Advierten lugareños ataques de reptiles en barra de Zacapulco
FUE 2017, AÑO DE LOGROS 5 PARA CHIAPAS: WILLY OCHOA Despreocupa a la 3 CNTE descuentos por movilizaciones
16
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 24 de Abril de 2018
Num. 21,422
Nombramiento de nuevo HABITANTES DE CUXULJÁ GESTIONAN MEJORAS director de prepa 3 de Tapachula no puso fin al conflicto 7 PARA SU COMUNIDAD 2
Comprueban propiedades anticancerígenas del mangostán
El mangostán ha cobrado relevancia, esto porque del fruto se consume la pulpa, además, la cascara es anticancerígeno, así lo confirmó el jefe de operaciones del centro de investigación “Rosario Izapa”, Fernando Constantino Escobar.
15
EL MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA ES UNA REALIDAD 15 EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Menor reportado como Ley permite ingreso desaparecido en Guatemala, de UBER a Chiapas fue localizado en Tapachula 13
2
Martes 24 de Abril de 2018
2
HABITANTES DE CUXULJÁ GESTIONAN MEJORAS PARA SU COMUNIDAD - La Secretaría General de Gobierno reconoce la disposición de los habitantes de Cuxuljá, en Ocosingo, de conducir sus peticiones por los cauces institucionales para su debida atención - La coordinación entre instancias del Gobierno es fundamental para la planeación y priorización de acciones en beneficio de las comunidades Tuxtla Gutiérrez.- Agentes municipales de la región Cuxuljá, acompañados por el presidente municipal de Ocosingo, se reunieron con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPYC), del Instituto de la Infraestructura Educativa (INIFECH) y de la delegación federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para analizar diversas gestiones. Al respecto, el responsable de la política interna reconoció la disposición de la comunidad de conducir sus peticiones por los cauces institucionales que existen y al mismo tiempo, resaltó la importancia de estrechar la coordinación entre las instancias del Gobierno, de tal forma que se cuente con una estricta planeación y priorización de lo que requieren las comunidades. Reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a todos los municipios, sin distinciones, como en el caso de Ocosingo, compuesto por más de 2 mil 300 localidades, en donde los Ayuntamientos realizan importantes esfuerzos para atender las necesidades de los ciudadanos, sin embargo, señaló que muchas veces es insuficiente y es ahí donde todos pueden sumar para hacer la diferencia. En su intervención, el INIFECH dio a conocer que en la región Cuxuljá se tiene considerada la edificación de una biblioteca para el plantel 106 del Colegio de Bachilleres de Chiapas y por otro lado, se encuentran en proceso de conclusión tres aulas en ese mismo plantel, las cuales quedarán
terminadas este mismo año. En otro momento, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones y la CDI explicaron que existe un acuerdo de coordinación entre ambas dependencias, el cual permite que año con año se prioricen diversas necesidades, para lo cual se realizan proyectos ejecutivos que deben cumplir con la normatividad en la materia. Finalmente, las autoridades tradicionales de Cuxuljá agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ocosing o, por lo que refrendaron el compromiso de mantener las gestiones por la vía institucional.
Ley permite ingreso de UBER a Chiapas La Comisión Federal de Competencia Económica le permite a UBER entrar a Chiapas a la hora que quiera, pero sería en detrimento de los auténticos transportistas, por ello se trabaja en una reforma integral de la ley, de tal forma que cuando el hecho se dé, los concesionados no sean desplazados por plataformas digitales, informó la Secretaría de Transporte. Diputadas de la comisión de Transporte y Movilizada del Congreso local de Chiapas, manifestaron que los transportistas se acercan a ellas para plantearle dos cosas: el tema de las concesiones y el temor de que ingrese UBER a la entidad. Respecto al segundo asunto, Álvaro Robles Cameras, titular de la dependencia informó que en 2016, UBER tuvo una de-
manda de prestación de servicio de 512 mil solicitudes. “Significa que vinieron a San Cristóbal, Palenque y Tuxtla. Turistas sacaron su teléfono y pidieron un servicio a UBER en estos lugares. La computadora central en Estados Unidos tuvo registro de que en un estado sureño de México hubieron 512 mil solicitudes”. Tras este registro, obviamente UBER quiere entrar a Chiapas, dijo el funcionario estatal. “Hemos revisado la ley, y constatamos que la Comisión Federal de Competencia Económica le permite a UBER entrar a Chiapas a la hora que quiera, pero ello significaría un serio daño contra los señores concesionados”, agregó. Puntualizó que previendo este ingreso en cualquier momento, se trabaja en una reforma integral a la ley, para que puedan garantizarle a los transportistas de Chiapas que no serán desplazados por plataformas digitales. “Es un plan estratégico, esperamos rendir buena cuenta a corto plazo, y si en determinado momento UBER tiene que entrar, lo haga en términos que no afecten a los verdaderos trabajadores del volante”, insistió Robles Cameras. Cabe destacar que diversas agrupaciones de transportistas en Chiapas se han manifestado repudiando esta “competencia desleal”, que afectaría aún más la ya de por sí caída economía de este sector. UBER es una aplicación digital para descargar en celulares, que conecta a personas que desean viajar a un destino con los conductores particulares que ofrecen el servicio a precios muy por debajo de los que ofrecen los transportistas concesionados. UBER fue creado en 2009 y ya funciona en 64 países.
3
Martes 24 de Abril de 2018
Habrá candidato con discapacidad para diputación Rasgado Calderón; así es como nosotros abrimos oportunidades para todos”, indico Miguel Córdova Ochoa, presidente estatal de dicho partido. Cabe señalar, que el ahora candidato a una diputación local ha mantenido una lucha para que la Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad se ejecute, ya que ésta permite la creación de un Consejo Estatal para la Atención Inclusión de Personas con Discapacidad. Por primera vez en Tuxtla Gutiérrez una persona con discapacidad contenderá por una diputación local correspondiente al distrito capitalino, se trata de Jesús Rasgado Calderón, una persona en silla de ruedas que formará parte de las expresiones de inclusión ciudadana dentro de las actividades democráticas, un hecho poco visto en el estado. Durante la presentación de los candidatos a ayuntamientos y diputaciones locales del Partido Chiapas Unido, se dio a conocer la candidatura de Rasgado calderón, quien también ha fungido como coordinador en Tuxtla, para la Atención Inclusión de Personas con Discapacidad. “De los 24 distritos locales para diputación vamos en coalición en 22 de ellos, solamente en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas participaremos solos: en la ciudad de Los Altos será una mujer y para la capital será Jesús
Además, ha sido promotor de la infraestructura deportiva especializada en personas con discapacidad, destacando que únicamente Tuxtla Gutiérrez cuenta con este tipo de instalaciones, de igual manera, ha apoyado a seleccionados tuxtlecos que han representado al país en Europa en básquetbol sobre silla de ruedas. “También quiero recordar a las candidatas y candidatos, pero más que nada recomendarles también a todos los grupos y sectores, que contemplen a personas con discapacidad en sus planes de trabajo y los respalden como se merecen a cada uno de ellos”, abundó. Finalmente, Rasgado Calderón agradeció ser tomado en cuenta para las actividades del proceso electoral local, donde dijo se propondrá trabajar en favor de todos los sectores, en especial con la población que tiene alguna discapacidad.
Vacunación, estrategia de gran impacto para prevenir enfermedades Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El método más efectivo para prevenir y controlar las enfermedades infecciones es la inmunización, por lo que la Secretaría de Salud del estado invita a la población para que acuda a los centros de salud a aplicarse la vacuna que corresponda conforme a la cartilla de salud y de acuerdo a la edad. En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra en la última semana de abril de cada año, la dependencia estatal asegura que las vacunas son una de las intervenciones de mayor impacto en salud pública para evitar enfermedades y la población tiene acceso a ellas en las unidades de salud, donde se aplican de manera gratuita. En este sentido, exhorta a la población para que asista a los centros de salud, que tienen en disponibilidad las vacunas contra la tuberculosis, difte-
ria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, influenza, rotavirus y neumococo, que forman parte del esquema de vacunación para la población infantil, adolescente y adulta. Para el caso específico de las adolescentes se aplica la vacuna contra el virus del papiloma humano a quienes cursan el sexto grado de primaria o aquéllas no escolarizadas de 11 años de edad, como prevención del cáncer cervicouterino. Mientras que a las embarazadas y mujeres en edad fértil se les suministra la dosis para prevenir el tétanos neonatal. Debido a la importancia de estar protegidos contra enfermedades que son prevenibles a través de la vacunación, se debe acudir a la unidad de salud más cercana con la Cartilla Nacional de Salud correspondiente y aplicarse las vacunas necesarias, a fin de completar los esquemas de vacunación. Cabe mencionar que el objetivo de la Semana Mundial de la Inmunización es promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se calcula que la inmunización previene de 2 a 3 millones de muertes anuales.
Realizan Foro Estatal Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación 2018 * Empresas agroindustriales adoptan tecnología y procesos actualizados que impactarán en su competitividad
Con el objetivo de conocer los casos de éxito derivado del proyecto Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación adaptado a las micro, pequeñas y medianas empresas Mexicanas (Maati), se llevó a cabo el Foro Estatal MAATI 2018, en esta ciudad capital. En este marco, la Secretaría de Economía del estado informó que con ello se fortalecen los servicios de extensionismo técnico en la entidad, enlazando a las empresas agroindustriales con centros de desarrollo como universidades, centros tecnológicos, incubadoras, aceleradoras, consultorías y expertos independientes, asistiéndoles en el desarrollo de proyectos para mejorar la competitividad de las empresas. Se explicó que el proyecto MAATI surge como una idea de estrategias exitosas en otros países, por ejemplo Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Uruguay y Canadá, de redes de oficinas de extensionismo técnico-tecnológico. La mecánica es que especialistas en manufactura se acercan a las empresas para asesorarles en diferentes
áreas productivas y sean catalizadores al apoyar en la vinculación de las mismas con el sector Ciencia-TecnologíaInnovación (CTI) y el sector gobierno a fin de potenciar recursos. Cabe señalar que MAATI es impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), siendo la que financia el proyecto; operado a nivel nacional por la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (Fumec); y en la entidad, es presidido por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía como parte del Comité de Gestión. Esta iniciativa opera en el sector automotriz-autopartes en Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí y en el sector agroindustrial en Michoacán, Guerrero y por supuesto Chiapas. En Chiapas, MAATI comenzó a operar en marzo de 2017 con un equipo de extensionistas técnicos que realizan la labor de acercarse a las empresas agroindustriales chiapanecas para asesorarles en temas de adopción de tecnología, mejora de procesos productivos, investigación y desarrollo, gestión administrativa, comercialización, etc., ya sea directamente o vinculándoles con agentes del ecosistema agroindustrial (CTI, cámaras empresariales y gobierno). Durante este encuentro estuvieron presentes representantes de la Universidad Politécnica de Tapachula, del Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, del Colegio de la Frontera Sur, de la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia, de la Delegación de la Secretaría de Economía Federal, entre otros.
