3
Alcalde de Chenalhó ordena envenenar a perros callejeros
Investiga Fiscalía hallazgo de cadáver de mujer en Tuxtla 20 Gutiérrez
Amigos armados intentan liberarlos 18
Reaparecen «Los motonetos». Causan problemas en reunión familiar. Son detenidos
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,691
NO DESCANSAREMOS HASTA VER QUE CHIAPAS SALGA DE LA DESIGUALDAD: RUTILIO 2
NADA A ESPALDAS DEL MAGISTERIO: ERA 6
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
Tapachula Chiapas, Lunes 25 de Marzo de 2019 PARA UBICAR A 19 LOS DESAPARECIDOS, HABRÁ PRESUPUESTO ILIMITADO, PROMETE LÓPEZ OBRADOR
Elba Esther Gordillo reaparece en asamblea de las Redes Sociales Progresistas en Chiapas 3
Con trabajo coordinado…
SE FORTALECEN ESPACIOS 5 PARA LA EMPLEABILIDAD DE LOS TAPACHULTECOS: GURRÍA PENAGOS
$5.00
Realizó disparos al aire
Detienen a escolta del presidente municipal 20 comiteco
2
Lunes 25 de Marzo de 2019
No descansaremos hasta ver que Chiapas salga de la desigualdad: Rutilio • El gobernador recibió a integrantes de la fundación Servicios Caritativos Sud • Sociedad y gobierno caminamos juntos hacia el progreso: Escandón Cadenas • Escuchamos todas las voces que comparten el gran deseo de tener un Chiapas más justo, aseguró Junto al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas hace frente a los problemas más sensibles del pueblo para reducir la brecha de marginación, y no vamos a descansar hasta no ver que el estado salga de la desigualdad en la que se ha sumergido, enfatizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ante integrantes de la fundación Servicios Caritativos Sud. Durante este encuentro, en el que estuvieron presentes el director de Operaciones México de dicha fundación, Ernesto Toris Fortanel, y la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, Deliamaria González Flandez, el mandatario señaló que el reto es lograr que nadie sea excluido por su lengua, condición física, edad, género o lugar en donde vive, lo que se logrará sólo con un trabajo en unidad con todos los sectores, a favor del bien común. “Tenemos la oportunidad y la gran responsabilidad de escuchar todas las voces que comparten el gran deseo de tener un Chiapas más justo, donde el pueblo tenga la certeza de que los derechos humanos, como el de la salud, no son un privilegio para unos cuantos, y la suma de esfuerzos entre gobierno y la sociedad civil organizada, es indispensable para hacerlo realidad y caminar juntos hacia el progreso”, agregó. El jefe del Ejecutivo estatal explicó que en sus recorridos por todos los municipios de la entidad, a lo largo de estos años, ha constatado las carencias, pero también la gran riqueza natural, cultural e histórica con la que se cuenta, sin embargo, dijo, lo más valioso que tiene es la gente trabajadora y con
un gran anhelo por salir adelante. “La única forma de romper con el viejo molde de la desigualdad es a través de políticas enfocadas a garantizar los derechos de toda la población, por lo que las y los servidores públicos estamos obligados a impulsar un cambio desde la raíz, que otorgue las mismas oportunidades y contribuya en la construcción de un estado más justo y equitativo”, dijo. Tras destacar que hoy México y Chiapas cuentan con un gobierno que tiene la convicción de que las políticas públicas, para una verdadera transformación, se deben construir de abajo hacia arriba, Escandón Cadenas expresó que “los pueblos indígenas y las personas más humildes son la prioridad, y en este sentido están orientadas las diferentes acciones de los gobiernos Federal y Estatal: buscamos resolver las necesidades más apremiantes que demanda la sociedad, sin dejar a un lado a nadie, pero anteponiendo a las personas que por años han sido olvidadas”. En esta búsqueda de la justicia social, dijo el gobernador, es imperativo combatir y erradicar a la corrupción e impunidad, dando paso a un trabajo honesto, austero y eficiente, que tenga en la transparencia y la rendición de cuentas sus ejes rectores. En tanto, Deliamaria González Flandez mencionó que ante las enormes desigualdades que existen, desde el instituto que dirige se trabaja para generar y canalizar recursos para la atención en salud de aquellas personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, e impulsar una distribución equitativa. “Una de nuestras prioridades es apoyar a la población vulnerable en materia de salud, promoviendo diversas acciones entre los grupos sociales, principalmente en la población infantil, mujeres de las zonas rurales, personas adultas mayores, de escasos recursos, con discapacidad, indígenas y migrantes”, detalló. Cabe mencionar que en otro momento los representantes de Servicios Caritativos Sud hicieron un recorrido por las instalaciones del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas y del Sistema DIF Chiapas, donde conocieron al voluntariado, el taller de pelucas oncológicas, el Centro de Rehabilitación y el Centro de Desarrollo Infantil, asimismo, constataron la atención a usuarios que requieren apoyos. Esta reunión también contó con la presencia del encargado de Proyectos de Servicios Caritativos Sud, Fernando Peralta Hernández, así como de Kris Van Dusen y Kathy Van Dusen, integrantes del Comité de Validación de Donación.
3
Lunes 25 de Marzo de 2019
Alcalde de Chenalhó ordena envenenar a perros callejeros Chenalhó, Chiapas.- Habitantes de la cabecera municipal de Chenalhó repudiaron al presidente municipal de extracción Verde Ecologista de M é x i c o Abraham Cruz Gómez, toda vez consideran que la medida tomada para aislar los perros callejeros no fue la indicada ya que lanzó una campaña d e envenenamiento atentando contra la vida silvestre Indicaron que como máxima autoridad del municipio y más como religioso que ostenta con grado de anciano, tiene el compromiso de buscar alternativas adecuadas a los diversos problemas y en situaciones difíciles consultar a sus asesores, pues consideran que tomó una decisión equivocada que termino con la vida de muchos caninos »Como ciudadanos nos indigna la actitud del alcalde, los
perros también tienen derecho a vivir, muchos tenemos a nuestros animalitos sueltos, pero no significa que sean callejeros y también fueron envenenados, no
sabemos si la culpa fue del alcalde y de los que hicieron el trabajo, pero la responsabilidad recae en el munícipe» Trasciende que como muestra de inconformidad, algunos llevaron a tirar sus perros a la presidencia municipal, otros exigen se los paguen, pues no asimilan la actitud del presidente municipal al atentar contra la vida de los perros, y más que se trata de una persona religiosa y del partido verde ecologista de México. Por: David Abel Hernández
Excluyen del COPLADEM a siete comunidades de Chalchihuitán Chalchihuitán.- Habitantes de siete comunidades del municipio de Chalchihuitán representadas por Jerónimo Luna Sánchez, Domingo Pérez Luna, Nicodemo Aguilar Sánchez y Domingo Díaz, denunciaron la exclusión de obras del programa COPLADEM para el presente ejercicio municipal, pues la alcaldesa Margarita Díaz García es manipulada por su asesor Marcos Gómez quien dirige el destino del municipio aplicando una política de confrontación Los quejosos desmintieron oponerse al plan de trabajo de la presidenta municipal tal y como lo ha señalado en algunas publicaciones, al contrario, la hemos buscado en repetidas ocasiones para solucionar el problema, pero siempre nos dejan plantados, no tiene criterio propio; funge como títere de su asesor quién en vez de buscar solución lanza ataques mediáticos para desprestigiarnos, dijeron los inconformes Indicaron que por cuestiones políticas y en clara muestra de represión, las comunidades Tzununil, Canteal, Chiquishilum, Sisim, Jolintetic, Emiliano Zapata, el Pom, Meo Lum, Vista
Hermosa y Pueblo Nuevo que son de las más grandes, fueron excluidas de las obras sociales del COPLADEM debido que la priorización la hicieron a modo, y en referencia a la falta de pago de las regidoras plurinominales, la alcaldesa actúa represivamente Denunciamos las arbitrariedades de la presidenta municipal, nos sindica como revoltosos cuando se niega a atendernos, no quiere pagarles a las regidoras plurinominales porque dice que no han trabajado y que han violado la constitución, sin embargo, ella incurre en un delito porque no desempeña su trabajo, es usurpada, además el salario de las regidoras lo dispone el congreso del estado y no el cabildo local, detallaron. Por lo tanto, piden al Gobierno estatal exhorte a la presidenta municipal Margarita Díaz para que se dedique a su encomienda trabajando sin distinción partidista, pues con su actitud negativa y el mal asesoramiento, lo único que genera es empeorar la situación, pues la razón de su molestia es que nos hemos pronunciado por la malversación de recursos, concluyeron. Por: David Abel Hernández
Agentes rurales de Chalchihuitán impulsan ante el Congreso local destitución de la alcaldesa panista Chalchihuitán, Chis., 24 MAR.-Durante una asamblea efectuada este sábado en la plaza cívica ubicada en la cabecera municipal de esta localidad de la región Altos de Chiapas, 33 de los 38 agentes rurales de Chalchihuitán pugnaron por impulsar la solicitud ante el Congreso del estado la destitución del ayuntamiento panista de la presidenta municipal, Margarita Díaz García y el síndico, Hermelindo García Núñez. A la reunión convocada el presidente de Bienes Comunales, Jorge Pérez Díaz, los inconformes señalaron que la inconformidad de agentes y de muchos de sus habitantes obedece a la falta de atención a los múltiples se han desentendido de sus responsabilidades y obligaciones. Los inconformes durante la asamblea realizada el pasado sábado, manifestaron su inconformidad por la ausencia de las autoridades del ayuntamiento municipal constitucional y coincidieron en que hace más de una semana han abandonado totalmente sus funciones y las instalaciones de la presidencia municipal sin justificación alguna. Sólo cinco de los 38 agentes de igual número de localidades no expresaron su punto de vista, entre ellos el de Tzacucún, de donde es originario el síndico. Para el efecto, elaboraron un documento para solicitar al Congreso del Estado la destitución o revocación del ayuntamiento, y para reforzar su solicitud le harán llegar una copia a la Secretaría General de Gobierno, firmada por los 33 agentes rurales. Los pobladores y los agentes rurales quieren a través de la destitución de la alcaldesa y compañía es alcanzar finalmente la solución a sus diversos problemas, la estabilidad y la paz social del municipio, ya que a la fecha existen una serie de anomalías, así como la discri-
