Periódico "El sol del soconusco" 24-07-18

Page 1

COBROS EXCESIVOS GENERA 6 CFE A PALAPEROS

CONTINUAR CON MEDIDAS ANTE GOLPES DE CALOR 2 Ya falta poco para reinagurar antiguo Palacio Municipal 7

Taxistas se comprometen con la seguridad de sus 14 pasajeros

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,497

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 24 de Julio de 2018

El campo chiapaneco volverá a ser un motor de la economía: Rutilio 2

En 72 horas se restablecerá el servicio de agua potable en el Norte de Tuxtla 5 En conferencia de prensa, Molano señaló que inmediatamente después del desperfecto se iniciaron los trabajos con una fuerza de tarea con trabajadores del SMAPA.

Levantan más de 40 toneladas de material pétreo después de 5 las lluvias en Tuxtla

CONAFOR se mantiene alerta ante 7 eventualidades en bosques por canícula

Exhorto a Ayuntamientos

AÚN ES 3 TIEMPO DE CUMPLIR COMPROMISOS CON LA GENTE Canícula golpea economía de soyeros 7

Desplazandos inician plantón en San Cristóbal de las Casas 3


2

Martes 24 de Julio de 2018

El campo chiapaneco volverá a ser un motor de la economía: Rutilio • Se trabajará de la mano de las y los productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, aseguró el gobernador electo. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que su gobierno trabajará de manera decidida para rescatar y devolver la grandeza al campo, de la mano de las y los productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para que sean un motor de la economía. Tras señalar que habrá una gran coordinación con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Rutilio Escandón reiteró su compromiso de colocar al campo como una prioridad en su agenda de gobierno. “Vamos a impulsar las actividades productivas del campo de Chiapas como no se ha hecho en mucho tiempo”, explicó al tiempo de precisar que se adoptará la estrategia planteada en el Proyecto Alternativo de Nación, para sembrar 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales en la entidad.

Este esfuerzo de reforestación, explicó Escandón Cadenas, permitirá generar al menos 80 mil empleos directos, a fin de satisfacer las necesidades más urgentes de la población que vive de estas actividades. Asimismo, destacó que se apoyará a la gente con proyectos

productivos y créditos a la palabra, además que se simplificarán las reglas de operación de los programas, para que sea un incentivo para incrementar la producción. “El plan de nuestro gobierno busca también apoyar a miles de mujeres y hombres chiapanecos que se ven obligados a migrar hacia otros estados y países en busca de mejores oportunidades laborales, lo que implica muchas veces la separación de familias, así como el abandono de sus raíces, cultura y costumbres”, agregó. En este sentido, sostuvo que lo que se pretende es que la población no se tenga que ir de sus lugares de origen por necesidad sino por gusto, ya que esta situación ha derivado en un mayor abandono del campo, ocasionando que se compre en extranjero lo que debería producirse en México. Finalmente, Escandón Cadenas, quien tomará posesión el próximo 8 de diciembre, indicó que se hará lo necesario para que Chiapas contribuya a lograr la soberanía alimentaria en el país y que el campo se convierta en la principal fábrica de empleos y alimentos para las familias, tal como lo ha planteado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

CONTINUAR CON MEDIDAS ANTE GOLPES DE CALOR Con el intenso calor que se presenta en la entidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda hidratarse adecuadamente con el agua suficiente para evitar un golpe de calor o comúnmente llamado ‘insolación’, lo que altera la temperatura corporal y pone en riesgo hasta la vida. El jefe de medicina familiar del Hospital General de Zona (HGZ) Uno del Seguro Social, Eduardo Núñez Rovelo, explicó que al exponerse demasiado al sol se corre el riesgo de presentar delirio, broncoaspiración, vómito, crisis epilépticas, dolor de cabeza, que de no

atenderse a tiempo llega a provocar coma o, incluso, la muerte. Recomendó mayor cuidado para los ancianos, los que padecen enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, sobrepeso, por mencionar algunas; jóvenes que realizan ejercicio físico intenso, o por la depresión del sistema nervioso central. Cuando se sufre un golpe de calor suelen presentarse fuertes calambres, aunque la mayoría son por agotamiento, generando rigidez muscular o convulsiones si no hidratamos el cuerpo adecuadamente. Con la presencia de las llamadas ‘canículas’ los rayos del sol son más fuertes de lo normal, por lo que se debe buscar la sombra, no introducirse a las áreas con clima después de haberse asoleado porque ese cambio de temperatura es dañino para el cuerpo; caso contrario se deben mantener los sistemas y órganos como máximo dos horas para ser atendidos antes que suceda algún desmayo.


3

Martes 24 de Julio de 2018 Exhorto a Ayuntamientos

AÚN ES TIEMPO DE CUMPLIR COMPROMISOS CON LA GENTE - Todos los funcionarios deben cumplir a cabalidad sus obligaciones como desde el primer día, sin distracciones, atendiendo los problemas cerca de la gente: Culebro Velasco - El Secretario General de Gobierno exhortó a los presidentes municipales poner su mayor esfuerzo para dar cumplimiento a los compromisos que contrajeron con sus comunidades Tuxtla Gutiérrez.- A pocos meses de que concluyan las administraciones municipales en Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, exhortó a las y los alcaldes en funciones a hacer su mayor esfuerzo para dar cabal cumplimiento a los compromisos que contrajeron con sus comunidades, a fin de evitar inconformidades sociales que frenen el proceso de transición. Culebro Velasco reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir conjuntando esfuerzos con el Gobierno Federal y con los Ayuntamientos para atender las necesidades de los chiapanecos, por lo que ha pedido a sus funcionarios estar atentos y trabajar con mayor intensidad, porque no es opcional y porque las familias no pueden seguir esperando soluciones a sus demandas. Indicó que todos los funcionarios –sin importar el orden de Gobierno al que pertenecen- deben cumplir a cabalidad con sus obligaciones como desde el primer día, sin distracciones, atendiendo los problemas y sobre todo, sin descuidar los temas sociales y políticos, que en muchas ocasiones son resultado de promesas incumplidas. El funcionario estatal indicó que los desafíos de Chiapas requieren del esfuerzo de todos para avanzar cada vez más rápido en la atención de los rezagos, ya que uno de los objetivos que trazó el Gobernador Velasco es dejar bases sólidas para enfrentar los nuevos retos que vienen por delante, en donde habrá que atender con mucho esfuerzo y compromiso las necesidades en cada región y en cada uno de municipios. Finalmente, el Secretario General de Gobierno enfatizó que el crecimiento y desarrollo de Chiapas convoca a todos por igual para poner un esfuerzo mayor en esta etapa de la Administración, en donde todos los servidores públicos tenemos la responsabilidad de entregar buenas cuentas a los ciudadanos.

Secretaría del Trabajo y empresarios impulsan capacitación y empleo en Palenque

Desplazandos inician plantón en San Cristóbal de las Casas

Palenque, Chiapas.- El secretario del Trabajo (ST), Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, se reunió con medios de comunicación y empresarios de Palenque, donde señaló que se trabajará con los sectores productivos y universidades de la región para fortalecer el tema laboral y la capacitación empresarial. “Es un tema que tenemos que trabajar, socializar y preparar a las empresas y fuerza laboral enfocado hacia nuevas inversiones, puesto que daremos un gran impulso al tema laboral”, dijo el funcionario estatal. En ese marco, el Secretario del Trabajo propuso fortalecer la alianza estratégica entre ciudadanía, sector empresarial y el gobierno “debemos de ponernos a trabajar en el tema de preparar a las empresas para recibir nuevas inversiones y a los trabajadores pero, principalmente, consolidar a las que ustedes ya tienen”. El funcionario estatal exhortó a no dejar solos a los próximos mandatarios del país y del estado, y sumar esfuerzos para que en Palenque haya mayor bienestar y paz social. Ochoa Gallegos señaló que en la Feria de Empleo para el sector Turismo que se realizará este martes en esta ciudad, se ofertarán más de 450 puestos laborales. Durante este encuentro, el Secretario del Trabajo resaltó la obra del Tren Maya del Sureste, que impulsa el futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la cual, dijo, consolidaría aún más el desarrollo integral de la región Maya, ya que unirá el sureste desde Quintana Roo, atravesando Cancún, la Riviera Maya y Palenque; aunado a la ruta aerea que ya se encuentra activa.

San Cristóbal de las Casas, Chis., a 22 de julio del 2018.- Indígenas tsotsiles desplazandos del municipio de Nicolás Ruiz, iniciaron hoy un plantón en plaza Catedral, en esta localidad. Los manifestantes informaron que están reclamado la invasión de 253 hectáreas de bienes comunales que les pertenecen pero que ahora han sido invadidas. Ante esta situación hombres y mujeres con sus pequeños hijos vienen a exigir a esta ciudad, la intervención del gobierno estatal para que le sean devueltas sus tierras. Es por eso que se declararon este lunes en plantón indefinido hasta encontrar una solución a esta invasión. Es el primer plantón después de las elecciones del primero de julio que se registra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Manejar cansado podría matarte: IMSS A más de una semana de que iniciarán las vacaciones de verano en el país, Luis Fernando Arenas Cruz, traumatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, lamentó que a pesar de las campañas que realizan organizaciones, instancias y sociedad en general de no manejar cansado, aún persiste la imprudencia de algunos chóferes. En entrevista, el galeno explicó que como cada temporada vacacional, los servicios de emergencia se rebasan en atención médica, en donde gran parte de estas son por accidentes vehiculares, provocados por conductores que manejaban a exceso de velocidad en estado de ebriedad o cansados, por

lo que al momento de entrar a carretera no pudieron maniobrar el automóvil y provocaron un accidente. En este sentido, dijo que como IMSS se han dado a la tarea de realizar campañas internas en donde orientan a sus pacientes de la importancia de tomar precaución al momento de conducir su automóvil en vacaciones, así como también ser portavoz con sus familiares y amigos de la responsabilidad que significa tomar un vehículo y no sentirse apto para hacerlo. Por último, añadió que por lo menos son 8 horas de descanso la que una persona debe tomar antes de manejar un vehículo y poder descansar, o bien turnarse con otra persona para que por lo menos cada tres horas.


