Periodico el sol del soconusco 27 05 17

Page 1

Nueva tragedia, carro vuelca en zona serrana de Huixtla con saldo de un muerto y 16 lesionados 16 Apatía de algunos patrones para cumplir con normas de seguridad e higiene 7 señala STPS

Levantan el campamento de la dignidad, trabajadores de Salud

13

En Acciones de Seguridad, 7 son rescatados trece migrantes

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21,159

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Sábado 27 de Mayo de 2017

IMPULSA VELASCO LA ACTIVIDAD COMERCIAL A TRAVÉS DEL FOFOE Empresas agroindustriales adoptarán tecnología para mejorar su competitividad

2

3

Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gtz. a conocer las aves de la ciudad a través del primer “Pajareando” 15 En materia de seguridad… Profesores estatales Firman acuerdo de Foro de Consulta Obra pública, AYUNTAMIENTO se movilizaron colaboración fortaleza 7 ATIENDE PETICIONES 3 comercial cerrando vialidades en Tuxtla y carreteras Tesoros de México y económica para DE HABITANTES EN 5 “LOS LLANES” 18 en Chiapas aerolínea Aeromar el estado: ERA


Sábado 27 de Mayo de 2017

2

IMPULSA VELASCO LA ACTIVIDAD COMERCIAL A TRAVÉS DEL FOFOE ·

Chiapas es un estado emprendedor que cree en el talento de su gente: MVC

El gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de 2 millones de pesos en créditos y microcréditos a comerciantes de diversos municipios, mediante el Fondo de Fomento Económico (Fofoe). En compañía de su esposa Anahí de Velasco, el mandatario benefició con el programa “Fofoe Contigo” a habitantes de Chiapa de Corzo, Tonalá, El Parral, Villa Corzo, Villaflores, Jitotol, Berriozábal, La Concordia y Tuxtla Gutiérrez. Apuntó que estos incentivos son el impulso a la actividad comercial de mujeres y hombres, que día con día luchan por el bienestar de sus familias; asimismo, dijo, dan muestra de la confianza que su gobierno tiene en el empeño, dedicación y aspiraciones de las y los emprendedores chiapanecos. El jefe del Ejecutivo explicó que una de las primeras acciones de su mandato fue ejecutar iniciativas para impulsar la economía estatal, gestionando recursos ante la Federación para apoyar los comercios y dar certeza a quienes invierten en la entidad. “Chiapas es un estado emprendedor que cree en el talento y la creatividad de su gente. En estos cuatro años no hemos parado de apoyar el esfuerzo de nuestros emprendedores y de los inversionistas que creen en el estado”, comentó. Tras escuchar las palabras de agradecimiento por parte de Mónica del Carmen Gutiérrez Kassab, el Gobernador su-

brayó que como resultado de ese trabajo en conjunto, hoy Chiapas cuenta con el Fondo Emprendedor más grande del país, con 362 millones de pesos, abriendo alternativas para que 60 mil personas puedan montar su propio negocio. Agregó que en los últimos dos años, se han entregado adicionalmente 11 millones y medio de pesos, a favor de 468 empresarios a través de Fofoe, al tiempo de destacar que las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), son las mayores empleadoras de la República. En su participación, el coordinador Ejecutivo del Fofoe, Oscar Ochoa Gallegos, indicó que se atiende y apoya a las personas generadoras de economía y empleo, por lo que aseguró, continuará respondiendo a las necesidades del sector comercial. A su vez, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la dinámica de trabajo que se lleva a cabo en el Fofoe, generando beneficios para las familias trabajadoras de la capital chiapaneca y de toda la entidad. Estuvieron presentes en este acto, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino, entre otros.


Sábado 27 de Mayo de 2017

3

Empresas agroindustriales adoptarán tecnología para mejorar su competitividad Con el objetivo de vincular a empresas agroindustriales chiapanecas para la mejor adopción y asimilación de tecnología y procesos actualizados, que impacten en su competitividad se llevó acabo la segunda reunión del Grupo Consulitvo del Modelo de Adopción y Asimilación Tecnológica e Innovación adaptado para micro, pequeñas y medias empresas mexicanas (MAATI). En este encuentro el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, explicó que el proyecto MAATI surge como un símil de iniciativas exitosas en otros países, por ejemplo Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Uruguay y Canadá, de redes de oficinas de extensionismo técnico-tecnológico. Detalló que en este espacio, los especialistas en manufactura se acercan a las empresas para asesorarlas en diferentes áreas productivas y serán catalizadores al apoyar en la vinculación de las mismas con el sector Ciencia-Tecnología-Innovación (CTI) y el gobierno, a fin de potenciar recursos. Cortazar Ramos subrayó que la Oficina Matti en Chiapas comenzó a operar en este año, gracias a la iniciativa del Gobierno del Estado, donde con un equipo de extensionistas técnicos que realizarán la labor de acercarse a las empresas agroindustriales chiapanecas para asesorarles en temas de adopción de tecnología, mejora de procesos productivos, investigación y desarrollo, gestión administrativa, comercialización. Las beneficiarias serán las empresas que realicen alguna actividad

de valor agregado a la producción agrícola en el estado. Se espera alcanzar a 100 empresas y realizarles un diagnóstico de su situación competitiva con recomendaciones estratégicas implementables, y al menos a 16 de estas, realizarles un servicio de consultoría más especializado. En su explicación, el director de la Oficina Matti, Ramon Ceballos, indicó que esta iniciativa surge para revertir el rezago de las Mipymes en temas específicos, como la adopción de nuevas tecnologías y procesos productivos y su correcta implementación, “ya que se ha observado que no se asesoran correctamente y tienen problemas constantes de financiamiento y no priorizan el recibir consultoría para mejorar su productividad”. Dijo que se comenzará con un programa piloto que operará hasta abril de 2018, esperando prolongarse la operación de la oficina bajo un modelo sustentable, en caso tener un impacto real en la competitividad de las empresas agroindustriales chiapanecas, donde se trabajará solamente con el sector agroindustrial. Las instancias involucradas son el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), siendo la que financia el proyecto; Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (Fumec) coordina el proyecto a nivel nacional; y en la entidad, es presidido por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía quien dirige el Comité Técnico del Proyecto y el Grupo Consultivo.

Firman acuerdo de colaboración comercial Tesoros de México y aerolínea Aeromar San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la reunión de Presidentes de Tesoros de México celebrada en San Cristóbal de Las Casas, se firmó el acuerdo de cooperación comercial entre la aerolínea Aeromar y el Programa Tesoros de México, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Este acuerdo de colaboración comercial tiene como objetivo promover el turismo regional de los diferentes estados a los que la aerolínea cubre a través de sus rutas, para difundir el estilo mexicano, tradicional y moderno de los establecimientos certificados y catalogados como lo mejor de México. En este marco, el presidente nacional del Programa Tesoros de México, Arturo Contreras, destacó que “lo que requiere nuestro país para seguir avanzando son las alianzas estratégicas en el sector turismo, ya que nos consolidan al unir dos marcas que reúnen lo mejor de México y evocan a una herencia de lujo”. Por su parte, el director comercial de Aeromar, René Giesemann destacó que para esta línea, acciones como ésta, apalancan sus planes de expansión y crecimiento. Agregó que en la actualidad, la línea regional Aeromar opera un promedio diario de 100 vuelos con una puntualidad superior al 93 por ciento, mediante una flota de 14 aeronaves de turbohélice ATR-42 y dos ATR72-600, con capacidad para 48 y 68 pasajeros, respectivamente. Cabe mencionar que el Programa Tesoros de México-Capítulo Chiapas presidido por Margarita Espinosa Póo, recibió como anfitrión a empresarios de diversos estados así como autoridades estatales, quienes manifestaron su beneplácito por esta alianza. Tesoros de México Hoteles y Restaurantes es el estandarte de la excelencia en hospitalidad y gastronomía en nuestro país, posee los más altos estándares de calidad auditada y se encuentran en ciudades de gran importancia histórica, rodeados de cultura, tradición y autenticidad. Un total de 129 empresas (99 hoteles y 30 restaurantes) se encuentran hoy certificadas en este programa y son poseedoras del distintivo; los establecimientos están ubicados en 13 estados de la República: Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.


