Periodico el sol del soconusco 24 06 17

Page 1

Tráiler se queda sin frenos en la Pochota, fallece el conductor

Autos son arrastrados por las 15 fuertes lluvias en la capital del estado

16

Se desploma avioneta 15 en Pichucalco FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,183

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 24 de Junio de 2017

API de Puerto Madero recibe certificados de Calidad Ambiental PC brinda puntual 3 atención por lluvias y vientos intensos en Tuxtla

2

Chiapas solicitará apoyo a la Federación para la realización de obras hidráulicas que permitan reducir los riesgos de inundaciones en la capital chiapaneca

Con apoyo del Sistema DIF Chiapas…

DEL TORO ENTREGA AUXILIARES AUDITIVOS A GRUPOS VULNERABLES Aun sin atención carretera 7 agrietada por sismo en Suchiate, solo hay señalización del daño Continuamos sacando el arte y la cultura 6 a las calles: Fernando Castellanos

5

Piden medidas de seguridad y cautelares para periodistas ante la CNDH 13


2

Sábado 24 de Junio de 2017

API de Puerto Madero recibe certificados de Calidad Ambiental ·

Manuel Velasco y Guillermo Haro conmemoran el 75 aniversario del ZooMAT

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Desde el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, el gobernador Manuel Velasco Coello y el procurador Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, entregaron certificados ambientales a empresas privadas e instancias de gobierno que cumplen con las normas mexicanas para la protección de la fauna y los recursos naturales del estado. El jefe del Ejecutivo estatal destacó la entrega a la Administración Portuaria Integral de Puerto Madero (API-Puerto Madero) del certificado de Calidad Ambiental para la Terminal de Usos Múltiples y Contenedores, además del certificado de Calidad Ambiental Turística para el Centro Integral de Atención de Cruceros. “Son certificados que por primera vez la API de Puerto Madero está recibiendo de la Profepa, por cumplir con las norma ambientales y que la coloca a la altura de las administraciones portuarias del resto del país”, agregó. Asimismo, el Parque Eólico de Arriaga recibió la renovación del Certificado de Industria Limpia; el Grupo de Supervisión, Verificación y Monitoreo (SUVEMO), la certificación en Calidad Ambiental del Almacén Temporal de Residuos Peligrosos en Puerto Madero. “Sin duda estás certificaciones ambientales nos indican que en Chiapas contamos con empresas sustentables y comprometidas con el medio ambiente, un beneficio para toda la población”, expresó. En este contexto, se firmó un convenio de colaboración entre la Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, para dar seguimiento y reforzar las acciones del cuidado ambiental. Al respecto, el titular de la Profepa enfatizó que este convenio promueve el

Velasco, Guillermo Haro y el comandante de la Séptima Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez, develaron la placa conmemorativa de este zoológico en el que se encuentra la fauna endémica de Chiapas, lo que lo hace único en el país. El mandatario estatal reconoció el trabajo que realiza el personal que labora en el

Programa Nacional de Auditoría Ambiental, el Programa de Liderazgo para la Competitividad, el desarrollo de procesos de autorregulación y contar con más empresas mexicanas voluntariamente verdes. El funcionario federal subrayó que Chiapas cuenta con 107 empresas susceptibles del programa, 38 de estás cuentan con el Certificado Ambiental y se espera que sigan aumentando las empresas que soliciten la verificación de sus operaciones. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez dijo que continuarán trabajando con las autoridades federales para que se protejan los recursos naturales del estado. Durante esta visita al ZooMAT y en el marco del 75 aniversario de su creación, Manuel

ZooMAT, por hacer de éste uno de los mejores zoológicos de toda la República, ya que alberga más de mil 200 ejemplares de 180 especies distintas, muchas de ellas consideradas en peligro de extinción, como son el quetzal, el jaguar, el tapir y loros verdes, a los que se les dan cuidados y protección en áreas que simulan su habitad natural. “Nos sentimos muy orgullosos del zoológico y del trabajo incansable que realiza su personal. Es un lugar muy especial para las y los chiapanecos, porque simboliza la enorme riqueza natural que tenemos en nuestro estado. Por eso, los invitamos a que vengan a disfrutar de este espacio, sobre todo las niñas y los niños”, expresó. Cabe mencionar que en esta administración, el ZooMAT ha rescatado cerca de mil ejemplares distintos; asimismo, ha dado atención a más de 80 mil estudiantes a través del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental; y ha recibido a más de 200 mil turistas nacionales y extranjeros. El Procurador Federal de Protección al Ambiente señaló que en los dos últimos años, con la colaboración de la Asociación de Zoológicos se llevó a cabo el Programa Nacional de Revisión a 108 zoológicos registrados en México, se verificó el trato digno y la procedencia legal de más de 20 mil ejemplares; los resultados obtenidos les han permitido tomar medidas correctivas y fomentar la inversión en estos centros. A este acto asistieron también el subprocurador de Auditoría Ambiental, Jaime Eduardo García Sepúlveda; el subprocurador de Inspección Industrial, Arturo Rodríguez Avitia y el director del ZooMAT, Carlos Alberto Guichard Romero.


Sábado 24 de Junio de 2017

3

PC brinda puntual atención por lluvias y vientos intensos en Tuxtla · Chiapas solicitará apoyo a la Federación para la realización de obras hidráulicas que permitan reducir los riesgos de inundaciones en la capital chiapaneca Derivado de las fuertes lluvias y vientos que se presentaron este viernes, el Sistema Estatal de Protección Civil puso en marcha el operativo que brinda atención oportuna a las familias afectadas en Tuxtla Gutiérrez, ante los encharcamientos generados por el azolvamiento de las alcantarillas. Al respecto, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno acompañado de la diputada María Elena Orantes Coello, realizaron recorridos por las zonas afectadas de Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de brindar atención oportuna a las familias afectadas por lluvias. De manera preliminar y en coordinación con autoridades municipales de la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez se atendieron diversos servicios en la Colonia 17 de Enero, Calzada El Sumidero, Infonavit Rosario, Avenida Pomarrosa, Calzada De Las Etnias, Colonia Las Palmas,

Infonavit Grijalva, Colonia Moderna, Libramiento Norte, Colonia El Retiro, Fraccionamiento San Fernando, Libramiento Sur, Calzada Fidel Velázquez, Plaza Poliforum y Procuraduría, Colonia Maya, Colonia Real del Bosque. Cabe destacar que de manera preliminar hasta este viernes por la noche no se reportan personas fallecidas o desaparecidas, a causa de

estas lluvias. En este sentido, Chiapas solicitará apoyo al gobierno federal para la realización de obras hidráulicas que permitan reducir los riesgos de inundaciones en Tuxtla Gutiérrez. Diversas autoridades se encuentran realizando la evaluación de daños, ya que se tiene el registro de árboles y postes de luz caídos, vehículos dañados, viviendas encharcadas, entre otras afectaciones. Cabe destacar que el Sistema Estatal de Protección Civil, así como el grupo de respuesta “Lluvia” acudieron a los diversos puntos de la ciudad para brindar la atención pertinente a las familias afectadas. Durante toda la noche diversas dependencias estatales y municipales recorrerán la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con el fin de atender situaciones de emergencia, como en el caso de los vehículos que se quedaron varados por las lluvias. Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil exhortan a la población a mantener vigilados ríos y arroyos, así como apoyar en la limpieza de calles y alcantarillas con el objetivo de evitar encharcamientos e inundaciones, toda vez que se espera que las lluvias continúen durante el transcurso de la noche y madrugada. De igual forman recomiendan acudir a un lugar seguro antes que den inicio las lluvias, en caso de que vivan en zonas inundables, manejar con precaución ante la posibilidad de derrumbes o deslaves, permanecer al pendiente de los medios de comunicación y de las condiciones de lluvia en su comunidad, moderar la velocidad al manejar por carretera y atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