Martes 24 de Julio de 2018

4 Gasoducto En el Programa Nacional de Infraestructura del Gobierno Federal 2014-2018 se contempla la construcción de un gasoducto de Salina Cruz, Oaxaca, a Tapachula, Chiapas, de unos 400 kilómetros de longitud, que de acuerdo con el proyecto principal estaría en operaciones en el año 2019, pero a la fecha no se ha construido un solo metro, cuando contar con gas natural es vital para impulsar la industria, la agroindustria y el desarrollo, tal como fue el objetivo por el que crearon la Zona Económica Especial. El desarrollo de ese proyecto pasó de ser considerado social a comercial. El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, ha dicho que la reconversión del mismo permitirá que capital de la iniciativa privada sea aplicado para su ejecución, pero hasta ahora no se sabe cuándo se iniciará la obra, menos ahora, a unos meses de que concluya la actual administración. De acuerdo con especialistas, el gasoducto no concluiría en Puerto Chiapas sino que llegaría hasta Honduras y tendría entre los beneficiados a los sectores eléctrico y manufacturero, con un alcance regional. Desde el 2015 en Centroamérica se hizo el anuncio y se generaron grandes expectativas para el impulso de la industria y la generación de empleos. Se trata de un proyecto que comenzó a gestarse a finales de la década de los años noventa y las proyecciones eran que se iniciaría a construir en el 2016 y comenzaría a operar en el 2019. Hasta hoy, solamente es anuncio. Gutiérrez Candiani ha dicho que seguir impulsando la construcción del gasoducto tiene un gran sentido, porque puede conectar a Centroamérica, además que daría servicio a dos de las Zonas Económicas Especiales, la de Salina Cruz y la de Puerto Chiapas, pero ahora al reconvertirlo de social a empresarial, es el sector privado el que tendrá que meterle el dinero si es que quiere, aunque se trata de una infraestructura básica para promover las inversiones en el sector industrial y agroindustrial, además de exportar gas a Centroamérica. En el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 del Gobier-

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO no Federal se contempla invertir en al menos 133 proyectos estratégicos para la región Sur-Sureste y entre ellos está precisamente el gasoducto de Salina Cruz a Tapachula, con extensión a Centroamérica. El proyecto consta de 400 kilómetros de longitud y de 20 pulgadas de diámetro, con una inversión aproximada de 442 millones de dólares, mismo que de acuerdo con las autoridades contribuiría al desarrollo económico de los estados de Oaxaca y Chiapas con la atracción de inversiones y la instalación de plantas productivas. La Zona Económica Especial de Puerto Chiapas fue decretada por el Ejecutivo Federal el 28 de marzo del 2017, abarcando una superficie de 8,612 hectáreas, contando con un Predio Federal con una extensión de 523 hectáreas. Además de la extensión de este polígono amplio, se contempló un Área de Influencia involucrando a los municipios aledaños, que para el caso de Puerto Chiapas son: Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo y Metapa. La ZEE de Puerto Chiapas destaca por su dinamismo fronterizo derivado del intercambio comercial y de servicios que existe con Centroamérica, Latinoamérica y Asia, además de contar también con conectividad con el resto del territorio nacional por la red vial y ferroviaria, identificándose vocaciones productivas para la agroindustria, la industria eléctrica y electrónica, pulpa, papel y autopartes, aunque para su instalación y operación requieren del gas natural. El gasoducto es de vital importancia para ello y Centroamérica tiene interés, tanto que el 13 de marzo del 2015 fue firmado un acuerdo entre los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; el de Guatemala, Otto Pérez Molina y de Honduras, Juan Orlando Hernández, en el que se establecía que “la derrama de beneficios que traerá el gasoducto para los países centroamericanos es gigante, ya que puede originar industria, electrifica-ción en zonas rurales, bajas tarifas de luz, generación de empleos e incluso combate a la pobreza y a los daños a la salud, porque

en países pobres la gente usa la leña como energético. El gas natural se usa para construir plantas de ciclo combinado, con las cuales se pueden extender las redes de electrificación en zonas rurales y la electrificación funciona también para combatir problemas de inseguridad pública”. En la actualidad el proyecto sigue siendo una promesa, una obra que es vital para el desarrollo del Sur de México, pero que ni siquiera ha iniciado y no se sabe hasta el momento si existen empresarios interesados en meterle dinero, porque ya quedó claro que el gobierno federal no lo hará y menos, cuando le faltan menos de cinco meses para que concluya. A escena El proceso de transición no solamente se empieza a dar en el Gobierno del Estado y los Ayunta-

mientos municipales, sino también en el Congreso del Estado, en donde la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Silvia Lilian Garcés Quiroz, ha dejado establecido que la entrega del Poder Legislativo será transparente y con finanzas sanas, dejándoles los recursos necesarios para que concluyan el año fiscal, porque las actividades de los entrantes inicia el 1 de octubre, para lo cual se corrobora que todo esté en orden, no falta nada y se deja cero deudas a proveedores… Los legisladores tienen la obligación de hacer que los Ayuntamientos salientes hagan lo mismo y transparenten el uso de los recursos públicos, porque muchos de ellos no han entregado las cuentas públicas del 2017 y algunos ni siquiera realizaron el proceso de entrega-recepción del inicio de la administración, sin que el Órgano de Fiscalización Superior haya hecho algo para que cumplieran con la ley, aunque ya se dijo que la nueva administración estatal tendrá prioridad en el combate a la corrupción… Hasta la próxima.


5

Martes 24 de Julio de 2018

Se quedan sin agua 200 colonias Levantan más de 40 toneladas de la capital chiapaneca de material pétreo después de las Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 23 de julio Agregó que se utiliza maquinaria pelluvias en Tuxtla de 2018 (muralchiapas.com).- Las sada para demoler los atraques en Fuertes lluvias registradas este domingo por la tarde en la capital chiapaneca ocasionaron daños al brazo norte de la ciudad, una de las mayores líneas de conducción de agua entubada, afectando a unas 200 colonias informó la presidencia municipal El presidente de la capital, Carlos Molano Robles confirmó que al menos 200 colonias no recibirán el líquido durante al menos 72 horas en lo que se realizan los trabajos de reparación del tramo dañado. Explicó que el daño se registró en la línea de conducción de 36 pulgadas de hierro dúctil, en el tramo comprendido entre los tanques nidos de águilas y el del kilómetro 4, y aunque se tenía programado la reparación en 5 días se pretende realizarlo en 3 para reanudar el servicio lo más pronto posible. El munícipe detalló que los movimientos sísmicos del fin de semana y las fuertes lluvias del domingo, fueron el factor determinante para que se registraran los daños que se elevan en unos 300 mil pesos la reparación.

donde se asienta la tubería de distribución de agua. Lajas, Morelos, Natalia Venegas, Huajitlan, Villa del Sol, Fr el Encanto, Albania Alta Zona Poniente, Fr Candox, 12 de Noviembre, Tuxtla Nuevo, Nuevo Mirador, Nueva Penipak, Paráiso Bajo, Niño de Atocha, La Llave, Fr Miramar, Asturias, Pimienta Media, 5a Norte entre 15 Poniente y Plaza Sol Acera Norte, Calichal, Nuevo Edén, Punto Norte, Prado de la Montaña, Alborada, Laguitos Alegría, Laguitos Municipal, Laguitos Electricistas, Centenario Tuxtlan, La Salle 1era,2a y 3a Sección, Fr Monserrat, Ladera de la Loma, 1ero de Mayo, Plaza Sol, Fr La Antigua, Fr La Vista, Paraíso Ojo de Agua 1era, 2a y 3a Sección, Fr La Colina, Privanza, Villa Tziscao, Malibú, Buena Vista, Chapultepec 1ers, 2a y 3a Sección, Atenas, Yeguiste, Monterreal, Bonampak, Monte Azul, La Sahop, Unidad Militar Los Sabinos, Pasó Limón, Las Palmas,. Condominios las Palmas, Palmas Electricistas, El Retiro, privada Orquídeas, col México, Villa Real.

En 72 horas se restablecerá el servicio de agua potable en Norte de Tuxtla * Racionalizar la reserva en cisternas; brigadas de SMAPA operan día y noche Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 JUL. –El alcalde Carlos Molano informó que en 72 horas se restablecerá el servicio de agua potable en las 200 colonias de la zona norte oriente y poniente de Tuxtla Gutiérrez, luego de que el Brazo Norte, de 36 pulgadas de diámetro, presentó una avería causada por las lluvias del domingo pasado. En conferencia de prensa, Molano señaló que inmediatamente después del desperfecto se iniciaron los trabajos con una fuerza de tarea con trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y maquinaria pesada que operan día y noche con el fin de restablecer el servicio lo antes posible. Asimismo, instó a la población racionalizar el uso del vital líquido y ofreció disculpas por las molestias que la obra ocasiona y por la falta de suministro. “Tengan la certeza de que trabajaremos día y noche en la reparación y que haremos todo lo que humana y operativamente esté en nuestras manos para que restablezcamos el servicio”, expresó Molano.

* En las colonias Infonavit Grijalva, Barrio San Jacinto y Los Milagros Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 JUL.–El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, hizo el levantamiento de más de 40 toneladas de material pétreo de distintos puntos de la ciudad, tras las lluvias intensas de este domingo. Uno de los puntos de mayor cantidad de escombros fue el Libramiento Norte, esquina Calle Ricardo Flores Magón, colonia Infonavit Grijalva Segunda Sección, así como Barrio San Jacinto, Los Milagros, entre otros. El levantamiento de material corrió a cargo del personal de la Secretaría de Servicios Municipales, Secretaría de Protección Civil

Municipal y la Secretaría de Obras Públicas, por instrucción del alcalde Carlos Molano. El alcalde señaló que una de las tareas fundamentales del gobierno municipal, antes, durante y después de cada lluvia, es prevenir riesgos, proteger la seguridad de las familias y mantener libres las vías de comunicación.

