precedente para que las autoridades entrantes lo retomen, asuman la responsabilidad y den respuesta a la población. Por último, invitó a la población en general para que asistan este martes 21 de agosto a la Segunda Feria Nacional del Empleo para Jóvenes que se realizará de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las instalaciones del Salón Country Club, en donde se contará con más de 50 empresas entre ellas el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofertando plazas laborales.
15
Miércoles 22 de Agosto de 2018
CEDH Chiapas, invita al UNICACH ofrecerá Maestría en Gestión Ciclo de Conferencias Magistrales de Riesgos y Cambio Climático * Programa de posgrado único en el país y en Mesoamérica Derechos Humanos 2018 · Este jueves 23 de agosto la Ministra de la SCJN, Margarita Luna Para formar cuadros, recursos humanos rremoto de 8.4 grados, por lo que hay la especializados en la investigación de los necesidad de profesionalizarlos. Ramos inaugura ciclo de conferencias, en la capital del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer el conocimiento de los derechos humanos a través de la capacitación y la difusión de los mismos, se llevará a cabo el Ciclo de Conferencias Magistrales Derechos Humanos 2018, informó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez. La CEDH Chiapas en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Poder Judicial del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), organizan este Ciclo de Conferencias Magistrales con los que se acerca a la población el conocimiento de los derechos humanos para su pleno ejercicio. Destaca la presencia de reconocidos especialistas en derechos humanos de pueblos indígenas, mujeres, migrantes y niñas, niños y adolescentes; tal es el caso de la Ministra chiapaneca de la SCJN, Margarita Luna Ramos; la también chiapaneca, Leticia Bonifaz Alfonzo, directora General del Estudios, Promoción y Desarrollo de los derechos humanos de la SCJN; Alberto Athié Gallo, miembro del Consejo Consultivo de la CNDH y el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez. Zepeda Bermúdez informó que el Ciclo de Conferencias Magistrales 2018, se realizarán en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, según sea el tema a tratar en las ponencias y se tendrá la visita de uno de los especialistas por semana, iniciado este jueves 23 de agosto en la capital del Estado con la Ministra, Margarita Luna Ramos. La Ministra de la SCJN, estará el próximo jueves en el Auditorio de la Casa de la Cultura Jurídica de Tuxtla Gutiérrez
diferentes fenómenos naturales, antropogénicos y por cambio climático que suceden en el estado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ofrecerá la Maestría en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, dio a conocer Silvia Ramos Hernández, directora del Instituto de Gestión de Riesgos y Cambio Climático. Indicó que en los últimos 25 años el número de eventos que se han presentado en Chiapas han significados costos ambiental, social y económico en la entidad, impactando a todo esfuerzo reali-
a las 19:00 horas, donde impartirá el tema “La Perspectiva de Género en las Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. El próximo 30 de agosto, se presentará en San Cristóbal de las Casas, Alberto Athié Gallo, en la Sala de Bellas Artes a las 18:00 horas, con el tema “Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas”; para el 4 de septiembre se tiene programa la visita de Leticia Bonifaz Alfonzo, en el Auditorio Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH en Tapachula, con el tema “Derechos de las Personas Migrantes”. Y para clausurar este ciclo de Conferencias Magistrales, Zepeda Bermúdez, anunció que se contará con la presencia del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, el próximo 6 de septiembre en el Auditorio Museo del Niño en Tuxtla Gutiérrez a las 10:00 horas, con el tema “Derechos de la Niñez”. El presidente de la CEDH Chiapas, convocó a la población en general a formar parte de este Ciclo de Conferencias Magistrales que se impartirán de manera gratuita y es un acercamiento a los derechos humanos en temas relevantes en el que todos pueden participar y contribuir en la promoción de los mismos.
