Piden 15 relevo de dirigencia estatal de CNC
LA POLICIA FEDERAL Y EL INM INTERCEPTAN SEXTA CARAVANA DE MIGRANTES EN CHIAPAS 3 EN AUMENTO CASOS DE INFLUENZA EN CHIAPAS 14
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,596
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 22 de Noviembre de 2018
El gobernador electo Rutilio Escandón ratificó su compromiso con la educación 2
Se reúne Carlos Morales con integrantes de la comunidad 7 cristiana de Tuxtla
Participan todas las áreas del Ayuntamiento…
Obrador invita a Peña Nieto a su casa para 19 agradecer sus atenciones
VAMOS CON TODO PARA PREVENIR Celebrarán en Realizan maestros dos 7 Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA 7 Mazatán movilizaciones, exigen pagos, LAS MUJERES: ÓSCAR GURRÍA los 405 años de la irrumpen en Unidad Administrativa 5
aparición de la virgen Margarita Concepción
donde pagan a adultos mayores
2
Jueves 22 de Noviembre de 2018
El gobernador electo Rutilio Escandón ratificó su compromiso con la educación • Admitió que un pueblo con educación de calidad camina hacia el progreso. • Asistió al banderazo de arranque de las “Becas Benito Juárez”. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con la educación de calidad, lo que será una de las grandes prioridades de su administración a partir del 8 de diciembre, debido a que un pueblo con educación de calidad camina hacia el progreso. Asistió al banderazo de arranque de las Becas Benito Juárez, que en el próximo gobierno beneficiarán a un grupo de 229 mil jóvenes estudiantes del nivel medio superior, es decir, todas y todos los que cursen el bachillerato en escuelas públicas sin excepción, para garantizar la continuidad de sus estudios, y nadie sea excluido del derecho a la educación. En las instalaciones del plantel 13 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), insistió en la importancia de la inclusión, de la corresponsabilidad, de las coincidencias a favor de la educación, por ello su gobierno será aliado de los trabajadores de la educación. Mencionó que los jóvenes que se inscriban en los distintos programas de apoyo que se pondrán en marcha en la nueva administración tendrán las atenciones que se ha planteado de manera conjunta con el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador. Reiteró Escandón Cadenas que su gobierno pondrá a la educación como uno de sus ejes fundamentales para la transforma-
ción, lo que implica que con una planeación estratégica e integral se promoverá el equipamiento de las escuelas para que se cumpla con la calidad del servicio. "Hemos asumido el compromiso desde la federación y del gobierno del estado que próximamente asumiremos la responsabilidad, que los jóvenes deben prepararse mejor, son el futuro, el presente y el mejor activo para el progreso, nunca más en el olvido, en la exclusión, tienen que caminar hacia el bienestar", manifestó. El gobernador electo, agregó que los jóvenes tendrán el respaldo de las instituciones, se garantizará sus estudios, tendrán los estímulos económicos, por ello, se prevé crear seis nuevas universidades que respondan a las exigencias y a las demandas actuales, por ello, los exhortó a que trasciendan en sus estudios, para que aporten al desarrollo de sus comunidades. Escandón Cadenas estuvo acompañado de José Guillermo Toledo Moguel, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach); del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz; del secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, del próximo delegado de los Programas Federales en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos.
Jueves 22 de Noviembre de 2018
3
LA POLICIA FEDERAL Y EL INM INTERCEPTAN SEXTA CARAVANA DE MIGRANTES EN CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV (apro).-Unos 250 migrantes, la mayoría de ellos salvadoreños, ingresaron esta mañana a México, pero fueron interceptados por elementos de la Policía Federal (PF) y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), entre Suchiate y Metapa de Domínguez, para llevarlos por la fuerza a la estación migratoria Siglo 21 de Tapachula. Luego de cruzar el Río Suchiate, migrantes que conformaron hoy la sexta caravana que busca llegar a la frontera norte para ingresar a Estados Unidos, se enfilaron sobre la carpeta asfáltica para recorrer los más de 35 kilómetros hasta Tapachula. Con banderas de El Salvador y Honduras por delante, los migrantes fueron interceptados por cientos de elementos de la Policía Federal y del INM, quienes les pidieron detener su camino y abordar los camiones que estaban a su disposición. “No pueden avanzar más, están de forma irregular. Pidan asilo, pidan refugio y con todo gusto los vamos a apoyar”, les dijo un agente que habló con los líderes que iban a la cabeza del contingente. “Estamos para apoyarlos, pueden entrar al país, pero forma ordenada y segura”, les reviró el agente. “Nosotros no queremos refugio, nosotros queremos pasar para el norte. Nosotros no queremos hacerle daño a nadie”, le respondieron. “La única forma de que pueden ingresar al país es de forma regularizada, ordenada y segura, de otra forma no podrán avanzar. Espero que nos acompañen a la estación migratoria”, insistió el agente. “¿Por qué a la otra caravana si los dejaron avanzar? También nosotros tenemos derecho. Nosotros sólo vamos de paso. Nuestra intención no es quedarnos aquí ni quitarles trabajo a los mexicanos ni nada”, decía otro migrante. “Ustedes nos van a deportar, no podemos regresar a nuestro país, allá nos van a matar”, dijo otro. “Todos tienen derecho a pedir refugio en nuestro país, acá
les vamos a hacer el trámite, nadie será deportado”, insistía el agente. Los migrantes intentaron pasar evadiendo a los uniformados, sin embargo, empezó la redada y de forma forzada fueron detenidos y llevados a los camiones, algunos más subieron por su propia voluntad. Los migrantes fueron llevados en cinco autobuses dispues-
tos para ellos a la estación migratoria Siglo 21 de Tapachula, donde les tomarán sus datos generales y les llenarán el formato de solicitud de refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) de la Secretaría de Gobernación. Después serán llevados a un albergue donde podrían esperar hasta 45 días para saber si les aceptaron o no dicha solicitud. Por Isaín Mandujano, Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
4
Jueves 22 de Noviembre de 2018
5
Jueves 22 de Noviembre de 2018 Participan todas las áreas del Ayuntamiento…
VAMOS CON TODO PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ÓSCAR GURRÍA * Edil anuncia acciones integrales en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. * Del 23 al 25 de noviembre se realizarán talleres, conferencias, conciertos, entre otras actividades especialmente preparadas para toda la población. Tapachula Chiapas, 20 de noviembre de 2018.- En rueda de prensa efectuada en las instalaciones del Palacio Municipal, el alcalde Óscar Gurría Penagos dio a conocer el Programa Conmemorativo del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, que se realizará del 23 al 25 de noviembre en esta ciudad, como parte de la estrategia coordinada por todas las áreas del Ayuntamiento para prevenir y erradicar esta problemática. El jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que su administración mantiene diversas acciones en lo referido a la Alerta de Violencia de Género, como parte de las políticas públicas establecidas para proteger la integridad física de las féminas que habitan en el municipio. “Estamos listos para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que contempla del 23 al 25 de noviembre diversas actividades como talleres, conferencias, conciertos musicales, presentación de danza folklórica, entre otras totalmente gratuitas”, subrayó. Durante su diálogo con los representantes de diversos medios de comunicación, el edil Gurría Penagos explicó que el acto inaugural de dicho programa se realizará el viernes 23 de noviembre a partir de las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Teatro de la Ciudad. Como parte de la programación se realizará la Conferencia “El Miedo Acaba Vidas”, además de diversos Talleres de Autoempleo, donde los asistentes podrán aprender las técnicas para elaborar manualidades navideñas, bisu-
tará con la presentación de stands de artesanas de diversas entidades del país. “Para el 24 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana tenemos el Pabellón Artesanal en el Parque Central Miguel Hidalgo, también una marcha pacífica, bailables folklóricos, entre otras como el relanzamiento del Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo”, concluyó.
tería, elaboración de cloro, mazapán, entre otros temas que serán impartidos a los habitantes del ejido 20 de Noviembre. “También se llevará a cabo la conferencia Por una Vida sin Violencia, en las instalaciones de la Escuela Secundaria No. 72 de la comunidad de Puerto Madero, además de otros temas como la Importancia de la Denuncia”, aseveró Gurría Penagos. Al hacer uso de la palabra la secretaria de Equidad de Género y Empoderamiento de la Mujer, Ana Olivia Quevedo Escobar, dijo que también se llevará a cabo el Simposio “Prácticas para erradicar la violencia de género” en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCHTapachula), además de otras actividades como el Taller de Defensa Personal para Mujeres en la UNACH y la presentación de danza folklórica, concierto de marimba, trova, entre otras.
En este sentido la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Laura García Arjona, dio a conocer que se efectuará el evento pasarela “Arte y Color de Chiapas Tapachula 2018”, que bajo el lema “Despertando tus sentidos”, con-
En la rueda de prensa estuvo presente el representante de la Compañía de Danza Folklórica To Bis Vil Tuk Jol, Nefi Tenorio López; la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Sheila Horita Ocampo; el representante del Centro Universitario en Formación Artística, Ricardo Castro García; la secretaria Técnica del Ayuntamiento, Ana Yanci Citalán López; el secretario de la Presidencia, Octavio Domínguez Guzmán; entre otros funcionarios.
Ayuntamiento de Tapachula rehabilita caminos en ejidos y colonias El Honorable Ayuntamiento de Municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura, realizó la rehabilitación de caminos en laas colonias El Diamante, Las Flores y Palmeras. De acuerdo a los lineamientos del Presidente Municipal de Tapachula, Doctor Óscar Gurría Penagos, es fundamental que se trabaje en los caminos, con el objetivo de mejorar las vialidades en colonias y ejidos.
En la colonia El Diamante y colonia Las Flores se rehabilitó 1 kilómetro en donde se benefició a más de 500 habitantes, los trabajos se iniciaron el 16 y se culminó el 18 de noviembre. En estos caminos la Secretaría de Infraestructura efectuó el desmonte de los laterales para conformar la calle y cunetas, además de la eliminación de baches con material existente al dejar la superficie de rodamiento mejor transitada. En la colonia Palmeras (Circuito Norberto de Gyves Córdova, del Camino a La Pita hasta la Salida del Par Vial) la dependencia municipal trabajó en 2 kilómetros de camino y beneficiaron a 500 habitantes. Los supervisores de obra reportaron que los trabajos iniciaron el 19 y concluyeron el 21 de Noviembre y realizaron el desmonte en los extremos de camino para dar el ancho correspondiente, además se hizo la nivelación del terreno eliminando los baches con material existente para dejar una mejor vialidad
Jueves 22 de Noviembre de 2018
6
Respetando la carrera judicial, inicia proceso para la formación de categoría de juzgadores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de noviembre de 2018.- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en su firme compromiso de actualizar y capacitar a
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
sus servidores públicos, con el fin de mantener una impartición de justicia más ágil, profesional y sencilla, realizó el examen de selección para ingresar al curso interno de formación para la categoría de Juez y Jueza de Primera Instancia. Un total de 119 mujeres y hombres activos en funciones jurisdiccionales del Poder Judicial se inscribieron para participar en esta evaluación que comprendió conocimientos jurídicos generales vinculados a la categoría sujeta a capacitación, y el cual fue preparado por catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). La consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, afirmó que esta actividad avalada por el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, es una medida acertada para respetar la carrera judicial de todo el personal que por muchos años ha
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
trabajado en la institución, y que por méritos propios, aspiran a seguir consolidando su trayectoria laboral. Por su parte, el consejero Salvatore Costanzo Ceballos,
recalcó la transparencia con la que se estará llevando este proceso de selección, pues serán los catedráticos de la Unach quienes también calificarán los
exámenes para obtener 40 espacios de quienes continuarán en el curso de formación. El grupo de especialistas conformado por Guadalupe Cordero Pinto, Eliseo Muñoz Méndez y Artemio Molina Utrilla, entregaron a cada persona un sobre sellado que contenía los reactivos elaborados de manera objetiva; y son ellos mismos quienes darán los resultados finales el próximo 26 de noviembre. Con estas acciones, el Poder Judicial de Chiapas garantiza que en la tarea cotidiana de impartir justicia se encuentren personas realmente capacitadas para desempeñar esta labor que contribuye a la paz social y estabilidad de la entidad.
Entre denuncias de recursos económicos que han desparecido, comerciantes del tianguis Tapachula elegirán nueva directiva Tapachula, chis, Noviembre 21.- En el tianguis Tapachula los locatarios elegirán a la directiva el próximo 28 de noviembre, con ello se busca poner orden y realizar una investigación exhaustiva de los recursos que se han destinado para las mejoras del lugar pero que quienes han estado en el poder no han hecho nada. El integrante del comité saliente, Juan Alberto Sánchez Zarate indicó, que los interesados a participar en este proceso democrático interno deberán de registrar su planilla a través de un escrito dirigido al presidente de la asociación de locatarios del Tianguis Tapachula, en donde manifiesten su deseo para contender en esta elección. Señaló que los socios locatarios tendrán como fecha límite el próximo 24 noviembre para
conformar sus planillas y una vez inscritos podrán hacer labores de convencimiento para ganar simpatía en torno al plan de trabajo, acciones que deben ser con democracia y transparencia. Detalló que, si sólo se llegara registrar una planilla en el periodo establecido e incluso el mismo día de la elección, el proceso se declarará nula o desierta la contienda electoral de la asociación civil por falta de adversario, según lo establece en la ley de las asociaciones civiles. Este grupo señala que es necesario poner fin a los conflictos al interior del Tianguis Tapachula, por ello dijeron que buscarán que la nueva directiva ponga orden, que se terminen los negocios personales y que se busque el beneficio para las instalaciones, se terminen los riesgos y que se invierta en la seguridad y vigilancia.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Realizan maestros dos movilizaciones, exigen pagos, irrumpen en Unidad Administrativa donde pagan a adultos mayores Tapachula, Chis, Noviembre 21.- En dos acciones de protesta distintas, grupos magisteriales y padres de familia marcharon en Tapachula para exigir el cumplimiento a minutas firmadas en relación a pagos y la reconstrucción de escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, en una de ellas irrumpieron en la Unidad Administrativa donde se pagaba adultos mayores e impidieron labores de dependencias estatales. Maestros pertenecientes a la corriente “Bamos 40” del SNTE-CNTE realizaron una marcha que partió de la entra-
da oriente de Tapachula con destino a la explanada central del parque Miguel Hidalgo, con la finalidad de exigir cumplimiento a los gobiernos federal y Estatal, a la reconstrucción de las escuelas de educación básicas dañadas por los
sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017. Encabezados por el profesor David Guzmán Salas dirigente Estatal y la señora Verónica León Gutiérrez representante del Comité estatal de padres de familias afirman que este es el último llamado a las autoridades para que asuman su compromiso de lo contrario radicalizaran aún más sus protestas. La otra marcha que inició frente a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula, de unos 150 maestros de la Sección 40-CNTE, encabezados por el Profesor Miguel Alvarado Coordinador regional costa grande concluyó en la unidad administrativa donde se exigió al Subsecretario de Gobierno Región Soconusco Jesús González Armendáriz de la cara porque siempre se esconde. Piden el aumento de salario que les adeudan desde el mes de enero hasta la fecha, pagos a los maestros interinos, pagos de horas extras y pagos pendientes a maestros desde el año 2015 a quienes solo han engañado con falsas promesas de liquidar esos adeudos.
Se reúne Carlos Morales con integrantes de la comunidad cristiana de Tuxtla · Con la finalidad de concretar acuerdos de trabajo y cooperación que redunden en mayores beneficios para los habitantes de la capital El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, se reunió con integrantes de la Confraternidad Evangélica de Tuxtla con el objetivo de fortalecer el diálogo y la cooperación del gobierno municipal con la comunidad cristiana en la capital. En el marco del encuentro y luego de escuchar algunos puntos de vista, el edil capitalino reconoció el esfuerzo y entrega de estos líderes evangélicos al tiempo de hacer un llamado a la comunidad cristiana a seguir trabajando de la mano con las autoridades locales a fin de contribuir en la transmisión de principios y valores hacia las familias. Asimismo, Carlos Morales Vázquez, resaltó que gracias a su importante labor se logra la restitución del tejido social en la ciudad, por lo que reiteró su respaldo a todos los sectores con la finalidad de concretar acuerdos de trabajo y cooperación que redunden en mayores beneficios para los habitantes de la capital. Los líderes agradecieron la apertura mostrada por parte del gobierno municipal, en quienes dijeron, desde el inicio de su administración han demostrado un fuerte compromiso con la ciudadanía capitalina. En el evento estuvo presente el diputado Kalyanamaya De León Villard y el regidor por Tuxtla, Sunny Themeny Pérez Gutiérrez.
