Periódico "El sol del soconusco" 26-07-18

Page 1

EXTREMA “NOVATADA” EN NORMAL RURAL DE CHIAPAS: 16 UN JOVEN MUERE Y A DOS LOS HOSPITALIZAN 13

Se fortalece más el plantón indefinido en alcaldía de Amatán Invaden terrenos otorgados por campesinos para proyectos integrales 13 de café, cacao y maderables

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,499

PRESENTA 2 GURRÍA EQUIPO DE TRANSICIÓN

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Jueves 26 de Julio de 2018 Pedro Reynol Ozuna Fernández

Hoteles y Delegado de SAGARPA moteles evaden contribuciones: no entrega millones de pesos de programas 6 Hacienda 5 del estado

Recorre Rutilio Escandón clínica autista en San Cristóbal 2 de Las Casas

Rastro Regional de 7 Tapachula resguarda productos cárnicos decomisados por la FGE

Destaca Velasco aporte humanista de Felipe 3 Arizmendi al pueblo de Chiapas

Prohibido estacionarse y dar vuelta en “u” sobre la avenida central: Carlos Molano 16


2

Jueves 26 de Julio de 2018

Recorre Rutilio Escandón clínica autista en San Cristóbal de Las Casas El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se comprometió a garantizar la atención a la salud de los chiapanecos, de manera integral, con una política pública incluyente, humanitaria e integral, que garantice soluciones a las demandas del pueblo chiapaneco para mejorar sus condiciones de vida. Recorrió, acompañado de colaboradores, las instalaciones de la clínica autista de San Cristóbal de Las Casas, donde constató los servicios que presta, el compromiso con los chiapanecos, y la corresponsabilidad en la atención a la salud de las familias. Estuvo acompañado por las autoridades municipales y los directivos de dicho centro, donde platicó con el personal y con familias, con quienes coincidieron en la importancia de prever los insumos necesarios para resolver la calidad de la atención. Escandón Cadenas se comprometió a que durante su gobierno -que iniciará el 8 de diciembre-, impulsará la atención al menor y a la familia, para favorecer el desarrollo integral de la familia, "necesitamos una sociedad mejor, dónde los adolescentes y jóvenes puedan alcanzar sus metas".

Por ello, abundó, "también tenemos que impulsar fuertemente la educación, y a la salud, para que se traduzca en el bienestar, lo que implica que las políticas públicas tienen que ser incluyentes, las que ya estamos consensando con un amplio sector de la sociedad". Asimismo, Rutilio Escandón expuso que mantendrá un sistema de salud que será un eje prioritario en su administración, de ello depende el desarrollo social de las familias, no habrá exclusión, no habrá abandono u omisión del gobierno a sus obligaciones y responsabilidades. "Planteamos desde la campaña y lo ratificamos ahora, que habrá mucha corresponsabilidad, las instituciones del sector salud serán debidamente equipadas y dotadas del personal necesario para que garanticen servicios de calidad, con eficacia y oportunidad", dijo. El gobernador electo , agregó que "no daremos marcha atrás, las demandas de Chiapas es su bienestar y mi gobierno en eso está empeñado, por eso me comprometo con todos los chiapanecos, a dar el respaldo a las instituciones que realizan una ardua labor como la clínica autista; las demandas son servicios de calidad y se los vamos a garantizar", apuntó.

PRESENTA GURRÍA EQUIPO DE TRANSICIÓN Tapachula, Chiapas 25 de julio de 2018.- Durante la mañana de este miércoles 25 Oscar Gurría Penagos, presidente electo de Tapachula sostuvo una rueda de prensa, primero para agradecer la confianza de la ciudadanía depositada en él, y segundo, para informar que mediante una reunión con el aún actual edil Neftalí del Toro Guzmán, presentaría a las personas que integran el equipo de transición para después trabajar en el proceso de entrega recepción. Señaló que este miércoles se llevaría a cabo solo la presentación, pues quienes conforman el nuevo equipo de trabajo, tienen que asistir a las oficinas del Órgano de Fiscalización, en Tuxtla Gutiérrez, donde recibirán un curso de capacitación sobre cómo será su desempeño. Gurría Penagos detalló que estará informando de sus actividades de manera puntual, porque desea mantener comunicada a la población sobre su quehacer, pero también reclama la participación de todos para que de manera conjunta se pueda combatir la corrupción y se recupere la confianza perdida. Gurría declaró, “No es posible acabar con la corrupción solo desde el gobierno municipal, o desde el aparato del gobierno estatal o federal, se necesita de todos” Sobre el combate a la corrupción, el cual ha llegado a niveles insospechados, citó una frase dicha anteriormente por Andrés Manuel López Obrador: “la escalera se va a barrer de arriba hacia abajo”. Dicho de otra forma, se va a combatir en todos los niveles. Asímismo fue enfático que en lo que corresponde a su persona, trabajará con toda su capacidad, empeño, de manera transparente y responsable para cumplirle a la población tapachulteca. El presidente electo dijo que ha invitado a los representantes de cámaras, colegios y otras organizaciones, para que participen y opinen, porque en su administración habrá de todo, es decir, se conformará y trabajará de manera plural, y con el porcentaje necesario para cumplir con la equidad de género. Además declaró que será revisada toda la estructura municipal, pues ha notado que en la actualidad hay duplicidad de funciones, áreas que no tienen ninguna razón de estar, y que en el nuevo gobierno municipal se trabajará con entera austeridad.

También reiteró su compromiso de trabajo para tratar de resolver todos los problemas. Por eso, mencionó que se atenderá a todos, pues se pretende que Tapachula sea limpio, seguro, con orden vial y con orden en las calles. En el tema de seguridad, comentó que la policía se dedicará eso, a dar seguridad y no a cuidar casas particulares de funcionarios, a cuidar negocios y en algunos casos, hasta llevar a hijos de funcionarios a las escuelas. Abundó que a la policía se le dará un seguro de vida y que será mejor pagada. Para el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), aseguró que tiene datos de que las cosas no andan bien ahí y que hay endeudamiento. Aseguró que se harán cambios severos para acabar con ese tipo de administración, incluso mencionó que el nuevo director debe ser un experto en el agua, pero comprometido con la honestidad y que no tenga una estela de corrupción. De igual forma, se verá porque la captación de agua sea propia y que ya no dependa de la CFE, porque la escasez de agua es el segundo problema en esta ciudad. “Los tapachultecos deben tener agua todos los días”. Finalmente el equipo de transición, aparte de Gurría Penagos, lo integran: Rosa Irene Urbina, Ernesto Navarro, Alberto Pineda, Iván Santos Alonso, Luis Miguel del Pino, Luis Guízar Cárdenas y Pascual Luna Aceituno.


3

Jueves 26 de Julio de 2018

Destaca Velasco aporte humanista de Felipe Arizmendi al pueblo de Chiapas ·

El Gobernador le entregó la medalla al Mérito Sancristobalense “Dr. Manuel Velasco Suárez”

Como un reconocimiento a su aporte humanista, el gobernador Manuel Velasco Coello impuso la medalla al Mérito Sancristobalense “Dr. Manuel Velasco Suárez”, al obispo emérito Felipe Arizmendi Esquivel. Desde la sala de Bellas Artes de San Cristóbal de Las Casas y en una sesión extraordinaria y solemne de cabildo encabezada por el presidente Municipal, Marco Antonio Cancino González, el mandatario chiapaneco señaló la importancia en la contribución para el bien y la paz con personas como el obispo Arizmendi Esquivel. Precisó que es justa la acción de honrar a quien hace 27 años inició su caminar en Chiapas, heredando un conjunto de recuerdos y enseñanzas que hoy conducen a la tranquilidad y estabilidad social. “Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel nos legó en su andar una obra humanista digna de nuestro mayor aprecio. Un ejemplo de paz, armonía, unidad y amor, para todas las mujeres y los hombres de buena voluntad. El obispo Arizmendi supo adentrarse al seno de las comunidades de nuestro estado, defendiendo los derechos de los pueblos indígenas, guiado siempre por su gesto humilde y bondadoso”, indicó. Tras enaltecer el empeño de Arizmendi Esquivel para hacer una realidad la visita del Papa Francisco a Chiapas, y su apoyo a la ciudadanía ante los estragos que dejó el terremoto del año pasado, el Gobernador recordó con gran aprecio las últimas palabras que expresó el prelado antes de partir a la diócesis de Toluca. “Quienes lo conocimos de cerca, tendremos siempre presente sus últimas palabras pronunciadas antes de partir de nuestro estado: llevaré siempre en mi corazón a estas dos amadas diócesis de Chiapas, Tapachula y San Cristóbal, cada cual con su historia y realidades diferentes”, apuntó.

El mandatario procedió a la entrega, donde enfatizó que el ex gobernador Velasco Suárez, estaría satisfecho de ver a quien con orgullo porta esta medalla que lleva su nombre. Por su parte, el obispo Arizmendi agradeció esta distinción que, dijo, representa el amor que los sancristobalenses y todo Chiapas, le brindó durante su estancia. Asimismo, manifestó su admiración por el doctor Manuel Velasco Suárez, quien

dedicó su vida al servicio de la gente, al tiempo de citar la significativa frase del médico chiapaneco, la cual, señaló, debe ser ejemplo para las futuras generaciones: el hombre vale por lo que sirve, no por lo que sabe y menos por lo que tiene. "Fue mi vocación de servicio que me movió para aceptar mi misión de venir a Chiapas. Estos 27 años marcaron mi vida con muchas cruces y espinas, pero también con muchas flores y frutos que logramos juntos. Gracias por su entrega generosa en bien de nuestro pueblo y gracias por su comprensión y cariño a un servidor", puntualizó. Cabe destacar que Felipe Arizmendi Esquivel nació en el Estado de México el 1 de mayo de 1940 y fue el XLVI Obispo Emérito de la Dióscesis de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, una de las diócesis más antiguas de México. Anteriormente, fue obispo de Tapachula de 1991 al año 2000 y sacerdote en la Diócesis de Toluca desde su ordenación en 1963 hasta su nombramiento episcopal. El 3 de noviembre de 2017, le fue aceptada la renuncia por edad al gobierno eclesiástico de San Cristóbal de las Casas, por el Papa Francisco. En este evento estuvieron presentes también Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Mario Carlos Culebro, secretario General de Gobierno, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar y representantes de autoridades civiles y episcopales, entre otros.


Jueves 26 de Julio de 2018

4 Adiós pluris DECISIÓN Andrés Manuel López Obrador durante su campaña a lo largo y ancho del país manifestó a los mexicanos que de llegar a Los Pinos, una de sus primeras acciones sería proponer una reforma Constitucional para reducir el número de diputados federales y senadores. En varias ocasiones, mencionó que buscará que se analice la posibilidad de que la figura de legisladores plurinominales sea eliminada. “Para bajar el número de legisladores, a lo mejor que ya no haya plurinominales, en vez de 500 ya nada más 300 y lo mismo con el Senado y con los regidores, para que se acabe la ambición”, dijo en distintos mítines el tabasqueño. De acuerdo con una publicación del diario Reforma, los legisladores plurinominales surgieron tras una reforma electoral de 1977 y tienen el objetivo de garantizar equilibrios parlamentarios en el Congreso, aumentar la representatividad de la población y evitar que un partido alcance la mayoría absoluta. También habló sobre la reducción de salarios para altos funcionarios públicos, incluyendo al presidente de la República. Hecho que ya está en marcha dentro de las 50 propuestas de su gobierno. “Que nadie gane en México más de lo que va a ganar el Presidente y yo me voy a bajar el sueldo a menos de la mitad de lo que gana actualmente Peña Nieto”, aseguró. La actual 62 Legislatura de la Cámara de Diputados ¿sabes cuánto cuesta a los mexicanos mantener a los legisladores? Del erario público se destinan casi mil millones de pesos sólo en el salario para cada uno de los 500 diputados, que incluyen el pago de aguinaldo y fondo de ahorro por 406 mil pesos. El sueldo anual de cada diputado asciende a un millón 929 mil 999 pesos, que considera prestaciones como aguinaldo, seguros de gastos de vida y médico y de separación individualizada, e incluso ‘‘ayuda para despensa’’. Este oneroso gasto se da en medio de un débil crecimiento económico del país por los precios del petróleo, lo que obliga-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

rá a realizar más cortes al presupuesto en 2019, si las medidas de austeridad republicana no llegaran a tocar a los legisladores abusivos.

MILLONARIOS

Unos tienen casas, terrenos, joyas, obras de arte y hasta caballos y otros de plano aseguran no tener ingresos, así lo dieron a conocer algunos de los próximos diputados federales en la plataforma Tres de Tres de Transparencia Mexicana. Entre los 51 de 500 que aceptaron publicar sus datos hubo quienes aprovecharon para colarse como personas comprometidas con la transparencia, pero en realidad su información está incompleta o es de hace tres años. Por ejemplo, el candidato de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, presentó una declaración patrimonial fechada en el año 2016 y afirmó que la presentaba porque quería ser presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, más no porque contendiera en esta elección para diputado federal. Entonces, Loera de la Rosa declaró que en 2015 tuvo ingresos por 990 mil pesos a causa de actividades empresariales, industriales o comerciales y que también posee una casa, ubicada en Texas, Estados Unidos, valuada en 150 mil dólares. La mayoría de los próximos legisladores presentaron sus declaraciones cuando eran candidatos. En ese sentido, Miroslava Sánchez Galván, también de Morena, sólo exhibió una carta en la que se compromete a publicar sus tres declaraciones sólo si le favorece el voto y a más tardar 60 días después de haber obtenido el cargo. Pero eso no es todo, la carta que presenta está fechada en el año 2015, no en 2018. Hay varias personas que obtuvieron el triunfo hacia San Lázaro que no han actualizado sus declaraciones, ni siquiera porque fueron los que impulsaron la plataforma Tres de Tres,

es el caso de la panista Laura Rojas, cuya declaración patrimonial es de 2015. En contraste, Zoé Robledo, de Morena, y quien también impulsó el proyecto actualizó su información en junio de 2018. También, hay futuros legisladores que ni siquiera reportan ingresos, es el caso de Sandra Simey Olvera Bautista, de Hidalgo, quien afirma que no tiene ingresos y es dueña de un vehículo Volkswagen que compró en 2013 en 70 mil pesos; mientras que la panista Ana Paola López Birlain, quien fue suplente de Ricardo Anaya en San Lázaro, reportó ingresos netos anuales por 46 mil 432 pesos por cargos públicos. Entre los que tienen propiedades, autos, cuentas bancarias, joyas y menaje se encuentra el panista Ernesto Ruffo, exgobernador de Baja California; uno que reporta tener dos caballos que se encuentran en una pensión equina es el perredista Héctor Serrano, exsecretario de Gobierno y de Movilidad del gobierno capitalino. El que más vehículos tiene es Enrique Ochoa, expresidente nacional del PRI, quien cuenta con 50 taxis, además de que tiene una colección de arte valuada en 3.2 millones de pesos. Asimismo, quien más percibió por cargos públicos fue David Cheja Alfaro, diputado local del Estado de México por parte de Movimiento Ciudadano, quien obtuvo ingresos netos por cuatro millones 704 mil 147 pesos. Sólo 14 futuros integrantes de la Cámara de Diputados por parte de la coalición Juntos Haremos Historia o los partidos que la integran publicaron sus declaraciones, a pesar de que esta bancada será la más grande en la 64 Legislatura. En total hay 51 futuros diputados que se encuentran en la plataforma Tres de Tres, ya sea con información completa, incompleta o con promesas para presentar sus declaraciones. La mayoría de los futuros legisladores transparentes pertenecen a la coalición Por México al Frente o a alguno de los partidos que integran la coalición, es decir, de los 51 en lista, 29 son de esta alianza o institutos políticos que la integran.

RETAZOS EL INE sale a aclarar que MORENA no utilizó recursos del Fideicomiso para pagar campañas electorales de sus candidatos. El consejero presidente desmintió la versión que dicho Instituto había dado a conocer hace una semana. Aclarada las paradas ya no hay delito que perseguir en contra de MORENA… TRAS un “curso de inducción” o “novatada” a jóvenes de nuevo ingreso, organizado por los propios estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, un joven falleció, y dos fueron hospitalizados. El joven que murió era José Luis Hernández Espinosa, originario del municipio de Venustiano Carranza, y los dos estudiantes que se encuentran delicados y hospitalizados son Ulises Jiménez de la Cruz y Sergio Ballinas Zambrano. Los hechos ocurrieron el pasado sábado 21 de julio en el interior de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, cuando los miembros del comité estudiantil convocaron a todos los jóvenes de nuevo ingreso para presentarse a un “curso de inducción” dentro de las instalaciones de ese plantel educativo. Además de orientación política e ideológica, los 90 jóvenes de nuevo ingreso fueron rapados y sometidos a prácticas de ejercicios extenuantes, lo que posiblemente propició daños entre algunos normalistas principiantes. La Fiscalía General del Estado de Chiapas ya investiga los hechos… MAURICIO Hernández Núñez, secretario de Formación Política del CEN de Morena y virtual coordinador de Desarrollo en Guanajuato, afirmó que ese cargo no representa un instrumento de acumulación personal de poder, sino un esquema para adelgazar el aparato burocrático y hacer más eficientes los recursos públicos. El leonés discrepó de las posturas que ven un retroceso para el Federalismo con el nuevo diseño de la administración pública, que el 1 de diciembre iniciará en el estado. “Desde mi perspectiva, es sólo un esquema de reorganización de la función pública, que hoy está depositada en la figura en los delegados; esa tiene las facultades que ya existen en la ley y que para nada atentan en contra del Federalismo”, aseveró… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


5

Jueves 26 de Julio de 2018

Rambután en su pico más alto de la cosecha, el kilo se vende entre 10 y 15 pesos Tapachula, Chis, Julio 25.- Los productores de rambután informaron que la cosecha se encuentra en su pico más alto de producción, ante el aumento de la oferta el precio ha bajado y se encuentra entre 10 pesos el kilogramo para el mercado nacional y 15 para el internacional, sin embargo señalan que el mercado principal de este producto es el de Guatemala que está comprando unas 150 toneladas diarias y a donde se va el 80 por ciento de la producción. En rueda de prensa Alfredo López García Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután del Soconusco, informó que los precios actuales apenas permiten un pequeño margen de ganancia, pues el costo de producción es hasta de 7 pesos por kilogramo, sin embargo afirmó que esto se compensó con la buena producción de este año. Indicó que Guatemala, el país de la eterna primavera ha demostrado gran interés en el rambután que se produce en la región fronteriza de Chiapas y compra gran parte de la cosecha incluso ya en las mismas huertas y el producto es transportado por pick ups que ellos contratan para llevarlo a la orilla del rio Suchiate y pasarlo a su territorio, en Guatemala hay gran demanda de este producto que se cultiva en Chiapas. A diferencia de Guatemala en México el consumo nacional está por los suelos derivado de la falta de apoyo de las autoridades, a las que se les ha pedido promoción del producto sin tener repuestas a estas peticiones de apoyo. Afirmó que Guatemala es un canal muy importante para la comercialización de fruta, pues tan solo en lo que va de esta temporada se exporta aproximadamente 150 toneladas diarias, este año se mantuvieron los mismos mercados, quizás hubo algunos nuevos pero con poca cantidad. Dijo que debido a la falta de apoyos por parte de las autoridades para apertura nuevos mercados en México para comercializar el rambután, considerado como uno de los siete frutos exóticos en el mundo, los productores han hecho de Guatemala su principal mercado. Detalló que duramente los picos de producción que se presentan en los meses de julio y agosto, el precio del kilogramo de fruta se desploma, sin embrago el mercado guatemalteco ha permitido a los productores tener pocas ganancias.

Morena va por la reducción del financiamiento a los partidos políticos: Tatiana Clouthier

Ciudad de México, 25 JUL (apro).La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, en reunión con los diputados federales electos de su partido, llamó a impulsar la reducción de 50% del financiamiento que reciben las organizaciones políticas, informó Tatiana Clouthier Carrillo. La excoordinadora de la campaña presidencial de Andrés

Manuel López Obrador informó que Polevnsky Gurwitz exhortó a los diputados electos a presentar una iniciativa para disminuir 50% el dinero que reciben los partidos políticos, una vez que inicien los trabajos de la 64 Legislatura. En entrevista con Notimex, Clouthier Carrillo dijo que aplaude la congruencia de la lideresa nacional de Morena, así como su solidaridad con el tema de la austeridad republicana. Además, rechazó que el cónclave se realice para definir al coordinador de la próxima bancada de Morena, para la legislatura que iniciará el primero de septiembre; se trata, aclaró de una reunión de capacitación, información y para que se conocieran los legisladores electos.

Desplazados realizarán acciones para retornar a sus comunidades Diego Cadenas Gordillo, presidente la Comisión de Derechos Humanos KU'UNTIK, dio a conocer que los desplazados del municipio de Chenalhó en las próximas fechas tomarán acciones para buscar el retorno a sus comunidades. Asimismo, pedirán al nuevo gobierno electo su intervención para el retorno seguro a sus comunidades. Acompañado de diferentes representantes de desplazados de los municipios Chenalhó, Zinacantán, Ocosingo y Huixtla, dieron a conocer que el pasado 21 de julio del presente año se reunieron en la ciudad de San Cristobal de Las Casas, donde intercambiaron experiencias. Algunos desplazados fueron obligados por grupos de poder y en el caso de los desplazados de Huixtla fue por el huracán stand. Coincidieron en señalar que el gobierno no ha cumplido al 100% los compromisos, toda vez que hacen falta algunos muy importantes. En la comunidad Puebla del municipio de Chenalhó fueron desplazados por no votar por el Partido Verde Ecologista de México.

Por último, manifestó Diego Cadena que los desplazados de Huixtla están viviendo en las vías del tren, así como los desplazados de Huixtán están rentando en San Cristóbal de Las Casas. A los del ejido Puebla del municipio de Chenalhó se les dio es un lugar para vivir en San Cristóbal, por los que hasta el momento son 444 desplazados entre ellos 220 niños, niñas y adolescentes. Estos desplazados hasta el momento no han tenido acercamiento con el gobernador electo de Chiapas, por lo que harán llegar las peticiones correspondientes para que empiece a considerar que debe atender tanto en el ámbito estatal como internacional. Asimismo, el virtual Presidente de la República electo debe tomar cartas en el tema, porque esto llegó al nivel de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Luis Ruiz/ASICh

Hoteles y moteles evaden contribuciones: Hacienda del estado Luis Eduardo Guizar Cárdenas, delegado regional de la Secretaría de Hacienda en el Soconusco, aseguró que aún persisten casos de empresarios que por evadir impuestos realizan malas prácticas, como el no declarar los impuestos de nóminas de sus trabajadores ante la dependencia estatal, así como también el de hospedaje, siendo los moteles quienes más incurren a esta falta. El funcionario estatal, exhortó a quienes adeudan alguna contribución a dicha dependencia, que acudan de manera inmediata, así como también quienes ya fueron requeridos, y aunque aclaró que a la fecha no existe ninguna indicación de sanciones, en cualquier momento la dirección de auditoría de la Secretaría de Hacienda puede iniciar con las revisiones para fincar responsabilidades y por consiguiente ganarse multas por incumplimiento. Explicó que cuando se apertura un negocio o una empresa, de manera inmediata tienen que darse de alta en la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda Estatal, sin embargo se ha detectado que muchos propietarios de moteles argumentan que ellos no declararán sus impuestos precisamente porque se trata de un negocio familiar y por lo tanto no tienen empleados, lo cual a veces es falso. Por último, dijo que Hacienda del Estado está en la mejor disposición de apoyar y orientar a los propietarios de los negocios de este giro, por lo que pueden acudir a sus instalaciones que se ubican en la planta baja de la Unidad Administrativa de lunes a viernes a partir de las 8:30 de la mañana a 4 de la tarde.


Jueves 26 de Julio de 2018

6 Pedro Reynol Ozuna Fernández

Delegado de SAGARPA no entrega millones de pesos de programas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 25 de julio de 2018 (muralchiapas.com).- Más de 60 millones de pesos de los programas PIMAF y ProCafé no entrega el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Chiapas, Pedro Reynol Ozuna DIRECTORIO Fernández en lo que va del año, según acusó la dirigencia estaJURIDICO tal de la Unión Campesina Democrática (UCD), por lo que deciABOGADO dieron bloquear las oficinas en la entidad. En rueda de prensa el coordinador ejecutivo estatal de la Especialistas en Asuntos Laborales. UCD, Rafael Sánchez Victoria in5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote formó que después de que la deCol. Benito Juárez de esta ciudad. legación se comprometiera con la Tel y fax: 6-36-11 entrega de los programas pasando los comicios electorales, la SAGARPA en Chiapas ha sido omisa a 26 días de acordarse el pago ABOGADO de los programas. LIC. JORGE CRUZ “Desde antes de las elecTOLEDO TRUJILLO ciones teníamos ya el acuerdo, que Notario Publico N° 27 se liberaba antes del proceso 2ª. Poniente numero 21. electoral, llevamos ya 25 días después del proceso electoral y no Tel. 5-16-12 y 5-44-50 se ha cumplido nada”, dijo. Tapachula, Chiapas, México.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

De esta forma, señaló que los recursos no entregados son por alrededor de 30 millones de pesos en el programa de Procafé y 30 millones para el Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf). A lo anterior, mencionó que son 25 mil campesinos los afectados por no recibir el recurso federal, siendo el impulso productivo del café donde más han visto más perjudicados durante el 2018. “Ahorita estamos sufriendo un proceso de calor, muchísimo calor (…) el fertilizante, los agroquímicos no llegan, o sea, es una gran pérdida que si no llegan los programas en tiempo y forma se pierde mucho, el campo pierde”, declaró. De no haber una respuesta este 25 y 26 de julio, afirmó que más campesinos de 34 municipios se sumaran al plantón indefinido. “Si no hay respuesta hoy nos quedaríamos mañana, dos días, si mañana no hay respuesta vamos analizar la posibilidad de reforzar acá”, finalizó.

Ofrecen pruebas rápidas de VIH, sífilis y Hepatitis B El Centro Comunitario de la Diversidad Sexual a través de Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida realizará hasta el 31 de noviembre la realización de pruebas rápidas de VIH/Sida, Sífilis y Hepatitis B totalmente gratuitas, así lo comentó Rosember López Samayoa, presidente de dicha organización. El activista, afirmó que ante los casos de Vih/Sida que han colocado a Tapachula en el primer lugar de casos, es importante que la población en general tome en cuenta la responsabilidad de realizarse esta prueba rápida si han tenido prácticas sexuales de riesgo, las mismas que anteriormente tomaban un tiempo de 3 meses como periodo de ventana, sin embargo estas ya se redu-

jeron hasta por 15 días. D e s tacó que los casos son preocupantes, debido que se tiene un reporte epidemiológico de detecciones en jóvenes a partir de los 12 años de edad, lo que significa que la información no está llegando como debe de ser a esta población, por lo que es importante realizarse la prueba a tiempo para iniciar con su tratamiento y eliminar el estigma que el Vih/Sida es sinónimo de muerte o tragedia. Por último, añadió debido a la modificación de una norma de confidencialidad, los menores de edad pueden acudir a realizar su prueba sin la presencia de una persona mayor al tratarse de ITS o VIH/Sida por respeto a sus derechos humanos, así como también si ellos desean compartir o no con sus familiares, la ley los protege, sin embargo dijo que siempre es necesario en estos casos el apoyo de sus familias, por lo que para mayores informes pueden acudir a la dirección Central Norte 168 entre 23 y 25 poniente de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Jueves 26 de Julio de 2018

GOBIERNO DEL ESTADO LAMENTA DECESO DE ESTUDIANTE DE ESCUELA NORMAL RURAL MACTUMACTZÁ

Rastro Regional de Tapachula resguarda productos cárnicos decomisados por la FGE

- La Fiscalía General del Estado ya investiga los hechos donde perdió la vida un estudiante de nuevo ingreso y ocasionaron lesiones graves a dos de sus compañeros: Culebro Velasco

· El producto asegurado se encuentra en estado de descomposición y sería comercializado en mercados de Tapachula.

- El Secretario General de Gobierno advirtió que se llegará hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables, a quienes se aplicará todo el peso de la Ley

Tapachula, Chiapas, 25 de julio de 2018.- Dando seguimiento a diversas denuncias sobre la introducción de carne contaminada y de dudosa procedencia a los mercados de Tapachula, autoridades de los tres niveles de gobierno participaron en un operativo interinstitucional, donde lograron el aseguramiento de un camión y el chofer de la unidad motora. Durante el operativo instalado en Viva México, se aseguró al chofer el camión Chevrolet con caja seca y placas de circulación CX-21543 del estado de Chiapas, en el cual transportaban productos cárnicos sin refrigeración, los cuales se encontraban en condiciones insalubres, con olores fétidos y en proceso de descomposición, mismos que serían comercializados en los mercados de Tapachula afectando la salud de los consumidores, ya que al momento de la detención tenían una temperatura mayor a los 23.5°C, cuando la temperatura reglamentaria debe ser de 3 a 4°C. De acuerdo a las autoridades de SAGARPA, los propietarios de estos productos infringieron la NORMA Oficial Mexicana NOM-024-ZOO1995, donde se nombran las especificaciones y caracterí-sticas zoosanitarias para el transporte de animales, sus productos y subproductos, productos quí-micos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado lamentó el deceso del alumno de nuevo ingreso de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, José Luis Hernández Espinosa, originario del municipio de Venustiano Carranza, así como el estado delicado en que se encuentran hospitalizados sus compañeros Ulises Jiménez de la Cruz y Sergio Ballinas Zambrano. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, informó que tras recibir diversas denuncias por parte de familiares de las víctimas y establecer el lugar donde son atendidos los dos jóvenes lesionados, la Fiscalía General del Estado inició las primeras indagatorias para determinar lo sucedido y aplicar todo el peso de la Ley a los responsables de estos lamentables hechos. El responsable de la política interna indicó que fue informado del parte médico de los tres estudiantes, quienes fueron diagnosticados con

Rabdomiólisis o daño renal, derivado presuntamente de ruptura de tejidos musculares. En nombre del Gobierno del Estado, el Secretario General de Gobierno expresó las condolencias a los familiares de José Luis Hernández Espinosa, a quienes reiteró que no habrá impunidad y se llegará hasta las últimas consecuencias para castigar a los responsables de esos lamentables hechos. Asimismo, se dirigió a los familiares de los dos jóvenes que reciben atención médica de urgencia, a quienes expresó que cuentan con todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado para lograr su recuperación.

Desalojados del predio La Franja en la total incertidumbre A 74 días cumplidos de haber sido desalojados del predio en donde se encontraba la colonia “La Franja” ubicada a un costado del libramiento sur, habitantes de dicho lugar denunciaron a las autoridades municipales y estatales por el abandono al que fueron obligados a vivir, además de que a la fecha nadie se hace responsable de sus pérdidas. Reyna Ramírez Montoya, representante del Movimiento Antorchista en el Soconusco, recordó que las autoridades de los tres niveles de gobierno ya sabían de esta colonia, porque ya contaba con planos, electrificación y con constancias de vecindad con miras a la regularización del predio, sin embargo abusaron de su poder para cumplir seguramente con algún favor y eso era entregar el predio. Señaló que su organización introdujo la electrificación en su primera etapa gestionada por los diputados federales a través de un recurso del Fondo de Aportaciones

para la Infraestructura Social (FISUE) otorgando este servicio básico ya que anteriormente se suministraban de la colonia la lima, por lo que existía un proceso de r egulación y no eran invasores como las autoridades los presentan. Por último, Ramírez Montoya, hizo un llamado al presidente electo, Oscar Gurria Penagos y al gobernador Electo, Rutilio Escandón Cadenas, que se sensibilice con las 130 familias que fueron desalojadas de la colonia la “Franja” y se les pueda otorgar espacios cercanos a sus fuentes de trabajo para poder vivir.

Inmediatamente el agente del ministerio público ordenó el traslado del producto decomisado al Rastro Regional de Tapachula; 6 hieleras con vísceras rojas, 5 hieleras con vísceras verdes, 1 contenedor con 23 cabezas de res y 1 contenedor con patas y panzas; producto que se encuentra a resguardo en la cámara fría, a fin de coadyuvar con las autoridades para la integración de la carpeta correspondiente. Al respecto el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión SC de RL de CV,

Jorge Ortiz Arévalo, aplaudió las acciones de las autoridades involucradas en estas acciones, ya que la salud es un derecho y una garantía de todo ciudadano, por lo que dijo, será coadyuvante con todas las acciones que vayan en favor de los ciudadanos, principalmente los consumidores de carne. Durante este operativo en favor de la ciudadanía, participa la SAGARPA, Secretaría de Salud Municipal, PFP y la FGE, entre otros.

SE INTENSIFICARÁ EL COMBATE CONTRA TRANSPORTE IRREGULAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El subsecretario de Transportes, Romeo Montejo Hernández, se reunió con operadores del transporte público de esta capital en la modalidad de taxi, con el propósito de atender sus demandas. Durante la reunión, el funcionario y los transportistas trataron el tema sobre el combate al transporte irregular en la zona metropolitana, por lo que la dependencia acordó intensificar los patrullajes que se llevan a cabo diariamente, para erradicar este tipo de servicio. En este sentido, los transportistas asalariados agradecieron y confiaron en las autoridades estatales para atender sus demandas y con ello garantizar el estado de derecho en el Estado, en beneficio del sector y principalmente de los usuarios.


Jueves 26 de Julio de 2018

8 MEDALLA MANUEL VELASCO SUAREZ 2018.

CAFÉ AVENIDA

Aunque el gobernador Manuel Velasco Coello no da paso sin huarache y sigue brillando a nivel nacional tras la reunión con gobernadores e instalación de comisión Asia-pacífico de la Conago allá en Puerto Vallarta, Jalisco, la cual preside, este regresó este miércoles a su ciudad natal San Cristóbal de las Casas, para presidir la entrega de la medalla “Manuel Velasco Suarez” que en este año le fue otorgada a Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, en sesión solemne de cabildo la cual se entrega al merito Sancristobalense en la Sala de Bellas Artes “Alberto Domínguez Borraz” de esta gélida ciudad.

GABRIELA FIGUEROA

“El que andaba ausente, está de vuelta en Chiapas para cumplir un deber moral de honrar la memoria de su abuelo, al otorgar la medalla Manuel Velasco Suarez, en su edición 2018” Precisamente por la mañana Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, quien a partir del 04 de enero de este año, regresó a la Diócesis de Toluca donde se dedicaba a la asesoría espiritual, tras su renuncia al cumplir ante el Papa Francisco por cumplir 75 años de edad, revivió con cariño los años pasados en esta ciudad, además de saludar a la feligresía que lo recuerda con cariño, por lo que hablo de temas tan delicados como el EZLN de quienes mencionó: “Hay que buscar los canales adecuados para lograr esa reunión, pero los que se involucren deben conocer “de cerca” a los zapatistas”. Así mismo conocedor de los temas nacionales hablo acerca de Andrés Manuel López Obrador de quien dijo: ”las propuestas hechas por el presidente de la República electo son buenas, pero debe sentarse para encontrarse los caminos de que se lleven a cabo, consultando a las comunidades, ya que no se debería imponer solo por un nuevo “presidencialismos, son propuestas que hace porque no tiene aún toda la autoridad”, aun así, “veo esperanza de que las cosas mejoren, pero

no tenemos que lanzar las campanas a vuelo”. En pleno día de que se celebra al Santo Patrono de la Ciudad regresa solo para recibir el premio “Dr. Manuel Velasco Suárez” del que aclaró ser “indigno, ya que el Doctor Manuel Velasco Suárez fue un hombre extraordinario, dotado de muchas cualidades y su vida fue una entrega al pueblo, y esto me anima, me estimula para seguir este gran ejemplo”. Así mismo agradeció a quienes han promovido este reconocimiento, “desde hace tiempo me habían insistido que lo recibiera, siempre me resistí, no solo por considerarme indigno, sino porque no consideraba fuera oportuno, ahora las cosas han cambiado para mí y lo acepte con mucho cariño y con gratitud, pero no para resal-

tar a mi persona sino la persona del doctor Manuel Velasco Suarez, pero que sea un ejemplo para todos, con cargos o sin cargos lo importante es servir en la familia, en la comunidad, en la iglesia“. Fue así como el ayuntamiento Constitucional 2015-2018 al frente de Marco Antonio Cancino González, y con el cabildo en pleno se inició la sesión solemne para reconocer a quien por 27 años dejo un legado en la ciudad. Agradeció a el Gobernador Manuel Velasco Coello de quien dijo: “Gracias señor gobernador por su presencia, el legado de su abuelo le inspire buenas gestiones mientras dure su gestión en la gubernatura y durante la senaduría que se le ha confiado”. Al evento asistieron el Secretario de Gobierno Mario Car-

los Culebro Velasco, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el diputado Mariano Diaz Ochoa, el Presidente de la CEDH Juan José Zepeda Bermúdez, el Rector de la UNACH Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la presidenta electa de San Cristóbal Jerónima Toledo, Enoc Hernández Cruz Secretario de Desarrollo Social del Estado, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado Juan Oscar Trinidad Palacios, entre otras personalidades eclesiásticas y políticas de Chiapas. Finalmente: “La Conago será siempre un puente para construir presente y futuro con nuestros hermanos países Latinoamericanos”, lo dijo Manuel Velasco Coello. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@ outlook.com Gabby Figueroa / Caf?? Avenida. Recuerde No es Nada Personal. MMXIV


9

Jueves 26 de Julio de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Jueves 26 de Julio de 2018


11

Jueves 26 de Julio de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Jueves 26 de Julio de 2018


Jueves 26 de Julio de 2018

13

Invaden terrenos otorgados por Se fortalece más el plantón campesinos para proyectos integrales de indefinido en alcaldía de Amatán Al segundo día de plantón en la presidencia municipal de Amatán se han incorporacafé, cacao y maderables Tapachula, Chis, Julio 25.Ante la invasión del predio “Patricia y Esther” que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) otorgó a una Sociedad de Solidaridad Social (Triple S) para realizar proyectos integrales de viveros de café, cacao y maderables, estos piden a las autoridades intervengan para evitar enfrentamientos y que tengan que sacar por la fuerza a quienes sin derecho alguno pretenden posesionarse de ese terreno. El dirigente de esa organización y líder de la CNC en Tapachula, Indalecio Flores Bamaca, acuso que un grupo de personas encabezados por personal de un despacho jurídico, el sedicente líder social Marco Antonio Suarez y otras personas se metieron a los terrenos y buscan crear problemas, por lo que este miércoles sostuvieron una reunión con personal de la Subsecretaria de gobierno para que atiendan el problema de la invasión. Señalan que el predio se ubica en el Cantón Providencia y Cantón Victoria entre las personas que ubicaron e el lugar se encuentran José Sánchez Luna y Ana María Carrillo, un pastor evangélico de la comunidad de Salvador Urbina y personal del despacho jurídico, por el despojo, los daños ya que han derribado arboles maderables y de café. Señalaron que a pesar de que los cam-

pesinos miembros de la agrupación beneficiada por el SAE, proponen sacar por la fuerza a los invasores, la dirigencia ha sido respetuosa del estado de derecho, confían en las autoridades civiles y en la Fiscalía General del Estado, que van a atender la denuncia formal que ya se interpuso. Señalaron que no es la primera invasión que se da en este terreno, ya son varias veces en que ha ocurrido y se ha logrado que impere la Ley, por eso hoy nuevamente se pide el apoyo de las autoridades para evitar enfrentamientos y resultados negativos. Recordó, que se integró la Carpeta de Investigación 4010-089-05012017, para que sean las autoridades los que se encarguen de desalojarlos y se eviten confrontaciones toda vez que hay molestia entre los más de mil 400 campesinos a los que se les otorgó el beneficio por parte del SAE.

Lista de diputados de la 67 legislatura Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.Luego del conteo final del número de votos a los partidos políticos, en la elección pasada; se dio a conocer el número de diputaciones plurinominales para la conformación de la 67 legislatura, que inicará el uno de octubre próximo. La conformación queda de la siguiente forma en MORENA, será precidido por Marcelo Toledo Cruz, con él estará Eduwigues Cabañez Cruz, Carolina Shole Gómez, Silvia Torreblanca Alfaro, Cinthia Reyes Sumuano, Sergio Rivas Vázquez, María Megchun López, Ricardo Zepeda Gutiérrez, Adriana Bustamante Cstellanos y Mayra Alicia Mendoza Álvarez. Por el PVEM será coordinador Eduardo Zenteno Nuñez, le acompaña Tania Guadalupe Martínez Forsland, Dulce María Rodríguez Ovando, Fidel Álvarez Toledo, Valeria Santiago Barrientos, Ariosto González Borrales, Leonardo Rafael Guirao Aguilar y Luis Avendaño Bermudez. Por el PRI se estima que la coordinadora sea Aydee Ocampo Olvera, le acompañarán en la fracción Flor de Ma-

ría Guirao Aguilar, Mario Santis Gómez, Aid Guadalupe Jimenez Sesma, Luz María Palacios Farrera. En tanto que el PT, lo encabecerá Juan Camacho Velasco, seguidos de Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, Patricia Ruiz Vilchis, José Octavio García Macías, finalmente Naoribi Ojeda Arellano. En cuanto a Chiapas Unido, lo encabezará Miguel Cordova Ochoa, seguido de María Elena Villatoro Culebro, e Iris Adriana Aguilar Pavón. El Partido Encuentro Social, lo encabecerá Kalyanamaya de León Villard, seguido de Juan Pablo Montes de Oca, cerrando este espacio Olvita Palomeque Pineda. Por Mover a Chiapas, Emilio Salazar Farías será el coordinador parlamentario y le acompaña Ana Laura Romero Basurto. Los partidos que no alcanzaron más que una plurinominal, son PAN con Jannete Ovando Reazola, PRD Olga Luz Espinosa Morales, cerrando con PANAL con Luvia Aceituno Espinosa.

do más ciudadanos inconformes de diez barrios, a afecto de encontrar junto con el MOCRI CNPA MN atención a las demandas sociales y que las autoridades cumplan compromisos contraídos, informó Eric Bautista Gómez, vocero del movimiento. Dijo que la población civil que se ha cansado de tantas mentiras de los gobiernos municipales, por lo que se mantienen en plantón en el vacío palacio de gobierno municipal. Explicó que la razón es porque a escasos días de terminar el actual trienio siguen pendientes el cumplimiento de una gran cantidad de obras sociales como construcción de caminos, escuelas, domos, ampliación de electrificación, alumbrado público, equipamiento y funcionamiento del hospital municipal, seguridad pública, mejoramiento de vivienda y la falta de agua potable en la cabecera municipal desde hace casi un año. La situación que se vive en Amatán es de abandono total, donde las calles están sin pavimentar y las carreteras cuando llueve son imposibles de transitar. Vemos con tristeza a nuestro pueblo un pueblo hundido en la marginación social con presidentes municipales que prácticamente compran sus puestos y cuando están en el poder se dedican a recuperar lo invertido manteniendo el control por medio de personas las cuales son usadas de grupo de choque, pues quincenalmente les dan salarios sin trabajar, estando en una nómina secreta que es el control político y social del municipio, es así como tienen en activo sus guardias blancas que generan miedo y desconfianza, subrayó Asimismo, dijo que desde el lunes por la tarde se incorporaron los representantes de los 10 barrios de la cabecera municipal de Amatán, encabezados por el comisariado ejidal y su comité de vigilancia, para lograr la solución a los problemas de los servicios municipales básicos agua potable, pavimentación de las calles y alumbrado público. De igual manera, informó que una comisión de representantes comunitarios y de la organización se trasladó este martes a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de que a través de la Secretaría de Gobierno se solucione esta problemática para evitar que el conflicto social escale a niveles mayores. Por último, pidió cese al hostigamiento de los policías en las comunidades que intimidan a la población. Y a los grupos armados que están operando, basta ya de amenazas de muerte en contra de quienes dirigen el movimiento. ASICh

Piden cárcel para quienes ofrezcan promesas de concesiones El dirigente de la Alianza del Autotransporte del estado de Chiapas, Mario Bustamante Grajales reconoció que las autoridades del gobierno del estado y congreso asumieron responsablemente su compromiso para no crear problemas sociales en la entidad, con el otorgamiento de nuevas concesiones y sobre todo por los rumores que se manejaban entorno a una de nueva reforma de ley en materia de transporte. Llamó a la sociedad y transportistas concesionados a que no se dejen sorprender por líderes mañosos que de manera dolosa venden promesas de concesiones y pidió a quienes hayan sido engañados y afectados que denuncien ante las autoridades correspondientes para que se aplique la ley. Lamentó, que en la costa de Chiapas como en todo el estado haya gente metida en este mal negocio, que incluye a algunos funcionarios a quienes no im-

porta afectar al gobierno como a las instituciones para las que laboran. Bustamente Grajales señaló que de parte del gobierno del estado y congreso de Chiapas se asumió un compromiso para que el tema de transporte ya no sea abordado en los últimos meses, es decir que sea un tema para las nuevas autoridades del gobierno electo.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Te desenvuelves de maravilla en el plano social, procura hacer lo mismo en el trabajo.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

Jueves 26 de Julio de 2018

Atendió IEPC 248 quejas durante el Proceso Electoral * En lo que va del Proceso han sido desahogadas 25 medidas cautelares, 57 procesos especiales sancionadores y 15 remociones de órganos desconcentrados. * Con la aplicación de una sanción, se pretende dar equidad a la contienda y disuadir conductas impropias.

Si no destierras tus temores, será difícil que las relaciones que inicies funcionen mejor.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Es posible que hoy una de tus amistades necesite que le hagas un favor, analízalo.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Te sentirás muy satisfecho-a sabiéndote útil a los demás. Estás de suerte con el 3.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Hoy no tolerarás que te digan lo que tienes que hacer, te podrás sentir molesto-a.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Los enfados no contribuirán a mejorar la situación, todo lo contrario.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy, tu inspiración y claridad mental harán sombra a todos los demás, saca provecho.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu atractivo personal también estará por las nubes, y no te faltarán propuestas amorosas.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Se incrementarán hoy las posibilidades para que la diosa Fortuna llame a tu puerta.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Todo lo relacionado con el azar será muy beneficioso para ti: prueba suerte.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás muchas posibilidades de alcanzar aquello que desees. !Felicidades!

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO La suerte sigue de tu parte y compartirás tu alegría y beneficios con tus amistades.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 JUL.-El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Gilberto Bátiz García, explicó que el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 aún está vigente; el cual comprende del 7 de octubre del 2017, que es la fecha establecida por el calendario electoral, hasta la resolución de los últimos juicios de impugnación derivados de los comicios del pasado 01 de julio. Manifestó que pasada la etapa impugnativa, quienes han resultado favorecidos con la confianza de las y los ciudadanos, en los municipios y distritos que fueron disputados en las urnas, tienen que asumir sus funciones el próximo 01 de octubre, es decir, diputadas y diputados locales, así como miembros de Ayuntamiento; por lo que, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) tiene que resolver las controversias presentadas a más tardar el 31 de agosto, mientras que, para el mismo efecto, el 31 de septiembre es la fecha límite que tienen las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); para el caso de Chiapas, corresponde la Sala Xalapa. Al hacer un recuento sobre las atribuciones que le competen a la Comisión que encabeza, Bátiz García puntualizó, que el trabajo consiste en tramitar y resolver los procedimientos sancionadores; resolver la procedencia de medidas cautelares; y ejecutar acciones preventivas para determinar su procedencia o en su caso investigar posibles infracciones a la legislación electoral. Dijo que en la Comisión de Quejas y Denuncias, del 01 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2017, se presentaron 34 quejas; mientras que, de enero al día de hoy, son 214, haciendo un total de 248 quejas presentadas, de las cuales se han resuelto 245, quedando tres, pendientes de resolución. Derivado de lo anterior, se dictaron 25 medi-

das cautelares, cuyo fin es privilegiar la competencia y equidad en la contienda durante el desarrollo del proceso electoral. Por otra parte, el consejero electoral indicó, que son 57 los Procedimientos Especiales Sancionadores que se han tenido que desahogar durante la contienda, principalmente por violaciones a las directrices de propaganda electoral, indebida colocación de la misma, el incorrecto uso de espacios en medios electrónicos como son la radio y la televisión, así como los actos anticipados de precampaña y campaña. Señaló que todos han sido ya resueltos. “Durante todos estos procedimientos, la Comisión ha sancionado estas actividades con distintas multas y amonestaciones. En 40 resoluciones, al margen de ser racionales y proporcionales, lo que se pretende es que sean ejemplares y disuasivas”. Con la imposición de una sanción, lo que pretende este órgano electoral, es que no se repita la conducta impropia o atípica. “Como autoridad, lo que tenemos que priorizar, es que durante el desarrollo del proceso electoral, existan condiciones de equidad entre los competidores, es por eso que se aplican distintas sanciones de la falta cometida, las cuales van de dos mil hasta cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) aproximadamente; mientras que, en el caso de las candidaturas independientes, y considerando que ellos no tienen una fuente de ingresos definitiva, es que se les aplica una amonestación. La intención es disuadir e inhibir este tipo de conductas y que no exista inequidad” enfatizó. Gilberto Bátiz, detalló que al mismo tiempo de aplicar sanciones a los distintos actores políticos, el IEPC estableció una vía para que tanto partidos, candidatos y la ciudadanía, pudieran hacer valer distintas causas que implicaran un indebido desarrollo del desempeño y funciones de los integrantes de los órganos desconcentrados (ODes) los cuales estaban divididos en 122 Consejos Municipales y 24 distritales, para poder llevar a cabo el desarrollo de las elecciones. Al respecto, se tuvo conocimiento de 84 quejas, de las cuales, el Consejo General determinó 15 remociones de las y los integrantes de dichos consejos. “Lo que se dejó de manifiesto con dichas decisiones, es que la actuación de las y los consejeros municipales y distritales, debe tener una actuación con total apego a los principios de imparcialidad y certeza, respecto al voto de la ciudadanía chiapaneca”, concluyó el consejero electoral.


15

Jueves 26 de Julio de 2018

En la Sala del Cabildo del Ayuntamiento… Existen todos los elementos para DEL TORO ENCABEZA LA que el INAH emita dictamen sobre régimen INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN MUNICIPAL de elecciones en Oxchuc DE ENTREGA Y RECEPCIÓN Gabriel Méndez López, abogado de la Comisión de Paz y Justicia de Oxchuc, reveló que se reunió con Diego Prieto González, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien le informó que en breve se emitirá el dictamen conforme lo mandató el Tribula Electoral del Poder Judicial de la Federación con respecto al régimen de elecciones locales. En tanto, desde su punto de vista del abogado comunitario existen todos los elementos morfológicos y antropológicos para dictaminar a favor de lo que solicitan las comunidades de Oxchuc, para cambiar de régimen de elección a las autoridades locales, es decir dejar a tras el sistema de partidos políticos y dar paso a la elección por usos y costumbres. Anotó que esto urge para poder empezar la ruta para elegir a las autoridades comunitarias de Oxchuc, sobre todo que está por terminar el septiembre de este año el periodo de gobierno municipal en turno. Méndez López reveló que para el trabajo de campo para el examen antropológico, los dos primeros antropólogos del INAH que llegaron al municipio dijeron que en un tiempo de seis meses se llevaría para determinar si procede o no realizar elecciones por usos y costumbres en Oxchuc. Sin embargo, conforme las experiencias

que han tenido en Ayutla de Los Libres en el estado de Guerrero y les han compartido, los elementos que se necesitan para determinar si es un pueblo indígena y cuenta con sistemas normativos internos propios, lo cual tiene Oxchuc por escrito y documentado. Inclusive, el INAH, CDI y el INEGI tienen esos datos pertinentes, por lo que ellos tienen los elementos, pero se observa que hay intereses políticos, por lo que en Chiapas no se ve el entusiasmo de poder sacar adelante el tema. Enfático dijo que el que se acorten los tiempos para la transición de gobiernos, no preocupa a Oxchuc porque están acostumbrados a la lucha social y política. Lo que queremos en estos momentos es el cumplimiento a la sentencia, y consideran que va por buen camino, por lo que a diciembre a más tardar se podría contar con nuevas autoridades municipales en Oxchuc. ASICh

Seguridad para turistas y propios La capital cuenta con un plan operativo de protección y seguridad física y patrimonial, para los habitantes de nuestra ciudad y para los visitantes que hagan presencia en este periodo vacacional, señalo Moisés Grajales Monterrosa, Secretario de Seguridad Pública Municipal. Amplió que están coordinados con las diferentes corporaciones de vigilancia y protección ciudadana como la policía federal, la estatal, la fiscalía de justicia del estado, la SEDENA y la PGR quienes están alertas y en recorridos frecuentes con una fuerza de reacción inmediata para actuar en caso de cualquier índice delictivo que se dé en esta fecha. Anexó más adelante que ya se tiene en marcha este plan con recorridos de vigilancia permanente en las zonas de mayor afluencia como son los parques, las plazas comerciales, se hace acompañamiento a personas de fuera o extranjeros que no conozcan nuestro estado se tienen patrullas con personal capacidad para orientar y dar protección a nuestros visitantes así como también a los habitantes de nues-

tras colonias que tengan que salir se ha incrementado las zonas de vigilancia y recorridos exhaustos. En este contexto señalo Grajales Monterrosa, que es muy importante también que el ciudadano ponga de su parte en la protección de su persona y su patrimonio, así como también en sus vehículos ya que antes de salir los deben llevar a una revisión mecánica para transportarse con mayor seguridad ya que deben usar el cinturón y transportar a los niños o menores de edad en la parte trasera del automóvil. Finalmente subrayo que para este periodo ya se tiene desplegado en la capital diariamente solo de la secretaría de seguridad publica un promedio de 800 elementos entre policías de tránsito y seguridad pública, pero lo primordial es que los ciudadanos lleven a cabo la prevención del delito no dejando a la vista objetos de valores nada ni siquiera una cartera una moneda nada ni aparatos electrónicos mucho menos puertas o cerraduras mal cerradas que inciten al delito. Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho

Tapachula Chiapas, 25 de julio de 2018.- Con estricto apego a los lineamientos establecidos por la Ley Orgánica Municipal, Constitución Política del Estado de Chiapas y la Auditoría Superior del Estado, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán instaló la Comisión Municipal de Entrega Recepción, que dará un seguimiento ordenado y transparente al proceso de transición gubernamental entra la administración entrante y saliente. Dicho acto tuvo como sede la Sala del Cabildo del Palacio Municipal, donde el edil Del Toro Guzmán refrendó su disposición para que la entrega- recepción se realice de manera eficiente y ordenada, con la participación de todas las áreas técnicas, en un proceso que después de muchos años se dará con el protocolo requerido. “Tapachula es una ciudad con gobernabilidad que permite esta transición de manera cordial y ordenada, como lo mandata la normatividad administrativa y las leyes del estado, por eso estamos aquí reunidos, para fortalecer este proceso y que todo se lleve en los mejores términos de apertura y transparencia”, subrayó. Ante el presidente Municipal Electo para el período 2018- 2021, Oscar Gurría Penagos, el edil Neftalí Del Toro exhortó a sus funcionarios a conducirse con total profesionalismo durante dicho proceso, aportando toda la información para que las nuevas autoridades puedan dar continuidad al trabajo por Tapachula. Ante la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández, resaltó que los ciudadanos son testigos de esta etapa, en donde dio a conocer que su gobierno cumplirá con el pago de sueldos y aguinaldos proporcionales a la base trabajadora, además de informar que la deuda histórica de 16 millones de pesos heredada de gobiernos anteriores con la Comisión Federal de Electricidad, se encuentra liquidada en su totalidad, gracias al trabajo con austeridad que caracterizó a la actual ad-

ministración y que permitió llevar la obra pública a las zonas marginadas. Al hacer uso de la palabra el presidente Municipal Electo para el período 2018- 2021, Oscar Gurría Penagos, señaló que ambos equipos técnicos tienen la encomienda de trabajar para llevar a cabo una entregarecepción eficiente y ordenada, con el propósito de informar a la población sobre la situación del municipio y continuar el trabajo por el bien de todos. “Agradezco a los ciudadanos su confianza, el objetivo es no fallarles y hacer las cosas bien, en un gobierno responsable y con principios que haga un uso responsable del presupuesto público”, manifestó. Durante la reunión de trabajo la tesorera y Enlace Municipal del proceso de entrega- recepción, Alma Rosa Cueto López, presentó al equipo responsable de las actividades por parte de la administración saliente, el cual está conformado por el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade; el contralor Interno Municipal y Enlace de la Comisión, Manuel Martín Fernández Ruiz; el secretario de Administración; René Macario Ángel Laparra; el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez; la 14ª regidora y presidenta de la Comisión de Transparencia del Cabildo, Alma Leslie León Ayala y el apoderado Legal del Ayuntamiento, Laureano Rodríguez Arcuri. Finalmente el enlace municipal entrante, Luis Miguel del Pino Acotto, presentó al equipo de la comisión de recepción, integrado por la síndico Municipal electa, Rosa Irene U r b i n a Castañeda, el Ing. Luis Eduardo Guizar Cárdenas, Arq. Iván Santos Alonso, Ing. Ernesto Navarro Damiano, CP. Pascual Dionisio Luna Aceituno y Lic. Alberto Pineda Tuells.


Jueves 26 de Julio de 2018

16

EXTREMA “NOVATADA” EN NORMAL RURAL DE CHIAPAS: UN JOVEN MUERE Y A DOS LOS HOSPITALIZAN Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 JUL(apro).Tras un “curso de inducción” o “novatada” a jóvenes de nuevo ingreso, organizado por los propios estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, un joven falleció, y dos fueron hospitalizados. El joven que murió era José Luis Hernández Espinosa, originario del municipio de Venustiano Carranza, y los dos estudiantes que se encuentran delicados y hospitalizados son Ulises Jiménez de la Cruz y Sergio Ballinas Zambrano. Los hechos ocurrieron el pasado sábado 21 de julio en el interior de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, cuando los miembros del comité estudiantil convocaron a todos los jóvenes de nuevo ingreso para presentarse a un “curso de inducción” dentro de las instalaciones de ese plantel educativo. Además de orientación política e ideológica, los 90 jóvenes de nuevo ingreso fueron rapados y sometidos a prácticas de ejercicios extenuantes, lo que posiblemente propició daños entre algunos normalistas principiantes. Tras la fatiga y el golpe de calor, tres de ellos fueron llevados de emergencia al Hospital Dr. Gilberto Gómez Maza, donde falleció José Luis Hernández Espinoza, hijo de un comunero de la Organización Campesina Emiliano ZapataCasa del Pueblo, organización aliada históricamente de la Escuela Normal Rural Mactumatzá. Dos de los que jóvenes, fueron trasladados después del Hospital Privado Muñoa, donde permanecen en atención permanente, uno de ellos en estado crítico, pues fue hemodializado. El “curso de inducción” o “novatada” fue convocado de forma independiente por el propio consejo estudiantil, según el programa educativo. El curso formal de clases inicia hasta el 20 de agosto próximo.

Al enterarse del fallecimiento del joven, los comuneros de la Casa del Pueblo intentaron llegar hasta la Escuela Normal Rural Mactumatzá, para investigar las circunstancias en que se registró el deceso, sin embargo, los jóvenes normalistas les dijeron que no era necesario que viajaran los más de 100 kilómetros desde Venustiano Carranza hasta la capital del estado, por lo que el martes enviaron una comisión de 10 jóvenes estudiantes normalistas para explicar los hechos. Todos de segundo semestre. Ninguno de ellos del comité estudiantil. Por varias horas, todo el martes y hasta las primeras horas de este miércoles, los comuneros de la Casa del Pueblo mantuvieron retenidos a los 10 normalistas y decían que los iban a liberar si llegaban hasta allá los miembros del comité estudiantil y los directivos: Conrado Borraz, que funge como director y el subdirector, Horacio Meléndez, para que les aclararan los hechos. Las autoridades educativas estatales y la Fiscalía General del Estado (FGE) que investigan con sigilo los hechos ocurridos en el interior de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, preparan un informe sobre este suceso para darlo a conocer públicamente en las próximas horas. El gobierno inicia investigación El gobierno del estado confirmó que un joven estudiante normalista falleció y dos más siguen hospitalizados en la capital del estado, luego de participar “curso de inducción” convocado por el propio consejo estudiantil de la Escuela Normal Rural Mactumatzá. En una misiva oficial, el gobierno del estado lamentó el deceso del alumno de nuevo ingreso de la Escuela

Normal Rural Mactumactzá, José Luis Hernández Espinosa, originario del municipio de Venustiano Carranza, así como el estado delicado en que se encuentran hospitalizados sus compañeros Ulises Jiménez de la Cruz y Sergio Ballinas Zambrano. Al respecto, el secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, informó que tras recibir diversas denuncias por parte de familiares de las víctimas y establecer el lugar donde son atendidos los dos jóvenes lesionados, la Fiscalía General del Estado inició las primeras indagatorias para determinar lo sucedido y aplicar todo el peso de la Ley a los responsables de estos lamentables hechos. El responsable de la política interna indicó que fue informado del parte médico de los tres estudiantes, quienes fueron diagnosticados con Rabdomiólisis o daño renal, derivado presuntamente de ruptura de tejidos musculares. En nombre del gobierno del estado, el secretario General de Gobierno expresó las condolencias a los familiares de José Luis Hernández Espinosa, a quienes reiteró que no habrá impunidad y se llegará hasta las últimas consecuencias para castigar a los responsables de esos lamentables hechos. Asimismo, se dirigió a los familiares de los dos jóvenes que reciben atención médica de urgencia, a quienes expresó que cuentan con todo el apoyo y respaldo del gobierno del estado para lograr su recuperación. El “curso de inducción” al que fueron sometidos más de 90 estudiantes, consistió en ser rapados, tomar un curso de

Prohibido estacionarse y dar vuelta en “u” sobre la avenida central: Carlos Molano *Se instalaron 25 señalamientos restrictivos y 5 informativos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 JUL.-Como parte del programa de orden que impulsa el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, la tarde de este miércoles se instaló nueva señalética para la avenida central, con el que se busca establecer una nueva cultura de respeto entre los automovilistas para no estacionarse en las aceras y evitar dar vueltas en “U” sobre el tramo que ocupa desde el edificio de la Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) hasta la Catedral de San Marcos en el Parque Central capitalino. Molano Robles destacó que

uno de los principales problemas de la principal vialidad de la capital, es que los automovilistas no respetan la señalética y se escudan manifestando que no existen o que no se ven, por ello, instruyó al personal de Ayuntamiento rehabilitar la pintura en las aceras, y reinstalar la señalética nueva y rehabilitada. “La intención con esta renovación de señalética es hacer que los ciudadanos comprendan que la educación vial es fundamental para tener la ciudad que deseamos. Por ello, quiero ser claro al decir que toda aquella persona que no respete lo indicado, será acreedor a castigos administrativos y se usará grúas para el remolque de vehículos aparcados en toda la avenida”. Al concluir la instalación de 30 señalamientos; 25 restrictivos y 5 informativos, el edil tuxtleco, resaltó que, hay casos de vehículos estacionados en la avenida que cumplen hasta 24 horas y lo único que causan es obstaculizar el tránsito vehicular, lo que pone pesado el tráfico y afecta a todos, aun cuando sobre toda la avenida central está prohibido estacionarse.

orientación política e ideológica además de realizar ejercicios extenuantes y prácticas de agitación social y política. No es la primera vez Aunado a este incidente, en noviembre de 2016 fueron expulsados por parte de los directivos y estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá un grupo de 66 tra-

bajadores, es decir el 98% de su plantilla laboral, entre ellos 16 maestros y maestras. Sólo se quedaron en la normal el director, Conrado Borraz, el subdirector Horacio Melendez y dos profesores más. A los expulsados los acusan de “charros”. Es decir, desde noviembre de 2016, los cientos de jóvenes estudiantes de la Mactumatzá no tiene clases normales para su formación docente. “La razón de la expulsión: la negativa de la planta trabajadora a aceptar que el director y subdirector repartieran las plazas de tiempo completo a familiares y amigos. Cuestión que ya pasó, al hijo del director Conrado de Jesús Borraz León le otorgaron una plaza de tiempo completo titular C. y demás amigos y familiares del subdirector y una maestra cercana a ellos”, dijo uno de los docentes expulsados. Pero, además de la situación de las plazas, que es lo que detonó el problema -dijo-, tiene que ver con que los trabajadores ya estaban inconformes con la situación al interior de la escuela: agresiones a los trabajadores, maltrato, todo controlado por el comité estudiantil y permitido por el director. La reciente muerte del estudiante, es una más de las que ya se han dado. Pero siempre se ha ocultado, añadió. “Recientemente al interior de la escuela se llevó a cabo la asignación de las plazas de tiempo completo para los allegados del director, son como 11 plazas aproximadamente, de los cuales ninguno tiene experiencia en formación de maestros, todos, salvo uno, se formaron en escuelas privadas y la experiencia que tienen es de la educación privada. Los 16 profesores expulsados tienen más de 20 años de servicio, con experiencia en formación docente, ocho con grados de doctor en educación en escuelas públicas. De ese grupo está constituido el cuerpo académico reconocido por la SEP, único en Chiapas, indicó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018


Depor tes Deportes Jueves 26 de Julio de 2018

El Tri es eliminado de Barranquilla Se consumó el fracaso de la selección mexicana de futbol en Barranquilla 2018, pues a pesar de que tenía la mesa servida para avanzar a las semifinales, el Tri no pudo ganarle a su similar de Haití y con el 1-1 selló su eliminación del certamen. Con lo anterior, el equipo haitiano se consolidó como uno de los dolores de cabeza recurrentes de la selección mexicana, pues además de lo sucedido en Barranquilla, hay que recordar que el país caribeño eliminó a México en la eliminatoria rumbo al Mundial de 1974; otro pasaje de terror fue cuando Haití se interpuso entre el combinado tricolor y los Juegos Olímpicos de Beijing. El primer tiempo fue un cúmulo de emociones entre un México obligado a ganar y un Haití preocupado porque no le hicieran el gol que los obligara a abrirse para ir al frente. Muestra de lo anterior fue el nerviosismo del "Tri" en los primeros instantes del partido, pues los dirigidos por Marco Antonio Ruiz no lucieron finos al frente y se metieron en predicamentos en zona defensiva. El primer aviso de los mexicanos fue con un disparo fallido de Salvador Reyes Chávez dentro del área, pero fue hasta el minuto 10' cuando Eduardo Aguirre inauguró los cartones gracias a una falla grosera del cancerbero Josue Duverger, quien salió de su marco pero jamás achicó al artillero del Tampico Madero. México tuvo la ventaja durante la mayor parte de la primera mitad, pero en una de sus pocas aproximaciones Haití consiguió el penal que les permitió empatar el juego. Una falta infantil de Jair Díaz sobre Kenley Dede fue sentenciado como pena máxima y Ronaldo Damus no falló desde los 11 pasos. La segunda parte se llevó bajo un mismo guion: un Haití concentrado y un México que con el paso de los minutos perdía más la brújula sobre el terreno de juego. Diego Lainez fue el mejor hombre del equipo y las mejores oportunidades de México tuvieron que pasar por sus pies, sin embargo la contundencia abandonó a Eduardo Aguirre en el peor momento; los relevos en ataque tampoco le funcionaron a un "Tri" que promete a futuro, pero que fracasa en el presente.

Yon de Luisa niega injerencia de Televisa en la FMF Yon de Luisa, nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) negó que Televisa haya tenido influencia en su designación o en las decisiones de la Federación o la Liga MX. "Desde hace muchos años, antes de que tuviera injerencia en la historia del futbol, se comenzó con un proyecto de profesionalización de la FMF que comenzó con la separación de la FMF y la Liga, en la que se formó una junta de dueños en la cual cada dueño tiene un voto", explicó de Luisa. "Todas las decisiones estructurales de la FMF y de la Liga MX pasan por esa asamblea. El cómo llegó su servidor al

cargo que hoy tengo el honor de representar fue a través de una votación en la asamblea de dueños y la votación fue de 16 y cero en contra", continuó. "Pensar en una injerencia de una empresa sería una profunda falta de respeto hacia los socios que invierten su tiempo y su dinero en la industria del futbol mexicano". En la rueda de prensa en la que fue presentado en su nuevo cargo, de Luisa presentó la estructura que tendrá la Federación bajo su cargo, haciendo énfasis en la preparación para el Mundial de 2026, que será organizado de manera conjunta por México, Estados Unidos y Canadá. La nueva estructura de la FMF, presentada hoy incluye en la secretaría general a Gilberto Hernández; en la dirección general deportiva a Guillermo Cantú, exfutbolista; en la dirección general de administración y finanzas Luis Palma, y en la dirección general de comercialización, Diego Suinaga.

17 Osorio exige que se apoye el talento joven para aceptar quedarse en la selección Este miércoles Yon de Luisa ofrecerá su primera conferencia de prensa como presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, y el anuncio más esperado es acerca de quién se quedará al frente de la selección mayor. El contrato con Juan Carlos Osorio terminó con la clausura de la Copa del Mundo Rusia 2018, sin embargo, su continuidad aún sigue en vilo. Los directivos del fútbol mexicano ya conversaron con él y el colombiano fijó su postura.

Dorados vence a Veracruz en la Copa MX cabezazo que se coló en la meta del joven arquero de Dorados Luis López. El duelo continuó trabado en medio campo, sin muchas emociones en las áreas, hasta que apareció el delantero ecuatoriano de los "culichis", César Angulo, quien remató, a contrapie del portero Sebastián Jurado, un centro por derecha y puso el marcador 1-1. Al minuto 81, llegó el doblete de Angulo, quien aprovechó un rebote en el área jarocha y sin portero mandó el balón a las redes de nueva cuenta, para firmar la remontada de los visitantes. Con este resultado, los sinaloenses suman sus primeros tres puntos de la competencia y buscarán hacerlo de nueva cuenta el 7 de agosto, el encargado de abrir el marcador y ade- cuando reciban en el estadio Banorte al lantar a los "escualos" con un certero América. Como parte de la primera jornada de la Copa MX, Dorados de Sinaloa se impuso como visitante a Tiburones Rojos de Veracruz, al que doblegó 2-1 en el estadio Luis "Pirata" Fuente. Corría el minuto 18, cuando el mediocampista mexicano Híbert Ruiz fue

Paola Longoria refrenda oro en raquetbol en Barranquilla 2018 La raquetbolista mexicana Paola Longoria defendió su título y se quedó con el primer oro en la especialidad, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, tras vencer a la guatemalteca Ana Gabriela Martínez con marcador de 2-0. La número uno del mundo dio cuenta de la atleta de 18 años en el Estadio de Raquetbol con parciales de 15-13 y 15-7, para quedarse con el metal dorado en 54 minutos. La potosina, ganadora del Premio Nacional del Deporte 2010, refrendó los oros conseguidos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena de Indias 2006, donde obtuvo dos preseas; Mayagüez 2010, con una, y Veracruz 2014, con otro par. Longoria cerrará con otra medalla por la tarde en dobles con su compañera Samantha Salas. Las mexicanas se medirán en la final ante Ana Gabriela Martínez y María Rodríguez, de Guatemala, y se espera que sea otro oro.


18

Jueves 26 de Julio de 2018


19

Jueves 26 de Julio de 2018 Obesidad En México el sobrepeso y la obesidad se han convertido en un serio problema de salud pública y económico; los costos sociales superan los 120 mil millones de pesos al año, en virtud a que se le asocian enfermedades como la diabetes, hipertensión y otras de tipo cardiovascular, trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer.

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO

habitantes y aunque la mayoría de la población del país está en el de 60-70 por ciento, hay entidades como Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas y Baja California Sur que los niveles se incrementan hasta el 80 por La Secretaría de Salud ha lan- ciento. zado una alerta derivado que en el país siete de cada diez Por ello, las campañas emprenadultos, cuatro de cada diez didas por las instituciones de para prevenir el adolescentes y uno de cada salud sobrepeso y la obesidad de las tres niños padecen sobrepeso u obesidad, vinculando que el que se derivan una serie de 90 por ciento de los casos de enfermedades graves y que su diabetes mellitus tipo 2 son atención es de un alto costo atribuibles a ese problema, in- para las familias y las propias cluso ya se ubica como la pri- instituciones del ramo. La sociemer causa de muerte, tanto dad debe tomar conciencia de que se estima que del año la prevención desde la niñez, al 2000 al 2016 se acumularon ser ese sector de la población un millón 200 mil decesos por que enfrenta el mayor probleesta última enfermedad y sus ma. complicaciones. Para organismos no gubernamentales e instituciones del propio Sector Salud, la obesidad, por un lado y por el otro la desnutrición, son temas pendientes en la agenda gubernamental. En obesidad infantil México ocupa el primer lugar mundial, mientras que en adultos es el segundo, solamente superado por Estados Unidos. La gordura en las personas deriva en la aparición de enfermedades como la diabetes, infartos, altos niveles de colesterol o insuficiencia renal, entre otros. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), afirma que México tiene entre su población un 32.8 por ciento a personas obesas y la diabetes es la primera causa de atención médica y es la enfermedad que consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones de salud pública, tal como lo han determinado investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y eso representa un grave problema económico. Chiapas se encuentra entre los pocos estados en donde el porcentaje de obesidad es de entre 50 y 60 por ciento de sus

A escena En Chiapas 14 dependencias y entidades conforman el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, situación a la que se enfrentan cientos de familias, sobre todo de las regiones de Los Altos, Selva y Fronteriza; el secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, reconoce que del ejido Puebla del municipio de Chenalhó son 254 personas; diez familias de las comunidades Tenango y Cintalapa, en Ocosingo y en Zinacantán una familia de Shulvó. En todos los casos se les brinda la atención y para ello se cuenta con la colaboración de organismos no gubernamentales y de la sociedad civil defensoras de los derechos humanos… Por cierto, el propio Mario Carlos Culebro Velasco, a poco más de dos meses de que concluyan las administraciones municipales hizo un llamado a los alcaldes para que cumplan los compromisos contraídos con sus comunidades y eviten inconformidades que frenen el proceso de transición, advirtiendo que todos los funcionarios deben cumplir a cabalidad con sus obligaciones tal como si fuera el primer día… El Instituto Nacional de Antropología e Historia continúa con los traba-

jos de tipo antropológicos para determinar si en Oxchuc, la elección de sus autoridades municipales se da mediante una consulta por usos y costumbres o por el sistema de partidos políticos. Ese fue el único Ayuntamiento en donde no hubo elecciones el pasado 1 de julio, aunque sí para diputaciones locales, gobernador, diputados federales, senadores y Presidente de la República. Las tareas de consulta sobre el estudio se realiza en forma conjunta entre el INAH y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana… En Tapachula, el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 12 del INE, Heberto Ochoa Méndez, lamentó que los ciudadanos no acudan a esa institución para tramitar su credencial de elector o su renovación, los trámites para ello se redujeron, aunque también aclaró que se ha detectado que muchas personas presentan documentación apócrifa buscando con ello obtener la credencial del INE para hacerse pasar como mexicanos cuando son centroamericanos y por ello, existen diversas car-

petas de investigación abiertas por parte de las autoridades competentes, en este caso la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)… En varios municipios de la región del Soconusco, Costa y Frontera Sur ya se iniciaron los trabajos de transición en los Ayuntamientos municipales, así ha ocurrido en Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Huixtla, mientras que hay otros como Mazatán y Suchiate, en donde todavía hay serios problemas relacionados con el proceso electoral del pasado 1 de julio, en donde los candidatos perdedores no aceptan su derrota… Productores de soya de la región del Soconusco hicieron un llamado al gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a realizar estudios técnicos relacionados con los daños que están sufriendo a causa de la canícula al no poder sembrar. Consideran que deben tener ayuda de las instituciones ya que temen que las cosechas serán muy inferiores a otros años por cuestiones de tipo climática y lamentablemente la mayoría de los soyeros carece de un seguro agrícola de sus cultivos… Hasta la próxima.


Jueves 26 de Julio de 2018

20 Comerciantes y cliente se agarran a golpes por venta de producto equivocado Tapachula.- La calle Maravilla de la colonia Éxtasis fue el lugar idóneo para que se enfrentaran a golpes dos comerciantes veracruzanos y un cliente, luego de que el producto que le habían vendido no era el que había pedido. La gresca se produjo alrededor de las 10:30 horas del pasado martes, cuando Mariano “N” de 34 años de edad y Gerardo “N” de 25 años de edad, quienes se dedican a vender pinturas solicitaron el auxilio a una patrulla de la policía municipal en la mencionada colonia, ya que momentos antes presuntamente el señor Freddy “N” de 32 años de edad, había salido de su casa para agredirlos físicamente y posteriormente causarle destrozos a una camioneta marca Ford F150 en color verde con matrícula SL-104-47 del estado de Puebla. Según la molestia del cliente fue que desde la semana pasada los

veracruzanos, le habían vendido varias pinturas y que al revisarlas no eran del color que requería, por lo cual al verlos nuevamente se enfureció quebrándole los espejos laterales a la unidad, además de la calavera del lado izquierdo. Posteriormente, los vendedores fueron puestos disposición del ministerio público por el delito de encubrimiento por receptación, además del cliente por lesiones y daños.

Colectivero arrebata la vida a un motorepartidor Un joven repartidor de tortillas perdió la vida en el tramo carretero La Trinitaria– Parque Nacional Lagunas de Montebello, luego de que un transporte público lo embistiera en su motocicleta, a la altura de la colonia Victorico Grajales. De acuerdo a la versión de las autoridades, el joven identificado con el nombre de Juan Carlos Moreno Morales, de 26 años de edad, se dirigía a realizar la entrega de su producto, cuando ocurrió el accidente. Según reporte, el conductor de un vehículo de la marca Toyota Hiace, color blanco con franjas azules, perteneciente a la línea Tzovol Campesina, con número económico SCT1449113, no pudo observar que el motorista invadió el carril y los impactó de frente.El transportista frenó intempestivamente, esto provocó que otra unidad, de la marca Toyota Hiace, con número de permiso SCT1693113, conducida por Betuel Morales Silva, de 22 años de edad, se impactara por alcance. Paramédicos de Protección Civil, acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios al joven, sin embargo, ya nada pudieron hacer, pues ya no contaba con signos vitales. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal, para dar fe de los hechos y ordenar el traslado de las tres unidades a un corralón para su consignación, pero después de algunos minutos un grupo de campesinos se presentó para evitar que continuaran con las diligencias.

Derrapa en su moto por exceso de velocidad, se reporta grave Un joven que conducía su motocicleta sufrió una caída que ahora lo tiene en situación delicada en el Hospital Regional de Tapachula, sobre la carretera Metapa-Ciudad Hidalgo exactamente en el kilometro 8+820. El accidente ocurrió al filo de las 06:15 horas de ayer miércoles, cuando Eusebio “N” de 25 años de edad y originario de Tuzantán, se desplazaba presuntamente de Ciudad Hidalgo a Tapachula pero al llegar a la altura de la parada de las Pilas, no se percató que metros adelante habían unos topes muy grandes, por el exceso de velocidad que llevaba no pudo disminuirla, lo que originó que perdiera el equilibrio del manubrio y derrapó por varios metros, quedando tirado fuera de la cinta asfáltica. Varios automovilistas al ver lo sucedido detuvieron su marcha y dieron el aviso al 911, en donde minutos más tarde se presentaron paramédicos de Protección Civil de Frontera Hidalgo, quienes le brindaron los primeros auxilios y al revisarlo tenía lesiones en piernas y brazos por lo que fue llevado de emergencia hacia el Hospital Regional de Tapachula. Mientras tanto diversas corporaciones lograron saber que el herido es de oficio cobrador y que lamentable no conocía bien la carretera, pero la unidad siniestrada seria puesta a disposición por parte de la policía federal de la división caminos como vehículo abanado y llevada al corralón en lo que acreditan la propiedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.