UNACH ADEUDA CASI 60 7 MDP AL FOVISSSTE
Una familia muere electrocutada en Angel Albino Corzo 18
Ejecuta Fernando Castellanos 6 acciones de limpieza y desazolve del río Sabinal ante temporada de lluvias en Tuxtla
SISMO DE 5.4 GRADOS SE REGISTRA EN EL ESTADO DE CHIAPAS 7
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,157
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 25 de Mayo de 2017
Impulsa Velasco políticas de seguridad para atender al sector ganadero SE MEJORA EL AMBIENTE DE NEGOCIOS EN MUNICIPIOS DE 3 CHIAPAS
2
Ante denuncias de abusos 13 Profeco verifica casas de empeño
CHIAPAS, UNO DE LOS ESTADOS MÁS 3 SEGUROS DEL PAÍS: SEDENA Todo listo para la Tercera Edición de la Cumbre Intermunicipal GT
TAPACHULA UNA CIUDAD SEGURA QUE PERMITE CONSTRUIR PUENTES DE DESARROLLO 5
Jueves 25 de Mayo de 2017
2
Impulsa Velasco políticas de seguridad para atender al sector ganadero ·
Se reúne con representantes de organizaciones ganaderas
Con el objetivo de formar un frente común contra la invasión de tierras en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión de trabajo con el Sector Ganadero, integrantes de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios y miembros de su gabinete. Velasco Coello aseguró que habrá firmeza en la aplicación de la ley a invasores, al tiempo que instruyó a la Fiscalía General del Estado para que atienda las denuncias de ganaderos y pequeños propietarios que se vean afectados por este ilícito. Luego de escuchar a los representantes del sector, el mandatario estatal aseguró que lo más importante es hacer valer el estado de derecho para abonar a la paz social en el campo. Cabe señalar que desde el primer día de su gobierno, el jefe del Ejecutivo se comprometió a brindar todo su respaldo al campo, por lo que en estos cuatro años, en Chiapas se ha trabajado junto al sector productivo para hacer un campo más competitivo. En este sentido fue que en el año 2015 se creó la Fiscalía Especializada para la atención del delito de abigeato, con la participación del sector ganadero, a fin de atender una de las principales demandas del sector y dar solución a un tema pendiente, a través de una política de seguridad. “Con las mujeres y los hombres del campo nos comprometimos a caminar hombro con hombro para hacerlo más fuerte y más grande, y lo estamos logrando”, concluyó el Gobernador. Durante el encuentro, el Gobernador Velasco estuvo acompañado por el secretario general de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el presidente de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios, Ernesto León Espinosa; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, David Zamora Rincón y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, Ernestino Mazariegos Zenteno. Asimismo, representantes de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, de la Unión de Propietarios Berriozábal – Ocozocoautla, de la Unión Ganadera Regional de la Costa y de la Unión Ganadera Regional de Catazajá.
Jueves 25 de Mayo de 2017
3
CHIAPAS, UNO DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS: SEDENA El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, emitió un reconocimiento a Chiapas por el trabajo que se hace en materia de seguridad, acciones que han permitido que la entidad sea una de las más seguras del país. Al respecto, el general Cienfuegos destacó el desempeño que el fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, viene realizando en Chiapas desde su cargo como Procurador General de Justicia del Estado “estoy seguro que su des-
empeño seguirá siendo como hasta hoy, profesional y comprometido con el bienestar de los chiapanecos”. Cabe mencionar que este reconocimiento coincide con el informe realizado por la organización ciudadana “Semáforo Delictivo”, la cual en su reporte correspondiente al primer trimestre del 2017, revela que Chiapas es una de las entidades con menor número de incidencias en delitos de alto impacto a nivel nacional.
SE MEJORA EL AMBIENTE DE NEGOCIOS EN MUNICIPIOS DE CHIAPAS Durante la Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado, se llevó acabo la firma de 23 convenios de colaboración entre la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Gobierno del Estado y ayuntamientos municipales, en la capital chiapaneca. En este marco, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, tuvo a bien elevar a rango constitucional la política pública de mejora regulatoria, ya que con esto la Constitución Política del Estado de Chiapas y Ley de Mejora Regulatoria para el estado y sus municipios, permite mejorar el ambiente de negocios y la percepción ciudadana, generando empleos, provocando una derrama económica que beneficia a la población. En este sentido, el director de Análisis de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Ramón Archila Marín anunció que actualmente Chiapas es la entidad que cuenta con más Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (Sares) en operación a nivel nacional, con 22 ayuntamientos; agilizando la expedición de las licencias de funcionamiento de bajo riesgo; 18 de ellos han sido certificados con el Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresa (Prosare). Al hacer uso de la palabra, el representante de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Eduardo Esteban Romero Fong, explicó que se trabajará en colaboración con el municipio de Tapachula en la simplificación de la expedición de la Licencia de Construcción, abonando a los trabajos que realiza la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales con la Ventanilla Única de Gestión Empresarial. Subrayó que la ZEE en Puerto Chiapas traerá estímulos competitivos, agilizará la operación de las empresas, inversión en infraestructura en los municipios dentro de la zona de influencia, mejoramiento del entorno urbano, social y cultural. Por último, el director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Octavio Toledo Clausse agradeció el esfuerzo que realizan los 22 ayuntamientos y reconoció el trabajo que los enlaces municipales del Sistema de Apertura Rápida de Empresas realizan, “sin ellos todos estos buenos resultados no fueran posibles”. Cabe mencionar que se trabaja en colaboración con más de 56 dependencias de gobierno en la actualización y publicación del Registro de Trámites y Servicios, que cuenta con mil 172 cédulas informativas para el ciudadano en el portal de Gobierno del Estado. En cuanto a la Ventanilla Única de Gestión Empresarial (Vuge), se han atendido un total de 848 trámites empresariales, 177 para servicio social y 53 sociedades mercantiles gestionadas, beneficiando a más de dos mil personas. En este evento estuvieron presentes el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez, Romeo Pedrero; la diputada Presidente de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión del Congreso del Estado, María Eugenia Pérez Fernández, así como representantes de Cámara Empresariales, entre otros.
Jueves 25 de Mayo de 2017
4 - Urge diputado EMILIO SALAZAR a crear frente común de apoyo a repatriados… - Votar por el PRD en EDOMEX es como votar por ALFREDO DEL MAZO, dice el PEJE… - Se impulsa un programa especial de apoyo a estudiantes, asegura el senador GLEASSON - Que encarcelaron de nuevo al DR. ANGEL BARRIOS Datos recientes indican que más de 18 mil agentes de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos, están desplegados en la frontera con México, que tiene una longitud de 3 mil 200 kilómetros. Y ya se han colocado mil 46 kilómetros de cerca a lo largo de la frontera mexicana en partes de Texas, Nuevo México, Arizona y California. Se espera una “oleada de deportaciones”, pues el presidente DONALD TRUMPO no ceja en sacar a todo cuanto migrante indocumentado se encuentre en su país. Desde luego ha dejado claro que expulsará, echará, desterrará a los malos, a los que tengan antecedentes criminales, a los que tengan documentos falsificados, y a todos aquellos que teniendo la obligación de cumplir con las leyes de EU, no lo hayan hecho o las hayan pasado por alto. El detalle es que TRUMP quiere expulsar a migrantes y dejarlos en suelo mexicano, así sean indocumentados de Guatemala, El Salvador, o de cualesquier otra nación de Centro y Sudamérica, que llegaron a EU tras huir de la violencia y crisis política y económica que se vive en sus lugares de origen. Ante esa amenaza latente, el diputado EMILIO SALAZAR FARIAS considera que ya es momento en que se debe hacer un “frente común” para apoyar a los connacionales, para estar preparados ante lo que se deja venir, por el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno norteamericano. “Las políticas migratorias implementadas por el gobierno de los Estados Unidos ponen a nuestros connacionales en situaciones vulnerables, por ello una buena ruta de apoyo es la optimización de los mecanismos de transferencias de remesas para reducir costos de envío y proteger con ello el ingreso de sus familias”, planteó SALAZAR FARIAS, actualmente miembro de la Comisión Permanente de la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Como se ha discutido en diversos foros, la repatriación de los connacionales podría generar una crisis migratoria sin prece-
Desayuno Político César ESPINOSA
dentes en nuestro país, sobre todo, sino se realizan los cambios normativos e institucionales, así como la adecuación de programas y políticas sociales que faciliten la atención pronta y eficaz de dicha población, manifestó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura. De acuerdo con cifras del instituto nacional de migración (inm), en lo que va del presente año, se han recibido a 50 mil mexicanos residentes en estados unidos que han sido repatriados, y existe el riesgo de que las acciones migratorias del güero TRUMP puedan incrementar esta cifra de manera drástica en los próximos años. En la oleada de deportaciones, tampoco se descarta que regresen un buen número de chiapanecos, dice SALAZAR FARIAS, quien insta a que el gobierno mexicano y los gobiernos estatales, implementes programas para la obtención de documentos de identidad para repatriados así como ayuda para que puedan acceder al mercado laboral. ¡Ojalá alguien escuche el exhorto del diputado EMILIO!...y se haga algo real, verídico, tangible, notorio, palpable, fehaciente y cierto, en este tan delicado asunto, que se agudizó con la llegada del GÜERO, pero el güero TRUMP…
