Periodico el sol del soconusco 22 11 17

Page 1

Perdidos dos excursionistas que ascendieron al cráter del volcán Tacaná en Unión Juárez 13 DIJO QUE IBA POR TRABAJO Y SE FUE CON 60 MIL PESOS

16

Les dicen que luego les llamaran

13

Reclaman a las autoridades de Tuxtla por falta de aulas escolares y les dicen que luego los llaman

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXV Num. 21, 309

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 22 de Noviembre de 2017

Ante cientos de tapachultecos…

MARISOL CAJICA RINDE SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA DIF TAPACHULA 5

Impulsamos con éxito la 2ª campaña estatal de cirugía 3 reconstructiva: MELGAR

La gente espera Con mayor 7 de nosotros una equipamiento se fortalece la respuesta seguridad en Tuxtla inmediata: Fiscal General Gutiérrez: Fernando

4

Castellanos

ERA se compromete con el ecoturismo en Chiapas 6

Acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, a dar el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles.

Tras sismo, MVC impulsa recuperación integral en La 2 Independencia


2

Miércoles 22 de Noviembre de 2017

Tras sismo, MVC impulsa recuperación integral en La Independencia · El Gobernador entregó vialidades, apoyos a jefas de familia y útiles a estudiantes de este municipio · Reiteró que ninguna escuela afectada por el sismo quedará sin ser atendida

La Independencia, Chiapas.- En gira de trabajo por La Independencia, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de infraestructura urbana y de apoyos a jefas de familia y a estudiantes, con la finalidad de impulsar la recuperación integral en este municipio afectado por el sismo del 7 de septiembre. Junto al presidente municipal, Fernando Hernández López, el mandatario otorgó uniformes, mochilas y útiles escolares a niñas y niños de la Escuela Primaria “Francisco González Bocanegra”, donde refrendó su compromiso con la comunidad estudiantil de trabajar en conjunto con el magisterio para restaurar los daños que sufrieron las más de dos mil escuelas en Chiapas por el sismo. “Ninguna escuela que haya sido afectada quedará sin atender, tenemos cerca de 2 mil escuelas dañadas y vamos a trabajar muy duro para subsanar estas afectaciones de la mano con las maestras y maestros, como lo hacemos conjuntamente con la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares al alumnado”, apuntó. Posteriormente, el Gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de mil metros lineales, que se suman a los 600 ya realizados anteriormente en las principales calles de la cabecera municipal. Acompañado de los pobladores de este municipio, el Ejecutivo estatal recorrió la nueva obra que beneficiará a más familias con vialidades dignas y seguras. “Vamos a seguir construyendo más calles en las cabeceras municipales, colonias, barrios y comunidades, vialidades que forman parte del impulso a la actividad económica luego

del sismo en la entidad”, manifestó. Al favorecer con el programa “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia” a mujeres de este municipio, Velasco Coello expresó su reconocimiento a todas las chiapanecas por demostrar su solidaridad durante la tragedia por el sismo. “Reconocemos el gran trabajo que han hecho las mujeres caminando casa por casa, colonia por colonia, barrio por barrio, para ayudar en los momentos que más se necesita”, puntualizó. En este sentido, resaltó su interés por impulsar más y mejores programas que generen oportunidades para su bienestar. Finalmente, el Alcalde destacó la vocación humanista y social del gobernador Velasco, al responder de forma contundente a las necesidades de mujeres y hombres de La Independencia, con acciones que se traducen en beneficios directos.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

3

Impulsamos con éxito la 2ª campaña estatal de cirugía reconstructiva: MELGAR Tapachula, Chiapas a 22 de noviembre del 2017.- Junto a empresarios de la salud y sumados al “Acuerdo para construir ciudadanía en Chiapas”, MELGAR Impulsa con éxito la 2ª Campaña Estatal de cirugía reconstructiva, para familias de escasos recursos. “Somos un puente de ayuda para mejorar la calidad de vida y las sonrisas de niños chiapanecos de escasos recursos, vamos avanzando con acciones de salud de ciudadano a ciudadano” puntualizó MELGAR. A través de la Fundación Red Melgar, con la coordinación del Dr. Cesar Moisés Galán su clínica de cirugías reconstructivas, y el apoyo del hospital general de zona en Tapachula, se inició la valoración de más de 10 pacientes candidatos a cirugías reconstructivas de varios municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Suchiate y Mazatán. “El objetivo de esta campaña es crear alegría a los niños y a sus familias, gracias a la Red Melgar que trabaja y cumple en ayudar a quien más lo necesita, y sobre todo a MELGAR por preocuparse por la salud de las nuevas generaciones”, expresó el Dr. Galán. Finalmente se informó que el próximo sábado 25 de noviembre se tienen programadas las diez cirugías para estos pequeños de diferentes regiones del estado, dando la valoración, acompañamiento y medicación en todos los casos, hasta su recuperación total, todo de forma gratuita y sin pedir nada a cambio.

Participa Chiapas en Feria de Pueblos Mágicos 2017 · En su cuarta edición, la sede fue Monterrey, Nuevo León · Kakaw Museo & Chocolatería, empresa sancristobalense, ganó el certamen nacional "Distintivo Ven a Comer" La Secretaría de Turismo del estado dio a conocer la presencia de los Pueblos Mágicos de Chiapas durante la cuarta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, con sede en Monterrey, Nuevo León, espacio donde participaron 111 poblaciones del país que conforman este programa. En este marco, el titular de Sectur, Mario Uvence Rojas, confirmó que la participación en este encuentro permitirá posicionar y dar a conocer los atractivos con los que cuentan los Pueblos Mágicos de Chiapas, y con ello, aumentar el número de visitantes y generar una importante derrama económica para la entidad. Agregó que en dicha exposición considerada un espacio de promoción del sector turístico mexicano, las delegaciones chiapanecas estuvieron integradas por los comités de Pueblos Mágicos, asociaciones de hoteles, agencias de viaje y directores de turismo municipales. Asimismo, durante tres días más de 100 mil visitantes pudieron conocer los municipios de Chiapa de Corzo, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, quienes hicieron

gala de su colorido y multiculturalidad plasmado en la expoventa de artesanías, joyas, juguetes y arte popular. Cabe mencionar que Kakaw Museo & Chocolatería, empresa cien por ciento chiapaneca de San Cristóbal de Las Casas, ganó el certamen nacional "Distintivo Ven a Comer", en la categoría de producto, premio que representa un digno reconocimiento a su labor y esfuerzo por rescatar, promover y preservar la cultura del cacao en Chiapas y su gastronomía.

“Tijuaneros” son carrozas rodantes: pasajeros

Huixtla.- A pesar de las constantes denuncias que se han realizado en contra de los empresarios de autotransporte llamados “tijuaneros”, las irregularidades continúan de una u otra manera, sin que autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), haga algo al respecto, y por ello ha surgido la indiferencia de estas líneas turísticas. En este sentido, familiares de pasajeros que el pasado domingo, abordaron un camión de la empresa “Gael”, desde la ciudad de Tijuana Baja california, con destino a esta ciudad, con el objetivo de venir de vacaciones, pero desafortunadamente las malas condiciones en que se encuentran algunas unidades les ha atrasado el viaje. Los denunciantes, revelaron que por mala suerte a uno de estos camiones se le explotó una de las llantas traseras y por capricho del conductor o propietario no ha querido cambiar la llanta y así viene rodando «La Revolución Mexicana posiblemente hasta llegar a esta ciudad de la piedra, lo que ha fue la Revolución perfecta, generado el descontento y desesperación entre los que vienen pues al rico lo hizo pobre, al viajando. pobre lo hizo pendejo, al Ante esto, piden que las autoridades federales de pendejo lo hizo político, y autotransporte vigile a este tipo de unidades pues ultimadamente el al político lo hizo rico» que está en riesgo son los usuarios, pues los “tijuaneros” siempre - Adolfo López Mateos tienen este tipo de problema siempre trabajando con irregularidades.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

4 **Ejército Mexicano** Este 23 es día de la Armada de México, sin duda hombres y mujeres que arriesgan la vida por la defensa de la nación, pone en este momento a la Institución, con mayor vigor ante las circunstancias que vive el país con tantos problemas, que va desde la situación interna hasta lo internacional. La Armada, juega el papel más importante, salvaguardar los límites marítimos en la parte sur con Guatemala, pero lo hace también en la parte Norte con Estados Unidos, dos polos que si están preocupando a todos, por un lado la delincuencia organizada y por el otro, el hecho del gobierno gringo que no respeta al país. La Armada como todas las fuerzas militares, son de paz, el cual nos sentimos orgullosos de ello; esta patria no es de guerra, pero tampoco está para dejarse manipular ni obedecer a nadie, que no sea mexicano. Hay ejemplos como la Armada recorre el mundo a través de sus veleros, incluso sostiene encuentros con otras

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina fuerzas navales del mundo, un gesto de hermandad, que es lo que realmente se desea, pero al mismo tiempo de mostrar su lado humano, gentil y agradable, también está el rubro de las armas. En sus manos, han tenido que atacar al enemigo que está en casa y que se pinta de delincuencia organizada, son ellos quienes han logrado detener a los capos de la mafia, son ellos quienes se han presentado en combates, saliendo hasta el momento, victoriosos. Un ejemplo la Armada, pero también hay que decir que sus hombres y mujeres, salen de las familias mexicanas, sus madres y padres con gran orgullo reconocen la letra del Himno Nacional, cuando este a la letra dice, “Un soldado en cada hijo te dio”, en efecto, es así y así se muestra en cada acción. Pero, no solo han estado en

momentos de crisis social, también en momentos como los pasados, del 7 y 19 de septiembre; en ambos casos mostrando siempre su lealtad y amor al pueblo mexicano, una acción poco conocida, poco aplaudida incluso; aunque ellos no están para reconocimientos, si se tiene que decir y enaltecer a quienes con valor y decisión se encuentran enlistados en la Armada de México. BASE DE DATOS…Un incendio en la gasera de Madero, Tamaulipas, se presentó este martes, el peligro aumentó debido a que se originó a un costado de la refinería, motivo por el cual, personal de PEMEX fue evaluado, al momento ya está controlado con la intervención de los bomberos de Madero, Tampico, Altamira y de PEMEX. Más que una nota, lo que hay que resaltar son dos puntos, el primero que está pasando con

la seguridad en estos lugares, que ocurre con PEMEX, más que una forma de justificar alzas en los precios o declarar la urgente necesidad de su venta, o más bien declarar que ya están en quiebra. Nada de lo anterior puede justificarse cuando se presentan estos problemas, incluso el robo de combustible y que es comprado por los mismos gasolineros, no es solo es seguridad, sino el riesgo que se pone a todo el personal y a la zona en la cual puede ser incluso habitada por un sector. Por el otro lado, de reconocer la habilidad que tienen los bomberos, que dicho sea de paso, en Chiapas se inició con una ley para ellos y que ya está siendo observada muy de cerca por parte de 21 entidades más. Quizá sea ejemplo hoy la entidad, pero si dejar en claro que ellos los traga humo, merecen esto y más, un paso que da la Comisión de Protección Civil, pero hoy es la sociedad que tiene que sumarse para con ellos, desde lo más sencillo con no llamadas falsas, hasta el apoyo incondicional.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

