Periodico el sol del soconusco 25 07 15

Page 1

Imparten curso contra dengue y Clínica de zona rural de Tuxtla Chico otorga chikungunya en Congreso del Estado servicios médicos a pesar de no tener ni agua ni luz 13

La presidenta de la Junta de Coordinación Política y el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, los diputados Gloria Luna Ruiz y Jorge Enrique Hernández Bielma, inauguraron el curso de capacitación para la prevención de la fiebre chikungunya y dengue, que especialistas en la materia impartieron al personal del Poder Legislativo en la sala de usos múltiples del recinto legislativo.

16

La Clínica de Salud ubicada en el Cantón “El Sacrificio” en la zona rural de Tuxtla Chico, cumple con los principios básicos de atención al a población, sin embargo denuncias de los habitantes señalan graves carencias que afectan el desempeño del personal, las estructuras en el techo tienen filtraciones, falta de agua y energía eléctrica aunque en esta ultima de manera irregular está colgada con un “diablito”

RESPETAR LOS DERECHOS, ORDENA EPN A MARINOS FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXII Num. 20,608

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 25 de Julio de 2015

7

"Iluminemos Chiapas" generará ahorros de hasta 50% en el consumo de energía eléctrica 2

Alinean políticas públicas para el acceso a la atención de los migrantes

3

En Chiapas se privilegia una relación cordial y de respeto con todas las expresiones de fe: Gómez Aranda * A nombre del gobernador Manuel Velasco, el Secretario de Gobierno dio la bienvenida al nuncio apostólico del Vaticano en México, Christophe Pierre

DELEGACIÓN CHIAPAS

5

SE PREPARA PGR PARA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

La Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación en Chiapas, realizó una reunión de trabajo con representantes de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA), con motivo de la próxima entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales.

En el área urbana de Tapachula…

3

PC Civil Municipal atiende afectaciones menores generadas por lluvias de las últimas horas

7

IEPC garantiza el respeto de los resultados 5 legítimos derivados de la voluntad ciudadana


2

Sábado 25 de Julio de 2015

"Iluminemos Chiapas" generará ahorros de hasta 50% en el consumo de energía eléctrica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco dijo que así como se puso en marcha el programa "Iluminemos Tuxtla", con la instalación de 12 mil luminarias en toda la ciudad capital, de la misma forma su gobierno habrá de replicar este esfuerzo en el resto de los municipios del estado. Por ello, el mandatario estatal adelantó que trabajará coordinadamente con las alcaldías electas el pasado 19 de julio para emprender el programa de colocación de lámparas de tecnología LED más amplio de la historia. Velasco Coello destacó que el programa "Iluminemos Chiapas" generará ahorros en el pago de energía eléctrica a los ayuntamientos de hasta el 50 por ciento. Además, prosiguió, la iluminación representa un esfuerzo que ayuda a rescatar los espacios públicos en más colonias, barrios, ejidos y comunidades de la entidad, así como a reforzar la seguridad. Y es que hasta el momento, el programa "Iluminemos Tuxtla" ha colocado cerca de 12 mil lámparas en la capital, atendiendo una demanda muy sentida de los habitantes del municipio más poblado de la entidad donde algunas colonias esperaron hasta 20 años para recibir iluminación. De acuerdo al Instituto de Energías Renovables, encargado de operar dicho programa, será también en los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las casas, Comitán de Domínguez y Palenque donde se comiencen a instalar las lámparas LED. Al respecto, el mandatario chiapaneco anunció que su administración buscará esquemas para ayudar a los gobiernos municipales recién electos a poder cumplir con su responsabilidad de iluminación pública.


Sábado 25 de Julio de 2015

3

Alinean políticas públicas para el acceso a la atención de los migrantes • •

Instalan Comisión para la Atención de Salud de los Migrantes durante la segunda Reunión Ordinaria de Secretarios de Salud de la Región Sur-Sureste Nombran al Secretario de Salud de Chiapas como nuevo presidente del Consejo de Secretarios de la Región Sur Sureste

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Para homogeneizar las políticas públicas y alinear los esfuerzos para fortalecer los servicios de salud a los migrantes que transitan en la Frontera Sur del país, la Secretaría de Salud federal instaló la Comisión para la Atención de Salud de los Migrantes, la cual está conformada por los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. En el marco de la inauguración de la segunda Reunión Ordinaria de Secretarios de Salud de la Región Sur-Sureste, el coordinador general de Gabinete del Gobierno del Estado, Plácido Morales Vázquez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, resaltóque la salud de los chiapanecos es una prioridad de la actual administración donde se logren excelentes resultados a favor del bienestar de las familias mexicanas. En tanto, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaría de Salud federal, Eduardo González Pier, tomóprotesta a los cuatro secretarios de Salud estatales de Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan; de Campeche, Alfonso Cobos Toledo; de Tabasco, Juan Antonio Filigrana Castro y de Quintana Roo, Juan Lorenzo Ortegon Pacheco para que unan esfuerzos y velen por la salud de los migrantes que transitan en la Frontera Sur. El funcionario federal destacóque como parte de los avances de dicha reunión, se pretende regionalizar y homogeneizar las políticas públicas en el rubro de salud, asícomo lograr un intercambio de experiencias entre los estados de la región sur-sureste. Aunado a lo anterior, en el encuentro, los representantes de los estados de Chiapas, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, asícomo los delegados y subdelegados del IMSS e ISSSTE de dichas entidades también abordaron los temas de avances en la acreditación de pro-

gramas, seguridad hospitalaria, urgencias médicas, el Programa Institucional para la Detección de Situaciones de Riesgo del Recurso Humano en Formación y Estructuras Estatales. En ese tenor, el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, abundóque esta Reunión Ordinaria brinda la oportunidad de resolver los problemas de cada territorio intercambiando experiencias, ya que las entidades de la región sursureste presentan problemas de salud similares, por lo que agradecióel apoyo de la Federación para lograr en conjunto los logros en esta materia. Mencionóque en Chiapas se trabaja en el fortalecimiento del acceso a las unidades de salud a los migrantes, en las redes de atención médica para referencia de los pacientes, en la vigilancia epidemiológica, en las acciones de control integrado de los vectores y en el desarrollo de entornos saludables, por lo que en lo que va de este año a los migrantes se les ha brindado más de 10 mil 600 consultas, se le ha dado más de 530 talleres de promoción a la salud y actualmente 623 migrantes cuentan con Cartilla de Salud. Asimismo, la directora general de Relaciones Internacionales, Hilda Dávila Chaves, resaltóque uno de los objetivos principales de esta comisión es replicar los programas exitosos que se realizan en la Frontera Norte a favor de los migrantes como son las Ventanillas de Salud en los Consulados y los Módulos de Atención Integral para la Salud del Migrante. Comentóque es necesario crear una estrecha comunicación y coordinación interinstitucional entre la secretaría de Salud federal, estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil para no duplicar las acciones sino fortalecer los servicios de salud que se les brinda a los migrantes y generar estrategias generales que permitan mejores resultados. Secretario de Salud de Chiapas, nuevo presidente del Consejo de Secretarios de la Región Sur Sureste En otro momento, el secretario de Salud en Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, fue nombrado presidente del Consejo de Secretarios de la Región Sur Sureste, en sustitución de Alfonso Cobos Toledo, secretario de Salud de Campeche. Paniagua Morgan se encargará de presidir las reuniones con sus homólogos de la zona Sur sureste, a fin de coordinar los trabajos para determinar políticas públicas y proyectos a favor de la salud de los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Morelos. El Secretario de Salud de Chiapas dijo que este consejo es un área que depende de forma directa de la Secretaría Federal de Salud, con quien mantiene estrecha colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas en retos comunes referente a los temas de salud.

En Chiapas se privilegia una relación cordial y de respeto con todas las expresiones de fe: Gómez Aranda * A nombre del gobernador Manuel Velasco, el Secretario de Gobierno dio la bienvenida al nuncio apostólico del Vaticano en México, Christophe Pierre

Tuxtla Gutiérrez.- A nombre del Gobierno de Chiapas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio la bienvenida al Embajador de la Santa Sede en México, Monseñor Christophe Pierre, quien encabezará este fin de semana la celebración eucarística con motivo del 50 Aniversario de la vida diocesana de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez. En ese marco, Gómez Aranda destacó que desde el inicio de la presente administración el gobernador Manuel Velasco Coello ha impulsado una política de puertas abiertas que ha permitido fortalecer el clima de paz y estabilidad en la entidad, además de una relación estrecha, cordial y de respeto con todas las expresiones de fe. Por ello, refrendó el compromiso de las autoridades gubernamentales de seguir trabajando de la mano con todos los sectores, sin distinción de ideologías o creencias, para lograr una sana convivencia, como ha sido posible en poco más de dos años y medio, en los cuales se ha logrado reducir en un 60 por ciento los conflictos por motivo de diferencias de orden religioso. En el encuentro, coincidió en la importancia de promover valores universales como la unidad, el respeto, la tolerancia y la convivencia armónica, elementos indispensables para que toda sociedad pueda crecer y desarrollarse, como es la visión de la actual administración. Destacó el esfuerzo que el Gobierno de Chiapas ha hecho para lograr un cambio de paradigma en la sociedad, porque las diferencias entre los chiapanecos no deben ser motivo de disputa, sino por el contrario, deben ser motivo de unidad para encontrar juntos las soluciones que permitan caminar en paz y libertad, independientemente de las preferencias en la fe que profesen, o de ideologías partidistas. Cabe destacar que en esta reunión estuvo presente el Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Don Fabio Martínez Castilla.