Plantón indefinido en la alcaldía de Amatán, el MOCRI CNPA MN Las comunidades miembros del MOCRI CNPA MN, así como población afectada marcharon este lunes en las calles de Amatán, Chiapas, llegando al palacio municipal con la exigencia única que cumpla con la construcción de obra social el actual presidente municipal Wilber Carpio Mayorga. Asimismo, exigieron alto al hostigamiento y represión que se cometen por medio de grupos de choque que controla en la región. Erick Bautista Gómez, vocero del MOCRI CNPA MN informó que se quedarán en plantón indefinido hasta que solucionen a cabalidad las demandas sociales que son las necesidades de la población. También, piden alto al paramilitarismo, alto a las agresiones y cumplimiento cabal de las obras sociales. Luis Ruiz /ASICh

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Martes 24 de Julio de 2018

6

Exigen informe del estado que guarda el Fideicomiso del Patronato del Seguro de Vida de los trabajadores burócratas - En 2013 tenía un fondo de casi 18 mdp, y desde entonces no saben nada Trabajadores sindicalizados exigen al Patronato del Seguro de Vida del Sindicato de Burócratas rinda un informe pormenori-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

zado del estado que guarda el Fideicomiso, el cual de en el último Congreso Estatal de 2013 se dijo tenía un fondo de 17 millones 993 mil 537 pesos. El comité representativo electo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por Ana de Lourdes Coutiño Hernández pidió al presidente y la tesorera del Patronato, Artemio Sánchez Pérez y María Luz Jiménez Sánchez que rinda cuentas claras a la base trabajadora. Acompañada de sus compañeras y compañeros que representan a los sindicalizados en diversos municipios del estado, dijo que al igual que todos los trabajadores de confianza, de base activos, jubilados y pensionados, así hasta funcionarios de gobierno la Secretaría de Hacienda dejó de retener los fondos o hacer los descuentos correspondientes de la clave 01. Dijo que están preocupados porque en la primera quincena de julio les hicieron la devolución de la misma, así como de la segunda quincena de junio

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

independiente del Sindicato prácticamente nada lo vincula en su quehacer administrativo y representativo ante las autoridades y dependencias del gobierno del estado. Asimismo, hicieron un llamado a la unidad de los trabajadores burócratas y se conduzcan por el camino correcto, a fin de superar la confusión que prevalece y hagan valer el derecho que les corresponde como socios del Patronato de Seguro de Vida mencionado. Exigimos al presidente y a la tesorera que en base al reglamento que los rige puedan informar del estado que guardan los fondos del Fedeicomiso, para poder proceder conforme a las normas establecidas y tomar las decisiones, buscando siempre el beneficio de los trabajadores. ASICh

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS

VÍCTOR M. PACHECO SALAS

pasado, por lo que ahora exigen una explicación al Patronato y que hagan algo para que se vuelva a realizar los descuentos por el rubro mencionado, a efecto de que sigan creciendo los fondos del Fideicomiso, porque de lo contrario se corre el riesgo que se sufra un deterioro de los fondos y que en un futuro no haya la capacidad financiera para cubrir el monto del seguro de vida a los beneficiarios del trabajador, seguro que es aparte del seguro institucional de 150 mil pesos, aprobado últimamente por la Cámara de Diputados, que para los sindicalizados esto no es novedoso, porque ya lo tenían y era parte de las negociaciones en cada uno de los pliegos petitorios para ratificarlo como uno de los logros sindicales. Señalaron que aun cuando aún no existe una representación legal del Sindicato de Burócratas, reconocidas por las autoridades como dirigentes, esto no implica que el Patronato de Seguro de Vida de los Trabajadores de Base Activos, Jubilados y Pensionados al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas haya dejado de funcionar como tal, toda vez que como entidad

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

COBROS EXCESIVOS GENERA CFE A PALAPEROS Palaperos de la recién inaugurada “Plaza Madero”, ubicada en Puerto Madero, denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inició cobros excesivos, incluso la paraestatal les dio a conocer que verificarían las líneas de energía eléctrica, así como los medidores. Al respecto, la propietaria del negocio “Marisquito”, Alicia Ribera Montes, relató “estamos en la línea dos que es comercial, eso lo entendemos, lo que no entendemos es porque viene tan alto el cobro de la comisión, si nosotros tenemos locales pequeños, no tenemos refrigerados, no tenemos licuadoras, ni enfriadores industriales, solo tenemos un congelador donde conservamos los mariscos”, dijo. Agregó que los cobros de la CFE son de cuatro mil pesos mensuales, incluso “nosotros hemos liquidado las deuda, pero ahorita vemos que solo de luz viene cuatro mil pesos por local,

pero no podemos pagar es muy caro”. Dijo que han solicitado que exista una tarifa preferencial, pero hasta ahora la CFE no les ha dado una respuesta que pueda solventar sus necesidades, ya que “los locales son pequeñitos, pero ahora cuesta mucho dinero, además, PROFECO dijo que iba a venir la Comisión a verificar, pero ya no vinieron”. Manifestó que están dispuestos a pagar 700 pesos por local, pero no los cuatro mil pesos que busca la CFE cobrarles cada mes por el concepto de energía eléctrica. Por último, hicieron un llamado a los turistas a visitar la “plaza Madero”, donde encontraron diversos alimentos y mariscos a precios accesibles.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 24 de Julio de 2018

Ya falta poco para reinagurar antiguo Palacio Municipal Trabajadores de la construcción, confirmaron a Diario del Sur, que el Antiguo Palacio Municipal se encuentra casi listo, solo hace falta que terminen de realizar algunos retoques y detalles, para iniciar con la colocación de mobiliario. El personal, precisó que ya se terminaron la planta baja y alta, y solo basta que se apliquen algunos retoques, así como atender algunas recomendaciones que haga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por ahora, en las afueras se observar que el recinto de estilo Art Deco, esta reluciente, las esfinges de guerreros fueron pintadas, además, se conservar parte de su forma tradicional, así también fueron colocadas puertas y ventanas completamente nuevas. La remodelación del Antiguo Palacio Municipal, su remodelación fue gestionada por la actual administración municipal a cargo de Neftalí del Toro Guzmán, además, se contó con el apoyo del entonces diputado federal, Zoé Robledo. Se espera que al estar terminada la obra, el Antiguo Palacio municipal, cuenten con un biblioteca, una hemeroteca con el archivo histórico de Tapachula, una cafetería, un área de guardaropa, venta de recuerdos, elevador, sala de exposiciones, además, en la planta alta habrá dos salas de exposiciones, sala de protocolo, así como un área de presidencia, así que el museo se usará para eventos de relevancia como la visita de gobernadores, presidentes, o embajadores. Así también se contará un auditorio que será rentado, así que con el resto de los servicio como la cafetería y área de venta de recuerdos, se podrían concesionar para generar un ingreso y dar mantenimiento al recinto.

Visita Enoc Hernandez de mover a Chiapas a frontera Suchiate Tapachula Chiapas.- Enoc Hernández, líder moral de mover a Chiapas jugó sus cartas estratégicamente y se graduó con honores en las pasadas elecciones en el Estado. Su sagacidad y tacto político redibujó el mapa de los comicios del pasado 1ro de julio, pintando de morado 14 municipios. La Odisea de Enoc Hernández Cruz ya es parte del presente histórico de la política de Chiapas como el ti...tán que entrega su trabajo al servicio de su gente, de su estado y con andar austero en las pasadas elecciones recibió en canas-

ta la confianza de miles de chiapanecos que creen en su actuar y en su palabra. Uno de los municipios que festeja por la victoria de mover a Chiapas es Frontera Hidalgo. Ever Herrera Ibarra representó la alternativa de gobierno para los habitantes de ese bello municipio; el hartazgo social de los mismo de siempre, de la infinita corrupción que proliferaban ayeres cuantificados y la puesta en escena de un hombre de respeto y trabajo como Ever Herrera Ibarra que acuñó los principios políticos establecidos por Enoc Hernandez, fue el trinomio perfecto para que Mover a Chiapas simbrara en el corazón de los habitantes de Frontera Hidalgo. Hoy en Chiapas se vislumbra un nuevo horizonte de prosperidad y bienestar, hoy Chiapas camina de la mano con el liderazgo de Enoc Hernandez Cruz, quien con tan sólo cuatro años al frente de Mover a Chiapas le propinó una lección imborrable a los partidos de siempre, pasó por encima del PRI, del PAN, del PRD, entre otros. Quienes conocen y traducen la política Nacional anticipan que Enoc Hernández Cruz será tema de análisis en Chiapas en el 2024.

CONAFOR se mantiene alerta ante eventualidades en bosques por canícula Tapachula, Chis, Julio 23.- La CONAFOR informó que las brigadas contraincendios se mantienen atentos para sofocar cualquier eventualidad por las altas temperaturas en la costa de Chiapas que favorecen quemas, aunque la temporada oficial de incendios finalizó el 30 de junio pasado, la sequía provocada por este fenómeno conocido como canícula permanecen alertas. En el Soconusco el termómetro ha superado en algunas zonas los 39 grados centígrados, por ello CONAFOR mantiene alerta a sus brigadas principalmente en los

lugares considerados como focos rojos a incendios y es que este fenómeno natural de la temporada conocido como “Canícula”. Hay riesgos de que se pudieran provocar incendios foresta-

les y de pastizales por la falta de humedad, por tal motivo esta dependencia está en alerta señaló el Coordinador de Incendios Forestales en el Soconusco, Andrés Cabrera Trinidad. Cabrera Trinidad afirmó, que este procedimiento especial que se ha puesto en marcha busca prevenir mayores daños a las zonas naturales protegidas que en años anteriores han resultado afectadas por este tipo de siniestros, únicamente que en la temporada oficial de sequía. Reiteró, que las quemas agrícolas desarrolladas por los campesinos aumentan el riesgo de que se genere un incendio mayor que afecte los ecosistemas, debido a que el pasto está seco y el viento puede avivar la llama y al final se puede salir de control. “Se pone mayor atención en los municipios donde año con año se presentan el mayor número de siniestros, como son; Villa Comaltitlán, Acacoyagua, Huixtla y Mapastepec, además de la zona natural protegida de la Biosfera de la Encrucijada, debido a que las temperaturas en estas áreas son mucho más altas”, aseveró.

Canícula golpea economía de soyeros Ante la falta de lluvias por efecto de la Canícula en el país, podría afectar seriamente al estado en lo que respecta a la producción de soya, así lo comentó César Osuna Estudillo, representante del movimiento no gubernamental del Sistema Producto Oleaginosa de Chiapas. Explicó que tras reuniones con productores, estos han declarado que podría suceder una pérdida total, ya que no contemplaban que las afectaciones por la canícula serían mucho mayores, por lo que ahora su cultivo se encuentra amenazado debido que en algunas partes de la región no cae una gota de agua del cielo por lo menos desde hace 20 días. Señaló que en el soconusco se siembran alrededor de 14 mil hectáreas de soya, en municipios como Tuxtla Chico, de Mazatán, Tapachula, Frontera Hidalgo, Suchiate y Huixtla, consideradas de temporal y que actualmente se encuentra en situación crítica por la ausencia de lluvias. Finalmente, dijo que aquellos que no han sembrado podrían hacerlo en el mes de agosto, siempre y cuando llueva a principio de mes, ya que si lo hacen a mediados del mes representaría un riesgo muy grande para sus cultivos por estar fuera de tiempo.