LA CEREZA DEL PASTEL Por cierto, con la reforma a la fracción III del artículo 52 de la Ley de Migración, que amplía de tres a siete días la permanencia de los extranjeros residentes de los países vecinos de la Frontera Sur en las regiones fronterizas de México, se impulsa la protección de los derechos humanos de los visitantes y se fortalece el intercambio comercial, sostuvo el diputado federal por el estado de Chiapas. La iniciativa presentada el pasado 6 de octubre de 2015 y respaldada por los integrantes de su bancada del diputado SALAZAR, haya sido avalada por el Congreso de la Unión, pues representa un gesto de buena voluntad para las relaciones bilaterales con los países centroamericanos y una visión estratégica de fortalecimiento de la economía del sur, sobre todo cuando las amenazas externas vienen del norte. El proyecto precisa que al ampliar la permanen-
cia de las personas extranjeras, también se genera mayor protección a los derechos humanos de los visitantes regionales, con una frontera más segura y flujos migratorios regionales de mayor integración con los países vecinos de México en la zona Sur-Sureste. En ese sentido, la franja fronteriza de Chiapas se verá integralmente beneficiada. *** Meras especulaciones han hecho a propios y extraños levantar las cejas, cuando apenas el lunes algunos sin oficio hicieron trascender que el buen JOSEAN (JOSE ANTONIO AGUILAR BODEGAS), sería designado delegado de SEDESOL, para llenar el hueco que dejó el inquieto chaval MIGUEL PRADO, a quien también lo hicieron el bueno para echar del COBACH a JORGE ENRIQUE HERNANDEZ BIELMA, por los excesos que cometió al gastar, derrochar, dilapidar, despilfarrar una buena bolsa de quinquirrines, para que en las credenciales de los cobachenses se imprimiera su pulcro y agraciado rostro. Pero nada de eso se fraguó…No hubo humo blanco, pues ya algunos hasta veían a un MANUEL DE LA TORRE, despachando por la 12ª. poniente norte, y organizando los programas sociales de cara a los procesos electorales del 2018. Puras especulaciones, igual que de la reaparición de DAVID AGUILAR, a quien no pocos lo quieren ver con un alto cargo en el sector educativo. Nada de lo anterior es cierto. JOSEAN anda movido con las tareas propias de la Secretaría del Campo, y MANUEL DE LA TORRE, que es como brazo derecho del secretario, pues hace lo suyo, aún cuando se le critique que a veces se le pasa la mano en el trato drástico y concluyente con los hombres de huaraches. Lo que si no deja de gravitar es el run run de la inminente salida de RUTILIO ESCANDON CADENAS. Su primazo del Tribunal, ISMAEL BRITO anda muy inquieto viendo que nada falle en los subsecuentes eventos del magistrado presidente del Tribunal, y procurando que se hagan viral los avances que en materia de justicia se ha logrado, sobre todo con la denominada justicia alternativa, pues va inmerso el propósito de promocionar su figura con miras al 2018. Con igual fin, estará RUTI en Ocosingo, el 3. Entretanto sigue la simulada campaña. *** Que volvieron a llevar a chirona al DR. ANGEL BARRIOS ZEA. Lo que no se sabe a ciencia cierta es si fue por sus nexos con el ex gobernador PABLO
SALAZAR, y porque éste anda impulsando a dos que tres gallos para Chiapas en el 18, o para obligar a frenar al mismísimo hijo del galeno, a que pare su carro ahora que anda de acérrimo crítico del sistema. El DR. BARRIOS, que primero fue un “ángel para Tapachula, luego sus enemigos lo bautizaron como el “mango bola”, fue quien hizo morder el polvo a don ADOLFO ZAMORA CRUZ, en aquella memorable contienda por la presidencia municipal, durante el gobierno de PABLO SALAZAR, de sobra razón para que los ZAMORA se le fueran a la yugular durante sus tres años de escabrosa gestión. *** A partir de la instauración de una Zona Económica Especial de gran calado, que incluya además de Puerto Chiapas, las regiones de San Cristóbal, Comitán, la región alrededor de la capital Tuxtla Gutiérrez, así como la región Maya, se logrará abrir estos espacios e impulsar la economía de las familias, asegura el senador ROBERTO ALBORES GELASSON. En reciente encuentro con jóvenes, durante el Día del Estudiante, reiteró que hay un plan especial que se está impulsando, para que los chavales puedan ir a lo seguro, tratándose de cursar sus estudios de nivel superior, es decir, que no trunquen la carrera por carencias económicas. ¡DIOS LO OIGA!. *** EL PEJE AMLO ya se convenció que no hay condiciones de una alianza de MORENA y PRD, para el 2018. Y puntilloso como es el tabasqueño dijo: votar por el PRD en el Estado de México, es como votar por ALFREDO DEL MAZO y ENRIQUE PEÑA. *** En un evento realizado el pasado sábado 20 de mayo en las instalaciones del Instituto Universitario de Estudios México IUDEM Ocosingo, el Secretario Municipal de Ocosingo, ARTURO CASTELLANOS RUIZ, en representación de HÉCTOR ALBORES CRUZ, Alcalde de Ocosingo, presenció la conferencia titulada: “Panorama de las Fuerzas Armadas y el Desarrollo del País” Evento en el que estuvo presente el Director de la IUDEM Ocosingo FRANCISCO PAULO CRUZ SANTOS, el Director del CONALEP 262 Ocosingo Ing. GERARDO MORENO CASTAÑÓN, el Lic. MARCOS SARAOS Coordinador Regional de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, maestros y alumnos de esta institución. El General EUSTOLGIO VILLALBA, responsable de exponer este tema, destacó el fundamental papel de las fuerzas armadas ante el desarrollo de la nación la cual siempre está muy acorde a las necesidades de seguridad y apoyo a la sociedad civil en caso de desastres. *** Hasta luego.
Jueves 25 de Mayo de 2017
5
Todo listo para la Tercera Edición de la Cumbre Intermunicipal GT
TAPACHULA UNA CIUDAD SEGURA QUE PERMITE CONSTRUIR PUENTES DE DESARROLLO - El destino es este 26 y 27 de mayo en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
Todo se encuentra listo para que este 26 y 27 de mayo, se lleve a cabo la Tercera Cumbre Intermunicipal GT- Guatemala – Tapachula, en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, donde se contará con la participación de 30 municipalidades del país vecino. Con el objetivo principal de impulsar el intercambio de experiencias y la cooperación, así como el comercio y las inversiones mutuas, con un enfoque regional, esta tercera cumbre promete ampliar el potencial de la región para fortalecer los vínculos entre los gobiernos y la sociedad civil. Con esta convicción, el proceso de la Cumbre GT ha establecido 9 mesas de trabajo (economía, comercio, turismo, cultura, migración, seguridad, protección civil y medio ambiente, salud y deporte) en cuyo marco se han adaptado y cumplido distintos compromisos para alcanzar los objetivos planteados. El presidente, Neftalí Del Toro
Guzmán impulsor de esta cumbre amplió la invitación para que esta edición, diputados federales, locales, instituciones federales y estatales, asociaciones civiles, cámaras empresariales, la asociación de hoteles y moteles y municipios del Soconusco puedan asistir y percatar los avances del GT. La reunión este año lleva un mensaje positivo “Construyendo puentes de desarrollo” y a través de conferencias se hablarán de dos temas importantes: Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y las Mancomunidades. Hace dos meses, el edil Del Toro recibió la invitación del alcalde de la Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, Carlos Enrique Bautista Godínez, por lo que se espera, que el presidente tapachulteco asista acompañado de su gabinete y Cuerpo de Cabildo a esta Tercera Cumbre que demuestra los lazos de hermandad y amistad que existe entre Guatemala y Tapachula.
MARISOL CAJICA ACERCA LOS SERVICIOS DE DIF TAPACHULA A LOS EJIDOS MÁS VULNERABLES Con el propósito de acercar los servicios que el Sistema DIF Tapachula ofrece en sus instalaciones, la C.P. Marisol Cajica de Del Toro, junto con su equipo de trabajo, se trasladó al Ejido Mexiquito, acercando así la atención médica y apoyos sociales a pobladores en situación de vulnerabilidad, así como para detectar casos que requieran atención especializada que puedan canalizarse a través de la Institución. La Brigada de Servicios del DIF Tapachula es conformada por los departamentos de: Atención Médica (UBR), Jurídico, Trabajo Social, Psicología, Desarrollo Comunitario, INAPAM, Atención a la Infancia y adolescencia, así como todos los Talleres de manualidades. Cajica de Del Toro resalto el enorme compromiso por parte del Presidente Municipal Neftalí Del Toro, en dar una respuesta oportuna a todas las necesidades de las comunidades más apartadas del Municipio: “Nuestro compromiso es constante, estamos acercando los servicios de manera permanente y gratuita a los ejidos donde hay una mayor concentración de ciudadanos en situación de vulnerabilidad, dando especial atención a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad”, explicó. En esta ocasión la Brigada de Servicios de DIF Tapachula brindo un total de 113 consultas médicas, donde se entregaron diversos medicamentos de manera gratuita, 15 psicológicas, 12 asistencias
jurídicas, 32 cortes de cabello, 43 mujeres fueron capacitadas con cursos básicos para emprender su propio negocio desde el hogar, así como más de 90 asesoramientos sobre trámites de INAPAM, Atención a la Infancia y Adolescencia, trabajo social, entre otros. Así mismo, se llevó a cabo el registro de solicitudes de apoyos funcionales, estudios socioeconómicos y del departamento de Psicología, el cual maneja varios programas dirigidos a los adolescentes como “Plan de vida” o “Prevención de Adicciones”, mismos que están diseñados para conducir a los jóvenes hacia acciones que los orienten a tomar las mejores decisiones para su futuro. La Presidenta de DIF Tapachula no dejó pasar la oportunidad para celebrar a todas las Mamás del ejido Mexiquito, y aprovecho la visita para consentirlas con una celebración donde disfrutaron de una comida, rifas, regalos y su respectivo pastel, además se deleitaron con los característicos bailables a cargo del Grupo: “Las Huacaleras”. Para Finalizar Cajica de Del Toro hizo un recorrido por los módulos de atención, donde constató los servicios brindados, convivió con las mujeres que tomaron los talleres y participó al lado de los niños en una divertida y educativa dinámica sobre la importancia de conocer sus Derechos así como la práctica de valores.