Sábado 25 de Julio de 2015

4 El negocio de los partidos. Como resultado de las Reformas realizadas a la Constitución en materia electoral, el Congreso de la Unión en 1990 se expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) el que mandata y ordena la creación del Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional de Elecciones; institución que tiene como finalidad la de ser dar imparcial, certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales, no sé si usted lo recuerde fino lector. Pero desde ese año -1990los partidos políticos se volvieron unos zánganos vividores del presupuesto ya que dejaron de hacer política y se dedicaron a vender espejitos a la ciudadanía, dejando atrás a las bases sociales y olvidando su compromiso de atender las demandas y los reclamos justos del pueblo. Y nada más para que se dé usted una idea de lo que le cuesta al pueblo tener que mantener a los partidos políticos, para este año se destinaron Cinco mil 356.8 millones de pesos de recursos públicos, que cínicamente se reparten en este 2015, los 10 partidos políticos del país, más otras bolsas menores que reciben como financiamiento a nivel estatal. La democracia es cara y le cuesta mucho al pueblo de México, la fortuna tirada a la basura se reparte de esta manera; PRI, obtendrá el 25%: 1,376 mdp. Mientras que el persignado PAN recibirá un financiamiento de 1,158 mdp, el antes socialista PRD recibirá 886.1 mdp, es asi que el nada honesto Partido Verde se prevén 444.7 mdp, De la llamada chiquillada, el PT tendrá 389.7 mdp, el Panal 371.2 mdp, el renovado Movimiento Ciudadano 368.4 mdp. Mientras que Morena, Encuentro Social y Partido Humanista tendrán cada uno 120.9 mdp ¿a dónde va a parar esos dineros del pueblo? A estas cifras súmenle lo que cada partido en los diversos estados del país, lo que representa muchos mi-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. llones de pesos más de un dinero del pueblo tirado a la basura. Ahora se entiende el porqué de la lucha que se traen los partidos en nuestra entidad, se entiende que les interesa el poder para recibir más prerrogativas del dinero del pueblo, es una lástima esto, así las cosas. Reconoce Manuel Velasco Rezagos en pobreza El gobernador Manuel Velasco Coello con todo ese valor civil que le caracteriza admitió que aun cuando los datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) son positivos para Chiapas, requerimos un mayor avance, particularmente en los núcleos indígenas, por lo que manifestó su total disposición de trabajar estrechamente con los Ayuntamientos electos, con la finalidad de intensificar la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. La pobreza extrema no es nada nuevo es tan habitual en nuestra entidad que si bien es cierto que si hoy registró una disminución esto no satisface a Velasco Coello, por el contrario, lo indujo a revisar los 90 programas estatales que actualmente se ejercen y dijo, muy claramente, que nadie debe darse por satisfecho a pesar de que la evaluación sea positiva, ya que la pobreza es un desafío para todos los chiapanecos y se deben encontrar y mejorar los mecanismos para disminuirla. Reconoció que las etnias originales son quienes deberán recibir más beneficios, porque hay una deuda social con ellos que ha quedado pendiente por mucho tiempo. La entidad reporta en un periodo de dos años una reducción en la carencia por rezago educativo de 33.5 a 30.7 por ciento de la población; reducción de la carencia por acceso a los servicios

de salud de 24.9 a 20.7 por ciento; reducción de la carencia por acceso a la seguridad social de 83.3 a 82.8 por ciento y reducción en la carencia por calidad y espacios de la vivienda de 29.1 a 26.9 por ciento. Son los números que arroja el CONEVAL y resultan mejores que en otros estados de la república, sin embargo, hay muchísimo trabajo por delante para abatir la pobreza. Y eso sin duda es bueno para Chiapas así las cosas. Dan información sobre como prevenir el chikungunya y dengue. Ante la falta de información de parte del sector Salud, La presidenta de la Junta de Coordinación Política y el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, diputados Gloria Luna Ruiz y Jorge Enrique Hernández Bielma, inauguraron el curso de capacitación para la prevención de la fiebre chikungunya y dengue, que especialistas en la materia impartieron al personal del Poder Legislativo en la sala de usos múltiples del recinto legislativo. De esa forma asentó Gloria Luna desde la LXV Legislatura, se esfuerzan para que la ciudadanía conozca las causas y síntomas de dicho padecimiento, pugnando siempre por la prevención y la información como las medidas básicas para evitar la dispersión del dengue y chikungunya. Por su parte, el diputado Hernández Bielma indicó que es momento de reforzar acciones de atención médica, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, sanitaria y entomológica, a fin de identificar riesgos y brindar atención a la población Fuertes lluvia preocupan en Tapachula. Luego de las fuertes lluvias y rachas de viento registradas en la ciudad, la Dirección de Protección Civil Municipal atendió diversos reportes de árboles caídos y otras afectaciones en

el área urbana, en donde la intensa precipitación provocó afectaciones menores. De acuerdo a la dependencia municipal, la presencia de la Onda Tropical No. 20 ocasionó el desprendimiento de ramas y caída de árboles en algunos sectores de la ciudad, en donde la dependencia acudió para auxiliar a la población. Hay que recordar que en esta temporada de lluvias, es importante que la población tome en cuenta todas las recomendaciones que emite la dependencia, ya que esto garantiza la seguridad de todos. Así las cosas. De mi archivo. Ayer casualmente me encontré con el Presidente de Part i d o Ve r d e e c o l o g i s t a e n Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar, después de más de un año de no cruzar palabra; al fin aunque brevemente pudimos platicar un poco recordando los poco mas de 12 años de amistad, me comento por cierto que si el PAN al ser derrotado y acude a los tribunales lectorales, su partido acatarala decisión del TRIFE que seguramente será el Triunfo de Fernando Castellanos, me aseguro mi viejo amigo… miles de gentes acompañaron en su marcha por la paz a Fernando Castellanos Cal y Mayor personas venidas de las colonias populares, amas de casa con sus pequeños hijos , gente que si voto y que defiende con honorabilidad su voto, soy claro desde hace mucho años el PAN no gana la zona oriente solo gana la poniente, dicen los vecinos de esas colonias que el recuerdo de Julio García Cáceres aun está presente y no aceptan otro partido más que al PRI. Salude también a mi amiga Vicky Rincón, con quien nos une gran amistad… a la marcha del PAN fue imposble ir, como le cambiaron de ruta, pie mi cansados pies ya no quisieron ir, pero en fin…… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, c e l . 9 6 11 5 1 0 9 8 4 v i s i t a e l blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// i s s u u . c o m / victormejiaalejandre


Sábado 25 de Julio de 2015

IEPC garantiza el respeto de los resultados legítimos derivados de la voluntad ciudadana Informe de seguimiento en la elección municipal de Tuxtla Gutiérrez

Chiapas avanza hacia la conclusión de su proceso electoral. Ciento doce de los 122 municipios han finalizado el cómputo electoral y las candidatas y candidatos han recibido su constancia de mayoría, que los acredita ya como presidentas y presidentes electos. En cuanto a los distritos electorales, todos y cada uno de ellos terminaron el cómputo y en todos los casos se entregaron las constancias de mayoría de diputadas y diputados por el principio de mayoría relativa. No obstante, tenemos algunos municipios que presentan una situación compleja: Nicolás Ruiz, Belisario Domínguez, Marqués de Comillas, Las Rosas, Chilón, Chanal, Amatenango de la Frontera, Siltepec, Villacorzo y Tuxtla Gutiérrez. Cada uno de ellos obedece a circunstancias particulares. Para el caso de la capital de nuestro estado nos interesa que la opinión pública conozca, a detalle, el estado de la cuestión, ya que hay muchos rumores que sólo abonan a la desconfianza y el descrédito. Cabe reconocer que es la desinformación la principal fuente de los rumores. Sabemos que la información clara, precisa y objetiva, no ha permeado a la ciudadanía para que conozca el método que sigue el cómputo final de actas en Tuxtla Gutiérrez, pero es de nuestro mayor interés que la población chiapaneca, particularmente la tuxtleca, conozca el estado que guarda el proceso. Dos cosas esenciales: UNO: El cómputo de actas avanza paso a paso, acta por acta, y en caso de dudas, paquete electoral por paquete electoral, a un ritmo lento pero que asegura que lo que la ciudadanía plasmó en las boletas el 19 de julio sea respetado. DOS: Este método fue solicitado por los partidos políticos que contendieron en el municipio de Tuxtla Gutiérrez: Chiapas Unido, Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México y Partido Revolucionario Institucional, en coalición; así como Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Morena, Partido Humanista, Partido Encuentro Social, Partido Mover a Chiapas y una planilla de candidatura independiente, mismos que están acreditados ante el Consejo Municipal Electoral y forman parte del mismo. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana atendió puntualmente a esta petición a través del Consejo Municipal Electoral. Ahora bien, sobre el marco legal: El artículo 305 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, establece que el miércoles siguien-

te al día de la jornada electoral, a las 8:00 horas, inicia la sesión permanente de cómputo de la votación correspondiente a la elección de miembros de ayuntamientos. Por su parte, el Artículo 321, dispone que, en caso de recuento de votos respecto de una elección determinada, éste deberá concluir, a más tardar, el día sábado siguiente a la jornada electoral. Usualmente, este cómputo se hace en varios grupos de trabajo para asegurar que el proceso no se extienda más allá del plazo legal de 4 días. Ahora bien, como ya se mencionó, a solicitud expresa de los partidos políticos que contendieron en Tuxtla Gutiérrez, se estableció un sólo grupo de trabajo. A fin de que la certeza prevalezca en el proceso, el Consejo Municipal Electoral, en ejercicio de sus atribuciones, determinó implementar este procedimiento. El día de mañana, a las 24:00 horas, se vence el plazo legal para concluir el cómputo, y en su caso, el recuento de votos. Para asegurar que se lleven a cabo en los términos de ley, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, propuso incorporar a capacitadores asistentes electorales en el proceso de escrutinio y cómputo, práctica muy común en los órganos electorales en esta etapa del proceso. La propuesta referida considera que los grupos se conformen por: Consejeros Electorales del Consejo Municipal Electoral, representantes de partidos políticos acreditados ante dicho Consejo y el personal del Instituto Nacional Electoral, para que los auxilie en la actividad. Cabe subrayar que esta medida no es una imposición, es una propuesta que el día de ayer, jueves 23, se sometió a la voluntad de las partes en contienda en afán de darles herramientas para agilizar el proceso, y los institutos políticos decidieron continuar con la mecánica establecida con el Consejo Municipal de Tuxtla Gutiérrez, es decir, con un sólo grupo de trabajo. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana estará informando puntualmente de los avances en el cómputo a fin de que en todo momento la ciudadanía tuxtleca conozca los resultados. Finalmente, queremos reafirmar que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, y el Consejo Municipal Electoral de Tuxtla Gutiérrez, en todo momento, cuidarán que los resultados se respeten, pues es nuestra premisa garantizar voluntad ciudadana en la elección.

