Periódico "El sol del soconusco" 24-08-18

Page 1

Escuela Secundaria de Unión Juárez no inicia clase porque SE incumplió con cambio de turno 13

En Huixtla personas 14 son afectadas por “golpes de calor”

Reportan trabajo infantil 15 en la frontera sur de Chiapas

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,524

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Viernes 24 de Agosto de 2018

EN LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA SCJN

Asiste Rutilio Escandón a conferencia de la ministra Margarita Luna Atletas de Chiapas hoy cuentan con instalaciones modernas y funcionales para entrenar: MVC

2

3

Catedráticos y alumnos de Ciencias Agrícolas de Unach Huehuetán toman Unidad Administrativa de Tapachula Se recuperan calles y banquetas con operativo contra el ambulantaje en 16 Tuxtla EL PROGRAMA AMANECER NO 7 DESAPARECE: CONGRESO DEL ESTADO

7

RECHAZA SEMARNAT PRESA HIDROELÉCTRICA EN SANTO DOMINGO, CHIAPAS 14


2

Viernes 24 de Agosto de 2018

EN LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA SCJN

Asiste Rutilio Escandón a conferencia de la ministra Margarita Luna • Como gobernador de Chiapas cumplirá su tarea de manera eficiente con la sociedad, en pleno respeto de los derechos e igualdad, asegura la connotada abogada.

Con la participación de prestigiados juristas, docentes y estudiantes universitarios, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, presenció la conferencia de la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos, “La perspectiva de género en las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. En el auditorio de la Casa de la Cultura Jurídica de Tuxtla Gutiérrez, la ministra recordó el aporte de Chiapas en la consolidación de una carta magna de vanguardia durante el arranque del siglo XX, la cual fue de vanguardia en derechos sociales en el mundo. Luna Ramos reconoció que, pese a los importantes avances en materia de igualdad de género, aún existen retos para garantizar igualdad en la ocupación de cargos dentro del Poder Judicial entre hombres y mujeres. Mencionó como ejemplo la Suprema Corte, ya que en 200 años sólo 11 mujeres han desempeñado el cargo de ministras, en contraste con la cifra de 500 hombres. “Todavía nuestros porcentajes de nombramientos no llegan al 25 por ciento de mujeres magistradas, juzgadoras federales en proporción con los magistrados entonces ahí también tenemos un rezago”, agregó. En el acto, resaltó la jurisprudencia que emitió la Suprema Corte en materia de igualdad entre hombres y mujeres, como uno de los referentes más importantes para juzgar con perspectiva de género. Agregó que los pactos firmados en los estados de la República, así como la creación de los comités de igualdad de género en los órganos de impartición de justicia son parte de las estrategias para garantizar que el marco jurídico que se ha construido para obtener la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad. Asimismo, la ministra elogió el trabajo que realizó Rutilio Escandón al frente del Poder Judicial, destacando el impulso que ha brindado en materia de igualdad de género y derechos humanos. Destacó que Escandón Cadenas como gobernador de Chiapas cumplirá su tarea de manera eficiente con la sociedad, en pleno respeto de los derechos humanos así como con verdadera igualdad. “Siempre ha destacado en sus avances, que cada vez son mayores, donde siempre se está trabajando por las políticas en favor de las mujeres y por introducir

dentro de la labor jurisdiccional, la perspectiva de género, siempre ha encontrado una magnifica disposición, pues al estar Chiapas adherido al pacto de igualdad de género que ha firmado la Suprema Corte de Justicia de la Nación con muchos estados, siempre cumplió con todos los compromisos y reuniones de seguimiento”, dijo la connotada abogada. Agradeció la invitación del Poder Judicial, de las comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Fundación Manuel Velasco Suárez para ofrecer esta conferencia que adquiere un papel relevante, ante el reconocimiento de los derechos para mujeres en los términos que actualmente tenemos asentados en nuestras leyes. Luna Ramos ha impartido cátedra de Derecho Constitucional, Amparo y Poder Judicial Federal, en diversas instituciones, como la División de Estudios de Posgrado de la UNAM, la Universidad Panamericana, el ITAM, la Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto de la Judicatura Federal; también ha participado, como ponente, en numerosos cursos y seminarios, tanto en México como en el extranjero. A esta conferencia magistral también asistieron Mario Carlos Culebro Velasco, secretario general de Gobierno; Juan Óscar Trinidad Palacios, magistrado presidente del Poder Judicial; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Unach, Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Alejandro Armenta, coordinador de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN en Tuxtla Gutiérrez.


Viernes 24 de Agosto de 2018

3

Atletas de Chiapas hoy cuentan con instalaciones modernas y funcionales para entrenar: MVC * Manuel Velasco inauguró el Centro de Alto Rendimiento * Cuenta con pistas de atletismo, patinaje, áreas de lanzamiento, salto alto, salto con garrocha y gimnasio polifuncional para deportes de combate y fuerza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello en compañía del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Cervantes Castillo, inauguró el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la capital chiapaneca. Junto a niñas, niños y jóvenes, el mandatario estatal aseguró que con la entrega de estas modernas instalaciones, Chiapas se coloca a la vanguardia en materia deportiva, ya que serán utilizadas para las distintas disciplinas que practican más de tres mil atletas de todo el estado. "Me da mucho gusto estar con ustedes hoy que estamos escribiendo una nueva página en la historia del deporte en el sur de México. Uno de los sueños de los deportistas chiapanecos se hizo realidad”, mencionó.

Velasco Coello aprovechó para felicitar a quienes gracias a su esfuerzo han logrado medallas y reconocimientos en distintos encuentros deportivos nacionales e internacionales. "Ellos son un ejemplo para todas las personas que sueñan con ser deportistas de alto rendimiento, su perseverancia y constancia inspiran a la niñez y son un orgullo para nuestro estado", agregó. Por su parte, el Director de la Conade manifestó que hoy las niñas, niños y jóvenes chiapanecos cuentan con instalaciones de primer nivel, que les permitirán fortalecer su espíritu deportivo y convertirse en atletas de alto rendimiento. Este espacio tiene una superficie de 44 mil metros cuadrados y cuenta con una pista de patinaje artístico y velocidad ajustada a las medidas oficiales para competencias de velocidad, incluyendo recubrimiento de piso sintético; un campo de atletismo para actividades múltiples y competencias de salto con pértiga, lanzamiento de martillo, disco, bala, jabalina, salto de longitud y triple, además de área de speed-check. Se amplió de 6 a 8 carriles la pista de atletismo, se aumentaron las dos fosas de salto de longitud que junto con el área de salto con garrocha y salto de altura, complementan las instalaciones de esta nueva área de atletismo de primer nivel. Asimismo, se construyó un edificio

polifuncional de una sola planta, que consta de dos áreas de lucha libre olímpica de 32 x 32 metros, y un moderno gimnasio para la preparación de atletas de alto rendimiento de las más de 20 disciplinas que se practican en el estado y tiene instalaciones adaptadas para personas con discapacidad. Cabe mencionar que en esta administración se han recuperado más de 770 espacios deportivos e instalado mil gimnasios al aire libre en los parques públicos. Muestra de ello es la rehabilitación y construcción del Parque Recreativo y Deportivo Cañahueca, Parque del Oriente, Parque Joyyo Mayu en Tuxtla Gutiérrez; así como Los Cerritos y el Estadio de Tapachula en la Perla del Soconusco; los Servicios Deportivos Municipales en San Cristóbal de Las Casas y el Multideportivo en Comitán.


Viernes 24 de Agosto de 2018

4 Impiden construir una presa hidroeléctrica en la Selva Lacandona Comenzamos….Mucha inconformidad entre la población han causado los comentarios sobre de la construcción de una presa hidroeléctrica en la Selva Lacandona que se ubica dentro de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules, uno de los pulmones mundiales que inclusive la UNESCO la incluyó en la Red Mundial de Reservas Ecológicas. La Selva Lacandona es el hábitat de una gran variedad de fauna y flora silvestre, muchas organizaciones civiles están apoyando con recursos la conservación de este maravilloso lugar, el gobierno federal ha destinado suficiente presupuesto para la preservación. Ecologistas de México y del mundo entero visitan la Selva Lacandona, también turistas nacionales y del extranjero llegan hasta ese maravilloso lugar. Para evitar especulaciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), emitió un comunicado donde deja en claro que no se ha autorizado ni se autorizará la construcción de una presa hidroeléctrica en el municipio de Maravilla Tenejapa. Aclara que efectivamente, “la empresa Generación Enersi S.A. de C.V. entregó a la SEMARNAT la Manifestación de Impacto Ambiental Regional del proyecto, para su correspondiente evaluación y dictaminarían. El proyecto consistía en la construcción y operación de una central hidro-

