Periodico el sol del soconusco 23 09 17

Page 1

74 edificios patrimoniales y arqueológicos, con daños significativos en Chiapas: INAH

Alcaldía de Huixtla otra vez sin 7 energía eléctrica

13

PRESAS FUNCIONAN CON NORMALIDAD 6

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 260

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 23 de Septiembre de 2017

PUEBLOS INDÍGENAS NO ESTÁN SOLOS: VELASCO HOSPITAL DE HUIXTLA OFRECE NUEVO SERVICIO DE CUIDADOS PALIATIVOS 3

2

Al grupo autóctono “Las maderas que cantan Etnia Mam”

NEFTALÍ DEL TORO ENTREGÓ LA MARIMBA DOBLE TENOR 5

RECURSOS DEL PRI Y DEL VERDE 7 DEBEN DESTINARSE DE INMEDIATO A DAMNIFICADOS Y RECONSTRUCCIÓN: ALBORES GLEASON

Por contingencia nacional, Ayuntamiento 7 de Tuxtla suspende Vía Recreativa


2

Sábado 23 de Septiembre de 2017

PUEBLOS INDÍGENAS NO ESTÁN SOLOS: VELASCO · El Gobernador dijo que se buscarán recursos para reconstruir los edificios que tienen un valor histórico, cultural y espiritual para las comunidades · Entrega Velasco 12 mdp para producción de café y maíz en Tenejapa y San Juan Cancuc Al encabezar una gira de trabajo por los municipios de Tenejapa y San Juan Cancuc, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que los pueblos indígenas que tuvieron afectaciones por el sismo ocurrido en Chiapas, no están solos. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas mortales de los terremotos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el mandatario dejó en claro que ninguna persona quedará desamparada. “Hoy más que nunca Chiapas y México están de pie. Con firmeza habremos de enfrentar este reto; quiero pedirles que sigamos trabajando en unidad porque no son momentos de dividir, son momentos de trabajar más unidos, más fortalecidos y más comprometidos con un solo objetivo en común: apoyar a las familias damnificadas, haciéndolo con solidaridad, entereza, firmeza y con la fuerza que ha caraterizado a lo largo de su historia a Chiapas”, señaló. Acompañado de las autoridades tradicionales, en el municipio de Tenejapa, verificó los daños estructurales que sufrió la iglesia de San Ildefonso, al tiempo de resaltar que se buscarán los recursos para la reconstrucción de los edificios que tienen un valor histórico, cultural y espiritual para las comunidades. Agregó que pese a las contingencias naturales que se han suscitado en los últimos días, ha instruido junto con la Federación que los programas no se trunquen para que los beneficios sigan llegando al sector agrícola, sin condicionamiento alguno. En este sentido y junto al secretario de Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el Gobernador entregó a productores agrícolas más de 12 millones de pesos en apoyos para la producción de café y maíz. “A través de la Secretaría del Campo y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, estamos entregando el día de hoy paquetes tecnológicos y apoyos a los productores de café y maíz. Vamos a seguir atendiendo la emergencia pero no podemos dejar de atender a los productores del

campo, a las mujeres y hombres que hacen producir la tierra”, apuntó. En Tenejapa, los productores recibieron cuatro mil 500 paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable, tres mil molinos manuales, mil árboles de durazno y paquetes tecnológicos. Mientras que en San Juan Cancuc fueron beneficiados con 223 módulos de proyectos de seguridad alimentaria, 138 módulos de viveros de café por unidad de producción familiar, 38 módulos de fortalecimiento a la producción de café con despulpadora, cinco mil paquetes de Maíz Sustentable, dos mil molinos de nixtamal, certificados de construcción de presa de mampostería, dos tanques de almacenamiento de agua con capacidad de 600 mil litros y la instalación de mil 862 metros lineales de corrales. El ejecutivo estatal también hizo entrega de plantas de café resistentes a la roya en beneficio de dos mil 442 pequeños productores de Chenalhó, Mitontic, Chalchihuitán, Oxchuc, San Juan Cancuc y Tenejapa. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo coincidió con el Gobernador en seguir apoyando a los productores con más insumos que les permitan mejorar su cosecha, y reconoció su sentido humanista al actuar de manera oportuna e inmediata para brindar atención a las personas damnificadas. Durante esta gira el mandatario estuvo acompañado de los presidentes municipales de Tenejapa, José López Méndez, y de San Juan Cancuc, Manuel López Guzmán.


Sábado 23 de Septiembre de 2017

3

HOSPITAL DE HUIXTLA OFRECE NUEVO SERVICIO DE CUIDADOS PALIATIVOS ·

Se inauguran módulos de Tanatología y Clínica del Dolor

Huixtla, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria número VII de Tapachula, inauguró tres módulos de Cuidados Paliativos en el Hospital General de Huixtla, con una inversión de un millón de pesos, en un esfuerzo conjunto entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento, con la finalidad de brindar una mejor atención a los pacientes con enfermedades terminales o dolores crónicos. En representación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán Moralez, el secretario técnico jurisdiccional, Alfonso Alberto Ramírez Álvarez, destacó estaacción de salud ya que por primera vez se brindará atención integral a la población de Huixtla y municipios vecinos, antes de ser referidos a un tercer nivel. Ramírez Álvarez indicó que uno de los objetivos de dichos módulos es brindar los cuidados y el acompañamiento a las personas con enfermedades en fase terminal, para que tengan la mayor calidad de vida posible mediante el tratamiento del dolor y otras problemáticas físicas, psicológicas y espirituales. Por su parte, el médico encargado de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, Federico José Islas Hernández, dijo que la intervención del tercer nivel es principalmente ser un centro regulador en estos temas de pacientes oncológicos o no oncológicos, trabajando de manera conjunta con los pacientes y sus familiares, en primera instancia quitando el dolor y

aceptando el proceso terminal de la enfermedad. Agregó que la Clínica del Dolor va de la mano con los cuidados paliativos, se dedica a la atención de pacientes crónicos que han sido atendidos por múltiples especialistas y no han sentido algún alivio; y el área de tanatología se enfoca a trabajar con los pacientes en fase terminal o bien que han sufrido la pérdida de alguna de sus extremidades u órganos del cuerpo. Para esta atención integral se contará con médicos generales, psicólogos, enfermeras y especialistas en clínica del dolor y cuidados paliativos. Finalmente, el presidente municipal de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, manifestó que el Ayuntamiento se ha sumado a diferentes acciones para proteger la salud de los huixtlecos y sus alrededores, prueba de ello es la aportación económica para la construcción de los módulos, además de anunciar el proyecto de la colocación de un domo en el área del arribo de urgencias del hospital general. En el evento estuvieron presentes el director del Hospital General de Huixtla, Víctor Mendoza Mérida; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano municipal, Tatnai Luis Quiñones Mendoza; el secretario general de la Subsección VIII de la Sección 50 del SNTSA, Osman Santeliz Monterrosa y el médico neonatólogo, Marco Antonio Reanud López.

Inauguran el X Festival Internacional 20 viviendas adquiridas con crédito Infonavit tienen daños de Escritores “Carruaje de Pájaros” Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Educación (SE) en coordinación con la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), a través del Departamento de Servicios Culturales, inauguró el X Festival Internacional de Escritores “Carruaje de Pájaros” que se realiza del 21 al 23 de septiembre. El titular de Servicios Culturales de SEF, Fernando Enrique Trejo Trejo, declaró formalmente inaugurado este evento en el que participan poetas y escritores de diferentes países latinoamericanos, entre ellos Perú, Argentina, Chile y Puerto Rico. En este marco, en la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) también fueron homenajeados los poetas, Socorro Trejo Sirvent y Roberto López Moreno, fungiendo como invitado especial el estado de Sinaloa. En una noche de gala, intelectuales lucieron sus talentos y compartieron parte de su acervo literario; mientras que, el escritor chiapaneco José Luis Ruíz Abreu, ofreció una cena a los invitados distinguidos procedentes de naciones hermanas y de nuestro país.

El gerente de las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Viviendas para los Trabajadores (INFONAVIT), Efraín Melgar Bravo, manifestó que existen más de 20 viviendas que fueron afectadas por el sismo del pasado siete de septiembre de 8.2 grados. Agregó que los propietarios de esas viviendas, cuentan con un seguro que pueden ejercer, para que sus hogares sean reparados. “Las personas que tienen casas Infonavit, y que están pagando casas con crédito Infonavit, tienen derecho a un seguro de vivienda que están inmerso dentro del crédito, es necesario que se acerquen al Infonavit, para que se realice el trámite y verificación de la vivienda, así como se haga efectivo en beneficio del trabajador”, dijo. Expuso que el seguro protege desde daño total a daño parcial del trabajador que tiene crédito de Infonavit, y hasta ahora “hemos registrado las casas que fueron afectadas por el terremoto, son más de

20 casas que han sido reportadas por los trabajadores, esto solo en Tapachula, y de la Costa no se han acercado, esperamos que se acerquen y reporten las afectaciones”. Expuso que es importante contar con la dirección de la vivienda, un croquis, el número de crédito, así como identificación del propietario para avanza. Aunado a esto, informó que existen cientos de trabajadores que ya tienen derecho a ejercer su crédito para vivienda, pero no se nacercar, esto porque “desconocen el servicio, porque piensan que serán muy oneroso pagar la vivienda, y el descuento será mucho, pero el descuento es de acuerdo al salario del trabajador”. Así también invitó a los interesados en conocer los trámites y viviendas que se ofrecen, para que participen en la feria de la vivienda que se realizará el próximo 30 y uno de octubre, en el parque central Miguel Hidalgo, para conocer los beneficios de se programa.


