Mantienen acciones contra piratería, en operativos han sido detenidas más de 50 7 unidades
SS FORTALECE OPERATIVIDAD Y CAPACIDAD 3 RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE CHAMULA Reclamo social, que se haga justicia por el múltiple 16 homicidio de padre e hija en Tonalá
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21, 209
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 25 de Julio de 2017
En tiempo y forma, entregamos fertilizantes y apoyos a productores de La Trinitaria: MVC 2
GESTIONES EFECTIVAS FRENTE A CFE: 7 MELGAR
Más de 80 mil personas visitan en Chiapas 3 Capilla Sixtina Con entrega de escrituras brindamos certeza jurídica a colonos de Tuxtla: Fernando Castellanos 7
Recomienda PC tomar precauciones por altas 13 temperaturas provocadas por canícula
Para un acceso seguro de las familias…
DEL TORO INSTRUYE REHABILITACIÓN DE CAMINO EN FRACCIÓN TOLUQUITA 5
2
Martes 25 de Julio de 2017
En tiempo y forma, entregamos fertilizantes y apoyos a productores de La Trinitaria: MVC - El mandatario también benefició a productores con árboles frutales para el establecimiento de 70 hectáreas La Trinitaria, Chiapas. – Con el objetivo de impulsar al sector agropecuario de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos a productores agrícolas del municipio de La Trinitaria. Desde la localidad El Progreso, acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el Gobernador refrendó su respaldo a las organizaciones sociales de la región para seguir cumpliendo con la entrega de insumos y que las familias de los 122 municipios vivan mejor. “Vamos a seguir viniendo a La Trinitaria a apoyar a las mujeres y hombres que trabajan estas tierras productivas de nuestro estado; da gusto ver que la gente está trabajando y que están teniendo un desarrollo favorable, les reconozco ese esfuerzo y dedicación para poder sacar adelante estas tierras y de esa manera, poder generar mayores ingresos para su familia”, subrayó. En este marco, el mandatario entregó de propia mano mil 800 paquetes de insumos agrícolas, mil 600 de fertilizante y 200 bombas aspersoras, como parte del programa Agroincentivos 2017. Asimismo, dos mil árboles de aguacate y mil 200 de limón persa, para el establecimiento de 70 hectáreas; además de dos certificados del avance de la construcción de 39 abrevaderos de un total de 65, mediante el Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE) 2017, en beneficio de 65 familias de las localidades El Progreso, Santa Rita,
Juncaná, Unión Juárez y Michoacán, de este municipio. Por su parte, Aguilar Bodegas agradeció a las organizaciones por el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado a través de la Secam, para seguir beneficiando al campo chiapaneco con estrategias y políticas que promuevan la inversión, así como dotar de herramientas y conocimientos, para generar mayores ingresos económicos para las familias campesinas. Al hacer uso de la palabra, en representación de los productores beneficiados, Joel Vázquez Jiménez del ejido El Progreso, recalcó que con estos apoyos gestionados por la Secretaría del Campo y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), e impulsados por el gobernador Manuel Velasco, se ha logrado que los apoyos de fertilizantes lleguen en tiempo y forma. “Le agradecemos mucho señor Gobernador que haya confiado en las organizaciones sociales productivas, para que en este día estemos recibiéndolo y usted constate de manera directa que estamos beneficiando a nuestros productores del campo, La Trinitaria y las organizaciones sociales lo respaldamos”, mencionó. Finalmente, Joel Aguilar Santiago, agente municipal de la colonia Santa Rita expresó que con esta entrega se atienden las necesidades de las comunidades. “Agradezco al señor Gobernador por estos apoyos, ya que repercute en el bienestar de nuestras familias”, concluyó.
Martes 25 de Julio de 2017
3
SS FORTALECE OPERATIVIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE CHAMULA - Con el abasto de medicamentos y material de curación, así como la entrega de equipamiento y los trabajos de conservación y mantenimiento para mejorar la infraestructura hospitalaria Chamula, Chiapas.- Para fortalecer la operatividad y capacidad resolutiva del Hospital Básico Comunitario (HBC) del municipio de Chamula, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera recorrió las instalaciones de este nosocomio para constatar el abasto de medicamentos y material de curación, así como la entrega de equipamiento y los trabajos para mejorar la infraestructura hospitalaria. Acompañado de la directora del HBC, Sofía Carlota Aguilar Herrera, Ortega Farrera visitó cada una de las áreas con que cuenta el inmueble para supervisar la funcionalidad de los servicios médicos, además de los almacenes para constatar que cuentan con 90 por ciento de abasto de medicamentos, así como la entrega de equipamiento en materia de imagenología y laboratorio. Asimismo, Ortega Farrera supervisó los avances de los trabajos de infraestructura hospitalaria, que se está realizando gracias al Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento, donde se impermeabiliza toda la unidad, mantenimiento de la bodega, pintura en exterior y fachada, así como construcción de puntas de poste para lámparas luminarias, lo anterior con un monto de inversión de cerca de 800 mil pesos. Durante su gira de trabajo en ese municipio, el Secretario de Salud también recorrió las instalaciones de la Casa Materna, que es único modelo en usos y costumbres, que cuenta con 250 parteras tradicionales en todo el municipio; este espacio tiene un área de alojamiento conjunto, sala de parto con pertenencia cultural, tocología, ultrasonido, farmacia, cocina, almacén y baños. Resaltó que actualmente existen 16 casas maternas y se estima que al término de esta administración se abrirán siete más, sumando 25 en total, las cuales fortalecen las estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal en la entidad. Finalmente, Ortega Farrera enfatizó que para disminuir la mortalidad materna-infantil se están realizando tres estrategias fundamentales, como son la búsqueda intencionada de mujeres embarazadas, la capacitación del personal médico y fortalecer el traslado de las mujeres embarazadas con complicaciones en ambulancia terrestre o aérea, para agilizar la atención oportuna en los hospitales.
Más de 80 mil personas visitan en Chiapas Capilla Sixtina · Con esta exhibición, se impulsa el turismo y la cultura en el estado, resalta el Secretario de Planeación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, señaló que más de 80 mil personas han visitado la réplica de la Capilla Sixtina en México, a 15 días de su exhibición, el cual está instalado en el Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna, de esta capital chiapaneca. Zepeda Bermúdez destacó que con esta exhibición hay un mayor acercamiento a la cultura y al turismo nacional e internacional en el estado. Chiapas es el cuarto destino de la exhibición de la Capilla Sixtina en México y estará en Tuxtla Gutiérrez hasta el 30 de julio, la cual consta de la presentación de más de tres mil metros cuadrados de tela impresa, montados en una estructura de tamaño y dimensiones iguales a la capilla original. El funcionario estatal, recordó que
es la primera vez que los Museos Vaticanos conceden el permiso para la reproducción de la réplica de la Capilla Sixtina, cuyo trabajo fue realizado por manos 100 por ciento mexicanas, en la que participaron más de 120 profesionales, entre arquitectos, fotógrafos, herreros, escenógrafos, ebanistas y escultores, siendo calificada como la muestra temporal más visitada del mundo. El Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, reiteró la invitación a todos los municipios y a los estados vecinos, para que asistan y disfruten de esta magna exposición que se presenta de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas, de manera gratuita durante este periodo vacacional. Cabe destacar que el sistema de transporte Conejobus tiene dispuesta una ruta del Parque de la Marimba a la exhibición de la réplica de la Capilla Sixtina, con el costo normal del pasaje, para facilitar el acceso a los visitantes.
Martes 25 de Julio de 2017
4 Las cuotas en escuelas Cada que va a iniciar un ciclo escolar resurge la polémica respecto de las famosas cuotas que padres de familia tienen que pagar para inscribir o reinscribir a sus hijos en escuelas públicas. Hay que recordar que las cuotas son estrictamente voluntarias. Hace exactamente un año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de Chiapas afirmaron en forma categórica que está estrictamente prohibido cobrar cuotas obligatorias de cualquier naturaleza o bajo cualquier concepto. Está estrictamente prohibido también condicionar la inscripción, las clases, los exámenes, la entrega de documentos o el trato igualitario de los alumnos a cualquier pago. Dejaron claro que presentarán denuncias penales contra quienes pretendan cobrar dichas cuotas e indicaron que los infractores podrían alcanzar hasta cinco años de cárcel. Las autoridades escolares reaccionaron luego de que algunas notas de prensa informaron que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estaba exigiendo el pago de cuotas a los padres de familia durante el regreso a clases en Chiapas en el ciclo
Acá entre nos Por : Alejandr o Mo guel Alejandro Moguel escolar 2016-2017. La SEP pidió, en aquella ocasión, a padres de familia denunciar si directores de escuelas condicionan el servicio a los niños por no pagar las cuotas debido a que son “estricta y absolutamente voluntarias”. Por tal razón “nadie puede condicionar esa cooperación”. Cabe recordar que justamente el año pasado, la Secretaría de Educación Pública presentó una denuncia ante la PGR contra la presidenta de la asociación de padres de familia de una primaria en Veracruz por haberle quitado los libros de texto a los alumnos que no habían aportado la cuota voluntaria. El titular de la dependencia Aurelio Nuño fue enfático en que las cuotas son voluntarias, que ni las inscripciones ni el uso de uniforme o la entrega de los libros está condicionado a una cuota, porque la educación pública es gratuita. Nuño Mayer insistió en que si los padres de familia de manera voluntaria quieren aportar para mejorar sus escuelas ya sea para festivales u otras actividades “serán bienvenidas esas coope-
Lluvias aceleran cosecha de soya en el soconusco afirman productores TAPACHULA, CHIS. (OEMInformex).-La Unión de Ejidos Emiliano Zapata, informó que esperan una cosecha productiva de más de 12 mil hectáreas, superior a lo que se registró el año pasado, en beneficio de más de 700 productores de los municipios de fronterizos, además de Tapachula y Mazatán. El Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Cruz López Durán, indicó que las lluvias que han azotado en la región del Soconusco, ha sido en beneficio para la temporada de cosecha, que apenas cumple con su segunda semana de actividad. Reiteró, que las condiciones climáticas han permitido acelerar con la cosecha y evitar contratiempos que se tenían el año pasado en que las primeras lluvias se prolongaron por mucho tiempo, y eso evitó a que los cultivos se die-
ran en tiempo y forma. Estimó, que en lo que se relaciona con los programas de la SAGARPA, se ha estado llenando las solicitudes para que los productores sean beneficiados con los esquemas de apoyo, a pesar de que existe un rezago en otros incentivos como los pozos y canales de riego, que en su momento fue denunciado ante las autoridades. Por otro, afirmó que el cultivo de la soya trae beneficios sustanciales a la región Soconusco, debido a que activa la economía local, a pesar que en estos momentos, el precio de la soya está por debajo de lo estimado. Cruz López Durán puntualizó, que se ha podido solventar el tema de la falta de semilla para la siembra, sustituyéndola con un grano venido del Estado de Tamaulipas que ha venido funcionando muy bien.
