CFE Y GOBIERNO DE CHIAPAS 3 ANUNCIAN REINICIO DE ACTIVIDADES EN CHICOASÉN II Sismo de 6.5º Richter sacude 7 a Chiapas, Guatemala y El Salvador
Armada de México 15 asegura mil 200 kilos de cocaína en Chiapas
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,182
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 23 de Junio de 2017
Reconoce Velasco talento artístico de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la Sedena Destaca ERA la importancia del trabajo colectivo y ordenado 7 para el bien común
2
Ante la OIT- ACNUR…
DEL TORO REFRENDA SU COMPROMISO DE INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN REFUGIADA 5
Edil participa en la reunión de trabajo “Refugiados en México: de la respuesta humanitaria a la integración.
INICIA CAMPAÑA Director general 6 DE CIRUGÍAS de BANOBRAS y LAPAROSCÓPICAS Fernando 15 GRATUITAS EN EL HOSPITAL Castellanos GENERAL DE YAJALÓN buscan fortalecer las finanzas públicas de Tuxtla
Afectados por sismo piden censar 13 casas dañadas y no politizar ayuda
Viernes 23 de Junio de 2017
2
Reconoce Velasco talento artístico de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la Sedena ·
Destaca compromiso del Ejército Mexicano con familias chiapanecas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello asistió al concierto de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que ofreció un repertorio de música variada y de diferentes géneros, demostrando la calidad y vocación artística de mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano. Luego de disfrutar del espectáculo musical, el Gobernador reconoció el talento artístico y resaltó la vocación de servicio, patriotismo, solidaridad y disciplina que diariamente demuestran al ayudar a quienes más lo necesitan. “En Chiapas tenemos agradecimiento y profundo orgullo por las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano; agradecemos todo lo que hacen y han hecho por el estado a lo largo de la historia. Hoy voltean a ver a la entidad beneficiándola con obras y grandes acciones, tan solo un ejemplo es esta presentación de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi que decidió venir y deleitarnos con su música”, manifestó. Velasco Coello hizo una mención especial a los militares destacamentados en las diferentes regiones de Chiapas, quienes ante cualquier fenómeno natural que afecte a la entidad siempre se muestran dispuestos para salvaguardar y garantizar la protección de las familias chiapanecas. De igual forma, agregó el mandatario, el Ejército Mexicano impulsa obras importantes como la construcción del Cuartel del Ejército en el municipio de Chicomuselo, infraestructura militar que además de fortalecer las acciones en materia de seguridad, permitirá cumplir con una de las grandes metas nacionales, que es garantizar una frontera más digna y próspera. Durante la velada musical, efectuada en el Poliforum
Mesoamericano, músicos y cantantes militares deleitaron por más de dos horas a las familias presentes, con un repertorio nacional e internacional, ejecutado por la Orquesta, el Mariachi y la Marimba. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación del Himno Nacional Mexicano. A este encuentro artístico y cultural, también asistió el comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez; el comandante de la Región Aérea del Sureste, Alejandro Pérez Castillo; la diputada federal María Elena Orantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas; diputados locales, diputados federales e integrantes del gabinete Legal y ampliado, así como empresarios y representantes de la sociedad civil.
Viernes 23 de Junio de 2017
3
CFE Y GOBIERNO DE CHIAPAS ANUNCIAN REINICIO DE ACTIVIDADES EN CHICOASÉN II • El Gobernador Manuel Velasco sigue conjuntando esfuerzos con el Gobierno Federal para atraer nuevas inversiones y generar mayores beneficios a los chiapanecos: Gómez Aranda • Se alcanzaron importantes acuerdos en materia social y laboral, con lo que en las próximas semanas se reanudarán los trabajos de construcción de esta importante obra hidroeléctrica Tuxtla Gutiérrez.- Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y del Gobierno del Estado de Chiapas anunciaron acuerdos entre la CFE, el Consorcio Omega, un grupo de obreros adheridos a la CTM y ejidatarios del municipio, mediante los cuales se prevé que en las próximas semanas reinicien las actividades de construcción de la Central Hidroeléctrica Chicoasén II. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir conjuntando esfuerzos con la Federación para que las nuevas inversiones que se están realizando en la entidad, como la construcción de la Central Hidroeléctrica Chicoasén ll, representen más beneficios para los chiapanecos. Por su parte, el secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, quien conduce la mesa de diálogo ante la CFE, explicó que la noche de este miércoles se alcanzaron diversos acuerdos, entre los que destaca el pago a ejidatarios por concepto de tenencia de la tierra, con lo que finalmente se logró la entrega de la obra a las autoridades federales y a partir de ello, se dará un plazo de 30 días para el reinicio de la construcción de la obra. Explicó que por parte de la CFE y el Gobierno del Estado se establecerá una mesa permanente de atención interinstitucional para dar seguimiento a los compromisos alcanzados, de tal forma que se garantice el Estado de Derecho y se reanude la obra sin interrupciones, cuyo principal beneficio
es una derrama estimada en más de mil 700 millones de pesos durante el proceso constructivo. Asimismo, indicó que se espera atraer futuras inversiones asociadas por 250 millones de pesos, además de otras obras asociadas, en beneficio del municipio de Chicoasén, con una inversión aproximada de 106 millones de pesos. Por su parte, el Secretario General de Gobierno destacó el impacto económico y social que representa para Chiapas y para el país la edificación de este moderno complejo hidroeléctrico, por lo que elogió que se alcanzaran acuerdos mediante el diálogo, ya que durante su construcción se empleará a unos cuatro mil chiapanecos, además de beneficiar directa e indirectamente a 20 mil familias de la región vinculadas a esta actividad productiva. Finalmente, detalló los alcances en la obra de Chicoasén II, ya que una vez concluida permitirá mejorar la cobertura en la entidad, con una capacidad instalada de 240 MegaWatts, con lo que se podrá generar al año la electricidad suficiente para 236 mil hogares, es decir, a más de 850 mil personas, lo que equivaldría iluminar 1.6 veces a Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que en la entrega de la obra estuvo presente el Director de Coordinación de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, el Subdirector de Proyectos y Construcción, el Gerente de Construcción y el Encargado de la Residencia de Construcción del Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II, así como el Subsecretario de Operación Política de la Secretaría General de Gobierno, Pedro Villafuerte Álvarez; el operador político, Francisco Plaza Quevedo; el grupo inconforme representado por la diputada María de Jesús Olvera Mejía y Ejidatarios del municipio de Chicoasén.
Reconoce representante de la Embajada de Francia condiciones de seguridad para turistas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante un encuentro con el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el Agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en México, Fabien Ine, reconoció que Chiapas es un estado seguro para los turistas europeos, principalmente los que viajan desde el país galo. En este encuentro, desarrollado en las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado, el funcionario francés indicó que el estado de Chiapas cuenta con condiciones óptimas en materia de seguridad, toda vez que se puede apreciar que existe coordinación entre las distintas corporaciones. En este encuentro, el diplomático europeo intercambió planteamientos y experiencias con el Fiscal General del Estado en torno al fenómeno migratorio mundial, y en particular lo que sucede en las regiones de Centro y Norte América. Por su parte, Raciel López Salazar reconoció el respaldo de la Embajada de Francia en México, con la cual se han impulsado acciones en materia de profesionalización de Ministerios Públicos, peritos y policías. “La capacitación de nuestro personal es una de las herramientas que nos permiten consolidar un sistema de procuración de justicia más eficaz, por ello continuaremos caminando de la mano con la Embajada francesa”, indicó. Asimismo, el Fiscal General del Estado sostuvo que el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello es mantener, como hasta aho-
ra, las condiciones necesarias para que Chiapas reciba a cada vez más turistas e inversionistas. “Valoramos el respaldo de la Agregaduría que usted representa porque eso da muestra que desde su país tienen una percepción positiva de nuestro estado, lo que sin duda permitirá que lleguen a Chiapas ciudadanos franceses que puedan conocer las bellezas naturales de esta tierra, nuestra cultura y nuestras tradiciones¨, abundó. Cabe destacar que, a partir del año 2011 la FGE en coordinación con la Embajada de Francia en nuestro país han llevado a cabo una serie de cursos de capacitación, en los que se han abordado el Análisis operacional de elementos de investigación; Protección de la escena del crimen y metodología de la intervención; Técnicas de investigación, vigilancia, seguimientos e interpelaciones; Técnicas de investigación relacionadas con las nuevas tecnologías; y Protección y tratamiento de una escena del crimen.
Viernes 23 de Junio de 2017
4 **Frontera Sur porosa: Está abierta a todo tipo de contrabando y tráfico de humanos** Desde hace sexenios, hemos escuchado el grave problema dela porosidad de la frontera sur de México, preocupante decirlo pero sigue siendo una puerta abierta para el tráfico de mercancía, ganado, drogas, armas, seres humanos y cualquier producto proveniente de Centroamérica, violentando todo lo que huele a seguridad nacional en México. La gravedad es que no solamente se golpea a esta puerta del país, sino que rebota el fenómeno del contrabando en otras regiones de México, como el centro y el mismo norte, donde se cuela mucho de este contrabando mesoamericano. Lo que aquí ingresa en la frontera sur, se ramifica a otras partes de la República Mexicana, y evidentemente hasta en los Estados Unidos, llega parte de la carga humana o de lo que sea. En la franja fronteriza entre México y Centroamérica hay al menos 370 pasos informales y de ellos, poco más de 50 son vehiculares, es decir, donde cruzan tráileres y camionetas de todo tipo, sin verificación alguna. Estos están ubicados en los 23 municipios fronterizos: 18 de Chiapas, 2 de Tabasco, 2 de Campeche y uno más en Quintana Roo. (Sic) Hace unas semanas, el Presidente de la Asociación de Empresarios del Comercio Organizado de la República Mexicana, Arnoldo Díaz Sumuano, denunció que se tenían detectados unos cien pasos fronterizos informales en Chiapas, “por donde cruza cualquier cosa”, lo que originó una movilización federal, pero al cuarto día todo había regresado a la normalidad. En aquella ocasión el empresario dijo que había solicitado la intervención de los Gobiernos de México y Guatemala para frenar el contrabando entre ambas naciones, ya que aseguran que tan sólo en los últimos tres años esas actividades han crecido en alrededor del 50 por ciento, con mercancía de dudosa procedencia
COMENTARIO ZETA
Entre extraterrestres y terrícolas: Un mundo nos vigila.