minación por parte síndico, Hermelindo García Núñez y de su gabinete contra los indígenas de la zona. A la asamblea asistieron Virgilio López Gómez, juez de Paz y Conciliación Indígena, todos los regidores tradicionales, encabezados por Antonio Pérez Sánchez, primer regidor tradicional del municipio, en donde manifestaron que el problema se agravó luego de que el mes pasado varias comunidades exigieron la construcción de obras de beneficio social porque el síndico las excluyó. Asimismo señalan que la semana pasada autoridades y habitantes de 11 comunidades y los miembros del comité de padres de familia de la Escuela Preparatoria número 1 sostuvieron un encuentro en la capital del estado, con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, en la que el síndico dijo que aceptaría analizar el tema de las obras, siempre y cuando la reunión se llevara a cabo en el palacio de gobierno, en la capital del estado, o en Chalchihuitán pero con la presencia de la policía. Se acordó que la propuesta sería discutida en asamblea en cada una de las comunidades inconformes, que finalmente decidieron solicitar la renuncia del ayuntamiento, exigencia a la que este sábado se sumó la mayoría de parajes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/ 2019
Elba Esther Gordillo reaparece en asamblea de las Redes Sociales Progresistas en Chiapas Ciudad de México, 24 MAR (proceso.com.mx).-La exlidersa magisterial Elba Esther Gordillo reapareció públicamente en la primera asamblea estatal de las Redes Sociales Progresistas que pretende erigirse como partido político. El evento tuvo lugar en Chiapas y la profesora permaneció en el lugar de cuatro horas donde convivió con maestros. Las Redes Sociales Progresistas pretenden relanzar una nueva organización política, retomando los liderazgos estatales del extinto partido Nueva Alianza. Gordillo mantiene un plan para relanzar un nuevo partido político paralelamente a la búsqueda de retomar el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2019
4
Lunes 25 de Marzo de 2019
5
Lunes 25 de Marzo de 2019 Con trabajo coordinado…
SE FORTALECEN ESPACIOS PARA LA EMPLEABILIDAD DE LOS TAPACHULTECOS: GURRÍA PENAGOS * Edil participa en el arranque de la Feria del Empleo Tapachula 2019. Tapachula Chiapas, 22 de marzo de 2019.- En el marco de la Feria del Empleo Tapachula 2019, organizada por la Secretaría de Economía y del Trabajo del Gobierno de Chiapas en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos refrendó el compromiso de su gobierno para seguir ofreciendo mejores condiciones de vida para el bienestar, seguridad y desarrollo de los ciudadanos. Al dar la bienvenida a todos los asistentes, el edil tapachulteco sostuvo que dicho espacio de vinculación entre buscadores de empleo y el sector empresarial, se ha consolidado como una acción importante para fortalecer la empleabilidad para la mejora de la calidad de vida. En este sentido reconoció el esfuerzo realizado por el secretario de Economía y del Trabajo, Aarón Yamil Melgar Bravo para lograr dicha convocatoria, en donde la población tiene acceso a nuevas oportunidades de empleo. “Agradezco a las más de 55 em-
presas locales y foráneas que hoy ofertan más de mil 400 vacantes para los buscadores de empleo, gracias por confiar en Tapachula y en los tapachultecos; a los buscadores de empleo, reiterarles el compromiso de este Ayuntamiento para seguir mejorando la calidad de vida de todos”, subrayó. Finalmente dijo que su administración trabaja coordinadamente con el Gobierno Federal y del Estado en la construcción de proyectos que permitan la atracción de inversiones, que se traduzcan en la generación de nuevos empleos que beneficien a los tapachultecos. Posteriormente el jefe del Ejecutivo Municipal acompañó al secretario de Economía y del Trabajo, Aarón Yamil Melgar Bravo y a la subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo, Ana Keyla Álvarez Arzate en un recorrido por los diferentes stands de las empresas participantes, en donde conocieron las ofertas de empleo de las mismas. Al evento asistió el diputado Federal por el Distrito 12, José Luis Elorza Flores; la diputada Local, Cinthya Vianney Reyes Sumuano; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Alberto Pineda Tuells; la diputada Local, Olvita Palomeque Pineda; el representante de la 36ª Zona Militar, Ricardo Martínez Ledezma; el diputado Local, Sergio Rivas Vázquez; el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tapachula (Canaco- Servytur), Francisco Marín Bodegas; entre otros funcionarios.
Lunes 25 de Marzo de 2019
6
NADA A ESPALDAS DEL MAGISTERIO: ERA · ·
En torno a la nueva reforma en materia educativa se debe escuchar al magisterio. Se deben respetar los derechos educativos, así como laborales de las y los maestros, dijo el senador.
Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, señaló, en torno a la nueva reforma en materia educativa, que nada debe hacerse a espaldas del magisterio. Ramírez Aguilar manifestó que el análisis y debate de la reforma educativa es otra de las prioridades del Poder Legislativo, pero para llegar a ella se debe escuchar al gremio magisterial. “Hay que escucharlos, hay que tomarlos en cuenta, toda vez que sería un acto de congruencia con los compromisos y las propuestas que se hicieron con las y los maestros”, destacó. Eduardo Ramírez dijo que la nueva propuesta de reforma en materia educativa, debe garantizar la laicicidad y la gratuidad pública, sin conceptos neoliberales, así como el respeto a los DIRECTORIO derechos laborales de las y los maestros. JURIDICO “Debe ser un modelo educativo que tome en cuenta a las y los maestros, a los padres y madres de familia, así como a la sociedad en general”, comentó el senador ABOGADO chiapaneco.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Refiriéndose al magisterio, Eduardo Ramírez resaltó que pueden tener la certeza que en él encontraran a un aliado como defensor de los derechos educativos y laborales.
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
Finalmente, el senador chiapaneco afirmó que es importante darle un trato digno al magisterio, en donde se le de la oportunidad de ser partícipes en la construcción de este nuevo modelo educativo, que les brinde al mismo tiempo certeza laboral y calidad educativa a las y los niños y adolescentes de México.
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Trabajo tripartita en materia de seguridad en Chiapas: Zepeda Soto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto informó que la seguridad pública en Chiapas se realiza de forma tripartita, ante la eminente llegada de la Guardia Nacional. "Realizar labores preventivas y operativas, y sobretodo ya con la ayuda de la instancias federales, el Ejército, la Marina, la Policía Federal y ahora la Guardia Nacional, creo que se van fortalecer aún más las acciones de seguridad", puntualizó. De igual forma, señaló que de acuerdo al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la seguridad es parte de la Federación, el estado y los municipios. Agregó que reforzar las estrategias de seguridad y vigilancia en Chiapas a través de los tres órdenes de gobierno, desde siempre se ha realizado, por lo que ante la llegada de los aproximadamente mil elementos de la Guardia Nacional, se continuará trabajando de forma coordinada.
"Van a estar distribuidos en 12 regiones que tienen identificadas en todo el territorio chiapaneco, como son los municipios de Palenque, Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y por supuesto, la frontera", indicó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Con acciones cómo estás, la SSyPC refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar la seguridad pública en Chiapas, para mantener un clima de paz y tranquilidad.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 25 de Marzo de 2019
PJE se actualiza en herramientas para juzgar con perspectiva de género -“Las y los juzgadores deben procurar el equilibrio entre la perspectiva de género y el principio de legalidad”. Tuxtla Gutiérrez.- Ante la necesidad de una justicia más incluyente, el Poder Judicial capacita constantemente a su personal jurisdiccional en temas actuales, tales como la perspectiva de género, por lo cual, realizó un curso taller denominado herramientas para juzgar con perspectiva de género, disertado por la Dra. Corina Giacomello. En representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, la consejera de la Judicatura Isela Martínez Flores recalcó la importancia de que las y los juzgadores deben procurar el equilibrio entre la perspectiva de género y el principio de legalidad, lo que se logra respetando el principio de certeza y tomando en cuenta las necesidades de una sociedad jurídica y democrática. Por su parte, Corina Giacomello expuso que “hacer justicia con perspectiva de género y con perspectiva de derechos humanos, a veces implica un desaprender lo aprendido, cosa que es lo más difícil para todo ser humano”. Las y los juzgadores, secretarios de estudio y cuenta, secretarios de acuerdos y proyectistas de esta casa de la justicia, estuvieron receptivos a los temas expuestos por Giacomello, quien tiene gran experiencia como investigadora y consul-
tora en temas relacionados con procuración e impartición de justicia, teoría de género, sistema penitenciario, mujeres privadas de la libertad, alternativa al encarcelamiento y política de drogas. Ha colaborado con diversos gobiernos y organizaciones internacionales y nacionales, entre las que se destacan la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Mujeres, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, los gobiernos de Colombia, Uruguay y Guatemala, así como la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación y la suprema Corte de Justicia de la Nación. Este curso taller fue promovido por las y los consejeros de la Judicatura: María de Lourdes Hernández Bonilla, Isela de Jesús Martínez Flores y Salvatore Costanzo Ceballos, quienes conforman la Comisión de Carrera Judicial y el Instituto de Formación Judicial.
