Periódico "El sol del soconusco" 25-10-18

Page 1

De noche, fumigan a migrantes en Chiapas para “prevenir el dengue”

15

Transportistas acusan a funcionarios de Gobierno que favorecen a piratas

Dan ultimátum 5 al gobierno del estado para poner orden en Pueblo Nuevo Solistahuacán

13

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,574

Tapachula Chiapas, Jueves 25 de Octubre de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Inaugura Rutilio Escandón Congreso Nacional e Internacional de Productores de Plátano 2

Instala Carlos Morales, 13 el Comité de Obra Pública Municipal 2018-2021

En el XIX congreso de Solidaridad y productores de plátano respeto de los DDHH 5 El Alcalde de para las y los Tapachula, Oscar migrantes: ERA Gurría afirmó que el Chiapas y la Federación fortalecerán 7 Ayuntamiento será atención a migrantes en la frontera sur · Trabajan de maun aliado del campo

3

Fija la JCyA audiencia de conciliación entre UNICACH y SEAUNICACH, para febrero de 2019 15

Reconoció a la gente del Soconusco y la Costa por las muestras de apoyo con los migrantes.

nera conjunta por una frontera segura y ordenada · Ofrecerán empleo temporal a migrantes en Chiapas, en lo que se regulariza su estancia en el país

Capacitadores del INEGI causan pánico en Tuxtla Gutiérrez 19


2

Jueves 25 de Octubre de 2018

Inaugura Rutilio Escandón Congreso Nacional e Internacional de Productores de Plátano • Participan más de mil productores de México, Francia, Holanda, Guatemala, Perú, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Honduras y EU. • El próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, acompañó al gobernador electo. Al inaugurar en Tapachula el XIX Congreso Nacional y el III Congreso Internacional de Productores de Plátano, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, manifestó que su gobierno apoyará sin descanso a los hombres y mujeres del campo que trabajan de sol a sol para generar riqueza y empleos, siempre buscando el bienestar de las familias y que los productos chiapanecos se vendan tanto en México como en el mundo. Ante más de mil productores de México, Francia, Holanda, Guatemala, Perú, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Honduras y Estados Unidos, así como Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Relaciones Exteriores y el anfitrión Eduardo Altúzar López, presidente del Consejo Directivo Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco; Escandón Cadenas afirmó que con el apoyo del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador por fin a Chiapas se le hará justicia, porque se reconocerá y dignificará el trabajo de las y los productores agrícolas que luchan día a día para salir adelante. Resaltó que sin duda alguna desde el 1 de diciembre cambiará la cultura política de México, y Chiapas tendrá presencia y apoyo muy importante de López Obrador, “porque será un presidente patriota que hará historia y nos apoyará con todo. Ya nos adelantó que destinará 32 mil millones de pesos para la política social nacional. Nos es poco, es muchísimo apoyo. Y con ello a Chiapas se le hará justicia”, agregó. Asimismo, expuso que desde el principio de su administración echará a andar toda la maquinaria del gobierno estatal para que los productores tengan los mecanismos y las facilidades para vender sus productos en el país y más allá de sus fronteras. “Por nuestra parte haremos nuestro trabajo. Haremos una gestoría incansable para apoyar al campo chiapaneco, con Marcelo Ebrard, próximo secretario de Relaciones Exteriores, trabajaremos para que haya equidad en la comercialización. Tenemos una tierra bendita, pero también el esfuerzo de los hombres y mujeres del campo, esto hace posible la producción del plátano y de otros productos de los cuales nos sentimos muy orgullosos”, añadió. Luego de reconocer que Chiapas es primer lugar nacional de producción de plátano, subrayó que en la entidad los jóvenes y las universidades jugarán un papel fundamental en el campo, a quienes llamó a desarrollar su vocación en las comunidades y a aprovechar las oportunidades de trabajo que ofrecerán los próximos gobiernos Federal y Estatal a través de distintos programas sociales. “Los jóvenes van a tener trabajo en Chiapas, eso nos gusta. Porque se echarán a andar los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, con los cuales, además de los apoyos sociales, se van a crear 80 mil empleos para que trabajen en el campo y se arraiguen el

amor y el cariño por el campo. También se contratarán técnicos egresados de universidades, más 10 mil técnicos y capacitadores, que ayudarán a la producción”, apuntó. El próximo mandatario estatal pidió a los productores confiar en el proyecto económico de los próximos gobiernos de México y de Chiapas, porque “el campo va a florecer, como dice Andrés Manuel López Obrador. Y eso es lo que queremos. Porque aquí en el Soconusco la tierra es generosa pero también la gente es trabajadora, que nuestro próximo canciller, Marcelo Ebrard, nos ayude a comercializar y exportar nuestros productos, para tener valor agregado para Tapachula, para Chiapas y para México”. Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, extendió el mensaje del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para el XIX Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Productores de Plátano, a quienes pidió recobrar la confianza en el Gobierno, de quien tendrán el respaldo para sacar adelante a México, porque tenemos un gran país. Hizo hincapié en que México ya no será más un país subordinado sino desarrollado a partir del 1 de diciembre, por lo que la instrucción de López Obrador es que las embajadas de México se desenvolverán en función de destacar y defender los intereses de los mexicanos en el mundo. “Con nuestro presidente al frente, tendremos un México con dirección y visión de futuro. Si queremos tener un México grande necesitamos primero ser nosotros grandes. No tengan duda del respaldo de los nuevos gobiernos Federal y Estatal”, puntualizó el próximo canciller. El XIX Congreso Nacional y el III Congreso Internacional de Productores de Plátano, en los que se expondrán conferencias magistrales de expertos de renombre mundial, concluirán el 26 de octubre con recorridos a plantaciones y al laboratorio de Agromod, donde se producen plantas in vitro.


3

Jueves 25 de Octubre de 2018

Chiapas y la Federación fortalecerán UNICACH, líder en la promoción de la salud universitaria atención a migrantes en la frontera sur · Trabajan de manera conjunta por una frontera segura y ordenada · Ofrecerán empleo temporal a migrantes en Chiapas, en lo que se regulariza su estancia en el país · Secretario de Gobernación reconoció la convicción y sensibilidad del Gobierno de Chiapas Ciudad de México. – El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, sostuvieron una reunión de trabajo para seguir fortaleciendo las acciones conjuntas de atención a migrantes en la frontera sur, con absoluto respeto a los derechos humanos. En el encuentro, el mandatario chiapaneco agradeció a la Federación, particularmente al Secretario de Gobernación, por el respaldo que le brindan a Chiapas para poder proteger los derechos humanos de las y los migrantes que forman parte de la caravana que cruza la entidad. Velasco Coello le informó a Navarrete Prida sobre la atención integral que se suministra en los siete albergues que se acondicionaron para atender a niñas y niños, mujeres y hombres migrantes. Destacó el esfuerzo conjunto con la Federación para trabajar por una frontera sur que sea segura, ordenada, pero también que se respete los derechos humanos de las y los migrantes. Señaló que hay mil 600 personas que están regularizando su estancia en el país de manera legal y ordenada, ya que “es para la propia seguridad de los migrantes que se haga de esta manera”. En su intervención, el Secretario de Gobernación reconoció la convicción y sensibilidad del Gobierno de Chiapas “al considerar el tema de la migración como un tema de respeto a los derechos fundamentales, y que los migrantes no son criminales sino son personas vulnerables que merecen ser tratadas con dignidad”. Navarrete Prida informó que en respuesta a dicha solidaridad, el Gobierno de la República ofrecerá empleo temporal a los connacionales que viven en Chiapas y aquellos migrantes que decidieron hacer su trámite por la vía adecuada. No obstante, conminó a los connacionales a que se acerquen a la autoridad migratoria para regularizar su estancia en el país, y mientras se resuelve su situación tendrán oportunidad de tener un empleo y su familia podrá permanecer en el albergue. “Auxiliemos y conminemos a los connacionales a que se acerquen a la autoridad migratoria, que nos lo va a repatriar o deportar, que la repatriación se está haciendo de manera voluntaria; por ello, se les está dotando con apoyo de Gobierno del Estado y de la República con lo necesario para una subsistencia digna en lo que se regulariza su trámite”, concluyó. Cabe mencionar que en los siete albergues, principalmente en el de Tapachula, las autoridades estatales junto con la Marina les da hospedaje y alimentación a los integrantes de la Caravana de Migrantes; mientras que el Instituto Nacional de Migración supervisa la regularización de sus papeles y la Secretaría de Educación da cursos a las y los niños.

* Rector Rodolfo Calvo es nombrado secretario técnico de la RMUPS * Destacó labor de Universidad en promoción de la salud en los universitarios y sociedad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 OCT.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fue elegida como integrante del Comité Directivo 2018-2020, de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS). Lo anterior se concretó en la III Asamblea Ordinaria de la RMUPS, realizada en la Universidad Veracruzana, en donde entregaron al rector de la UNICACH, el nombramiento de secretario técnico de dicha red que agrupa a 50 IES, con el fin de unir esfuerzos y diseñar estrategias de promoción de la salud en las universidades mexicanas. Con esta designación la UNICACH ratifica su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar estudiantil señaló el rector, Rodolfo Calvo, quien precisó que la Universidad preside la Red Chiapaneca de Universidades Promotoras de la Salud, desde la cual se ha posicionado como líder en el

impulso de acciones y programas preventivos para mejora de la calidad de vida de los universitarios y la sociedad en general. El nuevo Comité Directivo de la RMUPS estará presidido por la Universidad Veracruzana, en la vicepresidencia la Universidad de Montemorelos y en la tesorería la Universidad Politécnica de Guanajuato y trabajará en conjunto con la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS), que en mayo próximo realizarán su Congreso Internacional en Monterrey, Nuevo León.