Celebrarán en Mazatán los 405 años de la aparición de la virgen Margarita Concepción Mazatán, Chis, Noviembre 21.- A 405 años del hallazgo de las tres vírgenes que hoy se encuentran en Mazatán, Tuxtla Chico y Tacaná, Guatemala, localizadas en las aguas del Océano Pacifico en este costero municipio de Mazatán, la población y autoridades se preparan para celebrar la tradicional feria, que además de Historia, es cultura, diversión y proyección turística para este lugar. Los preparativos señalan que será una festividad distinta que busca dar realce con diversión para todos, como la presentación de artistas, paseos que incluyen el recorrido en manglares de la imagen peregrina de la Inmaculada Margarita Concepción, y en la que no solo la comunidad católica disfrutará de ella, sino que esperan la visita de personas provenientes de distintos puntos de Chiapas y Guatemala al Santuario de esta milagrosa imagen. La historia señala que hace más de 400 años los pobladores rescataron de una barca las tres imágenes, que fueron llevadas a distintos lugares y que representan distintos estados de la virgen María y que se han sumado gran fervor con miles de visitantes en cada una de las celebraciones tanto en Mazatán con la virgen de la Concepción, Tuxtla Chico la virgen de la Candelaria y Tacaná en Guatemala con la virgen del Tránsito en la
Iglesia de la Asunción. El alcalde de Mazatán, Gilberto Barrientos Coyotzi, Dijo que la feria religiosa de la Virgen Margarita de Concepción inicia los últi-
mos días de noviembre y culmina el 8 diciembre fecha en que se conmemora a la patrona del pueblo, esto nos permite proyectar la tradición y la cultura de Mazatán desde que se realiza la caminata ala inicio de los festejos, en las playas del ejido Las Conchas, lugar donde fueron halladas las 3 vírgenes para terminar en el templo La Virgen Margarita Concepción es una advocación mariana de la Iglesia católica, cuya imagen tiene su principal centro de culto en el Santuario Diocesano Margarita Concepción en el centro de la cabecera del Mazatán, Margarita del griego " Inmaculada" y Concepción " que significa "Concebida Sin pecado" es el nombre que se le da a una imagen que hoy se encuentra en el santuario en pleno centro de la cabecera municipal a un costado del parque central y el Palacio Municipal.
Jueves 22 de Noviembre de 2018
8 El ejército a garantizar la paz interna.
Rumbo político
Si las fuerzas armadas de México son las garantes de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; así como el Garantizar la seguridad interior; luego entonces no se justifica que algo así como 300 mil elementos que las integran vivan enclaustrados en los cuarteles como si fueran Monjas y saliendo de sus cuarteles francos, algún día de la semana a llenar cervecerías y botaneros como cualquier ciudadano de este país.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Ni idea tengo de cuanto nos cuesta a los Mexicanos vía impuestos el mantener a las fuerzas armadas, seguro son miles de millones de pesos anualmente. Lo que si se; es que nuestro glorioso ejército mexicano emana y es del pueblo, desde 1917 es leal al pueblo y a las instituciones de nuestra nación y nunca que se sepa a tenido ninguna confrontación con nación algún; es pues un ejército de paz ya que nunca librado en los últimos años una guerra, menos una revolución. Paz que al interior del país es trastocada por la delincuencia organiza que ha superado a las fuerzas policiacas en muchos caos, por lo que se pone en riesgo la paz interna. Mucha controversia se ha dado por las iniciativas sobre seguridad interior que garantizan que las fuerzas armadas estarán en las calles, para avalar la seguridad y paz trastocadas por la delincuencia organizada que incluso ya está corrompiendo a los cuerpos de seguridad. No hay que espantarse desde hace ya varios años aquí en Chiapas y aun en el presente se pueden en carreteras y en calles de las principales ciudades del estado y en diversas comunidades Rurales: las bases de operaciones mixtas (BOM) que son fuerzas interinstitucionales, integradas con efectivos de dependencias federales; entiéndase ejército; Marina, Policía federal y elementos de los gobiernos de las entidades federativas Como Chiapas, donde estos convoyes se pueden ver en las calles y carreteras. Lo que deja ver que el Ejército, cumple con una función que le
otorga Ley Orgánica DEL Ejército Y fuerza Aérea Mexicanos y la misma Constitución General de la Republica. Lo cierto que según expertos; el Ejército, fuerza aérea y armada; Si bien pueden participar en acciones civiles en favor de la seguridad pública, en situaciones en que no se requiera suspender las garantías, ello debe obedecer a la solicitud expresa de las autoridades civiles a las que deberán estar sujetos, con estricto acatamiento a la constitución y a las leyes. Las leyes son claras al referirse por qué las fuerzas armadas deben garantizar la seguridad del pueblo del cual emanan, los artículos 16, 29, 89, fracción VI, y 129, de la Constitución, así como de los antecedentes de este último dispositivo, se deduce que al utilizarse la expresión "disciplina militar" no se pretendió determinar que las fuerzas militares sólo pudieran actuar, en tiempos de paz, dentro de sus cuarteles y en tiempos de guerra, perturbación grave de la paz pública o de cualquier situación que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, fuera de ellos, realizando acciones para superar la situación de emergencia, en los términos de la ley que al efecto se emita. Así o más claro. Escandón Cadenas comprometido con la educación. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con la educación de calidad, lo que será una de las grandes prioridades de su administración a partir del 8 de diciembre, debido a que un pueblo con educación de calidad camina hacia el progreso. Asistió al banderazo de arranque de las Becas Benito Juárez, que en el próximo gobierno beneficiarán a un grupo de 229 mil jóvenes estudiantes del nivel medio superior, es decir, todas y todos los que cursen el bachillerato en escuelas públi-
cas sin excepción, para garantizar la continuidad de sus estudios, y nadie sea excluido del derecho a la educación. En las instalaciones del plantel 13 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), insistió en la importancia de la inclusión, de la corresponsabilidad, de las coincidencias a favor de la educación, por ello su gobierno será aliado de los trabajadores de la educación. Listas las elecciones del domingo. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo este martes el tercer y último simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la finalidad de supervisar la correcta operación del sistema técnico establecido que funcionará al concluir la jornada electoral del 25 de noviembre, correspondiente a la elección de miembros de Ayuntamiento en Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2018. Diputados al lado de Escandón Cadenas. Los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación en el Congreso del Estado –respectivamente- acudieron a la presentación y entrega del Plan de Gobierno 2018-2024 que realizó el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas. Cabe destacar que los lineamientos del Plan de Gobierno son resultado de una amplia e incluyente Consulta Ciudadana, donde participaron todos los sectores de la sociedad quienes plantearon sus demandas y necesidades ante un equipo multidisciplinario integrado por 13 instituciones educativas de nivel superior.