Vamos a refundar al PRD: César Espinosa Morales En Chiapas se necesita generar propuestas y que si algo se sabe en esta Dirigencia es cómo hacer las cosas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 24 de marzo de 2019.- César Espinosa Morales, Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, expuso que en el sol azteca se necesita cumplir con los estatutos y abrir el instituto a la sociedad para poder refundarlo bajo un nuevo modelo de partido donde surjan nuevos cuadros con los que recuperen el brío que los ha caracterizado. “Estamos conscientes que el panorama que atraviesa la política en el país es álgido y exige que se den cambios de fondo. Hay mucho descrédito en lo gene-
ral. En el PRD sabemos qué se requiere, estamos acostumbrados a luchar contra corriente y a tener panoramas adversos, y aun así siempre hemos salido con buenos números en alcaldías y en el propio Legislativo. Esta vez no será la excepción”, dijo. Espinosa Morales declaró que en Chiapas se necesita generar propuestas y que si algo se sabe en esta Dirigencia es cómo hacer las cosas, pues “estamos formados en la lucha, en la defensa de los que menos tienen, en la solidaridad con la clase desprotegida y entendemos que la política se hace con acuerdos”. El líder del PRD en la entidad señaló que luego de que la urna electrónica, que funcionará con una aplicación digital, lleve a cabo la renovación del sol azteca en el mes de junio, tendrán el pulso de lo que podría venir para el partido con esa elección digital que les servirá para afiliar a nuevos militantes y dará un panorama de lo que podrían esperar para el 2021.
En Chiapas los tres órdenes de gobierno y sociedad civil participan en la prevención y combate de incendios En Chiapas, los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, mantienen acciones en defensa de la biodiversidad y para la prevención y combate de incendios, aseguró el secretario de Protección Civil y director general del Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno. “Existe un apoyo constante y permanente por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Nacional Forestal para la prevención y combate de incendios”, expresó García Moreno. El funcionario estatal destacó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó recientemente el Pacto Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2019, acción con la que se busca preservar los recursos forestales de Chiapas, que se distingue por su gran diversidad e importante número de áreas naturales protegidas. En este sentido, informó que actualmente personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(Conanp), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de las secretarías estatales de Protección Civil y de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), coordinan acciones aéreas y terrestres para controlar y extinguir un incendio forestal en la comunidad Adolfo López Mateos, municipio de Mazatán, dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada. Como parte de la fuerza de tarea partici-
pan 79 combatientes y personal de logística, así como equipo terrestre, además de dos aeronaves en las operaciones de combate al incendio; la Semar realiza descargas de agua con un helibalde con capacidad de 2 mil 500 litros de agua. Mientras que el Sistema Estatal de Protección Civil opera una aeronave para movilización de personal y evaluación del polígono afectado. El Gobierno del Estado de Chiapas convoca a realizar un aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos forestales.
Lunes 25 de Marzo de 2019
8 Nuestro compromiso es trabajar por Tapachula: Oscar Gurria El alcalde de Tapachula, Oscar Gurría Penagos dijo que el municipio tiene diversos problemas en los que se viene trabajando para darle un nuevo rostro.
para representar al magisterio, pues se busca que dentro del gremio magisterial se fortalezca Al RSP con financiamiento del CEN del SNTE y aquí en Chiapas con las cuotas de la Sección 40 del SNTE como se hizo con el Partido Nueva Alianza (PNAL).
En entrevista en la sede la presidencia municipal, percibimos a un alcalde preocupado por buscar soluciones a los problemas en los servicios básicos de limpia, seguridad, agua potable, educación y atención a las comunidades rurales, lo
Ante tal situación que se vive al interior de esta sección, las bases a través de sus delegados demandan se emita la convocatoria para la realización del Congreso estatal y elegir la nueva dirigencia de la Sección 40 del SNTE.
cual expresó no es tarea fácil y peor aun cuando rompes esquemas anquilosados donde trastocas intereses económicos y políticos. “Sabemos del compromiso con los tapachultecos de mejorar las condiciones de vida, no estamos cruzados de brazos, estamos en la dinámica de procurar el desarrollo de nuestro municipio, pero esto no se logra con una varita mágica, sino con la gestión y el apoyo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, expresó Gurría Penagos. Con un semblante pensativo, Oscar Gurría nos explica que recibió un ayuntamiento endeudado, un parque vehicular en limpia convertido en chatarra en donde hay que buscar la mejor solución para atender el servicio de recolección de la basura que es un problema que heredamos y tenemos que resolverlo de la mejor manera. En este rubro se están buscando alternativas, pues Tapachula requiere un mínimo de 30 vehículos recolectores para atender todas las rutas, estamos trabajando en ello, dijo el edil. Otro asunto que es prioridad para su gobierno, es la seguridad pública, aquí reconoció que Tapachula es una ciudad donde llegan personas de diversas nacionalidades, principalmente de Centro América y esto sumado a la presencia de las caravanas migrantes, han provocado la presencia de pandillas de la Mara salvatrucha, entre otras, que crean un clima de inseguridad. En este sentido el alcalde destacó la coordinación que existe en los tres niveles de gobierno para contrarrestar la inseguridad, así como también la aplicación de recursos para rehabilitar casetas de policías, capacitación y moto patrullas para
incrementar la vigilancia en diversos sectores de la ciudad. Sin el ánimo de justificarse, dijo que la policía municipal es preventiva y para ello se trabaja en la implementación de una campaña de prevención del delito y rescate de espacios públicos, así como de propiciar una cultura de la denuncia.
reció la lista de “aviadores” que afectaba la economía de este organismo. Dijo que en la actualidad el millonario endeudamiento que se tenía se ha logrado reducir al establecer convenios de pagos con el Infonavit, SAT e IMSS, lo cual ha permitido poder atender las demandas de servicio en otros sectores de la ciudad.
Al cuestionarlo sobre la problemática del comercio ambulante, Oscar Gurría guardó silencio por unos segundos y manifestó que este asunto es un mounstro de mil cabezas donde existen intereses económicos y políticos muy fuertes que impiden poder combatir el comercio informal. Añadió que Tapachula es una ciudad en constante evolución y que merece tener una mejor imagen que haga brillar a la perla del Soconusco y para ello se tiene que reubicar la actividad comercial en la vía pública en donde no han faltado algunos defensores o llamados activistas que defienden esta actividad solo por llevarle la contraria a la autoridad local.
Gurría Penagos convocó a los tapachultecos a la unidad a no caer en el engaño de quienes quieren ver a un Tapachula dividido, “porque somos más los que queremos ver a nuestra ciudad con progreso y desarrollo”, reiteró. De manera coloquial, manifestó: “No soy monedita de oro para caerle bien a todos, pero lo que si les aseguro es que nuestro compromiso sigue firme de trabajar por el bien de Tapachula”, finalizó el edil tapachulteco.
Se logró limpiar algunas calles adyacentes al mercado Sebastián Escobar en el primer cuadro, sin embargo persiste la invasión de algunas arterias que poco a poco se van apoderando de la vía pública y accesos peatonales, pero no dejaremos de buscar una alternativa para solucionar esta problemática que recibimos de la administración pasada, remató Gurría. Por lo que respecta al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), Oscar Gurría destacó que el compromiso de esta administración municipal fue la de sanear sus finanzas y mejorar el servicio del vital líquido a los usuarios. Fue tajante al señalar que este organismo operador dejó de ser la “caja chica” como lo utilizaban otras administraciones, eso se acabó, remarcó al tiempo de señalar que también desapa-
Sección 40 del SNTE se deslinda de RSP El magisterio estatal de la Sección 40 del SNTE, se deslinda de las acciones emprendidas por la denominada organización Redes Sociales Progresistas (RSP) que pretende conformarse como partido político liderado por Elba Esther Gordillo Morales. Miembros de la Asamblea Estatal Democrática (AED) y del Frente de Defensa de los maestros jubilados, externaron su desacuerdo por la forma como se pretende manipular a las bases magisteriales para darle vida a un nuevo partido político y darle poder a Elba Esther Gordillo Morales. Los maestros criticaron el oportunismo político del exsecretario de educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo un personaje que debería ser investigado por presuntos desvíos de recursos destinados al presupuesto de educación y que hoy busca ser el dirigente del nuevo partido en Chiapas. Aguilar Gordillo no tiene la calidad moral
Señalan que Angel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva en la Sección debe dejar el cargo y regresar al CEN del SNTE, toda vez que su presencia en Chiapas ha sido nula y no le interesa defender los derechos del magisterio chiapaneco, pues él no es de este estado. Finalmente expresaron que es urgente llevar a cabo una auditoria a fondo del destino de las cuotas sindicales, caja de ahorros y seguro de vida, toda vez de que se presume millonario desfalco en estos rubros donde no se ha rendido un informe claro y preciso. En Huixtla un Gobierno en Movimiento El Gobierno Municipal de Huixtla que preside el Edil José Luis Laparra Calderón en coordinación con el Sistema de Desarrollo Integral de la familia, que tiene a su cargo la profesora Maribel Espinosa García, pusieron en marcha el programa “GOBIERNO EN MOVIMIENTO” en el domo de la Colonia Buenos Aires de este municipio, contando a su vez con la participación del Centro de Salud, Clínica de la Mujer y Hospital General. Este programa municipal consiste en trasladar a las áreas con la capacidad de ofrecer determinados servicios a diferentes puntos fuera de la cabecera municipal, llevando a estos sitios desde consultas médicas, vacunaciones, atención a mascotas, cortes de cabello, hasta actividades de diversión como música en vivo, marimba, área de fotos, entre otros. Las áreas participantes son; Secretaría de Educación y Cultura, Empoderamiento de la Mujer, Secretaría de Protección Civil, Seguridad Publica, Transitó y Vialidad, Comunicación Social y Eventos Especiales, Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable, Secretaría Bienestar Humano, Dirección de Fomento Agropecuario y Forestal, Taller Didáctico “La casita de Lulú”. El compromiso del presidente municipal de Huixtla José Luis Laparra Calderón, es llevar este programa a todas esas comunidades, ejidos, rancherías y colonias a los que el acceso o acercamiento a estos servicios le es complicado…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
9
Lunes 25 de Marzo de 2019
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
Lunes 25 de Marzo de 2019
10