Reconocen eficacia de Chiapas en implementación del nuevo sistema de justicia penal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Durante una reunión de trabajo con el Fiscal General del Estado, el titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, Rommel Moreno Manjarrez, reconoció que Chiapas cuenta con un modelo digno de exportación en materia de tratamiento, rehabilitación y reintegración familiar, mediante la figura de los tribunales de droga. Durante el encuentro desarrollado con Fiscales de Distrito, Fiscales en materia, coor-

dinadores y directores, se abordó el Modelo de Procuración de Justicia Homologado en México y los avances en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas. En este sentido, Rommel Moreno Manjarrez destacó la trayectoria del fiscal Raciel López Salazar y su contribución con mejores prácticas en los rubros de seguridad y procuración de justicia. Por su parte, los titulares de cada una de las áreas que integran la Fiscalía General de Justicia del Estado expusieron los avances del nuevo sistema, y los retos que representan la violencia de género, migración y justicia en los pueblos indígenas. En su mensaje, el fiscal general Raciel López Salazar mencionó que el respaldo de la Procuraduría General de la República ha permitido seguir avanzando en la implementación de este nuevo sistema, por lo que precisó que

el trabajo en unidad garantiza mejores resultados. Sostuvo que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa procesos de modificación y transformación de las instituciones operadoras del sistema, a fin de hacer el sistema de procuración e impartición de justicia más justo, ágil, igualitario y cercano a la gente. “La mayor intensidad de nuestro modelo en el proceso penal acusatorio se ha desarrollado en las etapas de atención inmediata, justicia restaurativa y medios alternativos de resolución de conflictos, justicia terapéutica, acuerdos reparatorios, fase de investigación, intermedia y actuación coadyuvante en la preparación y juicio oral”, expresó. En cuanto a la difusión, mencionó que hay una tarea al interior para que el personal conozca los nuevos roles en el nuevo modelo garantista, con la finalidad de trabajar con sensibilidad de la mano con el sistema estatal

anticorrupción; y una difusión al exterior que busca orientar a la ciudadanía, colegios, barras de abogados e instituciones de enseñanza e investigación. López Salazar agregó que como parte del modelo de gestión para la implementación del Sistema Penal Acusatorio, la Fiscalía General del Estado establece un programa que conjuga el sistema de justicia penal con un sistema de tratamiento, rehabilitación y reintegración familiar, mediante las figuras de suspensión del ejercicio de la acción penal, así como la suspensión del procedimiento a prueba del procesado ante el Juez, en aquellas personas que cometen delitos no graves bajo el influjo de sustancias psicoactivas. Y puntualizó que se ofrece una alternativa para evitar el encarcelamiento, con el acuerdo de someterse a un tratamiento profesional de recuperación, a través de los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA).


Sábado 24 de Junio de 2017

4 Está cañón Las invasiones de tierras en el Parque Nacional Cañón del Sumidero se han venido presentando desde hace varios años, provocando un severo daño ecológico en toda esa zona de reserva natural que alberga a cientos de especies de fauna y flora consideradas como prioritarias, algunas en riesgo como el mono araña o el murci?lago magueyero. Al no avanzar las negociaciones por la vía del diálogo, las autoridades decidieron en los últimos días realizar el desalojo de 15 hectáreas, sumando 26 las recuperadas. Son 48 las hectáreas invadidas en la zona conocida como “La Fortuna” del 2013 a la fecha y se considera que todas serán desalojadas. La Gendarmería Nacional, Seguridad Pública del Estado y Municipal, participaron en las acciones junto con agentes de la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría General de la República, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del propio Parque Nacional, con la presencia de visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Se trata de recuperar el espacio y emprender acciones de restauración del ecosistema dañado. A pesar de ello, los dirigentes de los invasores, quienes hacen negocios con personas de escasos recursos económicos y los orillan a posesionarse ilegalmente de los predios no

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO son detenidos. Se sabe que algunos se encuentran vinculados con organizaciones campesinas o indígenas que supuestamente no tienen en donde vivir, pero cuando se realizan ese tipo de acciones se niegan a ser trasladados a albergues provisionales y se van con familiares o conocidos. Se dice que algunos han tomado esos procedimientos ilegales como negocio. Se trata de una estrategia integral para recuperar las zonas invadidas dentro del Cañón del Sumidero, siendo decenas de asentamientos irregulares. La recuperación de esas tierras es de suma importancia ecológica al garantizar la continuidad de servicios ambientales, evitar las inundaciones, la erosión del suelo, pero también lograr almacenamiento de agua y de carbono, según establece la Conanp, responsable de la seguridad y el mantenimiento de esa reserva natural, el único pulmón que ya le está quedando a la capital chiapaneca. Existen amenazas de grupos de personas que volverán a invadir las tierras de las que fueron desalojados y ante ello, la urgencia que las autoridades integren debidamente las carpetas de investigación y no solamente realicen ese tipo de acciones, sino que detengan y some-

tan a proceso a los autores materiales de ello, caso contrario será un cuento de nunca acabar y los daños se le están provocando a una reserva natural prioritaria no solamente por el bien de la ecología sino de los propios chiapanecos que viven en Tuxtla Gutiérrez. A escena Agradezco la solidaridad de las directivas y compañeros de Cuarto Poder, así como de diversos medios de comunicación nacionales, estatales y locales, y de representantes de organismos sociales y empresariales, ante el allanamiento que sufrí en mi domicilio particular en Tapachula la madrugada de ayer jueves, cuando sujetos desconocidos ingresaron y dejaron la casa totalmente desordenada, documentos tirados por todos lados y finalmente se llevaron dos laptops prácticamente inservibles y un disco duro externo de computadora que usaba generalmente para cargar información periodística. Ayer mismo personal de la Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación correspondiente y este viernes pediremos la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Como reportero y columnista se-

guiré realizando mi trabajo con responsabilidad, documentando hechos e información, aunque esperamos de las autoridades garantías para el ejercicio periodístico. En los últimos días hemos dado cuenta de la demanda interpuesta por la diputada local María de Jesús Olvera López contra el comunicador Silvano Bautista Ibarias, por un supuesto daño moral al publicarle la serie de averiguaciones previas que tiene en su contra y ante ello, la unión del gremio ha sido demostrada… Por cierto, circulan nuevas grabaciones de la legisladora priísta Olvera López en donde se comunica con un funcionario de la Secretaría de Transportes y se ponen de acuerdo en relación con la operación de unidades piratas, lo que demuestra el alto grado de corrupción que podría estarse dando al interior de esa dependencia y que merece una investigación a fondo, tal como lo demanda el mismo sector… En la franja fronteriza sur del país no deja de temblar, todos los días se registran sismos y el último de ellos, de 6.5 grados en escala de Richter, fue ayer por la mañana, siendo el de mayor intensidad después del de 7.0 del 14 de junio pasado y que dejó afectaciones en18 municipios, para lo cual el gobernador Manuel Velasco Coello ha desplegado acciones de ayuda humanitaria para los afectados y para ello durante dos días recorrió parte de los municipios en donde se presentaron daños, entre ellos Mazatán, Huixtla, Tuzantán, Tapachula, Cacahoatán y Tuxtla Chico. Los sismos son impredecibles y ante la persistencia de los mismos, se hace necesario fortalecer la cultura de la prevención entre las familias… El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, entregó reconocimientos a personal jubilado de esa dependencia, estableciendo que su labor y esfuerzo ha sido fundamental para el desarrollo del sector agropecuario de la entidad y por ende por el bienestar de los chiapanecos… Un diálogo directo sostuvo el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, con dirigentes de pequeños propietarios, empresarios e industriales chiapanecos, ante quienes reiteró el compromiso de la administración estatal por impulsar el potencial productivo de cada una de las regiones de la entidad que permite seguir generando empleos e ingresos para los chiapanecos… Hasta la próxima.


Sábado 24 de Junio de 2017

5

Con apoyo del Sistema DIF Chiapas…

DEL TORO ENTREGA AUXILIARES AUDITIVOS A GRUPOS VULNERABLES * La acción coordinada por el Sistema DIF Municipal, permitió beneficiar a 113 personas de escasos recursos. Con el propósito de mejorar la salud auditiva de la población de escasos recursos económicos, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó 113 auxiliares auditivos a igual número de habitantes que con dichos apoyos, podrán desarrollar con calidad sus actividades cotidianas. Al dar la bienvenida a los asistentes precisó que con el apoyo permanente del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Sistema DIF Chiapas, se consolidan importantes beneficios para la salud de los tapachultecos, además de diversas obras que permiten que la ciudad se siga desarrollando. “Quiero felicitar a todo el equipo DIF Tapachula porque veo su entusiasmo para tocar puertas, gestionar y lograr los apoyos para los 113 habitantes que hoy podrán escuchar y desarrollar sus actividades con mayor calidad”, manifestó.

Por otra parte la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, agradeció el apoyo del Sistema DIF Chiapas para consolidar la donación de los 113 auxiliares auditivos que se entregan a los grupos vulnerables. “En DIF Tapachula tenemos como prioridad ser vínculo de campañas donde todas las personas que así lo requieran, gocen sin ningún costo de beneficios que les permitan mejorar su calidad de vida, como el caso de ustedes que hoy reciben estos auxiliares auditivos”, expresó. Recordó que las personas con discapacidad auditiva enfrentan problemas de restricción, dependencia y frustración al no escuchar con claridad o en casos más graves, tener nula audición, por lo que dichos apoyos son fundamentales para mejorar su desarrollo. “En DIF Tapachula queremos que todas las personas con algún tipo de discapacidad tengan la misma oportunidad de desarrollo pleno, de ser autosuficientes, de explorar todo aquello que les resulte significativo, por eso reiteramos nuestra voluntad de trabajar de manera conjunta con un enfoque integral de derechos para abrir espacios de participación, a través de los cuales las personas con discapacidad tengan la alternativa real de inclusión social, educativa, económica, cultural y laboral en su vida”, aseveró. Al hacer uso de la palabra la representante de la Delegación Regional Soconusco del DIF Chiapas, Yuri Selene Pérez Ordóñez, resaltó el trabajo coordinado con el Sistema DIF Municipal y Ayuntamiento para continuar con los proyectos y programas que permiten apoyar a la población vulnerable. En este sentido invitó a todos los beneficiados a cuidar los auxiliares auditivos recibidos, con el propósito de que sean duraderos y cumplan la función para la cual les fueron entregados. Participaron en dicho evento la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la 14ª regidora, Alma Leslie León Ayala; entre otros funcionarios.

En el marco del 120 aniversario de la Migración Japonesa a México

HOY ARRIBAN LOS BUQUES JAPONESES “K ASHIMA” Y “HARUSAME” - El edil, Neftalí Del Toro y la Armada de México darán una cordial bienvenida a los más de 500 tripulantes y 188 oficiales. - La Escuadra de Entrenamiento realiza su tercera visita a Chiapas, la última vez fue en 2010 hace 7 años. El Gobierno de Tapachula dará la bienvenida este sábado a la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón con los buques “Kashima” (TV3508) y “Harusame” (DD102) y a sus más de 500 tripulantes y 188 oficiales a Puerto Chiapas. En el marco del 120 aniversario de la Migración Japonesa a México, la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón prepara una serie de actividades del 24 al 26 de junio en las que la población tapachulteca podrá ser participe. Desde temprana hora, la Armada de México y el Ayuntamiento de Tapachula llevarán a cabo la ceremonia de bienvenida a las autoridades y tripulantes japoneses, posteriormente en Puerto Madero se realizará la ofrenda Floral al Monumento “Primeros Migrantes Japoneses” por parte del Comandante de la Escuadra. Para el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán con esta visita se fortalece la hermandad y amistad con la comunidad nipona. “Afortunadamente se ha tenido una buena comunicación con la Embajada Japonesa en México y resultado de ello son estas actividades culturales en las que la población tapachulteca podrá ser parte” señaló el edil. “Analizamos diversos puntos para ofrecer un evento seguro, tanto

para los marinos como para la población que asista a ver esta conmemoración, además muy contentos porque esta llegada de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón destacará a Puerto Chiapas a nivel mundial”, agregó Del Toro. Esta Escuadra está encabezada por el Comandante Koji Manabe, Contralmirante, el capitán de Buque principal “Kashima” Yuji Horikawa, Capitán de Navío, y el Capitán de buque escolta “Harusame” Kazutaka Hinokuchi, Capitán de Fragata. La Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón realiza su tercera visita a Chiapas, la última vez fue en 2010 hace 7 años. Durante la visita de la Escuadra de Entrenamiento se llevará a cabo diversos eventos, el domingo 25 de junio se tendrá la exhibición del buque Harusame al público en general en el Muelle Turístico de Puerto Chiapas. El mismo día de 15:45 a 16:30 horas se realizará la presentación de tambores japonés y exhibición de Artes Marciales en el Centro de Convivencia, la entrada es gratuita para toda la población y finalmente el lunes 26 de junio será la despedida de los buques en el Muelle Turístico de Puerto Chiapas.


Sábado 24 de Junio de 2017

6

Convoca Albores Gleason a realizar campañas de concientización sobre los efectos negativos en la salud visual que produce el abuso de las tecnologías Se prevé que en los próximos 8 años el 90 por ciento de niños y jóvenes tendrán algún tipo de problema visual y el 70 por ciento presentarán miopía, debido al incremento en el uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles, indicó el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason. Albores alertó sobre el incremento de los problemas visuales en el país, ya que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría, 50 millones DIRECTORIO de mexicanos presentan algún problema visual, y JURIDICO menos de la mitad se atiende adecuadamente. Reconoció que en nuestros días es habitual ABOGADO que tanto jóvenes como adultos, y cada vez más niños usen tabletas o móviles inteligentes para ver e interactuar con todo tipo de contenidos; sin embargo, los especialistas señalan, precisó, que el uso excesivo de estos aparatos genera síndrome de fatiga Especialistas en Asuntos Laborales. visual. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Esto se produce por la radiación que emiten los aparatos, porque se enfoca directamente sobre Col. Benito Juárez de esta ciudad. una fuente de luz y produce fatiga, además de problemas visuales, tales como miopía o astigmatismo.

LIC. OLGER WONG NOLASCO Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Ante esta situación, informó que se solicitó a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública que realicen campañas de concientización y tomen las medidas necesarias, a fin de prevenir y reducir los problemas visuales derivados del uso excesivo de aparatos electrónicos como pantallas, celulares, tabletas y la exposición prolongada a luces artificiales. No podemos evitar el uso de estas tecnologías, ya que día a día se van creando nuevas y cada vez más personas tienen acceso a ellas, por lo que debemos generar conciencia del uso responsable de las nuevas tecnologías, agregó. En este contexto, resulta de gran importancia una mayor concientización de toda la población, especialmente de niños y jóvenes, sobre los efectos negativos en su salud visual, que produce el abuso de estas tecnologías y de esta forma evitar que se constituya en un tema de salud pública, finalizó.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Continuamos sacando el arte y la cultura a las calles: Fernando Castellanos El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), continúa impulsando políticas públicas para llevar las expresiones culturales a todos los rincones de la capital, motivo por el cual hace una cordial invitación a los ciudadanos para que asistan a los distintos eventos artísticos que se harán este fin de semana. Hoy sábado, de 10 a 12 horas, en el parque Niño de Atocha, el “Centro de Integración e Iniciación Cultural Nidos” llevará a cabo obras de teatro, cine, círculos de lectura y talleres, a fin de formar e impulsar talentos, así como integrar a la comunidad en los entornos culturales. Tanto el sábado como el domingo, de 9 a 17 horas, el ITAC invita al pueblo de Tuxtla a probar el menú que ofrece el programa de “Comida Tra-

dicional Zoque”, en la explanada del Museo Zoque, en el ejido Copoya, a diez minutos de la capital. Asimismo, en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos”, se llevará a cabo el Taller de Fotografía “Tras el Enfoque”, en los horarios 9 a 14 horas, así como de 16 a 19 horas, impartido por el destacado fotógrafo Fabio Chacón. En este mismo recinto, en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos”, también se impartirá este fin de semana el curso “Historia del Arte: Babilonia y Egipto”, en un horario de 10 a 14 horas. Finalmente, a la siete de la noche, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez invita a la programación “Tardes de Foro”, en la recién remodelada e inaugurada Calzada de los Hombres Ilustres, donde se desarrollarán diversas expresiones culturales como teatro, círculos de lectura, música, entre otras. Cabe señalar que el impulso del arte y la cultura forman parte de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018 y son ejes fundamentales en la agenda que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 24 de Junio de 2017

Aun sin atención carretera agrietada por sismo en Suchiate, solo hay señalización del daño Suchiate, Chis, junio 23.- Productores de plátano y habitantes de la zona rural de Suchiate, piden prontitud en los trabajos de prevención y atención para evitar accidentes, tras afectaciones por el sismo a lo largo de casi diez kilómetros de la carretera que comunica de los ejidos Rayón, La Libertad, Miguel Alemán y el Gancho a Ciudad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate, misma que se encuentra con grietas y en algunos puntos con desgajamientos hacia los canales de riego, tras el sismo del 14 de junio. Señalan que la carretera es paso importante de la zona platanera, diariamente transitan camiones pesados cargados con plátano para la exportación y para el mercado nacional, la afectación señalan pone en peligro a la población, ya que no solo son las grietas sino que hay una franja corta hacia los canales de agua y podrían haber mayores accidentes sino se toman cartas en el asunto. En la actualidad lo único que s ha hecho en la carretera es colocar señales preventivas, pero aún no hay trabajos de reparación. En entrevista Gerardo

Reyes Paredes, ejidatario de la Libertad expuso que aún no se ha puesto en marcha ninguna acción urgente en esta importante carretera y ya han pasado casi diez días del sismo y esperar 30 días a que se inicie algún trabajo podría ser consecuencia de accidentes y pérdidas materiales y humanas. Sobre este tema el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones (SOPyC) del Gobierno del Estado, Jorge Alberto Betancourt Esponda, anunció evaluaciones y la activación del sistema de Atención Pronta Inmediata (API), por los problemas generados por el fenómeno sísmico, que se trabaja de cerca con los presidentes municipales para que conjuntamente se realice esta evaluación y se conceda el recurso necesario, siempre y cuando se cumplan con las reglas de operación, ya que las comunidades, necesitan de esta atención oportuna para normalizar sus actividades. Dijo que las repercusiones del sismo son diversas y se evalúan puentes, inmuebles de presidencias municipales, caminos, edificios públicos, clínicas o centros de salud, escuelas, entre otros inmuebles públicos, que se trabaja con especialistas para constatar las condiciones de las carreteras que resultaron con grietas por el sismo, como el tramo Suchiate- Ejido La Libertad y el camino a Unión Juárez, para descarta los riesgos para los automovilistas y para saber el tipo de trabajo que se tiene que realizar para restablecer las vialidades.

7 Basta de corrupción

Alto a la contaminación de los ríos, urgen plantas de tratamiento que sirvan: Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 24 de junio de 2017.- En su caminar por el estado, Melgar ha escuchado las denuncias sociales y ha sido testigo de la corrupción y los graves daños a la salud y al medio ambiente que esta genera, debido a la contaminación de los ríos y la falta de plantas de tratamiento de aguas que si funcionen. "Como ciudadanos exigimos cero tolerancia al mal manejo de los residuos que llegan a parar en los ríos, ya basta de corrupción, pues esto se convierte en problemas de salud pública, urgen soluciones efectivas”, puntualizó Melgar. Melgar ha visitado en varios municipios de Chiapas, plantas de trata-

miento de aguas que debido a malos manejos y deshonestidad, no funcionan adecuadamente o fueron construidas con inversiones estratosféricas para estar prácticamente intactas y sin operar, trayendo consigo consecuencias ambientales y de salud pública. “Tenemos la fortuna de contar con las mayores reservas de agua dulce en el país y debemos protegerlas a como dé lugar, urge dar soluciones concretas a la contaminación y al mal proceso que existe en el tratamiento del agua, debemos rescatar y proteger nuestro entorno para construir un Chiapas limpio y productivo" finalizó Melgar.

La justicia cuenta con más herramientas Alianza entre UNICACH y Clubes para ayudar a la gente: Rutilio Rotarios de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de junio Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, de 2017.- Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, señaló que el cambio cultural que se vive en la justicia es necesario replicarlo en la sociedad, porque de esta manera se divulgan las acciones relevantes y se avanza sin importar las condiciones. Consideró que para combatir la impunidad es fundamental dar oídos a las demandas de los justiciables, por eso él como titular del Poder Judicial, está atendiendo a quien así lo solicita dando efectividad a la impartición de justicia; y en esta ocasión fue un grupo representativo de los municipios de

Acala, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, entre otros, quienes estuvieron en la institución. Este grupo presentó a Rutilio Escandón algunos asuntos que mantienen pendientes, y al mismo tiempo le reconocieron la disposición que tiene para recibir a la sociedad, no importando de donde provengan, reafirmando que la justicia es ahora más accesible y con servidores públicos más responsables. Si nos dividimos, apuntó Rutilio Escandón, nada podemos hacer para crecer como sociedad, es fundamental el trabajo en unidad porque facilitará cualquier proceso tendremos la certeza de que vamos por el camino correcto. El magistrado presidente finalizó diciendo que desde la casa de la justicia se está haciendo una labor de protección y respeto a los derechos humanos, brindando calidez humana en el servicio.

* Vinculación amplía expectativas de movilidad del estudiantado Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 JUN.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fortalecerá la labor que realizan los Clubes Rotarios en Chiapas, en beneficio de la sociedad más desprotegida, quienes a su vez apoyarán la movilidad de los jóvenes unicachenses. Lo anterior será posible gracias al convenio de colaboración que el rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez firmó con el representante del Distrito 4195 de Rotary International, Horacio Vázquez Gutiérrez. En dicho acto realizado en el Auditorio del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), el rector de la UNICACH dijo que el convenio firmado fortalecerá la relación existente y sumará talento y compromiso a las capacidades entre ambas instituciones. La UNICACH detalló brindará acompañamiento a los Clubes Rotarios de Chiapas en el proceso de llevar servicios de salud de calidad a grupos vulnerables, difundir conocimiento y práctica científica en la sociedad, realizar de manera conjunta eventos culturales y artísticos. En su intervención, Horacio Vázquez Gutiérrez detalló que este convenio abre la posibilidad a los unicachenses para viajar a países como Alemania, India, Ecuador, Colombia y Argentina, en calidad de estudiantes o egresados, para participar en los programas que los Rotarios impulsan para fortalecer a los jóvenes. En la firma del convenio de colaboración participaron Concepción Álvarez Martínez, presidente del Club Rotary Ejecutiva de Tuxtla Gutiérrez, el secretario general de la UNICACH, Luis Alfredo Sierra Sánchez y Flor Marina Bermúdez Urbina, secretaria académica de la Universidad.


Sábado 24 de Junio de 2017

8 Llevaremos el caso Olvera a gobernación y a la ONU.

Rumbo político

No hay marcha atrás la mayoría de los trabajadores de los medios de comunicación estamos en favor de que se desafuere a la diputada María de Jesús Olvera Mejía, estamos a favor de llegar a las ultima consecuencias y la próxima semana se pueden tomar acciones de protesta mismas que se pueden llevar a la ciudad de México para protestar ante la Secretaría de gobernación, la Comisión nacional de Derechos Humanos, las comisiones de defensas de periodistas de la cámara de diputados y del Senado de la republica incluso ante la representación de las naciones Unidas todo esto para exhibir la inmoralidad de la citada diputada que cuenta con dos actas de nacimiento para hacer valer la legalidad y destituir a esta diputada que prácticamente esta igual que el diputada 41 ese que gano con votos falsos en el extranjero. Está claro que acá en Chiapas los puntos de la protesta del gremio periodístico con las autoridades locales ya se agotaron para estas, nunca se dio y por lo que se ve ni se darán respuestas seriad ni del Congreso del estado, ni de la Fiscalía general, ni mucho menos de la secretaria General de Gobierno, todas cerraron sus oídos cómplices para proteger a una integrante mas de la mafia en el poder, eso está quedando en claro. Hoy los periodistas somos la burla de la también dirigente de la corrupta CTM Chiapas, la que luego de las presiones “bondadosamente entrego” a la Comisión Federal de Electricidad la obra de la Presa Chicoasén 2, luego de que por más de un año junto que con su clan de delincuentes la mantuvo, tomada para que le otorgaran el contrato colectivo de trabajo. Y es que el botín a disputar es muy fructífero, se habla que cada trabajador entregara semanalmente el 3% de su sueldo como cuota a la CTM y se dice que en la construcción mínimamente serán 4 mil trabajadores, pero también el negocio de la firma de contrato que le dejan grandes ganancias a los corruptos líderes sindicales, todo un rico botín, por cierto si la obra durara seis años pues serán seis contratos colectivos que se firmaran

Por Víctor M Mejía Alejandre.

des del 24 al 26 de junio en las que la población tapachulteca podrá ser participe. Del costal de cachivaches

dejando a la aun diputada una fabulosa fortuna. Ante la situación y por diversas manifestaciones que ha hecho la diputada del PRI, en diversas entrevistas con medios de comunicación, los periodistas chiapanecos manifestamos nuestra total inconformidad, debido a que insiste en mantener su fuero constitucional como representante Popular, pese a la declaración de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y para ello usa un doble discurso al mencionar que acudió a presentar su querella en calidad de ciudadana; Háganme el perverso favor no hay moral de su parte, pero de esto se hablaremos mas así las cosas. Aprueba comisión del IEPC lineamientos para la integración de los órganos desconcentrados Como parte de los trabajos previos para el inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, el día de hoy en la sesión de la Comisión Permanente de Organización Electoral del IEPC aprobamos los “Lineamientos para la designación de los presidentes, secretarios técnicos y consejeros electorales, de los órganos desconcentrados de este Instituto”, señaló la consejera presidenta de dicha comisión Blanca Estela Parra Chávez. En dichos lineamientos se establece cómo estarán conformados los consejos distritales y municipales, así como los requisitos para ser presidenta o presidente, consejera o consejero y secretaria o secretario técnico de dichos órganos desconcentrados. También se establecen las etapas del proceso de selección entre las cuales se encuentran: la publicación de la convocatoria, el curso introductorio, el registro de aspirantes, revisión de expedientes, evaluación de conocimientos y aptitudes, valoración curricular, entrevista presencial y aprobación definitiva, añadió la consejera Parra Chávez. Dicho proceso de selección

iniciará una vez que la convocatoria sea aprobada por el Consejo General del IEPC y está se publicará en los estrados de las oficinas centrales de este instituto, en la página web, en redes sociales y de igual manera se dará difusión en las cabeceras municipales del territorio estatal, universidades, colegios, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones indígenas y en los periódicos de mayor circulación en la entidad.asi las cosas. Municipios. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), continúa impulsando políticas públicas para llevar las expresiones culturales a todos los rincones de la capital, motivo por el cual hace una cordial invitación a los ciudadanos para que asistan a los distintos eventos artísticos que se harán este fin de semana. Hoy sábado, de 10 a 12 horas, en el parque Niño de Atocha, el “Centro de Integración e Iniciación Cultural Nidos” llevará a cabo obras de teatro, cine, círculos de lectura y talleres, a fin de formar e impulsar talentos, así como integrar a la comunidad en los entornos culturales. El Gobierno de Tapachula dará la bienvenida este sábado a la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón con los buques “Kashima” (TV3508) y “Harusame” (DD102) y a sus más de 500 tripulantes y 188 oficiales a Puerto Chiapas. En el marco del 120 aniversario de la Migración Japonesa a México, la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón prepara una serie de activida-

Se prevé que en los próximos 8 años el 90 por ciento de niños y jóvenes tendrán algún tipo de problema visual y el 70 por ciento presentarán miopía, debido al incremento en el uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles, indicó el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason. Albores alertó sobre el incremento de los problemas visuales en el país, ya que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría, 50 millones de mexicanos presentan algún problema visual, y menos de la mitad se atiende adecuadamente… Con la asistencia de unas seiscientas mujeres, en un ambiente democrático, abierto y con un debate amplio en cinco mesas de trabajo se realizó con éxito la Asamblea Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas. Las mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chiapas, cuya lideresa es Rita Balboa, deliberaron sobre los cinco temas, generaron propuestas y consensos que habrán de presentarse en la XXII Asamblea Nacional del PRI, el próximo mes de agosto. “Las mujeres del ONMPRI en Chiapas creemos en nuestro partido: un partido de masas, con una ideología nacionalista, basados en principios y programas. Cercano a la sociedad, que brinda bienestar a los más pobres………). victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Sábado 24 de Junio de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 24 de Junio de 2017


Sรกbado 24 de Junio de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 24 de Junio de 2017


Sábado 24 de Junio de 2017

13

Aprueba comisión del IEPC lineamientos para la Piden medidas de seguridad y cautelares para periodistas ante la CNDH integración de los órganos desconcentrados Tapachula, Chis, junio 23.- Periodistas de Tapachula acudieron a las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para acompañar a Rafael Victorio Ruiz, corresponsal del Periódico Cuarto Poder en Tapachula a quien el pasado jueves desconocidos entregaron a su domicilio, solicitaron a la institución medidas de seguridad y cautelares del caso. Minutos después de las diez de la mañana los periodistas se concentraron a las puertas de las oficinas de la CNDH para hacer el pronunciamiento publico pedir seguridad e informar sobre el evento ocurrido en el domicilio del comunicador quien señaló que la Fiscalía General de Justicia del Estado inició la carpeta de investigación. Expuso que se trata de una situación extraña porque cuando él y su familia estaban ausentes los desconocidos se adentraron a su domicilio, no se llevaron más que dos Lap top en desuso y un disco duro donde guardaba información del trabajo diario, dejaron en desorden los documentos, sin

- Los consejos distritales y municipales deberán quedar instalados a más tardar el 15 de diciembre de 2017.

embargo lo demás prácticamente quedó intacto. Tras una corta espera el visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Romeo Ramírez Utrilla, salió a atender a los comunicadores, recibió el documento e informó que le daría tramite a la ciudad de México, afirmó que en la región no ha habido denuncias del gremio periodístico en los últimos meses sin embargo en Chiapas en la capital del Estado hay registros de agresiones contra los comunicadores. Tras la recepción del documento, sellarlo asumió el compromiso de enviarlo para que se de atención dentro del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles.

Absorberá gobierno de Chiapas deudas históricas de ayuntamientos ante CFE Tapachula, Chis, Junio 23.- El gobierno del Chiapas absorberá las deudas históricas de los ayuntamientos ante la Comisión Federal de Electricidad en el programa peso por peso, las comunas tendrán que cubrir el pago de la factura actual del consumo de electricidad y el estado abonará la misma cantidad al pasivo que se arrastraba de administraciones anteriores por lo que prevén que concluir este periodo de gestión estarán en ceros. En entrevista la delegada de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Rosa Esther Natalí Cruz Ocampo informó que varios municipios estaban al corriente de sus pagos luego de hacer convenios con la CFE, se busca que las administraciones municipales se pongan al corriente y no hereden deudas, hay algunos que mantenían rezagos importantes como Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez y Suchiate, sin embargo estaban al corriente en el pago del consumo de sus administraciones. Con este programa implementado por el gobierno de Chiapas, las actuales autoridades municipales no tendrán que preocuparse más de donde sacar recursos para pagar deudas que no eran de ellos, solo deberán estar al corriente con sus pagos y así evitar dejar deudas a las próximas autoridades, la funcionaria dijo que en la actualidad se apoyan a 19 municipios desde Arriaga, Motozintla, Unión Juárez y hasta Suchiate para que se firmen convenios con Comisión Federal de Electricidad, paguen lo que consumen actualmente e inviertan mejor los recursos que les llegan. El apoyo que se brinda fue posible a las gestiones y determinación del gobernador Manuel Velasco Coello, quien con esta importante gestión de apoyar a los ayuntamientos con el programa peso por peso, se pone fin a las deudas históricas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de junio de 2017.- Como parte de los trabajos previos para el inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, el día de hoy en la sesión de la Comisión Permanente de Organización Electoral del IEPC aprobamos los “Lineamientos para la designación de los presidentes, secretarios técnicos y consejeros electorales, de los órganos desconcentrados de este Instituto”, señaló la consejera presidenta de dicha comisión Blanca Estela Parra Chávez. En dichos lineamientos se establece cómo estarán conformados los consejos distritales y municipales, así como los requisitos para ser presidenta o presidente, consejera o consejero y secretaria o secretario técnico de dichos órganos desconcentrados. También se establecen las etapas del proceso de selección entre las cuales se encuentran: la publicación de la convocatoria, el curso introductorio, el registro de aspirantes, revisión de expedientes, evaluación de conocimientos y aptitudes, valoración curricular, entrevista presencial y aprobación definitiva, añadió la

consejera Parra Chávez. Dicho proceso de selección iniciará una vez que la convocatoria sea aprobada por el Consejo General del IEPC y está se publicará en los estrados de las oficinas centrales de este instituto, en la página web, en redes sociales y de igual manera se dará difusión en las cabeceras municipales del territorio estatal, universidades, colegios, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones indígenas y en los periódicos de mayor circulación en la entidad. Durante la discusión del este punto del orden del día, se hizo énfasis en que el proceso de integración y designación de las personas que integrarán los órganos desconcentrados se tomarán en cuenta diversos criterios orientadores como son: la paridad de género, la pluralidad cultural, la participación comunitaria, el prestigio público y profesional, el compromiso democrático y el conocimiento en materia electoral. Los consejos electorales distritales y municipales deberán quedar instalados a más tardar el 15 de diciembre de 2017. La comisión de organización también la integran las consejeras Laura León Carballo, Sofía Margarita Sánchez Domínguez y las y los representantes de los partidos políticos.

SSyPC creara en Villaflores grupo operativo para atender violencia de género Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 JUN.-Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que el municipio de Villaflores, se suma al programa “Fortalecimiento a la Seguridad Pública Municipal”. En una reunión, el responsable de la seguridad en Chiapas y el alcalde Luis Fernando Pereyra López, acordaron sumar esfuerzos en materia de prevención y seguridad, en beneficio de la población de dicha región, para lo cual el edil se comprometió a invertir en el parque vehicular de la policía, como parte del programa estatal, en donde el Gobierno donará una patrulla por cada dos adquiridas por los ayuntamientos. Asimismo pactaron reforzar la capacitación municipal en materia de alerta

de género, la creación de una oficina y grupo operativo para atención a víctimas de violencia de género, así como el fortalecimiento tecnológico, con la distribución de más cámaras de vigilancia, para contribuir a la prevención de delitos o esclarecimiento de los mismos. Llaven Abarca, dijo que por instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se ha fortalecido la presencia policial, además de generar la coordinación con las corporaciones e instituciones de los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal con el objetivo de mejor el desempeño en sus labores a beneficio de la ciudadanía en general. Finalmente, el funcionario estatal hizo un llamado a los alcaldes, para sumarse al proyecto, tal como lo han hecho 7 presidentes de la región de Los Llanos y ahora la Frailesca, para que en conjunto se puedan hacer mejoras, tanto en los procesos de atención como en el servicio que se le brinda a la ciudadanía, como en la actuación oportuna y efectiva de los cuerpos de seguridad.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Parecerá que han puesto una inyección de entusiasmo: no habrá nadie que te hará sombra.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Será un día bueno para vivir aventuras de todo tipo; irás directamente por lo que quieres.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu encanto sigue en alza, y serás el centro de atención en tu círculo de amigos.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si tienes tu corazón desocupado, tendrás posibilidad para que se quede prendado de alguien.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Los deportes todo lo que esté relacionado con el movimiento y la excitación, te atraerán.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Experimenta cosas nuevas: no dejes que tu rigidez mental frene tu lado emocional.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Las emociones influirán directamente en tus decisiones, que no afecte tu trabajo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes que confiar más en ti, en lugar de buscar refugio en los demás. Piensa en ello.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En el ámbito personal, hoy estarás con la mente en tus cosas. Andas de suerte con el 9.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Las reuniones sociales y familiares serán muy favorables, y tal vez te inviten a comer.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Te gustan poco las tareas de casa, lo tuyo es el plano mental e intelectual.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy seguirás con preocupaciones relacionadas con el trabajo o con excesivo trabajo.

Sábado 24 de Junio de 2017

Dejan Tubería de Agua Rota Frente a preparatoria en Tuxtla Chico Tuxtla Chico, Chis; junio 22.- Mal trabajo es que realizaron empleados de una empresa constructora, al estar haciendo reparaciones sobre la calle de la Avenida Alvaro Obregón, ya que dejaron rota la tubería de agua que se localiza a unos metros de la entrada del estacionamiento de la preparatoria Arnoldo Ruiz Armento al sur de esta ciudad. “Mire ya lleva varios días desde que trabajadores estuvieron haciendo reparaciones en la calle hasta la salida del kilómetro 12, pero a la altura de la prepa, dejaron rota la tubería del agua y por eso se mantiene todo el tiempo mojado un tramo de la cinta asfáltica” denunciaron alumnos, empleados de la prepa, y personas que transitan diariamente por ese lugar.” Precisaron que, “Parece que este tramo de la carretera hasta la salida del kilómetro 12 pertenece al gobierno estatal, pero no estamos seguros, si es responsabilidad del Gobierno del Estado o del gobierno municipal, los que tienen que hacer la reparación de la tubería, pero de

todas maneras hacemos un llamado para que vengan a repararla, porque no es justo que se esté desperdiciado tanta agua durante las 24 horas del día”. Por último señalaron que, “los trabajadores de la empresa constructora,--que por cierto no sabemos cómo se llama,-- hicieron un trabajo “chambón” y en lugar de hacer bien su trabajo dejaron el tiradero de agua”. Dijeron, no sin antes pedirle a este corresponsal la privacidad de sus nombres.


Sábado 24 de Junio de 2017

15

Autos son arrastrados por las fuertes Incineran PGR y Marina, cerca de 700 kilogramos de cocaína lluvias en la capital del estado T U X T L A G U T I É R R E Z , Chiapas.- Este viernes se registraron fuertes lluvias en la capital del estado de Chiapas, provocando la caída de árboles, alcantarillas tupidas que causaron que varios vehículos fueran arrastrados por la corriente de agua, así como la falla de servicios de energía eléctrica. De inmediato elementos de Protección Civil se distribuyeron por varios puntos de la localidad, donde los habitantes sufrieron inundaciones como consecuencia del desbordamiento del río Sabinal que va de poniente a oriente. Antes de la lluvia se había registrado un fuerte granizada en varios puntos de la localidad. A consecuencia del viento, varios árboles cayeron sobre vehículos, pero hasta el momento no se reportan personas lesionadas. La zona con mayor afectación fue la parte norte de la ciudad, especialmente en la Colonia 24 de junio, donde un

PUERTO CHIAPAS (OEMInformex).- Casi 700 kilogramos de cocaína, asegurados por elementos de la Décimo Cuarta Zona militar, y que fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), fue incinerado dentro de las instalaciones que se ubicar en Puerto Chiapas. A pesar de que la Armada de México, no invitó a los medios de comunicación para ser testigo de la incanal de desagüe se desbor- cineración del alcaloide, la droga fue dó y arrastró vehículos com- asegurada en distintos operativos pactos y las personas que viajaban en el interior tuvieron que ser rescatadas. Los socorristas ayudaron a estudiantes de la escuela Valentín Gómez Farías quienes se encontraban dentro del plantel y sufrieron encharcamientos e inundaciones dentro del mismo. La secretaría de protección civil activó albergues para brindar alojo a las personas realizados por la Marina -Armada de que tuvieron que salir de sus México, Policía Federal, Estatal y hogares. municipal. Una de las lluvias más Se dio a conocer por parte de fuertes que ha caído sobre la la Subdelegación de procedimientos capital, afectó varios negocios, penales B. de la Procuraduría Generestaurantes y gasolineras. Se continuaran con alerta y monitoreo en las próximas horas.

Se desploma avioneta en Pichucalco Este viernes por la tarde alrededor de las 14 horas una avioneta utilizada para fumigar se desplomó en el municipio de Pichucalco. La aeronave cayó en las inmediaciones de la ranchería Buenos Aires la cual realizaba trabajos de fumigación de platanares. De acuerdo con reportes el avión fumigador con matrícula XB-XEL sufrió una falla mecánica donde el piloto perdió el control y termino impactándose. Autoridades y cuerpos de emergencia llegaron al lugar para auxiliar al piloto, quién salió ileso.

ral de la Republica, que fueron 697.343 kilogramos de cocaína, 128 kilogramos de mariguana y una tonelada de lactosa, se encuentra relacionado en 6 carpetas de investigaciones iniciadas por delitos contra la salud, en sus distintas modalidades. “A través de la Subdelegación de Procedimientos Penales B y en coordinación con personal de la Secretaría de marina, se realizo la destrucción de la droga”. La incineración se llevó a cabo en las instalaciones de la Decimo Cuarta Zona Naval, luego de que el subdelegado de la PGR, instruyó la destrucción de los enervantes, bajo la supervisión del personal del Órgano Interno de Control, el cual comprobó la cantidad, el peso de la droga y acreditó la legalidad de la incineración. La droga incinerada tiene un valor a los 25 millones de dólares, lo que genera una importante pérdida, para las bandas delictivas que se dedican al trasiego de enervantes por altamar.

Incapacidad de alcalde afecta a colaboradores

La incapacidad del alcalde ocosinguense Héctor Albores Cruz ha rebasado los límites políticos permisibles dentro del contexto actual, lo que ha permitido que las consecuencias negativas de sus decisiones esté afectado no sólo a sus colaboradores dentro de la comuna, sino también a integrantes del cuerpo edilicio. En esta ocasión fue Alfredo Guzmán Cruz regidor propietario, quien llegara al cargo sin trabajo político o social en las comunidades rurales de este municipio, quien fue retenido y obligado a realizar un reco-

rrido por los trabajos que se realizan por uno de los barrios más poblados de esta cabecera municipal en donde la obra se encuentra paralizada y con avances mínimos. Barrio Nuevo, uno de los más antiguos, ubicado en la zona SurOriente de la ciudad, en la presente administración resultó beneficiado con proyectos de infraestructura social para mejorar vialidades, red de drenaje y agua potable. Lamentablemente los trabajos han tenido avances mínimos y en ocasiones los trabajos han sido suspendidos, provocando la molestia de los vecinos por el grado de afectación. Según trasciende, dichos retrasos se deben esencialmente a la falta de liquidez del contratista, ya que el ayuntamiento no le libera los recursos necesarios, “pero en sí, la responsabilidad es directamente del presidente municipal Héctor Albores Cruz.


16

Sábado 24 de Junio de 2017

Policiaca

Tráiler se queda sin frenos en la Pochota, fallece el conductor Ayer por la tarde, alrededor de las 19:00 horas un tráiler se quedó sin frenos en la entrada poniente de la ciudad capital, mejor conocida como "La Pochota", en donde el conductor perdió la vida al arrojarse de la pesada unidad. Indicaron curiosos, que al parecer el eje del tráiler le pasó encima, perdiendo la vida al instante. Elementos de seg u r i d a d acordonaron el área para realizar las investigaciones correspondientes el accidente permitiendo el paso a los automovilistas.

Tras disparos se genera persecución; hay un detenido Un fuerte operativo se inició la madrugada de este jueves para capturar a un sujeto que realizaba varias detonaciones de arma de fuego por las calles y avenidas de Comitán, a bordo de una camioneta. Habitantes del fraccionamiento Manuel Velasco Suárez, solicitaron la intervención de las diversas corporaciones policiacas para detener a dos hombres armados. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Policía Especializada, mediante un operativo lograron localizar la camioneta Lincoln tipo Mark Lt de color plata, sin placas de circulación. El chofer de la unidad logró llegar a su domicilio para esconder el arma, lo que provocó que las corporaciones policiacas no pudieran detenerlo, sin embargo el copiloto sí fue capturado luego de que intentara huir, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público para su consignación. A decir de sus propios vecinos, el hombre que era de la tercera edad había disparado en al menos tres ocasiones un arma de fuego, pero logró entrar a su casa y presuntamente esconder el arma. Hasta el cierre de esta edición, las diversas corporaciones se encontraban rodeando el domicilio de la persona señalada, quien presumía de tener contactos en una conocida barra de abogados de esta ciudad.

Motociclista se accidenta por exceso de velocidad TAPACHULA, Chis.- Una persona lesionada y daños materiales fue el resultado de un accidente en la 9ª Sur y bulevar del internado número once, en donde estuvieron involucrados una moto y una camioneta. Fue este viernes a eso de las 05:00 horas, cuando Santiago de 26 años de edad con domicilio en la colonia Vida Mejor, conducía una motocicleta marca Italika tipo 125 en color rojo sin placas de circulación, transitaba de sur a norte sobre la 9ª Sur y al llegar a la altura del internado, debido a la velocidad que iba no pudo frenar a tiempo y se fue a estrellar contra la parte trasera de una camioneta Ford Explorer en color arena con matrícula DSW-51-01 del estado de Chiapas, maniobrado por José Ángel. Del fuerte impacto, el motorista cayó estrepitosamente por lo que personas que pasaban por el lugar solicitaron el auxilio mediante una

llamada al 911. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil quienes atendieron al motociclista que presentaba una contusión en la columna y golpes en diferentes partes del cuerpo, siendo trasladado hacia el Hospital Regional de Tapachula. Mientras tanto, el perito de Tránsito del Estado, Joaquín Guillen, tomo conocimiento de los hechos y ordeno el levantamiento de las unidades para ser remolcados mediante una grúa al corralón, asimismo el caso sería turnado ante el ministerio público para deslindar las responsabilidades

Cuatro lesionados en choque volcadura Cuatro lesionados y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente múltiple suscitado la noche de este miércoles en la Calzada Señor del Pozo, entre las colonias Los Pájaros y Arroyo Grande de Tuxtla Gutiérrez. Un policía que iba de civil fue hallado culpable, pero al parecer ya había cruzado la vía cuando fue impactado por un veloz vocho. De sur a norte sobre la Calzada Señor del Pozo, mejor conocida como Calzada a Cerro Hueco, transitaba velozmente un Sedan blanco, placas DPP-7101, de Chiapas. Al llegar a la esquina con la avenida Palmar 2, de esta vía salió de poniente a oriente, un coche tipo Tsuru, color blanco, placas DSD3722. Conducía el policía municipal Jesús Méndez Rosales. Iba de civil. El conductor del vehículo

Volkswagen aceleró y cuando había cruzado la vía en que circulaba con preferencia pero a muy alta velocidad; fue impactado en el costado derecho, luego volcó sobre el costado izquierdo y se detuvo impactándose contra una casa. Sobre el pavimento quedaron las huellas de la llanta del auto compacto, que se salió de la vía e impactó al Tsuru que salía de la avenida Cóndor, de la colonia Los Pájaros: el taxi tipo Tsuru, con número económico 2570, placas 9935-BHF. El transporte público fue alcanzado en el costado izquierdo dañando la parte trasera. El vocho “parecía sin freno”, dijeron testigos; aunque los peritos de Tránsito municipal consideraron que su colega era culpable por cruzar la calzada sin precaución. En el taxi viajaban una mujer y un niño, y era el infante quien se dolía mucho. En el otro automóvil iba una pareja de ancianos. Al lugar acudieron varias patrullas, ambulancias del ERUM y Bomberos, que liberaron al niño de nombre Jesús del Tsuru volcado. Todos fueron trasladados a un nosocomio particular por tres ambulancias del ERUM.


Depor tes Deportes Sábado 24 de Junio de 2017

17

Fiscalía acepta que Messi pague Técnico de Rusia dice tener a multa para evitar cárcel México en el corazón La fiscalía aceptó el viernes una propuesta del jugador del Barcelona Lionel Messi para pagar una multa adicional, de poco más de medio millón de euros, a fin de evitar una condena de 21 meses de prisión que se le impuso por fraude tributario. Ahora, corresponderá a la Audiencia de Barcelona la decisión de suspender o no la sentencia, explicó la fiscal Isabel López Riera. López Riera explicó que la oferta para sustituir la condena de prisión por una multa de 504 mil euros (558 mil dólares) fue presentada por los abogados de Messi ante la Audiencia. Se espera que la propuesta sea aceptada. La fiscal indicó al juez que "no se opone a la sustitución de la pena de libertad por la pena de multa". De acuerdo con López Riera, los abo-

gados de Messi han presentado una oferta similar en el caso que involucra al padre del futbolista argentino, Jorge Horacio Messi. Se pagaría una multa de 360 mil euros (402 mil dólares) para evitar una pena de 15 meses de prisión que se impuso a Jorge Horacio Messi por ayudar a que su hijo evadiera impuestos.

Goltz y Darwin saldrían del América

Miguel Herrera y parte del cuadro de las Águilas del América regresaron a la Ciudad de México tras realizar su pretemporada en Cancún, Quintana Roo. A su llegada, el técnico americanista confirmó que hay ofertas en Argentina por el defensor Paolo Goltz y otras por el atacante Darwin Quintero. "Hay interés por Paolo Goltz en Argentina, no sólo en Boca Juniors, al igual que por Darwin Quintero. Estamos conscientes que hay ofertas y se pue-

den ir en cualquier momento", declaró Miguel Herrera. El "Piojo" aseguró que están analizando la posibilidad de traer a un refuerzo más de cara al Apertura 2017 que arrancará el próximo 21 de julio. "Lo hablaremos con Santiago (Baños) y con Mauricio (Culebro), y también veremos si realmente hace falta un jugador más", expresó y dijo que de llegar un nuevo elemento se trataría de un volante. De acuerdo con el estratega mexicano, el conjunto de Coapa aún no tiene definido a su capitán, pero aceptó que el paraguayo Pablo Aguilar es una opción para portar el gafete. El cuadro americanista reportará hasta el lunes en las instalaciones de Coapa, ya con la incorporación del contención argentino Guido Rodríguez; Cecilio Domínguez y Renato Ibarra aún no podrán hacer futbol hasta que sean dados de alta.

Checo Pérez, contra el muro en Bakú cuando era segundo virtual Checo Pérez fue protagonista en los Libres 1 del Gran Premio de Europa en Bakú. El mexicano, segundo virtual con los neumáticos blandos, con un excepcional rendimiento, tuvo un despiste a falta de 20 minutos para el final. En la famosa curva a derechas, de apenas dos metros de anchura, que enfila la subida hacia la muralla de la ciudad, el de Guadalajara no ha podido colocar el coche correctamente y ha impactado, primero con la rueda delantera derecha y luego con la trasera, causando serios daños en el Force India y provocando la bandera

ante el Tri dentro de la Copa Confederaciones Rusia 2017, el estratega indicó que espera una alta exigencia, pero confía en la capacidad de su equipo. "Nos vamos a esforzar mucho. Tenemos que centrarnos en nuestras responsabilidades. Es verdad que México está clasificado muy por encima de nosotros y en teoría, tal vez sea mejor que nosotros, que hemos empezado desde cero y pasamos por distintas fases hasta llegar a la fase final", indicó. Aceptó que esperan "un partido interesantísimo para mañana porque así como tenemos nuestras ventajas también sufrimos con nuestros puntos débiles". Así mismo, descartó que las constantes rotaciones que realiza su homólogo de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, puedan sorprenNo me acuerdo de nadie más, derle, al afirmar que ha analizado pero espero que no se lo tomen a mal", muy bien a toda la plantilla de la dijo. De cara al duelo de este sábado Concacaf.

Enfrentar a México es algo muy especial para el técnico de la Selección de Rusia, Stanislav Cherchesov, quien afirmó guardarle un gran cariño a este país en el que disputó el Mundial Juvenil en 1983. "A México lo tengo en el corazón", indicó el estratega, quien además destacó al portero Jorge Campos, figura histórica del Tri. "Me acuerdo de Jorge Campos que era un jugador fantástico, un portero maravilloso.

roja.Afortunadamente, Checo se encuentra en perfectas condiciones y puede continuar sin problemas la disputa de la octava prueba del Mundial de F1.

Nos quitaron la ilusión de ganar Libertadores: Matías Almeyda Como para todos los argentinos, la Copa Libertadores es más que un torneo para Matías Almeyda, el técnico del Guadalajara. El entrenador del Rebaño soñaba en participar en el certamen, un derecho que como campeones de Super Copa MX los rojiblancos ganaron en la cancha, pero perdieron en la mesa con la decisión de la Liga MX de retirarse de la competición sudamericana a causa de la incompatibilidad con el nuevo calendario del torneo. "Nos quitaron la ilusión de jugar la Copa Libertadores, que yo la deseaba un montón y sabía que Chivas iba a ser protagonista", dice Almeyda a Fox Sports. Aunque la amargura de haber perdido la posibilidad de perseguir un sueño no desaparecerá fácilmente, el "Pelado" ya tiene claro cuáles deben ser los objetivos del Guadalajara a nivel internacional: primero Liga de Campeones de Concacaf y después Mundial de Clubes. "Ahora el año que viene recién empezamos a jugar la

'Concachampions', deseando llegar a lo máximo, que es el mundial de clubes. Es un sueño que tengo ya, lo empecé a ver, lo empecé a soñar", confiesa. El presente del Guadalajara está en Cancún, donde el equipo realiza pretemporada de cara al Apertura 2017. A causa de las numerosas ausencias debidas a lesiones y llamados a la Selección mexicana, Almeyda ha convocado a muchos juveniles a los trabajos de preparación del Rebaño. "Sé que estamos adelantando tiempo con esto", admite el entrenador, que sin embargo dice confiar en el proceso de los jóvenes rojiblancos.


18

Sรกbado 24 de Junio de 2017


Sábado 24 de Junio de 2017 Vacíos legislativos sobre la conceptualización de violencia política de Género

19

Aroma de política *Rita Balboa

Pese a que la violencia de género viene creciendo de forma exponencial en México, las legislaciones locales y federal no precisan que se entiende por violencia política contra las mujeres. Grave, pues existe una reforma a la Constitución (diciembre 2013) sobre política- electoral de género (50-50). El fenómeno de la violencia contra las mujeres en política no sólo es un cáncer en la sociedad mexicana, se presenta en toda América Latina -con preocupantes incrementos en Argentina, Colombia, Brasil, Centroamérica y México- y también en el mundo. Insisto que lo grave es que en México no exista un concepto o idea sobre qué se entiende sobre la violencia política contra las mujeres. Este vacío daña a nuestra democracia, los derechos humanos, la efectividad de la Reforma política-electoral del 2013 y la igualdad de género. En América Latina, principalmente en Argentina, existe una gran polémica de cómo se debe entender legalmente la violencia política hacia las mujeres. Algunas académicas han aceptado: “Que la violencia contra las mujeres en política es simplemente una subcategoría de la violencia política en general, que la debilidad estatal y de los sistemas judiciales (resultado de procesos de consolidación democrática inacabados) explican este fenómeno, que estos actos de violencia no sólo violan los derechos políticos de las mujeres sino otras leyes, que la legislación es insuficiente dada la impunidad rampante en cuestiones criminales, y que otros actores y políticas estatales deberían encargarse de este problema”. Como respuesta, grupos de feministas y estudiosas argumentan que los nacientes estudios académicos sí brindan nuevas herramientas para la creación de definiciones de este fenómeno. Argumentan que la violencia contra las mujeres en política es distinta de la violencia política en general puesto que busca impedir la participación de las mujeres por ser mujeres El tema lo revivió la semana que termina la Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, quien destacó la importancia de contar con una definición de violencia política hacia las mujeres en la legislación y concretizarla en el marco norma-

tivo, porque ello permitirá que se maximicen los derechos de las mujeres. La magistrada Soto participo en el Seminario ¿Cómo construir una democracia paritaria? Estos son algunos de sus conceptos vertidos en la mesa “¿Cómo enfrentar la violencia y acoso político de las mujeres en las entidades federativas?”: “Hay un déficit en la conceptualización de la violencia política en las leyes, mismo que se podrá eliminar cuando se apruebe el dictamen del Senado y se reconozca dicho concepto. “Estamos advirtiendo un esfuerzo importante del órgano legislativo para sacar este marco que tenga muy definido lo que es la violencia política hacia las mujeres. Sabemos que hay en la Cámara de Diputados un dictamen de la Cámara de Senadores y estamos en la espera y con la esperanza de que pueda aprobarse a la brevedad posible. ““Para proteger los derechos políticos de las mujeres, las autoridades jurisdiccionales requerimos de herramientas legales sólidas que permitan maximizar la labor en la materia, además de un trabajo intenso de difusión para que las mujeres conozcan sus derechos”. Durante su participación, la magistrada de la Sala Superior del TEPJF reconoció que se debe aprender a distinguir lo que es la violencia generalizada, de lo que es violencia política o violencia hacia las mujeres en la política, que muchas veces representa un hilo muy delgado para definir hasta dónde llega uno y otro concepto. Señaló que es complicado para los órganos de impartición de justicia contar con una definición clara sobre estos conceptos, ya que hoy por hoy no hay una ley en especial. Puntualizó que son cinco leyes las que están propuestas a reformarse para tener la definición y la tipificación de la violencia política de género como un delito. La magistrada Soto Fregoso informó que en el Tribunal Electoral se han recibido 65 asuntos relacionados con violencia política con elementos de género, la mayoría de ellos interpuestos en 2016, en tanto que de enero a la fecha hay un registro de 21 casos, más no todos ellos han concluido en una sentencia.

tra sociedad. El feminicidio es inaceptable, rechazable y repudiable. No es posible aceptar las agresiones de género en ningún estado de la República mexicana ni en otro país del mundo, simplemente es repugnante. El tema vigente en nuestros días lo ha puesto en la palestra el Museo Memoria y Tolerancia, de la Ciudad de México, con una exposición denominada: “Feminicidio en México. ¡Ya basta!”. La exposición hace referencia a veinte casos específicos que representan el fenómeno del feminicidio. Como escribí en párrafos anteriores, el feminicidio es una realidad en nuestro país y los datos conocidos son escalofriantes: Según datos de la investigación “Asesinatos de mujeres en México”, del 2000 al 2015 se han cometido más de 5,000 feminicidios, la mayoría de ellos continúan en la impunidad. No obstante, el 2016 ha sido uno de los peores años para las mujeres pobres, quienes son las principales víctimas, puesto que la cifra alcanza más de siete feminicidios por día, de acuerdo al último informe del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Desde Tijuana, Baja California Norte a Tapachula, Chiapas, familiares y amigos han comenzado una ardua lucha contra el feminicidio y la desaparición de mujeres, misma que se refleja en esta exposición temporal. Aplaudo la exposición presente en el Museo Memoria y Tolerancia, -ubicado en el centro de la Ciudad de México, pues considero que ayudará a que nuestra sociedad entienda que la violencia contra la mujer es violencia contra la sociedad mexicana, no importa si los agresores son ricos o pobres, es igual de repudiable y repugnante. Con esta muestra, el Museo Memoria y Tolerancia, hace un homenaje a las víctimas, pero también genera una fuente de prevención para jóvenes de ambos sexos; ya que ahonda en los altos grados de violencia e impunidad que involucran los feminicidios en México y hace reflexionar sobre la misoginia y el machismo que sustentan estos delitos.

Feminicidio en México: una realidad inaceptable en nuestra sociedad Compromiso gubernamental de Los feminicidios en México o en la erradicar toda acción violenta Patagonia es una realidad en nues- contra las mujeres

El gobierno federal, por conducto del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destaca la importancia de visibilizar la violencia desde el terreno más cotidiano, porque el feminicidio, asegura, es muerte, pero también frases y actitudes. Las autoridades federales consideran vital la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atacar la violencia de género en México, pero resalta la vinculación con organizaciones de la sociedad civil para resolver la problemática. “No hay forma de ver la violencia contra las mujeres, de atender este fenómeno, si no es en los tres ámbitos y en total acuerdo entre los propios gobiernos. “Es sentarnos, como se debe de hacer, para atender este problema, con las organizaciones de la sociedad civil. “De lo que se trata es de erradicar toda acción -de violencia- contra las mujeres, toda acción negativa; se trata de igualdad, no de generar un desequilibrio en la propia sociedad”. Son palabras de compromisos del encargado de la política interna y la seguridad nacional. Creemos en sus palabras, sólo falta que se hagan realidad. Política mediática A un año de la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) lanzó la Campaña Nacional contra la Homofobia. Consistente en un spot publicitario que se mostrará en tiempos oficiales, el Gobierno federal promueve la inclusión de familias diversas, incluyendo la de una pareja homosexual @ En medio de la polémica que lo acompaña desde España, el autobús que clama contra la ideología de género empiezo el miércoles un recorrido por México, tal y como hizo la plataforma ultracatólica Hazte Oír hace unos meses con un mensaje contrario a la transexualidad. “¡Dejen a los niños en paz! #Conmishijosnosemetan” clama el autobús en su paso por el país, que arrancó en la capital, pasando por la residencia presidencial y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) @ Datos duros de la autoridad electoral de Coahuila confirman que el candidato de la coalición del PRI en ese estado, Miguel Ángel Riquelme, logro´ extender la permanencia de su partido en el gobierno gracias al voto de los coahuilenses de menor escolaridad, principalmente mujeres, y los mayores de 36 años. Además, el priista logro´ atraer a una porción importante de votos definidos de último momento. *Periodista y política chiapaneca. http://ritabalboa.blogspot.mx/


20

Sรกbado 24 de Junio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.