La gente espera de nosotros una respuesta inmediata: Fiscal General Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Reunido con Fiscales de Distrito, de materia, así como coordinadores y directores, el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, destacó el compromiso de trabajar para que las víctimas tengan acceso a la justicia y a la reparación del daño, privilegiando la profesionalización y sensibilización de los servidores públicos. Al abordar el programa integral

de prevención, sostuvo que éste es uno de los ejes rectores para lograr una disminución real en la incidencia delictiva, acercando a los ciudadanos información efectiva y oportuna. “La gente espera de nosotros una respuesta inmediata a sus reclamos, no podemos ser espectadores, debemos ser activos y ponernos en el lugar de la víctima”, afirmó. Raciel López Salazar señaló

que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa el fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado, a través de programas, acciones y mejor infraestructura. Recalcó que en esta administración se creó la Fiscalía de Abigeato y se construyó la nueva sede, moderna y efectiva, de la Fiscalía Antisecuestro. “El reto del nuevo Sistema de Justicia Penal debe unirnos a partir de nuestras coincidencias y privilegiar el bien común, por ello el llamado es a todos los servidores públicos a atender todas las denuncias”, apuntó. Entre otros puntos, abundó el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género y señaló que se puso en marcha un programa integral en el que participan diversas dependencias del Gobierno del Estado para prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres, así como la atención a las víctimas. “El compromiso es sumarnos todas y todos al llamado de la cero tolerancia a la vio-

lencia de género, vamos caminando por buen camino, pero aún hace falta mucho por hacer, en este rubro no puede haber descanso”, insistió. El Fiscal General del Estado informó que para dar cumplimiento a la alerta se trabaja en la capacitación de los servidores públicos, en la puesta en marcha de una campaña de concientización y en la prevención de todas las formas de violencia. Agregó que la Alerta de Violencia de Género viene a fortalecer los mecanismos que la Fiscalía General ya realiza y busca, sobre todo, proteger los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia. “Hoy tenemos la oportunidad de mejorar las condiciones de las mujeres, de ser transformadoras y transformadores de la realidad, y construir un mejor entorno en el que podamos caminar en unidad y en paz, sin distinción alguna”, puntualizó.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

5

Ante cientos de tapachultecos…

MARISOL CAJICA RINDE SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA DIF TAPACHULA * A dos años de labor, se cumple el objetivo de consolidar la atención de los grupos vulnerables * El trabajo en equipo acompañado por la generosidad de la sociedad civil, organizaciones e iniciativa privada, permiten hacer más. Cumpliendo con su responsabilidad de informar y transparentar las acciones que se realizan en beneficio de los grupos vulnerables, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, rindió su Segundo Informe de Actividades, en donde resaltó que a dos años de gestión, se mejoró la atención de la población vulnerable a través de todas las áreas de dicho organismo. Al dar la bienvenida a los asistentes que abarrotaron las instalaciones del Teatro de la Ciudad, el director del Sistema DIF Tapachula, Jorge Hernández Aguilar, resaltó que el entusiasmo, compromiso y liderazgo de Marisol Cajica de Del Toro, que han permitido el éxito de cada una de las acciones, en donde el respaldo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha sido decisivo para impulsar los proyectos de la noble institución. “Gracias a cada uno de los colaboradores por su tiempo y dedicación, porque sin ustedes estos logros no hubieran sido posibles, además quiero decirles que esta institución ha crecido gracias a la confianza de los ciudadanos, que es complementada con el trabajo y entrega de quienes lo conformamos”, manifestó. Por otra parte y ante representantes de organizaciones sociales, líderes de cámaras empresariales y sociedad civil, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro aseveró que el 2017 fue el año de consolidar el trabajo y fortalecer el desarrollo de las familias, comunidades y sectores vulnerables, siempre con la sensibilidad ante todas la s necesidades. Dijo que en el Sistema DIF Tapachula se trabaja arduamente para el bienestar de las familias, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y de las personas con discapacidad, en un esquema donde la participación de la sociedad civil e iniciativa privada, ha sido importante para alcanzar las metas trazadas. “Sabemos que las necesidades son muchas y que no podemos sentarnos y esperar a que todo salga bien, no podemos permitirnos estar cansados, así lo demostramos la noche del jueves 7 de septiembre, cuando un terremoto de magnitud 8.1 grados Richter sacudió nuestra entidad, un movimiento que se registró como el más fuerte en México desde 1985”, subrayó. Ante el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, recordó que de inmediato el Gobernador Manuel Velasco Coello dio la instrucción de habilitar un albergue para brindar un espacio seguro a las familias evacuadas por los elementos de la Secretaría de Marina y Ejército Mexicano ante la alerta de tsunami.

“DIF Tapachula trabajó hombro con hombro para brindar un espacio seguro para todas las familias que con temor en sus rostros fueron llegando al albergue, en donde les brindamos atención médica y psicológica, alimentación, vestido, entre otros apoyos que demostraron la unidad de ciudadanos, empresarios, funcionarios e instituciones educativas que demostraron que los ciudadanos unidos son más grandes que cualquier tragedia”, expresó. Cajica de Del Toro también agradeció el respaldo del Gobernador Manuel Velasco así como de la directora General del DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, que han permitido que los programas, apoyos y otros beneficios lleguen de manera directa a las familias tapachultecas.

Cientos de familias atestiguaron resultados como la Clínica del Trastorno del Espectro Autista en esta ciudad, además del trabajo de la Unidad Básica de Rehabilitación, Casa Hogar del Adulto Mayor, Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Chikiamigos, Casa Día del Abuelo Norte y Casa Día del Abuelo Sur, Talleres de Familias Vulnerables, entre otras áreas. Con diversos testimonios se proyectaron los videos de atención a niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y la atención de servicio a la sociedad, que fueron alternados con las presentaciones de la ronda del CADI Abejita, danza folklórica del Grupo “Las Huacaleras”, ronda CAIC Chikiamigos, coro sin voces y zumba del CEDECO Pacífico. En su mensaje agradeció al Voluntariado Manos Unidas por Tapachula la inversión realizada para mejorar la calidad de vida de los abuelitos que viven en DIF Tapachula, además del altruismo de ciudadanos, instituciones educativas, empresas, asociaciones civiles, entre otros grupos que de manera responsable han apoyado a los más necesitados. En el Segundo Informe de Actividades también estuvo presente la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; el presidente de Canacintra, Fidel Carlos Gómez López; los regidores Alejandro Marín de la Torre, Emilio Agustín Orduña Morga, Alba Rosa de León Espinoza, Rogelio Marroquín Castillo, Macdia Cruz Cruz, Alma Leslie León Ayala y los integrantes de la Junta de Gobierno del DIF Tapachula, entre otros funcionarios.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

6

ERA se compromete con el ecoturismo en Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Marqués de Comillas, en donde acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, a dar el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles y en donde se comprometió a gestionar mejoras de infraestructura Allí destacó que no es la primera vez que visita este municipio, por lo que sabe y conoce de sus necesidades, mismas que ofreció gestionarlas ante las instituciones correspondientes. En este sentido dijo que una de las más urgentes son los beneficios en materia del campo, los cuales gestionará para que les lleguen en tiempo y forma. DIRECTORIO Pero además, Ramírez Aguilar señaló que gestionará otras de las peticiones importantes de la población JURIDICO como es la mejora de la infraestructura carretera, para que esta región esté mejor conectada tanto con PalenABOGADO que como con Comitán y de esta manera se detone el turismo de esta zona. "Creo en el turismo y en el ecoturismo como fuente de desarrollo económico de esta región, por lo que sé que mejorando la infraestructura carretera se potencializará el turismo de Especialistas en Asuntos Laborales. esta parte de la selva de Chiapas, en donde se encuentra Las Guacamayas, importante centro 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote ecoturístico de la entidad". Col. Benito Juárez de esta ciudad. Finalmente Tel y fax: 6-36-11 Eduardo Ramírez, en una reunión ABOGADO con líderes LIC. JORGE CRUZ comunitarios, recoTOLEDO TRUJILLO noció el Notario Publico N° 27 trabajo del 2ª. Poniente numero 21. presidente Tel. 5-16-12 y 5-44-50 municipal, Tapachula, Chiapas, México. quien ha sabido acercarse a las instituciones para buscar lo mejor para su ABOGADO T&R DESPACHO JURIDICO, S.C municipio.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

AGUSTIN TREJO CORDOVA

4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Hoy programa de radio: «Chiapas y su aporte a la música universal con compositores chiapanecos» Este miércoles 22 de noviembre de 2017: Chiapas y su aporte a la música universal con compositores como Alberto Domínguez Borraz (autor de boleros como ‘Perfidia’, y ‘Frenesí’, que le dieron fama mundial); esta última incluida en la banda sonora de la famosa película ‘Casablanca’, en una escena en un club nocturno de París (escena en la que Humphrey Bogart e Ingrid Bergman bailan juntos); y Zeferino Nandayapa, quien en días pasado fue incluido en el Salón de la Fama de la Asociación Internacional de Percusionistas y de nuevo a la fama mundial con su inclusión en la nueva cinta de Disney, con la película animada de ‘Coco’, con lo que el sonido de la marimba de Chiapas llega al mundo.

