Hospital del IMSS Prospera, foco rojo regional
Aguas del Pacífico 15 arrojan cadáver en playas de Suchiate
Restituyen más de 230 4 hectáreas invadidas en Chiapas
18
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 261
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 25 de Septiembre de 2017
FORTALECER PLANES ESCOLARES DE PROTECCIÓN CIVIL, PIDE VELASCO 2
Pide Rutilio a 7 Club de Industriales, solidarizarse tras sismo del 7-S
R E C O N S T R U C C I Ó N Obligado reforzar DE ZONAS AFECTADAS, la cultura 7 PRIORIDAD PARA de la prevención: 3 CHIAPAS: SOPYC Eduardo Ramírez
Los trabajos emergentes en caminos, puentes y edificios públicos están calculados en mil 500 mdp; toda la reconstrucción, incluyendo viviendas, podría costar unos 4 mil 500 mdp
Se fortalece la actividad turística en Chiapas 3 Entrega DEL TORO Fernando Castellanos PRESIDE SESIÓN DEL CONSEJO 13 más MUNICIPAL DE paquetes MEJORA 5 alimentarios a damnificados REGULATORIA
2
Lunes 25 de Septiembre de 2017
FORTALECER PLANES ESCOLARES DE PROTECCIÓN CIVIL, PIDE VELASCO · El Gobernador constató los daños en la Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas, donde informó que los planteles colapsados por el terremoto ya no están en uso · En los municipios de El Parral y La Concordia entregó apoyos a productores agrícolas
Jiquipilas, Chiapas.- El Gobernador Manuel Velasco Coello pidió al Sistema Estatal de Protección Civil acompañar a las escuelas chiapanecas en su regreso a clases. Velasco dijo que ahora se deben fortalecer tanto los comités como los planes de protección civil en cada plantel escolar, con el objetivo de que cada comunidad educativa sepa cómo actuar antes, durante y después de un sismo o una contingencia natural. En este sentido, el Gobernador de Chiapas instruyó a la Secretaría de Protección Civil para que coadyuve a la formación de los comités en aquellas escuelas donde no existan y a fortalecer la información y capacidades de cada plantel escolar. Indicó que en este proceso preventivo y de reducción de riesgos en cada escuela debemos participar todos por igual, por lo que hizo un llamado a los directores, personal administrativo, maestras, maestros, alumnado, padres y madres de familia a participar activamente en la formación de los comités escolares de Protección Civil y en la elaboración de los planes preventivos en los centros educativos de todos los niveles. Manuel Velasco recorrió las instalaciones de la Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas que sufrió graves daños estructurales, por lo que habrá de reconstruirse al cien por ciento. Aquí informó que todos aquellos planteles escolares colapsados por el terremoto ya no están en uso, y pidió al Sistema Estatal de Protección Civil acompañar a cada escuela en su regreso a clases con la finalidad de darle certidumbre a cada comunidad escolar de la seguridad de sus instalaciones.
En otro momento y acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el mandatario entregó más de 5 millones de pesos en apoyos a productores del campo en los municipios de El Parral y La Concordia, donde subrayó que pese a la situación que se vive tras el sismo, el impulso de programas a favor del campo no se detendrá. “En estos momentos tenemos que trabajar más unidos, creyendo en la fortaleza de nuestra gente; Chiapas está de pie y por eso decidimos no suspender la entrega de estos apoyos. La emergencia continúa y estamos pendientes de la población afectada, pero también tenemos el compromiso de continuar entregando los insumos para que sigan trabajando y logrando mejores cosechas”, enfatizó. Los productores de El Parral recibieron mil 500 paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable; 300 molinos manuales de nixtamal y dos mil árboles de limón persa para el establecimiento de 10 hectáreas. Mientras que en La Concordia se entregaron dos mil 500 paquetes del programa Maíz Sustentable para atender dos mil 500 hectáreas y 300 molinos de nixtamal. Finalmente, el ejecutivo estatal enfatizó que con unidad y redoblando esfuerzos, Chiapas saldrá adelante, por lo que pidió a los productores no bajar la guardia en este noble trabajo que sustenta la economía y bienestar de miles de familias chiapanecas. Durante esta gira por La Frailesca estuvieron presentes los presidentes municipales de El Parral, Henry Córdova Gómez y de La Concordia, Emmanuel de Jesús Córdova García.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
3
Se fortalece la actividad turística en Chiapas · La Secretaría de Turismo presenta a las y los empresarios un programa de capacitación, certificación y financiamiento · Participan también dependencias estatales, federales y empresarios San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco la sesión extraordinaria del Comité Nacional de Productividad (CNP), la Secretaría de Turismo de Chiapas presentó a las y los empresarios diversas acciones y programas de capacitación, certificación y financiamiento para sus empresas. Dicho Comité, integrado por dependencias federales,
asociaciones de empresarios e instituciones educativas es un órgano consultivo del Ejecutivo Federal, cuyo fin es recomendar políticas y proyectos concretos que permitan aumentar y democratizar la productividad en México. Durante la sesión, celebrada en San Cristóbal de Las Casas, la dependencia estatal, con el respaldo de instituciones como Sectur federal, Secretaría de Educación Pública (SEP), CONOCER, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como con el de los prestadores de servicios turísticos de San Cristóbal de Las Casas de comunidades aledañas, buscarán generar proyectos a corto y mediano plazo para el desarrollo de productos turísticos en la región. Con acciones como estas, se refrenda el compromiso y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, para que Chiapas siga de pie y fortalecido por el turismo.
RECONSTRUCCIÓN DE ZONAS AFECTADAS, PRIORIDAD PARA CHIAPAS: SOPYC - Los trabajos emergentes en caminos, puentes y edificios públicos están calculados en mil 500 mdp; toda la reconstrucción, incluyendo viviendas, podría costar unos 4 mil 500 mdp Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Atendiendo la contingencia en la entidad derivada del reciente sismo y las copiosas precipitaciones, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) continúa trabajando en acciones emergentes y un diagnóstico de las afectaciones en caminos, puentes, edificios públicos y recintos culturales calculados en unos mil 500 millones de pesos. Pero además, la SOPyC participa en acciones emergentes en rubros distintos a su marco institucional, en ese espectro más general atender las afectaciones totales en Chiapas podrían requerir hasta unos cuatro mil 500 millones de pesos, aunque la cifra final deberá ser actualizada al concluir las tareas de evaluación. Así lo explicó el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda quien señaló que apenas ocurrido el sismo, se trabajó en coordinación a la Secretaría de Gobernación y la Sedena para atender la emergencia y crear la bitácora de afectaciones para incluirlas en el Fondo de Desastres. En este sentido y atendiendo la estrategia nacional de atención a la emergencia, el funcionario estatal encabeza una brigada especial de evaluación y reconstrucción en diversas zonas siniestradas en la entidad. Betancourt Esponda destacó que dentro del fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales se encuentra contemplado el programa de Apoyos Parciales Inmediatos (APIN), para trabajar en la solución de los tramos afectados, es decir, donde no se puede pasar y por ende las ciudades y comunidades han quedado aisladas. “Tenemos que armar los expedientes para poder atender cada una de estas 349 afectaciones. Nosotros ya lo hicimos, porque tenemos mayor urgencia de darle atención a las comunidades, 120, y entonces los vamos a entregar de forma inme-
diata”. Detalló que en menos de un mes se tienen que llevar a cabo las obras que solicitaron de manera inmediata, de las cuales ya se están ejecutando 50, porque así lo señala APIN; para ellos se requieren 136 millones de pesos. De esta manera se han verificado unas de 349 afectaciones en la infraestructura carretera estatal, donde se presentaron 157 derrumbes y 125 afectaciones directas sobre los caminos, con agrietamientos y fisuras de las cuales ha sido necesario habilitar 50 pasos provisionales para reducir riesgos y mantener la comunicación estatal. Asimismo, han sido atendido 67 puentes que presentan grietas longitudinales, daños en juntas de dilación, asentamientos y fisuras; 20 edificios públicos, un espacio común y 49 monumentos y templos históricos que presentaron daños. Se verificaron y descartaron afectaciones en ocho unidades médicas en proceso de construcción, dos espacios públicos y tres edificios públicos. El titular de la Secretaría de Obras Públicas ahondó que el daño mayor que registró Chiapas fue en el rubro de vivienda, ya que unas 50 mil casas resultaron afectadas. Tan sólo para resarcir los daños se requieren cerca de tres mil millones de pesos. “Hay una parte que tenemos cien por ciento coordinada con el gobierno federal, podemos hablar de 50 mil afectadas; de esas unas 12 mil dañadas totalmente y el resto de manera parcial”, dijo. Betancourt Esponda mencionó que entre agua jpotable y alcantarillado se tienen contempladas 29 acciones, ya que no hubo gran afectación en sistemas de agua potable y los drenajes, por lo que el monto que se requiere en este rubro es de 55 millones de pesos, pues 22 municipios resultaron dañados. Finalmente,subrayó que los trabajos emergentes no han parado desde el inicio de la contingencia y se reforzará con la ejecución transparente de recurso federales emanados del Fonden.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
