Periodico el sol del soconusco 27 09 17

Page 1

Turismo una alternativa del desarrollo 7 económico para Chiapas: Sectur PC determinó demoler el Templo Presbiteriano “Jesucristo es la 13 Resurrección” en SCLC

Chiapas y la Federación 3 delinean acciones para transparentar reconstrucción

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 263

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Miércoles 27 de Septiembre de 2017

Se transparentarán fondos para la reconstrucción: Velasco 2

Recibida en sus centros de acopio…

DIF Tapachula y Comitán canalizan ayuda humanitaria para la zona alta 5

CERO FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS: EDUARDO RAMÍREZ 6 “Tu gobierno en tu escuela” y 15 “Tu gobierno en tu colonia” continúan atendiendo a damnificados por sismo en Tuxtla

Solicitan conclusión de periférico de Cacahoatán a cargo de constructora contratada por SCT 7


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

2

Se transparentarán fondos para la reconstrucción: Velasco · ·

En gira por Las Rosas y Emiliano Zapata, el Gobernador aseguró que se pondrá lupa al manejo de los fondos Manuel Velasco hizo entrega de insumos agrícolas a más de 6 mil productores e inauguró pavimentación de calles

Pajalkin, Las Rosas, Chiapas.- El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aseguró que los recursos para la reconstrucción se van a transparentar con el apoyo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno Federal. Durante una gira de trabajo por el barrio Pajalkin en el municipio de Las Rosas, el Gobernador Velasco indicó que se le pondrá lupa al manejo de los fondos destinados a los damnificados del terremoto del pasado 7 de septiembre. Informó que los titulares de las secretarías de la Contraloría y de Hacienda del Gobierno del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo con el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal y la Secretaria de la Función Pública Federal, Arely Gómez, para analizar esquemas de fiscalización que garanticen el uso transparente de cada peso de la reconstrucción. Tras entregar obras de pavimentación en este barrio de la cabecera municipal, Manuel Velasco expresó que el objetivo de incluir a la ASF y a la SFP es darle certeza a las y los mexicanos que todos los recursos enviados a Chiapas luego del terremoto de magnitud 8.2 grados, llegarán a las familias que más lo necesitan.

Maíz Sustentable y 49 Proyectos Estratégicos para la Seguridad Alimentaria (PESA) a favor de la reactivación económica de las familias, entre estos: 40 módulos de sistema de captación y almacenamiento de agua, un módulo de incubadora de producción avícola, tres módulos apícolas y cinco módulos ovinos con 15 vientres y un semental por cada uno. Además, se dio a conocer que de manera conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, se han construido 24 abrevaderos y rehabilitado 10 kilómetros de caminos saca cosecha, dentro del programa Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE) 2017, con un monto de 1.5 millones de pesos. En tanto, en el municipio de Las Rosas entregó beneficios del Programa Maíz Sustentable, seis mil molinos manuales de nixtamal y mil 200 árboles frutales para el establecimiento de siete hectáreas.

En este sentido, Chiapas se coloca como la primera entidad del país afectada por los terremotos que impulsa un esfuerzo coordinado con los organismos fiscalizadores a nivel nacional, para transparentar el manejo de los fondos de la reconstrucción. "Un esquema de transparencia y de fiscalización nos permitirá ponerle lupa al uso de los fondos para los damnificados y evitar desvíos y poder castigar los malos manejos", remarcó el Gobernador de Chiapas, quien también entregó apoyos a más de 6 mil productores agrícolas y ganaderos de Las Rosas y Emiliano Zapata. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason y del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en el municipio de Emiliano Zapata el Ejecutivo estatal otorgó tres mil 350 paquetes de fertilizantes e insumos como parte del programa

El Gobernador dijo que a pesar de la contingencia que se vive en la entidad, la instrucción es continuar con la entrega de apoyos a los productores. “Le pedí al Secretario del Campo que no deje de entregar los apoyos que hacen producir la tierra de nuestro estado. Ustedes son el pilar de muchas familias de nuestro estado, gracias a ustedes se genera productividad en el campo. Vamos a seguir trabajando con la reconstrucción de las zonas afectadas y de manera paralela continuamos junto a los productores, porque también es una manera de atender la reconstrucción. Hoy más que nunca, Chiapas está de pie con la fuerza de los productores del campo”, manifestó. En su intervención, Aguilar Bodegas indicó que atendiendo a las instrucciones directas del ejecutivo Estatal, la dependencia a su cargo no ha truncado sus labores para gestionar y reforzar los programas que otorguen herramientas y oportunidades de crecimiento a las familias que viven del campo. A esta gira asistieron también la presidenta de Las Rosas, Blanca Aroli González García y el presidente de Emiliano Zapata, Uber Gamboa Escobar.


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

3

Chiapas y la Federación delinean acciones para transparentar reconstrucción · Se reúne Secretario de la Contraloría General de Chiapas con titulares de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El secretario de la Contraloría General de Chiapas, Humberto Blanco Pedrero, sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, para definir las líneas de acción en la fiscalización del recurso que se destinará a la reconstrucción en los municipios afectados por el sismo. En el encuentro, el funcionario estatal destacó la suma de esfuerzos que se impulsa luego del pasado sismo con magnitud de 8.2, no solo con la entrega de ayuda humanitaria sino también con el propósito de transparentar los recursos destinados a la reconstrucción en la entidad. En este sentido, Blanco Pedrero reiteró la solicitud del gobernador Manuel Velasco Coello en el sentido de unificar esfuerzos en los procesos de fiscalización, teniendo una vigilancia exhaustiva y permanente y realizar brigadas de verificación, para que mediante este mecanismo se otorgue a la población la certeza de transparencia absoluta. Recalcó que este impulso inédito del Gobernador del Estado de Chiapas, tiene la única finalidad de abonar a la transparencia en la aplicación de los fondos públicos y privados; también destacó que en atención a las instrucciones del Gobernador, la Secretaría de la Contraloría General ha participado en la verificación de entrega y recepción de los apoyos humanitarios, en las instalaciones de Protección Civil y en los diversos municipios del estado, a través de los auditores que se han designado para vigilar este proceso. El Secretario de la Contraloría General del Estado a nombre del Ejecutivo Estatal, agradeció a los funcionarios federales la disposición de sumar esfuerzos y acciones que permitan tener mejores resultados y así brindar certidumbre a las familias afectadas y confianza a la sociedad.

Fortalecen cultura de prevención en arranque de actividades escolares -

Docentes destacan temas de fenómenos naturales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-En un ambiente de tranquilidad, estudiantes delos cia de conocer las acciones a implementarse ante un fenómeno natural como distintos niveles educativos en el estado de Chiapas, regresaron a clases el que semanas atrás se manifestara en la entidad yafortunadamente no tras la interrupción de actividades académicas debido al sismo ocurrido la ocurrió en horario de clases. noche del pasado 07 de septiembre. Algunos aspectos que los estuDe manera armoniosa, niños y niñas con mochila a cuestas o en diantes y docentes retomaron mano, se despidieron de sus madres y padres para encaminarse al interior en materia de prevención, esde cada uno de sus planteles, luego de haber permanecido algunos días en tuvieron los simulacros, así sus respectivos como el conocer el “Plan Escohogarescomo parte de lar para la Reducción de Riesuna medida tomada por gos de Desastres”, el “Manual las autoridades educatipara la Reducción de Riesgos vas estatales y de Desastres en el Ámbito Esfederalespara salvaguarcolar” y “El Plan Familiar de Prodar su seguridad y la de tección Civil”, entre otros. sus maestros. Al término de la jornada escolar, la comunidad estudiantil mostraron En su retorno a seguridad y confianza sobre qué hacer y cómo reaccionar frente a uno de las actividades escola- estos fenómenos naturales pero, sobre todo, lo importante que es trabajar res, el personal docente en calma, orden y unidad en momentos como el vivido el jueves 7 de sepdestacaron la importan- tiembre en el estado.