Transmisión en vivo desde el Bar La Viña de Bacco, en el corazón palpitante de San Cristóbal de Las Casas, con la participación del grupo ‘Patachula’. -Rumba Gitana -Boleros -Son Jarocho -Baladas en español -Rock en inglés Integran Raúl Trujillo Tovar (oriundo de Tapachula y egresado del Conservatorio de Música de la Universidad de Guadalajara; Lorenzo Cárcoma (guitarra acústica); Roberto Ramírez Jiménez (guitarra y canto en inglés, originario de Los Ángeles, California) y Jesús (jarana y canto). Sintonicemos Todos los miércoles a las 6 de la tarde por: www.radioexpresionmexico.com Si alguien quisiera enlazarse para retransmitir el programa con gusto.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

Aprueba Congreso Ley para prevenir y atender obesidad La obesidad es un problema que afecta severamente a la población chiapaneca, seis de cada 10 adultos sufren obesidad y sobrepeso, un 27% de los adolescentes y el 16.7% de la población entre cinco y once años también la sufren, por esto el Pleno de la LXVI Legislatura que preside el Dip. Willy Ochoa aprobó este martes la Ley para la prevención y atención del sobrepeso y la obesidad del estado de Chiapas. Ochoa Gallegos dijo que el sobrepeso o la obesidad se agudiza cada vez más para las familias, la sociedad y estado, aun cuando esta puede prevenirse mejorando los hábitos alimenticios “esta ley atiende a los niños y jóvenes en nivel escolar, proponiendo que la autoridad estatal vigile los planteles educativos dando programas y planes de estudio con información sobre nutrición, y la realización de ejercicio físico permanente, además de vigilar que se privilegie la oferta de alimentos saludables y nutritivos, evitando los procesados con grandes cantidades de azucares y grasas, además las acciones necesarias para dotar de bebederos con agua potable en los planteles educativos”. Asimismo dijo que con esta ley que pre-

sentó la Dip. María Eugenia Pérez Fernández se pretende que desde la infancia se prevean acciones para en un futuro evitar la obesidad, para impedir enfermedades cardiovasculares, diabetes, y algunos tipos de cáncer como el de mama, y así disminuir la tasa de mortalidad en nuestro estado. Por otra parte el Dip. Willy Ochoa en calidad de Presidente de la Comisión de Reconstrucción informó que la reunión que se tenía programada para este miércoles 22 con funcionarios federales y del estado en materia de reconstrucción se pospondrá para el viernes 24 de este mes a la misma hora, debido a que funcionarios estatales incluyendo al Secretario de Protección civil se trasladarán este 22 a la cascadas de Agua Azul, siendo este un tema que no se puede dejar de atender, pues para reconstruir Chiapas se necesita reactivar al turismo.

7

Chamula es un referente de los pueblos indígenas y del trabajo político a seguir: CDE del PRI en Chiapas San Juan Chamula es un referente de los pueblos indígenas y del trabajo político que realizan, por lo que se espera que los otros 16 municipios donde se dan los usos y costumbres tomen el ejemplo de ser ellos mismos los que definan su destino, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Al recibir la salutación del nuevo Comité Directivo Municipal, encabezado por el presidente Filigonio González López, así como de la nueva dirigencia municipal de la CNC en el municipio de la zona Altos de Chiapas, encabezada por Gilberto Pérez Ramos, los exhortó seguir la sabiduría de los adultos mayores para poner a sus autoridades. Dijo que los propios habitantes en sus municipios son los que van a decidir el destino, porque los de fuera ni las dirigencias estatales nada tienen que hacer más que apoyar y ser respetuosos de sus acuerdos. Acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez y el secretario de Atención Indígena del CDE, Lorenzo López Méndez, así como de Odilón Ruiz Sánchez, dirigente estatal de la CNC, Nazar Morales agradeció la confianza que tuvieron al CDE, porque desde que tomó posesión se acerca-

ron para ver cómo podían definir la nueva dirigencia en Chamula, y atendieron el exhorto de definir conforme al interés del bien común o de todos. En un ambiente de unidad, en la sala de juntas del edificio del PRI estatal donde asistieron todos los miembros que lo acompañan el nuevo Comité Directivo Municipal y de la dirigencia municipal cenecista, Filigonio González López reconoció que en 2015 fueron superados en el terreno político electoral, pero a partir de ahora les toca escribir una nueva página de la historia del Revolucionario Institucional, donde siempre ha sido fuerza política mayoritaria A su vez, el secretario del CDM, Ignacio Gómez Hernández sostuvo que están para fortalecer al PRI, dejar atrás el pasado reciente e ir para adelante por el desarrollo de San Juan Chamula.

Con mayor equipamiento se fortalece la seguridad en Tuxtla Gutiérrez: Fernando Castellanos 10 mil dólares cuesta llegar a EEUU

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, y destacó el equipamiento que ha recibido recientemente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para elevar la capacidad de respuesta de los elementos policiales. En este sentido, el mandatario tuxtleco señaló que en días pasados, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, fue posible sumar 70 vehículos, entre patrullas y moto patrullas, al parque vehicular destinado para la vigilancia de las diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. El presidente Fernando Castellanos señaló que como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez para combatir el delito, indicó que recientemen-

te se dio arranque a las acciones del Operativo Rastrillo, mediante el cual se monitorearán y recorrerán aquellas colonias con mayor índice delictivo a fin de brindar mayor tranquilidad a las familias. Señaló que para estos esfuerzos se coordinan acciones y estrategias con el gobierno estatal a fin de generar mejores resultados, por ello, aseguró que se estrechará el vínculo con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para garantizar la salvaguarda de la población. Por último, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer estas acciones, la profesionalización y el equipamiento de los cuerpos policiales de la ciudad, para brindar mayor seguridad a los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca.

El cónsul de Guatemala en Tapachula, Hector Ramiro Sipac Cuín, informó que los traficantes de personas cobran hasta siete hasta 10 mil dólares a menores de edad, por llegarlos desde Guatemala hasta los Estados Unidos. Además, informó que en el denominado “Buen Fin”, el ingreso de sus connacionales fue bajo a comparación del 2016. Sobre el tráfico de personas declaró: “en el caso de personas y menores guatemaltecos, el precio que cobran los traficantes es de seis mil a siete mil dólares, y solamente por intentar pasarlos una vez de México y llevarlos hasta los Estados Unidos, además, si es un adulto o un adolescente el costo puede llegar a 10 mil dolares”. Informó que la migración disminuyo un 60 por ciento en el año, y han notado un crecimiento en los últimos dos meses, en especial un “incremento de un 30 por ciento de migración de niños y niñas, debido a que es temporada de vacaciones en Guatemala” Agregó que también han detectado que algunos traficantes de personas han dejado abandonades camiones con migrantes, así como “casas de seguridad dónde han quedado familias, donde vemos que el crimen organizado tiene metida las manos”. Informó que la crisis humanitaria del 2015, la cifra de menores que buscaron llegar a Estados Unidos era hasta de más de cinco mil menores, pero ahora el gobierno de Estados Unidos deportará a los menores no acompañados, sin permitir la reunificación familiar de las familias centroamericanas. Aunado a esto, informó que según autoridades mexicanas, el número de visitantes centroamericanos disminuyo en este año, ” el año pasado ingresaron un promedio de 30 mil personas, que es lo triple que ingresan normalmente, pero ya nos informaron las autoridadds que el número bajo. Por último informo que cada fin de semana ingresan un promedio de 6000 personas quienes realizan compras, consumen alimentos, además de que visitan algunos lugares turísticos de Tapachula.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

8 La rica SEDENA le quita presupuesto a Chiapas.

Rumbo político

La joven diputada independiente Raquel Sánchez Galicia le volvió a poner el cascabel al gato ayer en la sesión parlamentaria en donde asistió el diputado presidente Willy Ochoa conocido como el diputado más faltista de la historia del congreso de Chiapas. Y es que la joven diputada independiente prendió la mecha en su participación en tribuna al sacar adelante el tema de que el titular del poder ejecutivo pido un préstamo hasta por 125 millones al que se le agregaran tres millones de pesos más para hacer un total de 128 millones de pesos; en una deuda que durara 20 años y que afectara a tres futuros gobernadores, dinero que hay que decirlo servirá para construir instalaciones militares en el municipio de Chicomuselo Chiapas. Y es ahí donde entra la duda ya que se sepa el gobierno del estado no tiene por qué construir instalaciones militares, ya que esto es deber de la Secretaria de la Defensa Nacional entidad dependiente del gobierno federal que ese año del 2017 recibió según informe de la Secretaria de Hacienda un recurso de $ 2,483,368,029 de la partida presupuestal 14071170011. Es así que La secretaria de la Defensa Nacional tiene ese presupuesto destinado para construcción de instalaciones militares; y otras actividades que consisten; en proyectos de infraestructura y Equipamiento que resuelven de manera Integral la problemática existente en Diversas instalaciones del Ejército Mexicano, demoliciones de edificios con Condiciones críticas funcionales y Construcción de edificios con espacios Adecuados e Instalaciones modernas. Luego entonces no se entiende por qué el gobierno del estado más pobre del país, tenga que construir un cuartel a las fuerzas armadas mexicanas.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Más aun sabiendo que la SEDENA tiene sus propios recursos humanos y financieros para construir sus bases así como otras instalaciones que son de seguridad nacional. Es de las secretarias que han aumentado más sus recursos económicos así como es de las que menos recortes presupuestales sufre, además si es una entidad

