En marcha Semana Nacional de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino 3
Identifican cuerpo de mujer localizado en el rio Coatán de Tapachula 13 DE COPAINALA LOS LLEVARON A MAPASTEPEC CON ENGAÑOS DE TRABAJO Y LOS 13 DEJARON ABANDONADOS
Transportistas piden 13 regularización y concesiones tras 30 años de servicio a zona alta de Tapachula
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 235
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 24 de Agosto de 2017
Manuel Velasco anuncia construcción de centro comercial en Tapachula 2
Obispos de Arranca programa “Tu Gobierno 7 Latinoamérica visitarán en Tu Escuela” en Tapachula 7 Tuxtla Gutiérrez
Ante la Sedesol Federal…
Reconoce Cámara de DEL TORO REALIZA Diputados a Chiapas por GESTIONES PARA FORTALECER resultados en prevención y LAS ZONAS DE ATENCIÓN atención de las adicciones PRIORITARIA EN TAPACHULA 6
V INFORME
7
A Chiapas hay que cuidarlo con devoción, respeto y justicia: Rutilio Escandón Programas institucionales seguirán llegando a donde más se necesita: Gobierno de Chiapas 3
5
Liberan a los tres detenidos por la 4 protesta social en Chiapa de Corzo
Jueves 24 de Agosto de 2017
2
Manuel Velasco anuncia construcción de centro comercial en Tapachula -
El Gobernador destacó la confianza de inversionistas en Chiapas
El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado del director general de E-Group, Max El-Mann, dio a conocer que en los próximos meses la Perla del Soconusco contará con una nueva plaza comercial, que además de generar un número importante de empleos, representará un punto de atracción para visitantes y compradores de esta región. Durante la inauguración de la Plaza Ámbar Fashion Mall en Tuxtla Gutiérrez, en la cual se invirtieron más de mil 500 millones de pesos, Velasco Coello anunció que EGroup contempla la construcción de un centro comercial con una inversión similiar en el municipio de Tapachula, como parte de la infraestructura empresarial que se realiza en la entidad. “Otra buena noticia es que en los próximos meses, un centro comercial de estas mismas características se va a construir en la ciudad de Tapachula”, resaltó. Junto al director de Comercialización de Parks, Eduardo El-Mann Jafif; los secretarios de Economía, Ovidio Cortazar Ramos y de Turismo, Mario Uvence Rojas, el mandatario señaló que inversiones como estas representan la confianza que tiene el sector empresarial en la entidad. En ese sentido, agradeció a las y los socios y trabajadores que forman parte de Plaza Ámbar Fashion Mall, principalmente a los integrantes de la familia El-Mann, por confiar en Chiapas. “Nos da mucho gusto que estén llegando inversiones importantes como ésta, una inversión de más de mil 500 millones de pesos; confiaron en Chiapas y trajeron un centro comercial de los mejores del Sureste y de la República Mexicana, por lo que quiero reconocer el esfuerzo que hicieron, sobre todo a la familia El-Mann”, apuntó.
Al recorrer los distintos establecimientos, el jefe del Ejecutivo aseguró que seguirá consolidando estrategias eficaces para que Chiapas siga siendo un lugar seguro para invertir y para vivir, tal como se ha hecho hasta el momento. En su intervención, Eduardo El-Mann Jafif reconoció a las autoridades por facilitar el proceso para la construcción de este inmueble, uno de los mejores y más innovadores del estado; informó que este espacio acogedor y moderno, trae una oferta comercial única y completa, con tiendas de renombre a nivel mundial. “Es un orgullo para nosotros ver surgir este gran proyecto, el cual se ha logrado a través de un arduo esfuerzo y con el apoyo de las autoridades a nivel local y estatal”, enfatizó. Esta plaza comercial generará mil empleos directos y siete mil indirectos y está bajo el desarrollo de E- Group, empresa líder en el ámbito inmobiliario en todo el territorio mexicano. Cuenta con una arquitectura vanguardista, 114 locales de prestigiosas marcas en giros de moda, tecnología, belleza, salud, restaurantes y entretenimiento; además, tiene un estacionamiento con dos mil 797 cajones; se espera que esta plaza tenga un hotel, salas de cine y boliche, entre otras atracciones. A este acto asistieron también el delegado de Economía en Chiapas, Juan Carlos López Fernández; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y los diputados Julián Nazar y Carlos Penagos.
Jueves 24 de Agosto de 2017
3
En marcha Semana Nacional de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Semana Nacional de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino 2017, que se desarrolla del 21 al 27 de agosto, la Secretaría de Salud del estado capacita y actualiza a personal médico de las 10 jurisdicciones sanitarias con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención, debido a que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en las mujeres. En ese sentido, la subdirectora de Salud de la Mujer, Rosa del Carmen Ochoa Tapia, inauguró el foro “Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino”, que tuvo como sede el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, donde señaló que la actualización del personal médico es de gran relevancia para mejorar en la atención oportuna y el tratamiento adecuado. La funcionaria estatal explicó la importancia de que el hombre se incorpore en estos temas, ya que muchos de los casos se presentan ante un diagnóstico tardío, ya que la mujer depende de la decisión del varón para poder realizarse los estudios o someterse al tratamiento. “Una vez que se diagnostica a las mujeres con alguna patología, se puede garantizar una atención con calidad, llevando un tratamiento específico; se exhorta al personal de
salud a mantener una red de trabajo, donde juegan un papel importante médicos, enfermeras, trabajadores sociales, especialistas y epidemiólogos”, enfatizó. Por su parte, la coordinadora estatal de Cáncer de la Mujer, Mayra Zurita Solís, destacó que a través de las Clínicas de la Mujer se brindan los servicios de prevención, detección y control del cáncer de cuello uterino y de mama. Actualmente funcionan 11 clínicas en los municipios de Pijijiapan, San Cristóbal de Las casas, Cintalapa, Villaflores, Comitán, Frontera Comalapa, Pichucalco, Palenque, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. En el evento, se puntualizó que el cáncer de cuello uterino es cien por ciento prevenible a través de las siguientes acciones de salud: la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 10 años de edad o que cursen el quinto grado de primaria; la detección oportuna del VPH en mujeres de 35 a 64 años; la detección oportuna de lesiones precancerosas con la prueba de Papanicolaou; el uso de condón, que reduce el riesgo de infección y transmisión de infecciones sexuales; y no consumir tabaco.
Programas institucionales seguirán llegando a donde más se necesita: Gobierno de Chiapas - Se impulsa una profunda transformación para atender las principales demandas de los ciudadanos y rendir mejores cuentas: Gómez Aranda - Más de la mitad del presupuesto de Chiapas está orientado al fortalecimiento de acciones de beneficio social, como educación, salud, campo e infraestructura, aseguró el funcionario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al recibir a una comisión representativa de habitantes de la comunidad Pueblo Nuevo Sitalá, del municipio de Simojovel de Allende, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el respaldo del gobierno de Manuel Velasco Coello a todos los municipios para que los programas institucionales y sus beneficios, lleguen a donde la gente más lo necesita. En este marco, el responsable de la política interna precisó que más de la mitad del presupuesto de Chiapas está orientado al fortalecimiento de acciones de beneficio social, como educación, salud, campo e infraestructura. Durante esta reunión, en la que estuvo presente el Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, los pobladores explicaron que 13 comunidades de Simojovel -alejadas de la cabecera municipal- se han unido para ser tomadas en cuenta en un proyecto de remunicipalización, que les permita acceder a programas institucionales de beneficio social.
En este sentido, y luego de recibir su propuesta formal, Gómez Aranda informó que dicha solicitud fue encauzada al Congreso del Estado, donde está siendo analizada por los legisladores, quienes determinarán su procedencia. El funcionario estatal indicó que el Gobierno de Manuel Velasco impulsa en Chiapas una profunda transformación que tiene sus cimientos en nuestra Carta Magna, lo cual ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo, para atender las principales demandas de los ciudadanos y rendir mejores cuentas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno, aseguró que en Chiapas las familias son lo más importante, por lo que el Gobierno del Estado seguirá conjuntando esfuerzos y recursos para llevar mayores beneficios a quienes más lo necesitan, particularmente a la población más vulnerable: pueblos indígenas, mujeres, las niñas y niños y personas con discapacidad. En representación de los habitantes de Pueblo Nuevo Sitalá estuvo presente: Abel Zúñiga Rodríguez, coordinador de la Comisión; Leonardo López Pérez, Domingo Pérez Jiménez y Abelardo López Cruz, agentes municipales; Pedro Cruz Gutiérrez, Manuel López Ortíz y Mateo Gómez Hernández, comisariados ejidales; Jorge Antonio Hernández Martínez, Regidor; Rodrigo Mayorga Hernández, Domingo Méndez Núñez y Ramón Vázquez Pérez, representantes del Comité y Abelardo Jiménez Sánchez, Tesorero del Comisariado.
