Periódico "El sol del soconusco" 23-08-18

Page 1

La CNTE interpondría nueva denuncia penal contra Gordillo por el asesinato de Misael Núñez

Trabajadores del Sector Salud se manifiestan contra 13 dirigencia sindical

5

Paro laboral en COAPATAP, denuncian 7 irregularidades que afectan a clase trabajadora

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,523

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 23 de Agosto de 2018

Impulsaremos decididamente al campo para lograr el cambio que Chiapas necesita: Rutilio 3

Continuará en prisión Javier Duarte por uso de recursos ilícitos 19 Vuelven a Chiapas 40 esculturas de la cultura maya 19

13

Campesinos El 14 de septiembre amenazan con volver a Tapachula tendrá un bloquear la Costera nuevo Obispo 5

Productores de Café logran concretar negocios con Bélgica 6

ACERCA VELASCO 2 SERVICIOS MÉDICOS A HABITANTES DE OXCHUC


2

Jueves 23 de Agosto de 2018

Acerca Velasco servicios médicos a habitantes de Oxchuc ·

El Gobernador inauguró el Hospital Comunitario y entregó una ambulancia completamente equipada

Como parte del fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria que se impulsa en las diferentes regiones indígenas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el nuevo Hospital Básico Comunitario de 12 camas, en Oxchuc. Acompañado de la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Montoya Liévano y del presidente municipal, Oscar Gómez López, el mandatario subrayó que esta nueva unidad médica hospitalaria con capacidad resolutiva para la población urbana, rural, dispersa o de difícil acceso, favorecerá a la prevención de enfermedades y cuidado de la salud de más de 46 mil habitantes. Al recorrer las instalaciones, Velasco Coello precisó que en las últimas décadas no se construía ningún espacio hospitalario en el municipio de Oxchuc, por ello, la entrega de este complejo además de responder a una de las demandas más sentidas, representa un acto de respeto a los derechos humanos en materia de salud de las familias indígenas.

"Este nuevo Hospital Comunitario completamente equipado, era una demanda añeja del pueblo; me da mucho gusto entregarlo a las autoridades tradicionales y hacerlo realidad en beneficio y bienestar de nuestras hermanas y hermanos de Oxchuc, quienes ahora cuentan con atención médica más cerca de sus hogares", destacó. El Ejecutivo detalló que este nuevo hospital, que ofrece servicios las 24 horas del día, todos los días del año, cuenta con profesionistas altamente capacitados, como son cuatro

médicos especialistas, siete médicos generales, 18 enfermeras, tres químicos laboratoristas, dos psicólogas un odontólogo, un nutriólogo, dos trabajadoras sociales y personal administrativo. Tiene equipamiento auxiliar de diagnóstico de alta tecnología para realizar ultrasonidos en tercera dimensión, análisis clínicos en laboratorio, y brinda consulta externa, medicina preventiva, planificación familiar y admisión continua; asimismo, cuenta con una unidad quirúrgica, farmacia, área de gobierno, central de equipos esterilizados, cocina, comedor, casa de máquinas y área de servicios generales, entre otros. En este marco, el Gobernador hizo entrega de una ambulancia equipada y pidió al personal trabajar con responsabilidad, compromiso y sentido humanista, para contribuir en el cuidado de la salud y la vida de las y los habitantes de Oxchuc, que antes contaban únicamente con un Centro de Salud puesto en marcha en 1979, con solo 15 trabajadores y atención primaria en el turno matutino, de lunes a viernes. “Su trabajo en este nosocomio es vital, les pido que pongan todo su empeño y esfuerzo, para que con su vocación y conocimientos protejan la salud de las niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres de este municipio que anteriormente solo tenía el Centro de Salud, y hoy tiene este complejo que viene a fortalecer los servicios médicos con infraestructura y atención de calidad”, finalizó.


3

Jueves 23 de Agosto de 2018

Impulsaremos decididamente al campo para lograr el cambio que Chiapas necesita: Rutilio • El gobernador electo aseguró que el campo será una de las prioridades de su gobierno. El impulso decidido al campo permitirá generar condiciones de desarrollo indispensables para lograr el cambio que Chiapas necesita, aseguró el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, quien destacó que este sector será una prioridad en la agenda de su gobierno. Escandón Cadenas destacó que durante su administración se trabajará para rescatar al campo del abandono en que se encuentra, lo que se logrará de la mano de las muje-

Limpian playas en Chiapas Mar de Chiapas, inició la limpieza de sus playas, al menos en lo que corresponde al municipio de Tonalá, en cada uno de sus puertos, donde cientos de personas acudieron durante el periodo de verano. Los prestadores de servicios entre ellos, lancheros, restauranteros, hoteleros, los que rentan cuatrimotos entre otros, manifestaron que este año estuvo bajo, aunque para ellos es claro que la situación económica es lo que ha motivado a que esto se presente, por ende, no consideran que haya sido perdida. Además, hay cosas que vienen en adelante, ya que las vacaciones concluyeron, pero la visita de los chiapanecos y de otras personas de otras partes de la República Mexicana, siguen llegando a consumir en las palapas y en las áreas que ellos tienen para realizar el trabajo. Sienten que es necesario según José Remigio, quien renta 120 pesos la

media hora en moto para pasear en la playa, requiere de más espacio, viven de la pesca baja, el cual incluso está baja, ni siquiera es el momento de que les vaya bien en esto, pero recalcan que no se quejan. Los pocos turistas de Tuxtla Gutiérrez y de otras partes que llegan y ocupan un lugar en alguna de las palapas, están ahí en espera de que el servicio mejore, sin embargo sigue siendo un problema los baños, que no son los adecuados para quienes llegan a estos lugares. Playa de Sol, Puerto Arista, Paredón, han ido cambiando, poco a poco mejora, reconocen los ciudadanos, pero también saben que no se requiere de invertir mucho, porque para ellos estas cosas son simplemente así, y el turista llega de todas formas, aunque menos, pero llega. Luego de que las vacaciones concluyeron, el. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.

res y los hombres que tienen su principal sustento en las distintas actividades agropecuarias. Para ello, explicó que habrá una gran coordinación con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha manifestado su intención de convertir nuevamente al campo en la más grande fábrica de empleos y alimentos del país. En este sentido, destacó que se adoptará la estrategia planteada en el Proyecto Alternativo de Nación, para recuperar, tan sólo en la entidad, 200 mil hectáreas mediante la reforestación con árboles maderables y frutales de acuerdo con la vocación de la tierra, estrategia que permitirá la generación de al menos 80 mil empleos directos. Lo anterior, de acuerdo con el gobernador electo, ayudará a contener la migración y mantener el arraigo de las y los habitantes en sus comunidades pues se evitará se vean obligados a buscar mejores oportunidades de desarrollo en otros estados o países. “Queremos ayudar a miles de mujeres y hombres chiapanecos que no tienen otra opción más que ir en busca de mejores oportunidades laborales, lo que implica muchas veces la separación de familias, así como dejar atrás sus raíces, cultura y costumbres”, agregó. Lo que se pretende, sostuvo, es que la población no se tenga que ir de sus lugares de origen por necesidad sino por gusto, ya que esta situación ha derivado en un mayor abandono del campo, ocasionando que se compre en extranjero lo que debería producirse en México. Finalmente, Escandón Cadenas, quien tomará posesión el próximo 8 de diciembre, indicó que se sumarán los esfuerzos necesarios para que el estado contribuya a lograr la soberanía alimentaria en el país.


4

Jueves 23 de Agosto de 2018


5

Jueves 23 de Agosto de 2018

La CNTE interpondría nueva denuncia penal contra Gordillo por el asesinato de Misael Núñez Ciudad de México, 22 AGO (apro).-La sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que planean interponer una denuncia penal en contra de Elba Esther Gordillo por el presunto desvío de cuotas sindicales y por el asesinato del profesor Misael Núñez Acosta, perpetrado en enero de 1981. En conferencia de prensa efectuada esta mañana, el secretario general de la sección IX, Enrique Enríquez, destacó que en su Asamblea Nacional Representativa del próximo sábado 25, la CNTE discutirá la posibilidad de “retomar, preparar o, en su caso, iniciar” una nueva demanda contra Gordillo Morales por los delitos mencionados. El líder de los docentes de la Ciudad de México detalló que ese día se planteará el asunto a la Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, con el argumento de que la “disidencia magisterial” debe buscar un “justo proceso” para que la exlideresa sea encarcelada por “despojo y malversación de los recursos del magisterio”. Según Enríquez, las autoridades “crearon delitos tan altos para luego sacarla. Y nosotros no cuestionamos el derecho de todo mexicano a salir de la cárcel por cuestiones de edad, lo que nosotros vimos fue el carácter político que se le dio a la detención y los beneficios que tuvo (Elba Esther). Estamos diciendo que a ella se le dio un trato preferencial en todo momento “mientras estuvo en la cárcel”. En su oportunidad, Moisés López, de Apoyo y Asistencia a la Educación, no descartó la posibilidad de insistir en la denuncia que la CNTE presentó en el sexenio de Vicente Fox ante la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), por la presunta autoría material de Gordillo en el crimen de Misael Núñez. “Es un acto de justicia que debemos de seguir impulsando para que se den las condiciones para que sea enjuiciada y que pague por los delitos cometidos”, subrayó. De acuerdo con los maestros, la libertad de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue una “puesta en escena”, además de que ella, subrayaron, sabe utilizar muy bien los momentos políticos. “A Elba Esther la acusamos de robo, no de ingenua”. En 2002, la CNTE denunció ante la extinta Femospp a Elba Esther Gordillo y a su antecesor, Carlos Jonguitud, por su presunta responsabilidad en el asesinato de Misael Núñez Acosta, y un año después la misma Coordinadora presentó una denuncia penal contra ‘la maestra’ por despojo y malversación de los recursos del magisterio.

