Bloqueo carretero en Motozintla, protestan por incremento de cantinas 7 clandestinas
Cae “El Zapatudo”, presunto asesino de periodista chiapaneco
Calles de 7 Tapachula deterioradas por falta de bacheo
20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,573
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Miércoles 24 de Octubre de 2018
Garantizaremos el respeto a los derechos y la dignidad de las y los migrantes: Rutilio 2
El INM lleva registradas mil 699 solicitudes de refugio de migrantes centroamericanos 15
Realiza 5 Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez el “Día de Vacantes”
Se pronuncia por una cultura resiliente...
Ser médico, EDIL ÓSCAR GURRÍA sinónimo de PARTICIPA EN FORO compromiso: “VOLCÁN TACANÁ: HISTORIA 5 Bonilla Hidalgo ERUPTIVA Y MAPA DE PELIGROS” 8 Maestros exigen reconocer a Elba Esther Gordillo 19 en el SNTE
NO SE PERMITIRÁ EL TRANSPORTE 4 IRREGULAR EN CHIAPAS, SOSTIENE SUBSECRETARIO
2
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Garantizaremos el respeto a los derechos y la dignidad de las y los migrantes: Rutilio • El gobernador electo aseguró que su gobierno será comprometido y sensible para atender el fenómeno migratorio. El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, manifestó que su gobierno será comprometido y sensible para garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las y los migrantes que cruzan la frontera Sur en busca de mejores oportunidades de vida. Entrevistado respecto a la caravana de migrantes hondureños que, de acuerdo con información de la ONU-DH en México, huyen de la violencia y la pobreza en su país, Escandón Cadenas destacó que trabajará de manera cercana con el gobierno federal para generar las condiciones que permitan reducir el fenómeno migratorio. Aseguró que coincide con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido muy claro en la importancia de atender las causas de esta problemática, ya que la gente que abandona su lugar de origen no lo hace por gusto sino por necesidad, muestra de ello es que son familias completas las que han iniciado este largo recorrido. “Estamos conscientes de que la solución no son las deportaciones; nuestro gobierno se sumará a la política que impulsará la nueva administración federal para brindar una solución humana y ofrecer apoyo a nuestros hermanos y hermanas migrantes”, expresó. En este sentido, Escandón Cadenas reconoció la propuesta del próximo presidente de la República de impulsar un plan de desarrollo que incluya a Centroamérica, con el objetivo de detonar el desarrollo económico, crear fuentes de empleo y otorgar visas de trabajo, además de protección a las
personas migrantes que transiten por nuestro país. “El plan de trabajo que está proponiendo el presidente electo, busca que se incluya a los países vecinos con el objetivo de definir las estrategias conjuntas que permitan una atención integral y de cooperación. Es necesario que se lleve a cabo un diagnóstico amplio que proporcione información para la toma de decisiones que permitan atender las problemáticas de manera más efectiva”, agregó. Finalmente, el gobernador electo confió en que el próximo gobierno federal dará mayor atención a la frontera sur, cuya extensión es de 965 kilómetros, para garantizar el desarrollo, el bienestar y la seguridad de las familias que habitan en dicha región que por muchos años ha padecido el abandono gubernamental.
MiĂŠrcoles 24 de Octubre de 2018
3
Miércoles 24 de Octubre de 2018
4 ** Las comisiones Por fin quedaron aprobadas las comisiones en el Congreso del Estado, suman 40, es decir que alcanza para que cada uno de los diputados presida una y así fue. Las más importantes quedaron a cargo de personas que saben del tema, es decir, la de Gobernación y Puntos Constitucionales, la preside Marcelo Toledo Cruz, diputado de Morena y quien está al frente de la Junta de Coordinación Política. En tanto la de Hacienda, estará a cargo del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Emilio Salazar, aún contra el berrinche del legislador de Morena, Juan Salvador Camacho Velasco, quien se tuvo que conformar con la de Ecología y Cambio Climático.
Su argumento era simplemente que esa comisión debía estar presidida por alguien de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), porque la sociedad votó por un cambio.
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
Sin embargo nadie mejor que el diputado Salazar Farías, para presidir esta comisión, ya que es un político de mucha experiencia y quien maneja los temas económicos, financieros, administrativos como pocos en Chiapas, así que no dude que los alcaldes deberán estar al día con la cuenta pública.
binete quizá saliendo de la diputación en 3 años. Otros, insistimos, nunca harán nada, como ha sucedido en algunas comisiones que nadie sabe que existe, sólo quien cobra por presidirla, porque jamás hicieron nada.
zona.»»» En el municipio de Chamula, las cosas son diferentes y sin más a 23 días de que asumió el cargo el ahora alcalde del partido Morena, Ponciano Gómez Gómez, fue desconocido, ya que los habitantes realizaron su consulta por usos y costumbres y nombraron a un presidente concejal. Así quedó electo Luis Gómez, del paraje La Ventana, ante la falta de respuesta del alcalde electo en la entrega de los apoyos, así que Ponciano Gómez debe acatar la decisión del pueblo, pues no hay que olvidar que haya no se andan con rodeos.»»»
ATOS…B ASE DE D DA A partir de ya, cada legislador tendrá “su juguete nuevo” y deberá hacerlo lucir como mejor considere, pues al final, salvo las comisiones importantes como de Gobernación y Hacienda, el resto, en su mayoría, solo cobra el recurso para trabajar dicha comisión, pero no realizan ni siquiera un pronunciamiento de acuerdo a lo que les corresponde, es más muchos a medio trienio ni siquiera se acordaran cual presiden. Sin embargo, habrá que esperar en esta nueva legislatura quien de todos los diputados quiere hacerse figurar con trabajo, porque por el momento parece una excelente pasarela donde desfilan los mejores modelos de ropa, aunque no dude que más de uno meta su renuncia al cargo para ocupar una secretaría o delegación federal. Hay que esperar quienes serán capaces de sacarle provecho a su comisión y “lucir” para poder incrustarse en el ga-
La caravana de migrantes sigue avanzando en su camino para llegar a Estados Unidos y cuando apenas están moviendo por Chiapas, se sabe que otro grupo, mucho muy reducido se junta en Guatemala y otros países de Centroamérica para hacer los mismo, es decir tratar de pasar por México con rumbo al norte. El dolor en el rostro de las personas no se puede negar, afortunadamente han recibido ayuda humanitaria, ¿pero será lo mismo por todos los estados por donde vayan pasando?.»»» Esta vez le tocó a la Torre Chiapas los plantones, ya que un grupo de transportistas de la empresa La Frailescana se manifestaron y bloquearon por ratos el acceso al Libramiento Norte ante el reclamo del pago de 5 millones de pesos por concepto de fletes. Así que colocaron los vehículos frente a este edificio e impedían el tránsito por la
Ante el proceso electoral extraordinario que se celebrará en 10 municipios el próximo 25 de noviembre, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) está capacitando a integrantes de los Consejos Municipales Electorales. Así los consejeros de Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, se encuentran en capacitación.»»» Nuevamente alumnos de la Unach han hecho más que evidente su repudio al actual rector, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien se dice se le “cayó” la reelección, luego de la renuncia que hiciera el maestro Hugo Armando Aguilar, a la secretaría general, y quien también ha buscado dicho puesto.»»» Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
NO SE PERMITIRÁ EL TRANSPORTE IRREGULAR EN CHIAPAS, SOSTIENE SUBSECRETARIO Romeo Montejo, subsecretario de Transportes en Chiapas, sostuvo que en los últimos meses de la presente administración del gobierno estatal, vienen trabajando de manera coordinada con los transportistas, para poder atender las múltiples demandas del sector, pero no van a permitir el transporte irregular en ninguna modalidad. Anotó que ahora en Tapachula se ha venido ha-
blando que van a salir a trabajar diversas unidades de taxis a trabajar de manera irregular, pero hay una mesa permanente donde participan las distintas organizaciones del transportes en sus distintas modalidades, donde se ha establecido acuerdos que no se van a permitir el transporte irregular. Para eso, anotó que están en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana y el Ayuntamiento de Tapachula para instrumentar los operativos necesarios. Lo mismo sucede en el municipio de Tonalá, donde se han dado amenazas, pero el secretario de Transportes, Alvaro Robles ha instruido que no se permita el transporte irregular; vamos hacerle frente en donde se presente esta situación, aseveró. En el caso del municipio de San Fernando, precisó que ahí se tiene una mesa de diálogo con transportistas federales, en tanto las unidades del transporte estatal trabajan en común acuerdo con los transportistas federales, porque aún no ha sido concesionada la cabecera municipal. Dijo que en este municipio cercano a Tuxtla hay un grupo de transportistas que trabaja mototaxis en la cabecera municipal, pero ya se ha hecho operativo, por lo que