raciones”. Se trata de cooperaciones voluntarias y nadie, ningún maestro, ningún director y mucho menos una madre o padre de familia puede pretender condicionar un servicio educativo a cambio del pago de la cuota. Es preciso recordar también que los libros de texto son y seguirán siendo gratuitos como lo han sido desde 1960. Desde abril del año 2013, el pleno del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Educación para prohibir a las autoridades escolares que condicionen el servicio al pago de las cuotas a las asociaciones de padres de familia. Los legisladores coincidieron en aquella fecha que la decisión no inhibe la participación de los padres de familia en la vida escolar, pero garantiza el derecho constitucional de una educación pública y gratuita. La reforma precisa que entre los derechos de quienes ejercen la patria potestad o la tutela de los menores está la inscripción en las escuelas y aclara que “en ningún caso la inscripción, permanencia y entrega de documentos de los menores en las escuelas públicas podrán ser condicionadas a la entrega de aportaciones, cuotas, donaciones, dádivas o cualquier otro tipo de contraprestración en numerario, bienes o servicios”. El Senado informó que las asociaciones de padres de familia tienen derecho a recibir cooperaciones, pero “serán de carácter voluntario y, en ningún caso, se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo”. Otorgó el derecho a padres de familia para ser informados con regularidad de la forma en que se gastan las cuotas voluntarias. Advirtió el Senado que serán sancionadas las autoridades educativas que obliguen al pago de cuotas o que sugieran a los padres de familia la ingesta de medicamentos para los menores. Hizo ver que esta reforma no cancela las aportaciones que hacen los padres de familia para mejorar el presupuesto de
las escuelas, pero sí termina con la práctica de obligar al pago de las cuotas a cambio de que se entregue el servicio educativo, ya sea para condicionar la inscripción o la entrega de calificaciones. A la par en esa misma ocasión, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal para establecer como delito y sancionar con multa a quien impida el ingreso o condicione la permanencia de un estudiante a cambio de “cuotas” en dinero o en especie. El dictamen, adicionó un Artículo 215 Bis al Código Penal Federal y establece multas de uno a 300 días de salario mínimo a quien incurra en dicha falta. La iniciativa busca garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación, con mayor equidad e igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos. De boca en boca El Instituto Casa de las Artesanías invita a la conferencia de prensa la cual será llevada a cabo hoy lunes 24 de julio a las 11 horas en la Casa Museo, Ángel Albino Corzo, ubicada a un costado del Parque Central en la ciudad de Chiapa de Corzo. El tema será la realización de la Vigésimo Expo Ámbar en su edición 2017*** ***Verdaderamente motivante ha sido la noticia de que un estudiante de la carrera en Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS) haya sido aceptado para realizar una pasantía de cuatro meses en la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA. Se trata de Rubén Miguel García Ruiz de 20 años de edad quien fue aceptado para realizar una estancia del 28 de agosto al 15 de diciembre del 2017, en la NASA para llevar a cabo investigaciones en el proyecto “Instalación de Esferas/Astrobee” en Estados Unidos de Norteamérica. El gobernador Manuel Velasco visitó recientemente esa universidad y allí felicitó a dicho estudiante por ese logro obtenido por mérito propio. alexmoguels@hotmail.com
Martes 25 de Julio de 2017
5
Para un acceso seguro de las familias…
DEL T ORO INSTR UYE REHABILIT A CIÓN DE TORO INSTRUYE REHABILITA CAMINO EN FRA CCIÓN T OL UQUIT A FRACCIÓN TO LUQUIT UQUITA * A través de la Secretaría de Infraestructura Municipal, inician los trabajos de revestimiento en la comunidad. Con el objetivo de garantizar un acceso seguro de las familias que habitan en Fracción Toluquita, el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento iniciar los trabajos de revestimiento de dicho tramo, que permitirá a la población trasladarse con mayor eficacia a sus hogares. Al dar a conocer los pormenores de dichos trabajos, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade, sostuvo que el personal técnico realiza el
agua de lluvia”, aseveró el funcionario. Después de verificar el avan-
revestimiento en tramos aislados con equipo mecánico motoconformadora, a efecto de permitir el tránsito seguro de vehículos y peatones. “Estas labores consisten en el acarro y tendido de material de grava arena, con un proceso de bandeo y conformación de cunetas para permitir el desalojo correcto del
ce de las mencionadas acciones, señaló que la instrucción del edil Del Toro Guzmán es atender a las comunidades rurales, por lo que se continúan los trabajos en beneficio de las familias.
En representación de la comunidad, el señor Jorge Alberto Aguilera Escobedo, resaltó que la llegada de la maquinaria pesada permite avanzar rápidamente en los trabajos de revestimiento, por lo que agradeció al presidente Municipal, Neftalí Del Toro el apoyo recibido. “Los habitantes nos estamos sumando con mano de obra, porque estamos seguros de que si trabajamos unidos podemos salir adelante, por eso agradecemos al gobierno por el revestimiento de nuestro camino”, finalizó.
AYUNTAMIENTO PROMUEVE OFERTA TURÍSTICA DE TAPACHULA EN GUATEMALA -
La Embajada de México dio a conocer las recientes facilidades migratorias para viajar a México ya sea por turismo o negocios.
El Gobierno de Tapachula a través de la Secretaría para la Competitividad Turística en compañía de empresarios de la Iniciativa Privada y de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gobierno de Chiapas (OCV) presentó ante representantes de cámaras, tour operadores, empresas transportistas y medios de comunicación de Guatemala, la extensa y renovada oferta turística de la ciudad fronteriza. Durante un evento realizado en la capital guatemalteca, la secretaria para la Competitividad Turís-
tica, Flor de María Recinos López, invitó a los participantes a conocer la oferta hotelera y turística de la región del Soconusco. “La cual incluye turismo de compras, playa, así como gastronomía y aventura a través de la Ruta del Café y excursiones al volcán binacional de Tacaná, entre otras atracciones” señaló acompañada de la Segunda Regidora y Presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías, Lizbeth Pohlenz McBeath. “Con la cumbre GT Guatemala – Tapachula, una
iniciativa del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, hemos creado una serie de estrategias y reuniones que nos ha permitido dar a conocer las bellezas naturales de la Perla del Soconusco en varios departamentos de Guatemala” señaló la funcionaria. “Decirles que la política del edil Del Toro es recibirlos de la manera más afectuosa y de hermandad posible, por supuesto que los esperamos con los brazos abiertos los 365 días del año, en donde cada temporada podrán encontrar diversos atractivos” destacó. Cabe hacer mención, que durante la reunión se contó con la presencia del director General de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gobierno de Chiapas, Gastón Eduardo Ramos San Millán. La (OCV
Chiapas) es una entidad encargada de la promoción y organización de eventos en el segmento de turismo de reuniones en el estado, Gastón Ramos explicó que el Turismo de Reuniones ha tomando una relevancia significativa, tanto en Chiapas como en el país, al grado de representar el 1.43 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y generando una derrama económica superior a los 18 mil millones de dólares. “Para el caso de Chiapas, la industria de reuniones en 2016 dejó una derrama superior a los 130 millones de pesos, la cual se estima superar para este 2017, afirmó el funcionario. Para 2017, se ha logrado concretar más de 12 nuevos congresos para la entidad, aprovechando la creciente infraestructura en recintos con las que cuentan sus ciudades” concluyó. Asistieron a esta reunión: Luis Manuel López Moreno, Embajador de México en Guatemala y el Jefe de Cancillería, Luis Ángel Domínguez Brito.