4

Sรกbado 27 de Mayo de 2017


Sábado 27 de Mayo de 2017

5

En materia de seguridad…

AYUNTAMIENTO ATIENDE PETICIONES DE HABITANTES EN “LOS LLANES” Para dar cumplimiento a la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) sostuvo una reunión de trabajo con habitantes de la colonia “Los Llanes”, en donde se definieron diversas estrategias coordinadas que permitan garantizar la tranquilidad de las familias que habitan en la zona. Al informar lo anterior el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría, precisó que la reunión efectuada en coordinación con el 7º regidor del Ayuntamiento, Fernando Necochea Valdez, permitió a los habitantes de dicho centro poblacional expresar sus inquietudes a las autoridades presentes, tomando acuerdos importantes que generen acciones inmediatas para el bienestar de los mismos. “La instrucción que tenemos del edil Del Toro Guzmán es trasladarnos hasta las colonias para escuchar los planteamientos de los tapachultecos, por eso estamos trabajando coordinados con el Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) a efecto de mejorar los resultados”, precisó. En este sentido dijo que para mejorar los trabajos en materia de seguridad se intensificarán los patrullajes en dicha colonia, además de los recorridos pie a tierra con el propósito de que los guardianes del orden inhiban la acción de la delincuencia. “Nuestra prioridad es la seguridad de los ciudadanos, por eso seguiremos atendiendo y canalizando las solicitudes recibidas, como el caso de la colonia Los Llanes, en donde la participación de todos permitirá mejorar las tareas de seguridad al interior de la misma”, finalizó.

Para prevenir azolvamientos…

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO LIMPIEZA DE BULEVARES EN LA CIUDAD * A través de la Dirección de Imagen y Servicios Urbanos se da seguimiento al Programa “Tapachula Chula”, en beneficio de los ciudadanos. Para prevenir azolvamientos en diferentes puntos de la geografía local, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó al personal de la Dirección de Imagen y Servicios Urbanos del Ayuntamiento, intensificar las acciones de limpieza en los principales bulevares de la ciudad, como parte del Programa “Tapachula Chula” que de forma permanente mantiene diversas acciones en la Perla del Soconusco. Durante un recorrido para verificar los trabajos, el director de Imagen y Servicios Urbanos del Ayuntamiento, Oliver Ornelas Silva, señaló que con el inicio de la temporada de lluvias la maleza crece con mayor rapidez en espacios públicos como parques y bulevares, por lo que el trabajo de las

cuadrillas se intensifica para evitar que esto genere problemas a los ciudadanos. “Estamos limpiando el Bulevar Avenida Palmas en el Fraccionamiento Laureles, 17ª oriente, entre otros puntos donde podamos el pasto, retiramos la maleza y en muchos casos la basura inorgánica que la población acumula, previniendo con esto que las rejillas de las vialidades se llenen de bolsas de plástico y tierra, que con la precipitación pluvial puede generar encharcamientos”, subrayó. El funcionario dio a conocer que el edil Del Toro Guzmán instruyó a la dependencia reforzar estas acciones preventivas, que también contemplan la limpieza en los principales parques del área urbana, con el propósito de evitar accidentes a la población civil. “Seguiremos con la limpia de maleza, barrido y recolección de basura, por eso invitamos a los automovilistas a que circulen con precaución en los puntos donde vean a las cuadrillas, ya que estos trabajos son en beneficio de todos los ciudadanos tapachultecos”, finalizó.


Sábado 27 de Mayo de 2017

6

Se redirecionará el tránsito en la zona de obras del bulevar Belisario Domínguez - Buscando reducir los tiempos de traslado y riesgos del transporte público, se determinó modificar temporalmente el sentido de circulación del tránsito local en la zona Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de un análisis de densidad vial, la Se-

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

cretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) junto al Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, acordaron redireccionar el tránsito en la zona de obras del bulevar Belisario Domínguez en la capital del estado, para eficientar la circulación. Al respecto, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda señaló que a partir del día

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

lunes, la zona de obras sobre el bulevar, en el carril sur, será habilitada con circulación únicamente de oriente a poniente, con el objetivo de brindar fluidez al tráfico vehicular. Explicó que las áreas de planeación de la SOPyC junto a la Dirección de Tránsito y la Dirección de Movilidad Urbana, analizaron las condiciones de circulación y las maniobras en el servicio de transporte público, identificando factores de riesgo y de retraso. Atendiendo estas condicionantes y con la finalidad de dar mayor movilidad y acortar los tiempos de traslado, se determinó unificar en un solo sentido el tránsito en la zona. Además, se abrirán vías alternas desde el bulevar Ciro Farrera, para que los vehículos que circulen al oriente sur de la ciudad puedan trasladarse sobre el Libramiento Sur y se incorporen a la Prolongación del Libramiento Sur y la ex fuente; asimismo, para dar mayor flujo en el tráfico para ese mismo sentido, se abrirán las vías segunda y tercera oriente de la colonia Terán. En tanto, para los vehículos que se trasladen al lado oriente norte de Tuxtla, podrán optar por la vía Prolongación Laguitos hasta el Reloj Floral, e incorporarse al bulevar Belisario Domínguez sobre la ex fuente, lo mismo que para mejorar la fluidez de esa vía se puede desviar sobre el bulevar 28 de Agosto e incorporarse sobre el bulevar Laguitos. En todo momento se contará con personal de Tránsito y Vialidad Municipal, para dar acompañamiento a la redirección de los automovilistas, así como del tráfico en la zona de obras que también ofrecerá alternativas a comercios y vecinos. Finalmente, el encargado de la obra pública estatal agradeció la participación de las autoridades municipales así como la comprensión de la ciudadanía.

SSyPC despliega fuerza operativa para coadyuvar en investigaciones por muerte de elemento Frontera Comalapa, Chis., 26 MAY.Un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) fallecido y dos más lesionados, fue el saldo de acciones operativas en la zona fronteriza. Como parte de los recorridos de vigilancia que se realizan en el tramo carretero ComalapaComitán, a la altura del crucero Nuevo México, agentes adscritos a la Policía Estatal de Turismo y Caminos, fueron impactados por un vehículo particular de carga, sacándolos de la vía hacia la maleza. En el hecho, presuntos delincuentes que viajaban en la unidad particular, realizaron disparos con arma de fuego hacia la patrulla

y a los uniformados, quienes repelieron la agresión; por lo que dos elementos están heridos y uno más falleció en el lugar de los hechos. Los agentes lesionados fueron trasladados a hospitales donde reciben atención médica; mientras que la SSyPC en últimas horas desplegó a un grupo de Fuerzas Operativas Especiales en la zona, para que, en coadyuvancia con la Fiscalía General del Estado, se realicen las investigaciones para dar con los responsables. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), tres elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) adscritos a la policía de caminos, fueron agredidos a 2 kilómetros antes de llegar a la comunidad “Nuevo México”. En esa agresión resultó muerto el elemento quien respondía al nombre de Eber Adonaí Bautista Aguilar, quien juntos con sus dos compañeros viajaban en la unidad 2064, los lesionados se encuentran recibiendo atención médica necesaria. De acuerdo a la FGJE policías estatales se encuentran la zona investigando para dar con los agresores y someterlos a la justicia.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


Sábado 27 de Mayo de 2017 Foro de Consulta

Obra pública, fortaleza económica para el estado: ERA

7

Apatía de algunos patrones para cumplir con normas de seguridad e higiene señala STPS

+ Los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas, reconocieron que es necesario adecuar el marco jurídico para generar mejores condiciones de competitividad y transparencia. Tuxtla Gutiérrez, 26 mayo de 2017.- La obra pública es la fortaleza económica en el estado, por ello la necesidad de hacer realidad reformas a la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas, coincidieron en manifestar los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, respectivamente. Lo anterior, durante su participación -junto a Cámaras, Colegios y organizaciones de ingenieros, arquitectos, empresarios y comerciantes - en el Foro de Consulta para la Reforma a la Ley de Obra Pública del Estado, acto celebrado en las instalaciones de la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción (CMIC), en la capital de Chiapas. En el evento, Ramírez Aguilar, enfatizó que lo que se busca con esto, es generar mejores condiciones de competitividad y transparencia, asimismo;

reconoció el esfuerzo que muchos constructores realizan día a día para impulsar el desarrollo de Chiapas y generar inversión y empleos de beneficio directo para la ciudadanía en la entidad. “Chiapas tiene sus propias fortalezas, hay que apoyarlas, no se necesita traer de otros lados esas fortalezas” subrayó el Presidente del Congreso ante los presentes, y ejemplificó que la entidad ocupa primeros lugares en agricultura, ganadería, entre otras actividades, de ahí que se necesite tener una ley más ágil en materia, consideró. Por su parte el Presidente de la Junta, Carlos Penagos dijo a los presentes, que su padre fue también un constructor que le enseñó a amar y entender el trabajo y a Chiapas; “por eso hago votos para los frutos que se tengan del Foro de Consulta consoliden el proyecto, y por ello, desde el Congreso estaremos listo para coadyuvar en todo lo que se requiera

desde el ámbito de nuestras responsabilidades”, dijo. Al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción José Luis Acosta González, manifestó que las reformas deben contener la actualización y estándares de transparencia para la licitación, contratación y asignación de obra pública, padrón único de contratistas, catálogo de precios unitarios, y erradicación de burocratismo. Por su parte, el representante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Omar David Jiménez Ojeda, apuntó que como lo han hecho siempre, estarán trabajando desde la máxima casa de estudios para poder coadyuvar en las necesidades en materia legislativa. En su oportunidad, el Secretario de Obras Públicas del gobierno del Estado, Jorge Alberto Betancourt Esponda, reconoció también que hay obras que no se han podido iniciar por incumplimiento de la licitación, y ante ello se congratuló por las modificaciones jurídicas que se pretenden realizar con la participación de todos los sectores involucrados.

En este encuentro, participaron los representantes de CMIC, Colegio de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Barras, y Asociaciones Civiles, UNACH, así como diputadas y diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura estatal en funciones.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60

Tapachula, Chis, Mayo 26.- Más de 13 millones de pesos son las sanciones y multas que ha impuesto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal a empresas que incumplen con la normativa vigente, con ello se demuestra que hay una evidente apatía de parte de los patrones para capacitar y mejorar las condiciones de seguridad e higiene en los centros laborales. En rueda de prensa el Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Edgar Eduardo Largher Cruz expuso, que en Chiapas han sancionado 29 centros laborales por incumplir principalmente en tres rubros básicos, como son: condiciones de trabajo, capacitación y adiestramiento así como la seguridad e higiene en el trabajo. Estableció, que al último corte del día 12 de mayo del año en curso, en Chiapas se han recabado por sanciones económicas del sector empresarial 13 millones 315 mil pesos, prin-

cipalmente en el rubro de seguridad e higiene en el trabajo, cifra que es preocupante porque demuestra la poca cultura en prevención de accidentes. Señaló, que las inspecciones se realizan de manera periódica en los centros de trabajo y pese a las capacitaciones y adiestramientos que la autoridad brinda de manera periódica en coordinación con el sector educativo, las empresas se niegan a adoptar las 42 normas oficiales en México, las cuales garantizan la seguridad de los empleados. Detalló, que en Chiapas se realizan en promedio cerca de 2 mil 500 inspecciones al año en los centros laborales, las cuales son aleatorias en los diversos sectores y cuando se logra detectar alguna anomalía, por ley se les otorga un plazo para que corrijan, sin embargo muchas empresas hacen caso omiso, por ello se llega hasta la sanción económica. Por tal motivo la dependencia federal en coordinación con el Instituto Tecnológico de Tapachula promueve un diplomado en seguridad y salud dirigido a profesionistas y población en general que desee conocer la normatividad aplicable en los centros laborales para mejorar las condiciones de sus empleados por lo que quién esté interesado puede acudir a las instalaciones de esta institución educativa.

En Acciones de Seguridad, son rescatados trece migrantes Comitán de Domínguez, Chis., 26 MAY.-En apoyo a las acciones de seguridad a migrantes, que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, detienen a dos personas por el delito de violación a la Ley General de Población. Como parte de patrullajes preventivos, de auxilio y seguridad de la ciudanía, corporaciones estatales y municipales, atendieron un hecho de tránsito sobre el boulevard Norte y calle Central del municipio de Comitán. En el hecho fueron rescatados tres menores de edad y 10 adultos, entre hombres y mujeres de origen centroamericano. Las personas que no comprobaron su legal instancia en el país, eran transportadas de manera ilegal en un vehículo Chevrolet tipo Silverado de color blanco, sin placas de circulación. En el lugar se aplicó el control preventivo de detención a Juan Pablo “N” de 20 años y José Arturo “N” de 48 años de edad, ambos originarios del municipio de Teopisca, Chiapas, quieres fueron señalados de recibir una cantidad de dinero para transportar por territorio chiapaneco a los

indocumentados para continuar su destino a los Estados Unidos. Cabe destacar que, se dio aviso al Instituto Nacional de Migración (INM), quienes atendieron oportunamente a los migrantes proporcionándoles alimentos, para posteriormente ser atendidos medicamente e iniciar el proceso de repatriación. Mientras que, los detenidos tienen el carácter de probables responsables fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Publico, quien determinará el plazo constitucional de su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.


Sábado 27 de Mayo de 2017

8 Contaminación El alto grado de contaminación que presenta el río Sabinal ha quedado demostrado durante la campaña de limpieza que se ha emprendido en los últimos días al extraer del mismo más de 400 toneladas de Pet. Esos trabajos se mantienen en 21 afluentes más que cruzan diversas zonas de la capital chiapaneca, y deberán ser permanentes. Con ello los ciudadanos tenemos –me incluyo- que hacer conciencia de la necesidad del cuidado de nuestros recursos naturales, porque lamentablemente en todas las ciudades de Chiapas a los ríos van a dar gran cantidad de basura y las descargas de aguas negras. No es cosa menor sacar 400 toneladas de Pet, por el contrario es la muestra clara la falta de conciencia, porque al tirar la basura a las calles cuando llueve, ocasiona que todos esos desechos vayan a parar a los ríos. La determinación tomada por el alcalde de la capital chiapaneca, Fernando Castellanos Cal y Mayor de efectuar esas labores preventivas ante la llegada de las lluvias eran necesarias, porque los desbordamientos se dan a causa de los taponamientos de la basura. La limpieza y saneamiento continuará en forma permanente a lo largo de los 13 kilómetros del Sabinal y sus 21 afluentes, no solamente para sacar el Pet, sino también basura, follaje, ripio, escombro, plástico y madera que se tira a los mismos. Lo importante es la prevención y en ello, la participación ciudadana es prioritaria. En Tapachula a simple vista se puede apreciar plástico, Pet, vidrio y todo tipo de basura en los ríos que atraviesan la ciudad como el Coatancito y Texcuyuapan, pero también las descargas de aguas negras y residuales que caen a los mismos. La contaminación es severa y por ello, ya existen iniciativas de organismos sociales que están programando campañas de limpieza y son éstas las que están urgiendo a las autoridades municipales que trabajen en forma coordinada en ese tipo de acciones. Eso mismo pasa en otras poblaciones de la enti-

ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO dad, en donde los ríos son receptores de todo lo que se tira en las calles y finalmente van a dar al mar o a las playas, en donde se encuentran hasta desechos de hospitales y ellos representan un alto riesgo para la población. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y su similar estatal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y Protección Civil deben estar más atentas y promover acciones que impidan afectan la naturaleza. El paso dado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez es importante y debe ser tomado como ejemplo en todos los municipios de la entidad a sabiendas que durante las temporadas de lluvias los afluentes que atraviesan las poblaciones son de alto riesgo precisamente por la acumulación de basura de todo tipo y con ello se dan los desbordamientos e inundaciones. Así que más vale prevenir y a la vez, limpiar los ríos que se están lamentablemente muriendo por la grave contaminación. A escena El gobernador Manuel Velasco Coello estableció que se aplicará todo el peso de la ley a quienes realicen invasiones de predios y por ello, llamó a conformar un frente común entre instituciones y productores. Fue durante una reunión con integrantes de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios y miembros de su gabinete que giró las instrucciones precisas para que se atiendan de inmediato las denuncias que presenten para hacer valer el estado de derecho y con ello que prevalezca la paz social en el campo y hacerlo más productivo. Acompañado del secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; los presidentes de la Unión Estatal de Peque-

ños Propietarios, Ernesto León Espinosa; del Consejo Coordinador Empresarial, David Zamora Rincón y de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, Ernestino Mazariegos Zenteno, así como representantes de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, de la Unión de Propietarios Berriozábal – Ocozocoautla, de la Unión Ganadera Regional de la Costa y de la Unión Ganadera Regional de Catazajá, fue enfático en que se tiene que cumplir la ley y brindar seguridad a los sectores productivos agropecuarios… El miércoles fue detenido el exalcalde de Tapachula, Angel Barrios Zea, presuntamente por delitos de peculado y abuso de funciones durante el periodo que fungió en ese cargo entre el 2005 y 2007, lo que motivó que sectores sociales estén exigiendo que las autoridades apliquen la ley a exediles que en los últimos años se les ha comprobado que cometieron desviaciones de recursos públicos, como el caso de Samuel Alexis Chacón Morales que actualmente goza del fuero que le da ser diputado federal y quien fue su interino, Venerando Díaz Martínez, quienes hasta

ahora incluso no han cumplido con la entrega-recepción de la administración. Es más, en los últimos días han tenido que estar compareciendo ellos dos y sus principales colaboradores en las áreas de Tesorería y Obras Públicas, en virtud a que no entregaron las cuentas públicas… Por cierto, en el caso de la construcción del parque deportivo “Los Cerritos” en Tapachula, existen claros indicios de que la constructora de Abel Barrios no cumplió con todos los requerimientos, tanto que existen postes sin lámparas o las bases de éstos sin los postes, aparte de que en algunos lados se les levantaron las áreas de ejercicio, lo que motivó que jóvenes y deportistas solicitaran que se hagan las reparaciones… Decenas de trabajadores del Congreso del Estado concluyeron un curso de superación personal “Asume” que busca generar una mayor y mejor especialización y profesionalización en las diversas ramas del quehacer parlamentario, mismo que fue organizado por la Junta de Coordinación Política que preside Carlos Penagos Vargas en coordinación con Casa Telmex. Ese tipo de actividades a favor de los empleados continuarán y lo mejor es que cuentan con valor curricular…Hasta la próxima.