4 García Moreno debe comprarse una brújula Comenzamos…....El alcalde capitalino, Fernando Castellanos, sigue coordinando las acciones para atender a las familias damnificadas por el sismo. Ayer domingo visitó las colonias Flor de Mayo y las Granjas donde entregó personalmente apoyos alimentarios y verificar las necesidades que tienen después de haber salidos afectados por el terremoto del pasado 7 de Septiembre. Fernando Castellanos es un edil que tienen sensibilidad y que le preocupa que las personas que están pasando por momentos difíciles puedan aminorar sus penas con el apoyo del Ayuntamiento, Ante los colonos, Castellanos Cal y Mayor, se comprometió a realizar las gestiones que sean necesarias ante el gobierno federal y estatal para la reparación o construcción de viviendas y para otros apoyos. Fernando Castellanos, siempre se organiza de tal manera para que pueda llevar constantemente paquetes de alimentos a los que ahora más lo necesitan….. Continuamos……La bella alcaldesa de Ángel Albino Corzo, María del Carmen Fernández Benavente, des-
Chismorreo Político Armando Chacón
pués de cumplir casi dos años al frente de la administración municipal, aún no ha demostrado capacidad para desempeñar esa responsabilidad. Los habitantes de Jaltenango, depositaron su confianza en esta dama, pero tal parece que el Palacio Municipal de Ángel Albino Corzo, esta embrujado ya que en cuanto toman posesión los alcaldes, se les borra la memoria y se olvidad de sus promesas de campaña y las obligaciones que tienen que cumplir como primera autoridad. Los diversos sectores sociales de aquel municipio, comentan que a María del Carmen Fernández Benavente, es adicta a las clínicas de cirugías estéticas y a los salones de belleza, pero eso cuesta mucho dinero y la gente se pregunta quien costeará todos las consultas, los tratamientos estéticos, las visitas a la nutrióloga o será del dinero de las arcas municipales?. A esta “despampanante” alcaldesa, se le cuestiona también sobre las obras que están pendientes de realizar y que de acuerdo al conocimiento que tienen los propios pobladores, esas
obras están autorizadas y deberían de haberse concluido, sin embrago esas son obras fantasmas. Se acerca la fecha en que debe presentar su Segundo Informe y no tendrá nada que informar, que no vaya a ser como el Primer Informe donde se dedicó a decir puras mentiras y a seguir prometiendo que trabajara por el desarrollo de Ángel Albino Corzo y el bienestar de sus habitantes. La alcaldesa tiene pendiente aún la pavimentación de calles con recursos que son otorgados por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), dineros del gobierno federal, y que los pobladores de la cabecera municipal siguen a la espera de que se terminen esas obras. Las constructoras que ha contratado Fernández Benavente, son empresas de estados vecinos que no dan trabajo a los albañiles y peones de la región y eso los tiene muy molestos. Las organizaciones campesinas, también siguen a la espera de que la Presidenta Municipal los pueda recibir para que le recuerden sobre las acciones que están pendientes y que les prometió cuando andaba en busca de votos. El antiguo municipio de
Jaltenango La Paz, debe ser un centro económico de esa importante región, la producción no solamente de café, de otros granos. De alimentos y turismo, podrían darle un desarrollo y en consecuencia mayores beneficios para sus habitantes, pero la incapacidad y la falta de interés de la alcaldesa, es el principal impedimento. La “carismática” de María del Carmen Fernández Benavente, a pesar de que su propia gente le demuestra su repudió, ella anda en plena precampaña porque asegura a sus más allegados que va a ser diputada local en la próxima legislatura. La falta de inteligencia demuestra que Fernández Benavente no está preparada para desempeñar un puesto público……. Terminamos….El titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, debe escuchar las recomendaciones que da el Presidente del Poder Legislativo, Eduardo Ramírez Aguilar, de que se debe reforzar la cultura de prevención ya que en nuestra entidad se han presentado fenómenos naturales que mucho daño han causado. García Moreno debe comprar una brújula para saber dónde está ubicado, porque un ventarrón podría llevárselo…… Nos seguiremos leyendo aquí... ramirezcorzo@hotmail.com
Restituyen más de 230 hectáreas invadidas en Chiapas Venustiano Carranza, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en cumplimiento al Estado de Derecho, en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional implementaron una serie de operativos que permitió la restitución de 15 predios, con una superficie total de 236 hectáreas, en la colonia Guadalupe Victoria del municipio de Venustiano Carranza. En estas acciones participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Segu-
ridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y la Comisión de las Derechos Humanos. La instancia local subrayó que en todos los casos se privilegió el diálogo por lo que los operativos de desalojo se llevaron a cabo conforme a los lineamientos del protocolo en la materia, vigilando en todo momento el respeto de los derechos humanos. Los predios restituidos son: San José de cinco hectáreas; El Rosario de 10 hec-
táreas; El Carmelito de 15 hectáreas; San Fernando de cinco hectáreas; Las Margaritas de 28 hectáreas; Grano de Oro de 10 hectáreas; La Ceiba de seis hectáreas; El Mango de seis hectáreas; y la fracción Potrerillo de cuatro hectáreas. Además, los predios las Palmas de 34 hectáreas; Rancho Alegre de 13.5 hectáreas; Santa Elena de 14.5 hectáreas; San Marcos de 26 hectáreas; Las Palmas de 54 hectáreas. Asimismo, efectivos de la Policía Especializada cumplimentaron una orden de aprehensión, bajo la causa penal 155/2017, en contra de Rodolfo “N” de 38 años como
probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de Rodrigo Guadalupe Huet Gómez, por los hechos ocurridos en el predio La Ceiba de Venustiano Carranza. Posteriormente, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento Región Dos, Distritos Judiciales de Comitán, Carranza y Motozintla. De esta forma, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con la ciudadanía de privilegiar el respeto a las leyes que garantice un clima de paz y armonía en todo el territorio chiapaneco.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
DEL TORO PRESIDE SESIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA Se dieron a conocer los avances de enero a septiembre 2017. El edil, Neftalí Del Toro Guzmán presidio la Sesión del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, donde se dieron conocer los avances de enero a septiembre de 2017, entre ellos: El módulo SARE obtuvo el certificado PROSARE por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) lo que valida la operatividad de sus actividades. “Se firmó un convenio de coordinación con la CONDUSEF, y hoy Tapachula cuenta con un módulo
Posteriormente, al dar a conocer los avances enero- septiembre 2017, la directora de Competitividad y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Fomento Económico, Cesia Loranca Citalán, explicó a los presentes, que Tapachula ocupa el 1er lugar en la expedición de licencias a nivel estado, tan solo la ciudad representa el 33% de licencias emitidas del total de los 21 municipios con SARE, todos ellos representan el 67%. “Actualmente, la dirección de
Condusef, el que durante estos primeros meses del año 2017 ha dado servicio gratuito a 1,023 usuarios” señaló. El presidente, Del Toro, también dio a conocer que se trabaja en el esquema de un Centro de información y Transparencia con la mejora regulatoria encaminado a la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, la cual podría ser decretada en poco tiempo por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Por su parte, el director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Octavio Toledo Clausse felicitó a la administración, al edil Del Toro y a todo su equipo de trabajo, porque Tapachula siempre obtiene el primer lugar en la implementación de todas las herramientas de mejora regulatoria y emisión de licencias de funcionamiento en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) “Simplificar trasmites y servicios es un combate directo a la corrupción, son un gobierno municipal que le apuesta a la transparencia” destacó. “El año pasado lograron la certificación PROSARE por dos años, la cual facilita bajar recursos federales del Instituto Nacional del Emprendedor, entre otros, además los felicito por los trabajos coordinados que han hecho con el Gobierno del Estado y Federal, en el avance de la implementación de la Ventanilla Única de la ZEE, ustedes han cumplido con el 100 % del envío de fichas de los tramites que van encontrar los empresarios en este espacio” añadió.
Competitividad y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Fomento Económico y 7 Secretarías más, entre ellas: Desarrollo Urbano, PC, Salud, Seguridad Pública, Secretaría General del Ayuntamiento y Tesorería) trabajan en coordinación con el Banco Mundial, COFEMER y la Autoridad para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales ADZEE, en la implementación de la Ventanilla Única de la Zona Económica Especial” describió El secretario de Fomento Económico, Jorge Elorza Argueta, añadió que a través del módulo SARE, CONDUCEF y la Ventanilla Única de la Masa y la Tortilla se han brindado más de 6 mil atenciones en lo que va del año. Finalmente, la regidora, presidenta de la Comisión de Desarrollo Socioeconómico y Mejora Regulatoria, Guadalupe Pacheco de los Santos, dio por clausurada la sesión, destacando el trabajo en equipo del Ayuntamiento de Tapachula para obtener estos resultados. Acompañaron al edil en esta reunión: El presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello; el presidente de Canacintra, Fidel Carlos Gómez, la representante de Canaco, María del Carmen Elorza, el subdelegado de Economía Federal, Carlos Calderón Ordoñez y el delegado de Economía del Estado, Carlos López Sirvent. Y las regidoras del Ayuntamiento: Alma Leslie León, Lizbeth Pholenz; Macdia Cruz y Alba Rosa de León, entre otras destacadas personalidades.
