Incrementan los muertos y las 16 quemas de viviendas por conflicto en Oxchuc
Trabajadores del Coneculta 16 Chiapas toman edificio, exigen ascensos y apoyos
Presentan guía contra violencia; 7 mujeres mueren al día
14
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXV Num. 21, 358
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Sábado 27 de Enero de 2018
5 HABITANTES DE EN BOCHIL, COMUNEROS 15 El PRI es 15 DE LOS PLÁTANOS LA COMUNIDAD “POSTE aliancista y INTENTAN RETENER AL ROJO” BENEFICIADOS respetuoso de ALCALDE DE EL BOSQUE CON BRIGADAS MÉDICAS la ley: Julian Nazar Morales
El PRI no rompe con nadie, no rompe alianzas, sino al contrario es aliancista, incluyente y aliado en el momento que se le ha pedido...
La defensa del patrimonio 2 natural comienza desde las aulas: MVC
Que el 16 presupuesto federal de verdad llegue al pueblo: López Obrador Aseguran cachorro de tigre en 4 aeropuerto 3
Ayuntamiento de Tuxtla invita a la 15 noche de Tuna en el Foro Hundido
Gobierno del Estado al pueblo de Oxchuc: No habrá impunidad
2
Sábado 27 de Enero de 2018
La defensa del patrimonio natural comienza desde las aulas: MVC · Celebran el Día Mundial de la Educación Ambiental, siendo pioneros en implementar una materia obligatoria sobre el tema, en 19 mil escuelas del estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con la implementación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, en Chiapas se sigue sembrando la semilla de una conciencia ambientalista en las nuevas generaciones. Al celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental, el mandatario precisó que este esquema ha permitido que la entidad sea pionera en México al impulsar en más de 19 mil escuelas, una materia obligatoria sobre la preservación a la biodiversidad. “La defensa del patrimonio natural comienza desde las aulas, por ello mi Gobierno continúa impulsando una nueva cultura ambientalista en los 122 municipios de Chiapas”, afirmó. El Ejecutivo estatal expuso que como parte de dicha estrategia se han entregado libros de texto y materiales didácticos elaborados por destacados ambientalistas, ya que cuenta con el respaldo del Consejo Consultivo Nacional integrado por el doctor José Sarukhán Kérmez, la doctora Julia Carabias Lillo, el doctor Edgar González Gaudiano y la maestra Sylvia Schmelkes del Valle. Precisó que mediante este programa, que goza de reconocimiento nacional e internacional, se construye una nueva cultura para aprender a
cuidar la naturaleza desde la escuela hasta el hogar. De esta manera, indicó Velasco Coello, la niñez y la juventud no sólo aprenden a reciclar y evitar la contaminación, sino también a cómo se evita el desperdicio del agua y energía eléctrica, cómo limpiar los ríos y plantar árboles, lo cual va ligado con hacer escuelas saludables. Mencionó que el programa ERA, que ya es parte de la Corporación de Líderes de la Realidad del Cambio Climático, es el único programa e institución en México que participó en la jornada de formación de líderes. Asimismo, fue presentado a docentes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y países de Centroamérica. Cabe destacar que como parte de este programa, se pusieron en marcha las brigadas ecológicas juveniles para la conservación de la biodiversidad, la prevención de incendios forestales y la mitigación del cambio climático. Asimismo, se constituyó el Consejo de Educación Media superior para la Sustentabilidad (CEMSUS) y se realizó el Primer Taller Internacional del programa Educar con Responsabilidad Ambiental de Maestros de Latinoamérica de Química de Secundaria, Bachillerato y Universidad en Buenos Aires, Argentina.