FGE aplica operativo en el municipio de La Concordia La Concordia, Chiapas. - Elementos de la Fiscalía Distrito Centro realizaron el operativo “Revisión Vehicular” en el tramo carretero Benito Juárez a la Tigrilla, ubicado en el municipio de La Concordia. En el tramo carretero Benito Juárez revisaron 45 vehículos y 15 motocicletas y en el punto de revisión C6 revisaron 29 vehículos, particulares y del servicio público. Durante estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En este sentido, el Fiscal de Distrito Centro, Enrique Méndez Rojas, dio a conocer que el compromiso es realizar accio-

nes de prevención y operativas en toda la región para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Así también, indicó que la instrucción del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, es privilegiar la coordinación con las instancias de los tres órdenes de gobierno para trabajar como un solo equipo y dar mejores resultados. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.fge.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.


Sábado 27 de Mayo de 2017

9

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Sรกbado 27 de Mayo de 2017


Sรกbado 27 de Mayo de 2017

11

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Sรกbado 27 de Mayo de 2017


Sábado 27 de Mayo de 2017

Levantan el campamento de la dignidad, trabajadores de Salud Tras mantener el campamento del campamento de la dignidad desde los primeros meses del año, este viernes trabajadores de salud levantaron sus carpas, dejando libre la circulación vial sobre la 9ª avenida sur de Tuxtla Gutiérrez, a la altura del hospital Rafael Pascacio Gamboa. María de Jesús Espinosa de los Santos, vocera del movimiento de las enfermeras que en dos ocasiones se declararon en huelga de hambre, hasta el miércoles de esta semana cuando con el gobierno establecieron acuerdos, sostuvo que hasta ahora se les he cumplido a medias, por lo que darán seguimiento. Los avances alcanzados es que ya nos pusimos de acuerdo con el gobierno que los pagos que se nos adeuda de nuestras prestaciones sociales, se van a ir dando paulatinamente. Se establecerá un comité que va a estar al pendiente del abasto de medicamentos y materiales en los hospitales y centros de salud. Inclusive se tienen que involucrar organizaciones de la sociedad civil, porque a todos los que necesitamos de atención médica, nos conviene, subrayó. Cabe anotar que el día que terminaron la huelga de hambre, se informó que los

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

acuerdos han sido la reinstalación a sus centros de trabajo sin condición alguna de 15 trabajadores de Salud. Lo cual ya se ha dado. Para el pago del Fovisste y el pago de adeudos a entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud se compromete a realizar los pagos con puntualidad. En tanto Hacienda ha suscrito convenios con 36 de 40 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores. Con las aseguradoras las pólizas están activas, por lo que en julio podrán cobrar sus dividendos. Para el abasto de medicamentos se estableció en las mesas de negociación que el suministro será de manera paulatina y se cumple con sentido de apremio. Los acuerdos alcanzados tendrán seguimiento desde la Secretaría General de Gobierno.

Marchan mujeres para exigir al gobierno abasto de medicamentos y cumpla con la Alerta de Género Mujeres de las zonas Altos, Selva y Costa marcharon en la capital de Chiapas, para respaldar a las enfermeras que hasta este viernes se mantuvieron en plantón, para exigir al gobierno que cumpla como se ha comprometido con el abasto de medicamentos e insumos en los hospitales y centros de salud en el estado. Gloria Flores, del Centro de Derechos de la Mujer de

13

Chiapas, señaló que esto deberá ser una realidad constante no solo en el hospital Gómez Maza, sino en todos los hospitales de la entidad. Asimismo, aseguró que marcharon para demandar al gobierno que la Declaratoria de Alerta de Género para Chiapas, decretada en diciembre de 2016 pero hasta la fecha no habido una buena coordinación para que sea una realidad en los 223 municipios que se incluyeron en la ley. Sin embargo, sostuvo que siguen insistiendo que se aplique la Alerta en los 122 municipios del estado, y sobre todo que esta iniciativa no está desligada de la salud, toda vez que se señalaron elementos como muerte materna y la aplicación de la norma 46.

Tal como lo dijeron ellas, este viernes levantaron el plantón que mantuvieron por mucho tiempo frente al hospital “Rafael Pascasio Gamboa”, un grupo de enfermeras que terminaron aceptando que ya había solución a las demandas realizadas. Estas enfermeras que se negaban a aceptar las respuestas de parte del gobierno estatal, este viernes la dieron por recibidas, pero que ya habían sido resueltas desde hacía más de 10 días, aunque lo curioso es que hasta ahora dijeron sí. Ojalá y de verdad hayan realizado este movimiento buscando el bienestar del pueblo, y no canonjías sindicales, pues se ha dicho más de una vez que esas han sido las intenciones, sobre todo con la presencia de Víctor Hugo Zavaleta, quien ya la vez pasada intentó apropiarse de la dirigencia a través de una de las enfermeras muy activas de esta huelga. Hay que recordar que falta poco para el cambio de dirigencia de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, y veremos que tan lejos esta esa versión y que tan cerca y real es la preocupación que manifestaron estas enfermeras. Esperemos que ya no haya ningún pretexto para que las enfermeras vuelvan a poner en riesgo sus vida, debido a que quedó el compromiso de dar seguimiento al cumplimiento total de las peticiones, porque como bien señalamos, algunos puntos se han dado paulatinamente. Así, una vez reinstalados los 15 trabajadores despedidos, de haberse pagado la mayor parte de aportaciones a Fovissste y a otras entidades financieras y aseguradoras, así como los convenios signados con 36 de 40 proveedoras de servicio, las enfermeras quitan el bloqueo que mantenían sobre la 9ª. Sur. BASE DE DATOS…Si el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPCactúo con sanciones para algunos políticos que han puesto espectaculares con sus rostros, será que ningún ciudadano a interpuesto alguna denuncia contra Rutilio Escandón Cadenas, titular del Poder Judicial, quien desde hace muchos meses no pierde oportunidad para publicitar su rostro, so pretexto de dar a conocer las actividades del Tribunal?*** Muy felicitado estuvo Luis Humberto Morales, mejor conocido como El Bala, por primera vez en los 4 años que lleva trabajando el gobierno, no sin antes dar a conocer que el muchacho tiene futuro político; es decir que quizá se perfile para alguna diputación.*** Los legisladores Eduardo Ramírez y Carlos Penagos, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, participaron en el Foro de Consulta para la Reforma a la Ley de Obra Pública de Chiapas, sobre todo porque hay que hacer énfasis en que la obra pública es la fortaleza económica en el estado.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


14

Horóscopos

Sábado 27 de Mayo de 2017

+ Pasatiempos + ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL La tirantez, el distanciamiento y la frialdad entre tu pareja y tú todavía continuarán.

SUDOKU

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu plano emocional estará un poco revuelto hoy y eso influirá en tu expresión creativa.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Controla tu agresividad en el sentido más amplio de la palabra. Relájate, haz ejercicio.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Posiblemente este día te sientas frustrado-a en el terreno sexual. Ánimo.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Este viernes será un día afortunado para las reuniones con la familia. Felicidades.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tu pareja tenderá a comportarse demasiado autónoma hoy, y lo notarás más que nunca.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Este fin de semana la comunicación con la familia será muy gratificante.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy te irritarás con demasiada facilidad; si no es algo normal en ti, te sorprenderás.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tus frustraciones en el terreno afectivo saldrán a destiempo y de forma poco apropiada.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tus relaciones con los demás serán cordiales y desinteresadas hoy. Estás de suerte.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO En lo familiar, tu espíritu será muy grande y sentirás la unión que tienes con tu madre.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO En el terreno sentimental podrías tener algunos cambios en tus relaciones íntimas.

CRUCIGRAMA


Sábado 27 de Mayo de 2017

15

Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez Rigoberta Menchú permanecerá en la a conocer las aves de la ciudad a través conciencia de los pueblos indígenas: Rutilio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 del primer “Pajareando” de mayo de 2017.- El Poder Con el objetivo de promover una cultura de cuidado a la flora y fauna de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a la población a participar en el evento denominado “Pajareando, conociendo las aves de mi ciudad". En este sentido, el mandatario capitalino dio a conocer que este primer “Pajareando” se llevará a cabo este sábado 27 de mayo en el Parque Joyyo Mayu a las 9:00 Horas, por lo que exhortó de manera especial a los padres de familia a que lleven a sus hijos para disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo. Castellanos Cal y Mayor señaló que en el marco de este primer “Pajareando”

los asistentes podrán disfrutar de actividades como: observación de aves, juegos y concursos, taller de construcción de casas para aves, taller de construcción de bebederos, exposición de aves recicladas, taller de reciclado, elaboración de máscaras de aves, exposición fotográfica de aves de la ciudad y charlas informativas. Asimismo, destacó el respaldo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana Municipal, el Buró Municipal de Turismo, el Club de Observadores de Aves de Tuxtla Gutiérrez, Tierra Verde Naturaleza y Cultura A.C., entre otras, por hacer posible este evento. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos reiteró la invitación a la ciudadanía para que asistan al primer “Pajareando” en el Parque Joyyo Mayu, este sábado 27 de mayo y disfruten en familia del contacto con la naturaleza.

Disminuye migración de niños hacia EEUU por riesgos de época de lluvias señala Cónsul de Guatemala Tapachula, Chis, Mayo 26.- Las difíciles condiciones y riesgos a la que se enfrentan migrantes durante la época de lluvias, son causa de que esta disminuya en general y en lo particular en el caso de los niños tanto de Guatemala como de otros países centroamericanos que buscan reunirse con sus padres en los Estados Unidos también hay una marcada disminuciones por el doble riesgo que existe expuso en entrevista el cónsul general de Guatemala en Tapachula Chiapas, Héctor Ramiro Sipac Cuin. Dijo que tanto niños como adolescentes no acompañados y acompañados reducen su sueño debido a que ahora están tomando muy en cuenta cada recomendación que de manera puntual las autoridades de mi país han emitido para evitar

internarse durante esta temporada porque los peligros son más latentes, indicó. Señaló, que la migración de niños migrantes no acompañados en la frontera sur ha disminuido hasta en un 60 por ciento, datos que se corroboran según los aseguramientos que las autoridades migratorias han realizado en las recientes semanas y que posterior son repatriados a sus lugares de origen. Enfatizó, que en coordinación con Unicef, el gobierno de Guatemala ha emprendido una campaña de concientización para que las familias eviten arriesgar a los niños o adolescentes durante la temporada de lluvias, la ruta es más complicada con estas condiciones climáticas, y en el camino pueden enfermarse y su vida correr mayor peligro. "Es importante que las familias, niños y adolescentes conozcan los riesgos a los que se enfrentan en territorio mexicano durante la temporada de lluvias y huracanes, debido a estas condiciones muchos se quedan varados por varios días internados en los cafetales, ya que las personas que los llevan tratan de evadir los retenes", añadió. Resaltó, que va del año las deportaciones que las autoridades migratorias han realizado apenas y alcanzan los 740 niños y adolescentes no acompañados, cuando en los últimos años superaban los 7 mil, lo que demuestra la baja del flujo migratorio en la frontera sur.

Judicial del Estado que preside Rutilio Escandón Cadenas, realizó un merecido reconocimiento a la trayectoria de Rigoberta Menchú Tum, a 25 años de haber recibido el elogiado Premio Nobel de la Paz en 1992. En el recinto judicial y ante jueces de Paz y Conciliación, Paz y Conciliación Indígena, el magistrado presidente recibió gustosamente a Rigoberta Menchú, a quien definió como una mujer de lucha por el respeto a los derechos humanos, así como una gran activista que ha buscado los principios más sublimes de la dignidad humana trascendiendo su aportación a nivel mundial. En una plática que tuvo con las y los juzgadores indígenas, Menchú Tum revivió la experiencia e hizo un balance de todo lo que ha trabajado durante largos 25 años que se ha traducido en intensas luchas y establecimiento de grandes alianzas en materia de paz y el fortalecimiento de los pueblos originarios de América, a fin de que las nuevas generaciones sigan haciendo una ciencia para la vida. Elevó su voz para que en Chiapas, región de justicia plena y de armonía, haya reciprocidad en los pueblos indígenas, es decir, que se responda a sus necesidades individuales como de la comunidad, que exista esa voluntad de querer ayudar y contribuir solidariamente para que entre todos los hermanos indígenas exista esa confianza para poder progresar y desarrollarse por el bien de toda la población. La Premio Nobel de la Paz dejó a todos los asistentes un mensaje de uni-

dad, de libertad, inclusión y de erradicar la discriminación, un flagelo que destruye vidas y comunidades y por lo cual las autoridades deben fomentar prácticas de tolerancia y respeto a la diversidad. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas afirmó que así como Rigoberta Menchú, el Poder Judicial pugna por una cultura de paz y una justicia incluyente, con miras a combatir la violencia física y moral, porque hoy Chiapas está en una nueva era de los derechos humanos. “Un orgullo recibirla en la casa de la justicia, recordemos siempre que para Chiapas y Guatemala con la presencia de Rigoberta Menchú habrá Justicia para Todas y Todos”, puntualizó. Estuvieron presentes el magistrado Marcos Celis Quintal, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib), los legisladores de la República de Guatemala, Amílcar de Jesús Pop y Marco Yax, el presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, magistrado constitucional Ulises Coello Nuño, los consejeros de la Judicatura, Salvatore Constanzo y José Octavio García Macías, así como los secretarios de acuerdos Lizbeth Patricia Gordillo Kanter y Agustín López Girón, de Zinacantán y Huixtán, respectivamente.

Comienza temporada de ciclones De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para Chiapas se pronostica un total de 27 ciclones tropicales, uno menos que el promedio histórico para la temporada. Se espera que impacten en el territorio nacional de forma directa entre tres y cinco ciclones. De acuerdo a Conagua en este año se adelantó la temporada de ciclones tropicales por ambos océanos. En el mes de abril, por el Atlántico se formó el ciclón tropical Arlene 40 días

antes de lo normal. En el Pacífico inició la temporada seis días antes con la tormenta tropical Adrián, que es la más temprana de la historia desde que se tiene registro. Para este 2017 se pronostican 16 ciclones en el Océano Pacífico, que podrían ser seis tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 o 6 huracanes categoría 3 o superior. Por lo que respecta al Océano Atlántico, se pronostican 11 ciclones siete tormentas tropicales, dos huracanes categoría 1 a 2 y dos huracanes categoría 3 o mayor. De acuerdo a Conagua, estamos sintiendo los efectos del cambio climático con la modificación de patrones tanto de temperatura, así como de la lluvia. Por su parte las autoridades de Protección Civil Estatal cuenta con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana en las regiones más vulnerables del estado con conocimientos primordiales en materia de Protección Civil.


16

Sábado 27 de Mayo de 2017

Policiaca

Nueva tragedia, carro vuelca en zona serrana de FGE logró dos vinculaciones Huixtla con saldo de un muerto y 16 lesionados a proceso por homicidio calificado Huixtla Chiapas Mayo 26.Una nueva tragedia se suscitó este viernes, un carro “pirata” de carga y pasaje (mixto), se accidentó en la zona serrana de Huixtla, el saldo un muerto y 16 lesionados entre estos un niño que fue trasladado vía aérea a la capital del Estado, sobre el accidente se indicó que en una pendiente la unidad se quedó sin frenos y el chofer para evitar caer al barranco se pegó a la cuneta volcándose la unidad. La unidad que trabajaba con permiso de la Cooperativa Las Torres de Huixtla, misma que fue sustituida por inconformidad de los lugareños por el mal servicio de la anterior, esta es una pick up Toyota color blanca, con placas de circulación particulares CW22615 propiedad de Elsy Figueroa quien coincidentemente viajaba con ese grupo de personas, es color blanca y que no cuenta con concesión, ni seguros médicos. El carro accidentado salió del Ejido Morelos en la zona de la sierra con dirección a la cabecera municipal de Huixtla, antes de las seis de la mañana y el percance que ocurrió a la altura de la comunidad Chapingo, una zona montañosa accidentada del que se tuvo conocimiento oficial hasta las 8:30 horas. Tras el traslado de los lesionados y su atención médica, se informó de manerea extraoficial que poco después del medio día había muerto el señor Gustavo Gálvez Pérez quien era de los más graves y que al momento de su traslado en una ambulancia sufrió un shock. Mientras que un bebé Jesús Bartolón de 4 años de edad que viajaba en brazos de su progenitora en la cabina de la unidad esta grave y fue trasladado vía aérea al hospital pediátrico de la capital chiapaneca minutos antes de las 2 de la tarde de este viernes e internado. El vehículo accidentado fue abandonado

por el conductor de quien se desconoce el nombre y su paradero, pues habría huido tras el percance, mientras que el auxilio fue proporcionado inicialmente por personas de vehículos particulares fueron que pasaron por el lugar e iniciaron el el traslado al hospital regional de Huixtla. Más tarde hicieron acto de presencia ambulancias que continuaron con el traslado de los lesionados del total de pasajeros solo unos cuatro no tuvieron mayores lesiones, solo golpes y contusiones, mientras el resto fueron llevados a distintos hospitales entre estos el de Huixtla, de Tapachula e inclusive al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud. Entre los heridos se reportan entre otros Ema Isabel Morales Mazariegos de 49 años; Floricelda Morales Mazariegos, Jazmín Hernández, Virginia Pérez Roblero, Margarito Pérez Morales, Virginia Pérez, Anahí de León Domínguez, Florinda Velázquez, Jesús Beltrán, Fernando de Paz, Elsa Bernal Figueroa, María Teresa Beltrán, Alicia Domínguez García, Jacqueline Esmeralda Guillén, Apolonio Pérez, Lauro Díaz, Sandra Pérez Genry Ortiz, Ever Bartolón de León. La pick up Toyota placas CW22615 fue enviada al corralón mientras que peritos de la FGE iniciaron la carpeta de investigación y las diligencias correspondientes..

Investiga FGE homicidio de un policía en Frontera Comalapa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que dio inicio a las investigaciones en torno al homicidio de un elemento de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana registrado la tarde de este viernes en el municipio de Frontera Comalapa. La Fiscalía de Chiapas informó que los hechos se registraron aproximadamente a las 17:00 horas sobre el tramo carretero Frontera Comalapa a dos kilómetros antes de llegar a la Colonia “Nuevo México”. En el lugar, perdió la vida el elemento de la Policía de Caminos que respondía al nombre de Eber Adonaí Bautista Aguilar quien viajaba a bordo de una patrulla con número económico 2064.Además, dos elementos más se encuentran lesionados, quienes ya reciben atención médica especializada en un hospital. Por lo anterior, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra encabeza un operativo especial con elementos del grupo interinstitucional para dar con el paradero de los responsables de estos hechos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Derivado de las acciones interinstitucionales y del desempeño de los operadores del Sistema de Justicia Penal, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró dos vinculaciones a proceso por el delito de Homicidio calificado. El Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento giró orden de aprehensión en contra de Jesús “N” por el delito de Homicidio calificado, ya que presuntamente propinó un golpe en la cabeza con un artefacto metálico al hoy occiso. El peritaje de necropsia concluyó que la causa de muerte fue hemorragia intracraneana por fractura de hueso, por traumatismo craneoencefálico, por contusión violenta que en medicina legal y forense se clasifican de mortal. El presunto responsable se dio a la fuga fuera del estado de Chiapas, pero derivado de los trabajos de inteligencia lograron ubicarlo en el municipio de Ecatepec, Estado de México, donde el 24 de marzo fue aprehendido en el marco del Convenio Interprocuradurías. Bajo la causa penal 150/2017, el Juez decretó la prisión oficiosa del imputado, resolvió la vinculación a proceso y fijó dos meses para la investigación complementaria. Por otra parte, el Fiscal del Ministerio Público de Cintalapa solicitó orden de aprehensión en contra de Pablo “N” por el delito de Homicidio calificado, siendo aprehendido por elementos de la Fiscalía General del Estado. Posteriormente, el Juez de control resolvió vincular a proceso al imputado y decretó su prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, estableciendo un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Sobre este homicidio, el médico forense concluyó en la necropsia de ley que la causa que determinó la muerte de la víctima se debió a un shock hipovolémico por hemorragia severa secundario de músculo cardiaco y hepático por proyectil de arma de fuego.

Detienen a presunto homicida de mujer tras permanecer un año prófugo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José “N” por el delito de Homicidio calificado, luego de permanecer prófugo de la justicia desde mayo de 2016 tras haber perpetrado el crimen de su esposa. La Fiscalía de Homicidios y Feminicidios dio a conocer que, dentro de la causa

penal número 188/2016, los efectivos capturaron al imputado quien posteriormente fue puesto a disposición del Juez de Control con sede en El Amate, para que en las próximas horas se lleven a cabo las audiencias de imputación y vinculación. De acuerdo a la indagatoria, luego de perpetrar el crimen de su esposa el victimario huyó a una localidad del estado de Oaxaca. Ante ello, un grupo especial de la Policía adscrita a la Fiscalía de Homicidios y Feminicidios continuó con su búsqueda hasta localizarlo este viernes. Las investigaciones revelaron que el 10 de mayo de 2016, José “N” golpeó a su esposa por lo que fue trasladada al Hospital Gilberto Gómez Maza donde perdió la vida a consecuencia de las heridas provocadas Actualmente, el detenido se encuentra recluido en el penal El Amate donde enfrentará el proceso en su contra.


Depor tes Deportes Sábado 27 de Mayo de 2017

Miguel Herrera vuelve al América Santiago Baños, nuevo diretor deportivo del Club América, confirmó que el técnico Miguel Herrera vuelve a la institución azulcrema. "El futuro inmediato es el anunciar que ya contamos con técnico, obviamente en la figura de Miguel Herrera", dijo Baños a los micrófonos de TDN. Se trata de la primera decisión de la gestión de Baños, quien dejó ayer su puesto como director deportivo de la Selección mexicana y fue presentado hoy oficialmente como presidente deportivo del club de Coapa, puesto que dejó vacan-

te Ricardo Peláez a finales del pasado mes de abril. El club celebró el regreso del técnico apodado "Piojo" publicando en su cuenta oficial de Twitter: "¡Bienvenido a casa, Miguel Herrera!".

17

Mexicana gana medalla olímpica cinco años después La mexicana Luz Acosta finalmente aparece en la página de la Federación Internacional de Levantamiento de pesas (IWF) como la ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aunque la sonorense se ubicó en el sexto puesto en los 63 kilogramos, tres positivos por dopaje de los lugares 3,4 y 5 la catapultaron hasta el tercer sitio. La de Luz sería la octava medalla para México en dicha justa veraniega, lo que representa la mejor actuación nacional en el extranjero. El oro queda en manos de la canadiense Christine Girard y la plata es para la búlgara Mika Maneva. "Felicitaciones a Luz por su alto espíritu deportivo y juego limpio.

Al presidente del COI, Thomas Bach, se le reconoce su esfuerzo por promover la limpieza en el deporte y la no tolerancia en el dopaje", dijo Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano. En cuanto se reciba la notificación oficial, el COM alistará una ceremonia de investidura donde la halterista recibiría la medalla.

Y xolos contrata al argentino Monterrey apelará veto a su estadio Eduardo Coudet niendo una multa económica al club

El equipo de Xolos de Tijuana confirmó este viernes la contratación del director técnico Eduardo Coudet, quien toma las riendas del club en sustitución de Miguel "Piojo" Herrera, que emigró al América. Con miras al Torneo Apertura 2017 de la Liga MX y sin perder tiempo horas después de que las Águilas in-

formaron de fichaje de Herrera, la directiva del cuadro fronterizo apostó por el estratega pampero. "Chacho" llega a la institución tras haber tenido un exitoso paso como estratega en su natal Argentina, donde dirigió al Club Atlético Rosario Central, conjunto que clasificó a la Copa Libertadores. Además, disputó dos finales consecutivas en las temporadas 20142015 y 2015-2016, al proclamarse Subcampeón en ambas, ante los clubes Boca Juniors y River Plate, respectivamente", señaló Tijuana en un comunicado. Eduardo Coudet tuvo experiencia en el futbol mexicano en su trayectoria como jugador, se desempeñaba como mediocampista y militó en San Luis y Necaxa.

El Club Monterrey anunció que apelará el veto y la sanción económica que la Federación Mexicana de Futbol le impuso por las riñas entre aficionados que se verificaron en el encuentro de cuartos de final Monterrey-Tigres del pasado 13 de mayo. Después de investigar los hechos, la Federación Mexicana anunció hoy que aplicará el Reglamento de Sanciones vigente impo-

y un veto de un partido a su estadio. En un comunicado el club afirma que "la resolución de la Comisión Disciplinaria está sustentada fundamentalmente en el reporte del Comisario asignado para el partido, así como sobre algunas consideraciones particulares que la propia Comisión integró en su reporte" El equipo afirma tener un informe propio sobre el cual basarán la apelación. "Nuestro Club presentó un informe detallado con soporte documental y audiovisual sobre los hechos ocurridos donde se aportaron evidencias importantes que consideramos deben ser revaloradas por las autoridades competentes, esperando que dicha revaloración permita conformar un juicio más exacto sobre lo acontecido", informan.