Jueves 25 de Mayo de 2017
6
Ejecuta Fernando Castellanos acciones de limpieza y desazolve del río Sabinal ante temporada de lluvias en Tuxtla Como parte de las acciones preventivas ante la llegada de lluvias, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través del Sistema Municipal de Protección Civil supervisó el trabajo de limpieza y desazolve del rio Sabinal y sus 21 afluentes. En este sentido, el Sistema Municipal de Protección Civil informó
DIRECTORIO JURIDICO
ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
AGUSTIN TREJO CORDOVA TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
Finalmente, Fernando Castellanos exhortó a la población en general a sumarse al proyecto de limpieza y desazolve del río Sabinal y sus afluentes, para que evitando tirar basura, material de arrastre y PET en los arroyos, se pueda salvaguardar la vida y patrimonio de los tuxtlecos.
que los trabajos de limpieza y saneamiento se mantienen vigentes y se continuará realizando de forma permanente a lo largo de los 13 kilómetros del río Sabinal y sus 21 afluentes, de donde a la fecha, se ha extraído 400 toneladas de PET. Asimismo, informó que se
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
ha limpiado de basura, follaje, ripio, escombro, plástico y madera más de 31 mil metros lineales en zonas donde podría afectar el libre cause ante las precipitaciones de temporada. Bajo la encomienda de Fernando Castellanos, el Sistema Municipal de Protección Civil opera maquinaria pesada y cuadrillas de obreros en puntos estratégicos de los cauces. Cabe destacar que, el alcalde tuxtleco destacó la importancia de este tipo de acciones preventivas, toda vez que con el trabajo coordinado y anticipado se podrá brindar mayor fluidez en caso de lluvias intensas. Asimismo, dijo, fortalecerá la salud pública y evitará encharcamientos en la ciudad.
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Se engalana Poder Judicial con la visita de artesanos chiapanecos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de mayo de 2017.- Por su aportación y disposición para exhibir y difundir las artesanías chiapanecas, el Poder Judicial del Estado fue sede de la entrega de apoyos para impulsar la producción y salud ocupacional, que realizó la Casa de las Artesanías y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). La directora del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana, agradeció que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas acudiera como invitado especial a este evento, ya que siempre ha mostrado un gusto por lo que hacen las manos de artesanos y ha procurado que este Poder sea tomado en cuenta para promover la cultura del estado. Asimismo, reconoció que cuando existe una buena relación interinstitucional se originan grandes resultados, y el apoyo que recibieron alrededor de 387 artesanos provenientes de Chiapa de Corzo, Zinacantán, Venustiano Carranza, Oxchuc, Tuxtla
Gutiérrez, entre otros; es muestra del empuje que está dando el gobernador Manuel Velasco Coello a todos estos artistas que trabajan para mejorar sus ingresos, pero sobre todo rescatan lo bello de sus tradiciones. En su intervención, el titular del Poder Judicial del Estado dijo que cualquier dependencia gubernamental debe acoger a los pueblos indígenas por ser el esfuerzo y sustento de la diversidad cultural y lingüística de la entidad, por eso consideró un acierto impulsar la producción y salud ocupacional de las y los artesanos. “Reconozco el trabajo y acciones del Instituto Casa de las Artesanías y de su directora, quien ha mostrado el compromiso con el bienestar de toda esta gente que elabora hermosos productos, siendo parte representativa de Chiapas a nivel mundial”, mencionó. Y aseguró, que para el Tribunal Superior de Justicia constituye una importante labor contribuir con este espacio y fomentar así, las artesanías, cultura, el folclor y color de toda la población pluricultural que se tiene. Atestiguaron esta entrega, el director de Operación del Fonart, Francisco García Ferreira, las diputadas Cecilia López Sánchez y Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández; la subsecretaria de Comercio de la Secretaría de Economía, Esperanza Zepeda Coutiño y la directora de CONFIA Chiapas, Araceli López Trejo.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 25 de Mayo de 2017
Unach adeuda casi 60 mdp al Fovissste La universidad les retiene las aportaciones a trabajadores administrativos y docentes y estos no le paga a la paraestatal Casi 60 millones de pesos es lo que adeuda la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), por concepto a las retenciones a sus trabajadores desde el segundo bimestre de 2015. La administración del Rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández, solo pagó el primer bimestre de su periodo y desde entonces no ha realizado los pagos a esa paraestatal poniendo en riesgo el patrimonio de los trabajadores docentes y administrativos de la máxima casa de estudios del estado, a quienes les retienen quincena por quincena este concepto. Según documentos, cotejados y en poder de la Agencia 55, señala que el Fovissste le solicitó, vía oficio número JSI/ 2017/0506, al Director del Personal y de Prestaciones Sociales de la Unach el pago las Aportaciones para Constituir el Fondo de Vivienda del Issste por todo el año 2016. Así mismo, el oficio señalaba que tenían en un término no mayor a 10 días para efectuar las aclaraciones correspondientes y presentar la documentación comprobatoria, o bien efectuar el pago del monto adeudado mediante transferencia bancaria y entregar los comprobantes de pago en las oficinas del Fovissste. Sin embargo la administración de Ruíz Hernández no contestó el oficio, por lo que la dependencia envió otra misiva, con número SF/2017/0203 de fecha 15 de marzo de 2017, dirigida esta vez al propio Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, por no cumplir con la obligación del pago del SAT-Fovissste pero ahora requiriéndole también las aportaciones del año 2015, del segundo al sexto bimestre, y todo el periodo 2016. En estos casi dos años Carlos Eugenio
Ruíz Hernández adeuda 59 millones 689 mil 861 pesos con 98 centavos, del concepto neto de las retenciones a los trabajadores administrativos y docentes de esa casa de estudios, más los intereses. De nueva cuenta el Fondo de la Vivienda le señaló 10 días hábiles a la Unach para que contestara dicho requerimiento de pago, para efectuar las aclaraciones pertinentes o que realizara el pago correspondiente y otra vez no contestaron. Ya para el 29 de marzo de este mismo año en curso, el Fovissste reitera el cobro, con oficio número SF/2017/0209, a la administración de Ruíz Hernández, señalando que la Auditoría Superior de la Federación tiene una acción emitida 154-00002-02-0206-05-001 para que se audite a la Universidad Autónoma de Chiapas por el adeudo al SAR-Fovissste. En este mismo documento la dependencia federal señala que existen más de 10 oficios de requerimiento de pago realizados a la administración de Ruíz Hernández de los cuales ninguno ha respondido y ante esta actitud es negligente en sus obligaciones. Cabe hacer mención que al corte del mes de marzo la Auditoría Superior de la Federación no ha recibido respuesta de dichos adeudos por parte de la Unach, que sigue descontando la aportación del Fondo de la Vivienda pero que no la entrega al Fovissste, por lo que hay una duda razonable del desvío de recursos por parte del Rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández. Por lo anterior, cientos de trabajadores de la Universidad Autónoma de Chiapas están en peligro de no poder accesar a los beneficios que les genera el Fondo de la Vivienda del Issste, a demás de sus cotizaciones que pueden ser recuperables en su jubilación. Por: Vinicio Portela Hernández.
Sismo de 5.4 grados se registra en el estado Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un sismo de más de 5.4 grados en la escala de Richter, se sintió en buena parte del estado de Chiapas, cuyo epicentro de acuerdo con el Sismológico Nacional fue a 62 kilómetros al noroeste del municipio de Cintalapa. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el
temblor ocurrió a las 19:07 hora local (00,07 GMT). Protección en Chiapas informó que iniciaron los protocolos de emergencia con el fin de que en los 122 municipios se realicen acciones de supervisión, debido a que hasta el momento no se registran daños. Incluso en las presas hidroeléctricas también se activaron los protocolos de emergencias tras registrarse el sismo. Cabe hacer mención que es el segundo sismo que se registra en menos de cuatro días ya que el pasado sábado se dejó sentir un movimiento telúrico.
7
Tromba provoca afectaciones a unas 90 viviendas Una tromba registrada durante la tarde del martes causó lesiones a dos personas y afectaciones a más de 90 viviendas de diferentes barrios del municipio de Las Margaritas. El fuerte viento arrancó los techos de lámina de por lo menos 20 viviendas y derribó varios árboles y espectaculares que cayeron en el parabrisas de un vehículo, provocando lesiones a sus ocupantes. Autoridades de Las Margaritas informaron que la tromba alertó a decenas de pobladores de los barrios Saczalum, Choyoja y Río Blanco, quienes corrían para salvaguardar su integridad. Las rachas de viento
alcanzaron los 150 kilómetros por hora, destruyendo varias viviendas, lo que provocó que varias familias trataran de resguardarse debajo de sus muebles para evitar mayores daños. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil, informaron que durante varias horas el municipio se quedó sin energía eléctrica y sin comunicación, pero a las 20:00 horas todo se restableció. Después de la tromba, habitantes del municipio trasladaron sus pocas pertenencias a lugares seguros, mientras que las autoridades habilitaron un albergue para que las familias pernoctaran en ese lugar. Simultáneamente, en el municipio de La Independencia, se registraron afectaciones con el paso de la tromba que afectó los techos de por lo menos 10 viviendas en el ejido 24 de Abril y 15 viviendas en la localidad Venustiano Carranza, sin que se reportaran lesionados.