Se va la canícula pero siguen altas temperaturas: PC El efecto de la Canícula sigue presente en esta región, aún y cuando ese fenómeno concluye, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este día 20 de agosto, ello ha generado un aumento de la temperatura en los municipios de la costa como en la zona de playas donde llegó a 38 grados centígrados con una sensación térmica de 40 grados. El secretario municipal de protección civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales pidió a la población tomar medidas preventivas, principalmente con los adultos mayores y niños, las actividades al aire libre deben hacerse por la mañana o por la tarde para evitar golpe de calor, además de consumir bastante líquido para estar hidratados y no se descompensen. Pérez Morales indicó que los niños lactantes deben estar cubiertos y las personas utilizar ropa blanca para evitar la insolación y si es posible cubrirse con gorras o sombreros; la población no debe consumir alimentos en la calle para evitar enfermedades gastrointestinales. Así también informó, que están trabajando intensamente con la Comisión Federal de Electricidad en lo que es la libranza, ya que hay árboles bastantes grandes que ocasionan corto circuito cuando sus ramas hacen contacto en los cables de alta tensión y provocan cortes en la energía eléctrica.
zado inclusive para el desarrollo estatal, por lo que esta alma mater ha enfocado dos programas educativos para la formación de profesionistas. Sin embargo, muchos de los egresados que se desarrollan en instituciones públicas, organismos públicos y no gubernamentales, abordando problemáticas de inundaciones, erosión, deforestación y deslizamiento, en tanto en septiembre de 2017 se registró el te-
Los programas gubernamentales, las agendas políticas demandan cada día más que las universidades y centros de investigación aporten sus experiencias y conocimientos para fortalecer el quehacer en la gestión de riesgos y cambio climático. Por eso se ofrecerá la Maestría en Gestión de Riesgos y Cambios Climáticos, para formar profesionales con más herramientas que sean efectivos a la hora de poder intervenir en análisis de riesgos, delimitar zonas de impactos de fenómenos diversos. Es impostergable profesionalizar en este campo, porque no es posible que se presenten análisis que carecen de rigor científico, que exponen las vidas de personas y los bienes de las familias. La Maestría ha sido cuidadosamente elaborada en diseño y participación con especialistas de la UNICACH y de otras instituciones nacionales e internacionales, para abonar al conocimiento y al campo de la gestión de riesgos, subrayó. Los interesados en cursar este posgrado pueden inscribirse en línea en la página www.unicach.mx, a partir de ahora hasta el 28 de septiembre. El registro de candidatos preseleccionados será del 18 al 26 de octubre de este año. El examen de conocimiento se aplicará el 7 de noviembre y el examen de inglés el 9 del mismo mes. Los candidatos que sean aceptados se podrán inscribir del 28 al 30 de enero. ASICh
CLAUSURAN EL POZO USUMACINTA 12 EN TABASCO POR CONDICIONES INADECUADAS DE MANTENIMIENTO Como resultado de los recorridos realizados entre autoridades federales, estatales y representantes de la comunidad pesquera en el área Pantanos de Centla, Tabasco, la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) impuso esta tarde medidas de seguridad y de urgente aplicación a infraestructura de producción de gas natural perteneciente al campo Usumacinta, operado por Petróleos Mexicanos. Se clausuró el pozo Usumacinta 12 productor de gas, debido a que presentaba condiciones inadecuadas de mantenimiento; la clausura estará vigen-
te hasta que se realicen las reparaciones definitivas por parte de la empresa. Por su parte, en el Pozo Usumacinta 14 se ordenó como medida de urgente aplicación la realización de pruebas para verificar la integridad mecánica de la línea de conducción de gas, así como la aplicación de recubrimiento anticorrosivo. Hasta el momento, personal de la ASEA ha realizado visitas de supervisión e inspección en 33 pozos e instalaciones pertenecientes a los campos de gas el Hormiguero, Cobo, Usumacinta y Comején, ejerciendo las atribuciones de su competencia. Las acciones emprendidas son resultado de la coordinación entre representantes de la comunidad, autoridades federales del sector ambiental y el gobierno del estado de Tabasco; la Agencia seguirá colaborando con los grupos de trabajo interinstitucional que tienen como objetivo determinar la causa de la muerte de manatíes en la zona.
