Ante rebrote de roya, SENASICA mantiene estricta vigilancia en cafetales de Chiapas 13
Chivas y 17 Tigres igualan la ida de la final Fomenta Secretaría de Educación la integración, 3 sana convivencia y valores entre sus trabajadores
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,158
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Viernes 26 de Mayo de 2017
PARA TAPACHULA, NUEVO HOSPITAL DEL IMSS: VELASCO 2
APLICA COBACH EXAMEN DEL 3 CENEVAL PARA ACREDITACIÓN DE BACHILLERATO
Recibe ERA 7 proyecto de iniciativa de ley en materia de igualdad de género
Reitera Fernando 7 Castellanos su compromiso para las familias tuxtlecas y el desarrollo social Como reflejo de las políticas públicas de Neftalí Del Toro
Fortalece grupo interinstitucional acciones de seguridad en espacios públicos de Tapachula 7
TAPACHULA 5 RECIBE “CERTIFICADO FISCALÍA DE MIGRANTES CONTINÚA SARE MEJORA RECORRIDOS PREVENTIVOS 13 REGULATORIA” EN COLONIAS DE TAPACHULA
2
Viernes 26 de Mayo de 2017
PARA TAPACHULA, NUEVO HOSPITAL DEL IMSS: VELASCO - En la visita a Chiapas del Secretario de Hacienda y Crédito Público y el Director General del IMSS, dieron a conocer que tendrá una inversión superior a los mil 500 mdp Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En gira de trabajo por Chiapas, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), José Antonio Meade Kuribreña encabezó junto al gobernador Manuel Velasco Coello la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Productividad y el Taller de Capacitación a Funcionarios Municipales. Durante el evento, el gobernador Velasco destacó el anuncio que le hicieran el secretario Meade y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arreola Peñaloza, sobre la construcción de un nuevo hospital de 180 camas en el municipio de Tapachula, que incrementará hasta en un 60 por ciento la cobertura a sus derechohabientes, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos y se generarán más de mil 200 nuevos empleos. El mandatario subrayó que Chiapas transita por el camino del progreso, ejemplo de ello, dijo, es el impulso de la nueva Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, donde se invertirán 11 mil 300 millones de pesos para generar más empleos y desarrollo, así como el Parque Agroindustrial, en el cual están listas las primeras empresas para poner en marcha una nueva etapa para el Sureste del país. Resaltó la participación de los diferentes sectores productivos y sociales, ya que esta apertura al diálogo y compromiso, es una oportunidad para trabajar como un solo equipo para lograr un Chiapas más productivo y más próspero. “La construcción del Chiapas que todos queremos involucra a todos los sectores y va más allá de las administraciones o gestiones. Estamos convencidos de que el desarrollo competitivo y productivo del estado, se origina en escuchar las voces de todos y en promover espacios como este, donde se fomenta la participación ciudadana”, concluyó. En un primer momento de la gira, los funcionarios federales y el Gobernador inauguraron el Taller de Capacitación a Funcionarios Municipales, que busca fortalecer las habilidades y capacidades técnicas de los servidores públicos en aspectos de gestión, planeación y finanzas. Posteriormente Meade Kuribreña encabezó junto con el mandatario estatal la firma del convenio “Por un Chiapas más Productivo” en el marco del esfuerzo conjunto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y gobiernos estatales para impulsar un México Productivo, con lo que los tres niveles de gobierno implementarán acciones específicas en sectores estratégicos. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público resaltó que la entidad tiene un gran futuro, pero sobre todo, cuenta con un presente firme, por lo que reconoció la disponibilidad del Gobierno de Chiapas al realizar un proyecto de diagnóstico en diferentes rubros. “Desde el Gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, vemos con mucho aliento los avances de Chiapas, muchas veces en situaciones y retos complicados, pero a pesar de
esos factores, el gobierno chiapaneco da conducción y orientación a las políticas públicas. Los resultados se ven cuando se contrasta con otros estados del Sur y Sureste; se ven los avances al comparar su pasado y presente, ya que se ha desplegado toda la capacidad de las instituciones federales para trabajar en beneficio del estado”, manifestó el funcionario federal. Asimismo reconoció que Chiapas es uno de los estados que ha mejorado significativamente en materia de transparencia, lo que ha permitido ir acrecentando sus inversiones en diferentes rubros a favor del desarrollo de infraestructura y el bienestar de las familias. “Los inversionistas buscan cuando voltean a ver un destino, que el gobierno del estado, los gobiernos municipales ofrezcan también transparencia y lo escuchamos decir, no al Gobernador, sino al Instituto Mexicano de la Competitividad, un instituto que no se caracteriza por ser fácil, que ha sido crítico y nos ha ayudado a través de esa critica a mejorar, y hoy nos dice que el estado que ha mejorado en materia de transparencia en el país, es Chiapas”, apuntó. Puntualizó que otro de los puntos a favor para la entidad, es que es uno de los estados más seguros en la República. “Tenemos un activo muy importante en el estado, es uno de los estados más seguros del país; llama la atención, en medio de un contexto complicado, que cuando busca uno en donde hay destinos seguros, destinos en donde se vive con tranquilidad, encuentre uno, en los primerísimos lugares al estado, hoy gobernado por Manuel Velasco Coello, se lo reconocemos y lo felicitamos”, abundó. A este evento asistieron el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda; el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Mario Zamora Gastélum, así como miembros del gabinete estatal y alcaldes.
Viernes 26 de Mayo de 2017
3
APLICA COBACH EXAMEN DEL CENEVAL PARA ACREDITACIÓN DE BACHILLERATO - La próxima evaluación será el 10 de septiembre, para personas mayores de 21 años de edad, interesados en esta modalidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) aplicó el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), para la acreditación del bachillerato, conforme al Acuerdo Secretarial 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En este sentido, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, dio a conocer que el examen tuvo lugar en el Cobach plantel 13-Tuxtla Oriente y comprendió las materias de matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales, comunicación, habilidades críticas y comprensión de lectura, con la participación de 89 evaluados. Hernández Bielma destacó que esta modalidad de acreditación es una gran oportunidad que ha permitido a los aprobados continuar con estudios superiores o bien les ha beneficiado en términos laborales. Anunció también que la próxima aplicación de la evaluación global de conocimientos y habilidades, tendrá cita el 10 de septiembre del presente año, y el periodo de inscripción será del 10 de julio al 11 de agosto. Cabe mencionar que esta modalidad es exclusiva para personas mayores de 21 años de edad, con secundaria terminada. Para mayores informes consultar www.ceneval.edu.mx o bien llamar al Departamento de Programas Especiales del Cobach, al teléfono (01 961) 61 425 Ext. 62029 y 62045.
Fomenta Secretaría de Educación la integración, sana convivencia y valores entre sus trabajadores - Con actividades lúdicas y deportivas para trabajadores de la Subsecretaría de Planeación Educativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Trabajadores de la Subsecretaría de Planeación Educativa participaron de manera activa y entusiasta en la “Primera Jornada de Convivencia Interactiva”, organizada por la Secretaría de Educación Estatal en las instalaciones del Parque del Oriente, en la capital chiapaneca. El acto inaugural, estuvo encabezado por la directora de Planeación, Olivia Luna Ruiz, en representación del subsecretario de Planeación Educativa, Marco Zenteno Núñez, quien destacó que con esta actividad se pretende fortalecer los objetivos organizacionales de la dirección, específicamente en lo referente a actitudes, valores e integración de áreas. Explicó que esta jornada es el resultado también de algunos talleres impartidos con anterioridad, donde los integrantes manifes-
taron la necesidad de llevar a cabo este tipo de actividades, por lo que agradeció su interés y entusiasmo al querer optimizar la calidad y calidez de su ambiente laboral. De esta manera, empleados que conforman la Dirección de Planeación, dieron inicio desde muy temprana hora de este jueves a las actividades lúdicas y deportivas programadas, entre las que figuraron: paracaídas, encostalados, cuerdas, unigol, futbolito, búsqueda del tesoro y un espacio de lectura de cuentos; así como una ponencia con el tema de la autoestima, impartida por la psicóloga, Anahí Vázquez Pérez de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Cabe señalar que en este evento se contó además con la presencia del jefe del Departamento de Registro y Certificación, Juan Carlos Díaz Velasco; del jefe del Departamento de Estadística, José Luis Vázquez Cruz, ambos de la Dirección de Planeación de la Subsecretaría de Planeación Educativa, así como de jóvenes estudiantes de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Pablo Guardo Chávez. Además de la coordinadora de Proyectos Especiales, Irma Pérez Luna; el jefe del Departamento de Educación Física, David Vera Vázquez; el director del Instituto del Deporte en Tuxtla, Luis Humberto Maza Suárez, del director de Divulgación de la Secretaría de Educación Adelín Pérez Padilla, entre otros.