Sábado 23 de Septiembre de 2017

4 Tragedia tras tragedia ¡No nos olviden! Es el clamor de miles de familias de chiapanecos que perdieron todo durante el terremoto de 8.2 grados en escala de Richter ocurrido hace ya 14 días. Y es que otro fenómeno de 7.1 grados causó una severa devastación el pasado martes 19 en la Ciudad de México y otros estados del centro del país, aunque toda la atención se ha centrado en la capital de la república y ya poco se habla de lo que sufren los damnificados de nuestro estado y de Oaxaca. Este caso nos recuerda lo que vivimos en octubre del 2005 cuando el huracán “Stan”, devastó casi la tercera parte del estado en las regiones de la Frontera Sur, Soconusco, Costa, Sierra y Frailesca, porque unos días después del fenómeno en ese entonces denominado “Wilma”, llegó a la ciudad turística de Cancún en Quintana Roo y toda la atención del gobierno federal se volcó hacia esa zona y nosotros quedamos abandonados. Hoy está ocurriendo lo mismo. Chiapas y Oaxaca o Oaxaca y Chiapas son los estados más pobres del país, pero también altamente vulnerables a huracanes y sismos. Ahora, la naturaleza nos vuelve a pegar fuerte y al igual que hace ya casi 12 años, ocurre algo similar con escasos días de diferencia. Después del último terremoto, el gobierno federal se ha comprometido a que seguirán atendiendo a los damnificados chiapanecos y oaxaqueños. El propio presidente Enrique Peña Nieto, ha dicho que son más de 50

Escenario Por: Rafael Victorio Ruiz mil viviendas totalmente destruidas y otro número similar sufrieron daños de diversa índole. Quisiéramos ser optimistas pero incluso los medios nacionales más importantes de televisión convocan a hacer donaciones y aportaciones para la reconstrucción de la Ciudad de México, dejando de lado no solamente a Chiapas y Oaxaca, sino también a Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México que sufrieron severas afectaciones por el terremoto del martes pasado. En estas entidades, los daños quizá pueden ser mayores a los de la capital del país. Es más, en el número de réplicas hay una gran diferencia, en el caso del terremoto cuyo epicentro se ubicó en las costas de Chiapas, a 133 kilómetros al sureste de Pijijiapan, se acumulan más de cuatro mil en 14 días, la mayor de ellas de 6.1 grados en escala de Richter; y en el de 7.1 en Axochiapan, Morelos, apenas llegan a 40 y la más intensa de 4.0 grados. Ello mantiene en seria preocupación a los habitantes de los estados del sur del país, porque además estamos entrando al periodo fuerte de ciclones y huracanes. El gobernador Manuel Velasco Coello; el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, y la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, han asegurado que los apoyos a las familias damnificadas en Chiapas por el sismo del 7 de septiembre no se detendrán, se continuará con la dis-

tribución de alimentos y agua potable, para que en los próximos días se pueda iniciar el proceso de reconstrucción que se dificulta porque son 14 mil comunidades en donde hay daños. Es una situación preocupante y ante ello, el titular de la Sedesol ha afirmado que no se irá de Chiapas hasta que todos los damnificados hayan sido atendidos y que se continuará trabajando coordinadamente con el gobierno del estado y los ayuntamientos y ojalá que así sea, porque todas las miradas están volteadas hacia la Ciudad de México como hace 12 años fue hacia Cancún, Quintana Roo y a Chiapas que padecía un desastre mayor por el Stan la dejaron en manos de funcionarios estatales encabezadas por Pablo Salazar Mendiguchía que terminaron saqueando los recursos destinados a la reconstrucción. A escena En Tuxtla Gutiérrez, el sismo de 8.2 grados en escala de Richter también dejó serios daños y por ello el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó apoyos a familias de la colonia La Misión que resultaron damnificados. Colchonetas, cobertores, kits de limpieza y despensas alimentarias fueron otorgadas en forma directa, para evitar desviaciones, aparte de continuarse con las verificaciones… Por cierto, en la mayoría de las escuelas de la región del Soconusco y Costa se niegan a reiniciar clases mientras no haya un dictamen técnico de las condiciones en que se encuentran sus instalaciones. Protección Civil no

cuenta con el suficiente personal para hacer esos trabajos, aunque algunas escuelas particulares ya solicitaron a peritos que les hagan las inspecciones y estar seguros de brindar el servicio educativo a los niños y jóvenes… Enoc Hernández Cruz, dirigente del partido Podemos Mover a Chiapas, le puso el cascabel al gato al proponer que el Congreso del Estado revise la legislación electoral y todos los recursos del financiamiento público de los institutos políticos sean destinados a los procesos de reconstrucción por los daños causados por el terremoto de hace 14 días. Los legisladores en enero pasado redujeron el 61.49 por ciento de las prerrogativas de todos los partidos ante la crisis económica y nadie protestó por ello, ahora es para ayudar a los chiapanecos damnificados y ojalá se haga; y quienes quieran ser candidatos que se rasquen como puedan. A nivel nacional existe también ya propuestas similares, porque son miles de millones de pesos que se destinan a las campañas políticas y a los partidos para el proceso electoral del próximo año que se darán en medio de serios problemas sociales derivados precisamente de los daños dejados por los fenómenos naturales como los sismos y falta ver que nos depara en las próximas semanas porque los meses de septiembre y octubre son los más lluviosos… En Tuxtla Chico, el alcalde Carlos Orellana García, pidió a la población que denuncie a quienes se aprovechan de la tragedia por el sismo y llegan a las viviendas supuestamente a censarlos para poder otorgarles despensas, pero a cambio les piden credenciales de elector o del Inapam, así como dinero, utilizando para ello el nombre del DIF Municipal, ante lo cual las autoridades deben realizar una investigación… Hasta la próxima.


Sábado 23 de Septiembre de 2017

5

Al grupo autóctono “Las maderas que cantan Etnia Mam”

NEFTALÍ DEL TORO ENTREGÓ LA MARIMBA DOBLE TENOR La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) otorgó el primer proyecto Cultural de Marimba a la Etnia Mam, gracias al trabajo de investigación realizado por el Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto par el Desarrollo de las Etnias, se ubicaron varias comunidades indígenas del municipio en el mapa de indicadores. Se trata de una gestión del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán junto al equipo de trabajo de la dirección del Instituto para el Desarrollo de las Etnias, ante estas acciones, este viernes, el edil tapachulteco entregó la “Marimba doble tenor” al grupo autóctono “Las maderas que cantan etnia Mam” del ejido Chanjalé Salchijí. En el evento llevado a cabo en la explanada interna del Palacio Municipal, el edil, explicó que este año y el pasado se destinaron diferentes obras a la zona media y alta, dónde por ejemplo, en el ejido Pavencul se construye la casa Ejidal, en Chanjalé se dio la electrificación y actualmente se desarrolla el domo de la cancha, entre otras acciones. “Estamos orgullosos de nuestras raíces, nuestra etnia Mam, de la música de la marimba, con este instrumento ustedes tienen ahora una oportunidad de autoempleo, para que puedan tocar en diferentes eventos y lugares” señaló. Posteriormente, el director de la marimba, “Las maderas que cantan”, Victoriano Pérez Sánchez agradeció al edil por esta gestión “Pretendemos enséñales a los niños o jóvenes o cualquier persona a ejecutar la música en marimba” detalló. “Desde hace 10 años empezamos a tocar con una marimba sencilla, ahora estamos muy contentos con esta nueva, jamás pensamos que la tendríamos muy pronto, agradecemos al presidente Del Toro entregarnos este bello instrumento para seguir tocando bellas melodías” expresó Pérez Sánchez. Finalmente, el presidente Del Toro junto a las regidoras: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Lupita Pacheco; Macdia Cruz y Alma Leslie León y el director del Instituto para el Desarrollo de las Etnias, Carlos Coronado Toledo, hizo entregó de bolillos para marimba a los integrantes de este grupo Mam, para después escucharlos tocar diversas melodías. Cabe hacer mención, que la marimba “Las maderas que cantan” está integrado por 7 personas: Victoriano Sánchez; Lucas Misael Pérez; Ernesto Sánchez; Humberto Sánchez; Rodrigo Ortiz; Joaquín Salas y Adán Pérez, todos ellos de la comunidad Chanjalé Salchijí.