Chismorreo Político Armando Chacón eléctrica, con una capacidad total de 110 MW, para lo que utilizaría el caudal del río Santo Domingo y del río Lacantún, que se ubican en la Región de la Selva Lacandona en Chiapas”. Textualmente también informa que: “el 20 de agosto de 2018, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT resolvió negar la autorización del proyecto, toda vez que contradice lo estipulado en diversos ordenamientos, entre los que se encuentran los Decretos de Reserva de Aguas Nacionales, firmados por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 6 de junio de 2018, el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Chiapas y el Programa de Manejo del Parque Nacional Lagunas de Montebello”. Esta decisión está debidamente soportada al tomarse en cuenta la evaluación del impacto ambiental donde participaron además de la SEMARNAT, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas (SEMAHN), el Instituto Estatal del Agua

del Estado de Chiapas (INESA) y el H. Ayuntamiento de Maravilla Tenejapa. En definitiva, con esta información se da por hecho que se prioriza la conservación de la Selva Lacandona y la protección de los ríos, se resguarda un patrimonio ecológico que no solamente es de los chiapanecos, sino de toda la humanidad…… Continuamos…El Instituto Nacional Electoral (INE), realizo ajustes en la distribución de las Curules de Representación Proporcional a los partidos políticos. En la Cámara Alta dieron 13 Senadores para MORENA, con lo cual en total tendrá 55 Curules; al Partido Revolucionario Institucional (PRI), 6 senadores por lo que obtuvo un total de 14 escaños; Partido Acción Nacional, logró 6 senadores y un total de 23 senadurías; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 2 senadores y tendrá en total 8 senadurías; al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dieron 2 senadores y tendrá 6 representantes en el Senado; el Partido Movimiento Ciudadano, logró 2 senadores y en total tendrá 7 Curules; al Partido del Trabajo le dieron 1 senador con lo cual tendrá 6 senadurías. De esta manera quedará conformado el Senado de la República en la próxima legislatura. En la Cámara Baja la repartición de los plurinominales quedó de la siguien-

te manera: MORENA, 85 diputaciones; PAN 41 diputados; PRI 38 diputados; PRD 12 diputados; PVEM 11 diputados; MC 10 diputados; PT 3 diputados. La LXIV Legislatura que comprende del 2018 al 2021, se compondrá de: 191 legisladores para MORENA; PAN con 81; PT tendrá 61; Encuentro Social con 56; PRI con 45; Movimiento Ciudadano tendrá 27; PRD con 21; PVEM con 16; Nueva Alianza 2 únicamente, en total 500 Curules. De esta forma el primero de Septiembre, comenzarán los trabajos legislativos en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados….. Terminamos…..Los productores de leche se quejan de que la empresa oficial LICONSA los haya desplazado y compre el lácteo a los Estados Unidos, eso ha ocasionado la quiebra en millares de pequeños y medianos ganaderos lecheros en toda la geografía mexicana. El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, afirman por enésima ocasión que el gobierno no los ha escuchado y nuevamente no son tomados en cuenta en las mesas de negociación del Tratado de Libre Comercio. Con la Unión Americana, México tiene un convenio comercial para importar productos lácteos en polvo, productos que son de tercera calidad y que consume el pueblo mexicano. De persistir esta situación, 150 mil pequeños productores de leche de 20 estados de la República, están condenados a desaparecer….. Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com


5

Viernes 24 de Agosto de 2018

Asignación de diputados y senadores Brigadistas chiapanecos plurinominales de cada partido combaten incendios en Canadá

Este jueves,el consejo general del Instituto Nacional Electoral realiz la asignación de escaños y curules del Congreso por el principio de representación proporcional: El consejero presidente del INE Lorenzo Córdova dijo que es una apuesta para reconocer que México se integra por todos, no por una parte de ese todo. A pesar de que la ciudadanía ha expresado libremente una necesidad de cambio de rumbo en las políticas públicas, también es cierto que en la misma votación se ha refrendado ese pluralismo que constituye la riqueza fundamental de nuestra democracia”. Para la Cámara de Senadores, los 32 lugares correspondientes al principio de representación proporcional se distribuyeron de la siguiente manera: - Partido Acción Nacional – 6 senadores - Partido Revolucionario Institucional – 6 senadores - Partido de la Revolución Democrática – 2 senadores - Partido del Trabajo – 1 senador - Partido Verde Ecologista de México – 2 senadores - Movimiento Ciudadano – 2

senadores - MORENA – 13 senadores De esta forma, los 128 escaños del Senado estarán ocupados con los siguientes números: PAN, 23 legisladores; PRI, 14; PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Verde Ecologista 6; Movimiento Ciudadano, 7; Nueva Alianza, 1, Morena, 55 y Encuentro Social, 8. En el caso de los diputados, las asignaciones quedaron de la siguiente manera: - Partido Acción Nacional – 41 diputados - Partido Revolucionario Institucional – 38 diputados - Partido de la Revolución Democrática – 12 diputados - Partido del Trabajo – 3 diputados - Partido Verde Ecologista de México – 11 diputados - Movimiento Ciudadano – 10 diputados - MORENA – 85 diputados La Cámara Baja, entonces, se compondrá por 81 diputados de Acción Nacional, el PRI con 45, PRD con 21, Partido del Trabajo con 61, Verde Ecologista con 16, Movimiento Ciudadano con 27, Nueva Alianza con 2, Morena con 191 y Encuentro Social con 56 curules.

Brigadistas de Chiapas que forman parte del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) fueron enviados el pasado 3 de agosto del año en curso al país de Canadá con la intención de sumarse al combate de los incendios que se viven en ese país. Juan Carlos Sosa Coutiño, delegado de la

SEMAHN Costa Chiapas, dijo sentirse orgulloso que de los brigadistas enviados, destaca la labor del huehueteco Omar González Rojas, quien se ha destacado por su valentía y valor durante estos días frente al siniestro. Añadió que será el próximo 7 de septiembre en que estos chiapanecos retornen al estado, además dijo que esto es una parte que como mexicanos nos toca regresar a los países que han apoyado a México en cada siniestro, por lo que sin duda se reconocerá su labor durante los días que estuvieron en el extranjero. Por último, dijo que ante el inicio de clases, es importante que los docentes incentiven actividades para el cuidado del medio ambiente, sobre todo para evitar los incendios forestales y de pastizal que a pesar de ya estar en temporada de lluvias, es importante que siempre lo tengan presente.

Trás pasar la canícula, soyeros quedan quebrados El presidente del grupo de trabajo “Los soyeros de Buenos Aires Mazatán”, Raúl Arroyo Alvarado, afirmó que debido a las altas temperaturas, la producción de soya para la cosecha 2018 será muy reducida, por lo que se espera una caída mucho mayor que el año pasado. En entrevista, reconoció que por descuido de ellos, se les fue la temporada de siembra que debió ser del 25 al 31 de julio, además responsabilizó al fenómeno de la canícula como uno de sus principales enemigos en este año, ya que no tenían considerado que las temperaturas fueran mucho más altas. Añadió que lo que se pudo sembrar si logrará llegar a la cosecha pero debido al estrés al que se encontró por el calor, no será suficiente para poder abastecer al total de proveedores a quien se les entrega la soya, lo que repre-

senta muy pocas ganancias para esta pérdida que estará valorada por los varios millones de pesos para los productores. Por último, dijo que aunque ya existe un acercamiento con las autoridades del campo del nivel estatal y federal, hay preocupación entre los productores ya que por encontrarse a escasos meses de entregar al gobierno entrante, no existe nada definitivo, por lo que temen que nunca llegue el apoyo para ellos.


Viernes 24 de Agosto de 2018

6

PROMOVER DERECHOS HUMANOS NOS ALUDE A TODOS Tuxtla Gutiérrez.- Al participar en la inauguración del ciclo de conferencias magistrales que organiza la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que contó con la presencia de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, el Secretario General de Go-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

bierno, Mario Carlos Culebro Velasco, refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la construcción de una sociedad genuinamente incluyente, más equitativa y democrática, fortaleciendo cada vez más los derechos de las mujeres para que puedan vivir una vida plena y libre de violencia. Durante este acto, en el que estuvo presente el Gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Director de la Casa de la Cultura Jurídica del Poder Judicial de la Federación, Leonel Alejandro Armenta López, el responsable de la política interna señaló que la equidad de género ha sido un eje transversal desde el inicio de la presente Administración, cuya principal contribución es la consolidación de un marco legal a la altura de las necesidades de nuestro presente, en el que se garantiza la igualdad entre las y los chiapanecos, brindando a las mujeres mayor equidad laboral, jurídica y política.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Culebro Velasco coincidió con lo expresado por la Ministra Luna Ramos, quien disertó la ponencia “La perspectiva de género en las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, en torno a la importancia que tiene propugnar por la equidad de género, luego de más de un siglo de constancia y con una gran base de experiencias históricas y culturales, en donde se ha logrado transformar paulatinamente la consciencia humana sobre la búsqueda de equilibrio, respeto y justicia en las relaciones entre mujeres y hombres. En su intervención, el Presidente de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, resaltó que la promoción de los derechos humanos alude a todos por igual, particularmente a quienes a través del servicio público vigilan el cumplimiento de un conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de las personas. Zepeda Bermúdez hizo referencia al ciclo de conferencias magistrales que en los próximos días contará con destacados ponentes, entre los que destaca el Presidente de la Comisión

Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, quien abordará los derechos de la niñez; Alberto Athié Gallo, quien hablará sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, así como Leticia Bonifaz Alfonzo, quien hará referencia a los derechos de las personas migrantes. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que para el Gobernador Velasco Coello el cumplimiento pleno de los derechos humanos es una tarea en la que todos debemos participar, conjuntando esfuerzos para prevenir y en su caso denunciar cualquier conducta que lesione las garantías de los ciudadanos, sin ninguna distinción.

