Periodico el sol del soconusco 24 08 15

Page 1

Le niegan beneficio de prisión domiciliaria Poner todo el empeño en este nuevo ciclo a Elba Esther Gordillo escolar pide ERA a maestros y alumnos

Vener ando enerando Díaz Mar tíne z Martíne tínez se reúne con maestros de la Leona Vicario

7

18

7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII -Reconoció Eduardo Ramírez que el magisterio ha sabido conducirse por el camino del diálogo.

Num. 20,633

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

Editor y Director General

$5.00

Tapachula Chiapas, Lunes 24 de Agosto de 2015

Más proyectos de infraestructura vial para Chiapas: Manuel Velasco Gobierno del Estado implementa plan operativo de seguridad para la ATMEX 2015 3

2

DIF Chiapas, Fundación Telmex y Telcel benefician a personas con discapacidad 3

Gobier no de Chia pas saluda inicia ti va de EPN Gobierno Chiapas iniciati tiv 6 para crear Zonas Económicas Especiales MOVILIDAD, PRIORIDAD DE GOBIERNO: GLORIA LUNA

15

* Necesario participar en los consensos para asegurar el correcto desplazamiento en las zonas urbanas, considera la presidenta de la Jucopo.


Lunes 24 de Agosto de 2015

2

Más proyectos de infraestructura vial para Chiapas: Manuel Velasco • •

El Gobernador entregó la obra del nuevo Par Vial en Comitán de Domínguez Esta obra se realizó con una inversión superior a los 30 millones de pesos

Comitán de Domínguez, Chiapas.- Luego de entregar la obra del nuevo Par Vial en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que durante su administración se continuará invirtiendo para dotar de mejores caminos, carreteras y calles a los diversos municipios de la entidad chiapaneca, Acompañado del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué y del presidente municipal de Comitán, Jorge Luis Aguilar Gómez, el gobernador Velasco Coello realizó un recorrido por esta importante arteria vial, a fin de constatar que la obra cumpla con los lineamientos de calidad. El jefe del Ejecutivo estatal explicó que con la reconstrucción de esta vialidad, en la que se invirtieron más de 30 millones de pesos, se responde a una de las demandas más sentidas de la población de este municipio, ya que además de mejorar la imagen urbana, facilita el tránsito vehicular. Mencionó que el Par Vial, que abarca 18 calles que van desde la 5ª Calle Norte Poniente hasta la calle Jiménez, comprende un total de 2.44 kilómetros con concreto hidráulico, nueva red de agua potable, drenaje y remozamiento de banquetas. El mandatario puntualizó que en un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, se estructurarán más proyectos encaminados a incrementar el bienestar social en las

diferentes regiones del estado. Por ello, instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) acelerar el paso para terminar en tiempo y forma con las obras que se construyen a favor de las y los habitantes de los 122 municipios. Es preciso destacar que desde un inicio, la actual administración estatal ha enfocado su atención en corresponder a las prioridades que demanda la sociedad, tal como se hizo con la pavimentación con concreto hidráulico de más de 28 mil metros cuadrados en la cabecera municipal de Comitán de Domínguez.


Lunes 24 de Agosto de 2015

3

DIF Chiapas, Fundación Telmex y Telcel benefician a personas con discapacidad Entregaron sillas de ruedas y aparatos auditivos, así como computadoras portátiles a docentes destacados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias a la alianza estratégica entre el DIF Chiapas, la Fundación Telmex y la empresa Telcel, personas con discapacidad recibieron diversos apoyos consistentes en sillas de ruedas y aparatos auditivos. La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, acompañada de José Fausto Cota Chirino, director de Operaciones de Fundación Telmex e Iván Erik Bello Benavides, gerente de zona Chiapas de la empresa Telcel, realizó la entrega de 130 ayudas técnicas funcionales. Coello de Velasco resaltó la importancia de hacer alianzas para alcanzar objetivos comunes y agradeció a Fundación Telmex y a Telcel la confianza de realizar estas donaciones a través del DIF Chiapas, sumándose al esfuerzo que día a día realiza el Gobierno del Estado por consolidar un Chiapas más justo y con mejores condiciones de vida para la población. “Es gratificante porque nos da la certeza de contar con el apoyo, la generosidad y la confianza de fundaciones y empresas que tienen la misma misión y visión de ayudar a las personas que viven en situaciones desfavorables”, agregó. Al respecto, el Director de Operaciones de Fundación Telmex manifestó que realizar la entrega de ayudas técnicas es cumplir con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y de sus familiares “creemos que con estos apoyos podemos lograr de algún modo que los beneficiarios tengan independencia”. Cota Chirino resaltó que los colaboradores de la Fundación Telmex están convencidos que por medio del trabajo en conjunto de gobierno, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil, se pueden alcanzar mejores resultados en beneficio de los grupos más vulnerables de la sociedad. En representación de los beneficiarios, el niño David Alberto Ramírez Marroquín expresó su agradecimiento y felicidad por los diversos apoyos que recibieron ya que les permiten realizar actividades de forma independiente: "Gracias al DIF Chiapas, a Fundación Telmex y a Telcel por ayudar a los que menos tenemos y que más necesitamos para salir adelante”. Asimismo, docentes que concluyeron con éxito el curso en línea “Formador de Formadores”, impartido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, recibieron computadoras portátiles y reconocimientos. Cabe destacar que el DIF Chiapas, a través del Fondo para la Educación de la Infancia y Adolescencia y Fundación Televisa, otorgaron becas académicas del 100 por ciento a los tres maestros más destacados de este curso, para asistir a estudios de verano en la Universidad Autónoma de Madrid, España. “Felicito a los docentes que están comprometidos en desempeñar su vocación de manera responsable. Gracias por brindar un excelente servicio educativo a favor de las y los chiapanecos”, finalizó la Presidenta del DIF Chiapas.

Gobierno del Estado implementa plan operativo de seguridad para la ATMEX 2015 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de garantizar las mejores condiciones de seguridad pública, protección civil, orientación y auxilio a participantes, así como a visitantes locales, nacionales y extranjeros que asistirán a la Feria Internacional de Turismo de Aventura ATMEX 2015, el Gobierno del Estado implementa un Plan Operativo de Seguridad. En coordinación con la Secretaría de Turismo, más de mil elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno se distribuirán en diferentes rutas que cubrirá la ATMEX 2015, contando como punto central el municipio de Palenque, considerado como la cuarta zona arqueológica más visitada de México. Para ello, se hará uso de patrullas, motopatrullas, lanchas, Jet Sky, ambulancias, grúas, helicóptero y torres Sky Watch, a fin de mantener monitoreadas las zonas donde se realizarán los eventos y se hospedarán los participantes; asimismo, se llevará a cabo el abanderamiento a visitantes y se escoltarán vehículos del transporte público turístico. Mediante mesas de trabajo realizadas en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, se acordaron las medidas de seguridad a implementar por parte de dependencias como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), las secretarías de Protección Civil, de Salud, de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina, así como la Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y Mandos Únicos Policiales. De igual forma, elementos de la Policía Turística presentada ante el gremio empresarial en abril del año pasado, fortalecerán sus funciones para este evento, ya que son conocedores de las lenguas de Chiapas y de idiomas extranjeros, por lo que fungirán como guías de las regiones a visitarse y expertos en el conocimiento de las costumbres y tradiciones de la entidad. Al respecto, Llaven Abarca resaltó la importancia de la coordinación entre todas las instancias a participar en este evento de talla internacional “no solo seremos responsables de brindar la seguridad sino de promover, en todo momento, a nuestro estado como referente turístico de primer nivel en el mundo”. Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas garantiza la seguridad de las y los asistentes a este evento considerado como el más importante de México y Latinoamérica en su rubro.


Lunes 24 de Agosto de 2015

4 Ganaderos ejidales de la costa reconocen apoyo de MVC La actividad ganadera representa para Chiapas, una de las actividades con mayor potencial para incrementar su desarrollo económico, ya que ha sido orientada a explotarse bajo un sistema de doble propósito, adaptándose a las diferentes regiones que hay en la entidad, generando importantes cantidades de carne y leche de calidad e inocuidad probadas, por ello, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, da puntual cumplimiento a las demandas requeridas por este sector productivo, para darle un mayor empuje y fortalecimiento. Bajo este tenor, el titular de la Secam, hizo la entrega a productores de la costa chiapaneca de 150 sementales bovinos con registro genealógico y evaluación genética, como parte del programa de Mejoramiento Genético para repoblar el hato ganadero de Chiapas, de bombas aspersoras de mochila, semilla de pasto mejorado y la demostración de ensilaje de maíz a productores pecuarios, esto como parte de las acciones que el Ejecutivo Estatal ha instruido efectuar para hacer del campo chiapaneco, uno de los más competitivos a nivel nacional. En su participación, Aguilar Bodegas, titular de la dependencia del Campo, refrendó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello con el sector ganadero de la entidad, por lo que los exhortó a trabajar en unidad, a conjuntar esfuerzos con la Federación a través de la Coordinación General de Ganadería de SAGARPA, que dirige Francisco José Gurria Treviño, para darle a la actividad ganadera de Chiapas una mayor productividad y rentabilidad, mejorando las condiciones de vida de la gente que pertenece a dicho sector productivo. Golpes bajos empiezan ante relevo de la dirigencia del PRI-Chiapas Ante el inminente relevo en la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, los golpes bajos y la ambición de poder de algunos pretensos han empezado una guerra sucia que pone en riesgo la unidad en este instituto político. Manlio Fabio Beltrones, líder del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, deberá buscar que la cohesión y la unidad prevalezca dentro del partido para este a su vez recobre su lugar como primera fuerza política en la entidad. Si los priístas en Chiapas quieren recuperar su posicionamiento, lo mejor que deben hacer es buscar puntos de acuerdo, de coincidencia que lo primero deberá ser la unidad, de lo contrario se dejará libre el camino para que otro partido siga empoderándose. Ya han surgido algunos nombres de posibles pretensos para ocupar el cargo de presidente del PRI estatal, pero es más de lo mismo, un Sergio Lobato que se ha servido con la cuchara grande brincando de un lado a otro, Samy David David que ya fue dirigente y no creemos que vaya a regresar, el tal Willy Ochoa Gallegos, quien presume su amistad

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano con Manlio Fabio Beltrones, pero que no cuenta con el liderazgo necesario, pero además tiene una larga cola que arrastra y sería un pésimo dirigente y finalmente Roberto Aquiles quien también ya estuvo dentro del CDE del PRI y pasó desapercibido. La caballada esta flaca, los priístas deben buscar a una persona que unifique y que fortalezca las filas del partido, por ello sería bueno un candidato de unidad para no fragmentar los grupos al interior del partido tricolor. EPN presentará reforma para atender pobreza en Chiapas: RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, sostuvo una reunión con el Director General de Banobras, Abraham Zamora Torres sobre el Proyecto de Ley que presentará el Ejecutivo Federal para la creación de Zonas Económicas Especiales para elevar el crecimiento económico y combatir el rezago y la pobreza en Chiapas y demás estados del sur del país. La reforma que el Presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso incorpora las propuestas de la Agencia de Desarrollo para el Crecimiento Económico y Ley de Zonas Económicas Especiales, Libres y de Promoción, presentadas en 2013 y 2014 por el senador Albores ante el Congreso de la Unión.

