Periodico el sol del soconusco 24 10 15

Page 1

6

Huracán Patricia no afectará Chiapas: PC

FIRMA NEFTALÍ DEL TORO CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL AGROPARQUE INDUSTRIAL

Capacitación para prevenir y sancionar violencia de género: Rutilio Escandón

5

*Se crea la Comisión Especial para el seguimiento y evaluación para el Agroparque y la comisión de la Zona Económica Especial.

13

Con reconocimiento, gratitud y admiración se celebra a las y los médicos de Chiapas FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIII

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 20,685

Tapachula Chiapas, Sábado 24 de Octubre de 2015

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

3

$5.00

Impulsarán certificados de infraestructura educativa para Chiapas Gobierno y sociedad Lanzarán Ayuntamiento fortalecen lazos de y Sistema Chiapaneco trabajo en materia de programa “Tuxtla TV” 3 seguridad 7

2

Gobierno del Estado y porcicultores de Chiapas y Puebla, acuerdan acciones 15 estratégicas en materia de sanidad Atienden diputados e instituciones tema ambiental para prevenir efectos de cambio climático 15

En reunión 16 nacional, destaca Chiapas por resultados en el combate a la trata


Sábado 24 de Octubre de 2015

2

Impulsarán certificados de infraestructura educativa para Chiapas •

Mejorarán escuelas públicas en la entidad

México, DF.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el gobernador de C h i a p a s , M a n u e l Ve l a s c o Coello, sostuvieron una reunión de trabajo para alistar la presentación del programa de Bonos de Infraestructura Educativa para la entidad chiapaneca. El programa, que tiene como objetivo mejorar las escuelas públicas del país, fue anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 2 de septiembre, en el marco de su Tercer Informe de Gobierno. Ahí, el mandatario federal explicó: "Este nuevo instrumento financiero podría canalizar a los planteles recursos adicionales del orden de 50 mil millones de pesos, de aquí a 2018. Sumado a los recursos presupuestados, significará la mayor inversión que haya hecho México para dignificar las escuelas públicas". Es importante precisar que en días recientes, durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el titular de la SEP y los mandatarios estatales firmaron los convenios para impulsar dichos certificados de infraestructura educativa. En este sentido, acordaron la conformación de cinco regiones para fortalecer la coordinación en materia educativa y atender los retos y preocupaciones estatales, a fin de buscar soluciones de acuerdo a las características de cada zona. La agenda temática consensuada entre los gobernadores y el funcionario federal contempla los siguientes aspectos: fortalecimiento de la escuela; infraestructura, equipamiento y materiales

educativos; desarrollo profesional docente; planes y programas de estudio; equidad e inclusión; educación y mercado laboral, y reforma administrativa de la SEP. De acuerdo a información de la Secretaría de Educación Pública, con los certificados de infraestructura educativa se mejorarán las condiciones de más de 33 mil escuelas, en las que hay 5.2 millones de alumnos –más de 1.7 millones en comunidades indígenas-, en 2 mil 11 municipios. La estimación de recursos potenciados es de 49 mil 519 millones de pesos, que se distribuirán de la siguiente manera: Educación Básica, 31 mil 646 millones de pesos (mdp); Educación Superior, 15 mil 573 mdp, y Educación Media Superior 2 mil 300 mdp. Los certificados son un instrumento financiero que per-

mitirá multiplicar en los próximos tres años, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) de las entidades federativas que se sumen al programa, hasta por un monto de 50 mil millones de pesos. Como mecanismo bursátil, los certificados tienen obligaciones de transparencia que el mercado impone, por lo que la estructura financiera cuenta con las obligaciones de revelación de información de cualquier producto colocado a través de la Bolsa Mexicana de Valores. El Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) supervisará la ejecución y construcción, y dará seguimiento a la puesta en marcha de cada uno de los proyectos; brindará apoyo y capacitación al personal que designen los organismos estatales responsables; elaborará reglas de operación, y emitirá

los informes de avance físico-financiero de los mismos cada trimestre. En el encuentro, el secretario Nuño Mayer y el gobernador Velasco Coello también plantearon los retos y necesidades de la entidad en el rubro educativo, por lo que retomaron el acuerdo tomado en el marco de la Conago de iniciar el mecanismo de Coordinación Estatal el 4 de noviembre próximo en Campeche, con los representantes de la Zona Sur-Sureste. La dinámica de trabajo considera el diálogo entre autoridades estatales y federales; análisis de problemáticas específicas y retos compartidos; utilización de indicadores que reflejen el panorama educativo de cada región; establecimiento de acuerdos y compromisos compartidos, y seguimiento sistemático.


Sábado 24 de Octubre de 2015

3

Con rreconocimiento econocimiento ación econocimiento,, g grratitud y admir admiración se cele br a a las y los médicos de Chia pas celebr bra Chiapas · ·

Encabeza gobernador Manuel Velasco Coello celebración del Día del Médico Reconocen a la doctora Laura Mota Martínez por su entrega y dedicación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Al encabezar la celebración conmemorativa al Día del Médico, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció la labor y vocación de servicio de las y los profesionales de la salud de la entidad chiapaneca. Ante representantes de las 10 Delegaciones Sanitarias del Estado, el mandatario estatal destacó la dedicación de las y los médicos, cirujanos y especialistas de Chiapas, de manera especial a quienes desarrollan su labor en comunidades rurales e indígenas. “Lo que veo en ustedes es que tienen un profundo amor por su profesión, vocación de ayudar y salvar vidas, de actuar oportunamente de manera eficaz y con profesionalismo”, aseguró Velasco Coello ante cientos de mujeres y hombres dedicados a la medicina. Tras entregar a la doctora Laura Mota Martínez un reconocimiento por su entrega y profesionalismo, el Ejecutivo del estado manifestó que su gobierno brindará todo el apoyo para sacar adelante la enorme tarea de proteger la salud de las y los chiapanecos. “El trabajo del personal profesional de la medicina ha sido la columna vertebral para que hayamos brindado consultas médicas gratuitas a miles de personas y para que 190 mil chiapanecas y chiapanecos puedan utilizar los servicios de salud que el estado les brinda”, remarcó. En este sentido, apuntó que las autoridades estatales en colaboración con médicos especialistas de las 10 delegaciones estatales, trabajan de manera coordinada para mejorar los servicios médicos y garantizar que las familias de los 122 municipios tengan acceso a la salud. Por su parte, el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, resaltó que “la salud de las y los chiapanecos no se ha descuidado, seguimos operando todos los programas y hemos sacado adelante las emergencias sanitarias que se han presentado”. Por ello, exhortó a las y los médicos de Chiapas a seguir brindando su mayor esfuerzo para ofrecer servicios de calidad en clínicas, hospitales y centros médicos en cada uno de los 122 municipios. En este evento estuvieron presentes: el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente del Colegio de Médicos del Estado, Isel Prisciliano Gutiérrez; el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Rafael Ceballos Cancino; y el director del Hospital Militar, Manuel Martínez Lara.

Gobierno y sociedad fortalecen lazos de trabajo en materia de seguridad •

Se analizan avances de la Mesa de Seguridad S.O.S. Chiapas

Al encabezar la reunión plenaria de la Mesa de Seguridad S.O.S. Chiapas, el secretario del Consejo de Seguridad, Carlos Humberto Toledo, consideró que se trata de un caso más de éxito derivado de la coordinación y disposición de autoridades y sociedad civil, que de manera conjunta trabajan en diversas comunidades con programas y estrategias que buscan soluciones a los problemas que les aquejan. La Mesa de Seguridad es presidida por Marina Arias y en coordinación con el Sistema Estatal de Seguridad Pública, han logrado fortalecer los lazos de trabajo entre sociedad y gobierno en por lo menos cinco municipios del estado. Al respecto, el secretario Toledo explicó que se trabaja en proyectos enfocados a la prevención del delito, tales como la Alerta Vecinal y otros que permiten un mejor desarrollo y convivencia. En referencia a los subcentros de la dirección de Control Comando Comunicación, Computo e Inteligencia (C4i), dijo que se han instalado más de 500 cámaras.

“La infraestructura ya está, el mantenimiento y el personal capacitado ya existe y están a su disposición al igual que los números de emergencia 066 y el de denuncia anónima 089, acérquense a conocer estos subcentros, acérquense al Centro de Prevención y a la secretaría de Seguridad para que no tengan dudas de que estamos trabajando por y para ustedes y den seguimiento y sumemos esfuerzos para alcanzar municipios completamente seguros” expresó. Por otra parte, los coordinadores de las mesas municipales informaron a detalle sobre las acciones que llevan a cabo; en el caso de Tapachula, señalaron que las reuniones son constantes e inclusive con la aportación del DIF, la situación de los migrantes es atendido desde una perspectiva humanitaria, en tanto que en Palenque se concentró el apoyo para resolver la situación presentada por los prestadores de servicios turísticos y en Comitán hacia la prevención del delito entre los jóvenes, fortaleciendo el deporte. Al hacer uso de la palabra, Orlando Camacho, director general de la Fundación México S.O.S. y representante de Alejandro Martí, reconoció los avances que en materia de seguridad se han alcanzado en Chiapas, gracias al trabajo interinstitucional. “Los pequeños logros se deben festejar cuando tenemos un contexto tan complicado por el que atraviesa el país, debemos hablar bien de lo bien que se hace, hay hombres y mujeres arriesgando su vida para erradicar la delincuencia, se debe tratar con dignidad a los policías, valorarlos y tenerlos siempre cerca, ya que no es coincidencia, ni casual que Chiapas sea un estado seguro, pues lo es gracias al buen trabajo y la excelente coordinación. La única forma de seguir prosperando es trabajando con Eficacia, Confianza y Corresponsabilidad” expresó. Finalmente Orlando Camacho señaló que muchas de las acciones que se han implementado en la entidad son dignas de replicarse en otros lugares.


Sábado 24 de Octubre de 2015

4 El presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán acompañado del subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Chiapas (Sagarpa), Jorge Ventura Aquino; hizo entrega de paquetes del componente agricultura familiar, periurbana y de traspatio, en donde resaltó el papel de la mujer para detonar el desarrollo de la agricultura local a través del autoconsumo. Del Toro Guzmán, sostuvo que con la fuerza y valor de las mujeres, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes, se mejora la producción de alimentos sanos a través de la agricultura de autoconsumo. “Estamos trabajando de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2015- 2018, en donde la gestión e implementación de acciones que den desarrollo a las familias del campo es una prioridad, por ello seguiremos en coordinación con la Sagarpa, a efecto de multiplicar los beneficios a más familias”, subrayó el ejecutivo municipal. Aseveró que con estos apoyos, que incluyen la asistencia técnica para la realización de cultivo de semillas para hortalizas y el cuidado de paquetes de conejos, las mujeres tapachultecas fortalecen la producción para el autoconsumo, mediante proyectos que fomentan el desarrollo sustentable del campo. Finalmente el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa en Chiapas, Jorge Ventura Aquino, explicó que los apoyos benefician a mil 795 familias de esta ciudad, con una inversión aproximada de 8 millones de pesos que contará con asistencia técnica en cada uno de los proyectos para que mediante la producción de alimentos, las familias puedan obtener mayores ingresos. Al evento asistieron el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, el jefe de Distrito 08 de la Sagarpa, Fortunato Urtuzuastegui Ibarra; la coordinadora Regional del CEUNE, Rosa Isela Cruz González; el delegado Regional de la Secretaría del Campo, Ricardo Orduña Marcelín; el director del Centro

partir de este lunes 26 ante la Secretaría de Educación Pública, que ésta haga el pago por concepto de consumo de energía eléctrica, tal como ocurre con otras instituciones educativas. de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE de la Unach), Pedro René Bodegas Valera, entre otros funcionarios. Alcalde de Tuxtla Chico resuelve demanda de pago de energía El problema de la falta de energía eléctrica, y el adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por parte de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, de Tuxtla Chico, quedó destrabado luego de una reunión celebrada la mañana de este viernes con las partes involucradas. Dicha reunión se llevó a cabo en las oficinas del departamento Comercial de la Zona de Distribución Tapachula, en la que el jefe de ese departamento Jaime Santiago Espinosa, explicó a los

asistentes cuál era la situación actual y cuáles podrían ser las alternativas para resolver este asunto. Se explicó que fue fundamental la participación del presidente municipal de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, como también la disposición de diálogo por parte de la directora de la institución Maribel Ovilla Selvas, y de Dulce Carolina Hernández Ramos y Araceni Janeth Paz Espinosa, que llegaron en representación del comité de padres de familia. Los acuerdos fueron simples: de la deuda de 28 mil 412 pesos, la escuela aportará el 20 por ciento y el día 5 de noviembre las autoridades municipales aportarán 10 mil pesos más. Por el resto se firmó un convenio de pago a 12 meses sin intereses y sin aval. Asimismo, se comprometieron de parte de la escuela a gestionar a

PROTEGER LA SALUD, PRIORIDAD QUE SE CUMPLE EN CHIAPAS * Este año se logró ampliar el acceso a la seguridad social para casi 190 mil chiapanecos Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan y el delegado del IMSS, Yamil Melgar Bravo, para fortalecer la red de servicios en los 122 municipios, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer que con la suma de esfuerzos que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, este año se logró ampliar el acceso a la seguridad social para casi 190 mil chiapanecos. En el marco del Día del Médico, Gómez Aranda indicó que el cuidado de la salud se ha convertido en uno de los pilares para el desarrollo, por lo que el Gobierno de Manuel Velasco no ha escatimado esfuerzos ni recursos para mejorar la infraestructura de salud en la entidad, a la tan solo el año pasado logro cuadruplicar la inversión realizada en el primer año de su administración. El responsable de la política interior manifestó que esta tarea implica una constante gestión de recursos, pero sobre todo, de la suma de esfuerzos para lograr que el acceso a la salud sea una realidad para todos los chiapanecos, como lo demuestran las cifras más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en donde Chiapas logró reducir en 4.3 puntos porcentuales la carencia de servicios entre 2012 y 2014, al pasar de 24.9 a 20.7 por ciento de la población. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco con la salud de las familias chiapanecas, por lo que de manera coordinada se redoblarán aún más los esfuerzos para consolidar durante su administración un sistema de salud cercano a la gente, con más y mejor infraestructura, que se distinga por la calidad y calidez de sus servicios, a la que las y los chiapanecos tienen derecho.

Insiste Zamora Morlet en fortalecer seguridad en la fronteras Sur Con el fin de buscar mecanismos de seguridad que salvaguarde la integridad física de las y los chiapanecos, el Diputado Federal por Chiapas, Enrique Zamora Morlet, sostuvo una reunión de trabajo con personal correspondiente a la Policía Federal (PF) que se encuentran instalados en la ciudad de Tapachula. Esta reunión estuvo compuesta con la presencia del Coordinador Estatal de la Policía Federal, Comisario Manuel Núñez; el encargado de la Estación Tapachula, el Sub-Inspector Ricardo Vidal Gallegos y el Director General de Investigación Regional, el Sub-Inspector José Echeverría Núñez, quienes presentaron al legislador federal los mecanismos de vigilancia para garantizar la seguridad de la frontera sur de México. En este sentido, Zamora Morlet hizo hincapié en realizar trabajos coordinados entre las instancias policíacas que se encuentran en la frontera sur de Chiapas, de tal manera que exista participación de los tres niveles de gobierno y con ello garantizar seguridad para quienes viven y visitan esta zona. “Necesitamos primeramente buscar los mecanismos para poder salvaguardar la frontera sur de México, tanto Chiapas y los ocho estados que componen la comisión que presido, es por eso que a través de estas reuniones con los elementos policiacos podemos coordinarnos para trabajar de manera conjunta, todo en favor de nuestra gente”, enfatizó. Cabe señalar que la tarde ese mismo viernes se llevó a cabo la clausura de un curso antimaras que fue impartido por el alto Comisionado de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Manuel Garay Coto, por lo que el diputado federal los felicitó por el interés de capacitarse ya que este tipo de cursos actualizan al elemento, sobre todo en un tema importante como el combate a grupos vandálicos. ..Nos llemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927


Sábado 24 de Octubre de 2015

5

FIRMA NEFTALÍ DEL TORO CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL AGROPARQUE INDUSTRIAL *Se crea la Comisión Especial para el seguimiento y evaluación para el Agroparque y la comisión de la Zona Económica Especial. Uno de los proyectos más competitivos de México, se construye en Puerto Chiapas, y es el Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste, que detonará la economía del estado y en especial de Tapachula con una proyección a nivel nacional e internacional. En una primera reunión de trabajo el presidente municipal de la ciudad, Neftalí Del Toro Guzmán firmó junto al director General del Agro parque José Del Valle Molina, el Convenio General de Colaboración Institucional entre el Ayuntamiento de Tapachula y la Dirección del parque Agroindustrial, una acción política que busca proyectar e impulsar la economía de la región. Productos como maíz, palma de aceite, cacao, café, caña de azúcar, mango, plátano, entre otros cultivos, enriquecen la economía del país con exportaciones al mundo. “Es por ello que creo firmemente que el campo es un acceso directo a una vida más productiva y con mayores oportunidades, conocemos la importancia de los productos, y reconocemos a nuestros empresarios por apostarle al desarrollo, es por ello que si el campo está bien Tapachula está mejor”, reconoció Del Toro Guzmán. El jefe del Ejecutivo Municipal, Del Toro Guzmán, destacó que el Ayuntamiento de Tapachula se suma a este gran proyecto, con la instalación de la comisión de la Zona Económica Especial y la Comisión Especial para el seguimiento y evaluación del Agroparque, siendo de esta última el enlace directo el tercer regidor, Emilio Orduña Morga quien junto a las secretarías de Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, las direcciones del Centro Municipal de Agronegocios, Apoyo a Productores del Campo y el Instituto del Café, entre otros, trabajarán en coordinación con la dirección del Agroparque para fortalecer este proyecto. “Celebro el apoyo del gobierno federal y estatal por apostarle a la inversión y decirles que tenemos que abrir la políticas publicas hacia Centroamérica, en una reciente reunión con autoridades de Guatemala, ellos se mostraron muy interesados en el parque agroindustrial, y todas estos puntos turísticos que nos traen desarrollo” A través de una presentación del avance del parque Agroindustrial, Del Toro Guzmán, escuchó en la voz del director General del Agroparque, José Del Valle Molina, los detalles técnicos, y sustentables de este gran proyecto una iniciativa del Gobierno Federal que impulsa el Gobierno del Estado. Finalmente, José Del Valle Molina, informó que 13 sociedades productivas chiapanecas son parte de esta primera etapa del Parque Agroindustrial, entre procesadoras de alimentos, extractora de aceite de palma, envasadora de café liofilizadora, dando oportunidad a más de 700 empleos.

Neftalí del Toro entrega paquetes del componente ISSSTE RECONOCE A MÉDICOS agricultura familiar, periurbana y de traspatio DE CHIAPAS EN SU DÍA

* Sagarpa y Ayuntamiento suman esfuerzos para fortalecer la agricultura de autoconsumo. Tapachula Chiapas, 23 de octubre de 2015.El presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán acompañado del subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Chiapas (Sagarpa), Jorge Ventura Aquino; hizo entrega de paquetes del componente agricultura familiar, periurbana y de traspatio, en donde resaltó el papel de la mujer para detonar el desarrollo de la agricultura local a través del autoconsumo. Del Toro Guzmán, sostuvo que con la fuerza y valor de las mujeres, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes, se mejora la producción de alimentos sanos a través de la agricultura de autoconsumo. “Estamos trabajando de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2015- 2018, en donde la gestión e implementación de acciones que den desarrollo a las familias del campo es una prioridad, por ello seguiremos en coordinación con la Sagarpa, a efecto de multiplicar los beneficios a más familias”, subrayó el ejecutivo municipal. Aseveró que con estos apoyos, que incluyen la asistencia técnica para la realización de cultivo de semillas para hortalizas y el cuidado de paquetes de conejos, las mujeres tapachultecas fortalecen la producción para el autoconsumo, mediante proyectos que fomentan el desarrollo sustentable del campo. Finalmente el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa en Chiapas, Jorge Ventura Aquino, explicó que los apoyos benefician a mil 795 familias de esta ciudad, con una inversión aproximada de 8 millones de pesos que contará con asistencia técnica en cada uno de los proyectos para que mediante la producción de alimentos, las familias puedan obtener mayores ingresos. Al evento asistieron el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, el jefe de Distrito 08 de la Sagarpa, Fortunato Urtuzuastegui Ibarra; la coordinadora Regional del CEUNE, Rosa Isela Cruz González; el delegado Regional de la Secretaría del Campo, Ricardo Orduña Marcelín; el director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE de la Unach), Pedro René Bodegas Valera, entre otros funcionarios.

En el marco del Día del Médico, el delegado federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chiapas, Rafael Ceballos Cancino, reconoció la labor, entrega y pasión al personal médico de dicha institución. Acompañado del cuerpo de gobierno del Hospital General “Doctor Belisario Domínguez”, el delegado del ISSSTE anunció que en este mes se otorgarán un total de 87 plazas de base para médicos especialistas, químicos, laboratoristas, camilleros, radiólogos y trabajadores sociales, lo cual ayudará a fortalecer las unidades médicas localizadas en los diferentes municipios del estado. Las y los candidatos para estas plazas están siendo dictaminadas por la

Subcomisión Mixta en base a reglamentos del ISSSTE, por lo que serán asignadas con claridad y transparencia. Ceballos Cancino reconoció el valor de la profesión y la gran calidad humana de esos hombres y mujeres que han dedicado su tiempo, sus energías, su capacidad y sus virtudes para salvaguardar uno de los bienes más preciados del ser humano que es la salud. Al evento, asistieron el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Saúl Madrid Tovilla, en representación del secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan; el director del Hospital General Belisario Domínguez, Marco Antonio Castillo Paz, así como coordinadores y médicos de dicho nosocomio.

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60


Sábado 24 de Octubre de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Huracán Patricia no afectará Chiapas: PC * Podrían registrarse tormentas con chubascos vespertinos, principalmente en zonas de montaña del estado El Sistema Estatal de Protección Civil informa a la población que el huracán Patricia, categoría 5, no afectará al estado de Chiapas, sin embargo la disponibilidad de humedad en la zona podría propiciar tormentas con chubascos vespertinos, principalmente en zonas de montaña del estado. De acuerdo al Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda) se mantiene la alerta verde las regiones Altos, De los Bosques, Sierra y Soconusco, ante la posibilidad de lluvias muy fuertes, que podrían alcanzar de 50 hasta 75 milímetros;

mientras que para el resto de la entidad en azul, debido a lluvias fuertes con precipitaciones de 0.1 a 50 milímetros. Sin embargo, autoridades de Protección Civil dieron a conocer que pese a que las últimas lluvias presentadas en la entidad, dejaran afectaciones menores, de acuerdo al reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Patricia no causará afectaciones en Chiapas, por el contrario mantendrá potencial de lluvias intensas a torrenciales en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán,

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Durango, Zacatecas, Nayarit, Guerrero y Aguascalientes, donde ya están pre-

parados ante su proximidad. A las 13:00 horas tiempo del centro de México, Patricia se ubicó aproximadamente a 135 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima; a 155 km al sur de Playa Perula y a 250 km al sur de Cabo Corrientes, en Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 325 kilómetros por hora, rachas de hasta 400 kilómetros por hora. Mientras que en los litorales de Colima y Nayarit se prevén vientos de 80 kilómetros por hora con rachas de hasta 120 kilómetros por hora, con la probabilidad de que se formen trombas marinas, torbellinos y tornados en las inmediaciones del ciclón, al momento de tocar tierra. Por lo anterior, autoridades de Protección Civil reiteraron que se continúa, de manera permanente, con el monitoreo de este fenómeno hidrometeorológico y no se baja la guardia al respecto, por lo que se siguen implementando medidas preventivas para sensibilizar a la población ante los diversos fenómenos a los que la entidad está expuesta. Así mismo, exhortan a la población a mantenerse informada de lo que acontece en materia de protección civil, a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y ante cualquier eventualidad llamar al número de emergencias 066.

Videgaray respalda impuesto a refrescos La Secretaría de Hacienda comparte la decisión de los diputados de reducir el IEPS; el lunes debaten la Ley de Ingresos CIUDAD DE MÉXICO.-El Secretario de Hacienda, Luis Videragay, expuso a senadores del PRD que comparte la decisión asumida por la Cámara de Diputados de reducir el IEPS a los refrescos que tengan un menor contenido de azúcares, porque incentiva la inversión y que le parece razonable la modificación que los diputados realizaron al tipo de cambio. Interrogado sobre el IEPS a bebidas azucaradas, recordó que “corresponde a la Cámara de Senadores tomar una decisión; la Cámara de Diputados ha actuado con gran responsabilidad en el Paquete de Ingresos, pero ahora le corresponde a los senadores en pleno ejercicio de sus facultades tomar las decisiones correspondientes”. Durante una reunión privada, el secretario de Hacienda les dijo a los senadores que la disminución de 50 por ciento a los impuestos en bebidas con bajo contenido de azúcares se convierte en un incentivo a la productividad; estimula la inversión. En la breve declaración pública que hizo, el secretario de Hacienda sólo accedió a hacer referencia a los cambios hechos por la Cámara de Diputados en materia de la carátula de la Ley de Ingresos y prefirió no abundar en otros temas. “Con respecto a los cambios en la carátula, creemos que el cambio que se hizo es específicamente en el tipo de cambio y creo que es una modificación razonable, en virtud de la evolución que han tenido las estimaciones de los analistas de mercado; en ese sentido creemos que es una estimación razonable que hizo la Cámara de Diputados y que ahora se pone a consideración de las y los senadores”, dijo. Barbosa Huerta informó que Luis Videgaray les dijo que su respaldo a la reducción de la tasa del IEPS a las bebidas con bajo nivel de azúcar, fomenta la productividad y el crecimiento, pero gran parte de su grupo parlamentario no está de acuerdo. Adelantó que los senadores perredistas trabajarán con el grupo técnico de la Secretaría de Hacienda para desahogar todos los puntos en los cuales no hay convencimiento de las ventajas que argumenta la institución. Por último, se informó que la SHCP seguirá atenta a las solicitudes de información por parte de los senadores para proveer los elementos técnicos que habrán de tener sobre las minutas de la miscelánea fiscal y Ley de Ingresos 2016, aprobadas por la Cámara de Diputados.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 24 de Octubre de 2015

7

Instalan comisiones de Artesanías y de Bosques y Selvas en LXVI Legislatura.

Lanzarán Ayuntamiento y Sistema Impulsaremos la riqueza artesanal Chiapaneco programa “Tuxtla TV” El presidente municipal de de Chiapas: De la Cruz Hernández Tuxtla Gutiérrez, Fernando * Alto a la deforestación exige Santiago López Hernández. Desde el Congreso del Estado, fomentaremos e impulsaremos el desarrollo de las actividades artesanales de las distintas regiones de Chiapas, puntualizó la diputada Fanny Elizabeth De la Cruz Hernández durante la sesión protocolaria de instalación de la Comisión de Artesanías. Acompañada de diversas organizaciones sociales y grupos de artesanas, destacó que la entidad cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional, derivado de la calidad de las artesanías que se elaboran, especialmente de parte de los grupos indígenas del estado. “Convoco a mis compañeras para que la Comisión de Artesanías sea un organismo activo y propositivo en beneficio de todas y todos los artesanos” y agregó: “parte de nuestra agenda tiene que ver de forma directa con la promoción de los productos a nivel internacional para seguir resaltando una parte de nuestra cultura”, expuso. Al acto acudieron las diputadas integrantes de la citada Comisión, Fanny Elizabeth De la Cruz Hernández; Cecilia López Sánchez; Maria Elena Villatoro Culebro; Magdalena González Esteban; María Concepción Rodríguez Pérez; Leila Patricia Gómez Marín y Dulce María Rodríguez Ovando, en su calidad de Presidenta, Vicepresidenta, Secretaria y Vocales.

No irán a ciegas los docentes a la evaluación para la permanencia Los docentes que deberán sometidos a evaluación para la permanencia en el servicio, en noviembre próximo, no están solos ni irán a ciegas a ese proceso que marca la ley, sostuvo la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga. Anotó que a nivel nacional por primera vez van a presentar esta evaluación alrededor de 153 mil maestros, en Chiapas tentativamente deberán de presentar alrededor de 5 mil docentes. No obstante, finalmente todos los maestros tendrán que presentar este tipo de evaluación, por ley. De aquí a que termine la presente administración todo el magisterio deberá quedar evaluado en la permanencia, aseguró. La funcionaria federal reconoció el interés del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación por acompañar a sus agremiados en esta evaluación, por lo que oportunamente montó una plataforma con el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional, para capacitar a los tutores virtuales, plenamente certificados por instituciones de educación superior. Se da acompañamiento a las maestras y maestros para la preparación para la evaluación de permanencia en el servicio docente, y aun así esta es la evaluación que mantiene en controversia la CNTE, Inclusive, se capacita para la preparación de portafolios de evidencias, lo cual debe saber hacer todo docente, sin embargo por si acaso no lo saben se les va a preparar. Por otro lado, de la evaluación diagnóstica que practicamente no se pudo aplicar a la gran mayoría de los primeros 603 docentes que estaban considerados, debido a las difíciles condiciones que se tuvo por las lluvias. Por eso el 93% de quienes serán evaluados no se presentaron, pero esa evaluación se reprograma, subrayó. La reforma educativa no se detiene, las evaluaciones continúan y lo vamos hacer de la manera que sea, puntualizó.

Castellanos Cal y Mayor, firmó un convenio con la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca, a fin de transmitir en vivo el programa “Tuxtla TV” Te Escucha y Atiende, como parte de las acciones de un gobierno cercano a la gente, transparente y de rendición de cuentas. “Tuxtla TV” se transmitirá en todos los lunes a partir del 26 de octubre, de 11 a 12 del día, en Canal 10, en la radio a través del 93.9, así como en vía streaming por los portales oficiales del Ayuntamiento, Sistema Chiapaneco, y en las redes sociales como Facebook y Twitter. De este modo, Fernando Castellanos y funcionarios de su gabinete, atenderán inquietudes, solicitudes, dudas y demandas ciudadanas, mediante el número telefónico 61-7-23-33 con tres líneas abiertas exclusivas para el público. Cabe señalar que el programa tendrá dos bloques de media hora; primero la Sección “Tuxtla Habla” que consiste en interactuar con la ciudadanía para atender sus llamados y el segundo, la Sección Tuxtla Capital que Inspira, para dar a conocer de cerca la cultura, gastronomía, rutas turísticas y tradiciones de la ciudad, así como el trabajo realizado por las autoridades. “Nunca antes en la historia de Tuxtla Gutiérrez se había hecho esta comunión entre el Ayuntamiento y el Sistema Chiapaneco, por lo que hoy es un día trascendental para la ciudad capital”, puntualizó el presidente municipal.

Refuerza CFE operativo ante posibles efectos del huracán Patricia México, D. F. 23 de octubre de 2015.- La Comisión Federal de Electricidad ha reforzado su plan de contingencia ante el posible impacto del huracán Patricia. En el operativo participarán 3 mil 710 trabajadores, con 357 grúas y 880 vehículos. La CFE tiene listos 15 vehículos todo terreno, 7 helicópteros, 33 torres de iluminación y 219 plantas de emergencia. En caso de ser necesarios, la CFE tiene preparados a trabajadores adicionales, en caso de que las afectaciones sean aún mayores. La CFE ha desplazado recursos desde otros estados del país hacia esta zona para reforzar su plan de contingencia ante el impacto del meteoro. De manera paralela, la CFE realiza las siguientes actividades: -Se instaló el Centro de Operación Estratégica -Monitoreo permanente de la evolución del huracán Patricia -Identificación de las áreas de probable impacto -Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas -Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, etc.) Estas acciones se apegan al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE. La CFE se encuentra en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, y los Gobiernos Estatales y Municipales para la atención de una posible contingencia. Asimismo, la CFE solicita el apoyo de los ciudadanos de esos estados para que reporten afectaciones a su suministro eléctrico como consecuencia del huracán Patricia a través de la línea telefónica nacional y gratuita 071 y la cuenta de Twitter @CFEMx.


Sábado 24 de Octubre de 2015

8

MÉXICO YA IMPORTA CAFÉ Por: Rafael Victorio México ha pasado de ser un país productor y exportador, a importador de café; en solamente tres años a causa del ataque de la roya naranja, las cosechas cayeron en dos millones de quintales, ante lo cual es urgente atender el problema sanitario y la pobreza que afecta a los cafetaleros. El presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la Confederación Nacional Campesina (UNPC-CNC), Gabriel Barreda Náder, sostuvo que “se están importando más de un millón y medio de sacos, equivalente a una tercera parte de la cosecha nacional”, que en este año se estima llegará a 2.5 millones de sacos. En un comunicado, pidió a las autoridades federales “poner reglas claras para las compras al exterior”, en virtud a que cada vez hay una competencia más fuerte que afecta a los productores nacionales que en los últimos años se han visto seriamente afectados a causa de las plagas y la falta de un programa especial fitosanitario para hacerles frente. Dijo que ante el surgimiento de la roya naranja hace tres años, la producción de café sufrió una notable caída al pasar de 4.5 millones de quintales a 2.5 millones que se esperan en este año, con la consecuente reducción de los ingresos para los campesinos dedicados a esa actividad principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, quienes aportan el 84 por ciento de la cosecha anual. Además, las exportaciones cayeron en un 50 por ciento en el mismo período y por ende también los ingresos por ese moti-

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

vo. “Más de 500 mil productores de café de todo el país enfrentan una situación de crisis por la caída de las cosechas y de las exportaciones, a causa del ataque de la roya, producida por un hongo, y la broca, que es otra plaga”, señaló. Sostuvo que ambas plagas han ganado terreno a la productividad y calidad del aromático, sin que las autoridades correspondientes hayan atacado el problema sanitario que ello representa. Dijo que el nuevo titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, ha mostrado interés y ya se está diseñando un esquema que involucra a los gobiernos de los 12 estados productores del grano y a las mismas organizaciones de productores para la instrumentación de programas integrales de atención y de esa manera retomar el crecimiento y los rendimientos de las cosechas. Consideró que de las 700 mil hectáreas que se cultivan en el país, es necesario reponer o renovar, por lo menos el 70 por ciento de las plantaciones, requiriéndose un plan de mediano plazo.

El Tecnológico de Tapachula impartió Curso de «Procesos De deshidratación de frutas y verduras» Tapachula, Chiapas a 22 de octubre de 2015._ El Instituto Tecnológico de Tapachula fue sede para poder llevar a cabo la capacitación al personal de la empresa «The Red Banana» Company, que se encarga de deshidratar frutas, verduras y nueces, la cual está ubicada en el municipio de Mazatan, Chiapas. La capacitación arrancó a las 10:00 culminando a las 14:30 este lunes 20 de octubre y fue llevada a cabo en la sala audiovisual de la misma institución donde asistieron 39 personas entre ellas hombres y mujeres, miembros de la empresa antes mencionada. El curso de capacitación estuvo a cargo del Departamento de Ingeniería Química donde participaron como ponentes la maestra Morfa Hilda Carrasco Contreras y la maestra Gabriela Mendoza Orozco, quienes hablaron sobre temas del proceso de deshidratación de los alimentos, los métodos y los componentes inmersos para su fin, así también la importancia de la higiene personal y previa a la incorporación de sus labores. Al final de la conferencia las ponentes aplicaron una evaluación al personal que asistió, sobre los temas tratados durante la conferencia, al término de la revisión el ingeniero Pedro Ancheyta Bringas director del Instituto tecnológico de Tapachula asistió para dar por clausurado el curso de capacitación y donde agradeció al ciudadano Jam Bengt Olof Aberg dueño de «The Red Banana» C o m pa n y, por la confianza de poner en manos del tecnológico de Ta pa c h u l a la capacitación para sus empleados.

**Protección civil en Chiapas, lección aprendida** El tema de protección civil siempre ha estado presente en Chiapas, y ahora más con la presencia del huracán Patricia, que si bien está en el norte del país, no deja de haber secuelas como el disturbio tropical originado en el Golfo de México, fenómenos que causaron estragos en Chiapas. Además, derivado del paso de los Frentes Fríos 6 y 7, se convocó a la Tercera Reunión Extraordinaria con el Consejo Estatal de Protección Civil, con la finalidad de evaluar las acciones que habrán de tomarse en relación con las afectaciones derivadas del paso de este fenómeno meteorológico. El gobierno estatal de inmediato se puso en contacto con la Secretaría de Gobernación para solicitar la declaratoria de emergencia que permite el acceso a los recursos del Fondo de Desastres naturales y así atender a las familias que sufrieron daños en sus viviendas, muchas de las cuales requieren rehabilitación y otras, reconstrucción. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, hizo un informe de los daños registrados en la semana en que las precipitaciones pluviales fueron extraordinarias. La lista es ciertamente merecedora de la declaratoria de emergencia, pues hay alrededor de cuatro mil 730 personas afectadas; 757 viviendas con encharcamientos parciales y 96 afectadas con flujo de lodo en los municipios de Pichucalco, Solosuchiapa, Reforma, Juárez, Amatán, Ixhuatán y Tapachula; en este último el registro es de 60 viviendas afectadas: 16 con daños mayores y 44 con daños menores. En cuanto a la infraestructura educativa, en Pueblo Nuevo, a causa de un deslave resultó dañada la escuela Telesecundaria en la comunidad Amado Nervo; en Tapachula hubo encharcamiento en la escuela federal Lázaro Cárdenas de la colonia Pintoresco, así como la caída de la barda perimetral de la primaria José Vasconcelos, en la colonia Nuevo Milenio. Asimismo, existen 42 derrumbes en los municipios de Juárez, Solosuchiapa, Amatán, Ángel Albino Corzo y Ocozocoautla; un tramo incomunicado en el municipio de Mezcalapa y cinco puentes afectados en la región Norte, donde las afectaciones menores ya presentan importantes avances de rehabilitación. Como lo señala el protocolo, inmediatamente se pusieron en funcionamiento tres refugios temporales con todos los servicios, por lo que en los municipios de Ixhuatán, Reforma, Juárez y en colaboración con el Sistema Estatal DIF, se ha entregado ayuda huma-

nitaria. La población está siendo atendida con toda puntualidad por instrucciones precisas del gobernador Velasco Coello, quien ha actuado de inmediato para salvaguardar la vida de las familias chiapanecas. No hay que olvidar que Chiapas está permanentemente expuesto a los fenómenos meteorológicos, por lo que se siguen los protocolos de protección de los ciudadanos, lo que ha mantenido al estado a la vanguardia nacional en cuanto a Protección Civil. BASE DE DATOS…-

La Directora General del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, y de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C, Susana Solís Esquinca, señaló la exigencia para que la transición analógica de la televisión, se posponga un año más y para que a estos organismos, creadores de arte, la Cámara les otorgue más dinero en 2016.*** El Secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, informó que echarán a andar antes de concluir el año la Unidad de Terapia Intensiva Obstétrica en el hospital regional Rafael Pascasio Gamboa, un acierto si consideramos que todos los días, llegan aproximadamente 400 mujeres a ver nacer a sus hijos en ese nosocomio.*** Hizo bien el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en no contestarle al Senador Zoé Robledo, la crítica directa a su función de encargado de la política interna en Chiapas en seis meses, porque era innecesario y, porque supongo, el aspirante a la dirigencia perredista, no se merecía una respuesta. Zoé va que vuela por las izquierdas rumbo al 2018 y necesita "sparrings" de primer nivel.*** La diputada Viridiana Figueroa García, de Tapachula por el PVEM, no bien se ha sentado en la curul, ya le anda tirando con todo a los escenarios sucesorios del 2018 allá en la Perla. Para ello, Neftalí del Toro debe hacer un gobierno de primer nivel; de eso depende todas las posibilidades del juego, aunque Peñaloza, el otro legislador de aquella ciudad, nada más suspira, aunque en política: nadie se puede dar por muerto.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


Sábado 24 de Octubre de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Sรกbado 24 de Octubre de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Sรกbado 24 de Octubre de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 24 de Octubre de 2015


Sábado 24 de Octubre de 2015

13

20 Bares Clausurados por Atienden diputados e instituciones No Cumplir con Normas de Salud en tema ambiental para prevenir Soconusco: Jurisdicción Sanitaria efectos de cambio climático · Durante este año, la dependencia no ha autorizado ningún permiso para negocios de este giro. Tapachula Chis; OCT 23.- El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7), José Esaú Guzmán Morales afirmó que durante los últimos meses en los 16 municipios que abarca esta dependencia en el Soconusco se han clausurado o cerrado 20 bares o cantinas, esto por no cumplir con las normas de salubridad que se establecen para estos giros de negocios Señaló que durante el tiempo que lleva al frente de esta jurisdicción, no se ha dado la autorización o el permiso para la apertura de nuevos negocios de venta de bebidas alcohólicas, por lo que solo se realizan las verificaciones correspondientes y aquellas que no cumplan con las normas son sancionadas conforme a derecho. "Desde que nosotros llegamos no hemos autorizado ningún permiso para bares o cantinas acá en Tapachula ni en los demás municipios, los que están en funcionamiento son aquellos que fueron autorizados desde tiempo atrás, solo que hacen algunas veces es cambiar de domicilio, pero cuando hay estos cambios verificamos que no hay inconformidad de la población" sostuvo. Detalló que como dependencia sólo velan por la seguridad de la salud de la población de los 16 municipios del Soconusco y las verificaciones que se realizan a los negocios de este giro no van dirigidos a nadie en especifico, simplemente estas visitas salen azar y solo buscan que los negocios cumplan con las

especificaciones que se les exige. Reconoció que los municipios también deben de contribuir para la regularización de estos negocios y es que de un cien por ciento de bares y cantinas que hay en los municipios del Soconusco, aproximadamente el 40 por ciento son clandestinos o los denominados "pocitos". El funcionario estatal hizo hincapié que si bien las autoridades de salud emiten su opinión para otorgar los permiso, es la autoridad municipal la encarga de concederlo, al igual son ellos los encargados de regular los horarios de estos establecimientos y la jurisdicción solo supervisa en cuestión de puntos específicos de salud.

Tuxtla Gutiérrez, Chis, Octubre 23.- Diputados de Chiapas miembros de la Comisión de Ecología y Cambio climático sostuvieron reunión con representantes de seis instituciones federales inmersas en el tema ambiental con la finalidad de construir una agenda que permita prevenir y combatir efectos del cambio climático como tema prioritario y garantizar a generaciones futuras un medio ambiente sano. La Comisión presidida por el Diputado Jesús Castillo Milla sostuvo la noche del jueves la reunión con los representantes la Comisión Nacional del Agua, Comisión Nacional de conocimiento y uso de la biodiversidad, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en lo que fue un primer acercamiento para programar acciones en una agenda conjunta a desarrollarse en el tema ambiental. En esta reunión de trabajo además de compartir las atribuciones de cada dependencia y abordar las próximas actividades de las mismas, se acordó que este grupo encabezará las reuniones con los demás sectores y comisiones, para avanzar de manera pronta y efectiva en el tema. Entre los temas acordados por los diputados Castillo Milla, el vicepresidente de la comisión Diputado Rubén Peñaloza González y María Elena Villatoro Culebro vocal está la de que en la próxima reunión se realice la presentación oficial del diagnóstico de la agenda ambiental, la problemática que atraviesa y el marco normativo existente. En entrevista posterior el Diputado Castillo Milla expuso que se dará cumplimiento a la agenda de trabajo con cada una de las instituciones inmersas en el tema ambiental, además de que la función de la Comisión se coordinarán acciones para realizar estudios e investigaciones de los problemas del medio ambiente en Chiapas y emprender acciones encaminadas a prevenir y combatir los efectos del cambio climático. Dijo que los esfuerzos como comisión legislativa van en el mismo sentido del poder ejecutivo en Chiapas y en el que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha priorizado que se trabaje en garantizar la integridad del medio ambiente y mantenerlo sano para las nuevas generaciones.

Centros Educativos Víctimas de Delincuencia, Respaldan a la Policía Escolar Capacitación para prevenir y sancionar Tapachula Chis; OCT 23.- Luego de que en días pasados el Presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán, acompañado del ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello pusieran en marcha el Programa de la policía escolar, directivos y personal docente de instituciones educativas que en años anteriores habían sido blanco de la delincuencia, dieron su respaldo a este proyecto. El Jefe de Planeación y Evaluación del CBtis 88, Miguel Ángel Chang, dio a conocer que en años anteriores la comunidad estudiantil de este centro educativo fueron victimas de los delincuentes, quienes los despojaban del poco dinero o pertenencias que llevan, pero en los últimos días esta problemática ha disminuido. Sin embargo, agradeció a las autoridades por poner en marcha esta nueva policía, quienes desde el primer día de entrar en funciones han dado buenos resultados y ha sido bien visto por los padres de familia y alumnos, ya que esta zona siempre se había mantenido olvidada, por ello los amantes de lo ajeno mantenían en zozobra a los jóvenes. “Como sector educativo lo vemos muy bien, esto generará seguridad para los padres de familia, quienes son los que reclaman siempre seguridad para los alumnos, afortunadamente esta nueva policía mantendrá una mayor cercanía con los estudiantes” sostuvo. Para concluir algunos alumnos que fueron victimas de asaltos en la periferia de esta escuela emitieron su opinión respecto a este proyecto innovador y puntualizaron que esperan que con esta vigilancia y seguridad se inhiba la delincuencia en los centros educativos.

violencia de género: Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de octubre de 2015.- Con el objetivo de sensibilizar a los servidores públicos respecto al valor de la equidad, como medio de prevención a la violencia de género, personal del Poder Judicial del Estado recibió el curso “Marco jurídico en materia de violencia de género y acceso a la justicia”. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas informó que como integrantes del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se participó en esta actividad en donde se trataron conceptos fundamentales para prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia contra las mujeres. Comentó que se brindaron las herramientas teóricas y metodológicas de atención a este problema, así como propuestas de acciones para que de manera institucional se prevenga y erradique la violencia en espacios públicos, privados y en cualquier lugar, eliminando la desigualdad social. Rutilio Escandón afirmó que estas estrategias reafirman el compromiso de juzgar en igualdad de condiciones para mujeres y hombres, siempre buscando el desarrollo humano y una sociedad más equitativa en todos los ámbitos.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Ahora que en cuestión

de dinero te encuentras un poquito más holgado, es momento de deshacerte de esas pequeñas deudas.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy tienes buena tendencia y toma de decisiones a la hora de mejorar el nivel económico que estás manteniendo en estos momentos.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Estás viviendo un período en que están notando un aumento de madurez y serenidad en tu persona.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Si tienes un examen tendrás un gran poder de concentración para desarrollarlo adecuadamente.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si eres estudiante y no trabajador deberás de mantener una línea constante en tus estudios.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Alguien vendrá para hablarte mal de algún o algunos compañeros. Frena a ese tipo de personas y aléjalos de ti.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Parece que las cosas que deseas te están costando mucho más alcanzarlas y conseguirlas. Recuerda que la disciplina siempre lleva al éxito.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Puede que en tu entorno laboral te propongan algún cambio en el entorno. Te ofrecerán un viaje, acéptalo, te conviene.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Ten cuidado con respecto a tu economía doméstica. Te estás dejando llevar demasiadas veces por tus impulsos.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el trabajo, tu lado artístico estará mucho más exaltado. Disfrutarás mucho más de las relaciones en entornos relacionados con el arte.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hacer un poco de estiramiento de piernas y salir a caminar o darse una vuelta cerca ayudará para que pienses tu situación sentimental.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Después de la tormenta llega la calma y ese será el lema con el que vas a vivir el resto del día.

Sábado 24 de Octubre de 2015

INTERCAMBIAN CONOCIMIENTO SOBRE SECTOR ALIMENTARIO -UNICACH fue sede III Foro Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria Expertos, docentes y alumnado comparten experiencias y actualizan conocimientos en el sector alimenticio en el III Foro Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria, que se desarrolla en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos dijo que este Foro es resultado del trabajo conjunto entre la Academia de Ciencia y Tecnologías de Alimentos, del cuerpo académico Sustentabilidad, Nutrición y Aprovechamiento de Recursos Agroalimentarios y de la Red Académica Ciencia y Tecnología Alimentaria que integran los Instituto Tecnológicos de Tapachula, de Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, Universidad Tecnológica de la Selva, Universidad Antonio Narro, Universidad Autónoma de Guanajuato y Universidad del Sur. Mencionó que los temas que se abordan tanto en el Foro como en el I Simposio de Ciencia y Tecnología de los Alimentos “son importantes para la comunidad científica, educativa y para la sociedad en general y cumple acuerdos de carácter mundial, al tiempo que responde al derecho individual de los seres humanos a una alimentación nutritiva y sana, preceptos que la UNICACH asume con responsabilidad”. Tlayuhua Rodríguez García, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos indicó que en los primeros 10 años de la licenciatura en Alimentos se ha cumplido con la misión de formar profesionales altamente calificados en el ramo, “día a día nos esforzamos docentes y administrativos para dar un futuro más sano, para proponer soluciones para un mejor país y que lo que comemos nos garantice una vida digna”. Durante el evento, realizado en el marco del 10o. aniversario de la licenciatura en Alimentos, se entregaron reconocimientos a los gestores y profesores fundadores: Gilber Vela, Rolando Rasgado Sarmiento, Brenda Carolina Morales Pérez, Rosa Márquez Montes, Esmeralda García Parra y Esaú Enríquez Díaz.


Sábado 24 de Octubre de 2015

15

ACLARA SECRETARIO ESTRADA DE COSS Piden a Migración sensibilizar revisiones de volantas en carreteras de la frontera a Tapachula QUE TRANSPORTISTAS FEDERALES NO SERÁN CONCESIONADOS POR EL ESTADO Suchiate, Chis, Octubre 23.- Habitantes de municipios fronterizos con Guatemala que diariamente viajan a Tapachula en transporte público denuncian acoso de las volantas del Instituto Nacional de Migración implementadas sobre los tramos carreteros de Suchiate y Talismán hacia Tapachula, señalan que como un gran número de personas mexicanas son bajadas de las unidades porque no portan documentos aun cuando están en su país sin que el personal tenga sensibilidad, hay casos de vejaciones graves a los derechos humanos expone la líder social de Suchiate, Imelda Estrada García. Y es que los ciudadanos mexicanos que diariamente por cuestiones personales, laborales o de estudio viajan a Tapachula procedentes de municipios de Unión Juárez Cacahoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez en colectivos o taxis tienen que superar cuestionamientos del personal del INM que por cierto son muy jóvenes e inexpertos lo que hace más tardado el trámite. Las volantas que el Instituto Nacional de Migración ha implementado en el tramo carretero de Suchiate y Talismán hacia Tapachula no solo son redadas contra inmigrantes centroamericanos sino en acciones que molestas a la sociedad que por alguna razón no lleva documentos de identificación o que para los elementos no tienen validez como credenciales de las instituciones educativas. Una de las denuncias que señala la líder social ocurrió hace algunos días con una joven centroamericana con domicilio en Suchiate casada con un

nacional con el que procreó un menor que nació en el Hospital Regional de Tapachula y que por algunas razones no había sido registrado en la Oficina del Registro Civil, señala que esta dama viajó a Tapachula por el documento para cumplir con el trámite. Fue bajada por una volanta del INM y llevada a las instalaciones de la Estación Migratoria de Tapachula donde estuvo retenida por más de cinco días antes de ser repatriada sin embargo en ese tiempo no se le permitió a los familiares o amigos que le llevaran alimentos para el menor ni ropa ni pañales, tampoco dinero para comprarlos en el interior. Tras superar ese incidente finalmente fue liberada sin embargo empezó otro viacrucis porque como el menor carecía de documentos no se lo querían entregar hasta que tuviera acta de nacimiento que fue precisamente el trámite que la mujer estaba haciendo en su viaje a Tapachula. La líder Social Imelda Estrada García pide al Gobierno Federal tener sensibilidad y que capacite a sus agentes para que eviten cometer este tipo de vejaciones sobre todo con personas humildes y que carecen de recursos económicos para solventar con prontitud los requerimientos de esa dependencia.

Tapachula, Chis, Octubre 23.- Ante rumores que generaban incertidumbre a concesionados estatales por un presunto enmplacamientos a transportistas federales de parte del estado, el Secretario de Transporte en Chiapas Fabián Estrada de Coss desmintió ese rumor, afirmó que no hay ningún convenio que vaya a firmar entre la Secretaria que preside y la SCT porque ninguna de las dos partes de concesionarios lo requiere y a ese tema se dió carpetazo. En reunión convocada por la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas que preside Mario Bustamante Girón y a la que asistieron representantes del Frente del Autotransporte de la Costa, Sierra y Soconusco encabezados por Abraham Téllez Romero y Edgar Bustamante, se abordaron diversos temas el principal fue acallar rumores en el que algunos transportistas locales temían que los federales fueran emplacados y por el que grupos empezaron a moverse y crear especulaciones. En la rueda prensa con representantes de los grupos el Secretario de Transporte, Estrada de Coss reconoció el trabajo que se realiza en la costa en favor de la legalidad y se aclaran situaciones para que impere la paz pero abordó el tema que dijo preocupaba, tajantemente expuso que ante rumores que afectan a este sector aclaraba que no habrá ningún convenio entre la SCT y la Secretaria de Transporte Estatal, dijo que quizás se pudo pensar en un proyecto para someterlo al órgano técnico en materia de transporte que son los que determinan lo que finalmente procede pero en este caso ese tema ya no existe. Sobre la conformación de los órganos

técnicos municipales el Secretario Estrada de Coss expuso que se está en el proceso de recibir documentos para su integración y revisar una serie de temas y problemas pero aclaró que de ninguna manera se tocan temas de concesionamiento porque no existen en este momento y será hasta julio del próximo año cuando se pudiera entrar en materia de reglamentos, estudios de factibilidad que serán hechos por profesionales para que haya una certeza. En su intervención Bustamante Grajales reconoció el esfuerzo del Secretario para sumarse al esfuerzo de los transportistas de la cosa, dijo que su organización es respetuosa de las instituciones que se haya aclarado un tema producto de la especulación y que mantenía la zozobra entre los transportistas locales. Por su parte Abraham Téllez Romero y Edgar Bustamante Girón del Frente de Defensa del autotransporte de la costa, sierra y Soconusco expusieron la necesidad que había de aclarar falsos rumores producto de la especulación de vivales que buscaban beneficios personales, reiteraron que el transporte federal no va a ser concesionado de manera estatal y que en este momento no hay concesionamiento.

Gobierno del Estado y porcicultores de Chiapas y Puebla, acuerdan acciones estratégicas en materia de sanidad · Firman acuerdos para el establecimiento de acciones de vigilancia y control en la entrada de porcinos a Chiapas, para salvaguardar la sanidad animal y fortalecer a la industria porcina estatal Constantino representante del Sistema-Producto Porcino de Chiapas, reconoció Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23/ el apoyo que el gobierno de Manuel Velasco Coello le ha dado a la Porcicultura, 10/15.- En reunión de trabajo sobre todo en materia de sanidad animal, para elevar su producción y posicionarla realizada por el titular del Camen los diferente mercados. po, José Antonio Aguilar BodePor su parte, Carlos Alberto Moreno Breton, Director de Control de Movilización gas, representantes de la del Gobierno del Estado de Puebla, manifestó toda la disposición de los SENASICA, del Comité de Foporcicultores poblanos para trabajar en unidad y estrechamente con el gobierno mento y Protección Pecuaria y de Chiapas porcicultores de Chiapas y PueAgradeció la atención eficiente y oportuna de la Secretaría del Campo, señalando bla, se establecieron estrateque es necesario el trabajo coordinado con todas las entidades dedicadas a la gias para el mayor impulso de porcicultura para el combate y erradicación de la Diarrea Epidémica Porcina, la actividad porcícola tanto en la entidad como en el país, a través de la vigilancia y esto a través del establecimiento de mecanismos de revisión en la comercialización el control de riesgo sanitario. de cerdos. Aguilar Bodegas señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha instruido forta- Cabe mencionar que entre los requisitos solicitados por los porcicultores de lecer al sector ganadero de Chiapas y de manera específica a la porcicultura, al Chiapas, para poder introducir cerdos, está el presentar la guía de tránsito emitiaplicar una política integral que permita su mayor productividad, competitividad y da por el estado de orden del embarque, el permiso de introducción emitido por la rentabilidad SECAM, la constancia de lavado y desinfección, camión flejado y número de fleje El compromiso es respaldar a esta actividad para lograr su repunte, con la aplica- entre otras.En esta reunión de trabajo se contó con la presencia de Cesar Villarreal ción de una dinámica operativa que no obstaculice la movilización y la Chávez, representante de la SENASICA; Marden Camacho Rincón, presidente comercialización de los porcinos. de Fundación Produce Chiapas; Luis Fernando Gordillo Zenteno, del Comité de Exhortó a los porcicultores a trabajar de manera organizada y de acuerdo al regla- Fomento y Protección Pecuaria; José Alberto Pereyra Martínez, de Grupo Buemento establecido por la SENASICA, ya que solo así se podrá salvaguardar el estatus naventura; Eric Acevedo Osorio, representante de la Unión Ganadera Regional de libre de Diarrea Epidémica Porcina que prevalece en la entidad. Mario Castillejos Porcicultores de Puebla, entre otras personalidades.


16

Sábado 24 de Octubre de 2015

Policiaca

En reunión nacional, destaca Chiapas FORMAL PRISIÓN A CUATRO POR FEMINICIDIO EN PUJILTIC por resultados en el combate a la trata

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas fue reconocida durante la reunión Nacional de Fiscalías y Titulares de Unidades Especializadas en Materia de Trata de Personas, que se lleva a cabo en el Instituto Nacional de Ciencias Penales en la Ciudad de México. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, Rafael Martínez Ruiz, destacó las políticas públicas que impulsa en su administración el gobernador Manuel Velasco Coello en la prevención y combate de este delito. “Chiapas es el único estado que cuenta con la certificación de 44 servidores públicos por parte de la Unodoc, como operadores en materia de Trata de Personas, lo que incluye a Fiscales del Ministerio Público, Policías, Peritos, Psicólogos y Trabajadores Sociales”, enfatizó. Ante la presencia del subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Eder Betanzos, indicó que en el estado se han conseguido 60 sentencias condenatorias en materia de trata de personas. Al destacar el trabajo coordinado que se realiza con las distintas instancias de gobierno para la investigación, detección y atención a las víctimas, resaltó la labor de la Comisión Intersecretarial para el combate contra la Trata de Personas. Cabe señalar que como parte de las mesas de trabajo que se desarrollan en la reunión Nacional de Fiscalías y Titulares de Unidades Especializadas en Materia de Trata de Personas, se busca compartir protocolos para la investigación y detección y atención a víctimas del delito. Además, se prevé reali-

zar un estudio y establecer un Protocolo Único de Investigación, establecer los canales de comunicación e intercambio de información relacionados con el tema, así como buscar la manera de agilizar la información relacionada con el tema. Aunado a ello, para los asistentes fue relevante el interés que ha tenido Chiapas en la generación de proyectos como el MEX10 que ha fortalecido institucionalmente con la capacitación y elaboración de diagnósticos, protocolos, planes y programas de prevención desde un enfoque integral, encabezado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodoc). En estos trabajos, el Quinto Visitador de la CNDH, Édgar Corzo, realizó la presentación del programa de prevención denominado “Libertad Sin Engaños ni Promesas Falsas”, mismo que se replicará el próximo el 29 de octubre en la ciudad de Tapachula. En el evento se contó con la presencia del Fiscal Especializado en Implementación e Innovación Institucional del sistema Penal Acusatorio de la Procuraduría de Chiapas, Carlos Tovilla Padilla; la Senadora Adriana Dávila; y el director del Inacipe, Rafael Estrada Michel. Así también, el Procurador de Sinaloa y el Fiscal General de Aguascalientes y representantes de los estados de Tabasco, Oaxaca, Campeche, Nuevo León, Baja California, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Quintana Roo, Puebla, Estado de México, Sonora y Sinaloa; así como de la Embajada de Estados Unidos.

Solicitan instalar base de la policía escolar en edificio abandonado en la Colonia Américas Ante la ola de inseguridad que prevalece en la colonia “Las Américas”, en el edificio abandonado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), debería de instalarse una base de la Policía Escolar, afirmó Carlos Morales. Precisó que el citado inmueble está abandonado desde 2005 cuando ocurrió la tragedia por el huracán Stan, toda vez que ahí funcionaban oficinas del Ministerio Público del fuero común. A lo largo de estos años el edificio sin utilidad pública, únicamente lo usaron durante un buen tiempo como cementerio de carros viejos, además de que ahí vive una familia que no se sabe si están de vigilantes por parte de la PGJE o si tras el huracán se quedaron ahí por carecer de vivienda. Morales destacó que bien valdría la pena que el proyecto del alcalde Neftalí Armando del Toro se ampliara hacia esa comunidad de la zona norte de la ciudad, que será bien visto por los pobladores. Aseguró que al existir ahí una base de la Policía Escolar se podría cubrir las diversas colonias de la zona norte de la ciudad, por lo que confió que los presidentes de las comunidades se sumen al proyecto que es de gran trascendencia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador, en las últimas horas el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Carranza dictó auto de formal prisión en contra de cuatro sujetos por el feminicidio perpetrado en Pujiltic. Por los hechos ocurridos el pasado 14 de octubre, donde perdiera la vida Ana Beatriz Hernández Castillo de 28 años, originaria de Guatemala; se encuentran siendo procesados Miguel Ángel Pérez Sánchez, Nicolás Pérez González, Carlos Arturo Ortega Gómez y Rafael Ortega Gómez. De acuerdo a la Fiscalía de Distrito Centro, el cuerpo de la víctima, quien laboraba en el bar “Doña Lupe”, fue localizado sobre un canal de desagüe pluvial en la calle principal del Ingenio Pujiltic. La Procuraduría de Chiapas indicó que el cadáver presentaba diversas heridas cortantes y contundentes en cara y cuello, mientras que en el lugar, peritos especializados localizaron un machete con rastros de sangre, así como una gorra color azul y una sandalia. El dictamen de necropsia reveló que la causa de muerte fue Shock hipovolémico irreversible secundario a hemorragia por lesiones mortales en cuello, provocadas por arma corto contundente. Actualmente, los presuntos responsables se encuentran enfrentando el proceso penal en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”. Cabe destacar que, de acuerdo al Código Penal vigente en el estado por estos hechos podrían alcanzar una pena de hasta 60 años de prisión. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso adquirido de procurar una justicia integral con visión de género, para llevar a todos los delincuentes ante los tribunales. Asimismo, reafirma la voluntad de investigar todos aquellos delitos cometidos en contra de una mujer, para evitar que los responsables queden impunes.

Ejecutan a conocida persona del Ejido La Libertad en Suchiate, sicarios lesionan a menor de edad

Suchiate, Chis.- Los estruendos de varios disparos alerto a los vecinos del Ejido La Libertad de este municipio, después todo quedo en silencio ya que en ese momento en pleno centro de esta comunidad sujetos desconocidos habían ejecutado al trabajador de una bananero. Por lo que de inmediato el Agente Municipal de dicho Ejido solicito la presencia de la Policía Municipal, Estatal Preventiva PEP, Policía Estatal Preventiva PEF, Policía Especializada. Al lugar se presentó el Director del Mando Único Erick Espino quien indico que sobre los hechos se suscitaron sobre la 4ª calle poniente y Avenida Central del Ejido La Libertad. Dijo que ahí en el lugar se entrevistaron con el joven Efraín Velásquez Flores de 18 años de edad quien dijo ser hijo de la persona que se hallaba tirado ahí sobre el pavimento, quien en vida respondió al nombre de Mario Israel Velásquez Ortega de 48 años de edad. Indicando que su padre era originario Guatemala pero que desde hace ya bastante tiempo era vecino muy conocido de esta comunidad y que se dedicaba a la agricultura en las bananeras del lugar donde siempre ha tra-

bajado. Por lo que una vez dijo que confirmado el descaso de esta persona se solicitó la presencia del Ministerio Publico de Atención a Migrantes quienes arribaron conjuntamente con personal de servicios periciales quienes llevaron a cabo el levantamiento de las diligencia correspondientes. Mismos que al revisar el cuerpo de ejecutado el jefe policíaco indico que se le observo una lesión a la altura del cuello al parecer provocada con arma blanca. Pero también ahí mismo las autoridades localizaron en el lugar 4 casquillos de arma de fuego percutidos del calibre 9 mm, por lo que cl cuerpo yacía boca abajo, por lo que una vez levantado las diligencias las autoridades llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo. Cabe mencionar que el jovencito indico que los sicarios hirieron a Danny Estuardo Solares de 14 años de edad y que la verdad él dijo que desconocía por qué tanta saña para matar a su padre Mario Israel Velázquez Ortega. Por lo que una vez levantada todas las diligencias correspondientes el cuerpo de Mario Israel, fue levantado al filo de las 12:00 horas traslado al SEMEFO del panteón jardín para que se practique la necropsia de ley, pidió a las autoridades investigar los hechos sangrientos que enluta a toda una familia en esta comunidad y en su país natal de Guatemala. Cabe hacer mención que la Policía Especializada PE, Policía Fronteriza PEF y la Dirección de Seguridad Pública Municipal realizaron un operativo por todos los lugares aledaños para localizar a los responsables de esta ejecución.


Depor tes Deportes Sábado 24 de Octubre de 2015

17

Barcelona ofrecería 20 millones de euros por Vela

"Barcelona ofrecería 20 millones de euros por Vela" El Barcelona quiere fortalecer su sector ofensivo y por ello tiene en la mira al mexicano Carlos Vela actual delantero de la Real Sociedad. Según la página especializada en traspasos, Calciomercato, el conjunto catalán prepara una oferta de 20 millones de euros. Vela juega su quinta temporada con la Real Sociedad, en donde ha anotado 57 goles en 158 partidos y es un jugador del gusto del entrenador Luis Enrique, además de estar totalmente adaptado al fútbol español. Incluso, ha sido el mismo jugador quien ha expresado abiertamente sus deseos por salir de la Real Sociedad en el mercado de invierno. Carlos Vela Tiene contrato hasta 2018 y su cláusula de rescisión es de 30 millones de euros. Car-

los Vela quiere emigrar a la MLS El delantero mexicano tiene intenciones de irse de la Real Sociedad en el mercado invernal y así se lo ha pedido a Jokin Aperribay. Carlos Vela tendría intenciones de dejar a la Real Sociedad el próximo mercado de fichajes en invierno, y así se lo habría comunicado al presidente del club, Jokin Aperribay. "Sí, pensé en salir en verano. En cada mercado hay opciones, uno valora las cosas y yo lo hice”. El diario El Confidencial reveló que el destino del "Bombardero" podría estar en la MLS, donde equipos como el San José Earthquakes y el Chicago Fire tendrían las intenciones de hacerse con los servicios del atacante. En su primera conferencia de la temporada, Vela reconoció que tuvo varias ofertas de la MLS y fue difícil rechazarlas, pues le gustaría jugar cerca de su país. Además no descartó que en el próximo mercado invernal acepte alguna de ellas. "Había varias opciones y la verdad es que era interesante estar cerca de mi país. Te hace dudar de lo que quieres, pero no se dio y seguimos aquí", informó el rotativo. El delantero mexicano no ha mostrado su mejor nivel con la Real Sociedad en la presente campaña, por lo que buscaría cambiar de aires para el próximo año.

América no se reforzará para el Mundial de Clubes mérica no se reforzará para el Mundial de Clubes Ricardo Peláez, director deportivo de las Águilas, descartó la llegada temporal de Giovani dos Santos Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, descartó que esté en planes reforzar al equipo de cara a la participación en el Mundial de Clubes de diciembre. "No va a venir nadie al Mundial de Clubes. Se había mencionado algo de Giovani dos Santos, pero no es verdad. Nos queremos quedar como estamos. Tenemos muy buena competencia deportiva, dos jugadores por posición; hay que preveer un partido, siempre hay que ir viendo escenarios y visualizarte, así está planeado", recalcó en un evento que la directiva azulcrema organizó en conjunto con la embajada de Japón. El directivo reiteró que la escuadra de Coapa debe defender su prestigio, por lo que vann con la idea de trascender en el certamen que reúne a los campeones de las diferentes confederaciones alrededor del mundo. "Trascender y poner el nombre de América y la Confederación en alto, queremos hacer historia. No vamos a ir de vacaciones, las metas siempre son las más altas, en todos los torneos en el que participemos, mientras yo esté al frente no vamos a tirar a la basura ningún torneo. Hay que defender un prestigio de 99 años".

Alemania vs México en el Mundial Sub 17 México se juega el liderato del grupo y su clasificación ante uno de los más fuertes de la primera ronda este sábado a las 17:00 horas. El líder del Grupo C del Mundial Sub 17 Chile 2015 , Alemania se enfrenta al segundo lugar del grupo México , en un partido que podría definir quien pasa como primer lugar a la ronda de cuartos de final e incluso podría dejar a los mexicanos fuera en una combinación de resultados. Alemania se ha visto avasalladora en sus primeros dos partidos, ante Australia goleó, 1-4, y ganó de forma contundente a Argentina, 0-4, quien fue eliminada del torneo.En caso de que México, subcampeón del torneo, caiga goleado por Alemania y esto se combine con una victoria de Australia, el Tri podría quedar fuera del torneo. Por el contrario, si México gana, automáticamente quedaría en el primer lugar del Grupo C.

CONFIRMARON EN CHIAPAS QUE EL CLUB NO SE VENDE Con los rumores que envuelven a Jaguares de Chiapas sobre una posible mudanza o venta y ante las revelaciones por parte de los jugadores respecto a los adeudos, Adalberto Palma, Director Deportivo del club felino, aseguró que no existe intención alguna de deshacerse del equipo. “Les hago saber a todos que los jugadores están entrenando a tope y están concentrados en el duelo ante Pumas, porque el equipo sigue ahí inmerso en la pelea por la clasificación”, puntualizó en conferencia de prensa. Como una “eventualidad” definió el Director Deportivo de Chiapas lo sucedido con los jugadores y el atraso en sus pagos, asegurando que ya quedó solucionado, agregando además que no tienen intención de vender una plaza que ya está consolidada. “Son rumores que siempre han salido, desde hace bastante tiempo. Lo han dicho antes por Jaguares, por Puebla, por Veracruz, etc. Siempre hay interesados en tener plazas en primera buscando la manera de gestionarlas o conseguirlas, pero Jaguares está sólido aquí. Hubo una

eventualidad que ya se arregló”. Palma reiteró que el tema de los pagos atrasados quedó resuelto aunque entendió la postura de los jugadores al negarse a entrenar como protesta, una decisión que si bien los tomó por sorpresa, también les ayudó para entender que deben tener mejor comunicación con la plantilla. “Es entendible, son cosas que pasan. En su momento les molestó, pero así de rápido se arregló y el compromiso es pleno en lo futbolístico. La decisión que tomaron parece que fue muy rápida. Tal vez faltó un poco de comunicación con ellos, pero el tema está resuelto y seguimos con el mismo compromiso, concentrados ahora en la parte deportiva", puntualizó.

APERTURA 2015 - JORNADA 14


Sábado 24 de Octubre de 2015

18

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO Obras sin planeación Las fuertes lluvias registradas en Tapachula en los últimos días han dejado al descubierto la ejecución de obras con materiales de pésima calidad, sin planeación y sobre todo, que no cumplen con su objetivo. La mayoría de las calles que se construyeron durante la administración de Samuel Alexis Chacón Morales y de Venerando Díaz Martínez, supuestamente contaban con drenes pluviales que evitarían que las calles se convirtieran en ríos. No fue así, el agua de lluvia en muchos casos subió las banquetas y entró a las viviendas o negocios, incluso en pleno centro de la ciudad. Desde el momento en que estaban ocurriendo los hechos, en las redes sociales empezó a emerger la solicitud al Congreso del Estado, al Órgano de Fiscalización Superior y al gobernador Manuel Velasco Coello, para que se realicen las investigaciones integrales de esas obras que, por principio de cuentas, carecen de expedientes técnicos, aparte que no fueron pagadas en su totalidad y de ello tiene pleno conocimiento tanto el OFSCE como la Secretaría de Infraestructura del estado. Chacón Morales al ser diputado federal cuenta con fuero que lo protege, pero es su obligación rendir cuentas a la sociedad. Por ello, hay quienes plantean que se termine con el fuero para quienes cometan fraudes o incurran en actos de corrupción en detrimento de los recursos públicos. Los tapachultecos no quieren más impunidad, burlas ni agravios como los que han sufrido en los últimos años, en los que prevaleció la mentira por parte de autoridades municipales que engañaron a todos y defraudaron a muchos. Entre los objetivos del OFSCE se encuentran el “revisar y fiscalizar las

Cuentas Públicas del Estado y Municipios, sobre el origen y aplicación de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos, con el fin de lograr la transparencia en la rendición de cuentas e informar con veracidad, imparcialidad y oportunidad al H. Congreso del Estado y a la sociedad, en los términos de la legislación vigente”, pero resulta que en Tapachula no existe rendición de cuentas. El Ayuntamiento municipal que concluyó su mandato el pasado 30 de septiembre no entregó las cuentas públicas del año 2014 y menos las de los nueve meses del 2015 que le tocaron administrar y la pregunta que surge es: ¿Hasta cuándo se procederá a aplicarles la ley? El fuero hace que Samuel Chacón se sienta intocable y afirme que nadie le puede hacer absolutamente nada, pero sus más cercanos colaboradores como el exalcalde interino Venerando Díaz Martínez; quien fuera su secretario de Hacienda, Víctor Samuel Domínguez López y de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, tienen mucha responsabilidad. Ellos tres, junto al exsíndico Gil Lázaro González Trujillo, eran los encargados de la entrega de las cuentas públicas y de la elaboración de los expedientes técnicos de las obras, pero ninguno cumplió y, hasta donde se sabe, tampoco se presentaron al proceso de entrega-recepción. Los fuertes aguaceros de los últimos días están sacando a relucir todas las irregularidades que se cometieron en la ejecución de las obras en Tapachula y por ello, la necesidad de ordenar las auditorías y la aplicación de la ley a los responsables.

Se propone crear otro ingenio azucarero en Pujiltic El lider de los cañeros de Pujiltic, Jesus Alejo Orantes Ruiz dio a conocer que hay un proyecto para la creacion de un nuevo ingenio, el cual ya lo propuso al gobierno del estado. Dijo que desde el inicio de la actual administración se empezó a trabajar en el proyecto del ingenio que estaría por la parte de San Gregorio, lo que ayudaría a la generación de empleos y una alternativa de desarrollo para los pobres. Enfático dijo que lo del presupuesto, debido a que se viven tiempos de crisis, no sería una limitante, toda vez que lo que importa es que se haga. Hay gente que le interesa que se haga esta industria que vendría a generar un promedio de cinco mil empleos directos. Destacó que seria un beneficio para la gente más humilde que necesita de un empleo. En el estado asumimos una gran pobreza, de ahí lo que queremos es menos corrupcion para que los ciudadanos chiapanecos vivan mejor. Por otra parte, aseguró que de la zafra de este año tendrán 600 pesos por tonelada de azucar ya que nos fue mejor porque levantaron un millón de toneladas. En lo del precio con relación al año pasado fuimos beneficiados alrededor de 7 mil productores de caña ya que el ingenio de Pujiltic se encuentra en los primeros cinco mejores lugares en el país ya que generamos aproximadamente 1,500 millones de pesos. Asimismo, en lo que respecta de la seguridad de Pujiltic, dijo que quedaron formalmente las autoridades que cerrarían las cantinas para evitar hasta la trata de personas.

QUE BUENO, PERO QUE MALO… Por: Victor Pacheco Qué bueno que las madres de familia de la escuela primaria Ignacio Altamirano llevaron sus protestas a la primera autoridad de Tuxtla Chico para que los ayudara a cómo negociar el cobro de energía eléctrica pues el recibo llegó muy elevado. Pero qué malo que el presidente municipal antes de 30 días en el cargo ya mostró el cobre diciendo que él también tiene problemas. PDT: El problema fue resuelto pero el trago amargo ya quedó y un primer y enorme tache para Juan Carlos Orellana. (Con audio de las quejosas de prueba) Qué bueno que CFE contrató una empresa para que se implementaran los pagos en cajeros automáticos, pero qué malo que de 6 cajeros en la central sur y 4 Pte. los fines de semana solo funciones 1, y este solo cobra sin dar recibo. Qué bueno que el presidente Peña Nieto anunció que el IMSS no se privatiza y seguirá dando servicios a la población derechohabiente, pero qué malo que en Tapachula a los mismos derechohabientes no los atiendan y en urgencias no cuente con un traumatólogo, tal es el caso del día sábado 17 de octubre de 2015 que entró a las 7:30 la señora Gloria González Escobar de 57 años que presentaba quebradura de clavícula y la cual no fue atendida por la múltiples carencias que tiene el seguro y ni un calmante le dieron. La pregunta es, ¿y el delegado qué hace? Solo pasear.

Resuelven problema de energía eléctrica de la escuela Ignacio Altamirano Tapachula, Chiapas 23 de octubre de 2015.- El problema de la falta de energía eléctrica, y el adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por parte de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, de Tuxtla Chico, quedó destrabado luego de una reunión celebrada la mañana de este viernes con las partes involucradas. Dicha reunión se llevó a cabo en las oficinas del departamento Comercial de la Zona de Distribución Tapachula, en la que el jefe de ese departamento Jaime Santiago Espinosa, explicó a los asistentes cuál era la situación actual y cuáles podrían ser las alternativas para resolver este asunto. Se explicó que fue fundamental la participación del presidente municipal de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, como también la disposición de diálogo por parte de la directora de la institución Maribel Ovilla Selvas, y de Dulce Carolina Hernández Ramos y Araceni Janeth Paz Espinosa, que llegaron en representación del comité de padres de familia. Los acuerdos fueron simples: de la deuda de 28 mil 412 pesos, la escuela aportará el 20 por ciento y el día 5 de noviembre las autoridades municipales aportarán 10 mil pesos más. Por el resto se firmó un convenio de pago a 12 meses sin intereses y sin aval. Asimismo, se comprometieron de parte de la escuela a gestionar a partir de este lunes 26 ante la Secretaría de Educación Pública, que ésta haga el pago por concepto de consumo de energía eléctrica, tal como ocurre con otras instituciones educativas. Como resultado de esta negociación armoniosa, CFE se comprometió a reinstalar el fluido eléctrico de inmediato.


Sábado 24 de Octubre de 2015 Susana Solís preside organismo internacional San Cristóbal de las Casas, nuestra histórica ciudad chiapaneca donde se escribe la historia y la cultura del Chiapas antiguo y moderno; es sede de un importante evento denominado III Encuentro de Radios Públicas Educativas y Culturales de Mesoamérica y el Litoral del Pacífico, que reúne a representantes de radiodifusoras de Perú, Guatemala, Honduras, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Chile y Costa Rica, así los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Michoacán, Distrito Federal y Chiapas. En el acto inaugural, el director del Instituto de Comunicación Social de Gobierno del Estado, José Luis Sánchez García, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, reconoció la trascendencia de este Tercer Encuentro, ya que el mismo significa la oportunidad de enriquecer el acercamiento con la sociedad, a través de los medios públicos. Así mismo en este encuentro la conocida chiapaneca Susana Solís Esquinca una de las mejores comunicólogas de nuestra entidad, fue electa presidenta de la Red de Radios Públicas, Educativas y Culturales de Mesoamérica y el Litoral del Pacífico, espacio donde seguramente Susana demostrara su capacidad de trabajo y de servicio que por años la han enaltecido en su labor de comunicar a la gente. Luego de rendir la protesta de rigor Susana Solís Esquinca, se comprometió a generar un espacio de intercambio de experiencias entre los distintos integrantes de este organismo. “Nos reúne el interés de intercambiar experiencias comunes y crear acuerdos para cumplir con la Convención de la Unesco para la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. Nos reúne también el interés de crear, producir y difundir estas expresiones culturales y toda su diversidad. Compartimos situaciones comunes como la migración, la diversidad cultural y pluriétnica, de aquí emanarán ideas y acuerdos para elaborar productos radiofónicos que podamos difundir en la región mesoamericana y del litoral del Pacífico y con ello contribuir a que esta zona sea más próspera y segura”, Felicidades Susana o Susy, un abrazo como el que mediste hace justo un mes en el aeropuerto de la ciudad de

19

Rumbo político

Molina en su calidad de presidente, vicepresidente, secretario y vocales, respectivamente, así las cosas.

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Municipios El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, firmó un convenio con la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca, a fin de transmitir en vivo el programa “Tuxtla TV” Te Escucha y Atiende, como parte de las acciones de un gobierno cercano a la gente, transparente y de rendición de cuentas. Con la finalidad de alcanzar un óptimo funcionamiento de los Cedecos, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Martha Muñoz de Castellanos realizó una visita al que se encuentra en la Colonia Patria Nueva, donde se ofrecen distintos talleres en dos turnos, entre otros servicios como el área de odontología.

México; así las cosas. Chiapas en alerta y esperando el FONDEN Está claro que la protección de los ciudadanos es una tarea que no puede quedar pendiente y esta es una obligación gubernamental innegable, por eso ante los embates de la naturaleza el gobernador de todos los chiapanecos Manuel Velasco Coello convoco de manera extraordinaria al Consejo Estatal de Protección Civil esto con el objetivo de solicitar con urgencia a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia, esto como consecuencia de las torrenciales lluvias que se precipitaron en Chiapas en la semana que ya concluye, luego de que victima de los recientes Frentes Fríos 6 y 7, así como del disturbio tropical proveniente del Golfo de México, los que causaron lluvias extraordinarias en Chiapas en donde como es sabido causo afectaciones muy graves en distintos lugares del estado. De esta forma con la obtención de la declaratoria, Chiapas podrá acceder a los recursos del Fondo de Desastres naturales (el famoso y tan traído Fonden) para de esa forma poder atender a las familias que requieran auxilio en cuanto a la rehabilitación o reconstrucción de las viviendas afectadas por lo que ya urge la entrega de los mismos. Según el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, Informó que de una población de 946 familias, hay cuatro mil 730 personas afectadas; 757 viviendas con encharcamientos parciales y 96 afectadas con flujo de lodo en los municipios de Pichucalco, Solosuchiapa, Reforma, Juárez, Amatán, Ixhuatán y Tapachula; en este último el registro es de 60 viviendas afectadas: 16 con daños mayores y 44 con daños menores. Mientras que los daños en la infraestructura educativa, en Pueblo Nuevo, a causa de un deslave resultó dañada la escuela Telesecundaria en la comunidad Amado Nervo; en Tapachula hubo encharcamiento en la escuela federal Lázaro Cárdenas de la colonia Pintoresco, así como la caída de la barda perimetral de la primaria José Vasconcelos, en la colonia Nuevo Milenio. Existen 42 derrumbes en los municipios

de Juárez, Solosuchiapa, Amatán, Ángel Albino Corzo y Ocozocoautla; un tramo incomunicado en el municipio de Mezcalapa y cinco puentes afectados en la región Norte, donde las afectaciones menores ya presentan importantes avances de rehabilitación. A esto sumémosle lo que pueda venir con el ciclón Patricia que está causando daños en el Norte del Pais y que puede llegar a perjudicar aun mas a nuestra entidad, al tiempo, así las cosas. Del congreso. Desde el Congreso del Estado, fomentaremos e impulsaremos el desarrollo de las actividades artesanales de las distintas regiones de Chiapas, puntualizó la diputada Fanny Elizabeth De la Cruz Hernández durante la sesión protocolaria de instalación de la Comisión de Artesanías. Acompañada de diversas organizaciones sociales y grupos de artesanas, destacó que la entidad cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional, derivado de la calidad de las artesanías que se elaboran, especialmente de parte de los grupos indígenas del estado. Al acto presentes las diputadas integrantes de la citada Comisión, Fanny Elizabeth De la Cruz Hernández; Cecilia López Sánchez; María Elena Villatoro Culebro; Magdalena González Esteban; María Concepción Rodríguez Pérez; Leila Patricia Gómez Marín y Dulce María Rodríguez Ovando, en su calidad de Presidenta, Vicepresidenta, Secretaria y Vocales. En esta comisión pugnaremos por adecuar las normas y leyes que regulan el uso de los recursos naturales, ya que es urgente atender la situación en dicha materia, señaló el diputado Santiago López Hernández, presidente de la Comisión de Bosques y Selvas de la Sexagésima Sexta legislatura del Congreso estatal. Al acto de instalación acudieron las y los diputados: Santiago López Hernández; Límbano Domínguez Román; Alberli Ramos Hidalgo; Cecilia López Sanchez; María Elena Villatoro Culebro; Rosario Gudalupe Pérez Espinosa; y Roberto Pardo

De mi archivo. Para hacerle frente a una deuda histórica que el Estado tiene con más de 31 millones de jóvenes, el senador Roberto Albores Gleason informó de la iniciativa de Ley presentada para desarrollar políticas públicas orientadas a resolver los problemas de los jóvenes entre 15 y 29 años de edad. Albores Gleason lamentó que este sector de la población esté en condiciones muy vulnerables ante situaciones de pobreza y falta de oportunidades para salir adelante, refirió que ocho millones de jóvenes viven en pobreza extrema, y de los que cuentan con empleo, dijo, más del 60 por ciento son informales y perciben entre uno y tres salarios mínimos… Con el objetivo de impulsar la reflexión de los estudiantes para contribuir en su formación académica como ingenieros e involucrarlos en los diferentes fenómenos de la naturaleza a nivel subatómico como son los químicos, biológicos y físicos, se impartió la conferencia “Del átomo de Demócrito a nuestros días, una mirada al mundo de las partículas”, por el investigador Mario Rodríguez Cahuantzi y promovida por alumnos y docentes de la asignatura de Física Nuclear impartida en la carrera de Ingeniería en Energía… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre


20

Sรกbado 24 de Octubre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.