ANTE RIESGO DE ENCALLAMIENTO CANCELA EMBARCACIÓN DE NAVIERA PRINCESS ARRIBO A PUERTO CHIAPAS 7
Invita Ayuntamiento de Tuxtla a la “Rodada por la no violencia contra la mujer” 13
Chocaron tráiler y patrulla en 20 Tuzantán
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV Num. 21, 312
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 25 de Noviembre de 2017
MANUEL VELASCO SUPERVISA LA RESTAURACIÓN DEL ANTIGUO PALACIO MUNICIPAL Marcha Prepa Tres de Tapachula piden destitución del director por irregularidades 13
Bloquean Boulevard 3 poniente, exigen a SMAPA solución
Sumamos esfuerzos para garantizar el derecho de mujeres a una vida sin violencia: MVC 2
5
Reconoce ERA al presidente de 7 Unión Juárez como buen gestor Ante omisión y cerrazón de 15 autoridades estatales, se registran cientos de desplazados indígenas
2
Sábado 25 de Noviembre de 2017
Sumamos esfuerzos para garantizar el derecho de mujeres a una vida sin violencia: MVC · Encabezó la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia · La denuncia ciudadana es fundamental para combatir la violencia hacia las mujeres: Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello destacó la unión de esfuerzos que su gobierno impulsa junto con instituciones públicas y la sociedad civil para fortalecer el trabajo del Centro de Justicia para las Mujeres y de la Fiscalía Especializada de Mujeres, con un solo objetivo en común, la de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Al encabezar la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el mandatario subrayó la importancia de trabajar con responsabilidad y compromiso en la promoción de la denuncia de estos actos que lastiman a todos como sociedad. “Es importante que todas y todos, desde su competencia, fortalezcan las acciones para promover la denuncia y tener campañas permanentes los 365 días del año. Debemos trabajar cada hora y cada minuto para combatir y erradicar cualquier tipo de violencia, y castigar a los responsables”, manifestó. Acompañado de la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez; la directora general del Centro de Justicia para las Mujeres, Blanca Irene López Gómez; del Fiscal General de Justicia, Raciel López Salazar; de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard, del secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; y de los titulares de Salud, Francisco Ortega Farrera; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; y de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, el Ejecutivo refrendó su compromiso de trabajar a favor del respeto a los derechos de las mujeres. “Todos nos hemos unido en una sola voz para decir basta a la violencia en contra de las mujeres, nuestra voz se debe escuchar fuerte y claro en todos los rincones de Chiapas. Por eso, tenemos que trabajar para que todas las mujeres se sientan seguras, ya que las autoridades no vamos a permitir que ningún acto en contra de su tranquilidad quede impune”, destacó. Detalló que para cumplir con estos objetivos a favor del cuidado de la integridad física y patrimonial de las mujeres, se creó el Centro de Justicia para las Mujeres, instancia que tiene por objetivo atender denuncias por delitos que se cometan en contra de ellas. En ese sentido, el Gobernador convocó a fomentar las denuncias de hechos y agresiones que se cometen en contra de las mujeres y que “esas denuncias prosperen para que no queden impunes”. Ante mujeres de todas las regiones del estado, Velasco Coello remarcó el trabajo que se realiza en las comunidades, barrios y colonias de los municipios de Chiapas para poner un alto a la violencia en contra las mujeres. “Por eso, me da mucho gusto que esté aquí la amplia representación de mujeres de todas las regiones del estado, mujeres que trabajan y que tienen liderazgo para combatir la violencia en contra de las chiapanecas; son mujeres que trabajan por defender los derechos de las mujeres y tienen un lema que se debe escuchar fuerte y claro en todas las regiones de la entidad: ¡Alto a la violencia contra las mujeres!”, apuntó. El gobernador reconoció la participación de las mujeres en la política, al tiempo de explicar que en el país, Chiapas es uno de los estados que cuenta con un Congreso Local integrado mayormente por mujeres. Dijo que durante el próximo proceso electoral, las mujeres tendrán mayor posibilidad de acceder a algún puesto de elección popular, un derecho que se han ganado por ley y que favorece a la promoción de la equidad de genero en la materia. En su intervención, la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres subrayó la capacitación y sensibilización de funcionarios estatales en temas como agenda básica de género, derechos y violencia, modelos de trabajo social para la atención de mujeres en situación de violencia y modelo de operación de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género. De León Villard propuso el seguimiento y cumplimiento del suministro de información por las dependencias que integran el Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Al hacer uso de la palabra, el Secretario General de Gobierno dijo que este tipo de sesiones son una herramienta de trabajo que invita a sumarse y trabajar como un solo equipo en las acciones específicas, para atender las recomendaciones de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Chiapas. Por su parte, el Fiscal General de Justicia del Estado detalló que en cada uno de los municipios del estado se han desarrollado acciones en materia de seguridad, prevención, justicia, reparación y visibilización del mensaje de Cero Tolerancia en Contra de las Mujeres. Dijo que de manera conjunta con las organizaciones civiles se estableció la mesa de justicia para la evaluación de las labores de investigación y procesos de los delitos de género que se denuncian. Explicó que con la Secretaría de Transporte se establecieron las bases para el intercambio de información relativa a los permisos, concesiones y conductores de transporte público, con la finalidad de prevenir y combatir las conductas delictivas en contra de las mujeres; en materia de prevención, se han realizado acciones como la impartición de una Maestría en Género, Derecho y Proceso Penal para capacitar a servidores públicos. Raciel López reconoció la importancia de crear la Unidad de Contexto como marca la Declaratoria en cuestión, para la elaboración de análisis antropológicos, sociológicos y psicosociales que permitan identificar las dinámicas delictivas y de violencia contra las mujeres, así como dar a conocer las condiciones de vida, trabajo, salud y acceso de los derechos humanos de cada víctima. En tanto que el Secretario de Salud resaltó las acciones de capacitación al personal directivo en cuanto a la Norma Oficial Mexicana de Salud 046, con el objetivo de erradicar la violencia sexual, familiar y contra la mujer, así como la instauración del nuevo Diplomado para formación de facilitadores y capacitadores para prevenir y atender problemas de salud pública con perspectiva de género e interculturalidad. Ortega Farrera propuso el seguimiento a la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 046, relacionado con la violencia obstétrica y acordar que la Secretaría de Salud y la Fiscalía darán seguimiento a la ruta crítica de atención a las mujeres víctimas de violencia en los municipios que cuentan con la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género. Mientras que el titular de SSyPC precisó que mediante el programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos con Vulnerabilidad, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, capacitó a elementos policiales y operadores de llamadas de emergencia sobre los mecanismos en detención e identificación de los casos de violencia de género; además del fortalecimiento institucional con la entrega de patrullas y equipamiento y la elaboración de un protocolo de actuación policial con perspectiva de género. Propuso la creación de un grupo de reacción inmediata para atender la emisión de las órdenes de protección, las cuales deberán estar capacitadas para ejecutar sus funciones con perspectiva de género. Finalmente, el Secretario de Educación destacó la creación de un protocolo para prevenir la violencia escolar y de género, que ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado; se ha sumado la participación con asociaciones civiles para erradicar la violencia en escuelas; así como diplomados para docentes y directivos para sensibilizar sobre estos temas. Propuso que todas las dependencias estatales e instituciones académicas integren de manera permanente el Plan de Capacitación con Perspectiva de Género, Interculturalidad y Aplicación de los Derechos Humanos. A esta sesión también asistieron la presidenta de la Comisión de la Mujer y la Niñez, Dulce Rodríguez Ovando; la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, María Mayo Mendoza; el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Constanzo; el consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas; así como diferentes organizaciones sociales.
Sábado 25 de Noviembre de 2017
3
Bloquean Boulevard poniente, Prevención, pieza clave en el estado: FGE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fisca- dos agradecieron la intervención de la exigen a SMAPA solución dados por esta casa editorial indicaron que desde hace cuatro meses fue la última vez que funcionarios de SMAPA los visitaron sin resultado alguno. "Solo nos vinieron a engañar y cuando vieron la gravedad del asunto nos dijeron que no contaban con los recursos para corregir la red de drenaje". Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 24 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).- Cansados de tantos engaños por parte de las autoridades municipales, vecinos de la diecinueve poniente decidieron bloquear el Boulevard Poniente de la capital como una protesta pública para exigir se repare la red de drenaje que ya está generando severos daños en adultos mayores y niños, quienes además de las enfermedades gastrointestinales ya se presentan daños en la piel y ojos, derivado de las aguas negras que corren arriba de la red hidráulica. Los inconformes quienes dijeron que no hay ni líderes ni coordinadores, para evitar alguna represalia en su contra, al ser abor-
En ese sentido los quejosos quienes primero bloquearon el boulevard "Belisario Domínguez", explicaron que exigen la presencia de las autoridades quienes prometieron infinidad de acciones entre ellas la rehabilitación del drenaje, y que a dos años todo quedó en promesas. En este sentido señalan que la zona de la diecinueve poniente que comprende la colonia Penipak se ha convertido durante los últimos cuatro meses en un auténtico foco de infección cuyas afectaciones ya presentan secuelas en los ciudadanos. Por lo que exhortaron al edil, a demostrar que en verdad es una autoridad comprometida con su pueblo, finalizan.
lía General del Estado (FGE), a través de la coordinación de Prevención e Innovación Institucional, impartió pláticas a estudiantes del Colegio de Bachilleres N° 13 de Tuxtla Gutiérrez, con los temas de “Violencia en el noviazgo” y “Prevención de adicciones“. Las pláticas, tuvieron como finalidad concientizar a los jóvenes sobre las conductas violentas en una relación de pareja para que logren reconocer cualquier signo de agresión y se detenga oportunamente. A la conferencia asistieron 74 estudiantes a quienes les explicaron que la violencia puede generar en la víctima, conductas delictivas o incurrir en el consumo de estupefacientes. El personal docente y los beneficia-
Fiscalía General del Estado (FGE) y la importancia de participar en la construcción de una cultura de la legalidad. Asimismo, fueron informados que en caso de ser víctimas o testigos de algún delito pueden denunciar a través de la línea gratuita 01 800 426 26 66, ingresando a la página web www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Sábado 25 de Noviembre de 2017
4 Periodistas protestaran el próximo lunes
Rumbo político
El próximo lunes 27 de noviembre, Propietarios de medios impresos de Chiapas así como periodistas diversos; se manifestaran abiertamente ante los oídos sordos de las autoridades gubernamentales que se han mostrado sordas y torpes ante los reclamos justos de pagar las deudas contraídas por el gobierno del estado vía convenios escritos y de palabra (en el tenor de que el compromiso de palabra: es un compromiso de honor) En este movimiento unido y solidario se encuentran: Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de la Revista Jovel; y María Cruz Chirino, directora de diario Récord de Tonalá; entre otros personajes de los medios, esperándose también que ese día se sumen un grupo más de periodistas de todo el estado de Chiapas que han sido conculcados en su derecho a recibir los honorarios cordados verbalmente y que prácticamente les fueron retirados desde hace varios meses, pese a que hay una partida presupuestal destinada para este fin.