En Suchiate no permitiremos la entra de Maxi Carnes: comerciantes Suchiate, Chis., 24 OCT.-Comerciantes de carne y ciudadanos en general del municipio de Suchiate, piden la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que no se permita la entrada de la empresa Maxi Carnes, ya que según los manifestantes, esta empresa comercializa productos de muy mala calidad y dudosa procedencia. "Sus productos lo hacen llegar a través de tráileres, provenientes de otros estados de la república, sin embargo como son productos congelados, no se tiene la certeza de las condiciones higiénicas, así como las condiciones en las que se procesa,

por lo que no vamos a permitir su entrada a este municipio", señalaron los inconformes. Con la ayuda de una manta aseguran que "El pueblo de Suchiate y el mercado municipal, no queremos carnicería Maxi Carnes", por lo que pidieron a la presidenta municipal, tome cartas en el asunto y no permita el establecimiento de esta empresa, ya que antepone sus intereses económicos sin importarle la salud de la población. Los manifestantes exigieron a las autoridades competentes de Salud, Sagarpa, Secretaría del Campo, Policía Federal y todas las que tengan competencia en el caso, para que realicen las investigaciones necesarias a la empresa Maxi Carnes, ya que podrían estar comercializando carne de animales enfermos o hasta robados, "además de que la entrada de esta empresa sería un duro golpe contra los comerciantes locales".


Jueves 25 de Octubre de 2018

4 Bajo temperaturas de 35º C, la caravana inicia su marcha sobre corredor migratorio de Chiapas Escuintla, Chis., 24 OCT (apro).-Miles de migrantes hondureños partieron esta madrugada desde Huixtla para recorrer 70 kilómetros hasta el poblado de Mapastepec, en este que es el corredor migratorio de quienes buscan llegar a la frontera con Estados Unidos. En su cuarto día de recorrido en territorio mexicano, los migrantes partieron con la luz de la luna, desde antes de las cinco de la mañana, la mayoría caminando y algunos pidiendo aventones en los vehículos a los que podían subirse. Los migrantes, entre los que también van guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses, pasaron por el centro de control e inspección fiscal y migratorio, donde las fuerzas federales abrieron las puertas para que pudieran pasar sin contratiempo alguno. Transitan padres y madres empujando carriolas con sus bebés, otros más cargando a sus hijos en la espalda o caminando junto a ellos. Incluso va una persona en silla de ruedas. Con mochilas a cuestas, pasaron por Villacomaltitlán y hasta Escuintla para recorrer en ese tramo los primeros 35 kilómetros. Otros más que ya iban adelante en el camino, pasaron por Acacoyagua, cerca de Acapetahua, y muy pocos estaban esta mañana en la plaza central. El contingente va disperso a lo largo de varios kilómetros. A su paso, los lugareños les ofrecen agua, comida, tortas, tamales, ropa, y se han visto módulos de atención médica. Hombres y mujeres aplauden y dan ánimos a los miles de hondureños que van caminando. Esta vez son más cautelosos para caminar, pues el lunes falleció Melvín Josué Gómez Escobar, de 22 años, en un trágico accidente al caer de un tráiler en el que iba colgado. Ebert Martínez, originario de Puerto Cortés, Honduras, pide a los mexicanos que los apoyen, les dice que sólo van de tránsito rumbo a la frontera norte para entrar a Estados Unidos. Dice que es la falta de empleo en su país lo que los hizo migrar, que si no hay trabajo tampoco tienen ingresos para comida, para sus servicios médicos, para sus gastos en la escuela, y menos para construir una casa. En esta región costera de Chiapas, la temperatura llega hasta los 35 grados en esta temporada del año y la humedad es alta. Después de Mapastepec, a donde esperan llegar este miércoles, los migrantes prevén seguir su camino hasta Pijijiapan, Tonalá y Arriaga en suelo chiapaneco, para después internarse a territorio oaxaqueño en Chahuites, donde podría estar esperando su arribo, el padre Alejandro Solalinde. Por: Isaín Mandujano

Para mejorar el suministro del vital líquido…

COAPATAP REALIZA REPARACIONES EN FILTROS DE LA PLANTA POTABILIZADORA * Las correcciones en el sistema permitirán incrementar el suministro de agua potable en la red. Tapachula Chiapas, 24 de octubre de 2018.- Luego de realizar un recorrido de supervisión por las instalaciones de la planta potabilizadora, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, instruyó al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), iniciar las reparaciones en las válvulas de desfogue de los filtros 2 y 3 de dicha infraestructura. El director General del Coapatap, Luis Eduardo Guizar Cárdenas, informó que los filtros presentaban fugas importantes del vital líquido que va directo al sistema de conducción, generando una pérdida de 60 litros por segundo de agua potabilizada, que equivalen al 10 por ciento

del total que se trata en dicha infraestructura. “Esta cantidad de agua se ha estado perdiendo desde hace más de tres años en la planta potabilizadora, por esa razón el edil Gurría Penagos nos instruyó adquirir dos válvulas de desfogue de 20 pulgadas tipo mariposa, con actuador hidroneumático que

Familias desplazadas de Ejido Puebla reciben ayuda humanitaria Tuxtla Gutiérrez.- Por acuerdo entre autoridades estatales y representantes de desplazados del Ejido Puebla, del municipio de Chenalhó, un total de 54 familias retornaron este miércoles a su albergue ubicado en San Cristóbal de Las Casas, en tanto continúan los trabajos para encontrar una solución pacífica e integral a su situación actual,

informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. En este marco, el funcionario estatal detalló que como parte de las acciones que realiza el Consejo Estatal de Atención al Desplazamiento Interno, la Secretaría de Protección Civil entregó este mismo día cerca de tonelada y media de ayuda humanitaria, consistente en alimentos a granel: frijol, arroz, azúcar, huevos, sal, café, papas, cebollas, galletas y tortillas, así como agua en garrafones, kits de aseo personal y láminas de zinc, entre otros productos. Culebro Velasco recordó que este espacio está acondicionado con dormitorios, baños y regaderas, en donde personal de la Secretaría de Salud instaló un consultorio permanente, donde una brigada compuesta por un mé-

dico y una enfermera, brindan consultas de medicina general, así como para control de peso, talla, nutrición y atención odontológica. Además, agregó el funcionario, personal de la Secretaría de Educación participa en la atención de niñas, niños y jóvenes, hijos de desplazados, quienes brindan los servicios necesarios para que puedan seguir avanzando en su formación escolar. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que con estas acciones se está dando cumplimiento a los acuerdos alcanzados con los representantes de estas familias, pero sobre todo, a cada una de las recomendaciones emitidas por organismos defensores de los Derechos Humanos, porque es convicción de la autoridad estatal de atender a las víctimas y velar por el respeto a sus derechos fundamentales.

permitirán mejorar el suministro del vital líquido a la población”, aseveró. Guizar Cárdenas dijo que dicha pérdida en el sistema equivale a dar agua potable a más de 4 mil familias diariamente, que ahora podrán recibir el suministro con puntualidad en sus hogares gracias a dichas reparaciones. “En el pasado toda esa agua se perdía y se iba al río, ahora se canalizará correctamente por la conducción para que llegue a 4 mil hogares tapachultecos, en donde quiero agregar que en las próximas semanas realizaremos el cambio de otras dos que ya presentan desgaste para mejorar el suministro en la ciudad, como parte de los trabajos que el Coapatap realiza para beneficio de las familias”, expuso. En este sentido recordó que el edil Óscar Gurría pidió al organismo integrar un proyecto para habilitar una nueva línea de conducción, que permita llegar a los mil litros por segundo que soporta la planta potabilizadora, ampliando la cobertura a más colonias de la Perla del Soconusco. “Con estas reparaciones vamos a suministrar más agua potable a la red, dando un mejor servicio a la población, quiero informar que el suministro continúa y que en las próximas horas estaremos concluyendo con el cambio de válvulas”, reiteró. Para concluir dijo que los usuarios pueden reportar las fugas directamente en las instalaciones de la dependencia, o bien comunicarse al teléfono 9626268924 en donde el personal especializado atenderá los reportes de la población.


5

Jueves 25 de Octubre de 2018

En el XIX congreso de productores de plátano

Dan ultimátum al gobierno del El Alcalde de Tapachula, estado para poner orden en Pueblo Oscar Gurría afirmó que el Ayuntamiento Nuevo Solistahuacán será un aliado del campo Habitantes, transportistas de la Unión de Camioneros, militantes y dirigentes nacionales y estatales de la CIOAC dan ultimátum de una semana para que gobierno del estado desaloje a vándalos que mantiene tomadas la presidencia municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, caso contrario serán estas organizaciones las que los desalojen y responsabilizan a funcionarios del gobierno del estado de lo que pueda ocurrir por actos omisión ya que hasta la fecha no se hace respetar la ley, no se aplica el Estado de derecho. Ahora salieron a las calles para demostrar el repudio al grupo minoritario que encabeza Enoc Díaz Pérez, toda vez que aún mantienen secuestrado al municipio, sin la intervención de las autoridades estatales. Los manifestantes con pancartas en manos exhiben las inconformidades que ha causado Díaz Pérez ya que es la única persona que se ha dedicado a crear un sin número de conflictos, amedrentando a la población con grupos armados. Ante esta situación, los habitantes y militantes de la CIOAC exigen la pronta intervención del gobierno del estado para poner en cintura y castigar al grupo conflictivo ya que también mantiene bloqueado las vías de comunicación en donde piden una cuota de 200 a 500 pesos para poder pasar, amenazando con golpear a los del volante que se niegan a pagar. Dan ultimátum para las autoridades estatales en caso de no darle una pronta solución a sus peticiones, ya que dijeron estar hartos de tanta impunidad y la falta de capacidad por parte del gobierno, que a la fuerza espera derramiento de sangre para poder actuar, expresaron los inconformes. Víctor Moisés Hernández/ASICh

TEPJF ordena que Noé Castañón tome protesta como senador El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado que en la siguiente sesión se le tome protesta como legislador a Noé Castañón. Se informó a finales de agosto que el legislador electo por Chiapas tiene una disputa con su exesposa por la patria potestad de sus tres hijos. Un grupo de Senadores de Morena y del PAN pidieron a la Mesa Directiva no tomarle protesta al tener acusaciones de violencia intrafamiliar. Por unanimidad, la Sala Superior consideró que es injustificada la omisión del presidente del Senado, porque el legislador electo no está sujeto a proceso ni a pena corporal, por lo que “está en libertad y en posibilidad de ejercer el cargo de senador”. Los magistrados desestimaron la respuesta de la Dirección Jurídica del Senado en la que señala que “sobre obligación para tomarle protesta, si bien la afirmación puede ser cierta, existen hechos contradictorios que le permiten suponer a los senadores, que los derechos políticos del actor podrían estar suspendidos, lo cual es necesario corroborar”.

En su mensaje, dejó en claro que en el trabajo hombro a hombro con el Presidente Andrés Manuel y el Gobernador Rutilio Escandón el agro chiapaneco tendrá más impulso. En las palabras de bienvenida del Presidente Municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos del XIX congreso de productores de plátano y 3er congreso internacional del plátano afirmó que está administración serán aliados del campo. «Cuenten con un gobierno municipal amigo, que sabrá y pondrá a disposición todo lo que sea necesario en la gestión para apoyarles e impulsaren sus productos», remarcó. Ante Marcelo Ebrard Casaubón y el Gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, el edil Gurría Penagos dijo que el Soconusco, es la región más prospera de Chiapas y que los trabajos de este congreso sea un parteaguas para los productores de Plátano. «De casi el 30 por ciento de la producción del país, Chiapas ocupa el primer lugar nacional, hablamos de más de 700 mil toneladas de este producto, que además de cubrir la demanda nacional se exporta a 34 países y que genera una fuente de dinero para 40 mil personas», enfatizó. El mandatario municipal recordó que el campo chiapaneco atravesó una crisis en 1998 y 2005, con los huracanes Mich y Stan, respectivamente en donde miles de plataneros de la región emigraron, pero con esfuerzo y dedicación la producción creció y se mantiene como una de las más sólidas. «Como gobierno municipal nos toca darles las facilidades necesarias para que esta producción aumente, para que la certificación y calidad de la que hablamos sea un sello distintivo de lo bien que se hacen las cosas en el soconusco», detalló. En ese tenor reiteró que con el apoyo del próximo Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas Chiapas y la zona del Soconusco tendrá mayor apoyo para mejorar la producción en el campo de diversos ramos. «Me da mucho gusto que nos acompañe el amigo Marcelo Ebrard y gobernador Rutilio que en unos cuantos días estará en funciones y se que van a estar al pendiente de esta nueva forma de gobernar para el bien de todos los chiapanecos», subrayó. La primera autoridad, felicitó a Eduardo Altuzar López, Presidente de la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco (APPS) y a los organizadores que atinadamente han definido los ejes centrales de este importante evento que reunió a miles de productores de plátano. «Hago votos porque las amenazas a la sanidad del producto no lleguen, que las oportunidades de los mercados internacionales sigan creciendo y que los puertos y puertas se sigan abriendo», concluyó.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Jueves 25 de Octubre de 2018

6 BERRIOZÁBAL

Defensa del medio ambiente, prioridad en Agenda Legislativa, señaló Camacho Velasco - El diputado por MORENA sostuvo reunión de trabajo con académicos y ambientalistas en Berriozábal. BERRIOZÁBAL. La Agenda Legislativa debe contemplar como prioridad el cuidado del medio ambiente, señaló el diputado Juan Salvador Camacho Velasco al participar en la Inauguración de la 1ª Feria Ambiental 2018DIRECTORIO Berriozábal “La PriJURIDICO mavera de Chiapas” y en la firma del Convenio: “Marco de ABOGADO Colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y el H. Especialistas en Asuntos Laborales. Ayuntamiento de Berriozábal, 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Chiapas”. Col. Benito Juárez de esta ciudad. En su participación, se Tel y fax: 6-36-11 pronunció también por generar una concientización ambiental que sea cada vez más eficiente, prinABOGADO cipalmente en aspectos de desaLIC. JORGE CRUZ rrollo sustentable. Así, ante diversos especiaTOLEDO TRUJILLO listas, el legislador por MORENA Notario Publico N° 27 sostuvo que se han dado algunos 2ª. Poniente numero 21. avances en la defensa y conserTel. 5-16-12 y 5-44-50 vación del medio ambiente; sin Tapachula, Chiapas, México. embargo, reiteró que aún persis-

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

ten retos para la defensa de los ecosistemas. Por esa razón, enfatizó que desde la Comisión de Ecología y Cambio Climático que preside en la Sexagésima Séptima Legislatura impulsará políticas públicas para el cuidado de la biodiversidad y el desarrollo autosustentable. Camacho Velasco subrayó que es necesario que los tres niveles de gobierno y sociedad civil sumemos esfuerzos para enfrentar los desafíos como el cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad o el agotamiento de los recursos naturales. Para ello, ponderó el diputado Camacho Velasco: “Es imprescindible reorientar las políticas económicas, sociales y educativas, hacia una verdadera sostenibilidad ambiental”.

Balseros guatemaltecos y mexicanos expresaron su molestia por nuevo operativo de migración y policía federal en las laderas del río Suchiate Tapachula, Chiapas a 24 de octubre del 2018.- A unos días de que un nuevo contingente de centroamericanos intente cruzar la frontera de Guatemala a México en su camino hacia los Estados Unidos de América, agentes de migración y policías federales hicieron presencia en la ladera del río Suchiate para impedir que los balseros trasladen migrantes. Desde temprana hora a los lados del puente de Ciudad Hidalgo, fue posible observar a varios grupos formados por personal con playeras blancas y pantalones beige, junto a policías federales, quienes aguardaban a las “balsas que navegan desde la ciudad de Tecún Umán hasta tierras mexicanas y verificaban la condición migratoria de los pasajeros. Martín, entrevistado sobre su lancha de maderos y cámaras de llanta, dijo que las autoridades mexicanas no se están metiendo con los que pasan mercancía pero están esperando a los que llevan gente. "No nos dejan trabajar, la migración se acerca junto con los federales y le pide a la gente que se identifique y si es ilegal, se lo llevan en camionetas y a nosotros nos dicen que nos vamos a meter en problemas si pasamos migrantes. Otros balseros tratan de burlar el nuevo operativo llevando a la gente metros adelante, pero se topan con otros grupos de agentes que están a lo largo del río y algunos han sido forzados a volver a territorio guatemalteco. Cabe señalar que a distancia, sin intervenir, fue notoria la presencia de elementos de la Secretaria de Marina, que no van armados y visten sus chalecos de Plan Marina, los cuales solo observan atentos la operación de migración y la policía federal.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 25 de Octubre de 2018

Inicia Secretaría de Salud procedimiento Solidaridad y respeto de los DDHH para las y los migrantes: ERA administrativo por no respetar protocolos de nebulización en Huixtla · Reconoció a la gente del Soconusco y la Costa por las - Sustancia utilizada para este tipo de acciones de control del zancudo transmisor de dengue, chikungunya y zika no es tóxica para el ser humano

Como parte de las acciones de protección a la salud de la caravana de migrantes, en las que participan la Secretaría de Salud, ayuntamientos y Protección Civil, se realizan nebulizaciones para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades. En el caso concreto de los hechos ocurridos la noche del martes en la cabecera municipal de Huixtla, donde un brigadista realizó labores de nebulización en el lugar donde se encontraba la caravana de migrantes, la Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que esta actividad se llevó a cabo de manera incorrecta, sin respetar el procedimiento y los protocolos que establece la normatividad, por lo que se iniciará un proceso administrativo para deslindar responsabilidades.

No obstante, es importante puntualizar que la sustancia utilizada para este tipo de acciones de control del zancudo transmisor de dengue, chikungunya y zika no es tóxica e incluso se emplea todos los días en la nebulización de las viviendas para prevenir nuevos casos de estas enfermedades, de ahí que no se haya registrado ningún migrante intoxicado, como tampoco hay reportes de afecciones por el uso de estos productos en la población de Chiapas. Cabe recalcar que la misión de la Secretaría de Salud en situaciones especiales, como es el tránsito de la caravana de migrantes, siempre será salvaguardar el derecho fundamental de la salud, por lo que hasta el momento se les han otorgado más de mil 437 consultas médicas, así como atenciones psicológicas, actividades de promoción de la salud, de salud sexual y reproductiva entre otras más.

Se realizará Semana Cultural y Deportiva en el Poder Judicial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de octubre de 2018.- Para promover los valores de amistad, confianza y el compañerismo entre quienes laboran en el Poder Judicial del estado, se realizará la Semana Cultural y Deportiva del 25 al 30 de octubre. Sin desatender el trabajo diario en las áreas administrativas y jurisdiccionales, esta actividad tiene la finalidad de que el personal pueda convivir sanamente en

diferentes actividades recreativas, y a la vez, practiquen alguna actividad física. En la ceremonia de inauguración se contará con la presentación artística del grupo “Pañuelo Rojo”, y también dará inicio el torneo relámpago de futbol varonil y volibol femenil. Asimismo, durante los días en los que transcurra la Semana Cultural y Deportiva se presentará el show infantil “La Cajita Mágica”, habrá concurso de canto, de Calaveras y el tradicional concurso de altares. Por primera ocasión se contará con una gran expo venta que reunirá a 20 expositoras de diferentes regiones del Estado, para dar a conocer sus productos como ropa artesanal, textiles, alimentos, joyería de ámbar, productores de café, dulces regionales, productos herbolarios, entre otros. Con estas acciones, se refrenda el interés de propiciar y mantener un clima laboral estable y agradable en el Poder Judicial.

muestras de apoyo con los migrantes. Eduardo Ramírez Aguilar, senador por el estado de Chiapas, convocó a la solidaridad y al apego a los protocolos internacionales de derechos humanos, para atender el tema de la llamada Caravana Migrante, que cruza nuestro país y actualmente transita en nuestro estado. Es decir, se debe garantizar la protección de los derechos humanos de las y los migrantes centroamericanos, durante su paso por México, señaló. En una rueda de prensa conjunta con otros senadores, Eduardo Ramírez dijo que esta problemática no debe verse como un tema coyuntural, sino con el transfondo de inseguridad y falta de oportunidades en sus países, como las causas fundamentales. “No hay que criminalizar el éxodo migrante, hay que humanizar su problemática y atenderlo de manera multilateral para beneficio sobre todo de nuestros hermanos centroamericanos”, destacó. Es por ello que manifestó: todos aquellos operativos migratorios se deben hacer con el debido respeto a la dignidad y a las garantías individuales de las personas migrantes, de tal manera que no se vulnere su integridad física y psicológica. En este marco, Eduardo Ramírez reconoció al pueblo de Chiapas que ha demostrado profunda solidaridad con las y los migrantes, quienes a su paso por el Soconusco y la Costa, han recibido apoyo de víveres de parte de las y los chiapanecos. Cabe señalar que sobre este mismo tema, Eduardo Ramírez se sumó a la iniciativa del senador del PT, Alejandro González Yánez, en el sentido que cuando se registre un ingreso masivo de migrantes al territorio nacional y existan un incremento de solicitudes de refugio, el Gobierno asuma que todas esas personas merecen dicho reconocimiento y se les brinde la protección correspondiente.


Jueves 25 de Octubre de 2018

8 Será melón, será sandia, será el Aeropuerto del otro dia. Muy de mañana José Antonio Aguilera Castillejos quien esta postulado por el presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, como el súper delegado federal en estas tierras; dicto una conferencia de prensa sobre la metodología a seguir nacionalmente en la "Consulta Nacional" sobre el nuevo aeropuerto que se llevará a cabo del 25 al 28 de Octubre en todo el País. Aguilera Castillejos señalo que este ejercicio que marca el primer pasó para cambiar hacia una democracia participativa; es un ejercicio histórico, inédito que marcara un parteaguas en el ejercicio del poder en nuestro país. Aun un poco somnolientos las chicas y los chicos de los medios ahí presentes escuchaban las palabras del futuro súper funcionario quien invitaba a promocionar la página de la consulta nacional. Todo se dio para que el futuro funcionario se luciera y dejara una grata imagen ante lo medios de comunicación locales. Fue una conferencia exitosa sin duda; lo difícil fue cuando los chicos y chicas de la prensa lo interrogaron sobre si para el Tren Maya, también se podría hacer una consulta y ahí el personaje dudo, aunque dejo entrever que podría dar esa posibilidad ya que ya tienen derecho de vía y no habrá daño a la ecología. Ahí es donde le dijimos que el derecho de vía esta en los poco más de 500 kilómetros de la vieja vía de Palenque a Mérida, por lo que en los 1000 kilómetros de la región Caribe que se habrán de construir o bien se compraran los espacios o bien se expropiaran, ya que por ahí por lo regular son pocas las carreteras y torres de comisión federal de electricidad para aprovechar el derecho de vía.

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Ciertamente el Tren maya traerá beneficios para la región, será un atractivo para el turismo nacional e internacional y lo mejor se rescatara la tradicional ferrocarril que se tena en la Región con el famoso tren Meridiano de la desaparecida Ferrocarriles Nacionales de México, que era uno de los mejores trenes y que corría de la Ciudad de México a Mérida con una estación en Palenque; en fin de esto aún se hablara mucho en vías de mientras hoy hay que ir a votar por una opción para el aeropuerto de la Ciudad de México; Texcoco, o la Mezcla del viejo y dañino para la salud de los defeños; aeropuerto Benito Juárez y el aeropuerto de Toluca donde la neblina y la escases de vuelos comerciales es su carta de presentación. Por cierto la otra opción la Base Aérea de Santa Lucía o Base Aérea Militar N.º 1 «General Alfredo Lezama Álvarez»; como la de Texcoco está ubicada al sureste del municipio de Zumpango en terrenos que anteriormente eran ocupados por el Lago de Xaltocan. Ahí están iguales. Así las cosas. La fracción parlamentaria del PRI presente. La fracción parlamentaria de PRI en el congreso del Estado, coordinada por la diputada Haydee Ocampo Olvera, pese a ser una minoría está trabajando dentro del marco legal y en torno a la ley orgánica del Congreso para buscar trascender en este periodo de sesiones. Su trabajo hasta ahora ha sido discreto pero trascendental en el quehacer legislativo, tan es así que son varis las diputadas priistas entre ellas la misma Haydee, que

han participado en la tribuna exponiendo tratados y acuerdos importantes. Seguramente trascenderán en las diversas comisiones legislativas que a razón de ser claros recibidas a pesar de ser minoría, seguramente dejaran huella, al tiempo, así las cosas. Anuncia Escandón Cadenas apoyo al campo. Al inaugurar en Tapachula el XIX Congreso Nacional y el III Congreso Internacional de Productores de Plátano, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, manifestó que su gobierno apoyará sin descanso a los hombres y mujeres del campo que trabajan de sol a sol para generar riqueza y empleos, siempre buscando el bienestar de las familias y que los productos chiapanecos se vendan tanto en México como en el mundo. Ante más de mil productores de México, Francia, Holanda, Guatemala, Perú, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Honduras y Estados Unidos, así como Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Relaciones Exteriores y el anfitrión Eduardo Altúzar López, presidente del Consejo Directivo Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco; Escandón Cadenas afirmó que con el apoyo del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador por fin a Chiapas se le hará justicia, porque se reconocerá y dignificará el trabajo de las y los productores agrícolas que luchan día a día para salir adelante. Resaltó que sin duda alguna desde el 1 de diciembre cambiará la cultura política de México, y Chiapas tendrá presencia y apoyo muy importante de López Obrador, “porque será un presidente patriota que hará historia y nos apoyará

con todo. Ya nos adelantó que destinará 32 mil millones de pesos para la política social nacional. Nos es poco, es muchísimo apoyo. Y con ello a Chiapas se le hará justicia”

En Chamula desenterraron el hacha de guerra. Lo decíamos ayer la falta de atención a los indígenas está creando muchas presiones y problemas en esos pueblos, ayer para variar, Indígenas tzotziles de San Juan Chamula, Chiapas, destituyeron por usos y costumbres o sea a fuerzas al alcalde de Morena, Ponciano Gómez, quien ganó la alcaldía el pasado primero de julio. Pero por falta de pagos de apoyo artesanal el pueblo lo desconoció y nombró a Luis Gómez Gómez excandidato a la presidencia municipal por el PRI. Del costal de cachivaches. Eduardo Ramírez Aguilar, senador por el estado de Chiapas, convocó a la solidaridad y al apego a los protocolos internacionales de derechos humanos, para atender el tema de la llamada Caravana Migrante, que cruza nuestro país y actualmente transita en nuestro estado. Es decir, se debe garantizar la protección de los derechos humanos de las y los migrantes centroamericanos, durante su paso por México, señaló. En una rueda de prensa conjunta con otros senadores, Eduardo Ramírez dijo que esta problemática no debe verse como un tema coyuntural, sino con el trasfondo de inseguridad y falta de oportunidades en sus países, como las causas fundamentales.… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


9

Jueves 25 de Octubre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 25 de Octubre de 2018


11

Jueves 25 de Octubre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 25 de Octubre de 2018


Jueves 25 de Octubre de 2018

13

Instala Carlos Morales, el Comité de Obra Pública Municipal 2018-2021 ·

La prioridad es trabajar con transparencia y honradez en el ejercicio de la obra pública

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de octubre de 2018.- Con el objetivo de evitar actos de corrupción, diezmos y demás actividades que pongan en duda y compromiso la obra pública en la capital, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, instaló el Comité de Obra Pública Municipal 20182021, mediante el cual, además, se establecerán acciones para desempeñar mejores trabajos en favor de los tuxtlecos. Al instalar de forma protocolaria el Comité, Carlos Morales Vázquez, apuntó que, será un órgano gestor que tendrá como objetivo transparentar los recursos y brindar legalidad a las contrataciones y ejecuciones de las obras públicas, cuya responsabilidad sean del municipio. “Vamos a evitar que en la presente administración existan actos de corrupción, no se permitirán los moches ni los famosos diezmos para la asignación de las obras públicas que ejecute el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez”. Carlos Morales manifestó que en materia de obras públicas se actuará con mucha responsabilidad, no se caerá en el error de contratar obras por adelantado si no se cuenta con el recurso necesario. Explicó que en estos momentos el Ayuntamiento se encuentra en un estado de insolvencia económica, por lo que se están realizando obras con lo que se tiene disponible, priorizando las necesidades. Añadió que se están gestionando recursos ante la federación para que el año próximo se realicen obras importantes, mismas que se harán tomando en cuen-

ta la opinión del Comité de Obra Pública Municipal 2018-2021, apegados a los principios de honradez, eficiencia y transparencia. Por ello, reiteró que en la adjudicación de las obras no habrá actos de corrupción y que a quienes se les contrate para la ejecución de las obras se realizará mediante el proceso legal que señala el marco normativo en materia de obras públicas. “Estén seguros que no va a ver los llamados diezmos, no va a ver corrupción y se va a trabajar con transparencia y honradez”. El Comité de Obra Pública quedó conformado por Carlos Morales Vázquez como Presidente; Jorge Humberto Gómez Reyes, Secretario de Obras Públicas, como Vicepresidente; Hermilo Penagos Domínguez, Director de Costos y Concursos, como Secretario Técnico; José Alfredo Ruiz Samayoa y María de los Ángeles Suárez Domínguez, como vocales. En el mismo tenor, como asesores, la Síndico Municipal Karla Burguete Torrestiana; el Secretario General, Aquiles Espinosa García y el Contralor Municipal, Ignacio Jiménez Sid, quienes rindieron protesta y se comprometieron a desempeñar el trabajo con ética y de manera confiable, y así estar a la altura para ejercer de manera adecuada el recurso público del municipio.

Transportistas acusan a funcionarios de Delegación de Gobierno que favorecen a piratas Tapachula, Chis, Octubre 24.- Ante la injerencia de funcionarios de la Delegación de gobierno para liberar una unidad piratas detenida en operativos contra el transporte irregular en zona media alta de Tapachula, concesionarios protestaron en las oficinas de la Delegación del Transporte, exigen que se aplique la Ley y que se llame a cuentas a quienes por favores personales pretenden provocar situaciones de enfrentamiento y perturbar la paz social. Y es que tanto la Subdelegación de gobierno como la Delegación del transporte en esta zona, pretenden liberar unidades irregulares (piratas) que circulan hacia el ejido Zaragoza adheridas a la MUPI, una organización campesina que no tiene injerencia en el transporte, En entrevista Nayeli Figueroa Carrillo representante legal de la transporte Chicharras señaló que la protesta se funda en la petición que hicieron a través de un documento para

que no se libere una unidad pirata detenida y puesta a disposición el Ministerio Publico. Además denuncio que hay dos operadores políticos de la Subsecretaria de Gobierno que están tratando de negociar la Ley, estos son Álvaro Aguilar moreno y Luis Francisco Aguilar Guillen tratando de negociar la Ley para liberar esas unidades piratas, que generan problemas y sus unidades han sido protagonistas de enfrentamientos con los concesionados, han tenido accidentes en los que no se hacen responsables de la atención de los usuarios, problemas entre conductores de las unidades piratas y concesionados. Señalan que por el contario el concesionado que cumple con los requisitos sí se le sanciona en el mejor de los casos y en otros son secuestradas impunemente sus unidades por esos grupos que buscan competir de manera ilegal con el transporte organizado porque cuentan con el apoyo de operadores políticos que buscan beneficiarlos y se convierten en gestores para la liberación de unidades piratas cuando son detenidas como es el caso. Los concesionarios advirtieron que de liberar las unidades piratas, se organizaran protestan para que se atienda y se cumpla la ley y se evidencie a esos operadores políticos que buscan beneficios personales apadrinando y fomentando la corrupción en el transporte. Los concesionados afirmaron que no van a ceder sus rutas a los “piratas”, tampoco permitirán que servidores públicos desde su escritorio tome decisiones “equivocadas” que alteren la paz social, por ello hacen un llamado al gobierno del estado a que no cedan a chantajes de organizaciones sociales que presionan con movilizaciones como es el caso de MUPI.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Por medio de la creación, podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Debes arriesgarte, poner nuevos cimientos en tus negocios y trabajar de forma organizada.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Quizá hoy te veas en medio de circunstancias que no habías buscado. Gozas de salud.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Rechaza cualquier emoción como los celos, la venganza o el querer controlarlo todo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy podrías tener que soportar que tus planes se retrasen o se cancelen.

Jueves 25 de Octubre de 2018

Chóferes de combis cobraron de más a migrantes Tras la llegada de la caravana de migrantes que ingresaron al medio día del domingo y que se retiró un día después para seguir su caminar, algunos denunciaron extorsiones por parte de negocios y prestadores de servicios como chóferes del transporte público que se aprovecharon a cobrar hasta 20 pesos por persona. En denuncia para este rotativo, los extranjeros señalaron que rutas como Solidaridad 2000, La Indeco, Libertad el Carmen, entre otros fueron las que aprovecharon mejor la estancia de los viajeros, sin que ninguna autoridad se encargara de sancionar a los responsables de estos atropellos. En este sentido, tapachultecos, solicitaron a las autoridades de vialidad municipal y tránsito del estado que pongan en cintura a estos malos ciudadanos, ya que para los próximos días se espera el ingreso de más caravanas, por lo que en caso de no poner un alto a este acto, es posible que continúen sin que las mismas autoridades se cercioren que no lo hagan.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La energía se equilibrará a tu favor. Trata de no discutir en tu entorno laboral y familiar.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Debes seguir luchando para superar tus obstáculos personales y los que encuentres hoy.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

Piden respeto a sexoservidoras sexual durante presentación de libro “Putas, activistas y periodistas” Tapachula, Chis. Octubre 24.- En reunión con autoridades de salud, la Organización Brigada Callejera de apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, institución de ayuda a este colectivo con 29 años de experiencia en la defensa de trabajadoras sexuales y en la promoción de la salud sexual organizó el encuentro que contó además con la presencia de

Utiliza tu elevado sexto sentido a la hora de tomar decisiones importantes para el futuro.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Los viajes por mar o a lugares en los que haya agua se encontrarán propiciados.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Evita las riñas, porque te estropearán el día, además de estropeárselo a quienes quieres.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Las actividades desarrolladas en el plano social estarán bien aspectadas hoy.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Es posible que hoy tengas algunas dificultades en tus relaciones sentimentales.

antropólogas, investigadoras y estudiosas de este sector, las que pidieron reconocimiento y respetoBrigadas Callejeras, forma parte de la Alianza Global Contra la Trata de Mujeres, la reunión sirvió de marco para la presentación del libro “Putas, activistas y periodistas” escrito por este colectivo para lo cual tuvieron que prepararse en temas de redacción y que fue coordinado para una comunicadora. Antes de la presentación y con la presencia de la defensora de mujeres, antropólogas social y académica la maestra Marta Lamas, se presentó un panorama de lo que enfrentan las mujeres que se dedican a la actividad, la per-

secución que se ha dado al confundir el tema con la trata de personas que ha llevado a que muchas de ellas hayan sido encarceladas injustamente, además de temas inherentes a las necesidades de atención de las trabajadoras sexuales. Se exhortó a funcionarios de salud de los tres niveles de gobierno, por parte de brigada callejera de apoyo a la mujer “Elisa Martínez”, a asumir en lo que les corresponde acciones de respeto a los derechos humanos de las sexoservidoras. E n l a presenteacion del libro denominado “Putas, activistas y periodistas”. La reprsentante de Brigadas Callejeras, Elvira Madrid Romero expuso, que este trabajo es una lectura recomendable para quienes quieren hacer trabajo de prevención de trata de personas, y conocer las motivaciones estructurales e individuales que facilitan la vinculación de muchas personas al trabajo sexual. Dijo, que se trata de un trabajo periodístico realizado entre trabajadoras sexuales con sus iguales, con la magistral dirección de la periodista Gloria Muñoz Ramírez y la coedición de Krizna (David Avendaño Mendoza), trabajadora sexual transgénero de la Red Mexicana de Trabajo Sexual. “Sin participantes como ellas hubiera sido imposible retratar el diario acontecer del trabajo sexual en primera persona”, remarcó.


Jueves 25 de Octubre de 2018

15

Fija la JCyA audiencia de conciliación entre DURANTE SEMANA NACIONAL DE SALUD IMSS CHIAPAS UNICACH y SEAUNICACH, para febrero de 2019 APLICÓ 37 MIL DOSIS DE VACUNA CONTRA POLIOMIELITIS La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas fijó la audiencia de conciliación entre las autoridades de la UNICACH y los dirigentes del SEAUNICACH para el 18 de febrero de 2019, con derecho a emplazamiento a huelga laboral legal si no hubiera conciliación para el 28 del mismo mes. La notificación a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas fue entregada este miércoles por el actuario en la entrada de las instalaciones de la alma mater, por encontrarse cerrada por trabajadores administrativos que están en paro desde hace seis días hábiles. Conciliación y Arbitraje argumenta que se ha establecido dicha fecha para la audiencia entre ambos actores, debido a que se encuentra humanamente impedida para señalarlas dentro de los términos establecidos por la ley, toda vez que no es por negligencia, dolo o mala fe, sino porque la Junta se encuentra con una excesiva carga de trabajo en desproporción a la capacidad instalada, así como a los recursos materiales y humanos insuficientes con los que cuenta este tribunal para atender la enorme demanda de usuarios que intervienen en juicios laborales, lo que se traduce en un rezago justificado

que impide cumplir cabalmente los términos legales. La notificación con el argumento anterior, lo firman el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas, Carlos Enrique Martínez Vázquez. Ante esto, la abogada de la UNICACH, Belén Alejandra Palacios Cabrera hizo del conocimiento a la comunidad universitaria, a la sociedad en general y a los medios de comunicación, la notificación recibida. Refrendó la voluntad del Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, para construir por la vía de la legalidad y ajenos de la violencia, un diálogo directo y de respeto mutuo con las mujeres y hombres, trabajadores administrativos, para generar soluciones conjuntas que de manera inmediata normalicen las actividades académicas y administrativas en beneficio de la educación superior de Chiapas. ASICh

Tapachula, Chiapas; a 24 de octubre de 2018.- La poliomielitis o polio es una enfermedad de los nervios que se presenta principalmente en los niños; es una infección provocada por el polio-virus salvaje y es uno de los padecimientos que se genera cuando no se tiene el esquema de vacunación completo. Padecimiento que provoca parálisis de por vida, donde la persona que lo padece no puede mover ciertas partes del cuerpo y puede incluso ser mortal. Es por ello que hay que vacunar a los menores desde los primeros días de nacidos y en cada Semana Nacional de Vacunación, se les deben aplicar los refuerzos durante los primeros cinco años de vida, destacó Licely Angélica Gómez Ricárdez, coordinadora auxiliar en salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas; en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis. La poliomielitis produce alteraciones neurológicas importantes, por ello hay que darle seguimiento para que no se complique; esta enfermedad se manifiesta con parálisis facial y de las extremidades inferiores y superiores, además de presentar alteraciones en el organismo que pueden ser mortales si no se tiene un tratamiento especializado, ya que se necesita de soporte de vida para poderla tratar

adecuadamente. Es curable cuando se atiende oportuna y adecuadamente, pero deja secuelas importantes y muy notorias; la mortalidad es alta en el 70 u 80 por ciento de los casos, pero si se da una buena atención en etapas tempranas, pueden ser mejores las condiciones de salud del paciente, señaló la epidemióloga. Gómez Ricárdez recomendó a todas las madres y padres de familia acercarse a sus Unidades Médicas Familiares, para que se informen sobre la importancia de completar el esquema de vacunación y lograr la inmunización de sus de sus hijos, además de coadyuvar a la erradicación del poliovirus. La especialista del IMSS destacó que durante la Tercera Semana Nacional de Vacunación, el IMSS Chiapas en su Régimen Ordinario ministró 37 mil 104 dosis de la vacuna Sabin a niñas y niños de seis meses a cuatro años de edad, esto para reducir la probabilidad de desarrollar poliomielitis paralítica.

De noche, fumigan a migrantes en Chiapas para “prevenir el dengue” * Empleado “no respetó el protocolo” para fumigar a migrantes: Salud de Chiapas Huixtla, Chis., 24 OCT (apro).-La noche del martes, cuando decenas de migrantes se disponían a descansar de su caminata, fueron sorprendidos en sus improvisados campamentos tendidos sobre las banquetas por empleados municipales que los rociaron con fumigadores contra el dengue. Unas horas antes de que dejaran el tercer pueblo mexicano en el que pernoctaron, los migrantes fueron sorprendidos por fumigadores de la Secretaría de

Salud y protección civil, quienes fueron rociando de humo las banquetas donde dormían. Ataviados con chalecos amarillos, los fumigadores recorrieron calles donde pernoctaban los migrantes en sus improvisadas tiendas de campaña y dirigían los rociadores hacia ellas y los migrantes. La acción molestó a muchos hombres y mujeres jóvenes pues lees provocó ardor en los ojos, náuseas y tos al inhalar el humo que fue directamente echado a sus campamentos. Algunos se quejaron de que no les dijeron para qué era el humo y por lo mismo no sabían si estaba bien o mal lo que estaban haciendo las autoridades. Por otra parte se informó que la Secretaría de Salud

informó que inició un procedimiento administrativo contra servidores públicos por no respetar protocolos de nebulización en Huixtla, al fumigar a los migrantes hondureños la noche del martes 23 mientras dormían. En una misiva oficial, la dependencia chiapaneca justificó que, como parte de las acciones de protección a la salud de la caravana de migrantes, en las que participan la Secretaría de Salud, ayuntamientos y Protección Civil, se realizan nebulizaciones para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades. En el caso concreto de los hechos ocurridos la noche del martes 23 en la cabecera municipal de Huixtla, donde un brigadista realizó labores de nebulización donde se encontraba la caravana de migrantes, la Secretaría de Salud de Chiapas aseguró que esta actividad “se llevó a cabo de manera incorrecta, sin respetar el procedimiento y los protocolos que establece la normatividad, por lo que se iniciará un proceso administrativo para deslindar

responsabilidades”. La dependencia puntualizó que la sustancia utilizada para estas acciones de control del zancudo transmisor de dengue, chikungunya y zika “no es tóxica”. Incluso, dijo que se emplea todos los días en la nebulización de las viviendas para prevenir nuevos casos de estas enfermedades. Por ello, destacó que no se registró ningún caso de migrantes intoxicados, además de que tampoco hay reportes de afecciones por el uso de estos productos en la población de Chiapas. La Secretaría de Salud recordó que su misión en situaciones especiales, como el tránsito de la caravana de migrantes, “siempre será salvaguardar el derecho fundamental de la salud”. Por ello, añadió, hasta el momento se les han otorgado más de mil 437 consultas médicas, así como atenciones psicológicas, actividades de promoción de la salud, de salud sexual y reproductiva entre otras más.


Jueves 25 de Octubre de 2018

16 El gobernador electo advirtió que su gobierno, garantiza derechos humanos y dignidad con el fenómeno migratorio. Ante el escenario que se vive en esta frontera sur de México, limítrofe con la tierra del quetzal, (Guatemala), sobre el éxodo migratorio proveniente de Centroamericana, y que es la noticia internacional que recorre el mundo, fue contundente el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón, al manifestar que su gobierno será comprometido y sensible para garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las y los migrantes que cruzan la frontera Sur en busca de mejores oportunidades de vida. Aunque ya amenazan en Centroamérica que vendrán otros éxodos y caravanas de hermanos de la franja Centroamericana, entrevistado respecto a la caravana de migrantes hondureños que, de acuerdo con información de la ONU-DH en México, huyen de la violencia y la pobreza en su país, Escandón Cadenas destacó que trabajará de manera cercana con el gobierno federal para generar las condiciones que permitan reducir el fenómeno migratorio. Reconoció que el plan de trabajo que está proponiendo el presidente electo, busca que se incluya a los países vecinos con el objetivo de definir las estrategias conjuntas que permitan una atención integral y de cooperación. Agregó que es necesario que se lleve a cabo un diagnóstico amplio que proporcione información para la toma de decisiones que permitan atender las problemáticas de manera más efectiva. Aseguró que coincide con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido muy claro en la importancia de atender las causas de esta problemática, ya que la gente que abandona su lugar de origen no lo hace por gusto, sino por necesidad, muestra de ello es que son familias completas las que han iniciado este largo recorrido. Dijo estar consiente de que la solución no son las deportaciones; ya que su gobierno se sumará a la política que impulsará la nueva administración federal para brindar una solución humana y ofrecer apoyo a nuestros hermanos y hermanas migrantes.

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena Reconoció la propuesta de López Obrador, de impulsar un plan de desarrollo que incluya a Centroamérica, con el objetivo de detonar el desarrollo económico, crear fuentes de empleo y otorgar visas de trabajo, además de protección a las personas migrantes que transiten por nuestro país. Así las cosas.

Mientras Chiapas “El pobre” apoya a migrantes, Nuevo León “El Rico”, dice que los deportara Mientras Chiapas alcanza la grandeza de su gente y sus autoridades estatales y municipales, con el apoyo humano que se le viene brindando a los migrantes Hondureños que cruzan el territorio nacional, con rumbo a los Estados Unidos. Además de ser el estado más pobre del país, en el Estado de Nuevo León, fue categórico el gobernador Jaime Rodríguez calderón “El Bronco”, al amena-

zar que su estado no tiene la infraestructura para recibir a la caravana migrante por lo que, en caso de que sus integrantes arriben a esta entidad, serán deportados a sus países de origen. Fue tajante al reconocer que está de acuerdo en algunos puntos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resalta sobre la caravana migrante. “Creo que cuando damos demasiadas libertades la gente hace lo que le da la gana, les quitamos también oportunidades a los de aquí, es responsabilidad nuestra, si nos sobra con mucho gusto, pero si nos falta no”. “Nuevo León no tiene la posibilidad económica para darles es-

tancia, quizás para atenderlos, puede que en algunos albergues, pero sostenerlos es complicado, podrán permanecer aquí, siempre y cuando sea legal, si no tendríamos que aplicar la ley”, comentó Rodríguez Calderón. Desde el punto de vista del gobernador, el recibir a los migrantes que no cuenten con papeles en regla podría derivar en “un problema de seguridad al no saber ni quiénes son, podemos decirles sí, ándale, pásale tantito y órale, dale vuelo”. La caravana migrante comenzó su ingreso a México el pasado viernes. Su intención es recorrer el país y llegar hasta Estados Unidos. Según cifras de la ONU, hasta este lunes, más de 7 mil migrantes han sido recibidos en albergues en donde esperarán algunas semanas para que sus solicitudes de refugio sean atendidas. Posteriormente seguirán su camino y uno de los estados por los que podrían intentar cruzar a Estados Unidos es Nuevo León. Rapiditas.- Durante la reunión de evaluación de acciones humanitarias convocada por el gobernador Manuel Velasco Coello en Tapachula, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, refrendó su compromiso de respeto irrestricto a los derechos humanos de la población migrante que se encuentra en tránsito por la región y que sigue llegando. Dijo que su gobierno se suma a la convocatoria del gobernador Velasco para trabajar unidos y ser garantes de los derechos humanos de este sector de la población, donde seguiremos coordinándonos con el Gobierno Federal y del Estado en todo lo necesario para la atención de los migrantes centroamericanos que cruzan la entidad chiapaneca.