5 DELEGACIÓN CHIAPAS

SE PREPARA PGR PARA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO La Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación en Chiapas, realizó una reunión de trabajo con representantes de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA), con motivo de la próxima entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales. Durante esta reunión se revisaron los resultados obtenidos y los retos a los que se enfrenta esta Delegación, principalmente en materia de capacitación jurídica, modificación de infraestructura, adecuación y modificación de la estructura interna del personal, entre otros temas. Asimismo, se plantearon las adecuaciones y modificaciones que son necesarias para el correcto funcionamiento del Código Penal de Procedimientos Penales, que entrará en vigor próximamente. En este contexto, los integrantes del personal sustantivo de la dependencia en la entidad, conformado por Agentes del Ministerio Público, personal pericial y elementos de la Policía Federal Ministerial, participan en los cursos que son impartidos por especialistas en el ámbito jurídico y forman parte de la Dirección General de Formación Profesional de la PGR. Por otra parte, en materia de infraestructura física, se analizaron las modificaciones realizadas y las que aún faltan, a los inmuebles de la Delegación Estatal, la Subdelegación de Procedimientos Penales en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, así como en las subsedes de Palenque, Pichucalco, Cintalapa de Figueroa, Arriaga, Comitán de Domínguez y Ocosingo. En lo que respecta a la organización del personal que labora en la dependencia, se realizó un análisis del modelo delegacional de transición y se efectuó una evaluación del funcionamiento, a fin de realizar los ajustes correspondientes. Con esta dinámica, la Delegación Estatal de la PGR en Chiapas, implementa el Programa Piloto de transición, dirigido a la gestión y reorganización, además de trabajar de manera coordinada con instancias de procuración de justicia y seguridad en el estado, de cara a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.


Sábado 25 de Julio de 2015

6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.

ABOGADO

PROMUEVE UNACH FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIENCIAS FÍSICAS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 JUL.-El próximo 27 de agosto vence el plazo para la entrega de documentos y formar parte de los aspirantes a la Maestría en Ciencias Físicas ofertada por la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Chiapas. El plan de estudios de la Maestría en Ciencias Físicas pretende impulsar el desarrollo de la ciencia en el estado de Chiapas, a la vez que considera la formación del estudiante como una actividad sustantiva, que posibilite la mejoría de las condiciones económicas, sociales y culturales a través de la investigación. Este programa académico impulsa la investigación y los estudiantes estarán capacitados con una metodología para plantear, resolver y dar atención a las problemáticas sociales, de acuerdo a las líneas de intervención correspondientes. La Maestría en Ciencias Físicas es de carácter escolarizado, tiene una flexibilidad que le permite orientarse hacia un ámbito multidisciplinario, con lo que el estudiante puede elegir un área terminal, además de tener la oportunidad de integrarse a los programas de movilidad nacional e internacional con los que cuenta la UNACH. El planteamiento del mapa curricular privilegia el aprendizaje centrado en el estudiante, permite diseñar una trayectoria académica a cada alumno en función de sus intereses y desempeño, asegurando una formación sólida en ciencias, que le facilitará su incorporación al siguiente nivel de estudios o al mercado laboral, según sea el caso. El programa se desarrolla en cuatro semestres de 16 semanas y está organizado en los tres bloques siguientes: Formación Básica, donde el estudiante adquiere las competencias relacionadas a la Física Básica a Nivel Maestría; Formación Específica de Competencias, relacionada a un área delimitada de la Física y Formación Complementaria, enfocada a la realización de un proyecto de investigación. El Maestro en Ciencias Física tiene manejo y conocimiento de la física actual, posee la capacidad para ingresar en un doctorado o en diferentes perfiles laborales como son: la docencia desde un nivel básico hasta un nivel de maestría, la divulgación de temas científicos y la investigación. Los interesados en integrarse a este posgrado, que iniciara su periodo de clases en el mes de enero del 2016, deberán acudir a las instalaciones de la Facultad que se ubican en el Edificio B de Ciudad Universitaria, donde serán atendidos por Ana Gabriel Aguilar Avendaño o bien comunicarse al teléfono: 61 7 80 00, extensiones 8101 y 8104 y al correo electrónico: fcfm.posgrados@gmail.com.

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director

Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos

FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com

Sí se pudo…Sí se pudo, gritaron los ciudadanos de Mapastepec al celebrar el triunfo de Martín Ruiz +El líder moral del partido estatal Mover a Chiapas, Enoc Hernández acompañó al presidente electo y lo exhortó a hacer un buen gobierno. que tras el triunfo en once municipios, Mover a Chiapas va ir para arriba, se va a consolidar porque a 9 meses de haber obtenido su registro se ubico como la cuarta fuerza política en el estado “es como un bebe que trajo torta bajo el brazo, un bebe que se debe cuidar para que tenga un crecimiento ordenado”. Ante el aplauso y el apoyo mayoritariamente de mujeres y jóvenes Entre atronadores aplausos de miles que acudieron al domo del parque cende personas y al grito de “Sí se tral, el presidente electo de pudo…sí se pudo”, el presidente elec- Mapastepec, Martín Ruiz agradeció a to de Mapastepec, Martín Ruíz Rosa- todos los actores políticos, entre ellos les celebró, este viernes, su triunfo e l e x c a n d i d a t o d e l P R I , B é r u l o electoral y fue acompañado del líder Montoya Espinoza, y el dirigente del moral de Mover a Chiapas, Enoc PRD, David Ponce Montes que acudieHernández Cruz quien le pidió hacer ron al multitudinario acto a brindarle su un gobierno honesto, que trabaje por apoyo. Trabajaremos de frente, con gente honesta y comprometida, indila gente. El nuevo gobierno municipal de có. Acompañaron al líder estatal los Mapastepec debe ser el ejemplo en presidentes electos de San Andrés toda la costa de Chiapas. Esta admi- Duraznal, Josué Hernández Hernández nistración debe ser humanitaria, ayu- y de Acacoyagua, Patricio Elí Matías dar a las personas más Salas, así como ex candidatos y ex desprotegidas, fomentar el empleo, candidatas a las diputaciones locales trabajar por mejorar la seguridad, los y a varios municipios de esta región servicios básicos y ayudar a las per- costa-Soconusco. sonas con algún tipo de discapacidad, a la gente enferma y a los jóvenes, expresó. Contagiados por el frescor de la tarde, producto de una fuerte llovizna, los mapanecos interrumpieron varias veces al líder moral quien demandó mayor apoyo al deporte, a la salud y a la educación. Hernández Cruz recordó

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 25 de Julio de 2015

7

En el área urbana de Tapachula…

PC Civil Municipal atiende afectaciones menores RESPETAR LOS DERECHOS, ORDENA EPN A MARINOS generadas por lluvias de las últimas horas -Anuncia el Presidente la creación de la Universidad Naval. Fuerzas ArmaTapachula Chiapas, 24 de julio de 2015.- Luego de las fuertes lluvias y rachas de viento registradas en la ciudad, la Dirección de Protección Civil Municipal atendió diversos reportes de árboles caídos y otras afectaciones en el área urbana, en donde la intensa precipitación provocó afectaciones menores. De acuerdo a la dependencia municipal, la presencia de la Onda Tropical No. 20 ocasionó el desprendimiento de ramas y caída de árboles en algunos sectores de la ciudad, en donde la dependencia acudió para auxiliar a la población. Hay que recordar que en esta temporada de lluvias, es importante que la población tome en cuenta todas las recomendaciones que emite la dependencia, ya que esto garantiza la seguridad de todos. Recordó la necesidad de que la ciudadanía haga conciencia y evite arrojar basura en la calle, ya que con las fuertes precipitaciones, los desechos son arrastrados al sistema de alcantarillado, azolvándolo y generando encharcamientos en algunos sectores. Por otra parte resaltó la importancia de asegurar los techos de láminas, con el propósito de evitar que estas se desprendan con los fuertes vientos, garantizando la tranquilidad de las familias. El ayuntamiento tapachulteco señaló que a través de Protección Civil Municipal se mantiene coordinación permanente con todas las dependencias, además del monitoreo de todos los fenómenos meteorológicos con el propósito de salvaguardar la vida de la población. Ayuntamiento de Tapachula y DIF Municipal...

Reacti van los La vader os Púb licos eactiv Lav aderos Públicos en Tapac hula pachula ·Gracias a la gestión ante SEDESOL a través del Programa Empleo Temporal. Tapachula Chiapas; 24 de julio de 2015.- Gracias a las gestiones de la administración municipal 2012-2015, el Ayuntamiento de Tapachula y el Sistema DIF municipal celebran la reactivación de los lavaderos públicos, obra que se encontraba abandonada desde hace dos décadas y que hoy con el apoyo del Programa Federal Empleo Temporal de SEDESOL se logró una inversión de $232,579 pesos con lo que se beneficiará a más de 700 mujeres vulnerables que se dedican a lavar ropa ajena. «Tuve la oportunidad de constatar los beneficios de las gestiones que en su oportunidad Samuel Chacón y Alejandra hicieran para bajar recursos para Tapachula, pero que hoy felicito al Profe. Venerando y su esposa Celina, por esa atinada continuidad de trabajo en equipo porque uno gestionó y el otro aplicó en tiempo y forma y hoy venimos a testificar que esas acciones que ellos hicieron, que de manera conjunta se están cumpliendo para quienes más lo necesitan» expresó Ezequiel Saúl Orduña Morga, encargado del despacho de la Delegación Federal de SEDESOL en Chiapas. Los lavaderos públicos fueron construidos en el año de 1971, el uso de los mismo fue creando un deterioro de las instalaciones hasta quedar obsoletas, hoy gracias a esta gestión se realizó la remodelación del área de lavaderos y el área de planchado beneficiando a mujeres vulnerables que se dedican a estas actividades para llevar un sustento a su hogar. «Lo que estamos viendo el día de hoy quiero agradecer la infinita gestión del antes presidente municipal ahora diputado federal electo, Samuel Chacón y Alejandra Rodríguez, ya que hoy nos toca a nosotros darle este seguimiento, esto muestra un trabajo en equipo y los resultados están acá y hoy cada una de ustedes va a poder realizar las actividades que hace muchos años se dejaron de hacer, las invito a que disfruten de este espacio que es para ustedes» puntualizó Prof. Venerando Díaz Martínez, Presidente Municipal de Tapachula. Cabe resaltar que en el evento de inauguración estuvo presente como invitado especial el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales, Diputado Federal electo; Ing. Homero A. Aguilar Pérez, Coordinador de Programas y áreas de Apoyo de SEDESOL; C.P. Edith Azalia Sánchez Hernández, Difusión, capacitación y Control de la Red Social; Valery Bravo Jiménez, Directora del DIF y Hayde Tovilla Cordero, Coordinadora de Elaboración de Proyectos del DIF Municipal.