Viernes 26 de Mayo de 2017
4 Cancelan Chicoasén II FRACASO La Central Hidroeléctrica (CH) Chicoasén II era uno de los 23 proyectos estratégicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esta administración. Tendría una inversión de 442 millones de dólares, sería la primera en México en utilizar turbinas tipo bulbo de la más alta tecnología, emplearía a dos mil personas en su construcción en 180 hectáreas en Chiapas y generaría energía limpia para iluminar, por lo menos, 1.6 veces la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Una gran obra de infraestructura que, sin embargo, no será. El proyecto prácticamente ha sido cancelado por la CFE. Aunque no se ha dado a conocer públicamente, documentos e información en poder de ejecentral revelan que se ha incrementado el costo, en por lo menos 208 millones de dólares adicionales al precio del contrato original, teniendo la obra un avance de tan sólo 17%, y como ya no es redituable invertirle más, se declarará como un proyecto inviable. Esta decisión no se ha formalizado debido a que al interior de la Comisión Federal de Electricidad se discuten los montos que deberán pagarse a las empresas involucradas Omega Construcciones Industriales S.A. de C.V.; Sinohydro Costa Rica S.A.; Desarrollo y Construcciones Urbanas S.A. de C.V., y CAABSA Infraestructura S.A. de C.V., por daños y por lo que será la terminación anticipada del contrato. En este momento se estima un pago que alcanza los 100 millones de dólares a las empresas, sólo por la terminación anticipada del contrato. A esta cifra habría que sumar el sobrecosto estimado por la propia CFE que es de casi 100 millones de dólares; el pago de daños a las compañías constructoras por el paro de la obra que alcanzaría los 50 millones de dólares; así como los casi cinco millones de dólares que se invirtieron para “atender problemas sociales” en la zona. Y por último falta pagar las subestaciones, transformadores y las turbinas, así como el costo por su almacenaje ya que no existen las condiciones para llevarlas a la obra; además de medir el impacto económico por la pérdida por lo que se dejará de producir en energía. “El monto de inversión reportado en cartera es por 442 millones de dólares, que no puede incrementarse más de 20% para estar dentro de los parámetros de
DE BUENA FUENTE Erisel Her nández Moreno rentabilidad y mantener los números positivos. El proyecto ya tiene un sobrecosto que al último corte supera los 70 millones de dólares, que equivale a más de 15%, lo que prácticamente supera los parámetros de rentabilidad”, establece uno de los documentos consultados por este semanario. Lo que por ahora es calificado en los pasillos de la CFE y de la Secretaría de Hacienda como uno de los más costosos fracasos de la empresa y que formaba parte de los proyectos de inversión estratégicos, tiene varios responsables, de acuerdo a los documentos y a las fuentes de primer nivel que verificaron la información: la dirección de la CFE y sus áreas especializadas, como el Grupo Técnico Especializado en Ejecución y Seguimiento de Programas y Proyectos de Inversión (GTE); la Secretaría de Gobernación y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), dependiente de la Confederación Nacional de Trabajadores (CTM). Desde sus inicios la obra provocó conflictos sociales en el territorio chiapaneco que no fueron resueltos por los actores responsables. Se instaló una mesa de negociaciones en la Secretaría de Gobernación que no funcionó y no desactivó las disputas. Por parte de la directiva de la CFE durante 2016 y ante los problemas locales, no diseñó a tiempo una estrategia para aminorar el costo económico, y su falta de capacidad de negociación con SUTERM paralizó la obra, debido a que este organismo frenó la construcción por disputas con sindicatos en la entidad. Hasta ahora, la construcción de la Hidroeléctrica Chicoasén II lleva 315 días en suspensión temporal y parcial. Esto significa que la obra civil está totalmente parada y se señala como parcial porque sólo se continuaba la construcción de los equipos esenciales para la obra: subestaciones, transformadores y turbinas, entre otros. El retraso se ha traducido en sobrecostos y pérdidas para el erario público, porque una obra que debería tener en este momento más de 60% de avance y estar operando en 2018, en realidad lleva 17% de avance. Esta es la historia de una obra que la inoperancia política y las omisiones llevaron al fracaso. Lea toda la información en
ejecentral.com.mx investigación de Luis Léon y María Idalia Gómez. RETAZOS ANTE las recientes reformas a la Ley de Desarrollo Urbano promovidas por el diputado Carlos Penagos Vargas, los reconocidos cronistas Fernán Pavía Farrera, José Luis Castro Aguilar, Marco Antonio Orozco Zuarth así como Oscar René Pacheco López representante de EXATEC, reconocieron la importancia de estas adecuaciones jurídicas, porque con ello se coadyuvará a salvaguardar el patrimonio cultural de las ciudades chiapanecas. Durante el evento que se llevó a cabo para la colocación de una placa con la cual se denomina a “El Magueyito” como Patrimonio Cultural de Tuxtla Gutiérrez, los encargados de llevar los registros históricos coincidieron en señalar que de esta forma se garantiza la protección, preservación, y resguardo de sitios, monumentos, edificios simbólicos y representativos que le han dado identidad a nuestros pueblos. Ahí, el diputado Carlos Penagos Vargas, quien preside la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, expuso que de esta forma se mantiene vivo el legado y el acervo que hemos heredado durante décadas y por lo cual se fortalece nuestro sentido de pertenencia. Respecto a la fuente “El Magueyito”, Pavía Farrera dijo que representa una parte de nuestra historia viva. Originalmente tenía el nombre de “Juy Juy” que en lengua zoque significa “Arboles de Totoposte”, y aunque posteriormente fue cambiado por el de “El Magueyito” en alusión a esta planta y en alusión a sembradíos que abundaban en el lugar… DURANTE la Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado, se llevó acabo la firma de 23 convenios de colaboración entre la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer),Gobierno del Estado y ayuntamientos municipales, en la capital chiapaneca. En este marco, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, tuvo a bien elevar a rango constitucional la política pública de mejora regulatoria, ya que con esto la Constitución Política del Estado de Chiapas y Ley de Mejora Regulatoria para el estado y sus municipios, permite mejorar el ambiente de negocios y la percepción ciudadana, generando empleos, provocando una derrama económica que beneficia a la población. Cabe mencionar que se trabaja en colaboración
con más de 56 dependencias de gobierno en la actualización y publicación del Registro de Trámites y Servicios, que cuenta con mil 172 cédulas informativas para el ciudadano en el portal de Gobierno del Estado. En cuanto a la Ventanilla Única de Gestión Empresarial (Vuge), se han atendido un total de 848 trámites empresariales, 177 para servicio social y 53 sociedades mercantiles gestionadas, beneficiando a más de dos mil personas… CON el objetivo de formar un frente común contra la invasión de tierras en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión de trabajo con el Sector Ganadero, integrantes de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios y miembros de su gabinete. El mandatario aseguró que habrá firmeza en la aplicación de la ley a invasores, al tiempo que instruyó a la Fiscalía General del Estado para que atienda las denuncias de ganaderos y pequeños propietarios que se vean afectados por este ilícito. Luego de escuchar a los representantes del sector, el gobernador aseguró que lo más importante es hacer valer el estado de derecho para abonar a la paz social en el campo. Cabe señalar que desde el primer día de su gobierno, el jefe del Ejecutivo se comprometió a brindar todo su respaldo al campo, por lo que en estos cuatro años, en Chiapas se ha trabajado junto al sector productivo para hacer un campo más competitivo… EL pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, aprobó ayer por unanimidad de votos el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas. Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Rodulfo Muñoz Campero, se dio lectura y trámite legislativo a la Iniciativa de decreto por el que se declara el mes de Junio de cada año como el “Mes para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, propuesta presentada por la diputada Viridiana Figueroa García, y fue finalmente aprobada por el pleno. Al exponer sus argumentos a favor de la iniciativa, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló: “es necesario reforzar las acciones en contra del embarazo de las adolescentes, ya que Chiapas ocupa el tercer lugar nacional con el mayor número de madres jóvenes de 15 a 20 años, sobre todo en las zonas indígenas”. Este problema –subrayó la legisladora- “genera deserción escolar, mayor desempleo y falta de oportunidades, por ello es necesario legislar en la materia”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
Viernes 26 de Mayo de 2017
5
Como reflejo de las políticas públicas de Neftalí Del Toro
TAPACHULA RECIBE “CERTIFICADO SARE MEJORA REGULATORIA” - Por dos años el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, SARE no será evaluado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER). - El modulo continúa siendo el número 1 en la expedición de licencias en el Estado. Tapachula por su buen desempeño y manejo en prácticas de Mejora Regulatoria, de acuerdo a la revisión que realizó la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el mes de noviembre, obtuvo este año, la acreditación PROSARE (Programa de Reconocimiento y Operación SARE). Luego de recibir esta certificación por parte de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán expresó que este documento, califica los procedimientos del manejo de modulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Por dos años, el Modulo SARE Tapachula no será evaluado por la COFEMER, gracias a su desempeño, transparencia y calidad de servicio, ya que de igual forma continua en el numero de 1 del Ranking Estatal en la expedición de licencias. El presidente, Neftalí Del Toro acompañado del secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortázar Ramos, recordó que el Modulo SARE cuenta ahora con una nueva
oficina dentro del Palacio Municipal para ofrecerle a la población un catálogo de servicios de calidad. “Tan solo este año, de enero a la fecha se han expedido 296 licencias, nuestra política es seguir impulsando a los emprendedores para que se conviertan en grandes empresarios” señaló el Ejecutivo Municipal. “Hoy este certificado es el reflejo de las políticas públicas de esta administración, en donde el sector empresarial es importante para lograr el desarrollo y generación de empleos en el municipio” acotó. El alcalde tapachulteco destacó que este gobierno se ha dedicado a la promoción de la oportunidad, que se tiene en Tapachula para generar el crecimiento empresarial. “Hemos escuchado las voces de las cámaras como CANACO, CANACINTRA y COPARMEX, haciendo una sinergia en conjunto en el impulso de las bonanzas de desarrollo económico en Tapachula” agregó. El edil invitó a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a tramitar su Licencia Municipal de Funcionamiento, para la apertura de negocios de bajo riesgo, en la entrada del Palacio de lunes a viernes de 8:00 a 4:00 pm. Dio a conocer que el trámite se realiza en un solo lugar y en 48 horas, siempre y cuando el giro de sus negocios sea de bajo riesgo y estén considerados en las 276 actividades del catálogo de giros SARE.