Miércoles 22 de Agosto de 2018
16 Miércoles 22 Agosto 2018
POCHOTA RIESGO INMINENTE Ayer en su clásica conferencia de prensa el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Willy Ochoa Gallegos, reafirmó su compromiso con los chiapanecos e informó de las grandes reformas constitucionales que están en puerta como la del ISSTECH y la del Programa AMANECER con que pretenden concretar grandes avances rumbo al proceso de transición. “Legisladores chiapanecos fortalecen puntos de acuerdos para llegar firmes al termino de la legislatura en su último mes” Pues bien, un tema muy sensible que abordo fue la de la POCHOTA donde dio los avances sobre la prevención de accidentes en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez, buscan-
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA do que las policitas publicas se adecuen a las necesidades de la sociedad. Fue así que aclaro que conjunto al Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, llevaran a cabo campañas de información y concientización de educación vial y del comercio ambulante que se ubica en el lugar y argumento que en el ultimo y terrible accidente estuvo a punto de impactarse el camión con una pipa de combustible por la cercanía de Pemex que hubiera sido de consecuencias terribles para los chiapanecos, por lo que ante tal urgencia y los 15 casos que se han presentado en la ultima administración, urgen estrategias para evitar este tipo de accidentes. Las cifras son alarmantes en
cuanto a los percances en este lugar, como ya decíamos de los últimos casos se presentaron más de dos anualmente, 18 personas han perdido la vida y 20 mas han tenido lesiones que han dejado huella y es por eso que en julio hizo un punto de acuerdo donde se den soluciones y acciones y después de veinte días de trabajo con las distintas instancias estatales y municipales que previenen un segundo o tercer accidente en este lugar, que pudieran ser de consecuencias fatales. De las primeras acciones muy aplaudibles es que se quitó publicidad que turbaba la visibilidad a los conductores, generar más señaléticas aprovechando los espacios y la SCT hará un levantamiento topográfico que nos entregaran esta semana, para definir un carril de almacenamiento, que le permita no hacer una aglomeración con los vehículos que sean revisados y siempre exista una vía con mayor fluidez. En otros temas también anuncio un periodo extraordinario de sesiones para este viernes y ya en la sesión de la comisión permanente mencionó nuevas reformas constitucionales para el ISSTECH, del AMANECER y el programa de BANOBRAS, ya que
se tuvo la consigna a nivel nacional que los que puedan acceder a un programa asistencial de adultos mayores no puedan tener acceso a otro en distintos niveles de gobierno es decir no duplicar y triplicar el recurso. En pregunta especifica señalo en caso de los nuevos Diputados federales Humberto Pedrero y Roberto Rubio a quienes el TEE les confirmo su curul el día de ayer este refirió: “Son casos atípicos, que el próximo legislador tendrá que legislar para ellos, el gobernador accedió a la senaduría porque pudo hacerlo, también todo mundo habla de diputados indígenas y no hay un criterio que defina que es ser indígena o no para la parte electoral, para el filtro para cualquier que quiera ser un candidato indígena según el INE lo pasaron ósea cumplieron con lo requisitado por la autoridad, fueron candidatos elegibles y luego votados, para Rubio le dan la resolución a su favor por extemporaneidad y en caso de Humberto Pedrero, que según había acreditado legislación falsa demostró que no era cierto ya que contenía los sellos ejidales correspondientes, afirmando que si era parte del ejido y todo fue debidamente respaldado”. Finalmente: “Tenemos la tercera reserva de agua dulce en México, esto nos obliga a redoblar esfuerzos en la preservación y limpieza de este recurso”, lo dijo el cumpleañero Luis Armando Melgar Bravo. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Niñas de ciudad las que más se embarazan REFORMA A LA CONSTITUCIÓN LOCAL, EN BENEFICIO DE LOS ADULTOS MAYORES * Se busca dar mayores beneficios a los abuelitos del Estado.