Albores Gleason detalló que se busca que México adopte modelos exitosos aplicados en Asia y América del Sur basados en exenciones fiscales, un régimen aduanero especial, un marco regulatorio ágil e infraestructura de primer nivel, como lo anunció el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para atraer la instalación de empresas y la creación de empleos formales. «Sobre la lógica de crear desarrollo aprovechando las ventajas competitivas de la región y priorizando la promoción del empleo, la instalación de empresas nacionales y extranjeras y el crecimiento económico», sostuvo Albores. Refirió que se busca superar la política asistencial que en los últimos 20 años no han marcado un significativo avance, y poner en marcha un programa integral donde las familias puedan cubrir sus necesidades básicas y además tengan a su alcance las oportunidades para salir de la pobreza. Hacen justicia a docentes del Conalep que fueron despedidos Luego de nueve años en la incertidumbre por ser despedidos de forma injustificada, 26 docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de los planteles Huixtla y Belisario Domínguez, fueron restituidos. El representante de los docentes, Gonzalo Méndez Guillen dio a conocer que desde

el 2006 fueron despedidos injustificadamente del Conalep Huixtla, por denunciar, a una profesora de esta institución que cobraba sin trabajar y es que en dos años solo se había presentado a laborar 10 horas, pero como era esposa del entonces contralor del estado del gobierno de Pablo Salazar, Carlos Martínez Martínez, al otro día fueron despedidos arbitrariamente. «Desde el día que fuimos despedidos los 26 docentes, pedimos a las autoridades el respeto de nuestros derechos laborales y el pago de los salarios, pero solo tuvimos amenazas por parte de las misma, por ello decidimos llevar caso al Tribunal del Estado para el desahogo de pruebas y fue en el año 2011 cuando el Segundo Tribunal dio el fallo a nuestro favor, que consiste en la reinstalación a nuestra fuente de trabajo y el pago de los salarios caídos». Esta administración escuchó la petición de las y los 26 trabajadores, quienes ya habían obtenido un laudo emitido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje desde el 28 de octubre de 2011. Estos docentes también recibirán pagos de sueldos caídos durante el tiempo que estuvieron inhabilitados, con esto mencionaron los docentes se está demostrando la buena voluntad del Gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello por dar seguimiento y resolución a cosos como estos en el que luego de una larga espera por fin la ley rindió sus frutos en favor de la legalidad. …Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

PLANTA DE TRATAMIENTO RESCATARÁ LAS LAGUNAS DE MONTEBELLO * El Gobierno del Estado construye una nueva planta en Comitán, a fin de captar el mayor número de escurrimientos de aguas negras hacia la cuenca baja Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), anunció el inicio de los trabajos para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el municipio de Comitán de Domínguez, obra que incidirá directamente en la limpieza de las Lagunas de Montebello. Al respecto, el titular de Sinfrac, Bayardo Robles Riqué, explicó que atendiendo la vocación ambiental del Gobierno de Chiapas, se lleva a cabo la ejecución de un plan de rescate de plantas de tratamiento en desuso y la construcción de nuevas, de esta manera se reduce significativamente la contaminación en suelos chiapanecos, al tiempo de propiciar el mejoramiento en la atención a las aguas residuales. “En el Gobierno de Chiapas estamos convencidos de la defensa y rescate de recursos naturales como política pública de desarrollo, es por eso que en la entidad se atienden diversos proyectos relativos al medio

ambiente y su cuidado”, dijo Robles Riqué. En ese escenario, se construye la nueva planta de tratamiento en Comitán de Domínguez, que será edificada atendiendo la Norma Oficial Mexicana 004 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la más adelantada en materia de rescate y atención ambiental, que permitirá un tratamiento integral de las aguas negras y sus residuos peligrosos. El tratamiento de las aguas residuales en Comitán es un tema de importancia, pues según estudios de la Comisión Federal de

Electricidad (CFE) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fenómeno de contaminación en los más de 50 lagos del Parque Nacional Lagunas de Montebello es multifactorial, destacando descargas de aguas negras que desembocan en el Río Grande, afluente conectado con el Parque Nacional. Por ello, Bayardo Robles destacó la importancia de la creación de esta planta de tratamiento que permitirá rescatar las Lagunas de Montebello, captando el mayor número de escurrimiento de aguas negras hacia la cuenca baja.


Lunes 24 de Agosto de 2015 + Transporte, lacra y corrupción… + El asunto de Narciso Ruiz Santis… + Comentarios al Margen… FABIÁN ESTADA, OTRA HISTORIA DE CORRUPCIÓN… No me dejarán mentir los que sepan de la historia del autotransporte en Chiapas desde el gobierno de JUAN SABINES GUTIÉRREZ, donde hasta «los más chimuelos mascaron fierro» y los inmaculados le metieron mano a la mina de oro que resultó la entonces Comisión de Transporte y la Dirección de Tránsito del Estado. Desde aquel lejano 1979, ya se prometía regularizar el transporte en todas sus modalidades, pero no podría ser si al frente de la dirección de Tránsito del Estado estaba ANICETO «Cheto» ORANTES y después OSCAR ALEGRÍA MONTERO que hicieron de su posición una forma de enriquecerse, ¿más?, sin que nadie los reprendiera. Y así se fueron dando las formas de corrupción en el sector transporte ya que en el sexenio del general ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ, el gobernador nombró a ELIECER OZUNA BORRAZ –que venía de perder la alcaldía de Huixtla— en la Subsecretaría de Gobierno encargado de todo lo que concerniera a transporte. La hizo bien porque de ahí sacó todos los recursos y concesiones para crear una cooperativa de pasaje en Tuxtla, que si no me equivoco se llama «23 de Marzo», sin que esto quiera decir que fue la única en el Estado. A su llegada a la gubernatura, EDUARDO ROBLEDO RINCÓN (199495; por solo 69 días), cometió el error de nombrar en la Secretaría General de Gobierno al «cuentero» ERACLIO ZEPEDA RAMOS aun cuando el escritor no reunía los requisitos. Este a su vez, nombró a su sobrino político, ARIEL GRAJALES, encargado de la dirección de Transporte, desde donde pasó de ser un miserable ciudadano a potentado transportista. Y para que todo quedara en familia, MANUEL ZEPEDA RAMOS «La Torta», fue el director de Comunicación social. La historia de fechorías al amparo del sector transporte pocos la saben, pero sí lo han entendido los que han estado en posición de poder en ese rubro como, AGUSTÍN SANTIAGO ALBORES o ALEJANDRO GARCÍA RUIZ, «el del silbidito» que se hinchó de paga desde la Secretaría General del Transporte Ejidal de la CNC y después como dirigente de la misma, director de la Comisión de Transporte de la Secretaría de Gobierno, como diputado local por el PRI, al que luego traicionó para jugársela por otro lado. No están fuera de este círculo de corrupción los ex titulares de la Secretaría de Transporte, JORGE ANTONIO MORALES MESSNER, C A R L O S R AY M U N D O TO L E D O , A L E J A N D R O N AVA S Á N C H E Z , MARIANO ROSALES ZUARTH y este último cabecilla de la mafia, FABIÁN ALBERTO ESTRADA DE COSS, que ha demostrado ser una nulidad y un

5

IN D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado. inútil. E l a s u n t o d e FA B I Á N ESTRADA DE COSS es para reseñarse, porque de jugador llanero, pasó a la primera división a pesar de tener una mancha en su hoja de servicios al haber sido detenido y arraigado en febrero de 2007 por un presunto quebranto patrimonial al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez cuando fue el síndico de la comuna. El expediente relativo es el FESP/003/ 2007. Según la denuncia, el aún Secretario de Transporte (desde el 19 de agosto de 2014) y antes Director del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla (SITUTSA), cuando fue síndico ordenaba la liberación de recursos para pagar convenios de conclusión de juicios celebrados con diversos trabajadores del Ayuntamiento que habían sido tramitados por él, un abogado de nombre HABIB CASTRO HERNÁNDEZ y la directora de la Sindicatura, LUCÍA HERNÁNDEZ C O N S TA N T I N O . S e c a l i f i c ó d e indebida la acción oficial de FABIÁN ESTRADA DE COSS y compañía, así como incumplimiento de sus funciones de velar por los intereses del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. «Haiga sido como haiga sido», la suspicacia llama a dudas de que ESTRADA DE COSS pueda limpiar de corrupción –como se dijo—la Secretaria de Transporte y que sea una realidad el proyecto de regularizar el transporte, en todas sus modalidades, tal y lo ha reiterado en respuesta a la demanda que le hace el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Varias son las premisas que se oponen a que la Secretaría de Transporte se limpie de corrupción y se regularice el transporte público en todas sus modalidades. Una es que la mafia de los concesionarios no lo permite porque van contra sus intereses; dos, la corrupción está tan arraigada que parece natural el pirataje, el tráfico de placas y concesiones; las ligas de la Secretaría y la mafia de concesionarios con el gobierno y los partidos políticos. Por todo eso, FABIÁN ALBERTO ESTRADA DE COSS, no es ninguna garantía para que la Secretaría de Transporte y el sector, marchen de la mano con el gobierno y la legalidad. Y como dijo ANAHÍ: «eso digo yo»… LOS LÍDERES QUE TU ENCARCELAIS.. Que quede en la conciencia de las autoridades la detención y encarcelamiento de NARCISO RUIZ SANTIS, un dirigente locatario que además ha creado poder en el sector transporte y otras modalidades de la delincuencia organizada. No me lo crean, pero dicen las malas lenguas

(que la mía no es muy buena), que este indígena era un simple paletero y en el gobierno de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO lo impulsaron a un liderazgo que ahora causa miedo. NARCISO RUIZ SANTIS fue detenido la noche del miércoles 19 de agosto en cumplimiento de la orden obsequiada por el Juez Tercero Penal del Distrito Judicial de Tuxtla, bajo el expediente penal, 147/2011. «Nadie está por encima de la ley», dijo entonces el actual Secretario de Gobierno. El delito: probable responsable de privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro cometido en el año 2011, en agravio de cuatro agentes de la Policía Especializada. Aquí es donde yo pregunto: ¿por qué hasta ahora, si el tipo andaba a la luz pública y haciendo otros desmanes?. Si ya sabían cómo era, para qué lo invitaron a la fiesta y lo hicieron regidor del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas; lo cobijaron para erigirse líder de la «Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas» y según se sabe también participaba en asuntos no muy legales en el sector transporte, donde el Secretario FABIÁN ALBERTO ESTRADA DE COSS, debió tener conocimiento o complicidad con los «piratas». Si no estoy equivocado, a NARCISO RUIZ SANTIS le debieron fincar otras responsabilidades porque en el marco de su detención, la gente de su organización puso en peligro la integridad de los coletos al cerrar todas las salidas de la gélida ciudad, además de provocar incendios y desorden vial que suspendieron las actividades turísticas que son el corazón financiero de este municipio. Un día antes los transportistas también bloquearon San Cristóbal de las Casas, motivaron el miedo entre los turistas e hicieron perder dinero a los prestadores de servicios. En la misma coyuntura, la ciudadanía exigía la detención de NARCISO y su gente que provocan un día sí y otro también, desmanes en los mercados públicos, además de poner a circular transporte de pasaje sin autorización alguna, calificados de piratas. También se deja entrever que en otras actividades, «los narcisos» se dedican al narcotráfico y delincuencia organizada, sin que esto lo tenga registrado o haya manifestado la autoridad correspondiente. Lo que sí es cierto es que a NARCISO RUIZ SANTIS se le debió haber detenido desde hace mucho tiempo y no que gentes como la ex diputada panista ANA ELISA LÓPEZ COELLO y M A R C O A N TO N I O C A N C I N O GONZÁLEZ, «Presidente Municipal Electo» de San Cristóbal de las

Casas, se anduvieran tomando fotos con el hoy huésped del penal «El Amate»… INDÍGENAS, VERDUGOS DE SUS HERMANOS… Dice el refrán popular que «para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo» y eso es lo que está haciendo el recién nombrado Secretario de Desarrollo Sustentable para los Pueblos Indígenas, DAGOBERTO DE JESÚS HERNÁNDEZ GÓMEZ. Entrando y entrando, le dio «cuello» a un «su hermano» de etnia ÁNGEL DOMÍNGUEZ MANDUJANO a pesar de tener 27 años de servicio y una incapacidad motriz que no le ha impedido cumplir con sus actividades. Este nuevo jugador llanero que llega a la primera división, fue presidente municipal de San Juan Chamula y con la venia del Señor, piensa repetir en esa alcaldía en el 2018. Solo que tendrá que pasar la prueba de la confianza de sus coterráneos que ya lo conocen como es y cómo se comporta, pues como Secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ya sacó la soberbia amenazando e intimidando a los empleados, teniendo a cinco más en la lista de despido. DAGOBERTO DE JESÚS HERNÁNDEZ GÓMEZ, al parecer es un recomendado de un alto ex funcionario de Gobierno. También lo califican como una fichita y «golpeador de mujeres» que debe ser investigado, sometido a análisis psicológico y al de confianza, porque los comentarios en su contra van en detrimento de la secretaría a su cargo y del propio Gobierno del Estado. Sobre aviso no hay engaños… COMENTARIOS AL MARGEN… EXPERTOS RECORREN LABORATORIOS PERICIALES… La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza su titular RACIEL LÓPEZ SALAZAR, recibió la visita de ocho expertos de la Oficina del Programa de Capacitación de Investigadores Penales y Expertos Forenses de la Embajada de Estados Unidos en México… La Procuraduría de Chiapas destacó que este encuentro se lleva a cabo en atención a las políticas públicas que impulsa el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO para fortalecer los lazos de cooperación con reconocidas instancias nacionales e internacionales. La dependencia estatal informó que el pasado 17 y 18 de agosto, los e s p e c i a l i s ta s d e I C I TA P M é x i c o visitaron los laboratorios de química, genética, documentos cuestionados, dactiloscopia, balística, criminalística y control de calidad, en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula… El objetivo es fortalecer el equipamiento en criminalística para los laboratorios, a través de la Agencia INL (Agencia Internacional de Narcóticos) de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país…//Se acabó el mecate… Y ES TODO. Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


Lunes 24 de Agosto de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO

Gobier no de Chia pas saluda inicia ti va de EPN Gobierno Chiapas iniciati tiv para crear Zonas Económicas Especiales -

ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

El Gobierno de Manuel Velasco, pone en el centro de los esfuerzos institucionales el desarrollo social y el estímulo al crecimiento económico: Gómez Aranda. Chiapas reconoce la decisión de seguir impulsando el potencial de esta región del país para encontrar soluciones de fondo a la pobreza, la marginación y la desigualdad, indicó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Gobernador Manuel Velasco procesamiento para agregarles Coello, la decisión del Jefe del valor y su comercialización. Ejecutivo Federal de seguir Detalló que la entidad se ha impulsando el potencial que sumado a esta estrategia del ofrece esta región del país y con P r e s i d e n t e P e ñ a N i e t o p a r a ello, encontrar soluciones de c o m b a t i r l a p o b r e z a , c o n l a fondo a la pobreza, la construcción del primer marginación y la desigualdad, A g r o p a r q u e d e l S u r e s t e e n procurando el equilibrio regional Tapa c h u l a , e l p r o y e c t o m á s y la reducción de la brecha que importante para el campo de las últimas décadas, no sólo en separa al rezago del desarrollo. Gómez Aranda recordó que el Chiapas, sino en todo el Sur anuncio del Presidente de la Sureste del país y que actualmente República compromete además se encuentra con buen avance la Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno de un trato fiscal preferencial a los construcción de su primera etapa. Chiapas saludó con beneplácito el productores agropecuarios de Finalmente, indicó que con la anuncio de que en los próximos días los estados del Sur de México – iniciativa de Ley que presentará el el Presidente de la República, Enrique Oaxaca, Guerrero y Chiapas-, lo Presidente Peña, deja en claro su Peña Nieto, enviará al Congreso de la que permitirá integrar nuevas elevado compromiso con Chiapas, Unión su Iniciativa para la creación de i n v e r s i o n e s a l a s c a d e n a s a l f o r t a l e c e r u n a p o l í t i c a d e Zonas Económicas Especiales. productivas completas, desde el d e s a r r o l l o s o c i a l d e n u e v a Al respecto, el Secretario General de cultivo y cosecha, cría o captura generación, que pone en el centro Gobierno, Juan Carlos Gómez de los productos agropecuarios de los esfuerzos institucionales, el Aranda, reconoció a nombre del y pesqueros, hasta s u estímulo al crecimiento económico.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Con propuesta de Albores, presentará Presidente Peña reforma para atender la pobreza en Chiapas El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, sostuvo una reunión con el Director General de Banobras, Abraham Zamora Torres sobre el Proyecto de Ley que presentará el Ejecutivo Federal para la creación de Zonas Económicas Especiales para elevar el crecimiento económico y combatir el rezago y la pobreza en Chiapas y demás estados del sur del país. La reforma que el Presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso incorpora las propuestas de la Agencia de Desarrollo para el Crecimiento Económico y Ley de Zonas Económicas Especiales, Libres y de Promoción, presentadas en 2013 y 2014 por el senador Albores ante el Congreso de la Unión. Albores Gleason detalló que se busca que México adopte modelos exitosos aplicados en Asia y América del Sur basados en excenciones fiscales, un régimen aduanero especial, un marco regulatorio ágil e infraestructura de primer nivel, como lo anunció el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para atraer la instalación de empresas y la creación de empleos formales. “Sobre la lógica de crear desarrollo aprovechando las ventajas competitivas de la región y priorizando la promoción del empleo, la instalación de empresas nacionales y extranjeras y el crecimiento económico”, sostuvo Albores. Referió que se busca superar la política asistencial que en los últimos 20 años no han marcado un significativo avance, y poner en marcha un programa integral donde las familias puedan cubrir sus necesidades básicas y además tengan a su alcance las oportunidades para salir de la pobreza. Albores señaló que México no cuenta con una política económica diferenciada que atienda las limitantes de las regiones pobres, y que se requiere atraer empresas de alto valor que inviertan en el desarrollo de actividades no tradicionales, en el uso de nuevas tecnologías y en la generación de nuevos productos.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Lunes 24 de Agosto de 2015

7

Vener ando Díaz Mar tíne z se rreúne eúne Poner todo el empeño en este nuevo ciclo enerando Martíne tínez con maestros de la Leona Vicario escolar pide ERA a maestros y alumnos ·

El objetivo fue tratar detalles sobre la reconstrucción del centro educativo en Tapachula.

Tapachula, Chiapas, a 23Agosto- 2015.- El Presidente Municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, recibió al personal docente de la Escuela Primaria Leona Vicario, para tratar temas relacionados con la reconstrucción de dicho centro educativo, el cual lleva un avance hasta el momento del 85 por ciento. El edil tapachulteco, se comprometió a coadyuvar esfuerzos ante las autoridades correspondientes para concluir en próximas fechas los trabajos de reconstrucción, de tal manera que los más de 300 estudiantes que forman parte de la matricula de esta centro educativo, puedan recibir sus clases en las nuevas instalaciones. «Nuestro propósito es canalizar siempre las necesidades de cada uno de los habitantes de Tapachula, por eso buscamos los medios necesarios para resolver cada una de las problemáticas expuestas por la sociedad, estamos comprometidos hasta el último día de esta administración a atender, escuchar y solventar cada una de sus demandas» indicó. Por su parte, la Directora de la Escuela Primaria Leona Vicario, María del Carmen Martínez, agradeció la disposición del alcalde Venerando Díaz de contribuir en mejorar los espacios educativos en el municipio, demostrando una vez más su compromiso con la educación en Tapachula. «Hemos visto la buena voluntad del alcalde, al facilitarnos los medios para la acometida de luz a las nuevas instalaciones de nuestra escuela, exentándonos de todo tipo de pago para los tramites que se tiene que efectuar ante la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal para la instalación de la energía eléctrica, además de buscar el enlace ante la CFE para que de manera rápida se puedan ejecutar estos trabajos» señaló. Finalmente, agregó que los 377 alumnos inscritos en dicha institución este lunes, regresan a clases, de manera provisional a las instalaciones de la escuela Primaria 5 de febrero durante el turno vespertino.

· Reconoció Eduardo Ramírez que el magisterio ha sabido conducirse por el camino del diálogo. En el marco del inicio de clases, Eduardo Ramírez Aguilar convocó tanto a los estudiantes como al magisterio poner todo su empeño para la culminación del próximo ciclo escolar 2015 – 2016. A los alumnos de los más de 18 mil planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria que hay en Chiapas, los invitó a aprovechar al máximo los conocimientos impartidos por sus maestros, para lograr una formación académica que les permita alcanzar todas sus metas. “A todos los estudiantes que inician este nuevo ciclo escolar 2015 – 2016, les deseo que tengan el mejor de los éxitos y que aprovechen al máximo los conocimientos impartidos en el aula”, señaló. Asimismo los invitó a aprovechar los espacios de recreación a través de una convivencia sana y en armonía, evitando el bullying o acoso escolar, que muchas veces daña física y psicológicamente a los alumnos, lo que impide el progreso académico de los estudiantes. Por otro lado Eduardo Ramírez también exhortó a las y los maestros de Chiapas a poner todo de sí, para trabajar por la niñez y juventud chiapaneca, sabiendo que son ellos los formadores de los próximos ciudadanos y líderes chiapanecos. Finalmente reconoció que el magisterio ha sabido conducirse por el camino del diálogo, esperando pues que continúen por esta misma ruta, que beneficia no sólo a la comunidad estudiantil, sino a todo el pueblo de Chiapas.

Todos, aportar ideas para que funcione mejor la escuela: Delegada de la SEP El Consejo Estatal de Participación Social se ha propuesto encontrar el mecanismo para que los consejos escolares de participación social funcionen de mejor manera en el ciclo escolar 2015-2016 que inicia a partir de este lunes, sostuvo la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga. El propósito es de una gran embargadura, sobre todo que cada una de las 18 mil escuelas tiene su propia problemática, por lo que a través del Consejo Escolar de Participación Social, que generalmente lo conforman padres de familia, maestros de la escuela, el director y representante del Sindicato, así como miembros de la sociedad civil y empresarios. Cada escuela debe de dilucidar cuáles son las formas de mejorar el aprovechamiento escolar de los niños. Si una escuela tiene problemas, por ejemplo, de acoso escolar, entonces el Consejo Escolar deberá trabajar para atender esa problemática; otras tendrán el problema de inseguridad en contexto, de nutrición, de sobre preso, de infraestructura, de aprovechamiento escolar etc. La funcionaria federal destacó que el trabajo valioso de estos consejos, es que van atender esas problemáticas y darle solución. Indicó que donde se tiene problemas en el aprendizaje de las matemáticas, por medio del Consejo Escolar de Participación Social se podrá resolver. Se va a poder trabajar para darle la atención al problema que la escuela presente. Eso es lo valioso de los consejos escolares de participación social, en donde todos pueden aportar sus mejores ideas para que las escuelas sean lo que se pretende con la Reforma Educativa, que sean escuelas de autogestión. Dijo que cada ciclo escolar se tiene que revisar cómo está conformado el Consejo Escolar, porque en algunas escuelas al irse el alumno también se va el padre que integraba esta figura, y además hacer su plan de trabajo. Invitó a todos a participar en estos consejos, y consideró que los empresarios pueden coadyuvar diciendo a sus trabajadores que participen en estos consejos en las escuelas de sus hijos, a afecto tener información puntual de lo que sucede en las escuelas para aportar ideas de cómo mejorar las cosas.


Lunes 24 de Agosto de 2015

8 ¿Borrón y cuenta nueva? Como tenía que ser y como se esperaba luego del anuncio de Virgilio Andrade; el que como poderoso arzobispo exoneró de todo pecado mortal a importantes personajes de la política ; el presidente de todos los mexicanos incluidos sus gratuitos detractores; Enrique Peña Nieto se disculpó por el escándalo de la Casa Blanca. Con palabras claras “La conclusión de esta exhaustiva investigación es que las conductas de las partes involucradas fueron legales y que no existieron dichos conflictos. La investigación demuestra que la conducta, tanto de mi esposa y la mía, estuvieron plenamente apegadas a la ley”. Señalo Peña Nieto en vivo y en directo desde los pinos. Quien también afirmo que; y aunque quedan muchas dudas entre los que esperaban que mínimamente les quitaran sus propiedades y los pasearan desnudos por el zócalo capitalino, lo cierto es que seguramente no hubo pruebas suficientes para dar paso a los pedimentos de los detractores presidenciables. Estos acontecimientos que en su momento cimbraron hasta los cimientos a la nación y tambalearon a las instituciones, y de los que se dieron interpretaciones digamos erróneas que no solo lastimaron sino que también pusieron en duda a muchos mexicanos sobre las instituciones nacionales; e incluso como dice el Presidente Peña Nieto indignaron a muchos mexicanos, a los que pidió una sincera disculpa, que para muchos no es aceptada ni muchos menos entendible. Seguramente en las redes sociales la figura presidencial será victima de ataques y golpeteos de quienes dudan de las instituciones y creen que su razón es la que vale y sirve para juzgar y sentenciar a sus semejantes, al tiempo así las cosas. ¿Educación gratuita? Año con año pareciera que desde el inicio de nuestro revolucionario país, la Secretaria de Educación Pública avise que en ningún caso se podrá condicionar la inscripción a los planteles escolares oficiales la inscripción de los infantes. Con rollos y palabrerías a veces hasta nada entendibles para los padres y madres de familia la secretaria que encabeza Emilio Chuayfet Chemor el famoso “güero nejo” tratan de taparle el ojo al macho en eso de las inscripciones que se disfrazan como cuotas voluntarias, luego de que dicen y aseguran que en ningún caso se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, o la entrega de documentación a los

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. educandos, al pago de contraprestación alguna. ¡Pero! la realidad es otra al menos aquí en Chiapas donde la secretaria de educación estatal y la delegación de la SEP son letra muerta, ya que desde el fin de cursos pidieron la entrega de la “Cuota Voluntaria para la sociedad de Padres de Familia” que es obligatoria sino pues no hay inscripción en el plantel escolar lo mismo de preescolar, de primara y de secundaria. La misma Secretaria de Educación Pública señala tajante en su página de internet que la Ley General de Educación establece que “se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo a los educandos”. ! Pero! ellos mismos se contradicen en su información cuando dicen y señalan que en el Artículo 6° del ordenamiento federal (ley federal de educación) se señala que en ningún caso se entenderá como contraprestaciones del servicio educativo; cualquier donación o cuota voluntaria destinadas a la educación que imparte el Estado, o sea que con esta medida se legalizan las Cuotas Voluntarias a la Sociedad de Padres de Familia. ¿Y el PVEM que dice que lucho para la educación gratuita donde esta? Y aunque la SEP jura y perjura que en el ámbito de su competencia, establecerán los mecanismos para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias, lo cierto eso de que la educación es gratuita es un mito mas de nuestra ya fallecida Revolución Mexicana. ¿Y el PVEM que dice que lucho para la educación gratuita donde esta? mucho bla. bla, bla Así las cosas. COAPATAP UN ORGANISMO TRANSPARENTE DE AL SERVICIO A LA SOCIEDAD Coapatap dejó de ser la caja chica del Ayuntamiento, además que el Gobierno 2012-2015 no endeudo a la empresa, si no que trabajó para sanear sus cuentas, afirmó el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luís Maldonado Toledo. “Quienes han encabezado en su momento la presidencia municipal de Tapachula, en este trienio 20122015, le han dado una total autonomía y el respeto a las finanzas del Coapatap, con ello se logró dar un

cambio rotundo a la empresa, que se encontró con una deuda enorme de más de 120 millones de pesos, aparte de pagos vencidos al seguro social como al Infonavit”, precisó. El director General del Coapatap destacó que la próxima administración recibirá cuentas claras, ya que con todo ese respeto al dinero del comité, se pudo lograr un bienestar tanto para los consumidores del vital líquido como de los trabajadores, al pagar en tiempo y forma, durante los tres años, desde los salarios y aguinaldo, como la respectiva aportación al Infonavit y al IMSS. Notorio avance en conservación ambiental: Luna Ruiz Chiapas suma diariamente actividades a favor de la conservación ambiental, consideró la diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al destacar las recientes acciones que se han dado a conocer a favor de la ecología. Es plausible la meta de sembrar 20 mil hectáreas en los próximos años para reforestar la reserva natural “El Canelar”, señaló la legisladora panista, quien consideró relevante, ante los estragos provocados por el cambio climático, la promoción de la educación ambiental, como la próxima entrega de un millón y medio de libros en todos los niveles educativos en la entidad, así como la firma del convenio entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas y la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, para sumar la participación de las y los alumnos de los más de 300 planteles para trabajos de reforestación. Al anterior convenio se suma el de Semahn y la asociación civil

“Reforestamos México”, para consolidar la cultura forestal, además de la entrega de 30 mil arbolitos para repoblación de bosques en la región del Soconusco. También es de mencionarse el trabajo preventivo que efectúa en las distintas regiones de la entidad, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, evitando se atente contra los ecosistemas, Así las cosas. De mi archivo. que con la delimitación de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Cerro Meyapac, en el municipio de Ocozocoautla, que forma parte de una amplia agenda de protección ambiental, el Gobierno del Estado, se da certidumbre al ordenamiento ecológico del territorio para garantizar el desarrollo sustentable en la entidad, sostuvo el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda… para no fallar en la lucha constante contra el crimen el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 51 unidades móviles especializadas a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con lo que se coadyuva en la optimización del procesamiento y ejecución de los servicios periciales. Tras la entrega simbólica de las llaves y saludar al personal que estará a cargo de estas unidades, el mandatario indicó que por primera vez dentro de la estructura penal en el estado, se cuenta con laboratorios móviles técnico-científicos que ayudarán a preservar íntegramente la escena del crimen… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos tambi é n e n h t t p : / / issuu.com/victormejiaalejandre


Lunes 24 de Agosto de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Lunes 24 de Agosto de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Lunes 24 de Agosto de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Lunes 24 de Agosto de 2015


Lunes 24 de Agosto de 2015

Mejoran Cedecos calidad de vida de adultos mayores El Presidente Municipal destacó el trabajo arduo que se ha hecho en beneficio de las familias tuxtlecas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Doña María Esther Trujillo Jiménez lleva más de 20 años de asistir a las actividades del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco). Relata que cuando inició tenía otro nombre (Consejo de Ancianos), pero reunía a los colonos de la 24 de Junio para que aprendieran algún oficio. A sus 86 años aún asiste a las reuniones que se hacen en el CEDECO 24 de Junio, porque dice que le gusta la convivencia con sus compañeros. Lo que más disfruta es la lectura de poemas. Además eso le ayudó a perfeccionar su lectura y escritura. Disfruta más convivir en estas instalaciones, luego de la remodelación en pintura, instalaciones eléctricas y de fontanería, así como mobiliario, para que los ciudadanos cuenten con espacios dignos para generar oportunidades en su calidad de vida. En la ceremonia de reinauguración, el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó que se ha hecho un trabajo arduo para generar las herramientas que permitan a los tuxtlecos mejorar la economía de sus familias. Refirió que es importante la participación de los ciudadanos para asistir a los talleres que se imparten en los Centros de Desarrollo Comunitario para capacitar a quienes salir adelante. Además mencionó la atención integral que se da a los adultos mayores con personal capacitado para incentivar su calidad de vida. La presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo reconoció la labor de este sistema para atención de los grupos vulnerables para bienestar de las familias tuxtlecas. El Gobierno de la Ciudad continuará con estas acciones para dejar estos Centros de Desarrollo Comunitario en óptimas condiciones, a fin de que las personas que lo deseen tengan las herramientas necesarias para llevar a cabo sus actividades.

Ayuntamiento, Comité de Festejos y Liga de Ciclismo...

Realizan con éxito carrera ciclista 50 Km «San Agustín» Tapachula, Chis., a 23 de agosto de 2015.- Con la participación de más de 50 competidores de Guatemala, Tapachula y de los municipios de la región, este domingo se realizó con éxito la Gran Carrera Ciclista 50 km. «San Agustín» Tapachula 2015, organizada por el Ayuntamiento, la Liga de Ciclismo y el Comité de Festejos de esta celebración. Los corredores tuvieron una salida controlada frente a la Iglesia «San Agustín», en donde fieles y aficionados al ciclismo se dieron cita para apoyar esta actividad. Posteriormente, frente a las instalaciones de Protección Civil Municipal se dio el banderazo oficial de salida a los 58 ciclistas que participaron en las categorías libre y veteranos. En el marco de la premiación, el director de Acción Social, Deportes y Recreación Municipal, Victoriano Vargas Sarro resaltó que el gobierno de Tapachula que encabeza el alcalde Venerando Díaz Martínez, impulsa todas las actividades deportivas, con la finalidad de fomentar la salud, la convivencia y el hábito de alguna disciplina deportiva entre la población. Resaltó que esta administración que está próxima a finalizar, ofreció un programa serio de deporte a todos los tapachultecos, tanto niños, hombres y mujeres así como a las familias en general y a los atletas en sus diferentes disciplinas. Los ganadores de la categoría libre fueron: primer lugar, de Mapastepec, Carlos Wilson Torres; segundo lugar, de Malacatán, San Marcos, Guatemala, Rudi López Miranda; y tercer lugar, de San Marcos, Guatemala, Jener Ulises Ángel. El premio al mejor ciclista tapachulteco fue para José Luis Gutiérrez. En tanto, en la categoría veteranos, los ciclistas guatemaltecos Gudi Castillo Ángel, Dani Castillo Ángel y Amílcar de León Castillo, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. El recorrido fue ida y vuelta de Puerto Madero, teniendo como meta las instalaciones de Protección Civil Municipal.

13

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina **Los niños a clases, y los Maestros? **Los Amorosos, un basurero*** **Alcalde de Tuxtla Chico se lleva hasta el bote de basura** **Maestros y doctores en educación sin pagarles** Los alumnos acudirán a clases este lunes, porque inicia el ciclo escolar 2015-2016 en Chiapas, son como un millón de ellos que esperan ahora sí tener al menos la mayoría de clases. Sin embargo, pesa sobre ellos el rumor de que los maestros, sobre todo del sistema federal realizarán un paro de 48 horas, para protestar supuestamente contra la Ley de Educación. Los que si no inician clases son los del sistema Conalep, porque los maestros están en paro, piden se les pague de forma inmediata el retroactivo al incremento salarial. Así los alumnos empiezan este lunes, con la esperanza de poder cumplir los 200 días de clases, como lo marca el Calendario Escolar. De acuerdo a este calendario, los maestros sólo deberían suspender el 16 de septiembre, 16 de noviembre, 1 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo, es decir 5 días, independientemente de las vacaciones del 22 de diciembre al 6 de enero y del 22 de marzo al 4 de abril, para concluir así el 16 de julio del 2016. Pero desafortunadamente esto es soñar demasiado, ya que los maestros buscarán cualquier situación, pretexto para realizar paros, plantones, marchas y lo que se acumule. Aunque ahora ya hay una salvedad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló despido a maestros con 3 faltas injustificadas, y creo que las marchas y plantones no tienen justificación. Por ello será importante estar muy pendientes si las autoridades educativas aplicarán el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente a todos esos maestros que en el término de 30 días falten 3 veces sin razón alguna. BASE DE DATOS…Va nuestro pésame al amigo Miguel Ángel Culebro, por el sensible fallecimiento de su hermana, y rogamos al Todopoderoso les dé pronta resignación.*** Es muy lamentable ver como la sociedad no pone un granito de arena, y lo comento porque el mirador Los Amorosos, en esta ciudad capital es un perfecto basurero. Claro está que no se le puede quitar

la culpa que le toca a la autoridad, pues buena parte de esa basura son botellas y latas de cerveza, en su mayoría quebrados. Se supone que es un lugar para que acuda la familia a disfrutar de la vista panorámica; pero no bien oscureció y se puede ver las camionetas, los coches de jóvenes ingiriendo bebidas alcohólicas, no sólo en la parte que da al Libramiento, sino también la parte baja. Además de que ya está lleno de cacetas y otros ambulantes que se ubican en la zona y como ya están pegados hasta con cemento, se intuye que tienen permiso de las autoridades.*** Un grupo de maestros y doctores en educación, contratados por el Instituto Estatal de Posgrado –IEP, perteneciente a la SEP, están más que molestos, y con razón, porque desde hace un año no les han pagado facturas por honorarios de servicios profesionales que se entregaron en tiempo y forma y que Hacienda Federal en algunos casos ya observó a cada académico responsable de su factura por no pagar los impuestos. Pero como van a pagar los impuestos si no les han pagado, se cansaron de pedir la intervención para que les pagaran a Verónica Rodríguez y ahora hacen lo propio con el nuevo titular del IEP, Héctor Jesús Zuarth Córdova. Los académicos del IEP en tiempo y forma cumplieron con sus tareas de posgrado en todas las sedes donde se imparten clases; los pagos son aproximadamente de 14 mil pesos por materia impartida en un mes, de 64 horas de clases entre sábados y domingos con sedes en Tapachula, Tuxtla, San Cristóbal y Palenque.*** Como ya todos sabemos este es el año de Hidalgo para los alcaldes, y eso se lo ha tomado muy en serio el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández, quien prácticamente, dicen los que saben, está desmantelando los edificios públicos. Vaya, aseguran que está mandando a sacar equipos de cómputo, climas, electrodomésticos y todos los aparatos en función. Ojalá y la nueva autoridad de ese municipio le finque responsabilidad.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


14

Horóscopos

LOS TRATADOS DE CÓRDOVA ( 24 de Agosto de 1,821) Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. (Cronista Libre del Pueblo Mágico de Comitán) Luego de 11 años de cruenta lucha emancipadora sostenida por el pueblo mexicano en contra de sus opresores españoles, durante la guerra de independencia que se inció el 15 de Septiembre de 1,810 en Dolores, Hidalgo, Guanajuato; se firman en la Villa de Córdova, Veracruz, el 24 de Agosto de 1,821, LOS TRATADOS DE CORDOVA, que ponen fin a esta guerra y se reconoce por el último Virrey Español Don Juan O´donojú, el derecho de la Nueva España a su Independencia. El dominio y la sumisión de la Nueva España, se inició con la caída del Imperio Azteca el 13 de Agosto de 1,521, cuando es hecho prisionero el último Emperador Azteca: Cuauhtemoc, y duró 300 años con 11 días, y durante estos 3 siglos de humillante esclavitud y de inhumana explotación, la Corona Española envió a diversos personajes que vinieron con un espíritu de aventura y un afán de riqueza insaciables. Durante esos 300 años con 11 días, desfilaron por el gobierno de la Nueva España: Durante la Conquista de 1,519 a 1,535, seis Gobernadores, empezando con Hernán Cortés Pizarro, luego vinieron las Audiencias o Consejos de Gobierno anteriores al Virreinato que tuvo a 63 Virreyes Siendo el primero don Antonio de Mendoza (padre) que tomó posesión el 14 de Noviembre de 1,535 y terminan con Don Juan O´donojú el 24 de Agosto de 1,821 con la firma de los Tratados de Córdova. Durante este mismo lapso, fueron Reyes de España: Carlos I también conocido por Carlos V de Alemania, de 1,516 a 1,556; Felipe II, de 1,556 a 1,598 ; Felipe III, de 1,598 a 1,621; Felipe IV , de 1,621 a 1,665 ; Carlos II, de 1,665 a 1,699 ; Felipe V, de 1,700 a 1,746 ; Fernando VI, de 1,746 a – 1,759 ; Carlos III, de 1,759 a 1,788 ; Carlos IV, de 1,788 a 1,808 ; y Fernando VII, que en 1,808 sustituyó a su Padre Carlos IV por tres meses y abdicó a favor de Napoleón Bonaparte quien nombró a su hermano José Bonaparte como Rey de España, y a este francés, los españoles le pusieron de apodo “Pepe Botella” por su afinidad al alcohol, que sirvió de base para que los Españoles buscaran la Independencia de sus colonias de ultra mar y evitar que cayeran en poder del Imperio Francés de Bonaparte. Los aspectos principales que se pactaron entre el Virrey Español y el Caudillo Novo-Hispano Agustín de Iturbide, fueron los siguientes : 1.- Reconocer el derecho de la Nueva España a su Independencia. 2.-Reconocer al Emperador Fernando VII como Autoridad Suprema y a España como la Nación Madre Dueña y Señora de los territorios de ultra mar. 3.-Crear el Reino de la Nueva España y coronar como su Emperador al Gral. Don Agustín de Iturbide Como Agustín I. dependiendo totalmente del Emperador Español. 4.-Seguir Reinando sobre la Nueva España como parte de España sin caer en poder de otro Imperio, Luego de que se sacudieran el yugo de la dominación Napoleónica, en la Península. Todos estos puntos de acuerdo se vinieron por tierra una vez que se Proclamó la Independencia Mexicana el 28 de Septiembre de 1,821, cuya acta fue firmada por el Virrey O´donojú quien debido a su repentina muerte ese mismo día ya no pudo regresar a España a rendirle cuentas a Fernando VII que lo consideró Traidor. La Independencia de México fue reconocida por España el 28 de Diciembre de 1,836 en Madrid, donde se firmó el Tratado de Santa María-Calatrava, cuyos signatarios fueron, por México: Don Miguel de Santa María, y por España: Don José María Calatrava y con el sello del anillo Real Español. Los Tratados de Córdova, son el punto de partida para que las colonias españolas de Centro América, empezando con el territorio de Las Chiapas, en Comitán, y el 3 de Septiembre de 1,821 en su capital Ciudad Real hoy San Cristóbal de Las Casas; hicieran su declaración de Independencia y se unieran a México, tal y como lo hicieron: Guatemala, El Soconusco, la Comarca Tonalteca, Quetzaltenango, Honduras, El Salvador, Nicaragua, y Costa Rica, fechas sucesivas para garantizar su Independencia. ¡Viva México!

Lunes 24 de Agosto de 2015

Participa Chiapas en la presentación del Modelo Mexicano para el Juzgado de Tratamiento de las Adicciones

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas participó en la Presentación del Modelo Mexicano para el Juzgado de Tratamiento de las Adicciones en la Ciudad de México. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el asesor en materia de Adicciones de la PGJE Chiapas, Miguel Ángel Sánchez Tovar, destacó la trascendencia de este modelo para atender una problemática actual. Asimismo, refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención del delito y de las adicciones, al impulsar programas exitosos como el Centro Especializado en Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA). El encuentro fue presidido por el titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb, y la Secretaria Técnica del Consejo para la Implementación y Operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel. Ahí, fueron presentados el Marco General del Modelo Mexicano de Juzgado para el Tratamiento de las Adicciones; los Resultados del Estudio de Tamizaje; y el Protocolo de Actuación Sanitaria del Juz-

gado para el Tratamiento de Adicciones. Cabe señalar que, los estados que operan este novedoso Sistema de Justicia son Chihuahua, Morelos, Durango, Estado de México, Nuevo León y próximamente Chiapas, derivado del convenio suscrito por el Gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos. En este sentido, Chiapas cuenta con un avance real gracias al trabajo en prevención y atención de las adicciones que realizan las cinco clínicas de CENTRA que operan en Berriozábal, Tapachula, Comitán, Tonalá y Pichucalco, y que benefician a la población chiapaneca, así como a usuarios de otras entidades y países de Centroamérica. De esta forma, se abre la posibilidad para que dentro del Sistema Penal Acusatorio el Ministerio Público pueda aplicar criterios de oportunidad o, en su caso, solicitar la Suspensión Condicional del Proceso al Juez de Control, siempre que el responsable de un hecho delictivo relacionado a las drogas y alcohol, cumpla condiciones como: Incorporarse voluntariamente a un tratamiento, repare el daño a la víctima y cumpla con el tratamiento. En el evento, Antonio Lomba de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD-OEA), enfatizó que Chiapas cuenta con un modelo único y avanzado similar al de Panamá, Chile y al de la Comisión para la Disuasión del Uso de Drogas de Portugal. A la Presentación del Modelo Mexicano para el Juzgado de Tratamiento de las Adicciones, también asistió el Fiscal Especializado en la Implementación y Evaluación del Sistema Penal Acusatorio de la Procuraduría de Chiapas, Carlos Tovilla Padilla.

Sector ganadero reconoce eficacia de la Fiscalía de Abigeato en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Representantes del sector ganadero de los municipios de La Trinitaria, Ocozocoautla, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, reconocieron el trabajo que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato, por los resultados obtenidos en materia de prevención, combate y persecución de este delito. En el marco de diversas reuniones de trabajo con integrantes de asociaciones ganaderas, los productores destacaron los avances reflejados en la disminución de la incidencia delictiva. En dichos encuentros, los asistentes coincidieron en la importancia de continuar con operativos interinstitucionales y recorridos de vigilancia para inhibir la comisión de este delito y detener a los delincuentes. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado para la Atención del Delito de Abigeato, Arturo Pablo Liévano Flores, expuso que el programa de trabajo contempla no sólo acciones de persecusión, sino también de prevención, por lo que han llevado pláticas informativas a todas las regiones de la entidad. Asimismo, agregó que estas acciones permiten mantener el clima de paz y tranquilidad en todo el territorio estatal, resultado de la vocación y compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello. Liévano Flores exhortó a los participantes a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, y utilizar los diversos mecanismos que permiten fortalecer la cultura de la legalidad. Por otra parte, informó que en las próximas fechas iniciarán actividades las Fiscalías del Ministerio Público Especializadas en el Delito de Abigeato en los municipios de Tonalá y Mapastepec.


Lunes 24 de Agosto de 2015

15

Para este regreso a clases…

Secretaría de Educación Municipal refuerza acciones MOVILIDAD, PRIORIDAD DE GOBIERNO: GLORIA LUNA contra el Bullying en planteles educativos Tapachula, Chiapas a 23-Agosto-2015.- En este regreso a clases, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Educación Municipal (Sedum), refuerza acciones y fomenta valores en los estudiantes tapachultecos para evitar el acoso y la agresión entre niñas y niños en las aulas para este ciclo escolar 2015-2016. El Titular de la dependencia, Carlos Renato Martínez Castillo, señaló que el gobierno que dirige el Alcalde Venerando Díaz Martínez, busca impulsar medidas de prevención e información en el tema del Bullying, ya que para lograr escuelas libres de violencia es necesario fortalecer la convivencia y la tolerancia entre los estudiantes. «El acoso y maltrato escolar es un tema de interés para la secretaría, por lo que realizan cursos para detectar este tipo de casos en coordinación con asociaciones civiles ocupadas en estos temas, se mantiene una capacitación permanente, terapias, reuniones al interior de las escuelas en las que planteamos que los niños deben conocer sus derechos y no permitir que nadie los agreda» indicó. El funcionario municipal, mencionó que algunas de las señales que permiten conocer si el niño (a) es víctima de bullying, son los apodos, empujones hasta maltrato verbal, aspectos que no deben permitirse en las escuelas del municipio, por eso se atiende este problema social a través de diversas acciones como detección de señales tempranas y la comunicación con los padres para conocer el entorno familiar. Finalmente, señaló que de manera conjunta con organizaciones sociales como el Centro de Integración Juvenil ( CIJ) durante esta administración 2012- 2015, se ha brindado la atención oportuna a niños, jóvenes y adultos sobre la violencia escolar, lo que ha logrado disminuir las cifras en casos de bullying en planteles educativos de la localidad.

Tras nueve años de lucha restituyen a maestros del CONALEP Huixtla Recibirán pago de sueldos caídos y de más prestaciones. Tuxtla Gutiérrez Chiapas agosto de 2015.- Luego de nueve años en la incertidumbre por ser despedidos de forma injustificada, 26 docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de los planteles Huixtla y Belisario Domínguez, fueron restituidos. El representante de los docentes, Gonzalo Méndez Guillen dio a conocer que desde el 2006 fueron despedidos injustificadamente del Conalep Huixtla, por denunciar, a una profesora de esta institución que cobraba sin trabajar y es que en dos años solo se había presentado a laborar 10 horas, pero como era esposa del entonces contralor del estado del gobierno de Pablo Salazar, Carlos Martínez Martínez, al otro día fueron despedidos arbitrariamente. "Desde el día que fuimos despedidos los 26 docentes, pedimos a las autoridades el respeto de nuestros derechos laborales y el pago de los salarios, pero solo tuvimos amenazas por parte de las misma, por ello decidimos llevar caso al Tribunal del Estado para el desahogo de pruebas y fue en el año 2011 cuando el Segundo Tribunal dio el fallo a nuestro favor, que consiste en la reinstalación a nuestra fuente de trabajo y el pago de los salarios caídos". Esta administración escuchó la petición de las y los 26 trabajadores, quienes ya habían obtenido un laudo emitido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje desde el 28 de octubre de 2011. Estos docentes también recibirán pagos de sueldos caídos durante el tiempo que estuvieron inhabilitados, con esto mencionaron los docentes se está demostrando la buena voluntad del Gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello por dar seguimiento y resolución a cosos como estos en el que luego de una larga espera por fin la ley rindió sus frutos en favor de la legalidad.

* Necesario participar en los consensos para asegurar el correcto desplazamiento en las zonas urbanas, considera la presidenta de la Jucopo. “Nuestra capital, junto con las principales ciudades de la entidad, se mantienen en constante crecimiento, lo que demanda de acciones continuas de ampliación, acondicionamiento y mantenimiento de vialidades, para permitir una transportación adecuada a su población”, aseveró la diputada Gloria Luna Ruiz, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. La representante blanquiazul señaló que “en los últimos tiempos, hemos visto cómo cambia aceleradamente la fisonomía de nuestras ciudades, por lo que resulta imprescindible participar en los consensos para que los munícipes y el Ejecutivo Estatal efectúen sus buenos oficios en materia de garantizar el correcto desplazamiento en las zonas urbanas. Por todo lo anterior, la movilidad resulta ser un tema toral dentro de la planeación de los municipios y de la propia entidad”. “Además de los recursos limitados, las condiciones de nuestras arterias no permiten un crecimiento adecuado ya que una importante proporción de recursos son invertidos en reparar obras que, muchas veces, son males derivados de un procedimiento constructivo erróneo o, peor aún, de una mala calidad de los materiales, por lo que las instancias competentes deben incrementar los controles para evitar, en lo sucesivo, hechos que mucho ofenden y lastiman a la ciudadanía”, sostuvo Luna Ruiz. “También es justo reconocer que los habitantes de la cuidad debemos observar un compromiso con nuestra conducta cívica, aportando nuestro granito de arena que permita la conservación de nuestros jardines, vialidades y parques”, expresó Gloria Luna. “Nuestra conducta personal al salir a la calle, ya sea como peatones o como conductores, nos debe obligar a respetar las señales de tránsito, las indicaciones de los agentes y auxiliares viales, recordando que el peatón es primero y que los conductores también tienen derechos, por lo que dependiendo del rol que nos corresponda privilegiemos el respeto a nuestro conciudadanos y a las señales correspondientes”, consideró. “Invito a reconocer los derechos que tienen las personas en condición de discapacidad; estamos obligados en todos los sentidos a observar respeto a los lugares de estacionamiento y rampas que permiten acceder a quienes, con esa consideración general, luchan por insertarse en la vida activa, en usufructo de su pleno derecho”, concluyó la legisladora panista.


Lunes 24 de Agosto de 2015 Policiaca Aseguran bares, droga y vehículos robados Asesinan a golpes y por asfixia en operativos en zona Norte de Chiapas a empleado de Ciudad Salud 16

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a diversas denuncias anónimas ciudadanas, en las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró el aseguramiento de 11 establecimientos y 28 dosis de “piedra”, como resultado de distintos operativos simultáneos en la zona norte de Chiapas. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con el Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Salud, Secretaría de Protección Civil y Ayuntamiento Municipal. La dependencia estatal informó que en el municipio de Bochil fueron asegurados los bares "El Perico Marinero" y "El Refugio II"; así como las cervecerías "Tío Rocky", "Las Rejas", "El Chispas", "El Calamar", "El Cedro", "Las Tablas", "Botanero Sport", "La Mentirosa", y los restaurantes "Las Palmas"y "Tía Anita". Durante estas acciones, fueron detenidos Alfredo, Fernando y Amalia Díaz Hernández, como probables responsables del delito de Trata de Personas en agravio una menor de 17 años de edad. Además, fueron recuperados tres vehículos marca Nissan, tipo Tsuru, los cuales cuentan con reporte de robo, y se detuvo a Manuel Hernández Pérez. Posteriormente, fue detenida Estrella López Pérez de 42 años en posesión de 28 dosis de “piedra”, luego de una diligencia de cateo en un domicilio ubicado en el barrio “Orizaba”; quien será puesta a disposición del Ministerio Público, por el delito Contra la salud en su modalidad de posesión y comercio de narcótico De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso de continuar velando por la integridad, la salud y la seguridad de quienes asisten a centros de entretenimiento, por lo que estos operativos de prevención continuarán realizándose en todas las regiones de la entidad. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a lapáginawww.pgje.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

Expertos de ICITAP recorren laboratorios periciales en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar, recibió la visita de ocho expertos de la Oficina del Programa de Capacitación de Investigadores Penales y Expertos Forenses de la Embajada de Estados Unidos en México. La Procuraduría de Chiapas destacó que este encuentro se lleva a cabo en atención a las políticas públicas que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer los lazos de cooperación con reconocidas instancias nacionales e internacionales. La dependencia estatal informó que el pasado 17 y 18 de agosto, los especialistas de ICITAP México visitaron los laboratorios de química, genética, documentos cuestionados, dactiloscopia, balística, criminalística y control de calidad, en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. El objetivo es fortalecer el equipamiento en criminalística para los laboratorios, a través de la Agencia INL (Agencia Internacional de Narcóticos) de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60

Una persona del sexo masculino fue hallado muerto en el interior de su domicilio ubicado en la 12ª privada sur entre 23ª y 26ª calle poniente del Barrio San Sebastián, la voz de alarma se dio al filo de las 23:30 horas de este sábado. Una movilización policíaca origino el brutal homicidio perpetuado en agravio de quien en vida fuera Moisés Rodríguez Chay de 39 años de edad, quien era trabajador de Ciudad Salud en Tapachula en el área de Trabajo Social. Los sangrientos hechos fueron reportados por David Chay Pérez quien indico que al filo de las 23:30 horas llego a la casa de su primo fue cuando se llevó la desagradable sorpresa de encontrar ahí tirado a un lado de la cama el cuerpo de su primo Moisés Rodríguez Chay quien se encontraba en un charco de su propia sangre. Por lo que el asustado primo de inmediato dio la voz de alarma arribando al lugar primeramente elementos de la Policía Municipal, Policía Especializada PE y Policía Estatal Preventiva PEP, quienes al corroborar los hechos solicitaron la presencia del ministerio público de Akishino donde arribo el fiscal y personal de servicios periciales para llevar a cabo el levantamiento de las diligencias correspondientes. Se dijo que el cuerpo de esta persona presentaba golpes en el rostro, cabeza, y moretones en el cuerpo, así como seña de haber sufrido asfixia por estrangulamiento, por lo que desde esos momentos la Procuraduría General de Justicia del Estado en coordinación con el departamento de investigación de la Policía Especializada llevaron a cabo las primeras investigaciones. Cabe hacer mención que los familiares y compañeros de trabajo indicaron que a Moisés Rodríguez no se le conocía enemigo alguno ya que era una persona muy tranquila y trabajadora, por lo que se presume que las causas del homicidio fue asalto y robo al interior de su domicilio y como ha deber conocido a sus victimarios estos optaron por matarlo, pero todo esto serán las autoridades quienes investiguen al respecto.

Localizan moribundo a una persona que fue macheteada en Cantón Cintahuayate Transeúntes que caminaban por el camino de terracería al cantón Cintahuayate dieron la voz de alarma a las autoridades Municipales y Estatales en el sentido de que en ese camino se encontraba mal herido una persona del sexo masculino, quien fue auxiliado por personal de Protección Civil Municipal. Una llamada telefónica alerto a los paramédicos de Protección Civil Municipal quienes acudieron a un camino vecinal que comunica al Cantón Cintahuayate, al rancho que lleva el mismo nombre, ahí cerca del mencionado rancho se encontraba tirado el cuerpo de una persona en estado grave de salud ya que presentaba varios filazos provocados por machete. Por lo que al arribar los paramédicos efectivamente prestaron el auxilio a esta persona que vestía pantalón de mezclilla color azul marino sin camisa cinturón negro, descalzo, cabello lacio de aproximadamente unos 30 años de edad. Esta persona apenas se percibía que se quejaba por las lesiones de arma blanca que presentaba en varias partes de su anatomía los paramédicos se percataron que esta persona había tenido mucha hemorragia y así con un hálito de vida fue trasladado al hospital regional de Tapachula donde fue canalizado al quirófano para ser intervenido. Los paramédicos lo dejaron como persona desconocida en el Hospital, donde se debate entre la vida y la muerte, se desconoce quién o quienes le hayan provocado las lesiones inferidas, ya que por esos rumbos siempre ha habido personas que han sido asaltadas y macheteadas, ya que en esta zona hay muchos trabajadores centroamericanos que riñen al estar en estado inconveniente y que la mayoría de las veces han resultado ser jornaleros de los ranchos bananeros y papayeros que hay por la zona.


Depor tes Deportes Lunes 24 de Agosto de 2015

ESTE LUNES PRESENTAN AL “TUCA” COMO DT DEL TRI Ricardo Ferretti será presentado este lunes como nuevo DT de la Selección de México. El evento se realizará a las 17:30 horas en el Centro de Alto Rendimiento. La FMF logró convencer al estratega brasileño para hacerse cargo del Tri para los duelos amistosos de septiembre ante Trinidad y Tobago (viernes 4) y Argentina (martes 8), así como el duelo del 10 de octubre ante Estados Unidos por el boleto a la Copa Confederaciones. El “Tuca” ha sido campeón en el futbol mexicano con las Chivas (Verano 1997), Pumas (Clausura 2009) y Tigres (Apertura 2011).

Pumas hundió a Dorados en C.U. Los Pumas obtuvieron su cuarta victoria en el Apertura 2015 tras derrotar 2-0 a Dorados en el Estadio Olímpico Universitario. El conjunto auriazul no tuvo un dominio abrumador sobre el cuadro sinaloense, sin embargo, generó las suficientes oportunidades y tuvo la contundencia adecuada para alzarse con su tercer triunfo consecutivo. Ismael Sosa abrió el marcador en el minuto 42, después de quitarse a Luis Michel, tras un buen pase filtrado. Luego, apenas había comenzado el complemento Fidel Martínez remató un pase diagonal de Matías Britos para incrementar la ventaja en el minuto 48. Dorados no encontró la forma de generar peligro en el marco felino, mientras que Pumas pudo incrementar la ventaja cuando Gerardo Alcoba fue derribado en el área por Mauricio Rome-

ro. Sin embargo, Eduardo Herrera falló el cobró al no ponerle la suficiente fuerza al disparo que atajó Michel. En el 79', Marcos Caicedo se fue expulsado por una dura falta sobre Alcoba, dejando con 10 al ‘gran pez’ que poco a poco se está desinflando. Pumas es segundo lugar en la tabla general con 12 unidades, debajo del León. Dorados es último del porcentaje con cinco unidades en seis partidos para un cociente de 0.8333

17

‘Gio’ y Galaxy vapulean al New York City El mexicano Giovani dos Santos lideró con un gol y una asistencia a Los Ángeles Galaxy hacia una aplastante victoria de 5-1 sobre el New York City en la Major League Soccer, en el StubHub Center. Para este compromiso el inmueble presentó estadio lleno, en el duelo que estuvieron el mexicano Dos Santos, el inglés Steven Gerrard, el italiano Andrea Pirlo, el español David Villa y el irlandés Robbie Keane. El espectáculo del Galaxy comenzó al minuto 35 con una anotación de Gyasi Zardes, con la cabeza dentro del área, tras un centro de Keane consiguiendo el 1-0, marcador con el que se fueron al descanso. Al 54’ de la parte complementaria inició el gran despliegue de los locales con una asistencia de Giovani a Keane, quien ante la salida del arquero Josh Saunders mandó el esférico por arriba para el 2-0 incrementando la ventaja. Posteriormente, el irlandés le devolvió el favor al mexicano, que con una anotación idéntica al anterior aumentó el resultado 3-0 al 67’. Tres minutos después, llegó el 4-0 tras un disparo a puerta de Steven Gerrard en el que el balón fue desviado con el tacón por Sebastian Lletget. El descuento del New York City llegó con un penal cobrado por David Villa haciendo más decoroso el resultado 4-1, aunque la distancia volvió a incrementarse con un gol de nueva cuenta del irlandés Keane logrando el 5-1 definitivo.

Espectacular remontada del Puebla En la cancha del Estadio Universitario BUAP en Puebla, el equipo de La Franja sumó una victoria más, esta vez ante los Tuzos del Pachuca. En esta jornada 6 del torneo Apertura 2015, los de la Franja hicieron sufrir de más a su afición que de nueva cuenta vieron a su equipo en la lona por espacio de 45 minutos. Al final, Puebla se sacudió 2 goles de ventaja de los Tuzos, logrando la victoria final 3-2.

Serena revalidó su título en Cincinnati Resultados Jornada 6 - Apertura 2015 La estadounidense Serena Williams subrayó su condición de número uno del mundo para imponerse a la rumana Simona Halep por 6-3 y 7-6 (3) y revalidar la corona en el torneo de Cincinnati, que hizo suyo después de una hora y 39 minutos de partido. La estadounidense acumula con la de Cincinnati quince finales ganadas de forma consecutiva. No pierde en el último encuentro de un torneo desde que cayó, precisamente, en el abierto de Ohio con la bielorrusa Victoria Azarenka en el 2013. La victoria ante Halep, a la que ya había ganado en cinco de los siete duelos previos que habían dirimido aunque había caído con la rumana en Indian Wells este mismo año, le supone a la raqueta de Florida su quinto trofeo del curso tras el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y Miami. La determinación y el servicio terminaron con cualquier esperanza de Halep, que dominó en el inicio de cada manga. No fue capaz la rumana de mantener el pulso con su rival. Ni siquiera en el 'tie break' final, que otorgó el éxito a Serena.


18

Le niegan beneficio de prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo

Lunes 24 de Agosto de 2015

Ganaderos ejidales de la Costa chiapaneca, reconocen el apoyo recibido por parte del gobernador Manuel Velasco Coello

* José Antonio Aguilar Bodegas, titular de la dependencia del Campo, reiteró el comResuelve el Juzgado Sexto de Procesos Penales Federales que no promiso del gobernador Manuel Velasco Coello con el sector ganadero de la entidad se aportaron evidencias para definir si la maestra podía sustraerse o y exhortó a los productores a trabajar en unidad para dar mayor productividad y rentano de la justicia bilidad al campo de Chiapas. * “Hoy quiero decirles que el gobierno de Manuel Velasco Coello y la Secretaría del El Juzgado Sexto de Campo, estamos muy comprometidos para hacerles llegar los apoyos que ustedes Procesos Penales demandan” Aguilar Bodegas. Federales en el Distrito Pijijiapan, Chis. 23/08/15.- La actiFederal negó la vidad ganadera representa para solicitud de prisión Chiapas, una de las actividades con preventiva domiciliaria mayor potencial para incrementar su solicitada por Elba desarrollo económico, ya que ha Esther Gordillo sido orientada a explotarse bajo un Morales, debido a que sistema de doble propósito, adaplas partes no aportaron tándose a las diferentes regiones que hay en la entidad, generando dictámenes periciales importantes cantidades de carne y idóneos tendientes a establecer si la indiciada, al concedérsele tal beneficio, pudiera optar o no leche de calidad e inocuidad probadas, por ello, el gobierno de Manuel por sustraerse de la acción de la justicia. Velasco Coello, a través de la SeEn su resolución el juez federal señaló que la indiciada es mayor de 70 años cretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, da puntual cumplide edad, tal como se requiere en el primer párrafo del artículo 55 del Código miento a las demandas requeridas por este sector productivo, para darle un mayor Penal Federal, sin embargo, la defensa se desistió del incidente respecto a lo empuje y fortalecimiento. relacionado con el estado de salud, aspecto que inicialmente constituía la Bajo este tenor, el titular de la Secam, hizo la entrega a productores de la costa chiapaneca de 150 sementales bovinos con registro genealógico y evaluación genética, base de la petición solicitada. Durante la audiencia final de dos horas que se realizó el lunes pasado, la como parte del programa de Mejoramiento Genético para repoblar el hato ganadero Procuraduría General de la República (PGR) pidió al juez federal que le negara de Chiapas, de bombas aspersoras de mochila, semilla de pasto mejorado y la demostración de ensilaje de maíz a productores pecuarios, esto como parte de las la prisión domiciliaria a la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores acciones que el Ejecutivo Estatal ha instruido efectuar para hacer del campo de la Educación porque podría huir del país. chiapaneco, uno de los más competitivos a nivel nacional. Como parte de los argumentos de la PGR se informó al juez federal que Elba En su participación, Aguilar Bodegas, titular de la dependencia del Campo, refrendó Esther Gordillo cuenta con recursos financieros altos, así como residencias el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello con el sector ganadero de la entidad, por lo que los exhortó a trabajar en unidad, a conjuntar esfuerzos con la en los Estados Unidos por lo que sería sencillo para ella darse a la fuga. Federación a través de la Coordinación General de Ganadería de SAGARPA, que dirige Francisco José Gurria Treviño, para darle a la actividad ganadera de Chiapas una mayor productividad y rentabilidad, mejorando las condiciones de vida de la gente que pertenece a dicho sector productivo. “Hoy quiero decirles que el gobierno de Manuel Velasco Coello y la Secretaría del El Senador de Chiapas se pronunció en contra del retroceso democrático y Campo, estamos muy comprometidos para hacerles llegar los apoyos que ustedes legislativo denominado “ley antibronco” que busca, principalmente, limitar demandan”, así también señaló que “Con los programas de Mejoramiento Genético, a el acceso a esta vía de participación ciudadana través del establecimiento del Centro de Biotecnología, Repoblamiento del Hato Gaco”, pero habría también que hablar de nadero y Sanidad Animal, vamos a poder dar un respaldo real a los ganaderos de Clouthier, de Kumamoto. Y en el caso Chiapas, tal y como la ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, para que el particular de Clouthier, primer candidato número de hembras incremente y que eso le permita a la entidad, seguir siendo el independiente que llegará a la Cámara, mayor productor de becerros y becerras en el mercado nacional y ser una verdadera no es el único, hubo cuatro más que que- potencia en producción de leche, para producir queso que cada día tenga mejores daron en segundo lugar. No estamos en- mercados y precio”. tendiendo nada. Los candidatos indepen- A su vez, Domingo Coutiño Pascasio, Presidente de la Unión Ganadera General Esdientes y estas figuras a nivel local de- tatal, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, por el respaldo que le da ganaberían de preocuparnos y deberían de dería de Chiapas y en especial a la región Costa, ya que con ello, dijo, se demuestra motivarnos a protegerlos y a defender- su compromiso para darles el respaldo y fortalecimiento, al proporcionarles los proEl Senador de Chiapas, Zoé Robledo, se los, no como un tiro en el pie, sino como gramas y herramientas necesarias que permitan su repunte. pronunció en contra del dictamen por el que una señal de que estamos dispuestos a De igual manera Pablo Luciano García Santiago, Presidente de la Ganadera Ejidal; se desechan proposiciones relativas a las la renovación para nuevos términos de reconoció el esfuerzo y trabajo que el gobierno de Velasco Coello y Aguilar Bodegas, reformas de la legislación electoral local en competencia.” Criticó el intento de legis- realizan por gestionarles más apoyos, ya que solo de esta manera dijo, será posible materia de candidaturas independientes; es ladores de Tamaulipas, Chihuahua, sacar adelante al campo chiapaneco. decir, dijo no al retroceso democrático y Veracruz, Puebla, y Sinaloa de incremen- Asimismo, el Presidente Municipal Electo por el municipio de Pijijiapan, Aristeo Trinilegislativo denominado “ley antibronco” en tar los requisitos para una candidatura dad Nolasco, se comprometió a realizar una mezcla de recursos con la Secretaría del los estados. ciudadana con la clara intención de no Campo, para seguir trabajando y apoyando a los productores de la zona. “No estamos entendiendo que no estamos competir contra ellos. “De verdad, hay Cabe resaltar que con la entrega de sementales bovinos, se fomenta e incrementa la entendiendo, como ya dice el titular clási- que mandarles una señal a estos con- calidad del ganado en Chiapas, promocionando la actividad e incrementando el hato co; no estamos entendiendo la señal de las gresos; no es una invasión de faculta- ganadero del estado, para que de esta manera, la entidad siga ocupando el tercer urnas; nunca, jamás en nuestro país en la des, es una señal porque estas leyes lugar a nivel nacional en inventario bovino, que a la fecha cuenta con 2 millones 400 historia reciente, los tres partidos mayori- antibronco tienen todas las característi- mil de cabezas de ganado en 60 mil unidades de producción que supera las 109 mil tarios: PAN, PRI y PRD, en este orden de cas para un contagio masivo a otros con- 200 toneladas de carne y 419 millones 253 mil litros de leche anuales. registro, habían tenido una votación tan baja: gresos que, estoy seguro, empezarán a Así también, en trabajo conjunto con la Coordinación General de Ganadería de la solamente el 60 por ciento de los mexica- imitarlos; que preferirán no irse a medir a SAGARPA, la Delegación Estatal, Uniones Ganaderas y la empresa Monsanto, se nos votaron por alguna de estas tres alter- las urnas, sino desde antes restringir la crearán módulos para el cultivo y ensilaje en 500 hectáreas de Chiapas, como primenativas, a la cual casi de la mayoría de los participación de este nuevo tipo de ma- ra etapa en materia de producción de forrajes para mejorar la nutrición animal, como que estamos aquí pertenecemos.” Roble- nifestación política que es una gran se- parte del fomento de esquemas competitivos de alimentación y nutrición del ganado, do cuestionó acerca de esa señal y explicó ñal a los partidos políticos, a que nos en particular en temporadas de estiaje. que se trata de la existencia de otras alter- renovemos y, por supuesto, a que no in- En este evento se contó con la presencia de Ariel Orozco Macías, Presidente de la nativas: otros partidos, nulidad activa al voto, tentemos ganar en las leyes lo que cree- Unión Ganadera Regional de la Costa; de Pedro Hugo Ibarra Campero, Presidente pero también están las y los candidatos in- mos que no vamos a poder ganar en las Municipal Constitucional de Pijijiapan, Luis Romeo Farfán Ruíz, Presidente de la Asodependientes. Al respecto indicó también urnas.” Finalmente, el legislador ciación Ganadera Local General Impulsores Ganaderos entre otras autoridades que si se realiza la sumatoria y se chiapaneco recordó una frase que Jaime agropecuarias. promedian los votos que obtuvieron los 22 Rodríguez, El Bronco, gobernador elec- Es de esta manera que el gobierno de Manuel Velasco Coello, aplica una política candidatos independientes a diputados fe- to de Nuevo León, le dijo en un reciente agropecuaria eficaz, desde el primer día de su administración, con programas como derales en todo el país, resultan tener más y breve encuentro que sostuvieron: "don- el de Mejoramiento Genético, que ha puesto a la fecha, en manos de los productores apoyo que partidos como el PVEM. “Esa de haya gente que siente, que llora, que pecuarios aproximadamente 6 mil sementales bovinos, con una inversión de alrededor de 81 millones 72 mil pesos en apoyo de 6 mil ganaderos de Chiapas. es la señal: todos hablamos de “El Bron- sufre, puede ganar un independiente".

Debemos proteger las candidaturas independientes: Zoé Robledo


Lunes 24 de Agosto de 2015 • El GÜERO VELASCO apertura casa del Migrante en Palenque • Se trata de una estancia digna para niñas y niños que viajan solos… • Los panistas, también son cuestionados, matan pulgas a su manera • AMLO se comerá vivo al chico maravilla… En la lucha del poder por el poder, también los panistas tienen sus propias formas, estilos y talantes y condiciones de “matar pulgas”. Hace ocho días, el denominado “chico maravilla” aplastó materialmente al rebelde JAVIER CORRAL, quien no le sirvió ni para el arranque en la elección de la dirigencia nacional. Según se ve, ANAYA era y es hoy el que más convenía que asumiera la dirigencia. Asumió el liderato, casi a la par de la ascensión del sonorense MANLIO FABIO BELTRONES, a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional. Se aprecia que así convenía, razón de sobra para que don ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR espetara que casi de la mano, ambos pudieron lograr la dualidad. Entrambos pareciera que se preparan con vistas al 2018, y con la mirada fija en Los Pinos, ya que es palpable que MANLIO FABIO ahora sí, no se quitará del camino, como lo hizo en el 2012, por convenir así a la unidad del partidazoBELTRONES fue entonces el fiel de la balanza. Y ahora debe estar cierto, que el PRI se la debe. El PRI en sus manos, con todas las de la ley. Por ello se afirma que hay sucesión presidencial a la vista. Y en medio de este ambiente político, ANAYA asumió la dirigencia, pero cuestionado por los propios panistas seguidores de su adversario, JAVIER CORRAL. Los mismísimos que lo señalan de haber inflado el padrón de panuchos y hasta con miembros de otros partidos, con militancia duplicada. Y se hizo público, que CORRAL documentó pruebas ante notario público, que dan cuenta de financiamientos “oscuros”. Y como tenía que sacudirse –en pro de su imagen- a GUSTAVO MADERO, de igual cuadrilla, Anaya adelantó que éste no será coordinador de los diputados. Y hasta se acuñó el término de “parricidio inevitable”. Todo se por el poder y las concertacesiones con miras al 2018. Y en Chiapas, los bolillos pusieron toda la carne al asador para promover a PACO ROJAS. Y ya le bajaron a sus protestas, acusaciones y reparos. También ellos hicieron su cochinero, aunque de manera muy sutil, pero trasciende que manejaron y repartieron mucha paga a la hora de las votaciones. Y lo que no pudo sacudirse ROJAS fue el caso del famoso video de la maleta llena de billetes y de la forma socarrona como se tiraba en el colchón diciendo pendejadas, que ante los que lo creen una santa paloma, quedó en clara evidencia. En fin

19

Desayuno Político César ESPINOSA

que MANLIO tiene un aliado: RICARDO ANAYA. LA CEREZA DEL PASTEL Sostienen los especialistas que el tema de los flujos migratorios es tan antiguo y connatural a la civilización humana, que empieza con ella y concluirá hasta que ésta desaparezca de la faz de la tierra. Si se entiende así el asunto migratorio, los gobiernos podrían contribuir de manera decisiva no sólo para salvaguardar los derechos más elementales de los migrantes, sino de manera relevante el derecho que tienen a una mejor vida, el derecho de tránsito, el derecho a la dignidad. Además, se estaría en una mejor actitud de hacer que estos movimientos de núcleos de individuos o personas, generen oportunidades para el desarrollo que se traduzcan en bienestar. Afirman, y de acuerdo, que negarse a reconocer este hecho, por demás incontrovertible, alimenta la violación de los derechos humanos, la creación de estructuras supranacionales controladas por la delincuencia o el crimen organizado. Por eso en la medida en que comprendamos la naturalidad del derecho a migrar, ya sea por causa de falta de oportunidades, conflictos bélicos o pérdida de garantías individuales en el país de origen, entenderemos que lejos de convertir una opción de cambio en una problemática social, existe la posibilidad, con infinitas variabilidades, de construir destinos de bienestar para las comunidades migrantes. Así lo comparte y comprende el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, quien con esta visión de nueva generación dio un paso firme al inaugurar marcha la Casa del Migrante en el municipio de Palenque, una estancia digna para niñas y niños migrantes que viajan solos. Con una inversión de 13 millones de pesos se puso en marcha este nuevo espacio de atención a los niños y adolescentes migrantes como resultado del esfuerzo interinstitucional de los sistemas DIF Nacional, Estatal y municipales. Este albergue se suma a los ubicados en Arriaga, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa, que en conjunto brindan atención integral a más de ocho mil niñas y niños migrantes no acompañados. Es una muestra de la convicción que el Gobierno de Chiapas tiene por consolidar las políticas migratorias que encabeza el Gobierno Federal para humanizar las fronteras de México, donde el respeto a los derechos es la piedra angular de todos los esfuerzos y acciones emprendidos en la materia. Es una acción que proyecta a Chiapas como uno de los estados fronterizos de nuestro país donde más se está trabajando en la protección de los migrantes y que también ha sido apreciada por las organizaciones promotoras de los derechos humanos, como una clara mues-

tra del perfil humanista que el actual Gobierno de Chiapas tiene como sello. Todo lo cual nos confirma que en Chiapas se aplica una política migratoria de nueva generación en concordancia con las acciones que encabeza el Gobierno Federal. *** Una ilustrativa foto de ERR (EDUARDO ROBLEDO RINCON), entonces al inicio de su efímero gobierno, es la que se difundió en redes sociales. En la gráfica aparecen muy atentos y sonrientes, don ENOCH ARAUJO y el tío VALDEMAR ANTONIO ROJAS, y lo que trata el mensaje de esa publicación, sin temor a equivocarnos, es el de demostrar la afinidad de tan ilustres panistas con el poder, amén de pasar al denominado “besamanos”. Desde esas memorables fechas, la relación de amistad entrambos panistas es férrea con ROBLEDO RINCON. De ahí la siempre aparición del senador ZOE en apoyo a los panistas, en esta hora de apoyar incondicionalmente a PACO ROJAS. *** Fuentes dignas de crédito precisan que si se van al voto por voto, FER CASTELLANOS sigue siendo el ganador de la elección. No hay de otra sopa. Si en los partidos de futbol, se gana por un gol, o bien en el boxeo, se gana por un round, no vemos por donde ROJAS pueda erigirse en ganador. *** Ayer, un banco de niebla semi paralizó las actividades del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. Y Chiapas no fue la excepción. El aeropuerto Ángel Albino Corzo también se vio afectado. Aeroméxico demoró sus despegues hasta por siete horas. Muchos quedaron varados, aunque finalmente partieron. Ahí se encontraba el dirigente estatal del PVEM, EDUARDO RAMIREZ AGUILAR, a quien por cierto pronto se le verá en el Congreso del Estado; JULIO CESAR ESPINOSA PASTRANA, subsecretario de Seguridad Pública; el amigo AMET SAMAYO ARCE, autor de la columna TAROT, que se difunde en el Diario de Chiapas, y muchos más. *** Fue admirable como muchos políticos, comunicadores y chiapanecos en general, lamentaron la inesperada y trágica muerte de un buen amigo, JORGE LUIS ROJAS IRECTA y su hermano, VICTOR, acaecidos en un terrible accidente. La mayoría de quienes poco a poco fueron enterándose de tan infausta noticia, no daba crédito a ello. JORGE LUIS se caracterizó por ser un chiapaneco atento, y de cuando en cuando, en las redes sociales, subía mensajes atinados, de tal forma, que fortaleció afectos con otros amigos. La última vez que lo vi, fue en el mercado de Berriozábal, a donde comúnmente, se vende de

todo, siempre fresco, verduras, cárnicos, y gallinas de rancho. A eso fue en aquella ocasión él, a llevarse dos aves ponedoras, pero no para cocinarlas en caldo, sino para aumentar su hato del gallinero para producir huevos para el autoconsumo, y tal vez para vender. Las compraba ya ponedoras, nada de estarlas alimentando desde pollitas, lo que me pareció idea genial. Que en paz descanse JORGE LUIS y su apreciable hermano, VICTOR. Y nuestros más sentidos pésames a sus deudos. *** Mañana echará la casa por la ventana, con motivo de su onomástico número 67, el contador público, RODOLFO RAMOS PALACIOS. Le deseamos muchas felicitaciones. *** La fórmula registrada el pasado lunes, conformada por Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo, cuenta con el respaldo total de la militancia chiapaneca; y esto se hizo notar este 19 de agosto durante nuestra Asamblea de Consejeros Políticos Estatales que celebramos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, comentó WILLY OCHOA Diputado Local Electo. “Estoy seguro que MANLIO FABIO BELTRONES y CAROLINA MONROY vendrán a darle un nuevo ánimo al priísmo nacional y en particular al priísmo de los estados, para nuestro nuevo dirigente nacional el Pacto por México era esencial y ahora el PRI tiene que hacer lo mismo por los mexicanos y trabajar por mejorar la seguridad, los empleos, abatir la desigualdad y la pobreza, porque para eso fueron las reformas”. *** El Tribunal Electoral del Estado -TEE- ratificó la constancia de validez y mayoría que acredita a RAÚL MARTÍNEZ PANIAGUA y a MARCO ANTONIO RUIZ PASCASIO, como presidentes municipales electos de San Fernando y Acala bajo las siglas del Partido Mover a Chiapas, respectivamente. Durante la sesión del pleno celebrada este jueves, la autoridad electoral desahogó diversos juicios de impugnación entre los que se destacan los dos casos que favorecieron con su dictamen al partido morado. La semana pasada el TEE válido también los triunfos obtenidos por los candidatos de Mover a Chiapas en Emiliano Zapata y San Andrés Duraznal donde lograron el triunfo UBER GAMBOA ESCOBAR y JOSUÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. El día miércoles el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana por órdenes de los magistrados del TEE realizó el recuento en todas las casillas del municipio de El Bosque y en 5 del municipio de Villaflores, cuyo resultado favorece a MARTÍN DÍAZ GÓMEZ y a LUIS FERNANDO PEREYRA, ambos de Mover a Chiapas. El líder moral de este instituto político ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, felicitó a los nuevos presidentes municipales electos a quienes exhorto a llevar a cabo un buen gobierno y agradeció a la ciudadanía el voto de confianza que depositaron en las urnas a favor del partido más joven de Chiapas. *** Hasta luego.


20

Lunes 24 de Agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.