Exigen claridad en foros de consulta La sección IX de la Ciudad de México también manifestó este miércoles su preocupación por los foros de consulta para un ‘Acuerdo Nacional sobre la Educación’, propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, debido a que, aseguraron, “no tocan de fondo el problema de la reforma”. Enrique Enríquez manifestó que la información que se ha hecho pública hasta este momento le hace ver al movimiento magisterial el carácter académico de los foros: “No están tocando la reforma, sino el proceso, mejorar la educación (…) podemos decir, planchados o no (los foros) están tocando otros aspectos”. Los maestros también criticaron que la convocatoria a la consulta, que se hizo pública el pasado lunes 20, es “muy general”, por lo que a la fecha no queda claro si será a través de ella como se va a aplicar la derogación de la reforma, una promesa de campaña de López Obrador. “Si observan la convocatoria, se habla más de términos educativos, teóricos, proyectos educativos, pero no de la reforma. Leemos que son dos cosas diferentes: por una parte, la iniciativa para abrogar la reforma educativa y, por otra, la consulta” Enríquez también dijo que existe una “falta de ejes temáticos”, por lo que pidió claridad al gobierno entrante en cuanto a la metodología de los foros y sus objetivos. “Es que no son claros, que nos digan a qué se refieren. Hasta para construir los foros necesitas primero acercarte con los interesados. ¿Cuáles son los temas? ¿Qué vamos a discutir? ¿Cuál es su eje temático? De esta manera se construye una agenda de los foros, pero ahorita la están construyendo desde su perspectiva. Puede ser válida o no, lo que cuestionamos es que su convocatoria no es clara. Necesitamos una más amplia”. En la Asamblea Nacional Representativa que prepara la CNTE para el próximo sábado, los maestros también tienen previsto definir si participan o no en los foros de consulta para el ‘Acuerdo Nacional sobre la Educación’.

El 14 de septiembre Tapachula tendrá nuevo Obispo Será el viernes 14 de septiembre al medio día, cuando monseñor Jaime Calderón Calderón, tome posesión y el cargo de nuevo Obispo de la Diócesis de Tapachula, la cual compre desde Suchiate hasta Arriaga, así como parte de la Sierra de Chiapas. Autoridades eclesiásticas de la Perla del Soconusco, informaron que a las 10 de la mañana, se llevará a cabo una reunión solemne denominada “profesión de fe y juramento de fidelidad”, esto en la catedral de San José, y al medio día en las instalaciones del Seminario Menor, se llevará a cabo la misa de toma de posesión, al termino de la eucaristía se tendrá una convivencia y un programa cultural. Aunado a esto, trascendió que ese día, podría estar presente el arzobispo de Acapulco, y ex obispo de Tapachula, monseñor Leopoldo González González, quien sería invitado a esa actividad religiosa.

Cabe mencionar que monseñor Juan Calderón Calderón, fue nombrado obispo de Tapachula el el siete de julio, por el santo padre el Papa Francisco. Monseñor Calderón Calderón, fue profesor de Filosofía en el Seminario Diocesano de Zamora y rector de la misma institución entre 2011 y 2013. Actualmente es Obispo Auxiliar en Zamora, además, será el 8vo. obispo de la Diócesis de Tapachula.

Continúan apareciendo más tortugas muertas La delegación Estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que el número de tortugas muertas ascendió a 130 en las últimas horas, pero sigue sin conocerse el motivo de las muertes. Cabe recordar desde el pasado 24 de julio, autoridades ambientales empezaron a ubicar cadáveres de diferentes especies de tortugas en las playas de Puerto Arista, y desde entonces se investiga el motivo de este fenómeno. Extraoficialmente, se denunció que especialistas de la Semarnat que permanecen en los dos campamentos tortugueros no tienen recur-

sos para combustible por lo tanto, no realizan los patrullajes en las playas que sirven para proteger a las especies que se encuentran en peligro de extinción. Los recursos para que el personal de los campamentos tortugueros operen los debería enviar la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, sin embargo a más de medio año no dotan de financiamiento para que se realicen las funciones correspondientes. Es importante hacer mención de que en la zona es muy común el comercio ilegal del huevo de tortuga, y que sin vigilancia esta práctica se ha incrementado; aunado al fallecimiento de estas especies por motivos aun desconocidos. Es por esto que se hace un llamado a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, para que pongan cartas en el asunto, doten de los recursos correspondientes y los campamentos tortugueros puedan regresar a sus labores de patrullaje.


Jueves 23 de Agosto de 2018

6

Productores de Café logran concretar negocios con Bélgica Cafeticultores chiapanecos, abren nuevo mercado Internacional del aromático, tras participar en la Expo México Agroalimentaria Food Show 2018 con la exportación de 12

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

mil quintales del grano, lo que permite un crecimiento en exploración de 20% informó Jesús Roblero Hernández, de la Coordinadora de Pequeños Productores de Café en Chiapas. Los cafeticultores de la Finca el Triunfo, Sierra Azul y Majomut, lograron negocios con compradores de países como Bélgica, Estados Unidos y Japón con una exportación de café verde y por la excelente calidad del café chiapaneco se abrieron nuevos mercados para el café tostado y molido. “Esperamos que la Expo México Agroalimentaria siga creciendo, pues ha permitido contribuir a la expansión de nuevos mercados en las ventas de café tostado y molido, así como en extender la exportación del café orgánico, el cual cuenta con alta

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

calidad, lo que ha generado buena respuesta por parte de los clientes”. El café verde colocado en Bélgica, Japón y Estados Unidos dejará una derrama económica por arriba de un millón 120 mil dólares anuales, pues actualmente el kilo de café verde se cotiza en el mercado internacional en 150 dólares. Apuntó que como coordinadora de pequeños productores de café seguirán trabajando para que el café

pueda seguir estando en la preferencia de los países Asiáticos y Europeos. Por su parte la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura Pesca y Alimentación, indicó que productos como la miel, mango, papaya, rambután cerraron negocios con compradores de Reino Unido, y Asia. Agroalimentaria 2018 fue una ventana de oportunidades para los productos chiapanecos con importantes ventas que beneficia a las familias que viven del campo.

“Nadie por encima de la ley”: Gendarmería Ante las problemáticas a causa de la inseguridad que ha incrementado en la frontera sur de Chiapas, el coordinador estatal de la policía Federal en este estado, Jesús Martínez Hernández, aseguró que los operativos se han reforzado para combatir la delincuencia que se ha atrevido a robar los espacios públicos de la población, en donde recalcó que no habrá tolerancia para ninguna pandilla. “Queremos recuperar los espacios públicos para que terceras personas no se vean afectadas y lo vamos a lograr” señaló Jesús Martínez Hernández, Coordinador Estatal de la Policía Federal en Chiapas.

En el marco de la celebración del 4º aniversario de la División Gendarmería, el elemento reconoció que esta zona siempre ha reportado un alto flujo de migrantes centroamericanos, los cuales no todos son delincuentes, por lo tanto ellos tienen la obligación de detectar a quienes cometen faltas a la sociedad y son a los que atrapando. Añadió que a través de la comisión de delitos de la división Gendarmería se busca prevenir los enfrentamientos, quienes participan de manera coordinada con otras instancias de seguridad para realizar los operativos pie tierra en colonias de la ciudad que reportan conflicto, así como también el mismo centro histórico de la cabecera municipal. Por último, dijo que la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa ha sido un fuerte aliado en el combate a las pandillas en esta zona, por lo que continuará trabajando a través de la comisión.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 23 de Agosto de 2018

Exhortan a Nuevas Administraciones a Ser Mujeres bomberos, ejemplo de solidaridad Cautelosos Pues Heredarán Laudos Laborales Lo que llegó hacer una actividad de de Protección Civil del Congreso El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), exhortó a quienes integrarán los nuevos gobiernos municipales a que sean cautelosos con los laudos, porque la mayoría de los ayuntamientos enfrentan un problema en este tema, debido a que se despiden a las personas sin considerar las consecuencias económicas. En ese sentido el OFSCE puso en marcha el curso denominado “Proceso de Entrega y Recepción para Ayuntamientos Electos 20182021”, en el cual se busca abordar este tema, así como el que haya claridad en rubros como obras y proyectos que se realizarán en los municipios. “La intención es que dispongan de la información suficiente y tengan los conocimientos necesarios que les permita una recepción eficiente y oportuna, que contribuye a la continuidad de la gestión administrativa y financiera”, dijo Fernando de Jesús Cano de la Torre, Audi-

tor Especial del OFSCE. Indicó que es importante comunicarle a los nuevos funcionarios sobre estos conflictos que se pueden presentar y la forma de resolverlos. “La intención es que dispongan de la información suficiente y tengan los conocimientos necesarios que les permita una recepción eficiente y oportuna, que contribuye a la continuidad de la gestión administrativa y financiera”, dijo Fernando de Jesús Cano de la Torre, Auditor Especial del OFSCE. Cano de la Torre añadió que se notificará las obligaciones que tienen los funcionarios salientes, la responsabilidad por el incumplimiento en la entrega y recepción, las obligaciones de transparencia y difusión de información financiera. Finalmente, los cursos no solamente están dirigidos para los presidentes municipales, también tienen la responsabilidad de participar los síndicos, tesoreros, directores de obra y los contralores internos. Los nuevos representantes de los ayuntamientos de Chiapas se encuentran en una etapa de capacitación, en Tuxtla Gutiérrez, para que el proceso de entrega-recepción se realicen con transparencia y de manera eficiente, informaron los representantes del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE).

