Desmantelados los Edificios Públicos del Ayuntamiento de Tuxtla Chico
16
HUELGA DE BRAZOS CAÍDOS EN CECYTECH, EN PROTESTA A LAS EVALUACIONES
5
EPN: Reforma educativa va, en beneficio 3 de todos los niños FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII Num. 20,634
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 25 de Agosto de 2015
REFORZARÁN CHIAPAS Y SAGARPA PROGRAMAS DE APOYO AL CAFÉ Gobierno municipal busca estrategias administrativas para cumplir compromisos en tiempo y forma
2
5
El gobierno municipal de Tapachula que encabeza el profr. Venerando Díaz Martínez, se mantiene ocupado en la búsqueda de estrategias administrativas y financieras para cumplir puntualmente, antes de que culmine la administración, con el pago a proveedores, empleados y todos los compromisos.
Inicia programa “Para Oírte Mejor”3
Miguel Ángel Yáñez asume la rectoría de la Unich 3
• El Secretario General de Gobierno lo exhortó a ser un nuevo gestor para traer beneficios a la universidad
GOBIERNO DE 19 DERECHOS CHIAPAS FUNDAMENTALES DEBEN COMPROMETIDO CON SER RESPETADOS: EL RESCATE DE LA GLORIA LUNA CAFETICULTURA: AGUILAR BODEGAS
15
2
Martes 25 de Agosto de 2015
REFORZARÁN CHIAPAS Y SAGARPA PROGRAMAS DE APOYO AL CAFÉ •
El gobernador Manuel Velasco y Enrique Martínez acuerdan mayores apoyos para el campo chiapaneco
México, Distrito Federal.- Durante una reunión de trabajo, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, acordaron reforzar los programas dirigidos a productores de café, particularmente en el tema de la roya. En el encuentro celebrado en las oficinas centrales de la Sagarpa, en la Ciudad de México, Velasco Coello puntualizó al respecto que lo más importante es blindar y proteger a este cultivo que genera la mayor cantidad de divisas para Chiapas y del cual dependen más de un millón de personas. Velasco se refirió a la inquietud de los productores locales ante posibles recortes a programas agropecuarios, por lo que consideró es un esfuerzo adicional de las autoridades federales, estatales y municipales para que el campo reciba más recursos en 2016. De esta manera, el Ejecutivo estatal y el titular de Sagarpa pactaron traer mayores apoyos al campo chiapaneco al tiempo de señalar que de manera conjunta se redoblará el programa de apoyos a la ganadería para elevar la calidad genética del ganado con la finalidad de darle valor agregado a los que producen los ganaderos de la entidad. El secretario Enrique Martínez y el gobernador Manuel Velasco coincidieron en que el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado deben intensificar su coordinación para garantizar que los apoyos al campo lleguen en tiempo y forma a manos de los productores. De la misma forma, evaluaron el avance que lleva la obra del nuevo Parque Agroindustrial que se está construyendo en Puerto Chiapas y que será el primero en su tipo en toda la República Mexicana. Cabe destacar que el primer Agroparque del país en Tapachula, pone a Chiapas nuevamente a la vanguardia y abre un capítulo de éxito para la economía y el campo chiapaneco, donde la calidad y una mayor competitividad serán los distintivos de los productos que se ofrecerán a los mercados nacional e internacional durante los próximos años. Además, se fortalecerán las cadenas productivas o de valor, donde se destaca un plan maestro que contempla entre sus beneficios, el desarrollo de corredores comerciales para el intercambio y transformación de la materia prima chiapaneca, con el desarrollo de procesos de innovación tecnológica de los productores. Otra fortaleza del proyecto es que se han localizado mercados reales y potenciales hacia donde podrán canalizarse los productos terminados, así como sus tendencias futuras, para aumentar los niveles de producción, de acuerdo a las necesidades que gradualmente demanden los grandes consumidores. Con su construcción, Chiapas se convertirá muy pronto en un referente en producción y transformación agropecuaria inteligente, pues participarán de manera conjunta productores, empresas, dependencias del sector público y el cambio tecnológico como motor de desarrollo.
Martes 25 de Agosto de 2015
3
Miguel Ángel Yáñez asume la rectoría de la Unich •
El Secretario General de Gobierno lo exhortó a ser un nuevo gestor para traer beneficios a la universidad
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el firme compromiso de fortalecer la impartición de educación de calidad en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), se realizó la presentación de Miguel Ángel Yáñez Mijangos, quien fungirá como rector de esta casa de estudios superiores. Al darle posesión como nuevo rector, Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno, dijo que la encomienda para Yáñez Mijangos es ser un nuevo gestor para traer beneficios a la universidad y en el futuro los jóvenes puedan promover cambios para el desarrollo de las comunidades. En su mensaje, el nuevo rector de la Unich agradeció el interés del gobernador Manuel Velasco Coello, por dar a atención a las necesidades de la comunidad universitaria, al tiempo que exhortó a las y los estudiantes a comprometerse con su formación académica para poder devolver parte de lo mucho que las comunidades les han dado. Luego de dar la bienvenida a las y los nuevos estudiantes, Yáñez Mijangos aseguró que la misión de cada uno de los integrantes de la universidad es servir a Chiapas, en especial a los más necesitados, por ello les invitó a cumplir con su deber: asistir a las aulas y a las comunidades. Posteriormente, el rector de la Unich sostuvo una reunión con estudiantes para conocer sus inquietudes y establecer las vías de comunicación para los próximos acercamientos. Refirió que en los próximos días iniciará las visitas a las sedes académicas en los municipios de Oxchuc, Yajalón, Salto de Agua y Las Margaritas. Estuvieron presentes Ramón Guzmán Leyva, secretario privado del Gobernador Constitucional del Estado y jefe de Gubernatura del Estado; Roberto Morales Ortega, presidente municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas; Julio Ismael Camacho Solís, director de la Facultad de Derecho de la Unach; Juan Carlos Gordillo, rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, y Jesús Caridad Aguilar Muñoz, coordinador general de Asesores de la Secretaría de Educación en representación del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo.
Inicia programa “Para Oírte Mejor” •
Del 3 al 5 de septiembre pretende entregar 370 auxiliares auditivos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de mejorar la salud auditiva de la población, el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, que dirige Laura Elena Aramoni Calderón, realizará el programa “Para Oírte Mejor” del 3 al 5 de septiembre, en el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”. En coordinación con el Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, encabezado por María del Socorro García Quiroz, este programa otorgará 370 auxiliares auditivos a niños, niñas, adolescentes y adultos de Chiapas, único
estado del país que favorece mayormente a menores de edad. “Para Oírte Mejor” tiene el principal objetivo de combatir los defectos auditivos que impiden el aprovechamiento escolar y llegan a provocar retrasos en el desarrollo del lenguaje y aptitudes cognitivas, así como aislamiento social. Cabe mencionar que desde el inicio de esta administración, “Para Oírte Mejor” ha entregado un total de mil 186 auxiliares auditivos, en seguimiento a las políticas de inclusión de los gobiernos Federal y Estatal.
EPN: Reforma educativa va, en beneficio de todos los niños El Presidente subrayó en Guerrero que la educación es el arma más importante para que cada mexicano logre su desarrollo profesional y personal Al inaugurar el Ciclo Escolar 2015-2016, el presidente Enrique Peña Nieto dejó claro que la reforma educativa va y seguirá su curso para su consolidación en todo el territorio nacional. En la Escuela Técnica 15 «José Vasconcelos», el mandatario agradeció a las maestras y maestros de México por «ser protagonistas» de la reforma educativa. «En ellos descansa realmente el éxito y alcance de la reforma educativa. «Por ello yo celebro y hago desde aquí amplio reconocimiento a las maestras y maestros de México que han hecho suya la reforma educativa que participan con ella y eso permitirá que nuestra niñez y juventud tenga una educación de mayor calidad», enfatizó. Dijo que hoy lo más importante es asegurar que la reforma educativa este presente en toda la geografía nacional. «El gobierno de la República tiene un mandato que establece nuestra Constitución que es puntual y claro, que
es instrumentar y materializar la reforma educativa». Subrayó que la niñez y juventud del país «son lo mas importante, lo que más queremos y por lo que luchamos todos los días, lo que más nos importa en la vida» y por ello la reforma educativa es para prepararlos para que en tengan éxito en su vida adulta. Afirmó que la reforma educativa esta pensada y diseñada para que los niños y jóvenes tengan educación de calidad, que reciban una formación que les dote de más y mejores herramientas para tener éxito en su futuro. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y por el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, el mandatario destacó cuatro beneficios de la reforma educativa. Dijo a los niños de México que en esta etapa de su vida están asimilando conocimiento, encontrando formas para su desarrollo personal, darle cauce a sus habilidades propias, a fin de que encuentren su propia vocación. «La reforma educativa esta orientada
a este propósito, para que tengan ustedes mejores herramientas», indicó. Destacó cuatro acciones de política pública que derivan de la reforma educativa en beneficio de la niñez del país. El presidente Peña dijo que se dedican más recursos para mejorar la calidad de los planteles educativos, con aulas dignas y decorosas, ello a través de los programas de la Reforma Educativa y Escuelas Dignas. Agregó que también se destinan más esfuerzos para que más planteles se conviertan en Escuelas de Tiempo Completo, donde los niños puedan hacer sus alimentos, practicar deporte, aprender computación o un nuevo idioma. Dijo que hoy son 23 mil escuelas de tiempo completo en el país. Agregó que mientras en el siglo XX se buscaba dar educación en todo el país, hoy en el siglo XXI se está en otra etapa de alfabetización que tiene que ver con el acceso a las nuevas tecnologías de la información, el internet. «Hoy no basta con saber leer y escribir, en esta era es fundamental
tener acceso al conocimiento universal que permite precisamente las tecnologías de la información», apuntó. Indicó que por ello se emprendió un programa para entregar tabletas electrónicas a los niños de quinto y sexto de educación primaria. Dijo que se han entregado 1 millón de tabletas y que para este ciclo escolar se entregarán en 15 estados 1 millón 100 mil tabletas más. Dijo que la parte de mayor relevancia de la reforma educativa es que los estudiantes tengan maestros mejor preparados, con mayor solidez en la formación que reciben para transmitir conocimientos a la niñez del país.
Martes 25 de Agosto de 2015
4 Manuel Velasco entrega obra de infraestructura urbana en Comitán En gira de trabajo por el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó la obra del nuevo Par Vial, con la que destacó la importancia de invertir para mejorar los caminos, carreteras y calles en los 122 municipios de Chiapas. Esta obra se logró en un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, y así como ésta se estructurarán más proyectos encaminados a incrementar el bienestar social en las diferentes regiones del estado. En este sentido, el mandatario estatal instruyó al titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, que se acelere el paso para terminar en tiempo y forma las obras que se construyen a favor de las familias chiapanecas. Acompañado presidente municipal de Comitán, Jorge Luis Aguilar Gómez, el gobernador Velasco Coello realizó un recorrido por la nueva arteria vial, a fin de constatar que la obra entregada cumpla con los lineamientos de calidad. El jefe del Ejecutivo estatal explicó que con la reconstrucción de esta vialidad en la que se invirtieron más de 30 millones de pesos, se responde a una de las demandas más sentidas de la población de este municipio, ya que además de mejorar la imagen urbana, facilita el tránsito vehicular. Mencionó que el Par Vial, que abarca 18 calles que van desde la 5ª calle Norte Poniente hasta la Calle Jiménez, comprende un total de 2.44 kilómetros con concreto hidráulico, nueva red de agua potable, drenaje y remozamiento de banquetas. Desde un inicio, la actual administración estatal ha enfocado su atención en corresponder a las prioridades que demanda la sociedad, tal como se hizo con la pavimentación de más de 28 mil metros cuadrados en la cabecera municipal de Comitán de Domínguez. Gobierno comprometido con rescate de la cafeticultura: JAAB Al ser el café un cultivo preponderante en Chiapas, existe el pleno compromiso del gobierno del estado para encontrar mecanismos que permitan darle una atención integral para enfrentar los problemas causados por la plaga de la roya naranja a pesar de que no haya sido aprobada por la Federación la declaratoria de emergencia fitosanitaria planteada conjuntamente con los estados de Oaxaca y Guerrero. Así lo dejó establecido el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas al participar en la
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano inauguración del Diplomado Internacional en Cafeticultura realizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH, al explicar que se desarrolla un programa vía financiamiento que podría iniciar este mismo año para atender 50 mil hectáreas. Explicó que se requiere de un programa de renovación de plantaciones integral, para lo cual se tendrán que utilizar por lo menos 50 millones de plantas certificadas y con calidad genética, con acompañamiento técnico de las instituciones hacia los productores. Acompañado del director del CEAyE de la UNACH, Pedro René Bodegas Valera; el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Carlos Bulmaro García Castillo; el presidente del Sistema Producto Café en Chiapas, Edgar Flores Miguel y los alcaldes electos de Tapachula y Huehuetán, Neftalí del Toro Guzmán y Juan Manuel Angel Villalobos, el titular de la SECAM sostuvo que la atención tiene que ser integral. Busca estrategias ayuntamiento de Tapachula para cumplir pagos El gobierno municipal de Tapachula que encabeza Venerando Díaz Martínez, se mantiene ocupado en la búsqueda de estrategias administrativas y financieras para cumplir puntualmente, antes de que culmine la administración, con el pago a proveedores, empleados y todos los compromisos. El edil tapachulteco recordó que a través del equipo jurídico se atienden los problemas que generan los embargos a cuentas bancarias, donde se cuenta con los recursos necesarios para solventar los compromisos de esta administración 2012-2015. «Lamentablemente tenemos problemas financieros, pero no es una culpa directa de esta administración, ya que hemos
tratado de cumplir en tiempo y forma, pero además hemos respondido en esfuerzo extraordinario para darle respuesta a los adeudos heredados y laudos laborales por despidos injustificados que hizo la administración 2011-2012», expresó Díaz Martínez. Sin embargo, dijo que este problema no los detiene y actualmente se gestionan recursos extraordinarios, con lo cual se garantiza el pago de salarios y prestaciones para toda la base trabajadora de las diferentes áreas del gobierno municipal, por lo que se pide paciencia y comprensión . A través de la Secretaría de Hacienda Municipal se realiza el estudio y el expediente técnico para saber los montos estimados, mientras que el ejecutivo municipal realiza las gestiones ante las instancias correspondientes, con lo cual también se garantiza el pago a proveedores que participan en la ejecución de la obra pública en la localidad. Laureano López González nuevo Delegado de Tránsito en Huixtla Laureano López González, fue designado nuevo delegado de la Policía de Tránsito del Estado, en Huixtla y aseguro que dará continuidad a los distintos proyectos establecidos, además de buscar otras estrategias para garantizar la seguridad de automovilistas y choferes. López González, ya había estado en Cacahoatán como delegado de Tránsito, y en esta ocasión sustituye a Saúl Torres Liy, quien desempeñó un buen papel al frente de esa dependencia y fue asignado a la delegación de la misma corporación pero ahora en el municipio de Cacahoatán. El nuevo titular de Tránsito en la ciudad de la piedra, expuso que esta encomienda de nueva cuenta en Huixtla se realizará con mucha responsabilidad y compromiso, pues uno de los fines de ser funcionario público es brindar el apoyo de la mejor manera a la ciudadanía. Expresó, que por el momento se
trabajará como se venía haciendo con el anterior delegado, ya que por instrucciones del director general de Tránsito del Estado se dará seguimiento a los programas y operativos que se venían desarrollando, como es el servicio de canje de licencias en lugares públicos, los programas de Educación Vial en las Escuelas y los diversos operativos en los tramos carreteros en coordinación con otras corporaciones. Mencionó, que tiene también algunos propósitos sobre la puesta en marcha de algunos proyectos sobre los cuales se empezarán a trabajar a la brevedad posible, mismos que se darán a conocer en tiempo y forma a la ciudadanía. Respeto a usos y costumbres: Gloria Luna «Los usos y costumbres que no contraríen derechos fundamentales del hombre y de la mujer deben ser respetados, en todos los órdenes», aseguró Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. «Es necesario recordar, una vez más, que no se debe permitir, bajo ninguna circunstancia, lastimar derechos fundamentales de los individuos, porque el hacerlo sería contra la naturaleza propia, misma que en la lógica más elemental resulta ser prioritaria», sostuvo. «Por ello, ante voces que han señalado que algunos de los casos de aquellas candidatas que resultaron electas para ocupar cargos de presidentas municipales, así como de regidoras o síndicas, deban ser desplazadas en razón de su género, no puede ser permitido», aseveró la representante albiazul. Si bien es cierto que existe un reconocimiento a los usos y costumbres de los pueblos indígenas, «también lo es que estos están sujetos a la necesaria consideración superior de no afectar derechos y garantías individuales, que ampara la Constitución, como son los de cualquier persona en razón de su género», recalcó la legisladora Luna Ruiz…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
ITT INICIO CLASES DEL NUEVO PERIODO ESCOLAR AGOSTO-DIC. 2015 Tapachula, Chiapas., lunes 24 de agosto del 2015.- Directivos y Funcionarios Docentes del Tecnológico de Tapachula dependientes de la SEP, realizaron el día de ayer en el teatro de la ciudad el curso de inducción para estudiantes de nuevo ingreso, en el cual dieron la bienvenida a los mismos, los cuales asistieron con sus respectivos padres de familia y en algunos casos con sus tutores correspondientes. Los trabajos académicos fueron encabezados por el maestro en ciencias Miguel Ángel Urrutia Salinas Responsable de la comisión especial del Tecnológico Nacional de México, quien dio la bienvenida a todos los presentes agradeciendo la presencia de los padres de familia y de manera especial por la confianza depositada en el Institución de Educación Superior que los recibió y a la cual le están confiando toda su formación profesional como ingenieros. Miguel Ángel Urrutia, también dijo - que el Tecnológico de Tapachula refrendaba una vez más su compromiso como institución de Educación Superior Tecnológico, principalmente con la juventud Estudiosa de esta región de Chiapas y de México, los cuales desde ahora habrán de prepararse de manera constante para llegar a la meta de éxito y de triunfo como es la de formarse en la carrera del ingeniero y que contribuya de manera positiva al desarrollo de su lugar.
Martes 25 de Agosto de 2015
5
Gobierno municipal busca Huelga de brazos caídos en Cecytech, estrategias administrativas para cumplir en protesta a las evaluaciones Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del compromisos en tiempo y forma Tapachula.- El gobierno municipal de Tapachula que encabeza el profr. Venerando Díaz Martínez, se mantiene ocupado en la búsqueda de estrategias administrativas y financieras para cumplir puntualmente, antes de que culmine la administración, con el pago a proveedores, empleados y todos los compromisos. El edil tapachulteco recordó que a través del equipo jurídico se atienden los problemas que generan los embargos a cuentas bancarias, donde se cuenta con los recursos necesarios para solventar los compromisos de esta administración 2012-2015. "Lamentablemente tenemos problemas financieros, pero no es una culpa directa de esta administración, ya que hemos tratado de cumplir en tiempo y forma, pero además hemos respondido en esfuerzo extraordinario para darle respuesta a los adeudos heredados y laudos laborales por despidos injustificados que hizo la administración 2011-2012", expresó Díaz Martínez. Sin embargo, dijo que este problema no los detiene y actualmente se gestionan recursos extraordinarios, con lo cual se garantiza el pago de salarios y prestaciones para toda la base trabajadora de las diferentes áreas del gobierno municipal, por lo que se pide paciencia y comprensión . A través de la Secretaría de Hacienda Municipal se realiza el estudio y el expediente técnico para saber los montos estimados, mientras que el ejecutivo municipal realiza las gestiones ante las instancias correspondientes, con lo cual también se garantiza el pago a proveedores que participan en la ejecución de la obra pública en la localidad. Finalmente reiteró su compromiso a través del equipo jurídico, para dar una solución al problema del embargo de las cuentas bancarias, esto con la finalidad de disponer de los recursos económicos y solventar las necesidades de este gobierno municipal, donde ya se encuentra todo listo para entregar cuentas claras a la próxima administración.
