Gobierno de Tapachula agradece el UN CHIAPAS apoyo de Manuel Velasco a la Educación LIMPIO POR LA 7 • El gobernador SALUD Y PARA Manuel Velasco PROMOVER o t o r g ó uniformes y EL TURISMO útiles escolares a niños PRODUCTIVO: tapachultecos: MELGAR Venerando Díaz.
6
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXII Num. 20,636
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 27 de Agosto de 2015
Mañana comentaremos sobre los Ayuntamientos que se están resistiendo a la entrega-recepción y que dicen que todo está bien
Manuel Velasco y sociedad tapachulteca unen su voz y exigen a Pemex reubicación 2
Cerca de 4 mil mujeres beneficiadas con programa Seguridad Alimentaria 3
El manejo 13 correcto de la basura un reto mayor: Inauguran en 3 Fortalecen la Gloria Luna Chiapas exposición permanencia escolar en Parque Bicentenario en fotográfica para planteles del CECyTE el olvido por las Autoridades conmemorar 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana 16
13
INVESTIGAN POSIBLE MALVERSACIÓN DE 5 RECURSOS EN CHAMULA
2
Jueves 27 de Agosto de 2015
Manuel Velasco y sociedad tapachulteca unen su voz y exigen a Pemex reubicación *Una vez más, incumplió el plazo para reubicar su Terminal de Almacenamiento y Reparto hacia Puerto Chiapas, señalan
Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y la sociedad tapachulteca exigieron la reubicación de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex, ya que el sitio actual en que se encuentra la terminal mantiene en un latente riesgo a cientos de familias, negocios, escuelas y colonias que se ubican en la Perla del Soconusco. A pesar de la demanda constante, Petróleos Mexicanos (Pemex), una vez más, incumplió el plazo para reubicar su Terminal de Almacenamiento y Reparto hacia Puerto Chiapas. En las instalaciones de la paraestatal, el mandatario estatal pidió al director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, que se cumplan con los plazos y acuerdos establecidos para que dicha planta se traslade a una zona de mayor seguridad. Tras expresar su reconocimiento a las y los trabajadores de la paraestatal, el Ejecutivo del estado exhortó a las autoridades de Petróleos Mexicanos a reflexionar sobre los riesgos latentes que representa para la población el sitio actual en que se encuentra la terminal, afectando directamente a decenas de colonias, centros comerciales de gran afluencia e instituciones educativas, por lo que les dijo que no esperen a que suceda una tragedia y sea demasiado tarde. “Ya son cuatro años que la sociedad de Tapachula lleva exigiendo que salga Pemex de la ciudad, desde entonces se han comprometido a que esta planta, que significa una bomba de tiempo y un peligro para la ciudadanía, se reubicará a Puerto Chiapas; sin embargo, se han fijado plazos y fechas que no se cumplen, este plazo vence el día domingo y desgraciadamente vemos que una vez más no van a cumplir porque no han avanzado con la obra”, sostuvo el Gobernador. En ese sentido, destacó que confía en el compromiso social y los valores de Pemex, por ello sostuvo que si la problemática depende de factores externos como contratistas y empresas encargadas de la construcción de la nueva terminal, se exija la agilización de dicha obra y en caso de incumplimiento, se denuncie y castigue a los responsables conforme a la ley. Finalmente, el gobernador Velasco reconoció a las y los ciudadanos que participaron en dicho movimiento pacífico, y aseguró que su gobierno estará al pendiente de que la paraestatal le cumpla no solo a las familias de Tapachula, sino a los habitantes del Soconusco que están siendo afectados. Cabe destacar que esta es una de las demandas ciudadanas más sentidas en Tapachula, la cual ha sido respaldada por Velasco Coello desde el año 2011.
Jueves 27 de Agosto de 2015
3
Cerca de 4 mil mujeres beneficiadas con programa Seguridad Alimentaria -Presidenta del DIF Chiapas entrega los apoyos en los municipios de Socoltenango y Chalchihuitán -Fomenta la participación familiar y comunitaria, mediante el cultivo de hortalizas y la cría de aves de corral para la obtención de alimentos de autoconsumo baza, zanahoria, betabel y acelga. Es importante resaltar T u x t l a que el DIF Chiapas coordina el Subcomité Especial de Gutiérrez, Grupos Vulnerables, el cual tiene como objetivo elaborar Chiapas. – programas y estrategias para mejorar las condiciones de Con el objetivo vida de los principal de chiapanecos que viimpulsar la seven en situaciones g u r i d a d de riesgo y vulneraalimentaria a bilidad, principaltravés del fomente aquellos con mento de la menor Índice de Departicipación sarrollo Humano y familiar y coque están incluidos munitaria, cerca de cuatro mil mujeres fueron beneficiadas a través del e n l a C r u z a d a N a Programa Seguridad Alimentaria Sustentable del DIF c i o n a l c o n t r a e l Chiapas. En el marco de la entrega de dichos apoyos en Hambre. los municipios de Socoltenango y Chalchihuitán, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que por medio del cultivo de hortalizas y la cría de aves de corral las familias chiapanecas pueden obtener alimentos de autoconsumo, o la obtención de ingresos por la comercialización de los excedentes de éstos. Explicó que el Programa de Seguridad Alimentaria Sustentable dota a la población de elementos que les ayudan a diversificar su alimentación con las hortalizas y la carne de aves y conejos, ya que permiten elaborar diversas comidas nutritivas y de bajo costo, pues, dijo, el cultivo y la crianza son en casa. Coello de Velasco detalló la importancia de que participen en las actividades de capacitación, entre las que destacan la enseñanza de crianza y manejo de animales de traspatio; preparación de abonos y fertilizantes orgánicos, entre otras acciones que les permitirá aprovechar al máximo los beneficios de dichos apoyos y crear alternativas reales de progreso. El Programa de Seguridad Alimentaria Sustentable del DIF Chiapas contempla la entrega de paquetes de aves, conejos, botiquín veterinario, fertilizantes orgánicos y semillas de diferentes hortalizas, las cuales son seleccionadas según el clima de la localidad, por ejemplo en los lugares con clima frío son: melón, rábano, repollo, cala-
Fortalecen la permanencia escolar en planteles del CECyTE Se desarrollan acciones de orientación educativa acorde al programa institucional de tutorías Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el propósito de desarrollar un Programa de Orientación Educativa acorde con el Prog r a m a Institucional de Tutorías en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), se llevó a cabo una reunión para la conformación de la Academia Estatal y Elaboración del programa Institucional. De este modo, la Dirección Académica, a través del Departamento de Orientación Educativa, instaló un equipo de trabajo con los orientadores de los 44 planteles que conforman al Colegio. Los trabajos se realizaron con la finalidad de elevar el rendimiento escolar y disminuir el índice de reprobación, así como favorecer la permanencia escolar a través de la implementación de acciones que coadyuven al desarrollo integral y humano de los estudiantes. De esta manera, se buscan añadir actividades de orientación educativa y de tutoría para los estudiantes de nuevo ingreso que permitan incidir en mejorar el rendimiento escolar, evitar el rezago y la deserción escolar. Durante esta capacitación se abordaron contenidos del Manual de Tutorías, como: “Encuadre e integración grupal”, “Competencias genéricas”, “Relaciones interpersonales (Valores, Comunicación)”, entre otros. El sistema de tutorías considera la figura del Asesor Docente, quien es un profesor de asignatura que brinda apoyo académico a los estudiantes, tomando en cuenta las diferencias en capacidades (cognitivas, afectivas y sociales), así como las posibilidades y necesidades educativas existentes entre la población estudiantil. De modo que el CECyTE Chiapas se suma a todos los trabajos destinados a proporcionar una educación pertinente y relevante al estudiante, que le permita establecer una relación entre la escuela y su entorno, para facilitar el tránsito académico de las y los alumnos.
Jueves 27 de Agosto de 2015
4 Incierto panorama económico para nuevos ayuntamientos Los nuevos ayuntamientos que entrarán en funciones el primero de Octubre del presente año, se encontrarán con un panorama desolador en las finanzas debido esto al endeudamiento con proveedores y pagos pendientes de laudos laborales. Desde el mismo Congreso del Estado sale la noticia de la situación caótica que prevalece en la mayor parte de los ayuntamientos que terminan su periodo el 31 de septiembre. De acuerdo a información revelada, los 122 municipios de Chiapas podrían enfrentar un colapso financiero durante el 2016 superior a los 2 mil millones de pesos, advirtió el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Guillermo Toledo Moguel; actualmente, dijo, diversas administraciones como Tapachula, tienen congeladas sus cuentas bancarias derivado de los problemas por laudos laborales que enfrentaron durante el trienio que termina. En las administraciones que terminan, se tiene contemplado que surjan 10 mil laudos laborales más, lo que triplicaría la deuda que se venía arrastrando desde el 2014 que es de 850 millones. La situación para las nuevas administraciones municipales no pinta bien, porque el escaso recurso proveniente de fondos federales apenas y serviría para pagar los laudos vencidos en detrimento de obras municipales necesarias como: Luz, agua potable, pavimentación y, drenaje, de ese tamaño es el fraude al que nos enfrentamos cada tres años derivado de la «Industria del laudo». El legislador subrayó que de acuerdo a estimaciones del Tribunal Burocrático del Trabajo, con el que ha sostenido diversas reuniones, los 122 municipios de Chiapas tienen laudos vencidos que pagar y citó algunos de ellos: Tapachula tiene que pagar 97 millones de pesos, Tonalá 38 millones de pesos; Pijijiapan 33 millones de pesos; Reforma 24 millones de pesos; San Cristóbal De Las Casas 14 millones de pesos; Ocozocoautla 11 millones de pesos; Tuxtla Gutiérrez 31 millones de pesos y Ocosingo 43 millones entre otros. Toledo Moguel indicó que es urgente que en el último mes de trabajo en el Congreso del Estado se pueda realizar un anteproyecto de Iniciativa para reformar el Servicio Civil del Estado y de esa
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano forma se evite que cada tres años las arcas municipales estén vacías. Los presidentes municipales salientes, junto con su gente tienen que cobrar sus salarios y aguinaldo correspondiente y presentar su renuncia, sólo así se evitarían problemas de laudos, pero debido a la corrupción, negligencia y omisión, se concede a los trabajadores que permanezcan en sus plazas y cuando el nuevo presidente municipal entra en funciones se niegan a presentar sus renuncias con el consabido problema que ello representa para los fondos y proyectos municipales. Asi que la situación no es de bonanza, por el contrario habrán que buscar los nuevos alcaldes recursos extraordinarios para evitar caer en «bancarrota», aunque algunos ya tienen problemas de liquidez y no hayan
las puertas para encontrar una salida a esta situación. Elfido Espinosa ya le gustó medrar con el cuerpo de Bomberos Bien dicen que cuando la perra es brava hasta los de casa muerden y esto está sucediendo con el tal Elfido Espinosa, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tapachula quien ya empezó a sacar las uñas para exigir cuotas económicas. De acuerdo a información obtenida por este columnista el citado Elfido Espinosa a quien le gusta frecuentar los centros botaneros ya encontró su modus vivendi al estar al frente de los tragahumo, hoy convoca a una rueda de prensa para difundir supuestas irregularidades. Se sabe que este personaje ha pretendido hacer negocio con su propia empresa de mantenimiento de extinguidores, pero además en una ocasión propuso la remodelación de las instalaciones del Cuerpo de
Inauguran puente ferroviario EU-México Ambos países invirtieron 100 mdd en el proyecto con el que buscan mejorar el flujo comercial Brownsville, Texas.— Autoridades de Estados Unidos y México inauguraron el primer puente ferroviario y libramiento conocido como West Rail Bypass Bridge en Brownsville, Texas, construido entre ambas naciones. Esta obra reemplazará al puente ferroviario-vehicular que se construyó en 1910 y conecta a Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas, reveló el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. Agregó que con la operación de este cruce se duplicará el flujo de trenes de siete a 14 por día, aproximadamente. Esto permitirá el crecimiento de la carga total en tránsito, pues se estima que aumente de 12 a 24 millones de toneladas anuales. Además, señaló que permitirá que el flujo de trenes sea más rápido de un país al otro. «Nuestros gobiernos hacen historia a través de la inauguración del puente ferroviario binacional Matamoros-Brownsville. Se trata, sin duda alguna, de una obra que marca la fortaleza de la relación comercial y social de las dos naciones», apuntó el funcionario federal. «El nuevo cruce fue diseñado para aliviar el congestionamiento urbano y mejorar la seguridad vial al redirigir el tráfico de trenes fuera de las áreas urbanas de Matamoros y Brownsville, al mismo tiempo que se incrementa la capacidad de transporte. El flujo de bienes y de personas en ambas ciudades aumentará sustancialmente y mejorarán las condiciones ambientales de la región». El flujo de bienes entre México y Estados Unidos tiene un valor de 1.5 mil millones dólares diariamente. Alrededor de 80% del comercio bilateral fluye por la vía terrestre y ferroviaria. Ambas naciones invirtieron aproximadamente 100 millones de dólares en el proyecto. Se estima que el flujo de bienes en la región Matamoros-Brownsville se incremente hasta 40%. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que la operación del cruce ferroviario agilizará el comercio de México y Estados Unidos, a un menor costo. «Los trenes van a poder circular más rápido y se va a incrementar de manera inmediata el volumen comercial entre México y Estados Unidos». La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, destacó la importancia que representa la obra, pues mejora la infraestructura que conecta a los dos países con el fin de generar crecimiento económico y mantener competitividad.
Bomberos con un presupuesto de más de tres millones de pesos y para variar con una empresa «patito», pero la autoridad en turno no cayó en el juego perverso de Elfido Espinosa. Su enojo también es porque hubo la promesa de que el Día del Bombero les daría un incentivo a los elementos pero no fue posible debido a la situación financiera por la que atraviesa el ayuntamiento que encabeza Venerando Díaz Martínez. Ahora bien si de honestidad habla bien valdría la pena que ese Heroico Cuerpo de Bomberos que Elfido Espinosa preside, informara de manera amplia en que se gastan los 70 mil pesos mensuales con los 2 pesos que aportan los usuarios del Servicio de Agua Potable. Además los elementos se tiene entendido cobran en nómina de Seguridad Pública, por lo que eso de voluntario ya no existe, ahora exigen sueldo y otras cosas. Si este señor está libre de culpa que lance la primera piedra, pero si no mejor que se quede callado no sea que vaya a salir raspado. En los próximos días habremos de realizar un reportaje sobre la situación real que prevalece en el Patronato de Bomberos de Tapachula, no crean que todo es miel sobre hojuelas. Piden destitución de El Duende, Manuel de la Torre en SECAM Militantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) tomaron las instalaciones de la Secretaría del Campo a la espera que su titular, José Antonio Aguilar Bodegas cumpla los compromisos contraídos con dicha organización que se sustenta básicamente en una dotación superior a los dos mil quinientos paquetes de maíz solidario, confirmó el Secretario General, José Antonio Vázquez Hernández. Vázquez Hernández señaló que este problema no solo lo tiene la CIOAC si no también otras organizaciones que no participaron en el proceso electoral con el Partido Verde. A principio de año hubo acuerdos con el Secretario del Campo sobre apoyos de maíz y otro tipo de proyectos y antes del proceso electoral nos entregaron una parte la otra no por la veda electoral y nosotros entendimos y fuimos respetuosos. El dirigente cioacista arremetió contra Manuel de la Torre funcionario de la SECAM, un funcionario de primera que bien sabe mentirle a la gente, un cínico para dar la información, se burla de la gente y creo que nosotros como organización seria y responsable en Chiapas no nos gusta la fantasía de este funcionario.
Jueves 27 de Agosto de 2015
5
Municipios de Chiapas podrían INVESTIGAN POSIBLE MALVERSACIÓN enfrentar bancarrota por laudos DE RECURSOS EN CHAMULA
Los 122 municipios de Chiapas podrían enfrentar un colapso financiero durante el 2016 superior a los 2 mil millones de pesos, advirtió el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Guillermo Toledo Moguel; actualmente, dijo, diversas administraciones como Tapachula, tienen congeladas sus cuentas bancarias derivado de los problemas por laudos laborales que enfrentaron durante el trienio que termina. Estamos no sólo ante casos aislados de corrupción o negligencia, sino ante verdaderos actos de delincuencia en agravio del desarrollo de los municipios, señaló el legislador. En las administraciones que terminan, se tiene contemplado que surjan 10 mil laudos laborales más, lo que triplicaría la deuda que se venía arrastrando desde el 2014 que es de 850 millones. La situación para las nuevas administraciones municipales no pinta bien, porque el escaso recurso proveniente de fondos federales apenas y serviría para pagar los laudos vencidos en detrimento de obras municipales necesarias como: Luz, agua potable, pavimentación y, drenaje, de ese tamaño es el fraude al que nos enfrentamos cada tres años derivado de la “Industria del laudo”. Subrayó que de acuerdo a estimaciones del Tribunal Burocrático del Trabajo, con el que ha sostenido diversas reuniones, los 122 municipios de Chiapas tienen laudos vencidos que pagar y citó algunos de ellos: Tapachula tiene que pagar 97 millones de pesos, Tonalá 38 millones de pesos; Pijijiapan 33 millones de pesos; Reforma 24 millones de pesos; San Cristóbal De Las Casas 14 millones de pesos; Ocozocoautla 11 millones de pesos; Tuxtla Gutiérrez 31 millones de pesos y Ocosingo 43 millones entre otros. Toledo Moguel indicó que es urgente que en el último mes de trabajo en el Congreso del Estado se pueda realizar un anteproyecto de Iniciativa para reformar el Servicio Civil del Estado y de esa forma se evite que cada tres años las arcas municipales estén vacías. Los presidentes municipales salientes, junto con su gente tienen que cobrar sus salarios y aguinaldo correspondiente y presentar su renuncia, sólo así se evitarían problemas de laudos, pero debido a la corrupción, negligencia y omisión, se concede a los trabajadores que permanezcan en sus plazas y cuando el nuevo presidente municipal entra en funciones se niegan a presentar sus renuncias con el consabido problema que ello representa para los fondos y proyectos municipales.
LOCALIZAN BALLENA MUERTA EN PLAYAS DE MAPASTEPEC Mapastepec, Chis., 26 AGO.-A unos 26 kilómetros de la cabecera Municipal y a escasos 300 metros de la apertura de la Boca barra de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Luchadores del Castaño” en este Municipio fue encontrada una ballena muerta en avanzado estado de descomposición. A simple vista el ejemplar -cuyas medidas eran de 11 metros de largo, 2 metros de grosor y un peso aproximado de 12 toneladas. Personal del Campamento tortuguero que se localiza en la comunidad de la barra perteneciente al Municipio de Acapetahua, al hacer sus rondines en la playa por esta zona, encontraron el cadáver de una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) al parecer de edad juvenil. Se presume que desde hace 8 días murió y fue descubierta en las playas de la costa del estado, por lo que se dio aviso a las autoridades, haciendo su arribo personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONAMP, así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, además de elementos de la Reserva de la Biosfera la Encrucijada. En entrevista, Pablo Valdovinos Rangel, representante turístico del Castaño, informó que el cetáceo fue localiza en el lugar conocido como “Barra Vieja” a u nos 300 metros donde se localiza la boca barra “El Castaño. Indicó que fue la CONAMP quien le corto la lengua a la ballena para hacer la autopsia y tener las causas que le ocasiono la muerte de esta ballena Indicó que ya los funcionarios trabaja en colaboración para que sea enterrado, a fin de evitar posible daño a la salud pública. Cabe recordar que 10 de Diciembre del 2014 fue encontrada otra ballena muerta en las playas de la ranchería El Manguito perteneciente al Municipio de Tonalá en las mismas condiciones que esta encontrada en el Castaño de Mapastepec; hay que recordar que En México, existe un protocolo para la atención de los varamientos de mamíferos marinos, el cual establece que a la Profepa le corresponde coordinar la atención de estos eventos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y grupos voluntarios de la sociedad civil organizada.
-El Gobierno del Estado no cederá a presiones para resolver asuntos que tienen cauce institucional, aseguró el Secretario General de Gobierno -Se inició proceso de investigación en contra del Presidente, Tesorero y Síndico municipal de Chamula, ante la presunta malversación de recursos por más de 100 mdp, informó el Secretario de la Función Pública
Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado no cederá a presiones para resolver asuntos que tienen su cauce a través de las instituciones, aseguró el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, ante las constantes denuncias por parte de habitantes del municipio de Chamula, por el incumplimiento en el pago de proyectos y la presunta malversación de recursos por más de 100 millones de pesos. El responsable de la política interna del estado, explicó que en los últimos días el Gobierno de Chiapas ha escuchado las diversas protestas que han presentado pobladores de este municipio en la capital del estado, bajo la tutela del alcalde Sebastián Collazo Díaz, lo cual tienen como trasfondo la asignación de recursos extraordinarios no presupuestados al Ayuntamiento para subsanar sus finanzas. Al respecto, el secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, dio a conocer que derivado de estos hechos, la dependencia a su cargo inició un proceso de investigación con la finalidad de conocer el uso y destino de los recursos federales asignados, de tal forma que se puedan deslindar responsabilidades. Indicó que en cumplimiento al Programa de verificación del ejercicio de los recursos federales que la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado realiza a todos los municipios, se detectó que en lo que se
refiere al ayuntamiento de Chamula, se están determinando observaciones por aplicación irregular de recursos. Asimismo, se sabe que el Congreso del Estado, a través del Órgano Superior de Fiscalización, también realiza auditorías al municipio por posible desvío de recursos, las cuales podrían llevar al desafuero de las autoridades municipales involucradas. El alcalde Sebastián Collazo Díaz ha insistido a la autoridad estatal en que se le otorguen 50 millones de pesos de recursos extraordinarios y fuera de su presupuesto, para cubrir distintos adeudos contraídos con contratistas para la realización de obras y otros proveedores. Asimismo, el Secretario General de Gobierno indicó que la Procuraduría General de Justicia del Estado integró averiguaciones previas por diversos delitos cometidos durante las manifestaciones ocurridas en días pasados, mismas que están relacionadas con las exigencias encabezadas por las autoridades municipales de Chamula. Cabe destacar que la mañana de este miércoles, el alcalde de Chamula, acompañado por su tesorero y un grupo de habitantes del municipio, pretendían trasladar de nueva cuenta sus protestas al municipio de Tuxtla Gutiérrez, por lo que el grupo de coordinación desplegó un operativo preventivo de seguridad, con la finalidad de resguardar la integridad física de la ciudadanía, así como de las instituciones del Estado.
Jueves 27 de Agosto de 2015
6 DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
Un Chiapas limpio por la salud y para promover el turismo productivo: Melgar -Melgar Gestiona camiones de basura para zona baja de Tapachula
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
LIC. GUSTAVO ANTONIO MORALES URIOSTE Notaria Publica N°. 61 Tel. 5-0576 y 6-25-26Fax: 5-12-80 4ª. Calle Poniente N°. 28 Tapachula, Chiapas, México.
ABOGADO
El Senador Luis Armando Melgar acompaño al Gobernador Manuel Velasco Coello a entregar 2 camiones recolectores de basura al Ayuntamiento de Tapachula, mismos que combatirán la contaminación de la zona baja de este municipio. "El problema en la recolección de basura que ha presentado dicha zona, es una situación grave que se suma a la contaminación de Puerto Chiapas, es por eso que se gestionó con la empresa Soriana la donación de estos camiones recolectores", aseguró el Senador Melgar. Con dos rutas alternas se pretende cubrir gran parte de la demanda en la recolección de basura, en la ruta1 se hará un recorrido por Puerto Madero, San Benito, El Encanto, Leoncillos, San Andrés y Buena Vista, la ruta 2 recorrerá Barra de Cahoacan, Playa Linda y el Encanto 2. "Un Chiapas limpio es un Chiapas con salud, donde podemos promover un turismo productivo, que genere empleos bien pagados, la zona baja de Tapachula recibe potencialmente gran cantidad de afluencia turística lo que ha permitido consolidarse y posicionarse en este sector; además cuenta con una gran demanda de turismo a nivel internacional ya que acoge una importante terminal de cruceros, y es por eso que no podemos darnos el lujo de dar una mala imagen al turista, estamos haciendo todo lo que esta en nuestras manos para solucionar el problema de la basura y contaminación de la zona", finalizó Melgar.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS Director
Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz Tecnico de Sistemas: Oscar Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos Ing. Isaac Ramos
FLOR V. PEÑA CAMACHO Gerente LIC. OLGER WONG NOLASCO Asesor Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tel. y Fax 6-43-60 C ORREO E LECTRONICO .SOLSOC52@HOTMAIL.COM NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. solsoc@notimexico.com
Tortilleros de Emiliano Zapata denuncian falta de orden en el sector por parte del alcalde Un grupo de industriales de la unión de la masa y la tortilla del municipio de Emiliano zapata, encabezado por Raúl Nandayapa Alfaro, denuncian al presidente municipal Sergio David Ruíz Lláven, porque no cumplió una minuta de acuerdo, de fecha 13 de noviembre de 2013, donde se comprometió a evitar la instalación de más establecimientos y respetar que entre cada tortillería se tuviera una distancia radial mínima de 400 metros. Asimismo, se comprometió regular y prohibir la venta de tortillas con moto taxis o de cualquier medio que sirva como transporte para llevar a cabo el reparto de dicho producto. También, se comprometió ordenar y controlar la inspección en cualquier tiempo a los establecimientos de los particulares de esta actividad que se realizan, con el objeto de verificar el exacto cumplimiento de las disposiciones que establece la inspección que corresponde. Sin embargo, hasta ahora no ha cumplido con los acuerdo toda vez que desde hace tiempo han permitido que Venturino Domínguez, propietario de la tortillería Santa Teresita en el municipio de Villa de Acala, que se ubica frente a la tienda Aurrera, que a través de Adelin Suchiapa, lleguen al municipio de Emiliano zapata para que con todas las irregularidades valiéndoles las normas de salud, y no respetar la PROFECO, la Secretaría de Economía y violando la normativa de la Secretaría de Protección Civil. Por ello, Raúl Nandayapa Alfaro, representante de los afectados de la Unión de la Tortilla, pide al titular de la Secretaría de Protección Civil, a la delegada de la PROFECO y otras dependencias que les corresponde a que verifique por qué Benturino Domínguez, propietario de esta tortillería está vendiendo a siete pesos el kilo gramo de tortillas, y sobre todo Salubridad verifique en que condiciones está este producto que les venden a los consumidores. Cabe hacer mención que en fechas pasadas los inconformes votaron por retener a uno de los distribuidores de este producto, proveniente del municipio de Villa de Acala, pero al llevarlo ante el presidente municipal de Emiliano Zapata Sergio David Ruíz, hizo caso omiso
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 27 de Agosto de 2015
7
Mandos policiales se capacitan en nuevo Gobierno de Tapachula agradece el Sistema Judicial Penal Acusatorio apoyo de Manuel Velasco a la Educación •
El gobernador Manuel Velasco otorgó uniformes y útiles escolares a niños tapachultecos: Venerando Díaz. Tapachula, Chiapas.«Agradecemos al Gobierno del estado de Chiapas y de manera especial al gobernador Manuel Velasco Coello, al extender el programa de uniforme, mochila y útiles escolares al municipio de Tapachula, ya que es un gran apoyo para los padres de familia», expresó el alcalde Venerando Díaz Martínez, al asistir a la entrega de paquetes escolares en el Cebech «Teodomiro Palacios». La entrega de apoyos escolares la presidieron el edil tapachulteco Venerando Díaz, el subsecretario de Educación Estatal, Fortino Vázquez Pérez; así como el director del Cebech «Teodomiro Palacios, Gilberto Escobar Pérez, como de los directivos del comité de padres de familia y de los planteles escolares beneficiados. El alcalde Díaz Martínez destacó, «este es un hecho sin precedente, ya que por segundo año tanto las autoridades educativas como el gobierno que encabeza el mandatario Manuel Velasco, vienen entregando puntualmente el paquete completo para los niños y niñas de preescolar y primaria como a los adolescentes de las secundarias, una gran ayuda en la economía familiar de miles de padres de familia de nuestro municipio». En este sentido, dijo que a este apoyo de útiles, mochilas y uniforme escolar, también el DIF Chiapas, que presidente la señora Leticia Coello, y en este municipio la presidenta honorifica del DIF Tapachula, Celina Sánchez Fernández, que se preocupan porque se otorgue diariamente el desayuno escolar en todas las escuelas urbanas y rurales, para lograr que los niños eleven su capacidad de aprendizaje.
Escuelas de Chiapas deben realizar mínimo tres simulacros al año, informa Protección Civil * Las Unidades Internas de Protección Civil son las encargadas de brindar asistencia inmediata y necesaria en caso de suscitarse algún incidente. Con la finalidad de reforzar las medidas de prevención, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que todas las instituciones educativas están obligadas a realizar simulacros, por lo menos tres veces al año, tal como lo estipula la Ley de Protección Civil en Chiapas. De acuerdo al artículo 67 de la Ley de Protección Civil, los propietarios, administradores, responsables o encargados de las estancias, guarderías e instituciones de educación básica y media superior, deberán realizar, como mínimo tres simulacros al año. Además, el Sistema Educativo Estatal implementará en todas las escuelas de la entidad el Programa Nacional de Seguridad y Emergencia Escolar, coordinado por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Protección Civil. En este sentido, tanto las escuelas públicas como privadas, incorporadas a la Secretaría de Educación Pública, cuentan con Unidades Internas de Protección Civil, encargadas de brindar asistencia inmediata y necesaria en caso de suscitarse algún incidente. Cabe destacar que contar con estas unidades permite que se establezcan los lugares más seguros y se siga el procedimiento adecuado para la evacuación del inmueble, situación que contribuye al fomento de la prevención y reducción de riesgos. No obstante, autoridades de Protección Civil exhortan a los padres de familia a verificar que la institución educativa donde asisten sus hijos cuente con el equipo necesario, así como el personal capacitado y responsable de salvaguardar a la población estudiantil en caso de una emergencia.
-Existe compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para contar con personal debidamente preparado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para el próximo año se prevé la entrada en vigor del nuevo Sistema Judicial Penal Acusatorio; por ello, mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) se capacitan en las instalaciones de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial, Iniciativa Mérida, “General Ignacio Zaragoza”, en el estado de Puebla. Al respecto, el titular de dicha dependencia municipal, Moisés Grajales Monterrosa, informó que es importante llevar a cabo una capacitación continua ante la necesidad de contar con personal debidamente preparado para que se propicie una transición exitosa del sistema. El nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es un sistema de reglas e instituciones que regirá los procesos y procedimientos penales, basado en los principios de oralidad, igualdad, inmediación, publicidad, contradicción, concentración, continuidad y presunción de inocencia. Ante este proceso de transición es importante capacitar debidamente a los involucrados para garantizar el respeto y la vigilancia de los derechos humanos de la víctima u ofendido, y el imputado en todas las etapas del proceso (investigación, intermedia, juicio oral y ejecución de sentencia). El funcionario municipal detalló que este curso, con una duración de 15 días, contempla los temas de marco jurídico de derechos humanos; gestión policial; nuevo sistema de justicia penal acusatorio; supervivencia policial; participación del policía preventivo en audiencia; control de disturbios, así como intervención policial. Los mandos que participan en estas estrategias, señaló, adquieren conocimientos relacionados con los derechos de las víctimas e imputados, cartilla de derechos de detenidos, temas medulares en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que deberá entrar en vigor en todo el país a partir del año próximo.
ABREN ESCUELA PREPARATORIA MILITARIZADA EN CHIAPAS TUXTLA GUTIERREZ, México, ago. 26, 2015.- En Chiapas, las autoridades de educación en el estado y la Séptima Región Militar pusieron en marcha la primer Escuela Preparatoria Pública Militarizada Mixta en el país. El Plantel Ángel Albino Corzo recibirá en esta primera generación a 90 adolescentes entre hombres y mujeres. Se trata de estudiantes destacados con promedios que superan el 8.5 general y con una altura promedio de un metro con 65 centímetros. "Es una preparatoria que tiene diferencia con las otras que el bachillerato se cursa en dos años solamente y las actividades académicas se desarrollan de siete de la mañana a siete de la noche con horarios respectivos para que tomen los desayunos", señaló Ángel Gabriel López, director Escuela Preparatoria Militarizada Mixta de Chiapas. Chiapas es el primer estado en el país en poner en marcha este tipo de escuela pública militarizada, donde sus egresados tendrán pase directo a las escuelas de la Secretaría de la Defensa Nacional. "Tienen ellos los tres primeros lugares un acceso directo, nada más presentan un examen médico y cultural, para cualquier escuela militar de México cuando se gradúen. Todo esto es pagado, subsidiado por el Gobierno del Estado", indicó Javier Jiménez Mendoza, comandante de la VII Región Militar en Chiapas. La escuela Preparatoria Militarizada fue construida en un espacio de cinco mil metros cuadrados muy cerca del Aeropuerto Llano San Juan de la capital chiapaneca.
Jueves 27 de Agosto de 2015
8 Ayuntamientos entrampados por el tribunal burocrático Parece que en Tapachula al fin verán la luz en el problema financiero creado por el embrago de varias cuentas bancarias por orden judicial; al no haber cumplido en tiempo y forma con el pago de los laudos laborales que varios ex trabajadores interpusieron contra la autoridad municipal, Secretario de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López y el equipo de abogados del Ayuntamiento, pareciera ser que por fin al final de trienio están actuando cuando lo debieron haber hecho desde el inicio y pagar las liquidaciones de los ex trabajadores, hoy están trabajando para desbloquear por lo menos 2 cuentas embargadas y de esa forma tengan los fondos para cerrar el trienio y paguen a los proveedores entre ellos varios medios de comunicación. En algunas cuentas embargadas al Ayuntamiento tapachulteco, aseguran que el procedimiento fue ilegal, por eso el equipo jurídico del ayuntamiento debe de interponer los recursos jurídicos y legales necesarios, incluso al propio banco, para poder disponer de los recursos económicos, hubiera sido más honestó y justo que hubieran bloqueado solo la cantidad de dinero del aludo judicial y no todo el dinero de la misma metiendo de esa forma al ayuntamiento en una problema no solo laboral ya que son muchos los proveedores que no han cobrado durante seis meses.
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Todo ello se ha convertido en una batalla de poder a poder, un conflicto de intereses luego de que el Tribunal Burocrático del estado y los abogados de los demandantes, no actúan con mucha pulcritud y si por el contrario se van por la más fácil al embargar las cuentas bancarias de varios ayuntamientos que hoy al final de su gestión están viviendo grandes crisis financiera, ante la risa de los banqueros y los abogados que asesoran a los trabajadores de mandantes ya que ellos por lo regular cobran el 30% de lo que cobre el ex empelado municipal. Y aunque si bien es cierto que ya existe jurisprudencia, toda vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció la tesis de que existe violación de las garantías individuales cuando los bancos congelas, bloquean o embargan las cuentas bancarias de los contribuyentes, violando con ello, los artículos 1º, 14, y 31 de la fracción 4ª de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuando moral o física sufre daños patrimoniales. Para nuestro muy antiquísimo Tribunal Burocrático del estado, esta litis judicial es letra muerta y persisten en sus burradas de joder a
RINDE SU 2º. INFORME COMO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA, GONZALO VÁZQUEZ NATARÉN *El uno de septiembre cerca de novecientos estudiantes iniciarán el cuatrimestre que culmina en diciembre. Durante la segunda sesión ordinaria 2015 de la H. Junta directiva de la Universidad Politécnica de Tapachula, el Rector Dr. Gonzalo Vázquez Natarén rindió su Segundo Informe de Actividades, correspondiente al ejercicio 2014-2015, de la gestión estatutaria 2013-2017 con forme al decreto de creación de la institución universitaria al servicio de la juventud de la costa de Chiapas. Recalcó el Rector, que las instalaciones tienen seis meses que la ocupan los estudiantes al ser entregados los salones que comprenden un porcentaje de la primera etapa de lo que será una Ciudad Universitaria, con treinta hectáreas, actualmente son cerca de novecientos estudiantes que conforman la comunidad estudiantil de la institución que egresarán bien preparados y setenta y dos maestros que imparten 7 carreras de ingeniería a partir del uno de septiembre. Explicó que el hecho de que se realicen convenios en forma local, regional, estatal, nacional e internacional, sosteniendo acuerdos con universidades latinoamericanas y europeas, es para que los estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Tapachula se beneficien con los intercambios y se aprovechen las estancias en otros países tanto en lo académico, profesional como en las vivencias que son la formación individual del ser humano. En lo concerniente a las gestiones administrativas ante las autoridades educativas, informó que se han obtenido por parte de la Secretaría de Educación Pública, el reconocimiento de las tres carreras profesionales con las que se fundó la institución universitaria que es de los chiapanecos, además en el ejercicio que informa se obtuvo la autorización de dos carreras más con lo que se suman 7 opciones para los jóvenes que ya eligen como primera opción a la Universidad Politécnica de Tapachula.
los ayuntamientos que de por si son pobres. Sin duda que el titular del Tribunal Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén puede estar persiguiendo fines nada en claros, cuando embarga las cuentas de los ayuntamientos quedando en duda el porqué impide que se lleguen a un entendimiento entre la parte demandante y el ayuntamiento; Tapachula es una parte de los problemas que el Tribunal Burocrático a creado en varios ayuntamientos, veremos y comentaremos. Así las cosas. Mochilas uniformes y útiles escolares reparte Manuel Velasco. Al igual como hace un año y como un compromiso del su gobierno Manuel Velasco Coello al inicio del ciclo escolar hizo la entrega de útiles, mochilas y uniformes gratuitos a más de un millón 400 mil alumnos de educación básica en los diferentes municipios de la entidad Fue en la vetusta pro también histórica Escuela Secundaria del Estado de esta capital, donde el gobernante de todos los Chiapanecos; Manuel Velasco Coello, acompañado de su joven esposa Anahí Fuente de Velasco, encabezó la entrega de los paquetes escolares que beneficiarán a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. El mandatario estatal afirmo que “Creamos este programa que antes no existía en Chiapas y que además de proteger la economía familiar permite apoyar la educación de niñas, niños y jóvenes que están cursando preescolar, primaria y secundaria”. Además de este apoyo, el gobernador Velasco Coello, anuncio que se están otorgando más de un millón de desayunos escolares diariamente e invirtiendo mayores recursos para construir y mejorar la infraestructura educativa, con la finalidad de continuar elevando la calidad de la educación en el estado. Finalmente el Güero Velasco, reiteró su agradecimiento a las y los maestros, con quienes, dijo, se trabaja en unidad a favor de más estudiantes, por ello se busca mejorar sus condiciones laborales, construyendo más espacios, así las cosas. Por una cultura ambiental clama la diputada Gloria Luna La diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, hizo un llamado a fomentar el cuidado del medio ambiente y, en específico, a impulsar el correcto manejo de la basura, una cultura que no ha permeado en nuestra entidad y que se puede notar en cada ciudad y po-
blado de nuestra geografía estatal. La legisladora panista dejo en claro que es necesario implementar desde el hogar medidas para el óptimo manejo de los residuos, subrayando que la educación y el cambio de cultura deben provenir desde los primeros años “induciendo en las nuevas generaciones el cuidado del medio ambiente”. Para la legisladora lo apropiado son los nuevos modelos donde los niños son los principales promotores. “Esa debe ser la apuesta, toda los ciudadanos debemos involucrarnos en el manejo de los residuos”. A la vez que señalo que en los periodos de lluvias “nos quejamos de las inundaciones, de la carencia de drenajes, pero pocos generamos conciencia de que al arrojar basura en las calles, los cauces pluviales se azolvan y provocan males mayores, como los embotellamientos y pérdidas en viviendas y comercios ubicados en zonas bajas de las ciudades”, así las cosas. De mi archivo. El diputado Guillermo Toledo Moguel del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la sesión de la comisión permanente de la mesa directiva tocó el tema de laudos y advirtió que de no atenderse con prontitud, puede acarrear problemas a los municipios en la realización de los Planes Municipales de Desarrollo, Los 122 municipios de Chiapas podrían enfrentar un colapso financiero durante el 2016 superior a los 2 mil millones de pesos, advirtió el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Guillermo Toledo Moguel; actualmente, dijo, diversas administraciones como Tapachula, tienen congeladas sus cuentas bancarias derivado de los problemas por laudos laborales que enfrentaron durante el trienio que termina. .…Para el próximo año se prevé la entrada en vigor del nuevo Sistema Judicial Penal Acusatorio; por ello, mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) se capacitan en las instalaciones de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial, Iniciativa Mérida, “General Ignacio Zaragoza”, en el estado de Puebla. Al respecto, el titular de dicha dependencia municipal, Moisés Grajales Monterrosa, informó que es importante llevar a cabo una capacitación continua ante la necesidad de contar con personal debidamente preparado para que se propicie una transición exitosa del s i s t e m a … victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
Jueves 27 de Agosto de 2015
9
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
Y
6-67-03
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
Jueves 27 de Agosto de 2015
10
Muros y Plafones de Tablaroca, obra civil, fontaneria, Electricidad y Acabados en General
E-MAIL: DETALLES5@PRODIGY.NET.MX
CLEMENTE MIGUEL, CIA. SRL. DE CV
L o que para algunos su necesidad de construccion es
Para nosotros es tan comun que lo SUCURSAL SUR 2 AV SUR #100 ESQ. 14 PONIENTE
TELEFONO
62 59053
Central Sur N. 29-1
Jueves 27 de Agosto de 2015
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 27 de Agosto de 2015
Jueves 27 de Agosto de 2015
13
Parque Bicentenario en El manejo correcto de la basura el Olvido por las Autoridades un reto mayor: Gloria Luna Debemos aprender a valorar y respetar la biodiversidad que nos rodea, dijo la legisladora. La diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, hizo un llamado a fomentar el cuidado del medio ambiente y, en específico, a impulsar el correcto manejo de la basura. Indicó que es necesario implementar desde el hogar medidas para el óptimo manejo de los residuos, subrayando que la educación y el cambio de cultura deben provenir desde los primeros años “induciendo en las nuevas generaciones el cuidado del medio ambiente”. Para la legisladora lo apropiado son los nuevos modelos donde los niños son los principales promotores. “Esa debe ser la apuesta, toda los ciudadanos debemos involucrarnos en el manejo de los residuos”, sostuvo. En este periodo de lluvias “nos quejamos de las inundaciones, de la carencia de drenajes, pero pocos generamos conciencia de que al arrojar basura en las calles, los cauces pluviales se azolvan y provocan males mayores, como los embotellamientos y pérdidas en viviendas y comercios ubicados en zonas bajas de las ciudades”, subrayó. La diputada por Acción Nacional destacó: “debemos aprender a valorar y respetar la biodiversidad que nos rodea, misma que ofendemos con la basura que producimos”. Recordó que a nivel mundial se generan 90 mil toneladas de basura diariamente, de las cuales, 26 mil millones se quedan sin ser colectadas, ensuciando calles, ríos, lagunas, mares y bosques. “Se dice que la basura demuestra los límites de nuestra imaginación, lo que resulta muy cierto, ya que en la naturaleza no existen residuos como tal; el hombre, en cambio, incluso produce basura en el espacio exterior. Estamos convocados, pues, al tratamiento de la basura de otra manera para poder resolver, con ingenio, muchos satisfactores de la sociedad moderna; Suecia, por ejemplo, es líder en la producción de energía a través de la incineración de la basura”, afirmó. La legisladora blanquiazul sostuvo que “al educar a los hijos se está sembrando la semilla de la cultura, de esta forma tendremos generaciones con mayor conciencia social en lo importante que es el cuidado del medio ambiente “.
Secretaria de Salud Reporta Solo 612 Casos Confirmados de Chikungunya en Chiapas · Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los municipios donde se ha dado el mayor número de casos Tapachula Chiapas; AGO 26 (interMEDIOS). El Secretario de Salud del estado, Francisco Javier Paniagua Morgan afirmó que en Chiapas solo se han presentado 612 casos de Chikungunya confirmados por laboratorio, esto según el boletín que emite la Secretaria de Salud Federal, cuyo número solo se refiere a los pacientes que se han acercado a las instituciones de salud. Reconoció que pueden haber más casos entre la población, sin embrago solo se toman los datos o estadísticas de aquellas personas que se acercan a las instituciones de salud que hay en el estado, entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras, de las cuales se toma un muestreo. El funcionario estatal hizo mención que los municipios donde se ha presentado el mayor número de casos es en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y otros más de la zona Costa, aunque actualmente gracias a las acciones implementas se esta en la etapa o fase de contención, por lo que los casos han disminuido de manera considerable Dijo que la relevancia de este tema va más allá del número de casos, sino de las acciones que se deben implementar para evitar seguir el contagio, las cuales se basan en medidas de prevención y contención para evitar la reproducción del mosco transmisor del virus del dengue y Chikungunya. Detalló que la participación de la población es la principal estrategia que tienen a la mano todas las instancias del sector salud, ya que mientras haya una mayor conciencia de las personas en las acciones de prevención, como son eliminar los criaderos del mosco, los números de casos no serán alarmantes. “En esta temporada de lluvias hay que redoblar esfuerzos porque este mosco se reproduce principalmente en agua estancada de preferencia limpia, quiero decirles que Tapachula en su momento se sumó de manera contundente la población, los medios de comunicación y se lograron resultados contundentes que a la fecha rinden frutos” acotó.
· Esta obra de más de 81 mdp sin mantenimiento en su infraestructura y sin funcionar sus fuentes, entre ellas la lúdica. · La bomba de agua robada en y por la administración de Emmanuel Nivón nunca fue sustituida. Tapachula, Chis; AGO. 26 (interMEDIOS).- A más de seis años de inaugurado el Parque Bicentenario de esta ciudad, éste luce cada vez más abandonado por las autoridades municipales y se ha convertido en un área más del paisaje urbano de Tapachula cuando su destino era darle modernidad al primer cuadro de la ciudad, darle una imagen fresca para quienes lo visitarán y que marcara la pauta del verdadero centro de la otrora Perla del Soconusco. Inaugurado el 15 de febrero del 2009 por el entonces Gobernador Juan Sabines Guerrero y el Alcalde Ezequiel Orduña Morga, además de líderes religiosos entre ellos del Nuncio Apostólico Christophe Pierre, se pensaba que este parque sería el parte aguas entre lo tradicional y el inicio de una ciudad moderna para los tapachultecos, aspecto que con el paso del tiempo ha resultado falso a consecuencia del olvido y la ineptitud de las autoridades municipales. En un ejemplo de diversidad religiosa por compartir las instalaciones entre la Catedral de San José y la Iglesia Bautista, este Parque ha sido respetado por sus feligreses en ambos templos; aspecto que no ocurre con el resto del Bicentenario. El Parque Bicentenario contaba con una fuente lúdica que al ritmo de la música, los chorros de agua tomaban uniformidad combinada con las luces de colores que refrescaban a grandes y chicos que entraban a ella; sin embargo, en la rapiña de los funcionarios de Emmanuel Nivón se llevaron la bomba y el motor de esta fuente. Durante un recorrido por las diversas áreas de este parque que tuvo una inversión de 81.6 millones de pesos, se puede observar que el techo de la pérgola, las tiras de madera podrida se han vencido ante la falta de mantenimiento; las bancas metálicas ahora son un foco de riesgo ante el óxido y las puntas o filos que tienen al desoldarse o destruirse ya sea los asientos o los respaldos. De igual forma, las lámparas empotradas tanto en el piso de la explanada como al interior de las fuentes están inservibles en su mayoría lo que hace que este parque luzca oscuro y hasta tenebroso, y más en el área cercana a la radiodifusora, lugar que es aprovechado por parejitas para demostrar sus emociones a veces desbordantes. La parte trasera de la Catedral de San José ahora funciona como cementerio de mobiliario metálico oxidado y a unos cuantos metros el escombro de algunas obras de albañilería abonan a este abandono; donde también luce el reloj que marcó la cuenta regresiva de Izapa y ahora solo es otro objeto más. Administraciones municipales van y vienen con sus alcaldes constitucionales y sustitutos, quienes prometen que el Parque Bicentenario será arreglado para devolver la dignidad de una obra que fue construida con dinero privado del clero, pero que la gente ya no cree. Pese a ello, este Parque Bicentenario ha sido testigo de eventos altruistas, deportivos, culturales y sociales muy importantes, pero el gobierno y quienes viven de él pareciera que se obsesionaron en darle una visión muy diferente.
Tecnológico de Tapachula fortalece sus Sistema de Gestión Ambiental para la atención a contingencias ambientales Tapachula Chiapas a 26 de Agosto 2015.- Con la finalidad de fortalecer la Certificación del Sistema de Gestión Ambiental que actualmente tiene en su haber el instituto tecnológico de Tapachula, bajo la norma internacional IS0-14001:2004, el día ayer dio inicio al curso taller dirigido a funcionarios docentes y miembros de la alta Dirección del mismo plantel, el cual se desarrollará durante los días 26, 27 y 28 de agosto del año en curso. A nombre de la Comisión Especial del Tecnológico Nacional de México que preside el Maestro en Ciencias Miguel Ángel Urrutia salinas, correspondió al Maestro Delfino López Vázquez Subdirector de planeación y vinculación dar la bienvenida y presentar a los instructores. El curso taller versa sobre el Sistema de Gestión Ambiental y Atención a Emergencias ambientales que incluye varios tópicos, siendo impartido por instructores de la empresa “Black Mountain”, los temas a tratar son: “Principales problemas ambientales globales”, “Responsabilidad ambiental”, “Delitos ambientales”, así como la ley federal de responsabilidad ambiental, ley general de equilibrio ecológico y la protección al ambiente, normas oficiales mexicanas y de certificación internacional, marco legal y objetivos. En la atención a Emergencias con el taller de primeros auxilios, prevención y control de incendios, determinación de las áreas de riesgo y áreas seguras, planeación y logística para un simulacro y la integración y funciones de las brigadas, todo esto gracias a los instructores ingeniera Azucena Natividad Cabrera López y el Ingeniero Fernando Tort León
14
Horóscopos
Jueves 27 de Agosto de 2015 La Independencia de:
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Procura tomarte la jornada laboral de manera relajada, no te estreses de lo contrario enfermarás.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Quizás algún compañero necesite hoy de tus consejos, siempre es bueno escuchar a quien te ha tendido la mano.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Si te ofrecen la posibilidad de un ascenso laboral procura medir bien los pros y los contras, mide bien las consecuencias.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tienes algunos proyectos que no te resultan tan bien, recuerda que debes trabajar el doble para tener resultados.
LEO •23 JULIO-23 AGOSTO Es un día especial para salir al aire libre y sobre todo reencontrarte contigo mismo.
VIRGO •24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tus compañeros están orgullosos de lo que has hecho estos días en el trabajo, les inspiras confianza y confort.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si estás esperando una noticia a nivel laboral, agárrate porque ya llego lo que estabas esperando, no lo dejes ir.
ESCORPIÓN •24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy tendrás cierta añoranza por algo que ya pasó, déjalo marchar y empieza de nuevo.
SAGITARIO •22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tienes tareas atrasadas es hora de que te pongas al corriente y te sentirás más tranquilo-a. Llegará un amor que te hará babear y perder la cabeza.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si tus jefes te exigen tanto es porque saben que tú puedes, sigue demostrando de qué estás hecho y conseguirás grandes recompensas.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Es posible que hoy te sientas con el ánimo bajo, recuerda que todo pasa por algo, no te desanimes.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 Quizás hoy te ofrezcan la posibilidad de viajar no digas que no, es una gran oportunidad para conocer gente
COMITÁN, “CRISOL DE LIBERTAD” ( 28 de Agosto de 1,821.) Por el Dr. Roque Gil Marín Vassallo. La emancipación de los Pueblos Centroamericanos de España, iniciada en Comitán, hoy de Domínguez, y siempre será: “De las Flores”, Chiapas, con el grito de Independencia lanzado a los 4 vientos por el Ilústre Fraile Dominico originario de Tapachula, Chiapas, el Dr. Fray Matías Antonio Córdova Ordoñez, el 28 de Agosto de 1,821, durante la ceremonia religiosa que en honor de San Agustín ofició en esa fecha; es el paso consecuente y el objetivo final de un Inteligente, Discreto y Ponderado PLAN LIBERTADOR que tuvo como bases fundamentales las siguientes: 1.- La invasión Napoleónica a España, en 1,808, que obligó a la Corona Hispana a Independizar sus colonias de América para que no quedaran bajo el Imperio Francés de Bonaparte. 2.- La Independencia de la Nueva España, iniciada en 1,810. 3.-La Batalla de “La Chincúa”, registrada el 19 de Abril de 1,813 en Tonalá, Chiapas, y en la cual el Gral. Insurgente Mexicano Don Mariano Matamoros, Derrotó al Ejército Español proveniente de Guatemala. 4.- El Congreso de Anàhuac, de Chilpancingo, Gro. El 6 de Noviembre de 1,813 Que establece los Derechos de los pueblos Americanos a la Libertad y a la Independencia. 5.- El Abrazo de Acatempan, dado en este lugar entre los Caudillos Don Vicente Guerrero Saldaña, por los insurgentes mexicanos, y Don Agustín de Iturbide y Arámburu por los realistas españoles, el 10 de Febrero de 1821, que pone fin a La lucha arma-
da. 6.- El Plan de Iguala, de 24 de Febrero de 1,821, que fundamenta los Derechos y los Principios de la Independencia de la Nueva España, y 7.- Los Tratados de Córdova, firmados por el último Virrey Español Don Juan O´donojú, el 24 de Agosto de 1,821, reconociendo la Independencia de la Nueva España. Este Plan constaba de 3 fases indispensables para consolidar sin riesgos de fracaso la independencia de Comitán, de Las Chiapas, de El Soconusco, de la Comarca Tonalteca y de los demás pueblos centroamericanos. Estas fases son: A).-La Independencia Eclesiástica que consistió en separar las iglesias de Chiapas del Arzobispado de Guatemala, lo que Fray Matías logró en Madrid, España, con la Real Cédula el 20 de Mayo de 1,810, expedida por Fernando VII. B).- La Independencia Económica y Cultural, para lo que Fray Matías fundó la sociedad que llamó “Amigos de Chiapas”, similar a la que existía en Guatemala y a la - cual dependían, logrando que el Jefe Político Guatemalteco Don Gavino Gainza, -nombrara al Obispo de Chiapas Dr. Salvador San Martín, como su Presidente y al Padre Córdova , como vice-presidente, el 1º. De Abril de 1,819. y C).-La Independencia Política, paso consecuente con los anteriores, que se inició a las 6 de la mañana durante la misa oficiada por Fray Matías, el 28 de Agosto de 1,821 Donde convocó al pueblo Comiteco a presenciar la Aurora de la Libertad que se Coronó de Gloria el 14 de Septiembre de 1,824 con la declaración Universal y Eterna de la UNION DE CHIAPAS A LA NACION MEXICANA. ¡Viva México!
Jueves 27 de Agosto de 2015
15
Diconsa Atiende mil 360 comunidades Aprueban Fideicomiso para la Cuenca del Marginadas en 23 municipios Cañón del Sumidero del estado de Chiapas de la Zona Costa- Soconusco La Comisión Permanente, ·
Garantiza también el abasto de insumos
Tapachula Chiapas; AGO 26.- El Sub Gerente Operativo de la Unidad Tapachula de Diconsa, Cesar Antonio Melo Acosta dio a conocer que está garantizada el abasto de productos de la canasta básica para las familias de comunidades marginadas de la zona a través de las tiendas comunitarias y tiendas móviles. Dijo que en la jurisdicción de esta unidad operativa existen 8 almacenes, se atiende 810 tiendas rurales, 155 puntos de ventas, cuatro tiendas móviles y se llega a 21 mil 036 personas del Programa Sin Hambre y se atienden mil 360 localidades en 23 municipios de la zona Costa y Soconusco de Chiapas. Detalló que se apoya en la distribución de los focos ahorradores de energía y se cuenta con 15 productos básicos para la cruzada nacional Sin Hambre, entre los cuales están el maíz, frijol, lenteja, harina de trigo y de maíz, huevo, entre otros. Señaló que la red de distribución de abastos en las comunidades de difícil acceso la realizan a través de lanchas, camionetas o en animales de carga, para poder llevar los productos y coadyuvara suplir las necesidades de la población que vive en las comunidades rurales. Reconoció que se llega a 5 comunidades de difícil acceso en lanchas y a 2 comunidades a través de animales de carga, por que esas comunidades no cuentan con los caminos adecuados para el traslado de los productos en los camiones de carga. Hizo mención que con el abastecimiento de productos de la canasta básica a las comunidades marginadas se les apoya en su economía familiar, porque los precios son bajos a comparación de otras tiendas, por lo que obtienen un ahorro aproximado entre el 15 al 20 por ciento, los cuales varia con respecto a los productos.
Protestan campesinos por notificaciones de PGR por desmanes cometidos contra la CFE Tapachula, Chis, Agosto 26.- Plantón de campesinos inconformes ante los citatorios que envió la Procuraduría General de la Republica a campesinos de la comunidad Unión Roja del municipio de Cacahoatán que participaron en la toma de oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en la Colonia 5 de febrero el pasado 4 de agosto y en el que se habrían cometido desmanes contra bienes y personal del organismo responsable de proveer energía eléctrica que denunció el hecho. Y es que en aquella ocasión campesinos de Unión Roja y de otras comunidades de la zona media alta de Tapachula y algunas comunidades de Cacahoatán se habían quedado sin energía eléctrica de manera normal desde algunos días antes de la manifestación, por ello realizaron el plantón y las acciones de inconformidad contra la CFE. Sin embargo de acuerdo a la empresa productiva del Estado, los hechos no fueron pacíficos y como consecuencia de los presuntos desmanes hicieron la
denuncia ante la PGR por los perjuicios ocasionados a los servicios públicos y demás delitos que pudieran resultar. Estas acciones habrían originado que la PGR emitiera citatorios como parte del desahogo de la denuncia presentada por la CFE toda vez que ante las disposiciones emitidas y la facultad de la institución procedió a demandar lo que ellos consideran una agresión, daños esto a diferencia de lo que ocurría en ocasiones anteriores cuando incluso muchos trabajadores fueron agredidos por grupos sociales. Ante este procedimiento y por las notificaciones enviadas por la PGR, este miércoles por la mañana un grupo de campesinos hombres y mujeres hicieron acto de presencia en las instalaciones de Procuraduría para externar su inconformidad por el proceso. Los campesinos reiteraron su demanda de atención a las afectaciones que existen en sus comunidades ubicadas en la parte media alta de Tapachula y Cacahoatán de parte de la CFE mientras que el organismo encargado de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica señala que hay clientes morosos que no cubren su consumo y que el servicio es normal pero que no permitirá agresiones y daños al personal y oficinas.
presidida por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma aprobó por unanimidad el dictamen de las comisiones unidas de Hacienda y de Ecología, relativo a la iniciativa de decreto por el que se autorizó la constitución de un fideicomiso público de administración e inversión denominado “Fideicomiso para la Cuenca del Cañón del Sumidero del estado de Chiapas”. Durante la sesión, se dio lectura y se aprobaron por unanimidad, las solicitudes de licencias por tiempo indefinido presentadas a esta soberanía popular por las diputadas Flor Ángel Jiménez Jiménez, María Soledad Sandoval Martinez y el diputado Emilio Enrique Salazar Farias, para separarse de los cargos de diputados propietarios de esta Sexagésima Quinta Legislatura. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo a la iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto número 280, publicado en el Periódico Oficial número 386, de fecha cinco de septiembre del año dos mil doce. Asimismo, se aprobaron diversas desincorporaciones de predios y de baja de automóviles en el orden siguiente: Se autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar vía donación, del patrimonio estatal, una fracción de terreno con superficie de 40,385.63 metros cuadrados que forman parte del predio denominado: “Huerto Santa Isabel”, localizado en el libramiento Sur sin numero de la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, a favor del Poder Judicial de la Federación, consejo de la judicatura, única y exclusivamente para ser utilizado con la construcción de oficinas para juzgados federales. Dictamen de la Comisión de Hacienda, donde se autoriza al ayuntamiento de Pijijiapan a desincorporar del patrimonio municipal, un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la ciudadana Evelia Molina Gómez. Dictamen de la Comisión de Hacienda, donde autoriza al ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal, un terreno, distribuido en 18 lotes y enajenarlos vía donación a favor de igual numero de personas de escasos recursos económicos. Dictamen de la Comisión de Hacienda, donde autoriza al ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Chiapas, a dar de baja del patrimonio municipal, a 15 unidades vehiculares, por encontrarse en estado de inoperatividad. Dictamen de la Comisión de Hacienda, donde autoriza al ayuntamiento de Tecpatán, Chiapas, a dar de baja del patrimonio municipal, a 10 unidades vehiculares por encontrarse en estado de inoperatividad. De igual forma, fueron turnados a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- los oficios siguientes: Oficio del ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, por medio del cual solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal 3 terrenos y enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos; terrenos ubicados en el barrio San Francisco y 1a. calle oriente sur, de ese municipio. Oficio del ayuntamiento de Cintalapa, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor del Gobierno del Estado, quien lo destinará para la regularización de la tenencia de la tierra, de la terminal de corto recorrido; ubicada en la 2a avenida norte entre 5a. y 6a. calle poniente, del barrio La Candelaria de ese municipio. Oficio del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, un predio ubicado en el libramiento norte a la altura del fraccionamiento Santa Clara de esta ciudad y enajenarlo vía donación a favor del Gobierno del Estado, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. En asuntos generales, el diputado Guillermo Toledo Moguel del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tocó el tema de laudos y advirtió que de no atenderse con prontitud, puede acarrear problemas a los municipios en la realización de los Planes Municipales de Desarrollo.
16
Jueves 27 de Agosto de 2015
Policiaca
Dos presuntos narcomenudistas Inauguran en Chiapas exposición detenidos en operativos simultáneos fotográfica para conmemorar 100 años de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.la Fuerza Aérea Mexicana Con 22 envoltorios y más de 4 kilogramos de al parecer marihuana, fueron detenidas dos personas en trabajos preventivos simultáneos de la policía de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único Policial. En el Ejido San Vicente del municipio de Cacahoatán, fue sorprendida una persona realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. Al ser abordado para descartar cualquier ilícito, el sujeto que entregaba un envoltorio confeccionado en papel periódico intentó huir, sin lograr su objetivo al ser detenido por uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único. La persona inspeccionada se identificó con el nombre de Bacilio Yosefar Hernández Pérez de 28 años de edad, a quien se le aseguró 22 carrujos con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. Asimismo, en el tramo carretero que conduce a los municipios de IxtacomitánSolosuchiapa, fue detectada una persona oculta entre la maleza del lugar, por lo que al aproximarse al individuo para brindar seguridad, le fue asegurada una caja que intentaba ocultar, conteniendo ropa sucia y un paquete confeccionado en cinta canela, con un peso aproximado de más de 4 kilogramos de al parecer marihuana. La persona se identificó con el nombre de José Trinidad López López de 39 años de edad, originario del ejido San Lorenzo Isidro, municipio de Tapilula, Chiapas. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Medidas preventivas por el fenómeno de El Niño, en Chiapas El Sistema Estatal de Protección Civil informó que el fenómeno de El Niño evolucionó de una etapa moderada a otra intensa, por lo que se aplican medidas preventivas en Chiapas para la reducción de riesgos. El titular del organismo, Luis Manuel García Moreno, informó en un comunicado que en la temporada de lluvias 2015 se ha caracterizado por la disminución en el promedio histórico de precipitación. Sin embargo a la Organización Metereológica Mundial, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Metereológico Nacional, confirmaron que las condiciones de "El Niño" se han intensificado. Reveló que la presente temporada de lluvias se manifiestan de manera escasa, lo cual se traduce que el promedio histórico del régimen de precipitación es menor al que se tiene registrado. Por tanto, para
la temporada de estiaje representa mayor riesgo de incendios y afectaciones en algunas plantaciones, alertó. García Moreno comentó que el Sistema Estatal de Protección Civil ha adaptado las estrategias preventivas, en trabajo conjunto con la sociedad para poder hacerle frente al fenómeno de El Niño, que actualmente evoluciona a intenso. Indicó que el pronóstico de este fenómeno indica que es superior al presentado en el periodo de 1997-1998, considerado como severo, por lo que se ha reforzado la coordinación en el estado para la reducción de riesgos y brindar protección a la población. Exhortó a la sociedad chiapaneca estar al pendiente de las condiciones meteorológicas y climatológicas, en tanto se mantendrá el monitoreo del fenómeno natural.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador Raciel López Salazar encabezó la inauguración de la Exposición Fotográfica “Historia de la Fuerza Aérea Mexicana 1915-2015” en la Torre Chiapas de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del General de Brigada D.E.M. Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la VII Región Militar, reconoció la labor de las fuerzas armadas de nuestro país en las tareas de combate a la delincuencia y atención en situaciones de contingencia. “El Ejército Mexicano se encuentra integrado por mujeres y hombres comprometidos con México, por ello siempre que Chiapas los ha necesitado han estado aquí en auxilio de la población”, apuntó. Al recorrer la exposición fotográfica, el Procurador General de Justicia del Estado conoció en voz de los propios cadetes la historia de la Fuerza Aérea Mexicana, así como cada una de las instalaciones que albergan a los soldados del aire. En su mensaje, López Salazar reconoció el valor y honor de los integrantes de esta heroica institución y destacó el apoyo que recibe el Gobierno de Chiapas en las acciones de seguridad por parte del secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda. “El General Secretario es un aliado de Chiapas, desde su paso por la Séptima Región Militar trabajó incansablemente por mantener en lo más alto los niveles de seguridad, y hoy desde la Secretaría de la Defensa Nacional continúa brindando su respaldo a esta importante región del país”, expresó. Asimismo, exhortó al público en general a recorrer la muestra que estará abierta durante las próximas dos semanas, de
lunes a viernes, en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde en el vestíbulo de la Torre Chiapas, al oriente de Tuxtla Gutiérrez. “En Chiapas, privilegiamos la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, porque sólo juntos podremos continuar siendo una de las entidades más seguras del país, por eso celebramos los primeros 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana y agradecemos que Chiapas sea la sede de esta exposición”, apuntó. Por su parte, el General de Ala Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo, Luis Ignacio Salgado Arreola, Comandante de la Base Aérea Militar número 6, dio a conocer que la Fuerza Aérea Mexicana tiene su origen en 1915, cuando el entonces Jefe del Ejército Constitucionalista, Don Venustiano Carranza, expidió el cinco de febrero el decreto mediante el cual se crea el Arma de Aviación Militar. “A principios del siglo pasado visionarios en el manejo y empleo militar de globos y dirigibles, tuvieron el acierto de enviar a personal militar para abundar en este estudio al continente europeo y poder utilizarlos en nuestro país”, señaló. Además, afirmó que ”Quienes servimos con honor y lealtad a México y a sus instituciones en la Fuerza Aérea Mexicana, somos orgullosos garantes del espacio aéreo nacional”. A este encuentro, asistieron también el General de División Piloto Aviador D.E.M.A Manuel de Jesús Hernández González, Comandante de la Región Aérea del Sureste; el General de Brigada D.E.M. Ernesto Aguilera Casados, Comandante de la XXXI Zona Militar en San Cristóbal de Las Casas; así como Fiscales de Distrito, coordinadores, directores y personal administrativo de la Procuraduría, medios de comunicación y sociedad civil.
Depor tes Deportes Jueves 27 de Agosto de 2015
17
'CH14' falló un penal pero los DEFINIDOS LOS BOMBOS EN ‘Diablos’ clasifican a Champions LA CHAMPIONS LEAGUE Wayne Rooney frenó una sequía de diez partidos sin anotar e hizo un triplete el miércoles en el triunfo de Manchester United por 4-0 ante Brujas que selló la clasificación del club inglés a la fase de grupos de la Liga de Campeones. Rooney abrió la cuenta a los 20 minutos, cuando superó al arquero con un tiro bombeado y marcó su primer gol con el club desde el 4 de abril. El capitán de la selección inglesa completó su hat trick a los 49 y 57. Ander Herrera hizo el cuarto a los 63 y Javier "Chicharito" Hernández falló un penal a los 81. Junto con Chelsea, Arsenal y Manchester City, el United completa un cuarteto de clubes ingleses
Santa Cruz volverá al Málaga Luego de pasar sólo un torneo en México, el delantero paraguayo Roque Santa Cruz dejará al Cruz Azul y regresará al Málaga de España, informó el director deportivo cementero, Agustín Manzo. Santa Cruz llegó a La Máquina en diciembre pasado procedente del club malagueño con un contrato por dos años, pero tuvo muchos problemas con diferentes lesiones y sólo pudo participar en nueve partidos del Clausura mexicano, cuatro de ellos completos. "Se va a préstamo por un año, ya se tomó la decisión y sale próximamente para allá (España)", dijo Manzo en rueda de prensa. El delantero paraguayo, que había jugado dos temporadas con el Málaga antes de firmar con el Cruz Azul, sufrió una lesión en la Copa América de Chile que lo iba a dejar fuera las primeras seis fechas del Apertura, por lo menos, y el club mexicano decidió no registrarlo para poder firmar a otro jugador foráneo. Santa Cruz ha estado rehabilitándose en las instalaciones del equipo desde entonces. "El préstamo nos ayudará a la recuperación de ingresos", agregó Manzo. "Además tal vez tengamos un partido amistoso ante el Málaga que sería un ingreso adicional". Santa Cruz, de 34 años, marcó cuatro goles en los 631 minutos que jugó en México.
Slim apoyará construcción del nuevo estadio del Atlético El empresario mexicano invertirá entre150 y 170 mde para terminar el nuevo inmueble colchonero El segundo hombre más rico del mundo, Carlos Slim, invertirá entre 150 y 170 millones de euros para finalizar las obras del nuevo estadio del Atlético de Madrid, La Peineta, inmueble que será utilizado a partir de septiembre de 2017. La construcción del nuevo recinto colchonero ha causado muchos problemas financieros para el Ayuntamiento de Madrid y para la entidad rojiblanca, por lo que el dueño del Real Oviedo, equipo de segunda división de España, ha decidido apoyar económicamente -150 y 170 millones de euros- la conclusión de La Peineta, informó el periódico español El Mundo. Slim se convirtió el año pasado en accionista de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), empresa encargada en la construcción del nuevo estadio del Atlético de Madrid y con la cual el magnate mexicano desea terminar el inmueble. La Peineta será uno de los estadios más modernos del mundo. El Atleti confía en que su nueva casa sea calificada con cinco estrellas por la UEFA, y así poder albergar una final de Champions League o de Europa League.
La Liga de Campeones tomará forma el jueves cuando la UEFA realice el sorteo de los 32 equipos que disputarán la fase de grupos. El premio más codiciado en el fútbol de clubes promete a los mejores jugadores del mundo mostrando probablemente su máximo nivel. El Barcelona de Lionel Messi arranca como el favorito para convertirse en el primer equipo que revalida la corona desde que la antigua Copa de Europa fue rebautizada como Liga de Campeones en 1992. Real Madrid, por su parte, buscará su 11ma corona, y un gigante como Manchester United regresa tras un año de ausencia. SORTEO DE CHAMPIONS Bombo 1: Barcelona, Bayern Munich, Chelsea, Benfica, Juventus, Paris Saint-Germain, Zenit San Petersburgo, PSV Eindhoven. Bombo 2: Real Madrid, Atlético de Madrid, Porto, Arsenal, Manchester United, Valencia, Bayer Leverkusen, Manchester City. Bombo 3: Shakhtar Donetsk, Sevilla, Lyon, Dínamo Kiev, Olympiakos, CSKA Moscú, Galatasaray, Roma. Bombo 4: BATE, Borussia Moenchengladbach, Wolfsburgo, Dínamo Zagreb, Maccabi Tel Aviv, Gent, Malmo, Astana.
Porto espera fichar a ‘Tecatito’ Corona Los Dragones le presentaron al Twente una oferta de 10 mde por el mexicano, la cual vence el próximo lunes, reportan medio lusitanos La directiva del equipo Porto de Portugal espera firmar la contratación del futbolista mexicano Jesús Manuel Corona, delantero de la escuadra holandesa Twente, antes del 31 de agosto, cuando concluye el mercado de fichajes de verano en Europa. El diario portugués O´Jogo señaló que la propuesta del club lusitano está sobre la mesa y tiene de plazo hasta el próximo lunes, para hacerse de los servicios del atacante sonorense. La oferta del Porto es por 10 millones de euros, con lo que piensa atraer al mexicano de 22 años a los «dragones» , equipo en el que juegan sus compatriotas Héctor Herrera y Raúl Gudiño. La carta del «Tecatito» está estimada en 30 millones de euros, 30 por ciento pertenece al club holandés y el restante 70 a un grupo de inversionistas. El Porto está dispuesto a ofrecer la tercera parte.
Jornada 7 - Apertura 2015
Jueves 27 de Agosto de 2015
18
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina **Constructores con obras** Por segundo año consecutivo fueron entregados los paquetes escolares a los estudiantes de Primaria y Secundaria de todo el estado. La entrega de paquetes escolares estimula la asistencia a la escuela y, por ende, se disminuye sensiblemente el ausentismo, con lo que se fortalece de manera importante la educación, que es uno de los renglones que más atención ha recibido durante la presenta administración estatal. Hay que recordar que además de los paquetes escolares que vienen a aliviar la economía familiar, en Chiapas se distribuyen diariamente más de un millón de desayunos escolares en beneficio de los niños que se preparan en las escuelas. Esto ha permitido que la matrícula sea mayor en todo el estado, con el beneficio que ello representa para el presente y el futuro de la entidad. Estos programas se siguen dando para apoyar a un millón 400 mil alumnos del estado, por las finanzas sanas que hay en la entidad, ha señalado el mandatario estatal, Manuel Velasco, quien estuvo acompañado de su esposa Anahí. Así por segundo año consecutivo, en Chiapas se brinda este apoyo a alumnos que cursan la educación básica en los diferentes municipios. La infraestructura educativa consistente en la construcción de aulas y la rehabilitación de escuelas, es otra de las ocupaciones del régimen estatal. BASE DE DATOS…Este miércoles un grupo de 60 personas adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción –CMIC-, junto con su dirigente Erik Enrique Aguilar, llegaron hasta las puertas del INIFECH para pedir se dé cumplimiento a los acuerdos de contratación. Sin embargo, parece fueron engañados, porque los trámites para contratación va siguiendo los causes legales de un proceso de contratación. Hay que recordar que el pasado 16 de julio se reunieron las partes en Palacio de Gobierno y acordaron que presentarían una lista de constructores agremiados a la CMIC requisitados fiscalmente y legalmente. De esto el 24 de julio la CMIC entregó una lista de 50 empresas, y el 24 de agosto presentan nueva lista donde se redujo a 39 empresas, de las cuales a la fecha cumplen con la clave 709 y con su documentación legal y fiscalmente 29 empresas de 400 que integran esta cámara. El Inifech ha mantenido su postura a los acuerdos realizados de acuerdo al tema del plan del rescate a empresas chiapanecas de la cual se ha mantenido el contacto con la comisión mixta propuesta por la CMIC. Incluso actualmente se encuentran contratadas 9 empresas y en proceso de contratación el resto de ellas, esto en seguimiento a los acuerdos por la Comisión Mixta nombrada por CMIC y Comisión integradas por Directores y Jefe de Unidad del INIFECH. Pero además este año se le dado obras a 63 empresas que pertenecen a la CMIC y a parte hay 35 que dan su aportación de dos al millar, lo cual hace un total de 98 empresas beneficiadas de la cámara. Entonces de cuales acuerdos no cumplidos hablará la dirigencia de la CMIC?.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Email : solsoc52@hotmail.com soldelsoconusco@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO EL SOL DEL SOCONUSCO 62 6 43 60
Para prevenir enfermedades gastrointestinales…
Salud Municipal recomienda evitar consumir alimentos en la vía pública •
Las altas temperaturas incrementan las enfermedades gastrointestinales en la población, afirma la dependencia.
Tapachula Chiapas, 26 de agosto de 2015.- El secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, hizo un llamado a toda la población para que evite consumir alimentos en la vía pública, ya que las altas temperaturas que se persisten en la región, generan la descomposición más rápida de las comidas y bebidas que se venden en estos lugares, ocasionando problemas de salud a las familias. El funcionario municipal aseveró que las altas temperaturas, incrementan las patologías del sistema digestivo debido a que el calor intenso descompone con mayor facilidad los alimentos, por lo que es de gran importancia tomar medidas preventivas para evitar estas enfermedades. Y es que en este regreso a clases, es común que las niñas y niños consuman este tipo de alimentos que además de causar sobrepeso, pueden generar salmonelosis, amibiasis, diarrea, entre otras que pueden ausentarlos de las aulas. Resaltó que para evitar problemas de salud, es importante lavarse las manos para preparar los alimentos, antes de comer y después de ir al baño, ya que si la infección gastrointestinal se complica, los pacientes pueden ser hospitalizados. «La gastroenteritis está relacionada con el consumo de alimentos y bebidas en la vía pública, pero hay que poner atención a los mariscos, que deben ingerirlos bien fritos o cocidos, así como evitar que la comida sea muy condimentada o con exceso de grasa», abundó. Finalmente dijo que ante cualquier malestar es importante acudir a la unidad de salud más cercana, evitando la automedicación, ya que esto solamente puede complicar la situación del paciente.
Jueves 27 de Agosto de 2015
19
20
Jueves 27 de Agosto de 2015