Periodico el sol del soconusco 23 11 17

Page 1

Movimiento de la PREPA 3 es abanderado por maestros 7

Líder de transpor te denuncia 15 tortura por pedir legalidad

El presidente de la Sociedad de Padres de la Preparatoria número 3, Elmer Pérez Arévalo, desmintió a los maestros y alumnos que mantienen tomada la escuela desde el pasado jueves 16 de noviembre.

Tomaron más de 100 mil pesos de sus 15 tarjetas de crédito

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 310

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 23 de Noviembre de 2017

DEL TORO Y FUNDACIÓN TOLEDO DAN BANDERAZO A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA AULA ACADÉMICA EN EL COBACH 5 DEL EJIDO ÁLVARO OBREGÓN

Localizan a extraviados 13 en Volcán Tacaná, presentaban cuadro leve de deshidratación

ATENDER COMUNIDADES EN LA ZONA ALTA, PRIORIDAD QUE NO DISTINGUE 6 DISTRITOS: DIP. RUBÉN PEÑALOZA GONZÁLEZ

Juntos, hagamos un Tuxtla de oportunidades para todos: Penagos 3

Reforzamos acciones de seguridad en Tuxtla: Fernando Castellanos

16

Inician campañas de prevención del delito en escuelas de Tuxtla Chico con el fin de disminuir los índices delictivos entre la población joven

7


2

Jueves 23 de Noviembre de 2017

Población y gobierno recupera al 100 % Cascadas de Agua Azul: MVC · Junto a los titulares de Conagua y Conanp recorrieron este sitio turístico para constatar el desazolve y remoción de sedimentos · Reconoce Velasco trabajo de población y autoridades para restablecer al 100 por ciento el nivel original El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, supervisaron los trabajos para la recuperación definitiva del afluente que alimenta las Cascadas de Agua Azul, donde reconocieron el esfuerzo realizado por habitantes y autoridades para restablecer al 100 por ciento el nivel original. Acompañados de los titulares de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, recorrieron este sitio turístico para constatar las acciones de desazolve y remoción de sedimentos del cauce del río, que se realizan aguas arriba. En este sentido, el mandatario expresó su agradecimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por instruir desde el primer momento que se volviera encauzar el agua para que las cascadas no dejen de tener su majestuosidad y sigan siendo esta belleza natural generadora de turismo. Asimismo, destacó el trabajo realizado por mujeres y hombres habitantes de esta zona, quienes inmediatamente se organizaron para recuperar el cauce. "Hace unos días, nos llenamos de preocupación porque había dejado de correr el agua en estas cascadas, sin embargo, gracias al trabajo de comuneros y de especialistas de la Semarnat y de la Conagua se realizaron todos los trabajos necesarios para reencauzar el afluente regresando prácticamente a la normalidad. Esta belleza natural de

Chiapas está más viva que nunca y espera con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional”, enfatizó Velasco Coello. Por su parte, Ramírez de la Parra subrayó que la instrucción del Presidente de la República fue la de restablecer inmediatamente el flujo de las Cascadas de Agua Azul, por lo que el personal de la dependencia se abocó a realizar los estudios y trabajos para devolver el agua a su cauce, en beneficio del ingreso de los pobladores y del atractivo que representa este sitio turístico A su vez, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales indicó que gracias a los trabajos que autoridades federales y estatales emprendieron con los pobladores desde el momento en que se registró la disminución del flujo en las cascadas, hoy se tiene el reporte de que se ha recuperado en un 100 por ciento. Pacciano Alamán apuntó que, como lo ha dicho el Presidente Enrique Peña Nieto, esta es una muestra de que cuando sociedad y gobierno trabajan juntos no hay nada que los pueda detener. En tanto, el comisariado de Agua Azul, Jeremías López Hernández, agradeció la respuesta brindada por las autoridades para regresar el nivel del agua, ya que, dijo, “estábamos preocupados pues de esto depende la economía de las familias de la comunidad”. Tras el recorrido, el gobernador Velasco entregó ayuda humanitaria a más de un millar de mujeres, quienes suspendieron sus labores en el centro turístico que es la fuente de sus ingresos familiares, durante los días de la afectación.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

3

Juntos, hagamos un Tuxtla de Continúa SSyPC fortaleciendo oportunidades para todos: Penagos la seguridad en escuelas de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, 22 de noviembre.En el marco del exitoso programa “Un foco más, un delito menos”, el diputado Carlos Penagos Vargas convocó a los habitantes de la Colonia Plan de Ayala, a trabajar juntos para hacer un mejor lugar para vivir y sobre todo que sea de oportunidades para todos. Acompañado el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Penagos Vargas dijo ante representantes de los comités de Parques y de Seguridad Ciudadana que se dieron cita, que hay temas y asuntos prioritarios que atender para solucionar los problemas que padece la capital de nuestro estado.

“Tenemos que hacer que esta sea una tierra de oportunidades para todos, con el objetivo de impulsar el desarrollo y el progreso de Tuxtla Gutiérrez, de nuestras

familias y de la comunidad a la que pertenecemos”, detalló. El representante popular refrendó ante los colonos de Plan de Ayala, que la seguridad en los espacios públicos es responsabilidad compartida, por lo que pidió unir esfuerzos “a favor de esta tierra que nos vio nacer, y que el día de mañana debemos hacerla más productiva, porque así lo reclaman las actuales y futuras generaciones”. En otro contexto, Penagos Vargas y Ramírez Aguilar, visitaron la conocida “Plaza del Mariachi”, lugar a donde acudieron para felicitar a diversos grupos con motivo del tradicional “Día del Músico”, quienes también dedican esta fecha a su “Santa Patrona Santa Cecilia”, como se le conoce popularmente.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 NOV.-Con los operativos mochila realizados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se pretende combatir la delincuencia, drogadicción y violencia en los entornos escolares, además de prevenir que los estudiantes porten armas o sustancias ilegales en las escuelas. En este sentido, como parte del programa “Escuela Segura”, se llevó a cabo un operativo más, ahora en la Escuela Preparatoria del Estado número 7 del municipio de Tuxtla Gutiérrez, en donde en conjunto con integrantes del comité de padres de familia, catedráticos, 30 elementos de la Policía Estatal Preventiva, tres binomios caninos y personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, fueron revisaron mil

271 mochilas. Dicha acción preventiva, tuvo como resultado, la localización de cuatro navajas, tres encendedores, diez tijeras de punta, una cajetilla de cigarros y un frasco de alcohol etílico, objetos que fueron entregados a la Dirección General de la institución. De igual forma y tal como lo ha instruido el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, se impartieron los temas de escuela segura, acoso escolar, valores, denuncia anónima y adicciones, además de la aplicación del “test de entorno social”, en el que se identifican problemáticas de violencia, autoestima, ruptura familiar, entre otros. Cabe hacer mención, que el operativo mochila fue a solicitud de padres de familia y autoridades administrativas, con el fin de implementar estrategias preventivas que contribuyan a fomentar la paz y la sana convivencia dentro de la institución, por lo que se pone a disposición los números telefónicos exclusivos del programa “Escuela Segura”, 6177020 con ext. 16260 y 16261. Con estas acciones, la SSyPC garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes de Chiapas, a través de promover la cultura de la legalidad entre la comunidad educativa.

Recursos Naturales de Chiapas, fuente de empleo productivo: MELGAR

Ocosingo, Chiapas a 23 de noviembre de 2017.- En gira de trabajo por la región MELGAR destacó la importancia que tienen los recursos naturales para los chiapanecos, ya que son fuente de empleo productivo a través del turismo y los agronegocios. “En Chiapas, no debería existir pobreza ya que existen enormes recursos naturales, como nuestras selvas y bosques, así como la tercer reserva de agua dulce más importante del país, esto nos

obliga a la protección y conservación para el desarrollo productivo”, puntualizó. A pesar de las acciones de conservación, expertos señalan que México ha perdido más de 250 MIL hectáreas de bosque, señalando a Chiapas como uno de los estados con mayor decremento de árboles, por ello urge acabar con malas prácticas que ponen en peligro estos recursos naturales. Cabe destacar que MELGAR desde su primer día como legislador ha promovido el “Acuerdo por la defensa y protección del medio ambiente”, el cual ha dado como resultado diversas acciones en pro de los recursos naturales, donde resalta el rescate de 21 áreas protegidas en Chiapas. “Dañar los recursos naturales es la peor amenaza para el futuro, por ello debemos sumarnos al “Acuerdo por la defensa y protección del medio ambiente” para salvar los recursos naturales que contribuye a construir un Chiapas productivo”, finalizó MELGAR.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

4 Las mujeres rurales, vitales para triunfar en el 2018

Aroma de política

El activismo de las mujeres es cada vez mayor dentro de los partidos políticos con registro en el Instituto Nacional Electoral (INE); como nunca en las organizaciones políticas hay sendas reflexiones sobre la presencia del sector femenil en la política, su influencia en políticas públicas y la búsqueda de la consolidación de la paridad de género político-electoral, consolidada en la reforma constitucional del 2014. El partido político que sigue siendo pionero en la inclusión de las mujeres en su vida interna, en la capacitación de dicho sector e impulsa el empoderamiento político de las mujeres es, sin duda, el Partido Revolucionario Institucional (PRI): integró escuelas de cuadros femeninos, talleres, diplomados, reuniones de sectores, entre otros, con participación destacada de mujeres nacidas en varios estados del país, incluido Chiapas. En días pasado se realizó en Toluca, capital del Estado de México, el Quinto Encuentro Nacional de Mujeres Rurales -mujeres vitales para triunfar en el 2018- organizado por Confederación Nacional Campesina (CNC), con el objetivo de proponer líneas de acción y estrategias de trabajo político, electoral y de políticas públicas en los tres pisos de gobierno: federal, estatal y municipal.