federal; que tienen que ver los recursos estatales en sus gastos, algo huele mal en Dinamarca, así las cosas. Entrega cuentas perfectas Emilio Salazar El diputado federal Emilio Salazar Farías dio a conocer que fue el primero en exigir en la tribuna la urgente necesidad de un fondo para reconstrucción, a la vez que agradecido a quienes se le unieron en esta cruzada a favor de los afectados por los terremotos, solo juntos pudimos lograrlo” El diputado federal explicó que “primero se consiguió un incremento del 270% para el FONDEN en el presupuesto del 2018, que pasó de una bolsa de 6 mil 600 millones a una de 24 mil 644 millones, un incremento muy importante, en segundo lugar logramos la creación del Fondo para la Reconstrucción de las Entidades Federativas, FONREC el cual cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 hasta 12 mil 500 millones de pesos”, recursos al que cualquier gobierno estatal puede acceder. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal- “el gobierno federal tenía un seguro contra desastres que contribuirá con algunos miles de millones de pesos a la reconstrucción, lo que nos da una bolsa total de unos 50 mil millones de pesos para la reconstrucción, de los cuales, para Chiapas serán destinados aproximadamente una tercera parte de estos fondos”. Así las cosas. En gira por el estado el diputado ERA El diputado Eduardo Ramírez Aguilar ERA visitó el municipio de Marqués de Comillas, en donde acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, dio el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles y en donde se comprometió a gestionar mejoras de infraestructura. ERA destacó que no es la primera vez que visita este municipio, por lo que sabe y conoce de sus necesidades, mis-

mas que ofreció gestionarlas ante las instituciones correspondientes. Ramírez Aguilar señaló que gestionará otras de las peticiones importantes de la población como es la mejora de la infraestructura carretera, para que esta región esté mejor conectada tanto con Palenque como con Comitán y de esta manera se detone el turismo de esta zona. Del congreso. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de Ley para la Prevención y Atención del Sobrepeso y la Obesidad del estado de Chiapas, una propuesta realizada por la diputada María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas (PMCh). Para Solicitar el voto a favor de la Iniciativa, se pronunciaron a favor las diputadas María Eugenia Pérez Fernández, Dulce María Rodríguez Ovando y Rosalinda Orozco Villatoro, quienes señalaron que es urgente atender este problema de salud pública. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, y destacó el equipamiento que ha recibido recientemente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para elevar la capacidad de respuesta de los elementos policiales. el mandatario tuxtleco señaló que en días pasados, gracias al

trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, fue posible sumar 70 vehículos, entre patrullas y moto patrullas, al parque vehicular destinado para la vigilancia de las diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. Cumpliendo con su responsabilidad de informar y transparentar las acciones que se realizan en beneficio de los grupos vulnerables, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, rindió su Segundo Informe de Actividades, en donde resaltó que a dos años de gestión, se mejoró la atención de la población vulnerable a través de todas las áreas de dicho organismo. Al dar la bienvenida a los asistentes que abarrotaron las instalaciones del Teatro de la Ciudad, el director del Sistema DIF Tapachula, Jorge Hernández Aguilar, resaltó que el entusiasmo, compromiso y liderazgo de Marisol Cajica de Del Toro, que han permitido el éxito de cada una de las acciones, en donde el respaldo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha sido decisivo para impulsar los proyectos de la noble institución. Del costal de cachivaches. El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 22 de Noviembre de 2017


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 22 de Noviembre de 2017


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

Perdidos dos excursionistas que ascendieron al cráter del volcán Tacaná en Unión Juárez Unión Juárez, Chis, Noviembre 21.- Ante la falta de comunicación e información de dos jóvenes que hacían turismo de aventura y que el pasado fin de semana iniciaron el ascenso hacia el cráter del Volcán Tacaná, se activaron los protocolos de seguridad y se empezó la búsqueda de estos por parte de Protección Civil y lugareños del ejido Talquián, la zona es peligrosa porque aún está lloviendo. De acuerdo a los reportes, se informó que el que el pasado fin de semana decidieron aventurarse para escalar el volcán Tacaná, hoy se encuentran en calidad de desaparecidos, ya que estos subieron pero no se les vio bajar y no hay reportes de que lo hayan hecho. Oficialmente hay hermetismo por parte de Protección Civil del municipio de Unión

Juárez, aunque de forma extraoficial se indicó que estos han iniciado la búsqueda de las dos personas por toda la zona de reserva de la biosfera del Volcán Tacaná. Las personas de las que ya no se tuvo información sobre su regreso, que subieron al llamado “coloso de fuego” de la frontera sur y que se encuentran desaparecidas son Ricardo Ordoñez de 21 años de edad originario de Tapachula y Heidi Sánchez de 25 originaria de ciudad Hidalgo El presidente de la cooperativa de guías “Casa de Fuego”, Juan Bartolón Ortiz lamentó, que esta situación se haya dado a consecuencia que las personas hacen lo que quieren y no atienden las recomendaciones y los protocolos de seguridad, lo que además mantienen incertidumbre sobre su paradero. Dijo, que el pasado sábado subió un grupo de personas sin atender la recomendación lo que conlleva a este tipo de situaciones; actualmente está lloviendo fuerte por esta zona lo que complica el ascenso y genera mayores riesgos. Finalmente dijo que ya se activó el protocolo correspondiente, han notificado a los guías de Guatemala para realizar las labores de búsqueda junto con protección civil der Unión Juárez.

13

Afectados por sismo que esperaban apoyo para reconstrucción fueron informados que no estaban en el censo

Unión Juárez, Chis, Noviembre 21.- UN grupo de amas de casa cuyas viviendas resultaron afectadas por el sismo del pasado mes de septiembre, esperaban impacientemente la llegada de las tarjetas con los apoyos correspondientes, sin embargo fueron notificadas que no estaban dentro de las listas, p or lo que hoy acusan que el personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), instancia comisionada por el gobierno federal evaluar daños y brindar toda la atención no hizo bien su trabajo. El grupo de mujeres amas de casa manifestó, que tras el fuerte sismo de septiembre sus viviendas ubicadas en el ejido Santo Domingo del municipio de Unión Juárez resultaron con severos daños sin embargo al momento de la revisión de los mismos así como la entrega de las prime-

ras tarjetas con dinero, jamás fueron tomadas en cuenta por parte de Conagua. Wendy Arreola Reyna del barrio Guadalupe señaló, que su vivienda sufrió daños desde el sismo de 2014 pero tristemente no recibió ninguna ayuda por parte del gobierno de Chiapas, actualmente su casa se afectó totalmente y los de Conagua no fueron a hacer su revisión. “Conagua venía con algunas personas de la localidad, extrañamente tuvieron más consideraciones con algunos, desde allí vio una manipulación porque no es posible que haya salido beneficiadas gente que vive en casas de madera o donde los daños son mínimos, a los verdaderos afectados no se les ayuda”, indicaron. Otra de las afectadas del barrio Los Pinos, Catalina Bartolón Sánchez lamentó, que muchas autoridades únicamente hacen los recorridos sin verificar verdaderamente a las personas que necesitan de la ayuda y benefician a quien quieren, hacen un llamado a las autoridades a ratificar su postura, ayudarlos y no dejar desprotegidos a los verdaderamente afectados del ejido Santo Domingo de Unión Juárez.

Se reúne Rutilio Escandón con Colegio Les dicen que luego les llamaran de Abogados Indígenas de Chiapas Reclaman a las autoridades de Tuxtla por falta de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; aulas escolares y les dicen que luego los llaman 21 de Noviembre de 2017. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, recibió en su despacho a los integrantes de la Mesa Directiva del Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas, Asociación Civil (CAICH, AC), quienes destacaron la sensibilidad con la que ha manejado la justicia en la pluriculturalidad de nuestro estado. Moisés Moreno Jiménez, presidente del Colegio, fue preciso en destacar que el Magistrado Presidente ha logrado contribuir a una cultura de paz, transitando a través del Estado de derecho y fortaleciendo una reconciliación permanente en los pueblos de Chiapas. Por su parte, Rutilio Escandón habló de la importancia que tiene el respeto y los derechos humanos, mismos que se encuentran consagrados en la ley y que representan el éxito de hombres y mujeres en pos del desarrollo de una sociedad tranquila y en unidad. “En el Poder Judicial buscamos ser ejemplo y dejar huella en las futuras generaciones, por lo que

constantemente estamos realizando acciones que beneficien la impartición de justicia en las diversas etnias del estado. Por ejemplo, la traducción de la Constitución Política a las cuatro lenguas más habladas, defensores públicos que dominan las lenguas maternas en todos los distritos judiciales y capacitación constante con alto valor que permita el acercamiento y unidad de Chiapas”, señaló. Finalmente, los integrantes del Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas, agradecieron al magistrado presidente, Rutilio Escandón, el impulso brindado a este sector, que concentra uno de los mayores porcentajes de población hablante de lengua indígena en el estado de Chiapas.

Habitantes del fraccionamiento Real del bosque se manifestaron adentro de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, donde exigieron a las autoridades las constancias de donación de terreno para poder construir aulas escolares. Aseguran que Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas y el Instituto Nacional de Infraestructura de Educación han mencionado que están en la mejor disposición de construir las instalaciones faltantes, pero les solicitan las constancias de donación, documentos que han venido solicitando desde hace dos años. Los padres de familia de las cuatro escuelas afectadas señalan que se está dando violación a los Derechos humanos de sus hijos. Ahora hay dos escuelas primarias sin clases por falta aulas, debido a que fueron afectadas por el sismo pasado del 7 de septiembre de este año. El plantel preescolar alquila una casa para dar clases. La escuela secundaria federal 156

exige el domo que les habían prometido. La escuela preparatoria del Estado número Ocho; desde hace tres años labora en una galera de láminas. Finalmente, al salir del Ayuntamiento, revelaron que les dijeron que valorarán y harán el estudio y dictamen de la regularización de los 7 terrenos, para la escuelas y mercado, y que posteriormente les informarán, por vía telefónica para una nueva reunión, para darle seguimiento a la problemática. Por lo que se refiere al mercado de dicho fraccionamiento desde hace siete años están en espera de la donación de su terreno. Asimismo, en el tema de agua, sobre todo del patronato de administración dijeron que ya basta de calumnias y daño a la moral por un grupo de personas como Marcial Pérez Vásquez, Gustavo Santana Bautista, Alba Robles, Cecilia Alexi González y Ana Zuarth Tetumo, quienes por encargo político oportunista usan al patronato para golpearlo y difamar. Los inconformes mencionan que las personas antes mencionadas son protegidas de un senador, de un miemro de la justicia del estado, de un diputado local, de Felipe Granda Pastrana y Nicolás Alegría; estos dos últimos los apadrinan para ocupar predios irregulares propiedad del ayuntamiento capitalino. ASICh


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Miércoles 22 de Noviembre de 2017

