Periodico el sol del soconusco 23 04 18

Page 1

¡Cafetaleros a la gran final del Ascenso! Profeco atiende hasta 40 quejas de ciudadanos por cobros del Coapatap

Ya hay director 5 en la prepa 3

17

7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,421

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 23 de Abril de 2018

Empoderar al sector indígena NO MÁS en el conocimiento de sus GASOLINAZOS DDHH, uno de los principales EN NUESTRO 2 ejes de la CEDH PAÍS: 2 EDUARDO RAMÍREZ

Carretera Tapachula a la ruta del café destruida y poco transitable 7

Pese a que no ha existido un 13 estallamiento a huelga en Chiapas, podría estallar una en el municipio de Tuxtla Chico

Debate Presidencial de 3 México 2018 Ayuntamiento de Tuxtla vigila mediante el Cavip la 7 seguridad de los tuxtlecos MÉXICO 5 DEBE NEGOCIAR PISO PAREJO EN EL TLC: RUTILIO


Lunes 23 de Abril de 2018

2

Empoderar al sector indígena en el conocimiento de sus DDHH, uno de los principales ejes de la CEDH - Participa presidente de la CEDH Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez en evento Derechos Humanos y Salud Intercultural Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al participar en el evento “Derechos Humanos y Salud Intercultural”, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, refrendó el compromiso de este organismo de promover y difundir la protección de los derechos de la población indígena. Los rezagos que existen colocan a este sector en desventaja y vulnerabilidad frente al resto de la población, por lo que es importante fortalecer el conocimiento del sector indígena en sus derechos humanos y promover la protección de los mismos, señaló Zepeda Bermúdez. Recordó que para ello, se trasladó la Visitaduría General Especializada de Asuntos Indígenas de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas; este acercamiento está enfocado a promover y facilitar que la población cuente con los apoyos necesarios para conocer y ejercer sus derechos.

No más gasolinazos en nuestro país: Eduardo Ramírez · Con López Obrador tendremos un gobierno con sensibilidad social hacia el pueblo de México. Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al Senado de la República, manifestó que de la mano del próximo presidente de la República, que sin duda será, Andrés Manuel López Obrador, trabajaremos para que no existan más gasolinazos, que han lacerado y golpeado la economía de las familias mexicanas durante los últimos años. Desde la cabecera municipal de Berriozábal, en donde tuvo un encuentro con la militancia de MORENA, dijo que a raíz de los gasolinazos, que siguen incrementándose en este sexenio, ha incrementado no sólo el precio de la gasolina, sino de otros servicios y productos. Ramírez Aguilar explicó que todo lo relacionado al transporte ha incrementado sus costos, por ello se ha

afectado el producto final como es la canasta básica, perjudicando los bolsillos de la gente. En este sentido, aseguró que con López Obrador se tendrá un gobierno con sensibilidad social, pues lo representaría una persona que entiende las demandas, las necesidades y el mal estar del pueblo de México. “El pueblo no olvida, el pueblo está cansado y quiere una mejor calidad de vida para sus hijos e hijas, por ello el país está cambiando, hay un despertar de conciencias que marcará una nueva historia”, señaló. “Este es un momento importante en la historia de México y estoy profundamente comprometido para hacer de este gran movimiento, un movimiento que enarbole los sueños de la gente”, concluyó Eduardo Ramírez.

De acuerdo a las últimas cifras oficiales, Chiapas tiene una población indígena de un millón 361 mil habitantes, de los cuales el 51.2% son mujeres; de ahí la importancia de difundir y promover los derechos humanos particularmente en lengua indígena, uno de los ejes rectores de la CEDH a cargo de Juan José Zepeda Bermúdez. En el evento organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de Salud, el presidente de la CEDH, destacó la importancia, de consolidar la integración del enfoque intercultural a los sistemas de salud a fin de que el personal actúe como un facilitador en este tema. En este sentido, la interculturalidad en salud propone la participación activa de quienes tiene contacto directo con la población indígena, tal es el caso del personal médico y administrativo de los hospitales y centros de salud, para generar un cambio cimentado en la dignidad de las personas y el respeto a sus derechos humanos. Finalmente, Zepeda Bermúdez reiteró que el acercar la difusión y promoción de los derechos humanos a la población indígena fortalece las acciones para su desarrollo y se promueve el cumplimiento al derecho a la salud, siendo además uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el debate Pepe Toño Meade plasmó lo que quiere para México: PRI Chiapas Honestidad, capacidad, preparación y experiencia son las bases de Pepe Meade para gobernar el país, por eso con sus propuestas ganó el primer debate entre candidatos, sostuvo Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas. Tras haber presenciado el debate de este domingo, acompañado de dirigentes de sectores y organizaciones priistas, enfático dijo el candidato de la Coalición Todos por México demostró la gran diferencia en atender los grandes temas con experticia. Lo que hemos visto y escuchado esta noche ha sido de una gran experiencia, pero sobre todo ha plasmado lo que nuestro candidato quiere para México, subrayó. Flor Ángel Jiménez, secretaria general del CDE, enfática dijo lo que Pepe Meade es el mejor candidato para gobernar el país, porque tiene las mejores propuestas para que México siga avanzando en su desarrollo, siendo competitivo en la globalización. Francisco Zorrilla Rovelo, coordinador de campaña del Candidato Pepe Meade en Chiapas destacó que en una democracia moderna los debates son importantes, pero las propuestas son fundamentales para que los ciudadanos tomen la mejor decisión.

La presidenta del movimiento PRI Mx en Chiapas, Brenda Azucena Hernández apuntó que el programa Avanzar contigo que impulsa el abanderado de la Coalición Todos por México es importante, porque incluye apoyos a los estudiantes, las mujeres, y no necesitamos candidato que sepan discursos, sino sepan gobernar. Carlos Parada Seer, presidente del Instituto Reyes Heroles en Chiapas, sostuvo que “Pepe Meade es un excelente candidato, una persona preparada, con buenas propuestas como la que se acaba de legislar para quitar el fuero”. Es el que menos cola tiene que le pisen y está dedicado a su campaña, recogiendo inclusive propuestas ciudadanas para fortalecer sus compromisos con la Nación.


3

Lunes 23 de Abril de 2018

Debate Presidencial de México 2018

Llegó el día en que porfin se encontraron, frente a frente, los cinco candidatos presidenciales, todos con la intención de coronarse en las elecciones del próximo primero de julio. La cita fue en el Palacio de Minería, en la Ciudad de México este domingo 22 del presente mes en punto de las 20:00 horas. Este primer debate de los tres encuentros oficiales que son organizados por el Instituto Nacional Electoral, sirvió para que los aspirantes a ocupar el máximo cargo público del país contrapusieran sus propuestas de campaña y, de paso, en un ambiente de ánimos calentados, e incluso irrisorios, hicieran señalamientos directos, fuertes, contra sus adversarios. Cada uno de los aspirantes respondió a las preguntas realizadas por los periodistas moderadores: Azucena Uresti Mireles, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, a veces con más claridad, a veces con menos, incluso los cuestionamientos hechos. "¿Qué van a hacer, de llegar a la Presidencia, para combatir la violencia?", "¿qué van a hacer, de llegar a la Presidencia, para combatir la corrupción?", fueron algunas de las preguntas que, lanzadas por los periodistas, contestaron --o intentaron hacerlo-- los candidatos. El formato, pensado en generar interacción entre las cinco personalidades: Margarita Zavala (independiente), José Antonio Meade (Todos por México), Andrés Manuel López Obrador (Juntos Haremos Historia), Ricardo Anaya (Por México al Frente) y Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco" (independiente), permitió confrontaciones directas entre los que alzaron la mano para ocupar la Silla Presidencial. Sucedio una montaña de cosas: desde los momentos serios, muy solemnes, hasta aquellos en los que, por un gesto, por un movimiento, por un ademan, surgieron risas entre los candidatos.

¿QUÉ DIJERON LOS CANDIDATOS EN EL DEBATE? * Se consigna la declaración del candidato en el orden en el que iniciaron su participación en el debate.

Para hablar del combate a la inseguridad, AMLO presumió su gestión al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (2000 y 2005). Dijo que había logrado disminuir delitos como secuestro y homicidios dolosos... Para sustentar lo dicho, exhibió unas láminas que sacó de detrás del atril gris que lo escudaba. “Yo he tenido éxito. Fui jefe de gobierno y reduje la incidencia delictiva. Existen los datos que respaldan los hechos". --Explique quiénes son los beneficiarios de la amnistía que propuso. --Se le preguntó. En un intento de aclarar a qué se refería con ese tema, que ha sido mediáticamente muy comentado, lanzó: “Aclarar que la amnistía no significa impunidad. Se ha manejado, de manera mal intencionada, que yo quiero sacar de la cárcel a todos los criminales. No es así. Atender las causas que generaron la violencia. Combatir la pobreza”. Si es favorecido con el voto de los ciudadanos, adelantó que convocará a expertos para definir "qué vamos a hacer y cómo se va a trabajar", en materia de combate a la violencia e inseguridad. Reiteró que, para pacificar al país, incluso tenía considerado invitar a México al Papa Francisco. “Hacer todo para garantizar la paz". A pregunta expresa de que si respetará los resultados de la elección del primero de julio, aunque no le favorezcan, el tres veces candidato presidencial respondió que sí. Ante los señalamientos insistentes de José Antonio Meade, quien afirmó que López Obrador tenías tres departamentos que no había declarado en su "tres de tres", AMLO respondió: Rechazó ser corrupto y citó, otra vez, su máxima: "Me podrás decir peje, pero no soy lagarto".

