Periodico el sol del soconusco 26 09 17

Page 1

Afectaciones en dos tramos carreteros, 11 viviendas y dos personas desaparecidas, 6 dejan lluvias en Metropolitana

Miles de estudiantes no retornán a clases, decisión de padres de familias 15 y directores de escuelas 3

Desarrollan investigación para aprovechar recursos energéticos con nuevos materiales

ESCLARECE FGE DOBLE HOMICIDIO DE TERÁN 16 FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 262

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 26 de Septiembre de 2017

Cárcel a funcionarios que desvíen ayuda a damnificados: Velasco CONTINÚAN TRABAJOS DE LIMPIEZA DESPUÉS DEL TERREMOTO 6 EN TUXTLA GUTIÉRREZ

2

Despliega SSyPC 500 elementos para atender denuncias de invasión de predios en la región de los Llanos 7

En unidad con el Cabildo…

DEL TORO INICIA OBRA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN COLONIA HIERBABUENA Con la obra se previenen enfermedades y la contaminación de la zona, afirman habitantes.

5

3

Que no quede duda, en Chiapas nadie está por encima de la Ley PRESUPUESTOS 2017 Y 2018 DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBE SER PARA DAMNIFICADOS Y RECONSTRUCCIÓN: ALBORES GLEASON

15


2

Martes 26 de Septiembre de 2017

Cárcel a funcionarios que desvíen ayuda a damnificados: Velasco · El gobernador Manuel Velasco y su esposa Anahí de Velasco recorrieron la comunidad Monte Rico en Chiapa de Corzo, para verificar el censo · Velasco pidió a la FGE acercar y agilizar mecanismos para que la ciudadanía denuncie todo intento de condicionar los apoyos Monte Rico, Chiapa de Corzo.El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, advirtió que no se tolerarán a funcionarios públicos que desvíen la ayuda a los damnificados del terremoto. En este sentido, Velasco expresó categórico que cualquier mal uso de los apoyos a las familias damnificadas y de los recursos para la reconstrucción serán castigados con cárcel. Esto, luego de realizar un recorrido por la comunidad de Monte Rico en Chiapa de Corzo, acompañado de su esposa Anahí de Velasco, con quien acudió casa por casa escuchando a las familias que perdieron el patrimonio de toda una vida y verificando que hayan sido censadas para obtener el apoyo de la reconstrucción. En esta localidad donde una gran parte de las viviendas colapsadas son habitadas por adultos mayores, el Gobernador de Chiapas pidió a la Fiscalía General del Estado acercar y agilizar mecanismos para que la ciudadanía denuncie todo intento de condicionar los apoyos. Recordó que ya se trabaja conjuntamente con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP), con la Secretaría de la Contraloría General de Chiapas y con el Órgano de Fiscalización Local, para ponerle lupa al manejo de los fondos que se destinarán a la reconstrucción en Chiapas. Mencionó que la participación de dichos órganos fiscalizadores, fue a partir de la petición que hiciera el Gobierno de Chiapas para transparentar el uso de los recursos que van en apoyo a los damnificados del terremoto de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre. Manuel Velasco fue enérgico al manifestar que no se permitirá a nadie lucrar con el dolor de la gente, por lo que aseguró que se actuará con firmeza y sin distingos para casti-

gar con todo el peso de la Ley a los que desvíen recursos destinados a las familias que más lo necesitan. Durante su recorrido, en el que también estuvieron el senador Roberto Albores Gleason y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, supervisó el retiro de escombros de las viviendas que fueron demolidas, con lo que se está dando inicio a la reconstrucción. “Las familias afectadas están enfrentando la etapa de reconstrucción con mucho dolor por haber perdido su patrimonio y con mucha esperanza de construir un nuevo porvenir”, acotó. El ejecutivo estatal subrayó que la ayuda está garantizada a través de la distribución de despensas, agua embotellada, artículos de higiene, productos para bebé, medicamentos, cobertores y colchonetas, asimismo, dijo, se restablecen los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica. Finalmente, los pobladores reconocieron el respaldo que han recibido a través de la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el DIF Chiapas y sobretodo del Ejército Mexicano y la Marina, quienes aplican el Plan DNIII y contribuyen a las tareas de remoción de escombros.


Martes 26 de Septiembre de 2017

3

Que no quede duda, en Chiapas nadie está por encima de la Ley - Se aplicará la Ley sin concesiones a quienes vulneran los derechos de los demás: Gómez Aranda - Informó que mediante un operativo exitoso se logró restituir 15 predios invadidos a sus legítimos dueños Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Luego de que se restituyeron a sus legítimos dueños un total de 15 predios que habían sido invadidos en Venustiano Carranza, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que en Chiapas nadie puede estar por encima de la Ley, por lo que se seguirá aplicando el Estado de Derecho para proteger la integridad y el patrimonio de las familias. En este marco, el responsable de la política interna indicó que se aplicarála Ley sin concesiones a quienes vulneran los derechos de los demás, como se ha dado constancia en operativos implementados en los municipios de Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y ahora en Venustiano Carranza. Gómez Arandadestacó la convicción del Ejecutivo de privilegiar el diálogo con todos los sectores para escuchar y atender cualquier inconformidad y que existen cauces institucionales para resolverlas;sin embargo, al agotarse este mecanismo la autoridad tiene la obligación de hacer valer la Ley, cumpliendosiempre con los protocolos de actuación y de respeto a los Derechos Humanos. A pesar de exhortar siempre al diálogopara encontrar soluciones por la vía pacífica y en el marco de la Ley, hay quienes desdeñan este mecanismo, por lo que la autoridad estatal no dudará en aplicar el Estado de Derecho para proteger a quienestrabajan en la legalidad, como en este caso, en una región altamente productiva de la que dependen miles de familias chiapanecas y que con su esfuerzo contribuyen al crecimiento de la economía estatal, detalló el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno hizo un nuevo llamado a todos los sectores y a los actores políticos y sociales en la entidad a dejar de lado intereses particulares y a respetar la Ley, porque son tiempos de trabajar en unidad y mantener a Chiapas de pie ante las adversidades, por lo que es necesario conjuntaresfuerzos y la voluntad de todos.

Desarrollan investigación para aprovechar recursos energéticos con nuevos materiales · Participan investigadores de la UPCH en conjunto con las Universidades de Colombia y España Investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas en conjunto con las Universidades el Bosque en Colombia y la dePolitécnica de Valencia, España, realizan la investigación “Catalizadores de óxido de hierro soportado en óxido de silicio sintetizados por la técnica sol-gel para ser empleados en la oxidación catalítica de metano a metanol”. Al respecto, William Giovanni Cortés Ortiz, perteneciente al grupo de investigación Aprovechamiento Energético de Recursos Naturales (APRENA) de la Universidad Nacional de Colombia, señaló que en esta investigación colaboran López Nieto, Guerrero-Fajardo, Bianca Yadira Pérez Sariñana y Sergio Saldaña Trinidad. Cortés Ortiz expresó que la actividad académica que realizó en la Politécnica de Chiapas permitió compartir conceptos académicos relacionados con la energía, particularmente con el aprovechamiento de metano como materia prima para la obtención de metanol. Dijo que en Colombia dicho alcohol se

For talece Gobier no del Estado a ortalece Gobierno tr avés de créditos a ne gocios de 16 m unicipios tra neg municipios · Se otorgan más de 1.8 millones en de pesos en créditos a comerciantes de todo el Estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado a través del Fondo de Fomento Económico (Fofoe) entregó, ciento ocho microcréditos provenientes de los programas; “Fofoe Contigo”, “Oxígeno” y del cajón financiero, “Microcréditos” a comerciantes y empresarios de todo el Estado. Durante la entrega de este recurso el coordinador ejecutivo del Fofoe, Oscar Ochoa Gallegos resaltó que, este financiamiento será utilizado para que los comerciantes inviertan en capital de trabajo y equipamiento con el fin de fortalecer sus negocios. Así mismo, comentó que, con los tres programas se beneficiaron negocios en Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca, Comitán, Juárez, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Reforma, Villacorzo, Villaflores, Arriaga, Tonalá, Tapachula, Huixtla y Tuxtla Gutiérrez. El titular del Fofoe destacó la gestión de los ayuntamientos y la paciencia de los comerciantes para trabajar en conjunto y poder entregar este recurso lo más pronto posible. “El compromiso del Gobernador, Manuel Velasco es con las mujeres y hombres trabajadores de todo el Estado, pues son ellos quienes sacan adelante a sus familias a través del trabajo digno”, agregó. Cabe mencionar que los microcréditos del programa “Fofoe Contigo”, fueron desde los cinco mil hasta los diez mil pesos a tasa del 0% anual y sin revisar el buró de crédito, los del programa “Oxígeno”, fueron desde los cinco mil hasta los sesenta mil, al 6% de interés anual y los del cajón financiero, “Microcréditos”, fueron desde los diez mil hasta los ciento cincuenta mil pesos a tasa del 6% de interés anual.

importa para ser empleado en diversos procesos, como por ejemplo en la producción de biodiesel. William Giovanni Cortés explicó que para la realización de este estudio se sintetizaron óxidos de hierro soportados en sílice con una carga de metal de 1.5 por ciento en peso y se calcinaron a 723 y 1023 K para evaluar la producción de metanol como sustancia química o combustible importante. El proceso de síntesis consistió en preparar una solución de la sal de hierro y un agente estructurante en etanol absoluto, posteriormente estas dos soluciones se añadieron a una masa definida de tetraetilortosilicato TEOS para así obtener un gel que posteriormente se seca y calcina para obtener los materiales catalíticos Señaló que los materiales se caracterizaron por espectroscopia infrarroja, espectroscopia Raman, difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido; los resultados muestran como las condiciones de síntesis (temperatura de calcinación, carga de metal y cantidad de agente estructurante) influyen en la estructura física y química de los materiales obtenidos, esto a su vez influirá en los tipos de productos que se obtengan en el proceso de oxidación catalítica de metano. Destacó que al finalizar la investigación, los beneficios que se obtendrán será ser un agente multiplicador de los nuevos conceptos que se aborden y por otra parte en la producción industrial de metanol a partir de la oxidación selectiva de metano, donde es posible iniciar un proceso de patente de los materiales sintetizados para ser empleados a escala industrial. Finalmente, William Giovanni Cortés Ortiz mencionó que optó por una beca de movilidad en México y escogió la Politécnica de Chiapas por la amplia experiencia de los investigadores en temas relacionados con el aprovechamiento de recursos energéticos, así como por la infraestructura y equipos que posee.


