Periódico "El sol del soconusco" 25-09-18

Page 1

Confirma la FGE: Hay un 7 detenido por el homicidio de Mario Gómez Sánchez

Trabajadores del ayuntamiento de Suchiate preparan protestas por incumplimiento de pagos 7

Se declaran en paro laboral trabajadores de varias áreas del Municipio de Tuxtla 13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,548

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 25 de Septiembre de 2018

Gobierno de Rutilio Escandón se suma a la nueva política social para combatir la injusticia social 2

Productores que Jorge Luis Zuart perdieron terrenos Macías, nuevo rector 5 de la UNICH cultivables por desvío de cause del rio Suchiate piden atención 13

Aprueba registro civil uso de actas de nacimiento en línea 5

Anuncia 13 Sutunich estallamiento de huelga

La CONAGO realizará su LV reunión ordinaria en Tuxtla Gutiérrez con la asistencia del Presidente de México EPN y el Secretario de Gobernación 16

Manuel Velasco abandera a 19 deportistas rumbo al Encuentro Nacional Deportivo Indígena


2

Martes 25 de Septiembre de 2018

Gobierno de Rutilio Escandón se suma a la nueva política social para combatir la injusticia social El gobernador electo acudió a una reunión de trabajo convocada por la futura titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González. La nueva dependencia trabajará en " La construcción de programas y acciones desde el territorio, no desde el escritorio".

El gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas dijo que con las acciones que implementará el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se trabajará por quienes menos tienen con programas democráticos e incluyentes que darán viabilidad económica al estado. Durante su participación en la reunión de trabajo con la próxima titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores, en Villahermosa, en la que también participaron los gobernadores electos de Veracruz y Tabasco, Cuitláhuac García Jiménez y Adán Augusto López Hernández, respectivamente, Rutilio Escandón señaló que su gobierno conjuntará esfuerzos con el próximo Gobierno Federal para ejecutar los proyectos que contemplan abatir la pobreza y generar al menos 80 mil empleos en Chiapas. En este sentido, celebró que en Chiapas se sembrarán más de 200 mil hectáreas que generarán 80 mil empleos permanentes durante seis años, con una inversión mensual de 400 millones de pesos, lo que no sólo impulsará el bienestar social sino también se protegerá el medio ambiente y recapitalizará la economía. Escandón explicó que el Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador prevé la recuperación del campo y la reforestación de 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales, con lo cual se detonará el potencial del campo chiapaneco, todo ello en coordinación con los productores y la Secretaría del Bienestar. Rutilio Escandón subrayó que el binomio de la pobreza y marginación de Chiapas va a cambiar con los programas federales cuyo fin es la generación de empleos, que seguramente integrarán a las familias, campesinos y ejidatarios. Además, manifestó que él personalmente acompañará de manera plena este proyecto de transformación de México que forma parte de una verdadera integración de los estados de la región al desarrollo nacional. “Los chiapanecos nos vamos muy entusiasmados, porque tendremos beneficios en regiones que han sido excluidas por muchos gobiernos. Nuestro presidente electo Andrés Manuel López Obrador sabe que en Chiapas necesitamos estas acciones para impulsar el desarrollo social y el crecimiento económico del estado”, afirmó el mandatario electo. Por su parte, la próxima secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, expuso que el programa federal “Sembrando Vida”

iniciará a partir del primero de diciembre y se desarrollará en conjunto con los gobiernos de Veracruz, Tabasco y Chiapas. También comentó que se implementarán los programas de pensión universal para adultos mayores y uno nuevo que es pensión para personas con discapacidad, en el cual habrá un millón de beneficiarios y se dirigirá a personas con discapacidad en zonas con altos índices de pobreza, principalmente en poblaciones indígenas, así como en áreas pobres de las zonas urbanas. “En adultos mayores, el compromiso del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es atender de manera universal a la población indígena desde los 65 años y a la población no indígena a partir de los 68 años. Quienes ya cuentan con este programa, independientemente de la edad a partir de los 65 años continuarán con su pensión”, dijo. En el mismo encuentro, el próximo subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial, Javier May Rodríguez, expuso que tiene el encargo del programa para sembrar un millón de hectáreas y generar 400 mil empleos en los tres estados, aunque en Chiapas serán 200 mil hectáreas que generarán 80 mil empleos permanentes y abundó que en la ruta del Tren Maya se reforestarán 50 mil hectáreas más. Cabe señalar que dentro de los trabajos que también realizarán en conjunto los tres estados está reforzar la seguridad de sus fronteras de manera coordinada y en cooperación; invertir en la modernización de la infraestructura carretera, pues comparten muchos kilómetros de vías de comunicación, es por esta razón que en conjunto gestionarán recursos, y un tercer punto no menos importante, es mejorar todos los sitios turísticos de la región para que pueda haber un desplazamiento de quienes visitan una entidad hacia las otras, brindando todas las facilidades. En la reunión también participaron Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de programas de Bienestar; Adelfo Regino Montes, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Javier May Rodríguez, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Territorial, y Hugo Chávez Ayala, director del proyecto “Sembrando Vida”, así como los delegados estatales del próximo Gobierno Federal, José Antonio Aguilar Castillejos (Chiapas), Carlos Merino (Tabasco) y Manuel Huerta (Veracruz).


3

Martes 25 de Septiembre de 2018

Osorio defendió verdad histórica Acuerdan obispos favorecer reconciliación de PGR sobre Ayotzinapa A días de que se cumplan 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, defendió la verdad histórica de la Procuraduría General de la República (PGR). Aseguró que se siguieron todas las líneas de investigación posibles, para detener a los responsables. “Yo lo que defiendo es a nuestras instituciones, y en estas instituciones dieron estas pruebas y estos resultados y estas conclusiones. No veo por qué tenía yo que dudar de las instituciones formadas por el Estado mexicano, ni lo haré. Si hay otros elementos, hay que aportarlos”, señaló el ahora coordinador del PRI en el Senado. Osorio Chong reiteró su preocupación de que puedan ser liberados 38 de los 200 detenidos por estar involucrados en la desaparición de los normalistas, pues consideró que es un gran riesgo. “Costó tanto trabajo a la autoridad, hubo enfrentamiento para detenerlos, que ahora teniendo pruebas, se me hace de verdad un gran riesgo, y por supuesto pedimos a la autoridad que haga valer con pruebas el que no existió alguna irregularidad en su detención o en el momento de

hacer el interrogatorio, para que eviten la salida de quienes nosotros y los abogados de los padres de familia nos señalaron”, enfatizó. Además, el priista reconoció nunca tuvo elementos para vincular al entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, con la desaparición de los 43 jóvenes, pero sí lo señaló como omiso para evitar que el expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, señalados por su participación en los hechos, se dieran a la fuga. Finalmente el legislador dijo estar supuesto a que se conforme una Comisión de la Verdad para esclarecer el paradero los estudiantes. “Lo que se tenga que hacer para quedar satisfechos todos en la investigación, por supuesto que siempre estaremos de acuerdo, pero ojalá quedemos satisfechos siempre de instituciones que vienen con muchos años haciendo su trabajo, son instituciones formadas por los mexicanos, por las y los mexicanos, no por un gobierno”, puntualizó. (Político.mx)

Industria de la tortilla, al borde de la quiebra El constante incremento que han tenido los insumos para la producción de la tortilla, además de la falta de voluntad de política pública para combatir este problema, ha provocado que el 2018 sea un año muy complejo para todo el sector, puntualizó José Ramón Salazar Ballinas, presidente del grupo de los industriales “Somos Chiapas”. En ese sentido, comentó que ahora están luchando por sobrevivir porque estos negocios ya no dejan tantas ganancias; no obstante, esperan que con el cambio de gobierno se genere alguna acción positiva para ellos. El líder empresarial explicó que este 2018 ha sido complicado para todos los organismos por el decrecimiento económico que hay a nivel local, porque las afectaciones en diferentes sectores generan un efecto dominó. Una de las principales quejas que han tenido los empresarios formales de estos negocios, es la competen-

cia desleal que existe, desde la creación de tortillerías sin la reglamentación necesaria, hasta la proliferación de motociclistas que venden el producto sin respetar las reglas básicas de higiene. Salazar Ballinas recordó que en reiteradas ocasiones han expresado las inconformidades que tienen a las autoridades, pero no hay voluntad política para corregir los problemas. En Chiapas, en lo que va de este año, se ha incrementado hasta en dos ocasiones el precio de este alimento básico; los costos oscilan entre los 14 y los 17 pesos, dependiendo de la zona o región.