Estado de Chiapas (Cecytech) se sumaron al paro nacional de brazos caídos, al igual que lo hacen trabajadores del Cobach y algunas preparatorias, en protesta a las evaluación que obliga la Reforma Educativa. La presidenta de la comisión, honor y justicia del comite ejecutivo del Cecytech, Beatriz González Martínez, aseguró que son alrededor de mil trabajadores sindicalizados, además de los no sindicalizados que son de contrato indefinido y definido, los que participan en el paro laboral. El movimiento en Chiapas es para respaldar al secretario general José Luis Guzmán Jiménez, quien se encuentra en la Ciudad de México, en donde conjuntamente con otros secretarios de los Colegios Científicos y Tecnológicos y de Colegios de Bachilleres entregarían el pliego petitorio, donde manifiestan todos sus inconformidad. Piden que se les respete el contrato colectivo, y sobre todo nuestra estabilidad laboral, porque están convencidos que la ley de Educacion realmente afecta su estabilidad laboral y no solamente de los docentes sino también del trabajador administrativo. Hay ciertas cláusulas que realmente nos van afectar; todo trabajador que tanga mas de un año de basificacion será afectado si no pasa la evaluación; inclusive aquellos con 19 y 20 años de servicio automáticamente pierden su estabilidad laboral, puntualizó. SE REALIZARÁ ESTE MARTES 25 DE AGOSTO
3ra Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores en Tuxtla Con el propósito de generar espacios de ocupación laboral para personas con discapacidad y adultos mayores, como ha sido la prioridad para el gobierno del Estado, la Secretaría del Trabajo, de manera conjunta con los empresarios, realizará este martes 25 de agosto del presente la 3ra Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Poliforum Chiapas, a partir de las 9:00 de la mañana, contando con la participación en un mismo espacio de por lo menos 25 empresas, las cuales ofertarán alrededor de 300 vacantes. La dependencia estatal, rectora de las políticas laborales, dio a conocer que los más de 300 buscadores de empleo que acudan a las entrevistas podrán regresar a casa con un trabajo seguro y retribuido a las expectativas de cada competidor a un puesto laboral, sin tener que gastar un solo peso y además ahorrar tiempo. La Secretaría del Trabajo extiende un agradecimiento al sector empresarial por su participación en estas actividades que generan empleo y garantizan la oportunidad de insertar a sus empresas la experiencia de personas
que siguen siendo útiles para la sociedad. En los primeros dos años de administración se han ofertado más de 400 vacantes con la atinada participación de 33 empresas que han abierto sus bolsas de trabajo para dar empleo a estas personas, por lo que se garantiza que este evento sea también exitoso. Al mismo tiempo, la dependencia estatal reconoce el interés que han mostrado por participar en estos eventos las diferentes agrupaciones de personas con discapacidad y de adultos mayores, tales como el Consejo Municipal Para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad a cargo de Jesús Rasgado Calderón, así como de Juan Antonio Suárez Zenteno, Presidente de la Asociación de Sordos de Tuxtla Gutiérrez A. C.; José Martín Gutiérrez Álvarez, Presidente de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales A.C.; Dr. David Alanís Fuentes, Presidente del Consejo Estatal de Asociaciones Civiles De y Para Personas con Discapacidad de Chiapas A.C.; Patricia Velasco Santos, Presidenta de la Asociación de Padres e Hijos Por Un Mundo de Esperanza A.C.;Alfredo Martínez Espinosa, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Deportes Sobre Silla de Ruedas, entre otros.
Martes 25 de Agosto de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO
DIF TUXTLA REITERA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE LOS ADULTO MAYORES
ABOGADO
-Dedica toda la semana a actividades para beneficio del adulto mayor
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como un homenaje por los años entregados a sus familias, el DIF Tuxtla realiza la Semana del Adulto Mayor para reconocer el importante papel que tiene dicho sector en la sociedad. En el inicio de actividades, que tuvo lugar en la Casa del Abuelo, la directora general del DIF, Choi Yock Figueroa Wong, destacó la labor que han tenido dentro de sus familias y lo importante que es contar con sus experiencias y vivencias día con día. En este sentido, la funcionaria municipal mencionó que es importante escuchar sus consejos, experiencias y emociones, que con el paso del tiempo son enriquecedores para la vida de cada uno. "Disfruten cada uno de los momentos y no olvidemos reconocer el papel del abuelo y la abuela porque son una parte importante de nuestra vida, de nuestros recuerdos y nuestro desarrollo", enfatizó. En este contexto, Figueroa Wong explicó que durante esta semana se realizarán actividades recreativas en la Casa del Abuelo para celebrar esta fecha tan importante, como baile, pláticas motivacionales y la convivencia que tendrán en este espacio durante toda la semana. Cabe señalar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el país hay 10.1 millones de personas adultas mayores, de las cuales 6 millones de hogares tienen un adulto mayor como jefe de familia; 2.7 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor jefe y sus hijos; 2.2 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor, sus padres o hijos y otros parientes y un millón de hogares están habitados por adultos mayores solos. Al respecto, Choi Yock aseguró que la Presidenta del DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, está siempre al pendiente de los adultos mayores, porque una de las labores fundamentales de este organismo es la atención a la población vulnerable. Finalmente, detalló que diariamente la Casa del Abuelo atiende aproximadamente a 80 personas de la tercera edad, quienes acuden para recibir terapia de rehabilitación y otros servicios que este espacio brinda.
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Secretaría de Educación Municipal da banderazo al inicio del ciclo escolar 2015- 2016. Tapachula, Chiapas a 24- Agosto- 2015.- El Gobierno de Tapachula a través de la Secretaría de Educación Municipal, dio el banderazo de inicio al ciclo escolar 2015- 2016, en la Escuela Primaria José Valenzuela Rodríguez ubicada en el Cantón la Joya, donde miles de estudiantes este lunes 24 de agosto regresaron a las aulas. En representación del Alcalde Venerando Díaz Martínez, el titular de la secretaria de educación municipal, Carlos Renato Martínez Castillo, encabezó la ceremonia cívica antes miles de estudiantes y maestros de dicho plantel educativo, donde se hizo la donación de una bandera equipada con el objetivo de fomentar en cada uno de los alumnos el habito de rendirle honor a los símbolos patrios. «El compromiso es garantizar la educación en cada uno de los niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, buscando siempre mejorar las practicas docentes y atender las necesidades que se presentan en la prestación del servicio educativo» indicó. En este sentido, exhortó a los padres de familia a coadyuvar esfuerzos con personal docente, para continuar impulsando en cada uno de los estudiantes una óptima formación académica, basada en el habito por la lectura y conocimientos básicos que permitan lograr una educación de calidad. Finalmente, agregó que hoy en día la dependencia municipal, mantiene estrecha relación con organizaciones sociales encargadas de contrarrestar la violencia en las escuelas, mediante programas de capacitación y asesoría por especialistas que buscan disminuir los cifras en casos de Bullying en diferentes centros educativos del municipio.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Martes 25 de Agosto de 2015
7
Con programa hábitat se pavimenta calles Inauguran nuevo ciclo escolar de la de colinas del rey en Tapachula: SOPM Universidad Intercultural de Chiapas Tapachula, Chiapas.- El secretario de Obras Públicas Municipal (SOPM), Rogelio Martínez Pérez, dio a conocer que la colonia Colinas del Rey fue beneficiada con el programa Hábitat, para lo cual se inician los trabajos de pavimentación hidráulica en 900 metros lineales. En materia de obra pública, para este 2015 se tiene un total de 71 obras, que se realizan con el Fondo Infraestructura social municipal (Fism) y de convenios con la Sedatu, quien consideró dentro de los polígonos de pobreza a Colinas del Rey, y se asignó un importe recursos para llevar a cabo esa obra vial. «La muestra está ahí, más de mil calles que se hicieron con los recursos del gobierno federal, estatal y municipal, para tener un Tapachula que se merecen los ciudadanos de esta localidad, en tres año se logró la obra de modernización de la ciudad», expresó el funcionario. Dijo que en la última etapa de este Gobierno local, será de un intenso trabajo en la obra pública, donde van a dejar un precedente de la obra pública, que se inició desde el 2012 al 2015, y ahora a punto de concluir, pero se sigue con la construcción de más infraestructura hasta el último día. «Se están canalizando debidamente los recursos de los tres órdenes de gobierno, en las diversas colonias y calles de la ciudad, vamos a cerrar bien esta última parte, seguiremos con los trabajos de entrega recepción, a quienes asignen la nueva administración municipal, por parte de este gobierno ya están todas las personas que llevarán a cabo ese proceso», aseveró el responsable de la obra pública en Tapachula. Aplicarán importantes descuentos...
Reiter an in vitación a rrealizar ealizar trámite eiteran invitación de per petuidad en panteones perpetuidad •
Para el trámite 2014-2015, se realiza el Censo de Inhumaciones y Cierre Fiscal. Tapachula, Chis., a 23 de agosto de 2015.- Ante el Censo de Inhumaciones y Cierre Fiscal que realiza la presente administración, la dirección de Panteones dependiente de la Secretaría de Servicios y Comercios en la Vía Pública, exhortó a la ciudadanía a realizar el trámite de perpetuidad en panteones y aprovechar los descuentos que se están realizando todo este mes y hasta la primera quincena de septiembre. El gobierno de Tapachula a través de la dirección de Panteones reitera la invitación a todas las personas que no han realizado su Trámite de Perpetuidad 2014-2015 de Inhumaciones (entierros), a que acudan a la brevedad posible a dicha dependencia, ubicada en la Avenida Tapachula No. 15, Fraccionamiento Guadalupe. La dependencia municipal también invitó a las personas con perpetuidades muy antiguas que aún no han efectuado estas diligencias, para que cumplan con esta responsabilidad a fin de evitar cualquier contratiempo con las autoridades municipales. En este sentido, exhortó a todos los ciudadanos tapachultecos a aprovechar los diversos descuentos que hasta el 15 de septiembre realizan la Secretaría de Hacienda, en actualizaciones, multas y recargos 2015 y ejercicios anteriores del impuesto predial; COAPATAP, en adeudos rezagados y en la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, en placas y licencias con recargos 2015 y ejercicios anteriores. Resaltó que el Ayuntamiento de Tapachula da todas las facilidades e i m p o r t a n t e s descuentos a los contribuyentes, para que puedan pagar sus impuestos y derechos así como proteger su economía familiar.
-Al inaugurar el nuevo ciclo escolar de la Universidad intercultural de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, pidió a los jóvenes seguir preparándose para regresar a sus comunidades a servir a Chiapas. -Brindar educación de calidad, es un compromiso que se cumple con el Gobierno de Manuel Velasco Coello, para hacer justicia a quienes más lo necesitan, indicó el funcionario. San Cristóbal Las Casas.- Para promover los cambios que exigen los desafíos de Chiapas y México, los jóvenes universitarios deben seguir preparándose para regresar a sus comunidades a servir y nunca perder el compromiso social, resaltó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al inaugurar el nuevo ciclo escolar 2015-2016, de la Universidad Intercultural. En representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna aseguró que la educación de calidad es la mejor vía para hacer justicia a quienes más lo necesitan, pues equivale igualar las oportunidades de todas y todos, para mejorar la competencia de los más de 116 mil jóvenes chiapanecos que se preparan con esmero y esfuerzo, en alguna de las 256 instituciones de educación superior establecidas en el estado. Por ello, precisó que junto con maestros, padres de familiay con la comunidad educativa, el Gobierno de Manuel Velasco realiza el mayor esfuerzo para que todos puedan acceder a la educación, consolidando la infraestructura en todos los niveles, sumando recursos y proyectos para abatir el ausentismo y la deserción escolar, y fortaleciendo la formación académica y profesional de miles de chiapanecos, con becas para que no falten a la escuela por falta de recursos. Por su parte, el encargado de la Rectoría de la UNICH, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, dio la bienvenida a los nuevos alumnos y resaltó la importancia que tienen para la institución, como la nueva generación de futuros profesionales que a lo largo de su vida universitaria habrán de hacer suyos valores como el respeto, la generosidad, la defensa de lo correcto y una actuación ética en su desarrollo. Asimismo, indicó que con la puesta en marcha del curso de inducción en la UNICH, se refrenda una relación armónica entre las distintas áreas de la universidad, fruto de un trabajo en equipo entre la Rectoría y los docentes, que a una década de vida de la universidad sigue demostrando su capacidad histórica para afrontar y superar los retos que le imponen los tiempos modernos. Finalmente, Gómez Aranda invitó a los nuevos alumnos a aprovechar las experiencias de los maestros, para regresar a trabajar por un Chiapas que merece un destino luminoso, que hoy inicia con una nueva etapa para su institución, que será positiva para la educación de Chiapas y para la educación de México, como ha sido el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello. Estuvieron presentes: Ramón Guzmán Leyva, Jefe de la Oficina de Gubernatura; Roberto Morales Ortega, Presidente Municipal de San Cristóbal; Juan Carlos Gordillo, Rector de la Universidad Tecnológica de la Selva; Jesús Caridad Aguilar Muñoz, representante de la Secretaría de Educación y Julio Ismael Camacho Solís, Director de la Facultad de Derecho de la UNACH.