Hay que ciudadanizar y dar respuestas transparentes a los mercados: Sen. Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 25 de mayo de 2017.- Los mercados son una importante fuente generadora de empleo, por ello hay que ciudadanizarlos y dar respuestas transparentes a sus problemas, así lo afirmó el Senador Luis Armando Melgar, en reunión con representantes de 14 mercados en Tuxtla Gutiérrez. "Basta ya de hacer política con los mercados, hay que dar soluciones reales y honestas para recuperarles su dignidad y hacerlos productivos" puntualizó Melgar. Por su parte Ceci Ricoy locataria del mercado Pascacio Gamboa, expresó : "reconocemos a Melgar que se preocupa, nos escucha y trabaja por los mercados, hoy se lleva nuestras peticiones y sabemos que gestionará con buenos resultados sin
pedirnos nada a cambio, pero sobre todo nos habla con la verdad". Cabe destacar que hoy la capital chiapaneca genera una gran cantidad de empleos productivos; " por ello tenemos que erradicar el ambulantaje y a los agiotistas, haciendo valer el estado de derecho pero sobre todo con gestiones de enfoque productivo y que no solo busquen abusar de los locatarios" "Los trabajadores de los mercados son gente honesta y trabajadora, son generadores de empleo y conservadores de nuestras tradiciones, por ello necesitan mejores oportunidades, con soluciones honestas, para recuperar su confianza y su sentido productivo", finalizó Melgar.
Jueves 25 de Mayo de 2017
8 ¡Valió la pena! ENFERMERAS ¡Valió la pena! Fueron las palabras de María de Jesús Espinosa de los Santos, en representación de las enfermeras que la tarde de este miércoles concluyeron la huelga de hambre, tras anunciarlo conjuntamente con el Gobierno del Estado de Chiapas. En conferencia de prensa llevada a cabo ayer en el Hospital “Rafael Pascacio Gamboa”, de manera conjunta la representación de enfermeras y el Gobierno de Chiapas, acordaron concluir la huelga de hambre tras la firma de acuerdos. En representación de la dependencia estatal, el subsecretario de Gobernación y Derechos Humanos, Jorge Baldemar Utrilla Robles, señaló que se aceptaron los avances alcanzados en las peticiones y planteamientos de las enfermeras que mantenían un campamento. “La noche de ayer martes se acordó poner fin a la huelga. El Gobierno del estado reconoce por encima de cualquier diferencia se haya privilegiado el diálogo para encontrar soluciones a sus planteamientos”, explicó. Agregó que las acciones llevadas a cabo fue la reinstalación a sus centros de trabajo, sin condición alguna de 15 trabajadores del sector salud, mientras que con relación a lo del pago de FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos a entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud se compromete a realizar los pagos con puntualidad. Por su parte la Secretaría de Hacienda ha suscrito hasta el momento convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, al tiempo de indicar que con las aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en julio podrán cobrar sus dividendos. En lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, también se estableció en la mesa de diálogo que se trata de un proceso paulatino y que se está cumpliendo, dijo, con sentido de apremio. “Para el Gobierno del estado la salud de las y los chiapanecos es la más importante, por ello celebramos que se hayan alcanzado importantes acuerdos, los cuales tendrán puntual seguimiento desde la Secretaría de Gobierno”, puntualizó. Reiteró a las enfermeras el firme apoyo de las Secretarías de Salud, Hacienda y de Gobierno para dar cabal cumplimiento a los acuerdos asumidos, pero ante todo, el compromiso permanente a la protección de la salud y sus derechos humanos. Espinosa de los Santos explicó que
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno continuarán las acciones hasta este fin de semana aunque concluya la huelga de hambre, al tiempo de referir que las enfermeras que estuvieron en ayuno se encuentran delicadas de salud, por lo que llevarán una nutrición sumamente cuidada. Finalmente argumentó que confían en que finalmente el Gobierno sí cumpla compromisos firmados. Vía Agencias RESOLUCIÓN Los partidos políticos podrán recibir financiamiento privado en cualquier tiempo, sin importar si hay o no proceso electoral o campañas en curso, decidió este martes el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con votación dividida, el pleno del Tribunal determinó que es inconstitucional impedir a los partidos recibir financiamiento privado –es decir, aportaciones monetarias o en especie de simpatizantes y militantes– en periodos ordinarios, es decir cuando no hay elección, pues es “una restricción injustificada de sus derechos de participación política y de asociación”. La magistrada presidenta, Madeline Otálora Malassis, ponente en el caso, reconoció que con la decisión se pretende “diversificar las fuentes de financiamiento privado en los periodos ordinarios”, pero dentro de los topes, además de permitir a los ciudadanos involucrarse y participar en política. Agregó que el TEPJF no abre la puerta al ingreso de recursos a los partidos que no sean fiscalizables pues siempre podrán ser auditados y además se mantienen los topes individuales y anuales que fija cada año el Instituto Nacional Electoral (INE). Por el contrario, el magistrado José Luis Vargas Valdés advirtió que la decisión “puede trastocar el régimen de financiamiento de los partidos políticos”, por lo que votó en contra de que se declare la inaplicación de esa prohibición, misma que está incorporada en la Ley de Partidos Políticos y en el Reglamento de Fiscalización del INE. La decisión se tomó al resolver una impugnación del PRD, quien había sido multado por el Instituto Nacional Electoral (INE) al detectársele que recibió donaciones de militantes fuera del proceso electoral.
En pro de la decisión el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón aseguró que a su juicio no se altera en lo más mínimo el modelo de financiamiento de los partidos. RETAZOS A fin de prevenir un sinfín de enfermedades en la niñez, mujeres embarazadas, adolescentes y adultos mayores chiapanecos, Manuel Velasco Coello, puso en marcha desde el municipio de Osumacinta, Chiapas, la Segunda Semana Nacional de Salud, que tiene por objetivo beneficiar a más de medio millón de personas. Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, se atienden a los menores de cinco años, así como a pequeñas de 11 años para reforzar la prevención contra la polio y el virus del papiloma humano, además de combatir enfermedades diarreicas y respiratorias en la actual temporada de calor. Ahora, corresponde a los padres de familia, acudir a los puestos de vacunación con sus hijos… MÉXICO hipotecado por los gobiernos priistas y panistas: El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la disponibilidad de una Línea de Crédito Flexible (LCF) para México, luego de reconocer el compromiso del gobierno de preservar la credibilidad y solidez de las políticas, mantener la fortaleza de los fundamentos de la economía y salvaguardar la estabilidad financiera. De acuerdo con la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), el FMI confirmó que México cumple con todos los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a la totalidad de recursos dispuestos por la LCF por más de 86 mil millones de dólares. Señaló que la decisión fue anunciada después de que el Directorio Ejecutivo del FMI completó ayer la revisión anual de la LCF otorgada a México, que en mayo pasado se aprobó por un plazo de dos años… DE acuerdo con el reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (ONUDC), México sigue siendo uno de los mayores proveedores de drogas en el mundo, con aproximadamente 12 mil hectáreas de cultivo de mariguana y opio, y 31 toneladas de metanfetaminas confiscadas en 2011. Señala que si bien en América
del Norte las autoridades incautaron 3 mil 944 toneladas de mariguana –equivalente a 69% de las confiscaciones mundiales–, el gobierno de Estados Unidos reportó que la disponibilidad de la droga aumentó en su país, debido al sostenido nivel de producción en su vecino del sur, así como a la venta doméstica. México, precisa, ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la producción de mariguana, después de Marruecos, y el tercero en opio, con 12 mil hectáreas de cultivos, aunque se encuentra muy atrás de Afganistán, que cuenta con 131 mil hectáreas, y de Myanmar, con 43 mil 600 hectáreas. La cifra total de cultivos de opio en el mundo asciende a 236 mil hectáreas… EL hijo del expresidente Ernesto Zedillo, Ernesto Zedillo Velasco, para variar priista, vendió una lujosa propiedad en Miami en cinco millones de dólares, casi 100 millones de pesos, en una operación que especialistas inmobiliarios definieron como un precio “histórico” para una propiedad localizada fuera de la bahía de la ciudad. El sitio The Real Deal informó el martes que se trata de una casa de seis mil 212 pies cuadrados, equivalentes a 577 metros cuadrados, ubicada en la zona residencial Conocut Grove, un vecindario original de Miami localizado en la Bahía Biscayne, zona de islas artificiales donde viven celebridades… CÉSAR Augusto Santiago Ramírez, afirma: La situación actual es insostenible, asesinatos de periodistas, delincuencia organizada. Y todo esto es resultado del modelo económico vigente impulsado por el PRIAN que sólo fomenta el egoísmo y ambición de los seres humanos para generar riqueza. No me gusta un partido que solo tiene diatriba, desplantes y actitudes contestatarias. Pero ahora resulta que te corren del partido por criticar al PRIAN como le sucede al Diputado Armenta de Puebla, él dice que por un lado somos críticos y por otro lado somos tan condescendientes, a él no le gusta el PRIAN en su estado y a mí tampoco; hay muchos más en el PRI que con su conducta deshonesta merecen ser expulsados del partido. Pronto enviaremos, y si me lo permiten, les daremos a conocer por este medio, nuestro documento de recomendaciones para la próxima XXII Asamblea del PRI... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com
Jueves 25 de Mayo de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 25 de Mayo de 2017
Jueves 25 de Mayo de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 25 de Mayo de 2017
Jueves 25 de Mayo de 2017
13
Ante denuncias de abusos Toman oficinas de Sagarpa en Profeco verifica casas de empeño San Cristóbal por incumplimiento Tapachula, Chis, Mayo 24.- La Procuraduría Federal del Consumidor en Tapachula implementó operativo sorpresa en casas de empeño de la ciudad y región, como parte del programa nacional de verificación y vigilancia “Casas de Empeño 2017” con el fin de que este tipo de establecimientos no incurran en prácticas abusivas en contra de los pignorantes, advierten que las sanciones van de 702 pesos hasta los 3 millones de pesos. El subdelegado de Profeco en Tapachula Emilio Pinzón González explicó, que a través de este operativo se estará verificando que los establecimientos exhiban los precios en montos totales a pagar; que entreguen comprobantes de las transacciones que se efectúen; que se respeten plazos y condiciones; que exhiban el contrato de adhesión registrado ante esta instancia, así como estar inscritos en el Registro Público de Casas de Empeño. Asimismo destacó, que se estarán verificando que las básculas que utilizan en sus operaciones se encuentren debidamente calibradas y cuenten al menos con el holograma del año 2016, toda vez que el plazo para la solicitar la calibración dentro del periodo ordinario vence el próximo 31 de mayo. Advirtió que aquellos establecimientos
que incumplan con las disposiciones aplicables tanto de la Ley Federal de Protección al Consumidor, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización así como la NOM-179-SCFI-2007 y la NOM-010-SCFI-1994 podrán hacerse acreedores no sólo a la suspensión de la comercialización del servicio sino a la clausura total del establecimiento en casos particularmente graves como el operar sin contar con el Certificado de Inscripción al Registro Público de Casas de Empeño. “También hay multas que van desde los 702 pesos hasta casi los tres millones de pesos, por ello con estos operativos no solo damos cumplimiento a una disposición federal sino que también vigilamos que no existan abusos con las personas que regularmente por necesidad acuden a esos establecimientos”, expresó.