4
Jueves 24 de Agosto de 2017
Eduardo Ramírez reconoce el trabajo Se incorporan seis municipios más al Programa Regional de Seguridad y y liderazgo de Rutilio Escandón Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reconoció el trabajo desempeñado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. En el marco de su Quinto Informe de Actividades presentado ante el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso Local, Eduardo Ramírez reconoció sus acciones referentes a la impartición de justicia en Chiapas. En este acto, en donde también estuvo presente el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, Ramírez Aguilar realzó la voluntad del Magistrado Presidente de trabajar en coordinación con los poderes del Estado para sacar adelante el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que impulse un mayor respeto de sus derechos humanos. Pero además reconoció su liderazgo y arduo trabajo itinerante por todo el estado de Chiapas, aunado al trabajo de capacitación interna y el manejo de sus finanzas, sabiendo priorizar el gasto, en beneficio de las y los trabajadores. Finalmente Eduardo Ramírez celebró el hecho que el Tribunal de Chiapas haya obtenido la certificación en el modelo de equidad de género.
Prevención de la FGE, suman 98 Ocosingo, Chiapas.- Los municipios de Chilón, Tila, Yajalón, Altamirano, Las Margaritas y Maravilla Tenejapa se incorporaron a los 93 municipios que ya han puesto en marcha el Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE). Lo anterior fue anunciado durante una reunión de trabajo desarrollada en el municipio de Ocosingo, con el objetivo de dar seguimiento, analizar avances y resultados de las acciones que contempla este programa. En la reunión estuvieron presentes el Fiscal del Distrito Selva, Armando Pérez Narvaez, los presidentes municipales de Yajalón, Lupita
Pimentel Utrilla; de Las Margaritas, José Domingo Vázquez López; y de Maravilla Tenejapa, Antonio Hernández López. Así como los representantes de Chilón, Flor de María Quirao Aguilar; Tila, Moisés Alberto Cornelio Trujillo; de Altamirano, Gabriela Roque Tipacamú; y de Ocosingo, Guillermo Arturo Castellanos Ruiz. Durante la reunión coincidieron sobre el reforzamiento de mecanismos, estrategias de acción y colaboración entre las instituciones para la prevención del delito y el reforzamiento de los valores adquiridos en los hogares y escuelas. Asimismo, destacaron la labor del Fiscal General del Estado, Raciel L ó p e z Salazar, al impulsar la coordinación con los Ayuntamientos municipales para sumar esfuerzos a favor de la seguridad de los ciudadanos.
Liberan a los tres detenidos por la protesta social en Chiapa de Corzo
Este miércoles fueron liberados Carmen de Jesús Martinez Sanchez, Epifanio Dominguez Morales y Erick Ivan Diaz Turra, quienes fueron detenidos por la protesta social que se dio en Chiapa de Corzo el siete de agosto en el marco de la visita del presidente Enrique Peña Nieto. Tras la movilización y muestra solidaria de organizaciones sociales y otros grupos organizados no gubernamentales y de la sociedad civil, a eso de las nueve de la noche las autoridades de gobierno del estado de Chiapas entregaron de manera oficial a los tres detenidos.
A eso de las ocho de la noche los llamados presos políticos fueron trasladados a bordo de una camioneta negra hasta el sótano del Palacio de Gobierno. En la sala de Juntas de la Subsecretaría de Gobierno y Derechos Humanos, Victor Moscozo Zenteno, coordinador de Subsecretarías de Gobierno, encabezó la entrega a sus familiares a tres personas que se encontraban en el penal El Amate. Se presume que los liberados son miembros de la CNTE, toda vez que acudieron a dicho acto de entrega los dirigentes de este bloque del magisterio en Chiapas Adelfo Alejandro Gomez y Pedro Gómez Bahamaca. Ningún otro de los dirigentes que encabezaron la protesta para su liberación desde el momento en que fueron detenidos fue citado a la reunión con las autoridades de gobierno. Luis Ruiz-Sergio Núñez/ASICh
Jueves 24 de Agosto de 2017
5
Ante la Sedesol Federal…
DEL TORO REALIZA GESTIONES PARA FORTALECER LAS ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA EN TAPACHULA * Mejorar la calidad de vida de más familias tapachultecas, el objetivo de los trabajos. El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, en donde presentó diversos proyectos que tienen como finalidad fortalecer las Zonas de Atención Prioritaria en la Perla del Soconusco. En este sentido el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que el propósito de la gestión es mejorar la calidad de vida de más familias tapachultecas, en un esquema que permita fortalecer las zonas que tienen condición de alta o muy alta marginación en la ciudad. “Estamos presentando diversos proyectos ante el Gobierno Federal para su valoración, recordemos que los criterios tomados en cuenta para acceder a estos recursos son que las zonas deben presentar alta marginación, ubicarse en áreas urbanas con alto rezago social y localizarse en zonas de atención prioritarias rurales, por eso continuamos tocando puertas ante las instancias correspondientes para lograr los beneficios, como el caso de Bonanza, no es una zona prioritaria pero se necesita una obra de drenaje en esa zona, misma que ya estamos gestionando ante las instancias federales con el apoyo del Gobernador del Estado”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en coordinación con el Gobierno Federal y del Estado, a efecto de acceder a programas que permitan bajar recursos tangibles para el bienestar de los tapachultecos. “Creo que esta reunión de trabajo con el subsecretario Pérez Magaña fue muy productiva, por eso quiero decirles a todos que continuaré tocando puertas ante las dependencias federales para lograr que el desarrollo de Tapachula”, finalizó.
AYUNTAMIENTO INVITA A LA POBLACIÓN A EVITAR TIRAR BASURA EN ESPACIOS PÚBLICOS - El programa “Tapachula Chula” impulsado por el edil, Neftalí Del Toro Guzmán continua ejecutándose de forma permanente. La dirección de Residuos Sólidos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Tapachula (Sedurbe) invitó a la población a evitar tirar basura en las calles, para impedir encharcamientos y posibles inundaciones en esta temporada de lluvia. “Siguiendo el plan de trabajo del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, una de nuestras tareas es concientizar a los ciudadanos sobre los graves daños que causa el arrojar basura envías publicas” dijo en entrevista el director de Residuos Sólidos, Francisco Daniel Chacón Quintana. “Tan solo en el área urbana a diario se recolectan aproximadamente de 350 a 400 toneladas de basura, las cuales su destino final es el Basureo Municipal, a través de Sedurbe hemos llevado a cabo platicas de concientización en escuelas, el propósito es reciclar y reutilizar, para que se tire basura lo menos posible” agregó.
Cabe recordar, que esta administración empleó por primera vez el turno vespertino en la recolección de basura para abarcar más aéreas “Pero también es necesario que la población espere el campaneo, y no colocar la basura en las esquinas de las banquetas, esto porque genera mala imagen urbana y fauna nociva” señaló. Se trata de brindarle espacios dignos a la población y que Tapachula se proyecte como una ciudad limpia “Es importante que todos se sumen a la cultura de evitar arrojar desechos sólidos sobre la calle, banquetas o terrenos baldíos y mejor esperar el carro recolector o bien acudir a los centros de acopio”, explicó. El programa “Tapachula Chula” impulsado por el edil, Neftalí Del Toro Guzmán continua ejecutándose de forma permanente por toda la ciudad, identificando los basureros clandestinos, limpiándolos, saneándolos y clausurándolos, así como barridos emergentes en las principales avenidas y calles.
Jueves 24 de Agosto de 2017
6
Reconoce Cámar a de Diputados a Chia pas por Cámara Chiapas resultados en pr evención y a tención de las adicciones pre atención Ciudad de México. - En el marco del Foro "Programa de Justicia Terapéutica para personas con consumo de sustancias psicoactivas", organizado por la Cámara de Diputados, el estado de Chiapas fue reco-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
nocido por la efectividad de los Centros Especializados en la Prevención y Tratamiento en las Adicciones (CENTRA). Este encuentro tiene como objetivo conocer e identificar las mejores prácticas y fortalezas de los diferentes estados de la República Mexicana, por lo que Chiapas expuso los resultados de la implementación del "Programa de Justicia Terapéutica". El evento fue encabezado por la presidenta de la Comisión Especial de Salud Mental y Drogas, diputada
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Leticia Amparo Gámez; el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Alberto Begne Guerra; la directo-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
ra general del Instituto "Ramón de la Fuente Muñiz", María Elena Medina Mora; la oficial del Programa de Justicia y Reducción de la Demanda de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en México, Courtney Mazzone; y Berenice Santa María de la Comisión Nacional Contra las Drogas. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el coordinador de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez Tovar dio a conocer que el programa de Justicia Terapéutica que impulsa Chiapas es resultado de la visión del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien prioriza mecanismos para la prevención de adicciones, delitos y lesiones. Estas acciones, dijo, han hecho de Chiapas uno de los estados más seguros del país, por ello no podemos bajar la guardia y seguir trabajando en unidad con la sociedad civil y las diferentes instancias gubernamentales. Asimismo, resaltó que desde su implementación a la fecha mediante el Programa de Justicia Terapéutica se han beneficiado a mil 447 personas que cometieron un delito bajo el consumo de sustancias psicoactivas y lue-
Hay que hacer las cosas bien, para generar empleos productivos en Chamula: MELGAR
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
go de reparar el daño, obtuvieron el perdón de la víctima y solicitaron el beneficio del Criterio de Oportunidad ante el Fiscal del Ministerio Público. Agregó que, en otros casos, los usuarios obtuvieron el beneficio de la Suspensión Condicional del Proceso ante el Juez de la Causa, a cambio de someterse a un tratamiento contra las adicciones en alguna de las cinco clínicas de los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones ubicados en Berriozábal, Tapachula, Comitán, Tonalá y Pichucalco. “Este efectivo modelo permite que los imputados lleven su proceso en libertad, adheridos a su familia, trabajo y superen su consumo a través de un tratamiento y rehabilitación de las adicciones”, afirmó. A este encuentro asistieron representantes de los estados de Morelos, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Durango, Nuevo León y Ciudad de México.
San Juan Chamula, Chiapas a 24 de agosto de 2017.- En el marco de su 5º. Informe ciudadano, MELGAR sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos, donde destacó la importancia de impulsar la economía en la región “hay que hacer las cosas bien, para generar empleos productivos en Chamula”, expresó. “Necesitamos impulsar proyectos productivos para devolverle a nuestros pueblos indígenas la confian-
za, a través de empleos dignos y bien pagados, en apego a sus usos y costumbres y respetando su libertad” puntualizó. Cabe destacar que en meses pasados MELGAR visitó la comunidad de Tzalatón en este municipio, donde escuchó el grave problema con el abasto de agua, por lo cual gestionó mil metros cuadrados de geo-membrana para rehabilitar una olla de captación que beneficia a más de 900 personas. Agregó que es urgente que la federación vea a Chiapas como un polo de desarrollo con sentido productivo, es momento de acabar con esa deuda histórica que nos mantiene como un estado vulnerable, hoy se requieren mejores presupuestos federales honestos y bien enfocados. “Debemos estar orgullosos de nuestras raíces y hacer que a nuestros pueblos indígenas les vaya bien, haciendo las cosas bien, de forma honesta, sin corrupción, para que el trabajo se refleje en sus bolsillos, con menos política y más soluciones” finalizó MELGAR.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 24 de Agosto de 2017 V INFORME
A Chiapas hay que cuidarlo con devoción, respeto y justicia: Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de agosto de 2017.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas se presentó en sesión solemne ante el Poder Legislativo, para entregar al presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, su Quinto Informe de Actividades sobre el estado que guarda la impartición y administración del Poder Judicial del Estado. Después de hacer lo propio con el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien asistió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas afirmó que el Poder Judicial pasó de ser una institución distante a ofrecer diversas formas de conciliar sus intereses acercándose a la sociedad de forma amigable y dinámica. Expresó que el trabajo sensato y transparente durante estos casi cinco años ha permitido avanzar a pasos agigantados en el cumplimiento de la delicada tarea de impartir justicia, impulsados por una sociedad chiapaneca que pide dignidad, seguridad y respeto a los derechos humanos.
Informó que en la etapa de consolidación en el que se encuentra actualmente el Nuevo Sistema de Justicia Penal, recientemente se inauguraron en Huixtla y Chiapa de Corzo dos Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, alcanzando en lo que va de este año la edificación de 10 juzgados de corte oral, y próximamente, se estará haciendo lo mismo en Acapetahua, Motozintla, Copainalá, Salto de Agua, Catazajá, Venustiano Carranza, Simojovel y Yajalón. Cabe señalar, que con esta infraestructura y a través del Programa de Iniciativa Mérida, el Estado fue beneficiado con la donación de equipos en materia de tecnologías de la comunicación, para desarrollar los juicios orales con toda precisión. En este diálogo con las instituciones para afianzar el sistema judicial, los conversatorios se empezaron a aplicar en nuestro Estado y el Poder Judicial se sumó a estas acciones impulsadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizando distintos conversatorios jurisdiccionales entre Estados y Federación. En el rubro de fortalecimiento de la paz social y con la certeza de que cada caso se analiza con detenimiento
y sentido humano, el magistrado presidente elogió el funcionamiento de la Mesa de Reconciliación, el cual durante la administración del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se han beneficiado con su libertad a mil 933 personas. “Este logro es en conjunto con otras instituciones, pero sin duda, el impulso y la protección incansable de los derechos humanos que ha tenido el gobernador Manuel Velasco permite que nuestros compatriotas como extranjeros tengan una nueva oportunidad de vida”, refirió. Ante diputadas, diputados, empresarios, académicos, rectores universitarios, Rutilio Escandón hizo mención especial del reconocimiento, goce y ejercicio del derecho a la igualdad y no discriminación que se puso en práctica en la casa de la justicia desde hace cinco años, y tan importante es en su administración esta práctica, que hace apenas unos días se consiguió la Certificación en la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación, la cual tiene una duración de cuatro años y fue entregada por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Lorena Cruz Sánchez. Visiblemente contagiado por la emoción, el titular del Poder Judicial finalizó diciendo que ante los desafíos, es tiempo de la solidaridad y de la unidad, porque “Chiapas es cultura, es nuestra tierra, es nuestra agua, es nuestra raíz y la pertenencia de todos, veamos con esperanza el futuro, veamos con optimismo el presente y tengan la certeza que habrá Justicia para Todas y Todos”. Atestiguaron este hecho, el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, los empresarios José Luis Mandiola, Simón Valanci Buzali y Rodolfo Calvo Fonseca; así como el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios, el general de la Séptima Región Militar, comandante Luis Alberto Brito Vázquez, servidores públicos judiciales, y sociedad civil.
7
Obispos de Latinoamérica visitarán Tapachula Será este 29 y 30 de agosto cuando se realice el cuarto encuentro de Obispos de Centroamérica y la Frontera Sur de México, además, de la Conferencia Episcopal de la Latinoamérica (CELAN) con la “Red Clamor”, además, se contará con la presencia de un representante del Papa Francisco, esto para atender temas sobre movilidad humana, migrantes y refugiados. Así lo dio a conocer el Coordinador Diocesano de la Dimensión de la Pastoral Humana de la Diócesis de Tapachula, César Augusto Cañaveral Pérez, reveló que el objetivo es analizar la problemática que migración, refugiados y ofrecer respuestas desde la pastoral de la iglesia. “Vamos a iniciar el martes 29 de agosto, alrededor de 50 personas de diferentes parte de latinoamerica de Brasil, Bolivia, Argentina, serán representantes de la
iglesia, entre ellos Obispos que trabajan el tema a nivel Latinoamérica, así que vamos a visitar algunas instalaciones, además de una misa eucarística en la parroquia del señor de Esquipulas el 30 de agosto para invitar a las instituciones que trabajan el tema de migrantes y refugiados”, emitió. Respecto a los refugiados manifestó que “es un tema muy fuerte por la migración de países de Honduras, Guatemala y El Salvador, quienes salen de sus países por la violencia”.
Arranca programa “Tu Gobierno en Tu Escuela” en Tuxtla Gutiérrez Con el objetivo de beneficiar a niñas y niños de la capital chiapaneca, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor puso en marcha el programa “Tu Gobierno en Tu Escuela”, en la escuela primaria “Rosario Aragón Coss”, donde también hizo entrega de mochilas en beneficio de los alumnos y kit deportivo para la institución. Dicho programa es una de las estrategias fundamentales en el gobierno que encabeza el alcalde Fernando Castellanos, el cual consiste trabajar de la mano con el gobierno estatal y federal, a fin de llevar más beneficios a las escuelas de los diversos niveles educativos. A través de “Tu Gobierno en Tu Escuela”, se brindará consultas médicas, medicinas gratuitas, cortes de cabello, cursos preventivos en materia seguridad pública y vialidad, talleres culturales, de protección civil, contra el bullying y se promoverán las afiliaciones a los programas de Liconsa y de seguro de vida para jefas de familia, entre otros servicios. “La comunidad infantil siempre será prioridad en mi gobierno, es por eso que traemos beneficios a las escuelas para que todos puedan disfrutar de los programas de desarrollo social y de igualdad de oportunidades”, explicó el alcalde capitalino, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir redoblando esfuerzos a favor de las niñas y niños de la capital. Cabe señalar que este programa se suma a las estrategias emprendidas por el gobernador Manuel Velasco Coello, en este arranque del Ciclo Escolar 2017-2018, enfocadas a potenciar
el combate al rezago educativo en la entidad y fortalecer el desarrollo de la niñez y la juventud. Ante cientos de niños y niñas, el edil capitalino añadió que a través de este acercamiento, las instituciones educativas podrán ser beneficiadas con fumigaciones contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya; asimismo, se podrán atender peticiones en materia de infraestructura y equipamiento para que éstas sean canalizadas a las dependencias correspondientes y se les pueda dar seguimiento. En el evento estuvieron el gerente estatal del programa de abasto social LICONSA, José Ismael Orantes Hernández; la coordinadora de programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, Ana Laura Moreno Zepeda; la directora de Evaluación Elemental, María Angélica Cal y Mayor Nataren; el director de la escuela primaria del estado “Rosario Aragon de Coss”, Jhon Kenedy Lara Sánchez, así como el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; y el secretario de Desarrollo Social y Educación Municipal, Roger Vidal Cáceres Rodas, entre otros funcionarios.
Jueves 24 de Agosto de 2017
8 Justicia deficiente VULNERABILIDAD La omisión de los operadores del Sistema de Justicia Penal Acusatorio generó que las víctimas, que en 2015 fueron 23.3 millones y representan 20 por ciento de la población del país, se convirtieran en la parte más vulnerable, porque carecen de representación legal, al grado que de los cuatro mil 13 asesores legales que deben existir, sólo hay 680; es decir, faltan tres mil 333. Durante el segundo día del foro en torno al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, organizado por el Senado, Jaime Rochín, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Ismael Eslava, primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Pablo Navarrete, del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la señora Isabel Miranda de Wallace, expusieron a los senadores las deficiencias detectadas en el sistema para lograr justicia para las víctimas. Pablo Navarrete, del Inmujeres, recordó que “a pesar de los enormes esfuerzos que se han realizado en el terreno normativo a nivel constitucional y leyes secundarias, no hemos podido pasar a la consagración a la plena implementación de los derechos humanos y proteger y garantizar los derechos de las víctimas sigue siendo hoy el gran desafío. “Y sigue siendo el gran desafío, porque tan sólo en 2015 tuvimos 23.3 millones de víctimas en el país y éstas, las víctimas siguen siendo las más vulnerables frente al Sistema Penal; siguen enfrentando enormes dificultades y obstáculos, algunos de carácter estructural y es importante atender y superar para lograr el acceso pleno a la justicia en condiciones de igualdad”, recordó. En efecto, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2016, realizada por el Inegi, que contiene cifras de 2015, dice que se estima que 23.3 millones de víctimas de 18 años y más lo cual representa una tasa de prevalencia delictiva de 28 mil 202 víctimas por cada cien mil habitantes durante ese año. La encuesta detalla que en ese año se registraron 29 millones de delitos, lo que implica que se suscitaron 1.3 delitos por víctima. El 28.2% de las víctimas, que implican seis millones 570 mil 600 personas, sufrió robo o asalto en calle o transporte público; 24.2% extorsión, que representan cinco millones 638 mil 600 ciudadanos; 11.3% sufrió robo total o parcial de vehículo; 11% fraude; 8% amenazas verbales; 7% robo en casa habitación; 3.7% robo en forma distinta; 3.7% lesiones y 2.9% otros delitos. Durante el foro organizado por el Senado, Jaime Rochín, de la CEAV, pre-
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno cisó que “actualmente el número de asesores legales es absolutamente deficitario para garantizar el derecho a la asesoría jurídica de las víctimas, que marcan tanto la Constitución, como la Ley General de Víctimas y el Código Penal de Procedimientos Penales”. Precisó que sólo 13 entidades cuentan con unidades de asesoría jurídica y representación legal a las víctimas, inscritas a procuradurías o fiscalías; 16 han instalado una comisión local de víctimas y brindan el servicio de asesoría legal a través del asesor jurídico; tres entidades señalaron que cuentan con dependencias que atienden a personas que son víctimas. Dijo que la CEAV tiene 70 asesores jurídicos, para atender a todas las víctimas de todos los delitos federales; “llevamos 667 casos respecto del sistema acusatorio tan sólo en oficinas centrales”. Ismael Eslava, primer visitador de la CNDH, desglosó los efectos negativos de que las víctimas carezcan del asesoramiento legal al que tienen derecho y conminó al Senado a que en su valoración para ajustar el nuevo sistema valoren la necesidad de conectar las normas de ley con la realidad y no dejar de lado los derechos de las víctimas.
donaría esta cantidad a la organización Aquí Nadie se Rinde, para niños con cáncer. Esta cantidad de dinero es la misma que recibe el expresidente Vicente Fox Quesada (2000-2006): 205 mil 122 pesos mensuales y más de dos millones de pesos anuales, igual que el expresidente Luis Echeverría Álvarez (1970-1976). Tanto Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) como Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) renunciaron de manera voluntaria al pago, de acuerdo con la información que solicitó El Financiero al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Además de los expresidentes, las viudas de José López Portillo (19761982), Sasha Montenegro, y de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), Paloma Cordero Tapia, reciben 102 mil 561 pesos cada una, es decir 1 millón 230 mil 732 pesos anuales. En total, tanto los expresidentes mexicanos como las viudas de los exmandatarios reciben anualmente 9 millones 845 mil 856 pesos, monto que se ahorraría el gobierno si AMLO gana las elecciones presidenciales de 2018.
PENSIONES
EN el marco del Foro "Programa de Justicia Terapéutica para personas con consumo de sustancias psicoactivas", organizado por la Cámara de Diputados, el estado de Chiapas fue reconocido por la efectividad de los Centros Especializados en la Prevención y Tratamiento en las Adicciones (CENTRA). Este encuentro tiene como objetivo conocer e identificar las mejores prácticas y fortalezas de los diferentes estados de la República Mexicana, por lo que Chiapas expuso los resultados de la implementación del "Programa de Justicia Terapéutica". En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el coordinador de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez Tovar dio a conocer que el programa de Justicia Terapéutica que impulsa Chiapas es resultado de la visión del gobernador Manuel Velasco Coello, quien prioriza mecanismos para la prevención de adicciones, delitos y lesiones. Estas acciones, dijo, han hecho de Chiapas uno de los estados más seguros del país, por ello no podemos bajar la guardia y seguir trabajando en unidad con la sociedad civil y las diferentes instancias gubernamentales… EL Senado anunció que hará cambios al Sistema de Justicia Penal Acusato-
Si Andrés Manuel Llega a la Presidencia en 2018, los expresidentes mexicanos deberán preocuparse, pues podrían perder la jugosa pensión que reciben por haber servido a la nación. Este fin de semana Andrés Manuel López Obrador le aseguró al expresidente Vicente Fox que le quitaría su pensión en caso de llegar a Los Pinos en 2018. El dirigente nacional de Morena dijo que los exmandatarios de México Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada tienen pensiones millonarias. Pero, ¿qué tanto dejarían de percibir los expresidentes mexicanos si AMLO gana en 2018? Millones de pesos. De acuerdo con un reporte realizado en 2013 por el periódico El Financiero, Felipe Calderón Hinojosa percibía alrededor de 205 mil 122 pesos mensuales como pensión vitalicia por ser presidente de México de 2006 a 2012, unos 2 millones 461 mil 464 pesos anuales. Sin embargo, en febrero pasado dijo que
RETAZOS
rio, sin tocar la Constitución, para incluir los delitos de robo de hidrocarburos y portación de armas en el catálogo de la prisión preventiva oficiosa, así como para esclarecer procedimientos para que no impliquen retroceso alguno o lleven en la práctica a su anulación. “La problemática que vive el país no se debe al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pero sí estamos conscientes de hacer unos ajustes”, dijo el presidente del Senado, Pablo Escudero, en el foro que la cámara organizó sobre cambios al Sistema Penal… EL segmento de productores de leche más empobrecido de nuestro país, resultó afectado en su economía por la competencia desigual a la que fue sometido por más de 20 años. “El gobierno consideró que, si es más barata la leche importada, hay que comprarla, sin considerar el sentido social de más de 600 mil pequeñas unidades que desaparecieron por incosteabilidad”, señaló el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz. “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, ha sido el causante de la pérdida de más de un millón de empleos en el sector lechero, sin que se tenga esperanza de que, con las nuevas negociaciones, la situación mejore”, destacó González Muñoz… EN los últimos 14 años y de la mano del presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, su familia política, que encabezan sus suegros, Donino Ángel Martínez Diez y Maribel Natalia Franco, logró y ampliar un imperio inmobiliario, al pasar de cuatro a 17 empresas e incrementar de seis inmuebles, que tenían un valor de 21.9 millones de pesos, a 33 con un valor aproximado de alrededor de 308 millones de pesos, un crecimiento de mil 304% sólo en propiedades. De acuerdo con una investigación de más de 50 actas notariales asentadas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado de Querétaro, se comprobó que el propio Anaya; su esposa, Carolina Martínez Franco; sus suegros, Donino Ángel Martínez Diez y Maribel Natalia Franco, y sus cuñados, José Ángel y Natalia, forman parte de este conglomerado. También participan sus concuños Ivonne Margarita Vera y José Luis Sáinz; los hermanos de su suegro, Jesús, Manuel Alonso, Mercedes, José Manuel y José Luis, y sus primos políticos, Lorena, Diego Martínez Rodríguez y María Rosa Rodríguez, quienes son dueños o accionistas de 17 empresas en diferentes ramos como el de la construcción, e inmobiliario, hoteles, restaurantes y comercios… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Jueves 24 de Agosto de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 24 de Agosto de 2017
Jueves 24 de Agosto de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 24 de Agosto de 2017
Jueves 24 de Agosto de 2017
Transportistas piden regularización y concesiones tras 30 años de servicio a zona alta de Tapachula Tapachula, Chis, Agosto 23.- Transportistas que prestan desde hace 30 años el servicio público de pasaje en la zona alta de Tapachula realizaron este día una manifestación pacíficamente para pedir a la secretaría de transportes de Chiapas sean ser tomados en cuenta para el proceso de regularización y concesionamiento que en próximas fechas se estará llevando a cabo.
En representación del grupo “Jitotol”, Elifas Bahamaca Hernández afirmó, que desde hace 30 años han buscado regularizarse pero ninguna autoridad ha atendido su petición, mientras tanto siguen prestando el servicio a comunidades de difícil acceso donde los concesionarios debido al pésimo estado en que
se encontraban los caminos no quisieron cubrir la ruta. Dijo, que se trata de unidades de combis y taxis que prestan el servicio de pasaje a comunidades como, Carrillo Puerto, Ejido 26 de Octubre, El Águila, Toluquita, que durante este tiempo han trabajo bajo la irregularidad ante la necesidad de la población de la zona alta y ante el anuncio de un concesionamiento solicitan al gobernador ser tomados en cuenta. Señaló, que el padrón de unidades irregulares que trabajan bajo esta circunstancia es de 150 unidades, entre combis y taxis, los cuales cuentan con un número de expediente ante la secretaría de transporte, y no son de los que de la noche a la mañana comenzaron a prestar el servicio. Agregó, que ellos con muchos años de prestar servicio en la ruta han empezado a ser infraccionados por personal de la Secretaría de Transporte, mientras que a un nuevo grupo de piratas que surgió recientemente les permiten trabajar sin problema alguno.
13
DE COPAINALA LOS LLEVARON A MAPASTEPEC CON ENGAÑOS DE TRABAJO Y LOS DEJARON ABANDONADOS Mapastepec, Chiapas.- Con el rostro marcado por el hambre y el coraje a flor de piel, encontramos a trabajadores originarios del Municipio de Copainalá de la región de los mezcalapa en la que relataron para este medio de información la odisea que pasan y los engaños que les hicieron. Relata Faustino Hernández Díaz, un joven que perdió la vergüenza para solicitar apoyo y poder regresar a su pueblo, pues una persona que es también de Copainalá el cual se dedica a contratar personas y a quien conocen con el apodo del “tapir” les prometió que en el Municipio de Mapastepec les darían trabajo a 30 personas en las labores de colocar “durmientes” en las vías del ferrocarril, con un salario de 250 pesos diarios además de techo y comida con un señor a
quien conocen como “chencho”. El humilde trabajador copainalteco, agregó que esta última persona les cumplió con pagarles lunes y martes peso sin darles la alimentación ni alojamiento, por lo que ya para el miércoles, no aguantaron las condiciones del tiempo y solicitaron irse pero no encontraron a las personas por ningún lado, yéndose la mitad de sus compañeros a Copainalá que tenían un poco de dinero y otros 11 se quedaron en Mapastepec en busca de comida y dinero para regresarse a sus casas, perdiendo la vergüenza en pedir dinero y comida. Finalmente el trabajador recomendó a sus parientes y amigos que no se dejen engañar por estas personas que solo buscan beneficiarse con la gente que necesita trabajo para subsistir. Ante estas acciones, se pide a las autoridades que intervengan ante este acto aberrante y vergonzoso, puesto que se lucra con la gente y podría tratarse de un caso de trata de personas.
Promueven cultura de prevención y acciones contra mosco transmisor de Identifican cuerpo de mujer localizado dengue, zika y chikungunya en el rio Coatán de Tapachula Cacahoatán, Chis, Agosto 23.Promueven de manera permanente en instituciones la cultura de la prevención además de Intensificar acciones de prevención contra la proliferación de enfermedades que provoca el mosco transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya y Paludismo, como parte de los acuerdos realizados en la Red de Municipios Saludables con instituciones educativas. Bajo el Hashtag #NoContabasCon, así como con el apoyo interinstitucional de la Jurisdicción Sanitaria VII y las brigadas de abatización, nebulización y colocadores de ovitrampas, inició esta jornada de salud en Cacahoatán. El director de Salud Municipal
Rosendo Sánchez Castañeda dijo, que del 21 al 26 de agosto se realizará estas actividades de combate y erradicación del mosco transmisor de enfermedades por vectores y que se suman a estas acciones las brigadas de Macheteros y Policías Ecológicas. “Con el lema -Si no te pica no te da Zika-, esta jornada se lleva a cabo con la participación de centros escolares y población en general, a través de acciones de educación para la salud, difusión de medidas preventivas individuales y colectivas, participación social y actividades encaminadas a la promoción de la salud”, expresó. Sánchez Castañeda dijo, que el objetivo es redoblar las acciones de prevención y control de estas enfermedades transmitidas por vector, en las que promotores de salud sensibilizarán a la población con la estrategia “Lava, Tapa, Voltea, Tira”, a fin de evitar potenciales criaderos del mosco Aedes aegypti.
La señora que fue asesinada a la orilla del rio Coatán, y localizada en avanzado estado de putrefacción, fue identificada por su ex pareja, con quien procrearon 4 hijos. El pasado domingo alrededor alrededor de las 11:30 de la mañana, el servicio de emergencia recibió una llamada, donde informaron que a la altura de la Colonia Las Américas se encontraba el cuerpo de una mujer, en avanzado estado de putrefacción y después colgaron el teléfono. El radio operador pidió a las diferentes corporaciones que realizarán la verificación de la denuncia, por lo que más de dos horas se dedicaron a caminar por la orilla del afluente desde el puente del Seguro Social hasta dos kilómetros hacia arriba.
Fue a la altura de la Colonia Las Américas, sobre la calle del Callejón Acapulco, a 800 metros de muro de contención a la orilla del rio coatán, los policías localizaron el cuerpo de una mujer que estaba boca abajo, de complexión robusta, en estado de putrefacción. La victima vestía una blusa negra floreada de color amarillo y rojo, falda blanca o crema, chanclas de plástico, mismo que tiene un golpe en la cabeza, a un costado una piedra. Hace unas horas la víctima fue identificada por sus familiares quienes dijeron que en vida respondía al nombre de Estela N. de 42 años de edad, y fue su ex esposo de 43 años de edad, quien dijo que la víctima vivía sola en la colonia 18 de octubre, quien dejó 4 hijos en la orfandad. Los elementos del departamento de homicidios, integran la carpeta de investigaciones y se tienen avances en las investigaciones, lo que en las próximas horas se esperan re-
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Jueves 24 de Agosto de 2017
Confía Agustín Bonifaz, En Resolutivo Transparente y Legal de los Tribunales Electorales
Buen día para disfrutar de la compañía de tu familia. Los desplazamientos serán favorables.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Además de descansar te sentirás feliz al compartir tus cosas con quienes más quieres.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Podrían producirse algunos cambios, quizá se trate de simples desplazamientos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Este día mantendrás una buena comunicación con tus hijos. Juega al número 7.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te sumarás a todo lo que aparezca y que te proporcione placer. Conocerás un nuevo amor.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te sentirás bien con lo que hagas, y aunque no te estés de vacaciones, disfrutarás mucho.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy te esforzarás para que todo el mundo se sienta cómodoa y a gusto.
Tuxtla Gutiérrez Chiapas- 23 de agosto 2017,-Debido a la campaña de desprestigio emprendida por el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Cesar Espinosa Morales, en contra de Agustín Bonifaz Herrera, Este Señalo que la última palabra la tienen los Tribunales Electorales los cuales son organismos legales y jurídicos los que tienen que emitir un resolutivo del expediente Qp/Chis/132/2017 y en el cual se plasma donde la comisión electoral del Comité Ejecutivo Nacional da a conocer el retiro de la membresía como afiliado al PRD, de Agustín Bonifaz Herrera, y es por ello que dijo Bonifaz Herrera, que hemos presentado las pruebas jurídicas y procesales ante estos órganos electorales y por ello confiamos en estos organismos que su actuación será con
Exhorta CRAE Ciudad Salud a la población a sumarse a la donación de órganos para salvar vidas
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las relaciones familiares serán muy positivas gracias a la comunicación tan fluida.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las relaciones con el resto del mundo serán muy placenteras en las dos direcciones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás que tener cuidado con con la comida, porque tu estómago podría resentirse.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy no te sentirás muy bien debido al deseo consciente de estar en otro lugar.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te espera un día fantástico; tendrás una creatividad enorme en todos los sentidos.
transparencia y legalidad. Esperamos que su dictamen se dé a favor de nuestros derechos partidistas y así se me regrese mi militancia al PRD, y no solo eso sino también su status como consejero estatal, congresista nacional y secretario de finanzas del Comité Ejecutivo Estatal en Chiapas. En este contexto agregó Agustín Bonifaz, que independientemente de sus derechos partidistas seguirá trabajando como lo ha venido haciendo en todo el estado impulsando un proyecto unidad ya que no se dejara intimidar ya que la campaña de desprestigio de su imagen tiene origen nombre y apellido y no es más que el temor de si inminente arribo a la dirigencia estatal del sol azteca ya que día a día con un trabajo de pie a tierra con las bases toma más fuerza. Está convencido que su proyecto es para las mujeres y hombres que sueñan con un PRD, fuerte, unido, pujante que en unidad recupere la confianza de la gente poniendo ante todo sus orígenes para el que fue creado este instituto político y que con dirigentes como Cesar Espinosa Morales, que con su entreguismo al sistema institucional y a los intereses del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, y toda su ola de corrupción y saqueo vamos en una decadencia abismal.
Tapachula, Chis, Agosto 23.- La Coordinación de donación y trasplantes del Centro de Regional de Alta Especialidad, Ciudad Salud, en busca de crear conciencia de la importancia de donar órganos para salvar vida realizará durante el mes de septiembre eventos alusivos al tema para que la población participe toda vez que a la fecha permanece apática. En entrevista la coordinadora de donación y trasplante de ciudad salud, Diana Alfaro informó, que previo al día nacional de la donación de órganos celebrado el 26 de septiembre preparan un sinfín de actividades, sin embargo se requiere del altruismo de empresas y demás personas para patrocinar dichos eventos. Lamentó, que la participación
de la población en este rubro es muy baja, del 2006 a la fecha solo se han tenido 4 donaciones renales de fuentes fallecidas, número que es muy bajo de acuerdo a la gran cantidad de pacientes que están en la lista de espera en Chiapas. Señaló, que Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en pacientes con insuficiencia renal crónica derivado de la diabetes e hipertensión arterial, por lo que es necesaria una mayor cultura de la población para donar órganos. Detalló, que durante estos años se ha trabajado con el slogan “Soy donador y mi familia lo sabe”, porque uno de los problemas en el rubro es que, muchas veces la persona se registra como donador voluntario, pero una vez que fallece el pariente no respeta su decisión. “Cuando hacemos la promoción nos dicen si vamos a donar, pero cuando llega el momento la familia no lo hace, quizá por el momento por el que atraviesan, por ello tratamos de reforzar la campaña de concientización para sensibilizar a la población de toda la entidad y de diversos sectores”, remarcó.
Jueves 24 de Agosto de 2017
15
Finanzas sanas y transparencia en el manejo de los recursos: Alma Rosa Cueto Sin duda la actual tesorera del ayuntamiento de Tapachula, Alma Rosa Cueto López ha demostrado tener una amplia experiencia para administrar los recursos con transparencia, pero además poder mantener las finanzas sanas solventando adeudos históricos como el de Comisión Federal de Electricidad. En rueda de prensa Cueto López dio a conocer las estrategias financieras para subsanar un adeudo de 13 millones de pesos que venía arrastrando la administración por ineficacia de pasados trienios. En el marco del encuentro con medios de comunicación, manifestó su intervención con la paraestatal para buscar mecanismos que permitan inhibir deudas para que el alcalde Neftalí Del toro fortalezca la transparencia y rendición de cuentas durante su trienio. Cueto López también exhibió documentos donde precisa el sano manejo de recursos federales del fondo IV para sueldos de policías municipales. La encargada de finanzas de Tapachula, anunció que la actual administración tuvo que cubrir deudas del INFONAVIT, mediante la condonación de intereses a través de una mesa de trabajo. "Se trata de cuotas que se han pagado en esta administración, porque la pasada administración no cumplió con el pago de trabajadores" dijo de forma tajante. "Enfrentamos un rezago de deuda; sin embargo, hemos pagado 100 millones de pesos en la actual administración. Vamos a poder pagar lo que nosotros hemos contratado. Quiero precisar que de deuda eran 507 millones de pesos. Cueto López, indicó que los recursos para obras están llevando, con lo que se avanza considerablemente algunas acciones. No estamos contratando cuando no hay dinero, no nos arriesgamos no cometemos errores del pasado para tener solvencia" dijo. Alma Rosa destacó "Un millón 284 mil de impuesto se ha pagado". Destacó finanzas sanas, transparencia y rendición de cuentas. De hecho serán evaluados por una calificadora externa el próximo mes de noviembre.
Hay que hacer las cosas bien, para generar empleos productivos en Chamula: Melgar En el marco de su 5º. Informe ciudadano, MELGAR sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos, donde destacó la importancia de impulsar la economía en la región “hay que hacer las cosas bien, para generar empleos productivos en Chamula”, expresó. “Necesitamos impulsar proyectos productivos para devolverle a nuestros pueblos indígenas la confianza, a través de empleos dignos y bien pagados, en apego a sus usos y costumbres y respetando su libertad” puntualizó. Cabe destacar que en meses pasados MELGAR visitó la comunidad de Tzalatón en este municipio, donde escuchó el grave problema con el abasto de agua, por lo cual gestionó mil metros cuadrados de geo-membrana para rehabilitar una olla de captación que beneficia a más de 900 personas. Agregó que es urgente que la federación vea a Chiapas como un polo de desarrollo con sentido productivo, es momento de acabar con esa deuda histórica que nos mantiene como un estado vulnerable, hoy se requieren mejores presupuestos federales honestos y bien enfocados. “Debemos estar orgullosos de nuestras raíces y hacer que a nuestros pueblos indígenas les vaya bien, haciendo las cosas bien, de forma honesta, sin corrupción, para que el trabajo se refleje en sus bolsillos, con menos política y más soluciones” finalizó MELGAR. Gestiona Neftali del Toro proyectos para zonas prioritarias
donde presentó diversos proyectos que tienen como finalidad fortalecer las Zonas de Atención Prioritaria en la Perla del Soconusco. En este sentido el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que el propósito de la gestión es mejorar la calidad de vida de más familias tapachultecas, en un esquema que permita fortalecer las zonas que tienen condición de alta o muy alta marginación en la ciudad. “Estamos presentando diversos proyectos ante el Gobierno Federal para su valoración, recordemos que los criterios tomados en cuenta para acceder a estos recursos son que las zonas deben presentar alta marginación, ubicarse en áreas urbanas con alto rezago social y localizarse en zonas de atención prioritarias rurales, por eso continuamos tocando puertas ante las instancias correspondientes para lograr los beneficios, como el caso de Bonanza, no es una zona prioritaria pero se necesita una obra de drenaje en esa zona, misma que ya estamos gestionando ante las instancias federales con el apoyo del Gobernador del Estado”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en coordinación con el Gobierno Federal y del Estado, a efecto de acceder a programas que permitan bajar recursos tangibles para el bienestar de los tapachultecos. “Creo que esta reunión de trabajo con el subsecretario Pérez Magaña fue muy productiva, por eso quiero decirles a todos que continuaré tocando puertas ante las dependencias federales para lograr que el desarrollo de Tapachula”. Tips…Tips…
El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, en
La alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, La Loba ahora pretende justificar la ineficacia de los cuerpos policiacos asentados
en este municipio fronterizo, pues a pesar de los operativos, esta frontera sigue siendo insegura donde las ejecuciones están a la orden del día y en las narices de las autoridades locales. No se puede tapar el sol con un dedo, señora Matilde Espinosa, la delincuencia se ha apoderado de esta frontera Sur, esa es la pura verdad…Los priístas de Tapachula, de los pocos que quedan no saben quehacer ante la pasividad de su actual dirigente del CDM, Dagoberto de la Cruz Orozco a quien le dejaron el puro cascaron del partido, mientras que otros institutos políticos andan más movidos con actos multitudinarios, los priístas están a la espera de que les ordenen moverse para tal o cual partido. Del candidato a la alcaldía ya ni se diga, no saben si entrarle o mejor esperar una mejor ocasión, tal parece que no quieren hacer ruido hasta que les indiquen de “arriba”, el PRI en Tapachula destinado a perder…En Tuxtla Chico ya está bien visto que Esaú Guzmán Morales esta más que puesto para buscar por segunda ocasión la presidencia municipal y para ello ya hay todo una estructura trabajando en este proyecto para el arribo de Guzmán Morales, ahora con las siglas del PVEM, veremos más adelante…En Suchiate, Miguel Chávez Mérida es bien visto en su tierra natal y también es otro de los que ya levsntó la mano para buscar servirle a su pueblo por segunda ocasión, por cierto a su paso por la presidencia municipal de Suchiate, fue uno de los alcaldes que dejó una grata impresión en los habitantes que de seguro le brindarán su apoyo de nuevo… Hablando de priístas el que no deja de caminar y visitar comunidades para escuchar sus necesidades y buscar alternativas de solución es el diputado local, José Rodulfo Muñoz Campero, quien ha dicho que buscará la candidatura a la presidencia municipal de Tapachula en el 2018, el experimentado político tiene muchas posibilidades de lograr su objetivo de poder servirle a los tapachultecos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
16
Jueves 24 de Agosto de 2017
Policiaca
Aprehende FGE a sujeto por el delito de robo con Detiene FGE a integrantes de la “MS 13” que cuentan con orden de captura violencia en agravio de migrante en Tapachula Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscapor homicidio en El Salvador lía General del Estado (FGE) detuvieron a Agustín “N” presuntamente relacionado con el delito de robo con violencia cometido en agravio de un migrante salvadoreño en la ciudad de Huixtla. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez Primero del Ramo Penal, del Distrito Judicial de Huixtla, bajo el expediente penal 03/2017. En este sentido, la Fiscalía de Inmigrantes informó que el imputado de 45 años de nacionalidad mexicana, se encuentra presuntamente relacionado con hechos ocurridos el 11 de marzo del 2016. La víctima se ese encontraba caminando sobre la Calle del ferrocarril esquina
Tapachula, Chiapas.- En el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios fronterizos de Chiapas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a integrantes de la pandilla “MS13” que cuentan con una orden vigente de captura en El Salvador. Mediante el intercambio de información con el Centro Antipandillas de El Salvador, se logró establecer que Kelvin “N” de 23 años, Juan “N” de 28 y Carlos “N” de 20 años cuentan con orden de captura por los delitos de Homicidio y Extorsión. La Fiscalía de Migrantes señaló que junto a estos tres sujetos, también fueron detenidos Óscar “N” de 24 años; Óscar “N” de 20 e Irvin “N” de 23 años, originarios de El Salvador; así como Homero “N” de 43 años de nacionalidad mexicana. Los siete sujetos fueron capturados en el marco del Operativo Antipandillas que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco, por su probable responsabilidad en los delitos de Pandillerismo y Contra la
salud. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes realizaron la detención sobre la 33 Calle Poniente y 10ª. Norte de la colonia 5 de Febrero en Tapachula. Al momento de practicarles una revisión de rutina, a los imputados les aseguraron diversos envoltorios conteniendo mariguana, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público investigador. Cabe destacar que, los tres imputados que eran buscados por las autoridades de El Salvador serán puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración, instancia que realizará la deportación controlada para ser entregados a la Policía Nacional Civil de este país. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal, Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República.
Policías rescatan a sujeto de ser linchado Una persona que fue detenida por 20 personas en el interior de una casa, iba a ser linchado por los habitantes, sin embargo tras una plática con los policías, le entregaron al detenido, que fue puesto a disposición de las autoridades. Los elementos de la policía estatal preventiva y municipal se trasladaron a la 3ª calle poniente de Puerto Madero motivo, donde encontraron a unas 20 personas que tenían rodeado a un sujeto y era acusado de entrar a robar a la casa de la señora Hortensia de 50 años de edad. La señora explicó que habían sorprendido en el interior de su domicilio a la persona de nombre Ever N. de 26 años de edad, de nacionalidad mexicana, pero sacó un picahielos y la amenazó de muerte. Ante los gritos de auxilio salieron los vecinos quienes lo detuvieron e intentaban lincharon, pero al llegar a la policía lo entregaron para que fuera puesto a disposición de las autoridades de la fiscalía por el delito de tentativa de robo y lo que resulte.
con Avenida Aldama Norte del Barrio San Francisco. En el lugar, el imputado en compañía de otros sujetos mediante el uso de la violencia despojó a la migrante de diversas pertenencias con un valor de aproximadamente 8 mil pesos. Por estos hechos, en su momento la instancia local dio inicio a una Averiguación Previa 10/ FEDCCI-CJ04/2016, por el delito de Robo ejecutado con Violencia. Luego que el Fiscal del Ministerio Publico practicara las investigaciones pertinentes y recabara los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la orden de aprehensión. Por estos hechos, actualmente Agustín “N” se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 07, con sede en Huixtla, desde donde enfrentará el proceso en su contra. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal, Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República.
Detiene Fiscalía de trata a encargada de cantina clandestina y asegura cyber café Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de una serie de operativos que se implementan en todas las regiones de la entidad, elementos de la Fiscalía de Trata de personas detuvieron a Yaqueline “N” por su probable responsabilidad en los delitos de Corrupción de menores, Sanidad y Contra el ambiente. Lo anterior, luego que el grupo interinstitucional llevara a cabo el cateo de un inmueble que operaba como cantina ubicado en la colonia San Francisco de Tuxtla Gutiérrez, el cual presentaba diversas irregularidades y donde fueron ubicados tres menores de edad.
En otras acciones, la Fiscalía de Trata de Personas cumplimentó una orden de cateo obsequiada por el Juez de Control, en un inmueble que operaba como cyber café localizado en la Calle Central, entre las avenidas 5ª y 6ª sur de la capital chiapaneca. El negocio denominado “Cyber Fénix” fue asegurado por actividades ilícitas y malas condiciones, por lo que quedó a disposición de la autoridad para continuar con las investigaciones en el marco de la integración de la Carpeta de Investigación. Durante la inspección los agentes encontraron 16 cabinas privadas en las que, presuntamente, algunos usuarios realizaban actos sexuales. De esta forma, la Fiscalía General del Estado (FGE) reitera el compromiso de continuar impulsando medidas de prevención e inhibición de actos delictivos, a través de acciones operativas en todas las regiones de Chiapas. Asimismo, invita a la población en general a hacer uso de la línea gratuita 018004262666 o denunciar de forma segura a través de la cuenta oficial en Facebook FGEChiapas y en Twitter @fgechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
Depor tes Deportes Jueves 24 de Agosto de 2017
Pumas anuncia el cese de Francisco Palencia Este miércoles, la directiva del equipo Pumas de la UNAM dio a conocer en un comunicado emitido a través de Facebook el cese del trabajo del mexicano Francisco Palencia como director técnico del equipo. El despido se da tras la derrota del club felino ante Morelia el pasado martes 22 de agosto, en el duelo de la jornada seis del Apertura 2017, aunado a la presión que había sobre el entrenandor por los resultados irregulares que se han tenido desde su llegada al cuadro. ''Paco, gracias por todo y mucha suerte'', dice el anuncio. Se informó también que el español Sergio Egea tomará las riendas del cuadro de forma interina, ante la ''caída'' del primer técnico en lo que va del torneo mexicano.
17
El CMB investigará dopaje de Luis 'Pantera' Nery El boxeador mexicano Luis "Pantera" Nery habría dado positivo en una prueba antidopaje por la sustancia zilpaterol, informó este miércoles el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que iniciará un proceso de investigación. A través de un comunicado, el organismo indicó que fue notificado por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) del resultado adverso del campeón gallo del CMB por la sustancia zilpaterol, muy similar al clembuterol. "Este resultado adverso provino de las pruebas que le fueron efectuadas en torno
a su pelea por el título mundial contra Shinsuke Yamanaka, que tuvo lugar el 15 de agosto en Kyoto, Japón", indica el organismo. De acuerdo al protocolo, el "Programa de Boxeo Limpio" del ente boxístico comenzará con la investigación, "proporcionando información adicional durante el proceso".
Wayne Rooney se retira de la selección inglesa Itzel Manjarrez y Victoria Heredia, bronce publicado en su página de internet. en taekwondo en la Universiada de Taipei El seleccionador llamó a
El delantero inglés del Everton, Wayne Rooney, de 31 años, anunció este miércoles que renuncia a jugar con la selección inglesa, de la que es su máximo goleador con 53 tantos en 119 partidos. El atacante comunicó por teléfono su decisión al entrenador, Gareth Southgate. "Tras haberlo pensado mucho, le he dicho a Gareth que dejo el futbol internacional", dijo Wayne Rooney en un comunicado
Rooney -que la pasada campaña perdió la plaza y la capitanía en la selección- para felicitarle por su comienzo de temporada con el Everton, en el que ha marcado en las dos primeras fechas disputadas, logrando el lunes su gol 200 en la Premier. "Fue fantástico que Gareth Southgate me llamase para decir que me quería de vuelta en el equipo nacional para los siguientes partidos. Se lo agradezco", explicó el jugador en su comunicado. Rooney, sin embargo, rechazó la invitación. "Jugar con Inglaterra siempre ha sido algo muy especial para mí. Todas las veces que he sido seleccionado, como jugador o capitán, fue un verdadero privilegio, pero creo que ha llegado la hora de decir adiós" declaró Wayne Rooney en un comunicado.
América viene de atrás y rescata empate con Tigres América vio rota su racha de cuatro victo- mientras los "felinos" llegaron a nueve y, rias seguidas, pero vino de atrás y rescató en espera de que finalice la jornada, ocuel empate 2-2 ante Tigres de la UANL, en pan la tercera plaza. intenso partido de la fecha seis del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, que se jugó en el estadio Azteca. Doblete del ecuatoriano Enner Valencia, a los minutos 21, de penalti, y al 70, dieron la ventaja en dos ocasiones a Tigres, pero el brasileño William da Silva (40) y Alejandro Domínguez (86) permitieron que Águilas lograra la igualada. Con este resultado, el cuadro que dirige Miguel Herrera llegó a 13 unidades y se mantiene como sublíder de la general,
as taekwondoínes mexicanas Itzel Manjarrez en -49 kg y Victoria Heredia en -67 kg, ganaron medalla de bronce en la Universiada Mundial Taipei 2017, con lo que la delegación 'azteca' llegó a siete preseas: dos de oro, una de plata y cuatro de bronce. Manjarrez, arrancó su participación con una victoria ante la ucraniana Ilchyk Liubava 9-6, y en cuartos de final
derrotó a la japonesa Miyu Yamada 11-8, finalmente cayó en semifinales ante Ipek Cidem de Turquía 6-3, por lo que se quedó el metal de bronce. En tanto, Heredia, venció en la primera ronda a Feruza Yergeshova de Kazajistán 8-3; en su segundo encuentro derrotó a la serbia Iris Jovic Vujakovic 14-12; en cuartos de final ganó a Matea Jelic de Croacia 11-10 y finalmente perdió en semifinales frente a la coreana Jandi Kim 17-7. La delegación mexicana todavía busca sumar más medallas para el país, que con las siete que lleva hasta ahora ha superado lo hecho en Gwangju, Corea, en 2015, donde se obtuvieron cinco preseas.
Resultados Jornada 6 - Apertura 2017
18
Jueves 24 de Agosto de 2017
Jueves 24 de Agosto de 2017 **Productores de Chiapas del Parque Agroindustrial, se reúnen con Fiscal General para temas de seguridad y justicia** Prolífica y de sumó interés la reunión de productores Chiapanecos que participan, en el parque Agroindustrial que se construye en Puerto Chiapas, con el Fiscal General Raciel López Salazar. El representante de la procuración de justicia del estado de Chiapas, fue categórico cuando señaló que en Chiapas quedaron atrás los tiempos en los que la procuración de justicia era utilizada como herramienta para la represión, por el contrario, dijo, hoy los empresarios, las asociaciones civiles y los medios de comunicación son nuestros aliados. Dijo que el compromiso del Gobierno de Manuel Velasco es generar las condiciones de certeza jurídica que den paso al desarrollo y progreso de la entidad. Dijo también López Salazar, que se necesita escuchar a la gente, caminar con la gente, por eso estamos aquí reunidos y que se seguirá reuniendo con otros empresarios de Chiapas con la única finalidad de atender los temas relacionados con la seguridad y la justicia. El director del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste Chiapas, José Ángel del Valle Molina, y los productores reconocieron la política de puertas abiertas que privilegia la Fiscalía General del Estado. Dijo Del Valle Molina, que la Fiscalía de Chiapas cuenta con un plan integral de prevención y combate a la
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena delincuencia que genera un ambiente de paz, lo que contrasta con otras regiones del país o Centroamérica. Como parte de los puntos abordados, se contempla el reforzamiento de patrullajes al interior y periferia del Agroparque, así como continuar las acciones emprendidas por el Grupo Antipandillas que opera con éxito en los municipios fronterizos de Chiapas. A nombre de los productores de Chiapas, Eduardo Altúzar López, señaló que el parque permitirá mayor flujo de comercio y ofrecerá un valor agregado a los productos de los empresarios chiapanecos, por lo que reiteraron su voluntad de trabajar de la mano con las autoridades a favor de la seguridad del estado. “Venimos a agradecer a la Fiscalía General del Estado, porque hoy por hoy podemos caminar en la ciudad tranquilamente junto a nuestros hijos”, expresó. En este encuentro participaron los empresarios Carlos Ortega Aldrete, Alejandro Gómez, Luis Antonio Contreras, Darío de Jesús Cerdio Sánchez, Marco Antonio Gómez, José Alberto Barbosa, Leoncio Orellana, Obdulio Barrios, Alberto Arroyo y Jorge Aurelio Vázquez. Por parte de la Fiscalía General del Estado, asistieron el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Carlos Montesinos García; el director de la Policía Especializada, Pedro León Toro Peña; y el director de la Unidad de Análisis de la
Carlos Iriarte Mercado nuevo delegado general del PRI en Chiapas
El actual Secretario de Organización del PRI Carlos Iriarte Mercado es nombrado como nuevo delegado del PRI en Chiapas, quien estará al frente mientras se presente el proceso de renovación contemplada con su inscripción el próximo 28 de agosto y la posible elección el 07 de septiembre. Carlos Iriarte Mercado además de estar al frente de la Organización del PRI Nacional, es
Coordinador de Diputados del partido en el Congreso de la Unión, siendo éste su segundo compromiso como funcionario de elección popular antes de ser alcalde de Huixquilucan en el Estado de México de enero de 2013 al 18 de junio de 2018 cuando se le concedió licencia a la presidencia municipal de Huixquilucan para ser electo Presidente Estatal del PRI en el Estado de México. A sus 50 años de edad, luego de llevarse a cabo la asamblea, Enrique Ochoa Reza le da la responsabilidad de llevar un proceso en un estado como Chiapas ante unos PRIístas que se encuentran fracturados, divididos luego de las irregularidades presentadas por la anterior diligencia, pero sobre todo, con un trabajo contra la marea, no solo por el flujo de inconformidad nacional, si no por la pérdida de poder e identidad que ha tenido el PRI en el estado. Paco Muñoz/ @PMNoticiasMx
Información, Miguel Ángel Pérez King. Jurisdicción Sanitaria : Casi el 70% de los casos de dengue se presentan en el Soconusco. En Tapachula, dentro del escenario de la segunda jornada de la lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 7 destacaron que debido al reforzamiento de las actividades de prevención se ha logrado una disminución de casos de las enfermedades trasmitidas por vectores. Las autoridades dijeron que se tienen contabilizados de enero a la fecha un total de 380 casos confirmados de dengue en el Soconusco, por lo que no se baja la guardia ante el registro de lluvias, que es el periodo donde mayor riesgo de proliferación del mosco existe. El jefe de la jurisdicción sanitaria VII, José Esaú Guzmán Morales reconoció a Intermedios, que del total de casos de dengue que se tienen, el 70 por ciento de la incidencia la tiene Tapachula debido a que es la ciudad con mayor número poblacional sin embargo los esfuerzos que realizan el personal de control larvario son titánicos para mantener estas enfermedades con baja prevalencia. Señaló que los síntomas son fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y las articulaciones. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte. Enfatizó que es necesario que la población se sume a las acciones preventivas y que permitan que el personal de las brigadas ingrese a sus domicilios para que lleven a cabo su trabajo, ya que se necesita formal un frente común contra la enfermedad. Puntualizó que durante la segunda jornada se buscaran certificar como espacios libres de criaderos a mercados públicos, escuelas y presidencias municipales, donde se eliminarán todos los cacharros que pueden ser criaderos del zancudo, donde a la fecha se han recolectado más de mil 600 toneladas en lo que va del año.
nómicas Especiales (ZEE), a fin de que cuenten con los recursos necesarios para lograr un desarrollo sustentable. Dijo que hay que cuidar en el próximo presupuesto que aparezca este apoyo para las Zonas Económicas porque el año pasado se escatimaron 500 millones de pesos a Tabasco, Oaxaca y Campeche”. Agregó incluso en el próximo presupuesto se debe reponer los 500 millones que no recibieron este año, por lo que la suma sería de 1,000 millones de pesos. Y remató: “Yo lo he reiterado en varias ocasiones este llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que no se vuelva a tener la omisión de dotar de recursos a las Zonas Económicas Especiales”, indicó. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, para este ejercicio fiscal se asignaron recursos por 2,000 millones de pesos para la realización de los primeros proyectos en el marco de la nueva Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, promulgada en junio del 2016, la cual tiene como objetivo revertir los rezagos sociales a través del establecimiento de condiciones estructurales que permitan el desarrollo regional. Dicho monto fue para proyectos de infraestructura económica, dentro de los que destacan 1.2 millones para el mantenimiento ferroviario del ChiapasMayab; sin embargo, no se etiquetó una partida para potencializar a todas las zonas. Problemas otra vez en la SEDATU de Chiapas.Una vez más campesinos de diferentes municipios de la entidad, pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), tomaron este lunes las oficinas de la delegación de Sedatu-federal en la capital chiapaneca en demanda de respuesta a varios planteados presentados desde el inicio del año y que hasta la fecha no han tenido respuesta “debido al tortuguismo de los funcionarios de esta dependencia federal”, puntualizó Carlos Humberto Luna López, coordinador estatal de esta organización.
CONAGO pide presupuesto federal para las nuevas ZZE del país.
Dijo que la manifestación de este lunes, es consecuencia de la falta de acuerdos y logros de la movilización que llevaron a cabo la semana pasada varias organizaciones campesinas en la capital del país donde no se tuvo respuesta positiva a sus demandas en las oficinas centrales de instancias como Sagarpa, Sedatu y Sedesol.
Desde la capital del país, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)), Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado a las Cámaras de Diputados y Senadores para que incluyan en el proyecto de presupuesto 2018 a las Zonas Eco-
Conferencia…….Para hoy jueves se invita a una conferencia de prensa, que impartirá el Colegio de Notarios Públicos Región-Centro de la capital chiapaneca, sobre la Campaña “Septiembre Mes del Testamento” que en éste 2017 celebrará la 15ª edición.
20
Jueves 24 de Agosto de 2017