hay unidades detenidas. La semana pasada la organización de manera violenta bajó dos unidades que habían sido detenidas y eran trasladas en grúa de una empresa particular, la cual ya interpuso una demanda, porque destrozaron por completo el vehículo. Dependerá de la Fiscalía General del Estado, con las indagatorias correspondientes que se hagan, quiénes son los responsables. Reconoció que hay muchos reclamos en el tema del transporte irregular, por lo que se realizan operativos para aplicar la ley a las distintas modalidades. Tenemos que apostarla al Estado de Derecho. Llamó a los dirigentes transportistas que se han comportado violentamente en San Fernando, que le apuestan al diálogo para resolver las demandas en las mesas de negociación. Luis Ruiz /ASICh
5
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Realiza Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez el “Día de Vacantes” • Se ofertaron cerca de 250 empleos y se espera continuar con la estrategia mes a mes Como parte de la estrategia que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, para establecer bolsa de empleos en la cual se oferten y vinculen diversas vacantes de empresas del sector privado capitalino, la Secretaría de Economía a través de la dirección de Fomento Económico, realizó el “Día de Vacantes” en donde más de 10 empresas promocionaron cerca de 250 nuevos empleos. En este sentido, el titular de la Secretaría de Economía, David Alberto Zamora Rincón, detalló que, desde la dependencia se continuará trabajando por establecer vinculación con más empresas y ofertar en los próximos meses más espacios laborales, toda vez que, el objetivo es realizar tres eventos mas de este tipo antes que finalice el año. Cabe destacar que este programa es un proyecto coordinado entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con el sector empresarial de Chiapas, las cuales hasta la fecha se componen de más de 40 ofertantes y se vinculan a través del Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE), en donde además se ofrecen capacitaciones para población en general que busca emplearse y se compone de espacios de trabajo en temas de comercio, industrial, manufactura, servicios y turismo. Asimismo, el director de Fomento Económico, Gilberto Antonio Ruíz Cáceres, resaltó que, las vacantes contemplan sueldos de hasta 2 mil 500 pesos hasta los 20 mil pesos mensuales, en donde principalmente se busca integrar la fuerza económica social al sector productivo y empresarial del estado. Finalmente, detallaron que una vez propuestos los probables empleados, las empresas realizan la valoración de los postulantes e inician un proceso de contratación bajo sus esquemas de evaluación.
Ser médico, sinónimo de compromiso: Bonilla Hidalgo Tuxtla Gutiérrez, 23 de octubre de 2018.- “Para ser médico, es necesario el conocimiento, esfuerzo y servicio; al mismo tiempo, en sus manos está el saber curar”, expuso la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo. A ellos, el respeto y la admiración, y “desde el Honorable Congreso del Estado, estaremos siempre atentos a coadyuvar y disponer de leyes a favor de los diversos sectores sociales”, ello en el marco de la celebración del día del médico. Aseguró que desde el Poder Legislativo, estarán trabajando y legislando para que todos los sectores cuenten con las garantías necesarias, por ello subrayó “desde la Sexagésima Séptima Legislatura, vamos a trabajar para que los chiapanecos tengan más desarrollo en materia de
salud, educación, derechos humanos, justicia, entre otros”. Rememoró a uno de los médicos con gran trayectoria, como es el doctor Antonio Valdez Wendo, quien demostró en su esfuerzo diario, la entrega por los más necesitados de la región Norte de la entidad chiapaneca. Concluyó la legisladora chiapaneca reconociendo a todos los médicos, ya que otorgan su conocimiento para que las personas puedan tener una calidad de vida adecuada.
Cumple P oder J udicial Poder Judicial con el compromiso de vivienda par a su per sonal para personal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de octubre de 2018.- En la sede del Poder Judicial del estado, fue inaugurada la “Feria del crédito y la vivienda”, organizada en conjunto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de que la plantilla laboral conozca las alternativas que ofrecen las inmobiliarias y desarrolladoras de espacios habitacionales. En representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, el magistrado del Tribunal Constitucional, Mario Ruiz Coutiño, aseguró que el hecho de que Poder Judicial se encuentre al corriente de las cuotas obrero-patronales, permite que las y los trabajadores pueden acceder al beneficio de un crédito hipotecario para adquirir una vivienda, que se convertirá en patrimonio familiar. De esta manera, destacó Ruiz Coutiño, “el Poder Judicial ratifica su compromiso con este derecho social fundamental de mujeres y hombres, que es el derecho a la vivienda”. Por su parte, la delegada del Infonavit
en la entidad, Rocío Terán Cruz, informó que actualmente un total de mil 862 personas de la plantilla laboral del Poder Judicial ya pueden gozar de un crédito autorizado, por lo que reconoció la responsabilidad y voluntad del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, por hacerlo posible. Durante dos días, la “Feria del crédito y la vivienda” estará ubicada en la planta baja del edificio A, con la presencia de 18 expositores de empresas inmobiliarias y desarrolladoras de vivienda, así como una institución bancaria, quienes brindarán la información sobre las bondades del crédito Infonavit y la oferta de vivienda que existe en el estado. También estuvieron presentes en el acto el consejero de la Judicatura, Salvatore Costanzo, el Oficial Mayor Eutiquio Velasco y el subdirector de HSBC, Pedro Pablo Tzuc Cervantes.
Miércoles 24 de Octubre de 2018
6
CEDH brinda acompañamiento y gestiones con autoridades a la “Caravana de Madres Migrantes” Tapachula, Chiapas.- Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), acudió a la frontera Talismán, México - El Carmen, Guatemala, en el Puente, a recibir la Cara-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
vana de Madres Migrantes en el cruce fronterizo donde ofrecieron asesoría, gestiones y acompañamiento a las personas migrantes. En este nuevo contingente se encuentran 11 personas de Honduras, siete de El Salvador, cuatro de Nicaragua y seis más de Guatemala, quienes solicitaron a las autoridades mexicanas su acceso al país de manera legal. Esta Comisión apoya a esta Caravana en gestiones con autoridades de los tres órdenes de gobierno desde antes de su llegada, a fin de proporcionarles todas las facilidades para la búsqueda de sus hijas e hijos desaparecidos en el país. El presidente de la CEDH Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, instruyó al personal iniciar las gestiones con las autoridades días antes de la llegada de la Caravana y durante su búsqueda en la entidad, por lo que tendrán acompañamiento constante en los lugares donde tienen establecido asistir, ya sea centros de
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
trabajo agrícola e incluso centros penitenciarios. Las autoridades mexicanas colaboraron con un autobús que pusieron a la disposición de estas mujeres para hacer los traslados en la entidad; en tanto que el personal de la CEDH mantendrá su acompañamiento y será gestora en caso de tener incidentes con alguna autoridad. De acuerdo a la información proporcionada por esta Caravana que se coordina con el Movimiento Voces Mesoamericanas, estarán en Huixtla, Tapachula, Frontera Comalapa y San Cristóbal de las
Para garantizar la salud de la población…
AYUNTAMIENTO CONTINÚA LA LIMPIEZA EN PANTEONES DE LA CIUDAD
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Casas, buscando a sus familiares desaparecidos. Respecto, a la primera “Caravana Migrante” que ingresó al país el pasado viernes 19 de octubre y que hasta este martes se encontraba en el municipio de Huixtla, Zepeda Bermúdez informó que se emitieron medidas cautelares a todos los municipios ubicados dentro de la ruta de este grupo de personas a fin de que atiendan con ayuda humanitaria al contingente de esta Caravana, con alimentos, agua, baños, espacios para descansar y les brinden atención médica.
Tapachula Chiapas, 23 de octubre de 2018.- El Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, da seguimiento a los trabajos de limpieza y mantenimiento de los principales camposantos de la ciudad, con el propósito de garantizar la seguridad de las familias que acudirán a estos espacios durante las festividades del “Día de Muertos”. El director de Panteones del Ayuntamiento, Guillermo Gijón Torres, informó que se trabaja en el Panteón Jardín y Municipal, considerados los sitios de mayor afluencia durante el 1 y 2 de noviembre, en donde se lleva a cabo el desmalezamiento, poda de árboles, limpieza de accesos y rutas internas, pintura en fachadas, entre otras acciones que mejoran la imagen de estos lugares, además de prevenir enfermedades en la población. “El presidente Municipal, Óscar Gurría
Penagos, pidió a todas las áreas involucradas trabajar coordinadamente, por lo que en las últimas horas el departamento de mantenimiento de la Secretaría de Servicios Públicos conjuntamente con la Dirección de Parques y Jardines retiraron un promedio de doce toneladas de basura orgánica e inorgánica de los panteones antes mencionados”, explicó. Gijón Torres dijo que para las festividades de “Día de Muertos” se tiene prevista una afluencia de 15 mil personas en ambos panteones, por lo que se trabaja cuidadosamente en el embellecimiento de ambas áreas, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos. “Tenemos un trabajo interinstitucional importante, por ejemplo se realizó el descacharramiento y nebulización de espacios coordinadamente con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, también la Secretaría de Protección Civil Municipal efectuó la revisión de las doce hectáreas que ocupa el Panteón Jardín y las siete hectáreas del Panteón Municipal para verificar que todo se encuentre en orden para recibir a los visitantes”, finalizó. Finalmente dió a conocer que para evitar la proliferación del mosco transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya, se colocará arena húmeda en los accesos de los panteones, para que este material sea utilizado en sustitución del agua en floreros.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Secretaría de Salud Calles de Tapachula deterioradas recomienda acciones básicas por falta de bacheo Tapachula, Chis, Octubre 23.- Las transitadas calles de Tapachula empiezan a sufrir graves deterioros por las constantes lluvias de las últimas semanas a pesar de que el ayuntamiento anunció programas de bacheo, algunas de las vialidades están en pésimo estado, sin que hayan sido atendidos los reclamos de la población en particular de automovilistas, que señalan que estas se han convertido en peligro sobre todo durante las lluvias. Y es que hay algunas de esas calles que son muy transitadas como la entrada a Tapachula del boulevard de la 17ª. Oriente que ha provocado accidentes, la 2ª. Oriente pero quizás de las más deterioradas está la del boulevard Akishino frente a las oficinas de la fiscalía de distrito fronterizo Costa, cuyos baches abarcan
para evitar cáncer de mama
los ancho de la calle y hasta una extensión de 10 metros de largo. En esta vialidad para evitar los baches los automovilistas evitan pasar por esa calle y toman la lateral de la Fiscalía, hay denuncias de que el programa de bacheo para mitigar los daños no han llegado a esta zona de la ciudad que padece aún la problemática. Es por ello que los choferes del servicio público piden de manera ur-
gente la intervención de la autoridad municipal para corregir este problema que causa daños a los automotores así como pérdidas económicas incalculables. Enoc Mejia Ortiz quien vive frente a la zona del problema dijo que en días pasados muchos vehículos sufrieron desperfectos porque cayeron en los grandes agujeros, por lo que es importante que la autoridad se ponga a trabajar.
Bloqueo carretero en Motozintla, protestan con incremento de cantinas clandestinas Motozintla, Chis, Octubre 23.- Ante el incremento de lugares con venta de bebidas embriagantes que no respetan horarios de apertura y cierre, incluso permanecen abiertos todo el día, así como la venta a menores, pobladores de Motozintla y habitantes del ejido Niquivil protestaron con bloqueo carretero en el tramo Motozintla-Mazapa de Madero, para exigir a la autoridad municipal y esta-
tal se atienda de inmediato el problema. Unas 150 personas encabezadas por el comisariado ejidal de Niquivil, Verny Vázquez Roblero y líderes de organizaciones, protestaron y bloquearon la vía de comunicación de la sierra, colocaron piedras y palos en la carretera para exigir al alcalde de Motozintla y el Subsecretario de gobierno gire instrucciones inmediatas para realizar operativos contra bares y cantinas, que se clausure a quienes no cumplen con la ley y que quienes deban seguir operando respeten horarios y no vendan a
menores de edad. Se señaló que el problema es grave en esta región, la venta de bebidas adulteradas y fuera de la ley es una constante en la que las autoridades no hacen nada, menores que ingieren bebidas embriagantes y que se lo han hecho saber tanto al subsecretario de gobierno Héctor Leonel Paniagua Guzmán como al nuevo alcalde Jorge Villatoro quienes hacen caso omiso a las peticiones. Expresaron que han buscado la gestión y el diálogo pacífico pero que hoy están preparados incluso a enfrentar agresiones en su contra por esta protesta, ya que esta represión se ha convertido en una forma de solución a las protestas y que sólo radicalizan los problemas entre sociedad y autoridad en esta región de la sierra mariscal.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del mes de octubre dedicado a la lucha contra el cáncer de la mujer, la Secretaría de Salud del estado exhorta a la detección oportuna como la mejor opción para poder descubrir el cáncer de mama en etapas tempranas. Para realizar el diagnóstico con oportunidad es necesario intensificar las tres acciones básicas de detección: autoexploración, exploración clínica y mastografía. Dentro de los principales factores de riesgo que aumentan la posibilidad de desarrollar el cáncer de mama son el sedentarismo, el exceso de consumo de alcohol y cigarro, obesidad, tomar pastillas anticonceptivas, no tener hijos o tener el primer hijo despues de los 35 años de edad y la falta de autoexploración; así como la desidia de realizarse la mastografía, estudio capaz de identificar lesiones antes de ser palpadas por la mano humana. En este sentido, la coordinadora estatal de Cáncer de la Mujer, María de Lourdes Quiroz García, refirió que la importancia de que la mujer se realice la mastografía cada dos años es la detección oportuna de alguna lesión. “Las mujeres de 40 a 69 años de edad que nunca se hayan hecho la mastografía y estén afiliadas al Seguro Popular, pueden llegar con su póliza vigente a solicitar el estudio, que debe hacerse cada dos años; al encontrar alguna lesion, se refiere al Centro Integral para la patología de mama en el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesus Gilberto Gómez Maza,” conformado por un equipo multidisciplinario, estando al frente médicos especialistas oncólogos”, explicó. Detalló que existe otro factor predominante, que es el hereditario; los casos de cáncer de mama hereditarios aparecen cuando se transmiten cambios genéticos, llamados mutaciones, dentro de una familia, de una generación a la siguiente; muchas de estas mutaciones se encuentran en los genes, que evitan que las células crezcan fuera de control y se transformen en cáncer. Pero cuando dichas células presentan una mutación, pueden desarrollarse sin control. Por último, Quiroz García aseveró que ninguna mujer está exenta de padecer esta enfermedad silenciosa, por ello año con año se refuerzan las acciones de sensibilización y concienciación en este mes de octubre dedicado a la lucha contra el cáncer de mama a nivel mundial; haciendo hincapié en el autocuidado de la salud como la responsabilidad que tiene cada mujer en la prevención.