Despreocupa a la CNTE descuentos por movilizaciones A pesar de las advertencias que lanzó la Secretaría de Educación para sancionar a los profesores que participen en movilizaciones en días de trabajo, José Luis Escobar Pérez, uno de los voceros de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo que éstas advertencias o los descuentos que pudieran aplicarse no son de preocupación para el magisterio chiapaneco. Se espera que los descuentos -que se aplicaron a cinco mil profesores que participaron en las movilizaciones- se vean reflejados en el mes de mayo, sin embargo, la misma Coordinadora ya confirmó tres días de paro y las actividades se replicarán en otras entidades del país. “Desde hace 38 años que surge la
CNTE ha sido una amenaza constante lo de los descuentos, incluso los ceses, sin embargo eso no ha sido motivo para detener la lucha y esta vez decimos que la amenaza de descuento nos tiene sin cuidado”, insistió el líder magisterial. Es importante mencionar que los paros magisteriales o bloqueos carreteros de las organizaciones sociales, han sido reprobados por parte de los representantes de cámaras empresariales, debido a que estas acciones inhiben el crecimiento y la derrama económica. Por ejemplo, la Canaco ha insistido en que todos los grupos son libres de manifestarse, sin afectar las actividades de terceras personas; sobre todo, porque las empresas en el centro de la ciudad apenas están en un proceso de recuperación.
Martes 24 de Abril de 2018
4 25 ataques a AMLO DEBATE
DE BUENA FUENTE
El puntero de las encuestas, AMLO mantuvo su propuesta sobre convocar a expertos para analizar cómo implementar una amnistía para combatir los niveles de delincuencia en el país. También, el candidato de Morena dijo que si gana se someterá a una votación para decidir la revocación de su mandato cada dos años, y señaló que presentará una terna para la cabeza de la Fiscalía General, pues se necesita que su titular "realmente combata la corrupción". El candidato del Frente, Ricardo Anaya, señaló en materia de seguridad que planea desmantelar y no solo descabezar a los grupos de la delincuencia, además de duplicar el número de elementos de la Policía Federal. El panista se dijo a favor de legislar para poder juzgar en funciones al presidente, además de crear una fiscalía especializada en feminicidios. Se dijo a favor de la revocación de mandato, siempre y cuando esté debidamente reglamentada.
Erisel Hernández Moreno
José Antonio Meade presentó como propuestas establecer un código penal único para todo el país, además de crear una agencia de investigación especializada. En cuanto a combate a la corrupción, el candidato del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza propuso que Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Nacional Electoral pasen a formar parte del Sistema Nacional Anticorrupción, y hacer que la declaración de congruencia patrimonial #7de7 sea obligatoria para los servidores públicos. La independiente Margarita Zavala propuso que si gana establecerá un observatorio ciudadano que vigilará su actuación en Los Pinos. Además, dijo que buscará que los funcionarios corruptos cumplan sus condenas en la misma cárcel que los miembros de la delincuencia organizada. La esposa del expresidente Calderón señaló que apostará por mantener la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, en tanto no haya policías locales confiables. Por su parte, Jaime Rodríguez aseguró que si triunfa, dejará la sociedad civil sea quien se organice para elegir libremente al titular de la Fiscalía, como dijo que lo hizo en Nuevo León. El Bronco también puso sobre la mesa el eliminar por completo el financiamiento a los partidos políticos. Otra de las propuestas del independiente fue la de establecer una segunda vuelta para las elecciones presidenciales. Al inicio del encuentro, todos los candidatos criticaron a AMLO por su propuesta de analizar otorgar una
amnistía a miembros de la delincuencia organizada, quien aseguró que todos le echaron montón. Por su parte, el candidato de Morena respondió mostrando cifras sobre la reducción de la inseguridad durante su paso como Jefe de Gobierno de la capital, entre 2000 y 2005. Sin embargo, José Meade le reprochó a AMLO que cuando éste gobernó la CDMX, su esposa Juana Cuevas y uno de sus hijos sufrieron un asalto. Además, Ricardo Anaya le dijo al morenista que es el "espanta inversiones". En el segmento de combate a la corrupción, Meade aseguró que el exgobernador preso Roberto Borge y Ricardo Anaya usaron un esquema similar para desviar dinero público. Por su parte, el candidato del Frente mostró una fotografía de Meade con otro exgobernador prófugo, César Duarte, y le preguntó "¿De qué tamaño fue la rebanada que te tocó?". En el bloque de combate a la corrupción, Margarita Zavala aseguró que si bien José Meade puede ser honesto, eso no le basta para sostener a un partido completo, es decir, al PRI. Por otra parte, José Antonio Meade acusó a AMLO de tener tres departamentos en los registros públicos de la propiedad que no declaró. López Obrador le contestó a Meade diciéndole que si los tenía, se los regalaba. El que sorprendió a más de uno durante este primer debate fue Jaime Rodríguez, el Bronco. Primero, independiente fue el único que colocó un cartél con su logo en su atril, el cual tenía su número de teléfono y WhatsApp, a través del cual ha pedido sugerencias a la ciudadanía. Al iniciar su participación, Rodríguez Calderón recordó al resto de candidatos las tragedias personales que ha enfrentado; pregunto por ejemplo "¿A ti te han matado un hijo, Andrés?". Además, el Bronco mostró una bala del atentado en el que murió su hijo, a manos de la delincuencia organizada. Posteriormente, el Bronco lanzó el reto a los candidatos de los partidos políticos a renunciar al financiamiento público que reciben e incluso se alejó de su lugar para invitar a AMLO y los otros candidatos para firmar esa propuesta. Este proceso electoral, el INE avaló que los moderadores tuvieran un papel más protagónico y pudieran realizar preguntas directas a los can-
didatos. Luego de que el Bronco lanzó la polémica propuesta de mochar la mano a los servidores públicos que roben dinero del erario, Azucena Uresti le preguntó a Rodríguez si era literal su propuesta, a lo que el independiente dijo que sí. Además, el Bronco admitió que fue una mentira decirle a nuevoleonenses que gobernaría ese estado su periodo completo, y aseguró que está pagando las consecuencias. La moderadora Denise Maerker cuestionó sobre Ricardo Anaya sobre el crédito hipotecario mediante el cual creció su patrimonio. El candidato de Por México al Frente aseguró que la información al respecto es pública y el gobierno de Peña Nieto ha usado a las instancias de justicia para hacer guerra sucia. Los rivales no lograron sacar de su guión al puntero de las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, quien evitó contestar los cuestionamientos sobre la postulación de sus polémicos candidatos de Morena, como Napoleón Gómez Urrutia; de su pacto con Elba Esther Gordillo; la contratación de la aeronave para su campaña; el nepotismo con su familia en el partido; su pasado priista; su propuesta de amnistía, entre otros. El tabasqueño tampoco se enganchó y evadió las recriminaciones de Ricardo Anaya, en torno a que calificó de corrupto, en su libro sobre el Fobaproa, a su hoy coordinador de campaña, el empresario Alfonso Romo. En medio de una guerra de culpas por la inseguridad, la corrupción y la impunidad, tampoco el candidato José Antonio Meade cayó en la provocación y evitó dar respuesta a los cuestionamientos sobre la presunta responsabilidad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en los casos emblemáticos: Odebrecht, la “estafa maestra”, César Duarte, Javier Duarte y el socavón. Lo que alcanzó a ofrecer fue que de ganar la Presidencia en su gobierno no habrá “estafas maestras”, y exigió a López Obrador y a Ricardo Anaya que “para ser honesto no basta con decirlo”, sino –les reprochó– comprobarlo con declaraciones completas y correctas. Fue todo, lo más trascendente, lo demás pura basura. ATROPELLO La secretaria de la Mujer del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Berthy Roblero Pérez, denunció mediante rueda de prensa, que en
Chiapas la paridad de género en las candidaturas dentro de la militancia del partido no se aplicó, dejando en claro su total desapego a la igualdad y equidad de género que impera dentro de Morena a nivel nacional. Durante la rueda de prensa, Berthy Roblero Pérez resaltó que en Tuxtla Gutiérrez, municipio en el que ella entregó y cumplió a cabalidad con los requisitos para figurar en una candidatura, no se respetó la equidad y se impuso a Carlos Morales Vázquez, a quien calificó de ser ampliamente reconocido por su simpatía con el verde-ecologista en Chiapas. Refirió que, Carlos Morales es un político que no le importa la paridad de género y que a pesar de saber que para Tuxtla Gutiérrez, la candidatura por Morena a la presidencia municipal es para una mujer, ha demostrado su total incumplimiento a un estatuto nacional y electoral. Cabe destacar que, Berthy Roblero, también denunció hace unas semanas, al líder de Morena en Chiapas por acoso, en donde señaló que el partido no respeta a las mujeres, ni protege sus derechos, toda vez que, la militancia está llena de machismo. Asimismo, demostró la impugnación que realizó en contra de la candidatura de Carlos Morales, toda vez que, en Tuxtla no se aplicó la paridad de género, subrayando también que, en municipios como Tapachula y Ocosingo, se realizó el mismo atropello. Finalmente, Berthy Roblero pidió la intervención del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para tomar cartas en el asunto y privilegie el derecho político de las mujeres en la entidad chiapaneca. RETAZOS APARECIÓ una pantalla negra en Facebook que decía: este video podría mostrar contenido violento o gráfico. Había otro momento... en el que se decía: esta foto podría ser sexualmente sugerente o mostrar desnudos parciales. ¿Por qué pusieron esas pantallas en nuestra transmisión en Facebook?", preguntó este lunes la periodista Carmen Aristegui… “ASÍ lo vislumbro, como una jauría, no como un debate”. Si AMLO pierde el debate “es un tropezón y nos levantamos. Y si gana, nos potencializamos”, aseguró Clouthier. De acuerdo con la coordinadora de campaña del candidato a la Presidencia por la coalición “Juntos Haremos Historia”, el debate fue una jauría contra Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, los debates son sólo una herramienta y no deben sobrevalorarse, aseguró Tatiana C l o u t h i e r … Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
5
Martes 24 de Abril de 2018
FUE 2017, AÑO DE LOGROS PARA CHIAPAS: WILLY OCHOA · Todas las Agencias de la ONU trabajan en Chiapas. · Iniciativa de Armonización del Sistema Estatal Anticorrupción. · Chiapas, primer productor de mojarra tilapia a nivel nacional: Sepesca. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “Las comparecencias motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno nos han permitido conocer mayores detalles de una gestión 2017 de resultados para Chiapas y eso es motivo de orgullo para el Legislativo, que mediante este proceso de transparencia y rendición de cuentas, también le cumple a los chiapanecos”, señaló Willy Ochoa. El líder del Congreso destacó que el gobierno de Chiapas ha tenido resultados en materia de atención a migrantes, de consolidación de la producción pesquera, así como de armonización del sistema anticorrupción; “las comparecencias permitieron a este poder Legislativo ahondar en los avances, conocerlos en su contexto y reconocer que 2017, fue un año de logros”, apuntó. Armonización Contra la Corrupción Al comparecer ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el titular del Instituto de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Vicente Pérez Cruz explicó los avances en materia de igualdad de género, derechos humanos y erradicación de la violencia, en coordinación con el Congreso del Estado. “En cinco años hemos instrumentado políticas públicas que permitieron la modernización integral y permanente del marco jurídico que regulan las acciones del Estado, otorgando con ello certeza jurídica en la actualización de la administración pública estatal”, apuntó el funcionario estatal. Chiapas creó su Sistema Anticorrupción con el objetivo de armonizar y homologarse a nivel nacional, basado en la abrogación de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas y con la expedición de la nueva Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas.