Rita Balboa

Durante tres días, las mujeres rurales del tricolor reflexionaron, discutieron e hicieron propuesta sobre los siguientes temas: Políticas Públicas para el Desarrollo Integral de las Mujeres Rurales, Legislación y Participación Política de la Mujer Rural, Inclusión Financiera de las Mujeres, como una Herramienta de Empoderamiento Personal, así como, Salud de las Mujeres Rurales Factor de Desarrollo Humano y Social. La política no es asunto de sexo, es de capacidad: Arely Madrid En los trabajos del Quinto Encuentro Nacional de Mujeres Rurales destacó la participación de una chiapaneca, la ex senadora y ex presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Arely Madrid Tovilla, quien fue la presidenta de la primera mesa de trabajo “Políticas públicas para el desarrollo integral de las mujeres rurales de México” y se refirió también a la lucha de las mujeres del país por lograr la igualdad política entre mujeres y hombres.

La expositora fue contundente al referirse a la paridad de género político-electoral: “La política no es un asunto de privilegios o de sexo, es asunto de capacidad y reconocimiento, las mujeres ponen todo su empeño para apoyar a su país, nuestro sector y nuestro partido deben estar consciente de ello”. En su destacada ponencia presentada en la reunión de mujeres rurales, Madrid Tovilla dejo en claro que hablar de la participación de la mujer mexicana en política “es hablar de liderazgos de verdaderas guerreras, de mujeres talentosas y preparadas en el ejercicio del poder, mujeres que luchan a diario por sacar adelante a sus familias, a sus comunidades, a su estado, y claro a su país”. “En México el avance de las mujeres en política ha sido más por persistencia, por convicción y por deseo de servir. Ha costado años y años lograr el reconocimiento del trabajo de la mujer, nuestro sector del partido, la CNC, es el que más impulsa a las mujeres”, afirmó sin tapujos Arely Madrid Tovilla, una conocedora del sector rural de México y una de las luchadoras por el reconocimiento político del sector femenil priista y, desde luego, de las mexicanas. Ante mujeres del sector rural del país, la ex dirigente estatal del tricolor en Chiapas hizo un esbozo de la poca presencia de la mujer en los tres poderes de la nación, y destacó que los mayores logros de la representación femenina se presentan en los organismo constitucionales autónomos como el Instituto de Transparencia e información Pública y la Comisión Nacional de Derechos Humanos; también dijo que existen algunos avances en el poder Ejecutivo, en donde la mujer ha logrado cargos de secretaria de Estado y procuradora General de la República. “En el poder judicial de la federación, nuestro máximo tribunal, tiene once integrantes y solo dos son mujeres. El Consejo de la judicatura federal, de seis integrantes, solo dos son mujeres. “Tenemos que seguir impulsando a las mujeres y que se respeten sus derechos humanos, incluyendo sus derechos por la salud, educación, vivienda y participación política, sobre todo en los espacios de decisión para proponer políticas públicas, lo

cual no se han consolidado por falta de presupuestos en áreas determinadas para la ejecución de los programas a favor de las mujeres se concreticen”. Reconoció que el trabajo de las mujeres no ha sido potencializado, “en su inclusión en las políticas públicas ha habido encuentros y desencuentros, lentitudes y omisiones; ha costado mucho avanzar. Llamó a las mujeres del sector rural del PRI a construir una verdadera perspectiva de género. Mujeres en México, las menos remuneradas en el ámbito laboral Otra de las ponentes fue la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, quien manifestó los avances del tema de la mujer en el empoderamiento y en el cambio de actitudes, “no son tiempo de quejas sino de exigencias y de capacitación”. Dio datos contundentes: “En el ámbito laboral solo 4 de cada 10 mujeres recibe alguna remuneración económica, mientras que 8 de cada 10 varones cuentan con algún ingreso”. Durante una mesa de diálogo que abordó el tema de políticas públicas para el desarrollo integral de las mujeres rurales, compartida con mujeres pertenecientes a la Confederación Nacional Campesina, Ana Lilia señaló que en promedio las mujeres ganan 5.1 por ciento menos que los hombres, destacó que incluso hay sectores donde la diferencia llega a ser de hasta 31 por ciento. “Como educadoras que somos necesitamos decirles a nuestras hijas y a nuestros hijos qué hay muchas cosas que no son normales, que tienen derecho a ser respetados en su integridad física, emocional, psicológica y que pueden decir no, y nosotras estamos obligadas a saber qué hay instancias que los pueden y deben proteger al igual que a nosotras”. De las mujeres ocupadas 23.3 por ciento trabajan por cuenta propia, 2.3 son empleadoras y 7.5 no reciben remuneración por su trabajo, cuestión por la que refirió que al rededor del 50 por ciento de las mujeres que participan laboralmente en el campo tienen menos de 25 años y una de cada cinco no recibe remuneración. “Si bien les comparto datos duros, soy de las que creen que necesitamos pasar de la victimización a la acción, las mujeres en el poder, ¿para qué queremos el poder?, yo creo que lo queremos para po-

der hacer, para poder transformar esta realidad que literalmente y si generalizamos nos está matando, porque cada que matan a una mujer nos matan un poco a todas, nos matan la tranquilidad”, dijo contundente. Mely Romero Celis, subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, destacó los programas agrícolas a favor de las mujeres señaló que dichos programas tendrían presupuesto a favor de las mujeres, para ello, dijo, es importante la capacitación para bajar proyectos productivos. Política mediática Con un gran evento multitudinario en el Comité Directo Estatal del PRI en el estado de Sinaloa, la senadora Diva Gastélum Bajo rindió su V Informe Legislativo en favor de las y los sinaloenses. Durante su participación, agradeció el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, con quienes se comprometió a seguir trabajando para el bienestar de la ciudadanía sinaloense, pero sobre todo a favor de México. Acompañada por el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, resaltó que a lo largo de estos cinco años ha presentado 296 Iniciativas y 404 Puntos de Acuerdo; además de participar en la aprobación de 27 leyes de nueva creación, 10 reformas constitucionales y 286 reformas de otros ordenamientos @ El Gobierno de Islandia ha aprobado una reforma legislativa que obligará a las empresas a demostrar que no discriminan a las mujeres con menores salarios en el mismo puesto de trabajo. La norma entrará en vigor en 2020 y el Ejecutivo se marca el objetivo de erradicar la brecha de género en 2022. La ley también afectará a la diferencia sueldos que se produce en el país por etnia o nacionalidad. Islandia está a la cabeza en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres @ Mostrarle el dedo medio a Donald Trump, le costó su trabajo a Juli Briskman; sin embargo, un sitio de crowdfunding ha reunido donaciones por más de 70 mil dólares para la ciclista. Briskman le mostró el dedo medio al presidente de Estados Unidos cuando éste y su caravana pasaron junto a ella en un campo de golf en Sterling, Virginia. La imagen de inmediato de hizo viral. *Periodista y política chiapaneca. https://www.facebook.com/ ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/


Jueves 23 de Noviembre de 2017

5

DEL TORO Y FUNDACIÓN TOLEDO DAN BANDERAZO A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA AULA ACADÉMICA EN EL COBACH DEL EJIDO ÁLVARO OBREGÓN * Después de 10 años se construye un aula educativa en el plantel 31, Álvaro Obregón. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), Jorge Enrique Hernández Bielma y el presidente de la Fundación Toledo A.C, Gerardo Toledo Coutiño, dieron el banderazo para la construcción de un salón educativo en el plantel 31, Álvaro Obregón. “Para mi administración, la educación es un pilar importante para el desarrollo de nuestra sociedad, estamos colocando la primera piedra de esta aula que se construirá derivado de la firma de Convenio Institucional que se estableció entre el INIFECH- Ayuntamiento de Tapachula y Fundación Toledo A.C” destacó Del Toro. “Siempre he reconocido la presencia y la fortaleza, que permite preparar a jóvenes el día de mañana y más que sean en aulas dignas, continuaremos sumando esfuerzos y trabajando en equipo, para sacar adelante diversos proyectos en materia educativa, que impulsan la educación de miles de estudiantes de la Perla del Soconusco” agregó. Por su parte, el presidente de la Fundación Toledo A.C, Gerardo Toledo Coutiño recordó que desde hace 10 años no se realizaba una obra en materia de infraestructura en este

plantel “Álvaro Obregón es una comunidad emblemática, así que vamos por la senda correcta al realizar esta acción. Tan solo en la región Soconusco se construirán 5 aulas, 4 en Tapachula y 1 en Cacahoatán” señaló. Posteriormente, el director del COBACH plantel 31, Álvaro Obregón, Alfredo Monterrosa agradeció a las autoridades el gran apoyo a la familia cobachense “Pocos le apuestan a la educación y al presente de los jóvenes” agregó después de hacer entrega a los alumnos de dos proyectores donados por las autoridades ejidales. En su mensaje el director General del COBACH, Jorge Enrique Hernández Bielma, resaltó que con la firma de dicho convenio, se mejoran las condiciones de más planteles educativos, permitiendo a más alumnos desarrollar sus actividades académicas en óptimas condiciones. A este acto asistió: La representante del Comité de Madres y Padres de Familia del plantel 31, Ilse Estrada; el secretario General del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez; el coordinador de la zona Costa del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Emilio Montelongo Orella; entre otras destacadas autoridades educativas.

En instalaciones del mercado San Juan…

AYUNTAMIENTO REALIZA SIMULACRO CON HIPÓTESIS DE INCENDIO * Prevenir, mejorar la coordinación y tiempos de respuesta, objetivos de la actividad. La Secretaría de Protección Civil Municipal concluyó con éxito el Simulacro con Hipótesis de Incendio en el mercado San Juan de esta ciudad, cuyo objetivo es prevenir, mejorar la coordinación y tiempos de respuesta en beneficio de la población. Al dar a conocer lo anterior, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, señaló que por instrucciones del edil Neftalí Del Toro Guzmán y ante la cercanía de la temporada decembrina, se mejoran los protocolos de respuesta en caso de presentarse alguna eventualidad. “Es importante que tengamos la coordinación con los ciudadanos, la indicación de nuestro presidente Municipal es brindar toda la atención, por eso estamos coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Escolar, Bomberos, Tránsito del Estado, Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, entre otras dependencias, con el propósito de responder con prontitud ante una situación de emergencia”, afirmó. Dijo que los trabajos de coordinación dieron como resultado un tiempo de respuesta de ocho minutos, con la participación de una fuerza de tarea de 40 elementos de ocho dependencias. “El aspecto preventivo es muy importante, por eso ampliaremos estos simulacros a otros centros de abasto de la ciudad, en donde la participación de los locatarios y ciudadanos es fundamental”, finalizó.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

6

La autoridad electoral deberá escoger a los mejores, para integrar los consejos electorales y distritales Al cierre de las entrevistas, realizadas por las comisiones integradas para tal efecto y para la valoración curricular de las ciudadanas y ciudadanos aspiran-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

tes a ser consejeros electorales de los concejos municipales y distritales del IEPC, el representante del PRI ante el organismos electoral, Genaro Morales Avendaño se pronunció porque las consejeras y consejeros electorales hagan la mejor selección. Entrevistado, señaló que en manos de las consejeras y consejeros del Instituto está fortalecer la integración de los consejos electorales municipales y distritales, debido a la importante función que tendrán en el proceso electoral 20172018. Queremos que se haga una elección de ciudadanos sin perfiles partidistas, con o sin experiencia en los procesos electorales, pero con aptitudes y sin vínculos con partido político alguno, a efecto de garantizar la im-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico

parcialidad en los órganos desconcentrados del IEPC, subrayó. Destacó que los futuros consejeros electorales tendrán la tarea importante y delicada de conducir los trabajos de los órganos desconcentrados municipales y distritales. Reconoció que en su momento el Consejo General del IEPC instrumentó lineamientos específicos a los que deben sujetarse para la designación de estos cargos, sobre todo que los aspirantes cubran ciertos requisitos para ser elegibles. En este contexto, anotó que no faltará quien quiera burlar la buena fe de la autoridad electoral, diciendo que no son servidores públicos y lo son; que no han sido representante de partido en los últimos tres años, tratando de sorprender.

Pero, esperamos que con base a las objeciones y pruebas presentadas por los representantes de los partidos políticos y con base en la documentación, que la autoridad electoral escoja a los mejores. Reveló que de una lista de dos mil 458, llegaron a la etapa de la entrevista y valoración curricular 18 por cada uno de los consejos municipales y consejos distritales, y finalmente serán electos 9 por cada uno de los órganos desconcentrados. ASICh

ATENDER COMUNIDADES EN LA ZONA ALTA, PRIORIDAD QUE NO DISTINGUE DISTRITOS: DIP. RUBÉN PEÑALOZA GONZÁLEZ Tapachula, Chiapas, 22 de noviembre de 2017.- El Diputado por Tapachula, Rubén Peñaloza, visitó el pasado lunes 20 de noviembre el cantón “Victoria” en atención a la solicitud que le hicieran habitantes de esa comunidad del soconusco. Con el propósito, recorrer y atender demandas de los pobladores por los daños ocasionados a la Telesecundaria No. 389 “Belisario Domínguez”, la cual sufrió daños severos el pasado mes de septiembre. Peñaloza González, recorrió cada una de las aulas afectadas, mismas que se encuentran observadas para demolición, por lo que los pobladores solicitaron al legislador agilizar el proceso de reconstrucción desde la tribuna legislativa. El legislador afirmó que atender estas comunidades afectadas es una prioridad que no distingue límites territoriales, ya que una de sus funciones es escuchar, gestionar y materializar los apoyos obtenidos. A petición de la comunidad inauguró una liga de fútbol interescolar, en la que apadrino con premios a los que obtuvieron primero, segundo y tercer lugar.

Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Jueves 23 de Noviembre de 2017

7

Movimiento de la PREPA 3 es Reforzamos acciones de seguridad abanderado por maestros en Tuxtla: Fernando Castellanos El presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Preparatoria número 3, Elmer Pérez Arévalo, desmintió a los maestros y alumnos que mantienen tomada la escuela desde el pasado jueves 16 de noviembre. Luego de ser acusado de desvió de recursos por maestros y alumnos de la institución, informó que el próximo sábado está citando una reunión con los padres de familia, para dar a conocer los recursos que se tienen por concepto de inscripción, incluso dijo que se manejan menos recursos de lo que se ha informado, debido a que algunos estudiantes no han pagado la inscripción. Asimismo, dio a conocer que la manifestación que se está dando en la escuela preparatoria esta orquestados por un grupo de maestros, alumnos, quienes exigen cuentas claras, mismo que será presentado a los padres de familia quienes han pagado las inscripciones de sus hijos, sin embargo, son problemas personas y laborales que un grupo de maestros de la tarde utilizan a los alumnos para poder llegar a la dirección de la institución. Explicó que el reglamento de padres de familia dice que no se puede inmiscuir en los problemas sindicales, administrativas, académicas, sin embargo, al dar esta conferencia de prensa es para decirle a los padres de familia que las cuentas están claras y serán presentadas ante una asamblea de padres de familia. Dijo que los maestros que encabezan este movimiento y que pide las cuentas, es el primero que le debe dinero de comprobación a los padres de familia, alrededor de 11 mil pesos desde el comité anterior, el maestro que quiere ser director está desestabilizando, asimismo denunció a la maestra que tiene dos plazas. Asimismo, hay maestros que no cumplen en dar clases, por lo que dijo que en la reunión se darán las quejas y pidió exigir a los padres de familia a que los maestros cumplan en dar clases, ya que es uno de los principales problemas, por lo que piden que lleguen a la junta el próximo sábado a las 9 de la mañana dentro de la escuela.

Invita Rutilio al Primer Concurso Estatal de Litigación Oral en Materia Penal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de Noviembre de 2017. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, informó en entrevista que el día 23 de noviembre del presente año, se llevará a cabo el Primer Concurso Estatal de Litigación Oral en Materia Penal. Esta actividad dijo, es organizada por el Poder Judicial del Estado en coordinación con la Facultad de Derecho, Campus III de la Universidad Autónoma de

Chiapas y tiene como finalidad, promover entre los estudiantes de la Licenciatura en Derecho de nivel superior, las mejores técnicas de litigación oral del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. “A través de un sano concurso, los estudiantes de diversas escuelas del estado, van a adquirir experiencias y practica sobre cómo se desarrolla un juicio oral, además de que intercambiarán puntos de vista con profesionales que les permita mejorar su conocimiento en derecho penal, derecho procesal penal, destrezas de litigación y la aplicación efectiva de estos temas en los Tribunales”, apuntó. Cabe mencionar, dijo Rutilio Escandón, que este concurso se llevará a cabo en un horario de 9:00 a 21:00 horas, en la sala de juicios orales de la Facultad de la Unach en San Cristóbal y pueden asistir todas las personas que deseen apoyar a los participantes, que son los equipos ganadores de los concursos municipales realizados previamente en Comitán, San Cristóbal, Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, el encargado de la administración de la justicia en Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, deseó que esta actividad sea de total provecho y en beneficio de las futuras generaciones de abogadas y abogados chiapanecos.

A fin de reforzar las acciones implementadas a través de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en la capital del estado, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, mantuvo una reunión de seguridad, con el General Luis Alberto Brito Vázquez de la VII Región Militar, el secretario de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa. En dicha reunión, todas las autoridades acordaron reforzar y ampliar las acciones que se implementan a través de la BOM, toda vez que, mediante el trabajo

coordinado entre las autoridades estatales y la Fiscalía Metropolitana, se ejecutarán órdenes de cateo, para la localización y detención de delincuentes pendientes por asegurar. Cabe destacar que, el operativo Base de Operaciones Mixtas (BOM), busca atender de manera conjunta, situaciones que pongan en riesgo la seguridad de las familias, por ello, elementos de diferentes cooperaciones policiacas, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), instrumentaron dicho operativo. Fernando Castellanos

detalló que, a través de la coordinación de esfuerzos entre elementos de la Policía Estatal, Municipal y Federal, además de, la Agencia de Investigación Criminal y el Ejército Mexicano, en Tuxtla se trabaja por la seguridad de la ciudadanía, ya que mediante la suma de esfuerzos con el Fiscal Metropolitano, Nery León en Tuxtla se da certeza en materia de seguridad. Asimismo, el General Luis Alberto Brito Vázquez de la VII Región Militar, solicitó que se conjugara el trabajo para la obtención de información sobre posible narcomenudeo en Tuxtla, para que a través de la BOM, se eliminen casitas de venta de drogas o en su caso recabar información de narcomenudistas para detenerlos. De este modo, Fernando Castellanos resaltó que tendrán todo el apoyo para la ejecución de las acciones preventivas y aprovechó también para reconocer el trabajo realizado por las Fuerzas del Ejército Mexicano en los recientes sismos que asolaron a la capital chiapaneca, toda vez que, con el PLAN DN-III muchas familias fueron atendidas. Finalmente, las autoridades ahí reunidas, aseguraron que el Operativo BOM también empezará a aplicarse en bares y cantinas, lo mismo que, deshuesaderos y casas de empeño.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

8 Fiscal de Chiapas: Las victimas deben de tener acceso a la justicia y la reparación del daño Fue categórico el Fiscal Raciel López Salazar, al señalar el compromiso de trabajar en Chiapas por parte de los servidores públicos que integran la nomenclatura de la Fiscalía General de Chiapas, para que las víctimas tengan acceso a la justicia y a la reparación del daño, privilegiando la profesionalización y sensibilización de los servidores públicos. Al abordar el programa integral de prevención, sostuvo que éste es uno de los ejes rectores para lograr una disminución real en la incidencia delictiva, acercando a los ciudadanos información efectiva y oportuna. Fue un llamado a la contundencia de la responsabilidad pública para un ejercicio de trabajo más consolidado dentro de la nueva voluntad de servicio que debe de privar en un área de procuración de justicia como es una Fiscalía General. Agregó el Fiscal, que la gente espera de ellos, de los funcionarios públicos de la Fiscalía, una respuesta inmediata a sus reclamos, y por lo tanto no se puede y no podemos ser espectadores, por lo que debemos ser activos y ponernos en el lugar de la víctima. Reunido con Fiscales de Distrito, de materia, así como coordinadores y directores, el fiscal general del Estado, dijo que el gobernador Velasco impulsa el fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado, a través de programas, acciones y mejor infraestructura. Recalcó que en esta administración se creó la Fiscalía de Abigeato y se construyó la nueva sede, moderna y efectiva, de la Fiscalía Antisecuestro. Reconoció que el reto del nuevo Sistema de Justicia Penal debe unirlos a partir de nuestras coincidencias y privilegiar el bien común, por ello el llamado es a todos los servidores públicos a atender todas las denuncias. Cuando muchos empiezan a colocar sus cosas para vacaciones o celebrar el fin de año, el llamado a la responsabilidad pública y al buen desempeño laboral, retumba y estremece como compromiso social en el