Martes 25 de Agosto de 2015
8 Abran las puertas porque ya llegar los aspirantes. La cosa es calmada. El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera hace frente a la guerra sucia y campañas de desprestigio que le tira el líder moral de MORENA luego de que los dos por el momento caminan con rumbo a la elección presidencial de 2018 y en donde poco a poco se irán sumando más propensos a participar en esa lid electoral. De hecho con la participación del dirigente partidista tricolor y el líder Moral se abren las puertas y al debate en busca de la presidencia de la republica y aunque el camino es largo ya que son tres largos años, ambos aspirantes tendrán sus altas y bajas. La Guerra de los Barbaros del Norte contra los Luchadores del Sureste, será ruda y durante los tres largos años de entrencas se vislumbran ataques frontales en donde los trapitos de ambos aspirantes serán sacados al sol, sin más encomienda que exponer las miserias de ambos. Entre las propuestas de ambos aspirantes se verán los ataques sistemáticos, de los tontos útiles, y de los pende…jos con iniciativa, que en defensa de sus jefes filtren ataques perversos y ruines contra el enemigo por lo que la contienda será dura, durante tres largos años. Las estadísticas dice por ahí que MORENA en su primer participación electoral obtuvo la cuarta posición nacional, lo que es una clara lectura de si crecimiento en la contienda electoral, lo cierto que ser la cuarta fuerza política donde desplazo al PVEM aun no le alcanza para llegar a la primera posición del país. Cosa que podría variar si hay una
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. alianza de todas las izquierdas habidas y por haber ahí sí podrían tener un avance potencial y serian un hueso duro de roer para el priismo nacional, pero no adelantemos vísperas; como decía Don Antonio Espino , el Famoso Clavillazo, ¡la cosa es calmadaaa! o como decía mi Amigo Jesús Santoveña descendente de gallegos todo un alburero de primera en mis tiempos de secundaria, que decía “con calmita y salivita un elefante se lo mete a una hormiguita” mientras que nosotros solo decimos; veremos y comentaremos lo que sucede en este valle de lagrimas; así al cosas. En Comitán pese a las perdidas recibe apoyo del Manuel Velasco En un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, el gobernador Manuel Velasco Coello estructurará más proyectos encaminados a incrementar el bienestar social en las diferentes regiones del estado. Una muestra de ello es que el gobernador Manuel Velasco Coello entregó recientemente el nuevo Par Vial en el municipio de Comitán de Domínguez, obra en la que se invirtieron más de 30 millones de pesos y con la que se cumple así con un compromiso a una demanda de las y los comitecos. La inauguración de este par vial la hizo acompañado del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué y del presidente municipal de Comitán, Jorge Luis Aguilar Gómez.
El gobernador Velasco Coello realizó un recorrido por esta importante arteria vial, a fin de constatar que la obra cumpla con los lineamientos de calidad, y la población comiteca se volcó a saludarlo y a agradecer esta obra que embellece la ciudad y mejora el tránsito de vehículos y personas. Sobre esta obra explicó que con la reconstrucción de la misma se responde a una de las demandas más sentidas de la población de este municipio, ya que además de mejorar la imagen urbana, facilita el tránsito vehicular. Añadió que el Par Vial, que abarca 18 calles que van desde la 5ª Calle Norte Poniente hasta la calle Jiménez, comprende un total de 2.44 kilómetros con concreto hidráulico, nueva red de agua potable, drenaje y remozamiento de banquetas. Así las cosas. Atiende a maestros el edil tapachulteco Como profesor que es el actual Presidente Municipal de Tapachula, Venerando Díaz Martínez, platica, conserva e intercambia proyectos con el magisterio local es así recibió en su oficina al personal docente de la Escuela Primaria Leona Vicario, para tratar temas relacionados con la reconstrucción de dicho centro educativo, el cual lleva un avance hasta el momento del 85 por ciento. El edil tapachulteco, se comprometió a coadyuvar esfuerzos ante las autoridades correspondientes para concluir en próximas fechas los trabajos de reconstrucción, de tal manera que los más de 300 estudiantes que forman parte de la matrícula de esta centro educativo, puedan recibir sus clases en las nuevas instalaciones. “Nuestro propósito es canalizar siempre las necesidades de cada uno de los habitantes de Tapachula, por eso buscamos los medios necesarios para resolver cada una de las problemáticas expuestas por la sociedad, estamos comprometidos hasta el último día de esta administración a atender, escuchar y solventar cada una de sus demandas” así las cosas. Respeto a los usos y costumbres pide diputa Luna Ruiz “Los usos y costumbres que no contraríen derechos fundamentales del hombre y de la mujer deben ser respetados, en todos los órdenes”, aseguró Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. “Es necesario recordar, una vez más, que no se debe permitir, bajo ninguna circunstancia, lastimar derechos fundamentales de los individuos, porque el hacerlo sería contra la naturaleza propia, misma que en la lógica más elemental resulta ser prioritaria”, sostuvo. “Por ello, ante voces que han se-
ñalado que algunos de los casos de aquellas candidatas que resultaron electas para ocupar cargos de presidentas municipales, así como de regidoras o síndicas, deban ser desplazadas en razón de su género, no puede ser permitido”, aseveró la representante albiazul.asi las cosas. GESTIÓN CULTURAL Artistas tuxtlecos presentarán proyecto cultural a Fernando Castellanos * En las redes sociales se leen ya varias propuestas impulsadas por colectivos y asociaciones, como la Editorial Publica Pervert, Revista La bici, Los hijos del baúl, Caleidoscopio Galeria Taller, Casa Museo, Editorial Sophia, Salón Luz, Galería Disner, Revista Asfalto, entre otros Daniel Pérez Diferentes grupos culturales de Tuxtla Gutiérrez anunciaron que en los próximos días presentarán al presidente municipal electo, Fernando Castellanos Cal y Mayor, un proyecto para la difusión de la cultura en la capital del estado, así como la postulación de varias opciones para ocupar el cargo en el Instituto de Arte y Cultura Municipal. Así las cosas. De mi archivo. Como un homenaje por los años entregados a sus familias, el DIF Tuxtla realiza la Semana del Adulto Mayor para reconocer el importante papel que tiene dicho sector en la sociedad.En el inicio de actividades, que tuvo lugar en la Casa del Abuelo, la directora general del DIF, Choi Yock Figueroa Wong …El Centro Patronal de Chiapas, S.P. a través de su presidente Federico Manuel Cuesy Ramírez, se suma al llamado que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hizo este lunes al gobierno federal, a los gobiernos estatales, a los maestros y a los padres de familia para sumar esfuerzos y lograr que prevalezcan la paz y el orden en todo el país en el inicio de cursos del ciclo escolar 2015-2016… El joven indígena Miguel López Girón, originario de Tenejapa y recién egresado del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 78, ganó una beca del 100 por ciento, a través del Programa “Pedro Arrupe”, así como su ingreso a la Universidad Iberoamericana campus Puebla. El ahora estudiante de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, recibió la felicitación del director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, quien lo calificó como un joven ejemplar, digno exponente del espíritu cobachense, de su cultura y de sus raíces…científicos que ayudarán a preservar íntegramente la escena del crimen… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
Martes 25 de Agosto de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Martes 25 de Agosto de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Martes 25 de Agosto de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 25 de Agosto de 2015
Martes 25 de Agosto de 2015 Llegó la hora, Sr. Gobernador MVC «La sociedad demanda eficacia en los distintos programas de desarrollo. (Estos) se deben revisar cuales están teniendo resultados favorables y cuales deben replantearse», son palabras textuales del gobernador Manuel Velasco Coello, expresadas durante la presentación del Programa Estatal de Población 2013-2018. El Jefe del Ejecutivo estatal, acotó también (que los chiapanecos) «necesitan que haya certidumbre de que los impuestos se están invirtiendo en programas que sirvan para solucionar problemas». Bien. Replanteamiento integral. Y bien, porque en efecto, a exactamente 100 días de que se cumplan los primeros tres años del período constitucional vigente, es ocasión propicia para que los programas, planes y proyectos a que el mandatario hace referencia, deban ser sujetos de escrupuloso examen y considerar seriamente su viabilidad y permanencia en el lapso que falta para terminar su gestión administrativa. A este respecto decimos que no solo los programas deben ser sujetos de riguroso escrutinio, sino que también debe alcanzar nombres y posiciones, ya que las horas y los tiempos que transcurren así lo exigen y lo demandan, de acuerdo a varios indicadores determinantes. En este mismo espacio escribimos recientemente, que es urgente detener acosos violentos porque evidentemente generan condiciones de desasosiego social, alimentadores de divisionismos. Chiapas es territorio minado, que no se nos olvide. «Ha llegado la hora de que la administración del gobernador Manuel Velasco Coello actúe con la firmeza que la propia ley impone, sin miramientos ni consideraciones de ninguna especie», referimos. Dijimos también que se deben sofocar esas chispas incendiarias, provocadas por quienes confunden tolerancia con debilidad. Denunciamos también que esos hechos, muchas veces son promovidos y generados «al amparo del proteccionismo político de funcionarios menores o de líderes partidistas». «No se trata de esperar de que las cosas se desborden o los hilos se rompan por lo más delgado, para, entonces sí, proceder como lo mandata el marco jurídico que nos rige», escribimos. Y fuimos más allá: «Tampoco de crear rendijas por donde se filtren aquellos que acostumbrados a hacer de las suyas, intenten hincar al gobierno, siempre aprovechándose de las circunstancias para cometer sus fechorías». Hablamos de la eficiencia con que deben responder los servidores públicos—todos, sin excepciones—y ratificamos que al principio de autoridad se le debe dar curso con respeto irrestricto a los derechos
13
BRÚJULA POLÍTICA Víctor M. Cruz Roque humanos y con la debida sensibilidad social para no cometer excesos. Pusimos como ejemplo lo sucedido en Tuxtla Gutiérrez el viernes 14 del presente, y calificamos lo acontecido no como una protesta por los resultados electorales, sino como una intencionada provocación. Y puntualizamos: Más allá de los cristales rotos y de las pintas realizadas, es la simbología que encierra este hecho lo que debe preocuparnos, porque el siguiente paso es ya impredecible y presagia caos total. Todo esto debe encender las alertas y cambiar lo que se deba, en términos de mando e institucionalidad. Un viraje a tiempo, recomponer el rumbo, es lo más recomendable. Aún estamos a tiempo». Lo que no funcione, fuera.. El actual gobernante de nuestro estado, obtuvo en las elecciones del 1 de julio del 2012, un total de 1, 114, 187 (un millón ciento catorce mil, ciento ochenta y siete) sufragios a favor, lo que representa casi el 70% de los votos emitidos. De José Patrocinio González Garrido (198819939) a la fecha, es quien posee mayor legitimidad política y social. Respecto al planteamiento central de este espacio, he aquí los indicadores que deben tomarse en cuenta para dar ese «golpe de timón» que aludimos: 1.-En términos cronológicos, el hecho de llegar ya a la primera mitad del sexenio, lo que refuerza la necesidad de examinar cómo se está; que se debe hacer para fortalecerse; qué elementos se requieren, y sobre todo, quien o quienes de los integrantes del gabinete, pueden abonar para lograr esos objetivos. 2.-En términos políticos, en esta segunda etapa—si así la podemos considerar—el ejercicio gubernamental de Velasco Coello poseerá nuevos actores y activos en los 122 ayuntamientos, el Congreso estatal y la diputación federal chiapaneca. 3.-En términos de proyecto personal, a Manuel Velasco Coello se le menciona insistentemente como prospecto presidencial para el 2018, lo cual sería altamente satisfactorio para los chiapanecos, por supuesto. Existen otros menos determinantes pero de igual valía, como el hecho de que es el gobernador más joven del país y el cuadro más relevante de su partido de origen, el PVEM, por ejemplo. A todo esto, es necesario decir que Manuel Velasco Coello no debe pagar culpas, ineficacias e incompetencias ajenas, por lo que de acuerdo a lo aquí expuesto, aunado
a la revaloración de algunos proyectos puestos en marcha, la exploración también debe alcanzar a los responsables directos de las diversas instancias y organismos dependientes de la administración pública estatal. Así, con mano firme. La asepsia sugerida, como resultado de una profunda introspección y ejercicio de autocritica, sería una fuerte y vibrante «bocanada» de aire fresco, que sería muy bien apreciada por los chiapanecos. Sería una manera de re direccionar el rumbo y de afianzar el liderazgo. Se entiende y es hasta cierto punto normal, que al gobernador Manuel Velasco Coello difícilmente le digan o le sugieran sus amigos y colaboradores cercanos, lo mismo o algo parecido a lo que aquí anotamos. Esto lo sabemos porque son los fenómenos inherentes al poder, actitudes que en labios de Juan Pueblo se le llama seducción por «el canto de las sirenas», o porque todos actúan con afanes de queda bien, con alabanzas fáciles y barberismos. EN CONCRETO. La presidenta de Chile Michelle Bachelet realizó recientemente una visita de Estado a nuestro país. La mandataria de la nación Latinoamericana, solicitó el pasado 6 de mayo, la renuncia de todos los miembros de su gabinete. Y después de una estricta evaluación, ratificó a quienes han entregado buenas cuentas, y a varios de ellos simplemente les dijo adiós. A Bachelet, le funcionó la purga y su gobierno se ha fortalecido. El pasado 2 de julio, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, hizo algo similar y también le funcionó. Éste es En Concreto nuestro planteamiento hecho en líneas anteriores. APUNTES. Reinicio a clases.. El secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, pondrá en marcha el día de hoy el Ciclo Escolar 2015-2016, por lo que en más de 18 mil escuelas nuevamente iniciarán clases para atender a un promedio de un millón 392 estudiantes y 59 mil 878 docentes,
correspondientes a los niveles educativos básico, secundaria y bachillerato. A este respecto, la SSyPC dio a conocer que se ha dispuesto, en coordinación con el mando Único Policial, la realización de un operativo en los 122 municipios del estado. En esta estrategia de seguridad, participarán casi cuatro mil elementos. GLR a favor de la ecología. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, diputada Gloría Luna Ruiz, destacó la valía de la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático, norma que a iniciativa del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, fue aprobada por la presente Sexagésima Quinta Legislatura estatal. La legisladora del Partido Acción Nacional, también se refirió al objetivo de plantar 20 mil árboles para reforestar la Reserva Ecológica de «El Canelar», acción dada a conocer recientemente por el Jefe del Ejecutivo estatal. La parlamentaria, destacó el convenio signado para estos efectos, así como los programas instituidos en la presente administración estatal, esfuerzos en los que ha contribuido el Congreso del Estado, refirió. Luna Ruiz expuso que son altamente positivas las acciones emprendidas, así como la construcción del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Cafeticultura. IEyPC, austeridad. Trasciende que la Consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María de Lourdes Morales Urbina, ha impulsado un provechoso programa de austeridad al interior de ese organismo. Lo anterior, con el propósito de hacer más eficientes los recursos económicos y bienes materiales de que dispone el IEyPC para su funcionalidad. Lo anterior, fue bien apreciado por los miembros de ese colegiado. Es todo, gracias. Sígame en Twitter: @victormanuelcru
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Empezarás la semana con cierta sensación de seguridad muy agradable, y posiblemente fructífera.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No mezcles los sentimientos con la razón en tus relaciones familiares: no te alteres, dialoga y sé más flexible.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es posible que hoy tengas que soportar cierta falta de armonía en general, tal vez sea a causa de tus afectos.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Disfrutarás de cierto éxito, confianza y riqueza. Finalmente, la familia será algo muy importante en tu vida.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Si actúas con optimismo y utilizando tu mente creativa, podrás conseguir unos buenos resultados en el terreno del trabajo.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tendrás posibilidades de viajes y de contactos con personas del extranjero. Estás de suerte juega al número 9.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Haz uso de tu carácter e inteligencia hoy, porque así conseguirás unos resultados muy buenos, además, tendrás mucha habilidad para los números.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Disfrutarás de éxito en el trabajo y de unas inversiones acertadas, sobre todo si escuchas a la voz de tu intuición, aunque sin olvidarte de la lógica, claro.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy estarás muy impaciente y socialmente intransigente; es decir, serás demasiado alterable ante cualquier crítica.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tu atrevimiento de hoy podría llevarte a correr algún riesgo importante. Por último, tendrás una gran fuerza de voluntad y capacidad de análisis.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Estarás hoy intensamente emocional, pero tu fluidez emotiva podría estar un poco bloqueada, quizá con algunas emociones y sentimientos relacionados con los celos.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No te olvides de que las relaciones deben estar basadas en el respeto, de los demás hacia ti y de ti hacia los demás.
Martes 25 de Agosto de 2015
Laureano López González Nuevo Delegado de Transito del municipio de Huixtla Huixtla Chiapas a 24 de agosto de 2015.-Laureano López González, fue designado nuevo delegado de la Policía de Tránsito del Estado, en Huixtla y aseguro que dará continuidad a los distintos proyectos establecidos, además de buscar otras estrategias para garantizar la seguridad de automovilistas y choferes. López González, ya había estado en Cacahoatán como delegado de Tránsito, y en esta ocasión sustituye a Saúl Torres Liy, quien desempeñó un buen papel al frente de esa dependencia y fue asignado a la delegación de la misma corporación pero ahora en el municipio de Cacahoatán. El nuevo titular de Tránsito en la ciudad de la piedra, expuso que esta encomienda de nueva cuenta en Huixtla se realizará con mucha responsabilidad y compromiso, pues uno de los fines de ser funcionario público es brindar el apoyo de la mejor manera a la ciudadanía. Expresó, que por el momento se trabajará como se venía haciendo con el anterior delegado, ya que por instrucciones del director general de Tránsito del Estado se dará seguimiento a los programas y operativos que se venían desarrollando, como es el servicio de canje de licencias en lugares públicos, los programas de Educación Vial en las Escuelas y los diversos operativos en los tramos carreteros en coordinación con otras corporaciones. Mencionó, que tiene también algunos propósitos sobre la puesta en marcha de algunos proyectos sobre los cuales se empezarán a trabajar a la brevedad posible, mismos que se darán a conocer en tiempo y forma a la ciudadanía. Finalmente el funcionario estatal aseguró que como primera acción efectuará acciones con el sector del transporte, los exhortará a cumplir de manera cabal el reglamento de tránsito, toda vez que son quienes deben de dar el ejemplo.
Se Incrementó 40% el Arribo Turístico Vía Aérea al Soconusco en Vacaciones · Ante el inicio del futbol profesional, este fin de semana se generó la mayor derrama económica de los últimos años Tapachula Chis; AGO 24 (interMEDIOS).- El Secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alfredo Gálvez Sánchez dio a conocer que durante este periodo vacacional de verano 2015 se incrementó hasta en un 40 por ciento el arribo de turistas vía aérea al Soconusco, lo que deja una importante derrama económica para la zona. Dijo que en el verano del 2014 se ofertaban 5 mil 40 asientos de avión, pero durante este año se incremento la oferta a 15 700 asientos, es decir en un 200 por ciento más, lo que ha favorecido para que el Soconusco se convierta en un destino para los turistas de placer y de negocios. Señaló que otro factor que favoreció para cerrar con buenos números en este periodo vacacional es el inicio de los partidos de futbol profesional de Cafetaleros de Tapachula, ya que este fin de semana jugó como local y además este marte enfrentará a los Pumas en la Copa MX, lo que ha sido un detonante económico y turístico para diversos sectores. Abundó que este fin de semana debió haber sido el mejor en 10 años, por la mayor derrama económica que ha dejado el cierre de las vacaciones escolares y los partidos de cafetaleros, por lo que este número atípico en Soconusco es muy alentador para los hoteleros y para las agencias de viajes. Gálvez Sánchez reconoció que el sector hotelero y restaurantero han sido muy pasivos para aprovechar el detonante que significa el equipo de Cafetaleros, ya que no se ven que oferten promociones para los visitantes y aficionados locales, lo que es preocupante porque se esperan resultados positivos cuando no se hace nada para alcanzarlo. Para finalizar reconoció que el valor que ha alcanzado el dólar en los últimos días y que favorece a la moneda guatemalteca debe también ser aprovechado por los empresarios de la región, porque al estar su moneda al 2x1 es para los turistas centroamericanos conveniente venir a comprar a Tapachula y ocupar también boletos de avión para viajar diferentes partes del país.
