Periodico el sol del soconusco 22 09 15

Page 1

Suman esfuerzos a favor del transporte en Chiapas

3

Promotores de la Cruzada Nacional Sin Dispone edil CHIAPAS EMITE ALERTA Hambre exigen pago de sus salarios de Metapa de AMARILLA POR LLUVIAS Trabajadores de Sedesol, consueldos de tratados como promotores de la Cruzada Nacional Sin Hamtrabajadores bre se manifestaron este lunes, desesperados porque no para pagar les han pagado y no tienen con qué llevar el sustento a su 5 15 laudos familia. 15

PRESUNTOS ROBACOCHES SON LINCHADOS EN CHAMULA, CHIAPAS 16

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII Num. 20,657

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 22 de Septiembre de 2015

Educar para la paz exige el compromiso y la participación de toda la gente: MVC Melgar exige desde el Senado detener contaminación del ingenio azucarero en Huixtla

PC ACTUALIZA DIARIAMENTE EL ATLAS DE RIESGO EN CHIAPAS 5 6

7

-La contaminación afecta gravemente a la reserva de la Biosfera la Encrucijada.

Con obra pública de calidad, se fortalece la transformación 2 LXV Legislatura aprueba Ley para la inclusión de Tuxtla: de las personas con discapacidad Samuel Toledo

Eliminación de criaderos, acción contundente contra dengue y chikungunya

7

3


2

Martes 22 de Septiembre de 2015

Educar para la paz exige el compromiso y la participación de toda la gente: MVC -En el Día Internacional de la Paz, el Gobernador resaltó que este esquema pretende construir una sociedad que sepa convivir y avanzar en la pluralidad El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con el programa “Educar para el respeto, la tolerancia y la paz” que se aplica en la entidad, requiere de la participación no sólo de la niñez chiapaneca, sino también de las madres y padres de familia, así como de las autoridades escolares y los medios de comunicación. En el Día Internacional de la Paz, el mandatario resaltó que este esquema que consta de por los menos 15 acciones y que se impulsa a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría General de Gobierno, pretende construir, desde la infancia, una sociedad pacífica que sepa convivir y avanzar en la pluralidad y el respeto a las diferencias. Las acciones contemplan, entre otros aspectos: impulsar que niñas, niños y jóvenes sean promotores de los valores de respeto y tolerancia, para que aprendan a cultivar la paz, escuchar con interés, manifestar cortesía, tratar con afecto y respeto a sus amistades, y respetar las diferencias; fomentar la armonía en los hogares; difundir la diversidad y diferencia cultural como riqueza del pueblo de Chiapas, mediante los medios de comunicación; promover la interculturalidad, su conocimiento y respeto. Así también, se fomenta la paz a través de diferentes manifestaciones artísticas como la pintura y el canto. En este sentido, el Ejecutivo estatal detalló que este proyecto empleado primordialmente en las escuelas de educación básica del estado, “coadyuva de manera importante a promover el respeto a los derechos humanos en general, a evitar la discriminación y fomentar los derechos y tolerancia religiosa, uno de los puntos básicos de la convivencia social en múltiples comunidades de Chiapas”. Cabe mencionar que las actividades que contempla este programa se realizan en español y lenguas indígenas, en el que participa un amplio grupo multidisciplinario que tiene como labor coadyuvar a la construcción de una nueva cultura democrática e incluyente, donde prevalezcan los valores. El precepto de educar para la paz fue impulsado en la década de 1970 por la Organización de las Naciones Unidas, a partir de programas que para consolidar la paz se trabajaban en países que salían de conflictos armados, con la intención de formar nuevas generaciones en una cultura de paz y así alcanzar la resolución de conflictos mediante el diálogo, la mutua comprensión y la valoración de la diversidad. Por otra parte, para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, la educación es la base indispensable para promover y construir una cultura de paz, por lo que coadyuva con los países a introducir en su planes de enseñanza, políticas y principios de acción favorables a la ciudadanía democrática, los derechos humanos, la tolerancia y la no violencia.


Martes 22 de Septiembre de 2015

3

Eliminación de criaderos, acción contundente contra dengue y chikungunya -Para el caso de la nebulización, la población debe seguir ciertas recomendaciones para evitar reacciones secundarias Para prevenir la transmisión de dengue y chikungunya, lo ideal es combatir al mosco en etapa de larva, y para ello la acción contundente es la eliminación de criaderos, o bien, lavar, tapar y voltear los recipientes y depósitos de agua. En este sentido, la Secretaría de Salud del Estado reitera el exhorto a la población para que continúe participando activamente en la creación de entornos saludables, a través de mantener sus viviendas limpias de cacharros, con la finalidad de disminuir la propagación e incidencia de las enfermedades transmitidas por el vector Aedes Aegypti. El mosquito que transmite el dengue y la fiebre chikungunya vive particularmente en las viviendas porque en ellas encuentra los criaderos potenciales en cualquier recipiente o depósito que acumula agua: cisternas, tinacos, tambos, floreros, cubetas, bebederos de animales, botellas, llantas, lonas, bolsas arrugadas, corcholatas, entre otros. En cualquiera de estos objetos, una mosca hembra puede depositar 150 huevecillos en promedio. La Secretaría de Salud puntualiza que con la nebulización se ataca al mosco

adulto, que es su última etapa en el ciclo de vida; en esta parte del abordaje se pide a la población abrir puertas y ventanas durante el paso de los vehículos con máquinas nebulizadoras para que el insecticida pueda permear y tener efectividad. El insecticida que se emplea no es tóxico y se cuenta con el aval de la Organización Mundial de la Salud para su uso. No obstante, se deben seguir al pie de la letra las recomendaciones de las brigadas de salud para evitar alguna reacción secundaria. Al respecto, previo a la aplicación del insecticida, los ocupantes de la vivienda deben cubrir ropa, alimentos, trastes y aparatos electrodomésticos. Posterior a la nebulización, los habitantes deben reingresar a la vivienda al menos 45 minutos después de la aplicación del insecticida; mantener abiertas puertas y ventanas para permitir la ventilación; lavar con agua y jabón, trastes y utensilios de cocina; barrer humedeciendo el piso y trapear para eliminar residuos de insecticida antes de permitir que niños y mascotas reingresen a la vivienda.

Suman esfuerzos a favor del transporte en Chiapas * El Gobierno de Chiapas impulsa Consejos Técnicos Consultivos en esta materia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, señaló que el transporte permite la conectividad y detona el desarrollo de las regiones, por lo que es una actividad estratégica para la entidad. En ese sentido y con la finalidad de que el sector del transportista se desarrolle con orden y a su vez mejore la calidad de su servicio, Gómez Aranda se reunió con los concesionarios del transporte, para evaluar y alentar la integración de los Consejos Técnicos Consultivos. El Secretario General de Gobierno manifestó que la construcción de esta figura es un espacio para democratizar y fortalecer la toma de decisiones, por ello, los consejos orientan, asesoran y sirven para tomar mejores medidas con respecto al sector. En este marco, el secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, informó los avances en la revisión y selección de propuestas que inició el pasado 21 de julio, en la que participan la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para determinar los candidatos a integrar dichos Consejos, a fin de garantizar la transparencia en este proceso. Agregó que la dependencia a su cargo redoblará esfuerzos para seguir avanzando en la integración de los Consejos Técnicos, en cumplimiento a la Ley de Transportes, con lo que iniciará una segunda etapa, la cual constará de 30 días naturales a partir del cierre de la primera convocatoria, que será el próximo 25 de septiembre, con lo que la dependencia pondrá mayor énfasis en la regulación y ordenamiento del transporte público en la entidad. Asimismo, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró el compromiso del Gobierno de Chiapas de seguir trabajando de cerca, con voluntad y compromiso, en el ordenamiento del transporte, para darle futuro y certidumbre a una actividad a la que deseamos le vaya mejor, y sobre todo, resuelva sus desafíos para bien de Chiapas. Cabe destacar que los Consejos Técnicos Consultivos en materia de transporte público, son un Órgano Colegiado que se instalará en los municipios donde se requieran acciones de ordenamiento y regulación del servicio público de transporte, fomentando la participación del sector público y privado en las actividades relacionadas con el sector, por lo que su organización y funcionamiento se regirán por la Ley de Transportes, su Reglamento General y demás disposiciones aplicables. A esta reunión acudieron el presidente de la Alianza del Autotransporte, Mario Bustamante Grajales; presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado en Chiapas, Bersaín Miranda Borraz; el presidente de la Cámara del Transporte, David Fonseca Cartagena; el presidente de la Unión de Transporte Ejidal, Emilio Sánchez Selvas; el presidente del Transporte Federal, Víctor Manuel Roblero Solís; la diputada electa María de Jesús Olvera Mejía; el delegado en Chiapas de la AMOTAC, Jesús Pérez García; el secretario general de la CTM, Felipe Mimiaga; el representante de COTECH, Elíseo Álvarez; así como Abraham Téllez, Emilio Morga y Edgar Bustamante, representantes del transporte en Tapachula.


Martes 22 de Septiembre de 2015

4 Tr a n s p o r t e p ú b l i c o e n Tapachula opera con total anarquía Es una clara realidad de la forma desordenada como vienen operando el transporte público en la ciudad de Tapachula, donde los choferes de las unidades no dejan de violar el reglamento de tránsito y ponen en riesgo la vida de las personas que utilizan este medio de transporte. Dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo y por lo visto esto no ha funcionado en la Secretaría d e l Tr a n s p o r t e d o n d e l o s delegados regionales son cómplices de las arbitrariedades que cometen los conductores. No hay orden, todo mundo hace lo que les viene en gana, hay sobrecupo, corren como alma que lleva el diablo, se pasan los altos en los semáforos y lo peor de todo es que las unidades están en pésimo estado. Se ha visto operativos de tránsito, que piden documentos y licencia a los conductores de unidades del transporte colectivo y a particulares, sin embargo la anarquía prevalece en el transporte público. Noé Pinto Pinto, un transportista de ruta foránea es quien tiene el cargo de delegado de la Secretaría del Transporte, pero no hace nada solo llega a rascarse la panza a la oficina y poco o nada hace para meter en cintura a los cafres del volante, así como al transporte «pirata» que ya es un cáncer difícil de extirpar. El Secretario del Transporte en el estado, Fabián Estrada de Coss, no ha podido con el paquete, lo llevan al baile o de plano ya encontró su minita de oro para salir como el jibarito loco de contento con su cargamento como han salido muchos y no les fincan responsabilidades. Las estadísticas hablan por si solas, no hay día que no se suscite un accidente vehicular donde sea un colectivo o taxi el protagonista, eso demuestra la irresponsabilidad de los conductores, pese a ello no hay quien ponga orden. El otro asunto son las unidades del transporte colectivo que circulan sin placas, así como varias del servicio foráneo solapados por la Secretaría de Comunicaciones y Tr a n s p o r t e s ( S C T ) e n l a región, ese será otro tema que abordaremos más adelante y que involucra a la Policía Federal o de caminos, toda

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano una historia de corrupción galopante. Chiapas fortalece seguridad turística: MVC Con la finalidad de seguir consolidando a Chiapas como uno de los destinos turísticos más importantes del país, el Gobierno del Estado implementa acciones para fortalecer la seguridad que se brinda a las y los visitantes, así lo aseguro el gobernador Manuel Velasco Coello, en torno a la creación del Comité d e S e g u r i d a d Tu r í s t i c a d e Chiapas. E n e s t e s e n t i d o , Ve l a s c o Coello expresó que atendiendo a una de las principales demandas del sector empresarial, a través de este nuevo organismo se generarán estrategias que coadyuven a la seguridad que se brinda a los turistas en el estado, en un trabajo coordinado entre iniciativa privada, gobierno y sociedad. Detalló que en una reciente reunión con empresarios del ramo se acordó implementar acciones conjuntas, así como la restructuración y capacitación a las diferentes delegaciones de gobierno con el propósito de priorizar la atención en materia de seguridad turística. De la misma forma, dijo el mandatario, se estableció ampliar la capacitación de la Policía Turística, la instalación de puestos de mando en puntos estratégicos, así como mesas de trabajo para resolver conflictos. Velasco Coello aseguró que quienes opten por visitar Chiapas pueden hacerlo con la garantía de que encontrarán un estado con altos niveles de seguridad, y ahora aún más con este nuevo Comité de Seguridad Turística. «En Chiapas tenemos todo lo que busca el turismo: sitios para descanso, aventura, cultura, gastronomía, y sobre todo tranquilidad y seguridad para disfrutar al máximo su estancia», expresó el Gobernador, quien reiteró que el estado es calificado como el más seguro del país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior se desprende del reporte del Inegi, presentado el

pasado mes de octubre, en el que Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional con menor porcentaje de hogares victimizados, al contar con el 19.3 por ciento, mientras que la media nacional alcanza el 33.9 por ciento. Pide Melgar Bravo pare contaminación del ingenio de Huixtla En respuesta a las denuncias entregadas por parte de la ciudadanía y por los alcaldes electos durante las jornadas de coordinación para la gestión municipal, el Senador Luis Armando Melgar presentó en el Senado un punto de acuerdo en el cual exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a que intervenga urgentemente y detengan la contaminación realizada por el ingenio azucarero de Huixtla. En este contexto el legislador tapachulteco informó, que la contaminación generada por este ingenio, está afectando gravemente a los habitantes de dicha región y a la reserva de la Biosfera «La Encrucijada», esto por las fumigaciones aéreas y desechos tóxicos en el aire, que realizan cerca a la población, así como también desecho de aguas residuales sin tratamiento. El daño al ecosistema es latente y severo ya que la contaminación esta desembocando en los principales afluentes que pertenecen a la reserva biosfera La Encrucijada, afectando además los sectores productivos de la región y la salud de los ciudadanos; estos residuos pueden provocar: cáncer de intestino, cáncer de mama y cáncer de pulmones por lo que es de vital importancia atender de manera inmediata esta demanda. Conciencia ambiental promueve el COBACH Miles de alumnos y trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) participaron en la campaña nacional «Limpiemos nuestro México», mediante una fuerza de tarea integrada por brigadas que se encargaron de barrer calles y banquetas en diversas colonias de la capital chiapaneca. Desde temprana hora, estudiantes, docentes, personal directivo y administrativo del Cobach, encabezados por el director general, José Antonio Aguilar Meza, iniciaron la

caminata de limpieza que se prolongó por más de dos horas, con lo que la comunidad escolar refrendó su vocación ecológica, solidaria y participativa con la sociedad. Al respecto, Aguilar Meza comentó que para el Cobach es motivo de orgullo contar con la disponibilidad voluntaria del personal y el alumnado, pues aún en días de descanso, la población cobachense da muestra de su cultura y formación en valores con respecto al cuidado del medio ambiente. En este sentido, destacó que el programa Educar con R e s p o n s a b i l i d a d A m b i e n ta l , implementado por el Gobierno de Chiapas, ha contribuido a generar una nueva actitud en los educandos, por lo que, dijo, corresponde a padres, madres de familia, maestras y maestros, seguir fomentando el hábito de colocar la basura en su lugar y mantener limpias las calles y áreas de uso común como parques y jardines. Revueltas las aguas en el ayuntamiento de Tapachula Las aguas al interior del ayuntamiento de Tapachula se han empezado agitar y las protestas están a la orden del día por parte del gremio de trabajadores que demandan el pago de salarios y prestaciones. La situación se torna difícil por la conclusión de la gestión que actualmente preside el edil Venerando Díaz Martínez que tiene que entregar el dia último de este mes de septiembre y eso ha originado que los empleados estén demandando un pago de manera adelantada. Llama la atención las acciones emprendidas por el dirigente de los trabajadores que no hizo lo mismo cuando la administración de Emmanuel Nivón dejó tirado el negocio y no entregó de manera formal, sin embargo la administración entrante respondió y pago los salarios y aguinaldos a los trabajadores. Habría que ver que hay atrás de todo esto, pues nunca se había dado una situación de esta índole de pedir por adelantado el pago de aguinaldos y compensaciones, es ahí donde llama la atención sobre la movilización de los trabajadores municipales. Cuando las administraciones municipales entregaban hasta el último día del mes de diciembre no había problema pues dejaban pagado todo, pero ahora como es en octubre hay problemas de liquidez en la mayoría de los ayuntamiento, así las cosas, esperemos que se resuelva de la mejor manera…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Martes 22 de Septiembre de 2015 El Lic. Gómez Aranda se reunió con concesionarios...

Respalda Manuel Velasco al transporte en Chiapas * El Gobernador Manuel Velasco Coello impulsó los Consejos Técnicos Consultivos en materia de transporte, como mecanismo para democratizar la toma de decisiones, indicó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Tuxtla Gutiérrez.- Para el Gobernador Manuel Velasco Coello, el transporte es una actividad estratégica fundamental para la conectividad entre las regiones y a su vez, la que mayores desafíos representa para impulsar el desarrollo del estado, por ello, la prioridad es lograr que este sector siga creciendo con orden y mejore la calidad de sus servicios, indicó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al participar en reunión de trabajo con concesionarios en la entidad, para evaluar y alentar la integración de los Consejos Técnicos Consultivos en materia de transporte, Gómez Aranda aseguró que esta figura impulsada por el Gobernador Velasco Coello es un espacio para democratizar y fortalecer la toma de decisiones, y que si bien estas recaen en la autoridad estatal, estos consejos orientan, asesoran y sirven para tomar mejores decisiones. En este marco, el Secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, informó los avances en la revisión y selección de propuestas que inició el pasado 21 de julio, en la que participan la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Estatal de Derechos Humanos,para determinar los candidatos a integrardichos Consejos, a fin de garantizarla transparencia en este proceso. Agregó que la dependencia a su cargo redoblará esfuerzos para seguir avanzando en la integración de los Consejos Técnicos, en cumplimiento a la Ley de Transportes, con lo que iniciará una segunda etapa, la cual constará de 30 días naturales a partir del cierre de la primera convocatoria, que será el próximo 25 de septiembre, con lo que la dependencia pondrá mayor

énfasis en la regulación y ordenamiento del transporte público en la entidad. Asimismo, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró la instrucción del Gobernador Velasco Coello de seguir trabajando de cerca, con voluntad y compromiso, en el ordenamiento del transporte, para darle futuro y certidumbre a una actividad a la que deseamos le vaya mejor, y sobre todo, resuelva sus desafíos para bien de Chiapas. Cabe destacar que los Consejos Técnicos Consultivos en materia de transporte público, son un Órgano Colegiado que se instalará en los municipios donde se requieran acciones de ordenamiento y regulación del servicio público de transporte, fomentando la participación del sector público y privado en las actividades relacionadas con el sector, por lo que su organización y funcionamiento se regirán por la Ley de Transportes, su Reglamento General y demás disposiciones aplicables. A esta reunión acudieron el Presidente de la Alianza del Autotransporte, Mario Bustamante Grajales; Presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado en Chiapas, Bersaín Miranda Borraz; el Presidente de la Cámara del Transporte, David Fonseca Cartagena; el Presidente de la Unión de Transporte Ejidal, Emilio Sánchez Selvas;el Presidente del Transporte Federal, Víctor Manuel Roblero Solís; la Diputada electa María de Jesús Olvera Mejía; el delegado en Chiapas de la AMOTAC, Jesús Pérez García; el Secretario General de la CTM, Felipe Mimiaga; el representante de COTECH, Elíseo Álvarez; así como Abraham Téllez, Emilio Morga, Edgar Bustamante, representantes del transporte enTapachula.

5

Promotores de la Cruzada Nacional Sin Hambre exigen pago de sus salarios Trabajadores de Sedesol, contratados como promotores de la Cruzada Nacional Sin Hambre se manifestaron este lunes, desesperados porque no les han pagado y no tienen con qué llevar el sustento a su familia. Hasta recurrieron a buscar la intervención de los diputados locales, toda vez que asegura Tomas Lujan Marino, vocero de los trabajadores, que hasta la fecha no lesn han pagado el salario devengado de los meses de mayo, junio y julio. Aseguró que a casi 990 promotores que hay en Chiapas se les comete este acto de injusticia, por lo cual no tienen como sufragar sus gastos, en tanto la ex titular Rosario Robles Berlanja se paseó por toda la República. Pidieron la intervencion de los lejisladores chiapanecos para que sean intermediarios ante la Sedesol federal para que se les paguen el adeudo de 18 mil pesos de los tres meses, qa cada uno de ellos. Una comisión de los manifestantes fue atendida en el Congreso, pero adviertieron que de no encontrar una respuesta favorable de inmediato realizarán otras acciones más radicales, como un planton por tiempo indefinido frente a Sedesol federal hasta que se les pague el adeudo.

PC actualiza diariamente el Atlas de Riesgo en Chiapas * A través de este sistema se identifican las zonas vulnerables para determinar acciones de prevención y reducir riesgos en el estado Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que el Atlas de Riesgo en Chiapas se actualiza diariamente, con la finalidad de identificar los peligros en la infraestructura y servicios ante los embates de la naturaleza. Explicaron que todos los días se van agregando nuevos datos que se adquieren de los diversos dictámenes de riesgos y de los servicios que se brinda a la población, información de vital importancia en la toma de decisiones para las autoridades. Cabe resaltar que el visualizador del Atlas de Riesgo de Chiapas, cuenta con más de 400 capas informativas, conformadas por temas relacionados a la infraestructura, medio ambiente, riesgos y peligros. De este total, 200 capas se encuentran a nivel municipal para un mayor análisis, mientras que el resto están a nivel estatal, las cuales pueden ser consultadas por instituciones de gobierno, ayuntamientos y población en general a tra-

vés de la página http:// proteccioncivil.chiapas.gob.mx/atlas-estatal-riesgos-peligros. En esta página se muestran aquellas zonas vulnerables por lluvias, incendios, tsunamis y sismos; aquellas expuestas a temperaturas extremas; además de otras capas geográficas susceptibles. Es de resaltar que la situación orográfica y geológica que comprende la entidad, es susceptible a diversas afectaciones de la naturaleza, como incendios, inundaciones, deslaves, entre otros factores. Además de que las regiones Istmo-Costa y Soconusco se han convertido en las zonas más vulnerables en la entidad. En este sentido, Chiapas se ha caracterizado por ser de los pocos estados en el país que cuenta con un Atlas de Riesgo, un sistema de Información Geográfica, donde se encuentran georeferenciadas todas aquellas zonas que están identificadas con ciertos peligros, por lo que permite implementar acciones de prevención para reducir riesgos gracias a la permanente actualización.

TRAS INTERRUPCIÓN TRANSITORIA EN SUBESTACIÓN LA ANGOSTURA SE NORMALIZÓ EL SERVICIO: CFE *Una falla en la entrega de fluido de la Subestación La Angostura derivó en una falta de suministro por 18 minutos. *La interrupción se presentó de las 09:31 a las 09:49 hrs. *Aproximadamente 145,122 usuarios estuvieron sin servicio eléctrico Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 SEP.-Comi- ministro aproximadamente a 145, 122 sión Federal de Electricidad informó que usuarios de la zona de Comitán. debido a una falla transitoria que se pre- El servicio fue restablecido 18 minutos dessentó en una de las barras de salida de pués quedando normalizado a las 09:49 la subestación “La Angostura”, se pre- hrs. CFE ofrece una disculpa a sus cliensentó una falta de suministro en la línea tes por los inconvenientes que pudieron de alto voltaje (115kV) que alimenta a presentarse en el lapso durante el cual las subestaciones reductoras Flores se presentó este imprevisto ajeno a la voMagón, Schpioná y Comitán. luntad de la empresa y reitera su comproEl imprevisto se presentó a las 09:31 miso de brindar un mejor servicio a sus hrs, en forma inmediata los sistemas de clientes. Para ello ponemos a su disposiprotecciones operaron para alertar sobre ción nuestros canales de atención: línea la falla y ubicar el punto exacto de ori- 071, en twitter @CFE_Sureste y por whats gen. El personal de CFE se abocó a app la línea para el estado de Chiapas corregir el desperfecto que dejó sin su- 96117777344


Martes 22 de Septiembre de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO

Con obra pública de calidad, se fortalece la transformación de Tuxtla: Samuel Toledo -Destaca proyectos que contribuyen al desarrollo y progreso de la capital chiapaneca

ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de su Tercer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó las estrategias sustanciales en materia de obra pública, que han contribuido a dirigir a la capital chiapaneca por el camino de la transformación y el progreso. En este sentido, ponderó el proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla Gutiérrez, que contempla la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tuchtlán y de 13 kilómetros de colectores e interceptores sanitarios, así como la rehabilitación de la PTAR Paso Limón. Para la ejecución de dicho proyecto, Banobras, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), aportó 154 millones de pesos; además, se invirtieron 152 millones de pesos de capital privado; y de recursos financiados se obtuvieron 303 millones de pesos más, que suman la cantidad de 609 millones de pesos, remarcó el mandatario municipal. Cabe señalar que las dos PTAR sanearán en total mil 120 litros por segundo y tratará, en promedio, el 80 por ciento de aguas negras que se genera en la capital chiapaneca, con lo que se contribuye a salvaguardar el medio ambiente, tal como lo instruye el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Incluso, en marzo de este año, la PTAR Tuchtlán fue inaugurada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en compañía del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, así como de funcionarios del gabinete de los gobiernos federal y estatal. Asimismo, el alcalde resaltó una inversión superior a los 351 millones de pesos, provenientes de recursos extraordinarios y del Ramo 33, para la ejecución de 68 obras integrales que obedecen a la pavimentación de 199 mil 398 metros cuadrados de concreto hidráulico. Dichas acciones, que incluyeron la instalación de tuberías de agua potable, drenaje sanitario y reparación de banquetas, benefician a más de 155 mil habitantes de 61 colonias con mayor rezago social, entre ellas Las Granjas, Las Torres, Popular, El Roble, Plan de Ayala, Terán, entre otras. En suma, en el presente año, se ejerce un monto de 389 millones 295 mil 532 pesos en obras de infraestructura en comunicaciones, con lo que los tres órdenes de gobierno, dijo, “avanzamos significativamente en la solución y mejoramiento de las vialidades en beneficio de los tuxtlecos”. En el rubro de mejoramiento de vivienda, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez destinó una inversión de 10 millones 111 mil pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), en la ejecución de 40 mil metros cuadrados de piso firme, beneficiando a mil 259 familias que habitan en colonias con mayor rezago social. Así también, agregó, se desarrollan acciones para la prestación de los servicios públicos municipales como alumbrado, agua potable, drenaje y alcantarillado, infraestructura educativa, cultural, parques, pavimentación, bacheo de vialidades, mercados y panteones, entre otros. “Agradezco el invaluable apoyo del Gobierno del Estado, que preside el gobernador Manuel Velasco Coello, y de la Federación, porque la suma de esfuerzos está cambiando el rostro de Tuxtla, haciéndola más bella, funcional e impulsando el desarrollo social y económico de nuestra ciudad”, enfatizó Toledo Córdova Toledo. Ante funcionarios públicos municipales, estatales, federales y sociedad civil, el alcalde capitalino informó que durante su administración se ejercen más de 149 millones de pesos en rehabilitación y equipamiento de parques recreativos y deportivos, entre ellos el Parque del Oriente, 70 parques de diversas colonias de la ciudad, así como el Polideportivo Bicentenario y el parque Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana. Además, se instalaron 104 gimnasios al aire libre en igual número de parques de la ciudad y se construyeron canchas de futbol con pasto sintético

en las colonias Chiapas Solidario y la Misión, agracias al apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado. Es importante mencionar, dijo, que en el presente año se cuenta con un techo presupuestal por 51 millones 248 mil pesos, para la remodelación del parque recreativo y ecológico Joyyo Mayu en su primera etapa. Otra acción importante, abundó Toledo Córdova Toledo, es la rehabilitación y modernización del Centro de Convivencia Infantil y Recreación Familiar, con una inversión de 33 millones de pesos, así como la creación del Parque Recreativo y Deportivo Tuxtla Nuevo, en el fraccionamiento Real del Bosque, y el parque Recreativo y Deportivo “Octavio Paz”, en su primera etapa, en el fraccionamiento Vida Mejor. De esta manera, añadió, damos cumplimiento a uno de los compromisos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de impulsar la convivencia familiar y una vida saludable, mediante la práctica de actividades deportivas; asimismo, se fortalece la Cruzada Estatal para el Deporte, que promueve el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. En el rubro de infraestructura cultural, el mandatario capitalino informó que se rehabilita y restaura el Museo de la Ciudad, en coordinación con la Unach, Fundación Fernando Castañón Gamboa, canalizando recursos del ramo 33, por 14 millones 876 mil 500 pesos. En tanto que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, se autorizaron recursos del Fondo de Cultura para la rehabilitación de diferentes áreas del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en una primera etapa, con una inversión de siete millones 984 mil pesos. Para el presente ejercicio 2015, adelantó, se tiene un techo presupuestal, previsto en el ramo 23, por más de 30 millones de pesos, para la rehabilitación y reacondicionamiento del Centro Social Francisco I. Madero; así como la construcción de salones de usos múltiples en la colonia Unidad Antorchista. En otro tema, el Gobierno Municipal invirtió más de siete millones de pesos en el mejoramiento y equipamiento de los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco), a fin de ofrecer cursos especializados de empleo y autoempleo en espacios dignos, en beneficio de las familias que más lo necesitan.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 22 de Septiembre de 2015

7

Melgar exige desde el Senado detener LXV Legislatura aprueba Ley para la inclusión de las personas con discapacidad contaminación del ingenio azucarero en Huixtla En sesión extraordinaria, presidida por el diputado Jorge Enrrique Hernández Bielma, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Grupos Vulnerables, relativo a la iniciativa de Ley para la inclusión de las personas con discapacidad del estado de Chiapas. Al abordar dicho tema, tanto el diputado Jorge Clemente Magdaleno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como la diputada Gloria Luna Ruiz del Partido Acción Nacional (PAN) señalaron que la ley busca promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las per-

sonas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades. Ambos legisladores, destacaron que lograr este avance representa un triunfo para este sector olvidado. Con esta ley, insistieron, se pretende establecer y aplicar políticas públicas a través de las dependencias de los tres niveles para garantizar la equidad e igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad. Durante el Primer Periodo Extraordinario Correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, la Mesa Directiva dio lectura y sometió a la consideración de los diputados que integran la LXV Legislatura el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la Ley de Salud para el estado de Chiapas, en materia de lactancia materna exclusiva e instalación de lactarios en los centros de trabajo de los sectores públicos y privado -punto que al final fue aprobado por unanimidad de votos-. Al respecto la diputada Gloria Luna Ruiz del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que se pretende fomentar la conciencia sobre lo fundamental que es aportar a

los bebés el alimento insustituible ideal y natural. Recordó que “entre 2006 y 2012” se observó en México una pérdida de casi ocho puntos porcentuales en la práctica de la lactancia materna, lo que debe movernos a reflexionar sobre la necesidad de recuperar el acto de mayor nobleza que es el de, además de dar vida, otorgar en consecuencia, lo que la madre naturaleza así lo ha previsto. Durante la sesión, y por mayoría de votos se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas. Al respecto, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandra Soriano Ruiz se pronunció en contra de la reforma al señalar que es inequitativa respecto a la integración de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, por lo que exhortó a sus homólogos razonar su voto En tanto que el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Noé Fernando Castañón Ramírez señaló que la propuesta busca generar nuevas dinámicas en materia legislativa, reconociendo que con su aplicación se impulsará la democracia y sostuvo que en ningún momento es coercitiva. Continuando con el desahogo de los temas de la sesión extraordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforma el inciso C) y se adicionan el párrafo segundo del inciso A) e inciso D) del punto primero y el párrafo quinto del punto segundo de la declaratoria de inicio de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en el estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva sometió a consideración, el dictamen de la Comisión de Justicia, relativo a la iniciativa de decreto por el que se adicionan el capitulo vi, de la competencia del juez, del titulo segundo, del libro primero y los artículos 8 bis, 15 bis y 15 ter del Código Penal para el estado de Chiapas, el cual fue aprobado con el voto unánime de los legisladores..

-La contaminación afecta gravemente a la reserva de la Biosfera la Encrucijada. México D.F. A 22 de Septiembre de 2015.En respuesta a las denuncias entregadas por parte de la ciudadanía y por los alcaldes electos durante las jornadas de coordinación para la gestión municipal, el Senador Luis Armando Melgar presentó en el Senado un punto de acuerdo en el cual exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a que intervenga urgentemente y detengan la contaminación realizada por el ingenio azucarero de Huixtla. En este contexto el legislador tapachulteco informó, que la contaminación generada por este ingenio, está afectando gravemente a los habitantes de dicha región y a la reserva de la Biosfera "La Encrucijada", esto por las fumigaciones aéreas y desechos tóxicos en el aire, que realizan cerca a la población, así como también desecho de aguas residuales sin tratamiento. El daño al ecosistema es latente y severo ya que la contaminación esta desembocando en los principales afluentes que pertenecen a la reserva biosfera La Encrucijada, afectando además los sectores productivos de la región y la salud de los ciudadanos; estos residuos pueden provocar: cáncer de intestino, cáncer de mama y cáncer de pulmones por lo que es de vital importancia atender de manera inmediata esta demanda. Por último, Melgar dijo: "es urgente la intervención de las autoridades federales correspondientes para así evitar que estos atentados continúen afectando el medio ambiente y pongan en riesgo la vida y salud de miles de chiapanecos".

EL SR. NAHÚM GOMEZ GRAJALES EDITOR Y DIRECTOR GENERAL DEL

FELICITA EFUSIVAMENTE A LA SEÑORA:

ISABEL VILLERS AISPURO POR SU RECIENTE NOMBRAMIENTO COMO DIPUTADA AL CONGRESO DEL ESTADO, NO DUDAMOS QUE HARA UN BUEN TRABAJO LEGISLATIVO. MUCHOS EXITOS EN ESTE NUEVO PROYECTO!


Martes 22 de Septiembre de 2015

8 Chiapas estado que garantiza la seguridad del turismo Con la creación del Comité de Seguridad Turística de Chiapas permitirá generar estrategias para que Chiapas continúe siendo uno de los destinos turísticos más importantes de México, así como fortalecer la seguridad para los turistas, aseguro el gobernador Manuel Velasco quien al presentar este cuerpo policiaco detallando públicamente que recientemente acordó con empresarios la restructuración y capacitación a las diferentes delegaciones de gobierno con el propósito de priorizar la atención en materia de seguridad turística. “En Chiapas tenemos todo lo que busca el turismo: sitios para descanso, aventura, cultura, gastronomía, y sobre todo tranquilidad y seguridad para disfrutar al máximo su estancia”, recalcó el gobernador. También recordó que Chiapas es calificado como el estado más seguro del país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el reporte del INEGI, Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional con menor porcentaje de hogares victimizados, al contar con el 19.3 por ciento, mientras que la media nacional alcanza el 33.9 por ciento. En tanto, cuenta con la menor tasa de incidencia delictiva, con relación a otras entidades, pues se logró establecer la cifra de 19 mil 215 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de 41 mil 563 delitos. Tercer informe de Samuel Toledo. No asistí al tercer informe de gobierno del acalde capitalino Samuel Toledo Córdova Toledo; me hubiera gustado estar presente, por que sin duda es una de las administraciones más controversiales y comentadas de nuestra ciudad. Desde que llego a la alcaldía tuxtleca el Cintalapaneco de origen tuvo muchas controversias sufrió ataques por parte de grupos que radicalizaron su postura, aunado a un nulo apoyo gubernamental prácticamente tuvo que navegar solo con este monstro de ciudad, que prácticamente heredo en ruinas y endrogada con más de 600 millones de pesos en la banca pública y privada. Todos los tuxtlecos somos fieles testigos del estado que recibió nuestra ciudad Córdova Toledo, con un centro víctima de un programa que fue un fracaso y que quiérase o no las próximas autoridades municipales tendrán que enfrentar y reparar, los tuxtlecos así lo reclamamos. En su administración como en to-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. das hubo cosas buenas y hubo cosas malas como pasa en todas las administraciones municipales, no es nada nuevo, lo único nuevo es que su administración por primera vez en muchos años incluidos las administraciones panistas, no pidió dinero prestado ni a la banca privada ni a BANOBRAS. Por cierto que luego del tercer informe de Samuel Córdova Toledo, quiero aclarar algunas cosillas que sucedieron en un foro celebrado hace algo más de dos años donde se hablo de la privatización de SMAPA, que hoy han salido a flote y que yo ya había olvidado. En ese foro celebrado en la sala de cabildo; en mi participación señale que tenía un acta del municipio de Toluca, en donde el Arquitecto Jorge Jiménez Campos suegro del alcalde tuxtleco y vocal ejecutivo de la cuenca del Rio Lerma había propuesto a la comuna toluqueña la privatización de los sistemas de agua potable de los municipios que conforman esa cuenca en el estado de México, al igual que en los estados donde ese rio pasa hasta llegar al Lago de Chápala en donde se convierte en el Rio Santiago. Nunca dije como lo asegura una señora que tiene problemas personales con el presidente Tuxtleco; que ese era un negocio particular, ni nada parecido, las vocalías de las diversas cuencas de los ríos del país dependen de alguna dependencia gubernamental y para nada son privadas: así las cosas. Desde que se inventaron los pretextos se acabaron los…. El tesorero municipal de Tapachula Víctor Samuel Domínguez López, me recuerda a aquel perro que anunciaba los tocadiscos y los televisores de la Marca CRA a Víctor, y que se le conoció como la voz del Amo; ya que repite la voz del amo sin cesar y sin tregua alguna ninguna Ahora este personaje oscuro se aventó la puntada de acusar al mal de todos los males en ese municipio el famoso Emmanuel Nivon González, de quien aseguro que por su culpa luego de tres años las finanzas que el maneja para ese municipio están en quiebra, hágame usted el favor, si la administración de Chacón tuvo más de mil días para resolver la crisis que les dejo el ex presidiario alcalde Tapachulteco. Domínguez López deja ver la incapacidad del actual ayuntamiento para resolver el caso de

las demandas laborales que tiene ese municipio, que son alrededor de 200 laudos laborales los que se atienden, y que por ese motivo tienen 200 cuentas bancarias embargadas. Con esto se demuestra que su equipo jurídico fue incapaz para buscar arreglos armoniosos para evitar la crisis financiera que agobia a ese ayuntamiento que está en quiebra por malas decisiones políticas. Aquí cabe a la perfección el sospechosísimo ese que señalo el diputado Guillermo Toledo, quien puntual señalo que en eso de los laudos laborales hay contubernio entre autoridades, abogados de los demandantes y área jurídica de los ayuntamientos, que se reparten la tajada grande luego de asaltar en un caso jurídico laboral a los ayuntamientos. Víctor Samuel Domínguez López quedara para la historia de Tapachula como el personaje que Junto con la secretaria de Administración Sandra Gordillo, dejaron vacías las arcas municipales, por ahí se habla de un desfalco de más de 90 millones de pesos, de los cuales ya estamos investigando en el órgano fiscalizad con nuestros contactos, al tiempo, así las cosas. Los diputados que integran la LXV Legislatura el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la Ley de Salud para el estado de Chiapas, en materia de lactancia materna exclusiva e instalación de lactarios en los centros de trabajo de los sectores públicos y privado -punto que al final fue aprobado por unanimidad de votos. Al respecto la diputada Gloria Luna Ruiz del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que se pretende fomentar la conciencia sobre lo fundamental que es aportar a los bebés el alimento insustituible

ideal y natural. Luna Ruiz recordó que “entre 2006 y 2012” se observó en México una pérdida de casi ocho puntos porcentuales en la práctica de la lactancia materna, lo que debe movernos a reflexionar sobre la necesidad de recuperar el acto de mayor nobleza que es el de, además de dar vida, otorgar en consecuencia, lo que la madre naturaleza así lo ha previsto. Luego de que por mayoría de votos, solo una abastecían de Jesús Alejo Orantes y un voto en Contra de Alejandra Soriano, el Congreso del Estado en pleno ya que asistieron 40 de los 41 diputados; aprobó la reforma a su Ley Orgánica del poder legislativo, que implementa nuevos métodos para el gobierno que ejerce la Junta de coordinación política que regirá en la LXVI legislatura. Mucho se comentara de esto en los próximos días, pero a nosotros no nos sorprendió esta reforma. Así las cosas. De mi archivo. Al brindar su tercer informe de actividades, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, reconoció que esta casa de estudios se ha transformado en tres años, brindando mejores servicios, con instalaciones equipadas con tecnología de vanguardia, que ha permitido elevar la calidad de educación superior en Chiapas; agradeció el apoyo incondicional del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas así como de la Secretaría de Educación Pública, que ha permitido el desarrollo y consolidación de la U P C h i a p a s … victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejiaalejandre


Martes 22 de Septiembre de 2015

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Martes 22 de Septiembre de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Martes 22 de Septiembre de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 22 de Septiembre de 2015


Martes 22 de Septiembre de 2015 AMLO: obstáculos y deslealtades en Chiapas. La deslealtad es la forma gregaria y la carta de presentación más recurrente de la traición. Eso le sucede a AMLO en Chiapas, y los personeros de tan descalificada actitud carente de compromiso democrático para con el líder, se llaman Pío López Obrador y Marcelo Toledo Cruz. Se dice en susurros, se reafirma y se constituye en secreto a voces, pero nadie se atreve a expresárselo al dirigente indiscutible del Movimiento de Regeneración Nacional, la única tendencia político-partidista que se ha convertido en alternativa para amplios sectores sociales del país, de abrumadora mayoría. Esto es en palabras llanas: que el obstáculo principal por el cual las fuerzas progresistas de izquierda que interactúan en Chiapas no logran consolidarse, tienen nombres y apellidos: con índice de fuego se señala al hermano de Andrés Manuel y a su testaferrocómplice Toledo Cruz, quienes han creado una especie de cofradía y usufructúan en su favor la fuerza emergente que posee todo lo que representa el dos veces candidato presidencial, aquí. No es una afirmación temeraria la aquí expuesta. Es la percepción generalizada que poseen los militantes y simpatizantes de AMLO, que en Chiapas no logran convertirse en real alternativa, precisamente porque su consanguíneo y el otro, han cerrado las puertas y han creado candados para que en acción patrimonialista, todo lo que se asome a la causa del político tabasqueño, encuentre hermetismo y sentido de pertenencia personal. PIO-TOLEDO: LA COMPLICIDAD. Se conocieron en los círculos académicos del Colegio de Bachilleres de Chiapas, cuando Pio se desempeñaba como director del plantel 07 de ese subsistema educativo con sede en Palenque, y Marcelo era catedrático de uno similar en Tuxtla Gutiérrez. El primero sociólogo por la UNAM y el segundo, Contador Púbico por la UNACH. Corrían los primeros años de la década de los 90s. Posteriormente, de 1997 al 2000, cuando López Obrador remedo se desempeñó como director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) se afianzó la complicidad para efectos de sumarse a la fundación del PRD en 1989, tiempos que para entonces, empezaron a cosechar la creciente presencia de AMLO pero con fines personalísimos. A finales del 2002 y principios del 2003, cunando se

13

BRÚJULA POLÍTICA Víctor M. Cruz Roque crean los Comités Ciudadanos en apoyo a la primer candidatura presidencial de AMLO, Pio se erige en portador del apellido de su hermano y ya en el 2006, se incrusta y abusa de la buena fe de su pariente, autodesignándose como coordinador de campaña de la Coalición «Por el Bien de Todos» en el estado de Chiapas. Esas mismas mañas las replicó en el 2012, y siempre tuvo a su diestra a Marcelo Toledo Cruz, su operador estrella, de eficiente servilismo. Por eso llegado el momento de nombrar de facto al promotor y organizados de los Comités Ciudadanos que sirvieron de base para crear a MORENA ya con proyección a partido político y toando como plataforma el Movimiento en Defensa de la Economía Popular, del Petróleo y la Soberanía Nacional, Pio se encargó de engatusar a su hermano y logró convencerlo de que la mejor opción para encabezar el neo partido era precisamente Marcelo Toledo Cruz, mientras que él se quedaba con el nombramiento de «comisionado nacional». LLUEVEN LAS SOSPECHAS. Se entiende que Andrés Manuel, ávido y necesitado de apoyos, sumas y multiplicaciones, sobre todo si éstas provienen de quien posee su mismo ADN y consanguineidad, nunca había dudado de a lealtad de Pio y su secuaz, pero poco a poco las evidencias se fueron presentando y todo indica que a Pío se le han dado las gracias por sus servicios. Ya no aparece en los eventos; ya no se le ve por ningún lado, y hay voces que aseguran que se le ordenó terminantemente dejar de inmiscuirse en los asuntos organizacionales de MORENA en Chiapas. Desapareció, y no dijo ni pio. Cierto: el Movimiento de Regeneración Nacional se ha convertido en una fuerza de considerable presencia en el estado, pero esto se debe al impulso, al «arrastre» popular y al polo atrayente que posee AMLO. Y es aquí donde lamentablemente el principal obstáculo que enfrenta es precisamente el que porta sus mismos apellidos—por cuestiones genealógicas, claro—y especialmente el tal Marcelo Toledo Cruz, quien no es más que un impostor híbrido de ideología, carente de representatividad y energías

para hacer centrifugar en torno a AMLO todo lo que se pudiese lograr si él estuviese fuera de los espacios de dirección de MORENA. Y es que a Marcelo Toledo Cruz se le ve siempre tibio, temeroso y opacado a la hora de defender los intereses del partido político que representa. Incluso se afirma que ya ha sido cooptado y él se ha entregado gustoso a los círculos de poder en el estado, por supuesto, a cambio de jugosas ganancias. Eso explica también porque se mantiene silente y omiso ante reclamos de la militancia, como en el caso de Tapachula con el ex candidato a la alcaldía Oscar Gurría Penagos, fenómeno similar en Tuxtla Gutiérrez con la diputación local plurinominal, así como en el distrito electoral federal 1 con cabecera en Palenque, entre otros que ilustran el servilismo y la sumisión de quien ostenta la dirigencia estatal, es decir Marcelo Toledo Cruz. URGE CAMBIAR DIRECTRIZ. A todo esto es necesario decir que AMLO debe asumir la parte de corresponsabilidad que le corresponde, y en lenguaje puntual debemos afirmar que ha sobreprotegido a su hermano y le ha dado todo el poder de decisión para que Pio haga y deshaga a su libre albedrío todo lo concerniente a MORENA en Chiapas. El cambio de Marcelo Toledo Cruz en la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración en Chiapas se constituye en un imperativo porque su estadía ya huele a cacicazgo, a retroceso en vez de avance y porque además existen elementos para asegurar que ha convertido la representación que ostenta en una moneda de negociación espuria, en moneda de cambio por prebendas. De persistir Toledo Cruz ahí, López Obrador no avanzará más en Chiapas y MORENA seguirá la misma ruta de estancamiento. Pío López Obrador y el otro deben ya hacerse a un lado, es lo mejor para el movimiento y para el propio Andrés Manuel, quien recientemente

declaró a pregunta expresa de que—¿Cómo prevenir o evitar que haya traidores en MORENA? «–Es difícil. Hay que imprimir principios, ideales, que se luche por convicción y no por conveniencia, pero en todos los procesos de transformación siempre hay traidores. Ya estoy curtido en traiciones, nos han traicionado mucho. Puse el ejemplo del gobierno de la ciudad de México y cómo nos traicionó el gobierno de Tabasco, pero no por eso vamos a dejar de luchar», declaró en forma contundente. Y el buen hermano por su familia empieza: hay que barrer a Pío y a Toledo, hay que quitarles privilegios, hay que democratizar la dirigencia estatal de MORENA en Chiapas. Ese es el imperativo. APUNTES. Origen es destino, dice la siempre acertada sabiduría popular, y es cierto. Resulta que en medio de las tempestades y de las definiciones sobre cómo recuperar los espacios que el PRD ha perdido entre la sociedad, en el pleno del XIV Congreso Nacional de este partido se tomó una decisión absurda: que en el 2016, el PRD podría ir en alianzas «casuísticas» con el PAN en las entidades federativas que realizarán procesos electorales. Esto se encuentra implícito en el documento titulado Línea Política del PRD, y se abre la posibilidad de transitar junto a su contraparte del espectro ideológico y político. Absurdo y suicida el acuerdo referido. Y sí, tal determinación fue impulsada y avalado por ¡Los Chuchos!, el clan que dice pretender refundar y revigorizar al partido del Sol Azteca, en momentos en que acusa el peor periodo de su existencia, con un mal endémico que se llama extravío de principios y convicciones. No aprenden los señores chuchistas y siguen la misma ruta, van camino a su auto defenestración, a su extinción total. Que no les quede dudas. Es todo, gracias. Sígame en @victormanuelcru

Twitter:

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Con emociones tan exaltadas como las que tienes, tendrías que plantearte, seriamente, la tarea de controlarlas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si estás alegre y feliz y al minuto eres todo lo contrario, debes entender que los que te rodean no entiendan nada. Si lo que buscas es su cariño, no te preocupes que los tienes.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Aprovecha tener días libres para arreglar el jardín de tu vida. No ocultes tu amor hacia los demás, no esperes recibir sin antes dar.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Encerrarte solamente servirá para alejarte de las cosas y de las personas que te interesan. Ten una buena energía y así recuperarás tu buen humor y optimismo habituales.

LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Utiliza el sentido del humor, ríete de todo un poco y de ti mismo-a más. Tranquilízate y enfréntate con calma a cualquier situación planteada.

VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE No tienes ninguna enfermedad que no se pueda curar con unas cuantas horas de descanso. Posible que tu vívida imaginación te haga ver la realidad de forma distorsionada.

Martes 22 de Septiembre de 2015

Impulsa Procuraduría programa Rescate de Valores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del programa “Rescate de Valores” que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), este lunes alumnos de la escuela primaria “Enrique Rodríguez Cano” visitaron las instalaciones y participaron en el homenaje a la abandera en el patio central de la institución. En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Ambientales, Carlos Gilberto Rosales Amaya, dio la bienvenida a los pequeños y refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la niñez y la juventud chiapaneca. “El objetivo es fomentar la cultura de la legalidad y la prevención del delito, por lo que el llamado es a privilegiar la comunicación entre los padres y los hijos, entre maestros y alumnos, entre compañeros y compañeros”, apuntó. Rosale Amaya expuso que la Procuraduría impulsa programas de prevención que hoy son modelos a nivel nacional por su efectividad, entre los que destacan el Alcoholímetro, CENTRA, Fuerza Ciudadana y Comunidades Seguras. “La mejor forma de garantizar la seguridad ciudadana es mediante acciones preventivas, y a esta causa debemos sumarnos todos con el ánimo de aportar lo mejor de nosotros mismos cada día”, agregó. En este sentido, dio a conocer que el programa “Rescate de Valores” surgió a propuesta de los Consejos de Participación Ciudadana de la Procuraduría, integrado por mujeres y hombres de todo el estado quienes se encuentran comprometidos con su entorno. Posteriormente, los estudiantes recorrieron las instalaciones de la PGJE y participaron en pláticas sobre educación ambiental y conocieron los diversos mecanismos que ofrece el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana.

Analizarán temas forestales en la UNICACH -Se realizará 3ª. Sesión del Congreso de Manejo Forestal y Desarrollo Rural

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Piensa que la imaginación es muy rica y en los sueños podemos pintar el mundo con los colores que queramos.

ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy estarás más que nunca expuesto-a a la observación y a la crítica. En todos los ámbitos donde te muevas, atraerás las miradas.

SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Necesitas tranquilidad y fortaleza mental para afrontar tu día a día. hoy contestarás a las preguntas que te hagan con respuestas cortantes

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy estarás radiante como desde hace tiempo no estabas y la causa puede ser que tu corazón esté siendo atravesado por la loca flecha de cupido.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu eres el único responsable de tu salud, así que deja de culpar a los demás. Es posible que te llegue un amor tranquilo, sincero y franco.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 Es posible que hoy te des cuenta de que no puedes imponer tus ideas a todo el mundo, ni pretender que las acepten y tomen por buenas.

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) será sede de la 3ª. Sesión del Congreso Estatal de Manejo Forestal y Desarrollo Rural, que reúne a productores, investigadores, docentes, estudiantes y funcionarios públicos en torno a la reflexión sobre la riqueza de los bosques, formas de conservación y sustentabilidad. Este encuentro es una iniciativa ciudadana de organizaciones de silvicultores y productores agroforestales, profesionistas forestales, organizaciones no gubernamentales, se realizará los días 19 y 20 de octubre, en el Auditorio Universitario de la UNICACH, institución que junto a la Universidad Autónoma de Chapingo ofrecen su respaldo académico. En conferencia de prensa, el secretario Académico de la UNICACH, Ernesto Velázquez Velázquez detalló que desde el 2013 la Universidad se unió a esta iniciativa que busca incidir en las políticas públicas en el ámbito forestal. Dijo que hablar sobre los bosques y su manejo es un tema prioritario para Chiapas, entidad con una riqueza biológica y forestal importante. En esta 3ª. Sesión del Congreso Estatal de Manejo Forestal y Desarrollo Rural participarán de manera activa y directa alumnado de las licenciaturas en Biología, Biología Marina e Ingeniería Agroforestal, ésta última se imparte en la subsede Villacorzo con el fin de formar profesionistas altamente calificados en el manejo de los bosques. René Gómez Orantes, presidente de la asociación civil Bosques y Gobernanza agradeció el apoyo que la UNICACH brinda para la realización de este evento el cual se ha convertido en un proceso de participación social permanente del que surgen propuestas para fortalecer las políticas públicas forestales. El director de Cecropia A.C., Juan Carlos Franco Guillén informó que para esta 3ª. Sesión del Congreso están convocados productores de Oaxaca, Puebla, Michoacán, Quintana Roo y Chiapas, quienes participarán en los paneles, compartirán experiencias de éxito y mesas de trabajo y asistirán a las ponencias y presentaciones de libro.


Martes 22 de Septiembre de 2015 Más de 400 familias serán beneficiadas…

Última entrega de escrituras realizará Ayuntamiento de Tapachula Tapachula, Chis., a 21 de septiembre de 2015.- El gobierno de Tapachula concluirá sus actividades trabajando y beneficiando a las familias tapachultecas, tal como inició el 1 de octubre de 2012 con la política de atención, servicio y de resultados a la población. De esta forma, el próximo viernes 25 de septiembre el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Venerando Díaz Martínez, entregará 431 escrituras a igual número de familias de 15 colonias de diferentes sectores de Tapachula. El último acto de este tipo que realizará esta administración, se efectuará a las 12 del día en la explanada interna del Palacio Municipal, luego de las gestiones necesarias que se efectuaron para la regularización de la tenencia de la tierra que permitirá a más familias tapachultecas contar con un patrimonio. El gobierno de Tapachula convocó a todas las personas que iniciaron los trámites ante la Jefatura de la Regularización de la Tenencia de la Tierra dependiente de la Secretaría de Gobierno Municipal, para que consulten los diferentes medios de comunicación a fin de constatar que se encuentren en la lista de beneficiarios que en esta ocasión recibirán sus escrituras. Los beneficiarios son de las colonias Jardines de Chiapas 1ª etapa, Jardines de Chiapas 2ª. etapa, Belén 2, Ojo de Agua, La Gloria Gufedo, La Fe, Los Pinos, Bugambilias, Los Sauces, Las Carmelitas Dos, Los Amores, La Aviación , La Aviación II, María Eugenia y Buenaventura.

Dispone edil de Metapa de sueldos de trabajadores para pagar laudos Metapa de Domínguez, Chis, Septiembre 21.- Trabajadores del Ayuntamiento de Metapa paralizaron labores ante la falta de recursos económicos para pagarles sus sueldos, acusan que las arcas municipales están vacías y con grandes deudas por lo que no hay certeza que exista el recurso para el pago proporcional del aguinaldo, ante tal situación señalan que mantendrán acciones de resistencia. Y es que son más de cien trabajadores de uno de los municipios más pequeños de Chiapas, en el que existe la presunción que el edil Everardo Escobar Vázquez, el Síndico Municipal Francisco Antonio González Mejía y el Tesorero Municipal se han beneficiado personalmente y mal administrado los recursos públicos del ayuntamiento. Los trabajadores entre estos los titulares de las diferentes direcciones suman más de 100 trabajadores que suspendieron labores y tomaron las instalaciones del palacio municipal, expusieron que en días anteriores les informaron que había un ahorro que serviría para pagarles, sin embargo se les informó que este había sido utilizado para necesidades urgentes y no dejarían nada en las arcas municipales. Entre los inconformes se encuentran policías y su Comandante Víctor Herrera, el Director de Protección Civil Cupertino Santos Morales, Fomento Agropecuario Hermilo Ávila y Octavio Herrera de Sapam que expresaron que ellos on portavoces de los trabajadores que día a día devengaron sus salarios, por ellos externaron que la base trabajadora no se retractarán Acusan que los problemas que enfrente el ayuntamiento como laudos laborales no deben implicar tomar el recurso de los sueldos que es implica que cada trabajador pueda llevar a sus casas el sustento diario, señalan que de no haber respuesta podrían realizar otras acciones. El alcalde Everardo Escobar Vázquez reconoció que se tenía un recurso económico destinado para los trabajadores pero ante la presión para pagar un laudo laboral se tuvo que disponer de ese recurso pero que están pidiendo recursos extraordinarios y ya están en contacto con Hacienda para que les libere el recurso pero afirmó que a la fecha no hay respuesta por parte de ellos. El edil expuso que buscarán solventar la situación que hoy mantienen con todo los trabajadores tanto administrativo, de obras públicas, seguridad pública municipal, protección civil, DIF municipal limpia y parques y jardines.

15

CHIAPAS EMITE ALERTA AMARILLA POR LLUVIAS *Habilitan de manera preventiva más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, que operan en los 122 municipios del estado Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 SEP.-El Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas activó alerta amarilla preventiva y estableció monitoreo permanente de comités de prevención y participación ciudadana, ante el pronóstico de lluvias fuertes de 150 milímetros en diferentes regiones de la entidad. De acuerdo con la previsión, se tendrá un registro de lluvias puntuales e intensas de 75 a 150 milímetros en las regiones Selva e Istmo-Costa para las cuales se habilitó alerta amarilla. La alerta verde se extiende a las regiones Norte, Maya, Frailesca, Sierra y Soconusco por lluvias de 75 milímetros. Para el resto del estado se estiman precipitaciones pluviales de hasta 50 milímetros. Protección Civil refirió que las lluvias derivarán de la humedad originada en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, asociadas con las corrientes de aire fresco del Norte y los efectos del calentamiento diurno. Agregó que ante el pronóstico se habilitaron, de manera preventiva, más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, que operan en los 122 municipios del estado. En ellos se mantiene el monitoreo meteorológico para garantizar la seguridad de la población chiapaneca. Las autoridades preventivas recomendaron estar atentas a las recomendaciones que se emitan, así como reforzar viviendas, resguardar documentación personal y disponer de radios portátiles, lámparas de pilas y botiquines de primeros auxilios. Recomendaron además no arrojar basura en vías públicas para evitar taponamiento de coladeras o alcantarillas, por el riesgo de inundación que representan; asimismo manejar con precaución por los riesgos de derrumbes y reblandecimiento de suelos.


16

Martes 22 de Septiembre de 2015

Policiaca

Formal prisión a presunto homicida en Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictó auto de formal prisión en contra de Michael Vega Sánchez como probable responsable del delito de Homicidio, por hechos ocurridos en 14 de septiembre de 2012. Lo anterior, luego que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes desahogara las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra. Cabe señalar que, la víctima Jessica Magdalena Oro Palacios, originaria de Honduras, perdió la vida luego de haber ingresado al Hospital General en Tapachula con heridas de proyectil de arma de fuego. La Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue Shock Hipovolémico a consecuencia de las lesiones. Ante estos hechos, la Fiscalía de Migrantes dio inicio a la averiguación previa 133/FEDCCI-CJT2/2012; al tiempo de ordenar la localización y detención del presunto responsable. De esta forma, efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la captura Michael Vega Sánchez. De acuerdo a las investigaciones, el indiciado lesionó durante una discusión a Jessica Magdalena Oro Palacios con disparos de arma de fuego, lo que a la postre le quitó la vida. Actualmente, Michael Vega Sánchez se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula, donde enfrenta el proceso en su contra por el delito de Homicidio calificado.

Presuntos robacoches son linchados en Chamula, Chiapas La tarde de éste lunes, dos personas del sexo masculino, pierden la vida a consecuencia de linchamiento ejecutado por habitantes de Chamula, Chiapas Los hechos se suscitaron al rededor de las 12:30 horas en la cabecera municipal de este municipio. Según el testimonio de testigos, habitantes de la localidad, retuvieron a unas personas quienes se encontraban robando un vehículo, para ser entregados a las autoridades locales y fuera ingresados en la cárcel municipal del municipio. Posteriormente cientos de personas quienes arribaron a la cárcel municipal, eufóricos manifestaban la intención linchar a los sujetos, llegando al punto de sacar y exhibir por las calles a los re-

Inaugura PGJE curso “Teoría del Delito” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo el evento de inauguración del curso “Teoría del Delito” en Tuxtla Gutiérrez. En representación del procurador Raciel López Salazar, el coordinador de Asesores, Felipe Neri León Aragón, saludó a los asistentes y destacó el compromiso de capacitar a quienes día a día procuran la justicia en Chiapas. “Con estas acciones nos sumamos a las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de profesionalización de los servidores públicos, en beneficio de todas las familias chiapanecas”, apuntó. León Aragón dio a conocer que durante el curso los participantes aprenderán los conocimientos básicos y las técnicas de litigación

tenidos, quienes iban ampliamente custodiados por habitantes del municipio, quienes ya llevaban palos y piedras en las manos. Pasaron más de 2 horas y ninguna autoridad estatal se presentó en el lugar para evitar lo que se venía anunciando, hasta que los inconformes quienes aplicaban la justicia por su propia mano, colocaron a las personas en unas sillas de maderas rodeado de otros objetos y luego les prendieron fuego a las sillas. Fue hasta 3 horas después que un grupo de aproximadamente 80 elementos de la PEP con antimotimes se trasladan a la localidad, aunque desgraciadamente el irracional susceso ya estaba consumado Hasta el cierre de ésta publicación se confirmó que las víctimas del linchamiento, son 2 personas del sexo masculino, uno respondió en vida con el nombre de Alejandro Pérez Velasco era originario del Ejido “La Foresta” del municipio de Comitán y fungía como representante de la Organización Popular Campesina de Chiapas (ORPOCACH); mientras que Miguel López Sántiz era proveniente de Chixtontic, Tenejapa. Los cuerpos fueron levantados por el SEMEFO y trasladados a San Cristóbal de Las Casas, mientras que los elementos de la policía trasladan en calidad de detenido como implicado en el robo de autos a Manolo Rodriguez Hernández.

Inconformes campesinos por alza en precios de productos básicos en Tiendas Diconsa oral, mediante el desarrollo de un modelo práctico en el que se van perfeccionando las destrezas que se requieren para intervenir exitosamente en las distintas audiencias consideradas en los modelos adversariales de administración de justicia. Finalmente, el funcionario de la PGJE exhortó a los asistentes a replicar con sus compañeros los conocimientos adquiridos en el curso, con el objetivo de brindar una atención integral y de calidad a la ciudadanía. Estos trabajos se llevan a cabo en el Auditorio “Comisario José Luis Solís Cortés” y son coordinados por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la Procuraduría de Chiapas.

Tapachula, Chis, Septiembre 21.Ante lo que consideran un desmedido incremento de precios en productos básicos en las tiendas de Diconsa que se ubican en las distintas comunidades rurales de la región, campesinos de Tuxtla Chico se organizaron para que en forma conjunta acudieran a las oficinas centrales de Tapachula y protestar por lo que consideran injusto. Piden que se pare los incrementos de los precios de productos de la canasta básica que comercializan esta institución del gobierno federal a través de las distintas tiendas rurales que se ubican en la región de la costa. Expusieron que sin notificación alguna Diconsa que depende de Sedesol subió los precios de manera álgida del maíz y azúcar, productos que son de vital importancia en el consumo de muchas familias de la zona rural que se abastecen en las tiendas de esta instancia. El vocero de los campesinos inconformes Francisco Arrevillaga de León manifestó, que se desconoce

a la fecha porque se subió los precios de los productos básicos, dijo que nadie de los directivos acudió a notificar esta situación, por ello se organizaron y decidieron este día protestar aquí en sus instalaciones. “Diconsa siempre había sido regulador de precios pero ahora ellos son los que están siendo regulados, este programa además fue creado para apoyo de los campesinos pero ahora ya no es así y nos está afectando”, aseveró. Aseguró, que por ello con esta protesta se exige rotundamente que le bajen a los precios de los productos y que se revise también la mala calidad de lo que se ha empezado a vender, tal es el caso del maíz que llega hasta podrido, lo que deja entrever que están importando de otros países en lugar de consumir lo que aquí se siembra. En este tenor dejo entrever que los directivos de Diconsa Tapachula jamás han querido acudir al almacén de Tuxtla Chico, para recibir las inquietudes de los beneficiarios del programa, por lo que en esta ocasión también ese fue otro punto que los orilló a realizar esta manifestación.


Depor tes Deportes Martes 22 de Septiembre de 2015

17

Barcelona podría quedar fuera de La Liga Marco Fabián se perderá el ‘clásico’ El presidente de la Liga de Futbol Profesional de España (LFP), Javier Tebas, expresó que en caso de que se de la independencia de Cataluña, el club Barcelona podría quedar fuera de la disputa de la Liga española de futbol. “La Ley del Deporte es muy clara: los únicos competidores no españoles que pueden jugar el campeonato español son los clubes andorranos”, previno Tebas. “Si no hay negociación bilateral, es imposible que (los clubes catalanes) puedan jugar en Liga (...) Sería una Liga sin equipos catalanes, no solamente en fútbol, en Liga ACB (básquet), en Liga Asobal (Balonmano). Los equipos catalanes no podrían disputar ninguna competición en España, al menos que continúen en España”, añadió el dirigente. Además del Barcelona, club polideportivo que disputa ligas en futbol, futsal, básquet o balonmano, hay otros equipos como el Espanyol (primera división) o el Girona, el Llagostera o el Nastic de Tarragona en segunda división que no participarían.

Tévez se libra de ser sancionado

El presidente del Tribunal de Disciplina de la Asociación del Futbol Argentino, Fernando Mitjans, dijo este lunes que no sancionarán al delantero de Boca Juniors Carlos Tévez, quien el sábado lesionó al juvenil de Argentinos Juniors Ezequiel Ham y le provocó una fractura expuesta en el tobillo. "Nosotros no actuamos de oficio. Es la posición mayoritaria y la jurispruden-

cia de los últimos 20 años. No vamos a sancionar a Tévez, como no lo hacemos con ninguno", dijo Mitjans en una entrevista al diario deportivo Olé. "Juzgamos por igual a uno de Almirante Brown, Flandria o Boca. No nos fijamos en la camiseta. Además, de ser de otra manera, estaríamos todas las semanas suspendiendo jugadores. La actuación de oficio es una ventana que si se abre es difícil ponerle límites porque se propagarían los pedidos", agregó. Durante el encuentro, disputado el sábado por Boca Juniors y Argentinos, Tévez fue a disputar una pelota de forma vehemente ante Ham, quien sufrió una fractura expuesta en su tobillo derecho. El 'Apache' no fue expulsado del partido que el conjunto ‘xeneize’ finalmente ganó por 1-3. Ham, de 21 años, fue operado exitosamente el sábado y este miércoles deberá someterse a una segunda intervención, para luego comenzar la rehabilitación que le demandará alrededor de seis meses, informó José Artese, médico de Argentinos Juniors.

Magallón: “León está para conseguir grandes cosas" El defensa de los ‘Panzas Verdes’ de León, Jonny Magallón, se mostró satisfecho con su regreso a la titularidad en duelo ante Xolos de Tijuana. Además con el liderato en las “garras” de los ‘Esmeraldas’ consideró que el equipo “está para conseguir grandes cosas".

El volante de Guadalajara, Marco Fabián de la Mora, se perderá el ‘clásico nacional’ ante América, luego que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) lo suspendió un partido. De la Mora recibió dicha sanción al ser encontrado “culpable de juego brusco grave”, luego que fue expulsado en el partido ante Querétaro. Por la misma causa se va un juego

el defensa de Monterrey, Efraín Juárez, mientras que el zaguero argentino de Santos Laguna, Carlos Izquierdos, recibió también un duelo de castigo “por faltar al respeto a los Oficiales del partido”. En tanto que Gilberto Adame, auxiliar técnico de Xolos de Tijuana, estará ausente un cotejo “por hacer constantes reclamaciones o protestar las decisiones de cualquiera de los integrantes del Cuerpo Arbitral”. Por otra parte, se dio a conocer que no procedió la inconformidad que presentó el equipo de Puebla por la expulsión del defensa uruguayo Ramón Arias, por lo que el “jugador tendrá que cumplir la suspensión de un partido por ser culpable de juego brusco grave”

Federación Mexicana de Tiro con Arco no comprueba presupuesto La Federación Mexicana de Tiro con Arco no cumplió ni en tiempo ni en forma para entregar el oficio de presupuesto ejercido que le solicitó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En esta ocasión con el fin de saber cómo se ha ocupado el presupuesto en diferentes federaciones, solicitó un anexo con la información administrativa de Tiro con Arco. Durante la gestión de Alfredo Castillo como titular de la CONADE, busca limpiar y fortalecer el deporte mexicano. Con la intención de saber qué fue lo que se realizó con los 5 millones 804 mil 949 pesos otorgados durante el ejercicio fiscal 2014, con el objetivo del desarrollo y participación de los arqueros mexicanos en competencias nacionales e internacionales, se solicitó el documento. De esta manera CONADE buscaba realizar un balance de los resultados y de las actuaciones de los deportistas, para saber si se están utilizando correctamente los fondos y proponer un proyecto con beneficio a la disciplina olímpica. La fecha límite para poder entregar el documento detallado de los gastos y actividades de la federación era el 03 de septiembre de 2015, el archivo no llegó a las autoridades correspondientes.

Ana Ivanovic se desplomó en la WTA La estadunidense Serena Williams se mantuvo de líder en la clasificación mundial de la Asociación de Tenis Femenil (WTA por sus siglas en inglés), escoltada muy distante por la rumana Simona Halep. Las novedades son la salida del top ten de la serbia Ana Ivanovic, al pasar del escalón siete al 12 y de la checa Karolina Pliskova, quien descendió un puesto para ser la número 11. A cambio, ingresaron el selecto grupo de las 10 mejores del mundo la alemana Angelique Kerber, antes 11 ahora nueve, y la española Carla Suárez, quien era 12 y ahora amaneció en el décimo peldaño.


Martes 22 de Septiembre de 2015

18

Se consolida la Politécnica de Chiapas como Transportistas de Mezcalapa exigen institución de vanguardia tecnológica a la ST combatir los moto taxis * El Rector de la UPChiapas rinde su Tercer Informe de Actividades Al rendir su tercer informe de actividades, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, dio a conocer que a la fecha esta casa de estudios se ha consolidado como una institución de vanguardia tecnológica, al brindar una educación superior de calidad en Chiapas. En ese contexto, agradeció el apoyo incondicional del gobierno de Manuel Velasco Coello, de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y de la Secretaría de Educación Pública, que ha permitido el desarrollo y consolidación de la universidad. En el evento, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, sostuvo que la Politécnica de Chiapas a sus 10 años de creación ha mantenido su propia trayectoria con huellas exitosas plenamente comprometidas con Chiapas, motivo por el cual hizo un reconocimiento al trabajo que desempeña el rector, en conjunto con el personal docente y administrativo. Dentro de los logros de estos últimos tres años de la Politécnica de Chiapas, destacan la inversión de 200 millones de pesos en infraestructura, como la Unidad de Docencia 02, el edificio de Laboratorios y Talleres, la Biblioteca Universitaria, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables, la cafetería sustentable y la construcción la Unidad de Docencia 03. En matrícula escolar, se ha crecido en un 250 por ciento con relación al año 2011, pasando de 880 a dos mil 600 estudiantes, a quienes se les ofrece dos nuevas ingenierías, la de Petrolera y Tecnologías de la Manufactura. De igual manera, alumnos y docentes han realizado estudios del idioma inglés y posgrado, así como también han participado en congresos, estancias académicas y científicas en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Perú, España, Alemania, Reino Unido, Brasil, entre otros. Otro rubro que se destacó es que es la UPChiapas es la única institución educativa en la entidad que cuenta con el Sistema de Gestión Integral Trinorma, y está certificada con ISO 9001:2008 Gestión de la Calidad, ISO 14001:2004 Gestión Ambiental y la OSHAS 18001:2007 Salud y Seguridad en el Trabajo. Además, desde el 2013 adoptó el Modelo de Equidad de Género, logrando ser la primera institución de educación superior en Chiapas en contar con su Certificación, misma que durante este año fue recertificada en esta materia. Igualmente, se convirtió en la Primera Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales acreditada por el Consejo Nacional de la Normalización y Certificación de Competencia Laboral (Conocer), en donde están en proceso de certificación más de 170 trabajadores del sector turístico, así como del sector del autotransporte. Como parte del informe de actividades, el funcionario resaltó la realización de conferencias magistrales con la destacada participación de científicos y tecnólogos de talla internacional. Asimismo, la entrega de reconocimientos a docentes y administrativos por su trayectoria laboral en dicha institución educativa. Al evento, asistieron la delegada federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Josefa López Ruiz de Laddaga; el director de la Representación en México de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Arturo Velázquez Jiménez; rectores de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, así como el director general del Instituto de Energías Renovables del Estado de Chiapas, Luis Enrique Aguilar Márquez; y el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, Mario Antonio González Puón.

Seudolideres pretenden administrar mercado en Huixtla Huixtla, Chiapas.- Locatarios del mercado municipal Miguel Hidalgo repudian la actitud que vienen asumiendo los seudolideres María Isabel Fernández y Diego Marinero Sánchez, este último solo es arrendatario de un local, ambos pretenden imponerse para tener el control de dicho centro de abasto en la administración del mismo. Lo peor del caso es que a estas dos personas se autonombran representantes de los locatarios y ni siquiera el 20 por ciento de los comerciantes asisten a sus juntas y el resto no los reconocen pues son más de 750 locatarios en total. De acuerdo a informes obtenidos los comerciantes expresaron que quien pretende ser la administradora del mercado, María Isabel Fernández no tiene la prepa-

ración y su comportamiento es prepotente y además conflictiva, lo cual no beneficia al buen funcionamiento de este inmueble. Lo anterior es porque estas dos personas no quieren reconocer a quien ha nombrado el alcalde electo, Regulo Palomeque Sánchez, quien tiene toda la intención de mejorar las condiciones materiales y funcionamiento del mercado municipal, ya que actualmente luce abandonado, sucio y en pésimas condiciones. El nuevo ayuntamiento no debe aceptar chantajes de este tipo, pues la autoridad municipal esta en pleno derecho de designar a la persona que habrá de fungir como administrador del mercado.

Un grupo de 80 transportistas del municipio de Mezcalapa se plantaron en la Secretaría del Transporte para protestar por la falta de cumplimiento del compromiso de realizar operativo contra moto taxis. Víctor Escobar Sotelo, presidente de la Cooperativa Sitio Grijalva, aseguró que se trata de transportista que cubren cubre la ruta de Raudales Malpaso o Mezcalapa, inconformes porque la autoridad no cumple con la minuto de acuerdos, firmada el dia 19 de agosto por el secretario General de Gobierno, inclusive. Anotó que esa ocasión hasta las casi les juraron que el 20 de agosto iniciarían el operativo, pero hasta ahora ha sido puro simulacro lo que han estado llevando acabo por parte de la Secretaría de Transportes. Sostuvo que por la presencia y actividades que realizan los moto taxis están siendo afectado aproximadamente 300 personas. Dada la situación problemática que se vive en ese municipio y otros del estado por el transporte irregular, los inconformes califican el trabajo que ha venido realizando el secretario de trabajo, como pésimo. La manifestación se prolongó durante todo el día, hasta las 19:30 horas, después de consensuar entre ellos, y después de una charla con Bersain Miranda Borras, secretario general de la Alianza del Autotransporte organizado en el estado, los inconformes se retiraron de las instalaciones de la Secretaría de Transportes. El líder transportista les hizo ver que los operativos contra el trasporte irregular se está llevando en todos los municipios del estado por acuerdo con autoridades estatales y el caso de Mezcalapa se le dará prioridad. La Secretaría de Transportes realizará operativos sorpresa en este municipio en próximas fechas, según les han prometido de nueva cuenta.


Martes 22 de Septiembre de 2015 Molina Tercero Idóneo para la secretaria de educación

19

BALCONEANDO LA POLAKA Por: Joaquín Ramos Solórzano

Ante la situación que vive la educación en nuestro estado y en nuestros municipios, es importante que en los cargos relacionados con el sector educativo en los tres órdenes de gobierno, estén gentes comprometidas con la educación, toda vez que el progreso y desarrollo de nuestro país, se dará siempre y cuando contemos con gentes capaces y preparadas, de lo contrario seguiremos siendo un país con el más alto índice de analfabetismo, esto sale a colación de que el próximo presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, debe de poner a una persona con estas características y hacer con esto un Tapachula más culto y más próspero. Por lo que a título personal de este reportero, una de las personas idóneas que podría cubrir estos requisitos, es el buen amigo M.D Jorge Alberto Molina Tercero, Licenciado en educación primaria y titulado con mención honorifica en el 2002 y maestro en docencia en el 2004, es una persona que nació en familia humilde e identificada en la cultura del esfuerzo. Desde niño creció en un ambiente de trabajo y se identificó al servicio de los demás. En sus estudios fue un alumno de notas sobresalientes, dando orgullo a su abuela la Sra. Amparo Moisés García con diversos reconocimientos, representando no solo a su escuela, sino a Tapachula a nivel Estatal y Nacional. Ingreso al servicio docente en el año 2002, siendo reconocido por el gobernador en turno como el tercer mejor resultado en el proceso de concurso de plazas en Chiapas. Por su empeño y extraordinario trabajo en el magisterio, a tan solo dos años de servicio en el año 2004 es nombrado por la Secretaria de Educación como supervisor encargado de la zona 043 de Siltepec Chiapas. Se distinguió en la Sierra como un talentoso líder en gestión educativa, dejando huellas en cada una de las escuelas por donde transito como director encargado. Su pasión por la educación lo lleva a participar como ponente y Delegado Nacional en el 4º Congreso Nacional de Educación SEP-SNTE en el estado de México. Esto en el 2006.Con sus aportaciones en investigaciones educativas fue nombrado ganador nacional en el 3er concurso Nacional de Estrategias de Enseñanza Aprendizaje. Con sus aportaciones en investigaciones educativas fue nombrado ganador Nacional en el 3er Concurso Nacional de Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje. *Sus resultados se extienden en el Cebech No. 2 Teodomiro Palacios, ganando con sus alumnos concursos de olimpiadas de matemáticas a nivel estatal, olimpiadas del conocimiento infantil, y llevando al Congreso de la Unión (México D.F) a los dos últimos legisladores infantiles ganadores del 8o. y 9o. Parlamento Infantil de las Niñas y

Niños de México realizada por el entonces IFE (2011 y 2013 respectivamente).*Fue coordinador del nivel primaria en el Cebech Teodomiro Palacios, implementando proyectos educativos que permitieron en su momento una enorme proyección de la trabajo educativo de dicha institución.*Por su peculiar perspectiva de ver a la educación ha sido requerido como asesor académico en varias administraciones municipales para elaborar proyectos educativos y de carácter social. *comprometido con el sentir de su gente, en el año 2010 funda la Asociación Fuerza Huacalera A.C. con la cual recorrido muchas colonias, ejidos y rancherías llevando consultas y medicamentos, servicio odontológico, campañas de corte de cabello, lentes, asesoría jurídica, eventos culturales, entre otras, completamente gratis para la gente que más lo requeria.*En el año 2012 fue invitado a participar directamente en la política como candidato a Diputado Federal Suplente del Distrito XII en formula con su propietario el Profr. Alfredo Lugardo López, un personaje que ha sido significativo para la Formación magisterial y el liderazgo de Jorge Molina Tercero.*Actualmente es coordinador Regional de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Chiapas, Región Costa Grande, misma que durante su administración ha tenido su mayor logro en la historia trayendo a intelectuales nacionales e internacionales en conocimiento matemático y en este año ganando en el nivel de Primaria medalla de plata a Nivel Nacional en la Olimpiada de la ANPM que se realizó en Mexicali, B.C.*Además se desempeña como Coordinador Regional de Escuelas Primarias del Estado en la Región, atendiendo las problemáticas y fortaleciendo el desarrollo de las escuelas primarias del Soconusco.*Jorge Molina Tercero, un personaje con amplio conocimiento en Educación Básica y en formación de Docentes, hoy en día es una joven promesa de trabajo, distinguido por una infinidad de amistades y relaciones es sin duda orgullo para Tapachula; su trayectoria en Educación comprometiéndose cada vez más en el servicio de su gente, su sencillez, honestidad, profesionalismo y la calidad social son adjetivos para calificar a Jorge Molina Tercero, de quien estamos seguros que pronto dará más temas de que platicar. Uriel Pérez logró subsanar la deuda de CFE en 3 años Cacahoatán es un municipio que se cuece aparte de las desazones que atraviesan otros municipios realmente enfrascados en el endeudamiento público con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Un análisis profunda, deja entrever que la deuda de más de 8 millones de pesos heredada al gobierno de Uriel Pérez Mérida, logró reducirla en un 89 por ciento a diferencia

de trienios anteriores, pues el abono mensual para resarcir la problemática financiera fue periódico hasta el cierre de la actual administración, dejando entrever una programación contable hasta el último minuto del ejercicio de funciones públicas. La Comisión Federal de Electricidad, (CFE), ha levantado la bandera blanca únicamente para los municipios no morosos y no tan tramposos. Y es que se dice fácil, pero el minimizar aprietos financieros no son enchiladas o tostadas de frijol. Se trata de una labor constante basada en disciplina fiscal que no todos los alcaldes salientes han podido cumplir. Al menor Uriel Pérez Mérida, puede presumir de sus números blancos, derivado de su responsabilidad administrativa, que deja un buen sabor de boca a la misma Comisión Federal de Electricidad. SNTSS entrega juguetes a hijos de trabajadores El Doctor Francisco Ramón Gamboa Castillo, Secretario General y su Comité Ejecutivo Seccional, cumpliendo con lo establecido en la cláusula 80 Bis de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, inició la convocatoria para la entrega de juguetes a los hijos de los trabajadores IMSS en las Ciudades de Tuxtla

Gutiérrez y Tapachula, durante todo el mes de Septiembre se recibirán la documentación en dicho sindicato. «Como siempre, es un placer atenderlos y que mejor que en esta ocasión sea para llenar de alegría a los más pequeños de casa. «Contribuyo con la incomparable labor que como padres tienen de educar a sus hijos, entregándoles juguetes que seguramente, aligerarán un poco los gastos decembrinos», explicó. Gamboa Castillo estuvo muy pendiente de la actividad que se hace en beneficio de las familias de los trabajadores del Seguro Social, dijo que con estas acciones deja constancia de que es un líder sindical dedicado a salvaguardar los derechos de agremiados. Los niños son el futuro de nuestro país, preocupémonos y ocupémonos por brindar un entorno familiar agradable, dijo el líder sindical. Plataneros en problemas por el mal de Panamá El presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPS), Eduardo Altuzar, reconoció que existe preocupación por el «Mal de Panamá», enfermedad que afecta al banano y que se ha desarrollado en países de África y Asia. «En una parte de África y Asia entró el Mal de Panamá raza cuatro, que es un hongo, si entrara ese mal aquí a la zona serían totalmente devastados los sembradíos, así que debemos tener mayor control en cuestión de

inocuidad», dijo. Expresó que herramientas de trabajo como machetes, cuchillas, entre otros utensilios deben estar complemente desinfectados.

Además, en Centroamérica y Sudamérica no hay inicios ni antecedentes de ese mal, aun así hay que tomar las medidas pertinentes. Recordó que con las plantaciones de banano se generan infinidad de empleos directos e indirectos, así que si se tienen 100 hectáreas se pueden tener 50 empleados y si se tiene personal capacitado se logran grandes beneficios. Informó que los productores de banano en la región, generan cinco mil empleos directos, con 10 mil hectáreas dedicadas a la exportación de banano, distribuidas en los municipios de Ciudad Hidalgo, Tapachula, Mazatán, Acapetahua y Huehuetán. Entregan constancia a regidores plurinominales de Mover a Chiapas Un número aproximado de 50 regidores municipales plurinominales que habrán de incorporarse a diversos cabildos municipales recibieron este día su constancia que los acredita como tal y en el que la mayoría de estos servidores públicos está conformado por mujeres. Enoc Hernández Cruz, presidente estatal de este instituto político de reciente creación, dijo que el balance es satisfactorio y que pese a los señalamientos realizados por diversos medios de comunicación social de haber manejado un dispendio de recursos económicos para posicionar a su partido.Dijo que esto no es cierto y que con poco lograron mucho de tal suerte que tendrán en la Cámara de Diputados del Congreso del Estado de Chiapas 3 mujeres diputadas, quienes arribaron a ese escaño por la vía plurinominal, nueve presidencias municipales, -aunque una de ellas está impugnada en las instancias federales, se mostró confiado en que puedan ganarla. Asimismo dijo que de los regidores plurinominales que se incorporaran a partir del primero de octubre, la mayoría son mujeres: «nuestras compañeras diputadas y nuestras regidoras son una muestra palpable de que en Mover a Chiapas, si ponderamos a las mujeres, pero no solo para los actos políticos o la fotografía, sino para incorporarlas en la toma de decisiones en cargos de representación popular». Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka comentarios a notisur2008@hotmail.com o al 9621416392


20

Martes 22 de Septiembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.