Carlos Z. Cadena o de pésima calidad. En aquella ocasión fue contundente su denuncia pública: “Durante varios años hemos denunciado que en la frontera sur de México, a plena luz del día, hay contrabando de mercancías, armas, drogas y seres humanos, y nadie ha hecho nada para frenarlo”. Consideró que el flujo ilegal de mercancías en ese sector podría alcanzar los mil 200 millones de Dólares mensuales y que eso representa una gran evasión fiscal. Incluso dijo, “lo que pasa por la Frontera Sur de México también debería ser preocupación del Gobierno norteamericano”. Hizo referencia al informe final de la Unidad de Delitos Aduaneros de la ciudad de Colonia, Alemania (ZKA) dado a conocer recientemente sobre el contrabando de armas hacia México, “que pudieran estar utilizando a Chiapas”. Y es que, de acuerdo a ese estudio, en ocho años la empresa alemana Heckler & Koch vendió a México 9 mil 472 fusiles de alto poder G-36; sin embargo, 4 mil 767 de esas armas se distribuyeron de forma ilegal por Jalisco, Guerrero, Chiapas y Chihuahua. (Sic-El Orbe) Ayer por enésima ocasión fue denunciado en el municipio de Suchiate, de que el incremento del caudal del río Suchiate con las lluvias no había sido impedimento para que continúe el trasiego de mercancía y de personas, tanto para Guatemala como para territorio mexicano. Denunciaron pobladores de este municipio fronterizo mexicano, que también se sigue dando el contrabando de todo tipo a través de los diversos pasos informales. A pesar del cambio de la moneda que favorece al territorio guatemalteco, también ingresa ganado, cacao, medicamentos, ropa americana, entre otros, de contrabando, señaló la gente. Aunque en menor escala también persiste el contra-
bando de combustible hacia el territorio guatemalteco, también se sabe que han estado pasando gas LP. La población denunció que nadie se explica por qué las autoridades permiten que persista la porosidad de la frontera, a pesar de que ha sido un reclamo de la población, principalmente de quienes habitan en la región limítrofe con Guatemala, que se atienda el problema de la inseguridad. Se sabe que cruzan muchos delincuentes, sobre todo mara salvatrucha, muchos vienen huyendo de Centroamérica, perseguidos por las bandas rivales, también es un secreto a voces que hay casos de gente que viene a cometer crímenes y se regresa otra vez hacia territorio guatemalteco. Una puerta abierta al país, donde oficialmente nadie ve absolutamente nada. Alerta en el Soconusco por circulación de documentos agrarios falsos. La delegada del Registro Agrario Nacional (RAN) en Chiapas, Zaynia Andrea Gil Vázquez, hizo un llamado a los ejidatarios y comuneros de Chiapas, a no dejarse sorprender por gestores o cualquier persona que les ofrezca la expedición de un documento agrario a cambio de dinero, ya que existen denuncias que en la región Soconusco, están circulando documentos apócrifos. Mencionó que hasta el momento se han detectado diez casos y exhortó a las personas que hayan sido víctimas de fraude, acudir al Ministerio Público de su localidad para presentar su denuncia correspondiente, quienes serán los encargados de deslindar responsabilidades, para que estas irregularidades no se sigan cometiendo. Dijo que como Registro Agrario Nacional estamos abiertos a colaborar con las autoridades correspondientes, y desde luego, pedimos que se sancionen a estas personas que lucran con la necesidad de los ejidatarios”. Hasta ahí el ambiente.
En la capital del país, ante el escándalo de que periodistas y defensores de los Derechos Humanos, están siendo espiados por el gobierno federal, el Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, nombró al Diputado Federal Jorge Ramos Hernández, para que en su calidad de integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, sea el responsable de darle seguimiento al caso de espionaje telefónico del cual fueron objeto periodistas, activistas mexicanos, y ahora incluso funcionarios del PAN, como lo confirmó el equipo informático del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Precisó que el Diputado Federal Jorge Ramos Hernández, solicitó ante la Bicameral de Seguridad Nacional, citar a comparecer a los titulares de la Secretaría de Gobernación, del CISEN y de la Procuraduría General de la República (PGR), para que expliquen qué agencias gubernamentales han adquirido, directa o indirectamente, licencias de malware de vigilancia, cuántas licencias de infección se compraron, a quién se ha espiado y si se contó con la autorización de un Juez Federal. El oficio de solicitud de comparecencia, fue presentado este miércoles por el Legislador Federal también Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de la Unión. (Agencias Nacionales). Urge Escuela de Protección Civil en la Costa de Chiapas. Urge una Escuela de Protección Civil para la Costa de Chiapas. La cercanía de Tapachula con Guatemala, que son extraordinarios especialistas sobre la materia podría ser una fórmula ideal de una urgente Escuela de Protección Civil. El cambio climático, la temporada de lluvias que nos da el primer lugar en todo el país, sobre precipitaciones pluviales, y los puntos neurálgicos dentro del rubro sismológico de la Costa, el común denominador es una institución oficial para atender prioridades en la preparación y elaboración de Protección Civil.
Viernes 23 de Junio de 2017
5
Ante la OIT- ACNUR…
DEL TORO REFRENDA SU COMPROMISO DE INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN REFUGIADA * Edil participa en la reunión de trabajo “Refugiados en México: de la respuesta humanitaria a la integración. Durante el evento de presentación de resultados del Estudio de Mercado OIT- ACNUR Tapachula, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente con los organismos internacionales, instituciones gubernamentales e iniciativa privada, con el propósito de fortalecer las políticas públicas de apoyo a los refugiados. “Esta semana conmemoramos el Día Mundial de los Refugiados, una fecha que nos recuerda que la solidaridad internacional es fundamental y requiere de un esfuerzo común que permita apoyar a millones de personas que salen de sus países para proteger sus vidas”, subrayó el jefe del Ejecutivo Municipal. Recordó que la Perla del Soconusco es una ciudad internacional con vocación hospitalaria, que se compone por personas de diversas nacionalidades que con su esfuerzo contribuyen al desarrollo del país, por eso reiteró que desde el inicio de su administración se creó la Dirección de Migración y Política Internacional, una oficina que permite fortalecer las políticas públicas enfocadas a este sector de la población. “Es importante reconocer que estas personas no dejan sus hogares por gusto, tienen que enfrentarse a retos importantes que nos llevan a generar acciones para brindarles apoyo, por eso la protección y asistencia de las instituciones gubernamentales, así
como de OIT, ACNUR y COMAR es fundamental para el éxito de las mismas”, expresó. Del Toro Guzmán afirmó que el gobierno local tiene total disposición para contribuir a la integración de los refugiados, en donde hizo un llamado a todos los sectores sociales para sumarse al fortalecimiento de las acciones que permitan apoyar a la población refugiada en la región. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para consolidarnos como una Ciudad Región Solidaria, una iniciativa que busca mejorar el estatus de nuestros hermanos refugiados”, puntualizó. Finalmente dijo que Tapachula es una ciudad con futuro, en donde la migración es un tema transversal de las políticas públicas de desarrollo del Ayuntamiento, y se atiende desde la base del respeto de los derechos humanos, siempre buscando coincidencias para mejorar las condiciones de los hermanos refugiados. Cabe mencionar que en este evento estuvo presente el jefe de Oficina ACNUR Tapachula, Javier Orejana Ramírez; la oficial Asociada de Soluciones Duraderas ACNUR México, Regina Saavedra; la investigadora OIT, Pilar Cariño; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; el cónsul General de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, la directora de Migración y Política Internacional, Carmen Yadira de los Santos Robledo; entre otros funcionarios.
A yuntamiento de Ta pac hula pachula
INICIA PROGRAMA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN PERROS Y GATOS - El programa se desarrollará todo el mes de junio de forma gratuita. La Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII puso en marcha la campaña de vacunación antirrábica en perros y gatos, la cual se desarrollará todo el mes de junio de forma gratuita. Francisco Castillo Ordóñez, secretario de Salud Municipal dijo que dando continuidad a las indicaciones del edil, Neftalí Del Toro, con este programa se fomenta la prevención en los ciudadanos y en sus mascotas
“Afortunadamente la ciudad se encuentra libre de casos de rabia” sostuvo. El galeno señaló que hasta el momento se han visitado 14 colonias y continuaran así hasta finales de junio “Invitamos a la población que tiene mascotas permitan el acceso a las brigadas de salud a su domicilio, cuando vacunas a tus perros y gatos estas protegiendo a toda tu familia” expresó. Castillo Ordóñez pidió a los ciudadanos acudir a la Secretaría de Salud o Jurisdicción Sanitaria VII en caso de conocer el caso de una mascota que presente signos de agresividad “Al respecto de los perros callejeros a ellos también los estamos vacunando, así que si la población ve a los brigadistas haciendo esta labor es por el bien de la ciudad” acotó. “El presidente, Del Toro nos ha pedido seguir creando estrategias de prevención para el cuidado de las mascotas de forma gratuita “Por favor no dejen pasar este programa, el cariño que los perros y gatos demuestran a sus propietarios debe valorarse cuidándolos y vacunándolos” concluyó el funcionario.
Viernes 23 de Junio de 2017
6
INICIA CAMPAÑA DE CIRUGÍAS LAPAROSCÓPICAS GRATUITAS EN EL HOSPITAL GENERAL DE YAJALÓN · Se beneficiará a 50 pacientes de la región Tulijá Tseltal Chol con cirugías de extirpación de vesícula Yajalón, Chiapas. - Como parte de la operatividad del Hospital General de Yajalón “Manuel Velasco Siles”, este jueves la Se-
DIRECTORIO JURIDICO
cretaría de Salud del estado inició la campaña de cirugías gratuitas de colecistectomía laparoscópica (extirpación de vesícula), donde un grupo de médicos cirujanos intervendrá a 50 pa-
nosocomio, donde participan un grupo multidisciplinario de cinco médicos cirujanos, tres anestesiólogos, dos biomédicos, 17 enfermeras, dos trabajadores sociales y dos camilleros de la
laparoscópica es la extirpación de la vesícula biliar (órgano en forma de bolsa en la que se guarda la bilis para liberarla al intestino tras una comida), utilizando equipo de alta tecnología que
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Salto de Agua, Chilón y Sabanilla, donde cada uno de los pacientes se ahorrará cerca de 40 mil pesos, costo de esta intervención de forma particular. Explicó que la cirugía de colecistectomía
cientes de escasos recursos, de la región Tulijá Tseltal Chol. Apegado al cronograma de ocupación que marca el Modelo de Planeación y Despliegue de Infraestructura Formal, el Hospital General de Yajalón inició con estas Jornadas Quirúrgicas desde este jueves y hasta el 24 de junio en los dos quirófanos del
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
dependencia estatal, beneficiando a 50 pacientes, quienes una semana antes fueron valorados. Por su parte, el coordinador de apertura de hospitales de nueva creación, José Trinidad Aceves López indicó que como parte del programa de Cirugías Extramuros, las intervenciones gratuitas de colecistectomía laparoscópica, beneficiarán a habitantes de los municipios de Yajalón, Sitalá, Tumbalá, Tila,
consiste en una cámara de video y material especial que permite realizar la intervención mediante incisiones muy pequeñas, sin abrir el abdomen. Agregó que para continuar con la programación de las intervenciones quirúrgicas del Hospital General de Yajalón, la próxima semana se beneficiarán 50 pacientes con cirugías de várices (safenectomía) y posteriormente otras 50 de hernioplastias (cirugía abierta).