Obispos y sacerdotes de la Provincia Eclesiástica de Chiapas, acordaron atender con urgencia asuntos como la educación integral, el cuidado de la ecología, la migración, el relativismo religioso, la pobreza, la ideología de género, la evangelización en familia, la delincuencia y la impunidad. Asimismo, los casos de corrupción, el narcotráfico, la presencia del protestantismo, el analfabetismo religioso, la formación de laicos y fortalecer la identidad de los presbíteros, además que los obispos atenderán situaciones de conflicto social que favorezcan los procesos de reconciliación en la entidad. Monseñor Jaime Calderón Calderón, obispo de la Diócesis de Tapachula, dio a conocer que a ese acuerdo llegaron en el marco de la reunión de obispos y sacerdotes realizada la semana pasada en San Cristóbal de las Casas, con el objetivo de “analizar la realidad y hacer una revisión de las opciones pastorales a la luz de la Palabra de Dios y del Proyecto Global de Pastoral (PGP) 2031/2033”. Se trata de “una mirada a la realidad global, a las heridas y esperanza del pueblo y a la realidad eclesial”, precisó, al explicar que el PGP, es un documento emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano, el 13 de mayo pasado, en vistas a la próxima celebración de los 500 años del acontecimiento Guadalupano y los dos mil años de la Redención. En ese sentido, estableció que se busca “una conversión personal y pastoral más comprometida, para que seamos fermento en la construcción de una sociedad más humana”, mirando y atendiendo las necesidades de los pueblos. Estableció como una prioridad fortalecer la formación permanente de los presbíteros y favorecer las instancias de comunión para “cami-

nar juntos, sacerdotes y obispos, con una exigencia mayor de testimonio de vida, entrega generosa en el servicio, compromiso con nuestras comunidades y de oración siendo una Iglesia en salida misionera”. En ese sentido, señaló que se creará una Comisión Provincial que se encargará de abordar los problemas sociales y de esa manera, “ser una Iglesia testimonial, misionera y evangelizadora para apoyar, acompañar y orientar las causas del pueblo y promover la paz; unirnos en una palabra orientadora para el bien común de nuestras comunidades”. Calderón Calderón, precisó que “cada Iglesia Diocesana se compromete a incorporar las opciones pastorales del PGP a sus procesos pastorales de acompañamiento al pueblo de Dios haciendo operativos los distintos acuerdos y fortalecer nuestra identidad de Pueblo de Dios que peregrina en estas tierras chiapanecas”. Reconoció que “los intereses personales y la vida con privilegios en la comunidad son tentaciones que siempre acompañarán, como riesgos permanentes, a quienes queramos seguir al Señor Jesús. No es sencillo apostarle a ser el último, en lugar de aspirar a ser el primero”. “La conversión del verdadero discípulo es una conversión de sus intereses y de sus preocupaciones. En la medida en que los últimos vayan ocupando lugares más importantes entre sus preocupaciones, en esa medida va avanzando su proceso de conversión”, puntualizó.


4 ¡Pobrecito! GABRIELA: El día primero de octubre es el cambio de gobernador en Morelos. GRACO RAMÍREZ le entregará el mando a CUAUHTÉMOC BLANCO, en una ceremonia que el ex futbolista quiere sea en la Plaza de Armas, de Cuenavaca. Pues bien, el pasado 17 de septiembre, a 14 días –en esa fecha- de concluir su administración GRACO RAMÍREZ – presuntamente- solicitó al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno un préstamo por 600 mil pesos para la compra de un vehículo nuevo –camioneta Chevrolet Traversepara su uso personal. Para Ripley. El aval del préstamo fue nada menos que su secretario de Hacienda, JORGE MICHEL LUNA, quien también es su representante ante la Junta de Gobierno del Instituto de Crédito. Por supuesto, supuestamente se lo otorgaron y le dijeron que deberá comenzar a pagar a partir del 15 de octubre, en un plazo de 96 quincenas o 48 meses, o sea, cuando ya no sea gobernador. Lo increíble no es sólo el hecho de haber pedido prestado para un vehículo, como queriendo dar a entender que sale con una mano atrás y otra por delante (sí, cómo no), sino también que , de acuerdo con la ley del Instituto, publicada en el diario oficial “Tierra y Libertad” el 12 de julio de 2013, el gobernador no es susceptible de esa prestación económica. Lo insólito también es que se lo hubieran otorgado, a sabiendas de que ya está por entregar el mando. ¿Cómo lo pagará? ¿Se le descontará de su sueldo, que ya no tendrá, o de una pensión que se ha fijado, la cual CUAUHTÉMOC BLANCO seguramente echará abajo? ¿Se le descontará de su cuenta personal en algún

Martes 25 de Septiembre de 2018

Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo

banco, o de manera personal o a través de un emisario se presentará cada quincena a pagar? Cosas que sólo en México se presentan. MIENTRAS, en Chiapas, aprovechando el estado de indefensión y la inseguridad en que se halla el pueblo por la ineptitud de un gobernador como el que tiene, dos sujetos no identificados asesinaron a sangre fría al reportero MARIO GÓMEZ cuando salía de su domicilio en Yajalón la tarde del viernes pasado. Era corresponsal de varios medios, entre ellos el diario El Heraldo de Chiapas. Los dos delincuentes le dispararon en el abdomen y fue llevado al Hospital de Yajalón, donde a los pocos minutos falleció. MARIO había acudido cuando menos en una ocasión a la Fiscalía del estado, a denunciar amenazas en su contra y pedir protección. No se la otorgaron, con los resultados ya anotados. Con él ya son nueve los comunicadores asesinados en México en lo que va del año. A PROPÓSITO DE CHIAPAS, próximamente habrá elecciones para renovar la dirigencia del sindicato de trabajadores del ISSSTECH. En la campaña se han revelado varias cosas, entre ellas que el actual secretario general, MARIO CUESTA, es, presuntamente, so-

cio mayoritario del Hospital –privado- Metropolitano. ¿De dónde mulas, Pedro? Lo que no tiene vuelta de hoja es que este señor MARIO CUESTA se ha hecho indeseable por los trabajadores del ISSSTECH por las represalias que ha ejercido contra sus adversarios y hacerse el omiso ante los despidos injustificados de casi un centenar de empleados de la institución. ¡Ya que se acaben estos atropellos! ME PARECE QUE la anulación de las elecciones para la alcaldía de Coyoacán, tiene mucho que ver con lo de Puebla. El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) nulificó los comicios del primero de julio en Coyoacán, en los que contendieron el ex futbolista MANUEL NEGRETE y la actriz MARÍA ROJO, por “uso de programas sociales y (debido a la) violencia política de género”, en virtud de lo cual se tendrán que realizar elecciones extraordinarias. Los del PRD hicieron campaña sucia no sólo contra la SHEINBAUM en su campaña, cuando en menos de una ocasión boicotearon sus mítines con golpes y sillazos, sino contra MARÍA ROJO disparando balazos armas de fuego cerca de su domicilio, se le obstaculizó siempre sus actividades, se destruyó su propaganda, se distribuyeron volantes donde ella aparecía desnuda para denigrarla y hasta el día de la elección (primero de julio) se pegaron en los alrededores de las casillas

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

volantes con frases denigratorias para la artista. Todo ello está documentado y fue suficiente para que los magistrados del Tribunal dieran ese fallo. Lo de Coyoacán podría ser, intuyo, moneda de cambio frente a la de Puebla, donde se están contando los votos por decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. MARTHA ERIKA ALONSO, esposa del ex gobernador RAFAEL MORENO VALLE “ganó” la elección para gobernador con la alianza PANPRD-MC, frente a LUIS BARBOSA, de MORENA. Los siete mil 174 paquetes electorales de los 26 distritos electorales, que suman tres millones 705 mil votos, ya están en poder del TEPJF en la Ciudad de México. Si las cosas se manejan con ortodoxia, en Coyoacán y Puebla deberá haber elecciones extraordinarias. Si se hacen en la liturgia del “toma y daca”, Coyoacán será para MORENA y Puebla para la alianza PAN-PRD-MC. ¿YA ESTÁS ENTERADA que se acabaron las pensiones para ex Presidentes de la República? La iniciativa de la Ley de Austeridad Republicana fue aprobada por mayoría absoluta en la Cámara de Diputados hace unos días, y en ella se define que quedarán prohibidas las pensiones de retiro a los jefes del Ejecutivo federal. Dicha iniciativa establece también que todos los servidores públicos de la Federación recibirán los beneficios del sistema público de seguridad social correspondiente. También se busca eliminar los “haberes de retiro” y regímenes especiales de jubilaciones y pensiones, así como la contratación de seguros de gastos médicos mayores, de separación individualizada o colectiva por parte de los entes públicos federales. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


5

Martes 25 de Septiembre de 2018

Aprueba registro civil uso de actas de nacimiento en línea La oficial del Registro Civil número 3 de Tapachula, Fabiola Solórzano Ley, comunicó que las actas de nacimiento que se tramitan de manera virtual son validas para realizar trámites, por lo que recomendó a las dependencias de los tres niveles de gobierno y escuelas que las reciban, de lo contrario estarían faltando al artículo cuarto de la constitución política de nuestro país. La funcionaria estatal, explicó que un año de que el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación dieran a conocer esta modalidad para agilizar la expedición de actas de nacimiento, han dado buenos resultados, sobre todo porque no se violenta la ley, sin embargo aclaró a las personas que hagan uso de esta plataforma que deben cumplir con algunas obligaciones, como el realizar el depósito a un número de cuenta que se da, por lo que no se descarta el pago de la acta. Agregó que algunos negocios como cibercafés se dedican

* Sustituye a Bayardo Molina Hernández.

a realizar este trámite a través del portal de internet de la secretaría de gobernación, por lo que sugirió a quienes lo realicen que se den cuenta que sean tomadas del sitio web de manera directa, y que no sean modificadas por ningún motivo, de lo contrario si estarían violando la ley, lo que está totalmente penado. Por último, dijo que a un año de su creación, millones de mexicanos tienen mucho más fácil el poder expedir su acta de nacimiento, ya que anteriormente si se encontraban en otra parte del país, tenía que regresar a su lugar de origen a tramitarlas, lo que generaba altos costos, sin embargo ahora lo pueden hacer sin importante en que parte del país se encuentren.

Eligen comisariado ejidal en Huixtla Huixtla.- Tal y como lo habían anunciado, este domingo, los casi 500 ejidatarios de este municipio, eligieron a su comisariado ejidal, durante una democrática elección desarrollada sin problemas en esta ciudad. En un ambiente de transparencia y de manera democrática ejidatarios acuden a las votaciones. En este sentido, los campesinos de las comunidades de esta localidad, se concentraron en casa ejidal, donde fue presentado en la pla-

Jorge Luis Zuart Macías, nuevo rector de la UNICH

nilla roja encabezada por, José Domingo Juárez Cruz, e Isaac Anzueto Mateo, de la planilla verde, mismos que contendieron en esta elección. Al final del conteo de votos, resultó ganador, el de la planilla verde, Isaac Anzueto, con un total de 248 sufragios, mientras que José Domingo Juárez, resultó con 190, evento que fue ratificado por Mizael Mirón de León, visitador de la Procuraduría Agraria. Por lo que hoy, los ejidatarios del ejido Huixtla, estarán representados por su nuevo líder, quien se comprometió a trabajar y velar por los intereses de todos los campesinos, pertenecientes a este ejido.

La Junta de Gobierno de la Universidad Intercultural de Chiapas designó como Rector a Jorge Luis Zuart Macías, en sustitución de Bayardo Molina Hernández. La UNICH creada por decreto del ejecutivo del estado de fecha 26 de abril de 2006, cuenta actualmente con presencia en San Cristóbal de Las Casas, Las Margaritas, Oxchuc, Yajalón y Salto de Agua. Zuarth Macías fue Rector fundador de la Universidad Politécnica de Chiapas, y llega a la Universidad Intercultural de Chiapas cuando esta alma mater enfrente un conflicto por injusticia laboral con el Sindicato Unico de Trabajadores de la UNICH. Precisamente, este lunes los trabajadores sindicalistas afectados se presentaron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para la primera audiencia con las autoridades de la Universidad, para la revisión del contrato colectivo de trabajo y sobre todo para el cumplimiento de 15 puntos donde están plasmadas las demandas más sentidas de la base trabajadora y por la vida académica de esta alma mater. De entrada tendrá que lidiar con los 110 trabajadores que han sido despedidos y que están a la espera que se les haga justicia laboral, con el respeto a sus derechos, pago de salarios caídos y el restablecimiento en sus puestos de trabajo. Asimismo, cabe anotar que el nuevo Rector de la UNICH en marzo de 2017 fue inhabilitado por la Secretaría de la Contraloría General del estado de

Chiapas para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público por actos de corrupción durante el cargo en dicha universidad. En ese entonces, se dio a conocer que la resolución era el resultado de auditorías practicadas a la UPChiapas y mediante el proceso administrativo 339/ DR-C/2013, con oficio número SCG/SSJP/ DR-C/M-08/049/2017, notificada por Laura Elena Pachuca Coutiño, Directora de Responsabilidades de la Subsecretaría Jurídica y de Prevención de la Contraloría General de la Contraloría General del estado de Chiapas. De la misma manera como resultado del mismo proceso, se determinó que Mario Alberto Villanueva Franco, ex secretario Académico de la UPChiapas, fue inhabilitado por dos años, señalado también por cometer actos de corrupción. También, hay que mencionar que los dos ex funcionarios en ese momento se hicieron sujetos a resarcir el daño causado al erario público. ASICh

Culmina el XVIII Festival Internacional de Marimbistas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 SEP.-Chiapas disfrutó del XVIII Festival Internacional de Marimbistas con los mejores exponentes locales, nacionales e internacionales durante los cuatro días de fiesta en el Teatro Francisco I. Madero. Hugo Montaño, jefe del Departamento de Eventos e Intercambio Cultural del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), dijo que se contó con un variado mosaico de expresiones musicales provenientes de Portugal, Japón, Colombia, Argentina y México, este último representado por marimbas infantiles, juveniles y de concierto. Asimismo, se contó con la participación de las casas de cultura pertenecientes al Coneculta, como lo son Jiquipilas, Soyaló, Chiapa de Corzo, Bochil, Copainalá, Tapachula, Villacorzo, Comitán y marimbistas del estado. Por su parte, el director general del Consejo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, destacó que este Festi-

val contribuye a mantener viva la tradición de uno de los instrumentos que le da identidad a Chiapas. “El público estuvo fascinado en cada una de las presentaciones y sobre todo, al ver a las nuevas generaciones interesadas en escuchar y tocar la marimba. Es importante insistir en la formación de públicos y trabajar a favor de ella porque es parte de nuestra cultura”. Cabe recordar que el primer Festival de marimbas se realizó en 1999, donde el público lo recibió con agrado y desde esa fecha, ha superado la asistencia de miles de personas. Aseguró que el objetivo de este evento, es promover el patrimonio artístico de Chiapas en materia de música de percusión, mediante la realización de un festival que integre músicos e instrumentos de calidad y originalidad, con un enfoque basado en la formación de públicos para continuar con la tradición de la música de marimba.


6

Martes 25 de Septiembre de 2018

La CEDH invita a la ciudadanía a integrar la Agenda Básica de Derechos Humanos · -

La Comisión Estatal inició este lunes una Consulta Pública Ciudadana Todas las personas pueden sumarse con propuestas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Con la finalidad de que el enfoque de los derechos hu-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

manos sea transversal en los planes y programas de los Poderes del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), inició la integración de la Agenda Básica de DDHH, que contará con la participación de la ciudadanía, para ello, abrió una Consulta Pública para quienes deseen sumarse a esta causa. El presidente de la CEDH Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, explicó que con este ejercicio de participación ciudadana, se fortalece la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos, por ello, dijo que, todas las personas son bienvenidas a esta Consulta Pública que habrá de realizarse vía internet, dando seguimiento a los dos Foros Ciudadanos que realizó la Comisión hace algunos meses. Zepeda Bermúdez informó que esta labor que inició en 2015, será retomada por su administración para dar continuidad al esfuerzo ya realizado junto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Ofici-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

na en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el propósito común de lograr la integración y publicación de la Agenda Básica de Derechos Humanos para Chiapas. Con la integración de esta Agenda, los tres Poderes del Estado, tendrán la oportunidad de delinear sus planes y programas de trabajo con un enfoque en derechos humanos, a través de propuestas emanadas de la ciudadanía, mismas que servirán de orientación sobre los temas prioritarios de la población y las acciones inmediatas a atender, propiciando con ello, el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos. “Nuestra convocatoria es abierta a toda la ciudadanía; organizaciones sociales, centros de investigación, la academia y/o cualquier persona interesada en contribuir en la integración de

esta Agenda Básica de los Derechos Humanos, es bienvenida”, resaltó el Ombudsperson chiapaneco. De este método participativo, se prevé obtener información determinada y opiniones recogidas en una consulta amplia donde se identificará el cúmulo de materias y problemáticas vinculadas al ámbito de los derechos humanos, mismos que se darán a conocer en el índice de la Agenda. Si usted quiere ser parte de esta Consulta, podrá responderla entrando a la página de la Comisión, en la dirección www.cedh-chiapas.org

MUNICIPIOS QUE PODRÍAN TENER ELECCIÓN EXTRAORDINARIA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 23 de septiembre de 2018 (muralchiapas.com).- Hasta el momento (24 de septiembre) se podrían realizar elecciones extraordinarias en al menos 8 municipios de la geografía chiapaneca, todo dependerá de la resolución que emita la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a las impugnaciones de las sentencias de la sala regional, quien tiene como fecha límite hasta el próximo 30 de este mes. Los municipios que podrían irse a una elección extraordinaria son: Solosuchiapa, San Andrés Duraznal, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, Playas de Catazajá, Chicoasén, Bejucal de Ocampo y Montecristo de Guerrero. En tanto eso sucede la actual legislatura local tendría que nombrar los Concejos para cada ayuntamiento, sin embargo todo depende-

rá de la Sala Superior sí confirma la nulidad de la elección de cada uno de ellos, que decretó al Sala Regional de Xalapa, Veracruz. Aunado a estos, también en el municipio de Oxchuc, Chiapas tendría Concejo, en tanto no se determine la forma de la elección de sus autoridades municipales, todas entrarían en funciones el proximo lunes uno de octubre. En el municipo donde tampoco hubo elecciones para elegir autoridad municipal, es en Honduras de la Sierra, en virtud de que es de reciente creación y no lobro ingresar al padron de municipios a renovar autoridades en el presente proceso electoral local. Por su parte la diputada presidenta de la Junca de Coordinaciónde Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Chiapas, Silvya Lilian Garcez Quiroz señaló que dependiendo de la resolución del TEPJF tendrían que sesionar para nombrar concejos en cada municipio de así lo requieran.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 25 de Septiembre de 2018

Preocupa a productores de café caída internacional del precio del aromático, que podría generar nueva crisis Tapachula, chis, septiembre 24.- La caída internacional en el precio del café preocupa a los productores del aromático grano, que podrían enfrentar una nueva crisis que se sumaría a las que han tenido que superar con la plagas, la sequía y la falta de apoyo gubernamental. En esta fecha de inicio de la recolección de los primeros granos de

café en Chiapas, la expectativa para los productores no es buena debido a que los precios que se rigen por la bolsa de valores de Estados Unidos, marcan una disminución drástica que generaría una grave crisis en este sector. El Presidente de la triple “S”, Santa Rosario del Campo Isaí García Trujillo, estableció que la producción de café se encuentra en la fase de recolección de granos maduros sin embargo se ha notificado que se espera una reducción considerable en los precios de comercialización. “Los arábigos tenían un costo de comercialización de hasta 200 dólares por quintal, sin embargo, una cosecha después, esta cifra se redujo un 25 por ciento, por lo que, para este año, podría presentarse una situación similar”, expresó. Aseguró, que los productores deberán de trabajar de manera organizada, es decir solicitar en conjunto que el gobierno imponga el precio del café para no depender de las bolsas de valores, pero además que no se politice el cultivo.

Poder Judicial

Fortalecen profesionalización de personal jurisdiccional - Obtienen grado de maestría en Impartición de Justicia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de septiembre de 2018.- En la sede del Poder Judicial del estado se realizó el examen de grado de la Maestría en Impartición de Justicia a la magistrada Liliana Ángel González, quien fue aprobada por unanimidad. El cuerpo sinodal conformado por Guillermo Nieto Arreola, Artemio Molina Utrilla y Gonzalo Coporo Quintana, escuchó atentamente la exposición de la investigación que realizó la funcionaria bajo el tema “Protección efectiva de los menores adoptados, papel de las autoridades”; posteriormente, después de deliberar, otorgó el título académico a la sustentante. En la toma de protesta, el presidente del sínodo, Artemio Molina,

destacó ante la nueva maestra, que este grado de Maestría en Impartición de Justicia, implica velar por el cumplimiento de la ley y defender los valores humanos para conseguir la paz entre personas y naciones. Esta maestría en Impartición de Justicia es dirigida e impartida exclusivamente a las y los servidores públicos del Poder Judicial, como parte del proyecto académico que se brinda por medio del Instituto de Formación Judicial, para fortalecer las habilidades y conocimientos de las y los juzgadores, en la atención y resolución de las necesidades que en esta materia demanda la sociedad. Atestiguaron esta toma de protesta la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, el consejero Salvatore Costanzo Ceballos, la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de las Reformas Constitucionales, Beatriz Álvarez Pérez y el director del Instituto de Formación Judicial, Pedro Farro Álvarez.