Denuncian falta de medicamentos y equipos del hospital de Tapachula TAPACHULA, Chis., 23 de abril de 2018.- Autoridades del hospital regional dependiente de la jurisdicción sanitaria 7, entregó una caja vacía sin medicamentos a un paciente con enfermedad terminal. Al paciente Maurilio Hernández, originario de Copainalá, Chiapas le recetaron tres medicamentos, donde únicamente le fue surtido una caja de Diclofenaco que se encontraba vacía. Al respecto, Luis Alberto Soto Vázquez, quien acompaña al paciente, dijo “Al llegar al domicilio nos topamos una de las cajas de medicamentos diclofenaco estaba vacía, como ciudadanos nos preguntamos que hacen con
el abasto de medicamentos”. Soto Vázquez, quien apoya a la persona originaria de Copainala, quien le fue detectado cáncer en la próstata, lamentó que en los hospitales, clínicas y centros de salud exista una severa escases de medicamentos. Otro de los problemas es la falta de mantenimiento de los equipos del hospital y otros que no sirven, por ello, tuvimos que buscar ayuda por afuera para hacerle un estudio muy difícil de encontrar. Refirió que en ese hospital, no se cuenta con el equipo adecuado para realizar el estudio a los pacientes “ese es un problema que hemos venido batallando desde hace tiempo”.
La ONU en Chiapas En su comparecencia, el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz informó que su dependencia brindó atención, en impartición de justicia, salud, educación y Registro Civil, a 722 migrantes de diversos países. Detalló que con las “Jornadas Sociales Itinerantes”, se atendió a la población migrante para la superación o abatimiento de los indicadores de pobreza, marginación e inseguridad en la región Sur de México. “Las Jornadas Sociales Itinerantes dieron 18 mil servicios médicos generales, rehabilitaron 41 planteles escolares, capacitaron a 600 servidores públicos, se reacondicionaron 9 comedores comunitarios y se capacitaron 6 mil cocineras voluntarias, en Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Unión Juárez y Benemérito de las Américas. Chiapas recibió la visita de 21 agencias de la ONU encabezada por el Coordinador Residente en México, Antonio Molpeceres, entre las que destacó ACNUR, Banco Mundial, OMS, UNICEF y UNESCO, con el objeto de dar a conocer los servicios y actividades en materia de migrantes y desarrollo económico. Chiapas: Primer Lugar en Producción de Mojarra Tilapia El encargado de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) Nicolás Magariño del Porte, afirmó ante los diputados integrantes de la Comisión de Pesca y Acuacultura que “Chiapas se consolidó como el primer productor de mojarra tilapia a nivel nacional, con el esfuerzo de acuicultores en 120 mil hectáreas de 18 municipios de la entidad”. Informó que desde la implementación del Programa Bienestar “Pescando con el Corazón” se han realizado 29 entregas de apoyo con una derrama económica de 115 millones de pesos en los 11 municipios de las regiones Istmo Costa y Soconusco. Magariño del Porte explicó que después del sismo, para apoyar la economía de los pescadores afectados, se realizó la entrega del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en beneficio de 7 mil 530 familias de 5 municipios con una inversión de 5 millones 790 mil 700 pesos.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Martes 24 de Abril de 2018
6
Podemos Mover a Chiapas ocupó el 1er lugar en planillas de Ayuntamientos * El Partido Morado registró 120; PRI y PVEM 115; Chiapas Unido 113; PANAL y Morena 107 * Podemos Mover a Chiapas registró 62 mujeres y 58 hombres encabezando las planillas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ABR.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), dio a conocer que el Partido Podemos Mover a Chiapas ocupó el primer lugar en el DIRECTORIO número de planillas registraJURIDICO das para la elección de miembros de AyuntamienABOGADO tos; quedando empatados en segundo lugar el Partido Verde y el PRI y en tercer lugar Chiapas Unido. Especialistas en Asuntos Laborales. De acuerdo con la in5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote formación oficial se dio a coCol. Benito Juárez de esta ciudad. nocer que el Partido MoraTel y fax: 6-36-11 do registró 120 planillas; el PVEM y el PRI, 115; Chiapas Unido 113; el PANAL 107; la ABOGADO Coalición Morena-PT-PES LIC. JORGE CRUZ 107; la Coalición PRD-PANTOLEDO TRUJILLO MC 60, pero de manera inNotario Publico N° 27 dividual registraron 36, 26 y 2ª. Poniente numero 21. 16 planillas más respectivaTel. 5-16-12 y 5-44-50 mente. Tapachula, Chiapas, México. De igual manera se determi-
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
naron como improcedentes 23 planillas de igual número de municipios siendo la Coalición Morena-PT-PES la más afectada con 10 municipios, pero Morena además por sí sólo presentó irregularidades en Socoltenango; mientras que la Coalición del PA N - P R D - M C p r e s e n t ó inconsistencias en 5 municipios y el PAN por si sólo en 6 municipios más. Nueva Alianza presentó irregularidades en el municipio de Coapilla. El Partido Podemos Mover a Chiapas presentó 62 planillas encabezadas por mujeres y 58 por hombres, cumpliendo al 100 por ciento con el principio de paridad de género y con el porcentaje que corresponde a jóvenes menores de 24 años de edad.
Necesario tomar medidas preventivas para evitar enfermedades de la temporada Ante las altas temperaturas en la capital chiapaneca el gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Salud Municipal, recomienda a la población tomar medidas preventivas ante las enfermedades gastrointestinales propias de la temporada. Entre las recomendaciones es importante tomar medidas higiénicas, como lavarse las manos con mayor frecuencia y de manera correcta, así como no consumir alimentos cuando esté en duda la preparación con la higiene necesaria. De igual forma, se recomienda refrigerar todos los productos lácteos, no exponer a temperatura ambiente alimentos preparados y conservarlos tapados y en refrigeración, así como hervir los alimentos que estuvie-
ron en refrigeración antes de ser consumidos y evitar comer en la calle; evitar el consumo de salsas y verduras expuestas a la intemperie y al polvo, lo cual puede ocasionar infecciones gastrointestinales. Recordemos que las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos, bacterias y parásitos, que en muchas ocasiones se encuentran en los alimentos y en superficies sólidas que pueden servir como transmisoras de este tipo de enfermedades, por ello, es necesario mantener hábitos de higiene para evitar enfermarse.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 24 de Abril de 2018
Debate sin propuestas concretas y muchas descalificaciones: CANACO Tapachula Tapachula, Chis, Abril 23.- El debate entre candidatos a la Presidencia de México, no cumplió con las expectativas de los mexicanos que esperaban escuchar mayor cantidad de propuestas concretas y no descalificaciones que han sido escuchadas una y otra vez, expuso el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Tapachula, Carlos Murillo Pérez. Expuso que de la que se escucharon algunas propuestas hacia las mujeres y desprotegidos fue de la señora de Calderón, sin embargo esto no implica que está sido destacada porque también ocupó tiempo en hacer señalamientos hacia los otros candidatos. Aclaró que la de la CANACO es apolítica, sin embargo no es ajena a las necesidades del país, integrada por ciudadanos que trabajan estamos en el dinámica de que se hagan este tipo de eventos dirigidas a la ciudadanía para que se permita escuchar propuestas concretas y creíbles de lo que se puede y van a cumplir en caso de ganar. Afirmó que es lamentable escuchar tantas descalificaciones, escucharon de lo que se robaron, de los convenios entre ellos, que además no es nada nuevo, desperdiciaron tiempo en aportar cosas que son de interés púbicos. Reconoció que generalmente cuando lo hacen además son propuestas para el centro y norte de la república y no para todo el país a los del sur y sureste nos relegan, por eso haremos un exhorto a que nos enfoquen que proyectos tienen para esta región que muevan económica y productivamente. En lugar de escuchar los planes de seguridad que se necesitan en esta frontera sur de México, escuchamos una y otra vez descalificaciones, por ello esperamos que en los próximos debates haya información de más calidad y menos ataques entre ellos.