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena quehacer que viene realizando la Fiscalía de Chiapas, justamente privilegiando la profesionalización y el compromiso por la ciudadanía chiapaneca. Lamentable que en Chiapas no haya capacitación medica en picaduras de animales Cualquier ciudadano en Chiapas está expuesto a una picadura de un animal grande –serpientes- o de un insecto venenoso y que podría ser fatal, porque sencillamente en la entidad muchos médicos en Chiapas no tienen experiencia en el tratamiento de pacientes que sufrieron una mordedura de algunas serpientes o arácnido venenoso. Por ser de interés general y un llamado a la conciencia para las autoridades de salud de Chiapas, retomamos una nota informativa del periodista Joel Salazar, quien magistralmente reseña el grave problema de este fenómeno de falto de conocimiento médico ante una inesperada situación de picadura de animal y que el peligro es constante porque vivimos en una de las geografías territoriales donde abundan este tipo de animales peligrosos. Un animal venenoso es aquel que posee glándulas para producir veneno y cuenta con estructuras como colmillos, espinas o aguijones por los cuales lo transmiten. El envenenamiento puede ser activo o pasivo, siendo activo cuando el animal, por «voluntad propia», ataca a un ser vivo; y pasivo cuando, accidentalmente, el ser vivo sufre los efectos del veneno. Los animales venenosos se consideran importantes en la biodiversidad, aunque su número de especies e individuos no sea muy alto. Su conservación es importante tanto para el medio natural como para su estudio; en los últimos años, sus venenos han servido para obtener sustancias que ayudan a

contrarrestar las enfermedades actuales, incluyendo los antídotos. En Chiapas, es por eso que varios casos se han complicado porque uno de los protocolos médicos es mantener observación al paciente para verificar la evolución de alguna enfermedad. Sin embargo, en el caso de una mordedura de alguna especie venenosa, las horas que transcurren son valiosas. Dejar evolucionar el efecto del veneno en el cuerpo puede traer consecuencias no muy gratas, explicó Alfonso Suárez, encargado del servicio médico del Zoológico Miguel Álvarez de Toro, por eso es que todo médico debe capacitarse en estos tipos de casos. “Muchos médicos no tienen la experiencia de estar viendo este tipo de lesiones porque no son muy frecuentes, además que en las escuelas no establecen un programa especial para este tipo de casos”. En una primera instancia, los pacientes son trasladados a un médico cirujano particular, quien por lo regular le suministra pomadas o algún otro medicamento, pero no da el tratamiento adecuado. Y advierte el profesionista: “Cuando no se sabe qué fue lo que mordió es importante la observación las primeras dos horas. Si es una serpiente es inconfundible, pero cuando es un arácnido es cuando se tiene que tener mucho cuidado, a menos que se haya atrapado al ejemplar y se tenga pleno conocimiento”, refirió. Al final de la entrevista el responsable médico del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro, dijo que lo que se requiere es capacitarlos –a los médicosen este tipo de situaciones, ya sea por insectos, arácnidos o serpientes, porque cuando se les presenta una situación de ese tipo no lo sabe resolverlo porque no tiene la experiencia. Un llamado de alerta para las autoridades de salud en Chiapas para programar cursos intensivos sobre la materia y levantar más el profesionalismo entre la ciencia médica chiapaneca para salvar vidas. Así de fácil.

Compromiso con el Ecoturismo en Chiapas.- El Diputado local Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Marqués de Comillas, en donde acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, señaló que gestionará otras de las peticiones importantes de la población como es la mejora de la infraestructura carretera, para que esta región esté mejor conectada tanto con Palenque como con Comitán y de esta manera se detone el turismo de esta zona. Dijo que cree en el turismo y en el ecoturismo como fuente de desarrollo económico de esta región, por lo que con mejorar la infraestructura carretera se potencializará el turismo de esta parte de la selva de Chiapas, en donde se encuentra Las Guacamayas, importante centro ecoturístico de la entidad. Así las cosas. Informe de actividades en Tapachula.-La presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, rindió su Segundo Informe de Actividades, en donde resaltó que a dos años de gestión, se mejoró la atención de la población vulnerable a través de todas las áreas de dicho organismo. Aseveró que el 2017 fue el año de consolidar el trabajo y fortalecer el desarrollo de las familias, comunidades y sectores vulnerables, siempre con la sensibilidad ante todas las necesidades. Dijo que en el Sistema DIF Tapachula se trabaja arduamente para el bienestar de las familias, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y de las personas con discapacidad, en un esquema donde la participación de la sociedad civil e iniciativa privada, ha sido importante para alcanzar las metas trazadas. Reconoció que las necesidades son muchas y que no puede sentarse y esperar a que todo salga bien, no podemos permitirnos estar cansados, así lo demostramos la noche del jueves 7 de septiembre, cuando un terremoto de magnitud 8.1 grados Richter sacudió nuestra entidad. En fin.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 23 de Noviembre de 2017


Jueves 23 de Noviembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 23 de Noviembre de 2017


Jueves 23 de Noviembre de 2017

Localizan a extraviados en Volcán Tacaná, presentaban cuadro leve de deshidratación Unión Juárez, Chis, Noviembre 22.- La búsqueda de la pareja de jóvenes extraviaron en su regreso del cráter del Volcán Tacaná hacia Unión Juárez dieron resultados positivos, presentaban cuadro de deshidratación, personal de Protección Civil, Policía Municipal, Ejército y lugareños que emprendieron su búsqueda, los trasladaron en su retorno. Y es que tras el reporte emitido por la pareja de que no encontraban el camino de regreso y que estaban perdido en el bosque de la biosfera de la reserva del volcán ya que estos habían tomado agarrado un sendero equivocado que provocó no pudieran regresar a su lugar de procedencia alertó a las autoridades. El Director de Protección Civil

municipal Carlos López Gálvez dijo que tras el reporte emitido el 20 de noviembre pasado, y que por las lluvias complicó iniciar de inmediato su búsqueda, se organizaron para salir muy temprano en su búsqueda y localizar a los jóvenes Ricardo Ordóñez Gálvez de 21 años originario de Tapachula y Heidi Janet Sánchez Díaz de 25 años originaria de Ciudad Hidalgo Chiapas. La pareja que se aventuró sin conocer el camino en turismo de aventura en época no oficial, cuando no hay guías comunitarios ni señalamientos, terminaron sus víveres y agua, estos presentaban un cuadro de deshidratación cuando fueron ubicados y valorados medicamente. Las autoridades de Protección Civil, mantienen la recomendación de que las personas o grupos que deseen practicar el llamado turismo de aventura lo hagan acompañados de personas que tienen la capacidad de guiarlos, la recomendación es que para escalar el volcán lo hagan en fechas en que se despliega atención especial como ocurre en fin de año cuando vienen montañistas de todo el mundo, grupos de la ciudad de México y de diversas partes de Chiapas.

Piden desincorporar predio BethelYochib del municipio de Chilón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de Noviembre de 2017.-En el ánimo de abonar a la paz, gobernabilidad y evitar los conflictos sociales, es necesario brindar atención a la población de Bethel-Yochib que solicita desincorporarse del municipio de Chilón e incorporarse al municipio de Salto de Agua, señaló el diputado Hugo Pérez Moreno presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado. Al abordar tribuna para exponer la situación, el diputado por el Partido verde Ecologista de México (PVEM) detalló que la solicitud fue entregada desde hace un año a esta soberanía popular y por ello es prioritario darles una respuesta a la inquietud planteada. Destacó en su exposición que las autoridades de ambos municipios han entregado actas de cabildo donde se hace constar la aprobación a esta demanda de la población. Cabe destacar que los habitantes del ejido Bethel-Yochib –precisó el legisladorya cuentan con credencial para votar del municipio de Salto de Agua. “Hago del conocimiento a este pleno, que de acuerdo a los oficios presentados, geográfica y legalmente, los habitantes de Bethel-Yochib pertenecen al municipio de Salto de Agua, pero por razones que no sabemos, los límites territoriales se ubican en el municipio de Chilón”, subrayó Pérez Moreno. Por todo lo anterior, solicitó al pleno dar seguimiento a la solicitud y así

13

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**¿Exalcaldes a la cárcel? Son 30 expresidentes municipales de la entidad, que quizá no logren pasar la navidad en sus hogares, porque ya cuentan con sanciones administrativas por no entregar la cuenta pública a partir del 2010, 2011 y que creyeron que ya la habían salvado. Alejandro Culebro Galván, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, puso el dedo en la llaga a quienes creían que ya habían burlado la justicia por no entregar la Cuenta Pública a tiempo. Ahora estos 30 ex alcaldes tienen ya una carpeta de investigación, que podrá derivar en acciones penales, porque todo parece indicar que nunca les dio la gana de rendir cuentas, y no dude que muchos de estos ya se veía nuevamente en el mismo puesto en el próximo proceso electoral. Sin embargo ahora como hay una coordinación entre el Órgano Superior ya la Fiscalía General, no dude que varios tendrán una nueva vida el próximo año, al ser vestidos de “naranja”, acción que será aplaudida por la ciudadanía. No hay que olvidar que en muchos municipios se sigue teniendo problemas por las acciones que nunca hicieron los ahora exalcaldes en su momento, pero que están por ser alcanzados por el brazo de la justicia. Son 30 nombres que en breve darán a conocer las autoridades, esperemos porque ya hayan sido detenidos con su respectiva orden de aprehensión, porque vaya que les dieron oportunidad de poder cumplir con este procedimiento. Vaya son personas que incluso han sido sancionados desde el 2009 hasta el 2013, a quienes se les dio muchísimas oportunidades, como para que más de uno vaya a salir que es cacería de brujas porque pertenecen a tal o cual partido político. Es importante dejarle claro a los alcaldes que deben rendir cuenta en tiempo y forma, incluso antes de concluir la gestión como presidentes municipales, porque después brincan de puesto y eso lo hace más “complicado” porque muchos con su diputación se sienten intocables.

