Se lanza a nivel nacional plataforma digital sobre lepra diseñada por Chiapas 3 Mantienen planteles de Cobach paro indefinido hasta que cumpla contrato Colectivo de trabajo 13
Camión cargado de despensas 15 se sale de la carretera Desbloquean instalaciones de parque ecoturístico en Chiapas 7
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
Num. 21, 236
Tapachula Chiapas, Viernes 25 de Agosto de 2017
Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Manuel Velasco entrega paquetes escolares a estudiantes de la frontera sur Con LICONSA abonamos Con un proyecto 4 de unidad y a la nutrición y la salud de las familias fortalecimiento del 15 en Tuxtla: Priismo se registrará Fernando Castellanos este lunes Julián Nazar Morales
2
Fortalece Cobach habilidades del lenguaje oral y escrito en alumnado 3
Normalistas están en la defensa de sus AYUNTAMIENTO CONTINÚA Trabajadores de Sapam de 6 escuelas para que EL BACHEO DE VIALIDADES Tonalá exigen pago de retroactivo, no desaparezcan EN DIVERSOS SECTORES mejoras salariales y equipamiento 14
5
2
Viernes 25 de Agosto de 2017
Manuel Velasco entrega paquetes escolares a estudiantes de la frontera sur · · ·
Niñas y niños de Tapachula, Suchiate, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico y Unión Juárez recibieron mochilas, útiles y uniformes gratuitos En Suchiate, el Gobernador benefició con estos paquetes a menores de Haití, El Salvador y Honduras Mujeres del Soconusco fueron beneficiadas con el programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia
En intensa gira de trabajo por los municipios de la frontera sur, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de útiles, mochilas y uniformes gratuitos a estudiantes de educación básica, como un apoyo al bolsillo de madres y padres de familia. En Tapachula, el mandatario entregó mil 200 paquetes a alumnas y alumnos de la Secundaria General Cuauhtémoc, al tiempo de exhortarlos a poner todo el empeño a su estudios para lograr con éxito una carrera universitaria que les permita cumplir sus sueños. "Es un programa único que nosotros hemos creado en esta administración, antes no se les entregaba ningún apoyo de este tipo y ahora en 19 mil escuelas recibirán estos paquetes escolares, para beneficiar a estudiantes de todo Chiapas", expresó. Señaló que con este programa también se favorece a la economía familiar, ya que representa un ahorro para sus bolsillos, pudiendo invertir el dinero destinado a útiles en otras prioridades del hogar. Al visitar la primaria “Ignacio José de Allende y Unzaga”, en el municipio de Suchiate, el Gobernador hizo entrega de paquetes a niñas y niños de Honduras, El Salvador y Haití, donde destacó el trabajo por construir una frontera sur humana y la importancia de fortalecer los lazos de hermandad con las y los migrantes, y sobre todo, con menores centroamericanos que reciben educación primaria en Chiapas. “Es muy importante que fortalezcamos los lazos de hermandad con las personas migrantes que transitan día a día en territorio mexicano, vamos a entregarles sus paquetes escolares; reconozco el trabajo que docentes y directivos hacen con estudiantes mexicanos y de otros países que vienen a esta escuela, porque aquí no se le cierra la puerta a nadie”, enfatizó. Durante esta gira, educandos de la secundaria “José López Portillo” en el municipio de Frontera Hidalgo, recibieron estos beneficios de manos de Velasco Coello, quien apuntó que la entidad ha figurado a nivel nacional por implementar esta estrategia a favor de las familias. Agregó que se ha estrechado la coordinación con el Gobierno Federal para que en Chiapas se construyan más aulas, escuelas y se entregué herramientas a la comunidad estudiantil que faciliten su preparación académica. Como parte de esta entrega de útiles escolares, el Ejecutivo estatal benefició a estudiantes de la primaria “Club de Leones”, en Tuxtla Chico, donde también inauguró la rehabilitación de espacios luego de ser afectada por las lluvias, contando ahora
con 15 aulas nuevas y la ampliación del domo en su plaza cívica. Posteriormente, en la escuela “Joaquín Miguel Gutiérrez” de Unión Juárez, entregó paquetes que contribuyen en su proceso educativo, e hizo un especial reconocimiento a docentes del Soconusco, por poner todo su esfuerzo en las aulas a favor de miles de niñas, niños y jóvenes. "Desde aquí hacemos un reconocimiento al magisterio porque día con día aporta su capacidad, paciencia y vocación para que la niñez y juventud chiapaneca tenga una mejor preparación y todas las herramientas que necesitan para salir adelante. Ustedes cuentan con mi gobierno para seguir fortaleciendo las acciones a favor de la educación", acotó. Manuel Velasco aseguró que continuará mejorando la infraestructura educativa, para que estudiantes chiapanecos tengan espacios dignos, asimismo, dijo, se seguirán otorgando becas a quienes más lo necesitan, además de útiles, mochilas y uniformes para que nadie se quede fuera de la escuela. En esta gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo benefició a miles de mujeres con el programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia, en los municipios de Suchiate, Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Frontera Hidalgo, para contribuir a una alimentación saludable y nutritiva, así como apoyar la economía de las familias, por lo que se ampliará el padrón de beneficiarias en todas las regiones. Al reconocer a las mujeres que con esfuerzo y decisión hacen lo posible para que su familia salga adelante, Velasco Coello reiteró el llamado a formar un frente común que ayude a denunciar a todos aquellos actos que violenten la integridad física y emocional de las chiapanecas. “Necesito que desde sus colonias, barrios y ejidos se conviertan en un apoyo y se sumen a la cultura de la denuncia para castigar a los responsables de estos actos que nos afectan como sociedad”, puntualizó. Subrayó que mediante las diferentes instancias de su administración seguirá acercando más proyectos y programas que garanticen el respeto a sus derechos en materia de salud, alimentación, empleo, entre otros. Cabe mencionar que para fortalecer las acciones de seguridad, el mandatario dotó de uniformes y equipamiento para la policía preventiva de los municipios de Frontera Hidalgo y Cacahoatán; en este último, también hizo entrega de un certificado de donación de predio rústico que el Ayuntamiento otorgó al Heroico Cuerpo de Bomberos. En su visita de trabajo por la Frontera Sur, el gobernador Velasco estuvo acompañado del director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez; de las presidentas municipales de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo y de Frontera Hidalgo, Leticia Galindo Gamboa; y los alcaldes de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales; de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, y de Unión Juárez, Sergio Antonio Zenteno Albores.
Viernes 25 de Agosto de 2017
3
Se lanza a nivel nacional plataforma digital sobre lepra diseñada por Chiapas · Esta contribución de la entidad abona para que México pueda iniciar el proceso de certificación de la eliminación de la lepra como problema de salud pública Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud de Chiapas donó a su homóloga a nivel federal, el software de la plataforma única de información módulo de lepra que fue elaborado por personal de la dependencia estatal; herramienta tecnológica que será empleada a nivel nacional para tener un registro oportuno de los casos de esta enfermedad infecto-contagiosa. Al firmar el acta de donación, ante la presencia de 19 entidades federativas del país, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, manifestó que es un hecho trascendente que el Gobierno de Chiapas contribuya a reforzar el sistema nacional de vigilancia epidemiológica para la lepra, porque ello permitirá implementar acciones de prevención y control de esta enfermedad. “Dicha herramienta tecnológica viene a robustecer al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica para brindar un registro oportuno de los casos probables de lepra, para el diagnóstico, tratamiento, control y seguimiento de los casos confirmados, además de una adecuada vigilancia posterapia de los casos remitidos”, señaló. En ese contexto, destacó que en Chiapas se hacen grandes esfuerzos para cortar la cadena de transmisión y muestra de ello es que en 2016 sólo se registraron dos casos de lepra y en lo que va del presente año no hay ningún caso confirmado. Por su parte, la directora general adjunta de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, María Eugenia Jiménez Corona, al recibir el software de la plataforma única de información módulo de lepra, resaltó que esta aportación sin duda será redituable para que México, como parte del G20, sea de los 20 países que logren la eliminación de este padecimiento en el 2020. En tanto, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, aseveró que México está dando pasos importantes para iniciar el
proceso de certificación de la eliminación de la lepra como problema de salud pública y en este tenor, la plataforma digital que hoy aporta el estado de Chiapas es punto de lanza para el sistema de salud mexicano en términos de mostrar a la Organización Mundial de la Salud que México ha conseguido la meta establecida. “Es importante este evento porque desde Chiapas se impulsa una cruzada nacional en pos de la eliminación de la lepra”, puntualizó el funcionario federal. Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en su calidad de secretario técnico de la Red Nacional de Municipios por la Salud, mencionó que habrá de compartir esta contribución del sistema de información en línea sobre lepra con los dos mil 400 ayuntamientos del país. En el marco de este evento se hizo un reconocimiento público al coordinador del Programa de Prevención, Control y Eliminación de la Lepra de la Secretaría de Salud de Chiapas, Joel Alberto Baños Díez, así como a su equipo de trabajo, por ser impulsores de la plataforma digital. Estuvieron presentes en este acto, Hermilo Domínguez Zárate, director estatal de Salud Pública; Verónica Torres Torres, capitán segundo enfermero de la VII Región Militar; Norma Irene Luna Guzmán, subdirectora de Sistemas Especiales en Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles; Edgar Martínez Aguilar, jefe del Departamento de Lepra del Cenaprece; y Santa Elizabeth Ceballos Liceaga, responsable de Vigilancia Epidemiológica de Tuberculosis y Lepra de la Dirección General Adjunta de Epidemiología.
Fortalece Cobach habilidades del lenguaje oral y escrito en alumnado - Se impartirá un taller sobre habilidades lingüísticas - El proceso de inscripción concluirá este mes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) impartirá en planteles el “Taller de Habilidades Lingüísticas”, con la finalidad de fortalecer el perfil del bachiller en el ámbito de la comunicación, y otorgar las herramientas metodológicas y científicas para el conocimiento, reconocimiento y valoración de las expresiones culturales. Mediante la expresión oral y escrita, el Cobach fomenta el respeto a la interculturalidad; asimismo, se realizan jornadas de capacitación a docentes y orientadores escolares como partícipes en la elaboración de textos mediante el trabajo colegiado y la implementación de actividades en planteles. Cabe mencionar que la inscripción se inició desde el pasado 18 de agosto y continúa vigente hasta el 31 de este mismo mes en el Sistema Integral Administrativo, a través del portal www.cobach.edu.mx. Para mayores informes acerca de los beneficios para docentes y orientadores escolares, y sobre el proceso de inscripción y capacitación, al teléfono (01 961) 61 425 55, Ext. 62029.
Viernes 25 de Agosto de 2017
4
Con un proyecto de unidad y Pide Llaven Abarca contratar empresas fortalecimiento del Priismo se registrará de seguridad privada con licencia Tuxtla Gutiérrez, Chis., este lunes Julián Nazar Morales Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 24 de agosto 2017,-Julián Nazar Morales, Dijo que será este próximo lunes en que acuda con el respaldo de toda la estructura de la CNC, A nivel estatal a registrarse como una formula mas de aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional en Chiapas, hecho que aseguro ya fue consensado con todas las bases de los municipios y regiones de la entidad chiapaneca respaldándolo por unanimidad pero esta se dara abiertamente para todos los priistas siempre y cuando se cumpla con la convocatoria ya emitida por el PRI en Chiapas. En este contexto indico Nazar Morales, que en este proyecto que hoy está encabezando se busca trabajar para fortalecer y buscar la unidad de los priistas en Chiapas y en eso hay gente del tricolor que sabe que no miento porque soy un hombre de palabra y es asi que en ese sentido lo reitero una vez más que tendrán cabida todos los priistas activos y también se les dará entrada aquellos que por algún motivo se fueron y así de un manera fortalecida todos formemos parte de la familia priista de nuestro estado ya que todos tendrán la oportunidad de participar de acuerdo al trabajo que tengamos. Y es que puntualizó que como un priista mas que ha tenido la inquietud de dirigir a su partido en la entidad al abrirse la convocatoria pues vamos a participar con una planilla plural donde van mujeres y hombres que quieren trabajar por ver fortalecido y unido a nuestro partido ya que es el momento de buscar la unidad porque no entiendo una dirigencia de partido sin el consenso de todos aunque abran diferencias voces encontradas pero por eso somos un partido político con historia y estructura política. Y nosotros como organización y sector del PRI, tenemos voces y opiniones de todo tipo con expresiones de izquierda pero cuando construimos un proyecto de unidad todos jalan en la misma dirección que caminan los demás sectores, militantes y simpatizantes, y es entonces que ahorita lo que está buscando con el priismo es que se dé el consenso pero sobre todo que se construya la unidad para llegar fortalecidos con una dirigencia en donde cabemos todos ya debemos lograr conciliar la diferencia que hay abajo con todos los priistas y podemos construir un proyecto que le sirva precisamente al nuestro instituto político tengan la seguridad que tendremos un partido mucho más fuertes que los otros que existen a nivel nacional y estatal. Señaló que para buscar la dirigencia del partido no se debe tener cartas aborrecidas con nadien menos con los que han dirigido o están al fren-
te del comité estatal y que con el esfuerzo que han realizado de acuerdo a como lo valoren pero estuvieron pendientes para la construcción del PRI en Chiapas y que nosotros no debemos de tratar de llegar y desconocer lo que hicieron los otros siento que debemos fortalecerlos en lo bueno que se hizo y tratar de corregir lo que los priistas piensen que no se hizo bien para fortalecer un trabajo de partido que crezca y recupera la confianza y la credibilidad política. Agregando que en caso de llegar a dirigir al PRI en Chiapas, no se lleva por objetivo de quitar a los otros actores del camino y poner obstáculos a otros vamos para buscar la unidad del PRI para encontrar una reconciliación entre todos y formar un frente amplio de priistas con la ciudadanía ya que hoy por hoy cualquier ciudadano que tenga simpatía con el priismo puede participar, pedir un espacio buscar una oportunidad y de acuerdo a los trabajos que se hagan por municipio o por estado tendrán las mismas condiciones y aval que todos y para eso sabemos escuchar y soy hombre de palabra y convicción de trabajo de unidad.
24 AGO.- Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana exhortó a empresarios de la entidad y a personas que requieran del servicio de empresas de seguridad privada, a contratar alguna de las 58 empresas que ya cuentan con permiso en la entidad, ya que de lo contrario estarían contratando algún servicio irregular que no garantice su seguridad. El responsable de la seguridad en Chiapas detalló que las empresas registradas en el estado tienen el permiso correspondiente expedido por la institución a su cargo y actualmente se realizó la revalidación y autorizar de cuatro compañías más. “La SSyPC tiene la facultad según el artículo 14 de la Ley de Seguridad Privada para el estado de Chiapas, de entregar esta certificación, pero tenemos mayor compromiso de evitar que se infiltren delincuentes en empresas de seguridad y que pongan en riesgo la vida y patrimonio de los chiapanecos, por ello, se han fortalecido los operativos de vigilancia y se exhorta a denunciar la presencia de establecimientos improvisados”, dijo el funcionario. Llaven Abarca, abundó que el que se contrate a empresas de seguridad privada que no cuenten con acreditación que el gobierno entrega, además de ser una irregularidad, estaría ocasionando que los servicios que se brindan no tengan el adiestramiento necesario para alguna contingencia, ya que además la SSyPC realiza capacitación a los elementos contra-
tados por las empresas entre otros beneficios más. Por lo que subrayó que, en próximos días, inspectores de la Subsecretaria de Servicios Estratégicos de Seguridad, visitarán establecimiento que hayan contratado seguridad privada y otros servicios que de ella deriven, con la intención de verificar que en estos espacios donde se presten los servicios, tengan el permiso del estado, que sean empresas que tengan el registro que establece la ley. Las empresas con nueva revalidación y permiso son: Grupo Kawzar S.A de C.V; Servicios Integrales Pesados S.A de C.V; Confuser; Grupo Mc Seguridad y Tecnología S.A de C.V.; sin embargo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx/ servicios_estrategicos , para verificar la lista completa de empresas legalmente constituidas o solicitar los requisitos para la apertura de una. Con estas acciones el Responsable de la seguridad en Chiapas, da cumplimiento a una de las políticas públicas en materia de seguridad del gobernador Manuel Velasco Coello, que es el fortalecimiento de la fusión de la denuncia ciudadana y prevención del delito.
Viernes 25 de Agosto de 2017
5
AYUNTAMIENTO CONTINÚA EL BACHEO DE VIALIDADES EN DIVERSOS SECTORES * Con material reciclado y Jetpatcher se atienden los reportes de la población. Con el propósito de prevenir el deterioro de vialidades en esta temporada de lluvias, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, continúa las acciones de bacheo en diversas vialidades del área urbana, mejorando el tránsito en importantes circuitos viales para que los automovilistas puedan llegar con mayor seguridad a su destino. En seguimiento a estas acciones, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, supervisó los trabajos que realizan las cuadrillas, que también se complementan con el manteo en las calles que se encuentran con mayor deterioro. Hernández Rodríguez dijo que por instrucciones del edil Del Toro Guzmán, se atiende con la maquinaria Jetpatcher la 8ª Avenida Oriente, desde el Panteón Municipal hasta el Par Vial de la 9ª Avenida Sur. “También las cuadrillas han atendido el bacheo de la 11ª Poniente, de la 14ª a la 10ª Norte y con asfalto reciclado llegamos a la 25ª Calle Oriente a la altura de la Delegación de Tránsito del Estado, para complementar un circuito importante para los automovilistas”, subrayó. El funcionario Municipal recordó que la indicación del edil Neftalí Del Toro es no bajar la guardia en el tema de bacheo, por lo que también se atienden otros sectores como el Camino a La Joya y la 13ª Avenida Norte entre 17ª y 19. “Vamos atendiendo las vialidades, por eso agradecemos la comprensión y paciencia de los ciudadanos, a quienes les reiteramos que seguiremos dando seguimiento a los reportes que nos realizan”, finalizó.
AYUNTAMIENTO PROMUEVE LA CAPILLA SIXTINA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN LA FRONTERA MÉXICO-GUATEMALA. - La exposición estará abierta hasta el 3 de septiembre. La Secretaría para la Competitividad Turística instaló módulos de atención e información turística en la frontera MéxicoGuatemala, promoviendo la réplica de la Capilla Sixtina, la cual estará en Tapachula hasta el 3 de septiembre y la entrada es gratuita. “Con estas estrategias buscamos que los vecinos de Centroamérica tengan la oportunidad de conocer los diferentes atractivos turísticos de la región y ahora visitar la réplica de la Capilla Sixtina” explicó la titular de la secretaría para la
Competitividad Turística, Flor de María Recinos López. Recinos López, reconoció el interés del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, quien con el apoyo del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, Tapachula, hoy tiene la oportunidad ofrecer a los ciudadanos de la región Soconusco y amigos de Centroamérica una exposición de arte y cultura. “Invitamos a todos nuestros hermanos de Guatemala a visitar la réplica de la Capilla. Esta visita es abierta para todos, sin importar que religión profesen”, indicó. Por último, Flor de María Recinos, recordó que la réplica de la Capilla Sixtina está ubicada en el estacionamiento del Estadio Olímpico, la entrada es gratuita de martes a domingo de 11:00 am a 7:40 pm de martes a domingo o pueden hacer su reserva en www.sixtinaenmexico.com.
Viernes 25 de Agosto de 2017
6
Trabajadores de Sapam de Tonalá exigen pago de retroactivo, mejoras salariales y equipamiento Tonalá, Chiapas.- Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) de este municipio se manifestaron frente a las oficinas de esta dependencia descentralizada, exigen el pago un retroactivo, así como mejoras salariales, equipamiento, entre otras demandas.
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Los manifestantes, 50 trabajadores de campo aproximadamente, señalaron que acudieron al Ayuntamiento para pedir la intervención de los regidores para que atiendan el tema, mismo que ya han señalado en repetidas ocasiones, pero se ha venido aplazando. También dijeron que ellos no buscan afectar a nadie, mucho menos a la ciudadanía que es quien está pagando las consecuencias, pero piden su apoyo y comprensión pues los costos de la canasta básica se ha incrementado de forma significativa y ellos siguen per-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
cibiendo el mismo salario, situación que afecta la economía de sus familias. José Rivera/ASICh
10 aspirantes se inscriben para la rectoría de la UNICACH Luego de la fallida gestión de Adolfo Antonio guerra Pérez como rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, nuevamente esta institución educativa atraviesa por un proceso para la elección de su nuevo rector proceso en el cual hasta el momento se han inscrito al menos 10 aspirantes. De acuerdo a los tiempos establecidos por la propia universidad, este martes por la tarde se cerró el registro de quienes aspiren a ocupar la rectoría. De esta forma surgen nombres como Rodolfo Calvo Fonseca, quién participa una vez más para el cargo. Presume el grado de doctorado. Siendo uno de los primeros en oficializar su postulación, busca por segunda vez -tras un fallido intento en 2014 para postularse como rector en la Unach- dirigir la rectoría de la Unicach. Calvo Fonseca es un empresario, propietario de restaurantes, una radiofusora y un periódico de circulación local. Ha sido docente en la Facultad de Administración de la Unach y cuenta con un doctorado. En tanto, José Adriano Anaya, propietario y director del periódico Contrapoder, es doctor en Ciencias Sociales en el Cesmeca, maestro en Historia de la UUAM-I, licenciado en Sociología y profesor en Educación
Primaria. La única candidata femenina, Sandra Urania Moreno Andrade, es directora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Unicach. Es bióloga egresada de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz; tiene una maestría en Ciencias de Administración Integral del Ambiente por el Colegio de la Frontera Norte y doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por el Colegio de la Frontera Sur. Se suman otros nombres como los de Alma Rosa González Esquinca, José Antonio Molina Farro, Cintya Cruz López, Guilmar Sarmiento Gutiérrez, catedrático de esta universidad; Alfonso García Castillo, Carlos Esquinca Cancino y Carlos Antonio Trejo Sirvent. De tal manera, se prevé que sea a mediados del mes de septiembre cuando la Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de a conocer su resolutivo de quién será el nuevo rector. De mientras, se llevarán a cabo las entrevistas a cada uno de los aspirantes para tomar una determinación.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 25 de Agosto de 2017
7
Desbloquean instalaciones Mantienen planteles de Cobach paro indefinido de parque ecoturístico en Chiapas hasta que cumpla contrato Colectivo de trabajo San Cristóbal de Las Casas, Chis. Después de ocho horas, los socios de la Sociedad Cooperativa Grutas de Rancho Nuevo y sus familiares desbloquearon la carretera que comunica a San Cristóbal con Ocosingo, Palenque, Comitán y la frontera con Guatemala, entre otros puntos, informaron fuentes oficiales. Dijeron que los más de 200
inconformes abrieron paso a las 15:30 horas, luego de que en una reunión con autoridades estatales y municipales se acordó que los ejidatarios de El Aguaje entregarían el parque ecoturístico Grutas de Rancho Nuevo, ubicado a 10 kilómetros de San Cristóbal y liberarían a las aproximadamente 70 personas que permanecían en su interior desde la noche del miércoles. Representantes de la Sociedad Cooperativa Grutas de Rancho Nuevo, conformada por 73 socios de las comunidades de Rancho Nuevo, Betania y San Cristóbal, entre otras, explicaron que más de 200 habitantes de El Aguaje entraron al parque ecoturístico
la noche del miércoles con palos, machetes y piedras y se apoderaron del sitio, uno de los atractivos más visitados por turistas locales y nacionales. Agregaron que unas 70 personas fueron retenidas, por lo que sus familiares y compañeros bloquearon la carretera este jueves poco antes de las 8 horas para exigir su liberación y la entrega del parque ecoturístico, que funciona en 20 hectáreas de bosque. Señalaron que el bloqueo carretero colocado a la altura de las instalaciones de la 31 Zona Militar, situada en la comunidad de Rancho Nuevo, obligó a las autoridades estatales y del municipio de San Cristóbal a sostener un encuentro con los grupos en pugna. Manifestaron que en dicho encuentro, efectuado en las oficinas del parque de los Humedales, ubicado en esta ciudad, se acordó la liberación de los retenidos y la entrega de las Grutas de Rancho Nuevo, que quedaron resguardadas por la policía, mientras se encuentra una solución. Las autoridades y ambos grupos acordaron sostener una nueva reunión la tarde noche de este jueves para tratar de firmar un acuerdo que ponga fin a la disputa del parque ecológico que colinda con terrenos del ejido El Aguaje.
Tapachula, Chis, agosto 24.- La dirigencia estatal del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas, informó este jueves que se continua en paro total indefinido de actividades laborales en los planteles escolarizados y del EMSAD pertenecientes a la institución, ante la falta de cumplimiento de parte de la Dirección General de los acuerdos firmados con anterioridad y que se fueron posponiendo sin que se hayan realizado. La determinación señaló el dirigente estatal Víctor Manuel Pinot Juárez, fue producto de consenso con los representantes sindicales y las bases, por lo que agradeció a quienes conforman la familia cobachense por el apoyo y la unión que han demostrado en este movimiento que solo busca que se atiendan y cumplan los derechos de los trabajadores. Afirmó que el SUICOBACH mantiene la búsqueda de mejores condiciones laborales, respeto a los derechos y pidió no caer en provocaciones que solo buscarán denostar la acción tomada, agregó que en algunos planteles se ha amenazado y amedrentado a los compañeros que se mantienen en paro, por lo que reiteró que debe mantenerse la calma, no caer en provocaciones y evitar ser agredidos.
Indicó que las clases en los 337 planteles que atienden a más de 112 mil alumnos en las modalidades de escolarizada y del EMSAD iniciaron el pasado 14 de agosto, el compromiso de los sindicalizados tanto docentes como administrativos fue el de trabajar en la formación de los alumnos para que estos adquieran los conocimientos adecuados que le permitan capacitarse y logar su ingreso a la universidad, es decir formar a los mejores ciudadanos en el nivel académico del bachillerato. La petición de parte de las bases trabajadoras y que dio lugar al paro indefinido se sustentan en el incumplimiento de prestaciones de los trabajadores de base que marca el contrato colectivo de trabajo, se suman irregularidades en la asignación e placas en los centros laborales por parte d ela dirección general, el incumplimiento de los acuerdos tomados por autoridades de la dirección general con el sindicato y la garantía de no afectación a las cargas horarias producto de la implementación del nuevo modelo educativo.
Las mujeres empresarias tienen con qué, para construir un Chiapas productivo: MELGAR
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 25 de agosto de 2017.- Concluyendo la gira por su 5º. Informe ciudadano, MELGAR sostuvo un encuentro con mujeres empresarias de Chiapas, donde destacó su potencial productivo, "las mujeres empresarias tienen con qué, para construir un Chiapas productivo”, dijo. “Es necesario brindar las mismas oportunidades del mercado empresarial a las mujeres que están trabajando para sacar adelante
sus negocios, con apoyos honestos y focalizados al desarrollo productivo" expresó MELGAR. Además reconoció el doble esfuerzo y el papel tan importante que representan las mujeres empresarias, son el pilar de sus familias y pieza clave en el desarrollo económico del estado, pues hoy ellas también generan empleos productivos y honestos. En el encuentro que se llevó acabo en conocido hotel de la ciudad capital, asistieron empresarias de todo el estado quienes escucharon atentas el proyecto Chiapas Productivo y del Plan Chiapas que MELGAR ha puesto en marcha. “Las mujeres son las mejores administradoras, honestas y bien organizadas, por ello es necesario trabajar en busca de mejores oportunidades que les permita detonar su potencial económico, con menos política y más soluciones, para construir un Chiapas productivo", finalizó MELGAR.
Viernes 25 de Agosto de 2017
8 Alta corrupción CONAGUA Mediante un comunicado, se exige la destitución de un tal Juan Gabriel Limón Lara, actual director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por haber demostrado incapacidad, inexperiencia en el desempeño de sus funciones y enriquecimiento ilícito, por lo que es urgente se realicen las investigaciones para esclarecer el origen de los recursos con los que este funcionario con ayuda de su esposa, Mónica Ochoa, ha realizado inversiones millonarias en negocios personales. En el pasado mes de Junio del año que transcurre en el estado de Chiapas ocurrió un sismo de magnitud 7 grados, por lo que se emitió la declaratoria de emergencia correspondiente, detonándose una derrama de recursos del FONDEN, asignándose una cantidad importante al Organismo de Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA, los cuales están siendo repartidos entre un cerrado círculo de empresarios cercanos a Juan Gabriel Limón Lara y dispuestos a entregar “propinas” a cambio de contratos y en demérito de la calidad de los trabajos a realizar con el consabido riesgo que esto implica para las familias afectadas. No es la primera vez que a este servidor público se le relaciona con actos de corrupción, ya que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) detectó irregularidades en la Cuenta Pública 2010-2012 del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dentro de los responsables señalan a Juan Gabriel Limón Lara, quien en ese entonces ocupaba un cargo administrativo en el SMAPA. Los denunciantes solicitan a las autoridades competentes no hagan caso omiso de este señalamiento de empresarios, agricultores y población en general, a los medios de comunicación que difundan estos hechos y a los funcionarios públicos que no se conviertan en cómplices de los malos manejos de este pésimo funcionario. PREFERENCIA A diez meses de la elección presidencial, la encuesta de Buendía &Laredo, publicada por EL UNIVERSAL, pone a temblar a los rivales del “Rayito de Esperanza”. Ni la derrota en el Estado de México, ni los escándalos de corrupción de Eva Cadena, o del delegado en Tláhuac y sus oscuras relaciones con “El Ojos”, parecen haberle quita-
DE BUENA FUENTE
so a más IMSIs en un rango de dos hasta 40 cada uno.
Erisel Hernández Moreno
RETAZOS MANUEL Velasco Coello inauguró la Plaza Ámbar Fashion Mall en el oriente de la capital chiapaneca, un centro comercial que generará mil empleos directos y siete mil indirectos. Con la presencia del director general de E-Group, Max El-Mann; el director de Comercialización de Parks, Eduardo El-Mann Jafif y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario señaló que esta nueva plaza, en la que se invirtieron más de mil 500 millones de pesos, representa la confianza que tiene el sector empresarial en la entidad, trayendo beneficios como la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía. En ese sentido, agradeció a las y los socios y trabajadores que forman parte de Plaza Ámbar Fashion Mall, principalmente a integrantes de la familia El-Mann, por confiar en Chiapas. Durante su recorrido por los distintos establecimientos, el mandatario aseguró que seguirá consolidando estrategias eficaces para que Chiapas siga siendo un lugar seguro para invertir y para vivir, tal como se ha hecho hasta el momento. En este marco, se anunció que próximamente se iniciarán las labores para la construcción de una plaza con inversión similar, en el municipio de Tapachula… UNA posible alianza entre el PAN y el PRD, para las elecciones de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, atrae hoy una intención de voto de 34 por ciento, lo cual sería insuficiente para derrotar a Morena, en alianza con el PT, que capta el 49 por ciento en un escenario de alianzas, según revela la más reciente encuesta de El Financiero. Aun si se agregan los nombres de posibles candidatas a la alianza PAN-PRD, como Xóchitl Gálvez o Alejandra Barrales, el apoyo que logra dicha coalición es de 32 por ciento, quedando muy abajo de Morena, que atrae por lo menos el 47 por ciento. La encuesta deja ver que la alianza no suma aritméticamente todos los votos de quienes estarían dispuestos a votar por el PRD o por el PAN, por separado, ya que Alejandra Barrales, como candidata del sol azteca, atrae entre 24 y 26 por ciento de la intención de voto, dependiendo a qué candidato de Morena enfrente; mientras que Gálvez, como abanderada blanquiazul, atrae el 22 por ciento…
do una sola pluma al gallo de López Obrador. Morena no solo sigue a la cabeza de las preferencias electorales, sino que mantiene prácticamente el mismo nivel de aceptación de hace tres meses, cuando contaba con el 24 por ciento de simpatías (ahora tiene el 23 por ciento). El voto “duro” del principal partido de izquierda se consolida, tanto como su organización. Los dolores de cabeza están en las “tiendas” de enfrente. PAN y PRI, también incrementaron el caudal de sus apoyos, sí, pero no lo suficiente para frenar a la aplanadora tropical, incluso mediante eventuales alianzas. Para el panismo (19 por ciento), una asociación con el PRD (6 por ciento), sumaría 25 puntos porcentuales sin contar con la muy posible desbandada de militantes y simpatizantes del partido amarillo. El pretendido Frente Amplio Opositor podría sumar a los partidos Movimiento Ciudadano y Encuentro Social, aunque nada es seguro. El PRI está en peor situación. Ni los triunfos en el Estado de México, Coahuila (aún en litigio) y Nayarit le alcanzaron para salir del tercer lugar en las intenciones de voto. En tres meses el PRI subió cuatro puntos sólo para llegar al 16 por ciento. Sus protuberancias, el Partido Verde y Nueva Alianza, le sumarían otros ocho puntos para llegar a 24. Morena, unido al PT llegaría a 27. Dirán los encuestadores que falta mucho para la elección del 1º julio del 2018 y que Andrés Manuel ha demostrado en varias ocasiones una gran habilidad para auto sabotearse. Dirán también, y con razón, que cada sondeo sólo es una fotografía borrosa del momento. Sin embargo, a diferencia de la estructura monolítica de Morena, panistas y priistas navegan en un mar de incertidumbre. Ricardo Anaya es incapaz de aplacar la furia del “fuego amigo” en su contra: Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle le pegan con todo al jefe panista, y por si algo faltara, salen a la luz datos incómodos sobre la maravillosa riqueza familiar del joven maravilla quien habla de una infamia. En el PAN hay sismo. El PRI no tiene una mejor perspectiva. A pesar de la unidad mostrada en la pasada Asamblea Nacional, la elección del candidato es una bomba de tiempo. (Foto Instantánea)
INÚTILES Los equipos de bloqueo de señales de teléfonos celulares en los centros penitenciarios son inútiles, porque tan sólo en siete penales los reclusos realizaron 5.5 millones de llamadas en un año, “con propósitos delictivos” e identidad internacional, revela el análisis del Comité Especializado de Estudios e Investigaciones en Telecomunicaciones, sobre los sistemas de seguridad aplicados en los penales. El documento, presentado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Comisión Permanente, destaca que la investigación “confirma que hay una cantidad apreciable de equipos sospechosos en el conjunto de los penales de la muestra, y que incluso donde hay pocos equipos puede ocurrir una cantidad de llamadas con propósitos delictivos a lo largo del día, afectando a los usuarios y la calidad del servicio por las interferencias que generan los bloqueadores de señal instalados”. El estudio que le fue presentado a un Grupo de Trabajo de Concesionarios participantes en el Comité Especializado de Estudios e Investigaciones en Telecomunicaciones dice que analizó seis centros de reclusión estatales y uno federal, pero se decidió no mencionarlos por su nombre, sino identificados con letras; fueron elegidos por ser representativos de regiones del país y en ellos se detectó que los reclusos burlaron los mecanismos de seguridad para que no puedan comunicarse con el exterior. “El conjunto de equipos sospechosos, mil 199, realizaron en una semana típica 106 mil 446 llamadas y la cifra anualizada es muy preocupante, puesto que rebasa los 5.5 millones de llamadas”, indica el estudio. Hace ver que “el uso generalizado de equipos dentro de los siete penales evidencia la inutilidad de los equipos bloqueadores de señal instalados, con interferencias que afectan a los usuarios y a la calidad del servicio, como se reporta semanalmente al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social dentro de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), así como al IFT mediante las denuncias de interferencia perjudicial”. Señala que “el conjunto de equipos referidos está relacionado con el uso en ellos de un total de dos mil 585 IMSIs (Identidad Internacional de Abonado Móvil, por sus siglas en inglés; el 86% de ellos, mil 35, dieron acce-
Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Viernes 25 de Agosto de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 25 de Agosto de 2017
Viernes 25 de Agosto de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 25 de Agosto de 2017
Viernes 25 de Agosto de 2017
LLAMA ALBORES A REDOBLAR ESFUERZOS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, llamó a redoblar esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Tras darse a conocer que en los últimos cinco años el porcentaje de mujeres que han sufrido violencia aumentó, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, el legislador chiapaneco consideró urgente que todos los niveles de gobierno fortalezcan sus mecanismos de atención ante este panorama. Albores Gleason recordó que México ha ratificado diversos tratados y convenciones internacionales comprometiéndose a trabajar para eliminar cualquier forma de violencia contra las mujeres. Afirmó que a través de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se establece el compromiso de las autoridades para trabajar por la atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. El legislador apuntó que se necesitan políticas y leyes firmes para actuar ante la violencia de género, por tanto destacó la importancia de la firma del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, para que las medidas legislativas y preventivas estén a la altura de los desafíos y deriven en el desarrollo de políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos humanos de las mujeres. En
13
Chismorreo Político Ar mando Chacón
Inauguran hoy, Unidad Médica Rural en Las Margaritas
este sentido sostuvo la solicitud desde el Senado de la República para que México suscriba este Convenio. Reconoció los esfuerzos del gobernador Manuel Velasco en la materia, quien dijo, emprende una cruzada personal en cada municipio que visita para que las mujeres víctimas de violencia denuncien su situación y las autoridades correspondientes actuen en consecuencia. Consideró oportuno fortalecer las campañas informativas sobre las dependencias, fundaciones y asociaciones dedicadas a atender a las mujeres vulneradas en sus derechos para animar a las víctimas a acudir a las instancias correspondientes y poder darles la atención oportuna tanto a ellas como a sus hijos. Y refirió la importancia de las redes sociales para difundir el auxilio, protección y acompañamiento que deben recibir todas las mujeres que hoy en día viven agresiones y vejaciones en su hogar, su trabajo o en cualquier espacio donde se desempeñan.
Sanciona PROFECO a colegios y escuelas particulares que realizan cobros extraordinarios Tapachula, Chis, Agosto 24.- Escuelas y colegios particulares fueron sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor en Tapachula luego de comprobarse que directivos obligaban o condicionaban a los padres de familia a adquirir útiles escolares y uniformes en determinadas tiendas, así como otros cobros indebidos, la institución informó que se mantienen los operativos y se reciben denuncias de afectados. Entre las irregularidades que se encontraron está la de que instituciones educativas privadas por obligaban a los padres de familia contratar seguros de vida, expuso en entrevista el Subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, Emilio Pinzón González. A la fecha son tres escuelas las que han sido sancionadas, sin embargo hay otras en proceso indicó, además se señala que no pueden haber rubros o cuotas de gastos extraordinarios que la ley no contempla y por ende no deben ser obligatorios, como son, constancias de estudios, seguro de gastos médicos y no exhiben los costos de colegiaturas y otros. “Las tres escuelas privadas que se sancionaron se les colocó sellos de suspensión como los apercibimientos correspondientes en las cajas de cobros, esto para evitar que continúen con los abusos contra los padres de familia”, aseveró. Las instituciones privadas que fueron sancionadas y apercibidas tienen un plazo de diez días para desahogar todas las pruebas y justificar el porqué de los cobros de estos conceptos que no los marca la ley, en caso de no tener sustento alguno, pueden ser acreedoras a sanciones económicas que van desde 700 pesos hasta 2 millones de pesos.
Comenzamos…...Acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, el director general del IMSS, Mikel Arriola, realizarán una gira de trabajo el día de hoy. Estarán en las Margaritas donde inaugurarán la Unidad Médica Rural “Absalón Castellanos”, donde se han invertido entre la construcción de la obra y el equipamiento, 6.2 millones de pesos. Los recursos que se han invertido en esta obra, forma parte del Convenio de Colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. La UMR de las Margaritas es la cuarta clínica rural totalmente concluida en el programa de este sexenio del régimen IMSS Prospera. Después de inaugurar esta importante obra, Mikel Arreola sostendrá en Comitán un encuentro con dos mil 745 parteras voluntarias rurales chiapanecas, donde entregará el “Premio Nacional de Acciones Comunitarias en Salud Pública”, del programa IMSS Prospera. Posteriormente Mikel Arriola, dará el banderazo de salida a 8 Unidades Móviles Médicas para fortalecer los servicios de salud en zonas marginadas…. Continuamos…….Grave lo que está sucediendo en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), debido a la negligencia del actual director de esta institución educativa, Jorge Enrique Hernández Bielma. Desde el martes pasado, el personal docente y administrativo sindicalizado, decidieron paralizar actividades y tomar las oficinas y las escuelas de todo el estado, debido a que Hernández Bielma ha violado impunemente el Contrato Colectivo de Trabajo. El Comité Ejecutivo del Sindicato Único Independiente del COBACH (SUICOBACH), apoyado por todos los trabajadores determinaron tomar las instalaciones y paralizar acciones en todos los planteles de la entidad, porque desde que el ex diputado Jorge Enrique Hernández Bielma tomó posesión de la dirección de esa institución educativa, no les han pagado ninguna prestación, existe un gran rezago sobre la recategorización a todo el personal y otros puntos plasmados en el Contrato Colectivo de Trabajo. Mientras la población estudiantil cobachense está perdiendo días de clases, el “flamante” director Jorge Enrique Hernández Bielma, se esconde, no da la cara y no quiere presentarse a dar una explicación de todas esas anomalías a los trabajadores. La soberbia es una de las principales “virtudes” que tiene este político, que no ha podido demostrar capacidad para dirigir una institución educativa. Jorge Enrique Hernández Bielma ha de ser un buen caporal, porque actúa como caporal, se viste como caporal y da órdenes como caporal, entonces que hace un fulano con ese perfil dirigiendo una institución educativa tan importante como el COBACH?...... Terminamos……Una de las dependencias que está cumpliendo adecuadamente su cometido es CONFIA Chiapas, cuya directora general es Araceli López Trejo. Esta recién creada dependencia, ha apoyado a miles de personas emprendedoras otorgándoles financiamiento para que puedan crecer. Uno de los últimos programas “Palabra de Mujer” ha beneficiado en su primera etapa a dos mil mujeres, quienes reciben el crédito económico a un plazo determinado sin cobrarles ningún interés, este programa es único ya que el aval es solamente la palabra de las beneficiarias, porque la mujer chiapaneca cumple. Otro programa que se tiene que destacar es “Prestamos a tu Medida”, acción que beneficia a mujeres y hombres que son locatarios o pequeños contribuyentes, que reciben créditos que tampoco causan pago de intereses. Este programa que es permanente, requiere de algunos requisitos que no son difíciles de cumplir y que ya han beneficiado a varios miles de comerciantes. Todas y todos los beneficiarios están cumpliendo en tiempo y forma el pago de los abonos a los créditos. La directora general, Araceli López Trejo y la directora de Financiamiento Patricia Guzmán Moreno, han realizado un buen trabajo que ha dado buenos resultados ya que el apoyo que otorgan a través de esa dependencia, ha impulsado la capacidad financiera de las mujeres y hombres chiapanecos. No cabe duda que la mujer se destaca por ser emprendedora y esto lo confirma no solamente las beneficiadas con estos programas, sino también se destaca por la responsabilidad que conducen esa dependencia Araceli López Trejo y Patricia Guzmán Moreno…Nos seguiremos leyendo ramirezcorzo@hotmail.com
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
La justicia la armonía serán elementos muy necesarios hoy. Por otra parte, deberías tratar de ser imparcial en tus juicios y tener cuidado para no ser excesivamente oportunista.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Disfrutarás hoy del triunfo sobre cualquier obstáculo que se presente en tu camino, además, también tendrás tenacidad y quizá ganancias relacionadas con las propiedades.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO En un plano más íntimo y personal, necesitarás paciencia y capacidad para perdonar a quien te dañó en el pasado.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy encontrarás soluciones para algún problema que tengas; verás el mundo bajo otra perspectiva, con mayor optimismo e ilusión.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No te olvides de que, haciendo uso de tu elevada intuición encontrarás nuevas vías de expresión y nuevos caminos se abrirán ante ti.
Viernes 25 de Agosto de 2017
Piden más vigilancia en estacionamientos de plazas Empresarios y visitantes de Guatemala, solicitaron a las autoridades policiacas de los tres niveles de gobierno mayor vigilancia en los estacionamientos de las plazas comerciales de Tapachula. Zully Pérez, empresaria de San Marcos, Guatemala explicó que las plazas comerciales se han convertido en peligro para los guatemaltecos que acuden todos los días a realizar sus compras a los centros comerciales. “Tenemos un fuerte problema en Tapachula, en lo que respecta a seguridad, tenemos reporte de nuestros connacionales que les están robando sus vehículos de los mismos estacionamientos y nadie se hace responsable”, precisó. Asimismo, dijo que las carreteras también se han vuelto peligrosas, ya que existen reportes que antes de llegar al kilómetro 10, sujetos han asaltado a los vehículos guatemaltecos. Por último, añadió que en caso de continuar estos atracos en contra de la gente de Guatemala, el turismo chapin podría disminuir para la próxima temporada vacacional del mes de diciembre.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Disfruta de lo que hagas y deja donde corresponda todo lo demás. ¡Comparte con tus seres queridos!
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Será el día perfecto para que empieces a pensar en hacer unos pequeños ajustes en el entorno en que vives.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La seguridad en ti mismo-a hoy estará limitada, pero tu juicio será bueno y deberías confiar un poco en él.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En el terreno del trabajo podrás alcanzar cierto éxito siempre y cuando confíes en tus cualidades y acciones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Inspiración, proyectos interesantes y oportunidades que tal vez resulten prometedoras serán las palabras clave de este día. Además, disfrutarás de optimismo y de buena suerte.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Hoy tendrás la energía en lo más alto. Aprovecha para practicar algún deporte al aire libre y ponerte a tono.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será un día de realizaciones y satisfacciones, tanto en el plano personal como en el de trabajo.
Normalistas están en la defensa de sus escuelas para que no desaparezcan Estudiantes normalistas se movilizaron este jueves en defensa de las escuelas normales, porque aseguran que el gobierno trata de desaparecerlas, al recortar cada vez más la matrícula escolar. Dennis Penagos, alumno de la normal del estado, aseguró que se han unido todas las normales en la entidad en esta defensa y exigirán que se aumente la matrícula, para que los jóvenes con voación de docentes tengan espacios donde poder formare profesionalmente. Sostuvo que se movili-
zan para exigir también el cumplimiento de minutos firmadas, toda vez que a las normales no se les ha hecho una inversión de 17 millones de pesos para infraestructura, en tanto carecen de materiales didácticos. Inclusive, la movilización de este día también tuvo el motivo de respaldo a los profesores interinos, egresados de las normales, a quienes el gobierno no les ha pagado el salario. Señaló que exigen mejores condiciones en las escuelas normales, porque se proponen tener una educación de calidad, a afecto de que así puedan ser en el futuro docentes mejor preparados. Las cuatro regiones del estado donde tienen presencias las normales del estado están unidas en esta defensa de esta escuela, pero no se proponen declararse en paro porque no están en el ánimo de perder clases. Jesús Gómez /ASICh
Viernes 25 de Agosto de 2017
15
Con LICONSA abonamos a la nutrición y la salud Evolución y confianza en el TSJE, de las familias en Tuxtla: Fernando Castellanos demuestra Rutilio Escandón A fin de continuar acercando programas que abonen a la nutrición, salud y bienestar de la familia en Tuxtla Gutiérrez, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, el gerente estatal de LICONSA, José Ismael Orantes Hernández y el delegado en Chiapas de SEDESOL, Luis Ignacio Avendaño, firmaron un convenio de colaboración para acercar el beneficio del abasto de leche en las colonias más vulnerables del municipio. En este sentido, José Ismael Orantes Hernández, gerente de LICONSA en Chiapas, manifestó que después de 27 años de estar en marcha el programa, por primera vez en Tuxtla se firma un convenio de colaboración, el cual desde la llegada de Fernando Castellanos Cal y Mayor como presidente de la capital chiapaneca, ha logrado incrementar, mediante el traba-
jo coordinado, el números de beneficiarias en las colonias, barrios y ejidos de la capital y continuará sumando. Asimismo, el delegado de SEDESOL en Chiapas, Luis Ignacio Avendaño, destacó que con la signa del convenio se abona en gran medida a apoyar a las familias de Tuxtla que más necesitan de una buena alimentación, que además se ve fortalecida con el compromiso que el alcalde capitalino tiene para que mediante la Secretaría de Desarrollo Social Municipal se llegue a todos los rincones donde más necesaria es la leche LICONSA. Fernando Castellanos, agradeció el apoyo del gerente de LICONSA y el delegado de SEDESOL, argumentando que mediante el trabajo coordinado entre el Estado, la Federación y el Municipio, en Tuxtla Gutiérrez, serán más las familias beneficiadas con los nutrientes que otorga la le-
che LICONSA, toda vez que se pondrá a disposición la infraestructura municipal con la que cuenta el DIF Municipal , para que los programas lleguen a cada casa de la capital. “Hoy con la firma de este convenio que estamos teniendo con la SEDESOL y LICONSA, vamos a poder darle la oportunidad a miles de familias en Tuxtla Gutiérrez, para que puedan inscribirse a este programa de abasto y puedan obtener a un precio, que nadie pueda competir, de cuatro pesos con 50 centavos el litro, la leche más fortificada y nutritiva de todo México”. Finalmente, Fernando Castellanos refirió que, el programa de abasto LICONSA ha formado parte de los programa “Tu gobierno en tu colonia” y “Tu gobierno en tu escuela” en donde se ha empezado a promover la inscripción de muchas familias para que puedan aprovechar de este tipo de abasto, manifestando que desde el ayuntamiento se proveerá de las condiciones necesarias para que esto sea una realidad. En la firma del convenio estuvieron el sub gerente estatal del programa de Abasto Social LICONSA, Eduardo Enrique Arreola Jiménez; la coordinadora del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, Ana Laura Moreno Zepeda; el encargado de la Delegación CONAFE en Chiapas, Aristeo López López; el presentante del licenciado Arturo Mari Domínguez de la CANIRAC, Roberto Hernández Avendaño; la sub secretaria de Gobernación delegación Chiapas, Manuel Zavala Castro; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Roger Cáceres; la directora del DIF Municipal, Verónica Tego; el director de Inclusión y Cohesión Social, Julio Cesar Lara; y el director de Servicios Médicos Municipales, Rodolfo Bermúdez.
Camión cargado de despensas se sale de la carretera Un camión cargado de despensa propiedad del gobierno, se salió de la carretera en el kilómetro 192 tramo Mapastepec – Tapachula. El percance se registro alrededor de las 4:00 de la mañana de este jueves a la altura de la colonia Simón Bolivar municipio de mapastepec. Policias estatales y federales localizaron un camión International color blanco, con placas de circulación 273-DW-6 conducido por Francisco Javier de 34 años de edad, quien habia salido de Tuxtla Gutiérrez con destino a Tapachula, y trasportaba despensas del gobierno del estado, canasta básica que sería entregado este jueves en la gira del Ejecutivo Estatal. El conductor presentaba una herida en el brazo derecho abajo del hombro quien fue trasladado al hospital de Mapastepec por el oficial debido a que estaba sangrando y no llegaba la ambulancia.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de agosto de 2017.- Personalidades de la vida política y empresarial del estado de Chiapas que asistieron a la presentación del Quinto Informe de Actividades del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, coincidieron en que las acciones realizadas en esta administración son dignas de reconocer porque están abonando a una justicia más efectiva. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, afirmó que la población debe estar satisfecha por todos los avances notorios que se han dando en la impartición de justicia, sobre todo con el nuevo modelo penal permitiendo
que Chiapas sea referente en todo el país por el trabajo bien hecho. Felicitó al magistrado presidente y consideró que los esfuerzos demuestran que el Poder Judicial del Estado está caminando bien para beneficio de todos los chiapanecos. Asimismo, el empresario José Luis Mandiola consideró que la justicia en Chiapas ha ido por buen camino, sobre todo porque se ha notado la transparencia y el progreso en una institución que antes no aparecía mucho pero que Rutilio Escandón le vino a dar identidad. “Rutilio Escandón es una persona honesta, honrada y lo felicito por este quinto informe que dio a conocer para saber las condiciones en que se encuentra la impartición de justicia en la entidad”, comentó. Cabe señalar, que el magistrado presidente ha establecido una buena comunicación con todos los sectores de la sociedad, a fin de que el nuevo sistema de justicia penal se difunda y todos reciban la información necesaria para entender esta nueva cultura.
Comaltitlecos denuncian a la regidora Daniela Estrada Choy, en campaña donó un transformador y como perdió las elecciones llegó a quitárselos Villa de comaltitlan Chiapas. Agosto 24.habitantes de barrio los claveles del ejido Zacualpan denunciaron públicamente a la regidora del partido Chiapas unidos Daniela Estrada Choy, en campaña dono un transformador y como perdió las elecciones llego a quitárselos dejándolos en penumbras en dicho barrio del municipio de villa de comaltitlan parte baja del municipio comaltitleco. Por lo que el comité de este barrió los claveles del ejido Zacualpan que se componen de 65 viviendas y representados por Carlos “N” menciono que cuando ella era candidata a la presidencia por el partido Chiapas unidos realizo una reunión con los colonos asegurándoles y comprometiéndose que donaría un transformador de 75 kilowatts que después de la reunión al otro día les llevo dicho transformador ilusionándolos con la energía eléctrica pero cuando perdió la contienda electoral a los 3 días que le dieron el gane a la contadora Claudia que hoy en día esta como primera autoridad envío a varias personas supuestos guerrerenses y bajo amenazas desconectaron el transformador donde un supuesto ingeniero aseguro que este transformador solamente lo había prestado para que ganara Daniela Estrada Choy, pero como perdió se lo fueron a recogerlo nuevamente. Por lo tanto aseguran los habitantes de este barrio comaltitleco que como ya quieren hacer campaña nuevamente la están esperando para gritarle
en su cara la burla que les hizo a los colonos puesto que se ilusionaron con tener luz eléctrica en este barrio así mismo cuando jugo para diputada local en el año 2012 también bajo presión y engaños les quedó a deber a sus colaboradores que lo apoyaron para juntar votos pero que ya tiene varios años que jamás les llego sus apoyos económicamente. Por otro lado también acudieron por lo menos 15 personas de monte flor arriba para manifestar sus repudio a esta misma persona Daniela estrada choy, porque tiene 10 días que llego a esta comunidad de monte flor arriba, a decirles a los comuneros que como el agua los arrastro el puente que ella se comprometía a rehabilitarlo pero con la condición que tenían que realizar una documentación con un notario público donde los habitantes tenían que firmar comprometiéndose para que los hicieran ganar en las contiendas de 2018 que de lo contrario ellos les devolverían la cantidad de la rehabilitación del puente que les costaría. Por lo tanto decidieron correrla de ese lugar porque con condiciones jamás va a ganarse la confianza de las personas comaltitlecas, que decidieron acudir ante la alcaldesa parque los apoyen a la rehabilitación del puente sin comprometerse con la supuesta candidata Daniela Estrada Choy. Por: Epifanio López/Corresponsal
16
Viernes 25 de Agosto de 2017
Policiaca
Asesinan a joven en riña Un joven fue asesinado de un machetazo en la cabeza cuando se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con su pareja sentimental y su agresor. Esto, al interior de su domicilio ubicado en el ejido Candelaria, del municipio de Frontera Comalapa. Los hechos se registraron cuando Bricio Roldán Martínez, de 20 años de edad, y su esposa se reunieron con su “amigo”, un guatemalteco conocido con el mote de “El Alacrán” para ingerir bebidas embriagantes. Durante la juerga una mujer mencionó que la hermana de Bricio mantenía una relación sentimental con “El Alacrán”, lo que provocó que comenzaran a discutir, hasta llegar a los golpes.
Una jovencita de tan sólo 18 años de edad decidió escaparse por la puerta falsa, luego de que se colgara de una viga con un lazo, sin dejar una carta póstuma. Los hechos se registraron a las nueve de la noche en la colonia Hermanos Serdán Sección II de esta ciudad,
“El Alacrán”, sacó un machete y atacó a Bricio, provocándole heridas en las manos y brazos, pero sobre todo en la cabeza, lo que hizo que comenzara a desangrarse. Bricio fue trasladado al Hospital Básico Comunitario, en donde únicamente cerraron la herida, pues ya no podían hacer nada para salvarle la vida. Los deudos exigieron que el guatemalteco fuera detenido de manera inmediata.
Violento asalto por 210 mil pesos Un hombre fue despojado de 210 mil pesos en efectivo que había retirado del banco. Tres hombres armados lo siguieron desde la sucursal bancaria hasta llegar a su casa. Por resistirse fue golpeado. Sentado en la orilla de la ambulancia, el hombre recibe atención por parte del comandante de paramédicos Víctor Liho. Despacio, como si temiera hacerle un daño mayor al causado ya, el “buen samaritano” limpia la sangre seca sobre la mejilla derecha del hombre. Es que su cráneo fue herido con la cacha de una pistola. El hombre es delgado y alto; viste pantalón de mezclilla azul y playera del mismo color. Se endereza luego de ser atendido. Se agarra de la cintura. Busca cobrar fuerza y superar el trago amargo, pero es difícil. Tres mujeres, dos policías y los paramédicos lo observan en silencio. Se muestran solidarios con su silencio, respetando el dolor ajeno.
Jovencita se ahorcó en su domicilio
Y es que duele en serio perder, en cinco segundos, 210 mil pesos, fruto del esfuerzo de muchos años de trabajo. Ameth Pascacio, de 47 años de edad, vendió su casa ubicada en la calle San Cristóbal, entre bulevar Tuchtlán y calle Copainalá del fraccionamiento Las Torres. Para no correr riesgos, el comprador le hizo un depósito bancario. Fue este miércoles cuando el vendedor fue a retirar parte del dinero que le sería útil. Retiró 210 mil pesos. A bordo de su auto salió de la sucursal bancaria ubicada en la zona sur oriente de la capital chiapaneca, y enfiló hacia la que fue su casa. Justo cuando iba a descender, fue encañonado por tres hombres. “Ya me venían siguiendo”, dijo el afectado. Uno de los facinerosos dio un golpe con la cacha de la pistola en la cabeza de Ameth. Huyeron en un auto rojo. El agraviado pidió ayuda al 911. La policía buscó por la zona aledaña pero no encontraron a los ladrones. Ameth se quedó en la casa del nuevo dueño. La ve más vacía y más triste que nunca. El dolor por la cabeza lesionada es minúsculo ante el dolor del alma. Le duele la sociedad. Le duele Tuxtla.
cuando Cutlalli Yaret Caballero Aguilar entró a su habitación para después colgarse. Fue Teresa Aguilar Bravo, de 45 años de edad, madre de la extinta quien descubrió a su hija y la descolgó, pensando que aún estaba con vida, por lo que decidió llevarla a bordo de un auto particular, pero al llegar al Hospital Juan Corzo los galenos descubrieron que no tenía signos vitales Hasta este hospital acudió el fiscal del Ministerio Público del fuero común para dar fe de los hechos y ordenar llevar al Semefo el cuerpo donde le practicarían la necropsia de ley.
Policía detiene a presunto narcomenudista en Cintalapa Cintalapa, Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró detener a un sujeto en posesión de bolsitas con dosis de cocaína. La detención la realizó la Policía Estatal de Turismo y Caminos, perteneciente a la (SSyPC), en la 13ª Poniente entre 1ª y 2ª Sur. De acuerdo a datos proporcionados el presunto narcomenudista responde al nombre de Irán de Jesús Vázquez Vázquez de 24 años de edad y con domicilio en la 12ª Poniente entre 1ª y 2ª Sur del barrio Santa Cruz. Cabe señalar que durante una revisión corporal le encontraron 5 bolsitas de cocaína, y reconoció dedicarse a la venta de la droga mencionada. Por esta situación, fue puesto a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de droga con fines de venta o distribución. Alberto Ruiz/ASICh
Sujetos armados asaltan tienda y vendedor Una sucursal de la tienda Comex y un agente de ventas fueron asaltados por sujetos armados que obtuvieron un botín superior a los siete mil 300 pesos en efectivol. La negociación de pinturas, ubicada en la 14ª calle Poniente entre 2ª y 4ª avenida Sur, sufrió por segunda ocasión un atraco en la que va del año. Esto, cuando dos sujetos que ingresaron al negocio y tras sacar sus armas de fuego amagaron al personal y a un cliente que se encontraba en ese momento ahí, obligando al encargado a entregarles el dinero de la caja. Con el botín en mano, los asaltantes, que se cubrían el rostro con gorras, se dieron a la fuga con rumbo al mercado Soconusco, mientras que los
agraviados solicitaron la presencia de las corporaciones policíacas. Los delincuentes lograron darse a la fuga presumiéndose que en las cercanías eran esperados por otro de sus cómplices, en tanto que fue presentada la denuncia formal de esos hechos. En otros hechos, en la 35ª calle Poniente entre Central y 2ª avenida Norte, dos sujetos armados interceptaron a un agente de ventas de la empresa Sabritas al salir de la tienda Betito, amagándolo y despojándolo de seis mil pesos. El agraviado dijo que fue obligado a abrir la caja de seguridad que va en el interior del vehículo y ya con el dinero en mano los delincuentes se dieron a la fuga, llevándose también su billetera con 400 pesos, documentos personales y su celular.
Depor tes Deportes Viernes 25 de Agosto de 2017
17
Gerardo Torrado será el Director Osorio descarta a Rafa Márquez para partidos de eliminatoria Deportivo de Selecciones Nacionales
Guillermo Cantú, Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol, anunció que Gerardo Torrado se incorporará con Director Deportivo de las Selecciones Nacionales."Gerardo (Torrado) tiene tres Mundiales. Eso habla de su determinación y es uno de los valores que tenemos". El todavía futbolista tomará su puesto
hasta noviembre, luego de que termine su contrato con el club Indy Eleven, equipo de la NASL, para trabajar rumbo a Rusia 2018. Aunque Torrado no estuvo en la conferencia de prensa, mandó una carta de agradecimiento a través de su cuenta de Instagram, donde dijo que cumple un sueño. El técnico Juan Carlos Osorio destacó su incorporación, por la experiencia adquirida en su carrera."Es obvio que Gerardo tiene mucha experiencia. Lo ha hecho muy dignamente siempre. Es un gran representante del fútbol mexicano; conoce muy bien al fútbol mexicano. Seguramente todo será muy positivo con él".
El seleccionador de México Juan Carlos Osorio explicó la ausencia de Rafael Márquez de la conovocatoria a partidos de eliminatoria mundialista contra Panamá y Costa Rica argumentando que el defensa no entrena a causa de la situación que enfrenta. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas a Márquez por supuestos vínculos con el narcotráfico. El jugador acordó separarse de su equipo, Atlas, mientras lucha por probar su inocencia. "La situación de Rafael en lo deportivo lo debatimos de la misma manera que lo hacemos con todos los jugadores. ¿Qué tanto entrena y qué tanto juega? En estos momentos no está entrenando y no está jugando. Obviamente que eso lo excluye de esta con-
vocatoria", dijo el entrenador, quien espera poder conversar con el jugador en los próximos días. El estratega revela que no hay sustituto claro de Márquez como líder en el vestidor del Tri, aunque afirma que hay jugadores que pueden cumplir esa función.
México vence a Canadá y está en la final Veracruz pierde al portero Gallese por tres meses de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas México superó su similar de Canadá en las semifinales del campeonato internacional de Ligas Pequeñas al imponerse 6-2 en partido disputado este jueves. El cuadro nacional se medirá a Japón para definir al campeón, luego que éste derrotará al mismo equipo canadiense por marcador de 10-0.Jorge García y Jorge Lambarria realizaron cuadrangulares para que México llegara a siete en el torneo, mientras que Emiliano García ponchó a siete rivales en cuatro episodios. El encuentro final se llevará a cabo
este sábado. El ganador se medirá al cuadro campeón de la zona de los Estados Unidos para definir al monarca absoluto.
El portero de Tiburones Rojos de Veracruz, el peruano Pedro Gallese, prácticamente se perderá la fase regular del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX y estaría de regreso para la Liguilla en
caso de que el club califique. El guardameta que sufrió una luxación expuesta de la segunda falange del dedo índice de la mano derecha, el cancerbero inca tardará alrededor de tres meses en su recuperación. "El tiempo de recuperación normal, se tiene que manejar como si fuera una fractura, mínimo dos meses para que quede bien esta lesión y de ahí dos semanas o tres para comenzar los trabajos de balón, hablamos de casi tres meses, prácticamente está fuera del torneo, pero trataremos de acortar los tiempos con los aparatos que tenemos", dijo el doctor del cuadro escualo Juan José Pérez.
Juan Carlos Osorio convoca a la legión europea para amarrar el boleto a Rusia 2018
Así quedaron los grupos de la Liga de Campeones 2017-2018
La Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer este jueves la lista de jugadores que se incorporarán a la selección de México para los dos partidos eliminatorios rumbo a Rusia 2018. El Tri se enfrentará el viernes 1 de septiembre a Panamá en el Estadio Azteca, y el martes 5 visitará a Costa Rica. LISTA DE CONVOCADOS: Porteros:Guillermo Ochoa, Jesús CoronaRodolfo CotaDefensas: Diego ReyesNéstor Araujo Hugo AyalaJair PereiraHéctor MorenoEdson ÁlvarezJesús GallardoMediocampistas:Héctor HerreraJonathan dos SantosJesús DueñasOrbelín PinedaAndrés GuardadoErick GutiérrezElías HernándezGiovani Dos SantosDelanterosJavier HernándezRaúl JiménezHirving LozanoCarlos VelaJavier AquinoJesús CoronaJürgen Damm
Luego del sorteo realizado este jueves, así quedaron los grupos de la Liga de Campeones 2017-2018: Grupo A Benfica (POR) Manchester United (ENG) Basilea (SUI) CSKA de Moscú (RUS)
Grupo E Spartak de Moscú (RUS) Sevilla (ESP) Liverpool (ENG) Maribor (SVN)
Grupo G Mónaco (FRA) Porto (POR) Besiktas (TUR) RB Leipzig (GER)
Grupo B Bayern de Múnich (GER) París Saint-Germain (FRA) Anderlecht (BEL) Celtic (SCO)
Grupo F Shakhtar Donetsk (UKR) Manchester City (ENG) Nápoles (ITA) Feyenoord (NED)
Grupo H Real Madrid (ESP) Borussia Dortmund (GER) Tottenham Hotspur (ENG) APOEL (CYP)
Grupo C Chelsea (ENG) Atlético de Madrid (ESP) Roma (ITA) Qarabag (AZE) Grupo D Juventus (ITA) Barcelona (ESP) Olympiacos (GRE) Sporting CP (POR)
Viernes 25 de Agosto de 2017
18 Jóvenes chiapanecos que son un orgullo para México Pese a los grandes rezagos que se tiene en nuestra entidad en materia educativa misma que a veces daña al estudiantado con paros irresponsables que quiérase o no perjudican a los estudiantes de educación básica y media superior, se dan excepciones de jóvenes brillantes que son ejemplo para los estudiantes de nuestra entidad ya que con trabajo, dedicación y esfuerzo dan brillo y lustre a la educación en Chiapas. Primeramente una adolecente estudiante de una secundaria federal de Ocozocuautla, de nombre Sofía Ingigerth Cañas Urbina que cursa el tercer grado de la secundaria Belisario Domínguez Plasencia, represento a México en la Competencia Internacional de Matemáticas obteniendo la medalla de bronce en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés), que se efectuó en Lucknow, India. Lo que es sin duda es una gran distinción y habla bien del sistema educativo de nuestra entidad pese a los graves problemas que se han vivido por las protestas de la CNTE por la reforma educativa. Ahora es el joven estudiante Rubén García Ruiz de la Universidad Tecnológica de la selva el que gracias a su capacidad como estudiante fue aceptado para una estadía de investigación en el NASA´s Ames Research Center, en Silicon Valley, California, Estados Unidos, donde realizará programación de los robots que esta agencia usa y que estarán en órbita, el joven es nacido en el municipio de Ocosingo,
procuración de la justicia, un programa económico para la rehabilitación del campo, impulsar el sector turismo para ofrecer un servicio de Mejía Alejandre. nivel, que en la actualidad es lo que más está generando, atender el dey construir espacios de reflexión sarrollo de la gran industria que es para cumplir con los fines lo que se va a detonar con la Zona institucionales y aprovechar las Económica Especial.asi las cosas. buenas prácticas entre ambos institutos. Municipios. Por parte, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, A fin de continuar acercando prograseñaló que con la firma de este mas que abonen a la nutrición, sainstrumento legal se busca obte- lud y bienestar de la familia en Tuxtla ner mayores conocimientos res- Gutiérrez, el presidente Fernando pecto de los procesos de partici- Castellanos Cal y Mayor, el gerente pación ciudadana, ya que en estatal de LICONSA, José Ismael Chiapas éstos han sido poco uti- Orantes Hernández y el delegado lizados hasta ahora. Reconoció el en Chiapas de SEDESOL, Luis Igtrabajo del IECM como un refe- nacio Avendaño, firmaron un converente, no sólo a nivel nacional, nio de colaboración para acercar el sino a nivel continental. así las beneficio del abasto de leche en las cosas. colonias más vulnerables del municipio… Con el propósito de preveSe reúne JOSEAN con nir el deterioro de vialidades en esta estudiantes temporada de lluvias, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, Como parte de la formación pro- continúa las acciones de bacheo en fesional para universitarios en la diversas vialidades del área urbana, licenciatura en derecho de la Fa- mejorando el tránsito en importancultad Libre de Derecho de tes circuitos viales para que los auChiapas A.C., el Secretario del tomovilistas puedan llegar con maCampo, José Antonio Aguilar Bo- yor seguridad a su destino. degas, asistió a una plática académica, donde en un ambiente de Del costal de cachivaches cordialidad, intercambio sus exLa modernización del Bulevar periencias como político y funcioBelisario Domínguez, en el tramo nario en las diversas dependendel Crucero Caña Hueca al Bulevar cias que ha tenido la encomienCiro Farrera, se integra al Plan de da de servir a los chiapanecos. Modernización del Corredor MetroAguilar Bodegas, dijo que el espolitano mejorando las condiciones tado se mantiene en un dinamisurbanas, comerciales, peatonales y mo de desarrollo que se requiere de tránsito a la principal arteria vial de seguir impulsando como un de la capital del estado. En este senestado de derecho para garantitido, el titular de la Secretaría de zar la administración y la Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda explicó que los trabajos de modernización se realizan por etapas, para administrar las afectaciones naturales de todo proceso constructivo… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, llamó a redoblar esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres…Tras darse a conocer que en los últimos cinco años el porcentaje de mujeres que han sufrido violencia aumentó, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, el legislador chiapaneco consideró urgente que todos los niveles de gobierno fortalezcan sus mecanismos de atención ante este panorama…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Rumbo político Por Víctor M siendo también el primer chiapaneco en estar estudiando en esa agencia del espacio de los Estados Unidos, todo un logro que nos debe de llenar de orgullo a todos los chiapanecos Ambos estudiantes son ya un referente de la educación en nuestra entidad que pese a los graves problemas que se han vivido en los últimos años está claro que se dan resultados y estos jóvenes son un ejemplo para las juventudes de nuestra entidad y de todo el país, éxitos a ambos y a otros miles de estudiantes chiapanecos, así las cosas. FIRMAN IEPC E IECM CONVENIO DE COLABORACIÓN Con el objetivo de establecer las bases y mecanismos para realizar acciones conjuntas en la instrumentación de los mecanismos de participación ciudadana, así como incentivar el empoderamiento ciudadano en el ejercicio de sus derechos políticos, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) firmaron un convenio de colaboración. En el acto protocolario, el Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, señaló que la firma de este convenio permitirá compartir experiencias
Viernes 25 de Agosto de 2017
19
Migrantes, creciente la invasión silenciosa
En Redondo /
Mientras en Estados Unidos su presidente Donald Trump reitera que construirá el muro en la frontera con México, así tenga que paralizar a su gobierno ante la negativa de los legisladores demócratas y republicanos, en la Frontera Sur con Centroamérica ni siquiera se piensa en ninguna posibilidad semejante. Para empezar, nunca ha sido el estilo de nuestro país el cerrar sus puertas a quien desde el extranjero solicita su solidaridad. La hemos visto con españoles, cubanos, argentinos, chilenos, nicaragüenses, hondureños, colombianos, en fin de todas las nacionalidades de Latinoamérica y de muchas otras partes del mundo. La migración forzada y el asilo concedido por los distintos gobiernos de todas las épocas, han permitido el enriquecimiento y fusión de culturas, que ha favorecido en todos sentidos a la Nación. Sin embargo, hoy los tiempos son diferentes en esa circunstancia, en la que se tiene, como nunca antes, el paso permanente por la Frontera Sur, la de Chiapas con Centroamérica, de un flujo de 52 nacionalidades reconocido oficialmente por la Secretaría de Gobernación, vía su Instituto Nacional de Migración. Mezcla de todas las razas con orígenes en países cercanos en la geografía del sur del continente americano, hasta distantes como África, Medio Oriente o Asia. Presencia de iraquíes, libaneses, sirios, chinos, coreanos, afganos, paquistaníes, turcos, por citar algunos, que son traídos a territorio chiapaneco-mexicano por mafias internacionales, con enlaces en el interior de Estados Unidos. Ingreso sin control, ni migratorio como tampoco sanitario, que convierte en principio a la Región Soconusco en un foco rojo de alto riesgo para la salud seguridad nacional nuestra y del vecino del norte, que afortunadamente no ha tenido mayores repercusiones negativas. A diario, son miles de hombres, mujeres y niños, los que sin ningún problema cruzan el cauce del Río Suchiate, para internarse en territorio nacional, pasando por enfrente de soldados del Ejército Mexicano, apostados en la ribera poniente, que solamente observan sin intervenir, en lo que debería ser una obligada revisión de mochilas y maletas, donde lo mismo se transportan bajo el esquema del contrabando hormiga, cocaína y armas. Nadie los detiene, porque los agentes de migración están arreglados con los “polleros” guatemaltecos, que todo organizan desde Tecún Umán, en un negocio de ganancias estratosféricas, que se comparte a otras autoridades. La estrategia de la “vista gorda” que funciona y bien para el tráfico ilegal de seres humanos, con destino final en los Estados Unidos, que hasta antes del endurecimiento de la política migratoria del gobierno republicano de Donald Trump, hacía menos difícil su desplazamiento a los distintos rumbos de la Unión Americana. Actualmente, un alto porcentaje de ellos ha empezado a diluirse en todos los estados de la república mexicana, en los que su presencia es más que evidente, sin que hasta ahora se haya establecido
una estrategia mínima de seguimiento por parte del Gobierno Federal. Presencia masiva creciente en lo que va del año, en los municipios de la Región Soconusco, principalmente de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, que huyen no solamente en la búsqueda de mejores condiciones económicas de subsistencia, sino del terror que hace peligrar sus vidas, por la violencia extrema generada por las bandas delictivas de “maras” salvatrucha 13 y barrio 18, que lo mismo amenazan, extorsionan, lesionan, asesinan y controlan el tráfico y comercialización de drogas. Arribo a territorio nacional, en la que estos pandilleros se mezclan con quienes huyen de ellos, para establecerse abiertamente en las distintas jurisdicciones municipales de la colindancia con Guatemala, donde han empezado a sembrar el terror entre las poblaciones de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo, Suchiate y hasta Tapachula, creando un corredor de prostitución de jóvenes menores de edad y narcomenudeo. Invasión paralela de una peligrosa corriente humana que se ha posicionado a lo largo de la faja costera chiapaneca, para operar en bares, botaneros y prostíbulos, protegidos por autoridades corruptas, que hacen posible la impunidad del quehacer criminal de estos pandilleros, pasando por Huehuetán, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, hasta llegar a Arriaga, que es donde quienes traen la mirada dirigida al otro lado del río Bravo, se trepan a los techos de los vagones de “La Bestia”, que los llevará al centro y luego al norte del país. Ruta del asalto, de las violaciones sexuales que no se denuncian, de todo tipo de ilícitos, que si bien se han combatido, no han sido lo suficiente por el incremento constante de “maras” que son fácil de identificar por la cantidad exagerada de tatuajes en diversas de su cuerpos, en las que destacan su pertenencia a una y otra banda criminal. Diversificación de los accesos en grado superlativo, que lo mismo utilizan las rutas paralelas geográficamente de la Sierra Madre de Chiapas y su prolongación guatemalteca, para seguir la travesía por el río Grijalva hacia el centro de la entidad, o la de la parte central por las inmediaciones de Ciudad Cuauhtémoc-Comitán-San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez, lo mismo que la de la Selva Lacandona hasta llegar a Palenque y de ahí a Villahermosa, además de la correspondiente al punto fronterizo tabasqueño de Tenosique, donde abordan el ferrocarril. Es la vieja historia de los desplazamientos humanos ya no solo por cuestiones de hambruna y desempleo, sino de manera acentuada por el terror de perder la vida a manos de una delincuencia organizada que se disputa territorios en el Triángulo del Norte de Centroamérica, integrado por El Salvador, Honduras y Guatemala, que ha llevado a sus gobiernos a crear una fuerza trinacional a finales de 2016, que pareciera no estar dando los resultados esperados. Capacitación dispuesta por la Administración de Donald Trump. dirigida por especialistas anti pandillas del Buró Federal de Investigación (FBI), la Agencia Antidrogas
Por: Mario Ruiz Redondo estadounidense (DEA), además de la Agencia Central de Inteligencia y el Pentágono, que no ha cerrado el círculo esperado para atrapar a los principales cabecillas de este crimen organizado. Una participación directa de las Corporaciones de Seguridad Nacional de Washington, que se realiza desde tiempo atrás y a la que el ex Presidente Barack Obama dio prioridad para combatir a los “maras”, que hoy mantienen atiborradas las cárceles sobre todo de Honduras y El Salvador, que ha perdido efectividad al operar desde ahí muchos de sus líderes, lo cual hace posible su movilidad y efectividad en contra de las sociedades de las tres naciones de influencia. Interés de la Casa Blanca en el anterior gobierno demócrata, que involucró a la actual administración chiapaneca, previo acuerdo autorizado por la instancia federal correspondiente, que ha permitido la capacitación de personal de la Fiscalía General de la entidad, por parte de los expertos contrainsurgentes militares y civiles del país del norte. Preparación en tareas policíacas de Investigación Científica, como de Inteligencia y Persecución del Delito, que finalmente ha permitido, si bien no al 100 por ciento, desactivar y detener a peligrosos grupos pandilleriles, que lo mismo han sido deportados a sus países de origen, para que sean juzgados severamente por delitos cometidos de todo tipo, incluyendo comúnmente el asesinato. Desbandada ante la persecución permanente y coordinada que mantienen ejércitos y corporaciones policíacas, que están provocando huidas hacia territorio mexicano, donde inmediatamente han propiciado un clima de zozobra y miedo, por el uso indiscriminado de armas de fuego y de todo tipo, que a diario reporta crímenes entre los mismos pandilleros o gente ajena de las comunidades de influencia, como se ha vuelto común observar desde Suchiate a Tapachula. Impotencia de los grupos policíacos municipales en niveles de indefensión, al no estar autorizados a portar armas, ya que esa responsabilidad recae en las diversas Corporaciones estatales integradas por las Policías Preventiva, Fronteriza y de Caminos, además de elementos de las distintas Fiscalías especializadas, que resultan también insuficientes en número, para contener la avalancha de indocumentados. Realización de Operativos Conjuntos con el Ejército, la Armada y Policía Federal, que si bien propician una situación de carácter inhibitorio, tampoco detiene el flujo migratorio. Un problema que se torna más complejo por la insuficiente atención del Gobierno de la República, que en mucho ha dejado la responsabilidad inicialmente a los alcaldes y al gobierno estatal, afectados en sus objetivos de salvaguarda de la seguridad nacional, de manera especial por los recortes presupuestales, que en mucho limitan su desplazamiento mayor, ante la falta
de viáticos para gasolina, alimentos, hospedaje, mantenimiento de vehículos y todo lo necesario para operar con relativa eficacia el cuidado de los límites internacionales. Inconformidad de los presidentes municipales que no va más allá del comentario, en lo concerniente al férreo control que sobre sus agentes policíacos mantiene el Mando Unico, que los pone en condición desventajosa para coordinar mejor las actividades de seguridad pública en sus jurisdicciones, llevando incluso a situaciones de corrupción que afecta su imagen frente a sus gobernados. Miedo entre los habitantes de los municipios colindantes con Guatemala, que hace imposible el mantener la tradicional costumbre de sacar sus sillas o mecedoras a las puertas de sus casas, para recibir el fresco de la tarde y noche, al ser objeto de asaltos de delincuentes centroamericanos que se han establecido en las mismas comunidades, sin ninguna preocupación de ser arrestados, aunque sean señalados por las víctimas. Proliferación de armas de fuego, que hacen todavía más peligrosa la intromisión de extranjeros, que se han asentado en colonias de las periferias, donde han creado un ambiente tan hostil, que ni los mismos policías se atreven a ingresar para perseguirlos, por temor a ser agredidos a balazos. Y si bien es cierto que los niveles de violencia en esta Frontera Sur no han llegado a los niveles extremos de Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y Jalisco, la impresión entre la población y de manera especial en el sector empresarial, es que se hace necesaria, con carácter de urgente, una revisión a fondo de las Acciones Conjuntas civiles y militares de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), para crear nuevos mecanismos que permitan lograr una mayor efectividad en el combate a las pandillas “maras” y en general, a desplegar mejores sistemas de los Servicios de Inteligencia, para evitar en lo posible la filtración de algún grupo de presunta índole terrorista. Tapachula, la segunda ciudad de Chiapas y la más importante de la Frontera Sur de México con el istmo latinoamericano, es por lo mismo un escaparate de esta invasión que permite observar como un gran número de salvadoreños y hondureños, buscan en las esquinas de calles con semáforos, la oportunidad de obtener unas monedas que los automovilistas de buena gana les obsequian, para poder comer, tomar un poco de agua y tal vez hasta ahorrar un poco, para continuar su viacrucis hacia un destino cada vez más incierto y lleno de peligros, que les pueden costar hasta la vida. A diferencia de los racistas promotores de la “Supremacía Blanca” y el neonazismo, liderados por el presidente Donald Trump obsesionado por la construcción del muro con México, aquí en el extremo sur del país, las puertas están y seguirán abiertas, a quienes vengan en plan de superación, más no de destrucción de la paz social. Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México. Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y de Comunicadores por la Unidad A.C.
20
Viernes 25 de Agosto de 2017