5 Acompañado por representantes consulares…
DEL TORO PARTICIPA EN LA CONMEMORACIÓN DEL 196 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA * Durante el evento se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos en México.
Ante más de un centenar de familias migrantes, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, encabezó la conmemoración del 196 Aniversario de la Independencia de Centroamérica, en un evento que también reunió a las representaciones consulares de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Previo al acto protocolario, todos los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos en México, para dar paso a un significativo evento que recordó el proceso de independencia de los países hermanos. En este sentido el edil Del Toro Guzmán, aseveró que como ciudad hermana, Tapachula refrenda su compromiso de apoyo y respeto a los derechos humanos de los migrantes, además de la plena integración de la comunidad centroamericana radicada en la Perla del Soconusco, como parte de los procesos sociales y culturales que contribuyen al desarrollo de la región. “Como pueblos hermanos tenemos muchas cosas en común, hoy nos reúnen relaciones de amistad y solidaridad, además de la manifestación de nuestros valores, costumbres y demás expresiones socioculturales”, subrayó. Durante el evento efectuado en la explanada interna del Palacio Municipal, se escucharon los himnos nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, además de la presentación de diversos bailes folklóricos y poemas presentados por la comunidad centroamericana. En su mensaje de bienvenida a s u s connacionales, los cónsules de dichos países, expresaron su mensaje de solidaridad hacia México por los momentos difíciles vividos por los recientes sismos, en donde la población da muestra de la unidad y hermandad para superar los acontecimientos. “Nuestro apoyo está con ustedes, sabemos que son situaciones dolorosas para muchas familias pero hoy nos dan una gran lección, todos debemos trabajar unidos y como hermanos para superar la adversidad”, manifestaron los representantes consulares. Cabe mencionar que durante el evento también se presentó una muestra gastronómica, además de otras acciones que refrendaron la hermandad entre Centroamérica y México. A dicha ceremonia asistió la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; el representante de la 36ª Zona Militar, David García Silva; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; el cónsul General de El Salvador, Antonio Enrique Azúcar Hernández; el 5º regidor del Ayuntamiento, Rogelio Marroquín Castillo; el cónsul General de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuin; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; la cónsul de Nicaragua, Namibia Fuentes; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales; el fiscal de Migrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez; el titular de la Estación de la Policía Federal en Tapachula, Ricardo Vidal Gallegos; entre otros funcionarios.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
6
CÁRCEL A QUIENES OCULTEN O ENTREGUEN SELECTIVAMENTE LA AYUDA A DAMNIFICADOS * Que se denuncie en la Fiscalía del Estado la especulación o el robo por parte de funcionarios de la ayuda que no llega a los afectados. * Es necesario que la ayuda siga fluyendo hacia los 27 municipios más afectados por el sismo. El Partido Podemos Mover a Chiapas reactivará este lunes en la entidad los centros de acopio y lo que recolecte se canalizará hacia los 27 municipios prioritarios por la catástrofe que provocó el sismo del pasado 7 de septiembre en Chiapas, ya que es urgente que la ayuda siga fluyendo hacia las DIRECTORIO familias damnificadas. A través de un comunicado de prensa se dio a JURIDICO conocer que en la segunda sur y 17 poniente norte de Tuxtla Gutiérrez se concentrará la ayuda humanitaria ABOGADO que se sumará a la que mucha gente voluntaria viene realizando en diferentes centros de acopio que están operando en la capital del estado. A 17 días del movimiento telúrico más fuerte Especialistas en Asuntos Laborales. que se ha registrado en Chiapas en los últimos 100 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote años, es muy importante que se continúe entregando Col. Benito Juárez de esta ciudad. ayuda a las familias que resultaron con mayores daños Tel y fax: 6-36-11 en sus viviendas. Agrega el comunicado que resulta inhumano que en algunos ayuntamientos la entrega de los apoyos sea de manera selectiva o incluso que haya quienes estén almacenando esos apoyos y no lo entreguen a los ABOGADO afectados, lo que podría provocar conflictos sociales de no corregir ese procedimiento. Asimismo, reiteró que a la par de entregar alimentos, ropa, colchonetas, cobertores y medicamentos LIC. JORGE CRUZ a través del cuerpo de bomberos de Tuxtla, en esta emergencia también se esta organizando a las familias TOLEDO TRUJILLO para la gestión de financiamientos y proyectos productivos porque es urgente reactivar la economía en los Notario Publico N° 27 municipios con mayor afectación. 2ª. Poniente numero 21. Se indicó por último que los municipios prioritarios en esta fase de emergencia se encuentran: Tonalá, Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Pijijiapan, Villaflores, Cintalapa, Jiquipilas, La Concordia, Jaltenango y Berriozábal, donde es urgente que a través del programa de empleo temporal se inicie con la reconstrucción de las viviendas. Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
Que Chiapas sea ejemplo para México en la distribucion responsable de los apoyos para los damnificados: Monseñor Fabio Martínez colaborativa de las Diocesis por medio de la CEM, la iglesia católica a traves de la comision de pastoral social y especificamente de Caritas Mexicanas, I.A.P. organizan el plan de emergencia estrategico, con el fin de ayudar a las comunidades que estan en las 10 entidades federativas que han sufrido la tragedia.
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Monseñor Fabio Martinez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, manifestó su anhelo de que Chiapas sea un ejemplo para todo Mexico de una distribucion responsable y transparente de todos los apoyos en especie y dinero hacia los que más han sufrido las adversidades por el sismo del siete de septiembre. En tanto, tantas réplicas, más de tres mil, invita hacer prudentes y cuidadosos con la vida, por lo cual no dormir en lugares inseguros, y debemos unir esfuerzos para continuar ayudandonos mutuamente para la reconstruccion de las casas que resultaron dañadas, apoyando a las personas y comunidades que mas lo necesiten. Asimismo, aseguró que la unidad
Dijo que con un esfuerzo de comunicacion que se esta implementando en la plataforma *mexicoestadepie.org* cuya importancia es destacar para organizar en modo correcto los recursos enviados a las diocesis por medio de Cáritas. En tanto, invita a que nadie se aproveche de esta situación lucrando con el sufrimiento de nuestro pueblo, e invita a las autoridades civiles a la responsabilidad transparente en el manejo y distribucion de los recursos otorgados a los damnificados. Exhortó a evitar la corrupcion, y agradece a todos los voluntarios, brigadistas, rescatistas, personal especializado, militares, marinos y personas de buena voluntad que estan realizando donaciones economicas o en especie. Jesús Gómez/ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Lunes 25 de Septiembre de 2017
7
Habitantes de zona alta de Tapachula afectados por Obligado reforzar la cultura de la derrumbes piden a autoridades no olvidarse de ellos prevención: Eduardo Ramírez Tapachula, Chis, Septiembre 23.- Habitantes de la zona alta de Tapachula afectados por sismos y lluvias que han provocado derrumbes e incomunicación reconocen el esfuerzo de las autoridades, piden que se continúe con los trabajos y se dé la atención adecuada, señalan que falta poco para que se puedan desbloquear por las vías afectadas inicialmente pero las lluvias provocan otros de menor tamaño, con lo que aún siguen con la problemática unos 10 mil habitantes de Toquián Grande y Pavencul. En entrevista el presidente de la Cooperativa de la Unión de Ejidos Toquián Grande y Pavencul, Melesio Ángel Mejía, reconoció el esfuerzo que realizan los tres órdenes de gobierno a través de las dependencias de Protección Civil y de Obras Públicas, pero aseguró que es insuficiente ante la situación que impera en esta región serrana de Tapachula. Dijo que apenas restablecen el paso de vehículos en el camino, cuando suceden dos derrumbes más, por lo que estos ejidos, sus barrios y comunidades, están en constante incomunicación, y al estar en esta situación comienzan a presentarse problemas de abasto. Criticó algunas acciones, como el de hacer llegar dos helicópteros con algunas despensas, que por la dimensión de la gente necesitada, resulta insuficiente, inclusive crea un conflicto porque ninguna familia se quiere quedar sin el apoyo, o bien las comunidades más alejadas son las que menos acceden a estos apoyos del gobierno. Pidió mayor celeridad a los trabajos de la rehabilitación de los caminos, porque es así como la gente puede proveerse de alimentos y acudir a sus consultas médicas, ya que las condiciones actuales no permiten llevar su vida con normalidad.