Sábado 27 de Enero de 2018
3
Gobierno del Estado al pueblo de Oxchuc: No habrá impunidad - El Secretario General de Gobierno aseguró que no habrá impunidad en contra de los responsables de la violencia en Oxchuc, serán llevados ante la justicia - Gobierno del estado reconoce voluntad de diálogo de la Presidenta municipal de Oxchuc, es la primera autoridad responsable de propiciar la paz y abrir comunicación con todos los sectores y saludó la postura del ex Presidente sustituto, Óscar Gómez López, de restablecer a la brevedad la mesa de trabajo - Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana arribaron al municipio de Oxchuc para coordinar acciones preventivas, junto a autoridades tradicionales Tuxtla Gutiérrez.- En nombre del Gobierno del Estado, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, expresó sus condolencias a los deudos de las tres personas que perdieron la vida durante los hechos violentos ocurridos en Oxchuc, a quienes aseguró que no habrá impunidad en contra de los responsables -materiales e intelectuales- por lo que serán llevados ante la justicia. El responsable de la política interna resaltó que, además de mantenerse atenta a la evolución de las personas lesionadas, la Secretaría General de Gobierno reconoce la voluntad de diálogo de la Presidenta municipal, María Gloria Sánchez López, ya que es la primera autoridad responsable de propiciar la paz, la gobernabilidad y de abrir canales de comunicación con todos los sectores; lo mismo con el ex Presidente sustituto, Óscar Gómez López, de tal forma que continuarán abiertas las mesas de trabajo con ambas partes. En atención a las medidas cautelares implementadas, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que para coadyuvar con las labores de investigación encabezadas por la Fiscalía General del Estado y propiciar un ambiente de paz y tranquilidad, policías estatales arribaron al municipio de Oxchuc, quienes coordinan acciones preventivas junto a autoridades tradicionales. Llaven Abarca abundó que con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, se instalarán Bases de Operaciones Mixtas en comunidades aledañas, además de reforzar recorridos de vigilancia y puntos de ins-
pección vehicular, a fin de evitar más hechos violentos y devolver la tranquilidad a los habitantes, todo ello con estricto respeto a los derechos humanos y a los usos y costumbres de los pueblos indígenas. Por otra parte, en seguimiento a la atención que reciben las personas lesionadas en hospitales de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, el Secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, confirmó que este viernes fue dado de alta Édgar Jovani Sántiz Gómez, en tanto que las otras cinco se encuentran estables y siguen evolucionando favorablemente, por lo que se espera que pronto regresen a sus hogares. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que mantienen comunicación permanente con las partes para recuperar los diálogos a la brevedad, a fin de superar el conflicto y sentar las bases de una nueva etapa de concordia para el municipio.
Cuentas públicas y elecciones Estamos prácticamente de lleno en el proceso electoral de este año; a las actuales autoridades municipales les quedan solamente unos meses –ocho y días- para concluir, pero algunos alcaldes quieren repetir en una reelección que deberá incluir a síndicos y regidores, ante lo cual el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado ha iniciado un proceso de capacitación sobre el proceso de entrega-recepción. Se sabe que la mayoría de los Ayuntamientos de la entidad no tienen en regla sus cuentas públicas y los que fungieron en el periodo 2012-2015 no acaban de aclarar el destino de muchos millones de pesos, pero aun así, no se les aplica la ley y prevalece la impunidad. El titular del Ofsce, Alejandro Culebro Galván asegura que el Órgano de Fiscalización, no es un instrumento político, de presión, punitivo y ni está en función de algún partido político, pero está obligado a responder a las exigencias ciudadanas de hacer que los alcaldes rindan cuentas y transparenten el manejo de los recursos públicos, cosa que no sucede. Hay casos en donde ya descubrieron que se desviaron recursos públicos y no se actúa, echándole la bolita de ello a la Fiscalía General del Estado. En el curso taller que se imparte sobre el proceso de entrega-recepción, mediante el Sistema Integral de Administración Hacendaria Municipal versión 2018, que es dirigido a alcaldes y servidores públicos municipales, que “promueve y facilita la transparencia, rendición de cuentas, fiscalización superior y armonización contable”, se dejó en claro que los Ayuntamientos tienen la obligación de ir al co-
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO rriente de sus cuentas públicas, pero en el estado menos de una docena lo hace. En momentos en que el proceso electoral está en marcha, se ha puesto un “candado” para evitar que alcalde que no haya entregado sus cuentas a tiempo no podrá participar, aunque lo mismo deberá ser para los síndicos y regidores que son responsables de ello, junto con los responsables de las tesorerías y de las obras públicas. Son varios los que quieren reelegirse en el mismo cargo o buscar espacios como diputados locales o federales. Los precandidatos a la Presidencia de la República de las tres alianzas partidistas, José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador, están hablando de combate a la corrupción y a la impunidad de los políticos y servidores públicos, incluso el primero de ellos plantea no solamente castigarlos sino hacerlos que devuelvan el dinero desvaído de las arcas públicas, y en Chiapas hay ejemplos claros de ello, tanto que hay más de un exalcalde que son actuales diputados federales que no pueden comprobar millones de pesos de programas de combate a la pobreza y por tanto, buscan a toda costa volver a ocupar un cargo de elección popular para que la mano de la ley no los alcance. El Ofsce tiene los resultados de las auditorías practicadas a las administra-
ciones 2012-2015 y no ha procedido conforme a la ley en contra de los que desviaron recursos, por el contrario se les brinda protección y mientras eso sucede, los actuales ediles pensarán que todo sigue igual y ninguna autoridad les hace nada, prevaleciendo la impunidad de la que tanto se habla, aunque sí deben preparar la entrega-recepción, pero con cuentas claras y plena transparencia. A escena La política chiapaneca ha estado sumamente movida en estos días; ya quedaron conformadas las alianzas partidistas para el Gobierno Estatal: El PRI-PVEMPANAL-Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, es una de ellas; la otra, conformada por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, y la tercera de Morena, PT y Encuentro Social, siendo esta última la que prácticamente ya tiene candidato en Rutilio Escandón Cadenas y las otras todavía no se definen, es más, diputados locales, federales y alcaldes del Partido Verde han publicado sendas cartas en donde piden a los dirigentes de la coalición Todos Somos Chiapas, que el proceso de selección del abanderado a la gubernatura sea sin trampas, sin mecanismos ocultos y sin intervención unilateral de un partido, porque acusaron que el PRI quiere agandallarse la candidatura para Roberto Albores Gleason. Plan-
tean una consulta abierta a la ciudadanía y que sea el árbitro el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, así que este proceso dará mucho de qué hablar todavía… En el marco de las precampañas, el IEPC ha hecho un exhorto a los partidos y precandidatos a que se conduzcan con civilidad y estricto apego a la ley. Todas las precampañas concluyen el 11 de febrero… Por cierto, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición de Morena, PT y PES, se encuentra en gira por Chiapas y ayer desde Tapachula en sus redes sociales envió un mensaje en el que criticó el abandono en que se encuentra la frontera sur del país, en donde ha afectado mucho el incremento del IVA del 11 al 16 por ciento, el aumento de los combustibles que están más baratos en Guatemala y la corrupción e impunidad que prevalecen en el país, estableciendo que se requiere que haya justicia, crecimiento, empleo, bienestar y tranquilidad para todo México… Rutilio Escandón Cadenas, el precandidato de esa misma alianza al gobierno de Chiapas, aprovecha la estancia de López Obrador para tener una mayor cercanía con las militancias de esos partidos y la sociedad, pero los cambios de temperatura le han afectado la garganta y ayer apenas podía hablar, tanto que lo tuvo que atender un médico en Tapachula… Con la llegada de la nueva ruta aérea que cubre Palenque, se podrá fortalecer al sector turístico y con ello alcanzar una mayor generación de empleo en la región Selva y Norte del estado, consideró el gobernador Manuel Velasco Coello. Esa ruta cubre PueblaTuxtla Gutiérrez-Palenque-Cancún y viceversa, lo que atraerá mayor afluencia de visitantes y derrama económica para los negocios de la zona… Hasta la próxima.
Sábado 27 de Enero de 2018
4
En riesgo de no iniciar clases en la UNICH, EL ESTADO PODRÍA IMPORTAR por intereses de dañar la universidad GASOLINA DE CENTROAMÉRICA Se cumple una semana de paro laboral y cierre de instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas, sin que se tenga muestra de voluntad de atender nuestras demandas, por lo que el inicio de clases del periodo enero junio 2018, el próximo lunes está en duda, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario, del Sindicato Unico de Trabajadores de la UNICH. Hay alguien interesado en generar estas condiciones en esta Universidad, la cual es ícono del modelo educativo intercultural, tema que ahora se retoma en las negociaciones del TLCAN, copiándolo Estados Unidos y Canadá.
Desafortunadamente, en vez de buscar alternativas de solución a los planteamientos, las autoridades universitarias recurren a la amenaza de violar los contratos colectivos de trabajo y la ley or-
gánica de la UNICACH. Se cuestiona la Maestra, quién asesta el golpe a esta universidad, por qué tanta violencia institucional, laboral, de género contra los trabajadores, generando ambiente de ingobernabilidad. Enfática que de no haber alguna alternativa de solución, el lunes no iniciarán actividades porque no pueden permitir tantas violaciones, sobre todo que ya reciben el respaldo de varios sindicatos de otras universidades de otros estados del país, sobre todo que ya amenazan con despedir a los trabajadores, con que los van hacer pedazos y ya ven ante la Junta de Conciliación y Arbitraje la desaparición del Sutunich. La Unidad Académica de Las Margaritas está tomada desde hace un año, por lo que las actividades se desarrollan en las instalaciones de CRESUR en Comitán, pero al igual que en las otras unidades el movimiento podría irse de largo. Reconoció que los muchachos y los padres de familia indígenas dan muestras de estar del lado de los trabajadores, pese a que los tratan de poner en contra, porque tienen plena certeza de quiénes son los que trabajar por su educación de calidad. No caen en el juego sucio, no van a las reuniones que los convocan para protestar.
Las observaciones del IEPC no ponen en riesgo a la Coalición de Todos por Chiapas: Enoc Hernández Cruz Los cinco partidos políticos que conforman la coalición Todos por Chiapas tienen tiempo suficiente para subsanar el pliego de observaciones que les sean notificadas a partir de esta noche por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Lo anterior lo declaró el Presidente del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al ser entrevistado esta noche en Acala a donde acudió como invitado especial a la feria que se realiza en honor a la Virgen de La Candelaria. Ante diferentes medios de comunicación el líder del Partido Mora-
do, subrayó que el IEPC tiene hasta el día 1 de febrero para dictaminar la procedencia de la coalición Todos por Chiapas. Agregó que durante este periodo, los cinco partidos que conformamos la coalición Todos por Chiapas tendremos tiempo suficiente para subsanar el pliego de observaciones e inconsistencias que sean notificadas por la autoridad electoral y este procedimiento surte efecto también para las otras coalisiones que también solicitaron su registro, no es un tema exclusivo de Todos por Chiapas. Consideró, finalmente, que dicho pliego de observaciones no pone en riesgo a la coalición Todos por Chiapas, solamente nos obligará a agilizar los procedimientos administrativos que sean necesarios presentar para solventar las observaciones, pero no hay nada grave que “nos quite el sueño”.
La llegada de nuevas franquicias gasolineras a Chiapas abre las puertas para comprar combustible o procesar en plantas distintas a Pemex y en mediano plazo, al cobijo de la Reforma Energética, contar con una libre competencia de combustible nacional e internacional destacando el de Centroamérica. Así lo manifestaron el secretario de economía en Chiapas, Ovidio Cortazar, y el inversionista y vocero, Emilio Estrada, al inaugurar el consorcio G500 en Chiapas, un proyecto suizomexicano que encabeza la migración de franquicias de Pemex a compañías globales con capital privado Expuso que las nuevas gasolineras distintas a Pemex compiten con servicio y aditivos adicionales a la gasolina que —reconoció— sigue siendo comprada a Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque esto será por poco tiempo pues ya construyen una nueva terminal de suministro independiente en Tabasco. “Actualmente son más de cien gasolineras en Chiapas con operación ajena a Pemex y se prevé que un número importante de gasolineros pueda migrar del servicio Estatal de Pemex al particular”, dijo. En tanto, a mediano y corto plazo prevén
la llegada de plantas procesadoras propias e incluso la compra de gasolinas a otras naciones, incluidos países de Centroamérica, donde la ley de oferta y demanda permita traer a Chiapas mejor gasolina y a precios más baratos. Al respecto el secretario de Economía en Chiapas expuso que la Reforma Energética permite abrir el mercado del combustible al capital privado, pero sobre todo representa la punta de lanza para que, mediante la competencia, los chiapanecos tengan acceso a gasolinas de mayor calidad y mejor precio. Finalmente dijo que se vigilará además, junto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). que las nuevas empresas, como las establecidas de Pemex, vendan litros completos
Aseguran cachorro de tigre en aeropuerto En el Aeropuerto Internacional Xoxocotlán, Oaxaca, elementos de la Policía Federal aseguraron un tigre de bengala de aproximadamente cuatro meses de edad, al no acreditar el propietario la posesión legal. Los hechos ocurrieron cuando los elementos de la Policía Federal realizaban recorridos de inspección y vigilancia cerca del área de mensajería y paquetería, ahí observaron que una persona subía rápidamente una caja con diversos orificios a un vehículo tipo vagoneta con placas del Estado de México. Al ver a los policías, el sujeto abordó de inmediato su camioneta y lo puso en marcha, por lo
que los elementos federales le dieron alcance y le pidieron que se detuviera para realizar una inspección. Los policías federales localizaron en la cajuela de la unidad una caja de madera con varios orificios, al abrirla descubrieron un cachorro de tigre de bengala hembra de aproximadamente cuatro meses de edad, que aparentemente se encontraba en buenas condiciones. Al ser cuestionado sobre el tigre de bengala, el sujeto de 33 años de edad dijo que lo recogió en el área de paquetería para trasladarlo a Salina Cruz, Oaxaca y que lo había comprado por internet, pero no logró acreditar con documentación la posesión del felino. El tigre de bengala fue asegurado y entregado a autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), mientras que el detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.
Sábado 27 de Enero de 2018
5
HABITANTES DE LA COMUNIDAD “POSTE ROJO” BENEFICIADOS CON BRIGADAS MÉDICAS * Una revisión periódica nos ayuda a prevenir diversas enfermedades humanas: Castillo Ordóñez. Desde temprana hora, la Brigada Médica Móvil de la Secretaría de Salud Municipal acudió este viernes, a la comunidad de Poste Rojo para llevar diversos servicios como: optometría, vacunación humana y antirrábica para perros y gatos, además de cortes de cabello, todo de forma gratuita. Fortalecer la salud de los habitantes es la principal misión de esta acción impulsada por el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán. En coordinación con la JSVII, INDEMAS y el Sistema DIF la población recibe consulta médica general, medicamentos y los servicios antes mencionados “Buscamos fomentar una cultura de prevención de diversas enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, influenza, entre otras” dijo el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. “Una revisión periódica nos ayuda a prevenir diversas enfermedades humanas, pero también es importante que las mascotas sean vacunadas contra la rabia para evitar futuros riesgos”, sostuvo. “La indicación del edil, Neftalí Del Toro, es seguir promoviendo estas jornadas en más colonias, comunidades y ejidos de Tapachula, con el fin de que más ciuda-
danos gocen de estos servicios gratuitos, a los que se suma el Sistema DIF” destacó el médico. “También se brindó una atención a toda las embarazadas, a quienes se les proporcionó ácido fólico y fumarato ferroso, para llevar un control prenatal adecuado. Reconozco el apoyo del Secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera y del jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Dr. José Esaú Guzmán, por ser grandes aliados del Ayuntamiento para llevar salud a todas las comunidades” indicó el galeno. Por su parte, la habitante, Consuelo Cristianes expresó: “Esta brigada nos parece bien, porque los médicos nos proporcionan los medicamentos que requerimos, es una ayuda muy indispensable para esta comunidad vulnerable, aparte de que llegaron en buen momento, porque nuestros niños ahorita han estado enfermos de gripa y tos”. Cabe hacer mención, que la Secretaría de Salud Municipal continuará manteniendo la presencia de brigadas médicas con el propósito de atender a la población en general, además de emitir las recomendaciones preventivas necesarias.
AYUNTAMIENTO SOSTIENE REUNIÓN CON EMPRESARIOS, Y AUTORIDADES FEDERALES DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL * La reunión se desarrolló en la sala de juntas de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPs)
Con el objetivo de dar a conocer los lineamientos para que las diversas empresas locales puedan participar activamente como proveedores ante la instauración de la Zona Económica Especial en Tapachula, además de actualizar el estatus en el que se encuentra la conformación de esta estrategia federal, la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial sostuvo una reunión con empresarios, cámaras empresariales y autoridades. El secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, explicó detalladamente el proceso en el que se encuentra la instauración en el municipio de la Zona Económica Especial, así como los diversos lineamientos para que, en su momento, las empresas locales puedan ofertar productos y/o servicios a las empresas anclas que en su momento puedan venir a establecer sus operaciones en la localidad.
cuenta la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial y que han sido impulsados fuertemente, por el edil, Neftalí Del Toro” señaló Elorza Argueta.
“Esto sucederá siempre y cuando reúnan las características de competencia que esto requiere, por lo que también los invitó a capacitarse a través de los diversos cursos con los que
Estuvieron presentes en esta reunión: Adolfo Zamora Cruz, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional del estado de Chiapas; Héctor Lazos Cota, Enlace en el estado de Chiapas de la Autoridad Federal de la Zona Económica Especial; Fidel Carlos Gómez López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA); José Antonio Toriello Elorza, presidente de COPARMEX- Costa de Chiapas; Alejandro Marín de la Torre, Primer Regidor del Ayuntamiento de Tapachula; Arturo Miguel Meza Pacheco, diputado Federal Suplente y Carlos Humberto Saucedo, director de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO SERVyTUR).
En entrevista el funcionario recalcó: “Se logro que las diversas empresas asistentes tengan la información adecuada de propia mano de la autoridad federal para comenzar a trabajar en el mejoramiento de sus líneas de operación, con ello estar preparadas para competir en el otorgamiento de productos y/o servicios al momento de ser requeridos”. “Así como a través de COPARMEX poder recopilar información de las empresas del centro del país que han podido conforma un corredor empresarial y distribuyen sus productos a empresas transnacionales establecidas en Lázaro Cárdenas, Veracruz, generando con ello un desarrollo económico de la región” puntualizó.
Sábado 27 de Enero de 2018
6
REALIZAN MUNICIPIOS ACCIONES PREVENTIVAS PARA EVITAR INCENDIOS EN ÉPOCA DE ESTIAJE Tapachula, Chis, Enero 26.- El delegado regional de la secretaría de protección civil Julio César Cueto Tirado informó, que los municipios de la región se están preparando
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
con el plan específico para hacer frente a la temporada de estiaje, que podría ser critica en algunas comunidades de la costa debido a las altas temperaturas que se tiene previstas. Al participar en la primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil en Cacahoatán, destacó, que el Plan Específico De Protección Civil Temporada De Estiaje 2018 debe estar a la mano para ponerse en marcha de inmediato, con ello prevenir este tipo de situaciones que generan daños irreversibles al medio ambiente. Reconoció el interés de la Secretaria de Protección Civil Municipal de Cacahoatán a través de la Gestión Integral de Riesgos y Desastres por realizar la Reinstalación de Dicho consejo que encabeza el edil Carlos Enrique Álvarez Morales, así como el Secretario De Protección Civil Municipal Erik Gutiérrez Cossío, y representantes de SEDENA, Policía Federal, PNUD, UICN, Cuerpo de Ca-
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
bildo Cruz Roja y Bomberos. Resaltó, que los miembros de este consejo municipal acordaron que se estarán difundiendo las medidas preventivas a través de distintos medios de comunicación, para la temporada de estiaje y uso responsable del agua.