PROTECCIÓN CIVIL, SEDENA Y MARINA REALIZAN ENTREGA DE DESPENSAS A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO * Las comunidades visitadas son: Ejido Pavencul; Mexiquito; 26 de octubre; Toluca; Fracc. San Antonio Chicharra; entre otros. La ayuda humanitaria no ha dejado de llegar a las familias que se vieron afectadas por el sismo ocurrido en Chiapas el 7 de septiembre, en esta ocasión, el Gobierno del Estado a través de Protección Civil con el apoyo de la SEDENA y SEMAR, se ha dado a la tarea de hacer llegar estos paquetes a cada sector de Tapachula, donde se tiene registro de población vulnerable. Protección Civil Municipal dio a conocer que los apoyos consisten en: Colchonetas, cobertores, despensas, kit de limpieza y aseo personal y se han visitado más de 45 comunidades, entre ellas, Ejido Pavencul; Mexiquito; Carrillo Puerto; cantón Naranjo Reforma; Fracc. San Antonio Chicharra. El presidente, Neftalí Del Toro hizo un reconocimiento a los trabajadores de Indemas, Protección Civil, Ejército y Marina por hacer llegar este apoyo día y noche, a su vez, agradeció al Gobernador, Manuel Velasco, así como el titular de SEDESOL, Luis Miranda y a PROSPERA su respaldo a las familias tapachultecas ante la contingencia que aun se vive. “Nuestra tarea principal es apoyar a la población vulnerable, siguiendo las indicaciones del presidente, Del Toro, quien en todo momento estuvo al pendiente de la zona media y alta, Tapachula está de pie, pero Chiapas aun nos necesita” señaló PC Municipal. Finalmente, la dependencia informó que debido a las inclemencias del tiempo, un tramo de la carretera de Tapachula a Nueva Alemania se vio afectada por derrumbes, sin embargo, ya se encuentra accesible a la población.


Sábado 23 de Septiembre de 2017

6

PRESAS FUNCIONAN CON NORMALIDAD Ante la incertidumbre que existe respecto a que algunas presas de Chiapas están a punto de desbordarse debido a las constantes lluvias, el jefe de Proyectos de Hidrometeorología del Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez (dependiente de la Comisión Na-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

cional del Agua), Rodrigo Guadalupe Paredes, aclaró que hasta el momento el funcionamiento de estas estructuras es normal y no han demostrado cambios significativos. En ese sentido, explicó, en lo que respecta a la presa La Angostura este jueves amaneció en la Cota 523.81, es decir, 68 por ciento del llenado y se encuentra a 4.7 metros de la curva guía “en las últimas 24 horas incrementó su nivel 14 centímetros”. De lo que ocurre en Chicoasén, explicó, está en la Cota 390.74, es decir, al 97 por ciento de llenado y en las últimas horas subió su nivel 1.33 metros; aunque se trata de una operación normal. “Aguas abajo se encuentra Malpaso, la cual amaneció en la Cota 165.80, esto es 63 por ciento de llenado y en las últimas 24 horas tuvo un incremento de de 12 centímetros. Esta presa se encuentra a 7.93 metros de la curva guía, alcanzó su nivel mínimo a principios de septiembre, porque normalmente así es para recibir los escurrimientos de la temporada de lluvias”, explicó. Guadalupe Paredes abundó que en la presa Peñitas se descarga el volumen de todo el sistema de presas y está en la Cota 85.89, que se tradu-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ce en el 91 por ciento de su capacidad de almacenamiento. “Se está llevando una extracción promedio semanal de 600 metros cúbicos por segundo, se está respetando ese esquema que es el que se acordó en el Comité Técnico

ción en estas semanas, es decir, hay capacidad de que el Río Mezcalapa soporte las precipitaciones que pudieran presentarse. “Digamos que todo eso está previsto, estas condiciones no comprome-

de Operación de Obras Hidráulicas”, complementó. Por esa razón, aclaró, hasta el momento ninguna de las presas que hay en Chiapas representa riesgo para la ciudadanía, a pesar que en el mes de septiembre incrementan los escurrimientos y las precipitaciones; incluso, se redujo la extracción de agua (en agosto era de 800 metros cúbicos por segundo semanal) para la opera-

ten en nada el escurrimientos en los ríos si llegara a observarse que viene un evento hidrometereológico importante se podría hacer, en determinado momento, una revisión de la extracción”, puntualizó. Finalmente, aseguró que todos los días están supervisando el comportamiento que tienen estas estructuras y, si se registra algo fuera de lo habitual, se hace del conocimiento a oficinas centrales para tomar las medidas pertinentes.

Logra CDE del PRI reconciliar y unir a priístas de Chenalhó Mediante el diálogo y la concertación, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julián Nazar Morales logró la reconciliación y la unidad entre grupos del municipio de Chenalhó. Los dirigentes de ambos grupos, José Gómez Guillén y Antonio Pérez Arias, sellaron el pacto con un apretón de manos y asumieron el compromiso de trabajar juntos por el bien de su partido y por un clima de paz. Desde el momento en que asumió la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, Nazar Morales y su equipo de trabajo se dieron a la tarea de dialogar con las partes en conflicto. Este viernes, una vez más el dirigente estatal se sentó con ambos grupos, haciéndoles reflexionar que todos son de Chenalhó, que ahí han vivido y ahí vivirán toda su vida, por lo que no pueden estar divididos, situación que solo beneficia a otros. Anotó que si coinciden en tener intereses afines por el desarrollo de Chenalhó lo mejor es caminar juntos y trabajar unidos en torno al municipio, lo cual desangelará a quienes quieren verlos confrontados, en tanto se fortalecerá el Consejo Político Municipal con

la inclusión de todos. José Gómez Guillén, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Chenalhó, enfático dijo que dan este paso para fortalecer a su partido y así poder llegar fuertes y sólidos al 2018. Enfático dijo que el acuerdo alcanzado este viernes es en beneficio del pueblo de Chenalhó y para la militancia priístas, y se deja en claro que nadie es más fuerte ni más débil, sino prevaleció la inteligencia política. A su vez, Antonio Pérez Arias reconoció que llegan a la reconciliación, gracias a la intervención del presidente del CDE, Julián Nazar Morales, por lo que para el 2018 asegurarán el triunfo electoral. Invitó a los habitantes del municipio de San Pedro Chenalhó, sin distingo de partidos políticos a sumar para la reconciliación y evitar problemas que en nada ayudan al desarrollo del municipio.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 23 de Septiembre de 2017

7

Compromiso social de las organizaciones, benefician RECURSOS DEL PRI Y DEL VERDE DEBEN al sistema penitenciario en Chiapas: Llaven Abarca DESTINARSE DE INMEDIATO A DAMNIFICADOS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Median- donativo de prendas de vestir, toallas de Y RECONSTRUCCIÓN: ALBORES GLEASON te el establecimiento de alianzas estraté- baño, cobijas, kits de limpieza, almohagicas con organizaciones civiles, se permite trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas privadas de su libertad en penales del estado, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. “El compromiso social de las organizaciones e instituciones gubernamentales para con el sistema penitencia-

rio en Chiapas, coadyuva en el proceso de dignificación penitenciaria” subrayó el funcionario estatal. Por ello, dijo, en esta ocasión se beneficiaron con artículos a mil 793 personas que enfrentan una sentencia al interior de los penales de Huixtla, Ocosingo, Chiapa de Corzo, Playas de Catazajá, Acapetahua, Villaflores, Comitán, así como los varoniles y femeniles de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Cintalapa, además del internamiento de menores infractores de Berriozábal, lo que contribuirá en la higiene personal y en materia de salud. En este sentido, abundó el responsable de la seguridad en Chiapas, que La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, recibió el

das, colchonetas, madera, animales de granja, entre otros. Llaven Abarca, agradeció a los benefactores del Centro de Salud de Tuzantán, Secretaría de Empoderamiento de la Mujer (Sedem), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste (INFA), Club de Leones de San Cristóbal de Las Casas, así como la Maderería Pino y Álamos, Farmacia San Sebastián, Posada Charito y Granja 3 Hermanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mayor y mejores condiciones de vida a los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que fortalecen las áreas médica, Psicológica, odontológica y de trabajo social. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext. 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de Twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Por contingencia nacional, Ayuntamiento de Tuxtla suspende Vía Recreativa El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que derivado de la contingencia nacional a la que Chiapas se suma por los terremotos del 7 y 19 de septiembre, suspenderá la realización de la próxima Vía Recreativa. En este sentido, en voz de las organizaciones e instituciones participan-

tes en la Vía Recreativa, el ayuntamiento capitalino ofreció condolencias a las personas afectadas por estas afectaciones y señaló que ya ha redoblado esfuerzos para brindar atención a las familias tuxtlecas vulneradas. Recordó que la Vía Tuxtla Recreativa nace de la necesidad principalmente de brindar a los sectores vulnerables de la población uso pleno de este espacio de manera cotidiana a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, lo cual permite la recuperación del espacio público, para la recreación y la convivencia, que fomenten el respeto y promuevan un estilo de vida saludable y sostenible. Finalmente, el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez señaló que las actividades de la Vía Recreativa regresarán el próximo mes de octubre, por lo que llamó a la población a mantenerse atentos de la información que será emitida al respecto.