Martes 24 de Julio de 2018

8 AMLO está cruzando el Rubicón, ese río de la pasión política que sin duda podría arrastrarlo a una guerra. Cierto que está armado de la razón—como Julio César en la historia entró a Italia con su ejército armado cuando la ley se lo prohibía, y así le fue—y el apoyo de treinta millones de mexicanos. AMLO está caminando en terreno minado. Las huestes de la clase política, seguidores de la filosofía de la corrupción y la impunidad, están al acecho. AMLO tiene mucha prisa y su hiperactividad podría actuar en contrario. No hay tal contacto con los zapatistas, no actuará el Papa Pancho en la pacificación, no será embajadora la señora Bárcena… y los que se acumulen. Sería mejor negociar, amarrar y dar a conocer lo conducente. Aunque los cuervos están de luto, no pierden tiempo, sino que lo digan los del INE y la fallida acusación en torno al fideicomiso para danmificados del temblor. Se entiende que después de tantos años de sueños frustrados, por fin llega lo esperado y el shock es natural. Pero está también la realidad de un país devastado, herido por una violencia que parece no tener fin. Por ello debe ir con tiento. Por ahora, le estén atrasando la constancia de mayoría—y no entendemos porqué si las impugnaciones son mínimas—y le buscan, aunque no le encuentran, por donde atacarlo. Hay algo de teatralidad en el actuar de AMLO que resulta interesante. Seguramente vieron una fotografía tomada en su rancho de nombre sui generis: de short, camiseta blanca que parecía las de Zaga, un trabajador a su lado y un niño al fondo. Sobre el hombro, una toalla muy lejana a las toallas de cuatro mil pesos de la inefable Martha y su mariguano zorro. Parece que atrás quedarán las vacaciones del presidente a playas de lujo, en resorts ídem y rodeado de guaruras y… prohibidas las fotos. La forma es fondo… La esperanza aumenta y la

Puntos Cardinales Oscar Palacios desesperanza también. En principio está la esperanza de los que votaron por AMLO, sumado a los que no lo hicieron pero que son del enorme club de los jodidos— Azcárraga dixit— quienes por hambre votaron en contrario. Así que el argumento de que son más los que votaron contra AMLO resultará una falacia. La desesperanza es para los depredadores del erario a quienes van dedicadas las golondrinas. AMLO está en el lado correcto de la historia, de esta nueva historia que se escribe. Sigue el deseo de que todo cambie para que ya nada sea igual. No más gatopardismo. La haremos realidad todos los que creemos en la posibilidad de un nuevo México. Sólo esperamos y aspiramos que con la solidez de los buenos principios, dejemos de tener malos finales. Se acuerda de aquello que dice: “nada puede ser y no ser al mismo tiempo y ocupar un lugar en el espacio”. Bien, AMLO rompió esa regla, como en la realidad virtual: ya es el presidente porque tira línea diariamente y no lo es porque aún falta el visto bueno de las autoridades electorales. Sonrían, es un chiste, jeje. Y a otros temas. Como ya se les va acabar el negocio de sus vidas, los diputados federales hicieron una más de sus trácalas: recibirán dos millones de pesos por fin de cargo. Son 500 inútiles. Hagan cuentas y verán cuántas casas pudieron construirse para los danmificados del sismo. Por eso estamos, como estamos. Fox será asesor y embajador de una marca canadiense. Promoverá la mariguana. No le basta con el Prozac. Es más chido un churro para aminorar los efectos desequilibradores de quedarse sin pensión. Enrique Peña Nieto culmina

su mandato con otra muestra de su desquiciamiento y la falta de mater dolorosa. Autorizó un aumento sustancial a la burocracia dorada. Una macha más para este tigre de papel. No tienen llenadera. Suspenden las licitaciones del petróleo. Queda poco, pero queda. Las demás licitaciones, a revisión. Sin duda, ya nos enteraremos de quiénes son los mexicanos involucrados en esa venta de garaje. Robo a la alta escuela. CHIAPAS Rutilio Escandón Cadena (RUECA), gobernador electo de Chiapas, no tiene por qué negociar con los otros partidos que en conjunto obtuvieron más votación que él. Debe apuntalarse con los morenistas y con la sociedad civil. Doblegarse significaría que los verdelicuentes sigan en la teta presupuestal y sin duda, poniendo piedras en el camino de RUECA. Son del tipo de bomberos que inician el fuego para luego ofrecerse para apagar el fuego. Si bien Fernando Castellanos Cal y Mayor quedó en segundo lugar gracias al dispendio de dinero de los contribuyentes del quesu protector el depredador Velasco Coello dispuso, por lo que alcanzó esa votación. Sin dinero nadie lo respaldaría ahora. Creo que hay suficientes profesionistas chiapanecos calificados que lo podrían acompañar en la dura tarea de poner orden en la entidad. Rutilio es un hombre maduro que seguramente dará la sorpresa en el manejo de la cosa pública. Además, cuenta con el apoyo de AMLO y por lo mismo, deberá seguir esa confiable dinámica y su actuar deberá ser ajeno a corruptelas que tanto daño han hecho a Chiapas. La historia nos ofrece dos opciones: más de lo mismo con

finales infelices o el respeto y el aplauso del pueblo. Para los preocupados por el actuar de Eduardo Ramírez y Sasil de León en el Senado, les diré que no se preocupen. A Zanja Negra le fue bien en Chiapas porque el desgobernador le dejó el arca abierta y con dinero el perro bailó a sus anchas. Sasil igual, dinero oscuro a su lado. Pero estos dos peripatéticos qué pueden hacen en la cámara alta frente a la maestra Ifigenia Martínez, Monreal o Batres entre otros tantos morenistas de gran profesionalismo político. Nada más levantar el dedo. No tienen tamaños para la alta política. Aquí crecieron de la mano de la rata mayor MVC y la mami querida. Allá descubrirán lo que decía un sabio de la TV: no somos nada. Al tiempo… En San Cristóbal, Gerónima Toledo, presidenta electa, y el abogado de Los Santos, síndico, tienen una gran tarea por delante. No acepten imposiciones. Cecilia Flores, dejó muy mala fama durante su mandato. Fue una más de buenos principios y malos finales. Otro asunto, a SCLC la llaman la cuna de la cultura. Buen slogan pero por lo visto nadie mece la cuna. Ojalá que Gerónima y su equipo hayan contemplado un renacimiento cultural para el municipio. Por hoy es una ciudad antrera. Ya es tiempo de que tenga una oferta cultural sólida para atraer y distraer a los visitantes. Material hay de sobra en esta región. Ya veremos. Más de 65 municipios presentaron impugnaciones a las elecciones recientes. La misma cantidad de posibles conflictos. Hay algunos en los cuales la mano negra actúa: por ejemplo, en la Trinitaria, donde don Ervin ganó y le están haciendo de chivo los tamales. En la oscuridad, los hermanos Pulido, actúan. Habremos de vivir el desenlace. Y ya con esta me despido: Ojos que no ven, corazón tú dirás lo que hacemos…


9

Martes 24 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 24 de Julio de 2018


11

Martes 24 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 24 de Julio de 2018


Martes 24 de Julio de 2018 DOS LUISES EN LA TERNA. Va de nueva cuenta, la rumorología comenta desde la semana pasada la llegada del gobernador sustituto a Chiapas esto es ante la premura de Manuel Velasco Coello de oficialmente acceder al cargo como senador de la republica el próximo 01 de septiembre del año en curso. Es más, muchos dicen que el interinato procede de un momento a otro y los que saben afirman que ya Manuel con toda su familia ha dejado la casona del Mirador para cambiar su residencia a México DF, desde donde despacha y existe la posibilidad que solo regrese para pedir la licencia correspondiente ante el Congreso del Estado.

13

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

ganar en las urnas, aunque sea por poco tiempo. Hablamos de Luis Armando Melgar Bravo y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, cada uno gallo del saliente y del entrante. Pero que garantía da cada uno de estos prospectos para cuidarle las espaldas a Maveco ante su salida repentina de la gubernatura chiapaneca. Uno los da todas y otro me imagino que no, puesto que le están poniendo todas las trabas posibles para llegar al encargo.

“El aún Senador Melgar Bravo y el ex quinto candidato a la gubernatura de Chiapas Fernando Castellanos, se perfilan para ser el Gobernador Interino de Chiapas”.

Las cosas no se deciden aún, pero si no hay sorpresas que hubiera un tercero en discordia, podríamos ver hasta Don Jesús Alejo Orantes Ruiz, como una buena propuesta de gobernador interino de Chiapas.

En este tenor todos andan haciendo sus vaticinios de quien lo sucederá en el cargo por los últimos cuatro meses, esto suponiendo que el cambio se de ya, por lo que al menos hay dos nombres quienes se postulan uno que no quiere y otro que muere de ganas por ser lo que no pudo

Podría parecer irrisorio, pero hay quienes ya se cortan las venas con un ejote para discernir esta encrucijada, por lo que viendo todas las posibilidades entendemos que no dejara tan pronto la gubernatura chiapaneca, al menos la aguantara hasta

que sea posible y no por los chiapanecos, si no porque el ser gobernador le garantiza presidir la Comisión Nacional de Gobernadores que ahora le abre las puertas a nivel nacional para codearse con la crema y nata de la política mexicana, hacer acuerdos y tenerlo presente mediáticamente, cosa que no podría tener, al pedir licencia y al menos estar de vacaciones unos cuantos días para enfrentar su propio encargo. ¿Pero quien seria el 102 en la lista de los gobernadores interinos de Chiapas? En un articulo de Mural Chiapas del 2016 se publicó este texto “Desde que Chiapas decidió Anexarse a Nuestra Nación, por voluntad propia e independizarse de la Capitanía de Guatemala, esto en 1824, llevamos a la fecha 169 gobernadores, 37 constitucionales, (ahora 38 con Tío Ruti) es decir, elegidos a través de las urnas, 101 interinos, 18 provisionales, 7 sustitutos, 6 encargados y 1 designado, este último fue don Pantaleón Domínguez, designado por Porfirio Díaz, quien a pesar de que no era aún Presidente de

la República, el dio la orden. Hablar de cada uno de los 101 Gobernadores interinos que ha tenido nuestra Entidad, es traer a la memoria de miles de chiapanecos, episodios nefastos. Todos, sin excepción han llegado como el jibarito, locos de contento para terminar con un abultado cargamento.” Ante tal panorama quien seria el Idóneo, ¿quién podría dar su credibilidad en cuatro meses por Chiapas? O ¿Quien ira por todo o nada? Por lo pronto ambos candidatos están esperando sentados la resolución, que esperemos sea por el bien de Chiapas. Las apuestas siguen corriendo… y como dijera uno de ellos esto no se acaba, hasta que se acaba. Finalmente: "Nuestro llamado es a que nada se quede fuera de la norma establecida, conforme a tiempos programados, como lo indica la Ley de Entrega-Recepción lo dijo Willy Ochoa. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2018@ outlook.com Gabby Figueroa / Caf?? Avenida Recuerde No es Nada Personal. MMXIV