RODOLFO COTA SUPLIRÁ A Luis Enrique Santander pitará la Final de Vuelta en Guadalajara CORONA EN EL TRI Este viernes, el entrenador de la Selección Mexicana, el colombiano Juan Carlos Osorio, informó que el portero titular de Chivas, Rodolfo Cota, será quien reemplace a Jesús Corona debido a una lesión. El cancerbero se integrará con el resto de la plantilla azteca tras la final del torneo Clausura 2017, pues el equipo del Guadalajara jugará el partido de vuelta el próximo domingo ante Tigres. El arquero recibe su segundo llamado al representativo mexicano, tras haber sido requerido para juegos contra Nueva Zelanda y Panamá. En esta ocasión acompañará en la tripleta de guardametas a Guillermo Ochoa y Alfredo Talavera, con motivo de los próximos encuentros del Tri de carácter amistoso ante Croacia e Irlanda.

La Liga MX dio a conocer que Luis Enrique Santander será el árbitro que lleve las acciones de la Final de Vuelta entre Chivas y Tigres, esto, como una recompensa a su trabajo a lo largo del semestre. Alberto Morín y Salvador Rodríguez serán los Asistentes 1 y 2, respectivamente, que acompañen a Santander, así como Jorge Antonio Pérez como Cuarto Oficial. La Final de Vuelta donde se conocerá al campeón del Clausura 2017 se disputará el próximo domingo 28 de mayo a las 18:06 Horas en la cancha del Estadio Chivas.


Sábado 27 de Mayo de 2017

18 Prevaleció el diálogo

Se reconcilian familias de Profesores estatales se movilizaron cerrando vialidades en Tuxtla y carreteras en Chiapas Ranchería Bolantón

A través del diálogo se logró la restitución de servicios en favor de cuatro familias de la Ranchería Bolantón, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda Cualquier diferencia entre chiapanecos, por difícil que esta sea, puede resolverse mediante el diálogo y en el marco de la Ley, reafirmó el funcionario Tuxtla Gutiérrez.- Tras privilegiar el diálogo y en presencia de funcionarios del Gobierno del Estado, del municipio de Comitán y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, autoridades ejidales y cuatro familias de la Ranchería Bolantón, acordaron resolver sus diferencias de manera pacífica y con ello, restablecer armonía social en beneficio de la comunidad, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Gómez Aranda reiteró que para mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, cuyo principal desafío es lograr mayores oportunidades para los chiapanecos, el Gobernador Manuel Velasco Coello ha dicho que seguirá trabajando con todos los municipios para propiciar que ante cualquier diferencia se llegue a una solución armónica, a pesar de las complejidades que puedan existir para alcanzar acuerdos. Precisó que al inicio de esta Administración se recibieron un total de 77 controversias de tipo religiosa, mismas que se han ido resolviendo a través del diálogo, como sucedió durante el primer año, en donde concluyeron de manera exitosa 42 de ellas, dando como resultado la restitución de servicios o el retorno de familias completas a sus lugares de origen. Asimismo, dijo el funcionario, fue el acuerdo de paz que se propició durante 2016 entre habitantes del ejido Unión Juárez, del municipio de La Trinitaria, en donde el Gobierno del Estado puso fin a

sus diferencias en beneficio de 23 familias evangélicas, a las que se les restituyeron los servicios de agua potable y electricidad en sus viviendas. Otro caso de éxito sucedió durante este mes de mayo, ya que a través de un convenio de civilidad, distensión y respeto mutuo, firmado entre autoridades del Ejido Gabriel Leyva Velázquez de Las Margaritas, funcionarios municipales y del Gobierno del Estado, se acordó el retorno pacífico de ocho familias, quienes ahora se encuentran nuevamente en su comunidad, Agregó. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que la eficaz coordinación interinstitucional con todas las instancias del gobierno ha contribuido a encontrar soluciones duraderas a las viejas y nuevas demandas de los chiapanecos, haciendo posible los acuerdos de paz, justicia y dignidad que todos merecen.

Abandona su Spark en Parque Chiapasionate después de accidente Luego de un aparatoso accidente, un vehículo compacto fue abandonado al caer desde el libramiento norte y terminando sobre los jardines del Parque Chiapasionate. Autoridades de vialidad recibieron el reporte sobre el percance esta mañana y de inmediato se presentaron en el sitio para corroborarlo ya que podría haber personas lesionadas en el interior del auto. Luego de descartar lo anterior, los uniformados comunicaron que se trataba

de un vehículo de la marca Chevrolet tipo Spark LTZ de color rojo con número de placas DSP 2829. De acuerdo con el informe el automóvil terminó en ese lugar, luego de que el conductor perdiera el control y se precipitara al menos 12 metros sobre la ladera que divide el parque de la cinta rodante. El carro se encontró abandonado, lo que es un hecho es que en el interior se localizaron latas vacías de cerveza por lo que se presume que el conductor podría estar conduciendo en estado de ebriedad. Con la ayuda de una grúa el vehículo fue remolcado hasta un corralón, donde permanecerá bajo la custodia de las autoridades hasta que el propietario se presente a aclarar lo ocurrido.

Profesoras y proferores estatales de la CNTE, afiliados inicialmente a la Sección 40 del SNTE, cubiertos con paliacates el rosto mantuvieron bloqueado el centro de Tuxtla Gutiérrez, en demanda de varios temas de sus intereses, así como salud y protestar en contra de la reforma educativa, la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa del estado de Guerrero. Cerrando los cruceros de la avenida y calle central, la primera calle poniente y la tercera oriente, atravesaron camiones de empresas nacional y

transnacional, se generó un ambiente tenso, sobre todo que la policía hizo acto de presencia. Tras reunirse en el edificio de resistencia, en el auditorio que leva el nombre del profesor caído en el marco de la protesta por la reforma educativa, David Gamayel Ruiz Estudillo, decidieron lo que hicieron, en tanto en otras regiones del estado actuaban sus compañeros, cerrando carretera en la zona Costa. Las profesoras y profesores exigen solución inmediata a la problemática del ISSTECH, pago de salarios a maestros interinos, provisionales y nuevo ingreso, validación de cadena de cam-

bios internos en los distintos niveles educativos, retiro de directores y supervisores idóneos, basificación e incremento de horas en secundarias y preparatorias, cadena de cambios y plazas en Telebachillerato y celebración del Congreso Seccional. Se dicen ser convencidos de luchar en defensa de la educación pública, la salud y los derechos laborales, por lo que no darán ni un paso atrás, sin importarles cualquier acto de represión que pudiera darse. Algunos portaban ondas o tiradores hechos de hule, para lanzar proyectiles a gran velocidad, en tanto refrendaron su apoyo a las enfermeras, e insistieron con que se deben abrogar las reformas de ley que se han aprobado en los últimos años. En el municipio de Huehuetán, a la altura del desvío al ejido Guadalupe, sobre carretera federal, en el km. 274 + 400 un grupo demaestros de la CNTE-SNTE realizaron un bloqueo carretero, atravesando un trailer. Al medio día, una comisión de los profesores fue recibido en Palacio de Gobierno, donde participan el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, representantes de la Fiscalía General del Estado, de Hacienda, Secretaría de Gobierno.

Al menos 24 chiapanecos, afiliados a partidos sin consentimiento En Chiapas, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la denuncia de 24 ciudadanos que fueron afiliados sin su consentimiento a partidos políticos, y ahora exigen que su nombre y datos sean retirados de las listas. Esto, luego de que el organismo electoral habilitara el denominado “derecho de oposición”, una herramienta electrónica que permitió conocer los registros válidos de inscripción y estuvo disponible del 8 al 19 de mayo. Durante el plazo, quienes resultaron afiliados a algún partido político y rehusaron a que sus datos fuesen publicados en los padrones de militantes, acudieron de manera personal ante la Junta Local o Distrital del INE más cercana a su domicilio para ejercer su derecho de oposición que se encuentra establecido en las leyes de transparencia y acceso a la información pública. Al respecto, el vocal ejecutivo del INE,

José Luis Vázquez López, reveló que los inconformes solicitaron que se inicie un proceso de investigación para conocer con exactitud cómo fue que llegaron a ser militantes de un partido sin saberlo y que de inmediato se apliquen las sanciones correspondientes. “Estos 24 ciudadanos solicitaron que los desafilien porque aseguran que ellos, en ningún momento decidieron afiliarse”. Vázquez López detalló que el instituto abrió el espacio para verificar si en los partidos estaban ocurriendo anomalías; es decir, permitió conocer el número de alistados reales que tiene cada partido al mismo tiempo que funcionó como herramienta de transparencia para que la población recupere la confianza en las instituciones. “El INE está transparentando los padrones y cualquier ciudadano puede, a través del sistema Infomex, solicitar al instituto conocer si está o no afiliado a un padrón de partidos”