Confirma la FGE: Hay un detenido por el homicidio de Mario Gómez Sánchez Las diligencias avanzan y en las próximas horas se podrían presentar otros implicados en los hechos Las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado por el homicidio del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, corresponsal del diario «El Heraldo de Chiapas», presenta importantes avances que se darán a conocer en las próximas horas, se informó. La dependencia confirmó que hay una persona detenida del sexo masculino y en las próximas horas las pesquisas podrían arrojar la presentación de otros implicados en este lamentable hecho que ha consternado a la sociedad chiapaneca y especialmente a los medios de comunicación.

Trabajadores del ayuntamiento de Suchiate preparan protestas por incumplimiento de pagos Tapachula, Chis, Septiembre 24.- Trabajadores del ayuntamiento de Suchiate califican de irresponsable a la Presidenta Municipal Matilde Espinosa Toledo ya que en algunas áreas no ha pagado la quincena correspondiente al 15 de septiembre, mientras que a diferencia de otros municipios donde ya pagaron la parte proporcional del aguinaldo, esta les ha prometido que lo hará el 30 de septiembre, ultimo día de su administración a las 20:00 horas en protesta preparan paros laborales. Los trabajadores de Agua Potable señalaron que como medida de presión para que Espinosa Toledo cumpla con el pago proporcional, empezarán con suspensión de labores lo que podría dejar al municipio sin este vital servicio, acusan que no creen que pague porque de manera extraoficial se sabe que no tiene recursos para este rubro. Sin embargo la inconformidad casi generalizada de los trabajadores es porque solo a algunos de los

empleados de parques y jardines ya les cubrió el pago del aguinaldo proporcional que son las personas con la que ella y su familia se identifican. Señalan que este lunes en las diferentes áreas los trabajadores sostendrán reuniones para determinar las acciones a realizar para obligar a la Matilde Espinosa a cumplir con su obligación, toda vez que proveedores con los que el ayuntamiento mantiene grandes deudas también están exigiendo el pago, lo que podría complicar que a ellos les paguen la parte proporcional de aguinaldo.


8 Martes 25 Septiembre 2018. EL DOCTOR DEL PUEBLO.

Martes 25 de Septiembre de 2018

CAFÉ AVENIDA GABRIELA FIGUEROA

Este lunes en la gélida San Cristóbal de las Casas, se llevó a cabo un merecido homenaje “público” al Dr. Miguel Valdés Galán, Secretario de Salud Municipal de esa localidad a quien le denominan el Doctor del Pueblo; dicho reconocimiento fue hecho en la recta final del mandato del edil Marco Cancino y que hace que además de ser profeta en su tierra, también reciba los parabienes en vida. “Se develó una placa conmemorativa con el Nombre del Dr. Valdés Galán, en la Clínica donde ha laborado por tres años, en la cual ha echado andar un extraordinario proyecto de salud” En la sala de Bellas Artes, acompañado por familiares, amigos y el pueblo que siempre lo ha reconocido por toda la labor humanitaria que a realizado con

tampoco en favor de los indígenas, el Doctor Valdés Galán en manos de el edil coleto Marco Cancino, fue condecorado debido a la implementación de un proyecto de salud, que además de ser llevado a las zonas indígenas más recónditas del estado, será implementado a nivel nacional por otras instancias gubernamentales, teniendo de ejemplo a la administración coleta, que ha sabido sobresalir con la guía del Dr. Galàn y su gran humanismo, a favor de toda su comunidad. Podríamos decir que honor a quien honor merece, ya que cuando has entregado además del compromiso con la comunidad también tu tiempo, su profesionalismo, su humanis-

mo y su vocación al servicio de la sociedad, no solo se refrenda

el gusto por ayudar a la gente, si no que ahora se le retribuye lo que ha sembrado. Fue así como al filo de las once de la mañana, acompañado por el pueblo, autoridades del H. Ayuntamiento comenzó la serie de reconocimientos, primero en la debelación de la placa donde además de Regidores, Funcionarios Públicos, distinguidas personalidades, familiares, amigos y sociedad civil, el Alcalde Sancristobalense enalteció la labor de Galán y ya hablando e cifras se dijo atendió a más de 100 mil personas, sin distingo de razas, posiciones económicas, o religiosas, con el único fin de mitigar sus dolencias ante una enfermedad. La placa tiene la siguiente leyenda: “Clínica de Salud Municipal, Miguel Valdés Galán, el Doctor del pueblo, El medico debe estar hecho a la medida de la respuesta y de exigencia del pueblo, San Cristóbal de las Casas, 28 septiembre 2018”. Habría que recalcar que la solidaridad que se brindó, a la gente más vulnerable, fue comprobada a cada momento, tanto en los tiempos normales, como en los tiempos difíciles; donde los servicios de salud se han despilfarrado incansablemente, incluso, en condiciones adversas, no es para nadie extraño que se afirme el pésimo servicio de

salud en el estado, pero reconocer a médicos como el Dr. Galàn es algo que vale la pena, ya que el galeno ha dejado además de su esfuerzo un gran proyecto al servicio del estado de Chiapas. En entrevista el Dr. Galàn se-

ñalo: “Esa placa que debelaron con mi nombre le vamos a sacar más brillo y sin embargo que brille tanto, tanto para que ilumine el corazón y la mente de muchas gentes y hacer muy grande el compromiso de convocar a los médicos de buena voluntad, a los médicos de buenos sentimientos, que nos unamos en esta gran jornada por la salud y el bienestar del pueblo de Chiapas, porque tanta falta nos esta haciendo, por lo que lo hago extensivo a todos los médicos, vamos a regresar a todos esos nobles sentimientos para curar a la gente, los hemos perdido, ¿dónde están?, un servidor va a encabezar esa gran encomienda esa gran jornada por la salud del pueblo de Chiapas, estoy seguro que somos más, los que estamos dispuestos a rescatar la salud en Chiapas”. No dudamos que sigamos escuchando del encomiable Dr. Miguel Valdez Galán no solo en el ámbito privado, ya que una vocación tan loable, seguramente trascenderá fronteras. Finalmente: “Vamos a llegar hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga”, lo dijo el Fiscal Raciel López Salazar. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


9

Martes 25 de Septiembre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 25 de Septiembre de 2018


11

Martes 25 de Septiembre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 25 de Septiembre de 2018


Martes 25 de Septiembre de 2018

Productores que perdieron terrenos cultivables por desvío de cause del rio Suchiate piden atención Suchiate, Chis, Septiembre 24.- productores de Suchiate que perdieron aproximadamente 800 hectáreas de terrenos cultivables por la modificación del cauce del rio Suchiate piden la intervención de la federación para atender el problema que ha venido ocurriendo desde el Stan en el 2005, tierras que han quedado del otro lado de la afluente y que no pueden trabajar. Las parcelas de productores de ejidos dedicados principalmente al cultivo de plátano de los Ejidos de La Libertad así como Jesús, Rayón y Miguel Alemán, hicieron un recorrido este fin de semana acompañados del Diputado Federal José Luis Elorza y la presidenta electa de Suchiate Sonia Eloina Hernández Aguilar, con la finalidad de que el tema se aborde con prontitud y responsabilidad, para que el campesino afectado tenga la esperanza de volveré a cultivar esos terrenos. Y es que existen grandes proyectos, recursos destinados para la construcción de espigones que no se aplicaron y que nadie sabe dónde quedaron, con la finalidad de evitar que se siga erosionando el suelo y que el rio siga un curso distinto al anterior y se adentre a territorio mexicano, dejando del otro lado del rio las tierras y que ante eso los productores guatemaltecos impiden que los mexicanos trabajen esa tierra.

En entrevista el diputado federal José Luis Elorza tras realizar el recorrido a la orilla del rio y ver las parcelas de los productores de este municipio ya ubicadas del otro lado del rio Suchiate, dijo que buscará llevar el tema a la cámara de diputados para conformar una “Propuesta al secretario de relaciones exteriores o la secretaria correspondiente para hacer un tratado con Guatemala y trazar el límite del territorio de manera satelital, así si el rio se desvía para un lado u otro no afecte los territorios ni la soberanía nacional”. Una y otra vez repitió que es necesario marcar los límites del territorio nacional de manera satelital, y que el mexicano pueda cruzar el rio para sembrar en sus parcelas del otro lado del rio, aunque esto ya lo han intentado los productos y han sido corridos a balazos, el sostuvo que de hacer el “tratado” el gobierno de Guatemala tendría que respetarlo.