hombres, hoy mujeres se convierten en bomberos; arriesgan igual la vida por los demás, no solo es apagar fuego, sino acudir ante fugas de gas, inundaciones y otras problemáticas que se dan en la sociedad chiapaneca. Para ellas, es un orgullo servir, para otros es un deber, pero para la sociedad simplemente, es una obligación, esta diversidad de opiniones, hace que pese a las dificultades que se tienen, los bomberos siguen, no importa cómo, lo cierto es que están y ahí se encuentran al servicio. Chiapa de Corzo, su comandante Tomás Cruz Escobar; reconoce que empezaron de cero, tienen algunas cosas, pero que aun así, es complicado asistir a cubrir un servicio, aunque también es cierto que casi no se presentan, por el contrario; la población es cuidadosa. Palenque también es otro de los puntos donde se encuentra otro problema, son varios quienes se adentran a lo que llaman la adrenalina por la vida; pero en su momento carecían de un carro tanque, ellos improvisaron con una pick up, donde colocaron un tinaco y eso será para ellos prestar el servicio. Hoy tienen no solo una ley, también tienen un proyecto que les permite contar con recursos como un estímulo para poder salir adelante en sus muchas necesidades, algo que les permita tener un incentivo para poder llevar también el pan a sus hogares, reconoce la presidenta de la Comisión

Fabiola Ricci. En Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos, reconoció que se está logrando cosas, como la Ley de Bomberos, el caso con el SMAPA de Tuxtla, el evitar que la gente haga bromas con ellos, que se de capacitación, esos son logros que repercuten en la población.

Luego de un desayuno ayer al conmemorarse su día en la capital, aceptó que bomberos debe contar con una tercera estación, pues no solo se da atención a la propia capital, sino además a otros municipios, donde se carece de un cuerpo de emergencia contra fuego y servicios que ellos atienden. Marco Antonio Sánchez Guerrero, comandante de San Cristóbal de las Casas, destacó la importancia de la capacitación, pues esto ayuda a cumplir con el trabajo de manejor manera, poniendo en menos tiempo en riesgo la vida de los ciuadadanos, ante cualquier emergencia.

Paro laboral en COAPATAP, denuncian irregularidades que afectan a clase trabajadora Tapachula, Chis, Agosto 22.- Trabajadores Sindicalizados del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), realizaron este miércoles un paro laboral y plantón frente a las oficinas centrales ubicadas en la Colonia 5 de Febrero al norte de la ciudad, exigen revisión salarial, pago de retroactivos de enero a la fecha e información sobre las deudas que existen con el IMSS de más de 50 millones de pesos, INFONAVIT, Hacienda y proveedores. Mario Alfonso Ramírez Álvarez, Director General del Coapatap, llegó dos horas y media después de iniciado el paro laboral programado para tres horas, sin em-

bargo la postura de los trabajadores es de mantener su protesta de manera permanente hasta que cumplan con el pago de los retroactivos y se cumpla con los logros sindicales establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo. Poco más de 150 trabajadores pertenecientes al sindicato de trabajadores de COAPATAP, encabezados por Noel López Díaz Secretario de Interior y Acción Política, se concentraron a la entrada del edificio principal, su inconformidad radica en diversos puntos entre otros la revisión del contrato colectivo que no se ha cumplido así como el pago de retroactivos al incremento salarial que no ha sido cubierto desde el mes de enero a la fecha. Y es que este organismos considerado como independiente del ayuntamiento ha sido considerada como la “caja chica” en la que los presidentes municipales y titulares ha dispuesto de los recursos y de los espacios laborales para cumplir compromisos hundiéndolo en el abandono, los señalamientos de “aviadores” en la nómina de este van desde funcionarios de otras instituciones para evitar el cobro de los pagos, hasta compromisos políticos y familiares de altos funcionarios del propio ayuntamiento. Entre los problemas que más afectan a los trabajadores sindicalizados está el pago patronal del IMSS que hasta hace algunos meses era superior a los 50 millones de pesos que arrastra de otras administraciones y de la presente en la que solo se cubren pequeñas cantidades para evitar se suspenda la atención médica a los trabajadores, con el INFONAVIT la situación es similar y se mantienen adeudos. Según algunas voces dentro del propio COAPATAP la actual administración municipal ha intentado convencer a los dirigentes para que todo se mantenga tranquilo durante las siguientes semanas incluso con entrega de algún tipo de compromisos para que no haya mayores problemas y la deuda se le endose a la próxima administración municipal.


Jueves 23 de Agosto de 2018

8 Peña Nieto y su mal examen de conciencia.

Rumbo político

La entrevista que la periodista Denise Maerker realizó al presidente Enrique Peña Nieto, más bien pareció una confesión plena, previo un examen de conciencia que no lo sensibilizo para contar su propia verdad, la que si bien pudo gustar o no a la audiencia; esta es la verdad; su verdad del aun presidente de la Nación.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

El nativo de Atlacomulco dejo ver que sus pecados capitales que lo hunden en el infierno de la política y por los que será recordado son; el escándalo de la casa blanca y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, donde si bien reconoció como posible verdad la versión de que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula, presuntamente por integrantes del crimen organizado, tampoco la afirmo como verdadera. Pero en su confesión nunca dejo ver que desde el gobierno de Vicente Fox en Guerrero, ya no hay control sobre la producción de las drogas que han invadido a todo ese estado donde la PGR desde hace muchos ayeres dejo de aplicar el programa de erradicación de las drogas mediante aviones y helicópteros que con anterioridad surcan lo cielos de esa entidad en el combate a las drogas. Y que estas; las drogas pudieron ser el motivo del crimen de los estudiantes normalistas de nuevo ingreso; los que como inocente novatada fueron enviados a robar autobuses por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, a la que su gobierno nunca investigo y que es quien manda y ordena en las escuelas normales rurales, eso se llama omisión y es pecado. La producción de drogas produce también muertes y crímenes horrendos, ante ellos el gobierno de Peña Nieto hay que decirlo: fue omiso en atacar al crimen organizado que desde hace muchos años se ha apropiado del estado de

Guerrero; los estudiantes normalistas que posiblemente fueron incinerados; son apenas unos cuantos más, que se suman a la gran lista de asesinatos que se han dado en esa entidad desde hace muchos ayeres; claro no todos han trascendido como los jóvenes de Ayotzinapa. 2 mil 418 asesinatos en 2017, un promedio de 199 asesinatos mensuales según datos del INEGI. Pero también la lista de desaparecidos en ese estado es la más alta del país con 325 con corte en abril de este año; según datos del oficialista Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, pero datos duros afirman que Según el Registro Nacional de 2007 a enero de 2018 suman mil 688 casos en el estado de Guerrero, de los cuales 309 son de mujeres y eso no le duele ni le preocupa a Peña Nieto. En el caso de la Casa Blanca más bien fue visto por el presiente Peña como el acabose de un sueño de su Mujer, la que ya soñaba tener un castillo encantado; por lo que seguramente se irán a descansar y a rumiar su coraje a su casa de campo en Ixtapan de la Sal a las espaldas de Nevado de Toluca; en la zona exclusiva llamada nueva Ixtapan creada por los caciques eternos de la esa Región; la Familia San Román, dueños de muebles, inmuebles y vidas de ese lugar de ensueño; quizá única en el país; así las cosas. El campo será prioridad; Rutilio. El impulso decidido al campo permitirá generar condiciones de desarrollo indispensables para lograr el cambio que Chiapas necesita, aseguró el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, quien destacó

que este sector será una prioridad en la agenda de su gobierno. Escandón Cadenas destacó que durante su administración se trabajará para rescatar al campo del abandono en que se encuentra, lo que se logrará de la mano de las mujeres y los hombres que tienen su principal sustento en las distintas actividades agropecuarias. Para ello, explicó que habrá una gran coordinación con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha manifestado su intención de convertir nuevamente al campo en la más grande fábrica de empleos y alimentos del país. En este sentido, destacó que se adoptará la estrategia planteada en el Proyecto Alternativo de Nación, para recuperar, tan sólo en la entidad, 200 mil hectáreas mediante la reforestación con árboles maderables y frutales de acuerdo con la vocación de la tierra, estrategia que permitirá la generación de al menos 80 mil empleos directos. Municipios. Con el objetivo de mantener calles más iluminadas y seguras, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Servicios Municipales, realiza acciones de rehabilitación, reposición y ajuste de luminarias en la colonia Paulino Aguilar y el Ejido Copoya. En este sentido, la dependencia desplegó brigadas de trabajo para instalar nuevo cable, componentes actualizados de lámparas y para la

limpieza y mantenimiento de registros subterráneos… El presidente municipal de Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán en compañía de la Coordinadora General de la Alerta de Género en Chiapas, María de Jesús Cisneros Novillo, inauguró el “Modulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo”. La función central del módulo consiste en brindar asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social de forma presencial a mujeres que viven violencia en cualquiera de sus tipos, proporcionando información acorde a la problemática enfrentada que les permita la toma de decisiones ante situaciones críticas, vulnerables e incluso de alto riesgo. Del costal de cachivaches. La mejor inversión de un gobierno es la que se hace en la educación; no hay un peso que se desaproveche si se destina a este rubro”, destacó Eduardo Campos Martínez, titular de la Secretaría de Educación del estado (SE), en el arranque del Ciclo Escolar 2018-2019 que celebró en el plantel número 97 del Telebachillerato Comunitario “Mariano Matamoros”, ubicado en la ranchería “El Terrero” del municipio de Tonalá.… A fin de brindar mayor seguridad y garantizar el respeto de la reglamentación en materia de tránsito, la Dirección de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez realizó el operativo Carrusel para regular la velocidad y, de este modo, evitar accidentes… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@ yahoo.com.mx visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


