Periodico el sol del soconusco 23 05 17

Page 1

Piden universitarios pago de adeudos 7 de apoyo de becas, realizan marcha

Reconocimiento nacional al ilustre chiapaneco, Ángel Albino Corzo, ejemplo de honestidad para las nuevas generaciones 13

Arranca Gobierno de Tuxtla campaña contra violencia de género 15

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,155

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 23 de Mayo de 2017

En Pueblo Nuevo Solistahuacán, MVC inaugura infraestructura educativa, social y urbana TRABAJAMOS POR EL COMBATE A LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO: ERA 6

2

En Chiapas se promueve el 3 ecosistema del emprendimiento DIF Chiapas invita SE REUNE NEFTALI DEL TORO CON LA La sociedad de los a la población FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE hombres solos se acabó: infantil a participar TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO Dip. Isabel Villers en el Concurso 8

Nacional de Dibujo 3

5


2

Martes 23 de Mayo de 2017

En Pueblo Nuevo Solistahuacán, MVC inaugura infraestructura educativa, social y urbana - Manuel Velasco entregó aulas, áreas de juego y equipamiento al Jardín de Niñas y niños “Adelina Mendoza Resendez” - Además de un dispensario médico, acciones de vivienda y pavimentación de calles Solistahuacán”, manifestó. En otro momento, Velasco Coello entregó acciones de vivienda en el barrio La Lomita, con lo que además de combatir el hacinamiento, las familias beneficiadas hoy tienen un espacio que contribuye a un mayor bienestar y mejor calidad de vida. Posteriormente, inauguró la rehabilitación de nuevas vialidades en el barrio del Centro, obra que favorecerá a la conectividad entre diferentes colonias, barrios y ejidos, y en la comercialización de sus productos. Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas. – Como parte de las acciones de modernización en la infraestructura educativa, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la construcción y rehabilitación de aulas del Jardín de Niñas y Niños “Adelina Mendoza Resendez”, en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Al convivir con las y los niños, madres y padres de familia, docentes y directivos del preescolar, el mandatario chiapaneco hizo entrega de equipamiento luego de recorrer las nuevas aulas didácticas, el aula cocina y de usos múltiples, salón de cantos, área de juegos y los andadores. En este centro educativo, también se colocaron los letreros y señalizaciones de protección civil; se instalaron registros eléctricos y cableados de los mismos; el techado de la cancha y la barda mixta. Acompañado del presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, José Luis Flores Gómez y del director general del Instituto de Infraestructura Fi´sica y Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, el Ejecutivo estatal destacó que su gobierno trabaja conjuntamente con los Ayuntamientos para seguir impulsando espacios aptos y dignos para la enseñanza y el aprendizaje. Subrayó que su compromiso es que en Chiapas se cuente con infraestructura educativa de calidad, con el único propósito de que la niñez estudie en escuelas seguras, y el cuerpo docente tenga un lugar adecuado para trabajar. “Vamos a fortalecer el trabajo con las autoridades municipales para acercar más proyectos y programas, a fin de que más mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños tengan mejores condiciones de vida. Estas acciones tienen un solo propósito, impulsar el desarrollo y progreso de Pueblo Nuevo

Además de la pavimentación con concreto hidráulico, se realizaron descargas domiciliarias, registros sanitarios, construcción de guarniciones y señalética. Asimismo, el gobernador Velasco puso en marcha el nuevo dispensario médico y entregó una ambulancia que fortalecerá las redes de atención y cuidado de la salud en el municipio; de igual forma, contará con personal especializado y capacitado, medicamentos y equipo adecuado para atender a la población. Finalmente, en un encuentro con jefas de familia, el Ejecutivo del estado entregó apoyos del programa Canastas Alimentarias, a fin de garantizar y promover una mejor alimentación de la población, y contribuir a la economía en los hogares. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán agradeció el respaldo de Manuel Velasco para acercar más proyectos y programas a favor del desarrollo del municipio y bienestar de la población. Durante esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado estuvo acompañado por representantes ejidales y autoridades municipales.


Martes 23 de Mayo de 2017

3

DIF Chiapas invita a la población infantil a participar en el Concurso Nacional de Dibujo Con el objetivo de promover el mejor uso de Internet y así evitar que las niñas, niños y adolescentes, sean víctimas de explotación y abuso sexual, el Sistema Nacional DIF en coordinación con el DIF Chiapas, convocó a la población infantil entre 6 y 17 años a participar en el 9° Concurso Nacional Infantil “ Yo me protejo cuando uso Internet”. Al respecto, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, detalló que son muchos los riesgos que corren las y los menores que navegan por la Internet, por ello es de suma importancia que cuenten con la información adecuada para que puedan protegerse, hacer valer sus derechos y evitar que sean víctimas de delitos. Sohle Gómez hizo un llamado a los adultos, principalmente a las madres y padres de familia, para que supervisen lo que hacen sus pequeños, los sitios de la red que frecuentan, con quiénes interactúan y así evitar que se pongan en una situación de riesgo. “Con este tipo de actividades, unimos esfuerzos con la Federación para impulsar la conciencia sobre los múltiples riesgos existentes para las niñas, niños y adolescentes, para que naveguen seguros por la red y evitar la explotación y el abuso infantil”, resaltó. De acuerdo con la convocatoria, se premiarán a los tres primeros lugares con hasta 10 mil pesos, además de ganar el derecho a viajar junto con un acompañante mayor de edad a la ceremonia de premiación, con todos los gastos pagados, misma que se

llevará a cabo en la Ciudad de México. Las niñas, niños y adolescentes que estén interesados podrán participar en las siguientes categorías organizadas por edades: a) 6 a 10 años, b) 11 a 14 años, c) 15 a 17 años, y deberán realizar sus dibujos en una hoja tamaño carta por un solo lado, o bien cualquier tipo de material que le permita crear un dibujo original. Las propuestas podrán ser entregadas hasta el 31 de julio del año en curso en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas, ubicada en el Libramiento Norte Oriente sin número, esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, de lunes a viernes en el horario de 08 a 16 horas . Los trabajos deberán apegarse a las bases de la propia convocatoria, misma que puede ser consultada en la página electrónica: www.difchiapas.gob.mx. Para mayor información pueden escribir al correo electrónico concurso@dif.gob.mx o acudir a las propias instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas. Cabe destacar que durante los más de cuatro años de la presente administración, el DIF Chiapas ha puesto en marcha distintas acciones, campañas y programas, para la atención integral de niñas, niños y adolescentes, que garanticen sus derechos en la ley y les permitan desarrollarse plenamente.

En Chiapas se promueve el ecosistema del emprendimiento Con el objetivo de promover en los jóvenes el espíritu emprendedor, el desarrollo de una cultura empresarial, con gran éxito se llevó a cabo la Segunda Semana de Negocios, organizado por la Universidad Pablo Guardado Chávez, en Tuxtla Gutiérrez. En ese marco, los estudiantes conocieron empresas con casos de éxito de la voz de los mismos protagonistas. Al dar la bienvenida, el rector de dicha Universidad, Enoch García Fernández, expresó que estas acciones crean vínculos entre el sistema educativo y el productivo nacional mediante competencias básicas, laborales y empresariales, y que los alumnos conozcan las redes para el emprendimiento, el acompañamiento y la sostenibilidad de las nuevas empresas. En el desarrollo de este Seminario, se realizó la Firma de convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y la Universidad Pablo Guardado Chávez, que tiene como finalidad fomentar y fortalecer las actividades de emprendimiento en los jóvenes de dicha Institución y del resto del esta-

do. En su participación, el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, reconoció a la Segunda Semana de Negocios, que organiza la Universidad Pablo Guardado Chávez, como una acción que fomenta de manera importante el emprendimiento en Chiapas. Dijo que este Gobierno, cada vez se dirigen más esfuerzos para promover el ecosistema del emprendimiento como parte de las principales acciones que abonan al incremento de la competitividad. La participación de las Universidades es fundamental, ya que aquí es en donde se comienzan a desarrollar las primeras ideas que con el acompañamiento y seguimiento adecuado tendrán la oportunidad de concretarse en proyectos exitosos. Destacó que en los cuatro años de esta administración se ha apostado al emprendimiento a través de diversas acciones como campamentos, talleres, capacitaciones, apoyos y premios económicos a ideas emprendedoras; las dos ediciones del evento Ciudad del Emprendimiento (2015 y 2016), entre otros, donde han participado jóvenes con deseos de emprender ideas de negocios para generar una economía estable y fuentes de empleo. Al hacer uso de la palabra, el delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández, manifestó que el Gobierno de la República tiene el firme compromiso de brindar las herramientas necesarias y generar las condiciones para acercar proyectos de alto impacto a emprendedores chiapanecos y así, tengan la oportunidad de materializarse en una empresa innovadora y exitosa. Estuvo presente el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Alejandro Escanero González; el director del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento de Tuxtla Gutiérrez, Jorge Betancourt Ruíz; el director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Octavio Toledo Clausse, entre otros.