Se declaran en paro laboral trabajadores de varias áreas del Municipio de Tuxtla Alrededor de 100 trabajadores del Municipio de Tuxtla Gutiérrez se declararon en paro de labores en demanda del pago del retroactivo del 5% al salario, correspondiente a nueve meses y aguinaldo de 61 días. Julio César Castillejos Sánchez, dirigente de los trabajadores de Obras Viales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que esto es un compromiso que hizo el presidente municipal con los dirigentes sindicalistas, pero a muchos de los trabajadores no les han pagado. Asimismo, aseguró que reclaman el pago de 61 días de aguinaldo, luego que se corren rumores que solamente les quieren pagar 40 días, y hay otras versiones que este año no les pagarán aguinaldo las autoridades que cierran la presente administración del Ayuntamiento de Tuxtla. Se lo quieren heredar el problema a las autoridades próximas. Dijo que la mayoría de los trabajadores inconformes son de base, que se desempeñan en el área de Obras Viales, Panteones, Mercados y Parque Bicentenario. Jesús Gómez/ASICh

13 Anuncia Sutunich estallamiento de huelga Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 23 de septiembre de 2018 (muralchiapas.com).Será el próximo jueves 4 de octubre cuando el Sindicato Único de la Universidad Intercultural de Chiapas (Sutunich) estalle en huelga, informó la secretaria de trabajo y conflicto del sindicato, Carmen Marín Levario. Comentó que este lunes 24 de septiembre 110 trabajadores sindicalizados de la universidad estarán en audiencia con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas (JLCyA), para llevar el proceso de conciliación de los trabajadores despedidos injustificadamente por el rector, Ballardo Eduardo Molina Hernández. Asimismo, Javier Aguilar Hernández, secretario de acta del Sutunich, aseveró que tras ocho meses de haber solicitado una audiencia JLCyA finalmente, integrantes del sindicato fueron atendidos, esto ante el despido injusti-

ficado de 110 docentes y administrativos de dicha universidad. Tras el aplazamiento, señaló que la Junta Local se encuentra coludida, ya que les argumentan que su caso no se ha

podido resolverse debido a que presuntamente su caso de ha traspapelado. “Nunca ha mostrado la patronal, el rector o el enlace de gobierno Karen Ballinas o el rector Bayardo Molina Hernández, esta intención de generar un diálogo con la parte sindical ni reconocer el contrato colectivo que nos defiende nuestros derechos laborales”, lamentó.

Entrega JUCOPO reconocimiento a trabajadora con mayor antigüedad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 24 de Septiembre de 2018.- El Congreso del Estado reconoce el esfuerzo y dedicación que durante 20 años de servicio ha brindado María de Lourdes Ocampo Rodas, señaló la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, al hacerle entrega de un reconocimiento y un bono económico por sus 20 años de antigüedad laboral. Durante el encuentro con integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Congreso del Estado se entregaron también un total de

45 bonos de puntualidad correspondientes a los meses de julio y agosto- a empleados que se han distinguido por su disciplina y trabajo. Al presidir la ceremonia de entrega, Garcés Quiroz reconoció que los galardonados no sólo han cumplido con sus tareas cotidianas, sino que se han esforzado en el desempeño de sus funciones y también han contribuido a la operatividad de este Poder Legislativo. Finalmente la presidenta de la JUCOPO motivó a los trabajadores para que continúen trabajando con un profundo compromiso con la ética, la responsabilidad, la transparencia, pero sobretodo con un alto sentido humano.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tendrás un día afortunado, sobre todo si dedicas el día a tu familia y relaciones personales.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Esta semana existirá fluidez y una buena comunicación con las personas a las que quieres.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Notarás que tu energía buscará una salida satisfactoria; si tienes pareja, invítala de viaje.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Será un día en el que la fortuna te sonreirá, siempre que actúes con honradez y justicia.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy podrías hacer contactos que serán beneficiosos en el plano profesional.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Piensa antes de hablar, así evitarás que tus impulsos puedan herir a otras personas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Aprende a ser condescendiente, lo que te llevará a aceptar la vida con menos problemas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Intenta ordenar tus pensamientos y actuar con equilibrio, prudencia en las acciones a tomar.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Podrás cumplir con tranquilidad tus tareas; buen día para la finalización de proyectos.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tendrás un buen día, especialmente si tu labor está relacionada con la ayuda a los demás.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Trata de ser más optimista y cambiar todo aquello que te dañe, vive feliz.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu ánimo de servicio será premiado, siempre y cuando trabajes bajo bases de disciplina.

Martes 25 de Septiembre de 2018


Martes 25 de Septiembre de 2018

Niñas y niños de Chiapas se suman a cultura de paz - El Secretario General de Gobierno atestiguó la destrucción de juguetes bélicos, como parte de la campaña “Juguemos sin armas” que impulsan SEDENA y el Gobernador Manuel Velasco - La instrucción del Gobernador Velasco es seguir impulsando la prevención del delito para mantener a Chiapas como un estado seguro: Culebro Velasco Berriozábal, Chiapas.Cerca de 4 mil juguetes bélicos han sido intercambiados por didácticos o tradicionales a igual número de niños, como parte de la campaña “Juguemos sin armas”, que impulsan la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobernador Manuel Velasco Coello en escuelas de nivel básico, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Acompañando al Comandante de la VII Región Militar, General Carlos Ramón Carrillo del Villar, mandos militares y funcionarios federales y estatales, el responsable de la política interna dio el banderazo a la destrucción de juguetes, entre réplicas de armas, explosivos o proyectiles, los cuales se estuvieron canjeando durante poco más de dos meses, desde el pasado 9 de julio hasta el 14 de septiembre de este año. Durante esta ceremonia, realizada en las instalaciones del Campo Militar 31-C “El Sabino”, el Comandante de la 31 Zona Militar con sede en San Cristóbal de Las Casas, Ernesto José Zapata Pérez, destacó la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno, así como de las familias chiapanecas en esta campaña, con la cual se busca recuperar valores que permitan a la niñez desarrollarse en ambiente sano y libre de violencia. Por su parte, el Secretario de Educación de Chiapas, Eduardo Campos Martínez, explicó que como parte de la campaña “Juguemos sin armas”, se llevan a cabo jornadas en las escuelas de nivel básico, donde se promueve desde tempra-

na edad un cambio significativo de actitud en las conductas de agresión de los niños, así como poner un alto a la violencia y recuperar los valores desde el seno familiar. Por su parte, la Fiscal de Coordinación, María Susana Palacios García, elogió este tipo de iniciativas a las que se ha sumado el Gobierno del Estado, las cuales, dijo, contribuyen a fomentar la cultura de la prevención desde la infancia. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de seguir impulsando una estrecha colaboración con el Gobierno de la República y con los ayuntamientos, así como reforzar la prevención del delito, como uno de los ejes más importantes para salvaguardar la integridad de las familias chiapanecas y mantener a Chiapas como un estado seguro. Cabe destacar que en la campaña “Juguemos sin armas”, además de la Secretaría de la Defensa Nacional, participan dependencias estatales, asociaciones civiles e iniciativa privada, quienes aportaron los juguetes didácticos o tradicionales que fueron canjeados a niñas y niños de Chiapas.

Basureros clandestinos provocan contaminación Habitantes de la colonia Buenos Aires y progreso, y zona conurbada de la cabecera municipal, denunci an que las calles de estas comunidades se han convertido en basureros clandestinos, informaron habitantes en voz de José Alberto González. Los entrevistados aseguraron que derivado de la falta de cultura de la gente y sobre todo la deficiencia de servicios de limpia, quienes han dejado la basura por días en las calles, esto ha generado gran contaminación, ya que animales roedores y caninos, riegan las bolsas de desperdicios, generando un malestar, convirtiendo las calles en basureros, que al llover son

arrastrados por las corrientes pluviales, provocando el azolvamiento de los drenajes. Los lugares donde también se han generado basureros clandestinos es en el centro de Huixtla, ha permitido que aves de rapiña estén constantemente en esos basureros generando el descontento de los habitantes aledaños a los basureros, está por concluir el gobierno del Régulo Palomeque, y durante estos tres años no pudo resolver el problema de la basura, no se cuenta con las unidades suficientes para levantar la basura que se acumulan en las esquinas de la calle de la ciudad de Huixtla.

15 Chiapas otorga plazas docentes de manera transparente y conforme a la ley Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Secretaría de Educación del estado (SE) informó que Chiapas cumplió con la convocatoria que define las bases para ingresar al Servicio Profesional Docente, que hoy se constituye como la única vía para obtener una plaza. En ese marco, el secretario de Educación en Chiapas, Eduardo Campos Martínez, reiteró que, con base en la Ley General del Servicio Profesional Docente, no hay otra forma de asignar estos espacios si no es por medio de la evaluación de los conocimientos y las capacidades de los aspirantes, en un concurso público donde el Gobierno del Estado ha coadyuvado con la SEP. Puntualizó que el objetivo es que frente a grupo estén solo las mejores maestras y maestros egresados de las Escuelas Normales, las universidades públicas y privadas, siempre en beneficio de las niñas, los niños y los jóvenes de Chiapas. “los aspirantes idóneos no necesariamente ocuparán una plaza, pues este calificativo significa que tienen las habilidades y los conocimientos requeridos; no obstante, las vacantes se otorgarán únicamente a quienes tengan los mejores puntajes”, aclaró. En ese sentido, la dependencia detalló que los espacios autorizados por la Federación se asignaron a sustentantes idóneos en estricto orden de prelación, de acuerdo con los resultados del concurso de oposición correspon-

diente al Ciclo Escolar 2018-2019, y los lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Asimismo, este procedimiento establecido en la normatividad está blindado y se realizó con transparencia del 19 al 21 de julio de 2018, en cinco sedes alternas de la entidad; y sus resultados están disponibles desde el pasado 29 de agosto en la página electrónica www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, destacó la SE. Como parte de este proceso, la SE asignó este lunes 182 plazas: 35 de preescolar, 35 de primaria, 23 de telesecundaria, 15 de preescolar indígena y 74 de primaria indígena. Sin embargo, la vigencia de los resultados de los sustentantes que participaron y obtuvieron idoneidad en el Concurso de Oposición para el Ciclo Escolar 2018-2019, vence el 31 de mayo de 2019, por lo tanto, se espera que en los siguientes meses las autoridades educativas realicen una nueva asignación.

“Linieros” de la CFE el segundo trabajo más peligroso El súper intendente de distribución de la zona Tapachula de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), José Mendoza Luengas, expresó que el trabajo del personal de campo, conocidos como “linieros” es uno de los más peligrosos. Precisó que “el trabajo de líneas energizadas, se considera como el segundo trabajo de mayor riesgo, ellos trabajan en alturas, en líneas energizadas, en condiciones climáticas adversas, con tormentas, por eso es que la seguridad que deben temer es primordial”. Aseveró que el riesgo es “mortal por contacto con energía eléctrica, mortal por caída de grandes alturas”. Agregó que en este 2018, no se han registrado accidentes en la zona Tapachula de parte del personal, además, exhortó a la población no conectarse a las líneas

eléctricas, porque pueden perder la vida. Precisó que si bien no es común encontrar “diablitos” o conexiones irregulares de energía, los cuales, “empeoran las fallas, dañan equipos, ponen en riesgo la vida, y hacen que el restablecimiento de energía sea más tardado”. Aunado a esto, informó que con la temporada de lluvias, se han realizado un equipo de mantenimiento, esto en coordinación con autoridades municipales, para derramar árboles que puedan afectar las líneas eléctricas, lo que ayuda a reestablecer el servicio. Además, tormentas, lluvias y vegetación provocan fallas en el suministro de energía. “Las fallas en Tapachula se deben a tormentas eléctricas, lluvia constante y vegetación abundante, así que uno de los factores que atacamos con Protección Civil es la poda de árboles, por eso nos apoyan autoridades municipales, para evitar riesgos y fallas en el suministro”, dijo. Por último, pidió a la población confiar en la CFE, ya que se realizan los trabajos para evitar que exista falta de energía eléctrica y se pueda reestablecer el servicio en poco tiempo.


16

Martes 25 de Septiembre de 2018

La CONAGO realizará su LV reunión ordinaria en Tuxtla Gutiérrez con la asistencia del Presidente de México EPN y el Secretario de Gobernación La Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO), que preside el Lic. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas, tiene programada la Quincuagésima Quinta (LV) Reunión Ordinaria en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez. Se contará con la presencia del Sr. Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto, y del Lic. Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación. Este sería el programa a realizarse los días 3 y 4 del próximo mes de Octubre. Eventos a realizarse los días 3 y 4 de Octubre del presente año. Asisten a la reunión el C. Presidente de la República, el Secretario de Gobernación, 32 Gobernadores y 6 Gobernadores Electos. La estancia del Presidente de la República y los Gobernadores será en el Hotel Marriot mismo que será cerrado por completo y será resguardado las 24 horas. Así mismo se asegurarán las instalaciones de: - Estadio Víctor Manuel Reina (Posibilidades de aterrizar Helicópteros para descenso del C. Presidente y/o Gobernadores). - Torre Chiapas (Posibilidades de aterrizar Helicópteros para descenso del C. Presidente y/o Gobernadores). - Centro de convenciones. Se acreditarán a: - Gobernadores - Comitivas - Staff - Organizadores - Anfitriones

- Secretaría Técnica - Prensa - Público de la Reunión Plenaria abierta - Invitados Especiales - Tarjetones de acceso a vehículos

20:00 horas.- Cena simultánea para enlaces y anfitriones. - Asisten: Enlaces ante la CONAGO, Anfitriones y Secretaría Técnica. - Lugar: Restaurante del Hotel Marriot. • Jueves 04 de Octubre

AGENDA GENERAL DETALLA • Miércoles 03 de Octubre 13:00 horas.- Recorrido Logístico. - Asisten: Enlaces ante la CONAGO, Secretaría Técnica, Giras del Gobernador, Ayudantías y Prensa - Lugar: Centro de Convenciones en el Hotel Marriot. 15:00 horas.- Comida para enlaces - Asisten: Enlaces de la CONAGO - Lugar: Restaurante del Hotel Marriot. 20:00 horas.- Cena privada para los Gobernadores. Asisten: Gobernadores, Representante Federal (Secretario de Gobernación), Secretaría Técnica e Invitados Especiales Lugar: Salón Chiapas 3 del Hotel Marriot.

08:30 horas.- Reunión plenaria privada de Gobernadores. - Asisten: Gobernadores - Lugar: Centro de Convenciones, Salón Yaxchilán. 08:30 horas.- Reunión simultánea de enlaces. - Asisten: Enlaces de CONAGO - Lugar: Centro de Convenciones, Restaurante Tuchtlán. 13:00 horas.- Fotografía Oficial. - Asisten: Presidente de la República, Gobernadores y Prensa autorizada - Lugar: Domo del Centro de Convenciones. 13:25.- Reunión privada con el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. - Asisten: Presidente de la República y Gobernadores

- Lugar: Salón Nubes del Centro de Convenciones. 14:25 horas.- Reunión plenaria abierta de Gobernadores. - Asisten: Presidente de la República, Gobernadores, Anfitriones, Secretaría Técnica, Comitivas, Público y Prensa. - Lugar: Centro de Convenciones, Salón Palenque y Bonampak. 16:00 horas.- Comida de cortesía para los enlaces y comitiva - Asisten: Enlaces de la CONAGO y Comitivas - Lugar: Centro de Convenciones, Restaurante Tuchtlán. 16:00 horas.- Comida que ofrece el Gobernador del Estado de Chiapas al Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y los señores Gobernadores - Asisten: Presidente de la República y Gobernadores - Lugar: Centro de Convenciones, Salón Yaxchilán 17:00 horas.- Despedida del Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. - Asisten: Presidente de la República y Gobernadores - Lugar: Centro de Convenciones, Salón Yaxchilán. (Por: Beto Ramos)

Fortalece Protección Civil operativos de limpieza Ante el incremento de lluvias en la entidad, el Sistema Estatal de Protección Civil fortaleció los trabajos de limpieza del Cañón del Sumidero, con la finalidad de que este centro turístico se mantenga libre de basura, principalmente para los más de 500 mil turistas nacionales e internacionales que arriban al lugar. En ese marco, más de 100 elementos se sumaron a este operativo de limpieza con la finalidad de garantizar un ambiente sano a los miles de personas que visitan el Cañón del Sumidero. Dieron a conocer que en total se cuenta con 22 embarcaciones, una lancha turística, tres camiones tipo volteo, un camión tipo comando, una ambulancia, una unidad de comunicaciones y una máquina recolectora, las cuales permiten que este tipo de acciones se realicen para beneficio de la población y el medio ambiente. Durante el recorrido en lancha con diversos medios de comunicación, se informó que el resultado de los constantes operativos de limpieza que Protección Civil recolecta cada año, es de aproximadamente entre tres y cinco mil metros cúbicos de residuos, de los cuales, el 95 por ciento corresponde a materia orgánica y cinco por ciento es basura, principalmente PET. Cabe destacar que es de suma importancia fortalecer estas acciones para conservar una de las atracciones turísticas de la entidad, además de reconocer el trabajo interinstitucional y hacer un llamado a la sociedad para crear conciencia de la importancia de no tirar basura, debido a que todos esos desechos desembocan en el río Grijalva.


Depor tes Deportes Martes 25 de Septiembre de 2018

Sindicato de futbolistas españoles veta partido en Miami La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) confirmó este lunes su rechazo a la disputa de un partido de Liga en Estados Unidos, después de estudiar la información aportada por La Liga, tres días después de un rechazo similar por parte de la Federación Española. "Ante la falta de información (...), la AFE ha trasladado a La Liga su no conformidad con la disputa de dicho partido", escribió el sindicato en un comunicado, precisando que La Liga no respondió a las dudas sobre la violación del convenio colectivo del sector. La AFE constató además que por el momento La Liga no dispone de "las autorizaciones preceptivas que posibiliten la disputa de dicho encuentro en Estados Unidos". El viernes, la Federación Española (RFEF) expresó su oposición formal a la disputa del partido Girona-FC Barcelona, de la fecha 21, en Miami. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mostró asimismo sus reservas

sobre esta iniciativa. El rechazo de la AFE, que había mostrado su reticencia las últimas semanas por los riesgos que entraña el viaje para la salud de los deportistas, es un nuevo golpe a La Liga, que considera que este partido daría más repercusión internacional al campeo-

nato español. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, aseguró el domingo que el club merengue rechazaba jugar un partido de Liga en Estados Unidos. FC Barcelona y Girona, en cambio, sí se muestran a favor de enfrentarse en Miami el 26 de enero.

Ricardo Ferretti: "Miguel Garza me dijo 'tú no te vas, queremos que cumplas el contrato'"

El director técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, comentó que no es seguro que sea el estratega de la selección mexicana para este nuevo ciclo mundialista, ya que el presidente del club regio no quiere que salga del equipo."Te voy a dar una primicia", dijo el Tuca a Rubén Rodríguez de Fox Sports. "Miguel Garza y el señor Zambrano me dijeron 'tú no te vas, queremos que cumplas los tres años que te firmamos' y así

fue", agregó el estratega.Ferretti siempre fue claro desde que se le ofreció el conjunto nacional, pues aceptó ser interino del equipo, pero que no dejaría su labor con los Tigres. "El trato lo vimos desde un inicio; yo voy, pero busquen técnico. Las cartas estaban sobre la mesa y ellos tienen que buscar técnico".Cuando se le cuestionó si había una remota posibilidad de tomar las riendas del Tri, el Tuca solo dijo "No creo". El Tuca Ferretti dirigió a la selección mexicana en la pasada Fecha FIFA, donde cayó ante el combinado de Uruguay y Estados Unidos. Sin embargo, sigue siendo el indicado para estar al frente en los siguientes compromisos, contra Chile y Costa Rica.

Luka Modric, elegido el mejor del año por FIFA El croata Luka Modric, del Real Madrid, fue nombrado el lunes el mejor futbolista del año por la FIFA, superando en la votación al portugués Cristiano Ronaldo y al egipcio Mohamed Salah. El mediocampista estelar de la selección de Croacia se llevó el Premio The Best al Jugador de la FIFA en la primera ocasión que conforma la terca de finalistas, una lista de la que el argentino Lionel Messi quedó fuera por primera vez desde 2006. Messi y el astro portugués habían sido los únicos hombres en recibir el premio de la FIFA al mejor del mundo desde 2008.