· CHIAPAS DEBE RECIBIR PARTE IMPORTANTE DE ESTOS RECURSOS ANTE LA MAGNITUD DE LA AFECTACIÓN · “LA EXIGENCIA SOCIAL ES JUSTA, LA NECESIDAD ES CRECIENTE Y LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS ES LEGAL, POR LO QUE LOS RECURSOS DEBEN SER CANALIZADOS INMEDIATAMENTE” El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason se manifestó a favor de que los recursos a los que ha renunciado el PRI y el Partido Verde sean destinados de inmediato a las y los chiapanecos afectados por los terremotos y sus réplicas, así como al resto de mexicanos en Oaxaca, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y en la Ciudad de México. Albores Gleason se sumó a la exigencia del presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, para que los $258’617,031 a los que ha renunciado el Revolucionario Institucional sean transferidos directamente a la Tesorería de la Federación y se asegure que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se destinen a las instituciones encargadas de atender a las personas damnificadas, sin simulaciones ni oportunismo político. Reconoció que la respuesta de ambos institutos políticos atiende la exigencia ciudadana y la necesidad urgente de incrementar el presupuesto para rescatar vidas, salvaguardar a las familias afectadas y reconstruir casas, escuelas, clínicas, hospitales y carreteras. El senador Albores puntualizó

que la solicitud es totalmente legal, por lo que el procedimiento puede llevarse a cabo de inmediato, y debe ser por medio de un método transparente y sin tintes partidistas. “La exigencia social es justa, la necesidad es creciente y la transferencia de recursos es legal por lo que los recursos deben ser canalizados ya”, enfatizó Roberto Albores al señalar que una parte importante de estos recursos deben destinarse a Chiapas, ya que la entidad registra daños en 97 municipios, 80 mil 508 viviendas y 1,606 escuelas. En este sentido el legislador chiapaneco exhortó a los demás partidos políticos a sumarse a este propuesta para que los apoyos económicos lleguen lo antes posible a las dependencias que están atendiendo la emergencia.

Alcaldía de Huixtla otra vez sin energía eléctrica A pesar de que el edil de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, ha anunciado que mantiene convenios muy formales tras los millonarios abonos que según ha depositado por el adeudo a Comisión Federal de Electricidad (CFE), ayer quedó totalmente demostrado lo contrario, luego que desde las 09:00 horas les fue suspendido el fluido eléctrico en el palacio municipal. Lo anterior fue dado a conocer por los mismos trabajadores de la comuna huixtleca, quienes señalan que irresponsabilidad a los administradores de este desordenado gobierno municipal, pues han sido los responsables de

la falta de pago y no solo en la presidencia, también sectores de la ciudad, pues en ocasiones hay sectores sin alumbrado público y eso genera inseguridad. En tanto, este jueves, la alcaldía quedó sin luz, y por ello en el interior se vio reflejado un gobierno “fantasma”, no estaban ni los trabajadores en sus áreas debido al fuerte calor y además todo el equipo de cómputo estuvo fuera de servicio lo que ocasionó repudio entre ciudadanos huixtlecos que llegaron al interior para realizar algún trámite pero vieron que todo era un cementerio tuvieron que regresarse. Por otra lado, trascendió que la CFE, también cortara el servicio de energía eléctrica en pozos que atraes agua para ser distribuida en colonias suburbanas, el centro de Huixtla, así como en algunos barrios quedaran en penumbras, y esto generara mayor descontento contra el alcalde, Regulo Palomeque.


Sábado 23 de Septiembre de 2017

8 Necesario que Banobras cancele la deuda al gobierno de Chiapas y municipios siniestrados Tanto el gobierno local como el gobierno federal quieren, en realidad, ayudar a los gobiernos estatales y municipales siniestrados por el sismo y que sufren fuertes carencias económicas, debieran gestionar ante Banobras la condonación de la deuda que estos han contraído con esa banca oficial que se dice supera los más de 7 mil millones de pesos . Hay que decir que son millones de pesos los que el gobierno estatal y municipales pagan mensualmente de intereses, tan solo en el caso de Tuxtla Gutiérrez se sabe que es un promedio de 20 millones de pagos cada 30 días. Hay que recordar que el dinero que maneja Banobras es dinero de los impuestos de los mexicanos y que sus directivos lucran y manejan a su árbitro, olvidando que Misión: es Impulsar la inversión en infraestructura y servicios públicos y propiciar el fortalecimiento financiero e institucional de entidades federativas y municipios, pero más bien es un banco usurero que cobra fuertes intereses, así las cosas. Partidos políticos a la de a “wiwis” regresaran su dinero al pueblo Quizá sea algo histórico desde que se creó el Instituto Federal Electoral (IFE) antecesor del INE para garantizar la supuesta democracia que tenemos en el país y que el pueblo; vía gobierno le otorga anualmente a los partidos políticos fuertes cantidades de dinero que hacen que la democracia nos salga muy cara, por lo que hoy en un juego de egolatría y dado los graves momentos que estamos viviendo en la nación; hoy en mensajes a la nación aseguran que donaran parte importante de sus prerrogativas entre ellos el ex priista y ex presidiario Dante Delgado dirigente y dueño nacional del partido Movimiento Ciudadano (MC) no donara nada ya que anunció así de golpe y porrazo que renunciará al 100% de las prerrogativas que le otorga el INE, lo que hay que ver si es legal o es ilegal o más bien es una acción protagónica. Las campañas políticas cuestan,

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. no se puede negar nadie por muy leal que sea a un partido político trabaja son recibir una compensación, así que son dinero como pagara a su personal administrativo a sus proveedores y demás gastos que generan las campañas políticas. Así que más bien pare un acto protagónico, que hay que ver sus alcances reales, ¿imagínense a María Elena Orantes sin dinero para su campaña en pos de la gubernatura? No pues no es posible. Claro solo que se tengan padrinos potentados o del crimen organizado que quieran invertir en este partido que se ha salvado de perder su registro en varias ocasiones, así que hasta no ver no creer. Acá en Chiapas en ese mismo tema mi amigo Enoc Hernández alza la voz den favor de los damnificados por el sismo ya que junto a su Partido Podemos Mover a Chiapas solicitará que el Congreso del Estado revise la legislación electoral para autorizar financiamiento público que le corresponde a los partidos políticos y este a su vez sea destinado en su totalidad a la reconstrucción de las viviendas que resultaron dañadas por el sismo del pasado 7 del presente mes. Hay que decir que en estas tierra el buen amigo y el líder del Partido Mover a Chiapas, fue el primero en levantar la voz en favor de aquellas familias que cayeron en desgracia por los efectos del fenómeno, y espera una respuesta favorable a su propuesta, pues es necesario que las autoridades correspondientes respondan al llamado de solidaridad de Enoc Hernández Cruz, quien a través de dicha iniciativa se solidariza con miles de familias chiapanecas que resultaron damnificadas en Chiapas. Hora después Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado y del Partido Verde Ecologista en Chiapas se pronunció a favor de que el financiamiento público que reciben los partidos políticos sea donado a la reconstrucción de daños y apoyo a damnificados tras el sismo de

8.2 grados Richter en Chiapas. Es por ello que en los siguientes días presentará una iniciativa de reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana para destinar los recursos públicos que reciben del Estado los partidos políticos al apoyo de los damnificados por este sismo. Horas más tarde ya al inicio de la madrugada vía boletín el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que una parte de los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para campañas electorales y gasto ordinario, sean destinados en tareas de ayuda a los damnificados de los terremotos ocurridos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Guerrero. El gobernador Manuel Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil millones de pesos que se les da a los partidos políticos tanto a nivel nacional como a nivel estatal, en apoyo a las entidades afectadas por los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre. Seguramente en los próximos días los protagonismos seguirán, así las cosas. Municipios. El Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que derivado de la contingencia nacional a la que Chiapas se suma por los terremotos del 7 y 19 de septiembre, suspenderá la realización de la próxima Vía Recreativa. En este sentido, en voz de las organizaciones e instituciones participantes en la Vía Recreativa, el ayuntamiento capitalino ofreció condolencias a las personas afectadas por estas afectaciones y señaló que ya ha redoblado esfuerzos para brindar atención a las familias tuxtlecas vulneradas… La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) otorgó el primer proyecto Cultural de Marimba a la Etnia Mam, gracias al trabajo de investigación realizado por el Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto para el Desarrollo de las Etnias, se ubicaron varias comu-

nidades indígenas del municipio en el mapa de indicadores. Se trata de una gestión del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán junto al equipo de trabajo de la dirección del Instituto para el Desarrollo de las Etnias, ante estas acciones, este viernes, el edil tapachulteco entregó la “Marimba doble tenor” al grupo autóctono “Las maderas que cantan etnia Mam” del ejido Chanjalé Salchijí. Así las cosas. Del costal de cachivaches El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason se manifestó a favor de que los recursos a los que ha renunciado el PRI y el Partido Verde sean destinados de inmediato a las y los chiapanecos afectados por los terremotos y sus réplicas, así como al resto de mexicanos en Oaxaca, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y en la Ciudad de México. Albores Gleason se sumó a la exigencia del presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, para que los $258’617,031 a los que ha renunciado el Revolucionario Institucional sean transferidos directamente a la Tesorería de la Federación y se asegure que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se destinen a las instituciones encargadas de atender a las personas damnificadas, sin simulaciones ni oportunismo político…. La ayuda humanitaria no ha dejado de llegar a las familias que se vieron afectadas por el sismo ocurrido en Chiapas el 7 de septiembre, en esta ocasión, el Gobierno del Estado a través de Protección Civil con el apoyo de la SEDENA y SEMAR, se ha dado a la tarea de hacer llegar estos paquetes a cada sector de Tapachula, donde se tiene registro de población vulnerable. Protección Civil Municipal dio a conocer que los apoyos consisten en: Colchonetas, cobertores, despensas, kit de limpieza y aseo personal y se han visitado más de 45 comunidades, entre ellas, Ejido Pavencul; Mexiquito; Carrillo Puerto; cantón Naranjo Reforma; Fracc. San Antonio…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Sábado 23 de Septiembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 23 de Septiembre de 2017


Sรกbado 23 de Septiembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 23 de Septiembre de 2017


