Periódico "El sol del soconusco" 22-10-18

Page 1

Maras arman riña en el CERSS-03

Mueren 6 migrantes en carretera de San Cristóbal de las casas

20

20

Autoridades confirmaron que dos internos fallecieron tras registrarse una riña entre integrantes de la banda Mara-13 y Barrio-18 en el interior del penal.

Restaurantes y hoteles a la quiebra por lluvias 7 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI Num. 21,571

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 22 de Octubre de 2018

Agradece AMLO a Chiapas, Rutilio Escandón lo acompaña 2

Gira de Agradecimiento

Obrador, Rutilio y Velasco se reúnen con sectores representativos de Chiapas 19

El compromiso es, no más gasolinazos: Eduardo 5 Ramírez

Familias 15 desplazadas levantan plantón Temen empresarios del centro pérdidas por caravana migrante 3

Suspenden clases 6 en escuelas Hubo balacera céntricas de en casa 8 Tapachula para del cardenal evitar concentración Norberto Rivera y riesgos en CDMX


2

Lunes 22 de Octubre de 2018

Agradece AMLO a Chiapas, Rutilio Escandón lo acompaña • En Palacio de Gobierno se reunió con alcaldes, diputados y el equipo de transición de ambos gobiernos. El presidente electo realizó una gira de trabajo por Tuxtla Gutiérrez, agradeció a Chiapas su respaldo en las urnas el pasado 1 de julio, acompañado del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, en tanto en el interior de Palacio de Gobierno se reunió con presidentes municipales, diputados locales y el equipo de transición de los gobiernos constitucional y electo, donde anunció 32 mil millones de pesos de inversión para el 2019. "Soy del sureste, mi familia vive en Palenque desde hace 50 años, me siento chiapaneco, me siento paisano, tenía dos opciones, dos caminos, Palacio Nacional, o Palenque, Chiapas, el pueblo quiso que fuera lo primero, pero no voy a dejar de visitar al estado, hoy se trata de una reunión de amigos, de paisanos, le vamos a dar un tratamiento especial al sureste, en particular a Chiapas", abundó. Desde el inicio del próximo gobierno vamos a llevar a cabo el programa para el bienestar de los chiapanecos, con especial atención a la gente humilde, a la gente pobre, es humanismo, es el amor al prójimo, dijo. "Nunca más habrá exclusión a los jóvenes, aplicaremos desde diciembre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 183 mil 771 van a ser contratados, a trabajar como aprendices en talleres, empresas, comercio, en la ciudad, con sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales, mientras se capacitan para el trabajo", enfatizó López Obrador. Asimismo, aseguró que si no atentemos a los jóvenes, es como si los empujaremos a las conductas antisociales, "vamos a alejar a los jóvenes de la tentación del camino de la delincuencia, con inversión de 8 mil millones de pesos, ya se inició un censo casa por casa, también se van a entregar 26 mil becas para estudiantes de escasos recursos de 2 mil 400 pesos mensuales para el nivel superior, todos los del nivel medio superior 230 mil recibirán 800 pesos mensuales en Chiapas". Vamos a crear -el año próximo-, seis nuevas universidades públicas en Chiapas en seis municipios, Venustiano Carranza, Palenque, Ocosingo, Chenalhó, Chilón y Mapastepec, así también va a continuar Prospera en manos de la Secretaría de Educación Pública, que otorgará en este estado becas para 750 mil familias que beneficien a alumnos de primaria y secundaria, señaló. Aumentará la pensión de los adultos mayores de mil 160 pesos bimestrales, ahora van a hacer mensuales mil 274, en beneficio de 300 mil personas, se va a cumplir a pensionados y jubilados del ISSSTE y del IMSS, los 42 mil discapacitados van a tener una pensión de mil 274 pesos mensuales, impulsaremos la siembra de árboles maderables y frutales, 200 mil hectáreas para crear 80 mil empleos, se pagarán 5 mil pesos mensuales de jornales en el campo del estado, explicó. También se apoyará la ganadería con créditos a la palabra sin intereses, dos apoyos al año a los productores agrícolas sin intermediarios, Bansefi va a tener sucursales en todas las cabeceras municipales, se fijarán precios de garantía, 5 mil 10 pesos la tonelada de maíz, se podrá adquirir maíz, frijol y arroz en los almacenes de Diconsa, se pagará a 8 pesos con 20 centavos el litro de leche, se va a distribuir en Liconsa y Diconsa una canasta de alimentos básicos para que no haya hambre en Chiapas, resaltó. "A la vez, vamos a resolver los problemas de salud en Chiapas, a nivel nacional, suman 70 hospitales inconclusos, falta personal, lo peor es el desabasto de

medicinas, lo que se va a resolver con los gobernadores, se va a ordenar la compra de medicinas, se invierten 100 mil millones, pero no se resuelve el problema", destacó. También se apoyará a los damnificados por los sismos, desde el 2019 destinará 2 mil millones de pesos para Chiapas, la construcción del Tren Maya, hay que resolver las tomas de carreteras, vamos a modificar la estrategia y la coordinación en materia de seguridad, planteamos la conexión con internet, ratifico mi compromiso de que la CFE estará en Chiapas, desde donde vamos a reactivar la industria eléctrica y petrolera, detalló. Mientras tanto, el gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que los chiapanecos estamos listos para caminar con López Obrador, hasta lograr la cuarta transformación y el cambio verdadero, mientras que del gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, hombre de leyes, sabrá responder a los desafíos y a los retos, para hacer el mejor gobierno en la historia de Chiapas. A su vez, el gobernador electo, Rutilio Escandón, dijo que México y Chiapas van a tener a un presidente trabajador y cumplidor, los chiapanecos estamos dispuestos a luchar y trabajar con su gobierno, las propuestas de progreso y desarrollo se realizarán sin distinción. Entre los invitados estaban Gabriel Guerra, hijo de la escritora chiapaneca, Rosario castellanos; Miguel Solís, amigo personal de López Obrador y quien dirige el equipo Las Guacamayas; el diputado federal Mario Delgado, diputados federales por Chiapas, entre ellos Zoé Alejandro Robledo Aburto y senadores. También estuvieron los empresarios Rómulo Farrera, José Luis Mandiola, Jaime Mantecón, Sergio Zuarth, Sixto González y Arnulfo Cordero, así como Francisco Simán y Enroque Zamora.


3

Lunes 22 de Octubre de 2018

Temen empresarios del centro pérdidas por caravana migrante José Elmer Aquiahuatl Herrera aseguró, que ante la llegada de los migrantes hondureños al parque central de Tapachula es importante que las autoridades de los tres órdenes de gobierno realicen una reubicación inmediata de las personas, ya que el comercio organizado podría tener pérdidas millonarias. El empresario reconoció, que la migración es un derecho humano, sin embargo, las autoridades también tie-

nen la obligación de velar por los intereses de sus gobernados, tal es el caso que atraviesa Tapachula en donde la migración se ha disparado y es el parque Miguel Hidalgo su punto de encuentro. Añadió, que existe incertidumbre entre el sector y total hermetismo por parte de las autoridades municipales quienes no han declarado de lo que sucederá con los grupos que arriben al centro, ya que se escudan que derechos humanos los protegen. Por último lamentó, que con las condiciones en las que se encuentra el parque central la gente casi no llega, ahora con este éxodo será mucho peor, por lo que el comercio será el más afectado.

Guatemala y Honduras acuerdan ‘retorno seguro’ a migrantes Los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, acordaron poner en marcha la "Operación Retorno Seguro" para los integrantes de la caravana migrante que quieran volver a su país. El plan, que pondrán en marcha las autoridades de protección civil de ambas naciones, pretende un retorno “controlado y seguro” de unos tres mil hondureños que permanecen en Tecún Umán, frontera con México. Hernández aseguró que han retornado a Honduras mil 900 de sus compatriotas que integraron la caravana, y que otros 490 se preparan para el regreso. Por su parte, Morales coincidió en que la movilización de hondureños que cruzó Gua-

temala rumbo a Estados Unidos “va más allá de un tema migratorio”. Los presidentes evitaron referirse a testimonios de migrantes de que la pobreza y la violencia obliga a los ciudadanos a dejar sus países. La caravana, formada por unas siete mil personas, salió el pasado fin de semana de San Pedro Sula, Tegucigalpa y otros puntos de Honduras. Hasta ahora, una persona ha muerto y un número indeterminado ha padecido enfermedades, sobre todo niños que resintieron la dureza del trayecto, que en muchos tramos se hizo a pie.