Pide Rutilio a Club de Industriales, solidarizarse tras sismo del 7-S Tapachula, Chiapas; 24 de septiembre de 2017.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, fue invitado a una sesión del Club de Industriales de Chiapas, coordinación región Soconusco, en la que le agradecieron el trabajo coordinado que han mantenido con la casa de la justicia chiapaneca. Durante este encuentro, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas pidió a este grupo de empresarios sumarse a las tareas de apoyo que mantiene el Poder Judicial en los 21 distritos judiciales, tras el sismo del pasado 7 de septiembre, donde se recaudan víveres para las hermanas y hermanos chiapanecos de más de 90 municipios que sufrieron las consecuencias de esta contingencia y que hoy más que nunca necesitan nuestra ayuda. “En el Poder Judicial, tenemos claro que nuestro trabajo es impartir justicia; pero dado estos acontecimientos, no podemos mantenernos de brazos cruzados, por lo que hemos instalado centros de acopio en los 21 distritos judiciales del estado para apoyar de manera sincera y humilde a los miles de afectados y ante este reto que nos ha impuesto la naturaleza”, señaló Rutilio. "Nosotros no buscamos ser protagonis-
tas en las entregas, sino ayudar de corazón a todas estas personas que lo han perdido todo", aclaró. Asimismo, les refrendó que el Poder Judicial del Estado, es una casa de puertas abiertas, donde toda la sociedad es bien recibida, "Pues tenemos claro que nuestro trabajo es ayudar de forma responsable y brindando calidad en nuestro servicio". Estuvieron presentes en este encuentro, Rafael Castillejos Guizar, presidente del Club de Industriales de Chiapas; Héctor de la O Santana, miembro fundador del Club de Industriales de Chiapas; Enrique Alberto Vázquez Constantino, Director del Centro de Investigación y Estudios Sociales y Económicos del Sector Privado; Carlos Cinco Lau, representante de la Coordinación del Club en el Soconusco, entre otros.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que es imprescindible reforzar la cultura de la prevención, ante la intensidad con que se han presentado los fenómenos naturales, en los últimos días. Y es que dijo que aunque en los últimos años se ha avanzado en gran medida, hace falta reforzar estrategias de prevención, en los hogares, escuelas e instituciones, toda vez que los fenómenos naturales cada día se hacen más frecuentes e intensos. “De hecho, Chiapas ha sido uno de los estados reconocidos por su trabajo en materia de Protección Civil, encaminado al tema de la prevención”, remarcó. No obstante, cada día se hace necesario ir adecuando las acciones, las políticas públicas y nuestras propias leyes, de tal manera que salvaguarden la vida y el patrimonio de las y los chiapanecos, explicó. En este sentido, Eduardo Ramírez señaló que la sociedad civil juega un papel muy importante, ya que dentro de cada hogar, se debe tener la responsabilidad de mantenerse informados y atentos a todas las recomenda-
ciones que hacen las diversas instituciones, antes, durante y después de un fenómeno natural. “Es así que la tarea no es de unos o de otros, sino es de todos”. Finalmente, Ramírez Aguilar apuntó que los fenómenos naturales que hemos padecido en los últimos días, deben ser un llamado a la consciencia, para fomentar cambios de hábitos desde las familias, de tal manera que la cultura de la prevención sea un tema obligado desde los hogares y las escuelas.
Paranoia por sismos aleja a turistas Restauranteros de las escolleras en la comunidad de Puerto Madero, pidieron a los turistas nacionales y de la región del Soconusco, visitar las playas de la costa de Chiapas, tras el terremoto de 8.2 del pasado 7 de septiembre. Lidia Patricia, prestadora de servicios de esa comunidad, informó que después del terremoto que se presentó el pasado siete de septiembre, muchos comensales han dejado de llegar a las playas por lo que pidieron que visiten las palapas. “La gente tiene miedo porque tienen temor de que el mar se saldrá; solo pedimos a la gente de las redes
sociales que dejen de desinformar porque nos espantan a la clientela, como bien sabemos ni los terremotos , mucho menos los tsunami se puedes predecir así que por favor apóyenos con eso”, precisó. Destacó que como palaperos no están solicitando apoyos económicos,sino que los turistas los lleguen para poder reactivar la economía de los prestadores de servicio y palaperos de las playas, las cuales lucen desoladas desde los últimos acontecimientos del mes de septiembre. Por último, reconoció que la situación está un poco crítica, porque ellos como palaperos viven del turismo y nos dependen de los restaurantes para atender a los turistas y al no haber visitantes dejan de percibir los ingresos, algo que afecta a la economía local y como prestadores de servicios turísticos.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
8 De la tragedia del sismo al protagonismo mediático, que poca No se vale que algunos políticos se aprovechen de la situación que sucede en el país, principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla Morelos, estado de México y la Ciudad de México que fueron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, donde muchos de los políticos se frotaron las manos para darse baños de pueblo. Que poca madre de esos sinvergüenzas que le van a todas y aprovechan la tragedia para hacerse publicidad en los medios emnviando sus boletines y utilizando las redes sociales para decirle a la gente que las están apoyando. Hay que servir sin pedir nada a cambio, sus perversas intenciones no las mezclen con la tragedia ocuarrida donde hubieron cientos de muertos, no se vale medrar con el sufrimiento del pueblo, si van ayudar que sea de corazón y no politizar una ayuda. Esos que se toman la foto, video y todavía envían boletines, solo buscan lucirse con la tragedia, eso no se vale señores legisladores, principalmente aquellos que andan en busca de un hueso para seguir prendidos del presupuesto gubernamental que son los impuestos que paga el pueblo. Mejor exigieran en la tribuna la pronta asignación de los recursos para la reconstrucción de las viviendas afectadas a la población, en lugar de andar dándose baños de pueblo. Por su parte los partidos políticos se traen un pleito entre ellos por la aportación de un porcentaje de los millonarios recursos asignados a cada uno de los partidos, cuando todos sabemos que esos dineros son los impuestos que paga el pueblo y no se vale que ahora estén regateando un apoyo a los damnificados y se la pasen discutiendo, en lugar de aportar el recurso e iniciar la reconstrucción en los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre del presente año. Ya bájenle dos rayitas a su desmadre que traen, pongánse la camiseta y aporten su mejor esfuerzo para resarcir los daños, ya no mas protagonismo mediático, si van apoyar no esperen más tiempo.
Aclaro que cuando me refiero a políticos es en general, sobre todo, aquellos que andan utilizando esta tragedia para hacer campaña y los que están de brazos cruzados que también hagan algo y desquiten el sueldo que perciben como legisladores, presidentes municipales y toda esa llamada “clase política” que no sirven para nada, bola de vividores y zánganos.
Esa garra humana de la que se ostenta, no es nada más que el slogan para publicitarse para lograr su objetivo, porque se sabe que él exigirá espacios políticos poniendo por delante su capital social y político, sino al tiempo. Partidos deben aportar recursos para damnificados: MVC
En medio de la tragedia sufrida en Chiapas y otros estados, el traficante de la fe, Leonardo Guirao Aguilar no tuvo empacho en armar una fiesta en el domo del ISSTECH a donde concurrieron pastores y líderes de diversas iglesias evangélicas para rendirle tributo a este diputado federal que dejó el municipio de Chilón en el abandono. Guirao Aguilar es un aprovechado que a través de su perorata que lanza en sus reuniones busca convertirse en un líder social y para ello se apuntala con organizaciones religiosas para lograr sus fines perversos.
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que una parte de los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para campañas electorales y gasto ordinario, sean destinados en tareas de ayuda a los damnificados de los terremotos ocurridos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Guerrero. A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil millones de pesos que se les da a los partidos políticos tanto a nivel nacional como a nivel estatal, en apoyo a las entidades afectadas por los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre.
Mientras en algunos municiios del estado de Chiapas aún resienten los estragos del sismo del 7 de Septiembre pasado, Leonardo Guirao organiza un fiestón en lugar de preocuarse por sus hermanos en desgracia. Hoy se llena la boca que donará su salario a los damnificados, pero eso solo él lo sabe y a quienes se les entregará, pero además no se descarta de que vaya a pasar la charola a la feligresía evangélica para juntar esa lana, si de tonto no tiene un pelo Guirao. Este traficante de la fe, busca alcanzar notoriedad para seguir enganchado en el presupuesto, busca un hueso de ahí que organice eventos donde regala láminas, cajitas para boleros, entre otras cosas.