Reiteró que en Cacahoatán las autoridades municipales realizarán monitoreo permanente de lotes baldíos, que tienen reincidencia a estar sucios para dar seguimiento, con la finalidad de evitar incendios, así como evitar la quema de basura, habrá además un curso de capacitación con los integrantes de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Protección Civil en materia de Control y Combate de Incendios los días 3 y 4 de febrero en el Centro de Convivencias Los Presidentes, en el municipio de Cacahoatán.
Héctor de la O Santana, nuevo presidente del Club de Industriales de Chiapas Héctor de la O Santana fue electo y tomó posesión como nuevo presidente del Club de Industriales de Chiapas, sustituye a Rafael Castillejos Guizar, para dirigir las acciones encaminadas y las que se tengan que impulsar de este organismo empresarial. En una emotiva sesión, este viernes, integrantes de la Comisión de Honor y Ética, así como de socios fundadores, asociados e invitados especiales, se celebró la Asamblea Ordinaria del Club de Industriales de Chiapas, donde por unanimidad de votos se eligió a De la O Santana. Todos los asistentes agradecieron y reconocieron la valiosa y trascendental labor que realizó Rafael Castillejos Guizar al frente del CICH desde su fundación. Durante la sesión, se vertieron comentarios sobre algunos de los avances que se han impulsado a través de este organismo empresarial, entre otros, el ser el primero en contar con una certificación por su acreditada experiencia empresarial y especialidad profesional, otorgada por organismo del Reino Unido; así también el haber impulsado modificaciones a la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. El impulso a las acciones de productividad y competitividad basada en el conocimiento al interior de empresas de asociados; certificaciones; apoyo a labores de investigación científica y tecnológica, a través del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del Sector Privado. Asimismo, se reconoció las labores realizadas en diversas comisio-
nes y consejos en donde el Club de Industriales de Chiapas forma parte, entre otros de la Mesa de Seguridad Ciudadana a nivel estatal, y de haber sido el primer organismo empresarial de México en formar parte del Consejo Consultivo del Programa para el Fortalecimiento de la Investigación Científica y Tecnológica y Posgrado, el más importante de América Latina. Cabe señalar que el impulso a la investigación científica y tecnológica realizada a través de este programa, ha permitido colocar al estado de Chiapas entre los primeros lugares a nivel Latinoamérica que eligen los investigadores para realizar sus estancias de verano. Rafael Castillejos Guizar agradeció a todos los integrantes del Club de Industriales de Chiapas su compromiso hacia su persona, para que en asociatividad se pudieran realizar todas las actividades con profesionalismo, asertividad y dignidad. En tanto, Héctor de la O Santana, nuevo Presidente del Club de Industriales de Chiapas, invitó a todos los asociados a trabajar en unidad, para dar continuidad, consolidar y potencializar las actividades que se realizan a través de este organismo empresarial para tener mejores condiciones de vida en nuestro estado.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
Sábado 27 de Enero de 2018
7
Convocan a Segundo Periodo Juan Óscar Trinidad Palacios toma protesta Extraordinario de Sesiones a magistrado del Tribunal Burocrático Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de enero de 2018.- La Comisión Permanente presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando convocó al pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional misma que se llevará a cabo el 29 de Enero a las 13:00 horas. Uno de los puntos a tratar en dicho Periodo Extraordinario de Sesiones es el relativo al nombramiento de la nueva Mesa Directiva en el Congreso del Estado. En el desahogo de los temas del orden del día, se dio lectura y se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo la renuncia presentada por la ciudadana Gloria Patricia Gómez Díaz para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Chiapas Unido del Ayuntamiento de Chalchihuitán, nombrando en su lugar a la ciudadana María Díaz Gómez. Asimismo, la Mesa Directiva aprobó la propuesta turnada a esta soberanía popular por el ciudadano Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas por medio del cual ratifica como magistrado de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del estado al ciudadano José Aníbal Pérez Castro.
- Reeligen a Hermann Hoppenstedt por unanimidad
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, la Mesa Directiva dio entada a las siguientes disposiciones, mismas que fueron turnadas a Comisiones Parlamentarias para su estudio y Dictamen: · Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del estado libre y soberano de Chiapas, presentada por el diputado Mauricio Cordero Rodríguez integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. · Iniciativa de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 5 del Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018, presentada por el diputado Mariano Alberto Díaz Ochoa integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. · Oficio del ayuntamiento de Tecpatán, Chiapas por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal una unidad vehícular y enajenarla –vía donación- a favor del ejido Juan Sabines Gutiérrez, de ese municipio.