Martes 25 de Julio de 2017
6
RÉCORD EN GENERACIÓN DE EMPLEOS EN EL PAÍS EVIDENCIAN LA URGENCIA POR PROMOVER L A INDUSTRIALIZACIÓN EN CHIAPAS: ALBORES GLEASON “
BRECHA ENTRE ESTADOS DEL NORTE Y SUR NO PUEDE SEGUIR ACRECENTANDO”
El récord registrado en generación de empleos en estados del centro y norte del país refleja una vez más
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
que Chiapas demanda un trato especial para lograr crecer y ofrecer trabajo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que los más de 2 millones 800 mil nuevos empleos creados durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son producto de las transformaciones impulsadas, sin embargo, consideró urgente la implementación de las zonas económicas especiales en todas las regiones de Chiapas para que estos resultados se reflejen en el bolsillo de los chiapanecos. “Es urgente fortalecer acciones para que los empleos de calidad y las oportunidades de mejor calidad de vida sean para todos los mexicanos, especialmente para los chiapanecos que permanecen en rezago, es un asunto de justicia, solidaridad, equidad y armonía nacional”,
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
puntualizó el senador. Albores Gleason recordó que Chiapas es el estado más pobre de México con el 76 por ciento de los chiapanecos en situación de pobreza, por lo que enfatizó que debe ser tratado como estado económico especial “para establecer incentivos en todas las regiones de la entidad, detonar un proceso de industrialización y de creación de empresas altamente productivas y diversificadas, que generen empleos, atraigan inversiones y desarrollen cadenas de valor que mejoren la calidad de vida de la gente”, manifestó. Por tanto hizo un llamado para sumar a más voces a la iniciativa ciudadana que promueve la instalación de empre-
Organización campesina bloquea carreteras en varios municipios de Chiapas
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
sas en Puerto Chiapas, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, San Cristóbal, Comitán y Palenque, aprovechando el potencial de cada región y de su gente. El senador Roberto Albores invitó a la ciudadanía a informarse y unirse a la propuesta para transformar la economía de Chiapas y de su gente a través de la página web: www.senadoralboresgleason.com.
Ante la falta de apoyos al campo y en lucha por la liberación de cuatro personas detenidas, integrantes de la Alianza Ciudadana para el desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas toman carreteras en varios puntos de la entidad, con el fin de sostener una mesa de diálogo con las autoridades y lograr la liberación de sus compañeros que fueron encarcelados injustamente. Ricardo Giron Giron presidente de esta Organización campesina demostró su descontento ante las dependencias del gobierno estatal y federal quienes no han liberado los recursos para los distintos proyectos que están en puerta y que se suponía el recurso se entregaría a más tardar en el mes de junio, los hombres del campo ya no soportamos tantas mentiras de los funcionarios que con engaños tratan de
mantener al campesinado dejando que el campo poco a poco se muera. El líder campesino también urgió a las autoridades judiciales liberar a cuatro compañeros campesinos que fueron acusados injustamente el fin de semana. Nosotros luchamos por causas justas, no causamos destrozos a nadie tampoco le faltamos el respeto a los automovilistas, cuando bloqueamos carretera y nos dedicamos a botear es solo para que el gobierno nos voltee a ver, en ningún momento lo hacemos con el fin de molestar a terceras personas, y lo poco que sacamos solo nos alcanza para tomarnos un pozol o refrescos. Girón Girón comentó que los municipios a donde se realizan estos bloqueos son Bochil, Oxchuc, Chamulas, Chalchihutan, Ocosingo y en la carretera de couta. De no encontrar respuesta a las peticiones planteadas al gobierno estos bloqueos se registrarán en toda la entidad y durante toda la semana. No vamos a doblar las manos, aunque nos quieran reprimir. Nosotros luchamos por causas justas, por el bien de nuestros campesinos, desgraciadamente el gobierno nos quiere coartar la libertad de manifestarnos amenazandonos y metiendo a la cárcel a gente inocente a quienes queremos lo mejor para nuestro estado y lo mejor es que el campo siga vivo, apuntó. Erick Gil/ASICh
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 25 de Julio de 2017
GESTIONES EFECTIVAS FRENTE A CFE: MELGAR lo cual se reducirán los costos considerablemente. Asimismo se informó que se busca gestionar por medio de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que los empresarios plataneros tengan una tarifa especial, aunque ahí también se aclaró que es un tema bastante complejo, ya que la tarifa agrícola es para riego y no aplica en el la zona portuaria.
Tapachula, Chiapas a 25 de julio del 2017.- "Ya dimos un paso y vamos bien pero falta mucho", expresó MELGAR dando seguimiento a la reunión sostenida con el sector bananero del Soconusco, donde acercó a estos empresarios con autoridades regionales de la CFE para brindar atención inmediata a las necesidades que requieren y mejorar su productividad. En dicha reunión también se abordó el tema de altos costos de energía que se pagan en Puerto Chiapas, a lo cual el representante de CFE informó que ya se replanteo una nueva relación con API, donde se cambió la “tarifa temporal 7” a la “tarifa HM”, por
A dicho encuentro asistieron Marco Antonio Gómez Vaillard, Secretario de la Asociación de Plataneros del Soconusco, Jorge Vázquez, Presidente de Bananeros de la Frontera, Alberto Barraza, Gerente de Finca Platanera, Edgar Antonio Reyes González, Director de API Puerto Chiapas y Jaime Santiago Espinoza, Superintendente de Suministro Básico Zona Tapachula. “No vamos a descansar hasta que CFE nos dé un trato digno por lo que el estado aporta, por ello trabajamos junto con CONAGUA y con la CRE para que se replanteen tarifas más justas para los chiapanecos, sumando esfuerzos honestos y focalizados para construir un Chiapas Productivo." Finalizó MELGAR.
7
Con entrega de escrituras brindamos certeza jurídica a colonos de Tuxtla: Fernando Castellanos Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y patrimonial de quienes aún no contaban con un documento que los amparara como dueños legítimos de sus viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó más de 200 escrituras a habitantes capitalinos. Más de 40 años tuvieron que pasar para que algunos tuxtlecos tuvieran en sus manos las escrituras de su casa y hoy ven, con la entrega del documento a manos del presidente Castellanos Cal y Mayor, que sus sueños se hicieron realidad. Fernando Castellanos reconoció el trabajo de cada una y de cada uno de los funcionarios que realizaron las gestiones para el trabajo que hoy culmina en la entrega de escrituras a mujeres y hombres que por años no tenían seguridad jurídica al no contar con un papel que los acreditara como legítimos dueños del bien adquirido años atrás. “Lo que estamos entregan-
Mantienen acciones contra piratería, en operativos han sido detenidas más de 50 unidades Tapachula, chis, Julio 24.- La Delegación del Transporte en la región informó que a través de los operativos implementados en los municipios del Soconusco contra la piratería en el servicio público de pasaje han sido detenida en los últimos meses más de 50 vehículos, los cuales han sido enviados al encierro oficial. En entrevista el Delegado de Transporte en el Soconusco, José Williams Narcia Álvarez afirmó expuso que hay graves señalamientos de los concesionados, hay prácticas ilegales, que no son ajenas a otras regiones pero que se tienen que combatir, por ello indico que se mantienen acciones de combate al “pirataje”, se busca evitar el mayor número de conflictos entre los grupos que tie-
nen intereses encontrados, los concesionados y aquellos que no cuentan con la documentación para dar un servicio de transporte público. Por lo que con el personal operativo de la dependencia se realizan acciones de ordenamiento, señaló que en las diversas modalidades se han detenido a 50 unidades piratas que brindaban el servicio fuera del marco de la ley, las cuales han sido enviadas al corralón, las cuales también generaban un clima de molestia entre los concesionados, por lo que estas acciones son permanentes. Señaló, que las unidades piratas lejos de generar una competencia desleal con los transportistas concesionados, provocan una desestabilización entre el sector transporte y generan conflictos entre grupos, tal y como ha sucedido en otras regiones del estado donde se suscitan actos violentos y se incendian a las unidades piratas. “Estas acciones de combate al transporte irregular se realiza para garantizar la seguridad de los miles de usuarios que a diario utilizan el transporte público para desplazarse de un lugar a otro y es que en caso de algún accidente en carretera los pasajeros quedan desprotegidos, porque estas unidades no cuentan con los requisitos que establece la secretaría de transporte del estado, como es el seguro de pasajero”, expresó.
do es una obligación que el ayuntamiento municipal debe tener con los tuxtlecos, ahora que ya tienen en sus manos las escrituras, cuiden mucho su patrimonio y cuiden su escritura que es el documento que les dará certeza a su familia”. Los beneficiados agradecieron el trabajo y el esfuerzo realizado por la administración que encabeza Fernando Castellanos, y detallaron que, durante años nadie escuchó esa demanda y que, con la administración actual solo fue cuestión de meses para poder recibir el documento que los declara únicos y legítimos dueños. Por su parte José Jorge Morales Mendoza, habitante de la colonia Villas de San José, El Jobo. agradeció a las autoridades y habló en nombre de los beneficiados. “Amigo presidente nosotros y nuestras familias estamos muy agradecidos por darnos seguridad en nuestro patrimonio, porque
nuestra casa por muy humilde y pequeña que sea, para nosotros es de un gran valor ya que es lo único que tenemos; ustedes hoy nos dan tranquilidad, con este documento en nuestras manos se terminó el tiempo de espera”. Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz, destacó el compromiso que los funcionarios realizaron al gestionar el apoyo hacia los hoy beneficiados. “La entrega de escrituras, es el instrumento jurídico que nos dice que somos dueños de esa casa, de esa propiedad. Este ayuntamiento ha hecho un trabajo instruido por el presidente desde el inicio de su administración, el cual era, acercarse a las colonias que estaban irregulares y que las familias tenían años pidiendo apoyo para hacerse de su patrimonio, por eso el día de hoy nos sentimos muy contentos”. Con la entrega de estas escrituras se suman a las que desde el inicio del trabajo realizado por el edil capitalino se han cumplido y por primera vez en la historia de un gobierno en Tuxtla Gutiérrez, no se había hecho, alcanzando un récord al brindar certeza jurídica a la población. En este evento estuvieron presentes Guadalupe rodríguez Ozuna, Síndica Municipal, Iván Sánchez Camacho, Felipe Granda Pastrana, regidores del ayuntamiento, Gerardo Corzo García representante de Luis Bernardo Thomas Gutú, Director General de Promotora de Vivienda Chiapas, José Alberto Colmenares Guillén, Secretario de Desarrollo Urbano, Ahmed Jamil Gómez Choel, Secretario de Servicios Municipales, Carlos Alberto Than Esponda, Secretario de Obras Públicas, Manuel Javier Treviño Treviño, Director de Tenencia de la Tierra, así como demás funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento.