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
Corrupción e impunidad dañan la democracia y alientan la violencia: Cienfuegos
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Ciudad de México, 22 JUN (apro).El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, reconoció que la corrupción y la impunidad han dañado la democracia, la economía y han fomentado la desigualdad y violencia en el país. El mando militar refirió que la credibilidad de las instituciones públicas también ha sido lastimada por estas dos prácticas, lo que dio pie a que aplaudiera la reforma que creó el Sistema Nacional Anticorrupción, que arrancó en abril pasado. Dijo que la aplicación “precisa y contundente de este esquema permitirá enfrentar la corrupción que ha dañado a nuestra sociedad”. Cienfuegos encabezó la inaugura-
ción del taller “Obligaciones y responsabilidades bajo el sistema nacional anticorrupción”, en el Centro Militar de Ciencias de la Salud, con la presencia del almirante secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sánz, y la titular de la Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González. Durante su intervención, el militar hizo un llamado a fortalecer la cultura de la legalidad, de transparencia y rendición de cuentas en todas las instituciones del país. “Estamos obligados a preservar el México donde la ley impere, la corrupción se erradique y la impunidad se destierre”, lanzó. Con la entrada en vigor del nuevo Sistema Anticorrupción, aseguró, se reforzarán las medidas para garantizar el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos y nuestro compromiso de actuar con honestidad. Por su parte, Arely Gómez reconoció que la corrupción es un flagelo que lesiona y deteriora la capacidad de las instituciones, así como la confianza en los gobiernos y los servidores públicos.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 23 de Junio de 2017
7
Destaca ERA la importancia del trabajo Conferencias de Emprendedores 2017 para Impulsar Proyectos de Negocios de Jóvenes y Sectores Empresariales colectivo y ordenado para el bien común Tapachula, Chis, junio 22.- Inicia la “Conferencia de Emprendedores 2017”, se pretende impulsar proyectos innovadores e ideas de negocios de jóvenes y sectores empresariales del Soconusco, ante exigencias de mercados globalizados es imprescindible estar a la vanguardia sobre los lineamientos de desarrollo de productos o servicios, señalaron en su inauguración. La coordinadora del evento, Evelyn Amable Campos Córdova mencionó, que a través de la experiencia de especialistas en tema de emprendedores se busca fortalecer y apoyar las ideas de negocios de jóvenes de la región, quienes muchas veces tienen en mente lo que quieren, pero les hacen falta las bases comenzar a consolidarlas. Dijo, que ante la consolidación de zona economía especial y del parque agroindustrial es necesario que las empresas de la región estén capacitadas para poder ofertar sus productos y servicios y espacios como estos permitirán
sentar las bases, de lo contrario muchos no podrán gozar del desarrollo de los proyectos impulsados por el gobierno federal. Señaló que se pretende innovar, crecer y expandir los negocios o productos y servicios de la región a nivel internacional, es decir que los jóvenes y empresarios puedan tener las herramientas para competir en un mundo globalizado, sobre todo ante la llegada de Zonas Económicas Especiales. Detalló que la participación de ponentes con una amplia experiencia en el tema del emprendimiento y con reconocimientos internacionales, será una gran plataforma para que los jóvenes puedan capacitarse y poner en marcha sus proyectos, ya que también a través de talleres apoyaran a fortalecer los planes de negocios ya establecidos. Entre los ponentes que participan en el evento están; Luis Donaldo Colosio y Alejandro Basave, Guadalupe Lozano Garfias, Xochitl Austria, Roberto Quintero, Eder Bonilla, Sergi Mass y Héctor Hugo Colli, quien es también organizador del evento. “Nuestros jóvenes y empresarios deben estar preparados ante la llegada de zona económica especial a Puerto Chiapas para poder competir con las empresas que llegarán a la región y evitar ser desplazados por aquellos que vienen de otros estados o de otro país", concluyó.
INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN JORNADA ORAL MERCANTIL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de junio de 2017.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, informó que se están haciendo grandes esfuerzos para ya trabajar en materia legislativa en un Código Único de Procedimientos Civiles, Familiares y Mercantiles, que favorezca a la consolidación de la oralidad en esta materia. Aseguró, que el Poder Judicial de Chiapas mantiene una excelente relación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros Poderes Judiciales del país, que han generado un intercambio académico constante e importante para que se vaya siempre adelante poniendo el ejemplo y estando a la vanguardia a nivel nacional. Al inaugurar las jornadas de actualización jurídica en materia de oralidad civil, mercantil y familiar, el magistrado presidente indicó que la tendencia es seguir avanzando en este rubro, y son los servidores públicos los actores principales del sistema que deben capacitarse, por eso celebró esta cooperación con el Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIIJUS) que está permitiendo mayor profesionalización. El magistrado Rutilio Escandón reconoció la disposición de juezas, jueces
y demás servidores públicos jurisdiccionales para recibir esta capacitación, porque de esta manera dinamizan el sistema garantista que respeta los derechos fundamentales, “porque México y Chiapas están llamados para sacar la justicia para todas y todos”. En esta jornada participan juzgadores de Berriozábal, Chiapa de Corzo, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, quienes actualizarán sus conocimientos del procedimiento oral en materia mercantil, civil y familiar, a fin de que su desempeño sea eficiente en el litigio oral. Acompañaron al presidente del Poder Judicial, los consejeros de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla y José Octavio García Macías, el director del CIIJUS, Manuel de Jesús Corado de Paz, la directora del Instituto de Formación Judicial, Fabiola Astudillo Reyes y el juez de oralidad mercantil Joel Rodas Pérez.
· Asiste al informe legislativo del diputado Mariano Díaz Ochoa, en SCLC. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, asistió al informe legislativo del diputado Mariano Díaz Ochoa, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en donde destacó la importancia del trabajo colectivo y ordenado, para el bien común; dejando a un lado el individualismo y el egoísmo que únicamente conflictúa a la sociedad. Y es que Eduardo Ramírez coincidió con Mariano Díaz al manifestar que, si cada uno hace lo que le corresponde dentro de la sociedad, es decir si al que le toca aplicar la ley, la aplica; al que le toca legislar, legisla;
y al que el toca obedecer, obedece; podremos trazar un mejor rumbo para Chiapas, en orden, en armonía y con un mayor bienestar. “Pensemos en el Chiapas que queremos heredar a nuestros hijos e hijas, en donde no toda la responsabilidad sea de las instituciones, sino también de la sociedad, la cual tiene derechos, pero también obligaciones”, señaló. Durante su participación, Mariano Díaz envió un mensaje contundente en donde informó a la sociedad
sancristobalense, los logros y avances durante su gestión como diputado local, destacando la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, la reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Asimismo aprovechó la oportunidad para pronunciarse públicamente a favor de la iniciativa Fuera el Fuero, ya que –dijo- es también una exigencia de la ciudadanía coleta; además de solicitar a sus compañeros legisladores presentes, que el nombre de Fray Bartolomé de las Casas luzca con letras de oro en el pleno del Congreso del Estado; hecho que también fue respaldado por el presidente del Congreso. Cabe señalar que en este acto estuvieron presentes el secretario del Trabajo, Francisco Martínez Zorrilla, como representante del gobernador Manuel Velasco Coello; el presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Marco Antonio Cancino; el presidente municipal de la capital chiapaneca, Fernando Castellanos Cal y Mayor; así como diputadas y diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura.
Sismo de 6.5º Richter sacude a Chiapas, Guatemala y El Salvador CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un sismo de 6.5º Richter se registró la mañana de este jueves en Ciudad Hidalgo , Chiapas , una semana después del de 7º registrado en las regiones Costa y Soconusco que sólo dejó daños materiales. En esta ocasión tampoco se reportaron víctimas. El movimiento registrado a las 7:31 horas se percibió en otros estados como Guerrero y tuvo su epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas, según el Servicio Sismológico Nacional ( SSN ). El organismo detalló que el temblor tuvo su epicentro a 159 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, a una profundidad de 10 kilómetros y que se ubicó en las coordenadas 13.79 grados Latitud Norte y -90.99 grados Longitud Oeste del territorio nacional. Protección Civil del estado dijo a través de su cuenta de Twitter que el movimiento telúrico fue percibido de manera leve en varias regiones de la entidad y hasta el
momento todo se mantiene en calma. El temblor también se percibió en El salvador y Guatemala, cuyo gobierno no ha reportado víctimas ni daños materiales. En un mensaje vía Twitter, el presidente guatemalteco Jimmy Morales pidió a la población mantener la calma. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), reportó que al menos cinco de los 22 departamentos de Guatemala registran daños leves en infraestructura y carreteras tras el sismo: Suchitepéquez, Chimaltenango, Totonicapán, Escuintla y Sacatepéquez. En algunas comunidades de Sacatepéquez se cayeron paredes de humildes viviendas pero no hay víctimas, mientras que en Totonicapán, según la Conred, se registran daños en el muro de un destacamento militar. El ministro guatemalteco de Comunicaciones, Aldo García, refirió derrumbes en varias carreteras del interior del país y dijo que se realiza una evaluación a nivel nacional.