BASE DE DATOS…-

evitar conflictos entre los municipios y evitar bloqueos carreteros, para preservar la paz y gobernabilidad de los dos municipios. En otro orden de ideas, la diputada Raquel Sánchez Galicia participó durante la sesión ordinaria pasada, para exponer el tema: “Legítima defensa”, donde detalló la desigualdad legal que existe entre víctima y delincuente. En la tribuna, dio a conocer algunos casos donde debido al vacío jurídico existente, los delincuentes salen libres, en tanto las víctimas son sancionadas hasta con pena de cárcel. Corresponde a cada uno de nosotros defender nuestras vidas, a proteger a salvaguardar y no hacerse justicia por mano propia, y valerse de la figura de la legitima defensa una figura contemplada en nuestro marco jurídico, por todo lo anterior expuesto, la diputada Sánchez Galicia propuso una reforma a dicha materia que contenga de manera clara: Cómo, cuándo, dónde y en qué casos, podemos defender nuestra integridad y nuestro patrimonio.

El secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda, dio a conocer que en 20 días aproximadamente quedará terminado la vialidad del entronque de Terán-Aeropuerto, con lo cual se tendrá mayor conectividad en la entidad. Explicó que estas vías permitirán agilizar el recorrido el cual concluirá en marzo para agilizar la vía Villaflores-Entronque Las Choapas-Ocozocoautla-Aeropuerto que permitirá llegar más rápido a San Cristóbal.*** Sigue el problema en el municipio de El Bosque, porque continúa bloqueado la entrada y salida, pero además afecta el paso a municipios como Simojovel, Huitiupán, entre otros. El punto es el mismo, siguen pidiendo el pago en efectivo de Copladem, e incluso amenazan ahora con secuestrar a la familia del alcalde, Martín Díaz Gómez, a quienes dicen mantienen vigilada.*** En Mezcalapa también le dieron su susto a la alcaldesa, María del Carmen Guzmán Esteban, a quien primero le tomaron la presidencia y al salir a negociar con los comuneros inconformes del poblado Ángel Albino Corzo, estos ni tardos ni perezosos, la agarraron, la subieron en una camioneta y se la llevaron a la comunidad a dialogar allá. La petición era la construcción de un domo que debía estar desde principio de año y que no lo ha hecho la presidenta.*** En donde están activos en el INIFECH, que dirige Eduardo Zenteno, donde se está llevando el proceso de certificación para lograr el ISO 9001/2015.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Analiza cómo y qué vas a cambiar, este será un momento de avance para tu creatividad.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Echa un vistazo a tus asociaciones, probablemente tendrás que hacer cambios.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO En el trabajo podrás actuar con cuidado en comunicarte de una forma muy responsable.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tendrás que hacer algunos cambios laborales, hay ciclos que deben concluir.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si vas a cerrar algún proyecto hoy, revísalo muy bien, podría tener errores.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Vigila tus finanzas y no discutas ni con tu familia ni con nadie.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

Jueves 23 de Noviembre de 2017

Elaboran enmiendas orgánicas para contrarrestar el abuso de agroquímicos en suelos agrícolas Investigadores del área de Ingeniería Agroindustrial y Biotecnología de la Universidad Politécnica de Chiapas, establecieron diferentes tratamientos para evaluar el uso de residuos agroindustriales, en la elaboración de compostas que contrarresten el abuso de agroquímicos y mejoren la fertilidad de los suelos. Los abonos orgánicos además de favorecer la disponibilidad de nutrientes requeridos por las plantas y favorecer su desarrollo sano y vigoroso, promueve la producción de sustancias reguladoras, antibióticos y la biodegradación de materia orgánica, además de mantener la actividad biológica del suelo. A través de la investigación denominada “Caracterización fisicoquímica de compostas enriquecidas con residuos agroindustriales”, desarrollada por Yolanda del Carmen Pérez Luna, Yazmín Sánchez Roque, Roberto Berrones Hernández y Sergio Saldaña Trinidad, se diseñaron y evaluaron compostas empleando residuos como suero de leche y melaza, estiércol de vaca y borrego, cáscaras de mango, plátano, cacahuate y hojarasca El estudio consistió en monitorear a través de anális i s fisicoquímicos y microbiológicos el proceso de

composteo en los diferentes tratamientos establecidos para definir la calidad del abono tipo compost sólido. El desarrollo de compostas se ha realizado desde hace mucho tiempo, es importante mencionar que en la mayoría de los casos el proceso para su elaboración carece de una adecuada estandarización y sobre todo caracterización de los parámetros físicos, químicos y biológicos. De igual forma, en la industria se desperdician anualmente toneladas de residuos que no han sido totalmente agotados y que pueden ser usados para enriquecer las compostas, evitando así problemas de contaminación por el manejo inadecuado de los mismos. Después de la evaluación de las investigaciones se determinó que la composta enriquecida con melaza demostró ser de buena calidad y puede ser utilizada como una enmienda orgánica en cualquier cultivo, ya que se encuentra por debajo de los límites establecido por la NOM004-SEMARNAT-2002 que dice que no representa un riesgo para la salud humana. Es importante recordar que en la actualidad, la agricultura convencional juega un papel importante en la demanda de alimentos de una población en constante crecimiento, lo que también ha dado lugar a una progresiva dependencia química por el abasto de fertilizantes y pesticidas. Los fertilizantes químicos son sustancias compuestas de cantidades conocidas de nitrógeno, fósforo y potasio; éstos son industrialmente manipulados y su explotación provoca la contaminación del aire y el agua subterránea.

Tendrás cierta tensión emocional, te resultará difícil expresar las emociones.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Los retrasos y los errores estarán a la orden del día hoy, así que intenta ser cuidadoso-a.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No permitas que las tensiones del entorno te afecten, porque resultarás perjudicado-a.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Escucha a tu intuición y empieza a actuar en los cambios profundos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No será un buen momento para gastar el dinero en cosas superficiales.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás que administrarte muy bien y no vivir por encima de tus posibilidades.

Impartirá Universidad Politécnica de Tapachula curso de robótica a jóvenes entre 14 y 18 años Tapachula, Chis, Noviembre 22.La universidad Politécnica de Tapachula, abre sus puertas a jóvenes entre 14 y 18 años para interesados en robótica, en la que impartirá cursos en la materia con la finalidad de que sectores más amplios de la población acceda a los beneficios de la ciencia y la educación. Con el curso que tendrá un costo de recuperación, los jóvenes podrán actualizar conocimientos e innovar como parte de la cultura general pero además para obtener con ello el capital humano mejor preparado, el curso en esta universidad publica se impartirá del 05 al 15 de diciembre. En entrevista Freddy Francisco Agustín Argüello, Coordinador de Proyectos Especiales de la UPTap, quien tiene a su cargo este programa educativo de robótica que dentro de los alcances está el de

aprender a construir y programar robots, las sesiones de trabajo de este curso con una duración de dos semanas, se ha previsto de 9:00 a 13:00 Horas, la edad de admisión de los participantes es de 14 a 18 años. En este curso de Robótica Educativa, dentro de sus objetivos se ha considerado de que a través de la construcción, armado y programación de los robots desarrollen las habilidades y destrezas de la creatividad, así como la aplicación de las ciencias que concursan en la robótica, destacando física y matemáticas. Se indicó que el nivel de la Universidad Politécnica de Tapachula, en lo concerniente a la robótica ha alcanzado el reconocimiento internacional con la participación de excelencia en torneos en lo que estudiantes de esta institución han obtenido los lugares de honor.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

15

Migración de centroamericanos Líder de transporte denuncia tortura por pedir legalidad sigue a pesar de Trump: ONG El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdoba próximo a festejar su vigésimo aniversario de creación en la frontera sur del país, expone que a la fecha las políticas migratorias del presidente de los estados unidos Donald Trump no han sido impedimento para que la migración de cientos de familias centroamericanas sigan a migrar en busca de mejores oportunidades de vida y otras más para quedarse en México para pedir asilo. El Director del CDH-FMC, Diego Lorente destacó, que el flujo migratorio en los recientes años ha dado

un giro pues antes las personas solo veían a la frontera sur como un lugar de paso, pero ahora llegan a vivir ante la situación difícil que viven en sus países. Dijo que todavía mucha gente sale de Centroamérica, principalmente del triángulo norte por la violencia que se vive en la zona y llegan a Tapachula a solicitar refugio, sin embargo se encuentran con un panorama complicado porque las autoridades no quieren tomar enserio el tema. Detalló que hasta el 30 de septiembre de este año, habían atendido a más de mil 200 migrantes, la mayoría son personas solicitantes de refugio, que llegan en busca de protección al estar en peligro su vida y la de sus familiares, así como de aquellos que buscan beneficiarse del programa de regularización temporal que hay en México. Respecto a la celebración del vigésimo aniversario, enfatizó que se tienen previsto una serie de actividades enfocadas a la sensibilización de la sociedad para el respeto de los migrantes, las cuales se realizarán en el próximo domingo 26 de noviembre a partir de las 11 de la mañana en el parque Bicentenario de Tapachula.

CHOFERES DEBERÍAN SER DUEÑOS DE CONCESIONES El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) Tapachula, Fidel Gómez López, expresó que es importante que autoridades federales y estatales, regulen lo relacionado al transporte, debido a que se han registrado varios accidentes automovilísticos, así como delincuencia. Aunado a esto, relató que los industriales reportaron incrementos en su ventas, y aquellas empresas o negocios que no lograron un incremento es porque a su juicio “no quisieron vender, o recibir quetzales o dólares”. Respecto al transporte declaró: “los que se han adueñado de las concesiones, contratan a diestra y siniestra sin hacer un estudio minucioso de las personas que conducirán esos vehículos”. Y agregó: “hay choferes menores de edad, que estoy seguro que algunos de ellos lo hacen bajo el influjo del alcohol o algún tipo de droga, así que Tapachula no puede ser una ciudad que siga con el problema latente, de personas irresponsables que manejan el transporte público”. Gómez López, consideró que los vehículos de transporte público deben ser controlados por las autoridades, vía satelital para saber que hacen, además “las concesiones deben de ser para cada chofer, para quienes brindan el servicio de transporte”. Cuestionado sobre el Buen Fin, consideró que hubo dividendos para el sector industrial, comercial y de servicios, porque “había hoteles llenos, tiendas locales y trasnacionales llenas, así que el que no vendió fue porque no quiso, porque no aceptó el quetzal, el dólar, así que debemos quitarnos esos tapujos para abrirnos a recibir el quetzal y el dólar, quien no lo hace esta fuera de la jugada”. Por último, informó que la CANACINTRA en breve comenzará a ofrecer cursos de idiomas, robótica, para ofrecer servicios a la población en general.