La política energética requiere un cambio para enfrentar crisis del sector: Rutilio • El país enfrenta la caída en la producción de petróleo, gas, gasolinas, diésel y energía eléctrica, aseguró Escandón El sector energético atraviesa una crisis que se refleja en la caída en la producción de petróleo, gas, gasolinas, diésel y energía eléctrica, aseguró Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Chiapas, quien destacó la importancia de atender esta problemática que afecta a todas y todos los mexicanos. En este sentido, el aspirante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) consideró que el próximo gobierno no debe arrastrar ese problema sino actuar de manera decidida mediante un cambio en la política energética, a fin de apuntalar la producción. Y es que, aunado a la crisis, los precios de los energéticos continúan subiendo como efecto de la Reforma Energética “a pesar que a las familias mexicanas se les prometió que esta medida beneficiaría la economía de los hogares”, dijo. No obstante, Rutilio Escandón precisó que cada vez es más complicado para las y los habitantes adquirir artículos de primera necesidad y alimentos básicos, esto sin contar los incrementos en el sector transporte. “Los resultados que se han registrado a la fecha distan mucho de lo
que se planteó en un principio, lamentablemente no se tomaron en cuenta las voces las que se manifestaron en contra y que previeron el fracaso de la Reforma Energética y los efectos negativos que ésta traería para el país y la población”, agregó. Finalmente, señaló que una muestra de lo anterior es que México es el país donde más se han incrementado los precios de los energéticos, según lo confirman investigaciones como el Índice de Precios al Consumidor, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Nombramiento de nuevo director de prepa 3 de Tapachula no puso fin al conflicto Tapachula, Chis, abril 23.- Aun cuando las autoridades educativas anunciaron el pasado viernes el fin del conflicto en la Prepa 3 de Tapachula, que desde inicios de este ciclo escolar ha provocada perdida de clases para alumnos, falta de servicios básicos como agua, luz en el plantel y enfrentamientos entre maestros, padres de familia y entre turnos de la escuela, solo fue expectativa porque este lunes volvió a resurgir. El nombramiento oficial y con presencia de funcionarios educativos, el pasado viernes, del nuevo director de la escuela preparatoria número 03, y con lo que se dijo se ponía fin al conflicto interno entre maestros y padres de familia, sirvió para alentar nuevas disputas, los inconformes ahora pidieron ayuda a alumnos de la escuela Universidad Pedagógica Nacional (UNP), para impedir el ingreso a los alumnos, así como 6 maestros idóneos. Una vez más el autodenominado comité padres del turno vespertino así como maestros quienes se oponen al reinicio de las clases de los alumnos de la mañana y al ingreso de docentes idóneos, por tal motivo los afectados del turno matutino hacen un llamado a
la fuerza pública para intervenir, desalojar a los rijosos y fincar responsabilidades legales por ese tipo de acciones vandálicas. El nuevo director Rafael Ovilla Álvarez, quien estará al frente tanto en el turno matutino y vespertino, durante el tiempo que resta del ciclo escolar intervino para que se dejara ingresar a los alumnos porque dijo no es justo continúen a perder más clases. Externó a los padres y maestros inconformes que el llega con toda la intensión de trabajar en favor de los alumnos en coordinación con los docentes de ambos turnos y padres de familia, sin caer en la confrontación, porque los más afectados son los jóvenes que han perdido muchas clases. Por último, los padres de familia del turno matutino estarán resguardando a las afueras de la escuela para evitar mayores conflictos pero sobre todo que se ponga en riesgo la integridad de sus hijos, pues solicitaron apoyo de la policía escolar y municipal pero no han dado la respuesta que se esperaba.
Martes 24 de Abril de 2018
8 Casa del Pueblo en Venustiano Carranza: Soluciones de fondo apegado a Derecho La mesa de diálogo permanente con la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, tiene entre sus objetivos la regularización de mil 177 hectáreas, cuya superficie está integrada en 46 predios, las cuales han estado en disputa desde su expropiación desde 1995, por ello la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Mario Carlos Culebro Velasco, busca una solución de fondo, apegada a derecho, para lograr su incorporación a los Bienes Comunales de ese municipio. El que se vaya avanzando en la solución de esta añeja demanda sin duda se traduce en una buena noticia para la paz social y la gobernabilidad en la entidad, pues también beneficia el desarrollo del potencial productivo de esta importante región del estado, de ahí que los comuneros de la antigua San Bartolomé de Los Llanos reconozcan las gestiones que el Gobierno del Estado realiza en materia agraria, social y productiva, para resolver de fondo el diferendo agrario. El gobierno del Estado ha dicho que mantendrá las puertas abiertas las puertas para atender todas las expresiones de los movimientos sociales que se conducen por el camino de la legalidad, estableciendo una alianza fundamental con los sectores que optan por la propuesta a la protesta y el diálogo y no por la confrontación. No más gasolinazos, que han golpeado la economía de las familias: ERA Fue tajante el candidato al Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, quién manifestó que de la mano del próximo presidente de la República, que sin duda será, Andrés Manuel López Obrador, trabajaremos para que no existan más gasolinazos, que han lacerado y golpeado la economía de las familias mexicanas durante los últimos años. Ramírez Aguilar explicó que todo lo relacionado al transporte ha incrementado sus costos, por ello se ha afectado el producto final como es la canasta básica, perjudican-
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
do los bolsillos de la gente. Dijo que a raíz de los gasolinazos, que siguen incrementándose en este sexenio, ha incrementado no sólo el precio de la gasolina, sino de otros servicios y productos. En este sentido, aseguró que con López Obrador se tendrá un gobierno con sensibilidad social, pues lo representaría una persona que entiende las demandas, las necesidades y el mal estar del pueblo de México. Al final dijo que el pueblo no olvida, que el pueblo está cansado y quiere una mejor calidad de vida para sus hijos e hijas, y que por ello el país está cambiando, donde hay un despertar de conciencias que marcará una nueva historia y remató con un: “Este es un momento importante en la historia de México y estoy profundamente comprometido para hacer de este gran movimiento, un movimiento que enarbole los sueños de la gente”, concluyó Eduardo Ramírez. Proyecto de Cultivo del Pepino de Mar impulsan en la Costa de Chiapas En el mercado asiático, el pepino de mar llega a costar hasta mil dólares el kilo, es por eso que recientemente creció el interés entre pescadores de una comunidad de Huixtla para poder explotar esta especie marina, y para ello pidieron al Senado de la República el apoyo para poder validar su producción en la costa de Chiapas. El Investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, Vicente Castro Castro, indicó que se propuso un proyecto de cultivo de pepino de mar a la cámara alta, para que se verifique la factibilidad de poder reproducirse de manera controlada para fines comerciales, para encaminar el desarrollo económico de las zonas pesqueras de Chiapas. Sin evidencia confiable, el pepino de mar es consumido en diversos países del mundo como parte del trata-
miento para la cura del cáncer, la artritis y otros padecimientos, de igual modo, es empleado como reconstituyente. Ahora, lo que sí es bien conocido, es su utilización en la gastronomía, especialmente en los países asiáticos, donde es considerado todo una delicia. Entrevistado por la agencia intermedios, expuso que el próximo mes se presentará un dictamen de los estudios realizados, para posteriormente pasar a una segunda etapa en caso de ser aprobado y así poder obtener los recursos para poner en marcha el proyecto. Explicó que el pepino de mar es un molusco que puede medir entre 30 y 50 centímetros, además no representa ningún riesgo para su captura, por lo que es necesario poder reglamentar su explotación, ya que si se sigue con su extracciónde manera ilegal de la costa de Chiapas, pudiera acabar con la reproducción. Sostuvo que la iniciativa es de una comunidad de Huixtla, pero con el proyecto se pretende implementar en todos los municipios de la costa chiapaneca, primeramente por Mazatán y Huixtla; asimismo destacó que es un proyecto novedoso, inclusive señaló que en varios lugares del litoral no lo conocen, por ello es urgente primero establecer las bases para su cultivo y posteriormente su comercialización. Así el escenario. ¡Fuera el Fuero!, un avance significativo.- Fue categórico el diputado local Willy Ochoa, al reconocer que la eliminación del fuero constitucional del Presidente de la República, es un avance significativo en la construcción de una nueva realidad democrática en Chiapas y en México. Reconoció la decisión tomada por el Congreso de la Unión, al votar por unanimidad la eliminación del fuero constitucional a servidores públicos, “esto es un paso muy importante y significativo para México, un avance en la igualdad de todas y todos ante la ley, parti-
cularmente de quienes detentan las representaciones más significativas”. El líder del Congreso del Estado confirmó también que “esta semana concluirán las comparecencias de los secretarios de Estado, donde han detallado el V Informe de gobierno del Ejecutivo, Manuel Velasco Coello”, señaló el también diputado Presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura. Economía de Chiapas con estricto cuidado ambiental.En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Senador Luis Armando Melgar Bravo, señaló la urgencia de mejorar la economía de Chiapas con un estricto cuidado ambiental, ya que el rumbo económico de los chiapanecos, sólo está en el buen manejo de los recursos naturales a través de los agro-negocios y el turismo productivo, pero sobre todo, erradicando la corrupción que devasta la naturaleza. Dijo que se necesita impulsar una conciencia ambiental de manera precisa, pues no se puede permitir que las selvas, los bosques y el agua de Chiapas sigan siendo devastados por la depredación humana, pues también los recursos naturales generan empleos productivos. Cabe destacar que el senador Melgar Bravo, fortalece el “Acuerdo por la defensa y protección del medio ambiente”, con una intensa agenda que exige atención inmediata de las autoridades federales a una serie de problemas que dañan nuestro patrimonio natural, además fomenta acciones sociales como campañas y retos para mantener limpios playas, ríos, lagos, selvas y bosques de Chiapas. Así las cosas. C a n d i d a t u r a s Presidenciables y estatales.El próximo domingo 29, será un “Domingo electoral” contundente en Chiapas. Se espera la llegada de los tres candidatos a la Presidencia de la República. Pepe Mead, que viene apoyar a Roberto Albores Gleason. Ricardo Anaya a Josean Aguilar Bodegas, y Andrés Manuel López Obrador, a Rutilio Escandón. El ambiente sube de tono.
9
Martes 24 de Abril de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 24 de Abril de 2018
11
Martes 24 de Abril de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 24 de Abril de 2018
Martes 24 de Abril de 2018
Impugnan candidatura MORENA capitalina
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de abril de 2018 (muralchiapas.com).- Militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) confirmaron que impugnaron el registro de la candidatura de este partido a la alcaldía de la capital chiapaneca, por violentar el acuerdo de paridad de género previamente tomado en consejo estatal. La Secretaria de la Mujer del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Berthy Roblero confirmó la impugnación de la candidatura a la presidencia municipal de Tuxtla de Carlos Orsoe Morales Vázquez quien hasta hace poco se desempeñó como Secretario de Medio Ambiente del actual gobierno.
En conferencia de prensa indico que la designación de Morales Vázquez violenta los acuerdos del Consejo Político Estatal de MORENA que inicialmente acordó la designación de una mujer y que por lo tanto ella debió de ser postulada. Por ello sostuvo que ya se realizó la respectiva impugnación ante el Tribunal Electoral del estado de Chiapas (TEECh) para que con base en los documentos aportado, los magistrados electorales, otorguen una resolución favorable a su persona. A pregunta expresa sobre la actitud que este instituto ha tenido con sus militantes al suspender los derechos políticos de los disidentes y si tenía temor de que ocurra lo mismo con ella, dijo que puede ocurrir pero que tampoco puede permitir que sean violentados los derechos políticos electorales de los militantes. Y que por lo tanto el TEECh ya conoce del caso y que esperan que los magistrados se conduzcan conforme a derecho, finalizo.