Fortalece Poder Judicial la asistencia legal gratuita a la ciudadanía Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de agosto de 2018.- El director del Instituto de Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado, Jorge Alberto Selvas Culebro, verificó los servicios de asistencia jurídica que ofrece este Instituto a la sociedad, en el distrito judicial de la región Costa de la entidad. Selvas Culebro detalló que con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia con personal profesional y capacitado, las y los defensores públicos están comprometidos en realizar sus funciones con absoluta imparcialidad y honestidad,

pero además con calidad humana que distinga al Poder Judicial. Derivado del recorrido que se efectuó, se exhortó a las y los defensores públicos a dar cumplimiento a las obligaciones previstas por la Ley de Defensoría Pública del Estado, así como a practicar los principios y valores previstos por el Código de Ética del Poder Judicial, tales como el compromiso institucional, prudencia y decoro. Asimismo, se identificaron las debilidades en el servicio al público, con el fin de mejorar y fortalecer este rubro, estableciendo un plan de trabajo que permita llevar a cabo la defensa eficiente de los derechos fundamentales. Esta actividad incluyó a juzgados penales, civiles, y de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de los municipios de Tuxtla, Cintalapa, Tonalá, Acapetahua y Tapachula.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 24 de Agosto de 2018

Catedráticos y alumnos de Ciencias Agrícolas de Unach Huehuetán toman unidad administrativa de Tapachula Tapachula, Chis, Agosto 23.- El grupo de maestros y alumnos de la UNACH de Ciencias Agrícolas de Huehuetán que se niegan a regresar a clases a pesar del exhorto de la Rectoría, realizaron este jueves un bloqueo a la entrada de la Unidad Administrativa, aduciendo que serían atendidos por personal de la Subsecretaria de Gobierno, impidieron entrada y salida de trabajadores y personas que realizarían tramites por espacio de más de dos horas. El grupo de inconformes fueron encabezados por el catedrático Ricardo Magallanes Sedeño, así como el alumno Saúl Posada Cruz, poco después de las 8 de la mañana los

alumnos colocaron una manta grande en la que señala que piden la destitución del director por irregularidades recurrentes y donde pi den la comprensión de estudiantes y padres de familia. Mientras que en las instalaciones de Ciencias Agrícolas de la Unach en Huehuetán se realizan actividades académicas, con un considerable número de alumnos, sin embargo aún hay catedráticos que no se han sumado a pesar del exhorto de Rectoría quien es la facultada para atender esta situación. Rectoría ha señalado que se ha dado cauce a las dos demandas, pero ha solicitado que se regrese a las aulas, y los señalamientos o demandas se les dará cauce a las del grupo de inconformes que piden auditar al director Gumaro Castillo, así como la de los estudiantes que señalan irregularidades de catedráticos que obligan a alumnos a realizar actividades en Tapachula precisamente en el centro de Trabajo donde también laboran algunos de los maestros inconformes. De parte de los alumnos hay señalamientos contra estos catedráticos que son enviados a prácticas a sus ranchos o los de los clientes de esos catedráticos, los alumnos asumen el costo de los insumos para las prácticas y al final son calichados, sin embargo a pesar de los gastos algunos son reprobados por el catedrático.

No había motivos para manifestación: Jurisdicción Sanitaria VII

EL PROGRAMA AMANECER NO DESAPARECE: CONGRESO DEL ESTADO

Luego del paro de labores por parte del personal de la secretaría de salud, el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, José Esaú Guzmán Morales, informó que desde el pasado martes existen acuerdos entre Sindicato y autoridades estatales, para solventar el reclamo de pagos pendientes en aumento salarial 2017, ahorros del personal y pago del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSTE). Expresó que las autoridades estatales y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 50, llegaron acuerdos, por lo que exhortó a

los trabajadores de salud que protestaron, se comuniquen con el sindicato. Guzmán Morales, informó que al bloquear entrada y salida de la Jurisdicción Sanitaria VII, podría afectarse a la población al no llevarse a cabo los programas del combate a dengue, por eso “el llamado a que se haga una manifestación con prudencia y sin afectar a terceros”. Reiteró que “ya hay acuerdos por parte del Sindicato sección 50 y autoridades estatales, creo que o lo desconocen (trabajadores que protestaron), o no sé qué pasa, pero si quiero decirles que no es la sección 50, 72, y no es ningún sindicato que este registrado”. H a s t a ahora, la protesta del personal continua, y se espera que autoridades estatales de la Secretaría de Salud, puedan dar una solución a ese problema.

* Se sientan las bases para que más abuelitos accedan a los apoyos federales. El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, dio a conocer que, la reforma al artículo 4, quinto párrafo, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, no tiene como espíritu dañar la economía de los adultos mayores, sino por el contrario, es darles la oportunidad de poder acceder a los apoyos federales que significará un aumento a sus ingresos. En ese sentido, Willy Ochoa, informó de primera mano que “el programa AMANECER no desaparece, el Gobierno del Estado deberá dar continuidad con los pagos de las pensiones que actualmente otorga a los adultos mayores de 64 años o más”. La finalidad de la reforma planteada tiene como base que; los adultos mayores tengan garantizado el pago de sus pensiones en Chiapas, así como garantizar que los abuelitos que re-

sidan en el estado sean incluidos en los programas federales para generar un mayor ingreso económico al que reciben, y que se amplíe el número de beneficiados con los apoyos federales. Esta reforma garantiza el pago a los adultos mayores, siguiendo los lineamientos que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador ha dado a conocer, el de mantener los apoyos a los abuelitos que representan un mayor ingreso a su economía. Finalmente Ochoa Gallegos dijo que “es de interés de esta legislatura, crear el marco legal que cuide, a quienes entregaron los mejores años de su vida para la construcción de un mejor Chiapas.”


Viernes 24 de Agosto de 2018

8 Corrupción en Semarnat Buenos días Chiapas. . . Parece que finalmente se cometerá la infamia en contra de los recursos naturales, fauna y habitantes de la Selva Lacandona porque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), otorgó el permiso a la Empresa Enersi quien proyecta construir una presa hidroeléctrica con una inversión de Mil 200 millones de dólares; luego de concluir el análisis del Permiso de Impacto Ambiental del Proyecto Santo Domingo con número de bitácora 09/MG0266/06/18, cuyo falló fue enviado el 20 de agosto al interesado. Un trabajo profesional de mi colega Heriberto Ortiz, indica que el presidente de la Fundación Proyecto Mundial Ouroboros 33, Yossa Penagos confirmó que la Semarnat habría autorizado la construcción y que el fallo está viciado y evidencia la naturaleza de una dependencia corrupta; luego de anunciar que denunciará internacionalmente el asunto que vulnera la soberanía ambiental y los derechos humanos de toda una generación. Además, exige al Gobierno Federal revocar el fallo de la Semarnat y demandó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador intervenir para desestimar esta construcción, pues en caso de obtener validez jurídica, para revocarlo el Estado Mexicano deberá pagar más del triple del monto de la inversión que asciende a Mil 200 millones de dólares. Pero no solo eso, Yossa Penagos denunció que Generación Enersi S.A. de C.V., dijo ser empresa chilena y en realidad es prestanombres de grupos constructores mexicanos , entre los que se encuentran ex delegados federales de Chiapas y ex titulares nacionales; mismos, agregó, que iniciaron negociaciones con el Gobierno Federal a fin de determinar ahora el rumbo de la Selva Lacandona. Dice la información de mi colega Heriberto Ortiz, que Oroboros 33, Greenpeace y líderes lacandones agrupados

Portafolios Político Por: Carlos César Núñez Martínez

en la Asamblea de la Selva están llamando a crear un frente nacional contra el proyecto que pretende desviar el agua del Río Santo Domingo, afectando la cuenca de Lagos de Montebello y toda la red hídrica de la selva atentando contra el último ecosistema integral del Sureste de México. En una parte de un comunicado de los Subcomandantes Galeano y Moisés del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), señalan que “está en marcha una nueva guerra de conquista de los territorios de los pueblos originarios, y la bandera que porta el ejército invasor a veces lleva también los colores de la izquierda institucional”; aunque no habla de la citada presa. “En su desarrollo, el sistema ‘descubre’ que aparecieron nuevas mercancías y esas nuevas mercancías están en el territorio de los pueblos originarios: El agua, la tierra, el aire, la biodiversidad; todo lo que todavía no está maleado está en territorio de los pueblos originarios y van sobre ello”, señalan en otra parte del comunicado. Veremos que sucede porque organismos internacionales defensores del medio ambiente, recursos naturales y la fauna ya están manifestando su inconformidad por la posible construcción de la prensa en la Selva Lacandona, donde también ya se comienzan a vislumbrar presuntos actos de corrupción en el otorgamiento del permiso; independientemente de que se debería dejar a la próxima administración la decisión sobre la misma, no corre prisa en caso de que no hayan cochupos en ese aspecto. Chimol político Para quienes ya andan desesperados porque termine la

presente administración tendrán que esperar porque el Coordinador General de Gabinete, Enoc Hernández Cruz, aclaró que el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, desahoga su agenda normal de actividades en su calidad de titular del Ejecutivo y como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores; mismo que acudió al informe de actividades del Presidente del Consejo regulador Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre, mientras que ayer estuvo en los municipios de Oxchuc y Chalchihuitán. Desmintió que Manuel Velasco vaya a renunciar al cargo para ir al Senado, ya que esa es una decisión personal del Ejecutivo y que es falso que haya declarado la posibilidad de que llegue un gobernador interino* * * En la Fiscalía General del Estado andan bastantes moviditos con la chamba encabezados por su titular Raciel López Salazar, quien ayer estuvo en Chiapa de Corzo para inaugurar la ventanilla única para atender la violencia de género, como la que ya existen en otros municipios; mientras que en un lapso de ocho días detuvieron a 48 presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación, detuvieron a 34 presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha en Tapachula, así como a otro presunto narcotraficante en Tuxtla Gutiérrez con 9 kilos de cocaína y como parte del combate a la delincuencia enviaron elementos de los tres órdenes de gobierno para brindar seguridad a 55 colo-

nias del norte de San Cristóbal de Las Casas* * * El senador Rubén Antonio Zuarth Esquinca, subió a redes sociales fragmentos del discurso pronunciado por Claudia Ruiz Massieu al ser ratificada como presidenta nacional del PRI, donde expuso que: “No alzamos la voz a tiempo para denunciar y castigar la corrupción que se generó en nuestras propias filas. Dejamos que los cínicos y abusivos mancharan la imagen y lastimaran la reputación de los millones de mujeres y hombres honrados, patriotas y trabajadores del PRI”; además expone que “Nos acercamos demasiado a las élites y nos distanciamos de las causas ciudadanas. Pasamos más tiempo en los despachos que en las calles. Se nos olvidó que un partido promueve causas, gestiona para dar respuesta a las necesidades sociales y es el gobierno que da solución mediante políticas públicas, nos alejamos de la realidad social, nos faltó sensibilidad”* * * Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * * Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.com La pregunta del día ¿Permitirán que se construya una presa más en perjuicio ahora de los lacandones?.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