Se reúne FGE con presidentes municipales para fortalecer prevención y seguridad Tonalá, Chiapas. - Para continuar con el fortalecimiento de las acciones en materia de seguridad y prevención, la Fiscalía General del Estado (FGE) se reunió con los presidentes municipales de Tonalá, Escuintla, Pijijiapan y Arriaga. A través del Programa Regional de Seguridad y Prevención que coordina la Fiscalía General del Estado, se llevan a cabo de manera continua reuniones de seguimiento, avances y resultados en los diferentes municipios de la entidad. En virtud de lo anterior se reunieron, en la ciudad de Tonalá, el Fiscal de Distrito Istmo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores; el coordinador general de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez Tovar; el presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos
Vila; de Escuintla, Mauro Cruz Jabalois; de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco; la regidora de educación en representación del presidente municipal de Arriaga, María Eugenia López Vázquez y los coordinadores de Prevención del Delito y Directores de Obras Públicas. Es importante resaltar que identificaron una disminución importante en la incidencia delictiva en Escuintla, Pijijiapan y Tonalá, debido a los trabajos coordinados, sin embargo, también reconocen la necesidad de seguir estableciendo más y mejores mecanismos de actuación, acordando dentro de ello participar de manera más puntual en la recuperación de espacios públicos. También coincidieron en la relevancia de involucrarse cada vez más en acciones preventivas y no reactivas, por lo que se comprometieron a redoblar esfuerzos para que las diversas intervenciones que se efectúen puedan llegar a más personas, priorizando la atención en población infantil y adolescentes, además focalizar las atenciones con perspectiva de género.
Ante una serie de pretextos puestos por funcionarios de la Sub delegación de Sagarpa en San Cristóbal de las Casas, cientos de indígenas de diferentes comunidades y municipios de la zona altos tomaron este miércoles las oficinas de esta dependencia federal. Y es que los pobladores fueron convocados desde el pasado martes para ser dados de alta en el sistema de Sagarpa para que pudieran acceder a los beneficios de dicha dependencia Federal. Sin embargo, bajo el argumento de que el Internet es lento y de que sufría constantes caídas, estos no fueron atendidos y tampoco pudieron regresar a sus comunidades por
lo que determinaron pernoctar en el lugar. Hasta ese lugar hizo acto de presencia Carlos Humberto Luna López, coordinador Estatal de la UNTA, quien logró que se agilizarán otras ventanillas y de esta forma se pudo dar solución en parte a este problema. Dijo que ya en ocasiones anteriores funcionarios de Sagarpa en San Cristóbal de las Casas, han dado de baja el padrón de beneficiarios a los militantes de la UNTA y que en esta ocasión no fue la excepción por lo que se determinó tomar la sede de esta dependencia en esa ciudad. En este sentido el dirigente campesino no dudo en señalar como el directo responsable de esta situación al delegado Federal de Sagarpa en Chiapas Cruz Alberto Uc Hernández, de quién dijo sería conveniente que las oficinas centrales en la capital del país analicen su permanencia y su posible separación del cargo por considerar que su llegada a Chiapas lejos de traducirse en beneficios para los campesinos únicamente a significado más problemas.
Universitarios convocan a instituciones gubernamentales a cruzada para limpieza de río Tapachula, Chis, mayo 24.- Jóvenes egresados de la universidad han convocado a estudiantes del nivel medio superior y superior así como a instituciones civiles y gubernamentales a emprender limpieza en el rio Texcuyuapan, una afluente que recorre de norte a sur en la parte oriente la ciudad de Tapachula y que se encuentra además de contaminado con muchos puntos en los que se arroja basura. Hay altos niveles de contaminación, por ello la campaña de limpieza fue considerada como un proyecto que trata de rescatar espacios, señalan que de acuerdo a información que han recabado el rio Texcuyuapan fue lugar de esparcimiento para las familias de Tapachula, incluyendo el lago Eureka que se formaba en lo que hoy es el hotel Kamico. William Uriel Pérez Velázquez y Tania Gómez Ortega representantes de este grupo dedicado al rescate del medio ambiente, expusieron que existen fotografías y relatos que señalan que el Texcuyuapan era para los tapachultecos un lugar de convivencia, donde se bañaban e inclusive se practicaba la pesca pero con el paso del tiempo, hoy es un gran drenaje con pun-
tos de recepción de basura que gente irresponsable arroja allí, ante la desatención de las autoridades. Señalaron que han gestionado con empresas particulares y dependencias de gobierno sumen esfuerzos a esta actividad, los recursos económicos son importantes pero además se requiere voluntad para rescatar nuestros entornos naturales. De parte de instituciones oficiales hubo respuesta, confirmaron su participación es el Ejército Mexicano con 20 pelotones, Protección Civil, el Departamento de Ecología Municipal, así como de empresas que patrocinan la Campaña de Limpieza del Río Texcuyuapan. De la sociedad civil, la convocatoria en redes sociales para unir esfuerzos en recolectar los desechos inorgánicos que la gente tira a este afluente que cruza 50 colonias en la zona urbana de la llamada Perla del Soconusco, logró su objetivo y han confirmado su participación alumnos de preparatorias y universidades, por lo que se tienen programadas acciones para este sábado 27 de mayo a las 8 de la mañana y como punto de reunión el Deportivo de Indeco, donde se organizarán en cuadrillas para recolectar la basura. Recomiendan a los participantes, llevar consigo botas y guantes para su protección, así como bolsas para recolectar los desechos y posteriormente depositarlos en el camión recolector.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Jueves 25 de Mayo de 2017
INE E IEPC CHIAPAS ANUNCIAN INICIO DE MESAS DE DIÁLOGOS PARA UNA CULTURA CÍVICA
Los bloqueos internos desaparecerán hoy como por arte de magia. Felicidades.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Buen día para los asuntos amorosos, alguien con poder económico puede interesarte.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es posible que desarrolles tus capacidades intelectuales a solas o en compañía.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Los asuntos materiales pueden tenerte algo preocupado-a hoy; has gastado demasiado.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En lugar de desear tanto lo que no tienes, deberías aprender a disfrutar con lo que tienes.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Ten cuidado hoy con alguna persona, porque puede intentar abusar de tu confianza.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE En el terreno sentimental, tenderás a enamorarse de personas conflictiva.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu malestar en lo afectivo podría hacerte caer en una depresión si no pones remedio.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te espera un domingo complicado, y si tienes que viajar, deberás extremar las precauciones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La irracionalidad podrá hacer que discutas con otras personas por imponer tu opinión.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO La confusión interna influirá negativamente en todo lo que hagas.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Buen día para los negocios, sobre todo, si están relacionados con el exterior.
En el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) 20172023, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), informaron a medios de comunicación sobre la creación de espacios para implementar los Diálogos para una Cultura Cívica, los cuales se llevarán a cabo en el ámbito estatal y en los doce distritos electorales federales de la entidad. José Luis Vázquez López, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, indicó que el Instituto Nacional Electoral implementa desde octubre pasado la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) para fortalecer la participación ciudadana e incidir en un tema importante en el país: el fortalecimiento de una cultura que promueva los valores de la democracia, que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones, así como para incidir en la tarea social de recuperar los espacios públicos. Asimismo, el Delegado del INE en Chiapas, aseveró que dentro de esta estrategia, existen acciones específicas y enfocadas en tres ejes principales que la ENCCIVICA alienta: Diálogo, Exigencia y Verdad; y para acercar el tema a la ciudadanía, el INE y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas promueven un espacio diseñado para propiciar el diálogo entre autoridades y ciudadanía. Indicó que en el contexto político y social que vive la entidad, estos espacios de expresión buscan acortar la distancia y reducir los
desencuentros entre los partidos políticos, gobierno y la ciudadanía. Por su parte, Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), precisó que el próximo 31 de mayo se realizará la primera mesa de diálogo con carácter estatal, con el propósito de crear un espacio de reflexión sobre las causas de la debilidad de la cultura democrática y proponer acciones que contribuyan a su fortalecimiento, con la finalidad de crear puentes de entendimiento, intercambio de ideas y proyectos entre actores sociales, económicos, culturales y políticos de la entidad. El Consejero Presidente del órgano electoral local, resaltó que este espacio de intercambio de opiniones y creación de propuestas, contará con la presencia y representación de diversos sectores de la sociedad, como órganos empresariales, civiles, de mujeres, dependencias de gobierno federal, estatal, municipal, jóvenes, con la finalidad de que expresen ahí sus inquietudes respecto al tema del reconocimiento del déficit democrático en México y la generación de compromisos encaminados al fortalecimiento de la cultura democrática del país”. De igual manera, se anunció que en el mes de junio se llevarán a cabo las mesas iniciales de diálogo en el ámbito de cada uno de los distritos electorales federales en que se divide la geografía electoral de Chiapas. Ambas instituciones coincidieron que estos espacios buscan privilegiar el contacto humano y el desarrollo de conversaciones directas y francas entre ciudadanos y organizaciones, grupos académicos, sindicatos, empresas, etc., un acercamiento que busca incidir en el trato gobiernosociedad, creando una democracia participativa. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la consejera electoral del IEPC, Laura León Carballo y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, Jorge Anaya Lechuga.