9

Jueves 23 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA

DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 23 de Agosto de 2018


11

Jueves 23 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 23 de Agosto de 2018


Jueves 23 de Agosto de 2018

Maestro manosea a niños en la primaria "Josefa Ortíz de Domínguez" de Tuxtla Padres de familia de la escuela primaria "Josefa Ortíz de Domínguez", de Tuxtla Gutiérrez, pidieron a la Secretaría de Educación del Estado, destituya al profesor David de Jesús N. quien es acusado por fotografiar a los estudiantes, sentarlos en sus piernas y manosearlos. La escuela está situada en la colonia la Misión al lado oriente de la capital, hay una denuncia ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, sin embargo no se ha logrado que las cosas cambien ni al maestro en mención, se le dé de baja de esa institución educativa.

El argumento del mentor, es que los exhibe si se portan mal, pero los niños empiezan a denunciar que les pide a todos se sienten en sus piernas, los toca y los acaricia, quienes no quieren, los insulta y los castiga; la directora simplemente no quiere actuar en contra del mentor y prefiere defenderlo. Los padres de familia, se han empezado a unir, para decir que están dispuestos a parar las clases si no hay una acción en contra del maestro, en tanto la directora les dice que envíen a sus hijos y que ella estará pendiente, para que no pase nada; pero los padres no confían en ella. El maestro que es señalado, ha llegado de acuerdo a un documento anterior propuesto ante la CEDH, que los padres tienen que retractarse, de no ser así, entonces iría en contra de los alumnos que no rebazan los 8 años de edad, pues están entre el segundo, tercer y cuarto grado de primaria. Los niños, dijeron que no quieren acudir, precisamente por lo mismo, sin embargo los maestros dicen que eso lo vean de manera directa, ya que prefieren no meterse con el maestro, porque es su compañero y no saben si los niños dicen la verdad o están mintiendo. Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.

13 Trabajadores del Sector Salud se manifiestan contra dirigencia sindical Tapachula, Chis., 22 de agosto de 2018.En un conflicto interno sindical, unos 150 trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria VII, realizaron un plantón frente a las oficinas administrativas, piden relevo sindical de la Sección 50 a cargo de José Luis Díaz Selvas Secretario General a quien exigen las publicación la convocatoria, sin embargo la parte oficial sindical señala que estos trabajadores no pertenecen a esa organización. En el plantón los trabajadores señalaron que sus derechos sindicales no han sido respetados por la dirigencia estatal, acusan diversas irregularidades además de no defender sus derechos laborales se permite a la institución de salud la falta de material que impide el correcto

desarrollo de sus actividades y los reclamos de los derechohabientes son contra ellos, además de sanciones y despidos injustificados. El grupo de inconformes dijeron pertenecer a diferentes áreas de esa dependencia, acusaron que en las clínicas y hospitales del sector salud no hay abasto

de medicamentos, materiales de curación para los hospitales y unidades médicas, además de estar pendientes pagos en el SAR, FOVISSSTE, y a terceros. Señalan que las irregularidades contra los derechos de los trabajadores se permiten porque la representación sindical no asume su postura, ellos trabajan aseguraron en condiciones inadecuadas, con falta de equipo y material, además de recibir los reclamos de los derechohabientes, por ello piden que al cumplirse el periodo del dirigente Díaz Selvas este debe emitir la convocatoria para el relevo sindical de la sección 50 SNTSA. Extraoficialmente se informó que en este conflicto de intereses de los trabajadores, el grupo de inconformes no pertenecen a ninguna organizaciones sindical adherida a la Sección 50, por lo que ante la manifestación y afectaciones se habría iniciado una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Propicia Poder Judicial una cultura de igualdad y no discriminación Campesinos amenazan con volver Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de agosto a bloquear la Costera de 2018.- Con el objetivo de dar continuidad y constatar el cumplimiento de la Norma Mexicana (NMX-R-025-SCFI-2015) en Igualdad Laboral y No Discriminación, el Poder Judicial del Estado está desarrollando un análisis y revisión interna de todas las acciones que se ejecutan en torno a este mecanismo. Así lo dio a conocer el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, quien dijo que este proceso evalúa la implementación de prácticas y acciones de igualdad laboral y no discriminación para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores. Agregó, que para seguir conservando la certificación de la Norma Mexicana 025 es indispensable seguir trabajando en los principales ejes como: perspectiva de género, no discriminación en procesos de reclutamiento y capacitación,

erradicar la violencia laboral e igualdad de trato y de oportunidades, entre otras. La Contraloría Interna en coordinación con la Dirección de Igualdad de Género y Derechos Humanos recaban la documentación e información relativa a estas acciones que pueda servir para obtener la recertificación, y que seguirá ubicando al Poder Judicial como una institución transparente, que fomenta las políticas de igualdad de género y propicia un mejor ambiente laboral.

Acacoyagua.- Después de 16 horas de haber mantenido obstaculizado el paso en los cuatro carriles de la carretera costera, por habitantes de la zona sierra de los municipios de Escuintla y Acacoyagua, mismos que reclaman cumplan con la entrega de apoyos ya que los alcaldes de estas dos localidades no han cumplido con sus compromisos. Debido a que ha iniciado la desesperación entre los lugareños de estos dos municipios, ya que falta poco para que culmine el gobierno, los habitantes decidieron cerrar la costera tramo AcacoyaguaMapastepec, a la altura de la caseta de la Policía Federal “madre vieja”. Por lo que después de un intenso diálogo entre los representantes de las comunidades y autoridades de la Delegación de gobierno, con quienes acordaron desa-

rrollar una importante reunión este miércoles, en la subsecretaria de gobierno en la ciudad de Tapachula, a cargo de Jesús González Armendáriz. Sin embargo, los campesinos han dejado en claro que en caso el gobierno no cumpla, volverán a realizar más acciones de protestas y ahora más drásticas ya que están cansados de los engaños por parte del gobierno.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tu comportamiento hoy será noble con aquellas personas que te motiven en este sentido.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO A p r o ve c h a t u s e x t o s e n t i d o d e h oy, p o r q u e p o d r á ayudarte a tomar alguna decisión.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La faceta más artística de tu vida se pondrá de relieve en este día. Suerte con el número 3.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu mente se encontrará muy despierta y no parará de generar ideas: llévalas a la práctica.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Disfrutarás hoy de confianza, habilidad y fortaleza física, podría ser un día muy positivo.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Podrás conquistar algunas metas a pesar de las oposiciones, dominarás a las fuerzas ocultas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las virtudes espirituales estarán contigo durante todo el día. ¡Felicidades!

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy será un día de avance y de posibles cambios. Quizá tengas aventuras profesionales.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Haz caso a tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones. Tienes suerte en el amor.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Gracias a los sueños podrías recibir algunos mensajes muy importantes.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

Jueves 23 de Agosto de 2018

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA “MÓDULO DE ATENCIÓN INMEDIATA PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGO” * Este espacio se encuentra ubicado en central norte entre 19ª y 21ª oriente. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán en compañía de la Coordinadora General de la Alerta de Género en Chiapas, María de Jesús Cisneros Novillo, inauguró el “Modulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo”. La función central del módulo consiste en brindar asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social de forma presencial a mujeres que viven violencia en cualquiera de sus tipos, proporcionando información acorde a la problemática enfrentada que les permita la toma de decisiones ante situaciones críticas, vulnerables e incluso de alto riesgo. El Objetivo principal de este modelo es el de contribuir y brindar atención de calidad y calidez en áreas de Trabajo Social, Área Legal y Área Psicológica que prestan servicios a casos de violencia de género y se diseña a partir de las siguientes características: a)Dinámico, b) Integral y c) de Especialización. El edil Del Toro destacó que la seguridad de las mujeres ha sido una de las prioridades de esta administración “Uno de los mejores proyectos que se emprendió es la Unidad de Protección de la Mujer; ahora en este nuevo espacio se juntaron diferentes secretarías y direcciones como la Policía Escolar, DIF, Salud, Policía Rosa, Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres”. El Ejecutivo Municipal destacó que esta acción puede atender a todas las mujeres, e invitó a quienes acudieron a la inauguración de este módulo a que lo promuevan y difundan, está ubicado en la avenida Central Norte entre 19ª y 21ª oriente. Por su parte, la coordinadora General de la Alerta de Género en Chiapas, María de Jesús Cisneros Novillo dijo que la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género es el mecanismo de protección de derechos humanos de las mujeres “Para que las autoridades hagamos acciones afirmativas como la que tenemos el día de hoy, extraordinarias para poder eliminar violencia feminicida”.