Martes 26 de Septiembre de 2017

4 Advertencia!!! RIESGO Con relación a los acontecimientos presentados con los sismos del 7 de septiembre y principalmente del 19 de septiembre del presente año, se ha generado una información distorsionada. Todos los que quieren participar en el ánimo de protagonismo dan información a través de las redes sociales y medios de comunicación, a veces exagerando la tragedia y otorgando criterios de evaluación sin fundamento. Es necesario que toda la población esté debidamente informada con relación a los famosos dictámenes estructurales que todo mundo quiere en especial escuelas públicas y privadas. Los ingenieros que cuentan con la patente de Director Responsable de Obra (DRO) son los únicos con las facultades para signar responsivas para todo tipo de construcciones, los cuales deberán ser acompañados de corresponsables en 3 puntos: - Diseño urbano arquitectónico - Instalaciones -Y principalmente un corresponsable en seguridad estructural que puede ser Ingeniero Civil, Arquitecto, Ingenieros Municipales, Ingeniero Arquitecto, quienes deben de estar acreditados a través de los colegios de referencia. Después de los sismos de 1985, el reglamento de construcciones se actualizó creándose la Comisión de Directores de Obra y Corresponsables de Obra, que lo coordina ahora la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) en la ciudad de México. Todos los Directores y Corresponsables de Obra para obtener su registro deben llevar un curso de actualización profesional y acreditar el examen. Por lo anterior no es posible que a la sociedad se le engañe diciendo que cualquier inmueble y, en especial, una escuela puede iniciar sus actividades con un simple dictamen de evaluación preliminar, porque es requisito de ley ser firmado por un Corresponsable de Seguridad Estructural y este no se puede realizar con una simple visita. Se requiere un análisis más completo, de gabinete, para analizar planos de cimentación, de estructura, conocer si cuenta con la licencia de construcción, si fue reforzado después del sis-

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno mo de 1985, si cuenta con sus placas de visto bueno de operación para inmuebles que el reglamento de construcción se los exige de acuerdo con la complejidad del inmueble. Por eso es arriesgado que cualquier autoridad federal o de la Ciudad de México autorice el regreso a clases en las escuelas de todo el sistema educativo, ya que ponen en riesgo la seguridad de los niños. En este contexto, para la Ciudad de México se requiere un plan maestro, el cual debe contemplar la rehabilitación, reconstrucción de vivienda transitoria y de apoyo económico individualizado para evitar que los recursos lleguen a los más afectados. En reuniones que se han generado de todos los especialistas en la rama de la construcción, se ha concluido que para el programa de rehabilitación de la Ciudad de México se requiere que la sociedad civil organizada y, en especial, los ingenieros y arquitectos participen, porque a través de los medios de comunicación se ha dicho que ha llegado mucho apoyo material y económico pero hasta el momento en las brigadas técnicas no se ha reflejado. Se requiere que tanto el Gobierno Federal como el Gobierno de la Ciudad de México, las organizaciones acreditadas de ingenieros participen en los planes de construcción señalados. Con base a lo anterior no debería autorizarse el regreso de los niños a las escuelas hasta que el inmueble tenga su dictamen de seguridad estructural firmado por un corresponsable de seguridad estructural, quien mostrará su carnet vigente, además el dictamen deberá ser acreditado en las delegaciones políticas en el caso de la Ciudad de México por la Dirección de Obras y Protección Civil correspondiente. IEPC En los difíciles momentos que vive el estado a consecuencia del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, y a unos días de iniciar el Proceso Electoral Local 2017-2018, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, comunica a

toda la población y particularmente a quienes por desgracia han resultado damnificados, que la entrega de los diferentes programas sociales, así como los apoyos en general, en forma de víveres, despensas o materiales diversos, no están condicionados a la entrega de la credencial de elector, ni copia de la misma. Para la entrega de cualquier apoyo no puede obligarse a la persona a realizar actividades que atenten contra su dignidad buscando fines electorales. Este tipo de conductas, contrarias a los principios rectores de la función electoral, como son la legalidad, imparcialidad, objetividad y transparencia, constituyen actos ilícitos que violan los artículos 7, 11 y 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, por lo que el IEPC exhorta a la población a realizar las denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Para dar seguimiento a dichas denuncias, la FEPADE ha puesto a disposición de la población en general el Sistema de Atención Ciudadana FEPADETEL: 01800 833 72 33, además de la página electrónica www.fepade.gob.mx, con servicio las 24 horas los 365 días del año. El IEPC Chiapas se suma al comunicado hecho por el titular de la FEPADE, Dr. Santiago Nieto Castillo, en el cual hace “un llamado muy respetuoso, pero muy enérgico, a todos los servidores públicos a nivel federal, estatal y municipal, para efecto de que cesen este tipo de actividades, en las cuales se pretende lucrar electoralmente con una desgracia de carácter nacional que en este momento enfrentamos”. Por su parte el Consejo General del IEPC Chiapas reprueba toda acción que busque aprovecharse de la situación en que se encuentran miles de chiapanecos y chiapanecas que han perdido a sus seres queridos y su patrimonio, y convoca a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de este tipo. Derivado de las afectaciones sufridas en sus instalaciones a consecuencia del sismo, el IEPC reitera que permanece disponible la atención a la ciudadanía en su sede alterna temporal ubicada en Ave-

nida Bugambilias (21ª sur) No. 245 Fraccionamiento Primavera. (Entre 1ª y 2ª poniente) Código Postal 29066 y a través del correo electrónico contacto@iepcchiapas.org.mx. RETAZOS LA Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, planteó una “cirugía mayor” al Presupuesto de Egresos 2018 que discutirá la Cámara de Diputados y un acuerdo político entre partidos a fin de reasignar recursos para la reconstrucción después de los sismos registrados en septiembre. Incluso, el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, propuso a organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y populares así como a los diversos sectores de la población a unirse en torno a esta exigencia que viene siendo un clamor nacional. A él, dijo, “nos sumamos y a la vez consideramos la movilización política en las calles ya que los partidos políticos no quieren ceder en que se les disminuya o elimine el presupuesto que, por cierto, para el próximo año la Secretaría de Hacienda, se propone una asignación de Presupuesto de 25 mil millones de pesos”… EL senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason se manifestó a favor de que los recursos a los que ha renunciado el PRI y el Partido Verde sean destinados de inmediato a las y los chiapanecos afectados por los terremotos y sus réplicas, así como al resto de mexicanos en Oaxaca, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y en la Ciudad de México. Albores Gleason se sumó a la exigencia del presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, para que los $258’617,031 a los que ha renunciado el Revolucionario Institucional sean transferidos directamente a la Tesorería de la Federación y se asegure que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se destinen a las instituciones encargadas de atender a las personas damnificadas, sin simulaciones ni oportunismo político. Reconoció que la respuesta de ambos institutos políticos atiende la exigencia ciudadana y la necesidad urgente de incrementar el presupuesto para rescatar vidas, salvaguardar a las familias afectadas y reconstruir casas, escuelas, clínicas, hospitales y carreteras… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


Martes 26 de Septiembre de 2017

5

En unidad con el Cabildo…

DEL TORO INICIA OBRA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN COLONIA HIERBABUENA * Con la obra se previenen enfermedades y la contaminación de la zona, afirman habitantes. Gracias al trabajo en unidad con el Cabildo, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, puso en marcha la obra de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en la colonia “Hierbabuena”, con una inversión de un millón 614 mil 426 pesos que beneficia a mil 212 habitantes. En este sentido dio a conocer que gracias al apoyo del Cabildo, el Gobierno Municipal lleva las obras a donde realmente se necesitan, con una política de trabajo que permite sacar adelante a las comunidades y colonias que por muchas décadas habían sido olvidadas. Durante el banderazo de inicio de los trabajos, el 7º regidor del Ayuntamiento, Fernando Necochea Valdez, señaló que para todo el Cabildo estas acciones son importantes, ya que reflejan un trabajo coordinado que se realiza para el beneficio de las familias que más lo requieren, generando además acciones importantes como 120 empleos directos en la zona. Posteriormente la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz, expuso que la buena administración que se realiza de los recursos, se traduce en obras de calidad para las comunidades rurales y colonias del área urbana. En representación de los colonos la señora María Honoria Pérez Méndez, aseveró que la construcción del alcantarillado sanitario evitará que las calles de la colonia se inunden con aguas negras, además de prevenir otras molestias a quienes habitan en la zona.

“El edil Del Toro Guzmán se caracteriza por escuchar y canalizar las solicitudes de los ciudadanos, por eso seguiremos trabajando unidos para dar respuesta a las peticiones que los tapachultecos realizan”, agregó. Para finalizar el señor Venustiano de la Cruz, manifestó que después de muchos años de esperar los trabajos, Neftalí Del Toro hace realidad el sueño de las familias de la “Hierbabuena”. “Todos estamos contentos porque esto evitará enfermedades gastrointestinales, de la piel, los ojos, entre otras problemáticas que ya se habían vuelto permanentes, le expresamos nuestra confianza y siga adelante por el bien de Tapachula”, recalcó. Al evento asistió la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León Ayala; el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade; el director del Instituto de Desarrollo Municipal para el Avance Social, Fabián Chiu Villatoro; el presidente de la Asociación Civil Yo Amo a Tapachula, Andrés Sánchez de León; entre otros funcionarios.

MÓDULO CONDUSEF TAPACHULA HA BRINDADO SERVICIO GRATUITO A MÁS DE DOS MIL USUARIOS * Ayuntamiento invita a la población acercarse a este módulo de orientación, atención y quejas. El Ayuntamiento de Tapachula que preside, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, preocupado por las dificultades que enfrentan los usuarios de servicio financiero y con el ánimo de buscar alternativas de solución, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En este contexto, se instaló un Módulo ubicado en el interior del Palacio Municipal, donde todos los servicios que se brindan son gratuitos, informó la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial; destacando que de

enero a septiembre 2017 se han brindado más de 1,023 servicios gratuitos. De esta forma, Tapachula da cumpliendo con el programa de coordinación interinstitucional en materia de mejora regulatoria, celebrando este convenio como instrumento de cooperación en la materia para beneficio de la sociedad tapachulteca y municipios vecinos. Desde su entrada de operación, el módulo ha ofrecido 2,911 asesorías. La Condusef es una agencia gubernamental que funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros en México, por tal razón la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial invita a la población acercarse a este espacio, cuya oficina se encuentra en el interior del Palacio Municipal de lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm. La agencia atiende reportes y actualizaciones del buró de crédito especial; circulo de crédito; rastreo de afores y/o SAR; atención a las reclamaciones dirigidas a las instituciones financieras (Bancos, aseguradoras, afianzadoras). “El presidente, Neftalí Del Toro nos ha pedido dar una atención de calidad y eficiente a cada persona, recuerden que Condusef está obligado a proteger y defender sus derechos e intereses sin distinción alguna, a través de sus acciones. Cabe agregar, que gracias a este convenio, el próximo mes de octubre se contará con la visita en Tapachula del director Nacional de Educación Financiera, Leonardo Jorge Torres” concluyó la dependencia.