Ante el inicio de la temporada de lluvias
AYUNTAMIENTO INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA ROYA - La indicación del presidente, Neftalí Del Toro es trabajar de la mano con los cafeticultores en materia preventiva. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios iniciará en próximas fechas una campaña de concientización y prevención con productores de la zona sobre el cuidado del cafeto. A través de trípticos, capacitaciones y medios de comunicación se informará a los productores locales, las medidas necesarias para que la roya no afecte su cafetal, entre ellos: Regular la sombra, podar los cafetos, controlar la maleza y abonar las plantaciones. “Es importante, que ellos se informen, sobre las variedades resistentes para sembrar nuevas plantaciones, además de los fungicidas autorizados y el momento de aplicarlos, y recordar que las plantaciones viejas son más susceptibles al ataque de la roya” subrayó el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Humberto Victorio Gálvez. En rueda de prensa, el funcionario dijo que la indicación del presidente, Neftalí Del Toro es trabajar de la mano con los cafeticultores, ya que es la prevención la única alternativa para advertir sobre futuros daños. “Tapachula vive una vulnerabilidad fronteriza, por ello, se busca que los más de 9 mil productores que existen en la zona estén preparados ante los cambios climáticos, y aunque ellos ya conocen las medidas preventivas es importante que no descuiden sus plantaciones en esta temporada de lluvia” señaló
Victorio Gálvez. El secretario de Desarrollo Rural aprovechó la cobertura de los medios, para hablar sobre la notificación que ha llegado a los productores locales sobre una nueva raza de hongo, que está afectando a la variedad de café (Lempira) en Honduras, y en donde de acuerdo a una carta enviada por esta Secretaría al director General de Sanidad Vegetal de SENASICA, Francisco Javier Trujillo Arriaga, él explica que actualmente en México no se tienen reportes sobre el establecimiento de la variedad en comento. Victorio Gálvez detalló que el personal técnico del Comité Estatal de Sanidad Vegetal realiza el monitoreo de la roya en el cafeto y otras plagas de importancia económica y cuarentenaria. Por su parte, Jorge Aguilar Reyna, director del Centro de Agroecología de San Francisco de Asís, señaló que con esta campaña se busca activar medidas de prevención, saneamiento y nutrición para evitar que la hoja se debilite, ya que si llegarán a tener el ataque de un hongo puedan resistir. Estuvieron presentes en esta rueda de prensa: Manuel Tomassini Ocaña, secretario General del Comité Regional Campesino de la CNC y Efraín Cefa Isiorda, asesor de Grupos Ecológicos.
Viernes 26 de Mayo de 2017
6
Apoyo histórico de la SHCP para impulsar los empleos productivos en Chiapas: Sen. Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de mayo del 2017- Se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Estatal de Productividad, que encabezó el Secreta-
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
rio de Hacienda, José Antonio Meade, el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello y el Director General del IMSS Mikel Arriola, ahí el Senador Luis Armando Melgar dijo: “Agradecemos este apoyo histórico de la Secretaría de Hacienda para impulsar un Chiapas Productivo, generador de empleos honestos para las familias” Asimismo Melgar destacó que la única forma de resolver la pobreza es generando riqueza con apoyos públicos bien canalizados y de manera honesta por lo que resaltó que Chiapas tiene con qué, energía, recursos naturales y humanos para lograrlo, solo falta capitalizarlos. Por su parte el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade destacó que se están sumando los tres niveles de gobierno para unir esfuerzos en la construcción
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS
de un Chiapas Productivo con acciones específicas en sectores estratégicos. Melgar reconoció que la suma de esfuerzos siempre da buenos resultados, por eso agradeció al Gobernador Manuel Velasco, al Director de IMSS México Mikel Arriola y al Secretario de la SHCP José Antonio Meade por trabajar a favor y en beneficio de las familias chiapanecas. “El sector de la energía, el
Reforman Código Penal para el Estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 25 de Mayo de 2017.- El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, aprobó por unanimidad de votos el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas. Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Rodulfo Muñoz Campero, se dio lectura y trámite legislativo a la Iniciativa de decreto por el
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
bajar en unidad para proteger y rescatar el medio ambiente y así mejorar la productividad” finalizó Melgar.
LXVI LEGISLATURA
TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
NAHUM GÓMEZ GRAJALES
campo y el turismo son los principales detonantes de la economía en Chiapas, pieza clave para el desarrollo del estado, por ello debemos tra-
que se declara el mes de Junio de cada año como el “Mes para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, propuesta presentada por la diputada Viridiana Figueroa García, y fue finalmente aprobada por el pleno. Al exponer sus argumentos a favor de la iniciativa, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló: “es necesario reforzar las acciones en contra del embarazo de las adolescentes, ya que Chiapas ocupa el tercer lugar nacional con el mayor número de madres jóvenes de 15 a 20 años, sobre todo en las zonas indígenas”. Este problema –subrayó la legisladora- “genera deserción esco-
lar, mayor desempleo y falta de oportunidades, por ello es necesario legislar en la materia”. En el desahogo de los temas del orden del día, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su estudio y dictamen-el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda secretario General de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se actualiza el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. De la misma forma, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Educación y Cultura –para su estudio y dictamen- el oficio signado por el licenciado Juan Carlos Gómez Aranda secretario General de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se autoriza la extinción del Fideicomiso Público estatal “Fondo para la Educación y Salud de la Infancia Chiapaneca”. Asimismo se turnó el oficio del ayuntamiento de Tapachula, Chiapas donde solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 42 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible a la Comisión de Hacienda quien analizará y dictaminará al respecto. En Asuntos generales abordó tribuna la diputada Cecilia López Sánchez para pronunciarse a favor de intensificar las acciones tendientes a fortalecer la práctica del Viernes Tradicional, como una medida para rescatar las tradiciones de los pueblos originarios.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Viernes 26 de Mayo de 2017
7
Reitera Fernando Castellanos su compromiso Fortalece grupo interinstitucional para las familias tuxtlecas y el desarrollo social acciones de seguridad en espacios públicos de Tapachula
En su visita por diversas colonias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que para su gobierno el bienestar, la tranquilidad y seguridad de las familias, son temas prioritarios y por los cuales se han redoblado esfuerzos para generar un entorno donde se protejan sus derechos y gocen de mejores oportunidades de crecimiento. En este sentido, destacó que, gracias al trabajo en equipo se ha logrado beneficiar a familias con el programa pisos firmes, consultas médicas a domicilio, Tu Gobierno en Tu Colonia, Jueves de Audiencia Ciudadana, entre otros servicios gratuitos a favor de las colonias que menos tienen. Por ello, Castellanos Cal y Mayor reafirmó su compromiso con la
implementación de estos programas que permiten brindar atención a las principales necesidades de la población, entre ellas, el garantizarles acceso a mejores beneficios a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación Municipal.
Asimismo, aseguró que en favor de las mujeres tuxtlecas se fortalecerá el trabajo de combate a la violencia de género y se castigará con cárcel a todo aquel que abuse de ellas; además, señaló que se retomarán los trabajos de censo en la ciudad para determinar qué familias apoyar a través de los programa de Piso Firme y Cuartos Rosas. Junto a la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, el alcalde tuxtleco entregó beneficios en la Colonia Capulines I, además de acercar programas de desarrollo social, con el objetivo de fortalecer la lucha contra los principales rezagos entre la población de mayor vulnerabilidad e impulsar mejores condiciones de vida. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor manifestó a las familias que asistieron a este evento, su respaldo y apoyo para ayudarlas a hacer frente a los retos del futuro y que puedan generar mejores condiciones de vida en sus hogares, mediante la designación de los apoyos que impulsan el desarrollo social.
Tapachula, Chiapas. - El Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Carlos Montesinos García, dio a conocer que elementos del grupo interinstitucional han incrementado los operativos pie tierra y patrullajes preventivos para garantizar la seguridad de los habitantes de Tapachula. Sostuvo que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención del delito que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello en los 122 municipios de la geografía chiapaneca. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa coordina los recorridos y patrullajes en centros escolares, zonas comerciales, mercados públicos y centro histórico de la ciudad. Asimismo, se brinda seguridad en parques, colonias, fraccionamientos, barrios y sector rural de la localidad. Además, dijo que, por instrucciones del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, se establecen puestos de control y vigilancia fijos y móviles en entradas
y salidas que conducen a diversos municipios de la región Costa Soconusco. Montesinos García expuso que se mantiene acercamiento con comerciantes, líderes de colonias, asociaciones, empleados de negocios, propietarios de empresas y ciudadanía en general. Lo anterior, con la finalidad de escuchar inquietudes y propuestas en materia de seguridad pública y procuración de justicia. Por su parte, diversos comerciantes de los mercados más antiguos de la ciudad, manifestaron que, derivado de la presencia de las corporaciones de seguridad, los delitos han disminuido. En estas acciones, participan elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República.
Recibe ERA proyecto de iniciativa de ley en materia de igualdad de género -
Se reúne con integrantes de REPARE.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió de manos de las integrantes de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE), el proyecto de una iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en materia de igualdad de género. En las oficinas de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se hizo la entrega de dicha propuesta, que a decir de Ramírez Aguilar, guarda una naturaleza incluyente, toda vez que en esta se encuentran plasmadas las ideas y propuestas de activistas, académicas, defensoras de los derechos de las mujeres, entre otras y otros líderes de opinión. Y es que derivado del Foro de Discusión y Análisis de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Igualdad de Género, organizado por REPARE y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, es como surge este proyecto de iniciativa, el cual en los próximos días se le dará trámite, turnándolo a la Comisión correspondiente. Cabe señalar que uno de los temas torales que guarda esta iniciativa es la violencia política de género, que aunque ya fue incluida en la actual Constitución, luego del paquete de reformas constitucionales aprobadas este año; también es necesario plasmarla en leyes secundarias, que contemplen las garantías necesarias de protección ante este tipo de violaciones. En este sentido Ramírez Aguilar señaló que el respeto de los derechos políticos de la ciudadanía, en este caso de las mujeres, es fundamental para la construcción de un estado democrático, “por lo que es nuestra obligación legislar para protegerlos y garantizarlos”. Acudieron a la entrega de la iniciativa Kyra Nuñez, Candelaria Rodríguez, Guadalupe Gallegos, María Teresa Olvera, María Antonieta Valera y Adriana Villatoro.
Viernes 26 de Mayo de 2017
8 Recibe ERA proyecto de iniciativa de ley en materia de igualdad de género Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió de manos de las integrantes de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE), el proyecto de una iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en materia de igualdad de género. En las oficinas de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se hizo la entrega de dicha propuesta, que a decir de Ramírez Aguilar, guarda una naturaleza incluyente, toda vez que en esta se encuentran plasmadas las ideas y propuestas de activistas, académicas, defensoras de los derechos de las mujeres, entre otras y otros líderes de opinión. Y es que derivado del Foro de Discusión y Análisis de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Igualdad de Género, organizado por REPARE y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, es como surge este proyecto de iniciativa, el cual en los próximos días se le dará trámite, turnándolo a la Comisión correspondiente. Cabe señalar que uno de los temas torales que guarda esta iniciativa es la violencia política de género, que aunque ya fue incluida en la actual Constitución, luego del paquete de reformas constitucionales aprobadas este año; también es necesario plasmarla en leyes secundarias, que contemplen las garantías necesarias de protección ante este tipo de violaciones. En este sentido Ramírez Aguilar señaló que el respeto de los derechos políticos de la ciudadanía, en este caso de las mujeres, es fundamental para la construcción de un estado democrático, “por lo que es nuestra obligación legislar para protegerlos y garantizarlos”. Acudieron a la entrega de la iniciativa Kyra Nuñez, Candelaria Rodríguez, Guadalupe Gallegos, María eresa Olvera, M a r í a Antonieta Va l e r a y Adriana Villatoro. Políticas de seguridad para atender al sector ganadero: MVC Con el objetivo de formar un frente común contra la invasión de tierras en Chiapas, el go-
bernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión de trabajo con el Sector Ganadero, integrantes de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios y miembros de su gabinete. Velasco Coello aseguró que habrá firmeza en la aplicación de la ley a invasores, al tiempo que instruyó a la Fiscalía General del Estado para que atienda las denuncias de ganaderos y pequeños propietarios que se vean afectados por este ilícito. Luego de escuchar a los representantes del sector, el mandatario estatal aseguró que lo más importante es hacer valer el estado de derecho para abonar a la paz social en el campo. Cabe señalar que desde el primer día de su gobierno, el jefe del Ejecutivo se comprometió a brindar todo su respaldo al campo, por lo que en estos cuatro años, en Chiapas se ha trabajado junto al sector productivo para hacer un campo más competitivo. En este sentido fue que en el año 2015 se creó la Fiscalía Especializada para la atención del delito de abigeato, con la participación del sector ganadero, a fin de atender una de las principales demandas del sector y dar solución a un tema pendiente, a través de una política de seguridad. “Con las mujeres y los hombres del campo nos comprometimos a caminar hombro con hombro para hacerlo más fuerte y más grande, y lo estamos logrando”, concluyó el Gobernador. Tapachula recibe “certificado SARE mejora regulatoria Tapachula por su buen desempeño y manejo en prácticas de Mejora Regulatoria, de acuerdo a la revisión que realizó la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el mes de noviembre, obtuvo este año, la acreditación PROSARE (Programa de Reconoci-
miento y Operación. SARE). Luego de recibir esta certificación por parte de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán expresó que este documento, califica los procedimientos del manejo de modulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Por dos años, el Modulo SARE Tapachula no será evaluado por la COFEMER, gracias a su desempeño, transparencia y calidad de servicio, ya que de igual forma continua en el numero de 1 del Ranking Estatal en la expedición de licencias. El presidente, Neftalí Del Toro acompañado del secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortázar Ramos, recordó que el Modulo SARE cuenta ahora con una nueva oficina dentro del Palacio Municipal para ofrecerle a la población un catálogo de servicios de calidad. Apoyo histórico de la SHCP para impulsar un Chiapas productivo: Melgar Se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Estatal de Productividad, que encabezó el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello y el Director General del IMSS Mikel Arriola, ahí el Senador Luis Armando Melgar dijo: “Agradecemos este apoyo histórico de la Secretaría de Hacienda para impulsar un Chiapas Productivo, generador de empleos honestos para las familias” Asimismo Melgar destacó que la única forma de resolver la pobreza es generando riqueza con apoyos públicos bien canalizados y de manera honesta por lo que resaltó que Chiapas tiene con qué, energía, recursos naturales y humanos para lograrlo, solo falta capitalizarlos. Por su parte el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade destacó que se están sumando los tres niveles de gobierno para unir esfuerzos en la construcción de un Chiapas Productivo con accio-
nes específicas en sectores estratégicos. Melgar reconoció que la suma de esfuerzos siempre da buenos resultados, por eso agradeció al Gobernador Manuel Velasco, al Director de IMSS México Mikel Arriola y al Secretario de la SHCP José Antonio Meade por trabajar a favor y en beneficio de las familias chiapanecas. “El sector de la energía, el campo y el turismo son los principales detonantes de la economía en Chiapas, pieza clave para el desarrollo del estado, por ello debemos trabajar en unidad para proteger y rescatar el medio ambiente y así mejorar la productividad” finalizó Melgar. Prevención de conductas antisociales a través del teatro: COBACH Con el objetivo de concientizar al alumnado sobre las consecuencias de las diversas situaciones de riesgo a la que se exponen como jóvenes, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó la puesta en escena “Cobach Cosas de la Vida Escolar”, en el plantel 13Tuxtla Oriente. La Dirección General del Cobach, a través del Departamento de Actividades Deportivas, Culturales y Ecológicas, en coordinación con el citado plantel, llevaron a escena, bajo la dirección de Ricardo Antonio Valdés Gallegos, promotor de teatro, las principales situaciones de riesgo en los adolescentes, tales como la violencia en el noviazgo y el bullying. Durante la presentación realizada en el auditorio del Cobach plantel 13-Tuxtla Oriente, se contó con la presencia del jefe del departamento de actividades culturales, deportivas y ecológicas, Jarbell Divari Corzo Ruíz, quien con la representación del director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Enrrique Hernández Bielma, felicitó a los participantes y externó el interés del titular del Cobach en extender este tipo de actividades en más planteles, con el objetivo de fomentar la prevención integral que favorezca la formación de los educandos…Nos leemos en la próxima D.M c o r r e o cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Viernes 26 de Mayo de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Viernes 26 de Mayo de 2017
Viernes 26 de Mayo de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Viernes 26 de Mayo de 2017
Viernes 26 de Mayo de 2017
13
Ante rebrote de roya SENASICA mantiene Ciudadanos y Fiscalía de estricta vigilancia en cafetales de Chiapas Chiapas coadyuvan en Tapachula, Chis, Mayo 25.- Una permanente y estricta vigilancia mantiene en Chiapas el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), tienen presencia en unas 123 mil hectáreas dedicadas al cultivo de café, ante el un inesperado rebrote de la plaga de la roya, que ha sido muy severa con las plantaciones que en algunos casos aun no superan ese problema. En entrevista el Coordinador del programa roya del cafeto de SENASICA, Félix Martínez Salazar afirmó, que se vigilan áreas susceptibles a la plaga, debido a que los productores aún no renuevan sus cafetales con variedades resistentes a la roya y ante la falta de aplicación de productos a base de contacto, como son los plaguicidas el problema se recrudece. Dijo, que semanalmente se recolectan datos de tecnología de cultivo y climáticos para conocer la incidencia de la plaga y con base a la información se ha delimitado a 39 focos rojos o también
denominadas áreas regionales de control, las cuales varían año con año, porque existen variaciones del tiempo y el comportamiento de la enfermedad. Señaló, que se mantiene una vigilancia en todas las regiones del Chiapas, pero principalmente en estas áreas detectadas, las cuales equivalen aproximadamente a 123 mil hectáreas susceptibles a la enfermedad, por ello se refuerzan las acciones de control. "El año pasado se atendió a través de las actividades de control cerca de 83 mil hectáreas, a las cuales se les aplicó fungicidas dos veces al año y afortunadamente los niveles de incidencia de la enfermedad son bajos en comparación al periodo 2012-2013", expresó. Enfatizó, que la dependencia cuanta con aproximadamente 28 mil litros de fungicidas a base de oxicloruro disponibles para las acciones de control de la roya en Chiapas, lo cual no es suficiente para atender los focos rojos,
ya que a penas y se podrán cubrir unas 43 mil hectáreas de las 123 mil susceptibles a un rebrote de la plaga. Finalmente pidió, a los productores no bajar la guardia contra la enfermedad fitosanitaria, continuar con las actividades culturales y con la aplicación de productos de contacto dos veces al año, porque de lo contrario los riesgos de un rebrote son latentes.
Nuevo sistema penal, generador de grandes cambios: Rutilio Escandón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de mayo de 2017.- La reforma penal del 2008 se basa en proteger los derechos humanos en la administración e impartición de justicia, es decir, fue hecha para ayudar a la sociedad mexicana que requería de un sistema eficaz y humano, y en esta directriz es que el Poder Judicial de Chiapas ha establecido estrategias que
permiten las buenas prácticas. El reto, afirmó el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, no ha sido sencillo, puesto que a nivel nacional y estatal las instituciones de seguridad y justicia tuvieron que mantener una sincronía de trabajo que diera como resultado la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, y ahora, su consolidación; por eso es que no han dejado de difundirlo en municipios y con varios representantes de la comunidad. Al reunirse con integrantes de la Red Magisterial Campesina, Social y Popular de Chiapas, les habló también del reacomodo que han tenido los juzgados, ya que los tradicionales siguen funcionando con normalidad, sin embargo,
se prevé que en unos años solo los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento sean los que estén a cargo de todos los casos bajo la justicia acusatoria adversarial. El coordinador general de esta Red, Ramón Martínez Ramírez, señaló que su deseo de tener este encuentro con Rutilio Escandón es porque ahora se habla mucho del Tribunal Superior de Justicia y quisieron saber más de todos estos avances para replicarlos en sus distintas comunidades en donde se encuentran. La Red Magisterial Campesina, Social y Popular tiene presencia en los municipios de Venustiano Carranza, Tuxtla, Cintalapa, Ocozocoautla, La Concordia, Cintalapa, Jiquipilas, Villafores, Ixtapa, Teopica, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas.