“Se declaró el 18 de noviembre de 2016 y Tapachula esta dentro de los municipios en los que nos toca atender la alerta. Este Módulo de Atención a las Mujeres en Situación de Riesgo es uno de los pasos más importantes, por eso, mi, mayor reconocimiento a usted presidente, Neftalí Del Toro a su equipo de trabajo, pero sobre todo que esta acción trascendió dentro del Cabildo del Ayuntamiento” señaló Cisneros Novillo. Por su parte la directora de Capacitación y Prevención de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Sara de Coss Castillejos, dijo que se trata de una de las acciones más importantes del Gobierno Municipal, se trata de un lugar digno con área jurídica, psicología y orientación y estará abierto de lunes a viernes en horario de oficina. Finalmente, la Regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Alba Rosa de León agradeció a todas las personas que estuvieron involucradas en la creación de este módulo entre ellos, el presidente Neftalí Del Toro, y la presidenta del DIF, Marisol Cajica Del Toro. Estuvieron presentes en el corte de listón: La presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica, el Fiscal de Distrito Fronterizo- Costa, Ignacio Alejandro Vila Chávez; las Regidoras del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz y Macdia Cruz; la presidenta de la Asociación Civil “Por la Superación de la Mujer” Elsa Simón Ortega; la coordinara del Programa de Atención y Prevención de la Violencia Familiar y de Género de la Jurisdicción Sanitaria VII, Guadalupe Sánchez; la asesora de la Coordinación General de la Alerta de Género en Chiapas, Leticia Daruich y la representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marina Cruz.

Tu vida interna se encontrará en un primer plano durante todo el día, te atraerá el yoga.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Destierra de tu mente hoy cualquier pensamiento negativo, como el odio o los celos.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


15

Jueves 23 de Agosto de 2018

Aún con inconformidades continúa Rampa de frenado evitó seis accidentes en el año construcción de presa hidroeléctrica La Semarnat-México concluyó el análisis del Permiso de Impacto Ambiental del Proyecto Santo Domingo respecto de la construcción de una presa hidroeléctrica en la Selva Lacandona notificando el fallo a la Empresa Generación Enersi la cual —permiso en mano— habría aceptado negociar políticamente con el Gobierno Federal en funciones y el electo, el proyecto que contempla una inversión por el orden de mil 200 millones de dólares. La conclusión del proceso lo confirmó la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en su portal oficial mediante un documento derivado de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) que especifica con fecha de 20 de agosto se envió al promovente el fallo en torno al análisis de la solicitud del Permiso de Impacto Ambiental con número de bitácora 09/MG-0266/06/18. Sin embargo, públicamente el fallo y los pormenores no serán dados a conocer hasta dentro de dos semanas, cuando el representante jurídico de la empresa promotora reconozca el dictamen y las recomendaciones, tiempo en que las autoridades podrían —en una acción más política que normativa— reconocer o negociar la cancelación de la presa. En tanto, el representante jurídico del promovente, José Eduardo Espino Arena justificó el esquema afirmando que representa una de las más grandes innovaciones tecnológicas en la historia hídrica de México y “protege” el medio ambiente. “Se trata de un proyecto ‘al filo del agua’ que prácticamente no inunda y no requiere de cortinas tipo presa, pues aprovecha la energía hidráulica mediante la instalación de una central hidroeléctrica que aprovecha la propia fuerza de la corriente”. Respecto del fallo en favor de la edificación emitido por la Semarnat, el representante jurídico radicado en Guadalajara, dijo que aún no lo tenía en sus manos —aunque fue destinado con fecha el 20 de agosto— pero que apenas le llegara lo analizaría y compartiría públicamente. La principal denuncia es que estos esquemas normados para utilizar sólo el 70 por ciento de las corrientes y dejar el 30 por ciento para consumo de las cuencas ambientales, nunca es respetado, rompiendo drásticamente con los ecosistemas regionales. Por otro lado, el presidente de la ‘Fundación Proyecto Mundial Ouroboros 33’, Yossa Penagos confirmó que la Semarnat habría autorizado la construcción y dijo que el fallo está viciado y evidencia la naturaleza de una dependencia corrupta. Explicó que inicialmente los permisos fueron solicitados a la Secretaría de Energía (Sener) Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Confirmó que el esquema de la presa hidroeléctrica denominado ‘Presa Santo Domingo’ en la Selva Lacandona fue aprobado por la Semarnat y validado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pese a la presión social y las recomenda-

ciones del Gobierno de Chiapas contra el proyecto, aunque públicamente se resisten a dar a conocer la resolución dado que iniciaron una negociación ‘política’ que podría extenderse dos semanas. Advirtió que denunciará a nivel internacional este tema que vulnera la soberanía ambiental del último espacio selvático del Sureste Nacional y los derechos humanos no sólo de quienes la habitan sino de toda una generación. Exigió al Gobierno Federal revocar el fallo de la Semarnat y demandó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador intervenir para desestimar esta construcción, pues en caso de obtener validez jurídica, para revocarlo el Estado Mexicano debería pagar más del triple del monto de inversión calculada en mil 200 millones de dólares. Finalmente denunció que Generación Enersi S.A. de C.V. el consorcio que presentó el esquema de la presa, dijo ser una empresa chilena, pero en realidad es un prestanombres de grupos constructores mexicanos —entre ellos exdelegados federales de Chiapas y extitulares nacionales— quienes iniciaron negociaciones con el Gobierno Federal a fin de determinar ahora el rumbo de la Selva Lacandona. Además de Oroboros 33, Grenpeace y líderes regionales lacandones agrupados en la Asamblea de la Selva llamaron a crear un frente nacional contra el proyecto que pretende desviar el agua del Río Santo Domingo afectando la cuenca de Lagos de Montebello y toda la red hídrica de la selva atentando contra el último ecosistema integral del Sureste de México. Sobre el tema se consultó al titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) de Chiapas quien por la mañana de ayer martes 21 de agosto dijo el Gobierno de Chiapas ratificaba su postura contra el proyecto, pero por la tarde —cuando se confirmó la autorización de la nueva presa— fue imposible consultar su postura en torno al caso. Tres funcionarios del Gobierno del estado de Chiapas confirmaron el resolutivo en favor del proyecto y se negaron a declarar argumentando que prepararán una mesa de trabajo para atender la problemática que podría emanar del resolutivo. Es de mencionar que el monto de inversión de la nueva presa se calcula entre 700 y mil 200 millones de dólares, que comparado con los 559 millones 242 mil dólares también destinados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para Chicoasen II, representan un ‘mejor negocio’ para los capitalistas que estarían en negociaciones con autoridades del Gobierno Federal en funciones y el electo.

La rampa que se instaló recientemente para evitar accidentes a la altura de “La Pochota” funcionó ya en seis ocaciones y se evitaron más daños materiales y humanos, por lo que se esperan nuevas acciones con instituciones gubernamentales, puntualizó el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos. Después de sostener reuniones de trabajo durante 20 días con diferentes representantes de instancias gubernamentales, se ha iniciado con el retiro de publicidad que obstaculiza la visión de los conductores, también se aprovecharán los espacios para la colocación de otras señaléticas y se facilite el desplazamiento de las unidades. En esta semana, de acuerdo con lo comentado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hará un levantamiento topográfico; para este miércoles se espera la entrega de un carril de almacenamiento, es decir, un espa-

cio para tener a unidades que están en revisiones o que presentan alguna irregularidad. Ochoa Gallegos anunció que en breve el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez implementará una campaña municipal de sensibilización, para que los automovilistas identifiquen a las unidades que se quedaron sin frenos. Cuestionado por los medios de comunicación, destacó que siempre les ha interesado sumar -y no restar- en temas que son de beneficio para todos los sectores, considerando que los accidentes carreteros en esa zona se han presentado con frecuencia. En los últimos años, en “La Pochota” se registraron 15 accidentes vehiculares; 18 personas fallecieron y 20 más resultaron lesionadas. Con base en los incidentes, dijo el legislador local, si no hay intervención de las autoridades en estos temas, se podrían presentar un segundo o tercer accidente con consecuencias fatales. Aseguró que el Congreso del estado no solamente ha tenido su enfoque en temas legislativos, también se han preocupado por la implementación de política públicas, como la reconstrucción de viviendas y entrega de medicamentos. Finalmente, el diputado local mencionó que también es fundamental que se apliquen operativos para que no haya comercio informal en la zona, por los riesgos que esto implica ante un accidente.