Por Víctor M Mejía Alejandre.
Lo cierto es que la irracionalidad mantenida ante el cobro público de varios meses de adeudos por concepto de publicidad, los editores y los periodistas tomaron la determinación de manifestarse a partir del lunes 27 de noviembre próximo, frente al “muro de lamentaciones” en lo que se ha convertido el abandonado Palacio de Gobierno, de esta
Ciudad capital, como medida de presión, para exigir sus pagos correspondientes. Cabe decir que ya han transcurrido tres semanas desde la primera vez que los editores escribieron una carta abierta solicitando la intervención del gobernador Manuel Velasco pidiendo su intervención para que Humberto Pedrero y José Luis Sánchez, titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social, salden los adeudos por concepto de publicidad que mantienen con sus empresas, pero todo ha sido en vano. Cabe decir que a este recamo se han sumado radiodifusores, comerciantes, empresarios, restauranteros, médicos, enfermeras y burócratas a quienes la respuesta de su parte ha sido la misma: silencio, apatía que daña y ofende a quienes reclaman un pago justo. Cabe decir que este gobierno que esta prácticamente a un año de concluir está dejando endeudado al estado, les debe a los empresarios, al sector salud, a los constructores, al magisterio; pero no así a las empresas periodísticas nacionales a las que puntualmente les paga vía la oficina de representación del estado en la Ciudad de México de forma puntual, despreciando a los medios locales a los que les conculca de forma perversa el dinero ganado de forma legal ya que hay convenios y facturas de promedio; siendo esto todo un atraco de este gobierno, así las cosas. En Chiapas no pasa nada. No hay peor ciego que el que no quiere ver.. El Secuestro de una alcaldesa, violencia en diversos municipios indígenas, pro-
blemas con normalistas, quema de la subsecretaria de educación federalizada entre otros problemas incluido el que los habitantes de Oxchuc que cobran por transitar en una del pueblo, violando el derecho al libre tránsito; no son importantes ni para el gobierno del estado, que se ha negado a contestar los interrogatorios de las y los chicos de la prensa, y prefieren la graciosa huida antes que la apasionada entrega y responder las interrogantes que interesan a todos los chiapanecos. Pero mejor aún el secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda atajo a los periodistas y puntual señalo que el único problema que les preocupa es el de Chalchihuitan y que los demás pues simplemente no existen, o sea que en Chiapas no pasa nada. Y es que tengo la seguridad que ambos personajes no vivan en Chiapas antes del conflicto armado de 1994 ya que hoy parece ser que estamos regresando a esa época donde había violencia en diversas regiones de la entidad, estamos viviendo los mismos hechos y al igual que en esa época las autoridades cerraron los ojos y la violencia llego y puso a Chipas en punto rojo luego de derrame de sangre fraterna. Hay que estar atentos porque no hay por ciego que el que no quiere ver, al tiempo, así las cosas. Municipios Como parte del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento en Tuxtla Gutiérrez invita, a través de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Ur-
bana, a participar en la “Rodada por la no violencia contra la mujer” este sábado 25 de noviembre en punto de las 19:00 horas en el Parque de la Juventud. En este sentido, y como parte de las actividades que se impulsan desde el Ayuntamiento, las dependencias destacaron que todos los participantes deberán llevar una playera de color morado o color naranja, como muestra de su apoyo a las mujeres que han sufrido violencia. El Gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente Neftalí Del Toro Guzmán supervisaron la restauración del Antiguo Palacio Municipal, esta edificio emblemático que estuvo en el olvido por muchos años, donde se están rescatando todos sus detalles originales, como el Reloj Central, una pieza de arte que data del Siglo XIX. “Estas acciones expresan el desarrollo y progreso de Tapachula en todos los ámbitos, cultural, turístico y económico” subrayó el Gobernador Manuel Velasco. Del costal de cachivaches La secretaria general del Movimiento Territorial del PRI, Lorena Martínez, calificó de oportuna la intervención del presidente Enrique Peña Nieto para aclarar que será en la sede nacional del tricolor, en donde se tomará la decisión del proceso de selección del candidato a sucederlo... El presidente Enrique Peña Nieto resaltó la labor y el trabajo del Estado Mayor Presidencial (EMP). Durante la entrega de reconocimientos a miembros de este cuerpo, Peña recalcó que este cuerpo de las Fuerzas Armadas se acopla en cada situación para que el presidente en turno cumpla con su responsabilidad… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Sábado 25 de Noviembre de 2017
5
MANUEL VELASCO SUPERVISA LA RESTAURACIÓN DEL ANTIGUO PALACIO MUNICIPAL * Neftalí Del Toro agradeció el apoyo incondicional del Gobierno Federal y del Estado. El Gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente Neftalí Del Toro Guzmán supervisaron la restauración del Antiguo Palacio Municipal, esta edificio emblemático que estuvo en el olvido por muchos años, donde se están rescatando todos sus detalles originales, como el Reloj Central, una pieza de arte que data del Siglo XIX. “Estas acciones expresan el desarrollo y progreso de Tapachula en todos los ámbitos, cultural, turístico y económico” subrayó el Gobernador Manuel Velasco. El mandatario estatal recordó que el edificio es característico por sus columnas con reminiscencias greco romanas y decoraciones artísticas (art decó), el emblemático reloj con sonido, guerreros indígenas, serpientes estilizadas, grecas y el Escudo Nacional junto con el de Chiapas, la bella escalera de mármol y el patio con su fuente. “La restauración del inmueble contempla las dos plantas, y contará con una oficina adminis-
trativa, protocolo, biblioteca, cafetería, sala de exposiciones, elevador, aire acondicionado, taquilla, baños, sala de venta de souvenir, entre otros” destacó. Por su parte, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán dijo que el trabajo en equipo, sociedad, Ayuntamiento de Tapachula, Gobierno del Estado, Senado y Gobierno Federal ha sido la estrategia fundamental para la restauración del Antiguo Palacio Municipal. Del Toro Guzmán rememoró que uno de los mayores retos asumidos desde el inicio de la actual administración, fue gestionar y tocar puertas para lograr la rehabilitación del corazón arquitectónico de la ciudad. “El Gobernador Manuel Velasco Coello visitó nuestro Centro Histórico para supervisar los trabajos de restauración del Antiguo Palacio Municipal, el cual, será sede del Museo de la Ciudad. Esta obra mostrará nuestra cultura y la historia de las migraciones que han sumado al crecimiento de nuestro municipio, además se convertirá en un referente para turistas nacionales y extranjeros” agregó. Finalmente, Del Toro agradeció el interés del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Senador Zoé Robledo Aburto por el apoyo incondicional enunciado en la consolidación de este proyecto, además del trabajo del Colegio de Arquitectos, restauradores y la sociedad civil, quienes han coadyuvado en todo el proceso para ver concluida esta restauración y en próximas fechas pueda ser visitado por miles de turistas locales, nacionales y extranjeros.
Marisol Cajica destaca una política de puertas abiertas
AYUNTAMIENTO Y ACNUR FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN * Con la misión de promover la integración de las familias refugiadas. El Ayuntamiento de Tapachula y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) firmaron un Convenio de Colaboración para facilitar y promover la integración de las personas solicitantes de asilo y refugiadas en este municipio. Durante el acto, la presidenta del Sistema DIF, Marisol Cajica de Del Toro dijo sentirse honrada de representar al presidente, Neftalí Del Toro en esta firma de colaboración, “Desde el inicio de esta administración, el presidente mencionó que impulsaría una política de puertas abiertas, que fortalecería la presencia de Tapachula en el ámbito internacional, que buscaría alternativas de desarrollo en la cooperación y amistad con otras naciones y organismos internacionales” señaló. Marisol Cajica destacó que el Ayunta-
miento ha emprendido diversas acciones con ACNUR, entre ellas: talleres de Sensibilización “Se tuvo la participación exitosa de un grupo de refugiados en la carrera de Colores, además la agencia participó con un stand informativo; hace unos días se realizó la difusión de la campaña Dona Sangre y Salvas vidas y también se han sumado a la campaña de Alerta de Violencia de Género, entre otros” sostuvo Cajica de Del Toro acompañada de la directora de Migración y Política Internacional Municipal, Yadira de los Santos. Cabe hacer mención, que este convenio tiene como objetivos: 1:- Informar y sensibilizar sobre la situación de las personas refugiadas y las oportunidades de integración; 2:- Promover la convivencia, solidaridad y respeto entre las personas refugiadas y la sociedad tapachulteca; 3:- Promover el acceso al mercado laboral de las personas solicitantes de asilo y refugiadas y 4:-Facilitar el acceso de las personas solicitantes
de asilo y refugiadas a servicios y programas del Ayuntamiento Municipal. El Representante del ACNUR en México, Mark Manly, destacó el papel que a lo largo de los años ha tenido Tapachula en la recepción de personas refugiadas. Manly hizo un llamado para que este municipio se consolide como una ciudad solidaria, “Que abre sus puertas y favorece la integración de quienes han llegado buscando protección”, señaló. “Desde 2003, cuando el ACNUR reubicó su oficina de terreno en Chiapas, desde Comitán hacia Tapachula, ha trabajado estrechamente con las autoridades locales para proteger a las personas refugiadas” recalcó el Representante del ACNUR en México acompañado de Valentina Duque Echeverri, Oficial Asociada de Protección de la Oficina de Terreno Tapachula. Es importante destacar que este convenio tiene lugar en el marco de los compromisos que el Gobierno de México ha asumido en la Declaración de Acción de San José y en la Cumbre sobre Refugiados de 2016, en la Declara-
ción de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes, y su Marco Integral Regional de Protección y Soluciones de 2017 con acciones concretas para la protección e integración de las personas refugiadas en las comunidades que los reciben. Estuvieron presentes en esta firma de colaboración: Las Regidoras del Ayuntamiento: Lizbeth Pholenz, Alba Rosa de León, Macdia Cruz y Alma Leslie León; además del Subinspector, Ricardo Vidal Gallegos, titular de la Policía Federal en Tapachula; Claudette Walls, coordinadora de la Sub Oficina de la OIM; Alma Delia Cruz Márquez, delegada del COMAR; Nayelli Torres, coordinadora de RET; entre otras destacadas personalidades.