13 UNACH cruel con los animales “rescatados” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de abril de 2018 (muralchiapas.com).- La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), no solo fomenta el dolor y la crueldad de los animales en su custodia, sino que los tortura y sacrifica de forma inhumana. Nery Camera, rescatista animal independiente en Tuxtla Gutiérrez, explicó que luego de apoyar con alimentos para los perros que son “rescatados” por esta facultad, lograron evidenciar que los canes y otros animales que están bajo su resguardo se encuentran en una situación insalubre y de precariedad, para después ser sacrificados. Al preguntarle las formas en las que son tratados los animales domésticos, aseveró que la Facultad de Veterinaria no solo fomenta el levantamiento de perros y gatos de la calle, sino que utiliza a sus propios animales para abrirlos y ser un producto de investigación “Están ubicados y que de repente llegamos a dejarle comida y ya desaparecieron”. “No solo que los fomentan sino que también a que ellos mismos traen a sus mascotas a que sean utilizados para las prácticas que se llevan a cabo, ellos los traen para que los perros sean sacrificados”, precisó. De esta forma, comentó que los perros son abiertos para prácticas de cirugía, de anatomía “los matan un día antes y los dejan en el congelador para que al
Menor reportado como desaparecido en Guatemala, fue localizado en Tapachula Un menor de edad migrante que había desaparecido en Guatemala, fue localizado en Tapachula, por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado. Luego de la denuncia hecha por los padres del menor, el cónsul de ese país, pidió el apoyo la fiscalía general del estado, donde el menor de 13 años, luego de que se salió de su casa ubicado en el Departamento de San Marcos, Guatemala con destino Chiapas.
Tras obtener informaron la Fiscalía de Chiapas, dio inicio las investigaciones para localizar al menor, mismo que se encontraba en un mercado de Tapachula, trabajando como vendedor de frutas y verduras. El menor fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarle atención de forma inmediata, donde informó que habían abandonado de manera voluntaria su casa en Guatemala que su familia no tenía conocimiento y que su intención era buscar empleo en Tapachula, Chiapas para ayudar a su familia con dinero. El fiscal de Migrantes en Tapachula, reporto la localización del menor al cónsul y a sus familiares, quienes agradecieron el apoyo de las autoridades.
día siguiente les sirvan en sus clases”. Respecto a la salubridad y a la autorización de estos trabajos académicos, señaló que la encargada de la dirección municipal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Penélope Lara Gálvez, tiene conocimiento y espera llegar a un acuerdo para cesar la práctica en la facultad de la UNACH, esto sin ser sancionados como lo establece el Reglamento de Protección a la Fauna Doméstica en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. “Ella se encuentra con nosotras acá, estamos llegando a un acuerdo con los directivos de que ya no se van a practicar con perros de la calle, sino con los perros que nosotros les donemos”, declaró. Como solución, indicó que los rescatistas independientes, las asociaciones y las autoridades universitarias establecieron no seguir con tales prácticas, ya que se propuso el sacrificar animales en etapa terminal o enfermos. De acuerdo a la fracción I del artículo 18 del Reglamento de Protección a la Fauna Doméstica en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, menciona que queda estrictamente prohibido a los propietarios, poseedores, encargados de la custodia y a terceras personas que entren en relación con los animales, descuidar la morada y las condiciones de ventilación, movilidad, higiene y alojo de un animal, a tal grado que pueda causarle sed, insolación, dolores considerables o atentar gravemente contra su salud y su vida. Asimismo, la fracción V del artículo 10 subraya que corresponderá a la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, “atender denuncias, recibir reportes anónimos y realizar visitas de inspección, con la finalidad de verificar que los establecimientos cumplan con los requisitos”. A. Marroquín
Intensifica PC campañas para prevenir incendios en volcán El director de protección civil en el municipio de Unión Juárez, Alejandro Lugo Sánchez, afirmó que se realizan monitoreos en comunidades de la sierra de Chiapas que se encuentran en dicho municipio para prevenir futuros incendios, tal y como sucediera hace unos meses en el volcán Tacaná. En entrevista, dijo que estos monitoreos empiezan desde la vigilancia a través de los comités de protección civil hasta pláticas con las personas que ascienden al coloso dormido, para evitar daños en el medio ambiente, sobre todo ahora se encuentra en recuperación. Lamentó que a pesar de los daños que se han hecho en la reserva del volcán Tacaná por la irresponsabilidad de la población, aún hay personas que reinci-
den en faltas como tirar colillas de cigarros en los senderos, tiran basura como botellas de plástico o bien destruyen las reservas naturales. Por último, exhortó a la población a que se sumen a las campañas de cuidado a favor del volcán Tacaná, las cuales son desde evitar tirar basura en las áreas verdes, hasta el evitar dejas las fogatas encendidas.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Martes 24 de Abril de 2018
En el día del libro, escritores invitan a promover la lectura
Sentirás hoy unas emociones muy fuertes que no podrás reprimir. Éxito.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Podrías ser hoy demasiado egocéntrico-a como consecuencia de un amor personal.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Si sientes que los demás te están analizando, tiendes a encerrarte en ti mismo-a.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te preocupa demasiado lo que piensen de ti, te dedicarás a comprobar algunas hipótesis.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás una gran capacidad intuitiva hoy, aunque tal vez no te des cuenta.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tenderás a explorar en el terreno sexual, ya sea física o mentalmente. Suerte con el 4.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Es posible que te cuestiones la veracidad de tus actitudes. Te irá bien en lo material.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy tu parte inconsciente y consciente caminarán juntas, y así. Juega al número 5.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Si tu profesión tiene algo que ver con la investigación, el día será muy fructífero.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La generosidad estará muy presente en todo lo que hagas. Cuida más tu alimentación.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu energía será desbordante hoy, y eso podría causarte cierto nerviosismo.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Se te darán muy bien los estudios y negocios que realices en el día de hoy.
Al conmemorarse el día internacional del libro, el presidente de la asociación de escritores de Tapachula, Gerardo Torreblanca Martínez, expresó que los padres de familia deben promover la lectura. “Es lamentable que los libreros de la casa, estén los libros llenos de telaraña, polvo, porque los padres no han tenido la curiosidad de decirle al niño, o sentarse con el niño a leer un libro, es doloroso ver que prefieran sentarse frente a un aparato y llenarse de cosa que la verdad no vale la pena, pero es la basura comercial que nos venden”, dijo.
Expresó que los libros promueven el crecimiento de conocimientos, además, muchos de los libros no generan problemas de salud como vista cansada o mal carpiano por el uso excesivo de computadora o celular al visitar las redes, así que “un libro siempre es necesario, por eso al menos leer un libro”. Torreblanca Martínez, consideró que una persona, sin importar su edad, debería leer varios libros, por lo menos uno al mes, así como aprovechar los libros de textos que son entregados de manera gratuita, para que “por lo menos los libros de textos de primaria, secundaria se lean, porque solo el 30 por ciento de un libro se lee, y eso va para las instituciones públicas y privadas”. Aunado a esto, hizo un llamado a la población a leer, para mejorar su nivel de conocimiento, así como incrementar su vocabulario y conocer diferentes puntos de vista de un tema.
Para llorar ruta del café La carretera que conduce a la ruta del café en la zona media y alta de Tapachula, que desde hace varios años dejo de ser un tramo “federal”, para convertirse en “estatal” y por ende ser atendida por la secretaria de obra pública y comunicaciones, se encuentra en deplorables condiciones, los comuneros reiteran la exigencia para que se atienda esta demanda añeja. Esta carretera que se ubica en los mapas turísticos, se encuentra en pésimas condiciones lo que provoca que el transito sea demasiado lento, los conductores del servicio público, particular y los propios lugareños se quejan de que las
unidades sufren desperfectos por esta causa. Recientemente se dio a conocer que se habían autorizado recursos económicos para caminos saca cosechas, como las de la zona de San Carlos-El Porvenir; Crucero Margaritas-Fracción Salvador Urbina y Zaragoza-Cantón San Luis, aun estén en peores consecuencias, se señala que anteriormente con un camino en medianas condiciones el trayecto de Tapachula al Ejido 26 de octubre se realizaba en promedio en 30 minutos hoy se hace en más de una hora. Hay inconformidad en la zona porque durante la época de campaña es visitada por políticos de todos los partidos, unos ofrecen proyectos turísticos para hacer competencia a la zona de restaurantes que se ubican de Tapachula a la zona de Unión Juárez, otros prometen caminos, gestionar apoyos diversos, hasta la compra del voto para dar vuelta a elecciones perdidas, sin embargo pasadas esta, no cumplen con sus promesas.
Martes 24 de Abril de 2018
Comprueban propiedades anticancerígenas del mangostán El mangostán ha cobrado relevancia, esto porque del fruto se consume la pulpa, además, la cascara es anticancerígeno, así lo confirmó el jefe de operaciones del centro de investigación “Rosario Izapa” del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Fernando Constantino Escobar. El Investigador, relató que desde hace 10 años comenzaron a realizar investigaciones con ese cultivo, y algunos árboles, “actualmente el mangostán ha tenido más relevancia, por que el fruto se consume la pulpa y la cascara, esta última es anticancerígena, nos ayuda a evitar todo tipo de cáncer”. Precisó que un árbol puede producir “hasta 400 frutos, y algunos nos dan 50 frutos, además, el kilo de mangostán se conseguía en 100 hasta 150 pesos pesos, y en el mercado San Juan un fruto se conseguía en 30 pesos”. Informó que una de las principales características es que el mangostán previene enfermedades cancerígenas, además, se debe tener cuidado para atender
15 UNICACH y alcaldía de Guatemala editarán libro * Rector Rodolfo Calvo se reunió con Álvaro Arzú, alcalde de Guatemala
ese cultivo, ya que el fruto se debe secar en la sombra, y un árbol produce después de ocho años. Aunado a esto, manifestó que el mangostán los primeros tres años, se le debe proveer sombra porque si se siembra directamente al sol “nos lo quema y daña la planta, por eso debemos proveerle sombra los primeros años, después de una altura de dos metros, le quitamos la sombra, ahí requiere de sol, cuanto más sol lleve, mejor cosecha tenemos”. Por último, confirmó que ese cultivo es atractivo para los campesinos de la región, y se espera que exista más productores interesados en el mangostán.