Luego de haber sido privado de su libertad por un conflicto entre transportistas del ejido Pavencul, el representante legal de la cooperativa de “Unión de Ejidos Toquian Grande y Pavencul”, Melesio Ángel Mejía, responsabilizó al ex delegado de la coordinación de transporte, Noé Mejía Mejía, de promover el ingreso de unidades del servicio pirata, lo que provocó inconformidad de la cooperativa que representa, y lo que generó que fuera golpeado y torturado. Expuso que desde el ingreso de transporte pirata “hemos recurrido a la autoridad de transporte estatal, para que se llevará a cabo los operativos para corroborar que unidades cuentan con el sustento legal para trabajar, sin tener respuesta favorable”. El líder del transporte, manifestó “queremos que retiren las combis piratas, para no tener enfrentamientos, porque yo soy concesionado del año de 1999, tengo 16 años trabajando, sin ningún problema, hasta hoy”.

Destacó que por solicitar la intervención de la autoridad el pasado seis de noviembre, “fui agredido físicamente, sicológicamente y emocionalmente, además, fui privado de mi libertad, torturado delante de la comunidad por un grupo de hombres que me retuvieron en la casa ejidal en contra de mi libertad, todo por exigir la legalidad”. Precisó que fue mediante amenazas que fue obligado a firmar documentos en blanco, por lo que ya interpuso una querella ante las autoridades correspondientes, y se deslindo de el mal uso que puedan hacer de esos documentos. Ángel Mejía, aseveró que está dispuesto a dialogar con las autoridades estatales, para que se restablezca la paz social, y “no busco desestabilizar, mi deseo es defender nuestro patrimonio”. Y agregó: “sigo confiando que se haga justicia, ojalá pueden ser pronta, porque cada día es más tensa la situación y lo que menos deseo es un enfrentamiento entre hermanos del mismo pueblo”. El líder, manifestó que las 42 unidades del transporte que representa, alimenta a un promedio de 300 familias, por lo que no permitirá que sean pisoteados sus derechos. Por último, pidió la intervención de las autoridades estatales, para que puedan trabajar en paz, y no haya conflictos entre los habitantes de esa comunidad.

Tomaron más de 100 mil pesos de sus tarjetas de crédito Alrededor de 107 mil pesos pretenden cobrarle a un cuentahabiente del Banco Bancomer, dinero que en ningún momento se gastó. El agraviado dio a conocer que llego a una sucursal de Bancomer del centro, para checar sus dos tarjetas de ese banco, donde le informaron que tenía un adeudo de más de 52 mil y de la otra de más de 55 mil pesos. En ese momento le dijo a los funcionarios bancarios que en ninguno momento había dispuesto de dichas cantidades y para lo cual le extendieron su estado de cuenta y donde aparece que se hicieron disposiciones de varias cantidades desde el pasado mes de mayo del presente año. Por ese motivo solicitó se encargó de hacer la denuncia para que se investiguen los hechos, ya que ese dinero no lo va a pagar, porque no fue el quien se lo gastó.


Policiaca

Jueves 23 de Noviembre de 2017

16

Inician campañas de prevención del delito en escuelas de Tuxtla Chico con el fin de disminuir los índices delictivos entre la población joven

Tuxtla Chico, Chiapas; 22 de noviembre de 2017. Como parte de las medidas que implementa el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Chico en materia de seguridad pública, arrancó la campaña de rescate de valores, prevención y seguridad en los centros educativos con el objeto de cumplir las metas establecidas en disminución de incidencia delictiva en el municipio, una de las prioridades del presidente Juan Carlos Orellana García. En este orden se realizó el operativo mochila y pláticas de prevención del delito en la Escuela Telesecundaria 1415 José Francisco Blake de Frontera Talismán. El trabajo se llevó a cabo en sinergia con Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gendarmería, Vialidad Municipal, Tránsito del Estado, Fiscal del Ministerio Público, Prevención del Delito, Policía Estatal Preventiva y Mando

Único. El grupo interinstitucional impartió a los adolescentes temas como el uso, el abuso y la dependencia de las drogas y la Comisión del Delito y sanciones. También se brindaron charlas a los padres de familia con temas como los valores, recalcando su importancia en la sociedad y las normas escolares. La comunidad escolar manifestó su satisfacción por este tipo de campañas que se han implementado, ya que contribuyen a que las personas estén más informadas para prevenir ser víctimas de delitos. El operativo mochila se realiza en el marco de la ley y con total respeto a los derechos humanos. Las acciones de prevención continuarán en planteles educativos de diferentes comunidades de Tuxtla Chico.

Estamos consiguiendo dinero prestado y no obtenemos respuesta de la SECAM: indígenas militantes de la COICASO Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 NOV.-Estamos amolados y consiguiendo dinero para que se nos tome en cuenta en la entrega de los proyectos productivos para la reactivación del campo, expresaron campesinos indígenas, tzotziles, chiles y tojolabales, integrantes de la COICASO, provenientes de diferentes puntos de la geografía chiapaneca, en el plantón realizado en las instalaciones de la Secretaría del Campo (SECAM). El grupo de más de un millar de productores indígenas, precisan que han arribado varias veces e incluso bajo el agua a las instalaciones de la SECAM, con el propósito de obtener el apoyo; pero únicamente han recibido engaños por parte de los funcionarios. No hemos recibido " ni tinacos, ni fertilizante", nos han llamado para luego dejarnos peor, dijeron. Molestos dijeron: "Estamos jodidos y prestando dinero" sin que nos hagan caso. Néptar Palacios Hernández, presidente

de la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinos, Obreros y Sindicatos, (COICASO), explica que son pendientes firmadas en minutas con los ex secretarios, mismas que se deben de cumplir, porque la firma es como institución. Manuel Pulido López, secretario del campo debe de dar la cara, coincidió el líder con Telésforo Venegas Altamirano, coordinador estatal de la citada organización, ya que estaba consciente que recibía un "chayote blanco caliente", por lo que debe de afrontar su responsabilidad. Al mismo tiempo exigieron la salida de Adeldamar de los Santos Juárez, quien labora en la SECAM y fuera llamado por Pulido López. Precisan que Santos Juárez, es un ave que no abona nada a favor de los campesinos, pero que si se presta a la corrupción, añadiendo que como alcalde de Copainalá, dejó todo de cabeza y no aterrizó nada productivo para su gente. Por último puntualizan que piden al gobernador su intervención, porque es el último de enterarse de las triquiñuelas que hacen loa funcionarios menores, al mismo tiempo que añaden que no desean llegar a los extremos, sino que piden solución pacífica.

El Plan de Desarrollo 2018-2024 lo debemos diseñar entre todos * Antes de entrar a las campañas políticas lo primero que podríamos construir en la diferencia es ese documento rector para el desarrollo de Chiapas * Juventud y experiencia es la mejor combinación para generar los resultados que Chiapas necesita: Enoc Hernández Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 NOV.-El dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, hizo un llamado a las y los líderes de los partidos políticos a sentarse en la misma mesa, correr el lápiz y diseñar juntos el Plan de Desarrollo para Chiapas 20182024. Reconoció que quizás esto sea un sueño guajiro, pero quienes estamos enamorados de Chiapas debemos despojarnos de celos, egoísmos y aún en la diferencia ideológica construir en unidad, un proyecto de gobierno que genere certeza, confianza, rumbo y seguridad para la sociedad chiapaneca. Al reunirse con más de 150 jóvenes estudiantes de la Universidad José Vasconcelos de San Cristóbal de las Casas, Hernández Cruz, insistió que Chiapas necesita orden, estabilidad social, estado de derecho y políticas públicas que generen desarrollo y nuevas oportunidades para las presentes y futuras generaciones. En entrevista el dirigente del Partido Morado, subrayó que confía en la fortaleza y el optimismo de los jóvenes, pero que también considera valiosa la aportación que en proyectos e ideas pueden aportar los adultos mayores. Ningún esfuerzo debe tirarse a la basura bajo el argumento de la edad, porque habrá quienes consideren que las

nuevas generaciones son inexpertas y la experiencia de los mayores es más de lo mismo, pero dijo estar convencido que si hacemos una combinación de juventud y experiencia lograremos buenos resultados para Chiapas. Dijo finalmente que Mover a Chiapas es un partido político incluyente, plural, de propuestas y que sus puertas están abiertas para mujeres y hombres que en cualquier región de Chiapas estén dispuestos a aportar un granito de arena para el desarrollo y el progreso de nuestra entidad. Manifestó que hasta la fecha no se ha reunido con ningún dirigente de otro instituto político, ni con quienes han manifestado interés de competir en 2018 por la gubernatura del estado, pero siempre estaremos abiertos al diálogo y al ejercicio de la política para construir aún en las diferencias, los puntos de coincidencia que beneficien a Chiapas.

Chiapas oficializa el matrimonio igualitario Chiapas.- Las oficialías del registro civil en Chiapas ya podrán efectuar matrimonios entre personas del mismo sexo. De acuerdo con información de un destacado medio informativo, a través de su director Héctor Estrada informó que en Chiapas se han logrado obtener alrededor de 40 matrimonios igualitarios, bajo la modalidad de amparo. Estrada señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya otorgó las instrucciones correspondientes

para que las uniones civiles sean efectuadas en los registros. «Esta es una nueva etapa en donde esta lucha que ha durado por décadas se convierte en una realidad jurídica para la población LGBTI» dijo el director de UDAC. También señaló que durante mucho tiempo parejas en la entidad se mantuvieron bajo la discriminación u que ahora podrán contar con apoyo para formar una unión legal. En cuanto al tema de la adopción, el activista dijo que no es prioridad por el momento, pero será un logro para las personas del mismo sexo que desean ser padres. Héctor Estrada recalcó que un gran logro fue el obtenido con el cambio de género, destacó el caso de Valentina, la chica transgénero que legalmente es mujer y tiene credencial del elector.