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Lunes 25 de Marzo de 2019
11
12
Lunes 25 de Marzo de 2019
Lunes 25 de Marzo de 2019 1.- Culturicidio La presencia de migrantes en Chiapas, ha captado la atención mediática, pero esto no es actual, se ha presentado por siglos, incluso en momentos más álgidos, pero fueron opacados por la misma prensa que hoy le da voz y espacio en sus noticieros; es una distractor de igual manera. Pues mientras todo se centra en Tapachula y Suchiate, muchos más quizá la mayoría lo hace por la región fronteriza y la Selva Lacandona, ahí nadie los voltea a ver, pero es una constante que se observa y van directamente a dar hacia Tabasco para trasladarse a Veracruz con gran rapidez. De acuerdo a la CONAPO, INEGI, ACNUR, COMAR, la mayor migración que se ha dado hacia Chiapas, fue en los 80´s, todos de Guatemala por el conflicto armado; pero en lo que concierne al 2015, se habla de 55 mil residentes del vecino país en nuestro país, todos con la documentación correspondiente. Después aparecieron los nicaragüenses, estos de igual forma pasaron por Chiapas, muchos se dijeron ser guerrilleros que huían o deseaban llegar a los Estados Unidos, siempre ha sido el mismo tema, nadie habla de ir a Canadá o a otro país, solo al poderoso, aunque no logren conquistar sus sueños. El gobierno de Estados Unidos, en un contexto diplomático ha intervenido con su embajadora anterior, para encontrar canales de solución a los problemas de migración que se ha tenido por siglos, tan es así, que ese país es producto de familias migrantes y no solo de Europa sino de América. De ahí, que hoy con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quien pretende crear de acuerdo a su política, el tren maya, en realidad a eso hay que llamarle culturicidio, es decir, ser el punto idóneo para frenar la migración hacia el país vecino. Más allá de la oferta que se plantea de crear o generar economía y empleo, en realidad esto solo será una forma de cómo engañar correctamente al pueblo, para que el pulmón más importante del país, se acabe, a pesar de esa propuesta de reforestación en cientos de hectáreas chiapanecas. Porque entonces llamar culturicidio al proyecto del tren maya, primero porque esa falacia de ser la panacea de Chiapas, en realidad lo que busca es cumplir
13
Que más pué... Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho el deseo gringo de que los migrantes se queden estancados aquí y evitar que su sueño americano sea y se convierta en mexicano. Por su puesto que los dolores de cabeza se acabarán o serán solo eso y ya no migrañas para el gobierno de Donald Trump y de los que le sigan; habrá que preocuparse más por otras cosas que ellos solamente saben, pero que no sea la migración americana un problema más para ellos. El culturicidio, inicia con lo anterior, para luego dar paso a que esas familias de migrantes, sumado a las demás que estarán llegando para trabajar en este proyecto, crearán condiciones propicias para la formación de colonias, algunas tan grandes como se puedan y otras más en la medida de sus posibilidades. Pero no se queda ahí las condiciones, harán que se propague con inversionistas fuertes, generando no solo economía para la empresa, sino también dando cobertura a los que ahí ya radican, considerado una invasión tolerada por las autoridades, en síntesis, esto es, acabar con las áreas verdes. Bajo argumentos de elevar la economía, las finanzas, el desarrollo y empleo, aun a costa de acabar con la naturaleza, exactamente como ocurre ya con el
río Lerma donde aparecen flotando miles de peces por la contaminación, acabando con todo lo que está a su paso y dando pie al aniquilamiento humano. Retomando lo dicho por Guillermo José Mañón Garibay, investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, cita con mucha presión que el culturicidio es la nueva forma de criminalidad, tan cierto es, que critica seriamente desde principios de siglo, este fenómeno que ahora podría tratarse del tren maya. De manera textual retomo cuando expone “En el caso de los centros vacacionales playeros, creados ex profeso para el turismo (como Cancún o Huatulco), parecería que el daño se circunscribe a la ecología y a la arqueología próxima; pero qué decir del daño del turismo rural y del quebrantamiento de los equilibrios sociales. Porque a menudo las comunidades se encuentran mal preparadas para absorber el impacto de la economía de servicios, que busca sacrificar el porvenir de sus habitantes en aras del dinero rápido y las utilidades inmediatas, máxime si se piensa que solamente existe utilidad económica cuando se habla de turismo de masas. Por su parte el antropólogo norteamericano Edward Bruner, ha insistido en la relación entre turismo y colonialismo, porque ambos nacieron juntos y son desde entonces
inseparables; como lo muestra la propaganda turística que juega con las representaciones del poder colonial, evocando en todo turista la nostalgia imperialista del siglo XIX. Los promotores turísticos se esfuerzan en posicionar un estereotipo cultural: a ellos se deben las representaciones de género que asocian el turismo de playa con mujeres semidesnudas y dispuestas a la complacencia, o en el caso del turismo rural, las mujeres de rasgos indígenas y traje étnico idóneas para el servicio. El turismo exalta mitos y fantasías sexistas y racistas, que invariablemente afectan tanto a los destinos como a sus pobladores. Estos aspectos han sido analizados por Michel Foucault como el ejercicio del poder a través de sus representaciones. Por ello, la discusión sobre el turismo no puede limitarse a considerar al turista como un explorador inocente, sino que debe tomar en cuenta el impacto cultural, reconociendo que el turista es una construcción del poder y estatus social: viajar al exterior es muestra de poder y señal de movilidad ascendente, que deviene en derecho a jugar con los imaginarios culturales, o sea, a jugar con la difusión de los estereotipos culturales a través de la mirada del turista y de la forma en que se espera que los nativos reaccionen a ella. Ahora bien, que hay que hacer para cambiar a ese mundo personal, la pregunta queda.
Se desploma los precios del café en el mercado internacional afirma Aguilar Reyna Tapachula, Chis Juan Manuel Trinidad.,.El precio del café en México ha bajado de la barrera de los 100 dólares desde hace un mes y eso está afectando el ingreso de los pequeños productores de Chiapas y del Soconusco, dio a conocer Jorge Aguilar Reyna, Director comercial del centro de agroecología San Francisco de Asís. De acuerdo a esta organización, Tapachula, es el municipio más grande en términos de café con 28 mil hectáreas, donde la producción está siendo adquirida a casi 50 % del precio de lo que se tenía hace dos años. “Hace dos años teníamos precios 2 mil 700 pesos el quintal y ahora lo tenemos a mil 600”. Aguilar Reyna, enfatizó que se van producir un millón 400 mil quintales que van hacer comercializados por debajo de los 100 dólares, “ en términos
de ingresos significa una pérdida de aproximadamente de 60 millones de dólares, les está quitando el precio del café una disminución de mil 200 millones de pesos para Chiapas”. Para mitigar esta situación, están solicitando al gobierno federal un fondo de
compensación, se incremente el presupuesto, medidas adicionales para fomentar el café de especialidad y sobre todo un precio nacional, es decir, que más del 50 % del café que se produce en México es comercializado de torrefacción. “Esas compañías no necesariamente se rigen por el precio de la bolsa, tendríamos que tener un precio estable, fijo y es donde se está pidiendo la Secretaría de Economía para que se establezca un precio base”. Se espera que con estas medidas los pequeños productores puedan obtener ingresos adicionales.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Pasarás hoy un día agradable; podrías disfrutar de la tan deseada realización personal.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Pon en práctica tus originales ideas, ya que serán ellas las que te lleven a tus sueños.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy los cambios de actividad te prometerán realizaciones. Día perfecto para meditar.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Aún no logras conseguir el equilibrio entre tus facultades mentales y físicas
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Ten mucho cuidado con tu mundo emocional, porque podría estar demasiado alterado.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Trata de divertirte durante el fin de semana; si puedes, un pequeño viaje de placer.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Podrías tener hoy cierta tensión, pero si pones empeño y medios, podrás superarla.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Lo más recomendable hoy será que trates de expresarte de una forma abierta con los demás.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Cuida de tus huesos y tus articulaciones. Estás en una etapa de crecimiento profesional.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy es posible que tengas un ingreso de dinero y mejoras económicas. Suerte con el 1.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En el ámbito del trabajo no dejes que tanta actividad te altere, será mejor que te organices.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy es importante que escuches a ese sexto sentido que tienes en la toma de decisiones.
Lunes 25 de Marzo de 2019
Lunes 25 de Marzo de 2019
15
Se creará en Chiapas la Comisión Estatal Presenta Consejo Municipal de Protección Civil Operativo “Vacaciones Seguras, Semana de Personas Desaparecidas: Llaven • Derivado de los acuerdos tomados en la reinstalación del Sistema Santa 2019” para Tuxtla Gutiérrez Nacional de Búsqueda que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
•
El objetivo es salvaguardar la integridad de los visitantes.
Ciudad de México.- Chiapas contará con una Comisión Estatal de Personas Desaparecidas, señaló el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, al participar en la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Llaven Abarca refirió que derivado del primer acuerdo que se tomó en la reunión con el mandatario nacional, a la brevedad la Fiscalía General del Estado se pondrá a trabajar en la creación de esta Comisión, de la mano con los diputados del Congreso del Estado. Expresó que como segundo acuerdo, se reforzará el Sistema Forense de Identificación de Personas, del cual tambien se presentará un proyecto en el estado de Chiapas. "Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un acto de justicia al reinstalar el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; es dolorosa la herencia de más de 40 mil desaparecidos y 26 mil cuerpos sin identificar en México", añadió. Detalló que la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas tiene tres metas principales: Presentar un programa específico para la identificación de 26 mil cuerpos en México; instalar comisiones de búsqueda en los 32 estados y evaluar avances de las estrategias. Expresó que con la reinstalación y la evaluación de las Comisiones de Bús-
Con el propósito de brindar confianza y seguridad a los visitantes que arriban a esta ciudad capital, el Consejo Municipal de Protección Civil presentó durante su Cuarta Sesión Ordinaria la logística del Operativo “Vacaciones Seguras, Semana Santa 2019”, como parte de las estrategias implementadas por el Sistema Estatal de Protección Civil, en donde participan diversas instancias de seguridad social que integran el Consejo.