Congreso las comisiones. Es necesario fortalecer los trabajos que contribuyan a desarrollar un sistema de educación, formación y de capacitación de calidad y alto nivel académico, subrayó el diputado Fidel Álvarez Toledo al instalar la Comisión de Ciencia y Tecnología que preside en el Congreso del Estado. Durante el acto protocolario, sostuvo que quienes integran la comisión, consideran como una prioridad continuar impulsando, fortaleciendo e innovando la investigación científica y el desarrollo tecnológico para lograr una cultura científica consolidada. La diputada Janette Ovando Reazola instaló la Comisión de Igualdad de Género que presidirá en la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado… Justicia, igualdad, combate a la impunidad y corrupción, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos, son los temas en los que habremos de trabajar de manera coordinada con los poderes del estado de Chiapas, señaló el diputado José Octavio García Macías al instalar la Comisión de Justicia que presidirá en la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado. Del costal de cachivaches Recientemente en el IESCh firmamos un convenio de colaboración institucional con la Secretaría del Trabajo que encabeza mi amigo, Oscar Ochoa Gallegos, en donde tenemos la confianza de impulsar 180 mil empleos que beneficiará a igual número de chiapanecos, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El también Vice Rector de la Universidad Salazar, reconoció que el propósito de fortalecer “Un día por el empleo” entre ambas instituciones, nos compromete a realizar acciones que vinculen el empleo entre la comunidad estudiantil, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el gobierno del E s t a d o . victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
9
Jueves 22 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 22 de Noviembre de 2018
11
Jueves 22 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Jueves 22 de Noviembre de 2018
EN AUMENTO CASOS DE INFLUENZA EN CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de noviembre de 2018 (muralchiapas.com).- Los reportes de influenza en México se dispararon durante el 2018; el estado de Chiapas ocupa el tercer lugar con mayores casos notificados en la República, señalan datos de la Secretaría de Salud. De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología (DGE), hasta semana epidemiológica 40 cual inició la “Temporada de influenza estacional 2018-2019”; se ha registrado 894 casos y 75 defunciones por influenza en el país. Al corte de la semana 46 del 2018, la DGE precisa que se han confirmado 491 casos positivos a influenza: 378 de A (H1N1), 76 de B, 28 de influenza A y nueve de A (H3N2), donde se han notificado 28 defunciones por influenza: 23 de A(H1N1), tres de influenza A y dos de B. En este contexto, señala que las entidades con mayor número de casos reportados durante la temporada estacional 2018-2019 son: Veracruz, con 73; Guerrero, con 63;
Chiapas, con 46; Sinaloa, con 39, y Oaxaca, con 34. A lo anterior, el organismo federal destaca que de los 46 casos notificados en el estado, en tres se reportó el deceso por esta infección viral. De los 491 casos, epidemiología puntualiza que en conjunto los cinco estados mencionados suman el 51.9 por ciento del total de casos confirmados. Asimismo, remarca que durante la temporada 2018-2019 los estados con mayor número de defunciones por influenza son: Veracruz, Tabasco, Sonora, Chiapas y Sinaloa que en conjunto suman el 64.3 por ciento de las defunciones por influenza. A. Marroquín
Reconoce PT que sus expectativas son limitadas en elecciones extraordinarias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de noviembre de 2018 (muralchiapas.com).- Luego de reconocer que las expectativas del Partido del Trabajo son limitadas frente a las elecciones extraordinarias que habrán de celebrase en Chiapas en diez municipios, el Comisionado Nacional de este instituto político en la entidad; Francisco Amadeo Espinosa Ramos dijo que su partido solo registró tres candidaturas, ya que inicialmente irían en alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) pero de última hora fueron notificados de la alianza partidista en este proceso electoral extraordinario. En entrevista para esta casa editorial dijo: “esa decisión nos limitó para poner candidatos propios en los diez municipios debido a la premura del tiempo y solo pudimos designar candidatos a la presidencia municipal para los municipios de El Porvenir, Santiago El Pinar, y Playas de Catazajá y en estos tres municipios estamos compitiendo y estamos compitiendo bien, porque yo creo que cuando menos uno de los tres municipios vamos a ganar, seguro en uno, posibilidades en dos”. Por otra parte hizo un llamado a la ciudadanía chiapaneca para sumarse a la Consulta Nacional que se realizará el próximo sábado y domingo donde harán de consultarse con la ciudadanía diez puntos de suma importancia, relativo a las iniciativas planteadas por el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, las cuales se basan fundamentalmente como lo son el tren maya, el tren transpacífico, el apoyo a los jóvenes universitarios, el apoyo a jóvenes para el primer empleo, lo de los adultos mayores. “Se consultarán diez iniciativas y todas son muy positivas, por lo cual estamos invitando a la gente para que participe en la consulta y desde luego lo haga de manera positiva, porque son iniciativas en beneficio del pueblo”, finalizo.
13 Buen Fin sí r esultó resultó par a comer cios del centr o para comercios centro A unos días de que se efectuara una edición más de El Buen Fin, el presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap) José Elmer Aquiahuatl Herrera, aseguró que las ventas aumentaron por arriba del 50 por ciento a comparación del año pasado. El empresario agregó que como cada año, son los guatemaltecos el principal mercado de los negocios de Tapachula durante estas fechas, sin embargo en esta ocasión fueron más gente de Tapachula y municipios aledaños quienes se concentraron en el primer cuadro de la ciudad para comprar artículos para el hogar como electrodomésticos, muebles, ropa y hasta mascotas. Respecto a los guatemaltecos, reconoció que a pesar de la falta de promoción en el país vecino como en años anteriores, muchos de ellos comenzaron a llegar desde el jueves por la noche, se hospedaron en hoteles del municipio para iniciar con sus compras de fin de semana, ya que el cambio de la moneda les benefició.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Quizá se produzcan hoy algunos cambios en el ámbito laboral que serán muy positivos.
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Chiapas es el estado con mayor aumento de casos de diabetes mellitus * Alto consumo de refrescos pone en riesgo la salud de chiapanecos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tendrás que tomar algunas decisiones económicas que t te proporcionarán beneficios.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será buen momento para fundar un negocio, una familia o para cambiar de residencia.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Los viajes al extranjero por motivos de estudios de postgrados o becas estarán propiciados.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Todo lo que empieces en este día tendrá todo a favor para salir bien. ¡Felicidades!
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Pon todos tus sentidos alerta, porque las energías del entorno serán muy positivas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE El destino te traerá fortuna, y esto es el resultado de un buen ciclo. Gozas de creatividad.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy tus convicciones serán fuertes, tu expresión franca y la mente y el cuerpo en sintonía.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás con suficiente apertura de pensamiento y libertad para hacer todo lo que quieras.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Este día dedícate a mimar relaciones afectivas y disfrútalo con tus sentimientos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja, trata de sorprenderla como sea, con una cena, un viaje o palabra de amor.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si no tienes pareja, planea con tus amistades unas vacaciones. Suerte con el 2.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de noviembre de 2018 (muralchiapas.com).- La diabetes es una de las enfermedades que más chiapanecos padecen. De acuerdo con el Anuario de Morbilidades de la Dirección General de Epidemiología, los casos en el estado aumentaron de manera significativa con triple de casos registrados entre los años 2000 y 2017. Mientras la escasez de agua potable en comunidades indígenas de Chiapas se hace presente, el aumento de refrescos tomó su lugar, por lo que sus habitantes llegan a consumir dos o más litros diarios de Coca-Cola representando un peligro en su salud. Chiapas es el estado con mayor aumento de casos de diabetes mellitus en México. En el año 2011 se
reportó un 111.69 por ciento de pacientes, mientras que el año pasado aumentó a 357.97 por ciento. Entre los años 2013 y 2016, la diabetes se posicionó como la segunda causas de mortalidad en la entidad con un aumento del 30 por ciento. El consumo de bebidas tan azucaradas han disparado las enfermedades como diabetes y obesidad. Cabe destacar que a pesar de las denuncias al gobierno estatal y federal por la situación, la escasez de agua y extracción de más de un millón de litros diarios de agua es irónicamente producida por la planta embotelladora local de la compañía Femsa, que produce el refresco Coca-Cola. A pesar de las protestas que han surgido de la sociedad por el daño a las comunidades, la empresa tiene un convenio con el gobierno mexicano que avala la legalidad de la planta que distribuye a todo el país. También se ha dado a conocer que en estas localidades la Coca-Cola es mucho más barata que el resto del estado y país, es por eso que los habitantes de estas comunidades pueden comprar por el mismo precio una botella de agua que una de refresco. Daniela Alfaro
Aumenta violencia de género en adolescentes de Chiapas * Realizan ciclo de conferencias “Ciencias unidas, curando heridas” en universidades y preparatorias de la capital del estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de noviembre de 2018 (muralchiapas.com).- El encargado del Área de Psicología del Hospital Chiapas Nos Une, “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Roger Enrique Merchant Prado, aseguró que se ha detectado un incremento en violencia de género en edades de bachillerato, sobretodo relacionadas a la exposición en redes sociales. Durante la inauguración del ciclo de actividades: “Ciencias unidas, curando heridas”, en pro a la eliminación de la violencia de género, que realizan junto con el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), el especialista comentó que es a través de la prevención como se busca disminuir las estadísticas de agresión. Merchant Prado dijo que es a través de la atención y el escuchar a la adolescente como se puede detectar casos de violencia, pues ahora queda expuesta su intimidad en redes sociales, donde en los últimos años se puede encontrar videos de índole sexual o agresiones físicas. Asimismo, hizo un llamado hacia las mujeres adolescentes que
atraviesan alguna experiencia de violencia para que hablen y se acerquen a las instituciones de salud, donde pueden ser atendidas, pues el quedarse en silencio o no actuar, genera que continúen en vulnerabilidad. Por otro lado, el director de la facultad de medicina de la Universidad Salazar, Julio Paredes Solís, mencionó que las instituciones educativas y formativas, tienen la responsabilidad de hacer conciencia en los futuros médicos pues son ellos en muchos casos los primeros que pueden detectar una posible víctima de violencia. Lamentó que en su mayoría, las víctimas de violencia por su condición, esperan hasta que hay agresión física y es ahí donde un médico puede detectar esta situación, sin embargo, el tener conciencia por parte de los especialistas en salud, puede significar la detección de riesgos en la mujer. “Ciencias unidas, curando heridas”, tendrá ponencias en las facultades de medicina y sobre todo en el área de preparatoria de la universidad donde sensibilizarán a los jóvenes y universitarios sobre la importancia de la erradicación de la violencia de género, asimismo, pláticas en la zona de Tonalá.