FISCALÍA DE MIGRANTES CONTINÚA RECORRIDOS PREVENTIVOS EN COLONIAS DE TAPACHULA Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía de Inmigrantes asistió en el Albergue Belén de Tapachula a una reunión de trabajo para generar estrategias en rutas y horarios de los recorridos preventivos que iniciaron el 23 de mayo del 2016. Estas acciones se realizan en las colonias Venustiano Carranza, San Antonio Cahoacán, Éxtasis, Los Reyes, y Albergue “Jesús el Buen Pastor del Pobre y del Migrante” en Tapachula y fraccionamientos aledaños al albergue Belén. En coordinación con el director del Albergue Belén establecieron la mecánica de rutas y horarios de los recorridos preventivos y acordaron realizar continuamente reuniones de evaluación.
En este encuentro participaron el activista Flor de María Rigoni, personal de la sección de Gendarmería de la Policía Federal, servidores públicos de la Fiscalía de Migrantes y representantes de la mesa directiva de la Colonia San Antonio Cahoacán. El Padre Flor María Rigoni, director de la Casa del Migrante Scalabrini A.C., agradeció al fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, su apoyo en la continuidad de los operativos diarios que encabeza la Fiscalía de Inmigrantes con la colaboración de las policías Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal de Tapachula. Asimismo, reiteró que, con la suma de elementos de la Gendarmería,
los migrantes y chiapanecos tendrán mayor seguridad. Por su parte, el personal de la Sección de Gendarmería de la Policía Federal presentó su “Programa de Proximidad, Vinculación e Inteligencia Social”, que busca trabajar con la sociedad e instituciones públicas a través de pláticas de índole social y a la par realizar trabajos de inteligencia que les permitan ubicar a sujetos que delinquen. Mientras que el presidente de la colonia San Antonio Cahoacán presentó un informe de la situación de seguridad en el fraccionamiento y agradeció el respaldo de la Fiscalía de Inmigrantes y corporaciones policiacas a través de sus recorridos preventivos enfatizando la disminución de ilícitos en la colonia.
materia de prevención en Tapachula
Tapachula, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que ciudadanos e integrantes de la Asociación Civil “Unidad Ciudadana” se han sumado a diversas acciones que se implementan en materia de prevención del delito en Tapachula. Autoridades de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa acompaños de integrantes y del presidente de la Asociación Civil “Unidad Ciudadana”, Miguel Reyes del Pino, exhortaron a ciudadanos del centro histórico de Tapachula a sumarse al programa de Comités Vecinales. La formación de Comités Vecinales es una estrategia que impulsa la Fiscalía de Chiapas en el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, y el consiste en fortalecer la comunicación y fomentar la colaboración entre ciudadanía y autoridades en materia de prevención del delito. Por su parte, la FGE exhortó a los ciudadanos a colaborar con las instancias de los tres niveles de gobierno, para diseñar y re direccionar estrategias en mataría de seguridad pública en beneficio de toda la población en general. Durante el recorrido, Miguel Reyes del Pino expresó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia entre la ciudadanía, así como dar un voto de confianza a las autoridades encargadas de procurar justicia. “La seguridad es un tema que nos incluye a todos los ciudadanos, tenemos que trabajar juntos y de la mano con las autoridades en materia de seguridad”, subrayó. Por su parte, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que elementos del grupo interinstitucional continuarán incrementando una serie de operativos para garantizar la seguridad de los habitantes en la ciudad de Tapachula y de municipios de la región Costa Soconusco.
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Posible que cambie tu situación laboral hoy, buen momento para aprender cosas nuevas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tus relaciones sociales se activarán. Los desplazamientos te ayudarán a despejar la mente.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO La incertidumbre desaparecerá para dar paso a la seguridad en ti mismo-a.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Posible que hoy sientas cierto abandono, soledad y una atracción platónica por alguien.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tendrás que ser prudente con los juicios que hagas, pues podrías equivocarte.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Lo mejor serán las relaciones con las personas que te gusten, pues estarás encantador-a.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Puede que tu relación de pareja termine de una forma algo inesperada. Juega al 8.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy creerás que tu visión de las cosas es la correcta, por eso defenderás tu forma de pensar.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Quizá sientas la necesidad de perseguir algo, pero no debes tomar decisiones precipitadas.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy ya estarás más relajado-a y sin tanta euforia; en general, predominará el equilibrio.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si quieres independencia, tendrás oportunidades para mejorar tu posición económica.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Tendrás éxito en el ámbito profesional. Las amistades te ayudarán en cualquier problema.
Viernes 26 de Mayo de 2017
Colegio de Ingenieros respalda modificaciones a ley de obra pública en Chiapas Tapachula, Chis, Mayo 25.- Las modificaciones a la Ley de Obra Pública y su reglamento en Chiapas que en breve será presentada en el Congreso del Estdo, son respaldadas por el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, sin embargo señalan que además harán planteamientos en ese sentido para que esa legislación contemple mejores resultados El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Carlos Daniel Rodríguez Rivas expuso que la propuesta a la reforma de ley de obra pública en Chiapas tiene puntos muy positivos, sin embargo la limitante es cuando debe aplicarse en temas muy concretos no es muy específico, por ejemplo que debe haber un padrón único de contratistas que manejará la función
pública, sin embargo cada dependencia pide un padrón y eso genera desgaste al gremio de la construcción. De igual forma mencionó, un tema importante, es el de no iniciar obras que no tengan un presupuesto definido lo cual la ley no lo considera, pero a pesar de esto, se ha llevado a cabo obras que simplemente todavía no saben ni de dónde se va a tomar un recurso. Destacó, que se están revisando cada uno de los puntos y se espera tentativamente que dentro de 15 días se lleve a cabo una mesa de trabajo directamente con diputados y con los colegios de Tapachula, siendo como sede las instalaciones del CICT para poder debatir el tema. “La idea es que con todas las experiencias vividas con esta la ley se puedan hacer las modificaciones pertinentes y que una vez validada tenga una verdadera funcionalidad”, expresó. Por último aseguró, que se está trabajando como consejo directivo en defensa de los derechos de los colegiados, empresarios y amigos constructores con el único propósito de que se vea beneficiada la sociedad de Tapachula.
+ PASATIEMPO +
Viernes 26 de Mayo de 2017
Jaque con Dama
15
Cronistas reconocen trabajo de Penagos Vargas a favor del rescate cultural
Irma Ramírez Molina
A veces suele ocurrir que se hace críticas duras pero necesarias a la Iglesia, hoy hay que decir que la Conferencia del Episcopado de México, presentó un Proyecto de Construcción de la Paz en el país, porque a decir de los obispos, aunque la violencia ha sido un mal omnipresente desde el inicio de la historia nacional, adquirió en los últimos siete años un rostro nuevo, cruel y despiadado, rayando en lo demencial. Por ejemplo el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, consideró que el país cayó, ante tal circunstancia, en una parálisis, individual, comunitaria e institucional, incluso que una sola muerte violenta, un acto de extorsión o secuestro, una acción violenta dentro de la familia, ameritan la atención y la intervención de toda la sociedad. Lo que es una realidad es que ni el gobierno federal sabe que pasa, ni cuentas muertes se dan, el asunto es ahora ver como solucionar este mal que nos aqueja a todos, donde lo malo es que inocentes también la padecen. La Iglesia si tiene mucha culpa, pues se ha dedicado a solo abonar con palabras pero no con acciones, tan ha fallado que pocos son los que dan la cara, lo hace el Padre, Adolfo Huerta Alemán, Solalinde, lo hicieron otros en San Cristóbal, uno en Chiapa de Corzo y otros más, pero la Iglesia lo son todos. No se trata de ninguna manera que se conviertan en subversivos, antagonistas del gobierno o de la delincuencia organizada, lo que se tiene que hacer como ahora ellos lo toman, es trabajar de raíz, para que la familia sea lo que tiene que ser para el bien común. Hoy más que nunca se necesita en las diócesis, a partir del Plan Global de Pastoral que se está generando y que ya está impulsando a los Obispos, un plan de evangelización. En Chiapas se caminará a la par con las 3 que son Tuxtla Gutiérrez como Arquidiócesis, le seguirá San Cristóbal de las Casas y Tapachula, sin duda alguna complejo, pero real e importante su labor en lugares por demás estratégicos. La iglesia detalla que eso se puede ofrecer a través de
+ Fernán Pavía Farrera, José Luis Castro Aguilar, Marco Antonio Orozco Zuarth así como Oscar René Pacheco López representante de EXATEC , se refirieron a los beneficios de las reformas a la Ley de centros de escucha a víctimas Desarrollo Urbano impulsada por el legislador. de la violencia, de sitios de jóTuxtla Gutiérrez Chiapas, a 25 de Mayo venes por la paz, programas de 2017.-Ante las recientes reformas a de atención a mujeres víctimas la Ley de Desarrollo Urbano promovide la violencia, sembradores das por el diputado Carlos Penagos de paz con los niños y adolesVargas, los reconocidos cronistas centes de las catequesis, homFernán Pavía Farrera, José Luis Casbres nuevos, familias fuertes, tro Aguilar, Marco Antonio Orozco y sin golpes a través de la pasZuarth así como Oscar René Pacheco toral familiar, además de la forLópez representante de EXATEC, remación permanente de los saconocieron la importancia de estas cerdotes capaces de consolar, adecuaciones jurídicas, porque con ello de dar esperanza, de acompase coadyuvará a salvaguardar el patriñar a las personas en medio monio cultural de las ciudades de agua a los barrios de Tuxtla de la violencia. Gutiérrez, “era común ver a las mujeres chiapanecas. Durante el evento que se llevó a lavando ropa y los paseos familiares en BASE DE DATOS…cabo para la colocación de una placa con el río Sabinal”, rememoraron los cronisEl turismo es una de las activila cual se denomina a “El Magueyito” tas de Chiapas. dades empresariales que más Los destacados cronistas, mecomo Patrimonio Cultural de Tuxtla se ha impulsado en Chiapas Gutiérrez, los encargados de llevar los moria viviente de la historia de nuestra durante esta administración de registros históricos coincidieron en seña- ciudad capital, destacaron el trabajo para Manuel Velasco Coello, y a ello lar que de esta forma se garantiza la pro- reformar dicha ley, “a partir de ahora será se debe que hoy, la entidad se tección, preservación, y resguardo de la ciudadanía quien decidirá y ejercerá encuentra dentro de los diez sitios, monumentos, edificios simbólicos control sobre su patrimonio”. Aunque no estados más visitados del país. hay datos precisos sobre el Aun así, Chiapas busca número de estatuas, monunuevas alternativas para atraer mentos o sitios de interés hisa más visitantes por sus riquetórico, ya que están realizanzas naturales, legado histórico do un censo sobre ello, no duy la cordialidad de su gente. daron en señalar que ahora Por ello se ha convocaexiste certeza sobre su protecdo al sector turístico social y ción y preservación. privado a explorar nuevos proNosotros estamos ductos para hacer más interecumpliendo con nuestro comsante la entidad para los huéspromiso. Este esfuerzo surge pedes, porque las posibilidade una demanda ciudadana y des son infinitas, como la imaahora corresponde a todos, ginación de los prestadores de y representativos que le han dado identi- mantener viva en la memoria colectiva, servicios.*** cada uno de estos lugares que guardan Contra todo lo que se dad a nuestros pueblos. Ahí, el diputado Carlos Penagos una gran riqueza cultural, sostuvo emodice de parte de algunos grupos, Chiapas sí cuenta con un Vargas, quien preside la Junta de Coor- cionado el representante popular por el plan de trabajo integral y trans- dinación Política del Congreso estatal, distrito 1, Tuxtla Oriente de la capital versal para atender la alerta de expuso que de esta forma se mantiene chiapaneca. vivo el legado y el acervo que hemos hePosterior a este evento y como género. La coordinadora de las redado durante décadas y por lo cual se parte de sus actividades, Penagos acciones para atender la De- fortalece nuestro sentido de pertenencia. Vargas participó en el homenaje que se Respecto a la fuente “El le tributó a la escritora Rosario Castellaclaratoria de Alerta por Violencia de Género (AVG) en Magueyito”, Pavía Farrera dijo que repre- nos, al cumplirse 92 años de su naciChiapas, Adriana Rebollo senta una parte de nuestra historia viva. miento. En este acto, que se llevó a cabo Nucamendi, preció que esto se Originalmente tenía el nombre de “Juy puso en marcha de siete mu- Juy” que en lengua zoque significa “Ar- en el parque de la colonia “24 de Junio”, nicipios donde fue decretada boles de Totoposte”, y aunque poste- estuvieron presentes escritores, poetas riormente fue cambiado por el de “El y cronistas, entre los que se destacaesta medida. Cabe señalar que en la enti- Magueyito” en alusión a esta planta y en ron Oscar Oliva Ruiz, Hernán León dad en lo que va de este año alusión a sembradíos que abundaban en Velasco y Socorro Trejo Sirvent, entre se han registrado 12 casos de el lugar. Dicha fuente, sirvió para surtir otros. feminicidio, por lo que se observa una disminución del 25 por ciento en comparación del año pasado cuando se registraron 16 en el lapso de enero a mayo.*** Los cronistas reconociero al diputado Carlos Penagos, por las reformas a la Ley de Desarrollo urbano, donde se trabaja por rescatar la cultura.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
16
Viernes 26 de Mayo de 2017
Policiaca
Fiscalía de Chiapas detiene en la Ciudad de México a sujeto por delito de homicidio ·
Los hechos ocurrieron en el municipio de Unión Juárez
Tapachula, Chiapas. - Derivado del Convenio Interprocuradurías y Fiscalías, en las últimas horas elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con autoridades de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, lograron la detención de Alexis “N” por el homicidio. Lo anterior, por los hechos ocurridos el 12 de abril de 2014 en el municipio de Unión Juárez y, en atención a la orden girada por el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, en el marco de la causa penal 650/2014. El imputado se encuentra presuntamente relacionado con el homicidio de Wilber Tomás de la Cruz Col de 19 años de edad, evento que se el Fiscal del Ministerio Público investigó en la ave-
riguación previa 059/CO04/2014. De acuerdo a la indagatoria, el cuerpo de la
víctima fue localizado en un terreno baldío en la Fracción San Jerónimo del municipio de Unión Juárez. El cuerpo presentaba heridas cortantes y penetrantes en la región dorsal del lado izquierdo, sobre el costado derecho de la espalda y sobre la región pectoral de lado derecho. Derivado de las investigaciones que encabezó la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, se logró establecer que el imputado privó de la vida a la víctima lesionándolo con un machete, luego de sostener una discusión por problemas personales. Luego que el Fiscal del Ministerio Publico practicara las investigaciones pertinentes y recabara los datos de prueba necesarios, logró acreditar la presunta participación del imputado en este hecho y solicitó la correspondiente orden de aprehensión. Al ser trasladado al estado de Chiapas, Alexis “N” será recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3, con sede en Tapachula, donde enfrentará el proceso en su contra.
ROBAN 400 MIL Y LESIONAN A TRES Tres hombres armados golpearon y despojaron de 400 mil pesos en efectivo, a tres personas empleadas de una empresa. El dinero fue retirado en una sucursal bancaria de la 5ª Norte y 13ª Poniente. Los facinerosos huyeron y los lesionados fueron auxiliados por la Cruz Roja. Varios empleados terminaron con crisis nerviosa, luego de que tres sujetos armados irrumpieron violentamente en el negocio donde laboran. De acuerdo a lo referido por los agraviados a los policías que arribaron, los tres hampones despojaron violentamente de al menos 400 mil pesos en efectivo a los empleados de la Comercializadora del Sureste, luego de que retiraron la fuerte suma de una sucursal bancaria. El ilícito se perpetró aproximadamente a las 14:30 horas del miércoles, luego de realizar el retiro de efectivo
en una sucursal de Banorte, ubicada sobre la 5ª Norte y 13ª Poniente, en el barrio El Magueyito. El efectivo serviría para realizar pagos de nómina. Luego del retiro, los empleados se dirigieron al establecimiento ubicado sobre la 2ª Norte y 12ª Poniente, donde fueron sometidos en el interior del negocio por los tres delincuentes armados, quienes los golpearon con sus armas ocasionándoles lesiones en la cabeza a tres empleados. Luego de perpetrar el robo de efectivo y de los teléfonos celulares de los empleados (para que no pidieran auxilio al 911), los facinerosos huyeron hacia el poniente. Tras cerciorarse que los hombres armados ya no estaban cerca, los agraviados pidieron auxilio a las autoridades. Acudieron al lugar paramédicos de Cruz Roja Mexicana que estaban cerca, así como policías. En la zona aledaña se desplegó una importante movilización policiaca, pero al parecer no hubo buenos resultados. Fue necesario que paramédicos de la benemérita institución trasladaran a los heridos a un nosocomio para su atención médica. Se realiza una pesquisa para tratar de dar con los asaltantes. Y es que, algunos curiosos indicaron que está muy sospechoso, pues alguien que sabía del movimiento les pudo el “dedo”, por lo cual se investiga al respecto.
Fiscalía Ambiental investiga a sujeto Joven intentó tirarse de una torre por transporte ilegal de cedro rojo en Puerto Madero Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía Ambiental dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de Ecocidio en su modalidad de transporte de recurso forestal maderable sin autorización de la autoridad competente, luego de la detención de Edín “N”. Elementos del grupo interinstitucional realizaron la detención en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- San Fernando, cuando transportaba seis piezas de la especie Cedro Rojo (cedrela odorata), cinco en presentación de
planchones y uno de cuadro, con corte motoaserrado. Al no mostrar la documentación que acreditara la legal procedencia del recurso forestal, los oficiales procedieron a la detención del imputado, al aseguramiento del vehículo y del recurso forestal, para presentarlo ante la Fiscalía Ambiental. Cabe destacar que, peritos del Departamento de Normatividad Forestal determinaron que el recurso forestal maderable asegurado equivale a 0.3255 metros cúbicos.
Un joven, presuntamente afectado de sus facultades mentales y en estado de ebriedad, amenazaba con aventarse desde lo más alto de un poste que utilizan los voladores de Papantla en Puerto Madero. Ello movilizó a los cuerpos de seguridad y de socorro, quienes acudieron al lugar en donde verificaron que la persona identificada como René Martínez, amenazaba con aventarse desde varios metros de altura. Elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, así como de las corporaciones policiacas, entraron en contacto con este y lo convencieron que descendiera, situación que ocurrió después de varios minutos. Tras ser valorado por paramédicos de Protección Civil, quedó a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal por alterar el orden, aunque sería liberado unas horas después.
Depor tes Deportes Viernes 26 de Mayo de 2017
Chivas y Tigres igualan la ida de la final Tigres y el Deportivo Guadalajara igualaron 2-2 el partido de ida del Clausura 2017, disputado en el Estadio Universitario, casa de los de la UANL. Los goles del Rebaño fueron obra de Pulido, al 22'. y Pizarro, al 42'; por los Tigres anotó André-Pierre Gignac en un par de minutos hacia el final del partido, al 86' y 87'. A pesar de que Tigres acaparó la posesión al inicio del partido, los rojiblancos
defendieron en bloque y lograron contener a la poderosa ofensiva del rival aunque hasta el minuto 20 no tuvieron acercamientos claros al área de UANL. En el primer cuarto de hora Gignac, Zelayarán y Dueñas tuvieron oportunidades claras en el área de Chivas, pero fallaron en la definición. Entonces, cuando menos se le esperaba,
cayó el primer gol. En una acción derivada de un tiro de esquina por izquierda, esa banda que tanto le ha redituado al Rebaño esta Liguilla, Pulido la mandó a guardar después de que el portero Nahuel Guzmán soltara la pelota en el área chica. Antes de irse al descanso el Rebaño duplicó la ventaja con un tanto de Rodolfo Pizarro, que anotó aprovechando otro error de Guzmán, quien soltó en el área un tiro a puerta de Alan Pulido. En el segundo tiempo, Chivas cedió la posesión a Tigres. Cuando los de la UANL comenzaron a generar demasiado peligro por derecha a causa del ingreso de Damm al minuto 61, el técnico rojiblanco respondió sacando a Pineda y mandando al campo a Ponce al 70 con la intención de defender mejor y cerrar el partido. El Rebaño cerró el encuentro tocando la pelota lateralmente,
17
Habría acuerdo por pase de 'Chucky' Lozano a Celta de Vigo
Celta y Pachuca empezaron a negociar el fichaje de Hirving Lozano por el club español. El presidente del equipo gallego Carlos Mouriño se reunió con su homólogo de los Tuzos Jesús Martínez para hablar del futuro de una de las grandes promesas del fútbol mexicano.Según ha podido saber MARCA Claro, las negociaciones están abiertas entre ambos clubes, pero de momento no se ha cerrado nada. La estrecha relación que hay entre Celta y Pachuca ha facilitado el enfriando el partido intentando llevarse la acercamiento, además del interés que ventaja a casa, pero no logró evitar que Tigres descontara e igualara. Al 86 y al 87 Gignac revivió a la UANL con dos goles que dejan la final totalmente abierta. El duelo de vuelta, que definirá al campeón del Clausura 2017, se disputará el domingo a las 18:06 en el estadio de Jorge "El Vikingo" Dávalos Mercado será los rojiblancos, en Guadalajara. el nuevo director técnico de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, de acuerdo con un anuncio que el club hizo esta noche. El equipo subrayó que Dávalos encabezará un proyecto para apostar por el talento de casa a partir del torneo Apertura 2017 del Ascenso. El nuevo técnico, según subrayó el equipo, es una referencia para la historia de los Leones Negros: se formó en la cantera de la UdeG y militó en el equipo del Campeonato Nuevos Valores de 1978, pero luego fue capitán en la primera división; nunca alineó en otro equipo de esa categoría. Desde entonces se ha concentrado en
existe por parte del equipo español en llevarse al 'Chucky' a Vigo. Al equipo mexicano el Celta le parece el destino ideal para que su jugador comience en Europa su prometedora carrera consolidada en México. Aunque falta concretar el precio por el que venderán a su estrella. En el Celta no están dispuestos a pagar los 15 millones que piden los 'Tuzos', por lo que se buscan otras alternativas para conseguir alcanzar un acuerdo. Una de las opciones que se baraja es incluir un porcentaje en una venta futura. En Pachuca están convencidos en las posibilidades de su futbolista, por lo que su salida al Celta podría ser un trampolín para luego dar el salto a un grande de Europa. La negociación no ha hecho más que empezar, pero el hecho de que los dos presidentes se hayan sentado a tratar directamente el asunto es una buena señal para que Hirving Lozano acabe vistiendo la camiseta del Celta.
'El Vikingo' Dávalos es el nuevo director técnico de Leones Negros
Tri Sub-20, listo para Luis Enrique, a despedirse con un título enfrentar a Venezuela Luis Enrique se despedirá del Barcelona con la oportunidad de sumar otro trofeo a la vitrina del club. El timonel dirigirá su último partido con el Barsa el sábado en la final de la Copa del Rey ante Alavés, para cerrar una etapa de tres años en la que el club conquistó nueve de los 13 trofeos que disputó. Tras anunciar hace casi tres meses que se iba al final de la temporada, Luis Enrique espera decir adiós con un último festejo: “será un título especial”, afirmó Luis Enrique. “Lo que queremos es darle la Copa al club”. El exmediocampista del Barsa tomó las riendas del Barsa en 2014 en reemplazo de Gerardo Martino. En su primera campaña al mando, conquistó el triplete de liga-Champions-Copa, y en su segunda temporada logró el doblete liga-Copa. Esta temporada conquistó la Supercopa de España, fue eliminado en los cuartos de final de la Liga de Campeones y perdió el título de la liga española en el último fin de semana de la temporada. Sus otros títulos son la Supercopa de Europa de 2015 y el Mundial de Clubes del mismo año.
Selección mexicana de futbol Sub-20 reconoció este jueves el estadio mundialista de Suwon, donde el viernes cerrará su actividad en la fase de grupos ante Venezuela, para asegurar su presencia en octavos de final. El combinado Azteca, que arribó a esta ciudad la víspera, reconoció el inmueble mundialista, donde jugará su tercer partido de la Copa del Mundo de la especialidad Corea del Sur 2017. Luego de la victoria 3-2 sobre su similar de Vanuatu y de empatar sin goles con Alemania, el conjunto mexicano suma cuatro puntos, por lo que un empate este viernes le daría la clasificación a la ronda de los mejores 16, aunque enfrentará al líder del Grupo B. Por la mañana, el equipo realizó su sesión de entrenamiento en una cancha alterna bajo las órdenes del técnico Marco Antonio Ruiz, donde los jóvenes mexicanos trabajaron por espacio de dos horas y afinaron detalles.
formar nuevos talentos, con equipos como Guadalajara, Santos o Atlante. En 2014, al recuperar Leones Negros la categoría mayor, se convirtió en coordinador de Desarrollo Deportivo, y continuó en la institución como uno de los involucrados con el primer equipo.
Habrían dado preseas 'patito' a medallistas en Río Al igual que la de Germán Sánchez, subcampeón en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la medalla de plata obtenida en los 20 kilómetros por la andarina Guadalupe González también ha sufrido un deterioro de agosto a la fecha. En una fotografía compartida por su equipo de trabajo se pudo notar que el metal ya no luce tan reluciente como aquel 19 de agosto de 2016, cuando la mexiquense se convirtió en la primera medallista mexicana en su especialidad. Germán atribuyó el desgaste al uso que le da a su presea, pues en ocasiones deja que la miren los niños para inspirarse. En cambio Lupita, quien hace un par de semanas se convirtió en bicampeona panamericana, rara vez la
saca de su estuche y aun así, su presea luce maltratada. Esta no es la primera vez que las medallas se convierten en tema de conversación, pues en 2011, las que se entregaron en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, se despintaron. El comité organizador de los Olímpicos de Río atribuyó al "manoseo" y a la capa de barniz la oxidación detectada en más de un centenar de medallas entregadas a varios atletas. "La oxidación es por manoseo" y por el "poco cuidado con las medallas" de algunos atletas, dijo el director de comunicación de Río 2016, Mario Andrada. Las medallas "o caen en el suelo o chocan, y con ello se rompe el barniz y aparece la oxidación", agregó.
Viernes 26 de Mayo de 2017
18 Un acierto la remodelación de la alcaldía Coleta; Mariano Díaz Ochoa, El diputado Mariano Díaz Ochoa, me comento luego de la asamblea legislativa de la importancia de que el Congress for the New Urbanism (CNU) reconociera la restauración del Antiguo Palacio Municipal de San Cristóbal de las Casas, como un hecho importante para esa ciudad; ya que es un reconocimiento mundial que enaltece a ese edificio histórico que es equiparable con el Palacio Nacional Es una remodelación que viene a beneficiar a San Cristóbal de las Casas, prueba de ello es que en tan pocos meses de su remodelación el histórico edificio ya acumula poco más de 100 mil visitas; señalo el experimentado diputado coleto. Mariano Díaz Ochoa dijo que; en hora buena el gobierno del Estado y los arquitectos hicieron el proyecto de convertirlo en el museo de San Cristóbal de las Casas. El también ex presidente de la Ciudad Real, señalo que este museo histórico, será un importe espacio para atraer más turismo a ese ya de por si conocido mundialmente municipio, además se convertirá en un espacio que reactivara la economía de la zona y todo esto en benefició de esa colonial e histórica ciudad, así las cosas. Destapando la cañería. Obvio era que la diputada de Morena en el congreso de Veracruz Eva Cadena quien fuera señalada como recaudadora de dineros mal habidos para el dirigente nacional de su partido; decidió abrir la boca y repartir acusaciones contra otros integrantes de MORENA en tierra jarocha, por eso no dudo en señalar a otra diputada de ese Partido de nombre Rocío Nahlea la que acuso como la “operadora financiera” directa de Andrés Manuel López Obrador para recaudar dinero y destinarlo al político tabasqueño. La ex candidata a presidenta Municipal a las Choapas; En un nuevo video, que ya trasciende en las redes señala que es Rocío Nahle quien “le acerca los dineros a López Obrador”. El video que fue grabado dos días después del mitin del 8 de
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. abril, cuando López Obrador respaldó a Eva Cadena ante gritos de inconformidad abre la cloaca que existe en ese partido que se dice honesto, puro y sacro; pero los hechos poco a poco dejan ver que eso es solo una falacia, sin duda poco a poco saldrán más cosas de esa naturaleza, al tiempo, así las cosas. Se reúne ERA con mujeres de REPARE. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió de manos de las integrantes de laRed Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE), el proyecto de una iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en materia de igualdad de género. En las oficinas de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se hizo la entrega de dicha propuesta, que a decir de Ramírez Aguilar, guarda una naturaleza incluyente, toda vez que en esta se encuentran plasmadas las ideas y propuestas de activistas, académicas, defensoras de los derechos de las mujeres, entre otras y otros líderes de opinión. Cabe señalar que uno de los temas torales que guarda esta iniciativa es la violencia política de género, que aunque ya fue incluida en la actual Constitución, luego del paquete de reformas constitucionales aprobadas este año; también es necesario plasmarla en leyes secundarias, que contemplen las garantías necesarias de protección ante este tipo de violaciones. Así las cosas. Del congreso. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, aprobó por unanimidad de votos el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas. Durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en
el desahogo de los temas del orden del día, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales – para su estudio y dictamen-el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda secretario General de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se actualiza el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. De la misma forma, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Educación y Cultura –para su estudio y dictamen- el oficio signado por el licenciado Juan Carlos Gómez Aranda secretario General de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se autoriza la extinción del Fideicomiso Público estatal “Fondo para la Educación y Salud de la Infancia Chiapaneca. La diputada Cecilia López Sánchez se pronuncio a favor de intensificar las acciones tendientes a fortalecer la práctica del Viernes Tradicional, como una medida para rescatar las tradiciones de los pueblos originarios. Trabajadores del Congreso del Estado de Chiapas culminaron satisfactoriamente el curso de superación personal “Asume”, que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que preside el diputado Carlos Penagos Vargas llevó a cabo en coordinación con Casa Telmex, con el objetivo de generar una mayor y mejor especialización y profesionalización en diversas ramas del quehacer parlamentario. Ante las recientes reformas a la Ley de Desarrollo Urbano promovidas por el diputado Carlos Penagos Vargas, los reconocidos cronistas Fernán Pavía Farrera, José Luis Castro Aguilar, Marco Antonio Orozco Zuarth así como Oscar René Pacheco López representante de EXATEC, reconocieron la importancia de estas adecuaciones jurídicas, porque con ello se coadyuvará a salvaguardar el patrimonio cultural de las ciudades chiapanecas.