Durante periodo vacacional

Emiten recomendaciones para evitar accidentes en el hogar * Los accidentes en casa son más frecuentes en niños menores de 10 años Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Salud del Estado exhorta a los padres y madres de familia a extremar precauciones en el hogar, durante este periodo vacacional para evitar algún tipo de accidente. Debido a que en esta temporada los niños y las niñas se encuentran en casa por más tiempo, los padres y madres deben estar alertas para disminuir las urgencias médicas. El jefe del Centro de Atención a Urgencias Epidemiológica y Desastres de la dependencia, Alejandro Hernández Hernández, señaló que los principales riesgos dentro del hogar son: caídas, quemaduras, intoxicaciones, asfixias y ahogamiento, principalmente en niños y niñas menores de 10 años. Así mismo, recomendó no dejar medicamentos o productos de limpieza al alcance de los pequeños para evitar intoxicaciones o envenenamiento. De igual forma, si los niños o niñas se encuentran expuestos al sol recomendó el uso de bloqueador solar para evitar quemaduras de primer grado y beber abundantes líquidos para prevenir la deshidratación. Por otra parte, pidió instruir a los menores sobre no hacer mal uso de las líneas de emergencia, pero en caso de sufrir algún riesgo, se debe activar inmediatamente el servicio de emergencia 911, para brindar oportunamente los primeros auxilios o llevar al infante a la unidad de salud más cercana para evitar complicaciones. Finalmente, el funcionario estatal exhortó a la población a disfrutar sanamente de este periodo vacacional, y extremar precauciones y cuidados en los menores que se encuentran en receso escolar, a fin de evitar riesgos a la salud.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si tienes pareja, trata de estar con ella, de mimarla y de expresarte tus sentimientos.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez hoy tengas que superar algunas dificultades con las que no contabas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy serás una persona con un sexto sentido muy agudo y con imaginación desbordante.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las reuniones en el plano social se encontrarán favorecidas durante todo este día.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En el ámbito laboral te espera un día de trabajo intenso que te promete éxitos.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu expresión será fluida y agradable, lo que te favorecerá en el plano de las relaciones.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tus relaciones serán positivas, disfrutarás del amor por el hogar y la familia.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Ten presente que la astucia y la amabilidad te ayudarán en tus relaciones.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás un día que te indique cambios favorables en el ámbito profesional.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Una buena alternativa para hoy será reunirte con un grupo de amigos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Las relaciones en el ámbito familiar serán fluidas y enriquecedoras.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy disfrutarás de nobleza, de buenos sentimientos, de progreso y prosperidad.

Martes 24 de Julio de 2018

Taxistas se comprometen con la seguridad de sus pasajeros El transporte público de Tapachula debo tomar conciencia sobre la importancia de brindar un trato de respeto hacia los usuarios, no solo en época de vacaciones sino durante todo el tiempo, por ello se mantienen acciones de sensibilización y capacitación informó la Secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres del municipio, María Argelia Komukai Matzui. Indicó, que a la fecha se han capacitado a más de 300 choferes de taxis locales para que de manera conjunta entre autoridades y sociedad se pueda prevenir el hostigamiento y acoso sexual en las unidades del servicio público, se espera poder contar con la participación de los operadores de los colectivos donde se han reportado más quejas de estas incidencias. Señaló, que el gobierno municipal en coordinación con diversas dependencias emprendió esquemas de capacitación y publicidad impresa de forma masiva para sensibilizar e informar a la pobla-

ción y generar conciencia para erradicar este delito que en los recientes meses ha ido en aumento. Reconoció, al sitio de taxis Cristóbal colón y MovilCar de Tapachula quienes se han preocupado por mantener la capacitación constantes en diversos temas hacia sus choferes, con el propósito de ofrecer un mejor servicio a sus usuarios.


Martes 24 de Julio de 2018

HA DADO CONGRESO, FORTALEZA LEGAL A VIDA DEMOCRÁTICA EN CHIAPAS: WILLY OCHOA * Iniciativas, Reformas, adiciones configuraron escenario legislativo a favor de los chiapanecos. El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, reconoció la labor realizada por la LXVI Legislatura, pues considera que ha sido un poder legislativo “con sentido social, humano, responsable y consiente de las necesidades de los Chiapanecos”. Ochoa Gallegos destacó que esta soberanía durante los 3 años de ejercicio constitucional, presentó más de 160 iniciativas, exhortos, y puntos de acuerdos, que han sido de impacto positivo para las familias Chiapanecas. “Siempre hemos estado consientes de que venimos a servir al pueblo, a velar por sus intereses, y jamás a lastimar la integridad de las familias de Chiapas, tenemos la responsabilidad de actuar siempre en beneficio del Estado y de su gente” aseguró el líder parlamentario. Es de destacar que dentro de las iniciativas más importantes de esta legislatura se encuentran; Iniciativa de ley para la prevención, tratamiento y control de la diabetes en el estado de Chiapas, presentada por la Diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, Iniciativa de

ley de coordinación para el establecimiento y desarrollo de las ZEE en el estado de Chiapas, presentada por la diputada María Eugenia Pérez Fernández, así como la Iniciativa de Decreto que modifica el decreto 297 por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado otorgar recursos para el fortalecimiento de Unidos Pro-Down. Asimismo destacar la iniciativa presentada por el entonces Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Prevención Integral para las Comunidades Seguras del Edo. De Chiapas, por citar algunos.

NEFTALÍ DEL TORO REFRENDA EL COMPROMISO DE SU ADMINISTRACIÓN CON EMPRESARIAS DE TAPACHULA * Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la AMEXME en la ciudad. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acudió a la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) A.C. capítulo Tapachula, donde refrendó el compromiso de su administración con las mujeres empresarias de la zona. El Consejo directivo 2018-2021, quedó conformado por: Martha Patricia de la Cruz, como presidenta; Ana Mirna Villalba, primera vicepresidente; María de Lourdes Adriano, segunda vicepresidente; María de Lourdes Sosa, Tesorera; y Beatriz López, secretaria. Del Toro dio la bienvenida a la presidenta Nacional de AMEXME, Ana María Sánchez Sánchez, resaltando el actual

desarrollo de la mujer en el país, en Chiapas y Tapachula, donde un destacado porcentaje se desenvuelve en el ámbito político, educativo, económico, social y otros rubros. El alcalde recordó que en esta administración las mujeres ocuparon un espacio importante, el Cabildo está conformado por 8 regidoras y una Síndico, además muchas secretarías y direcciones están encabezadas por mujeres. “A la Ingeniero, Martha Patricia de la Cruz, presidenta de la AMEXME Tapachula, se le reconoce como una mujer exitosa, emprendedora, la experiencia en el ramo económico la fortalece, estoy seguro que el trabajo que realizarán durante este periodo, será de éxito; la fuerza de la mujer en el ámbito empresarial siempre es de importancia y relevancia” recalcó Del Toro. “Cada quien, construye su destino, pero en equipo se llega más rápido, estoy seguro que con la fuerza de las mujeres ese destino es totalmente de éxito y es importante capacitarse en todos los temas como las Zonas Económicas Especiales” concluyó.

15 Transporte público organizado de Tapachula privilegia respeto a mujeres Tapachula, Chis, Julio 23.- Autoridades locales atienden la violencia contra mujeres, ante la alerta de género emitida por la Secretaría de Gobernación, en la que Tapachula fue considerado dentro de los 7 municipios con el alto índice se trabaja en escuelas, en las instituciones gubernamentales y en algunos sectores como el transporte publico donde se ha tenido buena respuesta informó Secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres del municipio, María Argelia Komukai Matzui. En ese sector que preocupa a la sociedad, se ha tenido contacto con los concesionados, directivos de sociedades coope-

rativas y sitios de taxis, en todos se ha tenido convocatoria y han tomado conciencia sobre la importancia de brindar un trato de res-

peto hacia los usuarios, no solo en época de vacaciones sino durante todo el tiempo, expuso la entrevistada. Indicó, que a la fecha se han capacitado a más de 300 choferes de taxis locales para que de manera conjunta entre autoridades y sociedad se pueda prevenir el hostigamiento y acoso sexual en las unidades del servicio público, se espera poder contar con la participación de los operadores de los colectivos donde se han reportado más quejas de estas incidencias. Señaló, que el gobierno municipal en coordinación con diversas dependencias emprendió esquemas de capacitación y publicidad impresa de forma masiva para sensibilizar e informar a la población y generar conciencia para erradicar este delito que en los recientes meses ha ido en aumento. Reconoció, al sitio de taxis Cristóbal colón y MovilCar de Tapachula quienes se han preocupado por mantener la capacitación constantes en diversos temas hacia sus choferes, con el propósito de ofrecer un mejor servicio a sus usuarios.

Piden respeto a personas con discapacidad auditiva y del habla Tapachula, Chis, Julio 23.- La necesidad de atención a personas con discapacidad auditiva o de habla y evitar la discriminación que existe ante la falta de cultura, obliga a la organización de Lenguas y Señas mexicanas establecida en Tapachula a realizar acciones para crear conciencia crear conciencia entre trabajadores de las tres instancias de gobierno y sociedad en general. Existen barreras que se han agrandado para quienes tienen este tipo de discapacidad pues cuando acuden a una institución oficial para realizar algún trámite o de la iniciativa privada y en muchos casos son ignorados aun con su lenguaje de señas mexicanas. Gabriela Orozco Faviel, de dicha organización expuso, que a través de la asociación de intérpretes de Chiapas, se realizará un curso sobre Lengua de Señas Mexicana y Cultura Sorda; abierto para quienes quieran interpre-

tar el lenguaje de señas mexicanas o los que deseen por su trabajo hacerlo. Dijo que la comunidad sorda de la región Soconusco, se enfrenta diariamente a diversas situaciones, que los excluye de ciertos servicios y derechos. Detalló que la problemática de la falta de intérpretes en México es otro detonante de la discriminación que podrían tener las personas sordas, porque al no haber una interpretación, no estarían completamente comunicados para resolver las vivencias de la cotidianidad.