Sábado 23 de Septiembre de 2017

13

Participa Poder Judicial en Exportan bananeros a través de Puerto Chiapas a EEUU 250 contenedores semanales conversatorio sobre adultos mayores Tapachula, Chis, Septiembre 22.Productores de plátano de esta región realizan exportación de banano vía puerto Chiapas hacia la costa oeste de los Estados U de Norteamérica, con lo qe la expectativa de ganancias y mejores oportunidades crecen de manera importante como consecuencia de mejoras en la logística de la Administración Portuaria Integral así como de la infraestructura de carga. El Presidente de la Asociación de Bananeros de la Frontera,

Jorge Aurelio Vázquez Trujeque, afirmó, que Puerto Chiapas tiene una operación de exportación con la empresa trasnacional "Chiquita", en el cual se embarcan 250 contenedores de manera semanal, que significan unas 250 mil cajas de bana-

no con lo que esta transacción se garantiza cuando menos durante los próximos 10 años. Dijo que en la región Soconusco, se mantienen las condiciones de cubrir la demanda del vecino país del norte, se tienen aproximadamente 10 mil 300 hectáreas de cultivo de banano, lo que permite visualizar un crecimiento a corto plazo que incluye buscar mercados en países del continente asiático. Señaló, que el enviar el producto vía Puerto Chiapas representa ahorro en los costos de movilización de la carga, lo que es más redituable para los productores que participan en el proyecto de exportación, cuyo producto cumple con los estándares de calidad que exige el mercado internacional. V á z q u e z Trujeque indicó que los productores se encuentran en las mejores condiciones de seguir participando en este crecimiento paulatino, que obviamente detona un desarrollo económico sustancial que se ve reflejado en los bolsillos de ellos y sus familias.

Cumplen orden de aprehensión contra invasor de predio “Solo Dios” Tapachula, Chis, Septiembre 22.dan cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de un invasor del predio rustico denominado “Solo Dios”, donde un grupo que encabeza Romeo Ibarra Espinoza y Ángel Ibarra Tercero mantienen un grupo de choque en contra de la Asociación Civil que de manera legal hizo contrato con el legítimo propietario del predio, exigen que las autoridades apliquen todo el peso de la Ley y sean detenidos todos los que se encuentran demandados. El detenido la tarde noche del pasado jueves es Carlos Joo alias “el 39”, a quien el juzgado primero obsequiara orden de aprehensión con número 488/2014y en el que se encuentran implicados otros invasores incluyendo a Romeo Ibarra y Ángel Ibarra. Y es que además de las demandas por despojo del predio ese grupo de choque fue demandado por integrantes de la Asociación Civil “Solo Dios por la libertad y la justicia” que preside

Patricia Figueroa Hernández, estos han sido acosados e incluso agredidos por el grupo de invasores que impiden la legalización del predio y por el que existe una sentencia del juez en favor del propietario Antonio Pérez Rodríguez. Señala que al dejar de entregarles cuotas a esos líderes, estos los han acosado al grado de que incluso el hoy detenido aventó el carro a una mujer con hija, nosotros queremos vivir en paz, tener un patrimonio legal y por eso somos acosadas, indicó la entrevistada. Hacemos un llamado a la autoridad a que no se deje chantajear y cumpla con las otras órdenes de aprehensión, la justicia debe ser imparcial y eso es lo que estamos pidiendo. Esos líderes acostumbrar chantajear a la autoridad para liberar a sus cómplices y que no se les detenga a ellos, hoy estamos seguros de que esto no va a ocurrir, concluyó.

y personas con discapacidad: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de septiembre de 2017.- El titular de la casa de la justicia Rutilio Escandón Cadenas, informó que el Poder Judicial del Estado fue invitado a participar en el Conversatorio sobre adultos mayores y personas con discapacidad en el contexto de los Derechos Humanos, que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Jurídica de esta ciudad. Dicha invitación-explicó- estuvo a cargo de la Coordinadora de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales del Consejo de la Judicatura Federal, María Constanza Tort San Román. Rutilio Escandón, indicó que esta actividad se replicó simultáneamente en diferentes ciudades de la República mexicana y que para el caso de Chiapas se designó al Poder Judicial como uno de los exponentes por contar con un perfil altamente calificado. El titular de la casa de la justicia, dijo sentirse agradecido por la distinción que hacen a este Tribunal y afirmó que este tipo de actividades fortalecen a todos los servidores públicos al brindarles diferentes visiones que les permitan analizar la problemática desde diferentes perspectivas. Asimismo Escandón Cadenas reconoció a todas y todos los ponen-

tes y asistentes de este conversatorio, deseando que haya sido de provecho para Chiapas y México. Cabe destacar que en este foro participaron María Esther García Ruiz, Directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos de este Poder Judicial, Carlos Natarén Nandayapa, Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unach, Jabes Araceli Pascasio Aguilar, Directora del Instituto Federal de Defensoría Pública, delegación Chiapas y el magistrado J. Martín Rangel, del Segundo Tribunal Colegiado en materia penal y civil del Vigésimo Circuito.

74 edificios patrimoniales y arqueológicos, con daños significativos en Chiapas: INAH A dos semanas del Terremoto de 8.2 grados en escala Richter que sacudió a Chiapas y Oaxaca, la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la entidad reporta dos zonas arqueológicas ubicadas en el municipio de Tonalá y Chiapa de Corzo con alguna afectación en los montículos. En un balance registrado hasta el momento la dirección del INAH Chiapas, que encabeza Juan José Solórzano Marcial, reporta que hasta el momento 74 edificios patrimoniales con daños significativos. Entre ellos están las zonas arqueológicas de Iglesia Vieja que se localiza a 4 km al norte de la ciudad de Tonalá, con arquitectura megalítica de piedras de granito algunos de ellos que miden más de 3 metros o 2 toneladas, las cuales

sufrieron con el movimiento de tierra un desplazamiento. La Zona arqueológica Chiapa de Corzo también sufrió afectaciones en su núcleo principal en la cual se levantan los edificios principales en una superficie de mil 200 metros. El INAH reiteró que se mantendrá atento a posibles afectaciones al patrimonio paleontológico, arqueológico e histórico que se encuentra bajo su resguardo en Chiapas. La información proporcionada también señala afectaciones en el Templo de Santa Lucía, la Catedral de San Cristóbal, el Templo de San Lorenzo de Zinacantán, así como el Museo Regional de Chiapas. El instituto dio a conocer que hay daños menores en las salas del Museo Regional de Chiapas, el Museo Arqueológico del Soconusco y Museo de los Altos de Chiapas, así como daños parciales en inmuebles históricos en San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo. Ezequiel Gómez García/ASICh


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Deberías aprender a controlar tus emociones y sentimientos, porque si no lo haces, solamente conseguirás fracasar en el ámbito de las relaciones.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy es un día en el que deberás cuidar especialmente tu salud. Es importante que ingieras mucho líquido y comas saludable.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día en el que tendrás mucha suerte y te sentirás muy afortunado por todo, en especial en el amor.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Piensa detenidamente en tus sentimientos y mundo emocional para arreglar cualquier desajuste que exista.

LEO •23 JULIO-23 AGOSTO

Sábado 23 de Septiembre de 2017

No se ha perdido el saldo del FOEADEN, sostiene Fabiola Ricci La diputada Fabiola Ricci Diestel, integrante de la Comisión Especial para la Reconstrucción en Chiapas, del Congreso del Estado, sostuvo que se aprovechará el saldo del extinto Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, porque aun no se finiquita. En conferencia de prensa de dicha Comisión, que encabeza Willy Ochoa Gallegos, precisó que al Estado le quedó 952 mil pesos a favor, en tanto a la Federación 121mil 980 pesos. Anotó que el decreto de ex-

Buen día para iniciar las rutinas y proyectos que tenías en mente. Ármate de fuerzas y empieza el día con todas las que puedas.

VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tendrás cierta inclinación a la autocomplacencia. Piensa un poco en la manera en la que tratas a las personas cercanas a ti.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Podrías tener cierta falta de valores espirituales bastante fuerte, además, tus emociones serán bastante inestables y contradictorias.

ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Elimina de tu mente cualquier pensamiento negativo; tienes que arreglar tu situación emocional de una manera inteligente y satisfactoria ¡ya!

SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Es posible que hoy sientas unas ganas enormes de incrementar tu capital y prestigio, vas por buen camino.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Deberías evitar los excesos en la comida y en la bebida, porque podrían dañar tu salud. Tu mundo emocional podría ser demasiado inestable hoy.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Un día para sentarse y esperar a que las cosas se resuelvan por ellas mismas, ya que hoy tu no podrás hacer nada con lo que vendrá.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Para los Piscis, hoy será un día perfecto en cualquier aspecto. Te sentirás lleno-a de energías y con muchas ganas de hacer todo.

tinción de dicho fideicomiso tiene un año de vigencia para poder finiquitarse, a partir de la fecha de haberse legislado, el 26 de abril de este año. Indicó que todavía se pueden aprovechar esos recursos, además que se cambio por decreto al FOFICH, debido a que dejó de ser un instrumento competente para lo que viene, sobre todo que en el anterior FOEADEN ls capitalización era peso a peso, en tanto actualmente se maneja por acciones, es decir acción que haga el gobierno federal acción que deberá hacer el gobierno del estado. Las reglas de operación cambiaron, y el estado de Chiapas está vigente en esta reglamentación. Tiene conforme a la ley para poder recibir estas acciones.