Martes 23 de Mayo de 2017

4 Arzobispo de Chiapas: Las enfermeras las vienen utilizando como carne de cañón. Lo trascendental de este inicio de semana, y dentro del escenario dela debatida huelga de las enfermeras en Tuxtla Gutiérrez, el arzobispo Fabio Martínez Castilla, señaló textualmente que debido a intereses políticos, se está usando como carne de cañón a las enfermeras que se encuentran en huelga de hambre. Martínez Castillo dijo que esta situación es peligrosa, ya que se está arriesgando su salud y jugando con su vida, por lo que convocó al diálogo como vía para solucionar cualquier inconformidad. Apuntó que no es válido politizar y mucho menos a través de la vida de las trabajadoras, ya que si les interesara el bienestar de sus compañeras, ya hubieran cedido. Dijo que se debe lograr un diálogo serio y llevar un proceso de solución “no se pueden solucionar las cosas de la noche a la mañana, que llamen a un intermediario y muestren cuáles son los acuerdos; hay que poner a las personas adecuadas. Advirtió que lo que ve es Peligroso porque se está usando a las enfermeras como carne de cañón, por lo que hizo un llamado al diálogo y a los líderes de los sindicatos a que no jueguen con las enfermeras, ya que es peligroso para la vida humana. Y Fue muy claro el representante de la Iglesia Católica en la capital chiapaneca dentro de su conferencia dominical cuando reconoció: “Yo creo que ahí hay intereses políticos que están jugando con la vida de las enfermeras y así no se vale, yo dudo de esas cosas. No estoy ni de una parte ni de otras, creo que están jugando y echando a perder el diálogo. Las están usando como un escudo, si estuviesen buscando su bien, ya hubiesen cedido”. Es una opinión de la Iglesia Católica que debe de ser respetada, y que coincide con las mayorías de las expresiones populares de que en el caso de la “Huelga de hambre”, es un escenario

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena que viene siendo jugueteado por intereses políticos de personajes que conocen bien al interior del gremio sindical de salud, pero que también tienen otros intereses con políticos que ansían un poder para el próximo proceso electoral, o que buscan volver al Sindicato de Salud, donde por muchos años hicieron su “minita de oro”. Nadie podrá negar que hay intereses muy específicos con la manipulación de las enfermeras, porque es un caso aislado, y no se ha extendido a otras regiones de la entidad. Son dos o tres personajes que ni siquiera son féminas, sino “hombres”, y que conocen el caminito de la “grilla barata” y sacarle jugo económico. Es más este fin de semana estos “francotiradores del sector salud”, andan buscado por toda la geografía estatal a más mujeres para que hagan huelga de hambre y muestren que no solamente esta focalizado en un hospital regional de Tuxtla Gutiérrez. Inclusive hay actores de medios de comunicación y otras fuerzas representativas que han dicho que las autoridades se están tardando mucho para asumir responsabilidades con este tipo de “operadores del desorden y la confusión”, porque eso es lo que son. Son estrategas de a “Río revuelto ganancia de pescadores”. Además ya cometieron algunos delitos y actos fuera de la ley. Así las cosas. El Congreso local de Yucatán aprobó la Eliminación del Fuero a Servidores Públicos de esa entidad. Mensaje para todo el país. Este fin de semana en el estado de Yucatán, se dio una sesión no solamente histórica, sino que envió un mensaje a los Congresos locales en las diversas entidades del país, cuando el Congreso local Yucateco, aprobó la eliminación del fuero a todos los servidores públicos, la disminución de los recursos a los partidos políticos, la ampliación de reconocimiento del

derecho a la identidad y la derogación de la ley de pensiones a exgobernadores. Las cuatro iniciativas que ponen a Yucatán “a la vanguardia” legislativa, fueron aprobadas por unanimidad. Un escenario legislativo estatal inédito en México, que conscientemente aprobó un paquete de medidas legislativas que son curiosamente “las exigencias de la ciudadanía”, porque de estas cuatro iniciativas de ley, al menos dos se han dado en otras entidades federativas, pero no así cuatro de un “jalón histórico”, que muestra la reverencia en favor de los diputados locales que le cumplen a su gente que confió en ellos. Con el primer dictamen se reformó la Constitución Política del Estado de Yucatán para eliminar el fuero al gobernador, diputados locales, presidentes municipales, y titulares de la administración pública estatal y de los organismos autónomos. También a los magistrados y los consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, pero en su caso se acotará su fuero constitucional únicamente por la comisión de delitos contra la administración de justicia y otros ramos del poder público, particularmente en resoluciones y sentencias, establecidos en el Código Penal del Estado. “La justicia imparcial no debe existir como una simple expresión, hay que dotar de los elementos a quienes en este país y estado se encargan de la impartición de justicia, por eso, para garantizar esta imparcialidad, era necesario mantener el fuero a los magistrados para que en libertad de conciencia puedan resolver sin temor de ser influenciados”, argumentó el diputado priista Henry Sosa Marrufo. A su vez, el perredista David Barrera Zavala planteó: “votar a favor es dar el primer paso a lo que la sociedad nos reclama: acabar con esa impunidad

que reina en nuestro Estado. Debemos estar al pendiente que no exista este privilegio y nuestras autoridades actúen conforme a la ley”. En el mismo dictamen se hicieron reformas a la Constitución estatal para armonizarla con la federal para que las personas nacidas en Yucatán sean registradas de inmediato con una copia gratuita del acta correspondiente. Un caso excepcional de un poder legislativo en nuestro país, y que ojalá rebote en Chiapas y otras entidades de la frontera sur de México. Rapiditas.- Es feroz y casi enfermiza la movilidad electorera que hace la doctora Gloria Luna. También se publicitó en muchos espectaculares en la capital, y el IEPC le ordenó quitar esas publicidades y no la ha cumplido. O sea opera fuera del tiempo electoral y no cumple lo que se le instruye legalmente. Ver para creer…. Otro que ya camina como alcalde de Huixtla y que viola toda norma y ley electoral, es el titular del COCYTECH; Mario Puon, quien jura y perjura ya la tiene la alcaldía bien amarrada. Así las cosas, con el responsable de la ciencia y la tecnología de Chiapas, y que nuca le han hecho auditoría….Para el próximo 29 de Junio, estará en la capital del país un nutrido grupo de integrantes de la CANACINTRA –Tapachula, que lidera Carlos Fidel Gómez López, quienes participaran y serán invitados de honor en la sesión de la Canacintra Nacional, donde se expondrá las oportunidades de inversión que tiene la ciudad. Hay interés por estar presente en este magno evento…. La nueva y rehabilitada infraestructura carretera chiapaneca permite acercar las comunidades, los servicios y fortalecer el desarrollo. Ese es el objetivo primordial de la administración de Manuel Velasco Coello, quien busca que a través de los caminos y carreteras de Chiapas impulsar también la seguridad de la gente de cada localidad, municipio y región. Dixe.


Martes 23 de Mayo de 2017

5

SE REUNE NEFTALI DEL TORO CON LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO - El edil, se reunió con la secretaria y parte del Comité de la F.S.T.S.E en Tapachula, María Cristina Pérez Gómez. Con el propósito de crear sinergia, intercambiar ideas y compartir proyectos, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán se reunió con la secretaria y parte del Comité de de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E) en Tapachula, María Cristina Pérez Gómez. Durante el círculo de trabajo, Del Toro Guzmán resaltó que su administración es respetuosa de todos los derechos sindicales y reconoció el liderazgo de Pérez Gómez frente a la F.S.T.S.E “Los puntos referenciales es el trabajo en conjunto, la participación de ellos en diferentes opiniones para el mejoramiento de la ciudad; juntos podemos lograr muchas cosas, Tapachula es una ciudad con futuro pero este se construye día a día y lo edificamos todos” señaló Neftalí Del Toro. El Ejecutivo Municipal habló del intercambio de ideas, el compartir proyectos y visiones para enfoques de desarrollo y de la sinergia que tiene que hacer el Gobierno Municipal con los diferentes sindicatos que incluye la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. “La Federación de Sindicatos tiene un reconocimiento personal e institucional, el cual lo integran mujeres y hombres de mucha valía, que hacen de su vida diaria un ejercicio para el desarrollo de nuestra región” expresó Del Toro.

El alcalde reiteró su compromiso con el sector laboral para mejorar las oportunidades y condiciones de los trabajadores, asegurando que siempre tendrá respeto a los derechos sindicales, buscando encontrar soluciones bajo los preceptos de la tolerancia, el diálogo y el mutuo respeto. Cabe hacer mención, que la FSTSE desde su ámbito busca empleos formales bien remunerados con seguridad y previsión social, además de luchar por lograr estas garantías y el respeto a los derechos individuales y humanos de los trabajadores. “La Federación de Sindicatos es una organización disciplinada, que nunca dejara de velar por los derechos de los trabajadores, y en esta ocasión es importante sumar voluntades con el Gobierno Municipal que dirige Neftalí Del Toro, porque solo el trabajo en equipo permite grande resultados” dijo durante la reunión la secretaria de la F.S.T.S.E en Tapachula, María Cristina Pérez Gómez. Estuvieron presentes: El secretario General del Sindicato de SHCP-SAT, Pedro Pérez Casimiro; el secretario General del Sindicato del Centro de Investigación de Paludismo de la Secretaría de Salud, Eleazar Pérez Gómez; el secretario General del Sindicato de Correos de México, Carlos Fernando Chirino Moreno; C. José Luis Martínez Carpio, Secretario de Trabajos y Conflictos del Comité Municipal de FSTSE.

Ayuntamiento y sector empresarial…

INSTALAN COMITÉ DE ABASTO PRIVADO EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA Con el objetivo de ejecutar planes y acciones coordinadas para el restablecimiento de los servicios en el menor tiempo posible en caso de alguna contingencia, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial e integrantes de la iniciativa privada, instalaron el “Comité de Abasto Privado en Situación de Emergencia”. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, sostuvo que ante el inicio de la Temporada de Ciclones 2017 en el Pacífico, las autoridades trabajan coordinadamente en te-

podemos actuar en el menor tiempo posible en beneficio de la población, esa es la instrucción del edil Del Toro Guzmán, hacer equipo y reforzar también en los temas preventivos”, subrayó. Durante la instalación del Comité de Abasto Privado en Situación de Emergencia, efectuada en el salón Yacatecutli de la Cámara Nacional de Comercio Tapachula (CANACO), Elorza Argueta señaló que se dieron a conocer los lineamientos, objetivos, fundamentos y funciones para restablecer en el menor tiempo posible, el abasto privado en las zonas que puedan ser afectadas por algún desastre, además del flujo de productos hacia los centros demandantes del país.

mas como el restablecimiento de los servicios y el abasto privado en caso de alguna contingencia. “ To d o s nos sumamos a estas tareas porque trabajando unidos,

“Buscamos apoyar a la recuperación de la actividad económica en caso de alguna eventualidad, mediante la implementación de estrategias preventivas durante y posteriores a la emergencia”, finalizó el funcionario. En la reunión de trabajo estuvo presente el delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Calderón Ordóñez; el delegado de la Secretaría de Economía del Estado, Carlos Alberto López Sirvent; el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Emilio Pinzón González; el delegado en el Soconusco de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado; el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales; entre otros funcionarios.


Martes 23 de Mayo de 2017

6

TRABAJAMOS POR EL COMBATE A LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO: ERA ·

Garantizaremos, a través de instrumentos normativos, hacer efectiva la protección contra estas violaciones.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que es obligación de la presente Legislatura garantizar que las mujeres sigan participando en la vida pública y política de Chiapas, a través de instrumentos normativos que permitan su protección contra la violencia política de género. DIRECTORIO Al asistir al Foro de Discusión y Análisis de la Ley de Desarrollo ConsJURIDICO titucional en Materia de Igualdad de Género, organizado por la Red Chiapas ABOGADO por la Paridad Efectiva (REPARE) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en donde se contó con la Especialistas en Asuntos Laborales. presencia de Santiago Nieto Castillo, 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote titular de la FEPADE; Ramírez Aguilar Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

reconoció los avances constitucionales en esta materia, como el haber incluido en la nueva Constitución, el concepto de Violencia Política. No obstante, coincidió con las y los especialistas, en la posibilidad de legislar por una ley de desarrollo constitucional, que permita de manera enérgica hacer efectiva la protección contra estas violaciones. En este sentido, Eduardo Ramírez ratificó su compromiso de escuchar y legislar, de acuerdo a las voces ciudadanas y de especialistas que emanen de este tipo de foros, para fortalecer el camino a la igualdad y a una vida libre de violencia. “La totalidad de nuestra población está representada por una gran mayoría de mujeres y es por ello que tenemos que garantizarles espacios de representación, para que éstas influyan en las decisiones trascendentes de la vida pública, social, económica y política de Chiapas”, destacó. “Me congratulo de los logros de las mujeres chiapanecas, en este caso de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) y ratifico mi compromiso para seguir coadyuvando, desde el poder Legislativo, en el reconocimiento y respeto de sus derechos.

Gobierno de Chiapas lamenta accidente carretero en Motozintla + El Gobernador Manuel Velasco instruyó total atención a las personas heridas y a familiares de quienes perdieron la vida: Gómez Aranda + El Secretario de Salud se trasladó a la zona para coordinar la atención de los lesionados en los hospitales de Tapachula, Comitán, Huixtla y Motozintla + La Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones para esclarecer el origen del incidente y deslindar responsabilidades Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado lamenta profundamente y expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el trágico accidente del autobús de pasajeros que se salió del camino cuando circulaba sobre el tramo carretero Huixtla-El Jocote, del municipio de Motozintla, en donde fallecieron 16 personas y 33 más resultaron heridas. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó brindar toda la atención médica necesaria a las personas que resultaron heridas, así como el acompañamiento y asistencia a los familiares de las personas fallecidas. Indicó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del percance, los servicios de emergencia y de la Secretaría de Protección Civil realizaron las labores de rescate y traslado de los heridos al Hospital Rural del IMSS en Motozintla, además de que personalmente el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, se trasladó hasta este lugar para coordinar los servicios de atención en los hospitales de Tapachula, Comitán y Huixtla, en donde también se recibieron a varias personas lesionadas. Por otra parte, informó que la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones para esclarecer en su totalidad las causas del siniestro, además de que el chofer de la unidad se encuentra bajo custodia preventiva y con asistencia médica, en tanto se resuelve su situación jurídica. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que el Gobierno del Estado seguirá atento a la evolución de la salud de los heridos y a la ayuda que pudieran necesitar los familiares de quienes perdieron la vida en este lamentable accidente.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 23 de Mayo de 2017

7

Constata Llaven Abarca avances en Piden universitarios pago de adeudos obras de infraestructura policial de apoyo de becas, realizan marcha

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 MAY.-En gira de supervisión de obras, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, acompañado del Coordinador Estatal de la Policía Federal en Chiapas, Jesús Martínez Hernández y demás funcionarios de la institución, se mostró satisfecho al constatar los avances de los trabajos de infraestructura para los edificios de la Policía Procesal y del Cuartel General de policía. Durante su visita, le fue informado que las obras estarán entregadas para finales del año actual 2017 y albergará a más de 2 mil funcionarios administrativos y operativos, siendo las obras más importantes que la institución haya realizado en casi 17 años. Con estas obras se brindarán instrumentos de infraestructura policial, que aporten condiciones óptimas para su desarrollo profesional y personal, fortaleciendo con ello, las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, sobre la dignificación policial.

El responsable de la seguridad en Chiapas, recorrió primeramente la obra donde se ubicará el Cuartel General, el cual está cimentado en 38 hectáreas de terreno localizado en el antiguo aeropuerto Llano San Juan del municipio de Ocozocoautla. Los más de 7 edificios del Cuartel General, contempla modernos espacios que permitirán una mayor eficiencia en los adiestramientos de las diferentes disciplinas de las policías, así como confortables dormitorios y regaderas; áreas deportivas; cocina-comedor; áreas de salud; áreas verdes; estacionamiento; plaza cívica; área administrativa; capacitación y adiestramiento; edificio de caballería y unidad canina; estand de tiro y helipuerto. Posteriormente los funcionarios se trasladaron al edificio de la Policía Procesal, ubicada en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en un espacio de 600 m2, nuevo cuerpo policial que garantizará la seguridad de los juzgados de juicios orales, cubriendo con ello, las exigencias del nuevo sistema de justicia penal. Finalmente, Llaven Abarca destacó el trabajo que se está llevando a cabo para culminar lo más pronto posible las obras y apuntó que para la administración que encabeza, es importante estar actualizados en la transformación que sufre la policía, para generar mejores resultados en beneficio de la sociedad.

GARANTIZAR QUE TODOS LOS ESTUDIANTES ENCUENTREN EL EMPLEO QUE DEMANDAN: ALBORES GLEASON En el marco del Día del Estudiante el senador Roberto Albores Gleason afirmó que se impulsa un programa integral para que todos los estudiantes chiapanecos concluyan sus estudios, encuentren el empleo que merecen y se sumen al trabajo por el desarrollo de Chiapas y de sus familias. Albores Gleason reconoció que gran mayoría de jóvenes pierden el interés en estudiar por no tener a la vista puertas abiertas para trabajar. Además de los esfuerzos desde los gobiernos estatal y federal en apoyo a la educación, debemos canalizar el potencial de los jóvenes hacia los proyectos que requiere Chiapas para salir de la pobreza y marginación. “Chiapas es un estado joven, lleno de energía y ambicioso por triunfar. Nuestra mayor responsabilidad está con los jóvenes y nuestros hijos”, señaló.

En este sentido, planteó ante el Senado de la República un programa de capacitación y empleo universal que incentive su talento, lo desarrolle y lo impulse para que tengan a la mano las oportunidades que demandan. Albores explicó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” se pugna por transformar la economía del estado incentivando la instalación de empresas y el desarrollo de industrias en todas las regiones, desde Tapachula hasta Palenque, incluyendo la región de la Meseta Comiteca, los Altos y la región Centro en Chiapa de Corzo y Ocozocoautla. Refirió que a partir de la instauración de una Zona Económica Especial de gran calado, que incluya además de Puerto Chiapas, las regiones de San Cristóbal, Comitán, la región alrededor de la capital Tuxtla Gutiérrez, así como la región Maya, se logrará abrir estos espacios e impulsar la economía de las familias. Por tanto, enfatizó la importancia por sacar adelante esta iniciativa para ofrecer las oportunidades que los jóvenes merecen, para poner en práctica sus conocimientos y dar rienda suelta a su talento y su capacidad.

Tapachula, Chis, Mayo 22.- Alumnos del Instituto Tecnológico de Tapachula y de la Universidad Autónoma de Chiapas realizaron una marcha de protesta con la finalidad de exigir a autoridades educativas del gobierno del estado el pago de las becas correspondientes a este año como de los meses pendientes del 2016, han hecho todos los trámites para ser escuchados y no han tenido respuesta, señalan. El grupo de universitarios inició la marcha en las instalaciones del instituto tecnológico de para posterior quedarse en plantón temporal a la entrada principal de la unidad administrativa en Tapachula, para pedir a la subsecretaría de gobierno su intervención en este asunto y que sea esta representación la encargada de gestionar un derecho que como alumnos se han ganado. Keyla García Gómez representante de los becados del Instituto Tecnológico de Tapachula señaló, que con esta protesta pacífica están pidiendo les paguen lo correspondiente a febre-

ro y agosto de este 2017, así como de los meses pendientes que quedaron del 2016 y que a la fecha desconocen el destino de esos recursos previamente etiquetados para este rubro. Nos organizamos para marchar y solicitar a las autoridades que nos paguen el apoyo de las becas que están pendientes, pero si no vemos una respuesta objetiva también estamos dispuestos a decláranos en lucha pacífica e ir a protestar a Tuxtla Gutiérrez al palacio de gobierno y secretaría de educación", aseveró. Agregó, que están reclamando pagos pendientes de los meses febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2017 así como de un mes pendiente del 2016 para lo cual piden intervención del gobernador del estado y se solucione esta situación. Señalan que el apoyo de las becas les permite la reinscripción y otros gastos necesarios para continuar sus estudios, el no contar en ese recurso pone en riesgo el semestre de los alumnos, al final de la marcha una comisión de alumnos fueron recibidos en la Subsecretaria de Gobierno los que se comprometieron a ser gestores ante la dependencia, los estudiantes fijaron como plazo hasta le miércoles por la tarde para tener respuesta positiva.

El 7 de junio cierra convocatoria la UNICACH * Ofrece 30 licenciaturas en Tuxtla Gutiérrez y 12 subsedes regionales Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 MAY.-El proceso de registro en línea para concursar por un espacio para estudiar una de las 30 licenciaturas que ofrece la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) continuará abierto hasta el 7 de junio próximo. El rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez informó que este proceso se realiza totalmente en línea a través de www.unicach.mx , plataforma oficial que cuenta con un sistema seguro e innovador para que los jóvenes puedan registrarse como aspirantes a estudiar en Tuxtla Gutiérrez y subsedes regionales. Cabe mencionar que por sus altos estándares de calidad, desde el 2012, la UNICACH forma parte del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), agrupación élite de las instituciones de educación superior del país. Para el ciclo escolar 20172018 la UNICACH ofrece 3 mil 185

espacios en Tuxtla Gutiérrez y doce municipios más, entre las licenciaturas que imparte se encuentran carreras tradicionales e innovadoras en las áreas científicas, humanísticas y artísticas. El examen de admisión de aplicará de manera general el 20 de junio y los resultados se publicarán el 27 de junio. Guerra Pérez destacó que la UNICACH es la única institución en Chiapas en ofrecer carreras como Arqueología, Geomática, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Historia (en conjunto con la UNACH), Gestión y Promoción de las Artes en Tuxtla Gutiérrez, e Ingeniería Ecológica en Motozintla y Nueva Palestina, y Lenguas con Enfoque Turístico en Nueva Palestina. La UNICACH ofrece licenciaturas en sus subsedes regionales ubicadas en los siguientes municipios: Chiapa de Corzo, Palenque, Ocosingo (Nueva Palestina), Reforma, Motozintla, Huixtla, Acapetahua, Mapastepec, Tonalá, Villacorzo y Venustiano Carranza.


Martes 23 de Mayo de 2017

8

La sociedad de los hombres solos se acabó: Dip. Isabel Villers Participación en tribuna de Mayo 2017 - PARTICIPACIÓN SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE PARIDAD, EN SU DIMENSIÓN VERTICAL, HORIZONTAL Y TRANSVERSAL, ASÍ COMO LAS NUEVAS GARANTIAS PARA SU CUMPLIMIENTO EN EL PROCESO ELECTORAL 2017-2018 Con su permiso ciudadano Diputado Presidente Hablar acerca de la paridad de género, es hablar acerca de la mujer y sus constantes luchas por obtener y conservar sus derechos con equidad frente al varón. El reconocimiento de los derechos de la mujer, tanto en plano legal como en la vida cotidiana, ha sido sin lugar a dudas una batalla constante, iniciada por mujeres pioneras que alzaron su voz desde principios del siglo pasado, y que, con su actuar decidido, lograron avances contantes hasta el punto de lograr en México y en el mundo, el establecimiento de una visión transversal de la equidad de género en todas las políticas públicas y, en particular, el acceso a los cargos de elección popular. Los procesos políticos por transformar las bases normativas del país y de Chiapas con un enfoque integrado de género avanzan y ofrecen espléndidos resultados. Hemos logrado, con el conjunto de los actores políticos, el reconocimiento del principio de paridad en sus dimensiones vertical y horizontal, con una perspectiva de transversalidad, así como la implementación de reglas precisas para su cumplimiento, para abonar a la construcción de una sociedad más igualitaria y más justa. En el año de 1992 un grupo de mujeres ministras y ex ministras europeas se reunieron en Grecia con motivo de la primera Cumbre Europea sobre las Mujeres y la Toma de Decisiones y suscribieron un documento conocido como la Declaración de Atenas. En dicho documento se consignó que: «La igualdad formal y real entre mujeres y hombres es un derecho fundamental del ser humano. La igualdad exige la paridad en la representación y administración de las naciones, (…) en la toma de decisiones públicas y políticas.» (Declaración de Atenas; 1992). También se acuñó un nuevo concepto que intentaba ir más allá del reconocimiento formal de derechos, plasmado en los textos constitucionales para revertir la histórica situación de exclusión de las mujeres en los espacios de poder político de los países europeos: la democracia paritaria, que posibilita la equidad de las mujeres en el acceso a una ciudadanía plena. En México también hicimos lo propio en el avance de la democracia con enfoque de género. Les comento que con un grupo de compañeras diputadas, creamos en 1997 la Comisión de Equidad y Género en la Quincuagésima Séptima Legislatura Federal, instancia que en el próximo mes de septiembre cumplirá su vigésimo aniversario, desarrollando un trabajo legislativo permanente y visionario que ha puesto las bases de la democracia paritaria en nuestro país. Esa Comisión impulsó la creación en el año 2000 del Instituto Nacional de las Mujeres y de las comisiones parlamentarias e institutos de la mujer en todas las entidades federativas, instancias que han sido fundamentales en el avance de la equidad en nuestro país. La democracia paritaria, es más que una propuesta de participación equilibrada de mujeres y hombres en los procesos políticos decisorios. Su sentido profundo apunta a la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que se incorpore una perspectiva de igualdad de género en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas, por los actores políticos; trasciende el ámbito público, para insertarse en el seno de la sociedad. A diferencia de las anteriores cuotas de género, actualmente la paridad constitucional es una medida definitiva porque reformula la concepción del poder político, concibiéndolo como un espacio que debe ser compartido en partes iguales entre hombres y mujeres; un nuevo ‘contrato social’ para regir la vida en las sociedades democráticas. La paridad podemos concebirla como un principio constitucional relativo a la integración de los cargos de elección popular, mediante el cual se asegura la representación igualitaria de hombres y mujeres en el acceso a los mismos. Esta puede darse en tres dimensiones: horizontal, vertical y transversal. La horizontalidad es una dimensión territorial que atiende a la postulación de candidaturas considerando la totalidad de distritos o municipios en términos de paridad de candidaturas de hombres y mujeres. A su vez, la verticalidad atiende a los porcentajes de 50% hombres y 50% mujeres en la conformación de la cámara de diputados y de la integración de las planillas de cada ayuntamiento. Por su parte, la transversalidad se refiere a fórmulas que aseguren que hombres y mujeres serán registrados en condiciones de igualdad, en distritos o municipios con posibilidades reales de competir, basada en históricos de votaciones de partidos. En tal virtud, y retomando las Jurisprudencias 16/2012, 3/2015, 6/2015, 7/2015, 11/ 2015 y 36/2015, así como los precedentes de los expedientes SUP-RAP-134/2015 y SUP-REC-294/2015, emitidos todos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se han incluido en este proyecto de Código de

Elecciones, una serie de reglas para que sean observadas por todos los actores políticos: a) La paridad horizontal, vertical y transversal en la postulación de candidaturas a diputados por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional; b) La paridad horizontal, vertical y transversal en la postulación de candidaturas a los ayuntamientos; c) La paridad en la postulación de coaliciones y candidaturas comunes, las cuales deberán de respetar los mismos principios de horizontalidad, verticalidad y transversalidad, y d) La paridad en las sustituciones que realicen los partidos, coaliciones o candidaturas comunes. Con esta nueva reglamentación, se dota a los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes, y autoridades electorales, de normas precisas para el registro de candidatos, que den certeza en el cumplimiento de los criterios constitucionales y jurisprudenciales en materia de paridad horizontal, vertical y transversal. Asimismo, para que dicho cumplimiento pueda ser estrictamente verificado por la autoridad electoral correspondiente. Los cambios introducidos en la nueva legislación electoral en Chiapas, permiten que caminemos hacia una democracia paritaria, con reglas claras, que no dejen margen a la discrecionalidad de autoridades o partidos. En Chiapas, este honorable Congreso, todas sus fracciones e integrantes construimos desde una visión compartida, la democracia paritaria con perspectiva de género para un desarrollo más justo y equitativo de las y los chiapanecos. Es cuanto Diputado Presidente Muchas gracias. Dip. Isabel Villers Aispuro


Martes 23 de Mayo de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 23 de Mayo de 2017


Martes 23 de Mayo de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 23 de Mayo de 2017


Martes 23 de Mayo de 2017

13

Reconocimiento nacional al ilustre PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN DE PADRES ES chiapaneco, Ángel Albino Corzo, ejemplo de SEÑALADO DE PROMOVER VIOLENCIA Y DESORDEN provocador es señalado un tal para sus hijos. Como se observa, la honestidad para las nuevas generaciones Como German Braulio González Parada, quien gran mayoría de padres de familia esCDMX a 23 de mayo de 2017.- “Este es un Reconocimiento Nacional al ilustre chiapaneco, Ángel Albino Corzo, ejemplo de honestidad para las nuevas generaciones”, así lo afirmó el Senador Luis Armando Melgar, en la presentación de las obras conmemorativas del benemérito del sureste, a la cual también asistió el Lic. Juan Carlos Cal y Mayor Franco, Director General de CONECULTA, Chiapas, “Que sea la historia de Ángel Albino Corzo la que nos haga actuar en el presente y reflexionar para hacer las cosas bien, por eso mi reconocimiento a los autores de estos tres libros con los que hoy homenajeamos a este ilustre chiapaneco”, puntualizó Melgar. Juan Carlos Calymayor reconoció el gran talento de los autores, Mario Nandayapa, Rafael Molina y José Luis Castro, quienes juntos pudieron plasmar la vida y obra de este ilustre chiapaneco, además reconoció el esfuerzo que hace Melgar por impulsar la cultura de Chiapas y llevarla a la tribuna más importante del país. Cabe destacar que Melgar no es la primera vez que se suma activamente para homenajear la imagen de Don Ángel Albino Corzo, en fechas anteriores también ha solicitud de este Consejo, gestionó la emisión de un billete de lotería conmemorativo, con la imagen de este héroe chiapaneco. “La única manera de no cometer los mismos errores es no olvidar la historia, por ello es necesario hacer un reconocimiento nacional al legado cultural y los valores que nos ha dejado este ilustre chiapaneco, esos valores que hoy debemos transmitir a las nuevas generaciones de mexicanos y chiapanecos”, finalizó Melgar.

fue nombrado Presidente de la Sociedad de padres de Familia del COBACH plantel 58 quien a 5 meses de estar en ese cargo, ya ha protagonizado una serie de conatos de violencia que incluso ha provocado división en la mesa directiva que era compuesta por 10 padres de familia de los cuales hoy solo quedan el presidente y el vicepresidente Raúl Castro Zúñiga. A solo unos meses este individuo ha provocado cambios de director a subdirector y otros los ha cansado en el cargo aseguran padres de familia que han declarado constantemente que este individuo de nombre German Braulio González Parada, tiene intereses en los ingresos de las ventas de los planteles y en los cambios de mentores. Asegura un padre de familia que no sabe si es una falta al reglamento ya que este individuo no es padre de familia sino tutor de uno de sus sobrinos y que en la asamblea de elección fue el único que levanto la mano para participar, siendo que esto ya lo analizaron diversos grupos de padres de esta noble institución, pues además de no tener actualmente la representatividad del total de firmas que avalarían sus actos, el individuo tiene secuestrado el plantel y está generando brotes de violencia con tintes políticos, señalan los quejosos que solo quieren clases

tán inconformes y han presentado documentos ante la Dirección General del COBACH donde solicitan que invaliden cualquier acción que busque sorprenderlos porque no reconocerán acuerdo alguno avalado por un grupúsculo ya desconocido por ellos. Previendo, mencionan que –el hasta hoy- Presidente de la Asociación de Padres de Familia German Braulio González Parada mantiene unas firmas en copias con las que ha lucrado, pues hasta el momento tienen 5 meses de “trabajo” y no ha propuesto alguna acción positiva porque –insisten- al ser solo dos en la asamblea y un pequeño grupo promedio de 80 padres de los casi 700 que conforman el total, lo saludable es que se promueva nueva elección ante los problemas ya generados. German Braulio González Parada hoy lee discursos y señalamientos bien redactados, hasta acusa al alcalde de San Cristóbal y personal del COBACH de promover grupos de choque cuando ya declararon diversos padres de familia que no lo quieren por “revoltoso” y por ponerle pausa a la educación y anteponer los intereses personales.

Cumple SE recomendación de Derechos Humanos Seguimos sensibilizando al personal La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas dio cabal cumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humano número CEDH/11/2016-R, en el que se vieron involucrados maestros de la escuela Primaria “Emiliano Zapata Salazar”, ubicado en el municipio de Chicoasen, Chiapas. Atendiendo las instrucciones del titular de la Secretaría de Educación y con fundamento en el Artículo 12 y 13, fracciones 1,2,y 20 del Artículo 28, fracción 18 del Reglamento Interior de la misma dependencia, se ofreció una disculpa pública a las ciudadanas Martha Esther Rodríguez Rodríguez, madre del niño Knigth Antonio Rodríguez y la Señora Saida Lorena Trejo Torres, madre del niño Arturo Daniel González Trejo y la niña Sofía Lorena Verdín Trejo, a quienes la CEDH determinó que fueron violentados sus derechos humanos por parte de los

profesores Teresa de Jesús Ordoñez Morales, Esther Raymundo Córdova y Alejandro Salazar Trinidad. La causa consistió en violación al derecho al trato digno, a la no discriminación, al derecho a la educación y al derecho a los menores a que se proteja su integridad física y psicológica, así como un ejercicio indebido de la función pública, hechos ocurridos en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata Salazar” ubicado en el municipio de Chicoasen. Con el presente, la Secretaria de Educación garantiza que se seguirá fomentando la enseñanza pública, así como las acciones necesarias para fortalecer la calidad en los servicios educativos que se prestan en las escuelas públicas de la entidad, de acuerdo con los planes y programas establecidos, respetando en todo momento los derechos humanos de nuestras niñas y adolescentes. Asimismo, se continuará estableciendo medidas y programas que ayuden a evitar y erradicar hechos violentos y actos de bullying en las escuelas, al tiempo de exhortar a los padres de familia para que denuncien este tipo de señalamientos ante la autoridad educativa atender cualquier problemática que se presente y no abandonar al educando ante una situación como esta.

sobre la igualdad de género: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de mayo de 2017.- Por tercera ocasión y gracias a la relación institucional que se mantiene con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Poder Judicial del Estado efectuó el taller sobre igualdad y no discriminación, en Tuxtla Gutiérrez. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas reconoció el trabajo y la disposición que ha tenido la CNDH con el tribunal para que los servidores públicos se capaciten y reflexionen sobre las prácticas discriminatorias que existen y sobre el papel fundamental que deben ejercer para formar y fortalecer una cultura de inclusión. Expresó que desde su llegada al Poder Judicial se propuso enfocar sus esfuerzos en todo lo relacionado con los derechos humanos, igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y erradicar la violencia y discriminación hacia el género femenino, por lo

que se intensificó todo tipo de capacitación que impulse el respeto a estos temas. Rutilio Escandón afirmó que en la casa de la justicia no existe la discriminación y todos los Poderes Judiciales están trabajando a marchas forzadas para que esta cultura de igualdad de género y la no discriminación permanezca y se consolide, siendo esto un avance considerable en las políticas públicas a nivel estatal y nacional. Este taller fue impartido por la subdirectora en Educación de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Blanca Lilia Felipe.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tus relaciones con el ambiente social próximo serán muy cambiantes hoy. Suerte.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Necesitas descanso, porque tanta actividad puede agotarte física e intelectualmente.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Deberás tener cuidado en las actividades relacionadas con el espiritismo.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Mantendrás unas buenas relaciones sociales, y con tu pareja también te entenderás.

Martes 23 de Mayo de 2017

Abasto de medicamentos en más del 80%, presentan hospitales y Centro de Salud de Tuxtla * Conforme llegan los medicamentos y los materiales de curación, se usan, por lo que nunca se tendrá un 100% de abasto, aseguran directores El almacen del hospital Gómez Maza y las farmacias del hospital Rafael Pascacio Gamboa y del Centro de Salud de Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez presentan un surtimiento de medicamentos y materiales de curación en más del 80 por ciento, según pudimos constatar en un recorrido que realizamos, y los directores de los nosocomios y coordinador del centro sostienen que suficiente para atender la demanda. Martín Alonso Jara Burguete, director del Hospital Chiapas Nos Une Dr. Gilberto Gómez Maza, destaca que ningún otro hospital en Chiapas tiene la demanda de pacientes como éste nosocomio, por lo que el consumo de medi-

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Posible que acabes la jornada laboral pensando que te gusta tu trabajo, pero ganas poco.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La curiosidad puede llevarte a investigar sobre temas relacionados con cuestiones filosóficas o espirituales.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será un buen momento para estudiar, algo que deberías aprovechar. Felicidades.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Día favorable para todo lo relacionado con el amor disfrutarás de la belleza de la vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás en equilibrio con todo lo que te rodee hoy. Tu salud estará mejor que nunca.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus acciones y expresión verbal estarán muy controladas por la mente. Suerte.

camentos y materiales sobre pasa hasta más del 300% de la demanda que presenten las demás unidades. Actualmente terminaron los procesos de licitación, de acuerdo al organo oficial de la federación, por lo que para 2017 ya se tiene la empresa que surtirá los insumos y ha empezado a surtir conforme se le ha estado solicitando. Después de un análisis con el cuerpo de gobierno del hospital, del pedido que se la hecho a la empresa que ya tiene contrato firmado, con licitación ante el organo de transparencia y organo oficial de la federación, está cumpliendo arriba del 80% de lo que le piden. Esto se almacena y de aquí se distribuye a las diferentes áreas. Precisó que ahora está vacía la farmacia del hospital, de donde se dispensa el medicamento para la consulta externa, debido a que el año pasado se de-

tectaron irregularidades con la empresa que estaba al frente. Está todavía en curso el proceso legal y están en espera que les digan la empresa que va hacerse cargo de la farmacia para dispensar la consulta externa. Enfático dijo que la prioridad de este hospital es atender a los pacientes internados, por lo que no se deja de dispensar los medicamentos, en tanto para los pacientes que llegan a consulta externa se espera que en junio se tenga ya en fución la farmacia para que se pueda dispensar. A su vez, Zeín Nazar, director del hospital Rafael Pascacio Gamboa, enfático dijo que no tienen medicamentos para tirar para arriba pero nunca les ha faltado. Algunos quisiéramos que sobrara para llevar para la casa, pero esto no se puede. Sostuvo que como hospital de 2º nivel, donde ofrecen dos tipos de servicios realizaron un análisis, por lo que de mil 800 claves bajaron a 200 claves, de lo contrario se caducarían medicamentos. Por eso aquí no hay medicamentos de primer nivel, ya que eso lo encuentra el paciente en los centros de salud. No obstante, son médicos generales por lo que si algún compañero o compañera requiere una consulta se la dan, pero no con medicamentos porque aquí no es de primer nivel. Desafortunadamente el diputado federal Santiago Ramírez desconoce y esas recetas exhibió en denuncia pública, subrayó. Marco Antonio González Ocaña, coordinador del Centro de Salud de Patria Nueva, sostuvo que nunca han estado en desabasto total, siempre se ha manejado en promedio un 80%, según lo ha constatado en el tiempo que lleva al frente. Los médicos ahora directores y coordinador, precisaron que el sector salud trabaja con un cuadro básico de medicamentos, avalado por el gobierno federal, en este caso por el Seguro Popular, y a veces algún paciente requiere de algún medicamento especializado que se sale del cuadro básico, por lo que no se puede dispensar. Asimismo, anotaron que ningún hospital ni centro de salud podrá contar con un 100 de abasto, porque conforme a diario se requiere dispensar se van acabando los medicamentos e insumos. Tan solo el Gómez Maza ocupa más de mil 100 soluciones (sueros) cada 24 horas. El consumo es bárbaro, por lo que no podría operar si no los estuvieran surtiendo.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La sensibilidad de hoy podría desembocar en cierta emotividad a flor de piel.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será un buen día para las actividades relacionadas con el medio ambiente.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Martes 23 de Mayo de 2017

15

Hospitalizan a otra enfermera y dos más Arranca Gobierno de Tuxtla se suman al ayuno forzado por 24 horas campaña contra violencia de género * Organizaciones sociales, marcharán este martes en apoyo A 22 días de huelga de hambre, María cielo Gramajo Cundapi, enfermera que se encontraba en ayuno desde el 01 de mayo, fue ingresada a terapia intensiva del Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. Se trata de la segunda enfermera que es hospitalizada en la lucha, debido a que presentó dolores abdominales, descenso de la frecuencia de contracción cardíaca, hipertensión, perdida del equilibrio y pérdida pasajera del conocimiento. La primera en ser ingresada por causas similares fue Gabriela Mayanin López Cruz, a quien ya le dieron de alta y se retiró a su casa. En tanto, se sumaron al ayuno por 24 horas las enfermeras del hospital Ra-

fael Pascacio Gamboa, María Elena de la Cruz Díaz y Patricia León Cruz. A la vez, María de Jesús Espinosa de los Santos, vocera del movimiento, anunció que organizaciones sociales y de la sociedad civil realizarán este martes una marcha, la cual partirá del campamento de huelga de hambre hacia el parque central. Dijo que de esta manera siguen exigiendo que el gobierno cumpla con la minuta firmada en abril, para el surtimiento de medicamentos y materiales en los hospitales y centros de salud, así como el pago de los salarios, prestaciones retenidos desde 2011 a la fecha. El campamento de la solidaridad, que lleva ocho días de haberse instalado como una iniciativa de la sociedad civil y trabajadores quieren apoyar de manera solidaria. De esta manera, Georgina Molina Moreno y Cristal Muñoz López, del hospital de Villaflores terminaron este lunes el ayuno de 24 horas. También, la señora Andrea Guadalupe del Rivero Tello. Espinosa de los Santos sostuvo que la huelga se va a levantar hasta que el gobierno cumpla con los dineros de los trabajadores desviados que serían pagados a entidades externas al sector Salud, como Fovisste y aseguradoras.

Se moderniza vía de comunicación Chamula-SCLC-Zinacantán * Se atienden todas las regiones de Chiapas sin distinto y con la única intención de procurar el desarrollo de todos los pueblos: Jorge Alberto Betancourt Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 MAY.-El Gobierno estatal a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), concluyó la modernización del tramo carretero San Juan Chamula-San Cristóbal-Zinacantán con una inversión superior a los 14 millones de pesos, resolviendo una demanda histórica de pueblos de los altos de Chiapas. Al respecto, Jorge Alberto Betancourt Esponda, titular de la SOPyC, explicó que estas acciones es para garantizar las mejores condiciones para el desarrollo de todas las regiones de la entidad. Explicó que la modernización beneficia no solamente a San Juan Chamula, San Cristóbal y Zinacantán, sino a todo el circuito carretero de la zona, incentivando el Turismo, comercio y la mejora en la oferta de servicios básicos a la población, atendiendo una demanda

histórica en la zona. La modernización inicial abarcó cerca de cinco kilómetros en su segunda etapa, con acciones de terracerías, obras de drenaje, muro gavión, cunetas, bacheco, subdrenes, subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica, sello, señalamientos y pintado entre otras acciones secundarias. Las comunidades beneficiadas directamente agradecieron, mediante sus autoridades regionales la atención del Gobierno del estado y explicaron que la modernización en la carretera beneficia directamente las condiciones de vida de los pueblos indígenas Con estas acciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda ratifica su compromiso de seguir atendiendo todas las regiones de Chiapas, sin distinto, procurando ejercer la obra púbica como palanca de desarrollo.

