Alumnos de primaria de Tapachula 7 ganan torneo internacional de robótica y pase al mundial en EEUU
Tri femenil Sub-17 va a Semifinales del Mundial por 17 primera vez Mujeres 3 indígenas de Chiapas rechazan Tren Maya; piden consulta
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXVI Num. 21,599
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Lunes 26 de Noviembre de 2018
Acuerdan Rutilio y diputados federales sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo de Chiapas 2
En el Teatro de la Ciudad…
ENCABEZA EDIL ÓSCAR GURRÍA, 19 CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Pide apoyo para enfrentar inseguridad
Se reúne AMLO 3 con fuerzas Armadas del país
Familias de Chavajebal retornaron a su comunidad 15
7
No hay actividad volcánica en el Tacaná
La consulta ciudadana, parte de la nueva democracia participativa: ERA 7
2
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Acuerdan Rutilio y diputados federales sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo de Chiapas • En reunión de trabajo destacaron la importancia de contribuir, desde las distintas trincheras, a lograr la cuarta transformación, pero también a la unidad y la paz. cesita y que el pueblo demanda”, dijo al tiempo de manifestar que la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas serán características de su gestión. De la misma forma, Rutilio Escandón destacó que se cumplirá todo lo que se prometió en campaña, pues se contará con el apoyo decidido del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha expresado que Chiapas ya no padecerá el olvido y el abandono por parte del gobierno federal. “Vamos a trabajar juntos, como lo hemos venido haciendo, con el propósito de lograr la transformación de la vida pública de Chiapas y de México; vemos con mucho optimismo el futuro pues confiamos en que la unidad, el trabajo comprometido y la honestidad darán buenos resultados”, afirmó.
El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo una reunión de trabajo con las y los diputados federales chiapanecos, con quienes acordó trabajar de manera armoniosa y con un objetivo en común: impulsar el desarrollo de Chiapas. En un marco de cordialidad, tanto el próximo mandatario estatal como las y los legisladores destacaron la importancia de contribuir, desde las distintas trincheras, a lograr la cuarta transformación, pero también a la unidad y la paz que anhela la población de este estado. Tras escuchar las distintas intervenciones, Escandón Cadenas hizo un llamado a sumar esfuerzos para continuar construyendo una sociedad democrática, por lo que manifestó su compromiso de trabajar sin colores partidistas y respetuoso de la autonomía de los poderes del Estado. En este sentido, reiteró que su administración será incluyente y tomará en cuenta el talento y el esfuerzo de todos y todas para impulsar el desarrollo de Chiapas, cuya gente, dijo, tiene hambre de un cambio verdadero. “Vamos a gobernar con mucha responsabilidad, ética y compromiso social para lograr los cambios que Chiapas ne-
En esta reunión estuvieron presentes las y los diputados federales: Leticia Arlett Aguilar Molina, Marco Antonio Andrade Zavala, Patricia del Carmen de la Cruz Delucio, Clementina Marta Dekker Gómez, José Luis Elorza Flores, María Roselia Jiménez Pérez, Emeteria Claudia Martínez Aguilar, Carlos Alberto Morales Vázquez, Humberto Pedrero Moreno, Miguel Prado de los Santos, Roque Luis Rabelo Velasco, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, Maricruz Roblero Gordillo, Alfredo Vázquez Vázquez y Juan Enrique Farrera Esponda.
3
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Mujeres indígenas de Chiapas rechazan Tren Maya; piden consulta Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 NOV (proceso.com.mx).-Mujeres indígenas de Chiapas fustigaron y rechazaron hoy la consulta ciudadana promovida por el gobierno en transición de Andrés Manuel López Obrador, pues violenta el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al no informar y consultar primero a los pueblos y comunidades indígenas por donde pasara el megaproyecto del Tren Maya. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de todo tipo de Violencia contra las Mujeres, activistas y miembros de organizaciones sociales de Chiapas, marcharon en San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez, para exigir un alto a la “violencia feminicida” que se vive en la entidad y que se ha agudizado en los últimos años ante la omisión de las autoridades en sus tres niveles de gobierno. En Tuxtla y en San Cristóbal, las mujeres portaron pancartas y consignas para manifestar así su repudió a las agresiones hacia las mujeres en la entidad, sin embargo, fue en esta segunda ciudad donde la mayoría mujeres indígenas, se pronunciaron además por todo tipo de embestidas que agravian a los pueblos originarios y que atentan contra la vida y la seguridad de las comunidades mayas de la región. Más de un millar de mujeres, marcharon varios kilómetros desde la Unidad Administrativa ubicada al sur de la ciudad, hacia la plazuela de la catedral de San Cristóbal de Las Casas para exigir que se frene la violencia que también se desata desde el propio gobierno. Específicamente se refirieron a la consulta ciudadana promovida por el gobierno en transición de López Obrador y señalaron que “estas acciones que está realizando el nuevo gobierno, pretenden dar continuidad a la dominación, despojo y represión que nos han querido imponer desde hace muchos años”. “Por tanto, no creemos en el discurso de bienestar y desarrollo a favor de nosotros las mujeres y de nuestros pueblos. Tenemos claro que seguirán buscando controlar y arrebatarnos nuestros territorios. Porque las ideas de desarrollo y mercantilización de la tierra y el territorio, seguirán estando presentes en este nuevo gobierno, sin importar las violaciones a los derechos humanos, poniendo en riesgo la vida de todo ser vivo”, dijo la oradora en el mitin. Y agregó: “Como ejemplo de ellos tenemos la consulta que realizó el gobierno de transición este 24 y 25 de noviembre a nivel nacional sobre el Tren Maya y otros proyectos. Sin embargo, este proceso no respetó tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos como el Convenio 169 de la OIT, ya que la población directamente afectada por este mega proyecto no fue previamente informada”. Indicó que antes de que existiera este megaproyecto no se les consultó a los pueblos y comunidades de esta región mayense. Y que tampoco se les hizo del conocimiento el estudio de impacto ambiental, mucho menos de los beneficios que traerá para ellos este Tren Maya. “Por lo tanto confirmamos nuestro repudió a este y otros megaproyectos del nuevo gobierno que sólo transgreden nuestra cultura ancestral, nuestros sitios sagrados, manantiales, la biodiversidad milenaria y la cosmovisión que tenemos de la tierra y el territorio como pueblos nativos de México y originarios de este país”. Sebastiana López Ruiz, originaria del pueblo de Peña Limonar, una comunidad indígena de la región norte del estado, entre Palenque y Ocosingo, señaló en entrevista que estos megaproyectos agravian a los intereses de los pueblos originarios mayenses de la zona. La mujer que forma parte del coletivo de Xi´nich (hormiga, en lengua indígena), expuso que el gobierno de López Obrador parece que será igual o peor que los gobiernos que hemos tenido, pues sin consultar directamente a los pueblos afectados por este Tren Maya, está poniendo ahora a consulta de todos los mexicanos un megaproyecto que sólo ellos podrían sufrir. Eldaí Álvarez Sánchez, originaria de la comunidad Egipto, hablante de la lengua mayense chol, señaló hoy que este megaproyecto obvió por parte del gobierno federal la opinión de los pueblos originarios, los cuales no han sido informados y que López Obrador da por sentado que este megaproyecto será bien recibido y aceptados por todas las comunidades de la región. La joven mujer indígena de la zona norte del estado, expuso que no se ha tomado en cuenta a las comunidades indígenas y que la consulta sólo se enfocó a los grandes centros urbanos y no llegó hasta las comunidades y pueblos originarios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Pide apoyo para enfrentar inseguridad
Se reúne AMLO con fuerzas Armadas del país El presidente electo, el licenciado Andrés Manuel López Obrador convocó el día de hoy a las Fuerzas Armadas para que se enfrente el grave problema de violencia e inseguridad que vive el país. Esto para «El respeto a los derechos humanos». Así como requiere de su apoyo para crear la Guardia Nacional. Es por primera vez que un presidente electo sostiene un encuentro con marinos y militares. Dijo «Vengo a convocarlos para que juntos, de conformidad con nuestra constitución, podamos enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país». El próximo presidente de México sostuvo en las instalaciones del campo militar 1a, de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como ante integrantes de las fuerzas armadas. Se trató de 31 mil efectivos del ejército, Armada de México y Fuerza Aérea radicados en la ciudad de México, así como familiares, derechohabientes del personal militar radicados ahí mismo. Informó el presidente electo López Obrador que este diálogo lo pidió al general Salvador Cienfuegos, secretario de la SEDENA, y al secretario de Marina
Destacó el presidente electo que les tiene confianza porque son surgidos del pueblo y les dijo «Estoy seguro que voy a contar con ustedes». Vamos a esperar a que el congreso resuelva, y si es necesario haremos una consulta, yo voy a apoyar el punto para crear una Guardia Nacional. «Quiero pasar a la historia como el mejor presidente de México, puntualizó». Además dio a conocer que los que ya están en la policía militar «si los aprueba el congreso que nos ayuden, y los que estén en otras funciones podrán sumarse en otra etapa de la Guardia Nacional con el mismo nivel que tienen ahora, con el mismo sistema de ascenso, nada más que poniendo énfasis en la seguridad e
Vidal Francisco Soberano quienes le acompañaron en este evento. El licenciado Andrés Manuel López Obrador destacó que el actual comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Enrique Peña Nieto había dado el visto bueno a la reunión. El presidente electo hizo la aclaración que al convocarlos «Yo no voy a hacer nada que viole la constitución», por ello ratificó que ha presentado una reforma para que la Guardia Nacional, se ocuparía de la seguridad pública. También en su discurso abordó el tema de la corrupción «Hace poco, la organización Trasparencia Internacional nos colocó en el lugar 135 de 177 países evaluados». Señaló que con este ejemplo de corrupción que contribuye a la violencia en el país. Siguió diciendo que al asumir el poder buscará un cambio de régimen, «El 80% para serenar el país depende de factores como el empleo y el otro 20% será no permitir la corrupción y violencia».
