Periodico el sol del soconusco 22 05 18

Page 1

El próximo 3 miércoles definen fecha para huelga nacional de la CNTE

Dos 5 manifestaciones contra Policía de Tapachula por corrupción y violaciones a DH

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,443

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 22 de Mayo de 2018

Denuncian malos manejos de recursos de ex administradores de Tianguis Tapachula 13

En mi gobierno la participación Sigue ciudadana y el diálogo directo serán hostigamiento 13 fundamentales: Albores de policías federales en la Costera

LLEGA 7 CARNE DE DUDOSA CALIDAD A TAPACHULA

7

Plantón indefinido realizan integrantes trabajadores agrícolas de 5 Chiapas Se compromete Rutilio a garantizar una vida digna para las y los adultos mayores

Cafeticultores 2 CHIAPAS, se han PREPARADO CON EL “PLAN recuperado ESPECÍFICO DE PC” por plaga de la roya 15

15


2

Martes 22 de Mayo de 2018

CHIAPAS, PREPARADO CON EL “PLAN ESPECÍFICO DE PC” * Para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2018 * Se trabaja con el Plan Específico de Protección Civil en conjunto con los tres órdenes de Gobierno y los cerca de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que Chiapas está preparado para la presente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2018, que inició de manera oficial el 15 de mayo, por lo que ya se trabaja de manera coordinada con base en el Plan Específico de Protección Civil para implementar medidas preventivas y reducir riesgos. En el marco de la reunión del Comité Estatal de Emergencias, se presentó dicho plan que está conformado por enlaces de todas las dependencias que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, quienes implementarán las acciones de preparación y prevención necesarios para esta temporada. Por ello, la Comisión Nacional del Agua informó que las condiciones meteorológicas indican el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que se mantendrá el monitoreo permanente las 24 horas, los 365 días del año. Dicho plan tiene como objetivo general establecer el marco de acción del Sistema Estatal de Protección Civil en apoyo a los municipios, la sociedad civil y el sector privado para brindar a la población una atención efectiva, así como especificar las funciones y actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos, para que actúen en forma conjunta, coordinada e implementen acciones que disminuyan el impacto del evento reduciendo al máximo los daños. Cabe destacar que el plan está alineado a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres, con la finalidad de reducir daños a través de las acciones encaminadas a la prevención; además, el compromiso de contribuir con acciones concretas, al manejo de vulnerabilidades aplicando enfoques transversales de equidad de género, acción humanitaria y sustentabilidad. Lo anterior, en conjunto con los Secretarios Municipales de Protección Civil en la entidad, para que a través de los cerca de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana se refuercen las tareas de prevención que permitan estar alerta y salvaguardar la integridad física de la población. Entre las acciones de preparación en las que se han venido trabajando en todo el estado se encuentran desazolves, limpieza de cauces y de alcantarillas, con el propósito de evitar que con las lluvias se generen inundaciones.

Así mismo, se tiene previsto más de mil refugios temporales distribuidos en las 15 regiones del estado, con capacidad para atender a más de 300 mil personas en caso de ser necesario. De igual forma para esta temporada se cuenta con una fuerza de tarea de más de 11 mil 186 elementos en coordinación con 24 dependencias federales, 77 dependencias estatales y organismos públicos. Cabe destacar que en caso de desastre, el Gobierno del Estado cuenta con más de 32 mil elementos que brindarán la atención de manera inmediata. Como parte de las acciones de preparación y prevención se contará con un monitoreo permanente de los diversos fenómenos hidrometeorológicos que puedan presentarse, así como la difusión continua del mapa de alerta por lluvias (PROCEDA). De igual forma, se han actualizado a los más de cinco mil comités de prevención referente a la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, a través de capacitación comunitaria para la resiliencia, con la finalidad de fortalecer el conocimiento y lograr una eficiente y oportuna respuesta en caso de ser necesario. Es importante mencionar que se da continuidad mediante el Centro de Monitoreo las 24 horas del día, Estaciones Meteorológicas Estacionarias (EMAS), Estaciones de Recepción de Información Satelital (ERIS), Radar Doppler, y el seguimiento de información emitida por la Comisión Nacional del Agua.

En municipios de influencia de la ZEE

Abren módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas En el marco del desarrollo del Programa Estratégico Económico de la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, se llevó a cabo la apertura de cinco módulos de atención del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), en los municipios de Huehuetán, Mazatán, Metapa, Frontera Hidalgo y Cacahoatán. Al respecto, la Secretaría de Economía del estado dio a conocer que dichas actividades se logró mediante la coordinación de esfuerzos entre la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (COESMER) y el Gobierno Federal y Municipal, los cuales contarán con las herramientas metodológicas y tecnológicas que permitirán otorgar la Licencia de Funcionamiento a las empresas y establecerse en un plazo máximo de 72 horas. Además se explicó que el SARE tiene como objetivo simplificar los trámites con requisitos mínimos para el establecimiento e inicio de las operaciones de las empresas, así como la regularización de las que ya están operando y que

ingresan a la economía formal. Mediante el SARE las micros, pequeñas y medianas empresas que impliquen bajo riesgo para la salud o el medio ambiente, podrán obtener los permisos de ámbito municipal en corto tiempo. Estos módulos beneficiarán al empresario, ahorrándole tiempo, además propicia la transparencia y respuesta ágil a sus trámites para iniciar un negocio. Se le proyecta una imagen de política pública abierta y de promoción a la inversión para generar empleos. Además la dependencia estatal informó que uno de los principales servicios que brindarán estos centros de atención, será captar solicitudes de Licencias de Funcionamiento de las empresas que se establezcan en la zona de influencia de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas; y estos servicios darán como resultado un banco de información económico útil e ingresos adicionales para cada Ayuntamiento, permitiendo llevar mayor apoyo a la ciudadanía. Cabe mencionar que la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, ubicada en el municipio de Tapachula, busca generar un desarrollo integral de la región, fomentando la atracción de inversión, la creación de empleos formales y bien pagados, y la creación de cadenas productivas. En esta apertura estuvieron presentes autoritades de los ayuntamientos municipales beneficiados, mismos que reconocieron las acciones emprendidas por el Gobierno Federal y Estatal, y mostraron su compromiso para trabajar en equipo para brindar el mejor servicio a los empresarios de la región.


3

Martes 22 de Mayo de 2018

El próximo miércoles definen fecha para huelga nacional de la CNTE TAPACHULA, Chis.,21 de mayo de 2018.-En Chiapas, las bases magisteriales de la sección 40, confirmaron que el 23 de mayo se determina en la Asamblea Nacional Representativa (ARN) la fecha para la huelga nacional para exigir la mesa única de dialogo con las autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob). En el estallamiento de la huelga nacional, el magisterio exigirá su rechazo de la Reforma Educativa, maestros cesados de México, el tema de reconstrucción de escue-

las, pagos de maestros interinos, basificacion de horas y cadena de cambios. David Guzmán Salas, de la dirección política estatal del magisterio, refirió que Chiapas, a partir de darse esta huelga nacional se suspenderán las clases en todos los niveles educativos. Por parte de la sección 7 y 40 participaran mas de 120 mil maestros en la huelga nacional. Cabe destacar, que el magisterio a través de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha preparado las condiciones para este paro nacional, debido a que las autoridades se han negado aperturar la mesa nacional única para dialogar sobre la Reforma Educativa.

Las mujeres están preparadas para ganar las elecciones municipales * 60 mujeres fueron registradas como candidatas a Presidentas Municipales por el partido Podemos Mover a Chiapas * El machismo es un tabú que no puede ni debe seguir limitando la participación de mujeres en la política: Enoc Hernández. Hernández Cruz, dijo a pregunta de los reporteros, que la participación de la mujer debe ser producto de un proceso educativo y de conciencia, que genere una nueva cultura democrática que rompa con viejos esquemas y principalmente con “el machismo” que es el principal dique que limita la participación de las mujeres en la política, especialmente en los pueblos indígenas. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 MAY.-El partido Podemos Mover a Chiapas le da la bienvenida a las mujeres que han decidido participar en el presente proceso electoral para demostrar su talento, su capacidad y su amor por su tierra y su gente. Así lo subrayó en rueda de prensa el líder moral de Podemos Mover a Chiapas, luego de dar a conocer que 60 mujeres de igual número de municipios buscarán el triunfo electoral el próximo primero de julio, muchas de ellas incluso ya con sobrada experiencia política como Roxana Gordillo en Ocosingo y Sonia Eloína Hernández Aguilar de Suchiate.

Puntualizó que en la plataforma política del partido Morado se plasma el respeto a los usos, costumbres y tradiciones milenarias de los pueblos indígenas y se debe cuidar que la paridad de género no sea el pretexto para generar violencia, desorden y alteración a la paz social. La igualdad de oportunidades para hombres y mujeres se debe regir por capacidad, honestidad, lealtad y compromiso con el pueblo y no exclusivamente por el género, pero debemos avanzar abriendo espacios de participación a la mujer ya que por décadas les fue negado ese derecho que por ley les corresponde.

Con la obra de teatro Perlas y Cuervos cierran actividades de la Cartelera Cultural Universitaria Tapachula, Chis., 21 MAY.-Con la obra de teatro “Perlas y Cuervos” representada por integrantes del Centro Universitario en Formación Artística (CUFA), la Coordinación de Extensión Universitaria del Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas, llevó a cabo la Clausura de las actividades correspondiente a la Cartelera Cultural Universitaria del actual ciclo escolar. Al dirigirse a los presentes, reunidos en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), el coordinador de Extensión Uni-

versitaria del Campus IV, Víctor Manuel Egremi de los Santos, agradeció la presencia de los integrantes de la Compañía CUFA, así como de los alumnos, docentes y público en general, por asistir a la presentación de la obra de teatro “Perlas y Cuervos”, que tiene como

propósito promover la cultura entre la comunidad universitaria y en la sociedad en general. “El rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, tiene como objetivo que los alumnos tengan una formación integral, lo cual incluye este tipo de convivencias que promueven el arte y la cultura, además de que fomentan el entretenimiento sano entre los jóvenes”, expresó. Egremi de los Santos reconoció el trabajo de quienes participan y desarrollan cada una de las actividades que conforman la Cartelera Cultural Universitaria que semestre a semestre se lleva a cabo, asimismo agradeció a quienes asisten y disfrutan de estas presentaciones artísticas, pues también son un espacio para que conozcan a los talentos que forman parte de nuestra región. Estas acciones son parte de las políticas de formación integral que la Universidad lleva a cabo en sus distintos Campus, donde la academia, la investigación, el deporte y la cultura, son elementos determinantes en la preparación de la nueva generación de profesionales.

Chus Orantes visitó San Cristóbal de Las Casas y Mitontic para dar a conocer sus propuestas de gobierno San Cristóbal de Las Casas, Chis., 21 MAY.-Como es costumbre, sus actividades comenzaron desde muy temprano saludando a sus seguidores de las redes sociales y se realizaron las clásicas caminatas y visiteos. En San Cristóbal, Jesús Orantes se comprometió a impulsar el Turismo de manera eficaz y eficiente, desde procurar vías de comunicación libres y en buena condiciones para que los que visiten nuestro estado queden satisfechos y con ganas de regresar, hasta apoyar a las micro, pequeñas y mediana empresas para que ofrezcan un servicio de aún más calidad a nuestros visitantes. En Mitontic sostuvo un encuentro con mujeres, con quienes se comprometió a procurar la equidad y reiteró que su salario como gobernante será donado para apoyar a las mujeres en actividades de emprendimiento.


Martes 22 de Mayo de 2018

4 Refugio La migración de extranjeros por la frontera sur es imparable y ante las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, miles de ellos se están quedando en territorio mexicano y en muchos casos, se establece que empiezan a desplazar la mano de obra nacional; las solicitudes de refugio en nuestro país en tres años se ha incrementado hasta el 600 por ciento, al pasar de poco más de dos mil en el 2014 a casi 15 mil en el 2017, situación preocupante porque entre ellos se incluyen a integrantes de pandillas trasnacionales. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) revela que nuestro país se ha convertido en lugar de destino para extranjeros que llegan del denominado Triángulo del Norte de Centroamérica –Guatemala, El Salvador y Honduras-, en donde se vive una severa crisis de violencia y de Venezuela, que pasa por momentos difíciles en materia política y social. Se dio a conocer el documento “Agenda para la protección de personas refugiadas en México: 2019-2024”, en donde se reconoce que México a lo largo de su historia ha dado protección y asilo a miles de personas, avanzando en la protección hacia ellas, aunque en los últimos años se están quedando a vivir muchas de quienes pensaban alcanzar el sueño americano y con ello tienen que buscar empleo, sin que exista suficiente oferta ni siquiera para los mexicanos. Se tiene establecido que los extranjeros sin documentos participan o se ocupan en el comercio informal, la agricultura, la industria de la construcción, en talleres mecánicos, herreros, recolectores de basura, pintores y otros donde no se requiere su identificación, aceptando además bajos salarios y no contar con prestaciones laborales. Hasta el momento el único sector que tiene un

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO control sobre los trabajadores migrantes es el agrícola, en plátano, café, caña y otros cultivos, pero en otros no lo existe. Es más, se dice que muchos extranjeros en busca de protección se afilian a organizaciones sociales y dentro de estas participan en acciones ilícitas, como la invasión de tierras suburbanas y cuando no son denunciados en poco tiempo demandan los servicios básicos, aunque no tengan derecho para ello. Una queja recurrente es que se trata mejor a los migrantes en los hospitales que a los mexicanos. Las facilidades que les dan para solicitar refugio hace que se pierdan los controles, porque se han dado casos de personas que son detenidas por cometer algún delito y resulta que son protegidas por alguna organización defensora de sus derechos, tanto que hasta movilizaciones y bloqueos han realizado en diversos municipios de la Frontera Sur. Reportes de las autoridades estatales y federales, entre ellos el Instituto Nacional de Migración, revelan que se realizan operativos interinstitucionales de seguridad, detectándose en ellos varios casos de personas que en su país eran buscados por homicidios, asaltos armados, violaciones y hasta terrorismo, al vincularse estrechamente con las bandas de Mara Salvatruchas que operan en la región centroamericana. Los sectores productivos y sociales han insistido en la necesidad de una mejor coordinación de las autoridades para combatir el tráfico de personas, pero las mismas instituciones les dan las facilidades para que se puedan quedar aunque violenten las leyes mexicanas. Ese es el caso de Acnur que no verifica que quien haga la

solicitud no haya participado o sido miembro de las pandillas. Lamentable resulta que muchos jóvenes mexicanos se están sumando a estas organizaciones que se dedican al robo, asalto y extorsión principalmente. Se sabe que hay células que los reclutan en las colonias suburbanas y ante ello, surge la necesidad de brindarles atención para evitar que en un futuro cercano puedan convertirse en un problema mayor. Los sectores sociales y productivos de la región fronteriza sur consideran necesario regular los flujos migratorios de extranjeros a través del río Suchiate; no bastan los operativos en el centro de Tapachula, sino una atención integral con la participación del gobierno federal, estatal y municipales, porque hasta ahora el objetivo de convertirla en una zona segura y ordenada ha quedado en simples deseos. A escena Trabajadores sindicalizados del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez denunciaron a su dirigente Francisco

Gutiérrez. Es más, 200 de sus integrantes decidieron abandonar al organismo sindical creado hace 12 años y realizar una asamblea para designar a su nueva representación. Entre las denuncias en contra de su dirigente está el presunto desvío de recursos de la caja de ahorro, beneficiar a sus familiares y a sus más cercanos colaboradores, de vender trámites y basificaciones, entre otros… Las invasiones de predios en los municipios del centro del estado se han convertido en un serio dolor de cabeza, tanto que en el denominado Loma Larga en las inmediaciones del ejido Francisco I. Madero en las últimas horas se dio un enfrentamiento que dejó a varias personas lesionadas. Las autoridades tienen la obligación de intervenir y atender esa problemática que cada día genera más violencia… Se dio a conocer que el 30 de mayo llegará a Chiapas el candidato de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, en donde sostendrá diversos encuentros con todos los sectores y dejará establecido su compromiso con la entidad. Las campañas políticas de los aspirantes al gobierno estatal mientras tanto siguen su curso, mientras que anoche se realizó el segundo debate de los aspirantes presidenciales… Hasta la próxima.

Realizan acciones de prevención durante operativo acuático en Chiapa de Corzo Chiapa de Corzo, Chiapas. - En seguimiento al Plan de Seguridad Prevención y Justicia, elementos de la Fiscalía de Distrito Centro, implementaron en la ciudad de Chiapa de Corzo el operativo “Alcoholímetro Acuático” con la finalidad de garantizar la seguridad de los turistas que visitan las aguas del Río Grijalva. Durante estas acciones se entrevistaron a dieciocho lancheros, los cuales acreditaron satisfactoriamente filtros de alcoholemia, quienes además fueron instruidos en el uso correcto de manejo de

protocolos de seguridad como son el uso de: Chalecos salvavidas, permisos de función y rutas. Cabe destacar que estos operativos, se realizan constantemente, debido a la afluencia de turistas y personas locales que visitan y transbordan por vía lancha hacia el cañón del Sumidero, todo esto con la finalidad de garantizar la seguridad de los tripulantes durante los recorridos. Así mismo, personal de Protección Civil del Estado, sostuvo una charla con los tripulantes de varias lanchas abordando medidas de seguridad en caso de percances durante el paseo. Para finalizar, personal de la FGE y Protección Civil acordaron establecer una permanecía de acciones de seguridad y prevención, en las inmediaciones del embarcadero de Chiapa de Corzo garantizando así la visita de turistas y personas locales.


5

Martes 22 de Mayo de 2018

Dos manifestaciones contra Policía de Tapachula por corrupción y violaciones a DH Tapachula, Chis, Mayo 21.- En dos diferentes manifestaciones denuncian graves irregularidades de la Secretaria de Seguridad Publica de Tapachula, en uno de los casos una ex policía municipal que no fue atendida de una lesión sufri-

da en el cumplimiento de su función lo que provocó un tumor en este por carecer de atención médica y la otra por centroamericanos encabezados por líderes defensores de DH que acusan a los uniformados de por abuso de autoridad detenciones arbitrarias extorsión y homicidios a migrantes, En ambos casos acusan al actual Secretario de Seguridad Pública Municipal Julio Balbuena de desatender su función y proteger actos de corrupción en la corporación, señalaron que este personaje fue corrido en esta misma administración por irregularidades en el servicio sin embargo tras organizar una serie de manifestaciones contra el mando Único, fue nombrado por el alcalde Neftalí del Toro Guzmán nuevamente titular de la SSPM. La Policía Casandra Simón Loveira, quien dijo que desde hace cinco años ingresó a la Policía Municipal señala que en cumplimiento del servicio sufrió hace algunos meses una lesión en el pie cuando perseguían un taxi que habían robado, tras la lesión continuó con el servicio e intentó acudir una y otra

vez al servicio médico sin embargo a pesar de que existe una partida presupuestal federal para esto no la atendieron. La lesión fue agravándose hasta que no

pudo trabajar de esta manera fue incapacitada pero con el derecho a cobrar sin embargo extrañamente y aun con la incapacidad en curso el pasado 13 de abril del 2018 fue dada de baja, por lo que decidió exigir su reinstalación porque no tiene pago y el golpe en el pie izquierdo diagnosticado como tumoración de metafisiaria, distal de tibia izquierda, probable tumor de células

gigantes está cada vez más grave. En el otro caso, en el parque central de Tapachula un grupo de migrantes manejados por el “hermano” Ramón Verdugo Sánchez, quien ha sido señalado como explotador de jóvenes y mujeres centroamericanos, se manifestaron contra la SSPM a cargo de Julio Balbuena, señalan que han sido víctimas de abuso de autoridad, detenciones arbitrarias, extorsión y homicidios a migrantes. Mientras tanto policías municipales anunciaron para los próximos días una protesta porque en la corporación hay gente que cobra en ella sin desempeñar ninguna función, otros que realizan funciones de manera particular en casas de funcionarios y otros más que no pasaron el examen de control y confianza pero se mantienen en el cargo, principalmente una veintena de mujeres de oficina cercanas al Director Balbuena.

El simulacro llevado a cabo ayer es Plantón indefinido realizan integrantes para prevenir inundaciones: Bomberos trabajadores agrícolas de Chiapas Los simulacros de atención a inundaciones se trata de una herramienta para el comando de incidentes, donde participan además de bomberos, la Cruz Roja, Protección Civil municipal y del estado, así como las policías, y se busca integrar a la sociedad para que sepa cómo actuar en caso de presentarse la emergencia, sostuvo Rodulfo Gálvez Gómez, presidente de Bomberos. Apuntó que Tuxtla Gutiérrez presenta varios puntos de riesgo de inundación, sobre todo en la parte baja del río Sabinal, en las compresas del río Potinaspak y río San Roque, así como en el fraccionamiento Francisco I Madero. También por el lado norte a la altura del libramiento y la Fiscalía General del

Estado, donde los vehículos son arrastrados por la corriente. Por eso el fin de semana anterior realizaron un simulacro de manera conjunta con Protección Civil Municipal y la Policía, como parte de una preparación, en tanto la instancia municipal ha desazolvado los cauces del río Sabinal. Sostuvo que Bomberos cuenta con camiones pipas para accesar en zona inundada, donde con bombas secan viviendas inundadas; también con motosierras para liberar accesos de árboles caídos. Reconoció que el simulacro del fin de semana ha sido histórico a nivel nacional, lo cual se hace similar a lo que se ha hecho en años para los sismos, como medidas de prevención. Por otro lado, el jefe de Bomberos sostuvo que en estos tiempos no pasan por crisis económica para las operaciones que deben realizar como cuerpo de auxilio a la población, porque las autoridades municipales de Tuxtla han tenido voluntad para entregarles los recursos, a través de SMAPA. ASICh

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas se declararon en plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno, así como en las instalaciones de la Sedesol y Sagarpa, por el incumplimiento de pagos del ejercicio 2018. Jorge Luis Estrada Villatoro declaró que esta mo-

vilización la realizan por instrucciones de Álvaro López, líder nacional de la organización, sobre todo porque saben que no les han entregado los apoyos porque han sido destinados para el proceso electoral en curso. Exigen, también, la cancelación de órdenes de aprensión a sus compañeros

acusados por homicidio en grado de tentativa, y la pronta liberación de Reynaldo Gómez Gómez, quien está en prisión domiciliaria. Dijo que este su compañero fue detenido en noviembre de 2017, acusado por los delitos de atentado contra la paz y la estabilidad del Estado, secuestro y robo con violencia. Anotó que el dirigente nacional había firmado una minuta con Gobierno del estado para un proyecto ecoturístico en la zona de Aguaje del municipio de San Cristóbal de Las Casas, pero hasta ahora no han cumplido, y por el contrario se liberaron 90 órdenes de aprehensión, de las cuales solamente 48 han sido canceladas. No nos vamos a ir hasta que diga lo contrario el dirigente nacional que nos levantemos, quienes estamos aquí con madres de familias y niños, porque la falta de apoyos de la Sedesol y Sagarpa impacta en alrededor de 30 mil personas de diferentes municipios, puntualizó. Luis Ruiz/ ASICh


Martes 22 de Mayo de 2018

6

Los empresarios de Chiapas solicitan a los candidatos a gobernadores del estado se comprometan cumplir sus compromisos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de mayo de 2018 (muralchiapas.com).- En once acciones concretas se deberá comprometer el próximo mandatario chiapaneco durante su sexenio, don-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

de la rendición de cuentas, la transparencia y la legalidad serán los criterios a cumplir informó la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chiapas (Coparmex). En conferencia, Enoc Gutiérrez Cruz, presidente de Coparmex Chiapas, explicó que como parte de las demandas de la iniciativa privada y de la ciudadanía la confederación plantea 11 compromisos a cumplir para el próximo gobierno entrante, donde destaca publicar el 3 de 3 de cada funcionario, impulsar la homologación de leyes, hacer pública información y concretar el sistema anticorrupción local. “Competerse a impulsar que los cambios en la legislación se haga en el periodo legislativo, impulsar en los procesos de nombramiento de las personas que integran los diferentes órganos del sistema local anticorrupción y respondan a criterios de parlamento abierto”, mencionó. Respecto a la iniciativa 3 de 3,

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

señaló que el mandatario en turno deberá declarar en la plataforma del IMCO, como la del personal de su gabinete, organismos públicos, descentralizados, secretarios y otros que estén sujetos al financiamiento público. Asimismo, Gutiérrez Cruz sostuvo que se tendrá que hacer pública la información de pasivos, pagos pendientes y obras inconclusas de todas las dependencias, como hacer un esfuerzo por reducir al mínimo los pagaos en efectivo. En este contexto, manifestó que el gobierno entrante deberá de transitar toda información pública a la digitalización, esto para conocer los procesos de obra pública y documentos de interés ciudadano. “Pondrán fin al uso de archivos de papel y que se transite a la digitalización y sistematización de todos los procesos de compra pública (…) que todas las dependencias estatales cumplan al 100 por ciento con las obliga-

ciones establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, apuntó. Por ello, planteó la creación de un mapa de ruta puntual con acciones detalladas y fechas específicas para tener un padrón de beneficiarios. De esta forma, dijo que el candidato electo deberá establecer a nivel estatal un requisito mínimo para cada proyecto de infraestructura antes de ser licitada cualquier obra, como es también impulsar la homologación de las leyes estatales e n un plazo no mayor de dos años.

Abiertas las ventanillas para compras de coberturas anticipadas de maíz, sorgo, soya y café: ASERCA En estos momentos están abiertas las ventanillas para poder acceder a la compra de coberturas anticipadas de maíz, sorgo, soya y café, dio a conocer Juan Oscar Cepeda, director regional de ASERCA, organismo desconcentrado de Sagarpa. Dijo que los productores interesados en participar pueden acercarse a las instalaciones de las oficinas de ASERCA y la banca de desarrollo, como es FIRA. Las compras anticipadas de coberturas de precios de futuro, así como las coberturas por contrato son las herramientas más importantes para dar certidumbre a la comercialización de los cultivos. El proceso empieza con la validación de los productores que quieran participar, las empresas comercializadoras interesadas, en tanto la compra de coberturas tienen un costo, que es la prima de cobertura, y tiene un incentivo de parte del gobierno federal de hasta un 75% para que los productores puedan beneficiarse, subrayó.

Juan Oscar Cepeda enfático dijo que este programa no se suspende por motivo del proceso electoral en curso, porque los cultivos anuales no tienen más fechas que el que les ordena el proceso genético de las mismas. En estos momentos se inicia el ciclo primavera verano del ciclo cafetalero, por lo que sin tanto espavientos ni de forma masiva los productores pueden acudir de manera individual o a través de sus organizaciones a solicitar su participación. Los productores han venido participando de manera recurrente, en el caso de maíz, café, sorgo y soya han solicitado participar hasta 15 mil productores, sobre todo productores sociales, lo que menos tienen, y esto se da en todas las regiones del estado. Luis Ruiz /ASICh

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 22 de Mayo de 2018

EN MI GOBIERNO NO HABRÁ IMPUNIDAD PARA LOS CORRUPTOS: AGUILAR BODEGAS TAPACHULA, Chis., 21 de mayo.- Ante la recurrente queja de empresarios y colegios de profesionistas de la industria de la construcción relacionado con la corrupción, el candidato de la coalición “Por Chiapas al Frente” al gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas afirmó que en su administración “no habrá moches “ y que los funcionarios a los que se les compruebe su participación en dichos actos serán destituidos y tendrán que enfrentarse a la justicia. Afirmó que no habrá impunidad y que se aplicará la ley a quienes incurran en ac-

tos de corrupción. Dijo que quienes roben tendrán que devolver el dinero, además de que no podrán volver a ocupar un cargo público. Se comprometió a transparentar el otorgamiento de contratos de obras públicas y que en éste proceso se priorizará a las empresas chiapanecas. Añadió que se va a crear una Comisión de la Verdad que investigue el destino que tuvo el dinero de la deuda que ha frenado el desarrollo de Chiapas durante un periodo de 30 años. “Soy un convencido del cáncer de la corrupción y estoy convencido de que la vida pública no es para enriquecerse”, dijo al solicitar la organización de la sociedad para que sea partícipe en el combate a la corrupción. El abanderado del PAN, PRD y MC afirmó que en el estado existe una severa crisis económica prácticamente de

todos los sectores, por lo que reiteró su compromiso para impulsar un programa de rescate de las empresas locales. Aguilar Bodegas escuchó los planteamientos de colegios de ingenieros, de arquitectos, de industriales y de empresarios, que demandaron la reactivación económica, mayor inversión en infraestructura, descentralización de las dependencias estatales, ampliación de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, saneamiento de ríos, mantenimiento de carreteras y caminos rurales, entre otros. Asimismo, exigieron que las obras que se comiencen tengan el recurso garantizado para que no se queden inconclusas y ocasionen deudas que hacen quebrar a las empresas; pidieron crear las cartas urbanas de las ciudades y los planes de desarrollo. Por otra parte, Aguilar Bodegas sostuvo un encuentro con representantes de sectores productivos agrícolas y pecuarios, ante quienes planteó que su gobierno impulsará un amplio programa para el rescate del campo chiapaneco, de industrialización para dar valor agregado a las cosechas y de impulso a la comercialización. El político tapachulteco ha recibido el respaldo de la sociedad costeña durante una intensa campaña que en los dos últimos días abarcó los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec y Tapachula, escuchando los planteamientos de los habitantes.

Sigue hostigamiento de policías federales en la Costera Huixtla.- A pesar de las denuncias que se han realizado, automovilistas del servicio particular, denunciaron que la presencia de la Policía Ministerial Federal (PMF), continúan haciendo de las suyas, a la altura de

las ex instalaciones de la caseta Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), ubicada sobre el tramo carretero Huixtla-Villa Comaltitlán. Los denunciantes, mencionaron que desde hace varios meses llega a ese lugar, supuestos poli-

cías, vestidos de ropa civil, y con camionetas tipo Pick-Up, color blanco, sin razón social y falta de placas, portando armas de grueso calibre, en ocasiones, hasta colocan conos de plástico, en señala para que los conductores detengan su marcha de sus vehículos, y después de manera prepotente comienzan a revisarlos. Agregaron que el problema es que cuando revisan los carros, hasta han causado daños estéticos de los asientos y gavetas, y la situación es que no se hacen responsables de esas malas acciones de las que los conductores, ya se han aburrido, y piden la intervención de los altos mando de esta corporación para que tomen cartas en el asunto.

LLEGA CARNE DE DUDOSA CALIDAD A TAPACHULA El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión, Jorge Ortiz Arévalo, informó que continúan la llegada de carne de res de dudosa calidad, la cual es traída desde Mapastepec. Expuso que las autoridades competentes deben realizar los operativos necesarios para verificar la calidad de la carne, así como lo referente al traslado de ese alimento. “Tenemos conocimiento y pruebas sobre la introducción de carne de dudosa procedencia y en vehículos no aptos para el traslado, procedentes de Mapastepec, lo cual hicimos del conocimiento de las autoridades, por lo que no pueden decir que desconocen esta problemática que representa un grave riesgo para la salud de la sociedad”. Informó que la carne que llega

a algunos mercados provenientes de Mapastepec, viaja en camiones sin refrigeración, lo que pone en riesgo la salud del consumidor, porque se “utilizan camiones que no son refrigerados para transportar la carne por más de tres horas, y eso provoca una aceleración del proceso de descomposición al generar bacterias dañinas para la salud de los consumidores, esto aunado a las elevadas temperaturas”. Ortíz Arevalo, manifestó que las denuncias se han hecho de manera puntual, pero no se han aplicado las normas para frenar ese tipo de irregularidades. Aplaudió a la Secretaría de Salud del Estado, por emitir recomendaciones a la población para evitar casos de salmonella, por productos contaminados o en descomposición, entre las recomendaciones se encuentra lavar y desinfectar adecuadamente los alimentos, antes de cocinar carnes y pescados. Por último, instó a las autoridades verificar la introducción de carne de dudosa calidad, para que no se exponga la salud de los consumidores de la localidad.


Martes 22 de Mayo de 2018

8 Debates y encuestas que nada dicen

Rumbo político

Si debatir es una técnica de comunicación que consiste en la confrontación de ideas u opiniones diferentes sobre uno o varios temas y el objetivo es plantear, exponer y conocer diferentes posturas y argumentaciones sobre un tema, con la finalidad de que pueda llegarse a una conclusión convincente para la ciudadanía.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Estos puntos no se han visto en los dos debates de los candidatos a la Presidencia de la Republica, espacios donde más bien da la impresión que los participantes pareciera que están enfrascados en los clásicos alegatos y líos de mujeres del ayer tan clásicos en los lavaderos de las vecindades; donde solo falto que se jalaran el chongo y se arañaran las caras. O bien pareciera a los pleitos aquellos de infantes escolapios en donde se decía que; el que escupiera primero ganaba y luego se terminaba en un abrazo. Para las empresas encuestadoras cada una señala al candidato de su predilección como triunfador; claro para eso están para elevar el ego de su candidato, ¿pero en la realidad el pueblo en general ese que no opina en encuestas que dice y que piensa sobre el debate? Eso es muy difícil de predecir y es que muchos ciudadanos no van a dejar de ver sus programa favoritos de TV dominicales para escuchar a los aspirantes y suspirantes a la presidencia de la república, ellos en su gran mayoría son los votantes seguros que digamos ya tienen comprometido su voto, por algunas dadivas que están recibiendo. Pero habrá que ver la realidad de las encuestas, sus fines y sus fondos, no vaya a resultar que son tas chafas y mentirosas que el mismo debate que en la realidad nada decide, recordemos que en estos tiempos tan difíciles de la política, las promesas de campaña solo se cumplen si los tiempos y los espacios se dan en el momento justo. Lo cierto es que la mejor encuesta será el 1ro. De Julio así será el pueblo y no las encuestadoras las que decidan el destino de la Nación y para eso faltan escasos 39 días; así las cosas.

A casos 40 días para que se lleven a cabo las elecciones todo es un caos

el padrón electoral por el sesenta y cinco por ciento del salario mínimo diario vigente para el Distrito Federal.

Solo faltan menos de 40 días para que la ciudadanía salga a votar a las urnas, es que la tacañes de la Secretaria de Hacienda por la no entrega de recursos al IEPC ha venido creando muchos conflictos que; aunque digan que no, si ponen en riesgo las elecciones.

El treinta por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el setenta por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior. Así que a entregar la paga ya basta de cientos y mentiras y ataques al IEPC, así las cosas.

Baste ver que a los comités municipales y distritales del IEPC no les son entregados los fondos necesarios en tiempo y forma y eso es grave. Y dígase lo que se diga se pone en riesgo el proceso electoral. Lo peor es que aparecer hay un desconocimiento de la autoridades estatales de lo que dice y señala el artículo 41 de la Constitución general de la Republica que puntual señala que: La ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento de los propios partidos y sus campañas electorales, debiendo garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado. El financiamiento público para los partidos políticos que mantengan su registro después de cada elección, se compondrá de las ministraciones destinadas al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, las tendientes a la obtención del voto durante los procesos electorales y las de carácter específico. Además la máxima ley del País que está por encima de cualquier congreso local y de los secretarios de hacienda perversos y viles; es clara cuando señala que; El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en

Las campañas El candidato de la coalición “Todos por Chiapas”, Roberto Albores, afirmó que al ganar la gubernatura, se conformarán las “asambleas ciudadanas”, redes organizativas en barrios, colonias, ejidos y comunidades, para que sea desde el núcleo social donde se decidan las obras y acciones urgentes que se deben atender para mejorar la calidad de vidas de las y los chiapanecos… “No solo hay que sacudir el árbol para que caiga toda la podredumbre; también hay que acabar con las plagas que lo enferman”, dijo el Biólogo Jesús Vélez al candidato independiente Pablo Salazar en reunión celebrada con líderes de la organización “Unión Nacional Integradora de Organización Solidaria y Economía Social AC” (UNIMOSS), en referencia a la próxima elección… En Chiapas, la población mayor tendrá una mejor calidad de vida y más beneficios para disfrutar con tranquilidad esta etapa, des-

tacó el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-PES) a la gubernatura, Rutilio Escandón… Ante la recurrente queja de empresarios y colegios de profesionistas de la industria de la construcción relacionado con la corrupción, el candidato de la coalición “Por Chiapas al Frente” al gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas afirmó que en su administración “no habrá moches “y que los funcionarios a los que se les compruebe su participación en dichos actos serán destituidos y tendrán que enfrentarse a la justicia. Del costal de cachivaches Con la participación de 201 niños y niñas de sexto grado de primaria, la Secretaría de Educación del estado (SE) realizará la etapa "Entidad" de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018, para conformar el grupo que representará a Chiapas a nivel nacional. En la ceremonia de bienvenida, Eduardo Velázquez Hernández, subsecretario de educación, reconoció el interés y la dedicación de los participantes para destacar en este ejercicio que estimula la excelencia en el desempeño académico… En el marco del Día Internacional del Reciclaje, es prudente hacer un llamado a la población para que se logre la separación de los residuos, así como a las 32 entidades federativas en el país para que se generen programas de valorización y reciclaje, manifestó Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


9

Martes 22 de Mayo de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 22 de Mayo de 2018


11

Martes 22 de Mayo de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 22 de Mayo de 2018


Martes 22 de Mayo de 2018

13

En mi gobierno la participación Denuncian malos manejos de recursos de ex administradores de Tianguis Tapachula ciudadana y el diálogo directo serán Tapachula, Chis, Mayo 21.- Locatarios del Pérez Arriaga y Benita Vilorio que hifundamentales: Albores Tianguis Tapachula, uno de los centros cieron malos manejos de los recursos de abasto con diversos giros ubicado en las inmediaciones del Mercado San Juan, denunciaron que han sido defraudados por ex administradores del centro de abastos que dispusieron de recursos destinados a mejores en la infraestructura y la intromisión de seudo líderes de comerciantes que buscan desestabilizar la armonía que existe en este lugar. Hicieron un llamado a las autoridades locales para que se atienda el problema que podría generar violencia, ya que gente que no tiene ninguna representación en el Tianguis busca entrometerse, desestabilizar y generar conflicto entre los

socios con la finalidad de proteger a gente corrupta. En entrevista el presidente de la comisión de locatarios, Juan Pedro Juan Mateo, afirmó que meses atrás en asamblea de locatarios se destituyó a Misael

del tianguis, sin embargo estos por intereses personales intentan continuar con sus acciones ilegales, ya que se hacen pasar como administradores de la agrupación para defraudar a los socios para realizar cobros de renta de espacios publicitarios a pesar de que no tienen ya ninguna representación.. Dijo que en el tianguis Tapachula esos ingresos económicos por la renta de locales y por el espacio para anuncios publicitarios, serian según acuerdo en asamblea para la mejora de las instalaciones y para el pago de la luz eléctrica, pero durante el tiempo en que estas personas estuvieron como administradores nunca rindieron cuanta. Por la renta de los espectadores una empresa particular paga la cantidad de 70 mil pesos al año y fue utilizado de manera personal por los ex administradores, afirmaron que de manera truculenta esta gente conformó una Asociación Civil para tratar de continuar con los cobros, sin embargo la asamblea no lo va a permitir, a pesar de que han sido demandados por Benita Vilorio por supuesta violencia como justificante para que se les permita con su negocio ilegal.

Recolectores de basura logran autonomía Recolectores de basura de Puente Seco, lograron obtener autonomía y contará con su propia mesa directiva, para decidir sus propias actividades, además, contará con la filial de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Los recolectores de basura, contará con una mesa directiva, además, contará con carnet de identificación, lo que permitirá que cualquier persona los conozca, además, esto los separara de aquellos recolectores que tiran basura en patios baldíos, roban o saquean negocios. El líder de la CNOP en Tapachula, Richard del Pino Flo-

res, expresó que “los amigos recolectores de basura podrán caminar como un gremio dentro de nuestra organización, tendrá autonomía y poder decisión, así que ahora vamos a formar una mesa directiva que será respetada y avalada por todos, así como generaran sus propias credenciales para identificarse”. Y agregó: “ellos tendrán su propia autonomía, ellos podrán trabajar de manera libre, con el respaldo de la CNOP, pero ahora ellos podrán hacer sus propias tareas, sus propios acuerdos internos”. Por ahora, el grupo de tricicleros que se mantendrán agrupados, con autonomía propia y con apoyo de la CNOP cubren las colonia del nor oriente y nor poniente de la ciudad, entre ellas cinco de febrero, Xochimilco, las Américas, Galaxias, colonia Centro, Parlange, San Caralampio, Obrera, entre otras.

· Desde “las asambleas ciudadanas”, se definirán las obras y acciones prioritarias, afirmó Roberto Albores. · Serán las y los chiapanecos quienes decidan en colectivo y en equipo, la infraestructura que necesita su barrio, colonia o ejido. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de mayo de 2018.- El candidato de la coalición “Todos por Chiapas”, Roberto Albores, afirmó que al ganar la gubernatura, se conformarán las “asambleas ciudada-

nas”, redes organizativas en barrios, colonias, ejidos y comunidades, para que sea desde el núcleo social donde se decidan las obras y acciones urgentes que se deben atender para mejorar la calidad de vidas de las y los chiapanecos. Convocaré al gran acuerdo estatal, aseguró Albores du-

rante un recorrido por el barrio San Francisco, la colonia 6 de junio y la colonia capulines de Tuxtla Gutiérrez. El candidato informó que los primeros 100 días de su gobierno generará un diálogo directo con la población para dar soluciones a sus necesidades. "Mi gobierno estará basado en la gente y en la participación ciudadana", señaló. Dijo que mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, los ciudadanos podrán verificar cómo se está construyendo su calle, la carretera, la clínica o la escuela, “ la transparencia y la rendición de cuentas será una obligación de mi gobierno; todos los servidores públicos deberán hacer su 3 de 3”.

No respetan confidencialidad en juzgado penal de Huixtla Huixtla.- Víctimas de diversos delitos del orden común, que comienzan presentando sus querellas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), posteriormente se turnan ante el juez penal, solicitando justicia, y solicitan orden de aprehensión en contra de inculpados, y que al final, primero llega un amparo ante la Policía Especializada del Estado, que la encargada de complementar esas órdenes de captura, debido a la fuga de información que no cesa.

Los denunciantes, mencionaron que en ocasiones no sirve de nada presentar denuncia ante el ministerio público, pues cuando las carpetas de investigación se turnan ante el juzgado penal, ahí surge la fuga de información entre personal que ahí labora, ante la amistad que mantienen con abogados con quienes trabajan a su conveniencia. Apuntaron que el problema es que cuando se han presentado en las oficinas de la Policía Especializada, ahí son informados que ni tan siquiera han liberado la orden de aprehensión, pero el amparo ya ha sido recibido, situación que ha generado el descontento, pues de es amanera queda claro que la fuga de información por parte del juzga penal continúa preocupante.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tus relaciones con el ambiente social próximo serán muy cambiantes hoy. Suerte.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Necesitas descanso, porque tanta actividad puede agotarte física e intelectualmente.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Deberás tener cuidado en las actividades relacionadas con el espiritismo.

Martes 22 de Mayo de 2018

ARRIBAN DOS CORAZONES EN MENOS DE UNA SEMANA A “LA RAZA” Este fin de semana, el equipo de especialistas en procuración de órganos de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General “La Raza”, se trasladó al Hospital de Salud en San Juan del Río, Querétaro, por el corazón de una mujer de 21 años de edad quien presentó muerte cerebral. En un helicóptero de la Procuraduría General de la República arribaron al helipuerto del Hospital de Magdalena de las Salinas para trasladar el vital órgano en ambulancia, con destino al Centro Médico

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Mantendrás unas buenas relaciones sociales, y con tu pareja también te entenderás.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Posible que acabes la jornada laboral pensando que te gusta tu trabajo, pero ganas poco.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La curiosidad puede llevarte a investigar sobre temas relacionados con cuestiones filosóficas o espirituales.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE S e r á u n b u e n m o m e n t o p a ra e s t u d i a r, a l g o q u e d e b e r í a s aprovechar. Felicidades.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Día favorable para todo lo relacionado con el amor disfrutarás de la belleza de la vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás en equilibrio con todo lo que te rodee hoy. Tu salud estará mejor que nunca.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus acciones y expresión verbal estarán muy controladas por la mente. Suerte.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La sensibilidad de hoy podría desembocar en cierta emotividad a flor de piel.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será un buen día para las actividades relacionadas con el medio ambiente.

Nacional (CMN) “La Raza”, donde ya lo esperaba una mujer con cardiomiopatía dilatada que requería con carácter de urgente un corazón para seguir con vida. Con éste son ya dos los corazones que llegaron al CMN en una

semana, ya que el pasado jueves 17 de mayo se realizó la procuración de órganos de un hombre de 26 años de edad, quien tuvo muerte cerebral debido a un accidente en motocicleta. En esa ocasión se obtuvieron corazón, hígado, dos riñones y dos córneas. Asimismo, el pasado 15 de mayo también se procuraron los órganos de un hombre de 45 años de edad que presentó traumatismo cráneoencefálico a causa de una caída que sufrió en la vía pública y de quien fue posible la donación de dos riñones y dos córneas. Gracias a estas procuraciones fue posible dar otra oportunidad de vida a 11 derechohabientes que se encontraban en lista de espera. Al día de hoy, el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” ha realizado siete trasplantes de corazón, 48 de riñón, 10 de hígado y 138 de córneas. Con estas cifras es considerado centro de referencia a nivel internacional en trasplantes cardiacos en adultos y niños. Su Programa de Trasplante Cardiaco se ha consolidado como el más exitoso y productivo del país y Latinoamérica.

Realizan Foro de formación y actualización de profesionales de la Salud Tapachula, chis, Mayo 21.- Con la participación conjunto de instituciones de salud del Centro Regional de Alta Especialidad, la Universidad Autónoma de Chiapas a través del Centro de Estudios Avanzados y la Escuela de Medicina y la Fundación Salud y Bienestar Mesoamérica, se realiza en Tapachula un importante seminario con la finalidad de actualizar la atención medica en beneficio de los pacientes. El seminario Taller denominado "Formación y Actualización de Profesionales de la Salud en el marco de las Políticas Públicas y Sistemas de Salud", tendrá una duración de tres días en el que ponentes especialistas en diversos temas de salud disertaran. El lunes 21 de mayo se presentarán diversas exposiciones en el marco de los “Paradigmas en las formación de salud personal de salud, el martes temas relacionados con el “Personal de salud y la atención primaria en salud” y finalmente el miércoles los temas relacionados con “Una perspectiva desde las redes de servicios d salud”. Durante la participación e representen de la Fundación Salud y Bienestar Mesoamericana (FUNSALBARME) señaló esta organización tiene en su

corpus doctrinario, un ámbito de libertad, compromiso y solidaridad, colaborar con los actores sociales, públicos y privados en la fundamentación, formulación y evaluación de políticas de salud y su traducción en proyectos de sistemas de servicios de atención basados en considerar a la salud como un bien público universal y como un derecho humano de los ciudadanos en el ámbito local, comunitario, municipal estatal y universal. Por ello indicó que en el marco valorativo desarrolla talleres continuos que tienen como ejes diagonales el estado de salud de la población, la formación de recursos humanos, la investigación en las ciencias básicas, clínicas epidemiológicas aplicadas a sistemas y servicios médicos y modelos y políticas de atención a la salud.


Martes 22 de Mayo de 2018

Cafeticultores se han recuperado por plaga de la roya Ante los problemas que ocasionó la plaga de la roya en los cultivos de café en Chiapas, el representante del grupo Moto Sierra, Linderman Rodríguez Ramírez, afirmó que como resultado de los trabajos intensificados para combatir este estrago, ya existen resultados positivos en los cultivos de este grano aro-

mático en el estado de Chiapas. En entrevista, dijo que actualmente se han recuperado de la crisis provocada por la roya del café en la zona sierra, en donde los productores en el estado de Chiapas, reportaron grandes pérdidas e incluso algunos tuvieron

la intensión de abandonar sus tierras y migrar a los estados unidos, en búsqueda de mejores oportunidades de vida. Dijo que este grupo desde el 2011 ha trabajado para apoyar a los productores de café en la Sierra de Chiapas, y que a 6 años de iniciar esta organización se han visto muchos resultados positivos, aunque también hace falta más asesoría técnica, sin embargo ya trabajan en ello para tener mejores resultados con los cafeticultores. Por último, dijo que a pesar de las afectaciones por causa de las playas, el café de Chiapas continúa siendo uno de los favoritos dentro del paladar de los consumidores, sin embargo ellos como productores con la intención de tener más ganancias y no verse afectados por la reducción de la producción de café, alternan la venta de otros productos como hortalizas, miel, así como frutales.

15 Se compromete Rutilio a garantizar una vida digna para las y los adultos mayores • El primer paso será duplicar los apoyos económicos que actualmente reciben, aseguró el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

En Chiapas, la población mayor tendrá una mejor calidad de vida y más beneficios para disfrutar con tranquilidad esta etapa, destacó el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PTPES) a la gubernatura, Rutilio Escandón. Explicó que, al triunfar este movimiento en las próximas elecciones del 1 de julio, una de las primeras acciones será duplicar los apoyos económicos que actualmente reciben las personas de edad avanzada, con el objetivo de igualarlos a las pensiones que les brindan en la Ciudad de México. “No es posible que haya adultos mayores de primera y de segunda, por eso me comprometo a priorizar las necesidades de este sector de la población de Chiapas para garantizarles una vida digna”, agregó. El abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) destacó que este programa de pensiones fue instaurado por el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, cuando se desempeñó como jefe de Gobierno en la Ciudad de México hace más de 15 años. “En ese entonces, cuando inmiscuyen, elementos de la implementó este programa en la capital Policía Especializada, Estatal

Sigue clausura de cantinas en Huixtla Huixtla.- Como parte de las acciones implementadas por autoridades de la jurisdicción sanitaria, continua clausurando cantinas dentro de esta cabecera municipal, por lo que en la zona baja también piden operativos ya que es donde mayor problema se han registrado debido a que trabaja sin ningún temor de ser sancionados. En este sentido, trascendió que dentro de los operativos, participa el grupo interinstitucional, en la que se

Preventiva, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través del mando único, personal de la secretaría de salud del gobierno estatal, se dedica a clausurar estos establecimientos con venta d bebidas embriagantes. Fue el pasado jueves en que dentro del sector “Chiquis Zona”, fueron clausuradas varias cantinas que han violado la ley de salud, además problemas que han sido denunciados por la misma ciudadanía, por lo que ha quedado suspendida la actividad y servicios. Informaron que dentro del segundo operativo implementado en esta ciudad de la piedra, están, “Dos mangos, Las Torres de Huixtla, Villa denominado “El Grano de Oro, La Palapita, El Amazonas, Piscis, Paso del Ranchero, entre otros, mismo que según presentan diversas irregularidades.

del país, los adversarios lo tacharon de populista y posteriormente los gobernantes de otros estados y partidos políticos lo copiaron, aunque no lo hicieron bien porque las cantidades que las y los adultos mayores reciben es menor”, precisó. Finalmente, agregó que, así como se apoyará a este sector de la población, en su gobierno se implementarán acciones que beneficien a toda la sociedad, al tiempo que aclaró que no desaparecerán los programas sociales, sino que se fortalecerán. “Nosotros trabajaremos de cerca con el próximo presidente de la República, quien siempre se ha preocupado por las y los adultos mayores y por toda la gente de Chiapas; tengan la confianza de que les brindaremos la atención que merecen, es un compromiso que hemos asumido y que cumpliremos al llegar al gobierno”, concluyó.

Centros educativos solapan homofobia en Chiapas A 28 años de conmemorar el día internacional de la lucha contra la homofobia, el vocero de la Red por los Mismos Derechos con los Mismos Nombres, Darwin Pereyra Vázquez, afirmó que la discriminación sigue siendo uno de los principales casos de violencia que reciben los miembros de la comunidad LGBTTTI. En entrevista, dijo que tras un estudio con personas que han sufrido violencia a causa de la homofobia, existen fuertes casos de violencia en los centros educativos de Chiapas, en donde tanto autoridades educativas como directores y maestros niegan atención a los niños y jóvenes que por intolerancia a su sexualidad viven violencia por parte de sus compañeros e incluso los mismos docentes. Lamentó que la discriminación sigue existiendo todavía en la sociedad, centros laborales, espacios de convivencia, en el seno familiar y especialmente en los centros educativos, en donde lamentablemente la mayoría de jóvenes ho-

mosexuales, lesbianas, bisexuales, travestis y Transgénero manifiestan haber sufrido violencia en sus centros escolares pero por temor prefieren callar. Por último, exhortó a las instancias encargadas de la impartición de justicia, terminar con los actos de corrupción que existen al interior de la misma, se conduzca con imparcialidad y apegada a derecho a fin de que se realice las investigaciones correspondientes y no quede impune ningún crimen cometido por homo, les, bi y transfobia.


Martes 22 de Mayo de 2018

16 Anaya, mitómano REFORMA Durante el periodo de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, efectivamente hubo mayor inversión extranjera, pese a los dichos de Ricardo Anaya durante el segundo debate presidencial. Ante noche, durante el segundo debate, Anaya acusó a López Obrador de obtener ingresos altos en Inversión Extranjera Directa (IED), debido a la venta de Banamex y Bancomer, sin embargo, aún con los ingresos por dichas ventas, la IED fue récord, aclaró Refîrma. “La IED de la CDMX fue de 37 mil 211 millones de dólares. Sin tomar en cuenta los 10 mil 211 mdd que corresponden a la venta de Banamex en 2001 como dijo Anaya, el prîmediî de la IED de la CDMX en el periodo de AMLO (2000-2005) fue de 5 mil 400 mdd, y supera en 50% a la IED de 1999”, indicó el diario. Además, los últimos tres años del sexenio de AMLO, vieron llegar 17 mil 186 millones de dólares adicionales. De acuerdo con la información estadística histórica de flujos de IED de la Secretaría de Economía, en el periodo 2001- 2006 la capital tuvo un tîtal de 37 mil 357 millînes de dólares, principalmente de Estados Unidos y varios países europeos “Cuando tú fuiste Jefe de Gîbierno, Andrés Manuel, se cayó la inversión», acusó Anaya en televisión naciînal. “Fuerîn 37 mil millînes de dólares en el tiempo que fui Jefe de gobierno, nunca en la historia de la Ciudad de México había llegado tanta inversión extranjera», resðîndió AMLO. «Estás acostumbrado a mentir. Mentiroso, farsante”. Vía: Refîrma FAVORITO Andrés Manuel López Obrador es el favorito en las encuestas para ser el próximo presidente de México. Según la última encuesta realizada por El Financiero, el tabasqueño cuenta con el 42% de intención de voto. AMLO, de 64 años, es conocido por ser el líder de izquierda más importante del país y también por haber sido jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México. Miles de sus seguidores defienden la buena gestión de Andrés Manuel al frente de la ciudad, donde incluso obtuvo un premio como el segundo mejor alcalde del mundo en 2004 de entre 49 finalistas de Europa, Asia, América y África, aunque con una metodología cuestionada. ¿AMLO de verdad fue tan bueno? En Nación321 se revisaron las cifras en economía y seguridad desde el

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

primer gobierno de izquierda en la capital, con Cuauhtémoc Cárdenas (1997-2000), pasando por Marcelo Ebrard y hasta los datos más recientes disponibles en la gestión de Miguel Ángel Mancera. Para tener una metodología equitativa, comparamos los números en años completos promediados, sin incluir a los interinos, y aquí están los resultados. CRECIMIENTO ECONÓMICO AMLO gobernó la capital desde el 5 de diciembre del 2000 y hasta el 29 de julio de 2005, previo a su primera contienda presidencial. En materia económica Andrés Manuel tuvo el crecimiento promedio del PIB más bajo de los cuatro jefes de gobierno. Como vemos en la gráfica, de 2001 al 2006, la capital creció a un promedio de 1.51% en términos reales, una variación calculada con datos de dos series del Inegi en valores constantes. Este comportamiento se dio porque se contrajo el producto interno bruto local en el 2001 y en el 2003, con variaciones de -1.22% y -1.83%, respectivamente. No obstante, la administración de AMLO tuvo en 2006 el crecimiento económico más alto desde el año 2000 en la Ciudad de México, cuando la capital creció 5.17%. Si bien AMLO dejó el gobierno en julio de 2005, le corresponde a su equipo ese crecimiento. Con estas cifras, podemos concluir que en crecimiento económico AMLO es ambivalente por haber registrado cifras negativas en dos años, pero también un año de los mejores en crecimiento. LA INVERSIÓN La inversión extranjera directa (IED) es otro indicador que puede medirse y compararse, además de que revela el ánimo de los inversionistas con respecto a un gobierno. Los opositores a López Obrador, especialmente Ricardo Anaya, han dicho que una posible presidencia de AMLO alejaría las inversiones. Los hechos muestran lo contrario. Andrés Manuel tuvo el sexenio con el monto promedio de inversión más alto de los cuatro jefes de gobierno de la Ciudad de México. La captación promedio de entre el 2001 y el 2006 fue de 6 mil 226 millones de dólares para la Ciudad de México. La captación de dinero proveniente de empresas extranjeras que invirtieron en la Ciudad de México fue equivalente al 25.3% del total de inversión extranjera en el país

durante la gestión de López Obrador. También AMLO tuvo el mejor año, 2001, cuando la ciudad recibió 10 mil 211 millones de dólares de inversión. Esta ha sido la cifra más alta en toda la historia de la capital. AMLO, EL MEJOR EVALUADO Andrés Manuel ha tenido la aceptación más alta de cualquier jefe de gobierno en la historia de la capital. Su programa de pensión a los adultos mayores, comedores comunitarios, becas para estudiantes, apoyo a madres solteras, la construcción del segundo piso, la creación de universidades públicas y preparatorias, así como el rescate del Centro Históricos y áreas públicas, entre otros programas y apoyos hicieron que AMLO fuera el gobernante más popular. En abril de 2005, AMLO llegó a la histórica cifra de aprobación de 84%, de acuerdo con el periódico Reforma. En la última medición, la de julio de 2005, su gobierno alcanzó el 76% del respaldo ciudadano. Ningún otro jefe de gobierno tuvo una cifra tan alta en aceptación ciudadana. Por ejemplo, Miguel Ángel Mancera tiene una tasa de aprobación de apenas el 34%. Al final, ¿cómo evalúas su trabajo? ¿Crees que con esos datos pueda poner en «peligro» a México? RETAZOS EN nombre del Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, hizo un exhorto a todos los servidores públicos a fortalecer la transparencia, promoviendo mejores prácticas administrativas, como la Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses, con la que Chiapas se ha ubicado como la primera entidad en el país en cumplir al cien por ciento con este ordenamiento durante cuatro años consecutivos. Culebro Velasco indicó que el Gobernador del Estado impulsa una profunda transformación en cada una de las dependencias y entidades que conforman el Poder Ejecutivo, con el objetivo de brindar mejores servicios a los chiapanecos, en donde uno de los pilares fundamentales es la profesionalización de una nueva generación de servidores públicos, comprometidos con el desarrollo de la entidad… ROBERTO Albores, afirmó que al ganar la gubernatura, se conformarán las «asambleas ciudadanas», redes organizativas en barrios, colonias, ejidos y comunidades, para que sea desde el

núcleo social donde se decidan las obras y acciones urgentes que se deben atender para mejorar la calidad de vidas de las y los chiapanecos. Convocaré al gran acuerdo estatal, aseguró Albores durante un recorrido por el barrio San Francisco, la colonia 6 de junio y la colonia capulines de Tuxtla Gutiérrez. El candidato informó que los primeros 100 días de su gobierno generará un diálogo directo con la población para dar soluciones a sus necesidades. «Mi gobierno estará basado en la gente y en la participación ciudadana», señaló… EL Secretario del Trabajo, Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, reconoció la decidida participación de los empresarios del transporte concesionado como generadores de fuentes de empleo, estabilidad, productividad y desarrollo del Estado de Chiapas. A petición de los socios de la Alianza del Autotransporte Público del Estado de Chiapas, encabezada por Mario Bustamante Grajales, y por tratarse de un tema de su competencia, el Titular de la ST reafirmó su compromiso de escucharlos encauzando sus planteamientos ante las instancias correspondientes en temas inherentes a la situación sindical como generadores de empleo, estabilidad económica y bienestar social, mediante un diálogo permanente, respetuoso y constructivo… MUCHAS expectativas había generado el debate de anoche, pero quedó a deber tanto en el formato, como en el desempeño de los candidatos. Ocurrencias, ataques, ideas disparatadas, generalidades, burlas, planes de gobierno sin aterrizaje en los cómos, podían haberse lucido y se comportaron como siempre. Del lado de la organización las cosas no fueron mejores, pues en los temas planteados no hubo equilibrio. Apenas se mencionó el comercio exterior, se les olvidó el resto del mundo y pasó de noche la violencia transfronteriza. Además, la mayor parte del tiempo se fue en hablar de migrantes centroamericanos y de Donald Trump. Una lástima que la cacareada participación ciudadana quedara en unas cuantas preguntas no espontáneas, sino leídas y previamente filtradas. En ese sentido los moderadores pasaron de darle ritmo al encuentro, como lo hizo León Krauze, al protagonismo de Yuriria Sierra. Fue notorio que Andrés Manuel López Obrador cayó un par de veces en la provocación y su Hulk tabasqueño se asomó gruñendo. Ricardo Anaya volvió a lucir articulado, pero menos contundente, en tanto que José Antonio Meade dejó la sensación de haber dejado ir la oportunidad. ¿Y «El Bronco»? Pues, fue «El Bronco». (Templo Mayor)… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


Depor tes Deportes Martes 22 de Mayo de 2018

Javier Aguirre se ilusiona con el Tri Aunque conoce a la perfección lo escabroso que puede resultar el camino para una selección dentro de una Copa del Mundo, el ex director técnico de la selección nacional, Javier Aguirre, dijo sentirse ilusionado por la calidad que posee el grupo de jugadores que representará a México en Rusia 2018. "Solamente hacen quinielas para los cuatro que son favoritos y México no aparece, a partir de ahí, he leído mucho sobre los jugadores, también he hablado con el profesor Osorio y ellos están conscientes de todo, pero tienen un enorme deseo de hacer historia, frente a frente te dicen que tienes condiciones de ganarle a Alemania y al final te terminan convenciendo. Se genera un optimismo y es válido soñar, yo como aficionado estoy muy ilusionado con esta selección, es una buena generación de jugadores, ya hemos visto lo que mayoría ha hecho en Europa esta temporada, muchos de ellos ya fueron mundialistas, además Osorio tiene grandes números con México". El famoso "Vasco" destacó el llamado del zaguero Rafael Márquez, quien a pesar de su edad, cuenta con

la capacidad para liderar a todo el grupo en lo que puede ser su quinta participación mundialista. "Por supuesto que Márquez es un jugador básico y especial para el profesor Osorio, uno no podría entender esto sin ver que Rafa no jugó por mucho tiempo por un tema extra futbolístico y lo mantienen dentro de la lista. Así como yo siempre he tenido uno o dos jugadores con los que nos identificamos más, eso pasa con Rafa, es buen conducto entre el entrenador, el cuerpo técnico y los jugadores. Es muy importante en el día a día de la selección, es básica su presencia". Aguirre Onanindía formó parte a la distancia del primer Congreso Internacional de Futbol Leones Negros 2018, donde vía telefónica compartió con la comunidad universitaria sus experiencias como director técnico.

Confiarse por el no descenso sería peligroso: Vigón Luego de que se hiciera oficial la propuesta de suspender el descenso hasta nuevo aviso, el futbol mexicano volvió a estar en el ojo del huracán y alrededor de esta medida han surgido varias incógnitas. Un gran sector de la crítica afirma que esta medida, lejos de beneficiar a nuestro balompié, permitirá que los equipos se relajen y ponderen el tema económico por encima del deportivo, sin embargo, entre toda la incertidumbre, hay quienes tienen la certeza de que relajarse demasiado podría llegar a ser peligroso. Juan Pablo Vigón, jugador de Atlas, es quien advierte que los excesos de confianza respecto a esta situación pueden costar caro a futuro, pues la posibilidad de que se reabra el descenso siempre estará latente y es necesario tener números sanos en cuanto al porcentaje. "Por ahí se quitó lo del descenso, pero entre comillas, porque todos los equi-

pos seguirán sumando en cuanto al porcentaje, entonces en dos años, o cuando se reabra el descenso, será peligroso estar hasta abajo. Siento que no debemos relajarnos, tenemos que dar el cien por ciento y dar todo en la pretemporada para un buen inicio de torneo", compartió. Ante esta situación, y sabedor de que varios de sus compañeros son candidatos para salir del equipo, Juan Pablo Vigón reconoció que él espera seguir rodeado por jugadores de calidad de los cuales pueda aprender y retroalimentarse. "Yo como una esponja le aprendí a Rafael Márquez, entonces son bienvenidos los jugadores que vengan, que aporten y se comprometan. Resta trabajar a los jóvenes y no tan jóvenes. Yo con la poca experiencia que tengo debo aprovecharla para compartirla también". Ya en otro tenor, el rojinegro se mostró confiado y con altas expectativas de cara al siguiente semestre futbolístico, pues valora mucho que Gerardo Espinoza haya continuado como el estratega de los Zorros. "Estoy muy ilusionado, espero tener un muy buen arranque y que se sigan dando las cosas con él (Espinoza), queremos volver a la liguilla para pelear un campeonato que tanto necesitamos los jugadores, la directiva y la gente", finalizó Vigón.

17 El Celta ultima la llegada de Antonio 'Turco' Mohamed Juan Carlos Unzué podría tener sustituto en breve. El técnico argentino Antonio 'Turco' Mohamed, que lleva desde el pasado sábado en Vigo dejando verse por diferentes puntos de la ciudad, se ha presentado este lunes por la noche de España, en la sede social del club para ultimar un acuerdo que le vincularía al club vigués por una temporada. Aunque el acuerdo estaría muy cerano, el Celta afirma que ello no ha sucedido, pero reconoce que es el técnico mejor posicionado para dirigir al equipo vigués la próxima temporada. Mohamed desarrolló su carrera como futbolista y técnico entre Argentina y México, y estaría ante su primera experiencia en Europa. Fundamentalmente como entrenador ha trabajado en México, donde ha ganado la liga con los Xolos de Tijuana en 2012 y el América en 2014. Además conquistó la Copa con Monterrey en 2017. También ganó la Copa Sudamericana en 2010 con el Independiente de Avellaneda argentino. Varios clubes pretendían hacerse con sus servicios, pero le da prioridad a un Celta que apuesta por un debutante en Europa para su banquillo, de concretarse el acuerdo que están negociando desde este lunes en la sede social del club.

Nadal vuelve al número uno Después de haber perdido la semana pasada el primer lugar del ranking de la Asociación Profesional de Tenis (ATP), el español Rafael Nadal recuperó esa posición tras coronarse campeón del Masters 1000 de Roma. El “rey de la arcilla” buscará terminar la temporada de esta superficie con victoria también en el Grand Slam de Roland Garros, que inició ayer y concluye el 10 de junio, con el fin de ampliar la diferencia en el puntaje que tiene respecto al suizo Roger Federer, quien quedó como segundo al mando. En el Top 10 hubo algunos intercambios de posiciones, como entre el croata Marin Cilic y el búlgaro Grigor Dimitrov, quien le cedió el cuarto lugar a Cilic; también el belga David Goffin desplazó al estadounidense John Isner del noveno peldaño.

En cuanto a la clasificación femenil, a pesar de caer en la Final de Roma, la rumana Simona Halep logró continuar en la cima de la WTA y la clasificación sólo sufrió una modificación respecto a la semana pasada. Aunque se quedó en los Cuartos de Final del certamen celebrado en Italia, la estona Jelena Ostapenko ascendió un puesto en el ranking, se ubicó en el quinto peldaño, el cual le arrebató a la checa Karolina Pliskova, que cayó al sexto.

Pablo Aguilar, un refuerzo de lujo para la defensa de Cruz azul Cruz Azul sigue animando el mercado de la Liga MX. La Máquina ha hecho oficial su cuarto refuerzo para el Apertura 2018. Se trata de Pablo Aguilar que llega procedente de Tijuana.Caixinha sigue

sumando elementos a su plantilla para pelear por grandes objetivos en el siguiente torneo. La llegada de Aguilar es un refuerzo de lujo para fortalecer la zaga. El paraguayo cuenta con una amplia experiencia en el fútbol mexicano, donde ha jugado más de 200 partidos, entre San Luis, América y Xolos.En su palmarés lucen dos campeonatos y otros dos títulos de Concachampions. Ahora tendrá el reto en La Noria de volver a llevar a la gloria a unos celestes sedientos de triunfos.


Martes 22 de Mayo de 2018

18 El Tramo Final Contra la Pared Luego del segundo debate, con el mismo corte del primero lo cual revela que, en un mes, no se han dado cambios sustantivos en cuanto a la carrera presidencial-, tenemos la sensación de estar inertes, acaso impotentes, ante la escalada de la demagogia, los criterios ambiguos y la pobreza interior para hacer frente al mayor poder de todos los tiempos, los Estados Unidos, que en la era del anaranjado Trump nos ha puesto en jaque no sólo por la insensibilidad del jefe de la Casa Blanca sino por la desdeñosa visión sobre nuestro país por la xenofobia que inunda, cada día más, a un mayor número de estadounidenses. No puedo visualizar un encuentro en la oficina oval entre el “pato” Donald Trump y el “peje” –que no es lagarto como ha repetido un millón de vecesLópez Obrador. ¿Sería capaz Andrés de devolver el saludo al ocupante del célebre despacho luego de es-

Desafío Por: Rafael Loret de Mola

cuchar sus repetitivas consignas contra su socio del sur, su abominación personal y su manifiesto deseo de dominarnos. Tal podría ocurrir luego del primer de julio y antes del primero de diciembre puesto que, por antigua tradición, el presidente electo visita Washington antes de tomar posesión de su elevado cargo. Y, en cada sexenio, se han dejado jirones de dignidad por las aceras de la pomposa Avenida Pensilvania. Lo anterior, claro, si Andrés, al fin, logra una victoria contundente como la que ya anuncian los observadores del exterior. En el diario español “El País” –aunque tenga una versión mexicana con notas europeas-, se otorga al tabasqueño, en su tercera in-

avidez de las multinacionales de los Estados Unidos, Canadá, España e Inglaterra, sobre todo. La presa es muy valiosa y nadie quiere soltarla, mucho menos cuando se prevén nuevas crisis mundiales, por los devaneos de Wall Street, sobre todo, y la belicosidad creciente de los norteamericanos que amplían las ventas de armas –con la intermediación de mexicanos traidores-, para asegurar el éxito de la industria. Tal es el meollo de la violencia en el mundo y ya es hora de dejar las ingenuidades en otro sitio.

tentona y sexta desde la fundación del PRD en la que él participó apoyando tres veces también al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas-, se concede una ventaja a Andrés irreversible con poco más del 34 por ciento de los sufragios potenciales y un 85 por ciento de posibilidades de ganar los comicios federales lo que deja muy poco a la imaginación y a las especulacio- El primero de julio, nada menos, nes a través de encuestas en- estará en juego la viabilidad de fermas. la nación como tal; y sólo un mandatario fuerte, sólido y briEl verdadero riesgo sería, sin llante en cuanto a sus cálculos duda, pretender un fraude de futuro, podrá lidiar con ello. que daría pie a una declara- ¿Lo apreciamos ahora mismo? ción de estado fallido por Algunos dirán que sí; no la maparte de las potencias univer- yoría silente que todavía se desales y, por ende, daría pre- bate entre votar y no hacerlo, texto al señor Trump para fro- hastiado de las muestras intotarse las manos ante el posi- lerantes del establishment. bilidad de adueñarse de un territorio aún rico en petróleo y La Anécdota minería como demuestra la Quienes ya están contra la pared, perdidas casi todas las oportunidades, es decir Ricardo Anaya y José Antonio Meade, no encuentran la ruta para llegar, sin asfixia total, a las elecciones de julio; faltan apenas cinco semanas y así no del estado les otorgo el precomo Roma no se construyó en dio. Añadió que Antorcha Camun día, un liderazgo no se inpesina, está apoyando a las familias, sin embargo, aclaró que venta en cuarenta días... salvo esta organización no llevó a las si se deciden a ayunar como lo personas a ningún predio, por- hizo el maestro de Judea, venque el movimiento en la región ciendo a las tentaciones de Satiene escasamente 5 años y to- tanás.

HABITANTES DE LA FRANJA EXIGEN AUDIENCIA A NEFTALÍ DEL TORO TAPACHULA, Chis.,21 de mayo de 2018.- Un grupo de familias que fueron desalojadas de la colonia la Franja del predio el “Chorizo”, ubicado sobre el libramiento sur, protestó en el ayuntamiento de Tapachula, para exigirle al presidente municipal, Neftalí del Toro una audiencia para su reubicación. Los colonos afectados se postraron a las afueras de la entrada principal del palacio, para exigir al alcalde, del Toro los apoye ya que los habitantes le brindaron el respaldo en su administración Reyna Ramírez Montoya, dirigente de Antorcha Campesina, dijo que las 130 familias desalojadas por más de 100 elementos estatales, tienen derecho a una vivienda digna, por lo que exigen la reinstalación a la colonia, así como el pago de los daños causados en sus casas. Comunicó que las 130 familias no son invasoras, ya que el ayuntamiento local, tenía conocimiento de las personas que habitaban ese predio ” nuestro comité formaba parte de la estructura del presidente municipal a través del Indemas”.

El gobierno del estado, nos dijo que los terrenos eran de ellos y le denomino el predio el ” Chorizo” donde se solicitó su intervención para su regularización y dijeron estar en la disposición de regularizar, además del gobierno federal a través de la CFE sabía de la existencia de las familias porque nos hizo la primera electrificación . ecordaron que desde el pasado 11 de abril a las 5 de la mañana llegaron más de 100 agentes de diversas corporaciones atropellando sus derechos, “sin decirnos o mostrar documentos pertinentes y sin colocar algún albergue para poder pasar los días” Nuestra presencia en el ayuntamiento es tener una audiencia, porque apoyamos al gobierno municipal y del estado, porque las personas merecen un lugar donde vivir y una alternativa”. Abundó que los daños ascienden a los 4 millones de pesos, porque habían viviendas construidas de material, lamina y madera. De acuerdo a Ramírez Montoya, desde 1985, el gobier-

dos los problemas de invasión están antes de la llegada del movimiento Antorchista. Cabe destacar, que el movimiento Antorchista, no bajar la guardia hasta que se resuelva el tema, a pesar de la indiferencia de las autoridades estatales y municipales.

En este momento, no se observa por dónde puedan atravesar el muro de Andrés aunque, debe decirse, éste no está cerca de conquistar la ansiada mayoría absoluta –más del cincuenta por ciento-, y en el mejor de los casos deberá enfrentar una oposición que, en conjunto, sumará al sesenta por ciento de mexicanos, rabiosos y dispuestos a golpearle a la menor oportunidad. La impaciencia de todos es tanta que al mes de ejercicio presidencial, esto es en el amanecer de 2019, no faltarán quienes exijan resultados de una vez; y esta será la primera hoguera encendida. loretdemola.rafael@yahoo.com


19

Martes 22 de Mayo de 2018 Siguen sin rumbo fijo El intento de desmoronamiento de dos coaliciones partidistas en Chiapas -en especial una de ellasha tenido en jaque a la clase política local, desde el mero Día de las Madres, fecha en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un resolutivo que vino a descomponer aún más a la maquinaria partidista de esta entidad del sur del país, que ya de por sí andaba desorientada y sin rumbo fijo. Todo se convirtió en una especulación profusa de que podría haber un quinto candidato a la gubernatura del Estado cuyas consecuencias estarían enfocadas directamente, y de manera deliberada, contra uno de los contendientes más fuertes para ganar la gubernatura en los próximos comicios. Hasta ayer, esa información extraoficial seguía generando incertidumbre y desconcierto, sobre todo entre los miembros y sim-

Acá entre nos Por: Alejandro Moguel

patizantes del PRI, PVEM, Panal, Chiapas Unido y Mover a Chiapas, cuyos representantes firmaron, en tiempo y forma desde hace varias semanas, su decisión de ir en la coalición Todos por Chiapas, y en cuyo documento aceptan a Roberto Albores Gleason como su candidato a la gubernatura. Reconocidos abogados y expertos en tema electoral aseguran que el desmembramiento de una coalición sí podría ocurrir, pero que no será posible la formación de nuevas coaliciones y nuevas candidaturas comunes porque los tiempos legales para formarlas ya vencieron desde hace mucho tiempo. Sin embargo, si las leyes fueran cumplidas al pie de la letra, todos podríamos figurarnos por anticipado un posible escenario, pero como

todas las normas son maleables, flexibles y elásticas, todo podrá pasar en ese caso, en las próximas horas. En política todo ha de estar supeditado a acuerdos cupulares, que muchas veces son inimaginables para cualquiera de los ciudadanos de a pie. Margarita agitó las aguas La renuncia de Margarita Zavala a la candidatura presidencial por la vía independiente movió algunas piezas en el tablero del ajedrez político. Para muchos, esa renuncia no impactará demasiado en el terreno de los tres principales contendientes, pero algunos pensamos que dependerá de si ella hace alianza de facto con alguno de los demás candidatos, o bien, de si algún eventual apoyo ofrecido se haga en forma real o no. Además dependerá de si ella se queda con los brazos cruzados, no apoya a nadie y se va a su casa a descansar. Para una mujer política de su tamaño, esto último quedaría descartado. Nadie sabe tampoco qué harán sus simpatizantes. Muchos de ellos quizá vayan a votar por alguno de quienes siguen en la contienda, muchos más tal vez se queden en su casa el día de las votaciones. Así que está en “chino” predecir con precisión cuál va a ser el impacto real de la renuncia de Zavala, en favor o en contra, de cualquiera de los demás candidatos presidenciales. Los únicos impactos reales y medibles son: el segundo debate durará menos, simplemente. Lo más complicado es la impresión de 93.1 millones de boletas electorales cuyo formato y diseño ya estaban autorizados, y con una fecha límite para imprimirlas. No hay de otra. El nombre de Margarita Zavala aparecerá en la boleta que muchos millones de mexicanos van a tener en sus manos el domingo 1 de julio, aparecerá en las actas de casilla, en el cuadernillo de operaciones y en el resto de la papelería electoral. Qué distinto hubiera sido hoy si ella fuera la candidata presidencial del PAN. En algún momento, del año pasado y cuando no habían sido definidas las candida-

turas, ella iba algunos puntos arriba que Andrés Manuel López Obrador. Muchos políticos no aprenden las lecciones todavía, lecciones que ya están sufrientemente probadas. El pleito interno entre ella y Ricardo Anaya dividió al panismo, dividió a sus seguidores, dividió a simpatizantes apartidistas y los llevó a ambos al lugar en que se encuentran ahora. De boca en boca Chiapas parece una olla express. Por todos lados hay brotes de inconformidades, un día sí y al otro también. Cada final de sexenio ocurre casi lo mismo, en el mismo sentido. Pero como han de transcurrir seis largos años con nuestras mentes saturadas de millones de datos de noticias diarias por todos lados, a veces piensa uno que el momento de hoy es peor que antes. En ese contexto está trabajando ahorita el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Moviéndose entre aguas turbulentas del fin de sexenio, apechugando quizá deficiencias de otras áreas, desatenciones de presidentes municipales o temas propios de la temporada electoral. Todos los días hay un conflicto que atender, algunos reclamos para oír, pero también para dar soluciones. Porque la gente hoy en día está más exigente que antes. Quieren soluciones y tienen razón. Mario Carlos tiene experiencia en eso y sabe llegar a acuerdos*******La chiapaneca Arely Madrid fue designada, hace algunos días, delegada del PRI en el estado de Michoacán. Esos movimientos debieron hacerse desde hace mucho tiempo para dar fuerza al proyecto que tienen los priistas a nivel nacional. Durante mucho rato, varios estados tuvieron a sus partidos acéfalos porque Enrique Ochoa Reza, el anterior líder nacional, no tuvo la suficiente capacidad para generar acuerdos en torno a quien debía conducir los procesos electorales locales********A propósito, la campaña del candidato de la coalición Todos Somos México, José Antonio Meade, tomó un nuevo rumbo, a partir de la llegada de René Juárez Cisneros, nuevo dirigente nacional del tricolor. A Meade se le ha escuchado un lenguaje más suelto, más fluido y más articulado. En dos entrevistas televisivas -una en Milenio Televisión y otra en Tercer Grado de Televisa-, y en sus mítines, el aspirante presidencial se ha defendido mejor de las preguntas de los periodistas y ha argumentado con mayor solidez sus respuestas y sus propuestas. alexmoguels@hotmail.com


Martes 22 de Mayo de 2018

20

Choca un taxi de la ruta QUEMAN UNA CAMIONETA EN EL Tonalá-Tuxtla con una camioneta INTERIOR DEL RANCHO DEL PRESIDENTE descompuesta en la carretera MUNICIPAL DE ESTE MUNICIPIO Jiquipilas, Chiapas.- Dos unidades automotrices se vier o n involucradas la mañana del lunes en un accidente carretero, dejando daños materiales y golpes en sus tripulantes. El accidente fue alrededor de las 10:00 horas de ayer lunes en el kilómetro 41 de la supercarretera Ocozocoautla-Arriaga sobre el municipio de Jiquipilas. Ahí se vieron involucradas dos unidades; una camioneta color arena marca GMC sin placas de circulación y un Nissan color verde tipo Tiida en su modalidad de taxi con número económico 06, mismo

Chicomuselo Chiapas.- Bloquean parte de la carretera hasta este municipio, en el km. 19 a la altura del rancho del alcalde de este lugar, la gran mayoría de los pobladores se encuentran en una actitud agresiva, trataron de destruir el portón principal de dicho rancho, le prendieron fuego a una camioneta que se encontraba en el interior del mismo, esta acción fue realizada desde fuera ya que la citada camioneta estaba asegurando el portón. También se sabe que policías municipales se encuentran en el interior del rancho.

que presta sus servicios de pasaje de la ciudad de Tonalá hacia Tuxtla Gutiérrez. Y es que el vehículo de pasaje se desplazaba a exceso de velocidad y no se percató que había una camioneta descompuesta en la carretera y chocó por alcance. El chofer del taxi de nombre Sergio “N” señaló que una de las llantas delanteras se había explotado y perdió el control del vehículo. Alberto Ruiz/ASICh

25 años de prisión a feminicida en Palenque Palenque, Chiapas. - Con una pena de 25 años de prisión, el Juez de Control de la región 03 del Distrito Judicial de Pichucalco, sentenció a Carlos David Ávalos Cruz por el delito de feminicidio ocurrido el tres de octubre del 2016. Los elementos de prueba que aportó la Fiscalía Distrito Selva fueron determinantes para que la autoridad Judicial, dictara sentencia condenatoria a Ávalos Cruz, quien ocasionó la muerte de su pareja sentimental. En aquel momento, el ahora sentenciado se encontraba en el domicilio de la víctima, quien después de a ver ingerido bebidas embriagantes sostuvo una discusión con su pareja. Por lo que, comenzó a golpearla hasta dejarla inconsciente, vecinos se percataron de los hechos y reportaron a las autoridades. Elementos del grupo interinstitucional arribaron al inmueble logrando la detención del agresor. Mientras la víctima fue socorrida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron al hospital regional de Palenque, donde momentos después perdió la vida. El informe del Médico Forense indicó que la muerte de la mujer se debió a fuertes golpes en la cabeza que

provocaron un traumatismo mortal. Por lo anterior, el pasado nueve de mayo, Ávalos Cruz, fue sentenciado a una pena de 25 años de prisión y a un pago de reparación de daños de 369 mil pesos. Actualmente, el sentenciado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 11, ubicado en Pichucalco, donde cumplirá la pena en su contra por el delito de feminicidio. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado (FGE), ratifica su compromiso para castigar con todo el peso de la ley a quienes participen en cualquier hecho delictivo a través de los 122 municipios de la geografía chiapaneca.

Se dice que el presidente municipal hasta el momento no ha establecido un diálogo con ellos. Campesinos de Chicomuselo se manifestaron contra su alcalde José Antonio F i g u e r o a Hernández y c a u s a r o n destrozos en la propiedad del presidente municipal porque dicen que los ha mantenido engañados prometiéndoles apoyos desde hace varias semanas, los ha citado en seis ocasiones y el alcalde no se aparece en dichas reuniones y no ha cumplido con las minutas firmadas con anterioridad. La molestia se incrementó ya que según denuncian en este proceso electoral anda regalando paquetes de fertilizantes y mil pesos a cada campesino de otras comunidades, esto dicen para que voten por él, y sea reelegido como alcalde. Hasta el momento sigue siendo el alcalde.

Detiene FGE a sujeto que era buscado por autoridades de El Salvador Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía de Inmigrantes con sede en Tapachula informó sobre la localización y detención de un sujeto que era buscado por autoridades de El Salvador presuntamente relacionado con el delito de organizaciones terroristas. Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) recibieron una denuncia anónima en la Dirección de Fuerza Ciudadana en la que reportaban que en un hotel ubicado en Tapachula se encontraban hospedados varios hombres con actitud sospechosa. Por lo anterior, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a las investigaciones y en coordinación con elementos del grupo interinstitucional acudieron al inmueble ubicado sobre la 7ª Avenida Sur de la zona centro de Tapachula. Elementos de seguridad ingresaron al hotel mediante la autorización de la gerencia, localizando en una de las habitaciones a cuatro sujetos de origen salvadoreño. Los sujetos responden a los nombres de Luis Antonio “N” de 28 años, Saúl “N” de 19 años, Israel “N” de 36 años y Luis “N” de 22 años. Por estos hechos, la dependen-

cia estatal estableció comunicación con el Centro Antipandillas de El Salvador, obteniendo que Israel “N” es presunto integrante del grupo delincuencial denominado “Barrio 18” y que cuenta con una orden de captura por el delito de organizaciones terroristas agravadas. Además, a los sujetos les fueron localizadas diversas dosis de mariguana entre sus pertenencias. Por otra parte, la instancia local continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer si los imputados se encuentran relacionados en algún hecho delictivo cometido en territorio chiapaneco y determinar su situación jurídica. La Fiscalía de Chiapas informó que en las próximas horas Israel “N” será entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración quien mediante el protocolo de entrega controlada será remitido a las instancias de seguridad de El Salvador. Mientras que a los otros tres sujetos la FGE determinará su situación jurídica dentro del término constitucional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.