El operativo específico para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, contempla asistencia y seguridad en la ciudad, carreteras y destinos turísticos las 24 horas del día. Asimismo, a través de la coordinación de los tres órdenes de gobierno se prevé reforzar accioqueda se dará certeza jurídica a los famines de reducción de riesgos liares, de que se está trabajando de macon carácter preventivo en la nera coordinada y siempre al lado de la población, emitiendo recomengente. daciones de seguridad, Reconoció que las políticas del autoprotección y auxilio. presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón CadeEntre las líneas de acnas serán ejecutadas no sólo como oblición se contempla la difusión gación sino con la responsabilidad de dede medidas preventivas a la fender los derechos humanos de los despoblación, el monitoreo y vigilancia en centros turísticos; la instalación de centros aparecidos y sus familiares. de asistencia e información, localización de personas extraviadas, atención a conFinalmente, refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado de ductores por descomposturas mecánicas y asistencia en el camino, así como continuar redoblando esfuerzos para ga- servicios de urgencias y primeros auxilios, entre otras. rantizar la seguridad, la justicia y la paz en todo el territorio estatal. En el mismo sentido se informó que los puntos en donde se establecerán En este magno evento que enca- módulos de atención son, el Parque de la Marimba, Miradores del Parque Nacional bezó la mañana el presidente López Obra- Cañón del Sumidero, el ZOOMAT, Parque Chiapasiónate, Cristo de Copoya, Pardor, participaron representantes de la so- que Joyyo Mayu, Parque Recreativo Caña Hueca, Balneario Ejidal San Agustín "El ciedad civil, organizaciones internaciona- Aguaje", entrada Vía Berriozábal (la Pochota) y la entrada Vía Chiapa de Corzo. les, órganos autónomos, gobernadores, De igual forma se adelantó que la iniciativa es establecer filtros de segurifiscales y familias de víctimas. dad en cada una de los accesos a Tuxtla Gutiérrez, por ello se contempla una fuerza de tarea de 406 elementos municipales y alrededor de 234 elementos estatales y federales. Al término de la presentación, el El obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, expuso que ahora nos toca decir que nos esforcemos en reflejar el rostro Secretario General del Ayuntamiento, el paso de las caravanas de migrantes, invita a los fieles católi- del buen samaritano y ser ayuda para quienes de paso por Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, cos a ser solidarios y generosos con ellos, así como dejar a un nuestra Diócesis buscan llegar a un mejor lugar”. Monseñor agradeció a nombre del presidente mulado la xenofobia y el racismo. “La conferencia del episcopado Calderón Calderón, precisó que también preocupa algunas nicipal, Carlos Morales Vázquez, el apode Honduras, en un comunicado de octubre pasado, realizó un manifestaciones de violencia, de exigencia que han manifesta- yo brindado por el Consejo Académico y profundo y denso análisis del fenómeno, proponiendo que no era do algunos miembros de las caravanas y “esas aptitudes ofen- de investigación, las Secretarías Munimomento de culpar a los políticos o gobiernos, sino de actuar den a las personas, yo en primer lugar les diría a los hermanos cipales, los Comités, los Organismos e de inmediato para fortalecer las estructuras que promuevan una de las caravanas, que entran y van por un territorio de gente Instituciones de los tres órdenes de Goeconomía sustentable”. buena, de gente que es pobre y da lo que tiene para poder bierno, el Sector Privado, las Unidades Agregó que sus homólogos centroamericanos, coinci- remedir un poco del hambre, de la sed y del cobijo que necesi- Internas y los Grupos Voluntarios que fordieron que “era una necesidad muy sentida que los países de- ta para transitar en esta región, yo les pido en nombre del man parte del Consejo Municipal del Sissarrollados, incluido México, y los mismos Estados Unidos de- Señor y de la iglesia que representó que tengan mucha educa- tema Municipal de Protección Civil, quiejen de fomentar la xenofobia y condenar a los migrantes seña- ción humana y espiritual a todos, y este lugar (México) que los nes de forma coordinada año con año lándolos como criminales o lacras sociales. acoge, los acogerá siempre, porque es una acción que está en acuden puntualmente a la convocatoria En consonancia con nuestros hermanos obispos de Honduras, coherencia con la fe que profesamos”, dijo. para brindar atención y protección al tuAsí también, exhortó a los migrantes acepten lo que rismo local, nacional e internacional que “modestamente podamos ofrecerles, y la iglesia nunca justifiarribe a la capital del estado, y tengan cará ningún tipo de agresión o violencia, y aunque vivamos en una estadía segura y puedan disfrutar de un país donde pareciera que en determinado momento se desla ciudad en Semana Santa. borda la violencia, no podemos permitir que se actué de esa “Agradecemos el apoyo en esta forma”. temporada, que aunque Semana Santa El jerarca de la gray católica, declaró que la Diócesis es una temporada breve, el trabajo es de Tapachula, brindará ayuda a los migrantes que van en caramuy intenso, Sin lugar a dudas, estas vana, incluso, confirmó que algunas iglesias podrían ser un refugio o lugar de descanso para quienes participan en esa acciones abonan al marco de prevención caravana de migrantes. Por último, hizo un llamado a todos y coordinación de los tres órdenes de para cuidar y tomar conciencia para disminuir en lo que se gobierno para atender a la población, y pueda el cambio climática, entre ellos evitar tirar basura en la en verdad todo lo que se invierta en macalle, no contaminar los ríos y no quemar los campos para teria de prevención, nos ayuda a reducir riesgos y salvar vidas”. realizar las futuras siembras. Rubén Zúñiga
Los migrantes no son criminales: Obispo
Lunes 25 de Marzo de 2019
16 Lunes 25 Marzo 2019. RECUENTO EN LA ALDEA. En el panorama chiapaneco al que hemos notado muy posicionado en sus redes sociales es al secretario particular de Tío Ruti, el joven José Ranulfo Esquinca Kobeh, del cual se nota una gran diferencia, eso es por no tener cola que le pisen ya que, a comparación del Balita, que hasta cacheteado salió, este si trabaja con el modelo de honestidad de la 4T. Así las cosas en Chiapas y a la que le están saliendo las cosas muy bien es a la diputada Janette Ovando Reazola quien una vez más los tribunales le dan la razón y echan abajo la elección de la nueva dirigencia panista en Chiapas del pasado 10 de Marzo del año en curso, y pues como el Tribunal Electoral de La Sala Regional Xalapa de la Tercera Circunscripción del Poder Judicial de la Federación confirma su la Dirigencia Estatal, al menos por seis meses más para que al termino pueda emitir la correspondiente Convocatoria para renovar a la dirigencia estatal. Aquí el que quedo milando como el Chinito es al honesto, transparente Carlos Palomeque Archila quien hizo de su elección bajo un halo de virtud, pero nadie sabe para quien trabaja seria la oportunidad perfecta para el regreso de Paco Rojas y ahora si vaya de todas todas por la dirigencia blanquiazul en Chiapas. También trascendió que cuando el Jaguar Negro fue diputado local en aquellos ayeres propuso una iniciativa que prohibía el matrimonio antes de los 18 años, muy común aquí en el estado de Chiapas, pues muchos años después y ya como Senador vuelve a impulsar esta propuesta que ahora si se aprueba reformando al Código Civil Federal por lo que el dictamen pasara a la cámara baja a fin de que se apruebe como es lógico y sea un éxito más para el ahora Jaguar Moreno desde su curul en la colonia Tabacalera de CDMX. Aquí en Chiapas como ya andan credencializando en el PRI unas de las primeras que
Café Avenida Por: Gabriela Figueroa ya fueron y quienes tienen más que puesta la camiseta son Arely Madrid y doña Ilse Sarmiento, quienes son los cuadros más venerables de este instituto político y que predican con el ejemplo. A la que le está lloviendo sobre mojado es a la Delegada del Instituto de Migración en Chiapas Yadira de los Santos Roblero y esto porque igualando el ejemplo de la 4T ha venido a barrer con toda la corrupción en el territorio nacional y al parecer la delegada está haciendo muy bien su trabajo, lo cual incomoda a unos cuantos, quienes pretenden seguir haciendo de las suyas, pero no saben que ella no descansara hasta rendir muy buenas cuentas, y a pesar de su corta edad o la inexperiencia que le achacan, ha demostrado que el ser mujer no la demerita y que tiene las naguas muy bien puestas para salir avante y tener al frente una institución migratoria de tan alta importancia. La confianza de Andrés Manuel López Obrador y de Rutilio Escandón las tiene lo demás sale sobrando. Hablando de la 4t y Tío Ruti ya encontró el caminito, restablecer el estado de Derecho en Chiapas es imperante, Jorge Luis Llaven Abarca Fiscal General del estado lo sabe, por eso encamina sus acciones a recuperar más predios invadidos por la MOCRI, el de este viernes muy tranquilo, pero hay que tener en cuenta que no todo será tan fácil y que los lideres van a actuar en consecuencia. Mientras tanto sigue el desbordado apoyo a estas acciones y al gobierno de Rutilio Escandòn. En notitas del Congreso del Estado como buena legisladora ahora Aida Jiménez Sesma camina casa por casa en el ejido Roblada Grande recibiendo la calidez de su gente y acercándose al comisariado ejidal el Sr. Rubén Pérez de esa localidad a fin de tratar diversos temas de suma importancia