Continúan Tormentas muy fuertes para Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Chiapas Se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Chiapas; tormentas fuertes en regiones de Tamaulipas, Guerrero, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán, y lluvias dispersas en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de caluroso
a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, por ello, se pronostican temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. El Frente Frío Número 49 generará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán, así como rachas de viento de la misma intensidad en Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Jueves 25 de Mayo de 2017 Todo estaba listo para que este martes las enfermeras en huelga de hambre levantaran el movimiento; sin embargo al cierre de esta columna aún seguían en la postura de no hacerlo, bajo el argumento de que no fueron ellas quienes salieron a decirlo primero. El pliego petitorio que cada día se amplia más, de acuerdo a las autoridades a través del secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se ha resuelto en su totalidad, pero las enfermeras no lo aceptan y dicen que seguirán en huelga. Desafortunadamente este problema se está volviendo bien complejo ojalá a las enfermeras no se les salga de las manos, aunque en honor a la verdad, pienso que así es y que todos ganaran menos ella, si es que hay algo que ganar, porque se han sumado a este movimiento personas que restan credibilidad. Vamos a dejar a un lado si son manipuladas o no por Víctor Hugo Zavaleta, por la enfermera Chusita o por una tal Elizabeth, a quien le deben mucho dinero en laudos, lo cierto es que siguen exponien-
15
liar es uno de los objetivos de la presente administración estatal, por ello constantemente se hacen entrega de Irma Ramírez Molina esta documentación que es el principio de la certeza jurídica, para que cada una de las do su salud, pero lo lamenta- la investigación por las plazas familias tenga mayor segurible será que cuando les que- que fueron otorgadas al sindi- dad, la tranquilidad y asegure de secuelas, cuando ya no ten- cato en la época de Carlos el bienestar de los suyos.*** gan los reflectores encima, no Eugenio Ruiz Hernández, acAhora es el Instituto de dude que no habrá nadie que tual rector de la UNACH, quien Elecciones y Participación las apoye, la única que segui- sin consultar las partidas pre- Ciudadana (IEPC) quien inirá ahí será la familia, tratando supuestarias autorizó mil 700 ciará un juicio electoral ante de cuidar las consecuencias de plazas; o las 700 que dio la Sala Superior del Tribunal esta decisión. Francisco Paniagua Morgan, Electoral del Poder Judicial de Estas enfermeras dicen algu- también extitular de esa de- la Federación (TEPJF) en nos trabajadores de salud, que pendencia y que ahora el go- contra de la Secretaría de Hasólo representan a 300 de bierno estatal trata de pagar, cienda del estado, si esta deellos, el resto, unos 18 mil, es- pues equivale a 960 millones pendencia en las próximas 48 tán con José Luis Selvas, líder de pesos anuales, aproxima- horas –a partir de la tarde este sindical a quien por ciento está damente. miércoles- no cumple con la por terminarse su mandato, ministración de las prerrogauno de los motivo que está de- BASE DE DATOS…tivas de los partidos políticos, trás de esta huelga de hambre. A fin de dar tranquilidad a cen- correspondientes al periodo Nadie niega que hay tenares de familias enero-mayo de 2017. problemas fuertes en el sector chiapanecas, el gobierno esEste es un acuerdo por salud, pero los sindicalizados, tatal, ha venido entregando unanimidad de parte de los inal igual que los maestros, de- escrituras y constancias de tegrantes del Consejo Geneberían ver un poco al interior propiedad, con lo cual se les ral del IEPC, llevado a cabo de sus dirigencia, ya que mu- da certeza jurídica sobre su en sesión extraordinaria; así chos problemas vienen de ahí. patrimonio; ese que se ha que tienen dos días hábiles Los puntos pedidos y construido con años de esfuer- para dar respuesta; así que ampliados por las enfermeras zo y ahorro para el bien de las hay que esperar.*** en huelga ya fueron solventa- siguientes generaciones. Ramirezirma77@hotmail.com dos, aunque se debería ampliar Fortalecer el patrimonio fami- @irmajaque
Jaque con Dama
Valoran enfermeras levantar el plantón el viernes después de una marcha Tras haber firmado una minuta de compromisos por parte del gobierno de Chiapas, las enfermeras levantaron la huelga de hambre pero mantienen el plantón. Sin embargo, valorarán si se levantan el viernes de esta semana, después de una marcha que realizarán en la mañana. En tanto, este miércoles en conferencia de prensa en el campamento, Jorge Valdemar Utrilla Robles, subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, confirmó que se sentaron los avances alcanzados en atención a los planteamientos de los trabajadores, por lo que el martes en la noche se acordó
poner fin a la huelga. Dijo que el gobierno del estado reconoce por encima de cualquier diferencia se haya privilegiado el díalogo para encontrar solución a sus planteamientos, como la reinstalación a sus centros de trabajo sin condición alguna de 15 trabajadores de Salud. Para el pago del Fovisste y el pago de adeudos a entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud se compromete a realizar los pagos con puntualidad. En tanto Hacienda ha suscrito convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores. Con las aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en julio podrán cobrar sus dividendos. Para el abasto de medicamentos se estableció en las mesas de negociación que el suministro será de manera paulatina y se cumple con sentido de apremio. Los acuerdos alcanzados tendrán seguimiento des-
de la Secretaría General de Gobierno, subrayó. El representante del gobierno refrendó el firme apoyo a los trabajadores de parte de las secretarías de Salud, Hacienda y General de Gobierno, para dar cumplimiento a los compromisos asumidos. María de Jesús Espinosa de los Santos, vocera de las enfermeras sostuvo que el documento que han firmado con la Secretaría General de Gobierno es de gran valor por lo que expresa a favor de la institución de Salud y por la salud de los chiapanecos. Según el acuerdo, en 18 meses se tendrá que corregir el adeudo
de los ahorros de los trabajadores para el retiro. En tres meses la regularización de los desvíos a pagos de terceros. A partir de este mes la regularización del pago al Fovisste. En tanto, manifestó alegría porque a partir de ahora sus compañeras que se mantuvieron en huelga de hambre probarán alimentos y ya no estarán expuestas a más daño a su organismo. Agradeció las muestras de apoyos por la sociedad civil, medios de comunicación, organizaciones sociales y no gubernamentales, así como a los altos comisionados de la ONU que también intervinieron.
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
16
Policiaca
Jueves 25 de Mayo de 2017
Detiene FGE a dos sujetos con Asegura Fiscalía de Chiapas a cuatro integrantes de la “MS18” en Tapachula diversas dosis de droga en Tapachula Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a cuatro integrantes de la banda denominada “MS18” en posesión de diversas dosis de mariguana en la ciudad de Tapachula. Los presuntos responsables responden a los nombres de José Daniel “N”, originario de Guatemala; Elmer “N” de El Salvador; Raymundo “N” y Denis “N”, originarios de México, quienes fueron capturados en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco. La detención de los cuatro imputados se realizó en las inmediaciones del Ejido “Álvaro Obregón” de la ciudad de Tapachula. Elementos de seguridad al practicarles una revisión de rutina, le localizaron a cada uno de los imputados en posesión de ocho envoltorios de papel conteniendo mariguana en su interior. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la correspondiente carpeta de investigación por el delito contra la salud, quien se encargará de determinar la situación jurídica de los imputados dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México. Además de, el Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la Republica. Asimismo, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Vinculan a proceso a sujeto por delito de robo con violencia en Cintalapa Cintalapa, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento con sede en Cintalapa, vinculó a proceso a Carlos “N” como probable responsable del delito de robo con violencia, hechos ocurridos en el municipio de Cintalapa. Lo anterior, luego que elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas lograran la detención de imputado derivado de una orden de aprehensión derivado de la Causa Penal 298/201. El presunto responsable ingresó mediante el uso de la violencia al domicilio ubicado en la Colonia Agrícola “Emiliano Zapata”. En el lugar, el presunto responsable portando un arma de fuego, amagó a la víctima y lo despojó de dinero en efectivo. Por estos hechos, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien dio inicio a la carpeta de investigación 053-017-0702-2017 por el delito de robo con violencia. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público investigador luego de realizar las investigaciones correspondientes, ejercitó acción penal en contra del imputado. Por estos hechos, actualmente Carlos “N” y se encuentra recluido en un Centro de Reinserción Social para Sentenciados, por lo que el Juez de la Causa decretó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.