Ricardo Anaya, Por México al Frente Afirmó que es una realidad que el PRI dejará el poder político federal; sin embargo, insistió en cuestionar al auditorio que "qué tipo de cambio queremos". La amnistía propuesta por AMLO también fue tema en su exposición. En este sentido, dijo que AMLO estaba a favor de los criminales. "... la amnistía de Andrés Manuel no es la solución", dijo, al tiempo que se pronunció por la prevención y atender las "causas profundas" que generan la violencia. Sobre la estrategia actual en la materia, señaló no está funcionando, por lo que se "tiene que cambiar". Acusó a AMLO de espantar las inversiones. Cuestionó la adhesión al equipo de López Obrador de personajes que el mismo tabasqueño identifica como miembros de la mafia del poder: Para combatir la corrupción, Anaya Cortés insistió en la necesidad de un fiscal autónomo.

José Antonio Meade, Todos por México El candidato dijo entender la el tema de la violencia, pues a su esposa, Juana Cuevas, la habían asaltado en dos ocasiones. Se pronunció porque se homologuen, en todo el país, los castigos para los delitos y afirmó que “de la seguridad de tu familia, me hago cargo yo”. Mirando hacia la cámara, consideró necesario invertir en seguridad y combatir la impunidad. Criticó la propuesta de amnistía de AMLO y consideró que los delincuentes deben estar en la cárcel.

Margarita Zavala, independiente Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco", independiente “Este gobierno le falló a todos”, inició la aspirante. El candidato independiente, que alcanzó a colarse de última hora en la boleta electoral tras un fallo a su favor por parte del Tribunal Electoral, lamentó la violencia. Quien perdió, por esa causa, a uno de sus hijos, dijo que "Yo pude haber sido uno de los muertos", y afirmó tener experiencia, debido a su calidad de víctima. Se pronunció por "cambiar el sistema de seguridad y contratar a los mejores expertos”. --¿Por qué aumentaron homicidios dolosos en su breve administración? --Se le cuestionó. Respondió que "la política que se ha implementado en todo el país, no ha dado resultado". Para combatir la violencia y la inseguridad, "El Bronco" propuso apostar por la tecnología. Incluso adelantó que propondrá "mochar la mano" a los delincuentes, a fin de inhibir el delito.

AMLO, de Juntos Haremos Historia “Me traen en la punta de la lengua”, consideró el candidato morenista, luego de que fueran recurrentes los ataques y cuestionamientos a su persona.

Prometió que defenderá a los mexicanos de, por ejemplo, de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y rechazó la propuesta de López Obrador de otorgar amnistía a los delincuentes: Dijo que dará a la ciudadanía seguridad y que combatirá la impunidad. "El que la hace, la paga", dijo la esposa del expresidente Felipe Calderón. Se pronunció, también, por eliminar "la violencia a través de los valores", y consideró "integral el tema de seguridad".En su exposición defendió la gestión del exmandatario y añadió, ante un cuestionamiento, que ella tenía su propia identidad. "Yo tengo mi propia identidad, mi manera de ser, mi manera de ver la política. Una y otra vez he mostrado mi propia identidad, he demostrado que sin partido, sin spots, sin dinero, estoy haciendo una campaña". Deshechó la idea de que se trate de una reelección, en el caso de que llegue a la Presidencia, pues ella, y no Felipe Calderón, estaría al frente del gobierno. "Mucho he aprendido a lado de Felipe". Esbozó sus tres propuestas para acabar con la corrupción política.


Lunes 23 de Abril de 2018

4 Ningún ganador en el debate, todos perdieron

Chismorreo Político

Comenzamos….. Ya basta, nada justifica afectar derechos de terceros. Al ser desechada la propuesta de diálogo de las autoridades y para evitar mayores daños a la economía de la región, así como a las actividades normales de los ciudadanos, el Gobierno de Chiapas aplicó el Estado de Derecho para desalojar el bloqueo que el paso viernes establecieron profesores de la modalidad de educación indígena, en estricto cumplimiento a los protocolos de actuación y de respeto pleno a los derechos humanos.

Armando Chacón

Los maestros –que son disidentes de la disidencia, pues confrontan a la dirigencia de la Sección 7 en manos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)–, exigen participación en los procesos internos de transferencias, ascensos, permutas y promociones, y para ello se les hace más fácil afectar a miles de personas que tienen derecho a transitar libremente, que seguir los canales prestablecidos de negociación o aceptar la mesa de diálogo que les ofreció el Gobierno del estado antes del desalojo; tal y como si usted cerrara su calle y negara el paso a sus vecinos por un pleito doméstico. Y no es que se trate de un regreso a la represión, pues queda claro que cuando la libertad de expresión y mani-

festación se ciñe al acuerdo colectivo de respetar los derechos de terceros, no hay obstáculo gubernamental, cuya autoridad ha dicho que mantiene las puertas abiertas al diálogo para atender cualquier inconformidad, por difícil que esta sea, pero aplicará la Ley con firmeza si se transgreden mis derechos de los chiapanecos……. Continuamos….El debate entre sostuvieron Margarita Zavala, Ricardo Anaya, José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez Calderón, no convenció. Cuatro candidatos utilizaron su tiempo en desacreditar a Andrés Manuel López Obrador. AMLO no aprovechó la oportunidad de no caer en la provocación y dedicarse a aprovechar el valioso tiempo en presentar sus propuestas, como y de qué manera va a gobernar, como va a combatir la corrupción, la inseguridad y consolidar la democracia, eso lo hubiera fortalecido. La candidata y los demás candidatos convirtieron el debate en un ring y no en un discusión de ideas y propuestas, no de señalamientos…… Terminamos….En Pichucalco son siete aspirantes a ocupar la alcaldía. Andrés Carballo Córdova can-

didato del PRI; Moisés Torres Aguilar del PVEM, Dorniel Cruz Bernal por el Partido Chiapas Unido, Olivia Valenzuela Olguín del Partido Mover a Chiapas, Santiago Herrera Tiliche de la Alianza PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, Juan Carlos plaza Quevedo de la Coalición Morena-PT y Partido Encuentro Social y por el Partido Nueva Alianza va José Alejandro Bustamante Maza. Esto demuestra que en muchos municipios siguen imponiéndose los cacicazgos, las familias que no quieren dejar el poder, que quieren continuar imponiendo sus intereses económicos ante las necesidades de la población. Pichucalco no es la excepción, vemos nombres de candidatos que son expertos chapulines que brincan de un partido a otro demostrando abiertamente que no tienen ideología política, lo único que demuestran es su ambición de manejar el poder político y económico. El despreciable Santiago Herrera que tiene un oscuro pasado, es repudiado por la gente a quienes engañó, nunca cumplió sus promesas de campaña, los tres años de su administración fueron suficientes para acabar con todo el municipio. Otro de los jabalíes, Moisés Torres que fue dirigente del sindicato de los trabajadores del sector salud, nunca se preocupó por

gestionar apoyos para los habitantes de ese municipio, pero pretende contar con el apoyo de los pichucalqueños. Andrés Carballo Córdova, un joven cacique que piensa que solamente por su apellido será el próximo alcalde de la tierra de los jabalíes, como lo fueron sus antecesores. Darinel Cruz, que presume contar con el apoyo del actual alcalde y es muy claro al llevar en su planilla a ex funcionarios municipales que no se separaron del cargo en los 120 días anteriores al primero de Julio, esta planilla será impugnada por los otros seis candidatos. Juan Carlos Plaza, integrante de una reconocida dinastía, aseguran en Pichucalco que este candidato no tiene posibilidades de llegar a ganar, hasta los militantes de MORENA lo rechazan. Olivia Valenzuela, ex presidente del DIF-Municipal cuando su esposo Enrique Contreras García, fue alcalde y por último el candidato José Alejandro Bustamante Maza, un joven que ha transitado por varios espacios partidistas teniendo una militancia y una ideología sólida. Lo destacado de Bustamante Maza es que proviene de una familia de escasos recursos, honesta, que le ha dado como herencia el de comportarse con honestidad, que a base de tenacidad ha conseguido ser un destacado profesionista. Este joven jabalí debe presentar un verdadero compromiso durante la campaña, para poder contar con la simpatía y la confianza de la gente de Pichucalco….Nos seguiremos leyendo aquí


5

Lunes 23 de Abril de 2018

MÉXICO DEBE NEGOCIAR PISO PAREJO EN EL TLC: RUTILIO • Se debe continuar fortaleciendo la cooperación en un marco de respeto al interés nacional, aseguró El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura del estado de Chiapas, Rutilio Escandón, aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) no le ha favorecido a México porque se encuentra en un piso disparejo en relación con Estados Unidos y Canadá. En entrevista, explicó que en los últimos años el país se ha mantenido abierto al mundo, sin embargo, dijo, hace falta una mayor apertura comercial que se convierta en una ruta para detonar un mayor crecimiento y buscar el desarrollo económico y social. El aspirante impulsado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) también resaltó que el TLC debe ser modernizado ya que cuando se firmó, hace más de 20 años, la situación de México era muy distinta. Por ello, agregó el político chiapaneco, se debe intensificar el esfuerzo conjunto para continuar fortaleciendo la cooperación en un marco de respeto al interés nacional, la

soberanía y la dignidad de las y los habitantes del país. De la misma forma, Rutilio Escandón manifestó que se deben buscar acuerdos que den certidumbre a la inversión y al comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, por lo que deben existir reglas claras que coloquen a nuestro país en igualdad de condiciones. Finalmente, el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia” fue claro al señalar que el gobierno de México debe enfocar las negociaciones para mejorar la competitividad de la región con la creación de más y mejores empleos, además de trabajar conjuntamente en materia de seguridad y migración, entre otros temas de importancia.