“Esta soberanía se distingue por asentar en la política del Estado y en el marco jurídico que lo rige, las bases a través de las cuales nuestros adultos mayores cuenten con un modo de vida digna y segura”, acotó el Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa. En ese sentido se planteo y dio primera lectura la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 4, quinto párrafo, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, con lo cual “los adultos mayores, tendrán la oportunidad de acceder
a la pensión federal que aumentará al doble, de acuerdo a lo prometido por el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador”, informó el legislador chiapaneco. El presidente electo Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su gobierno no se afectarán los beneficios de los programas sociales actuales, sino que se incrementarán, los beneficios van a ser mayores, además de que la inversión “para el bienestar va a aumentar a más del doble, pero se van a entregar estos apoyos de manera directa”. Para tener alcances a la mayor cantidad de beneficiarios de este apoyo a los adultos mayores y atender de una forma verdaderamente eficiente este objetivo de naturaleza social, garantizando la atención a este sector altamente sensible, es preciso considerar los esfuerzos que emprende la federación en la misma dirección.
Las zonas urbanas ahora ocupan el primer lugar en embarazos no deseados por adolescentes, que por el desconocimiento de un método anticonceptivo y por la prevención, terminan embarazándose, poniendo en riesgo su vida y a la de su bebé. Una década atrás, las jovencitas de las comunidades rurales e indígenas, eran quienes estaban en el primer lugar de embarazos, con sus respectivos riesgos; hoy son las de las cabeceras quienes están ocupando el índice más elevado, por moda, por retos y por el miedo a que sigan siendo vírgenes. En la actualidad el solo decir que una joven es virgen, es producto de violencia y ponerlas al margen de la sociedad, lo que orilla a muchas de ellas, tener de manera “obligatoria” relaciones sexuales a temprana edad, que va desde los 12 años en adelante, incluso por conflictos familiares, se reconoció por parte de instancias que atienden estos casos. Los centros de salud de la jurisdicción sanitaria número uno; reconoce que hay muchos casos donde acuden, pero ya embarazadas, en algunos casos las madres los llevan bajo la idea de que puede ser una enfermedad y no un embarazo, pues las chicas se niegan a declarar su actividad sexual. En su momento la diputada Viridiana
Figueroa García, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso local, dijo que desde el Palacio Legislativo aprobó el proyecto de decreto por el para que una vez al año, sea dedicado a la prevención del embarazo no planificado en adolescentes. Donde existe el firme compromiso de la sociedad y de sus representantes trabajar con la Secretaría de Salud de Chiapas, para atender a la población sobre este sentido, que ha tenido un crecimiento lamentablemente, ya que las jóvenes no mayores de 13 años tienen mayor probabilidad de perder la vida durante el parto. Las relaciones sexuales, son normales y comunes, pero cuando hay un desarrollo de ellas, cuando hay conciencia y la libre autodeterminación, no por otras circunstancias que pone en peligro su vida, así como de sus respectivos bebes, al no tener la madurez los cuerpos de ellas. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. -
Depor tes Deportes Miércoles 22 de Agosto de 2018