Tapachula, Chiapas. - En las últimas horas elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos sujetos en posesión de diversas dosis de mariguana en la ciudad de Tapachula. Los dos detenidos de origen mexicano, responden a los nombres de Guillermo “N” y Moisés “N”, quienes fueron capturados en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco. La detención de los dos imputados se realizó en la Colonia “El Maestro” entre “Mercedes Abrego” y “Ramos Millán” de la ciudad de Tapachula. Elementos de seguridad al practicarles una revisión de rutina, les localizaron a cada uno de los imputados en posesión de 17 envoltorios de papel aluminio conteniendo mariguana en su interior. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Por estos hechos el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la correspondiente carpeta de investigación por el delito contra la salud, quien se encargará de determinar la situación jurídica de los imputados dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Públi-
ca Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México. Además de, el Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la Republica. Asimismo, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Obtiene FGE sentencia condenatoria en contra de sujeto por delito de homicidio en grado de tentativa Tonalá, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá, dictó sentencia condenatoria en contra de Elit Cruz González por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, hechos ocurridos el pasado 14 de marzo en el municipio de Pijijiapan. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara todas las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Publico, quien dictaminó sentenciar al procesado a una pena de tres años y cuatro meses de prisión. Elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de Cruz González en las inmediaciones del Ejido “San Isidro”. Por estos hechos, la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, desahogó las diligencias correspondientes en el marco de la Carpeta de Investigación 017-069-0705-2017, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. De acuerdo a las primeras investigaciones, se logró conocer que Cruz González se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en compañía de la víctima de nombre Ariel González Díaz. Luego de sostener una discusión, el sentenciado lesionó con un rifle calibre 22 a la víctima, provocándole lesiones en el área del cuello. Derivado de estos hechos, la instancia local realizó todas las diligencias correspondientes entre las que destacan, criminalística de campo, dictamen de integridad física y lesiones de la víctima e investigación por parte de la Policía Especializada. Además de, prueba de rodizonato de sodio y declaración ministerial, mismas que le permitieron al Fiscal del Ministerio Público ejercitar acción penal en contra del indiciado. Actualmente, Elit Cruz González se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 13, con sede en Tonalá, donde cumplirá la sentencia en su contra. Con estas acciones, la Fiscalía General de Chiapas, refrenda su compromiso con todos los chiapanecos de procurar una justicia integral que permite llevar a todos los delincuentes ante los tribunales.
Depor tes Deportes Jueves 25 de Mayo de 2017
17
El Manchester United, campeón por El Celta tensa la cuerda por Hirving Lozano primera vez de la Europa League El Manchester United, ganó el único título que le hacia falta, la Europa League, luego de derrotar al Ajax con marcador de 0-2, en duelo celebrado en el Friends Arena de Estocolmo.Las acciones no vieron tiempo de estudio, desde el silbatazo inicial, ambas escuadras buscaron el marco rival. Al minuto 18, el francés Paul Pogba recibió pase de Marouane Fellaini, para que sólo frente al marco disparara. El balón rozó a Davinson Sánchez por lo que el meta André Onana, no pudo rechazar el esférico y el United se adelantó. Después del gol el Ajax se fue el fren-
te, mostrándose más ofensivo, incluso consiguió el mayor porcentaje de posesión del balón, pero no pudo empatar durante la primera parte.Para la complementaria, las cosas fueron similares, sin embargo al minuto 48, Henrikh Mkhitaryan puso un balde de agua fría sobre los holandeses, puesto que marcó el segundo de la noche para los 'Red Devils'.
Comentaristas de TV calientan el camino a la final
El Celta lleva bastante tiempo tras los pasos de Hirving Lozano, una de las grandes promesas del fútbol mexicano. Y aunque en la capital del estado de Hidalgo se asegura que ya existe un principio de acuerdo de la entidad de Balaídos con el delantero del Pachuca, lo cierto es que los 15 millones de euros que solicita su club en concepto de traspaso hacen inviable esta operación para la entidad de Balaídos que busca los mejores acompañantes para Iago Aspas. Lozano, que cumplirá 22 años el próximo 30 de julio y que ocuparía una plaza de extracomunitario que el Celta tendría que liberar, quiere dar el salto a Europa este mismo verano. Y además del conjunto vigués, otros clubs como Manchester United, Schalke 04, Oporto o PSV Eindhoven también parecen estar muy interesados en la contratación de quién puede actuar por todo el frente atacante, aunque su posición más habitual sea la de extremo izquierdo. Consciente de la calidad que atesora, Pachuca quiere sacar beneficio económico con su todavía jugador aunque no le importaría que esta operación se consumara a la vuelta de un par de
Todavía no se juega la final pero los encargados de "calentar" el ambiente son comentaristas de televisión, quienes ya empezaron a enviarse recados vía internet. El comentarista de TVAzteca Christian Martinoli fue el encargado de inaugurar la temporada de críticas mutuas: en un promocional, se lo ve mientras habla por teléfono acerca de la noticia de que su cadena transmitirá el Tigres-Chivas de mañana jueves. "Pero si nosotros no pasamos a los Tigres. ¿Qué, aquéllos güeyes no pueden, o qué?", es el comentario del conductor de televisión. Antes, su compañero Luis García había celebrado con un "Siguen las clases particulares gratuitas", al comentar la noticia. El comentario de Martinolli ya provocó al menos una reacción del lado de Televisa: el comentarista de TDN Francisco Javier González respondió a un tuit al respecto: "¡Hay gente buena para fanfarronear! Ojalá fueran la mitad de decentes que Con Miguel Layún integrado a sus filas, sus jefes". la selección de México trabajó este miér-
años. Jesús Martínez, presidente del equipo mexicano, considera que lo mejor para Lozano es que fiche por un "equipo puente" como el Celta dónde se pueda mostrar y ya totalmente adaptado a Europa, conseguir dar el salto a uno de los grandes. Por eso, en Balaídos se quiere reducir el precio del traspaso a cambio de dejarle a Pachuca un porcentaje importante de salir traspasado en el futuro. "Lozano ya está preparado para partir a Europa. Y me gustaría que su destino fuese España porque considero que tiene unas características que seguro le permitirían triunfar en ese fútbol", declaró Hugo Sánchez. Para el exmadridista "estamos ante un jugador de enorme talento con una capacidad innata para encarar a los defensas y generar peligro en el área rival".
Selección mexicana entrena doble sesión rumbo a duelos amistosos
coles a doble sesión en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde seguirá con su trabajo con la mira puesta en Croacia e Irlanda. Los pupilos del colombiano Juan Carlos Osorio acudieron al CAR de Este miércoles se dio a conocer que gracias a la alianza que existe entre el Club la Federación Mexicana de Futbol al sur Deportivo Guadalajara y Cinépolis, el partido de vuelta de la final del torneo Clausura del futbol mexicano será transmitido vía streaming a través de la plataforma Klic y también se exhibirá en las pantallas de cine. El duelo donde se verá coronado el próximo campeón de la Liga MX será el El destino del mexicano Miguel Layún próximo domingo 28 de mayo a las 18:06 horas, y podrá ser disfrutado a través de la en el futbol europeo es un misterio plataforma por Internet y 150 pantallas de cine de 25 ciudades del país. entre la posibilidad de que el Porto El costo de la transmi- de Portugal lo "remate" ante su susión por medio de Cinépolis Klic puesta caída de valor y el rumor de será de 69 pesos en preventa, al que consideran contratarlo nada igual que en las salas de cine; menos que en el Barcelona. De acuerdo con la comentasin embargo, el precio de los boletos o del acceso al portal será rista Sara Portillo, de Mediaset Esde 125 pesos el día del evento. paña, Layún es una posibilidad para Los pases pueden ser adquiridos reforzar las bandas del conjunto de a través de sistemas digitales de Messi, aunque el hecho de que ya se acerque a los 30 años de edad la empresa.
La gran final del futbol mexicano llegará a la pantalla grande
de la ciudad, donde ya trabajó el jugador del Porto, quien reportó la víspera a la concentración. Cada práctica tuvo una duración aproximada de dos horas, la primera con trabajos físicos con el profesor Jorge Ríos, y después realizaron futbol bajo las órdenes de Osorio y del cuerpo técnico del Tricolor. También estuvo Carlos Delgado, un niño con cáncer y que volvió a estar cerca de sus ídolos. Compartió el desayuno con ellos, luego visitó el vestidor y entrenó con los jugadores, que lo integraron a las actividades como uno más del equipo. La selección seguirá este jueves con sus entrenamientos y viajará el viernes a Estados Unidos, donde el 27 de mayo chocará con Croacia en Los Ángeles, y el 1 de junio ante Irlanda en Nueva York.
El Barça pretende a Miguel Layún podría ser un factor en su contra. "La prioridad del Barcelona es fichar jugadores jóvenes", opinó la periodista española, citada por medios deportivos. Miguel Layún está en el Porto desde 2015, cuando fue cedido por el Watford de Inglaterra, pero ya había tenido un lugar en Europa antes: con el Atalanta Bergamasca de Italia jugó entre 2009 y 2010, antes de su definitivo paso por el América entre 2010 y 2014.
Jueves 25 de Mayo de 2017
18
Chiapas recibe material y equipo de Fortalece Ciencias Agrícolas de la Unach transferencia tecnológica a productores de la región entrenamiento canino de la Embajada de EUA Huehuetán, Chis, Mayo 24.- La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas con sede en Huehuetán, destaca la vinculación que mantiene con el sector productivo de la región a través del trabajo del fortalecimiento de la trasferencia tecnológica que permita mayor producción, además de la transformación de la materia prima para dar valor agregado a los productos. Entrevistado en relación al encuentro de organizaciones productivas de la zona con representantes comerciales de Japón en el marco del 120 aniversario de la llegada de los nipones a las costas chiapanecas, el Director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Miguel Antonio Ramón Castro, señaló que se ha trabajado en la vinculación con la sociedad a fin de proponer soluciones a los planteamientos que existen en materia productiva. Dijo que en ese sentido se acciona a través de cursos tanto la capacitación como la industrialización de productos que se cultivan en la zona, la facultad ha implementado acciones innovadoras tecnológicamente con los productores, en
general señaló que la máxima casa de estudios no solo trabaja en la docencia, en la investigación sino en la vinculación y el desarrollo de los sectores productivos. En esta región la facultad tiene un campo infinito de trabajo, la vinculación ha dado buenos resultados en esta zona productora de mango, caña de azúcar, banano, cacao y café entre otros muchos. En el tema de la reciente visita de japoneses a esta zona, se mostró interés tanto de representantes comerciales de ese país como del nuestro y en el que estuvieron presentes 42 organizaciones productivas que buscan nuevas oportunidades de mercado. La Unach participa en estos foros, señaló el director de Ciencias Agrícolas, lo importante es aprovechar esas oportunidades, en la zona hay expectativas muy positivas con la zona económica especial que propone oportunidades a corto plazo que tienen que ser aprovechadas y para lo cual los productores deben estar preparado, lo mismo que los alumnos como próximos profesionistas para ofertar su conocimiento a las nuevas industrias que se establecerán en ese lugar. Reiteró se mantiene el trabajo de vinculación de la Unach como institución de educación superior con su entorno, la actividad académica y de investigación mantiene permanente interacción con el sector productivo, se acerca a los alumnos con el contexto real de los productores y empresarios para fortalecer la competitividad con técnicas innovadoras y recursos humanos.
Una familia muere electrocutada en Angel Albino Corzo Tres personas murieron trágicamente al recibir una fuerte descarga eléctrica en el municipio de Ángel Albino Corzo, en la ranchería Guadalupe Victoria. Los hechos se registraron cuando Mercedes G. de 43 años de edad, se encontraba manipulando una antena con una barra metálica en el patio de su domicilio y accidentalmente tocó los cables de alta tensión recibiendo la descarga. Ante esto, su esposo de nombre Guillermo S, de 40 años de edad, trató de auxiliarla pero también fue alcanzado por la electricidad quedando ambos electrocutados.
El hijo de ambos, José Ángel de 18 años, quiso intervenir, pero en su desesperación y al tocar los cuerpos electrificados de sus padres, también sucumbió ante la energía. Las tres personas murieron casi de manera instantánea, por tal motivo fue necesario que personal especializado se encargara de cortar la energía eléctrica para poder retirar los cadáveres. Trascendió que luego de lo ocurrido un familiar identificó los cuerpos. Las autoridades se encargaron de los tramites conducentes para que los cadáveres fueran entregados al resto de los familiares.
- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública gestionó este material para la SSyPC a través de Iniciativa Mérida Como parte del plan Iniciativa Mérida, implementado por los gobiernos de Estados Unidos de América y México, y mediante la gestión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Embajada de EUA hizo entrega de material y equipo de entrenamiento canino. En este sentido, se benefició a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), al Instituto de Formación Policial (IFP) y al Centro Penitenciario N° 1 “El Canelo”. En las instalaciones del Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla, elementos de la SSyPC recibieron una unidad canina, sustituto de sustancias para entrenar a caninos detectores de narcóticos y kit de entrenamientos de habilidades básicas, las cuales se encuentran certificadas y valoradas médicamente. Este material permite a los elementos tener un amplio conocimiento, atención y entrenamiento de perros para que sean capaces de detectar narcóticos, armas y materiales explosivos, por mencionar algunos. De acuerdo a las autoridades americanas, el material que se entregó es totalmente profesional, brindan apoyo a las operaciones de seguridad, siendo una herramienta para el combate a la delincuencia. Estas acciones forman parte del esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para poder incrementar la seguridad en Chiapas.
Jueves 25 de Mayo de 2017 **En Chiapas arranca la Segunda Semana Nacional de Salud: Vacunación y prevención** Una de las medidas más eficaces en favor de la salud pública y blindaje a la economía familiar los constituyen las vacunas. Por ello Manuel Velasco Coello convoca cotidianamente a los padres de familia a que acudan con sus hijos a que les apliquen las dosis para mantenerlos lejos de padecimientos severos e incluso hasta mortales. Durante la Segunda Semana Nacional de Salud que puso en marcha el jefe del ejecutivo estatal, destacó que se aplicarán más de 500 mil dosis de vacunas en más de tres mil módulos a lo largo y ancho del territorio chiapaneco, para que todos los pequeños se pongan a salvo. La prevención es vital en la salud pública y un importante ahorro familiar. Velasco Coello reconoció al personal de Salud que a través de los puntos establecidos y brigadas, hace posible que más chiapanecos sean vacunados y prevengan padecimientos. Detalló que el compromiso de su gobierno es con la salud de las y los chiapanecos, y la vacunación ha sido la principal herramienta para prevenir enfermedades. Acompañado de la presidenta municipal, Claudia Mayela Abadi´a Orantes, el mandatario explicó que bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, se atenderá a menores de cinco años, así como a niñas de 11 años y mujeres embarazadas, para reforzar la prevención contra la polio y el virus del papiloma humano; además de combatir enfermedades diarreicas y respiratorias en la actual temporada de calor. Por ello, exhortó a las madres y padres de familia a que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, para que puedan gozar de mayor bienestar, “sin duda alguna estarán tomando una medida preventiva y sus pequeños tendrán defensas más fuertes”. El caso Zacatecas y su repercusión en Chiapas: Un monumento a la sospecha y al silencio. Recientemente el IEPC de Chiapas, emitió medidas
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
precautorias en contra de posibles aspirantes a un cargo de elección popular, por estar realizando actos anticipados de campaña y promoción personalizada de una manera cínica y desvergonzada. Una situación que ya venía generando inconformidad en la ciudadanía misma, cansada del inmenso derroche de recursos en propaganda y publicidad de la y los señalados. Las consecuencias jurídicas de estos casos no son menores, y no sólo puede perjudicar a los ahora involucrados, sino a todos aquellos y aquellas que, haciendo fraude a la ley (como la que hacen con sus fundaciones y asociaciones civiles) pretendan quebrantar el principio de equidad en la contienda.
otras instancias (Sala Regional y Sala Superior) sin embargo, confirmaron la anulación luego de comprobar la realización de actos anticipados de campaña de Soledad Luévano del partido Morena. Al quedar firme dichas sentencias, el Congreso local tuvo que nombrar a un Consejo que se encargó de la conducción del municipio mientras se realizó una elección extraordinaria. Es decir, que en Chiapas, los adelantados corren el riesgo de que aún y cuando logren la nominación como candidatos por algún partido y alcancen el triunfo en las urnas, este podría ser anulado, si se logra documentar (como ya está haciendo el IEPC) de que estuvieron realizando actos anticipados y promoción personalizada al margen de la ley. Así que bajo advertencia no hay engaño. En estos casos la ciudadanía tiene la sartén por el mango, pues, si detectan que alguien está realizando actos anticipados de campaña y promoción personalizada, tienen el derecho de poder realizar su denuncia ante el IEPC o el INE para que esta prospere, también los representantes de los partidos tiene mucha responsabilidad en este asunto pues pareciera que con su cómplice silencio están avalando la ilegalidad de muchas y muchos aspirantes. Inédito en Chiapas este sospechosismo de los partidos políticos, donde el silencio es histórico y la bulla y la algarabía, lo traen las Fundaciones y Asociaciones Civiles. Ver para creer.
Basta con recordar el caso Zacatecas del año pasado, cuando el Tribunal Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ) anuló la elección de alcalde de la Zacatecas, capital de la entidad, ganada por Soledad Liévano, candidata de MORENA. En su resolución los magistrados del tribunal resolvieron el juicio de nulidad de la elección, debido a que lograron acreditarse las irregularidades de Luévano quien realizó actos anticipados de precampaña, ostentándose como “promotora de la soberanía nacional” y como candidata sin haber tenido ese carácter dentro de los tiempos establecidos por la ley. Además promocionó su imagen de manera indebida mediante difusión de propaganda en bardas, un espectacular y diversas lonas colocadas en algunas calles de la ciudad capital fuera de los tiempos establecidos por la ley, ¿les suena?, aunado a lo anterior omitió rendir su inFiscalía General: Falta de forme de gastos de campaña. pericia y exceso de Es decir, aún y cuando ganó la velocidad causas del elección su triunfo fue anulado “carreterazo”. por las causas arriba mencionadas y se determinó celebrar una nueva elección. El caso A 48 horas del fatal accidentrascendió a nivel nacional que te, el Fiscal General del Eshasta Andrés Manuel López Obrador lanzó toda una serie de improperios en contra de los magistrados que emitieron su resolución en ese caso. El asunto fue recurrido ante
tado, Raciel López Salazar, informó los avances en las investigaciones en torno al accidente registrado en la vía Huixtla-Motozintla que ha dejado 18 personas sin vida. El titular de la institución señaló que en las próximas horas el conductor de la unidad será presentado ante el juez de la causa por los delitos de Homicidio culposo y Daños. Agregó que la Dirección General de Servicios Periciales dio a conocer los resultados de la pericial en materia de causalidad. Detalló que “tomando en cuenta los principios fundamentales de la criminalística de producción, intercambio, correspondencia y reconstrucción, se establece que la causa que dio origen al hecho de tránsito fue la falta de precaución y pericia del conductor del vehículo mercedes Benz, Marco Polo, tipo autobús, con placas de circulación del servicio público federal”. Lo anterior, “al conducir su vehículo a una velocidad inmoderada en zona de curvas descendentes, provocando que perdiera el control de la dirección del vehículo, hasta invadir carril contrario, impactándose contra la barra metálica de contención, abandonando la cinta asfáltica, cayendo y volcándose, quedando finalmente a 109 metros con diversos daños en su carrocería”. Además, peritos en la materia determinaron que en la carretera se observó la marca de frenado de varios metros, lo que descarta la hipótesis de una supuesta falla en los frenos de la unidad. El Funcionario estatal expuso que el Ministerio Público continúa con el desahogo de las diligencias, con la finalidad de atender de manera integral a las víctimas y garantizar la reparación del daño. Así las cosas. PD: En Chiapas posible despedida al fuero constitucional. Sería un avance legislativo con muchas proyecciones del cambio del servicio público, sobre todo en materia de corrupción. Mañana abundaremos.
20
Jueves 25 de Mayo de 2017