Ni renuncia, ni interinos en el Gobierno de Chiapas: Enoc Hernández * El gobernador Manuel Velasco Coello, cumple puntualmente con su agenda de trabajo en Chiapas y al frente de la CONAGO Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-El Coordinador del Gabinete Enoc Hernández Cruz, dijo en entrevista que el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, desahoga su agenda normal de actividades tanto al frente del Poder Ejecutivo y como Presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Agregó que ayer martes asistió al informe de actividades del Presidente del Consejo Regulador Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre y hoy miércoles realizó una gira de trabajo por los municipios de Oxchuc y Chalchihuitán. Así mismo desmintió que el Gobernador de Chiapas vaya a renunciar al cargo para ir al Senado de la República, ya que esa es una decisión personal del mandatario chiapaneco y que es falso que haya declarado la posibilidad de que llegue un Gobernador Interino. El Gobernador Manuel Velasco Coello, ha reiterado su compromiso con Chiapas y cumple puntualmente con su agenda de trabajo como Titular del Poder Ejecutivo y quienes colaboramos con el tenemos la obligación de atender las tareas propias de cada una de las dependencias del gabinete, puntualizó.


Jueves 23 de Agosto de 2018

16 Jueves 23 Agosto 2018 LARGA VIDA AL ABUELO. Este miércoles estuvimos en la gélida ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas hasta donde llegó la entrega del Pakal de Oro 2018, Dios mítico que representa a toda la cultura maya y que ha sido estandarte que entrega cada año la Fundación Hernán Becerra Pino, que ha dado este premio a lo mejor de las letras, artes, el periodismo, la docencia, en fin reconociendo a lo mejor de cada rama, por parte de su presidente y creador el dos veces Premio Nacional de Periodismo José Pages Llergo, el Idalio Huerta y quien ha entrevistado a grandes como a Octavio Paz, Antony Queen y que ha recorrido 110 países de todo el mundo, por lo que es considerado un erudito en su rama, filosofo, catedrático, el famosísimo Hernán Becerra Pino. “Se le entrego el Pakal de Oro 2018 y la Medalla Gloria Pino Ochoa a Don Fernando Coello Pedrero, por su altruismo y toda una vida dedicada a su labor social” Lleno de júbilo al nonagenario y célebre abuelo quien se congratulo el recibir este pre-

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

mio que dijo “es inspiración para seguir trabajando aun mas por mis hermanos indígenas”. Hernán Becerra Pino visiblemente emocionado le dirigió unas palabras al homenajeado: ”Estoy tan contento que como dicen en mi pueblo ¿No será que ya me voy a morir?, estoy contento porque puedo entregarle el Pakal a un hombre sabio, los años son señal de sabiduría y Don Fernando es un hombre sabio. El Pakal le va a traer mucha suerte, le va alargar la vida, lo va a querer, este Pakal con el nombre suyo le va a traer suerte pero porque a Don Fernando… se le da el Pakal porque para mí es usted un hombre bueno, para mi es una persona que sabe ser amigo, en el poco tiempo que hable con usted me hizo sentir su amigo, dicen que así era el papa de don Andrés Manuel López y de Doña Manuelita Obrador que usted conoció, lo hacía sentir su amigo y le brindaba lo que podía.” Aunado a ello también se le

hizo entrega de la medalla Gloria Pino Ochoa quien fuera la primer mujer periodista de sociales en Tapachula y en todo Chiapas en valor a su altruismo en el cual se ha destacado en toda su vida a favor de sus paisanos y los indígenas de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El abuelo mas conocido de Chiapas agradeció así tan honroso reconocimiento: “Es un gran gusto para mi estar con todos ustedes, es un gusto estar con todos mis paisanos, me siento emocionado porque el Pakal me va a dar mucha vida y espero hacer mucho al menos por aquí mi pueblo, espero poder también ayudar a los jóvenes, ser un hombre de bien, un hombre honrado, un hombre serio siempre, por el bien de México, yo les estoy muy agradecidos a ustedes por este reconocimiento que me están haciendo, estoy muy emocionado y le agradezco mucho al maestro Becerra Pino lo que ha hecho por mí, espero poder ayudar y apoyar a mis paisanos, siempre tendrán la puerta abierta de mi casa para

darles mi mano, estoy muy satisfecho, muchas Gracias”. Por ultimo Don Fernando a pesar de su avanzada edad, es muy lucido y realmente abraza las causas justas, comento para nuestra columna que es lo que espera para Chiapas en este nuevo Gobierno obviamente el de Morena, del cual dijo: “espero que va a haber mucho éxito, el día primero de diciembre, Chiapas es otro México, ya cambio el mejor presidente que va a haber es Andrés Manuel López Obrador, un hombre talentosos, trabajador y sencillo, al cual quiero mucho y el muchísimo quiere a Chiapas, por lo que a Andrés le mando un saludo desde a San Cristóbal de las Casas, y también a mi nieto José Manuel Velasco Coello” y así se expreso de su Pakal de Oro 2018: “yo espero que esto me va ayudar mucho, a tener más vida y trabajar más y poder hacer el bien para todos y para mis paisanos”. Finalmente: “El gobernador del estado solicitará este 31 de agosto licencia al Congreso del Estado, para separarse del cargo, para tomar posesión como Senador de la República el 1 de septiembre”, lo dijo Enoc Hernández Cruz. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Manuel Velasco impulsa más beneficios para Chiapas - El Gobernador Manuel Velasco sigue trabajando con la misma intensidad con la que inició su mandato para llevar más obras y acciones a las familias que más lo necesitan: Culebro Velasco - Atender las necesidades sociales en los municipios no es opcional; la instrucción del Gobernador es trabajar duro y entregar buenas cuentas hasta el último día de su mandato Tuxtla Gutiérrez.- Tras acompañar al Gobernador Manuel Velasco Coello en gira de trabajo por municipios indígenas, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, resaltó el compromiso del mandatario estatal de seguir trabajando con la misma intensidad con la que inició su mandato para llevar más obras sociales y acciones a las familias chiapanecas que más lo necesitan. Culebro Velasco indicó que la convicción del Gobernador Velasco es atender cabalmente las necesidades en todos los municipios, con obras como la construcción del Mercado Público de Aldama; la construcción de la segunda etapa del sistema de drenaje sanitario en la localidad San Caralampio Chavín, en Amatenango del Valle; la construcción de la Unidad Académica del Instituto Tecnológico de Bochil; la cons-

trucción del nuevo Centro de Salud de Natiltón, en Chanal; la modernización de las carreteras y caminos Huitiupán-Los Naranjos y José María Morelos-La Raya, en Huitiupán; la construcción de sistemas de agua potable para 22 localidades de Las Margaritas; la construcción del auditorio del CBTA No. 91 y el domo de la Escuela Secundaria Técnica 108, así como espacios educativos para el CECYT 37, y en los COBACH 99 y 276 del municipio de Ocosingo, por citar algunas acciones. Asimismo, el responsable de la política interna enumeró algunas de las más importantes obras de infraestructura gestionadas por el Gobernador y que han sido respaldadas por el Gobierno de la República: la inauguración de la primera etapa del nuevo Libramiento Sur de la capital del estado, la modernización de las carreteras Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal-Comitán, Comitán-Ciudad Cuauhtémoc o el puente vehicular del municipio de La Concordia, entre muchas otras que durante las próximas semanas y meses serán entregadas al pueblo de Chiapas. El funcionario estatal afirmó que en la consolidación de la política social en la entidad es tiempo de sumar esfuerzos y trabajar más duro, a fin de ir resolviendo más rápido las necesidades de la gente, como ha sido la tónica del Gobernador Velasco a lo largo de su Administración. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que atender las necesidades sociales en los municipios no es opcional, por lo que es importante poner un esfuerzo adicional para entregar buenas cuentas y sobre todo, resultados más rápido a los chiapanecos.


Depor tes Deportes Jueves 23 de Agosto de 2018

17

Almeyda podría regresar a Son América y Chivas, no Cruz dirigir en Guadalajara Azul, los más buscados en México salida del club con la Selección Mexicana finalmente el argentino luce como candidato para dirigir al Atlas.

Después de una serie de especulaciones sobre el destino del ex director técnico de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Matías Almeyda que lo vinculaban tras la

Al no recibir respuesta por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para que Almeyda ocupara el cargo ante la salida de Juan Carlos Osorio, otras selecciones como el caso de Costa Rica sonaron para el timonel, sin embargo, con el tiempo los rumores se fueron apagando.