El alcalde Gurria Penagos, recordó que México es un país de tránsito, origen y destino de migrantes, por lo que su administración coadyuva en el ámbito de su competencia para ser garante de sus derechos humanos, que es uno de los principios en los que se sustenta la Ley de Migración vigente en el país…. El Congreso del Estado, aprueba Comisiones legislativas con los representantes populares. Se aprobó la integración de las Comisiones Parlamentarias en el Congreso del Estado, las cuales fueron constituidas en base a los acuerdos de la Junta de Coordinación Política, sin menoscabo de la representación de cada grupo parlamentario. En ese sentido, se informó que en días posteriores, se realizará la instalación de cada una de dichas comisiones parlamentarias. El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura, cumplió a carta cabal un de los rubros más importantes de su conformación, como es la designación de Comisiones legislativas a los diputados locales, que en esta ocasión se asignaron 43 comisiones ordinarias y especiales…. En otro renglón, luego del extraordinario nivel mostrado en el 3er Torneo Inter-COBACH, VEX REEDUCA 2018, la alianza del plantel 82-Taniperla y 16-Ocosingo les dio el campeonato estatal, mismo que los coloca en la ante sala del mundial de la especialidad 2019 a celebrarse en Louisville, Kentucky, Estados Unidos. Durante la ceremonia inaugural, el director general del COBACH, José Guillermo Toledo Moguel, destacó la importancia de mantener vigentes este tipo de eventos para impulsar la robótica y mantener a la institución a la vanguardia, acercando la tecnología a los jóvenes y aplicando los conocimientos de materias como física, matemáticas, inglés, informática, entre otras. En fin…La libertad de expresión es una de las garantías fundamentales, y representa la base de la democracia moderna, señaló el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del estado durante el encuentro que sostuvo con la Asociación de Columnistas de Chiapas que preside Francisco Andrade Madrigal. El legislador manifestó que el Congreso del Estado será garante de la libre expresión, ya que gracias al trabajo que realizan ustedes como comunicadores: “contribuyen día a día a fortalecer la democracia y la pluralidad”. Dixe


Depor tes Deportes Jueves 25 de Octubre de 2018

Ya basta de cometer errores: José Saturnino Cardozo Los constantes errores que ha cometido el Guadalajara a lo largo del campeonato, tienen al técnico de Chivas enfadado, tanto que ha levantado la voz con los suyos y exige que ya hagan un encuentro perfecto, porque de perder, el tren de la Liguilla se les va. “No podemos cometer errores, ya basta de cometer errores, basta de no concretar lo que generamos. Los jugadores están conscientes, convencidos de que el sábado es una linda oportunidad de ganar en casa y sumar de tres, para estar más cerca del objetivo que nos trazamos desde la pretemporada. No estaremos contentos nunca, pelearemos para estar más arriba de lo que estamos ahora, que lo lograremos con el compromiso de todos”. “No me gusta pensar en chico, siempre miramos alto para lograr el objetivo que nos trazamos cuando llegamos a este quipo, tan grande, como Chivas. Nosotros tenemos una meta, llegar a la Liguilla,

para eso llegamos a Chivas y para eso trabajamos, para convencer a los jugadores que con lo que tenemos, hay posibilidades de pelear. Depende de nosotros que el sábado ganemos, para acercarnos más todavía a la posibilidad de entrar a la Liguilla”. Cardozo está consciente de sus límites y de los alcances que tiene su equipo, al cual sabe cómo sacarle el mayor provecho, espera que ante Monarcas, salgan inspirados para ser contundentes ante el arco rival y lograr las tres unidades que los mantengan con el sueño vigente.

Chivas deja ir el liderato de la Liga MX Femenil Guadalajara empató 1-1 con Morelia y desaprovechó la oportunidad de asumir el liderato de la Liga MX Femenil, en partido correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2018. Norma Palafox abrió el marca-

dor para las locales en Verde Valle con su anotación al minuto 17, pero Lizette Rodríguez puso las cifras definitivas al 66. Con este resultado, Chivas llegó a 30 unidades y se ubica en la segunda posición del Grupo Dos, detrás de Tigres (31), al que hubiera desbancado de la cima del sector y de la general; Morelia suma 10 en la posición siete del escuadrón. Con remate dentro del área chica, Palafox abrió el marcador, ventaja que mantuvieron hasta el minuto 66, cuando Rodríguez recibió el balón dentro del área, lo acomodó con el pecho y con zurdazo de media vuelta registró el 1-1.

Jornada 14 - Liga MX 2018

17 El Cruz Azul elimina en penaltis al León y va por el título de la Copa MX El Cruz Azul consiguió su boleto a la final de la Copa MX tras vencer en tanda de penaltis 5-4 al León, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en la semifinal disputada en el Estadio Azteca. El primer tiempo fue totalmente de Cruz Azul, que se apoderó de la pelota y buscó ofender al León desde los primeros minutos. El cuadro esmeralda se defendió bien y poco a poco niveló el encuentro con par de acciones que probaron a Allison, pero esto no les duró mucho tiempo, porque su jugador emblema, Mauro Boselli, fue expulsado al 19' tras un codazo al Cata Domínguez. Con la inferioridad numérica, La Máquina intentó abrir el marcador de todas las maneras posibles, pero León se defendía correctamente y también corría con fortuna en algunas otras oportunidades, por lo que el primer tiempo terminó 0-0.Para la segunda parte, León pegó primero y sorprendió a La Máquina, pues lejos de defenderse, fue al frente y encontró el gol al 50' tras una gran jugada individual de Fernando Navarro, que dejó rivales en el camino y disparó para vencer a Allison.Con el marcador a favor, el León se ordenó para defender su ventaja, mientras que Cruz Azul buscaba sin una idea clara el gol del empate. Fue hasta un tiro de esquina, que rechaza La Fiera en su área y recupera Adrián Aldrete, que los cementeros igualaron el marcador. El jugador de La Máquina sacó disparo de media distancia y el desvió de un defensa terminó por poner la pelota dentro de la meta de William Yarbrough. Al no haber ganador tras 90 minutos, todo se definió en tiros de penaltis, donde Cruz Azul no falló un solo disparo y terminó con el boleto a la final en la mano. Por parte de León, Walter González fue quien erró su oportunidad y terminó por ser definitiva.Cruz Azul se verá las caras con Monterrey en la Gran Final de la Copa MX, título que ambos equipos ya obtuvieron bajo este nuevo formato.

En riesgo de participar Chiapas en el Campeonato Nacional de Basquetbol en Silla de Ruedas 1ra Fuerza Varonil 2018: Alfredo Martínez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Está en riesgo la participación de Chiapas en el Campeonato Nacional de Basquetbol sobre Silla de Ruedas 1ra Fuerza Rama Varonil 2018 con sede en Veracruz, a realizarse del 25 al 28 de octubre del presente, afirmó Alfredo Martínez Espinosa, presidente de la Asociación Chiapaneca de Deportes sobre Silla de Ruedas A.C. Sin embargo, manifestó que de último momento se organizaron para realizar el esfuerzo y poder viajar con recursos propios. “De no participar descenderíamos a la tercera posición, ya que actualmente Chiapas figura en el cuarto lugar dentro del ranking nacional de la especialidad”. Martínez Espinosa aseguró que se cumplieron con todas las gestiones y trámites con anticipación a fin de contar con los recursos oficiales para obtener los recursos y poder representar dig-

namente a Chiapas. No obstante, de último momento el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León Sánchez, les dio el tiro de gracia al informarles que no se cuenta con los recursos por parte de la Dependencia rectora de las políticas públicas en materia de Deportes debido al cierre de la administración pública estatal. “Solo nos dio playeras y shorts para el viaje y que recursos ya no hay”, indicó. Ante esta situación, el dirigente de la Asociación Chiapaneca de Deportes sobre Silla de Ruedas comentó que también se están buscando apoyos por parte de la iniciativa privada con la esperanza de que los empresarios de buena voluntad les puedan cooperar y poder sufragar parte del viaje y estancia en Veracruz. “Es una tristeza que andemos mendigando y no se tengan los recursos”, expresó, por lo que exigió que se debió haber blindado y etiquetado la parte del recurso que corresponde al deporte chiapaneco. “Estamos rankeados en cuarto lugar nacional en basquetbol sobre silla de ruedas y queremos seguir impulsando el nombre de Chiapas”, remató Alfredo Martínez.


18

Jueves 25 de Octubre de 2018


19

Jueves 25 de Octubre de 2018

Capacitadores del INEGI causan pánico en Tuxtla Gutiérrez Pobladores de la colonia Jardines del Norte en la capital del estado, quisieron linchar a trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al confundirlos con secuestradores. Aunque los encuestadores llevaban uniformes del INEGI, además mostraron credenciales y documentos oficiales, los habitantes decidieron denunciar a los trabajadores pues no estaban sabidos de las nuevas formas de encuestar de la dependencia, ya que en Chiapas no se hizo difusión de la nueva forma y método de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018. Uno de los encuestadores explicó a elementos de la policía: «Mi compañera los viene midiendo y pesando. A los adultos mayores se les viene tomando una muestra de cintura y si lo permiten muestra sanguínea, en esta ocasión la señora

no lo permitió y como es un censo voluntario hasta donde ellos permitan». De este modo los encuestadores del INEGI toman muestras sanguíneas capilar (piquete en el dedo) y de sangre venosa (en el brazo) para saber si existe presencia de metales como plomo y hierro, asimismo conocer si hay anticuerpos de sarampión, rubeola y hepatitis C o padecimiento de anemia, además de niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos. Desafortunadamente, la falta de información y difusión de estos nuevos métodos por parte de esta institución sobre el método ENSANUT 2018 ha provocado que la población se alarme y tenga desconfianza de los encuestadores, hasta confundirlos con delincuentes. Ante estos hechos, el personal del INEGI en el estado no ha emitido algún comunicado o declaración sobre esta confusión.

Instalan en Tuxtla la Comisión de equidad de género y el Concejo para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia · Una de las principales tareas será el combatir y erradicar la violencia de género que afecta a Tuxtla Gutiérrez Con el firme propósito de fortalecer las acciones que garantizan la protección y el respeto de los derechos de las mujeres y, que además, promuevan la equidad de género en los diferentes sectores sociales de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, tomó protesta a la Comisión de equidad de género y el Concejo para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. En este sentido, el edil capitalino resaltó que una tarea prioritaria del Concejo y el Comité será el combatir y erradicar la violencia de género que afecta a Tuxtla Gutiérrez, tarea en la que sentenció, se trabajará de forma coordinada entre el Ayuntamiento y las instituciones, así como asociaciones, colegios y participación de la ciudadanía en general. Carlos Morales destacó que, con el trabajo de toda la estructura del Ayuntamiento, así como el de los regidores y la síndico, se establecerán mejores acciones que se reflejen de forma directa en el bienestar y respeto del derecho de las mujeres. Lo anterior, como medida de acción y atención para establecer líneas de trabajo por la seguridad, prevención, justicia, reparación y sensibilización hacia la ciudadanía capitalina y principalmente a las mujeres, como parte de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, los integrantes del Comité y del Concejo compartieron que es fundamental trabajar en estrategias que detonen en el fortalecimiento de es-

trategias de prevención, brindar mayor atención y seguridad a las mujeres en las 30 colonias de Tuxtla con mayor incidencia, fomentar la participación comunitaria, formalizar redes de apoyo en las colonias más afectadas y mantener capacitación constante en redes de apoyo y funcionarios del Ayuntamiento. Cabe destacar que, la Comisión de Equidad de Género quedó integrada por la síndico municipal, Karla Burguete Torrestiana, como presidenta; la regidora María Mandiola Totoricagüena, como secretaria; y la regidora Verónica Espinosa Álvarez, como primer vocal.Del mismo modo, los integrantes del Concejo para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres son Karla Burguete Torrestiana, Síndico municipal; Jorge Alexis Zuart Córdova, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Guadalupe Del Carmen Alfaro Zebadua, secretaria de Salud Municipal; Nancy Anahi Ulloa Castellanos, representante de la directora general del DIF; Cristóbal Flores López, secretario de Desarrollo Social y Educación; Marco Antonio Brofft Aguilar, secretario de Planeación Municipal; y Alexis Sánchez Santiago, coordinador de Comunicación Social.

Papa Francisco envía carta a Obrador; se dice dispuesto a cooperar El papa Francisco envió una carta dirigida al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en donde manifiesta su respaldo para buscar la paz y reconciliación en México. Franco Coppola, nuncio apostólico, leyó la misiva enviada a López Obrador en donde declaró "su satisfacción por la iniciativa de los foros de pacificación y reconciliación nacional que convocó todo el país", durante la presentación de la Consulta para la Reconciliación y Pacificación nacional en el Archivo General de la Nación. La carta contenía lo siguiente, "Le aseguro la disponibilidad constante de la

Iglesia católica para cooperar en todas aquellas iniciativas que vayan dirigidas a encontrar caminos de paz y reconciliación entre hermanos". La carta es una respuesta a la invitación que hizo el tabasqueño al papa Francisco a que asistiera y participara en los foros de participación. El papa Francisco respondió cordialmente, "Le agradezco sinceramente su invitación y aprovecho la oportunidad en primer lugar para expresarle mi felicitación por el resultado en las elecciones presidenciales".

AMLO pidió investigación para elegir titulares de Sedena y Semar El actual presidente electo Andrés Manuel López Obrador, pidió una investigación de la trayectoria de los aspirantes para la designación de los próximos titulares de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), antes de tomar una decisión. Obrador señaló, "Les voy a revelar algo, antes de decidir quién sería el secretario de Marina y de la Sedena, pedí una investigación sobre el comportamiento de los candidatos. Y cuidé que tuvieran una trayectoria limpia, que no hubieran recomendaciones". Dicha investigación la solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), esta sería en base a “su comportamiento en derechos humanos”. Es importante recordar que AMLO nombró al almirante José Rafael Ojeda Durán como próximo secretario de Marina y al general Luis C. Sandoval para ser próximo titular de Sedena. Ambos nombramientos se dan en el marco que el presidente electo presente su plan nacional de seguridad, el cual dijo sería a final de este mes y por lo que era necesario tener los nombramientos de los próximos secretarios encargados de las Fuerzas Armadas.


Jueves 25 de Octubre de 2018

20 Pierde la vida al ser arrollado en la costera

Por ir en sentido contrario destruye taxi; tres heridos

Un hombre perdió la vida al ser atropellado por un vehículo no identificado sobre el tramo carretero Viva MéxicoTapachula. El cuerpo fue llevado al Semefo para realizarle la autopsia de ley. A través de una llamada de auxilio se reportó el accidente a la altura del kilómetro 285 fue localizado el cuerpo sin vida del hombre que vestía playera color verde, pantalón gris y estaba descalzo. Se estableció que se trataba de Martín “N” (85 años), dedicado a recolectar botellas de plástico y botes de aluminio, quien presuntamente intentó cruzar la carretera sin percatarse de la circulación del vehículo que lo impactó. Por ello, las autoridades iniciaron con la carpeta de investigación correspondiente. Se ordenó que el cuerpo fuera retirado del lugar y lo trasladaron a las instalaciones del anfiteatro para realizarle la autopsia que marca la ley.

Tres personas lesionadas entre ellas una menor de edad, fue el saldo que dejó un accidente automovilístico la tarde del martes sobre la zona norponiente de la capital chiapaneca, paramédicos valoraron a las víctimas en el lugar. Fue mediante la activación de las alarmas del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) que reportó un fuerte accidente vial, por lo que paramédicos y autoridades se movilizaron para corroborar dicho reporte. Lo anterior ocurrió alrededor de las 12:40 horas de ayer sobre la carretera a “Los Sabinos” a la altura del retén “La Pochota” en Tuxtla Gutiérrez. La falta de precaución de Azariel Méndez de la Cruz conductor de una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas color gris con engomado CV-86-943 al momento del aparatoso percance. El conductor circulaba en sentido contrario sobre la mencionada ubicación impactando de manera lateral a Williams Gutiérrez Alfaro que maniobraba la unidad marca Nissan tipo Tsuru con número económico 4356 y láminas DMC-145-A; derivado del impacto resultaron lesionados Laura Yasmín Sánchez Chatú, Guadalupe Gutiérrez Alfaro y una pequeñita de aproximadamente cuatro años de edad. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron minutos después para tomar conocimiento de lo sucedido, solicitando de inmediato la unidad prehospitalaria para socorrer a las víctimas. Más tarde, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron para la valoración de los afectados, que presentaban golpes contusos, sin embargo no fue necesario el traslado a un nosocomio. Tras el peritaje correspondiente, los efectivos de vialidad dieron la orden para que ambas unidades fueran remolcadas a un corralón por una grúa para las indagatorias correspondientes.

Le pasó la llanta de carro por encima de un pie Un hombre de 43 años de edad fue hospitalizado debido a que una llanta de un automóvil le pasó encima de un pie, cuando se encontraba caminando a las afueras del mercado San Juan. Este accidente se registró al filo de las 09:30 horas de este miércoles, cuando varios locatarios se percataron que un individuo se quejaba de un fuerte dolor en el pie derecho y que estaba sangrando por lo cual llamaron al 911. Posteriormente, un policía municipal lo estuvo cuidando ya que podía resbalar de la banqueta en donde quedó y arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes rápidamente lo revisaron, según el pie derecho

podría tener una probable fractura siendo necesario trasladarlo hacia el hospital Manuel Velasco Suarez. Aunque la autoridad estuvo recabando datos sobre lo sucedido, nadie pudo anotar el número de placas del vehículo responsable, solo se supo que el lesionado tiene su domicilio en el municipio de Tuxtla Chico.

Amarran a sujeto luego de lanzar fuertes amenazas Militantes de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), golpearon y amarraron a Armando Morales Aguilar, líder de la organización Lucio Cabañas, luego de que amenazara de muerte a sus correligionarios. Los hechos se registraron cerca de las 15:00 horas de ayer cuando Armando Morales arribó al comercio denominado “Abarrotes San Luis”, ubicado a un costado de la Central de Abastos 28 de Agosto, al sur de Comitán, para amenazar con un arma de fuego al grupo de carretilleros que trabaja en ese lugar. Los carretilleros pertenecientes de la OPI-EZ, de inmediato se aglutinaron y lograron desarmarlo, al tiempo de que decenas de comerciantes comenzaron a cerrar las puertas de sus negocios por temor a que se llevara a cabo otro enfrentamiento.

Edil de Tuzantán derriba árboles sembrados desde hace más de 20 años Fuerte inconformidad existe en contra de las malas decisiones por parte del alcalde de Tuzantán, Bany Obed Guzmán Ramos, debido a que derribó árboles que se encontraban sembrados desde hace más de 20 años, y hoy la fachada de enfrente del palacio municipal ha quedado al descubierto. Molestia generalizada de la ciudadanía porque en las dependencias la sombra mitigaba considerablemente el calor En este sentido, los mismos empleados de la comuna tuzanteca, mencionaron que de manera sorpresiva el edil, ordenó que los árboles que estaban junto a la presidencia municipal, pese a la buena sombra que generaban, daba además otra imagen al inmueble, fueran derribados a puro machete. Los quejosos, manifestaron que esta acción ha causado daños a la ecología, pues algunos funcionarios le presentaron la propuesta que no tirara esos árboles que habían estado por más de dos décadas, pero fue mayor su soberbia, no le importó y los arrancó de raíz. Asimismo, la población dio a conocer que en las áreas verdes del mercadito de esta población, la misma dependencia municipal por instrucciones del alcalde, también tiraron los árboles, esta situación generó el repudio, ya que eran los daban sobra en estos dos lugares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.