Como parte de los premios del Pago del Impuesto Predial 2017
5
HOY GRAN SORTEO DEL AUTOMÓVIL Trump no retirará INICIAN a EU del TLC; habrá una HUELGA DE 19 renegociación HAMBRE EX TRABAJADORES con México y Canadá DE CHAMULA 6
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,134
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 27 de Abril de 2017
Según la organización ciudadana Semáforo Delictivo
DESTACA CHIAPAS CON MENOR TASA DE DELITOS DE ALTO IMPACTO Coinciden Fernando Castellanos y Osorio Chong en la importancia de la profesionalización de los servidores públicos 15
Entrega ERA apoyos funcionales a sectores vulnerables en Tapachula 2
3
HACER DE CHIAPAS EL ESTADO DE LAS OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES: ALBORES GLEASON NO HAY FUNDAMENTO PARA TOMAR LA UNICACH
7
7
Fortalecen al sector turístico con la Iniciativa 3 ST EXHORTA A DENUNCIAR ACTOS DE Tacaná 3 CORRUPCIÓN EN VENTA DE CONCESIONES
Jueves 27 de Abril de 2017
2 Según la organización ciudadana Semáforo Delictivo
DESTACA CHIAPAS CON MENOR TASA DE DELITOS DE ALTO IMPACTO · Redoblaremos esfuerzos para alcanzar mayores niveles de seguridad en el estado, indicó el gobernador Manuel Velasco
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas es una de las entidades con menor número de incidencias en delitos de alto impacto en el país, así lo reveló la organización ciudadana “Semáforo Delictivo” en su más reciente reporte correspondiente al primer trimestre del 2017. En ese sentido, dicho informe destaca que dentro de los delitos de alto impacto monitoreados como homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de auto, el estado de Chiapas tiene de manera global los mejores resultados, ya que el número de delitos de alto impacto es muy bajo, siendo de las entidades federativas que se encuentran muy por debajo del promedio nacional. De acuerdo a esta evaluación, el estado con más homicidios por cada 100 mil habitantes es Colima con 21.4, mientras que Chiapas tiene 2.6; en el delito de secuestro Tamaulipas aparece con el mayor número de casos con 1.4, en tanto que Chiapas presenta 0.1; en el delito de extorsión Baja California Sur tuvo 10.8, mientras que Chiapas tuvo 0.7; en cuanto a robo de auto, Baja California presenta 165 y Chiapas 13, muy por debajo de la media nacional que es de 37; en tanto que en robo a casa habitación Baja California Sur aparece con 94, mientras que Chiapas presenta únicamente 6, sólo por mencionar algunos ejemplos. Cabe destacar que el “Semáforo Delictivo” es una ini-
ciativa social que se alimenta de denuncias ciudadanas y de esfuerzos de transparencia de autoridades responsables, además de promover el buen gobierno mediante la participación ciudadana organizada e informada. El gobernador Manuel Velasco dijo al respecto que si bien hay resultados positivos para Chiapas en el estudio de "Semáforo Delictivo", su gobierno habrá de redoblar esfuerzos para alcanzar mayores niveles de seguridad en los 122 municipios del estado. Recalcó que no debe haber posiciones triunfalistas, sino mayor responsabilidad y compromiso de trabajar más intensamente para lograr que cada ciudadana y cada ciudadano chiapaneco, en realidad se sienta seguro en su vida cotidiana. Cabe recordar que hace unas semanas el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), conocido internacionalmente por su trabajo independiente, apartidista y sin fines de lucro, reconoció a Chiapas como uno de los estados de la República Mexicana con mayores niveles de paz, al ubicarlo entre las 10 entidades con mejor calificación en este rubro. Asimismo, las cifras del Semáforo Delictivo coinciden con los estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que ubican a Chiapas como el estado con la menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes.
Jueves 27 de Abril de 2017
3
Fortalecen al sector turístico con la Iniciativa Tacaná A fin de mejorar la competitividad del sector turístico del Soconusco, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de las líneas de acción de la Iniciativa Tacaná, con la participación del sector empresarial de la región. Con la presencia del director general de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Rolando Zubirán, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, expresó que este proyecto inició en el 2015, y busca aumentar la competitividad del gremio turístico a través de un análisis estratégico identificando segmentos de mercados atractivos, considerando al “Turismo Experiencial” como el segmento más rentable para la región. A través de una metodología de efectividad probada que facilita la transición del sector elegido en la región seleccionada hacia segmentos de negocio más rentables que permitan a su vez, potenciar la capacidad de las empresas para generar recursos y empleos a nivel regional. En su momento, el delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández, mencionó que esta línea estratégica se definió acciones concretas para poder migrar a este nuevo segmento.
Destacando las líneas: Conferencias en Turismo Experiencial, Programa de Capacitación para el Desarrollo de Productos y Servicios Turísticos Experienciales, Capacitación en Marketing Digital, Mejoramiento en Infraestructura y Equipo para la Accesibilidad a Internet y la Creación de un Portal Único de Destino en donde se concentre toda la oferta turística de la región. Dijo que esta iniciativa que impulsa el gobierno estatal y federal representa una gran oportunidad para conocer e incursionar en el turismo experiencial, así como las principales tendencias que moldean al sector en la actualidad. Las conferencias en donde participaron los empresarios fueron“Desarrollo de expresiones emocionales, sensoriales, funcionales y personales durante todos los momentos de la experiencia del viaje” y “Smart Traveller, en busca de un mundo lleno de experiencias y emociones”, ambas conferencistas son referencias importantes en el turismo de experiencial. En su momento, el director General de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Rolando Zubirán hablo del Fondo Nacional Emprendedor señaló que el Fondo Nacional Emprendedor busca incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores estratégicos. Estuvieron presentes el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial de Tapachula, Jorge Elorza Argueta; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-Servytur) Tapachula, Carlos Murillo; el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Francisco Marín Bodegas, entre otros empresarios de la zona.
Entrega ERA apoyos funcionales a ST exhorta a denunciar actos de sectores vulnerables en Tapachula corrupción en venta de concesiones - Como parte del programa de gestoría social denominado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-El secretario de Transporte en Adelante. Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, descartó que para este Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, entregó apoyos funcionales para personas con algún tipo de discapacidad, en la ciudad de Tapachula. Como parte del programa de gestoría social denominado Adelante, con el lema la inclusión somos todos, Eduardo Ramírez entregó más de 300 apoyos funcionales, entre sillas de ruedas, apararos auditivos, andaderas, bastones. Eduardo Ramírez comentó que ha conocido de cerca este tipo de situaciones, por lo que dijo que estas personas merecen mucho respeto, pero sobre todo cariño, paciencia y amor. Señaló que estos apoyos se han logrado gracias a la gestión que se ha hecho con diversas asociaciones, con quienes también trataremos de conseguir un apoyo bimestral para este sector tan importante, de tal manera que puedan ocuparlo en el transporte para ir a sus terapias o bien para medicinas. Con Adelante pretendemos apoyar a personas de escasos recursos a alcanzar estados de bienestar y de desarrollo más dignos. "Creo en la capacidad de cada ser humano para superar su condición mediante el esfuerzo, si tan solo se le facilitan las oportunidades para hacerlo, puede salir Adelante".
año se lleve a cabo el proceso de concesionamiento a trabajadores del transporte público. Informó que el gobierno de Manuel Velasco Coello no ha autorizado ni determinado una fecha para un posible concesionamiento ni ningún tipo de otorgamiento de concesiones o permisos para el transporte público, por lo que pide a los transportistas no generar incertidumbre entre el mismo gremio. El titular de la dependencia invitó a todos los transportistas a que no entreguen dinero a líderes y funcionarios públicos que les ofrecen una concesión o permiso; por lo que los exhorta a que denuncien ante esta dependencia al número telefónico 01 800 999 99 74 o a las instancias judiciales algún caso de extorsión de este tipo. Precisó que todas las denuncias serán anónimas y servirán para fincar las responsabilidades judiciales correspondientes a los funcionarios públicos que se presten a este ilícito de venta de concesiones. El secretario de Transporte reconoció el trabajo que se realiza a favor de la legalidad y que en este momento se trabaja en la instalación del Comité Consultivo en materia de transportes, para dar toda la certeza y transparencia en caso de que el Ejecutivo autorice un posible concesionamiento en el estado.
4
Jueves 27 de Abril de 2017
Jueves 27 de Abril de 2017
5
Como parte de los premios del Pago del Impuesto Predial 2017.
HOY GRAN SORTEO DEL AUTOMÓVIL -
La cita esen la explanada interna del Palacio Municipal a las 5:30 pm.
Quienes aprovecharon los descuentos del pago del impuesto predial correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, tendrán la oportunidad de llevarse el automóvil Dodge Attitude, este jueves 27 de abril a las 5:30 pm en la explanada interna del Palacio Municipal. La celebración del sorteo será testificada con la presencia de un notario público, y se invita a la población hacer partícipe de este acto que se realiza con transparencia tal y como lo ha indicado el edil, Neftalí Del Toro, indicó Tesorería Municipal. “Se trata de un automóvil Dodge Attitude SE MTX Modelo 2017, es indispensable que todos acudan con sus boletos y una identificación oficial, para no tener detalles a la hora del sorteo” destacó el área. “De antemano felicitamos a todas las personas que cumplieron con este pago y aprovecharon los descuentos, solo nos resta desearles mucha suerte y decirles que el procedimiento del sorteo se hará con total transparencia y ante la presencia de un notario que dará fe de los hechos” informó. La dependencia recordó que en enero los ciudadanos obtuvieron el 15% de descuento en el pago del impuesto predial, además de 3 boletos para el sorteo, en febrero el 10% con 2 boletos y en marzo 5% con 1 boleto. “Con sus impuestos Tapachula cuenta ahora con mejores obras desde iluminación, bacheo, entre otras; los resultados se observan en diversas colonias, donde los beneficiados siempre serán los ciudadanos” concluyó. Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria VII…
Continúan acciones de descacharramiento en el área urbana * Previo a la temporada de lluvias, retiran más de 290 toneladas de cacharros en colonias de la ciudad. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, continúa las acciones de descacharramiento en diversas colonias del área urbana, logrando retirar en las últimas semanas más de 290 toneladas de cacharros, previo al inicio de la temporada de lluvias en la región. Al informar lo anterior, el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, resaltó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán, es trabajar coordinadamente en las tareas preventivas, en donde la participación social es importante para lograr eliminar los posibles criaderos del mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
“Estamos dando seguimiento en esta etapa de descacharramiento en diversos puntos de la ciudad, en donde estamos fomentando la prevención en los ciudadanos, con la estrategia de patio limpio en los hogares, que permite prevenir el desarrollo de criaderos”, expresó. En este sentido recordó la importancia de que la población se sume a estas acciones, eliminando de sus patios los recipientes que puedan acumular agua, además de mantener limpios y tapados los tanques, tinacos y cisternas. “Agradecemos la participación de Corona del Soconusco, Protección Civil Municipal y la Jurisdicción Sanitaria VII, que nos permite generar una sinergia importante en la estrategia previa al inicio de la temporada de lluvias”, finalizó.
Jueves 27 de Abril de 2017
6
Corrupción en Sedatu y Sagarpa en Chiapas, denuncia la Redosc La Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, "REDOSC" denunció una serie de actos de corrupción al interior de la delegación en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo, Territorial y Urbano y de la SAGARPA, en donde se han visto
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
implicados diputados federales. Ante esta situación, David Contreras Silva, dirigente Nacional de esta organización anunció que realizarán una serie de acciones que van en el sentir del campesinado chiapaneco. En los próximos días la dirigencia nacional de la REDOCS sostendrá una reunión con los titulares de SEDESOL, Luis Enrique Miranda Nava; de Hacienda, José Antonio Meade y con el secretario Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para exponerle esta situación que esta pasando en las delegaciones federales. Durante una conferencia de prensa, también anunció el nombramiento de Pedro Bautista Aguilar, como nuevo coordinador estatal de esta organización REDOSC, quién permanecerá en el cargo hasta el mes de diciembre en sustitución de Juan Carlos Muñoz Valanzar. Explicó que en lo sucesivo la dirigencia estatal en
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
Chiapas será una dirigencia rotativa, para evitar actos indebidos, toda vez que esta determinación se toma luego de que se registraron algunas irregularidades en la gestión anterior. Por otra parte, dijo que esta organización campesina llevará cabo la tarea de observar el comportamiento de las autoridades y ver cómo estas hacen las cosas para poder definir políticas públicas en beneficio de la sociedad.
Al referirse al próximo proceso electoral, Contreras Silva aseguró que la REDOCS no obligar a sus agremiados a votar por un determinado candidato, sino que dejará que de manera libre e independiente decidan a quien apoyar. La Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil en Chiapas cuenta con un padrón de más de setenta mil agremiados y es importante considerar este tema para el próximo año.
INICIAN HUELGA DE HAMBRE EXTRABAJADORES DE CHAMULA Los extrabajadores del Municipio de San Juan Chamula anunciaron que se instalaron en huelga de hambre a partir de las 18:00 horas de este miércoles en la entrada principal del Congreso del Estado de Chiapas. Patricia Díaz López, aseguró que esto es preocupante porque entre los que entran en ayuno hay tres mujeres embarazadas, por lo que corren el riesgo de perder sus bebes y hasta de morir ellas mismas. Dijo que tomaron esta decisión luego de haberse reunido con la coordinadora de municipios del Congreso del Estado y con el diputado Hugo Pérez Moreno, del dis-
trito de San Cristóbal de Las Casas, quienes les han dicho que no está en ellos dar la respuesta para solucionar su demanda. Este miércoles cumplieron dos días de estar instalados en campamento, luego que llegaron a pedir a los diputados su intermediación, a efecto de que Hacienda les pague sus salario que asciende a cuatro millones 581 mil 200 pesos. Díaz López dijo que el adeudo a los 77 extrabajadores es el equivalente a 13 quincenas que no les pagaron, luego de haberse desempeñado en el periodo del malogrado alcalde Domingo López González. Reconoció que el actual presidente municipal de San Juan Chamula ha hecho lo políticamente humano para pagarles, pero el presupuesto con que cuenta ya está etiquetado, lo cual no es ajeno al conocimiento de ellos como extrabajadores. La huelga de hambre la inician para presionar.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Jueves 27 de Abril de 2017
7
Cumple Gobierno de Chiapas a enfermeras NO HAY FUNDAMENTO que estaban en huelga de hambre PARA TOMAR LA UNICACH Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Salud, aclaró que se ha cumplido con los acuerdos hechos con el grupo de enfermeras del Hospital Rafael Pascasio Gamboa, que hace algunos días concluyeron una huelga de hambre. Como parte de esos acuerdos, los trabajadores que fueron rescindidos ya han sido reinstalados en sus actividades laborales desde el pasado jueves 12 de abril, además de que como ya se informó con anterioridad, en ningún momento se les dejó de pagar sus sueldos, así como los bonos a los que tienen derecho. En cuanto al pago de aseguradoras, ISSSTE, FOVISSTE y otras prestaciones laborales, como parte de los compromisos adquiridos con la Sección 50 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), se inició la regularización de dichos pagos, tal y como quedó estipulado en una minuta firmada el sábado 22 de abril, en una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes los delegados de todas las jurisdicciones sanitarias y hospitales, así como los Secretarios de Gobierno, Hacienda, Trabajo y Salud. Referente al abasto de medicamentos, actualmente el Hospital Rafael Pascacio Gamboa cuenta con un abasto del 65 por ciento, mismo que se incrementa de manera gradual, como parte del Programa Estatal de Abasto 2017, en donde se ha integrado una comisión mixta entre autoridad y trabajadores agremiados a la Sección 50 del SNTSA, para dar constancia del cumplimiento del mismo. Por tal motivo, el Gobierno del Estado desmiente categóricamente que se haya incumplido con los acuerdos hechos con las enfermeras en referencia, por el contrario, reitera su compromiso de seguir fortaleciendo la atención a la salud de los derechohabientes del Hospital “Rafael Pascacio Gamboa” y de todo el estado.
HACER DE CHIAPAS EL ESTADO DE LAS OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES: ALBORES GLEASON
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, reafirmó su compromiso con la juventud chiapaneca al plantear la creación de un programa de capacitación y empleo universal. “Chiapas es un estado joven, lleno de energía y ambicioso por triunfar. Debemos hacer de Chiapas el estado de las oportunidades para los jóvenes”, señaló. En el marco de su Informe Ciudadano, Albores Gleason sostuvo que los jóvenes chiapanecos han dado muestras claras de su potencial, como Eduardo Pineda Ruiz y Alan Joaquín Tovar Álvarez del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas, quienes representaron a México en el mundial de robótica en Kentucky, Estados Unidos, el pasado 23 de abril. Nuestra mayor responsabilidad está con los jóvenes y nuestros hijos, apuntó Albores al referir que según la Red por los Derechos de la Infancia en México
(REDIM) Chiapas es de los estados con mayor porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan. En Chiapas, el 13.2% de los adolescentes es Nini, señala el estudio de la Red. Ante esto el senador chiapaneco propuso crear un programa que incentive su talento, lo desarrolle y lo impulse para que tengan a la mano las oportunidades que demandan. Indicó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” se logrará abrir estos espacios e impulsar la economía de las familias. Recordó que el eje de la propuesta es el establecimiento de una Zona Económica Especial de gran calado y que Chiapas sea declarado “Estado Económico Especial“ para que en todas las regiones de la entidad se atraigan empresas e industrias a través de incentivos y facilidades para invertir. El propósito es que Chiapas acabe con su pobreza y marginación aprovechando el gran potencial y capacidad de su gente así como de sus ventajas competitivas, siendo un estado rico en recursos naturales con una ubicación privilegiada que conecta con el mercado centroamericano. Albores Gleason exhortó a la población a unirse a esta propuesta a través de sus redes sociales y la página web: www.senadoralboresgleason.com
* Detrás de esto están dos directivos, sostiene el Rector Adolfo Antonio Guerra Pérez El movimiento estudiantil en solo dos facultades de la UNICACH no tiene fundamentos para paralizar las labores cerrando Ciudad Universitaria, poniendo en riesgo el prestigio que ha alcanzado a nivel nacional e internacional, y desafortunadamente detrás de esto están dos directores de áreas, sostuvo el Rector Adolfo Antonio Guerra Pérez. Ante reporteros, en conferencia de prensa, declaró que en seis meses de su gestión se ha apuntalado el trabajo en lo académico y para poder pasar al estatus de universidad pública en vez de subsidiada, pero este tipo de movimiento pudiera impactar negativamente, sobre todo para mantenerse en el Consorcio de Universidades Mexicanas, donde solamente 29 instituciones del país están representadas, y en los altos estándares de calidad. En tanto, aseguró que ya gestiona ante Hacienda federal para que la UNICACH pase a ser universidad pública y dejar de ser subsidiada, lo cual traería mayores beneficios a los trabajadores y para la educación superior de los jóvenes. Asimismo, están próximos a inaugurar la Sala de Rectores. Se han realizado grandes esfuerzos para estirar los 57 millones de pesos del presupuesto, por lo que no puede haber malos manejos de los recursos como lo denuncias los estudiantes en paro, sino tratan de hacer más con menos. Aseguró que no se han cambiado los planes de estudios, no se han aumentado las cuotas ni se han perdido recursos para la investigación, por lo que no hay razón para que pidan su cabeza Desafortunadamente, dijo que todo indica los orquestadores de este movimiento son Pascual Ramos, quien contendió también a la Rectoría y luego lo desingó como director general interinstitucional y Rafael Araujo, director de Humanidades En la misma conferencia, el secretario Académico, Ernesto Velázquez
Velázquez confirmó que ninguna otra sede está en paro, solamente Ciencias de la Nutrición en Ciudad Universitaria y Humanidades en su sede. Destacó que casi el 60% de los programas de posgrados de la UNICACH, están inscritos en el padrón de programas de calidad, evaluados por los comités interinstitucionales, lo cual refleja el gran esfuerzo que se ha hecho pese a los presupuestos que se alcanzan siendo una universidad subsidiada. Asimismo, 17 cuerpos académicos están reconocidos a nivel nacional por el sistema nacional de investigadores del Conacyt, lo que equivale al 25% de los cuerpos académicos con que cuenta esta alma mater. El secretario general del Sindicato de Personal Académico, Oscar Hugo Hernández Arévalo dijo que es desafortunado que los estudiantes estén siendo manipulados, porque en el caso de los profesores no han tenido que aplazar a huelga a la Universidad para firmar el contrato colectivo, donde han obtenido buenos beneficios en lo salarial y en otras prestaciones, además de que lograron reincorporar a cuatro profesores a sus centros de trabajo. Gonzalo Farfán, secretario general del Sindicato de Empleados Administrativos, exhortó a los 50 estudiantes en movimiento que se sienten al diálogo para que sean escuchados directamente por el Recror en sus demandas. Ante el riesgo de que se echen a perder reactivos en laboratorios y productos para la preparación de alimentos en el área de Gastronomía, debido al cierre de las instalaciones, el Rector advirtió que se verían obligados a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Jueves 27 de Abril de 2017
8 Denunciar a los que siempre se han denunciado y acusado pide; M.C. C.
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre.
Pese a que hay un boletín que avala lo dicho por el secretario de Transporte Mario Carlos Culebro Velasco aquel al que la antes procuraduría del hoy fiscal Raciel exonero de toda responsabilidad de un accidente ocurrido en al Pochota en un operativo de esa dependencia, hace unos meses y que fue hasta noticia nacional; ahora dicen que invito a denunciar a líderes y funcionarios públicos que les ofrecen una concesión o permiso a cambio claro esta de unos cuantos miles de pesos. Culebro Velasco sabe que pese a su llamado funcionarios de esa secretaria seguirán haciendo su negocio y que pese a sus advertencias estas se la pasaran por el arco del triunfo, ya que es un funcionario débil y sin fuerza para proceder contra quien violente la legalidad en esa dependencia. Ciertamente según Mario Carlos Culebro descartó que para este año se lleve a cabo el proceso de concesionamiento a trabajadores del transporte público. Ya que el gobierno de Manuel Velasco Coello no ha autorizado ni determinado una fecha para un posible concesionamiento ni ningún tipo de otorgamiento de concesiones o permisos para el transporte público; pero mas que seguridad y certeza entre el gremio crea desconfianza e inseguridad ya que son muchos los engaños que los trabajadores del volante han sufrido por años y donde al final caen en manos de los depredadores y comerciantes de las placas. Culebro Velasco pide a quienes sean engañados o estafados llamar a esa dependencia al número telefónico 01 800 999 99 74 o a las instancias judiciales para al menos tener las estadísticas de las estafas y robos, así las cosas. Las cenizas del debate en el estado de México. El sociólogo Bernardo Barranco critica en Milenio el “rígido” formato del debate, lo que —para él— inhibió la posibilidad de contraste de propuestas y dificulta determinar un ganador. En cuanto a las participaciones, destacó la presencia de Teresa Castell, pese a que los otros candidatos la dejaron de lado, y la del petista Óscar González. Asimismo, reprueba el intento de los aspirantes que fueron alcaldes de magnificar sus logros. “En momentos parecía un debate entre tres, Alfredo del Mazo, Josefina
Vázquez Mota y Delfina Gómez, con acometidas de Juan Zepeda. Óscar González y Teresa Castell fueron literalmente despreciados por sus oponentes. Sonó fuerte la amenaza que lanzó el candidato petista, quien pidió cárcel por corrupción a los ex gobernadores Eruviel Ávila y Enrique Peña En Twitter, el periodista León Krauze también critica el formato del debate e incluso advierte que es posible que para 2018 se prohíba el uso de gráficas y fotos, luego de que cada candidato usó estos elementos para exponer tanto sus supuestos logros como acusaciones. (Con información de medios nacionales) Tras el primer debate en el Estado de México, la panista Josefina Vázquez Mota, el petista Óscar González, la independiente Teresa Castell y, aunque no de manera directa, el priista Alfredo del Mazo se declararon ganadores en redes sociales, pero lo cierto es que esto se verá el próximo mes de junio, El periodista Pablo Hiriart del diario El Financiero dejo ver que los embates del PRI contra Gómez (Delfina Gómez la Maestra) han aumentado sus posibilidades de triunfar; sin embargo, también dice que Gómez no tiene la preparación necesaria para gobernar. Y asegura con justa razón que hay hartazgo de los mexiquenses con el PRI, a la vez que destaca el papel del perredista Juan Zepeda, pese a la crisis que hay en su partido. “La candidata de Morena ha logrado conquistar a los que se sienten —o están— marginados del bienestar y de la atención del gobierno El que sea, menos el PRI. Eso dice la mayoría de la gente en ese estado, de acuerdo con la encuesta referida, (con información de medios nacionales) así las cosas. Certeza laboral a empleados de Ayuntamientos: ERA Ante la solicitud de ex empleados del Ayutamiento de Chamula para la resolución de sus demandas en materia laboral por parte del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez hizo un llamado a los Ayuntamientos a dar certeza laboral a sus empleados para evitar conflictos de este tipo. El diputado verde ecologista Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del
Congreso del Estado, manifestó que el trabajo de las y los diputados es ser coadyuvantes, como representantes populares, con las demandas de la gente; sin embargo el Congreso del Estado no posee las facultades jurídicas o financieras para resolver demandas de pagos por despidos. En este caso, es responsabilidad del ayuntamiento de Chamula dar certidumbre sobre la situación laboral de los ex trabajadores, a quienes les asiste el derecho de demandar laboralmente sus pagos de salarios ante el Tribunal de Servicio Civil. Así las cosas. Del congreso. Buscar que Tuxtla Gutiérrez, sea una ciudad con uso de tecnología digital, en donde se promueva la comunicación y educación a través de la red inalámbrica de internet, es una meta que se estará alcanzando en breve para la zona centro, afirmó el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas. Al inaugurar el servicio de internet gratuito en el Parque Central de la capital del estado, Penagos Vargas detalló que el proyecto es una de las acciones de beneficio social que impulsa desde la diputación que ostenta, y forma parte de su disposición para servir a sus representados. Así las cosas. IEPC socializa la ENCCÍVICA Con el objetivo fundamental de difundir la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017 – 2023 (ENCCÍVICA), política pública que fue creada por el Instituto Nacional Electoral (INE); para que la ciudadanía en general participe en la vida democrática del estado y del país, El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), a través de su Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación Electoral emprende actividades para socializarla con estudiantes universitarios. En entrevista, Laura León Carballo, Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación Electoral dijo que se están realizando pláticas sobre la cultura cívica democrática en el nivel superior de la educación pero que igual se replica en otros niveles educativos en la entidad. Señaló que muestra de ello, es la
charla que hubo en el auditorio profesor Saraín Gutiérrez Jiménez de la Universidad del Sur, Plantel Boulevard de la capital chiapaneca. “La plática se realizó con el objetivo de hacer del conocimiento a más de 200 estudiantes los trabajos que realiza el IEPC para promover y aplicar la ENCCÍVICA en Chiapas, así las cosas. Municipios y algo más. Quienes aprovecharon los descuentos del pago del impuesto predial correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, tendrán la oportunidad de llevarse el automóvil Dodge Attitude, este jueves 27 de abril a las 5:30 pm en la explanada interna del Palacio Municipal. La celebración del sorteo será testificada con la presencia de un notario público, y se invita a la población hacer partícipe de este acto que se realiza con transparencia tal y como lo ha indicado el edil, Neftalí Del Toro, indicó Tesorería Municipal. “Se trata de un automóvil Dodge Attitude SE MTX Modelo 2017, es indispensable que todos acudan con sus boletos y una identificación oficial, para no tener detalles a la hora del sorteo” destacó el área… En el marco del Encuentro Nacional para la Profesionalización del Servicio Público Local, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor coincidió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en que privilegiar la fiscalización, la evaluación, la capacitación y la profesionalización de los servidores públicos, abona a impedir la improvisación y que se generen actos de corrupción en los municipios. El mandatario capitalino realizó el anunció del Reglamento para la Profesionalización del Servidor Público en Tuxtla Gutiérrez, el cual contribuirá a combatir la corrupción en la administración municipal y a brindar un mejor servicio a la ciudadanía. “Hoy más que nunca, nuestro compromiso es con la gente, con garantizarles un servicio honesto y transparente, por ello la profesionalización de los servidores públicos es un tema prioritario para el Ayuntamiento tuxtleco y vamos a trabajar en esta arista para generar buenos resultados en favor de la c i u d a d a n í a ” … victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/ victormejia
Jueves 27 de Abril de 2017
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 27 de Abril de 2017
Jueves 27 de Abril de 2017
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 27 de Abril de 2017
Jueves 27 de Abril de 2017
Firma convenio Rutilio Escandón con Centro de Investigaciones Jurídicas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de abril de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, firmó convenio de colaboración con el Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIIJUS), el cual estará basado en el intercambio de capacitación con el fin de consolidar y promocionar el respeto y protección de los derechos humanos. Teniendo como testigos a los consejeros de la Judicatura, el magistrado presidente le dijo al director general del CIIJUS, Manuel de Jesús Corado de Paz, que esta colaboración mutua que se dará a través de actividades y eventos académicos jurídicos, será de gran provecho para servidores públicos y sociedad en general que están ávidos de adquirir más conocimientos ante los cambios que va presentando el sistema de justicia. Agregó, que esta relación permanente augura un futuro importante en el campo jurídico chiapaneco porque la especialización en temas como la equidad de género, derechos humanos, justicia penal, entre otros; irá perfeccionando el quehacer de los abogados, el sistema jurídico y por consecuencia también el servicio que brindan las instituciones.
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
“Con todas estas acciones estamos dando legitimidad y confianza al trabajo del Poder Judicial que está impulsando la cultura jurídica y la profesionalización en todas sus áreas”. Por su parte, el director general del CIIJUS, Manuel de Jesús Corado de Paz, agradeció la confianza del magistrado Rutilio Escandón para formalizar este convenio de colaboración que da certeza a la impartición de justicia. Estuvieron presentes, la directora ejecutiva del Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Déborah Giovvana Araujo, los consejeros María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo y José Octavio García Macías, así como la directora del Instituto de Formación Judicial, Fabiola Astudillo Reyes.
Tuxtla Gutiérrez
Carlos Penagos inaugura Internet Gratuito, en el Parque Central Tuxtla Gutiérrez, 26 de abril de 2017.Buscar que Tuxtla Gutiérrez, sea una ciudad con uso de tecnología digital, en donde se promueva la comunicación y educación a través de la red inalámbrica de internet, es una meta que se estará alcanzando en breve para la zona centro, afirmó el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas. Al inaugurar el servicio de internet gratuito en el Parque Central de la capital del estado, Penagos Vargas detalló que el proyecto es una de las acciones de beneficio social que impulsa desde la diputación que ostenta, y forma parte de su disposición para servir a sus representados. Con estas acciones de vanguardia, se busca que la sociedad esté comunicada y tenga acceso a las múltiples plataformas digitales, con alta velocidad y con una gran capacidad que soporte a un mayor número de usuarios que diariamente visitan el Parque Central, en el tramo comprendido entre la avenida Cen-
13
tral al Congreso de Chiapas. Con este mecanismo, ágil y dinámico, se dará también vida a ese espacio público y al comercio, acciones que se suman al programa de danzón una vez por semana, que realizan ciudadanos para rehabilitar este parque que había permanecido al margen de actividades lúdicas. Al parque Central acuden en promedio unas 15 mil personas a la semana, mismos que serán los directamente beneficiados, de los asistentes en su mayoría son personas jóvenes entre los 15 a 26 años, el 97 por ciento cuenta con celular y utilizan las redes sociales para su comunicación Esto además, reactivará la economía capitalina, pues hay centros comerciales y la plaza San Marcos, siendo este otro beneficio, principalmente los que visitan este espacio de esparcimiento como lo es el Parque Central. El también diputado por el lado oriente Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que con esta acción, se pretenden generar contenidos en una aplicación que permita generar información de calidad para los estudiantes, así como para la sociedad en general. Destacó Penagos Vargas, que el proyecto que ya dio inicio, es un modelo a seguir en la capital, y por lo mismo, se dijo interesado en poder lograr una transformación en cuanto a la digitalización de las áreas públicas, ya que el impacto es positivo para toda la sociedad.
En Chiapas se trabaja para que la delincuencia no esté un paso delante de las autoridades, por eso se profesionalizan, sobre todo se les capacita para evitar que cometan algún error que provoque dejar en libertad a un delincuente con el nuevo sistema de justicia. En una reunión entre el Fiscal General de Justicia, Raciel López Salazar y un grupo de periodistas, este dio a conocer la diferencia entre procuraduría y fiscalía, no sin antes reafimar que uno de los grandes retos que tienen, es lograr la credibilidad en la institución. Y es que no se puede esconder que desafortunadamente muchas autoridades como pueden ser los Ministerios Públicos han cometido corrupción, y al respecto el Fiscal pidió a la población que en caso de ser víctimas de un caso así o de extorción, se denuncie para actuar en consecuencia. Así mismo reconoció que ha habido pocos casos donde el presunto delincuente logra su libertad porque se llevó a cabo mal el proceso, porque ahora con tan solo no leerles sus derechos, ya implica violación y se pueden amparar. Al hablar del tan mencionado tema de la inseguridad, reconoció que existen 10 municipios donde hay más ilícitos, como son: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Arriaga, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tonalá, Huixtla, Suchiate, entre otros. Aunque para ser frontera, la delincuencia no se ha disparado como en otros estados de la república, incluso se contempla la creación de un grupo Antipandillas, para contrarrestar la presencia de los Maras Salvatrucha, Barrio 18 y Calle 13, que han vuelto tener presencia en algunos municipios que colindan con Centroamérica. Respondiendo todas las preguntas que le hizo, era obligado saber su opinión sobre la acusación que le hizo Horacio Culebro, quien lo acusó junto de haber recibido dinero de un presunto narcotraficante, a lo cual negó categóricamente. El Fiscal niega conocer al famoso “Gil”, (quien según Culebro Borrayas había dado dinero a varios funcionarios), además de no tener trato con la delincuencia. No hay que olvidar que Horacio Culebro ha hecho una serie de acusaciones que hasta el momento no ha aprobado, pues busca tener los reflectores, ya que su propósito, que el mismo señala, es ser gobernador independiente. Así dejando claras varias dudas, López Salazar reiteró que busca que la delincuencia organizada no se establezca en Chiapas; así como la promesa de que se cambiará a quien actualmente preside la Fiscalía Especializada en Atención de Periodistas y Libertad de Expresión. BASE DE DATOS…Uno de los dones más preciados es el de la vista, por ello la administración de Manuel Velasco Coello, se impulsa una cruzada a favor de la salud visual a través de la “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas” con la unidad móvil del DIF (Desarrollo Integral de la Familia). De ahí el llamado a las personas que padecen problemas visuales y aún no tienen un diagnóstico, para que se acerquen a la unidad móvil de dicha campaña y poderles atender. Sólo así se puede evitar la pérdida visual y recuperar la vista, tan necesaria e indispensable para seguir admirando al mundo y a nuestros seres queridos.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL
Jueves 27 de Abril de 2017
Implementa Fiscalía General operativo “Mochila” en el municipio de Frontera Comalapa
Ayer fue un día muy revuelto, pero hoy tendrás bastante claras las cosas.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Estarás menos nervioso-a y más centrado-a en tus quehaceres. Juega al número 5.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Te caracterizarás hoy por la intuición, y así entenderás las necesidades de los demás.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu estado de ánimo y salud dependen estrechamente del estado de tus emociones.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Relájate y todo el organismo te lo agradecerá, no quieras abarcar demasiado.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Aparte del trabajo, hoy dedicarás parte del tiempo a las amistades. Vivirás un nuevo amor.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Te esfuerzas para que todo el mundo se sienta cómodo y feliz, pero eso agota.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes que tenerte más en cuenta y dejar que los demás se ocupen de ti.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE En el terreno económico tendrás mucha prudencia: procura que no se convierta en avaricia.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Debes pensar en la parte buena, tu economía aumentará. Tu cuerpo requiere ejercitarse.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Este día te divertirás y estarás con algunas amistades a las que no veías últimamente.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Si confiabas en la ayuda de tus hermanos-as, puede fallar a última hora.
Frontera Comalapa, Chiapas.- En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo el operativo “Mochila” en el municipio de Frontera Comalapa. Por lo anterior, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra informó sobre la inspección que se realizó en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) número 260, ubicado en la Colonia “24 de Febrero”, en el que participaron 197 estudiantes, 104 hombres y 93 mujeres. En estas acciones, participan elementos del grupo interinstitucional de la Fiscalía de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el Ayuntamiento y Consejo Municipal de Seguridad Pública
(Comsep); asimismo, elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Vialidad Municipal. Es importante mencionar que estos trabajos se efectuaron con la participación de los directivos y docentes del plantel educativo. Durante las revisiones, se contó con la asistencia de Fiscales del Ministerio Público, quienes verificaron que las inspecciones se realizarán con estricto apego a los derechos humanos. Durante estos trabajos, también se les proporcionó a estudiantes y docentes, información en materia de prevención del delito, fomento a la cultura de la denuncia y el autocuidado. De igual manera, se proporcionaron los mecanismos de denuncia con los que cuenta la Fiscalía de Chiapas, como el uso de la línea gratuita 911, 01 800 426 26 66 y línea directa 61 7 25 11. Además del acceso a la página web, www.fge.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, ó haciendo uso de las redes sociales como Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu, en Facebook CED Fuerza Ciudadana y la aplicación móvil; el buzón electrónico y postal; y el servicio de Whatsapp 96132 8 98 33.
Jueves 27 de Abril de 2017
15
Coinciden Fernando Castellanos y Osorio Chong en la importancia de la profesionalización de los servidores públicos En el marco del Encuentro Nacional para la Profesionalización del Servicio Público Local, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor coincidió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en que privilegiar la fiscalización, la evaluación, la capacitación y la profesionalización de los servidores públicos, abona a impedir la improvisación y que se generen actos de corrupción en los municipios. El mandatario capitalino realizó el anunció del Reglamento para la Profesionalización del Servidor Público en Tuxtla Gutiérrez, el cual contribuirá a combatir la corrupción en la administración municipal y a brindar un mejor servicio a la ciudadanía. “Hoy más que nunca, nuestro compromiso es con la gente, con garantizarles un servicio honesto y transparente,
por ello la profesionalización de los servidores públicos es un tema prioritario para el Ayuntamiento tuxtleco y vamos a trabajar en esta arista para generar buenos resultados en favor de la ciudadanía”, indicó. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong remarcó que los gobiernos locales deben ser fuente de soluciones para alcanzar las metas nacionales, como reducir la desigualdad, garantizar el acceso a la salud y a la educación, promover la participación ciudadana y el fortalecimiento del tejido social. “Tenemos que trabajar en ese camino, no hay otro, y a México le conviene, sumemos esfuerzos para multiplicar resultados y poner el bienestar ciudadano al centro de nuestras acciones”, indicó. Castellanos Cal y Mayor señaló que el Reglamento para la Profesionalización del Ser-
vidor Público en Tuxtla Gutiérrez, vigilará que los perfiles de los funcionarios sean los adecuados y que los diferentes puestos no sean otorgados a base de nepotismo, ni privilegios, sino por la capacidad que el aspirante tenga. Por último, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno para generar acciones que contribuyan a elevar la eficacia, la transparencia y la eficiencia de los servidores públicos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar que el Encuentro Nacional para la Profesionalización del Servi-
cio Público Local tuvo por objetivo el impulsar la profesionalización nacional del servicio público para incrementar la eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas en el contexto del Sistema Nacional Anticorrupción y la conformación del Sistema Nacional de Capacitación para los Gobiernos Locales.
Gestión legislativa a favor Suprema Corte ordena al IMSS de personas de escasos recursos otorgar pensión a hombre por viudez *
Eduardo Ramírez Aguilar un gran aliado de Tapachula
Trabajar por el fortalecimiento de quien más lo necesitan se requiere una suma de esfuerzos, por ello el Presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, junto al Presidente Municipal de Tapachula, Neftalí del Toro, el diputado Rubén Peñaloza, la diputada Viridiana Figueroa, hicieron entrega de sillas de ruedas, aparatos auditivos y bastones a personas de escasos recursos En el marco de esta visita, Eduardo Ramírez hizo entrega de aparatos funcionales, como muestra de su compromiso en coadyuvar a mejorar las condiciones de vida.
Se entregaron en esta primera etapa con el programa “Adelante” 150 silla de rueda, 27 andaderas, 160 bastones y 30 aparatos auditivos. En el marco de esta visita, Rubén Peñaloza agradeció al Edil Tapachulteco por sumarse a esta loable labor, reiterando seguir trabajando por el bienestar de la gente que más lo necesita y coadyuvar a mejorar las condiciones para el desarrollo de nuestro municipio. "Estoy convencido que la gestión legislativa de nuestro presidente del Congreso de Estado será un detonante positivo para toda sociedad y es necesario que todos colaboremos para impulsar mejoras en el tema de lo mas valioso que son nuestros Tapachultecos ", subrayó. En esta entrega de aparatos funcionales estuvo presente la diputada Viridiana Figueroa.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a una persona que promovió un juicio para demandar el reconocimiento como único beneficiario de su esposa fallecida y el otorgamiento de una pensión por viudez sin distinción de género. Durante la sesión de este miércoles, los magistrados de la Segunda Sala señalaron que la Junta de Conciliación y Arbitraje lo declaró beneficiario, aunque absolvió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del pago de la pensión. Lo anterior toda vez que de acuerdo con la normativa vigente el otorgamiento de la pensión por viudez en favor del cónyuge varón está condicionado a que éste acredite que se encuentra totalmente incapacitado y dependía económicamente de su esposa finada. De ahí que el beneficiario promovió un amparo contra esta decisión, alegando que es violatoria del Artículo IV de la Constitución que establece la igualdad entre hombres y mujeres, porque a su juicio hacía una distinción de
género para el otorgamiento de pensión por viudez. El pleno de la Segunda Sala aprobó por unanimidad la propuesta respecto a que la distinción establecida en el Régimen de Jubilaciones y Pensiones del IMSS no está fundada en algún criterio que justifique la distinción en el trato entre hombres y mujeres. Ello parte de la premisa de que el viudo o concubino no deben recibir pensión por viudez en función de los roles tradicionales de género, y que esta regla sólo se debe romper si se acredita que existen condiciones que le impiden acoplarse a dichos roles. Además implica ignorar que una de las finalidades de esas aportaciones es garantizar la subsistencia de los beneficiarios (hombres y mujeres) de los trabajadores después de su muerte. Los ministros concedieron el amparo al quejoso para que la Junta de Conciliación emita un nuevo laudo en el que le otorgue la pensión, sin considerar el requisito de haber dependido económicamente de la trabajadora fallecida.
16
Jueves 27 de Abril de 2017
Policiaca
Se asegura banda de "Cristaleros" Fueron asegurados tres sujetos dedicados a realizar cristalazos y sustraer pertenencias de los vehículos. Dos de los sindicados están identificados como Jesus Alberto "N" y Francisco "N" de 17 y 18 años respectivamente. Ambos fueron asegurados en flagrancia al perpetrar el ilícito en las inmediaciones del parque Bicentenario. En otro suceso, los uniformados sorprendieron a Iván "N" de 34 años, en uno de los estacionamientos del parque recreativo Caña Hueca. Los asegurados fueron presentados ante el Fiscal del Ministerio Público, donde rendirían su declaración en relación a los hechos que se les imputan.
Despliega grupo interinstitucional operativos de bares y cantinas en municipios de la zona Centro Chiapa de Corzo, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que derivado de las acciones que encabeza el grupo interinstitucional en materia de seguridad, se continúan desplegando operativos de inspección y cierre de bares y cantinas, en municipios de la región Centro del estado. Lo anterior, con el objetivo de mantener los índices de seguridad y en atención a las políticas públicas en materia de prevención del delito que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. La dependencia estatal informó que dichas acciones operativas se continuarán desplegando a otros municipios de la región. Por lo anterior, la Fiscalía de Distrito Centro encabezó la inspección y cierre de bares y cantinas ubicados en el municipio de Villaflores y Ocozocoautla. Elementos del grupo interinstitucional, realizaron la suspensión de actividades de un establecimiento y la inspección de 17 inmuebles con venta de bebidas alcohólicas. En el municipio de Villaflores fue suspendido un establecimiento de los denominados “Cervecentro”, por presentar irregularidades en su horario de servicio Entre los inmuebles que fueron inspeccionados se encuentran bar “El Palenque”, “La Palapa”, “El Kabala” y “El Wiwis”. Por otra parte, en el municipio de Ocozocoautla, elementos de seguridad inspeccionaros los bares, "La Silla", "Cinco de Mayo", “Vicky”, " La Cabaña", "El Tapatío", " La Cueva de las Cobras" y " El Manantial", Además de "El Aguaje", "Los Potrillos", " El Cayuco”, "El Panalito", "Aquí te vez" y " Las Piñitas". Es importante destacar que en los establecimientos se verificó la afluen-
cia de las personas al interior y afuera de los bares, con la finalidad de mantener el orden en la vía pública, inhibir y combatir cualquier posible expresión del delito. En estos trabajos participan efectivos de la Fiscalía General en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Municipal; Marina Armada de México y Ejército Mexicano. Además de autoridades de la Secretaría de Salud, Ayuntamientos y Protección Civil Estatal. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas. Asimismo, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.
Asegura elementos del grupo interinstitucional a sujeto por robo con violencia en Tapachula Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de un sujeto por el delito de robo con violencia en la ciudad de Tapachula. Los hechos ocurrieron cuando el indiciado mediante el uso de la violencia despojó a una transeúnte de diversas pertenencias de valor. Por lo anterior, elementos del grupo interinstitucional al realizar recorridos de vigilancia y patrullajes preventivos en diversas colonias de la ciudad, implementaron un operativo de reacción inmediata, logrando detener a José “N” de 20 años de edad. La detención se efectuó sobre la 30ª Calle Oriente entre 5ª y 7ª Sur de la Colonia “Benito Juárez”. Luego de practicarle una revisión, le aseguraron un arma blanca y los objetos de valor que momentos antes habían sustraído. Por su parte, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer si el imputado ha participado en otros hechos delictivos. Mientras tanto, se encuentra puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Publico, quien dio inicio a la carpeta de investigación 1382-89-501-2017 por el delito de robo con violencia y agravado. Además, en las próximas horas la autoridad local se encargará de determinar la situación jurídica del imputado dentro del término constitucional.
Acelerada mujer se estampó en camión Una persona del sexo femenino quedó entre los fierros retorcidos, luego de chocar su unidad por alcance, en una carretera dentro de la mancha urbana de Cintalapa. El fuerte impacto fue alrededor de las 14:00 horas de este martes en la Carretera Internacional, justo frente al cerrito del Tepeyac en Cintalapa. De acuerdo a versiones oculares, el accidente se originó cuando un camión freno para darles paso a unos peatones, y otra unidad que venía atrás se impactó por alcance. En el lugar se encontró a Luis Alberto Santiago Cruz, de 30 años de edad, chofer un camión color blanco de tres toneladas, marca Ford y con placas de circu-
lación DB61624 del estado de Chiapas. Se estableció que era María del Rosario Nava Cruz, de 36 años, quien circulaba en un vehículo marca Nissan tipo Tsuru color rojo con placas de circulación DSG9031 del estado de Chiapas. Luis Alberto Santiago argumentó que unos peatones atravesaron la carretera, por lo que para evitar atropellarlos frenó de golpe pero se dio cuenta que había ocasionado otro accidente. La infortunada mujer se impactó por el exceso de velocidad o por la escasa distancia en la que viajaba de la unidad pesada, lo cierto es que quedó prensada dentro de su Tsuru. Tras ser auxiliada le colocaron un collarín, la inmovilizaron y fue trasladada al Hospital Básico Comunitario para recibir atención médica, toda vez que presentaba dolores en las cervicales, cadera baja y sangrado en el rostro. La fuerza pública apoyó para evitar que se produjera otro accidente, mientras que las unidades fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Depor tes Deportes Jueves 27 de Abril de 2017
17
Ricardo Peláez, un ciclo Pachuca conquista la Liga de éxito en Coapa de Campeones de Concacaf Tras cinco años exitosos al mando de la escuadra azulcrema, Ricardo Peláez decidió que este Clausura 2017 será su último torneo como presidente deportivo de las 'Águilas'del América. Peláez llegó al 'Nido' para regresar a los azulcremas a los puestos más altos: dos títulos de Liga, dos de Concachampions y diez Liguillas consecutivas (más una en puerta) y prácticamente toda su gestión en el primer lugar de cocientes, será el saldo que dejará Ricardo como presidente americanista. Aún no se sabe qué hará
Pachuca se convirtió en monarca de la Liga de Campeones de la Concacaf 2016-17 y disputará el Mundial de Clubes de este año en Emiratos Árabes Unidos, luego de vencer 1-0 a Tigres de la UANL, 2-1 global.
en un futuro y por ahora, lo único que le preocupa es terminar su ciclo en el Nido con otro campeonato. De lograrlo, Ricardo conseguiría una marca histórica, obteniendo cinco títulos, en cinco años, con cinco entrenadores diferentes.
Miguel Herrera decidirá en mayo si vuelve al América
América y Miguel Herrera, juntos otra vez: sí es un plan, pero el técnico no decidirá sino hasta mayo y, mientras tanto, se concentrará en hacer una buena Liguilla con los Xolos de Tijuana. En una entrevista que dio a un medio nacional, “El Piojo” negó que haya un preacuerdo formal con el club de Coapa para que se reintegre como entrenador de sus filas, tanto en el equi-
po principal como en otra de las escuadras, en caso de que Ricardo La Volpe continuara al frente. Mientras tanto, y aunque Xolos le dio permiso de revisar ofertas, no ha habido ni charlas previas, según el ex técnico nacional: “Yo pedí que primero se le acercaran al dueño de Xolos, Jorge Hank Rhon, porque él tiene que dar la aceptación (…) acordamos hasta mayo el sentarnos a platicar. Si me voy, debo entregar buenas cuentas”. Herrera está con los Xolos desde el torneo Apertura 2016, durante el cual fue líder a lo largo de 12 jornadas, pero fue eliminado en la primera ronda de la Liguilla; en el Clausura 2017 ha sido el líder en cinco fechas y actualmente marcha en la primera posición.
Sharapova triunfa en su regreso La estrella rusa Maria Sharapova regresó este miércoles a la competición tras 15 meses de suspensión por dopaje con una victoria frente a la italiana Roberta Vinci (7-5 y 6-3) en la primera ronda del Torneo de Stuttgart. La antigua número uno mundial de 30 años pudo participar en el torneo de tierra batida, que ha ganado tres veces, gracias a una invitación de la organización, lo que fue criticado por varias jugadoras. Sharapova fue sancionada tras dar positivo por meldonio. El último torneo que disputó antes de Stuttgart fue el Abierto de Australia 2016.
Ante un repleto estadio Hidalgo, "Tuzos" se impuso con gol del argentino Franco Jara, al minuto 79, para dar la corona al conjunto hidalguense, que ganó su cuarto título de la zona de los últimos 12 disputados.
México cae ante EU en Premundial Sub 17 La Selección Mexicana de Futbol Sub 17 perdió 4-3 ante su similar de Estados Unidos en partido jugado en el estadio Maracaná correspondiente al Premundial de la especialidad de Concacaf Panamá 2017. Los goles aztecas fueron de Roberto de la Rosa en dos ocasiones y autogol de Jaylin Lindsey. Por los estadounidenses marcaron Josh Sargent dos veces, Blaine Ferri y Ayo Akinola. Con este resultado el conjunto de las barras y las estrellas llega a seis puntos en el Grupo C, seguido de México y Jamaica con tres unidades, aunque los aztecas con mejor diferencia de goles, y en el fondo El Salvador con cero puntos. El próximo jueves aztecas y jamaicanos se juegan el pase a la siguiente ronda.
JORNADA 16 - LIGA MX 2017
18
Jueves 27 de Abril de 2017
* PREOCUPANTE EL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO; EN MARZO, MÁS DE 2 MIL AVERIGUACIONES POR HOMICIDIO INTENCIONAL ALBERTO CARBOT * EL DOBLE DISCURSO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y EL MEDIO MILLÓN QUE RECIBIÓ SU guaridas a Guadalajara o Tijuana. ganización, sino sobre todo luego de su CANDIDATA EN VERACRUZ; LA FEPADE La cifra de contrabando de droga -una extradición a Estados Unidos el pasado TOMARÁ CARTAS EN EL ASUNTO tonelada y media de cocaína mensual- 19 de enero. mente hacia Estados Unidos-, no dis- El fin de semana también Tamaulipas fue La violencia en México no se puede medir minuyó a pesar de que durante los 10 noticia de primera plana cuando la Marisólo por la cantidad de homicidios dolosos, años que duró la Operación Cóndor se na abatió a dos jefes criminales. ni por las denuncias que se presentan ante invirtieron grandes recursos y se movili- Durante cinco horas hubo intensos tirolas distintas fiscalías sobre estos asesi- zaron muchas tropas. teos, 32 bloqueos de calles, con barrinatos. El gobierno presumió haber detenido a cadas diversas, nueve incendios en coSin embargo, son los dos indicadores más poderosos capos como el propio Caro mercios y lotes baldíos y 11 autos robaconcretos con que cuentan las autorida- Quintero, entre los más de 2 mil dos. des para conocer los terribles niveles de narcotraficantes encarcelados, durante Este es un compendio muy sucinto de violencia existentes en el país, donde el esta década que transcurrió entre 1977 la lucha contra el narcotráfico y la delincrimen sigue su tendencia ascendente. cuencia organizada, una batalla que no y 1987. Los homicidios dolosos alcanzaron en Además, se jactó de haber destruido sabemos cómo va a terminar. marzo su nivel más alto desde 2012, y de 224 mil 252 plantaciones de drogas, continuar a ese ritmo podrían rebasar los pero lo que no se explica es cómo fue EL DOBLE DISCURSO DE ANDRÉS niveles registrados durante el sexenio de que siguió el contrabando de estupefa- MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y EL MEFelipe Calderón, que se consideraban difí- cientes a su mismo ritmo. DIO MILLÓN QUE RECIBIÓ SU ciles de igualar. Al concluir la Operación Cóndor, el Ejér- CANDIDATA De acuerdo con el reporte del secretaria- cito volvió a sus cuarteles y sólo evendo del Sistema Nacional de Seguridad tualmente fue requerido especialmente El abierto proselitismo que desde hace Pública (SNSP), en marzo, se iniciaron 2 durante el sexenio del expresidente Vi- 4 lustros realiza Andrés Manuel López mil 20 averiguaciones previas por homici- cente Fox. Obrador -aunado al doble discurso que dios intencionales contra mil 825 de febre- Pero su rol cambió al llegar al poder Cal- ha utilizado al condenar lo que llama la ro, lo que significa que tuvieron un aumen- derón, quien volvió a echar mano de mafia y a las instituciones de la Repúblito del 10 por ciento. En enero, el nivel de ellos para el combate a la delincuencia ca-, por fin tuvieron una respuesta de los homicidios dolosos alcanzó los mil 930, organizada. La numeralia de los últimos actores políticos que inexplicablemente una cifra todavía menor a la de marzo. 10 años revela que se han registrado se habían mantenido indiferentes respecLo preocupante de las cifras es que es la más de 200 mil muertos, unos 28 mil to a los ilegales actos de campaña del primera vez, desde que asumió su encar- desaparecidos y más de 300 mil des- tabasqueño. go Peña Nieto, en que se rebasa el umbral plazados, aunque Andrés Manuel López Por mucho tiempo le toleraron innumede los 2 mil asesinatos. Obrador irresponsablemente comienza rables atrocidades electorales, pero ahoEl experto en materia de criminalidad Ale- a hablar de “un millón de víctimas”. ra, por fin, la Mesa Directiva del Senado jandro Hope ha señalado que al ritmo ac- Pero esa cifra de AMLO no cuadra con solicitó que la Fiscalía Especializada tual, es probable que este año tenga tanta ningún informe oficial o independiente, para la Atención de Delitos Electorales o más violencia homicida que 2011, cuan- a menos que tendenciosamente sume (Fepade) inicie de oficio una carpeta de do la espiral sangrienta alcanzó su cresta también a los heridos –cuyo número se investigación en contra de Eva Cadena más elevada en la historia reciente. Sandoval, candidata de Morena a la aldesconoce- los huérfanos y viudas. Algunos pensaban que esta etapa que tuvo El informe del SNSP señala que desde caldía de Las Choapas, Veracruz, deslugar bajo la égida del ex presidente Cal- 1997 -cuando se inició el conteo de de- pués de recibir dinero presuntamente derón, había quedado sepultada en el olvi- litos comunes en forma sistemática-, las para apoyar a Andrés Manuel López do como una anomalía histórica ya supe- fiscalías del país nunca habían registra- Obrador. rada. do en cualquier mes de marzo más de Pablo Escudero, senador del Partido Calderón desató el caos cuando decidió 2 mil averiguaciones previas por homi- Verde Ecologista de México (PVEM) piconvocar a las Fuerzas Armadas, que ha- cidio doloso, como ocurrió el mes pa- dió se le cite a comparecer a la ahora excandidata y al propio López Obrador e bían participado en operaciones anticrimen sado. como la llamada Operación Cóndor en En los últimos 20 años sólo 4 meses iniciar de oficio las investigaciones para Sinaloa, Durango y Chihuahua para com- superaron esta cifra: mayo, junio, julio conocer el origen del dinero que le fue entregado a Cadena Sandoval. batir el tráfico de droga, en los años 70 y y agosto de 2011. Los analistas consideran que el abati- Escudero Morales insistió en que sea la 80. Entre 5 mil y 10 mil militares pertenecien- miento de los jefes criminales lo único Procuraduría General de la República tes a la Novena Zona Militar de México, y que hace es multiplicar la violencia, ati- (PGR), a través de la Fepade, la que escentenares de marinos y miembros de la za la fragmentación de las bandas y pro- tablezca la posible comisión de conductas delictivas, pues considera que exisProcuraduría General fueron movilizados voca más violencia. para destruir las plantaciones de marigua- Durante la última década, unos 60 mil te la probable comisión de un delito elecna y amapola en aproximadamente 70 mil miembros de las fuerzas armadas han toral, conforme a lo dispuesto en la Ley kilómetros cuadrados en Sinaloa, Durango sido movilizados en entidades como General en Materia de Delitos Electoray Chihuahua -el ahora llamado “Triángulo Guerrero, Michoacán, Sinaloa, les, por la presunción de recibir aportaciones de dinero en favor de un Dorado”-, donde se cultivaba el 70 por ciento Chihuahua y Sinaloa. de las drogas que se producían en el país. Los estados con mayores tasas de hoIngenuamente se pensó que con estas ac- micidios dolosos por cada 100 mil habiciones se lograría menguar el poder de las tantes son Colima, Baja California Sur, bandas criminales que dominaban la re- Guerrero, Baja California, Sinaloa y gión. Miles de pobladores fueron despla- Chihuahua. zados pero los campesinos que se dedi- Pero lo más preocupante es que suman caban a cultivar mariguana y amapola no 16 estados -es decir, la mitad-, los que registran un aumento en los asesinatos. cesaron del todo su actividad. En algunos casos, la droga se sembró en La violencia es más palpable en Sinaloa, otras zonas y los jefes del narcotráfico a raíz no sólo de la recaptura en Los como Miguel Angel Féliz Gallardo, Amado Mochis, el 8 de enero del 2016, de JoaCarrillo y Héctor “El Güero” Palma o los quín “El Chapo” Guzmán, lo cual genehermanos Arellano Félix, trasladaron sus ró una especie de guerra civil en su or-
CAFÉ PARA TODOS
precandidato, candidato o partido político. Advirtió, además, que la fiscalía electoral deberá averiguar si ese dinero estaba destinado para apoyar a Delfina Gómez, candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del Estado de México. Así, con estos hechos nuevamente se pone en evidencia la supuesta integridad moral del dirigente de Morena, porque no es la primera vez que a sus acólitos se les ve con las manos en la masa, ni creo será la última. Empero, López Obrador se seguirá presentando como el mesías irreprochable. GRANOS DE CAFÉ En San Luis Potosí, Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) anunció que la organización que encabeza buscará que la certificación de competencia laboral mexicana sea reconocida a nivel mundial. Dijo que se iniciarán las gestiones ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el objetivo de que la certificación de competencias laborales que se otorga a los trabajadores en México tenga validez internacional. “Para nosotros el tema del reconocimiento de las habilidades de los trabajadores y la productividad es muy importante y por eso trabajamos de la mano con las autoridades gubernamentales y empresariales, para impulsar más y mejores empleos para los mexicanos”, aseguró. González Cuevas agregó que “las empresas de muchos países están certificando las habilidades de sus trabajadores y ello permite que obtengan mayores salarios y alcancen mayores niveles de desarrollo y bienestar. Por eso, vamos a llevar a la OIT la propuesta de que la certificación laboral que se emita en México tenga validez internacional para que los trabajadores mexicanos puedan emplearse más fácilmente en cualquier parte del mundo”. Mencionó las tareas desarrolladas por la CROC para mejorar las condiciones de vida de sus agremiados y expuso que “a los ciudadanos tenemos que darles razones efectivas de trabajo, que comprueben que nuestras acciones y programas sociales efectivamente contribuyen a ayudarlo a solucionar sus problemas, porque si una organización como la nuestra no ayuda a la gente, no sirve para nada”, admitió En parte de su intervención, González Cuevas reconoció que a nivel nacional los partidos políticos no se encuentran hoy en su mejor momento, por lo que éstos deberán redoblar esfuerzos si realmente desean ganarse de nuevo la confianza de la gente…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com
Email : solsoc52@hotmail.com
SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60
Jueves 27 de Abril de 2017
19
IEPC socializa la ENCCÍVICA con estudiantes Trump no retirará a EU del TLC; habrá universitarios y organizaciones de jóvenes una renegociación con México y Canadá * Realiza pláticas y cine debate con jóvenes
Con el objetivo fundamental de difundir la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017 – 2023 (ENCCÍVICA), política pública que fue creada por el Instituto Nacional Electoral (INE); para que la ciudadanía en general participe en la vida democrática del estado y del país, El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), a través de su Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación Electoral emprende actividades para socializarla con estudiantes universitarios. En entrevista, Laura León Carballo, Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación Electoral dijo que se están realizando pláticas sobre la cultura cívica democrática en el nivel superior de la educación pero que igual se replica en otros niveles educativos en la entidad. Señaló que muestra de ello, es la charla que hubo en el auditorio profesor Saraín Gutiérrez Jiménez de la Universidad del Sur, Plantel Boulevard de la capital chiapaneca. “La plática se realizó con el objetivo de hacer del conocimiento a más de 200 estudiantes los trabajos que realiza el IEPC para promover y aplicar la ENCCÍVICA en Chiapas”, afirmó. De igual forma se realizó en este mismo escenario el Cine Debate con la proyección del documental "Las Sufragistas", un guión adaptado por Ana Cruz, en la que se relata la historia de Eufrosina Cruz Mendoza, política indígena zapoteca, quien se ha destacado por su activismo por la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas y de las
comunidades, asimismo revive la lucha de más de un siglo de las mexicanas por ejercer sus derechos políticos. Igualmente, se desarrolló una amena reunión de trabajo con cuatro jóvenes dirigentes de organizaciones sociales, donde mostraron interés de sumarse a la agenda de organizar debates y diálogos, sustentados en la Enccívica. Esta reunión se efectuó en el IEPC, donde asistieron Saúl Zenteno Bueno, líder de la agrupación Manatíes del Girjalva, Joshua Than Cancino, representante estatal de la agrupación MX180, Joselín Omar Díaz Torres, líder de la agrupación Laboratorio Ciudadano A.C. y Juliana Zuarth, Presidenta de la Comisión de Jóvenes Empresarios del CECH. Acompañada de la consejera, Sofía Sánchez Domínguez y de la directora Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación Electoral, Carolina Zenón Estrada, el Consejero Presidente del IPEC, Oswaldo Chacón Rojas, convocó a los jóvenes construir una agenda ciudadana de y para los jóvenes, ideando observatorios ciudadanos de participación política, antes y durante los procesos electorales. Por último se efectuó actividades lúdicas en el marco y celebrando el día de la niñez, con estudiantes de primaria en el colegio Laureles de la capital chiapaneca, donde personal del IEPC interactúo con los estudiantes promoviendo los valores cívicos. Con estas actividades el IEPC continua día a día trabajando y socializando temas de gran relevancia para fomentar la participación ciudadana en la vida democrática del estado y del país, la ENCCÍVICA busca la participación de todos los sectores, por lo que estos trabajos continuaran con organizaciones, sectores, grupos y ciudadanía en general de Chiapas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que no retirará a su país del Tratado de Libre Comercio (TLC), sino que habrá una renegociación con México y Canadá, esto horas después de que diferentes reportes señalaran que alistaba la firma de una orden ejecutiva para sacar a los estadounidenses del tratado. El diario The New York Times, este miércoles 26 de abril, citó una fuente de la Casa Blanca para informar sobre la posible orden ejecutiva. En un comunicado, la Casa Blanca detalló que Trump habló con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y con el líder canadiense, Justin Trudeau. “El presidente Trump acordó no terminar con el TLC”, indicó el texto, y en cambio los tres países acordaron un proceso de renegociación. La presidencia de México, también en comunicado, señaló que “los mandatarios (Trump y Peña) coincidieron en la conveniencia de mantener el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y trabajar junto con Canadá, para llevar a cabo una exitosa renegociación, para beneficio de los tres países”. Desde su etapa de candidato Trump prometió que renegociaría el TLC, al considerar que ha sido injusto y
poco benéfico para Estados Unidos. Estos hechos se producen después del anuncio de la Casa Blanca respecto a imponer aranceles a la madera canadiense, así como las afirmaciones de que Canadá ha tratado la industria lechera estadounidense de manera injusta. El presidente Donald Trump dijo este martes que Canadá ha sido comercialmente “muy duro” con EU, al defender su decisión de gravar la madera para construcción de su vecino. “Todos piensan que los canadienses son simpáticos, pero durante años fueron más listos que nuestros políticos. Por eso impusimos esa gran tarifa”, declaró Donald Trump en un acto en la Casa Blanca, tras firmar un decreto de fomento a la agricultura. Te recomendamos: ¿?Cómo impactará? el calendario de las negociaciones TLC en la campaña presidencial del 2018? “No estaba claro cuál sería el lenguaje de la orden ejecutiva, o qué pasos que vendrían después, pero una orden ejecutiva podría iniciar un periodo de notificación de seis meses requerido para la retirada, durante el cual habría tiempo para que la renegociación se lleve a cabo”, explicó The New York Times.
El peso se pone ner vioso nervioso Luego de que se dio a conocer la posibilidad de que EU se retirera del Tratado de Libre Comercio, el dólar estadounidense incrementó su precio hasta en 43 centavos en su cotización frente al peso en ventanillas bancarias. En sucursales de Bancomer, la divisa estadounidense se cotizó en 19.63 pesos, mientras que el dólar se vendió en 19.50 pesos en ventanillas de Citibanamex.
20
Jueves 27 de Abril de 2017