9

Viernes 24 de Agosto de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 24 de Agosto de 2018


11

Viernes 24 de Agosto de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 24 de Agosto de 2018


Viernes 24 de Agosto de 2018

Escuela Secundaria de Unión Juárez no inicia clase porque SE incumplió con cambio de turno Unión Juárez, Chis, Agosto 23.- Alumnos de la Secundaria “Rafael Ramírez”, del Ejido Santo Domingo de Unión Juárez no inician clases en este ciclo escolar ante la falta de cumplimiento del compromiso de cambio de turno acordada para estas fechas, la Secretaría de Educación se ha visto impedida ante la oposición de los maestros, quienes tienen dos o más trabajos y se niegan a laborar en el horario de la mañana ya que con anterioridad era vespertino. Desde el pasado lunes Los padres de familia molestos por la falta de seriedad de la Secretaría de educación en Chiapas maestros, padres de familia y funcionarios de esta dependencias firmaron un documento con los acuerdos hoy quienes se oponen maestros, personal administrativo, mantienen un conflicto con padres de familia, autoridades ejidales. El comité representado por Ervin Eduardo Villarreal, Elvis Mazariegos, Silvia Ramírez coronado, Liliana Valencia López, Saraí González, Yaneth Sánchez, Wendy Arreola y Bersabet Mazariegos lamentan que el ciclo escolar no se haya iniciado y que sus hijos sean los más afectados por las malas decisiones de la SEP. El comité de padres de familia Elvis

Mazariegos tiene programado una reunión para este viernes 23 de agosto en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en la que estarán funcionarios de gobierno del estado, educación, del ejido Santo Domingo y los padres de familia la postura es que el próximo lunes las clases inciien en el turno matutino. La escuela secundaria sigue tomada por los padres de familia y no se liberará hasta que se cumpla con la promesa plasmada en minutas sobre el cambio de turno, no habrá mayor plazo ni espera, esto es decisivo y se cuenta con el respaldo de la comunidad. “Ya se tomó el acuerdo que, si no hay respuesta clara en esta reunión, los padres de familia y con unidad vamos a bloquear la carretera, aún no definimos si será en el kilómetro 10, en Huehuetán o en alguna de las dos fronteras”, remarcó.

Inician Devolución de Fondos del Café a Productores de la Región Tapachula, Chiapas.- Todos

aquellos productores que durante los últimos 15 años han comercializado su café y que aportaron un porcentaje para el fondo del FIRCAFE, serán beneficiados con la devolución de lo que tengan ahorrado, informó Indalecio Flores Bamaca, coordinador regional

de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Respecto a las versiones que se han divulgado en el sentido de que con el nuevo gobierno la CNC va a desaparecer, asegura que se trata de un organismo campesino creado en 1938 y que continuará realizando las gestiones correspondientes en beneficio del sector productivo, coadyuvando con el gobierno en turno. Hizo un llamado tanto a sus agremiados como a los que no pertenezcan a ninguna organización, para que se sumen a este proyecto de devolución del fondo que fue creado a raíz del desplome de los precios del café y que durante muchos años se mantuvo intocable y que es manejado por Fircafé que depende de la AMECAFE.

13 Reconocen trayectoria de 30 años a trabajadores de SAGARPA Tapachula, chis, Agosto 23.- Como un reconocimiento a su esfuerzo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) entregó estímulos a trabajadores de la sección 08 Tapachula con 30 años de antigüedad en el servicio público federal, estos han colaborado con importantes acciones de investigación y apoyo técnico para el campo chiapaneco. El Presidente Sindicato de la Sagarpa sección 08, Edgar Martín del Castillo Toledo, dio a conocer que por su trabajo, dedicación y disciplina, la dependencia federal entregó reconocimientos a personal con 30 años de servicio, así como

de dependencias como Senasica y del Inifap Campo Experimental “Rosario Izapa”. Dijo que fueron 12 trabajadores fueron galardonados, por su dedicación y calidad en el servicio que han brindado a los diversos sectores productivos, ya que la dependencia es de las que mayor exi-

gencia tiene por parte de los campesinos. Señaló que la Sagarpa tiene diversos programas que abarcan a los sectores productivos y el personal tiene una parte fundamental para que los apoyos lleguen a los productores, porque son ellos los que coadyuvan en armar los proyectos para que los recursos lleguen realmente al campo y a quien realmente lo requiere. Detalló que a pesar de los retos a los que se han enfrentado el personal que labora desde hace más de 30 años en la dependencia con la llegada de las nuevas tecnologías, se ha cumplido con la entrega de los expedientes y proyectos tal y como se exige en oficinas centrales, de ahí que el reconocimiento al persona porque han sabido adaptarse al cambio. Puntualizó que como sindicato han solicitado a la dependencia federal la actualización de los equipos de cómputo, porque debido a la gran cantidad de productores que manejan llega a ver retraso en los sistemas al momento de ingresarlos para los beneficios de los programas que solicitan. “Los trabajadores de base han cumplido con sus funciones, ya que todo lo que hacemos es por bien de la producción de la región, no hemos tenido conflictos, sino que hemos sumado en las acciones a favor de los productores de nuestra región” sostuvo.

Aumenta número de demandas laborales La presidenta de la Junta Número 2 de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas en el Soconusco, Concepción Hernández Hernández, aseguró que el número de demandas laborales aumentaron en este 2018, por lo que se reporta hasta un 15 por ciento arriba de lo que acumularon todo el año pasado. La funcionaria estatal, dijo que como mesa de conciliación tiene la encomienda de evitar los juicios entre las partes afectadas; obreras y patronales, por lo que primeramente se les cita para lograr un acuerdo entre ellos, sin embargo en caso no existir una negociación se le envía a juicio, algo que no recomienda porque representa un desgaste físico y a veces hasta económico para el demandante y demandando. “Nosotros estamos para ser una parte mediadora, tengan por seguro que aquí gana quien dice la verdad y merece justicia”. Concepción Hernández Hernández, Presidenta de la Junta Número 2 de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas en el

Soconusco. Explicó que este crecimiento de demandas se debe por dos razones; la primera y más importante es que la población está tomando cada vez más enserio la cultura de la denuncia y la otra es que con esto se detectan las malas prácticas de algunas empresas con sus empleados, aunque aclaró que también algunos demandantes mienten y es donde se da el gane al demandado. Por último, dijo que la demanda más común es por despido injustificado, sin embargo no todas son ciertas, por lo que se debe hacer esta conciliación, en donde se muestren pruebas contundentes para dictar un resolutivo.


14

Horóscopos

Viernes 24 de Agosto de 2018

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Piensa fríamente en las cosas y antes de hablar pasa el filtro de la razón.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Te evitarás discusiones innecesarias. Las actitudes prudentes serán las más aconsejables.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Quizá hoy caigas en el error de intentar complacer a los demás en exceso.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si haces algo que no te gusta por darle el gusto a alguien, al final esa actitud te pase factura.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Disfrutarás de la faceta más material de la vida, además de éxito y satisfacción profesional.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tengas o no pareja, saca a relucir tus dotes para la seducción, suerte en el amor.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si tienes hijos, es probable que hoy reclamen tu atención constantemente.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu mundo emocional se encontrará dentro de un día muy equilibrado.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las relaciones con las personas del entorno más cercano podrían ser bastante tirantes hoy.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Los asuntos relacionados con la ley no estarán bien aspectados; si puedes, evítalos.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Posible que sientas una necesidad de reconocimiento por parte con quienes trabajas.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Deberías tener cuidado si vas a utilizar tu automóvil y ten los desplazamientos y viajes.

RECHAZA SEMARNAT PRESA HIDROELÉCTRICA EN SANTO DOMINGO, CHIAPAS - El proyecto pretendía desarrollarse en el municipio de Maravilla Tenejapa, en la región de la selva lacandona. - La DGIRA resolvió que el proyecto contradice lo estipulado en diversos ordenamientos, entre los que se encuentran los Decretos de Reserva de Aguas Nacionales El 20 de agosto de 2018, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT resolvió rechazar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la presa hidroeléctrica Santo Domingo, que se pretendía construir sobre el río Santo Domingo y el río Lacantún, en el municipio de Maravilla Tenejapa, Región Selva Lacandona, Chiapas. La DGIRA resolvió que el proyecto contradice lo estipulado en diversos ordenamientos, entre los que se encuentran los Decretos de Reserva de Aguas Nacionales, firmados por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 6 de junio de 2018, el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Chiapas y el Programa de Manejo del Parque Nacional Lagunas de Montebello. Además, el proyecto es notoriamente inviable desde el punto de vista técnico y ambiental, como lo corroboraron las opiniones negativas que emitieron durante el procedimiento de la evaluación del impacto ambiental, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la Comisión Nacional de

Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas (SEMAHN), el Instituto Estatal del Agua del Estado de Chiapas (INESA) y el H. Ayuntamiento de Maravilla Tenejapa. Con fecha 20 de junio de 2018, la empresa Generación Enersi S.A. de C.V. ingresó a la SEMARNAT la Manifestación de Impacto Ambiental Regional del proyecto para su correspondiente evaluación y dictaminación. El proyecto consistía en la construcción y operación de una central hidroeléctrica, con una capacidad total de 110 MW, para lo que utilizaría el caudal del río Santo Domingo y del río Lacantún, principalmente en los municipios de Las Margaritas y Maravilla Tenejapa, en la región de la Selva Lacandona en el estado de Chiapas. Con esta resolución, el Gobierno Federal reitera su compromiso con la conservación de la selva lacandona, la protección del caudal ecológico para la preservación de la biodiversidad y la coordinación con las distintas instancias de Gobierno para que prevalezcan la legalidad y el estado de derecho.