Como parte de las tareas que se han emprendido en la capital chiapaneca para cumplir con los objetivos de la Alerta de Violencia de Género, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que se implementará una campaña para fortalecer el combate a dicha problemática. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso que su gobierno ha asumido con la erradicación de este mal social actual, por lo que señaló, no se bajará la guardia para hacerle frente y redoblar el trabajo constante para generar mejores resultados. “Como esposo, padre de dos niñas e hijo de una madre viuda muy joven, que me crió junto a mi hermana en un entorno equitativo y de respeto, este tema reviste una enorme importancia por lo que, desde el inicio de nuestra administración, a través de la Secretaría Municipal de la Mujer y de todas las dependencias, mantenemos una política de fomento a la equidad y a la inclusión en todas las acciones y programas que realizamos”, indicó. El mandatario tuxtleco destacó algunas de las acciones que en su administración se han implementado con el fin de cumplir con los objetivos de la Alerta de Violencia de Género, como la construcción de los “Cuartos Rosas”, para combatir el hacinamiento en viviendas de más de mil 300 madres solteras de la ciudad. Asimismo, señaló que a través de la Uni-

dad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de Violencia Intrafamiliar y de Género, UNEVIG, ahora se resuelven tres de cada cinco denuncias a favor de las víctimas, acciones que han sido reforzadas con la instalación del Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. En este sentido, recordó que la Alerta de Violencia de Género tiene como propósito garantizar la vida, libertad, integridad y seguridad delas mujeres y niñas, y fue emitido por la Secretaría de Gobernación en siete municipios del estado, a raíz de la petición que desde el año 2013 hicieron grupos, asociaciones y organismo que buscan la erradicación de la violencia contra las mujeres en Chiapas. “El objetivo es uno y para lograrlo debemos ser determinantes: En Tuxtla, debe haber CERO TOLERANCIA a cualquier forma de violencia contra las mujeres. Las tuxtlecas son una prioridad y, de la mano de la ciudadanía, estoy convencido de que podemos darle, a cada una de ellas, la certeza de que pueden vivir con tranquilidad en nuestra capital”, concluyó.

Alarmante el consumo de alcohol de jóvenes de Tapachula indica informe del CIJ Tapachula, Chis, Mayo 22.- Las estadísticas del consumo de alcohol de jóvenes de la región es alarmante, la edad de quienes se inician en esta adicción es cada vez menor, señala el informe anual de actividades del Centro de Integración Juvenil de Tapachula (CIJ), cuyo material fue proyecto a asistentes. La directora del Centro de Integración Juvenil de Tapachula, Ana Lidia Ovando Gordillo remarcó, que como droga de inicio en esta ciudad sigue siendo el alcohol, posterior a él el tacaco, la marihuana y cocaína. De acuerdo a sus estadísticas indicó, que son niños de 9 años quienes ya están probando el alcohol meramente por curiosidad sin embargo la causa mayor que genera todo ello es la pérdida de valores y el descuido de los padres de familia, quienes ven esto con mucha normalidad. "Cada vez más es la curiosidad la causante de este tema, tiene que ver con la perdida de los valores y de la imagen que dan los padres, muchas veces no se pré-

dica con el ejemplo y lo que se debe trabajar en fortalecer el vínculo familiar, es decir que los padres se involucren y que si ellos no quieren ver a sus hijos mal, que den buen ejemplo", advirtió. Afirmó, que el tema del alcoholismo en niños y jóvenes se está saliendo de control, cada vez son más propensos debido a que ellos no miden consecuencias. En este sentido aseguró, que como instituciones urgen más estrategias con talleres vivenciales es decir que les llegue más y que tengan un mejor manejo de emociones, pero además que las dependencias de gobierno también colaboren en el tema. Indica que en algunos núcleos de familia se ve el consumo del alcohol como algo normal y no como una droga, ese es un problema en el vamos a trabajar, en los espacios que se nos permitan, escuelas, organizaciones, clubes y en el mismo CIJ, se tiene proyectadas acciones preventivas sobre los riesgos, se tiene que echar marcha atrás de recurrir a las bebidas alcohólicas como festejo o tristeza.


16

Martes 23 de Mayo de 2017

Policiaca

Sentencian a 30 años de prisión a sujeto Garantiza FGE Investigación a fondo por violación y pederastia en Chiapas por accidente de autobús en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá dictó sentencia condenatoria en contra de Manuel de Jesús Orozco Cruz por los delitos de violación y pederastia por hechos ocurridos el cuatro de septiembre de 2016 en el municipio de Pijijiapan. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, y dictaminó sentenciar al procesado a una pena de 30 años de prisión. En su momento, la Fiscalía de Distrito Istmo Cosa dio a conocer sobre el inicio de la carpeta de investigación 0860069-0709-2016 por los delitos de violación y pederastia. De acuerdo a las investigaciones, la menor de 12 años se encontraba en su domicilio ubicado en Pijijiapan, cuando su padre abusó sexualmente de ella. Por lo anterior, las autoridades locales derivado de diversas diligencias lograron acreditar la responsabilidad del imputado en este hecho delictivo. Actualmente, Manuel de Jesús Orozco Cruz se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en Tonalá, donde cumplirá la sentencia en su contra.

Asegura FGE a sujeto por delito de narcomenudeo en Tuxtla Gutiérrez • Lo detuvieron en posesión de mariguana Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En las últimas horas elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, lograron la detención de un sujeto por el delito Contra la salud en Tuxtla Gutiérrez. La detención de

Jonatan “N”, se efectuó en flagrancia en las inmediaciones de la colonia “La Misión”. Al practicarle una revisión, le aseguraron un kilo 458 gramos de mariguana, la cual pretendía comercializar. Por su parte, la instancia local continúa con el desahogo de las investigaciones en el marco de la Carpeta de Investigación 0098-1012001-2017, para indagar si el imputado ha participado en otros hechos delictivos. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Publico realizó las diligencias necesarias y acreditó la responsabilidad del detenido por el delito Contra la salud, siendo presentado ante el Juez de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones y el desahogo de los peritajes en causalidad y criminalística de campo, derivado del percance de un autobús que dejó como saldo 16 personas sin vida y 33 lesionados. En entrevista, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, lamentó los hechos registrados este domingo en el kilómetro 49 de la vía Huixtla-El Jocote, y se comprometió que las investigaciones esclarecerán el origen del siniestro. Asimismo, indicó que los pri-

meros indicios señalan que se trató de una falla en los frenos del autobús, pero enfatizó que no se descarta otra línea de investigación. "El compromiso es con las víctimas y sus familiares, no descansaremos hasta conocer verdaderamente que fue lo que generó este lamentable accidente y se deslindarán responsabilidades penales", afirmó. Asimismo, dio a conocer que el conductor de la unidad, Donfilio "N" de 29 años, recibe atención médica y se encuentra custodiado, hasta que sea resuelta su situación jurídica. El Fiscal General destacó que se da seguimiento al estado de salud de los lesionados, mientras que la Fiscalía de Derechos Humanos ya ha mantenido acercamiento con los familiares de las víctimas para brindarles atención integral.

Obtiene FGE sentencia condenatoria en contra de dos sujetos por delito de robo con violencia ·

Hechos ocurridos en el municipio de Tonalá

Tonalá, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá, dictó sentencia condenatoria en contra de Carlos Antonio Candelaria Palacios y Armando Caballero Chirino por el delito de robo con violencia agravado, hechos ocurridos el pasado mes de febrero en el municipio de Tonalá. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, por lo que dictaminó sentenciar a los procesados a una pena de un año y 10 meses de prisión. Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Chiapas lograran la detención de los dos imputados el pasado mes de febrero sobre el camino que conduce a la ranchería “Galeana”. Los dos procesados asaltaron al conductor de un taxi a la altura del puente de la ranchería “Huisachal", del municipio de Tonalá. Mediante el uso de la violencia despojaron a la víctima de dinero en efectivo y pertenencias de valor. Por estos hechos, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien dio inicio a la carpeta de investigación 043-690705-2017 por el delito de robo con violencia. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público investigador luego de realizar las investigaciones correspondientes, ejercitó acción penal en contra de los dos imputados. Actualmente, Carlos Antonio Candelaria Palacios y Armando Caballero Chirino se encuentran recluidos en un Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde cumplirán la sentencia en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.


Depor tes Deportes Martes 23 de Mayo de 2017

17

Muere el piloto Nicky Hayden tras LISTOS LOS HORARIOS DE LA GRAN FINAL DEL CLAUSURA 2017 ser atropellado en su bicicleta Este lunes, la Liga MX dio a conocer a través de sus redes sociales los horarios en que se jugarán los partidos de ida y vuelta de la gran final del torneo Clausura 2017, donde Chivas y Tigres se medirán, en la pelea por el título del futbol mexicano. El juego de ida se desarrollará el próximo jueves 25 de mayo a las

21:00 horas en el estadio Universitario, casa de los felinos; el de vuelta, por su parte, verá acciones el próximo domingo 28 de mayo a las 18:06 horas en territorio del Rebaño, el estadio Chivas. Ambos equipos llegaron al partido más importante del campeonato de Liga Azteca, tras llevarse el marcador favorable, Chivas con empate de 2-2 ante Toluca, y Tigres con una contundente victoria sobre Xolos de Tijuana por un resultado global de 4-0.

El estadounidense Nicky Hayden, piloto de Honda en el Mundial de Superbikes y campeón del mundo de MotoGP en 2006, falleció este lunes en el hospital de Cesena en el que se encontraba ingresado desde que fue atropellado cuando conducía su bicicleta en la provincia de Rimini, en Italia. Tras el accidente ocurrido la semana pasada, el centro médico indicó que las condiciones en las que se encontraba Hayden eran “críticas” y que el piloto estaba “muy débil para someterse a una intervención quirúrgica".

Miguel Herrera: "Ya tuve contacto con América"

Jaguares liquidará deudas; Puebla anula traslado a Celaya El equipo Jaguares de Chiapas deberá liquidar sus adeudos para poder jugar y el Puebla no se trasladará a Celaya, se acordó este lunes durante la Reunión de Dueños de equipos de la Liga MX, en la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). En los temas principales del Ascenso MX, el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, explicó que Jaguares, conjunto que descendió del máximo circuito, tendrá que liquidar sus adeudos con jugadores y cuerpo técnico antes del inicio de la siguiente temporada. "El tema de Jaguares lo trataremos en la próxima reunión, lo único que les puedo asegurar es que Chiapas tendrá que cumplir con sus adeudos previo a la semana del futbol, en caso de que no lo hiciera, haríamos efectiva la fianza que tenemos", añadió. Bonilla agregó que sobre los cambios en el circuito del Ascenso MX, es un tema que se discutirá en la asamblea de representantes de la categoría de plata, que se celebrará el próximo 30 de mayo en la FMF. Además se anunció la forma en que se programó el calendario del futbol mexicano en la temporada 2017-2018. La temporada iniciará el próximo 15 de julio, cuando se dispute en tierras estadounidenses el Campeón de Campeones entre Tigres, Campeón del Apertura 2016, y el campeón del Clausura 2017, que aún está por definirse entre Chivas y Tigres. En el caso de que el conjunto de Monterrey sea el campeón, el juego lo disputarían los felinos y los Xolos de Tijuana, equipo con más puntos de liga durante la temporada 2016-2017. La Supercopa Mx se jugará ese mismo día entre Gallos Blancos de Querétaro, campeón del Copa Mx Apertura 2016, y Chivas, que alcanzó el título en la Copa Mx Clausura 2017. En caso de que Chivas sea campeón de liga del Clausura 2017, el cuadro tapatío jugaría el campeón

de campeones de liga y la Supercopa la disputarían Querétaro y América, equipo con más puntos de Copa durante la temporada 2016-2017. La Liga Mx dará inicio el 21 de julio con la jornada 1, contando el torneo con dos jornadas dobles (Jornada 6 y 11), mientras que el inicio de la Copa Mx del Apertura 2017 arranca el 25 de julio. Por otro lado el Clausura 2018 comienza el 6 de enero del mismo año, teniendo sólo una jornada doble (Jornada 7), mientras que la Copa Mx del Clausura 2018 arranca el 10 de enero del mismo año.

Tras la eliminación sufrida a manos de Tigres, Miguel Herrera escuchará la oferta del América para convertirse en el próximo entrenador azulcrema."Hoy ya tuve contacto con América, quedé de hablar con Jorge (Hank), quien fue a la junta de dueños, mañana nos reuniremos". Sobre los posibles refuerzos en su equipo, Herrera manifestó que antes de pensar en algún jugador debe saber

en donde dirigirá, pues las exigencias cambian entre un plantel y otro."En cuanto al Draft, primero tengo que saber en qué equipo voy a estar para hacer una lista de jugadores". El Piojo agradeció a su plantel este lunes por el año futbolístico que tuvieron, pues fueron líderes generales en ambos torneos, pese a estar ligeramente metidos en el tema porcentual, sin embargo el cuadro de la frontera lo olvidó rápidamente para convertirse en aspirante al título. "Tienes que agradecer, nada más; agradecer la entrega y dedicación de cada uno de ellos".Herrera reconoció que se queda con la 'espinita' de no llevar a Xolos a la Gran Final."Quedo triste por la espina clavada de no poder conseguir llegar a la Final", finalizó

Javier Aguirre: "Si quiero firmo contrato en China" La noticia tomó por sorpresa a algunos: el técnico mexicano Javier Aguirre decidió no renovar contrato el fin de semana pasado con el Al Wahda de los Emiratos Árabes Unidos, apenas unas horas después de haber conquistado la Copa Presidente."El Vasco" se lo toma con calma. No tiene prisa. En plenas vacaciones en Sri Lanka, Aguirre habló para Marca Claro sobre su adiós del Al Wahda y su futuro inmediato que podría estar ahora en el Lejano Oriente.

Tri Sub-20 obligado a mejorar frente a Alemania La Selección Nacional de México de futbol Sub-20 buscará su segundo triunfo y, prácticamente, el pase a la siguiente ronda, cuando se vea las cara con su similar de Alemania que requiere ganar, en juego del

Grupo B de la Copa del Mundo de la categoría Corea del Sur 2017. Más allá de obtener la victoria, hubo del conjunto de la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol) en su presentación ante Vanuatu, equipo que lo metió en problemas y estuvo cerca de sacarle el empate. Aunque marcaron tres goles, la realidad es que el "Tri" tuvo problemas para ser claro de mediocampo al frente, ya que las dos primeras anotaciones fue por error del portero rival; el tercero más por ganas que por un buen funcionamiento. También se debe poner énfasis en el exceso de confianza, ya que fue

evidente que menospreciaron a su oponente y cuando se vieron empatados les costó trabajo sobreponerse en todos los aspectos. El técnico Marco Antonio Ruiz debe hacerle saber a sus pupilos que no pueden repetir estos errores y menos frente a un rival con una mayor capacidad futbolística. Mientras que el cuadro teutón tuvo una inesperada derrota frente a Venezuela, resultado que lo obliga a ganar este cotejo si quiere llegar a la última fecha con posibilidades. La cancha del estadio de Daejeon será el sitio donde estos conjuntos se verán las caras a las 20:00 horas locales (06:00 del centro de México).


Martes 23 de Mayo de 2017

18 La huelga de hambre de enfermeras que en primera instancia tenían un pliego de peticiones de tres puntos y que tras ser resueltos, los incrementaron en la mesa de negociaciones para alargar el movimiento, parece que será levantada este martes, luego de que acordaron la salida del director del Hospital Rafael Pascacio Gamboa; y es que las inconformes explotaron muy bien el tema relacionado con el género para que les cumplieran las exigencias, lamentablemente manipuladas por Víctor Hugo Zavaleta a quien desafortunadamente no le importó exponer la salud de estas mujeres en su afán de querer nuevamente ser líder del sindicato de Trabajadores de Salud.

FILO Y SOFIA Mary Jose Dìaz Flores

El tema es tan claro que hasta José Luis Díaz Selvas se mantuvo al margen del movimiento pese a que es el que tiene la representatividad de los empleados del sector salud y que podría haber puesto en movimiento a los empleados de todas las clínicas y hospitales de Chiapas. Este lunes hasta el arzobispo de la capital de Tuxtla Gutiérrez Fabio Martínez Castilla, exigió a líderes sindicales no utilizar a enfermeras como carne de cañón

Se agrava para los productores de Café Avance de Nueva Plaga de la Roya Tapachula Chiapas.- A la mayoría de productores del Centro Agroecológico San Francisco de Asís (CASFA), nos sigue preocupando la nueva roya que daña cafetales en Honduras y que amenaza llegar a Chiapas, México, pues se propaga rápidamente a través del viento, ya la semana pasada en Guatemala se han emitido medidas de prevención”. Lo anterior fue expresado por Jorge Aguilar Reyna, director general del CASFA, quien añadió, “ya se publicó y tenemos copia de un informe oficial de la World Coffee Research, sobre el resultado de las investigaciones que confirman la presencia de la nueva roya”. Abundó, “en ese informe se establece que estas variedades han superado el 18 por ciento de afectación del nuevo parque de renovación donde ellos tomaron muestras de las zonas afectadas y ya se ha dado fe del daño provocado”. Remarcó, “esas muestras serán enviadas al Centro de Investigación de Portugal para que confirme si es una mutación de la raza uno o dos que son las que se conocen, y será hasta agosto del 2017; pero mientras, en los vecinos países se monitorea y toman acciones, y en México nuestras autoridades siguen guardando silencio”. Puntualizó, “cuando se tengan resultados, el World Coffee Research, que es una institución que monitorea globalmente en 24 puntos internacionales los efectos de enfermedades y plagas, esa misma comisión está citando a una reunión en El Salvador con expertos para establecer un plan de acción regional y mundial por la nueva roya que causa daños a Honduras”. Señaló, “entramos en contacto con el director técnico Omar Funes, de Honduras, y damos seguimiento sobre el surgimiento del nuevo brote de roya que ha ocasionado una severa devastación en la región de Olancho, en más del 50 por ciento de las nuevas variedades de café resistente a roya y que así fueron promocionados ante productores. “Esas variedades se eligieron pensando que tendrían producción y resistencia como aquí en México; pero con estos hechos quedó demostrado que no es real que

las variedades catimores afectadas son Lempira, Icafe 90, Paráneima, todos originados del híbrido de Timor con caturras o sarchimores de café, y que amenazan en esta temporada de lluvia con acelerar la defoliación, y no se duda que llegue a Chiapas. “Disculpen nuestra insistencia de que a buena parte de los productores del Soconusco preocupa con alarma la ligereza con que se ha comportado SENASICA, que es la encargada del monitoreo en México, y a la fecha no ha emitido reporte ni se han activado medidas de contención, pero que en Honduras se prevén con severidad en este tiempo de lluvias, según lo declarado por citado director técnico”, dijo. Indicó, “se cuestiona que en México no se haga el tratamiento que en Centroamérica se hizo para contenerla basada en variedades resistentes de híbridos específicos, incluso, ha declarado que las plagas mutan constantemente”. Abundó, “por esa situación no se puede estar cambiando de variedades, de ahí que ellos ahora recomiendan a los productores cambiar de actitud no de variedad, y recomiendan activar acciones de manejo como podas y fertilización, pues prevén un severo ataque una vez que las lluvias establezcan su intensidad”. Remarcó, “no hay pues tal blindaje, con que autoridades y directivos de INCAFECH han querido desmarcarse de esta contingencia, a la vez reafirman la tesis de que en el movimiento cafetaleros orgánicos del Soconusco ha impulsado priorizar el manejo y nutrición por encima de renovación con variedades dizque resistentes. “Por lo tanto, se ha pedido a los productores estar atentos la Red Maya de organizaciones asociadas a CASFA y ha pedido al PIAC que se respete su plan de reactivación siguiendo principios de rehabilitación agroecológica, renovar con variedades puras como Bourbon Negro, Gehisas, Mokas, Caturras Máragos y Robusta Romex, entre otros.

para fines políticos y mucho menos propiciar que expongan su vida de esta manera. En fin, esperamos que este movimiento tenga fin muy pronto pues de ninguna manera se debe utilizar el género para que sujetos como Zavaleta obtengan beneficios personales y lo peor es que de los tres puntos iniciales que se convirtieron como en 15 más, no lograron el principal que era la salida del Secretario de Salud; Francisco Ortega Farrera y al Director del Hospital, cae pero para arriba porque resulta que será recategorizado, dentro de lo bueno es que se pagaron las cuotas para vivienda y lo relacionado al tema de las financieras. Solo rumores La rumorología de cambios en en el gabinete y de que presuntamente el titular del Colegio de Bachilleres; Jorge Enrique Hernández Bielma, habría sido sustituido por Miguel Prado de los Santos está la orden del día y es que finalmente, como Prado de los Santos está desempleado seguramente es el que anda desesperado promoviendo su incorporación al gabinete estatal, por eso, iniciando la semana se especuló que incluso José Antonio Aguilar bodegas habría sido removido de la Secretaría del Campo para ocupar la Secretaría de Desarrollo Social, lo cual es totalmente falso y fue desmentido por el propio Aguilar Bodegas quien dijo que no ha renunciado al cargo para asumir otra posición y que sigue siendo un gestor de proyectos para el campo chiapaneco; mientras que Hernández Bielma despachó asuntos relacionados con el Colegio de Bachilleres de manera normal CON FILO La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones y el desahogo de los peritajes en causalidad y criminalística de campo, derivado del percance de un autobús que dejó como saldo 16 personas sin vida y 33 lesionados. En entrevista, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, lamentó los hechos registrados este domingo en el kiló-

metro 49 de la vía Huixtla-El Jocote, y se comprometió que las investigaciones esclarecerán el origen del siniestro. Asimismo, indicó que los primeros indicios señalan que se trató de una falla en los frenos del autobús, pero enfatizó que no se descarta otra línea de investigación.El conductor de la unidad, Donfilio "N" de 29 años, recibe atención médica y se encuentra custodiado, hasta que sea resuelta su situación jurídica../// En el marco del Día del Estudiante el senador Roberto Albores Gleason afirmó que se impulsa un programa integral para que todos los estudiantes chiapanecos concluyan sus estudios, encuentren el empleo que merecen y se sumen al trabajo por el desarrollo de Chiapas y de sus familias ya que reconoció que gran mayoría de jóvenes pierden el interés en estudiar por no tener a la vista puertas abiertas para trabajar…/// La política de verdad es aquella que camina los caminos de las organizaciones sociales que luchan por un mejor mañana para sus pueblos, la política de verdad es aquella que entiende que los problemas no se atienden ni se resuelven a la distancia, sino llegando hasta donde estos están” dijo Willy Ochoa Gallegos quien se acordó de este tema ahora que recorre el estado como todos los políticos en busca de otro hueso ahora que se aproxima el 2018 pero que les cuente esas mentiras a quienes se las crean por que los chiapanecos no…/// Las obras del nuevo hospital General de Tapachula avanzan conforme a la planificación presupuestal y de ejecución, con pagos garantizados para la empresa constructora que mantiene ejecución permanente del complejo hospitalario que solventará las necesidades médicas de unos 320 mil habitantes de la Frontera Sur. El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda explicó que a la fecha se han pagado 255 millones de pesos (mdp) a través de 13 estimaciones al grupo constructor y se calcula una inversión de 500 mdp en esta obra que está garantizada…///El fin de semana se realizó la inauguración protocolaria de la renovada Calzada de los Hombres Ilustres con la presencia del Gobernador Manuel Velasco y el alcalde tuxtleco Fernando Castellanos Cal y Mayor quien invitó a la población en general a asistir lo que será el distrito cultural más importante de Tuxtla Gutiérrez.


Martes 23 de Mayo de 2017 Remodelación de la calzada de los hombres ilustres. Fue por allá a los inicios de los años 80 cuando por instrucciones del gobernador Juan Sabines Gutiérrez, el Arquitecto Abraham Zabludosky dio paso al diseño y a la construcción de la hoy remodelada Calzada de los Hombres Ilustres, un espacio de esparcimiento familiar que fue toda una novedad en esa época y un lugar de visita obligatoria para todos los chiapanecos. Este espacio tuvo muchos puntos atrayentes como el primer Museo de Antropología, edificio que al parecer hoy son oficinas, así también era atractivo el Jardín Botánico Faustino Miranda, espacio que aun se mantiene y le da presencia al lugar, así también sobre la Calzada destacaba el Teatro de la Ciudad y claro el parque de Convivencia Infantil, y posteriormente el nuevo Museo de Antropología. En el transcurso de los años este Parque perdió sus atractivos y prácticamente vivió el abandono de las autoridades y de la ciudadanía que ya no asistía al mismo como un punto de diversión. Ahora en el gobierno municipal de Fernando Castellanos Cal y Mayor; este parque fue rescatado y vuelve a mostrar su esplendor como un centro de diversión de la ciudadanía tuxtleca y Chiapaneca, el alcalde tuxtleco dejo en claro el día de la reinauguración de este espacio será el nuevo recinto cultural de la capital chiapaneca, dónde podrán disfrutar conciertos, muestras teatrales, exposiciones de arte, lectura de libros y realizar diversas actividades. Hoy se puede ver que es un espacio digno, bonito y seguro, dónde hay mayor iluminación, mobiliario de calidad y además, se garantiza el respeto a las áreas verdes de la zona; ya que estas fueron el distintivo de la Calzada Original y es que baste recordar que no hay familia tuxtleca que no haya ido a comer mangos de los arboles de este bello lugar. Este como algunos mas es un espacio que merecía ser rescatado porque es un lugar a donde las familias conviven sana y tranquilamente, aunque esperamos que hayan sacado a los vendedoras que se habían apropiado de algunas áreas y habían montado sus puestos con laminas y otros materiales, que hay que decir-

19

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. lo afeaban la zona. “Hoy quedaron atrás los años de abandono y descuido oficial. Nuestra Calzada es un espacio de integración, recreación, cultura, arte, historia y convivencia familiar. Al igual que muchos otros espacios públicos de la ciudad, ha sido recuperada para que vuelva a ser un lugar que podamos disfrutar todos" señalo ufano y lleno de orgullo el alcalde capitalino Fernando Catellanos Cal y Mayor, que por ahí recordó algunos pasajes de su vida vividos en la Calzada de los hombres Ilustres, bien por eso así las cosas. Desde el congreso se garantiza a las mujeres su participación en la política; ERA El diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que es obligación de la presente Legislatura garantizar que las mujeres sigan participando en la vida pública y política de Chiapas, a través de instrumentos normativos que permitan su protección contra la violencia política de género. Al asistir al Foro de Discusión y Análisis de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Igualdad de Género, organizado por la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en donde se contó con la presencia de Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE; Ramírez Aguilar reconoció los avances constitucionales en esta materia, como el haber incluido en la nueva Constitución, el concepto de Violencia Política. No obstante, coincidió con las y los especialistas, en la posibilidad de legislar por una ley de desarrollo constitucional, que permita de manera enérgica hacer efectiva la protección contra estas violaciones. En este sentido, Eduardo Ramírez ratificó su compromiso de escuchar y legislar, de acuerdo a las voces ciudadanas y de especialistas que emanen de este tipo de foros, para fortalecer el camino a la igualdad y a una vida libre de violencia. “La totalidad de nuestra población está representada por una gran mayoría de mujeres y es por ello que tenemos que ga-

rantizarles espacios de representación, para que éstas influyan en las decisiones trascendentes de la vida pública, social, económica y política de Chiapas”, destacó. Así las cosas. Del congreso. A partir de la creación de la primera Comisión de Equidad y Género de la Quincuagésima Séptima Legislatura federal, en el año de 1997, se fincaron las bases para una democracia paritaria en el país, y fue este colegiado parlamentario que impulsó la creación del Instituto Nacional de las Mujeres, consideró la diputada Isabel Villers Aispuero. Al referirse a este tema durante su participación en la sesión plenaria de la LXVI Legislatura estatal el pasado jueves, la legisladora del partido Mover a Chiapas expuso que en 20 años se han logrado avances importantes, pero que no son suficientes por lo que se necesita trabajar más en este rubro, a fin de que a las mujeres se les reconozcan los mismos derechos que poseen los varones. Así las cosas. De los legisladores federales. En el marco del Día del Estudiante el senador Roberto Albores Gleason afirmó que se impulsa un programa integral para que todos los estudiantes chiapanecos concluyan sus estudios, encuentren el empleo que merecen y se sumen al trabajo por el desarrollo de Chiapas y de sus familias. Albores Gleason reconoció que gran mayoría de jóvenes pierden el interés en estudiar por no tener a la vista puertas abiertas para trabajar. El diputado federal chiapaneco, Emilio Salazar Farías, se sumó al llamado de su bancada para que mediante la participación de los sectores productivos y sociales del país, se haga un frente común de atención y apoyo a los migrantes y sus familias. “Las políticas migratorias implementadas por el gobierno de los Estados Unidos ponen a nuestros

connacionales en situaciones vulnerables, por ello una buena ruta de apoyo es la optimización de los mecanismos de transferencias de remesas para reducir costos de envío y proteger con ello el ingreso de sus familias”, planteó el integrante de la Comisión Permanente Bicameral. Así las cosas. De mi archivo. Como parte de la instrucción que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado, de dar impulso al sector agropecuario de Chiapas, la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con productores de diferentes regiones del estado pertenecientes a la organización FuersaChiapas (Frente Único de Esfuerzo Rural, Social y Agropecuario - Chiapas) que dirige Grisel Jiménez Mazariegos. En el marco de esta reunión, el titular del Campo, señaló que la administración de Manuel Velasco Coello es un gobierno abierto al dialogo y al trabajo coordinado, para poder dar atención y servir a la gente más necesitada, como son los productores del campo chiapaneco, a través de la gestión ante la Federación de recursos y programas que incentiven una mayor productividad y rentabilidad… Con el propósito de crear sinergia, intercambiar ideas y compartir proyectos, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán se reunió con la secretaria y parte del Comité de de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E) en Tapachula, María Cristina Pérez Gómez. Durante el círculo de trabajo, Del Toro Guzmán resaltó que su administración es respetuosa de todos los derechos sindicales y reconoció el liderazgo de Pérez Gómez frente a la F.S.T.S.E “Los puntos referenciales es el trabajo en conjunto, la participación de ellos en diferentes opiniones para el mejoramiento de la ciudad; juntos podemos lograr muchas cosas, Tapachula es una ciudad con futuro pero este se construye día a día y lo edificamos todos” señaló Neftalí D e l Toro…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


20

Martes 23 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.