Martes 24 de Julio de 2018

16 Peligro de muerte para los automovilistas: Trampa mortal la carretera de la Costa de Chiapas Por: Carlos Z. Cadena La situación de la carretera de la Costa de Chiapas que es la única vía que une a México con Guatemala, es una auténtica “trampa mortal”, y es la vida peligrosa de todos los años, donde los automovilistas y todo aquel que haga uso de esta rúa asfáltica en esta puerta de México, se encuentran en riesgo de muerte, en una travesía de más de 200 kilómetros de largo, prácticamente desde Arriaga hasta Ciudad Hidalgo. El escenario se ha hecho letal para los mismos automovilistas y conductores de camiones que por ahí transitan, pues las ponchaduras y los accidentes están a la orden del día con el cumulo de hoyancos y peligrosos cráteres que constantemente vienen dejando los torrenciales aguaceros, sobre una carretera federal donde al que menos les importa es a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT). Es infame la responsabilidad pública que tiene esta institución en materia de comunicaciones en México con esta vialidad federal de suma importancia, pues es la que nos lleva y nos conecta con Centroamérica. El desprendimiento de muchas agua en esta temporada de lluvias, hace que la fuerza del agua corte como si fueran pedazos de pastel los tramos carreteros, convirtiendo los hoyancos en trampas mortales ya que se llena de agua y el automovilista o conductor no se percata que son grandes hoyos los que están sobre el pavimento resultando ser una “carretera de la muerte” porque pasan días y se hacen las denuncias con la propia Policía Federal de Caminos y la SCT jamás actúa. Se trata de un asunto de vida o muerte, lo que se vive todos los días en la carretera de la Costa de Chiapas. Hay lugares que llevan meses y no se concluyen como un puente en la salida de Mapastepec, y así han existido socavones que tardaron meses también y hasta años para rehabilitarlos, de donde se puede decir que este sexenio del Pre-

sidente Enrique Peñas Nieto y del titular de la SCT; Gerardo Ruiz Esparza, fue un sexenio que no se le dio la menor importancia a sus cuidados, y fueron cientos y miles tal vez de accidentes donde grandes personalidades perdieron la vida como los artistas Rigo Domínguez, el maestro de la marimba Danilo Gutiérrez, o accidentes como del grupo “Los Flamers”, y ya no se diga las familias de la Costa y muchas otras que perecieron, siendo originarias de otros logares, y que la carretera de la Costa fue sus “trampas mortales”. Lo peligroso es que hoy puede estar bien un tramo carretero y después de un intempestivo aguacero pueden nacer un par de hoyancos peligrosos, por lo que la SCT, debería de estar al acecho ante estas eventualidades. El monitoreo vial debe de ser diario y diario los arreglos de ingeniería. Es preocupante que una dependencia federal, nos trate como “mexicanos de segunda” y eso es injustificable, pero mientras sigan guardado la modorra y la insensibilidad los organismos representativos de los municipios de la Costa y el Soconusco Chiapas, nos seguirán dando un trato como si en efecto no somos mexicanos. Que Dios se apiade con los que viajan diariamente en la carretera de la Costa de Chiapas, la conexión única entre la frontera norte y la frontera sur. “El Caballito”, un monumento al llegar a Tonalá, de grave peligro humano para los conductores. Este fin de semana una madre e hijo sufrieron una aparatosa volcadura a la altura del monumento de Mariano Matamoros "El Caballito", en el municipio de Tonalá. Fue en la curva peligrosa que baja hacia el monumento de Mariano Matamoros, donde el chofer, perdió el control de su unidad y sufrió una aparatosa volcadura, quedando sus ocupantes heridos y la unidad severamente dañada.

Baja ocupación hotelera se tiene en Chiapas en estas vacaciones de verano En la primera semana de las vacaciones de verano, la diputada local y empresaria de la industria sin chimenea, María Eugenia Pérez Fernández reveló que es una temporada baja, toda vez que la ocupación hotelera se tiene entre un 50 y un 70% cuando se esperaba un 100 por ciento. Sin embargo, se tienen esperanzas que en los últimos días de julio se pueda tener un repunte en la ocupación hotelera, aunque en cuanto a la industria restaurantera se ha tenido una mayor afluencia de comensales, debido a los festejos que se han hecho a las secretarias y convenciones de trabajo. La afluencia de visitantes por la temporada de vacaciones de verano está por abajo, con relación a otros años, lo cual puede tener su explicación porque se ha tenido lamentablemente una campaña de desprestigio al destino turístico Chiapas, con homicidios de mujeres, bloqueos de carreteras, plantones de maestros que se han tenido previa y últimamente. Dijo que se ha querido menguar ese tipo de campaña, inclusive las autoridades han actuado con resultados positivos como la detención de algunos delincuentes y se realizan patrullajes en los

puntos señalados como de riesgo. Sin embargo, enfática dijo que como prestadores de servicios turísticos no paran de trabajar y seguirán promoviendo a Chiapas como destino turístico donde hay nichos de mercado, a través de las redes sociales, sobre todo que estamos ahora con un clima propicio para una vacaciones. Asimismo, reciben con entusiasmo los ejes rectores para el desarrollo turístico que se proponen el virtual presidente electo y el gobernador electo de Chiapas, sobre todo con la conexión a la ruta maya en el sureste del país con el tren transísmico. Como Chiapas estamos relativamente cerca a esa ruta para poder integrarnos, tenemos infraestructura de comunicación y sitios atractivos para que la gente venga más a la entidad. ASICh

Claros referentes e indicadores que reflejan la mala economía en Chiapas David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas señaló que de acuerdo al INEGI los indicadores muestran cómo han evolucionado las economías de los estados, pero el último reporte muestra que llevamos siete trimestres sin crecimiento económico. Casi dos años sin movimiento en ese indicador, lo cual nos sitúa en un decrecimiento de cerca del 16%. Chiapas, al igual que los otros estados del sureste mexicano, presenta un indicador negativo, lo cual preocupa a los empresarios, por lo que han estado presionando con el tema social. Asimismo, el último dato del Coneval el indicador de pobreza en Chiapas ha aumentado. Aquí están los dos grandes referentes de cómo marcha la economía, indicó. Puso de ejemplo Tuxtla Gutiérrez donde se observa gran cantidad de espacios comerciales en renta, de viviendas en renta. Todos estos son pequeños indicadores en el tema económico. Reveló que los presidente de las distintas organizaciones les han expresado que tienen reportes que a nivel general se han mantenido las ventas, pero los tikes de facturación han ido a la baja. A estos asuntos el virtual presidente electo y el gobernador electo de Chiapas tendrán que poner mucha atención para reactivar la economía, a efecto de encontrar el camino del crecimiento y

desarrollo económico del estado. Zamora Rincón señaló que por la transición de los gobiernos federal y del estado se ve venir que en lo que resta del año no habrá variante en esta situación, sobre todo que el Congreso del Estado se renueva en Octubre, al igual que los ayuntamientos, de ahí que por cuestiones de administración se verán paralizadas las contrataciones de obra pública y de proveedurías. Por eso hemos llamado de manera urgente a los tres niveles de gobierno para que en el tema de seguridad se ponga especial cuidado, sobre todo por aquellos grupos que con sus acciones dañan el comercio del estado, la economía estatal, con bloqueos a carreteras, boteos, etc. Reconoció que la autoridad ha empezado a dar resultados con la detención de algunos presuntos delincuentes, invasores, pero todavía no es suficiente, debido a lo que se ha traído en los últimos seis años de bloqueos constantes, manifestaciones y tomas de casetas, que han provocado seria afectación a la economía de Chiapas, así como a la imagen del estado. En tanto, anotó que las próximas autoridades tendrán el gran reto, con la valoración social que han tenido con el voto, de atender estos problemas, en tanto nosotros como sectores organizados respaldaremos las acciones para que se aplique estrictamente el Estado de Derecho a todos aquellos infractores. ASICh


Depor tes Deportes Martes 24 de Julio de 2018

Tri sub 21 pierde en Barranquilla 2018

17 Suspenden a Ryan Lochte por dopaje

Centroamericanos a un equipo en agonía. En dos partidos la Selección Mexicana de Futbol Sub 21 que dirige Marco Antonio "Chima" Ruiz se despojó del calificativo de "favoritos" al evidenciar profundas carencias en la asociación de juego, las cuales los tienen al borde de la eliminación y del ridículo luego de perder con El Salvador por la mínima diferencia. Si la derrota contra Venezuela demostró que a México le cuesta manejar los resultados, la noche de este lunes la crisis se acrecentó al tener sobre la cancha una defensa enferma de miedo que ante la velocidad de los rivales, que exhibe su temor al cometer crasos errores; dicho peso contagia al resto de las líneas que no son más que un combinado de voluntad y escasa creatividad. Al final de cuentas, un mal de la Concacaf. El gol de El Salvador fue al minuto 74', obra de Marvin Parker. México está al borde de la eliminación en un grupo en el que además de El Salvador está Venezuela y Haití, con los que cierran la fase de Ryan Lochte, el nadador estadounidense que fue suspendido grupos con la necesidad de golearlos y esperar que Venezuela cumpla con el pronóstico de vencer a los 10 meses por mentir al decir que fue asaltado a mano armada salvadoreños. cuando competía en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, fue inhabilitado el lunes por 14 meses por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, sin haberse dopado. La agencia lo suspendió hasta julio del 2019 por haber recibido una infusión intravenosa, algo que está prohibido. Aclaró que la sustancia que se inyectó no estaba prohibida. Irónicamente, la agencia descubrió la infracción pordre", gritó Neymar da familiares de los jugadores de la que el propio Lochte publicó una foto en la que aparecía inyecSilva, conocido en Brasil Selección brasileña lo tenía exprecomo "Neymar padre", al samente vetado, el padre de Neymar tándose algo por vía intravenosa. De este modo, Lochte no podrá participar en el camser preguntado por telé- se instaló en el mismo hotel de conpeonato nacional que empieza el miércoles, en el torneo fono, en una conversa- centración de la "canarinha" en Rución que fue grabada y sia y, según algunos periodistas bra- Panpacífico de este año ni en el mundial del año que viene. Y generó desaprobación sileños, celebró una fiesta tras el surgen serias dudas de que pueda estar en los juegos olímpien el país sudamericano partido inaugural de Brasil contra cos del 2020 en Tokio, como esperaba. La suspensión es por 14 meses, retroactivos al 24 de de la familia del número Suiza. 10 de la Selección naEl privilegio de Neymar, es- mayo, en que se publicó la foto. trella de la Selección, habría provo“Las reglas son las reglas y tengo que aceptar que "Hice una fiesta con tu madre", res- cional de futbol. cado descontento entre familiares de cometí una infracción técnica”, dijo Lochte. “Espero que otros pondió el padre y representante del Al insistir la reportera jugador Neymar Junior, Neymar da del diario Folha de Sao Paulo otros jugadores, según la prensa, deportistas aprendan de mi error”. Silva Santos, a una periodista que con la pregunta de si hizo o no que también fue muy crítica con el Lochte indicó que usó una intravenosa porque su espole llamó para confirmar o desmentir fiesta en el Swissotel de Sochi desempeño del jugador del Paris sa y su hijo estaban enfermos y él no quería contagiarse. La si hizo una fiesta en el hotel de la (Rusia), el padre de Neymar, Saint-Germain (PSG), que apenas intravenosa contenía mayormente vitaminas complejo B, pro"canarinha" tras el empate de Bra- furioso, reiteró: "Te estoy con- marcó dos goles y no logró evitar un ductos que, según él, pueden ser comprados en cualquier farsil contra Suiza en el debut en el testando: estaba con tu madre, nuevo fracaso del país sudamerica- macia. no en un Mundial al caer en cuartos Mundial de Rusia. tu padre, quien tú quieras". La que cuenta es la cantidad: la dosis excedió los 100 mililitros, "La fiesta que hice fue con tu ma- A pesar de que la mayoría de con Bélgica. y eso constituye una infracción. “Es de locos”, expresó Lochte. “Me había puesto en forma de nuevo, entrenaba todos los días, y ahora esto”. "Lochte recibió una infusión intravenosa de sustancias permitidas en una clínica de infusiones”, dijo la Agencia Antidopaje al anuncia la sanción. Es muy inusual que se suspenda a alguien por usar La jalisciense Daniela Rodríguez se llevó todo lo que podía intravenosas. El banco de datos de la agencia tiene registradas llevarse en Barranquilla 2018, pues este lunes se convirtió en solo dos suspensiones, una de seis meses y otra de 14. la máxima medallista de México en el poomsae de estos JueEl campeonato nacional era una oportunidad para gos Centroamericanos y del Caribe (JCC). Lochte de volver a cobrar protagonismo y dar vuelta a la página Lo anterior fue gracias a que Rodríguez consiguió su del episodio de Río, donde él y otros tres nadadores estadounitercera medalla de oro en esta justa, ya que ahora subió a lo más alto del podio en la prueba por equipos del poomsae, misma en la que estuvo acompañada por Paula denses dijeron que habían sido asaltados a mano armada, lo que resultó falso. La denuncia generó enorme revuelo. Fregoso y Ana Ibáñez. Anteriormente la taekwondoín jalisciense ya había marcado la historia de México en estos JCC, pues ella Un tribunal brasileño dijo recientemente que Lochte todavía puele dio a la delegación nacional su primera medalla de oro en esta justa, lo hizo en la prueba individual de de ser juzgado por hacer una denuncia falsa. su especialidad. Posteriormente, acompañada del capitalino Vaslav Ayala, Rodríguez también logró el Lochte no solo fue suspendido sino que tuvo que reoro en la prueba de pareja mixta. La tapatía llegó a estos juegos con la posibilidad de ganar tres medallas nunciar a una bonificación de 100 mil dólares por su desempedoradas y así lo hizo. Hubo cierre dorado en el último día de actividades del taekwondo. ño en Río, además de que no pudo competir en el campeonato nacional ni en el mundial del año pasado. El mayor daño, no obstante, lo sufrió su reputación. Ya no se habla de él como el gran rival de Michael Phelps sino como el nadador conflictivo. Lochte se hizo fama de fiestero capaz de conseguir El delantero argentino Lionel Messi estará de aniversario este martes, resultados. Ganó seis medallas olímpicas de oro, 36 medallas cuando se cumplirá una década desde que se adueñó del dorsal "10" doradas en campeonatos mundiales y fijó cuatro récords muncomo jugador del Barcelona. Fue un 24 de julio de 2008, cuando en un diales. Tendría una estatura mucho más grande en la natación amistoso contra el Hibernian escocés, bajo las órdenes de Pep Guardiola, de no haber sido coetáneo del fenomenal Phelps, ganador de el delantero por primera vez usó el número 10. 28 medallas olímpicas, incluidas 23 de oro.