Jueves 22 de Noviembre de 2018 LXVII LEGISLATURA
Combate a la impunidad y corrupción en Chiapas: García Macías
15 Piden relevo de dirigencia estatal de CNC
El representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Indalecio Flores · Como parte de las actividades parlamentarias se instalaron las Bahamaca, informó que tiene el deseo de participar y buscar la dirigencia nacional comisiones de Ciencia y Tecnología, Justicia e Igualdad de Género. de ese sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que consideró necesario realizar relevo en esa organización. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a El líder del sector campesino, manifestó que son respetuoso de la actual 21 de Noviembre de 2018.dirigencia que recae en mano de Odilón Ruiz Sanchez, quien terminó su periodo de Justicia, igualdad, combamandato en agosto de este año, por lo que esperan los tiempos para participar en te a la impunidad y corrupla elección de la nueva dirigencia. ción, así como el respeto “Yo respeto la dirigencia estatal que la irrestricto a los derechos conduce el compañero Odilón Ruiz humanos, son los temas Sánchez, quien ya venció su periodo, en los que habremos de trapero todavía está al frente, así que van a bajar de manera coordinalanzar la convocatoria el líder nacional da con los poderes del esde la CNC, para ver quienes quieren entado de Chiapas, señaló el trarle a la dirigencia estatal de la CNC, diputado José Octavio entre ellos su servidor aspira la García Macías al instalar la dirigencia”. Comisión de Justicia que presidirá en la Sexagésima Séptima Legislatura del CongreExpresó que tiene conocimienso del Estado. to que no es el único aspirante, por lo El diputado por el Partido del Trabajo (PT), estuvo acompañado del presidenque buscarán el diálogo para que exista te de la Junta de Coordinación Política, diputado Marcelo Toledo Cruz; del magistrado una CNC unida y fuerte, ya que Ruiz Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente del Poder Judicial; Guillermo Domínguez Sánchez no tuvo “esa cobertura estatal Espinosa, representante del procurador del Estado; del comandante Octavio Lozoya para poder atender a todos los comités Uribe encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección regionales y municipales, ellos se dediCiudadana; María Eugenia García delegada estatal de la Procuraduría General de la caron solamente a lo suyo, a la zona AlRepública y del presidente del Tribunal Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén. tos y yo me dedique a la zona Sierra y En su participación, el diputado García Macías sostuvo que la Comisión de Soconusco, eso no quiere decir que esque preside tendrá una coordinación interinstitucional con todas las dependencias tamos peleados”. encargadas de procurar y administrar justicia para revisar los ordenamientos jurídicos Informó que tiene conocimiento que la CNC enviará un delegado especial para y analizar las reformas estructurales en materia de Justicia. atender lo relacionado a la emisión de una convocatoria e iniciar el proceso de Al hacer uso de la palabra, el diputado presidente de la JUCOPO Marcelo cambio de la dirigencia de esa agrupación. Toledo sostuvo que los integrantes de la Comisión habrán de enfrentarse a retos como Así también, ese delegad deberá realizar un recorrido para conocer las el nuevo sistema de Justicia Penal en donde es prioritaria la capacitación y mejores diversas ramas de producción que existe en Chiapas, y en base a eso, se lanzaría salarios, asimismo, -dijo- estar confiado en que habrán de emitir el mejor de sus la próxima convocatoria. criterios apegados en todo momento a la legalidad y a la justicia que es lo que exige Por último, manifestó que solo la CNC a nivel regional existe 10 mil producel pueblo de Chiapas. tores en la región Costa, Sierra y Soconusco, mientras que a nivel estatal oscila en
Ciencia y tecnología vitales para el desarrollo: Álvarez Toledo Es necesario fortalecer los trabajos que contribuyan a desarrollar un sistema de educación, formación y de capacitación de calidad y alto nivel académico, subrayó el diputado Fidel Álvarez Toledo al instalar la Comisión de Ciencia y Tecnología que preside en el Congreso del Estado. Durante el acto protocolario, sostuvo que quienes integran la comisión, consideran como una prioridad continuar impulsando, fortaleciendo e innovando la investigación científica y el desarrollo tecnológico para lograr una cultura científica consolidada. Por esa razón, dijo el también coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la Comisión buscará impulsar la inversión pública y privada en ciencia y tecnología como inversión prioritaria, estratégica y trascendente para el desarrollo de Chiapas. Finalmente, convocó a las instituciones públicas y privadas de educación media y media superior a seguir coadyuvando a través de sus investigadores y docentes a realizar más actividades de divulgación y enseñanza científica.
Instalan Comisión de Igualdad de Género La diputada Janette Ovando Reazola instaló la Comisión de Igualdad de Género que presidirá en la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado. En el acto protocolario realizado en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, la legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) agradeció la participación de los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Marcelo Toledo Cruz, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado -respectivamente- así como de los representantes de diversos organismos sociales y activistas en materia de derechos humanos. En su participación, la diputada Ovando Reazola destacó que se ha trabajado en la materia, no obstante, aún quedan pendientes para lograr una verdadera equidad. Para que la igualdad –enfatizó- sea una realidad es importante tener presente que no basta con la acción de los gobiernos o generar más leyes, ya que las y los ciudadanos también debemos activarnos para la defensa de los derechos. Al hacer uso de la palabra, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo sostuvo que en el Congreso existe una total apertura para atender todos los temas de manera incluyente y procurando siempre por el bienestar de la ciudadanía.
más de 200 mil agremiados, número que consideró ha descendido, debido a que varios “cenecistas” ahora son agremiados a otras organizaciones campesinas.
Jueves 22 de Noviembre de 2018
16 Rutilio, aliado EDUCACIÓN El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó su compromiso con la educación de calidad, lo que será una de las grandes prioridades de su administración a partir del 8 de diciembre, debido a que un pueblo con educación de calidad camina hacia el progreso. Asistió al banderazo de arranque de las Becas Benito Juárez, que en el próximo gobierno beneficiarán a un grupo de 229 mil jóvenes estudiantes del nivel medio superior, es decir, todas y todos los que cursen el bachillerato en escuelas públicas sin excepción, para garantizar la continuidad de sus estudios, y nadie sea excluido del derecho a la educación. En las instalaciones del plantel 13 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), insistió en la importancia de la inclusión, de la corresponsabilidad, de las coincidencias a favor de la educación, por ello su gobierno será aliado de los trabajadores de la educación. Mencionó que los jóvenes que se inscriban en los distintos programas de apoyo que se pondrán en marcha en la nueva administración tendrán las atenciones que se ha planteado de manera conjunta con el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador. Reiteró Escandón Cadenas que su gobierno pondrá a la educación como uno de sus ejes fundamentales para la transformación, lo que implica que con una planeación estratégica e integral se promoverá el equipamiento de las escuelas para que se cumpla con la calidad del servicio. "Hemos asumido el compromiso desde la federación y del gobierno del estado que próximamente asumiremos la responsabilidad, que los jóvenes deben prepararse mejor, son el futuro, el presente y el mejor activo para el progreso, nunca más en el olvido, en la exclusión, tienen que caminar hacia el bienestar", manifestó. El gobernador electo, agregó que los jóvenes tendrán el respaldo de las instituciones, se garantizará sus estudios, tendrán los estímulos económicos, por ello,
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno se prevé crear seis nuevas universidades que respondan a las exigencias y a las demandas actuales, por ello, los exhortó a que trasciendan en sus estudios, para que aporten al desarrollo de sus comunidades. Escandón Cadenas estuvo acompañado de José Guillermo Toledo Moguel, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach); del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz; del secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, del próximo delegado de los Programas Federales en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos. JUSTICIA Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, dijo que no perseguirá a los ex mandatarios a menos que "haya presión interna", porque su "fuerte no es la venganza". "Yo sostengo que es mejor para el país una decisión de Estado (de no enjuiciarlos), poner un punto final y decir vamos a olvidar esa horrible historia, no me importa decepcionar a mucha gente porque son mis convicciones, pero estoy seguro de que van a entender que es más importante que acabemos con la corrupción, que iniciemos una etapa nueva, no es mi fuerte la venganza", explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Imagen Televisión.
harán ajustes a la Constitución para quitar el fuero a funcionarios y para que se pueda juzgar al presidente en funciones. "Así como estoy en disposición y creo en el perdón; pienso que lo que más conviene al país es que hacia adelante, cero impunidad y cero corrupción, que no se perdone a nadie, que no se perdone al nuevo presidente, que si yo cometo un acto de corrupción, traiciono al pueblo, que sea juzgado, esas son las nuevas reglas", afirmó. LISTA Amparada en el llamado del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a democratizar los sindicatos, Elba Esther Gordillo anunció que luchará por recuperar, con el apoyo de los maestros, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), actualmente liderado por Juan Díaz de la Torre. “Le tomamos la palabra al presidente electo, tenemos que construir nuevos liderazgos, surgidos del voto libre, incluyente, secreto y universal de todos y cada uno de los trabajadores de la educación”, dijo Gordillo Morales quien ocupó la dirigencia del SNTE durante 23 años, del 24 de abril de 1989 hasta el 26 de febrero de 2013, cuando fue detenida en el aeropuerto de Toluca, acusada de defraudación fiscal y lavado de dinero.
"Si la gente dice queremos, no le hace que nos confrontemos, pero queremos justicia; se hace justicia de arriba para abajo, empezando por Salinas".
“La maestra” dijo: “México ya cambió porque cambió la forma de hacer la política, quienes representaban la farsa y la simulación han agotado su tiempo. No se trata de un cambio de sexenio sino de la reivindicación de la lucha cívica, una organización no debe estar ajena y menos aún contraria a las aspiraciones de sus representados, a nadie sirve ni a la sociedad, ni al Estado ni a la educación ni a los trabajadores de la educación, un SNTE débil y dividido”.
"A Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón y al presidente Peña Nieto ya los he demandado en la Procuraduría en distintos momentos por traición a la patria y por actos de corrupción, tengo autoridad moral, nunca me quedo callado", puntualizó. López Obrador añadió que se
Para lograr “nuevamente” la unidad y fortaleza necesarias dijo que le tomará la palabra a López Obrador para construir nuevos liderazgos surgidos del voto libre, incluyente, secreto y universal de todos y cada uno de los trabajadores de la educación.
Sin embargo, adelantó que si "hay presión interna", sí irá tras los ex presidentes, "empezando por Carlos Salinas de Gortari.
“La fortaleza del SNTE está en su pluralidad, que nadie quede excluido, que nadie renuncie a ser parte de la historia: ante los acontecimientos por venir en el SNTE, mi posición es la de contribuir a que el nuevo momento garantice las mejores condiciones a los agremiados, en el pasado debemos encontrar la fortaleza para el derrotero arduo pero fructífero al que el futuro nos reta, sin uno ni otro no seremos nada, perderemos el camino, no le serviremos a México”, argumentó. Gordillo reprochó que sus derechos como integrante del SNTE están siendo conculcados, pero luchará, dijo, por el interés general de los maestros. (Apro) RETAZOS LA próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, adelantó que en el debate y aprobación de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública que se realizará hoy jueves, se contemplan ajustes al tema de las radiodifusoras y medios públicos para darles autonomía. La actual senadora de Morena comentó que en el debate ante el pleno senatorial tendrá la oportunidad de ajustar el artículo 27 fracción VIII que otorga a la Secretaría de Gobernación la facultad de administrar los medios públicos permisionados. “Lo de medios vamos a ajustarlo. No, no nada va a ser de errata, se va a discutir a morir, vamos a revisarla para darles autonomía a los medios públicos, no se preocupen van a ver cómo se va a respetar todo esto”, expresó la ministra en retiro… CUESTIONADO sobre el anuncio de Elba Esther Gordillo de retornar a la dirigencia magisterial, el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, advirtió que los liderazgos en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE ) y todos los sindicatos “deberán surgir de elecciones libres y secretas”. Recordó también que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a respetar la autonomía y la vida interna de los sindicatos, siempre y cuando surjan de elecciones libres y democráticas. “A ese proceso tendrán que ir ajustándose todos los gremios, incluido el magisterial”, recalcó… Vis i t e : www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
Depor tes Deportes Jueves 22 de Noviembre de 2018
17
Dorados de Maradona México pierde el Clásico ante Estados Unidos en la final del Premundial sub 20 derrotan a Bravos y dan el primer El Clásico es para el vecino. La selección mexicana cayó 2-0 ante Estados Unidos en paso a la final del Ascenso MX el IMG Academy Stadium, en la final del Premundial de la Concacaf sub 20, donde ambos conjuntos ya estaban calificados para el Mundial de Polonia 2019.El centrocampista mexicanoamericano, Alex Mendez, fue el héroe para el equipo de las barras y las estrellas con un doblete para adjudicarse el segundo título consecutivo de la categoría. Los gringos tuvieron la primera, pero un paradón del portero azteca, Carlos Higuera, evitó el gol de Justin Rennicks en el minuto 15. Sin embargo, un minuto después, el jugador de Xolos no pudo hacer nada para frenar el zurdazo de Mendez, quien sacudió la red para hacer el 1-0.Cada minuto que pasó, subió la intensidad del partido. Se calentaron los jugadores y aparecieron los empujones, insultos y faltas muy duras. Un Clásico Norteamericano en todos los sentidos.México se convirtió en el dueño del partido en la última fase de la primera parte y tuvo el gol cantado, pero el portero Brady Scott hizo una atajada para mantener la ventaja a favor. El encuentro estuvo abierto al inicio de la segunda parte, pero de nuevo Mendez fue una pesadilla para el fondo mexicano y definió a la perfección una bonita combinación con Paxton Pomykal para marcar el 2-0 definitivo al 50'.
“Chocolatito” va por otro mexicano El boxeador nicaragüense Román González va por su segundo triunfo seguido y ante un mexicano, ahora contra Pedro Guevara, listo y decidido a mostrar una actuación contundente como en su última pelea. El “Chocolatito” González (47-2, 39 KOs), cuatro veces campeón mundial en diferentes divisiones, se medirá el 8 de diciembre ante “Pedrín” Guevara (32-3-1, 19 KOs) en el StubHub Center de Carson, California, apenas tres meses después de noquear al mexicano Moisés Fuentes. Será su segunda pelea seguida ante un ex campeón mundial mexicano, de quien reconoció su calidad, pero confía que la preparación realizada le permitirá lucir como lo hizo ante Fuentes en Las Vegas. “Guevara es un peleador fuerte, que ya ha sido campeón mundial y quiere regresar a ese nivel. Sé que tengo que estar lo mejor preparado posible para hacer lo que quiero sobre el ring, sé que necesito tirar golpes en todo momento como lo hice en mi última pelea contra Fuentes y así logré noquearlo”, dijo González.
Neymar y Mbappé, lesionados a una semana de enfrentar al Liverpool El atacante brasileño del PSG Neymar su- ataque Kylian Mbappé tiene una "contufre una "elongación de los aductores dere- sión en el hombro derecho", dijo el club chos" mientras que su compañero en el parisino este miércoles, a una semana del duelo contra el Liverpool en Liga de Campeones. Neymar fue sustituido ayer martes a los ocho minutos en un amistoso entre Brasil y Camerún en Londres, tocándose los aductores tras un disparo. Por su parte, Mbappé cayó mal sobre su hombro derecho en su amistoso contra Uruguay ayer martes en el Estadio de Francia y fue cambiado a la media hora de juego.
Diego Armando Maradona sigue viviendo un cuento de hadas en México y tras el triunfo de Dorados 2-0 sobre Bravos en la semifinal de ida en el Estadio Banorte, está a 90 minutos de disputar la final y pelear por el título del Ascenso MX. Sin temor por enfrentar al líder del Apertura 2018, pero con mucho respeto, los pupilos de Maradona saltaron a la cancha con la firme intención de sacar ventaja de su casa; en apenas 14 minutos hicieron explotar el Banorte con un remate de cabeza de Jorge Córdoba (1-0). Consientes de que un gol no sería un marcador cómodo para ir a Juárez en busca de un boleto a al final, los Dorados mantuvieron el acelerador a fondo y al minuto 26, un golazo de Raúl Sandoval amplió los cartones 2-0. El defensa de Sinaloa apreció por sor-
presa en la banda de la derecha, recibió con gran categoría un cambio de juego y de aire disparo a gol dejando sin oportunidad a Enrique Palos. Para la segunda mitad, Juárez buscó recortar distancias, mientras que Dorados intentó ampliar los cartones. La suerte se esfumó del Estadio Banorte al medio tiempo y no permitió más goles.Dorados buscará finiquitar la serie el próximo sábado en punto de las 19:00 en el Olímpico Benito Juárez.
Negativos, los tres interinatos del "Tuca" Ferretti con el Tri Con la derrota ante Argentina (2-0), en Mendoza, Ricardo Ferretti cierra su tercer ciclo como entrenador interino de la Selección Mexicana, con 11 partidos dirigidos. El saldo pesa más por lo negativo, con un balance de cuatro ganados, dos empatados y cinco perdidos, además de un registro total de 15 goles a favor y 19 en contra. Fuera de ser una solución a largo plazo, el "Tuca" ha sido para la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) un "bomberazo". El brasileño probó por primera vez las riendas del tricolor en 1993. La Selección estaba dirigida por Miguel Mejía Barón; sin embargo, el cuadro principal y el estratega dieron su turno al "equipo B" sólo un partido: un amistoso que se ganó a Costa Rica (2-0), en el estadio Azul. En 2015, el Tuca acudió al rescate tras el despido de Miguel Herrera como seleccionador. El "Piojo" fue cesado de su cargo por agredir a un comentarista deportivo de televisión, luego de conquistar la Copa Oro. En ese ciclo, el timonel brasileño ganó dos partidos y dos empates, pero valieron para conseguir el boleto a la Copa Confederaciones de Rusia 2017. Al finalizar la Copa del Mundo Rusia 2018, Juan Carlos Osorio no renovó con la Selección. La Femexfut comenzó a meditar una amplia baraja de candidatos, pero en lo que realizaron las entrevistas de su proceso de elección, Ricardo de nuevo fue interrumpido de su cargo con los Tigres para encargarse de la forzada renovación del representativo azteca. El saldo de su tercer interinato: un triunfo y cinco derrotas. "El único puesto en el que no tengo ningún interés es de ser entrenador de la Selección Mexicana, si me ofrecen de barrendero, a lo mejor me interesa, pero de entrenador de la Selección Mexicana ya no me interesa", dijo Ricardo en una conferencia en 2015. Y sí que intentó barrer con la crisis y encaminar a una nueva generación.
Jueves 22 de Noviembre de 2018
18 Olvido y perdón Así, de un escupitajo redentor, el presidente electo eliminó preceptos constitucionales, códigos de conducta, leyes secundarias y de pasó, puso en jaque a su pretendida “constitución moral” que, debemos suponer, habrá de contener normas morales como la de no robar, para decir lo menos y para estar a tono con la exigencia de justicia, que fue el combustible que aceleró la derrota de la anquilosada clase política gobernante y facilitó el triunfo de quien ahora, lo perdona todo. México ha sido víctima de la corrupción y la impunidad desde la revolución a la fecha; más aún, desde la conquista, la colonia y la reforma. Ello obligó al todavía presidente Enrique Peña Nieto —en un arranque de tardía sinceridad—, a proclamar hace unos meses que la corrupción en el país, “es cultural”. Desató todas las iras; demonios y ángeles perdieron la compostura y le defenestraron al basurero de la historia. Cierto es que la poca autoridad presidencial que le quedaba a Peña Nieto, fue insuficiente para poner la etiqueta adecuada al cáncer de la corrupción que se fortaleció, monstruosamente, al amparo del todopoderoso PRI, al que por cierto, perteneció Andrés Manuel López Obrador, en sus años de juventud. La corrupción ha generado impu-
Artículo Único
nacionalismo ramplón, que pretende mediante mentiras, cambiar la ley para perpetuarse en el poder.
Ángel Mario Ksheratto nidad y la impunidad, arbitrariedades que solo robustecieron la pobreza y la marginación que hoy tiene a millones de mexicanos, en la miseria absoluta. He ahí un fundamento para considerar que lo entonces dicho por Peña Nieto, no estuvieron ni están lejos de la verdad. Tanto, que en la cultura política aun de las llamadas “izquierdas progresistas”, la corrupción no solo debe perdonarse, sino engordarse con una impunidad mayor y bajo el signo de una redención absolutista, unipersonal, arbitraria, inoportuna e improcedente. Con ello, las leyes escritas y no prácticas referentes al combate a la corrupción, quedan anuladas; desprovistas de vitalidad constitucional y al amparo del teocratismo politizado.
lo mentiroso y falaz que está resultando AMLO, hay en él, visos de dictador, puesto que en toda democracia, la ley está por encima de gobernantes y gobernados y no, el gobernante por encima de la ley y los gobernados. El clamor de los 30 y tantos millones que votaron a favor de López Obrador, fue en torno al fin definitivo de la corrupción y los corruptos; se votó contra la corrupción y la impunidad. Se votó por un cambio de fondo. Se votó por extirpar ese mal.
Ofrecerles perdón, es una burla a los mexicanos; es engañar y es traicionar a esos millones que confiaron en un hombre que está resultando igual o peor que sus antecesores. Es retroceder discursivamente y es incumplir con la promesa de campaña; es, El que el presidente electo, López simple y llanamente, reforzar Obrador, haya dictado la absolu- alianzas con la, tantas veces crición perenne de quienes le de- ticada, “mafia del poder”. jan un país en ruinas, prueba dos cosas: primero, que previo a su Existe la posibilidad del poder de triunfo, hubo pactos de impuni- la ley. Es decir, que lo escrito, se dad; contratos de complicidad respete; no por el hombre que que retratan de cuerpo entero la se autocomplace en la creencia podredumbre donde seguirá la mesiánica, sino por aquellos que clase política entrante y segun- creen en la institucionalidad y do, que independientemente de practican el patriotismo y no el
Los efectos del perdón del presidente electo, ya se están viendo: la lideresa del sindicato de maestros —acusada de diversos delitos, encarcelada y libre por presiones y favores políticos—, Elba Esther Gordillo, ha anunciado que regresará por sus fueros. Es decir, los corruptos de siempre, en el poder, lo cual resta credibilidad y confianza a la administración que todavía no empieza. La respuesta de López Obrador ha sido la misma: Los corruptos, los que quieren que siga la corrupción, son los que no quieren que perdone a los corruptos. ¡Vaya tamaño de presidente electo! Lo que México quiere, es justicia, no perdón. Son más los que piden justicia que los que votaron por la cancelación del aeropuerto, en una consulta ilegal, amañada, manipulada y arbitraria. Los treinta y tantos millones que votaron por AMLO, no cambiarán su postura: exigen justicia. Un solo hombre —ni aun con el peso institucional de la presidencia—, no tiene facultades para apagar el justo grito del hartazgo y tampoco tiene poderes infinitos para perdonar a quienes tienen al país en ruinas. Se equivoca el presidente electo. Se equivoca…
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Obrador invita a Peña Nieto a su casa para agradecer sus atenciones Andrés Manuel López Obrador, informó que invitó a comer a su casa en Tlalpan, al sur de Ciudad de México, al actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto. A través de su cuenta en Twitter, López Obrador compartió un imagen del encuentro el cual se llevó a cabo para definir la forma de su toma de posesión, la ceremonia se llevará a cabo 1 de diciembre. En la fotografía difundida por el tabasqueño se ve a ambos sentados en una pequeña sala, conversando y en el fondo se aprecia una Bandera de México. La imagen va acompañada por el siguiente mensaje: "Me he reunido reunido en otras ocasiones con él por razones de carácter institucional. Ahora, nos encontramos para definir el programa del 1 de diciembre y para agradecer sus atenciones", expusó Andrés Manuel. Es importante mencionar que Peña Nieto y AMLO dialogaron en dos ocasiones en Palacio Nacional, la primera unos días después de las elecciones de julio pasado; y la segunda para arrancar el proceso de transición.
Senadores divididos ante posible regreso de Elba Esther al SNTE Ante el regreso de Elba Esther Gordillo a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) se han dividid opiniones entre varios senadores de la República. EL presidente de la Comisión de Educación en la Cámara Alta, Rubén Rocha, señaló que ella no representa la posibilidad de un cambio para el magisterio. Rocha dijo, “Yo no sé si finalmente tenga los derechos plenos en su sindicato para aspirar a dirigirlo. Personalmente me parece un despropósito. Yo creo que todo ha sido suficiente. Ella dirigió por mucho tiempo el sindicato. Por las razones que ustedes quieran y todo lo demás, estuvo privada de su libertad. A estas alturas no creo que en el sindicato aquel, tan enorme, no haya alguien que pueda dirigir ”, añadio el senador de morena. El PRD declaró que el anuncio de la lideresa magisterial de intentar recuperar el control del SNTE es
un signo preocupante: "Es nuevamente el control centralizado, nuevamente es estar con la posibilidad de chantajear a un gobierno. Acabamos de discutir ahorita nosotros temas que tienen que ver con la Reforma Educativa y esta señal de Elba Esther, que hoy anuncia que va a recuperar el control del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, por supuesto que es preocupante”, comentó el senador Juan Zepeda. Asimismo para la senadora Minerva Hernández el caso de Elba Esther Gordillo no ha sido plenamente aclarado por la justicia, que determinó su exoneración. Hernández dijo, “Me parece que hay varias situaciones que pudiéramos cuestionar. A mí me parece que hay temas que no han quedado del todo claros en el manejo anterior; la repentina salida de la maestra y el tema de que no se ha hecho público de todo lo que motivó su detención”.
19 Exigen convocar a Consulta Indígena sobre Tren Maya Ciudad de México, 21 NOV (apro).-La Red Nacional de Abogadas Indígenas (RAI) demandó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador que, en el caso del Tren Maya, se ejecute la Consulta Indígena de manera directa y únicamente por conducto de las instituciones representativas del Estado y no a través de intermediarios. La organización expresó su preocupación ante las declaraciones de López Obrador de llevar por la vía de Consulta Ciudadana, y no por la vía de la Consulta Indígena, la decisión de construir el Tren Maya. La RAI está integrada por mujeres indígenas pertenecientes a los pueblos wixarika, mazahua, p’urhépecha, odami, maya, zapoteca, mixteca, ayuujk, triqui, nahuatl y chinanteca, con presencia en ocho estados de la República Mexicana. Su manifiesto está dirigido a López Obrador; a su futuro titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino; al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, y a la relatora de la ONU sobre derechos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz. En el escrito, la RAI estableció que, tratándose de territorios indígenas, la Constitución mexicana y los tratados Internacionales dictan que el Estado está obligado a realizar la consulta libre, previa, informada, pacífica y de buena fe, con la finalidad de lograr el consentimiento de dichos pueblos. Las abogadas indígenas expresaron su alarma de que esté establecida la fecha del 16 de diciembre para el inicio de las obras, “pues hasta ahora no se han establecido espacios de diálogo, información y negociación” con los pueblos indígenas de las regiones de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. “Están violando el carácter previo de la consulta, que obliga al Estado a incluir la participación de los pueblos desde la fase de diseño de los proyectos que los involucren, con la finalidad de que sean los propios pueblos los que decidan sus prioridades, y estrategias de desarrollo con identidad, incluyendo la posibilidad de, identificar y controlar los posibles efectos negativos que dicho proyecto pudiera ocasionar”, alertó la RAI. En ese contexto la organización denunció que desde el Estado se impongan proyectos económicos, turísticos y culturales que mercantilizan sus territorios, vidas y patrimonio cultural material e inmaterial. “El Tren Maya es una representación de las dinámicas colonizadoras que prevalecen en las prácticas del Estado, prácticas que mercantilizan y engrandecen el pasado ancestral maya pero excluyen y discriminan a su pueblo vivo”. Asimismo denuncia que los pueblos originarios solamente recibirían una parte residual de la riqueza generada por el proyecto, mientras que los inversionistas de capital tendrían un retorno exponencialmente mayor sobre la inversión. Finalmente, en una lista de 12 puntos, la Red demandó al nuevo gobierno garantizar el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, entablar un diálogo con ellos de manera informada y transparente, así como buscar consensos y evitar coerción, sobornos o cualquier tipo de presión política. “Exhortamos a que se respete a que este mecanismo de consulta o diálogo de ninguna manera será considerado un requisito formal o de mero trámite para intervenir en las comunidades sin su consentimiento”, aseveró la RAI, al demandar que sea respetado el derecho a la libre expresión de los pueblos que manifiesten su apoyo u oposición al proyecto. “Confiamos en que este gobierno escuchará nuestras voces y trabajará a través del diálogo y del consenso”, concluyó el comunicado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Jueves 22 de Noviembre de 2018
20
Encuentran dos cadáveres en fosa Anciano se ahorco en la zona alta de Tapachula clandestina en Frontera Hidalgo En Frontera Hidalgo, en el cantón Santa Lucía I, en el rancho de Lucía Mazariegos Pérez. La propietaria, asegura que cuando se encontraba trabajando ayer, sintió un olor fétido y sus perros empezaron a desenterrar y encontraron a una persona sin vida. Los Policías Municipales llegaron al lugar y siguieron excavando, hasta que encontraron otro cuerpo más; ambos del sexo masculino y quienes estaban semi-desnudos y con tatuajes. La Fiscalía General del Estado de Chiapas dio a conocer esta mañana que investiga los hechos en el rancho "El Recuerdo" y asegura que no han localizado más cuerpos sin vida, por lo que la dependencia descarta que se trata de fosas clandestinas. Las autoridades hasta el momento no tiene reportes de personas desaparecidas, por lo menos en el municipio de Frontera Hidalgo. El Periodista MX
Sujeto baleó a su mujer y asesinó a su amante Por problemas sentimentales, un policía presuntamente mató a un hombre la noche de este martes en una colonia de la zona rural de Jiquipilas. Ante ello se dio inicio con las investigaciones para esclarecer el caso. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el hecho de sangre ocurrió pasadas las 18:00 horas de ayer martes 20 de noviembre en un domicilio de la colonia Vicente Guerrero municipio de Jiquipilas. De acuerdo a información de los vecinos, María de los Ángeles Ochoa Cruz y Cristian Velázquez Zambrano sostenían una relación amorosa, pero llegó a oídos de Jairo Hernández Martínez esposo de la mujer y los baleó con una pistola escuadra. El reporte policial es que María de los Ángeles, de 24 años de edad, resultó herida y trasladada al Hospital de Cintalapa para que recibiera atención médica, mientras que Cristian Velázquez Zambrano perdió la vida dentro de una casa en la colonia Vicente Guerrero. Durante las primeras averiguaciones se supo que J a i r o Hernández Martínez es policía activo de la Estatal Auxil i a r Destacamentado en Tuxtla Gutiérrez.
Un señor entre 60 y 65 años de edad, decidió quitarse la vida colgándose en un árbol de un terreno de la Finca La Colonia, que conduce al cantón El Porvenir en la zona alta de Tapachula. La noche del pasado martes, reportaron al centro de emergencia por parte del juez rural del cantón El Porvenir, que sobre la carretera de terracería que comunica al cantón El Porvenir, a la altura de la Finca La Colonia, se encontraba una persona que se había ahorcado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal arribaron al lugar quienes localizaron el cuerpo de una persona de aproximadamente entre 60 y 65 años de edad. El hoy occiso vestía pantalón negro, camisa blanca, gorra gris, tenis color negro, se encontraba colgado en un árbol de caulote; fue trasladado al servicio médico forense por parte de servicios periciales. Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, por lo que se inició una carpeta investigación por el delito de homicidio en contra de quién o quienes resulten responsable, aunque se trato de un suicidio. Carlos M.
Obrero pierde la vida luego de colapsar de un edificio Un hombre perdió la vida luego de colapsar de un edificio tras recibir una descarga eléctrica la tarde del martes sobre la zona oriente de la capital chiapaneca, autoridades se movilizaron tras lo sucedido. Fue mediante una llamada de auxilio al número de emergencias 911 que movilizó a las corporaciones policíacas y equipos de rescate tras el reporte del colapso de una persona aparentemente sin signos vitales, por lo que arribaron para corroborar dicha información. Esto ocurrió alrededor de las 16:20 horas de ayer sobre la calle 12 de Octubre de la colonia Bienestar Social y bulevar Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la versión de los testi-
gos, el hoy occiso identificado como Enrique “N” de aproximadamente 45 años de edad de oficio obrero, se encontraba realizando sus labores en lo alto de un edificio de aproximadamente 12 metros de altura, al momento de presuntamente tocó por accidente un cable de alta tensión con un flexómetro. Esto provocó que recibiera una fuerte descarga eléctrica, lo que originó que el individuo colapsara, cayendo al vacío, perdiendo la vida de manera instantánea, quedando sobre la acera del lugar. Elementos de distintas corporaciones policíacas se presentaron para tomar conocimiento de los hechos, solicitando la unidad médica para socorrer al sujeto, siendo paramédicos de Protección Civil Municipal quienes tras la valoración certificaron el deceso del sujeto. Más tarde, personal de la Dirección General de Servicios Periciales arribaron para realizar las diligencias correspondientes para posteriormente levantar los restos del occiso para trasladarlo al Semefo y practicar la necropsia de ley.