Entregan reconocimiento al Ricardo Borges Pastrana, primero en cruzar nadando el Cañón del Sumidero hace 30 años El Instituto del Deporte Tuxtleco y el Club Deportivo el Delfín entregó reconocimiento a Ricardo Borges Pastrana, a 30 años de realizar la primera travesía a nado sobre las aguas del Rio Grijalva en el Cañón del Sumidero el 10 de agosto de 1987. En el reconocimiento también fueron mencionados los periodistas, Víctor Manuel García Gómez y Ezequiel Gómez García, quienes cubrieron para la Televisión Chiapaneca esta hazaña deportiva. El profesor Humberto Maza Suarez, director del Instituto del deporte Tuxtleco, acompañado del profesor Salvador Anzueto del club deportivo El Delfín entregó los reconocimientos. “Nosotros que ya recorrimos un poco las canchas y los campos del deporte le voy hacer entrega de un reconocimiento a Ricardo Borges que dice el Instituto del deporte Tuxtleco Otorga el reconoci-

miento a Ricardo Borges Pastrana, por ser el primer nadador en realizar la travesía del Cañón del Sumidero hace 30 años el día 10 de Agosto de 1987 Tuxtla Gutiérrez Chiapas 22 de septiembre de 2017”. Para hacer la travesía Ricardo tuvo una preparación física y técnica de 57 kilómetros semanales en la alberca olímpica de la Ciudad deportiva durante un largo tiempo, bajo la dirección de su entrenador el Maestro Javier Antonio Farrera Nuricumbo. “También, reconozco tanto Víctor García y Ezequiel estuvieron presentes en aquel momento hace 30 años y también quiero darles un reconocimiento muy importante porque sin ellos no se hubiera podido difundir, muchas gracias a ustedes”. En el acto, Víctor García Gómez recordó algunas de las anécdotas que pasaron todos los que participaron de esta travesía que duro las 6 horas 40 minutos que llevó la travesía. Ezequiel Gómez García/ASICh


Sábado 23 de Septiembre de 2017

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

Todo parece indicar que los partidos políticos podrán donar una cantidad del dinero de las campañas a los damnificados del sismo, al menos aquí en Chiapas; en tanto a nivel nacional sólo Morena y el PRI han dicho sí. Aunque las muestras de solidaridad no se dejan esperar, los apoyos económicos de cantantes, empresas internacionales, futbolistas está fluyendo; sin embargo en el país todavía se generó un gran debate, si el presupuesto para los partidos políticos se puede o no destinar a la reconstrucción. En diversos medios de comunicación y no se diga en redes sociales, se puede ver, leer que otras personas han ofrecido y dado ayuda para los más necesitados, pero los legisladores federales, como dice la canción, los mariachis callaron, no han sido capaces al menos de aceptar la propuesta. Los partidos políticos parece se están poniendo las pilas, primero fue Morena, quien dijo que daba el 20 por ciento del gasto de campaña para los damnificados, posteriormente afirmó su líder Andrés Manuel López Obrador que serían 200 millones de pesos los que se otorgaran de manera directa a los afectados. El segundo partido en retomar la propuesta fue el PRI, quien a través de su líder, Enrique Ochoa Reza, notificó que renuncian a 258 millones de pesos otorgados por el Instituto Nacional Electoral –INE-, para la reconstrucción de los daños provocados por los dos sismos, el de 8.2 y 7.1. En Chiapas se está haciendo lo propio, el líder de Mover a Chiapas, Enoc Hernández, fue más allá y propuso a los diputados locales legislar para que el dinero del financiamiento se pudiera destinar a las víctimas del sismo. Y pidió se deposite a la Fundación Banamex, para que esta ponga una cantidad igual a los 156 millones 304 mil 512 pesos con 23 centavos, para

así duplicar la cantidad. A n t e las voces de destinar dinero de campaña a la reconstrucción, se sumó el mandatario estatal, Manuel Velasco, quien dijo estar de acuerdo que una parte de los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para campañas y gasto ordinario, sean destinados en tareas de ayuda a los damnificados de los dos sismos. Hay que recordar que los diputados locales aún están a tiempo para legislar en materia electoral, por ello el diputado presidente del Congreso estatal, Eduardo Ramírez, dio a conocer que presentará una iniciativa de reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana para que se haga realidad esta petición del pueblo: que el dinero de las campañas se regrese a las del pueblo afectado. Pero además, no crea que los partidos quedarán sin recurso, no, porque la ley les permite financiamiento privado que les puede permitir hacer campaña. Así que sólo falta esperar que los demás partidos no protesten, pues al final de cuenta es un dinero que no han visto, porque hacienda no está al corriente con sus prerrogativas, y se tendría que estar pendiente que esta dependencia estatal de esos recursos en caso de ser aprobado el tema. BASE DE DATOS…Hay quienes ven la tempestad y no se hincan, como es René Velázquez Santiago, Comisionado Especial para el Apoyo de Chenalhó, quien dicen no desaprovecha oportunidad para hacer “campaña”, por eso ha estado repartiendo despensas en la colonia El Refugio, Chiapa de Corzo, a mujeres con fines electorales. Su desesperación por querer ser alcalde él, o su mujer o su hijo, lo tiene en Chiapa de Corzo y ha descuidado sus ocupaciones en Chenalhó.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

15

Necesario fortalecer prevención ante sismos: UNICACH * Reitera Silvia Ramos que no es posible predecir temblores Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Debido a las características de la actividad sísmica, expertos del Centro de Investigación y Gestión de Riesgos en Cambio Climático (CIGERCC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), reiteraron que no es posible predecir los sismos, ni su magnitud, que lo único cierto es que Chiapas se ubica en una zona de alto riesgo sísmico y por ende es vital estar prevenidos. La directora del CIGERCC, Silvia Ramos Hernández explicó que el Planeta Tierra está en constante movimiento, derivado de esta actividad se generan los sismos, la mayoría imperceptibles para el ser humano. En Chiapas el promedio anual oscila entre 2 mil 500 y 3 mil sismos, de acuerdo inventario estatal de sismos cada 10 o 15 años se registran movimientos cuya magnitud es mayor a 7. Ante los recientes terremotos ocurridos con epicentros en Chiapas (8.2) y Morelos (7.1), ha circulado versiones, principalmente en redes sociales, que alertan sobre posibles nuevos terremotos asociados a manchas solares, lo cual fue desmentido por la experta, quien dejo en

claro que “no se puede predecir, dónde, cuándo y de qué magnitud pueden ocurrir los sismos”. Lo que sí es un hecho que debe ser tomado en cuenta, es que “vivimos en una región altamente sísmica, en donde han ocurrido eventos asociados a la interacción de las placas tectónicas y van a seguir ocurriendo porque no se puede detener la energía que circula entre las placas, lo que sí podemos hacer es vivir preparados ante la posibilidad de la ocurrencia de estos”, aseveró. Ramos Hernández aseguró que de manera general la sociedad ha “olvidado el riesgo sísmico”, el cual solo se considera cuando se sufren las consecuencias y con lecciones muy duras, como la pérdida de vidas. Explicó que la gran cantidad de réplicas suscitadas después del terremoto del 7 de septiembre tienen su origen en la extensa zona de fractura que generó el movimiento principal, continuarán e irán disminuyendo gradualmente, tanto en intensidad como en frecuencia, con el paso de los días hasta que la actividad sísmica vuelva a su normalidad. Detalló que la UNICACH, a través del CIGERCC realiza un esfuerzo conjunto con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), en el monitoreo de la actividad sísmica, mediante las estaciones sismológicas que operan en Pijijiapan, Tuxtla Gutiérrez (Ciudad Universitaria), Tapachula, Comitán y Volcán Tacaná, en los límites fronterizos con Guatemala.

Suman 293 muertos por sismo, según la Segob; en la CDMX cifra sube a 156 Ciudad de México, 22 SEP (apro).-El terremoto del pasado 19 de septiembre cobró ya la vida de 293 personas en seis entidades del país, la mayoría de ellas en la capital, según el más reciente reporte emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). En su cuenta de Twitter, el titular de ese organismo, Luis Felipe Puente, detalló que en la CDMX -donde el sismo derribó 38 edificaciones y

dañó la estructura de casi un centenar de inmuebles más-, causó incuantificables daños materiales. En el reporte de las 18:00 horas, el gobierno capitalino informó que la cifra de muertos en la capital era de 156. De estos, 102 eran mujeres, 54 hombres y del total, 26 menores de edad. Según los datos de la dependencia de la Segob, en Morelos se cuentan con 73; Puebla 45, Estado de México 13, Guerrero seis y Oaxaca, uno. Por la tarde, la Secretaría de Marina aseguró que, tanto en el colegio Enrique Rébsamen, como en los demás sitios en los que hubo derrumbes, seguirán los trabajos de búsqueda y rescate de víctimas “hasta agotar todas las posibilidades”.


16

Sábado 23 de Septiembre de 2017

Policiaca

Detienen a una mujer y vinculan a proceso a Encuentran pareja sin vida al un hombre por corrupción de menores: FGE interior de un automóvil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que derivado de trabajos de investigación fue detenida una mujer como presunta responsable del delito de Corrupción de menores en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, luego que la Fiscalía de Trata de Personas encabezara diversas diligencias de cateo en atención a la orden obsequiada por un Juez de Control, lo que derivó en la suspensión de las actividades de los bares “La Negra”, “Libra” y un lugar clandestino. Por otra parte, en el municipio de Chiapa de Corzo se logró el aseguramiento del inmueble denominado “La Curva”, ubicado en la Colonia Nandambúa. Los establecimientos fueron suspendidos por elementos del grupo interinstitucional ante la falta de documentación que acreditara su legal funcionamiento. Cabe destacar que, fue detenida la encargada del bar “La Libra”, Cinthia “N” de 18 años, por su probable responsabilidad en el delito de corrupción de menores, toda vez que al interior del comercio fueron ubicados dos menores laborando en el área de barra. Ante estos hechos, la instancia local desahoga las diligencias correspondientes en el marco de la Carpeta de Investigación 045-101-2601-2017, para determinar en las próximas horas la situación jurídica de la imputada. Por otra parte, la Fiscalía de Trata de Personas informó que el Juez de Control con residencia en Chiapa de Corzo vinculó a proceso a José “N” por el delito de corrupción de menores, quien fue detenido en días pasados en un bar clandestino, ubicado en la colonia Patria Nueva de la capital del estado. Elementos del grupo interinstitucional localizaron en el lugar a un menor de 17 años de edad ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que detuvieron a José “N” quien fungía como encargado del establecimiento. En estos trabajos participan elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Con estas acciones, la Fiscalía de Chiapas refrenda su firme compromiso con la ciudadanía para combatir la trata de personas, fenómeno que atenta contra los niños y los jóvenes en el mundo.

Intentó el suicidio por conflictos familiares Un conflicto entre sus padres provocó que una jovencita cayera en depresión y decidió cortarse las venas, pero fue atendida a tiempo por paramédicos de Protección Civil. Fue en el fraccionamiento Vida Mejor al Sur de Tapachula, que una joven de 20 años de edad, utilizó un cuchillo para cortarse las venas. Ella vio cuando sus padres iniciaron una discusión y decían que se iban a separar, entrando en un choque depresivo que la llevó a tomar la decisión, y pretendió quitarse la vida. Los padres, al percatarse de que la jovencita se había cortado las venas de ambas manos, solicitaron auxilio a paramédicos de Protección Civil, que la trasladaron al hospital regional en donde quedó internada para recibir atención médica.

Una pareja fue encontrada sin vida en la cajuela de un automóvil que fue abandonado en la vía pública, los cuerpos no fueron identificados y los llevaron al Semefo, la unidad quedó a disposición de las autoridades. A través de una llamada anónima al número de emergencias 911, se reportó la presencia de dos personas inconscientes al interior de un vehículo, hecho que movilizó a diferentes corporaciones policiacas. Lo anterior se registró minutos antes de las 04:00 de la madrugada del jueves, en la 3ª calle Oriente entre la avenida Central y 1ª Norte en la colonia Terán, en Tuxtla Gutiérrez. Al lugar se presentaron diferentes corporaciones policiacas e interceptaron un vehículo marca Nissan tipo Sentra color gris con placas de circula-

ción DLS-1864 del estado de Chiapas. A decir de los colonos, el vehículo fue abandonado, y se encontraba estacionado de Norte a Sur sobre el lado derecho, concretamente entre la Iglesia y una tienda de conveniencia. En las primeras indagatorias se estableció que una de las víctimas del sexo masculino presentaba una herida con arma blanca en la parte occipital de la cabeza y con signos de tortura, mientras que la dama también presentaba golpes en el rostro, al parecer fue estrangulada con un collar que portaba en el cuello. A simple vista, los hoy extintos mostraban parte de su indumentaria enlodada, por lo que se presume que las víctimas fueron asesinadas en otro punto y fueron abandonados en la ubicación mencionada. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes tras valorar a las víctimas confirmaron su deceso. Minutos después, peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron para realizar las indagatorias correspondientes, la unidad junto con los cuerpos fueron subidos en una grúa. La unidad de salvamento y arrastre se retiró del lugar con rumbo desconocido. Hasta el cierre de la edición las autoridades no habían revelado la identidad de las personas asesinadas.

Ocho lesionados en accidente múltiple Ocho personas, entre pasajeros y conductores, fueron valorados por paramédicos tras la carambola suscitada poco antes del mediodía del jueves, al Norte Oriente de Tuxtla Gutiérrez. La unidad marca Nissan tipo Urvan modelo 2017, color blanco, sin razón social, parecía particular pero presta el servicio público con placas particulares DOR-8415 de Chiapas, Propiedad de la Sociedad Cooperativa El Taburete, era conducida por Manuel Antonio Díaz Pérez. La unidad salía de la plaza comercial y avanzaba de Oriente a Poniente. Pasó el carril de baja del Bulevar Andrés Serra Rojas y al llegar al de alta, el chofer no vio el auto que se acercaba. En el lugar hay un árbol que impide la visibilidad. De Sur a Norte sobre el bulevar citado, avanzaba el taxi marca Nissan tipo Tsuru, con número económico 0845, modelo 2012, placas 4136-BHE, el cual

era conducido por Miguel Ángel Velázquez García. El transporte público fue impactado en el costado derecho por la parte frontal del colectivo “particular”. El taxi se fue a impactar contra un auto que en ese momento retornaba, indebidamente. Era un coche marca Dodge tipo Neon color rojo, modelo 2004, placas DPV9740 de Chiapas. Elber Enrique Pérez Ramírez iba al volante. Tras circular de Norte a Sur sobre el Bulevar Serra Rojas, decidió retornar a pesar del disco prohibitivo del lugar. Tras el triple impacto, al lugar acudieron paramédicos en la unidad 13 de Bomberos de la estación Poniente, comandados por Isabel García. Fueron valorados los tres conductores, así como los pasajeros María Lucinda Ruiz (66 años), Rosa Pérez Cruz (51 años), María Nelvi Reyes Pérez (50 años), Adelina Pérez Gómez (62 años), María Guadalupe Balbuena Gutiérrez (39 años), Jonaemi Hernández Durante (40 años) y Floricenda Robledo González (41 años).No hubo necesidad de trasladarlos al hospital. Peritos de Tránsito Municipal y el perito especializado de la Fiscalía General del Estado acudieron oportunamente al lugar para deslindar responsabilidades y así se movieron las unidades para no entorpecer la vialidad.


Depor tes Deportes Sábado 23 de Septiembre de 2017

17

Cristiano, Messi y Neymar, finalistas Neymar no fue convocado al duelo entre el PSG y el Montpellier al premio The Best de la FIFA Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Neymar son los finalistas al premio de mejor jugador del año de la FIFA por tercer año consecutivo. Las nominaciones para los premios fueron anunciadas este viernes en Londres, donde la ceremonia se realizará el próximo mes. Cristiano, el astro portugués del Real Madrid, es el favorito para igualar a Messi con un quinto laurel. Cristiano cumplió una temporada en la que se consagró en la Champions League y la Liga española con el Madrid. El argentino Messi y el

El rifirrafe que mantuvieron Neymar y Cavani por lanzar el penaltiseñalado a favor del PSG contra el Lyon no volverá a producirse, al menos, este fin de semana. La convocatoria aún no es pública, pero 'Ney' se queda fuera de la lista para el partido a domicilio contra el Montpellier.

brasileño Neymar solo consiguieron el título de la Copa del Rey con el Barcelona. Neymar pasó al Paris Saint-Germain durante el verano.

Carlos Salom ofrece disculpa por declaraciones sobre México

Carlos Salom, futbolista del Puebla, se disculpó públicamente por declaraciones en las que afirmó que luego del sismo del martes se arrepentía de haber venido a México. "Quería ofrecer una disculpa a toda la gente que se sintió ofendida o incómoda con lo que ayer comenté. Hay veces que uno no mide sus palabras cuando da una de-

claración, así que desde ya unas disculpas", dice el jugador en un video publicado en la cuenta oficial de Twitter del club. "No me arrepiento de haber venido a este país. La verdad, que es un país que me abrió las puertas y estoy cumpliendo un sueño que siempre quise desde chico: jugar en la liga mexicana". afirma Salom. El delantero argentino de 30 años llegó a Puebla este torneo y todavía no ha logrado anotar gol en Liga. Registra solo un tanto, anotado de penalti en partido de Copa contra el Atlante. "A veces la afición espera mucho de un jugador. Sé que futbolísticamente no se me está dando, pero lo que sí sé es que estoy trabajando día a día y dando mi mejor esfuerzo para poder salir adelante", dice el jugador, quien también agradece el cariño que los aficionados poblanos le han mostrado.

Pachuca y PSV jugarían amistoso en Holanda El club Pachuca disputaría el 9 de octubre próximo un partido amistoso contra el PSV de Holanda, según reportes del diario Eindhovens Dagblad. La publicación holandesa explica que el encuentro se llevaría a cabo en el Philips Stadion, la casa de los Granjeros, y la entrada sería gratuita. En los días cercanos a la fecha en que está programado el partido se disputarán juegos de clasificación mundialista, por lo que las ligas de todo el mundo suspenden actividades. La relación entre el Pachuca y el PSV se vio fortalecida el pasado verano, con el traspaso del atacante Hirving Lozano a las filas del club Granjero.