Hasta el domingo
El PRI recibirá solicitudes de quienes aspiren a candidaturas a Diputados Federales y Senadores de la República por Mayoría Relativa La Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI amplió hasta el domingo la recepción de solicitudes de los militantes y simpatizantes que aspiren a contender por cargos legislativos federales. Tendrán como fecha límite el 28 de enero de 2018. El acuerdo contempla la selección de aspirantes por medio de la Convención de Delegados y Delegadas, y por la Comisión de Postulación de Candidaturas. En las convocatorias publicadas el pasado 17 de enero, se establecía que se recibirían las solicitudes únicamente hasta el 27 de enero, a partir de las 10:00 y hasta las 13:00 horas. Con la modificación, se especifica que este trámite “se llevará a cabo los días sábado 27 y domingo 28 de enero de 2018, a partir de las 10:00 y hasta las 18:00 horas”. De esta manera, se atiende la solicitud de los Comités Directivos Estatales del PRI, de ajustar la fecha y la hora para dar mayores oportunidades de participación en la selección de candidatos, y que nadie se sintiera excluido. Esta modificación no afecta las demás etapas del proceso interno, permite fortalecer la unidad del partido y lograr una más amplia participación de los militantes y simpatizantes priistas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de enero de 2018.- Durante la Sesión Extraordinaria del Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad de votos, se acordó reelegir a Hermann Hoppenstedt Pariente, como magistrado del Tribunal del Trabajo Burocrático del Estado De Chiapas, en términos de la Constitución local y el Código de Organización del Poder Judicial del Estado. Acompañado de los magistrados del Tribunal Constitucional, María Elena Ramos Gordillo, José Manuel Mantecón Vázquez y Ulises Coello Nuño; así como del presidente del Tribunal Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios tomó la respectiva protesta de ley.
Durante el acto, Trinidad Palacios exhortó al magistrado Hoppenstedt a continuar fortaleciendo la administración de justicia laboral, con absoluto respeto a los derechos humanos de las y los trabajadores y hacer suyo los principios rectores del Tribunal. Trinidad Palacios recalcó que se debe trabajar para responder a la confianza de la ciudadanía y establecer las condiciones necesarias para impartir justicia con calidad.
Abierta la convocatoria para observadores electorales Tapachula, Chis, Enero 26.- Se mantiene abierta la convocatoria para observadores electorales de la jornada del próximo 1 de julio, el Instituto Nacional Electoral hizo la invitación para quienes deseen inscribirse acudan a las instalaciones a inscribirse y manifestar su intención de vigilar que el proceso electoral transcurra en calma y dentro de la ley. Al respecto, Heberto Ochoa Méndez, vocal ejecutivo de la 12 Junta local indicó que cualquier ciudadano mexicano, con más de 18 años cumplidos y que no pertenezca a partidos políticos o haya ostentado un cargo público recientemente,
puede participar activamente de la elección como observadores electorales. Reiteró que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) establece como requisitos para obtener la acreditación para la observación electoral: la ciudadanía mexicana en pleno goce de derechos; no ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno, ni candidata o candidato a un puesto de elección popular en los 3 años anteriores a la elección. Los interesados que se inscriban asistirán a los cursos de capacitación que impartan el INE, los Organismos Públicos Locales Electorales o las organizaciones a las que pertenezcan, para que desempeñen la tarea de vierificacion de que el proceso electoral se leve de acuerdo a lo que la ley establece. SE informó que una vez concluida la revisión de las solicitudes, se notificará a la persona para que asista a un curso de capacitación y, una vez que se acredite, los consejos locales y distritales del Instituto aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes.