Funcionarios despojan a chiapanecos de propiedades

Analiza cómo y qué vas a cambiar, este será un momento de avance para tu creatividad.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Echa un vistazo a tus asociaciones, probablemente tendrás que hacer cambios.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO En el trabajo podrás actuar con cuidado en comunicarte de una forma muy responsable.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás que hacer algunos cambios laborales, hay ciclos que deben concluir.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si vas a cerrar algún proyecto hoy, revísalo muy bien, podría tener errores.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Vigila tus finanzas y no discutas ni con tu familia ni con nadie.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te n d r á s c i e r t a t e n s i ó n e m o c i o n a l , t e r e s u l t a r á d i f í c i l expresar las emociones.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Los retrasos y los errores estarán a la orden del día hoy, así que intenta ser cuidadoso-a.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No permitas que las tensiones del entorno te afecten, porque resultarás perjudicado-a.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Escucha a tu intuición y empieza a actuar en los cambios profundos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No será un buen momento para gastar el dinero en cosas superficiales.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás que administrarte muy bien y no vivir por encima de tus posibilidades.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).- Al menos unos seis mil metros cuadrados de propiedad privada son los que se han apoderado peritos valuadores de la dirección de Catastro Urbano y Rural del Gobierno del Estado de Chiapas, a través de falsificación de documentos. Amalia Chacón Jiménez, propietaria del terreno “El Regadillo”, denunció que a 11 años de abrirse la ampliación del bulevar Antonio Pariente Algarín (detrás del Parque Caña Hueca), Jaime Guadalupe de Alba Zerveño Zenteno, perito valuador de catastro, ha buscado apoderarse del terreno a través de falsificación de documentos oficiales. “Aprovechando de ese cargo que tiene ha intentado apoderarse indebidamente de esa parte que naturaleza, como lo establece la dotación de tierras desde 1903 hasta la fecha”.

“El señor ha incurrido en varias falsificaciones, no solo falsificó documentos del Registro Público de la Propiedad. También falsificó documentos de la dirección de obras públicas, también falsificó documentos de hacienda, también falsificó documentos de catastro”, denunció. A lo anterior, comentó que ha insistido ante el ayuntamiento capitalino que se llame a juicio al funcionario público y que se fiscalice la dirección de catastro y de tesorería, puesto que persisten diversas irregularidades. “Que se fiscalice catastro, que se fiscalice tesorería porque hay muchísima corrupción en ese medio, porque uno de las personas que dicen ser el propietario de nombre Jaime Guadalupe de Alba Zerveño Zenteno, es perito valuador de catastro, y trafica con información”, dijo. Por ello, recordó que desde el 2006 el municipio de Tuxtla Gutiérrez se expropio de una parte de la propiedad para la creación de vías, pero a la fecha únicamente se ha reflejado el trabajo de comercios. “En el 2006 que ya se hizo la vialidad se quedó expropiada una parte de terreno que personas que llegaron a decir que se posesionaron y dieron un juicio de información a perpetua, a espalda de los verdaderos propietarios que fueron los regadilleros”, apuntó.

Prioriza FGE acciones de prevención en territorio chiapaneco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Adolescentes, continúan trabajando con pláticas informativas sobre prevención del delito en jóvenes de la capital chiapaneca. Así mismo, la Fiscalía General del Estado, a través del programa “Tu Guía” que es trasmitido por la 93.9 FM los días sábados, que impulsa el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC). Unen lazos de esfuerzos, en el tema de prevención del delito, con el fin de que las familias chiapanecas, detecten en sus hijos problemas con drogas, alcoholismo o pandillerismo. Por ello, el Fiscal de adolescentes Rafael Martínez Ruiz, se ha comprometido con la capital chiapaneca, en seguir realizando pláticas, talleres y foros para los jóvenes con el fin de fortalecer las acciones en el combate de delitos. Por lo anterior, también se hizo un llamado a la sociedad en general en sumar esfuerzo, ya que es necesario un trabajo de unidad, para consolidad una sociedad libre de vicios.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

15

ACCESO A VIVIENDAS DIGNAS PARA TODAS “ASOCIACIÓN CIUDADANA COMERCIANTES UNIDOS DE LAS Y LOS CHIAPANECOS: ALBORES LA 7ª PONIENTE” DESTACA LABOR POLICIAL MUNICIPAL El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Albores reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños. Sostuvo que los terremotos del pasado mes de septiembre evidenciaron aún más las condiciones en que miles de familias viven, en zonas de riesgo, bajo construcciones inseguras, sin mantenimiento ni la valoración de las autoridades competentes. Aunado a las comunidades asentadas en la orilla de ríos o sobre cerros, que en temporada de lluvias son susceptibles de inundaciones y derrumbes. El legislador chiapaneco destacó los esfuerzos del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco por ofrecer a los chiapanecos damnificados un techo para vivir, y celebró que en las labores de reconstrucción se involucren a los ciudadanos a través de los comités de vigilancia. Apuntó que la autoconstrucción y el autofinanciamiento incide directamente

en la vulnerabilidad de las viviendas frente * El titular de la S.S.P.M, Julio Balbuena Ruiz se reunió este fin a las amenazas de fenómenos naturales, de semana, con diferentes comités y asociaciones dialogando y porque generalmente los ciudadanos no escuchando a los ciudadanos. se guían bajo los reglamentos vigentes. Seguridad, Julio Enrique Balbuena, él El senador Albores refirió el estunos visitó y hemos acordado diferentes dio del Instituto Belisario Domínguez del medidas que conjuntamente llevaremos Senado de la República para puntualizar a cabo en materia de prevención” la falta de una política robusta que permiagregó. “Sabemos que muchas veces las autoridades tienen el interés de cumplir con toda la ciudadanía, pero muchas veces no se cuenta con los recursos suficientes y es ahí donde entra la pro actividad de la población, el hecho es suEl secretario de Seguridad Pública Mu- marnos a estas estrategias” sostuvo. “Inmediatamente nos enviaron nicipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz se reunió este fin de semana, con diferen- elementos policiacos para inhibir la detes comités y asociaciones ciudadanas, lincuencia, posteriormente tendremos donde escuchó y dialogó con ellos, para otras reuniones, para que ellos nos aseatender sus solicitudes y dar respuesta soren sobre, qué debemos hacer como ciudadanos si somos parte de un evento en materia de seguridad. ta a la población acceder a la vivienda so“Trabajando en equipo ciudada- violento” subrayó. cial, y en este sentido llamó a implementar Por otra parte, la habitante de la nos y autoridad de manera coordinada, un plan de vivienda que involucre al sector estamos garantizando la seguridad” re- colonia 5 de febrero, Isabel Espinoza público y privado con miras a un desarrocalcó Balbuena Ruiz, luego de sostener destacó como buena estrategia la creallo urbano sostenible. una reunión de dialogo con habitantes de ción de la estación policial zona norte, “Debemos sumar esfuerzos deslas colonias: 5 de Febrero y 12 de diciem- porque significa que el tiempo de auxilio de los tres niveles de gobierno, bre; la Asociación Ciudadana Comercian- será más eficiente y eficaz. involucrando a cámaras y colegios, para “En la colonia se ha reforzado tes Unidos de la 7ª poniente, entre otros. facilitar a las y los chiapanecos contar con “Con estas acciones hemos es- las pláticas de prevención del delito, pero un patrimonio propio que les brinde calitablecido el vínculo entre el ciudadano y también nosotros como padres de famidad de vida, y que, a su vez, contribuya el policía, todos los elementos deben ser lia tenemos mucha responsabilidad al focon la preservación del medio ambiente”, ante el ciudadano íntegros y honestos, mentar en nuestros hijos valores, comumanifestó el senador Albores Gleason, al estamos trabajando fuertemente en ello, nicación y unión familiar” concluyó. tiempo que refrendó su compromiso por Cabe hacer mención que este siguiendo las políticas públicas del preimpulsar desde el Senado un programa mismo fin de semana, el secretario de sidente, Neftalí Del Toro” dijo que garantice el acceso de todo “El edil Del Toro nos ha pedido tomar di- Seguridad Pública Municipal, Julio chiapaneco a una vivienda de calidad. ferentes medidas y estrategias para ga- Balbuena Ruiz supervisó el operativo esrantizar la seguridad de los turistas y vi- pecial que implementó la corporación en sitantes todos los días, reforzar tanto la el Centro de la Ciudad en el marco del zona urbana y rural, apostándole también Programa “El Buen Fin”. “Desde el viernes, sábado y doal tema de la prevención,” señaló. En entrevista, Alfonso Martínez, mingo se ha realizado diferentes gerente General del grupo La Nueva Es- operativos pie tierra y patrullajes en el huyendo de la violencia no, nos las paña e integrante de la Asociación Ciu- Centro de la Ciudad, y lugares más conotorgan”. dadana Comerciantes Unidos de la 7ª curridos, donde la población ha realizaAgregó que al no brindarles poniente, dio a conocer que hace unas do sus compras o verificado ofertas, este el refugio cientos de migrantes que- semanas solicitaron mayor fortalecimien- lunes de igual forma estaremos presentes y todos los días habrá presencia podan vulnerables y el hecho de in- to de seguridad en esta zona. liciaca” destacó. “Hicimos contacto con el secretario de gresar a una frontera acompaña-

Migrantes pierden esperanza del refugio; Comar se los niega TAPACHULA, Chis., a 21 de noviembre de 2017.- La Pastoral de la Movilidad Humana (PMH)en la Frontera Sur, aseguro que en México, los solicitantes de refugio han perdido la esperanza al no ser reconocidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Y es que de acuerdo a estimaciones de la iglesia católica, un 60 % no recibe el estatus de refugio que otorga la Secretaría de gobernación (SGOB). César Augusto Cañaveral Pérez, coordinador de la PMH, aseguró que muchos migrantes han llegado y les han comentado que a los pandilleros si les dan el refugio “y a nosotros que venimos con familias completas

dos con niños y mujeres solas quedan expuestas. ” Me reúno con la comunidad migrante y uno de ellos nos decía que lo que quiere Honduras es a los jóvenes porque los reclutan, pero que pasa cuando vienen a México se encuentran a pandilleros y eso crea más vulnerabilidad porque ya no quieren apegarse a la Comar por la desesperanza de ya no seguir con el trámite porque ya, no nos van a reconocer”. Sostuvo que en Chiapas, aún permanece los grupos de pandilleros, pero ya no andan vestidos de manera habitual, ahora andan bien arreglados, pueden estar interceptando personas e incluso a la pastoral de la movilidad humana.