para el ejido y también donar para los equipos de Basquetbol y Futbol y por último la joven escritora Carol A. Cifuentes, de tan solo 16 años autora del libro: “La tristeza del amor” lo presentó en las instalaciones del Congreso del Estado el pasado viernes, donde fue aplaudida por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado el Diputado Marcelo Toledo. El fin de semana fue la fiesta priista conmemorando los 25 años de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, homenajes en todo el territorio nacional, en Chiapas se vio la unidad de sus renovados cuadros priistas y de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, su líder Julián Nazar fue el anfitrión de un evento de quien fuera gran referente del Partido Revolucionario Institucional, el que desde ese año 1994 veía un México agraviado y en crisis, con hambre, con profundas diferencias sociales, pero con la esperanza de transformaciones, siendo un ejemplo para el partido y sobre todo para las futuras generaciones. En este tenor el que también se destapo fue Willy Ochoa Gallegos, exgobernador provisional de Chiapas, quien anda por toda la nacional apoyando a su candidato a la dirigencia nacional priista, Don José Narro, por ello no duda estar cercano a el y lo acompaño a Lomas Taurinas en Tijuana Baja California, desde donde envió un men-
saje a todos los chiapanecos, sin duda la mirada de Willy esta muy puesta en la nacional, pero no por ello dejara de mover sus hilos en la Estatal y de llegar su candidato a ganar, le auguraría un futuro muy prometedor al beltronista. Para terminar curiosamente también este sábado se dio la asamblea de las Redes Sociales Progresistas en Chiapas, donde hizo su aparición la mismísima Elba Esther Gordillo, tía de Ricardo Aguilar Gordillo, líder de este movimiento, su visita a Chiapas sorprendió a propios y extraños, y el verla tan jovial, eso si ahora ya no tendrá pretexto el Tío Rica de desligar a su movimiento de quien fuera la máxima líder del magisterio en México. Eso si nos queda la duda de quien patrocina estas organizaciones, ya que el tío Rica ayer echo la casa por la ventana y literal, no se ve claro de donde salen tantos fondos, ¿será que los paga de su bolsillo? o ¿lo patrocina la Tía Elba? porque el acarreo, la inmensa carpa y el comilona de quienes asistieron ayer no se pagan solos y eso por decir cualquier cosa, la cuestión es que objetivo tienes estas redes sociales progresistas ya que si función pareciera mantener en el juego a RICARDO AGUILAR GORDILLO, sus allegados y sus muchos intereses. Finalmente: “Estamos agotando el diálogo, escuchamos a todas las partes y vemos lo que en justicia corresponda a cada uno. Nosotros trabajamos de esa forma, buscando siempre la legitimidad de todos los actos”,lo dijo Rutilio Escandón Cadenas. Recuerde No es Nada Personal. Envienos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
Depor tes Deportes Lunes 25 de Marzo de 2019
Maradona califica de "terror" a la Selección Argentina El argentino Diego Armando Maradona, técnico del equipo de Dorados de Sinaloa, criticó el mal funcionamiento que tuvo la Selección Argentina después de perder el viernes pasado por 3-1 ante Venezuela en el regreso de Lionel Messi a la Albiceleste. "Argentina no funcionó, no veo películas de terror. ¿Qué creían? ¿Qué le iban a ganar a Venezuela? Venezuela es un equipo que está formado, y acá entraron por la ventana, no entraron ni por la puerta, y así Argentina no va a ganar ningún partido", destacó. En conferencia de prensa, el astro argentino lamentó que los argentinos crean en una selección carente de dirigentes. "Lo lamento por la gente de Argentina que le sigue creyendo a estos mentirosos, lo lamento por los jugadores que tienen que ir a poner la cara, cuando no la debieran poner. La cara la tendrían que poner los dirigentes y armar un semillero y empezar de nuevo", mencionó. Indicó que la Albiceleste no merece el prestigio que tiene y que en algún momento sus excompañeros de se-
17 La selección mexicana entrena en San Diego previo al juego ante Paraguay
lección y él le brindaron. "Este equipo no merece la camiseta; (Oscar) Ruggeri, (Gabriel) Batistuta y (Nery) La selección mexicana entrenó este domingo en el SDCCU Stadium, donde el viernes venció 3-1 a Chile en su primer
Pumpido la tienen tatuada, la tenemos tatuada, dimos la vida. Para que venga uno que no tienen idea y lo regale así, la verdad no me gusta, me pone triste", sentenció. Sobre el "Tata" Martino, en su debut con la selección mexicana, Maradona comentó que está seguro que le dará grandes satisfacciones a México. "Vi un equipo compacto, un equipo a lo 'Tata'. Todavía falta que conozca más el futbol de aquí, que conviva con los jugadores, pero hizo un gran partido de inicio. Le salió bien. Hacerle tres goles a Chile no es fácil, tiene buena defensa, buen mediocampo", acotó.
duelo de esta Fecha FIFA. México trabaja para su segundo compromiso en la gira por Estados Unidos, donde el martes se enfrentará a Paraguay en el Levi's Stadium de Santa Clara.
Xavi no jugará con la Selección catalana ante Venezuela
El excentrocampista del Barcelona y de la Selección española Xavi Hernández no podrá jugar finalmente el lunes con Cataluña en el partido amistoso contra Venezuela por tener que estar con su actual club, el Al Sadd Club catarí. "Los compromisos trascendentales de su equipo, el Al Sadd Club de Qatar, en el último tramo de la liga han imposibilitado la presencia del futbolista egarense en el partido" que disputará el lunes en Girona la Vinotinto y la Selección catalana, anunció hoy domingo la Federación Catalana de Futbol (FCF). "Tanto Xavi como la FCF han trabajado hasta el último momento para asegurar su presencia un nuevo año Serena Williams se ha retirado del semanas se retiró de Indian Wells con el combinado catalán, pero no ha sido posible por motivos deportivos", Abierto de Miami, hecho que atribu- debido a una enfermedad viral.
añadió la nota. Xavi Hernández, que también anunció en las redes sociales su imposibilidad de jugar, era uno de los principales reclamos del combinado regional, en el que sí estará el central del Barcelona Gerard Piqué. Además, estaba previsto que Xavi recibiera un homenaje al ser la última vez que iba vestir la elástica catalana, al retirarse probablemente al final de la presente temporada.
Serena Williams se retira de Miami con lesión de rodilla
yó a una lesión en la rodilla izquierda que no había mencionado hasta el momento. Williams no dio señales de estar lesionada cuando venció a Rebecca Peterson 6-3, 1-6, 6-1 en su partido inicial. Tampoco habló de ello durante la conferencia de prensa posterior y la WTA desconocía el sábado cuándo había sufrido la lesión. No le tocaba jugar el sábado. Su participación en el torneo también fue breve el año pasado, cuando fue eliminada en la primera ronda por Naomi Osaka. Hace dos
Williams, de 37 años, ha jugado apenas ocho partidos este año. No gana un partido desde el Abierto de Australia 2017, después del cual se tomó licencia para dar a luz. El partido del viernes fue el primero de Williams en el Hard Rock Stadium, la nueva cancha central del torneo en la arena de los Dolphins de la liga de fútbol americano NFL. "Me decepciona retirarme", dijo Williams en un comunicado. "Fue una experiencia increíble jugar en el Hard Rock Stadium este año y agradezco al Abierto de Miami por organizar un evento asombroso. Regresaré el año próximo para jugar este torneo singular frente a los increíbles fanáticos de Miami".
La NFL en México supervisa semanalmente la cancha del Azteca Luego de la cancelación el año pasado del partido entre los Rams de Los Angeles y los Chiefs de Kansas City por las malas condiciones de la cancha del Estadio Azteca, el Director General de la NFL México, Arturo Olivé, afirmó que ya se están tomando cartas en el asunto. Olivé dijo que le interesa que el Estadio Azteca vuelva a albergar algún evento de la NFL, por eso está teniendo visitas semanales al Coloso de Santa Úrsula, para seguir de cerca la rehabilitación de la cancha. "Nos da mucho gusto ver el buen estado en el que está la cancha", comentó el director. Aunque el campo actual no es el que se usará en el partido de noviembre entre los Chargers de Los Angeles y los Chiefs de Kansas, Olivé mencionó que "todo lo que llevamos haciendo desde principios de año, va encaminado a tener el mejor evento posible". Asimismo, el director agregó que los Chargers "están muy emocionados y muy agradecidos con la oportunidad de venir a México".
Lunes 25 de Marzo de 2019
18 Se desborda la inseguridad y la violencia en Bochil Bochil, Chiapas.- Habitantes de la cabecera municipal insistieron en la intervención del gobierno estatal para que tome el control del municipio, toda vez que la situación política se ha salido de control por la presencia de grupos armados que a diario delinquen sin temor alguno, pues aseguran que la inseguridad se desbordo Recordaron que la semana pasada un grupo armado de campesinos de la comunidad Llano Grande, hirió y secuestro a un ingeniero que resulta ser familiar del presidente municipal Gildardo Zenteno Moreno, fue llevado mal herido a la comunidad y al día siguiente lo liberaron dejándolo a su suerte sobre la carretera
ejidal, no hay detenidos ni ordenes de aprehensión contra ellos Destacan que desde que la presente administración municipal asumió el cargo, el alcalde ha enfrentado serios problemas por la mala costumbre de los campesinos y por la nula aplicación al estado de derecho, y es que para que les otorguen los recursos en efectivo del copladem recurren a estrategias violentas Derivado la situación social y la presencia de grupos armados en busca de funcionarios, las autoridades locales optaron por refugiarse o huir de la cabecera municipal, al igual que los policías trabajan bajo zozobra, derivando la presencia de delincuentes asechando a los ciudadanos, por lo que es indispensable la aplicación al estado de derecho Resulta que el pasado fin de semana, un grupo de campesinos prendió fuego al cubículo del cabildo de la presidencia municipal, los asaltos a la orden del día, los grupos armados deambulan sin temor alguno tipo Sinaloa, bloqueos de carretera, entre otras acciones de violencia por la falta de apoyos económicos. Por: David Abel Hernández
Ya se trabaja para ello
Se hará más efectiva la vigilancia a turistas, y a carreteras que llevan a SCLC San Cristóbal de las casas, marzo del 2019.- Alistan estrategias para fortalecer seguridad en carreteras federales, estatales y municipales a turistas que visitan San Cristóbal de Las Casas, y zonas turísticas en la entidad. Luego del intento de asalto que sufriera dos unidades de agencias de viaje en el tramo carretero San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, Cuota, a la altura del km. 28, el pasado jueves a eso de las 20:15 horas, diferentes cuerpos de seguridad realizan patrullajes en la carretera y aseguran 5 personas, junto con un arma de fuego calibre 9 mm. Diferentes autoridades en sus tres niveles, así como diferentes corporaciones policiacas, y propietarios de agencias de viajes que operan en la ciudad, instalaron mesa interinstitucional de trabajo en San Cristóbal de las Casas. Lo anterior es con el fin de implementar estrategias y lineamientos que abonen a la seguridad de los turistas que visitan la ciudad de san Cristóbal, así como en carreteras y parques turísticos. El acto fue encabezado por el Fiscal de Distrito Altos Gustavo Coutiño Flores, a quien manifestó que este encuentro, las diferentes corporaciones estarán vigilando las 24 horas del día, para que los visitantes lleven una buena imagen de los Chiapanecos. «La mesa interinstitucional conformada por los tres órdenes de gobierno, nos reunimos a puerta cerrada, nosotros como procuración de justicia dimos informe de número de carpeta de
Después de 10 años
Fue presentado diccionario multidialectal de Tseltal-Español San cristobal de las casas, marzo del 2019.- En los espacios del Museo de san Cristóbal (Musac), fue presentado el diccionario multidialectal de tseltalespañol del francés Gilles Polian, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste (Ciesas). El autor del diccionario, Gilles Polian, informó a la prensa que tardó alrededor de seis años para culminar la obra y cuatro más para encontrar una editorial para su publicación; «es un diccionario bilingüe del tseltal al español, y es un libro de suma importancia». «Soy lingüista, me dedico al estudio de las lenguas indígenas, en particular de las lenguas mayas, como el tseltal y dentro de este trabajo están los diccionarios, una herramienta muy útil para la sociedad». Informó. Explicó que cuando llegó a Chiapas, hace 20 años, hacía falta mucho trabajo sobre la lengua tseltal, ya que es la lengua más hablada en Chiapas, de ahí la importancia de contar con un diccionario ya que en la actualidad la hablan más de medio millón de personas. Señaló que el diccionario es el resultado de un trabajo de campo, de visitar varias comunidades, en las que se grabaron entrevistas y rezos, así como conversaciones de todo tipo y hasta discursos públicos con una diversidad de tipos de habla. Todo este trabajo fue registrado y transcrito al español y en base a eso
investigación a los propietarios de Amigos armados intentan agencias de viaje y a los mismos conductores que son los que manejan las unidades». Dijo Coutiño Flores. Señaló que están trabajando en materia de seguridad, el cual se reservó en dar más detalles sobre el encuentro; «No puedo dar mucho informe por el San Cristóbal de las casas, marzo del cuidado que debemos de tener con las 2019.- Nuevamente reaparecen a delinquir los llamados Motonetos, que tanto a causado terror a la población de San Cristóbal de Las Casas. Luego de que la noche de este sábado a eso de las 19:20 horas, en la casa de Lago ubicado sobre la calzada Manuel Velazco Suárez de la colonia La Isla se registró una riña en un convivio familiar. De acuerdo a los denunciantes, un apersona que estaba siendo perseguido por cuatro personas a bordo investigaciones, pero quiero que tengan de dos motonetas, ingreso al salón para una seguridad, se va a agotar hasta las salvarse de ser agredido, por lo que los últimas instancias en las investigaciones familiares que estaban dentro del salón del pasado jueves, y los responsables se les tendrá tras las rejas». «Nosotros escuchamos las peticiones de los transportistas de turismo de las agencias de viaje, no puedo dar más detalle, como autoridad se vigilaran las carreteras federales, estatales, así como en la ciudad de san Cristóbal se van a tomar acciones preventivas para evitar la comisión de los delitos, para que la gente y los turistas puedan transitar de manera segura». Por Freddy Morales
se pudo estudiar la lengua; «Además preguntamos a la gente de cada municipio, para investigar las palabras, la lengua tseltal es muy rica, muy hermosa, con muchísimas palabras y que no le pide nada al español, porque es una lengua muy completa al igual que su riqueza léxica de sus palabras». «Ahora lo que falta es convertir este diccionario en electrónico, accesible en la internet para todo el mundo y con grabaciones de todos las palabras; por el momento es un diccionario en papel que se puede conseguir en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste (Ciesas)», Dijo. De esta manera, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste, elaboró el diccionario en lengua tseltal, una de las 12 lenguas de mayor habla en la región. «Es un trabajo de investigadores en lingüística que buscan rescatar y promover la lengua indígena para que permanezca viva sobre todo en las nuevas generaciones, es un diccionario que cuenta con más de ocho mil entradas y una de sus características es que es multidialectal». Por freddy Morales
liberarlos
Reaparecen «Los motonetos». Causan problemas en reunión familiar. Son detenidos salieron en su apoyo, a su vez llamaron a la policía municipal quienes de inmediato arribaron al lugar, asegurando a esto presuntos delincuentes. De inmediato fueron trasladados a las oficinas del ministerio público en turno, el cual rindieron su declaración para deslindar responsabilidades. Una hora después, hacia las 20:40 horas del mismo día, un grupo de aproximadamente 50 personas familiares y amigos de los detenidos, armados con palos y cubiertos los rostros con pasamontaña, se presentan a la fiscalía en turno ubicado en el barrio San Diego para exigir que sean liberados los cuatro delincuentes. Mientras tanto, cerca de 100 elementos de las policías estatales y municipales, mantenían resguardado el edificio, para evitar que los encapuchados liberen a los sujetos, aunque la madrugada de este domingo fueron liberados los cuatro «Motonetos». Por Freddy Morales
19
Lunes 25 de Marzo de 2019
PARA UBICAR A LOS DESAPARECIDOS, HABRÁ PRESUPUESTO ILIMITADO, PROMETE LÓPEZ OBRADOR * Encinas lamenta que 19 estados no tengan avances en instalación de Comisión de Búsqueda de Desaparecidos Ciudad de México, 24 MAR (proceso.com.mx).-El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para la búsqueda de desaparecidos habrá presupuesto ilimitado por lo que urgió a la identificación de 26 mil cuerpos. En el marco de la reinstalación de la Comisión Nacional de Búsqueda, el mandatario aseveró que es prioridad de su gobierno encontrar a desaparecidos con vida. “Los queremos vivos, ese es del deseo y vamos a dedicar todo lo que se necesite. El Estado mexicano se va a dedicar a la búsqueda de los desaparecidos”, sostuvo. Desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que los recursos estarán disponibles gracias a las políticas de austeridad que aplica su gobierno. “No sólo es asunto de una Comisión, sino es una responsabilidad de Estado, es decir, todas las instituciones, todo el Gobierno, ese es el compromiso. Que no falten los recursos, no hay límite presupuestal, no hay techo financiero, es lo que se requiera”. “Estamos haciendo un Gobierno austero, sin lujos y vamos a ahorrar y lo que se obtenga, lo que se libere por la austeridad, se va a destinar a esta justa causa de encontrar a los desaparecidos”. También, llamó a que se agilice el proceso de identificación en las instancias forenses. “Se necesita con urgencia lo de la identificación y todo el sistema forense. Hay que identificar los 26 mil cuerpos que están en instalaciones forenses, eso urge, lo tenemos que resolver lo más pronto posible, que nos fijemos una fecha para la presentación de un programa con la participación de familiares, de los ciudadanos Gobernadores que nos ayudan, de las distintas organizaciones de derechos humanos, pedir la cooperación a organismos internacionales especializados y elaborar un programa específico para este propósito”, expuso. El presidente confió que los gobernadores hagan el compromiso de tener instaladas en septiembre las comisiones de búsqueda. López Obrador se comprometió a que en tres meses se volverán a reunir para evaluar el funcionamiento de las instalaciones forenses y la instalación de las comisiones locales de búsqueda. Encinas lamenta que 19 estados no tengan avances en instalación de Comisión de Búsqueda de Desaparecidos En la reinstalación de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas,