Grosería de padre de Neymar con periodista genera críticas en Brasil

Daniela Rodríguez, máxima medallista de México en poomsae

Messi cumple una década luciendo el "10" en el Barcelona


Martes 24 de Julio de 2018

18 Le roban prestación a la burocracia.

Rumbo político

La mala política financiera implementada por el titular del gobierno estatal, heredada en parte también como herencia maldita por su antecesor, ha llevado al caos financiero a nuestra entidad; que se sumerge en un caos político y social de valores reservados ya que se pone en riesgo el buen caminar de la misma.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Y los errores en materia de finanzas políticas siguen adelante, avanzando como un cáncer que carcome las entrañas de nuestra entidad, ante la incapacidad de las autoridades chiapanecas incapaces de detener la caída inerme y lamentable que se refleja en todas las la bores del actual gobierno. Nada detiene la caída de nuestra entidad y si por el contrario el gobierno se ve en problemas financieros de lamentables consecuencias para el pueblo más jodido, ese que sobrevive de sus salarios y que a veces tiene esperanzas en diversas prestaciones una de ellas ya les fue conculcada por una medida gubernamental anti pueblo. Esto se da luego de que con algunos movimientos legislativos no muy claros y si con muchos puntos oscuros; la Secretaría de Hacienda del Estado de Chiapas desapareció jurídicamente el “Seguro Mutuo de Vida de los Funcionarios y Empleados” todos trabajadores del gobierno estatal, a los que eliminó toda posibilidad para que pudieran recuperar las aportaciones realizadas al millonario fondo que finalmente fue adjudicado al patrimonio estatal sin mayor explicación. O sea que el dinero ahorrado, el gobierno estatal vía la Secretaria de Hacienda, puede disponer de estos fondos o sea que se puede gastar el dinero de los trabajadores a diestra y siniestra; sin rendir cuentas del mismo; o en el mejor de los casos ya dispusieron estos dineros; ante el caos financiero que se vive Chiapas y ahora solo están justificando ya como un hecho legal, lo que bien pudo haber sido ilegal.

Los protegidos de la mafia del poder. Mientras tanto para evitarle un problema a futuro ya se protege con fuero al ex secretario de hacienda: Humberto Pedrero Martínez, quien por el caos financiero que sembró en Chiapas ya fue premiado con una diputación federal; esto para evitar que sea procesado por los posibles malos manejos de las finanzas públicas del estado; de otra forma este personaje de la política ya debería de estar en algún penal por los malos manejos conocidos por todos los chiapanecos, Pedrero Martínez está protegido por la de la mafia del poder, junto con Roberto Rubio Montejo ex chofer en el congreso del Estado, convertido en operador político del gobierno del estado y enriquecido de forma inexplicable, pero esta es otra historia, ambos son ejidatarios nylon o sea de a mentiras. Mientras tanto Chiapas vive una grave crisis financiera, que su bien es cierto se arrastra desde hace seis años; está claro, que el actual, gobierno no tuvo la capacidad para disminuirla, los hechos que se viven diariamente en nuestra entidad es el claro ejemplo de eso. ¡Viva la mafia del poder y los saqueadores de Chiapas!, así las cosas. Rescatar el campo compromiso de Rutilio Escandón. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, proveniente de familia ligada con el agro; aseguró que su gobierno trabajará de manera decidida para rescatar y devolver la grandeza al campo chiapaneco, de la mano de las y los productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para que sean un motor de la economía. Tras señalar que habrá una gran coordinación con el go-

bierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Rutilio Escandón reiteró su compromiso de colocar al campo como una prioridad en su agenda de gobierno. “Vamos a impulsar las actividades productivas del campo de Chiapas como no se ha hecho en mucho tiempo”, explicó al tiempo de precisar que se adoptará la estrategia planteada en el Proyecto Alternativo de Nación, para sembrar 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales en la entidad. Así las cosas. Nuevo consejo consultivo municipal.

zo Norte, de 36 pulgadas de diámetro, presentó una avería causada por las lluvias del domingo pasado. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acudió a la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) A.C. capítulo Tapachula, donde refrendó el compromiso de su administración con las mujeres empresarias de la zona. Del costal de cachivaches. La Secretaría de Desarrollo Social y el Ayuntamiento Municipal de Jiquipilas entregaron importantes apoyos a familias campesinas de ese lugar e inauguraron diversas obras de beneficio social. La Presidenta Municipal con licencia Ana Laura Romero Basurto, ante más de tres mil personas hizo un amplio reconocimiento al trabajo que se viene realizando en la Secretaría de Desarrollo Social del estado bajo la titularidad de “nuestro paisano Enoc Hernández Cruz”…

Con el objetivo de impulsar el crecimiento ordenado de Tuxtla Gutiérrez, con un desarrollo sostenible y sustentable, el presidente municipal, Carlos Molano Robles, la negligencia y instaló desde el Palacio Mu- Ante escudándose en el poder polínicipal el Consejo Consultivo tico que ostenta, el diputado de la Vivienda. electo por el partido MOREEl consejo estará integrado NA, Ericel Gómez Nucamendí por el presidente de la Cáma- se niega a liquidar conforme a ra Nacional de la Industria de la Ley del Trabajo a los redesarrollo y Promoción de Vi- porteros Itzel Grajales García, vienda (CANADEVI), Jorge Marco Antonio Alvarado Álvarez Burguete Torrestiana; el se- y Jacob García, que en marzo cretario de Obra Pública y Co- pasado fueron despedidos de municaciones del Estado, manera injustificada. Daniel Flores Navarro; el Di- Gómez que se jacta de ser amirector de la Facultad de Ar- go personal del gobernador quitectura de la Universidad Manuel Velasco Coello, por lo Autónoma de Chiapas que gracias a su influyentismo, (UNACH), José Luis Jiménez; impunidad y corrupción que el delegado en Chiapas del hace gala ha sido el factor para FOVISSTE, Carlos Martín que a sus ahora ex trabajadoGarcía Farrera y la delegada res no sean gratificados conforen Chiapas del INFONAVIT, me a derecho… Rocío Terán Cruz…. Molano Robles también dio a cel. 9611510984, 961 11 714 19 conocer que; SMAPA en 72 v i c t o r m e j i a a @ g m a i l . c o m , horas restablecerá el servi- mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx el blog; http: // cio de agua potable en las 200 visita colonias de la zona norte rumbopolitico.blogspot.com, vioriente y poniente de Tuxtla sítanos también en http: // Gutiérrez, luego de que el Bra- issuu.com/Victor Mejia


19

Martes 24 de Julio de 2018 “Regalito” de EPN DEUDA El presidente Enrique Peña Nieto le dejará un millonario "regalito" a su sucesor Andrés Manuel López Obrador. Y no se trata de un reloj, un coche o algún diamante, sino que el aún presidente en funciones le heredará una millonaria deuda al entrante gobierno de López Obrador. El gobierno del priista Enrique Peña Nieto deja hasta el momento obligaciones financieras por 9 billones 928 millones 693 mil pesos, hasta el primer trimestre de 2018, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda. Esto significa que la deuda, tanto interna como externa que dejará el gobierno saliente, equivale al 42.4% del PIB de México, de acuerdo con los Saldos Históricos de los Requerimientos Financieros. La deuda como porcentaje del PIB es también una de las más altas desde el 2000, cuando llegó al gobierno el panista Vicente Fox. Desde 2007, cuando Felipe Calderón tuvo su primer año de gobierno, el país se ha ido endeudando año tras año y el porcentaje de deuda con respecto al Producto Interno Bruto ha subido. El pico más alto se alcanzó en 2016, con el gobierno de Enrique Peña Nieto. En términos absolutos, los 9.9 billones de pesos que "heredará" López Obrador del gobierno de Peña Nieto se componen de 6.3 billones de pesos de deuda interna (27.3%) y 3.5 billones de pesos (15.1%) como deuda externa. El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) representa el acervo neto de las obligaciones contraídas para alcanzar los objetivos de las políticas públicas, tanto de las entidades adscritas al sector público como de las entidades privadas que actúan por cuenta del Gobierno Federal. Es decir, la deuda considera los pasivos menos activos financieros disponibles, por concesión de préstamos y por fondos para la amortización de la deuda, como reflejo de la trayectoria anual observada a