Lunes 22 de Octubre de 2018

4 AMLO dará un tratamiento especial a Chiapas Comenzamos… Ayer dos escenarios se vieron en Chiapas, el primero en la capital donde el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador en Palacio de Gobierno encabezo una reunión donde estuvieron el gobernador Manuel Velasco Coello, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, el equipo de transición de los gobiernos constitucional y electo, presidentes municipales, diputados locales y empresarios. López Obrador expreso: "Soy del sureste, mi familia vive en Palenque desde hace 50 años, me siento chiapaneco, me siento paisano, tenía dos opciones, dos caminos, Palacio Nacional, o Palenque, Chiapas, el pueblo quiso que fuera lo primero, pero no voy a dejar de visitar al estado, hoy se trata de una reunión de amigos, de paisanos, le vamos a dar un tratamiento especial al sureste, en particular a Chiapas", donde también informó una inversión para

Chismorreo Político Armando Chacón nuestra entidad de 32 mil millones de pesos para el próximo año. El futuro presidente de la Republica, adelantó información sobre los programas que se realizarán en Chiapas en el 2019, como el apoyo a las familias más pobres, las que sufren marginación, de esa manera demostrará que su gobierno será humanista, amor al prójimo dijo. Para los jóvenes prometió que “nunca más habrá exclusión”, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se contratarán a 183 mil 771 para ser capacitados y poder trabajar como como aprendices en talleres, empresas, comercio, en zonas urbanas, aclaró que durante la etapa de capacitación, el gobierno les pagará tres mil 600 pesos mensuales.

Pero también anunció recursos por una cantidad de 8 mil millones de pesos que servirán para otorgar 26 mil becas para estudiantes de escasos recursos que cursen el nivel superior, a quienes les darán 2 mil 400 pesos mensuales, mientras que a 230 mil estudiantes de nivel medio superior recibirán 800 pesos mensuales, esto para evitar que los jóvenes por falta de recursos abandonen los estudios y se dediquen a delinquir. Recalcó la construcción de seis nuevas universidades públicas que se harán en Venustiano Carranza, Palenque, Ocosingo, Chenalhó, Chilón y Mapastepec. Para 300 mil adultos mayores también dio buenas noticias, se aumentará la pensión que reciben de mil 160 pesos bimestrales a mil 160 pesos mensuales, se comprometió a cumplir a los pensionados y jubilados del ISSSTE y del IMSS. 42 mil personas discapacitadas tendrán una pensión de mil 274 pesos mensuales. Para el campo chiapaneco dio buenas noticias, impulsarán la siembra de 200 mil hectáreas de árboles maderables y frutales, para crear 80 mil empleos directos que cada uno se pagará 5 mil pesos mensuales. Comunicó que a los ganaderos se les apoyará con Créditos a la Palabra, sin cobrarles intereses, sin intermediarios. Se instalará en cada cabecera municipal una sucursal de BANSEFI para la gestión y la entrega de los créditos, que serán dos ocasiones por año. Se fijarán precios de garantía para el maíz, 5 mil 10 pesos la tonelada. A los productores lecheros anunció que cada litro del lácteo se pagará a 8 pesos con 20 centavos. Se comprometió a apoyar a los damnificados por el terremoto, a resolver la toma de carreteras, se modificará las estrategias y la coordinación en materia de seguridad ciudadana. Ratificó el compromiso de que la CFE estará en Chiapas, desde donde se reactivará la industria eléctrica. Amplió la información sobre la construcción del Tren Maya, pero

lo que más llamó la atención es lo que dijo, "vamos a resolver los problemas de salud en Chiapas, a nivel nacional, suman 70 hospitales inconclusos, falta personal, lo peor es el desabasto de medicinas, se va a ordenar y ampliar la compra de medicamentos"… Seguimos… El próximo primer mandatario de la nación, demostró estar enterado de las carencias y el gran atraso que sufre Chiapas, se notó la relación y la comunicación estrecha que existe entre Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas. A Rutilio le espera un compromiso que sabrá cumplir, la elaboración de un programa de gobierno que plasme las necesidades prioritarias de los chiapanecos, la ruta a seguir para la realización de su proyecto, el presupuesto que necesitará para poder desarrollar ese plan y dar resultados positivos a corto plazo, y sobre todo castigar la corrupción y la impunidad que se ha dado en el gobierno actual y en el proximo sexenio. Rutilio caminará al parejo de Lopez Obrador para trabajar y cumplir, gobierno federal, estatal, municipal y pueblo con los mismos objetivos… Terminamos…El segundo escenario se presenta en Tapachula, donde se vive un caos ocasionado por miles de migarntes centroamericanos que han llegado desde el Salvador y van en caravana hacia los Estados Unidos. El mayor grupo conformado por las pesonas que traen documentos, están siendo atendidos por las autoridades mexicanas, los tienen albergados en las instalaciones de la Feria de Tapachula. Pero otros han cruzado la Frontera Sur como indocumentados, esos están en el Parque Central, en las calles, pidiendo limosna. Ayer reportaban que se han registrado varios robos a comercios por centroamericanos, algunos fueron detenidos por ciudadanos tapachultecos, les quitaron lo que habían sustraído y los entregaban a la policía municipal. Los tapachultecos están atemorizados, extreman precauciones cuando andan en las calles, en sus casas en sus negocios. El mismo caso sucede en la zona Istmo-Costa, los habitantes están alertas, esperando el paso de la caravana……Nos seguiremos leyendo aquí


5

Lunes 22 de Octubre de 2018

El compromiso es, no más gasolinazos: Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, reiteró que desde el Senado se tiene la firme convicción para trabajar a favor de que no existan más gasolinazos en el país, que solo han lacerado la economía familiar de las y los mexicanos. Luego de haber acompañado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en su Gira de Agradecimiento, en la capital chiapaneca, Ramírez Aguilar destacó que el aumento de las gasolinas trajo consigo una serie de alzas en el precio de otros servicios como el transporte y productos, incluso, de la canasta básica, que afectó sobremanera el bolsillo de la gente. Eduardo Ramírez dijo que una de las principales demandas de la gente, que se detectó durante las pasadas campañas, es el aumento desmedido de la gasolina, con lo cual seguimos cien por ciento comprometidos, toda vez que fue una de las propuestas de campaña de nuestro grupo parlamentario. “Necesitamos una mayor sensibilidad social que entienda las demandas de la gente y que frene este tipo de excesos como el incremento de la gasolina que se disparó en este sexenio, en comparación con otras Administraciones, por ello nuestro compromiso es velar para que esto ya no siga ocurriendo”, señaló Ramírez Aguilar. El también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, destacó que dar una mejor calidad de vida para los hijos e hijas de las familias mexicanas, es una de nuestras principales convicciones e ideales, por los cuales seguiremos redoblando nuestros esfuerzos para que se lleven a cabo desde el Senado, concluyó.

Comisión Estatal de los Derechos Humanos mantiene atención y presencia en la “Caravana Migrante” Tapachula, Chiapas.La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), brinda acompañamiento y atención a las personas migrantes que se encuentran en el Albergue Siglo XXI y a quienes caminan en caravana hacia el norte del país con destino a los Estados Unidos. Desde el primer momento que se tuvo conocimiento de la situación el Ombudsperson de Chiapas se trasladó con personal de la institución defensora de los Derechos Humanos en la entidad para verificar que se les brindará ayuda humanitaria, además de sumarse a la labor que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la zona. En coordinación con el Quinto Visitador de la CNDH, Edgar Corzo Sosa, el personal de la CEDH Chiapas,

permaneció en el Cruce fronterizo de Cd. Hidalgo, México — Tecún Uman, Guatemala en el Puente Dr. Rodolfo Robles para brindar asesoría y atención a las familias migrantes que así lo requirieran. De igual forma se envío personal al Albergue Siglo XXI instalado por las autori-

dades estatales, donde se constató la llegada de las personas migrantes y las condiciones de habitabilidad con garantía de seguridad, salud, alimentación, higiene y servicios básicos. Ahí mismo se colocó un stand de información para aquellas personas que necesiten una asesoría o apoyo durante su estancia en territorio nacional. En tanto, personal de la Comisión también se encuentra en acompañamiento a la “Caravana Migrante” que realiza su recorrido por la entidad con destino al norte del país para observar que su camino dentro del territorio estatal se realice de manera pacífica y sin ninguna vulneración a sus derechos humanos. Cabe destacar que, como parte del Protocolo para la Atención Humanitaria de las Personas Migrantes en Centroamérica, es primordial la protección de quienes integran el contingente, debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. La migracion de Centroamérica es un asunto que tiene ya mucho tiempo, un problema que se agrava por las condiciones de pobreza, violencia y de falta de oportunidades. Los gobiernos deben establecer políticas públicas que permitan el desarrollo de la región y que brinden condiciones de seguridad y empleo a fin de que las personas no arriesgue su vida en este tipo de caravanas. El Ombudsperson de Chiapas hizo un llamado a la población para desterrar los discursos de odio en contra de las personas migrantes, destacando la necesidad de darles asistencia humanitaria frente a las condiciones de extrema vulnerabilidad en la que se encuentran.

Socavón provoca hundimiento Derivado de los trabajos de reparación y mantenimiento del socavón y hundimiento localizado en el km 160+00 de la carretera tramo: Arriaga-Tapachula, se habilita paso provisional de circulación vehicular en sentido opuesto sobre carril izquierdo iniciando la doble circulación a la altura del kilómetro 159+400, informaron las autoridades policíacas. Las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a que tomen su precauciones, pues los vehículos al pasar por el lugar, se está desviando la circulación a la altura de Comunidad El Paraíso antes de llegar al poblado El Carmen. Asimismo las autoridades dijeron que esta situación se debe a las fuertes lluvias que se generan y por lo tanto se les pide a todos a que conduzcan despacio pero sobre todo con mucha responsabilidad con el propósito de evitar desgracias mayores, reiteró.


