Temor por sismos en Chiapas ahuyenta turistas de cruceros a esta región
Enorme 14 Estudiantes de Torre/Antena 6 diferentes universidades exigen amenaza con caer sobre pago de becas casas de
13
vecinos de la calle mina
Frustra SSyPC robo en el municipio de Tapachula mediante 16 “Casos de Éxito”
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 259
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 22 de Septiembre de 2017
QUE DINERO DE PARTIDOS VAYA A DAMNIFICADOS: VELASCO REALIZARÁN CARRERA PEDESTRE A FAVOR DE L A DONACIÓN ALTRUISTA DE ÓRGANOS
2
3
Afectaciones en 511 15 viviendas por las lluvias en tres municipios de Chiapas
Brigadistas del Cobach apoyan en la verificación de daños 3 6 Fernando Castellanos y Alfonso Navarrete NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA REHABILITACIÓN DE LA RED DE supervisan trabajos y entregan ayuda humanitaria DRENAJE SANITARIO EN LA COLONIA 5 13 DE SEPTIEMBRE
Hicieron un recorrido de supervisión en la Col. Rivera Cerro Hueco, donde se registraron más de 350 viviendas con daños parciales y 35 daño total.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
2
QUE DINERO DE PARTIDOS VAYA A DAMNIFICADOS: VELASCO ·
El Gobernador recorrió los municipios de Arriaga y Berriozábal donde se inició la demolición de viviendas afectadas Zenteno Núñez, Velasco Coello señaló que la remoción de escombros y la demolición dan paso a lo que será la reconstrucción de los hogares de miles de familias que vieron dañado su patrimonio en la entidad. Al supervisar el avance del censo tanto en viviendas como en los planteles educativos que tuvieron afectaciones, destacó que el trabajo coordinado con la Federación y los Ayuntamientos han permitido dar respuesta a la población. “Estamos verificando que se haya avanzado con el censo en sus casas. Les pido que nos ayuden, que salgan de las viviendas que tienen daños porque corren un riesgo, así vamos a proceder a la demolición y a recoger escombros para iniciar cuanto antes la reconstrucción de sus viviendas. ¡No vamos a descansar hasta ver sus casas de pie!”, enfatizó. Asimismo, el ejecutivo estatal aseguró que la ayuda humanitaria continuará llegando a cada persona que lo necesite, entregándose mano a mano por parte del Ejército Mexicano. “Los víveres, cobertores, colchonetas y demás artículos que la gente ha donado, no queremos verla en almacenes, queremos ver que se le entregue de mano a mano a cada una de las familias damnificadas y que sea el
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que una parte de los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para campañas electorales y gasto ordinario, sean destinados en tareas de ayuda a los damnificados de los terremotos ocurridos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Guerrero. A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil millones de pesos que se les da a los partidos políticos tanto a nivel nacional como a nivel estatal, en apoyo a las entidades afectadas por los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre. Velasco Coello puntualizó que los sismos no sólo han dejado millones de personas damnificadas, sino también cuantiosos daños en los estados afectados, lo que va a requerir de una tarea titánica sin precedente en la historia de nuestro país. Por ello, se sumó a las voces ciudadanas para que un porcentaje de los millonarios fondos públicos que reciben los partidos políticos sean destinados a los damnificados. "A tiempos extraordinarios como los que nos está tocando vivir, requieren respuestas igualmente extraordinarias, como las que están realizando los ciudadanos", manifestó el Gobernador de Chiapas luego de una gira de trabajo por los municipios de Arriaga y Berriozábal. El Ejecutivo estatal dijo que se siente muy orgulloso de la unión, la solidaridad y la fuerza mostrada por la ciudadanía durante esta etapa de adversidad por los terremotos, y reconoció el apoyo tanto del Ejército Mexicano como de la Marina Armada de México. "Unidos y solidarios los chiapanecos y los mexicanos saldremos adelante", apuntó. En su recorrido por Berriozábal y Arriaga, el ejecutivo estatal constató los primeros trabajos de reconstrucción que iniciaron con la demolición de viviendas colapsadas tras el sismo de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre en Chiapas. Junto al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo
Ejército el que se las entregue, al cual agradezco que esté aquí. Demostremos la fuerza de Chiapas y de México. Juntos pondremos a Chiapas y México de pie”, manifestó. En este sentido, Velasco Coello destacó el apoyo del pueblo chiapaneco con las personas afectadas por el sismo de magnitud 7.1 que ocasionó daños en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y el Estado de México, “quiero expresarles nuestra mayor solidaridad para nuestras hermanas y hermanos, cuenten con la ayuda de Chiapas”. En el municipio de Arriaga el gobernador Velasco visitó la Estancia Infantil Canaco y la preparatoria “Jorge H. Bedwell”, mientras que en Berriozábal verificó los daños en la primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”, donde reiteró que lo más importante es garantizar la seguridad del alumnado e instruyó a las autoridades educativas atender las recomendaciones e informar a las madres y padres de familia sobre el reinicio de clases. “Verificamos que los planteles educativos con daños estructurales ya no estén en uso y hayan sido censados para construirlos nuevos”, resaltó. Durante esta gira, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del secretario de Pesca, Miguel Prado de los Santos, los presidentes de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López y de Arriaga, Alejandro Patrinos Fernández, así como funcionarios federales, estatales y municipales.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
3
REALIZARÁN CARRERA PEDESTRE A FAVOR DE LA DONACIÓN ALTRUISTA DE ÓRGANOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Ceetraech), invita a participar en la carrera “Todos Unidos por la Donación de Órganos”, a desarrollarse el 25 de septiembre, en las instalaciones del Parque Recreativo “Caña Hueca”. En ese sentido, la directora del Ceetraech, Ingrid Villaseñor Fraga, explicó que del 25 al 30 de septiembre se realizarán actividades para el fomento a la importancia de decir sí a la donación de órganos, además, que este evento será también un Centro de Acopio para ayudar a los más necesitados. “Todos podemos donar, al decir sí a la donación de órganos es una muestra más del corazón que tienen los mexicanos, por ello, nos sumaremos a la recolección de víveres para afectados de los sismos”, señaló. Por lo anterior, exhortó a las y los participantes a acudir con alimentos no perecederos, enlatados y en buen estado, así como medicinas no caducadas, ropa y juguetes para apoyar a las familias que resultaron afectadas con el sismo suscitado el pasado 7 de septiembre. Dicha carrera, que no tendrá costo, será un recorrido de cinco kilómetros y comenzará a partir de las cuatro de la tarde, a fin de concientizar sobre la importancia de la donación altruista de órganos, acción que significa una esperanza de vida para miles de personas. Será categoría libre en rama femenil y varonil, con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable, a través del deporte, además de enviar un mensaje de vida como la donación.
Cabe mencionar que esta carrera es realizada con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), además del Café Chichón y la empresa Bolis Sleet; y se sumará a otras acciones como la Exposición de Papalotes el día 29 de septiembre. Durante toda la semana, el Ceetraech recibirá los víveres en sus oficinas ubicadas en el Bulevar Andrés Serra Rojas número 1900, nivel tres sección A del Edificio anexo de la Torre Chiapas, colonia Paso Limón en Tuxtla Gutiérrez.
Brigadistas del Cobach apoyan Legislaremos para que recursos de partidos se en la verificación de daños destinen a la reconstrucción: Eduardo Ramírez Participan en labores de verificación y censo de daños a inmuebles en Ocotopec, Coapilla, Tecpatán, Malpaso Clasifican colecta de víveres para municipios afectados por el sismo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach)participa con Brigadas de Apoyo en la verificación de daños y clasificación de víveres para municipios afectados en la región de Mezcalapa Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, se- como en otras ocasiones, la ñaló que se trata de un esfuer- cultura de unidad y solidarizo coordinado entre varias de- dad de los trabajadores del pendencias federales y estata- Colegio de Bachilleres de les, donde el colegio coadyuva Chiapas. en la visita de espacios públiCon este fin, y para las cos, escuelas, viviendas, para acciones subsecuentes, se verificar afectaciones y regis- cuenta con la participación de trarlo en el censo correspon- personal de la Secretaría de diente. Desarrollo Social, Secretaría Explicó que desde las de Desarrollo Agrario, Terriinstalaciones dela Secretaría torial y Urbano; Instituto Esde Protección Civil, la Brigada tatal del Agua, Instituto Nadel Cobach apoya en clasifica- cional de Educación para ción y carga de colecta de ví- Adultos, Consejo Nacional de veres, para su envío a munici- Fomento Educativo, e Instipios afectados por el sismo, tuto Chiapaneco de Educadisponibilidad que confirma, ción para Jóvenes y Adultos.
· Presentará Eduardo Ramírez iniciativa de reforma sobre este tema. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado se pronunció a favor de que el financiamiento público que reciben los partidos políticos sea donado a la reconstrucción de daños y apoyo a damnificados tras el sismo de 8.2 grados Richter en Chiapas. Es por ello que en los siguientes días presentará una iniciativa de reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana para destinar los recursos públicos que reciben del Estado los partidos políticos al apoyo de los damnificados por este sismo. En este sentido, Eduardo Ramírez confió en que el resto de las fuerza políticas al interior del Congreso del Estado se sumen a esta propuesta, “porque Chiapas nos necesita hoy más que nunca, hay que actuar con hechos atendiendo este justo reclamo social, no basta con un pronunciamiento, sino traducirlo en iniciativas”. Es importante señalar –dijo- que esta propuesta es viable de acuerdo a la
propia ley, toda vez que estamos a tiempo para legislar en la materia antes de que inicie el proceso electoral estatal y además porque los partidos políticos conforme al Código de Elecciones y Participación Ciudadana pueden obtener financiamiento privado proveniente de militantes y simpatizantes. Es por ello, señaló Ramírez Aguilar, que con esta iniciativa no se va a dejar a ninguna fuerza política en desventaja, puesto que la ley electoral permite el financiamiento privado como otra fuente para que los partidos políticos participen en las elecciones y realicen gastos operativos, de publicidad y se sostengan en los próximos meses. “Es ahora que debemos conducirnos con austeridad, con menos gastos de publicidad, que ofenden a la sociedad en estos momentos, nuestra prioridad en Chiapas debe ser la reconstrucción y como legislador atiendo ese reclamo social”.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
4 Gesto humano OBRADOR Luego de que la semana pasada el INE indicara que la posible donación de recursos provenientes de las prerrogativas para los partidos políticos es ilegal, Andrés Manuel López Obrador señaló que antes de cualquier decisión que pueda tomar el órgano electoral en relación a una sanción por el donativo, Morena ya decidió entregar al menos el 20 por ciento de sus recursos. A través de sus redes sociales, el político tabasqueño destacó que “antes de que lo decida el INE, ya nosotros hemos tomado la decisión de destinar cuando menos este 20 por ciento que puede ser más”. De acuerdo a lo explicado por López Obrador, la determinación se dio luego de que consultara a los dirigentes de Morena en la Cámara de Senadores y Diputados, así como los líderes del partido en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Además reveló que el dinero que se pretende canalizar a los afectados por los sismos del 7 de septiembre y el del día de ayer (19), será resguardado en un fideicomiso que se administrará por un grupo de periodistas e intelectuales. Sobre dichos personajes expuso que se trata de Pedro Miguel, Elena Poniatowska, Julio Scherer, Paco Ignacio Taibo, Laura Esquivel, Bertha Maldonado y Jesusa Rodríguez. Por otro lado, celebró las muestras de solidaridad y unión que ha manifestado la sociedad civil ante la tragedia y dijo que la ayuda que se pretende entregar, se hará sin “las playeras de Morena”, pues dijo que “este no es un asunto partidista, electoral o político, es un asunto humanitario”. Finalmente sostuvo que si bien Regeneración Nacional fue el primer instituto en manifestar su intención de donar sus recursos, esto ante la propuesta del PRI de hacer lo propio, “no importa quien lo hizo primero”, pues “lo que ahora importa es donar recursos”. PROPUESTA Esta es la opinión de Luis Carlos Ugalde, especialista en Derecho Electoral y ex presidente del extinto IFE, sobre cómo sobrepasar las restricciones legales para que los recursos públicos dados a los partidos políticos, puedan ser canalizados a los mexicanos afectados en Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Edomex y CDMX. Si los partidos no ejercen los recursos y los reintegran a la Tesorería de la Federación, ésta puede reasignarlos para aplicarlos a esta contingencia humanitaria, sin necesidad de reformas legislativas para evitar la configuración del "desvío
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno de recursos". Luis Carlos Ugalde: ¿Cómo propiciar que los partidos políticos sean corresponsables con la tragedia humana que vivimos? Muchas propuestas se hacen en redes sociales para reducir su presupuesto de 2018 y así canalizarlo a la reconstrucción. No es un asunto de monto, sino de corresponsabilidad. Los argumentos legales no deben ser un obstáculo porque hay maneras de usar las vías institucionales. Una acción concertada de TODOS los partidos de cara a 2018 ayudaría mucho al ánimo social y los haría parte de la solución, en lugar de motivo de ataque y enojo. Veo dos alternativas: La primera es que el INE mediante acuerdo con los partidos reduzca el financiamiento de actividades ordinarias en un porcentaje (digamos, 50%) y que se reintegre a la Tesorería de la Federación para que el gobierno lo canalice a labores de reconstrucción. En términos legales esta sería la narrativa: Los partidos de manera voluntaria renuncian a un porcentaje de sus prerrogativas y el INE lo reporta como gasto no utilizado y se reintegra por la misma vía a la Tesorería. El INE no puede reducir dinero ni cambiar la fórmula de financiamiento, sino ser un facilitador político para un acuerdo. Por ello para que esta propuesta tenga viabilidad NO debe ser impugnada por los partidos mediante apelación ante Tribunal Electoral. La segunda modalidad es un acuerdo para que los partidos donen parte de sus prerrogativas a un fondo de promoción de la cultura cívica, una función de los partidos políticos establecida en ley (y que ese fondo sirva para las labores de rescate y ayuda de grupos de la sociedad civil, brigadistas y otros). ¡Qué mejor manera de promover valores cívicos que mediante el apoyo a los damnificados! Son ideas a bote pronto, algunas ya enunciadas en redes sociales y con deficiencias legales, seguramente. Ninguna es perfecta y cada una puede tener consecuencias indeseables. Pero creo que la peor consecuencia sería seguir como si nada pasara y dejar de aprovechar la oportunidad para exigir a los partidos una nueva actitud. GANGRENA “Cuando una sociedad se corrompe, lo primero que se gangrena es el lenguaje. La crítica de la sociedad, en consecuencia, comienza
con la gramática y con el restablecimiento de los significados”, escribió Octavio Paz en su libro Posdata. Esa sociedad, la clase política, gangrena el lenguaje, lo retuerce, lo esclaviza a sus intereses, así sean los de los partidos o del Instituto Nacional Electoral. El verbo no es “donar”; el verbo es “restituir”, “resarcir”. Los ciudadanos, las empresas, las iglesias, las ong’s donan, aportan; los políticos restituyen. Ningún presupuesto es suyo, es de los ciudadanos. Así las cosas, que el Instituto Nacional Electoral no se haga el loco; como los partidos, también ellos tienen que restituir una parte sustancial de su presupuesto a los damnificados de los sismos del 7 y del 19 de septiembre: las elecciones deben de costar mucho menos. La solidaridad se manifiesta en las calles, en los escombros, en el mapa digital; la exigencia y la repulsa, en las redes sociales. Amantes de lo ajeno, a los políticos de los partidos y al INE hay que torcerles el brazo, manifestar la indignación y reclamar lo básico, esto es, que regresen el dinero de los contribuyentes a causas justas. Las campañas electorales son un desperdicio de presupuesto que crea negocios, infla bolsillos y carece de inversión social. Amantes de lo ajeno, los políticos se defienden. Dicen que es ilegal. ¿El Fobaproa y el rescate carretero fueron ilegales? Gandallas, se quieren quedar con recursos que ni produjeron ni son suyos. Impresentables, tocan la puerta ciudadana, con la supuesta investidura de la protección civil, y se meten sólo a robar. Quienes desvían recursos para agrandar sus fortunas, legisladores del moche, de la comisión del 15 por ciento de presupuestos millonarios, hablan cínicamente de “desvío” si el 20 o el 50 por ciento de los recursos de los partidos se dedican a los damnificados. El mundo al revés. Más pior: superlativos y escandalizados, ahora se hacen las víctimas políticas cuando las víctimas reales mueren o sobreviven entre los escombros. Por fortuna, la solidaridad ciudadana transita por la vía pública y por las vías digitales. “Change.org, la plataforma del mundo para el cambio social, dio a conocer que, a raíz de las peticiones generadas en las últimas horas, México ha creado el pico más alto de tráfico en la historia de esta herramienta con, entre otros tópicos, las exigencias de que los partidos políticos donen los casi siete mil millones de pesos que el INE les dará para sus campañas, y se utilicen para la reconstrucción”, se lee ayer en Excélsior. Alberto Herrera Aragón, director de la plataforma digital en México, suscribe: “Si bien la movilización ciudadana en
las calles ha sido impresionante, lo que ha ocurrido en el ámbito digital y en particular en Change.org, no tiene precedentes”. Agregó que “ante la tragedia por la que México atraviesa, la sociedad ha identificado el internet como una herramienta para permanecer conectados y unidos, para exigir colectivamente respuestas y para solidarizarse”. Lo más probable es que la petición rebase el millón y medio de firmas durante el día. La era digital rompe las reglas. Ante la parálisis de los reglamentos (900 mil firmas son las que impone el INE a los independientes que quieran ser candidatos a la Presidencia de la República, difícilmente lo lograrán), la ciudadanía se suma en horas a las peticiones reales, creíbles, alcanzables. ¿Qué harán Lorenzo Córdova y los demás consejeros? No conceder (otra gangrena del lenguaje) sino ceder. ¿Andrés Manuel López Obrador? Seguir marcando agenda. ¿Enrique Ochoa Reza? Rescatar algo del sismo político. ¿Alejandra Barrales y Ricardo Anaya? Al menos, aparecer. De nuevo, Octavio tenía razón: “Las crisis políticas son crisis morales”. Y la partidocracia entró en crisis. Vía SDP noticias/José Jaime Ruiz. RETAZOS AL recorrer la zona afectada de Cintalapa y Jiquipilas, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, aseguraron que no se detendrán los apoyos a las familias damnificadas en Chiapas por el sismo del 7 de septiembre, y señalaron que en breve se iniciará el proceso de reconstrucción, sin dejar de atender la distribución de alimentos y de agua potable. Junto a la coordinadora Nacional del Programa Prospera, Paula Hernández Olmos, supervisaron el proceso censal en ambos municipios y constataron que la ayuda llegue de manera puntual. En este marco, el mandatario destacó el seguimiento que se ha dado a través del trabajo coordinando entre los tres órdenes de gobierno, encabezado por el Gobierno de la República… EL Congreso del estado declaró aprobadas las reformas a la Constitución Política de la entidad para la eliminación del fuero, así como otra reforma de justicia para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA). Durante la sesión realizada este jueves, se informó que la reforma constitucional relacionada con la eliminación del fuero constitucional de funcionarios públicos, fue avalada por 36 de los 58 ayuntamientos, mientras que los municipios de San Luis Potosí y Soledad, ambos dirigidos por el PRD y donde está la mayoría de la población, no la aprobaron… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Viernes 22 de Septiembre de 2017
5
NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA REHABILITACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO EN LA COLONIA 13 DE SEPTIEMBRE * Del Toro sigue cumpliendo a las colonias y ejidos con obras de prioridad. Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán inauguró la red de drenaje sanitario y descarga domiciliaria en la colonia 13 de septiembre, en donde escuchó y agradeció a los habitantes haberse convertido en supervisores ciudadanos. Además, acompañado de los integrantes del cabildo, el edil dio el inicio de la obra de pavimentación mixta de calles en la misma colonia, esta construcción se desarrollará en avenida Francisco Márquez entre Boulevard Perla del Soconusco y avenida Niños Héroes. Neftalí Del Toro aseveró que el gobierno local continúa entregando obras de beneficio social, “Seguimos gestionando y tocando puertas en varias dependencias para aterrizar más presupuesto que beneficie a miles de familias del soconusco” subrayó. “Más de 2,000 habitantes directos se verán beneficiados con estas dos obras, con una importante inversión financiera, en donde solo me queda decirles que seguimos trabajando con más resultados” destacó acompañado de las
regidores: Lizbeth Pholenz, Macdia Cruz y Judith Morales. “Esta administración se ha caracterizado por darle a la gente resultados con obras que aunque no se ven, realmente benefician a miles de familias, con estas acciones se previenen enfermedades tanto gastrointestinales como de la piel en la población” agregó el alcalde. En su oportunidad, la coordinadora General de la colonia 13 de septiembre, Lesbia Lorena Velázquez, recordó que durante años solicitaron la rehabilitación de la red drenaje, un trabajo necesario para reforzar la salud de los colonos “Gracias al presidente Del Toro hemos logrado esta rehabilitación, por lo que estamos contentos por todo su apoyo” mencionó. Finalmente dijo: “Solicitamos como obra prioritaria el drenaje para después desarrollarse la pavimentación mixta de la calle, sin duda, Del Toro es un político que escucha a la gente y cumple su palabra”. Cabe detallar, que la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y descarga domiciliaria se desarrolló en: Avenida Niños Héroes, calle Francisco Márquez, Juan de la Barrera privada Juan Escutia, Montes de Oca y Vicente Suárez.
Ayuntamiento, Protección Civil Municipal y del Estado…
CONTINÚAN EVALUACIÓN DE DAÑOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS * Con apoyo de especialistas verifican instalaciones de la Escuela Secundaria del Soconusco. En un trabajo coordinado el Gobierno Municipal de Tapachula, Protección Civil Municipal y Estatal, continúan la verificación física de inmuebles que resultaron afectados por el sismo del pasado siete de septiembre, a través de diversas brigadas en las que participan especialistas de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros Civiles y Electromecánicos. Como parte de este trabajo en las últimas horas las autoridades acudieron a las instalaciones de la Escuela Secundaria del Soconusco, en donde el delegado Regional de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado, informó que los peritos verificadores efectúan la revisión a efecto de dar certeza a todas las escuelas que han reportado daños en su infraestructura. “Seguimos trabajando con el Ayuntamiento para dar a las escuelas que lo requieren el dictamen de Protección Civil, que es la instancia reguladora que está realizando estas revisiones para que padres de familia y profesores, tengan la certeza de que su centro de trabajo tiene las condiciones para el regreso a clases”, subrayó. En su intervención, el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, informó que por instrucciones del edil Neftalí Del Toro Guzmán, se trabaja en equipo para atender con mayor eficacia a los directivos y padres de familia, con el propósito de que los especialistas dictaminen la situación de los centros de trabajo donde se han reportado problemas tras el sismo. Finalmente el director Técnico de la Escuela Secundaria del Soconusco, Gildardo López Sánchez, calificó de positiva la respuesta de las autoridades, que se han preocupado por efectuar la revisión del inmueble, que ya presentaba daños en algunas secciones. “Estamos contentos por la respuesta, se está realizando la inspección, se acordonará la zona en donde se requiera y esto permitirán que mejoremos la seguridad de los 520 alumnos del turno matutino y 300 del vespertino”, señaló. En la inspección de dicha institución educativa estuvo presente el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento, Luis Antonio Martínez Trejo; el director de Gobierno Municipal, Martiniano Reyes Palacios; el secretario Técnico del Ayuntamiento, Pedro López Bautista; entre otros funcionarios y personal técnico.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
6
Fernando Castellanos y Alfonso Navarrete supervisan trabajos y entregan ayuda humanitaria El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Alfonso Navarrete Prida, hicieron un recorrido de supervisión en la colonia
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
Rivera Cerro Hueco, donde se registraron más de 350 viviendas con daños parciales y otras 35 con daño total. Durante la visita, Fernando Castellanos y Alfonso Navarrete platicaron con las familias damnificadas a quienes les hicieron entrega de ayuda humanitaria, como cobertores, colchonetas, víveres, agua embotellada, artículos de limpieza y de higiene personal.
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Asimismo, supervisaron el avance de los trabajos que se realizan en el tramo carretero Tuxtla GutiérrezEl Jobo, donde la circulación vehicular se prohibió desde el día del terremoto, debido a que presenta una fractura im-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
portante en la carpeta asfáltica. Durante su estancia por esta colonia ubicada al SurPoniente de la ciudad, se supervisó que se llevara a cabo el proceso censal en las viviendas a fin de garantizar que estás reciban la atención que requieren y que la ayuda llegará puntualmente a los damnificados. El representante del Gobierno Federal para la Reconstrucción en la Zona Metropolitana de Chiapas, Alfonso Navarrete Prida, destacó que la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo, es que ningún funcionario federal debe descuidar a las familias tuxtlecas y chiapanecas hasta que el daño que dejó el terremoto sea reconstruido y reestablecido en su totalidad. Por su parte, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado, Manuel Velasco
Coello, por su solidaridad en apoyar a los tuxtlecos con ayuda humanitaria y por la rápida intervención en el levantamiento de escombro en las zonas afectadas. Finalmente, acompañado también del secretario del Trabajo del Estado de Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, y del encargado de la delegación estatal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Edgar Eduardo Largher Cruz; el mandatario capitalino refrendó el compromiso de continuar trabajando de la mano con los gobiernos federal y estatal, a fin de iniciar, lo más pronto posible, con la etapa de la reconstrucción de las viviendas damnificadas en la capital.
Estudiantes de diferentes universidades exigen pago de becas Jovenes estudiantes de diferentes universidades públicas en Chiapas, se manifestaron bloqueando la carretera internacional, entrada a Tuxtla Gutiérrez, a la altura de La Pochota, en demanda del pago de becas que no ha cumplido el gobierno. David Alvarez, estudiante de la facultad de Administración de la Universidad Autonoma de Chiapas dijo que ya están cansados de la situación, por lo que acordaron unirse y manifestarse de esta manera, con alumnos del Tecnológico de Comitán y Tuxtla Gutiérrez, la UNACH de sus diferentes campus, la UNICACH y UNICH de San Cristóbal, entre otras Sostuvo que el día 07 de agosto de este mismo año se había
realizado la firma de la minuta en la cual el gobierno del estado acordó la liberación de los pagos en la modalidad de beca de manutención que les deben deben de 7 meses. Dijo que la deuda asciende a 110 millones de pesos y los afectados son más de 15 mil estudiantes en todo el estado, lo cual se ha venido haciendo una mala práctica de año con año, la problemática es la misma pero en esta ocasión se agudiza más ya que el gobierno se niega a publicar la convocatoria estatal, donde cada estudiante puede ser acreedor de 750 a 930 pesos mensuales de beca. Aseguró que con Nelly Gómez Díaz, responsable del programa de becas de la Secretaría de Educación, se han reunido, pero no les ha podido dar ninguna solución. Se comprometieron formalmente que el día 31 de agosto nos estarían depositando el fideicomiso, para hasta el momento no han realizado los pagos. La manifestación de los jóvenes universitarios provocó un embotellamiento en la carretera. Jesús Gómez/ ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 22 de Septiembre de 2017 EVENTO. En el acto, el magistrado presidente del Poder Judicial, guardó un minuto de silencio por las pérdidas humanas tras los sismos en el sureste y centro del país.
Inaugura y premia Rutilio Escandón, exposición fotográfica de Derechos Humanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de septiembre de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró y premio el 3ª concurso de fotografía 2017 con perspectiva de Derechos Humanos, evento que esta vez tuvo como sede el atrio principal del palacio de justicia en Tuxtla Gutiérrez. Al hacer uso de la palabra, el encargado de la administración de la justicia en el estado, dijo sentirse satisfecho por la respuesta de la ciudadanía ante la convocatoria de esta exposición que cerró con la recepción de más de 150 fotografías provenientes de diversos estados de todo el país. De lo anterior, el jurado calificador seleccionó 28 muestras que se encuentran en esta exposición, mismas que estarán exhibidas durante 15 días en las instalaciones del Poder Judicial para que sea apreciada por el público visitante. Asimismo Rutilio Escandón, explicó que esta muestra tiene la finalidad de reforzar a través de imágenes, los derechos humanos universales que se encuentran contemplados en la ley, tales como el derecho a la libertad de expresión, a la alimentación adecuada, a la vivienda, a la libertad de religión, derecho al trabajo, educación y vida digna, entre otros. “Invitamos a toda la ciudadanía a asistir a esta exposición fotográfica que estará disponible durante todo el mes de septiembre en esta casa de la justicia, donde se promueven y difunden los derechos humanos, fundamental para impartir justicia para todas y todos” aseveró el magistrado presidente.
En este marco, el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, pidió a los presentes un minuto de silencio, por las pérdidas humanas del sismo en Chiapas, Oaxaca, ciudad de México, Morelos, Puebla y demás entidades, que han resultado seriamente afectados por estos fenómenos naturales. Aquí, hizo un paréntesis, para anunciar que el Tribunal Superior de Justicia ha instalado 21 centros de acopio en igual número de distritos judiciales, con el afán de seguir contribuyendo con nuestras hermanas y hermanos que han padecido las consecuencias de los movimientos sísmicos e hizo un llamado a sumarse en esta noble causa. Finalmente acompañado de los consejeros de la judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo Ceballos y José Octavio García Macías, así como de la Directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Esther García, y del fotoperiodista Ariel Silva, Rutilio Escandón, premió a las tres mejores propuestas de este concurso, 1er. lugar: Jacciel Morales del estado de Oaxaca con la foto “Niños de la laguna”; 2º. lugar: Guillermo Alberto Rosas Pereira del estado de Chiapas con la foto “Penetrando la oscuridad” y el 3er. lugar: Óscar Javier Hernández Álvarez del estado de México con la foto “Bordo do Xochiaca”.
SE REGISTRAN TRES SISMOS CON EPICENTRO EN CHIAPAS Ciudad de México, 21 SEP (apro).-Dos sismos, uno de 4.8 grados y otro de 4.2, se registraron ayer por la mañana cerca de Pijijiapan, Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El primero, de 4.2 grados Richter, se registró a las 5:39 horas de este jueves, con epicentro a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, y a 20 kilómetros de profundidad. El segundo ocurrió a las 6.44 horas y tuvo su epicentro a 40 kilómetros al oeste de Pijijiapan, y a 89 kilómetros de profundidad, informó el SSN, dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México. No hay reportes de víctimas o daños por los movimientos telúricos.
7
Contará Tapachula con 30 nuevos policías municipales a partir de noviembre Tapachula, Chis, septiembre 21.- Un grupo de 30 elementos ingresaran como nuevos policías de Tapachula a principios del próximo mes, luego de haber aprobado los exámenes correspondientes y la capacitación, tras la apertura de la convocatoria emitida en fechas pasadas, estos se encuentran tomando el curso de Formación Inicial, talleres de: Marco Jurídico, Derechos Humanos, además capacitación en el uso de armamento, orden cerrado y acondicionamiento físico. Y es que a lo largo de la actual administración han quedado espacios que serán cubiertos por estos elementos que antes de tomar la capacitación
acreditaron el Examen de Control y Confianza realizado en el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado de Chiapas. Estas personas para su etapa de ca-
pacitación reciben una beca por tres meses y el cual es expedido por el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) 2017”, informó la fuerte informativa. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (S.S.P.M) señaló que se pretende que este grupo de policías formen parte de la Unidad de Prevención del Delito “La mayoría de ellos cuentan con carreras profesionales y dentro de los aspirantes se encuentran 5 mujeres, quienes cuando se han dadas de alta se incorporen a la Unidad Especializada para la Protección para la Mujer” acotó. En entrevista, Jorge Alberto Villatoro Niño uno de los 30 aspirantes a incorporarse a la Secretaría de Seguridad Pública, y licenciado en Criminología, expresó que su deseo desde estudiante era pertenecer a una corporación. “Nosotros traemos otra visión, a partir del 2008 que fue cuando se generó el Nuevo Sistema Penal Acusatorio; ahora estamos en un proceso de capacitación, donde nuestra tarea es cuidar y vigilar la integridad de los ciudadanos, respetar los artículos y no infraccionar la ley” concluyó.
Realizan Primer Congreso Internacional de Trabajo Social, Chiapas 2017 La Organización Internacional de Trabajo Social- México (OITS), en coordinación con el Colegio Chiapaneco de Profesionistas en Trabajo Social, A.C realizaron el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social, Chiapas 2017. El acto inaugural estuvo a cargo de la directora ejecutiva de la Organización Internacional en México, Adriana Nuricumbo Rodríguez, quien destacó que la misión de este organismo es promover la innovación y desarrollo del Trabajo Social orientada a la construcción de una sociedad solidaria, ecológica y más humana, además de promover el empoderamiento de la profesión en América Latina y el mundo. Durante el Congreso, desarrollado los días 15 y 16 de septiembre del presente año, se expusieron temas de importancia como las “Estrategias Creativas para la Intervención en Familias”, entre otras. Nuricumbo Rodríguez resaltó que este congreso fue realizado con la finalidad de analizar las modificaciones del contexto y la práctica que desarrolla el Trabajador Social en torno a la familia, como escenarios nuevos y clásicos de la Intervención Social a nivel Internacional; además de fomentar la socialización de experiencias, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de
sus valores y roles con la sociedad. Cabe destacar que este evento internacional tuvo como sede Chiapas, donde asistieron Trabajadores Sociales de Guatemala y de los diferentes estados de la República Mexicana. Los expositores Internacionales y nacionales que participaron fueron: Ramón Morcillo López de España; Mauricio Ureta Bernal de Chile; Jhon Yauri Maguiña, de Perú; María Auxiliadora González Barresi de Paraguay; Cristian Pinedo Arcuri de Argentina; además de Ana María Anguiano Molina de Guadalajara, Jalisco; Teresa Zamora Días de León de la Ciudad de México y Myriam Valencia Villanueva de Chihuahua. Finalmente, la Directora Ejecutiva de la Organización Internacional en México señaló que en este mismo evento, se nombró como Coordinadora Estatal de Chiapas a Guadalupe Castañón Meléndez.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
8 Deben cancelarse pensiones a ex Presidentes de la República
Chismorreo Político Armando Chacón
Comenzamos…....Ha llegado la hora de exigir a los legisladores federales que se cancele la millonaria pensión, los viáticos, los vehículos blindados, los boletos de avión dentro y fuera del país, el seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida, gastos de oficina, personal de intendencia, administrativo y de seguridad comisionado y otros muchos apoyos que reciben los ex Presidentes de la República. Esos recursos deben ser dirigidos a la reconstrucción de todo el país y no a los ex Presidentes o a sus esposas, porque la pensión es vitalicia, pero al fallecer la que lo recibe es la viuda, tal es el caso de la ex actriz Sasha Montenegro, última esposa de José López Portillo. Es verdaderamente injusto que los ex Presidentes de México reciban una pensión de más de 205 mil pesos mensuales, aguinaldo, bonos y otros apoyos, “por sus servicios prestados a la nación durante seis años”, cuando todos sabemos que al concluir su mandato salen inmensamente ricos. Pero también están pensionados muchos de los ex colaboradores de los ex Presidentes de México, desde ex Secretarios de Estado, Sub Secretarios y hasta ex Directores. Son muchos y
también son muchos millones que se tienen que destinar del presupuesto federal para pagar esas pensiones. Hoy más que nunca se necesita que los legisladores de las Cámaras alta y baja, escuchen el reclamo del verdadero pueblo de México y anulen ese acuerdo…… Continuamos……Cuanta razón tenía el Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, al declarar (en el momento que se encontraba frente al edificio derrumbado del colegio “Enrique Rébsamen” de la Ciudad de México), que había que localizar a los padres de Frida Sofía de quien decían estaba atrapada bajo los escombros. Aurelio Nuño con el rostro que reflejaba consternación, afirmaba que era extraño que los padres de la niña no estuvieran presentes y desesperados en ese lugar. El titular de la SEP pedía que se revisarán las listas de los alumnos de ese prestigiado colegio; el personal directivo respondió que no había ninguna alumna registrada en ese plantel con ese nombre. Mientras los rescatistas desesperados in-
tentaban localizar a la estudiante, durante muchas horas las televisoras transmitían los esfuerzos que hacían los rescatistas y el peligro a que se exponían tratando de sacar de los escombros a Frida Sofía. Mientras el pueblo de México y el mundo oraba para que la niña apareciera con vida. Los habitantes de la Ciudad de México ayudaban a retirar escombros, la desesperación crecía, las televisoras nacionales no despegaban a los camarógrafos y al reportero del colegio “Enrique Rébsamen”, todos los millones de televidentes impresionados no despegaban la vista del televisor. Al final todo resultó ser falso, Frida Sofía no existía, lo declaró el Subsecretario de Marina, Enrique Sarmiento, tajante dijo “no hay niños bajo los escombros del colegio, los alumnos están con sus padres, los que resultaros heridos están internados en hospitales y otros desgraciadamente están muertos y los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares”. A las 5 de la tarde de ayer todas las mujeres y hombres del Ejercito Mexicano y de la sociedad civil que estaban uniendo esfuerzos para rescatar a la alumna, aban-
donaron las instalaciones del colegio porque se los ordenaron, el edificio del colegio estaba a punto de caerse totalmente dijeron. Esa telenovela había concluido. Esperemos que la tragedia de la CDMX y de la zona Metropolitana, no acapare la atención de las autoridades federales y se olviden que en Chiapas y Oaxaca todavía hay miles de damnificados sin hogar…… Terminamos….El terremoto que se registró en nuestra entidad fracturó muchas casas, edificios y carreteras, una de ellas es una importante vía que comunica a la capital del Estado con algunas colonias y municipios como son: Copoya, El Jobo, Suchiapa, Villaflores y Villacorzo. Esta carretera llevará tiempo en su reparación, por esa razón el edil Fernando Castellanos Cal y Mayor ordenó se habilitará un camino para evitar que las personas que viven en esas colonias de Tuxtla Gutiérrez (El Jobo y Copoya), tengan que caminar un buen tramo para poder desplazarse a sus lugares de trabajo. La construcción de ese camino va a marchas forzadas y en pocos días estará disponible para que vehículos de carga, particulares y de transporte público puedan transitar….Nos seguiremos leyendo aquí
Viernes 22 de Septiembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 22 de Septiembre de 2017
Viernes 22 de Septiembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 22 de Septiembre de 2017
Viernes 22 de Septiembre de 2017
Piden tener paciencia en dictámenes a estructuras de escuelas Tapachula, Chis, Septiembre 21.- A partir de esta semana padres de familia y maestros de distintos planteles educativos de la región han exigido la verificación de sus estructuras educativas como consecuencia del terremoto del pasado 7 de septiembre, por lo que la Subsecretaria de Gobierno en la región hizo el llamado a que tengan paciencia ya que brigadas entre personal de Protección Civil, y profesionales de la construcción como ingenieros y arquitectos harán la revisión para dictaminar la situación. El Subsecretario de gobierno en la región, Alfredo Lugardo López afirmó, que la instrucción del mandatario estatal, es que se realice una verificación exhaustiva de los más de 4 mil centros educativos, tanto públicos y privados que hay en el Soconusco, sobre todo para dar certeza a los padres y garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil y de los maestros. Reconoció, que en Tapachula se han realizado marchas para exigir que PC realice las verificaciones pertinentes, sin embargo llamó a los padres de familia y docentes a no caer en psicosis, y esperar que las brigadas acudan a los centros educativos a evaluar el tipo de daños que presentan. Detalló que es posible que muchas
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
escuelas que ya emitieron su reporte de daños no hayan sido visitadas, pero deben guardar la calma, porque los trabajos son detallados sobre todo porque el no hacerlo podría poner en riesgo la integridad a los niños y maestros, además el número de inmuebles con afectaciones es relativamente alto. En funcionario estatal agregó, que en coordinación con autoridades educativas y de protección civil buscarán alternativas para que el proceso de evaluación pueda ser más rápido y evitar que aumenten los descontentos entre los padres y docentes.
Temor por sismos en Chiapas ahuyenta turistas de cruceros a esta región Tapachula, Chis, Septiembre 21.Como consecuencia del sismo del pasado 7 de septiembre, donde los estados de Chiapas y Oaxaca resultaron afectados, y que además las réplicas continúan a la fecha actual, la afluencia turística presenta una merma importante que se corrobora con el arribo de los cruceristas vía puerto Chiapas que ha se prevé caiga en un 40 por ciento. “Con la difusión que se dio de este desastre a nivel mundial, las personas tienen un temor de visitar al estado de Chiapas. El próximo arribo de turistas en el crucero de este viernes 22 de septiembre, se refleja una baja hasta de un 40 por ciento de afluencia”, expresó Alexander
13
Fleck de la empresa Nativo Tours Tapachula, que ofrece los servicios a estos turistas. Dijo, que a pesar que en la región Soconusco, no hubo daño de consideración en la zona turística, sí lo hubo en otros lugares como San Cristóbal de las Casas; sin embargo el turista tiene miedo de estar en Chiapas, por los sucesos antes descritos. Aunque descartó una cancelación de cruceros para la presente temporada que inicia precisamente el 22 de septiembre, reconoció que hay incertidumbre en muchos turistas en estos momentos. No obstante Alexander Fleck se mostró optimista que poco a poco esta psicosis terminará, y los turistas de cruceros, volverán a sentirse a gusto de visitar Chiapas y específicamente la región Soconusco, donde se encuentran distintos destinos de paseos y viajes, donde sobresalen Tuxtla Chico y Tapachula.
No sólo nos encontramos con la actitud mediática para el rating, sino que ahora todos salen a pedir una ayuda para quienes salieron damnificados, en otras palabras se lucra con el dolor, como dice el refrán popular de “a río revuelto, ganancia de pescadores” o bien, “de árbol caído todos hacen leña”. Es triste y vergonzante, saber que los medios de comunicación lejos de cumplir con ese papel de informar, educar y entretener, se dediquen ahora a inventar, fantasear y disfrazar las cosas para tener seguidores y ganancias económicas. Pero no es el único caso, también lo hacen los ciudadanos, tal es el caso de Tuxtla Gutiérrez, hay más de un centenar de centro de acopios particulares, todo mundo está saliendo con una cartulina y pidiendo en las esquinas y parques un apoyo, lejos de verse como un asunto delicado, triste y lastimoso; hay música, sonrisas, relajo, juegos. Se les cuestiona y resulta que no saben a dónde llevarán en concreto ese apoyo que puedan recibir, la respuesta es la misma, a donde hay damnificados, a las comunidades, una respuesta seca, infundada, en verdad que lástima que el pueblo se esté convirtiendo en insolente. Quien es el responsable de la falta de amor, de valores, de humanismo, sería la pregunta para todos, para los medios, para los padres de familia, para el gobierno, porque nos estamos convirtiendo en demonios y no en hermanos. Duele y duele mucho saber que el sismo, las inundaciones, que cualquier cosa que cause muerte, es burla, es meme, es irónico; no puede ni debe de verse así un asunto tan delicado. La invitación es entonces, para usted que si desea donar, lo haga a Cruz Roja, a la SEDENA, DIF Estatal, a las instancias que realmente son reales, no a quienes se están pasando de listos para aprovecharse como ocurre ahora, diga no a los centros de acopio piratas o falsos. Mejor ayude con esa poca o mucha ayuda, a sus amigos, vecinos, llévelo usted mismo a quien considere que lo necesite, quizá sea mejor que entregarlo a personas sin escrúpulo.
BASE DE DATOS.Los padres de familia de cualquier escuela pública e incluso privada, han dicho que prefieren que su hijo pierda el ciclo escolar o que falte y repruebe este bimestre, pero no llevarlos al aula, saben que hay daños, lo que no saben el grado de perjuicio que dejó el temblor, pero no quieren arriesgar a sus pequeños, todo menos exponerlos a cualquier otro fenómeno natural. Tienen razón, quien en su sano juicio está de acuerdo en perder a un hijo, venga o no otro sismo, se caiga o no la escuela; que quede claro que nadie está en la idea de que ocurra una desgracia, pero bien dice la voz del pueblo, más vale prevenir que lamentar. Ojalá y las autoridades educativas como ambos sindicatos del magisterio, entiendan que primero es la vida, que primero es la integridad de los estudiantes y de los mismos mentores y trabajadores en general, que un día o una semana perdida, después de todo se ha perdido más en paros y marchas, en los días festivos y no pasa nada.*** Este viernes, en punto del medio día se reunirán los integrantes de la Comisión para la reconstrucción por los daños causados por el sismo de 8.2 en Chiapas, los diputados a quienes se les ha señalado en varias ocasiones, dicen estar ellos convencidos que los ataques son mediáticos y sin fundamento, hay razón; pues el Congreso no maneja dinero, es en todo caso Protección Civil del Estado quien lo hace. Aun así, valdría la pena saber de dónde sacan que ese fideicomiso tenía fondos, y que está en manos de unos cuantos; porque si lo dicen, es porque tienen los pelos de la burra en la mano, caso contrario, también los diputados podrían iniciar un juicio por la acusación falsa, aunque seguramente no lo harán, pero si tienen el derecho a actuar por ello.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
La justicia la armonía serán elementos muy necesarios hoy. Por otra parte, deberías tratar de ser imparcial en tus juicios y tener cuidado para no ser excesivamente oportunista.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Disfrutarás hoy del triunfo sobre cualquier obstáculo que se presente en tu camino, además, también tendrás tenacidad y quizá ganancias relacionadas con las propiedades.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO En un plano más íntimo y personal, necesitarás paciencia y capacidad para perdonar a quien te dañó en el pasado.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy encontrarás soluciones para algún problema que tengas; verás el mundo bajo otra perspectiva, con mayor optimismo e ilusión.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No te olvides de que, haciendo uso de tu elevada intuición encontrarás nuevas vías de expresión y nuevos caminos se abrirán ante ti.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Disfruta de lo que hagas y deja donde corresponda todo lo demás. ¡Comparte con tus seres queridos!
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será el día perfecto para que empieces a pensar en hacer unos pequeños ajustes en el entorno en que vives.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La seguridad en ti mismo-a hoy estará limitada, pero tu juicio será bueno y deberías confiar un poco en él.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En el terreno del trabajo podrás alcanzar cierto éxito siempre y cuando confíes en tus cualidades y acciones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Inspiración, proyectos interesantes y oportunidades que tal vez resulten prometedoras serán las palabras clave de este día. Además, disfrutarás de optimismo y de buena suerte.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO
Hoy tendrás la energía en lo más alto. Aprovecha para practicar algún deporte al aire libre y ponerte a tono.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será un día de realizaciones y satisfacciones, tanto en el plano personal como en el de trabajo.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
Enorme Torre/Antena amenaza con caer sobre casas de vecinos de la calle mina Tuxtla Chico, Chis.- En un constante temor y zozobra, se encuentra un numeroso grupo de vecinos de la calle Mina, ante el peligro que representa una torre-antena que mide poco mes de cincuenta metros de longitud y de altura y, que por la situación de alerta sísmica que prevalece --por los movimientos telúricos que han ocurrido en los últimos días---, vecinos temen que en cualquier momento se caiga y provoque daños irreversibles entre ese sector de la población Tuxtla chiquence. Los denunciantes, conformados por las familias Cortez Constantino, Orellana López, López Gamboa, Guzmán López, De León Pérez, entre otras, vecinos que viven dentro de esa céntrica demarcación, ubicada entre las calles avenidas Juárez y Díaz, y que pertenece al Barrio San Juan, explicaron que el predio donde está ubicada la torre; antes, hace unos pocos años, era propiedad de conocida empresa de telefonía, pero como el predio era una propiedad irregular, los dueños lo reclamaron jurídicamente ganándole el juicio a dicha empresa, por lo que los propietarios no les permitieron ni siquiera sacar las dos torres-antenas que originalmente se encontraban en dicho lugar y únicamente la empresa pudo retirar una y la otra, es la que quedo, por lo que las familias piden la urgente intervención de las máximas autoridades de este municipio para que intervengan y le den solución a esta situación, ya que representa un serio peligro para los habitantes de esa demarcación. “Mire, ya ve como están las cosas con eso de los temblores de que todo mundo tenemos que estar alertas y no solo eso, también todo mundo estamos nerviosos y tensos, pensando que en cualquier momento puede suceder algo peor y eso sólo Dios lo sabe, pero póngale que no suceda lo peor, como lo han dicho en los medios de comunicación, pero si esta Torre/Antena se llega a caer, ¿aunque sea con un sismo de menor intensidad, se imagina…?” dijeron en entrevista. “Y acudimos a las autoridades municipales, porque ellas son las que tienen la obligación de velar por la seguridad de la población a través de Protección Civil. Además de que se trata de una propiedad privada y nosotros no podemos hacer nada. Así es que vamos a documentar bien este asunto, hasta llegar a sus últimas consecuencias, porque estamos en peligro varias familias y si ellos no actúan, ellos serán los responsables de lo que pase” Terminaron diciendo
Falso que existan malos olores en el estacionamiento del Mercado Juan Sabines Isabel Nangusé Tondopó, secretaria general del mercado Juan Sabines declaró que es falso que se perciban olores desagradables desde el estacionamiento de este mercado como resultado de posibles daños en tuberías que se afectaron con el sismo de 8.2 grados Richter del pasado siete de septiembre. Al respecto dio a conocer que algunas tuberías se encontraban averiadas por el tiempo de su instalación, pero que desde antes del sismo y como parte del programa de mejora y reconstrucción de mercados públicos se ha corregido, toda vez que garantizar la salud de los visitantes como
los locatarios es primordial para brindar un mejor servicio en este importante centro de abasto de la capital. De igual forma resaltó que, desde antes del terremoto los trabajos de rehabilitación se concentraron en la parte del estacionamiento para continuar hacia los locales, por ello, es totalmente falso que exista algún tipo de fuga producida por el sismo del siete de septiembre. Asimismo, detalló que, personal del Ayuntamiento constató que las tuberías no tuvieran averías luego del terremoto, en donde se percataron que los drenes siguen funcionando sin inconvenientes y no hay filtración de aguas negras, encharcamientos y malos olores. Finalmente, Isabel Nangusé Tondopó destacó que junto a la mesa directiva del Mercado Juan Sabines, han constatado y aprobado los diversos trabajos que se realizan en este importante centro de abastos y aseveró que las declaraciones que le imputan son totalmente falsas y carecen de ética profesional.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
15
Propone Mover a Chiapas reforma electoral para Afectaciones en 511 viviendas por las destinar financiamiento a víctimas del sismo lluvias en tres municipios de Chiapas * Llama al Congreso del Estado a legislar urgentemente ese tema. * El financiamiento para los partidos políticos son impuestos que paga el pueblo, es hora de devolvérselos. * Ni un peso para campaña a los partidos políticos. El Partido Podemos Mover a Chiapas se solidariza con miles de familias chiapanecas que resultaron damnificadas con el sismo del pasado 7 de septiembre y propone que el Congreso del Estado reforme el Código de Elecciones para que se autorice que el financiamiento público que le corresponde a los partidos políticos para campañas electorales sea destinado en su totalidad a la reconstrucción de las viviendas que resultaron dañadas. Si el financiamiento público surge de los impuestos que pagan los ciudadanos y los montos se definen en proporción con el número de votos que los ciudadanos depositan en las urnas, entonces a la sociedad deben regresar estos recursos y los que en su momento pretendan ser candidatos que recuerden esta frase célebre "el que quiera celeste que le cueste", subrayó en conferencia de prensa. El dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz propuso que sea el Congreso del Estado el que legisle en esta materia, así como lo hicieron desde el pasado mes de enero cuando redujeron el 61.49 por ciento de las prerrogativas de todos los partidos políticos en Chiapas y nadie protestó. En este caso que se trata de una contingencia producida por un fenómeno natural, con mayor razón se debería determinar que el 61.49 por ciento del financiamiento público mensual y el 100 por ciento de los gastos para campaña que reciben los partidos políticos se canalice a la reconstrucción de viviendas y escuelas, porque si los ciudadanos con su voto han hecho crecer a los partidos, hoy es el momento de ser recíprocos con generosidad. Esta propuesta en caso de ser aprobada, generaría un ahorro de 156 millones
304 mil 512 pesos con 23 centavos, y si estos se depositan en la cuenta de la Fundación Banamex se duplicaría ya que por cada peso ahorrado esa institución aporta un peso adicional, convirtiéndose en 312 millones 609 mil pesos aproximadamente que serían de mucha ayuda para la reconstrucción en Chiapas. Dijo que el 7 de octubre iniciará el proceso electoral en Chiapas y de acuerdo con la Constitución Politica del Estado ya no se podrían realizar reformas a la legislación electoral, de ahí que estemos a tiempo para que por obvia y urgente resolución se atienda la propuesta, se analice, se discuta en comisión y se someta a votación en el pleno del Poder Legislativo, dejando a salvo los derechos de quienes se quieran inconformar. Hernández Cruz consideró que con el financiamiento privado que aporten los militantes y simpatizantes de los partidos políticos y con una escrupulosa fiscalización, se puede ir a la contienda electoral del 2018 para que con saliva, suela y sudor ahí se vea quien es el mejor. En la rueda de prensa acompañaron al dirigente del Partido Morado, la secretaria general Lilia Moguel González; las diputadas locales María Eugenia Pérez Fernández e Isabel Villers Aispuro, así como Joaquín Saldaña Castillejos y Miguel Arturo Ramírez, entre otros.
Piden a PC vigilar nivel de ríos Las lluvias de las últimas horas son producto de una zona de inestabilidad en las costas de Guerrero y Oaxaca, así como la onda tropical 35 sobre el Istmo de Tehuantepec y un canal de baja presión en el interior del país, favorecerán potencial de tormentas, según informó el Sevicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, ya comienzan a pasar la factura en las zonas bajas de la Costa de Chiapas, donde se lanza la voz de alarma en Villa Comaltitlán debido a que el río “Chalaquita” está subiendo de nivel en forma preocupante pues al momento de redactar esta información estaba ya provocando inundaciones en una casa del barrio San Bartolo en ese municipio.
Más de 70 viviendas inundadas en el ejido Santa Virginia del municipio de Pijijiapan y 141 en el en las comunidades 15 de Abril y ejido Las Murallas en el municipio de Acapetahua, dejó como saldo las fuertes lluvias registradas en los últimos tres días horas, en la región Istmo Costa, reporta el Sistema Estatal de Protección Civil. Las 211 familias afectadas se suman a las familias damnificadas por el Terremoto del 7 de Septiembre en estos municipios. El agente municipal del Ejido Santa Virginia, Juan Manuel García reportó las afectaciones, en coordinación con personal de protección civil municipal y personal del 61 batallón de Infantería. En los recorridos de verificación se reportan 70 viviendas inundadas por los escurrimientos de las fuertes lluvias, sin embargo las familias afectadas se negaron a ser evacuadas a lugares seguros, manifestaron las autoridades. “La población se negó a dejar sus viviendas por lo que se levantó acta de acuerdos en compañía de las autoridades ejidales; se dejó asentado la transferencia de riesgos a la población de la comunidad”. En tanto, en el municipio de Acapetahua personal de Protección Civil entrega ayuda humanitaria a las 141 familias de los ejidos Las Murallas y 15 de Abril, que sufrieron inundación en sus viviendas el pasado 19 de Septiembre por el desbordamiento del río Cacaluta. En el ejido 15 de abril resultaron con daños 83 familias, mientras que en el ejido las Murarallas resultaron daña-
das 58 familias. Este jueves la Secretaría Municipal de Protección Civil, en coordinación con el DIF municipal distribuyó ayuda humanitaria y despensas, atendiendo así las necesidades de las personas afectadas debido a este fenómeno meteorológico. Asimismo, por el reblandecimiento del suelo a causa de las lluvias se registró un asentamiento de 35 metros en el kilómetro 20 de la Carretera Salto de Agua- Francisco I Madero. El lugar está acordonado para evitar algún accidente ya que el hundimiento no permite el tránsito a camiones pesados. En el municipio de Ocosingo 300 familias de ocho barrios resultaron seriamente afectadas por encharcamiento de viviendas ocasionado por el desbordamiento del río La Virgen y un afluente. Nueve brigadas realizan la evaluación de los daños. Las autoridades de protección civil habilitaron un refugio temporal en la casa ejidal de la cabecera municipal donde pasaron la noche del miércoles dos familias con un total de10 personas procedentes del Barrio Ejido Ocosingo.
Asaltan a comerciantes chapines en el libramiento sur Tres delincuentes asaltaron a unos comerciantes chapines a quienes les despojaron de 65 mil pesos y 8 mil quetzales, sobre el libramiento sur oriente, al oponerse a ser despojados de sus pertenencias, uno de los delincuentes hizo un disparo que pegó en el lado del conductor. De acuerdo a la versión de los comerciantes Jorge de 38 años y Eliza de 62 años de edad, ingresaron a Chiapas por el puente internacional procedente de Escuintla, Guatemala, se dedican al comercio, y se dirigían a una de las tiendas de autoservicio del sur poniente de la ciudad de Tapachula. Alrededor de las 11:00 horas, transitaban a bordo de combi Toyota Hiace de color azul con placas de circulación C374BPJ, sobre el libramiento Sur oriente a la altura del puente Cahoacan y entrada al fraccionamiento palacios 2, tres sujetos a bordo de una camioneta se les atravesaron y le impedían su marcha. Al no obedecer uno de los delincuentes realizó un disparo que pegó en el costado izquierdo de la puerta delantero del
conductor, lo que origino que detuviera su marcha. Del vehículo bajaron sujetos armados y obligaron al conductor de la combi que descenderá y lo despojaron de 65 mil pesos y 8 mil quetzales, que les serviría para comprar mercancía en una tienda conocida en Tapachula. Los asaltantes al obtener el botín se dieron a la fuga con rumbo desconocido, los comerciantes se dirigieron hacia Tapachula y pidieron auxilio a las autoridades policíacas, en donde de manera inmediata acudieron elementos del mando único municipal, estatal preventiva, Fronteriza y policía ministerial especializada, así también hicieron presencia personal de servicios periciales de atención a inmigrantes, en el estacionamiento de la tienda Sams. Las autoridades policíacas implementaron un operativo en todo el libramiento sur, pero los asaltantes se metieron por las carreteras de extravió, en lo que va este años han asaltado a 5 comerciantes en ese mismo sector.
16
Viernes 22 de Septiembre de 2017
Policiaca
Frustra SSyPC robo en el municipio de Tapachula mediante “Casos de Éxito” Tapachula, Chis., 21 SEP.-Mediante el programa “Casos de Éxito” que implementa la Secretaría de Segruidad y Protección Ciudadana, los cuerpos de seguridad apoyados con la tecnología, lograron frustrar un presunto robo en el municipio de Tapachula. Como parte de la ejecución de estrategias de prevención en los municipios de la región Soconusco de la entidad, monitoristas del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia pertenecientes a la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) realizan patrullajes virtuales sobre la sexta avenida norte y novena calle poniente de la colonia Centro de este muncipio. A las 2 horas con 42 minutos de la madrugada, los operadores observan a través de las cámaras de vigilancia, a dos personas afuera de un comercio, quienes pasados unos minutos, uno de ellos se inclina para que la otra persona se coloque en sus hombros y lo auxilie para subirse al balcón del establecimiento. Ante este hecho ya se ha alertado a los cuerpos de seguridad más cercanos para dirigirse al lugar, mientras tanto los monitorristas dan seguimiento al suceso, donde se observa que las personas se arrojan objetos, presuntamente sustraídos del interior del comercio. A minutos de la alerta y guiados con el uso de la tecnología, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal arriban al lugar, para realizar a estas personas, el control preventivo de detención, de acuerdo a los protocolos de actuación, con la finalidad de ser pre-
sentado ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe hacer mención, que los casos de éxito que se presentan son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real, debido a que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo, con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 911 y 089. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
Ejecuta FGE orden de aprehensión por abigeato en Palenque Palenque, Chiapas. - Elementos de la Fiscalía de Abigeato ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Alfonso “N” en el municipio de Palenque, por lo que fue recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 17. Las investigaciones revelaron que el 28 de mayo del año 2015 se dio inicio a la carpeta de investigación en atención a la denuncia presentada por el propietario del rancho “La Victoria”. La víctima señaló que sujetos desconocidos robaron 12 animales de su rancho luego de amenazar a sus trabajadores con un arma de fuego. De acuerdo con el peritaje en materia de avalúo, los 12 novillos de la raza Cebú Brahmán tenían 10 meses de edad aproximadamente, un peso de 280 kilogramos y un costo de siete mil pesos, lo que hacía un total de 84 mil pesos. Cabe señalar que el pasado 19 de septiembre del 2017, el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Catazajá otorgó la orden de aprehensión bajo la causa penal 66/2017. Actualmente, Alfonso “N” enfrenta el proceso penal en su contra, al tiempo en que la Fiscalía General del Estado reafirma el compromiso de garantizar el acceso a una procuración de justicia integral.
Asesinan de 4 balazos a motorrepartidor tras riña De cuatro balazos asesinaron a un motorrepartidor la tarde del mirécoles, en la zona oriente de la ciudad capital. Los autores del crimen se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Según fuentes oficiales, los hechos se registraron alrededor de las 17:20 horas de ayer miércoles, movilizando a los cuerpos policiacos tras una llamada de auxilio al número de emergencia 911, en la que se reportó a una persona del sexo masculino herida con arma de fuego. De acuerdo con las versión de los colonos, un sujeto después de sostener una riña minutos antes con el occiso, se bajó de la unidad e ingresó con un arma de fuego a la cristale-
ría Morales, ubicada en la 4ª avenida Norte y 20ª calle Oriente, concretamente en la colonia El Brasilito. El desconocido se acercó a su víctima y sin pensarlo le disparó en cuatro ocasiones a quemarropa. El motorrepartidor del negocio Pollo Feliz logró salir a la calle pese a las heridas que presentaba en el pectoral. El responsable del ataque y sus cómplice se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta sin que nadie pudiera detenerlos. Tras haber caminado varios metros, el empleado de reparto logró ingresar hasta la explanada de la Iglesia Bautista Horeb, donde quedó tirado y sin signos vitales. Paramédicos de Protección Civil acudieron para la valoración pero ya no había nada que hacer, la víctima fue identificada como Moisés Gálvez Velázquez de 24 años de edad. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales realizó las primeras diligencias y ordenó que el cadáver fuera remitido al anfiteatro para realizarse la autopsia que marca la ley.
Fallece uno de los motociclistas arrollados en Huixtla El hoy occiso era de oficio triciclero, y pereció en el Hospital debido a su gravedad FGE ya dio inicio a la carpeta de investigación y buscan al conductor de la camioneta AMÍLCAR GARCÍA CRUZ Francisco Ángel Méndez Pacheco, de 46 años de edad, de oficio triciclero, con domicilio en la colonia Nueva Tenochtitlán, municipio de Tuzantán, murió después de haber ingresado a la sala de urgencias del Hospital General de esta ciudad, tras haber sido brutalmente atropellado por una camioneta tipo Explorer y que después de un segundo accidente fue abandonada en calles de esta ciu-
dad de Huixtla. Fue el pasado miércoles, alrededor de las 20:00 horas en el hoy occiso fue atropellado sobre la avenida Galeana, norte y calle Porfirio Díaz, por una camioneta color gris, con placas de circulación DSN-7369, misma que era manejada a gran velocidad y después de atropellar a esta persona se dio a la fuga pero en su loca carrera en la avenida Aldama y calle Francisco I. Madero, atropelló a la joven, Anayeli Barajas González, quien iba en una motocicleta, y es cuando el conductor deja abandonada la lujosa camioneta Explorer. Las víctimas son llevadas al Hospital, en donde tiempo después murió, Francisco Ángel Pacheco, es por ello que fue necesario la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que iniciara la carpeta de investigación y determinar quien manejaba el automotor.
Depor tes Deportes Viernes 22 de Septiembre de 2017
EN EL 85 TAMBIÉN SE SUSPENDIÓ LA LIGA La suspensión de la Liga MX por el luto nacional es similar a lo ocurrido en 1985, en aquella ocasión, con la proximidad del Mundial de 1986 se decidió jugar dos torneos, por lo que el denominado PRODE 85 estaba cerca de llegar a su fin. El Comité Directivo de la entonces Primera División, ahora la Liga MX, modificó la realización de las Semifinales del torneo, las cuales jugarían América vs. Atlante y Puebla vs. Tampico Madero. Los encuentros estaban progra-
mados para el 22 de septiembre de 1985, pero terminaron celebrándose los días 26 y 29 de ese mes, respectivamente. Los diarios de aquella época publicaron "de acuerdo y atendiendo el llamado del presidente de la República, Lic. Miguel de la Madrid, para decretar tres días de duelo nacional por los trágicos acontecimientos que abaten al país, acordaron suspender los partidos de fútbol que debían celebrarse el domingo 22 del presente mes, posponiéndose para las siguientes fechas:El jueves 26 de septiembre, en el estadio Azulgrana a las 20:45 horas, Atlante-América; domingo 29 del mes en curso, en el estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla, el equipo Puebla contra Tampico Madero, a las 12:00 horas".
17
Carlos Salom se arrepiente de haber llegado a México (su esposa) me dijo que no se daba por algo. Y esta vez que vine forcé todo para venir. Vine obligadamente. Ahora pasó esto y me arrepiento. Ahora, como te dije, a cumplir el contrato y después veremos. No sé si voy a seguir otro año acá", declaró el futbolista de los Camoteros en una entrevista telefónica con el Canal de Futbol Chile.
Sin duda, el sismo del pasado martes 19 de septiembre que sacudió a la zona centro de México asustó al futbolista argentino del Puebla Carlos Salom, a tal grado de arrepentirse de haber llegado a suelo mexicano. Asimismo, el jugador sudamericano puso en duda su continuidad en el futbol mexicano una vez que finalice su contrato con el equipo de la Franja luego de la mala experiencia vivida no sólo por él sino por su familia. "Yo siempre quise venir a jugar México y no se me daba. Después ella
Salom narró cómo se vivió el terremoto dentro del plantel poblano. "Estábamos terminando de entrenar. Ya estábamos saliendo cuando empezó el terremoto y tuvimos que evacuar el estadio y quedarnos en el estacionamiento hasta que pasara, pero la verdad es que fueron minutos intensos que no terminaban". Carlos Salom llegó como refuerzo para el conjunto camotero para el Apertura 2017 y registra 196 minutos disputados en el presente torneo; sin embargo, aún no se estrena como goleador en el futbol mexicano y solo ha sido titular en dos ocasiones en lo que va del certamen.
Los Rams propinan tercer revés a los 49ers Neymar se habría disculpado Los Rams de Los Ángeles consiguieron su segunda victoria de la temporada al vencer ayer por la noche 41-39 a los 49ers de San Francisco, en el arranque de la Semana 3 de la temporada 2017 de la NFL. Con este resultado, el equipo angelino se coloca de manera momentánea en la cima del Oeste de la Conferencia Nacional, con marca de dos ganados y un perdido en lo que va de la campaña. San Francisco, por su parte, se mantiene en el sótano del mismo sector al sumar su tercera derrota de manera consecutiva. Pese a que el mariscal de campo Brian Hoyer tuvo una aceptable actuación con 23 pases completos de 37 intentos para 332 yardas y dos anotaciones, la defensiva de los 49ers sigue siendo el talón de Aquiles. En los controles de los Rams Jared Goff estuvo acertado con 22 pases completos de 28 intentos, 292 yardas y tres touchdowns, para llevar a su equipo a la
victoria. También destacó la actuación de Todd Gurley (#30) con los Rams, quien terminó el partido con 113 yardas en 28 acarreos y dos touchdowns. Por otro lado, jugadores de los Cowboys de Dallas, emncabezados por su mariscal de campo estelar, Dak Prescott, envieron un mensaje de apoyo y solidaridad a los afectados por el sismo que sacudió el Centro del país el pasado martes.
con compañeros de PSG
Tras las diferencias que tuvo con el delantero Edinson Cavani, el brasileño Neymar habría ofrecido disculpas a sus compañeros del PSG, según revela el diario francés L'Équipe. De acuerdo a la publicación, Neymar se habría dirigido a sus compañeros usando su compatriota Thiago Silva como intérprete y se habría disculpado por su actitud. El motivo de discordia entre los dos delanteros del club parisino fue el derecho a tirar penaltis. El tecnico del club, Unai Emery, afirmó hoy en conferencia de prensa que revelará en privado al equipo quién será
El GP de México sigue en pie pese a temblor
Aaron Hernández sufría daños cerebrales severos El ex ala cerrada de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, volvió a ser actualidad después que hoy se dio a conocer por parte de su abogado que sufría daños cerebrales graves. Hernandez, que se suicidó en la celda de la prisión de Massachusetts, donde cumplía condena de cadena perpetua por asesinato, sufría de un "severo" CTE (Encefalopatía Traumática Crónica, por sus siglas en inglés) cuando decidió quitarse la vida. La información sobre Hernández se dio a conocer en un informe de la policía estatal, que recogía las aportaciones del abogado del exjugador de origen puertorriqueño. El cerebro de Hernandez fue donado por sus familiares luego de su muerte para que lo examinase la doctora especialista Ann McKee en la universidad de Boston.
el tirador de penas máximas de ahora en adelante. La tensión entre el brasileño y el uruguayo los habría llevado al punto de llegar a los golpes, según reveló la prensa gala.
El sismo que sacudió la Ciudad de México no provocó daños estructurales en el autódromo Hermanos Rodríguez, y el circuito está en condiciones para albergar el Gran Premio de México de la Fórmula Uno a fines de octubre, informaron el jueves los organizadores de la carrera.
El centro del país se estremeció el sábado con un sismo de 7.1 grados que dejó al menos 245 muertos y más de dos mil heridos, además de decenas de edificios colapsados o en condiciones precarias. "Hemos tenido mucha suerte, hemos examinado el autódromo de los Hermanos Rodríguez y podemos confirmar que la pista no sufrió daños y está en óptimas condiciones para la carrera", dijo Federico González, director del GP de México. La carrera está programada para realizarse del 27 al 29 de octubre. El autódromo fue renovado hace tres años para recibir a la máxima categoría del automovilismo luego de una ausencia de 23 años.
Viernes 22 de Septiembre de 2017
18 Frida Sofía la Monchito de este sismo.
Rumbo político
La creación de mitos en las desgracias nacionales es una cosa muy natural recodemos que en el sismo de 1895 la figura “Monchito”; un niño de 9 años enterrado bajo los escombros dejados por el terremoto de aquel 19 de septiembre de 1985 allá por la zona de la Merced llamo la atención de los medios de comunicación incluidos claro está la televisión nacional.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Pero el Monchito nunca apareció; La búsqueda cesó el 11 de octubre y con ella se difuminaron las esperanzas de la familia, de los amigos, de los vecinos, de la sociedad, el diario español El País llamaría a la historia el rescate imposible porque, según atestiguó el diario, el pequeño Luis Ramón nunca estuvo vivo; y si lo estuvo, murió al instante de ocurrida la tragedia. Ahora la historia parece repetirse cuando entre TELEVISA y una institución que poco a poco ha perdido su prestigio ante la nación como es la Marina Nacional durante la transmisión de Noticieros Televisa hechas en vivo y en directo como se diría en los viejos tiempos desde la escuela Enrique Rebsamen donde los ojos de la nación toda se posaron por la supuesta aparición de una niña con la que se mantenía contacto llamada Frida Sofía de la que ahora se dice que nunca existió y eso genero ataques a la empresa televisiva que a sido víctima en las redes sociales de ataques a veces burdos y perversos de sus muy gratuitos detractores. Según la empresa televisora una de las más poderosas del mundo y eso si orgullosamente mexicana con sus afecto y defectos asegura que la información que dada a conocer fue en momento fue entregada a los corresponsales de la empresa televisora y validada por los mando en turno de la Secretaría de Marina responsables del rescate y que incluso el puesto de transmisión de la empresa ha estado en el mismo sitio del mando de la armada .
aparato con el que cuenta esa Secretaria que permite vía el calor corporal detectar pese a las grasas losas de cemento como el ojo mágico de Superman vía rayos láser detectar a personas que estuvieran enterrados vivos y hasta podían detectar en qué posición se encontraban los cuerpos de los seres vivientes ¿a poco también es mentira del Mando de la Marina? Recalca TELEVISA que; Cuando informamos que había una persona viva bajo los escombros, cuando informamos que era una niña, cuando informamos que quizá eran tres, cuando informamos que estaban a punto de rescatarla, en síntesis, cada dato en cada paso de la transmisión fue obtenido de la Marina o corroborado con los mandos de esta institución; eso es cierto me tocó verlo personalmente en la pantalla. Dejo en claro que no se trata de defender a Televisa, se trata de explicar lo que a mí me consta ya que me tocó ver por horas el trabajo y el esfuerzo de los reporteros y camarógrafos al estar presentes en el lugar de los hechos que no fue nada fácil y si con muchos riesgos y que lamentablemente en las redes sociales tratan de desprestigiar. Y claro dejar ver la acción de los altos mandos militares que usaron el Canal de las Estrellas para aparecer a cuadro como héroes nacionales cuando los que se parten la madre es la tropa que es la que se expone a los problemas del rescate lo que es riesgoso y peligroso, y a ellos nadie les rinde loas ni aplausos ni mucho menos salen a cuadro. Lo cierto es que hoy Frida Sofía, será una leyenda como el niño Monchito aunque ahora en vive y en directo y a todo color cosas con las que no se contaba en 1985 y donde México y el Mundo se enteró de la desgracia vía televisa y con la imagen de un icono de la televisión nacional como Jacobo Zabludfosky y claro sin Marinos ni mandos militares haciendo y deshaciendo a su antojo como si viviéramos en un estado de sitio cierto es que vivimos en un estado de emergencia pero que no abusen de su poder. Así las cosas.
Y así lo vimos en las pantallas donde los reporteros entrevistaron a los mandos militares y vimos cómo estos en diversos momentos los mismos jefes militares hablaron sobre Frida Sofía y mejor aún en ese espacio pidieron apoyo para que la ciudadanía llevara diversos artículos para apoyar al rescate. Es más a mí en lo particular me tocó ver con mucha atención el que un almirante hablara sobre un nuevo El Consejo General del Instituto
netas, víveres, agua embotellada, artículos de limpieza y de higiene personal. Asimismo, supervisaron el avance de los trabajos que se realizan en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-El Jobo, donde la circulación vehicular se prohibió desde el día del terremoto, debido a que presenta una fractura importante en la carpeta asfáltica… Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán inauguró la red de drenaje sanitario y descarga domiciliaria en la colonia 13 de septiembre, en donde escuchó y agradeció a los habitantes haberse convertido en supervisores ciudadanos. Además, acompañado de los integrantes del cabildo, el edil dio el inicio de la obra de pavimentación mixta de calles en la misma colonia, esta construcción se desarrollará en avenida Francisco Márquez entre Boulevard Perla del Soconusco y avenida Niños Héroes.
de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, aprobó y dio a conocer, el calendario de actividades del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, mismo que inicia el próximo 7 de Octubre y el 28 con la convocatoria para los candidatos independientes entre otras fechas en donde se establece cada una de las acciones y fechas en que se desarrollará el proceso y hasta su conclusión. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, reiteró el compromiso de dar cumplimiento de manera puntual y precisa a las actividades a desarrollarse y destacó el trabajo coordinado que este órgano mantiene con el Instituto Nacional Electoral (INE), para brindar certeza durante el Del costal de cachivaches. próximo proceso electoral local, que inicia formalmente el 7 de Enoc Hernandez Cruz líder del paroctubre. tido local “Mover a Chiapas” es el primero en el estado en proponer en “El proceso electoral ordinario la entidad que los recursos econócomprende las etapas de prepa- micos de los partidos se usen para ración de la elección; la jornada los damnificados, lo que sin duda electoral; el cómputo y resultados causara escozor en los partidos nade las elecciones y la declarato- cionales que nada quieren perder rias de validez, para elegir a Go- en su ambición de poder. bernador o Gobernadora del Estado, Diputadas y Diputados Lo- El partido local propuso públicacales y miembros de 121 Ayunta- mente que el Congreso del Estado mientos”, así que la lucha legisle por obvia y urgente resolupartidista está por iniciar, así las ción una reforma a la Constitución cosas. Local y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana para que Municipios ningún partido político en Chiapas reciba un solo peso para gastos de El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, campaña para el proceso electoral Fernando Castellanos Cal y Ma- del primer domingo de julio de 2018 yor, y el secretario del Trabajo y y que solamente se entregue el Previsión Social del Gobierno 38.51 de las prerrogativas que menFederal, Alfonso Navarrete Prida, sualmente reciben los partidos políhicieron un recorrido de supervi- ticos y eso permitirá un ahorro susión en la colonia Rivera Cerro perior a los 156 millones de pesos, Hueco, donde se registraron más eso es sin duda un hecho de hode 350 viviendas con daños par- nestidad, que ojala sigan en otros ciales y otras 35 con daño total. partidos… victormejiaa@gmail.com, Fernando Castellanos y Alfonso cel. 9611510984, 961 11 714 19 viNavarrete platicaron con las fami- sita el blog; http: // lias damnificadas a quienes les rumbopolitico.blogspot.com, visítahicieron entrega de ayuda huma- nos también en http: //issuu.com/ nitaria, como cobertores, colcho- victormejia
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Viernes 22 de Septiembre de 2017
EXIGEN CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN EL CES Padres de familia, alumnos y maestros de la escuela secundaria Soconusco (CES) realizaron una marcha para exigir a las autoridades la verificación y emisión de un dictamen, así como el inicio de los trabajos en ocho aulas que están afectadas desde hace seis años. La protesta pacífica llegó a Palacio Municipal, y salió desde la sede de la escuela, ubicada al sur oriente de la ciudad, al respecto, el director de la escuela secundaria Soconusco, Marcial Hau Cruz, informó que existe “un rezago de seis años con un módulo de ocho aulas a punto de colapsarse, y como hemos trabajado así por seis años, se olvidaron de nosotros, pero es un riesgo porque los salones están a punto de colapsar”. Informó que cada sismo, es más grave la situación, y “tenemos un dictamen de hace seis años, pero hasta ahorita no hay nada de trabajo de las autoridades”. Hau agregó: “el dictamen que nos dieron hace seis años,
dice que es un riesgo total las aulas, y que deben demolerse de inmediato, pero hasta ahorita no hay nada, y como nosotros hemos seguido trabajando, no han hecho nada”. Expuso que en seis años, ninguna autoridad ha brindado auxilio a esa institución, por lo que buscan que el Ayuntamiento de Tapachula sea el enlace con las autoridades estatales y federales, para realizar la construcción de las ocho aulas, antes de que exista un accidente severo que ponga en riesgo la vida de los alumnos. Relató que existen 300 jóvenes que acuden en el turno vespertino, y en el matutino es de 600 alumnos, por lo que exigió que se inicie de manera inmediata la rehabilitación de las aulas.
19
No permitirán invasores en la antigua estación de trenes Habitantes de la colonia 7 de noviembre que se ubica a un costado de la antigua estación de ferrocarril al sur poniente de la ciudad, advirtieron que no permitirán la invasión de los terrenos de la estación, esto después de que en más de dos ocasiones, personas desconocidas han llegado a limpiar. Miguel Hernández Castellanos, presidente de la Colonia antes mencionada, argumentó que no van a tolerar que se instale otra colonia en ese lugar, mucho menos que personas ajenas lo ocupen con fines lucrativos, al contrario prefieren que esta zona se vuelva una zona recreativa para realizar actividades deportivas. “No vamos a permitir ni la insta-
lación de otra colonia, mucho menos un tianguis como ha llegado a nuestros oídos, realmente nosotros buscamos que se vuelva una zona deportiva porque es lo que realmente necesitamos como colonia”, precisó. Destacó que el tema de seguridad es algo primordial para ellos, por lo que permitir la instalación de personas en esta zona, lo único que provocará es que la delincuencia se desate y aunado a la falta de seguridad en Tapachula, esto les perjudicará. Por último, afirmó que debido a que este terreno pertenece a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) no permitirán que nadie tome estas instalaciones, ya que las personas que llegan son ajenas a ellos.
20
Viernes 22 de Septiembre de 2017