En Huixtla personas son afectadas por “golpes de calor” HUIXTLA.- El personal de la Secretaría Municipal de Protección civil, ha auxiliado a persona que han sido afectada ante los golpe de calor ante las altas temperaturas que se han presentado en la región.

El personal de Protección civil, informó que las altas temperaturas que se han presentado en esta región, ha causado que personas adultas sufren estas consecuencias de deshidratación, por lo que algunas han tenido que ser ingresadas en el Hospital General de esta misma ciudad para su atención médica. Agregaron que debido a estas afectaciones, recomendaron a la ciudadanía en general, que se evite de realizar ejercicios en exceso, ya que eso ha ocasionado las afectaciones de deshidratación, por lo que recomendaron ingerir bastante líquido y hasta sueros, dejando en claro que personas que han sido auxiliadas con este tipo de problemas han sido precisamente de la tercera edad.


15

Viernes 24 de Agosto de 2018 En la Ciudad de México…

DEL TORO RECIBE RECONOCIMIENTO DEL PROGRAMA Reportan trabajo infantil en la frontera sur de Chiapas AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL 2018 El cónsul de Guatemala

* Tapachula tiene la distinción de haber obtenido el mejor resultado en Tapachula, Héctor entre los municipios del Estado de Chiapas. Tapachula Chiapas, 23 de agosto de 2018.Por segundo año consecutivo, Tapachula recibió el reconocimiento como el primer lugar entre los municipios del Estado de Chiapas en el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2018, así también, por concluir satisfactoriamente el proceso de implementación del programa, que refleja el arduo trabajo para lograr políticas públicas eficientes y transparentes, cumpliendo con un total de 270 indicadores (207 de gestión y 63 de desempeño), establecidos por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). Durante el evento efectuado en la Ciudad de México, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, recibió la distinción por concluir satisfactoriamente el proceso del inicio de la transformación en dicho programa, que permite al gobierno local fortalecer sus capacidades para atender de manera eficiente y eficaz las necesidades de la población. Entrevistado al término del evento en la sede de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República, Del Toro Guzmán expuso que desde el primer día de su administración se inició con una gestión eficiente y transparente, cuidando el uso de los recursos públicos e instrumentando políticas públicas con inclusión y rendición de cuentas, que se complementan con estrategias como el programa de INAFED para estar preparados ante riesgos, contingencias y desastres naturales. “Participamos desde el inicio de la administración en el diagnóstico y plan de mejora, observando nuestras áreas de oportunidad y siguiendo los lineamientos del programa del INAFED, ya en la etapa de verificación implementada por un organismo verificador externo, se cumplieron con los indicadores planteados, que nos llevan a un trabajo eficiente del Ayuntamiento en beneficio de los ciudadanos”, subrayó. El jefe del Ejecutivo Municipal expuso que esto fue avalado por 62 instituciones edu-

cativas que colaboraron para dar certidumbre en la verificación de los resultados obtenidos por los municipios participantes del país, por lo que el trabajo de Tapachula se destaca por su buena gestión y desempeño. “Esta administración siempre ha llevado a la práctica los procesos de mejora para elevar la calidad de vida de la población, por eso hoy recibimos este importante reconocimiento del cual nos sentimos satisfechos”, agregó. En el evento estuvieron presentes el jefe de Unidad de Política interior y Análisis de Información de la Secretaría de Gobernación, Herminio Garza Palacios; el Subsecretario de Planeación y Titular del Organismo estatal de Desarrollo Municipal, Alfredo Runuova Ortega; el director General del Programa de Atención y Fortalecimiento a Municipios del Gobierno del Estado de Puebla, Eduardo Yáñez Tapia; el representante de la Asociación de Autoridades Locales de México, Emilio Pérez Cabrera; el Gobernador Electo del Morelos y actual alcalde de su capital, Cuauhtémoc Blanco Bravo; el rector del Colegio de Morelos, Luis Tamayo Pérez; el Presidente de la FENAM y alcalde de Guanajuato, Edgar Castro Carrillo; además de alcaldes de diversos municipios del país entre otros funcionarios.

Sipac Cuin, aseguró que se iniciarán las revisiones en negocios y fincas cafetaleras de este municipio para que los propietarios eviten la contratación de menores de edad y que provienen de su país. A unos días de que la Secretaría del Trabajo diera a conocer la inauguración del primer centro para la erradicación del trabajo infantil y juvenil, el diplomático dijo que cada vez que inicia la temporada vacacional en Guatemala se tiene detectado que miles de niñas y niños de dicho país ingresan a México con la intención de trabajar en las fincas cafetaleras. “Muchos deciden irse a otros estados como Quintana Roo, mientras otros vienen a Chiapas”, señaló Héctor Sipac Cuin, cónsul de Guatemala en Tapachula.

Destacó que lamentablemente por tratarse de propiedades privadas, no tienen la facultad de poder ingresar a realizar las verificaciones, sin embargo quienes tienen la encomienda son las instancias como la Fiscalía de Migrantes y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Por último, reconoció que cada año las cifras aumentan en Tapachula y aunque pueden ser incalculables por la cantidad de menores que ingresan por la vía ilegal, es imposible dar una cifra exacta.

Dejan sin clases a los alumnos de secundaria del ejido Ramón E. Balboa de Ocosingo La escuela secundaria secundaria técnica 149 del ejido Ramón E. Balboa de Ocosingo no ha podido iniciar clases en el ciclo escolar 20182019, debido a la falta de personal, dio a conocer el director Adelain Pérez Cruz Al cierre de la primera semana de actividades escolares, sostuvo que ahí no han trabado porque el supervisor de zona, Anibal Villalobos Meléndez ha obstaculizado a los docentes, como medida de presión para echarlos en su contra. Sostuvo que de manera profesional pudo ascender a ocupar el cargo de director de la escuela, pero el servidor público no lo asimila, lace-

rando en derecho de los niños a la educación. Son más de 250 niños que están siendo afectados, por lo que pidió la intervención del secretario de Educación en la entidad, Eduardo Campos Martínez, sobre todo que como director tiene el respaldo de los ejidatarios. Villalobos Meléndez tiene sus propios intereses sobre la dirección de la escuela, quiere imponer a alguien particularmente, para que puedan seguir manipulando el funcionamiento de la escuela, pero el comité de padres de familia quiere a un director que vele porque en esta escuela no se suspendan clases por marchar estériles. En este hecho tiene metida las manos el dirigente de la Sección 7 del SNTE y dirigente de la CNTE, Pedro Gómez Bahamaca y camarilla, por lo que no quieren permitirle el paso a él aun cuando ascendió por méritos del conocimiento. Luis Ruiz/ASICh


Viernes 24 de Agosto de 2018

16 Viernes 24 Agosto 2018 HUEHUETÀN EN LA MIRA.

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

Pareciera que los conflictos en la Universidad autónoma de Chiapas no terminan y es que en la Facultad de Ciencias Agrícolas esta pasando lo impensable, los docentes están trabajando a un pequeño porcentaje porque hay otros docentes quienes desconocen a las autoridades de nuestra máxima casa de estudios, con tal de hacer su voluntad en esta institución. “Bajo intereses mezquinos se encuentra apresada la sede de la UNACH en Huehuetán, presuntos docentes quieren meter a laborar a sus hijos, quienes no cubren el perfil” Resulta que en La facultad de ciencias agrícolas, campus IV, con sede en Huehuetán, Chiapas actualmente se encuentra laborando en forma normal a un 80% de su capacidad académica, un grupo de 30 docentes encabezado por el Maestro Saul Posada Cruz, exigen la remoción del director por no haber permito la imposición de incorporar a la plantilla docente a 3 hijos de los maestros inconformes, que no cumplen con los lineamientos de contratación, el día de ayer tomaron las

instalaciones de la unidad administrativa de la Ciudad de Tapachula impidiendo que los abuelitos de la tercera edad cobrar su apoyo económico, exponiéndolos al intenso calor de esa ciudad costera, mientras en su facultad las labores administrativas y docentes funcionan con normalidad, incongruencia de estos docentes. Luego entonces privilegiar a unos cuantos debe ser el objetivo de dicha institución, habíamos visto estos focos rojos debido a los constantes cambios y próximos que se harán en la rectoría de la misma casa de estudios, pero el tener apresada una escuela de alto prestigio que favorece a toda la comunidad y sus alrededores, debiera ser la premisa, lamentablemente no puede y ahora perjudican al alumnado y trabajadores de la Facultad. Por el momento esperemos que este asunto se aclare y no trascienda mucho mas tiempo a fin de no perjudicar a los docentes y alumnos que si quieren aprovechar a

su alma mater. Oficio Político. - Gran zafarrancho surgió en la Casa de la Cultura Jurídica de Tuxtla Gutiérrez, lugar donde la Ministra Margarita Luna Ramos se presentó para dar una ponencia “La Perspectiva de Género en las Resoluciones de la SCJN”, pero este fue insuficiente ante tanta convocatoria, que algunos magistrados se descontaron por tener un lugar y no fue posible accesarlos, a pesar de su investidura. Fue así como en dicho acto fue acuerpada del Ombusman local Juan José Zepeda Bermúdez, del presidente del Tribunal Superior de Justicia Juan Óscar Trinidad Palacios, y del gobernador Electo de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas además del distinguido abogado Alejandro Ponce de León Armenta… El Consejero Presidente del IEPC, el Dr. Oswaldo Chacón Rojas, estuvo este jueves en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH donde disertó la conferencia acerca del derecho a la información y veracidad en redes sociales, en el marco del

conversatorio “México en la encrucijada” que organiza nuestro Instituto... Que bien le sentó la prisión a mi tìa Elba, no cabe duda que algunas deberían pasar unos añitos tras las rejas... hasta rejuveneció…Se iniciaron los trabajos del piso del primero de tres módulos que tendrá el comedor frente al hospital de 120 camas Dr Gilberto Gómez Maza, en la ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez, el compromiso es concluir la obra en un plazo de 20 días… El día de hoy en punto de las 18:00 horas en el Musak de San Cristóbal de las Casas, Chiapas se presentará Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de nuestro presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien presentara el libro facsímil del manuscrito de Rodulfo Figueroa, (poesía de 1889-1898) acompañada de Carlos Gutiérrez Alfonzo entre otros. Finalmente: "Este nuevo Hospital Comunitario completamente equipado, era una demanda añeja del pueblo; me da mucho gusto entregarlo a las autoridades tradicionales y hacerlo realidad en beneficio y bienestar de nuestras hermanas y hermanos de Oxchuc", lo dijo Manuel Velasco Coello. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com

Se recuperan calles y banquetas con operativo contra el ambulantaje en Tuxtla * Será preventivo y permanente en el primer cuadro de la ciudad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 AGO.-Con una fuerza de tarea de más de 100 elementos, el alcalde Carlos Molano y el fiscal de Distrito Metropolitano, Nery León Aragón, encabezaron un operativo contra el ambulantaje, en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez.

Participaron policías municipales, ministeriales, así como fiscales de la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento de Tuxtla, quienes hicieron un recorrido por los parques La Marimba, Central, así como en los mercados Rafael Pascacio Gamboa, Gustavo Díaz Ordaz y el antiguo mercado de Los Ancianos. Aclaró que las vendedoras mejor conocidas como canasteras, que llevan años en el centro y que están debidamente identificadas con un tarjetón oficial, quedaron en su sitio de siempre sin que tengan temor a que alguien los mueva. “Continuamos con el rescate de espacios públicos que tiene como objetivo evitar el comercio informal y devolverle a los ciudadanos lo que es suyo: la banquetas y el derecho al libre tránsito”, explicó Carlos Molano. Durante el recorrido, el alcalde saludó y escuchó de viva voz a los comerciantes a quienes les dijo que resolverá paulatinamente cada una de sus demandas al tiempo de exhortarlos a que no tiren la basura en las calles, pues por su parte, dijo, el Ayuntamiento mantiene una cuadrilla de limpieza las 24 horas. “Queremos que la ciudadanía se sienta segura, que transite libremente por las calles, ya que por nuestra parte no bajaremos la guardia, por eso es que este operativo es preventivo y permanente”, concluyó Molano.


Depor tes Deportes Viernes 24 de Agosto de 2018

17

Tigres reconoce acercamiento Revelan cinturón que disputarán para llevar a "Tuca" Ferretti al Tri "Canelo" y Golovkin El presidente de Tigres, Miguel Ángel Garza, admitió que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se ha acercado al club para poder contar con Ricardo "Tuca" Ferretti como entrenador de la Selección mexicana para los próximos partidos de preparación que el Tri tiene programados. "La Federación ya hizo contacto con nosotros y quedamos de hablar en estos días para tomar la mejor decisión", dijo Garza a la cadena ESPN. "Como institución otra vez nos sentimos

orgullosos y halagados de que al técnico lo estén proponiendo como un candidato para que pueda manejar estos partidos amistosos". El próximo partido para el Tri es un amistoso contra Uruguay el próximo 7 de septiembre en Estados Unidos. "Son los tiempos de Tigres los que va a marcar esta situación y este fin de semana todavía tenemos juego para poder tomar la mejor decisión", dijo el directivo. Aunque Garza afirma que el equipo siempre ha considerado los intereses de la Selección mexicana, descarta tomar una decisión apresurada. "Vamos a empezar a platicar, creo que se definiría el fin de semana. No vamos a correr para tomar ninguna decisión, vamos a tomar en cuenta la prisa que trae la Federación, pero es un problema más de ellos que de la institución Tigres", dijo.

"Chaco" Giménez anunciará su retiro del futbol Ante la poca actividad que tiene con el Pachuca, Christian Giménez ha decidido anunciar su retiro de las canchas este viernes. El "Chaco", quien no suma minutos de juego en el Apertura 2018, platicó con la directiva de los Tuzos y llegó al acuerdo de despedirse oficialmente en pleno torneo. A final de cuentas, no ha sido considerado por el entrenador español Francisco Ayestarán. Hace apenas unos días, el atacante argentino, naturalizado mexicano, celebró dos décadas como profesional. Aunque en México jugó con Veracruz, América, Pachuca y Cruz Azul,

sus grandes éxitos llegaron con los Tuzos, club en el que ganó la Copa Sudamericana 2006, el Clausura 2007 y dos Ligas de Campeones de la Concacaf (2007 y 2008).

Jor nada 5 - Copa Mx 2018 ornada

La joya de arte chiapaneco, que será entregada al vencedor de la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y el kazajo G e n n a d y Golovkin, fue presentada ayer en la Ciudad de México. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet, presentaron el cinturón “Adolfo López Mateos” que estará en juego el 15 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas. El fajín lleva el nombre de “Majbanéj-Maya”, vocablo maya tzotzil que significa “Guerrero Maya”, el cual fue confeccionado con distintos hilos de

algodón de tono blanco para simbolizar la armadura de guerreros. Tiene tres bordes artesanales con símbolos emblemáticos de textil chiapaneco. Se ornamenta con la red de anillos que representan unión y fidelidad de los 12 pueblos mayas del Estado. En el centro tiene el título “Majbanéj-Maya”, el texto “World Champion” y las siglas del WBC talladas en ámbar puro.

El portero Moisés Muñoz anuncia su retiro Tras una carrera de casi 20 años, en la que consiguió tres títulos de Liga, pero sin encontrar un nuevo equipo para seguir en activo, el portero Moisés Muñoz anunció el jueves su retiro del futbol profesional. Muñoz, de 38 años, debutó con Morelia en 1999 y vistió cinco camisetas de la máxima categoría, además de integrar la Selección mexicana. "El retiro estaba ya aquí y ahora es oficial luego de 20 años en los que me tocó vivir un poco de todo, altas, bajas, críticas y campeonatos, noches épicas y tristes, pero me quedo con lo más importante que es el amor al futbol", dijo Muñoz en una rueda de prensa. Además de Morelia, Muñoz militó con Atlante, América, Chiapas y Puebla, donde pasó su último año pero no encontró acomodo para esta temporada. "Es extraño no haber tenido pretemporada ni concentraciones, ni los viajes, los desayunos, comidas y cenas con los compañeros, viendo videos y charlas técnicas", agregó Muñoz. "Pero nada se compara con los 90 minutos de futbol, nadie me quitará el haber disputado un partido de futbol".

Matías Almeyda espera que Chivas se lleve el Clásico Tapatío Matías Almeyda, ex entrenador de Chivas, espera que el Rebaño se quede mañana con el Clásico Tapatío ante Atlas. "Una vez dije que chivas es parte de mi vida y así será,

por el amor a estos colores y el cariño de la gente. Que mañana gane el rebaño", escribió el entrenador en su cuenta de Twitter. Almeyda, el segundo entrenador más ganador en la historia de Chivas, fue cesado de manera sorpresiva antes del inicio del presente torneo. Ahora el Rebaño es dirigido por José Saturnino Cardozo, que buscará ganar su primer Clásico Tapatío mañana en punto de las 21:00 horas en el Estadio Jalisco.


Viernes 24 de Agosto de 2018

18 “No funcionó” MEADE Peña Nieto reconoce que la candidatura de José Antonio Meade “no funcionó”, culpa al PRI, sin embargo, nada dice que lo que no ha funcionado es el sistema priista, convertido en la más grotesca mafia de ladrones que despedazaron al país y hundieron a los mexicanos en una miseria que se desbordó en un ajuste de cuentas el primero de Julio.

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

son exactamente iguales a los que había en el pasado. No digo que esos niveles no hayan incidido en el resultado. De lo que estoy consciente es que el ejercicio de gobierno desgasta. Y más cuando te propones impulsar transformaciones y hacer cambios estructurales, En entrevista con Grupo Imagen, como fue nuestra decisión. también se negó a aceptar que él fue el culpable del derrumbe —La derrota, entonces, no fue del ex aspirante priista, por su por el factor Peña Nieto. baja popularidad como la razón principal, más bien lo atribuyo al —No, la atribuyo al desgaste desgaste del ejercicio de gobier- del ejercicio de gobierno. Y que no y a que hay un clima hay un clima antisistémico en antisistémico en el mundo. el mundo, donde los partidos Sólo se concretó a decir: “Buscamos una opción no tradicional, que fuera distinta, pero lamentablemente no funcionó”. Rechazó categóricamente que los precandidatos Miguel Ángel Osorio Chong y José Narro traicionaran al candidato Meade y al PRI durante el proceso electoral: “No hay absolutamente nada que reclamarle a ninguno de los dos”, puntualizó. “Lo que vi, lo que observé, lo que conocí es que lo que cada uno estaba desempeñando en su tarea fue de absoluto respaldo al candidato que postuló mi partido”. —¿Qué pasó el 1 de julio? ¿Por qué los 30 millones de votos para López Obrador, por qué tan pocos votos para el PRI?

tradicionales han dejado de tener respaldo. Si observas, a las tres fuerzas políticas que lograron mayor respaldo hace seis años (PRI, PAN y PRD) les fue bastante mal. Tuvimos desaciertos, sin duda, pero no se puede dejar de lado el clima antisistémico y el desgaste que trae el ejercicio del gobierno. —Sobre hechos consumados, ¿José Antonio Meade era el mejor candidato? —José Antonio Meade fue mi colaborador, un extraordinario colaborador y una persona formada, con una larga trayectoria en el servicio público. El PRI, consciente del desgaste que tenía, buscó una opción no tradicional, una opción que fuera distinta a la de alguien del priismo puro. Precisamente por eso, el PRI modificó sus estatutos para dar espacio a un candidato ciudadano.

—Es parte de la democracia. Toda democracia genera una competencia entre fuerzas políticas. La elección viene a reafirmarnos lo robusta que es nuestra democracia. Pero no olvidemos que no —¿No funcionó? hay ni victorias para siempre ni —En este caso no funcionó. Laderrotas para siempre. mentablemente, no funcionó. —No. —Pero usted tenía 20% de po- —No. Pero al final de cuentas pularidad en las encuestas. es sano en democracia que hoy ¿No fue el principal factor de la haya un gobierno electo con un derrota? amplio respaldo social. —Obviamente, quienes son detractores de tu servidor así lo podrán apreciar. —Se lo pregunto. —Mi consideración personal es que no. Hoy, en el mundo, los niveles de aprobación de un jefe de Estado, de un Presidente, no

—Queda la percepción de que dos personajes relevantes, precandidatos, no fueron institucionales, no se sumaron a la candidatura de Meade ni al proyecto, o no lo hicieron con la fuerza que un momento como el que se avecinaba parecía imponer. Me refiero a Mi-

guel Ángel Osorio Chong y José Narro Robles. —Yo observé y aprecié algo distinto. De parte de ellos observé, más bien, una actitud muy institucional, de respaldo al proyecto que el PRI estaba impulsando. Es lo que yo aprecio. Evidentemente, habrá quienes puedan coincidir con mi visión y quienes tengan otra. Pero desde mi óptica, lo que vi, lo que observé, lo que conocí es que lo que cada uno estaba desempeñando en su tarea fue de absoluto respaldo al candidato que postuló mi partido.

maestros, Elba Esther Gordillo, de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Cosa parecida ocurre con el exgobernador de Chihuahua César Duarte, buscado por las autoridades desde hace más de un año, por desviar presuntamente cientos de millones de pesos del presupuesto local. El actual gobernador de Chihuahua, Javier Corral, ha acusado al Ejecutivo de Peña Nieto de entorpecer su búsqueda. Las dudas ante la actuación de las autoridades en estos casos resultan graves por su simbolismo, porque apuntan directamente al núcleo de sus intenciones. ¿De verdad pelea el Gobierno contra la corrupción? ¿Cómo se interpretan entonces estas situaciones? Pablo Ferri/El País. RETAZOS

—¿Nada qué reclamarle a ninAL cancelar la reforma educativa, guno de los dos? se irán por la borda más de 50 —Absolutamente nada. mil millones de pesos gastados durante el Gobierno del PresidenRESBALÓN te Enrique Peña. Ese monto fue A poco más de un año de la ex- desembolsado desde 2013 en sietradición de Javier Duarte a te de los programas centrales México, su caso parece disol- para su operación. Además, duverse en las manos de la Fisca- rante la gestión de Aurelio Nuño lía, incapaz de sostener su pro- en la SEP se gastaron más de 3 pia investigación. El mil millones de pesos para pagar exgobernador de Veracruz ya publicidad y spots de radio y no enfrenta una acusación por TV…TEMPLO Mayor: ALGUIEN llame a un gastroenterólogo, pordelincuencia organizada. La Fiscalía le achaca ahora un que Alberto Elías Beltrán ha tenidelito de asociación delictuosa, do que comerse unos sapos esde menor gravedad. La impu- pantosos ¡y poniendo buena cara! tación por lavado de dinero se Las piruetas que está dando el titular de la PGR para explicar por mantiene. qué le abrieron la puerta de la cárDesechado el delito de delin- cel a Javier Duarte serían de risa, cuencia organizada, se abre la si no evidenciaran que la justicia posibilidad de que Duarte enfren- en México está para llorar. Ahora te el resto del proceso fuera de resulta que la Procuraduría ¡nunprisión. El abogado Gabriel ca tuvo pruebas! de que el ex goRegino, penalista experimenta- bernador de Veracruz incurrió en do, opina que hay un 50% de el delito de delincuencia organizaposibilidades de que esto ocu- da al desviar 438 millones de perra. "Es sorprendente el giro de sos a través de empresas fantasla PGR [Fiscalía]. Está tratando ma. No, pues, explíquenle eso a con benevolencia inusitada este los priistas, desde Manlio Fabio Beltrones hasta José Antonio caso", dice. Meade, que en mucho le deben la A pocos meses de que conclu- derrota al santo Duarte. Pero, bueya su mandato, las promesas no, en realidad la culpa no es de anticorrupción del presidente En- Elías Beltrán, sino de su obedienrique Peña Nieto chocan con la cia a un sistema en el que el proescuálida realidad procesal. El curador no es autónomo, es un resbalón en el caso Duarte es empleado del Presidente y permisolo el último traspié de la fis- te que la política mangonee a la calía, controlada directamente justicia. Y lo peor es que el próxipor el Ejecutivo. En México, es mo sexenio corre el riesgo de ser el presidente quien elige al fis- i g u a l … V i s i t e : cal. Hace apenas unas sema- www.debuenafuente.com ¡¡Hasta nas, un juez absolvió a la vete- el lunes, Dios Mediante!! rana lideresa del sindicato de eriselhm63@gmail.com


19

Viernes 24 de Agosto de 2018

Por ley, los alcaldes no podrán despachar en sedes alternas

El abogado constitucionalista y director de la firma Abogared en Chiapas, Jesús Ruiz Gómez anunció que los próximos ayuntamientos entrantes tendrán que regirse bajo un nuevo reglamento orgánico denominado "ley de desarrollo constitucional en materia de gobierno y administración municipal del estado de Chiapas". El abogado explicó que esta nueva ley viene a sustituir a la anterior ley orgánica municipal, luego que a partir del 30 de enero de este año fue aprobada y entró en vigor después de las elecciones. Durante el plazo de 180 días todos los ayuntamientos en Chiapas deben de tener ya establecidos sus reglamentos y normativas de gobierno de esta nueva ley. La anterior ley orgánica municipal ya quedo abrogada, en tanto esta nueva ley será aplicable entrando los nuevos ayuntamientos de la entidad. Sin embargo, Precisó Ruiz Gómez que de acuerdo al artículo 41 establece que los ayuntamientos tendrán su sede en las cabeceras municipales y por ningún motivo podrán cambiarse a otro lugar, o sea los nuevos alcaldes ya no po-

drán andar como chapulines brincando de allá para aca obligado por algún problema de su municipio para atender las demandas de la sociedadSolo podrán hacerlo previo permiso del Congreso del Estado, siempre y cuando los conflictos sean muy delicados para cambiar la sede, pero por ningún motivo los regidores y el ayuntamiento pueden rentar una casa para despachar. Otro de los puntos que tiene ducha ley, es que dicho documento está por encima del presidente municipal en donde establece que los ayuntamientos de forma obligatoria deberán de publicar en lugares públicos la relación de los funcionarios y empleados que laboran en el ayuntamiento. El nombre del funcionario, el cargo que ostenta y el salario que se le paga. Se deberá de manifestar la partida presupuestal que ostentan en la nómina. Con esta norma en los ayuntamientos ya no habrán aviadores, por ello es muy importante que la sociedad conozca a sus funcionarios y sepa cuánto gana. Advirtió que si un presidente no acata esta ley se le fincarán responsabilidades, como la ley de procedimientos administrativos o el Código Penal. Con esta ley los ayuntamientos deben de contratar a funcionarios debidamente certificados, a efecto que si es de obra pública debe conocer bien el puesto que va a ocupar. Si los alcaldes aplican bien esta ley, sin duda, vamos a tener a buenos ayuntamientos, concluyó el connotado abogado. ASICh

Florentino Pérez Pérez, director de Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, reconoció que hasta ahora ha sido insuficiente el reconocimiento a los investigadores científicos y tecnólogos en el estado, pero sostuvo se hacen esfuerzos por visibilizar esos talentos y potencialidades para reconocerlos. En este contexto, señaló el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación, que se dará en cinco categorías, para lo cual se ha lanzado oportunamente la convocatoria que se cierra el 31 de agosto. Anotó que en Chiapas se tiene centros de investigación reconocidos a nivel nacional, estatal e internacional, por ejemplo el CESMECA, el cual tiene una larga trayectoria en el ámbito de las ciencias sociales; El Colegio de la Fron-

logía y la innovación. Sin duda que las políticas públicas de reconocimiento a este sector estratégico e importante para detonar, desarrollar y robustecer el desarrollo económico, social y cultural, requieren de más apoyos. Hay que admitirlo, es insuficiente, pero hay que empezar por visibilizar esta área del conocimiento, la investigación, a efecto que gradualmente se vayan alcanzando situaciones que permitan la valoración de las investigaciones científicas, tecnológicas y de innovación, las cuales resultan apremiantes para el estado. Enfático dijo que no están marginados los científicos y tecnólogos del sector privado, al grado que destacó la labor que viene realizando el Club de Industriales de Chiapas y el Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados, que tienen aportes interesantes y forman parte del Consejo Consultivo del Cocytech. Están incluidos en la llamada triple hélice y son importantes para expandir, diversificar, ampliar el espectro de la generación de los centros de generación del conocimiento científico y tecnológico. Ahora precisamente estamos tendiendo puentes de comunicación con ellos, y lo mismo se ampliarán para todas las cámaras y asociaciones que tienen elementos, recursos y tecnologías que ofrecer, para robustecer y potenciar el desarrollo económico, social y cultural de las regiones. En tanto, se atraviesa un momento importante a nivel nacional y estatal, porque se están organizando los primeros foros de consulta para la construcción de las políticas públicas de los gobiernos electos. El Cocytech va aportar en el eje 5, que es el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, para lo cual hay diez temas a llevar a consulta, donde sin duda el sector privado está incluido. ASICh

tera Sur, con una producción científica impresionante. También está el INIFAP, el cual tiene trabajos de investigaciones en el campo agropecuario. La UNACH cuenta con el Centro de Física Teórica, reconocido a nivel internacional y que próximamente va a tener reconocimiento como un Centro UNESCO. Y en UNICACH se cuenta con el Centro de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, el Instituto de Biología. Hay un panorama importante para en funciones y el presidente municipal la generación del conocimiento y su electo son hermanos. aplicación en la investigación, la tecnoEn este sentido los inconformes señalan que quienes mantienen el plantón han sido acusados de diversos delitos como la suspensión del pago de adultos mayores, como de la muerte de Martha Mendez Castellanos derivado de los bloqueos: "cuando Al realizar un encuentro entre los los coordinadores comunitarios de salud de la documentalmente hemos probado con Jurisdicción Sanitaria VII, informó que existen interés de utilizar alimentos propios el acta de defunción que su muerte ocude la región, los cuales pueden ser incluidos en la dieta diaria, entre ellos verduras rrió días atrás a la instalación de dichos o tuberculos propios de la zona. bloqueos". Al respecto, el presidente del grupo de coordinadora comunitarios, Honorio Cuestionados sobre la reunión Gerardo Ángel, expresó que algunos alimentos propios de la región, se deben utilisostenida ayer con autoridades del go- zar, para “producir y procesar los alimentos para beneficiar a los niños, a pacientes, bierno para la búsque- y pueden ser compartida con las mismas comunidades”. da de acuerdos de disExpresó que a través de los buenos hábitos alimenticiones no permiten la tensión dijeron que no desnutricción, ni casos de obesidad en menores de edad, o problemas de “enferestán convencidos medades cronicas como diabetes, hipertensión, u otras enfermedades, por eso es toda vez que el gobier- importante saber usar algunos alimentos de la región, por eso tenemos contacto no del estado busca fa- con la población rural que pueden ser utilizados”, dijo. vorecer con impunidad Explicó que algunos propios de la región que son altamente nutritivos es la a los responsables de soya, algunos tuberculos como la yuca, camote, verduras como espinaca, está los hechos de sangre última “es ideal para pacientes que padecen diabetes o hipertensión arterial”. ocurridos meses atrás, Cabe mencionar que los participantes, reconocieron que al utilizarse los los ocurridos previos y productos alimenticios que se generan en la zona, se abona a la economía de las posterior a la jornada comunidades y ejidos, se generan un ahorro en las familias, así como se promueve electoral, finalizan. la variedad de alimentos que existen en la región.

Gobierno de Chiapas responsable de lo que ocurra en Amatan Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 AGO.-Habitantes de Amatan Chiapas responsabilizan al gobierno del estado de los hechos violentos que se protagonicen en las próximas horas contra opositores al presidente electo, En conferencia de prensa una comisión ampliada representantes comunitarios dijeron que a cinco días de haberse instalado un plantón indefinido en la cabecera municipal han sido objeto de amenazas y agresiones directas por seguidores de la familia Carpio Mayorga quienes en esta ocasión tanto el presidente municipal

Reconoce Cocytech que ha sido insuficiente el reconocimiento a los investigadores científicos y tecnólogos

Consumir alimentos de la región mejora economía local


Viernes 24 de Agosto de 2018

20 Se cortó el cuello para quitarse la vida Tapachula Chiapas. Un ayudante de albañil que se encontraba bajo los efectos de alguna droga, intento quitarse la vida cortándose el cuello, fue auxiliado por los vecinos y paramédicos de la Cruz Roja. Manuel de Jesús de 39 años de edad, originario de Efraín A Gutiérrez del municipio de Mazatán, tenía 3 meses de haber llegado a la colonia Los Reyes a trabajar como ayudante de albañil. Alrededor de las 9 de la mañana, Manuel de Jesús N. Se encontraba sentado en la calle Lerdo de Tejada y avenida 5 de febrero, con un machete de los llamados Acapulco en la mano. Después se pasó a la casa número 6, manzana 10, casa de un familiar lejano, después empezó a afilar el machete con la banqueta, y se lo paso a la yugular, ocasionan-

do una lesión de más de 10 centímetros, unos vecinos le quitaron el machete y le prestaron los primeros auxilios. Minutos después arribó una ambulancia de la Cruz Roja y lo trasladó al hospital general de Tapachula. El lesionado se encontraba bajo los efectos de alguna droga, ya que no se dejaba atender, fue necesario amarrarlo al barandal de la camilla. Los médicos del hospital general le brindaron la atención médica, pero fueron golpeados por el sujeto quien se encontraba bajo los efectos de alguna droga, por lo que fue necesario que llegaran elementos de la policía a custodiarlo.

Detienen a un sujeto en posesión de enervantes y un arma

TAPACHULA, CHIAPAS. Elementos de la policía especializada, detuvieron a una persona que portaba una pistola y gran cantidad de marihuana, en el puesto de revisión que se ubica sobre la 4ª avenida sur prolongación, frente al Estadio Olímpico. Los elementos de la policía especializada, en coordinación con elementos de la policía estatal fronteriza, realizaban la revisión de vehículos y motocicletas en el puesto de revisión, denominado por una frontera sur segura.

Fue pasado de las 18:10 horas, que le marcaron el alto a un vehículo de color rojo de la marca Nissan, tipo Pick up, modelo NP 300, conducido por Luis Alberto N. a quien le aplicaron una revisión y se le encontró una pistola escuadra con cacha de plástico, un cargador, con siete cartuchos, además en la bolsa del pantalón del lado derecho dos envoltorios de papel periódico conteniendo en su interior hierba verde con características propias de la marihuana. Los policías debidamente identificados, le informaron que sería detenido y fue trasladado a la Fiscalía de Akishino ubicada en Boulevard Príncipe Akishino. Por los delitos Contra la Salud en su modalidad de posesión simple y Arma Prohibida en su modalidad de Portación, y junto con el vehículo de color rojo marca Nissan NP 300, modelo 2016, con placas de circulación, quedó a disposición de las autoridades ministeriales.

Ancianita permanece grave tras la explosión de cilindro Con una mujer de 95 años de edad seriamente lesionada, así como los techos y paredes colapsados de la vivienda marcada con el número 5 de la cerrada Álvaro Obregón del barrio San Antonio del municipio de San Cristóbal de Las Casas, se saldó la explosión de un cilindro de gas, durante la madrugada del pasado miércoles. Los hechos movilizaron a las diversas corporaciones policiacas, tras recibir una llamada

de auxilio que indicaba que una persona de la tercera edad, habría resultado con quemaduras de segundo grado en varias partes de su cuerpo en una explosión. Juana Pascuala Aguilar Méndez, mencionó con lágrimas en el rostro, que cerca de las 5:50 de la madrugada el cilindro de 30 kilogramos que se encontraba en

el exterior de un patio explotó, lo que provocó el desprendimiento estructural de las puertas, ventanas, así como el colapso de techos y paredes. El Cuerpo de Bomberos se desplazó de inmediato para brindar los primeros auxilios, cortaron la energía eléctrica del domicilio para evitar otro siniestro, de igual forma realizaron una inspección a la estufa encontrando que una llave se encontraba abierta. Al lugar también arribaron paramédicos de la Cruz Roja, para trasladar a la nonagenaria al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para su atención médica ya que su estado de salud fue reportado delicado. Por varias horas los elementos de Protección Civil, trabajaron para remover los escombros pues la casa quedó destruida en su totalidad, presuntamente por la falta de precaución de la persona de la tercera edad.

Le robaron 20 mil pesos tras abandonar el banco Un hombre fue despojado de 20 mil pesos ayer por la mañana cuando caminaba sobre el primer cuadro de la ciudad, los delincuentes se dieron a la fuga pero a los pocos minutos la víctima canceló la tarjeta donde había depositado el efectivo. Todo se originó minutos después que la parte afectada abandonara una sucursal bancaria, el cheque por el monto de 20 mil pesos lo depositó a su tarjeta, y decidió ir a una central camioneta cuando fue atracado. Gustavo Pérez, de 24 años de edad, originario de la Ciudad de México llegó a la capital presuntamente a cobrar un dinero a una empresa a la ciudad capital, le extendieron el cheque por la cantidad señalada. Llegó a la sucursal Banamex del centro de la ciudad donde se presentó en ventanilla para canjear el cheque, pero por seguridad decidió depositarlo a una tarjeta y luego abandonó las instalaciones. Cuando caminaba sobre la 6ª Poniente entre 1ª y 2ª Norte, dos sujetos le dieron alcance y lo arrinconaron a pun-

ta de pistola frente a un comercio, los hampones le arrebataron sus dos maletas que llevaba en mano de color negro, una marca Adidas. Uno de los delincuentes vestía playera gris y otro de color verde, al tener las pertenencias de su víctima se dieron a la fuga con dirección al oriente de la ciudad, por lo que Gustavo de inmediato solicitó apoyo. En el negocio de Rayos X “Diagnorte” fue auxiliado, a los pocos minutos llegaron elementos de la Policía Estatal motorizados quienes luego de tomar conocimiento buscaron a los ladrones pero no lograron encontrarlos. Ante el hecho, los efectivos trasladaron al joven a la sucursal bancaria para reportar el robo de su tarjeta, con el fin de que los hampones hicieran mal uso, se informó que también al interior de las maletas la víctima únicamente llevaba ropa, zapatos y unas fragancias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.