Sábado 25 de Noviembre de 2017
6
Concilia el CDE del PRI Chiapas entre grupos de Ocosingo y designan nueva dirigencia municipal *También, entregó nombramientos a nuevas dirigencias de seis municipios más El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas logró conciliar entre los distintos grupos priístas del municipio de Chenalhó,
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
los cuales finalmente designaron a Andrés Rustrián Herrera como delegado del Comité Directivo Municipal y a María de Lourdes Estrada Argüello como secretaria General. Asimismo, el presidente del CDE, Julián Nazar Morales designó a Adolfo Gutiérrez Cruz como coordinador de operación política, con lo que se logró fusionar a todos los grupos en el interés de trabajar por el Revolucionario Institucional. Los distintos liderazgos de todos los grupos priístas en el municipio
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
de la zona Selva Norte de Chiapas habían realizado en Ocosingo un trabajo, de donde surgieron varias propuestas, las cuales presentaron en la reunión con Nazar Morales y la secretaria general Flor Angel Jiménez, sin poder llegar a los acuerdos. Sin embargo, luego de escuchar la posición del dirigente estatal, de anteponer intereses de grupos y sectores para dar paso a la democracia, inclusive sin hacer uso de las facultades que tiene como presidente del CDE para designar de manera directa, a efecto de contar con la mejor opción donde estén representados todos los priístas, se de la inclusión y se garanticen resultados de triunfo, designaron la nueva dirigencia municipal que habrá de dirigir los destinos del partido. Durante este viernes, en larga jornada de trabajo, el CDE del PRI entregó los nombramientos a los nuevos comités directivos municipales de Salto de Agua, Sa-
banilla, Angel Albino Corzo, Escuintla, Bellavista y Copainalá. Asimismo, se reunió con los distintos grupos de Motozintla, Pueblo Nuevo y Palenque, a quienes exhortó a lograr acuerdos próximamente, sobre todo que los tiempos establecidos por la ley se acortan para la realización de actividades propias del proceso electoral 20172018. Nazar Morales dejó en claro a los municipios donde están pendientes de renovarse los comités directivos municipales a no torcer la decisión de las mayorías, ni optar por dirigencias que no tengan el concenso de todos los priístas; elegir a gente que tenga oficio político y trabajo social.
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Reconocen a UNICACH como Universidad Saludable La Secretaría de Salud del Estado de Chiapas reconoció las acciones y estrategias de promoción de la salud desarrolladas en la Universidad de Ciencias (UNICACH) con la entrega del certificado de Universidad Saludable a esta casa de estudios. En un evento realizado en el Teatro Universitario, el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera entregó el certificado de Universidad Saludable, destacando el compromiso y liderazgo de la UNICACH con el fortalecimiento del sistema de sa-
lud, en concordancia con la política pública del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. También se conformó la Red Chiapaneca de Universidades Promotoras de la Salud, que será presidida por la UNICACH, acción que constituye un gran paso en cuanto a la suma de esfuerzos para la promoción de la salud señaló Elvira Espinosa Gutiérrez, directora de Determinantes, Competencias y Participación Social de la Dirección General de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud federal. Esta red que está integrada por diversas instituciones de educación superior de Chiapas es la séptima que se conforma a nivel nacional, detalló María del Carmen Rodríguez Juárez, presidenta de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS).
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 25 de Noviembre de 2017 ANTE RIESGO DE ENCALLAMIENTO CANCELA EMBARCACIÓN DE NAVIERA PRINCESS ARRIBO A PUERTO CHIAPAS Tapachula, Chis, Noviembre 24.- la naviera Princess canceló el arribo a puerto Chiapas de su embarcación ante el riesgo de que esta pudiera quedar inmovilizada entre bancos de arena y con ello los riesgos inherentes, aunque no se informó oficialmente de este hecho, prestadores de servicio mostraron su molestia pues habían vendido mil 200 paquetes turísticos a distintos puntos de esta región. Como ocurrió en ocasiones anteriores el 27 de septiembre el hecho se minimizó, se habría señalado que al no estar garantizada la seguridad de la gran embarcación por parte de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas no se llevó a cabo el arribo. Y es que en forma extraoficial se ha indicado que los trabajos de dragado empezarían hace algunas semanas, se le atribuye al sismo la situación aunque se reconoce que no se ha dado el mantenimiento a la terminal de cruceros por lo que el canal no es lo suficientemente profundo que garantice la seguridad de la tripulación y sus pasajeros. Los prestadores de servicio que han invertido tanto en equipo y material humano para dar la atención adecuada a los turistas que ven en esta zona lugares interesantes, señalan que se debe casti-
gar la responsabilidad de quien la tenga porque en esta ocasión la demanda era de mil 200 espacios para los pasajeros con el paquete turístico por la zona. Acusan que es lamentable que se politicen los cargos en la API y que no haya personas con la suficiente capacidad para solucionar la problemática, porque el arribo de estas embarcaciones se programa con seis meses de anticipación y con ello la atención turística. Se afecta por intereses políticos de quienes tienen injerencia para colocar a funcionarios en esas instituciones, a la economía local y se niega las esperanzas a los prestadores de servicios turísticos locales de desarrollar la actividad para la que se prepararon. SE ha informado que no hay draga en Puerto Chiapas, aunque se ha afirmado que existe una pero que lleva inactiva meses, finalmente señalaron la situación ocurrida hoy obligue a tomar medidas para evitar situaciones futuras similares.
Conmemora Rutilio día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de Noviembre de 2017. En compañía de personal administrativo y jurisdiccional del Poder Judicial del Estado, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, convocó a 16 días de activismo para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se evoca cada 25 de noviembre. Con la distribución de trípticos, carteles, toma de fotografías con mensajes alusivos al tema y portando prendas, moños naranjas, se dio el inicio a esta serie de actividades que forman parte del firme compromiso adquirido por la casa de la justicia hacia la cero tolerancia de violencia a la mujer. Escandón Cadenas, informó que de igual manera se desarrollarán otras ac-
tividades, como los foros: el análisis a la ley de desarrollo constitucional para la igualdad de género y acceso a una vida libre de violencia para la mujeres, y el foro de valores y derechos de la juventud en el siglo XXI, entre otras acciones de difusión de alto impacto. Rutilio Escandón agregó que en el Poder Judicial es prioridad eliminar toda forma de violencia y discriminación entre el personal judicial, asegurando condiciones de igualdad de oportunidades, respeto a los derechos humanos de la ciudadanía y estableciendo la perspectiva de género como una herramienta para la planeación y ejecución de los programas, proyectos y acciones en beneficio de la sociedad. “Sirvan pues todas estas actividades para hacer del respeto a la vida y a la dignidad de las personas, parte de nuestra cultura institucional”, encomió el titular de la casa de la justicia en el estado. Participaron en este acto, personal administrativo, jurisdiccional (consejera y consejeros, magistradas y magistrados, juezas y jueces), todos, bajo la misma premisa: erradicar la violencia en el ámbito familiar, laboral, escolar, en la comunidad, y en los medios de comunicación.
7
Reconoce ERA al presidente de Unión Juárez como buen gestor · Asiste Eduardo Ramírez al informe de actividades de Gerardo Garrido. Eduardo Ramírez Aguilar, asistió al informe de actividades del presidente municipal de Unión Juárez, Gerardo Garrido, a quien reconoció como un buen gestor ante las problemáticas de su municipio. Al pie del volcán Tacaná, en la llamada suiza chiapaneca, Eduardo Ramírez presenció el informe de las acciones realizadas por el Ayuntamiento durante este 2017, para después enviar un mensaje a los asistentes en donde refrendó el compromiso del Congreso del Estado, para seguir coadyuvando con este Ayuntamiento en busca de mejoras para el municipio. El Congreso del Estado –dijo- es un Congreso plural dispuesto a trabajar con todos los Ayuntamientos del Estado, sin distinción de color partidista. Ahí mismo aprovechó para saludar y visitar a comerciantes y habitantes de esta cabecera municipal, recogiendo sus principales demandas y necesidades, siendo unas de ellas las labores de reconstrucción en espacios educativos que aún están pendientes por reconstruir, a lo cual Eduardo Ramírez se comprometió a darle seguimiento. Cabe señalar que el presidente municipal Gerardo Garrido, reconoció en Ramírez Aguilar, como un legislador que ha sabido abrir las puertas del Congreso para fortalecer ese acercamiento con los municipios.
Buscan crear conciencia y erradicar Violencia de género con marcha institucional Tapachula, Chis, Noviembre 24.- Con el propósito de crear conciencia y erradicar la violencia de género en Chiapas este día se realizó una marcha, participaron en ella jóvenes estudiantes, instituciones de seguridad, la Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos, Secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujer, e instituciones del gobierno del Estado y municipal. Esta actividad salió de las instalaciones de la 36ª zona militar y concluyó en el parque bicentenario de Tapachula, participó además corporaciones de seguridad y rescate así como la Visitaduría regional de la comisión estatal de los derechos humanos.
El coordinador Regional de Preparatorias del Estado Víctor Manuel Moreno Mérida, reconoció que la violencia de género ha sido uno de los principales problemas que se refleja en los jóvenes del nivel medio superior por ello la importancia de prevenir con este tipo de actividades. “Implementamos desde la Coordinación Regional de Preparatorias, la Campaña Regional contra la Violencia de Género, es importante reforzar este tema en los jóvenes, es por eso que de manera coordinada con las instancias policiacas de los tres órdenes de gobierno, autoridades de Salud y Educación, estamos llevando este mensaje a las preparatorias del Soconusco”, indicó. Destacó, que esta marcha no busca ser el espacio para actores políticos que únicamente buscan llamar la atención ante la cercanía de los tiempos electorales, pues se pretende enviar un mensaje dirigido a la sociedad para que se sumen al combate contra la violencia de género no solo en esta región sino en todo Chiapas.
Sábado 25 de Noviembre de 2017
8 Zona Económica Especial El 29 de septiembre del 2015, el presidente Enrique Peña Nieto firmó y presentó la iniciativa de ley federal de las Zonas Económicas Especiales; y el 28 de septiembre de este año, el decreto para la creación de las primeras tres ubicadas en Puerto Chiapas, Chiapas; Lázaro Cárdenas, que incluyen Michoacán y Guerrero y Coatzacoalcos, Veracruz que buscan generar un mayor crecimiento, productividad y generación de empleos en el Sur-Sureste del país, región que enfrenta los mayores rezagos en el país. El miércoles por la noche en Tuxtla Gutiérrez se realizó la firma del Convenio de Coordinación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, entre el titular de la Autoridad Federal del ramo, Gerardo Gutiérrez Candiani; el gobernador Manuel Velasco Coello y los alcaldes de Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Suchiate, Mazatán y Huehuetán. Los sectores productivos agropecuarios y del sector empresarial de la región del Soconusco se han sorprendido porque todos los eventos relacionados con la proyección, promoción y convenios relacionados con la ZEE chiapaneca sean fuera de su zona de influencia. En ésta poco se sabe de los proyectos y de los apoyos en materia fiscal que se están promoviendo, aunque hasta donde se sabe, éstos solamente son para las nuevas inversiones y no se han presentado programas que beneficien a quienes le han venido apostando y generando fuentes de empleos en esta zona. De acuerdo con lo que ha dado a conocer la Autoridad Federal de las ZEE, los convenios de coordinación establecen obligaciones de los gobiernos
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO de los estados y municipios en el establecimiento y desarrollo de las mismas en toda su área de influencia que implican programas sociales, desarrollo integral e inclusión de las comunidades y habitantes de los municipios, así como simplificación de trámites y medidas administrativas, ordenamiento territorial, infraestructura, incentivos fiscales, acceso a financiamiento, regulación, seguridad pública, entre otros servicios básicos. Ayer se reveló que existen 19 proyectos activos y 13 con carta de intención con una estimación de inversiones iniciales por 157 millones de dólares y la creación de más de mil 500 empleos en el corto plazo. Lo interesante es saber cuándo aterrizarán, en donde se ubicarán y los rubros a los que se dedicarán, aunque se sabe que entre éstos se encuentran las empresas que están en proceso de instalación en el Parque Agroindustrial de Puerto Chiapas. Gutiérrez Candiani dio a conocer un dato preocupante, el relacionado con los más de mil 775 trámites que las empresas deben realizar actualmente para instalarse y por ello, la necesidad de establecer y operar una Ventanilla Unica que permita la simplificación de los mismos; aparte de ello, la integración de un programa de desarrollo regional que tendrá una evaluación permanente por parte del Coneval. Se requiere una mayor promoción e información relacionada con la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, sobre todo en esta
región donde quedó asentada y su área de influencia, tomando en consideración que también opera el Recinto Fiscalizado Estratégico y el Parque Agroindustrial, en donde ya existen empresas e industrias operando desde hace años y no se sabe si podrán obtener algunos de los beneficios que se les ofrecen a las nuevas que vendrán. A escena El escenario de la sucesión gubernamental en Chiapas se está calentando demasiado, sobre todo luego de la campaña negra emprendida en redes sociales en contra de José Antonio Aguilar Bodegas, presuntamente desde la Secretaría de Gestión Social del Partido Revolucionario Institucional a cargo del senador Roberto Albores Gleason; ante lo cual el primero solicitó la intervención del presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza. Desde que Josean renunció a la titularidad de la Secretaría del Campo ha sido objeto de acciones en su contra que van desde la clonación de sus cuentas oficiales hasta la modificación de su perfil en la plataforma informativa global Wikipedia, denunció. Ha sido militante del PRI durante 45 años y la ocupado diversos cargos, entre ellos senador de la República, diputado federal, diputado local y presidente del Congreso del Estado, alcalde de Tapachula, dos veces dirigente estatal priísta, líder estatal de la CNC y candidato al gobierno del estado en el 2006, por lo que exigió al dirigente nacional que se aclaren los hechos de cara a la designación de candidatos para el proceso electoral del 2018… El secretario del
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, junto con el gobernador Manuel Velasco Coello y los titulares de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, y de la Conanp, Alejandro del Mazo Maza, recorrieron las cascadas de Agua Azul que se ha ido recuperando paulatinamente para llegar al 100 por ciento de su nivel, trabajando en ello tanto las dependencias estatales y federales como los habitantes. Este es uno de los lugares emblemáticos del turismo en Chiapas… El hospital de Berriozábal a tres meses de haber sido inaugurado ha sido fundamental en la atención a la salud de miles de habitantes no solamente de ese municipio, sino también de municipios aledaños como San Fernando, Ocozocoautla y Cintalapa, siendo reconocida la atención de calidad que se brinda en el mismo que cuenta con áreas de hospitalización, consulta externa, urgencias, tococirugía, auxiliares de diagnósticos, quirófanos, imagenología, ultrasonido, laboratorio y farmacia… En la Costa y Soconusco varios exalcaldes, algunos que no realizaron el proceso de entrega-recepción de la administración andan desatados queriendo nuevamente repetir en esos cargos, hay quienes tienen posibilidades, pero otros el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado sigue auditándolos y se sabe que las desviaciones de recursos son millonarias. No basta con que hayan entregado las cuentas públicas sino que el uso de los recursos públicos sea en forma transparente. En iguales circunstancias hay varios ediles en funciones que quieren reelegirse, pero tienen muchos pendientes de aclarar ante las autoridades competentes… Hasta la próxima.
Sábado 25 de Noviembre de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 25 de Noviembre de 2017
Sรกbado 25 de Noviembre de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 25 de Noviembre de 2017
Sábado 25 de Noviembre de 2017
13
Invita Ayuntamiento de Tuxtla a la Marcha Prepa Tres de Tapachula piden destitución del director por irregularidades “Rodada por la no violencia contra la mujer” Tapachula, Chis, Noviembre 24.- La falta de intervención de autoridades educativas provoca que el conflicto que existe en la Escuela Preparatoria Número 3 de Tapachula crezca, este viernes un contingente marchó por las principales calles para concluir en el Palacio Municipal, exigen la destitución del director Manuel de Jesús Ruiz Sánchez a quien acusan de presuntas irregularidades. Hay muchas irregularidades fueron denunciadas y nadie atiende, es una semana en que por este problema no hay clases al ser tomadas las instalaciones por alumnos, padres de familia y docentes, el tiempo pasa y las autoridades pretenden que los inconformes se cansen para que todo siga igual. Acusaron que el director protege a maestros faltistas pero que además
este lo hace porque es protegido del representante de la Secretaría de Educación en esta región, Gilberto Escobar Pérez funcionario que ha sido señalado
en distintas ocasiones como promotor de la corrupción uno de ellos como director del CEBECH Teodomiro Palacio en el que se benefició con un acuerdo para permitir que la UNACH utilizara las instalaciones para la escuela de Lenguas. Este viernes los alumnos y padres de familia hicieron una vez más publicas su exigencia a las autoridades educativas de la renuncia del director, informó en entrevista Humberto Ruiz Sánchez a nombre de los inconformes, afirmó que hay inconformidad generaliza entre la comunidad estudiantil. Ante este conflicto, se informó que los más perjudicados son los jóvenes al estar suspendidas las clases, no avanzas en sus programas educativos, sin embargo aseguraron que no van a permitir que el director en contubernio con el comité de padres de familia den mal uso a los recursos producto de aportaciones las que deben ser empleados en la mejora de las instalaciones. Entre otras de las irregularidades que molestó a los alumnos y padres de familia es la desaparición de 450 pupitres en el interior de la misma institución, ya que según de los propios directivos no saben dónde están, lo cual es absurdo porque ellos son los responsables del centro educativo.
Internet comunitario en Chiapas y Oaxaca Telecomunicaciones de México (Telecomm) instalará 336 equipos con tecnología satelital para brindar telefonía e Internet comunitario en Chiapas y Oaxaca, como parte de los esfuerzos para atender a las localidades afectadas por los sismos de septiembre pasado y que no cuentan con los servicios. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dio a conocer lo anterior al poner en marcha las operaciones de la oficina de Telecomm en Matías Romero, que resultó afectada por los sismos. La dependencia precisó que la instalación y el inicio de la operación de estos servicios concluirá el próximo 31 de diciembre, fecha para la cual deberá estar operando la totalidad de estos equipos de tecnología satelital, que serán distribuidos de manera equitativa entre Chiapas y Oaxaca. Destacó que en telecomunicaciones o telégrafos como lo conocen las personas, también se pueden realizar servicios banca-
rios: pagos, cobros, depósitos y los beneficiarios de programas sociales pueden recibir su apoyo económico. Asimismo, en apoyo a la normalización de las actividades de las comunidades afectadas por los sismos, en los primeros dos meses posteriores a la instalación de los equipos referidos, Telecomm brindará el servicio de telefonía e Internet comunitario de manera gratuita. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el titular de SCT dijo que dicho organismo se encargará de mantener y operar esta red de telefonía e Internet rural comunitario que beneficiará a cerca de 100 mil personas en localidades remotas y marginadas. A su vez, la titular de la Sedatu, Rosario Robles, resaltó la importancia de que las personas afectadas recurran a las oficinas de Telecomm para retirar sus recursos.