insistir más en el respeto de los derechos humanos». El presidente electo López Obrador hizo la aclaración que los elementos de las Fuerzas Armadas, van a mantener sus sueldos, «no dejarse que los atemoricen» ante la posibilidad de lo contrario: «Abajo los de arriba», y añadió explicando que serán «los de arriba» los que ganen menos. Reconoció a los actuales titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina por su labor. En este evento estuvieron presentes, el General Luis Crescencio Sandoval González, quien ha sido propuesto para ser el secretario de la SEDENA; y el almirante José Rafael Ojeda Durán, para la secretaría de Marina; lo mismo que Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación; la jefa electa del gobierno de la ciudad de México Claudia Sheinbaum; y el licenciado Alfonso Durazo quien será el futuro titular de la secretaria de seguridad pública.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
4 MORENA gana en seis municipios Comenzamos….Ha comenzado la cuenta regresiva para que oficialmente se dé el relevo del Presidente de la República, faltan 5 días. Aunque Andrés Manuel López Obrador desde el mismo día que ganó las elecciones comenzó a tener el control político del país, Enrique Peña Nieto con mucha discreción inició su salida política de la residencia oficial de Los Pinos, lugar donde vivía y desde donde despachaba. La alternancia comenzó a darse desde el primer domingo del mes de Julio por la noche, donde el mismo Presidente de México reconocía el triunfo electoral de AMLO. Tres eventos organizados por el
Chismorreo Político Armando Chacón equipo de López Obrador son indicadores: la consulta nacional sobre la construcción del nuevo aeropuerto con el resultado de que la mayoría decidió rechazar ese aeropuerto y apoyar la ampliación del aeropuerto de Santa Lucia; la aprobación de la Ley Federal de Remuneración de los Servidores Públicos, con la cual se establece ningún servidor público pueda ganar más que el Presidente de la República y la segunda consulta sobre la realización de 10 propuestas prioritarias donde el principal tema es el proyecto del Tren Maya (hasta la
En estancias y estadías en hospitales se fortalece la formación de universitarios, afirma egresada de la UPChiapas *Actitud, conocimientos y compromiso clave para la contratación Suchiapa, Chis, 25 NOV.- Beatriz Estefanía Ramos Cruz, egresada de la Universidad Politécnica de Chiapas, señaló que en la actualidad, la ingeniería Biomédica es una de las carreras primordiales dentro del sector salud, que requieren de jóvenes con actitud y compromiso, dispuestos a vencer los retos. En entrevista, la joven ingeniera compartió que labora en el Hospital Zambrano Hellion en San Pedro Garza García, Nuevo León, como especialista en ingeniería biomédica, en donde se dedica a brindar mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos hospitalarios, así como de realizar algunos procesos administrativos. Comentó que antes de iniciar su vida laboral, realizó sus prácticas profesionales de estancias y estadías, en Hospitales como el Universitario de Puebla, el Civil de Guadalajara y el de San José del Tecnológico de Monterrey; y que al concluirlas, fue contratada en el Hospital Zambrano, debido a los conocimientos, actitud y compromiso demostrado en su trabajo. Detalló que el reto en las prácticas profesionales fue demostrar el conocimiento adquirido durante su formación, para dar soluciones a las tareas asignadas en el área; lo cual agregó, le sirvieron para darse cuenta de cómo es el campo laboral, de las actividades y funciones que desarrolla un ingeniero fuera de la universidad. Ramos Cruz aseguró que el papel de la mujer en la ingeniería biomédica no solo de trata de llevar los procesos administrativos del departamento; sino de demostrar que tienen la capacidad de solucionar
problemas técnicos, «que podemos hacer cambios de refacciones, instalaciones de equipos médicos y llevar acabo todas las tareas que nos indiquen». Señaló que está plenamente satisfecha con su formación académica y agradecida con sus profesores y con los colaboradores de la universidad, ya que dijo «están haciendo un papel importante en la educación». Recomendó a quienes están estudiando, que si tienen la posibilidad y oportunidad de realizar sus prácticas fuera del estado o del país, lo realicen ya que no es difícil; ya que se obtienen beneficios como el de crecer profesionalmente y ampliar la visión de la carrera. Así también, sugirió estudiar un nuevo idioma, ya que es una herramienta fundamental, para tener más oportunidades laborales, mejores puestos y salarios más altos. Finalmente, Beatriz Estefanía Ramos Cruz comentó que en sus metas destacan generar experiencia en la vida laboral con servicios técnicos, inclinarse un poco más hacia la administración en el campo de la ingeniería biomédica; aprender un nuevo idioma y posteriormente, realizar una especialización o maestría. Noticias/ Diario Tribuna Chiapas/2018
hora del cierre de esta columna, no se habían dado resultados oficiales, aunque suponemos el mayor número de ciudadanos votó a favor de ese proyecto). También los constantes recorridos del Presidente Electo por algunas entidades federativas, principalmente por las ubicadas en el sur sureste del país, reafirmaron su liderazgo. Enrique Peña Nieto, está culminado su sexenio cumpliendo discretamente una cómoda agenda, sin tratar de opacar la imagen de su sustituto, que destaca la firma del TLCAN 2.0., que se realizará en Buenos Aires, Argentina el próximo jueves, donde también estarán presentes Donald Trump, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, el viernes estará de regreso ya que el sábado próximo en San Lázaro EPN entregará la Banda Presidencial a AMLO. Se ha destacado el hecho de que Andrés Manuel López Obrador ha pedido a los legisladores de la Cámara Baja y Alta de los partidos que conformaron la alianza “Juntos Haremos Historia”, un comportamiento respetuoso hacia Peña Nieto en la ceremonia donde le tomarán Protesta como Presidente Constitucional para el sexenio 20182024…… Continuamos….Hoy nuevamente el “marchodromo” de la capital chiapaneca será utilizado por el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la Sección 50 y diversas organizaciones sociales. La megamarcha iniciará a las 9 de la mañana en la Diana Cazadora y culminará en el Parque Central para ubicarse frente a Palacio, donde en un mitin los líderes sindicales y de las organizaciones expondrán sus inconformidades y exigencias hacia el agonizante gobierno de MAVECO. Algunos trabajadores sindicalizados del COBACH dicen que se unirán a la marcha para exigir sea aclarado el mega fraude económico que va desde los doscientos mil hasta el medio millón de pesos por cada trabajador. La base laboral acusa directamente al ex director general de esa casa de estudios, Jorge Enrique Hernández Bielma y que consideran también que tiene conocimiento el actual director, Guillermo Toledo Moguel, ex alcalde de Cintalapa, ex diputado local y que fuera colaborador de toda la confianza de Hernández Bielma. Buscarán el respal-
do del magisterio federalizado y del estado para demandar esclarecer los hechos y castigar a los culpables, de esa manera evitarán ser sancionados con requerimientos de pagos y multas del SAT. Suponen que al término del mitin los grupos abandonarán la plaza central. Nuevamente los capitalinos que utilizan el transporte público o que circulan en sus vehículos sufrirán los problemas del caos vial. Tomen sus precauciones dicen las autoridades…. Seguimos….Mientras la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte ha dado por concluido sus actividades en este sexenio, la Fiscalía General del Estado cuyo titular es Raciel López Salazar, sigue trabajando como el primer día. Los programas se desarrollan con toda normalidad y responsabilidad. El fin de semana pasado en Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo en su novena edición el Torneo Anual de Tae Kwon Do, “Justicia para Todos”, que forma parte del programa Prevención del Delito. Un evento que ha servido para impulsar esa disciplina deportiva entre niños, jóvenes y adultos del sexo femenino y de varones. En esta ocasión rebasaron los dos mil participantes en las diferentes categorías, y varias docenas de aficionados y familiares de los combatientes acudieron a apoyar con las acostumbradas porras a sus favoritos. El éxito de esa importante contienda deportiva se debió a una excelente organización por parte de los instructores de ese marcial deporte y el comité organizador. En una verdadera fiesta se convirtió ese torneo “Justicia para Todos”…. Terminamos……La elección extraordinaria que se realizó ayer en Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, para que los ciudadanos eligieran a los alcaldes de esos municipios. Para la elección que es responsabilidad del IEPC, que preside Oswaldo Chacón, se instalaron 113 casillas que abrieron desde las 8 de la mañana y al cierre se informó que la participación fue de un 75 por ciento del padrón electoral en promedio. Hasta las 10 de la noche los resultados daban la mayoría de votos a MORENA en los municipios de Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir y Rincón Chamula San Pedro. Mientras que la votación favorecía al Partido Mover a Chiapas en San Andrés Duraznal; en Santiago El Pinar al PT; en Solosuchiapa al Partido Verde; en Tapilula a Chiapas Unido…..Nos seguiremos leyendo aquí
Lunes 26 de Noviembre de 2018
5
ACUSAN ONG OMISIONES EN CHIAPAS PARA DETENER LOS FEMINICIDIOS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 NOV (proceso.com.mx).-Organismos defensores de los derechos humanos señalaron hoy que a dos años de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, persisten feminicidios en Chiapas se vulnera el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y que el sexenio actual estatal y federal que termina marcado por el feminicidio en un contexto de impunidad. Primero, el Centro de Derechos Humamnos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) señaló que Chiapas es uno de los catorce estados con Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, en el que hay nulos avances en proteger los derechos de las mujeres. Mencionó que la violencia hacia las mujeres en la entidad se profundiza con la pobreza y la pertenencia a Pueblos Originarios, una triple discriminación histórica en el país. Que en Chiapas la violencia contra las mujeres tiene como base -además de la cultura patriarcal que prevalece- las condiciones estructurales y sociales no atendidas por el Estado, que vulneran el acceso de niñas y mujeres a la salud, a la educación, al trabajo digno, a la cultura, a la tenencia de la tierra, a la alimentación, a la participación política, a la libertad de expresión, de movilidad, de justicia y al acceso a una vida libre de violencia.