Chivas vence a Necaxa y rompe su maldición en casa Las Chivas terminaron con una larga racha negativa en casa y, con solitario gol de Ángel Zaldívar desde los 11 pasos, superó al Necaxa, que no tuvo capacidad de reacción durante más de 45 minutos en actividad de la jornada 6 del Apertura 2018. Desde el primer minuto el Rebaño dejó claras sus intenciones de llevarse la victoria, apenas a los 28 segundos de iniciado el encuentro, Chivas llegó por la banda de la izquierda y puso en predicamento a la defensa de los Rayos, que ha adolecido mucho este torneo.Al minuto 22, Chivas encontró un penal por un forcejeo entre Leobardo López y Ángel Zaldívar que parecía normal, pero el árbitro decidió marcar el disparo desde los 11 pasos. El mismo afectado del Rebaño tomó el balón y disparo para vencer a Hugo González, quien adivinó el tiro pero la fuerza impidió salvar su puerta.El Guadalajara se hizo más por muchos momentos a partir del gol, apenas en la siguiente jugada, González sacó un disparo dentro del área prácticamente sin verlo, pues Beckeles le tapaba la visibilidad y el balón pasó por debajo de sus piernas. En el segundo tiempo, Necaxa quería el empate y se adueñó de la pelota, ingreso a Brian Fernández y Sebastián Córdova para genera mayor peligro, pero, pese a quedarse con el esférico, fueron muy pocas oportunidades las que se desarrollaron en terreno rival. Apenas un disparo del argentino que impactó a Jair Pereira y un par de intentos de Víctor Dávila, pusieron en predicamento al Rebaño. El tiempo siguió su marcha y el ímpetu de los Rayos se convirtió en desesperación de varios de sus elementos y facilitaron el trabajo de Chivas, que terminó con una sequía de malos resultados en casa de casi un año.Guadalajara tiene una cita este viernes en el clásico tapatío contra el Atlas, por su parte los Rayos no pueden lamentarse y necesitan reponerse del descalabro, pues el rival al que recibirán en la próxima jornada es Tigres.
17 “Tuca” Ferretti se perfila para dirigir al Tri de forma interina El Tri no define técnico y todo apunta a que un interino tendrá que entrar al quite por lo menos lo que resta del año. De los sondeados, el perfil que más interesa es el de Ricardo Ferretti, quien ya tiene experiencia en “bomberazos” con el combinado mayor y quien acepta la posibilidad de tomar el timón, aunque una vez más asegura que en caso de elegirlo no se quedará para un proceso mundialista. “No me han comunicado nada, la verdad. Yo dejé esa posibilidad abierta, yo dije ante ustedes (prensa) que la única forma de ayudarlos es en la forma interina y mientras yo esté, si es que ellos se atreven otra vez, si llegara a darse, tienen que buscar a un entrenador. Yo no pienso llevar el proceso de la Selección”, externó el ahora timonel de los Tigres. El estratega multicampeón recientemente tomó a la Selección de México en 2015 tras la pelea que le costó el puesto a Miguel Herrera. De mane-
ra interina dirigió cuatro encuentros, mismos que buscaban la calificación a la Copa Confederaciones Rusia 2017, objetivo que al final cumplió. Se presume que Ferretti ya entregó una convocatoria tentativa para los duelos ante Uruguay y Estados Unidos del 7 y 11 de septiembre, además de la Fecha FIFA que se disputará en octubre. La lista de seleccionados para estos amistosos deberá ser dada a conocer a finales de este mes, y hasta el momento la Federación Mexicana de Futbol no ha elegido al próximo timonel del Tri.
Jornada 5 - Copa MX 2018
Cuauhtémoc Blanco regresa a las canchas
El ahora Presidente Municipal de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, dejará por un momento sus actividades políticas para volver a vestir la playera de las Águilas del América en un partido de fútbol.El examericanista estará presente en la despedida del Estadio Azul, misma que reunirá a varias leyendas del fútbol tanto de Cruz Azul como de América, siendo el 'Cuau', una de las sensaciones. Blanco Bravo se despidió de manera profe-
sional en el 2016 en un duelo entre América y Morelia, y esta ocasión tendrá la oportunidad de revivir un Clásico ante La Máquina y volver a compartir cancha con algunos compañeros y estar dirigido por otra Leyenda azulcrema como Carlos Reinoso. América tendrá a Cuauhtémoc como una de sus figuras quien estará acompañado de Cecilio de los Santos, Alvin Mendoza, Hugo 'Misionero' Castillo, Matías Vuoso, Marco Antonio Sánchez Yacuta, Fabián Estay y Andrés Chivita. Este partido de Leyendas se disputará el próximo 8 de septiembre en el Estadio Azul en punto de las 17:00 Horas y los boletos ya están a la venta a través de internet. El costo de los mismos va de los 187 pesos hasta los 275 pesos, precios accesibles al público.