Depor tes Deportes Jueves 23 de Noviembre de 2017

17

Mi país no me dejó hacer la Cruz Azul desmiente rumores función: Alberto el Patrón sobre salida de Corona Molesto por la situación que se vivió a escasas horas de iniciar el evento, Alberto El Patrón denunció corrupción al impedir la función pactada con FULL que ayudaría a los damnificados del sismo del pasado mes de septiembre. "Los de la delegación dicen que fueron los administradores del teatro y ellos dicen que fueron las autoridades. Me voy derrotado por la corrupción, no sé quien es el responsable, solo sé que mi país no me dejó hacerlo".

Médico de gimnastas se declara culpable de abuso sexual Larry Nassar, un ex médico acusado de abusar sexualmente a niñas cuando trabajaba para la federación estadounidense de gimnasia y la Universidad Estatal de Michigan, se declaró este miércoles culpable de varios cargos de agresión sexual y enfrenta al menos 25 años en prisión. Nassar, de 54 años, admitió haber abusado de siete niñas, mayormente bajo el engaño de estar tratándolas, en su casa en el área de Lansing y en una clínica en el campus universitario. A excepción de una, todas sus acusadoras eran gimnastas. Enfrenta además cargos similares en un condado vecino y demandas presentadas por más de 125 mujeres y niñas. Las gimnastas olímpicas Aly Raisman, McKayla Maroney y Gabby Douglas están entre quienes han dicho públicamente que fueron víctimas de Nassar. Algunas de sus acusadores asistieron a la audiencia del miércoles en una sala del tribunal en el condado Inghom. Varias estaban llorando. “A todas las afectadas, lamento enormemente que esto fue como un fósforo que desató un incendio forestal

Cruz Azul desmintió los rumores sobre la salida de algunos de sus jugadores, específicamente de José de Jesús Corona, quién sería pretendido por Chivas. A través de sus redes sociales, el conjunto cementero mandó el siguiente mensaje: "Hola azules: Hagan caso omiso a rumores que sólo buscan desestabilizar al equipo. Cualquier comunicado lo daremos por nuestras cuentas oficiales verificadas". El equipo pide a su afición el mayor apoyo posible ahora que se rompió la maldición de volver a jugar una Liguilla después de tres años consecutivos de no lograr calificar y dónde en diciembre próximo se cumplirán 20 años de no conseguir un título en la Liga MX.

El PSG aplasta 7-1 al Celtic El París Saint-Germain, clasificado desde la anterior jornada para los octavos de final de la Liga de Campeones, venció 7-1 en casa al Celtic de Glasgow en la quinta fecha del certamen, y prolongó su pleno de victorias en esta edición. "Estamos contentos, pero hay que tener humildad para reconocer que podemos mejorar algunos detalles. Vadescontrolado. Rezo con el rosario todos mos a analizar el partido para ver qué es los días en busca de perdón. Yo quiero posible mejorar para el próximo partido", que ellas sanen. Quiero que la comuni- valoró el entrenador del PSG, el español Unai Emery, sin dejarse llevar por la dad sane”. Larry Nassar Nassar admitió haber penetrado con los dedos a las víctimas y que su conducta no tenía propósitos médicos legítimos y que no tenía el consentimiento de las niñas. El acuerdo con la fiscalía prescribe una sentencia mínima de 25 años de prisión, pero la jueza pudiera fijar el mínimo en 40 años. La audiencia de sentencia fue fijada para el 12 de enero.

A per tur a 2017 - Cuar tos tura

euforia. Los escoceses sorprendieron adelantándose en el minuto 1 por medio de Moussa Dembelé, pero entonces apareció Neymar para darle la vuelta al marcador. El astro brasileño puso el empate en el 9, cuando Adrien Rabiot robó un balón en el centro del campo y lideró una ofensiva que terminó cediendo el balón a Neymar, que en el área envió un tiro cruzado para devolver las tablas al marcador. Al 22', Neymar volvió a marcador con un disparo raso cruzado en el área, esa vez asistido por el italiano Marco Verratti. La tranquilidad para los parisinos la dio ya el uruguayo Edinson Cavani en el 29, empujando a la red en el área pequeña tras recibir un pase de cabeza del propio Neymar.

Dayro Moreno podría volver a México; llegaría a Pumas La directiva de Pumas de la UNAM ha puesto manos a la obra de cara al Clausura 2018, totalmente convencidos en el proyecto del estratega David Patiño buscarán reforzar las zonas débiles que sufrieron el torneo anterior. Desde Colombia, un viejo conocido del futbol mexicano llegaría nuevamente a nuestro país con su olfato goleador. El delantero Dayro Moreno podría vivir su tercera etapa en la Liga MX, tras las dos anteriores con Xolos de Tijuana. Fuentes cercanas al jugador han mencionado que la negociación entre la escuadra auriazul y Atlético de Nacional van por buen camino. Asimismo, los universitarios mantendrían las conversaciones con la directiva del Xolaje debido al "pacto de caballeros" que hay en el contrato del jugador cafetalero.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

18 Urge ley que proteja la labor de los periodistas.

Rumbo político

Luego de que en un periodo de 10 años se reporta la desaparición de 12 periodistas y el asesinato de 66 en toda la república Mexicana, hoy tan llena de violencia y de derramamientos de sangre en toda la geografía nacional incluido claro nuestro estado de Chiapas, el que pese a las proclamas de ser un estado seguro las estadísticas y la realidad dicen otra cosa.

Por Víctor M Mejía Alejandre. les.

Y como bien lo dijo también Emilio Salazar, “ya lo dijo un grande, los cínicos y mercenarios no pueden ser buenos periodistas, pues subastan su sentido crítico en lugar de ponerlo al servicio de una sociedad mejor”, y es que de todo En ese tenor y con el afán de gahay en la viña del señor, así es rantizar el libre ejercicio de la liesto, así las cosas. bertad de expresión el diputado federal tuxtleco Emilio Salazar Bronca de límites entre Chilon Farías en días pasados vía un y salto de Agua; llega al conboletín dio a conocer; que aplaugreso. de el que la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones En el ánimo de abonar a la paz, a Periodistas y Medios de Comugobernabilidad y evitar los connicación haya anunciado la realiflictos sociales, es necesario zación del Foro “Miscelánea para brindar atención a la población la Libertad de Expresión en Méxide Bethel-Yochib que solicita co”; que entre los objetivos de desincorporarse del municipio este espacio de análisis y rede Chilón e incorporarse al muflexión, está el de contribuir con nicipio de Salto de Agua, señapropuestas a la creación de una ló el diputado Hugo Pérez Monueva Ley General que garantice reno presidente de la Comisión la protección de las y los periode Gobernación y Puntos Consdistas del país. titucionales en el Congreso del Estado. Y es que para ser justos es necesario normar no solo la libre Al abordar tribuna para expoexpresión, sino también el ganer la situación, el diputado por rantizar también la vida y los deel Partido verde Ecologista de rechos de los trabajadores de los México (PVEM) detalló que la medios de comunicación que no solicitud fue entregada desde solo son asesinados, secuestrahace un año a esta soberanía dos, ya que también se les niepopular y por ello es prioritario ga el pago a sus honorarios obdarles una respuesta a la inquietenidos vía un convenio con las tud planteada. autoridades gubernamentales que en un claro abuso de poder Destacó en su exposición que les cancela los pagos de la publilas autoridades de ambos mucidad oficial que genera las insnicipios han entregado actas de tituciones gubernamentales, en lo cabildo donde se hace constar que es toda una violación a los la aprobación a esta demanda derechos de los trabajadores de de la población. los medios de comunicación, por lo que esto también se debe de Cabe destacar que los habitannormar y hacer valido el deretes del ejido Bethel-Yochib – cho de los comunicadores a reprecisó el legislador- ya cuencibir los fondos acordados en tan con credencial para votar los convenios. del municipio de Salto de Agua. Asi las cosas. En realidad muchas veces el peor enemigo de los comunicadores Ivonne Ortega duda de la es el mismo gobierno de los tres honestidad en el PRI niveles, que quieren y anhelan silencio y ceguera ante sus En un video compartido a traineficiencias, por eso muchos vés de las redes sociales, la ex comunicadores han ido aparar a gobernadora de Yucatán señala cárcel y otros han sido desteló que "El PRI envía malas serrados de sus lugares de origen, ñales para la equidad a los miliante el acoso oficial y la persetantes en sus procesos intercución del crimen organizado y nos". https:// hasta de organizaciones sociawww.facebook.com/

IvonneOrtegaP/videos/ 10154834718401300/ "Hace dos semanas solicité formalmente al presidente del PRI, Enrique Ochoa, que convocara a todos los que aspiramos a la candidatura presidencial del partido a una reunión previa a la publicación de la convocatoria al proceso interno. Hasta ahora no he recibido respuesta. "Hace una semana acudí al partido para pagar mis cuotas como militante y no me recibieron el pago. Solicité por escrito a la dirigencia que me permita cumplir con esa obligación estatutaria y respondieron que lo harían en tiempo y forma. Hasta ahora no ha ocurrido. "Como es del conocimiento público he manifestado mi intención de contener por la candidatura presidencial del PRI. Si así actúa la cúpula ante una militante que aspira al cargo más alto en México Así las cosas. Municipios. A fin de reforzar las acciones implementadas a través de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en la capital del estado, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, mantuvo una reunión de seguridad, con el General Luis Alberto Brito Vázquez de la VII Región Militar, el secretario de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa. En dicha reunión, todas las autoridades acordaron reforzar y ampliar las acciones que se implementan a través de la BOM, toda vez que, mediante el trabajo coordinado entre las autoridades estatales y la Fiscalía Metropolitana, se ejecutarán órdenes de cateo, para la localización y detención de delincuentes pendientes por asegurar..…Allá en Huixtla, Sostienen reunión de trabajo en materia de salud los 16 municipios que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria VII para analizar los avances de las actividades de prevención con-

tra enfermedades transmitidas por vectores, informó el director de salud de este lugar Dr. Adulfo de León Cruz. Enfatizó que Huixtla fue sede de esta importante mesa de análisis en la que estuvieron presentes los presidentes municipales Martín Ruiz Rosales de Mapastepec y Regulo Palomeque Sánchez como anfitrión, así como representantes de la Secretaría de Marina a través de la jefatura de salud pública general Naval Puerto Chiapas Martín Rubén Martínez Riso, por parte de SEDENA el teniente Antonio García Torres, entre otras personalidades.… El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), Jorge Enrique Hernández Bielma y el presidente de la Fundación Toledo A.C, Gerardo Toledo Coutiño, dieron el banderazo para la construcción de un salón educativo en el plantel 31, Álvaro Obregón. “Para mi administración, la educación es un pilar importante para el desarrollo de nuestra sociedad, estamos colocando la primera piedra de esta aula que se construirá derivado de la firma de Convenio Institucional que se estableció entre el INIFECH- Ayuntamiento de Tapachula y Fundación Toledo A.C” Del costal de cachivaches. Con motivo del desfile conmemorativo al 107 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), hicieron acto de presencia con diversos actos deportivos y representaciones alusivas a personajes y escenarios de la revolución. El director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, apreció en el parque central, de la capital del estado, el magno desfile y constató la participación del Cobach con su Escolta de Bandera, del plantel 57-Chamula; la Banda de Guerra Monumental, integrada con alumnos de planteles de Tuxtla Gutiérrez: 01-Terán, 13-Oriente, 33-Polyforum, 35-Norte, 145Sur, más el alumnado que participó de los mismos; personal de los departamentos: Actividades Culturales, Deportivas y Ecológicas; Salud y Protección Civil, Unidad de Difusión Institucional… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Jueves 23 de Noviembre de 2017

19

Rechaza Meade hablar de campaña presidencial; atento a los tiempos, dice CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2017.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, rechazó hablar concretamente sobre aspiraciones presidenciales o la dirección del Banco de México, y aunque dijo estar atento de los tiempos, dejó en claro que su trabajo en este momento es como secretario de la dependencia federal. Estamos atentos y consciente de los tiempos, pero en esa conciencia de los tiempos hoy toca seguir cumpliendo la labor como secretario de Hacienda y en esa calidad seguir platicando cómo esperamos que la economía cierre, cómo evolucione el año que entra donde hay diferentes elementos que permiten de estar ciertos de que vamos a materializar lo que se aprobó en el Paquete Económico que se aprobó para el año que entra”, aseveró. Entrevistado al término de su participación en la Reunión Anual con el Cuerpo Diplomático acreditado en México, que se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Meade Kuribreña indicó a pregunta expresa sobre su definición rumbo a una candidatura presidencial, que su ánimo está en pensar que la economía del país está bien, que México va a recuperar espacio fiscal y que se entregarán finanzas públicas sanas, además de un superávit primario que se da por primera vez en varios años. Sobre el tema del salario mínimo señaló que a pesar de las voces que aseguran que el incremento es insuficiente, esto debe tomarse como un importante logro ya que es un aumento que no se había presentado antes. El aumento del salario mínimo es un paso importante, si nosotros revisamos los aumentos en la administración del 2000 a 2006, fueron en promedio poco menos dos pesos por año; de 2006 a 2012 fueron poquito superiores a dos pesos por año y en los últimos dos años hemos visto aumentos importantes comparados con lo visto antes, y de continuar así permitirá consolidar una política de la recuperación del salario mínimo”, afirmó. Aunque reconoció que todavía falta por hacer en este rubro, destacó que hace mucho tiempo no se veían aumentos reales al salario mínimo, lo que significa que se están dando pasos importantes y prudentes. Durante su participación en la reunión destacó los logros de la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto y lo comparó con un partido de futbol difícil y complicado donde, dijo, que la economía mexicana muchas veces a tenido el marcador en contra. Sin embargo, resaltó que gracias al impacto positivo que las reformas estructurales han tenido, permite ver el cierre de este año y el de la administración con optimismo “bastante realista, porque muchos de estos vientos de frente han venido cambiando y nos van ayudar a consolidar lo que queda de este año y la siguiente administración”, sostuvo. En el evento, que es encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, también participan los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Turismo Enrique de la Madrid Cordero, además del Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani.


Jueves 23 de Noviembre de 2017

20

Dos migrantes centroamericanos lesionados al intentar cruzar Chiapas Dos migrantes centroamericanos encontraron la forma fácil de burlar las casetas migratorias de la costa de Chiapas, compraron una motocicleta en Tapachula, se dirigían al norte del país, pero fueron chocados por alcance por una camioneta sobre la carreteta Pijijiapan – Tonalá, kilómetro 141, pasando Echegaray. Alrededor de 18:50 horas del pasado martes, reportaron un choque con dos personas lesionadas a la altura del Kilometro 141 por el tramo carretero federal, Pijijiapan – Tonala, los lesionados son; Marvin Isau Morales Mendoza de 34 años de edad y Ervin Reynosa Portillo de 39 años de edad, originario de la república de El Salvador.

Los dos migrantes informaron que en la ciudad de Tapachula, compraron una motocicleta marca italika motor 125, color blanco con rojo, en la cual se dirigian a Estados Unidos y ya habían burlado las casetas de migración. Sin embargo, para su mala suerte, a la altura del kilómetro 141 fueron impactados por alcance por un vehículo color blanco ECOSPORT con placas de circula-

ción XMR-37-07 del estado de Tlaxcala, el cual quedó abandonado y volcado fuera de la cinta asfáltica. Los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los migrantes lesionados y al ser valorados fueron trasladados al hospital pero no quisieron recibir atención médica mucho menos levantar una denuncia. Elementos de la policía federal sector camino, realizaron el levantamiento de las dos unidades y fueron enviadas al corralon oficial, y fueron puestos a disposición de un fiscal del Ministerio Publico como vehículos abandonados.

Detienen a dos integrantes de la banda Los Pañales Dos presuntos integrantes de la banda Los Pañales, fueron detenidos cuando escandalizan sobre la calle principal de Solidaridad 2000 y antiguo aeropuerto. Habitantes del fraccionamiento Solidaridad 2000, reportaron que tres sujetos a bordo de bicicletas se encontraban escandalizando en la calle principal de la colonia. Motopatrulleros llegaron al lugar, quienes detuvieron a Francisco de 17 años y Juan kevin de 16 años ambos pertene-

cen al parecer a la banda los pañales, con domicilio en la colonia Victoria, mientras que otro iintegrante de la banda que presuntamente estaba armado se dio a la fuga. Los dos detenidos fueron trasladados a las oficinas de la corporación donde se revisaron los archivos pero no tienen cuenta pendientes con la justicia. Los dos menores de edad, quedaron por alterar el orden durante 24 horas y después fueron puestos en libertad.

Rescatan con vida a niña que cayó un pozo Una menor de apenas 3 años de edad cayó a un pozo artesiano al parecer por un posible descuido, aún con vida fue rescata por vecinos de la colonia Raymundo Enríquez ubicada al sur de la ciudad. Según la versión de la madre,

Elizabeth “N”, os hechos sucedieron muy rápido, ella había salido a pocos metros de la puerta principal y de repente escuchó los gritos de desesperación de su hija, que había caído al pozo que tiene una profundidad de 5 metros. Por fortuna la pequeña logró agarrarse fuertemente del tubo que conduce a la bomba de agua, ayudándole a que no tragara agua, uno de los colonos decidió meterse al pozo y logró sacarla sana y salva. Paramédicos de Protección Civil revisaron los pulmones que se encon-

traban en perfectas condiciones y no tenía algún problema en vías aéreas. Las recomendaciones por parte del equipo de rescate es que buscaran una tapa especial para el pozo y evitar con ello que en una ocasión posterior pueda provocar algún accidente, además de subirle a la barda para mantenerlo más seguro, ya que afortunadamente no pasó a mayores. Después de revisar de manera minuciosa médicamente a la pequeña no hubo la necesidad de trasladarla a alguna clínica; por ello tanto elementos de la Policía Municipal como de Protección Civil se retiraron de este domicilio.

Asaltan a joven universitaria

Sorprenden a sujeto robando televisión, fue detenido Huixtla.- En los precisos momentos en que pretendía huir de la justicia tras haber sustraído una televisión dentro de un bar, la noche del pasado martes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), y hoy ya está a disposición del agente del Ministerio público. En este sentido, el subdirector de la Policía Municipal, Fidencio Rojas Marroquín, informó que el presunto ladrón dijo llamarse, Juan Carlos “N”, mismo que fue aprehendido cuando agentes municipales realizaban recorridos de prevención dentro de la cabecera municipal. Sin embargo, cuando circulaban sobre la avenida Juárez, norte a l altura del bar denominado “La Diligencia”, se percataron que este individuo salía por un costado del negocio con una televisión pantalla de 42 pulgadas, por lo que en esos momentos le marcaron el alto y tras ser interrogado, confesó que el artículo lo había hurtado del citado negocio. Ante esto, fue llevado y presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de robo agravado, al tiempo que quedó recluido en los separos de l cárcel preventiva Municipal de esta misma ciudad.

Sorprenden a sujeto robando televisión, fue detenido Huixtla.- En los precisos momentos en que pretendía huir de la justicia tras haber sustraído una televisión dentro de un bar, la noche del pasado martes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), y hoy ya está a disposición del agente del Ministerio público. En este sentido, el subdirector de la Policía Municipal, Fidencio Rojas Marroquín, informó que el presunto ladrón dijo llamarse, Juan Carlos “N”, mismo que fue aprehendido cuando agentes municipales realizaban recorridos de prevención dentro de la cabecera municipal, Sin embargo, cuando circulaban sobre la avenida Juárez, norte a l altura del bar denominado “La Diligencia”, se percataron que este individuo salía por un costado del negocio con una televisión pantalla de 42 pulgadas, por lo que en esos momentos le marcaron el alto y tras ser interrogado, confesó que el artículo lo había hurtado del citado negocio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.