das surgen del pueblo para servir al pueblo, asegura El presidente Enrique Peña Nieto pidió a jóvenes cadetes graduados de la Marina que su desempeño sea con respeto a los derechos humanos. “Les ordeno desempeñarse con estricto apego a la ley, con absoluto respeto a los derechos humanos y bajo los principios de honor, deber, lealtad y patriotismo”, dijo. En el marco de la graduación de la generación 2010-2015 de la Heroica Escuela Naval Militar, el titular del Ejecutivo federal anunció la creación de la Universidad Naval. Expresó que ha dado a la universidad la encomienda de impulsar la investigación, la innovación científica y tecnológica, a fin de contribuir al fortalecimiento de la seguridad nacional. “Queremos fortalecer el poder naval de la Federación desde la preparación de los cadetes, procurando que reciban una educación de excelencia que esté a la altura de las mejores del mundo. “Al fortalecer con mejor educación a la Secretaría de Marina fortalecemos a México; con la creación de la Universidad Naval se suma con decisión al objetivo primordial de la reforma educativa: brindar educación de calidad a los jóvenes”, externó. Preparación integral para jóvenes. Al encabezar la graduación de la generación 2010-2015 de la Heroica Escuela Naval Militar, detalló que la Secretaría de Marina ofrece a los jóvenes, de todos los niveles socioeconómicos, la oportunidad “invaluable” de recibir una formación de calidad. “Es una preparación integral que conjuga los más altos valores y principios, con las aptitudes y conocimientos especializados que exige la Armada de México. “Para consolidar los altos estándares que rigen a la educación naval, para contar con una institución emblemática, ejemplo de profesionalismo y sofisticación operativa que caracterizan a la Marina, hoy se ha creado la Universidad Naval”, dijo. El presidente Enrique Peña Nieto comentó que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea esta nueva institución que prestará servicios educativos a nivel técnico, técnico-profesional, profesional y de posgrado. Detalló que la Universidad Naval, producto de una meticulosa reingeniería del Sistema Educativo Naval, estará integrada por cinco escuelas de posgrado, entre ellas el Centro de Estudios Navales, tres escuelas de formación profesional incluyendo el plantel de Antón Lizardo, cuatro escuelas de formación técnica y 10 centros de capacitación de la Secretaría de Marina. Después de entregar sables y armas de cargo a 51 nuevos guardiamarinas, en representación de los 153 que integran la generación, resaltó que la Universidad Naval reforzará la enseñanza técnica y especializada que reciben los marinos para hacer frente a los altos encargos que la nación demanda de ellos todos los días. “En el modelo educativo naval del siglo XXI es crucial que los marinos de México estén cada día mejor preparados y con los instrumentos idóneos para cumplir sus misiones. Es decir, que cuenten con una formación naval, científica, tecnológica, humanista y ciudadana de alto nivel”, agregó el presidente Peña Nieto. Ampliar capacidades. En este marco, el titular del Ejecutivo federal reconoció la labor emprendida por las Fuerzas Armadas en favor de la enseñanza al actualizar y ampliar las capacidades de sus propias instituciones educativas. Expuso que todos los días las Fuerzas Armadas reafirman su lealtad a México, pues cotidianamente miles de marinos y soldados arriesgan su propia vida para proteger a sus compatriotas. “Nuestras Fuerzas Armadas surgen del pueblo para servir al pueblo”, dijo. “Asuman este compromiso con honor y lealtad inquebrantables”, planteó el Presidente a los jóvenes cadetes durante la ceremonia.


8

Ante CNTE, respuestas políticas y penales: SEP Golpe a recursos del magisterio es apenas el principio: Chuayffet. Hay una treintena de investigaciones contra dirigentes, declara Esto es sólo el principio, “el hecho detonador”, dice el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, sobre el golpe que el gobierno de Oaxaca y el federal dieron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) esta semana, al arrebatarle el control del instituto estatal de donde el magisterio disidente obtenía, dice el funcionario, la mayor parte de sus recursos. ¿Hasta aquí se llegó? Chuayffet contesta: “No basta con un decreto o una ley para que las cosas cambien”. Habrá una educación normalizada en Oaxaca, afirma, cuando los maestros cumplan, los directores y supervisores revisen, y cuando los alumnos sean atendidos los 200 días del calendario escolar. “Todas estas acciones apenas las vamos a iniciar”. Replicar la experiencia en otros estados, añade, dependerá de que así lo soliciten a la Federación. “Estamos abiertos para apoyar a cualquier otra entidad que, como Oaxaca, decida recobrar el mando de la educación”. En entrevista para EL UNIVERSAL, el secretario señala que el gobierno federal está preparado “con estrategias de corte político fino” o incluso con respuestas penales, según como actúe la CNTE. De hecho, anticipa que hay una treintena de investigaciones abiertas contra dirigentes de la Coordinadora por diversos delitos. El funcionario no abunda sobre cuáles serían los presuntos crímenes; sin embargo, ante la pregunta de si considera que la CNTE realizó actividades gansteriles, como secuestros, dice: “Autoridades lo investigan, no que toda la CNTE haya hecho eso, sino que hay personajes en puestos de control y dirección que pudieron haber incurrido o que sí incurrieron en actos delictivos”. Pese a lo anterior, Chuayffet duda de la capacidad de movilización de la organización disidente luego de que se le arrebatara su principal fuente de recursos: “Va a haber reacciones, pero no estará todo el magisterio asociado a ellos. ¿Quiénes van a reaccionar? Los que pierden el manejo del dinero”. Descarta un escenario de conflicto social como hace nueve años. “El manejo del dinero lo va a tener el nuevo IEEPO. Eso no pasó en 2006”. Se tendrá la facultad de sancionar a quienes marchen en vez de dar clases, dice. El golpe a la CNTE, apunta, es “muy severo”; le impedirá fondear sus actividades. Sobre los últimos sucesos, advierte: “Si nos va mal en esto, la educación de Oaxaca va a recaer. El tema es educación. No voy a negociar, no voy a platicar con quienes estén en contra de esta decisión”.

Veracruz inaugura la liga con triunfo ante Chivas -Los Tiburones derrotan 2-0 al Rebaño Sagrado Primera jornada y ya empieza el sufrimiento… Guadalajara ha perdido por 2-0 frente a Veracruz, en la cancha del Luis “Pirata” Fuente y el descenso vuelve a sonar como un riesgo que se creía olvidado el torneo pasado. La actuación del cuadro dirigido por José Manuel “Chepo” de la Torre, ha sido decepcionante en el debut dentro del Torneo Apertura 2015. Los Tiburones Rojos son un equipo más compacto y en el terreno de juego dejan muestra de ello. Antes del silbatazo inicial, el Rebaño Sagrado se queja de falta de “fair play” por parte del conjunto local, pues el aire acondicionado del vestidor visitante no sirve, la temperatura ahí se acerca a los 40 grados centígrados, por lo que el cuadro tapatío decide regresar a su camión para vestirse.

Sábado 25 de Julio de 2015

Concluye Simposio en Innovaciones Tecnológicas Tapachula, Chiapas a 24- Julio-2015.- Con rotundo éxito culminó el 2º Simposio Internacional Innovación Tecnológica para el Desarrollo de la Ingeniería y Coloquio Multidisciplinario de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación, evento que contó con la participación de más de 650 alumnos de la Universidad Politécnica de Tapachula, quienes disfrutaron durante los días 23 y 24 de julio de las ponencias por especialistas de talla nacional e internacional, en temas referentes a la innovación en el proceso y la creación de nuevas tecnologías. El Centro de Convenciones del Hotel Loma Real, fue sede de este congreso de talla internacional, donde el Gobierno Municipal de Tapachula reiteró su compromiso con la educación tapachulteca, al participar en este tipo de eventos que permiten en los jóvenes universitarios, empresarios y cuerpos académicos actualizarse en temas de gran aportación y beneficio a la población. El Rector de la Universidad Politécnica de Tapachula ( Uptap), Gonzalo Vázquez Natarén, señaló que gracias al apoyo del Gobierno Municipal y la participación de jóvenes estudiantes, empresarios y cuerpos académicos, se cumplieron las expectativas esperadas en este evento, ya que fue una excelente oportunidad para que Tapachula pueda obtener información de primera mano entorno a los avances tecnológicos. «Lo que se pretende es crear un espacio en el que venga gente con éxito y comparta sus experiencias con nuestros jóvenes, empresarios y personal académico, pero principalmente despertar el interés particular que debe tener tanto la innovación como el desarrollo de la tecnología, hoy este avance se debe gracias a la participación del sector productivo a través de las más de 50 empresas patrocinadoras que confiaron en este proyecto» indicó También, destacó que dicha casa de estudios, continuará realizando de manera anual este tipo de foros académicos, ya que el principal objetivo es complementar en los jóvenes estudiantes mediante el proceso educativo la información que se dan en las aulas universitarias, ya que la que la tecnología es cambiante y variable por ello es importante mantener información de primera mano. Finalmente, en este simposio alumnos de dicha institución educativa dieron muestra de algunos proyectos de gran aporte tecnológico los cuales fueron elogiados por cada uno de los especialistas en innovaciones tecnológicas e Instituciones de talla nacional que han mostrado casos de éxito como la Universidad politécnica de Pachuca, Tlaxcala y la Unicach, entre otras más.