Lunes 22 de Octubre de 2018

6

SUSPENDEN CLASES EN ESCUELAS CÉNTRICAS DE TAPACHULA PARA EVITAR CONCENTRACIÓN Y RIESGOS Tapachula, Chis, Octubre 21.- Ante la concentración de migrantes provenientes de la caravana centroamericana en el centro de Tapachula, condicionó a directores y padres de familia de planteles escolares del pri-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

mer cuadro y zonas aledañas de la ciudad y algunos del nivel superior a tomar medidas precautorias y desde la tarde a sugerencia de los padres de familia acordaron se suspendieran las clases lunes y martes para evitar mayores concentraciones y con ello riesgos para los menores, un comunicado de la Secretaria de Educación confirmó la medida. Y es que los migrantes no solo se han concentrado en el centro de la ciudad o en los albergues establecidos, sino que grupos de jóvenes han

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

maestros y padres de familia la medida precautoria. Algunos incidentes aislados como la detención que realizaron un grupo de personas de un migrantes hondureño que había robado en un consultorio médico alertó la situación de preocupación entre la población, a lo que se sumó el problema que aconteció en el Centro de Reinserción Social de Tapachula. A la par de la preocupación de algunos sectores de la población también se ha generado la ayuda de grupos organizados y personas civiles para con los migrantes a lo que aportan alimentos, ropa e incluso ayuda económica directa, en el centro de Tapachula.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

empezado su peregrinar por las calles y domicilios particulares en busca de ayuda para cubrir sus necesidades, lo que ha generado incertidumbre entre la población y comercios, algunos Oxxo, Modelo Plus que dan servicio 24 horas cerraron sus puertas, e incluso trasnacionales mantienen sus cortinas listas para cerrar en caso de que hubieran eventualidades. Desde la tarde de este domingo, instituciones educativas como la Preparatoria Ta p a c h u l a , Teodomiro Palacios, Universidad Autónoma de Chiapas, Jose Martí entre otras empezaron a avisar por los grupos de Wattshap de

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Colabora Poder Judicial en trabajos para combatir trabajo infantil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de octubre de 2018.- En representación del magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Isela Martínez Flores, participó en la reunión de trabajo entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Secretaría del Trabajo, para dar seguimiento del plan de acción e inspección de obra del Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del Estado de Chiapas (OTIACH). Junto con el secretario del Trabajo, Óscar Gerardo Ochoa Gallegos, Isela Martínez hizo un recorrido por las instalaciones que ocupará el OTIACH, en el que se explicó brevemente la distribución de las áreas de psicología,

lúdicas y de estancia para la atención de la niñez y adolescencia, así como las oficinas del personal administrativo. El OTIACH es un observatorio encargado de monitorear, analizar y recolectar información que les permita elaborar estadística específica para formular, proponer y observar programas y/o proyectos orientados a la prevención y erradicación del trabajo infantil, que a su vez sensibilizará a las instituciones, centros de trabajo y organizaciones civiles en materia de trabajo infantil, a través de capacitaciones, cursos y talleres. Este Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente se vincula directamente con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) estatal y a su vez con la Coordinación para poner fin a toda forma de violencia contra la niñez y adolescencia, la cual es coordinada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado. Asistieron también el Dr. Helmut Schwarzer, especialista principal en Protección Social y Desarrollo Económico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la especialista en materia de Trabajo Infantil, Nortjie Denkers, representantes de organizaciones civiles involucradas en el tema de la niñez y adolescencia y de diversas dependencias de la administración pública federal y estatal.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Lunes 22 de Octubre de 2018 TUXTLA GUTIÉRREZ

Acuden diputados a encuentro con Presidente de la República Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de Octubre de 2018.- Los diputados Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, Presidenta de la Mesa Directiva y Marcelo Toledo Cruz, Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, respectivamente; – así como demás integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura- acudieron al Encuentro que el Presidente de la República Electo Andrés Manuel López Obrador sostuvo con diversos sectores, en el marco de la Gira de Agradecimiento que lleva a cabo en todo el país. En este encuentro donde estuvieron presentes el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas y el actual gobernador Manuel Velasco Coello, López Obra-

dor exhortó a los presentes a trabajar por el bien común de la ciudadanía y sumar esfuerzos en

el desarrollo de la Cuarta Transformación de México. Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador fue recibido por un conglomerado de ciudadanos compuesto por estudiantes, maestros empresarios, colonos, y políticos, entre otros de todos los municipios de Chiapas. En este sentido cabe destacar que los diputados presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo en el estado de Chiapas coincidieron en que a través del trabajo plural e incluyente, el Congreso del Estado coordinará acciones para que cada uno de los puntos que planteó el presidente electo en materia de apoyo al campo, a la educación, salud e infraestructura, se hagan una realidad.

Restaurantes y hoteles a la quiebra por lluvias Intensas olas que se han registrado en Puerto Arista ha provocado que el turismo se aleje al menos en los últimos días, aseguraron un grupo de restauranteros liderados por Juan Ulloa Fuentes. Los empresarios restauranteros dijeron que de por si su situación ni era buena debido a la baja afluencia de visitantes; ahora con la llegada de las lluvias la situación ha empeorado para ellos, debido que los

turistas han dejado de llegar por las fuertes olas que se forman y el temor de que vayan a ser arrastrados hacia las profundidades. Asimismo expresaron que hasta el momento sus ventas han sido muy bajas pues no logran sacar ni para lo más necesario en gastos y por tal motivo la mayoría de ellos mantienen cerrados sus negocios tras considerar que no tiene ningún caso tenerlos abiertos si no va a llegar un solo cliente. Expresaron que no solamente los restauranteros la están pasando mal sino que también los hoteleros, ya que sus habitaciones lucen vacías al no haber ningún turista; por lo que todos los empresarios consideran que las lluvias les ha provocado una tremenda crisis en todos los aspectos.

AMLO pide al gobierno de Chiapas garantizar seguridad a migrantes centroamericanos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 OCT (proceso.com.mx).-El presidente electo Andrés Manuel López Obrador pidió al gobernador Manuel Velasco y a su homologo electo Rutilio Escandón proteger a los migrantes que cruzan Chiapas a fin de llegar a Estados Unidos. Durante un mitin en Tuxtla Gutiérrez, como parte de su gira de agradecimiento, el mandatario electo dijo que no se debe afectar a los centroamericanos replicando el trato que se le dan a los connacionales en Estados Unidos. “Nada de mal trato con los migrantes centroamericanos, no queremos que ellos sufran lo que sufren nuestros compatriotas”, aseveró. El tabasqueño indicó que una forma de resolver el fenómeno migratorio es dando trabajo a los migrantes, por lo que dijo, Estados Unidos y Canadá deben cooperar para el desarrollo de los países sureños. López Obrador adelantó que envió una carta a su par estadunidense a fin de crear un plan de desarrollo para Centroamérica y con ello frenar la migración. “Ofrecí visas de trabajo, ¿por qué ofrezco eso a los centroamericanos? Porque va a haber trabajo para los mexicanos y trabajo y para los centroamericanos en nuestra Patria”, afirmó. Esta tarde, al menos cuatro mil migrantes hondureños arribaron a Tapachula, Chiapas, luego de cruzar el puente fronterizo en Ciudad Hidalgo, el viernes y sábado, y buscan emprender el camino rumbo a Estados Unidos. En otro tema, el presidente electo adelantó que seguirá apoyando a los cerca de 12 mil damnificados de los sismos de septiembre del año pasado por lo que destinará 2 mil millones de pesos en apoyos. López Obrador detalló que su gobierno destinará al menos 32 mil millones de pesos en la implementación de programas sociales en la entidad.

Ayudemos a los migrantes, pide Obispo de Tapachula Ante la llegada de la Caravana Migrante a Tapachula, autoridades de la Diócesis, expusieron que los migrantes hondureños reclaman humanidad, y ayuda. “Hacemos un llamado a la autoridad civil de los distintos niveles de gobierno de nuestro país a que respetemos y protejamos a los que vienen en la caravana como lo que son, seres humanos con derechos, hermanos nuestros en el sufrimiento, hijos de Dios en situación de necesidad, pequeños a quienes tenemos que cuidar y proteger. De forma muy especial, poniendo nuestra mirada y atención en los niños, las mujeres y los adultos mayores y evitando cometer cualquier tipo de atropello que desdiga de nuestra calidad humana y de nuestra identidad cristiana”, dijo el obispo de Tapachula. En su misiva dominical, monseñor Calderón Calderón, manifestó que no debemos olvidar que la “Diócesis es la puerta de entrada al país y la presencia de los hermanos en la caravana es una oportunidad que Dios nos da para mirar en cada hermano migrante el rostro de Cristo sufriente “Tengamos presente que esta no es la vida eterna y, por tanto, todos somos migrantes en esta tierra y vamos de paso a la casa del Padre”, señaló Jaime Calderón Calderón, Obispo de la Diócesis de Tapachula. El prelado, también exhortó a los fieles católicos a evitar compartir “información falsa o alarmante que entor-

pezca cualquier acción buena en favor de la caravana. Recordemos que es labor del gobierno garantizar los derechos humanos fundamentales y hacer cumplir la ley en México en materia de migración”. Sostuvo que la Diócesis de Tapachula, agradecerá a todos la ayuda que puedan ofrecer algo de ropa y comida para los migrantes hondureños, incluso, pueden hacerlo llegar a las parroquias y/o párrocos, quienes a su vez canalizaran la ayuda a los lugares donde pernocten los migrantes. En el caso de cualquier información general, la población puede ponerse en contacto al número 9625294632 con el coordinador Diocesano de la Pastoral de la Movilidad Humana, padre César Augusto Cañaveral. Por último, elevó sus oraciones y deseó que “nos encomendamos en oración a Jesucristo migrante, que acompañados y protegido por San José y la Virgen María, nos recuerda nuestra identidad de personas en movilidad (migración) constante”, finalizó.


