Se brinda atención inmediata a heridos por explosión de juegos pirotécnicos en La Trinitaria 19
Taxis piratas invaden zona alta de Tapachula, acusan a líder vival de protegerlos 13
Falta de pericia y exceso de velocidad propició 16 accidente de autobús: FGE
Marchan trabajadores de Salud, campesinos 6 y normalistas
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21,156
Tapachula Chiapas, Miércoles 24 de Mayo de 2017
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Editor y Director General
$5.00
En el municipio de Osumacinta
Arranca Manuel Velasco Segunda Semana Nacional de Salud SIN AFECTACIONES MAYORES PARQUE LOS CERRITOS TRAS LLUVIAS EN LA ZONA: SOPYC
3
2
Tuxtla, 2do. Lugar a nivel nacional en apertura rápida de empresas 7
Neftalí Del Toro instr uye las acciones…
DIFUNDE AYUNTAMIENTO LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN COMUNIDADES RURALES 5 Se reúnen sindicatos de Colegios ACUERDAN GOBIERNO DE de Bachilleres a nivel nacional CHIAPAS Y ENFERMERAS CONCLUIR abordarán diversos temas 13 HUELGA DE HAMBRE 3
Miércoles 24 de Mayo de 2017
2
En el municipio de Osumacinta
Arranca Manuel Velasco Segunda Semana Nacional de Salud Se aplicarán más de 500 mil dosis de vacunación, a través de más de 3 mil módulos de vacunación instalados en toda la entidad Durante esta gira, entregó obras de pavimentación con concreto hidráulico y celebró los 41 años como municipio libre chiapanecos sean vacunados y prevengan padecimientos. “Desde aquí envío un reconocimiento a los más de mil 900 trabajadores, voluntarios y brigadistas que participan en esta Segunda Semana Nacional de Salud, en todos los municipios del estado; muchas gracias por el trabajo y compromiso que siempre demuestran para fortalecer las acciones de salud que impulsamos en beneficio de las familias chiapanecas”, manifestó. El jefe del Ejecutivo detalló que el compromiso de su gobierno es con la salud de las y los chiapanecos, y la vacunación ha sido la principal herramienta para prevenir enfermedades.
Osumacinta, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Segunda Semana Nacional de Salud en el municipio de Osumacinta, donde anunció que a través de más de tres mil módulos de vacunación instalados en toda la entidad, se aplicarán 529 mil 502 dosis a niños y niñas, mujeres embarazadas, adolescentes y adultos mayores. Acompañado de la presidenta municipal, Claudia Mayela Abadi´a Orantes, el mandatario explicó que bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, se atenderá a menores de cinco años, así como a niñas de 11 años y mujeres embarazadas, para reforzar la prevención contra la polio y el virus del papiloma humano; además de combatir enfermedades diarreicas y respiratorias en la actual temporada de calor. Por ello, exhortó a las madres y padres de familia a que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, para que puedan gozar de mayor bienestar, “sin duda alguna estarán tomando una medida preventiva y sus pequeños tendrán defensas más fuertes”. Velasco Coello reconoció al personal de Salud que a través de los puntos establecidos y brigadas, hace posible que más chiapanecas y
Durante su gira de trabajo por Osumacinta, Velasco Coello también inauguró la pavimentación de 249 metros lineales del Periférico Oriente, convirtiéndolo en una vialidad digna y más segura para quienes transitan por esta zona. Finalmente, celebró junto a sus habitantes los 41 años de Osumacinta como municipio libre, “nos da mucho orgullo reconocerlos como una tierra emblemática porque se distinguen por ser el corazón de la cultura Zoque”.
Miércoles 24 de Mayo de 2017
3
SIN AFECTACIONES MAYORES PARQUE LOS CERRITOS TRAS LLUVIAS EN LA ZONA: SOPYC Un canal de riego se bloqueó por acumulación de basura, por lo que se realizó una inspección para constatar afectaciones Tapachula, Chiapas.- Luego que precipitaciones pluviales en la región del Soconusco y el bloqueo por basura de un canal de riego, que afectara un polígono del Centro Multideportivo y Ecológico Los Cerritos y una sección de las instalaciones de la Policía Federal, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), atendió las afectaciones al centro deportivo, que tras la labores de limpieza e inspección, resultaron ser menores. Al respecto, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda dio a conocer que instruyó a la delegación regional de la Secretaría, una inspección minuciosa de las condiciones del parque y eventuales afectaciones, además de un peritaje del material presente en las zonas anega-
de reforestación y siembra de pasto en las zonas cercanas, buscando reducir la erosión de suelos. El informe relata que la zona sufrió una inundación derivada de las precipitaciones por más de cinco horas reportadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), conjugadas con el taponamiento que sufriera una canal de riego, localizada en la parte trasera del parque Los Cerritos.
das. Derivado de este trabajo, se constató que el tartán no sufrió afectaciones, solamente estaba cubierto de tierra y lodo, por lo que bastó con lavarlo con presión de agua; el mismo caso en la ciclo vía, la pista de caminata y zonas comunes. Además, se restituyó el pegado de secciones de caucho en áreas de ejercicios que por corriente del agua se habían levantado. Adicionalmente, se implantaron a la obra acciones
El bloqueo confirmado por autoridades de Protección Civil (PC), señala que la acumulación de basura en la parte previa al entronque con terrenos de la Policía Federal provocó el desbordamiento del canal de riego. El estudio técnico también expuso la necesidad de realizar un proyecto de ampliación para el canal de riego, dependiente de la Conagua que de manera responsable, junto a la dirección de Obras Públicas Municipales de Tapachula reconocieron. Con estas acciones la SOPyC garantiza la calidad en la ejecución de las obras y despeja las inquietudes generadas en redes sociales, que solicitaban una evaluación de las afectaciones y la ejecución del proyecto.
ACUERDAN GOBIERNO DE CHIAPAS Y ENFERMERAS CONCLUIR HUELGA DE HAMBRE · El Secretario General de Gobierno reconoció que se haya privilegiado el diálogo para encontrar soluciones a los planteamientos de las enfermeras · En reunión de trabajo se reconocieron los avances para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso, por lo que las enfermeras acordaron poner fin a la huelga a partir de esta noche Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras aceptar los avances alcanzados para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso de solución, el grupo de enfermeras que mantenían huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, acordó poner fin a la huelga a partir de esta noche. Después de que se reunieron este martes funcionarios del Gobierno del Estado y los representantes de las enfermeras, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene firme su convicción de que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, por lo que reconoció que se haya privilegiado esta vía, a fin de que concluyera la huelga de hambre. Gómez Aranda precisó que durante la
mesa de diálogo entre las autoridades y los representantes de las enfermeras se reconocieron los avances alcanzados, entre ellos: la reinstalación de 15 de sus compañeros, tema que fue superado desde un inicio. Señaló que en relación a sus principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso, y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos. Además, explicó que en lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto a disposición todos los recursos del Gobierno del Estado para atender la salud de las enfermeras, que vuelvan a casa y a sus actividades cotidianas lo más pronto posible, porque son lo más importante para sus familias y para sus pacientes.
4
MiĂŠrcoles 24 de Mayo de 2017
Miércoles 24 de Mayo de 2017
5
Neftalí Del Toro instruye las acciones…
Comité Intermunicipal de Salud.
DIFUNDE AYUNTAMIENTO LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN COMUNIDADES RURALES
REFUERZA ACCIONES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR
Con el propósito de dar seguimiento a las acciones instruidas por el edil Neftalí Del Toro Guzmán, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), difunde la Alerta de Violencia de Género en las comunidades rurales de la zona alta y baja, a través de pláticas y talleres que les permiten a las mujeres conocer sus derechos y las instancias encargadas de auxiliarlas en caso de ser necesario. El secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría, recordó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se trabaja coordinadamente con el Gobierno Federal y del Estado en las acciones para enfrentar y erradicar la violencia hacia las mujeres. “Todas las Secretarías del Ayuntamiento estamos haciendo sinergia con la Secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, en esta ocasión recibimos el apoyo del Centro Estatal de Prevención Social y Participación Ciudadana, para impartir las pláticas preventivas a cientos de mujeres en Puerto Madero y el Ejido Carrillo Puerto de esta ciudad”, subrayó. Ruíz Echeverría aseveró que la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, tiene como
objeto establecer coordinación entre la federación, entidades federativas y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra este sector de la población, garantizando su acceso a una vida libre sin violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforma a los principios de igualdad y no discriminación. “Por
eso estamos llegando a las colonias y comunidades rurales, el objetivo es que las mujeres conozcan que no están solas, la violencia hacia ellas debe parar y ser denunciada ante las autoridades competentes”, expresó. En estas acciones estuvo presente la delegada Municipal de Carrillo Puerto, Margoth Ramírez Ramírez; el agente Municipal de Carrillo Puerto, Alberto Roblero Obregón; la coordinadora de Prevención del Delito del Comsep. Janeth Luengo Sánchez; la delegada Municipal de Puerto Madero; Elvia Rodríguez Martínez; la agente Municipal de Puerto Madero, Victoria Judith Santos; entre otros funcionarios.
- La política del presidente, Neftalí Del Toro es trabajar en materia de prevención: Castillo Ordoñez. Prevenir y controlar las enfermedades trasmitidas por vector y sus complicaciones mediante estrategias inmediatas e integradas de atención médica, vigilancia, epidemiología, salud materna, control del vector, promoción de la salud y protección contra riesgo sanitario, es uno de los objetivos planteados por el Comité Intermunicipal de Salud. Durante una reunión de trabajo sostenida este martes, los integrantes del Comité analizaron la problemática que, el Zika, Dengue y Chikungunya puede causar en la salud de los tapachultecos y que acciones ejecutar para su prevención. El secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordoñez, dio a conocer que se encuentran trabajando y gestionando, para que en próximas fechas inicie una etapa de descacharramiento y nebulización por toda la ciudad. “Como Ayuntamiento nos estamos coordinando con la Jurisdicción Sanitaria VII para pronto emprender este programa, en esta ocasión estamos invitando a la iniciativa privada a que se sume a este proyecto preventivo y así podamos abarcar más polígonos de la ciudad” argumentó. “La política del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán es trabajar en materia de prevención y hacer equipo con diversas dependencias y secretarías, llevar el mensaje de la precaución a los edificios públicos, instituciones públicas y privadas y escuelas de todos los niveles”, señaló Castillo Ordoñez. “El edil, Del Toro nos ha pedido llevar el mensaje a más hogares, entre las acciones se encuentra: Evitar cacharros o depósitos de agua, ya que son lugares donde prolifera el mosco precursor del dengue, chikungunya y sika” dijo el galeno. Finalmente, el secretario de Salud Municipal pidió a la población estar pendiente de la próxima fecha de descacharrización y nebulización, y que cuando esto suceda la población abra puertas y ventanas al paso de las unidades, a fin de que la nebulización sea más eficaz. Estuvieron presentes en esta reunión: el Dr. Sergio René Torreblanca López, coordinador del área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII; el Dr. Silvo González López, responsable de promoción a la salud de la JSVII; el Dr. Jesús Salas Sarmiento representante del IMSS; Indira de los Santos Campos asesora de la 10ª regiduría del Ayuntamiento; la 14ª regidora, Alma Leslie León; Gilberto Escobar Pérez, coordinador de Educación en la región, entre otras personalidades.
Miércoles 24 de Mayo de 2017
6
Marchan trabajadores de Salud, campesinos y normalistas * Buscan a diputados para que constaten las condiciones de los hospitales Tal como estaba programada, se realizó la marcha de los trabajadores de Salud, acompañados de la OCEZ RC, normalistas y personas de la sociedad civil, saliendo desde el campamento que mantienen enfrente del Hospital Rafael Pascacio Gamboa. La marcha llegó hasta DIRECTORIO el Congreso del Estado, en donde Víctor Hugo Zavaleta JURIDICO Ruiz arengó para que la presidenta de la Comisión de ABOGADO Salud, diputada Viridiana Figueroa saliera a recibirlos a la puerta y diera una explicación en relación a lo que Especialistas en Asuntos Laborales. incurre la Secretaría de Sa5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote
LIC. OLGER WONG NOLASCO Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
lud. Esto llevó a los marchistas a gritar ¡que salga!, ¡que salga! El dirigente dio lectura a un documento que le hicieron llegar un día antes a la legisladora, donde le hacen notar de la indiferencia del gobierno para atender sus peticiones. Dijo que exigen que el gobierno cumpla con la encomienda que le confiere la Constitución; exigimos abasto de medicamentos e insumos, reparación y adquisición de equipos méditos que se requieren para la atención de la salud del pueblo chiapaneco. Le hacen ver que exigen también que la Secretaría de Salud deje de desviar los recursos económicos de sus prestaciones que tienen como trabajadores y que reparen los daños ocasionados en este renglón. Contradijo al secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, quien a los medios de comunicación ha dicho que el abasto de medicamento se encuentra en un 80%, porque asegura que ellos demuestran con testimoniales que el abasto está a un 25%. Inclusive, propuso a la diputada que no haga caso ni a lo que dice el titular de Salud ni a lo que dicen ellos como trabajadores, sino que visite los hospitales para cerciorarse personalmente de la realidad de las instituciones de salud.
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Miércoles 24 de Mayo de 2017
7
Tuxtla, 2do. Lugar a nivel nacional Participa Secam en reunión en apertura rápida de empresas nacional con SAGARPA-AMSDA - Solicita la gestión y ampliación de recursos para los programas como Maíz Sustentable y PESA Ciudad de México. - Con el objetivo de brindar total atención a las demandas del sector agropecuario de Chiapas, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, participó en reunión con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa. En ese marco, el AMSDA destacó que su objetivo es analizar la problemática que se deriva de la operación de los programas en cada una de las Delegaciones de la SAGARPA en las diferentes entidades federativas, y de proponer alternativas viables para su solución, así como para el intercambio de experiencias, mismas que permitan subsanar las deficiencias operativas de los programas y sus componentes. Aguilar Bodegas destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello, apo-
ya a los productores del campo chiapaneco y por ello solicita al gobierno Federal y a la SAGARPA, la aplicación de más recursos para la ejecución de los programas Maíz Sustentable y PESA entre otros. Cabe destacar que esta acción, corresponde al compromiso que el mandatario estatal tiene con los hombres y mujeres del campo chiapaneco, por lo que suma esfuerzos y trabajo con los tres niveles de gobierno, para mantener los programas a favor de este sector y atender de manera oportuna y eficazmente a cada una de las actividades del agro, como una estrategia para hacerle frente a la actual situación económica que prevalece en el país. Dentro de esta reunión se dieron conocer los informes sobre las actividades correspondientes al cierre del ejercicio 2017, así como la formulación del programa de trabajo y anteproyecto del presupuesto 2018. En este evento se contó con la presencia de presidente de la AMSDA, Héctor Padilla Gutiérrez; del subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez; de la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis; del subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo y del coordinador general de Ganadería, José Francisco Gurría Treviño, entre otras autoridades agropecuarias.
Abanderamiento de la Delegación Deportiva del Tec de Tapachula, LXI evento Prenacional estudiantil del TecNM Tapachula, Chis., mayo del 2017.- Delegación Deportiva integrada por estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula fueron abanderados para representar los colores de la institución en el LXI Evento Prenacional Estudiantil Deportivo a realizarse en las ciudades de Comitán de Domínguez, Chis., Cosamaloapan, Ver., y Mérida
Yucatán, evento nacional organizado por el Tecnológico Nacional de México. Presidió el evento la maestra Rosa Aidé Domínguez Ochoa directora del plantel acompañada de los subdirectores del plantel quien exhortó a los jóvenes a poner todo su esfuerzo en esta justa deportiva y combinar sus estudios con estas actividades de formación integral. Las disciplinas deportivas contempladas son basquetbol, futbol, voleibol, ajedrez y atletismo, conformada por 99 jóvenes estudiantes del tecnológico de Tapachula.
Luego de aprobar los estándares establecidos por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el tema del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) a través de un módulo validado que otorga licencias de funcionamiento en un plazo máximo de 72 horas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, presidido por Fernando Castellanos obtuvo la certificación por tres años como primer lugar de 18 municipios del estado y segundo lugar en municipios a nivel nacional. En el marco de la Sesión de Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Chiapas, en donde estuvieron el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar y el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, la administración liderada por Fernando Castellanos recibió el certificado que, junto al plazo de 72 horas como máximo en la tramitación de funcionamiento para empresas, brinda certidumbre jurídica al sector empresarial para la creación de nuevos negocios y sobre todo, empleos formales, mediante la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE). Cabe destacar que la COFEMER, establece entre sus estándares que los municipios certificados procuren en todo momento mejorar la calidad de servicios, así como eficientar trámites con base en el marco jurídico-administrativo a través de la definición de programas y proyectos en materia de simplificación y servicios ba-
sados en los principios de celeridad, certidumbre, permanencia, transparencia y rendición de cuentas que ofrezca el municipio. Asimismo, el titular de Economía Municipal, Romeo Pedrero, destacó que entre los 22 municipios que en Chiapas cuentan con el SARE, 18 recibieron la certificación, de entre los que salió el de Tuxtla Gutiérrez y que por el trabajo coordinado, ordenado y comprometido de todos, obtuvo el primer lugar en materia de celeridad, certidumbre, permanencia, transparencia y rendición. Finalmente, la administración liderada por Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que, desde el inicio de su gobierno se firmó un convenio para Impulsar la Agenda Común en Materia de Mejora Regulatoria con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y la Secretaría de Economía del Estado de Chiapas, con el objetivo de establecer las bases de coordinación y colaboración necesaria para la generación de un Programa de Mejora Regulatoria para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, el cual hoy se ve reflejado en esta certificación que impulsa la reducción de tiempos en trámites y garantiza el impulso económico de la población Tuxtleca.
Trabajar por la justicia es recuperar la confianza del ciudadano: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de mayo de 2017.- En reunión con habitantes del municipio de Reforma, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que las mujeres han participado activamente en todos los proyectos y acciones que se han propuesto para la mejora del sistema de justicia. Dijo que de ellas se han originado atinadas ideas, las cuales el tribunal ha respaldado, ya que convoca a la unidad e igualdad de género y su empoderamiento, dando continuidad a las acciones de sensibilización, pasan-
do por el respeto a sus derechos humanos. El magistrado Rutilio Escandón convocó a que a través de redes ciudadanas en cada municipio o localidad se difunda y promuevan campañas en materia de derechos humanos y contra la violencia, y de esta forma coadyuvar con las instituciones públicas a esta gran tarea de prevención. Asimismo, les mencionó que con el nuevo sistema de justicia penal se está asegurando que la impunidad ya no sea característica principal en el sistema, resolviendo todo en el marco de la ley y buscando acelerar la impartición de justicia para apoyar siempre a las víctimas. Este grupo de mujeres y hombres reconocieron el trabajo del magistrado presidente y su constancia para seguir dando resultados favorables para las y los chiapanecos haciendo a un lado las diferencias y apostando más por las coincidencias que hayan como sociedad.
Miércoles 24 de Mayo de 2017
8 Fox, FCH y Peña EMBARRADOS La víspera de las elecciones para gobernador en Coahuila, Estado de México y Nayarit, la Procuraduría General de la República (PGR) tendrá acceso a los nombres de los funcionarios y/o exfuncionarios mexicanos que participaron en la trama de corrupción internacional de Odebrecht. El sábado 3 de junio es la fecha que puso la Procuraduría General de la República de Brasil para abrir a las fiscalías de los países implicados los archivos de su investigación sobre el escándalo que a fines del año pasado destapó la justicia de Estados Unidos. La oficina de Raúl Cervantes y la de otros 10 países que investigan la participación en la cadena de sobornos conocerán entonces los detalles de las operaciones de la constructora brasileña para hacerse de los contratos de obra pública. La mayoría en América Latina. La PGR no ha tenido que esperar para conocer los nombres de todos aquellos funcionarios mexicanos de los tres niveles de gobierno que participaron en la concesión de esos contratos. El pasado 4 de abril, la PGR le pidió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el ente autónomo de la Cámara de Diputados, toda la información sobre los contratos que ha tenido la empresa brasileña en México. Ese fue el requerimiento preciso que de forma “urgente y confidencial” le hizo la Fiscalía de la Unidad de Investigación “C” de la Coordinación General de Investigación (CGI) de la PGR, al organismo fiscalizador que encabeza Juan Manuel Portal. En específico, la petición es que la ASF informe “si la empresa moral Consultora Norberto Odebrecht y/o alguna de sus filiales ha tenido contratos en alguna entidad de la República Mexicana, Estatal o Municipal”. En el caso de que así haya sido, la PGR le pidió a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación que le hiciera entrega de “toda la documentación soporte” en copia certificada y entregarla directamente en la Unidad de Investigación y Litigación de la Coordinación General de Investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR. La presencia de Odebrecht en México se remite al gobierno de Vicente Fox, cuando en 2005 la constructora brasileña ganó dos licitaciones internacionales con Pemex Refinación. Uno por 317 millones de dólares y otra por 317 millones 900 mil dólares para la reconfiguración de la Refinería “General Lázaro Cárdenas”, en Minatitlán, Veracruz. Odebrecht compartió esas licitaciones con las empresas Minatrico, Río San Juan Construcciones y Técnicas Re-
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno
unidas. En 2014, ya en el gobierno de Peña, Pemex Refinación, ahora Pemex Transformación Industrial, le adjudicó de manera directa un contrato por mil 436 millones de pesos para obras de movimiento de tierra y conformación de plataformas en la refinaría Miguel Hidalgo, en el estado de Hidalgo. Además, su filial Braskem ha recibido una treintena de contratos de la Comisión Nacional del Agua, de la Compañía Mexicana de Exploraciones, sectorizada a la Secretaría de Energía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Reguladora de Energía. Uno de los más importantes, sin duda fue la construcción del Complejo Petroquímico Etileno XXI de Pemex, en Coatzacoalcos, Veracruz. Entregado en 2011, el contrato fue para la obra más grande de su tipo en América Latina y que fue festinado por los exgobernadores Fidel Herrera y el detenido Javier Duarte. Los contratos están comprendidos en el periodo de investigación de 2001 a 2016 que investiga la Corte Federal de Estados Unidos de Brooklyn, en Nueva York; aunque la referencia a México en la corrupción internacional es de 2010 a 2014; es decir, en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña, quienes se reunieron personalmente con el entonces dueño de la empresa Marcelo Odebrecht, ahora detenido en Brasil. La PGR tiene nombres de sobra para identificar los sobornos. Brasil le dará más insumos. Lo que falta es una fiscalía general autónoma que funcione. Vía Apro DECLINACIÓN El aspirante al Gobierno del Estado de México, Isidro Pastor, decidió este martes abandonar su lucha para que el organismo electoral local lo inscriba en la contienda y anunció que apoyará a la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez. En conferencia de prensa, Pastor aseguró que le hizo saber a sus seguidores que lo mejor era recurrir al voto útil y “99 por ciento de ellos decidieron votar a favor de Morena”, que se encuentra en franca pelea por la gubernatura y podría terminar con casi un siglo de gobiernos priistas. Además, indicó que las más de mil
300 personas que apoyaban su candidatura independiente ahora se dedicarán a promover el voto a favor de Gómez Álvarez. En un principio, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) había inscrito a Pastor como candidato independiente, pero más adelante se encontraron irregularidades en las firmas de apoyo recabadas por su equipo de campaña. Luego de que el organismo le retirara su candidatura, inició una huelga de hambre por varias semanas, lo que ha mermado su salud. Además, las autoridades locales iniciaron un proceso penal en su contra por falsificación de documentos, por lo que ha sido citado a una audiencia que, luego de posponerse por motivos de salud, se llevará a cabo el próximo 2 de junio por la tarde, a unas horas de la jornada electoral. EJEMPLO La diputada federal Blanca Margarita Cuata Domínguez, de Morena, propuso prohibir el uso de aparatos electrónicos que permitan tomar fotografías o videos dentro de la casilla al momento de votar. La legisladora impulsa una iniciativa que reforma los artículos 85 y 278 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para evitar esa práctica a la hora de sufragar. Afirmó que el objetivo es garantizar la democracia y libertad del voto, por lo que el presidente de casilla podrá retener los aparatos electrónicos, los cuales quedarán a la vista de los integrantes de la Mesa Directiva. La legisladora detalló que las pertenencias serán devueltas al ciudadano cuando termine de votar y se estipula que quedará estrictamente prohibido su uso o revisión por parte de personas ajenas a los usuarios. "En caso de hacerlo sin la autorización correspondiente, se sancionará de acuerdo a las leyes respectivas; además, el secretario de la Mesa Directiva anotará el incidente en el acta respectiva", subrayó. Cuata Domínguez indicó que esta modificación normativa busca combatir que a la ciudadanía se le coaccione el voto por medio de amenazas, fuerza o violencia, lo cual no se debe permitir bajo ninguna circunstancia. "La persona víctima de coacción sabe que corre un peligro inminente y por esta razón siente que no tiene libertad para actuar voluntariamente", precisó la diputada. Afirmó que en ocasiones las personas son amenazadas con quitarles su legítimo derecho a recibir los apoyos vía programas sociales y se les obliga a
que al salir de las casillas demuestren por medios electrónicos cuál fue su sufragio. "La democracia debe continuar para buscar la estabilidad política, económica y social de país, por ello es necesario erradicar que en cada elección existan denuncias por hechos concernientes a la compra de votos", sostuvo. RETAZOS A fin de evitar el hacinamiento en las casas de miles de hogares en la entidad, la administración de Manuel Velasco Coello impulsa una serie de programas para que las familias tengan mayor espacio y eso se traduce en una mejor calidad de vida. Al combatir el hacinamiento familiar también se está evitando daños a la salud, el estrés, la violencia, la agresividad y los problemas porque al tener cada uno de los integrantes de la familia su propio espacio, permite una mejor convivencia entre los integrantes de una familia… LUEGO de que se difundieran las leyendas de apoyo que prácticamente todas las unidades del transporte público colocaron en sus cristales hacia el PRI, operadores denunciaron las represalias que existen hacia quienes deciden no colocarlas o las retiran de las combis. Hace días, Denuncia Ecatepec publicó las irónicas leyendas de apoyo de los transportistas en sus unidades hacia Alfredo del Mazo, candidato del PRI a la gubernatura del estado de México, situación que causó molestia y burlas por parte de miles de cibernautas y habitantes de Ecatepec. Sin embargo, operadores de varias rutas denunciaron que son obligados a colocar estas leyendas de apoyo al PRI, de lo contrario son sancionados por policías estatales hasta por 8 mil pesos de multa, quienes bajo órdenes superiores detienen las unidades llevándoselas al corralón bajo cargos inexistentes… EN los tiempos del cambio climático, es necesario aprovechar todas las oportunidades para sacar el mayor beneficio a los diversos cultivos que tradicionalmente se realizan en Chiapas. porque esta región de México es apta para iniciar la gran reconversión del agro mexicano. En ese objetivo se ha vendido laborando estos cuatro años del gobernador Manuel Velasco Coello, para hacer de Chiapas una tierra apta para la inversión en el sector agropecuario y aprovechar cada uno de los microclimas y producir un sinfín de productos de alta demanda en los mercados internacionales. Esa es la alternativa sin menoscabo del medio ambiente… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Miércoles 24 de Mayo de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 24 de Mayo de 2017
Miércoles 24 de Mayo de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 24 de Mayo de 2017
Miércoles 24 de Mayo de 2017
13
Taxis piratas invaden zona alta de Tapachula, Se reúnen sindicatos de Colegios acusan a líder vival de protegerlos de Bachilleres a nivel nacional abordarán Tapachula, Chis, Mayo 23.- protestan por bía dedicado a invadir tierras e incluso diversos temas competencia desleal de “piratas” contra protagonizar agresiones contra líderes, los concesionados, una manifestación en la Delegación del Transporte de Tapachula acusa que con la protección de un transportista concesionado, una flotilla de taxis con placas particulares, algunos de ellos del Estado de México, invadieron la ruta de la cabecera municipal de Tapachula hacia comunidades de la zona media alta. Los inconformes señalan que no hay control contra el pirataje, acusan a Joaquín Morales Díaz de fomentar la irregularidad, pues aduciendo presuntos amparos metió a trabajar una flotilla de taxis en la zona rural, antes lo hizo con colectivos “cotorras” en Tapachula, lo que ha provocado instabilidad y descontento entre los concesionados de Tapachula. Hoy en plantón para pedir operativos contra los piratas, un grupo de concesionados pertenecientes a las sociedades cooperativas de transporte Soconusco, Chicharras y el Águila acudieron ante la delegación del Transporte en Chiapas, exigen detener las unidades piratas que no cumplen ni con permisos, concesión ni pagos de impuestos, de seguros entre otros temas. En entrevista la señora Jovita Pérez de la sociedad cooperativa Chicharras y Saulo Sánchez de transportes Soconusco manifiestan que su descontento por la actitud asumida por Joaquín Morales Díaz a quien conocen por su liderazgo como cafetalero y quien se ha-
hoy presume de impunidad porque desde hace algún tiempo se incrustó en el transporte con unidades piratas presun-
tamente avaladas con amparos que carecen de legalidad. Señalan que Joaquín Morales ha metido unidades en la modalidad taxi de Tapachula hacia el ejido Nueva Alemania y tres más hacia el ejido Alpujarras mismos que circulan con placas particulares inclusive algunas son del Estado de México por lo que piden la intervención de la autoridad y que no se dejen chantajear. Afirman que ellos están agotando el diálogo y concertación con las autoridades para que impere la legalidad toda vez que la molestia entre los afectados los está orillando a que por propia cuenta aseguren unidades y prendan fuego sin embargo aunque esto causaría más problemas que beneficios dicen que no quedaría de otra.
Resistencia de cafeticultores a avances tecnológicos principal obstáculo para mejorar cosechas Tapachula, Chis, Mayo 23.- La resistencia de los campesinos para implementar y desarrollar en sus cultivos los avances científicos, son el principal obstáculo para mejorar las condiciones de rendimiento y protección de las plantaciones a las enfermedades fitosanitarias, señaló en entrevista el Director de innovación y transferencia de la SAGARPA, Alfredo Zamarripa Colemenero. En entrevista, señalo que a raíz de las afectaciones de la roya en México, las autoridades le han apostado a la innovación tecnológica en los cafetales, prueba de ello es que tan solo el año pasado se produjeron 150 millones de plantas, resistentes a la plaga y de alta productividad, sin embargo los esfuerzos aún son insuficientes. Destacó, que para el 2017 se han certificado cerca de 70 toneladas de semilla con calidad genética y sanitaria para la renovación de los cafetales, ya que solo a través de la implementación de las tecnologías se podrá elevar la productividad en el país, ya que se prevé que para el 2018 se alcance un repunte de 4. 5 millones de quintales. Detalló, que la innovación tecnológica es clave para elevar ren-
dimientos y superar la crisis que vive el sector cafetalero en México, por ello es necesario que sea usada o adoptada por los productores, estos deben apostarle al uso de semillas mejoradas y pasar de las semillas obsoletas, de bajo rendimiento y susceptibles a roya, porque en México están disponibles plantaciones de calidad genética y de buena calidad de tasa, sin embargo en ciertas regiones del país aún hay resistencia por parte de los cafeticultores. El funcionario de la Sagarpa enfatizó que también se le apuesta al uso de bio-fertilizantes, que coadyuvan al óptimo desarrollo de las plantaciones, por lo que las variedades que se entregan en los programas de renovación son más vigorosas y se adaptan fácilmente al ambiente de la zona. Sobre este foro internacional afirmó, que permitirá intercambiar experiencias entre investigadores y productores, pues las investigaciones de la tecnología son la vía para solucionar los problemas que aparecen en los cultivos, con el apoyo de empresas particulares se pretende desarrollar alternativas rentables para el cafetalero especialmente.
Tapachula, Chis, Mayo 23.- Analizaran en la reunión de la Federación Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres, los temas de recortes presupuestales, prestaciones en contratos colectivos de trabajo y reformas estatutarias a realizarse en la ciudad de Puerto Escondido, Oaxaca informó el Secretario General del Suicobach Víctor Manuel Pinot Juárez. Expuso que hay preocupación por el tema del recorte de presupuesto que reciente este subsistema del nivel medio superior a nivel nacional de más de 130 millones de pesos a lo que se suma la aportación de “peso por peso” de los estados esta se duplica porque se deja de percibir una buena cantidad de parte de los gobiernos estatales. Ese recorte provoca que actualmente muchos programas de beneficio para la base laboral estén suspendidos y otros corran riesgos, como eventos deportivos de estudiantes, prestaciones para los trabajadores y otras prestaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo, como la capacitación y la aplicación del incremento salarial. Señaló que por ello es importante la reunión con las dirigencias sindicales de los Colegios de Bachilleres de México, en la que participan 18 estados de los 26 donde hay presencia de la institución, allí se abordara las medidas a tomar para evitar mayores afectaciones a estas instituciones educativas y en su caso alzar la voz enérgicamente mediante protesta.
Cabe mencionar, la federación destina para el colegio de bachilleres 130 millones de pesos al año, y el estado se suma con un convenio de colaboración (peso por peso), con lo que suman 260 millones anuales sin embargo con el recorte presupuestario esa cifra no llegará y con ello habrá un retroceso en cuanto a logros de la base trabajadora. Expuso que probablemente se abordará en esa reunión el tema de la la Conformación del Comité Ejecutivo Nacional, en ello Chiapas participa activamente, en la confederación a diferencia de otras agrupaciones sindicales las formas de lucha privilegian el dialogo y la concertación en contra de las afectaciones en el sentido laboral de la Reforma Educativa.
Urge seguridad y empleo en el municipio de Ixtapa: Sen. Melgar Ixtapa, Chiapas a 24 de mayo de 2017.- El Senador Luis Armando Melgar sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos de la zona, donde escuchó de cerca las diversas problemáticas por las que hoy pasan, a lo cual Melgar resaltó: “urge seguridad y empleo en el municipio de Ixtapa”. El legislador tapachulteco puntualizó que hay que hacer las cosas bien y dar resultados, acabar con las malas prácticas que nada resuelven y enfocar bien los apoyos, sobre todo a lo que genera productividad de forma honesta para las familias. “En cada lugar que camino, la gente me pide que gestione por sus calles, por la seguridad, por sus caminos y por el empleo, por ello buscamos soluciones honestas y sin pedir nada a cambio, siempre en el ánimo de ayudar y recuperar la confianza de la gente”, afirmó Melgar. Por su parte Doña Hilda Penagos recibió con gusto la visita de Melgar, “acá casi nadie llega a ver que necesitamos, hoy la visita de Melgar nos hace ver las cosas de forma diferente, confiamos en que si hará lo que él pueda hacer por la comunidad y de forma honesta”. “Hoy Ixtapa necesita recuperar el sentido productivo con apoyos que lleguen a las manos correctas, pero sobre todo hay que devolverle la seguridad y la confianza a los ciudadanos, para hacer que las cosas cambien, debemos hacerlas diferente, con menos política y más resultados”, finalizó Melgar.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Lo relacionado con el intelecto estará activado, deberías aprovecharlo máximamente.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Si no tienes pareja, la búsqueda del amor será una de tus mayores prioridades hoy.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Necesitarás la compañía de los demás, más que por motivos intelectuales, por afecto.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu fuerza de carácter podría transformarse en frialdad y rigurosidad hoy,
Miércoles 24 de Mayo de 2017
Bloqueó carretera en Carranza, la OCEZ RC En apoyo a las enfermeras que mantienen una lucha en Chiapas, la OCEZ RC además de haberse sumado a la marcha realizada en Tuxtla Gutiérrez este martes, también bloqueó la carretera a la altura de El Cascajal en el municipio de Venustiano Carranza, para exigir al gobierno el cumplimiento de los compromisos firmados con ellos por sus demandas específicas. Juan Sebastían Espinosa Arias, vocero de la organización, dijo que paralelo a la marcha instalaron dos carpas en ambos puntos a la altura de donde mantienen el campamento con familias que fueron desalojadas de tierras que se habían
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás movimientos favorables en el campo financiero hoy. Felicidades.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE
posesionado. Dijo que más de 150 familias, incluyendo niños y ancianos se mantienen en el campamento desde hace varias semanas, por lo que urge que les atiendan sus demandas, sobre todo que las lluvias han empezado y las condiciones en que se mantienen allí no son nada apropiadas para mantener la salud. Anotó que no están solos en la lucha, sino cuentan con el respaldo de otras organizaciones y ahora hasta de un grupo de los trabajadores de Salud, por lo que aun cuando hay riesgos de enfrentamiento no temen a las guardias blancas que los han estado hostigando en el campamento. Enfático dijo que reclaman más de dos mil hectáreas que les corresponde por derechos, toda vez que sus ancestros, abuelos trabajaron, por lo que desde 1995 las han venido solicitando. Por la tarde de este mismo martes, serían recibidos los dirigentes de esta organización por autoridades de la Secretaría de Gobierno, a efecto de darles respuestas a sus demandas.
Hoy tendrás mejores oportunidades para encontrar otro trabajo que sea de tu agrado.
LXVI LEGISLATURA LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE ¿Es el cumpleaños de algún familiar?; es posible que recibas sorpresas agradables.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Será un buen día para los asuntos económicos, sobre todo, si tienes un negocio.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las emociones hoy estarán a flor de piel y tu susceptibilidad también lo estará.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La necesidad de afecto y de amor será muy fuerte, especialmente, si no tienes pareja.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy todas tus frustraciones pueden salir a la luz de una forma inesperada.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No es el momento más idóneo para realizar inversiones o hacer especulaciones financieras.
Turnan a Comisiones Parlamentarias diversas disposiciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Mayo de 2017.- La Mesa Directiva en el Congreso del Estado presidida por Rodulfo Muñoz Campero, turnó a Comisiones Parlamentarias –para su análisis y dictamen- diversas iniciativas turnadas a esta soberanía popular por el Poder Ejecutivo y por integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura. En primer término, se dio lectura al oficio signado por el Secretario General de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, en el que remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley del Escudo y el Himno del Estado de Chiapas, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Continuando con el orden del día, se dio lectura a la Iniciativa de decreto para adicionarlas fracciones XXII y XXIII del artículo 5 de la Ley de Acceso a una
Vida libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas y adición de la fracción XVIII del artículo 54 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los municipios de Chiapas, presentada por el diputado Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, misma que fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género. Asimismo, se dio lectura y se turnó la Comisión de Protección Civil –para su análisis y dictamen- el proyecto de decreto presentado por la diputada Fabiola Ricci Diestel, por el que se adiciona una fracción al artículo 135 de la Ley de Protección Civil del estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se instituye la medalla “Miguel Álvarez del Toro”, una propuesta presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, la cual fue turnada a la Comisión de Educación y Cultura. Finalmente, la Mesa Directiva determinó, por obvia y urgente resolución, someter a consideración del pleno el oficio del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal el bien inmueble ubicado en el boulevard “Juan Sabines Gutiérrez” del barrio de San Diego, el cual ha sido donado a favor del gobierno del estado de Chiapas para la Terminal de Corto Recorrido, dicha moción fue aprobada por unanimidad del pleno.
Miércoles 24 de Mayo de 2017
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
15
Inicia Mover a Chiapas proceso de renovación de cuadros municipales * En 60 días serán reestructuradas las directivas municipales y el 22 de julio se celebrará la asamblea estatal.
* Mover a Chiapas superó el reto en 2015 de no perder su registro; en 2018 el reto será convertirse en la primera fuerza política. El gobierno de Chiapas tiene el reto no solamente de propiciar
un clima de libertades, donde se puede ejercer la libertad de expresión a plenitud, sino que se salvaguarde sus derechos y su integridad que es lo que nosotros procuramos hacer en el estado, fue la postura del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello. Luego de llamar por teléfono para felicitar al programa radiofónico Plataforma Plural, que conducen Mary Jose Díaz, Víctor Cruz Roque y su servidora, en su cuarto aniversario, el mandatario estatal, dejó claro que sabe del riesgo que significa ser periodista en estos tiempos, al grado de que algunos han perdido la vida en otros estados, hechos que lamentó. Dejó claro que su gobierno trabaja para evitar que haya ese clima de riesgo para esta profesión de periodista; sin embargo, en Chiapas la libertad de expresión está garantizada, incluso, en esta administración, recordó que cualquier ciudadano puede cuestionar, como sucede en diversas plataformas sociales. “Somos un gobierno que los periodistas pueden cuestionar diariamente como lo hacen, la ciudadanía a través de las redes sociales, a través de los diferentes medios de comunicacion, y ustedes han visto que no ha sido un tema que nosotros hayamos intentado cuartar o mucho menos. Ahora si que hay en muchas ocasiones que nos dan hasta con la cubeta”, acotó. Aunque sabe la importancia de las criticas, no niega que todo repercute en el titular, a quien le llueven todas las madri…s, pero desafortunadamente, hay funcionarios que no hacen bien sus trabajo y se toman cartas en el asunto, están pendientes de ellos. Pero a pesar de todo, en la entidad, dejó claro que está garantizada la libertad de expresión, se trabaja para salvaguardar sus derechos e integridad. BASE DE DATOS…Este martes marcharon algunas enfermeras que apoyan a quienes están en huelga de hambre y donde apareció María Cruz, quien fue funcionaria de gobierno en la época de Pablo Salazar Mendiguchía, por cierto acusada de peculado y desvió de recursos, pero que ahora “trabaja” como activista y feminista. Ahora que ya no está en la nómina gubernamental, se ha dado cuenta que el sector salud lleva muchos años con severos problemas, ojalá se hubiera dado cuenta cuando era funcionaria para que ayudara a resolverlo.*** Para este sexenio el desarrollo integral de las niñas y mujeres chiapanecas es una de las altas prioridades; por ello se atiende integralmente diversos aspectos en los que sobresalen la salud, la educación, cultura, capacitación derechos, justicia y su seguridad entre otros muchos aspectos. En Chiapas se lleva a cabo una cruzada en contra de la violencia hacía la mujer, para ir erradicando toda una serie de delitos, pues se busca sensibilizar a la población de lo importante que es tener una sana relación, además de capacitar a los servidores públicos para atender de manera expedita a ellas con una perspectiva de género y sensibilización para una sana convivencia con absoluto respeto.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
El comité central ejecutivo del Partido Mover a Chiapas inició este martes su proceso de reestructuración y renovación de 87 comités directivos municipales donde se elegirán a los delegados efectivos que asistirán a la asamblea estatal que se realizará el próximo 22 de julio. Enoc Hernández Cruz, acompañado de los integrantes de la dirigencia estatal, entregó los nombramientos y convocó a fortalecer la estructura del partido Morado porque el reto en 2015 fue no perder el registro y ahora el reto en 2018 es convertirnos en la primera fuerza política en la entidad. El líder de Mover a Chiapas anunció que este instituto político debe consolidarse como una fuerza política incluyente, confiable, competitiva y con credibilidad para la sociedad chiapaneca.
Hernández Cruz subrayó que las puertas en este partido están abiertas para recibir nuevos militantes y nuevos actores políticos que aspiran a un espacio para competir en el próximo proceso electoral ya sea para renovar los ayuntamientos, las diputaciones locales y la gubernatura. Es el momento oportuno para reorganizarnos y afianzar este proyecto político que nació para Mover a Chiapas y en 2018 vamos a dar nuevamente una gran sorpresa porque tenemos con qué competirle a cualquiera de los partidos políticos con registro nacional o local y esa fuerza está en la gente que quiere que a Chiapas le vaya bien.
Chiapas destaca a nivel nacional en Matemáticas “La motivación es fundamental para que los niños y adolescentes se interesen en el conocimiento, y Antorcha Campesina lo ha logrado a través de la cultura, la ciencia y el deporte”, afirmó Cristóbal Cruz Ruiz, Profesor de Matemáticas, colaborador y ganador del primer lugar nacional en nivel medio superior de la Espartaqueada de Matemáticas en 2016. La Espartaqueada de Matemáticas que organiza Antorcha Campesina a nivel nacional busca concentrar a los mejores exponentes en esa ciencia, premia con computadores, y tabletas a los tres primeros lugares en cada categoría; en el evento participan alumnos y maestros, la motivación es para ambos. “Estoy muy contento de participar y ser parte de esta iniciativa, en 2017 no pude participar, pero si colaboramos con la selección de los 10 estudiantes que participaron representando a Chiapas, en esta ocasión una de las maestras obtuvo el primer lugar nacional en la categoría de profesores”, afirma Cruz Ruiz. Por su parte Adán Trejo, Profesor de la Secundaria Felipe Carrillo Puerto de la colonia Unidad Antorchista coincidió en señalar que la preparación de los jóvenes es la mejor manera de colaborar en un mejor futuro para el país. Actualmente atiende 20 jóvenes y prevé trabajar arduamente en su preparación, por ahora buscan crear un club de Matemáticas para participar en 2018 con más niños y adolescentes y buscar que Chiapas figure en los primeros lugares a nivel nacional. Por su parte Bianca Karen Valencia Hernández, Dirigente Estatal de la Federación de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), destacó que en Chiapas, en sus niños y adolescentes, los jóvenes hay mucho potencial y se debe trabajar para encauzar todo esos conocimientos y aptitudes para que destaquen a nivel nacional. “Desde la agrupación hemos trabajado y seguimos sumando esfuerzos para que el conocimiento y las habilidades de los hombres y mujeres se mejoren, sumar y adherirnos a este proyecto es esfuerzo de todos y vemos que vamos avanzando”, finalizó. En la tercera Espartaqueada Nacional de Matemáticas participaron más de mil personas, entre estudiantes y maestros, el evento fue organizado por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), en coordinación con Antorcha Magisterial y el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES).
16
Miércoles 24 de Mayo de 2017
Policiaca
Falta de pericia y exceso de velocidad Asegura FGE a dos sujetos con 5 propició accidente de autobús: FGE kilogramos de droga en Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó los avances en las investigaciones en torno al accidente registrado en la vía Huixtla-Motozintla que ha dejado 18 personas sin vida. El titular de la institución señaló que en las próximas horas el conductor de la unidad será presentado ante el juez de la causa por los delitos de Homicidio culposo y Daños. López Salazar agregó que la Dirección General de Servicios Periciales dio a conocer los resultados de la pericial en materia de causalidad. Detalló que “tomando en cuenta los principios fundamentales de la criminalística de producción, intercambio, correspondencia y reconstrucción, se establece que la causa que dio origen al hecho de tránsito fue la falta de precaución y pericia del conductor del vehículo mercedes Benz, Marco Polo, tipo autobús, con placas de circulación del servicio público federal”. Lo anterior, “al conducir su vehículo a una velocidad inmoderada en zona
de curvas descendentes, provocando que perdiera el control de la dirección del vehículo, hasta invadir carril contrario, impactándose contra la barra metálica de contención, abandonando la cinta asfáltica, cayendo y volcándose, quedando finalmente a 109 metros con diversos daños en su carrocería”. Además, peritos en la materia determinaron que en la carretera se observó la marca de frenado de varios metros, lo que descarta la hipótesis de una supuesta falla en los frenos de la unidad. El Fiscal General del Estado expuso que el Ministerio Público continúa con el desahogo de las diligencias, con la finalidad de atender de manera integral a las víctimas y garantizar la reparación del daño. También se investigan las condiciones generales del vehículo y el mantenimiento que la empresa daba a esta unidad toda vez que se trata de un modelo ensamblado de 1997, con motor y piezas de diversas marcas. En otro punto, la FGE expuso que 16 personas continúan recibiendo atención médica en hospitales de Motozintla, Huixtla, Tapachula y Comitán; de los cuales, ocho son reportados estables, seis delicados pero estables y dos en situación grave.
Aprehende Fiscalía General a sujeto por el delito de robo con violencia en Tapachula Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto presuntamente relacionado con el robo a una sucursal de “Farmacias del Ahorro” en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en atención a una orden otorgada por el Juez de Control, en el marco de la carpeta administrativa 124/2017. La detención de Jesús “N” de 32 años, de origen mexicano, se realizó por parte de elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado. Derivado de trabajos de investigación que encabezó la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, se logró establecer que el imputado ingresó a la empresa el pasado 27 de abril. En el establecimiento, ubicado sobre la 8ª Poniente esquina con Avenida Central Sur, el sujeto portando un arma de fuego y mediante el uso de la violencia amenazó a los empleados, apoderándose de dinero en efectivo producto de las ventas del día. En el marco del desahogo de las diligencias practicadas por el Fiscal del Ministerio Púbico, destacan la identificación de persona físicamente y a través de fotografías, lo que permitió ejercitar acción penal en contra del imputado. Por su parte, las autoridades locales continúan con el desarrollo de las investigaciones, ya que al parecer el imputado se encuentra presuntamente relacionado con otros hechos delictivos cometidos en la región. Actualmente, Jesús “N” se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3 con sede en Tapachula, donde enfrentará el proceso penal en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a dos sujetos en posesión de cinco kilogramos de droga en Tapachula. Los detenidos responden a los nombres de Arnulfo “N” y Reinaldo “N”, ambos de origen mexicano, quienes fueron asegurados en el marco de los operativos y patrullajes preventivos que se implementan en las regiones Costa y Soconusco. La detención de los imputados se realizó en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en la colonia “Hortalizas Japonesas”, al sur de la ciudad de Tapachula. Los dos presuntos responsables se encontraban en un vehículo de color gris de cabina y media, marca Toyota y sin placas de circulación. Al practicarles una revisión de rutina, les localizaron una bolsa de plástico que contenía diversas dosis de una sustancia líquida, droga derivada de la flor de “Amapola”, con un peso de aproximadamente cinco kilogramos. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, la cual investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Es importante destacar que la droga asegurada tiene un valor en el mercado negro, superior a los 85 mil dólares, es decir, más de un millón 600 mil pesos. Por estos hechos, las autoridades locales pondrán a los imputados a disposición de la Procuraduría General de la República, instancia que se encargará de determinar su situación jurídica por tratarse de un delito de competencia federal. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República. Por su parte, la FGE exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.
Se cuelga talachero sobre un techo de lamina El día de ayer fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 40 años de edad suspendido, atado con una cuerda desde el cuello a un techo de lámina. El hallazgo fue reportado al 911 por algunos vecinos de la talachera lugar en el que fue encontrado, ahorcado dentro de un cuarto Roberto “N”, donde al parecer laboraba. Elementos de la policía municipal y estatal se trasladaron de inmediato a la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla, a
la altura del kilómetro 7.5 frente a la entrada de la zona de tolerancia. A su llegada pudieron confirmar que la persona aún se encontraba suspendida por lo que solicitaron de inmediato el apoyo de las unidades de emergencia, siendo el personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quien realizó la valoración del sujeto y lo declaró sin vida. Extraoficialmente, trascendió que Roberto habría manifestado en días pasados estar cruzando por una difícil situación sentimental lo que pudo ocasionarle la depresión que lo llevó a quitarse la vida. Personal de la dirección de servicios periciales se encargó de bajar el cuerpo para posteriormente trasladarlo al Semefo donde será sometido a la autopsia de ley y quedará en espera de ser reclamado por sus familiares.
Depor tes Deportes Miércoles 24 de Mayo de 2017
17
México empata ante Alemania y está Sandro Rosell, expresidente del prácticamente calificado en Corea Barcelona fue detenido por blanqueo La Selección Mexicana casi tiene cerrado su pase a la segunda ronda del Mundial Sub-20. El Tri empató 0-0 ante Alemania en Corea, y a falta de un encuentro, tiene
prácticamente sellado su lugar en la siguiente ronda, pues avanzaría incluso como uno de los mejores terceros lugares, dentro de la Copa del Mundo de la especialidad, que se lleva a cabo en Corea. La primera mitad estuvo muy reñida para ambos bandos, aunque la selección teutona fue la que más intentó sobre el marco de Abraham Romero, principalmente con muy buenos embates a velocidad de Maximilian Mittelstaedt y Jordan Torunarigha. La intensidad no se detuvo en ningún instante por parte del equipo azteca, que pese a intentar ir al frente por conducto de Kevin Magaña y Ronaldo Cisneros,
no logró ser claro en ataque, debido a la misma intensidad que los defensivos pusieron en la marca. En la parte complementaria, los mexicanos pelaron de tú a tú contra Alemania, quien insistió al inicio, pero con el paso de los minutos, el control del enfrentamiento fue para los del 'Chima'. Una de las más importantes para el Tri estuvo en la cabeza de Edson Álvarez. El central del América remató bien hacia el marco, aunque el arquero Svend Brodersen se vio bastante seguro sobre los tres palos. A pesar de las llegadas en el segundo tiempo, ningún equipo fue certero sobre el final, para dejar el marcador tal como cuando inició el cotejo. El resultado dejó a la escuadra azteca con cuatro unidades, como segundo sitio de la clasificación, solo por debajo de Venezuela que llegó a seis puntos tras golear más temprano 7-0 a Vanuatu. El tercer y último duelo del Tri en la fase de grupos será ante la 'vino tinto', el viernes a las 03:00 de la mañana de la Ciudad de México, con quien se disputará el duelo por el primer lugar del sector B. Por su parte, Alemania se verá las caras con Vanuatu.
JUAN MANUEL MÁRQUEZ VOLVERÍA AL RING EN JULIO El regreso al cuadrilátero del mexicano Juan Manuel Márquez, campeón del mundo en las divisiones pluma, superpluma, ligero y superligero, tiene como fecha tentativa el 29 de julio y la sede con mejores posibilidades es la Arena Ciudad de México en esta capital, explicó hoy el promotor Fernando Beltrán. Beltrán, quien ha trabajado con Márquez en los últimos años, adelantó que el posible rival es de origen irlandés y que también se está trabajando en la pelea ante el puertorriqueño Miguel Cotto. "Estamos haciendo lo posible para que la pelea sea el 29 julio y también se está buscando la pelea con Cotto, eso es un secreto a voces", dijo Beltrán en conferencia de prensa. "Hablamos de un irlandés, es un peleador fuerte y será una pelea digna porque Juan Manuel tiene la intención de pelear con Cotto", añadió. De la pelea contra el puertorriqueño, el promotor anticipó "seguramente será diciembre porque en noviembre suena la pelea entre el estadounidense Floyd Mayweather y el irlandés Conor McGregor". Beltrán, explicó, no ha tenido la oportunidad de concretar con Márquez su vuelta al ring "pero seguramente su
regreso se dará en julio o agosto y estamos pensando en la ciudad de México". El combate puede ser en la Arena Ciudad de México o en el Zócalo capitalino aunque no necesariamente tiene que ser en la capital y se podría dar en Tijuana o Cancún y el peso será pactado arriba del peso súper ligero entre 135 y 140 libras, uno 61,2 y 63,5 kilos. Márquez no pelea desde el 17 de mayo de 2014, cuando venció al estadounidense Mike Alvarado. El púgil, de 43 años regresó hace dos meses a la sala de entrenamientos y su cuerpo ha respondido a la exigencia y lo medirá en una pelea de preparación. Márquez acumula en su carrera 56 triunfos, 40 antes del límite, siete derrotas y un empate.
El expresidente del Fútbol Club Barcelona, Sandro Rosell y su esposa fueron detenidos este martes dentro de una pesquisa sobre sus negocios en Brasil, según las autoridades españolas. Las detenciones forman parte de una investigación sobre lavado de dinero relacionada con la compra de derechos
de televisión para partidos de la Selección brasileña de fútbol. Otras tres personas fueron detenidas, aunque las autoridades no revelaron su identidad en un primer momento. Los agentes registraron oficinas, viviendas y negocios en Barcelona y otros lugares de España dentro de la ‘Operación Rimet’, en referencia al expresidente de la FIFA Jules Rimet. La operación empleó información del FBI derivada del caso en Estados Unidos contra altos directivos de la FIFA iniciada en 2015, según las autoridades. Rosell ya está inmerso en un juicio por delitos de fraude y corrupción relacionados con el fichaje en 2013 del delantero brasileño Neymar.
Fidel Kuri recibe un año más de sanción por parte de la Comisión de Arbitraje La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) informó que el dueño de los Tiburones Rojos del Veracruz, Fidel Kuri Grajales, recibió una suspensión adicional de un año, sumada a la sanción de ocho meses fuera de toda actividad dentro del fútbol federado que se encontraba cumpliendo. Esto derivado del procedimiento de investigación, que de oficio inició dicha comisión, en contra él por no cumplir la primera sanción impuesta al bajar a la cancha del estadio Luis 'Pirata' Fuente, en el duelo correspondiente a la Jornada 16 del Torneo Clausura 2017, en el que Veracruz recibió a los Rayados Monterrey. Con esto Kuri Grajales, podrá volver a ser parte del fútbol profesional
hasta el 20 de septiembre de 2018 y recibirá una multa económica. La Comisión Disciplinaria advirtió que en caso de que reincida en este tipo de incidentes, es decir, desacate por tercera vez las decisiones del organismo, se turnará a la Asamblea General de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, la solicitud de desafiliación para él, por violar reiteradamente el reglamento de sanciones.
Chivas tendrá calendario apretado previo al Apertura 2017 Al Rebaño le esperan semanas ajetreadas. Como cierre de pretemporada, Chivas jugará ante el Porto de Portugal el 19 de julio en el estadio rojiblanco, a dos días de que la Liga MX arranque el torneo Apertura 2017, gracias a su marca patrocinadora de cerveza, la cual organizará una copa. A este evento le han llamado, en publicidad, “Lo mejor de Europa contra lo mejor de México” y están involucrados, además de Chivas, el Cruz Azul, Tigres y el Monterrey por parte de los aztecas, mientras que de los europeos, están confirmados el Porto y Juventus. Chivas tendrá en julio, además de los encuentros amistosos que confirmarán en próximos días, una carga importante de cotejos, ya que en caso de ser campeones en el actual campeonato, enfrentarán a los Tigres el próximo 15 de julio en el Campeón de Campeones. En caso de que Tigres resulte campeón de la Liga MX el próximo domingo, de todos modos el Rebaño jugará el encuentro por la SuperCopa MX ante el Querétaro el mismo 15 de julio en tierras norteamericanas. Una de las atracciones del Porto actual, es Iker Casillas, quien tiene probabilidades de cambiar de equipo para la fecha que se dé el encuentro ante el Guadalajara. Otro atractivo será ver a los mexicanos que hay en este club europeo: Miguel Layún, Héctor Herrera y “Tecatito” Corona.
Miércoles 24 de Mayo de 2017
18 Organiza DIF Chiapas Concurso nacional de dibujo
Rumbo político
La red de redes o red informática es una valiosa herramienta para la comunicación actual, en ella está el futuro del mundo, del país y de nuestra entidad, es sin duda el invento del milenio que trascenderá al futuro. Pero, también se ha convertido en un peligro para la niñez y pubertad de todas partes del mundo, se habla ya de muchas experiencias desagradables donde se ven inmiscuidos menores de edad. Por ello el gobierno de Manuel Velasco Coello impulsa una serie de medidas a fin de proteger a las niñas y niños chiapanecos esto atreves del Sistema Estatal de desarrollo Integral de la Familia (DIF) que ha estado atento a este problema mundial. En ese tenor el Sistema Nacional y Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsan el concurso de dibujo para que participe la niñez y pubertad de seis a 17 años denominado “Yo me protejo cuando uso internet”. El objetivo es evitar que las niñas, niños y adolescentes, sean víctimas de explotación y abuso sexual. Esto en la vertiente de que Prevenir es mucho mejor que remediar, siempre. Así las cosas.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Capacitan a IEPC Y PARTIDOS en el manejo del sistema nacional de registro de candidatos y precandidatos. Como parte de la preparación rumbo al proceso electoral 2017-2018, personal de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional de Elecciones (INE) impartió los días 22 y 23 de mayo en las instalaciones del IEPC, el curso-taller sobre la implementación del Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Captura de Datos de Candidatos, dirigido a consejeras, consejeros; representantes de partidos políticos, personal del IEPC así como vocales y secretarios de las Juntas distritales ejecutivas del INE en Chiapas. "El Sistema Nacional de Registro del INE es la herramienta que permite unificar los procedimientos de captura de datos de los precandidatos y candi-
datos, tanto de los partidos políticos como de los independientes, en elecciones federales y locales; así como de registrar sustituciones y cancelaciones de candidatos, y conocer la información de los aspirantes" informó María Juana Ramírez Ortega, Directora de Programación Nacional de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Agregó que, "este sistema está al servicio de los representantes de los partidos políticos para que puedan para registrar, concentrar y consultar en todo momento los datos de sus precandidatos y en su momento, sus candidatos”. Así las cosas. Del congreso. El Diputado Carlos Penagos vertió importantes conceptos sobre el posible retiro del Fuero Constitucional en nuestra entidad, siguiendo el ejemplo del estado de Yucatán. El diputado verde ecologista señalo que hay la posibilidad de que se les retire el fuero a los diputados y a los presidentes municipales, esto a pedimento de la ciudadanía que ha enviado varias propuestas ay que seguramente será expuestas ante el pleno legislativo. Esta medida alcanzara al Fiscal General y al Presidente del Poder Judicial solo el gobernador podría seguir gozando de esa medida constitucional, La Mesa Directiva en el Congreso del Estado presidida por Rodulfo Muñoz Campero, turnó a Comisiones Parlamentarias – para su análisis y dictamen- diversas iniciativas turnadas a esta soberanía popular por el Poder Ejecutivo y por integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura. En primer término, se dio lectura al oficio signado por el Secretario General de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, en el que remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que
se reforma el artículo 20 de la Ley del Escudo y el Himno del Estado de Chiapas, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Asimismo, se dio lectura y se turnó la Comisión de Protección Civil –para su análisis y dictamen- el proyecto de decreto presentado por la diputada Fabiola Ricci Diestel, por el que se adiciona una fracción al artículo 135 de la Ley de Protección Civil del estado de Chiapas. Así las cosas. Nada grave lo de Tapachula. Luego que precipitaciones pluviales en la Región del Soconusco y el bloqueo por basura de un canal de riego afectaran un polígono del Parque Deportivo Los Cerritos y una sección de las instalaciones de la Policía Federal, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) solucionó las afectaciones al centro deportivo, que tras la labores de limpieza e inspección resultaron ser menores. Al respecto el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) Jorge Alberto Betancourt Esponda explicó que ordenó a la delegación regional de la Secretaría, una inspección minuciosa de las condiciones del parque y eventuales afectaciones, además de un peritaje del material presente en las zonas anegadas. Derivado de este trabajo, se constató que el tartán no sufrió afectaciones, solamente estaba cubierto de tierra y lodo, por lo que bastó con lavarlo con presión de agua, el mismo caso en la ciclo vía, la pista de caminata y zonas comunes. Además se restituyó el pegado de secciones de caucho en áreas de ejercicios que por corriente del agua se habían levantado. Adicionalmente, se implantaron a la obra acciones de reforestación y siembra de pasto en las zonas cercanas,
buscando reducir la erosión de suelos en la zona. Así las cosas. De mi archivo y algo más. Luego de aprobar los estándares establecidos por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el tema del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) a través de un módulo validado que otorga licencias de funcionamiento en un plazo máximo de 72 horas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, presidido por Fernando Castellanos obtuvo la certificación por tres años como primer lugar de 18 municipios del estado y segundo lugar en municipios a nivel nacional. En el marco de la Sesión de Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Chiapas, en donde estuvieron varios funcionarios públicos estatales; la administración liderada por Fernando Castellanos recibió el certificado que, junto al plazo de 72 horas como máximo en la tramitación de funcionamiento para empresas, brinda certidumbre jurídica al sector empresarial para la creación de nuevos negocios y sobre todo, empleos formales, mediante la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE)… Con el propósito de dar seguimiento a las acciones instruidas por el edil Neftalí Del Toro Guzmán, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), difunde la Alerta de Violencia de Género en las comunidades rurales de la zona alta y baja, a través de pláticas y talleres que les permiten a las mujeres conocer sus derechos y las instancias encargadas de auxiliarlas en caso de ser necesario. El secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría, recordó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se trabaja coordinadamente con el Gobierno Federal y del Estado en las acciones para enfrentar y erradicar la violencia hacia las mujeres…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Miércoles 24 de Mayo de 2017 Gobernación acuerda crear en los estados del país, Centros de Atención a periodistas. Este lunes al menos 17 representantes de estados del país, se comprometieron con el gobierno federal a instalar antes de que acabe este mes de Junio (Mes de la libertad de expresión), los centros de atención a periodistas, los cuales estarán coordinador con el mecanismo federal de protección a los comunicadores. Los secretarios de Gobierno de 17 estados, donde hay mayores amenazas a los periodistas se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB, Roberto Campa, para realizar un atlas de riesgo a los comunicadores. En la reunión, la Secretaría de Gobernación pidió a los gobiernos locales “acercarse y escuchar” a los periodistas de su respectiva región “aunque no les guste” para conocer los riesgos que pueden correr. Campa informó que el encuentro es resultado del fortalecimiento del mecanismo en la materia que anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que el compromiso con los funcionarios estatales fue de enviar esta misma semana un catálogo de lo que debe contener el atlas de riesgo a periodistas en cada entidad, y les pidió luchar contra la impunidad para esclarecer los casos de agresiones. “Comprometimos una fecha para que estén operando, es antes de que termine el mes de junio. Para revertir esta situación tenemos que pelear contra la impunidad, que se haga justicia, que se terminen investigaciones, se detenga a responsables, y se apliquen esquemas de protección que permitan garantizar el trabajo de periodistas”, dijo. En la reunión estuvieron presentes los secretario de gobierno de Coahuila, Oaxaca, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Pue-
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena bla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, y por la tarde se reunirán con el resto de los estados, con quien se espera llegar al mismo compromiso. La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, que fue entrevistada dijo, que “El gobierno federal nos planteó en primer lugar que todos los gobernadores de inmediato se reúnan con los periodistas, que los escuchen y que a partir de lo que escuchen, de lo que dialoguen, por más difícil que pueda ser esto, lo dijo muy claramente; no es para hacer amigos, los periodistas darán información y serán siempre críticos, es para ver el nivel de problema en cada estado”, agregó. Una reunión inédita en nuestro país en favor del ejercicio de la libertad de expresión, y que se hace un llamado a la urgencia para crear este tipo de Centros de Atención a Periodistas, que sin duda será una modalidad en México, y donde Chiapas, no puede quedar excepta mucho menos fuera del llamado nacional, porque se trata de la tierra justamente del “Héroe Civil por excelencia, Belisario Domínguez. En Chiapas habrá reelección de diputados locales y Presidentes municipales Tal como se previa los legisladores locales de la Sexagésima Sexta Legislatura del poder Legislativo de Chiapas, por unanimidad aprobaron la Iniciativa de Decreto por el que se expide el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, por parte de la LXVI Legislatura del Congreso local, donde los 40 diputados actuales podrán reelegirse para las elecciones de 2018, entre ellos hasta los de representación proporcional, es
decir los plurinominales, así lo dio a conocer el diputado Fidel Álvarez Toledo. Se informa que en este Decreto, además de establecerse las reglas para la organización y ejecución de elecciones en el estado, el Código toma una posición de vanguardia con relación a la forma de gobierno democrática en sus tres modalidades: directa, participativa y representativa. Cabe destacar que uno de los grandes cambios en la Carta Magna del estado es lo establecido en el artículo 28, donde se integra la reelección en Chiapas, al explicar que la elección consecutiva de los diputados a la Legislatura del Estado podrá ser hasta por cuatro periodos; así mismo, los presidentes municipales, regidores y síndicos podrán ser electos por un periodo adicional. En ambos supuestos, la postulación solo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubiere postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato y de conformidad con lo establecido en la ley respectiva. Una determinación que con el transcurrir del tiempo se convertirá en un asunto polémico por la satanización que hay hacia la imagen de los diputados locales, y evidentemente con los alcaldes, sobre todo en Chiapas, donde lo que menos debe de haber es “reelección”, porque quien en su sano juicio, puede vislumbrar un futuro pensando que los diputados locales en Chiapas pueden estar hasta 12 años en su curul, y los Presidentes municipales, por seis años. Un escenario difícil, que
Se brinda atención inmediata a heridos por explosión de juegos pirotécnicos en La Trinitaria ·
Todos los lesionados fueron trasladados en el Hospital General de Comitán
El Sistema Estatal Protección Civil activó los protocolos de atención a emergencia, luego de una fuerte explosión de juegos pirotécnicos en el municipio de La Trinitaria, donde se tiene el registro de 10 personas lesionadas. La explosión ocurrió este martes 23 de mayo, aproximadamente a las 10 de la noche, en la localidad de Santa Rita, lugar en el que se celebraba la tradicional feria de la comunidad. Paramédicos de Protección Civil dieron a conocer que todas las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital General de Comitán de Domínguez, para ser atendidas por personal del sector Salud.
en nada ayuda a la democracia, es más, es un escenario antidemocrático, y casi dictatorial que surtirá efecto con el tiempo. El tiempo dirá a dónde quiere ir la gente con este tipo de acciones que más huele a “tufo electoral” que en nada, que beneficie al pueblo Chiapaneco. Ya lo verán. Ojalá que también no se violenten las principales ciudades de Chiapas. De por si hay cacicazgos y con este tipo de “estupideces”, habrá que pensar en “carteles políticos, en esta frontera sur. En fin. Congreso de Chiapas: No más licencias, para venta de bebidas alcohólicas. Sin embargo no todo es polémica en las iniciativas de ley, por lo pronto el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, aplaudió la aprobación de la reforma a la Ley de Salud del estado de Chiapas, que prohibirá el otorgamiento de más licencias, sin regulación, para expendios de bebidas alcohólicas en Chiapas. Esta reforma manifiesta que sólo se expedirán licencias a aquellos establecimientos que constituyan una inversión real para el estado, como franquicias nacionales, restaurantes de carácter familiar, eventos que no excedan de 20 días, como las ferias, entre otros requisitos. Esta iniciativa de ley, es con la finalidad de regular la operatividad, reglamentación y ubicación de establecimientos que expendan bebidas alcohólica. Ramírez Aguilar- ya no se permitirá que se establezcan changarros de bebidas alcohólicas, cantinas, depósitos, antros, toda vez que en los últimos años, éstos han proliferado dentro de los municipios de Chiapas, sin una regulación en el manejo de los permisos. Iniciativa de ley, que recibió el aplausómetro popular. Labor en pro de la educación En Chiapas todos los objetivos tienen una labor conjunta de la sociedad y sus instituciones en favor del desarrollo, fundamentalmente en materia de educación y eso se puede constatar en Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde recientemente el gobernador Manuel Velasco Coello entregó la construcción y rehabilitación del Jardín de Niñas y Niños “Adelina Mendoza Resendez”. La educación y la enseñanza de la niñez chiapaneca requieren de espacios dignos, por ello en esta administración se viene trabajando en favor de la construcción, rehabilitación, modernización y readaptación de los espacios educativos, tal como lo han venido solicitando los padres de familia, los maestros y las diversas organizaciones. Atender a la gente es fundamental para Velasco Coello.
20
MiĂŠrcoles 24 de Mayo de 2017