Martes 26 de Septiembre de 2017

6

CONTINÚAN TRABAJOS DE LIMPIEZA DESPUÉS DEL TERREMOTO EN TUXTLA GUTIÉRREZ ·

Levantamiento de escombros, cacharros y barrido manual en las calles

A fin de mejorar la imagen urbana y garantizar la seguridad de los habitantes, el Ayuntamiento de Tuxtla

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

Gutiérrez, a cargo del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó los trabajos de barrido manual, levantamiento de escombro y cacharros en el centro y en distintas colonias de la ciudad. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales, Ahmed Gómez Choel, informó que se continúa con el levantamiento de escombro y material pétreo, basura, PET, madera, entre otros, que significan un peligro para peatones y automovilistas. Los brigadistas de limpieza, a bordo de camiones, ma-

quinaria pesada y contenedores manuales, atendieron en esta última semana a las colonias Bienestar Social, Terán, Plan de Ayala, Santa Cruz, los barrios La Lomita y San Pascualito, entre otros, señaló Gómez Choel. Aunado a estos trabajos, añadió, se mantienen las labores de limpieza en parques, espacios públicos, jardineras, rotondas, monumentos y bulevares, a fin de fortalecer la imagen urbana y garantizar la seguridad de peatones, visitantes y automovilistas capitalinos, tal como lo ha instruido el alcal-

de Fernando Castellanos Cal y Mayor. El secretario de servicios municipales hizo extensivo su reconocimiento a cada uno de los trabajadores de limpia, a los obreros y a cada uno de los que se suman a este gran proyecto de reconstrucción tras el terremoto del 7 de septiembre. Asimismo, los exhortó a que sigan redoblando esfuerzos “para que juntos cambiemos el rostro de Tuxtla”, al tiempo de invitar a la población a no tirar basura en las calles, pues ocasionan taponamientos de alcantarillas y encharcamientos.

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Afectaciones en dos tramos carreteros, 11 viviendas y dos personas desaparecidas, dejan lluvias en Metropolitana Las lluvias del fin de semana dejaron afectaciones en dos tramos carreteros estatales y once viviendas inundadas por el desbordamiento de un arroyo en la Ampliación Narciso Mendoza del municipio de Chiapa de Corzo, informó el Sistema Estatal de Protección Civil. De acuerdo con datos del Sistema Estatal de Protección Civil, las intensas lluvias provocaron el hundimiento y un derrumbe en el tramo carretero Mezcalapa- La Herradura a la altura de la Colonia Nuevo México, dejando incomunicada a por lo menos 600 pobladores de estas localidades. Asimismo, la Secretaría de Protección Civil de Suchiapa informó que en el kilómetro 31 del tramo carretero Suchiapa- Villaflores debido a los torrenciales se produjo un derrumbe a la altura de La Cañada que hasta el momento mantiene obstruido el paso en ambos carriles. Este lunes personal de la Secretaria

de Obras Públicas y Comunicaciones con maquinaria pesada, trabajaron para retirar todo el material que obstruye el paso. En Chiapa de Corzo también las lluvias dejaron afectación en once viviendas, debido a que alcanzó un tirante de 80 centímetros, lo que provoco la perdida de enceres domésticos y aves de corral a 55 familias. En la Colonia Julián Grajales Municipio de Chiapa de Corzo se reportan a dos personas arrastradas por la corriente del arroyo “Tío Meco” cuando intentaron cruzar el caudal a bordo de una cuatrimoto el domingo por la noche. Rescatistas de Protección Civil apoyados con lanchas mantienen la búsqueda de las personas desaparecidas que responden a los nombres Ever Melchor Cruz de 27 años de edad y Oscar Elías Córdova López de 28 años ambos originarios de la región. Y hasta el momento no han sido localizados. Ezequiel Gómez García/ASICh

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Martes 26 de Septiembre de 2017

Reactivan clases en aulas improvisadas en la federal dos • Autoridades educativas federales y estatales, abandonaron a la secundaria • 1,150 alumnos es la población estudiantil que recibe clases en aulas de lámina y tubular En aulas improvisadas, alumnos y docentes de la escuela secundaria federal dos, “Fray Matías de Córdova” comenzaron el ciclo escolar 2016-2017, esto debido a que las instalaciones fueron afectadas por el pasado sismo de magnitud 7.0 el 14 de junio, lo que dejo aulas completamente destruidas, las cuales, empeoraron más luego del sismo de 8.2 del siete de septiembre. Maestros, padres de familia y alumnos, unieron esfuerzos para instalar 18 aulas provisionales y no perder clases, esto ante la negativa de las autoridades federales y estatales, quienes no les han brindado ningún tipo de apoyo. La directora encargada del plantel, Lilia Esperanza García Franco, informó que después de tres meses volvieran a dar clases, porque “la escuela quedo completamente dañada, Protección Civil, nos dijo que no podíamos tomar clases con los alumnos, así que instalamos 18 aulas improvisadas para atender a la población estudiantil”. Manifestó que las aulas fueron hechos con

lámina reciclada, además, tres grupos de tercer grado están completamente juntos, ya que no hubo recursos suficientes para hacer las divisiones. Relató que hasta ahora las autoridades educativas no se han acercado, por lo que con recursos propios y cooperación de padres de familia, construyeron las aulas provisionales, además, reconoció que las aulas tiene una desventaja “al ser lámina el calor afecta a los jóvenes, al igual que la lluvia, así que tenemos que tomar medidas para que los alumnos no se mojen, o no les dé tan fuerte el sol”. Relató que ante la negativa del gobierno federal y estatal, “si gusta vamos hacer una marcha como lo hizo otra escuela, la vamos hacer, porque nosotros con documentos hemos solicitado audiencias, hemos pedido apoyo, pero no nos han hecho caso”. Y agregó: “nuestras autoridades no se han preocupado, el tema de la federal dos se conocen a nivel nacional, se conoce, pero nadie nos da el apoyo, no sé qué espera la autoridad, que protestemos, que golpeemos, pero nosotros nos hemos conducido de la mejor manera, y no nos han respondido.” Por último, padres de familia y alumnos, expusieron que esperan una respuesta inmediata de las autoridades para atender la institución, en caso contrario, realizar otras acciones.

7

Busca SS crear conciencia social para adoptar estilos de vida saludable Tapachula, Chis, septiembre 25.- Con la finalidad de crear conciencia para que la población adopte estilos de vida saludable y evitar enfermedades cardiovascular, la Jurisdicción Sanitaria VII, dio inicio a la Semana por un Corazón Saludable, con el lema “Que la Comida sea tu alimento y tu alimen-

to tu medicina, en el acto protocolario de inicio participaron alumnos, directivos y personal docente de la Universidad del Soconusco. El titular de la Jurisdicción Sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales, expuso en su intervención que en estas acciones se refuerzan refuerza la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y control de las enfermedades cardiovasculares para desacelerar la aparición de las complicaciones derivadas de las mismas. Señaló que la razón por la que hay que dedicar actividades en esta materia, radica en que las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en el continente americano, además de ser una causa

común de discapacidad, muerte prematura y altos costos para su prevención y control, lo cual representa un reto para la salud pública del país. Refirió, que las estadísticas a nivel mundial, revelan que cada 4 segundos ocurre un evento coronario y cada 5 segundos un evento vascular cerebral; lo anterior se puede derivar de múltiples factores, como el tabaquismo, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y de sodio, además de otros determinantes como la susceptibilidades genética, el estrés psicosocial, los hábitos de alimentación inadecuados y la falta de actividad física. Guzmán Morales exhortó, a la población para que se acerquen a las unidades de salud para atenderse, se cuenta con una amplia gama de acciones que le permitan gozar de una mejor salud, en esta ocasión enfocado a la obesidad, hipertensión arterial y las dislipidemias. Finalmente agradeció, al rector de la Universidad del Soconusco, Sergio Agustín Cruz Maldonado, por las facilidades otorgadas para la realización del evento, al tiempo de mencionarle que la Secretaría de Salud, que encabeza Francisco Ortega Farrera, seguirá trabajando con las instituciones educativas, principalmente con áreas en la medicina para seguir construyendo un Chiapas saludable.

Despliega SSyPC 500 elementos para atender denuncias Recibe Rutilio donaciones de Sala de invasión de predios en la región de los Llanos Especializada en Justicia para Adolescentes Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 SEP.-500 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) fueron desplegados a la región de Los Llanos para redoblar la seguridad y participar en la restitución de predios, informó el titular de la dependencia Jorge Luis Llaven Abarca. En respuesta a las distintas reuniones con sectores de la sociedad para oportunamente atender sus denuncias y dando certeza a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, de combatir las invasiones en la entidad, pequeños propietarios cañeros señalaron la invasión de predios

de su propiedad. Ante tales demandas sociales, de manera coordina y siguiendo los protocolos de actuación con otras instancias de gobierno, se llevó a cabo un operativo de desalojo, en el que estuvieron presentes elementos de la Fiscalía General del Estado, Policía Municipal y funcionarios de áreas de Derechos Humanos y Atención a Víctimas. La fuerza operativa de 500 elementos, permanecerán en los municipios de Venustiano Carranza, Acala, Chiapilla, Nicolás Ruiz, San Lucas, Socoltenango, Totolapa y Emiliano Zapata, que integran la región de Los Llanos, con el fin de atender directamente las demandas sociales en materia de seguridad y prevención del delito. Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas refrenda el compromiso de garantizar la aplicación del estado de derecho, lo que se traduce en un clima de paz y tranquilidad.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de septiembre de 2017.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recibió las donaciones de todos los trabajadores de la sala especializada en Justicia para Adolescentes en el centro de acopio ubicado en el edificio “A” de esta casa de la justicia en Tuxtla Gutiérrez. Rutilio Escandón agradeció a los magistrados Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Marco Antonio Ruiz Guillén y Edilberto Molina Barrientos por las donaciones recepcionadas y les pidió hacerlas extensivas a todo su personal, “Pues gracias a estas muestras de solidaridad, seguramente podremos ayudar a más familias que se encuentran en vulnerabilidad a consecuencia del sismo del 7 de septiembre y sus constantes replicas”, les indicó. Asimismo, les pidió mantenerse sensibles ante la problemática que hoy acoge al estado de Chiapas y a gran parte del país, por lo que les solicitó seguir aportando su granito de are-

na y ayudar convocando a la sociedad civil para que se acerquen a las instalaciones del Poder Judicial en cualquier parte del estado a realizar sus donaciones. Instó a estar seguros de que aquí en la casa de la justicia cualquier donación es bien recibida, "Pues tenemos claro que para contribuir no existen barreras ni condición social". “Inevitablemente las consecuencias de esta contingencia van a durar por mucho tiempo, hemos visto que hay daños estructurales y materiales en todos la mayoría de los municipios del estado, es el momento de unirnos, de aportar y juntos sacar a Chiapas adelante”, finalizó.


Martes 26 de Septiembre de 2017

8 Se creó un nuevo fondo para desastres aclara diputada Fabiola Ricci La diputada Fabiola Ricci Diestel presidenta de la comisión de Protección Civil del H. Congreso del Estado me comento en corto que el desaparecido FONDEAN término su operación en el 2010 ya no era vigente era peso a peso y ahora es de acción por acción con el gobierno federal. Me aseguro que el mismo era un fondo poco más de un millón de pesos recursos fiscalizados por el estado y la federación y que lo fuerte de sus fondos se fueron en otras acciones de emergencias en el estado como el caso del Stan en donde prácticamente se agotó. Me aseguro la diputada panista que el nuevo fondo tiene un recurso de un poco más 80 millones que será y es aplicado en los damnificados de los sismos que ha sufrido nuestra entidad. Ratifico en la corta platica la acción de vigilancia que realizara sobre los recursos la comisión legislativa recién creada y que por cierto está mal presidida por un diputado priista que se caracteriza por ser impuntual, incumplido, soberbio, pero en fin que sea para bien, así las cosas. Continuarán los movimientos sísmicos para despertar a México y a Chiapas. Claro lo dice el especialista en materia de geología el chiapaneco Marco Antonio Penagos Villar que las réplicas del sismo del 7 de Septiembre es un comportamiento normal de nuestro planeta generado por un terremoto mayor a 8 grados que las mismas continuarán hasta que pasado el tiempo vuelvan a equilibrarse las placas y por ende a la normalidad y aunque si bien es cierto que nos vamos acercado a las cinco mil replicas, la paisanada por lo menos en Tuxtla Gutiérrez aún no se acostumbra a ser zangoloteado a cada rato por la furia de la tierra y al toque de la alarma sísmica vemos muchos salir corriendo aponerse a salvo en las zonas designadas para estar supuestamente seguro. Hace unos días vi allá en los cafés ubicados atrás de la catedral tuxtleca ver correr a cientos de empleados del antiguo edificio Dorado, o del anterior-

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. mente llamado plaza de las instituciones donde están las oficinas de derechos humanos ( así con minúsculas) y otra dependencias gubernamentales a ponerse a salvo, pero también observe que amigos y no amigos se quedaron sentados muy campantes en sus sillas del café llamado la torta Vaquera, saboreando el humeante elixir de los Dioses; intrigado y con ganas de sumarme al chisme de moda les dije no Ma…men se les va a caer el edificio encima y ni sudan ni se acongojan y uno de ellos que no hace mucho tiempo fuera alto funcionario de la UNACH contesto raudo y veloz, para que quitarnos y salir corriendo a lo wey si sabemos que este edificio lo hizo Juan Padre y no el “endejo” de su hijo. ¿Así o más claro? Lo cierto es que hay sicosis por esta cuestión y la misma creció luego de los sismos de 7 y 6.1 grados más recientes lo que ha creado más caos, no hay escuela en donde por falta de información el alumnado llegue temeroso y no hay nadie que los oriente sobre que hacer en caso de sismo, inundaciones y demás catástrofes naturales. Desgraciadamente el magisterio nacional y el chiapaneco en lo particular está más preparado en marchas y plantones que en materia de protección civil, ignoran todo en esta materia pero son duchos en marchas y consignas socialistoides. Hace falta una materia escolar en todos los niveles de protección civil, es mucha la ignorancia en esta materia; los spots de la secretaria de Protección Civil se van más a alabar las supuestas acciones del gobernante en turno que en orientar a la ciudadanía en esa materia, no cumplen pues con la misión de informar y orientar a la ciudadanía. Después de los sismos las cosas deben de cambiar en muchos aspectos sociales y culturales y hasta políticos en México y en Chiapas; los sismos están despertando a la ciudadanía y seguro estamos

que después de la crisis causadas por los terremotos, México y Chiapas ya no serán igual, al tiempo, así las cosas. Municipios A fin de mejorar la imagen urbana y garantizar la seguridad de los habitantes, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó los trabajos de barrido manual, levantamiento de escombro y cacharros en el centro y en distintas colonias de la ciudad. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales, Ahmed Gómez Choel, informó que se continúa con el levantamiento de escombro y material pétreo, basura, PET, madera, entre otros, que significan un peligro para peatones y automovilistas. Los brigadistas de limpieza, a bordo de camiones, maquinaria pesada y contenedores manuales, atendieron en esta última semana a las colonias Bienestar Social, Terán, Plan de Ayala, Santa Cruz, los barrios La Lomita y San Pascualito, entre otros, señaló Gómez Choel… Gracias al trabajo en unidad con el Cabildo, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, puso en marcha la obra de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en la colonia “Hierbabuena”, con una inversión de un millón 614 mil 426 pesos que beneficia a mil 212 habitantes, En este sentido dio a conocer que gracias al apoyo del Cabildo, el Gobierno Municipal lleva las obras a donde realmente se necesitan, con una política de trabajo que permite sacar adelante a las comunidades y colonias que por muchas décadas habían sido olvidadas. Del costal de cachivaches. Investigadores de las Universidades El Bosque en Colombia, Politécnica de Valencia, España y de la Politécnica de Chiapas realizan en conjunto la investigación “Catalizadores de óxido de hierro soportado en óxido de silicio sintetizados por la técnica sol-gel para ser empleados en la oxidación catalítica de metano a metanol”William Giovanni

Cortés Ortiz perteneciente al grupo de investigación Aprovechamiento Energético de Recursos Naturales (APRENA) de la Universidad Nacional de Colombia, quien concluyó su estancia de investigación como parte de sus estudios de doctorado en Ingeniería - Ciencia y Tecnología de Materiales en la misma universidad y del doctorado en Química Sostenible de la Universidad Politécnica de Valencia, señaló que en esta investigación colaboran J.M., López Nieto, C.A., GuerreroFajardo, Bianca Yadira Pérez Sariñana y Sergio Saldaña Trinidad… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la urgencia por lograr que todos los partidos políticos renuncien de inmediato a su presupuesto 2017 y 2018, y se eliminen los senadores y diputados plurinominales, a nivel federal y local, para acumular una bolsa de casi 20 mil millones de pesos y se atienda la demanda de la sociedad y los damnificados ante la devastación, a la vez que los exhortó al ejercicio de presupuestos austeros. Albores Gleason demandó que parte importante de los 258,617,031 de pesos a los que hoy renunció el Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Nacional Electoral deben ser para los 250,000 chiapanecas y chiapanecos afectados… la Cámara de Diputados aprobaremos un presupuesto responsable, equitativo y con acento en las áreas vulnerables, y acelerará el ritmo a fin de cumplir con los plazos que marcan la Ley para su aprobación, aseguró el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Haremos uso de todos los medios a nuestro alcance para que la distribución de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, (PEF) 2018, no afecte programas sociales, ni se descuiden temas prioritarios como el combate a la pobreza, la educación o los sistemas de salud, pero que también se ocupe de destinar recursos suficientes a la población que se vio afectada por los sismos… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: // issuu.com/victormejia


Martes 26 de Septiembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 26 de Septiembre de 2017


Martes 26 de Septiembre de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 26 de Septiembre de 2017


Martes 26 de Septiembre de 2017

El CDE del PRI recibe respaldo y el compromiso de síndicos y regidores, de trabajar en unidad El Comité Directivo Estatal del PRI recibió el respaldo de las estructuras partidistas que conforman las y los síndicos y regidores, quienes a la vez asumieron el compromiso de trabajar juntos con el dirigente estatal diputado Julián Nazar Morales, para el fortalecimiento del partido rumbo al 2018.

Acompañado de la secretaria General, Flor Angel Jiménez, el presidente del CDE se reunió con estas estructuras del partido, a las cuales les dejó en claro que la pertenencia al PRI los debe motivar a contribuir con lo que les corresponde hacer; desde la posición que mantienen deben trabajar en la misma ruta del partido para recuperar la confianza de la gente, a la cual deben hacerle saber en su momento cuál será la plataforma electoral que se impulsará para que a las comunidades, municipios y a las familias les vaya bien. En el auditorio Plutarco Elías Calles, del edificio del partido, Nazar Morales señaló que los síndicos y regidores no son empleados de los presidentes municipales, sino son integrantes del Cabil-

do que con su voz y voto ayudan a tomar las mejores decisiones en beneficio de los pueblos, y que no pueden prestarse a intereses personales de los gobernantes municipales, mucho menos los síndicos que ahora son sujetos a la ley a la par de los alcaldes. Pidió a estas estructuras priístas que mantengan informado al CDE de cómo vienen trabajando los ayuntamientos donde forman parte, y sobre todo en donde son gobiernos municipales si se atiende a la gente, de dónde despachan las autoridades, porque deben hacerlo en las alcaldías y no en despachos ni sedes alternas. Los exhortó a organizarse y reunirse periódicamente con el Comité Directivo Estatal, del cual serán soldados y, a la vez, representantes del Revolucionario Institucional en los municipios, independientemente de la representación legal que tienen los comités directivos municipales y los sectores del partido. Asimismo, les pidió que sumen a todos los ciudadanos que así lo deseen trabajar por el partido, sobre todo que en esta nueva era del PRI muchos quieren sumar y los que se habían ido están regresando; los que estaban en pugna se reconcilian y hay un ánimo de unidad. Puntualizó el dirigente estatal que en lo particular él es un ave de paso en el CDE, pero lo que ahora hagan las y los síndicos y regidores, por su partido, será parte de la historia y la militancia se los reconocerá.

Arrastra el río Suchiate a dos comerciantes de verdura Dos guatemaltecos a caballo trasladaban legumbres de Guatemala a México, por el río Suchiate a la altura de Talismán El Carmen de Guatemala. Dos personas que intentaron cruzar el rio Suchiate a la altura de Talismán, fueron arrastrados por la creciente del afluente, uno falleció y fue rescatado el cuerpo por el lado de Guatemala, mientras que otra persona es buscada por ambos lado. Se dio a conocer la tarde de este domingo, dos personas de origen guatemalteco y un caballo, intentaron cruzar el rio Suchiate, cargado con legumbres que traen a vender al mercado San Juan de Tapachula. Sin embargo las fuertes lluvias que se registraron en la zona alta de Unión Juárez y Cacahoatán, ocasionó que se viniera una creciente de agua, y los arrastro junto con el caballo, rio abajo. Varias personas rescataron el cuerpo sin vida de una persona, mientras que el otro se encuentra en calidad de desaparecido, por lo que personal de protección civil de Tuxtla Chico, dieron aviso a las demás dependencias de Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate. Elementos de la policía nacional civil, y el ministerio público de Guatemala, realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense, en espera de que sea investigado por sus familiares.

13

Impulsamos comisión especial en el Senado, para el seguimiento del gasto federal en la reconstrucción: MELGAR CDMX a 26 de septiembre de 2017.- En el Senado de la República el legislador Luis Armando MELGAR, destacó la importancia de crear de forma urgente una comisión especial en el Senado, para dar seguimiento al gasto federal en la reconstrucción y reactivación económica. "El poder legislativo de nuestro país, tiene la obligación de hacer lo que le corresponde para que desde las leyes, permitir un marco jurídico que propicie la protección civil, pero sobre todo establezca e incentive la reconstrucción de viviendas e infraestructura afectada, la atención a damnificados y la reactivación económica" puntualizó MELGAR. Así mismo MELGAR realizó una propuesta para la asignación de recursos extraordinarios, en una partida especial del presupuesto de egresos de la federación 2018, para la reconstrucción y reactivación acelerada de la economía en Chiapas y Oaxaca. Es importante resaltar que el sismo del pasado 7 de septiembre con magnitud de 8.2, ha sido el más fuerte que se haya registrado en casi un siglo, ante este desastre se han declarado 97 municipios de Chiapas en desastre, más de 338 mil

damnificados y un número superior de 22 mil viviendas con daño total. MELGAR reconoció el trabajo del gobierno federal, estatal, municipal e iniciativa privada, " tenemos que hacer de la tragedia del sismo, un punto de partida y una nueva oportunidad para el rescate social y productivo, de la mano de todos los sectores, por qué los Chiapanecos estamos de pie y tenemos con qué”. Finalizó.

Comunidad de la Escuela Preparatoria Militarizada Angel Albino Corzo exigen pagos atrasados Padres de familia, alumnos, docentes y directivos de la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta Angel Albino Corzo se manifestaron en la Secretaría de Educacion, para exigir los recursos para la alimentación de la comunidad escolar y el pago de docentes y administrativos. Guadalupe Rodríguez, madre de familia de la dijo que desde el ciclo lectivo anterior empezaron estos problemas, por lo cual lo han solicitado, pero hasta la fecha no han tenido respuesta por parte del gobierno. Sostuvo que la deuda asciende a casi 12 millones de pesos para el pago de 15 docentes del ciclo escolar 2016- 2017, y el pago del personal administrativo de 2 años del ciclo escolar 2015-2016 y 2016 -2017, así como la alimenta-

ción de los 200 alumnos que estan saliendo afectados. Dio a conocer que este mismo lunes los padres de familia y docentes tomaron la decisión que sus hijos regresarán a clases el día miércoles de esta semana, pero las clases las darán en la explanada del Parque Central a raíz de que no tienen ninguna solución por parte de Secretaría de Educacion, para ver si asi gobierno del estado nos voltea ver…para que vean que nosotros existimos con esta problemática. Por otra parte, el docente Juan José de Jesus Medina Martínez dijo que pidieron hablar con el secretario de Educacion, pero fueron atendidos por Jesus Caridad Aguilar Muñoz, coordinador de la dependencia, quien pidió de plazo una semana para resolver la demanda. Sin embargo, los manifestantes otorgaron solamente dos días de plazo, y el dia miércoles iniciarán las clases frente a palacio de gobierno porque los jovenes necesitan seguir con su educación. Jesús Gómez/ASICh


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Día para disfrutar de los placeres de la vida, deberás evitar cometer excesos.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Esta semana te sentirás muy optimista y con muchas nuevas ideas.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Podrías recibir noticias agradables de alguna persona que vive lejos.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO El deporte al aire libre será magnífica opción este día. Haz una dieta balanceada.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Lograrás metas que te traerán buenos resultados en el ámbito económico.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Podrías recibir noticias gratas. Una cabeza bien fría será tu mejor aliada hoy.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Esta semana serás una persona muy atractiva y con una gran imaginación.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás la posibilidad de expansión profesional, gracias al trabajo. Juega al 5.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Día de logros y perfección, sin duda, como resultado de los esfuerzos realizados.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Esta semana te sentirás con seguridad y lograrás la admiración que tanto deseas.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si aplicas el poder de la voluntad conseguirás lo que quieras. Haz deporte.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Estás en un absoluto dominio mental y psíquico. Enfréntate tus retos con vitalidad.

Martes 26 de Septiembre de 2017

Cuantiosos daños económicos dejan las lluvias en el balneario Los Baños del Carmen * Se desbordó en dos ocasiones el afluente y acabo con las casi 20 palapas donde sus propietarios ofrecían sus servicios a los visitantes de ese centro balneario. Venustiano Carranza, Chiapas.-Daños por varios millones de pesos han dejado el desbordamiento en dos ocasiones del afluente donde se ubica el balneario Los Baños del Carmen, ocurrido hace unas semanas en donde por fortuna no se registraron la pérdida de vidas humanas, sino que las aguas se llevaron las paredes de las estructuras de las palapas, mercancía que se encontraba bajo resguardo y equipos electrónicos. Durante un recorrido por la zona afectada donde trabajan y subsisten un total de 46 familias que tienen alrededor de 18 palapas dañadas, uno de los propietarios que resultó afectado, Pedro Zúñiga Morales explicó los hechos, señalando que era alrededor de las 5 de la mañana cuando comenzó a salirse las aguas del río, llevándose postes, cableado eléctrico, equipos de trabajo y derribando las palapas. Hoy se encuentra en las ruinas y en espera de que el gobierno pueda ayudar a reconstruir el lugar, pues se ha convertido en un lugar de atracción para miles de turistas que llegan de distintas partes. Aparte, sus habitantes no tienen la posibilidad de invertir para trabajar de nuevo, lo cual pone en una situación bastante difícil a las familias que de ese tipo de negocio viven. Zúñiga Morales dijo que el pasado 8 de septiembre acudió al lugar el edil de ese municipio Fernando Isaías Nájera Peña, quien después de supervisar el pri-

mer desbordamiento que ocurrió, se comprometió con los palaperos a buscar apoyos del gobierno para poder reconstruir el lugar y puedan ellos seguir trabajando, fuera de este compromiso. Pidió a nombre de sus compañeros afectados la intervención directa del Ejecutivo del estado para que los apoyos surjan para esta zona lo más pronto posible. Además, piden apoyo para que las familias que allí habitan humildemente, les pueda construir el gobierno viviendas dignas en una fracción de terreno muy cerca del lugar y tengan una mayor seguridad tanto para sus familia y poder seguir trabajando. Cabe mencionar que Los baños del Carmen son aguas limpias filtradas y es la zona donde se juntas cuatro ríos que al final vienen a desembocar en las aguas del río Grijalva. Las aguas se juntan de cuatro afluentes, dos de aguas frescas y dos de aguas termales azufradas que provienen de cuevas saturadas de azufre y minerales asociados a la actividad volcánica de volcanes extintos. Gilberto Díaz Moreno/ASICh

Instalan mesas de atención para comerciantes formales que sufrieron daños por sismo de 8.2 en Tuxtla Luego del sismo de 8.2 grados de intensidad que afectó fuertemente en Tuxtla Gutiérrez, el gobierno de la ciudad exhorta a los comercios afectados a reportar sus daños en las mesas de atención instaladas a partir de este lunes 25 al miércoles 27 de septiembre, para que empresas debidamente constituidas y dadas de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), puedan recibir apoyo federal. Lo anterior, desde las instalaciones de Economía Federal ubicada en el anexo de la Torre Chiapas, a través de Delegación Federal de Economía y la Secretaría Estatal de Economía, con el que el gobierno federal busca que todos los comercios establecidos reciban apoyos para reactivar su economía. La atención se estará brindando a partir de las nueve de la mañana a las cuatro de la tarde, en

el anexo de la Torre Chiapas, y para las personas que no puedan acudir y estén legalmente establecidas, se activó una línea telefónica con lada sin costo para reportar los daños 01800 326 62 44, con igual horario de atención. A través de las gestiones realizadas por el gobierno de la ciudad que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor, los contribuyentes recibirán facilidades para el pago de impuestos como el ISR y el IVA, incluso de las cuotas del IMSS. Por lo anterior, el edil capitalino, exhorta a la población hacer uso de esta mesa de atención con el objetivo de apoyar a los comerciantes y reactivar de nuevo la economía local. Recordemos que en Tuxtla se continúa realizando recorridos para brindar atención oportuna a la población con mayor necesidad, que ayuden a contribuir a que puedan superar la adversidad.


Martes 26 de Septiembre de 2017

15

PRESUPUESTOS 2017 Y 2018 DE LOS ¡MAESTROS SE AGARRARON A GOLPES EN PLENA ESCUELA! PARTIDOS POLÍTICOS DEBE SER PARA DAMNIFICADOS - Maestro se agarra a golpes con director de escuela primaria El director y un profesor de la escuela Jesús García Corona de la colonia el Vergel, dieron función de Box delante de unos estudiantes, luego de la llamada de atención que hicieran al mentor. Alrededor de las 8:30 de la mañana una llamada al 911 alertó a la policía escolar y a la policía municipal que el director de la escuela que se ubica en la avenida mango, esquina con la calle Chabacano estaba lesionado. Elementos de la policía escolar, arribaron al lugar, donde encontraron con lesiones al director de la institución educativa Enrique N. Quien informó que había sido golpeado por el profesor Carlos Alberto N. mismo que se habia dado a la fuga. Explico que le había llamado la atención ante una queja de los alumnos acerca de que los trata mal, en

Y RECONSTRUCCIÓN: ALBORES GLEASON

· LA EXIGENCIA DE LA SOCIEDAD ES QUE TODOS LOS PARTIDOS DEBEN RENUNCIAR A SU FINANCIAMIENTO DE INMEDIATO. · URGENTE LOGRAR LA ELIMINACIÓN DE LOS PLURINOMINALES PARA GENERAR MÁS RECURSOS A FAVOR DE LA POBLACIÓN AFECTADA. · REDUCIR AL MÍNIMO GASTOS Y EJERCER PRESUPUESTOS AUSTEROS.

respuesta se le fue encima y lo atacó a golpes. De acuerdo a padres de familia el maestro tiene problemas en su salud, (esquizofrénico), ya que trata mal a los alumnos y ahora se dio de golpes con el director del plantel. Paramédicos de la Cruz roja, trasladaron al director del plantel al Isstech, mientras que su agresor de habia retirado de la escuela.

Miles de estudiantes no retornán a clases, decisión de padres de familias y directores de escuelas

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la urgencia por lograr que todos los partidos políticos renuncien de inmediato a su presupuesto 2017 y 2018, y se eliminen los senadores y diputados plurinominales, a nivel federal y local, para acumular una bolsa de casi 20 mil millones de pesos y se atienda la demanda de la sociedad y los damnificados ante la devastación, a la vez que los exhortó al ejercicio de presupuestos austeros. Albores Gleason demandó que parte importante de los 258,617,031 de pesos a los que hoy renunció el Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Nacional Electoral deben ser para los 250,000 chiapanecas y chiapanecos afectados. Puntualizó que el resto de los partidos deben de ser congruentes con la emergencia y con la demanda de la sociedad, y renunciar también al resto de su financiamiento público de 2017 para alcanzar los casi 1 mil millones de pesos para los damnificados, así como lle-

* Exigen a las autoridades dictámenes, exhaustiva revisión y valoración de los daños en las escuelas. Al menos unos 6 mil 500 alumnos de 17 escuelas primarias pertenecientes a la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), que integran la zona escolar 131, no regresarán a clases hasta en tanto no existan los dictámenes correspondientes que garanticen la seguridad de los alumnos, decisión que tomaron los padres de familia, maestros y directivos de las escuelas. En conferencia de prensa, directores de escuelas, presidentes de comités de padres de familia reunidos en la escuela primaria Cuauhtémoc, que se ubica en la colonia Los Manguitos, dijeron que la suspensión de actividades escolares será hasta nuevo aviso e hicieron un pronunciamiento dirigido al profesor Manuel Sánchez Jiménez, supervisor escolar 131. El pronunciamiento señala que en razón a los últimos sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre del año en curso, que a raíz de ellos se originó la suspensión provisional de clases en varios estados afectados, los padres de familia y directores de las escuelas primarias que se ubican del lado norte oriente de la

capital chiapaneca, toman la decisión. Asimismo, exigen a las autoridades correspondientes una exhaustiva revisión y valoración de daños en los inmuebles escolares y que dictaminen las condiciones en que se encuentra la escuela y, con ello, la pertinencia de su uso, pues como comités de padres de familia no pueden sufragar los gastos de un peritaje que oscilan entre los 10 mil y 12 mil pesos. Mientras no ocurra lo anterior, los padres y madres de familia no permitirán que se reanuden las clases como una medida de precaución y seguridad de la integridad de los niños. Asimismo, hacen un enérgico llamado a las autoridades educativas a tomar con seriedad y responsabilidad los comunicados emitidos a través de las redes sociales, que las indicaciones se hagan llegar de manera escrita como una garantía oficial de lo que se emite. Permitir tomar decisiones en momentos de contingencia para determinar si regresan a clases o no, pues la población vive en estos instantes momentos de psicosis por la presencia de los temblores que se siguen registrando. Trascendió, asimismo, que en otras escuelas del mismo nivel educativo de otras zonas escolares en la capital chiapaneca, también decidieron no retornar a clases, por espacio de dos semanas y posterior a ello, una revaloración de lo que siga ocurriendo y tomar nuevas decisiones que garanticen la seguridad de los estudiantes en cada una de las escuelas.

var a cabo gestiones austeras que generen ahorros para apoyar a las familias chiapanecas y del resto del país que perdieron su patrimonio a causa de los terremotos. En este sentido, reafirmó su compromiso con la austeridad y con el manejo transparente de los recursos públicos tal y como dio muestra durante su gestión al frente del Comité Directivo Estatal del PRI de Chiapas, donde redujo los gastos al 62%, e invitó a los partidos políticos a nivel federal y local en Chiapas a apoyar de esta manera la re-

construcción de las 58,365 viviendas. El senador Albores Gleason se manifestó porque el rescate y la salvaguarda de las vidas humanas, así como la reactivación económica de las miles de localidades dañadas no sea utilizada con tintes políticos, por lo que indicó que el único mecanismo para que el presupuesto de las campañas de 2018 se destine para la gente afectada es a través de la reforma constitucional que presentó hoy el PRI. "Si todos los partidos reafirman con su acción la buena voluntad que han manifestado de apoyar las labores de reconstrucción, apuntó, que den su voto a favor de esta reforma constitucional para lograr 6,800 millones de pesos más para los damnificados", sostuvo el senador. El senador chiapaneco urgió además a los diputados y senadores a aprobar la propuesta de eliminar a los 32 senadores plurinominales, los 100 diputados federales plurinominales, así como a los diputados locales plurinominales de los congresos estatales y de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, para sumar 11,600 millones de pesos más para reactivar la vida de miles de familias en Chiapas y el resto de los mexicanos. La prioridad es la reconstrucción de viviendas, escuelas, clínicas, hospitales, caminos, puentes y carreteras. Las chiapanecas y chiapanecos y el resto de mexicanos que perdieron todo no pueden esperar a las campañas de 2018, la emergencia es hoy, por lo que esperamos que todos los partidos actúen en consecuencia, finalizó.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


16

Martes 26 de Septiembre de 2017

Policiaca

Hallan a mujer muerta en la ESCLARECE FGE alberca de una Quinta DOBLE HOMICIDIO DE TERÁN · Revelan imputados móvil del crimen · Hijo adoptivo de las víctimas habría planeado crimen para solventar deudas · Los tres detenidos ya están puestos a disposición del Juez de Control y recluidos en “El Amate” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Derivado de trabajos de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) esclareció el homicidio de una pareja que fue localizada al interior de la cajuela de un automóvil en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez. El Fiscal de Homicidios de la FGE, Luis Alberto Sánchez, dio a conocer que en las últimas horas se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Luis Renato “N” (hijo adoptivo de las víctimas), Yaneth Berenice “N” (esposa de Luis Renato) y Doroteo “N” (trabajador de los primeros detenidos). Agregó que tras conocer la muerte de Isalda Corzo Pola de 74 años y Fernando Pacheco de 64, la Fiscalía a su cargo aplicó los protocolos de investigación de homicidio y feminicidio, ordenando la práctica de las diligencias en criminalística. Cabe recordar que, los cuerpos fueron localizados al interior de la cajuela de un vehículo estacionado sobre la 3ª. Oriente entre Avenida Central y 1ª. Norte de la colonia Terán. “Como línea de investigación se sabe que Luis Renato tenía una deuda por la cantidad de 320 mil pesos, por lo que al enterarse que su padre realizó cambios en su testamento para nombrarlo albacea, planeó el crimen con ayuda de su esposa Yaneth Berenice y de uno de sus trabajadores”, afirmó. Luis Alberto Sánchez mencionó que en el marco de la Carpeta de Investigación 0012-101-2501-2017, se realizó entrevistas a los ahora imputados quienes revelaron el móvil del homicidio. Yaneth Berenice manifestó´ que tenía problemas económicos, por lo que su esposo se encontraba desesperado y le comentó que quería matar a sus padres, pues había realizado cálculos de la herencia que recibiría. También sostuvo que planearon el crimen desde el mes de junio, para lo cual contactaron a cuatro sujetos a quienes le ofrecieron 15 mil pesos a cada uno. “Les hicimos un croquis y les dimos la dirección exacta de la casa donde vivían mis suegros en la colonia Plan de Ayala, dándoles la cantidad de ocho mil pesos para que compraran un silenciador para la pistola que ellos tenían, pero el día en

que se disponían a realizar el trabajo, me dijeron que no se animaron porque había un módulo de policías cerca”. Ante ese primer intento fallido, decidieron contactar a Doroteo, trabajador del parque acuático de su propiedad, a quien le encargaron llevar a cabo el homicidio. Mencionó que intentaron perpetrar el crimen en dos ocasiones más y fue hasta el cuarto intento en que lograron su cometido. Para ello, la tarde del 20 de septiembre llevaron con engaños a las víctimas hasta el balneario “El Chapuzo´n”, donde los privaron de la vida utilizando palos para golpearlos en la cabeza y luego cuerdas con las cuales los ahorcaron. Posteriormente Luis Renato en compañía de su esposa Yaneth Berenice, condujo el automóvil con los cuerpos en la cajuela hacia Terán tomando el volante con un trapo. Tras abandonar el vehículo, abordaron un primer taxi que los llevó al cruce de la Avenida Central y Calle Central donde tomaron otro vehículo que los dejó a la altura de la fuente de la Diana Cazadora donde abordaron un tercer taxi que los condujo hasta el balneario Las Flechas. En la entrevista ante el Ministerio Público, Yaneth Berenice mencionó que al día siguiente quemaron las pertenencias de las víctimas, entre las que sobresalían credenciales, lentes y zapatos, residuos que fueron ingresados a una bolsa plástica y arrojados al otro lado del terreno donde se encuentra el balneario. Tras cumplimentarse la orden de aprehensión, los tres sujetos fueron puestos a disposición del Juez de Control Región con sede en Cintalapa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”. En las próximas horas la autoridad judicial determinará su situación jurídica conforme a derecho, al tiempo en que la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso de procurar una justicia integral que permita llevar a los presuntos responsables hasta los tribunales.

Una mujer fue encontrada sin vida flotando en una alberca dentro de la Quinta Malenita, en Copoya. Una mujer de la tercera edad hizo el macabro hallazgo la mañana de este domingo, en su propiedad. Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron para las pesquisas respectivas. Sobre la calle empedrada de la 5ª Oriente y 7ª Sur, están las patrullas PC-499 de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, así como la Unidad 25 de la Policía de Copoya. Pegada a la acera de la casa quedó la unidad fúnebre de la FGE, en espera del cadáver que sería trasladado. Es la mañana del domingo. El día amaneció nublado, lloviznando. Y el frío ambiental se extendió a cada poro de su piel, mientras el frío emocional le

congelaba el alma a la mujer de la tercera edad que salió temprano a recorrer su propiedad. Olga Lidia “N, la sirvienta, no aparecía por ningún lado. Ya era tarde y el café no estaba servido. Algo raro ocurría. Así que la patrona fue a buscarla. Sabía que la noche anterior Olga estuvo “alegre”, ingiriendo alcohol. Así que probablemente la trabajadora doméstica estaría de cruda o dormitando por ahí. Pero lo que vio le heló la sangre a la mujer. Olga estaba bocabajo, flotando en el agua de la alberca. Se descarta que haya querido entrar a nadar, porque -según se dijo- tenía la ropa puesta, aunque algunos manejaron la versión de que estaba desnuda. Lo cierto es que estaba sin vida. Así lo determinaron paramédicos del Grupo de Rescate Civil que llegaron en la unidad GRC 03. Por ello es que acudieron policías municipales a corroborar el percance y luego, periciales de la FGE. Estos acordonaron el área en torno de la alberca, ubicada al fondo del amplio predio. Luego tomaron fotos, datos, sacaron el cuerpo y lo subieron a la carroza, para luego trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de la necropsia de rigor y de ser reclamado por sus deudos.

Tres asaltos armados en menos de 24 horas Una tortillería, una panadería y dos personas fueron asaltadas en las últimas horas por sujetos armados en diversas zonas de Tapachula, y aunque se desplegaron operativos y patrullajes, no se tienen indicios del paradero de los responsables. Dos delincuentes que portaban pistolas llegaron a la tortillería Sheyla, ubicada en la 11 calle Oriente entre 1ª y 3ª avenida Norte, llevándose una motocicleta, un teléfono celular y mil 200 pesos en efectivo de las ventas. Estos amagaron al encargado del negocio y con el botín en mano se dieron a la fuga en una motocicleta de la marca Honda, con placas de circulación

N73PX, propiedad de la tortillería. En tanto, en la calle principal de la colonia Los Reyes, un sujeto ingresó a la panadería Esquipulas, en donde amagó con un arma de fuego a la encargada y la despojó de 800 pesos en efectivo, para darse a la fuga con rumbo desconocido. A su vez, una pareja – hombre y mujer- que caminaban sobre la avenida principal de la colonia Hortalizas Japonesas, fueron asaltados por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta de color rojo. Los agraviados indicaron que los delincuentes les cerraron el paso y los amagaron con un arma de fuego y una navaja, despojándolos de todas sus pertenencias, entre ellas dinero en efectivo, celulares y documentos personales que llevaban en sus carteras y bolso de mano. En todos los casos las autoridades tomaron conocimiento y desplegaron patrullajes, aunque sin obtener resultados que permitieran dar con el paradero de los delincuentes.


Depor tes Deportes Martes 26 de Septiembre de 2017

Pumas y América jugarán fuera de la CDMX en la jornada 12 Luego de los sismos que afectaron a sede para la jornada 12 de este fin de la Ciudad de México y estados aleda- semana. ños, los Pumas de la Universidad y las El duelo entre América y Águilas del América cambiarán de Toluca se jugará en la capital del Estado de México. Mientras, Pumas jugará en Querétaro su duelo ante Cruz Azul. Estas semanas han sido de constantes modificaciones para la Liga Bancomer MX, luego del partido suspendido entre Atlas y Tigres, la Jornada 10 pospuesta para el 17 y 18 de octubre, y los cambios de sede para los equipos capitalinos de la Jornada 12.

Veracruz presentará a Cardozo cuando reciba a Morelia Con José Saturnino Cardozo como su nuevo técnico, el Veracruz necesita reencontrarse con el triunfo frente a un Morelia que quiere seguir en ascenso, en juego de la fecha 11 del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. Una nueva etapa para el cuadro escualo dará inicio este martes en el estadio Luis "Pirata" Fuente, donde el juego arrancará a las 21:30 horas. La derrota de la fecha nueve frente a Lobos BUAP fue lo último que aguantó la directiva que comanda Fidel Kuri, quien decidió hacer a un lado a Juan Antonio Luna y colocar en su lugar al paraguayo Cardozo. El histórico ariete ha decidido to-

17

Suspenden un año a presidente de la Juventus

La Federación Italiana de Fútbol inhabilitó por un año al presidente de la Juventus, Andrea Agnelli, el lunes por su papel en la venta de boletos a aficionados "ultras" que alentó la reventa. El tribunal también impuso al club una multa de 300 mil euros (350 mil dólares). La suspensión se impone menos de tres semanas después que

Agnelli fuera elegido para presidir la Asociación Europea de Clubes de 220 miembros. "Luego de tomar nota sobre la decisión de hoy del Tribunal Nacional del FIGC (la Federación), la Juventus anuncia que apelará ante la Corte de Apelaciones de la FIGC en la plena convicción de sus propios argumentos, que no han sido reconocidos adecuadamente", respondió el club de la Serie A en un comunicado. “El club expresó su propia satisfacción porque la sentencia de hoy, pese a que generó fuertes suspensiones al presidente y las otras personas implicadas, ha ‘excluido, tras una profunda evaluación del material probatorio’ (página 11 de la sentencia) todos los presuntos vínculos con representantes del crimen organizado".

El Villarreal destituye al director técnico Fran Escribá

mar este gran reto y lograr lo mismo que el semestre pasado con el Puebla, al que fue capaz de mantener en el Máximo Circuito. Los Tiburones Rojos, que suman 10 unidades, ha ganado cinco de los últimos 10 partidos en casa frente a su rival en turno, por tres derrotas y dos empates.

El Villarreal, de la Primera División española de futbol, ha decidido rescindir el contrato de Fran Escribá como entrenador del equipo, anunció el club en un comunicado. La decisión se ha adoptado tras la derrota por 4-0 sufrida este domingo por el equipo en la visita liguera al Getafe y junto a Escribá dejan el club el segundo entrenador, Josep Alcácer, y al preparador físico, José Mascarós. El club, que les agradece el trabajo y les desea suerte, ha postergado a esta tarde el entrenamiento previsto para esta mañana y ha anunciado que en las próximas horas dará a conocer el nuevo entrenador del equipo.

La destitución se ha producido tras la disputa de los primeros seis encuentros de Liga, cuando el equipo castellonense ocupa la decimocuarta posición con siete puntos, tras haber sumado dos victorias, un empate y tres derrotas.

Pereira no jugará contra Lobos; Michael Jordan reprueba las críticas Pulido es convocado de Donald Trump a deportistas Este lunes, al revelar su lista de convo- cartar una lesión muscular, lo cual sucados para el partido de la jornada 11 del Apertura 2017 ante Lobos BUAP, Chivas anunció que el zaguero Jair Pereira se perderá este compromiso debido a que presenta una osteítis y prefieren no arriesgarlo. "Durante las últimas semanas Jair Pereira había presentado una molestia en el pubis, por lo cual se le realizó una resonancia magnética para des-

cedió, pero el mismo estudio arrojó que padece osteítis, que se manifiesta con dolor en la zona, por lo que por precaución se decidió que continúe con su rehabilitación para poder estar listo en la siguiente jornada", explicó el cuadro rojiblanco. En contraparte al caso de Pereira, la lista de convocados del Guadalajara trajo una grata sorpresa para la afición del Rebaño, pues luego de un par de meses de ausencia, el atacante Alan Pulido volvió a la convocatoria del chiverío. El ariete del Rebaño se había ausentado de las canchas debido a que en julio pasado padeció una fractura en el húmero del brazo derecho, esto durante un partido entre la selección mexicana y Paraguay previo a la Copa Oro de este año.

Michael Jordan, el mejor jugador de todos los tiempos en basquetbol, criticó al presidente de los Estados Unidos Donald Trump por sus declaraciones en contra de los jugadores de la NFL en Alabama. En entrevista para "Charlotte Observer", Jordan hizo un llamado a la unidad y al respeto en estos tiempos de división: "Uno de los principales derechos fundamentales de este país es la libertad de expresión. Aquellos que ejercen de manera adecuada su derecho no tienen que ser condenados al ostracismo", comentó. "Ha aumentado el odio y la división en este país tenemos que buscar la manera de apoyarnos todos juntos y no crear más división", finalizó.


Martes 26 de Septiembre de 2017

18 Velasco exige fortalecer planes escolares de Protección Civil para Chiapas.

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena

El gobernador Manuel Velasco Coello, desde el municipio de Jiquipilas, exigió al Sistema Estatal de Protección Civil acompañar a las escuelas chiapanecas en su regreso a clases. Dijo que ahora se deben fortalecer tanto los comités como los planes de protección civil en cada plantel escolar, con el objetivo de que cada comunidad educativa sepa cómo actuar antes, durante y después de un sismo o una contingencia natural. Inclusive Velasco Coello, instruyó a la Secretaría de Protección Civil para que coadyuve a la formación de los comités en aquellas escuelas donde no existan y a fortalecer la información y capacidades de cada plantel escolar. Dejó en claro, que en este proceso preventivo y de reducción de riesgos en cada escuela debemos participar todos por igual, por lo que hizo un llamado a los directores, personal administrativo, maestras, maestros, alumnado, padres y madres de familia a participar activamente en la formación de los comités escolares de Protección Civil y en la de los planes preventivos en los centros educativos de todos los niveles. Al final el mandatario estatal recorrió las instalaciones de la Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas que sufrió graves daños estructurales, por lo que habrá de reconstruirse al cien por ciento. Desde aquí informó que todos aquellos planteles escolares colapsados por el terremoto ya no están en uso, y pidió al Sistema Estatal de Protección Civil acompañar a cada escuela en su regreso a clases con la finalidad de darle certidumbre a cada comunidad escolar de la seguridad de sus instalaciones.

“La Madre tierra”: Entre el amor o la destrucción. (Nuestros ancestros, la llamaron siempre “La Madre Tierra”, lo vimos con los mayas, aztecas, Incas, Apaches, Siux, Cherokees, Cheyennes, en fin, era una adoración y respeto a la tierra. Durante miles de años se invocó al respeto de ella porque representaba nuestro hogar. Sin embargo las generaciones de nuestros abuelos, Papás y las de nosotros, revertimos ese amor y respeto a la madre tierra para convertirla en una cultura en contra de ella: La cultura de la destrucción. Hoy sabemos que el 22 de abril, es el “Día Internacional de la “Madre Tierra”, y que estas manifestaciones que rodean al mundo actualmente con los movimientos telúricos, huracanes, Tsunamis, no es más que el resultado del gran daño que le hemos hecho al planeta tierra y que dio paso a lo que hoy conocemos como “ El Cambio Climático”. Advertía el escritor Herman Heisse, que “El hombre es lobo del propio hombre”, y tenía razón, la industrialización y el estallamiento de bombas atómicas, nucleares y hasta de hidrogeno, ha creado una “Madre tierra” vulnerable, endeble y frágil, que tiene en el precipicio a la humanidad de esta planeta denominado “Tierra”. Los seres humanos que hemos contribuido a la destrucción de la tierra y esta Tierra, nos está recetando lo mismo. A continuación una parte de un segmento en ocasión cuando la ONU determina dar el resolutivo para conmemorar el 22 de Abril de cada año, “El Día Internacional

las últimas horas elementos del grupo interinstitucional implementaron una serie de operativos que permitió la restitución de 15 predios, con una superficie total de 236 hectáreas, en la colonia Guadalupe Victoria del municipio de Venustiano Carranza. La instancia local subrayó que en todos los casos se privilegió el diálogo por lo que los operativos de desalojo se llevaron a cabo conforme a los lineamientos del protocolo en la materia, vigilando en todo momento el respeto de los derechos humanos.

de la Madre Tierra”. Ojala que esto sirva para volver a tener el amor y el respeto por nuestra “Madre Tierra, por nuestro planeta). Hela aquí: “La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario Los predios restituidos son: San promover la armonía con la natuJosé de cinco hectáreas; El Rosaraleza y el planeta. rio de 10 hectáreas; El Carmelito de 15 hectáreas; San Fernando de cinLa Asamblea General, reconoco hectáreas; Las Margaritas de 28 ciendo que «Madre Tierra» es hectáreas; Grano de Oro de 10 hecuna expresión común utilizada táreas; La Ceiba de seis hectáreas; para referirse al planeta en diverEl Mango de seis hectáreas; y la sos países y regiones, lo que defracción Potrerillo de cuatro hectámuestra la interdependencia reas. Además, los predios las Palexistente entre los seres humamas de 34 hectáreas; Rancho Alenos, las demás especies vivas y gre de 13.5 hectáreas; Santa Elena el globo terráqueo, y observando de 14.5 hectáreas; San Marcos de que en numerosos países ya se 26 hectáreas; Las Palmas de 54 celebraba anualmente el Día de hectáreas. la Tierra, decidió designar el 22 de abril Día Internacional de la ¿Comisión Especial Legislativa viMadre Tierra en su resolución A/ gilará cada peso?. RES/63/278 Documento PDF, A raíz de que el Poder Legislativo aprobada en 2009. estatal, instaló la Comisión EspeInvita a todos los Estados Miemcial para la reconstrucción del estabros, las organizaciones del sisdo de Chiapas tras el sismo del patema de las Naciones Unidas, las sado 7 de septiembre, inmediataorganizaciones internacionales, mente el responsable de esta Comiregionales y subregionales, la sosión Especial el diputado local Willy ciedad civil, las organizaciones no Ochoa, fue tajante cuando advirtió gubernamentales y las partes intextualmente que: La misión de esta teresadas a observar el Día InterComisión es la de defender lo que nacional de la Madre Tierra y por derecho corresponde a todas crear conciencia al respecto, seaquellas familias que hoy se han gún proceda”. quedado sin nada, y a hablar siempre con la verdad. Restituyen a sus dueños Dijo que esta comisión no tendrá más de 230 hectáreas acceso ni manejará recursos econóinvadidas en la entidad. micos de ningún tipo, y lo que, si La buena noticia dentro del esce- hará, de forma rigurosa, será dar senario de la mala racha con la guimiento puntual y supervisar cada “tembladera” sismológica en peso que llegue para la reconstrucChiapas y que ha originado ción, “no daremos tregua a las desicosis sobre todo en ciudades pendencias ni federales, ni estatacomo la capital Tuxtla Gutiérrez, les, ni municipales, seremos una es que en Chiapas se sigue cum- comisión que tendrá lealtad únicapliendo el Estado de derecho con mente con Chiapas. las invasiones que muchas veces proviene de la actuación de “perversos líderes sociales”, que engañan a la gente para irse apoderar de un espacio geográfico que le dicen que n o hay propietario, pero en el fondo, si lo hay, y eso crea un grave delito que hoy contundemente lo persigue las autoridades judiciales de Chiapas. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en cumplimiento al Estado de Derecho, en

El legislador local Ochoa Gallegos, se comprometió que esta Comisión Especial será una “historia diferente” con lo que se vivió con otras tragedias como el Huracán Mitch y el Huracán Stan. Pues todos los ojos del mundo estarán puestos en esta encomienda pública donde en efecto no se manejara recursos públicos, pero se estará pendiente del escrutinio con otros escenarios como son las omisiones e imprevisiones que siempre hay en una tragedia humana. En fin.


Martes 26 de Septiembre de 2017 **Dinero de partidos sí se puede destinar a la reconstrucción**

19

FILO Y SOFÍA Mary Jose Díaz Flores

El Fondo de Desastres Naturales asciende a nueve millones de pesos en México, mientras que autoridades federales no han calculado de manera total los recursos que se requieren para la reconstrucción derivada por el terremoto del 7 y 19 de septiembre, en distintas partes de la República, incluido Chiapas. En este sentido, circula una petición en Change.org que suma ya casi millón y medio de firmas para exigir que el INE dirija los casi 7 mil millones de pesos destinados a los partidos para el próximo proceso electoral, y que ese dinero se utilice para atender las necesidades de los damnificados y con lo cual casi se duplicaría el Fondo de Desastres, sólo que ante tal alboroto que se ha causado en este sentido, el mismo INE ha dado la respuesta, considerando que esto es inviable, que los partidos no pueden donar sus recursos y que si así lo hacen estarían incurriendo en un acto ilegal. Cabe precisar que de acuerdo al artículo 41 Constitucional, los recursos de los partidos sólo pue-

den ser destinados a tres rubros: Campañas electorales, actividades específicas, actividades ordinarias, pero no pueden donar los recursos, aunque ojo, puede decidir no gastarlo y también supongo que pueden decidir no recibirlo, con lo cual lo estarían reembolsando a la Hacienda, como pasó involuntariamente en el 2015, cuando de acuerdo a datos obtenidos por la hacienda pública los institutos políticos no ejercieron cerca de 286 millones de pesos que, de acuerdo con las sentencias del Tribunal Electoral de la Federación, debieron devolverse a la hacienda pública por medio de la Tesorería de la Federación, es decir, esta vez podrían hacer lo mismo para no incurrir en una ilegalidad. Y es que finalmente, el financiamiento público es una prerrogativa, es decir, un privilegio económico que una autoridad concede a una persona o a una institución respecto de un determinado asunto y como todo privilegio, es posible renunciar a él, aunque no lo están viendo así, pues han salido a decla-

rar que donarán las prerrogativas pero de dientes para afuera, como un mero acto populista al saber que la ley no lo permite, sólo que haciendo un verdadero análisis y siendo más flexibles para que estos recursos pudieran beneficiar realmente a aquellos que perdieron todo y que con lágrimas en los ojos observan cómo ha iniciado ya la demolición de lo que quedó de sus viviendas. Se debe considerar que las prerrogativas no son un derecho patrimonial de los partidos, no pueden disponer de él como si fuera suyo, ni pueden reclamar un derecho de propiedad sobre él. Ese dinero forma parte del recurso de todos los contribuyentes y como posibilidad de gasto, aquello que no se ejerza debe ser devuelto a la nación, y esto sería un mecanismo que generaría credibilidad ante la sociedad. En fin, este debate está a la orden del día entre los que han utilizado como mero discurso y con conocimiento que les dirían que legalmente no se puede y la sociedad que les ha tomado la palabra y ahora exigen que se haga realidad para que demuestren que realmente tienen buenas intenciones con el pueblo de México, y ahora hagan lo posible por cumplir, de tal forma que les demandan que renuncien al financiamiento público y esto lo puede hacer un sólo partido o en conjunto, de esta manera estarían cumpliendo con su ofrecimiento, pues como en todo lo legal hay ventanas, resulta que los partidos pueden decidir no recibirlo por dos razones; porque no lo necesitan o por sostener una posición ideológica que se oponga al financiamiento público y con ello, se les quitará lo habladores, de esta manera al renunciar a sus recursos estos podrían reasignarse, incluso pueden decidir ejercer solo una parte, pero eso no equivale a que lo donen, pues se supone que esos recursos se liberan, se reasignan y puedrán destinarse a las tareas de reconstrucción. Finalmente, el órgano facultado para realizar estos ajustes es el Congreso de la Unión, que precisamente tiene la facultad de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación y que en estos momentos, por cierto, tiene a discusión el presupuesto para el próximo año, por lo que

los diputados tienen hasta el 15 de noviembre de 2017 para hacer los ajustes necesarios y ante ello, también cuentan con la facultad de reasignarlo, así que todo es cuestión de voluntad, finalmente las leyes siempre dejan ventanas que permiten responder de manera clara y transparente a la sociedad, lo que falta es voluntad y es ahí donde vamos a ver si es cierto lo que han propuesto los partidos políticos nacionales y locales porque la mayoría ha salido con el discurso populista, sabiendo que el INE diría que no, sin acordarse de esos vacíos que siempre dejan para hacer de las suyas ahora podrían cobrarles la factura para beneficio de los ciudadanos. Ahora la presión debe dirigirse al Congreso de la Unión, donde están representados todos los partidos políticos para que los recursos que no se ejerzan sean canalizados a la reconstrucción en Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y CDMX. Eso sí, el partido que no cumpla con lo prometido puede ser castigado con el voto que los ciudadanos tenemos en nuestro poder y que a la postre los llevará al triunfo o incluso a la desaparición, pero las campañas no se pueden realizar como si no hubiera pasado nada, hay una tragedia, familias sin hogares, hambre y pobreza galopante. CON FILO La directora del Centro de Investigación y Gestión de Riesgos en Cambio Climático (CIGERCC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas CIGERCC, Silvia Ramos Hernández, explicó que el planeta tierra está en constante movimiento y derivado de esta actividad se generan los sismos, la mayoría imperceptibles para el ser humano. En Chiapas el promedio anual oscila entre 2 mil 500 y 3 mil sismos; de acuerdo al inventario estatal de sismos cada 10 o 15 años se registran movimientos cuya magnitud es mayor a 7 grados. Reiteró que no es posible predecir los sismos, ni su magnitud, que lo único cierto es que Chiapas se ubica en una zona de alto riesgo sísmico y por ende es vital estar prevenidos. Ante los recientes terremotos ocurridos con epicentros en Chiapas (8.2) y Morelos (7.1), han circulado versiones, principalmente en redes sociales, que alertan sobre posibles nuevos terremotos asociados a manchas solares, lo cual fue desmentido por la experta, quien dejó en claro que “no se puede predecir, dónde, cuándo y de qué magnitud pueden ocurrir los sismos”.


20

Martes 26 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.