Lunes 22 de Octubre de 2018

8 Lunes 22 Octubre 2018. A LA SOMBRA DEL BUEN ÁRBOL No es nada nuevo que nuestro presidente electo Andrés Manuel López Obrador visite Chiapas y más cuando además de sentirse un 50% chiapaneco, este tenga a dos de sus grandes aliados como son el aun gobernador Sustituto Manuel Velasco Coello y el gobernador electo de la entidad Rutilio Escandón Cadenas, quienes forman una tercia que por el momento tienen grandes planes para Chiapas.

“Como Parte de su gira de agradecimiento Andrés Manuel López Obrador visitó la capital chiapaneca, este domingo”. Como toda visita de quien mandará a Mèxico durante los próximos seis años, se trató de que estuviera en orden la casa, los asuntos de la caravana de migrantes estuvieron controladas, limpiaron a profundidad el Parque central borrando un mural del periodista Mario Gómez asesinado en el mes de septiembre y la situación de los desplazados de Chenalhó lo resolvieron al fast track a fin de que en el marco de la visita del próximo mandatario nacional, las cosas estuvieran lo mejor posible, aunque se les salió de control una riña en el Cereso de Tapachula que no pasó a mayores, así que la visita paso sin incidentes ante el beneplácito de los dos anfitriones. Claro que pretender tapar el sol con un dedo no es lo óptimo, porque en unos cuantos días la cloaca más que pestilente sacara su hedor, pero en fin los chiapanecos quienes votaron por un cambio ahora se manifiestan contra su mesías, que no logra cuajar lo que tanto prometió, ser el verdadero cambio, aunque este no haya tomado aún posesión de su gobierno. Hay que reconocer que el que se esta colando como la hume-

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

dad es el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, que para nosotros siempre será el Jaguar Negro, pero que ahora hasta en la comitiva de recibimiento estuvo muy cercano y atento a las necesidades de Andrés Manuel López Obrador, por una parte, lo sitúa en una posición muy privilegiada, donde sabemos el Jaguar no dudara en aprovechar cualquier momento y potencializar esas cercanías para emprender el vuelo en el 2024. Ahora bien en la mesa de presídium vimos flanqueando al presidente electo de México a los dos gobernadores de Chiapas, el electo y el sustituto, demostrando que al menos por la parte de Maveco sigue y seguirá siendo el consentido y que también estarán trabajando para apuntalarlo los siguientes seis años, de ahí los dos

senadores morenistas Sasil y Eduardo, para seguir con el líder Morano en Chiapas José Antonio Castillejos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, el diputado federal y miembro del gabinete de cuarta transformación Zoé Robledo Aburto, y mas lejecitos el Secretario de Gobierno del Estado Mario Carlos Culebro Velasco, el coordinador general del equipo de transición, Juan Carlos Gómez Aranda, el Presidente del Tribunal de Justicia del Estado Juan Oscar Trinidad Palacios e Ismael Brito Mazariegos parte del equipo de transición del gobernador electo, con lo que podemos decir están juntos pero no revueltos, ya que a pesar de que deben llevar de la mano el proceso de entrega recepción de los mandos en Chiapas, discretamente el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas había tenido

una sana distancia con el gobernador saliente. También entre los consentidos de Andrés Manuel esta el diputado local Juan Salvador Camacho Velasco quien goza del aprecio y la cercanía con el presidente electo, no como otros que se los sentaron hasta gayola, quienes presumían estar entre los privilegiados del peje. Otros que en el circulo cercano de Andrés Manuel se sitúan son los hermanos Morales Vázquez donde en tío Placido no solo le apunto a esferas nacionales si no que apuntalo a su hermano para llegar a la alcaldía capitalina y hoy gozan de esos privilegios. Todos se están acogiendo a buena sombra por lo visto. Finamente: "En Monterrey somos un poquito más gringos que mexicanos”, lo dijo el gobernador de Nuevo León, en su reunión con el embajador de la UE, para promover la inversión extranjera. Recuerde No es Nada personal. CAFETOMANA2014@outlook.com

Hubo balacera en casa del cardenal Norberto Rivera en CDMX La tarde de este domingo, aproximadamente a las 15 horas, se reportó una balacera a las afueras del domicilio del cardenal Norberto Rivera en la colonia Florida, en la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. El ataque con armas de fuego se registró exactamente en la calle Camelia, a la altura de la puerta de la casa de Rivera. Los reportes preliminares indican que el implicado llegó al domicilio en la esquina de las calles Camelia y Francia, vestido de militar, y llamó a la puerta diciendo que entregaría un paquete. Sin embargo, cuando le abrieron el sujeto disparó y lesionó a uno de los elementos de seguridad de la casa; sus compañeros repelieron la agresión, pero logró escapar. Entre el saldo se registra un escolta del cardenal herido junto con un elemento de la Policía Bancaria fallecido. En el momento se registró una intensa movilización, ya que elementos de la policía capitalina estuvieron en busca de una camioneta verde que, de acuerdo a los testigos, era donde viajaban los agresores. La carpeta de investigación ya fue abierta, y agentes de la Policía de Investigación analizan las imágenes de las cámaras de video-vigilancia, tanto de la vía pública como particulares, para lograr identificar la ruta que usó el imputado para huir, detenerlo y someterlo a proceso penal para evitar la impunidad. Por suparte, la Conferencia del Episcopado Mexicano calificó como “ataque” directo” al cardenal Rivera el incidente, por lo que mostró su solidaridad por medio de un comunicado firmado por su presidente, José Francisco, Cardenal Robles Ortega. (Reporte Indígo)


9

Lunes 22 de Octubre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Lunes 22 de Octubre de 2018


11

Lunes 22 de Octubre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Lunes 22 de Octubre de 2018


Lunes 22 de Octubre de 2018

Sagarpa entrega paquetes tecnológicos 2018 a cafeticultores de tuzantán Tuzantán, Chiapas; 22 de octubre de 2018.Luego de las gestiones realizadas por el presidente de la Sociedad del Grupo de Trabajo Cafetalero de Tuzantán, Feliciano López López y al apoyo del delegado de la SAGARPA en el Soconusco, Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, este jueves cafeticultores de esta localidad recibieron paquetes tecnológicos dentro del Programa de Apoyo a Pequeños Productores. En el acto efectuado en el Domo del Mercado Municipal, Fortunato Urtuzuastegui entregó dichos apoyos a 284 productores de esta localidad, que consisten en mil pesos por jornal, mil plantas de café de la variedad catimor (resistente a la roya) y 5 bultos de fertilizantes de 50 kilos cada uno, por productor. El jefe de distrito 08 Soconusco de la SAGARPA, reconoció el trabajo respetuoso y transparente del presidente de la Sociedad del Grupo de Trabajo Cafetalero de Tuzantán, Feliciano López López con el que se vieron beneficiadas decenas de familias pro-

Impulsa Gobierno del Estado empleos productivos con inclusión laboral a grupos vulnerables El secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, acompañado del Coordinador de Gabinete, Enoc Hernández Cruz, inauguró la 6a Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores Tuxtla Gutiérrez 2018 Se ofertaron 366 oportunidades de empleo para seguir valorando la experiencia de las personas

ductoras del aromático grano. Señaló que algo importante es que los productores no estén en dos padrones o en diferentes organizaciones, esto para no duplicar sus datos y se vean afectados con la cancelación de sus apoyos. Por su parte, Feliciano López López agradeció al gobierno federal representado por el titular de la SAGARPA en la región y al Ayuntamiento de Tuzantán que encabeza el alcalde Bany Obed Guzmán, las facilidades y todo el apoyo otorgado para concretar estos apoyos a los integrantes de la organización que representa, a través del componente denominado incentivo productivo del PROCAFE e Impulso Productivo al Café (PIAC 2018).

Implementa SAT herramienta “Mi Contabilidad Personas Físicas” para facilitar cumplimiento de obligaciones fiscales Tuxtla Gutiérrez.- El titular de la delegación en Chiapas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel García Alegría, informó que a partir de este mes se puso a disposición de personas físicas con actividad empresarial, servicios profesionales y arrendamiento, la herramienta virtual “Mi Contabilidad Personas Físicas”.

13

Esta herramienta virtual permitirá que los interesados puedan tener claridad y con ello cumplir de una manera más fácil con sus obligaciones fiscales, pues con ello se olvidarán de presentar la Declaración informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) y tendrán por cumplido el envío al SAT del archivo de la contabilidad electrónica. El funcionario federal agregó que con la herramienta “Mi Contabilidad Personas Físicas”, las personas físicas podrán presentar las declaraciones mensuales de impuestos sobre la renta e impuesto al valor agregado, con solo revisar sus facturas emitidas y recibidas, clasificarlas y enviar la información, todo en un mismo sitio y es uno de los beneficios de pedir factura García Alegría destacó que gracias a la implementación de la tecnología, el SAT desarrolla herramientas de vanguardia que permiten facilitar, aún más, el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Acceder a la herramienta virtual “Mi Contabilidad Personas Físicas”, basta con entrar al portal www.sat.gob.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, junto al Coordinador General de Gabinete del Gobierno del Estado, Enoc Hernández Cruz, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró la 6a Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores Tuxtla Gutiérrez 2018 cuya estrategia de vinculación con el empleo permite la atención directa a las personas en condiciones de vulnerabilidad. En esta ocasión, 30 empresas ratificaron su compromiso con la estrategia ofertando 366 plazas; así como 10 instituciones de gobierno federal y estatal ofrecieron diversos servicios gratuitos a la población. Durante el evento, efectuado en el salón Palenque del Centro de Convenciones y Poliforum Chiapas, los titulares del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, y el Delegado Federal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Jesús David Escobar Vidal, signaron un convenio de colaboración con el propósito de ofrecer beneficios a las personas a través de tarjetas de descuento aplicados en 5 mil diferentes productos y servicios adquiridos en supermercados, tiendas de conveniencia, boletos de avión y en líneas de autobuses del servicio público de pasajeros, entre muchos más. Ochoa Gallegos enfatizó que se ofertaron empleos con sueldos desde 2,800 hasta 10,000 pesos mensuales con prestaciones sociales y de servicios médicos con acceso al crédito y a la vivienda digna. Aseguró que gracias a la alianza estratégica de los empresarios se han podido realizar seis eventos de este tipo dirigidos a grupos vulnerables durante la presente administración. Así mismo, han participado 133 empresas ofertándose 1,470 plazas laborales; con ello, se ha podido dar atención a 2,017 personas, de las cuales 1,093 son hombres y 924 mujeres. En este sentido, el Secretario del Trabajo agradeció a las empresas y a los buscadores de empleo por confiar en estas estrategias de vinculación con el sector productivo impulsado por el gobierno de la Re-

pública en coordinación con el Estado. Adelantó que la empresa OXXO inaugurará a mediados del mes de noviembre en Tuxtla Gutiérrez su primera tienda a nivel nacional, como parte de un Plan Piloto contratando exclusivamente a adultos mayores para brindar el servicio de atención a sus clientes. Asimismo, se estará ofertando 150 espacios para personas con discapacidad y adultos mayores. Puntualizó que gracias a este esfuerzo interinstitucional, y a la apertura de las empresas socialmente responsables, el gobierno del Estado seguirá impulsando hasta el último día de su administración los empleos productivos con inclusión laboral a grupos vulnerables, a mujeres, jóvenes y a población en general valorando, principalmente, la experiencia de las y los chiapanecos quienes a pesar de sus diversas condiciones son aptos para desempeñar actividades productivas. Al evento también asistieron, Sunny Themeny Pérez Gutiérrez, Quinto Regidor Municipal de Tuxtla Gutiérrez, en representación del Presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez; Edgar Eduardo Largerth Cruz, Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Leonardo Omar León Alcázar, Subsecretario del Servicio Nacional de Empleo (SNE Chiapas); Francisco Javier Salinas Náfate, Subsecretario de la Defensa del Trabajo; Alfredo Martínez Espinosa, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Deportes sobre Sillas de Ruedas; Jesús Rasgado Calderón, Presidente de Organizaciones de la Sociedad Civil Chiapaneca para la Inclusión Social A.C., entre otros.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si pides las cosas amablemente conseguirás mucho más que imponiéndote.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez alguien en el trabajo se sienta fuertemente atraído por ti, piensa con frialdad.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No eches la culpa de tu inestabilidad emocional a los demás, porque no son culpables.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Esta semana que inicia estará colmada de bendiciones en todos aspectos. Llega a ti la paz.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás imaginación y creatividad hoy, pero deberías dirigirlas hacia algo positivo.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE ¿Por qué no llamas a algunas de tus amistades y sales por ahí?, eso te relajará.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu suerte cambiará y hoy es posible que recibas noticias y sorpresas favorables.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás bastantes cosas que hacer durante todo el día y serás capaz de atenderlas a todas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las energías del día te invitarán hoy a reflexionar sobre tus sentimientos y emociones.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te irá muy bien hoy en el ámbito social y profesional, quizá recibas ayudas inesperadas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja, te sentirás a gusto en casa, disfrutarás. Felicidades por todos tus logros.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Los desplazamientos y viajes te reportarán satisfacciones y puede que algo más de dinero

Lunes 22 de Octubre de 2018

Con éxito se realiza en Chiapas el Foro de Salud organizado por el Senado de la República Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con gran éxito se llevó a cabo el Foro Estatal de Salud “Diagnostiquemos la salud, propongamos una cura", organizado por el Senado de la República, con lo que el estado de Chiapas se suma al proceso histórico de construir un mejor sistema de salud a partir de la consulta ciudadana. El coordinador estatal del Foro de Salud en Chiapas, Francisco Ortega Farrera, destacó que el Senado de la República lanzó la iniciativa de realizar por primera vez en la historia del país, una gran consulta ciudadana que procure avanzar con pasos firmes en la construcción de un sistema de salud funcional, competente y resolutivo, como lo demanda la sociedad. “Para nadie es un secreto que en México aún persiste una brecha de desigualdad en materia de acceso a los servicios de salud, por eso con las ideas generadas en este foro, vamos a cerrar esa brecha entre las áreas rurales y las grandes ciudades", subrayó. Ante especialistas, profesionales y trabajadores de la salud de los ámbitos público y privado, Ortega Farrera recalcó que en este espacio de análisis y reflexión se propusieron importantes mejoras para optimizar la protección de la salud de la población chiapaneca, considerando que existen muchas áreas de oportunidad para mejorar la eficacia y eficiencia del sistema de salud. Puntualizó que ante el enorme reto de transitar por reformas en materia de salud que hagan posible cumplir las políticas públicas que propone el presidente electo del país, Andrés Manuel López Obrador, con este foro el estado de Chiapas cumple al hacer aportaciones significativas que permitan fortalecer los mecanismos de asistencia sanitaria, para lograr una sociedad con mejores niveles de bienestar. Por su parte, David Hidalgo Ramírez, miembro del Comité Nacional de Organización de los Foros de Salud, felicitó y reconoció a la Coordinación Estatal del Foro de Salud en Chiapas por haber hecho una convocatoria incluyente para que las distintas áreas del sector participaran en este evento. El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, fue el encargado de impartir la ponencia magistral del foro titulada “Sa-

lud de grupos vulnerables: un desafío para el estado de Chiapas", en la cual expuso que se busca una atención a la salud universal, integral, con calidad, eficiencia y efectividad, en la que debe considerarse la demanda de los sectores poblacionales más necesitados. Para abordar los seis ejes temáticos que contempla el Foro de Salud, se presentó una ponencia por cada tema. En el eje Falta de una base de datos única nacional, se desarrolló la ponencia “Expediente electrónico”, a cargo del médico Gonzalo López Aguirre; en el eje Cobertura en los tres niveles de atención, el especialista Carlos Adolfo Espinosa González expuso el tema: “Institucionalización de las unidades de investigación entomológica y bioensayos". En el eje Debilidades en el diseño de las políticas públicas, el médico Guillermo Vilchis Torres presentó la ponencia “Reorganización, reorientación y fortalecimiento"; en el eje Déficit de infraestructura hospitalaria en todos los niveles de atención, se desarrolló la ponencia con el mismo nombre, a cargo del médico Germán Alejandro Coronel Castillo. En el eje Desagregación y parcialización, la ponencia estuvo a cargo del experto Eduardo Thomas Ulloa, quien expuso “Protección social y financiamiento”; y en el eje Ineficiencia e inequidad en las políticas de subrogaciones, el tema respectivo fue desarrollado por el conocedor Aureliano Gómez Cordero. En este foro estuvieron presentes el director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera; el director general del Isstech, Eduardo Thomas Ulloa; el director general de la Escuela de Medicina Alternativa, Julio César David Robles. Así también el director del Hospital “Dr. Belisario Domínguez “del ISSSTE, Germán Alejandro Coronel Castillo; el responsable de la Unidad de Investigación Entomológica y Bioensayo de Chiapas, Carlos Adolfo Espinosa González; y el director de la Facultad de Medicina del Iesch, Julio Paredes Solís.