8
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Confirmado legalmente que el paro laboral de la UNICACH es ilegal e ilegítimo Por: Carlos Z. Cadena.- Grilla barata en contra de la UNICACH; se busca la desestabilización para amasar intereses. Confirmado legalmente que el «paro loco», es ilegal e ilegitimo. Durante la conferencia de prensa del Rector Rodolfo Calvo Fonseca, quedó claro ante las interrogantes de los periodistas, que la huelga laboral de la UNICACH es totalmente ilegal, indebida e ilegítima. Se despejó la duda de la actitud y modo en que manera de «grilla barata» vienen ejerciendo los que emprendieron la tarea de desestabilizar una Universidad que su único pecado fue el de haber crecido de manera académica, con los maestros de tiempos completo, con estudios de posgrados, con grados de doctores, y una plataforma de investigadores que pertenecen hoy en día al Sistema Nacional de Investigadores de México, y que a través de las redes sociales dan a conocer su opinión en relación a este «paro loco» donde muestran su simpatía de que no se interrumpa los logros y positivos resultados, de la noble institución , ante esta desestabilización que golpea la buena marcha de estudios. No solamente es grotesco la minoría de personas que han secuestrado la UNICACH, sino que buscan deteriorar con fines perversos y de intereses económicos, después de un año completo de logros para la institución como son la apertura de tres nuevas licenciaturas (Lenguas Internacionales, Ciencias políticas y Administración Pública y Marketing Digital, creación de dos nuevos campus universitarios, (Comitán y Tapachula), incorporación de 2069 estudiantes como restado del primer proceso de selección 2018-2019 e incorporación de más de 500 alumnos del nivel preuniversitario. Creación de dos Institutos de investigación y una facultad. En fin diversos logros académicos. Desde que tenemos uso de razón, nunca se había observado tanta infamia, violación e ilegalidad dentro de una
conjura contra una Universidad en Chiapas. Más allá de los intereses oscuros, es frágil, endeble, y turbia la acción de desprestigio en contra, no de servidores públicos, sino de toda una institución que hasta hace un par de semanas fue la organizadora en San Cristóbal de las Casas, de un magno evento de Rectores de todo el país, y ahora sospechosamente este tipo de desórdenes aparecen con tomas de escuelas de 2 y hasta cinco estudiantes que se han apoderado de ellas ilícitamente. Y no lo digo yo, sino esa fue la denuncia en la Conferencia de prensa. Es botín minoritario. Lo que se vive en la UNICACH, es una postal de desacreditar imágenes públicas y de siglas emprendedoras Universitarias, que apuntan a confabulaciones y conjuras de que hay gente que busca apoderarse de toda una estructura Universitaria, que ha logrado éxitos y conquistas académicas. Las pruebas ahí están. Se aprovechan los francotiradores de un cambio sexenal. Hoy hablaron los académicos y estudiosos de abolengos con que cuenta esa Universidad Chiapaneca, como la Doctora Silvia Ramos con más de 20 años de experiencia en esa aulas y una experta en Vulcanología que le ha dado un valor agregado a Chiapas sobre esta materia, y que también fue involucrada en este movimiento de desestabilización manchando su imagen para lograr más objetivos perversos y aviesos. Ella es Directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos de la UNCACH. Inaudito y absurdo pues que aparezcan desestabilizadores que no son más que pandilleros que son enviados ex profesamente para cometer abusos y tropelías, porque se rehúsan a la negociación y convenio de buena fe, que ofertan las autoridades de la UNICACH, deteriorando el prestigio de una buena Universidad chiapaneca. Un liderazgo de sindicato de trabajadores que no buscan otra cosa más, que camorra y desordenar el ambiente. Ver para creer.
Se pronuncia por una cultura resiliente...
EDIL ÓSCAR GURRÍA PARTICIPA EN FORO “VOLCÁN TACANÁ: HISTORIA ERUPTIVA Y MAPA DE PELIGROS” * Afirma que los elementos aportados por especialistas, fortalecen el Plan Operativo de Protección Civil. Ta p a c h u l a Chiapas, 23 de octubre de 2018.- Al participar en los trabajos del Foro “Volcán Tacaná: historia eruptiva y mapa de peligros”, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, se pronunció por el fortalecimiento de la cultura resiliente en la población, como un factor que permita avanzar en los esquemas preventivos en caso de presentarse alguna eventualidad. Ante el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Luis Manuel García Moreno, el edil Gurría Penagos resaltó la importancia de conocer de primera mano el estado que guarda el “Coloso del Sur”, para fortalecer las estrategias conjuntas que permitan disminuir los riesgos a la población que habita en la zona. “Es importante aprender de las experiencias de otros lugares, pero sobre todo no olvidar nuestra historia, hablar de este tema no debe ser causa de pánico, por el contrario, es fundamental fortalecer la cultura preventiva en beneficio de las comunidades que habitan en las cercanías del volcán”,
expresó. En este sentido y luego de dar la bienvenida a todos los participantes, agradeció la colaboración de los vulcanólogos y geofísicos participantes, quienes expusieron diversos temas relacionados con la evolución que el Tacaná ha tenido desde 1855, pasando por su última actividad significativa en el año de 1986, que proporciona a los especialistas diversos elementos para diseñar estrategias que fortalezcan el mapa de riesgos para la zona. “Admiremos y aprendamos a convivir con este gigante de 4 mil 92 metros, conozcamos los riesgos que pueden existir, por eso expresamos nuestra confianza en que la participación de los especialistas aportará elementos importantes para que los municipios de la región estén más preparados y podamos proteger, informar y educar en resiliencia a la población”, agregó. Dijo que dicha información es de vital importancia para perfeccionar el Plan Operativo de Protección Civil, por lo que refrendó su compromiso de trabajo para proteger la vida de los tapachultecos, con el invaluable apoyo de los ponentes José Luis Macías Vázquez, José Luis Saldaña y Rosario Vázquez Morales, convocados por el Gobierno del Estado.
9
Miércoles 24 de Octubre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
MiĂŠrcoles 24 de Octubre de 2018
11
Miércoles 24 de Octubre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
MiĂŠrcoles 24 de Octubre de 2018
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Añeja erupción volcánica del Tacaná causa de toxicidad relacionada con enfermedades renales Tapachula, Chis, Octubre 23.Elementos tóxicos presentes en el entorno de la zona de la frontera sur, que fueron dispersados durante la actividad volcánica del Tacaná hace algunos años y que permanecen en el suelo, inciden en los padecimientos de salud de la población de esta región, expuso en entrevista el Maestro en ciencias y doctor en geología económica José Luis Lee Moreno, durante una entrevista. Afirmó que en la actualidad el Volcán Tacaná está en calma, pero que aún hay residuos tóxicos encontrados en el suelo como cobre, cadmio, plomo, zinc, estroncio, vanadio entre otros que podrían incidir en los daños a padecimientos renales, a lo que se suman otros contaminantes y desechos que las industrias tiran en los ríos que al final perjudican a los seres humanos. El también Coordinador de Oficinas Regionales del Servicio Geológico Nacional, señaló que estudios que se han realizado a profundidad, se ha encontrado una relación de los elementos tóxicos encontrados en el suelo con el cabello de pacientes con insuficiencia renal crónica. “Los elementos tóxicos son aquellos que por natura-
leza tiene la tierra, sin embargo, en la zona donde está el Volcán Tacaná estos aumentan, algunos son útiles para la actividad del hombre sobre todo para la agricultura y otros son agresivos”, expresó. Agregó, que Chiapas y principalmente el Soconusco tiene una alta incidencia de pacientes con insuficiencia renal crónica por ello se realiza el estudio para conocer las causas que originan el incremento de la patología pues, aunque no han encontrado la causa que la origina, las muestras han mostrado una relación con la gran cantidad de elementos tóxicos en los suelos.
Pemex informa que no habrá desabasto de gas natural en el Sureste del país Petróleos Mexicanos informa que, a través de su empresa subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI), ha confirmado la entrega para el mes de noviembre de casi 100 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural para sus clientes en el sureste del país, bajo el esquema de ventas de primera mano. Con esta medida se garantiza que no habrá desabasto de dicho energético en esta región. Pemex recuerda a sus clientes que cuentan con distintas opciones comerciales para adquirir gas natural y cumplir con sus requerimientos.
13 LXVII LEGISLATURA
Refrenda Marcelo Toledo Cruz compromiso con libertad de expresión • El presidente de la JUCOPO sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Columnistas del estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Octubre de 2018.- La libertad de expresión es una de las garantías fundamentales, y representa la base de la democracia moderna, señaló el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del estado durante el encuentro que sostuvo con la Asociación de Columnistas de Chiapas que preside Francisco Andrade Madrigal. El legislador manifestó que el Congreso del Estado será garante de la libre expresión, ya que gracias al trabajo que realizan ustedes como comunicadores: “contribuyen día a día a fortalecer la democracia y la pluralidad”. Sostuvo que como representantes populares reconocen a este sector como uno de los más vulnerables, y por esa razón, nos pronunciamos –dijo- por que existan mejores condiciones para que puedan ejercer su actividad con las garantías necesarias. El diputado por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional reiteró que la LXVII Legislatura brinda un reconocimiento a los periodistas que se dedican a buscar, recibir y difundir información e ideas, sin consideración de fronteras y a través de cualquier medio de transmisión.
Preparan encuentro para impulsar economía de artesanas y productoras · Se realizará en el Parque de la Marimba el 27 y 28 de octubre, a partir de las 12:00 horas · Invitan a consumir artesanías y productos elaborados por mujeres chiapanecas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Red de Mujeres por Chiapas organiza el Encuentro Cultural de Marimba, Artesanía y Gastronomía del estado, con el objetivo de promover las artesanías y los productos elaborados por mujeres chiapanecas y sobre todo, impulsar su economía. El encuentro se realizará el 27 y 28 de octubre, a partir de las 12:00 horas, en el internacional Parque de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez, donde podrá encontrar café, ámbar, textiles, miel orgánica, artesanías y gastronomía. Es importante mencionar que participarán mujeres que producen, diseñan y venden directamente a las personas de su producción, lo cual es una de las características de la Red, el de impulsar la economía sin intermediarios. En este encuentro cultural, arribarán mujeres de más de 30 municipios de Chiapas, que mostrarán la riqueza tradicional con la que cuenta el estado, su vocación en productos orgánicos y su legado cultural a través de las artesanías y los textiles. La Red de Mujeres por Chiapas, asociación civil, que busca impulsar y empoderar a este género, invita a la ciudadanía a consumir de la producción local en este encuentro, lo que redundará en la generación de autoempleo para las mujeres.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy será un día en el que los viajes relacionados con tu ámbito laboral serán positivos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Día en el que tu energía vital estará fortalecida, los deportes serán una buena opción.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tu estado mental te permitirá analizar cualquier problema y encontrar soluciones lógicas.
Miércoles 24 de Octubre de 2018
IEPC capacita a integrantes de los diez Consejos Municipales Electorales * Que participarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2018, para elegir a miembros de Ayuntamiento. * Durante los días 23 y 24 de octubre. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 OCT.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realiza el Curso de Capacitación dirigido a integrantes de los Consejos Municipales Electorales de Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, que participarán durante el Proceso Electoral Lo-
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Ten cuidado en tu trato con los demás, especialmente con el sexo opuesto al tuyo.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO La pereza podría hacerte perder una buena oportunidad profesional, no lo permitas.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy podría surgir algún nuevo proyecto en el que deberías trabajar porque te dará éxito.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Ten muy presente durante todo este día que el optimismo con medida es algo necesario.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Pon los pies en el suelo y no construyas castillos en el aire… sé realista.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Es posible que se presente alguna buena oportunidad para incrementar tu economía.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy contarás con muy buenos aspectos para dedicar parte a las actividades artísticas.
cal Extraordinario 2018, para elegir a miembros de Ayuntamiento. Este encuentro que se realizará durante los días 23 y 24 de octubre del presente año, tiene como finalidad, que las y los integrantes de los Órganos Desconcentrados refuercen sus conocimientos sobre temas y actividades relacionadas al proceso electoral local, debido a que tienen la enorme responsabilidad de preparar, organizar y calificar las elecciones extraordinarias del 25 de noviembre, en cada uno de los diez municipios. En su intervención, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, pidió a presidentes (as) y secretarios (as) de Consejos Electorales Municipales, asumir sus cargos con la misma entereza que lo hicieron en la elección ordinaria, pero ahora redoblando esfuerzos a favor de la transparencia, teniendo claro que su trabajo es transmitir confianza a las y los ciudadanos y a los partidos políticos, “nuestra función es generar confianza, y la base de la confianza es ser transparentes en todo lo que hacemos”. Al dar la bienvenida, el Secretario Ejecutivo del IEPC, Ismael Sánchez Ruiz, pidió asumir un compromiso aún mayor que el que les fue requerido para elección pasada, pues el tiempo que se
tiene para sacar adelante estas elecciones es mucho menor. “Estamos prácticamente a un mes de la jornada electoral que se realizará el 25 de noviembre, por ello les pido mucha fortaleza y paciencia para llevar este proceso a buen puerto”. La consejera Blanca Estela Parra Chávez, felicitó a las y los asistentes por su compromiso con la ciudadanía y con el estado de Chiapas, y resaltó la valentía de cada una y uno de ellos, por asumir nuevamente la responsabilidad en municipios donde los problemas de violencia fueron el común denominador el pasado 01 de julio y durante las sesiones de cómputo. Durante el taller, estuvieron presentes las consejeras electorales Laura León Carballo, Sofía Margarita Sánchez Domínguez y el consejero Gilberto Bátiz García, quienes también dieron la bienvenida a los integrantes de los Consejos Municipales y les ofrecieron el apoyo necesario para generar las condiciones técnicas, logísticas y operativas durante el desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario. En el curso realizado en las instalaciones del IEPC, los talleres fueron impartidos en esta primera jornada por el personal de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación, y la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral. El contenido del curso estuvo integrado por temas como: Reclutamiento y selección de las y los Supervisores Electorales (SE) y de las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE); Capacitación de Observadoras y Observadores Electorales, sus funciones y atribuciones; Delitos Electorales; Coaliciones, candidaturas comunes y candidatos independientes, entre otros. Durante el segundo día, se tienen programados talleres referentes a la acreditación y sustitución de representantes de partidos políticos, Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Procedimiento Especial Sancionador, Transparencia, entre otros.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Trata de pasar un día agradable en compañía de las personas a las que quieres.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Quizá se produzcan encuentros con personas que podrían beneficiarte profesionalmente.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Miércoles 24 de Octubre de 2018
15
Aprueban integración de Comisiones Heroica ciudad de Chiapa de Corzo, en Congreso del Estado Chiapas, 21 de octubre de 2018... • En días posteriores se realizará la instalación de cada comisión Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Octubre de 2018.- El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó la integración de las Comisiones Parlamentarias las cuales fueron constituidas en base a los acuerdos de la Junta de Coordinación Política sin menoscabo de la representación de cada grupo parlamentario. En ese sentido, se informó que en días posteriores, se realizará la instalación de cada una de dichas comisiones parlamentarias. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se dió lectura al • Oficio de la senadora Nancy de la Sierra Arámburo secretaria de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión por medio del cual emite Punto de Acuerdo por el que el Senado de la República solicita a las legislaturas de las entidades federativas reforzar en sus leyes locales las disposiciones correspondientes para prohibir el matrimonio entre menores de 18 años. Lo anterior en relación con lo establecido por el artículo 45 de la Ley General de los derechos de las niñas y los niños adolescentes siendo de suma importancia eliminar salvedades o convenios especiales que lo permitan y en el cuál la 67 Legislatura se dió por enterada. De igual manera se turnaron a comisiones • Oficio signado por el Ayuntamiento de Cacahoatán, Chiapas, por medio del cual remite la solicitud de licencia
por tiempo indefinido del ciudadano Carlos Enrique Álvarez Morales para separarse del cargo del regidor de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México en ese ayuntamiento. En asuntos generales abordaron tribuna las y los diputados Tania Guadalupe Martínez Forsland del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Silvia Torreblanca Alfaro del Partido Encuentro Social (PES); María Elena Villatoro Culebro del Partido Chiapas Unido (PCHU); Iris Adriana Aguilar Pavón del Partido Chiapas Unido (PCHU); Juan Salvador Camacho Velasco del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); y Sergio Rivas Vázquez del Partido Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Rector de la Universidad de Ciencias y Encuentro Social (PES), quienes tocaron Artes de Chiapas. los temas: “Día del Médico”, “Los inmigrantes”, “Migración”, ”Actos violentos en Bochil, Chiapas”, “Punto de acuerdo de los desplazados del municipio de Chenalhó, Zinacantán y Ocosingo”, y “Condena contra la violencia”, respectivamente. El legislador propuso consolidar el Consejo Estatal para la Atención al Desplazamiento Interno y la definición de un programa estatal en la materia.
Solicita Camacho Velasco brindar atención a personas desplazadas
El INM lleva registradas mil 699 solicitudes de refugio de migrantes centroamericanos Ciudad de México, 23 OCT (apro).-El Instituto Nacional de Migración (INM) tiene registradas mil 699 solicitudes de refugio de los migrantes centroamericanos que están en México, mientras que hay 495 hondureños que decidieron retornar a su país. En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) señala-
En el marco de los festejos de los 155 años de la "Heroica batalla del 21 de octubre de 1863" la Fundación General Ángel Albino Corzo Castillejo otorga el presente reconocimiento al Dr. Rodolfo Calvo Fonseca por 30 años de labor académica a nivel universitario que ha tenido un impacto importante en el colectivo Chiapaneco, experiencia que es visible en un año de su rectorado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas que la ha posicionado como una de las mejores universidades de México. Es para mí un alto honor recibir este reconocimiento hoy martes 23 de octubre de 2018 en la Sub-Sede de la UNICACH en Chiapa de Corzo de parte de la Fundación General Ángel Albino Corzo Castillejo por 30 años de mi labor académica.
ron que son particularmente niños, adolescentes y mujeres quienes han solicitado refugio en el país. Y agregaron que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) está apoyando a las autoridades mexicanas en dichas solicitudes. Las dependencias aseguraron que actualmente los migrantes son alojados en el Recinto Ferial de Tapachula y en la Estación Migratoria Siglo XXI, que el INM tiene en esta misma ciudad chiapaneca. La Cancillería y Gobernación reiteraron “su compromiso con una migración segura y regular”, para que estos centroamericanos ingresen al país de una “manera ordenada” y con “todo tipo de apoyo y atención”.
San Cristóbal de Las Casas.- El diputado local Juan Salvador Camacho Velasco, solicitó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, aprobar un punto de acuerdo para dar seguimiento a las personas que se encuentran desplazadas, en específico de los municipios de Chenalhó, Zinacantán y Ocosingo. Y es que el punto de acuerdo no fue incluido en la orden del día de la sesión de este martes 23 de octubre, por lo que en Asuntos Generales, subió a tribuna para exponer la problemática, dónde propuso también consolidar el Consejo Estatal para la Atención al Desplazamiento Interno y la definición de un programa estatal en la materia. "Pido se tome en cuenta para la próxima sesión este punto de acuerdo, para que se realicen acciones y dicten las medidas necesarias, idóneas y suficientes para garantizar la vida e integridad de las personas desplazadas de los municipios de Chalchihuitán, Aldama, Ocosingo, Zinacantán y Chenalhó". Asimismo, consideró necesario implementar acciones concretas para garantizar que en el futuro se eviten nuevos desplazamientos forzados en los municipios del Estado de Chiapas.
VOTO DE LA CONGRUENCIA Durante el orden del día se sometió a votación la conformación de las comisiones dentro del Congreso, dónde Camacho Velasco fue el único legislador que votó en contra, en específico por la Comisión de Hacienda que será presidida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la persona de Emilio Salazar Farías. "No tengo nada en contra del diputado Emilio, simplemente considero que la Comisión de Hacienda debe ser presidida por alguien de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), ya que la sociedad votó por un cambio, porque ya no quería al Partido Verde Ecologista de México".
16
MiĂŠrcoles 24 de Octubre de 2018
Depor tes Deportes Miércoles 24 de Octubre de 2018
17
ANUNCIA NECAXA TÉCNICO INTERINO
Heroico pase de Rayados a la Final de Copa MX
La directiva de los Rayos del Necaxa dio a conocer que a partir de este martes el profesor Jorge Martínez Merino asumirá temporalmente la Dirección Técnica del club. En el 2017, Martínez Merino llegó a los Rayos tras su primer torneo dirigiendo la División de Necaxa Premier; obtuvo con los Rayos el Campeonato del Torneo Clausura 2018. La directiva necaxista continúa el análisis para determinar el mejor perfil de quien deba asumir de manera permanente la responsabilidad de la Dirección Técnica de los Rayos.
En un partido lleno de emoción y digno de una semifinal, los Rayados de Monterrey clasificaron anoche a la Final de la Copa MX, al vencer 4-3 (3-3) en penales, a los Tuzos del Pachuca en partido que se disputó en el Estadio Hidalgo, y que estuvo lleno de drama, ya que los regiomontanos estuvieron más de medio tiempo con un hombre menos por la expulsión de Nicolás Sánchez. Por los regiomontanos anotaron sus penales Leonel Vangioni, Luis Madrigal, Johan Vásquez y Jesús Gallardo, mientras que Jesús Molina fa- cual se jugará la próxima semana en el lló el suyo sin consecuencias; por parte Estadio BBVA de Monterrey. Además de Funes Mori, el juvede los Tuzos, Christian Giménez, Miguel nil Daniel Lajud logró perforar la cabaña Tapias y Franco Jara le dieron esperanque defendía Óscar "Conejo" Pérez con zas a la parcialidad local, sin embargo un golazo justo cuando el partido arranRaúl "Dedos" López y Víctor Guzmán caba en su segunda mitad. Por los Tuzos fallaron sus envíos para darle así el pase anotaron Miguel Tapias apenas al minua Monterrey a la Final. to 4, Franco Jara antes de que terminara Entre los argentinos Juan Pablo el primer tiempo y de manera dramática Carrizo en el arco y Rogelio Funes Mori Christian Giménez al minuto 96 de tiro en la delantera, se pelearon por ver quién libre, lo que hizo que la definición del prifue el jugador del partido, ya que el canmer finalista se concretara mediante los cerbero atajó prácticamente todo lo que tiros penales. envió el equipo hidalguense en el segunAhora los Regios deberán espedo tiempo y en la tanda de penales derar al ganador del partido de esta noche, tuvo el último a Víctor Guzmán; por su cuando Cruz Azul y León se midan en la parte, el mellizo hizo un par de goles en otra semifinal en la cancha del Estadio el primer tiempo, los cuales ayudaron a Azteca, para darle forma al fin a la Gran darle forma al marcador y con esto, el Final de la Copa MX. pase a la Gran Final de la Copa MX, el
La posible playera de Pumas para Día de Muertos Una de las tradiciones más importantes en México es el Día de Muertos, celebración que Pumas no piensa dejar pasar y tienen preparado una playera especial. A través de redes sociales la página Footy Headlines filtró el posible jersey que sacará a la venta la institución, el cual es totalmente dorado con el escudo azul en el centro con dos huesos abajo y los patrocinadores, un diseño un tanto polémico por su parecido al que usa su barra principal. Aunque el equipo no lo pueda ocupar por las reglas de la Liga MX, si tienen prepara-
do un homenaje a los jugadores que se convirtieron en leyendas del club el próximo 29 de octubre en Cantera a las 19:00 horas, en donde se espera que usen el jersey. Mauricio Culebro, presidente operativo del América, aseguró que en Coapa hay técnico para rato, que Miguel Herrera no volará del Nido. “Lo vamos viendo en el día a día, si no me equivoco tiene año y medio más de contrato, no tenemos que pensar en cambiar de técnico”, expresó el directivo tras ser cuestionado por el futuro inmediato del “Piojo”, gane o no el título del torneo Apertura 2018.
Jornada 14 - Apertura 2018
Hay ''Piojo'' para rato en las Águilas: Miguel Culebro Y si existió acercamiento de la Federación Mexicana de Futbol por el timonel azulcrema, para suplir la vacante en el banquillo nacional, Culebro fue tajante con un “no”. Para Miguel Herrera, técnico del América, el VAR llegó como una necesidad, al rectificar fallos arbitrales. “Muchas veces los errores de los árbitros suceden porque tienen que tomar decisiones sobre los segundos y se equivocan”, justificó. “Hoy ha venido un invento, que se llama VAR, es importante para que ellos (árbitros) puedan rectificar lo que decidieron”, aclaró.
Miércoles 24 de Octubre de 2018
18 Miércoles 24 Octubre 2018 ADIÒS AL GRAN CRONISTA DE LA CIUDAD. Este martes inesperadamente el hijo consentido de San Cristóbal de Las Casas, Manuel Burguete Estrada, partió a lo eterno el maestro, poeta, historiador y cronista de la gélida San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Premio Nacional de Periodismo, Premio al mérito Dr. Manuel Velasco Suarez, y miembro fundador del club de periodistas de san Cristóbal, quien a los 87 años dormía el sueño de los justos.
CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA
miento al merito Dr. Manuel Velasco Suarez por lo que fue reconocido en el portal BURECO de Pepe Figueroa y donde Augusto Solorzano López, a través de su comentario Reporteros en Acción, relato una anécdota de tan prestigiado maestro: “Lo conocí en 1970, me sorprendió su fácil palabra, un año después “Nada es para siempre, fue el titulo de la nació conmigo reporteros en acción, y entrevista que el año 2011 hiciera Pepe en 1973 a finales de septiembre y prinFigueroa al Gran Cronista Coleto” cipios de octubre transmitíamos juntos a control remoto la tremenda inundación de San Cristóbal, a través de cadena nacional RCN, que tuvo como saldo centenar de familias damnificadas, lo que apresuro la construcción de 4300 metros de túneles de san Cristóbal de las casas que fue salvación de las inundaciones a partir de 1976. Han pasado 40 años querido maestro y el recuerdo sigue presente.” Quien conoce no solo al maestro, si no al poeta y literato, sabe de su gran legado ya que entre sus obras destacan: “Curiosidades y misterios de la historia chiapaneca” editadas en 1987, “Así nació´ nuestra Feria de la Paz: anécdotas y curiosidades” y “Nueva picaresca chiapaneca : personajes pintorescos de Chiapas: la vida útil y las picardías de los Pitos Pérez coletos ambos publicados en 1988, “De las glorias del Teatro Zebadúa : crónicas dispersas : las ane´cdotas, los nombres, los sucesos” Sin duda en el año del 2011, habría recibi- en 1994, “Los mercados de San do el 31 de Marzo de ese año el reconoci- Cristobal ; MERPOSUR, el último del
tes. Hay un relajamiento moral también”, así mismo “el centro ha sido modificado, hemos acabado con lo era San Cristóbal y ahora ya se perdió la oportunidad de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la declare algún día Patrimonio de la Humanidad, eso ya es un sueño. Nos pueden decir que es ciudad mágica, creativa, de todo, pero Patrimonio de la Humanidad ya no. Eso hubiera sido en 1950, cuando la ciudad era pequeña y se conservaban todos los edificios en su estado original, pero ahora ya no. Es un sueño dorado que nunca se va a realizar”.
siglo XX” ya en 1998; “La Pequeña biografía de una ciudad milagro, 1528-1997 : 469 aniversario de la fundacio´n de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México en 1997; “Sugerencias para el plan de trabajo de la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1989-1991” y Curiosidades de la historia contempora´nea de En enero del 2018 su posicionamiento resChiapas: cro´nicas de la risa y memo- pecto al EZLN fue: “Ha llegado el momento que el EZLN se convierta en un Partido rias del futuro publicadas en 2007. Político, para alcanzar el poder y lograr la En 2000, señalo que San Cristóbal “em- paz esperada, esta gente, por pertenecer a pezó un cambio brusco totalmente y ha una guerrilla no consiguen el poder y la paz, perdido mucha identidad. Es lo que me pero la vía política es más fácil tener el poentristece como cronista porque ha de- der que es lo que buscan, y ojalá que la jado sus viejas costumbres y ha adopta- guerrilla y Marichuy tenga relevancia como do nuevos estilos de vida; es natural, es partido político, y que gane el mejor. Así el pago por el futuro, por el avance, la mismo avizoraba que para el día de la jortecnología, el modernismo y tanta gente nada electoral: “Pienso que el próximo preque viene de otras localidades de la Re- sidente que gane las elecciones del 1 de pública, de otros países”, además sos- julio, debe arreglar estos asuntos porque tuvo “ya no es la ciudad del siglo XX, pues ya tienen muchos años, de hecho, práctiy hace 17 años empezó el cambio brus- camente estamos en estado de guerra porco en las costumbres, tradiciones, en lo que no hay un tratado de paz”. políticos, social y religioso, ahora empieza a haber una falta de identidad y lo El Club de Periodistas de San Cristóbal de que más me aflige es que los coletos ya las casas, instituyo la medalla misma que no vienen al centro, sólo la gente de otros lleva su nombre “Manuel Burguete Estrada” lados; como que los coletos se van re- el 06 de octubre del 2017, misma que este plegando hacia afuera, hacia los barrios”, año el entrego personalmente el 08 de Ocademás señalo “Como ciudad turística tubre del año en curso a distinguidos perioganamos porque el turismo deja mucho distas chiapanecos, entre los que se endinero pero perdemos lo mejor que son cuentran Hugo Isaac Robles Guillen, Ángel nuestras costumbres, nuestras tradicio- Mario Ksheratto, Alfonso Carbonell Chávez, nes ya que vienen y nos imponen cos- y de manera Post Morten a Tina Rodríguez tumbres nuevas, estilos de vida diferen- Sosa y a Don Walter Hernández, director del Diario Siglo XXI, siendo esta su última aparición pública. Sus restos están siendo velados en Funerales y Velatorios San Cristóbal, ubicados en Diagonal Hermanos Paniagua No. 1 donde comenzaron a las 19:00 horas del día de ayer los familiares a recibir las condolencias, en la Sala de Cristo, así mismo este miércoles cuando cumpliría el maestro un año más de vida, se llevaran la misa de cuerpo presente a las 12 del día en la Iglesia de la Merced, para después traer el cuerpo a esta ciudad capital alrededor de las 14:30 horas aproximadamente a los mausoleos la esperanza para su incineración. Desde estas líneas nos sumamos respetuosamente a las condolencias, deseando pronto consuelo y resignación. Que en paz descanse. Finalmente: “Nuestro próximo Presidente de la República sin duda seguirá siendo un gran aliado de las y los chiapanecos, por ello tengan la seguridad de que sumaremos esfuerzos para que se termine la historia de injusticias y desigualdad que se ha vivido en Chiapas y en la región Sur del país”, lo dijo Rutilio Escandón Cadenas. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
19
Miércoles 24 de Octubre de 2018 Tras 43 años que no se construía infraestructura hospitalaria en Tumbalá
MVC pone en marcha nuevo y moderno Centro de Salud con Servicios Ampliados
Maestros exigen reconocer a Elba Esther Gordillo en el SNTE
Miembros del Comité Nacional de Maestros por México arribaron a la Cámara de Diputados en donde pidieron · Fortalecerá atención médica de calidad con especialistas y ser atendidos para detallar el equipo de alta tecnología, especialmente enfocado a la salud de la caso Gordillo. mujer indígena Tras esto, algunos maestros · Desde hace 43 años no se había entregado uno similar para pertenencientes al Sindicato atender a más de 31 pobladores Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigieTumbalá, Chiapas. – En ron reconocer a Elba Esther el marco del Día InterGordillo como su presidenta. nacional del Médico, el Asímismo, Venancio gobernador Manuel Morales Zúñiga, que integra Velasco Coello, inauguel grupo de Maestros por ró el nuevo Centro de México, señaló que los doSalud con Servicios centes realizarán un mitin Ampliados en el munipara solicitar apoyo del Concipio de Tumbalá, que greso de la Unión para que responde a una añeja intervenga en el caso de su demanda de los más de 31 pobladores de la región Chol. Acompañado del director del Centro de Salud, Miguel López Gordillo; del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Antonio Llaca Aguilar y del alcalde Porfirio Ramos Torres, el mandatario dijo que esta obra brindará atención médica de calidad con especialistas y equipo de alta tecnología, especialmente enfocado a la salud de la mujer indígena. "Me da mucha alegría entregar un nuevo Centro de Salud para que los atienda con mayor eficacia, con médicos y enfermeras más capacitados, porque desde 1975, hace 43 años, en el pueblo Chol de Tumbalá no se había construido infraestructura de salud similar con mayor capacidad, equipamiento tecnológico y dotación de medicamentos. Ahora nuestros hermanos indígenas cuentan con un nuevo y moderno nosocomio con Servicios Ampliados”. La población indígena de Tumbalá, puntualizó Velasco Coello, contará con servicios de Medicina General, Odontología, Nutrición y Psicología, Farmacia, Quirófano, Laboratorio para Transfusiones, Ultrasonido y Rayos X, que antes no había en su municipio. Asimismo, tienen sala de expulsión, medicina preventiva, área de hidratación oral; así como un área de observaciones, sala de usos múltiples, servicios generales y cuarto de curaciones. Velasco Coello dijo que con este nuevo servicio se multiplica la atención para las y los habitantes de Tumbalá y de otras localidades cercanas. Es preciso mencionar que para la rehabilitación de esta obra de infraestructura de salud, se invirtieron 78 millones de pesos y forma parte del rescate de una red de Hospitales, Clínicas y Centros de Salud que se han puesto en marcha en la mayoría de los 123 municipios para atender la salud de las familias chiapanecas.
líder, Juan Díaz de la Torre, pues argumenta que “está trabajando en la ilegalidad” y que éste debe de “hacer respetar las leyes”. Morales Zuñiga dijo: “Su presidencia es ilegal y no le rinde cuentas a nadie (De la Torre)...Requerimos el reconocimiento de la maestra Elba Esther como presidenta nacional”. En días recientes, Juan Díaz de la Torre fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por un presunto manejo irregular de créditos y recursos derivados del Fondo de Retiro de los Trabajadores.
Miércoles 24 de Octubre de 2018
20
Cae “El Zapatudo”, presunto Localiza Fiscalía de Inmigrantes a asesino de periodista chiapaneco menor integrante de caravana La tarde de este lunes elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes localizaron sano y a salvo al menor Cristian “N” de 11 años, originario de Honduras e integrante de la caravana de migrantes, quien fue reportado como desaparecido. Los elementos de seguridad, en coordinación con personal del DIF Municipal, localizaron al menor en el municipio de Mapastepec, luego que se extraviara el pasado 22
de octubre. El menor manifestó que fue en búsqueda de agua por lo que perdió la ubicación de su papá al momento que se encontraban instalados en el parque central de Tapachula como parte de la caravana de inmigrantes provenientes de Honduras.
Óscar Leyver “N”, alias “El Zapatudo” fue detenido en Chiapas por su presunta participación en el homicidio de periodista Mario Leonel Gómez Sánchez. Informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
En las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes, personal especializado le proporcionó asistencia integral, psicológica y victimológica, así como alimentos; siendo reunificado con sus familiares.
El periodista, quien fue colaborador de la Organización Editorial Mexicana (OEM), fue asesinado en el municipio de Yajalón, el pasado 21 de septiembre. "La Fiscalía de Chiapas, consciente de la importancia del periodismo libre, reitera su compromiso de agotar todas las líneas de investigación que permitan esclarecer este reprobable crimen y llevar ante la justicia a los responsables", publicó la dependencia el día del asesinato.
Obrero del ingenio golpeado por policías municipales en Huixtla
Asaltan a empleados de la Organización Internacional para la Migración (OIM) Dos personas que pertenecen a la Organización Internacional para la Migración, fueron despojadas de cuantiosa cantidad de dinero cuando se encontraban de compras dentro de un negocio de esta ciudad. Eran dos hombres que huyeron a pie, llevándose como botín 70 mil pesos Los dos empleados, un hombre y una mujer realizaron ayer lunes el cobro de 70 mil pesos en la sucursal de Banorte de la 9ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Oriente de esta ciudad.
Posteriormente se enfilaron a la tienda Piticó que se localiza en la 17ª. Calle Oriente, entre la 13ª. y 15ª. Avenida Norte de esta ciudad con la finalidad de realizar algunas compras de despensas. Resulta que en el momento en que se encontraban dentro de ese negocio, hicieron acto de presencia dos personas del sexo masculino, uno de ellos como de 1.67 de estatura y el otro como de 1.76 y quienes los amenazaron con armas de fuego y posteriormente despojaron a la dama de su bolso de mano, donde llevaba el dinero antes mencionado. Luego del atraco, los dos delincuentes salieron corriendo, desconociendo si los esperaba algún vehículo o se fueron pie a tierra.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Huixtla, fueron acusados presuntamente por haber golpeado a obrero del ingenio azucarero de esta ciudad, por lo que anunció que presentará su denuncia ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado, y solicitará la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). El agraviad de nombre, Elías Ventura, dijo que la noche del pasado viernes él se dirigía a su domicilio, ubicado en la colonia Obrera de este municipio, pero a poco tiempo de haber salido de esta ciudad, fue interceptado por agentes de la policía municipal quienes lo comenzaron a interrogar, y posteriormente lo golpearon. Convalece en el Imss, y ya sus familiares preparan demanda contra los guardianes del orden. La víctima logró llegar a su casa en donde los familiares decidieron trasladarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde hoy aún se encuentra internado recuperándose de los golpes. Ante esto, la víctima, anunció que presentará su denuncia ante la FGE, así como ante los derechos humanos, y se investigue a los agentes municipales, ya que no es posible que la propia policía esté cometiendo atropellos en contra de ciudadanos.
Uno de los muertos en la riña del penal era Huixtleco Como se recordará, la riña en el interior del citado centro penitenciario, ocurrió el pasado domingo, en el que resultaron tres lesionados y dos muertos, entre ellos, Eduardo Mateo Gómez, mejor conocido como “El Payaso”, y Edilberto Pacheco, quien tenía su domicilio en la colonia
Torrecillas; según informes de las mismas autoridades, éste se encontraba acusado por el delito de secuestro, desde hace aproximadamente 8 años. La noticia corrió como reguero de pólvora en esta ciudad de la piedra, además de la consternación que causó, por ello la Fiscalía General del Estado, sigue con las investigaciones correspondientes, vecinos de hoy occiso, se han quedado en la espera del cuerpo y así acompañar a los familiares para darle cristiana sepultura.