Usain Bolt ya entrena fútbol Usain Bolt aseguró que dejó pasar la oportunidad de mostrarse con clubes de Europa antes de aceptar una oferta para una prueba con los Central Coast Mariners de Australia. Bolt se entrenó con los Mariners por primera vez ayer en su cumpleaños 32. Participó de una ligera práctica de pases y pruebas de agilidad frente a un centenar de reporteros y fotógrafos. La leyenda del atletismo prometió permanecer en el club por un periodo “indefinido” con la ilusión de hacer realidad su añeja ambición de jugar fútbol profesional, un año después de retirarse de las pistas.
Jornada 6 - Apertura 2018
Miércoles 22 de Agosto de 2018
18 Ingenio de Huixtla contamina ríos con desechos tóxicos Habitantes de diversas comunidades y ejidos cercanos al ingenio de Huixtla se quejan de la contaminación pues los desechos son lanzados a un arroyo, lo que ha provocado la mortandad de peces, también provoca la contaminación de suelo, subsuelo y cuerpos de agua, que afecta a los comuneros, así como pone en riesgo a la reserva de “La Encrucijada”. Al respecto, el habitante del ejido Nueva Esperanza, Vicente Castro Castro, informó que “este ejido recibe las aguas del río Huixtla, también recibe el agua de un canal que viene del Ingenio, cuando empieza la limpieza del equipo, usan sosa caustica y muchos acidos, entonces, todo eso viene a ese canal que desemboca a los esteros, y años con año se registran esta mortandad de peces que es constante”, dijo. Precisó, que han llevado a notario público para que dé fe de los daños, incluso, ha acudido personal del Colegio de la Frontera Sur, quienes han realizado estu-
dios de la calidad del agua, la cual “de cero a 100, que es como se mide la calidad del agua, 100 siendo el nivel óptimo y cero el nivel más bajo, en esta zona se llegó a nivel de 10 o 12 indice de calidad de agua, así que el agua es totalmente tóxica”. Agregó que la contaminación del Ingenio de Huixtla, propiedad del grupo Porres, no solo afecta a las comunidades cercanas, sino también a la zona de manglares y la reserva nacional “La Encrucijada”. Expuso que a pesar que se ha solicitado la intervernción de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como a las autoridades municipales, no tiene avances en la investigación, a pesar que las denuncias tiene más de cinco años de haberse iniciado el proceso. Hasta ahora, cientos de peces se observan muertos sobre la ribera del río Huixtla, además, natas de color café oscuro y un hedor se percibe en el arroyo que desemboca en el río Huixtla, lo que afecta a pescadores, campesinos, así como a la flora y fauna, sin que autoridades federales, estatales o municipales intervengan.
Alcalde de Tuxtla Gutiérrez propicia el inicio de un tianguis frente al Hospital «Gómez Maza» Y ahora que explicación dará el Alcalde de los Jardines Carlos Molano Robles que sin hacer cambio de uso de suelo, sin someter al Congreso la autorización del uso del patrimonio del Ayuntamiento, entrega de manera autoritaria y unilateral un área verde que se encuentra en un bulevar frente al Hospital Gilberto Gómez Maza, para que sea utilizado por la Iglesia Bethel. Y en honor a la verdad no criticaría que se realice un espacio digno para que ingieran sus alimentos los familiares de los enfermos que se encuentran atendidos en el nosocomio, sin embargo al realizar esta obra al amparo del influyentismo y cargando los dados para favorecer a una organización religiosa es cuestionable dicha acción del Alcalde, que nuevamente se nota lo endeble de su carácter y con tal de aparecer en la foto se deja embaucar con facilidad. Se imaginan que de llevarse acabo esta obra, sin el proceso legal correspondiente, este bulevar se convertirá rápidamente en otro tianguis y la labor altruista será rebasada por la informalidad, ya que fue la misma autoridad la que propició y dio de ejemplo ese hecho. Dicen los abuelos que no hagas cosas malas que parezcan buenas y en este caso el Alcalde de los Jardines la volvió a "cajetear" por quedar bien, ya que esta acción no representa una solución a la problemática del hospital, solo es una labor superflua para justificar el bonito boletín. Nota: Ya veremos cuantas palmas y árboles van a tener que cortar por esta obra, ya veremos cuantos baches va a generar el drenaje que quieren instalar. Ya veremos. Por: Vinicio Portela
Ruiz Massieu, ratificada como líder nacional del PRI Claudia Ruiz Massieu fue ratificada como presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) este martes, en la celebración de la XLIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional priista. Al tomar la palabra, llamó a la militancia a ser autocrítica; además, agradeció el respaldo de los consejeros de ese instituto político que la ratificaron en el cargo. Se comprometió, al rendir protesta como presidenta nacional sustituta del PRI, a trabajar por el partido, el cual, dijo, le ha dado "muchas oportunidades". Señaló que el PRI será una auténtica oposición, "constructiva, pero no permisiva", y llamó a los presentes a no "permitir que el enojo sea más grande que la determinación de salir adelante". Pese a que se registró una protesta, encabezada por el otrora asambleísta capitalino Christián Vargas, en la Sesión imperó un ambiente festivo, según consignó el propio partido en redes sociales.
MiĂŠrcoles 22 de Agosto de 2018
19
Miércoles 22 de Agosto de 2018
20 Detienen a un presunto miembro del Cartel de Jalisco Nueva Generación en Tuxtla En operativo conjunto entre el Ejército Mexicano y la PGR, fueron detenido un presunto miembro del Cartel Jalisco Nueva Generación. Se encontraba en el interior del Restaurante Bisquet de Obregón, Frente a la gasolinera San Luis, a la entrada de Terán, Tuxtla, acompañado de otra persona, por lo que ambos fueron detenidos. No obstante, uno de ellos dijo que el otro no tenía nada que ver en su asunto, por lo que lo dejaron ir. Con perros, los militares catearon la camioneta color gris en que habían llegado al lugar, encontrando entre las molduras de la unidad paquetes de cocaína envueltos con cinta canela. Los detenidos fueron trasladados hacia la Fiscalía Metropolitana, custodiados fuertemente por militares y policías federales. Sin embargo, posteriormente el Ministerio Público, Felipe Neri León Aragón informó mediante un video que solo uno fue detenido con nueve kilos de cocaína. Dijo que mediante el grupo interinstitucional, integrado con los tres nivele de gobierno y el apoyo de la BOM fue detenido Fernando Arroyo Reza de 27 años de edad. Detalló que es oriundo de Martínez de la Torre del estado de Veracruz, y fue detenido cuando conducía una camioneta Chevrolet Silverado, en la cual en la parte trasera de la góndola llevaba nueve paquetes de polvo blanco, al parecer cocaína, con un peso aproximado de nueve kilogramos. Además, de los paquetes se le encontró dos bolitas de la misma droga, tamaño canica. Dijo que el detenido manifestó que el vehículo se le entregó en Tapachula, el sábado, por lo que viajó el domingo por la vía Motozintla Jaltenango. Durmió en un hotel, donde permaneció para continuar hasta ahora su viaje al estado de Veracruz, donde haría entrega del vehículo con la mercancía. Precisó que se continúa con las investigaciones para precisar datos relevantes en la carpeta respectiva. ASICh
Armados con pistola y machete asaltan Modelo Plus Una fuerte movilización policiaca se llevó acabo ya un grupo de sujetos armados habían asaltado una tienda de conveniencia ubicada sobre el bulevar Cafetales esquina con calle Santa Ofelia, en donde se llevaron dinero en efectivo. Por la noche empleados del modelo plus se percataron que una camioneta Ford Ranger en color negro se había a estacionado a pocos metros, y del cual se habían bajado cuatro sujetos que portaban machete y pistola, se fueron rápidamente sobre el cajero, al cual lo amenazaron que si no cooperaba lo iban a lesionar.
El empleado muy atemorizado entregó la cantidad de 8 mil pesos producto de la venta del día, y se fueron rápidamente con rumbo hacia el sur de la ciudad. Minutos más tarde llamaron al 911 y arribaron varias unidades de diferentes corporaciones, quienes se entrevistaron con el encargo quien omitió su identidad por seguridad, de que no pudieron reaccionar a tiempo ya que los tenían rodeados, asimismo eran de complexión delgada. Personal jurídico de la empresa sería el encargado de interponer su denuncia correspondiente y también aportarían los videos de seguridad.
Turba enfurecida linchan a presunto asesino Villa Comaltitlán.- La Fiscalía General del Estado (FGE), continúan las investigaciones relacionadas con la muerte del señor, Efrén Pérez, de 45 años de edad, mismo que la noche del pasado domingo fue encontrado decapitado sobre la carretera que conduce a “Manuel Ávila Camacho”, por quien la tarde del pasado lunes, presuntamente una enardecida turba de colonos dieron muerte al presunto responsable del artero crimen. En este sentido, trascendió que fue el pasado lunes, alrededor de las 17:00 horas, elementos de la Policía Estatal
Preventiva (PEP), junto con personal de la Policía Municipal y Especializada, fueron alertados ya que en la comunidad “Manuel Ávila Camacho”, un grupo de casi 200 colonos tenían amarrados a dos sujetos (padre e hijo), a quienes responsabilizaban de la muerte del señor,
Efrén Pérez, quien fue ultimado a machetazos. En esos momentos, las corporaciones se constituían al lugar, pero a la altura del puente “Camacho”, el enardecido grupo de lugareños no les permitieron el paso, argumentando que no les entregarían a los presuntos homicidas, ya que la justicia rápidamente los deja libres. El problema se acrecentó y llegó más allá, pues algunos gritaban que los quemaran, ya que los tenían amarrados de pies y manos en medio del campo de futbol de “Ávila Camacho”, tiempo después, los uniformados, acompañados por el ministerio público de esta población lograron llegar al lugar, pero una de las personas que habían sido amarradas (hijo) ya estaba sin vida, por lo que presumen que fue el grupo de lugareños quienes le segaron de la vida a golpes. Reportes de la policía, indican que el hoy occiso, no ha sido identificado, por ello permanece como desconocido, se logró saber que el padre del hoy extinto, logró huir de los habitantes quienes también amenazaban con quitarle la vida.
Camión de valores, mata a señora C A C A H O ATA N , CHIAPAS. Una señora falleció al ser atropellada por un camión de valores, sobre la carretera Cacahoatán – Unión Juárez a la altura el ejido Rosario Ixtal. Se dio a conocer que el conductor del camión de valores, Manolo N. de 28 años, se desplazaba a bordo de vehículo con número económico 2070 de la seguridad privada (cometra) DGSP/020-92/024 Con placas 129-DC-9. Cuando transitaba sobre la carretera a la altura del ejido Rosario Ixtal, repentinamente se le atravesó una señora, al querer esquivarla alcanzó a golpearla en el cofre lado izquierdo perdiendo el control saliendo en la carretera y quedó encuetado. La señora respondía al nombre de Victoria H. V. de 54 años con domicilio en Fracción Sonora del municipio de Unión Juárez, quien fue trasladada a la clínica municipal por personal de protección civil. A los pocos minutos el mismo paramédico informó que la lesionada había dejado de existir. Personal de la Policía Federal se hizo cargo de realizar las investigaciones, donde el vehículo y el conductor fue puesto a disposición de un fiscal ministerio público. Personal de servicios periciales, realizo el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense.