DESAPARECE CONOCIDO 20 MEDICO
Terrenos y casas abandonadas, 16 nido de delincuentes en Lomas del Venado de Tuxtla
Cometen 7 atropellos en la UNICH, intentado desaparecer la Licenciatura en Partería y Obstetricia
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21, 378
Tapachula Chiapas, Jueves 22 de Febrero de 2018
Editor y Director General
PIDE VELASCO LLEVAR A NIÑAS Y NIÑOS A VACUNAR 2
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Organizada por Ayuntamiento…
$5.00
5
TODO UN ÉXITO LA FERIA DE LA SALUD DEL MIGRANTE Inaugura Fernando Castellanos arteria principal en la colonia el Roble 6
Mujeres desatienden campaña de planificación familiar con implante subdérmico gratuito 13
C H I A PA S T I E N E QUE DEFENDER SU PETRÓLEO: RUTILIO ESCANDÓN 7 Promueve Icheja jornada de certificación de conocimientos, con un solo examen pueden obtener certificado 13
CNTE arrancará jornada de Lucha en Chiapas antes del proceso 6 electoral
ORDENAN CLAUSURA DE EMPRESA QUE CONTAMINA A TUXTLECOS Y ÁREAS CERCANAS 15
2
Jueves 22 de Febrero de 2018
PIDE VELASCO LLEVAR A NIÑAS Y NIÑOS A VACUNAR - En Cintalapa, Manuel Velasco arrancó la Semana Nacional de Salud - Se instalarán mil 200 módulos en el estado para aplicar vacunas a la niñez Cintalapa, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el inicio de la Primera Semana Nacional de Salud, en la que se aplicarán más de 711 mil vacunas, principalmente a la niñez chiapaneca. Desde el municipio de Cintalapa y acompañado del secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Ortega Farrera, el Gobernador dio a conocer que con más de seis mil médicos, enfermeras y vacunadores, esta Semana Nacional se enfoca principalmente en la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis (Sabin). Luego de aplicar las primeras dosis a dos pequeños de esta localidad, Velasco Coello señaló que con esta campaña nacional de salud se atenderá a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, mujeres embarazadas, adolescentes y personas adultas mayores de los 123 municipios. Con más de mil 200 módulos fijos y brigadas que recorrerán toda la entidad, el mandatario invitó a las madres y padres de familia llevar a sus hijas e hijos a que reciban estas vacunas. “Vamos a tener módulos de vacunación en los centros de salud y hospitales, a donde van a poder llevar a sus hijos, quiero pedirles que los lleven, es completamente gratuito”, manifestó. Cabe señalar que se aplicará la oral trivalente contra la poliomielitis a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, que hayan recibido al menos dos dosis de la vacuna pentavalente acelular. Además, se reforzará la vacunación para completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple Viral SRP), anti rotavirus, anti neomucócica conjugada, aplicación de refuerzos de vacuna DPT y SR en la población que demuestre no haber recibido la segunda dosis de refuerzo SRP o SR. Asimismo, se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas y se distribuirá Suero Vida Oral, suplementos alimenticios y ácido fólico.
3
Jueves 22 de Febrero de 2018
Impulsa UNACH la conservación de las lenguas maternas en Chiapas San Cristóbal de las Casas, Chis., 21 FEB.-En Chiapas, hay un millón 141 mil 499 personas, mayores de cinco años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 27 por ciento de la población de la entidad y 12 lenguas reconocidas constitucionalmente, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Ante este hecho y con el objetivo de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, definido por la UNESCO el día 21 de febrero, la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en conjunto con el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura (CELALI), organizaron el evento “Nuestras Lenguas, Nuestros Lenguajes”. Durante la inauguración de este encuentro desarrollado en las instalaciones del CELALI, el director de Posgrado, Daniel Hernández Cruz, afirmó que
nuestro estado es un territorio con una gran diversidad lingüística; por lo que comprender y difundir nuestras raíces para mejorar y salvaguardar la cultura es una tarea de gran importancia. Acompañado del director del CELALI, Enrique Pérez López, aseveró que “la lengua es un elemento de poder para el ser humano, de comunicación entre los hombres y de desarrollo de los pueblos, se ha utilizado a través del tiempo para transmitir ciencia, desarrollar arte, y hacer historia, son parte de nuestro presente y futuro y nos da la identidad que hoy tenemos”. En este sentido, expuso que la UNACH coadyuva en la difusión de los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas, a decidir sus formas internas de convivencia y organización social y cultural, puesto que es importante que la comunidad universitaria participe en los procesos de desarrollo comunitario indígena y estatal, generando no solamente co-
nocimientos profesionales específicos, sino fomentando condiciones y ámbitos de coexistencia y aprovechamiento social de la diversidad cultural. También, refirió que el compromiso institucional es la de apoyar este tipo de esfuerzos que mantengan vivas nuestras raíces, pensando en la importancia y las repercusiones que puede ocasionar la perdida de nuestras lenguas maternas, afirmando que “somos historia, herencia cultural, por lo que debemos visualizar un mañana con diversidad de lenguas con el objetivo de ser una mejor sociedad, sin distinción de raza, género o idiomas”. En este marco, el director de la EGAI, Lauriano Eliseo Rodríguez Ortiz, destacó que este programa académico se genera y se constituye como un espacio donde los estudiantes obtienen una formación intercultural e interdisciplinaria, que les permite desempeñarse como actores de sus propias comunidades, estudiar, interpretar,
definir y participar de los procesos de desarrollo, aprovechando los recursos propios de su cultura e identidad. Asimismo, externó que la Universidad se suma con mucho interés a esta celebración, pues se debe reconocer y promover el potencial de las lenguas para no dejar a nadie rezagado y construir un futuro más justo y sostenible para todos. La idea central de este festejo fue mostrar que las lenguas indígenas son portadoras y transmisoras de conocimientos de los pueblos y que describen su mundo y realidad; así como generar una mayor conciencia sobre la riqueza cultural y lingüística de los pueblos de Chiapas.
Más trabajo y resultados ante necesidades de Chiapas, pide Gobernador Manuel Velasco - Para cambiar la realidad social y económica de Chiapas es necesario el esfuerzo de todos, pero especialmente de las autoridades, por ello el Gobernador Manuel Velasco exige más trabajo y resultados: Gómez Aranda - Si seguimos haciendo las cosas de la misma manera, tendremos los mismos resultados. Es necesario innovar, tener visión de futuro y trabajar duro y con mayor compromiso en el presente, para lograr mejores efectos. - El Secretario General de Gobierno resaltó la importancia de redoblar esfuerzos entre todas las instancias para atender las necesidades de la gente y ofrecer resultados más rápido Tuxtla Gutiérrez.- En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la importancia de que todas las instancias –federales, estatales y municipales- redoblen sus esfuerzos todos los días y trabajen con sentido de apremio para encontrar soluciones de largo alcance a las necesidades de los chiapanecos, quienes hoy requieren respuestas más rápido por parte de sus autoridades. Gómez Aranda refirió que el Gobernador Velasco Coello se ha distinguido por su cercanía con la gente y ello lo ha demostrado en sus
constantes recorridos por todas las regiones, escuchando y recogiendo sus planteamientos, los cuales se han traducido en obras y acciones que benefician a quienes más lo necesitan. Insistió que “Si seguimos haciendo las cosas de la misma manera, tendremos los mismos resultados. Por eso, es necesario innovar, tener visión de futuro, ir al fondo de los asuntos y trabajar duro y con mayor compromiso en el presente, para lograr mejores efectos”. Agregó que el mandatario estatal tiene muy claro que para cambiar la realidad social y económica de Chiapas es necesario el es-
fuerzo de todos, empezando por los funcionarios de su Gabinete a quienes exige trabajar sin distracciones políticas y quelos Ayuntamientos, al ser el eslabón más cercano a la ciudadanía, también están obligados a ejercer con mayor eficiencia los recursos públicos que son asignados para abatir las carencias sociales, además de sumarse al trabajo institucional para lograr mayores beneficios, precisó. Finalmente, el Secretario General de Gobierno exhortó a los presidentes municipales a ser parte de las soluciones como algunos lo hacen, pero sobre todo haciendo más y trabajando con res-
ponsabilidad para cumplir con las exigencias de la población, porque no es opcional y porque los chiapanecos no pueden seguir esperando más tiempo a tener soluciones a sus problemas.
Jueves 22 de Febrero de 2018
4 Cero Tolerancia a Fake News por Comicios en México. Un fenómeno que también ha llegado a Chiapas. *Europa Impedirá Difusión de Noticias Falsas El periodista Jaime Arizmendi de la columna “Política al margen”, hace un profesional análisis en relación al fenómeno de las llamadas “Fake News” que son las noticias falsas en las redes sociales, y que nos han pegado fuerte porque conlleva a toda una confusión y desorden informativo que engaña potentemente a la opinión pública, y donde Chiapas no es la excepción, porque se ha detectado a protagonistas ya no solamente como troles en las redes sociales, o con su propio nombre, sino hasta comunicadores que hacen “Bullyng” para contrarrestar el poder de la verdad. Suben el engaño a las redes sociales para hacerlos una verdad, aún a pesar de que es una vil mentira, pero por el momento el fin que se persigue es seguir en el ánimo de la gente con noticia falsas en favor de alguna estrategia electoral. He aquí la tesis del periodista Jaime Arizmendi: “La difusión masiva de noticias falsas y la desinformación sobresalen entre los principales desafíos para la estabilidad mundial, alerta el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB), del Senado de la República; incluso la Comisión Europea lanzó en noviembre pasado una consulta pública y propuso crear un Grupo de Expertos de Alto Nivel para impedir la propagación de mentiras en redes sociales y medios de comunicación. En una Nota de Coyuntura “Regulación de las noticias falsas (fake news): desafíos y avances en la Unión Europea”, el CEIGB describe el proceso que ha seguido la Unión Europea para controlar la desinformación en distintas etapas de la conformación y difusión de las denominadas noticias falsas, con normas que sancionen a los autores y facilitadores por divulgar dicha “información”. También analiza las acciones implementadas por países como Alemania, Francia e Italia para establecer marcos jurídicos que se ocupen de los distintos aspectos involucrados en el proceso de manipulación de la información que, deliberadamente falsa y construida para perseguir toda clase de fines ilegítimos, es presentada como válida y como el resultado de un trabajo periodístico. Se debe entender como “noticias falsas”, las construidas o modificadas con el propósito de engañar al público, para crear corrientes de opinión en determinado sentido; sin embargo, también pueden buscar atraer la atención, generar tráfico hacia una determinada página web y así obtener ingresos por publicidad, o propagar mensajes ahí contenidos hacia un público previamente identificado. Ante el auge de esos mecanismos de desestabilización, y la preocupación generalizada de supuestos intentos de incidencias externas sobre procesos
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena electorales, la Unión Europea ha intensificado sus esfuerzos para combatir la difusión de noticias falsas y sancionar a los actores implicados. Con esto en mente, la Comisión Europea decidió lanzar una consulta pública para reunir las opiniones de todas las partes interesadas sobre noticias falsas, y crear un Grupo de Expertos de Alto Nivel para impedir la propagación de la información falsa tanto en redes sociales, como en medios tradicionales, a su vez respaldados por una amplia red de expertos en comunicación que trabajará bajo la modalidad de equipo estratégico del Servicio Europeo de Acción Exterior. La investigación del organismo del Senado mexicano, resalta que la frecuencia del uso del término “noticias falsas” cada vez es mayor, lo cual constituye importante amenaza no sólo para los actores involucrados, sino también para los propios medios de comunicación, ya que el uso indiscriminado de la expresión “noticias falsas” puede conducir a numerosos abusos. Con todo, se plantea que, según estimaciones de consultoras transnacionales especializadas en la materia, para el 2022 el público occidental consumirá más noticias falsas que verdaderas; de ahí la necesidad de blindar procesos electorales, entre otros asociados a la democracia, la tolerancia y el ejercicio de los derechos humanos. Los investigadores del CEIGB también señalan que, recientemente, la Unión Europea ha instado a sus Estados miembros a invertir más en ciberseguridad y en nuevos marcos de fact-checking (verificación de hechos en el contexto noticioso), para prevenir posibles ataques y la propagación de noticias falsas. En Francia, por ejemplo, el Presidente Emmanuel Macron anunció el 3 de enero de 2018 una ley para controlar, limitar y castigar la propagación de noticias falsas en Internet por parte de entidades extranjeras durante campañas electorales. Dicha ley se centrará exclusivamente en períodos de procesos comiciales, con el propósito de evitar los intentos de influir en los resultados, de manera que “aumentarán las obligaciones de transparencia sobre todos los contenidos patrocinados, para que se haga pública la identidad de los anunciantes”. De su lado, Italia también implementa medidas para combatir la creciente difusión de noticias falsas; sin embargo, el Gobierno italiano ha optado por hacerlo mediante la educación, dando a las nuevas generaciones instrumentos para que puedan rastrear la fuente de las noticias y distingan entre información falsa y verdadera. Otros marcos regulatorios examinados enfatizan las acciones implementadas por países como Suecia, el Reino Unido y
Alemania.Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta en el Gobierno de Mariano Rajoy, introdujo el espinoso tema de las fake news en la agenda política. Ella asegura que las redes sociales y las plataformas digitales tienen la obligación de “garantizar” la veracidad del contenido publicado o, “al menos advertir del potencial peligro” de ciertas publicaciones. Para la militante del Partido Popular desde hace seis años, las fake news son “la punta del iceberg” del fenómeno de la desinformación que “amenaza seriamente” el modelo actual de toma de decisiones. Y es que todos debemos reconocer que las noticias falsas contaminan el ejercicio informativo y libre de los profesionales de la comunicación, y el derecho ciudadano a estar informado. Pueden incluso llegar a formar ideas erróneas basadas en mentiras. Por ello, es importante conocer las herramientas para detectar este tipo de desinformaciones y saber que su propagación tiene consecuencias.
Para México, cuando estamos a casi cuatro meses de que se desarrolle la votación más importante de toda la historia de la vida democrática del país, la difusión de falacias, “borregos” o meros rumores tendenciosos, se convierte en un asunto de sumo interés no solo para el gobierno, sus instituciones y los partidos políticos; sino para toda la sociedad que puede verse afectada por una mala decisión a la hora de votar. Nadie puede negar que durante el presente proceso comicial, en nuestra nación se ha ido marcando una alarmante fractura en partidos y grupos políticos, que también ha ido convirtiendo en presuntos enemigos, más que meros adversarios, a los integrantes de familias y de pueblos enteros; casi siempre bajo la errónea consigna: si no estás conmigo, estás contra mí. Ante ese negro panorama preelectoral, es urgente que gobierno, partidos, candidatos, militantes y simpatizantes, al igual que organismos no gubernamentales y sociedad en general, establezcamos nuestros propios mecanismos de control a la difusión de noticias falsas. Si no se confirma origen y veracidad de autor y fuente de información, a la basura; o allá nos enviarán a nosotros…Dixe.
PC exhorta a participar en Mega Simulacro estatal por sismo · La sociedad puede participar desde su hogar u oficina a través del alertamiento de inicio del simulacro, repliegue, evacuación e identificación de daños · Se fomenta la cultura de la prevención y la auto protección El próximo 20 de marzo en punto de las 12 horas se llevará a cabo el ejercicio del Mega Simulacro Estatal con hipótesis de sismo de magnitud de 8.2, por lo que la Secretaría de Protección Civil en Chiapas hace un exhorto a la población a participar, con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y la autoprotección. El Sistema Estatal de Protección Civil informó que la sociedad puede participar desde su hogar u oficina en este ejercicio, a través del alertamiento, el repliegue, la evacuación y la identificación de daños en el inmueble. Con ello, indicó, se asegura el bienestar de la población y aumenta las posibilidades de sobrevivencia en caso de un desastre real. La dependencia estatal detalló que para la aplicación de este Mega Simulacro Estatal, la población activará, por medio de una campana, chicharra o sirena, el alertamiento de inicio de este ejercicio en punto de las 12 horas, por lo que en este momento será necesario comenzar con el repliegue a una zona segura.
Durante un minuto, se simulará el registro de un temblor y por medio del repliegue se ubicarán en zonas seguras, tal es el caso de pilares, esquina del cuarto, debajo de escritorios, a un costado de una cama (triangulo de la vida) o hacia una salida de emergencia de manera calmada y ordenada. Una vez transcurrido el minuto, se debe comenzar la evacuación del inmueble hacia un área segura alejada de postes, cables de alta tensión, edificios que puedan derrumbarse, paredes inestables, entre otros objetos peligros. Los lugares más seguros podrían ser parques, canchas de futbol o basquetbol o cualquier espacio a cielo abierto. En caso de un sismo real, las estructuras de un edificio podrían quedar severamente dañadas, por lo que es necesario realizar una identificación del riesgo, tuberías rotas, paredes cuarteadas, tanque de gas abierto, corto circuito, entre otros. En este ejercicio de Mega Simulacro, la población realizará la identificación del riesgo en su inmueble, mientras que las demás personas deberán mantenerse por los menos 30 minutos en las zonas seguras es importante seguir estas indicaciones al pie de la letra, ya que cabe destacar que estos ejercicios se realizan lo más real posible con el único fin de fomentar la auto protección y el auto cuidado entre la ciudadanía.
5
Jueves 22 de Febrero de 2018 Organizada por Ayuntamiento…
TODO UN ÉXITO LA FERIA DE LA SALUD DEL MIGRANTE * Población migrante y refugiada recibió atención médica gratuita en instalaciones del Centro de Convivencias. Tapachula Chiapas, 21 de febrero de 2018.- Con gran éxito concluyeron las actividades de la “Feria de la Salud del Migrante”, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Migración y Política Internacional con el propósito de atender la salud de este sector de la población. Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, la directora de Migración y Política Internacional del Ayuntamiento, Carmen Yadira de los Santos Robledo, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, dio la bienvenida a la población de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, que acudió para recibir consultas médicas y odontológicas gratuitas. “La atención de la población migrante y refugiada en esta ciudad es una constante del Gobierno Municipal, para ello se conformó una mesa de trabajo en la que estamos participando con el Gobierno Fede-
ral, Organismos Internacionales, Cuerpo Consular y Gobierno del Estado, hoy ustedes pueden comprobar los resultados a través de esta jornada médica que contó con la participación de especialistas norteamericanos”, subrayó. Como parte de este esquema diversas instituciones dieron a conocer a la población los programas y políticas públicas a favor de la población extranjera, además de asesoría especializada en cuando a los trámites de regularización migratoria y solicitud de asilo. Ante el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, la funcionaria resalto que el gobierno local trabaja de la mano con los Consulados Generales de las Repúblicas de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. “Seguiremos trabajando para atender la salud de la población, por eso reiteramos nuestro compromiso con este sector poblacional, como parte de las políticas públicas de la actual administración municipal”, finalizó.
Jueves 22 de Febrero de 2018
6
Inaugura Fernando Castellanos arteria principal en la colonia el Roble El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos de la principal arteria de la colonia El Roble.
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Esto como parte del esfuerzo que realiza el Ayuntamiento capitalino con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias y mejorar la infraestructura de vialidades, en beneficio de una mejor conectividad para la población. Luego de cortar el listón inaugural de la obra ejecutada en la calle Pino Suárez, entre avenida Fresno y avenida Doctor Velasco Suárez, el presidente Fernando Castellanos señaló que este proyecto forma parte del programa "Una Calle al Día". Dicha obra contempló la instalación de 373.50 metros lineales de tubería de PVC sanitaria de 10 pulgadas; 622 metros lineales de tubería de PVC hidráulico de tres pulgadas; la construcción de 3 mil 301.20 metros cuadrados de pavimento MR-45; mil 320. 48 metros cuadrados banquetas y 733.60 metros lineales de
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
guarniciones. Castellanos Cal y Mayor, acompañado de vecinos, recorrió las calles pavimentadas, donde destacó que esta obra beneficia también a los habitantes de las colonias aledañas y circunvecinas. Durante el recorrido, los vecinos agradecieron los trabajos realizados por el edil tuxtleco, a quien reconocieron como el único presidente municipal que les cumplió. "Estuvimos años con una calle en total cochinero, cuando Fernando Castellanos nos visitó, se comprometió y nos cumplió, ahora podemos transitar sin miedo a pisar lodo y los niños cruzan las calles con la seguridad de tener una calle digna”, señaló Paula Rosales Mora, habitante de la colonia el Roble. De igual forma, María Antonieta Morales Treviño,
vecina de la zona, ponderó la pavimentación de su calle, pues tenía muchos años sin que ninguna administración municipal le pusiera atención seria al asunto, por lo que agradeció al presidente Fernando Castellanos su disposición por arreglar las vialidades de Tuxtla. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, agradeció la comprensión de los colonos por la molestia que los trabajos ocasionan y refrendó su compromiso de continuar trabajando en obras que contribuyan al desarrollo y bienestar de los tuxtlecos.
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
CNTE arrancará jornada de Lucha en Chiapas antes del proceso electoral Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 FEB.Éste miércoles Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la Sección 7 del SNTE Sindicato y de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que la jornada de movilizaciones en Chiapas estallará antes del proceso electoral. Durante una conferencia de prensa realizada en Tuxtla Gutiérrez para celebrar una asamblea donde participaron docentes de todo el estado, así como líderes de diferentes organizaciones reveló que al vencer el plazo establecido para derogar la mal llamada reforma educativa en este 2018 volverá el magisterio a las calles, Precisó que se tiene que hacer de esta forma para que los actores políticos que formarán parte de esta efervescencia política lleguen a realizarle propuestas y con esto erradicar la Reforma educativa. Gómez Bahamaca indicó que: “Creemos que es posible estallar la jornada de lucha que seguramente será una de las jornadas más fuertes, debido a las problemáticas del pueblo atraviesa como es la implementación de las políticas de terror que el estado mexicano ha estado realizando” dijo. Confirmó que “La CNTE
continuará siendo un epicentro de resistencia para tirar la reforma educativa y todas las estructurales”. Confirmó también que ante esta lucha han vivido represiones como es el caso de la aprensión de compañeros docentes como ocurrió éste martes con Lucas Vázquez, quien fue acusado de asociación delictuosa, quien se ha desempeñado como parte de la lucha magisterial. Sin embargo el líder magisterial fue tajante al precisar y sentenciar al estado "que quede claro, si tocan a uno, tocan a todos". Expuso también que otro de los temas por lo que el magisterio seguirá en la lucha, es la reconstrucción de escuelas afectadas por el terremoto que en toda la entidad no se ha realizado, pues acusó que el dinero que estaba destinado para éste fin, se ha desviado para las campañas políticas. (Agencia ReporteCiudadano)
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 22 de Febrero de 2018
Fortalecen acciones de manejo del fuego Migrantes zoques están en defensa del territorio en Reserva de la Biósfera “La Encrucijada” Acapetahua, Chis, Febrero 21.- El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Fondo de Conservación El Triunfo a través de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, trabajan en conjunto para contribuir a la conservación de la biodiversidad reduciendo el impacto negativo de los incendios forestales mediante la aplicación de estrategias innovadoras en el manejo del fuego y el fortalecimiento de las campañas de prevención mediante la participación comunitaria e institucional en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada. Y es que la reserva de la Biosfera La Encrucijada es un área natural protegida de suma importancia y uno de los problemas que enfrenta año con año, son los incendios forestales que afectan la flora y la fauna de esta importante riqueza natural. La Reserva de la Biosfera La Encrucijada es un humedal de importancia internacional con una enorme riqueza biológica, cultural y económica importante para el desarrollo regional y local de las comunidades asentadas en su entorno.
Una amenaza latente año con año ha sido la incidencia de incendios forestales; en promedio se presentan alrededor de 27 incendios por año y una afectación que va de las 1000 a 2000 hectáreas en los últimos cinco años, sobre todo de la vegetación de tular y popal. La Encrucijada presenta tipos de vegetación que son dependientes del fuego, como es el caso del tular y popal, y vegetación sensible al fuego como el bosque de manglar, el bosque inundable de Zapotón y la selva baja superennifolia y caducifolia. Existen antecedentes de fuertes incendios en esta zona natural protegida, recientemente habitantes de las comunidades “San Fernando”, y “Aztlán” así como “El Hueyate”, en Huixtla, denunciaron a jueces rurales de esas localidades de ser los principales protectores de cazadores furtivos, que en ocasiones terminan provocando incendio forestal en el área de la Biosfera “La Encrucijada”. En el 2008, ocurrió uno de los incendios mas devastadores según las autoridades se reportaron quema en 2 mil 700 hectáreas, arrasando con tulares, capal y zapotón, además que encontraron muertos, tortugas, casquitos, lagartos, oso hormiguero, serpientes, iguanas provocados por los fuegos que salen de control de los cazadores furtivos.
Chiapas tiene que defender su petróleo: Rutilio Escandón De acuerdo con Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas tiene que defender su petróleo, sus potencialidades se localizan en diversos municipios, principalmente en Sunuapa, Juárez, Reforma, Pichucalco y Ostuacán, de donde la federación extrae una gran riqueza, pero no retribuye beneficios al estado. En ese sentido, tenemos que ser muy congruentes desde el estado de Chiapas, por un lado exigir atención muy puntual a esos municipios y que se garantice los beneficios que por justicia le corresponden a los chiapanecos, a pesar de la riqueza natural es visible la miseria de muchos territorios. Mencionó que históricamente la federación ha quedado a deber a Chiapas en este sector, mientras que ha obtenido grandes beneficios a través de la explotación de hidrocarburos en la zona norte del estado, lo que no se refleja en los ingresos a la entidad y a esos municipios para su desarrollo. Primero, señaló, falta información precisa de parte del gobierno federal hacia los chiapanecos en relación con el número de pozos, las condiciones en que se encuentran, la vita útil, los estudios de investigación y exploración, y la viabi-
lidad de nuevas aperturas de pozos. A partir de ese escenario, construir acuerdos que favorezcan a Chiapas en general y a los municipios petroleros en particular, donde las comunidades rurales puedan ser partícipes de un desarrollo sustentable, en que se establezca compromisos para reparar los daños ambientales y el saneamiento de los cuerpos de agua, indicó. Puntualizó que no se trata de generar una confrontación con la federación sino que retribuya a Chiapas parte de esa riqueza que ha obtenido por el petróleo, en el que sea tangible los resultados en favor de la población, se reduzca la contaminación a los ecosistemas y se reparen los daños cometidos al patrimonio de los chiapanecos por la explotación del recurso natural.
La migración de zoques chiapanecos hacia los Estados Unidos, otros estados de la República y regiones de Chiapas, tiene como resultados, además de tratar de rescatar y preservar la lengua originaria de esta cultura milenaria, un proceso de reorganización en la defensa del territorio, sostuvo el investigador Fortino Domínguez Rueda, de la Universidad de Guadalajara. Al participar en el ciclo de conferencias magistrales, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, reveló que de acuerdo al trabajo de investigación que ha realizado en torno al desplazamiento de familias zoques a raíz de la erupción del volcán El Chichón, la mayor concentración se da en Masachussetts, de los Estados Unidos, Guadalajara y en el corredor San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla
Gutiérrez. Siendo uno de los niños de esas familias desplazadas, vive en Guadalajara, dedicado a la investigación y al trabajo académico, por lo que sostiene que los grupos zoques en las áreas urbanas demuestran tener compromiso social. Reveló que se reorganizan en la defensa de la tierra, lo cual se puede notar en movimientos en contra de la minería en México, la explotación de hidrocarburos y el despojo de áreas cultivables o productivas para la construcción de presas hidroeléctricas. Ahora, inclusive hacen uso de las tecnologías de la información para sus procesos organizativos, que les permite compartir experiencias y promover la lucha social. Durante su conferencia titulada Diáspora Zoque, Desplazamiento y Fortalecimiento Lingüístico anotó que por la migración se ha perdido el uso de la lengua zoque en la segunda generación, porque al estar en las zonas urbanas no enseñaron los padres a sus hijos por temor a la discriminación racial. Afortunadamente en la tercera generación de las familias desplazadas ahora se trata de rescatar la lengua originaria, inclusive en traspatios y techos de viviendas practican cultivos de alimentos. ASICh
Sistema penal de México es bueno, pero chapines encarcelados aún esperan revisiones de casos Tapachula, Chis, Febrero 21.- Para el Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin, el Nuevo Sistema de Justicia penal de México ha sido bueno porque ha disminuido el número de personas migrantes o extranjeras privadas de su libertad injustamente, sin embargo en Chiapas aún existen temas pendientes en cuanto a la aplicación de la justicia con sus connacionales. Señaló que poco a poco las autoridades aplican este nuevo sistema que privilegia la presunción de ino-
cencia, por ello hizo un llamado a los representantes de la Ley, que el migrante guatemalteco que no tiene un documento migratorio a pesar de ellos tienen el derecho a ser apoyados en la justicia para determinar quiénes han cometido delitos en su contra. Entrevistado en el marco de la jornada de servicios de salud dirigidos a migrantes y extranjeros establecidos en Tapachula, diplomático manifestó, que tras los cambios de titular de poder judicial en Chiapas se continua a la espera de la revisión de casos, además que se dicte sentencia de sus connacionales con varios años o meses en prisión. Reconoció, que esos cambios de funcionarios, lejos de generar mejores resultados hace lento el accionar, por ello como autoridad diplomática se continua trabajando y exhortando a las autoridades correspondientes a concluir los trabajos iniciados. Y en el caso de la fiscalía general resaltó, que son muchas las carpetas de investigación que se abren para los guatemaltecos pero son pocas las que llegan a un destino final, es decir que no se encuentra a la persona respónsable del ilícito para que sea enjuiciado.
Jueves 22 de Febrero de 2018
8 Problemática en el ISSTECH podría empeorar con reformas En las filas del magisterio estatal ha trascendido que en el Congreso del Estado ya existe una iniciativa de reforma a la ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). La incertidumbre ha empezado a crecer, pues se habla de que dentro de las iniciativas que se tienen contempladas, estas podrían afectar la seguridad social de los maestros y burócratas que son derechohabientes de este instituto que está material y económicamente quebrado. Y es que este instituto ha sido objeto de saqueo por parte de los gobiernos anteriores, lo que provocó que se vieran afectados las pensiones y jubilaciones, así como el servicio médico que es pésimo. En las reformas a la ley del ISSTECH podría estar hablándose de las aportaciones que hacen los maestros y burócratas para el sostenimiento del instituto, así como la aportación del gobierno estatal que ya demostró que no puede con el paquete. Al parecer el sacrificado será el derechohabiente, esa es la intención de esta reforma donde no están siendo tomados en cuenta la opinión de los maestros agremiados a la Sección 40 del SNTE, quienes ya pidieron establecer mesas de trabajo para resolver la problemática del ISSTECH. Mientras tanto la comisión ejecutiva del CEN del SNTE ya solicitó una reunión con los legisladores locales para conocer a fondo las reformas que se quiere hacer a la ley del ISSTECH y evitar se lesionen los derechos de los trabajadores. La situación se pone tensa ante la embestida que se pretende dar a los maestros con las iniciativas de reforma que solo busca afectar a maestros y burócratas, esperemos que impere el diálogo ante todo. Postura del CEN del PVEM El Partido Verde Ecologista de México hizo saber que en su proyecto rumbo a las gubernaturas a renovar en el proceso electoral 2018, no contempla ir en coalición con otros partidos que no sean aquellos con los que ha
consolidado una alianza a nivel federal. Carlos Puente Salas, líder nacional de este instituto político, manifestó que "es poco probable que el Partido Verde contienda en alguna elección a gobernador, en una coalición o bien en candidatura común, diferente a la federal", pues en determinadas circunstancias este instituto político podría ir solo, o bien agotar los recursos ante la instancia electoral, a fin de ir con los aliados que conserva a nivel nacional. No obstante, el líder del Partido Verde dejó abierta la posibilidad de poder ir en coaliciones con partidos locales en las entidades que elegirán gobernador. "Será sin duda un proceso electoral complejo y de grandes retos, no sólo para los partidos políticos, sino para los más de 85 millones de mexicanos que habrán de inclinarse hacia su mejor opción; por ello en el Verde habremos de elegir minuciosamente nuestras alianzas, a fin de consolidar junto a todas estas mujeres y hombres, la mejor alternativa de gobierno", concluyó Puente Salas. Rescate ciudadano por el medio ambiente, menos política más resultados. MELGAR El Senador Luis Armando MELGAR resaltó la importancia de sumar esfuerzos gobierno y sociedad en la protección de los recursos naturales como base de un Chiapas limpio y productivo, llevando como bandera, el rescate ciudadano por el medio ambiente, con menos política y más soluciones. Se destacó que con el “Acuerdo por el cuidado y protección del medio ambiente”, MELGAR ha impulsado el rescate a 21 áreas naturales protegidas en Chiapas, así como el punto de acuerdo que señala a la em-
presa PROACTIVA como una empresa que contaminaba el entorno de los capitalinos, además de realizar más de 20 jornadas de limpieza en playas, parques, calles y escuelas, trabajo que de la mano con la sociedad sigue marchando favorablemente. Agregó que el caso PROACTIVA, es el mejor ejemplo del trabajo conjunto para dar buenos resultados ya que después de un reclamo ciudadano, se ha hecho justicia ambiental con la orden de la FEPADA para clausurar al relleno sanitario de PROACTIVA en Tuxtla Gutiérrez, por violar reiteradamente leyes y normas ambientales. Asimismo el legislador tapachulteco reconoció el trabajo ciudadano de mucha gente que defiende y protege su entorno, y han levantado la voz con acciones concretas, ya sea en la Selva Lacandona, como en Puerto Chiapas, Cascadas de Agua Azul, Montes Azules, El triunfo y otras áreas más, donde la conservación ambiental es la clave para el desarrollo social y económico. “No hay marcha atrás, debemos sumarnos como ciudadanos en el rescate ambiental, pues es responsabilidad de todos, el gobierno debe aplicar las leyes de manera honesta y nosotros tenemos que exigir y hacer justicia trabajando para salvar nuestro medio ambiente con rumbo económico”, finalizó MELGAR. Presenta Zamora Morlet punto de acuerdo para reducir costos de luz eléctrica en Chiapas Ante el pleno del Palacio Legislativo de san Lázaro, el diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, Enrique Zamora Morlet presentó el punto de acuerdo en donde exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a establecer la 1F como tarifa única de electricidad en Chiapas. El legislador chiapaneco comentó que dicha tarifa se aplica a todos los servicios que destinen
la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo en localidades que cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo. Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general. “Chiapas cuenta con uno de los climas más calientes del país, presentando generalmente dos tipos de clima; cálido húmedo y templado húmedo, además de que el ciclo climático incluye dos temporadas principales, que es la de lluvia de mayo a octubre y la temporada seca de noviembre a abril, es por eso que estamos con la intención de contribuir al desarrollo económico de la entidad y los habitantes”, enfatizó. Asimismo, puso por ejemplo que Chiapas es uno de los estados con uno de los niveles de remuneración más bajos con 191.51 pesos diarios de salario promedio, encontraste con la ciudad de México, donde el promedio salarial es de 330.02 pesos diarios, por lo que el estado se encuentra por debajo de la media nacional, convirtiéndose en uno de los 6 estados con los sueldos más bajos en el territorio nacional. Añadió que actualmente en el estado se mantiene un subsidio a la electricidad por zona que mantiene una cuota promedio entra la tarifa 1A y 1D, sin embargo esto no corresponde a la baja percepción salarial que tiene la población, así como la constante necesidad de consumir energía eléctrica, siendo Chiapas un estado en plena vía de desarrollo. Cabe señalar que hace unas semanas, integrantes de la asociación Unidad Ciudadana del estado de Chiapas, solicitaron al diputado Enrique Zamora Morlet su apoyo e intervención para dar atención a la problemática de las altas tarifas que se cobran por el suministro de energía eléctrica a los habitantes de dicho estado, como la reducción de costos, específicamente en la región Soconusco… Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
9
Jueves 22 de Febrero de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 22 de Febrero de 2018
11
Jueves 22 de Febrero de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 22 de Febrero de 2018
Jueves 22 de Febrero de 2018
13
Cometen atropellos en la UNICH, Mujeres desatienden campaña de planificación intentado desaparecer la Licenciatura familiar con implante subdérmico gratuito Tapachula, Chis, Febrero 21.- La camen Partería y Obstetricia paña de planificación familiar que inició este mes de febrero del implante subdérmico, no ha alcanzado la aceptación que se esperaba de las mujeres de Tapachula, la aplicación es gratuita, rápida y sencilla y no requiere hospitalización, sin embargo ha habido escasa participación de las mujeres. En entrevista el secretario de Salud Municipal de Tapachula, Francisco Castillo Ordóñez, explicó que estos implantes que en la vía particular tienen un costo promedio de entre 5 a 7 mil pesos, hoy a través de esta campaña que el ayuntamiento se coordina con la jurisdicción sanitaria VII se realiza gratuitamente, y las interesadas únicamente tienen que presentar la póliza vigente del seguro popular. Este es un anticonceptivo seguro y muy efectivo, su eficacia no depende de la forma en la que lo uses, se trata de una barrita delgada, blanda y flexible del tamaño de un cerillo que se inserta bajo la piel del brazo, las barritas liberan lentamente dosis bajas de una hormona parecida a las que produce tu cuerpo y funciona haciendo que el moco del cuello uterino sea tan espeso que los espermatozoides no lo puedan atravesar. Expuso, que las mujeres interesadas pueden acudir a las oficinas
Crece el apoyo de diversas organizaciones campesinas, sociales, populares, magisterio y universitarios, a la lucha del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario. En tanto, los sindicalistas que están en paro laboral hace un mes han estado accionando en la Ciudad de México en diferentes frentes, tal como la participación en el mitin del Spaunam y la UNTA en protesta de la reforma laboral y sus leyes, el martes de esta semana. Asimismo, dijo que en el marco del Día
de la secretaria de salud municipal ubicadas en la Avenida Central Poniente esquina con 2ª Avenida Sur, altos, en horarios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, donde el personal médico podrá darles mayores informes o bien llevara a cabo dicho procedimiento de planificación familiar. Llamó, a todas las mujeres interesadas a que acudan a las instalaciones de la dependencia y hagan uso de este importante método que previene embarazos no deseados, es seguro y se debe aprovechar la oportunidad de esta campaña que inicio este mes de febrero y que concluirá en marzo, a la fecha únicamente se han puesto 25 aparatos.
Promueve Icheja jornada de certificación de conocimientos, con un solo examen pueden obtener certificado Tapachula, Chis, Febrero 21.- El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) pondrá en marcha la jornada de incorporación y reincorporación para que aquellas personas que por diversas razones no han concluido sus estudios básicos, puedan presentar un examen y concluir primaria o secundaria. El Coordinador regional del Icheja, Romeo Cruz Becerra dijo, que será a través de un solo examen como las personas podrán obtener su certificado de estudios, el cual será con base a los conocimientos que han adquirido con el paso de los años. Expuso, que será el próximo 23
de febrero en el parque bicentenario a las 10 de la mañana, donde arrancará el programa de incorporación, que estará al alcance de personas a partir de los 15 años que no han concluido su educación primaria y secundaria. Señaló el examen será en diversas sedes en los municipios que abarca su jurisdicción del 23 de febrero al 12 de marzo, y será de acuerdo a los conocimientos y experiencias de cada persona, cuya estrategia es totalmente gratuita, ya que sólo se busca avanzar con el rezago educativo. Expuso que la coordinación regional de Tapachula al igual que institución trabajan además en programas de alfabetización, primaria y secundaria, con la finalidad de bajar índices en el rezago educativo en la entidad, señala que en la zona 2 mil 775 personas en 2017 fueron alfabetizadas, se entregaron 2 mil 738 certificados de primaria, 3 mil 945 de primaria.
Internacional de las Lenguas Originarias recibieron el apoyo del nivel de educación indígena del magisterio federalizado, para exigir al Gobernador Manuel Velasco Coello solución inmediata a las demandas laborales presentadas por el SUTUNICH, cese a la militarización dentro de las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas y respeto al contrato colectivo de Trabajo. Sin embargo, el secretario de Educación en el estado, Eduardo Campos, hasta la hora de la entrevista no los había podido recibir para escucharlos personalmente en sus planteamientos y demandas. Dijo que posiblemente en la tarde de este miércoles podría recibirlos. Señaló que la presencia de policías uniformados y disfrazados de civiles al interior de las instalaciones de la UNICH genera acoso sexual a las jovencitas estudiantes, por lo que caminan con temor
al interior de su casa de estudio. Marín Levario sostuvo que las clases no están normalizadas, por ejemplo la carrera de Lengua y Cultura, turno de la tarde, la mayoría de los estudiantes no están asistiendo, y en la mañana hay otros salones de las otras carreras que ofrece la UNICH, tampoco están asistiendo. Reveló que el Rector Eduardo Molina Hernández junto con la enlace de Gobierno, Karen Anahí Ballinas Hernández han intentado desaparecer la Licenciatura en Partería y Obstetricia. Esta carrera se encuentra en proceso de regularización, pero a ellos se les hizo muy fácil desaparecer la carrera y considerar el primer semestre cursado como curso introductorio de la licenciatura de Médico Cirujano. Afortunadamente hubo una resistencia de algunos estudiantes, pidiendo que la carrera se mantuviera, porque es la única donde todo el grupo goza de una beca internacional. Esta carrera nació del interés de organizaciones, de parteras tradicionales para preservar este conocimiento desde un espacio universitario, por lo que la mayoría de los estudiantes son hijos de madres parteras. Se trata de un gran esfuerzo que se ha hecho de parte de esta universidad, la única de educación superior que ofrece este programa educativo en el sistema de educación pública e intercultural. Otro atropello que cometen es con la Licenciatura de Médico Cirujano, a la cual quitan dos aspectos distintivos del modelo intercultural, como es aprender la lengua originaria y la vinculación con la comunidad. Si los propósitos son formar jóvenes que tengan toda la vinculación con la comunidad de los pueblos originarios, puntualizó. ASICh
Se separa diputado verde del cargo, buscará la presidencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de febrero de 2018 (muralchiapas.com).- Diputados de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Chiapas, aceptaron la solicitud del diputado local verdecologista, Carlos Arturo Penagos Vargas para separarse del cargo por un total de 150 días naturales. Como un caso de urgente y obvia resolución, los legisladores aprobaron la licencia del diputado por el primer dis-
trito oriente de la capital que inspira, por lo que habrán de tomarle la protesta a su suplente de nombre, David Francisco Reyes Rivera. Penagos Vargas se presume que buscará la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad segura: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya sea candidatura común o como parte de una alianza similar a la que lo llevó a la curul que hoy ocupa.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Deberás tener cuidado hoy en los asuntos de tipo legal y en contratos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Los retrasos serán inevitables, deberías acudir a tu fuerza interior para superar los retos.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Deberías estar alerta ante las oportunidades para no quedarte estancado-a.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy será un día maravilloso; después de un tiempo de estrés, te sentirás bien.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Podrás disfrutar de los placeres de la vida, tu autoestima se elevará, felicidades.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Contarás con claridad mental para progresar, algo te lleve a encontrar un nuevo rumbo.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Deberás aprender a adaptarte a los cambios. Sabes que tienes que hacer sacrificios.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te sentirás muy emocional: aprovecha tu energía para iniciar nuevos proyectos.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Será un día para los viajes de placer y para el descanso, en lugares cercanos al agua.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si eres un ser espiritual, será momento de acercarte por medio de la meditación.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Una pequeña meditación sería idónea para ti y tus proyectos. Llegará un nuevo amor.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La lectura sobre temas filosóficos, metafísicos o religiosos estará bien aspectada
Jueves 22 de Febrero de 2018
Comisión Permanente convoca a Periodo Extraordinario de Sesiones • El jueves 01 de marzo a las 13:00 horas se llevará a cabo la sesión extraordinaria de la Sexagésima Sexta Legislatura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de Febrero de 2018.- La Comisión Permanente presidida por la diputada Fabiola Ricci Diestel convocó al pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, que se llevará a cabo el día jueves 01 de marzo a las 13:00 horas. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, la Mesa Directiva aprobó la propuesta del ciudadano Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas por medio del cual propone y ratifica como magistrado del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado al ciudadano Ramiro Antonio García Macías. En el desahogo del orden del día, se aprobó la solicitud de licencia temporal presentada por el ciudadano Carlos Arturo Penagos Vargas para separarse del cargo de diputado propietario de la Sexagésima Sexta Legislatura. De la misma forma fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un predio y enajenarlo –vía donación- a favor de la Diócesis de Tapachula, Asociación Religiosa para destinarlo a la capilla de la Virgen de Guadalupe, en la colonia Evolución de ese municipio. La Comisión permanente también aprobó al Ayuntamiento de
Totolapa, Chiapas a dar de baja del patrimonio municipal 2 unidades vehiculares por encontrarse en estado de inoperatividad. La Mesa Directiva turnó a diversas comisiones parlamentarias –para su estudio y dictamen- las siguientes disposiciones: · Oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se actualizan los programas sectoriales. · Oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Mueble y la Contratación de Servicios para el estado de Chiapas. · Oficio del Ayuntamiento de Mazapa de Madero por medio del cual informa de la renuncia presentada por el ciudadano Joel Carlos López Castro para separarse del cargo de Segundo Regidor Propietario. En asuntos generales, la diputada Cecilia López Sánchez expuso sus argumentos en torno al Día Internacional de las Lenguas Originarias.
Con Apariencia de “Potrero” el Parque Central Hidalgo Tuxtla Chico, Chis;enero 21.- “Más que figuras de atracción turística, nuestro parque central Hidalgo da la apariencia de ser un “Potrero” con la figuras de animales de plásticos como caballos y vacas que se encuentran sobre la parte del frente del Palacio Municipal de los espacios donde está la fuente de agua de signos arqueológicos y otros” denunciaron habitantes de este municipio. “Se necesita tener una mentalidad retrograda, de completa ignorancia cultural o histórica para no entender que el parque central es uno de los principales atractivos e iconos para el turismo que la cabecera municipal tiene y que, debe de adornarse con figuras alusivas a la cultura, al arte o en todo caso con personajes tuxtlachiquences que hayan tenido que ver con el progreso y desarrollo del municipio y no con muestras de animales de plástico que no representan nada ni a nadie” dijeron.
Explicaron que este señor alcalde Juan Carlos Orellana lo único que buscó en su administración es dejar bien soportado su negocio para asegurar un patrimonio firme para el y su familia ya que lo más seguro es que ya no tenga otra oportunidad para ocupar un cargo público dentro de cualquiera de los tres niveles de gobierno, ya que su primera oportunidad de ayudar a Tuxtla Chico fue cuando ocupó el cargo de delegado de Turismo estatal, en donde se destacó por pasar desapercibido si aportar ni gestionar nada en favor del municipio.
Jueves 22 de Febrero de 2018
15
Profesionales del Derecho reciben Ordenan clausura de empresa que capacitación en oralidad mercantil contamina a Tuxtlecos y áreas cercanas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de febrero de 2018.- Como parte del apoyo que se brinda de manera permanente a las y los profesionales del Derecho, para actualizar sus conocimientos en el sistema jurídico mexicano, el Instituto de Formación Judicial ofreció capacitación para abordar diversos aspectos del juicio oral civil. Cabe destacar que la realización de la conferencia Juicio Oral Civil, fue autorizada por la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura e impartido a integrantes de la Fundación de Profesionistas Unidos para el Desarrollo Social de Chiapas “Prodejus” y la Asociación de Abogados Postulantes Dr. Belisario Domínguez. Y es que, con base en el nuevo modelo que utilizan los jui-
cios orales, se ha podido hacer más efectivo el acceso a la justicia a través de ciertas ventajas como la agilidad procesal, la transparencia e imparcialidad, entre otras. Por eso la importancia de la capacitación que ofrezca las herramientas necesarias a las Asociaciones, Barras, Colegios y Fundaciones de abogados, para que el Nuevo Sistema de Justicia Penal alcance el éxito y consolidación que se busca. En este acto, el director del Instituto de Formación Judicial, Pedro Farro Álvarez, comentó que con el mismo personal judicial se realizan estas actividades, ya que tienen una gran capacidad y disposición para replicar sus conocimientos y experiencia. Dicha conferencia fue impartida por el juez mercantil Joel Rodas Pérez.
ORGANIZAN LA “EXPO TU VIVIENDA” EN EL MARCO DE LA FERIA TAPACHULA 2018 · En el Pabellón empresarial del 02 al 18 de marzo Tapachula.- Uno de los propósitos de la Expo Feria Tapachula 2018, es el de acercar productos y servicios a la población, por ello, se realizará por primera ocasión la denominada “Expo Tu Vivienda” con la participación de al menos cinco inmobiliarias que presentarán su oferta de vivienda en la región, dio a conocer el Presidente del Concejo Directivo de la máxima muestra tapachulteca, Antonio D´Amiano Gregonis. Al referir que esta será la mejor exposición del giro inmobiliario que por vez primera se realiza en el marco de la Expo Feria Tapachula 2018, D´Amiano Gregonis explicó que los desarrolladores de vivienda se ubicarán en el Pabellón Empresarial los 17 días de la tradicional fiesta. Comentó que los asistentes podrán encontrar grandes oportunidades para adquirir una vivienda en cualquiera de los conjuntos habitacionales que se
ubican en Tapachula, ya que al menos cinco empresas estarán ofreciendo sus servicios, propuestas y prototipos de vivienda para las familias interesadas en adquirir un bien inmueble. El responsable de organizar la muestra tapachulteca, agradeció a los desarrolladores inmobiliarios que aceptaron la invitación de la Expo Feria Tapachula 2018, ya que a través de ellos la población podrá conocer la oferta de vivienda en la región así como revisar opciones de crédito y en el mejor de los casos cerrar el compromiso de compra venta de una vivienda.“Queremos que esta feria sea diferente, por ello, agradecemos a los desarrolladores por organizar en el marco de nuestra fiesta la “Expo Tu vivienda” que promete ser un éxito, además que el compromiso es innovar y contar con actividades cercanas a nuestra gente”, concluyó Antonio D´Amiano Gregonis
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de febrero de 2018 (muralchiapas.com).- La Fiscalía de Protección al Ambiente (FEPADA) de la Fiscalía General del Estado (FGE) ordenó la clausura del relleno sanitario de la capital que inspira a cargo de la transnacional PROACTIVA por contaminar de forma reiterada el medio ambiente de la región. La fiscal titular de la FEPADA, Yolanda Méndez González solicita al Procurador Ambiental del Estado de Chiapas, Jesús Antonio Guillén Gordillo, clausure el relleno sanitario que opera la empresa proactiva por violar reiteradamente leyes y normas ambientales. En el oficio 00035// 0757/ 2018 de fecha 14 de febrero del año en curso, también manifiesta el titular de la Procuraduría ambiental pida la cancelación de la autorización para disposición final de residuos sólidos municipales y de manejo especial a PROACTIVA. La reacción que este martes tuvo la empresa, fue la de amenazar a la comunidad tuxtleca con no recolectar la basura del primer cua-
dro de la ciudad, convirtiendo el asunto en cuestión de salud pública. La amenaza de PROACTIVA la funda en que se le debe 300 millones de pesos y que el ayuntamiento no le ha pagado, mientras que el ayuntamiento a cargo del verde aspirante al gobierno de Chiapas, Fernando Castellanos, se defiende argumentando que, de su administración, se le ha pagado paulatinamente. El asesor jurídico de Castellanos para este caso, Mauricio Gándara Gallardo adelantó y alentó al munícipe mediante un twitter en el que menciona que el alcalde tiene todas las herramientas para no dejarse presionar por la desangelada empresa. PROACTIVA desde tiempos de Juan Sabines Guerrero, como presidente municipal, se hace cargo de medio recoger la basura que los tuxtlecos generan, sin embargo es reiterada su falta de eficacia, manteniendo sucia a la capital que inspira. De acuerdo a estudios científicos, la empresa contamina con lixiviados la zona donde maneja lo que se dice es el relleno sanitario, aunado que no opera bien ese lugar.
Aumento a pasaje no está autorizado Tapachula.- Gran inconformidad existe entre los usuarios de los trasportes colectivos de esta ciudad, ya que sin ninguna autorización han incrementado el precio del pasaje. Los inconformes, que a diario utilizan este servicio de transporte, dieron a conocer que a partir del jueves 15 de febrero, los choferes de las diferentes rutas comenzaron a cobrar 7 pesos en lugar de 6 que es el precio autorizado. Dentro de la unidad colectiva los choferes (o) dueños de estas unidades colocaron una copia en tamaño carta y en la cual dice “Tapachula, Chiapas a 14 de Febrero del 2018 “Estimado usuario se les informa que a partir del 15 de febrero aumenta el pasaje a $7.00 pesos (debido al aumento de la gasolina) Por su comprensión gracias”. Señalaron los afectados que en el documento no aparece el sello o folio y menos el nombre del Gobierno del Estado o de la Secretaría de
Transporte, quienes son los que autorizan el incremento. Por lo anterior los inconformes solicitan la pronta intervención del Gobierno del Estado o de la Secretaría de Transporte para proceder en contra de los abusivos pulpos del transportes que quieren seguirse llenando las bosas de dinero a costilla de los usuarios. Desde hace 48 horas se ha buscado al delegado del Transporte, Jairo Palomeque, quien no se encuentra en su oficina y siempre anda de reunión en reunión sin dar la cara para explicar si Esta autorizado el incremento al pasaje.
Jueves 22 de Febrero de 2018
16
Se afilian a Podemos Mover a Chiapas ex Terrenos y casas abandonadas, nido de militantes del PRD, PRI, MC y PVEM delincuentes en Lomas del Venado de Tuxtla * En más de la mitad del estado se han sumado nuevos cuadros políticos al Partido Morado. El Partido Podemos Mover Chiapas dio la bienvenida a militantes y simpatizantes del PRD, PRI y PVEM de los municipios de Tenejapa, San Juan Cancúc, Chamula y Zinacantán que decidieron solicitar su afiliación al Partido Morado. A través de un comunicado de prensa, este instituto político reiteró que sus puertas están abiertas para todas aquellas mujeres y hombres que cuentan con propuestas, entusiasmo y experiencia pero que no han sido tomados en cuenta en los partidos políticos donde han militado en el pasado. Podemos Mover a Chiapas es un partido plural que en los hechos ha demostrado apertura a nuevos cuadros políticos en municipios como Suchiate, Unión Juárez, Coita, Cintalapa, Socoltenango, Pichucalco, Reforma, Palenque, Ocosingo, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ixhuatán, Bochil, Chiapa de Corzo, Comitán, Tzimol, Comalapa, Motozintla, Villacorzo, Montecristo, El Porvenir, Siltepec, Bellavista, Chicomuselo, entre otros. En Suchiapa, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Escuintla, Mazatán, Tuzantán, Metapa de Domínguez, Acapetahua, Yajalón, Sabanilla, Tila, Salto de Agua, Tumbalá, La Libertad, Solosuchiapa, Rayón, Osumacinta, Copainalá, son algunos de los municipios donde el Partido Morado se ha fortalecido del 2015 a lo que va de este año. La incorporación de dirigentes, militantes y simpatizantes de otros Institutos Políticos coloca al Partido Morado en condiciones de competir en el 2018 para convertirse en una de las 3 primeras fuerzas políticas de la entidad, se indicó. ASICh
Mantiene Ayuntamiento la recolección de basura en Tuxtla Gutiérrez El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez reiteró el compromiso con la ciudadanía para garantizar servicios públicos de calidad, por lo aseguró que se han redoblado esfuerzos para ampliar la cobertura de la recolección de basura en la ciudad. A través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, señaló que se han desplegado unidades en diversos puntos de la ciudad para brindar atención puntual a la demanda ciudadana. El ayuntamiento tuxtleco indicó que no se escatimarán es-
fuerzos para brindar el servicio de recolección de basura, pues la acumulación de desechos representa un riesgo para la salud de la población, por lo que ha reforzado el compromiso para salvaguardar el bienestar de las familias. Finalmente, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que se continuará trabajando en diversos puntos de la capital chiapaneca, con el apoyo de unidades de la Secretaría de Servicios Públicos, para brindar el servicio de recolección de desechos que la población requiere. Asimismo, pidió a la población su comprensión ante las molestias que representa dicha situación, pero recalcó que se mantendrá el servicio de recolección en toda la capital estatal.
Ante la indiferencia de las autoridades municipales, habitantes del Fraccionamiento Lomas del Venado de Tuxtla Gutiérrez denunciaron que terrenos y casas abandonadas generan problemas de inseguridad y de salud. Dijeron que este problema lo han manifestados en diferentes ocasiones a las autoridades y a los propietarios de esos bienes muebles e inmuebles sin tener respuesta alguna favorable que les garantice vivir en armonía. Precisaron que desde hace 9 años en la Calle Perdices del fraccionamiento se encuentra abandonada una casa habitación, propiedad de la señora Adriana Granda, la cual se ha convertido en un nido de delincuentes, porque ahí se refugian para vigilar los movimientos de las personas de las familias, para que en su momento entrar a robar, sobre todo por las noches y madrugada. Aseguran que ya han detenido a dos de los delincuentes. En tanto, señalan que esa casa abandonada es nido de roedores, alacranes, gusanos, así como de diferentes plantas, pochotas cuyas raíces están levantando el piso de propiedades ajenas; y guías de pica pica que han provocado afectaciones en la piel y en la salud de quienes habitamos en este fraccionamiento. Anotaron que hace poco más de un año una menor de tan solo 3 años se
vio grave y tuvo que ser internada por un piquete de alacrán. De esto se le hizo del conocimiento a la propietaria para que por voluntad propia considerara la situación y mandara a limpiar su propiedad. Sin embargo, no hubo respuesta e hizo caso omiso a nuestras llamadas y mensajes que solo dejaba en visto. En la misma calle, se encuentras los terrenos propiedad del exfuncionario Roger Grajales, que no están bardados, se encuentran enmontados y sirven de tiradero de basura, desechos y animales muertos. Colinda con un callejón que el municipio convirtió en área recreativa y al que jamás se le dio mantenimiento, se encuentra en total abandono, en donde además se concentran pandillas de delincuentes que llegan a drogarse y a consumir alcohol, representando un riesgo constante a nuestros hogares y familias. Frente a estas propiedades se encuentra un Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP XXVI) en donde la matrícula escolar se encuentra formada por niños de entre los 3 y 6 años de edad y quienes se han visto afectados por la mencionada problemática. Por todo lo expuesto, exigen la inmediata intervención de las autoridades municipales, de lo contrario como vecinos organizados programarán acciones de otra índole hasta ver resuelto el problema social.
Candidatura común es jurídicamente sólida y busca conformar un proyecto amplio y plural: PRD El Secretario de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, José Luis Cruz Hernández en rueda de prensa dejó en claro que no está en riesgo de caer bajo ningún motivo la figura de candidatura común en la que el PRD está participando, toda vez que cuenta con la solidez jurídica necesaria, por lo que le asiste la razón y el derecho. En este mismo sentido reiteró que en el acuerdo se encuentran integrados los partidos: De La Revolución Democrática, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Podemos Mover a Chiapas, Chiapas Unido y Partido Verde Ecologista de México y será el Organismo Público Local Electoral (OPLE) quien tiene hasta el día sábado para dictaminar cualquier situación. Por su parte, el representante propietario del PRD ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Samuel Castellanos Hernández aclaró que en ningún momento se han roto acuerdos con los partidos Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, por el contrario lo que se ha manifestado ante el órgano electoral es la intención de tener una candidatura común conformada por más partidos con el objetivo de lograr el triunfo el próximo primero de julio en
beneficio de las y los chiapanecos. “Hay que ser muy claros, no estamos rompiendo ningún acuerdo con el PAN o Movimiento Ciudadano, no hay que dejarse llevar de rumores y por eso estamos acá para aclarar que sólo se trata de un rediseño de estrategia, de una reestructuración en donde nos agrupamos más partidos como muestra clara de que se busca conformar en su momento un gobierno de coalición en donde quepan todas y todos” explicó. Finalmente Castellanos Hernández pidió a la sociedad no dejarse engañar con versiones que circulan muchas veces en redes sociales sin sustento alguno, toda vez que aún no se ha definido el nombre de quién encabezará dicha candidatura común, por lo que se analizará con detenimiento el perfil de todos los que se han registrado como precandidatos a fin de decidir por quien represente la opción ganadora.
Depor tes Deportes Jueves 22 de Febrero de 2018 Infinita soberbia ANAYA El inicio de año pintaba inmejorable para
Ricardo Anaya. El expresidente del conservador PAN, candidato a la presidencia de Por México al Frente -una coalición formada por su partido y el izquierdista PRD-, crecía en las encuestas y parecía cicatrizar las heridas que había dejado en su formación su nominación. No obstante, en los últimos días, su figura ha vuelto a ser cuestionada tras unas declaraciones del gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral y la salida de dirigentes de su partido, entre ellos el expresidente Germán Martínez, que se une a las filas de López Obrador, al que otrora había criticado iracundamente.
17
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno Frente implicaron que el secretario de Gobierno de Chihuahua, César Jáuregui, quedase relegado en las listas al Senado, lo que propició la ira de Corral, aunque este no mencionara públicamente el caso.
Martínez fue uno de los artífices, en 2006, de la campaña “un peligro para México”, con la que se atacó entonces a López Obrador, que terminó perdiendo las elecciones por medio punto ante Felipe Calderón.
Anaya suele mostrarse imperturbable ante las críticas internas, como si nada le incomodase en sus aspiraciones presidenciales. “Al que no le guste el calor que no se meta a la cocina. La política es una actividad de muchísima intensidad y altamente competida”, aseguraba a finales del año pasado en una entrevista a este diario. Cuando Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, abandonó el PAN, criticó que no había sido escuchada por el entonces líder del partido. En esta ocasión, la reacción fue diferente. Anaya se reunió con Corral y trató de transmitir un mensaje de calma. Lo mismo hizo el gobernador, al asegurar que sus declaraciones no implicaban una ruptura ni con el Frente –al que ha apoyado abiertamente- ni con el partido.
El enésimo conato de crisis en el PAN fue recibido con algarabía en las filas del PRI, donde también hay grietas, aunque no sean tan públicas, al considerar que puede mermar el avance de Anaya en las encuestas. En la mayoría de los sondeos, el candidato del Frente aparece en segundo lugar, con una creciente distancia sobre el candidato del PRI, José Antonio Meade. En el seno del partido gobernante temen que ese rezago en las encuestas implique una fuga de posibles votantes hacia Anaya o López Obrador, puntero en todas las consultas.
La campaña electoral mexicana, que formalmente arrancará el 30 de marzo pero hace meses que se lanzó de facto, se ha convertido en un todos contra todos o cualquiera con quien sea. Una lucha donde el pragmatismo se bate con el oportunismo. Las listas plurinominales al Senado, es decir, los dirigentes que cada partido designa sin necesidad de ser votados, han supuesto el último aldabonazo en las filas del PAN. “No quiero ser parte de un proceso de simulación política”, criticó Javier Corral, gobernador de Chihuahua, uno de los dirigen- El movimiento no era baladí. Lejos de tes más polémicos y carismáticos de la preocuparle sus consecuencias en el interior del partido, Anaya teme cómo formación conservadora. puede al Frente una confrontación con “Lo que ha pasado ya me parece un ex- Corral, un dirigente respaldado por ceso. Un exceso de un reducido grupo muchos sectores de la coalición, como de no más de cinco personas que está quedó de manifiesto recientemente. tomando las decisiones de la campaña Corral investiga una trama de corrupy del partido”, prosiguió Corral durante ción que habría desviado 250 millones una sesión del partido el pasado sába- de pesos de la Secretaría de Haciendo. El ataque tenía como destinatario da a través de gobiernos locales para claro a Ricardo Anaya, a quien acusó triangularlos a campañas del PRI en de decidir “con una soberbia infinita” los 2016. Después de acusar a Peña Niecandidatos, apoyándose en la mayoría to de frenar una transferencia millocon la que cuenta en los organismos in- naria al Estado como consecuencia de ternos del partido. “Este pequeño gru- la investigación, el gobernador logró po está abusando de la mayoría que tie- desbloquear los fondos y la extradición de su antecesor, César Duarte, tras ne”, insistió. pactar con el PRI. Todo ello se vendió La queja de Corral nace, especialmen- como un triunfo no solo de él, sino del te, tras la decisión del PAN de postular Frente y, por ende, beneficioso para al jefe de Gobierno de la Ciudad de Anaya. México, Miguel Ángel Mancera, al Senado. Mancera no está afiliado a nin- La grieta abierta por Corral coincide gún partido político. De hecho, logró casi en tiempo con la salida de dirigobernar la capital mexicana con el apo- gentes panistas, como el senador Royo del progresista PRD, otro de los pi- berto Gil, muy cercano al expresidenlares del Frente, junto a Movimiento Ciu- te Calderón y Margarita Zavala, crítico dadano. Su designación responde a la con la gestión de Anaya, quien en todo necesidad de Anaya de seguir contan- momento ha sido consciente de que do con su apoyo, toda vez que Mance- su nominación como candidato presira quedó descartado como candidato dencial implicaba riesgos. Otro de los presidencial. Atender los reclamos del movimientos panistas más notorios ha jefe de Gobierno –que se podría incor- sido el del expresidente de la formaporar en las próximas semanas a la cam- ción Germán Martínez, que ha aceppaña de Anaya- y otros compromisos tado la postulación al Senado por Moligados de lograr el respaldo para el rena, el partido de López Obrador.
El líder de Morena aseguró, el mismo día que Corral bramó contra la actuación de Anaya, que, próximamente, se unirán a su proyecto senadores del PRI y del PAN. “Se los anticipo, se están decidiendo a favor nuestro y quieren luchar con nosotros y son bienvenidos”. (El País) RATA ¿No que no tronabas anayita? Empresarios se dicen hostigados por Ricardo Anaya y lo acusan de lavado de dinero. El candidato presidencial por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, fue acusado de lavado de dinero por el abogado Adrián Xamán McGregor, quien aseguró que sus clientes Alberto “N” y Daniel “N”, involucrados en los hechos, han sido hostigados por el panista. El litigante señaló que sus defendidos fueron contratados por Manuel Barreiro Castañeda, empresario de Querétaro entre 2016 y 2017, para realizar la operación a través de la cual se le hicieron llegar los recursos económicos a Anaya. Para ello, abundó, simularon una supuesta venta de una nave industrial por parte de la empresa Uniserra S.A. de C.V. a la empresa Manhattan Masterplant the Velopment, por la cantidad aproximada de 54 millones de pesos. Xamán McGregor apuntó que para ocultar el origen del dinero y a su beneficiario final, Barreiro encargó a Alberto y Daniel “N” construir un esque-
ma en donde se utilizaran empresas fantasma o fachada, constituidas algunas de ellas por prestanombres o testaferros. A través de estas empresas, agregó, se hicieron transferencias y triangulaciones económicas en distintas partes del mundo para que de esta forma se perdiera el rastro del dinero. Alberto y Daniel “N”, sostuvo, constituyeron personas jurídicas colectivas y triangularon el dinero en los sistemas financieros de México, Canadá, Suiza y Gibraltar, entre otros países, de acuerdo con un despacho informativo de la agencia Notimex. RETAZOS ENTRE 2012 y 2016, se desviaron 6 mil 879 millones de pesos a través de la triangulación de recursos vía contratos entre dependencias, según lo detectado por Auditoría Superior de la Federación (ASF). Entre las instancias involucradas en los desvíos se encuentran la Sedesol, la Sedatu y la Sagarpa, así como la Conagua, el ISSSTE, Diconsa, la Conapesca, la CFE y los institutos nacionales de Desarrollo Social y para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural. Así se indica en el Informe General de la Cuenta Pública 2016 de la ASF, del que da cuenta Reforma, y por lo que el organismo alertó sobre los riesgos de fraude y corrupción por el abuso del esquema de excepción de contratos entre entidades públicas. En su informe destacó: “La cadena de subcontrataciones que se ha identificado en estas operaciones complica la trazabilidad de los recursos erogados por la entidad pública contratante”… AL poner en marcha la Estrategia de Manejo Integral del Fuego 2018, el gobernador Manuel Velasco Coello sentenció que habrá cero tolerancia para quienes provoquen incendios. Acompañado del comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez; del delegado de la Comisión Nacional Forestal, Francisco Coutiño Coutiño; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar y los secretarios de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y de Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández Sánchez, el mandatario pidió a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad, su colaboración para que cualquier persona sorprendida en flagrancia o sospechosa de provocarlo, sea denunciada ante la FGE y castigada con todo el peso de la Ley… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