Unos 300 feminicidos en el sexenio de Chiapas Según informes de la Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas, durante el gobierno en este estado se registraron aproximadamente 300 feminicidios, como resultado de la ineficacia de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género. Señala ese informe que del año 2012 al 2014, en Chiapas se registraron 144 feminicidios. Del 2014 al 2017 se contabilizaron 125 feminicidios. De Enero a abril de 2018 se registraron 14 feminicidios y al menos 17 intentos de feminicidios. En lo que va del año, San Cristóbal de Las Casas se ubica como la ciudad con mayor número de feminicidios, entre los cuales se encuentran 5 niñas y adolescentes. Y que la denuncia del delito de violencia familiar en Chiapas se incrementó en un 295% en 2018 en relación con el año anterior, de acuerdo a datos proporcionados por la propia Fiscalía General del Estado. Precisan que es relevante porque en información de las mismas autoridades se puede confirmar que un alto porcentaje de los feminicidios es perpetrado por personas cercanas a la víctima: en el 67% de los feminicidios perpetrados en 2017 el victimario era concubino, pareja sentimental, expareja, familiar o conocido de la víctima, mientras que en el 33% restante no se determina la relación, sino que se encuentra “en investigación”, pudiendo aumentar el porcentaje referido. “El Estado ha fingido el cumplimiento de lo ordenado en la Declaratoria de AVG. La FGE, institución encargada de investigar con seriedad, imparcialidad, efectividad y con perspectiva de género todos los casos de violencia hacia las mujeres, ha mostrado incapacidad y falta de voluntad política para coordinar adecuadamente las acciones”, dijo el Frayba. Dijo que esto ha generado impunidad, inseguridad y falta de confianza en las mujeres. Además los feminicidios de mujeres pertenecientes a Pueblos Originarios no son investigados de manera adecuada bajo el argumento de la existencia de “usos y costumbres” o de la conflictividad social que existe en las comunidades indígenas. Respecto a la investigación, expuso que existen criterios subjetivos difíciles de probar en las indagaciones del delito, deficiencias de las procuradurías y fiscalías en términos de investigación parcial, forense y ministerial para identificar las razones de género que acreditan los feminicidios disminuyendo las posibilidades de que los responsables sean procesados por este delito y aumenta que sean liberados o tengan sentencias bajas. Y que las investigaciones realizadas en los casos de muertes violentas de mujeres, deben ser abordadas en su totalidad con perspectiva de género, en donde sus líneas de indagación tengan en cuenta el contexto de violencia contra la mujer para garantizar el derecho de acceso a la justicia, a una protección judicial eficaz y el derecho de los familiares y de la sociedad a conocer la verdad de lo ocurrido. La perspectiva de pertenencia cultural es necesaria para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres provenientes de Pueblos Originarios.
Con Peña, casi 13 mil feminicidios en todo el país Por su parte, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio expuso en Chiapas, que el gobierno de Enrique Peña Nieto deja el peor contexto de violencia contra las mujeres en México, pues del 2012 a 2017 ellos documentaron el registró 12 mil 796 asesinatos de mujeres, de los cuales en solo el 22% se iniciaron investigaciones como feminicidio. Las organizaciones civiles clausuraron simbólicamente Procuradurías y Fiscalías por no procurar justicia, ni dar atención a las víctimas y que como nunca antes en la historia, el nuevo Gobierno Federal enfrenta grandes retos y recomendaciones internacionales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre
de violencia. Indicó que hay un saldo negativo y el peor escenario de violencia que impacta en la vida y seguridad de las mujeres es el legado que deja Enrique Peña Nieto (EPN) al concluir su sexenio. Que las políticas públicas e instancias encargadas de prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres, han sido ineficientes y sin perspectiva de género. Aunado a ello, las procuradurías o fiscalías en lugar de garantizar el acceso a la justicia, la obstruyen. Son “negligentes y omisas”, como lo reconoció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la sentencia de Mariana Lima, emitida en marzo de 2015. Señala el Observatorio que las estructuras patriarcales a las que se enfrentan las las mujeres, se encuentran presentes en las relaciones de pareja, en la violencia laboral, en las zonas comunitarias, desde redes criminales y en la violencia institucional. La violencia de género afecta a las mujeres tanto en el ámbito privado como en el público. “Nos enfrentamos a contextos comunitarios de alta criminalidad donde somos consideradas mercancía, botín de guerra. Atentan contra nuestro cuerpo y nos someten a niveles de violencias inimaginables. Aunado a ello, la impunidad es imperante, lo que hace permisible la prevalencia, incremento y agudización de la violencia”, dice el Observatorio. Y que en materia de violencia sexual la situación es preocupante, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud, durante 2017, solo 89 mujeres accedieron a servicios de aborto por violación, lo que contrasta con los casi 600 mil reportes de delitos sexuales al año, en los que nueve de cada diez víctimas, son mujeres. Cabe destacar que las mujeres víctimas de violencia sexual no reciben una atención integral; por el contrario, en la mayoría de los casos se les criminaliza al negarles el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo. Tan solo entre 2008 y junio de 2017 organizaciones no gubernamentales documentamos 2,659 denuncias contra mujeres por el delito de aborto. Un factor más es el recrudecimiento de los obstáculos por la actuación de grupos antiderechos que se empeñan en impedir cualquier avance que tenga que ver con la igualdad sustantiva de las mujeres. Los feminicidios en México siguen siendo un flagelo nacional. De acuerdo con datos recabados por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), el 40% de las víctimas de feminicidio de 2014 a 2017, tenían entre 21 y 30 años de edad, y en el 70% de los casos, las mujeres fueron asesinadas en el ámbito público. Las causas de muerte documentadas fueron: golpes, estrangulamiento, asfixia, quemaduras, envenenamiento, mutilación, agresiones con armas de fuego, entre otras. En este contexto tan adverso, el Estado toleró y legitimó la presencia y el control territorial de redes y estructuras criminales a nivel nacional que atentaron contra la vida de las mujeres y niñas. A pesar de que se identificaron y documentaron patrones del delito, prácticas y modus operandi, tanto el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales, fueron omisos al negarse a reconocer la vinculación del feminicidio con otros delitos, reduciéndolo sólo al ámbito privado, intentando desconocer que los contextos criminales están atentando contra la vida de las mujeres. En ese sentido, de acuerdo con la información del Gobierno Federal, del 2012 al 2016 solo se emitieron a nivel nacional 304 sentencias por feminicidio, sin determinar si estas fueron o no condenatorias. Si bien durante el gobierno de EPN se logró la investigación y la declaratoria de 17 Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG), éstas no tuvieron el impacto esperado debido a que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) no quiso corregir y fortalecer el Mecanismo, a pesar de las propuestas hechas por las propias organizaciones de la sociedad civil expertas en la materia. “Hoy, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”, estamos frente a un contexto grave señalado por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) de la ONU en su novena evaluación, al cuestionar al Estado mexicano, por el incumplimiento de varias de las recomendaciones reiteradas en las evaluaciones recientes y a pesar de las cuales, la situación de violencia es cada vez más grave”, dice el organismo no gubernamental. Como Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, reconocieron que el nuevo gobierno se enfrentará a un contexto como nunca antes en la historia de México, por lo que se requiere de una acción urgente y responsable, con una ruta clara que permita evaluar los impactos de las medidas que implemente para erradicar la violencia contra las mujeres. Por Isaín Mandujano, Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
6
Por un desarrollo ordenado y sostenible de San Cristóbal: Camacho Velasco • El diputado participó en la presentación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) realizada por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos. San Cristóbal. Con el objetivo de participar en un proyecto que atienda la problemática en materia de desarrollo urbano que enfrenta San Cristóbal De Las Casas, el diputado Juan Salvador Camacho DIRECTORIO Velasco participó activamente en la presentación del Instituto JURIDICO Municipal de Planeación (IMPLAN) realizada por el ColeABOGADO gio de Arquitectos Chiapanecos.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
San Cristóbal De Las Casas presenta grandes retos que hay que atender, subrayó el diputado por MORENA quien agregó que la colonial ciudad enfrenta una crisis muy severa por la deforestación, tala ilegal y el cero tratamiento de aguas residuales, y por esa razón, subrayó, es necesario impulsar – de manera conjunta con todos los sectores- un Plan de Desarrollo Urbano que permita atender todas y cada una de las problemáticas antes señaladas. El legislador chiapaneco sostuvo que desde la Sexagé-
sima Séptima Legislatura sumará todo su esfuerzo para lograr que San Cristóbal tenga una adecuada movilidad urbana, detener el impacto ambiental, rescatar los humedales de montaña, todo con la intención de tener una mejor calidad de vida, y contar con mejores servicios. Agradeció a Francisco Raúl Aguilar Moreno del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C, Ángel Fernando Maldonado del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas y Juan Carlos Reyes del Colegio de Ingenieros Civiles Siglo XXI, y al gremio de Arquitectos e Ingenieros, a quienes refrendó su compromiso de trabajar juntos para sacar adelante los grandes retos que presenta la ciudad. Al atenderse los grandes pendientes puntualizó Camacho Velasco, se logrará una mejora de la ciudad, eficiencia de sus servicios públicos, mejorar la movilidad urbana y lograr una ciudad sustentable e inteligente todo en beneficio de la ciudadanía.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico
CRECE TURISMO UN 15 POR CIENTO EN CHIAPAS Las agencias de viajes en Chiapas han incrementado entre un diez y quince por ciento en sus ventas de boletos de avión y se espera que con la temporada navideña haya un mejor incremento en sus ventas. “No hemos dejado de promocionar a Chiapas y han ido a Centroamérica, a Estados Unidos así como a los principales destinos de México con la intención de incrementar el turismo”, dijo Maricarmen Ponce Robles, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Chiapas. ”Va bien, mejoró un poco en
comparación del año pasado y pues esperemos que las ventas estén mejor (…) creo que en un diez o quince por ciento, esto gracias a que no hemos dejado de promocionar el estado, hemos hecho caravanas a diversos estados de la República”. Finalmente, recordó que el próximo 28 de noviembre regresará a Tuxtla Gutiérrez la caravana navideña de una empresa refresquera y se ampliará el recorrido del boulevard Belisario Domínguez, Avenida Central empezando de la Unach a crucero Juan Crispín y regresará al parque central para concluir en el parque 5 de mayo.
Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Lunes 26 de Noviembre de 2018
La consulta ciudadana, parte de la nueva democracia participativa: ERA · Esta consulta es de gran importancia para las y los chiapanecos porque contempla el Tren Maya La consulta ciudadana es un ejercicio que forma parte de la democracia participativa, donde todas y todos los mexicanos tenemos, como nunca antes, la oportunidad de decidir las prioridades de un nuevo proyecto de nación, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas. Esto luego de que el también vice coordinador de su bancada en el Senado, acudiera a votar en la Segunda Consulta Nacional sobre los 10 programas prioritarios del nuevo Gobierno federal. Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, Eduardo Ramírez señaló la importancia de que las y los ciudadanos participen en este tipo de ejercicios porque los hace partícipes de las políticas públicas del nuevo Gobierno. Eduardo Ramírez, destacó lo importante que resulta para las y los chiapanecos esta consulta, toda vez que contempla el Tren Maya, el cual traerá una fuerte derrama económica para el estado, especialmente la zona norte-selva de Palenque, uno de los polos de desarrollo de Chiapas por su afluencia turística. “La nueva forma de hacer gobierno es con la participación ciudadana, a través de ejercicios democráticos como las consultas populares, las cuales tienen el interés de promover la participación del pueblo y no solamente someter la voluntad de uno o unos cuantos en la vida democrática de un país”, señaló el senador chiapaneco. Cabe señalar que esta es la segunda consulta ciudadana impulsada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la cual contempla la viabilidad de diez proyectos, entre ellos el Tren Maya y la construcción de una refinería en Tabasco.
No hay actividad volcánica en el Tacaná El director de protección civil en Tapachula, Andrés Pascual Luna Aceituno, desmintió la versión de las redes sociales, que afirman la existencia de actividad volcánica en el Tacaná, esto debido a la reactivación del volcán de fuego en el país de Guatemala. El funcionario municipal, dijo que hasta el momento no existe registro alguno en el coloso de Chiapas, sin embargo
existe una coordinación a través de las direcciones de protección civil de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico, así como también los comités para que se encarguen de mantener el monitoreo e informar cualquier actividad. En este sentido, exhortó a la población en general a no hacer caso de lo que se informan en las redes sociales, así como también a quienes expandan rumores, ya que lo único que provocan es desinformar y causar temor entre las personas, lo cual no debe ser permitido, porque se podrían originar momentos de crisis entre la sociedad.
Alumnos de primaria de Tapachula ganan torneo internacional de robótica y pase al mundial en EEUU Tapachula, Chis, Noviembre 24.- Una vez más los alumnos de la escuela primaria publica “México”, que por varios años han participado en torneos locales y mundiales de robótica, pusieron en alto el nombre de Tapachula y de todo Chiapas, al coronarse campeones del torneo internacional de Robótica VEX realizado esta semana en Cancún Quintana Roo.
pase al próximo mundial a celebrarse en Estados Unidos en mayo del 2019”, expresó.
El Asesor del grupo, profesor Daniel Alfaro Solís explicó, que el club de robótica “Balam-Botix”, de la primaria México de Tapachula, que ha dedicado gran además de su formación en la escuela primaria, también a de la robótica, y una vez más demuestran su grandeza al ganar el primer lugar del torno de la región sur sureste de México, en el que además hubieron participantes de la India y Estados Unidos. En entrevista Alfaro Solís, dijo que la satisfacción de este logro al obtener el primer lugar internacional VEX Cancún Quintana Roo es un reconocimiento al esfuerzo de los niños, los padres de familia y de todos aquellos que contribuyeron para la participación en este evento, y con ello también el
El equipo conformado con 17 alumnos de la escuela primaria México que conforman el club de robótica cuyo nombre es Balam- Botix, continuarán su preparación y mejoramiento de la especialidad, ante el pase obtenido en su participación al mundial que se realizará el próximo año y regresar con los mejores resultados posibles, aunque la meta es el el primer lugar mundial, afirmó. Reconocen que los alumnos, maestros y padres de familia realizan parte de la tarea, otros organismos oficiales y privados colaboran con ellos y esperan que en esta ocasión también puedan hacer el viaje a los Estados Unidos para participar en el evento a realizarse el próximo año.
Se debe incidir en el cultivo del café asociado con árboles maderables: Leyver Martínez En el proceso de reforestación que se plantea el próximo gobierno federal, es importante que se incida en la siembra de plantaciones de café asociadas con árboles maderables, señaló Leyver Martínez González, de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC. El café es uno de los pocos cultivos que es promotor de un medio ambiente más saludable, porque la cafeticultura tradicional es de sombra, lo que significa que las plantas de cafeto estén bajo árboles de sombra, lo cual evita agresión al medio ambiente. Dijo que hace muchos años se intentó asociar el cultivo del café con el cultivo del liche, no se logró pero el café es de los pocos cultivos que puede ir asociado con árboles de sombra. En tanto, enfático dijo que la pregunta que incluyó la consulta nacional del sábado y domingo, de sembrar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas en el país, se de-
bió hacer directamente a los campesinos. Y sin llevarlo a consulta se considera un programa benéfico para México y Chiapas. Para el estado y el campo es benéfico, toda vez que en la entidad ha sigo de manera agresiva la deforestación, por lo que ese tipo de acción de gobierno permite tener un ambiente mayormente sustentable. Asimismo, señaló que los programas dirigidos al campo si no se evalúan, si no se vigila que se cumplan en sus términos van directo al fracaso, sobre que en Chiapas se ha dicho que al campo se le invierte pero no sabemos si realmente los recursos les llegan a los productores. En este contexto, dijo que se ha dicho que en los últimos años el gobierno ha dado millones de pesos a los lacandones, así como a todos aquellos que se han comprometido a no seguir devastando los bosques en Chiapas, pero habría que evaluar para conocer realmente los resultados reales. ASICh
Lunes 26 de Noviembre de 2018
8 Lunes 26 Noviembre 2018 PIEZA CLAVE EN LA NACIONAL No hay que dejar pasar desapercibido a quien es una pieza clave en el cónclave morenista, él brinco a las grandes ligas con sólo un cambio de piezas, en la nacional se cocinan cosas más grandes que en nuestro pobre Chiapas, él lo sabe y aprovechará la gran confianza que ha depositado en él, Andrés Manuel López Obrador. “No hay que minimizar a personajes tan fuertes como lo es José Antonio Aguilar Castillejos, parte de la tercia que ahora forma Ricardo Monreal y Eduardo Ramírez en Chiapas” Hay que decir que el presidente electo, viro su mirada al originario de Ixtapa cuando le abonó multitudinarios votos por no decir el carro completo a las siglas de morena llevándose todo el estado a su favor y por eso ante la capacidad
Café Avenida Gabriela Figueroa desbordante de adjudicarle adeptos a la causa y de reencauzar alguno que otro que andaba descarriado, pudo obtener además de su confianza el nombramiento como delegado federal en Chiapas dejándole a su cargo una tarea finísima e importante de política interna que pueda fortalecer el proyecto nacional. El exregidor y extesorero el cual estaba en bajo perfil fue exitoso a la hora de coordinar las campañas y su trabajo político durante el pasado proceso electoral, que llevò a ser a Morena la primera fuerza política de Chiapas. Cercano a Rutilio Escandón Cadenas, podría decirse que lleva en las venas sangre jaguar, por la cercanía en sus
orígenes con el ahora Senador, que también lo tiene en lista como su suplente en la Cámara Alta, pero eso no le impide brillar con luz propia cuando va a trabajar a la par de estos tejiendo desde la nacional para la resolución de conflictos en el estado. No dudamos que hagan buena dupla con Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador Electo de Chiapas, por lo que será cosa de ponerse de acuerdo y tomar cada uno su jurisdicción en los intereses estatales para hacer que Chiapas sea prospero bajo cualquier formato, ya que si senadores, gobernadores, delegados y todos lo que busquen el beneficio de Chiapas, seguro que todos saldremos ganando. Negociador por naturaleza no la tendrá fácil ya que representar a nuestro presidente de la
DESCONOCIDOS PROVOCAN INCENDIO EN PL A Z A ÁMBAR Autoridades investigan actos vandálicos cometidos la madrugada de este sábado a una de las tiendas departamentales ubicada a un costado de Plaza Ambar, donde al parecer un grupo de encapuchados incendió uno de sus accesos. De acuerdo con la fiscalía general de justicia un grupo de personas encapuchadas, durante la madrugada de ayer sábado a bordo de dos unidades arribaron a la plaza comercial; donde bajaron llantas y regaron gasolina para después prenderle fuego. Señalaron que en la plaza hay cámaras de vigilancia, las cuales serán revisadas y las imágenes formaran parte de la carpeta
de investigación y poder dar con los responsables de este hecho. Hasta el momento los individuos que cometieron este hecho vandálico no han sido identificados, sin embargo se espera que con los videos de las cámaras de vigilancia que están instaladas en las entradas de la plaza comercial se reconozcan a los delincuentes en las próximas horas. De acuerdo con las autoridades este suceso ocurrió pasado la media noche para amanecer del día sábado. Personal de la tienda departa-
mental realizó durante la mañana de este sábado la limpieza del lugar y colocaron tablas sobre los ventanales de cristal para evitar accidentes, los daños de acuerdo con personal de la tienda fueron mínimos.
Exigen no permitir ambulantaje en el Centro Histórico Comerciantes establecidos en el Centro Histórico de Comitán, en una reunión exigieron a las autoridades municipales, no permita la instalación de vendedores ambulantes en el parque central durante el mes de diciembre, ya que constituyen un competencia desleal. Los comerciantes explicaron que año con año, los presidentes municipales permiten que vendedores instalen sus carpas en el parque central para vender cualquier tipo de productos entre ellos fayuca. Esto genera pérdidas incalculables pues los visitantes prefieren comprar en los esta-
blecimientos improvisados, que en los comercios establecidos quienes pagan renta e incluso impuestos para mantenerse en regla. Por su parte, las autoridades mencionaron que también están en contra de esas prácticas que lejos de embellecer el Centro Histórico, le quita vista y aspecto de un “Pueblo Mágico”, por lo que tratarán de solucionar el conflicto de manera paulatina y de forma reglamentaria. Los inconformes revelaron que es importante que los comerciantes ambulantes sean reubicados lejos del centro, pues siempre los instalan en las calles aledañas y eso es peor.
republica en el estado o en lo que queda de él, va a estar maratónico, por lo que se necesitará de sus habilidades como buen conciliador para seguir dando extraordinarias cuentas en lo nacional y mas que nada siga siendo la pieza clave para posicionar a Morena y sacar a Chiapas del letargo donde esta. OFICIO POLÌTICO. - Ya sabíamos del cambio de piezas en el Ayuntamiento capitalino al irse Aquiles Espinosa y entrar Roberto Serrano al quite, extraordinario cuadro que dejará el próximo 01 de diciembre el encargo de la CDI que tuvo en esta administración con EPN ya que ahora lo hacen el mas certero para servir a los tuxtlecos… La CNOP también nombro a su coordinador Municipal en Tuxtla Gutiérrez, honor que corresponderá a Adulfo Guillen Dìaz a quien se le tomó la debida protesta este fin de semana… Al parecer los diputados integrantes de la LXVII Legislatura quienes tuvieron que recibir el VI y último Informe de Gobierno de la administración pública estatal actual anduvieron más que abusados ya que los resultados obtenidos que atendieron a las políticas públicas este 2018, no les encontraban pies ni cabeza, lo que si se comprometieron entre ellos la diputada Haydee Ocampo Olvera a revisar extremadamente los tomos que se ciñan a la realidad y en consecuencias dar su postura en torno a la realidad y actualidad que vive nuestro Estado, trabajando en unidad, respetando las diversas ideologías políticas siendo un mismo color: Chiapas…Bien por ello. Finalmente: “Debe quedar excluida la violencia de esta jornada. La igualdad que ofrece el sufragio no puede ni debe vulnerarse. Las condiciones técnicas del PREP están dadas para garantizar una jornada en paz, certera y confiable" lo dijo El consejero del IEPC Manuel Jiménez Dorantes. Recuerde No es Nada Personal. Envíenos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com
9
Lunes 26 de Noviembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Lunes 26 de Noviembre de 2018
11
Lunes 26 de Noviembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Lunes 26 de Noviembre de 2018 ** El último informe Definitivamente se debe investigar y deslindar responsabilidades de lo sucedido la tarde del sábado, donde hubo hechos violentos que provocaron varios heridos por los gases lacrimógenos que fueron aventados hacia los grupos inconformes que se presentaron frente al recinto donde Manuel Velasco, mandatario de Chiapas, realizaba su último informe de gobierno. Las imágenes dieron vuelta de manera inmediata a través de las redes sociales, sobre todo de niños que fueron afectados, con ojos llorosos, por eso urge saber quién dio la orden de que los policías iniciaran. Y mientras afuera del Congreso del Estado se daba un sinfín de manifestaciones, exigiendo el pago de salarios, bonos, la dotación de medicinas, la aplicación de la ley; adentro del poder Legislativo, los diputados de la LXVII Legislatura se limitaron a escuchar el informe de Velasco Coello, no presentando ninguna novedad a los años anteriores. La diferencia es que este Congreso, está lleno de legisladores de “oposición”, “combativos”, que días antes exigían a través de los medios de comunicación al gobierno
13
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
del estado la solución de los problemas a los trabajadores en “asamblea permanente”. Pero cuando lo tuvieron enfrente, se limitaron a tomarse fotos con los invitados y de la boca de nadie salió ningún reclamo o cuestionamiento para el mandatario estatal, al que precisamente será la única ocasión en que lo tendrán enfrente en su calidad de gobernador.
Ahora los diputados no tienen derecho a decir nada, porque cuando debieron levantar la voz no lo hicieron, quedaron callados, mudos, tampoco reclamaron por los desmanes que se suscitaban afuera del recinto legislativo, porque júrelo que todos sabían lo que estaba sucediendo. Lo que sí es un hecho, es que es completamente reprobable lo que sucedió el sábado por la tarde, nunca debió haberse suscitado, se salió de control y debe llegarse hasta las últimas consecuencias.
BASE DE DATOS…¿Será cierto que Lozoya fue quien dio la orden a motu proprio de que los policías respondieran a las manifestaciones lanzando gases lacrimógenos?»»» El gran ausente en el VI y último informe del mandatario Manuel Velasco, fue el gobernador electo, Rutilio Escandón, quien se tenía contemplado estaría presente.»»» Salvo el incidente que se dio en Tapilula, en los 9 municipios restantes se realizó las elecciones en tranquilidad, afortunadamente la gente salió a votar. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) estuvo reportando la llegada de los paquetes electorales en tiempo y forma, donde se realizó el conteo de los votos, en los 10 municipios donde se llevó a cabo el proceso electoral extraordinario a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que empezó a funcionar a las 18:00 horas. En breve se sabrá el resultado final, aunque de acuerdo a los resultados parciales, en algunos municipios volvió a ganar quien había sido impugnado, habrá que esperar.»»» El fin de semana se llevó a cabo también la consulta ciudadana a través de la Segunda Consulta Nacional sobre los 10 programas prioritarios del nuevo gobierno federal. A diferencia de la primera, sobre el tema de la construcción o no del aeropuerto, esta vez sí hubo un poco de respuesta de parte de la sociedad, que
acudió a votar, pues no hay que olvidar que esta vez tocaba el tema de la construcción del tren Maya, que dicen traerá derrama económica a la entidad.»»» Por fin retornaron las 400 familias de Chavajebal, municipio de El Bosque a sus hogares, luego de grandes jornadas de negociación a través del diálogo. El secretario de gobierno, Mario Carlos Culebro, reconoció la intervención de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas y de Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel, quien ofició una misa, con la participación de todos.»»» Los trabajadores del Cobach están que no los calienta ni el sol, porque las respuestas que les están dando sobre su jubilación que nunca pidieron, no da ninguna tranquilidad. Casi casi les dijeron que ellos van a pagar lo reclamado por el SAT, pero en pagos, de un dinero que nunca recibieron, ah, pero se cambiaran los conceptos, así que quedaran “desjubilados”. El director general, Guillermo Toledo, les notificó que se va a cambiar los conceptos ante el SAT, por el “grave error” de la empresa externa que contrataron, pero claro está, eso genera multas para el Cobach. Ahora para dejarlos contentos, van a sacar en una sola nómina, el sueldo, bonos, y aguinaldo, claro está para que grave impuestos y les puedan descontar, y aunque este debería ser devuelto, saben que difícilmente regresará a sus manos.»»» C o r r e o : ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Si pides las cosas amablemente conseguirás mucho más que imponiéndote.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tal vez alguien en el trabajo se sienta fuertemente atraído por ti, piensa con frialdad.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
IMSS SE SUMA A LA LUCHA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Bajo el lema “más igualdad, menos violencia” en el marco del día internacional para la eliminación de las mujeres a una vida libre de violencia, la coordinación delegacional de atención y orientación al derechohabiente en Chiapas, organizó una platica dirigida al área médica,
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO No eches la culpa de tu inestabilidad emocional a los demás, porque no son culpables.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Esta semana que inicia estará colmada de bendiciones en todos aspectos. Llega a ti la paz.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te n d r á s i m a g i n a c i ó n y c r e a t i v i d a d h o y, p e r o d e b e r í a s dirigirlas hacia algo positivo.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE ¿Por qué no llamas a algunas de tus amistades y sales por ahí?, eso te relajará.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tu suerte cambiará y hoy es posible que recibas noticias y sorpresas favorables.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tendrás bastantes cosas que hacer durante todo el día y serás capaz de atenderlas a todas.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las energías del día te invitarán hoy a reflexionar sobre tus sentimientos y emociones.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Te irá muy bien hoy en el ámbito social y profesional, quizá recibas ayudas inesperadas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Si tienes pareja, te sentirás a gusto en casa, disfrutarás. Felicidades por todos tus logros.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Los desplazamientos y viajes te reportarán satisfacciones y puede que algo más de dinero
jurídica y técnicas en atención y orientación al derechohabiente, llevado a cabo en las instalaciones del la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La plática fue impartida por María Enriqueta Corzo Tinajero, representante de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), quien hizo hincapié en la igualdad, la cual es el trato idéntico de todas las personas ante la ley y el acceso a las mismas oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como en la discriminación que es dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o personas por una característica inherente a ella, con el propósito o sin él de establecerlas en un plano de inferioridad y cuya finalidad es bloquear el acceso de las personas al goce y ejercicio de sus derechos.
Corzo Tinajero mencionó que el artículo 4° Constitucional establece entre otras cosas que el varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Los estereotipos, los prejuicios y los estigmas, son elementos que clasifican y prejuzgan la diversidad existentes en una sociedad basados en creencias generalizadas y toleradas, que derivan en un trato diferenciado y en un acto de discriminación. Ahora bien, es importante la participación activa de todas y todos los integrantes de la familia en el trabajo y en hogar, como es la preparación de alimentos, la limpieza de la vivienda, ropa y calzado, el cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad. Cada integrante de la familia debe contribuir a su funcionamiento; sin embargo, por razones culturales, la división de las tareas del hogar se realiza de manera diferenciada. Esto significa que aún persiste la tendencia a depositar en el género femenino, la realización del trabajo en el hogar, mientras que al masculino se le atribuye la responsabilidad de proveer recursos económicos. El hecho que las mujeres realicen la mayor cuota de quehaceres, tiene consecuencias en su vida, pues en algunos casos: restringe sus posibilidades de La independencia económica y autonomía, limita su participación en actividades que favorezcan su desarrollo integral, repercute en su estado de salud físico y psicológico por falta de cuidado y prevención de enfermedades, dificulta el acceso a servicios de salud y seguridad social y finalmente genera sentimientos de minusvalía y falta de solidaridad o ausencia de interacciones sociales con personas distintas a la familia. La especialista de la SEDEM invita a todas las mujeres a adquirir independencia, y enseñar a todos los integrantes de su familia a contribuir a los quehaceres domésticos de la casa y a trabajar por sí mismas como ya lo vienen haciendo para generar sus propios ingresos como mujeres independientes.
Afirman que participaron más de 300 mil durante el primer día de consulta Ciudad de México, 25 NOV (proceso.com.mx).-El equipo de transición del presidente electo López Obrador afirmó que más de 300 mil ciudadanos participaron durante el primer día de la megaconsulta sobre los programas prioritarios del nuevo gobierno. López Obrador sometió a consulta 10 programas que serán prioridad durante su mandato, como la construcción del Tren Maya y el del Istmo. Sin dar cifras exactas, la vocería de López Obrador dijo que cuentan con números que hacen presumir que esta segunda consulta contó con más participación que la primera para determinar la cancelación del NAIM en
Texcoco. En el mismo comunicado, la cocería precisó que ayer se instalaron mil 98 mesas, es decir, el 99.6 por ciento de las mil 102 urnas previstas originalmente. Hoy, es el último día de la consulta y se tiene previsto que el presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, dé a conocer los hasta mañana lunes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
Lunes 26 de Noviembre de 2018
15
Marchan católicos de Tapachula a Casi desaparece el favor de la vida y en contra del aborto Cervantino Barroco en San Cristóbal Tapachula Chiapas, noviembre 24.- tiene derecho a arrebatarnos la vida, en el sexenio que termina Una marcha dedicada a la familia, denominada “Salvemos las 2 vidas”, se realizó este sábado en la que participaron miembros de la iglesia católica y una organización civil denominada Iniciativa ciudadana por la vida y la salud, y en la que piden no olvidarse por los niños por nacer, y la lucha que existe por la vida del niño y la mujer en alusión directa a un no al aborto.
Aproximadamente unas doscientas personas iniciaron la marcha a un costado de la fuente Atzacua en entrada-salida de Tapachula en relación a la frontera con Guatemala, vestidos de blanco la mayorí8a de las personas encabezadas por el presbítero Jorge Humberto Lázaro Vásquez, buscan hacer conciencia contra el aborto. Una manta de regular tamaño que el contingente portaba señalaba “Si se nos declara muertos cuando se nos para el corazón, ¿Por qué razón no se nos considera vivos cuando el corazón empieza a latir?. El religioso señaló que Nadie
la vida viene de Dios y no de la decisión del hombre, él la recoge en el momento necesario, expuso Jorge Humberto Lázaro Vázquez, también Sacerdote Coordinador de la Pastoral Familiar. La marcha que recorrió el tramo de la entrada de fuente de Bonanza hasta la Iglesia de San Agustín en el centro comercial de Tapachula, es una exigencia a la sociedad y autoridades a que se respete la vida y se garantice la seguridad. Se indicó que con esta marcha se busca hacer notar la voz, sobre el valor importante de la vida, esto porque en los últimos días se han presentado manifestaciones contra “la vida y familia”, es un llamado a la autoridad para que escuche las voces y que en esta manifestación no se está en contra de nadie sino a favor de la vida y de las vidas tanto de la madre como del producto que lleva consigo. Por su parte una de las integrantes de la marcha señaló que se realiza esta acción como parte de movilizaciones, ya que en muchos foros se está discutiendo el hecho de dar esa oportunidad, el deseo o libertad que una mujer mate o asesine a su propio hijo y nosotros consideramos que la ley debe defender la vida primeramente y estamos favor de la vida.
A pesar de haber encontrado en números rojos las cuentas del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos invirtió poco más de un millón de pesos para el XVI Festival de las Culturas Cervantino Barroco 2018, sostuvo el Síndico Miguel Angel de los Santos Cruz. Entrevistado, aseguró que para las actividades que se llevaron a cabo en el Cervantino durante solo tres días, el Coneculta aportó alrededor de 700 mil pesos. Pero, el Municipio tuvo que echar mano de recursos propios, porque la cultura es de las actividades que tienen que privilegiar. Sostuvo que tuvieron que optimizar los recursos, echando mano de partidas presupuestales que estaban destinadas para pagos comprome-
Familias de Chavajebal retornaron a su comunidad - Resultado de mesa de diálogo, unas 400 familias desplazadas del Ejido Chavajebal, municipio de El Bosque, retornaron este fin de semana a su comunidad: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Tras intensas jornadas de diálogo con la Junta de Buen Gobierno de Oventic, municipio de San Andrés Larráinzar; autoridades civiles del Ejido Chavajebal, de El Bosque y la mediación de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, unas 400 familias desplazadas retornaron este fin de semana a su comunidad, informó el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Culebro Velasco detalló que mediante el trabajo coordinado y la atención de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de Protección Civil y de Salud, se llevaron a cabo múltiples reuniones con las partes confrontadas, a fin de alcanzar un acuerdo armonioso que privilegiara la civilidad y el respeto mutuo, pero sobre todo que las familias pudieran reintegrarse a la vida social y productiva de su comunidad, lo que finalmente sucedió. En este sentido, el funcionario estatal des-
tacó la voluntad de diálogo de las partes confrontadas para resolver sus diferencias, lo que permitió que el regreso de estas personas transcurriera en un ambiente de seguridad y tranquilidad. De manera particular, reconoció la intermediación del padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de Simojovel, quien contribuyó para que a través del diálogo y en un ambiente de respeto y civilidad, se lograra el retorno seguro de estas familias. Por otra parte, el responsable de la política interna reiteró que el gobernador Manuel Velasco Coello seguirá privilegiando el diálogo para encontrar soluciones duraderas, que permita mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, que también se ha visto condicionado por proble-
máticas agrarias. Finalmente, el Secretario General de Gobierno destacó el llamado que desde el inicio de esta Administración hizo el jefe del ejecutivo a todos los sectores para dejar de lado intereses particulares y hacer valer el derecho, la tolerancia y la reconciliación, por encima de todo, de tal forma que estos valores se convirtieran en la garantía para mantener la armonía entre las familias chiapanecas.
tidos, los cuales se van a cumplir en cuanto se normalice la administración La inversión para esta edición justificó que tenía que ser así porque si no privilegias la cultura entonces será difícil mantener la condición de ciudad de la cultura para San Cristóbal. Enfático dijo que la cultura cuesta, por eso no lo lamentamos, sino creemos que San Cristóbal lo merece y los visitantes, sobre todo que muchas personas de los municipios de la zona Altos llegan hasta aquí para disfrutar de la riqueza cultural que se presenta en el Cervantino Barroco. De los Santos Cruz anotó que ahora procuran reivindicar el carácter de ciudad de la cultura para San Cristóbal, por lo que consideró que con actividades como esta será posible. Por eso, para esta edición del Cervantino Barroco procuraron traer a artistas de primer nivel, a la altura de un Cervantino para San Cristóbal, y la presidenta municipal Jerónima Toledo Villalobos y sus colabores están comprometidos con la cultura en San Cristóbal. Los espectáculos y actividades culturales importantes se presentaron en la explanada del Museo de San Cristóbal, antes Palacio Municipal; en los barrios, no solo con artistas internacionales, sino también con locales, porque en este municipio hay grandes talentos. Destacó que por primera vez en la historia de los cervantinos en esta gélida ciudad, el Ayuntamiento participó proponiendo la agenda de actividades, así como en la coordinación y la organización de los actos. Cabe anotar que las ediciones anteriores del Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas duraban hasta diez días, en tanto el gobierno del estado llegó a destinar hasta siete millones de pesos para promover la cultura en este tipo de espacios, pero en la administración actual, donde ha predominado el dicho que no hay dinero aún cuando miles de millones de pesos se han reportado de gastos en el presupuestos de egresos, solo alrededor de 700 mil pesos dio esta vez. ASICh
16
Lunes 26 de Noviembre de 2018
Depor tes Deportes Lunes 26 de Noviembre de 2018
17
Tri femenil Sub-17 va a Semifinales del Mundial por primera vez la Selección mexicana femenil Sub-17 obtuvo su pase a las Semifinales del Mundial que se disputa en Uruguay imponiéndose a Ghana por 4-2 en penaltis (2-2 en tiempo regular). Se trata de la primera vez que el equipo femenil mexicano con límite de edad accede a la Semifinal en un Mundial. Por Ghana anotaron Abdulai (46') y Teye (75'); los dos goles de México fueron anotados por Nicole Pérez (al 61', de penalti, y al 81', de tiro libre). En la tanda de penaltis, México anotó sus cuatro tantos (Pérez, Flores, Mauleón, Peralta), mientras Ghana acertó dos (Abdulai, Teye) y falló dos (Tweneboah, Oppong). Las mexicanas se enfrentarán en la antesala de la Final al equipo ganador del encuentro entre Ale-
mania y Canadá, que se enfrentan hoy domingo a las 16:00 horas, tiempo del centro de México.
Lobos vence a Toluca y queda definida la Liguilla El club de futbol Lobos BUAP cerró el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX con una victoria de 2-0 sobre Toluca, en partido correspondiente a la fecha 17 y última, disputado en el estadio Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El hondureño Michael Chirinos abrió el camino del triunfo al minu-
to 21, mientras el brasileño Yago da Silva cerró la cuenta al 90'. Con este resultado, el cuadro de la Angelópolis llegó a 19 unidades en el sitio 13, en tanto los mexiquenses se quedaron con 26 puntos en el séptimo escalón, con lo que se verán las caras con América en la ronda de Cuartos de Final.
Posponen por segunda vez la Final River-Boca Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, anunció que la Final de Copa Libertadores River-Boca programada para hoy domingo queda postergada. La nueva fecha del partido se decidirá el próximo martes 27 de noviembre. "Es una vergüenza la imagen que dimos al mundo por unos inadaptados. Queremos que el partido se juegue en igualdad de condiciones. Y no están dadas evidentemente. Posponemos el partido, y se va a jugar", dijo Domínguez. El partido, programado originalmente para ayer sábado, fue pospuesto para hoy domingo luego de que aficionados de River atacaran el autobús que transportaba a los jugadores de Boca. A través de Twitter la Conmebol informó que "la nueva fecha de la final será analizada y decidida en una reunión en Asunción el martes 27 a las 10 de la mañana con los presidentes de los clubes finalistas, Boca Juniors y River Plate".
Así queda la Liguilla Luego de la disputa del último partido de la fase regular, así quedan los Cuartos de Final del Apertura 2018: -
Cruz Azul (1o) vs. Querétaro (8o) América (2o) vs. Toluca (7o) Pumas (3o) vs. Tigres (6o) Santos (4o) vs Rayados (5o)
Alexa Moreno se queda a un paso de subir al podio La mexicana Alexa Moreno se quedó a un paso de subir al podio en el Turnier der Meister en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, donde la brasileña Rebeca Andrade se colgó el la medalla de oro. En la prueba de salto, Moreno, medallista mundial en Doha 2018, se colocó en el cuarto sitio con 14.279 unidades, luego que en la primera intervención logró 14.783 y en la segunda 13.775. Mientras que la brasileña Andrade sumó 14.728, seguida de la estadounidense Jade Carey con 14.516 y de la india Dipa Karmakar con 14.316. La originaria de Baja California cerró su participación internacional, luego de la obtención de la presea de bronce en el Mundial en Doha, hace unas semanas.
Boca pide a Conmebol sanciones contra River El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, anunció hoy domingo que presentó un pedido ante el Tribunal de Disciplina de la Conmebol para que sancione a River Plate por el ataque al autobús de sus jugadores en la llegada al Monumental para la frustrada Final de la Libertadores. Angelici dijo en rueda de prensa que aguarda una decisión del Tribunal de Disciplina de la Conmebol "que es autónomo" del organismo máximo del fútbol sudamericano. "Esperamos que (el Tribunal) revise y se expida sobre el expediente de 15 fojas que presentamos con todos los informes médicos y policiales de lo que sucedió" el sábado, dijo Angelici. No obstante, Angelici sostuvo que el martes asistirá a la reunión con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, el martes en Asunción para fijar una nueva fecha de la final de la Libertadores, a la que
también está invitado el titular de River, Rodolfo D'Onofrio. "Los partidos se ganan y se pierden en la cancha, esa es mi postura personal, pero tengo la responsabilidad de ser el presidente del club y por eso tengo que aferrarme al estatuto", dijo en la rueda de prensa en el hotel de Puerto Madero de Buenos Aires donde se aloja el plantel de Boca. "Estábamos claramente en desventaja deportiva. Traté de que la situación no supere la concentración en el partido, pero era inevitable, estábamos desenfocados ayer y lo estamos hoy", dijo.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
18 1.- Elecciones falaces. Las elecciones en 10 municipios y del tren maya; es una falacia; ninguna tiene razón de ser y menos el que se contextualice con la realidad que vive el país y en particular Chiapas. Va más allá de una decisión central, unitaria y enfocada a todo, menos a lo que se señala por los gobernantes. Los diez municipios con elecciones de este domingo 25, presentan el mismo vicio, la deficiencia y no hubo el dinero requerido para su ejecución, es decir, fue hecho al vapor, se fue porque se fue, es un teatro más, no hubo más que la conveniencia de justificar gastos para el enriquecimiento de algunos contra muchos.
Que más pue... Por: Carlos Rafael Coutiño Camacho
siquiera habrán de conocerlo más que en los medios de comunicación, se trata de los beneficios para unos y perjuicios para otros, el tren que no es idea de Obrador, sino de un grupo priista en el poder de aquel entonces, más o menos unos 35 años atrás. El no guardar recortes de periódicos, el no tener grabaciones, filmes, y demás documentos, nos hace pensar que la historia es el futuro, y lo pasado nunca existió. Es decir, hay acuerdos en Chiapas como en el país, de generar acciones en un tiemPor lo que respecta al tren po perentorio, algunos se almaya, es entendible que el go- canzan y otros no. bernador electo Rutilio En Chiapas, por ejemEscandón invite, es un hombre que ha caminado toda su vida plo, se habló de muchos procon AMLO, pero el hecho de yectos, entre ellos este del con Patrocinio que Velasco Coello lo haga, es tren, una acción de desesperación, González Garrido gobernade hacerse notar que él fue dor y que en su plan 2020, quien lo promovió y que en sus referente al año precisamense tocó con los manos están los resultados a te, inversionistas nacionales de favor. No se trata, si los chiapanecos usan ese tren o ni esta proyección. Documen-
POR: GABRIELA FIGUEROA Resultados de las eleciones extraordinarias en Chiapas 2018, arrasa MORENA recuperando 5 de los diez municipios disponibles y aún está en veremos el Porvenir. Así mismo para el verde, Mover a Chiapas, el PT y Chiapas Unido se llevan una alcaldía cada una.
tos existen y fue la reunión en la sala Carranza de palacio de gobierno. Retomando el proceso electoral de los 10 municipios; esto nunca debió darse, en ningún lugar del país se ha dado algo similar, diez municipios por fraude, asesinatos, violencia, corrupción y narcotráfico, se había dado; es momento de que se tomen decisiones de la presidencia de la República y evitar que el gobernador y su grupo de personeros, siga causando problema a la entidad.
con otro tren, de menor recorrido, desde el Golfo al Pacífico y viceversa, la finalidad no será tanto el turismo, aunque si ayudará, pero será más comercial. Esto es la prueba de lo que viene, de lo que se siente y de lo que se espera para mal, recalco, para mal siempre del pueblo, pero siempre en bien de los de arriba, los del poder, los políticos y empresarios. Es exactamente lo que se tiene en la Sierra y Selva, con los canadienses que han hecho minas a costa de la muerte de los chiapanecos, con el despojo de sus tierras por la hidroeléctrica “Chicoasén II. Una buena pregunta, es, si es importante que el pueblo siempre viva engañado, en este caso con las encuestas, las elecciones; porque al final de cuentas no se hace lo que el pueblo realmente quiere, sino lo que los organizadores quieren, es decir, es solo un juego del poder, donde siempre gana el mismo y el que pierde siempre será el pueblo.
El berrinche de Velasco Coello y el titular del IEPC, logró a través de Williams Ochoa Gallegos, que se diera una confrontación verbal y mediática, que resultó al final ganador, la prensa, pues toda la verdad salió a colación, ante el fracaso de ambos y la estúpida idea de un goberRecapitulando, y nante que no es capaz de haretomando parte del filósofo cer bien las cosas. Anneo Séneca, que, dicho sea Por ende, a pesar de de paso, vivió en la época de tener una nueva forma de go- Cristo, pero que casi nada se bernar con nuevos individuos, sabe de él, lo cierto es que “lo lamentablemente no se está más importante de la curación a la altura de lo que se espe- consiste en querer ser curado”. ra, pero tampoco el pueblo Es decir que, para poder tener sabe que es lo que quiere y buenos gobernantes, con ideas debe cambiar, está tan acos- reales, no necesariamente tietumbrado a lo malo, que el nen que salir del pueblo pobre, cambio le es incluso dañino. o de los aristócratas, tiene que salir de una mente brillante que Tenemos que seguir vi- tienda a entender lo que pasa y viendo, para aprender a vivir, encontrar respuestas aceptar hasta el momento solo esta- decisiones solo en provecho de mos en un plano de la gran mayoría. sobrevivencia, tenemos senPor eso, vale la pena detimientos, pero no sentido de la vida; por eso, solo los del cir que lo que las leyes no gobierno dictan para que el prohíben, puede prohibirlo la pueblo obedezca por siempre, honestidad, en otras palabras, que más allá de lo que el homsin saber del porqué. bre cree que es bueno o malo, Por eso hay que nutrir- depende de uno el hacer lo conos de información, para no rrecto, lo que realmente meremorir de debilidad intelectual ce la atención y aplicación que ni ser aplastados por el go- dicta desde adentro del ser hubierno, que, en este caso, solo mano. requiere de nuestra aprobaSolo resta decir que nunción, para seguir con el anica es demasiado publicar lo que quilamiento lento. Pero no solo es esto, ahora es necesario que se sepa, por está el tratar de comunicar eso la importancia de leer y escomo en su momento se dijo cribir, puede estar en el análisis de igual forma, crear el canal de cada persona, para entender de Tehuantepec, es decir unir y aplicar a la vida misma.
Lunes 26 de Noviembre de 2018
19
En el Teatro de la Ciudad…
ENCABEZA EDIL ÓSCAR GURRÍA, CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER * Autoridades exhortan a la población a romper el silencio y denunciar, con el propósito de sancionar a quienes violenten a las féminas. cabezó la pega de calcomanías preventivas y otras acciones que forTa p a c h u l a man parte de dicha campaña. Chiapas, noviemAl evento asistió la presidenta del Sistema DIF Tapachula, bre de 2018.- En el Laura García Arjona; la representante del Tribunal Superior de Justimarco del Día Intercia del Estado de Chiapas, Perla Selmira Beltrán; la secretaria de nacional de la VioEquidad de Género y Empoderamiento de la Mujer, Ana Olivia lencia Contra la Quevedo Escobar; la delegada Administrativa del Tribunal Superior Mujer, el presidende Justicia del Este Municipal, Óscar tado, Ana Keyla Gurría Penagos, Álvarez Arzate; la puso en marcha la síndico Municipal, Campaña “El mieRosa Irene Urbina do acaba vidas”, Castañeda; los que mediante conregidores Isidro ferencias, talleres, exposiciones y eventos artísticos busca difundir en Ovando Medina, la población la importancia del respeto hacia las mujeres. Durante el Viridiana Figueroa acto inaugural efectuado en el Teatro de la Ciudad, el jefe del Ejecutivo García y Cleotilde Municipal resaltó que su administración trabaja para garantizar la se- Lizbeth Ortiz Huerguridad y el respeto hacia las féminas, en un trabajo integral que ta; la directora del concientiza a los habitantes sobre la importancia de erradicar la violen- Centro Universitacia contra la mujer. rio de Formación Gurría Penagos recordó que datos del Instituto Nacional de Artística, Norma Cabrera Gálvez; el director de la Facultad de AdmiEstadística y Geografía (INEGI), revelan que la violencia de género nistración de la UNACH, Humberto Brizuela; el representante de la afecta a más del 62 por ciento de la población, por lo que el Ayunta- 36ª Zona Militar, Everardo Manjarrez Silva; entre otros funcionarios. miento ha emprendido una serie de acciones para prevenir afectaciones a este sector. “Instrumentamos políticas públicas y programas preventivos para atender a las mujeres, con el apoyo de ustedes vamos a poner un alto a los diferentes tipos de violencia como la física, psicológica sexual, laboral, entre otras, reiterándoles que mi gobierno es un aliado de todas ustedes”, aseveró el mandatario local. En este sentido expresó que las diferentes dependencias del Ayuntamiento y del Sistema DIF Municipal están para apoyar a las mujeres, por lo que pidió a toda la población denunciar y difundir los mensajes preventivos en sus centros de trabajo, hogares, instituciones educativas, entre otros; con la confianza de que serán atendidas y canalizadas a las instancias correspondientes. Cabe mencionar que esta estrategia contempla durante tres días consecutivos la implementación de talleres, conferencias, evento pasarela, actividades artísticas, capacitación para el autoempleo, programas culturales, entre otras actividades gratuitas en las que se espera la participación de la ciudadanía. Como parte de las acciones se realizó la Conferencia “Cooperación internacional con países vecinos contra la violencia”, impartida por el Dr. Agustín Figueroa Flores, además el edil Gurría Penagos en-
Lunes 26 de Noviembre de 2018
20 DESARTICULAN TALLER MECÁNICO CLANDESTINO Desde hace año y medio vecinos del fraccionamiento las Rosas ubicado al sur poniente de la ciudad, habían denunciado al 911 sobre las irregularidades de un taller mecánico que simplemente ocupaba la vía pública y sobre todo que utilizaba las áreas verdes para reparar los automóviles, sin que ninguna autoridad de la administración pasada hiciera algo respecto, pero agentes de la policía y vialidad municipal ya pusieron orden y habilitaron los espacios. La estructura de un colectivo viejo de la ruta Pemex Izquierda y una camioneta familiar fueron las principales unidades que se removieron, aunque no tenían llantas fue necesario remolcar en una grúa y llevarlas hacia el encierro, los vecinos del circuito Rosas del Tacana estaban muy contentos de que por fin hicieran algo, ya que el propietario según argumentaba que es una persona muy influyen-
Un carretón jalado por un caballo en el que viajaba una familia campesina fue chocado por el conductor de un automóvil compacto, quien causó la muerte de un sexagenario y se dio a la fuga para evadir responsabilidades. Lamentablemente, Alfredo Suchiapa Gómez, de 60 años, vecino de la colonia La Tigrilla, perdió la vida sobre la carretera Independencia-Benito Juárez, a causa del percance registrado la maña-
te, al grado que selló parte del cauce de un arrollo con la finalidad de tener más espacios para colocar automóviles y repararlos sin tener el lugar adecuado como lo marca la ley. Es por ello que a través de los oficiales y con ayuda de los medios de comunicación, quisieran mandar un mensaje hacia Desarrollo Urbano Municipal, que dirige Yolanda Correa para que verifique las que eran parte de las áreas verdes de ese fraccionamiento, se han convertido en planchas de concreto para poner vehículos descompuestos, sin la autorización de los lugareños. Finalmente, los oficiales le indicaron que si sigue con este tipo de actividades al aire libre y no tiene un lugar establecido, volverán a regresar para llevarse más unidades. MIGUEL R.
Joven salva a dos menores que se ahogaban en Playa San Benito de Puerto Madero TAPACHULA, CHIAPAS. Dos menores de origen centroamericanos, fueron rescatados con vida, luego de que se estaban ahogando en la plaza de San Benito, como referencia frente a la Palapa las Palmeras. Alrededor de las 16;50 horas, reportaron que dos personas se estaban ahogando, pero fueron rescatados con vida, quienes fueron atendidos por paramédicos de protección
Choque de carretón y sedán deja un muerto
civil de Tapachula. La señora María Luisa N. de 33 años, dio a conocer que sus dos hijos habían salido de su casa a bañar al mar, cuando llegaron avisarle a su domicilio que se estaban ahogando, pero fueron auxiliados por una persona de 18 años que logro rescatarlos. Los menores son Jazly N. de 13 años y Gustavo Ernesto N de 16 años, con domicilio en la colonia villa del sol, de Puerto Madero, quienes habían ingresado al mar, pero las olas los estaba llevando mar adentro. Ante los gritos, fueron auxiliados por un joven de 18 años, quienes los trajo a tierra firme, por lo que se no requirió fueran trasladados a una clínica. CARLOS MEJIA
na del pasado sábado, hacia las 07: 00 horas. Un Aveo blanco con matrícula UAJ-60-13 de Puebla se impactó en la parte trasera del rústico medio de transporte en donde además de la víctima via-
jaba una pareja con su hijo pequeño. Alfredo cayó del carretón que maniobraba y se golpeó la cabeza. Sufrió traumatismo craneoencefálico grave que le causó la muerte en el lugar casi instantáneamente. Elementos de Protección Civil Municipal brindaron los primeros auxilios al resto de los pasajeros que resultaron con golpes y raspaduras, pero no ameritaron hospitalización. El carretón terminó afuera de la cinta asfáltica prácticamente destrozado, el caballo no sufrió daño alguno. Al parecer, la familia se a trabajar en una propiedad del ejido Benito Juárez, de donde ya se encontraban cerca. Elementos de la Policía Municipal apoyaron en el levantamiento del cadáver. La Fiscalía del Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes para dar con el responsable de la muerte del hombre de oficio agricultor.
Identifican a dos de los tres muertos tras chocar particular contra un taxi Tapachula Chiapas. Dos de los tres muertos que se registró en el accidente del Libramiento sur oriente, entre un taxi y un particular, fueron identificados y reclamados, la persona que iba vestido de mariachi se encuentra en calidad de desconocido. De acuerdo a las autoridades el accidente se registró alrededor de las 23:45 horas, al lugar arribaron personal de protección civil, donde localizaron a tres personas sin vida, dos hombres y una mujer, que viajaban en un taxi con placas de circulación 5874-BHG con número económico 0869. Dentro del vehículo blanco ventó con placas DPE 993A del estado de Chiapas, se localizó a una persona prensado entre los fierros retorcidos, de Nombre Luis N. que fue rescatado por personal de protección civil y trasladado al hospital general. Personal de servicios
periciales inició el levantamiento de los cadáveres, quienes fueron identificados con los nombres de Neri Méndez García, conductor del taxi, y su pareja Mercedes Campero Rubio, quien era empleada de conocida empresa, y tenía pocos minutos de haber subido al taxi, con domicilio en Acaxman en la zona baja de Tapachula. En la parte de atrás viajaba una persona vestido de mariachi, quien no ha sido identificado, las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes.