Periodico el sol del soconusco 23 06 18

Page 1

Se perfila EZM, rumbo al triunfo con el respaldo de la gente el 1ro de julio

Con propuestas viables gana Zamora Morlet, debate del IEPC

Mar de fondo destruye palapas y viviendas en la barra de San Simón, Mazatán 15 Avanza proyecto para nombrar al Volcán Tacana como Geoparque

Sancionara SAT a hoteles y moteles 13 que incumplan a contribuyentes

5

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV 3

Num. 21,471

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

Se transita en el marco del Estado de Derecho, rumbo a 2 las elecciones del primero de julio: Fiscalía Electoral

TERMINAR 5 CON LA DESIGUALDAD Y DISCRIMINACION DE PUEBLOS INDIGENAS, COMPROMISO DE JOSEAN

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 23 de Junio de 2018

En Chenalhó quieren a Rutilio como su próximo gobernador 7

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

DR. GURRÍA: GANA TAPACHULA CON PROPUESTAS REALES

2

Juntos ponemos orden en el Centro de Tuxtla: Carlos 7 Molano Vientos 6 “EN MI GOBIERNO LOS y lluvias dejan BANDIDOS SE IRÁN DIRECTO afectaciones en AL AMATE”: ALBORES 13 Tuxtla Chico


Sábado 23 de Junio de 2018

2

DR. GURRÍA: GANA TAPACHULA CON PROPUESTAS REALES - Yo sí tengo Palabra” Dr. Gurría en el debate del IEPC. - Ganaron las propuestas y no las descalificaciones Las propuestas del Dr. Oscar Gurría Penagos fueron las que destacaron durante el debate transmitido por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Chiapas sobre las de los candidatos a la presidencia municipal de Tapachula, quienes utilizaron su tiempo en descalificaciones e insultos. Sin embargo ante cada ataque, una propuesta del doctor. La visión que tiene el candidato de Morena, Óscar Gurría sobre Administración Pública, Economía y Desarrollo social, donde lo importante para él es atacar de raíz la corrupción para poder concretarlas son trascendentales ya que las administraciones pasadas han dejado a Tapachula endeudada y corrompida en casi todo su cuerpo de gobierno, por lo que dijo se adecuarán las leyes para sancionar a cualquier funcionario corrupto de cualquier oficina del ayuntamiento y que además se garantizará que todos los servidores públicos tengan vocación de servicio, ya que atender a la ciudadanía será lo más importante en su administración. En lo que respeta a su propuesta económica enfatizó que todos los sectores productivos de este municipio han sido olvidados y rezagados, por lo que es vital fomentar la inversión en el campo para que se erradique la pobreza y la marginalidad que actualmente impera en la Perla del Soconusco. Destacó que uno de los sectores más vulnerables son las mujeres que se encuentran en extrema pobreza, olvidadas por el sistema, por lo que una de sus principales gestiones será tener un Hospital de la Mujer, en donde sean atendidas dignamente y con calidad, señaló también que uno de los principales problemas en Tapachula es la falta de Educación, por lo que se buscará impulsar la Universidad de Morena, en donde habrá cabida para todo aquel que no tenga acceso a la educación. Al finalizar el debate, el Dr. Gurría fue recibido por cientos de simpatizantes quienes volvieron a demostrarle el optimismo que existe para este 01 de Julio, conseguir el cambio verdadero.

Se transita en el marco del Estado de Derecho, rumbo a las elecciones del primero de julio: Fiscalía Electoral Cuando son denuncias anónimas se levanta el registro, se va a investigar para corroborar los hechos, pero se ha encontrado con que no es cierto lo que se dice se comete, sobre todo con supuestos hechos de compra de votos y uso de programas sociales. Hasta el momento el proceso electoral 2017-2018 ha transitado en completa calma, aunque las denuncias no han dejado de darse entre partidos políticos y de ciudadanos, pero ningún caso ha sido consignado. En Chiapas pareciera que no pasa nada en materia de justicia electoral, porque hasta este viernes, en la recta final a las elecciones del primero de julio, ningún proceso por denuncias de presuntos delitos electorales ha dado como resultado la consignación, sostuvo José Luis Peña Cruz, director jurídico de averiguaciones previas y control de procesos de la Fiscalía Electoral del estado. Al ser entrevistado sostuvo que por las denuncias que se han recibido se percibe un clima de civilidad y que se camina conforme a derecho, toda vez que se tiene en los registros de atención, 102 casos y 14 carpetas de investigación, pero en ninguno se puede hablar de que se haya comprobado que hubo delitos. Reveló que en ninguno de los casos se ha tenido elementos suficientes para consignar algún caso, sobre todo de las denuncias anónimas que se han recibido.

Ojalá que lleguemos a las elecciones y las cosas se hagan dentro del marco del Estado de derecho, sobre todo que en este proceso electoral los registros de atención y la integración de averiguaciones previas, son menos con relación al proceso comicial de 2015. En tanto, aseguró que ya está listo el despliegue ministerial para atender cualquier demanda que se presente el día de la jornada electoral, con siete ministerios públicos de la FE y en cada Fiscalía de Distrito mínimo hay un MP especializado en la materia electoral, pero se contará con los que se necesiten. Dijo que se mantendrán atentos a tomar cualquier denuncia ya sea por teléfono o presencial, por lo que se espera que la gente tenga confianza en esta institución y denuncie todo lo irregular que vea en el proceso y el día de la jornada electoral. ASICh

Cierran filas ante jornada electoral - El Gobierno de Chiapas seguirá coadyuvando con la Federación y los órganos electorales para que la jornada cívica del 1 de Julio transcurra de manera ejemplar y transparente: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, aseguró que la jorna da cívica del primero de julio está garantizada. Acompañado del delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Villanueva Escalera y del Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ernesto Molina Ramos, el responsable de la política interna destacó la instrucción del Gobernador del Estado de estrechar aún más la coordinación, a fin de que los comicios en Chiapas sean ejemplares, transcurran en paz y en un ambiente de civilidad, pero sobre todo, que sean ampliamente concurridos, donde los ciudadanos puedan salir a expresar su decisión en total libertad. Culebro Velasco detalló que ante la pluralidad de ideas, de credos o de las diferentes filiaciones partidistas que distinguen a los chiapanecos, la Secretaría General de Gobierno mantiene atención permanente en todos los municipios para atender cualquier diferencia o inconformidad que se suscite. Precisó que además de la estrecha coordinación que existe con el Go-

bierno de la República, los órganos electorales y los Ayuntamientos, el Gobierno del Estado propicia, junto con los órganos electorales, la celebración de pactos de civilidad en donde actores políticos y candidatos por igual se comprometen a garantizar un clima de paz y tranquilidad antes, durante y después de la jornada cívica, así como a respetar los resultados en las urnas. Detalló que como resultado de este esfuerzo institucional, se han firmado hasta este viernes 115 compromisos en igual número de municipios, lo que contribuirá a que el próximo domingo primero de julio exista un clima propicio para la elección más compleja en la historia de nuestro país. Finalmente, el Secretario General de Gobierno llamó a los chiapanecos a trabajar más unidos y en un solo sentido, en donde todos -gobierno y ciudadanos- pongan su mejor esfuerzo para que en Chiapas se privilegie la paz y la tranquilidad antes, durante y después de los comicios.


3

Sábado 23 de Junio de 2018 Se perfila EZM, rumbo al triunfo con el respaldo de la gente el 1ro de julio

Con propuestas viables gana Zamora Morlet, debate del IEPC · “Vamos por un gobierno plural y de puertas abiertas” destaca · Propone eficacia en el manejo de Servicios públicos · Derechos humanos y atención de grupos vulnerables mi compromiso · Trabajaremos por reordenamiento y reactivación económica” dijo

· Desarrollo urbano y combate a la marginación con planeación · Impulso Turístico y aprovechamiento de Zona Económica Especial · Hace un llamado a la civilidad y respeto en las próximas elecciones

TAPACHULA, 22 JUNIO 2018.- Con propuestas sólidas y un discurso contundente el candidato a la Presidencia de Tapachula por el PRI, PVEM, PANAL y Chiapas Unido, Enrique Zamora Morlet ganó nuevamente el debate electoral, en esta ocasión organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Al término del evento un multitudinario contingente de tapachultecos se congregaron en las fueras del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNACH para llevarlo en brazos y celebrar el triunfo en la rotonda del doctor Manuel Velasco Suárez, frente al teatro de la Ciudad. Ahí reiteraron su respaldo de llevarlo al triunfo en próximo primero de julio.

Derechos humanos y atención de grupos vulnerables

Vamos por un gobierno plural y de puertas abiertas Acompañado de su esposa Lupita Pacheco de los Santos y sus hijos, además de su compañera de fórmula Aida Flores Vázquez, regidores y de César Ramírez candidato a la diputación local Distrito XIX, Zamora Morlet logró una exitosa y fortalecida participación. Ratificó su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en la próxima administración, para apuntalar el reordenamiento urbano y la reactivación económica que permita combatir la desigualdad, siempre apostándole a un gobierno de puertas abiertas y en un marco de respeto. El debate se efectuó con la presencia de la Consejera presidenta del IEPC municipal, Margarita Concepción Galván Escobar, representante del Consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, para dar fe y legalidad del evento, donde participaron otros tres candidatos a la alcaldía. La firme participación de Zamora Morlet, fue muy clara. Lanzó propuestas acordes a la realidad que vive Tapachula. “Vamos a trabajar por Tapachula porque quiero impulsar un proyecto que fortifique la economía de las mujeres y el empleo para los jóvenes. Encabezaremos un ayuntamiento legal y de compromisos dedicado a la transparencia y el trabajo con eficacia con el respaldo de un gabinete profesional que busca servir al pueblo” añadió

Propone eficacia en el manejo de Servicios públicos Zamora Morlet aseguró que el reforzamiento a la seguridad pública y el incremento de policías de 650 a mil elementos, es de suma importancia para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía. Destacó que la prevención del delito y el impulso de un programa para extender el alumbrado permitirán acabar con las penumbras en algunos sectores de la geografía urbana. “Además vamos a rehabilitar más de 60 parques en Tapachula porque los jóvenes merecen áreas de esparcimiento y sobre todo que tengan la certeza de practicar un deporte sin la amenaza delictiva. Combatiremos la delincuencia y también las adicciones en el próximo trienio” remarcó. El abanderado del PRI, PVEM, PANAL y Chiapas Unido, reconoció que en diversas giras de trabajo por colonias y comunidades, surge la petición de mejorar la recolección de basura en Tapachula, “es tiempo de que tengamos una ciudad limpia, para ello implementaremos nuevas estrategias para la separación de desechos orgánicos e inorgánicos, además de la adquisición de unidades para realizar brigadas nocturnas. En tema de carencias de servicios básicos, consideró necesario le mejoramiento de la red de distribución de agua potable, “porque ya no podemos tolerar que no haya agua para las miles de f a m i l i a s tapachultecas, en razón de lo anterior, rehabilitaremos las redes de distribución, para que el vital líquido llegue a más familias en colonias populares y comunidades rurales”, resaltó.

En el marco del debate organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) el candidato Zamora Morlet, habló de ser garante de los grupos vulnerables y personas con discapacidad a quienes se les debe garantizar la oportunidad de salir adelante. “Impulsaré una política de derechos humanos, para darle protección a las niñas y los niños, los adultos mayores y las mujeres madres de familias, porque nosotros venimos de una mujer y debemos de garantizar la paridad de género y la ecuanimidad en el aspecto social, familiar, laboral, político y cotidiano”, añadió.

Reordenamiento urbano y reactivación económica Al ser cuestionado sobre las propuestas que trae para mejorar el primer cuadro de la ciudad, Zamora Morlet aseguró apostarle en el próximo gobierno municipal al reordenamiento urbano. “Queremos atender a los comercios informales, siempre con la disposición de ayudarlos y sumarlos a la reactivación económica, aprovechando las divisas extranjeras del turismo. Al replicar cuestionamientos sobre el comercio informal, el candidato a la Alcaldía Zamora Morlet, dijo que “en Tapachula vivimos hombres y mujeres con experiencia. Los ambulantes merecen una calidad de vida y por esa razón le apostaremos al reordenamiento de forma segura y sin corrupción. Estamos en la disposición de promover los derechos humanos y debemos enfocarlos al respeto de la actividad económica de la cual subsisten cientos de familias; hombres, mujeres, niños y niñas que viven de esta actividad, también merecen respeto y atención de un gobierno de puertas abiertas”, mencionó.

Desarrollo urbano y combate a la marginación Enrique Zamora Morlet consideró fortalecer el Instituto de planeación para generar más obras a los tapachultecos. “Aterrizaremos mesas de trabajo y audiencias públicas para saber de primera mano cuáles son las verdades carencias en colonias y comunidades de la zona baja y alta de Tapachula”, afirmó al comprometerse por ajustar los proyectos de desarrollo con los profesionales de la construcción, ingenieros y arquitectos a quienes les ha reiterado trabajar por Tapachula sin pedir moches en la próxima administración. Ante el crecimiento constante de la mancha urbana, indicó como una necesidad rodearse de gente profesional en materia de infraestructura para garantizar obras de calidad y necesarias en cada colonia y comunidad que pide desde electrificación, agua potable, alcantarillado y drenaje, hasta rehabilitación de caminos saca cosechas, encarpetamiento asfaltico, carreteras, áreas deportivas, casetas de vigilancia policiales, aulas educativas, techados o puentes vehiculares o peatonales. Detalló que entre los proyectos en el plan de desarrollo considerado en el próximo gobierno municipal, se encuentra la rehabilitación de la antigua terminal ferroviaria de Tapachula, donde se establecerá el museo de las migraciones, se gestionarán recursos para extender redes carreteras y se rescatará la identidad de la Perla del Soconusco, para vender una imagen favorable al turismo extranjero que genera derramas económicas a la prestación de servicios.

Impulso Turístico y aprovechamiento de Zona Económica Especial Al reconocer que hace falta mucho para reactivar la economía de la Perla del Soconusco, Zamora Morlet signó un compromiso como próximo presidente municipal para sumarnos al detonante que promete la zona económica especial. “Vamos a ganar las elecciones para consolidar un gobierno de puertas abiertas, con democracia, con eficacia, con transparencia y rendición de cuentas que merecen los tapachultecos, porque solo haciendo las cosas bien, gestionaremos recursos para reactivar la comunidad de Puerto Madero. Propuso capacitación empresarial para garantizar la calidad en el servicio de empresarios palaperos, restauranteros y transportistas, con el fin de que brinden una cara amable y mayor eficacia en la venta de productos del mar. En entrevista, afirmó que la economía de Puerto Madero mueve a Tapachula, convirtiéndose en uno de los 35 puntos turísticos que ofrecerá Tapachula mediante una aplicación Apps por internet construida próximamente con el respaldo de la juventud Tapachula. Habló de fortalecer el turismo con la creación de un mapa bilingüe y el impulso de una policía turística. En materia económica, propuso atraer inversiones y gestionar mayores recursos en el marco de la instauración de las zonas económicas especiales. En ese sentido ratificó su compromiso por establecer en el próximo ayuntamiento al Secretaría municipal para las zonas económicas y la Secretaría Municipal de Pesca.

Hace un llamado a la elecciones

civilidad y respeto en las próximas

Hizo un llamado a la civilidad y la estabilidad social y política, en el marco de las próximas elecciones de primero de julio, donde se espera una fiesta cívica política armoniosa con la participación puntual de toda la ciudadanía. Invitó a votar a todos los tapachultecos por Enrique Zamora Morlet, al traer las mejores propuestas y el mejor ánimo, voluntad y profesionalismo de trabajar por el bien de Tapachula.


Sábado 23 de Junio de 2018

4 Certeza electoral Buenos días Chiapas… El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) debe analizar seriamente la posible destitución de la presidenta del Consejo Municipal Electoral de Cintalapa de Figueroa, María del Carmen Cruz Liévano, luego de la diferencia que sostiene con los consejeros municipales y representantes de partidos políticos; mismos que le cuestionaron por pretender minimizar el fallo que tuvo la prueba de conteo rápido que se implementará el día de la jornada electoral. El propio presidente consejero del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, tuvo que realizar un viaje relámpago a la tierra de Dios y María Santísima para conocer personalmente lo que ahí estaba sucediendo; así que sabe perfectamente lo que provocó el enfrentamiento entre su presidenta Cruz Liévano con los consejeros electorales municipales y representantes de los respectivos partidos políticos. Pero no solo eso, ya está en duda la credibilidad en la actuación de la señora como árbitro de la contienda electoral en la tierra del poeta Rodulfo Figueroa Esquinca, porque al verse rebasada por los cuestionamientos de consejeros y representantes de los partidos tuvo la feliz ocurrencia de llamar al Secretario Municipal del Ayuntamiento cintalapaneco Hernán Ramírez Cruz, mismo que intentó amedrentar a los consejeros. Este señor no tiene ninguna vela en el entierro, porque el IEPC es un organismo autónomo e independiente; pero mis paisanos que no son muy comunicativos que digamos, dicen que María del Carmen Cruz Liévano está en ese puesto por tráfico de influencias del alcalde priísta Enrique Arreola Moguel, quien anda en campaña buscando la reelección. El documento que contiene la denuncia sobre las posibles ligas entre María del Carmen Cruz Liévano y Enrique Arreola Moguel ya está en poder del Consejo General del IEPC, así como de su presidente

Portafolios político Por: Carlos César Núñez Martínez Oswaldo Chacón Rojas; mismo que fue entregado por los propios consejeros municipales y los respectivos representantes de los partidos políticos para que se tomen cartas en el asunto. Desde ahí ya está en duda la credibilidad y la imparcialidad con que pudiera actuar el órgano electoral municipal en Cintalapa de Figueroa, así que el Consejo General del IEPC debe analizar el relevo de María del Carmen Cruz Liévano, simple y sencillamente porque sus posibles ligas con uno de los aspirantes a la alcaldía lo deja en duda como para decir que actuaría apegada a la ley en su actuación antes, durante y después de los procesos. Desde luego, también los partidos políticos y consejeros electorales municipales en mi tierra de nacimiento, deben hacer lo propio para que el IEPC releve a la señora porque ya está en duda su credibilidad como presidenta del organismo que a nivel estatal ofrece celebrar elecciones impecables, transparentes, honestas y responsables; pero en caso de no analizar el problema que se está suscitando en Cintalapa de Figueroa, podría ponerse en duda todo eso que se ha propuesto a los votantes. Chilmol político Hablando del órgano electoral estatal, consejeros y representantes de partidos políticos encabezados por el presiente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, viaticaron con el viajecito que se aventaron hacia Monterrey, Nuevo León, donde verificaron y dieron el banderazo de salida a los camiones que transportan hacia Chiapas 11 millones 236 mil 257 boletas electorales para la elección de gobernador, diputaciones locales y miembros de ayuntamientos* * * Fernando Castellanos Cal y Mayor, candidato común a la gubernatura de Chiapas por “La Fuerza de Chiapas”, acompañado por el candidato a la diputación federal por

Villaflores, Jorge Betancourt Esponda, dijo en El Parral que están en la antesala del triunfo electoral; mientras que recientemente en Patria Nueva había dicho que transformará a Tuxtla Gutiérrez con lo que estaría sacándose la espinita después de encontrar una ciudad endeudada desde hace más de 20 años* * * Su contrincante José Antonio Aguilar Bodegas, candidato gubernamental por la coalición Por Chiapas al Frente, se reunió ayer con líderes de colonias populares y ejidos de la capital, donde propuso la creación de un programa integral para el desarrollo del municipio; mientras que para Chiapas ofrece la recuperación del crecimiento, salud, educación, producción agrícola, turismo, proyectos productivos, dar oportunidades a mujeres y jóvenes emprendedores* * * Rutilio Escandón Cadenas, candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia” continúa sus recorridos proselitistas por municipios de la entidad, quien está anunciado para visitar el domingo 24 de junio los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico y Frontera Hidalgo; sin descuidar los preparativos del cierre de campaña para el próximo 27 del presente mes donde esperan juntar

a más de 60 mil almas, contando con la presencia de ya saben quién* * *La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) rindió homenaje póstumo a los elementos operativos Fidencio Hernández Gómez, María Cristina Montes Flores y Marco Antonio Morales Fuentes pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva y la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad, quienes lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento de su deber; luego de que un tráiler provocara el accidente de La Pochota, donde el encargado del despacho, Comisario Octavio Lozoya Uribe, hizo un reconocimiento a la labor que desempeñan los cuerpos de seguridad arriesgando su vida por el bienestar de los chiapanecos. Lozoya Uribe expresó su apoyo incondicional a nombre del gobierno de Chiapas a las familias de los elementos fallecidos * * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * * Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx La pregunta del día ¿Destituirán del cargo a María del Carmen Cruz Liévano para darle certeza a la elección en Cintalapa?


5

Sábado 23 de Junio de 2018

Avanza proyecto para nombrar al TERMINAR CON LA DESIGUALDAD Y DISCRIMINACION DE PUEBLOS INDIGENAS, Volcán Tacana como Geoparque Unión Juárez, Chis, Junio 22.- Los avan- propicia para destacar diversos sitios COMPROMISO DE JOSEAN ces de los estudios que podrían generar turísticos. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 22 de junio.- El candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, firmó un acuerdo con los pueblos indígenas en el que se comprometió a luchar para terminar con la desigualdad y la discriminación, por el respeto a sus costumbres y tradiciones, proyectos productivos para mujeres y hombres, así como hacer un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas, sin abusos ni injusticias. Anunció que en su gobierno creará la Subsecretaría de Educación Indígena y la Universidad de los Pueblos Indígenas, además de dar participación activa a la Red Social para el Impulso y Desarrollo Equitativo y juntos atiendan las necesidades de educación, salud, acceso a mejores empleos y apoyos productivos en la región de Los Altos de Chiapas, así como trabajar por el respeto a las mujeres, niños y jóvenes. “Vamos a trabajar juntos para el combate a la pobreza, marginación, la injusticia y discriminación que padecen los pue-

blos indígenas. Nadie por encima de ustedes”, estableció Aguilar Bodegas en el marco del Encuentro Estatal por el Desarrollo Equitativo. Dirigentes del Reside, Centro de Asesoría Jurídica, Indígena y Campesina, Frente del Desarrollo de Pueblos Indígenas, Mujeres de Jovel y Movimiento por la Democracia de los Pueblos Indígenas, con presencia en 36 municipios de las regiones Altos, Selva, Norte y Sierra, le ratificaron su respaldo a los candidatos de los partidos PAN, PRD y MC a la Presidencia de la República, senadores, diputados federales, gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Los líderes indígenas entregaron a Aguilar Bodegas al

el nombramiento como geo parque del Volcán TAcaná se encuentran en sus últimas fases, por lo que se estima que en los próximos días una fundación adherida a la organización de las Naciones Unidas para la educación la ciencia y la cultura, UNESCO, verificará esta región y dar seguimiento al proyecto El delegado regional de Turismo Tomás Hau Velázquez indicó, que el proyecto avanza de manera importante sin embargo ahora falta se corrobore a través de una empresa designada por la UNESCO para su posterior aplicación de recursos.

bastón de mando, de acuerdo a sus costumbres y tradiciones “no para golpear, oprimir o esclavizar; es símbolo de poder para quien se compromete a gobernar con justicia, respeto, igualdad, lograr la paz, armonía, entendimiento y tolerancia”, explicaron. En ese sentido, el candidato frentista a la gubernatura dejó en claro su compromiso al recibir el bastón de mando para “actuar con sabiduría, estar al servicio de todos, rendir cuentas, conducirse con absoluta transparencia y estar al servicio de todo Chiapas y en particular de los pueblos indígenas”. “Trabajemos juntos para que en Chiapas no haya pobreza y desigualdad; haya respeto, vivamos todos en armonía, con paz, con tranquilidad y con prosperidad”, puntualizó. Aguilar Bodegas realizó una intensa gira que abarcó las comunidades Tentic, de San Juan Chamula; Suyalhó, de Mitontic y Los Chorros Miguel Utrilla, de Chenalhó, donde dejó establecido que se tiene que terminar con las injusticias y se pronunció por el respeto a las diferencias religiosas. “Nadie puede aplicar la ley por su propia mano, todos debemos respetarnos. Lo que tenemos en contra no son nuestras creencias religiosas, es la pobreza y no podemos permitir que se siga manteniendo a la gente pobre. El gobierno es para servirles y protegerlos, a eso nos comprometemos”, finalizó.

Dijo, que este proyecto beneficia en materia turística a varios municipios que incluyen infraestructura y los servicios con que se cuenta, ya que la región es

“Con esto significa que los prestadores de servicios tienen que estar certificados tener diferentes distintivos, para generar una competencia sana; en la actualidad los prestadores de servicios han estado en la mejor disposición para lograr estos objetivos”, expresó. De acuerdo a la información del proyecto y sus avances esta zona cubre los requisitos para hacerse de ese distintivo (monitoreo permanente, una población sensible hacia lo que implica vivir cerca de una estructura de esa clase, una amplia base de estudios científicos del coloso, etcétera), a lo que se suman os atractivos adicionales, como elementos abióticos que existen en el lugar poseen propiedades curativas. Asimismo, cuenta con al menos 37 geositios, 17 más en comparación con los 20 que pide la Unesco como mínimo para aspirar a la nominación. Se espera el nombramiento que traerá impactos positivos para el Tacaná y sus alrededores, ya que el espacio consolidará su interés turístico y habrá restricciones para la sustracción de su flora y fauna en la extensión de 354 kilómetros cuadrados, de cuatro municipios de Chiapas.

Operan grupos armados que intimidan a la población En ejido San José del municipio de Unión Juárez, pobladores piden la intervención de la Policía Federal de la división Gendarmería ante la aparición de grupos armados, que operan especialmente por la noche y horas de la madrugada, quienes intimidan y causan temor entre la población. De acuerdo a los habitantes que temen por su vida y que piden la omisión de sus nombres, señalan que se trata de grupos de choque identificados con la candidata de Partido Verde Ecologista de México, quienes dicen es apoyada por el alcalde la Suiza Chiapaneca, inclusive la policía municipal que debería estar para cuidar no está haciendo su papel. Tal es el caso que la semana pasada fue detenido un camión del banco de

alimentos, por varios carros que se le atravesaron en la carretera. Asimismo, un automovilista fue sorprendido en el tramo carretero San José hacia Pico del Loro, se encontraba tapado el acceso con piedras y que observó que entre los matorrales se encontraba gente con lámparas, además de pistolas. Por lo cual exigen que otras corporaciones policiacas puedan intervenir, ya que se ha vuelto muy inseguro dicho municipio.


Sábado 23 de Junio de 2018

6

Participa rector de UNICACH en Foro Nacional de Geoparques * En el Senado de la República, Rodolfo Calvo reitera el compromiso universitario con el estudio geológico Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 JUN.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca manifestó el compro-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

miso de la Universidad con el estudio y desarrollo de sitios de importancia geológica, durante su participación en el “Primer Foro Nacional de Geoparques” convocado por el Senado de la República. En dicho Foro, al que asistieron funcionarios e investigadores del ámbito nacional e internacional, el rector compartió que la UNICACH impulsa en coordinación con el gobierno estatal, la propuesta de dos geoparques en la entidad: Entre cañones, depresión central de Chiapas y Volcán Chichón, en este último se tiene un buen avance por parte del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático. En este contexto, señaló que la “UNICACH está comprometida con estudio y desarrollo de los geoparques, porque son es-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

pacios de conservación natural y estudio científico”. Es por ello que desde hace tres años los investigadores del Instituto de Ciencias Biológicas, el Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático y la Facultad de Ingenierías, participan en los estudios pertinentes, apuntó. La vulcanóloga Silvia Ramos Hernández compartió con los asistentes al Foro la experiencia académica del Instituto de Inves-

tigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la UNICACH en la integración de la propuesta del geoparque Volcán Chichón. El Foro contó con la participación de legisladores, catedráticos y especialistas en medio ambiente y sustentabilidad, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar estos espacios, a través del trabajo conjunto de todos los sectores, para la recuperación y desarrollo de las regiones con una responsabilidad ambiental. En dicho encuentro, el senador del estado de Chiapas, Froilán Esquinca Cano aseguró que los geoparques representan una alternativa de articulación de políticas públicas para el reconocimiento de las comunidades y la estructura del paisaje.

Vientos y lluvias dejan afectaciones en Tuxtla Chico TAPACHULA, Chis.,22 de junio de 2018.- Arboles y techos caídos, cables de electricidad reventados y caminos bloqueados, ha sido uno de las primeras afectaciones de los fuertes vientos y lluvias en Tuxtla Chico, municipio fronterizo con Guatemala. En las comunidades, el titular de Protección Civil, José Miguel del Rosario Franco realizó recorridos para liberar caminos y retirar árboles de viviendas y escuelas. La dirección de atención a emergencias, informó que la última lluvia acompa-

ñada de fuertes vientos derribó al menos 10 árboles y afectaciones en la comunidad 5 de Mayo camino hacia el ejido Vicente Guerrero, Cantón Sacrificio, Segunda Sección de Medio Monte debido a las fuertes lluvias y vientos. Asimismo, un árbol cayó sobre un salón de clases del jardín de niños Amado Nervo, tres más obstruyeron el camino La Panga en el Sacrificio por lo cual fue retirado. Los árboles en su mayoría maderables fueron derribados por el reblandecimiento de la tierra y la fuerza de los vientos.

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Sábado 23 de Junio de 2018

Juntos ponemos orden en el Centro de Tuxtla: Carlos Molano

En Chenalhó quieren a Rutilio como su próximo gobernador

Con el objetivo de poner orden en el centro de la capital y retirar grupos de vendedores ambulantes que intentaron volverse a instalar, el Presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y Protección Civil del Estado y Municipal, realizó un operativo disuasivo en calles y banquetas del primer cuadro de la ciudad. A primeras horas de este viernes, los elementos retiraron comercios informales de las calles del centro capitalino, se invitó a quienes pretendían apostarse en banquetas y espacios destinados al peatón para ofrecer sus productos. Carlos Molano detalló que el operativo se realizó en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la división Metropolitana de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de ocupar el espacio con elementos de la autoridad que impidieran el reingreso de los ambulantes. “Vamos a ser muy contundentes respecto al ambulantaje en Tuxtla, no vamos a permitir que regresen a ocupar las calles y las banquetas que pertenecen a los tuxtlecos”, sostuvo el mandatario capitalino. Luego del operativo de despliegue con fuerzas policiales de diversas instancias, brigadas de limpieza del Ayuntamiento retiraron basura acumulada en las calles del centro de la capital, para evitar que llegaran a las coladeras y para regresar a los usuarios tuxtlecos, calles, banquetas y guarniciones que le corresponden. “Para poner orden en Tuxtla, debemos hacerlo juntos; la ciudad merece una oportunidad para ser el mejor lugar para vivir”, añadió.

• Miles de habitantes manifestaron su respaldo al candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-PES)

Hasta julio les pagaran a abuelitos El delegado de Hacienda del Estado en Tapachula, Luis Eduardo Guizar Cárdenas, informó que será la segunda semana de julio, cuando se pague el programa de Amanecer a los miles de beneficiarios. “Hay fecha tentativa que se va a pagar la segunda semana del mes de julio, y Tapachula está contemplado entre el día 10 al 12 de julio, así que está contemplada la fecha para el pago”, dijo. Agregó que es el Instituto Amanecer el día y lugar para hacer el pago del programa que beneficia a cinco mil abuelitos, por lo que en total se entregan dos millones 700 mil pesos, así que el recurso “llega un día antes del pago, así que nosotros extendemos la invitación para que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Secretaría de Seguridad Pública Municipal apoyen para el resguardo del recurso”. Respecto a la acusación de desvíos de recursos, informó que el recurso es dispersado por el Instituto Amanecer, quien es el determina lo relacionado al pago, incluso “el Instituto Amanecer decide que el mes de junio no se pague, porque estaban muy cercas las elecciones, y se reprogramo el pago para la segunda semana de julio”. Precisó que el Instituto Amanecer dispersa el recurso que es distribuido en las 12 delegaciones de Hacienda del Estado, quienes son las encargadas solo de hacer los pagados, pero no de manejar esos recursos, así que “no se puede hacer un desvió, así que en caso que existiera ese supuesto, el desvió debería hacerlo el mismo Instituto Amanecer, pero está blindado, además es un órgano descentralizado que no dependen de ninguna dependencia”, finalizó.

Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Chiapas, fue recibido en el municipio de Chenalhó por miles de habitantes que aspiran al cambio verdadero y que le darán su apoyo en la jornada electoral del próximo 1 de julio. Al llegar a esta comunidad indígena, al abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) le fue entregada la vestimenta tradicional, misma que portó con orgullo para ofrecer su mensaje y hacer compromisos que beneficiarán a este pueblo. En este sentido, Rutilio Escandón aseguró que trabajará muy

de cerca con el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar el desarrollo de este municipio y mejorar la calidad de vida de la gente que ha confiado en este proyecto y que ayudará a hacerlo realidad con su voto. Destacó que en el nuevo gobierno se trabajará para rescatar el campo, apoyar a la juventud para que tengan más oportunidades educativas y laborales, brindar una vida digna a la población mayor, garantizar el derecho a la salud y los servicios básicos, generar más y mejores oportunidades de empleo para las mujeres y los hombres, entre otras.

“Vamos a destinar el presupuesto a todas esas acciones que nos ha pedido la gente en nuestros recorridos por cada rincón del estado; resolveremos las carencias que por muchos años

han tenido que enfrentar debido al abandono gubernamental y la corrupción en el manejo de los recursos públicos”, agregó. El aspirante de Morena, PT y PES manifestó que encabezará un gobierno transparente que priorizará la rendición de cuentas, para que nunca más el dinero del pueblo termine en los bolsillos de unos cuantos mientras la mayoría de la gente vive en la pobreza y sin acceso a la seguridad social. A unos días de que se lleve a cabo la elección, en la que además de presidente de la República y gobernador se elegirán senadores, diputados federales y locales, así como presidentes municipales y miembros de ayuntamientos, Rutilio Escandón reiteró de manera respetuosa el llamado que el candidato presidencial ha hecho para votar por todas y todos los aspirantes de esta coalición. Finalmente, pidió a las y los habitantes de Chenalhó que no caigan en la estrategia de guerra sucia que están llevando a cabo sus adversarios políticos, quienes, dijo, se encuentran nerviosos y desesperados por la gran apoyo popular que ha logrado este movimiento.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Sábado 23 de Junio de 2018

8 * EL RETO: EVITAR QUE LOS CANDIDATOS -COMO HOY ES EL CASO DE AMLO-, FINQUEN SU PRETENDIDA VENTAJA EN MILLONES DE FRAUDULENTOS BOTS * LA GUERRA DESINFORMATIVA PARA ASEGURAR FALSAMENTE QUE EL GOBIERNO FEDERAL “PRIVATIZARÁ EL AGUA”, CREA INCERTIDUMBRE ENTRE LA POBLACIÓN No cabe duda que habrá que buscar los mecanismos efectivos para evitar que en el futuro, cualquier candidato al máximo cargo de elección popular -como hoy es el caso del aspirante presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador-, finque su pretendida ventaja en millones de fraudulentos Bots. Según el sitio ADNPolítico, de Expansión, estos Bots -como se les conoce en el argot tecnológico a las cuentas que particularmente los partidarios utilizan exitosamente para promocionarse o desacreditar a sus adversarios-, le han otorgado 112 millones de publicaciones. Manuel Cossío, director de Radar Digital -una empresa que realiza análisis de redes sociales para políticos y empresarios, recientemente dijo a CNN en Español que AMLO había sido el más mencionado por Bots rusos. “Utilizando Netbase, una herramienta digital de análisis, Cossío asegura que el candidato López Obrador ha sido mencionado en más de 112 millones de publicaciones, que se originaron fuera del territorio mexicano. De estas publicaciones que la herramienta analizó, 64 por ciento de ellas provienen de Rusia y 18 se originan en Ucrania”, indicó el estudio. En consecuencia, ante esta grave problemática, la coalición “Por México al Frente”, este mismo jueves anunció que presentará una denuncia ante las instancias correspondientes, por la supuesta compra de Bots por parte del equipo de López Obrador. Ésta –aseguró la coalición a través de un comunicado-, ascendería a más de 300 millones de pesos, mismos que no fueron reportados ante el INE y se habrían utilizado para atacar a Ricardo Anaya y generar una campaña de “percepción de triunfo” del candidato de Morena. “La ciber operación de Bots se ha dedicado a difundir mensajes falsos y sistemáticos de apoyo a Andrés Manuel López Obrador y de ataque a Ricardo Anaya Cortés”, denunció la coalición al citar el estudio Bots y su influencia durante la Elección Presidencial mexicana: una perspectiva desde la ciencia de datos, del reconocido físico rumano Albert-Lászlo Barabási. De acuerdo con el estudio, estas cuentas tuitean a favor de Ricardo Anaya y en contra de López Obrador, pero las cuentas “robots” tuitean a favor del PRI. También, revela que el candidato de Morena es quien más ha usado Bots para aumentar sus seguidores, con el objetivo principal de crear una campaña de percepción de triunfo.

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT Claro: en el subconsciente de muchos mexicanos, gracias a esta incursión fraudulenta vía internet y los medios tradicionales de información, subyace la idea de que el candidato de la alianza “Juntos haremos historia”, realmente es el puntero en las encuestas. Pero el verdadero trasfondo del asunto, es que se trata de una percepción falsa y que muy probablemente será puesta a prueba el mismo día de los comicios, luego de que millones de mexicanos que no han manifestado aún su intención de voto, lo emitan de forma razonada LA GUERRA DESINFORMATIVA PARA ASEGURAR FALSAMENTE QUE EL GOBIERNO FEDERAL “PRIVATIZARÁ EL AGUA”, CREA INCERTIDUMBRE ENTRE LA POBLACIÓN El pasado fin de semana, a la par de las celebraciones por el triunfo del seleccionado nacional contra el equipo de Alemania, comenzó a circular en las redes sociales la noticia –retomada posteriormente por algunos medios como “La Jornada”, “Sin Embargo” y “Regeneración”-, de que el gobierno federal había privatizado el agua, aprovechando precisamente que la mayoría de los mexicanos festejaban eufóricos este logro deportivo. No tardaron en desatarse las protestas por la misma vía, así como los reclamos y acusaciones al presidente Enrique Peña Nieto, a pesar de que el rumor de la “inminente” privatización, no es nuevo, pero esta vez, el timing por el ya cada vez más próximo 1 de julio, día de la elección, convirtió la noticia en una verdadera bomba, con fines evidentemente electoreros. Sin embargo, “ #Verificado2018” -el organismo que tiene como objetivo combatir las noticias falsas y denunciar el uso tramposo de información, el cual está integrado por casi 60 medios, organizaciones de la sociedad civil y universidades, una iniciativa que retoma la exitosa tarea que se ha echado a andar en varios país, entre ellos Estados Unidos y Francia-, explica que “la firma ocurrió 12 días antes del partido entre las selecciones de México y Alemania en el Mundial de Rusia 2018 y no mientras se realizaba el encuentro, como circuló en redes sociales”. Aclaró que “esta noticia falsa revivió el debate sobre la privatización del agua. Algunas voces aseguran que se trataba de una medida que propiciaría la concesión del agua, otras, como la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua argumentan lo contrario”. “ #Verificado2018” subrayó que además el gobierno federal fue asesorado por la organización de conservación ambien-

tal WWF, la cual les ayudó a saber de qué manera poder mantener el agua suficiente para la población durante los próximos 50 años. “En su página WWF, menciona que con la firma de los decretos México tomó una “decisión histórica con la cual protege la mitad del agua superficial del país y beneficiará a 45 millones de personas, 82 Áreas Naturales Protegidas y 64 humedales de importancia internacional o sitios Ramsar”, indica el organismo verificador. Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aclaró que desde el 6 de junio del presente, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación - http://www.dof.gob.mx/ index.php?year=2018&month=06&day=0610 decretos de Reservas deAgua, con lo cual se levantó la veda que existía sobre aproximadamente 300 cuencas hidrológicas y al mismo tiempo, se impuso sobre otros cuerpos de agua. De acuerdo a la dependencia, los mencionados decretos tienen como principal objetivo “asegurar el agua para el consumo humano de 18 millones de habitantes que aún no nacen, es decir, para las futuras generaciones, así como amortiguar el cambio climático, ya que se conservarán lugares emblemáticos que no hay en ningún otro lugar del planeta". En México ya se ha hecho costumbre que los mensajes creados por Bots, sean distribuidos masivamente a través de Internet. Y la información fue usada precisamente con este fin. Como lo hemos comentado, el hecho fue utilizado aviesamente para influir en el ánimo de los electores que emitirán su voto el 1 de julio próximo, manipulando la información al afirmar que “se privatizará el agua”, cuando lo que realmente se dijo que las empresas podrán solicitar una concesión de su uso, figura que tampoco es nueva, puesto que lleva varios años en funciones y nadie ha objetado su funcionamiento. Pero así es la perversidad de esta gente y sus propagandistas afines. Sin embargo, lo que ninguno de los medios que publicaron la noticia -ni por supuesto, los autores de su multiplicación en las redes sociales dijeron-, es que cualquier decreto necesita ser aprobado antes por el Congreso. “Concesionar” no es sinónimo de “privatizar”, y en los mencionados decretos se establece claramente que la nación continúa siendo dueña del agua, además de señalar los límites respecto a la cantidad que puede utilizarse. Así pues, estamos ante otro nuevo capítulo de la guerra sucia que se ha vivido como nunca en las campañas electorales, y que, no dudamos, se recrudecerá a medida que llegue el día de las votaciones.

GRANOS DE CAFÉ …En una ceremonia realizada en el antiguo Palacio del Arzobispado -que encabezó el titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián-, el director de Finanzas y Administración del Servicio Geológico Mexicano (SGM), Yuri Morales, recibió de manos de la presidenta del Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación (Conapred), Alexandra Hass Paciuc, la certificación, bajo la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación, que reconoce las políticas con perspectivas de género que alienta el SGM. La certificación -instituida conforme un convenio interinstitucional suscrito en 2014 entre la Secretaría del Trabajo, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Conapred-, avala la incorporación en los centros de trabajo del país, de criterios de aliento y desarrollo laboral como la perspectiva de género, la igualdad salarial y la prevención de la discriminación laboral. Es el segundo reconocimiento en menos de un mes que recibe el SGM, luego que el pasado 6 de junio, en una ceremonia efectuada en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto entregó al director general de este organismo, Raúl Cruz Ríos, el Premio Nacional de Calidad… … La administración de la comuna de Tuxtla Gutiérrez ha sido objeto de traiciones y abuso de poder; de ahí la falta de presupuesto y logística, aseguró Carlos Penagos Vargas, aspirante a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (PANAL) y Partido Chiapas Unidos (PCHU). En reciente entrevista, propuso que los "tuxtlecos nos hagamos cargo de Tuxtla" y demandó que el primero de julio, antes de emitir su sufragio los votantes se pregunten quién de los 3 candidatos -Francisco Rojas Toledo y a Carlos Morales Vázquez- es la mejor opción. Penagos Vargas enfrentará en las urnas a Rojas Toledo, de la alianza “Tuxtla al Frente” -conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC)-, y a Morales Vázquez, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por los partidos políticos Morena, Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT). Reiteró que representa la mejor opción y agregó que “más allá de los partidos políticos -que sólo son colores y letras, es hora de fijarse en la persona. Queremos restituir la confianza y lo haremos bajo un programa de solidaridad, como se llamó hace muchos años, donde el gobierno municipal pone el material y la gente la mano de obra; es decir trabajar de la mano…Envíe sus comentarios al correo gentesur@hotmail.com


9

Sábado 23 de Junio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 23 de Junio de 2018


11

Sรกbado 23 de Junio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 23 de Junio de 2018


Sábado 23 de Junio de 2018

“EN MI GOBIERNO LOS BANDIDOS SE IRÁN DIRECTO AL AMATE”: ALBORES · ·

“CHIAPAS YA DECIDIÓ, VAMOS A GANAR” Se compromete Albores a devolver la seguridad a las familias

Jiquipilas, Chiapas, 22 de junio de 2018.- El candidato a la gubernatura Roberto Albores sentenció que en su gobierno habrá cero tolerancia a la corrupción, y que quien robe o desvíe recursos enfrentará la justicia. “Ustedes ordenan y nosotros acatamos, cero corrupción, todo peso y todo centavo al pueblo. Tendré el carácter para luchar contra los bandidos, los bandidos en mi gobierno se irán directo al Amate”, declaró Albores. De gira por la región Valles Zoque, Albores refirió que gobernará con transparencia y que a través de

las tecnologías de información los ciudadanos estarán enterados cómo y dónde se invierten los recursos públicos. Indicó que desde su celular o cualquier computadora las y los chiapanecos tendrán a la mano información sobre la pavimentación en

su colonia o la carretera en su municipio. En esta región, Roberto Albores reconoció que los asaltos a casa habitación están a la orden del día y que las familias viven con la incertidumbre de poder ser despojados de su patrimonio, en este sentido se comprometió con los jiquipiltecos a devolver la seguridad a esta región y asegurar que todos los chiapanecos vivan en paz y con tranquilidad. El candidato del PRI y Nueva Alianza sostuvo que va dignificar a los policías con mejores salarios y prestaciones, capacitación y duplicando la fuerza policial en Chiapas, además anunció que fortalecerá la vigilancia con cámaras y vigilancia satelital, y destacó que se empoderará a la gente para que reporte en tiempo real un asalto o cualquier agresión, “vamos a tomar en serio el problema de la inseguridad, yo lo voy a resolver”, finalizó.

Sancionara SAT a hoteles y moteles que incumplan a contribuyentes La administración de Auditoría Fiscal de Chiapas 2 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) clausuró este inicio de semana de manera preventiva el hotel Taboga ubicado en la carretera Antiguo Aeropuerto, por el incumplimiento de no entregar a los clientes, facturas electrónicas o expedirlas sin que cumplan con los requisitos fiscales. En información para esta casa editorial, la instancia recaudadora dio a conocer que no realizar este procedimiento, incurre a un delito con multas que oscilan entre los 15 mil 280 pesos a los

87 mil 350, además de la clausura preventiva de tres días cuando es la primera vez y hasta 15 días cuando estas reinciden. Cabe señalar que las verificaciones de expedición de comprobantes fiscales son practicadas de forma permanente por personal del SAT, principalmente a los contribuyentes que realizan operaciones con público en general como médicos, farmacias, ópticas, botaneros, restauranteros, bares, hoteles, papelerías, tiendas de abarrotes, entre otros.

13 IEPC pide a comunicadores promover elección pacífica Tapachula, Chis, Junio 22.- Con el reconocimiento al importante papel que desempeñan los comunicadores ante la sociedad al ser generadores de opinión, el IEPC dio la bienvenida a quienes acudieron a recibir el taller de periodismo de datos y seguridad digital ofrecido a este sector. El instituto de elecciones y participación ciudadana (IEPC), ofreció un taller a comunicadores de Tapachula relacionado en el tema electoral, previo a las elecciones que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de julio, en el que solicitó

a los medios de comunicación promover que esta sea una elección pacífica. El taller, cuya invitación fue selectiva, no tuvo la respuesta que los organizadores esperaban y por

consecuencia la afluencia de comunicadores y trabajadores de los medios fue mínima, y en la que se ofreció temas relacionados a las elecciones 20172018, periodismo de datos y seguridad digital, . El encargado de la unidad técnica de vinculación con el INE, José Manuel Decelis Espinosa mencionó, que a través de estas actividades se busca que los comunicadores transmitan a la ciudadanía la información que realmente sea la aprobada y que no se dejen llevar por rumores que se difunden en redes sociales. Pidió, a los comunicadores ser el canal predominante a abonar al tema de la Paz y tranquilidad durante este proceso electoral del 1 de julio, reiteraron asumir el compromiso de ofrecer a la población la información veraz a través de sus medios que además exista en las páginas del IEPC o del INE, donde a diario se actualiza el contenido.

El Consejo de Administración de Pemex nombra a Jorge Lomelín como nuevo director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos nombró hoy a Jorge Lomelín Delgadillo como nuevo director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios, quien desde hace cuatro meses se desempeñaba como encargado de esta dirección. Con una experiencia de 15 años en Pemex, inició su trayectoria como secretario particular del coordinador de asesores del director general; de 2005 a 2008 fungió como coordinador de representaciones regionales de comunicación corporativa, donde estableció enlaces con los gobiernos estatales y medios regionales. En 2008 se incorporó a la Dirección Corporativa de Administración como secretario técnico de la Subdirección de

Recursos Humanos y Relaciones Laborales, y de 2012 a 2015 fue gerente de Control de Gestión en la Dirección Corporativa de Operaciones, donde coordinó presupuestos, recursos humanos y materiales, así como la realización de auditorías. A partir de 2015 se integró a la Dirección Corporativa de Alianzas y Nuevos Negocios como coordinador de asesores y el año pasado fue nombrado subdirector de Desarrollo de Negocios de Transformación Industrial. Como encargado de esta dirección, desde el pasado mes de febrero ha coadyuvado en la integración, preparación y validación de casos de negocios que generen valor agregado a Pemex, sus empresas productivas subsidiarias y filiales con el objetivo de lograr la rentabilidad en las diversas líneas de negocio. Jorge Lomelín Delgadillo es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad la Salle y cuenta con una maestría con especialidad en finanzas por la Universidad Tecnológica de Sydney, Australia.


14

Sábado 23 de Junio de 2018

Horóscopos

COMUNICADO A LA POBLACIÓN ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Las ganancias relacionadas con la familia serán aspectos muy activados este día.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Contarás con fuerza y el vigor físico, además de fertilidad y una extrema originalidad.

LA COFEPRIS INFORMA SOBRE EL RETIRO DEL PRODUCTO HONEY SMACKS IMPORTADO DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DE LA EMPRESA KELLOGG’S DE MÉXICO S. DE R.L DE C.V. - La COFEPRIS identificó a través de sus esquemas internacionales de notificación la alerta de la empresa Kellogg’s de México S. de R.L de C.V. sobre el retiro que realiza del cereal Honey Smacks cuyas fechas de caducidad se encuentran en el período que comprende del 14 de junio de 2018 a 14 de junio de 2019. - El retiro se debe a una posible contaminación del producto de la marca Honey Smacks con Salmonella mbandaka.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO El hogar, la felicidad y jovialidad, el placer y el amor serán las palabras clave de este día.

La COFEPRIS ha ordenado a la empresa Kellogg’s de México S. de R.L de C.V., el retiro inmediato del producto de la marca Honey Smacks posiblemente contaminado de sus centros de distribución. Dentro de los resultados de la investigación, se ha identificado que el producto involucrado fue distribuido en su totalidad a tiendas Sam’s Club de Walmart de México SAB de C.V., con una totalidad de 69,088 piezas con las siguientes características:

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu buena labor en lo profesional hará que las personas con quienes trabajes te estimen.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás un éxito fundamentado y duradero en tu trabajo. ¡Felicidades!

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Si expresas tus emociones y sentimientos abiertamente, te sentirás increíblemente bien.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las sorpresas y los cambios que se produzcan hoy serán beneficiosos en el terreno laboral.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Conocerás a nuevas personas que pasen a formar parte de tu círculo de amistades.

Descripción Honey Smacks Honey Smacks Honey Smacks

Código UPC 0750100807562 3800039103 3800014810

Tamaño 866 g 15.3 oz 23 oz

La COFEPRIS dará seguimiento puntual a las acciones de retiro y en caso de ser necesario, emprenderá las acciones de vigilancia sanitaria que correspondan para asegurar el debido retiro de los lotes involucrados. En caso de contar con los productos anteriormente mencionados, deberá notificarlo a la empresa Kellogg’s de México S. de R.L de C.V., con la finalidad de otorgar la orientación que resulte procedente. Para mayor información, se puede consultar la página Web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris/ ó contactarse a través del teléfono 50805200 Ext. 1256, 1391 ó al correo electrónico alertas@cofepris.gob.mx Igualmente se informa que la COFEPRIS continuará las acciones de vigilancia para evitar la venta de productos contaminados que pueden representar un riesgo a la población, a través de la clausura de establecimientos que los distribuyan o comercializan, imponiendo las sanciones administrativas que resulten procedentes, las cuales pueden ser superiores al millón de pesos por infringir la regulación sanitaria vigente.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu carácter ahora se acercará bastante a la delicadeza, y mostrarás un gran amor por la vida.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tu capacidad intelectual se encontrará en uno de sus mejores días: utilízala.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Recapacita sobre la forma con la que te relacionas con tu pareja, ya que podrías perderla.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu energía sensual está elevada, la mejor forma de utilizarla será planeando un día al amor.

Aumentan accidentes vehiculares por lluvias La Dirección de Tránsito de Tuxtla Gutiérrez informó que, en lo que va de la temporada de lluvias, se han registrado por lo menos 30 accidentes vehiculares, siendo la falta de precaución de los conductores el principal de los factores. Principalmente son vehículos particulares en su mayoría, sin em-

bargo, el transporte público (taxis, seguido de colectivos) son los que se ven implicados en accidentes al intentar rebasar o ganar paso en los cruceros, puntos viales en donde se ha presentado el mayor número de casos. Ante ello, las autoridades en materia vial exhortaron a los automovilistas y choferes a mantener su distancia para evitar percances, respetar las señales de tránsito y no pasarse los altos de los semáforos, además de ponerse el cinturón de seguridad y no exceder los niveles máximos de velocidad permitidos en calles y en libramientos, sobre todo en esta temporada de lluvias, cuando al asfalto se vuelve un peligro al estar mojado.


Sábado 23 de Junio de 2018 Para disminuir el índice delictivo…

15 Penagos gana consensos; lo reciben

SSP MUNICIPAL CONTINÚA OPERATIVOS al grito unísono de: ¡Vamos a ganar! PREVENTIVOS EN LA GEOGRAFÍA MUNICIPAL + Se le percibe como la mejor alternativa para presidir el * En seguimiento a la estrategia del Subgrupo Soconusco, corpo- gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez. raciones de los tres órdenes de gobierno trabajan coordinadas. * Además de Tapachula, participan los municipios de Huixtla, Tuxtla Tuxtla Gutiérrez.-En la víspera del cierre Chico y Cacahoatán. normativo de sus acTapachula Chiapas, 22 de junio de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública Municitividades de proselipal (SSPM), informó que en seguimiento a la estrategia del Subgrupo Soconusco, los tismo político como operativos preventivos continúan en toda la geografía municipal, con el objetivo de que las familias que habitan en la Perla del Soconusco puedan estar tranquilas con el candidato común de los partidos PRI, respaldo de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno. El titular de la SSPM, Julio Enrique Balbuena Ruiz, explicó que las reuniones PVEM, Nueva Alianza del Subgrupo Soconusco convocadas por la Subsecretaría de Gobierno del Estado, y Chiapas Unido, Carpermiten efectuar operativos conjuntos con diversas corporaciones como la Policía los Penagos Vargas logrado Federal, Gendarmería, Policía Estatal Preventiva, Tránsito del Estado, Policía Estatal ha posicionarse como la Fronteriza, SEDENA, SEMAR, entre otras. “Realizamos un barrido en donde se detuvieron a mejor alternativa diversas personas por faltas administrativas, mo- para presidir el gobierno munici- gestoría que ha llevado a cabo a favor de todos los sectores sotociclistas que circulaban sin placas o con docu- pal de Tuxtla Gutiérrez. ciales, con énfasis en aquellos mentos de dudosa procedencia, se verifican tamEn un balance de lo que ha bién los vehículos, además logramos la detenmiles de mujeres y hombres que logrado hasta hoy, se percibe que ción de integrantes de algunas pandillas, por lo necesitan más atención que estas acciones coordinadas en beneficio de la campaña ha sido exitosa, de institucional por su vulnerabilidad los ciudadanos continúan para brindarles mayor suma permanente y en constan- socio-económica y requerimiento te crecimiento, por lo que su triunseguridad”, externó. de oportunidades. Balbuena Ruiz explicó que cada quince fo es inminente el primero de juEn el vigésimo cuarto día días los diversos mandos sesionan en las insta- lio próximo, fecha en que se halaciones de la Policía Federal, en donde se eva- brá de decidir el futuro inmediato de arduos e incansables recorrilúan los resultados y se diseñan las estrategias de la capital para el período cons- dos y caminatas, Penagos Vargas que tienen como propósito atender las denuncias titucional correspondiente. se reunió con un numeroso gruciudadanas. Y es que Penagos Vargas po de mujeres; asistió al Segun“Participan los municipios de Huixtla, ha propiciado, con propuestas cla- do Foro de Prevención y SeguriTuxtla Chico y Cacahoatán, en el caso de dad Ciudadana; sostuvo un enTapachula los elementos coadyuvan en los lími- ras y precisas, aunado a plan- cuentro con miembros de orgates geográficos con Tuxtla Chico, evitando que teamientos concordantes con la nizaciones sociales; encabezó en el transcurso de los operativos los delincuen- realidad, que la ciudadanía lo cali- eventos en los ejidos Copoya y tes evadan la acción de las corporaciones a tra- fique como el más capacitado y con un liderazgo social incluyen- El Jobo, además en las colonias vés de caminos colindantes”, subrayó. te, convirtiéndose en el prospec- La Popular y Shanká, entre otros. Recordó que también se trabaja en todo el primer cuadro de la ciudad para disminuir el to de mayor viabilidad para dar Se destaca que en todos robo a transeúntes y comercios, sin perder de vista las necesidades de las colonias, respuestas a las expectativas de los lugares visitados en esta joren donde se atienden los reportes que los ciudadanos realizan a la SSPM. la mayoría de las y los tuxtlecos. nada—y como ha sucedido perFinalmente refrendó el compromiso que la corporación tiene con los El consenso alcanzado por manentemente—el recibimiento tapachultecos, por lo que invitó a toda la población a fomentar la cultura de la denunCarlos Penagos es evidente, y es que se le ofrece es de benecia, para que las autoridades apliquen la ley a los delincuentes. resultado del arduo trabajo y de plácito y aceptación, escuchándose la unísona proclama de ¡Vamos a ganar!, lo que ratifica su aceptación para llevarlo al gobierno del municipio más importante del estado.

Mar de fondo destruye palapas y viviendas en la barra de San Simón, Mazatán

TAPACHULA, Chis.,22 de junio de 2018.-El fenómeno de Mar de Fondo en el municipio de Mazatán, ha dejado afectaciones en palapas y viviendas el ejido de San Simón por el fuerte oleaje. Ubicado a unos 40 minutos de la cabecera municipal, año con año los habitantes de esta zona de la costa chiapaneca sufren por altos oleajes, a consecuencia del fenómeno de mar de fondo. Eloy Herrera, comisariado ejidal de la barra de San Simón, explicó que los muros de contención que se hizo en Puerto Madero afecto este municipio.

De esta forma, se interpreta que a Carlos Penagos se le confiere la confianza necesaria para fincar las bases de la transformación positiva que demanda Tuxtla Gutiérrez hoy, con visión La economía del Ejido San Simón se ha venido en pi- de progreso.

En el lugar se ven palapas destruidas, y algunas casas semi enterradas, la arena prácticamente llega a los techos de palmas y algunas personas que han vivido por 40 o 50 años en esa zona tienen que improvisar para protegerse de las olas, colocando barreras de tablones y muros de arena.

cada, desde el 2015 a la fecha, ya que los pobladores mayormente se dedican a la pesca y a vender comida en sus palapas, pero por estas condiciones se quedan sin fuente de ingreso. Desde el 2002 a la fecha los pobladores han enviado solicitudes y nadie ha respondido para atender este fenómeno que deja afectaciones a los prestadores de servicio. En esa misma fecha los pobladores, solicitaron a Protección Civil de Chiapas un dictamen de la zona, pero nunca apareció. En la barra de San Simón son 300 familias que se encuentran en riesgo, porque el mar ingresa unos 100 metros sobre las calles, viviendas y unas 30 palapas han sido devoradas por la fuerza de las olas, que en ocasiones alcanzan los cinco metros de altura. Los pobladores admitieron que tiene miedo porque en cualquier momento el mar puede entrar a sus viviendas.


Sábado 23 de Junio de 2018

16 La participación de las esposas de los candidatos a la gubernatura en este proceso electoral ha sido de mucho valor para candidatos como Fernando Castellanos Cal y Mayor; José Antonio Aguilar Bodegas y Roberto Albores Gleason, y es que la presencia de la consortes en el trabajo proselitista es ahora fundamental para ser aceptados por la sociedad chiapaneca que sabe que en estos tiempos modernos la familia se fortalece tanto en el hogar, como en el trabajo y en la labor política. Martha Muñoz de Castellanos, Ayda Corzo Zuarth y en menor medida Karla Esmeralda Méndez Marrufo, han sido motos importante en el trabajo proselitista que realizan sus esposos en la geografía estatal, tomando ellas la responsabilidad que ante lo corto de los tiempos de campaña, sobre todo las dos primeras han tomado la responsabilidad de hacer recorridos por la geografía chiapaneca para llevar el mensaje político de sus respectivos esposos; a mujeres y hombres, que ven lo nunca visto, de que estas damas lleven no solo l mensaje de sus esposos sino que también hacen gestiones ante autoridades y lo mejor dejan la esperanza de un futuro mejor. En ese tenor Martha Muñoz en días pasados en un recorrido por colonia de la capital del Estado donde dejo ver que “La esencia de Tuxtla Gutiérrez se

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. encuentra en la gente de sus colonias. El apoyo que nos demuestran a mi esposo y a mí, nos tiene convencidos que la verdadera fuerza que nos une, la conformamos todos los que amamos a nuestro Chiapas”. Mientas que Ayda Corzo señalo hace unos días que; Esta es la única oportunidad que tenemos para cambiar la historia de nuestro estado. Sobre todo, para quienes queremos un Chiapas cada vez más democrático, justo y próspero. Esto con José Antonio Aguilar Bodegas.

No es que me bañe con agua del fregadero, no es que yo sea chinga-quedito, ni nada parecido, pero es indudable que los problemas en los que está metido el presidente municipal de Arriaga presidido por Alejandro Patrinos, son claros y no nos queda otra que dárselos a Saber a la ciudadanía; resulta que el alcalde no ha presentado sus cuentas públicas mensuales de este año según la página recién presentada de OFSCE -Órgano Fiscalizador Superior del Congreso del Estado-; que hay que decirlo mantiene una actualización y no hay error alguno.

Mientras que Karla Esmeralda Méndez, se estrena en lides políticas acompañando a su esposo Roberto Albores en diversos actos político, con muy poca participación, es nueva en estos lares.

Y aunque si bien es cierto que ya cerró la cuenta de 2017; esta aún no ha sido valorada por los auditores. Por lo que puede tener observaciones y otras anomalías por el mal uso de los fondos públicos.

Este no es el caso de la señora Rosalinda López, esposa de Rutilio Escandón; la señora tiene mucha experiencia en política, ha sido diputada y senadora, por lo que su trabajo en favor de su marido es más de gabinete que de proselitismo. Esta caro que en este proceso electoral la mujeres juegan un papel importante y estas damas son el claro ejemplo de eso, así las cosas.

Alejandro Patrinos como ya comentamos apoya abiertamente al candidato de Chiapas Unido, David Parada Vázquez, pero el día de ayer se corrió la voz en los cafés de nuestra ciudad y en las redes sociales que las autoridades federales de la Procuraduría General de la Republica le realizaron un cateo en su rancho; de verdad que están salados ya que nada les sale bien a estos políticos de hoja de lata. David Parada quien en estos momentos ante la presencia de los agentes policiacos no la debe de tener nada Parada y si bien desinflada, claro hablamos de la moral, no de otra cosa. Lo cierto es que el candidato hijo del fallecido Doctor Ernesto Parada que si tuvo una buena fama pública en Arriaga no levanta en su trabajo proselitista lo que ha puesto nervioso a su patrocinador Alejandro Patrinos, que se dedica acosar con la policía municipal a los candidatos contrarios a David, así las cosas. Las campañas. El candidato de la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, firmó un acuer-

do con los pueblos indígenas en el que se comprometió a luchar para terminar con la desigualdad y la discriminación, por el respeto a sus costumbres y tradiciones, proyectos productivos para mujeres y hombres, así como hacer un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas, sin abusos ni injusticias… Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Chiapas, fue recibido en el municipio de Chenalhó por miles de habitantes que aspiran al cambio verdadero y que le darán su apoyo en la jornada electoral del próximo 1 de julio. Al llegar a esta comunidad indígena, al abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) le fue entregada la vestimenta tradicional, misma que portó con orgullo para ofrecer su mensaje y hacer compromisos que beneficiarán a este pueblo… El candidato a la gubernatura Roberto Albores sentenció que en su gobierno habrá cero tolerancia a la corrupción, y que quien robe o desvíe recursos enfrentará la justicia. “Ustedes ordenan y nosotros acatamos, cero corrupción, todo peso y todo centavo al pueblo. Tendré el carácter para luchar contra los bandidos, los bandidos en mi gobierno se irán directo al Amate”, declaró Albores. Del costal de cachivaches. Con el objetivo de poner orden en el centro de la capital y retirar grupos de vendedores ambulantes que intentaron volverse a instalar, el Presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y Protección Civil del Estado y Municipal, realizó un operativo disuasivo en calles y banquetas del primer cuadro de la ciudad. A primeras horas de este viernes, los elementos retiraron comercios informales de las calles del centro capitalino, se invitó a quienes pretendían apostarse en banquetas y espacios destinados al peatón para ofrecer sus productos… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/Victor Mejia


Depor tes Deportes Sábado 23 de Junio de 2018

17

Brasil vence a Costa Rica y se pone a la cabeza de su grupo

Grandes Ligas suspende por 75 juegos al mexicano Roberto Osuna

Brasil se impuso 2-0 a Costa Rica en duelo del Grupo E disputado en San Petersburgo, un resultado que deja a la Canarinha con cuatro puntos, a la cabeza del Grupo E de manera provisional. Neymar, que había preocupado a la afición brasileña a causa de algunas molestias en el tobillo derecho, fue titular con la Canarinha. En los primeros minutos del primer tiempo, Costa Rica puso a trabajar a la zaga de Brasil, que a partir del minuto 22 comenzó a entrar en calor, pero sin lograr abrir el marcador. Brasil jugó la segunda parte con un ritmo avasallador, pero el gol continuó negándosele. El primer tanto pudo llegar al 77', luego de que se marcara un penalti de González sobre Neymar, pero el árbitro retractó la decisión luego de consultar el VAR. Parecía que el partido terminaría con un desilusionante empate para Brasil, pero Coutinho se agregó al ataque para mandar a guardar una pelota bajada por Firmino en el área tica para finalmente abrir el marcador al 90'. Seis minutos después, Neymar anotó el 2-0 definitivo, y festejó entre lágrimas el tanto que le daba tranquilidad al Scratch. Hoy Serbia y Suiza, los otros integrantes del Grupo E, se medirán a las 13:00 horas, tiempo del centro de México. En su próximo partido Brasil se medirá a Serbia, mientras Costa Rica enfrentará a Suiza. Ambos partidos se llevarán a cabo el miércoles 27 a las 13:00 horas.

Las Grandes Ligas de béisbol le dieron este viernes un duro golpe al cerrador de los Azulejos de Toronto, el mexicano Roberto Osuna, al suspenderlo 75 juegos por violar la política de violencia doméstica de la Liga.

Nigeria vence a Islandia y le da esperanza a Argentina

La Selección nigeriana se impuso por 2-0 a Islandia, un resultado que le da esperanzas a una dolida Selección de Argentina, que fue sacudida ayer por una derrota 3-0 ante Croacia. El primer gol de Nigeria fue anotado por Musa al 49', que controló un centro

por derecha, y sin dejarlo caer lo impactó de empeine. El segundo tanto corrió también por cuenta de Musa, que a base de velocidad desbordó por izquierda a la defensa de Islandia para luego sacar al portero Halldorsson. Al minuto 82 Sigurdsson falló un penalti y desperdició la oportunidad de reducir la distancia en el marcador. La victoria deja a Croacia a la cabeza del Grupo D, ya calificada con seis puntos, seguida de Nigeria con tres unidades, e Islandia y Argentina, con un punto cada una. Si Argentina se impone a Nigeria en el último partido de la fase de grupos e Islandia no gana su juego ante Croacia, la Albiceleste estaría avanzando a Octavos de Final.

Xhaka y Shaqiri dan victoria a Suiza; hacen gesto albano que podría crear tensiones La bandera nacional de Albania fue el foco de atención en la victoria 2-1 de Suiza ante Serbia el viernes en la Copa Mundial. Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri festejaron sus goles haciendo el símbolo del águila bicéfala de Albania. Ambos tienen raíces albano-kosovares. El gesto que hicieron podría enardecer las tensiones entre los nacionalistas serbios y los albanos. Shaqiri nació en Kosovo, ex provincia serbia que declaró su independencia en 2008. Serbia no reconoce la independencia de Kosovo y las relaciones entre ambos países son tensas. Los padres de Xhaka son oriundos de Kosovo y

tienen raíces albanas. El hermano de Xhaka juega con la selección de Albania. “No tengo nada que decir”, señaló el técnico de Serbia Mladen Krstajic. “No me meto en esas cosas. Soy alguien dedicado al deporte, y en eso voy a seguir”.

La suspensión es retroactiva al pasado 8 de mayo, el día de su arresto, y se extenderá hasta el 4 de agosto, señaló la liga en una nota de prensa. El comunicado dice que Osuna acordó no apelar la suspensión y que participará en un programa de tratamiento supervisado por la junta directiva de la MLB y la Asociación de Jugadores. La policía de Toronto acusó a Osuna, de 23 años, de agredir a una mujer. Había estado bajo licencia administrativa pagada por la MLB desde su arresto. Osuna apareció en poco más de 15 entradas para Toronto esta temporada, permitiendo 16 hits, cinco carreras y una base por bolas. En abril se convirtió en el lanzador más joven en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol en registrar 100 salvamentos en su carrera. La suspensión de Osuna por violar la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de las Grandes Ligas, es sin sueldo. Osuna todavía tiene problemas legales, ya que tiene una cita en la corte el 9 de julio y se declarará no culpable de los cargos, dijo su abogado. Los Azulejos emitieron un comunicado el viernes diciendo: "Los Blue Jays apoyan la decisión de la Oficina del Comisionado de suspender a Roberto Osuna. Como esto sigue siendo un asunto legal, el club no tendrá más comentarios en este momento". El derecho fue un ´All-Star´ el año pasado cuando se fue con balance de 34 con 39 salvamentos y 3,38 de efectividad. MLB y el sindicato de jugadores acordaron una política de violencia doméstica en 2015. Permite a la liga sancionar a un jugador por un incidente, independientemente de si hay cargos o un juicio. El taponero cubano Aroldis Chapman fue el primer jugador castigado, cuando la liga lo suspendió por los primeros 30 juegos de la temporada 2016. Días después, el campocorto dominicano José Reyes fue suspendido 51 juegos por igual motivo.

Chivas tiene nueva ilusión con Cardozo Las ilusiones que tiene el Guadalajara están intactas con la llegada al timón de José Saturnino Cardozo. El técnico les ha comunicado que tendrán oportunidad aquellos que demuestren estar listos para salir a la cancha como titulares ya sea en Liga MX o Copa MX. “Sabemos que tenemos una gran responsabilidad para mostrar que el club produce buenos jugadores y además queremos demostrarle al nuevo entrenador que puede confiar en nosotros para ayudar a que el equipo consiga lo que se pretende. Queremos tener mayor participación y estamos trabajando para ganarnos ese lugar”. El volante Edson Torres, una de las promesas actuales en las fuerzas básicas de Chivas, trabaja a tope buscando convencer al técnico, quien pone especial atención en la entrega que cada

elemento demuestra en los entrenamientos. La experiencia de Cardozo para determinadas jugadas es otro de los aportes del nuevo dirigente del Rebaño, expresó Torres. “La experiencia que tiene el ‘profe’ nos ayuda a todos los que estamos en la ofensiva en muchas cosas, nos brinda mayor confianza por los goles que hizo cuando era jugador, es el camino que debemos de seguir; me siento bien, estoy trabajando al 100 por ciento para aprovechar las oportunidades que habrá entre la Liga y la Copa”.


18

Sรกbado 23 de Junio de 2018


19

Sábado 23 de Junio de 2018

Confirma TEPJF dos candidaturas TRANS en Oaxaca

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la manifestación de pertenencia a un género o auto-adscripción es suficiente para competir entre las candidaturas de hombre o mujer según se autodefina la persona. Al analizar el caso de las candidaturas de hombres que dijeron ser transexuales en Oaxaca, el pleno consideró que ninguna autoridad electoral se encuentra facultada para cuestionar la identidad sexo-genérica de las personas. La autoridad electoral confirmó las candidaturas de los abanderados del PRI, PVEM y Panal, Santos Cruz Martínez, quien busca ser primer concejal de Cuilapam de Guerrero; y del candidato de Panal, a primer concejal de Chalcatongo de Hidalgo, Yair Hernández Quiroz, registrado como “Yairas”. La Sala Superior del TEPJF confirmó el registro de los varones que se auto-adscribieron como mujeres. En cambio, a efecto de evitar un fraude al principio de paridad de género, el pleno determinó cancelar 15 candidaturas de varones que dijeron definirse como mujeres para competir por una concejalía en diversos ayuntamientos de Oaxaca. El 4 de junio el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinó sancionar a los partidos Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza por intentar burlar el prin-

cipio de paridad de género con la eliminación de sus prerrogativas de gasto ordinario por 18 meses. Como parte de esta sanción canceló las 17 candidaturas propuestas originalmente, por considerar que fueron fraudulentas ya que los varones fingieron ser trans para ocupar los lugares reservados para las mujeres. En este caso algunos varones aseguraron que no sabían que fueron postulados con el género femenino mientas que Santos Cruz Martínez y Yair Hernández Quiroz aseguraron identificarse con dicha identidad. Al resolver el SUP-JDC304/2018 y sus acumulados, la Sala Superior estableció que la manifestación de pertenencia a un género es suficiente para justificar la auto-adscripción de una persona. Sin embargo, dada la obligación del Estado de proteger la paridad entre hombres y mujeres en la postulación de las candidaturas, debe evitarse una simulación en la manifestación de género o de la auto-adscripción. Por ello, las autoridades electorales deben hacerse cargo de la posibilidad de un mal uso de la auto-adscripción, para no permitir que una reivindicación tan importante como la identidad trans se utilice de manera engañosa para cumplir con el principio constitucional de paridad. En consecuencia, la Sala Superior revocó las actuaciones del IEEPCO respecto de 15 candidaturas a concejalías y, en plenitud de jurisdicción, le ordenó realizar las adecuaciones necesarias a los registros correspondientes, respetando el principio de paridad. Por último, se determinó dar vista al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para el efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie los procedimientos correspondientes y resuelva lo que conforme a Derecho proceda, respecto a la presunta violación al principio de paridad, así como la posible falsificación de documentos, atribuible a los partidos políticos y coaliciones denunciados.

Retoman exploración arqueológica en Yaxchilán A principios del siglo XX, el explorador inglés Alfred Percival Maudslay (1850-1931) realizó el primer bosquejo del yacimiento arqueológico de Yaxchilán, localizado sobre un meandro al margen del río Usumacinta, en el estado de Chiapas. A más de un siglo de esas primeras exploraciones, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) retoman la prospección del sitio y han encontrado siete cuevas con materiales prehispánicos, lo que habla de la relevancia simbólica de estos abrigos rocosos entre los antiguos mayas, dado que podrían ser elementos fundamentales en la configuración de sus patrones de asentamiento. Los arqueólogos Ileana Edith Echauri Pérez y Eduardo Arturo Tejeda Monroy, quienes participaron en el 1er Coloquio “Los mayas en el INAH. Estudios inter y multidisciplinarios. Eje temático: Paisajes patrimoniales ritual, simbólico y natural”, que se lleva a cabo hasta el 22 de junio en la Dirección de Estudios Históricos (DEH); expusieron que los materiales arqueológicos hallados en las cavernas, así como el registro de 10 conjuntos arquitectónicos, son los primeros resultados de su proyecto de investigación denominado “Exploraciones al interior del meandro de Yaxchilán y su entorno”, que tuvo su primera temporada de campo en octubre de 2017. Durante su ponencia, los especialistas realizaron un recuento de los viajeros, exploradores y arqueólogos que han mapeado el sitio, que floreció durante el Clásico Tardío (600 al 800 d.C.), entre los que sobresalen: Alfred Maudslay, Gerónimo López de Llergo, Teoberto Maler, quien le dio el nombre de Yaxchilán, que en maya significa “piedras verdes”, y John S. Bolles, quien elaboró el plano más completo y preciso del sitio, el cual fue refinado por el arqueólogo Ian Graham, así como por el equipo del Proyecto Yaxchilán, que encabezó el arqueólogo Roberto García Moll, y que ahora los arqueólogos Echauri y Tejeda buscan actualizar. Echauri Pérez, investigadora de la DEH, precisó que uno de los objetivos de la investigación es conocer la extensión y límites del sitio, ya que, aunque se sabe por medio de la epigrafía y de algunos estudios regionales hasta dónde llegaba su área de influencia, todavía se desconoce el área total del sitio. El proyecto también pretende identificar áreas habitacionales de los pobladores, que daban sustento a la élite gobernante, sus espacios de producción agrícola y la probable existencia de estructuras defensivas, ya que fue una región de constantes enfrentamientos bélicos.

Coloquio “Los Mayas en el INAH” Sobre el 1er Coloquio “Los mayas en el INAH”, José Manuel Chávez Gómez, coordinador del mismo, sostuvo que este primer encuentro nació como un foro para que los investigadores del INAH den a conocer los avances de sus investigaciones, así como trabajos terminados recientemente sobre el área maya. Además, busca propiciar un diálogo interno y multidisciplinario entre arqueólogos, antropólogos, físicos, lingüistas, historiadores y antropólogos sociales que han dedicado años de investigación al área maya. Chávez Gómez apuntó que el eje temático gira en torno al paisaje, el cual es inherente a los grupos mayas, quienes durante siglos lo aprovecharon y lo modificaron para su beneficio, pero también fue la propia naturaleza la que les cobró factura. De forma paralela al coloquio se presenta la exposición fotográfica “El patrimonio de la Biosfera del Petén y los sitios arqueológicos mayas: una evolución preliminar de 30 años de prospección y análisis de 1987 a 2017”, de los investigadores Óscar Antonio Quintana Samayoa, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y de Juan Antonio Siller Camacho, del Centro INAH-Morelos. La muestra reúne 30 fotografías que documentan los sitios de la región del Petén, así como algunas propuestas de reconstrucción de sitios como Nakum y Yaxhá. En el encuentro académico participan 50 ponentes de los centros INAH de Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Morelos, quienes han abierto nuevas líneas de investigación que tienen que ver con salvamentos arqueológicos y archivos históricos.


Sábado 23 de Junio de 2018

20 LAS BALAS SE HACEN PRESENTES EN PLENA CAMPAÑA

Detienen a dos por machetear BALEAN A COORDINADORAS DEL a un hombre

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA Yajalón.- Tres personas del sexo femenino fueron ingresadas al hospital regional Dr. Manuel Velasco Siles del Municipio de Yajalón presentando heridas de arma de fuego. Los hechos ocurrieron la madrugada del día de hoy 22 de Junio del año en curso en el tramo carretero Yajalón a Lázaro Cárdenas a la altura de la localidad Chitaltic del Municipio de Yajalón, Chiapas“cuando las tres personas militantes del Partido Verde Ecologista de México quiénes se desempeñan como coordinadoras regresaban de una reunión de

su partido Político a bordo de un vehículo particular siendo emboscadas por sujetos no identificados quienes dispararon en repetidas ocasiones causando lesiones a tres de ellas, las lesionadas son Olivia Cruz Cruz, Ofelia Sánchez Díaz y Johana Graciela Cruz Cruz, quienes ingresaron al hospital con diagnóstico reservado. Al momento se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente a fin de integrar elementos que puedan esclarecer este cobarde acontecimiento a 9 días de celebrar elecciones en toda la geografía Chiapaneca.

Investiga FGE agresión en Yajalón Yajalón, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que realiza las investigaciones por la agresión a tres mujeres que fungen como coordinadoras de campaña del candidato a presidente municipal del PVEM en el municipio de Yajalón. La FGE informó que los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes cerca de la comunidad Chitaltic

cuando las tres mujeres viajaban con destino a Lázaro

Cárdenas. Desde un sembradío, sujetos desconocidos dispararon con arma de fuego en contra de Olivia “N”, Ofelia “N” y Johana “N”, quienes presentan diversas lesiones que de acuerdo con la versión médica no ponen en peligro su vida. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la Carpeta de Investigación 068-109-1007-2018, por el delito de Homicidio en grado de tentativa. Actualmente, las víctimas reciben atención en un hospital de la región y cuentan con las medidas de protección necesarias para salvaguardar su integridad física.

Por su presunta participación en una riña y haber ocasionado lesiones con arma blanca a un hombre, fueron asegurados dos sujetos la noche del pasado jueves en el ejido Faja de Oro. Los hechos se suscitaron al filo de las 22:00 horas, cuando Samuel “N” fue encontrado frente a un Kínder en el mencionado ejido con heridas provocadas por machete a la altura del brazo izquierdo y la frente, por lo que fue atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal y llevado de emergencia hacia el Hospital Regional de Tapachula.

Según las investigaciones realizadas por las diferentes autoridades, el lesionado estaba tomando bebidas embriagantes en compañía de Alexis René “N” y Ubaldo “N”, pero tras una discusión empezaron a pelear y uno de ellos que llevaba machete, lo lesionó en dos ocasiones, al verlo caído intentaron darse a la fuga. Pero montaron un operativo ráfaga y con la ayuda de los habitantes fueron detenidos rápidamente y llevados ante el ministerio público por los delitos de lesiones. Finalmente, fue el señor Moisés “N” quien dijo a las autoridades ser el padre del agraviado, y que a uno de ellos le apodan el “Peluche”, posteriormente fueron unos vecinos quienes le informaron de los hechos, pero que pidió se castigara con todo el peso de la ley.

Hallan muerto a hombre en las escaleras de un edificio Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida al interior de su departamento en la zona sur poniente de la capital del estado; al parecer fue asaltado y tras caer al piso se desnucó. A través de una llamada de auxilio al número de Emergencias 911 se reportó a una persona tirada al interior de su departamento, eso provocó que las autoridades y equipos de emergencia se movilizaran.

Grúa golpea a un taxi e ingresa a un domicilio El chofer de una grúa se llevó el susto de su vida. Corrió tras el camión para tratar de frenarlo, pero este se introdujo en una vivienda. Por fortuna sus moradores estaban afuera y no resultaron lesionados. Un taxi estacionado fue golpeado. La grúa marca Kenworth, con placas de circulación 168 DH5, tipo Plataforma, propiedad de ME llevó un auto a un taller ubicado sobre la calzada Samuel León Brindis, la noche de este miércoles. El chofer dejó la unidad en una pendiente, en neutral, encendida, sin freno de mano, pero con troncos para maniobrar. De repente la grúa comenzó a moverse hacia abajo. El chofer corrió, pero ya no la alcanzó. Se fue a meter a la casa número 1810, frente al motel Bugambilias. Tiró estructuras metálicas y un portón. El taxi marca Chevrolet tipo Aveo, con placas 8588-BHF, número económico 3168, que permanecía estacionado, fue golpeado por la grúa. Al lugar acudieron peritos de Tránsito Municipal en la patrulla PCA-514.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 01:00 horas en el edificio marcado con el número 1080, que se localiza sobre la carretera Villaflores, entre las calles 10ª y 11 Sur del barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez. Elementos policiacos se trasladaron al lugar para corroborar la información y contactaron con la denunciante de nombre Asusena Cruz Orantes (44 años), quien manifestó que su esposo Carlos Rodriguez Gómez (50) se encontraba inconsciente sobre las escaleras. Por ello, los efectivos pidieron el apoyo del servicio prehospitalario, por lo que paramédicos del Grupo Alfa Rescates Chiapas le brindaron los primeros auxilios al hombre, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales. Cruz Orantes indicó que antes de la medianoche su esposo salió a cenar unos tacos, sin embargo, había demorado y cuando se dirigía a buscarlo lo encontró tirado en el primer piso, en posición de cúbito. Tras confirmarse del deceso, los efectivos dieron aviso a los altos mandos, por lo que media hora más tarde se presentó personal de la Dirección General de Servicios Periciales, quien tomó fe de los hechos. Luego de realizarse el protocolo sobre el deceso, se ordenó que el cuerpo fuera llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la autopsia que marca la ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.