18
Jueves 22 de Febrero de 2018
19
Jueves 22 de Febrero de 2018 Habrá sesión extraordinaria en el congreso
Rumbo político
La Comisión Permanente que fuera presidida en su anterior sesión por la diputada presidida por la diputada Fabiola Ricci Diestel convocó al pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, que se llevará a cabo el día jueves 01 de marzo a las 13:00 horas.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Y aunque no se habló de los puntos a tratar lo más seguro es que en esa sesión sede a conocer de los alcaldes y diputados locales que solicitaran licencia para ir en buscar de un nuevo cargo de elección popular. Paro también se habla en los pasillos del congreso de que hay la posibilidad que se desafuerfen a presidentes municipales a los que no le cuadran los arqueos contables ni
las cuentas claras, así las co- zantes del partido. sas. Municipios. Rutilio sigue su caminar El presidente municipal de Al reunirse con la estructura in- Tuxtla Gutiérrez, Fernando terna del partido Movimiento Castellanos Cal y Mayor, inRegeneración Nacional (More- auguró la pavimentación con na) en la capital chiapaneca, concreto hidráulico y serviRutilio Escandón Cadenas hizo cios básicos de la principal arun llamado a la unidad y a for- teria de la colonia El Roble. talecer los trabajos para enfrentar los desafíos que se aveci- Esto como parte del esfuerzo que realiza el Ayuntamiennan. En el encuentro, donde estuvo to capitalino con el objetivo acompañado por el enlace na- de fortalecer el bienestar de cional de Morena, David las familias y mejorar la inSánchez Peredo; la enlace en fraestructura de vialidades, Chiapas para la defensa del en beneficio de una mejor voto, Rosalinda López conectividad para la poblaHernández; y el dirigente esta- ción. Luego de cortar el listal de Morena, José Antonio tón inaugural de la obra ejeAguilar Castillejos, se aborda- cutada en la calle Pino ron diferentes temáticas y se re- Suárez, entre avenida Fresconoció la aportación de todas no y avenida Doctor Velasco y todos los militantes y simpati- Suárez, el presidente Fernando Castellanos señaló que este proyecto forma parte del programa "Una Calle al Día"… Con gran éxito concluyeron las actividades de la “Feria de la Salud del Migrante”, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Dirección de Migración y Política Internacional con el propósito de atender la salud de este sector de la población. Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, la directora de Migración y Política Internacional del Ayuntamiento, Carmen Yadira de los Santos Robledo, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de hecho un exhorto a lograr un Del Toro, dio la bienvenida a acuerdo en el método de la población de Honduras, selección del candidato a Nicaragua, El Salvador y gobernador. Guatemala, que acudió para Dicho método, continuó, recibir consultas médicas y debe garantizar la mayor odontológicas gratuitas. trasparencia y participación abierta, para evitar el sesgo que El costal de cachivaches. pudiera tener algún otro tipo de medición, «buscando que este ejercicio abierto y democrático El Partido Podemos Mover nos permita presentar en alianza Chiapas dio la bienvenida a al candidato más competitivo ante militantes y simpatizantes del el proceso electoral», concluyó. PRD, PRI y PVEM de los municipios de Tenejapa, San Juan Cancúc, Chamula y PARTIDO VERDE Zinacantán que decidieron ECOLOGISTA DE MEXICO
EDUARDO RAMIREZ AGUILAR ES NUESTRA PROPUESTA MAS FUERTE: CARLOS PUENTES SALAS Por: Tomas Aguilar En torno a la gubernatura por el gobierno de Chiapas, el Partido Verde Ecologista de México manifestó que sostiene su postura de ir en coalición, siempre que sea la propuesta que más beneficie al pueblo chiapaneco. Carlos Puentes Salas, líder nacional de este instituto político, aseguró que en el tiempo que dictan las normas en materia electoral, el diálogo continuará hasta consensuar el método que privilegie la postulación del candidato que más oportunidad de triunfo dé a este instituto político. «Eduardo Ramírez Aguilar es nuestra propuesta más fuerte para competir en el proceso interno», sentenció el líder del Partido Verde, tras asegurar que después de sostener un diálogo con la dirigencia estatal, se ha
solicitar su afiliación al Partido Morado... Podemos Mover a Chiapas es un partido plural que en los hechos ha demostrado apertura a nuevos cuadros políticos en municipios como Suchiate, Unión Juárez, Coita, Cintalapa, Socoltenango, Pichucalco, Reforma, Palenque, Ocosingo, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ixhuatán, Bochil, Chiapa de Corzo, Comitán, Tzimol, Comalapa, Motozintla, Villacorzo, Montecristo, El Porvenir, Siltepec, Bellavista, Chicomuselo, entre otros…el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez reiteró el compromiso con la ciudadanía para garantizar servicios públicos de calidad, por lo aseguró que se han redoblado esfuerzos para ampliar la cobertura de la recolección de basura en la ciudad. A través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, señaló que se han desplegado unidades en diversos puntos de la ciudad para brindar atención puntual a la demanda ciudadana… En el marco de la Conmemoración del “Día Internacional de la Lengua Materna”, se realizó la presentación de la Guía Metodológica para el Docente y la Guía Didáctica para el Alumno del Taller de Lengua o Lenguas III, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). El director del plantel 57-del municipio de Chamula, Carlos Ausencio Flores Carpio, dio la bienvenida a las y los asistentes a este evento. En su participación, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó la importancia y valor de nuestros orígenes, así como la identidad que nos representa. Subrayó que la educación es un principio de desarrollo que brinda la oportunidad de superación entre su población. Hernández Bielma agradeció el apoyo brindado por Florentino Pérez Pérez, director general de la Universidad del País Innova, quien junto a un grupo de docentes del Cobach, hicieron posible la realización de estas guías…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Jueves 22 de Febrero de 2018
20
Asegura Fiscalía de Inmigrantes a Detiene FGE a líder de banda “Los Pañales” dos integrantes de la pandilla “Barrio por homicidio calificado en Tapachula Tapachula, Chiapas. 18” en posesión de droga – Elementos del gru-
Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios de Chiapas, se logró el aseguramiento de dos presuntos integrantes de la pandilla denominada “Barrio 18” por posesión de droga en la ciudad de Tapachula. Los sujetos responden al nombre de Norberto “N” de 21 años y Alex “N” de 37 años, ambos de origen salvadoreño, quienes fueron capturados en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco. Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes, realizaron la detención del sujeto sobre la 11ª Calle Poniente esquina con 14 avenida Norte de la zona centro de la ciudad. Luego de practicarles una revisión de rutina les localizaron entre sus pertenencias dos bolsas de nylon conteniendo mariguana. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Inmigrantes, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la correspondiente carpeta de investigación por el delito contra la salud. Por su parte, la instancia local se encargará de determinar la situación ju-
rídica de los indiciados dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
po interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un sujeto presunto líder de la banda denominada “Los Pañales” relacionado con el delito de homicidio calificado, hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez de Control del Distrito Judicial de Tapachula, bajo el expediente penal 36/2018. Elementos de la Policía Especializada de la FGE lograron la detención de Víctor Manuel “N” de 21 años de origen mexicano en las inmediaciones de la Colonia Nuevo Mileno, al Sur Poniente de la ciudad. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que el imputado, se encuentra presuntamente relacionado con el homicidio de Hugo Eduardo Velázquez González de 21 años, hechos ocurridos el 16 de abril de 2016 en la Colonia Maya Sol. La instancia local estableció que el imputado en compañía
DESAPARECE CONOCIDO MEDICO Una gran consternación ha causado entre la familia Campos Celaya, debido a que el pasado 20 de febrero del presente año, desapareció Adolfo Alejandro Campos Córdova de oficio medico cuando llegó a la capital chiapaneca con la finalidad de realizar unos trámites a las oficinas centrales de la Secretaria de Salud. Por la noche del pasado lunes, Adolfo quien trabaja en el hospital de Huixtla, se traslado hacia Tuxtla Gutiérrez, por lo que su esposa estaba consciente de que regresaría rápido ya que iba por asuntos de trabajo. Fue hasta las 15:57 horas del 22 de febrero, que mediante una nota voz enviada por whatssap le notificó a su pareja que había una salida en punto de las 16:30 horas en la terminal de Ómnibus Cristóbal Colon (OCC) y que aproximadamente estaría llegando a Tapachula a eso de las 21:15 horas. Al pasar las horas y no continuar con la comunicación, familiares estuvieron llamando a su celular pero ya no entraban las llamadas. Han pasado 48 horas aproximadamente sin saber de su paradero, por lo que ya interpusieron su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. Sin embargo, compañeros de trabajo realizaran una marcha en punto de las 09:00 horas de este jueves, frente a las instalaciones del hospital general de Huixtla con la finalidad de que sean las autoridades quienes ayuden a localizarlo vivo y les garanticen mayor seguridad para el personal de salud.
de otros sujetos, golpearon a la víctima y lo lesionaron con un arma blanca en diversas partes del cuerpo, lesiones que le provocaron perdiera la vida de forma instantánea. La víctima presentaba lesiones corto-contundentes en el área occipital, en el mentón, cuello derecho y en la frente. Luego que se practicara le necropsia de ley, se determinó que la causa de muerte fue shock hipovolémico a consecuencia de múltiples heridas provocadas por objeto cortante y corto contundente. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la carpeta de Investigación número 1083089-501-2016, por el delito de homicidio calificado. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico luego de practicar las investigaciones pertinentes y recabar los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado. Además de establecer que el indiciado mantenía ciertas diferencias con la víctima ya que presuntamente era integrante del grupo delictivo antagónico denominado “Los Chuchos”. La Fiscalía de Chiapas continúa con las investigaciones pertinentes ya que, al parecer, el imputado se encuentra relacionado con los delitos extorsión, robo a casa habitación y a transeúntes. Actualmente, Víctor Manuel "N" ya se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03, con sede en Tapachula, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra.