Periódico "El sol del soconusco" 26-10-18

Page 1

Ingresan alrededor de 300 hondureños por río Suchiate, a territorio mexicano 18

AVIÓN DE LA POLICÍA FEDERAL REPATRIA A 150 HONDUREÑOS DE LA CARAVANA MIGRANTE 6 Cerca de $25 por litro, el aumento a la gasolina: 18 Movimiento Ciudadano

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,575

Tapachula Chiapas, Viernes 26 de Octubre de 2018

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Mi gobierno creerá en la palabra de las chiapanecas: Rutilio Escandón 2

Convocada por la Secretaría de Protección Civil Estatal…

15

ÓSCAR GURRÍA PARTICIPA EN REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE ACCIONES HUMANITARIAS

Instalan el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 7 2018-2021

En esfuerzo conjunto entre Chiapas y la Federación

Anuncian Empleo 3 Temporal para apoyar a migrantes Caravana se dirige 5 a Pijijiapan y se arriesga a recorrer 72 km sin poblados donde recibir apoyo

Poco interés y falta de información en mesas de consulta sobre nuevo Aeropuerto de la ciudad de México 15


2

Viernes 26 de Octubre de 2018

Mi gobierno creerá en la palabra de las chiapanecas: Rutilio Escandón • El gobernador electo dio a conocer que durante su administración se otorgarán créditos a la palabra para las mujeres. • “Vamos a darles todo el respaldo para que puedan avanzar y construirse un mejor futuro, con más oportunidades”, dijo. Para impulsar el desarrollo económico de las mujeres y disminuir la desigualdad de oportunidades, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dio a conocer que su gobierno otorgará créditos a la palabra a las chiapanecas de todos los municipios. En entrevista, Escandón Cadenas expresó que lo anterior es muestra de la confianza que su administración tendrá hacia las mujeres del estado, quienes, dijo, se caracterizan por ser “derechas, cumplidoras y muy trabajadoras”, por lo que se les apoyará decididamente. Asimismo, el próximo mandatario chiapaneco destacó la importancia de facilitar el acceso de las mujeres a este tipo de financiamiento, ya que les permitirá sacar adelante los proyectos productivos para elevar su calidad de vida y la de su familia. “Mi gobierno creerá en la palabra de las mujeres chiapanecas, por ello vamos a darles todo el respaldo para que puedan avanzar y construirse un mejor futuro, con más oportunidades”, agregó al tiempo de señalar que se trabajará para disminuir cada vez más las brechas de género, sobre todo en las esferas política, económica y social. En otro momento, Escandón Cadenas hizo un reconocimiento a las contribuciones que las mujeres realizan para el pro-

greso del estado y del país, y dejó en claro que se tendrá una gran coordinación con el próximo gobierno federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, para hacerles justicia. “Reconocemos plenamente todo lo que las mujeres aportan al desarrollo de Chiapas y México, tenemos muy claro que sin su esfuerzo y dedicación no sería posible seguir avanzando, por ello nuestro compromiso es y será garantizarles mayores oportunidades, pleno respeto a sus derechos y una vida libre de violencia”, afirmó. Finalmente, el gobernador electo enfatizó que en su administración, que iniciará el 8 de diciembre, las chiapanecas ten-

drán un papel fundamental, iniciando con la integración paritaria y plural del gabinete, el cual estará conformado por el 50 por ciento de mujeres, por lo que aseguró que su voz será escuchada y sus ideas serán tomadas en cuenta.


3

Viernes 26 de Octubre de 2018 En esfuerzo conjunto entre Chiapas y la Federación

Anuncian Empleo Temporal para apoyar a migrantes ·

Gobierno Federal y de Chiapas fortalecen sistemas de asistencia social en frontera sur

Tapachula, Chiapas.- Desde el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello junto al subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Manuel Cadena Morales, anunciaron la implementación del programa de Empleo Temporal para apoyar a los migrantes centroamericanos, en tanto se regulariza su estancia en el país. Al reunirse con funcionarios estatales y federales, el mandatario chiapaneco subrayó la importancia de fortalecer los sistemas de asistencia social para las familias en situación de vulnerabilidad, toda vez que es la primera vez en México que se lleva a cabo esta medida con un sentido humanitario en una coyuntura migratoria. Ante la presencia del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; y el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Gerardo Elías García Benavente, el Gobernador del Estado agradeció el apoyo de la Federación para atender y brindar una estancia digna a la Caravana Migrante, así como los refugiados en los albergues temporales situados en el municipio de Tapachula. Durante este encuentro en la frontera sur, a la que también asistieron elementos del Ejército Mexicano, de la Marina y alcaldes de la región Costa y Soconusco, Velasco Coello reiteró que en Chiapas se han mantenido de forma permanente siete albergues en los municipios de la frontera, para atender a las y los migrantes de paso por tierras chiapanecas.

Indicó que desde el viernes pasado en el que el éxodo de migrantes hondureños inició su camino en busca de una vida mejor, las instancias estatales han mantenido una constante coordinación colaborativa para otorgar a las y los centroamericanos todo tipo de asistencia humanitaria. Asimismo, reiteró su agradecimiento por todas las atenciones que han tenido por parte del Gobierno Federal para que como nación se solucione esta situación anteponiendo siempre el respeto a los derechos humanos de las y los hermanos migrantes. “Migrar no es un delito si es de manera legal y ordenada. En Chiapas agradecemos al Gobierno Federal por brindarnos el apoyo necesario para ayudar a los hermanos centroamericanos con un programa de asistencia social. Además, seguiremos trabajando para que realicen su proceso ante el Instituto Nacional de Migración”, recalcó. Por su parte, el Subsecretario de Gobierno de SEGOB reconoció el actuar inmediato por parte del Gobierno Estatal ante este fenómeno migratorio y felicitó a todas las dependencias participantes por hacer de los limítrofes del sur del país, una frontera humanista. Dijo que basados en los acuerdos con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, en Chiapas se implementarán programas que les proporcione un ingreso tanto a los chiapanecos como a los migrantes, entre los que destaca el de Empleo Temporal. Al hacer uso de la palabra, el Comisionado del INM, informó que se llevan a cabo el proceso de pre registro para después de una evaluación, se haga el registro pertinente de los hermanos hondureños y así puedan obtener su permiso de estancia legal en el país. En ese tenor, indicó que ya existen 200 solicitudes debidamente requisitadas para la obtención de dicho permiso; además, que ya se tienen 250 espacios externos para albergar de manera libre al mismo número de migrantes que tengan su estatus legal. Por su parte, los alcaldes informaron sobre la atención que brindaron a las y los migrantes, ofreciéndoles agua, comida y un lugar para dormir mientras ellos transitaban en sus municipios. Los diez alcaldes que estuvieron presentes durante esta reunión, se comprometieron a seguir robusteciendo los lazos de atención con las autoridades federales y estatales. A esta reunión asistieron también el Comisionado Nacional de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto; el Comandante de la XIV Zona Naval, Puerto Chiapas, Mario Carbajal Ramírez; el Comandante de la VII Región Militar, Carlos Ramón Carrillo del Villar; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; entre otros.


Viernes 26 de Octubre de 2018

4 Se tambalea el dirigente del SNTE, Juan Díaz Comenzamos…En los desayunaderos políticos de la capital chiapaneca, el tema de las conversaciones es que el ex dirigente municipal del PRI, Noé Castañón Ramírez será Senador de la Republica. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), notificó al

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Martí Batres Guadarrama, el documento donde ordena se tome protesta a Castañón Ramírez como Senador y esto se ha programado para que esa orden se cumpla durante la Sesión Ordinaria en el Senado el martes 30 de Octubre.

Chismorreo Político Armando Chacón

emprendido una serie de acusaciones en contra de Díaz de la Torre para obligarlo a dejar la dirigencia. La denuncia ya fue interpuesta ante la Procuraduría General de la República (PGR). Desde que la maestra recobró su libertad, demostró que va a recuperar no solamente su prestigio, sino los espacios políticos que le arrebataron cuando la detuvieron, han bastado unos tres eventos públicos con la masa magisterial para que la chiapaneca enseñara el musculo. Juan Díaz ha gozado del poder que le ha dado ser el dirigente del SNTE, negociaciones al margen de toda legalidad con el gobierno le ha permitido amasar fortuna. Ahora un grupo de maestros encabezados por Venancio Morales, manifiestan que el actual Comité ha utilizado para su beneficio personal

Dos meses han pasado desde que en la Cámara Alta se instalara la LXIV Legislatura con un quorum de 127 del total de 128 Senadores. Faltó presentarse Noé Castañón Ramírez, quien en la próxima sesión será ungido como Senador de la República. El proceso judicial que enfrenta sobre violencia familiar, lo seguirá sentado cómodamente en una Curul…… Continuamos….Se tambalea el actual dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. Un grupo de maestros que simpatizan con la lideresa moral de ese poderoso sindicato, Elba Esther Gordillo Morales, ha

los dineros del Fondo de Retiro Magisterial y exigen rinda cuentas claras sobre los millonarios recursos que maneja como dirigente del magisterio. Este movimiento apenas comienza, Elba Esther demostrará que la mayoría de maestras y maestros federalizados

la respaldan y se movilizaran para volver a colocarla como la líder absoluta del SNTE, aunque se oponga la dirigencia nacional y los Comités Seccionales de la CNTE. Elba Esther al reaparecer mostró ante propios y extraños que los años que pasó en reclusión no hicieron mella en su salud, al contrario se le vio rejuvenecida. La también dueña del Partido Nueva Alianza (PANAL), regresa con mucha fuerza “tumbando caña”, Díaz de la Torre debe de empezar a hacer sus maletas. El liderazgo sindical del magisterio volverá a las manos de la maestra Elba Esther…. Seguimos….El diputado local Emilio Salazar Farías, tiene una carrera legislativa, pocos se pueden ufanar de eso. Ha hecho uso en muchas ocasiones la máxima Tribuna del Congreso de la Unión, hoy nuevamente forma parte de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas. Por acuerdo de las fracciones parlamentarias, el diputado del Partido Verde fue nombrado Presidente de la Comisión de Hacienda. Salazar Farías tiene un currículo político y académico que garantizan el buen desempeño de esa importante comisión. Emilio conoce perfectamente la Ley Orgánica del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas, sus obligaciones y derechos como diputado, como representante popular, por eso su actitud de atender a todos los ciudadanos que se le acercan, que necesitan alguna asesoría para realizar alguna gestión en beneficio de su comunidad, de un Ayuntamiento o de organización social. Emilio Salazar

Farías es un diputado de tiempo completo. Sobre el hecho de ser nombrado Presidente de la Comisión de Hacienda nada tiene que discutirse, esa Comisión está en buenas manos…. Terminamos…. La madrugada del próximo domingo termina el horario de verano en México e inicia el horario de invierno, mismo que permanecerá vigente hasta el domingo 7 de abril de 2019, debemos atrasar el reloj una hora. Muchas comunidades chiapanecas no se sujetan al horario de invierno, no mueven las manecillas del reloj, se quedan con el que llaman “Horario de Dios”. Este ordenamiento que se supone es para ahorrar energía eléctrica, evitar el calentamiento global, provoca un desequilibrio emocional, esto lo dicen especialistas. La propuesta de ciudadanos es para que aprovechando que ahora se tendrá un gobierno que tome en cuenta a la gentes, este tema se someta a una consulta….. De Salida…..El “servidor público” que está a cargo del Centro de Recaudación Local de la Secretaria de Hacienda del Estado, ubicada en la Plaza Galerías de Tuxtla Gutiérrez, no entiende que su obligación es tratar con toda educación a las personas que llegan a realizar algún trámite, dar un buen trato a los usuarios, para eso le pagan. La mayoría de los ciudadanos que tiene necesidad de ir a esa oficina salen molestos porque ese mal funcionario (no funciona), humilla a todo mundo. Además debe entender este sujeto que los tramites que hay se realizan los cobran, no son gratuitos. Este pedante burócrata se cree el dueño de esa oficina. La dependencia debería de tener supervisores para que periódicamente visiten las oficinas de Recaudación Local y exijan al personal que labora en esas áreas, atienda con respeto a los usuarios…..Nos seguiremos leyendo aquí

Aparecen más propietarios afectados por “el libramiento sur, que no les han pagado Tras 4 años de ser notificado de que sería afectado su predio, para la construcción del nuevo libramiento sur de Tuxtla Gutiérrez, don Jesús Palacios López, un hombre edad avanzada, ha caído en la desesperación al ver que los trabajos de esta van muy avanzados y que nadie le ha pagado un solo peso. En voz de su sobrina Lourdes Palacios, pidieron a las autoridades correspondientes de hacienda, obras publicas y al mismo gobernador resuelvan el tema de los pagos para las personas damnificadas por esta expropiación.“Lourdes nos explica que se ha tenido que gastar en peritos y en vueltas para poder comprobar que son los legitimos dueños y que se inicie el proceso de pago. Agregó que ellos no están en contra de esta vialidad, al contrario la apoyan porque creen que ayudará a desarrollar la zona y comunicará a varios municipios; por ello desde un principio don Jesús les dio todas las facilidades tanto a las autoridades como a las constructoras para que iniciaran los trabajos. Lo que ya no se vale es que ninguna autoridad se acerque y pague por la afectación que se dio al predio y mucho menos a una persona de tan avanzada edad como lo es don Jesús Palacios López“ Cabe destacar que el predio tiene escritura y que consta de una superficie de 26 hectáreas.“Terminaron lanzando la advertencia que en caso de no ser escuchados se tendrían que ver en la necesidad de recuperar lo que es suyo y tapar el acceso a las constructoras interrumpiendo con ello los trabajos que se hacen en ese tramo.


5

Viernes 26 de Octubre de 2018

Caravana se dirige a Pijijiapan y se apresta a recorrer 72 km sin poblados donde recibir apoyo Pijijiapan, Chis., 25 OCT (apro).-En su quinto día de caravana, miles de migrantes hondureños dejaron este jueves la plaza central de Mapastepec, y emprendieron su caminata en este corredor migratorio hasta Pijijiapan, en la región costera. A lo largo de 30 kilómetros, los migrantes hondureños caminaron hasta este poblado ganadero, uno de los tramos más cortos que hayan caminado desde que partieron desde el primer pueblo fronterizo mexicano, Suchiate. El viernes por la madrugada, emprenderán el tramo más largo pues son 72 kilómetros desde Pijijiapan hasta Tonalá. En ese tramo carretero no hay poblados intermedios que puedan prestar ayuda a los migrantes como hasta ahora lo ha habido. Sin embargo, muchos migrantes han decidido avanzar en su caminar y dirigirse hasta ese punto costero de Chiapas, donde la temperatura oscila entre los 35 y los 38 grados centígrados en esta temporada del año. Con un alto grado de humedad. Aunque algunos más osados, ya van rumbo a Arriaga, la última parada en territorio chiapaneco antes de ingresar al estado de Oaxaca. Desde ayer, en Pijijiapan, donde está el grueso de la población ahora, el alcalde Héctor Meneses, acondicionó escuelas, el parque, y

auditorios para darle cabida a los hombres, mujeres y niños que van en este éxodo. Entre el grupo de migrantes van cientos de niños y niñas, con sus padres y madres. A quienes se les prioriza la ayuda y atención en cuanto a servicios médicos y lugares para pasar la noche. Grupos religiosos y civiles, se han movilizado en este pueblo, al igual que los anteriores, para darles de comer y beber a los migrantes. Un módulo de medicina y servicios médicos. Se instaló un área donde la población local llega a dar ropa para donarles a los migrantes. El éxodo de migrantes hondureños sigue este corredor migratorio que normalmente usan los centroamericanos para llegar a Estados Unidos, muchos usan transporte público y particular, pero muchos más caminan en las vías del tren donde se arriesgan al flagelo de la delincuencia: asaltos, violaciones y asesinatos.

Sancionan a taxis foráneos por hacer base en la calle Desde el año pasado fueron apercibidos taxistas foráneos por las autoridades correspondientes, pero en un operativo sorpresa implementado por vialidad municipal en coordinación con la secretaria del transporte lograron aplicar varias sanciones y varios vehículos fueron llevados al encierro. En entrevista Jairo Palomeque Madrid, Delegado Regional de la Secretaria de Transporte del estado de Chiapas, dijo que estos operativos serán permanentes y se está trabajando en conjunto con el órgano municipal y federal para la atención de las bases no autorizadas. Asimismo mencionó que esto es con la finalidad de dar un orden al transporte público y que se respete la vía pública, ya que se espera un proyecto para la reubicación de unidades foráneas y que en este periodo mejore.

Fue en la 6ª Norte y 13ª Poniente fueron sancionados tres taxis del sitio Miguel Hidalgo que prestan servicio de la ruta Cacahoatán-Tapachula que estaban haciendo base en vía pública, asimismo taxista de la ruta Carrillo Puerto y Ciudad Hidalgo en la 11ª Poniente entre 12ª y 14ª Norte, los cuales les fue aplicado el artículo 94 de tránsito y vialidad municipal, que indica que cualquier transporte foráneo que haga base en vía pública sin permiso será acreedor a una multa de 684.80 pesos y el vehículo será llevado al corralón. No obstante, aquellos autobuses que hacen base en la 11ª Poniente entre 12ª y 14ª Norte que salen principalmente hacia Tijuana serán sancionados en próximos días, ya que deben contar con una base.

CHIAPAS LIDERA EN BAJOS ÍNDICES DELICTIVOS · Confirma Semáforo Delictivo a Chiapas como estado seguro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Chiapas es el estado con la menor tasa de delitos de alto impacto de todo el país, así lo dio a conocer la organización ciudadana Semáforo Delictivo en su más reciente reporte. De acuerdo a cifras de dicho estudio correspondiente al tercer trimestre del año, Chiapas, Durango y Yucatán son los estados mejor posicionados a nivel nacional con los registros más bajos en los delitos que más dañan y duelen a la ciudadanía, siendo la entidad la que se ubica a la cabeza de este grupo. En contraparte y de acuerdo con los colores asignados por el Semáforo en cuanto a incidencia de delitos de alto impacto, nueve estados tienen focos rojos con el más alto índice delictivo del país, ocho en color naranja, siete en color amarillo, cinco en color verde y sólo tres estados no reportan ningún semáforo de alerta, entre ellos Chiapas. Los resultados presentados hace un par de días muestran que Chiapas mantiene una tendencia a la baja en los últimos cinco años, ya que el Semáforo Delictivo publicado en el 2014 ubicaba a la entidad chiapaneca en el lugar 20 con dos semáforos amarillos y en este último reporte del 2018 ocupa el primer lugar nacional al no presentar focos de

alerta.Los delitos que dicho organismos ciudadano mide cada trimestre en los estados son el homicidio, secuestro, extorsión, robo de vehículo, a casa habitación, a negocio, a transeúnte, violación, feminicidios entre otros. El último reporte del tercer trimestre del 2018 muestra que entre los delitos más graves, Chiapas se diferencia claramente de otras entidades y además de ubicarse muy por debajo de la media nacional, resalta que al analizar los tres tipos de robo de mayor impacto (a vehículo, a casa y a negocio) la entidad chiapaneca no sólo está por debajo del promedio nacional, sino que los índices delictivos en otros estados llegar a ser entre 10 y 19 veces mayores que en Chiapas. Cabe destacar que el Semáforo Delictivo es una organización ciudadana autónoma de los gobiernos y que de manera independiente realiza sus estudios sobre inseguridad en el país, coincidiendo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública ENVIPE 2018 que acaba de dar a conocer el INEGI y que coloca a Chiapas como el estado más seguro del país.


Viernes 26 de Octubre de 2018

6

AVIÓN DE LA POLICÍA FEDERAL REPATRIA A 150 HONDUREÑOS DE LA CARAVANA MIGRANTE Ciudad de México, 25 OCT (apro).-Un grupo de 150 hondureños que decidió no seguir en la caravana migrante hacia Estados Unidos llegó la noche del miércoles a San Pedro Sula en un avión de la Policía Federal de México.

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

La primera dama de Honduras, Ana García, informó en Twitter del arribo del vuelo procedente de México con sus compatriotas “que desistieron de seguir en la movilización atípica e irregular”. Entre ellos se encuentran unos 50 menores de edad. Con este grupo, ya son más de 3 mil los migrantes que han desistido de seguir en la caravana que partió de San Pedro Sula el 13 de octubre pasado, informó la agencia EFE. El resto de los migrantes regresó en autobuses procedentes de México y Guatemala e ingresó a Honduras por los puntos

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico

fronterizos de Corinto y Agua Caliente. Los migrantes que deciden volver a su país, de donde partieron aduciendo falta de trabajo e inseguridad, son atendidos por un equipo interinstitucional de Honduras que les facilita alimentación, revisión médica y transporte a sus comunidades de origen, entre otros servicios. La caravana migrante avanza por el sur de México desde el viernes pasado, sin embargo, muchos de sus integrantes se han rezagado por el cansancio y por llevar niños pequeños. En Guatemala, una segunda caravana de hondureños que atraviesa el país retomó este jueves su recorrido hacia Guastatoya desde Zacapa, con el objetivo de llegar a Estados Unidos como destino final. (Con información de EFE)

Reúne UNICACH a jóvenes investigadores * Rector Rodolfo Calvo Fonseca inauguró actividades de III Encuentro de Jóvenes Investigadores Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 OCT.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca inauguró el III Encuentro de Jóvenes Investigadores, cuyo fin es promover la convivencia e intercambio de conocimientos y experiencias de estudiantes y egresados de licenciatura de diversas instituciones. Durante la inauguración realizada en las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), el rector dio la bienvenida a los 142 jóvenes, que presentarán 112 proyectos de investigación, mismos que serán evaluados por 30 investigadores. Señaló que este Encuentro organizado por la dirección de In-

vestigación y Posgrado de la UNICACH, con el aval del Conacyt, busca impulsar la incorporación de los jóvenes investigadores a los Posgrados de Calidad. En su intervención, en representación del director del Cocytech, Harvey Gutiérrez, el director de Fortalecimiento Científico y Tecnológico, Florentino Pérez Pérez reconoció el esfuerzo e interés de la UNICACH por alentar estas actividades de fomento a las vocaciones científicas y tecnológicas. La directora de Investigación y Posgrado, Magnolia Solís López informó que en este Encuentro participan jóvenes de Comitán, Tapachula, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez, entre otros.

Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Viernes 26 de Octubre de 2018

Secretaría de Salud refuerza atención Instalan el Comité de Planeación para a migrantes en Tapachula y Pijijiapan el Desarrollo Municipal 2018-2021 * En los refugios temporales instalados en la Feria Mesoamericana y la Unidad Deportiva Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado reforzó la atención a la caravana migrante, al sumar a la Jurisdicción Sanitaria número VIII de Tonalá en las actividades que coordina la Jurisdicción Sanitaria número VII de Tapachula en los refugios temporales instalados en la Unidad Deportiva de Pijijiapan y en la Feria Mesoamericana de Tapachula. De acuerdo con el último corte de la dependencia estatal, se han brindado cerca de tres mil consultas médicas a la población migrante en ambos refugios temporales, donde los principales problemas de salud han sido las infecciones respiratorias agudas, gastroenteritis infecciosa, conjuntivitis, dermatosis, parasitosis, síndrome febril, traumatismo y atenciones a mujeres embarazadas.

En los servicios psicológicos se han dado cerca de mil 200 atenciones, donde los padecimientos más comunes han sido ansiedad, depresión, estrés postraumático y trastorno mixto, por lo que se han proporcionado pláticas y sesiones terapéuticas a nivel individual, familiar y grupal. En materia de atención odontológica se les ha donado cepillos dentales y aplicado flúor; mientras que en vigilancia epidemiológica se han tomado muestras para detectar dengue, chikungunya, zika y paludismo. Dentro del plan de acción también se han realizado pláticas de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico, y se han repartido frascos de plata coloidal; como parte del programa de control de vectores se han nebulizado 751 hectáreas en municipios de las jurisdicciones sanitarias VII y VIII. Por último, en promoción de la salud se han brindado pláticas sobre lavado de manos, higiene personal y cuidado del agua; se han realizado pruebas rápidas de VIH y se han distribuido cartillas del migrante, sobres de vida suero oral y preservativos.

Pide Camacho Velasco al Congreso defender los intereses del pueblo Se manifestó en contra de que “los personajes políticos de siempre ocupen las principales comisiones”. Tuxtla Gutiérrez.- El Congreso del Estado debe velar por los derechos de los chiapanecos y evitar que los mismos de siempre mantengan el control de las decisiones públicas, señaló Juan Salvador Camacho Velasco al manifestar su oposición a que el diputado Emilio Salazar Farías ocupe la presidencia de la Comisión de Hacienda, “hay un conflicto de intereses”, detrás de la decisión, dijo. “Cómo vamos a lograr la Cuarta Transformación de México, si elegimos a los mismos de siempre”, sostuvo al pasar a tribuna para solicitar de nueva cuenta a los partidos que integraron la coalición “Juntos haremos Historia”, reconsiderar la decisión, “la ciudadanía nos ha manifestado su confianza, no les fallemos”, precisó Camacho Velasco. Sostuvo que Emilio Salazar Farías y los integrantes del Partido Verde Ecologista de México, vuelven a tener el manejo de la Comisión de Hacienda, “es una burla al pueblo de Chiapas”. Es una incongruencia total que una persona que ya fue presidente de dicha comisión y que fue factor de la crisis económica en que se encuentra el estado de Chiapas, todavía quiera repetir y lo peor, es que haya tenido el aval de este parlamento. Precisó que no es una situación personal, el Partido verde Ecologista tuvo su oportunidad y le falló a Chiapas. “No es un tema personal, es defender a la población de Chiapas, de años de abusos, de despojos y de injusticia, porque el pueblo ya no aguanta más, el pueblo ya no resiste estos abusos”.

· Se buscará fomentar la participación ciudadana para tomar decisiones eficientes y lograr que el recurso sea puntualmente invertido con transparencia y honestidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 25 de octubre de 2018.- Con el fin de promover la participación de los grupos y organizaciones sociales, así como

coadyuvar en la integración, elaboración, evaluación y seguimiento de los planes y programas de desarrollo para la ciudad; el edil tuxtleco Carlos Morales Vázquez tomó protesta al Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) 20182021. El alcalde señaló que vincular el gobierno a las responsabilidades sociales para que se vuelvan acciones públicas no es tarea fácil, pero representa un gran reto humanizarlo para atender oportunamente las necesidades más sentidas de los ciudadanos y proponer soluciones orientadas a conseguir el bienestar de los habitantes. “Este gobierno municipal se ha propuesto trabajar con la ciudadanía de manera institucional. Debemos fomentar la participación ciudadana que nos permita mayor eficiencia y que el recurso público sea puntualmente invertido, con transparencia y honestidad” resaltó. En este sentido, pidió trabajar con responsabilidad social y dejar a un lado las ocurrencias, ya que aunado a la falta de transparencia y la corrupción, fueron acciones que los gobiernos municipales de los últimos años han venido propiciando, por ello, se comprometió estar atento para que las tareas se cumplan y se terminen estas acciones que le

han generado mucho daño al pueblo tuxtleco. El comité quedó integrado por Carlos Morales Vázquez en calidad de Presidente y el Regidor José Luis Tapia Morales como Secretario Técnico. Del mismo modo, la Coordinación de la Contraloría Social Municipal estará a cargo de la Síndico Municipal, Karla Burguete Torrestiana; quedando las figuras representadas de la siguiente manera: Coordinador Técnico, el Secretario de Planeación, Marco Antonio Roger Aguilar; Coordinador de la Subcomisión Municipal para el Desarrollo Urbano, el Secretario de Obras Públicas, Jorge

Humberto Gómez Reyes; y como Coordinador de la Subcomisión Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, el Secretario de Economía, David Zamora Rincón; y representantes de comités comunitarios, por la zona norte Esther de la Cruz Mandujano; zona sur, José Luis Pérez Gómez; zona poniente, Carlos Bautista Martínez y zona oriente, Gabriel Anzá Vázquez. Por último, el mandatario municipal mencionó que en los próximos días dará a conocer a la ciudadanía un informe de la entrega-recepción, pues se han encontrado irregularidades de las que no serán cómplices, “estamos encontrando todo el desastre que se hizo. Vamos a ordenar y darlo a conocer y no vamos a tapar absolutamente nada. Vamos a solicitar que se finquen responsabilidades con las autoridades correspondientes”, finalizó.


Viernes 26 de Octubre de 2018

8

Emilio Salazar Farías ocupe la presidencia de la Comisión de Hacienda, “hay un conflicto de intereses”, detrás de la decisión, dijo.

Solidaridad y respeto a Derechos Humanos de migrantes: Oscar Gurría En el marco de la reunión de evaluación y seguimiento de acciones en el Centro de Atención Humanitaria para Transmigrantes, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, reiteró su compromiso de solidaridad y respeto a los derechos humanos de la población migrante. Ante el delegado Regional de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado, el edil tapachulteco informó que todas las áreas del Ayuntamiento continúan el trabajo coordinado para lograr que dicho espacio se mantenga limpio y seguro, condiciones indispensables para garantizar la salud y tranquilidad de los integrantes de la caravana. “Diariamente revisamos y atendemos todas las recomendaciones, a efecto de garantizar que la atención humanitaria sea de calidad, mediante un trabajo en equipo con el Gobierno Federal y del Estado para garantizar la correcta atención de quienes están en este lugar”, agregó. Para cerrar su intervención el edil Gurría Penagos refrendó toda la disposición de su gobierno para dar atención a la Caravana de

Migrantes, mediante el seguimiento de la ayuda humanitaria que se da en las instalaciones de la Feria Mesoamericana. A la reunión de trabajo asistió el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Valdemar Utrilla Robles; el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Jesús González Armendáriz; representantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y funcionarios los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Motozintla y Mazatán. Manipulan ex trabajadores conflicto laboral en Cacahoatán Apenas va por su primer mes al frente de la presidencia municipal de Cacahoatán y han empezado a generar problemas de carácter laboral a la administración de Julio Calderón Sen Se ha previsto que en los próxi-

mos días unn grupo de ex trabajadores tomen la alcaldía en protesta por el pago de laudos ganados, así como su reinstalación en sus puestos. Cabe señalar que este problema fue generado por administraciones anteriores que despidieron de manera injustificada a los trabajadores, iniciándose un juicio laboral. El caso llama la atención de que atrás de este movimiento que se viene gestando, existan personas que buscan crearle problemas al edil Julio Calderón. No más de lo mismo, dice diputado Juan Salvador Camacho Velasco El Congreso del Estado debe velar por los derechos de los chiapanecos y evitar que los mismos de siempre mantengan el control de las decisiones públicas, señaló Juan Salvador Camacho Velasco al manifestar su oposición a que el diputado

“Cómo vamos a lograr la Cuarta Transformación de México, si elegimos a los mismos de siempre”, sostuvo al pasar a tribuna para solicitar de nueva cuenta a los partidos que integraron la coalición “Juntos haremos Historia”, reconsiderar la decisión, “la ciudadanía nos ha manifestado su confianza, no les fallemos”, precisó Camacho Velasco. Sostuvo que Emilio Salazar Farías y los integrantes del Partido Verde Ecologista de México, vuelven a tener el manejo de la Comisión de Hacienda, “es una burla al pueblo de Chiapas”. Es una incongruencia total que una persona que ya fue presidente de dicha comisión y que fue factor de la crisis económica en que se encuentra el estado de Chiapas, todavía quiera repetir y lo peor, es que haya tenido el aval de este parlamento. Aclaró que no se trata de un asunto personal.—Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

LXVII LEGISLATURA

No se crearán más Concejos Municipales, sostuvo la diputada Patricia Mass Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 25 de Octubre de 2018.- Nuestra postura es por el respeto a la voluntad de las mayorías expresadas en las urnas, “estamos a favor de la Democracia”, dijo la diputada Patricia Mass Lazos al abordar tribuna, donde se manifestó en contra de crear más Concejos Municipales. Es por esto, enfatizó la diputada por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que hoy acudimos a esta máxima Tribuna para hacer un llamado a los partidos, organizaciones, fuerzas y grupos políticos, a respetar esa decisión de la sociedad a sujetarnos a los preceptos legalmente constituidos y a decir un no rotundo a la desestabilización, un no rotundo a la ingobernabilidad en nuestro estado. Sostuvo que fueron un total de 10 consejos municipales que se conformaron después de las inconformidades presentadas posteriores a las elecciones y que llegaron hasta los tribunales, “esos mismos tribunales ya juzgaron cada caso y emitieron un resolutivo que por este poder ya fue acatada”. Hoy –puntualizó la legisladora- decimos no a más consejos municipales no al divisionismo en los ayuntamientos y solicitamos y exhortamos a conducirnos en el marco de la legalidad. En otro orden de ideas, la Mesa Directiva presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo turnó a comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen- diversas disposiciones. En el primero de los temas se dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se adiciona el Capítulo Séptimo al Código Penal para el Estado de Chiapas en materia de violencia política en razón de género, presentada por la diputada Olga luz Espinosa Morales integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura, misma que

fue turnada a la Comisiones unidas de Justicia, Equidad de Género y Atención a la Mujer y la Niñez. En este punto abordó tribuna la diputada Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para razonar y fundamentar su propuesta donde subrayó que debe evitarse cualquier acción u omisión que en el ámbito político público tenga por objeto limitar, anular o menoscabar, el ejercicio efectivo de los Derechos político electorales de una mujer. Continuando con el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura y se turnaron –para su estudio y dictamen- a las comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Pueblos y Comunidades Indígenas y de Atención a Grupos Vulnerables, el punto de acuerdo por el que se exhorta la elaboración del “Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno”. Así como se elabore un informe de la instalación y en su caso actividades del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, reconocidos en la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el estado de Chiapas, realicen las acciones y dicten las medidas necesarias idóneas y suficientes para garantizar la vida e integridad de las personas desplazadas de los municipios de: Chalchihuitán, Aldama, Ocosingo, Zinacantán y Chenalhó, así como el resto del estado de Chiapas y se garantice su retorno en condiciones dignas y seguras a sus comunidades de origen, presentado por el diputado Juan Salvador Camacho Velasco integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura. En asuntos generales abordaron tribuna las y los diputados: Emilio Salazar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema: “Comisiones”; Juan Pablo Montes de Oca del Partido Morena con el tema: “San Juan Chamula”; Aída Jiménez Sesma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el tema: “Consulta ciudadana”; Patricia Mass Lazos del Partido Morena con el tema: “Consejos municipales”; Haydee Ocampo Olvera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el tema: “Responsabilidad legislativa” y Bárbara Mañón Campos del Partido Morena con el tema: “Inicio de consulta ciudadana para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de México”.


9

Viernes 26 de Octubre de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Viernes 26 de Octubre de 2018


11

Viernes 26 de Octubre de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Viernes 26 de Octubre de 2018


Viernes 26 de Octubre de 2018

Productores de Cacahoatán y Unión Juárez beneficios con programa del Plan Integral al Café Cacahoatán, Chis, octubre 25.- Un total de 207 productores de café de los municipios de Cacahoatán y Unión Juárez fueron beneficiados con el programa Plan Integral de Atención al Café (PIAC) de la SAGARPA, la entrega directa de insumos, equipos de trabajo, plantas y efectivo con valor superior a 9 mil pesos por productor se hizo de manera directa a través del representante de la institución federal, de investigadores del ECOSUR y de esta organización, Darinel Morales González. Morales González reconoció que la gestión realizada a través de la Sociedad Cooperativa Indígena DAGEMODI, se cumple con los productores de café en este 2018, señaló que a diferencia de lo que ocurría en años anteriores cuando el productores esperaba la llegada del apoyo para venderlo a los “coyotes” hoy estos apoyos federales son aprovechados en su totalidad para hacer productiva la tierra. Señaló que en esta ocasión fueron beneficiados 207 productores del municipio de Cacahoatán entre otras comunidades: El Águila, Bellavista, Mixcum, 2 de Mayo y en el municipio de Unión Juárez a productores del Ejido Santo Domingo, Córdova, Trinidad. Al evento asistió el del Jefe de Distrito 08 de la SAGARPA, Fortunato

Urtuzuastegui, investigadores del ECOSUR y productores de café de otras organizaciones, en el evento se enfatizó la importancia de la gestión de los recursos para el campo, pero sobre todo de la importancia de que haya una entrega directa de los beneficios obtenidos y que destina la federación y que estos incidan en la producción. El productor hoy está consciente de la necesidad de trabajar la tierra, de hacerla producir y que estos apoyos con equipamiento e insumos pero que además van con acompañamiento técnico, garantiza el buen manejo agroeconómico del cultivo. Expuso que cada productor tiene que hacer su trabajo en el campo, pero la unión para gestionar garantiza mayor fuerza para alcanzar los objetivos, expuso que se ha invitado a los productores a asumir su responsabilidad hacer el uso correcto del apoyo.

13 Firman Convenio de Coordinación ST y STPS en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario del Trabajo (ST), Oscar Ochoa Gallegos, y el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Edgar Eduardo Largher Cruz, firmaron un Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecer la Inspección Laboral con base en la Legislación Federal vigente armonizando las políticas públicas del gobierno federal y del Estado en beneficio de los factores de la producción. Durante el desarrollo de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Sa-

lud en el Trabajo (COCOESST), y del Consejo Consultivo Estatal del Servicio Nacional de Empleo Chiapas (COCESNECH), se refrendaron los compromisos para seguir promoviendo ambientes saludables y seguros en los centros laborales del Estado establecidos en las pasadas sesiones. En este sentido, el titular de la ST, en su calidad de Presidente Suplente de la COCOESST y COCESNECH, enfatizó que resulta más que necesario satisfacer y respaldar jurídica pero, sobre todo, humanamente al sector obrero para que, en conjunto y en armonía con las instituciones, se desarrollen acciones coordinadas que logren una verdadera integración, interpretación y una correcta aplicación a las normas establecidas. Por su parte, el subsecretario de la Defensa del Trabajo, Francisco Javier Salinas Náfate, representante del presidente suplente detalló cuatro rutas derivadas del convenio de coordinación, logrando beneficios al ejecutar de manera correcta las acciones y programas establecidos. Precisó, primero, como base fundamental y primordial de origen, se hará guardar y respetar la Potestad Constitucional, tal como lo señala el “Apartado A” del Artículo 123 de nuestra Carta Magna. Segundo, el fomento permanente hacia la cultura laboralista para que en materia de Seguridad y Salud, sean cumplidos a cabalidad y responsabilidad. Tercero, los trabajos interinstitucionales entre el ámbito federal y estatal, para concretar acciones tangibles derivadas de este con-

venio. Y, cuarto, se impulsarán acciones de capacitación y difusión para el fortalecimiento de la cultura de la legalidad que redunden en el beneficio de los trabajadores. En calidad de Secretario Técnico de la COCOESST, Edgar Eduardo Largher Cruz, Delegado Federal del Trabajo en Chiapas, señaló la importancia del Convenio para el beneficio del sector obrero y empresarial destacando que dicho instrumento de colaboración abre mayores oportunidades y certeza en el cumplimiento de la normatividad en materia de trabajo. Explicó que el acuerdo permitirá dar cumplimiento a las metas institucionales del Programa Operativo Anual (POA) en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y bajo la Colaboración de autoridades federales, estatales y municipales; organismos empresariales, sindicales y académicos. En otro momento, el secretario del Trabajo manifestó el compromiso mutuo en temas de homologación de los procedimientos de inspección; la capacitación a los servidores públicos de las dependencias contratantes, así´ como el intercambio de datos estadísticos y coordinación interinstitucional integrados a un compromiso institucional certero y enfocado al beneficio colectivo. Finalmente, Ochoa Gallegos puntualizó que el mayor beneficio es dejar un precedente sobre la política pública en materia laboral para el Estado de Chiapas cuyos temas deben ser considerados para el beneficio de las y los trabajadores, reflejando en una mejor productividad al tener centros de trabajo con cuidados de seguridad y salud en el trabajo, así como llevar el registro de la capacitación, adiestramiento y productividad laboral. A ambos eventos, asistieron David Zamora Rincón, secretario de Economía del H. Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, en representación del presidente municipal, Carlos Morales Vázquez; Isaías Alfaro Castellanos, presidente del Centro Empresarial de Chiapas S.P. (CECH); Francisco Gutiérrez Grajales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Víctor Hugo Domínguez Hernández, Director General del Icatech; Líderes Sindicales y representantes académicos de la Unach y Unicach, entre otras personalidades.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La violencia de hoy deberá ser controlada si deseas tranquilidad a tu alrededor.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Deberías actuar con determinación, sin cometer excesos, equilibrando y ser muy ecuánime.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Tenderás a mezclar el intelecto y la razón con tus emociones. Juega a los número 7 y 10.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO En el plano de las relaciones deberías actuar con todo el tacto y suavidad que sea posible.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Aprende a no tomar decisiones sin pensarlas antes, porque sino te crearás problemas.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE La tendencia de hoy será a las rupturas. Necesitarás ser menos tajante en tus ideas.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Es posible que esto te lleve a tener problemas en las relaciones con las personas cercanas.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Deberías reservar unos momentos para estar en silencio y reflexionar sobre ti y tu vida.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Las tensiones por las que estás pasando podrían acabar afectando a tu estado de salud.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Piensa en las cosas que te han pasado durante la semana y recapacita un poco.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Trata de reunirte con las personas a las que quieres para estrechar lazos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Los viajes no serán recomendables en este día, pero sí el ejercicio físico.

Viernes 26 de Octubre de 2018

IMSS CHIAPAS INVITA A INSCRIBIRSE AL PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIAL A LA SALUD El Programa de Atención a la Salud (PASS) del IMSS ofrece a pacientes tratamiento no farmacológico para combatir sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, lumbalgia e incluso incluye a personas que requieran atención en salud mental, señaló Mauricio Heriberto Gómez Alfaro, titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas, Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Destacó que esta estrategia se rige sobre tres ejes principales, activación física, orientación alimentaria y atención psicológica o de salud mental, componentes importantes para lograr o mantener el estado de homeostasis del cuerpo, por lo que invitó a la población derechohabiente a inscribirse a este programa en los Centros de Seguridad Social de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, así como en la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” de Tuxtla Gutiérrez. Las sesiones del PASS son gratuitas y tienen como propósito brindar a población derechohabiente referida por el área médica, actividades sociales orientadas a promover la modificación de hábitos, estilos y cultura de vida, que contribuya al mejoramiento de la salud, prevención y/o control de enfermedades y sus complicaciones; se atiende a po-

blación de tres años de edad en adelante. Las inscripciones están abiertas durante todo el año y las fechas de inicio de los cursos son diversas de acuerdo a la actividad que cada paciente requiera, no hay fecha límite de inscripción, ya que en cualquier momento puede incorporarse la persona a las actividades. Las actividades que comprende el PASS son yoga, higiene de columna, autorregulación emocional, danza, tanatología, ejercicio físico para la salud, alimentación para enfermedades crónicas, elaboración de platillos saludables, entre otras que ofrecen los propios Centros de Seguridad Social y suelen tener una duración aproximada de seis meses según cada curso. Todas estas actividades están dirigidas a los derechohabientes con diagnóstico de diabetes, hipertensión, lumbalgia, sobrepeso, obesidad, depresión y ansiedad, entre otras enfermedades. Por último, Gómez Alfar señaló que para ser incluido en este programa, es necesario asistir a su Unidad de Medicina Familiar en la que el médico le emitirá el formato 4-30-8, que contenga la leyenda que es apto para hacer ejercicio. Para mayor información sobre los cursos en general, los interesados pueden acudir a las instalaciones de los Centros de Seguridad Social y Unidad Deportiva del IMSS en las localidades mencionadas.

Secretaría de Salud beneficia a más chiapanecos con cirugías extramuros - En especialidades de vesícula biliar vía laparoscópica, várices, colon, recto, ano y labio y paladar hendido Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado beneficiará a más de 200 chiapanecos con el Programa de Cirugías Extramuros, ya que durante el mes de octubre se llevan a cabo varias campañas gratuitas de diversas especialidades, teniendo como sede diferentes hospitales generales y básicos comunitarios de la entidad. Las jornadas quirúrgicas se realizar del 2 al 26 de octubre por un equipo médico multidisciplinario, con la finalidad de disminuir el rezago quirúrgico en los pacientes de escasos recursos, acercando los servicios médicos.

Durante el presente mes, el Programa de Cirugías Extramuros tiene proyectadas 46 cirugías de extirpación de vesícula biliar vía laparoscópica en el Hospital General de Tonalá y en los hospitales básicos comunitarios de Chiapa de Corzo y Berriozábal. Así como 80 cirugías de várices con láser en el Hospital General de Tapachula y el Hospital Básico Comunitario de San Juan Chamula. Además de 60 intervenciones de proctología en el Hospital General de Tapachula y el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Tuxtla Gutiérrez. También están programadas 23 cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas de labio y paladar hendido en el Hospital General de Tapachula. Luego de estas convivencias quirúrgicas se continuará con la programación de las campañas gratuitas del Programa de Cirugías Extramuros en otros hospitales de la entidad, hasta culminar el año.


Viernes 26 de Octubre de 2018

Poco interés y falta de información en mesas de consulta sobre nuevo Aeropuerto de la ciudad de México Tapachula, Chis, Octubre 25.- Con poco interés y sobre todo falta de información sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, se instalaron la mañana de este jueves las mesas de consulta denominada "MÉXICO DECIDE”, que concluirá el domingo 28 de octubre, con poca afluencia de personas. La constante fue la poca información sobre los proyectos de los lu-

gares donde habrán de instalarse, con mantas alusivas a la consulta se instalaron mesas atendidas por militantes del Partido Político “MORENA”, quienes tienen a su cargo la encomienda, entregan una papeleta con las dos opciones y la persona que acude después de elegir una de ellas la introduce a una especie de urna.

En Tapachula además de la mesa instalada en el parque Central Miguel Hidalgo hay dos puntos más, en los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, y Cacahoatán entre otros se pudo observar también la instalación de esas casillas que tuvieron poco impacto por lo que permanecieron la mayor parte del tiempo prácticamente vacías. De acuerdo a la información proporcionada por el Coordinador de la mesa de Consulta en Tapachula Arturo Villasana, dijo que les fueron entregadas cuatro mil 800 papeletas con las que buscan que la ciudadanía participe en la elección del lugar del próximo aeropuerto de la Ciudad de México. En los municipios fronterizos, los encargados señalaron que fueron contactados a través de gente de MORENA para hacerse cargo de las mesas de consulta, reconocieron que hay poco interés de las personas por participar pero sobre todo de falta de información sobre las opciones por la que habrán de votar.

RUIZ MASSIEU DESIGNA NUEVOS DELEGADOS DEL CEN DEL PRI La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Ruiz Massieu, designó a Erick Lagos Hernández como nuevo Delegado del CEN para los estados de Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Puebla, a Eruviel Alonso Que en Chiapas y a Antonio Lugo Morales en Querétaro. En la ceremonia de entrega de los nombramientos, que se realizó en la sede nacional priista, Ruiz Massieu, en compañía del Secretario General del PRI, Arturo Zamora Jiménez, destacó la trayectoria política y partidista de los nuevos Delegados, a quienes convocó a brindar su mejor es-

fuerzo para unir a la militancia por medio del diálogo y la inclusión, de cara a la renovación partidista y la recuperación de la confianza ciudadana. Erick Lagos Hernández ha sido diputado federal y local. En el Comité Directivo Estatal del PRI de Veracruz ha fungido como Presidente, Subsecretario de Finanzas y Administración, Director de Asuntos Jurídicos y Delegado Especial en diversos distritos electorales federales y locales. También fue Secretario de Gobierno de su entidad natal, Veracruz. Eruviel Alonso Que se ha desempeñado como diputado federal y local. En el Congreso de Tabasco fue Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Ha sido Presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor tabasqueño, líder del Frente Juvenil Revolucionario en Balancán, Tabasco, y coordinador de estructuras del partido en la misma localidad. Antonio Lugo Morales ha fungido como Delegado del CEN en Guanajuato y Delegado en funciones de Presidente del Comité Directivo Estatal de Morelos.

15 Convocada por la Secretaría de Protección Civil Estatal…

ÓSCAR GURRÍA PARTICIPA EN REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE ACCIONES HUMANITARIAS * La administración local da seguimiento a las acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno. * Reitera la solidaridad y respeto a los derechos humanos de Caravana Migrante.

T a p a c h u l a Chiapas, 25 de octubre de 2018.- En el marco de la reunión de evaluación y seguimiento de acciones en el Centro de Atención Humanitaria para Transmigrantes, el presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, reiteró su compromiso de solidaridad y respeto a los derechos humanos de la población migrante. Ante el delegado Regio-

nal de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado, el edil tapachulteco informó que todas las áreas del Ayuntamiento continúan el trabajo coordinado para lograr que dicho espacio se mantenga limpio y seguro, condiciones indispensables para garantizar la salud y tranquilidad de los integrantes de la caravana. “Diariamente revisamos y atendemos todas las recomendaciones, a efecto de garantizar que la atención humanitaria sea de calidad, mediante un trabajo en equipo

con el Gobierno Federal y del Estado para garantizar la correcta atención de quienes están en este lugar”, agregó. Para cerrar su intervención el edil Gurría Penagos refrendó toda la disposición de su gobierno para dar atención a la Caravana de Migrantes, mediante el seguimiento de la ayuda humanitaria que se da en las instalaciones de la Feria Mesoamericana. A la reunión de trabajo asistió el subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Baldemar Utrilla Robles; el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Jesús González Armendáriz; representantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y funcionarios los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Motozintla y Mazatán.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Viernes 26 de Octubre de 2018

16 De poder a poder ARIANA: La controversia por el NAIM tiene más mar de fondo que la mera consulta de saber qué quiere el pueblo. No sólo es la corrupción que hubo en el otorgamiento de contratos, de que los contratistas son los hombres más ricos de México y algunos son parientes de políticos (SALINAS DE GORTARI), y el daño ambiental en la zona; se trata, para decirlo en pocas palabras, de una lucha de poder a poder, a ver quién puede más, de qué cuero salen más correas o al ritmo de qué baile se van a manejar las cosas en este país los próximos años. LÓPEZ OBRADOR Y los empresarios se juegan hoy y mañana su primera gran carta. La encarnizada guerra mediática por radio, televisión y medios escritos, micrófonos abiertos a todos los críticos del proyecto de AMLO, y a través de organismos cúpula de la iniciativa privada nacional así como de organismos internacionales como la OCDE y empresas calificadoras de riesgo financiero, son el arsenal que han desplegado quienes quieren mostrarle a LÓPEZ OBRADOR que no va ser tan fácil imponer sus condiciones. La consulta o como se llame ha merecido calificativos variopinto de los críticos de LÓPEZ OBRADOR: Simulación, engaño, farsa, etc. Si ya todo está decidido, para qué se le pregunta a la gente qué quiere, lo cual no deja de tener razón. Todo, efectivamente, está determinado. La contraparte de la derecha pregunta por qué se espan-

Epistolario Por: Armando Rojas Arévalo

tan de la consulta, si PEÑA NIETO jamás preguntó al pueblo su opinión sobre la obra, lo cual también tiene razón. Empero, aquellos eran otros tiempos. A partir del prier de diciembre las cosas serán distintas. Es una lucha para ver quién puede más. Es una actitud abierta que muestra una franca oposición al próximo Presidente. Por un lado, AMLO con sus 30 millones de votos que lo llevaron al triunfo, quiere cumplir lo que desde su campaña prometía, de no continuar con la obra del aeropuerto, y los empresarios, los dueños de medios de comunicación y hasta el PRI y PAN que se han aliado con ellos, los que han manejado su abierto rechazo a las pretensiones de LÓPEZ OBRADOR en todas las tribunas. Le han mandado a mucha gente e instituciones a LÓPEZ OBRADOR, para exigirle que la obra del NAIM siga adelante. Le mandaron a las aerolíneas de Estados Unidos, a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México y a Citibanamex para que le digan que las obras del NAIM no deben detenerse. La guerra también deja al descubierto que la transición dejó de ser cordial. El terciopelo está hecho jirones. Por supuesto, PEÑA NIETO aparenta mantenerse al margen de la lucha, pero sus colaboradores, como DE LAMADRID y CAMPA

CIFRIÁN, se han lanzado con todo contra la idea de AMLO de parar la obra y ampliar el aeropuerto de San Lucía. En este intercambio de mensajes, muchos amenazantes, de que se perderá la confianza, que cuando AMLO necesite de los constructores mexicanos éstos le pintarán un violín, bla bla bla, LÓPEZ OBRADOR también ha respondido. Ni habrá devaluación, ni se perderá la confianza, ni los capitales ni se irán ni los inversionistas dejarán de hacer negocios, ha dicho. El presidente electo quiere, como decía LÓPEZ PORTILLO, hacer valer sus chicharrones, y es en esa actitud terca en que, como se dice corrientemente, la puerca tuerce el rabo. Ni unos ni otro. Jalan la cuerda a ver quién cae primero. En esta guerra está de por medio la autoridad y el miedo al diablo. Dice el refrán que cuando se le pierde el miedo al diablo, éste no tiene más remedio que irse a una lugar que lleva el mismo nombre del rancho de AMLO. En otras palabras, el diablo se va a la chingada. O lo que es lo mismo: El diablo tiznó a su madre. A PROPÓSITO DE ESTO, no se sabe si por estar en vísperas del Día de Muertos o porque el crimen organizado quiere acabar con los adversarios antes de que empiece el nuevo gobierno para hablar de nuevas reglas, los diablos andan sueltos. Al Cardenal NORBERTO RIVERA se lo querían “echar” o cuando menos secuestrar. Ya ni los sacerdotes viven en paz. Mucho misterio envuelto en una espesa neblina de incertidumbre, aunque la Procuraduría del D.F. dice tener identificados a los atacantes de la residencia en la colonia Florida. YA SE SUPO QUE LA MATRÍZ DE LA EMPRESA

ODEBRECHT ofreció al Estado mexicano pagar una reparación de 18 millones de dólares -menos de la tercera parte de las multas impuestas en México- y dar información sobre casos de sobornos en el país, a cambio de poder celebrar otra vez contratos de obras públicas, según un borrador del acuerdo visto por la agencia Reuters. La Secretaría de la Función Pública multó desde fines del año pasado a dos filiales de Odebrecht en México con casi 57 millones de dólares, por sospechas de corrupción y las inhabilitó hasta por cuatro años para participar en contratos públicos. EXPLOSIVO COCTEL hereda LÓPEZ OBRADOR: La inflación aumenta, por un lado; por el otro, el peso pierde valor ante el dólar. La caravana de migrantes continúa su camino rumbo a los Estados Unidos, mientras TRUMP sigue amenazándonos vía twitter. El huracán WILA causó destrucción y dejó a cientos de familias de Michoacán, Nayarit y Sinaloa sin techo. En Durango y Veracruz los ríos se desbordaron por las lluvias e inundaron poblaciones. EN CHIAPAS, ISTMO DE TEHUANTEPEC y CIUDAD DE MÉXICO los damnificados de los sismos del año pasado siguen esperando la ayuda del gobierno. Nada. ELBA ESTHER dice que volverá por sus fueros en el magisterio. EN ACAPULCO continúan los asesinatos, pero ya hoy los sicarios riegan partes humanas en las calles, y ni quien se asombre ni autoridad que haga algo para detener las ejecuciones, los secuestros y el cobro de piso en bares, restaurantes y hasta hoteles. UN COMANDO con armas largas hacen “rondines” por la madrugada en colonias de Ecatepec. Al rato la escena se va a repetir en varias lugares del país. EN TIJUANA y otras ciudades del norte del país siguen matando policías, como si fuera consigna. PREGUNTA: ¿LÓPEZ OBRADOR duerme tranquilo? armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


Depor tes Deportes Viernes 26 de Octubre de 2018 Al fin un debate legislativo. Hijo de Manuel Camacho Solís uno de los famosos toficos junto con Carlos, Raúl salinas de Cortari; Emilio Lozoya Thalmann y José Francisco Ruiz Massieu, entre otros jóvenes de los 60s.que se ganaron el mote de “Los Toficos”, por aquel comercial de dulces chiclosos que decía “¡Uy, qué ricos!”:

17

Rumbo político Por Víctor M

do ni perezoso se le fue a la yugular a su primo Hermano el actual gobernador de Chiapas Manuel Velasco cuando acuso usted que el PVEM le ha "fallado" a Chiapas, se le olvida que en Chiapas el Juan Salvador Camacho Velasco PVEM es Manolo. se subió al ring de la tribuna legislativa luego de sentirse eludido por Peor aún se le olvida que gracias el experimentado diputado local al PVEM fue regidor en San CrisEmilio Salazar Farías quien había tóbal de las Casas en la pasada subido a la tribuna legislativa para administración, luego de haber lledeja en claro por qué fue designa- gado de tierras extrañas a ofredo presente de la Comisión de cer espejos y cuentas de cristales Hacienda de la LXVII legislatura. como cualquier conquistador, lo cierto es que después de muchos Emilio Salazar pese al dolor de al- años al fin se vio un debate legisgunos es el presidente de la Comi- lativo en el congreso de Chiapas; sión de Hacienda respondió en tri- así las cosas. buna las alusiones personales que le hiciera “tofico Jr.” Juan Salvador Apoyo a las mujeres Camacho en la sesión pasada, doncompromiso de Rutilio de solo bonito no le dijo. Escandón. Con la experiencia que tiene en esta su carrera legislativa, muy superior al novato Camacho Velasco y con su peculiar forma de expresarse Emilio Salazar el tuxtleco que aquí ha vivido siempre; dejó en claro que su posición y cualquier otra posesión en el poder legislativo así como se debe de privilegiar la pluralidad para fortalecer el poder legislativo. Emilio Salazar hay que decirlo es uno de los pocos políticos de la época moderna en Chiapas que se pueden considerar con carrera legislativa, como la tienen a nivel nacional Porfirio Muñoz Ledo, Dulce María Sauri, Dolores Padierna, Ricardo Monreal o bien Pablo Gómez, entre otros diputados federales y senadores que son necesarios para fortalecer el trabajo legislativo, la experiencia cuenta en este trabajo, no todo es levantar el dedo y subir a tribuna a exponer sus frustraciones. Salvador Camacho es de los neo políticos que creen que las comisiones se entregan como botín partidista; hay comisiones tan serias y tan importantes como la de hacienda y vigilancia, así como la de gobernación y puntos constituciones que deben estar integradas por personas con estudios y conocimientos para sacar adelante los trabajos de las mismas, esto no es cosa de improvisados mucho menos de oportunistas.

peñen sus funciones apegadas a legalidad, las cuales se encuentran definidas en la propia Constitución Política local, en la Mejía Alejandre. Ley Orgánica y en el Reglamento Interno del H. Congreso der futuros procesos electorales. del Estado. · Se realizarán tres simulacros, previo a la Jornada Electoral del El Congreso del Estado debe velar por los derechos de los 25 de noviembre. chiapanecos y evitar que los misEn su primera sesión ordinaria, mos de siempre mantengan el quedó formalmente instalada la control de las decisiones públiComisión Provisional para la cas, señaló Juan Salvador Atención del Programa de Resul- Camacho Velasco al manifestar tados Electorales Preliminares su oposición a que el diputado (PREP) del Proceso Electoral Emilio Salazar Farías ocupe la Local Extraordinario 2018, del presidencia de la Comisión de Instituto de Elecciones y Partici- Hacienda, “hay un conflicto de inpación Ciudadana (IEPC) de tereses”… Chiapas. Ser diputado es una responsabilidad grande, manifestó Emilio Del congreso. Salazar, “hay quienes pierden Nuestra postura es por el respeto piso cuando es legislador, se a la voluntad de las mayorías ex- sienten ricos, poderosos, influpresadas en las urnas, “estamos yentes; ser diputado no es eso, a favor de la Democracia”, dijo la es representar al pueblo y hacerdiputada Patricia Más Lazos al lo con responsabilidad; quizá en abordar tribuna, donde se mani- el Verde no somos más que otra festó en contra de crear más Con- fracción, pero como diputados cejos Municipales. hoy acudimos tampoco somos menos que naa esta máxima Tribuna para ha- die, cada uno da su mejor esfuercer un llamado a los partidos, or- zo y trabajo”. ganizaciones, fuerzas y grupos políticos, a respetar esa decisión Del costal de cachivaches. de la sociedad a sujetarnos a los preceptos legalmente constitui- Para resolver la deuda histórica dos y a decir un no rotundo a la de más de 2 mil millones de pedesestabilización, un no rotundo sos que el estado de Chiapas a la ingobernabilidad en nuestro mantiene con la Comisión Fedeestado Veremos si es cierto, al ral de Electricidad (CFE), autoridades del actual gobierno estatal tiempo. y del que entrará en funciones, en El Nuevo Aeropuerto Internacio- coordinación con el Instituto de nal de México (NAIM) representa Administración Pública del Estauna de las obras de infraestruc- do de Chiapas (IAP Chiapas), tura de mayor importancia de los sostuvieron una reunión de traúltimos años para al país y cons- bajo con funcionarios de la emtituirá uno de los aeropuertos presa productiva del Estado. más importantes y modernos del En el encuentro, encabezado por mundo. Esta magna obra planeada hace Ismael Brito Mazariegos, repremás de 20 años dará cause a la sentante del gobernador electo, creciente demanda de vuelos a la Rutilio Escandón Cadenas; el precapital y resolverá la saturación sidente del IAP Chiapas, Amador del actual aeropuerto, la cual ha Rodríguez Lozano; el secretario derivado en pérdidas económi- del Trabajo, Óscar Gerardo Ochoa cas, retrasos en el arribo y des- Gallegos y el coordinador técnico pegue de las aeronaves, y moles- de la Secretaría de Hacienda, tias en los pasajeros por el tiem- Borsalino González Andrade, se po de espera, señalo la. Diputa- hizo patente la voluntad política da Aida Guadalupe Jiménez para resarcir dicho adeudo, por lo que en breve se firmarán los Sesma. La coordinadora de la fracción acuerdos para determinar la forpriista Haydeé Ocampo Olvera, ma de pago…

Para impulsar el desarrollo económico de las mujeres y disminuir la desigualdad de oportunidades, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dio a conocer que su gobierno otorgará créditos a la palabra a las chiapanecas de todos los municipios. Escandón Cadenas expresó que lo anterior es muestra de la confianza que su administración tendrá hacia las mujeres del estado, quienes, dijo, se caracterizan por ser “derechas, cumplidoras y muy trabajadoras”, por lo que se les apoyará decididamente. Asimismo, el próximo mandatario chiapaneco destacó la importancia de facilitar el acceso de las mujeres a este tipo de financiamiento, ya que les permitirá sacar adelante los proyectos productivos para elevar su calidad de vida y la de su familia. Así las cosas.

IEPC listo para los procesos extraordinarios. La Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares funcionará durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2018.

· El Sistema PREP para la elección extraordinaria será desarrollado e implementado por la Unidad de Servicios Informáticos del Pero no paro ahí la cosas, IEPC, con el fin de eficientar recurCamacho Velasco el Tofico Jr., tar- sos y sentar las bases para aten-

exhortó a las y los diputados integrantes de la LXVII legislatura a conducirse con estricto respeto, prudencia y congruencia de acuerdo a los principios y valores. Ocampo Olvera hizo un llamado a las y los diputados que desem-

victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia


Viernes 26 de Octubre de 2018

18

Ingresan alrededor de 300 hondureños Cerca de $25 por litro, el aumento a por río Suchiate, a territorio mexicano la gasolina: Movimiento Ciudadano A pesar del operativo que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Gendarmería, Secretaría de Marina y Policía Federal, inició el ingreso por las márgenes del río Suchiate de 300 personas ilegalmente ingresaron a Chiapas. Los 300 hondureños entre hombres mujeres y menores de edad entraron a Chiapas y permanecen en el Parque Central de Ciudad Hidalgo, en el fronterizo municipio de Suchiate. Los migrantes que pretenden alcanzar al primer grupo de más de 5 mil, que ingresaron hace ocho días a nuestro país, mencionaron que buscan llegar a la frontera norte para ingresar a Estados Unidos de Norteamérica a pesar de las restricciones que el presidente Donald Trump, ha emitido. Se quejan que Estados Unidos les impuso al presidente, Juan Orlando Hernández, con el que se han empeorado las cosas, que solo predomina la inseguridad ” nosotros no pararemos hasta llegar a los Estados Unidos, y buscar mejores condiciones de vida”, en el país de Honduras elementos de la Policía Nacional, han puesto retenes para evitar que sigan saliendo más hondureños para enfilarse hacia los

Estados Unidos. Explicaron que el gobierno de Estados Unidos ayudo para que entrara el presidente de la república más corrupto que se tiene en ese país, si ellos quitaran al presidente Juan Orlando Hernández, nosotros regresaríamos; en estos momentos hay muertes, asaltos, robos, no hay trabajo Mucho menos seguridad social. Mencionaron que cruzaron el río Suchiate, que sirve de división política entre México y Centroamérica a diversas horas y aseguraron del lado de Tecún Umán y que ya vienen otros 400, de los 2 mil que han salido de Chiquimula ,en su afán por pisar territorio mexicano como lo hicieran sus connacionales que hoy ya avanzaron al municipio de Pijijiapan y otros más que ya está en Arriaga.

El senador por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, informó que entre noviembre de 2018 y enero de 2019 el litro de gasolina podría irse hasta los 25 pesos, esto debido al incremento del combustible en los precios internacionales, ocasionado por el embargo de combustible de los Estados Unidos a Irán. García advirtió que la tendencia es que aumente hasta en un 30% el combustible y México, dado que importa buena parte de sus gasolinas, subirá cerca de dos a tres pesos el litro en las próximas semanas. “El gobierno de Enrique Peña Nieto de tapete a la salida, ya está quitando el subsidio a la gasolina y por eso

aumentó 80 centavos de tajo”, destacó García. Asímismo el legislador advirtió que podría incrementarse el precio de cuatro a cinco pesos de aquí a enero y lamentó que la opinión pública esté más preocupada por la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) que por la alza de precios en el incremento de los combustibles. Ydijo: “¿Yo quiero preguntar por qué no ponen a consulta el gasolinazo? Si el pueblo es sabio, como dice López Obrador, pregúntenle para que vean lo contundente que va a ser la respuesta”. El senador solicitó a Morena dejar a los partidos políticos en el Senado posicionarse en tribuna sobre este y otros temas y detalló “y no hagan lo que hicieron el martes que con la ley mordaza quitarles la voz”, dijo en referencia a la abrupta terminación de la sesión.


Viernes 26 de Octubre de 2018

A punto de resolver deuda histórica de más de 2 mmdp del gobierno de Chiapas con la CFE

19 Instala IEPC Comisión para atención del PREP en elecciones extraordinarias

* La Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares funcionará durante el Proceso Electoral Local Ex· Autoridades del actual gobierno estatal y del que entrará en traordinario 2018. El Sistema PREP para la elección extraordinaria será desarrollado e funciones, en coordinación con el IAP Chiapas, se reunieron con * implementado por la Unidad de Servicios Informáticos del IEPC, con el fin funcionarios de la empresa productiva del Estado de eficientar recursos y sentar las bases para atender futuros procesos elec· En breve se firmarán los acuerdos para determinar la forma torales. de pago Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 OCT.- Proceso Electoral. Dicha ComiPara resolver la deuda histórica En su primera sesión ordinaria, que- sión, quedó integrada por el consede más de 2 mil millones de pedó formalmente instalada la Comi- jero electoral Manuel Jiménez sos que el estado de Chiapas sión Provisional para la Atención Dorantes como Presidente; la y el mantiene con la Comisión Fededel Programa de Resultados Elec- consejero electoral Blanca Estela Paral de Electricidad (CFE), autoritorales Preliminares (PREP) del Pro- rra Chávez y Gilberto Bátiz García, dades del actual gobierno estatal ceso Electoral Local Extraordinario como integrantes, y el Titular de la y del que entrará en funciones, en 2018, del Instituto de Elecciones Unidad Técnica de Informática como coordinación con el Instituto de y Participación Ciudadana (IEPC) Secretario Técnico. Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas), En su intervención, el conde Chiapas. sostuvieron una reunión de trabaLa creación de esta Comi- sejero Jiménez Dorantes dijo que, jo con funcionarios de la empresión fue aprobada en sa productiva del Estado. sesión de Consejo GeEn el encuentro, encabezado por el buen entendimiento basado en un diálo- neral el pasado 16 de Ismael Brito Mazariegos, representante go respetuoso con directivos de CFE y re- octubre, para atender del gobernador electo, Rutilio Escandón presentantes de los gobiernos saliente y la elección extraordiCadenas; el presidente del IAP Chiapas, entrante de Chiapas, permitirá encontrar alnaria de miembros de Amador Rodríguez Lozano; el secretario ternativas de solución al rezago histórico Ayuntamiento en del Trabajo, Óscar Gerardo Ochoa Galle- que mantienen los hogares chiapanecos por gos y el coordinador técnico de la Secre- el cobro de las altas tarifas en el consumo Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, taría de Hacienda, Borsalino González de la energía eléctrica. Andrade, se hizo patente la voluntad políEs importante precisar que el mon- Montecristo de Guetica para resarcir dicho adeudo, por lo que to histórico es derivado de los convenios rrero, El Porvenir, Rinen breve se firmarán los acuerdos para de colaboración entre la CFE y el Gobierno cón Chamula San Pedeterminar la forma de pago. del Estado de Chiapas denominados “Luz dro, San Andrés Ismael Brito Mazariegos propu- Solidaria” y “40 municipios Altos, Sierra y Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y esta comisión, habrá de desarrollar so continuar explorando mecanismos y menor IDH”, mismos que fueron suscritos su misión con estricto apego a los Santiago El Pinar. convenios de colaboración que beneficien en pasadas administraciones el 29 de sepprincipios rectores de la función elecLa función primordial a la población que resiente las altas tari- tiembre de 2008 y el 4 de diciembre de toral como son certeza, legalidad, de este órgano colegiado será reafas, además de garantizar el suministro 2009, respectivamente. independencia, imparcialidad, objelizar análisis y propuestas en el de energía eléctrica en todos los municiTambién estuvieron presentes: Vipios de la entidad para impulsar el desa- cente Pérez Cruz, consejero jurídico del go- desarrollo y optimización del PREP; tividad y máxima publicidad, para lorrollo, la seguridad y el acceso a servi- bernador Manuel Velasco Coello; Rafael supervisar la instalación y opera- grar precisamente el cumplimiento cios básicos. Ricardo Sánchez Ramos, procurador fiscal; ción de la infraestructura y servi- del objetivo del Programa de ResulA su vez, el gerente comercial Christian Noel Canseco Celaya, jefe de la cios necesarios para su tados Electorales Preliminares para División Sureste de la CFE, Rafael Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secreta- operatividad; supervisar la capa- el proceso extraordinario. Martínez Bernal, expresó la disposición ría del Trabajo; Luis Alberto Marmolejo, se- citación del personal que se en“Espero que cada una de las de trabajar de manera conjunta para apli- cretario técnico del IAP Chiapas; Eduardo cargará de realizar las fases del fases de ésta comisión, cumpla car nuevos estímulos y subsidios que García, jurídico de la CFE Tuxtla; Leo Dan proceso técnico operativo; vigilar exitosamente su encomienda para apoyen la economía de las familias Selvas Cruz, superintendente comercial que quienes operen el PREP, ga- ofrecer certeza a la ciudadanía”. chiapanecas. Zona Tuxtla de la CFE y Hugo Álvarez CárEn la sesión de instalación, ranticen su correcto funcionamienPor su parte, el secretario del Tra- denas, jefe de Departamento Jurídico to para proporcionar a la ciudada- esta Comisión Provisional dio cuenta bajo, Oscar Ochoa Gallegos, subrayó que Divisional de la CFE. nía, información veraz y oportuna del Acuerdo IEPC/CG-A/208/2018 de de los resultados preliminares, así Consejo General, mediante el cual se como resolver aspectos no previs- aprobó la emisión de los plazos, protos en la normatividad correspon- cedimientos y características del sistema; se ratificó a la Unidad Técnidiente. Es importante recalcar, que ca de Servicios Informáticos del IEPC el desarrollo e implementación del como la instancia que coordinará las Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 OCT.-“El próximo tres de diciembre de 2018, concluiré mi Sistema PREP correrá a cargo del actividades del PREP, igualmente, se periodo al frente de la Universidad Autónoma de Chiapas”, anunció hoy el rector Carlos Instituto de Elecciones y Partici- aprobó la realización de tres simulaEugenio Ruiz Hernández, durante una conferencia de prensa realizada en las instalapación Ciudadana a través de la cros del PREP para verificar su adeciones de rectoría. Unidad de Servicios Informáticos, cuado funcionamiento, las cuales Luego de señalar que a partir del cuatro de diciembre se reincorporará a sus actividades académicas y profesionales como docente de la Facultad de Medici- lo cual tiene como objetivo sentar tendrán verificativo en las fechas de na Humana, “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, Ruiz Hernández externó que ha sido el las bases para que en futuras 04, 11 y 18 de noviembre. Asimismo, se aprobó el Proelecciones ordinarias este Órgano más alto privilegio servir a la Universidad Autónoma de Chiapas. “Luego de tan honrosa designación por parte de la Honorable Junta de Electoral Local no dependa nece- grama de Trabajo y Calendario de Gobierno, dediqué todos mis esfuerzos para cumplir con esta responsabilidad, siem- sariamente de un tercero externo, sesiones de esta Comisión y se dio pre con ética, dignidad y lealtad institucional, cumpliendo con los objetivos y metas al contar con tecnología y expe- cuenta del número de Actas PREP trazadas en el Proyecto Académico 2014 – 2018”, apuntó. riencia propia que cumpla con las que se procesarán en cada Centro Finalmente, refrendó su absoluto respeto a la Honorable Junta de Gobier- más altas exigencias de fiabilidad de Acopio y Transmisión de Datos no, autoridad universitaria que en fecha próxima, tendrá la alta responsabilidad de y seguridad, aunado al beneficio (CATD) los cuales estarán instaladesignar a quien habrá de dirigir los destinos de nuestra Máxima Casa de Estudios, de eficientar los recursos que se dos en los Consejos Municipales Elecpuntualizó. destinan para tal efecto en cada torales.

Servir a la UNACH ha sido un alto privilegio: Carlos Eugenio Ruiz Hernández


Viernes 26 de Octubre de 2018

20

Comando ejecuta al comisario ejidal de Chavajebal, en Chiapas El Bosque, Chis., 25 OCT.-La madrugada de este jueves, un grupo de hombres armados asesinó a tiros al comisariado ejidal de Chavajebal, Miguel Pérez López y a su acompañante, Carmelino de Jesús Ruiz Álvarez,

un habitante de esa comunidad. La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que los hechos ocurrieron alrededor de la una de la mañana de hoy, en el tramo carretero, Tierra Caliente-Chavajebal, en el municipio de El Bosque. En la emboscada resultaron lesionados Manuel Ruiz Jiménez, agente municipal de esa misma comunidad, y Andrés Méndez Hernández, éste último fue trasladado a la capital del estado para ser atendido en el Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza. Chavajebal, es una comunidad indígena prozapatista, en donde en junio de1998, ingresó el Ejército y la Policía estatal para enfrentarse miembros del EZLN. El enfrentamiento duró varias horas, y al menos ocho personas perdieron la vida. Desde ese año, los cuerpos de seguridad estatal y federal no tienen presencia en esa zona controlada por comunidades indígenas simpatizantes del EZLN.

A punta de pistola roban en distribuidora de agroquímicos

Tres sujetos detenidos por asesinato de comerciante

La tarde de este miércoles un sujeto armado amenazó y robo a los empleados de la distribuidora de Agro servicios empresariales y profesionales ubicada en la 1ª Sur y 12ª Oriente, de donde se llevó dinero en efectivo y aparatos electrónicos. Javier “N” y Martha “N” se encontraban atendiendo dicho negocio, cuando de repente entró un hombre de complexión obesa, el cual vestía playera en color celeste y pantalón de mezclilla, el cual traía a la altura de la cintura una pistola, al apuntarles les ordenó que se metieran al baño y ahí los amarro de pies y manos, con ello logró llevarse un celular marca ZTE, una cartera con documentos

personales y con 2 mil pesos en efectivo, además de una computadora portátil en color negro, tras el botín salió huyendo al parecer en una motocicleta. Tras diez minutos del suceso un vendedor ambulante escuchó los gritos de desesperación de los empleados y acudió en su ayuda, al liberarlos optaron por llamar al 911. Aunque llegaron diversas corporaciones policiacas recogieron datos de los hechos y trataron de ir en búsqueda del agresor pero hasta el momento los resultados fueron negativos. Finalmente, la propietaria interpondría su denuncia correspondiente y espera que puedan atraparlo lo más pronto posible.

Tres presuntos integrantes de la banda Barrio 18 fueron detenidos por su implicación en el asesinato de una persona, la cual fue lapidada y luego tirada en la carretera buscando que le pasara un vehículo encima y hacerlo aparecer como un atropellamiento. Agentes de la Policía Especializada en coordinación con la Estatal Preventiva, durante un patrullaje de vigilancia, a la altura del puente de la avenida principal del ejido Samuel León Brindis, interceptaron a los sujetos que pretendieron huir. Por ello fueron perseguidos y detenidos Cecilio “N”, de 30 años de edad; Alexis “N” y Francisco “N”, de 18, a quienes les encontraron en su poder varios gramos de marihuana aparte de documentos con nombres de otras personas. Las investigaciones permitieron establecer que al parecer habían participado en el asesinato de Jesús Antonio Gómez Vargas, a quien lapidaron frente a una casa y lo llevaron hasta la carretera a la altura del kilómetro 168 del tramo Pijijiapan-Mapastepec, en donde lo dejaron tirado y a unos metros de este una motocicleta. Estos pretendieron hacer aparecer la muerte como un accidente carretero. El ahora occiso era originario de Pijijiapan y de oficio comerciante, quien fue despojado de varias de sus pertenencias que les encontraron a los detenidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.