Martes 25 de Agosto de 2015
15
90 % de Asistencia Escolar en el Alcoholímetro Preventivo busca Soconusco ante el Regreso a Clases garantizar seguridad de chiapanecos: RLS · Algunos alumnos faltaron por circunstancias de salud y llegar muy tarde. Tapachula, Chis; AGO. 24 los 121 mil alumnos de la región, lo (interMEDIOS).- Poco más del 90 por cierto es que poco más del 90 por cienciento de los 121 mil alumnos del nivel to de alumnos ingreso a preescolar, pribásico en el Soconusco regresaron sa- maria y secundaria. tisfactoriamente a clases, con lo que Sobre el 10 por ciento restante, direcpadres de familia, personal docente y tores de las diversas instituciones edulos mismos estudiantes confían en que cativas coincidieron que el ausentismo este ciclo escolar 2015-2016 será de se debió en su mayoría a problemas gran beneficio al cumplir con el calen- de salud por chikungunya o por haber dario escolar y los programas especí- llegado muy tarde, aunque en algunos ficos para este objetivo, pese a las casos hubo tolerancia específica para amenazas de paros laborales del ma- los alumnos de nuevo ingreso. gisterio programados para fechas El profesor de 5o año de primaria de la escuela "Héroes de Nacozari" Estepróximas. Luego de que el fin de semana el De- ban Martínez expuso que es habitual legado de Educación del Servicio que en el regreso a clase sean las dos Federalizado en Tapachula Alexander primeras semanas cuando los alumEspinoza Moná diera a conocer que el nos logran acoplarse a los horarios y 90 por ciento de la plantilla laboral de ritmo de actividades de los planes de maestros ya tenían en sus escuelas los estudio, por lo que se tiene más prulibros de texto y herramientas a ocu- dencia con los alumnos de preescopar en el presente ciclo escolar para lar, los de primero de primaria y secundaria quienes suelen tener más dificultad al adaptarse. Cabe destacar que en muchas escuelas se les respeta que el uniforme y lista de útiles escolares se tenga que portar o entregar en esas dos semanas de adaptación, donde lo más importante es la participación y presencia de los alumnos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, dio a conocer que durante la semana que comprendió del 17 al 23 de agosto el programa Alcoholímetro Preventivo aplicó un total de dos mil 112 pruebas en los 20 municipios donde opera. El abogado de las y los chiapanecos, sostuvo que del total de pruebas aplicadas más del 98 por ciento resultaron conductores responsables. Agregó que, en este lapso 18 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 14 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. Mientras que nueve personas fueron consignadas ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. Al ser entrevistado por los medios de comunicación, enfatizó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello. “El Gobierno de Chiapas está comprometido con la prevención, por ello impulsamos programas que buscan garantizar la seguridad de la población en el hogar, en las calles y en las carreteras a través de modelos exitosos como el Alcoholímetro, CENTRA y Terminales Seguras”, apuntó. López Salazar recordó que en este exitoso programa participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Secretaría de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Asociación de Padres de Familia. Finalmente, señaló que el programa Alcoholímetro Preventivo se encuentra implementado en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Arriaga, Berriozábal, Jiquipilas, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla.
DERECHOS FUNDAMENTALES DEBEN SER RESPETADOS: GLORIA LUNA Tuxtla Gutiérrez, sin casos de *Deben respetarse la voluntad popular y los derechos de las mujeres elegidas rabia: Gobierno de la Ciudad en el reciente proceso electoral. “Los usos y costumbres que no contraríen derechos fundamentales del hombre y de la mujer deben ser respetados, en todos los órdenes”, aseguró Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. “Es necesario recordar, una vez más, que no se debe permitir, bajo ninguna circunstancia, lastimar derechos fundamentales de los individuos, porque el hacerlo sería contra la naturaleza propia, misma que en la lógica más elemental resulta ser prioritaria”, sostuvo. “Por ello, ante voces que han señalado que algunos de los casos de aquellas candidatas que resultaron electas para ocupar cargos de presidentas municipales, así como de regidoras o síndicas, deban ser desplazadas en razón de su género, no puede ser permitido”, aseveró la representante albiazul. Si bien es cierto que existe un reconocimiento a los usos y costumbres de los pueblos indígenas, “también lo es que estos están sujetos a la necesaria consideración superior de no afectar derechos y garantías individuales, que ampara la Constitución, como son los de cualquier persona en razón de su género”, recalcó la legisladora Luna Ruiz. Recordó que antiguamente comunidades de distintas partes del mundo, lastimaban físicamente, de distintas formas, a los jóvenes que arribaban a la condición considerada como adulta; otro ejemplo, lo constituye el matrimonio forzado; siendo ambas tradiciones costumbres que no pueden validarse, pues afectan los derechos elementales del individuo. En complemento, el número de gobernantes, su temporalidad y formas de acuerdos, son tópicos que justamente, en apego a usos y costumbres, pueden ocurrir sin que demeriten en lo absoluto a nadie. “Los partidos políticos, las instituciones de participación social y de elecciones, deben sensibilizar a las localidades donde pudiera haber prácticas no válidas, para acercarnos al perfeccionamiento de nuestra vida democrática, plena e incluyente”, finalizó.
La capital chiapaneca cuenta con una población canina y felina sana, señalan autoridades municipales de salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud en el estado, ha implementado un programa antirrábico para poder cubrir a la población felina y canina de la ciudad. Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno, dio a conocer que a partir del mes de enero de este año, se ha llevado a cabo una campaña intensa contra la rabia en las colonias de la capital chiapaneca. Sin embargo, precisó que debido a las altas temperaturas registradas en Tuxtla Gutiérrez se tiene contemplada una segunda etapa de re-vacunación. “La meta ahora es aplicar aproximadamente 18 mil dosis y vacunar a 70 mil animales entre perros y gatos”, precisó.
Asimismo, el Secretario de Salud Municipal explicó que la vacunación antirrábica se llevará a cabo en tres modalidades: en todos los centros de salud, en puestos temporales y en puestos móviles. Detalló además que se harán revisiones clínicas de animales reportados como sospechosos, todo ello en coordinación intersectorial, es decir el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Salud estatal y la Universidad aAutónoma de Chiapas, a través de la Facultad de Veterinaria. Finalmente, Mario Ernesto Velasco Zenteno indicó que lo anterior se realiza en apego a las instrucción precisas del presidente municipal, Samuel Toledo Cordova Toledo, quien durante su administración, se ha comprometido por la salud, bienestar y seguridad de los tuxtlecos.
16
Martes 25 de Agosto de 2015
Policiaca
Desmantelados los Edificios Públicos Detienen a cuatro personas por los del Ayuntamiento de Tuxtla Chico delitos de Robo y Contra la salud ·
Alcalde sin pagar deuda a CFE.
Tuxtla Chico, Chis; AGO. 24 (interMEDIOS).- Aún cuando falta más de un mes de actividades de la presente administración municipal, diversos edificios públicos bajo la responsabilidad de la actual comuna han sido desmantelados con la idea de no dejarle nada a quienes entrarán el 1 de octubre; denuncias ciudadanas avalan con fotografías el saqueo de climas, computadoras, escritorios, aparatos de rehabilitación y hasta cortinas bajo la presunta instrucción del Edil Mario Solís Hernández, quien además debe millones de pesos a Comisión Federal de Electricidad (CFE). Vecinos de edificios municipales como del DIF, la Unidad de Rehabilitación y hasta la propia Presidencia, entre otros, han denunciado que trabajadores de confianza del Alcalde Solís Hernández aprovechan las tarde-noches y fines de semana para sustraer mobiliario, climas, papelería, computadoras y hasta aparatos de ortopedia y rehabilitación que son propiedad de la población. Don Jaime Cancino expuso que en un principio pensaron que le daban mantenimiento a los climas o que pintarían el edificio del DIF municipal, pero luego se
dieron cuenta que sustrajeron los climas, computadoras, mobiliario y varias cosas que iban en cajas de cartón, por lo que presumen sea documentación o papelería mismos que fueron transportados en unidades que eran conducidas por gente del aún Presidente Mario Solís; quienes por cierto se comportaban de forma sospechosa. Esta denuncia ciudadana fue realizada por vecinos del lugar quienes argumentaron que ya están cansados de que el Edil y sus funcionarios de primer nivel lejos de haber trabajado a favor de la gente, solo haya derrochado el dinero para beneficiar a unos cuantos y que ahora quieran vaciar las oficinas donde los únicos perjudicados serán los habitantes ya que pertenecen a la población al ser pagados con dinero de sus impuestos. Solicitaron a quienes vayan a entrar a gobernar el próximo 1 de octubre que también interpongan alguna denuncia jurídica ante los órganos fiscalizadores, ya que de pasar por alto este robo se convertirían en cómplices o en su caso obstaculizarán sus actividades; por lo que exigieron al Alcalde electo y su cabildo para que actúen conforme a derecho y no quede impune lo que hace Mario Solís. Otro tema que los habitantes hicieron público fue el hecho de que empleados de CFE ya amenazaron con cortar el suministro de energía eléctrica ante la desatención de Solís Hernández quien adeuda más de 20 millones de pesos, por lo que de proceder, las calles, parques y edificios públicos carecerán de luz y creará un clima propicio para la delincuencia.
Denuncia Ciudadana permite detención de dos presuntos ladrones de ganado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia (PGJE), lograron la detención de dos sujetos, como probables responsables del delito de Abigeato en el municipio de Pijijiapan. La detención se realizó mediante un operativo de reacción inmediata, en el que participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato dio a conocer que Emmanuel Tamayo Jarquin y Sebastián Nanduca Brindis, fueron detenidos cuando via-
jaban a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Pick up en color negro con redila ganadera y placas de circulación DB 90941. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención los sujetos perpetraron el robo de dos semovientes, luego de irrumpir en el rancho “El Porvenir”. En el marco de su declaración ministerial, los indiciados revelaron dedicarse al robo de ganado y ser integrantes de una banda delictiva denominada “Los Nenes”. Además, señalaron haber realizado diversos robos en las rancherías ubicadas en la colonia “Dr.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Cuatro detenidos de fin de semana, por delitos de Robo con violencia y Contra la salud, en operativos de prevención de las policías de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Mando Único Policial. En el municipio de Ocozocoautla, en el barrio Juan Sabines fueron denunciadas tres personas por el presunto robo a una transeúnte, quien al ver la presencia policial en las calles, solicito auxilio y la detención de las personas. Ante la descripción de la víctima, después de un recorrido se logró ubicar a los denunciados, cuando caminaban sobre el parque central del municipio, logrando la detección de Miguel Ángel Pérez Jiménez de 18 años de edad y dos menores de edad de 15 y 16 años, a quienes se les aseguró un teléfono celular y una cartera, que fue identificada como propia por la agraviada. De igual forma, en otra acción preventiva de las corporaciones en mención, adscritas a un punto de inspección itinerante ubicado en el tramo carretero que comunica de Pueblo Nuevo Solistahuacán al municipio de Rayón, detectaron de un vehículo del transporte público, la presunta carga de droga en la zona de equipaje. En la unidad revisada con dirección al municipio de Tapilula, fue localizado del interior de un costal, propiedad del pasajero Bernardo Rodríguez Ordoñez de 22 años de edad, donde transportaba 5 bolsas con un peso aproximadamente un kilogramo por cada una, conteniendo al parecer marihuana. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Samuel León Brindis” y zonas aledañas, en el municipio de Mapastepec. De acuerdo al peritaje en materia de identificación y avalúo comercial de los semovientes asegurados, se trata de dos becerros de la raza cebú suizo, uno de color pardo y otro negro de 150 kilogramos, ambos de ocho meses de edad; con valor comercial de 18 mil 850 pesos. Ante estos hechos, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Abigeato en su modalidad de posesión de ga-
nado robado. En las próximas horas, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría de Chiapas refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia, en cualquiera de sus expresiones. De esta forma, la PGJE exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratis la aplicación móvil.