El mejoramiento de la imagen urbana es una realidad en Tuxtla Gutiérrez A fin de mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento capitalino a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad continúa los trabajos de reforestación junto a Comités Ciudadanos de Protección Civil y población en general mediante el proyecto de adoptar un árbol en la ciudad. Recordemos que este programa de reforestación nunca antes hecho en la capital, busca abonar al rescate de espacios verdes en las colonias, barrios, ejidos y fraccionamientos de Tuxtla Gutiérrez, para ello, se cuenta con la donación desde el inicio del proyecto, de donar 80 mil árboles frutales y ornamentales. En este sentido, es importante destacar que el parque recreativo Caña Hueca ha sido la sede, para poner a disposición los árboles, en donde las familias tuxtlecas han acudido y aportado con su granito de arena al revestir las calles y su hogar con un ambiente natural, ecológico y renovado.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ABR.-En el marco de su visita por Guatemala, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca se reunió con el alcalde de Guatemala, Àlvaro Arzú Irigoyen, con quién acordó la edición del libro "El Camino Real Chiapas a Guatemala", título cuyo contenido hermana a esa nación con Chiapas. El "Camino Real Chiapas a Guatemala" es producto de la investigación realizada por Tomas Lee Writing y Mario Tejada Buscairol, investigadores adscritos al CESMECA, que aborda un recorrido por los pueblos por los que pasaba el Camino Real, desde Chiapa de los Indios hasta Santiago de Guatemala, en la época colonial. El rector de la UNICACH mencionó que dicha investigación tiene como intención fortalecer futuras colaboraciones sobre distintos aspectos históricos de la región. De sus autores, Thomas Lee fue socio honorario de la Universidad de Arizona, miembro del Patronato “Fray Bartolomé de las Casas”, así como miembro corresponsal del Seminario de la cultura Mexicana e integrante del Colegio Mexicano de Antropólogos. Publicó más de 200 artículos y 20 libros, entre los que destacan “Los artefactos de Chiapa de Corzo, Chiapas, México”, “Los códices mayas”, “El ámbar de Chiapas: historia, ciencia y estética” y “Antologías del Camino Real de
Chiapas a Guatemala”. Dentro de la UNICACH, colaboró en los Anuarios del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), así como en el libro “Conversaciones con Thomas Arvol Lee Whiting”, que en 2009 escribió Víctor Manuel Esponda Jimeno. Mario Tejada Buscairol nació en Guatemala en 1954 estudio Historia en la Universidad Valle de Guatemala y en la Universidad de San Carlos; desde joven fue asistente de Tomas Lee y Gareth Lowe. Ha realizado estudios sobre los Coxos y Cuchumatenaes en Guatemala, destacando haber pertenecido a la Fundación Nuevo Mundo, además de que trabajó en conjunto con el antropólogo Andrés Fábregas desde el Instituto Chiapaneco de Cultura. El rector de la UNICACH invitó al alcalde Álvaro Arzú a presentar este importante libro el próximo 22 de julio, fecha en la que la Universidad recibe en la Feria Internacional del Libro de Guatemala, la bandera de invitada especial.
Playa de San Benito continúa sucia tras pasar las vacaciones
Sucio se encuentra la playa de San Benito, uno de los atractivos para disfrutar del litoral pacífico, se encuentra con basura en los alrededores, lo que genera un mal aspecto para los visitantes. Además, en las cercanías se pueden observar restos de botellas de cerveza, bolsas de basura y pañales sucios, los cuales conviven con restos de troncos secos que fueron vomitados por la mar. Pocas son las personas que acuden a la playa San Benito, considera un área de alto riesgo, debido a que en los alrededores existen un muro de contención de rocas, que son un riesgo para los bañistas, quienes pueden ser lanzados por las fuerzas de las olas a las rocas. Este programa que ha sido el más amEn la playa San Benito, existe sillas para salvavidas, pero nadie las ocupa, bicioso de la ciudad, ha permitido que las perso- así también entre las rocas se puede apreciar las banderas rojas que indican el alto nas interesadas puedan llevar de 1 a 10 plantas riesgo de bañarse en esas playas sin tomar ninguna medida de precaución. y como único requisito deben portar su identifiPor ahora, la fuerza del cación oficial. mar es un atractivo para los turisHasta el momento la respuesta de la población tas locales, nacionales y extranes permanente logrando sembrar de acuerdo a jeros que acuden a ese lugar, y la colaboración de la ciudadanía y asociaciones que aprovechan de los alimentos civiles, en bulevares y banquetas, las cuales son que se preparan en las palapas responsabilidad de los propios ciudadanos. cercanas. Por lo anterior, se exhorta a la poblaDesafortunadamente, la ción a continuar uniendo esfuerzos para contipoblación aún no muestra ningún nuar manteniendo y apoyando en el trabajo de respeto por el medio ambiente, la mejoramiento de la imagen urbana de Tuxtla cual, decide tirar todo tipo de baGutiérrez, conjuntamente con la Secretaría de sura sin recibir ningún tipo de sanMedio Ambiente y Movilidad Urbana y la Secreción por parte de la autoridad. taría de Protección Civil Municipal.
Martes 24 de Abril de 2018
16 Advierten lugareños ataques de reptiles en barra de Zacapulco Habitantes de la Barra de Zacapulco del municipio de Acapetahua, solicitaron la presencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) por presuntos ataques de cocodrilos a la población. N o r m a Solorzano, habitante del lugar, dijo que hace unos días, dos personas del sexo masculino sufrieron el ataque directo de dos reptiles en la comunidad de Las Lauras y aunque lograron salir con vida, tuvieron varias heridas en su anatomía. Dijo que es necesario que Protección Civil y la Conanp coloque señalamientos de advertencia en el área en el que se encuentran los reptiles, pues están conscientes que no pueden matarlos o capturarlos ya que se encuentran dentro de un área protegida. Por último, dijo que temen que se registren más ataques en el lugar, sobre todo a los visitantes que llegan cada fin de semana a conocer el destino turístico de la barra de Zacapulco.
SE invita a las escuelas al programa “Vida Plena” Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Educación del estado (SE) invita a las escuelas primarias de la entidad, a formar parte del programa “Vida plena, con educación, salud y deporte”, una estrategia interinstitucional para reducir los altos índices de desnutrición, sobrepeso y obesidad entre la población infantil. A través de este programa, que se implementó por primera vez en agosto de 2017, la SE en coordinación con
LA SALUD FINANCIERA DEL IMSS PERMITE EQUIPAR MEJOR LOS HOSPITALES El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado fortalecer las finanzas al combinar mayores ingresos por la vía de la recaudación, con un gasto más eficiente en los servicios que brinda, por lo que alcanzó en 2017, por segundo año consecutivo, un superávit financiero que le permite ampliar su infraestructura con nuevos hospitales y clínicas, así como equipar mejor sus hospitales con tecnología de vanguardia. La Directora de Administración del IMSS, Norma Gabriela López, en representación del Director General del Instituto, Tuffic Miguel, señaló lo anterior durante la inauguración de la Semana Nacional de Seguridad Social 2018 “Para tu salud, para tu familia, para tu retiro”. Este evento, que se lleva a cabo del 23 al 26 de abril en la Biblioteca Vasconcelos, tiene por objetivo proporcionar información y asesoría a los trabajadores sobre los derechos, servicios y prestaciones que ofrecen las instituciones relacionadas con la seguridad social. La titular de la Dirección Administración del Seguro Social señaló que
en la actualidad el Instituto otorga prestaciones como servicio médico y de guarderías, acceso a centros deportivos, vacacionales y velatorios a 74 millones de derechohabientes. Dijo que para ofrecer un servicio de mayor calidad y más moderno, el IMSS emprendió una estrategia que permitió regresar al Instituto finanzas sanas, simplificar y digitalizar sus trámites y servicios en beneficio de derechohabientes y patrones. Actualmente, más de 78 por ciento de sus trámites son por vía digital, además de que brinda servicios de mayor calidad y calidez. Norma Gabriela López destacó que los avances alcanzados durante esta gestión indican que el Seguro Social va en el camino correcto y el compromiso es no desacelerar el ritmo para cimentar las bases de un futuro exitoso, con un Instituto que hoy es más fuerte, moderno y cercano a su gente. En la inauguración de la Semana Nacional de Seguridad Social 2018 estuvieron presentes el Subsecretario de Prevención Social, David Arellano Cuan; el Director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Jorge Erick Pérez; el Director de la Biblioteca Vasconcelos, Daniel Goldín Halfon, y por parte del IMSS, el Secretario General, Juan Carlos Velázquez Pérez, así como representantes de los sectores obrero y patronal del Consejo Técnico.
Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de la Juventud, Recreación y el Deporte, realizarán el diagnóstico nutricional de cada alumno, para que los directivos de los planteles educativos puedan medir su avance, a partir del próximo ciclo escolar. Se trata de un proyecto que incentiva la participación social, porque involucra a los docentes y padres de familia en la identificación de hábitos no saludables; estimula la actividad física y propicia el consumo de alimentos nutritivos en el hogar y la escuela. En este contexto, las autoridades educativas programarán pláticas con los tutores, para informarles de los riesgos de consumir alimentos altos en grasas y azúcares; y orientarlos sobre la forma en que pueden mejorar la salud de sus hijos. Además, este programa fortalece la cohesión social, porque alienta a la población a realizar prácticas deportivas en las que todos los miembros de la familia pueden participar; y hace un llamado a los encargados de los expendios escolares a incorporar opciones más nutritivas en su oferta de alimentos y bebidas. Para sumarse, las primarias deben enviar al correo programavidaplena@hotmail.com, el nombre y la dirección de la escuela, los datos del director, y una breve explicación del motivo por el cual quieren participar en el programa.
Podrían cometerse más de 2 mil delitos en elecciones
Un delito electoral es una conducta de acción o de omisión, cuando éste atente contra las características fundamentales del sufragio y se ponga en riesgo el adecuado desarrollo del proceso electoral en cualquiera de sus etapas. Ante este panorama, Víctor Raúl Flota Zúñiga, jefe del Departamento de Capacitación de la Fiscalía de Delitos Electorales en Chiapas, destacó que existen más de 2 mil 600 posibilidades de que se cometa un delito electoral en las próximas elecciones. “Ya sea por travesura, el calor electoral o por desconocimiento de la ley, sin embargo si alguien lo comete tiene que pagar las consecuencias, ya que la ignorancia de la misma no exime de responsabilidades”,
destacó. Dijo que las características del sufragio están contenidas en el artículo séptimo de la Ley general de Instituciones y Procedimientos Electorales; el voto es: universal, libre, secreto, directo, funcional e intransferible; “cuando se vulnera una de estas características estamos ante un delito electoral”. Asimismo, existen infracciones fuera del proceso que son de posibilidad permanente a cometerse: las que tienen que ver con la integridad del registro federal de electores y las credenciales para votar. Cabe destacar que la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía General del Estado (FGE) son las indicadas para atender este tipo de delitos; Mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) atienden cuestiones administrativas entorno a la elección, por ejemplo; gastos de los partidos políticos e inconformidades de sus integrantes y el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEE) es el encargado de resolver las impugnaciones dentro del proceso electoral.
Depor tes Deportes Martes 24 de Abril de 2018
América presenta uniforme edición especial
El América se ceñirá de verde con su cuarto uniforme, un homenaje que invita a la unidad en nuestro país. La nueva indumentaria, anunciada por Nike, resalta "un diseño inspirado en el plumaje de las Águilas y los guerreros del ejército Azteca, el Club rinde homenaje a México presentando un jersey en color verde con destellos
en rojo y blanco, ilustrando uno de los símbolos patrios más significativos de la nación". Esta edición especial, disponible a partir del 25 de abril, la estrenará el conjunto que dirige Miguel Herrera el próximo sábado, cuando reciban a Santos Laguna en el cierre de la fase regular del Clausura 2018. "Es un gran momento para sacar un uniforme en homenaje a México que demuestre apoyo al país. Yo siempre he mostrado mucho cariño y agradecimiento por el Club y como jugador esto lo manifiesto en la cancha, siempre dando el mejor esfuerzo. Estos colores motivan a esforzarte aún más", destacó el defensa Edson Álvarez por la nueva indumentaria.
Directiva de Chivas espera momento para hacer anuncio La venta de boletos para el público en general de la final entre Chivas y Toronto de la Liga de Campeones de la Concachampions está abierta mediante la página de Internet o directamente en taquillas. Hay demanda de entradas y una vez que reporte el encargado del área que se han agotado, la dirigencia hará un anuncio importante. Chivas tiene todo listo en logística, para hacer lo que en la final ante Tigres. Se cerrará la glorieta de La Minerva y colocarán pantallas para que los aficionados que no tengan oportunidad de asistir al estadio, puedan ver el encuentro. En el escenario que instalarán también habrá sonido porque el equipo acudirá al final, para convivir con su afición; de hecho ya una delegación del Guadalajara observó durante el fin de semana todos los detalles para la instalación. Algo importante que han revisado, es el recorrido que haría el equipo en el autobús, porque cuando lograron el campeonato ante Tigres hubo problemas para ingresar a la glorieta Minerva porque el camión tomó una ruta que no era. También buscarán evitar que para el recorrido se sume gente que nada tiene que ver en el festejo, porque en aquella final, las familias de los jugadores no sabían a cuál camión subirse ya que estaban llenos de patrocinadores, invitados especiales, y personas ajenas al evento.
17 FUE BAJA DE RENDIMIENTO, NO RACISMO: ARTURO BRIZIO
Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), negó cualquier acto de racismo y explicó que la baja del silbante Adalid Maganda fue por un "pobre rendimiento". "El señor Maganda tuvo un rendimiento muy pobre durante la tempora-
da, reprobó las pruebas físicas, sus partidos en cancha y su sobrepeso orilló a la comisión a tomar esa decisión [de darlo de baja]", dijo Brizio a El Universal Deportes. Respecto a las declaraciones del ahora ex silbante de 34 años, originario del estado de Guerrero y que acusó de discriminación a Jorge Gasso, encargado del área técnica de la Comisión, Brizio mostró su postura. "Más tarde habrá un comunicado de la federación, negando absolutamente este hecho, [a Maganda] se le comunicó en su momento al pedir una cita aquí, no tiene nada que ver el tema racial", resaltó. "No sabría por qué lo dijo, él tiene que contestar".
Liverpool y la Roma abrirán las semifinales de la Champions Después de la histórica remontada de la Roma sobre el FC Barcelona, los italianos visitarán al Liverpool este martes a las 13:45 horas (tiempo del centro de México) en el mítico estadio de Anfield, en el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League. Esta será la sexta ocasión que se enfrenten ambas escuadras, con un historial que comprende una
victoria, dos empates y dos derrotas para el conjunto de "La Loba", que seguramente no ha olvidado aquella final de la Copa Europea celebrada en 1984, donde los ingleses los derrotaron en penales. Otro detalle que enciende el morbo alrededor de este cotejo es el hecho de que la actual estrella del Liverpool es el egipcio Mohamed Salah, que incluso se perfila para ganar la Bota de Oro superando al portugués Cristiano Ronaldo y al argentino Lionel Messi, y llegó de la Roma a principios de temporada por un precio de 32 millones de euros, más variables. Una "ganga" a comparación de las cifras que se manejan actualmente.
Jornada 17 - Clausura 2018
Martes 24 de Abril de 2018
18 Las cuentas falsas de los debates. Veterano que soy en ver los debates de aspirantes presidenciales, ya nada me sorprende, ni nada me espanta, ni mucho menos no hay nada que de luz para hacer un juicio adelantado de lo que será el resultado de la elección.
Rumbo político Por Víctor M
rar y señalar que hubo un vencedor en el debate del día de ayer; es como señalar que hubo otros cuatro perdedores, y es que esta cuestión no se puede decidir a unos minutos de la terminación de Los debates nacieron en Las la batalla. elecciones de 1994 luego del asesinato del candidato priista Hay que dejar en claro que a Los Pinos, Luis Donaldo el debate no fue una pelea Colosio el 23 de marzo, quien de box para levantarle la fue sustituido en la contienda mano al supuesto triunfador por Ernesto Zedillo Ponce de por un nocaut fulminante conLeón. tra los demás participantes. El candidato panista, Diego Fernández de Cevallos, en el debate del 12 Mayo le reprochó a de que su candidatura es motivo del al asesinato de Colosio y no por méritos propios.
Gutiérrez; Villahermosa y Tapachula. Estos juegos tienen el propósito de que los estudiantes convivan, compitan y disfruMejía Alejandre. ten de esta bella ciudad, las instituciones participantes compementó que en un tema tan im- tirán en las disciplinas de: portante para la participación Futbol, basquetbol, volibol, política de las mujeres, no se beisbol, sala, entre otros. esté cumpliendo al momento con estos principios por lo que Del costal de cachivaches. exhortó a los partidos políticos a garantizar su cumpli- El sector energético atraviesa miento. una crisis que se refleja en la Pero acertó la consejera al reconocer la labor del personal de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, y otras dependencias de ese instituto; por haber hecho posible uno de los retos más significativos de la institución, que fue el registro de los aspirantes a los cargos de Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos; bien por eso.
Las consecuencias del debate y del posible triunfador se vendrán conociendo en los próximos días, luego de las acciones que tomen los participantes y de los análisis mesurados, así también en cómo se vayan dando las siMunicipios. En el año 2000, los tres puntetuaciones en las preferencias ros en las encuestas buscaron de la ciudadanía. En el Instituto Tecnológico de organizar un debate entre Tapachula (ITT) inició el LXII ellos; Vicente Fox, Francisco No dudo que en Chiapas mu- evento Prenacional Estudiantil Labastida y Cuauhtémoc Cárchos le levanten la mano a Deportivo del Tecnológico Nadenas, del PAN, el PRI y el Andrés Manuel López Obra- cional de México (TECNM), el PRD, respectivamente, se diedor, están en su derecho; cual se llevará a cabo del 23 ron cita en la casa de campapero no es así en el norte del al 27 de abril con la participaña del candidato del sol aztepaís, en donde el tabasqueño ción de 7 delegaciones deporca, en Polanco, para negociar no tiene mucha aceptación tivas: Comalcalco; la fecha de un primer debate. en diversos sectores de la so- Coatzacoalcos; Comitán, Celebre la frase de Vicente ciedad de esos estados. Frontera Comalapa; Tuxtla Fox que le exigía al hijo de la Esfogue de Jiquilpan; que ese Lo que si tenemos en claro, dio fuera el debate; hoy, hoy, es que la verdadera encueshoy, repetía el señor de las bota, la verdadera calificación tas para matar tepocatas pindel debate se dará el próxitas. mo domingo 1 de Julio, lo demás es mera palabrería Fue en el 2006 cuando por priCon el propósito de mantener que a nada conduce ¿alguien mera vez Andrés Manuel López la coordinación lo duda? Así las cosas. Obrador figura en las boletas interinstitucional para fortaleelectorales y, por supuesto, en cer las acciones de prevenReconoce consejera del los debates como aspirante a ción y reducción de riesgos de IEPC esfuerzo y trabajo del la Presidencia por el PRD, iba desastres en Chiapas, el Sepersonal a la cabeza en las encuestas, cretario de Protección Civil se el tabasqueño tomó la decisión reunió con el Coordinador Este proceso electoral está de no acudir al primer debate Nacional de Protección Civil. marcando nuevos métodos entre candidatos organizado En este marco, se aboren materia electoral así quepor el entonces INE, el 25 de daron temas relacionados a do en claro luego de que el abril de dicho año. las diversas acciones de coConsejo General aprobó en ordinación para la días pasados la procedencia Al encuentro solamente asistieimplementación de acciones de 1, 240 solicitudes de reron los candidatos Roberto relacionadas a reducir riesgos gistro de un total de 1, 397 Madrazo, del PRI; Roberto en nuestro estado, a través del presentadas. Mientras que Campa, de Nueva Alianza; apoyo del Gobierno Federal. 157 fueron aprobadas con rePatricia Mercado del socialdeActualmente Chiapas por su querimientos que deberán mócrata, y Felipe Calderón, del ser solventados para confirPAN, quedando vacío el lugar marse. de AMLO. Pero hay que destacar que En ese tenor y ante lo antes vis- la consejera Blanca Parra to me queda claro que asegu- Chávez no solamente la-
caída en la producción de petróleo, gas, gasolinas, diésel y energía eléctrica, aseguró Rutilio Escandón, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Chiapas, quien destacó la importancia de atender esta problemática que afecta a todas y todos los mexicanos…“Las comparecencias motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno nos han permitido conocer mayores detalles de una gestión 2017 de resultados para Chiapas y eso es motivo de orgullo para el Legislativo, que mediante este proceso de transparencia y rendición de cuentas, también le cumple a los chiapanecos”, señaló Willy Ochoa. Así las cosas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Fortalecen acciones de reducción de riesgos de desastres en Chiapas ubicación geográfica y su cultura es vulnerable a los riesgos por fenómenos químico tecnológicos y a los fenómenos hidrometeorologicos, por lo que mantener una estrecha colaboración con el Gobierno Federal es fundamental para la implementación de acciones de preparación, atención a las emergencias y recuperación. En esta reunió se agradeció a la Federación, en especial a la Coordinación Nacional de Protección Civil, por brindar todos los apoyos necesarios durante las emergencias registradas en Chiapas.