Se desperdicia palma de aceite por exceso de producción Debido a la falta de inversión para la instalación de plantas extractoras de aceite en Chiapas, la producción en exceso que se genera de abril a noviembre, se desperdicia es decir la fruta se madura y tira a la basura, por ello la importancia que se voltee a ver este rubro de la agricultura e invertirle más. El Presidente Nacional de Palmicultores en la región Sur-Sureste de México, José Luis Méndez Hernández informó, que en Chiapas operan solo 9 plan-

tas extractoras de aceite, las cuales no han podido con la sobre producción. Señaló, que el Soconusco, es donde mayormente se requiere de la instalación de industrias, por ser la zona donde existen cerca de 36 mil de las más de 45 mil hectáreas que hay en Chiapas y por ende, donde mayor pérdida tienen los productores al no haber capacidad para darle valor agregado a su cosechas. Reiteró, que solo 6 industrias se encuentran en la región de la Costa y 3 más en el norte del estado, pero para poder atender y procesar las toneladas de fruta que se llegan a cosechar durante estos meses se necesitarían por lo menos 3 industrias más, sin embargo no hay quien invierta, aun cuando el sector es muy rentable.

Ya hay director en la prepa 3 Después de varias semanas de problemas entre el personal docente y padres de familia, autoridades de la Secretaría de Educación de Chiapas, nombraron y presentaron al nuevo director encargado de esa institución, cargo que recaerá en el maestro Rafael Ovilla Álvarez. El nuevo director encargado, fue presentado ante padres de familia, académicos y personal administrativo de esa institución. La reunión inició alrededor de las 11 de la mañana, y concluyo casi al medio día, donde el jefe de departamento de preparatorias, David Aguilar Ruiz de la Secretaría de Educación, y el coordinador regional de educación de la región Soconusco, Gilberto Escobar Pérez, presentaron a Ovilla Álvarez, quien será el director encargado de ambos turnos de esa institución. Con el nombramiento de Ovilla Álvarez, terminó la toma de instalaciones que ha-

bían realizado padres de familia y maestros del turno vespertino, quienes desde el 24 de marzo pasado resguardaban las instalaciones en protesta. Por su parte, Ovilla Álvarez, manifestó en su deseo de trabajar de manera coordinada con maestros y padres de familia, para reactivar clases, recuperar el tiempo perdido, así como lograr de nuevo el alto nivel educativo con el que contaba esa institución. Por último, se dio a conocer que será este próximo lunes 23 de abril, cuando se vuelvan a reanudar clases en ambos turnos.

SSyPC implementa operativo mochila en el municipio de Emiliano Zapata Emiliano Zapata, Chis., 22 ABR.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal realizó un operativo mochila en institución educativa del municipio de Emiliano Zapata. Con el objetivo de dar seguimiento a las peticiones de padres de familia, de realizar visitas a escuelas para prevenir el delito, un grupo interdisciplinario de la SSyPC visitó la escuela secundaria Emiliano Zapata Salazar de la colonia 20 de noviembre, quienes en coordinación con personal académico y el comité de padres de familia establecieron las medidas preventivas para realizar dicho operativo.

Como cada visita, especialistas de prevención del delito, personal de la Unidad de Promoción de los Derechos Humanos de la SSyPC, elementos de la Policía Estatal Preventiva y binomios caninos, observaron la revisión de padres de familia a las mochilas de 271 estudiantes de 12 grupos. Como resultado de la tarea preventiva se obtuvo saldo blanco, entregando al comité de padres de familia y al personal directivo de la institución, ocho tijeras de punta propias de las tareas académicas, exhortando a la institución a vigilar el correcto uso de dichos objetos y no sean usados en acciones contrarias a su fin. De igual forma, para enriquecer esta actividad, se impartieron pláticas de programas preventivos entre ellos: Violencia en el noviazgo, Ayudamos a protegerte, Bulliyng, Valores y entre otras, además de realizar un recorrido al exterior e interior de la institución educativa. Con estas acciones de prevención se garantiza la seguridad de las y los estudiantes en los diferentes centros educativos de Chiapas.


Lunes 23 de Abril de 2018

6

Confirman paro de labores por 72 horas Tras la asamblea estatal de la Sección 7 realizada la tarde del sábado, el magisterio chiapaneco determinó realizar un segundo paro de labores de 72 horas, a partir del 30 de abril hasta el dos de mayo, en todas las regiones del estado. Este paro de labores tendrá el carácter de información, agitación, propaganda y organización para la lucha, por ello el magisterio chiapaneco realizará el 30 de abril una conferencia de prensa, posterior a la celebraDIRECTORIO ción del Día del Niño en cada escuela, con un porcentaje mínimo de JURIDICO docentes. Ese mismo día realizarán mítines de ABOGADO información a la ciudadanía en cada

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Esta es la segunda vez en lo que va del mes que el magisterio suspende clases en el estado de Chiapas, pues el pasado nueva y 10 de abril realizaron un paro de actividades, afectando a miles de estudiantes del nivel básico. Tanto padres de familia, como el sector productivo del estado, han manifestado su descontento por estas acciones que llevan a cabo maestros, debido a las pérdidas de clases y el daño que provocado a la economía de Chiapas. El comercio establecido de Tuxtla Gutiérrez, ha denunciado las pérdidas económicas que generan al sector los bloqueos y el cierre de vialidades por parte del magisterio chiapaneco en la capital del estado, ya que se ven obligados o cerrar sus establecimientos.

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

uno de los espacios públicos (mercados, terminales de transporte, centros comerciales), además de encuentros con organizaciones sociales. Para el 1 de mayo se realizarán marchas regionales con padres de familia y organizaciones populares, y finalmente el dos de mayo bloqueos intermitentes en distintas zonas carreteras del estado. Se estima que participen aproximadamente 45 mil docentes de la sección 7, además de otros de los niveles medio superior (preparatorias, bachilleres) y del bloque democrático de la sección 40; por lo que un 70% de las escuelas del nivel básico estarán sin clases en Chiapas. Reiteraron que los integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) han sido expulsados de la CNTE, por lo que todos sus actos a realizar no serán contemplados por la Sección 7, debido a acciones paramilitares y de agresiones hacia docentes y estudiantes.

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Defensores públicos se capacitan para mejorar la atención a la población Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de abril de 2018.- La Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, aprobó y autorizó en su cuarta sesión ordinaria, la realización del curso taller “Teoría del delito”, en coordinación con el Instituto de la Defensoría Pública. Esta actividad se impartió a defensores públicos del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de que conocieran la gran relevancia de la teoría general del delito en el ejercicio profesional del litigio y la defensa, para una correcta procuración e impartición de la justicia penal. El Dr. Didier Villagómez Alvarado fue el ponente de este

curso, quien señaló que el conocimiento del delito es complejo, por esta razón, para ejercer con éxito el litigio estratégico en los juicios orales y llevar una defensa técnica adecuada, así como impartir justicia en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, es indispensable contar con los conocimientos científicos que brinda este tema. Es a través de la Comisión de Carrera Judicial que constantemente las y los servidores públicos del Poder Judicial se capacitan en diferentes materias, para que el servicio al justiciable sea de calidad, profesional y acorde a las demandas diarias. Didier Villagómez Alvarado es egresado de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ha recibido diversos cursos de actualización y especialización jurídica impartido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y organismos internacionales, además de contar con amplia trayectoria académica.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Lunes 23 de Abril de 2018

Carretera Tapachula a la ruta del Ayuntamiento de Tuxtla vigila mediante café destruida y poco transitable el Cavip la seguridad de los tuxtlecos Tapachula, Chis, Abril 22.- La importante vía de comunicación que hace algunos años fue carretera federal hoy bajo la responsabilidad del Estado, que comunica de la cabecera municipal de Tapachula al Ejido El Edén y de allí hacia la llamada ruta del café

donde se ubican las internacionalmente famosos hotelesfincas cafetaleras, está prácticamente destruida, a pesar de los proyectos de rehabilitación e incluso las inversiones que se han hecho. Esta carretera que se ubica en los mapas turísticos, fue rehabilitada recientemente, sin embargo el exceso de lluvia, la falta de mantenimiento y quizás la mala calidad del trabajo y materiales provocó que hoy el transito sea demasiado lento, los conductores del servicio público, particular y los propios lugareños se quejan de que las unidades sufren desperfectos por esta causa.

Recientemente se dio a conocer que se habían autorizado recursos económicos para caminos saca cosechas, como las de la zona de San Carlos-El Porvenir; Crucero Margaritas-Fracción Salvador Urbina y Zaragoza-Cantón San Luis, aun estén en peores consecuencias, se señala que anteriormente con un camino en medianas condiciones el trayecto de Tapachula al Ejido 26 de octubre se realizaba en promedio en 30 minutos hoy se hace en más de una hora. Mucho se señalado que se le daría prioridad a la situación de los caminos, sin embargo ha llegado una vez más la víspera del inicio de la temporada de lluvias que es cuando menos se puede trabajar e la zona porque llueve diariamente y hay marcado riesgos de derrumbes. Hay inconformidad en la zona porque durante la época de campaña es visitada por políticos de todos los partidos, unos ofrecen proyectos turísticos para hacer competencia a la zona de restaurantes que se ubican de Tapachula a la zona de Unión Juárez, otros prometen caminos, gestionar apoyos diversos, hasta la compra del voto para dar vuelta a elecciones perdidas, sin embargo pasadas esta, no cumplen con sus promesas.

Profeco atiende hasta 40 quejas de ciudadanos por cobros del Coapatap TAPACHULA, Chis.,21 de abril de 2018.- Ante la inconformidad de los ciudadanos por la falta de agua y los cobros excesivos del Comité de Agua Potable y Alcantarillado, la Profeco informó que están dando seguimiento a cada una de las denuncias. La autoridad federal, aseguró que a los ciudadanos se les atiende principalmente por cobros de altas tarifas, de descarga de drenajes y falta de

presión en el servicio del agua. El subdelegado en esta ciudad, Emilio Pinzón González, comentó que en el caso de la colonia Pobres Unidos, es el sector de mayor pobreza, donde se ha registrado más de 40 quejas por los temas antes mencionados. “Poco a poco, estamos dando atención personalizada a cada uno de los ciudadanos, porque son temas particulares, pero no dejamos pasar ningún tema”- Cuestionado sobre el cobro indebido que hace Coapatap al no mandar agua y cobrar recibos de manera puntual, Pinzón González, dijo “la ley nos establece que se debe pagar el servicio que se nos preste, servicio que no se dé no se tiene que pagar”.

Con el objetivo de incrementar la seguridad entre la población de Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) monitorea y previene cualquier circunstancia de inseguridad, accidentes o contingencias naturales, mediante un trabajo continuo y de asistencia ciudadana. En este sentido, el Ayuntamiento tuxtleco informó que, mediante la coordinación de esfuerzos con las dependencias encargadas de la seguridad de la ciudadanía, así como de emergencias y los de apoyo ante fenómenos naturales, se logra atender de forma oportuna la gran mayoría de casos que se suceden en la capital. Asimismo, resaltó que con el sistema de alerta a través del 911, así como la aplicaciones “Tuxtla Digital” y “Tux sin Acoso” se monitorea todas las cámaras instaladas en el municipio para que, en caso de atender una emergencia de esa magnitud se haga un seguimiento en tiempo real de las situaciones, lo que permite la buena organización con las dependencias de seguridad para dar con probables acosadores y delincuentes. Cabe destacar que, el Cavip Tuxtla, además de monitorear mediante cámaras la seguridad en la capital, realiza recorridos en todos los cuadran-

tes del municipio para mantener mayor y mejor seguridad para los habitantes, lo cual permite un acercamiento total a posibles zonas de peligro. De este modo, el Cavip está preparado también para visualizar y editar los videos, los cuales ayudan mucho a las distintas fiscalías con las que se coordinan, lo que permite que de acuerdo a una orden judicial se brinden los videos para deslindar responsabilidades. Otra de las características con las que cuenta este sistema municipal es que dentro de su personal se encuentran personas con discapacidades de locomoción y sordomudas, quienes juegan papales importantes dentro del sistema. Finalmente, el Cavip es un organismo que está únicamente especializado para la observación y vigilancia, donde al final las corporaciones de seguridad son quienes realizan las detenciones, por lo que se asegura a los habitantes que mediante la coordinación se logra dar importantes golpes a la delincuencia.

AVANCE SIGNIFICATIVO LA ELIMINACIÓN DEL FUERO: WILLY OCHOA * Confirma Una Semana Más de Comparecencias en el Congreso del Estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “La eliminación del fuero constitucional del Presidente de la República, es un avance significativo en la construcción de una nueva realidad democrática en Chiapas y en México”, opinó Willy Ochoa. Ochoa Gallegos celebró la decisión tomada por el Congreso de la Unión, al votar por unanimidad la eliminación del fuero constitucional a servidores públicos, “esto es un paso muy importante y significativo para México, un avance en la igualdad de todas y todos ante la ley, particular-

mente de quienes detentan las representaciones más significativas”. El líder del Congreso del Estado confirmó también que “esta semana concluirán las comparecencias de los secretarios de Estado, donde han detallado el V Informe de gobierno del Ejecutivo, Manuel Velasco Coello”, señaló el también diputado Presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura. El Congreso espera las comparecencias de los titulares de Pesca y Acuacultura, de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, así como de los Secretarios de Salud y Educación. El líder parlamentario precisó que “se está cumpliendo con el ejercicio de la rendición de cuentas por parte de los titulares; ello abona a una directiva del poder legislativo: transparencia como mecanismo para fortalecer a la ciudadanía”.


Lunes 23 de Abril de 2018

8 Los indígenas necesitan voz en los congresos.

Rumbo político

Se estaban tardando los zapatistas en dar la cara luego de que María de Jesús Patricio Martínez, conocida como “Marichuy”, ex aspirante independiente a la presidencia de la República, no obtuvo el apoyo requerido para poder estar en la boleta electoral. Fue el subcomandante Galeano que desde algún de la selva señalo que Consejo Indígena de Gobierno (CIG) inició un proceso de análisis y consulta para determinar el camino que seguirán, y si viene es cierto que los indígenas del país le apuestan a ser tomados en cuenta, queda claro que a los pueblos indios les urge tener veces en las cámaras de diputados y de senadores para que se legisle a su favor y por hacer realidad los derechos de los pueblos indios del país.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Ciertamente como dice Marichuy “Hay mucho que hacer por este México” por eso hubiera sido bueno ya que más que buscar tener una candidata indígena a la presidencia; lo mejor sería buscar espacios en las cámaras de diputados federal y locales para que su voz sea escuchada. Y mejor aun revalorando la importancia histórica de los usos y costumbres, es necesario que tengan voz en los congreso, como ocurrió en la LIX legislatura chiapaneca, donde por primera vez y quizá por única o ocasión los indígenas tuvieron voz con 12 diputados de la diversas etnias de nuestra entidad. Seguro eso nunca va a volver a pasar ni en Chiapas ni en México, los partidos otorgan posiciones en el congreso a los indígenas por cuenta gotas; al tiempo, así las cosas. A 10 años de la partida de Julio García Cáceres. Hace diez años en un lamentable accidente perdió la vida Julio García Cáceres, quien fuera un presiente municipal de Tuxtla Gutiérrez que aun trasciende el la política local. García Cáceres es el alcalde que más ha trascendido para

el desarrollo en nuestra ciudad, aun es querido y recordado en muchas colonias sobre todo a las que llevo la modernización que en ese momento requerían. Traicionado por el mismo PRI, fue sometido a un juicio en la cámara de diputados para retírale el fuero, mismo que fue promovido por el entonces priista Carlos Morales Vázquez, quien siguiendo instrucciones del gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro, sacrifico a su compañero de partido con el desafuero. Atrás de la historia de odio contra Julio García Cáceres hay una larga lista de priistas corruptos entre ellos el padre de un senador del PT y MORENA y antes del PRD pero eso es otra historia que estamos guardando para más adelante, así las cosas. Aprueba IEPC aprueba listas de candidatos. El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de las solicitudes de registro para candidaturas a los cargos de Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Consejo General aprobó la procedencia de 1, 240 solicitudes de registro de un total de 1, 397 presentadas. Mientras que 157 fueron aprobadas con requerimientos que deberán ser solventados para confirmarse. El consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes, destacó que en el acuerdo aprobado “se analizó el cumplimiento de manera irrestricta en las listas de los partidos e independientes del principio de paridad de género en sus tres vertientes y el principio de la cuota de los jóvenes, así como potencializar los derechos políticos de participación de todos los ciudadanos”. En el caso de los cargos para miembros Ayuntamientos, se recibieron 876

solicitudes, de las cuales 784 resultaron procedentes y 92 expedientes fueron procedentes con requerimientos. Mientras que para el de Diputados al Congreso Local, se recibieron 521 solicitudes, siendo procedentes 456 de ellas, y quedando como procedentes con requerimientos 65 expedientes”. Municipios. Con el objetivo de incrementar la seguridad entre la población de Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) monitorea y previene cualquier circunstancia de inseguridad, accidentes o contingencias naturales, mediante un trabajo continuo y de asistencia ciudadana.… Profesionales de la construcción en la Perla del Soconusco presentaron al Gobierno Municipal una propuesta de proyecto para mejorar la imagen urbana y resolver los problemas de movilidad que se generan en el acceso principal de la ciudad, a la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Del costal de cachivaches.

Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al Senado de la República, manifestó que de la mano del próximo presidente de la República, que sin duda será, Andrés Manuel López Obrador, trabajaremos para que no existan más gasolinazos, que han lacerado y golpeado la economía de las familias mexicanas durante los últimos años.… Al participar en el evento “Derechos Humanos y Salud Intercultural”, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, refrendó el compromiso de este organismo de promover y difundir la protección de los derechos de la población indígena … Con la participación de 60 jóvenes de cuatro universidades de Chiapas, se llevó a cabo el campamento “Innova Camping”, en donde las y los estudiantes desarrollaron ideas de negocios que les permitió fortalecer sus competencias, habilidades y conocimientos en materia de emprendimiento, informó la Universidad Politécnica de Chiapas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia

Empresas familiares quiebran en un año El presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Arturo Marí Domínguez, lamentó que en la actualidad las empresas familiares en el estado duren menos de un año en el mercado, debido a que no se cuenta con el conocimiento necesario para hacerlas competitivas. De acuerdo con lo anterior, la capacitación entre los pequeños empresarios para este año será fundamental para que, cuando se desee invertir en comercios, se supere la barrera de tiempo para mantenerse en funcionamiento. Sin embargo, el líder empresarial reconoció que dentro del sector también existe un “canibalismo”, porque los más grandes y que tienen las mejores capacidades, vencen a los pequeños. Dijo que para este 2018 la recesión económica y el cambio en algunos temas jurídicos, son los principales retos que tienen los empresarios locales para atraer la inversión a la entidad. De manera específica, comentó que en el caso de los restaurantes

tienen una limitante, en cuanto a la expedición de bebidas alcohólicas, sin embargo, tras una reunión con diputados locales, se espera la presentación de una propuesta para cambiar esta situación. Explicó que si un empresario tiene un comercio y quiere abrir una sucursal, cuando se solicita una licencia de bebidas no se puede expedir porque lo impide la Ley, a menos que se tenga una franquicia, que sea un hotel o que haya una inversión considerable, “ahí es donde hay un vacío, no sabemos ninguna suma, no hay un tabulador”, agregó. En lo que respecta a los temas fiscales, Marí Domínguez explicó que el sector gastronómico en todo el país es de los más regulados por las autoridades, hasta el momento en Chiapas no se percibe una “cacería” en las regulaciones. Finalmente, recordó que los bloqueos carreteros que se han presentado en el estado sí han impactado en el sector turístico, afectando de manera directa la derrama económica.


9

Lunes 23 de Abril de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Lunes 23 de Abril de 2018


11

Lunes 23 de Abril de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Lunes 23 de Abril de 2018


Lunes 23 de Abril de 2018

13

Ya capacitados el número de ciudadanos Pese a que no ha existido un estallamiento a huelga en Chiapas, podría estallar requeridos para integrar las mesas uno en el municipio de Tuxtla Chico de casillas electorales en Chiapas: INE A pesar del hartazgo electoral que se encuentra en la ciudadanía, a estas alturas del proceso electoral 2017-2018 ya se está a punto de cerrar la primera etapa de la integración de las mesas de casillas electorales, sostuvo Jorge Anaya Lechuga, vocal de capacitación electoral y educación cívica del INE en Chiapas. Entrevistado, anotó que el INE sorteó a 455 mil 930 ciudadanos, de los cuales se ha logrado visitar a 447 mil 144, lo que representa el 98%, por lo que se tiene ya un número importante de capacitados 111 mil personas, que duplican el número de funcionarios de casillas requeridos para la jornada electoral del primero de julio. Reveló que el 8 de mayo próximo habrá un segundo sorteo para insacular de los que ya están capacitados, para que cargos tendrán en las mesas de casillas, tomando en cuenta la escolaridad. Destacó que en la integración de las mesas de casillas electorales se incluyen a personas con discapacidad para ser funcionarios de casillas, por lo que están siendo preparados. Inclusive, están por concluir el periodo de examinación para ubicar las casillas que se habrán de instalar el día de la jornada electoral el primero de julio, por lo que se tendrán lugares perfectamente ubicados, con accesibilidad para personas con discapacidad, y para las personas débiles visuales o ciegas se contará con herramientas que les permitan ejercer su voto, como mascarillas, mamparas portátiles. La primera etapa de la integración de las mesas de casillas será el 27 de abril, donde se incluye una visita del INE

al 98% de los ciudadanos que resultaron sorteados para ser funcionarios de casillas. Esto se está dando con suficiente anticipación, antes del plazo, con un número superior al que se había tenido en procesos electorales anteriores, sobre todo que ahora se agregarán dos nuevos funcionarios más. En este contexto, dijo que Chiapas está en un escenario de casillas únicas por tratarse de elecciones concurrentes, donde se tendrán las tres elecciones federales y las tres elecciones locales en una sola casilla, por lo que en las mesas de casillas se agregarán un secretario II y un escrutador III, a afecto que de manera simultánea se realice el cómputo de las elecciones. De esta manera en Chiapas se tendrá el conteo rápido de manera simultánea, por lo que los funcionarios están siendo capacitados para que a partir de lo que determinó el Consejo General del INE, que en un cuaderno de operaciones se obtengan los resultados que permitan dar con oportunidad la noticia del que sale adelante, dependiendo del comité de expertos científicos.

Sagarpa en Chiapas seguirá atenta a las gestiones de las organizaciones productivas La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) continuará con el desarrollo de sus programas y la entrega de recursos a los sectores productivos en tiempo y forma durante el proceso electoral 2017-2018, sostuvo la Delegación de la dependencia federal en Chiapas. En apego a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, dijo que esta delegación cumplirá con el pago de programas gestionados en 2017, y con la atención de las organizaciones sociales, pero no celebrará eventos públicos para darles difusión. Es así como se coadyuva con los planes de desarrollo a nivel nacional, y la consolidación de los índices de crecimiento del sector agroalimentario, en beneficio de las organizaciones relacionadas con el campo chiapaneco. Esta dependencia federal refrenda su compromiso de trabajar con responsabilidad y transparencia, como lo demanda el sector productivo, cuidando que los programas de apoyo se entreguen sin ningún tipo de coacción ni condicionamiento. ASICh

El secretario general de la CROM en el estado, Gerardo Ortega López advirtió de un posible estallamiento a huelga en el municipio de Tuxtla Chico, en donde los obreros mantienen jornadas de trabajo con una constructora, pero que ni el alcalde ni el propietario de la obra quieren pagar. Ya tenemos la audiencia de negociación para el próximo mes de mayo, pero si se lleva a cabo la audiencia, en junio estallaría la huelga, lo que paralizaría todas las obras que se realizan, advirtió el líder obrero. Ortega López hizo un llamado al responsable de la obra, pero más que nada al pre-

sidente municipal de Tuxtla Chico para que intervenga y no se llegue a esta primera huelga laboral en Chiapas. Los obreros desde hace 6 años venimos trabajando en armonía entre patrón y sindicato, por eso hasta la fecha no habido un estallido social entre los obreros, todo se lleva en paz. Reconoció al gobierno del estado que ha mantenido la paz laboral, y lo exhortó que lo siga haciendo para que los conflictos laborales se resuelvan en el marco del respeto y la armonía social. Emilio Alfaro/ASICh

Denuncian Despido Masivo de Trabajadores en el ayuntamiento capitalino Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 ABR.-Programado para lanzar improperios y amenazas con actos represivos a la población se encuentra el funcionario del ayuntamiento capitalino, Luis Fernando Espinosa Chacón, hasta hoy director de la alcaldía municipal, expresó Telésforo Venegas Altamirano, al tiempo de agregar que se está realizando una ola de despidos de trabajadores del municipio. Lamentó que los servidores públicos en lugar de asumir su papel y brindar atención de calidad a la ciudadanía, se dediquen a lanzar amenazas e insultos, llegando al grado de decirles que si no se calman en sus declaraciones a los medios, "tendrán el cese fulminante de sus familiares como trabajadores del ayuntamiento". Telésforo Venegas, coordinador estatal de la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinas Sindicatos y Obreros, refirió, no hay autoridad al interior de la alcaldía municipal, todos hacen lo que se les da la gana al no existir un responsable directo en la presidencia municipal. Señala que al interior de la actual administración existe un campo de aterrizaje bastante amplio, hay muchos aviadores; además subraya que, se

está dando un despido masivo de trabajadores quienes tienen varios años de servicio. Agrega el coordinador estatal de la Coalición de Organizaciones Indígenas, que también en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, hay un sin número de personas que nada mas se les conoce cuando llegan a cobrar de manera religiosa cada quincena. Hay mucha gente "aviadora" en el municipio, personas que incluso son familiares de los propios funcionarios; por ello los recursos nunca alcanza para la realización de obras de beneficio social; porque los salarios que devengan son jugosos. Precisa que la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinas, está preparándose para realizar la toma de la presidencia municipal en repudio de la mala administración de la misma, al tiempo que pide al gobernador del estado que ponga ponga un alto a los desmanes que se ocasionan en la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutierrez y llegue a un caos mayor. Beristáin Javier Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Cada día estás mejor de salud y tu cuerpo te agradece que los cuides y lo mimes. Si sigues así, no tendrás muchos problemas con tu salud.

Lunes 23 de Abril de 2018

Cuatro mil 722 ciudadanos no podrán votar aunque quieran en las elecciones * INE en Chiapas puso a resguardo sus credenciales con fotografías que no recogieron

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO En general, el día de hoy será con cualquier otro. La ventaja es que tienes una familia y unos amigos que te apoyan en todo.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy estarás repleto de energías y eso lo notarán todos. Cuídate y vive este día perfecto.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Durante el día de hoy tendrás algunas sorpresas de tus compañeros del trabajo. Te van a sorprender y no con cosas buenas.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Cada día estas más preocupado por tu situación laboral y esto no hará que mejore en nada, mejor ocúpate en que todo cambie.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy será un día fantástico y más si no tienes trabajo, ya que puede llegar una buena oportunidad de la mano de un familiar o conocido.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

El INE en Chiapas puso a resguardo a partir de este viernes 4 mil 722 credenciales con fotografías, luego que los ciudadanos no las recogieron al cierre de la campaña de entrega el 16 de abril. Los ciudadanos que solicitaron estas credenciales se quedarán sin poder votar en las elecciones del primero de julio de este año, sostuvo César Alberto Lara Pérez, encargado de soporte e infraestructura del Registro Federal de Electores en la entidad. En los 13 distritos electorales se recibieron las solicitudes de los ciudadanos que por alguna razón lo hicieron, pero al no haber sido entre-

gadas se ponen a resguardo por le empresa Cometra, en paquetes sellados y machimbrados, por lo que no podrán abrirse hasta que pasen las elecciones, el dos de julio. Aseguró que previo a ponerlas a resguardo, personal de los módulos del INE realizaron visitas personales a los domicilios de los solicitantes; a la gran mayoría se le notificó para que pasaran a recogerla y no lo hicieron. Dijo que muchas veces es porque el ciudadano solicita su credencial por extravío, pero resulta que luego la encuentran y por eso ya no regresan a recoger la nueva, pero la que tienen ya no tiene vigencia, no tiene validez, por lo que no podrán votar. El número de credenciales con fotografías que quedan resguardadas es algo similar a lo que se tuvo en el último proceso electoral, pero esta incidencia ha bajado con relación a años anteriores cuando se llegó a resguardar hasta 25 mil credenciales. ASICh

Para el día de hoy necesitarás muchas vitaminas, en el trabajo habrá un poco de mal ambiente con los jefes pero eso normal.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Buen día en el trabajo para ti hoy. Verás que será un día tranquilo y con muy buen ambiente con los compañeros.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy será un día nublado en el trabajo y verás que seguramente habrá movimiento. En el amor todo irá mejor.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No tendrás ninguna sorpresa en el trabajo hoy. Los cambios que habrán hace días que los conocías.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En temas de salud, un poco más de cuidado no te vendría nada mal. Eres muy despistado. Cuida más tu alimentación.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si te sientes un poco desanimado es porque siempre le estás dando vueltas al mismo tema. Recibirás una visita del pasado que te pondrá de excelente humor.

Realiza FGE operativo alcoholímetro acuático en Chiapa de Corzo Chiapa de Corzo, Chiapas.- En el marco de acciones del Plan de Seguridad Prevención y Justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se implementó el operativo “Alcoholímetro acuático” a operadores que ofrecen recorridos turísticos sobre las aguas del río Grijalva. Por lo anterior, personal de Salud procedió a la aplicación del alcoholímetro, para detectar si los conductores hacen uso de productos etílicos durante los recorridos, dando como resultado que los conductores fueron aptos para desempeñar

sus servicios. Además, durante estos filtros se revisaron las condiciones de las lanchas, el motor, la seguridad de los chalecos salvavidas, así como el botiquín de primero auxilios, encontrando todo en condiciones adecuadas. Para finalizar, los operadores recibieron una capacitación sobre medidas de seguridad y primeros auxilios, así como los mecanismos de seguridad con los que cuenta la Fiscalía de Chiapas. La dependencia estatal exhortó a los prestadores de servicio a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


Lunes 23 de Abril de 2018

15

Un grupo de «Payasos independientes» Reconocen a nivel nacional el trabajo hecho por la UNACH para el desarrollo de los municipios llevarán sonrisas a la zona rural Tapachula, Chis, abril 22.- Un grupo independiente de payasos de Tapachula, busca coordinarse con autoridades rurales o maestros de escuelas de esas zonas para llevar su espectáculo y de esta manera contribuir con su arte y en caso de que ellos decidan puedan recaudar fondos para mejoras de sus escuelas o comunidades. Se trata de llevar alegría a comunidades marginadas de Tapachula el próximo 30 de abril, la finalidad del evento es poder hacer sonreír a muchos niños de escasos recursos que para ellos ese día y es común y corriente. En representación del grupo de payasos, Carlos Leonel Rosales, mejor conocido como "Tikitin", mencionó, que muchas de las familias que viven en comunidades rurales jamás han visto un show de este tipo, por ello han decidido montar un número especial para ellos totalmente gratis.

* INAFED destaca el impacto del trabajo de la Universidad

Dijo, que la caravana de la sonrisa se realiza en coordinación con algunos docentes de escuelas rurales, donde se ofrece todo un espectáculo completo con la participación de varios payasos en escena, a fin de pasar un momento de diversión con los niños y contribuir en algunos proyectos de las instituciones educativas. Señaló que en este año la caravana de la sonrisa se realizará en la comunidad de El Manzano ubicada al sur de la ciudad, y se espera que aproximadamente 12 coloridos personajes presenten su show ante los niños rurales, y con ello contribuir también con la alegría y la sana diversión.

Presentan Concejo de Gobierno Comunitario de Chilón * Como parte del movimiento para celebrar ahí elecciones por usos y costumbres El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio presentó este viernes al Concejo del Gobierno Comunitario del Municipio de Chilón, como parte del interés de elegir a sus próximas autoridades municipales por usos y costumbres y no por medio del sistema de partidos políticos. Esto se llevó a cabo en el campo de feria en Bachajón, en un acto masivo donde al unísono la gente consignó “No al mal gobierno y No a los megaproyectos que buscan extraer el agua y los minerales de nuestro territorio!”. La misión de Bachajón organiza a los pueblos originarios, tal como ya sucede en el municipio de Oxchuc y lo mismo en Sitalá, de la zona Tseltal. Se organizan los pueblos indígenas para construir juntos la autonomía y defender a la Madre Tierra. Plantean un buen vivir desde la recreación de la cultura milenaria de los llamados pueblos originarios. Retomar las raíces. Dicen no a todo lo que dañe la vida de sus hijos y sus comunidades, por lo que Chilón y Sitalá también han solicitado al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que el proceso electoral se realice por el sistema normativo interno. Las consignas van también en contra del actual sistema, al que no le basta con devorar la tierra, aseguran, sino también pretende borrar la historia, la tradición, la cultura y la vida. ASICh

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 ABR.-Cinco unidades académicas de la Universidad Autónoma de Chiapas fueron reconocidas por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), por su participación durante el año 2017, en las actividades de verificación del programa Agenda para el Desarrollo Municipal, impulsado por la Secretaría de Gobernación. Durante el evento en que fueron entregados reconocimientos también a los 43 municipios que se sujetaron a este instrumento de verificación, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció la confianza depositada por el gobierno federal en las instituciones de educación superior para emitir los dictámenes que sirven de base para impulsar municipios socialmente responsables, en sus procesos de planeación, gestión y desarrollo. Acompañado del subsecretario de Planeación y Enlace del Organismo Estatal de Desarrollo Municipal, Alfredo Ruanova Ortega, indicó que las IES asumen un papel preponderante y comprometido, desde su visión académica, para promover el desarrollo institucional que contribuya en la mejora del funcionamiento interno y externo de la gestión de los ayuntamientos. Asimismo, destacó la participación de profesores y alumnos de distintas licenciaturas, que vincularon sus conocimientos con la práctica, quienes sumados a los de otras 12 universidades, evaluaron alrededor de siete mil 439 indicadores, que permiten saber el estado que guardan sus administraciones en torno a temas como planeación del territorio, servicios públicos, seguridad pública y desarrollo institucional, por mencionar algunos. “Las instituciones de educación superior reiteramos nuestra disposición de continuar participando en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal en este año 2018 y de esa manera, contribuir con el desarrollo de las capacidades institucionales y de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, acotó. En este marco, el coordinador del INAFED, Andrés Fernández Martínez, aseveró que los temas que son presentados en cada una de estas evaluaciones, se encuentran alineados con los de la Agenda 2030 de los Objetivos

de Desarrollo Sostenible, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas, en la búsqueda de devolver, a los ciudadanos y a la naturaleza de forma equilibrada, una forma de vida mejor. Refirió que se busca incidir en la mejora de los instrumentos de administración pública de los municipios, para que con efectos locales, se alcancen las metas globales, todo esto a través del cumplimiento de los indicadores que se establecen con la asistencia técnica de las universidades y el personal de los gobiernos estatal y federal. En su oportunidad, el secretario de Hacienda del Estado, Carlos Ramón Bermúdez López, expresó que la nueva dinámica en la que se desenvuelve la administración pública, es cada vez más exigente, particularmente para los municipios, esa agenda se maximiza y con el paso del tiempo, se convierte en un verdadero desafío para quienes tienen la responsabilidad de encauzar los destinos de sus conciudadanos. Al entregar las evidencias de las 116 actas de cabildo de igual número de Ayuntamientos, que se recabaron en el marco de los trabajos del Consejo Estatal de la Agenda 2030, aseguró que esta capacitación para el cumplimiento de los ODS en los gobierno locales, fortalece el amplio consenso mundial de atender y solucionar las causas de exclusión y reducir sistemáticamente la desigualdad, para generar una dinámica de hacer y bien hacer, para que nadie se quede atrás como reza uno de los principios de este pacto. Durante el año 2017 este programa contó con la participación en el estado de 43 municipios que concluyeron con las tres etapas de la Agenda para el Desarrollo Municipal, con la verificación realizada por 17 centros de educación superior de 13 universidades del estado. Cabe destacar que la UNACH, a través del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), es la única institución de nuestra entidad que ha participado desde el año 2014 en la implementación de dicho programa, en las acciones de capacitación y asesoría a los enlaces municipales para la elaboración del diagnóstico municipal y el plan de mejora, así como en el proceso de verificación de los resultados.


Lunes 23 de Abril de 2018

16

Ofrecen servicios para prevenir Doloroso asesinato infecciones de transmisión sexual de sacerdotes: Obispo de San Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para la pre- anorectal-, independientemente de la Cristóbal, Aguilar Martínez vención del VIH y otras infecciones de identidad sexogenérica, preferencia transmisión sexual, la Secretaría de Salud promueve la detección oportuna en los centros de salud y los servicios especializados, así como la distribución permanente y gratuita de preservativos. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un problema de salud pública en el mundo, estimándose más de un millón de nuevas infecciones cada día, según la Organización Mundial de la Salud; aunque existen más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes que se propagan predominantemente por contacto sexual, en la mayoría de los casos se trata por clamidia, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Las prácticas sexuales no protegidas, múltiples parejas sexuales o descuido posterior al abuso de sustancias como el alcohol, la falta de higiene y atención a la salud sexual oportunamente, son situaciones que aumentan el riesgo de adquirir una infección de transmisión sexual como el VIH o virus de papiloma humano -precursor en muchas ocasiones de cáncer cervicouterino o cáncer

sexual, condición socioeconómica, edad, entre otros aspectos. Para garantizar que todas las personas puedan acceder a los servicios de prevención y tratamiento de las ITS, la Secretaría de Salud brinda atención en los centros de salud, los 13 Servicios de Atención Integral (SAI) y los dos Centros Ambulatorios de Prevención y Atención al Sida e ITS (CAPASITS). En los SAIH y CAPASITS se ofrece información, acceso a pruebas rápidas de detección, acceso a preservativos, atención psicológica, odontológica y nutricional, con pleno respeto de los derechos humanos y sin discriminación. A través del Seguro Popular se otorga el tratamiento y atención, que incluye estudios de carga viral y CD4 a todas las personas que lo requieren. Los CAPASITS se ubican en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, mientras que los 13 SAIH se encuentran: dos en Tuxtla Gutiérrez, en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” y Hospital de Especialidades Pediátricas; en San Cristóbal de Las Casas en el Hospital de las Culturas y en Comitán en el Hospital “María Ignacia Gandulfo”; así como en los hospitales de Ocosingo, Villaflores, Tonalá, Arriaga, Huixtla, Cintalapa, Palenque y Pichucalco, además de uno en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados “El Amate” de Cintalapa.

Mirena Mollinedo/Corresponsal C4MX San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, a 22 de abril del 2018.- El Obispo Rodrigo Aguilar Martínez, señaló que es doloroso el asesinato de 2 sacerdotes en menos de una semana, aun así seguiremos dando testimonio de Jesús Cristo y su evangelio, dijo. En rueda de prensa, indicó que, «somos el país número uno a nivel mundial de asesinatos de sacerdotes y, aparentemente no hay nada que alegarle de que tuvieran alguna culpa los sacerdotes, si al caso que estaban dando testimonio de su servicio episcopal tanto cerca de la Ciudad de Iztcali como en la arquidiócesis de Guadalajara». El alto jerarca de la iglesia católica manifestó que se une a estas diócesis que sufren estos asesinatos «y pues en comunión también sufrimos nosotros con ellos pero vamos a seguir dando testimonio de Jesús Cristo y

su evangelio. Que haya cordura, que haya de verdad intención de vivir con la verdad, con el bien y con la justicia». El clérigo hizo un llamado a que se resuelvan estos casos satisfactoriamente y que no haya ese miedo a la inseguridad, a la violencia, el temor a que el poder del malvado es más fuerte que el que quiere vivir honestamente.


Depor tes Deportes Lunes 23 de Abril de 2018

17

¡Cafetaleros a la gran final del Ascenso! ¡Cafetaleros lo hizo! Tapachula logró históricamente pasar a la final del torneo Clausura 2018 del Ascenso Bancomer MX, al derrotar 2-0 a Dorados de Culiacán.Dorados buscó por todos los medios llegar a la portería rival, pero todos sus avances nunca fueron concretados y al correr los minutos, empezó a cundir la desesperación, lo que aprovechó Cafetaleros para, ya en la parte final, hacer sus dos anotaciones para llevarse un triunfo merecidísimo que le permite llegar a la gran final por el título.

Mucho de ese mérito es para el técnico argentino Gabriel Caballero, quien mandó un planteamiento eficaz para que su equipo estuviera fuerte atrás, pero con mucha atingencia para desdoblar y llegar a la meta rival.“Por eso, a lo largo de los 90 minutos, el equipo tapachulteco tuvo oportunidades para mover el marcador. Tapachula fue a Culiacán a proponer en el encuentro. Dentro de esa estrategia, a los 18 minutos del primer tiempo, Ramos eludió la marca y apareció solo y su

alma por el centro para recibir un pase medido. Solo que su derechazo salió rosando el poste derecho al cruzar al portero Campestrini. Ahí se vio que Cafetaleros quería llegar a la final, porque llegó a Sinaloa a proponer. De igual forma, en otro avance cafetalero, Noé Maya quedó en posibilidad de batir la portería dorada, pero su disparo fue desviado a tiro de esquina por Campestrini. Cafetaleros mostraba su fuerza. En el segundo período todo fue igual, con Dorados insistiendo, pero con avances chatos que no representaban un grave peligro para los tapachultecos. Mientras, éstos, ponían en aprietos a la defensa de Dorados con contragolpes que tampoco podían ser concretados. El tiempo transcurrió y la desesperación apremió a los sinaloenses, quienes en el minuto 86 le dijeron “adiós” a la calificación por el título cuando Tapachula anotó por

conducto de Leonardo Ramos, quien remató dentro del área chica un estupendo pase de Edy Brambila.

Allí se desfondó Dorados porque ya en minutos de compensación, la zaga cometió penal, el mismo que fue convertido a gol por Eduardo Pérez, que apenas había entrado de cambio por Edy Brambila. Cafetaleros hace historia, y luchará por primera vez por el título del Ascenso MX, recibiendo en la ciudad de Tapachula la final de Ida. El día de mañana se definirá al rival de los albiverdes, entre las escuadras de Leones Negros de la UDG y Alebrijes de Oaxaca.

“Inocente” supera al “Maromerito” Leones Negros, digno finalista: Pese a que Jorge “Maromerito” Páez aguantó estoico durante los 10 rounds de pelea, Ramón “Inocente” Álvarez no tuvo mucho problema para llevarse la contienda por la vía de la decisión unánime. Y es que el hermano de “Canelo” dominó de inicio a fin este pleito que se desarrolló en la división de los superwelter, mismo que tuvo lugar dentro del Gimnasio Multiusos del Parque San Rafael, en Guadalajara. Álvarez comenzó cauteloso la contienda castigando las zonas blandas de su rival, pero de a poco fue tomando confianza y ante la poca respuesta de Páez, el “Inocente” logró imponer condiciones y por momentos hizo pensar que podría llevarse el combate por la vía del cloroformo. En su afán de responder al castigo de Álvarez, el “Maromerito” lanzó

un par de golpes al rostro que terminaron por impactar al jalisciense. Por desgracia para él, con el paso de los asaltos su condición física le pasó factura y para los últimos dos rounds poco o nada pudo hacer ante los embates de “Inocente”. “La verdad es que se podrán decir muchas cosas de ‘Maromerito’, pero sobre el ring mis respetos, aguanta demasiado, pero afortunadamente pudimos llevarnos el triunfo y ahora quiero seguir así en mi búsqueda de poder disputar un título mundial. Me estoy preparando a conciencia tanto físicamente como en mis combinaciones. Estoy haciendo una gran preparación y eso se va a notar”, finalizó el pugilista jalisciense. Al final de la contienda, las tarjetas dictaminaron 100-90, 99-91 y 9793, todas a favor del “Inocente” Álvarez, quien ahora ostenta un récord de 26 (16 KOs) triunfos, seis derrotas (dos KOs) y tres empates.

técnico de Alebrijes

El técnico de Alebrijes, Irving Rubirosa, con categoría y personalidad, reconoció que Leones Negros es digno finalista porque su equipo no tuvo lo que se necesita en una final, ser contundentes para finiquitar los partidos. “Felicito a Leones Negros porque se ganó estar en la final. Felicidades al cuerpo técnico, directiva, afición y jugadores por este gran trabajo. Jugar

a las 12 del día en un estadio tan importante como el Jalisco, lleno, es experiencia muy buena “. El estratega mencionó que no tiene nada que reprocharle a sus jugadores, dieron todo, intentaron a como diera lugar pero no fueron finos. “Dominamos la mayor parte del partido, sabíamos que así sería y al final no fuimos lo que se debe en una final, matones en el momento indicado. Leones es digno finalista. Es una plaza difícil ahora tomaremos un descanso de dos semanas y a concentrarnos en lo que sigue”. Alebrijes no pudo vencer a Leones en el torneo regular, tampoco en semifinales, por lo que no le gustaría a Rubirosa enfrentarlos en la final por el Ascenso.

La Máquina se despide del Estadio Azul con victoria ante Morelia

Por una tarde, la historia reciente no importó; los fantasmas de las 'cruzazuleadas' se quedaron como Por su parte espectadores y el 'ole' volvió a retumPáez sigue acumubar en la casa celeste. lando derrotas y ahoEn la despedida del Estadio Azul, el ra su récord quedó Cruz Azul le dio una última alegría a en 40 victorias (24 su afición al derrotar 2-0 a Morelia, KOs), 11 derrotas en duelo de la jornada 16 del torneo (dos KOs) y dos emClausura 2018 de la Liga MX. pates.


Lunes 23 de Abril de 2018

18 Se calientan motores con inicio de campañas al gobierno y visitas de candidatos Presidenciales El próximo domingo 29 de abril, justamente cuando arranque las campañas electorales para la elección de gobernador de Chiapas, estará en Palenque, San Cristóbal de las Casas y Ocosingo, el candidato Presidencial de la coalición “Juntos haremos Historia”, el Moreno Andrés Manuel López Obrador, y el significado es muy directo, en Palenque es donde tiene su rancho, y donde ha vivido parte de su vida, y que por eso señalan la militancia de MORENA, que será el próximo Presidente de México, que tenga su domicilio en Chiapas, y otros que es Chiapas, quien lo adapto, porque el decidió vivir justamente en esa extensión de tierra denominada “La Chingada” en el municipio de Palenque, pues su nacimiento ocurrió en Tabasco. Ese 29 de abril, el calendario electoral es muy certero con la fecha de apertura de campañas electorales con los aspirantes al gobierno, donde figuran, Roberto Albores Gleason, Rutilio Escandón, José Antonio Aguilar Bodegas y el Independiente Alejo Jesús Orantes. Ese 29 de abril, el candidato estatal de MORENA, Rutilio Escandón, estará arrancado en San Cristóbal de las Casas, donde coincidirá con el candidato Presidencial, AMLO, y por la alianza del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, José Antonio Aguilar Bodegas, lo hará en su natal Tapachula. En el caso de Albores Gleason y Jesús Orantes, aún no se ha determinado la fecha del arranque. Lo cierto es que los candidatos al gobierno del estado, calientan motores para este gran hándicap electoral “Chiapas 2018”, cuya lucha democrática será inédita, dado los escenarios que se han dado con el proceso electoral desde sus inicios, y evidentemente el fenómeno de los nombres y apellidos que se apuntaron para esta lucha electoral, donde no solamente están en la batalla las siglas de partidos contra partidos, sino la batalla de “candidatos contra candidatos”. Hay historias de desafíos entre renombrados aspirantes y eso le

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

pondrá sabor al caldo, y “Guerra de siglas”, como, por ejemplo, MORENA contra el PVEM que también será PRI. Agarrón de pronósticos reservados, pero que se exige que haya civilidad para evitar la violencia y la pugna electoral peligrosa, porque no se puede negar que los aires que cruzan el cielo de Chiapas, crean desconcierto y confusión, así lo ha originado el proceso electoral en esta puerta del país. A nivel federal “Fuera el Fuero” y Chiapas no debe de quedarse a la zaga

de marzo, fecha de conmemoración de la muerte de Luis Donaldo Colosio, que pidió la salida del “Fuero Constitucional” y presentó una iniciativa de ley, y en menos de un mes, fue aprobado. Son historias increíbles, un PRI, que ayer se negaba al hecho de quitar esta figura Constitucional de alcahuetería que los expertos dicen tiene mucho que ver con la corrupción en el país, y ahora sorpresivamente un candidato Presidencial del PRI, lo promete y los diputados federales lo cumplen. De Ripley. La eliminación del fuero ya había arrancado en Jalisco, abrió la puerta para que otros estados borren de su legislación la protección constitucional a los servidores públicos. Aunque en otras entidades se han hecho intentos por eliminar el fuero, argucias políticas han impedido que se concrete su desaparición. En Chiapas el año pasado hubo un intento del diputado local del PVEM, Carlos Penagos, de suprimir el “Fuero Constitucional” de los servidores públicos chiapanecos en un cargo de representación popular, que alborotó el ambiente y levantó buenas expectativas dentro del pueblo chiapaneco, pero todo resultó una “llamarada de petate” y Carlos Penagos, dejó ir esa oportunidad donde los chiapanecos estaríamos a la vanguardia junto con Jalisco en materia de transparencia y claridad pública. Lamentablemente todo fue alharaca y engaño. El fuero nació con la Constitución Política de 1917. Esto (eliminar el fuero para todos los servidores públicos) permitirá de inmediato proceder a la investigación de los funcionarios actuales en el gobierno, sin necesidad de tener que acudir a un procedimiento político para retirar esta garantía.

En un acto inédito y que fue borrado del mapa por el fenómeno electoral que se vive en el país desde Chiapas hasta Baja california, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves pasado, la eliminación del fuero para el presidente de la República y otros servidores públicos como legisladores y ministros con 370 votos a favor. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja votó a favor, de manera unánime, de la iniciativa de ley que contempla la eliminación del fuero. Se reformaron los artículos 17, 61, 74, 108, 110, 111, 112 y 114 de la Constitución de México que permite que funcionarios públicos sean imputados penalmente en caso de incurrir en alguna actividad delictiva. En el caso del Presidente de la República, este podrá ser vinculado a proceso únicamente con la mayoría calificada del Congreso de la Unión como parte del primer consenso entre los diputados de la comisión. Aunque falta el Senado de la República es un hecho que aprobaran esta iniciativa, que durante más de 30 años se estuvo exigiendo en la máxima tribuna nacional, sin emEn Chiapas, debe bargo, el PRI, se negaba a de erradicarse el Fuero este hecho, y curiosamente Constitucional fue el candidato a la Presidencia de México, José An- En Chiapas, esta figura evitonio Mead, que el pasado 23 dentemente debe de ser

erradicada y que todavía los nuevos diputados locales que dirige el legislador local Willy Ochoa, tienen la obligación moral de empatar con esta leyenda federal de “Fuera el Fuero”. Hay entidades como Aguascalientes, Nuevo León y Veracruz, que ya arrastran intentos para desprenderse de esta siniestra figura que solamente servía para proteger a corruptos y criminales que llegaban a ocupar un cargo de elección popular. Los actuales diputados locales están comprometidos moralmente con asumir una responsabilidad histórica de decirle adiós a esta figura de la Constitución, que ha sido y fue un “cheque en blanco”, para cometer pillerías con los presupuestos federales y estatales y después “comprar” una diputación federal o Senaduría para proteger sus fechorías. Porque eso era. El Cafetaleros de Tapachula a la final para ascender al máximo circuito nacional de futbol Historia inédita del fútbol de Chiapas: El cafetal en Chiapas feliz ante este escenario histórico del futbol profesional, donde Cafetaleros de Tapachula que se fregó el lomo para llegar a una final y buscar un ascenso, se pone a un paso para conquistar esta supremacía futbolera nacional que debe de enorgullecer al futbol chiapaneco y a las autoridades estatales que han apoyado el escenario deportivo en todas sus ramas, y donde el futbol, no podía faltar, con diversos estadios y campos por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal Ni Jaguares de Chiapas, que todo se lo dieron "peladito en la boca" a su llegada al futbol profesional donde Pablo Salazar, le metió negocio. Porque eso fue, un "negocio Pablista", que se demostró desde antes que el mentiroso y embaucador gobernante llegara a ocupar la silla del Palacio Estatal: Bueno para el negocio de futbol y los damnificados de Stan. PD: Ayuntamientos y diputaciones locales tienen hasta el 29 de mayo, para hacer cambios y enroques en planillas y candidatos.


Lunes 23 de Abril de 2018

19


Lunes 23 de Abril de 2018

20 Recupera Fiscalía de Abigeato, tres semovientes en Tonalá Tonalá, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación y a la oportuna cooperación de asociaciones ganaderas en el estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), logró la recuperación de tres semovientes hechos ocurridos en la ciudad de Tonalá. Dirigido por personal de la Fiscalía de Abigeato, elementos de la Policía Especializada lograron la extracción de dos semovientes de aproximadamente 100 kilos, ubicado en el rancho “Santa Julia”. Una denuncia anónima alertó a las autoridades locales que en dicho rancho, en días pasados trasladaban diversos semovientes a altas horas de la noche, acto que detonó la movilización de los cuerpos policiacos arribando al predio.

En el lugar, peritos en materia de robo de semovientes, analizaron las marcas de rastreo de los animales confirmando que dicho ganado había sido reportado como robado desde el mes de marzo. Por consiguiente, personal de la FGE recopiló las evidencias, para realizar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades a quienes resulten participantes de estos hechos. Mientras tanto, los animales fueron traslados al establo de recuperación, para informar a los propietarios de las acciones realizadas. Con esta labor, la Fiscalía de Chiapas reafirma su compromiso para seguir contribuyendo a la disminución de estos hechos, garantizando la tranquilidad del sector ganadero en los 122 municipios del estado.

Ejecutan a sujeto de cuatro balazos en Las Granjas De cuatro balazos fue ultimado un transeúnte por sujetos abordo motorizados la tarde del sábado en la colonia Las Granjas; autoridades ya investigan los hechos para esclarecer el caso. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Computo e Inteligencia (C4i) que se reportó a una persona herida por arma de fuego y aparentemente sin signos vitales. Lo anterior se registró alrededor de las 17:30 horas de este sábado sobre la avenida Guanajuato y la calle Puerto de Veracruz de la mencionada colonia, en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la versión de testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta vistiendo sudadero café y otro de playera blanca con casco blanco, interceptaron al masculino, de quien se desconocen sus generales. Uno de los presuntos responsables descendió del biciclo, sacó de entre su su ropa una pistola al parecer calibre .9 milímetros y la accionó en cuatro ocasiones contra la víctima el cual cayó desfallecido en la banqueta. Elementos de distintas corporaciones policiacas se presentaron para tomar conocimiento del ilícito, solicitando la unidad médica para socorrer a la víctima. A los pocos minutos llegó Protección Civil a la valoración y confirmaron el deceso del masculino. Personal de la Dirección de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes. Posteriormente se efectuó el levantamiento del cuerpo para luego trasladarlo al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley. Minutos después, los uniformados informaron el aseguramiento de la motocicleta en la que se desplazaban los responsables, misma que fue localizada en la colonia Chiapas Solidario, indicando que los tripulantes se dieron a la fuga entre la maleza.

SE INCENDIA AUTOBÚS TURÍSTICO EN UN RETÉN Un autobús de turismo se incendió frente al 61 Batallón militar ubicado en el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan durante la mañana de este sábado; no se reportaron personas lesionadas. Según las autoridades los hechos ocurrieron a eso de las 9.00 horas cuando el camión marca Irizar color blanco con franjas azules, conducido por Carlos del Ángel Escobar, de 40 años de edad, presentó un corto circuito que generó el incendio. La unidad con número económico 1005, con placas de circulación 140-RR-6 del Servicio Público Federal, procedía de Tuxtla Gutiérrez y tenía como destino la ciudad de Tapachula. Los efectivos del Ejército Mexicano apoyaron en la evacuación de los 50 pasajeros, mientras otros trataban de apagar el siniestro pero debido a los componentes flamables éste, se propagó con facilidad. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos encabezados por Jaime Marroquín, delegado regional de Protección Civil en la costa, se logró apagar el fuego evitando que se quemará el autobús en su totalidad.

Un muerto y un herido en asalto por un millón de pesos El empleado de una gasolinera fue asesinado a balazos y un policía del municipio de Ángel Albino Corzo quedó herido, en hechos ocurridos en la entrada de la sucursal Banorte cuando el primero se dirigía a depositar casi un millón de pesos; los hampones huyeron con el botín con rumbo desconocido. Hacia las 11:30 horas del pasado sábado, Juan Carlos López Martínez (43 años), empleado de la gasolinera Cuxtepeques, ubicada en el ejido Independencia, municipio de La Concordia, y Erovigil Ramírez Bartolón (36), policía custodia, originario del municipio de Montecristo de Guerrero, estaban en la fila, cuando dos hombres descendieron de una motocicleta se dirigieron hacia ellos. Al percatarse que tenían intenciones de robar el dinero, las víctimas trata-

ron de defenderse, pero fueron baleados por los delincuentes que despojaron del efectivo a López Martínez, quien se desempeñaba además como contador de la Gasolinera Santa Rosa, localizada a la entrada del municipio de Ángel Albino Corzo, propiedad de Óscar Orantes Coutiño; el hombre recibió tres disparos, dos en el omoplato derecho y uno en el tórax. Junto a Ramírez Bartolón, quien terminó con un tiro en el peroné de la pierna izquierda, Juan Carlos fue llevado al Hospital Básico Comunitario del lugar, pero debido a su gravedad consideraron necesario trasladarlo al Hospital Regional “Bicentenario” de Villaflores. Desafortunadamente, Juan Carlos murió en el trayecto a bordo de una ambulancia a la altura del ejido El Diamante, municipio de La Concordia. Se presume que los amantes de lo ajeno ya tenían en la mira al trabajador de la gasolinera. Corporaciones policiacas implementaron un operativo para dar con los asaltantes que se dieron a la fuga a bordo de la motocicleta en que llegaron, pero fue infructuoso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.