17 El Club León presenta el proyecto de su nuevo estadio El Club León dio a conocer los detalles para la construcción de su nuevo estadio, el cual no se dio una fecha exacta para que se encuentre listo y que contará con las más importantes innovaciones tecnológicas. El proyecto estará a cargo de los consorcios HKS y Manhattan International, firmas que también fueron las encargadas de proyectos como el estadio de los Cowboys de Dallas, los Brewers de Milwaukee y también en el Territorio Santos Modelo de Torreón en México. El evento contó con la presencia de los altos mandos de la Federación Mexicana de Fútbol, como Yon de Luisa y Enrique Bonilla, Presidente de la FEMEXFUT y Presidente de la Liga MX, respectivamente. La construcción no solo contará con el nuevo estadio, también tendrá un nuevo centro comercial, hotel y club industrial para que esté en constante uso los 365 días del año. Jesús Martínez Patiño, Presidente del Grupo Pachuca, afirmó que el proyecto comenzará su construcción en aproximadamente seis o siete meses y agradeció a las autoridades locales por su colaboración para que este inmueble se materialice.

Nueva suspensión a Hernán Cristante Debido a los insultos que lanzó desde la tribuna al árbitro Francisco Chacón, al que llamó repetidamente "ladrón", el técnico de Toluca, Hernán Cristante, fue castigado de nueva cuenta por la Comisión Disciplinaria. Cristante, quien cumplía su último juego de suspensión, fue castigado por un encuentro: "Rolando Hernán Cristante Mandarino, del Toluca, no estará en el siguiente cotejo de los Diablos Rojos por emplear lenguaje oral o corporal ofensivo, grosero u obsceno y/ o gestos de la misma naturaleza", menciona el comunicado. La Comisión Disciplinaria en general, dio a conocer el reporte de jugadores e integrantes de Cuerpo Técnico sancionados tras la actividad de la jornada 10. Fueron cinco jugadores los que se marchan con un partido de suspensión: Edson Álvarez, del América;

Anselmo Vendrechovski Junior, de Tigres y Jaine Stiven Barreiro Solis, del Pachuca, fueron castigados con un cotejo por recibir una segunda amonestación en el mismo partido. Por su parte, Rodrigo Roque González, del Querétaro fue sancionado un duelo por hacer constantes reclamaciones o protestar las decisiones de cualquiera de los integrantes del cuerpo arbitral. Franco Daniel Jara, del Pachuca se perderá la próxima jornada del certamen por ser culpable de juego brusco grave.

Jornada 11 - Apertura 2018


18 Cero complicidades RUTILIO

Martes 25 de Septiembre de 2018

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

Con toda claridad, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, advirtió que todo tipo de complicidades que empañan a la administración pública se va a acabar, será garante de honradez por amor al pueblo chiapaneco que los eligió en el proceso electoral del 1 de julio. Se dijo respetuoso de la autonomía de poderes, sin embargo vigilará el proceder de todas las autoridades en nuestro estado para que estas actúan con honestidad, diligencia y eficacia. Señaló que lo primero que hará como gobernador será enviar al Congreso del Estado una iniciativa de ley para suprimir el fuero constitucional en Chiapas, con el objeto de terminar con la cadena de complicidades en todos los niveles de Gobierno. Esto es una clara advertencia para quienes conformarán su gabinete y no se anden involucrando en situaciones peligrosas de corrupción, así como los futuros alcaldes que iniciarán sus actividades este primero de octubre no se vayan a ir de boca metiéndole mano al erario pues estarán bien vigilados por el gobernador del estado. Los presidentes municipales ya están avisados pues Rutilio Escandón no tolerará que se cometan atracos al pueblo, por ello, ha dicho que se busca “desterrar todo lo que tanto ha afectado al pueblo: el cáncer de la corrupción e impunidad y advirtió que su gobierno no solapará ni protegerá a funcionarios sinvergüenzas, como también lo hará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador”. “No habrá sinvergüenzas en Chiapas que vayan a buscar protección en México”, subrayó. Aseguró que habrá intereses que querrán opacar el trabajo gubernamental pero nada detendrá que se labore por los intereses del pueblo y aquel que lo intente que se atenga a las consecuencias: “Ya basta de corrupción, de moches, de complicidades y de negocios ilícitos, esto se va a terminar", agregó. Rutilio Escandón también apuntó que enviará otra iniciativa de ley para que el delito electoral sea con-

siderado grave en Chiapas y el delincuente electoral no salga en libertad bajo cualquier tipo de caución. “Como servidores públicos tenemos una gran responsabilidad y la más importante es la de no caer en la tentación, eso hay que evitar para que seamos dignos representantes de la comunidad”, puntualizó.

latura se había atrevido a ratificar el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo y hoy en el Senado de la República lo hemos logrado”, destacó.

RETAZOS

MORENA en la Cámara de Diputados arranca esta semana con el análisis para presentar una iniciativa que compare la emisión de facturas falsas con la delincuencia organizada, con multas de por JUSTICIA medio y diez años de prisión para Eduardo Ramírez Aguilar, sena- los involucrados, ya que existen dor por Chiapas, manifestó que al menos cinco mil empresas en México se transforma con una México que incurren en el ilícito. mayor justicia laboral, que lo coloca a la vanguardia y en la mis- “Estamos hablando de la existenma ruta de otros países. Esto cia de unas cinco mil células que luego de que el Senado de la operan en todo el país, donde los República, aprobara por unani- clientes principales son la Asammidad la ratificación del “Conve- blea Legislativa de la Ciudad de nio 98 de la OIT”, que sin duda, México o fueron; gobernadores, mejorará el poder adquisitivo de dependencias públicas, universidades, es decir, tienen más célula clase trabajadora. las que el propio crimen organiY que este Convenio manifiesta zado dedicado al tráfico de drocomo derechos humanos: la li- gas”, enfatizó el diputado de Mobertad sindical y la negociación rena, Alfonso Ramírez Cuéllar. por medio de contratos colecti- Dijo que el robo de dinero públivos, que aseguren sus derechos co a través de facturas falsas es grave, ya que se calcula un deslaborales. falco de 300 mil millones de peEs decir, protege a los trabaja- sos al año pero, advirtió, le paredores de: que se les condicione ce una cifra conservadora… a la no afiliación de un sindicato o bien dejar de pertenecer a al- CON la ausencia de las bancadas guno, así como de ser despedi- del PRI y del PAN, este jueves el dos o perjudicados por su pleno del Senado de la República participación en actividades sin- ratificó con unanimidad de 78 votos el Convenio 98 de la Organidicales. zación Internacional del Trabajo, El senador por Chiapas celebró en materia de libertad sindical. El la voluntad del Senado por la ra- acuerdo, adoptado el 1 de julio tificación de un convenio que no de 1949, faculta al trabajador a se hacía desde hace 62 años, elegir afiliarse o no a un sindicatoda vez que protege el derecho to, o dejar de ser miembro del de negociación colectiva, en mismo libremente. donde tanto el empleador como los empleados, a través del diá- Durante su discusión fue avalalogo, deberán plantear condicio- do por los senadores que son línes de trabajo que beneficien a deres sindicales en México. “Con la ratificación de este convenio, ambas partes. los trabajadores, las trabajadoOtro de los beneficios –dijo- es ras de México vamos a iniciar un la prohibición de la injerencia del nuevo proceso para reconstruir patrón o del Gobierno en asun- el mundo del trabajo en México, tos que correspondan a la orga- para volver a reivindicar el derenización sindical, así como los cho de los trabajadores, la libersindicatos blancos al servicio del tad de asociación, la libertad de sindicalización, la libertad de conpatrón. tratación colectiva. 70 años es“Estamos dando un gran paso, perando para este momento”, pues antes, ninguna otra Legis- dijo el líder minero y senador

Napoleón Gómez Urrutia. El convenio también prohíbe despedir a un trabajador o perjudicarle en cualquier forma a causa de su afiliación sindical… CON la finalidad de que el enfoque de los derechos humanos sea transversal en los planes y programas de los Poderes del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), inició la integración de la Agenda Básica de DDHH, que contará con la participación de la ciudadanía, para ello, abrió una Consulta Pública para quienes deseen sumarse a esta causa. El presidente de la CEDH Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, explicó que con este ejercicio de participación ciudadana, se fortalece la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos, por ello, dijo que, todas las personas son bienvenidas a esta Consulta Pública que habrá de realizarse vía internet, dando seguimiento a los dos Foros Ciudadanos que realizó la Comisión hace algunos meses… EN la Cámara de Diputados llueven las propuestas para que el salario mínimo aumente a partir de 2019. El PAN propuso que sea de 100 pesos diarios, el PRD de 176 pesos y el PRI de 265 pesos; sin embargo, Morena frenó el primer exhorto sobre el tema. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, resaltó que las primeras propuestas de su bancada se han enfocado en contrarrestar la pobreza y recordó que Alfonso Robledo Leal planteó reformar la Ley Federal del Trabajo para que en 2019, el salario mínimo sea de 100 pesos diarios… MARIANO Rosales Zuarth asumió el compromiso de trabajar arduamente por Villaflores como presidente municipal: “Durante los tres años de esta nueva administración municipal nos vamos a conducir con estricto apego a las leyes, por lo que gracias al gran trabajo efectuado en campaña marcamos la diferencia e hicimos historia con una votación extraordinaria que reflejó la confianza de los Villaflorenses”. El próximo lunes 01 de octubre iniciará a trabajar un nuevo gabinete municipal, encabezado por una persona inteligente, con capacidad y mucho amor por Villaflores. Mariano Rosales Zuarth, por fin tendrá la oportunidad de cambiarle el rumbo al municipio a la par de demostrar los muchos años de labor social con todos los sectores… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana. Dios Mediante!!


19

Martes 25 de Septiembre de 2018

Manuel Velasco abandera a deportistas rumbo al Encuentro Nacional Deportivo Indígena - Destaca Gobernador el espíritu, entusiasmo y determinación de atletas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello abanderó a la Delegación Chiapas que acudirá al Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2018, a celebrarse en el estado de Campeche. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León Sánchez, el mandatario manifestó que este Encuentro es un escenario ideal para que nuevamente el deporte chiapaneco demuestre el espíritu, el carácter entusiasta y la determinación de sus jóvenes. “A nombre de Chiapas quiero reconocer esta delegación de atletas y entrenadores que provienen de los municipios de Copainalá, Altamirano, Palenque, Las Margaritas y Comitán, quienes sabrán representarnos en una justa deportiva donde Chiapas es pionero, ya que fuimos la sede de este importante encuentro hace 15 años y siempre hemos ocupado un lugar destacado en el medallero gracias al desempeño de nuestros deportistas", expresó. Tras exhortar ala Delegación Chiapas a dar lo mejor de sí en cada una de las competiciones para que su esfuerzo y preparación rinda frutos, Velasco Coello señaló que desde el inicio de esta administración fomentar el deporte en todo el estado fue una prioridad, “así es como a lo largo de estos casi seis años, impulsamos una nueva infraestructura y hemos podido construir nuevos es-

pacios que van desde gimnasios al aire libre en la comunidades, barrios y colonias, hasta la remodelación parques destinados a la activación física y deportiva”. Mencionó que tan solo en Tuxtla Gutiérrez se rehabilitaron los parques Caña Hueca, del Oriente, Joyyo Mayu y el Centro de Alto Rendimiento; asimismo, se hizo una nueva unidad deportiva en Comitán de Domínguez, se modernizaron las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales en San Cristóbal de Las Casas y se rehabilitó por completo el Parque Los Cerritos en Tapachula, entre otras obras. “El objetivo principal que tenemos al fomentar el deporte, es alejar a niñas, niños y jóvenes de vicios como el alcohol y las drogas; por ello, nos da mucho gusto que la Cruzada Estatal por el Deporte haya podido activar a medio millón de chiapanecos de todas las regiones”, finalizó.

- Pide MVC a colaboradores arduo trabajo hasta el último día Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello convocó a los integrantes de su Gabinete a seguir trabajando por Chiapas en lo que resta de la administración estatal. En reunión de trabajo, el Ejecutivo estatal les solicitó que continúen laborando en plena coordinación y comunicación interinstitucional, para fortalecer integralmente los protocolos y acciones de interés social. Ante el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el coordinador de Gabinete, Enoc Hernández Cruz; los secretarios de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; del Trabajo, Oscar Ochoa; de Educación, Eduardo Campos; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León Sánchez; el director general de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, entre otros fun-

cionarios, el Ejecutivo estatal les solicitó, entre otros temas, intensificar los operativos de vigilancia que permitan reforzar la seguridad en las distintas regiones del estado. Señaló que esta reunión favorece al impulso de tareas conjuntas que garanticen la tranquilidad, la paz social y el desarrollo regional de las familias chiapanecas en las distintas regiones de la entidad. De acuerdo a lo anterior, el Gobernador del Estado entregó uniformes en apoyo a la operación policial a 17 elementos en el municipio de Acala; cada paquete contiene camisas, pantalones, botas, gorras, gas lacrimógeno, impermeables y lámparas tácticas. Para reforzar la seguridad, dijo el mandatario, se seguirá apoyando a las policías municipales con mayor equipamiento, para que puedan desempeñar mejor su misión de servir y proteger a la ciudadanía. Acompañado del alcalde Marco Antonio Ruíz Pascacio, el Ejecutivo estatal también cortó el listón inaugural del mega domo multiusos situado en el Parque Central de este municipio, el cual es un espacio público que cambia la imagen urbana de la ciudad. Como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador encabezó la inauguración de 2 mil 700 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico en la colonia San José 19 de marzo, con el que se benefició a dos mil 500 personas y cuya inversión total fue de dos millones 657 mil 973 pesos. Aseguró que su gobierno continuará “caminando las calles de los 124 municipios de Chiapas junto con sus habitantes, hombro a hombro, entregándoles más obras de pavimentación y rescate de las calles en su barrios y colonias, como lo hicimos en Acala”.


20

Martes 25 de Septiembre de 2018

Colectivo de ruta Cacahoatán-Unión Juárez cae a barranco, diez lesionados Unión Juárez, Chis, Septiembre 24.- Diez personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente vehicular en el que una unidad tipo van, saliera de la cinta asfáltica y cayera a un pequeño barranco, el descuido del conductor que sumado al mal estado del colectivo propiedad de la empresa Transporte Tacaná que cubría la ruta Unión Juárez-Cacahoatán, habría sido la razón del percance. La unidad marcada con el número 25, habría sufrido una falla en el sistema de frenado, a lo que se suma que se trata de una unidad de un mode lo atrasado, el descuido del conductor de que no se dio su nombre, el colectivo afortunadamente cayó a un pequeño barranco y no a los de grandes dimensiones uqe

Tres detenidos y la FG ofrece 300 mil pesos de recompensa por dos narcos, por asesinato de periodista en Chiapas

existen en esta zona. Entre los usuarios del transporte viajaban estudiantes universitarios amas de casa que fueron atendidos en el lugar y otros trasladados a hos-

pitales donde se les practicó exámenes médicos, tres de estas personas presentaban síntomas delicados por lo que fueron llevados al Hospital Regional de Tapachula. Y es que en esa zona hay constantes denuncias en contra de las actitudes de los conductores del servicio público que utilizan teléfonos celulares cuando van manejando, por lo que familiares de los afectados piden una investigación a fondo sobre el estado de las unidades y la vigencia de los seguros médicos.

Cae otro roba moto de la zona baja de Huixtla En una rápida movilización efectuada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través del mando único, lograron la detención de un sujeto que presuntamente fue sindicado de robar una motocicleta en la zona baja de este municipio. Agentes de la policía municipal, informaron que el presunto ladrón, dijo llamarse, Miguel Ángel “N”, a quien conocen como “El Kalimba”, mismo que según hurtó una motocicleta marca Italika, motor 150, propiedad de la señora, Esperanza “N”, quien viajaba en la citada motocicleta sobre la carretera que conduce a la ranchería “Rancho Nuevo”, de este municipio. Sin embargo, al circular a la altura de “Pan de palo”, fue interceptada y amenazada con machete, para ser despojada de su motocicleta con la que el ladrón se dio a la fuga. luego de recuperarse, la víctima pidió auxilio, y tras una intensa búsqueda, encontraron al presunto ladrón, aun manejando la motocicleta, y ser detenido para luego ser recluido en los separos preventivos y posteriormente presentado ante el fiscal del Ministerio Público, por el delito de robo con violencia. Cabe hacer mención que “El kalimba”, ya fue presentado ante el juez de control en esta misma ciudad, quien ha dado seguimiento al procedimiento penal.

La Fiscalía General del estado, en un rápido y efectivo operativo realizado con la ciudad de Yajalón detuvieron a Juan Pablo N y Alexander N como probables responsables del delito de homicidio de Mario Leonel Gómez Sánchez, ocurrido en días pasados. Alexander Espinosa, por su condición de menor de edad, fue puesto en la Fiscalía de Adolescentes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, siendo trasladado en las primeras horas de este lunes. También, se encuentra detenido Nazario Rubicel Gómez Vázquez de 35 años, originario de Yajalón, quien estuvo vigilando todos los movimientos del periodista Mario Gómez, como "Halcón". En tanto, el Fiscal de Homicidio y Feminicidio de la FG, Luis Alberto Sánchez Sánchez informó que las pesquisas por el homicidio del periodista Mario Gómez, fue detenido Juan Pablo N, quien forma parte de una banda de narcomenudistas en el municipio de Yajalón. Y tiene como líder a Juan David Martínez Trujillo, alias El Machaca y su brazo derecho Oscar Leyver Acosta

González, alias El Zapatudo. Por estos dos presuntos narcos la Fiscalía General del Estado de Chiapas ofrece una recompensa de 300 mil pesos, para poder localizarlo. También, aparece entre los buscados Maribel Pinto Gutiérrez, esposa de El Zapatudo, quien fue detectada a bordo de una cuatrimoto, cuando realizaba un rondín de vigilancia frente a la casa de la víctima, momentos antes del crimen. Agregó que en los operativos realizados han sido decomisadas la motocicleta que manejaba El Zapatudo y la cuatrimoto que andaba su mujer, por lo que se sigue trabajando para capturar a los presuntos actores del crimen. Dio a conocer que han sido concentrados el Ministerio Público de Yajalón y los policías estatales y ministeriales, porque se encuentran sujetos a investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción, a efecto de determinar si hubo alguna conducta administrativa o penal al margen de la ley por parte de estos servidores públicos, y en su caso proceder al ejercicio de la acción penal en su contra. Enfático dijo que no se descarta ninguna otra línea de investigación, y que se investiga hasta determinar si hubo o no participación de otras personas en los hechos. ASICh

200 mil pesos se llevan dos delincuentes en asalto a cuentahabiente Un botín de 200 mil pesos, se llevaron dos sujetos que asaltaron a una persona que minutos antes había salido de una institución bancaria que se ubica en Plaza Inn, al sur poniente de Tapachula. El informe de las autoridades policíacas señalan que alrededor de las 12:35 horas, reportaron el asalto de una persona que acaba de salir del Bancomer, tras su petición de auxilio, se montó un operativo. Los elementos policiacos arribaron a la 4ª avenida sur a la altura de Plaza INN, a fuera del banco Bancomer, donde entrevistaron al señor Audiel Isauro N. de 45 años, con domicilio en el Ejido viva México, quien dio a conocer que dos sujetos lo habían asaltado. Explicó que uno de los delincuentes era complexión delgada, camisa azul, que fue quien se le acercó al salir, el otro por los ner-

vios no recuerda y solo vio que el casco les cubría la cara. Dijo que al salir del Banco, lo encañonaron con una pistola, y le despojaron de los 200 mil pesos que había retirado, y después se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta de color rojo con rumbo desconocido. Los policías apoyaron al agraviado para denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.