Inició el proceso de relevo en la dirección de la Facultad de Medicina de la UNACH Ya inició la sucesión por alcanzar la dirección en la Facultad de Medicina de la UNACH, y para empezar ya dos candidatos que no pasaron el filtro quedaron fuera de la jugada. Fuentes fidedignas revelan que uno de los que perderán por default es el doctor López Aguirre, por tener una demanda en la Fiscalía Especializada en Protección de los Derechos de la Mujer, donde la agraviada es una empleada, y la otra persona es la doctora Leticia del Carmen Flores Alfaro por no cumplir con los requisitos de la convocatoria y no entregar completa su documentación. Los académicos que si pasaron el primer filtro y siguen en la jugada son

los maestros Carlos Patricio Salazar Gómez y Ana María Flores García. Cabe decir que en la dirección de la Facultad hay muchos intereses, pero lo que se quiere es la estabilidad académica, como siempre ha prevalecido en Medicina Humana. Emilio Alfaro/ASICh


Policiaca

Miércoles 22 de Noviembre de 2017

16

DIJO QUE IBA POR TRABAJO Se debe aplicar examen antidoping Y SE FUE CON 60 MIL PESOS a choferes de combis: CANACINTRA Un sujeto se llevó 60 mil pesos de la administración de la empresa Unión y Progreso, tras amenazar al gerente de la empresa dentro de las instalaciones del corto recorrido que se ubica en la 5a calle poniente entre 12ª y 14ª avenida norte. Alrededor de las 10:00 de la mañana, un sujeto llego a la terminar de corto recorrido y se dirigió al gerente de la empresa Unión y progreso, a solicitar trabajo de chofer. El gerente lo atendió en la oficina, cuando le pidió sus papeles, el delincuente saco entre su ropa una pistola y lo encañono, y despojo de la antidad de 60 mil pesos que sería en-

tregado a los socios en las horas siguientes. Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones, donde el gerente les dijo que denunciarían a las autoridades el robo de ese dinero, mientras que los policías montaron un operativo, pero no fue posible la detención del asaltante.

Chóferes exigen bajar cuentas de combis para evitar carreritas en Tapachula TAPACHULA, Chis.,20 de noviembre de 2017- Las rentas de las concesiones en la modalidad de combi están muy altas, lo que obliga a los propietarios de las unidades a pedir cuentas arriba de los mil 400 pesos y es ahí donde se dan las carreras en las diversas rutas. A orillas de la base de combi, uno de los usuarios informó que para eso no hay comentarios, porque todo el mundo sabe que no debería de ser, pero haz entenderlos a ellos (Combistas). Y continuó “hay riesgos para el ciudadano, para el propio transportista y ahí esta la ley que debe de fluir”, expresó al seguir su camino y subirse a una unidad de Solidaridad 2000. Otro Tapachulteco, que bajaba de la ruta de Nuevo Milenio, dijo que el exceso de velocidad y la imprudencia se vive a todas horas, por lo que el estado debe aplicar la ley, porque a la autoridad municipal, no le hacen casos los transportistas. Noé Antonio Salvador, chofer de la ruta libertad el Carmen, aseguró que los accidentes se han causado en base a las cuentas muy altas que piden los dueños de las concesiones, por lo que los choferes proponen que haga un estudio para que las rentas bajan y las cuentas también disminuyan y ya no haya bastantes carreras. Antonio Salvador, aseveró que el hecho de que las cuentas están muy caras no quiere decir que sea pretexto para que anden corriendo a exceso de velocidad. Sin embargo, las rutas como la Indeco, COBACH, Solidaridad 2000, Nuevo Milenio, Antigua Aeropuerto, compiten a cada segundo, sin importarle la seguridad de sus usuarios con tal de ganarle el pasaje al otro. Enfrenones, malos tratos, exceso de velocidad, ruido en exce-

so de las combis y menores de edad al frente del volante son algunos de las quejas más recurrentes de los usuarios en la modalidad de combi que prestan el servicio en el centro de la ciudad y colonias. Reconoció que en la modalidad de combis, hay muchos “Chamacos” que no tienen responsabilidad cuando van detrás del volante, “hay choferes que andan hasta sin licencia y eso el gobierno del estado y municipal hacen caso omiso a esa responsabilidad bastante grave, porque una unidad lleva pasajeros no animales”. Sostuvo que cada unidad, cuenta con un seguro de viajero que los respalda, pero eso no quiere decir, que se va hacer lo que nosotros queramos, el medio de transporte es para brindar un buen servicio para los ciudadanos. Subrayó que el gobierno del estado no ha implementado ni un programa para darle solución al tema del transporte, por lo que las autoridades estatales, deben de hacer un estudio socioeconómico en el ámbito porque las rentas de concesiones superan los 15 mil pesos mensuales principalmente las que están ubicadas al sur-poniente de Libertad Cobach- Solidaridad. “Aquí, hay un tema importante y preocupante porque el gobierno del estado la vez pasada dijo que iban a hacer reuniones y bajar información al medio de transporte que realmente son los choferes que andan detrás del volante”. Denunció que el gobierno del estado baja un recurso a las cooperativas de lo que es el combustible, supuestamente las cooperativas facturan la gasolina, pero realmente eso no es así, porque el chofer es el que paga gasolina, cuenta y su sueldo.

TAPACHULA, Chis., a 21 de noviembre de 2017.- La Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), denunció que hay choferes en el servicio de transporte público menores de edad, donde algunos de ellos conducen, presuntamente, bajo el influjo del alcohol o algún tipo de droga. Fidel Gómez López, presidente de la cámara empresarial en esta ciudad, aseguró “que los choferes transportan a las personas peor que animales “por lo que se tiene que aplicar la Ley y hacer-

les estudios de antidoping a todos, porque no se trata de capacitaciones que anuncian, se tiene que hacer verdaderos cursos, aseveró. Porque, Tapachula no puede ser una ciudad que siga con el problema latente de personas irresponsables que

manejan el transporte público. Consideró que los vehículos de transporte público deben ser controlados por las autoridades, vía satelital para saber que hacen, además las concesiones deben de ser para cada chofer, para quienes brindan el servicio de transporte. Por ello, destacó que es importante que autoridades federales y estatales,regulan lo relacionado al transporte, debido a que se han registrado varios accidentes automovilísticos. Respecto a las concesiones, dijo que los que se han adueñado de los permisos, contratan a diestra y siniestra sin hacer un estudio minucioso de las personas que conducirán estos vehículos. Sostuvo que los vehículos deben estar gobernados y vía satelital checados, “porque luego las personas del transporte se quejan que nos les deja, pero sino les dejará no estarían metidos en eso, cómo es posible que haya personas con más de 20 o 30 concesiones y la Ley la estipula y es muy clara, la concesión debe ser para los choferes que tenga un vehículo y este prestando el servicio”.

Respalda Cherán, Michoacán la solicitud de tres municipios indígenas de Chiapas ante el IEPC * Para que se reconozca su derecho a la libre determinación y autonomía El Concejo Mayor de Cherán, municipio indígena del estado de Michoacán respalda la solicitud de los municipios indígenas Oxchuc, Chilón y Sitalá de Chiapas, para que se reconozca su derecho a la libre determinación y autonomía para el nombramiento de sus autoridades según su propio sistema normativo indígena, así como su modo de ejercer el gobierno según sus principios ancestrales de servicio y armonía comunitaria. En un pronunciamiento dirigido a las autoridades federales y estatales, a los municipios indígenas que luchan por su libre determinación, a los municipios indígenas de Chiapas, centros de derechos humanos y al pueblo en general, fijan posición en solidaridad con los municipios indígenas Tseltales de Chilón y Sitalá, quienes cansados de las divisiones causadas por los partidos políticos y de la corrupción e ineficiencia de las administraciones municipales, ingresaron su solicitud correspondiente el 17 de este mes ante el Instituto de Eleccio-

nes y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. Se ponen de ejemplo, como municipio indígena Cherán K’eri que se levantaron en defensa de sus bosques “Por la Seguridad, la Justicia y la Reconstitución del Territorio” el 15 de abril de 2011. Cansados de la tala criminal en su territorio, asesinatos, injusticias, desapariciones forzadas, etc. Reconstruyeron un modo de vida con base en sus raíces como pueblo P’urhépecha. Precisan en el pronunciamiento, que se respaldaron en el marco jurídico de nuestro país basado en su derecho a la libre determinación como pueblo originario. En dicho movimiento en el que salieron al frente las mujeres y los jóvenes nos ayudó a quitarnos la venda de los ojos llamados partidos políticos. En ese contexto, exigen pronta respuesta a la solicitud de los tres municipios indígenas de Chiapas, la cual se adhiere a lo establecido por el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Exhortan a las demás comunidades a que ejerzan su derecho a la libre determinación y autonomía como lo están haciendo San Francisco Pichátaro, San Felipe de los Herreros en el estado de Michoacán, y en Guerrero Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán y Tecoanapa. ASICh


Depor tes Deportes Miércoles 22 de Noviembre de 2017

La UEFA podría echar a Milán de Europa El cambio de dueño para A.C Milán no generó buenos resultados. La UEFA estaría analizando la exclusión del equipo italiano de cualquier competencia europea tras generar un gasto de 200 millones de euros para la renovación de su plantilla. Según ha informado el diario "Marca", los problemas del "Fair Play financiero" de los Rossoneros ha generado inversiones sospechosas. Debido a que las operaciones no han sido claras, desde Nyon solicitan al club los papeles y garantías de la venta del equipo, así como la transferencia de los jugadores. La directiva del Milán se encuentra consciente que el máximo organismo europeo realizará un estudio más profundo de la situación económica del club, señalando que las muestras presentadas por su consejero Marco Fassone, dará una solución estable a Il Diavolo.

De La Hoya decidido a reaparecer para ir contra McGregor

La Concacaf modifica la Eliminatoria Mundialista con el Torneo de Naciones

Ahora que la Confederación Norte Centro América y el Caribe de Fútbol (Concacaf) tendrá un nuevo formato de Eliminatoria, México ya se prepara para un nuevo sistema de competencia en la zona que entrará en vigor a partir de septiembre del año próximo. Pero no solo el Tri deberá modificar su forma de trabajar, de hecho las 41 selecciones que conforman nuestra Confederación deberán cambiar sus etapas de preparación ya que desaparecerán torneos como la Copa de Centroamérica, también conocida como de la Uncaf, y la Copa del Caribe.Ambos torneos servían de filtro para las representaciones de Centroamérica y el Caribe rumbo a la Copa Oro de la zona, pero ahora, el nuevo esquema de eliminación, llamado Torneo de Naciones, otorgará cupos directos para esta Copa que se celebrará en el 2019 y para el Hexagonal Final de la Concacaf, del 2021. Este torneo se jugará en las fechas que considera la FIFA a lo largo del año por lo que ahora para selecciones como México será complicado realizar juegos amistosos, en los Estados Unidos, en esas mismas fechas. Todas las selecciones se clasificarán en grupos los cuales serán rellenados con base en la lista mensual de clasificación de la FIFA y competirán durante tres fases previas de eliminación. Dicho esquema sufrirá una nueva modificación después de que se dispute el Mundial de Qatar, en el 2022, pues para el siguiente certamen, del 2026, habrá 16 selecciones invitadas más de las 32 habituales.La idea de los jerarcas de la Concacaf con este nuevo formato es comenzar la adecuación de la zona a la exigencia mundial que para la Copa del Mundo del 2026 concederá seis cupos directos a nuestra zona geográfica.

Óscar de la Hoya reiteró su seguridad en que “noquearía pronto” al irlandés Conor McGregor en un eventual combate de boxeo contra el astro de la UFC, al que Floyd Mayweather despachó en 10 asaltos en un “regreso especial” al cuadrilátero, el pasado 26 de agosto. Con 44 años de edad y casi nueve años después de que colgó los guantes tras perder con Manny Pacquiao -diciembre de 2008-, Óscar de la Hoya asegura “va en serio” su plan de una eventual reaparición para enfrentarse a McGregor. “Yo, todo lo que necesito, son dos rounds. Uno para calentar, y el otro para noquear”, exclamó. “Aunque nadie lo sabe, ya tengo cuatro meses entrenando y me siento mejor que nunca, muy bien. Y si se puede dar la pelea con McGregor, pues, muy bien. Si no, pues, no pasaría nada… No hay nada Ya en este momento, en nuesfirmado, todavía, ni existe fecha. Yo simtro formato de eliminación desapareplemente le dije, te reto.

cerá el Hexagonal Final pues los seis finalistas avanzarán al primer Mundial con mayor número de participantes.Cabe aquí recordar que en todo el mundo se eliminarán las repescas y en su lugar se diseñará un torneo con seis selecciones de todas las confederaciones, salvo Europa, para disputar un par más de entradas al Mundial.

17

Fallece Luis Garisto, ex entrenador del Atlas Este martes murió el ex estratega Luis Garisto a los 71 años, así lo dio a conocer la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Futbol por medio de su cuenta de Twitter. Garisto es recordado por su paso en México, donde dirigió al Atlas de 1989 a 1992, y más adelante al Toluca, de 1995 a 1996. Garisto estuvo con los rojinegros durante los torneos 1989-1990 y 19901991, además de 22 jornadas de la temporada 1991-1992, dejando como legado a la segunda defensa menos goleada durante su gestión. Con los Zorros era distinguido por un estilo muy defensivo, que quedó evidenciado durante su primera temporada, con apenas 29 goles recibidos en 38 partidos, pero con 32 dianas a favor en la misma cantidad de cotejos, lo que dejó al Atlas en el puesto 13 de la tabla general.

En la temporada 1991-1992 fue cesado tras 22 fechas, ya que, pese a ubicarse el equipo como la mejor zaga, fue el peor en el ataque. Se retiró en el año 2009 tras dirigir al que fuera su último equipo, el Central Español de su país. En entrevista con este medio, el también ex futbolista y técnico del Atlas, Juan Carlos Chávez, habló del estilo que dejó como legado Garisto a su paso por La Madriguera.

Cruz Azul convoca a su afición a no rasurarse durante liguilla A través de su cuenta de Instagram, Cruz Azul busca unir a sus aficionados pidiendo que no se rasuren mientras el equipo se encuentra en "La Fiesta Grande". En la cuenta oficial del equipo aparece una imagen con la leyenda "Sin rasurar #EstamosEnLiguilla #AzulXTi #CruzAzulFC#SinRasurar". Algunos aficionados han preguntado si es hasta que el equipo cementero se corone campeón o por regresar a la Liguilla. Hasta el momento la publicación tiene más de siete mil 514 me gusta y 204 comentarios. Cruz Azul disputará el juego de ida de los cuartos de final ante América, el jueves a las 19:30 horas en el Estadio Azul.

Santos Laguna ratifica a Siboldi como entrenador Santos Laguna anunció que Roberto Dante Siboldi continuará como su entrenador, además de que Leandro Cufré se integrará como auxiliar técnico del equipo. El estratega uruguayo asumió el cargo de entrenador del conjunto lagunero el 18 de septiembre del presente año ocupando el puesto de José Manuel de la Torre, quien fuera sustituido por malos resultados tras nueve jornadas disputadas. Asimismo, se dio a conocer la lista de transferibles en la que se encuentran Ulises Dávila, Emiliano Armenteros y Bryan Rabello, éste último se encontraba a préstamo con los Pumas de la UNAM. Por su parte, el mediocampista Jorge "Chatón" Enríquez, terminó su préstamo con Santos que no hará válida la opción de compra, por lo que regresará a

las Chivas de Guadalajara, equipo que es dueño de su carta. En cuanto al tema de los refuerzos, además de la incorporación de José Juan "Gallo" Vázquez, los albiverdes irán por tres o cuatro futbolistas más para reforzar tanto la defensa como la delantera. El presidente Alejandro Irarragorri aprovechó para anunciar que la cadena Fox Sports transmitirá los partidos del equipo femenil la próxima temporada.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

18 Irresponsable edil de Mapastepec, quiere reelegirse

Chismorreo Político Ar mando Chacón

Comenzamos….Con un total descaro y falta de respeto a sus gobernados el edil de Mapastepec, Martin Ruiz Rosales, abandona sus obligaciones de primera autoridad municipal y se dedica a hacer precampaña en busca de ser reelegido como alcalde. Este sujeto aprendiz de político, que después de más de dos años de disfrutar del poder, no ha cumplido sus compromisos de campaña, no ha realizado ninguna obra, los servicios que presta el Ayuntamiento son de pésima calidad; pero el pretexto es que su antecesor dejo las arcas municipales vacías, deben mucho dinero a la CFE, también laudos. Sí Martin Ruiz Rosales, dice que el Ayuntamiento de Mapastepec no tiene el suficiente dinero para solventar los gastos, entonces porque quiere reelegirse como alcalde?. Si el Ayuntamiento no tiene recursos, de dónde saca el dinero para pagar acarreados a los eventos que organiza?....

los Orsoe Morales Vázquez, tiene listas sus maletas para dejar esa dependencia y emprender nuevamente la aventura de competir por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, ahora bajo las siglas del partido MORENA en las elecciones del 2018. Carlos Morales ha preparado su salida de Semahn, después de haber trabajado con responsabilidad y lealtad desde el inicio de este sexenio, año con año ha solicitado a las áreas fiscalizadoras se auditen los recursos que le son asignados no habiendo ninguna observación hasta la fecha, ya que el presupuesto se ha manejado con transparencia. Comentan que la renuncia de Carlos Morales Vázquez ya está en el escritorio del gobernador Manuel Velasco Coello, es cuestión de un par de semanas quizás, para que desocupe el despacho principal de esa dependencia. El dirigente nacional de Morena Continuamos… El actual titular de Andrés Manuel López Obrador la Secretaria del Medio Ambiente durante una reunión en la e Historia Natural (Semahn), Car- CDMX donde estuvieron pre-

sentes destacados miembros de ese partido, informó que Carlos Morales Vázquez será el candidato a la alcaldía coneja. La decisión de AMLO desconcertó a los dirigentes de MORENAChiapas, sin embargo acatarán esa disposición. La aparición de Carlos Morales en las boletas electorales del 2018, dará un toque muy especial a la contienda electoral…. Terminamos…Crecen los rumores de que el aún Secretario de Educación estatal, Roberto Domínguez Castellanos, será llamado al Congreso del Estado para que comparezca y explique por qué miles de alumnos aun no puedan reiniciar sus clases después de haber pasado tres meses del terremoto. Domínguez Castellanos tiene la obligación de explicar a los diputados locales, la situación real en que se encuentran esos centros escolares, el total de escuelas dañadas, si se están reparando, cuanto se está invirtiendo, que constructoras las están reconstruyendo, cuando

Para Mover a Chiapas, primero es el proyecto y después el candidato * La prioridad es diseñar un plan de gobierno con visión transexenal * Lanza el Partido Morado una convocatoria amplia a la ciudadanía chiapaneca. * Los ejes centrales: Salud y educación, desarrollo económico y turismo; estado de derecho y gobernabilidad, el campo y la ciudad, dijo Enoc Hernández Cruz

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 NOV.-Chiapas necesita un Gobierno con visión de futuro que retome políticas publicas acertadas por la actual administración y concrete, mediante el trabajo ciudadano, la construcción de un Plan Estatal de Desarrollo transexenal fundamentado en las fortalezas de Chiapas y los chiapanecos “Necesitamos un plan de Gobierno que impulse el desarrollo y genere oportunidades con certidumbre para las presen-

tes y futuras generaciones, aprovechando la coyuntura federal y estatal del desarrollo fronterizo, incluidas las Zonas Económicas Especiales, aseguró Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas. En entrevista el líder del llamado partido morado consideró que al centro del debate en Chiapas debemos poner un proyecto sexenal con visión transexenal y evitar distracciones respecto del género del próximo gobernante, esto sin desatender la equidad de género. A pregunta de los periodistas, Hernández Cruz, subrayó que en Chiapas se necesita con urgencia reactivar la economía, generar empleos, blindar al estado como el lugar más seguro para vivir. Estimó que los temas centrales están

relacionados con la salud y la educación; el desarrollo económico y el turismo; el estado de derecho y la gobernabilidad; el campo y la ciudad. Gobernar es una tarea delicada en un estado tan complejo como Chiapas, pero usando el más común de los sentidos que es el sentido común se pueden lograr buenos resultados y para ello se necesita tener un plan de gobierno que sea el documento rector de las políticas públicas que se deben detonar en los cuatro puntos cardinales del estado. Sin un Plan de Desarrollo realista no habrá hombre o mujer con la suficiente capacidad de resolver lo que es responsabilidad de todos los ciudadanos que somos y nos sentimos orgullosamente Chiapanecos.

concluirán los trabajos para que puedan reiniciar las clases, el destino de los recursos que le han otorgado para la reconstrucción, el número de alumnos que se encuentran sin recibir clases, de que niveles son, que estrategia seguirá la SEP para recuperar el ciclo escolar. El titular de la SEPChiapas se mantiene callado, esconde información, ahora también es mudo aparte de inepto. Se comenta extraoficialmente que son unos 400 mil niños en todo el estado que aún no pueden regresar a sus escuelas, mientras que el Secretario de Educación se esconde, no llega a su oficina, despacha en cafeterías…. De Salida…El deporte es el medio para erradicar vicios, entre los niños y los jóvenes principalmente y el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar está consciente de ello, por eso el torneo de Tae Kwon Do denominado “Justicia para Todos”, lo tiene considerado dentro de su programa de prevención a la violencia. Esta año en esa justa deportiva los participantes rebasaron la cantidad de mil 100 en las diferentes categorías. Esta novena edición del torneo “Justicia para Todos”, que forma parte ya del calendario nacional de la Federación Nacional de Tae Kwon Do, está sancionado por jueces de reconocido nivel internacional y acuden deportistas que practican esta disciplina de otros Estados del Sureste de nuestro país. En una verdadera fiesta se convirtió esta competencia que fue presenciada con mucho entusiasmo por padres de familia y público en general y en primera fila se encontraban Raciel López Salazar y el campeón mundial de Full Contacto y precursor del Tae Kwon Do en México, Isaías Dueñas. Lo importante de este evento no es el resultado de quienes suben al pódium de vencedores a recibir una medalla, sino el promover la práctica del deporte para tener niños y jóvenes sanos, sin vicios, ese es el objetivo. Eso le ha valido a Raciel López Salazar un amplio reconocimiento por parte de padres de familia, deportistas destacados y sociedad en general….. Nos seguiremos leyendo aquí


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

19

Gobierno de Chiapas se reúne con Relatora Especial de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas - El Gobernador Manuel Velasco impulsa la atención de las comunidades indígenas para saldar con justicia y dignidad la deuda histórica que México y Chiapas tienen con ellas: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez.- Durante reunión de trabajo con la Relatora Especial de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que como una de las prioridades de esta Administración se impulsa la atención integral de las comunidades indígenas, que como ha dicho el Gobernador Manuel Velasco Coello, implica saldar una deuda histórica, con justicia y dignidad. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que uno de los aspectos de mayor relevancia es la protección a sus derechos humanos, cuyo cumplimiento involucra -además de las instituciones- a la sociedad en su conjunto, en donde los ciudadanos participan en la prevención y denuncia de cualquier conducta que lesione sus garantías, pero también a las organizaciones civiles, sobre todo en acceso a la justicia, equidad, género, grupos vulnerables, lengua, cultura y migrantes, entre otros temas. Por su parte, la Relatora Especial de la ONU reconoció los esfuerzos que está realizando el Gobierno de Chiapas en la materia, a lo que el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso de Chiapas de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno de la República, los ayuntamientos y la sociedad civil, para fortalecer la protección de los derechos de los pueblos indígenas en la entidad. “Nuestra riqueza está en la diversidad cultural, en la herencia de sus pueblos originarios, que por sus costumbres, tradiciones y conocimientos ancestrales dan sentido a la identidad de chiapanecos y mexicanos”, afirmó el funcionario, por lo que el Gobernador Velasco promueve el respeto a los derechos inalienables de sus comunidades, que contribuyan a mejorar su condición de vida. Estuvieron presentes en este acto Arnaud Chaltin, Oficial de Derechos Humanos de la división de procedimientos especiales de la OACNUDH; Tom Haeck y Bernardo Serrano,

funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México; Etel Morales, Oficial de seguridad de Naciones Unidas. Por el Gobierno Federal y autoridades del Estado de Chiapas: Alberto Cepeda Orvañanos, Director para la Eliminación de la Discriminación de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Rafael Aníbal Cordero Guillén y Gerardo Guerra Talayero, Secretario Ejecutivo y Visitador General Especializado en Atención a Indígenas de la CEDH, respectivamente; Ángel Ruíz Ortiz, Subdelegado de Planeación de la CDI en Chiapas; Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Héctor Zuart Córdova, Subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional y Desarrollo Mesoamericano; Jorge Utrilla Robles, Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, y Gustavo Moscoso Zenteno, Coordinador de Subsecretarios Regionales de la Secretaría General de Gobierno.


Miércoles 22 de Noviembre de 2017

20

Asegura FGE más de ocho kilogramos de droga en puesto de control en Tuzantán Tuzantán, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde de este viernes, elementos del grupo i n t e r i n s t i t u c i o n a l destacamentados en el puesto de control y revisión ubicado en Tuzantán, aseguraron más de ocho kilogramos de droga que eran transportados en un vehículo con remolque. Lo anterior, derivado de acciones desplegadas sobre la carretera federal TapachulaHuixtla, a la altura del kilómetro 254 cerca del crucero que conduce al Ejido Xochiltepec, municipio de Tuzantán. Los trabajos de investigación y de campo permitieron detectar el paso de un vehículo marca tipo Pick Up marca Ford F-350, doble cabina, con placas de Guatemala misma que transportaba un remolque. Derivado de la revisión que le practicaron a la unidad vehicular, se logró el aseguramiento de cuatro tubos de material PVC, tres de ellos contenían heroína con un peso bruto de 5 kilos 200 gramos. Además, un tubo que contenía cocaína con un peso de 3 kilos 500 gramos. Los tubos con la droga fueron localizados ocultos en el área del diferencial del remolque, luego que los efectivos revisaron minuciosamente y removieron unos neumáticos, observando que en el interior se encontraban cuatro tubos de material PVC forrados con cinta gris. La unidad era conducida por un hombre que responde al nombre de Juan “N” de 70 años, quien viajaba en compañía de Marlon “N” de 30 años, originarios de Guatemala. Al ser entrevistados, el conductor de la unidad reveló que provenían de Guatemala y se dirigían con destino al estado de Texas EUA.

Los presuntos responsables se encuentran puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Es importante destacar que la droga asegurada tiene un valor en el mercado negro de aproximadamente 225 mil dólares. Por estos hechos, las autoridades locales remitirán a los imputados y la droga a disposición de la Procuraduría General de la República, instancia quien se encargará de determinar su situación jurídica por tratarse de un delito de competencia federal. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República. Asimismo, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

ENCUENTRAN A MUJER COLGADA DE UN ÁRBOL

Una mujer de nombre Rebeca López tomó la decisión de quitarse la vida la madrugada del domingo en el municipio de San Juan Chamula, por lo que autoridades tomaron conocimiento del presunto suicidio. La hoy extinta de originaria del paraje Joltsemen del citado municipio, se quitó la vida, fue encontrada atada con

una soga al cuello, la cual estaba atada de un árbol junto a un barranco, a un costado de su domicilio. Fue este lunes alrededor de las 6:30 de la mañana cuando se dieron cuenta los familiares y dieron el reporte a Guadalupe Hernández López,, juez de paz y conciliación, para que diera fe de los hechos. Luego de realizarse las primeras diligencias, se desconocían las causas por las cuales la mujer decidió privarse de la vida, por ello se ordenó para que el cuerpo fuera retirado del lugar y entregarlo a los deudos de acuerdo a los usos y costumbres.

Atropellan a persona de la tercera edad Un hombre de aproximadamente 60 años de edad fue atropellado la tarde de ayer, por una combi de la ruta Lomas del Soconusco en la 8ª Norte y 9ª Poniente, agentes de vialidad lograron la detención del chofer. El señor Elio “N” iba cruzando la calle cuando fue embestido por una Nissan Urvan con placas 386-500-R del estado de Chiapas, transitaba de norte a sur sobre la 8ª Norte cuando por ir distraído no se percató de los hechos. Varias personas que pasaban por el lugar rodearon la unidad y fue un oficial de vialidad municipal quien aseguró a Jaime

“N” para después entregarlo a efectivos de Tránsito del Estado. Minutos más tarde acudieron paramédicos de Protección Civil quienes atendieron al herido que presentaba una herida en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital Regional de Tapachula. Finalmente, un perito de Tránsito ordenó que el vehículo quedara en resguardo para después, verificar la salud del transeúnte para ver si pudiesen llegar a un arreglo o de lo contrario el caso sería turnado ante el ministerio público.

Choca automóvil por alcance a un colectivo Un despistado conductor por no guardar su distancia correspondiente terminó impactándose contra una Pick Up, en la 9ª Sur y 28ª Oriente por fortuna no hubo personas lesionadas solo daños materiales. Este accidente se registró a eso de las 20:45 horas de ayer martes, cuando el chofer de un Chevrolet Aveo en color negro con placas DSN-15-49 del estado de Chiapas, transitaba de sur a norte sobre 9ª Sur y al llegar a escasos metros de la 28ª Oriente, se fue a estrellar contra la parte trasera de una camioneta Nissan en color blanco con matrícula CW-11-800 del estado de Chiapas. Tras el choque, el motor del Aveo quedó destrozado y la Pick Up tenía la salpicadera trasera doblada, asimismo iba pasando una patrulla de la policía estatal quien prestó el auxilio. Minutos más tarde se presentó el perito de Tránsito del Estado, Martin Santiago, quien realizó las respectivas diligencias, con ello se entrevistó con los choferes y solicitaron la presencia de los ajustadores para poder llegar a un arreglo y evitar el encierro oficial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.