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

4 Peso a peso INICIATIVA El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció la presentación de un proyecto de ley para reconstruir el país luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre. Con este plan de "austeridad republicana" que se presentó ayer en la Cámara de Diputados, el tabasqueño afirmó que se podrán ahorrar 300 mil millones de pesos. Esta cantidad de recursos se obtendrían, según el aspirante presidencial, con la venta del avión presidencial, la cancelación del nuevo aeropuerto capitalino y con eliminar privilegios del gobierno, como las pensiones de los expresidentes, entre otros aspectos. El dinero, dijo, serviría para reconstrucción de viviendas, atención a damnificados, programas de prevención y protección civil, reconstrucción de espacios de salud, educativos, de gobierno y de monumentos y patrimonios del país. Por otra parte, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los detalles de una cuenta bancaria con la cual el "Fideicomiso por los demás" podrá recibir donaciones ciudadanas para apoyar a los damnificados. Este fideicomiso será manejado por escritores, periodistas, empresarios y el padre Solalinde, informó López Obrador en sus redes sociales. PRESENTACIÓN La diputada de MORENA, Norma Rocío Nahle García, fue quien presentó ayer al pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa que había anunciado López Obrador, un día antes. Entre los argumentos que afirmó la legisladora federal, dijo que: “Los del PRI y el PAN aprobaron 120 mil millones de pesos para rescatar los bancos en el Fobaproa; ¿por qué no aprueban ahora nuestra iniciativa de reasignar 302 mil millones del presupuesto para ayudar a damnificados?” Ayer Morena presentó dicha iniciativa fondo de apoyo a los millones de mexicanos que han sufrido por los sismos del 7 y 19 de septiembre. En ésta se contempla cancelar y vender el avión presidencial, cancelar el innecesario nuevo aeropuerto, reasignar los remanentes del

DE BUENA FUENTE Erisel Her nández Moreno Banco de México, quitar servicios personales (como Seguro de Gastos Médicos Mayores, al cual Morena renunció desde el 2015) y quitar la bolsa millonaria al INE y TRIFE que sólo sirven para convalidar fraudes. Se tiene que ver si el PRI y PAN y sus partidos satélites, en verdad están del lado de la gente o sólo continúan con su simulación. AUTOCONSTRUCCIÓN En Oaxaca y Chiapas más de 118 mil personas sufrieron daños en sus viviendas, destacó Rosario Robles, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, por lo que estimó que el mejor método para hacer frente a estos daños será “el proceso de autoconstrucción asistida”. Mencionó que durante el proceso “el Gobierno apoyaría con material y asesoría técnica a los pobladores para la autoconstrucción de casas, que será supervisada por expertos”. La titular de la Sedatu hizo referencia a que en varios de estos lugares “la gente no se ha querido mover de sus viviendas colapsadas porque es su único patrimonio”. Precisó que “todavía no se define el monto de los monederos electrónicos para ayuda” y adelantó que se “trabaja con proveedores de material, locales y nacionales, para garantizar kits de estructura”. Adelantó que la función de la Sedatu se centrará en “supervisar que las casas se estén construyendo… Es importante entender que la reconstrucción de viviendas es una labor de los tres niveles de Gobierno”. ADVERTENCIA A fin de cortarle las uñas a los servidores públicos que lucren con la necesidad de los damnificados por el terremoto del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, lanzó la advertencia de cero tolerancia a todos aquellos que desvíen los recursos económicos que se está haciendo llegar a la gente en las zonas afectadas en el estado de Chiapas. Tajante, el mandatario estatal subrayó que cualquier mal uso

de los apoyos a las familias damnificadas y de los recursos para la reconstrucción serán castigados con cárcel. Esto, luego de realizar un recorrido por la comunidad de Monte Rico en Chiapa de Corzo, acompañado de su esposa Anahí de Velasco, con quien acudió casa por casa escuchando a las familias que perdieron el patrimonio de toda una vida y verificando que hayan sido censadas para obtener el apoyo de la reconstrucción. En esa localidad donde una gran parte de las viviendas colapsadas son habitadas por adultos mayores, el gobernador de Chiapas pidió a la Fiscalía General del Estado acercar y agilizar mecanismos para que la ciudadanía denuncie todo intento de condicionar los apoyos. Recordó que ya se trabaja conjuntamente con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP), con la Secretaría de la Contraloría General de Chiapas y con el Órgano de Fiscalización Local, para ponerle lupa al manejo de los fondos que se destinarán a la reconstrucción en Chiapas. Velasco Coello sentención que no se permitirá a nadie lucrar con el dolor de la gente, por lo que aseguró que se actuará con firmeza y sin distingos para castigar con todo el peso de la Ley a los que desvíen recursos destinados a las familias que más lo necesitan. RETAZOS DIECISIETE propiedades del ex gobernador priísta, César Duarte Jáquez, 10 directas y siete relacionadas con casos de corrupción, fueron embargadas o aseguradas ministerialmente para garantizar, en parte, la reparación del daño a Chihuahua, informó ayer el Ejecutivo estatal, Javier Corral Jurado… LOS partidos políticos se disputan la paternidad de la propuesta de destinar recursos extraordinarios a subsanar la reconstrucción de la capital del país y de cinco estados de la República. El Frente Ciudadano por México, integrado por la derecha del PAN, la izquierda del PRD y el híbrido de Movimiento Ciudadano, acudió a la Cámara de Diputados para anunciar una iniciativa de reforma constitucional que, a través de recortes al gasto y de despidos masivos de trabajadores de la burocracia, per-

mitirían recaudar 60 mil millones de pesos para el fondo que subsane las necesidades de los millones de mexicanos afectados por los sismos, tormentas tropicales y huracanes. En tanto, los priístas se adelantaron a la iniciativa del citado frente, al presentar en la tribuna de San Lázaro una iniciativa de reforma constitucional para que los recursos para los partidos políticos, que se destinen para el ejercicio 2018, se remitan en su totalidad a un fondo de reconstrucción… SEDESOL federal admitió que, en el marco del proceso de reconstrucción, inició la demolición de unas 5 mil 495 viviendas declaradas con daño total tras los sismos registrados en lo que va de este mes en el estado de Chiapas. Los inmuebles afectados, abundó, se ubican en las regiones Costa, Istmo-Costa, Centro y Sierra Madre. La dependencia detalló en un comunicado que, con apoyo de diversas empresas privadas, se realiza ya la demolición de las casas registradas en el censo con daño total, para lo cual se utilizan retroexcavadoras, maquinaria pesada, 216 camiones de volteo y una fuerza de trabajo de más de 800 personas. La supervisión de esta tarea corre a cargo de personal especializado del Ejército mexicano, y hasta el momento se han demolido mil 100 casas declaradas con daño total. El titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, señaló que para la etapa de reconstrucción en los 27 municipios chiapanecos con mayores daños se privilegiarán mecanismos de autoconstrucción, participación comunitaria y empoderamiento de las mujeres. Los mayores avances en esta etapa de demolición, remoción de escombros y tarea de limpieza se han llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Jiquipilas y Villaflores… EDUARDO Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que es imprescindible reforzar la cultura de la prevención, ante la intensidad con que se han presentado los fenómenos naturales, en los últimos días. Y es que dijo que aunque en los últimos años se ha avanzado en gran medida, hace falta reforzar estrategias de prevención, en los hogares, escuelas e instituciones, toda vez que los fenómenos naturales cada día se hacen más frecuentes e intensos. “De hecho, Chiapas ha sido uno de los estados reconocidos por su trabajo en materia de Protección Civil, encaminado al tema de la prevención”, remarcó… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

5

Recibida en sus centros de acopio…

DIF Tapachula y Comitán canalizan ayuda humanitaria para la zona alta * Con el apoyo de Protección Civil Municipal y Ejército Mexicano, distribuyen los apoyos a los afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre. * Cajica de Del Toro expresa su agradecimiento a la población de Comitán por la solidaridad expresada. La presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, canalizó la ayuda humanitaria para comunidades de la zona alta que resultaron afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, en donde aseveró que todo lo aportado por la población a través del centro de acopio instalado por la dependencia, llegará a la población que realmente lo necesita. Cajica de Del Toro dio la bienvenida a la presidenta del Sistema DIF Comitán, Estrella Yamileth Molina Guerra, que arribó a esta ciudad para hacer entrega de las aportaciones que la población de dicho municipio realizó para apoyar a la población tapachulteca afectada, que refrenda la hermandad de ambas regiones en los momentos difíciles. “Unir fuerzas es muy importante, por eso estamos muy agradecidos con el DIF Comitán que hoy está en esta ciudad

para hacer entrega de sus donativos, además quiero informar que de inmediato estamos canalizando la ayuda para las familias, a la que también se suma todo lo reunido en el Centro de Acopio del DIF Tapachula, con apoyos como víveres, ropa, colchonetas, cobertores, entre otros”, subrayó. En este sentido agradeció la solidaridad de la población de Comitán y Tapachula, en donde expresó que cada apoyo llegará a las personas que más lo necesitan en las comunidades rurales de la zona alta. Al hacer uso de la palabra la presidenta del DIF Comitán, Estrella Yamileth Molina Guerra, señaló que el objetivo de las acciones es ayudar a las personas damnificadas, por lo que hizo entrega de las aportaciones de las familias de Comitán de Domínguez. “En los momentos difíciles debemos fomentar la unidad de todos, en lo que Comitán pueda apoyar estamos para servirles, por eso canalizamos todo lo que logramos recolectar para nuestros hermanos afectados en la zona de Pavencul”, finalizó. Es importante señalar que con el apoyo del Ejército Mexicano y Protección Civil Municipal, se inició la distribución de la ayuda a las comunidades enclavadas en la zona alta, con el propósito de llegar a la población vulnerable que más lo necesita.

INICIA EN TAPACHULA LA 2ª SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA, CANINA Y FELINA 2017 * Se trata de una campaña gratuita. En Tapachula dio inicio la 2ª Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina 2017 con el objetivo de reforzar las actividades para la prevención y control de esta enfermedad, informó el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. Se trata de vacunas gratuitas, en donde diversas brigadas instalarán un modulo por las colonias de la ciudad, por lo que se le pide a la población llevar a sus mascotas para que reciban este servicio y de esta forma fortalecer su salud. En el arranque de la campaña, el secretario de Salud Municipal agradeció el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria VII y reconoció el interés del presidente, Neftalí Del Toro por trabajar en materia preventiva “En la ciudad no se han registrado afortunadamente casos de rabia, pero es importante cuidar de nuestra salud y la de las mascotas ” señaló. “Pedimos a la población prestar mucha atención a sus canes y felinos, vigilar su comportamiento, ya que ellos también son parte de una familia, darles su alimentación y agua necesaria” destacó el galeno. “De todas formas si tienen alguna duda sobre la vacunación antirrábica, personal de estas brigadas los apoyará resolviéndolas, y recordarles que la administración del presidente, Del Toro trabaja en materia preventiva por la salud de todos” concluyó.


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

6

CERO FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS: EDUARDO RAMÍREZ · ·

El dinero del pueblo no irá a campañas electorales en el 2018 Hacer un pacto por la Reconstrucción.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del poder Legislativo, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para el cero financiamiento público a partidos DIRECTORIO políticos, de tal manera que dicho recurso se destine a los damnificados y JURIDICO a la reconstrucción de daños, ante del sismo de 8.2 grados en la escala de ABOGADO Richter, ocurrido el pasado 7 de septiembre. Eduardo Ramírez explicó que con esta iniciativa se reforma el CódiEspecialistas en Asuntos Laborales. go de Elecciones y Participación Ciu5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote dadana del Estado de Chiapas, para Col. Benito Juárez de esta ciudad. que el Financiamiento Público que debe Tel y fax: 6-36-11 destinarse a los Partidos Políticos para la obtención del voto en campañas electorales, sea destinado en su totalidad, es decir el 100 por ciento, a fondos y ABOGADO programas dirigidos a la ayuda solidaLIC. JORGE CRUZ ria de los damnificados y a la reconsTOLEDO TRUJILLO trucción de sus comunidades.

LIC. OLGER WONG NOLASCO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

Es así que para el año 2018, dijo- todos aquellos ciudadanos que aspiren a un cargo de elección popular, como síndicos, regidores, presiden-

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

tes municipales, diputados y gobernador, lo hagan con sus propios recursos, de tal manera que los recursos de campaña sean destinados para la reconstrucción de todas esas viviendas perdidas a causa de este fenómeno natural. “Es decir no habrá dinero del pueblo, para campañas electorales en Chiapas”, enfatizó. Y es que Eduardo Ramírez manifestó que la presente iniciativa nace del reclamo social del pueblo de Chiapas, por lo que consideró que es tiempo de solidaridarizarse y hacer acciones de beneficio para la reconstrucción de nuestro estado. “De lo que se trata es de hacer un pacto por la Reconstrucción, por lo que hay que actuar con hechos, atendiendo este justo reclamo social, no basta con un pronunciamiento, sino traducirlo en iniciativas, como la que hoy se presenta”, exclamó. “Lo que hemos vivido en Chiapas y en otros estados de la República, debe ser un llamado a la consciencia, y sobre todo para que los partidos políticos se conduzcan con austeridad, con menos gastos de publicidad que a todas luces ofenden a la sociedad en estos momentos, nuestra prioridad debe ser la reconstrucción de Chiapas”, señaló. Finalmente Eduardo Ramírez confió en que el resto de sus compañeros legisladores de diferentes fuerzas políticas se sumen y aprueben esta propuesta, “porque Chiapas nos necesita hoy más que nunca, debemos solidarizarnos”.

Activan Alerta Amarilla, ante pronóstico de lluvias intensas en Chiapas Las lluvias que se esperan para el día de hoy, no se encuentran relacionadas a algún ciclón tropical, por lo que se consideran lluvias propias de la temporada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil activó la Alerta Amarilla para las regiones Soconusco, Istmo Costa, Frailesca y Sierra Mariscal ante la posibilidad de lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros. Asimismo, se activa Alerta Verde por lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, para las regiones Valle Zoque, Mezcalapa, De los Bosques y Metropolitana. Ante esta situación, se informa a los más de seis mil comités de prevención y participación ciudadana, distribuidos en los 122 municipios de la entidad, por lo que se mantiene el monitoreo meteorológico para garantizar la seguridad de la población chiapaneca. Por estos pronósticos, se pide estar atentos a las recomendaciones emitidas, realizar el reforzamiento de sus viviendas y tener sus documentos personales a la mano y bien resguardados; además de contar con un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios. Se recomienda no tirar basura en la calle para evitar taponamiento en las coladeras o alcantarillas, debido a que podrían generarse inundaciones; y en caso de salir a carretera, manejar a velocidad moderada, debido a que el suelo se vuelve susceptible a reblandecimientos o derrumbes. Finalmente, se exhorta a la población a mantenerse informados y seguir todas las recomendaciones emitidas en materia de protección civil a través de las cuentas en Twitter @pcivilchiapas y del Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911 para su pronta atención.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

7

Solicitan conclusión de Turismo una alternativa del desarrollo periférico de Cacahoatán a cargo de económico para Chiapas: Sectur En el marco del Día Internacional del Turismo y año Internacional del Turismo Sostenible como instrumento de desarrollo, el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, destacó la importancia de la actividad turística para México y la entidad. En ese sentido, el funcionario resaltó que la actividad turística por la transversalidad y su efecto multiplicador se convierte en una alternativa real para generar crecimiento económico pero más aún para detonar el desarrollo, particularmente por la situación que atraviesa Chiapas por los sismos pasados. Agregó que el gobierno de Manuel Velasco apostó por el turismo desde el inicio de su administración, prueba de ello son acciones contundentes en materia de infraestructura turística como la reconocida campaña “Chiapasiónate” la cual ha impulsado la promoción del destino Chiapas; además de la reinstalación del FIDETUR, la creación de la Ley del Turismo y el incremento de la conectividad aérea en el estado. “Los retos son aún mayores, falta mucho por hacer en materia de innovación, competitividad e infraestructura turística, pero con esfuerzo y trabajo en conjunto con el sector privado la ruta ha sido trazada”, dijo. Mencionó que el turismo está creciendo según la Organización Mundial del Turismode manera sostenida desde hace siete años en el mundo, en donde uno de cada diez empleos en el mundo están ligados a ésta actividad. Dijo que México no ha sido la excepción ya que del 2013 a la fecha se paso de la posición número 15 a ser la octava potencia turística del mundo, recibiendo en 2016 a más de 35 millones de turistas extranje-

ros, este importante crecimiento y sus proyecciones significan que el turismo cada día se consolida más, en el caso de Chiapas nos encontramos dentro de los diez estados mas visitados del país, con más de cinco millones de visitantes anualmente. “La vocación turística es innegable, somos un estado con enorme potencialidad en todos los segmentos turísticos, con dos pilares que nos fortalecen sobre otros destinos: nuestra impresionante naturaleza y la fuerza de nuestras

culturas pasadas y presentes”, resaltó. Señaló que el sector turístico privado genera empleos y la cadena del valor turístico es plural, democrática e incurre en el desarrollo económico. El estado gestiona, promueve e incide en el crecimiento del sector, por ello y ante la actual crisis que se presenta por los acontecimientos de la naturaleza debemos en unidad seguir fortaleciendo la conectividad aérea y terrestre. El funcionario estatal puntualizó que se debe seguir promoviendo a la entidad con todos los mecanismos actuales de difusión, desde los métodos tradicionales, pasando por las grandes campañas publicitarias, las redes sociales y la apuesta permanente a la venta dura a través de los mercados emisores y los tour operadores receptivos y hacer una fuerza común por el turismo en Chiapas. “Hablar bien de nuestra gente y nuestras riquezas, convertirnos todos, ciudadanía y gobierno en un cuerpo unido que haga del turismo la gran fortaleza para abatir la pobreza; le tenemos que decir a Chiapas, a México y al mundo que estamos dando la batalla por el desarrollo. Convirtámonos en promotores turísticos todos. Invitemos a propios y extraños de dentro y fuera de nuestro territorio para que visiten Chiapas, para que se Chiapasionen”, señaló. Finalmente, Uvence Rojas resaltó que hoy más que nunca el turismo se presenta como una clara vía para la recuperación y reactivación económica de la entidad, “Chiapas esta de pie y el turismo nos fortalece”.

constructora contratada por SCT

Cacahoatán, Chis, Septiembre 26.- La carretera federal que pasa por el periférico de la cabecera municipal de Cacahoatán, quedó inconclusa por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), por lo que autoridades locales piden la culminación de la obra, de parte de la constructora Mapastepec S.A DE C.V contratada por la dependencia federal. Y es que aunque son arteria vial alterna en Cacahoatán que durante años se encontraba completamente destruida, son del ámbito federal por lo que en su momento se solicitó al delegado del delegado de SCT en Chiapas se atendiera la vía, señaló el alcalde de Cacahoatán Carlos Enrique Álvarez Morales. Expuso que esta obra representa para los habitantes de Cacahoatán, una de las demandas más sentidas y apremiantes, pero que lamentablemente quedaron los trabajos varados, son 5.5 kilómetros que conforman el periférico, en su primera etapa se autorizaron 3 kilómetros de reconstrucción y que según la respuesta del delegado de la SCT en Chiapas Mario Jesús Lazzeri Lozano el argumento es el aplazamiento de los recursos para la culminación de esta obra. Entre las comunidades directamente aledañas a la vía se encuentran los barrios; Tres Hermanos, Belisario Domínguez, Anáhuac y Álvaro Obregón, se reconoció la intensión e la obra pues se indicó que se romperían tramos de concreto inservibles, nivelaciones de terreno, colocación de emulsiones y suministro de carpetas asfálticas y fue considerada dentro del Fideicomiso para el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) derivado de los estragos del sismo del año 2014, de magnitud 6.9 grados.

En Tonalá Chiapas INIFECH apática a atender daños en escuelas A 20 días del terremoto que afectara a Chiapas y Oaxaca aún existe el temor en el caso del los padres de familia de mandar a sus hijos a las escuelas , la mayoría que se ubica en los municipios afectados carece de dictámenes reales y en otros casos algunas instancias no acatan lo que Protección Civil a determinado. En la bahía de Paredón perteneciente al municipio de Tonalá en Chiapas se encuentra el jardín de niños y niñas ” Juan Sabines Gutiérrez” del nivel estatal que cuenta con una población de 116 niños, fundado hace 10 años y desde ese tiempo inició funciones con aulas provisionales , mismas que también resintieron los embates del fuerte movimiento telúrico pero que hoy no saben qué pasará pues la autoridad se ha mostrado apática. En entrevista la directora del Jar-

dín de niños y niñas, Concepción Grajales manifestó que tras el sismo se recibió la visita de personal del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas quienes dijeron que las aulas provisionales no representan mayor peligro y que es común “se muevan o estén flojas”. “Protección Civil dice que estamos en una escuela de alto riesgo pero que ellos no pueden hacer más”. Dijo la directora quien lamentó esa actitud que claramente indica la escasa importancia que da el INIFECH a la seguridad de los niños. “Este es un jardín con aulas prefabricadas, vino el INIFECH y vio que las aulas no cayeron, pero si las tocamos , estás aulas se mueven. Si algo pasa Dios no lo quiera estando los maestros dando clases la culpa será nuestra por ello estamos haciendo un llamado a las autoridades para que atiendan este problema”, expresó. Aseveró , que tras insistencia del personal de este Jardín de niños Protección Civil decidió acudir al llamado para realizar la respectiva valoración de la escuela para dejar constancia a través de un documentos que dicho centro escolar se encuentra en alto riesgo, documento que para el INIFECH no sirve.


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

8 Senadores y diputados plurinominales federal y local que se eliminen: Albores Por fin hubo alguien que se pronunció por reducir el número de senadores y diputados federales y locales para obtener mayores recursos para apoyar a los damnificados del sismo del 7 y 19 de septiembre. Esperemos que está propuesta tenga el respaldo de todas las fracciones de los partidos políticos, pues el país y el pueblo en si, no están para seguir manteniendo a legisladores que no participan en una elección como los llamados pluris y que representan una carga económica para el erario público. El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló la urgencia por lograr que todos los partidos políticos renuncien de inmediato a su presupuesto 2017 y 2018, y se eliminen los senadores y diputados plurinominales, a nivel federal y local, para acumular una bolsa de casi 20 mil millones de pesos y se atienda la demanda de la sociedad y los damnificados ante la devastación, a la vez que los exhortó al ejercicio de presupuestos austeros. Albores Gleason demandó que parte importante de los 258,617,031 de pesos a los que hoy renunció el Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Nacional Electoral deben ser para los 250,000 chiapanecas y chiapanecos afectados. Puntualizó que el resto de los partidos deben de ser congruentes con la emergencia y con la demanda de la sociedad, y renunciar también al resto de su financiamiento público de 2017 para alcanzar los casi 1 mil millones de pesos para los damnificados, así como llevar a cabo gestiones austeras que generen ahorros para apoyar a las familias chiapanecas y del resto del país que perdieron su patrimonio a causa de los terremotos. En este sentido, reafirmó su compromiso con la austeridad y con el manejo transparente de los recursos públicos tal y como dio muestra durante su gestión al frente del Comité Directivo Estatal del PRI de Chiapas, donde redujo los gastos al 62%, e invitó a los partidos políticos a nivel federal y local en Chiapas a apoyar de esta manera la reconstrucción de las 58,365 viviendas. El senador Albores Gleason se manifestó porque el rescate y la salvaguarda de las vidas humanas, así como la reactivación económica de las miles de localidades dañadas no sea utilizada con tintes políticos, por lo que indicó que el único mecanismo para que el presupuesto de las campañas de 2018 se destine para la gente afectada es a través de la reforma constitucional que presentó hoy el PRI. "Si todos los partidos reafirman con su acción la buena voluntad que han manifestado de apoyar las labores de reconstrucción, apuntó, que den su voto a favor de esta reforma constitucional para lograr 6,800 millones de pesos más para los damnificados", sostuvo el senador.

Cárcel a funcionarios que desvíen ayuda a damnificados: Velasco

Necesario reforzar la cultura de la prevención: Eduardo Ramírez

El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, advirtió que no se tolerarán a funcionarios públicos que desvíen la ayuda a los damnificados del terremoto. En este sentido, Velasco expresó categórico que cualquier mal uso de los apoyos a las familias damnificadas y de los recursos para la reconstrucción serán castigados con cárcel. Esto, luego de realizar un recorrido por la comunidad de Monte Rico en Chiapa de Corzo, acompañado de su esposa Anahí de Velasco, con quien acudió casa por casa escuchando a las familias que perdieron el patrimonio de toda una viday verificando que hayan sido censadas para obtener el apoyo de la reconstrucción. En esta localidad donde una gran parte de las viviendas colapsadas son habitadas por adultos mayores, el Gobernador de Chiapas pidió a la Fiscalía General del Estado acercar y agilizar mecanismos para que la ciudadanía denuncie todo intento de condicionar los apoyos.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que es imprescindible reforzar la cultura de la prevención, ante la intensidad con que se han presentado los fenómenos naturales, en los últimos días. Y es que dijo que aunque en los últimos años se ha avanzado en gran medida, hace falta reforzar estrategias de prevención, en los hogares, escuelas e instituciones, toda vez que los fenómenos naturales cada día se hacen más frecuentes e intensos. “De hecho, Chiapas ha sido uno de los estados reconocidos por su trabajo en materia de Protección Civil, encaminado al tema de la prevención”, remarcó.

Recordó que ya se trabaja conjuntamente con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP), con la Secretaría de la Contraloría General de Chiapas y con el Órgano de Fiscalización Local, para ponerle lupa al manejo de los fondos que se destinarán a la reconstrucción en Chiapas. Mencionó que la participación de dichos órganos fiscalizadores, fue a partir de la petición que hiciera el Gobierno de Chiapas para transparentar el uso de los recursos que van en apoyo a los damnificados del terremoto de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre. Manuel Velasco fue enérgico al manifestar que no se permitirá a nadie lucrar con el dolor de la gente, por lo que aseguró que se actuará con firmeza y sin distingos para castigar con todo el peso de la Ley a los que desvíen recursos destinados a las familias que más lo necesitan. Durante su recorrido, en el que también estuvieron el senador Roberto Albores Gleason y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, supervisó el retiro de escombros de las viviendas que fueron demolidas, con lo que se está dando inicio a la reconstrucción.

No obstante, cada día se hace necesario ir adecuando las acciones, las políticas públicas y nuestras propias leyes, de tal manera que salvaguarden la vida y el patrimonio de las y los chiapanecos, explicó. En este sentido, Eduardo Ramírez señaló que la sociedad civil juega un papel muy importante, ya que dentro de cada hogar, se debe tener la responsabilidad de mantenerse informados y atentos a todas las recomendaciones que hacen las diversas instituciones, antes, durante y después de un fenómeno natural. “Es así que la tarea no es de unos o de otros, sino es de todos”. Finalmente, Ramírez Aguilar apuntó que los fenómenos naturales que hemos padecido en los últimos días, deben ser un llamado a la consciencia, para fomentar cambios de hábitos desde las familias, de tal manera que la cultura de la prevención sea un tema obligado desde los hogares y las escuelas. Recursos naturales de Chiapas deben ser atendidos: Melgar Dando continuidad al rescate de Lagos de Montebello, Luís Armando Melgar llama desde el Senado de la República, a que las autoridades no desatiendan la problemática que presentan los recursos naturales de Chiapas, pues es atractivo para el turismo y detonante para reactivar la economía. MELGAR resaltó la importancia que tiene proteger el medio ambiente y no desatender este rubro, pues es la principal fuente generadora de riqueza a través de los agro-negocios y el turismo, hoy ante la crisis que se vive, es necesario apos-

tarle a lo que si deja. Cabe destacar que MELGAR desde 2015 subió a tribuna del senado, alertando del cambio en los colores del agua en Montebello, y realizó un exhorto y dos mesas de trabajo interinstitucionales en busca de revertir este daño ambiental. En respuesta a esto, se logró gestionar más de 200 MDP aplicables a 3 rubros principalmente:1.- Prevenir y controlar la contaminación. 2.- Reforestación de la zona y 3.- Reactivación de plantas de tratamiento. A lo cual se han realizado algunas acciones hasta el día de hoy y es necesario darle seguimiento. “Para la naturaleza el tiempo si importa, hoy debemos continuar el rescate de este patrimonio natural de Chiapas, fuente generadora de riqueza y empleos productivos, pieza clave para la reactivación económica de la región tras el desastre natural del sismo del pasado 7 de septiembre” finalizó MELGAR. COBACH integra Selección Académica El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) integró el selectivo académico estatal que participará en el Concurso de Conocimientos de la región Sur Sureste, a realizarse en Mérida, Yucatán. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, felicitó a todos los participantes y manifestó que este tipo de eventos impulsan el desarrollo de las capacidades y habilidades del alumnado. Por su parte, el director académico del Cobach, César López Constantino, detalló de los 108 alumnos que participaron a nivel estatal, se seleccionaron a 12 de las distintas ramas educativas. La lista de los ganadores son: en Matemáticas, Jordi de Jesús Oseguera Martínez; en Informática, Abelardo de Jesús Zúñiga Domínguez, ambos del plantel 11-San Cristóbal de Las Casas; en Física, Kevin Zaid Cruz Bravo; en Química, Leonardo Daniel Espinosa Hernández; en Inglés, Diego Fabricio Herrera Tondopó, los tres del plantel 13Tuxtla Oriente. En Biología, Francisco Favián Domínguez Estrada, plantel 231Pichucalco. En Historia de México, Víctor Manuel Moreno Aguilar, plantel 79-Juan Sabines. En Introducción a las Ciencias Sociales, Zeni Berenice Ramírez Paz, plantel 40-Carrillo Puerto. En Estructura Socioeconómica de México, José Roberto López Sántiz; y en Literatura, Nestor Edwin López Ruiz, ambos del plantel 33-Tuxtla Polyforum. En Ética y Valores, Cinthia Paola Domínguez Bermúdez, plantel 07 Palenque. En el Taller de Lectura y Redacción, Fabiola Elizabeth González Gómez, plantel 235-Gaspar Díaz Reyes…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

MiĂŠrcoles 27 de Septiembre de 2017


11

Miércoles 27 de Septiembre de 2017

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

MiĂŠrcoles 27 de Septiembre de 2017


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

13

PC determinó demoler el Templo Presbiteriano Marcha MAOLN para exigir que miembros no sean detenidos por autoridades “Jesucristo es la Resurrección” en SCLC El Templo de la Iglesia Evangélica Nacional Presbiteriana “Jesucristo es la Resurrección” en San Cristóbal de las Casas será demolido por daños estructurales ocasionados por el Terremoto de 8.2 grados en escala Richter ocurrido el 7 de septiembre, determinaron las autoridades de Protección Civil. Luego de una revisión estructural realizada por ingenieros civiles de la Secretaría de la De-

fensa Nacional y del Sistema Integral de Protección Civil se localizaron en el edificio grietas en la estructura y desprendimiento de recubrimiento. Además de aplastamiento del concreto, ruptura de estribos y pandeo del refuerzo, agrietamiento de capiteles, aberturas de muros de mamposterías, desplome de más 20 centímetros con hundimiento. Se determinó que existe una reducción importante de la capacidad sismo resistente, por lo que debe ser desocupado y restringir el acceso y la circulación en la vialidad para proteger los edificios vecinos mediante la rehabilitación temporal o demolición del edificio. Ezequiel Gómez García/ASICh

Garantizamos seguridad y justicia con vigilancia de inmuebles: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de septiembre de 2017.Al encabezar una reunión extraordinaria del Consejo de la Judicatura, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, informó que se acordó suspender totalmente las actividades en los inmuebles que ocupan el Juzgado de Ejecución de Sentencias con residencia en Cintalapa y el Juzgado Penal de San Cristóbal de Las Casas. Lo anterior, explicó, derivado de una nueva opinión técnica estructural, después del sismo del pasado sábado 23 de septiembre y que estuvo a cargo de la Dirección de Construcción y Remodelación de Inmuebles de esta casa de la justicia y del personal de Protección Civil, en la que se advirtieron diversas afectaciones en escaleras y muros. Rutilio Escandón, dijo que el Consejo tomó dicha determinación con el objetivo de salvaguardar la integridad de todas las personas que trabajan y acuden a estos juzgados en Cintalapa y San Cristóbal. Entrevistado después de la sesión extraordinaria, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, aseguró que nuestra base trabajadora así como las personas que acuden a hacer sus trámites a los inmuebles del Poder Judicial, deben sentirse tranquilos. " No vamos a exponer a nadie a laborar o a asistir a lugares que pongan en peligro la vida, porque para nosotros

Tapachula, Chis, Septiembre 26.- Miembros de la agrupación Movimiento Amplio de Organizaciones para la Liberación Nacional (MAOLN), adheridos a la Coordinadora Comunista Proletaria y Popular (CCPP), realizaron este martes una marcha para exigir cese el hostigamiento contra sus militantes ya que recientemente uno de ellos fue detenidos, por un conflicto en un predio invadido y por el que habrían sido demandados. Encabezados por Ángel Ibarra Tercero quien dijo ser vocero de esa organización señaló que los dirigentes como los miembros sufren de acoso y persecución

por parte de autoridades, expuso que el motivo de su persecución es que ellos exigen obras de introducción de drenaje, agua potable y electrificación a autoridades municipales y estatales y consecuencia de ello son, por lo que al realizar acciones de protesta y movilización para presionar a los servidores públicos. Y es que hace algunas semanas se reactivó el conflicto que existe en un predio rustico que la dirigencia de esta organización invadió, denominado “Solo Dios” allí hay un grupo que pactó con el

dueño para la compraventa de los lotes mientras que este grupo se mantiene en calidad de invasores y las cooperaciones son entregadas a los dirigentes. Una orden de aprehensión d las muchas que existen contra miembros de esa agrupación fue complementada contra uno de sus integrantes, como medida de presión se organizó esta marcha, desde temprana hora se concentraron al sur de la ciudad para después marchar hacia la unidad administrativa donde se encuentran oficinas del gobierno del estado y la Subsecretaría de gobierno. Una comisión de esta agrupación fue atendida por funcionarios estatales, el compromiso fue que una comisión sería atendida en la secretaria general de gobierno de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para tratar el tema de la libertad de los presos políticos y las carpetas de investigación de sus integrantes para la próxima semana. La contraparte del predio Solo Dios, ofreció una rueda de prensa en la que piden a las autoridades actuar con mano dura, hay más de una decena de personas entre ellos Ángel Ibarra Tercero y Romeo Ibarra Espinoza que cuentan con órdenes de aprehensión, señalaron que tras la detención de uno de sus miembros este grupo por las noches llegan con palos y piedras a agredir a los colonos que han pactado la compraventa de los terrenos con los legítimos propietarios.

MELGAR llama a continuar con el rescate de Lagos de Montebello lo más importante es brindar una atención con calidad y prontitud; pero sin ponerlos en riesgo, por lo que se cambiarán la sedes de atención para brindarles justicia de manera normal y a la brevedad", resaltó. Finalmente Rutilio Escandón, detalló que para el Juzgado de Ejecución de Sentencias de Cintalapa, se estará atendiendo en la sede alterna de El Amate y en el caso del Juzgado Penal de San Cristóbal , sus actividades se atenderán en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de esa misma ciudad. Cabe destacar que el Poder Judicial ha instalado centros de acopio en los 21 distritos judiciales con el objetivo de apoyar a las familias chiapanecas que hoy necesitan de nuestro apoyo y solidaridad. En la sesión participaron los consejeros de la Judicatura, José Octavio García Macías, María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo Ceballos y el magistrado presidente, Rutilio Escandón.

CDMX a 27 de septiembre de 2017.- Dando continuidad al rescate de Lagos de Montebello, MELGAR llama desde el Senado de la República, a que las autoridades no desatiendan la problemática que presentan los recursos naturales de Chiapas, pues es atractivo para el turismo y detonante para reactivar la economía. MELGAR resaltó la importancia que tiene proteger el medio ambiente y no desatender este rubro, pues es la principal fuente generadora de riqueza a través de los agro-negocios y el turismo, hoy ante la crisis que se vive, es necesario apostarle a lo que si deja. Cabe destacar que MELGAR desde 2015 subió a tribuna del senado, alertando del cambio en los colores del agua en Montebello, y realizó un exhorto y dos mesas de trabajo interinstitucionales en busca de revertir este daño ambiental. En respuesta a esto, se logró gestionar más de 200 MDP aplicables a 3 rubros principalmente: 1.- Prevenir y controlar la contaminación. 2.- Reforestación de la zona. 3.- Reactivación de plantas de tratamiento. A lo cual se han realizado algunas acciones hasta el día de hoy y es necesario darle seguimiento. “Para la naturaleza el tiempo si importa, hoy debemos continuar el rescate de este patrimonio natural de Chiapas, fuente generadora de riqueza y empleos productivos, pieza clave para la reactivación económica de la región tras el desastre natural del sismo del pasado 7 de septiembre” finalizó MELGAR.


14

Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

La risa es buena para aliviar el alma y sacar lo que tienes adentro para que este no regrese más.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Las palabras se las llevará el viento, por lo que será hora de actuar conforme lo que tenias planeado.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy serás lo más justo que puedas, más que todo con las personas que necesitan de ti en estos momento.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Esa será tu consigna del día y vas a trabajar en todo aquello que puedes recuperar para salir adelante.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Los problemas en la vista será la principal molestia con la que tengas que lidiar durante este día.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Aportarás mucha ayuda a las personas que te rodean, en especial aquellos que están necesitando de todo lo positivo que pueden encontrar en ti.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás que aplicar unas buenas dosis de diplomacia durante el día para poder llevar todos los asuntos de tu vida con la mayor ventaja y tranquilidad.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La delicadeza que uses para dar una mala noticia será el punto acertado para que otras personas no se sientan desanimadas en horas de la tarde.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Al encontrarse Plutón en sintonía con tu vida astral, hace que lleguen los cambios.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Vas a enfocarte en lo que para ti es primordial y básico, sobre todo en cuanto a lo emocional se refiere para estar en una total tranquilidad.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO No mal interpretes las palabras de una persona que es sabia en tu vida, la mejor guía que tendrás a todo lo que te sucede es lo que te diga.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Desde que te despertaste estas deseando volver a la cama y esto se debe a que no te sientes del todo bien.

Miércoles 27 de Septiembre de 2017

Director de escuela pretendía exponer vida de alumnos y maestros * Pese a lo dispuesto por la Secretaría de Educación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 26 de septiembre de 2017 (muralchiapas.com).- Pese de existir una puntual disposición por parte de la Secretaría de Educación para que escuelas con reporte de daños tras el sismo de 8.2 grados Richter del pasado 7 de septiembre, no iniciarían clases hasta tener un dictamen oficial, el director de la escuela primaria “Juan Benavides” de la capital chiapaneca, Salvador Pérez González, amparado en un “dictamen” privado, exigió a los padres de familia llevar a clases a sus hijos, sin embargo este lunes, expertos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) dictaminaron daños estructurales en el edificio y con un riesgo muy alto por lo que decidieron cerrarlo y suspender clases para no poner en riesgo la vida de los alumnos. Expertos de la SPC visitaron este lunes 25 la escuela primaria para inspeccionar el edificio con reporte de daños, el cual después de esos trabajos, se dictaminó como un edificio de muy alto riesgo inhabilitado para ocuparse. Previamente el director Pérez González ordenó desde el 23 de septiembre que todos los maestros y alumnos se presentaran a clases este lunes, todo basado en

un supuesto dictamen realizado por un particular en el que indica que la escuela no tiene daños de consideración y que puede ocuparse. Tras la molestia y exigencias de los padres de familia para que los expertos y personal autorizado revisaran la estructura, el director aceptó suspender las clases y que Protección Civil llegara al lugar, no obstante se mostró negativo para que algunos padres de familia que tienen experiencia en construcción, ingresaran al lugar, en apoyo al personal, tras la presión aceptó que entraran. “Se concluye que el edificio tiene un riesgo muy alto debido a que diversas columnas del corredor tienen desprendimiento del concreto, visibilidad de varillas, incluso aplastamiento en una de ellas, y la presencia de muy alta corrosión en el acero de la losa y corredores”, sentencia el dictamen de Protección Civil, cancelando los accesos a todo personal de la institución educativa. Contrario al dictamen que “contrató” Pérez González del consorcio “GEORTEC S.A. de C.V.” el cual dice en uno de los tres puntos: “Se puede concluir que el edificio de la escuela Juan Benavides puede ocuparse y no presenta riesgos estructurales. La estructura está bien construida”, exponiendo la vida de 500 niños y niñas.

ISSSTE subroga servicios hospitalarios a cinco clínicas en Chiapas, por daños por el terremoto Tras sufrir daños mayores en su infraestructura por el terremoto del 7 de septiembre, el Hospital del ISSSTE Doctor Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez subroga los servicios hospitalarios y quirúrgicos a sanatorios particulares. El delegado estatal del Issste, Rafael Ceballos Cancino sostuvo que este hospital quedó prácticamente dañado en un 90 por ciento de su estructura a causa del sismo. La hospitalización la subrogamos a cinco sanatorios; estamos en cinco hospitales de los mejores de Tuxtla atendiendo lo que es hospitalización y operaciones, en tanto las consultas del Belisario Domínguez la estamos dando en la

tienda de Súper Issste que está enfrente del hospital, en un espacio grande colocamos 20 consultorios, dijo. Aseguró que estos servicios subrogados los está pagando el seguro ya que todos los hospitales del ISSSTE en Chiapas cuentan con un seguro. Dijo que en este espacio que se abrió se cuenta con todos los servicios para atender las consultas, y se instaló la farmacia para surtir los medicamentos que se necesitan en los hospitales subrogados para la atención de los pacientes quirúrgicos. En tanto que la clínica familiar que no había sufrido afectaciones con el terremoto de 8.2 grados, con el sismo del 19 de septiembre sufrió daños en su estructura, por lo que se tuvo que habilitar dos carpas en el patio de la clínica donde se instalaron 12 consultorios. Finalmente, sostuvo que a partir de este martes paulatinamente se estarán trasladado los servicios al nuevo Hospital de 120 camas ubicado en el libramiento norte oriente. Ezequiel Gómez García/ASICh


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

Unos 4 mil 500 millones costará en Chiapas la reconstrucción de los daños ocasionados por el terremoto del pasado 7 de septiembre, pero más allá de que es urgente la reconstrucción en la entidad, que la gente espera una respuesta inmediata para poder rehacer su patrimonio, los alumnos sus escuelas, es igual de urgente reforzar las construcciones que no salieron afectadas. Además, esto debe de ir de la mano con esquemas de protección civil, que puedan en un momento dado permitir salvar la vida, rutas de evacuación, porque ya quedó más que claro que no sólo debe darse en la oficina, pues las réplicas están a la orden del día. Se debe fortalecer los simulacros, para que cada persona sepa que hacer, antes, durante y después de un sismo, esté en el lugar donde esté, es decir no acostumbrarse sólo a como actuar en caso de estar en la oficina, porque puede no encontrarse ahí cuando haya un temblor. Estos esquemas deben mejorar ante una contingencia natural, crear comités sobre todo en las escuelas donde aún no cuentan con estos y en este caso los padres de familia deberían investigar cual es la situación de la infraestructura, porque ya se vio un ejemplo lamentable en la ciudad de México, donde una escuela no contaba con los permisos para la construcción del edificio y este cayó con el temblor costando la vida de muchos niños. Ha habido mucha confusión en que si hay o no clases en los planteles, porque algunas aulas quedaron inservibles prácticamente, quizá ahí más que esperar a que construyan una nueva instalación, deberá ser urgente buscar alternativas donde los alumnos puedan recibir clases en un lugar seguro. Sólo queda esperar que la secretaría de Protección Civil tenga la capacidad para poder realizar el análisis en todas y cada una de las escuelas para cerciorarse de que son aptas para que los alumnos regresen a recibir clases. BASE DE DATOS…Este viernes llega a Chiapas nuevamente el presidente, Enrique Peña Nieto, para anunciar el inicio del programa de Reconstrucción y de la Zona Económica en Tapachula. Dicen los enterados que a cada familia se le otorgará 80 mil pesos para que pueda reconstruir su casa, muchas de las cuales quedaron completamente inservibles. Para ello tendrá ese monto con el cual deberán comprar no solo el material de construcción, sino también pagar la mano de obra; habrá que esperar a ver para que le alcanzará esta cantidad.*** Hay que agradecer primero que nada que ha llegado mucha ayuda de otros estados, para los damnificados del terremoto; gente de cualquier parte del país se ha trasladado a las comunidades para darlo en la mano de quienes lo necesitan. Esperemos sigua fluyendo así la ayuda y no conforme pasen los días se convierta en “turismo sísmico” y sólo sirva de pretexto para viajar a los estados afectados, no solo a Chiapas, pues al final en el país hay todo tipo de turismo, no tarda en empezar la temporada del “turismo electoral”.*** Dicen los enterados que para poder ser de los afortunados en recibir su pago puntual de la secretaría de Hacienda, debe tener el mismo estatus que una señora que tiene en concesión un restaurante en La Torre, a donde “obligatoriamente” los trabajadores deben consumir sus alimentos cuando tienen horas extras, pues es la única persona que no tiene que hacer plantones, ni huelga, ni llamada telefónica; tiene la certeza que su pago es puntual.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

15

“Tu gobierno en tu escuela” y “Tu gobierno en tu colonia” continúan atendiendo a damnificados por sismo en Tuxtla Desde el primer minuto posterior al sismo del pasado 7 de Septiembre el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, instruyó a la Secretaría de Desarrollo Social y Educación establecer una línea de comunicación directa con los comités de desarrollo social, comunidad segura y los consejos de junta vecinal para realizar las actividades de monitoreo, censo y entrega de ayuda a familias con daños en viviendas en las más de las 800 colonias de la capital. En este sentido, se continua trabajando en el registro de viviendas afectadas, en coordinación con las dependencias de los tres órganos de Gobierno, así como de las cedulas de levantamiento de información y verificación de daños en cada uno de los domicilios afectados; atendiendo las necesidades que se han venido presentando derivado de este fenómeno natural.

El plan de acción que realiza el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez de manera emergente, es la instalación de forma itinerante el programa “Tu Gobierno en tu Colonia”, para atender las necesidades de los sectores más afectados. De igual forma, se activó el programa “Tu Gobierno en tu Escuela”, para el cual se estableció comunicación directa con las autoridades educativas y personal administrativo de cada una de las escuelas involucradas; con la finalidad de verificar las condiciones físicas de la infraestructura física del centro educativo. Continua también activo el centro de acopio en el DIF municipal, así como diversas brigadas de salud, a fin de atender las necesidades que hasta el día de hoy mantienen las familias afectadas por el Terremoto del pasado 7 de Septiembre.


16

Miércoles 27 de Septiembre de 2017

Policiaca

Aprehende FGE a dos sujetos por el delito de robo con violencia en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Jaziel “N” y Andrea “N” como probables responsables del delito de robo con violencia y agravado cometido en agravio de una mujer en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez de Control del Distrito Judicial de Cintalapa. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Metropolitano informó que los imputados, se encuentran presuntamente relacionados con hechos ocurridos el pasado 31 de agosto. L a instancia local, estableció que los hechos ocurrieron al interior de un negocio de venta de alimentos ubicada sobre el Periférico Norte Poniente de la Colonia San Francisco Sabinal, a la altura del Deportivo Caña Hueca. Al interior del establecimiento únicamente se encontraba la victima laborando, los dos imputa-

dos ingresaron al lugar, la golpearon y lesionaron con un cuchillo en el área del abdomen. En el negocio, los dos individuos sustrajeron diversas pertenencias de valor entre las que destacan una computadora portátil con un valor de aproximadamente 28 mil pesos, posteriormente huyeron del lugar. Por estos hechos, en su momento la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación número 325-101-0203-2017, por el delito de robo con violencia y agravado; y lesiones. Luego que el Fiscal del Ministerio Publico practicara las investigaciones pertinentes y recabara los datos de pruebas necesarios, logró acreditar la presunta participación de los dos imputados en este hecho y solicitó la orden de aprehensión. Por estos hechos, actualmente Jaziel “N” y Andrea “N” ya se encuentran recluidos en un Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.

Se les suben las copas a preparatorianos y escandalizan Cinco jóvenes estudiantes del Cobach 08, que se encontraban en estado de ebriedad, fueron llevados a la base de la policía municipal, luego de que fueron reportados por varias personas, y reportaron a sus padres. El pasado lunes por la tarde, un grupo de personas reportaron al 911 que frente a la un expendio de cervezas, un grupo de 4 jóvenes con uniforme del Cobach 08, se encontraban en estado de ebriedad, y que insultaban a las personas.

Policías municipales, arribaron al lugar, donde localizaron a los jóvenes de 17 años de edad, estudiantes de bachilleratos de nombre Ulises N de la colonia Valle Hermoso, Misrain, Abimael N de la colonia la Provincia, Luis Ángel 17 años mexicano y otra persona que no dio su nombre porque se encontraba perdido de ebrio. De esta manera los 5 estudiantes fueron trasladados a la base de la policía municipal, donde por ser menores, quedaron en la sala, y se les informó a sus señora padres para que acudieran al lugar. Luego de pagar una multa por alterar el orden, los 4 jovencitos obtuvieron su libertad, ya que solo era una falta administrativa.

Asesinan de 4 balazos a mara salvadoreño Un presunto integrante de la mara Salvatrucha XIII, fue asesinado de cuatro balazos, por dos sujetos que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta de color gris, sin placas de circulación, se presume que hace meses intentaron quitarle la vida, sin embargo los asesinaron fallaron. Alrededor de las 07:50 horas, reportaron varias detonaciones de arma de fuego sobre la avenida privada al Cobach entre 9a calle oriente y 11ª calle oriente del Barrio San José. El hoy occiso identificado con el nombre de Marvin Alexander Santos Valeriano, originario del Salvador, quien tiene un tatuaje en la espalda,

se desplazaba a bordo de un triciclo de color amarillo, con número económico 113, cuando fue alcanzado por dos sujetos a bordo de una motocicleta de color gris. El acompañante del motociclista le disparo en cinco ocasiones al triciclero, quien falleció de forma instantánea, mismo que vestía sudadera color gris, pantalón de mezclilla color azul, tenis color blanco, y se encontraron 4 cartuchos percutidos y uno sin percutir. Hace unos meses, dos sujetos intentaron asesinar al hoy occiso, sin embargo no lograron su objetivo, por lo que en esta ocasión los asesinos no dudaron y le dieron 5 disparos. Personal de servicios periciales, realizaron el levantamiento del cuerpo que se encuentra en el Servicio Médico Forense, en espera de que sea identificado, entre sus pertenencias se le encontró una credencial con el nombre de Marvin Alexander Santos Valeriano, originario del Salvador.

Anciano fue encontrado en estado de descomposición Una persona del sexo masculino fue encontrado sin vida y en aparente estado de descomposición al interior de su domicilio, la tarde del lunes en la capital chiapaneca. Tras una llamada de auxilio al número de emergencias 911, se reportó un olor fétido al interior de un departamento ubicado en la 3ª avenida Sur, entre la 10ª y 11ª calle Oriente, en el barrio Tzocotumbak, en el que se encontró el cuerpo de un hombre muerto. El hallazgo se registró alrededor de las 11:30 horas de ayer, en la que colonos argumentaron que un olor féti-

do provenía de la vivienda del hoy occiso, por lo que autoridades se movilizaron al lugar de los hechos para corroborar la información. La hermana del fallecido fue quien encontró el cuerpo sin vida de Marco Díaz, de 64 años de edad, y según familiares, su deceso se debió a causas naturales, pues al parecer llevaba varios días dentro del que fuera su hogar. Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas para tomar conocimiento de los hechos, solicitando una unidad médica para corroborar el deceso del occiso. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron al lugar, indicando que el occiso tenía aproximadamente cuatro días de haber fallecido, reiterando que las causas del deceso fueron causas naturales.


Depor tes Deportes Miércoles 27 de Septiembre de 2017

17

RAFAEL GARCÍA Con golazo, Lobos derrota a Chivas imprecisones en el último toque le impiES DESPEDIDO DE PUEBLA Rafael García fue despedido del Puebla tras la derrota sufrida este este martes ante Atlas, dejando al equipo en último lugar de la tabla general.Por medio de un comunicado, Puebla dio a conocer la decisión, luego de no conseguir puntos ante Atlas en el estadio

Cuauhtémoc. El conjunto de la Franja había respirado no ha ganado un solo partido de local y suma apenas siete puntos en lo que va del certamen; viven una crisis de resultados que podría repercutir en la zona de descenso donde se ubican en la posición 15. García llegó apenas para este campeonato, donde en Liga, sumó apenas una victoria, cuatro empates y cinco derrotas; en Copa quedó eliminado, motivos que lo dejan fuera del conjunto camotero.

Rafa Puente Jr., contento por ganarle al campeón A tres años de su salida de Chivas, Rafael Puente Jr. cobró una ligera revancha frente al cuadro rojiblanco. Ahora, en calidad de estratega de los Lobos BUAP, el novel timonel reconoció que fue especial vencer de visita actual campeón del futbol mexicano. Como un extra para su victoria, Puente destacó la capacidad de reacción que tiene el Guadalajara, cualidad por la que no pudieron definir el partido hasta la recta final con un gol casi inverosímil de AmauryEscoto, quien se lanzó de chilena para darle el triunfo a la BUAP. “Sabe bien con el campeón, con capacidad de reacción asombrosa del rival. Pintaba para un empate y no hay mejor forma de rubricar un triunfo como

con un gol como el que hizo Amaury”, compartió. A pesar de su poca experiencia como estratega, Puente ha sabido sortear las dificultades que ha tenido con su equipo. Para muestra está que sus Lobos ya hilaron dos triunfos a pesar de que gente como Julián Quiñones, su goleador estrella, han sido separados del plantel por indisciplina.

Un tanto de chilena de Amaury Escoto decidió la victoria 2-1 de los Lobos BUAP en su visita a las Chivas del Club Deportivo Guadalajara. Por Lobos BUAP anotó Luis Advíncula al minuto 21; Chivas respondió con un gran gol de Pizarro al 52', y cuando parecía que los equipos negociaban el empate, Escoto anotó el tanto de la victoria al 85'. Sin Jair Pereira, ausente por lesión, el veterano Carlos Salcido apereció en la defensa central del Rebaño. Al inicio del partido, Chivas intentó hacer valer su condición de local yendo al frente y proponiendo el partido, pero

dieron abrir el marcador. Al minuto 21' Advíncula adelantó a los poblanos mandando al fondo de las redes un tiro desviado de Eduardo Tercero. Con el marcador a favor, los poblanos manejaron el partido. Al arranque de la segunda parte el técnico rojiblanco Matías Almeyda envió al campo a Jesús Godínez y a Alan Pulido, recién recuperado de una fractura en el brazo derecho. La presencia del tamualipeco pareció encender al Rebaño. Pulido dejó escapar cuatro ocasiones de marcar, pero su coterráneo Rodolfo Pizarro anotó desde el vértice del área un gol de bandera al minuto 52 para emparejar el marcador. Tras ser superado en la primera parte del complemento, Lobos emparejó las acciones en la recta final del partido y coronó su actuación con la espectacular anotación de chilena ejecutada por Escoto. La derrota complica las posibilidades de Liguilla del Rebaño, que visitará a Tigres el próximo sábado a las 19:00 horas.