Como parte del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento en Tuxtla Gutiérrez invita, a través de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, a participar en la “Rodada por la no violencia contra la mujer” este sábado 25 de noviembre en punto de las 19:00 horas en el Parque de la Juventud. En este sentido, y como parte de las actividades que se impulsan desde el Ayuntamiento, las dependencias destacaron que todos los participantes deberán llevar una playera de color morado o color naranja, como muestra de su apoyo a las mujeres que han sufrido violencia. Cabe destacar que, la ruta establecida para la rodada con motivo a la fecha, contempla el Parque de la Juventud, 5ta Norte Poniente, bulevar Antonio Pariente, bulevar Belisario Domínguez y Parque de la Juventud. Finalmente, las dependencias destacaron que el combate a la violencia contra la mujer en Tuxtla un es tema serio y que se ha estado abatiendo desde esta administración, toda vez que, para el gobierno de Fernando Castellanos las mujeres son primero.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Sábado 25 de Noviembre de 2017
Niega INM ingreso de defensores a cárcel migratoria Siglo 21 en Chiapas
La melancolía se acercará a tu vida en este día. Si te dejas llevar por ella te sentirás mal.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Trata de contarle tus sentimientos a esa persona a la que sabes que le importas mucho.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy te recuperarás del día triste de ayer, emocionalmente te sentirás en equilibrio.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En lo familiar no tendrás problemas, dedica el día a estar con tus seres queridos.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te espera un día muy bueno. Eres uno de los signos del zodiaco con mejores aspectos hoy.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Todo lo que empieces a hacer hoy dará buenos frutos, tus proyectos son realizables.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te sentirás en armonía con lo que te rodee, las relaciones con los demás serán maravillosas.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu intelecto estará en un momento espléndido, todo lo que hagas dará buenos resultados.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Comprobará que todo irá muy bien tanto en el terreno financiero y como en el amoroso.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO La diosa Fortuna estará contigo, junto a un sexto sentido muy activo, intenta sacar partido.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Podrías sentirte con la energía un poco baja, esto podrá hacer que te sientas triste: anímate.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO No pienses más en el trabajo y disponte a dedicarle tiempo a todo lo que te haga sentir bien.
TAPACHULA,Chis.,24 de octubre de 2017.- El director del Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, Diego Lorente, informó las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) desde hace dos meses no les permiten ingresar a la Estación Migratoria siglo 21. Por lo que no han podido verificar la atención que reciben los migrantes que se encuentran en la cárcel más grande de todo Latinoamérica, debido a que la autoridad migratoria al momento de renovar el permiso anual, “nos salió con una serie de requisitos burocráticos y nos impiden entrar desde el pasado cinco de octubre”, aseguró. Reiteró que al no poder ingresar como organización a la Estación Migratoria, no pueden ofrecer los servicios de atención jurídica y psicológica gratuita. Asimismo, declaró que en el 2017 ha sido un año de intensidad migratoria, ya que si bien el pri-
mer semestre bajo el flujo de persona, incremento el número de solicitantes de refugio en México, así que “es un año donde los procesos administrativos se han complicado aún más, lo cual, dificulta más las cosas”. Por otro lado, subrayó que una de las cosas importantes es el programa de regularización migratoria, el cual, sigue vigente hasta el 19 de diciembre y que “lamentablemente no ha llegado a todas las personas, pero que ha permitido regularizar a un importante número de extranjeros” Sostuvo que el INM, no cuenta con el personal capacitado para atender a migrantes asiáticos, quienes llegan a Tapachula, para continuar su viaje hacia Estados Unidos. “Siempre ha llegado personas de todas las nacionalidades, hay extranjeros aunque muy poca, pero son personas de Nepal, Bangladesh, India, que son pocos, pero que cruzan por acá con destino al norte”. Informó que no existe preparación de las autoridades mexicanas, además, al gobierno federal le resulta “muy difícil su deportación, así que lo que hacen es esperar unos días, por lo que tiene que esperar un oficio de salida que emita autoridades mexicanas, y que les permite pasar por el país 20 días”.
ENTREGA RECONOCIMIENTO CONTRALORIA SOCIAL ESTATAL A LA UPTAP * La Universidad Politécnica de Tapachula, única institución educativa en presentar proyecto en el premio nacional de contraloría social. Tapachula, Chiapas, 24 noviembre.La Contraloría Social del Gobierno del Estado de Chiapas, que dirige, Deysi Castillo Cruz a través del Delegado Regional de ese organismo, Ignacio San Martín Matheis, entregó un reconocimiento al Comité de Contraloría Social de la Universidad Politécnica de Tapachula, en el acto de ratificación de este comité que preside Alfredo Castillo Solís, docente de la UPTap, por haber participado en el concurso estatal de contraloría social, de la novena edición del premio nacional, reconociendo que la Universidad
Politécnica de Tapachula, fue la única institución educativa en presentar un proyecto a dicho concurso. En este evento celebrado en la Rectoría Universitaria de la UPTap, se destacó que la función del Comité es verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social, a la vez de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, ayudar a mejorar las obras y servicios públicos de la institución, aportando elementos para establecer estrategias de fiscalización de la universidad. Ignacio San Martín Matheis, felicitó a la institución Universitaria por el desarrollo que observa en beneficio de la juventud, con sus ofertas educativas, que sin duda son relevantes en el contexto de las ofertas de estudios profesionales en la región, prueba de ello es la presentación de un proyecto en el mes de octubre que la hizo acreedora al reconocimiento.
Sábado 25 de Noviembre de 2017
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
**¿sumas que restan con el PAN? La dirigente estatal del PAN, Janette Ovando Reazola, llegó en mal momento para el panismo de Chiapas, la imposición que se hizo a nivel nacional y que costó alrededor de un millón de pesos, entre entrega de despensas, compra de votos, gasolina y equipo en general, lo están pagando muy duro. El desmantelamiento del blanquiazul en el estado, sin duda afectará en el proceso electoral, porque irá mucho más allá de una pésima economía, sino que pone en riesgo su presencia en la entidad, un partido político de carácter nacional es ridículo que cuente con 3 mil militantes. Sólo Pablo Salazar independiente tiene 100 mil, los partidos locales entre ellos el de Enoc Hernández habla de un millón, que decir de los jóvenes en face que logran 90 mil seguidores, mientras que el panismo se debilita y se hunde en su propia miseria. Pero hay más, la realidad es que muchos que condenaron al PAN de ser un partido católico, en realidad fue rebasado y hoy es totalmente religioso pero protestante, donde ellos se apoderaron bajo un sólo pastor que obliga a definir corrientes ideológicas, separándose totalmente de la doctrina de Gómez Morín. La Alianza que quieren hacer con el PRD y MC, tendría que repensar mil veces el PVEM, no necesita de ellos, menos de un partido que ya no tienen militantes, de esos 3 mil en el estado, votarán por ese partido quizá 500, el panismo lejos de ser un aliado es un estorbo para cualquiera. En qué momento cambió las cosas, los adagios son verídicos y la prueba está en que “más vale viejo y malo conocido, que bueno por conocer”, Carlos Palomeque no fue la mejor opción ni siquiera logró convencer y fue el primero en dividir al instituto político, pero lo mantuvo y consolidó un perfil, de cierta forma izquierdista y entregado en otros momentos. Hoy, aquellos que “aventaron” a la sancristobalense seguro que están arrepentidos, pensaron que podría ser manipulable, en efecto lo es, pero por la doctrina religiosa, pero no por ellos, ni siquiera es bien vista a nivel nacional ni por quienes presuntamente serán candidatos (Zavala, Moreno y Anaya). No se puede adelantar juicios, pero que hubiera pasado si las elecciones se hubieran dado claras, quien fuera dirigente sería la también diputada Fabiola Ricci, ¿será que cerraría el PAN, lo hubiese entregado a los enemigos, tendría las prerrogativas a decisión de los pastores?, todo queda ahora al aire. Lo cierto es que Ovando mostró el cobre, cuando a punta de pistola robó una casilla en el Valle de Jovel, arriesgando la vida de menores de edad, si eso hace como “fiel cristiana”, que no hará en nombre de Dios y del pastor, usando para sus fines las siglas del PAN, que nunca podrá volver a ver ni estar. A ella no le costó, ni le importa lo que significa el PAN, pero no sólo provocó la expulsión y salida voluntaria de muchos, lo que se lamenta, es que haya despedido a auténticos panistas, con sueldos que servía para la alimentación y medicinas de los trabajadores, eso es inaceptable y ruin, más cuando de su boca sale palabra de “Dios” y se oye sapos y culebras, lastima de PAN, lastima de persona. BASE DE DATOS…Los focos rojos se están prendiendo en Chilón, donde la población está pidiendo la desaparición de poderes, pero lo más grave es que “acordaron” que sean los autodefensas quienes se encargarán de la seguridad en el municipio. Ojalá se actúe de inmediato para corregir esta situación, al igual en el conflicto entre Chenalhó y Chalchiuitán, porque hay quienes hablan incluso que podría provocarse un nuevo “Acteal”.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
15 Ante omisión y cerrazón de autoridades estatales, se registran cientos de desplazados indígenas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 24 de noviembre de 2017 (muralchiapas.com).- Ante la ola de violencia generada por grupos paramilitares, presuntamente impulsados por la alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, habitantes del municipio de Chalchihuitán señalaron que a 11 días consecutivos del cierre de carreteras en la localidad, cientos de habitantes son forzados a abandonar el lugar dónde viven ante la ineptitud, arrogancia y cerrazón de las autoridades estatales actuales. En entrevista, Domingo Díaz Pérez, habitante de Chalchihuitán, mencionó que a 11 días de solicitar el cese de la violencia y represión del pueblo de Chenalhó, el Estado ha mantenido una actitud omisa y de permisiva con la presidencia municipal de Pérez Pérez, ya que persisten los ataques con armas de fuego. “Favoreciendo y solapando los bloqueos sin darle importancia, tomando
las consecuencias que hay. Aunando de esto, durante estos 11 días han intensificado los disparos de armas de fuego de alto calibre y revuelto con detonaciones bombas, que desconocemos de bombas, porque cada noche hay bombazos”, dijo. De esta forma, puntualizó que ante el incremento de la violencia, la falta de alimentos y servicios, la población indígena ha empezado a huir, ya que Chalchihuitán se encuentra secuestrado por el municipio de Rosa Pérez. “La principal agresión que intensificó fue el secuestro, es que el de Chalchihuitán están secuestrado porque Chenalhó bloqueó las principales tres principales entradas y salidas de Chalchihuitán, lo cual vino afectar la salud, la educación”, recordó. A esto, remarcó que actualmente hay más de 2 mil desplazados, “han perdido sus hogares tras ser incendiados y hasta hoy se registran dos víctimas desde que comenzó el conflicto”. Para finalizar, sostuvo que esperan hasta el 27 de noviembre una respuesta de la liberación de las carreteras, “somos un grupo de 100 personas en conjunto con las autoridades de la asamblea general del pueblo, estamos pidiendo atención por las agresiones de Chenalhó que sufrimos”.
Acabo el Buen Fin y desaparecieron los “polis” Luego del paso del Buen Fin, empresarios del centro de la ciudad, reconocieron que existió un repunte importante en las ventas del centro de la ciudad, sin embargo, lamentaron que la presencia de corporaciones policiacas haya desaparecido luego de esos días. Al respecto, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro (PROCENTRO), César García Jiménez, expresó “las ventas del Buen Fin fue muy bueno, y la derrama económica que pudo generarse en otros negocios, como los dedicados a la línea de electrodomésticos permea, incluso,
algunos comercios abrieron el domingo, así que eso beneficia a varios de los negocios”, dijo. Expuso que el Buen Fin fue un ejercicio que permitió que las corporaciones policiacas trabajaron en unidad, “vinos elementos de la Gendarmería, vimos elementos de la policía estatal y elementos de la policía municipal, vimos también el patrullaje de la naval y de militares, así que vimos que cuando se coordinan, hacen buen trabajo, pero solo lo hicieron por cuatro días”. Y agregó: “creo que ya se fueron, ya no se les ha visto caminar en las calles del centro, he visto solo los elementos de la policía municipal y gendarmería, pero solo en grupos de tres o cuatro, pero ya no hay esa presencia de seguridad”. Por último, consideró que contar con los elementos de diversas corporaciones, se inhibió a la delincuencia común y organizada, por lo que hizo un llamado para que ese tipo de acciones continúen.
Policiaca Sábado 25 de Noviembre de 2017
16
Urgen créditos a la palabra Llaven Abarca entrega armamento para reactivar el campo a Policía Municipal de Tonalá *Los campesinos dejaron de pagar y perdieron esos apoyos, hoy las mujeres podrían lavarnos la cara porque ellas sí son cumplidoras y pagadoras. *Afirmaciones del líder estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández, en Villaflores, Villacorzo y El Parral. Los créditos a la palabra para reactivar el campo, son tan necesarios como lo fueron hace 30 años y lamentablemente se perdieron cuando el campesino dejó de pagar, no cumplió con la palabra empeñada y las instituciones fiduciarias se fueron a la quiebra. Hoy esos créditos de avio y refaccionarios, como la asistencia técnica y los seguros agropecuarios catastróficos que en su tiempo administraron BANRURAL, FIRCO y FIRA ayudarían mucho a recuperar la fortaleza productiva de un campo que está envejeciendo porque los jó-
venes ya abandonaron el zueco y han emigrado a la ciudad dejando las tierras ociosas por la escasez de mano de obra y la falta de recursos. Así lo subrayó el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al acudir a la reestructuración y toma de protesta de los Comités Municipales de este instituto político en Villaflores, Villacorzo y El Parral que estarán encabezados por Rosario Castillejos, Luis Albores y Elvira Castañeda Maza. En su exposición Hernández Cruz, propuso que los créditos para el campo se deberían reactivar otorgando esos recursos a las mujeres que en los
hechos han demostrado ser buenas administradoras y buenas pagadoras "cuando le prestas dinero a un hombre, cuando le pides que pague se enojan, te quieren agredir, se indignan y hasta la amistad se pierde, en cambio las mujeres son comprometidas y pagadoras". Cabe recordar que los créditos de avío y los créditos refaccionarios durante muchos años se destinaron a la compra de insumos: semillas, fertilizantes y herbicidas; maquinaria e implementos, así como ganado de registro para la producción de leche y carne, pero todo eso quedó en el pasado cuando falsos líderes, cuál lobos disfrazados de ovejas se repartieron las tajadas más grandes del pastel y luego convencieron al campesino para que no pagara y por unos terminaron pagando todos al desaparecer dichos apoyos. Por otra parte, envío un mensaje de optimismo a las familias que en la frailesca resultaron afectados por el terremoto del pasado 7 de septiembre, para invitarlos a contagiarse de ánimo y poner a Chiapas de pie. Somos gente de trabajo y juntos en corresponsabilidad: gobierno y sociedad vamos a salir de esta tragedia.
Castiga Coapatap con tarifas injustas a habitantes de la 13 sur Habitantes y locatarios de la 13 sur y 8a oriente denunciaron al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) de no brindar un buen servicio a los usuarios de dicha calle, en donde cobran recibos excesivos, además de no brindar de manera adecuada el servicio de agua potable. Arnulfo Tovar Tirado, habitante de la calle, denunció que desde hace un mes recibe un servicio irregular de agua e incluso tardó hasta dos semanas sin el vital líquido, sin embargo el recibo llegó a tiempo con una tarifa de 600 pesos cuando sólo tuvo agua 10 días. “Es algo molesto porque nos cobran por algo que no usamos, así que pedimos a Coapatap que nos de una respuesta inmediata por esta situación lo más pronto posible, de lo contrario iremos nosotros mismos hasta las oficinas para que seamos escuchados, ya nos estamos organizando con los vecinos”, precisó. Asimismo, Juan Carlos Ruíz, comerciante de la zona, dijo que Coapatap cobra recargos muy costosos, lo que ha ocasionado que muchas personas no puedan pagar si recibo, ya que por lo general muchos tienen una cuota fija como muchas personas en Tapachula, pero al no poder pagar a tiempo el recibo, los castigan con recargos muy altos.
Tonalá, Chis., 24 NOV.-Como parte de las acciones coordinadas del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos para fortalecer la seguridad pública, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca llevó a cabo una entrega de armamento para la Policía Municipal. El titular de la SSyPC, entregó al alcalde José Luis Castillo Vila el equipamiento adquirido mediante a través de la dependencia a su cargo con recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Fortaseg). Se trata de 33 armas de fuego cortas y 5 largas, que fortalecerán las acciones operativos de la región, privilegiando sobre todo las tareas de prevención que lleva a cabo el Gobierno Estatal y Municipal. En su mensaje Llaven Abarca, pidió a los agentes no distraerse y seguir trabajando por el bien de los tonaltecos y reconoció la decisión acertada del Edil Castillo Vila al invertir en armamento para reforzar el trabajo de prevención y combate a la delincuencia. Asimismo, señaló que la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, es promover mayor acercamien-
to con la ciudadanía, como elemento clave en los cimientos del sistema de seguridad pública, para promover a una vida libre de violencia. Cabe destacar que los cuerpos de seguridad municipal, mantienen una capacitación permanente en el Instituto de Formación Policial (IFP), además de haber obtenido la licencia colectiva de armas de fuego por parte de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA). Al evento asistieron, el capitán de navío Zenón Cruz Estrada, representante de la Secretaría de Marina; Coronel diplomado del estado mayor, Marco Lucio González Rodríguez; el Fiscal de Distrito, Arturo Pablo Lievano Flores; el Inspector Manuel Herrera Ramírez de la Policía Federal y el presidente municipal de Arriaga, Alejandro Aquiles Patrinos Fernández.
Protestan padres de familia por escuela dañada en Unión Juárez Durante la realización del segundo informa de actividades del alcalde Gerardo Garrido Agustín, un grupo de padres de familia y maestros protestaron para exigir solución al tema de la reconstrucción de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del rio que se ubica en el ejido Santo Domingo y que fue severamente afectada por el sismo de septiembre. De manera ordenada los inconformes llegaron hasta el recinto oficial del informe anual de actividades, sacaron pancartas con leyendas de “señor presidente, santo domingo exige la reconstrucción”, “son 8 aulas dañadas, los niños sin clases” y “padres de familia exigimos solución”, con lo que llamaron la atención de los ahí presentes entre ellos el diputado del XXIV distrito local Jesús Castillo Milla quien tampoco ha hecho nada para intervenir en este tema. El grupo de aproximadamente 100 personas que viajó del ejido Santo Domingo para protestar por la falta de capacidad de gestión del alcalde pidió también la intervención de varios legisladores ahí presentes, quienes no han querido hacer nada para que se rehabiliten las aulas afectadas por el fuerte sismo. Cabe mencionar que, mientras el alcalde exponía sus trabajos y logros, los inconformas fueron atendidos por el subsecretario de gobierno Alfredo Lugardo López sin embargo nunca dejaron de gritar “atención, atención, queremos atención”.
Depor tes Deportes Sábado 25 de Noviembre de 2017
17
Chivas, el primer equipo en la historia Leo Messi recibe su cuarta Bota en ser campeón de la Liga MX Femenil de Oro: "Cada día disfruto más" Histórico viernes en el fútbol mexicano. Las Chivas entraron a la historia de la Liga MX Femenil al derrotar 32 en el marcador global a las Tuzas del Pachuca, y convertirse en las primeras campeonas de esta categoría, en este Apertura 2017. El encuentro inició como se esperaba, como fue todo este primer torneo femenil. Sorprendente. Las Tuzas iniciaron el ataque en los primeros minutos, poniendo a prueba a Blanca Félix, quien aprobó todas las pruebas en estos 90 minutos.No solo la portera demostró el buen nivel que tuvo en todo el torneo, Arlett Tovar guió a las rojiblancas a iniciar la histórica remontada. La mediocampista recortó distancias en el marcador global con un certero remate de cabeza tras un tiro de esquina al minuto 36. La parte complementaria fue una locura de principio a fin. Desde un inicio parecía que las Chivas igualarían el marcador, pero un mal afortunado fuera de lugar, marginó a
Lionel Messi recibió este viernes en Barcelona su cuarta Bota de Oro. El argentino tomó el trofeo que lo acredita como el mejor goleador de Europa de manos de Luis Suárez, gracias a los 37 tantos que marcó en LaLiga con el cuadro azulgrana. La Pulga iguala de esta forma en el palmarés de la Bota de Oro a Cristiano Ronaldo, que hasta ahora era el único futbolista que la había ganado cuatro veces. Por detrás se sitúa un nutrido grupo de goleadores que han ganado dos veces el galardón (Müller, Eusebio, Georgescu, Fernando Gomes, McCoist, Jardel, Henry, Forlán y Luis Suárez). Tras recibir el galardón, Messi hizo sus primeras declaraciones a preguntas de Edu García, presentador de la las rojiblancas de acercarse en la gala. "He ido mejorando, acupizarra.La impresionante reacción tapatía mulando más cosas a mi juese dio en el 55'. La misma dupla, Tania go. Cada día disfruto más de Morales-Arlett Tovar. ser jugador", señaló. La capitana cobró un tiro de esquina casi con la mano para buscar nuevamente la cabeza de Tovar, quien marcó el doblete que guió la voltereta.Una de las protagonistas en este certamen no se quiso quedar atrás. Norma Palafox bailó al minuto 68, luego La sentencia de prisión de Oscar Pistorius de recibir un pase filtrado y definir el 3-0 fue incrementada el viernes a 13 años y cincon un disparo pegado al poste derecho co meses por parte de la Corte Suprema de de la portera Alejandría Godínez. Tras esta Apelaciones de Sudáfrica. maravillosa reacción del Guadalajara, las El tribunal ratificó la apelación de la fiscalía, Chivas se convirtieron en el primer equipo que impugnó la sentencia original de seis femenil en levantar el título de Liga MX. años de prisión de Pistorius al afirmar que
La FIFA manda advertencia a Perú La FIFA envió a la Federación Peruana de Futbol un recordatorio sobre las normas que prohíben la injerencia de gobiernos nacionales, una semana después que la selección del país sudamericano obtuviera su boleto para su primera participación en una Copa del Mundo desde 1982. En la carta, la FIFA reaccionó al "borrador actual de la Ley General del Deporte peruana" presentado a un comité del Congreso el mes pasado. El máximo órgano rector del futbol mundial agregó que el texto propuesto a los legisladores incluye "ciertas cuestiones que, de ser implementadas, contravendrían los Estatutos de la FIFA". En casos extremos, la FIFA puede suspender a una selección y a los clubes de la liga de un país, así como a funcionarios, de competencias y encuentros internacionales. Funcionarios peruanos estarán en Moscú la próxima semana para el sorteo para el Mundial 2018. No se prevé que Perú enfrente sanciones, pero la FIFA ha advertido que "seguirá monitoreando la situación".
4sF - Apertura 2017
Condenan a Oscar Pistorius a 13 años y 5 meses de cárcel
era demasiado indulgente por su condena por el homicidio a disparos de su novia Reeva Steenkamp, en 2013. Pistorius ha cumplido poco más de un año de su sentencia original. ¿Recuerdas cómo mató a su novia, la modelo Reeva Steenkamp? Según su relato, en la madrugada del 14 de febrero de 2013, oyó un ruido extraño en el baño de su dormitorio, donde estaba su novia y disparó cuatro veces a través de la puerta pensando que era un ladrón. Una versión inaceptable para la justicia, que centró su atención en la intención de matar por parte del acusado, independientemente de la identidad de la víctima.
No he firmado con ningún otro club: Paco Jémez Una nueva conferencia de Francisco Jémez. Todo un espectáculo para cualquier aficionado a la polémica. Esta vez, el entrenador del Cruz Azul agradece que los rumores acerca de su salida de la institución no han desestabilizado a su equipo, en el empate 0-0 ante el América. Incluso, hasta el español afirma que "equipos no me faltan para dirigir". "¿Con qué cara les digo a mis jugadores que tengan compromiso, si estoy viendo yo por mi futuro primero?" "Hay cosas que se dicen y se escriben, que no sé si sean ciertas. Imagínate que es al revés, que ha salido no que Pedro Caixinha firmó con Cruz Azul, sino que yo he firmado con otro equipo", ejemplifica. "Entonces yo me tendría que ir de México, con qué cara les digo a
mis jugadores que tengan compromiso, si estoy viendo yo por mi c... y futuro, primero", lanza Jémez. Ante las especulaciones, el ibérico presume que su "profesionalidad está por encima de todo. Laboralmente podría haber ya firmado con otro club. Pero no lo he hecho, porque no es importante dónde voy a estar en diciembre, en enero o en febrero". Jémez nunca renuncia a los enfrentamientos con los reporteros. Al ser cuestionado acerca de la postura de Cruz Azul que jugó contra nueve americanistas, el estratega cementero rechaza que no haya arriesgado. "Tenía tres defensas centrales y luego puse a dos. Entonces, estarás de acuerdo que dos es menos que tres. ¿Estás de acuerdo? Entonces, ¿Qué más quieres que arriesgue?", refuta. Las posibilidades celestes de pasar a las semifinales del Apertura 2017 lucen intactas de acuerdo con Jémez. Vislumbra un escenario parecido el próximo domingo, con respecto a lo sucedido en la ida. "El marcador 0-0 no lo veo malo. A nosotros nos sirve el empate con goles o la victoria. Tenemos el panorama de que América ni ganando 1-0 va a poder estar tranquilo", considera.
18
Sรกbado 25 de Noviembre de 2017
Sábado 25 de Noviembre de 2017 Antes de que hicieran los anuncios en torno al arranque de inscripciones por las precampañas rumbo a la legítima elección del próximo candidato del PRI a la Presidencia de la República, nuevamente el canciller de México, Luis Videgaray Caso, minimizó el respaldo con trascendencia nacional que le otorgó a José Antonio Meade Kuribreña. Para no flaquear o verse tan tendido manifestó, que sólo se trató de un reconocimiento a su trayectoria, pero en el mundo del priismo todos vieron el trasfondo y el verdadero significado de la película.
19
Clase Política
los legisladores nombrar el primer Concejo Municipal de Rincón Chamula San Pedro.
Antonio Zavaleta na de sorpresas, desavenencias y estridencias entre quienes no quieren soltar la mamazón y quienes por justicia o ambición, quieren alcanzar el cargo.
Ayer mismo, soltaron tres encuestas locales efectuadas por empresas estatales y nacionales. En ellas dan pelos y señales de cómo está el panorama electorero en Suchiate. Sin embargo, vale la pena hacer una reAyer mismo, la secretaria Ge- membranza de hechos. neral del PRI, Claudia Ruiz Massieu y el dirigente nacional, Paralelo a las mediciones recienEnrique Ochoa Reza, avalaron la tes, también hubo encuestas perconvocatoria de registro a tra- sonales efectuadas por el homvés de la comisión de procesos bre blanco del palacio con oficina internos que preside Rubén en el segundo piso en la capital. Escajeda Jiménez. Él dará una De nueva cuenta salió a relucir el semana para el proceso de ins- nombre de Javier Cruz Aguilar “El cripciones a los que aspiren a la Mandinga”. Y es que la cuñada Presidencia de la República. Cabe mató la “gallina de los huevos de señalar, que los militantes ten- oro”, por lo que la alternancia y la drán un plazo de diez días, del urgencia de rescatar el capital po24 de noviembre al 3 de diciem- lítico es inclinar la balanza en el bre, ya que requieren reunir los Partido Chiapas Unido. Dicho insapoyos de los sectores priistas tituto político ha trascendido a ciey el 25 por ciento de los conse- rre de año, porque lo están blinjeros nacionales, así como tres dando y robusteciendo con los firmas de los 7 sectores que in- mejores cuadros en varios munitegran al instituto político. (Sic). cipios de Chiapas. ¿Será que todavía da la talla Miguel Ángel Quienes hayan logrado el regis- Córdova Ochoa quien en la últitro participarán en las ma elección parecía el arco de precampañas que iniciarán el 14 chango de la Mactumatzá? de diciembre de 2017 y concluirán el 11 de febrero de 2018, En el particular caso de Suchiate, conforme al calendario aproba- ahora tiene lógica el respaldo que do por las autoridades electo- le ha brindado el gobernador Marales. Y es entonces cuando sa- nuel Velasco a los actores polítilen a relucir los principales aspi- cos Javier Cruz Aguilar “El Manrantes al escaño como, José dinga”, quien también se ha reAntonio Meade Kuribreña, Miguel unido con Eduardo Ramírez Ángel Osorio Chong, Aurelio Aguilar para concretar alianzas Nuño Mayer e Ivonne Ortega estratégicas rumbo al 2018. En este proceso le han dado calorcito Pacheco. a Sonia Eloina Hernández, abanderada del Mover a Chiapas. Nexos y Contextos A nadie deberá extrañarle que esSe calienta el caldero electoral tos personajes encabecen las encuestas seguido de Julio Escobar, en Suchiate rumbo al 2018 abanderado del Movimiento ReTras la muerte del Partido Verde generación (Morena), dejando en Ecologista en Suchiate, la efer- el abismo a David “el Junior”, vescencia electoral que corre le- quien como la caca de loro, ni gítima y naturalmente en las huele, ni hiede. En el PRI, sólo está entrañas de la población ha ca- Jaime Ovando y la agrupación lentado el caldero comunal bus- Rojos de Corazón. cando alternativa de participación. La mayoría procedente de Acertijo Público ejidos, comunidades rurales, rancherías y sectores urbanos, *¿Qué mosca africana le picaría urge el cambio de autoridades, al legislador Leonardo Rafael vaticinando una fiesta cívica lle- Guirao, quien anda desatado y
como loco gritando desear ser gobernador en el 2018? En mofa lo señalan de “espanta saraguato”, de echar montón y con inclinación a ser esclavizador pero de Chilón. En el discurso del diputado federal que sólo se la pasa tomando cafeína o sentado en la cafetería del Congreso de la Unión, también manifiesta su inclinación por la religión. La gran duda es, ¿cuántos millones de dólares ha desembolsado este fulano durante la locura de querer ser todo? ¿El dinero es de legal procedencia? ¿Tendrá broncas con el SAT y sabrá justificar sus cuentas ante el ojo vicioso de Ley Anticorrupción? Y por último, ¿quién le dijo que se enloqueciera? *Ayer fue un día histórico, los habitantes de Oxchuc quitaron la caseta de cobro clandestina y decidieron bloquear el paso de todo tipo de camiones. ¿Fracasaron nuevamente las negociaciones del gobierno? Pero el día histórico prosiguió porque en el Congreso Local, el “Jaguar Negro” les exigió a todos
*¿Qué cantante de música banda norteña oriundo de La Concordia, Chiapas y de apellido Montelongo, decidió acudir sin pena ni gloria hasta los intestinos de la PGR Edomex para ver si lo aprehendían tras estar vinculado con el tío Raúl Flores Castro, presunto lavador profesional del CJNG y la Confederación Sinaloense, atribuyéndole supuesta delincuencia organizada? El sobrino de Bachoco se fue a meter para dejar su notificación de disposición en caso de ser requerido. *¿Quién será el ungido en Huixtla por el Partido Chiapas Unido? Por un lado José Luis Laparra y el perdedor natural de Carlos Salazar Gam; en el otro extremo, traen el mango del sartén los Palomeque. Margarito aparte de promocionar los bajos costos de materiales y hasta el kilo de cemento en redes sociales, también desmintió que haya sido apresado por la PGR por delitos de delincuencia organizada. Olvita Palomeque anda jugando futbol, mientras el contador de la Toyota Blanca ya confirmó por el PRI… El “Soldadito” no baja la guardia en el Morena. ¿Qué sigue?
Miente SECAM Y SAGARPA, Con Entrega de Apoyos a la CIOAC Roselino Jiménez- Tuxtla Gutiérrez Chiapas- 24 de noviembre 2017,-Contrario a todo lo que se dice sobre los apoyos para el campo la realidad es que la SAGARPA, representada por el delegado Cruz Alberto Hernández Uc, no han terminado de entregar los apoyos y la Secretaria del Campo en Chiapas, no ha cumplido con los compromisos de entrega de los 15 mil paquetes de semillas de maíz e insumos agrícolas para igual numero de beneficiados de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, y aunque ya es tiempo de siembra de maíz aun esta dependencia siguen debiéndole la entrega al productor, así lo señalo el Dirigente Regional de la CIOAC, en los Llanos Corazón Gómez Consuegra. Y ahora falta que nos salgan con el blindaje electoral porque es primordial que el campo siga su curso de trabajo productivo en el estado y el país, por eso decimos y aseguramos que lo mencionado por la Secam y la SAGARPA, es totalmente falso ya que no han cumplido con los acuerdos con los campesinos y productores teniendo un rezago de 5 mil paquetes que faltan por entregar solo para la CIOAC. Pero dijo que en la Secretaria del Campo, en lugar de seguir caminando en beneficio de los campesinos pareciera que vamos en retroceso ya que las designaciones no han sido las adecuadas como el caso del nuevo Secretario del Campo, Manuel Pulido López, quien ni el perfil tiene para ostentar este cargo ya que como profesionista es contador publico con maestría en derecho fiscal persona que desconoce totalmente la materia sobre el campo y por ello existe una total cerrazón en este dependencia de gobierno del estado conllevando con esto aún retroceso más en este sistema de gobierno estatal. Y ahora solo falta que nos salgan con un blindaje electoral aunque nonos preocupa ya que nosotros como CIOAC, estamos preparados para seguir trabajando en beneficio del campo ya que siempre estamos prevenido para estos procesos ya que mas que ser una preocupación es una fiesta electoral para nosotros ya que pensamos que cada ves el pueblo va despertando sobre los partidos políticos y el mismo manipuleo del sistema de gobierno por ello nosotros estamos trabajando en las diferentes comunidades no solo en lo político si no en lo organizativo estando al lado de la gente todos los días para sacar adelante cada proyecto de grupo de trabajo como CIOAC.
Sábado 25 de Noviembre de 2017
20
Chocaron tráiler y patrulla en Tuzantán Tuzantán.- Cuantiosos daños materiales fue el saldo del accidente al impactarse un tráiler contra una patrulla del ayuntamiento municipal de Tuzantán, durante la noche del pasado jueves, sobre la carretera costera. De acuerdo a reportes oficiales, emitidos, por elementos de la Policía Federal Sector de Caminos, indican que el lamentable percance se suscitó, alrededor de las 21:40 horas del pasado jueves, sobre el Tramo Carretero Huehuetán a Huixtla a la altura del kilómetro 252, en donde un Tráiler Marca Kenword color Blanco con Placas 60-AF-8F, del Servicio Público Federal y caja color blanca placas 50-TY-3-F, que era conducido por Alejandro Acevedo, con domicilio en El Municipio de Cintalapa Chiapas, quien al libar un vehículo que se encontraba varado sobre el acotamiento, se impactó contra el vehículo Chevrolet Silverado Color Blanco con número Económico PM-08, habilitada como Patrulla de la Policía Municipal de este Municipio, que en esos momentos era conducida por el agente, Eliezer Martínez, al Mando de Elver López y en la Góndola viajaban seis Elementos que como consecuencias del accidente resultaron con golpes y excoriaciones en diferentes partes del cuerpo. Ante esto, los policías fueron trasladados al Hospital General de Huixtla para su atención médica, abordo de las Ambulancias de Protección Civil Municipal, además al lugar arribó el Oficial Gallardo Justo de la policía federal a bordo de la Unidad 12489, quien se hizo cargo del lugar del accidente y de los vehículos Involucrados., que fueron llevados al encierro del corralón.
Detienen a pareja por venta de droga en Tuxtla: FGE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación y de campo, la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con elementos del grupo interinstitucional, aseguró en flagrancia a una pareja que presuntamente, se dedicaban a la venta de drogas en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez. Los detenidos responden a los nombres de Claudia “N” y Rogelio “N” mismos que fueron interceptados por los elementos de seguridad en un vehículo Pontiac con placas de circulación MRV6656 del Estado de México, el cual utilizaban para actividades ilícitas. Se les decomisó 48 envoltorios de cocaína con un peso de 75.2 gramos que eran distribuidas en las colonias, “San José Terán”, “Loma Bonita” y sus alrededores. Por lo anterior, se inició la carpeta de investigación por delito de Narcomenudeo, los imputados fueron trasladados a la Fiscalía del Distrito Metropolitano, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Aseguran a maras salvatruchas Dos hombres pertenecientes a la Mara Salvatrucha 13, fueron asegurados en la Central Norte y 23ª Oriente, debido a que estaban agrediendo a los empleados de un Oxxo supuestamente con la intención de robarles. La noche del pasado jueves, una llamada al 911 alertó a unidad de la policía municipal del sector norte, ya que estaban reportando un robo en proceso. Al arribar los oficiales se entrevistaron con Calet “N” quien manifestó que dos tipos estaban agrediendo a sus compañeros de, por lo que pidió que detuvieran a Víctor Manuel “N” de 35 años de edad, originario del Salvador y al nicaragüense Rodolfo José “N” de 33 años de edad, quienes habrían tratado de huir al ver la presencia de las patrullas, al hacerles una revisión corporal estos presentaban tatuajes alusivos a la Mara Salvatrucha 13. Posteriormente, procedieron a trasladarlos a las celdas preventivas y quedarían por una falta administrativa, ya que los afectados no quisieron poner su denuncia ante las autoridades.
Detienen a sujeto por robo de vehículos en San Cristóbal de Las Casas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional detuvieron a un sujeto por su presunta participación en varios robos de automóviles en el estado de Chiapas. Fue detenido cuando los agentes realizaban recorridos de prevención en San Cristóbal de Las Casas, por lo que los uniformados indicaron el alto al conductor del vehículo Ford con placas del estado de Chiapas, sin embargo, al notar la presencia policiaca aceleró, por lo que más adelante fue interceptado pero los elementos. El sujeto responde al nombre de Eloy “N” mismo que al solicitarle que se identificara y entregara la documentación oficial del automóvil, respondió que no llevaba consigo documentación alguna. Ante ello, se llevó a cabo una consulta sobre la procedencia del vehículo obteniendo como resultado, un reporte de robo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Por su parte el Fiscal del Ministerio Público, inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de Robo de vehículo. Cabe destacar que, la detención del imputado se efectuó con estricto respeto a las garantías individuales y derechos humanos. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Detienen a presunto ladrón Elementos de la policía municipal lograron detención de un sujeto que presuntamente había robado un celular a una mujer, en la 8ª Norte y 1ª Poniente. Por la tarde efectivos policiacos que realizaban un recorrido por la zona centro, se percataron que una dama les empezó hacer de señas, ya que un hombre de aproximadamente 20 años de edad le había arrebatado su celular marca Samsung. Con las características lograron ubicarlo cuadras adelante y tras detenerlo, encontraron el móvil robado, al cuestionarle su nombre dijo llamarse Ernesto Alexander “N”, al tener frente a él a la parte agraviada esta aseguró plenamente que había sido el autor del robo. El detenido fue puesto a disposición de la fiscalía de Distrito por el delito de robo y lo que resulte, mientras continuaban con la denuncia correspondiente.