Sábado 25 de Julio de 2015

9

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

Y

6-67-03

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


Sรกbado 25 de Julio de 2015

10

Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General

E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX

CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV

L o que para algunos su necesidad de construccion es

Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE

TELEFONO

62 59053

Central Sur N. 29-1


Sรกbado 25 de Julio de 2015

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 25 de Julio de 2015


Sábado 25 de Julio de 2015

13

Impar ten curso contra dengue y En operación Brigadas conservación de chikungunya en Congreso del Estado vigilancia comunitaria en la reserva del triunfo La presidenta de la Junta de Coordinación Política y el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, los diputados Gloria Luna Ruiz y Jorge Enrique Hernández Bielma, inauguraron el curso de capacitación para la prevención de la fiebre chikungunya y dengue, que especialistas en la materia impartieron al personal del Poder Legislativo en la sala de usos múltiples del recinto legislativo. El evento -que siguió la ciudadanía en general a través de la página www.congresochiapas.gob.mx- contó con la participación de la Dirección de Salud Pública, Departamento de Vigilancia Epidemiológica; y el Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector en coordinación con el Departamento de Promoción de la Salud. Desde la LXV Legislatura, ponemos nuestro esfuerzo para que la ciudadanía conozca las causas y síntomas de dicho padecimiento, pugnando siempre por la prevención y la información como las medidas básicas para evitar la dispersión del dengue y chikungunya, señaló la presidenta de la JUCOPO al inaugurar el curso. “Nosotros, desde nuestros hogares debemos impulsar la cultura de la prevención”, sostuvo. Por su parte, el diputado Hernández Bielma indicó que es momento de reforzar acciones de atención médica, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, sanitaria y entomológica, a fin de identificar riesgos y brindar atención a la población Durante la ponencia se informó que la Secretaría de Salud iniciará una nueva etapa de fumigación intensiva para abatir al vector y evitar que la enfermedad se siga propagando en Chiapas. Destacaron que aunque el dengue y el chikungunya presentan sintomas parecidos, en el caso del chikungunya el periodo de incubación va de los 3 a los 8 días y presenta tres fases: Fase aguda, fase subáguda, y fase crónica. En la fase aguda se presentan fiebre súbita, dolor de huesos, articulaciones y cabeza. En tanto que durante la fase subáguda que comprende de 11 a 90 días, se presenta una recaída en el segundo y tercer mes, así como inflamación persistente de articulaciones, fatiga y depresión; y en la fase crónica que pueden presentar algunos pacientes, se tienen los mismos síntomas. El tratamiento para quienes ya presentan las manifestaciones clínicas, señaló el especialista, es el uso de paracetamol como medicamento básico (hasta descartar dengue), ibuprofeno y, naproxeno , pero no se recomienda el uso de aspirina.

Reserva de la Biosfera, El Triunfo.- Julio 24.- El proyecto de Velación de Servicios ambientales y fortalecimiento de la Protección de Aéreas de Conservación en la Sierra Madre de Chiapas apoyada desde el 2012 por la Alianza WWF y la Fundación Carlos Slim, fortalecen las brigadas de vigilancia comunitaria del programa de "Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes El objetivo de las instituciones gubernamentales y de estos dos organismos conformados por científicos y filántropos unidos con el fin de la conservación de la vida en el planeta, para promover la adopción de actividades de buen manejo y conservación del territorio, que permitan mantener y mejorar la provisión de los servicios ambientales de interés y la . del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) y que conocieran los conceptos básicos del mismo, así como las reglas de operación enmarcadas en un convenio de colaboración entre el Fondo de Conservación El Triunfo y la Comisión Nacional Forestal. Y es que el apoyo de la Alianza WWF-

FCS se suma a los arreglos institucionales para transferir recursos de los usuarios de servicios ambientales a los dueños y poseedores de terrenos forestales para promover la adopción de actividades de buen manejo y conservación del territorio, que permitan mantener y mejorar la provisión de los servicios ambientales. En la reserva de la Biosfera el Triunfo, mediante talleres participativos se elaboraron planes de trabajo operados por las mismas brigadas que establecían actividades de conservación y vigilancia a realizar en las áreas destinadas al Pago por Servicios Ambientales Las brigadas tienen el compromiso ha sido realizar recorridos de vigilancia en las zonas de PSA para monitorear el estado de conservación y registran cualquier dato o parámetro que indique el buen o mal estado de conservación de las áreas destinadas al PSA. Además de las especies que se encuentren o algún ilícito si lo hubiera Señalan que hay muchas necesidades por cubrir, pero el conocimiento brindado ha fortalecido el trabajo de las brigadas de vigilancia que actualmente se mantienen vigentes en nueve ejidos participantes ubicados dentro de la Reserva de la Biósfera El Triunfo A la fecha, las 9 brigadas comunitarias que cuentan con el programa PSA han tomado talleres y cursos en los que se abordan la normatividad, la Importancia de los comités de vigilancia, cursos básicos de combate a incendios y de primeros auxilios entre otros.

Jóvenes Desarrollan Prototipo Para Mejorar Logística y Transporte en Campos Agrícolas Tuxtla, un atractivo potencial en el sureste Tapachula Chis; JUL 24 (interMEDIOS).- Jóvenes estudiantes de la Universidad mexicano afirma Eduardo Suárez

“En unidad con el Gobierno del Estado y los diferentes sectores productivos a favor del desarrollo turístico y socioeconómico de la capital chiapaneca”, síndico.

Toda acción de mejoramiento urbano contribuye al desarrollo económico sustentable y turístico de la ciudad, destacó Eduardo Suárez García, Síndico del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Todo impulso al turismo detona el desarrollo económico de Tuxtla. En este sentido el Gobierno de la ciudad se mantiene vigente en cuanto a la implementación de esquemas como de estrategias que promueven y posicionan a la capital chiapaneca como uno de los principales atractivos del sureste”, dijo. En una estrecha comunicación con Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas, así también con otros organismos federales, “continuamos trabajando a favor del desarrollo integral de la capital chiapaneca”, indicó. Eduardo Suárez, añadió que en definitiva con la llegada del turismo benefician los diferentes sectores productivos de la ciudad. “Además de generar empleos formales y temporales benefician a los ingresos de las familias, continuaremos reforzando acciones que garanticen la prosperidad de Tuxtla y de Chiapas”, concluyó.

Politécnica de Tapachula de la Ingeniería en Software desarrollan un prototipo para mejorar la logística y transporte de carga en los campos agrícolas, toda vez que en la región están asentadas un buen número de empacadoras de productos, como son banano, mango y rambután, con la cual buscan ahorrar tiempo y recursos económicos. El responsable del proyecto José Luis Martínez Morales dio a conocer que el proyecto de la banda automatizada fue creado para el transporte de fruta en caja y pensado en mejorar la logística de las empacadoras que hay en la región, toda vez que la mayoría de estas no cuentan con el equipo necesario para la movilidad rápida y eficiente de sus productos porque la mayoría lo realizan de manera manual. "Este proyecto es desarrollado porque estamos en una región cien por ciento agrícola, por lo que existe una enorme posibilidad de que pueda tener éxito en el mercado, ya que permite mejorar las condiciones del transporte de la fruta, porque para su comercialización en el mercado internacional existen parámetros de calidad para el manejo y movilidad del producto" sostuvo. Dijo que este equipo permitirá automatizar el transporte de la carga, además de tener un control y conteo de la producción cada día y ahorrar costos de consumo de energía eléctrica ya que actualmente hay empacadoras que utilizan equipos que consumen mucha energía o utilizan bandas que se operan con la fuerza física de los trabajadores, lo que permea en el empaque del producto. Para finalizar hizo mención que esperan patentar este invento que revolucionará la logística y transporte de carga, por lo que en breve tiempo el esfuerzo y dedicación de sus compañeros se pueda ver reflejado al tener éxito en el mercado. (iM rrc)


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

Aunque parece que la fortaleza espiritual en ti se ha terminado, no es así estás a punto de obtener un incentivo maravilloso.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Estás más cerca que nunca de obtener el amor definitivo de la persona que amas, ofrécele ese detalle que tienes planeado.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Llegarás justo a tiempo para evitar una gran desgracia en tu vida y tu familia deberás estar muy atento, ten cuidado.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No tires ese regalo que se ha vuelto sucio, mejor límpialo y no desprecies más la atención de tu pareja.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO No volverás a tropezar con esa misma piedra que tantos líos te ha traído, llegó el momento de que ésta se verá desvanecida.

Sábado 25 de Julio de 2015

Concluyen niñas y niños curso de verano Comunidad Segura 2015 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con alegría y dinamismo, más de 30 niñas y niños concluyeron la segunda semana de trabajos del curso de verano Comunidad Segura 2015, que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas detalló que estos trabajos se realizan en atención a las políticas públicas que impulsa en materia de prevención el gobernador Manuel Velasco Coello, en beneficio de toda la niñez chiapaneca. Aunado a ello, la dependencia estatal informó que las niñas y los niños que participaron en el segundo grupo de la semana que comprende del 20 al 24 de julio, fueron beneficiados con un total de 25 horas de formación en la cual conocieron 12 programas certificados como parte del movimiento de Comunidades Seguras. En el encuentro, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo, hizo entrega de un reconocimiento especial a cada uno de los pequeños que participaron en el curso de verano Comunidad Segura 2015. La Funcionaria de la PGJE refrendó el compromiso de la Procuraduría General de Justicia de trabajar para fortalecer la cultura de la legalidad y prevención, a través de modelos exitosos como Alcoholímetro, CENTRA, Fuerza Ciudadana y Taxista Ciudadano. Cabe destacar que, el curso continuará durante las semanas del 27 al 31 de julio, y del tres al siete de agosto.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE El miedo que sientes de perder algo muy importante es infundamentado, puedes estar tranquilo ya que la soledad no se hará presente en tu vida por el momento.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te has vuelto una persona muy terca y ciega ante lo que la vida te ofrece, deberás cambiar tu actitud o terminaras perdiéndolo todo.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El trago amargo ya lo has bebido, lo dulce de la vida se verá reflejado en una persona a quien amas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No siempre es fácil decir a dios a la mayoría de las cosas o personas pero es algo que deberás enfrentar muy próximamente se fuerte.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Esa sombra de oscuridad que ha estado frustrando tus proyectos será desaparecida por el gran brillo que ha llegado a poseerte el día de hoy.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Busca la salida de esa frustración en que te metiste, tú sabes cómo hacerlo. Estás de suerte, juega al 9.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tu trabajo será causa de muchas trabas en tu vida, tal vez sea hora de que busques algo nuevo y con un mejor ambiente.

EXITOSOS LOS EVENTOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA ORGANIZADOS POR LA UPTAP * Dos magnos eventos de divulgación científica donde participaron Universidades Politécnicas del país y destacados conferencistas. El mundo global de hoy es un escenario de intensa competencia y una de las mayores fortalezas que puede tener un país está en el conocimiento, a través del cual se puede dar la innovación generando nueva tecnología que permita a las naciones participar con éxito en el mundo de hoy tan competitivo, dijo Gonzalo Vázquez Natarén, rector de la Universidad Politécnica de Tapachula durante la inauguración del 2do Simposio Internacional «Innovación tecnológica para el desarrollo de la ingeniería y el coloquio de cuerpos académicos. En estos dos magnos eventos de divulgación científica en que participaron 9 Universidades del País y prestigiados investigadores tanto nacionales como extranjeros quienes desarrollaron talleres y conferencias magistrales que dotan al estudiante de un alto nivel de conocimiento integral en su formación profesional. En una fase de su discurso Vázquez Natarén, con convicción, expresó que es en las universidades donde se debe desarrollar la innovación y la tecnología para lograr que la ciencia haga frente a los problemas globales que se presentan y que estos resultados se socialicen cumpliendo con ello la razón de ser instituciones de Educación Superior. Ante 900 asistentes, conformado por estudiantes, maestros y empresarios, conminó a los universitarios a la asimilación de los avances tecnológicos, la ciencia y la innovación, pues mediante ellas se puede elevar la eficiencia económica y de esta forma alcanzar el desarrollo de nuestra Región, Estado y País. En representación de la junta directiva de la Universidad Politécnica el Licenciado, Carlos Humberto Cossío Escobar, hizo la declaratoria inaugural de estos trabajos, reconociendo la labor que realizan las autoridades educativas y el personal de la institución. Los temas que se abordaron durante los dos días de duración de estos eventos fueron: Capacidades para el desarrollo de la industria automotriz en méxico, Aprovechamiento de productos agroindustriales para la extracción de extractos naturales, ingeniería de control aplicada a los vehículos, Innovaciones, Tecnologías de Microsoft y Windows, entre otras. En cuanto a los talleres destacan edición de audio y video, aprendiendo a simular procesos agroindustriales y logísticos con el Software arena, Diseño de piezas mecánicas en tercera dimensión en autocad, sensorial de bebidas de extractos frutales, ingeniería de sistemas espaciales.


Sábado 25 de Julio de 2015

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina Ya casi se concluye el cómputo de las actas de los 122 municipios del estado por parte de los concejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, la cual deberá quedar terminado este domingo, como lo marca la ley. Hasta el cierre de esta columna iban computando 108 municipios, a quienes ya se les está entregando la constancia de mayoría a igual número de ganadores. En el caso de los municipios solo faltan Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Altamirano, Chilón, Marqués de Comillas, Sitalá, Tapilula, Tecpatán, Amatenango de la Frontera, Siltepec, Chanal, Mitontic, Villa Corzo y Villaflores. El municipio donde va más lento el conteo de las boletas es el caso de Tuxtla Gutiérrez, donde se lleva contabilizado 362 casillas de las 662 que le corresponde a dicho Consejo. Esto, porque el concejo municipal sólo permitió la instalación de una sola mesa, para revisar una a una las actas de la elección del domingo. Incluso en sesión permanente, el representante del PAN, José Gordillo, había reconocido el retraso en el conteo, luego de haberse opuesto a la instalación de más mesas para contar votos, porque claro, eso implicaría entrara más gente. Y para evitar correr riegos, acordaron los partidos políticos la instalación de una sola mesa, como lo señalara el panista: “si se trata de dar certeza a las y los ciudadanos, no hay prisa”. Sin embargo se espera que este domingo, fecha que tienen permitido por la ley para dar resultados, logren dar el nombre del ganador. Esta acción dará certeza al resultado, porque precisamente para evitar especulaciones y dudas, los partidos aceptaron que sólo se hiciera el conteo en una mesa, así no se distrae nadie y lo que se obtenga deberá ser acatado por todos los candidatos a la presidencia municipal y aceptar la derrota de quien salga con menos sufragios. Deberá caber la madurez política de quien no salga ganador o en última instancia recurrir a las dependencias correspondientes para manifestar su inconformidad, pero no será con plantones, huelga de hambre, marchas, entre otros que podrá obtener más votos para el triunfo, porque insisto, valen igual todos los votos. BASE DE DATOS…Ojala que Tuxtla Gutiérrez no se siga polarizando entre dos proyectos encabezados por Fernando Castellanos y Paco Rojas, para no desbordar los ánimos de esta ciudad que necesita el apoyo de todos.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

15

FUNDAMENTAL EL DIÁLOGO PARA MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN RURAL: SEDATU · El Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, encabezó la XVI Reunión Ordinaria del Comité Permanente de Control y Seguimiento (COPECOSE)

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), exhortó a líderes sociales y agrarios a seguir el camino del diálogo y la propuesta para alcanzar mayores niveles de crecimiento, de desarrollo económico y de bienestar para la población rural. Lo anterior, a través de la Procuraduría Agraria (PA), en el marco de la XVI Reunión Ordinaria del Comité Permanente de Control y Seguimiento (COPECOSE), donde se puso de manifiesto que los desafíos de esta etapa de transformaciones que vive el país, requieren de un dinamismo que integre a todos sus habitantes en busca de un México diferente y un campo más justo y equitativo. Así lo informó el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, luego de la reunión que sostuvo con 27 dirigentes y representantes de 20 organizaciones campesinas y sociales del país, atendiendo las instrucciones del titular de la SEDATU, Jesús Murillo Karam. El funcionario dijo también que una sociedad en crecimiento, no sólo demanda eficiencia, sino también el acuerdo político y humano, con inclusión y sustentabilidad. “Hagámoslo por el camino del diálogo y la propuesta”, enfatizó. En esta XVI Reunión del COPECOSE, asistieron por parte de las organizaciones campesinas y sociales: Guadalupe Martínez Cruz, de la CONSUCC; Martina Salazar, de la UGOCP (GSC); Laura Santiago Reyes, de CIOAC; José Durán Vera, Coral García y Ricardo Cruz Rodríguez, de la UCD; Rigoberto Martínez, de la CNC; Aníbal González Hernández y Ciro Prado García, de UGOCM-JL; Francisco Rojas Pérez y Adalberto Cortez Cristóbal, de la CCI; Adolfo Arzola Jaimes, de COCYP; Juan Rojas Pérez, del FRCTM; Miriam Martínez Pérez, de ONCP; Concepción Eslava, de COA. Asimismo, concurrieron Julio Mendoza, de CCC; Juan Castillo Escamilla y Adriana Irdoñez Romero, de UPAX; Manuel Cienfuegos de UNPAC; Arnulfo Maldonado Robles, del FUSH; Esther Goujon Campos y Guadalupe Esther Sánchez Goujon, de UNIDOS; Salvador Aguayo García, de RED NOREMSO; Rogelio Alquiciras y Oscar Ojeda Gutiérrez, de UNORCA; Abelardo Baldazo González, de VGAM, y Rafael Romero Aguilar de COUC. Por la Procuraduría Agraria, estuvieron Por Roque Gil Marín Vassallo. presentes: el Subprocurador General Agrario, Rubén Treviño Castillo; Eréndira Girón Flores, Secretaria Técnica del COPECOSE, y Jorge López Negrete, Director GeEdil Aarón Hernández Zamorano, re- para comprobar el grado de avance neral Jurídico y de Representación Agraria.

Progreso y Paz en La Trinitaria anuda labores con certeza en sus acciones. Todo el municipio está en Paz y con la Esperanza de Progreso porque habrá continuidad en las obras de beneficio colectivo. La Trinitaria, Chis. Julio del 2015:-Una vez concluido el proceso electoral que produjo un acuerdo interno municipal para no interferir en el sentir de la ciudadanía y evitar malas interpretaciones al respecto, a pesar de que todas las obras que se hacen tanto en la cabecera municipal como en todas las microrregiones de este extenso municipio fronterizo; se han programado con la aprobación de los beneficiados pues en ningún momento se pretendió influír en dicho proceso electoral y dejar que este proceso fuera libre y espontáneo. Por lo tanto y una vez que quien resultó ganador de los comicios en este municipio ya ha recibido su constancia de mayoría que lo declaran como Presidente Municipal Electo del Municipio de La Trinitaria, el Edil Interino Aarón Hernández Zamorano, ha reanudado sus actividades cotidianas

que llevan las obras en proceso para que sean terminadas para no dejar a medias a ninguna de ellas y sean entregadas a los beneficiarios antes de la terminación de su período de gobierno municipal. Al pedir la opinión de algunos ciudadanos provenientes de la Zona Rural que hacían trámites en la Alcaldía, nos dijeron que tienen la certeza de que habrá continuidad en los programas de desarrollo en general y que debido a esto el municipio se encuentra en Paz y con un comprobable grado de desarrollo integral como no se había visto en tiempos anteriores. Muy por encima de que, por un momento se registró un breve acto de violencia en el día de las votaciones, esto ya se ha superado y los Ex Candidatos que no ganaron esta elección ya han aceptado su derrota, con lo que sus simpatizantes se han convencido que ya no se puede hacer nada en contra de la voluntad mayoritaria que le dio el triunfo a quien ya fue reconocido por los que se ocupan de comprobar la legalidad y legitimidad de esto.


16

Sábado 25 de Julio de 2015

Policiaca

Clínica de zona rural de Tuxtla Chico Por venganza porque la mujer lo otorga servicios médicos a pesar de abandono mata a sus 2 hijos no tener ni agua ni luz Aguascalientes, Aguascalientes.- Una Tuxtla Chico, Chiapas, Julio 24.- La Clínica de Salud ubicada en el Cantón “El Sacrificio” en la zona rural de Tuxtla Chico, cumple con los principios básicos de atención al a población, sin embargo denuncias de los habitantes señalan graves carencias que afectan el desempeño del personal, las estructuras en el techo tienen filtraciones, falta de agua y energía eléctrica aunque en esta ultima de manera irregular está colgada con un “diablito” Para el correcto funcionamiento de la clínica hay acuerdos entre la comunidad, el ayuntamiento y la Secretaria de Salud para que la atención sea optima y las condiciones las adecuadas, sin embargo el ayuntamiento a decir de los pobladores es quien no ha cumplido con su parte en esta nueva clínica. En la Clínica del Sacrificio no hay agua, la luz está conectada de manera irregular y no se ha trabajado en el mantenimiento de las estructuras que a pesar de ser nuevas tienen graves deficiencias. Y es que desde hace mucho tiempo la población ha demandado una atención médica adecuada a la que aseguran tienen derecho, la Jurisdicción Sanitaria habría otorgado el personal de salud como un medico, dos enfermeras y una auxiliar con el fin de garantizar el servicio de salud. Los señalamientos de incumplimiento son directamente al ayuntamiento municipal que de Tuxtla Chico que preside Mario Solís Hernández quien se comprometió a dar todo el apoyo necesario para el el bienestar de las personas señaló que como profesional de la medicina entendía y conocía las enfermedades que aquejan a la población por ello comprometió que siempre tendrían la atención que se merecen de parte de su gobierno. Entrevistados al respecto algunos de los habitantes del Cantón El Sacrificio señalaron estar contentos con el funcionamiento de la clínica la atención del personal médico, aunque reconocieron las carencias, acusan la falta de agua, luz, el poste de telefonía que se encuentra a la entrada del centro de salud está colapsado ya que fue quemado en la base y a punto de derrumbarse, indicaron.

Formal prisión a 16 sujetos por Abigeato en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que diversos jueces dictaron auto de formal prisión en contra de 16 sujetos, como probables responsables del delito de Abigeato, quienes fueron detenidos mediante trabajos de investigación y de campo desplegados en los municipios de Chiapa de Corzo, Chapultenango, Cintalapa, Villaflores, Pichucalco y La Trinitaria. Lo anterior, luego que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato desahogara las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra. Cabe señalar que, los elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) también recuperaron 15 semovientes. Los detenidos responden a los nombres de Jeu Urbina Molina, Juan González Sánchez, José Favio Castellanos Esperanza, Omar Franco Urbieta Antonio, Rabib Solís Ruiz, José Luis Cruz Saldaña, Jorge Vilchis Hernández y Romel Ruiz Camacho. Además, Manuel Vázquez Rosales,

Erlen Vázquez Rosales, Tilo Antonio Ramírez Vázquez, Isauro Leonel Godínez, Juan Víctor López López, Roberto Vázquez Hernández, Robert Salvador Correa y Lenin González Rojas. De acuerdo a las investigaciones, los sujetos habrían participado en diversos robos de ganado en diferentes puntos de los municipios de Chiapa de Corzo, Chapultenango, Cintalapa, Villaflores, Pichucalco y La Trinitaria. Actualmente, los imputados se encuentran recluidos en los Centros de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentan el proceso penal en su contra por el delito de Abigeato. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso con todas las asociaciones ganaderas y productores de la entidad para continuar combatiendo de manera frontal este ilícito.

ejemplar sentencia de 40 años de prisión fue la que un juez penal dictó a un desquiciado sujeto que en el año 2014 asesinó a sus propios hijos, una niña de 10 años de edad y un niño de siete años, en venganza porque su esposa lo había abandonado. Tras concluir el proceso penal y al valorar los elementos de prueba aportados en la carpeta de investigación por el Agente del Ministerio Público, el titular del Juzgado Quinto Penal impuso dicha sentencia condenatoria contra de Jorge Luis Gutiérrez Piña, alias “El Piña”, de 32 años de edad. Lo anterior al ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio doloso calificado con premeditación, alevosía, ventaja, traición, brutal ferocidad, por ser ambas víctimas menores de 15 años de edad y cuando el responsable es pariente consanguíneo en línea directa de las víctimas. Además, Gutiérrez Piña, quien se encuentra preso en el CERESO “Aguascalientes”, fue sentenciado al pago de 637 mil 700 pesos por concepto de reparación del daño y 171 mil 052 pesos de multa. El doble crimen por el que este individuo fue sentenciado, fue reportado aproximadamente a las 2:30 de la madrugada del 10 de junio de 2014, cuando Elementos de la Policía Preventiva atendieron el reporte de un doble asesinato registrado en un domicilio ubicado en la Avenida Valle de los Romero Número 1927 del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector “Estación”. Cuando llegaron los uniformados al mencionado domicilio, encontraron a dos niños estrangulados con unos cinchos de plástico. Las víctimas eran una niña de 10 años de edad y su hermanito de siete años, quienes se encontraban recostados sobre un colchón ubicado en la sala de la vivienda. Asimismo, encontraron a Gutiérrez Piña, quien también había intentado quitarse la vida al colocarse un cincho de plástico en el cuello. Pero el cobarde sujeto se asustó cuando sintió que se asfixiaba, por lo que con un cuchillo logró cortar el cincho y luego dio aviso a los servicios de emergencia. El sujeto, quien al momento del doble crimen se encontraba bajo el efecto de las bebidas alcohólicas, fue trasladado a recibir atención médica al Hospital General de Zona No. 2 del IMSS, en donde al momento de recibir el alta médica,

fue detenido por agentes del Grupo Homicidios de la PME. Una vez que Gutiérrez Piña fue interrogado por el Ministerio Publico, confesó que había matado a sus hijos en venganza porque su esposa lo había abandonado para irse a vivir con otro hombre. Agregó que durante 13 años estuvo casado con Laura Enedina, madre de sus dos hijos, pero debido a sus problemas de alcoholismo y a sus celos, ya que su esposa trabajaba como mesera en un bar donde se prostituía con los clientes, la mujer decidió abandonarlos para irse a vivir con otro hombre. Confesó que el viernes 6 de junio de 2014 al regresar a su casa de trabajar, ya no encontró a Laura y aunque estuvo marcándole varias veces a su teléfono celular, jamás obtuvo respuesta alguna. Indicó que el domingo 8 de junio compró en una ferretería unos cinchos de plástico y el lunes 9 volvió a hablarle a su esposa a su teléfono celular, pero no le contestó. Fue entonces que le envió un mensaje de texto donde le dijo que se iba a arrepentir y que ya no iba a volver a ver a sus hijos. Señaló que ese mismo lunes, siendo aproximadamente las 21:00 horas, les dio de cenar a sus hijos y luego estuvo jugando con ellos por algunos minutos. Después, les pidió que arreglaran sus cosas de la escuela y que se fueran a dormir. Mencionó que él se fue a su recámara donde estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas y a escuchar música, cuando aproximadamente a las 00:30 horas del martes, se dirigió a la sala donde estaban dormidos sus hijos en un colchón y decidió matarlos. Para ello, inicialmente le colocó a su hija uno de los cinchos de plástico en el cuello; en esos momentos la niña se despertó y trató de defenderse, pero “El Piña” se colocó sobre ella y tras inmovilizarla, concluyó su obra. Al ver que su hija ya estaba muerta, se dirigió hacia donde estaba su hijo y repitió la misma escena; agregó que el niño jamás hizo el intento por defenderse.

Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60


Depor tes Deportes Sábado 25 de Julio de 2015

17

Arranca hoy el Apertura 2015 con el CALENDARIO TORNEO APERTURA 2015 duelo entre Veracruz y Chivas -Tigres, el candidato a la corona Santos está sentado en el trono del futbol mexicano y 17 equipos le amenazan. Hoy arranca la batalla por el cetro del Torneo Apertura 2015, con el duelo entre Veracruz y Guadalajara. Torneo corto 39, con 12 técnicos no nacidos en México, 50 futbolistas naturalizados y con el francés AndréPierre Gignac como la figura a seguir. El puntapié inicial será a las 19:30 horas en el puerto jarocho y la final de vuelta está programada para el 13 de diciembre de este año. Los Tigres inician como los máximos exponentes para derrocar a los Guerreros, tras la millonaria inversión a su plantilla [18.7 mdd en fichajes] y el hambre de gloria de su directiva. “Esa es la intención: ir por todo [torneo local y Copa Libertadores]. Lo que más le apuntalamos al cuerpo técnico fue delantera, porque antes no había manera de refrescarla con tanto juego seguido. Hoy tenemos variantes”, presume el presidente de los felinos del norte, Alejandro Rodríguez. Los clubes denominados grandes, como el América y el Guadalajara, realizaron inversiones modestas. Prefirieron la continuidad de su plantel que recurrir a “bombazos” veraniegos que provocaran alta expectativa. Pero sus objetivos se mantienen. Chivas quiere su estrella 12, mientras que las Águilas anhelan consolidarse como el mandón absoluto del balompié tricolor, al intentar sumar su cabalístico campeonato 13. “El equipo quedó muy bien. Estoy bastante contento y satisfecho con cómo quedó el equipo y estoy seguro de que vamos a ser protagonistas. La meta es ser campeón”, asume el dueño de Chivas, Jorge Vergara, quien prefiere pensar en las alturas del balompié tricolor, que en el abismo del descenso que acecha a los rojiblancos. “Nosotros siempre somos favoritos, porque América es el equipo más importante de México. Hay una muy buena base en el plantel, que tiene tiempo junto. Siempre se debe pagar un boleto por ir a vernos”, presume el delantero azulcrema, Darío Benedetto. Las Águilas sentirán presión desde el inicio, luego de que su directiva, encabezada por Ricardo Peláez, decidió prescindir de Gustavo Matosas para contratar a Ignacio Ambriz. “Estoy muy contento con el nuevo cuerpo técnico que tenemos, hay alegría en los entrenamientos y eso es lo más importante. No hay pretextos, en este equipo siempre se tienen que entregar buenos resultados a nuestra afición”, asume el presidente deportivo del conjunto de Coapa. Cruz Azul es otro equipo urgido. Su cumpleaños 18 sin título de Liga está por llegar. Hecho que los celestes buscarán impedir de la mano de Sergio Bueno, pese a la ausencia de contrataciones rimbombantes, porque se les cayeron los fichajes de Pablo Osvaldo, Luis Fabiano, Sergio García, Guilherme Gusmao y Juan Manuel Martínez. “Es difícil decir que vamos a lograr ser campeones. Lo único que sí prometemos es mucho trabajo en este torneo y que el equipo seguirá en la línea que está mostrando a la hora de la competencia”, expresa el mediocampista cementero, Marc Crosas. Pumas requiere salir de la medianía en este torneo. Los problemas de descenso comienzan a rondarlo y los magros resultados han dejado a los auriazules en deuda con su fanaticada. Apostaron por Fidel Martínez, el ‘Neymar Ecuatoriano’, como su máxima contratación en este torneo, con el fin de recuperar el protagonismo. Franquicias como Rayados, Tijuana, Atlas, León y Pachuca buscan dar la campanada y retar a Santos con el fin de quitar la corona. Hoy empieza la batalla. Los aficionados del futbol mexicano esperan que sea espectacular.

...y que Concacaf sanciona al "Piojo" Herrera. La sanción por haber infringido "el reglamento de medios para las Asociaciones participantes" fue económica y no relevada Para acabarla... Miguel Herrera, técnico México, fue sancionado por la Concacaf por haber infringido "el reglamento de medios para las Asociaciones participantes". La sanción fue impuesta por el Comité Disciplinario de la Copa Oro que se reunió en Miami, muy lejos de donde se realizan los partidos de la Copa de Oro. Por el mismo motivo, también se castigó a Michael Bradley, capitán de los Estados Unidos. La sanción para ambos fue económica y no relevada. Se informó también que se revisó el video del juego entre México y Panamá. "La Federación Panameña de Futbol ha sido multada con una cantidad no revelada por mala conducta dentro y fuera de la cancha. Además, el jugador Panameño, Jaime Penedo, ha sido suspendido dos partidos por agredir al árbitro asistente al final del encuentro. "El primer partido de suspensión será cumplido en el partido por el tercer lugar de la Copa Oro 2015, mientras que el otro partido de suspensión deberá ser cumplido en el siguiente encuentro oficial de la selección mayor de Panamá. El jugador panameño Luis Tejada también recibió una sanción de dos partidos, uno por la tarjeta roja que recibió durante el partido de semifinales y un partido adicional por no abandonar el terreno de juego de manera oportuna después de su expulsión".

Pachuca-Tijuana, este sábado El Pachuca recibe este sábado a los Xolos de Tijuana en el estadio Hidalgo, en la primera fecha del torneo Apertura 2015. El duelo comenzará a las 20:06 horas y podrás seguirlo en vivo a través de Claro Sports. El conjunto de los Tuzos es la clara muestra de la combinación de juventud y experiencia y con ello tratará de estabilizarse en el futbol mexicano para ser contendiente al campeonato. En el certamen pasado dejó buena muestra de su futbol, sus canteranos fueron pilares y ahora con el técnico uruguayo Diego Alonso en su segundo torneo, se prevé que sus ideas futbolísticas ya se hayan comprendido de mejor manera. Pero enfrente estará Xolos, conjunto que apostó a un nuevo proyecto para el Apertura 2015, confió en el estratega Rubén Omar Romano, que si bien no ha sido campeón, suele hacer lucir a sus equipos.

PARTIDO POR EL 3 PUESTO, SABADO: * E.U.A

vs

PANAMA 3:00 p.m. hrs.

----GRAN FINAL, DOMINGO:--* JAMAICA vs

MEXICO 6:30 p.m. hrs.


Sábado 25 de Julio de 2015

18 Tuxtla la moneda en el aire Esta tarde, miles de personas provenientes de distintas colonias de la capital chiapaneca, marcharon desde el parque 5 de Mayo hasta la Plaza Cívica, en favor del candidato a la presidencia municipal tuxtleca, abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, el cual concluyó con un multitudinario mitin. La marcha estuvo encabezada por el virtual presidente municipal capitalino, Fernando Castellanos Cal y Mayor, seguido de cerca por su equipo de campaña y de quienes habrán de formar parte de su cabildo Ve s t i d o s c o n r o pa s b l a n c a s y azules, y portando globos blancos y flores de todo tipo, la gigantesca caravana, que prácticamente cerró la circulación de toda la Avenida Central en ambos sentidos, llegó hasta la plaza cívica, donde Fernando Castellanos agradeció a todas y cada una de las personas que lo han apoyado durante su lucha por alcanzar la presidencia municipal. Entre vítores y algarabía, el abanderado del PVEM refrendó su compromiso hecho durante su campaña ante la ciudadanía tuxtleca, para cumplir a cabalidad todos y cada uno de los proyectos que tiene planeado realizar para beneficio de la capital chiapaneca, pero principalmente para toda la ciudadanía. Acompañado por el senador por Chiapas, Zoé Robledo Aburto, del Partido de la Revolución Democrática, el empresario Rómulo Farrera, del senador José Luis Preciado y ex candidato a la gubernatura de Colima por Acción Nacional, así como por la diputada local del PRD; Alejandra Soriano, Francisco Rojas Toledo quien fuera candidato de Acción Nacional a la presidencia de Tuxtla Gutiérrez ofreció una conferencia de prensa a los medios nacionales y estatales que se dieron cita al parque «Bicentenario», mejor conocido como Parque Morelos. Constructores son atendidos por el gobierno del estado El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Enrique Aguilar Gómez, anunció que, después de dos años de insistencia, buscarán con el gobierno del estado la realización de un plan emergente para apoyo al sector. Aguilar Gómez mencionó que esta acción se logra por mandato directo del gobernador, Manuel Velasco

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Coello a su titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, para la atención inmediata de la situación. Por lo cual, ahora los integrantes de la CMIC lograron que se firmara un punto de acuerdo y, a razón de su presidente, será en dos meses cuando se empiecen los primeros trabajos en apoyo a los constructores. en la entidad, sin embargo, los empresarios chiapanecos no se han visto beneficiadas por estas, así, las obras que se encuentran en los diferentes puntos de la geografía chiapaneca no son otorgadas a empresas locales. La situación que impera ha provocado que los constructores chiapanecos atraviesen por una crisis económica dura, puesto que las obras y licitaciones no llegan a sus manos y eso afecta a que no se produzca un desarrollo en la economía chiapaneca. El presidente de la CMIC dijo confiar que, a diferencia de otras ocasiones, sí se logre llevar a cabo estos planes puesto que el mismo gobernador de la entidad

es quien da seguimiento al caso de la construcción chiapaneca y es así como se garantiza serán atendidos. Mapastepec ya tiene alcalde electo con Martín Ruiz Rosales Martin Ruiz Rosales Presidente Municipal electo, celebro esta tarde ante cientos de ciudadanos, acompañado del Presidente Estatal del Partido Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz el triunfo electoral donde el líder moral de ese instituto, Enoc Hernández Cruz dijo que el del domingo fue un voto de confianza y apoyo moral al liderazgo y el trabajo que con su equipo donde calle por calle realizó el ahora presidente electo. Ante hombres Enoc Hernández, destacó que en tan sólo nueve meses Mover a Chiapas se ha consolidado como la cuarta fuerza política del Estado. Además indico que si en corto tiempo se posesionaron, ahora esperaran el 2018 en donde esta fuerza morada se triplicara. Con una votación en conjunto que rebasa los 150 mil sufragios,

el nuevo partido político logró triunfar en nueve presidencias municipales gracias a la confianza de la gente que busca que oportunidades de empleos, seguridad, servicios básicos de calidad especialmente agua potable y alcantarillado sanitario, y oportunidades de bienestar confiables y dignas. En este sentido el Presidente Municipal electo Martin Ruiz Rosales, acompañado de su esposa, hijos y por todos los miembros de su planilla, subrayo que aquellos que no confiaron en el proyecto les dé la oportunidad de servirlos con respeto y honestidad, ya que al ganar las elecciones, su comprimo es más fuerte todavía con aquellos que no confían, pero que en base al trabajo lograra ganarse la confianza de la gente. AMLO enloquece por el poder: Navarrete El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, acusó al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador de entrar «en un enloquecimiento electoral», al manifestar su apoyo a la sección 22 de Oaxaca, columna vertebral de la Coordinadora Nacional de los Tr a b a j a d o r e s d e l a E d u c a c i ó n (CNTE), expresado ayer en un video difundido por redes sociales. En entrevista en el marco de la inauguración del foro «Avances y retos de la agenda de las mujeres», el político guanajuatense consideró que la actitud del tabasqueño es producto de su ambición de poder. «Me parece perfectamente claro, Andrés Manuel ha colocado su ambición electoral por encima de cualquier cosa, ha entrado en una especie de enloquecimiento electoral», fustigó Navarrete. Lueg o d i j o q u e e l e x c a n d i d a t o presidencial «es capaz de ofrecer cualquier cosa y de pactar con quien sea a costa de lo que sea; es su ambición, él que siempre ha dicho: ‘No soy un político ambicioso’, pero la ambición se le nota por los cuatro lados, y para acabarla la respuesta es, ‘No, gracias, no nos interesa’. Bueno, pero ya mostró el cobre ¿no?». Respecto a que en la nómina del recién desaparecido Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) habría priistas cobrando un sueldo como «aviadores», así como de su a l i a d o , e l Ve r d e E c o l o g i s ta d e México, Navarrete se salió por la tangente. …Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Sรกbado 25 de Julio de 2015

19


20

Sรกbado 25 de Julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.