19
Martes 24 de Abril de 2018 Futbol y política Coincidencia, el domingo 29 de abril arrancan las campañas políticas por la gubernatura del estado y ese mismo día es la final del torneo de futbol de la liga de Ascenso MX Clausura 2018, a la que llegó el equipo tapachulteco Cafetaleros que podría coronarse campeón. El futbol y la política; falta ver quien tiene más poder de convocatoria, aunque la final de la justa deportiva será en Guadalajara. El partido de ida será en Tapachula el próximo jueves ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Los comentarios de directivos, aficionados, de funcionarios públicos y hasta políticos de diversas regiones de Chiapas no se han hecho esperar, todos son deseándoles suerte y que sean campeones, aunque todo puede pasar. Ahora viene el debate en relación a si Cafetaleros resulta campeón puede o no subir a la primera división. Ello se definirá en los próximos días en la asamblea de la Federación Mexicana de Futbol que ha emprendido una serie de modificaciones a sus estatutos, entre ellos los ascensos y descensos, pero algo queda claro, el club tapachulteco tiene que cumplir muchos requisitos y no solamente relacionado con el estadio. El turismo deportivo representa una derrama económica importante para las ciudades en donde hay equipos de primera división y para Tapachula la llegada de equipos de primera división de la talla del América, Cruz Azul, Guadalajara, Pumas y Xolos, así como todos aquellos que integran la Liga MX, sería un atractivo más para los guatemaltecos. Hoy en pleno día del debate de los candidatos a la Presidencia de la República se sabe que Cafetaleros se enfrentará a los Leones Negros de la U de G, por el campeonato. El partido de ida será el jueves y el de vuelta el domingo, es decir, el día del inicio de las campañas para la gubernatura del estado. El
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO tema del deporte será uno de los tocados en ese proceso y los Cafetaleros un ejemplo, aunque no sabemos cuántos chiapanecos realmente juegan en ese equipo. En Chiapas no todo es política ni conflictos, hay casos que se deben de reconocer, como este en el que el equipo de futbol tapachulteco logró históricamente pasar a la final del torneo Clausura 2018 del Ascenso Bancomer MX. Esas son buenas noticias, ahora que ya se tiene rival, se esperarán los partidos finales y ojalá que Cafetaleros sea campeón y no solamente eso, sino que se autorice estar en primera división y aun mejor si se queda en Tapachula, no solamente por su afición sino también porque se convertirá en un atractivo turístico hacia Centroamérica. A escena Serios conflictos están surgiendo entre los partidos políticos después de darse a conocer las listas de candidatos a presidentes municipales y a diputados locales; en Tuxtla Chico, Deisy Lizbeth González Aguilar, quien había sido registrada por Morena para la alcaldía la dejaron fuera y la suplió Hermilo Ortiz Gamboa, del PES, pero quien es acusado de no realizar ningún trabajo social y ante ello, los morenistas esperan que haya marcha atrás de sus dirigentes estatales, caso contrario ya avisaron que habrá voto
de castigo… En ese mismo municipio dos exalcaldes van en busca nuevamente de ocupar el cargo, José Esaú Guzmán Morales por el Verde Ecologista y Edy Morales por Acción Nacional… Ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) fue registrado dos veces, por distintas coaliciones Alfredo Pinto Aguilar, para contender por la presidencia municipal de Yajalón. Por un lado va por el PRI y por el otro por Morena, PT y PES, situación que pone en entredicho tanto a los institutos políticos como al electoral, aunque seguramente quedará inhabilitado el aspirante… También se concretó el registro de Matilde Espinosa Toledo más conocida como “La Loba” como candidata a diputada local por el 24 Distrito que abarca los municipios fronterizos con Guatemala y entre los aspirantes a la alcaldía de Suchiate de la que es presidenta con licencia va su cuñado, Javier Cruz Aguilar, quien fue edil en el periodo 2012-2015. En casi todos los Ayuntamientos hay familiares directos que buscan ser alcaldes o regidores, situación que debe ser analizada por las autoridades electorales… El diputado federal con licencia y exalcalde Samuel Alexis Chacón Morales, logró meter en la planilla de la coalición “Todos por Chiapas” para presidencia municipal de Tapachula a quien fuera su
interino, Venerando Díaz Martínez. Ellos no han no ha podido cuadrar las cuentas públicas de su periodo del 2012-105. En esa misma planilla va quien fuera regidor primero, Dagoberto de la Cruz Orozco que repite el mismo número y otro que es candidato a diputado local por el 19 Distrito y que fue parte de la planilla de Chacón Morales, es César Ramírez, del PRI, fueron multados por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado por no cumplir con las normas de transparencia y rendición de cuentas… Anoche se realizó el primer debate de aspirantes a la Presidencia de la República: Ricardo Anaya Cortés de la coalición “Por México al Frente” del PAN, PRD y MC; José Antonio Meade Kuribreña, de “Todos por México”, del PRI, PVEM y PANAL; Andrés Manuel López Obrador, de “Juntos haremos historia” de Morena, PT y PES, así como los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez. La mejor opinión la tienen los mexicanos que escucharon todas las intervenciones y de ahí se empiezan a definir las tendencias hacia quienes de los candidatos tienen las mejores propuestas para el país. Al momento de cerrar la presente entrega aún se esperaba ese evento que causó expectativas entre los ciudadanos por escuchar a cada uno de ellos. En Chiapas, donde habrá elecciones de gobernador del estado el 1 de julio, el primer debate entre ellos será el 13 de mayo, aunque inician campaña el próximo domingo 29 de abril… Hasta la próxima.
Martes 24 de Abril de 2018
20 SSyPC asegura droga a tres personas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ABR.Elementos del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Especializada y Municipal lograron la detención de tres personas por el delito contra la salud. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia La Victoria del municipio de Tuxtla Gutiérrez, uniformados de las corporaciones en mención, sorprendieron a tres personas en acciones de compra-venta de al parecer droga, quienes al ver la
presencia policial intentaron darse a la fuga, sin embargo, se les aplicó control preventivo de detención. Las personas se identificaron con los nombres Luis Fernando “N” de 21 años, Yeymi Rubí “N” de 18 y Verónica “N” de 35 años de edad, a quienes se les practicó una inspección de persona, de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, asegurándoles diversos envoltorios con al parecer marihuana La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.
Trailero quería burlar a la autoridad Un abusivo trailero que no quería obedecer las indicaciones de un agente de vialidad terminó en una persecución en la Central Poniente a escasos metros de la iglesia de la Villita de Guadalupe. Sobre lo ocurrido, según el chofer de un tráiler marca Kenworth en color azul con placas del servicio público federal de desplazaba por el libramiento sur oriente y al incorporarse en el retorno que conduce en el tramo carretero Tuxtla Chico-Tapachula, según mencionó que en un reten un policía le había pedido un dinero para poder ingresar a la ciudad y que al continuar su marcha proporcionaría una clave para que no lo molestaran. Un moto patrullero de vialidad le indicó se detuviera su marcha muy cerca de la mencionada iglesia por lo que ante su negatividad, tuvo que poner en frente su unidad. Muy molesto el chofer del camión pesado no quería que le quitaran una placa y sobre todo pagar una multa, es por ello que el oficial procedió conforme a la ley.
Detienen a militar por golpear a policías de Tránsito en Huehuetán Huehuetán.- Un presunto soldado perteneciente a las 36 Zona Militar, fue detenido, presuntamente tras golpear a agentes de la Policía Estatal de Tránsito (PET), dentro de este municipio, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por delitos del orden común. En este sentido, elementos de la PET, informaron que fue el pasado sábado, alrededor de las 22:30 horas sobre el tramo carretero al ejido Plan de Iguala, cuando repentinamente apareció una camioneta Ford- tipo Ranger, modelo 1994, color celeste, con placas de circulación CW-07982, manejado por quien dijo llamarse, José “N”, con domicilio en el Cantón “Chipilín”, de este municipio, a quien le mercaron el alto y fue en esos momento en que le sintieron fuerte olor a alcohol, pero el sujeto de inmediato opuso resistencia diciendo que él era soldado y no le podían hacer nada.
Motociclista frustra asalto en tramo carretero a Villa Comaltitlán Huixtla.- El susto de su vida, se llevó el joven, Juan Manuel García Hernández, mismo que la noche del pasado sábado logró frustrar violento asalto que se perpetraría en su contra por dos sujetos que presuntamente intentaban robarle su motocicleta en la que viajaba. El joven con domicilio en el centro de esta ciudad de la piedra, mencionó que fue alrededor de las 21:00 horas en que regresaba de la colonia Aquiles Serdán, de visitar a un familiar que está enfermo, por lo que ya regresaba a bordo de su motocicleta color rojo, motor 150, sin placas para circular. Por lo que la venir circulando a la altura de la colonia “El castaño”, es un lugar solitario y debido a las malas condiciones en que se encuentra la carretera, venía a baja velocidad, por lo que repenti-
namente salieron dos sujetos con piedras en mano, mismos que le gritaron que se parará, peor él entre miedo y valor, comenzó acelerar su motocicleta, y los sujetos lo siguieron pero afortunadamente no lo lograron alcanzar. Llegó a la caseta del entronque de la carretera al Ingenio azucarero, donde pensaba pedir auxilio, pero no encontró a nadie, por lo que con el coraje decidió llegar a su domicilio, hoy solo pide que ese tramo sea vigilado por las corporaciones policíacas.
Joven pierde la vida en separos de “La Popular” Una joven perdió la vida al interior del Centro de Reclusión “La Popular” la noche del sábado; hasta el momento se desconocen las causas del deceso. Lo anterior ocurrió alrededor de las 02:00 horas en el mencionado módulo ubicado en la calle Campeche de la colonia La Popular, en la capital Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con los datos recabados, la joven de nombre Karla Paulina “N” ingresó a los separos alrededor de las 21:00 horas del sábado, presuntamen-
te por inhalar sustancias tóxicas en la vía pública. Tras estar varias horas dentro de los separos, la mujer se desvaneció quedando inconsciente dentro de la celda, por lo que los uniformados al percatarse del incidente solicitaron la unidad médica para socorrer a la joven. A los pocos minutos, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se presentaron para realizar los trabajos de reanimación a la víctima, sin embargo, ya no contaba con signos vitales, certificando el deceso. Personal de la Dirección de Servicios Periciales arribaron para realizar las diligencias, realizando el levantamiento del cuerpo y trasladándolo al anfiteatro para la necropsia de ley y determinar las causas del fallecimiento.