reprochó que 19 estados no tengan ningún avance en la instalación de sus comisiones de búsqueda. “Lamentablemente en 19 entidades no hay avances legislativos ni decreto para la designación del comisionado local, porque lo que urge crear el marco jurídico local en donde es necesario dar el primer paso reconociendo la gravedad del problema”, agregó. Del resto de las entidad, Encinas afirmó que los trabajos no han sido suficientes, por lo lanzó un exhorto para que redoblen el presupuesto y el soporte político de los gobernadores. El funcionario lamentó que durante el sexenio el presidente Peña Nieto, la CNB sólo haya sido una simulación. Alejandro Encinas enfatizó que para este año, el presupuesto para la Comisión Nacional de Búsqueda será de 4 millones 791 mil pesos, además de que los estados podrán solicitar recursos adicionales. “Espero que haya una mayor conciencia en todas las entidades para que estos recursos puedan disponerse”, dijo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Entre abucheos, AMLO sentencia: Vamos a seguir ponchando a los de la mafia del poder Ciudad de México, 24 MAR (proceso.com.mx).-En medio de abucheos y al grito de “¡Fuera, fuera, fuera!, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el estadio de beisbol Alfredo Harp Helú, la cuarta sede oficial de la novena capitalina en 79 años de historia, y aseguró que seguirá “ponchando a los de la mafia del poder”. En un breve discurso de apenas 3 minutos, el mandatario atribuyó las expresiones en su contra a un sector de aficionados, que por momentos interrum-
pieron su alocución en el nuevo escenario, que se localiza al interior de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca: “No voy a hablar mucho porque hay algunos de la porra del equipo fifí, pero la mayoría de la gente está a favor del cambio”, dijo. “Y ahora sí vamos a pitchear. Les voy a seguir tirando pura pejemoña, los voy a seguir controlando con lisas, recta de 95 millas y con curvas. Vamos a seguir ponchando a los de la mafia del poder”, aseguró López Obrador sobre el montículo, antes de lanzar la primera bola del nue-
vo diamante. Antes, se comprometió a impulsar todos los deportes, pero en especial al beisbol –disciplina de la que es aficionado- en todas sus categorías. En su segunda aparición pública en un acto inaugural en el ámbito deportivo, casi un mes después de haber cortado el listón del Salón de la Fama del Beisbol en Monterrey, el mandatario aseguró ante los aficionados reunidos en la nueva sede de los Diablos Rojos del México que impulsará, “desde luego”, a este deporte en las catego-
rías, infantil, juvenil, amateur y profesional, “porque el beisbol es más que un deporte; es una pasión fecunda, que requiere de cabeza, de corazón y de carácter. Eso es el beisbol”. La construcción de la nueva sede de los Diablos Rojos del México tardó casi cinco años, con una inversión de tres mil millones de pesos, que corrieron por cuenta del empresario Alfredo Harp Helú, dueño de la novena de beisbol y del inmueble que lleva su nombre. El inmueble tiene capacidad para 20 mil 813 personas y se convierte en la cuarta sede de los Diablos Rojos, que antes pasaron por el desaparecido Estadio del Seguro Social, luego por el Foro Sol y por último el pequeño estadio Fray Nano. En el marco inaugural del inmueble, Diablos Rojos jugará dos partidos de exhibición, entre hoy y mañana, ante un equipo de prospectos de la organización de Los Padres de San Diego, que portan el mismo uniforme de este equipo de Grandes Ligas. Dentro de dos semanas, este escenario iniciará formalmente sus actividades, en el comienzo de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. En lo que será el banderazo oficial, los Diablos Rojos recibirán la visita de su acérrimo rival, Tigres de Quintana Roo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Lunes 25 de Marzo de 2019
20 Traslada Fiscalía a El Amate a 24 detenidos por despojo; podrían alcanzar hasta nueve años de prisión • Fueron puestos a disposición del Juez de Control por el delito cometido en agravio de propietarios del Fraccionamiento Magaly. T u x t l a Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que el fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Centro, en coordinación con la Policía Especializada y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), realizó el traslado de 24 personas detenidas al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 14 El Amate para ponerlas a disposición del Juez de Control por el delito de despojo agravado cometido en agravio de propietarios del Fraccionamiento Magaly del municipio de Berriozábal. Los detenidos responden a los nombres de Javier "N", de 50 años; Roque "N" de 30; Margarito "N", de 35; José "N", de 47; Rigoberto "N", de 26; Luis "N", de 33; Jorge "N", de 54; Iván "N", de 20; Joel "N", 27; Humberto "N" de 28; Juan Alejandro "N", de 30; Leonardo "N", de 26. Así como Rigoberto "N", de 38 años; Gonzalo "N", de 60; Juan Carlos "N", de 33; Daniel "N", de 48; Apolinar "N", de 54; Ricardo "N", de 26; Carlos David "N", de 21; Vicente "N", de 21, Rodolfo "N", de 48; José Rigoberto "N", de 24; Rebeca "N", de 30; y María Magdalena "N", de 29 años. Los inculpados se posesionaron de manera violenta del predio mencionado, por lo que el pasado 22 de marzo esta Fiscalía realizó el operativo de restitución del mismo, siendo detenidos en flagrancia por el delito de despojo agravado. Actualmente se encuentran a
disposición del órgano jurisdiccional que resolverá su situación jurídica por el delito que se les atribuye, por el que podrían alcanzar una pena de hasta nueve años de prisión. Todas estas personas han sido asistidas legalmente con respeto a sus derechos fundamentales y en el marco del debido proceso y principio de legalidad, por lo que tras integrarse las Carpetas de Investigación fueron presentadas ya ante la autoridad que controla la actuación policial y ministerial, con el fin de realizar la formulación de imputación y solicitar sean vinculados a un proceso penal en el que se garanticen los derechos de las víctimas directas y de la población en general como afectadas por esos hechos violentos. Con estas acciones legales la Fiscalía General del Estado que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca cumple con su función de investigar los hechos y se compromete a defender por los causes legales la salvaguarda del Estado de derecho para la pacífica convivencia de la población y que quien se aparte del cause de la Ley responda por su conducta antisocial. Asimismo, expresa de manera enérgica que a petición del pueblo de Chiapas y cumpliendo con la obligación que impone la Constitución, no habrá impunidad a cualquier acto de violencia en Chiapas.
Investiga Fiscalía hallazgo de cadáver de mujer en Tuxtla Gutiérrez • Elementos de la FGE llevan a cabo las periciales a efecto de conocer la causa de muerte y esclarecer el hecho. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que inició una carpeta de investigación por el hallazgo de una persona del sexo femenino sin vida en Tuxtla Gutiérrez. La noche del viernes 22 de marzo elementos policiacos y periciales atendieron el reporte del hallazgo del cuerpo sin signos vitales, en el domicilio ubicado en 4ª Sur entre 3ª y 4ª Poniente de la
capital chiapaneca. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para continuar con las investigaciones y practicarle la necropsia de ley, con el fin de conocer la causa de muerte. Esta Fiscalía también señala que desde el principio se practican los protocolos de investigación de feminicidio, conforme a Derecho y al Programa de Violencia de Género. Hasta el momento, peritos y agentes policiacos encabezados por el Ministerio Público se encuentran realizando las diligencias de campo y de gabinete para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, reiterando que no habrá impunidad a cualquier acto de violencia en Chiapas.
Sin ceder la violencia en Chiapas, lesionan de bala a menor de tres años en Aldama San Cristóbal de Las Casas, Chis., 24 MAR.-Un menor de tres años de edad fue herido de bala este domingo en la comunidad de Tabak, municipio de Aldama, presuntamente por pobladores de la localidad de Santa Martha, Chenalhó, por la disputa de 60 hectáreas de tierras. El representante de los desplazados de Aldama, Cristóbal Sántiz Jiménez, indicó que el niño identificado como Santos Armando fue herido al medio día de este domingo cuando se encontraba en su casa, junto con su familia. De acuerdo a con las primeras indagaciones, los disparos de armas de grueso calibre se hicieron de Santa Martha, proyectiles que cruzaron las tablas con las que está construida la casa y le pegaron al niño, quien fue trasladado al hospital de las Culturas de San Cristóbal, en una ambulancia del municipio. Cristóbal Sántiz criticó la pasividad del gobierno estatal, ya que de nada ha servido la presencia de la policía estatal que tiene su campamento en Cocó,
Realizó disparos al aire
Detienen a escolta del presidente municipal comiteco Comitán, Chis,. Marzo 2019.- Fue detenido Julio Aguilar, escolta del presidente municipal Emmanuel Cordero Sánchez, debido presuntamente a que se encontraba en estado de ebriedad y que realizó disparos al aire en el bulevar sur de esta ciudad, entre 1a. Y 2a. Calle Sur Poniente, frente a la terminal de transporte que van a SCLC. El incidente provocó la movilización de agentes de la Policía Municipal y elementos del Ejército Mexicano, quienes detuvieron al responsable, pero al trascender esto a los medios de comunicación, se manejó el asunto como detención por realizar arrancones en el bulevar, pero este asunto no le corresponde a la Policía Municipal, mucho menos a la SEDENA, sino que a la Coordinación de Vialidad Municipal, por lo que se cae en contradicción. El detenido fue trasladado a la comandancia municipal. RastreandolaNoticia
vecina de Tabak, ni los patrullajes de la Base de Operaciones Mixtas, formada por militares y agentes estatales y federales, para frenar las agresiones armadas de Santa Martha. Aseguró que aun con la presencia de la policía, las agresiones de los grupos paramilitares continúan de Santa Martha, sin que el gobierno haga algo para remediar la violencia que se viven en las comunidades indígenas de los Altos de Chiapas. Los afectados del municipio de Aldama, exige al gobierno que investigue las agresiones y desarticule de una vez por todas los grupos paramilitares que nos están agrediendo constantemente, porque se nos está acabando la paciencia; y advierten que si n o actúan van actuar por su propia cuenta y a exigir la salida de la policía, nos declararemos autónomos y no vamos a permitir la entrada de ningún funcionario del gobierno estatal. Sántiz Jiménez aseguró que la gente está muy enojada porque el gobierno no actúa ni soluciona el conflicto. Anoche, después de las 18 horas los paramilitares de Santa Martha estuvieron disparando cerca de la comunidad de Chuchchem como queriendo atacar. Si el gobierno no actúa urgentemente, esto se volverá un desmadre. Si hay muertos y heridos, el gobierno será responsable por no solucionar el conflicto por la disputa de 60 hectáreas de tierras que data de hace 40 años y que ha dejado más de 25 muertos y varios heridos, finalizó el representante de los desplazados de Aldana. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019