Depor tes Deportes Martes 25 de Agosto de 2015
Ferretti fue presentado con México; va por Confederaciones El pase a la Copa Confederaciones es el objetivo principal, mientras hacer las cosas lo mejor posible es el compromiso de Ricardo “Tuca” Ferretti como entrenador interino de la Selección de México, que este lunes confirmó será exclusivamente para los siguientes cuatro partidos. “El punto aquí es el pase a la confederaciones y, cada vez que nos reunamos, este va a ser el objetivo. No soy de estilo, soy de equilibrio y naturalmente que con una selección es mayor (probabilidad)”, añadió. El brasileño, que derrocha bromas y frases más típicas de mexicano, se mostró relajado e inició su conferencia con bromeando, para después reconocer que llega comprometido para los encuentros ante Trinidad y Tobago, Argentina, Estados Unidos y el otro rival por definir. “Vengo con toda la ilusión del mundo y compromiso de hacer las cosas lo mejor posible. (Hay que) buscar boleto a Confederaciones. No he pedido nada y ni voy a hacerlo, vengo a ofrecer. Por eso estoy aquí, porque me ofrecí y pienso que la gente que me pone aquí piensa que puedo aportar”, detalló el brasileño que llegó a México en 1977 para jugar con Atlas. Si bien reiteró que no piensa en dirigir el Mundial, también reconoció que “el quinto partido es una obsesión y tenemos que lograrlo”. Ferretti indicó que no contemplará compromisos comerciales ni otros temas de índole extra cancha. Además, afirmó que su cuerpo técnico está compuesto por Miguel Mejía Barón, Dr. Serrano, Ariel González y Marco Antonio "Chima" Ruiz. Guillermo Cantú, director de Selecciones Nacionales, confirmó que no hay tiempo determinado para firmar al estratega nacional después de Ferretti.
‘Tecatito’ podría llegar al Porto El volante mexicano del Twente, Jesús ‘Tecatito’ Corona, podría llegar al Porto donde juegan Héctor Herrera y Raúl Gudiño, así lo informó este lunes el diario ‘Telegraaf’. Corona cuenta con contrato vigente con el club holandés hasta 2018, su salida tendría que remitirse a la cláusula de recisión, que asciende a los 30 millones de euros. El ofensivo ‘azteca’ inició su tercera campaña con el Twente esta temporada, y acumula un empate y dos derrotas de manera consecutiva, por lo que no vería con malos ojos emigrar a la Liga de Portugal, donde también milita Raúl Jiménez con el Benfica.
Undertaker tiene triunfo polémico sobre Lesnar -Undertaker fauleó a Lesnar, y con ello lo derrotó por sumisión A decir verdad, el odio que Undertaker y Brock Lesnar se han proclamado, en SummerSlam sí se demostró, pues ambos gladiadores dieron y recibieron el mayor castigo que se han propinado en su rivalidad, pero el triunfo del «Hombre muerto» quedó hasta cierto punto desangelado por el desenlace de la contienda. Con poco más de 20 minutos en los que Undertaker y ‘La Bestia’ se batieron en una lucha física de alto impacto al cuerpo y rostro, un campanazo tocado «accidentalmente», distrajo al referi del centro del cuadrilátero, momentos que aprovechó el ‘Enterrador’ para faulear a Lesnar y derrotarlo por sumisión ante la incredulidad de los más de 15 mil aficionados que abarrotaron la Barclays Arena. La mejor lucha que han tenido estos dos titanes del encorado , fue opacado por el resultado que no dejó a nadie contento, al punto que los fanáticos abuchearon y se marcharon molestos del lugar. El propio Undertaker mostró su desencanto por la forma en la que venció a Lesnar, quien antes de rendirse, puso frente a la cara de Undertaker su dedo medio con la ‘britniseñal’, en un gesto de desaprobación a la cobardía de su oponente.
17
RAYOS, A LA CÁRCEL Dictan auto de formal prisión a los necaxistas Alejandro Molina y Luis Gorocito por el delito de lesiones dolosas; la defensa apelará decisión Aguascalientes.— La Juez Primero de lo Penal, Margarita Zapata Vallejo, dictó ayer auto de formal prisión a los jugadores necaxistas Luis Antonio Gorocito y Alejandro Molina por el delito de lesiones dolosas calificadas con ventaja, sin derecho a la libertad bajo fianza, en agravio de Luis Rodolfo Mariscal Rodríguez, quien se encuentra grave por la golpiza que presuntamente le dieron los deportistas la madrugada del domingo pasado afuera de un bar de esta ciudad. Los futbolistas fueron notificados de la resolución judicial tras las rejillas de prácticas a las 18:00 horas en presencia de sus abogados defensores, ante quienes manifestaron su inconformidad. En consecuencia, tendrán que seguir el proceso recluidos en el Cereso para Varones local. Los defensores de los necaxistas, Diego Hernández Álvarez y Edmundo Mendoza, anticiparon que recurrirán a la apelación o al amparo, al argumentar que la juez no hizo una valoración debida de las pruebas que había en el expediente de la causa penal 0194/2015 y que «creemos que de manera contundente demuestran la inocencia de nuestros representados». En el exterior del juzgado, el abogado Diego Hernández describió el estado de ánimo de los jugadores: «Están molestos, tristes, están muy intranquilos por la situación de que al estar en las audiencias y ver cómo declararon los testigos y las pruebas contundentes se esperaba otro tipo de resolución». La juez Zapata reclasificó la calificativa de lesiones de alevosía por la de ventaja, la primera de éstas con la cual los jugadores habrían sido consignados por el Ministerio Público; sin embargo, también es una agravante en el Código Penal de esta entidad, que califica como grave ese ilícito. El auto de formal prisión que se decretó en contra de los necaxistas es por las lesiones ocasionadas a Luis Rodolfo Mariscal, quien se encuentra en terapia intensiva en el hospital Hidalgo de esta ciudad, así como por lesiones menores causadas a la prima de Mariscal, de nombre Susan Griselda López García, y a los hermanos Rodolfo y Eduardo Alderete. La madrugada del domingo 16 de agosto, los futbolistas fueron detenidos después de que supuestamente lesionaron a Luis Rodolfo Mariscal —en el exterior del bar ‘La Cantinita’ y a tres de sus acompañantes: Eduardo, Roberto y Susan Griselda. En el desahogo de pruebas que ofrecieron sus defensores, dentro del término constitucional, se encuentran los testimonios de dos declarantes que refirieron que los hechos habrían ocurrido en una riña. La defensa de los jugadores había dirigido su estrategia para acreditar que los necaxistas habían participado en los hechos en una riña, lo cual, de haber sido tomado en cuenta, les habría permitido lograr su libertad pagando una fianza. El abogado Diego Hernández dijo que también podrían presentar un amparo, porque se han violado diversos derechos a Gorocito y a Molina. Al primero de ellos, por no hacerse del conocimiento al consulado de Uruguay desde el momento de su detención, ni tampoco cuando se encontraba a disposición del Ministerio Público, tal y como debió ser conforme a los tratados internacionales. El litigante comentó que el cónsul uruguayo tiene todo el derecho de estar informado de la resolución de la juez en contra de Gorocito. «Hemos tenido contacto con él, entonces, totalmente será informado de esta circunstancia para que él a su vez realice o pueda hacer las pruebas correspondientes», dijo el abogado. Enfatizó que hay muchas violaciones en torno al procedimiento que se ha llevado a cabo y que tiene ahora recluidos en el Cereso a los jugadores del Necaxa, y que «se harán valer» en un procesal oportuno. Señaló que tienen diez días para apelar el auto de formal prisión y que cualquier acción que realicen se llevará a cabo una vez que tengan una plática con sus clientes. La juez tenía de plazo hasta hoy para resolver la situación jurídica de los necaxistas, pero lo hizo la tarde de este domingo, una vez que los defensores dieron por desahogadas las pruebas que habían ofrecido a favor de sus representados.
Ultimátum de Bueno a Chuy Jesús Corona podría perder la titularidad en Cruz Azul Máquina, algo que hace mucho tiempo no le ocurría a Chuy. Nos cuentan que Bueno encaró a Corona y le cuestionó lo sospechoso de esos errores, que comienzan a convertirse en una mala costumbre en Cruz Azul. El técnico —según nuestras fuentes— estaría dispuesto a mandar a la banca al portero seleccionado nacional si esos «errores» que cuestan goles vuelven a Sergio Bueno se hartó de tantos errores, presentarse. Mientras tanto, en el juego de tantos «asegunes» y antes de seguir de mañana, en la Copa MX, en la cabaña de mal pensado, decidió ir a la fuente del cementera estará Guillermo Allison. asunto. En los dos últimos juegos, Jesús ¿Será que Bueno mande a Chuy a la Corona ha tenido sendos errores que han banca para el partido ante el América? ido directamente en contra de La Continuará...
18
Martes 25 de Agosto de 2015
Piden concesionados de Unión Juárez aplicar CAFETALEROS LISTOS PARA la ley a secuestradores de carros de volteo RECIBIR A PUMAS Tapachula, Chis, Agosto 24.Ante la ausencia del grupo que robaron y mantienen secuestrados tres camiones de volteo de los sindicatos de Cacahoatán y Unión Juárez en el Ejido Santo Domingo y tenían programada este lunes una reunión con la parte afectada en la Unidad Administrativa con la participación de autoridades estatales y de la PGJE, pidieron dar continuidad a la Averiguación Previa por secuestro, daños y lo que resulte. Puntuales a la cita los concesionados de Cacahoatán y Unión Juárez, pertenecientes a los sindicatos Luis Donaldo Colosio de la CTM, de la Sección 81 de Unión Juárez y CTM Fidel Velázquez Sección 31 acudieron a la reunión programada con anticipación, sin embargo allí fueron notificados por el representante de la Subsecretaria de Gobierno que el grupo secuestrador de las unidades había anunciado no llegar al evento y buscar que este se realizará en Tuxtla Gutierrez para dar una salida política. Sin embargo los representantes de los sindicatos afectados, Felipe Gutiérrez Fernández, Manolo Valiente Chun y Leonel Eduardo Domínguez así como los representantes del Frente de Defensa del Autotransporte Federal y Estatal, Abraham Téllez, Emilio Orduña y Edgar Bustamante afirmaron que ante el delito cometido por “piratas” no habría negociación y exigieron que se aplique la justicia y se garantice el trabajo de los transportistas de material de construcción de Cacahoatán y Unión Juárez ante posibles agresiones. Acusaron directamente al constructor y empresario tortillero, pero no transportista Enrique Valencia López y al dirigente estatal de la CROC Julio Cesar Moreno López de cometer el secuestro y robo de las unidades concesionadas en respuesta a un operativo que realizó la Delegación del transporte luego de que ellos incumplieran una minuta en la que se les permitió trabajar a 4 unidades y presentar la documentación para conocer el origen de estas como facturas, número de expediente y antigüedad. Señalan que por el contrario en lugar de respetar el acuerdo Enrique Valencia López metió a Unión Juárez mas carros piratas “chapulines” procedentes de otros municipios en obras que realizan en Unión Juárez, ante esta situación y p por la intervención de la autoridad de transporte secuestraron con lujo de violencia tres carros de volteo que mantienen en custodia y para lo que pagan a personas armadas para que no puedan ser rescatadas. Este lunes 24 de agosto se había fijado una reunión no solo no asistieron sino que pretenden que esta se realice en Tuxtla Gutiérrez y negociar políticamente el delito que cometieron lo que no va a ocurrir por el contrario los transportistas concesionados y el Frente de Defensa del Transporte pide al gobierno garantizar el trabajo que realizan cotidianamente los tres sindicatos de Unión Juárez y Cacahoatán, además de que responsabilizan al constructor y tortillero Valencia López de lo que pueda ocurrir a los choferes, las unidades y a las familias de los sindicatos concesionados.
Tapachula, Chiapas.- Cafetaleros tiene la oportunidad de recuperar la confianza en sí mismos, pues por segundo partido consecutivo le toca jugar la noche de este martes en casa, en esta ocasión recibiendo a Pumas dentro de la Copa MX, lo que significará para la perla del Soconusco un partido histórico, al ser el primer partido en la historia de este torneo que se dispute en la ciudad de Tapachula. Para el duelo ante los universitarios, Benjamín Mora estará al frente del equipo tapachulteco de manera interina, tras el cese de Carlos de los Cobos el pasado sábado por los malos resultados conseguidos tanto en Ascenso como en Copa. El equipo de Tapachula sabe de primera mano la importancia que refleja este partido, luego de caer de manera estrepitosa el día viernes en su encuentro de Liga, lo que
significaba su debut como local en Tapachula. Ante esta situación, directiva, jugadores y el cuerpo técnico interino saben que el único camino trazado para esta noche es ir por la victoria para responderle de buena manera a su fiel afición. Al partido Cafetaleros llega con una desventaja de tres goles, lo que significa deberá hacer un partido inteligente, ofensivo, ordenado y sin errores, que permitan en el transcurso de los noventa minutos del encuentro lograr darle la vuelta al marcador y llevarse la llave para no estancarse en el grupo que comparte con Alebrijes, Jaguares y los Pumas. El rival no será fácil, ya que Pumas cuenta con elementos de sobrada experiencia, nombres como ‘Hachita’ Ludueña, los paraguayos Dante López y Silvio Torales, o los elementos de selecciones menores de México como Van Rankin, Kevin Escamilla y David Cabrera saltarán al césped del Olímpico de Tapachula.
Las estadísticas para ambos equipos al momento sitúan en mejor posición a Pumas, que llega con una victoria, un empate y una derrota que le hacen sumar 4 puntos, mientras Tapachula tiene dos derrotas en la Copa Corona MX en igual número de partidos (hay que recordar que tiene el duelo pendiente ante Jaguares). Al terreno de juego saltarían ambas escuadras con estas alineaciones sin confirmar: Tapachula con Edmundo Ríos, Carlos Cuevas, Hugo Rodríguez, Luis Trujillo, Domingo Cervantes, Bruno Tiago, Erick Palafox, Jorge Ocampo, Oscar Sánchez, José Ayoví e Ismael Valadéz. Y por Pumas en portería Yosgart Gutiérrez, en defensa con José Carlos Van Rankin, Luis Quintana, José Robles, Marcelo Alatorre, medio campo con David Cabrera, Silvio Torales, Daniel «Hachita» Ludueña, Matías Britos dejando en ataque a Dante López y David Izazola. El partido será atractivo, y la afición huacalera ya se encuentra preparada para apoyar al equipo Cafetalero, donde se espera el estadio presente un lleno absoluto ante la promoción que efectuó la directiva de boletos al 2 x 1, a lo cual la afición respondió de buena manera asistiendo a comprar sus entradas desde el primer día que salieron a la venta, los cuales se estuvieron vendiendo en el Hotel San Francisco, en las tiendas de autoservicio ‘Modelo Plus’ y en las taquillas del estadio, quedando apenas algunos boletos disponibles todavía a la venta para el partido de hoy.
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
Martes 25 de Agosto de 2015
19
GOBIERNO DE CHIAPAS COMPROMETIDO CON EL RESCATE DE LA CAFETICULTURA: AGUILAR BODEGAS *.- En marcha Diplomado Internacional en Cafeticultura impartido por la UNACH. *.- A la roya se le dará una atención integral mediante apoyos institucionales y financiamiento. TAPACHULA, Chis., 24 Agosto.- Al ser el café un cultivo preponderante en Chiapas, existe el pleno compromiso del gobierno del estado para encontrar mecanismos que permitan darle una atención integral para enfrentar los problemas causados por la plaga de la roya naranja a pesar de que no haya sido aprobada por la Federación la declaratoria de emergencia fitosanitaria planteada conjuntamente con los estados de Oaxaca y Guerrero. Así lo dejó establecido el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas al participar en la inauguración del Diplomado Internacional en Cafeticultura realizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH, al explicar que se desarrolla un programa vía financiamiento que podría iniciar este mismo año para atender 50 mil hectáreas. Explicó que se requiere de un programa de renovación de plantaciones integral, para lo cual se tendrán que utilizar por lo menos 50 millones de plantas certificadas y con calidad genética, con acompañamiento técnico de las instituciones hacia los productores. Acompañado del director del CEAyE de la UNACH, Pedro René Bodegas Valera; el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Carlos Bulmaro García Castillo; el presidente del Sistema Producto Café en Chiapas, Edgar Flores Miguel y los alcaldes electos de Tapachula y Huehuetán, Neftalí del Toro Guzmán y Juan Manuel Angel Villalobos, el titular de la SECAM sostuvo que la atención tiene que ser integral. Y es que a pesar de que no existe una declaratoria de emergencia, el gobierno federal a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y ante la petición de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, se plantea incrementar su presupuesto de 28 millones actuales a 300 millones de pesos en el 2016 para el programa especial para la atención a la roya naranja del café en el país. A pesar de ese esfuerzo y de los recursos que se destinan para el sector por parte de la Sagarpa y el gobierno del estado, estos no son suficientes y por ello se requiere de un programa de financiamiento, ante lo cual “el gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido en respaldar al sector y que puedan acceder a créditos de Financiera Nacional y Fira, cubriendo los intereses que se generen por ese motivo por un periodo de gracia, en tanto se empieza a recuperar la productividad”. Y es que consideró que la falta de organización de los productores, la desaparición de un organismo rector como Inmecafé, la falta de acceso a fuentes de financiamiento y de asesoría técnica llevaron al sector cafetalero a enfrentar la crisis que ahora se vive a causa de la roya. En Chiapas más de un millón de personas depende del café en 88 municipios, de los cuales 73 se ubican en zonas de alta marginación y pobreza, motivo por el cual se requiere de hacer un gran esfuerzo entre las instituciones y los productores para que cuenten con atención integral, en virtud a que si se dedican a otra cosa y se llegara a tirar las plantaciones y la sombra, se generaría un daño ecológico y las consecuencias serían más graves. En el Diplomado Internacional en Cafeticultura participan especialistas de países productores, en el cual se analizarán los problemas no solamente de plagas, sino de productividad, rendimiento, calidad y sustentabilidad, establecieron los responsables del mismo. El alcalde electo Neftalí del Toro Guzmán al dar la bienvenida a los participantes puntualizó que se requiere de una alianza estratégica para el rescate del café generando esquemas de capacitación con la participación de instituciones como la UNACH y organismos de investigación. Por su parte, el director del CEAyE de la UNACH, Bodegas Valera en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, inauguró el curso reconociendo el respaldo del gobierno de Manuel Velasco Coello a través del titular de la Secretaría del Campo para realizar este tipo de eventos fundamentales para el impulso al sector agrícola como el café.
PRESENTAN PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN PARA MIPYMES DE CHIAPAS * Se busca impactar en una mayor productividad y competitividad en las pequeñas, medianas y grandes empresas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de incentivar la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con el Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Cocytech), llevó a cabo la presentación del Programa de Estímulos a la Innovación 2016 (PEI). En el evento, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, informó que uno de los principales retos del Gobierno del Estado es apostarle a la competitividad de las empresas, y dentro de las principales acciones se destaca el impulso de la tecnología y la innovación. Anunció que esta convocatoria es de suma importancia para la entidad, ya que con ella se afronta el reto de lograr el objetivo propuesto por el Ejecutivo estatal. Señaló que el Programa de Estímulos a la Innovación ha otorgado durante los últimos años una bolsa estatal promedio de 40 millones de pesos; y en la convocatoria del año pasado se apoyaron ocho proyectos de distintas empresas líderes en su ramo, las cuales en conjunto obtuvieron un apoyo de más de 31 millones de pesos. Cortazar Ramos exhortó a empresarios, académicos, representantes de cámaras empresariales, representantes de instituciones de educación superior y centros de investigación públicos, a tomar en cuenta este programa, del cual se pueden
obtener grandes ventajas en beneficio del estado y de la sociedad chiapaneca. Por ello, se brindó un taller para dar a conocer los términos de la convocatoria del PEI 2016, así como sus modalidades, requisitos administrativos, protocolos de integración de proyectos, lo que permitirá que las empresas realicen un mejor análisis de sus proyectos y, con ello, obtener una mejor calificación requerida para conseguir los subsidios. Finalmente, empresarios chiapanecos de AcuaPlan; Industria de Vehículos Ecológicos de México; Avimarca y Embsoft, compartieron su experiencia al ser beneficiadas con este programa. A este evento también asistió el jefe del Área de Vinculación y Gestión Tecnológica del Cocytech, José Luís Santiago Aguilar; y el presidente de la Delegación Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Guzmán Gómez, entre otros.
20
Martes 25 de Agosto de 2015