Lorena Ochoa ingresará al Salón de la Fama el 26 de septiembre La golfista mexicana Lorena Ochoa será inducida al World Golf Hall of Fame (Salón de la Fama del Golf Mundial) este 26 de septiembre en St.Augustine en Florida, Estados Unidos. La tapatía se convertirá en la primera mexicana y latinoamericana en ser aceptada por el WGHOF (por sus siglas en inglés), así como la integrante 155 y la mujer 37 en tener este reconocimiento. Ochoa fue la golfista número uno del mundo 158 semanas consecutivas (2007-2010), obteniendo 27 victorias en la LPGA.

México tendrá mundial de tiro con arco pese a sismo El campeonato mundial de tiro en arco se realizará de todas formas en la Ciudad de México el próximo, pese a los daños tras un terremoto. La capital mexicana será sede del torneo, además de un congreso de dirigentes, entre el 15 y 22 de octubre. Las finales se montarán en la plaza del

Zócalo, en el centro de la ciudad. El secretario general de la Federación Internacional de Tiro con Arco, Tom Dielen, dijo que ''si la bien la prioridad inmediata de las autoridades es responder a las secuelas de los sismos, el Congreso Mundial de Tiro con Arco y el Mundial se escenificarán como estaba previsto''. Dicen que repartir entradas gratis a los espectadores para las pruebas finales ''pueden servir como una exhibición positiva del deporte y una muestra de solidaridad con los habitantes de la Ciudad de México''. Añadió que la federación y sus patrocinadores contemplan ''contribuir en los esfuerzos de reconstrucción de la ciudad''.

El Porto golea y se coloca como líder provisional El Porto reforzó hoy su liderato con una goleada al Portimonense en casa (5-2), en un encuentro en el que marcaron el español Iván Marcano, el camerunés Aboubakar, el maliense Moussa Marega y el argelino Brahimi (por partida doble). Los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Manuel "Tecatito" Corona alinearon de inicio. Corona propició la jugada del primer gol y salió al minuto 66 para dejar su lugar a Óliver; Herrera contribuyó a la goleada colocando la asistencia para el último tanto de los Dragones. El también mexicano Diego Reyes participó en el encuentro desde el minuto 73, cuando entró a la cancha por Danilo Pereira. Tras abrir la séptima jornada, los Dragones son líderes en solitario con 18 puntos y un pleno de victorias, a la espera de lo que haga el Sporting el sábado ante el Moreirense, ya que si vence puede igualar al Porto.


18

Sรกbado 23 de Septiembre de 2017


Sábado 23 de Septiembre de 2017 La ayuda sigue fluyendo Las acciones de ayuda a chiapanecos afectados por el terremoto del pasado siete de septiembre continúan, no se han detenido, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello como una forma de apaciguar los ánimos de muchos chiapanecos quienes tienen el temor fundado de que los reflectores vayan a quedarse instalados en los estados del centro del país que también resultaron afectados por el sismo del reciente 19 de septiembre. A esa declaración oficial del gobernante local se sumó la del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, quien tiene la encomienda presidencial de estar en estas tierras para ayudar, quien prometió que no se irá de Chiapas hasta que se haya superado la emergencia. Vale aquí recordar que el titular de la Sedesol coordina en Chiapas las labores de 4 mil 200 funcionarios de los tres niveles de gobierno, para hacer frente a la etapa de emergencia en 14 mil comunidades de los municipios que sufrieron daños. Por eso la importancia de su declaración. Qué buenas y oportunas esas

19

Acá entre nos Por: Alejandro Moguel declaraciones de los referidos funcionarios. Llegan en buen momento. Desafortunadamente toda la atención mediática y real, de las instituciones del gobierno federal, estuvieron en Chiapas y Oaxaca durante los cinco días posteriores al terremoto del Istmo de Tehuantepec, que golpeó con dureza a Chiapas y Oaxaca. A los cuatro días posteriores transmitieron en vivo desde el lugar de los hechos porque el evento sísmico fue casi a la media noche del jueves y ya no dio tiempo a las televisoras trasladar a sus equipos a los lugares del siniestro al día siguiente inmediato, que era viernes, se atravesó el fin de semana, sino que se organizaron para llegar y llegaron el lunes siguiente 11 de septiembre y así estuvieron los dos días posteriores transmitiendo imágenes en vivo y grabadas de la realidad de la desgracia de chiapanecos y oaxaqueños, principalmente. Y en esas andábamos todos cuando a las 13:14 horas del 19 de septiembre ocurrió el sismo que afectó mucho a las ciuda-

Es pregunta... eh? ¿Que ha hecho María Orantes ? ¿Saludando con sombrero ajeno? ¿Metió en problemas a la pasada administración cuando utilizo los elicopteros para uso personal? Imagínese estimado ciber lector recorrer Chiapas solo para proyectar imagen ¿es ético? Boletinar, gestiones sin que se tengan resultados palpables ¿Es ser responsable o irresponsable? Tomarse selfis con la gente, la cual accede a ello por la personalidad con la que se ostenta la Diputada federal María Elena Orantes la Nena no es mas que un acto frívolo disfrazado de campaña. No entrega resultados que beneficien directamente al pueblo chiapaneco pero si se exhibe en reuniones y recorridos que nadie sabe en que benefician a la sociedad. Preside la Comisión de Protección Civil en la cual ha externado puntos de acuerdo, solo eso: puntos de acuerdo. Y salvo una aparición en una Universidad dañada, dicha responsabilidad, hasta ahorita, en nada ha beneficiados a los chiapanecos. Mas boletines seguirán apareciendo y el

pueblo seguirá esperando que alguna migaja les llega. Recordemos que la diputada federal fue apoyada por Juan Sabines, que su hermano Hernán ganó gracias a la operatividad de los sabinistas que buscaron el voto comprado y hay historias que nos indican claramente el modus operandi de la señora y es pidiendo prestado el transporte aéreo del gobierno para uso personal ¿Eso es lo que busca ?¿Canongias? ... Claro para pensar como colarse esta vez ... Por: Roger Laid

des de México, Puebla, Morelos y en menor medida a Oaxaca y Guerrero. Ese auxilio también debe llevarse a los estados del centro de México porque se trata de connacionales nuestros, igualmente en desgracia, pero la atención oficial debe distribuirse de la misma manera en todos los lugares afectados. A nadie debe dejarse marginado y confiamos en que así será. En ese contexto y en recientes horas, el gobernador Velasco y el secretario Miranda recorrieron zonas afectadas de Cintalapa y Jiquipilas y en esos lugares ambos aseguraron que de ninguna manera serán suspendidos los apoyos a las familias damnificadas en Chiapas por el sismo del 7 de septiembre. Informaron que en breve se iniciará el proceso de reconstrucción pero que aun así no se dejará de atender la distribución de alimentos y de agua potable entre la población necesitada. Miranda y Velasco estuvieron acompañados por la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, y los tres supervisaron el proceso censal en ambos municipios y constataron que la ayuda esté llegando de manera puntual. El titular del poder ejecutivo estatal destacó el seguimiento que se ha dado a través del trabajo coordinando entre los tres órdenes de gobierno, encabezado por el Gobierno de la República. El titular de la Sedesol recordó que la instrucción del presidente Peña es que permanezcan en Chiapas hasta que la situación regrese a la normalidad y las viviendas dañadas sean reconstruidas. Memoria viva de 2005 Muchos recordamos el 4 de octubre de 2005 cuando el huracán Stan causó destrozos en casas, carreteras, puentes y edificios públicos en 42 municipios de Chiapas. El entonces presidente Vicente Fox trasladó a parte de su gabinete a Tapachula, a donde sólo se llegaba vía aérea, para coordinar la ayuda del gobierno federal. Doce días después, el 16 del

mismo mes, el huracán Wilma con categoría 5 arrasó con Cancún. Y todos los reflectores que estaban en Chiapas se fueron inmediatamente hacia allá porque había que reactivar la economía de ese lugar turístico que se contaba por miles de millones de dólares. Y que nos dejaron en el último lugar de sus prioridades. Por eso hay temor que hoy pueda suceder lo mismo. Confiamos en que no será así. Confiamos en que todos los apoyos ofrecidos y la atención necesaria sean dadas en forma oportuna a nuestros hermanos chiapanecos en desgracia. Propuesta factible Algunos políticos han reaccionado en forma sensible a la desgracia de miles de chiapanecos. El presidente del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz solicitó este jueves que el Congreso del Estado revise la legislación electoral para buscar la posibilidad de que el financiamiento público de partidos políticos sea destinado en su totalidad a la reconstrucción de viviendas dañadas en Chiapas. Argumentó que si el financiamiento público surge de los impuestos de los ciudadanos y los montos destinados a los partidos son calculados en proporción al número de votos que los ciudadanos depositan en las urnas, “entonces a la sociedad deben regresar esos recursos”. Esa es la propuesta. Va mi opinión: Valdría la pena escudriñar esa posibilidad. He escuchado otras voces de personas mezquinas y que son insensibles al dolor humano argumentar en contrario. Dicen que, hacer eso, sería violar la ley electoral. ¡Ja! La propuesta de Enoc es precisamente rescatar el dinero del pueblo que ha sido cedido –de manera obligatoria- como contribución suya al funcionamiento de la vida democrática del país. Es decir, él propone que se haga dentro de la legalidad. Ahora, siempre nos han dicho que las leyes son perfectibles. Es decir, que siempre existe la posibilidad de modificarlas. No veo por qué en esta ocasión, cuyo motivo principal es proporcionar ayuda al prójimo, no pueda hacerse una modificación a las leyes electorales. alexmoguels@hotmail.com


20

Sรกbado 23 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.