Niño de 12 años perdió la vida aplastado por una roca
Más de mil desplazados denuncian abandono por parte de autoridades en Chiapas 15
Instala Protección 7 Civil estatal consejo regional para prevenir incendios ante temporada de estiaje
20
Denuncian “persecución policiaca y judicial” contra líderes de la CNTE en Chiapas 6
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 379
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 24 de Febrero de 2018
la nueva plaza de la Bloquean choferes de colectivos Para empresa Yazaki 7 centro de la ciudad, aducen AYUNTAMIENTO problemas en el pago de la cuenta COADYUVA EN
5
EL RECLUTAMIENTO DE TRABAJADORES
RECORRE DIP. RUBÉN PEÑALOZA, CON ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD, COLONIA NUEVO MILENIO EN TAPACHULA 13
Invita Fernando Castellanos a la gran Carrera 6 Pedestre y Paseo en Bicicleta en Tuxtla
CHIAPAS Y 2 CUBA REFUERZAN LAZOS DE HERMANDAD: MVC Eligen precandidatos del PRI a los Ayuntamientos indígenas, mediante plebiscito 3
La seguridad de las familias requiere de un compromiso permanente: Rutilio 16
Sábado 24 de Febrero de 2018
2
CHIAPAS Y CUBA REFUERZAN LAZOS DE HERMANDAD: MVC · Manuel Velasco se reunió con el Embajador de Cuba Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión con el embajador de Cuba en México, Pedro Núñez Mosquera, en donde coincidieron en la importancia de unificar los lazos de amistad y de trabajo. En este marco, el mandatario expresó que Chiapas siempre tiene la puerta abierta a quienes deseen conocer de sus maravillas naturales y riqueza histórica, por ello, destacó la importancia de fortalecer la unión entre pueblos. “El día de hoy estamos reforzando esos vínculos de hermandad con el Embajador de Cuba en nuestro país, que hoy tenemos el honor que visite Chiapas”, señaló el mandatario chiapaneco. Por su parte, el Embajador cubano mencionó que México y Cuba tienen profundas raíces históricas desde la época de la Colonia, por lo que este encuentro tiene como objetivo aumentar los vínculos. “Esta visita a Chiapas era necesaria, tenemos un consulado en Veracruz, tenemos una comunidad de cubanos aquí y venimos portadores de la voluntad del pueblo y Gobierno Cubano, de cooperar y aumentar sus vínculos con México y por supuesto con Chiapas”, manifestó. Finalmente, Núñez Mosquera agregó que actualmente México es el quinto socio comercial de Cuba en el mundo, ya que tan solo el año pasado cerca de 141 mil mexicanos visitaron la isla y más de 110 mil cubanos visitaron a México.
Entrega Velasco más de mil tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria - Alumnas y alumnos de las regiones Metropolitana, Valle Zoque, Mezcalapa y De Los Llanos recibieron este beneficio para apoyar su educación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria, para apoyar su educación con mayores herramientas tecnológicas. Acompañado de la directora general del Sistema DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, el Gobernador entregó más de mil tabletas a jóvenes de las regiones Metropolitana, Valle Zoque, Mezcalapa y De Los Llanos, como parte del Programa Todos a la Escuela. “Hoy en Chiapas ya son más de 34 mil estudiantes de secundaria del Programa Todos a la Escuela quienes han recibido estos apoyos; queremos que cuenten con todas las herramientas que necesitan para aprender”, mencionó. Agregó que estas tabletas son una ventana al mundo que les permitirá tener acceso a los conocimientos y a la información que los ayude a estar mejor preparados. “A todas y todos los estudiantes que las están recibiendo, les pido que las aprovechen muy bien porque son un reconocimiento a su esfuerzo por superarse y ser mejores cada día”, expresó. En este sentido, el alumno Carlos Antonio Jiménez, de la escuela “Ra-
fael Ramírez Castañeda” de Tuxtla Gutiérrez, dijo que de esta forma se acercan a la tecnología y a la información. “Significa que sí nos toman en cuenta a nosotros los alumnos, nos va a dar una gran ayuda, me va a servir para poder realizar investigaciones y conocer diversos temas a los cuales ahora podremos tener acceso gracias a estas tabletas”, expresó. Asimismo, Belén Montserrat de la Cruz, alumna de la Escuela Secundaria 263 de Tuxtla Gutiérrez, resaltó que con estas tabletas se ayuda al ahorro en los hogares. “Es un gran apoyo para mis estudios, para poder hacer mis tareas, por eso le damos las gracias al Gobernador por estas herramientas que son muy necesarias en estos tiempos y que significan un ahorro para el gasto de nuestros papás”, finalizó.
3
Sábado 24 de Febrero de 2018 Día de la Bandera
Eligen precandidatos del PRI a los ´ Los Chiapanecos unidos por las Ayuntamientos indígenas, mediante plebiscito grandes causas de México En un ambiente de fiesta y en
- La convicción del Gobernador Manuel Velasco Coello es que debemos seguir trabajando juntos por las grandes causas de Chiapas y de nuestra Nación: Gómez Aranda - El Secretario General de Gobierno aseguró que la Bandera Nacional es un lazo que identifica y une a los mexicanos, da sentido de pertinencia y refleja los más altos valores: paz, solidaridad, legalidad y libertad.
T u x t l a Gutiérrez.- En el marco de la conmemoración por el 197 Aniversario de la Bandera Nacional, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la convicción del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir trabajando cerca de la gente por las grandes causas de nuestra Nación, por la defensa de nuestra soberanía y la construcción de un país más próspero, competitivo y desarrollado, que supere la pobreza extrema y brinde mejor calidad de vida a todos sus habitantes. Gómez Aranda resaltó que la
Bandera de México es símbolo de unidad nacional, “porque encarna la independencia e integridad de nuestro territorio, sintetiza la voluntad expresa de los mexicanos por ser un pueblo de derechos y libertades, guía e inspira la vocación de servicio de nuestras Fuerzas Armadas y porque en ella también se ven reflejadas las mujeres y los hombres que con lealtad han dado la vida por nuestra Patria”, precisó. Ejemplo de ello, agregó el funcionario, son las Fuerzas Armadas de nuestro país, conformadas por sol-
dados, marinos y pilotos –surgidos del pueblo-, quienes han demostrado en todo momento ser personas leales, al servicio de México y siempre dispuestos a defender nuestra Bandera Nacional y todo lo que ella representa. Detalló que la Constitución de Apatzingán, las de 1824, 1857 y 1917, así como el impulso del Méxic o posrevolucionario, de 1917 a 1940, son algunos de los hechos más importantes de nuestra historia que han permitido construir un mejor país, donde la división de Poderes, el federalismo y la construcción de instituciones públicas fuertes y órganos constitucionales autónomos, se convirtieron en una realidad para poder afrontar grandes retos y desafíos, siempre guiados por la Bandera Nacional. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de transmitir a niñas, niños y jóvenes el valor de nuestra Bandera Nacional como elemento de i dentidad y pertenencia a una cultura única en el mundo, pues donde ella se encuentra, nos sentimos chiapanecos y mexicanos, lo que nos inspira a dar lo mejor de nosotros cada día.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
unidad, mediante plebiscito, la militancia del PRI eligió este viernes a los precandidatos al Ayuntamiento de San Andrés Larráinzar, encabezados por Teódulo Pérez Hernández, para presidente municipal y Elena López López, para síndica. Coordinado por el Comité Directivo Municipal del partido en este municipio indígena, el acto transcurrió en completa calma, con la participación de alrededor de siete mil militantes priístas, quienes dieron su voto a un hombre y seis mujeres, para contender en las elecciones del primero de julio de este año. De acuerdo a la política de trabajo del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julián Nazar Morales, son los propios sectores y organizaciones en sus municipios quienes proponen las candidaturas, y en los municipios indígenas se da ejemplo de verdadera democracia. El proceso electivo se dio en dos etapas; en la primera fueron propuestos los nombres de los aspirantes, pero en aras de cumplir con la equidad de género se tuvo que ir a una segunda etapa, donde finalmente ganaron las mujeres la mayoría de las precandidaturas. Las candidaturas del PRI a la presidencia municipal en algunos municipios indígenas se definirán por el sistema de la libre determinación de los pueblos. Así, este sábado se hará este tipo de ejercicio en Aldama y el domingo en Amatenango del Valle. En fechas más adelante, se elegirán los precandidatos en Mitontic, Chenalhó, San Juan Cancuc y Pantelhó. Una vez que son electos los precandidatos, los comités municipales envían un acta ante el CDE, a efecto de que se corran los trámites correspondientes, y en tiempo y forma como lo marca la ley serán registrados ante los órganos desconcentrados del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, para contender en los comicios de este año.
Chiapas cuenta con policías comprometidos: FGE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Al encabezar la clausura del curso para la “Prevención de la violencia”, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, hizo un reconocimiento a los policías comprometidos que cada día salen a las calles para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Ustedes tienen el compromiso de proteger a la población, ofreciendo incluso su vida por la de sus semejantes, eso merece todo nuestro reconocimiento y es motivo de ejemplo”, afirmó. Al señalar que, desde la Fiscalía de Chiapas se fortalecen acciones que han permitido la recuperación de la confianza ciudadana; sostuvo que ser policía exige una convicción inquebrantable que debe estar a prueba de muchas adversidades. “Me da gusto que estén aquí sus
hijos, sus esposas, sus parejas, porque son ellos el pilar de la vida del policía, el motor y la motivación para cada día dar su mejor esfuerzo por el bien de su estado”, indicó. Raciel López Salazar señaló que la profesionalización de los servidores públicos es uno de los compromisos asumidos con la sociedad, porque sólo con elementos capacitados se puede mantener a Chiapas con los menores índices delictivos. Luego de entregar constancias de participación a efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y las policías municipales, enfatizó que Tuxtla Gutiérrez y Chiapas en su conjunto cuentan con policías con mucho valor, quienes a pesar de los retos que enfrentan cada día, siempre trabajan con la cara en alto. En este encuentro, estuvo acompañado del comisionado general en México de Policías Celestiales A.C., Leonel Guillermoprieto Chávez; el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, Orlando Leyva Lobato; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; y el director de la Policía Especializada, Pedro León Toro Peña.
4
Sรกbado 24 de Febrero de 2018
5
Sábado 24 de Febrero de 2018 Para la nueva plaza de la empresa Yazaki
AYUNTAMIENTO COADYUVA EN EL RECLUTAMIENTO DE TRABAJADORES * Se ofertan 1, 500 plazas para la nueva planta que se ubicará en Viva México. Derivado de la coordinación establecida en las reuniones del Sistema Integral Municipal de Empleo (SIME), la empresa Yazaki solicitó a la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial un espacio para dar atención a buscadores de empleo y con ello ofertar 1, 500 vacantes, para la nueva planta que se ubicará en Viva México. La Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial tuvo a bien proporcionar sus instalaciones para facilitar a los buscadores de empleo asistir esta a convocatoria, sin que les representara gastos onerosos por concepto de traslados. Además de cruzar información de la Bolsa Municipal de Empleo y verificar los perfiles obtenidos por medio de esta estrategia implementada por este Ayuntamiento, y dar prioridad a los buscadores registrados en esta base de datos. El secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta destacó el interés del Ayuntamiento de Tapachula por coordinar esta actividad buscando dar una oportunidad a cientos de tapachultecos. “La compañía japonesa Yazaki es una empresa dedicada al diseño, manufactura y distribución de sistemas eléctricos y componentes para vehículos automotrices. Hasta la fecha se han contratado más de 250 personas, tan solo en este punto” informó Elorza Argueta. “Los reclutadores estarán todavía esta semana, si están en busca de un trabajo pueden asistir a las oficinas de esta Secretaría ubicada en: Quinta Norte n°5 altos entre avenida central oriente y 1ª oriente de 8:00 am a 4:00pm” informó el funcionario. “De igual forma, comentarles que como Secretaría facilitamos que la empresa instalará otro módulo fijo en el Sendero Peatonal, ya que es un punto concurrido por cientos de ciudadanos” agregó. Cabe hacer mención, que todos los asistentes a esta convocatoria han sostenido una entrevista de trabajo con el psicólogo, Félix Ocaña Vázquez, la enfermera, Astrid Solís Aguilar y el reclutador, Iván Vladimir Aguilar de la Cruz, los tres representantes de la empresa Yazaki.
Viable, dar datos de la elección el 1 de julio: INE CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó que antes de las 23:00 horas de la jornada electoral del 1 de julio presentará los datos del conteo rápido de la elección presidencial, con base en los resultados que se asentarán en los cuadernillos de operaciones, sin importar si existe un resultado cerrado entre los candidatos. En conferencia de prensa, el consejero presidente Lorenzo Córdova detalló la ruta que seguirán para agilizar los conteos de votos y cumplir con los requerimientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revocó los mecanismos que previamente habían aprobado con ese objetivo. Explicó que para alimentar el conteo rápido utilizarán las hojas de operaciones y cómputo –conocidas como cuadernillos– de cada casilla, en las que se asentarán los datos del escrutinio y cómputo, empezando por la elección presidencial y posteriormente el resto de las elecciones estatales. Defendió que el cuadernillo tiene una base legal, porque forma parte de los documentos establecidos
en el artículo 290 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), además de que será respaldado con un dictamen elaborado por el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido, que sustente todo el proceso. Córdova ratificó que esto permitirá presentar las tendencias de votación antes de las 23:00 horas del 1 de julio, con independencia de si se registran resultados cerrados. “Si esas tendencias implican que los intervalos que corresponden a cada uno de los candidatos a la elección presidencial se cruzan o no, con independencia de ese hecho se darán a conocer y corresponderá a la autoridad electoral, si es necesario, generar todas las explicaciones que sean debidas para inyectar certeza en ese momento delicado del proceso electoral”, apuntó. El consejero Marco Antonio Baños comentó que este procedimiento ya fue presentado ante las representaciones de todos los partidos políticos, que coincidieron que se debe privilegiar la presentación de resultados la noche de la elección, aunque reconoció que tienen el de-
recho de impugnar la propuesta. Comentó que a partir de que conocieron el planteamiento, los representantes de partidos incluso presentaron sus primeras observaciones para reformular las hojas de operaciones y cómputo y hacerlas más didácticas y claras. El consejero Ciro Murayama indicó que en estas hojas primero se anotarán los datos del escrutinio y cómputo de los votos y posteriormente se vaciarán en las actas de resultados, de modo que son un documento válido para el conteo rápido. Explicó que los capacitadores asistentes electorales enviarán los datos del cuadernillo a los centros de acopio del conteo rápido vía telefónica: “La transmisión es por teléfono y no se están transmitiendo imágenes, se están transmitiendo números a través de voz, es lo más rápido y lo que se va a presentar es el resultado por cada candidato, no por partido”. Respecto a los conteos rápidos de las elecciones de gobernador, la consejera Pamela San Martín recordó que el INE también los llevará a cabo y posteriormente los harán
públicos los respectivos Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), pero se presentarán hasta que se tengan los datos suficientes, porque la muestra será más amplia. Aclararon que este mecanismo permitirá agilizar el conteo rápido, pero en lo que corresponde al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fluirá a partir de las actas de escrutinio y cómputo, por lo que a la medianoche estimarán que tengan una avance de 12 por ciento respecto de la elección presidencial y posteriormente se seguirá alimentando conforme avancen los cómputos. La propuesta de los consejeros electorales será presentada ante las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral, para después llevarla ante el Consejo General el próximo 28 de febrero.
Sábado 24 de Febrero de 2018
6
Denuncian “persecución policiaca y judicial” contra líderes de la CNTE en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 FEB (apro).-El secretario general de la sección 7 del SNTE, Pedro
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO
Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Gómez Bámaca, denunció hoy una persecución policiaca y judicial en contra de los líderes y activistas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por supuestos delitos cometidos en el marco de la lucha del movimiento magisterial. Gómez Bámaca denunció la captura del profesor de educación primaria Lucas Vázquez Peñate, un líder de la CNTE en la región maya de Palenque, quien fue capturado por elementos de la Policía Federal (PF) y llevado inmediato al penal de El Amate, en Cintalapa. El dirigente de la sección 7 indicó que esta es una estrategia del gobierno federal a través de la PGR para inhibir las acciones que se avecinan del movimiento
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
TEL 62.6-16-17,62 6-01-36 Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
da los maestros no se quedarán de brazos cruzados, y que si el gobierno no libera al detenido y sigue provocando al magisterio, entonces tendrán que salir a las calles y realizar acciones radicales para frenar la represión oficial. También dijo que Vázquez Peñate es acusado de secuestro, privación ilegal de la libertad e intento de homicidio de un policía, pero que todos son delitos “fabricados” por la PGR para tener como rehenes a los docentes ante las jornadas de protesta que se avecinan. Por último, expuso que esperan una reunión con el delegado de la PGR en Chiapas para que les explique de qué se trata esta captura, que a todas luces ellos consideran tiene “un trasfondo político”. Por Isaín Mandujano
Invita Fernando Castellanos a la gran Carrera Pedestre y Paseo en Bicicleta en Tuxtla · Súmate a una vida saludable, este sábado a partir de las cinco de la tarde
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS
VÍCTOR M. PACHECO SALAS
magisterial. También acusó que son alrededor de 31 docentes, líderes y activistas de la CNTE, a los cuales se les han girado órdenes de aprehensión por las acciones de protestas en años anteriores. Gómez Bámaca expuso que el caso del maestro Lucas Vázquez Peñate es apenas el primero de una serie de capturas que pretende el gobierno federal, pero que ante esta embesti-
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Como parte de la gran fiesta del “Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2018”, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo extensiva la invitación a las y los tuxtlecos para que asistan a la Carrera Pedestre de 6 kilómetros y posteriormente al Paseo en Bicicleta, este sábado 24 de fe-
brero, a partir de las cinco de la tarde. Respecto a la Carrera Pedestre, informó Fernando Castellanos, la salida será a las 17:00 horas, en el Parque Caña Hueca para continuar sobre el Bulevar Belisario Domínguez hasta llegar a la 11ª Oriente, y de regreso al Parque Central donde será la meta. Habrá, dijo, un registro de hasta 500 personas. El Paseo en Bicicleta iniciará a las seis de la tarde en la Calzada de los Hombres Ilustres sobre la 5ª Norte, rodeando el Parque Joyo Mayyu y Caña Hueca para luego incorporarse sobre el Bulevar Belisario Domínguez con meta en el Parque Central. En este paseo podrán participar, dijo, hasta 200 personas. Con este tipo de acciones, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez refrenda el compromiso de seguir fomentando el deporte en todas sus modalidades, a fin de lograr una vida sana y saludable, a través de la gran fiesta que significa para los capitalinos el “Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2018”.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 24 de Febrero de 2018
7
Bloquean choferes de colectivos centro de la ciudad, aducen problemas en el pago de la cuenta Tapachula, Chis, Febrero 23.- Un grupo de choferes de colectivos de rutas del sur de la ciudad realizaron un bloqueo en ese sector que después trasladaron al centro comercial, argumentaron que los concesionarios les habían subido la cuenta y que la población se negaba a pagar el incremento de un peso, sin embargo el origen real del problema es político ya que pretenden permisos de ruta para alargar sus recorridos. El grupo de inconformes que afirmaron que no había un líder y que todos eran choferes de colectivos únicamente, sin embargo se señaló que se trata de un grupo encabezado por un concesionario de apellido Wong, que busca presionar a la autoridad del transporte para que les permita que sus recorridos sean más largos que sus propios permisos de rutas de penetración. Por su parte concesionados de Tapachula afirmaron que la mayoría de ellos no participaron en el paro y bloqueo, porque consideran que no existen motivos ni condiciones para hacer un paro de actividades del transporte que afecte a la población que ocupa este medio de comunicación para trasladarse a su trabajo, escuela, mercados o realizar actividades, pues han sido institucionales y las controversias que existen serán resueltas por la autoridad. Se convocó a través comunicados anónimos difundidos principalmente en redes sociales y es un gru-
po reducido el que hizo ese movimiento por intereses particulares y no del gremio señaló el representante de la Coordinación General de Trabajadores del estado de Chiapas en Tapachula, Pacifico Cabrera Gálvez, así como el vocero de los grupos de transporte urbano adheridos a al Frente de Defensa d e l autotransporte, E d g a r Bustamante Girón. Solo pretenden crear desconcierto en la población y aunque señalan nuevas fechas para el paro de transporte urbano, oficialmente no existe tal situación, expusieron que los temas que pueden crear controversia están en manos de la Secretaria de Transporte que es la autorizada para dar respuesta como es el caso del Tapachulteco y la ruta Cobach Solidaridad 2000. Señalaron que recientemente se incrementó el pasaje en un peso, luego de que transportistas y autoridades realizaran el estudio técnico a nivel estatal sobre esta situación mediante una fórmula matemática que tomó en cuenta la inflación, insumos, salarios, entre otros indicadores y el resultado fue de 3.50 pesos, sin embargo se acordó una tarifa social justa con el incremento de un peso, ya que esa tarifa no se había movido en los últimos seis años. Despues de 4 horas de protesta desbloquearon las calles.
Instala Protección Civil estatal consejo regional para prevenir incendios ante temporada de estiaje
HAY 15 MIL POLICÍAS EVALUADOS EN CHIAPAS
Tapachula, Chis, Febrero 23.La Secretaría de Protección civil reinstaló el consejo regional para atender la problemática que se presenta en esta época de estiaje, y enfocar acciones hacia el tema de los incendios, ante las condiciones que existen, se convocó a autoridades a tomar medidas precautorias pero también a la población para evitar prácticas que pudieran genera incendios y ponen en grave riesgo su vida, e incluso el riesgo de llevarlos a la cárcel. El delegado regional de protección civil Julio César Cueto Tirado manifestó, que tal y como el mandatario chiapaneco lo ha reiterado en años anteriores, se procederá penalmente contra quienes afecten los recursos naturales, para que sean sancionados con todo el peso de la ley, castigándolos con cárcel. Afirmó, que a la fecha suman 250 hectáreas de pastizales quemados y que han sido atendidas de manera inmediata por personal de bomberos y de protección civil municipal así como regional. Enfatizó, que afortunadamente no existe a la fecha incidencia de
afectaciones en las importantes reservas con las que cuenta esta región, sin embargo la el grado de vulnerabilidad aún es alto por los vientos fuertes que se generan en algunas regiones a causa de los frentes fríos que están por irse. Expuso que ante la falta de lluvias, la resequedad y las altas temperaturas, todas las zonas son de riesgo, sin embargo hay lugares de gran incidencia en incendios como Pijijiapan, Mapastepec y Villa Comaltitlán, además se suman los que ocurren cerca de los tramos carreteros por donde son frecuentes incendios de pastizales, muchos de ellos se salen de control.
El director del Centro de Control y Confianza de Chiapas, Edy Alberto Díaz López, expuso que en Chiapas se ha cumplido con un 95 por ciento de las evaluaciones a los elementos policiacos, así como mandos estatales y municipales Aceptó que el cinco por ciento restantes, es por las altas y bajas de los elementos policiacos que se suman a las filas de las corporaciones, o en su defecto se retiren. “Tenemos 15 mil policías que ya se evaluaron, los otros mil elementos son lo que se están contratando, así que este año tenemos una meta de evaluar a ocho mil elementos como nuevos ingresos, así como aquellos uniformados que se les vence la vigencia de la certificación, así que vamos a volver a evaluarlos”. Agregó que es poco el ausentismo de los elementos policiacos estatales y municipales, ya que existe “mucha confianza, además es una parte normativa que hay que cumplir”. Cuestionado sobre los municipios de la Costa-Soconusco, expuso que Tapachula es uno de lo que más ha cumplido, ya que solo la Perla del Soconusco, deberá cumplir con la meta de evaluar a 200 policías tanto de nuevo ingreso, como vigentes, además, en el caso de Suchiate, se atenderán 60 elementos que serán evaluados y certificados. Por último, exhortó a las autoridades municipales a cumplir con los procesos de control y confianza, para garantizar que los elementos son confiables y se encuentran aptos para cumplir con sus funciones de servir, así como proteger a la población.
Sábado 24 de Febrero de 2018
8 Exportaciones Chiapas es un importante exportador de productos del campo. Café, cacao, plátano, papaya y mango son enviados a Estados Unidos, Europa y Asia, principalmente, todo bajo estrictas normas sanitarias que marcan tanto las autoridades nacionales como las de los países receptores que evitan que esos productos sean portadores de alguna plaga. Esta semana, sin embargo, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Sagarpa decidió clausurar una de las empacadoras con servicio hidrotérmico que opera en el municipio de Huehuetán, en la región del Soconusco para procesar el mango que se envía a la Unión Americana y no por el hecho de haber encontrado alguna larva de mosca de la fruta, sino por no contar al momento de la inspección con una bitácora, lo que ha sido calificado como una arbitrariedad. Desde hace varios años en esta región se han instrumentado diversas acciones en materia de sanidad para tener controladas las plagas de las frutas y con ello, gran parte de la producción se va a los mercados extranjeros y ahora con el valor del dólar, a los agricultores les conviene, pero resulta lamentable que la Senasica tome medidas tan drásticas por algo que no influye para la
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO comercialización de la fruta en el mercado internacional. La insensibilidad de los servidores públicos es lo que pega fuertemente a los productores del campo chiapaneco; eso fue lo que pasó hace algunos años, cuando la plaga de la roya naranja del café no se atendió a tiempo y por ello la producción del aromático se vino abajo, siendo hasta ahora que se está empezando a recuperar. Ahora sucede a los mangueros ser las víctimas de malas decisiones de inspectores fitosanitarios que pareciera “no saben lo que hacen” o sus acciones estarán dirigidas a beneficiar a otras empresas del mismo rubro. ¿Qué pasaría si en alguno de los hidrotérmicos encuentran una larva de mosca? Es la pregunta que se hacen los productores, quienes consideran que los inspectores de Senasica se están extralimitando en sus funciones. En años anteriores ya en la frontera con Estados Unidos se encontraron algunas larvas muertas y eso no impidió que siguieran enviando la fruta a ese país, ahora por la falta de una bitácora de control clausuran la empacadora y el
¡Víctima de violencia intrafamiliar! Un policía de proximidad fue lesionado a golpes por su pareja sentimental, por lo que se vio obligado a denunciar violencia familiar. La noche del pasado jueves, algunas personas reportaron que a un costado del Albergue del DIF, sobre las Vías del Ferrocarril, se encontraba un hombre lesionado, mismo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Al ser interrogado, el lesionado de nombre Oscar N. de 38 años de edad, con domicilio en el cantón Pacayalito, de oficio policía de proximidad, dijo que su esposa lo había golpeado, y que se encontraba encerrado en su casa. “La verdad no le se pegar a una mujer, porque de ella nacimos, por eso se aprovecha mi esposa, ya que siempre me golpea”, dijo el agraviado a las autoridades. Los paramédicos dijeron que las lesiones no eran de gravedad, por lo que no fue necesario el traslado a una institución médica; mientras que los policías le dijeron que denunciara los hechos ante las autoridades ministeriales para poder proceder con una sanción.
hidrotérmico. Es una decisión drástica que afecta a decenas de agricultores. Mucho han luchado los mangueros para lograr que les otorgaran el Certificado de Origen del Mando Ataulfo, pero estas medidas de las autoridades sanitarias dan al traste con lo avanzado, sobre todo cuando la Asociación Regional de Fruticultores conjuntamente con el Colegio de la Frontera Sur, ha instrumentado un programa de control de plagas con moscos estériles, similares a los que se utilizan en el combate a la mosca del mediterráneo, para la cual existe una barrera en la región colindante con Guatemala y de esa manera se evita que se disemine o interne hacia el centro del país y pueda llegar a los Estados Unidos. Los productores ya pidieron la intervención de las autoridades del más alto nivel de la Sagarpa y de Senasica para encontrar la solución al problema, porque si bien las inspecciones son necesarias para que las empacadoras cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, no puede afectarse a todo un sector por incumplir con un trámite meramente administrativo y ponerse en riesgo las exportaciones, porque si eso pasa hoy con el mango, mañana o pasado puede ocurrir lo mismo con el cacao, el café o la papaya. A escena En materia política, en Chiapas nada está despejado aún en cuanto a las coaliciones o candidaturas comunes. El próximo sábado el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana dará el veredicto sobre la solicitud hecha por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido y a destiempo el Verde Ecologista, aunque los institutos políticos con representación nacional prácticamente están dando marcha atrás a las determinaciones de sus dirigencias lo-
cales. Ayer en la Ciudad de México, el PRD refrendó su apoyo a José Antonio Aguilar Bodegas y la dirigencia del PVEM dijo que irá en alianza con el PRI o solo a enfrentar las elecciones para gobernador del estado. Así que falta esperar todavía para que se vea la realidad y se despejen dudas, aunque por el momento lo que está definido es que los registros oficiales de candidatos es del 21 al 23 de marzo o sea dentro de un mes exactamente, por tanto, lo volvemos a decir, no hay nada para nadie… En donde las cosas se están poniendo color de hormiga es en el municipio de Suchiate, en donde Sonia Eloina Sánchez Aguilar, denunció en redes sociales que sufrió un atentado cuando iba en su vehículo en el tramo carretero Jaritas-Ciudad Hidalgo, siendo embestida por otra unidad que se dio a la fuga, aunque afortunadamente salió ilesa. Ella considera que es como consecuencia a que quiere ser alcaldesa, aunque hay quienes dicen que quien se accidentó fue uno de sus hijos y huyó del lugar del percance… En ese municipio, la actual presidenta municipal, Matilde Espinosa Toledo “La Loba”, quiere dejar sucesor ya sea a uno de sus hijos o uno de sus colaboradores, en tanto ella aspira a una diputación local, cuando es una de las que no ha presentado en tiempo y forma sus cuentas públicas ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado; es más, existe una serie de denuncias en su contra por nepotismo y presuntos actos de corrupción… Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó giras de trabajo por los municipios de Aldama y Tenejapa, en donde reconoció la diversidad, riqueza cultural y lingüística de los pueblos indígenas chiapanecos, en donde se han realizado importantes inversiones para impulsar su desarrollo, tanto que existen 127 Casas del Niño Indígena y 18 cocinas comunitarias que atienden a más de 12 mil menores… Hasta la próxima.
9
Sábado 24 de Febrero de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 24 de Febrero de 2018
11
Sรกbado 24 de Febrero de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 24 de Febrero de 2018
Sábado 24 de Febrero de 2018
13
En Semana Santa estaría estrenándose RECORRE DIP. RUBÉN PEÑALOZA, Museo de las Migraciones CON ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD, COLONIA vista al municipio de Tapachula, en NUEVO MILENIO EN TAPACHULA donde se atraería turismo de otras
Con un avance superior de más del 50 por ciento en su construcción, el Museo de las Migraciones que se ubicará en el Antiguo Palacio Municipal, podría abrir sus puertas para las vacaciones de semana santa, así lo comentó el delegado regional de Turismo en el Soconusco, Tomas Hau Velázquez. En entrevista, el funcionario estatal explicó que la instalación de este museo vendría a dar una nueva
partes de Chiapas, estados de la república mexicana, gente de Guatemala y turistas que arriban al puerto a través de los cruceros. Añadió que la reapertura del museo en Tapachula traerá grandes beneficios a la ciudad, sobre todo después de que por más de 4 años se mantuvo cerrado por su remodelación, el cual servía como atractivo turístico para los cientos de visitantes extranjeros. Por último, recalcó que este proyecto es coordinado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Tapachula, quienes dentro de pocos días darán a conocer la fecha de la inauguración.
Chiapas, quinto lugar nacional en donación de sangre - Secretaría de Salud exhorta a la población a salvar vidas a través de la donación voluntaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Chiapas ocupa el quinto lugar a nivel nacional en donación voluntaria de sangre gracias a la captación de los 13 puestos de sangrado con que cuenta la Secretaría de Salud del estado, cuatro de los cuales fueron reconocidos por obtener la mayor concentración de unidades de sangre a través de la donación altruista. En este sentido, el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y director del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, Benjamín Tondopó Domínguez, reconoció la labor que realizan los puestos de sangrado ya que gracias a su desempeño, Chiapas logró posicionarse dentro de los primeros cinco lugares en donación voluntaria, al alcanzar el 7.4 por ciento, cuando la meta nacional es del 12 por ciento. Señaló que a través del Programa Escuelas Saludables de la Secretaría de Salud, el grupo de promoción del Banco Estatal de Sangre trabaja todo el año con las campañas de donación en las universidades públicas y privadas, logrado que los jóvenes participen y fomentando la cultura de donación altruista. En el marco de la Primera Reunión Anual de la Red de Sangre del Estado, se hizo entrega de reconocimientos a los cuatro puestos de sangrado que lograron la mayor captación de unidades,
los cuales se ubican en el Hospital General de Palenque, Hospital Básico Comunitario de Ocosingo, Hospital de las Culturas y Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas. El responsable del servicio de transfusión y puesto de sangrado del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, Julio César López Cancino, mencionó que haber realizado pláticas en escuelas y parques, así como más de 30 campañas de donación de sangre, dieron resultados positivos para que obtuvieran el primer lugar a nivel estatal con el mayor porcentaje en donaciones voluntarias. Exhortó a la población a romper con el tabú de que donar sangre afecta la salud; señaló que la Secretaría de Salud realiza los estudios correspondientes al donante para saber si es o no candidato para la extracción; destacó que una persona puede donar las veces que lo desee, siempre y cuando sea candidato y cumpla las condiciones que establece el manual del Banco de Sangre del estado. En esta reunión estuvieron presentes el subdirector estatal de Atención Hospitalaria, Jairo Trejo Pérez; la responsable sanitaria del Banco de Sangre, Vilery Ávila Salinas; y la coordinadora de Red del Banco de Sangre, Laura Patricia Mondragón Flecha.
Tapachula, Chiapas, 23 de febrero de 2018.- El legislador por Tapachula, Rubén Peñaloza, continúa recorriendo las diversas colonias, a lo largo y ancho, de este municipio. Toda vez que ha emprendido la estrategia municipal: "¡POR TU SEGURIDAD!", la cual consta de la instauración de comités ciudadanos organizados por cuadras que comprenden las colonias, ésto con la finalidad de entregar señalamientos y equipo de alertamiento en situaciones de inseguridad. Peñaloza González, aseguró que la clave para el desarrollo de una sociedad es la corresponsabilidad que ésta mantenga con su Gobierno, siendo la seguridad social una tarea que deben asumir todas las partes involucradas. "Por ello, es importante comenzar la prevención del delito con estrategia, organización y herramientas que nos permita afrontar los índices que nos afectan, hoy día", aseveró. El Diputado Peñaloza, explicó que esta estrategia es incluyente porque no sólo se enfoca en combatir la inseguridad, sino también promover actividades que nos alejen del ocio y las adicciones, tales como el deporte, los cursos de defensa perso-
nal o los cursos de repostería que se imparten en la oficina de la Diputación por Tapachula. Dicho sea de paso, Rubén Peñaloza, realizó un recorrido en Nuevo Milenio, una de las colonias beneficiadas, donde atendió demandas sobre alumbrado, limpia y rehabilitación de espacios públicos que abonan, también, al sano esparcimiento de familias, jóvenes y niños que allí habitan. Para finalizar, el Diputado Peñaloza, agradeció el interés de los comités por tomar la iniciativa y asumir la parte que les corresponde en contra de la inseguridad que tanto lacera a una comunidad. Sin embargo, es la organización el primer paso hacia la solución que se debe anteponer ante la indiferencia o la queja hacia las autoridades, concluyó.
Cafeticultores mejorarán producción orgánica Campesinos del ejido Córdoba Matazanos del municipio de Unión Juárez, tras varios años de gestión fueron atendidos por la Sagarpa con paquetes tecnológicos del programa de atención integral a la cafeticultora del ejercicio 2017 y con ello dar seguimiento a la renovación pero sobre todo el cuidado de los cafetales con lo que se mejorara el aromático grano cien por ciento orgánico. El representante de la organización campesina “Al Pie del Volcán Tacaná”, David Morales Pérez
informó, que se benefició por primera vez a 181 productores de café quienes por mucho tiempo atrás habían esperado estos beneficios pero que jamás habían sido tomados en cuenta. Dijo, que el beneficio recibido por los productores de café fue con herramientas de trabajo y fertilizantes para las plantas, como son: bombas aspersores, machetes, foliares, y paquetes de fertilizantes, así como la instalación de un vivero semi tecnificado para 100 mil plantas, para mejorar la productividad de los cafetales del municipio. Resaltó, que la economía de los uniojuarenses dependen en su totalidad de la producción del café, lamentablemente problemas como la roya y la falta de recurso económico ha impactado en la merma de producción.
14
Horóscopos
Sábado 24 de Febrero de 2018
Pasatiempos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Las cosas se empezarán a mover hoy, y habrá nuevos retos que conquistar.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO El éxito solamente llegará a ti si te esfuerzas y sabes definir tus metas.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Debes tener las emociones bajo control, y prestar oídos a tu sabiduría interior.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las relaciones serán muy importantes: trata de hacer algo totalmente nuevo.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy tenderás al dramatismo, a la creatividad y a la comunicación con los demás.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Te interesa la astrología y psicología, sería interesante que leyeses sobre estos temas.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las actividades artísticas estarán bien aspectadas: ¡elige algo muy especial!
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Puede que hoy te enfrentes a dificultades o retrasos en proyectos, pero sigue adelante.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Acepta los cambios que se están generando, porque forman parte de tu evolución.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Presta atención a la belleza de la vida y actúa con sabiduría utilizando tu creatividad.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Vivirás posibles mudanzas, bodas, nacimientos o cambios de domicilio.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO C r e a u n a m b i e n t e a r m ó n i c o a l r e d e d o r, l a s e g u r i d a d emocional será importante.
15
Sábado 24 de Febrero de 2018
Realizarán limpieza de playas en Tapachula Ante los altos índices de contaminación en las playas de la costa de Chiapas, el grupo de activistas Costa Limpia, realizará el sábado 7 de abril la tercera colecta de basura en boca barra el Gancho, playa linda y Puerto Madero, así lo comentó la bióloga, Marisa Schell Pinot, miembro de dicha agrupación. En rueda de prensa, la activista explicó que la intención de esta campaña de limpieza es de recolectar el mayor número de residuos sólidos como botellas de PET, troncos, vidrios, entre otros contaminantes que sean conside-
rados como una amenaza tanto para el ecosistema y para las personas, además de crear una cultura de reciclaje entre la misma población. Por ello, han incentivado las campañas de limpieza y por eso este año realizarán concursos para incentivar a la población, en donde se hará la entrega de premios por parte de las empresas patrocinadoras, por lo que se abrió la convocatoria para las personas que deseen formar parte de este proyecto, solo tienen que inscribirse en la página de Facebook: Costa Limpia Chiapas. Cabe señalar que según Green Pace, de los 154 municipios con costa en el país, únicamente la mitad cuenta con plantas de tratamiento de aguas negras. Sin embargo, de los 77 municipios que sí cuentan con infraestructura para el saneamiento de aguas, una parte no funciona al 100 por ciento de su capacidad y otra parte tiene una capacidad menor a la necesaria.
ARTESANOS DE DIVERSOS ESTADOS DE LA REPUBLICA Y DE LA REGIÓN CONFORMAN EL PABELLÓN ARTESNAL DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2018 Tapachula.- Colorido, imaginación y mucha creatividad, son tres elementos que los asistentes a la Expo Feria Tapachula 2018, podrán admirar en el Pabellón Artesanal que del 02 al 18 de marzo contará con la participación de más de 40 artesanos de diversos estados de la república y de la región, dio a conocer el Presidente del Concejo Directivo, Antonio D´Amiano Gregonis. Señaló que los asistentes a la tradicional feria tapachulteca tendrá la oportunidad de admirar y adquirir toda una gama de artesanías elaboradas en ámbar, ónix, mármol, cuero, cerámica, madera, vidrio, platería; además de conocer otros productos hechos de café, chocolate, jugos naturales y toda una variedad de productos
que los artesanos darán a conocer los 17 días de la feria. D´Amiano Gregonis comentó que los artesanos el dan vida a la Expo Feria de Tapachula ya que se convierten en un referente cultural y “prácticamente se vuelven embajadores turísticos que promueven las riquezas de sus estados y pro supuesto de nuestra región”. El Presidente de la Expo Feria Tapachula 2018, comentó que aparte de dar a concomer sus artesanías, el Pabellón Artesanal es el lugar para establecer contactos comerciales por lo que en el corto y mediano plazo se esperan otros beneficios adicionales para los participantes. Agregó que este tipo de exposiciones logra vincular el aspecto comercial para seguir en expansión con sus productos, por lo que el interés de los artesanos va más allá de vender a los asistentes que lo mismo exponen ropa típica, artículos de piel, joyería, productos de belleza elaborados con café, chocolate y otros productos de la región que son del agrado de los visitantes a la feria de Tapachula.
Más de mil desplazados denuncian abandono por parte de autoridades en Chiapas TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Más de mil indígenas tzotziles desplazados de una decena de comunidades asentadas en el municipio de Chalchihuitán denunciaron hoy que han sido abandonados por las autoridades y que la ayuda humanitaria ha dejado de fluir y tampoco hay condiciones para que regresen a sus tierras y hogares. El padre Marcelo Pérez, párroco de Simojovel, dijo hoy que los desplazados de Chalchihuitán han sido abandonados a su suerte por el gobierno municipal, el estatal y el federal, y que las organizaciones públicas y civiles han dejado de llegar a la zona, por lo que los indígenas han empezado a resentir su precaria situación. Hasta hoy, la única organización civil que mantiene presencia en la zona es la católica Cáritas de la Diócesis de San Cristóbal, pero poco puede hacer ante las necesidades de los desplazados. Cáritas hizo un recuento de los desplazados y señaló que hay todavía 160 personas que conforman 39 familias de Bejelton; 14 familias con 70 personas de Cruz Ton; 61 familias con 195 personas de Tulantic; 11 familias con 50 personas de Cruz C’ac’anam; 17 familias con 100 personas de Xixim Tontic; 20 familias con 133 personas de Jolc’ante’tic; 20 familias con 77 personas de Pom; 69 fami-
lias con 231 personas de C’analumtic, 10 familias con 44 personas de Ch’en Mut, y 29 familias de Bolol Ch’ojon. Es decir, unas 290 familias con más de mil personas, entre hombres, mujeres, niños y ancianos, todas comunidades del municipio de Chalchihuitán. “La situación y condiciones de sus vidas son preocupantes, según comentan, los disparos continúan”, dijo el religioso. Los desplazados señalaron que desean regresar a sus comunidades, pero no hay condiciones para hacerlo, ya que los siguen acosando los grupos civiles armados de Chenalhó mismos que desde noviembre pasado los obligaron a abandonar sus hogares y tierras. Además, sostuvieron que no sólo es la ayuda humanitaria la que ha dejado de fluir, sino que carecen de un hogar dónde vivir y siguen sobreviviendo en campamentos improvisados. Por: Isaín Mandujano
Rinden protesta Comités Comunitarios del Partido Morado en la zona Costa * En Arriaga y Pijijiapan se suman nuevos cuadros políticos a Podemos Mover a Chiapas. * Este sábado rendirán protesta los 24 Comités Distritales en San Cristóbal. Dentro de las actividades ordinarias del Partido Podemos Mover a Chiapas, este viernes se realizó en Arriaga y Pijijiapan la toma de protesta de los Comités Comunitarios. Ramón Ornelas Martínez y Julio César Arreola Carrasco acompañados de Roberto Trinidad Manzo y Joaquín Saldaña Castillejos quienes coordinaron ambos eventos donde se destacó que dichos Comités son la base social de este instituto político para construir juntos un proyecto político responsable en
Chiapas. La participación ciudadana hoy más que nunca es fundamental no solo para temas partidistas sino también para la gestión social antes y después de un proceso electoral. Este sábado en San Cristóbal rendirán protesta los 24 Coordinadores Distritales Locales y sus respectivos suplentes, en un evento ordinario del Partido Morado que será encabezado por el dirigente estatal Enoc Hernández Cruz, se indicó. ASICh
Sábado 24 de Febrero de 2018
16
Lamentan que Lalo Campos resuma el problema La seguridad de las familias requiere laboral de la UNICH a pleito de mujeres de un compromiso permanente: Rutilio El problema que estrictamente del orden laboral, violación a los derechos de los trabajadores e incumplimiento al Contrato colectivo de trabajo en la UNICH, el secretario de Educación en Chiapas lo resume a un pleito de mujeres, donde dice que los actores es la representante del Ejecutivo Karen Ballinas Hernández y yo, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario. La integrante del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas reveló que hasta esta semana que termina el funcionario de gobierno no los recibió en comitiva, pese a que se lo solicitaron desde el momento en que asumió funciones. Por eso, el secretario general del Sindicato, Edgar Federico Pérez Martínez lo tuvo que perseguir el miércoles de esta semana hasta el aeropuerto de la Ciudad de México, en donde lo trajeron del tingo al tango, diciéndole que en determinado punto lo esperaban y luego que siempre no sino en otro. En ese encuentro, fue donde el secretario de Educación manifestó su percepción del problema, que se trata de un pleito de mujeres, cuando en el fondo está la violación del contrato colectivo de trabajo, el incumplimiento del Rector Bayardo Eduardo Molina Hernández,
quien impone la plantilla académica mediante medidas intimidatorias. Anotó que es doloroso escuchar al secretario decir que las “amigas” ahora andan peleándose, porque en realidad no hemos sido amigas, sino solo traíamos un esquema de trabajo para resolver los incumplimientos hasta octubre de 2017, cuando desapareció y posteriormente regresó en enero de 2018 con otra actitud. Dijo que los 93 sindicalistas que se mantienen en pie de lucha procederán ante esta cerrazón de no los veo ni los escucho, la intención perversa de desaparecer el SUTUNICH y hasta a la Universidad en su conjunto, al modelo de educación intercultural. Indicó que esta pretensión se viene cocinando de hace algunos tres años, tratando de hacerla otro tipo de universidad, donde se den prácticas como las entrar sin haber aprobado el curso introductorio, violación del sistema de calificaciones y aprobar a quienes habían reprobado en Medicina Humana. Con el argumento de que van a refundar a la UNICH quieren cambiar el modelo educativo intercultural, en tanto la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe en el país se mantiene callada. ASICh
SEMAHN vigila que se cumpla con la normatividad ambiental en relleno sanitario de empresa Proactiva La Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural da seguimiento a los permisos y autorización para garantizar que se cumpla la normatividad vigente, del relleno sanitario que opera la empresa Proactiva en el predio San Francisco Tucutzano, luego de que la FEPADA pidió la clausura de dicho relleno. “Por nuestra parte lo que nos toca como Secretaria del Medio Ambiente es asegurar que la normatividad estatal bajo las leyes estatales se cumplan y a la parte de la relación contractual como de sanciones está relacionada entre el municipio y la empresa porque son los que hacen el contrato ni con la secretaria ni con el estado hay un contrato de operación”. Hay que destacar que Mediante el oficio número 00035/0757/2018, expedido por la Fiscalía General del Estado (FGE), se pide clausurar el relleno sanitario que opera la empresa Proactiva Medio Ambiente Tuxtla S.A De C.V., ubicada en el predio San
Francisco Tucutzano. El termino que comenzó a correr a partir del 19 de febrero el periodo, de una semana, para que la Procuraduría Ambiental en el Estado de Chiapas clausure el relleno sanitario de Proactiva, ya que así fue determinado por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada). Hace unos días la FEPADA determinó que el relleno sanitario de Proactiva no cumplía con las reglas ambientales, por lo que pone en riesgo la salud de las personas que habitan en las cercanías del tiradero. Además, se determinó también contaminación en las aguas subterráneas, afluentes, suelo y subsuelo que contaminan los mantos acuíferos. ASICh
• Es fundamental implementar programas y acciones concretas para la prevención y sanción del delito, explicó El gobierno tiene la obligación de centrar sus esfuerzos para velar por la seguridad de las familias y garantizar la tranquilidad de la sociedad en general, aseguró Rutilio Escandón Cadenas. Al señalar que uno de los reclamos más sentidos de la población es que se fortalezcan las instituciones de seguridad y de procuración de justicia, el político chiapaneco reconoció que son temas esenciales para cumplir el objetivo más importante: que las y los ciudadanos se sientan seguros en las calles, en sus casas, en los centros de trabajo, entre otros. Destacó que es necesario un trabajo conjunto y coordinado de todas las dependencias de seguridad de los distintos órdenes de gobierno, para que actúen de manera institucional con medidas permitan atender a cabalidad las demandas de la gente en esta materia. Asimismo, aseveró que es fundamental implementar programas y acciones concretas para la prevención y sanción del delito, además de contar con cuerpos policiacos suficientemente confiables, capacitados y equipados para
llevar a cabo sus tareas de proteger y salvaguardar a la población. Enfatizó que recuperar la confianza de la población y fomentar la participación civil, son acciones prioritarias que permitirán reforzar la cultura de la legalidad y de la denuncia. “Se requiere de un conjunto de políticas públicas, programas y acciones, orientadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana en temas de seguridad pública”, acotó. Finalmente, dijo, no se debe pasar por alto la importancia de vigilar que los recursos verdaderamente se destinen a las acciones adecuadas para garantizar el orden, la armonía y la paz que merecen y reclaman las familias.
PGR capacita a personal de la CONANP Chiapas, para actuar contra invasiones o afectaciones a la biodiversidad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 FEB.-La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) la Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente (PROFEPA) y La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) participaron en la capacitación impartida por la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República (PGR) respecto del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. El Curso Teórico Práctico trató sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio fue facilitado a sesenta y cinco servidores públicos federales a través de la Coordinación de Servicios Periciales, la Agencia del Ministerio Público Federal y Peritos en Química de la Delegación Federal de la PGR en Chiapas. Esta capacitación fortaleció el conocimiento al respecto de las acciones legales que se permiten ejecutar al personal técnico, guarda parques, inspectores y directores de áreas de acuerdo al marco legal en beneficio de la salvaguarda de los recursos biológicos y servicios ambientales que ofrecen las Áreas Naturales Protegidas. El Delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez, reiteró que por parte de la dependencia se buscará ofrecer todo el apoyo que sea necesario en cuanto al fomento del conocimiento de la materia legal ambiental, así como la coordinación que permita que se atiendan de forma pronta y expedita, con toda la argumentación legal respectiva los diversos casos o denuncias por ilícitos en contra de la biodiversidad o por afectaciones a bienes pertenecientes a la nación. Por su parte Adrián Méndez Barrera Director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la CONANP reconoció la importancia de que los servidores públicos federales conozcan de buena fuente y fortalezcan sus capacidades respecto a las atribuciones que les confieren las leyes en materia ambiental para el uso correcto en sus funciones y trabajo diario. El Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de CONANP Frontera Sur, Federico Méndez Natarén, destacó que “es premisa de las dependencias ambientales garantizar que en un marco de legalidad e imparcialidad y con estricto apego al derecho se ejecuten las acciones necesarias entorno a denuncias ambientales por asentamientos humanos irregulares (invasiones) tráfico de fauna silvestre, cacería ilegal o cualesquiera de los delitos ambientales que afecten al patrimonio natural y a la biodiversidad en el estado de Chiapas”. (Agencia ReporteCiudadano)
Depor tes Deportes Sábado 24 de Febrero de 2018
América guardará a Uribe para el Clásico contra Chivas Por primera en el Torneo clausura 2018 de la Liga MX, el volante colombiano Andrés Ibargüen y el delantero francés Jérémy Ménez serán titulares con América en el partido frente a Xolos, mientras Mateus Uribe no alineará para asegurarse de que pueda jugar el Clásico contra Chivas el próximo sábado 3 de marzo. El técnico Miguel Herrera dio a conocer el 11 con el que saltará a la cancha del estadio Azteca este sábado, el cual está conformado por al argentino Agustín Marchesín, con Paul Aguilar, el argentino Víctor Aguilera, el paraguayo Bruno Valdez y Carlos Vargas en la zaga. Para este duelo explicó que mandará a la tribuna a los colombiano Carlos Quintero y a Mateus Uribe, quien tiene cuatro tarjetas amarillas y corría el peligro de recibir una quinta que lo
17 Le aumentan castigo a Hirving Lozano tras apelar Luego de que Hirving Lozano y el PSV acudieran a las instalaciones de la Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) para apelar la sanción impuesta de tres partidos, el Comité Disciplinario no cedió y le impuso uno más como castigo.
haría perderse el Clásico nacional con Guadalajara. "También (no será considerado por el tema de las amonestaciones), una parte de cuidarlo en las tarjetas y otra parte de la rotación que hemos hecho", sentenció. La escuadra azulcrema cerró su preparación de cara al duelo ante Tijuana que se disputará este sábado a las 21:00 horas en el estadio Azteca dentro de la fecha nueve del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX.
Alina Zagitova, nueva reina del patinaje artístico con 15 años La rusa Alina Zagitova, que lideraba tras el programa corto, mantuvo el primer puesto y este viernes se proclamó campeona olímpica de patinaje artístico, con sólo 15 años, en los Juegos de PyeongChang, al ejecutar de forma impecable el programa libre. Zagitova consiguió la primera medalla de oro para los rusos que compiten bajo bandera olímpica. Con 239.57 puntos, Zagitova que cumplirá 16 años el 18 de mayo-, superó en el podio a su compatriota Evgenia Medvedeva, de 18 años, que sumó 238.26 puntos y se quedó con la plata.
Atlas cae ante Monterrey en partido lleno de incidentes ción. Además, si Los Tiburones del Veracruz ganan su compromiso del fin de semana, podrían recortar la ventaja que los Zorros tienen sobre ellos en la porcentual, donde los tapatíos son penúltimos.
Los rojinegros del Atlas cayeron 1-0 ante Monterrey en un partido lleno de incidentes jugado en el estadio Jalisco. Los rojinegros terminaron jugando con nueve hombres por la expulsión de Caraglio al 33' y Márquez al 84'. Monterrey se llevó los tres puntos gracias a un penalti anotado por Sánchez, luego de que Medina fallara una pena máxima en la primera parte. La derrota deja al Atlas una semana más en el sótano de la clasifica-
El marco rojinegro fue defendido por Miguel Fraga, que apareció en lugar de Christopher Toselli y fue un factor que permitió que los Zorros mantuvieran el cero en la primera mitad del partido. En un primer tiempo delirante, Monterrey falló tres ocasiones claras de gol y erró un penalti. Al 4'. 11' y 22', Funes Mori dio cátedra de cómo desperdiciar oportunidades de anotación. El curso del partido cambió al minuto 84', cuando Márquez cometió un segundo penalti y esta vez Monterrey no perdonó: Sánchez anotó desde la mancha de cal y decretó el 1-0 definitivo.
Podrían suspender a Guardiola por apoyar a independentistas catalanes
Jornada 9 - Clausura 2018
La Federación Inglesa (FA) de fútbol anunció este viernes la apertura de un expediente al entrenador Pep Guardiola por portar un lazo reclamando la libertad de los cuatro líderes independentistas catalanes encarcelados. La FA acusa al entrenador catalán del Manchester City de "llevar un mensaje político, específicamente un lazo amarillo", que vulnera las reglas de la federación. Guardiola, que lleva el lazo en todos los partidos y conferencias de prensa desde finales del año pasa-
do, tiene hasta el lunes 5 de marzo a las 18:00 horas locales para responder a la acusación. En su breve comunicado, la FA precisa que el lazo vulnera "las reglas sobre publicidad y uniformes" de la federación. En diciembre, el entrenador ya avisó que no le importaba acabar suspendido por este motivo. Guardiola podría responder sobre el tema en su próxima conferencia de prensa, el domingo tras la final de la Copa Carabao (antes Copa de la Liga) contra el Arsenal. "Hago esto porque en España dos personas precisas que defienden algo como votar (...) están en la cárcel. Es injusto", dijo entonces refiriéndose a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, los dos primeros líderes indepedentistas encarcelados (en la actualidad hay otros dos, Oriol Junqueras y Joaquim Forn).
18 Poder político Buenos días Chiapas… Carlos Puente Salas, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dejó en claro que no irán en coalición con otros partidos políticos que no sean el PRI y Nueva Alianza; pero deja abierta la posibilidad de juntarse con los partidos locales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido para la gubernatura de Chiapas, los que ya están sumados al Movimiento por la Dignidad que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar. Puente Salas uno de los pocos Verde Ecologistas con franquicia dentro del partido propiedad de Jorge Emilio González Martínez, le apuesta a que todas las canicas estén dentro de la esfera de la alianza que están conformando para la Presidencia de la República con el PRI y en PANAL; sabe de los miles de millones de pesos, prebendas, puestos en la administración pública y espacios en el Congreso de la Unión que llegarían a tener unos cuantos de ganar la elección presidencial. Si el Verde Ecologista va con los partidos Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido a la gubernatura de Chiapas, incluyen-
Sábado 24 de Febrero de 2018 partidos locales; ellos pretenden los miles de votos con que (hasta el momento) cuentan en la entidad, es su carta de presentación para poder negociar con las autoridaPor: Carlos César Núñez Martínez des federales de ganar la Presidencia porque –insistimos- le apuestan a espacios en do el arrastre social que tiene Eduardo Está visto que no les interesa la el gabinete, canonjías económicas millonaRamírez Aguilar, los votos que alcance gubernatura de Chiapas ni los rias y buenos espacios en el Congreso de en la entidad servirán para la Alianza chiapanecos, solamente quieren utilizar- la Unión. PRI-PVEM-PANAL para el proyecto pre- los para alcanzar el objetivo de ganar la sidencial de José Antonio Meade, elección presidencial para gozar de las Chilmol político Senadurías y diputaciones federales del canonjías a que están acostumbrados mismo proyecto; pero si los Verdes por la renta de las siglas que han efec- Ayer estarían en la Ciudad de México los chiapanecos fueran en una candidatura tuado en tres proyectos presidenciales; precandidatos gubernamentales del PRD, común con el PAN, PRD, Movimiento así que los integrantes del Movimiento José Antonio Aguilar Bodegas y Diego Ciudadano y los dos partidos estatales, por la Dignidad tienen la última palabra Valera Fuentes, acompañados por el los votos irían para el proyecto que en- en relación a su futuro político y ahora precandidato del PAN a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Antonio Rojas Toledo; cabeza Ricardo Anaya. que ya están encarrerados no deben dar así como el huele moles del mismo partido marcha atrás, sería contraproducente poCarlos Puente Salas y demás conce- lítico y social para quienes lo encabe- azul, Juan José Rodríguez Prats. El objetivo era informarle a los medios nacionales sionarios del PVEM a nivel nacional, co- zan. de comunicación las presuntas irregularirren el riesgo de quedarse únicamente con el cascarón y sus siglas en Chiapas Sin los miles de integrantes del Movimien- dades de la candidatura común que pretenen caso de que el Movimiento por la Dig- to por la Dignidad, el Partido Verde den en la entidad los partidos PRD, PAN, nidad determine aliarse con el Frente; Ecologista de México (PVEM), no es Movimiento Ciudadano, PVEM, Chiapas hay malestar de sus cuadros políticos nada en Chiapas. Razón de más para Unido y Mover a Chiapas; que de concrey militantes por haber aceptado la im- que Carlos Puente Salas y demás ac- tarse el único afectado sería el propio posición desde el centro de un candida- cionistas centralistas del instituto políti- Josean, porque Diego Valera y María Elena to contrario al instituto político, sabien- co, renieguen de una candidatura común Orantes ya están dentro de las listas para do que tienen gente capaz en la entidad para la gubernatura estatal con el PRD, el Senado de la República* * *Por espacio de 150 días fue la licencia que pidió al Conpara ganar la elección. PAN, Movimiento Ciudadano y los dos greso del Estado el diputado local por el distrito I de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Penagos Vargas, quien buscará ser candidato a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez por el resquebrajado Partido Verde; espacio de días por el que deberá asumir las funciones el suplente David Francisco Reyes Rivera, a quien muy pocos lo conocen pero quizá salga del ostracismo en caso de que llegue a asumir la titularidad de cobra dietas* * *El senador priísta por Chiapas Rubén Antonio Zuarth Esquinca subió ayer a la máxima tribuna de la Cámara Alta para hablar a favor de la Iniciativa de Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, donde propuso que los programas de apoyo para la conservación de oficios artesanales y sus tradiciones tengan como eje primario la autogestión y cadenas de comercialización, situación –dijoque beneficiará directamente a los artesanos. Ya había subido en una sesión anterior para hacer recomendaciones a la Condusef a favor de los usuarios de los servicios bancarios, demostrando que tiene tablas, llegó a trabajar y no a calentar curul como otros* * *Originario de Aguascalientes, Marco Antonio Rodríguez Rodríguez de 56 años de edad, falleció ayer por la mañana a bordo de un avión comercial con número de vuelo 2253 que despegaría del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo con destino a la Ciudad de Guadalajara. Según testigos, el pasajero se empezó a sentir mal y casi tres horas después no pudo recibir los primeros auxilios, porque el personal de seguridad del aeropuerto no permitió el paso a los paramédicos, ahora habrá que esperar que dicen los familiares quienes podrían interponer una demanda por negligencia* * *Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará* * *Coopere con la Cruz Roja, algún día lo ayudará* * *Nos vemos y escuchamos por TVO Cuarto Poder de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana por www.cuartopoder.mx
Por taf olios político ortaf tafolios
La pregunta del día ¿Seguirá en el Partido Verde el Movimiento por la Dignidad o buscará otros derroteros?
Sábado 24 de Febrero de 2018
19
Padres amenazan con desalojar a maestros disidentes Luego que un grupo de maestros y docentes acusaron autoridades del plantel 43 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, “Río Florido”, de acoso hacía el personal, las máximas autoridades de ese plantel, informaron que la molestia de los maestros es que les pidieron lleguen a dar clases y se eliminaron los privilegios. Al respecto, el encargado de registro y control escolar del plantel 43 del Cobach en Río Florido, Eleazar Pedro Arango, declaró “no ha existido acoso, no ha habido presiones a los alumnos, en el ciclo pasado siete u ocho alumnos se dieron de baja porque los maestros no comunicaron con oportunidad las calificaciones de los chicos, así que por eso algunos de los jóvenes no pudieron presentar sus exámenes de evaluación”. Precisaron que los maestros que se quejaron nunca acudieron ante las autoridades del plantel, ni ante otras autorida-
des, así que “de forma irresponsable toman el plantel, sin ser la mayoría de los trabajadores, están limitando la educación de los alumnos, por lo que afectaron muchos derechos, porque lo único que ellos quieren es la destitución del director”. Por su parte, el presidente del comité de padres de familia, Osmar de León Barrios, informó que se convocará una junta con todos los padres, para que se tome una decisión sobe la perdida de clases que es provocada por un minúsculo grupo de maestros. Expuso que aunque han buscado el diálogo con los maestros que mantiene tomada las instalaciones, expuso que “ellos se niegan a dar la cara con nosotros, con los padres de familia, no quieren dialogar, si eso se debe arreglar entre ambos para saber qué acuerdo tomar, hasta a los alumnos los están chantajeando, pero ellos no tiene que ver en esto”. El director del plantel del COBACH, Miguel Germán Torres Ruiz, expuso que a menos de una semana de su llegada, los maestros están inconformes porque “llevamos un mejor control dentro del plantel, que se cumplan los horarios establecidos, que los maestros den sus clases en tiempo y forma, que no se salgan de actividades escolarea a platicar o hacer otras cosas”, Ante esta situación serán las autoridades las que determinen la situación que existe en esa institución, ubicada al sur de la ciudad.
Sábado 24 de Febrero de 2018
20 Niño de 12 años perdió la vida aplastado por una roca Escuintla.- El menor, Romario Ríos Camas, de tan sólo 12 años de edad, murió aplastado por una enorme roca, dentro de una comunidad asentada en la zona sierra de este municipio. Fue personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes el pasado jueves, por la tarde, fueron alertados por lugareños de la comunidad “Ovando Turquía” de este municipio, ya que habían encontrado al menor arriba mencionado sin vida. Por lo que inmediatamente, se constituyeron al lugar en donde ya se hallaban los habitantes reunidos e incluso implementando trabajos de rescate ya que la víctima estaba pensado bajo una enorme roca. En el lugar también se encontraba la señora, Isabel Camas Ramos, de 35 años de edad, madre del menor de quien dijo que por la mañana su hijo salió al terreno a cazar iguanas, pero debido que no regresaba como lo acostumbraba ella decidió ir a buscarlo. Por lo que lamentablemen-
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 FEB.-El negocio de celulares denominado "Opera cel" que se encuentra dentro de la tienda de refacciones eléctricas automotrices la "Bobina" fue robado la madrugada de este viernes. De acuerdo a los reportes oficiales, en el establecimiento se encuentra sobre la Segunda Oriente y
te, lo encontró pero ya sin vida, fue en esos momentos en que reportó ante sus familiares y vecinos que de inmediato se unieron a los trabajos de rescate al tiempo que fueron aviso a las autoridades correspondientes. Asimismo, trascendió que los mismos lugareños se unieron para que las autoridades no se llevaran el cuerpo para la necropsia de ley, pues considerarón que se trataba de una muerte natural, y es así como los familiares le darán cristiana sepultura. Ante esto, la FGE, a través del ministerio público, únicamente estableció el hecho dentro del marco legal en la que quedó establecido que el cuerpo no fue levantado por autoridades.
Muere niña de 5 años al ahogarse de una alberca TAPACHULA. Una menor de 5 años de edad, en el hospital Naval de la décimo cuarta zona naval, luego de que se metió a una alberca de un restaurante ubicada en Playa Linda en Puerto Madero. Alrededor de las 14:40 horas reportaron a paramédicos de la zona naval que una niña de 5 años de nombre Andrea N. se estaba ahogado en el chapoteadero de la Alber-
ROBAN EN LA REFACCIONARIA "LA BOBINA" DEL CENTRO DE TUXTLA
ca del conocido restaurante. Los paramédicos de la armada de México le brindaron los primeros auxilios, aún con vida fue trasladada al hospital naval donde los médicos ya no pudieron hacer nada y falleció. El médico de guardia reportó los hechos a los peritos en la fiscalía general del estado quienes acudieron al lugar para levantar el cuerpo de la menor. De acuerdo a la versión de las personas una familia llegó a pasear a Playa Linda procedente de la Ciudad de México, pero se registró este lamentable accidente donde perdió la vida la niña de 5 años de edad.
Quinta Norte, fue el encargado de la tienda quien se percató de los hechos al momento de abrir la tienda y encontrar un hueco en el techo del establecimiento tipo plafón. Él o los delincuentes lograron llevarse cuatro celulares con un valor de más de 25 mil pesos y 50 pilas de teléfonos. Al lugar acudieron personal de periciales para levantar las diligencias correspondientes, mientras que el encargado del establecimiento indicó que procedería a interponer la denuncia correspondiente. (Agencia Reporte Ciudadano)
Vinculan a proceso a presunto feminicida de Villaflores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Fiscal de Homicidio y Feminicidio de Chiapas, Luis Alberto Sánchez Sánchez, dio a conocer que luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador, el Juez de Control vinculó a proceso a Roberto Carlos “N” como probable responsable del feminicidio de Laura Cruz Santiago. De acuerdo con la indagatoria, los hechos se registraron el pasado cuatro de febrero en el municipio de Villaflores, cuando la víctima fue agredida con un arma blanca. La Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue provocada por heridas punzocortantes que lesionaron el corazón. Luis Alberto Sánchez afirmó que, como parte de la integración de la Carpeta de Investigación, una testigo señaló que la noche del tres de febrero Laura salió de su domicilio acompañada de Roberto Carlos, conocido con el alias de “El Avionado”. Además, se escuchó en entrevista a un testigo de los hechos, quien observó el momento en que la joven fue agredida con una navaja; quien identificó plenamente al imputado como Roberto Carlos “N”. Agregó que tras observar que la joven fue herida en diversas ocasiones, su cuerpo fue trasladado hacia el puente La Gironda, donde finalmente fue localizado semi enterrado. En este sentido, el Fiscal de Homicidio y Feminicidio informó que en las últimas horas se llevó a cabo la audiencia para resolver la situación jurídica del imputado Roberto Carlos “N”, quien en todo momento fue asistido por un defensor particular. Lo anterior,
dentro de la causa penal 16/2018 por el delito Feminicidio, en agravio de Laura Cruz Santiago, por los hechos ocurridos el cuatro de febrero en el barrio La Gironda de Villaflores. Agregó que una vez cerrado el debate, el Juez de Control procedió a resolver la situación jurídica del imputado, y con fundamento en el artículo 19 constitucional dictó Auto de Vinculación a Proceso en su contra. “La autoridad judicial consideró que los datos de prueba aportados por el Fiscal del Ministerio Público fueron suficientes para determinar la probable participación de Roberto Carlos “N”, por lo que consideró que los hechos investigados constituyen el delito de Feminicidio”, apuntó. Entre los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado, destacan el Informe Policial Homologado, Dictamen en Criminalística de campo, placas fotográficas, levantamiento de cadáver, levantamiento de indicios, croquis ilustrativo, planimetría, búsqueda de elementos biológicos, mecanismo de lucha, defensa y forcejeo; y necropsia de ley. Asimismo, las entrevistas a diversos testigos, lo que permitió ubicar al imputado en tiempo y lugar de los hechos delictivos. El responsable expuso que el Juez concedió un plazo de investigación de seis meses y ratificó la medida cautelar de Prisión preventiva, por lo que continúa recluido en el “ Amate”.