Velasco Coello puntualizó que los sismos no sólo han dejado millones de personas damnificadas, sino también cuantiosos daños en los estados afectados, lo que va a requerir de una tarea titánica sin precedente en la historia de nuestro país. Por ello, se sumó a las voces ciudadanas para que un porcentaje de los millonarios fondos públicos que reciben los partidos políticos sean destinados a los damnificados. A tiempos extraordinarios como los que nos está tocando vivir, requieren respuestas igualmente extraordinarias, como las que están realizando los ciudadanos, manifestó el Gobernador de Chiapas luego de una gira de trabajo por los municipios de Arriaga y Berriozábal. El Ejecutivo estatal dijo que se
Leonardo Guirao, un traficante de la fe que busca poder
siente muy orgulloso de la unión, la solidaridad y la fuerza mostrada por la ciudadanía durante esta etapa de adversidad por los terremotos, y reconoció el apoyo tanto del Ejército Mexicano como de la Marina Armada de México.y solidarios los chiapanecos y los mexicanos saldremos adelante, apuntó. En su recorrido por Berriozábal y Arriaga, el ejecutivo estatal constató los primeros trabajos de reconstrucción que iniciaron con la demolición de viviendas colapsadas tras el sismo de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre en Chiapas. Urge un Ocosingo productivo que de empleo a su gente: Melgar En intensa gira de trabajo Luís Armando Melgar visitó el municipio de Ocosingo y ahí escuchó atentamente las necesidades y peticiones de habitantes de la región selva, a lo que él dijo; “Urge un Ocosingo productivo que de empleo a su gente” Así mismo Melgar platicó sobre el Proyecto "Plan Chiapas"; que busca replantear un trato con la federación, un ejemplo claro es la relación con CFE, donde dijo "Si no hay ingreso no hay pago, si ganas poquito, pagas poquito; debemos entender que Chiapas es un estado que aporta mucho a la federación, por eso exigimos un trato justo". También se habló del respeto a la naturaleza; se necesita actuar con responsabilidad social y ambiental, pues la protección a nuestra selva es necesaria "en 25 años la Lacandona ha perdido más de 1 millón de hectáreas y este no es el mundo que queremos dejarle a nuestros hijos, basta de corrupción, de tala "regular" e "irregular" puntualizó el legislador Tapachulteco. "Nuestro estado tiene todo el potencial para ser productivo y nuestros recursos naturales son clave, pues los agronegocios y el turismo son una fuente generadora de riqueza, pero sobre todo el trabajo honesto, por qué en Ocosingo la gente tiene con qué, para construir un Chiapas productivo" finalizó Melgar... Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Lunes 25 de Septiembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 25 de Septiembre de 2017
Lunes 25 de Septiembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 25 de Septiembre de 2017
Lunes 25 de Septiembre de 2017
Entrega Fernando Castellanos más paquetes alimentarios a damnificados El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó 200 apoyos alimentarios a habitantes de las colonias Flor de Mayo y Las Granjas, como parte de las tareas que se llevan a cabo para atender a familias afectadas por el pasado terremoto de 8.2 grados en la escala Richter. En su recorrido por ambas demarcaciones, el mandatario capitalino resaltó el trabajo que se lleva a cabo para brindar atención oportuna a la población con mayor necesidad, y señaló, estos paquetes son solo una parte del apoyo que se les brindará para contribuir a que puedan superar la adversidad. Asimismo, aseguró que se visitarán toda las colonias que resultaron afectadas por el pasado terremoto de 8.2 grados Richter que impactó, principalmente, las entidades de Chiapas y Oaxaca, con el objetivo de contestar que se lleve a cabo el proceso censal en las viviendas y así garantizar que la ayuda lle-
13
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
gará puntualmente a los damnificados. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, subrayó que se estrechará el vínculo con los gobiernos estatal y federal para elevar la capacidad de atención a los sectores vulnerados, así como para la aplicación de las tareas de reconstrucción de viviendas en las colonias, barrios y ejidos afectados. Por último, llamó a la población capitalina a mantenerse alerta de la información preventiva que emitan las autoridades de Protección Civil de los tres niveles de gobierno, así como a crear un plan estratégico de acción ante una contingencia.
El gobierno de Peña Nieto, dijo claramente que, a partir de esta semana, se entregará tarjetas de Bansefi, esto para que cada una de las familias puedan comprar varilla, cemento, cal, ladrillos y todo lo que necesiten para reconstruir sus viviendas. Ese monedero electrónico, sólo será válida en las tiendas de construcción, no podrá usarse en otras, ni desviar el dinero, por si alguien pretende usarlo en otra cosa. Eso es correcto, justo, lo cual significa que a pesar de la desgracia seguimos haciendo mal las cosas; es decir que vemos la tempestad y no nos hincamos, es difícil entender al ser humano en ocasiones, porque no ve el problema, no intenta cambiar, no busca ser mejor en todos los sentidos. Quizá a Chiapas le falta una educación a fondo, digo esto, porque viven en laderas, faldas de cerros, márgenes de ríos, zonas de deslaves, donde incluso se les dice del peligro que corren ahí y lo primero que aparece son dos versiones, la primera “ya estará de Dios” y “que el gobierno nos page”. Hay que recordar que el caso de un apoyo federal, se les entrega a las mujeres y los hombres, muchas veces terminan en cantinas gastándose todo, reza un dicho “que haya pal trago, aunque no haya pa comida”; en verdad lamentable. Urge entonces que este recurso sea entregado así, para que ni funcionarios, ni políticos ni los propios afectados salgan con que a chuchita la bolsearon. Se debe asegurar que precisamente se gastará para lo que fue destinado, aunque queda claro que hay muchas necesidades, como la de comer, también se debe respetar que ese recurso es exclusivamente para que la gente pueda volver a tener su patrimonio. BASE DE DATOS…-
Urge un Ocosingo productivo, que de empleo a su gente: MELGAR Ocosingo, Chiapas a 25 de septiembre del 2017.- En intensa gira de trabajo Melgar visitó el municipio de Ocosingo y ahí escuchó atentamente las necesidades y peticiones de habitantes de la región selva, a lo que él dijo; “Urge un Ocosingo productivo que de empleo a su gente” Así mismo Melgar platicó sobre el Proyecto "Plan Chiapas"; que busca replantear un trato con la federación, un ejemplo claro es la relación con CFE, donde dijo "Si no hay ingreso no hay pago, si ganas poquito, pagas poquito; debemos entender que Chiapas
es un estado que aporta mucho a la federación, por eso exigimos un trato justo". También se habló del respeto a la naturaleza; se necesita actuar con responsabilidad social y ambiental, pues la protección a nuestra selva es necesaria "en 25 años la Lacandona ha perdido más de 1 millón de hectáreas y este no es el mundo que queremos dejarle a nuestros hijos, basta de corrupción, de tala "regular" e "irregular" puntualizó el legislador Tapachulteco. "Nuestro estado tiene todo el potencial para ser productivo y nuestros recursos naturales son clave, pues los agronegocios y el turismo son una fuente generadora de riqueza, pero sobre todo el trabajo honesto, por qué en Ocosingo la gente tiene con qué, para construir un Chiapas productivo" finalizó Melgar
Es triste reconocer que algunos medios de comunicación, se fueron por el sensacionalismo y no por la noticia, esto ha provocado que un grupo de reporteros y la vulcanóloga Silva Hernández Ramos, den un curso taller sobre el manejo de sismos y otros fenómenos. Bien porque esto ayudará, pero sobre entender que la prensa no es solo un negocio, sino un medio que permite educar e informar con la mayor veracidad posible. Este curso se llevará a cabo el próximo sábado en la UNICACH, es gratuito.*** El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, le pide a los partidos se desprendan de algo para darle a los damnificados, porque además esa es una forma de ganar votos.*** La Fiscalía General del Estado, trabaja en conjunto con empresarios para combatir la delincuencia en Tapachula y así fortalecer las acciones de prevención, seguridad y justicia.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Si hoy tienes que cerrar algún proyecto o firmar contratos, no debes preocuparte, porque serán positivos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu fuerza de voluntad y mando firme darán como resultado el equilibrio y la satisfacción personal.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Las relaciones con las personas del entorno cercano serán fluidas y agradables. Estás de suerte juega al 4.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Por tu carácter pensativo y observador, has tenido siempre muy buenos resultados en todo. Algunos de los amigos que deseaban enviarte un detalle, lo harán.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
Lluvias provocan mas deslaves en zona alta de Tapachula Los constantes derrumbes en la zona alta de Tapachula debido al exceso de lluvias y sismicidad impiden a las autoridades liberar por completo la importante vía de comunicación que conduce a esa zona, con ello dejar indefensos a más de 10 habitantes de Toquián Grande y Pavencul. El Presidente de la Sociedad Cooperativa de la Unión de Ejidos Toquián Grande y Pavencul, Melesio Ángel Mejía, reconoció el esfuerzo que realizan los tres órdenes de gobierno a través de las dependencias de Protección Civil y de Obras Públicas, pero aseguró que es insuficiente ante la situa-
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy serás capaz de enfrentarte a cualquier circunstancia imprevista; además, gracias a tu capacidad de discernimiento solucionarás cualquier imprevisto.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Será un día para estar con las personas importantes de tu vida. En este sentido, sería perfecto que tratases de estrechar lazos con los familiares, pareja, amistades.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Expresa tus sentimientos y emociones, porque además de que lo necesitas, así también te acercarás a tus seres queridos.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Un amigo se enterará de algo que has hecho por tu cuenta sin consultarle.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tu sinceridad va a abrumar a más de uno hoy. Puedes ser todo lo bueno o malo que quieras con ellos.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy será mejor que no te alteres ante los comentarios que oigas, porque tu susceptibilidad podría causarte problemas por tonterías en relaciones de todo tipo.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás hoy una capacidad de concentración realmente increíble, y esto podrá darte muy buenos resultados en el ámbito del trabajo
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Este día habrá algunos aspectos favorables para conseguir beneficios materiales y prestigio profesional.
ción que impera en esta región serrana de Tapachula. Dijo que apenas restablecen el paso de vehículos en el camino, cuando suceden dos derrumbes más, por lo que estos ejidos, sus barrios y comunidades, están en constante incomunicación, y al estar en esta situación comienzan a presentarse problemas de abasto. Criticó algunas acciones, como el de hacer llegar dos helicópteros con algunas despensas, que por la dimensión de la gente necesitada, resulta insuficiente, inclusive crea un conflicto porque ninguna familia se quiere quedar sin el apoyo, o bien las comunidades más alejadas son las que menos acceden a estos apoyos del gobierno. Pidió mayor celeridad a los trabajos de la rehabilitación de los caminos, porque es así como la gente puede proveerse de alimentos y acudir a sus consultas médicas, ya que las condiciones actuales no permiten llevar su vida con normalidad.
Bajan de su nicho al Santo Patrón San Francisco de Asís "Tata Chico" Tonalá, Chiapas.- Fieles católicos se dieron cita para acompañar a "Tata Chico" en su tradicional Fiestas Patronales en su honor del 24 de septiembre al 8 de octubre. A pesar que en este municipio el sismo del siete de septiembre impactó severamente, con el derrumbe de casas habitación y afectaciones hasta en las estructuras de la zona arqueológica, los representantes de la iglesia y el patronato de la feria determinaron hacer la fiesta como
tradicionalmente se ha hecho durante muchos años. Martín Balam Medina, párroco de la Iglesia San Francisco, dijo que la construcción sufrió daños en gran parte de su inmueble a consecuencia del pasado terremoto del 7 de septiembre. Sin embargo, las festividades no se van a detener, lo unico que se evitará será que la gente permanezca dentro de la parroquia, a efecto de evitar que alguna tragedia se presente en caso de seguir presentándose las réplicas. Al atrio fueron miles de católicos que llegaron para fortalecer la Fé en honor a "Tata Chico" asi como para orar para todos quienes sufrieron perdidas en su patrimonio. Edgar Castillo/ ASICh
Lunes 25 de Septiembre de 2017
15
Aguas del Pacifico arrojan Colectiveros protestan por lentitud en tráfico cadáver en playas de Suchiate del centro de la ciudad por obras inconclusas Suchiate, Chis, Septiembre 24.- Habitantes de la Ranchería el Gancho, una comunidad rural de este fronterizo municipio de Suchiate, que recorrían la playa, encontraron la mañana de este domingo el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de aproximadamente 35 años de edad, lo reportaron a las autoridades y podría tratarse de una persona centroamericana ya que en las comunidades cercanas no
hay reporte de personas desaparecidas. A poca distancia de la base de Armada de México en esa comunidad ocurrió el hallazgo, poco antes de las 9 de la mañana, el reporte al número de emergencia, estaba entre residuos que arrojan las olas del mar, estaba boca abajo, completamente desnudo y aun no en proceso de descomposición según los testigos. Minutos después empezaron a llegar patrullas, acordonaron el área, realizaron el protocolo de custodia, presuntamente el cadáver no presenta huellas de tortura ni algún tipo de lesión, más tarde llegaron los peritos que realizaron las diligencias de levantamiento del cuerpo. NO fue reconocido por los lugareños, por la distancia que existe con la frontera con Guatemala podría tratarse de alguna persona del vecino país, en Suchiate no hay reportes de personas desaparecidas, el cuerpo sin vida fue traslado al Servicio Médico Forense. Los lugareños señalan que en los últimos días ha habido fuertes lluvias, por lo que la actividad de pesca ha sido prácticamente nula, por las tormentas y vientos que ha habido.
Hay albergue de afectados por el sismo en Cintalapa donde no ha llegado ayuda oficial Maribel Alvarez Villanueva, presidenta de la organización Fuerza Impulsora del Futuro, denunció que a consecuencia del sismo del siete de septiembre mantienen un albergue en Cintalapa, donde eran las instalaciones de la línea de transportes Rápidos del Sur, pero desafortunadamente no han tenido apoyos. Aseguró que ahí mantienen a 300 personas albergadas y solamente se les apoya con donativos que está dando la sociedad civil, porque ninguno de los tres niveles de gobierno ha llevado ni una bolsa de despensa. Dijo que por medio de la delegación de esta organización han ido a tocar puerta en puerta para pedir despensas, cobijas y colchonetas, afortunadamente el pueblo reacciona con la ayuda solidaria. Alvarez Villanueva consideró que a pesar de la tragedia que trajó el terremoto los gobiernos no se ponen del lado del pueblo, solo actúan por intereses políticos. Son momentos para reflexionar y dar el apoyo a la gente, es el momento que nos den la mano. Por otro lado, en cuanto al
trabajo que realizan como organización, anotó que desde 2006 iniciaron el proyecto de reforestación con árboles frutales, a través de la Comisión Nacional de Zonas Aridas; esto lo han hecho en los municipios Mapaspetec, Pijijiapan, Tonalá y Cintalapa, donde hasta el momento están a un 95% de avance, por lo que pronto los terminarán. Sin embargo, las comunidades de Chiapas presentan muchas necesidades, por lo que además de este tipo de proyectos gestionan apoyos para las mujeres y hombres, pero no con despensas sino con trabajo. Muchas de las personas emigran a los Estados Unidos porque aunque se tenga tierras, faltan apoyos para ganadería y alimentación para las mujeres. Dijo que el año pasado emprendieron la capacitación del culivo del hongo zeta, a efecto de poder llevar a la mesa de muchas familias de escasos recursos un sustituto de la carne, toda vez que el hongo zeta tiene los nutrientes de carnes rojas y blancas, además que es cien por ciento orgánico. Asimismo, reveló que se proponen impulsar granjas camaronícolas y de peces en la zona Costa de Chiapas, porque las especies que se producían en las zonas estuáricas se han ido acabando, por lo que buscan alternativas serias de apoyos a los pescadores y no entretenerlos con un apoyo económico mensual o bimestral que no les alcanza ni para una despensa. Luis Ruiz/ASICh
Tapachula, chis, Septiembre 23.- Choferes de colectivos de diferentes rutas que transitan por la Avenida Central Poniente entre 14ª, 12ª, y 10ª. Norte, bloquearon las céntricas calles de Tapachula inconformes por la lentitud del tránsito vehicular provocado por una obra inconclusa de la 12ª. Sur que fue abandonada y que permitía la salida de vehículos hacia el sur de la ciudad, señalan que tarden entre 10 y 15 minutos superar ese tramo, lo que provoca pérdidas económicas para su actividad. El grupo de transportistas entre los que se encuentran más de 20 conductores de la Sociedad Cooperativa San Miguel SC de RL, Corban de Chiapas, que cubren rutas como la Libertad-El
Carmen, Solidaridad 2000, Unidad Administrativa, Antiguo Aeropuerto, Cobach entre otras, iniciaron el bloqueo al medio día de este sábado, señalan que es prác-
ticamente imposible transitar por la Central Poniente donde tienen que entrar y salir en sus rutas, lo que implica pérdida de tiempo y económica. Si la autoridad no hace nada, vamos a presionar con un bloqueo señalaron al tiempo de colocar sus unidades para tapar las calles: 10a. Av. Sur Norte entre central poniente, 8a Av. Norte – Sur, 6a Av. Norte – sur, señalan que la calle que servía de desfogue es la 12 sur entre 2ª y 6ª. Poniente pero una constructora levantaron la carpeta asfáltica y dejaron abandonada esa obra. Casi dos horas después, el bloqueo fue levantado, tras la llegada del Director de Vialidad Municipal Jesús Rivera Chacón, como medida inicial acordaron desconectar los semáforos para tratar de agilizar la vialidad y buscar respuesta sobre la obra abandonada. Transportistas señalaron que en Tapachula existen muchas obras abandonadas que impiden la circulación normal de las unidades, la calle de la Plaza de Toros en el centro es una ejemplo de ellos, pero otras como el Puente de la 3ª. Calle Oriente y Rio Texcuyuapan la obra inició a principios de año y se mantiene abandonada ya con avances pero sin terminar, concluyeron.
16
Lunes 25 de Septiembre de 2017
Policiaca
Aprehende FGE a dos de la “MS 13” por el delito de robo con violencia en agravio de migrantes hondureños Palenque, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General delEstado (FGE) detuvieron a dos integrantes de la “MS 13” presuntamente relacionados con el delito de robo con violencia cometido en agravio de migrantes de origen hondureño, en el municipio de Palenque. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal, del Distrito Judicial de Palenque, bajo el expediente penal 62/2017. Elementos de seguridad lograron la detención de los dos sujetos en las inmediaciones de las vías del ferrocarril a la altura de la Colonia Pakal-Na.
En este sentido, la Fiscalía de Inmigrantes informó que los imputados responden a los nombres de Jorge “N” y Andrés “N”, de nacionalidad mexicana, quienes se encuentran presuntamente relacionados con hechos ocurridos el día 28 de agosto de 2015. Los dos hombres víctimas originarias de Honduras se encontraban a bor-
do de un vagón del ferrocarril, mismo que detuvo su marcha cerca de la estación del barrio “Los Olvidados” en el municipio de Palenque. Los dos imputados llegaron hasta el vagón del tren y mediante el uso de la violencia portando un arma de fuego y un arma blanca despojaron de diversas pertenencias de valor a las víctimas. Por estos hechos, en su momento la instancia local dio inicio a una Averiguación Previa 41/FEDCCI-CJ03/ 2015, por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado. Luego que el Fiscal del Ministerio Publico practicara las investigaciones pertinentes y recabara los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación de los imputados en este hecho y solicitó la orden de aprehensión. Por estos hechos, actualmente Jorge “N” y Andrés “N”, se encuentran recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 17, con sede en el municipio de Catazajá, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.
ENCONTRARON A HOMBRE AHORCADO EN UN ÁRBOL Un sujeto fue localizado ahorcado durante la madrugada del sábado en una colonia situada sobre la zona Nororiente de la capital del estado, el cuerpo fue llevado al Semefo. Los hechos fueron reportados alrededor de las tres de la mañana, sobre la 9a Sur y 10a calle Oriente del barrio Santa Cruz, en el municipio de Ocozocoautla, el hecho fue reportado mediante una llamada de auxilio al número de emergencias 911. Tras la denuncia, elementos de diferentes corporaciones policiacas se trasladaron al punto y lograron corroborar que de un árbol pendía un lazo y una persona del sexo masculino estaba atada del cuello. En las primeras indagatorias se dio a conocer que una mujer de nombre Maricruz
“N”, de 63 años de edad, se presentó ante las autoridades para identificar el cuerpo de su hijo quien en vida respondiera al nombre de Víctor, de 33 años de edad. Tras el hecho, los efectivos solicitaron el apoyo al representante social y de la dirección general de Servicios Periciales para que tomaran conocimiento del presunto suicido del hombre de 33 años de edad. En el lugar, la madre dio a conocer que su vástago padecía de una enfermedad y eso fue lo que al parecer lo orilló a tomar la decisión de escapar por la puerta falsa, sin dejar una carta póstuma. Luego de realizar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del anfiteatro para que le practicaran la autopsia que marca la ley.
Aseguran 180 kilogramos de mariguana en Tapachula Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron el aseguramiento de 180 kilogramos de mariguana en la ciudad de Tapachula. En estas acciones, se logró la detención de Miguel “N” de 26 años, de origen mexicano, quien fue asegurado en el marco de los operativos y patrullajes preventivos que se implementan en los municipios de la región Costa Soconusco. La detención del imputado se realizó al momento en que viajaba a bordo de una camioneta pick up, color rojo de redilas, con placas NCN 6750 del Estado de México. Elementos de seguridad al practicarle una inspección, localizaron nueve paquetes ocultos y confeccionados con cinta canela entre rejas de madera que contenían vegetales. Cada paquete de mariguana con un peso de aproximadamente 20 kilogramos. El presunto responsable se encuentra puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Es importante destacar que la droga asegurada tiene un valor en el mercado negro de aproximadamente 15 mil dólares. Por estos hechos, las autoridades locales remitirán al imputado y la droga a la Procuraduría General de la República, instancia que se encargará de determinar su situación jurídica por tratarse de un delito de competencia federal. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República. De esta forma, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Sujeto armado moviliza a las autoridades Elementos policiacos implementaron un despliegue tras la denuncia sobre un sujeto que apuntaba con arma de fuego a otro, durante la madrugada del sábado en la capital chiapaneca. Mediante una llamada que recibieron operadores del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4i), las alarmas fueron activadas y patrulleros fueron enviados a corroborar el hecho. Los efectivos se trasladaron a la 16ª avenida Norte y calle 5ª Poniente, concretamente en el Barrio Niño de Atocha, donde reportaron a una persona del sexo masculino encañonando a otro individuo, a las afueras de su domicilio.
A decir de los colonos, luego de tener una presunta riña, uno de los individuos mostró un arma de fuego con la que apuntó en la cabeza al otro sujeto, alarmando a los vecinos, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades. Al lugar arribaron unidades de diferentes corporaciones policiacas para tomar conocimiento de los hechos, no obstante, el victimario y la víctima se habían retirado del lugar con rumbo desconocido. Tras el arribo de los elementos policiacos, los uniformados fueron recibidos con insultos, haciendo alusión de que sembraban el pánico entre los colonos tras el nutrido despliegue policiaco que hicieron. Y es que a las afueras del domicilio estaba aparcado un automóvil Volkswagen tipo Vento en color rojo con engomado DSN5839, del estado de Chiapas, de donde presuntamente había descendido el pistolero. La denuncia concordaba con las características del denunciante, sin embargo los oficiales optaron por retirarse del lugar, pues no encontraron a nadie en flagrancia.
Depor tes Deportes Lunes 25 de Septiembre de 2017
17
Subasta por playera del ‘Chicharito’, Trump eleva el tono y pide a los cerca de los 200 mil pesos fans que boicoteen la NFL Después de la subasta que lanzó "Chicharito" Hernández ha teniel conjunto del West-Ham para do una propuesta de cerca de apoyar a las víctimas del sismo nueve mil euros. Increíble, pues aún faltan que azotó a México el pasado 19 poco más de tres días para que termine la subasta y el precio que ha alcanzado son •8 996 euros (190 mil 234 pesos). Cabe mencionar que el equipo inglés destacó que lo recaudado será donado a la campaña #YoXMéxico creada por su jugador con el dorsal 17 en conjunto con su compatriota Miguel Layún, ya que ambos futbolistas de septiembre, la respuesta de la militan en el balompié del viejo gente ha sido sensacional, pues continente y fue la manera en la el equipo de los "Hammers" dio a que decidieron ayudar a todos conocer que hasta el momento, los damnificados que dejó el tela playera del mexicano Javier rrible sismo en México.
El PSG habría ofrecido dinero a Cavani para dejar penaltis a Neymar Lo que debería haber sido la nueva tripleta de ensueño del futbol, La "MCN" (Mbappé, Cavani y Neymar), está dando muestras de rápido desgaste y parece que ni siquiera el dinero la puede sanar. Según reportes del diario español El País, Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG habría ofrecido un bono de un millón de euros para que Edinson Cavani permitiera tirar los penaltis del equipo a Neymar, petición que el seleccionado uruguayo habría rechazado. El bono propuesto tendría la finalidad de resarcir a Cavani, ya que no tirar penaltis le impediría percibir un bono de precisamente un millón de euros que ganaría en caso de ser campeón goleador. De acuerdo al diario, la respuesta del uruguayo fue "tajante", pues el jugador cree que el deber de tirar los penaltis le corresponde por antigüedad luego de pasar cuatro años en el club.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó el tono desafiante y pidió a los hinchas de la Liga de Fútbol Americano (NFL) que boicoteen la competición, apenas unas horas después de reclamar que los jugadores que se arrodillaran durante el himno fueran despedidos. "Si los hinchas de la NFL se negaran a ir a los partidos hasta que los jugadores dejen de faltar el respeto a nuestra bandera y nuestro país, las cosas cambiarían rápido. Que sean despedidos o suspendidos", escribió Trump en Twitter."La audiencia está bajando. Los partidos son aburridos, sí, pero muchos hinchas se mantienen alejados porque aman a nuestro país. La Liga debería apoyar a Estados Unidos", añadió el presidente.Trump había pedido el viernes a los dueños de las franquicias de la NFL que despidieran a los jugadores que se arrodillaran durante el himno."Es una total falta de respeto a nuestra tradición.
Es una total falta de respeto a todo lo que representamos", afirmó el mandatario. Desde hace alrededor de un año, algunos jugadores se arrodillan durante el himno para protestar contra el trato injusto que reciben algunas minorías del país, según consideran. En particular, rechazan la violencia policial contra ciudadanos negros. El movimiento de protesta lo inició Kolin Kaepernick, ex quarterback de los San Francisco 49ers y hoy sin equipo.No es la primera vez que Trump expresa públicamente su opinión sobre el movimiento de protesta en la NFL. Previamente, el jefe de Estado había afirmado que él era la razón por la cual Kaepernick está desempleado.
Cristiano escribe a familia de niño fallecido tras sismo en México
Neymar se sumó a las filas del cuadro francés este verano, por 222 millones de euros, la transferencia más cara en la historia del futbol. La dirigencia del club habría intentado convencer al brasileño de ceder el puesto de tirador designado a Cavani argumentando que eso demostraría su magnanimidad como jugador de gran clase. Según el periódico español, "Neymar no comprendió esta lógica".
El jugador del Real Madrid Cristiano derrumbe del colegio Rébsamen en Ronaldo envió un mensaje de alien- la ciudad de México. to a la familia de Santiago Flores "En este momento de dolor, Mora, niño que perdió la vida en el envío a la familia de Santiago y a todas las familias que han perdido sus seres queridos un enorme abrazo", escribió el jugador en su cuenta personal de Twitter. El delantero del Madrid acompañó su mensaje de una fotografía en la que aparece sosteniendo una camiseta autografiada en la que se lee encima de la firma "para mi fan número uno, Santiago, con mucho cariño". Tras el derrumbe del colegio debido al trágico sismo que cimbró a México el pasado martes, usuarios de redes sociales pusieron en marcha una iniciativa para poner en contacto a Cristiano Ronaldo con la familia de Santiago, cuyo mayor ídolo era la estrella del Madrid. "Sólo quería que usted supiera que mi hijo soñaba con conocerlo, con irlo a visitar. Ahora que se fue con Dios y con mucho dolor le escribo, desafortunadamente no le di importancia en vida sobre este amor que sentía por usted", se lee en una carta que habría escrito la madre del ñino. "Lo único que deseo es que usted sepa que mi hijo lo admiraba como si fuera su padre. Gracias por existir, pues mi hijo nunca dejó de admirarlo", concluye la misiva.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
18
Hospital del IMSS Prospera, foco rojo regional Benemérito de las Américas, Chiapas. 24 de septiembre de 2017 (muralchiapas.com).- El hospital rural IMSS – PROSPERA con sede en el municipio, por las condiciones insalubres en la que se encuentra, representa un verdadero peligro para la vida de sus ocupantes, al grado que ni el director del nosocomio, Alejandro de la Torre González asiste a laborar por temor de contraer alguna enfermedad. Un verdadero hospital insalubre y que pone en peligro la vida humana, es el Hospital Rural de Benemérito de Las Américas, en el cual, ni el delegado del IMSS Alejandro de la Torre González, se para por el lugar para no contraer alguna enfermedad. Este nosocomio, está catalogado como uno de los focos rojos más importantes a nivel regional, ya que usuarios, enfermeras, médicos y hasta los choferes del mismo, denunciaron las pésimas condiciones en las que trabajan, así como la falta de material curativo medicamentos y aparatos, pero sobre todo, personal preparado para atender a los centenares de usuarios que tienen que sufrir un verdadero calvario en este hospital. Fuentes fidedignas, aseguraron que en fechas pasados Alejandro de la Torre González, delegado del Instituto del Seguro Social, tomó protesta como tal, pero hasta este momento no se ha ido a parar por el lugar, ya que este representa un problema de -Salud Públicaverdadero. Este hospital dependiente del IMSS - Prospera, cuenta con cerca de 27 años de antigüedad, y durante este tiempo, sólo ha servido para ir a perder la vida en las camillas; según personal interno, este no cuenta con transporte médico, mientras que las áreas curativas son un foco de infección; de igual manera, denunciaron que este hasta la fecha de hoy no ha recibido ningún tipo de mantenimiento para su conservación y mucho menos para un estado higiénico como marcan los estándares de los hospitales. Es lamentable que a este Hospital Rural IMSS Prospera, arriben enfermos de Marqués de Comillas, Frontera Corozal, Ocosingo, de la localidad, y hasta de Guatemala, quienes salen despavoridos, porque ni siquiera se les puede brindar la atención mínima adecuada. Entre las principales problemáticas, los usuarios revelaron que no cuentan con un electrocardiograma, el quirófano prácticamente es un foco de infección, en el cual aún se siguen realizando cirugías programadas en ambientes totalmente antihigiénicos y bacteriológicos, no se cuenta con climas y los propios médicos hacen todo para que su propio sudor no caiga en las heridas de los pacientes, -siendo esto imposible-. De igual manera, no se cuenta con pediatras, ni personal de base, ya que denunciaron que sólo existe personal residente, en el cual ni siquiera con ropa quirúrgica cuenta; es urgente una ambulancia de última generación exclusiva, ya que cada que hay que trasladar a un paciente en su mayoría quedan en el camino por falta de atención y el ambiente apropiado para su atención en el traslado. Al recorrer los pasillos de este, nos encontramos con varios usuarios quienes molestos y algunos temerosos, aseguraron de viva voz, que tan sólo para realizar una cirugía les piden 3 pares de guantes de quirófano 6.5, así como 5 pares de guantes látex, una punta nasal, una bolsa para orina, dos punzocat número 17 y un lápiz para electrocauterio. Mientras que por otro lado, tienen que absorber los gastos del material curativo y medicamentos; personas afectadas como mujeres embarazadas, tienen que llevar: pañales adultos, así como para su bebé 3 guantes quirúrgicos número 6.5, cinco pares de guantes látex, y una punta nasal punzocat 17 y 2 punzocat número 19; situación que deja entrever, que al recién delegado, al parecer le quedó grande el nombramiento para atender las carencias de este hospital del IMSS Prospera, recalcaron usuarios, y personal del mismo. De igual manera, entre los reclamos de los usuarios a quienes no les queda otra,
más que utilizar este hospital antigénico, el cual debería absorber los gastos de los materiales y medicinas exigen a los gobiernos Estatal de Manuel Velasco Coello, así como al Federal de Enrique Peña Nieto, mandar una comitiva “profesional”, para que conozcan la realidad de este hospital, el cual si no es por este medio de comunicación plural, seguiría en la clandestinidad; de igual manera hacen un llamado al gerente general de Prospera, en el estado, César Ernesto Huly, para que -haga su trabajode atender la demanda que existe en este hospital IMSS - Prospera en Benemérito de las Américas, de no ser así, tomarán otras acciones, amenazaron. Las enfermeras entrevistadas afirmaron que cuando trasladan a un paciente y llueve, éste prácticamente se moja dentro del mismo camper, ya que tiene fisuras de gran tamaño, así como el parabrisas está a punto de romperse, ya que está estrellado, y para acabar el transporte no cuenta con clima o calefacción, en su mayoría de los casos los pacientes pierden la vida en el camino; mismo no se cuenta con ropa quirúrgica para que los doctores y enfermeras -residentes- entren a operar. Minerva López González
Este lunes el PRI formalizará ante el INE la renuncia al 100% del financiamiento que recibiría en lo que resta de 2017 El lunes 25 de septiembre el PRI formalizará ante el INE su renuncia al 100% del financiamiento público por el resto del año, lo que equivale a 258 millones de pesos, a fin de que estos recursos se destinen de manera legal, inmediata, transparente y sin vínculo partidista, a favor de los damnificados por los sismos. El PRI hace una invitación respetuosa a los demás partidos políticos para adoptar esta ruta legal y lograr que los recursos se destinen de inmediato en favor de quienes lo necesitan más. Si todos los partidos utilizaran este método, ya aprobado por el INE, se lograría un apoyo conjunto de cerca de 1000 millones de pesos en beneficio de las familias afectadas. El PRI exige a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería de la Federación, que estos recursos se destinen de manera íntegra y transparente al fideicomiso “Fuerza México” y que éste cuente con supervisión ciudadana. El lunes 25 de septiembre, el Partido Revolucionario Institucional oficializará ante el Instituto Nacional Electoral la renuncia al 100% del financiamiento que le correspondería para el resto de 2017, lo que equivale a 258 millones de pesos, es decir, el 25% de
su financiamiento público anual. Esto, como una medida a favor de los damnificados por los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre. En días pasados el PRI propuso una ruta legal para que los recursos de los partidos políticos puedan llegar a las familias afectadas de manera inmediata, sin esperar a las campañas electorales de 2018. El INE, después de analizar la propuesta, concluyó que sí es posible destinar los recursos de los partidos para que de inmediato se destinen en apoyo de los damnificados. La ayuda se necesita hoy. El PRI hace una respetuosa invitación a las demás fuerzas políticas para que utilicen este método, ya aprobado por la autoridad electoral. El financiamiento público es dinero del pueblo y hoy el pueblo demanda que ese dinero se destine para apoyar a la población afectada. Si todos los institutos políticos aportan el 25 por ciento de su financiamiento anual de 2017, lograríamos, juntos, un apoyo inmediato de casi 1000 millones de pesos para quienes lo necesitan más. Los afectados por la tragedia no pueden esperar. México necesita unidad. No debe posponerse una decisión que debe tomarse ya. El PRI exige a la Tesorería de la Federación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que la entrega de esos recursos sea legal, transparente y sin vínculo partidista a través del Fideicomiso “Fuerza México”. Dicho Fideicomiso debe contar con una supervisión ciudadana. México nos necesita a todos. El país vive una emergencia que afecta a millones de mexicanos que lamentablemente perdieron padres, hijos, esposas, amigos y en muchos casos, todo su patrimonio. La sociedad reclama de los partidos políticos hechos, no palabras; solidaridad y no simulación.
Lunes 25 de Septiembre de 2017
19
20
Lunes 25 de Septiembre de 2017