Viernes 23 de Junio de 2017
8 • Ambición de GUZMAN LEYVA, perjudicó megaproyecto Chicoasén II: DIP. OLVERA • CFE comenzó a pagar a 116 campesinos que serán impactados por embalse • IEPC pone en vigor reglamento para evitar que Fundaciones y AC disfracen campañas políticas • A concurso 29 plazas en el IEPC El jugoso proyecto hidroeléctrico CHICOASEN II que ya había convertido en suculento pastel el camionero SAUL MARTINEZ MARTINEZ, a saber porque tras de sí hay una inversión etiquetada de 400 millones de dólares, finalmente se hará realidad, pero al margen de estos dos sujetos. Ayer la diputada MARIA DE JESUS OLVERA MEJIA dio a conocer que durante la noche del miércoles, se logró un acuerdo con altos mandos de la Comisión Federal de Electricidad, para que de inmediato se le pague a los 116 campesinos que se verán impactados con el embalse de sus tierras, lo correspondiente de julio a diciembre del 2016. Y se estableció el compromiso, en esa mesa de diálogo en la que por cierto, tuvo una decisiva participación el secretario de Transporte del gobierno estatal, MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO-, de que CFE a más tardar en cinco meses a partir de esta fecha, pague lo correspondiente al 2017. La diputada OLVERA reveló que por intereses mezquinos este importantísimo proyecto no se pudo continuar. Intereses mezquinos en los que estuvieron inmiscuidos o en contubernio, el DR. GUZMAN LEYVA y SAUL MARTINEZ, que controlaban hasta el suministro y venta del diésel y las gasolinas. Sin empacho alguno, la diputada OLVERA dijo que GUZMAN LEYVA fue retirado de Chicoasén, porque simplemente enredó las cosas, se venía beneficiando a lo grande, con ocho camiones y hasta una sala de juegos, instaló en la zona para sus momentos de distracción. GUZMAN LEYVA, prepotente, soberbio, ambicioso e insaciable, se supo, venía tratando con la punta de su zapato a
Desayuno Político César ESPINOSA
los campesinos, y ya no son los tiempos del porfiriato, a decir de la diputada. También comentó que entre SAUL y GUZMAN venían sacando mucho dinero con sus facturas. Pero ayer, la diputada MARIA DE JESUS OLVERA dijo sentirse muy orgullosa por el acuerdo pactado el miércoles, y de la participación de MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO, porque Chicoasén II dará empleo a muchos chiapanecos, cuatro mil empleos fijos. LA CEREZA DEL PASTEL Al fin, el Instituto Electoral y Participación Ciudadana del DR. OSWALDO CHACON ROJAS puso el dedo en la llaga y aplicará –con solo recibir una denuncia ciudadana, de quien sea, y mejor si es de algún personaje pesado-, un novedoso reglamento que trata de evitar que quienes aspiran a cargos políticos de elección popular, se adelanten a los tiempos, como ahora sucede bajo subterfugios bien amañados, de todos conocidos. La finalidad es precisar las restricciones de fundaciones y asociaciones en materia de proselitismo político, afirmó el consejero MANUEL JIMENEZ DORANTES, quien defendió la aprobación de dicho reglamento señalando que la legislación electoral local prevé como sujetos de responsabilidad dentro del Régimen Sancionador Electoral, entre otros a los servidores públicos, así como a cualquier personas físicas y morales, organizaciones de ciudadanos que pretendan formar un partido político; y las organizaciones sindicales, laborales o patronales, o de cualquier otra agrupación con objeto social diferente a la creación de partidos político, por lo que, atendiendo a dicha disposición y ante la falta expresa de normatividad secundaria que sea tendente a establecer los medios idóneos a garantizar el cumplimiento de lo mandatado por el Código de Elecciones, el
IEPC se ve en la necesidad de aprobar este reglamento a efecto de poder frenar de manera preventiva la difusión de las actividades desarrolladas por las asociaciones civiles, asociaciones políticas estatales, organizaciones sociales y fundaciones no constituyan actos anticipados de precampaña o campaña. Ya deben estar tomando nota WILLY OCHOA, que ya ha entregado dicen, y es creíble, más de 100 mil pantalones de marca a gente de todas las latitudes de Chiapas; además en todas las regiones se ha invadido con espectaculares de JAGUAR NEGRO; y qué decir de la mega campaña simulada que realiza GUIRAO, que ha tomado el estandarte religioso para llegar al corazón de cientos o miles de chiapanecos. Lo mismo, para SASIL DE LEON, quien después de muchos meses de ausencia por las comunidades chiapanecas, ahora hace sus recorridos vendiendo informes legislativos. En fin…el IEPC tiene a la vista mucho material para aplicar su nuevo reglamento. Ya lo decía, el DR. OSWALDO tiene el enorme reto de enarbolar los valores de la equidad en aras de llegar al 2018, sin el déficit de credibilidad que hoy tienen las instituciones electorales, incluyendo el INE, que no se salva de la desconfianza de la ciudadanía, por la forma con que se manipulan los resultados electorales. ***
En sesión ordinaria de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEPC, se presentó el informe del seguimiento a las actividades previas al Concurso Público Abierto del Servicio Profesional Electoral Nacional, cuya convocatoria será publicada por el INE en las próximas semanas. A través de esta vía serán concursadas 29 plazas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana incorporadas al Servicio Profesional Electoral Nacional pertenecientes a las áreas de Organización Electoral, Asociaciones Políticas, Educación Cívica y Capacitación Electoral, Participación Ciudadana, Vinculación con el INE así como de lo Contencioso Electoral y que realizan actividades sustantivas de los procesos electorales y de participación ciudadana. Asimismo, se informó acerca del contenido Lineamientos del Concurso Público aprobados recientemente por el INE, que contienen las bases generales del desarrollo del concurso. El concurso se desarrollará a través de tres fases: Primera: Publicación y difusión de la convocatoria, registros e inscripción de aspirantes, revisión curricular; Segunda: examen de conocimientos generales y conocimientos técnico –electorales, cotejo y verificación de requisitos, evaluación psicométrica por competencias, entrevistas; Tercera: Calificación y designación de ganadores. *** Hasta luego…
Derrumbes en carretera Huixtla Motozintla, PC pide extremar precauciones Huixtla, Chiapas. Junio 22.- mediante una entrevista para este medio informativo el delegado regional de Protección civil Guillermo Soto Palomeque, pide a todos los conductores del volante extremar precauciones por los derrumbes y deslaves de los cerros y caídas de árboles en la carretera Huixtla- Motozintla. Mediante un recorrido sobre la carretera que conduce Huixtla- Motozintla se han registrado varios derrumbes y caídas de árboles por el reblandecimiento de la tierra de los cerros que se encuentran a los costados de la carretera por lo tanto la compañía que tiene a su cargo este tramo carretero ya están trabajando para sacar los árboles caídos y los cerros desgajados que alentan el fluidos vehicular. Por lo tanto el delegado regional de protección Civil de la zona costa Guillermo Soto Palomeque, pide a todos los conductores del volante extremar precauciones por los derrumbes y deslaves de los cerros y caídas de árboles en la carretera Huixtla- Motozintla, para evitar accidentes que no vayan a sufrir percance cuando caigan los derrumbes y las caídas de árboles.
Viernes 23 de Junio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 23 de Junio de 2017
Viernes 23 de Junio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 23 de Junio de 2017
Viernes 23 de Junio de 2017
13
Afectados por sismo piden censar Delincuentes roban en casa del casas dañadas y no politizar ayuda Periodista Rafael Victorio de Tapachula
Suchiate, Chis, Junio 22.- Habitantes de comunidades rurales del fronterizo municipio de Suchiate, piden al gobierno del Estado de Chiapas, que la atención y ayuda por el sismo del pasado 14 de junio se destine a los verdaderos afectados a los sus viviendas quedaron prácticamente inhabitables, denuncian que a pesar de haber llevado fotografías de los daños a oficinas ayuntamiento que preside Matilde Espinosa Toledo, no han sido tomados en cuenta. Uno de estos casos es el de la señora Aidé López Romero, quien nació en la comunidad de Ignacio López Rayón hace 56 años y tiene su domicilio en ese lugar, señala que el pasado 14 de junio su vivienda colapsó, se cayeron paredes y otras quedaron agrietadas, ante el anuncio de que habría ayuda, tomó fotografías y acudió con personal de PC del ayuntamiento para que fuera tomada en cuenta, sin embargo han pasado los días y nadie ha llegado a su domicilio. Señala que una persona que trabaja en el ayuntamiento y que es su veci-
na se acercó a ella y le dijo que no tocara nada de la casa colapsada porque llegarían a realizar una inspección y tomar en cuenta el daño total de la vivienda, por lo que ella tuvo que desalojarla por temor a que ocurra una desgracia y aún espera la visita de funcionarios para que constaten el daño. Ante la serie de denuncias de desatención del ayuntamiento de Suchiate, un grupo de periodistas acudió a la comunidad rural, allí los afectados denunciaron que la falta de atención radica en que la ayuda está siendo politizada y la alcaldesa Matilde Espinosa solo se ocupa de aquellos que considera son su seguidores y no a los que pertenecen a grupos distintos o no los identifica. Y es que tras el sismo el gobernador Manuel Velasco anunció ayuda para los afectados, ayuda que esperan no sea condicionada políticamente por el ayuntamiento y que realmente sirva para apoyar a los afectados que sufrieron daños en sus viviendas, porque no es dinero de un partido político o de algunos que buscan ser candidatos y que con esto buscan posicionarse en el ánimo de la población. Otros pobladores lamentaron que la alcaldesa haga declaraciones incluso que ha intercedido ante funcionarios de alto rango para que atiendan a damnificados de Unión Juárez cuando en su municipio sus empleados y ella misma no atienden a quienes sufrieron algún tipo de desgracia por el sismo.
Organismo no gubernamental de DH se solidariza con periodistas por caso diputada Olvera Tapachula, Chis, Junio 22.- Representantes del Organismo no gubernamental de DH denominado Comisión internacional de derechos humanos AC, en rueda de prensa externo su apoyo y solidaridad al periodista Silvano Bautista Ibarias ante el proceso en civil que enfrente luego de que la diputada local María de Jesús Olvera Mejía interpusiera su demanda, públicamente pidieron a las autoridades otorgar medidas cautelares que garanticen para seguridad del comunicador. Los dirigentes de esta AC, acusaron que ante el temor fundado de probables represalias de la legisladora local, la autoridad tiene que garantizar la seguridad del comunicador, por otra parte es una exigencia de la sociedad en general que se actúe en torno a las varias averiguaciones previas en la Fiscalía General de Justicia de Chiapas, y que no haya omisión ni protección. El dirigente de la AC Eddy Francisco López Díaz afirmó, que este importante colectivo dará todo el apoyo al comunicador oriundo de la capital chiapaneca, pero además ya prepara una carpeta especial para presentar a la secretaría de gobernación en México. Señaló que es una exigencia que se actúe contra la actual diputada local y diri-
gente estatal de la CTM María de Jesús Olvera Mejía, quien valiéndose de su cargo y fuero busca amedrentar y reprimir las voces que sacan a luz la corrupción en la que ella está envuelta. “Reprobamos las agresiones que sufren los periodistas en todo el país, Chiapas y Tapachula, así también como el espionaje que se da contra ellos y compañeros de nosotros defensores de derechos humanos por lo que a nivel internacional ya se están haciendo las cosas correspondientes para que se nos garantice nuestra labor”, expresó. Dio lectura a una carta dirigida a la opinión pública con sus peticiones y reiteró que el colectivo de derechos humanos pide al gobierno de la república garantizar la libertad de prensa, el derecho de expresarse libremente, difundir información, buscar y recibir la misma y de la sociedad a estar informada.
Tapachula, Chis, Junio 22.- Sujetos desconocidos ingresaron durante la madrugada de este jueves en el domicilio del periodista Rafael Victorio Ruiz, ubicada al sur oriente de la ciudad de Tapachula, se llevaron exclusivamente dos laptops ya en desuso y un disco duro externo que contenía información sobre diversos temas inherentes a la actividad del comunicador. Vecinos de la Segunda Calle Oriente Prolongación fueron los que se percataron que la casa se encontraba abierta, a pesar de que el comunicador y su familia del estaban fuera de la ciudad, por lo que de inmediato se comunicaron con él para informarle lo ocurrido en su domicilio. Los mismos vecinos con ayuda de un vigilante, solicitaron la presencia de la policía, al lugar acudieron patrullas y verificaron que él o los sujetos ya no estaban en el interior del domicilio y se habían dado a la fuga, habían dejado en el interior del domicilio todas las cosas revueltas, tanto en la sala como en las recámaras, una de ellas utilizada como espacio de trabajo. Ya por la mañana de este jueves, que el corresponsal y columnista del Periódico Cuarto Poder, regresó a la ciudad
y al percatarse de lo ocurrido, denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado, pidió mayor seguridad y vigilancia ante estos hechos. Más tarde acudieron al domicilio del periodista, Agentes del Ministerio Público y de Servicios Periciales, así como de la Policía Ministerial, para iniciar los procedimientos y la carpeta de investigación correspondiente. Victorio Ruiz, dijo que le causa extrañeza que los delincuentes solamente se hayan llevado esos aparatos y ningún otro de valor que existen en la casa, por lo que teme que haya sido otro el propósito de la presencia de estas personas en el interior de su domicilio.
Periodistas y representantes de organizaciones sociales y empresariales de todo el estado, se comunicaron con Rafael Victorio y le ratificaron su respaldo, señalaron que van a solicitar mayor seguridad tanto para los comunicadores como para la sociedad, ante el incremento de la delincuencia en la región de la frontera sur.
No más agiotistas en los mercados de Chiapas: Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de junio de 2017.- El Senador Luis Armando Melgar continúa caminando por los mercados para escuchar a los locatarios y sus problemas, por ello Melgar expresó, "no más agiotistas en los mercados de Chiapas". El legislador tapachulteco en esta ocasión visitó el Mercado Juan Sabines de la ciudad capital, donde sus locatarios le manifestaron pagar hasta un 30% de intereses mensuales por préstamos para poder financiar sus negocios. "Necesitamos acabar con el abuso de los agiotistas, no es justo que los
locatarios terminan trabajando solo para pagar intereses, por ello urgen apoyos productivos y honestos" puntualizó Melgar. Melgar informó que gestionó apoyos productivos, donde destacan financiamientos con tasas de interés muy bajas para los locatarios, es un proyecto piloto que dio inicio en los mercados de Tuxtla Gutiérrez y pretende replicarse en todo el estado. Por su parte Isabel Nangusé Tondopó, representante de los locatarios del mercado Juan Sabines expresó, "qué bueno que Melgar trae estos apoyos que mucho benefician a nuestros compañeros, ya era justo tener mejores alternativas para sacar adelante nuestros negocios". "Estamos escuchando y dando soluciones efectivas, en los mercados de Chiapas, estos son fuente de trabajo honesto, por ello focalizamos los apoyos para que sus locatarios tengan mejores oportunidades, con menos política y más empleos productivos " finalizó Melgar.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Viernes 23 de Junio de 2017
Protestan por proyectos extractivos que atentan con la vida social, ambiental y cultural de pueblos zoques
Podrá surgir algún imprevisto que afectará a tu economía, pero lo que, en un principio, puede parecer un problema, a la larga no lo será.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Estarás muy conectado y tu intuición será muy acertada: déjate guiar por ella y verás como todo se resuelve favorablemente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu tremenda energía se hará notar en el terreno de la sexualidad especialmente. Hoy, tu lado más atractivo y pasional se dejará sentir.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu poder de seducción será enorme, con lo cual, conseguirás lo que quieras en ese sentido.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu deseo de ayudar hace que la gente acuda a ti con sus problemas; aunque no todo el mundo es igual de agradecido.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La suerte contribuirá a que tu economía mejore de aquí a unos días, o puede que más. Si recientemente has hecho inversiones, empezarán a dar su fruto.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE En tu hogar puedes tener algún problemilla; podrá tratarse de alguna pérdida o de una rina con alguno de tus familiares.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Con esa mente tan despierta, pocas cosas habrá que se te resistan hoy, dejarás a los demás sorprendidos con tu imaginación y originalidad.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Los trabajos manuales se te darán fenomenal: expresa ese potencial que tienes oculto.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy la mejor forma de usar beneficiosamente las energías reinantes será investigando y aprendiendo algo nuevo.
Los pueblos zoques de cuatro municipios de la zona de Mezcalapa se manifestaron con un movimiento indigena de resistencia y de defensa de la vida y la madre tierra, para hacer frente a los proyectos extractivos de recursos naturales, que ponen en riesgo la vida social, ambiental y cultural de 60 mil hablantes. Tras una multitudinaria marcha en la Capital de Chiapas, el Marcelo Perez Perez, párroco de Simojovel, dijo que con la reforma energética aprobada en el 2013 junto a las diez reformas constitucionales, constituyen una seria amenaza de despojo de la tierra de los pueblos indigenas, en particular a los pueblos zoques del norte de Chiapas, Anotó que se han organizado en el territorio porque la amenaza es real por las 11 conseciones mineras otorgadas por el gobierno, afectando un total de 70 mil hectareas, de los cuales ya se encuentra en operacion la minera Frisco en Solosuchiapa, propiedad de Carlos Slim; una ampliacion de presa hidroelectrica en el municipio de Chicoasen, un proyecto de Geotermia en el crater del volcan Chichonal, afectando 15 mil hectareas; un Geoparque en el mismo volcan, con una superficie de 2400 hectareas, ademas de pequeñas represas en Ocotepec y Chapultenango. Son más de 180 mil hectareas de
montaña de niebla, manantiales, rios, tierras ejidales simbolicos que se encuentran amenazados por los proyectos extractivos, subrayó. Señaló que Secretaría de Energías desde agosto del 2016 viene realizando las licitaciones para el concesionamiento de 12 pozos de extraccion de gas natural y aceite en los estados costeros del golfo de Mexico y cuenca del sureste, dos de estos pozos afectan el estado de Chiapas con un total de 84,500 hectareas de tierras de 9 municipios del norte de Chiapas. En los mpios de Tecpatan, Francisco Leon Ostuacan serían afectados 42,600 hectareas para obtener aceite super ligero y gas humedo, mientras que en Chapultenango, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Pichucalco, Soloauchiapa, Sunuapa y Teapa, Tabasco afectarian 41,900 hectareas para obtener aceite ligero y aceite super ligero. Con todos estos pozos se ponen en riesgo 16 arroyos y 4 manantiales de las comunidades zoques de Chapultenango, Ixtacomitán, Francisco León y Tecpatán. Los ríos afectados serían Yomono y Totopac en Tecpatán, el Movac y Susnuvajk en Chapultenango, los rios Tumbak y Magdalenas en Francisco León y el Río Blanco en Ixtacomitán. Ante esos escenarios de impacto, este jueves entregaron al gobierno del estado las decisiones de las comunidades zoques que son: respeto al derecho de autoconsulta y la libre autodeterminación de los pueblos zoques. El retiro de los bloques de la licitación de la SENER. Rechazo para otorgar el permiso para el proceso de licitacion y por consiguiente del consecionamiento de los pozos de extraccion de hidrocarburos. Asimismo, exigen la cancelacion de laa conseciones mineras, ampliacion de empresas y proyectos geotermicos que se ubican en los mpios. Zoque. Y la Declaracion por parte del pueblo zoque como territorios libres de proyectos extractivos que atentan contra los recursos naturales hidrocarburos, mineria, presas hidroelectricas y centrales geotermicas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO El día será muy intenso pero agradable, ya que lo pasarás en companía de tus amigos y familiares.
Email : solsoc52@hotmail.com PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La estabilidad interna sigue marcando tus ritmos; estás mucho más asentado-a y los que están cerca lo notarán.
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Viernes 23 de Junio de 2017
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Un doctor fue retenido y le exigen una “multa” de 200 mil pesos para lograr su libertad: su delito es haber intentado cruzar un bloqueo carretero en el municipio de Bochil, incluso se mencionó que había sido golpeado por los manifestantes. Se ha dicho hasta el cansancio que la población tarde o temprano se cansaría de los tantos bloqueos carreteros que la gente pone hasta para pedir dinero para una fiesta, y que lamentablemente las autoridades municipales no están haciendo su trabajo. Afortunadamente hasta el momento no hay muertes que lamentar; sin embargo las situaciones se van complicando, como este caso del doctor Héctor Gustavo Fregoso, quien por intentar pasar las piedras lo detienen y lo tratan peor que criminal. A eso súmele el linchamiento en redes sociales, como que si los manifestantes no estuvieran cometiendo un delito, porque el impedir el libre acceso, claro que es un delito, pero parece que esa parte la pasan por alto muchos. Se debió empezar por desalojar a los habitantes del municipio de Bochil, además de acusarlos de secuestro, porque ellos no tienen autoridad alguna para detener a nadie, menos cobrar por su rescate, porque eso aquí y en china se trata de privación ilegal de la libertad. La liberación del doctor ni siquiera se debió pensar en la posibilidad de negociación, sino de aplicación total de la ley, porque si bien se privilegia el diálogo, también se deberían acortar los tiempos, para en caso de no llegar a acuerdos aplicar la ley y en este caso el desalojo de quienes realizan bloqueos. De verdad que es urgente frenar ya estos delitos, y no esperar a que se cuenten los muertos, ya sea porque alguien pasó por encima de ellos o que los manifestantes maten a quien intente cruzar sus bloqueos. Al final este delito está tipificado en la ley, y nadie tiene de esos tipos de manifestantes tienen derecho a retener a nadie y pedir “multa”, porque no se debe perder de vista que los que están violando la ley son precisamente quienes impiden el libre acceso. BASE DE DATOS…Que amables se han vuelto algunos legisladores, llama la atención que estén más que trabajadores, porque han estado recorriendo otros municipios que nada tiene que ver con sus municipios, será que quieren brincar a la senaduría?*** Dice el titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Carlos Enrique Martínez Vázquez, ahora sólo hay 4 mil asuntos rezagados, casi casi se le agradezca porque señala que antes de iniciar el sexenio eran 18 mil. Muchos asuntos datan desde el 2009, 2010 y 2011, pero ojala se pudiera escuchar que van al día, que no hay rezagos, aunque lamentablemente los laudos a pagar al menos de parte del estado son millonarios, por demandas de extrabajadores.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Armada de México asegura mil 200 kilos de cocaína en Chiapas Ciudad de México, 22 JUN.-Personal de la Armada de México aseguró en altamar “en una operación integral (marítima, terrestre y aérea)” una tonelada 200 kilogramos de cocaína –contenida en 60 bultos-, a 140 millas náuticas (259 kilómetros) al suroeste de Puerto Chiapas. Informó la Secretaría de Marina (Semar), la cual agregó que los marinos pertenecientes a la décimo cuarta zona naval localizaron la droga, de-
bido a información de inteligencia, trabajo de gabinete y campo el pasado 21 de junio. La dependencia indicó que la acción, en la que participaron una patrulla costera, así como unidades aéreas y de Infantería de Marina, evitó que la droga -que estaba balizada y tenía un dispositivo de GPS para ser ubicada- fuera recuperada en altamar por miembros de la delincuencia organizada. Los bultos asegurados fueron trasladados por la embarcación de la Armada de México al muelle de la décimo cuarta zona naval en Puerto Chiapas, para posteriormente ser puestos a disposición de la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) de Tapachula, Chiapas, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
15
Director general de BANOBRAS y Fernando Castellanos buscan fortalecer las finanzas públicas de Tuxtla Con el objetivo de generar acciones para analizar la deuda pública y fortalecer las finanzas para el progreso de la capital, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió este jueves con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) Alfredo Vara Alonso. En este sentido, el acalde tuxtleco, manifestó ante el director general de BANOBRAS, que actualmente, el presupuesto capitalino se ha visto mermado por la deuda pública heredada respecto a las plantas de aguas residuales en la capital. Asimismo, refirió que, las plantas de aguas residuales han representado para Tuxtla Gutiérrez una carga bastante pesada, la cual continúa absorbiendo el presupuesto y genera un gasto exagerado. Y es que, en el contrato de prestación de servicios de las concesiones de la empresa operadora de plantas de aguas residuales, se realizaron modificaciones desde el año 2013 hasta febrero del 2015, en los que se alteraron los periodos y montos de inversión, se cambió la operatividad de las plantas y se elevaron los costos de ejecución. Por lo que, al reunirse con Alfredo Vara Alonso, Fernando Castellanos lamentó que desde el inicio de su administración se empezaron a realizar descuentos al presupuesto lo cual ha afectado al desarrollo y la infraestructura capitalina. Ante esto, el funcionario federal manifes-
tó su preocupación por la deuda pública heredada de otras administraciones al gobierno de Tuxtla Gutiérrez, y resaltó que, a fin de fortalecer las prácticas sanas en el uso y aprovechamiento del financiamiento, el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, tendrá todo el apoyo necesario para hacerle frente a este problema que aqueja a la capital. Finalmente, ambos acordaron atender las necesidades específicas de Tuxtla Gutiérrez en el tema financiero con la finalidad de establecer esquemas que reflejen una baja significativa en la deuda pública heredada, dado que es de gran impacto para la ciudad.
TecNM/Tecnológico de Tapachula realizan Auditoria a los Sistemas de Calidad, Ambiental y Energía Tapachula, Chiapas., miércoles 21 de junio de 2017.- Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Tapachula, los días del 21 al 23 del presente, realiza auditoria de los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y Energía, con la finalidad de evaluar sus procesos relacionado con los servicios de educación que presta la institución. La maestra Rosa Aidé Domínguez Ochoa directora del plantel, al presidir la reunión de apertura de auditoria, expresó su reconocimiento al personal auditor de la institución, los cuales, contribuyen con su participación a la mejora continua de los sistemas de Gestión de la institución, lo cual redunda en beneficio de los estudiantes; por ello, convocó a los presentes a participar activamente en este proceso de e v a l u a c i ó n institucional, el cual constituye parte del plan de tra-
bajo del Tecnológico Nacional de México y del Instituto Tecnológico de Tapachula. Por otra parte, la ingeniera Viviana del Carmen Domínguez Navarrete en su calidad de auditor líder presentó al cuerpo de auditores, así como el plan de trabajo, solicitando la participación y colaboración de todos y todas, para llevar a cabo este proceso de verificación de evidencias y la conformidad con los requisitos legales aplicables en cada caso. El cierre de la auditoria será el día 23 de junio del presente a las 3 de la tarde en la sala “Programoteca” de la propia institución, donde se darán a conocer los resultados de los trabajos realizados.
16
Viernes 23 de Junio de 2017
Policiaca
Volcadura deja como saldo a una persona fallecida
Un muerto y siete lesionados es el saldo que arrojó un aparatoso accidente de tránsito que derivó en la volcadura de un vehículo de transporte público en el municipio de Tuxtla Chico, el responsable huyó. La información indica que el exceso de velocidad fue una de las posibles causas que originaron este percance donde el vehículo marca Chevrolet de color rojo con placas de circulación 3CNC 222, volcó. Luego del percance, al menos siete personas resultaron con múltiples lesiones y se reportó el fallecimiento de Hipólito Pérez N. De 63 años de edad, quien fue identificado
por su esposa. Paramédicos de protección civil brindaron atención prehospitalaria a los heridos, sin embargo, estos se retiraron del lugar ya que sus heridas no ponían en riesgo su vida. Elementos de la Fiscalía General del Estado, realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente trasladaron el cuerpo para realizarle la necropsia de ley. En tanto, las autoridades ya investigan el paradero del conductor quien es señalado como responsable del percance y la muerte de este hombre.
Habitantes de Antiguo Aeropuerto piden reparación de barra perimetral del bulevar TAPACHULA, Chis.- Habitantes del fraccionamiento Antiguo Aeropuerto denunciaron que la mala ejecución de la obra que se realizó sobre el bulevar ha ocasionado que la carretera comience a caerse en pedazos, por lo que piden intervención de la Secretaría de Infraestructura Municipal para reparar este daño, antes que termine de derrumbarse.
te por las lluvias se colapsó a la altura del libramiento sur e incluso hasta un vehículo cayó, después la repararon pero ahora con las lluvias se ha hecho un socavón que mide todo el perímetro del bulevar que debido a las corrientes esta ya escarbo y ha comenzado a destruir el borde perimetral”, precisó Ramiro Andrade, habitante del lugar.
En denuncia para Diario del Sur, los inconformes lamentaron que hasta el momento dicha dependencia municipal no haya respondido a la denuncia que hicieran los vecinos hace unas semanas e incluso han ido hasta la instancia para entrevistarse con el secretario Jorge Peña Andrade, pero su personal siempre argumenta que se encuentra en reuniones. “Hace meses denunciamos que esta obra estaba siendo muy mal ejecutada, luego la terminaron y precisamen-
Describió que fueron meses de lucha para que terminaran la obra, por lo que ahora responsabilizan a la constructora en caso de que suceda un accidente, ya que con las lluvias diarias, está siempre se mantiene con agua estancada y algunos vecinos han estado a punto de caer, por lo que en caso de que suceda un percance de mayor magnitud, la constructora tendrá que responder a los afectados. Por último, afirmó que es importante que las autoridades y constructora respondan a esta petición antes de que suceda algo de mayor magnitud, sobre todo para que después no digan que se les advirtió ya que anteriormente en ediciones pasadas se dio a conocer el problema y no obtuvieron respuesta, y ahora es mucho más grande el socavón que se ha hecho.
Arrebatan 150 mil pesos a empleados de constructora
Un asalto por la cantidad de 150 mil pesos se registró durante la tarde del miércoles, donde los delincuentes siguieron a los empleados de la constructora y esperaron el momento preciso para encañonarlos y arrebatarles el efectivo. Luego escaparon con rumbo al poniente de la ciudad. De acuerdo con el reporte de las autoridades, tres personas realizaron el movimiento bancario en la sucursal Banamex de Plaza Cristal. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:10 horas, sobre la 20ª avenida Sur, entre las calles 2ª y 3ª Poniente, concretamente frente a la Escuela Primaria Aquiles Serdán, en el barrio San Francisco, de Tuxtla Gutiérrez. Se estableció que Luis Ángel Garcia Saldaña y su chofer Víctor Chatú Hernández, ambos empleados de la constructora Atzel, abandonaron la plaza comercial a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Pointer, con
placas de circulación ZAC5184, del estado de Yucatán. Tomaron el Libramiento Sur e ingresaron al barrio San Francisco a recoger a la esposa de Luis Ángel a la Escuela Educación Popular. Tras circular sobre la 20ª avenida Sur fueron interceptados por dos sujetos que viajaban en una motocicleta marca Yamaha, color rojo con negro. Luego que los motociclistas les dieron alcance, uno de sujetos —de complexión robusta— descendió del “caballo de acero” y los encañonó con un arma tipo escuadra. El pistolero exigió a los empleados de la constructora que entregaran el efectivo, de lo contrario su vida estaba en peligro, por lo que a las víctimas no les quedó más que entregar los 150 mil pesos, dinero que era del pago del arrendamiento de maquinaria pesada. Los facinerosos escaparon con el efectivo sobre el Libramiento Sur, con dirección a la colonia Terán. Tras el hecho, autoridades recibieron el llamado de auxilio al número de emergencia 911. Minutos después arribaron afectivos de varias corporaciones policiacas. Al cierre de la presente edición se dio a conocer que se inició con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los presuntos asaltantes, de quienes al parecer ya se tiene identificado a uno de ellos, por lo que se espera su pronta captura.
Un militar murió embestido por vehículo “fantasma” Un vehículo no identificado atropelló y dio muerte a un militar sobre el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan, motivo por el cual se iniciaron las investigaciones correspondientes. Fue a la altura del kilómetro 74, frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que fue localizado el cuerpo del elemento adscrito al 61 Batallón de Infantería, identificado como Jorge Luis Gamboa Salazar, de 28 años de edad. Éste era originario de Veracruz y se encontraba franco, cuando al intentar cruzar la carretera no se percató de la presencia de un vehículo que lo impactó, quedando su cuerpo tirado sobre la cinta asfáltica. Agentes del Ministerio Público y de Servicios Periciales iniciaron la carpeta de investigación, mientras que los familiares del ahora occiso realizaron la identificación del mismo.
Localizan ahorcado a guatemalteco Por causas hasta el momento desconocidas, un centroamericano se quitó la vida ahorcándose al interior de la casa en que vivía, en la comunidad Poste Rojo, del municipio de Tapachula. Fueron sus familiares los que localizaron el cuerpo sin vida de Luis Nájera, de 36 años, colgado con una cuerda de plástico en la viga de la vivienda, ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, frente a la escuela primaria del lugar. Por ello la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Cometidos contra Migrantes inició la carpeta de investigación correspondiente, aunque no se establecieron los motivos que tuvo para tomar la fatal decisión. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, en donde luego de la práctica de la necropsia de ley fue entregado a sus familiares.
Depor tes Deportes Viernes 23 de Junio de 2017
17
VETAN A DOS MEXICANOS DE Rusia cancela su entrenamiento para estar más descansado ante México ESTADIOS RUSOS Durante el duelo entre México y Nueva Zelanda, de la Copa Confederaciones, solamente dos aficionados fueron expulsados del estadio de Sochi por gritar "eeh pu..". Según la información de As.com y de Non Violence, a estos aficionados se les fue retirado su ID Fan que es una identificación con la cual les está permitido viajar en Rusia durante la Copa Confederaciones. Ambos tendrán que pagar una sanción de 15 mil rublos (Aproximadamente cuatro mil 500 pesos mexicanos) para recuperar dicho documento. Los dos mexicanos estarán expul-
sados por 15 días de cualquier evento deportivo en Rusia. Si desean asistir el próximo año al mundial los fans tendrán que esperar la postura de la FIFA.
Dos jugadores de River Plate dan positivo por dopaje
El futbolista uruguayo Camilo Mayada se convirtió este jueves en el segundo positivo por dopaje de River Plate en la Copa Libertadores tras el de Lucas Martínez Quarta, conocido el miércoles. Mayada, de 26 años, dio positivo en el control hecho a jugadores del equipo argentino después del partido que le ganó por 2-3 como visitante al peruano Melgar, el 18 de mayo, en el que el uruguayo anotó un gol e hizo una asistencia. Martínez Quarta vivió el miércoles una jornada a pura
intensidad, ya que en la tarde se enteró del positivo en la Libertadores y en la noche convirtió el gol del triunfo de River por 1-0 ante Aldosivi en la penúltima jornada del torneo argentino. El futbolista de 21 años, una de las nuevas joyas de las divisiones formativas de River Plate, fue informado por la tarde de su positivo en el control realizado el 10 de mayo con ocasión del encuentro ante Emelec por la Libertadores, que culminó 1-1. Tanto en el de Martínez Quarta como en el de Mayada la sustancia detectada fue la hidroclorotiazida (diurético). El club argentino solicitó la contraprueba (muestra "B") en ambos casos mientras espera la definición de la Conmebol sobre posibles sanciones. Mientras tanto, este jueves algunos medios argentinos afirmaron que serían siete y no dos los jugadores de River Plate que habrían dado positivo en controles antidopaje en la Copa Libertadores.
Argentino Enzo Kalinski, nuevo refuerzo de Xolos El argentino Enzo Maximiliano Kalisnki, procedente del equipo chileno de la Universidad Católica, fue anunciado este jueves como refuerzo de Xolos de Tijuana para el torneo Apertura 2017 del futbol doméstico. De esta manera, el mediocampista de 30 años de edad se suma a Damián Musto y Gustavo Bou como los nuevos integrantes del plantel que el próximo torneo será dirigido por Eduardo Coudet. Kalinski fue una de las piezas claves en la U. de Chile, a donde llegó en 2016. Con el club chileno, Kalinski culminó cuatro goles y además estuvo activo en cada uno de los partidos de la competición en donde se caracterizó por su aporte a la ofensiva. Además, Kalinski militó en Quilmes y San Lorenzo, conjunto con el cual logró el título en la Copa Libertadores del 2014.
La selección de fútbol de Rusia canceló este jueves la sesión de entrenamiento que tenía programada tras perder el miércoles ante Portugal por 1-0 en la Copa Confederaciones de fútbol. El anfitrión del torneo sustituyó la práctica que debía realizar en el estadio del CSKA de Moscú por una sesión de regeneración en el gimnasio del hotel en el que está con-
centrado, según afirmó la agencia local R-Sport citando a la federación. El entrenador ruso, Stanislav Cherchesov, ya había advertido el miércoles por la noche tras el partido con Portugal en Moscú que el equipo necesitaba descansar."Debemos pensar en posibles cambios, porque el próximo partido es ya en tres días. Tenemos que prestar bien atención a la condición física de nuestros jugadores", señaló. La selección rusa viajará por la tarde a la ciudad de Kazán, unos 800 kilómetros al este de la capital, para enfrentarse el sábado a México en el último partido del Grupo A. Los locales necesitan una victoriapara poder avanzar a la ronda de semifinales.
Alemania y Chile aplazan pase a semis de Confederaciones
Alemania y Chile empataron 1-1 y ninguna de las dos selecciones consiguió sellar su pase a las semifinales de la Copa Confederaciones, en una jornada en la que Camerún y Australia se mantuvieron con vida tras firmar tablas (1-1). La segunda jornada del grupo B no sirvió para despejar dudas. Todo sigue prácticamente igual después de las dos jornadas que se disputaron, en las que cuatro equipos en liza se anularon para llegar con vida al último duelo. Apriori, Alemania y Chile son los que tienen el camino más despejado para seguir adelante en la Copa Confederaciones. Ambos equipos suman cuatro puntos y sacan tres de distancia a Camerún y Australia. Sin embargo, los dos últimos no están muertos y los duelos Chile-Australia y Alemania-Camerún El defensa de la Selección de México y del Eintracht Frankfurt alemán Carlos decidirán el futuro del grupo. Salcedo estará de baja tres meses, luego de la lesión del ligamento de la articulación acromioclavicular que sufrió ante Nueva Zelanda en la Copa Confederaciones. A través de un comunicado, el cuadro alemán, que hace unos días anunció el El suizo Roger Federer mantuvo su ritmo en el torneo de Halle fichaje de Salcedo, dio a conocer la gra(Alemania) para derrotar al germano Mischa Zverev por 7-6 (4) y vedad de la lesión del jugador, quien será 6-4, y lograr los cuartos de final. operado esta semana en México. Federer se deshizo del jugador que quizás mejor res"Se espera a Carlos Salcedo en tres ponde actualmente al tradicional juego sobre hierba de saque y meses. Respecto a todos los detalles, volea, para lograr la victoria 1,101 de su carrera, y situarse en el Eintracht Frankfurt está en constante cuartos de final en Halle por décimo quinta vez, manteniendo la contacto con el departamento médico de máxima de no perder en este torneo antes de esa ronda. la Federación Mexicana de Futbol, con El suizo, campeón en estas pistas en ocho ocasiones, el jugador y sus asesores", mencionó. liquidó el encuentro una hora y 30 minutos, sin ceder ni un solo punto de rotura, y ganando al alemán por cuarta vez, para enfrentarse en cuartos contra el defensor del título, el veterano de 33 años, Florian Mayer, 134 del mundo.
Federer avanza a cuartos en torneo de Halle
Carlos Salcedo será baja tres meses
18
Viernes 23 de Junio de 2017
Contratará empresa estadounidense Expertos franceses capacitarán a mano de obra chiapaneca cuerpos de seguridad de la SSyPC · El Gobierno de Chiapas supervisará que la contratación se dé Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 en un marco de respeto a sus derechos humanos y laborales. JUN.-Recibe secretario de Seguridad y Protección Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La SecreCiudadana, Jorge Luis taría del Trabajo (ST) que encabeza, Llaven Abarca a diplomátiFrancisco Javier Zorrilla Rabelo, a tracos de Francia, a fin de vés del Servicio Nacional de Empleo brindar cooperación técni(SNE), que impulsa la Secretaría del ca en la formación y orgaTrabajo y Previsión Social (STPS), fanización de los cuerpos de cilita la vinculación a 40 jornaleros agrícolas de diferentes municipios policía, así como el interchiapanecos, acercándolos con reprecambio de información técsentantes de la Empresa Estadouninica y operacionales. dense Lipman Produce para que pue- la fuerza de trabajo y las compañías En la reunión presidida por el dan acreditar el proceso de evaluación que pretenden contratar sus servi- responsable de la seguridad en y selección que permita contratar su cios. Chiapas, estuvieron presentes el fuerza laboral para el corte de tomate “Se sostiene una plática previa con Comisionado General Fabien Ines, en el Sur de Florida (E.U.). los jornaleros por que la intención es agregado de la seguridad interior de Joaquín Mendiburo, represen- que vayan a trabajar y regresen con tante de la compañía de mayor produc- su familia, cuidando que se queden la embajada de Francia en Chiapas ción de tomate en Estados Unidos, se de manera ilegal por su propia cuen- y el Cónsul Patrick Jean Robert de encuentra en Chiapas realizando las ta con el riesgo que eso conlleva”, Breon, con quienes se programaron las actividades académicas y de caentrevistas a los interesados para co- sentenció Parra Zebadúa. nocer el interés por participar en el proDejó en claro que el Gobier- pacitación que se realizarán durante ceso de selección. Reconoció la no de Chiapas supervisará que la el próximo año. calidad de la mano de obra de los jor- contratación se dé en un marco de El acuerdo de colaboración naleros agrícolas, ya que “son buenos respeto a sus derechos humanos y detalló Llaven Abarca, consiste en trabajadores muy dedicados a su tra- laborales, de acuerdo con la Ley profesionalizar a los cuerpos de sebajo; van con la idea de trabajar y sa- Federal del Trabajo. guridad de la SSyPC, en temas soben que van a ganar buen dinero para Cabe mencionar que esta compañía bre Policía Cibernética, Aplicación del el bienestar de sus familias”, señaló. es la más grande productora en la Código de Conducta, Preservación Dijo que cada trabajador ten- Unión Americana, provee productos del lugar de los hechos, Primer drá un ingreso por producción de en bruto y procesado a las comparespondiente, Derechos Humanos, aproximadamente cien dólares duran- ñías Walmart, Mcdonalds y Burger entre otros temas. te una jornada de ocho horas al día, King, entre otras firmas comerciales Al respecto el funcionario esmencionando que lo único que tienen trasnacionales reconocidas. ellos que cubrir son sus alimentos. Finalmente, indicó que los tatal, resaltó la necesidad de mejoLa compañía absorbe los gas- trabajadores agrícolas entrevistados rar los estándares en la formación de tos de transportación a Estados Uni- provienen de los municipios de San los policías, para obtener resultados dos, incluyendo la visa de trabajo, es- Juan Chamula, El Bosque, Tapilula, más eficientes y eficaces, y agentes tancia en Monterrey para las entrevis- San Pedro Chenalhó, Arriaga, idóneos para cumplir con el actual tas en el Consulado y las citas en la Cintalapa, entre otros. desafío del gobierno en materia de embajada, vivienda, y transporte del lugar de residencia a la empresa. Mencionó que Lipman Produce comenzó con 200 jornaleros en el año 2013, por lo que este año alcanzará una meta de mil 200 contratados, incluyendo los estados de Oaxaca, Michoacán, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato. El representante de Lipman Produce puntualizó que el objetivo es cumplir con los ordenamientos legales para acreditar las posibilidades de la contratación de quienes pasen los filtros de evaluación y selección. Por su parte, Blanca Parra Zebadúa, directora de Apoyo al Empleo de la Subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo Chiapas, precisó que los jornaleros evaluados cuentan con pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); posteriormente, la compañía les proporciona ayuda para el trámite de su visa para su estancia legal en el país de destino. Dijo que la Secretaría del Trabajo vincula y fomenta el trabajo legal en los Estados Unidos, a interés y petición de las empresas demandantes del empleo, brindando el servicio gratuito a las personas como enlace entre
seguridad. “Si bien constantemente se capacita a los cuerpos de seguridad en diferentes rubros, como el año pasado fueron beneficiados 29 mil 114 uniformados y lo que llevamos del 2017, se han realizado 902 cursos, no es suficiente cuando se habla del sistema de educación policial, por ello es de gran relevancia el convenio signado con las autoridades francesas”, dijo. De igual forma el Cónsul y el Comisionado General, resaltaron que estas acciones de formación a beneficio de la policía en México, se concretan con el compromiso asumido por Francia de aumentar la cooperación con el país. Finalmente, el titular de la SSyPC recalcó la instrucción del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en materia de seguridad, la cual debe estar enfocada a la profesionalización de los cuerpos de seguridad, ya que, dijo, que un alto nivel de capacitación es una condición indispensable para que la policía cumpla correctamente con sus funciones.
Viernes 23 de Junio de 2017
19
No hay delito que perseguir y si hay deleite que disfrutar
Rumbo político
Asegura la nota periodística de nuestro amigo Vinicio Pórtela que por no existir pruebas que acrediten lugar, tiempo, modo y circunstancia en el que se cometió el supuesto delito de alteración del listado nominal, ese que hizo como diputado 41 al ciudadano Roberto Pardo que luego fue desaforado deshonrosamente; los ex consejeros electorales Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez y Margarita Esther López Morales fueron amparados por la justicia federal y prácticamente liberados de todo pecado y todo mal. Todo esto pese a que la nación entera y Chiapas en lo particular se cimbraron totalmente al descubrirse que la ahora desechada judicialmente alteración del padrón electoral de Chiapanecos radicados en el extranjero fue violentada hecho que se documento y que dejo ver los hechos corruptos de los hoy perdonados de manera no muy clara judicialmente.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
El Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, dentro de los expedientes 508/2017 y 509/ 2017, concedió el amparo a los ex consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por lo que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Chiapas, tendrá que dictar una nueva resolución, donde seguramente será el auto de libertad para los ex servidores públicos, dentro de la causa penal 4/2017. Dice la nota que el Juez Primero señala que no existen pruebas que acrediten el delito de comisión por omisión de alteración del listado nominal de los votantes para el diputado migrante en las pasadas elecciones de 2015, previsto y sancionado en el artículo 13, fracción I de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, además de que el Juzgador no debe considerar la prueba del Convenio
General de Coordinación en Materia Electoral, documento clave que sirvió para inculpar a Domínguez Cordero, Abarca Velázquez y López Morales. O sea que vivimos una mascarada más de la justicia mexicana, que no hay delito que perseguir y quizás eso permita que los consejeros acusados de esos delitos puedan regresar a laborar al IEyPC como si nada hubiese pasado. Y hasta se da el riesgo de que el desaforado diputado Roberto Pardo retorne a su escaño legislativo, ya que no hay delito que perseguir dejando en entre dicho al poder legislativo de nuestra entidad, seguramente en los próximos meses el maderito Chiapaneco salda a darles una disculpa pública, así las cosas. En el IEPC analizan actividades previas al concurso público. En sesión ordinaria de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEPC, se presentó el informe del seguimiento a las actividades previas al Concurso Público Abierto del Servicio Profesional Electoral Nacional, cuya convocatoria será publicada por el INE en las próximas semanas. A través de esta vía serán concursadas 29 plazas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana incorporadas al Servicio Profesional Electoral Nacional pertenecientes a las áreas de Organización Electoral, Asociaciones Políticas, Educación Cívica y Capacitación Electoral, Participación Ciudadana, Vinculación con el INE así como de lo Contencioso Electoral y que realizan actividades sustantivas de los procesos electorales y de participación ciudadana.asi las cosas.
Lalo Ramírez, asiste al informe de Mariano Díaz Ochoa
dos para poner en marcha del Sistema Anticorrupción del Estado, que colocan a Chiapas a la vanguardia en este tema. El diputado priista destaco que combatir la corrupción, la impunidad, y mejorar la rendición de cuentas, son las mayores prioridades que el actual Gobierno se ha planteado como medios para proteger los derechos humanos, fortalecer las instituciones democráticas e impulsar el desarrollo y el bienestar de la sociedad. Menciono que la promulgación de la Reforma Constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, representa un avance histórico para el país en la lucha contra la corrupción. Esta Ley mandata que las Entidades Federativas también deben establecer los sistemas locales anticorrupción. En cumplimiento a esto, la Sexagésima Sexta Legislatura Local el 31 de diciembre de 2016 publicó en el Diario Oficial del Estado la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Mientras que la diputada María Eugenia Pérez Fernández luego de reunirse con colonos Tuxtlecos destaco que le han solicitado la atención en un problema que existe entre otros en la colonia Hacienda que solicitan que en la calle Taxco de esa colonia hacen falta luminarias ya que la falta de la misma ocasiona inseguridad. Entre otros problemas por lo que pide la atención se la comisio0nes de protección civil, obras públicas y salud para atender las demanda de los colonos tuxtlecos, así las cosas.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, asistió al informe legislativo del diputado Mariano Díaz Ochoa, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en donde destacó la importancia del trabajo colectivo y ordenado, para el bien común; dejando a un lado el individualismo y el egoísmo que únicamente conflictúa a la sociedad. Eduardo Ramírez coincidió con Mariano Díaz al manifestar que, si cada uno hace lo que le corresponde dentro de la sociedad, es decir si al que le toca aplicar la ley, la aplica; al que le toca legislar, legisla; y al que le toca obedecer, obedece; podremos trazar un mejor rumbo para Chiapas, en orden, en armonía y con un mayor bienestar. “Pensemos en el Chiapas que queremos heredar a nuestros hijos e hijas, en donde no toda la responsabilidad sea de las instituciones, sino también de la sociedad, la cual tiene derechos, pero también obligaciones”, señaló. Durante su participación, Mariano Díaz envió un mensaje contundente en donde informó a la sociedad sancristobalense, los logros y avances durante su gestión como diputado local, Municipios y el costal de los destacando la creación del Sistema Escachivaches. tatal Anticorrupción, la reforma al Código de Elecciones y Participación Ciu- Con el objetivo de generar acciones para dadana, la Ley de Fiscalización y Ren- analizar la deuda pública y fortalecer las dición de Cuentas. finanzas para el progreso de la capital, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Del congreso. Castellanos Cal y Mayor, se reunió este jueves con el director general del Banco En la sesión parlamentaria del día de Nacional de Obras y Servicios Públicos ayer el diputado Marcos Valanci presen- (BANOBRAS) Alfredo Vara Alonso. En este to ante el pleno los avances consegui- sentido, el acalde tuxtleco, manifestó ante el director general de BANOBRAS, que actualmente, el presupuesto capitalino se ha visto mermado por la deuda pública heredada respecto a las plantas de aguas residuales en la capital. Durante el evento de presentación de resultados del Estudio de Mercado OITACNUR Tapachula, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente con los organismos internacionales, instituciones gubernamentales e iniciativa privada, con el propósito de fortalecer las políticas públicas de apoyo a los refugiados… Más de 100 líderes y coordinadores estatales del Movimiento de la Esperanza se reunieron con el objetivo de redoblar los esfuerzos en las principales tareas de la Asociación Civil y seguir impulsando entre los chiapanecos un voto libre y razonado. De la mano del líder estatal del Movimiento, Pablo Salazar Mendiguchía, se comprometieron a llevar a todo el estado, el mensaje y la certeza de que aún hay esperanza para Chiapas. .. ……). victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
20
Viernes 23 de Junio de 2017