Lunes 22 de Octubre de 2018

REALIZA IMSS “SEMANA DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA” EN TODAS SUS UNIDADES Tapachula Chiapas, a 21 de octubre de 2018.- Con el objetivo de promover la prevención del Cáncer de Mama en la población derechohabiente y trabajadores del propio Instituto, la Delegación Chiapas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó a cabo actividades de promoción, información y detección oportuna contra el este mal, en el marco del mes conmemorativo de la Lucha Contra el Cáncer de Mamario. De manera conjunta, el Voluntariado IMSS Chiapas y la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales inauguraron formalmente las actividades de la “Semana de Atención e Información Contra el Cáncer de Mama” el pasado 15 de octubre, que dirigido a derechohabientes, personal IMSS y sus

beneficiarios, en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Tapachula. Esto para promover entre la autoexploración mensual entre las mujeres entre 20 y 25 años de edad, posterior a los 25 años de edad la exploración clínica y la deteción por mastografía cada dos años para mujeres de 50 a 69 años de edad y de los 40 a 49 años en mujeres con antecedentes familiares directos de cáncer de mama. Durante esta semana informativa, todas

las Unidades Médicas Familiares (UMF) del IMSS en la entidad llevaron a cabo dentro de sus instalaciones sus propias diversas actividades de capacitación al personal, entrega de reconocimientos a médicos destacados y pacientes en tratamiento, así como actividades de fomenta al autocuidado de la salud. Igualmente durante este mes personal de unidades médicas y administrativas del IMSS Chiapas se “Visten de Rosa”, portando un listón o utilizando prendas de vestir en color rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad. Para culminar con las actividades de esta semana de acciones contra el cáncer mamario, el delegado federal del IMSS Chiapas, Arturo Miguel Pacheco Meza, clausuró simbólicamente los eventos conmemorativos desde las instalaciones del Centro de Capacitación de Tuxtla Gutiérrez, donde junto a personal y pacientes formaron un lazo rosa y soltaron globos desean pronta recuperación a quienes luchan día a día contra este mal.

Raciel López, Fiscal General del Estado saludó al Quinto Visitador de la CNDH El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, saludó al Quinto Visitador de la CNDH, Edgar Corzo Sosa, en las instalaciones del Puente Suchiate II en la frontera con Guatemala, donde coordinó las acciones que realiza la Fiscalía de Migrantes para garantizar el respeto pleno de los derechos humanos de los integrantes de la caravana de migrantes originaria de Honduras.

15 Familias desplazadas levantan plantón Tuxtla Gutiérrez.- Tras alcanzar acuerdos en beneficio de familias desplazadas de los municipios de Chenalhó, Ocosingo y Zinacantán, la noche de este sábado levantaron el plantón que mantenían en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Acompañado por los Secretarios de Educación, Eduardo Campos Martínez; de Salud, Leticia Montoya Liévano; el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Octavio Lozoya Uribe; del Trabajo, Óscar Ochoa Gallegos; de la Fiscal de Coordinación, Susana Palacios García y funcionarios de la Secretaría de Protección Civil y de la Secretaría General de Gobierno, el responsable de la política interna resaltó la disposición al diálogo por parte de los representantes de las familias desplaza-

das, con quienes se acordó su traslado a diversos espacios para su resguardo, donde seguirán recibiendo alimentos, así como atención médica y educativa. Culebro Velasco aseguró que las familias desplazadas no están solas, por lo que se mantendrá la ayuda humanitaria el tiempo que sea necesario, a través del Consejo Estatal de Atención al Desplazamiento Interno, de tal forma que se sientan seguras, pero sobre todo, puedan realizar una actividad productiva que les permita contar con un ingreso seguro para sus familias, en tanto continúa la búsqueda de una solución integral a las diversas causas que originaron su desplazamiento. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir construyendo las condiciones necesarias, para que a través del diálogo y promoviendo la reconciliación, las familias afectadas puedan retornar lo más pronto posible a sus comunidades, donde puedan volver a convivir en paz y a realizar con normalidad sus actividades diarias

MAPASTEPEC

Impulsar la cultura, una de las tareas del Congreso del Estado · La diputada Silvia Torreblanca Alfaro entregó un reconocimiento al cantautor chiapaneco Alexis Cristóbal finalista del programa “La Academia”. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de Octubre de 2018.- Chiapas está lleno de jóvenes valores y por eso una de nuestras principales tareas es impulsar la cultura en cualquiera de sus manifestaciones, señaló la diputada Silvia Torreblanca Alfaro al entregar un reconocimiento al cantautor chiapaneco Alexis Cristóbal, finalista del programa “La Academia”. Ante cientos de personas que acudieron al parque “Benito Juárez” de Mapastepec, Chiapas, reconoció el trabajo, entrega y dedicación de Alexis Cristóbal, quien gracias a su esfuerzo logró colocar “a Mapa, en el mapa”, dijo. Acompañada por la presidenta municipal de Mapastepec, Karla Erika Valdenegro y de Norma Arellano, representante de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, Director General del Consejo para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta-Chiapas), la diputada por el distrito 18 participó en el emotivo acto en donde familias completas, de colonias y comunidades de Villacomaltitlán, Huixtla y Mapastepec acudieron a recibir al artista oriundo de Mapastepec. “Es un orgullo para nosotros como mapanecos, como mexicanos, que

nos hayas representado en el programa “La Academia”. Para nosotros no obtuviste el segundo lugar, ya que tienes el primer lugar en nuestros corazones y en el cariño de tu gente”, ponderó la diputada Torreblanca Alfaro. Al dirigirse a la población mapaneca, la legisladora subrayó que en la Sexagésima Séptima Legislatura se abrirán espacios y oportunidades para todas las manifestaciones de la cultura de las artes, para que jóvenes talentosos como Alexis Cristóbal puedan conquistar sus sueños. Asimismo, dijo que como legisladora enfocará su actividad parlamentaria en beneficio de todos los sectores, “Vamos a trabajar por el Chiapas que merecemos, sostuvo la diputada por el Partido Encuentro Social (PES).


Lunes 22 de Octubre de 2018

16 1.- Inmigración y emigración Lo que hoy vemos como un asunto noticioso, sobre la migración hondureña, en realidad es tan común, que, por ser un hecho de momento, no pasa inadvertido para la prensa. Sin embargo, tampoco es la primera ocasión que se presenta de manera masiva. La primera migración de hondureños, en los últimos 20 años, fue cuando el huracán Mitch; y en el caso de los guatemaltecos en su guerra, que terminó por intervenir la ACNUR y COMAR, dando cobijo en Chiapas a miles de ellos. A estas personas, que se les califica de inmigrantes no solo por ingresar a México, sino porque se auto desplazan ante el olvido de sus gobiernos, se les ve con un perjuicio social y son prejuiciados antes de tiempo. Son personas que, por el hecho de ser pobres, no representan “ganancias” para el gobierno en este caso mexicano. No basta ver a simple vista este éxodo, hay que tratar de entender desde varias aristas, sin bien es cierto que no cuentan con educación (maestría o doctorado), tampoco con una calidad de salud, lo que crea un estereotipo en ellos, que no necesariamente es lo que se ve a simple vista. Hay una teoría que demuestra que no todos los

Que más pue... Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho migrantes pobres son malos, a pesar de que sus condiciones, son personas muy trabajadoras que benefician a los empresarios de los países a los cuales llegan. Olivia Ruiz de la Universidad de California, de Estados Unidos; en su trabajo “La migración centroamericana en la frontera sur”, señala contundentemente que existe el riesgo en la migración indocumentada internacional. El estudio revela que “Las historias que cuentan los que han dejado su lugar de origen para viajar sin documentos hacia otro país son, de manera frecuente, relatos de peligros enfrentados y daños padecidos. De hecho, hoy en día la migración internacional, especialmente la indocumentada, y el riesgo están estrechamente entrelazados. En la frontera sur de México la conexión entre los dos es evidente en las más de 4000 violaciones de derechos humanos de migrantes centroamericanos en Chiapas entre enero de 1998 y diciembre de 2000. Se muestra en el rescate de 200 migrantes centroamericanos (con su saldo de cinco muertos) atrapados en

dos vagones de tren cerca de Palenque en abril de 2000”. La entronización de la religión costó miles de vidas, hoy los gobiernos ven esto como un riesgo; por eso prefieren que cada pueblo tenga sus propios grupos sociales, pero no quienes traen ideas que solo podrán ocasionar la multiculturalidad, que rompe con esquemas como el nacionalismo, las costumbres, la idiosincrasia de los de antaño. Otro punto que hay que entender, es basado en el dicho de Giovanni Sartori, la migración como conciudadanos todos tienen un pluralismo de ideas, culturas sobre culturas, para la migración debe haber tolerancia, consenso, disenso y conflicto. “Tolerancia no es indiferencia, no presupone indiferencia. Si somos indiferentes no tenemos interés: y aquí se acaba todo. Tampoco es verdad, como se sostiene con frecuencia, que la tolerancia presuponga cierto relativismo. Está claro que si somos relativistas estamos abiertos a una multiplicidad de puntos de vista. Pero es tolerancia (su mismo nombre lo indica) precisamente porque no implica una visión relativista. Quien to-

lera tiene creencias y principios, los considera verdaderos, pero al mismo tiempo permite que otros tengan el derecho de cultivar "creencias equivocadas". En otras palabras, vale la pena reflexionar sobre la migración, la acción de los migrantes, su necesidad de sobrevivir y el caso de los países quienes lo reciben, no es solo el hecho de poder hacer referencia de algo malo, sino ver el lado bueno para ambos. En realidad, no hay un discurso que nos indique las políticas de inmigración e integración, por el contrario, lo que se lee, no es más que retórica, un asunto que no convence, pero que si da tiempo para que las autoridades vean como se destruyen unos a otros. ¿Será cierto que la inmigración es una cuestión de soberanía nacional y que, por lo tanto, cualquier país ha de ejercer su derecho de elegir quién entra en el mismo?, en realidad sí, pero también esto va más allá de la política común, esto es cuestión humanitaria, no puede decirse que hay que brindar las manos solo cuando se les necesita, y cuando no, se convierten en un problema social. Lo que Estados Unidos hace, es que México tenga que cumplir con esa sola propuesta de control y regulación de la entrada del inmigrante al país, para hacer un trabajo menos complicado a los vecinos del norte, tomando en cuenta que tienen asuntos que tratar y no pueden desviar la atención. Lo que, si llama la atención, es la versión de Donald Trump, al decir que si México o Guatemala, dan cobijo a los hondureños, entonces se acabó el apoyo millonario; ¿qué significa eso?, quizá que estamos supeditados y no somos un país libre y soberano. Retomo las palabras de Kurt Lewin, “Las relaciones intergrupales son un asunto de dos direcciones, lo cual quiere decir que para mejorarlas ambas partes han de ser estudiadas”. Sin duda es claro el mensaje, que, para poder encontrar una solución a un conflicto, tienen que estar las dos partes (migrantes y gobiernos).


Depor tes Deportes Lunes 22 de Octubre de 2018

Marcelo Michel Leaño es cesado de Necaxa

17 Messi se fractura el brazo durante partido El fútbol pasó a un segundo plano en el Camp Nou con los gestos de dolor de Leo Messi. El argentino, hundido, se lamentaba tendido sobre el césped por culpa de una lesión que le hará perderse El Clásico del próximo 28 de cotubre. A una semana para el partido contra el Real

El proyecto de Marcelo Michel Leaño llegó a su fin. El Necaxa anunció la salida del entrenador. Michel llegó a tierras hidrocálidas el verano pasado para suplir a Ignacio Ambriz. En su primer partido oficial conquistó la Supercopa MX y en su primer duelo en Liga venció 21 al América. Pero poco a poco, los Rayos perdieron nivel en la cancha. Después de cuatro partidos sin ganar, incluidos tres descalabros, la directiva anunció su salida. El Necaxa anunciará a su nuevo entrenador en la semana.

América vence a Xolos y es el nuevo líder de la Liga MX El club de futbol América fue contundente y se apoderó del primer sitio del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, luego de derrotar 3-0 a Xolos de Tijuana, en partido de la

fecha 13 disputado en el estadio Azteca, que registró una regular entrada. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Emannuel Aguilera al minuto seis, del colombiano Andrés Ibargüen al 45 y de Diego Lainez al 59. Con este resultado, el conjunto americanista llegó a 27 puntos para apoderarse en solitario de la cima de la clasificación, en tanto Tijuana se quedó con 16 puntos.

Madrid y el '10' no podrá estar, después de confirmarse que sufre una fractura en el radio del brazo derecho. En total estará entre tres y cuatro semanas de baja.

Chivas iguala con Lobos y se aferra a la posibilidad de Liguilla Chivas igualó de visita 1-1 ante Lobos BUAP, un resultado que le permite mantener sus posibilidades matemáticas de acceder a la Liguilla.

VAR se estrena con polémica en el Jalisco La novedad la noche del viernes en el Estadio Jalisco fue la utilización del VAR. Desde que arrancó el partido estaba la expectativa sobre el momento exacto en que se usaría este sistema y si de verdad eliminaría toda polémica dentro del rectángulo verde. No pasó mucho tiempo para que la afición, prensa, staff del Estadio Jalisco y demás espectadores en el encuentro, festejaran cuando Adonaí Escobedo dibujó en el aire una pantalla. El momento había llegado. En primera instancia el árbitro central había marcado tiro de esquina tras una jugada dentro del área de Veracruz, en la cual desbordó Juan Pablo Vigón, quien fue al césped por una supuesta falta

Santiago Solari, principal candidato para sustituir a Lopetegui

de Luis Caicedo. Le avisaron al central desde el centro de mando que debía revisar la jugada, donde operaron las hermanas Virginia e Isabel Tovar, así como Jesús Sevilla. Acto seguido el central trotó rumbo al manchón penal y señaló la primera determinación apoyada en el VAR en la historia del futbol mexicano. Jefferson Duque falló desde los 11 pasos y la jugada terminó en tiro de esquina.

No había llegado el minuto 20 de partido cuando en un lance del partido Messi caía al suelo tras un choque con el 'Mudo' Vázquez. El argentino plantaba su brazo derecho sobre el césped para amortiguar la caída, con la mala fortuna de doblarse en dos el brazo en un movimiento antinatural. Rápidamente se llevaba las manos a la cabeza el argentino. No tenía buena pinta y de forma inmediata sería atendido por los servicios médicos en medio del campo. Se quejaba Messi mientras le exploraban y tuvo que retirarse a la banda sin poder doblar el brazo. Pedía el cambio la estrella culé y se retiraba con una aparatosa venda en todo su brazo derecho para proteger la zona.

Santiago Hernán Solari (42 años) es la principal opción que maneja el Real Madrid para sustituir a Julen Lopetegui y hacerse cargo del primer equipo. La continuidad del todavía entrenador blanco pende de un hilo y no es descartable que Lopetegui ni siguiera llegue al partido del martes de Champions ante el Viktoria Plzen, de hecho su cese podría producirse en las próximas horas.

Con 16 puntos, el Rebaño necesitaría sumar nueve de los 12 puntos que quedan en disputa para acceder a la fase final. Chivas jugó con tres mediocampistas: los recién recuperados Pérez y Pineda y Alan Cervantes. Apenas al minuto 16 Pérez dejó el campo de juego por una aparente lesión muscular y dejó su lugar a Fernadno Beltrán. Con tres jugadores en el medio campo, Chivas logró sólo una posesión estéril del balón. El Rebaño paseaba la pelota por las zonas que concedían los jugadores de la BUAP, que formaban un bloque defensivo sólido y bien organizado. Los locales se pusieron en ventaja al 12, en un contragople en el que Rabello cedió el balón a Ramos, que anotó con un disparo raso de izquierda ante la desorganización de la defensa central de Chivas y la marca excesivamente prudente de Van Rankin. Al inicio de la segunda parte el técnico Cardozo prescindió de Pineda, una de sus piezas en el medio campo, para mandar a la cancha a Zaldívar, un delantero. Con la modificación táctica Chivas ofreció un mejor segundo tiempo y logró igualar el marcador al 51 con un tanto de Marín. En un cobro de tiro de esquina por izquierda, Pereira peinó el balón y Marín apareció a segundo poste para empujar el balón con la cabeza. Chivas tuvo otra ocasión clara al 64', pero una gran reacción de Rodríguez, portero de Lobos, evitó el gol rojiblanco. En su próximo partido, Chivas recibirá a Morelia el próximo sábado 27 de octubre a las 19:00 horas.


18

Lunes 22 de Octubre de 2018


19

Lunes 22 de Octubre de 2018 Gira de Agradecimiento

OBRADOR, RUTILIO Y VELASCO SE REÚNEN CON SECTORES REPRESENTATIVOS DE CHIAPAS ·

AMLO anunció una inversión de 32 mil mdp destinados para programas sociales en Chiapas el próximo año

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se reunieron con diputados y diputadas y presidentes y presidentas municipales de la entidad. Desde Palacio de Gobierno, el Presidente Electo destacó el trabajo coordinado que mantendrá con las autoridades estatales y el pueblo de Chiapas para avanzar en esta transformación. Comentó que en la agenda nacional, Chiapas ocupa lugares preferentes porque es una entidad que le aporta mucho al país con su gente. Por ello, habrá importantes inversiones que detonen el crecimiento social y económico de todas familias. En su intervención, el gobernador electo, Rutilio Escandón, dijo que México y Chiapas van a tener a un Presidente trabajador y cumplidor, por ser un aliado en el que confiamos y con el que estamos seguros le irá bien a nuestro pueblo. “Las y los chiapanecos estamos dispuestos a luchar y trabajar con su gobierno, ya que las propuestas de progreso y desarrollo se realizarán sin distinción”, afirmó. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco agradeció al Presidente Electo de México por haber elegido a Chiapas para el cierre de su Gira de Agradecimiento por todo el país. “Con mucho gusto recibimos en Chiapas al Presidente Electo, a quien las y los chiapanecos consideramos nuestro paisano. Nos honra mucho que haya elegido al estado para cerrar su Gira de Agradecimiento”, manifestó. Velasco Coello le comunicó que los chiapanecos se encuentran listos para caminar muy de cerca junto al Presidente Electo de México y Rutilio Escandón, y trabajar con ahínco para lograr el cambio que anhelan: la Cuarta Transformación. “La amistad de muchos años que une al futuro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas, se verá reflejado en un muy buen Gobierno en el que estoy seguro llevarán a Chiapas al siguiente nivel de desarrollo”, apuntó. El Gobernador del Estado manifestó que las y los chiapanecos respaldan el plan del Presidente Electo, donde México, Estados Unidos y Canadá generen proyectos de inversión para el desarrollo en Centroamérica y el Sur del país, “porque la migración debe ser una opción y no debe darse por necesidad”. En otro momento, desde la Plaza Central de la capital chiapaneca, el Presidente Electo de México, el gobernador electo, Rutilio Escandón y el gobernador Manuel Velasco sostuvieron un encuentro fraterno con integrantes de sectores representativos de la entidad. Desde ahí, López Obrador anunció que el próximo año se destinará a Chiapas una inversión de 32 mil millones de pesos para la ejecución de programas sociales que generen estabilidad económica y una gran fuente de empleo. Enfatizó que todos los cargos elegidos por el pueblo durante estos comicios electorales se deben por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo; en ese sentido, indicó que se cumplirán con todos los compromisos, principalmente para la gente humilde. “Vengo a agradecerles su apoyo y respaldo. Parece una fantasía pero por fin se logró el triunfo de este movimiento de la causa que hemos defendido por muchos años. Vengo también a reafirmar los compromisos; a decirles que no les voy a fallar, todo se va a cumplir, no va a ser más de lo mismo. Todos los pueblos de Chiapas serán atendidos”, puntualizó. Frente a mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes de distintas regiones del estado, López Obrador informó de manera minuciosa los proyectos que se pondrán en marcha en la entidad, los cuales comprende la contratación de 183 mil jóvenes que tendrán un empleo en empresas, comercios y diversas áreas que los preparen para una mayor experiencia. Además, se crearán seis nuevas universidades públicas en el mismo número de municipios y habrán becas académicas para los más de 26 mil jóvenes de escasos recursos que les permita terminar con su formación educativa superior, así como los más de 230 mil alumnos que cursan la preparatoria. En el sector agropecuario, destacó el Presidente Electo, se rescatarán 200 mil hectá-

reas con la siembra de árboles frutales y maderables que generarán más de 80 mil empleos directos. En otro tenor, López Obrador tocó el tema de los migrantes hondureños y puntualizó el apoyo del gobierno mexicano a los hermanos centroamericanos, a quienes dijo, se les entregará una visa de trabajo. “En el país habrá trabajo para los mexicanos y para los centroamericanos también. Quiero decirles que cuentan con nosotros. Yo ofrecí a los centroamericanos visas de trabajo que salen de su país porque no tienen oportunidades y habrá trabajo para todos”, subrayó. Al continuar con su mensaje, López Obrador especificó que el programa Prospera no desaparecerá, al contrario, se fortalecerá para beneficiar a las más de 750 mil familias chiapanecas que dependen de ello, pero durante su sexenio serán sin intermediarios; así también se rescatarán más espacios de salud y se suministrarán con medicamentos a los hospitales. Finalmente, enfatizó que se darán más pensiones a los adultos mayores, discapacitados, así como a jubilados de diversas instituciones médicas, pero sobre todo se invertirán recursos para crear créditos y microcréditos a las y los artesanos de Chiapas. “El próximo año con todos estos programas en Chiapas se invertirán 32 mil millones de pesos. Chiapas va a tener un trato preferente. A los maestros de Chiapas les digo que voy a cumplir con mi palabra: se cancelará la mal llamada Reforma Educativa”, culminó. Es importante mencionar que el presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, emprendió en días pasados una gira por toda la geografía del país para agradecer a las y los mexicanos su confianza en las pasadas elecciones, pero sobre todo para reafirmar sus compromisos con las y los mexicanos.

Sumida capital entre fétidos olores de aguas negras Las fugas de aguas negras en la capital chiapaneca persisten, en algunos puntos se han convertido en focos de infección que desatan enfermedades gastrointestinales y dolor de cabeza por los fétidos olores que emanan de los colapsados drenajes, reiteraron una vez más ciudadanos molestos por esta problemática que impera en la ciudad. En esta ocasión, ciudadanos de la colonia, Bienestar Social y alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), denunciaron en ambos casos que los malos olores de los ríos de agua “puerca” que transitan por las calles es insoportable. Ante ello, lanzaron un llamado enérgico para que las autoridades pongan cartas en el asunto, ya que no solamente es un problema de salud pública y social, sino que abona a la mala imagen de Tuxtla Gutiérrez, de por sí ya deteriorada por los incontables baches que se originan en prácticamente todas las arterias de la capital de Chiapas.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Lunes 22 de Octubre de 2018

20

Maras arman riña en el CERSS-03 Mueren 6 migrantes en carretera TAPACHULA, CHIS.- Autoridades confirmaron que dos internos fallecieron tras registrarse una riña entre integrantes de la banda Mara-13 y Barrio-18 al interior del Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 de Tapachula. Trascendió que los integrantes de la Barrio-18, se manifestaron, luego de que una mujer apodada “La Diabla”, quien tienen dos hermanos y a su esposo encarcelados por el delito de robo con violencia, recibe muchos privilegios y el director del penal deja que ingrese todo tipo de mercancía y frutas cuyas cascaras fermentan para obtener el licor denominado como “libro o chicha”. El caso es que un grupo de la MS-13 que presuntamente defienden a “La Diabla” bajaron del módulo La Ceiba, a los módulos 3 y 4 donde empezaron a golpearse, resultando cinco personas lesionadas y minutos después fallecieron dos cuando recibían atención al interior del penal. Por otro lado, la Fiscalía de Distrito fronterizo Costa de la Fiscalía de Chiapas ya realiza las investigaciones pertinentes para conocer las causas que provocaron este en-

en San Cristóbal de las casas

frentamiento entre internos de un área del penal. Un grupo de 20 personas que se encontraba al interior del penal, informaron que “La Diabla”, es quien organizó la riña entre las dos pandillas, por lo que fue detenida al interior del penal y será puesta a disposición de las autoridades ministeriales, mientras que el director y el alcaide serán llamados a comparecer. La denuncia de los internos y que genero este enfrentamiento es que “La Diabla” recibía muchos privilegios otorgados por el director del penal, además dijeron que para lograr este tipo de privilegios, hace tres meses se costuró la boca para presionar a las autoridades a que dejen libre a uno de sus familiares, consiguiendo muchas cosas para su beneficio situación que ya es investigada por la fiscalía.

Investiga FGE hechos ocurridos al interior del penal 3 en Tapachula

Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga los hechos ocurridos la tarde de este domingo al interior del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula. De acuerdo a las primeras investigaciones, los hechos derivaron de una riña entre familiares de un interno que llegaron en el horario establecido para visitarlo y un grupo de internos de un módulo del penal. La Fiscalía de Distrito fronterizo Costa informó que dos personas perdieron la vida derivado del enfrentamiento, quienes respondían a los nombres de Eduardo Mateo Gómez y Edilberto Pacheco Sántiz. Es importante mencionar que, la situación ocurrida en el penal de Tapachula no tiene relación con el arribo de la caravana de inmigrantes a la región, mucho menos que se encuentre relacionado con un supuesto enfrentamiento en-

tre internos pertenecientes a la mara salvatrucha, como ha circulado en algunas redes sociales y medios de comunicación. De esta forma, elementos del grupo interinstitucional desde el primer momento en que se suscitó el hecho arribaron al lugar para restablecer el orden.

Tapachula, Chis. 21 Oct.- Seis migrantes guatemaltecos, una mujer y cinco hombres, fallecieron al volcar el camión en que eran transportados esta madrugada en el municipio de San Cristóbal de las Casa en la región Altos de Chiapas, informó la policía federal. En el percance resultaron heridas cuatro migrantes más, indicó la fuente. De acuerdo a los reportes de la policía, en el vehículo viajaban 45 centroamericanos que habían salido presuntamente de la frontera La MesillaCiudad Cuauhtémoc. El grupo no tiene relación con la Caminata de hondureños que avanza en la región de la costa, señaló la policía. Chiapas, es el paso obligado de miles de centroamericanos y sudamericanos que buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores expectativas de vida.

Fuego consume bodega de cartón Por causas hasta el momento desconocidas se incendió una bodega de cartón, la madrugada de ayer domingo en el ejido Esperanza, ubicado en la zona baja de Tapachula. Habitantes del lugar intentaron sofocarlo con cubetas de agua y aventándole tierra pero al no poder extinguirlo pidieron el auxilio al 911. La unidad de ataque rápido y tipo pipa del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, rápidamente hicieron frente al ígneo elemento, no obstante, dado a que se trataba de material altamente flamable las llamas se propagaron rápidamente por lo que gran cantidad de cartón fue consumido en su totalidad y no se puso rescatar nada, pero afortunadamente no hubo personas lesionadas. Los vulcanos dieron las recomendaciones necesarias al encargado y después de tener segura la zona se retiraron del lugar.

Rescatan a hombre al volcar su automóvil Elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de Tapachula rescataron a un hombre que quedó atrapado dentro del vehículo que conducía al volcar sobre el Libramiento Sur Oriente. Fue a la altura del entronque al camino a La Pita, que la unidad Dodge tipo Visión, color blanco, que se desplazaba de poniente a oriente sobre el Libramiento, al parecer cayó a un gran bache y por ello su conductor perdió el control, se salió de la cinta asfáltica y terminó volcado. Automovilistas que pasaban por el lugar al percatarse de los hechos pidieron auxilio y acudieron elementos de los organismos de ayuda que sacaran al conductor que presentaba lesiones diversas, por lo que fue trasladado al hospital regional. En tanto, peritos de Tránsito del Estado, inició las diligencias relacionadas con el percance y con una grúa fue sacado el vehículo que fue trasladado a un corralón oficial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.