Sábado 27 de Mayo de 2017 El jueves por la mañana, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, visitó el estado de Chiapas y encabezó junto al gobernador Manuel Velasco Coello, reuniones estratégicas para fortalecer el desarrollo de la entidad. LA NACIONAL

19

Café Avenida

MEADE VISITA CHIAPAS A estos actos asistieron el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Jaime Valls Esponda; el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Mario Zamora Gastélum, así como miembros del gabinete estatal y alcaldes, quienes los acompañaron a inaugurar el Taller de Capacitación a Funcionarios Municipales, que busca fortalecer las habilidades y capacidades técnicas de servidores públicos en aspectos de gestión, planeación y finanzas, el cual permitirá a las administraciones municipales y funcionarios públicos, mejorar sus conocimientos en el manejo de recursos financieros y normatividad aplicable, promoción de prácticas en el uso del financiamiento, así como la difusión del adecuado uso de los programas y recursos federales, y el cumplimiento de la normatividad. En el Polyforum Mesoamericano, José Antonio Meade Kuribreña reconoció que Chiapas es uno de los estados que ha mejorado significativamente en materia de transparencia, lo que ha permitido ir acrecentando sus inversiones en diferentes rubros a favor del desarrollo de infraestructura y el bienestar de las familias. “Los inversionistas buscan cuando voltean a ver un destino, que el gobierno del estado, los gobiernos municipales ofrezcan también transparencia y lo escuchamos decir, no al gobernador, sino al Instituto Mexicano de la Competitividad, que no se caracteriza por ser fácil, que ha sido crítico y que nos ha ayudado a través de esa crítica a mejorar, y hoy nos dice que el estado que ha mejorado en materia de transparencia en el país, es Chiapas”. DETONAR LA TRANSOFRMACIÓN Al implementar estos proyectos que contribuyen a detonar la transformación y progreso de los municipios, la Banca juega un rol importante, por lo que consideró trascendental el encuentro, para conocer los términos y formas para acceder a nuevos financiamientos. Finalmente, el secretario de Hacienda y Crédito Público resaltó que la entidad tiene un gran futuro, pero sobre todo, cuenta con un presente firme, por lo que reconoció la disponibilidad del gobierno de Chiapas al realizar un proyecto de diagnóstico en diferentes rubros.

Gabriela Figueroa

Óscar González aseguró que su decisión de declinar a favor de Delfina Gómez se debe al deseo de acabar con la corrupción, el saqueo y el cacicazgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. En conferencia de prensa, el ahora excandidato del Partido del Trabajo (PT) mencionó que “esta es una decisión que el PT toma con consciencia, responsabilidad y poniendo al partido del lado de la gente y de los intereses del pueblo y, en consecuencia, decir, ya basta del PRI en el Estado de México, ya basta de cacicazgo, vamos a ganar en el Estado de México”. Agregó: “Queremos dar pie a un proceso de transformación de la vida de los mexiquenses, donde se termine con la inseguridad, la corrupción, la impunidad. Hoy, el Partido del Trabajo y Óscar González Yáñez manifestamos nuestro apoyo a la candidatura de la maestra Delfina Gómez para abanderar el proceso que empieza el 15 de septiembre de 2017 y que termina el 15 de septiembre de 2023”, dijo el exaspirante a la gubernatura del Estado de México. SEMANA INGLESA.- LUNES: El gobierno del estado lamenta profundamente y expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el trágico accidente del autobús de pasajeros que se salió del camino cuando circulaba sobre el tramo carretero Huixtla-El Jocote, del municipio de Motozintla, en donde fallecieron 18 personas y 33 más resultaron heridas. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó brindar toda la atención médica necesaria a las personas que resultaron heridas, así como el acompañamiento y asistencia a los familiares de las personas fallecidas. Indicó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del percance, los servicios de emergencia y de la Secretaría de Protección Civil realizaron las labores de rescate y traslado de los heridos al Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social en Motozintla, además de que personalmente el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, se trasladó al lugar para coordinar los servicios de atención en los hospitales de Tapachula, Comitán y Huixtla, en donde también se recibieron a varios lesionados. Por otra parte, informó que la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones para esclarecer en su totalidad las causas del siniestro, además de que el chofer del vehículo está bajo custodia preventiva y con asistencia médica, en tanto se resuelve su situación jurídica. Finalmen-

te, el secretario general de Gobierno subrayó que el gobierno del estado seguirá atento a la evolución de la salud de los heridos y a la ayuda que pudieran necesitar los familiares de quienes perdieron la vida en este lamentable accidente. MARTES: En este sentido, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones explicó que el CNU (por sus siglas en ingles) reconoció a los ganadores de sus premios anuales “Charter Awards” otorgados a la excelencia internacional en diseño arquitectónico, paisajismo y urbanismo, que ayudan a construir comunidades equitativas, sustentables, conectadas, saludables y prósperas. En esta categoría fue premiada la restauración del Palacio de San Cristóbal de Las Casas, luego que el gobierno del estado de Chiapas encabezara las acciones para rescatar el edificio y convertirlo en un museo socialmente responsable. Este reconocimiento evidencia que los proyectos de obra pública encabezados por el gobernador Manuel Velasco Coello son acciones ejecutadas con los más altos estándares de calidad y en apego a las normativas más estrictas, pensando en proveer a los chiapanecos de más y mejores opciones de desarrollo. Es el caso de la restauración de la antigua presidencia que además se realizó con un enfoque social, pues armonizó la necesidad de espacios culturales para incentivar los servicios municipales. Para ello se unificaron los servicios municipales en una nueva Unidad Administrativa, permitiendo las acciones de restauración que encabezó el Instituto Nacional de Antropología e Historia junto al grupo “C Cubica Arquitectos”, quienes recuperaron los colores en paredes, pisos y formaciones originales del edificio recobrar su estado original, y adicionándolo de elementos conceptuales contemporáneos. El también llamado Museo de Artes e Historia de Chiapas es un proyecto ambicioso que contiene el Archivo Municipal, Sala de Exhibición, oficina de turismo, Sala de Cabildo para los actos solemnes y la oficina del alcalde para las ceremonias protocolarias, además de múltiples salas de exposiciones y sitios comunes. El espacio posterior al edificio, una plaza árida y abandonada, se transformó en un espacio público multiusos, que además es un punto de reunión del turismo y la sociedad civil en general. Finalmente, dijo que CNU reconoció a 16 proyectos profesionales y académicos provenientes de Estados Unidos, México, España y Sudáfrica. La restauración del Antiguo Palacio

Municipal de San Cristóbal es el primer proyecto mexicano en ser reconocido. MIÉRCOLES: Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Comitán, el Sistema Estatal Protección Civil activó los protocolos de atención a emergencia, luego de una fuerte explosión de juegos pirotécnicos en el municipio de La Trinitaria, donde se tiene el registro de manera preliminar de 10 personas lesionadas. La explosión ocurrió este martes 23 de mayo, aproximadamente a las 10 de la noche, en la localidad de Santa Rita, lugar en el que se celebraba la tradicional feria de la comunidad. Paramédicos de Protección Civil dieron a conocer que todas las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital General de Comitán de Domínguez, para ser atendidas por personal del sector salud. JUEVES: Tras aceptar los avances alcanzados para atender sus peticiones y que otras se encuentran en proceso de solución, el grupo de enfermeras que mantenían huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, acordó poner fin a la huelga a partir de esta noche, donde el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que el gobierno del estado mantiene firme su convicción de que el diálogo es la mejor herramienta para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos, por lo que reconoció que se haya privilegiado esta vía, a fin de que concluyera la huelga de hambre. Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre las autoridades y los representantes de las enfermeras se reconocieron los avances alcanzados. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que el gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto a disposición todos los recursos del gobierno del estado para atender la salud de las enfermeras, que vuelvan a casa y a sus actividades cotidianas lo más pronto posible, porque son lo más importante para sus familias y para sus pacientes. VIERNES: Tras privilegiar el diálogo y en presencia de funcionarios del gobierno del estado, del municipio de Comitán y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, autoridades ejidales y cuatro familias de la Ranchería Bolantón, acordaron resolver sus diferencias de manera pacífica y con ello, restablecer armonía social en beneficio de la comunidad, informó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Gómez Aranda reiteró que para mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, cuyo principal desafío es lograr mayores oportunidades para los chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco Coello ha dicho que seguirá trabajando con todos los municipios para propiciar que ante cualquier diferencia se llegue a una solución armónica, a pesar de las complejidades que puedan existir para alcanzar acuerdos.


20

Sรกbado 27 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.