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno lo largo del tiempo de los requerimientos financieros, de acuerdo con Hacienda. El SHRFSP agrupa a la deuda neta del sector público presupuestario y las obligaciones netas del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), los asociados al Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público (Pidiregas) y a los programas de apoyo a deudores, así como la ganancia o pérdida esperada de la banca de desarrollo y fondos de fomento. El manejo de la deuda que recibirá Andrés Manuel López Obrador será administrada por Carlos Urzúa, propuesto por AMLO como próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, quien ya colaboró con el político tabasqueño en el mismo cargo cuando fue jefe de Gobierno. RECHAZO Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, dijo que Morena no aceptará los mil 400 millones de pesos que por ley le corresponderían para 2019, ya que "es demasiado en un ambiente de austeridad" y además invitará a otros partidos a que liberen fondos para el desarrollo del país. El próximo presidente de México dijo que si Morena recibe todo ese dinero "se echaría a perder, le pasaría lo que ha sucedido con otros partidos, se olvidaron del pueblo, se olvidaron de su visión de servicio a los demás, del amor al prójimo y se convirtieron en políticos profesionales insensibles, corruptos, etcétera", destacó. "Ese dinero asignado a Morena, aunque por ley le corresponda, es demasiado en un ambiente de austeridad, en su momento se va a hacer un planteamiento para no recibir ese dinero y que los partidos políticos también ayuden para que se liberen fondos para el desarrollo", señaló el tabasqueño. En conferencia de prensa, también aseguró que "no vamos a

abusar, no es que ya tenemos mil 400 millones y ahora Morena se convierte en una potencia económica (...) esta lucha se inspira en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución, no es la lucha por los cargos, por los privilegios, es una lucha por convicción, por principios, por ideales, por acabar con la pobreza, por acabar con las injusticias en el país". RETAZOS DESENCANTO, es correcta la apreciación del consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, al calificar la postulación de candidatos en el pasado proceso electoral como mecanismos internos o acuerdos intra e interpartidistas que rayó en el enojo social. Los electores nos quedamos pasmados, perplejos y sin voz ni voto, observando impotentes el manoseo que hicieron los partidos políticos para sacar y meter candidatos por decisiones cupulares. Dice bien Chacón al señalar: “Ahora el reto es cómo abrir los procesos de selección de aspirantes de las organizaciones políticas a los votantes, para que incidan más los ciudadanos y menos las élites, las cúpulas de los partidos políticos. Ese reto está ahí. Nuestro estado no escapa a ese desafío, a ese descontento”, afirmó… ALmenos cuatro mil maestros chiapanecos se han adherido a un nuevo gremio magisterial, denominado “Maestros por México”, Asociación Civil, que, al igual que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pretende defender sus derechos laborales, pero con una diferencia, podrían aglutinarse maestros interinos, idóneos, jubilados, pensionados, activos -desde preescolar hasta universidadasí como investigadores del ámbito educativo. Los maestros que se han unido a esta agrupación pertenecen a diferentes regiones de la entidad. De acuerdo con un comunicado, “Maestros por

México”, es una asociación que se constituyó para demandar una política de Estado para la educación, por encima de cualquier interés político-electoral. “Creemos que la calidad de la educación debe ser una realidad sin castigar ni denigrar a los maestros. Vamos a participar en la mejora educativa que nuestro país necesita, porque ningún cambio educativo funciona sin involucrar a los maestros”, señala el documento… WILLY Ochoa, reconoció la labor realizada por la LXVI Legislatura, pues considera que ha sido un poder legislativo “con sentido social, humano, responsable y consiente de las necesidades de los Chiapanecos”. Ochoa Gallegos destacó que esta soberanía durante los 3 años de ejercicio constitucional, presentó más de 160 iniciativas, exhortos, y puntos de acuerdos, que han sido de impacto positivo para las familias Chiapanecas. “Siempre hemos estado consientes de que venimos a servir al pueblo, a velar por sus intereses, y jamás a lastimar la integridad de las familias de Chiapas, tenemos la responsabilidad de actuar siempre en beneficio del Estado y de su gente” aseguró… ABUNDAN las explicaciones de la catarsis del primero de julio. El hartazgo ciudadano con los gobiernos del prianismo. El ya basta a la corrupción y la impunidad. La desigualdad en un país en el que 100 familias poseen fortunas inmensas frente a 50 millones de pobres. La República ensangrentada Por la violencia. Todas las explicaciones son reales y válidas. Falta otra. 30 millones de ciudadanos a la hora de votar encontraron un líder que podría cambiar las cosas. No hay que restarle méritos a la hazaña que lograron juntos el Pueblo y AMLO. Es un sobreviviente del desafuero que tramó en su contra Vicente Fox. Del fraude electoral de Felipe Calderón. De la cámara de votos en la campaña de Peña Nieto. De una cam?aña demoledra de las televisoras y la comentocracia. Su familia ha sido espiada por años, como dijo? Beatriz Gutiérrez Muller… Visite: w w w. d e b u e n a f u e n t e . c o m ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


Martes 24 de Julio de 2018

20 Pleito de pareja desató movilización policíaca Vecinos del fraccionamiento los Palacios 2 reportaron al 911 que un sujeto le estaba propinando tremenda golpiza presuntamente a su pareja sentimental. La mañana de ayer lunes, la señora Margarita Concepción “N” de 46 años de edad escuchó los gritos de desesperación de hija, debido a que su pareja la estaba golpeando en la manzana 1 del lote 18. Por lo cual varias unidades de la policía municipal, estatal y acompañados de paramédicos de Protección Civil fueron en auxilio, pero al tocar la puerta de la casa nadie respondió y la supuesta víctima no pudo solicitar la ayuda. Aunque por varios minutos estuvieron tratando de convencer al agresor, que ha sido identificado por sus vecinos por realizar este tipo de escenas varias veces, se obtuvieron resultados negativos. Finalmente, las autoridades y cuerpos de rescate se retiraron del lugar, no sin antes explicarle a la denunciante que se tuvo la intención de intervenir, pero que lamentablemente no pueden ingresar a propiedad privada sin una orden.

Choca patrulla contra un tráiler Daños materiales por varios miles de pesos dejó el choque de una patrulla de Seguridad Pública de Siltepec contra el cabezal de un tráiler sobre la carretera Costera. Fue a la altura del ejido Poste Rojo en el tramo Tapachula-Huixtla donde ocurrió el percance, del cual tomaron conocimiento las autorida-

des competentes para deslindar las responsabilidades. Se dijo que el conductor de un cabezal de tractocamión, color blanco, con placas de circulación 60-AEO-3R del Servicio Público Federal, que se desplazaba de Tapachula a Huixtla pretendió retornar. Al hacerlo fue impactado en la parte trasera por una patrulla de la Policía Municipal, adscrita al municipio de Siltepec, en la zona Sierra del estado. La Policía Federal División Caminos inició el proceso legal relacionado con el percance, estableciendo que afortunadamente tanto los ocupantes del carguero como de la unidad policiaca resultaron ilesos.

Sujeto ebrio se lesionó con machete Ataques de pánico vivieron habitantes del ejido Agustin de Iturbide, luego que un hombre en estado de ebriedad amenazaba con lastimar con un machete a quien se le cruzara en el camino, por lo cual solicitaron la ayuda al 911. Fue la señora Carolina “N” de 46 años de edad quien mencionó a las autoridades sobre un agresivo sujeto quien con machete en mano golpeaba las puertas de las casas y fue que se reunieron los jueces rurales para lograr acorralarlo, al tratar de defenderse el responsable de nombre José “N” de 41 años de edad y originario de Guatemala se lastimó el mismo el brazo izquierdo, siendo entregado a los oficiales para después llevarlo a curación ya que la herida era de aproximadamente 3 centímetros y trasladado a los separos preventivos en donde quedaría por una falta administrativa.

Conductor queda prensado en fuerte accidente vial Severamente lesionado terminó un joven conductor luego de estrellar su vehículo contra un muro de piedras sobre la carretera a Chiapa de Corzo; paramédicos trasladaron en grave estado a la víctima a un nosocomio. El percance se registró alrededor de las 08:40 horas de ayer sobre el sentido de poniente a oriente de la carretera TuxtlaChiapa de Corzo, a la altura de la colonia Plan Chiapas. De acuerdo con los datos recabados, la víctima de nombre Mariano López Phor (28 años) conducía una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas, con placas de circulación CX-43-802, con rumbo al municipio de Zinacantán. El exceso de velocidad y la falta de precaución provocó que el conductor perdiera el control de la unidad tras intentar rebasar por la derecha a un tráiler, por lo que impactó contra el concreto de la carretera, estrellándose en un muro de piedra, terminando atrapado entre los fierros retorcidos.

En minutos, oficiales de Tránsito y Vialidad se presentaron para tomar conocimiento de lo sucedido, solicitando la unidad médica para socorrer al hombre que se encontraba en el interior del vehículo. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron para la valoración del sujeto, siendo trasladado a un nosocomio para recibir la atención médica correspondiente. Luego del peritaje de ley, los efectivos dieron la orden para que la unidad fuera remolcada a un corralón por una grúa para realizar las indagatorias correspondientes

Hombre recibe descarga eléctrica por descuido Como resultado de la falta de precaución una persona del sexo masculino resultó afectada por una descarga eléctrica de la línea de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un domicilio particular del fraccionamiento El Rosario, del municipio de Ocosingo, según confirmaron fuentes de la unidad municipal de Protección Civil, luego de atender un llamado de emergencia de vecinos y familiares del afectado. De acuerdo a los datos proporcionados fue Augusto Gómez Méndez (42 años), vecino de la zona en la que ocurrió el incidente, quien quedó electrocutado al momento de la descarga, pero afortunadamente no perdió la vida, por lo que

fue trasladado al Hospital Básico Comunitario para que recibiera la atención medica correspondiente. Dada las condiciones en que se encontraba la zona en que se originó la descarga eléctrica, las maniobras de apoyo para el retiro del cuerpo fueron complicadas en todo momento, ya que no había accesos e incluso la altura de la construcción obstaculizó las labores, por ello se vieron en la necesidad de poner en práctica sus habilidades y destrezas para poder dar la atención con seguridad e integridad al paciente. Sumado al lamentable suceso, un vehículo de la unidad municipal de Protección Civil resultó afectada por los daños que le provocaron a uno de los cristales por parte de personas desconocidas, cuando el personal se encontraba concentrado en sus actividades y no se percataron de este incidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.