Inactividad del "Canelo" no será pretexto ante Golovkin El equipo del boxeador mexicano Saúl Álvarez negó que la inactividad del "Canelo" sea un pretexto para no conseguir la victoria sobre el kazajo Gennady Golovkin, en su pelea a disputarse el mes entrante en Las Vegas, Nevada. La última ocasión que el jalisciense subió al ring en pelea oficial fue el 16 de septiembre pasado, precisamente en el primer combate frente a "GGG", el cual terminó en empate, y ahora este 15 de septiembre protagonizarán la segunda contienda. "En cualquier deporte estar un año fuera no es lo más recomendable, pero confiamos en la juventud de Saúl, que siempre está trabajando, eso no será un factor en contra", aseguró Eddy Reynoso, integrante del "Team Canelo". Cabe subrayar que Álvarez dio positivo por clembuterol en febrero pa-

Circuló hoy miércoles en internet un estudio de la empresa de artículos deportivos JD Sports, según la cual Cruz Azul sería el equipo más buscado en Google por los internautas mexicanos, un lugar que en realidad le corresponde a América y Chivas. Sin especificar el método usado para determinar la clasificación, la empresa explica que "nuestra investigación comparó el volumen de búsquedas

boradas en forma de lista, del más alto al más bajo para cada área". La información presentada es fácilmente verificable a través de Google Trends, el instrumento que el buscador pone a disposición de los usuarios para estudiar las búsquedas hechas a nivel global y por país La consulta de las búsquedas de los términos "Chivas", "Cruz Azul" , "Club América", "Pumas" y "Rayados" durante los últimos cinco años muestra que en ese lapso sólo ha habido siete ocasiones (abril 2014, diciembre 2014, agosto 2015, febrero 2016, noviembre 2017, enero 2018 y agosto 2018) en la que las búsquedas de los Cementeros han superado las del Rebaño. El equipo más buscado en México es en América, superando por un punto en la clasificación de Google a Chivas promedio por cada nombre de club, fil(14 de los azulcremas por 13 de Chivas). trado por país, que después fueron ela-

La UEFA estudia implementar el VAR en Champions League sado, por lo que fue suspendido seis meses por la Comisión Atlética de Nevada y la pelea del 5 de mayo tuvo que ser reprogramada para el 15 de septiembre. "No hay nada que demostrar. La carrera de Saúl ha sido limpia y se demostró con la investigación de Nevada. Lo que tenemos que hacer es ir pelea por pelea, ganando, empezando por Golovkin", agregó Reynoso durante una teleconferencia realizada este miércoles.

Jornada 6 - Apertura 2018

El VAR llegó para quedarse. Tras la implementación del sistema de Video Arbitraje en el Mundial de Rusia 2018, la UEFA está estudiando hacer uso de la tecnología en la Champions League. Según ha publicado el diario ‘The Times’ el máximo organismo está estudiando un plan que permitiría que el sistema de videoarbitraje pueda ser utilizado hasta la fase de los cuartos de final.

Jornada 5 - Apertura 2018


18 “Apatía” fiscal ESTADOS

Jueves 23 de Agosto de 2018

DE BUENA FUENTE

Erisel Hernández Moreno En México existe un desaprovechamiento de las entidades federativas de sus facultades legales para inde un partido político diferente al crementar sus ingresos para ha- menores.Sostiene que ante esta gobierno que los contrató; por cer frente a las recientes presio- situación, el costo, para muchos eso, han sobrevivido desde el estados, de cobrar gravámenes nes del servicio de la deuda. es mayor que la recaudación, ra- foxismo hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto. Datos del Instituto Nacional de Es- zón por la que prefieren depenSu categoría laboral es similar a der de las transferencias federatadística y Geografía (Inegi) señala de un sindicalizado, porque tielan que de 23 impuestos que los les, garantizadas por ley. ne derechos que no pueden ser estados están facultados a cobrar, ignorados por sus nuevos jefes. Por su parte, el Instituto Mexisólo aplican siete en promedio, es cano para la Competitividad decir que sólo aprovechan 32 por La Secretaría de la Función Públiciento de los tributos a los cuales (Imco) ha expresado en sus ínca muestra que del millón 698 mil pueden recurrir para financiar sus dices de transparencia estatal que a las entidades les ha falta- 161 servidores públicos federacrecientes gastos. do voluntad para elevar sus in- les, el 12.16% ya está descentralizado, ya que trabaja en otras Esta llamada “pereza fiscal” ha oca- gresos propios, y prueba de ello entidades del país. es el desaprovechamiento de la sionado que el cobro de impuestenencia vehicular, que tienen tos represente 4.5 por ciento de Se observa también que si bien los ingresos totales de las entida- derecho a cobrar desde 2012. el volumen de trabajadores con des, siendo los estados dependienServicio Profesional de Carrera es El Imco afirma que la tenencia es tes de las transferencias de la Fede sólo 4.6%, existen cuatro deun impuesto “altamente deración, que aporta más del 80 pendencias que tienen mayoría de recaudatorio, fácil de cobrar y por ciento de sus ingresos. con efectos favorables en el me- este tipo de empleados, como son la Coordinación Nacional de Chihuahua cobra 12 impuestos, dio ambiente y la salud pública” Prospera Programa de Inclusión Nayarit con 11, y Baja California, y sin embargo, la mayoría de los Social, la cual tiene el 86% de sus estados prefieren subsidiarla. Guerrero, Sonora y Yucatán con 10 empleados diseminados en todo cada uno, son los que mejor hael país que pertenecen al SPC. El Centro de Investigación Ecocen uso de sus facultades nómica y Presupuestaria (CIEP) tributarias; en tanto que Puebla En esa lista de las dependencias con 3, y Querétaro, Nuevo León, establece que para aumentar la con el mayor número de empleaMichoacán, Estado de México, recaudación local, es necesario dos de SPC está la Coordinación que los estados eleven su creciChiapas y Baja California Sur con General de la Comisión Mexicana miento económico, pues en la cinco cada uno, son los que mede Ayuda a refugiados, pues ocho medida en que sean más prósnos cobran. peros, aumenta la base gravable de sus nueve empleados fuera de la capital del país pertenecen a Entre los impuestos más aprove- de la que pueden obtener recuresa categoría; la Coordinación chados son el de nómina que co- sos. para la Atención Integral de la bran las 32 entidades, federativas, Migración en la Frontera Sur tieEl CIEP cita el caso de Nuevo el de rifas y sorteos (31 estados), ne a 81 de sus 83 empleados en León, que pese a que cobra sólo el de hospedaje (30 estados) y la los estados en el SP, lo que imtenencia vehicular que cobran 25 5 de 23 impuestos, éstos recaudan 8.3% de sus ingresos tota- plica el 97.5 por ciento. estados. les; en cambio Guerrero, que Y el Servicio Nacional de Sanidad, Mientras que los gravámenes me- cobra 10 gravámenes, alcanza a Inocuidad y Calidad recaudar sólo 2.3% de sus innos aprovechados por los gobierAgroalimentaria tiene a mil 22 gresos estatales totales. nos estatales son la compra de empleados en SPC, de los mil 228 inmuebles, el comercio de libros y en total que tiene fuera de la Ciurevistas, y las actividades indus- INCERTIDUMBRE dad de México; es decir, al 83.2 triales, ya que sólo una entidad por ciento. Las 56 delegaciones que tiene el cobra cada uno de ellos. gobierno federal en todo el país La dependencia que más trabaOrganizaciones que estudian las fi- cuentan con un total de 206 mil jadores federales tiene en el tenanzas estatales coinciden en que 757 empleados diseminados en rritorio nacional es la Secretaría las entidades federativas no ejer- todos los estados, de los cuales de Educación Pública (SEP), con cinco mil 700 pertenecen al Sercen a cabalidad sus facultades 79 mil 845 empleados; le sigue el vicio Profesional de Carrera tributarias porque no quieren “paTecnológico Nacional de México, (SPC), la mayoría contratados gar el costo político” de cobrar más con 33 mil 747 empleados fuera durante los gobiernos del PAN, impuestos. de la Ciudad de México y el Sery que su futuro está incierto, La consultora Aregional explica que ante el anuncio de la desapari- vicio de Administración Tributaria el mismo diseño del federalismo fis- ción de estas delegaciones de la (SAT), con 19 mil 875 elementos cal mexicano establece que los es- Administración Pública Federal. distribuidos en todo el territorio nacional. tados ceden a la Federación el cobro de los impuestos más impor- El SPC fue creado desde el gotantes, como el IVA, el ISR o el bierno de Vicente Fox para Las dependencias federales que IEPS. A cambio, el gobierno fede- profesionalizar a los servidores menos trabajadores tienen diseral se compromete a devolver les públicos y esa categoría implica minados en las entidades del país recursos vía transferencias y de- que ellos no pueden ser removi- son la Comisión Nacional de Sejarles el cobro de impuestos dos por un gobierno emanado guridad Nuclear y Salvaguardias,

que sólo tiene tres, de las cuales dos son mandos con SPC y otro trabajador de estructura; la Secretaría de Turismo también tiene sólo tres, de los cuales uno es un mando sin SPC, otro es un mando con SPC un Enlace con SPC; la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tiene a nueve empleados fuera de la Ciudad de México; de ellos, ocho son mandos y Enlaces son SPC y un mando sin Servicio Profesional de Carrera. En números totales, en todo el país estas 56 delegaciones federales tienen siete mil 430 mandos sin Servicio Profesional de Carrera y cinco mil 212 con Servicio, lo que implica que existen 12 mil 642 mandos. A ellos se suman 18 mil 111 Enlaces, de los cuales, cuatro mil 325 cuentan son SPC. Los mandos y enlaces con SPC son 21 mil 216 y los mandos y enlaces sin SPC son nueve mil 537 personas. A ellos se suman otros 175 mil 822 considerados “categoría y Operativos”, por lo que el total de los empleados federales que trabajan fuera de la capital del país son 206 mil 575 empleados. RETAZOS RUTILIO Escandón Cadenas, dijo que en su Gobierno habrá diálogo permanente con las y los maestros, porque su prioridad será siempre impulsar programas que mejoren la educación de los niños y jóvenes chiapanecos. Al expresar su respeto y admiración por el trabajo diario que realizan en bien de la niñez y juventud del estado, señaló que desde el primer día de su administración habrá un diálogo permanente con el magisterio y padres de familia, pues es la única manera de trabajar por el fortalecimiento de la educación. Dijo que buscará un pacto social con el presidente Andrés Manuel López Obrador que permita la atención integral para escuelas, centros de salud y hospitales ante los rezagos que enfrenta Chiapas en materia de infraestructura… MARCO Antonio del Toro, abogado de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, informó que esta semana presentará una demanda en contra de Carlos Loret de Mola por daño moral en contra de su defendida. Dijo que no es que la maestra esté enojada pero el periodista ha realizado imputaciones directas y falsas contra Gordillo en sus diversos espacios informativos… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


19

Jueves 23 de Agosto de 2018

Vuelven a Chiapas Continuará en prisión Javier Duarte 40 esculturas de la cultura maya por uso de recursos ilícitos La fase de investigación complementaria, contemplada en el Sistema Penal Acusatorio, en el proceso judicial que se lleva a cabo en contra de Javier « N , exgobernador de Veracruz, terminó. Tras ésta, el Ministerio Público de la Federación determinó acusarlo de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que el acusado seguirá su proceso en prisión. En un comunicado, la Procuraduría General de la República(PGR) determinó que los datos de prueba con los que cuenta no son suficientes para acreditar el delito de delincuencia organizada, por lo que decidió reclasificar la acusación sólidamente sustentada, para que el

Exhibidas en museos y galerías internacionales, cuarenta piezas arqueológicas de la cultura maya se reintegran al acervo del Centro INAH-Chiapas para ser exhibidas próximamente en el Museo Regional en Tuxtla Gutiérrez y en el Museo de Sitio de Toniná, Ocosingo. Estas piezas son representativas del periodo prehispánico de la entidad, por ello, hace seis años fueron concedidas para exhibirse en otros países, como un legado de México al mundo y para dar a conocer la cosmovisión de los mayas. El director del museo Valente proceso culmine con una Molina Pérez, explicó que entre las piesentencia acorde a los zas más emblemáticas que se podrán contemplar en el Museo Regional de preceptos de la Constitución. Éste es uno de los Chiapas están:

procesos que la PGR lleva en contra de Javier «N», aunado a otras acusaciones que integra la Fiscalía General de Veracruz. Es importante destacar que el probable responsable seguirá su proceso en prisión, toda vez que la autoridad judicial federal determinó como medida cautelar la prisión preventiva justificada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

- Urna con decoración mítica todas de la región de Comitán - El monumento 114 de Toniná (conocido como El cautivo) - La escultura antropomorfa masculina de la Finca San Mateo en Las Margaritas - Un espejo de pirita, de Bonampak

El resto lo integran: - Figuras con imágenes de personas - Brasero con forma de animales - Incensario circular - Hacha con rostro humano - Fragmento arquitectónico de piedra caliza - Sahumador ceremonial - Peineta - Cabezas tipo figurillas - Fragmento de estela - Dintel 33 - La escultura Coatí (conocida como - Vaso con tapa zoomorfo Tejoncito maya) - Cinturón ceremonial - Urna con relieves de personajes y ani- - Sello tipo rodillo males Las piezas, en su mayoría de estuco y contextualizadas en el inframundo maya, serán recibidas, valoradas y posteriormente expuestas de forma permanente. El director del museo, invitó a la sociedad a que visite los diferentes museos de la entidad donde serán exhibidas dichas piezas, mismas que se sumarán a la colección de culturas del estado.


Jueves 23 de Agosto de 2018

20

En emboscada balean a tres Roban automóvil en el estacionamiento del IMSS policías y un civil de Tapachula Tres elementos policiacos y un civil re- na civil. Entre las víctimas se enTAPACHULA CHIAPAS. Un automóvil que se encontraba en el estacionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad, fue robado por delincuentes desconocidos. La mencionada unidad se trata de un Nissan Tsuru, modelo 2007, color blanco y con placas de circulación DSV76-16 del estado de Chiapas. La parte agraviada que compareció ante las autoridades policíacas dio a conocer que el pasado martes 21 de los corrientes alrededor de las tres de la tarde con 45 minutos llegó a la clínica del Seguro Social de esta ciudad.

Fue en el estacionamiento de la mencionada clínica donde dejó estacionado su vehículo y luego entro para visitar a un familiar. Alrededor de las cinco de la tarde volvió a salir y al momento de llegar al lugar donde había dejado su vehículo, se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que ya no se encontraba y que al parecer se lo habían robado.

sultaron heridos a balazos la mañana de ayer en la zona noroeste de Cintalapa, cuando escoltaban a los pagadores del Programa Prospera que se dirigían al ejido Rafael Cal y Mayor. Fuentes oficiales señalaron que la emboscada ocurrió alrededor de las 09:00 de la mañana en una carretera de terracería de la Zona Noroeste que comunica a los ejidos Constitución y Rafael Cal y Mayor, del municipio de Cintalapa. Aunque se manejó la información de manera hermética, se supo que seis policías entre estatales y municipales, escoltaban a dos pagadores del Programa Prospera, Alfredo Sánchez Hernández y una mujer que omitió sus generales. Señalaron que al ir circulando sobre el crucero de ambos ejidos que comunican con la cabecera municipal, los emboscaron por lo menos 10 personas con armas de fuego de diferentes calibres. Los delincuentes se encontraban internados en la maleza, al tener a la vista la contingencia abrieron fuego y resultaron heridos tres efectivos y una perso-

Vecinos casi lo matan Huixtla.- Cansados de las acciones ilícitas que se han registrado dentro del barrio “San José”, de esta ciudad, vecinos continúan organizados, para cualquier emergencia, pues han dejado en claro a través de lonas en la que anuncian que todo presunto delincuente que sea sorprendido será linchado pues existe la desconfianza que las autoridades lo dejen libre. Los habitantes mencionaron que en días pasados detuvieron a un sujeto que en estado de ebriedad, había robado una bolsa de mano a una dama, por lo que organizados, lo lograron detener, posteriormente, al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mismo que lo rescataron y posteriormente, lo recluyeron en los separos de la cárcel preventiva y de inmediato turnado ante el ministerio público.

José Andrés “N”, es el nombre del individuó, según dijo ser originario del El Salvador, Centroamérica, por lo que trascendió que la policía municipal, sí lo turnó ante el ministerio público, pero posteriormente por tratarse del delito de robo simple, el sujeto fue deportado por el Instituto Nacional de Migración (INM), a su lugar de origen.

La muerte le llegó sentado TAPACHULA, CHIAPAS. Un indigente falleció en el mercado Soconusco, la noche del pasado martes, reportaron las autoridades. Se dio a conocer que alrededor de las 22:30 horas reportaron que en la 16ª calle oriente, entre 1ª y 3ª avenida sur, mercado Soconusco, se encontraba una persona sin vida, que vestía playera verde

y pantalón negro, botas de hule color negro, sentado y recargado de una pared sobre la banqueta. Paramédicos de la Cruz Roja, revisaron el cuerpo, quienes informaron que no tenía signos vitales, por lo que arribo personal de servicios periciales para realizar el levantamiento del cuerpo, quien quedo en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense.

contraban el Subinspector de la Policía Estatal Preventiva del Sector XIII, Juan de Dios Nolasco Toledo, quien quedó con un impacto de bala a la altura de la ingle de la pierna izquierda. El Policía de la Estatal Preventiva del Sector XIII, Venegas Vázquez Farrera, quien recibió un impacto de bala a la altura de la rodilla izquierda. El Policía Municipal, Marco Alberto Cruz Liévano, mismo que recibió un impacto de bala a la altura de la costilla izquierda y una trabajadora de Prospera que omitió sus generales, pero resultó con une herida leve en su cuerpo. Los tres policías fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario de Cintalapa, para recibir atención médica a través de una patrulla de la Policía Municipal y una ambulancia de la Cruz Roja. Versiones policiales detallan que los emboscaron para robarles alrededor de un millón de pesos, mismos que trasladaban para el pago del programa Prospera. Tras el intento fallido de robo, los policías implementaron un operativo sin obtener resultados positivos, sin embargo; se encontraron dos motocicletas cerca del lugar y los delincuentes presuntamente huyeron a bordo de una camioneta Pick-Up doble cabina color blanca Frontier y/o Toyota y sin placas de circulación.

Se llevan un millón 200 mil pesos en asalto; dama herida Con fractura de pierna y golpes en diferentes partes del cuerpo resultó un motociclista al chocar contra una camioneta de valores, cuando se disponía a entrar a la gasolinera “Básicos del Petróleo” ubicada en el kilómetro uno y medio de la carretera Reforma- Boca de Limón. El joven motociclista de nombre Adrián Arias Jiménez, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia del Carmen de esta ciudad, se dirigía a cargar gasolina a su motocicleta, al tratar de ingresar al área de la gasolinera fue impactado por una camioneta de valores de la empresa “Tecnoval” que salía del lugar.

presentaron los elementos de Protección Civil quienes atendieron al herido para trasladarlo al hospital general de esta ciudad, para una mejor atención médica.

Al impacto, el joven que conducía una motocicleta Italika rojo con negro, quedó tirado sobre el pavimento, ocasionándose fracturas en la pierna izquierda y golpes en todo el cuerpo. Hasta el lugar de los hechos se

En el lugar se encontraban policías y personal de la unidad de valores en espera del Ministerio Público así como de la aseguradora para el pago de los daños a la moto y gastos médicos del herido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.