Pumas cambia de horario el juego ante Cruz Azul Tras haber cambiado de lugar su partido de la Jornada 12 del torneo Apertura 2017, el cuadro de Pumas informó este martes que también modificarán la hora en que se jugará ante Cruz Azul. En lugar de disputarse a las 12:00 horas del domingo, el encuentro se realizará en punto de las 16:05 horas. "¡UNIVERSITARIOS! Nos vemos el domingo a las 16:05 horas en el Estadio Corregidora. #SoyDePumas", dice la imagen que fue publicada en la cuenta de Twitter de los universitarios este día, aunque no especifican la razones que justifiquen el horario. El pasado 19 de septiembre, un sismo de magnitud 7.1 afectó con de-

rrumbes el centro del país, en especial a la Ciudad de México. Por esa razón, se estableció un plan de contingencia en la ciudad, por lo cual el duelo tuvo que cambiar de sede, y el estadio La Corregidora de Querétaro será el inmueble que albergará el encuentro.

Lorena Ochoa ingresa al Salón Apertura 2017 - Jornada 11 de la Fama del Golf Lorena Ochoa sigue poniendo en alto el nombre de México. Este martes, la golfista tapatía ingresó al Salón de la Fama de Golf, con lo que se convirtió en la primera latinoamericana y la mujer número 37 en recibir tal honor. Ochoa se retiró del golf profesional en el 2010 con dos temporadas menos de las requeridas para ser entronizada en el Salón de la Fama, pero su brillante carrera en la que obtuvo 27 títulos profesionales (dos de ellos majors), además de posicionarse como la número uno en la LPGA, fue suficiente para ser reconocida con los mejores de la disciplina. Junto con Ochoa ingresaron este martes: Davis Love III, Ian Woosnam, Meg Mallon y el escritor Henry Longhurst, con lo que hasta el momento son 155 los miembros del Salón de la Fama.


Miércoles 27 de Septiembre de 2017

18 Deben vigilar Centros de Acopio

Chismorreo Político Armando Chacón

Comenzamos…....Mucha razón tienen los padres de familia al exigir que las autoridades de Protección Civil pongan en las entradas de los centros escolares un documento donde especifique que las instalaciones no tienen daños estructurales y por lo tanto no representan ningún peligro para la población estudiantil de los niveles preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y superior. El titular de Protección Civil en el estado, Luis Manuel Gracia Moreno, debe de invitar a participar al Colegio de Ingenieros Civiles y de Arquitectos a evaluar las escuelas para determinar si están en condiciones de ser ocupadas y que los niños y los adolescentes puedan recibir clases y el magisterio cumplir con su trabajo sin correr ningún riesgo, recordemos que estamos en plena temporada de lluvias que hacen reblandecer la tierra y las paredes y techos de las construcciones, mientras las réplicas del terremoto del pasado 7 de Septiembre continúan y eso hace que edificios dañados puedan colapsarse. No desconfiamos de las inspecciones que ha hecho la Secretaria de Protección Civil, pero dudamos que Luis Manuel García Moreno y su equipo tengan los suficientes conocimientos y la capacidad como para valorar los daños en las estructuras de los muchos edificios que resultaron con algún daño.

tructural, eso es lo que opinan los integrantes de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros AC (UNAI), que son especialistas en esta materia. El personal de Protección Civil que encabeza Luis Manuel García Moreno debe actuar con responsabilidad y en caso de no tener en sus manos los dictámenes de cada una de las miles de escuelas tanto del sector oficial como particulares, debe de evitar que se reanuden actividades en los centros escolares, hasta que estén correctamente revisada la cimentación y la estructura de cada centro escolar…….

Continuamos……El gobernador Manuel Velasco, fue claro al advertir no solo a sus funcionarios, sino a los políticos y a los partidos, que no se permitirá que desvíen los apoyos que son destinados para los damnificados del terremoto. Pero existen muchos Centros de Acopio en toda la entidad chiapaneca, la mayoría no están registrados y no se sabe a dónde van a parar las despensas que llevan a entregar la gente generosa y que confía en las personas que controlan esos Centros. Las autoridades deberían de vigilar esos lugares donde reciben apoyos de cualquier tipo para damnificados, para que esos que se Las dependencias de PC mu- sienten “samaritanos”, no se con las nicipales en mucho han coope- queden donaciones…. rado en esta labor de inspección, pero en las zonas indígenas o rurales, dudamos que Terminamos…La solidaridad exista personal que pueda de- con los damnificados de terminar el peligro que repre- Chiapas que han demostrasenta las fisuras provocada por do ex estrellas del futbol proel sismo y sus réplicas en al- fesional, es de agradecerse. guna escuela. Las instituciones Salvador Cabañas, Jorge educativas no pueden abrir sus Campos y muchos otros despuertas sin que antes se haga tacados futbolistas profesiouna minuciosa revisión a las es- nales, jugarán un partido de cuelas públicas y privadas, por futbol el próximo sábado a las personal que tenga los conoci- 7 de la noche en el Estadio mientos sobre seguridad es- Zoque, con la finalidad de re-

cabar fondos para ayudar a los damnificados de la Costa. La contienda deportiva “Duelo de Leyendas”, donde se enfrentará la selección mexicana contra la selección de extranjeros, escuadras que estarán formadas por destacados ídolos del deporte, será un verdadero espectáculo. Los costos de pasaje, alimentación y hospedaje serán costeados por los mismos jugadores. Nuestro reconocimiento a estas figuras que han sido estrellas del deporte y ahora vienen a la capital chiapaneca a apoyar como ellos saben, a

los damnificados. Después de esta muestra de solidaridad de los famosos futbolistas, deberán los artistas chiapanecos organizar un maratón para recaudar víveres para los que salieron afectados por el sismo. Cantantes, músicos, ballet folclórico, imitadores, actores, todos los artistas unidos en un solo espectáculo y que el boleto de entrada sea una despensa. Sería maravilloso que también se unieran y unieran al pueblo en una misma causa, ayudar a los que perdieron mucho o todo en durante el sismo de 8.2 grados. Un Festival Musical es buena idea, ya que a varios los hemos visto participar y apoyar el Teletón…..Nos seguiremos leyendo aquí ramirezcorzo@hotmail.com

La Sedesol confirma la demolición de más de 5 mil viviendas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 SEP (apro).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) admitió que, en el marco del proceso de reconstrucción, inició la demolición de unas 5 mil 495 viviendas declaradas con daño total tras los sismos registrados en lo que va de este mes. Los inmuebles afectados, abundó, se ubican en las regiones Costa, Istmo-Costa, Centro y Sierra Madre. La dependencia detalló en un comunicado que, con apoyo de diversas empresas privadas, se realiza ya la demolición de las casas registradas en el censo con daño total, para lo cual se utilizan retroexcavadoras, maquinaria pesada, 216 camiones de volteo y una fuerza de trabajo de más de 800 personas. La supervisión de esta tarea corre a cargo de personal especializado del Ejército mexicano, y hasta el momento se han demolido mil 100 casas declaradas con daño total. El titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, señaló que para la etapa de reconstrucción en los 27 municipios chiapanecos con mayores daños se privilegiarán mecanismos de autoconstrucción, participación comunitaria y empoderamiento de las mujeres. Los mayores avances en esta etapa de demolición, remoción de escombros y tarea de limpieza se han llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Jiquipilas y Villaflores. Para ello, el gobierno de la República destacó a 4 mil 200 servi-

dores públicos que se coordinan con autoridades estatales y municipales. Además, la Sedesol detalló que se presentaron daños en 85 monumentos históricos, cinco zonas arqueológicas, 11 museos y centros culturales y un monumento artístico. Miranda Nava dio la instrucción de que la dependencia a su cargo redoble su presencia en Chiapas, con 120 servidores públicos más con la finalidad de reforzar las acciones en favor de la población afectada. El objetivo, dijo, es seguir atendiendo las necesidades básicas de los damnificados, en materia de distribución de alimentos, agua potable y leche. El gobernador Manuel Velasco advirtió hoy que no se tolerará a funcionarios públicos que desvíen la ayuda a los damnificados del terremoto. Tras un recorrido por zonas afectadas en el municipio de Chiapa de Corzo, Velasco Coello dijo que cualquier mal uso de los apoyos será castigado con cárcel. Desde la comunidad de Monte Rico, el mandatario pidió a la Fiscalía General del Estado acercar y agilizar mecanismos para que la ciudadanía denuncie todo intento de condicionar los apoyos.


MiĂŠrcoles 27 de Septiembre de 2017

19


20

MiĂŠrcoles 27 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.