De mi archivo. En su visita por diversas colonias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que para su gobierno el bienestar, la tranquilidad y seguridad de las familias, son temas prioritarios y por los cuales se han redoblado esfuerzos para generar un entorno donde se protejan sus derechos y gocen de mejores oportunidades de crecimiento. En este sentido, destacó que, gracias al trabajo en equipo se ha logrado beneficiar a familias con el programa pisos firmes, consultas médicas a domicilio, Tu Gobierno en Tu Colonia, jueves de Audiencia Ciudadana, entre otros servicios gratuitos a favor de las colonias que menos tienen… Tapachula por su buen desempeño y manejo en prácticas de Mejora Regulatoria, de acuerdo a la revisión que realizó la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) en el mes de noviembre, obtuvo este año, la acreditación PROSARE (Programa de Reconocimiento y Operación SARE). Luego de recibir esta certificación por parte de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán expresó que este documento, califica los procedimientos del manejo de modulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)... El gran mal que carcome a México, a la clase política y a sus instituciones es la corrupción, se sabe, pero peor que la corrupción en sí, es la impunidad, la falta de castigo, pues alienta el deterioro de las relaciones sociales en cualquier nivel, sostuvo el diputado federal de Chiapas, Emilio Salazar Farías.“La corrupción está enquistada, no únicamente en las instituciones, sino en casi todas las relaciones sociales. Se manifiesta cotidianamente en la incapacidad de solidarizarnos con el que menos tiene o más sufre. Se hace presente cuando vamos a una escuela a pedir que pasen a nuestros hijos que reprobaron, o le damos para su refresco al tránsito”, matizó el integrante de la Comisión Permanente Bicamaral. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia
Viernes 26 de Mayo de 2017 **En Chiapas se apostara por la eliminación de “El Fuero”: Carlos Penagos**
19
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena
Varias entidades federativas del país, van caminando con más energía con la responsabilidad pública legislativa de “desaparecer el Fuero”, un privilegio político de los corruptos funcionarios públicos o representantes populares, que ofenden al pueblo. En Chiapas, el diputado local Carlos Penagos Vargas, dijo que antes de que se cierre el presente ciclo de los legisladores chiapanecos podría presentarse en el Congreso del Chiapas, la propuesta para eliminar “El Fuero” para todos los funcionarios públicos de gobierno en Chiapas. Entrevistado después de conocerse la eliminación del Fuero en el estado de Yucatán, Penagos Vargas, dijo que la gente hoy en día está cansada del “Fuero”, porque ha sido mal usado para lo que fue creado. Textualmente señaló: “Hemos visto infinidad de ejemplos de funcionarios corruptos, que cuando terminan su administración, quieren algo legislativo por el Fuero, no por representar al pueblo”. Es la primera vez que un legislador local de Chiapas habla de la importancia de “Proscribir una figura Constitucional” que ha molestado al pueblo mexicano y que con el transcurso del tiempo, varias entidades federativas ha empezado por desaparecer esta figura proteccionista de la corrupción. Es muy cierto, hay muchos funcionarios públicos, muy en especial los expresidentes municipales, que le meten mano a los recursos públicos, y con el mismo dinero robado compran impunidad, y lo grave, son los que pueden garantizar un triunfo electoral en las diputaciones federales, justamente porque tienen dinero que es propiedad de los ciudadanos a los que gobernó. En Tapachula, el ejemplo que más comentan es el del actual diputado federal Samuel Chacón, quien dejó deudas millonarias y obras inconclusas que hoy en día laceran la buena labor en muchos servicios públicos municipales.
Con este tipo de leyes que desde cuándo debería de haberse promulgado en la entidad, todos los servidores públicos chiapanecos que cometieran un delito o una falta administrativa podrían ser juzgados como cualquier ciudadano, ya que no tendrán la protección del fuero. Con el objetivo de combatir la corrupción y los malos manejos, y de que cambien muchas cosas en el estado de Chiapas la exigencia popular es unánime para que el fueron desaparezca. Hay entidades federativas que además de la eliminación del fuero, sus legisladores han aprobado también el juicio político a todos los funcionarios de elección popular, magistrados, integrantes del Consejo de la Judicatura y servidores públicos, que hayan sido nombrados o ratificados por los Congresos estatales. El juicio político se aplica en caso de que alguno de esos servidores viole la propia Constitución por el mal manejo de recursos públicos. En Chiapas el rubro de la corrupción, ha sido intocable, y a eso hay que darle duro desde el punto de vista legislativo. Si no al rato para que les cuento. Ante el escenario Agroindustrial de Chiapas, gestionan Centro de Capacitación y Certificación. Ante los escenarios de transformación de Chiapas, con la Zona Económica Especial (ZEE) y la entrada en funciones del Parque Agroindustrial, el Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula gestiona ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la creación de un centro de capacitación para certificar a la mano de obra de la región. El Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula, Bertín Gerónimo Pérez dio a conocer que se busca el centro de capacitación, que no solo permitirá a los profesionales disminuir los riesgos de trabajo sino también ser más productivos, lo que será de gran ventaja para las empresas que se establezcan en la región.
Dijo que los proyectos de desarrollo que vendrán a la región serán ventajas para los profesionistas y jóvenes, por ello es necesario establecer programas a corto plazo para estar actualizados ante las exigencias de las empresas. Mencionó que un profesional avalado y certificado por la autoridad competente tendrá mayor ventaja para ser contratado por las empresas que se establecerán ante la llegada de ZEE y el parque agroindustrial. Así las cosas. No cumplió Zorrilla Rabelo.- El priísta Francisco Zorrilla Rabelo, y actual titular de la Secretaria del Trabajo de Chiapas, con una historial negro como militante priísta fue acusado en las redes sociales por la jovencita Yamileth Esquinca Rodríguez, quien justamente hace un año fue atropellada por el vástago del funcionario público, dejándola mal herida, por lo cual se comprometió a reparar los daños en favor de su salud, sin embargo, el flamante Secretario del Trabajo, no cumplió su palabra y fue exhibido en la pantalla del internet. Según trascendió la promesa la hizo, para que saliera su hijo de la cárcel, quien salió, pero ya después se hizo rosca el controvertido priísta y no pagó su compromiso de salud con la jovencita atropellada. Zorrilla Rabelo, actualmente cada vez que se avienta un discurso oficial, como servidor público, ya habla como diputado federal y sus mensajes son más de politiquería, que en razón de la institución estatal que dirige. Hasta cambia de voz, para sorprender. Un priísta que nunca cambio.
no de Manuel Velasco Coello ante los dirigentes ganaderos de la entidad. Por ello se atienden las denuncias a fin de contener este tipo de ilícitos. Es de esta forma como se abona a la paz social en el sector agropecuario haciendo valer el Estado de Derechos. Porque es la única forma de apuntalar el desarrollo y hacerlo más competitivo, además de aprovechar las condiciones. La sana convivencia de los diversos sectores, favorece a Chiapas para ir resolviendo viejos problemas. Toriello Elorza, Presidente de la Comisión Nacional de la ZEE.
Se conformó en la ciudad de México, la Comisión Nacional de Zonas Económicas Especiales (ZEE), dentro del marco de las juntas nacionales de la COPARMEX, y la buena noticia es que el chiapaneco José Antonio Toriello Elorza, fue elegido Presidente de esta Comisión nacional de ZEE de COPARMEX, que jugara un papel importante en estos proyectos federales del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y que muy pronto el propio mandatario nacional podría anunciar desde Chiapas, que la primera apertura será la ZEE de Puerto Chiapas. Diálogo franco puso fin a huelga de enfermeras.- Un ingrediente fundamental para destrabar y llevar a buen término la huelga de hambre que mantuvo un grupo de enfermeras del Hospital Regional Rafael Pascasio Gamboa, fue precisamente el diálogo franco y el respeto mutuo que promovió la Secretaría General de Gobierno, quien puso nuevamente en relieve que no existe conflicto, por difícil que este sea, que no pueda resolverse a través del diálogo. Esto representa, sin duda, un nuevo triunfo para la Secretaría de Gobierno, ya que sin recurrir a la descalificación La pregunta es ¿Quién del movimiento de las enfermele pagará a Yamileth, sus ras, siempre propició una sana interlocución entre las partes, gastos de salud?. cuyos resultados saltan a la Ley vs invasiones.-Contra las vista. invasiones de tierras se aplicarán la ley, porque hay que PD: El Secretario de Hacienda dar certeza jurídica a los pro- federal, José Antonio Mead, pietarios de los predios. Ese mostró en Chiapas que tiene es el compromiso del gobier- su corazoncito electoral.
20
Viernes 26 de Mayo de 2017