Martes 25 de Julio de 2017
8 Cacao En Chiapas se produce el mejor cacao del mundo. La región del Soconusco fue su origen y ahí existen los clones reales, pero desafortunadamente la falta de apoyos a ese sector ha obligado a muchos productores abandonarlo y dedicarse a otra actividad. Durante la administración de Pablo Salazar Mendiguchía les ofrecieron las “perlas de la virgen” y todo terminó en un gran fraude con la construcción de una “chocolatera” en el municipio de Tuzantán que actualmente está totalmente desmantelada. Lo criticable es que aparte de no haber programas reales de apoyo para impulsar ese cultivo, el gobierno federal autorizó el año pasado la importación de 38 mil toneladas del grano y otras 70 mil toneladas de pasta y manteca de cacao, dando un duro golpe a los productores que se rascan con sus propias uñas, y a pesar de ello siguen dando la lucha al encontrar mercados internacionales que reconocen la calidad del grano y se lo llevan a Europa para elaborar chocolates finos. En México los estados de Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los únicos donde se cultiva el cacao, pero en los últimos años ha caído no solamente la superficie cultivada sino también la producción, y aunque no existen cifras reales, que no las tiene ni la misma Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se calcula que el ciclo anterior se cosecharon unas 20 mil toneladas, cifra muy inferior a la importada bajo la autorización de la Secretaría de Economía y de la propia Sagarpa. La presencia de plagas como la moniliasis y la falta de control de la misma, el envejecimiento de las plantaciones, la carencia de tecnología en el campo, la mayoría de edad de los productores y principalmente la falta de apoyo a los agricultores para cerrar sus cadenas productivas hacen que el sector se encuentre en una severa crisis, cuando es un cultivo agroforestal de alto impacto para la ecología que requiere de ser reimpulsado y fortalecido. El Centro de Agroecología San Francisco de Asís es de las pocas organizaciones que trabaja en proyectos integrales rescatando variedades criollas, como el cacao real del Soconusco que llega a las principales chocolateras artesanales
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO de Europa, pero eso debe ser fortalecido por las instituciones porque debido a la falta de respaldo los cacaoteros pierden interés y ese ha sido el motivo por el que se han perdido en diez años unas 12 mil hectáreas del cultivo en el país. Los productores de cacao chiapanecos quieren que la Sagarpa destine recursos para un programa de atención integral a ese cultivo que permite su rescate y con ello no solamente ayudar a la economía de las familias que se dedican a esa actividad sino también a mitigar los daños ambientales y ecológicos que se causan por la deforestación. A escena Las cosas se salen de control en Huixtla, tanto que representantes de sectores sociales, productivos y empresariales tuvieron que acudir a las instancias estatales para ser escuchados ante la ingobernabilidad e inseguridad creciente en ese municipio, donde el alcalde Régulo Palomeque Sánchez es acusado no solamente de ser artífice de esa situación sino además de diversas irregularidades y desviaciones de recursos públicos del Ayuntamiento, tanto que ya nueve regidores y la síndico están solicitando su destitución. Este lunes
los inconformes sostendrán encuentros no solamente en el palacio de gobierno sino también en el Congreso del Estado, ante los que presentarán pruebas de todo para que las instancias correspondientes tomen las decisiones más adecuadas, aunque los huixtlecos ya no quieren a su edil, a quien por cierto le acaban de descubrir que tiene en nómina a toda la parentela de su esposa y hasta a los suegros de uno de sus hijos. El Órgano de Fiscalización Superior ya tiene todos los documentos en mano, sin que hasta ahora decida proceder legalmente… El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará en Chiapas una serie de acciones para que la sociedad conozca el proceso de distritación y las implicaciones que éste tendrá en el proceso federal y local del próximo año. Nuestro estado pasó de tener 12 a 13 distritos electorales federales, aunque la gran mayoría de los ciudadanos desconocen hasta el momento la forma en que quedaron integrados… Los trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ya recibieron el estímulo económico por el Día del Burócrata, aparte de otros apoyos por años de servicios, especiales y cuotas sindicales… El gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento al estudiante de la Universidad Tecnológica de la Selva, Rubén Miguel García Ruiz, quien
realizará una pasantía de cuatro meses en la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (Nasa) en los Estados Unidos, demostración que los jóvenes chiapanecos tienen talento y capacidad para competir con los mejores del mundo, aunque muchas veces lo que falta es que les brinden las oportunidades o el impulso cuando emprenden un proyecto… Ante la problemática que están representando las pandillas de “mareros” que vienen operando en los municipios fronterizos de Chiapas con Guatemala, existen planteamientos en el sentido de que se legisle para que se les apliquen penas severas por los delitos que cometan, situación que todo parece indicar que será retomado por el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Y es que en los últimos meses la actuación de las bandas MS-13 y Barrio 18 se han incrementado y con ello, la demanda también de fortalecer los programas de seguridad en toda esa región, aunque aclarando que no todos son centroamericanos y que se mantienen programas de atención hacia los migrantes que buscan mejores oportunidades fuera de sus lugares de origen… La Fundación Red Melgar inició en Tapachula la segunda jornada estatal de detección oportuna y gratuita de diabetes que en esta ocasión abarcará 50 municipios vulnerables y de alta marginación, según ha dicho el senador Luis Armando Melgar… Hasta la próxima.
Martes 25 de Julio de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 25 de Julio de 2017
Martes 25 de Julio de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 25 de Julio de 2017
Martes 25 de Julio de 2017
13
Recomienda PC tomar precauciones por altas Intensificamos prevención de actos violentos en los menores de edad: Rutilio temperaturas provocadas por canícula Tapachula, Chis, Julio 24.- La canícula, período canicular o días de las canículas dio inicio en nuestro país, es en esta temporada del año en la cual el calor es más fuerte, con duración de entre cuatro y siete semanas, aunque no hay un día definido, esta inicia semanas después del solsticio de verano (que ocurre el 21 de junio en el hemisferio norte ) y es la época en la que el sol del mediodía está a la máxima altura posible sobre el horizonte. Ante esta situación el Delegado de Protección Civil del Gobierno del Estado, Julio Cesar Cueto Tirado exhorto a la población a tomar las medidas precautorias con acciones de reducción de riesgos ante las altas temperaturas, es necesario dar atención principalmente a los menores y adultos mayores para evitar algún tipo de contingencias. Dijo que la canícula, es el fenómeno meteorológico caracterizado por una disminución de las lluvias y un marcado incremento en las temperaturas y Chiapas está considerado entre los nueve estados donde habrá mayores afecta-
ciones. Anualmente este periodo caluroso inicia durante la segunda quincena de julio y se registrará con mayor fuerza en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Chiapas y el Estado de México, de acuerdo al reporte de la Subgenerencia de Monitoreo Atmosférico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Es necesario, reiteró tomar precauciones adecuadas para enfrentar las altas temperaturas que podrían afectarnos, y la posible ausencia de lluvias en este periodo, en años anteriores en algunos municipios de la costa los termómetros alcanzaron hasta 40 grados que contrasta con las bajas temperaturas de otros.
Rastro Municipal de Tapachula listo para Campaña binacional México-EEUU contra Tuberculosis y brucelosis Tapachula, Chis, Julio 24.- El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La unión, Jorge Ortiz Arévalo, informó que el Rastro Municipal de Tapachula se encuentra listo para la “Campaña binacional MéxicoEstados Unidos contra la Tuberculosis y brucelosis”, y mantener los beneficios que esto implica para los productores y garantizar la calidad y sanidad del producto. “El objetivo es que los productores mexicanos, específicamente chiapanecos, podamos seguir aprovechando el convenio de colaboración, signado con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), garantizando la sanidad de los productos cárnicos para su exportación a la Unión Americana”, señaló Ortiz Arévalo. En este sentido sostuvieron una re-
unión de trabajo con personal del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas, para afinar los últimos detalles para superar la campaña de inspección que se desarrollará del 31 de julio al 4 de agosto, para descartar casos de tuberculosis y brucelosis. La encargada de la sanidad pecuaria del rastro, MVZ Leticia Anabeth Ortiz Huerta, quien cuenta con la certificación oficial de inspectoría pecuaria en centro de sacrificio, avalado por la Secretaría del Campo estatal, dio a conocer que estas inspecciones se realizan cada año, sin embargo, de manera permanente se cumplen con los protocolos que marcan las normas sanitarias durante los procesos de sacrificio de animales para el consumo humano. “Para detectar cualquier anormalidad o brote de enfermedades de manera oportuna, se realizan los muestreos correspondientes y afortunadamente hasta el momento no se ha detectado ningún caso que ponga en riesgo estos tratados para la comercialización de productos”, finalizó la MVZ Leticia Anabeth Ortiz Huerta.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de julio de 2017.- Cumpliendo con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado ha promovido acciones que agilicen la justicia para adolescentes en los juzgados respectivos con sede en Mazatán y Berriozábal. El magistrado presidente detalló que, entre algunas acciones, se efectuaron recientes remodelaciones a las instalaciones que incluyen el diseño de los juzgados del Nuevo Sistema de Justicia en el que se respetan los enfoques de derechos de la niñez y adolescencia, como la inclusión de un área lúdica y una de testigos protegidos; además se rediseñaron las salas de oralidad y la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, instalándose en ambas un sistema informático y tecnológico de vanguardia, el cual fue donado por la Embajada Americana. Escandón Cadenas exhortó a todos los operadores a seguir motivándose para formar parte de los programas de capacitación y cursos que imparte el Instituto de Formación Judicial, a fin de actualizarse y que su desempeño sea el adecuado para la defensa de un menor de edad, al cual nunca se le debe tratar como delincuente. Destacó que los conversatorios que últimamente se han realizado están permitiendo un mejor entendimiento del tratamiento que se debe dar al joven que cometió una conducta ilícita, por eso la participación de todas las instituciones involucradas es de vital importancia porque representa la unidad en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. Asimismo, dijo que los conversatorios que últimamente se han realizado están permitiendo un mejor entendimiento del tratamiento que se debe
dar al joven que cometió una conducta ilícita, por eso la participación de todas las instituciones involucradas es de vital importancia porque representa la unidad en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca. Finalmente, el magistrado presidente dijo que un dato novedoso de la ley es que ahora contempla la prevención de la delincuencia juvenil como una corresponsabilidad de todas las autoridades que conforman el sistema de justicia penal juvenil, por eso se han conformado brigadas de difusión para la prevención de la delincuencia, en donde los operadores de todas las instituciones recorren colonias y escuelas que reflejen ciertos indicadores de violencia, esto con la finalidad de dar platicas de prevención así como repartir folletos e información sobre el tema.
Crearían nueva subestación de Bomberos Tapachula contaría con una subestación de Bomberos en la zona Norte, que además, atendería a municipios circunvecinos. Y es que bomberos de la Perla del Soconusco expresaron en un primer acercamiento con autoridades municipales y con integrantes del Congreso de Chiapas, la necesidad de conformar esta subestación, que dé la oportunidad de atender los llamados de auxilio dentro de este sector en la ciudad. En este sentido, la diputada presidenta de la Comisión de Protección Civil, Fabiola Ricci Diestel, expuso que se responderá a cada una de las inquietudes que nacen de estos cuerpos en todo el estado, que únicamente buscan salvar vidas. Planteó que también es importante el seguir capacitándose, adiestrándose para dar atención ante cualquier eventualidad que llegase a dar, con mejores equipos de salvamiento y desde luego, no solamente
pensar en los incendios sino también en fenómenos naturales. La legisladora local mencionó de nueva cuenta el trabajo que en el congreso estatal se realiza con los bomberos, los cuales siguen en la indefensión de previsión social como por décadas ha existido, lo que es lamentable porque ellos arriesgan su vida en cada evento que acuden a petición de la sociedad. Tapachula está situada en la frontera con Guatemala, cercana al volcán Tacaná, así como de fallas tectónicas colocando un número de sismos importantes, además de la cercanía del mar que representa una mayor fuerza de tormentas tropicales como de ciclones, destacó la legisladora. Todo ello conlleva a hacer realidad la creación de una subestación de Bomberos, que la propia ciudadanía ha solicitado como una medida preventiva, concluyó.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si tienes pareja, trata de estar con ella, de mimarla y de expresarte tus sentimientos.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez hoy tengas que superar algunas dificultades con las que no contabas.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy serás una persona con un sexto sentido muy agudo y con imaginación desbordante.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Las reuniones en el plano social se encontrarán favorecidas durante todo este día.
Martes 25 de Julio de 2017
El chile mexicano está quedando solo en mito, habrá que rescatarlo con ciencia y tecnología: CIESEM * Realizan el proyecto estratégico del chile El Chile mexicano está quedando solo en mito, porque actualmente uno de cada tres chiles que consumimos en México es producido en China, por lo que el reto es lograr una agroindustria sostenible, para lograr volver a producir este producto, sostuvo Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado. Para ello, Johana Jacqueline García Medel, estudiante de la Universidad de Guanajuato, en Chiapas realiza su estancia en el Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017, donde desarrolla el proyecto aprovechamiento estratégico del chile,
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO En el ámbito laboral te espera un día de trabajo intenso que te promete éxitos.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu e x p r e s i ó n s e r á f l u i d a y a g r a d a b l e , l o q u e t e favorecerá en el plano de las relaciones.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tus relaciones serán positivas, disfrutarás del amor por el hogar y la familia.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Ten presente que la astucia y la amabilidad te ayudarán en tus relaciones.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tendrás un día que te indique cambios favorables en el ámbito profesional.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Una buena alternativa para hoy será reunirte con un grupo de amigos.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Las relaciones en el ámbito familiar serán fluidas y enriquecedoras.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Hoy disfrutarás de nobleza, de buenos sentimientos, de progreso y prosperidad.
con el acompañamiento del CIESEM. Vázquez Constantino señaló que tenemos un gran rezago económico en los productores del campo, pero con la hipóstesis del trabajo de investigación se considera que si se le da un valor agregado a los productos del campo se lograría que los productores tengan un ingreso adicional a la producción lograda. Se ha detectado como común denominador un problema no solo en el chile, sino en toda producción del campo en Chiapas y México, que el productor es el que menos gana, por lo que se diseñan diferentes alternativas que podrían coadyuvar a que las familias del campo reduzcan la desigualdad hacia la riqueza. En el caso del chile se realiza-
ron líneas de investigación de análisis del estado de la técnica y del arte, qué tipos de chile se están produciento, las características adecuadas, en donde producirlo, qué industria lo requiere y un análisis del chile en México y el mundo. Joana Jacqueline García Medel dijo que de esta manera se obtuvo que 64 especies de chile se producen en México. 86 de los 100 tipos de suelos donde se producen están en México. Solo cinco fracciones arancelarias reunen para exportación e importación del chile, cuatro se refieren a especies o familia y una para semillas. Asimismo, que en 1997 China abasteció el 47 por ciento del mercado mexicano y diez años después en 2007 ya cubría el 53 por ciento, por lo que según balance general de chile fresco y seco uno de cada tres chiles es importado de China. El director general del CIESEM anotó que el uso del chile se diversifica, ya que hay algunos tipos que contienen sustancias que sirven para recubrimiento de los barcos y para cables de conducción de energía eléctrica. Asimismo, se detecta que se triangula inclusive la importación de chile hacia México, porque supuestamente algunas especies vienen de Estados Unidos, pero realmente han sido producidas en China. Ante esto, se tiene que hacer adecuaciones arancelarias para un mejor manejo en cuanto a certificado de origen, para no perder competitividad del chile mexicano. En tanto en el campo se tiene que hacer estudios de tierra, agua y de las plantas para que se pueda producir chile con características propias del lugar donde se cultiva, sobre todo que Chiapas tiene un gran potencial, hay mercado y se tiene posibilidades de darle valor agregado, lo que coadyuvaría en mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
Continúa edificación del Cristo Pescador La escultura del Cristo Pescador, de 33 metros de altura, ubicada en el municipio de La Concordia, concretamente en el cerro El Raspado a 200 metros de altura, se encuentra al 60 por ciento de su avance y estará concluida por completo en un lapso de dos años. Al final se construirán unas escaleras que conducirán hasta sus ojos, a través de los cuales se podrá observar el valle de los Cuxtepeques, por el efecto que causa el agua de la presa al caer la tarde, algo único. El Cristo Pescador, la cuarta estatua más grande del mundo, fue creado con el objetivo de restituir la identidad de los habitantes de la Nueva Concordia, quienes migraron de la Antigua Concordia, poblado que hace 44 años quedó sepultado bajo el agua de la presa La Angostura. Pedro Ramírez Álvarez, presidente de la Fundación Cristo Pescador, organismo que nació con el objetivo de generar proyectos de rescate cultural y de desarrollo económico para La Concordia, así como para impulsar actividades de desarrollo y la gestoría de recursos que beneficie a grupos organizados en el estado y el país, sostuvo que la obra fue construida con recursos donados por los integrantes.
Martes 25 de Julio de 2017
15
Hoteleros esperan un crecimiento de 63% al Trabajan FGE e INM por la seguridad integral de ciudadanos en Chiapas cierre del periodo vacacional de verano La Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas esperan alcanzar al cierre de la temporada un 63% de ocupación, toda vez que hasta ahora en lo que va del periodo vacacional los indicadores arrojan arriba del 48 por ciento en la zona centro del estado. Alfonso Cruz Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, sostuvo que las expectativas que tienen es por arriba del mismo periodo durante 2016. Está levantando la ocupación ya llevamos arriba del 48 o 50% aproximadamente. Vamos bien obviamente esperamos mayor número de reservas, pero va ir creciendo conforme pasen los días, dijo. El empresario destacó que el turis-
mo es la fortaleza de Chiapas y particularmente Tuxtla Gutiérrez para la economía, y con las nuevas rutas aéreas que han llegado a Chiapas el número se espera un crecimiento en el número de visitantes. De acuerdo con los hoteleros el repunte de la ocupación se estará alcanzando entre la última semana de julio y la primera de agosto. Yo creo que en la primera semana sería nuestro pico, probablemente en la segunda semana donde podrían llegar al 63 y 64 por ciento. La derrama económica para los prestadores de servicios en el Centro de Chiapas se estima por turista de 3 mil a 2 mil pesos que se sumarían a los 16 mil paseantes que se tiene estimado al cierre de la temporada arriben a la capital del estado. En 2016 Chiapas recibió un total de 6 millones de viajeros y en los últimos años ha repuntado este sector gracias a la promoción realizada por el gobierno de Chiapas. La ocupación hotelera presenta en los últimos años un crecimiento sostenido de un 10% anual lo que representa un 40% del crecimiento turístico en los últimos 4 años. Ezequiel Gómez García/ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Al señalar la importancia de continuar impulsando acciones integrales de seguridad en los municipios fronterizos de Chiapas, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con el delegado y subdelegados del Instituto Nacional de Migración en la entidad. Acompañado del delegado del INM, Jordán Alegría Orantes; el titular de la Fiscalía General del Estado expresó como un reto el combate a las pandillas centroamericanas conocidas como la Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18. “Derivado de un programa trinacional que llevan a cabo Guatemala, El Salvador y Honduras, hoy integrantes de estos grupos delictivos buscan huir de esos países y llegar a Estados Unidos atravesando la frontera sur de nuestro país, lo que incrementa el riesgo que a su paso comentan delitos o incluso traten de asentar sus bases en nuestro territorio”, afirmó. Ante ello, sostuvo que el compromiso con la seguridad es permanente, pues todos los días se debe hacer algo más para que quienes viven y visitan Chiapas tengan certeza en su patri-
monio, vida y libertades. Raciel López Salazar agregó que la Fiscalía General del Estado encabeza el Grupo Antipandillas en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno y que opera con éxito en los municipios fronterizos. “Estas acciones nos han permitido detener a líderes de clicas o células de estas bandas delictivas que buscaban operar en Chiapas, quienes ya están siendo procesados y en otros casos han sido entregados a las autoridades centroamericanas para que sean juzgados por diversos delitos”, indicó. Por su parte, el delegado del INM en Chiapas, Jordán de Jesús Alegría Orantes, puntualizó que las autoridades mexicanas están realizando el trabajo de contener el paso de integrantes de estas pandillas, con la finalidad de evitar la comisión de hechos delictivos. “Al endurecerse la política migratoria en Estados Unidos, algunos migrantes se quedan en México, en especial en la frontera sur, por lo que debemos trabajar de manera coordinada”, refirió. En este encuentro, ambas instancias acordaron seguir trabajando de manera conjunta para generar acciones coordinadas e intercambio de información, lo que permitirá combatir a los grupos delictivos con eficacia. En este encuentro participaron la directora general de la Estación Migratoria Siglo XXI y los subdelegados del INM en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque; así como el director de la Policía Especializada de la FGE y los Fiscales de Distrito Fronterizo Costa, Distrito Selva y de Alto Impacto.
Invitan a vivir la Semana de la Familia La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez invitó a vivir la Semana de la Familia del 07 al 11 de agosto, en donde se busca el fortalecimiento de los valores. Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la capital chiapaneca, dijo que es necesario darse a la tarea de defender la familia y la vida, y valorar ese gran tesoro que se tiene. “El papa Francisco ha dado un gran impulso a la familia para que sea una prioridad en la Iglesia, y así mismo se ha reconocido en nuestra Iglesia diocesana en el resultado de la Asamblea de Pastoral, donde se vio como urgente necesidad atender a las familias en sus diversos matices y en todas sus dimensiones, es una de las periferias existenciales”, dijo. Agregó que es necesario también recordar que es en la familia donde el niño aprende a amar y a ser amado; de igual manera a recibir la misericordia y a ofrecerla, por eso la familia debe ser esa escuela donde los papás sean para con sus hijos los formadores, sus maestros y sus catequistas. “Una familia donde se vive la misericordia se garantiza el per-
dón, y habiendo perdón pueden perseverar juntos, porque es difícil no tener problemas en una familia, pero sería más difícil vivir sin perdón o no vivir unidos”, comentó el prelado. Asimismo, invitó a encomendarse a la Sagrada Familia de Nazaret, para que intercedan por todas la familias del mundo, y a vivir con alegría y esperanza un nuevo despertar y florecer de la Iglesia a través de sus miembros, que buscan formar de sus hogares escuelas de misericordia y donde la alegría del amor que se vive en las familias sea también el júbilo de la Iglesia. Finalmente agradeció las muestras de cariño recibidas el pasado 20 de julio por el aniversario de su nacimiento.
16
Martes 25 de Julio de 2017
Policiaca
Reclamo social, que se haga justicia por el Detienen elementos de la FGE a dos múltiple homicidio de padre e hija en Tonalá por robo ejecutado con violencia * Por mala actuación de las autoridades anda libre Cipriano Arreola Zavala Provoca indignación entre la sociedad del municipio de Tonalá el caso del mútiple homicidio de Bartolo Vázquez Palomeque y María Belén Vázquez Cigarroa, ocurrido el primero de este mes de julio, porque el autor de los hechos Cipriano Arreola Zavala está libre. Esto se da en el marco de las debilidades que presenta el nuevo sistema de justicia penal, sin embargo en este caso particular Rafael Estudillo, abogado de la familia Vázquez Cigarroa, sostiene que el homicida está libre debido a incostistencias cometidas por parte de los cuerpos de seguridad. Los hechos se dieron a eso de las 22:30 horas del primero de julio en la carretera Tonalá-Paredón, a la altura de la comunidad Huachipilín y La Ramadita, sin embargo la patrulla 0011de la Sectorial llegó hasta casi la una de la mañana del dos de julio, a pesar que estaban a solo seis kilómetros de la ciudad. Por ese motivo, de acuerdo a testigos de los hechos el responsable de las dos muertes hasta se estaba durmiendo porque andaba casi ahogado de borracho. En tanto, los policías que llegaron por él, donde estaba detenido por la comunidad, se lo llevaron y lo presentaron ante Periciales a eso de las dos de la mañana, por lo que lo calificaron solo con aliento alcohólico. Ante el reclamo, la subdirectora de Periciales argumentó que no pueden hacen mucho para realizar en análisis toxicológico, porque para empezar el alcoholímetro que tienen no sirve, tampo-
co hay en Arriaga y solo funciona el que está en Cintalapa. El abogado Estudillo sostiene que el doble homicidio culposo se pudo haber agravado porque Cipriano Arreola Zavala manejaba en estado de ebriedad una camioneta Lobo color guinda, con la que arrolló al padre e hija. Sostuvo que hay una mala actuación de las policías porque no llegaron de manera inmediata al lugar de los hechos, lo tardan en presentar ante la autoridad competente y ésta mandarlo a Periciales. Además, la Fiscal de turno de esa noche, quizás recibió instrucciones de la subdirectora de la Fiscalía de Distrito para que lo dejara en libertad, como si se tratara de un delito menor, cuando por tratarse de dos homicidios cuando menos debió haber judicializado dentro de las primeras 48 horas, a efecto que el juez de control fijara las dos medidas cautelares, para tener la garantía que el imputado vaya a responder por su obligación en cuanto a la reparación del daño. No obstante, ante el reclamo popular porque se haga justicia por la muerte del padre e hija, así como por su propia convicción en el ejercicio del derecho, el abogado sostiene que es posible hacer justicia en el sentido de que la autoridad recomponga su actuar, que nos judicialice de manera inmediata y podamos probar ante el juez de control para lograr la prisión preventiva, tratándose que hay pruebas fechaciente para obtener la medida cautelar.
Muere una mujer en fuerte accidente La vocalista del grupo Koncepto, de Tuxtla Gutiérrez, perdió la vida, además un integrante resultó lesionado, en un accidente ocurrido sobre el kilómetro 28 del tramo carretero ArriagaOcozocuautla. De acuerdo con información de las autoridades, el percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta de color azul, con placas de circulación DRR-3856, donde viajaba el grupo musical, presuntamente perdió el control y se impactó contra el paredón. Tras el llamado a los números de emergencias, acudieron al lugar equipos de rescate, quienes con pinzas hidráulicas rescataron a los ocupantes de la vagoneta que habían quedado prensados entre los fierros retorcidos. Luego de haberlos liberado informaron que Mishell Hernández, vocalista del grupo, ya no tenía signos vitales, mientras que otro de los músicos, José
Antonio de la Cruz Morales (24 años), resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital Juárez. Los agentes de Tránsito informaron que al parecer el vehículo viajaba a exceso de velocidad, por lo cual se descontroló e impactó contra el paredón, sin embargo, presumieron que un auto más pudiera estar involucrado ya que la camioneta presentaba un impacto en el costado.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició la Carpeta de Investigación por el delito de Robo ejecutado con violencia y agravado en contra José “N” y Amado “N”, quienes fueron detenidos luego de despojar a una mujer de sus pertenencias. Los agentes le dieron alcance a José “N” y Amado “N” a 50 metros de donde se registró el robo, asegurándoles un cuchillo y la cartera de la víctima. Los presuntos asaltantes fueron trasladados a la Unidad de Investigación y Judicialización zona oriente de la Fiscalía de Distrito Metropolitano donde fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica. Las diligencias practicadas revelaron que José “N” y Amado “N” también son investigados en el marco de una segunda Carpeta de Investigación, por su probable responsabilidad en el homicidio de un hombre, perpetrado el 15 de febrero de 2016. El occiso fue localizado al interior de la capilla del Señor del Cerrito, ubicado en la 2ª sur entre 6 y 7 poniente en la capital del estado. De esta forma, la Fiscalía General del Estado continúa con el desarrollo de las investigaciones para conocer de la participación de estos sujetos en otros eventos delictivos.
En vigilancia al interior de colonias, SSyPC frustra robos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-Con base en tareas de vigilancia permanente, implementadas por instrucciones del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal detuvieron a cuatro personas por el delito de robo en diferentes modalidades. Patrullando el Barrio San Miguel del municipio de Villaflores, uniformados fueron abordados por habitantes del lugar, quienes denunciaron a dos personas como los responsables de robo a un transeúnte. Dando seguimiento a la denuncia, fueron ubicadas las personas descritas, quienes se identificaron con el nombre de Luis Fernando “N” de 21 años y Ulises “N” de 19 años, a quienes les fue practicada una inspección de persona de acuerdo con el artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, asegurándoles un cuchillo y dinero en efectivo, que fue reconocido como propio, por la víctima. De igual forma, brindado seguridad sobre la 2ª Sur a la altura de la 4ª y 5ª
Poniente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, agentes de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, auxiliaron al conductor de un vehículo marca Volkswagen Tipo Jetta de color gris con placas de circulación DRW39-94, quien sorprendió al interior de la unidad a una persona sustrayendo un estéreo. Al momento de darse a la fuga, Francisco Gabriel “N” de 25 años de edad, fue detenido por las fuerzas del orden público, encontrándole el objeto del delito al interior de una mochila. En el barrio Nicalocok del municipio de Comitán, fue sorprendido William “N” de 27 años de edad, al momento de romper el cristal de la puerta del conductor e introducirse a la unidad marca Volkswagen tipo golf de color rojo y placas de circulación DRR-3057 del Estado de Chiapas. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
Depor tes Deportes Martes 25 de Julio de 2017
Michael Phelps pierde carrera ante tiburón de simulación Michael Phelps finalmente encontró a su rival en el agua: un tiburón blanco. El campeón olímpico fue vencido el domingo por la noche en un programa especial durante la Semana del Tiburón de Discovery Channel. Sin embargo, Phelps no nadó ante un tiburón real, sino que compitió en el océano con un modelo de simulación por computadora con base en datos sobre la velocidad de nado de los tiburones. Phelps, de 32 años, vistió un traje de neopreno y una aleta para imitar una potente cola del tiburón. Terminó la carrera de 100 metros en 38 segundos, dos segundos más que el tiempo registrado por el tiburón de simulación. Phelps tuiteó el domingo que desea una revancha, pero en aguas más templadas.
17
El campeón Chivas visita a Santos en la Copa MX
Guadalajara comienza la defensa de su título obtenido en la pasada edición de la Copa MX, visitará al Santos, equipo que en la pretemporada goleó al "Rebaño", pero ahora Kevin Magaña aseguró que la historia será diferente, porque el equipo ya está bien en todos los aspectos y tienen
como hándicap llegar como campeones, al tiempo que defenderán un invicto que arrastran desde el Apertura 2016 con 15 encuentros sin caer. Ocho encuentros ganados y siete empates, es lo que Magaña y Chivas deberán defender, así como demostrar que el campeón está fuerte y es serio contendiente a quedarse de nueva cuenta con la Copa MX. "Santos trabaja muy bien, es intenso, está interesado en ganar la Liga y la Copa, así que será un buen partido. Ya es diferente acá, es competencia oficial, el otro fue en plena pretemproada cuando nos enfrentamos, estábamos acondicionando lo físico y ahora es totalmente diferente".
Rotaciones de Osorio ‘llegaron Cinco suspendidos tras fecha para quedarse’: Cantú uno del Apertura 2017 El secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, Guillermo Cantú, afirmó hoy en Los Ángeles que las rotaciones y los constantes cambios en las alineaciones impuestos por el seleccionador del Tri, el colombiano Juan Carlos Osorio, llegaron para quedarse. Cantú manifestó que, a pesar de la eliminación de México de la Copa Oro a manos de Jamaica, el domingo en las semifinales, el seleccionador tiene el respaldo de la Federación, que considera su sistema de trabajo como parte de un "cambio estructural" que llevará "tiempo entenderlo". "Las rotaciones, las modificaciones, los cambios o como les quieran lla-
mar llegaron para quedarse", dijo Cantú a periodistas en el hotel de concentración de la selección mexicana en Los Ángeles. Consideró que la expresión 'rotaciones' "se ha satanizado" y apuntó que "en Europa, donde todo llega antes que en otra parte del mundo, son una necesidad". Añadió que las rotaciones son necesarias si se quiere dar "más competencia a jugadores que normalmente no tienen participación regular". Recordó que cuando fue jugador, entre 1988 y 1998, en sus equipos "solo había once jugadores y sólo jugaban esos once, y el espacio se abría muy poco. Había pocos espacios y para adquirir experiencia se requiere de esa oportunidad". "Encerrarte con once sería un error y por eso compartimos ese estilo (de Osorio), ese cambio que puede ser estructural y que nos va a llevar un tiempo entenderlo", enfatizó. Sobre la eliminación de México en la semifinales de la Copa Oro, Cantú dijo que en la selección "nadie está contento". "El resultado no nos gusta y a nadie le gusta perder, es una pena grande", finalizó.
Juan Carlos Osorio, recibido con gritos e insultos en el aeropuerto La Selección Mexicana llegó a México tras que pedían la salida de Juan Carlos Osorio. quedar eliminados de la Copa Oro ante JaLos gritos de los fanáticos iban maica, y su recibimiento no fue el mejor, dirigidos al técnico colombiano exigiendo pues la afición los esperaba con cánticos su renuncia, con el famoso "Fuera Osorio" y " vete a tu país a hacer las rotaciones", mientras que la seguridad lo escoltaba a las camionetas que lo esperaban para salir del aeropuerto. Con paso apresurado, Osorio no dio declaraciones a los medios que los siguieron hasta la camioneta al igual que los fanáticos que no pararon de insultarlo y pedirle que se fuera del Tri.
Cuatro jugadores y un técnico fueron suspendidos un partido por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), luego de disputarse la primera fecha del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. El defensa argentino de León, Diego Novaretti, recibió dicha sanción "por malograr una oportunidad manifiesta de gol a un adversario que se dirige hacia la portería contraria del jugador, mediante una infracción sancionable con un tiro libre". Mientras el mediocampista uruguayo del Puebla, Pablo Miguez, así como su compatriota, Osvaldo González, defensa de Toluca, se perderán la siguiente jornada por "ser culpables de juego brusco grave". El argentino Cristian Pellerano, mediocampista de los Ti-
burones Rojos del Veracruz, también estará ausente en la fecha dos "por recibir una segunda amonestación en el mismo partido". El argentino Hernán Cristante, técnico del cuadro escarlata, tendrá que ver desde la tribuna el cotejo ante León, al ser castigado un cotejo "por hacer constantes reclamaciones o protestar las decisiones de cualquiera de los integrantes del Cuerpo Arbitral".
Pumas oficializa fichaje de Gastón Silva El club de futbol Pumas de la UNAM oficializó este lunes el fichaje del defensa uruguayo Gastón Silva, quien la temporada pasada jugó en el club español Granada, al lado del portero mexicano Guillermo Ochoa. El jugador "charrúa" de 23 años llega al conjunto universitario procedente del Torino, de la Serie A de Italia, que lo cedió al conjunto español en el último año. "El club Universidad Nacional hace oficial que a partir de este jueves el defensor Gastón Silva, seleccionado nacional uruguayo, es nuevo refuerzo de los Pumas para el Apertura 2017", comunicó Pumas en su portal oficial. Gastón Silva reforzará la parte baja auriazul, ya sea para actuar de central haciendo mancuerna con su compatriota Gerardo Alcoba, ante la partida del paraguayo Darío Verón, o de lateral para competir con Alan Mendoza por izquierda o hasta por derecha con Josecarlos van Rankin.
Martes 25 de Julio de 2017
18
Piden castigo para los “juanitos”, esposos de las Turistas chapines prefieren “juanitas”, por violar las leyes de equidad y genero plazas comerciales de Tapachula * Hicieron a un lado a sus esposas para usurpar funciones en las TAPACHULA, Chis. (OEM-Informex).Turistas centroamericanos acuden alcaldías, denuncian constantemente a las plazas comerTuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-La funciones violando con esto la ciales, debido a que cuentan con un exdiputada María del Carmen ley del derecho a la participación amplio lugar para estacionarse, así como porque es recibida su moneLópez Rodas Aunque exigió a las de las mujeres en política. Lo grave es que las da, el quetzal sin problema alguno, autoridades electorales, a la FEPADE y a la Fiscalía General del “juanitas” están siendo utilizadas situación contraria a los que sucede Estado investigar y castigar confor- para firmar las actas de cabildo, con los comercios del centro de la me a derecho a aquellos esposos los cheques y convenios con las ciudad. de las “juanitas” por desplazarlas diferentes autoridades, lo que Los turistas centroamericanos se les de sus cargos para el que fueron puede conllevar a que muchas puede apreciar en diferentes puntos electas, porque están usurpando de estas mujeres se vean en pro- de las plazas comerciales, donde viblemas legales ya que al utilizar- sitan los supermercados, así como las funciones. La activista política conside- las solo para esto en caso de que tiendas de conveniencia que se enró que las autoridades no deben de un desvió de recursos, fraude cuentran en ese lugar. Los visitantes, aprovechan hacerse los desentendidos y pro- y en auditoria se detecte, van a que la mayoría de los productos que ceder conforme a derecho, casti- tener problemas porque muchas se comercializan son accesibles, y gando aquellos que están usurpan- de ellas ni siquiera saben que firdo funciones dentro de los ayunta- man. Ejemplificó que ayuntamientos municipales. miento como Simojovel, la SinExpuso, se da en el caso de las sindicas y regidoras como co- dico, Bartola González Ruiz, múnmente las “juanitas”, ya que funge y representa este puesto, quienes fueron electas por el pue- pero es el Manuel Hernández blo son ellas y no sus esposos, que López quien cobra; en el caso de son los que en contubernio con los la cuarta regidora Dorians alcaldes ocupan el cargo y se re- Gómez Sánchez, ostenta el carpresentan las instituciones el cabil- go Antonio Velasco Hurtado y a do lo que viene a violar la ley de la sexta regidora Verónica paridad de género implementada Genoveva González González, la representa José Caralampio desde el año 2015. Acusó López Rodas al IEPC Aguilar Morales, son ellos los y al INE de ser cómplices del frau- que participan y hacen lo que se de jurídico y legal, ya que con su les viene en gana en las juntas silencio están demostrando que de cabildo. Las acciones que existe complicidad con los violado- este ayuntamiento realice, es Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-La ciclisres de las leyes, por usurpar fun- una clara violación a la ley ya que ta Fabiola Velasco Mazariegos, originaciones y están violando la ley, ya están usurpando funciones de un ria de Venustiano Carranza, se convirtió que constitucionalmente son las lugar que a ellos legalmente y ju- en la primera chiapaneca en ganar el mujeres las que legalmente y jurí- rídicamente no les pertenece. campeonato nacional de ciclismo 2017 Por ello, exigió la investi- en la categoría Master 30; competencia dicamente fueron electas por el gación de las autoridades corres- que se llevó a cabo este domingo 23 de pueblo. Reveló que son muchos los muni- pondientes del IEPC, INE, del julio en el municipio de Tequixquiac, cipios donde legalmente hay mu- mismo Congreso local que las Estado de México, seguida por la comjeres electas, pero no cumplen sus arriba mencionadas para sancio- petidora del estado anfitrión, quien obtunar conforme a derecho los vio- vo el segundo lugar, mientras que el terladores de dichas leyes, pues no cer lugar fue para la representante del se vale que las mismas autorida- estado de Jalisco. El presidente de la Asociación Esdes sean cómplices de darle más poder a los hombres para come- tatal de Ciclismo Organizado en Chiapas, tan atropellos y corrupción en los José Antonio Morales Fernández, dio a conocer lo anterior al tiempo de destaerarios municipales. De que nos sirve tener un espa- car que nunca antes se había obtenido cio como mujer si no nos van a este logro en la rama femenil, muy a pesar de que los competidores dar la oportunidad de actuar en beneficio de nuestro pueblo o nuestro mismo género, concluyó. Por: Roselino Jiménez
debido a que su moneda vale más que el peso mexicano, pueden comprar más productos. Llevan consigo también dólares, sin embargo, algunas tiendas han definido una norma de no recibir billetes de 100 dólares, y optan por recibir denominaciones menores, así como quetzales. Además, los turistas chapines que hacen compras llevan consigo infinidad de productos de abarrotes, así como ropa, calzado, algunos optan por consumir en los restaurantes cercanos. Cabe mencionar que la mayoría de los extranjeros, llegan en camiones escolares, para así llenarlos lo más posibles de los diversos productos que compran en México, y luego llevarlos a sus departamentos o comunidades de origen donde los venden. Por ahora, los más beneficiados con la llegada de turistas y compradores guatemaltecos, son los empresarios de las plazas comerciales, quienes pueden ofrecer sus productos y ser adquiridos a un buen precio, así como incrementar o mantener sus ventas.
Fabiola Velasco, primera chiapaneca cam-peona nacional de ciclismo
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
chiapanecos se mantienen en el total olvido por parte de las autoridades. Lo destacable de la competencia, dijo, es que la Federación Mexicana de Ciclismo definió que los 12 kilómetros recorridos en la competencia fueran de pura montaña y ninguna zona plana ni de bajada, lo que representó un doble esfuerzo para todas las competidoras. La justa se clasificó en cuatro kilómetros de ciclismo de montaña, tres vueltas al circuito técnico de piedras en subidas, drops y otros obstáculos que dieron mucha batalla a los participantes, siendo en la rama femenil donde hubieron más de un centenar de competidoras como comúnmente ocurre en cada certamen de carácter nacional. En esta ocasión, la campeona nacional contó con el patrocinio de MM&G Ingenieros y Arquitectos Asociados, SA de CV, pero lo más lamentable es que aunque se han tocado puertas el ciclismo en Chiapas al igual que otras disciplinas se encuentran totalmente abandonadas, resaltó Morales Fernández. En este sentido, dijo que la Asociación Estatal de Ciclismo que preside continuará apoyando e impulsando a sus integrantes para que se logren los más altos niveles de competitividad; por lo pronto se obtuvieron otros lugares importantes en Minatitlán Veracruz en la categoría infantil, mientras que en el municipio de Teopisca su equipo logró posiciones destacables.
Martes 25 de Julio de 2017 Está claro el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no irá ni en alianza ni en coalición en el proceso del 2018, están respaldados y avalentonados por los 1,343,980 votos que logro el actual gobernador en el proceso electoral del 2012 que lo ubicaron como el primer gobernador de ese partido en todo el país en un hecho histórico que aun nadie ha superado en ese partido y que como es obvio causa las consabidas envidias de los de cuadros distinguidos del partido del t u c á n .
19
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. esa forma permitir que su suegro Manlio Fabio Beltrones encabece como Moisés un éxodo del PRI hacia el Partido del T u c á n ?
Las canicas están ya tiradas en el piso del PVEM y no vemos como los perversos hagan chiras pelas al candidato con rumbo a la presidencia, dirían los antiguos del Box “no son del mismo peso” no son del El triunfo de Velasco en mismo nivel para enfrentar un Chiapas es un buen capital proceso interno. político que muchos partidos político quisieran para ellos, de Ayuntamiento tuxtleco abierto eso no hay duda. a apoyar a deudores. Pero no deja de sorprender que en un aldabazo muy peculiar entre esos que piden cuotas de poder el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, esposo de Sylvana Beltrones Sánchez, hija ni más ni menos que de Manlio Fabio Beltrones haya propuesto como precandidato a la presidencia de la republica al oscuro senador Carlos Puente Salas, quien en tiempos pasados estuvo ligado a TV Azteca y sin ningún capital político que lo avale ya que senador casi de rebote gracias a la alianza que tuvieron con el PRI. En esa elección del 2012 el PVEM en Zacatecas apenas logro 61 mil 604 votos (9.4 por ciento). y en alianza con el PRI y otras fuerzas políticas en la llamada en ese entonces “Coalición Compromiso por México” que obtuvo 332 mil 929 votos, muy lejos de los 1,343,980 votos, ¿numeritos h a b l a n ? ¿O qué no? claro entre otros f a c t o r e s . Que intereses tiene el Presidente de Senado Pablo Escudero Morales al promover a Carlos Alberto Puente Salas como candidato del PVEM a la residencia cuando claro está que este no cuenta con ningún capital político no para ganar la presidencia y si al menos conservar el registro de ese partido.
Para dejar en claro que no es de ninguna forma un acto opresivo el que se actué dentro de la ley al aplicar el Código fiscal, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; invita a la ciudadanía a cercarse a las instancias respectivas con el propósito de orientar y facilitar a los contribuyentes con adeudos en el pago de su impuesto predial, esto través de la Coordinación General de Política Fiscal, se ofrece la asesoría profesional para ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones. Es así que el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que como parte de los apoyos que su administración brinda a la ciudadanía y a quienes actualmente tienen iniciado un Procedimiento Administrativo por la falta del pago oportuno, ha instruido a su personal que ponga a disposición de cada uno de los propietarios, las herramientas legales necesarias para facilitar sus pagos. En ese tenor la coordinadora de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz Santiago, pone a disposición de los contribuyentes un grupo de expertos en procedimientos administrativos para que les orienten y faciliten la realización de sus pagos de manera diferida y descuentos en los accesorios l e g a l e s . Ahí está la oportunidad para que de acuerdo a la ley se logre un convenio para este pago, así las cosas.
¿O caso busca esa candidaMunicipios. tura para su amigo para de Con el objetivo de garantizar un
acceso seguro de las familias que habitan en Fracción Toluquita, el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento iniciar los trabajos de revestimiento de dicho tramo, que permitirá a la población trasladarse con mayor eficacia a sus hogares. Al dar a conocer los pormenores de dichos trabajos, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade, sostuvo que el personal técnico realiza el revestimiento en tramos aislados con equipo mecánico motoconformadora, a efecto de permitir el tránsito seguro de vehículos y peatones… Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y patrimonial de quienes aún no contaban con un documento que los amparara como dueños legítimos de sus viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó más de 200 escrituras a habitantes capitalinos. Más de 40 años tuvieron que pasar para que algunos tuxtlecos tuvieran en sus manos las escrituras de su casa y hoy ven, con la entrega del documento a manos del presidente Castellanos Cal y Mayor, que sus sueños se hicieron realidad. Del costal de cachivaches. El récord registrado en generación de empleos en estados del centro y norte del país refleja una vez más que Chiapas demanda un trato especial para lograr crecer y ofrecer trabajo de calidad, sostuvo el senador Roberto Albores Gleason. Quien sostuvo que los más de 2 millones 800 mil nuevos empleos creados durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son producto de las
transformaciones impulsadas, sin embargo, consideró urgente la implementación de las zonas económicas especiales en todas las regiones de Chiapas para que estos resultados se reflejen en el bolsillo de los chiapanecos… En gira de trabajo, Luis Ernesto derbez sostuvo reuniones con empresarios, militantes y medios de comunicación. El excanciller afirmó que “No podemos continuar con la historia de inequidad que ha marcado a Chiapas. Es urgente revertir el desempleo y la pobreza. ” El también aspirante a la candidatura panista rumbo a las elecciones presidenciales, afirmó que “el desarrollo regional debe ser un eje para la generación de empleos y reactivar la producción agropecuaria y el t u r i s m o . … Hace un tiempo, nos quisieron comprar la escuela un grupo de empresarios con la justificación de que para ellos esto es un negocio, que la educación realmente no les interesa, que ya habían comprado otra universidad y ahora les interesaba nuestra institución, comentó ante graduados el diputado federal por y vice rector del sistema educativo IECH, Emilio Salazar Farías. Nuestra respuesta fue contundente “de ningún modo”, insistieron que le subían y que incrementaban la oferta, y le volvimos a contestar con un radical “no”, agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, se dijo “chiapaneco, he dedicado toda mi vida a la educación, creo que debemos seguir creyendo en ella y no vendernos por unos pocos pesos, si ya otros lo hacen, será muy su problema; en la Salazar, no lo vamos hacer. Porque definitivamente yo sí creo en la educación”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
20
Martes 25 de Julio de 2017