Sábado 27 de Enero de 2018
8 La guerra por el poder en el municipio de Oxchuc sigue siendo una constante, las mesas de negociación han fracasado porque desafortunadamente no se le ha cortado la cabeza a la víbora, como se podría decir coloquialmente y es que desde un principio se debió operar la renuncia tanto de María Gloria Sánchez como de la diputada local Cecilia López Sánchez, que finalmente son las protagonistas de la ola de violencia que se vive en este lugar y que tiene origen en el triunfo de María Gloria por segunda ocasión y en las diferencias políticas que esta tiene con la legisladora que ha dado como resultado una serie de enfrentamientos, tomas de carreteras, quemas de viviendas y ahora un saldo de al menos 12 heridos a balazos luego de que se enfrentaron con seguidores del ex edil sustituto, Oscar Gómez López que insiste en tener el control financiero de los recursos públicos. Sin embargo, los recursos los maneja el ayuntamiento legalmente constituido que encabeza, María Gloria, que fue restituida en el cargo, en el mes de septiembre del 2016, luego de que firmara su renuncia bajo presión, argumento que fue utilizado ante el Tribunal Electoral para que regresara como alcaldesa, aunque desde siempre la política supo que tendría que enfrentar la rabia de un grupo de inconformes liderados por la legisladora Cecilia López, que nunca ha dejado de estar detrás de la desestabilización de inconformes con su regreso. Aun así, María Gloria fue persistente e incluso rechazó cargos ofertados en el gabinete estatal y prefirió exponer su vida retomando la presidencia municipal a cooperar con el estado para terminar la ola de violencia que no se ha calmado un solo día y donde autoridades estatales han fracasado pues nada detiene la confrontación pese a que se acerca el proceso electoral del 2018. De acuerdo a la información vertida desde ese municipio simpatizantes de la actual alcaldesa del municipio María Gloria Sánchez, se enfrentaron a balazos con simpatizantes del ex edil sustituto, Óscar Gómez López. Al parecer los simpatizantes de la alcaldesa quisieron impedir un “boteo” en la caseta de una vialidad, que derivó en el ataque
FILO Y SOFIA Mary Jose Díaz Flores a balazos. En este sentido, es necesario aplicar la ley contra los involucrados y obligar a los líderes de estos enfrentamientos a que contribuyan al restablecimiento de la paz, de lo contrario los incidentes continuarán y podrían empeorar durante el proceso electoral pues de todos es sabido que los municipios indígenas son los que se utilizan por los partidos políticos para desestabilizar, de ahí que se debe tener atención emergente y eficaz para no desatar una masacre lamentable. En fin, mientras no se aplique la ley y el estado de derecho todos seguirán haciendo lo que quieran total que ya saben que no pasa nada y la indisciplina se premia y hasta se paga en la Secretaría de Gobierno. CON FILO El exdirigente del Partido Verde Ecologista de México,
Eduardo Ramírez Aguilar celebró que se haya dado marcha atrás la intención de imponer, desde el centro del país, la coalición a la gubernatura del Estado con un candidato externo a las filas del Verde, sin tomar en cuenta el voto de la militancia de la primera fuerza política de Chiapas y en cambio se haya optado por el proceso interno de partidos. Al mismo tiempo se pronunció para que se lleve a cabo la consulta directa a los chiapanecos, pero bajo la rectoría del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que es la autoridad electoral facultada para organizar los procesos internos de los partidos políticos, lo que garantizaría un proceso democrático y aseguró que está preparado para participar en este proceso interno, que se espera democrático y transparente, en donde sea la ciudadanía quien elija al candidato que abandere esta coalición…/// Mientras que la violencia empeo-
ra en Oxchuc, el presidente interino de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Dr. José Ramón Cancino Crócker, acompañó al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, duratestigua la firma del Convenio sobre el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, de manera conjunta con Organismos Defensores de los Derechos Humanos del país, en la Ciudad de México…/// Mientras tanto, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Oscar Trinidad Palacios sigue en la pasarela y ahora se reúne con representantes de diferentes organizaciones empresariales a quienes les reconoció el empeño, esfuerzo y logros que han alcanzado las y los empresarios chiapanecos, por lo que les propuso seguir fortaleciendo la relación con el Tribunal Superior de Justicia y renovar el convenio de colaboración para capacitar a todos los agremiados a sus organizaciones. Maryjose52@hotmail.com
Sábado 27 de Enero de 2018
9
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Sรกbado 27 de Enero de 2018
Sรกbado 27 de Enero de 2018
11
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Sรกbado 27 de Enero de 2018
Sábado 27 de Enero de 2018 CHIAPAS. CHENALHÓ Y CHALCHIHUITÁN UN CONFLICTO CREADO POR EL GOBIERNO. VERDE.
Chenalhó en tzotzil "agua de la caverna". Limita con Chalchihuitán, Aldama, Chamula, Mitontic, Pantelhó, San Juan Cancuc y Tenejapa. Su extensión territorial es de 113 km² y se compone por 96 comunidades. Aproximadamente 40 mil habitantes. Colindante con los ríos Grijalva y Usumacinta, en su interior por los ríos: San Pedro, Osilhucum y Tzajalhucum, así como varios arroyos menores. Su clima templado húmedo con lluvias todo el año fluctúa entre los 14 y los 20 °C. Predomina arboles maderables como: ciprés, pino, romerillo, sabino, manzanilla y roble. Entre las especies de fauna que habitan en el territorio están culebra ocotera, nayuca de frío, gavilán golondrino, picamadero ocotero, ardilla voladora, jabalí y venado de campo. Sus presidentes municipales: (2002 2004) Armando Vázquez Gómez; (2005 - 2007) Victorio Jiménez Santiz; (2008 - 2010) Enrique Ruiz Ruiz; (2011 - 2012) Martín Cruz Aguilar, (2012 - 2015) José Luis Areas Vázquez; (2016 - ): Miguel Santiz Álvarez. Chalchihuitán del náhuatl y quiere decir: "Lugar donde abundan los chalchihuites". Limita con los municipios de Simojovel, Pantelhó, Chenalhó, Aldama, Santiago el Pinar y El Bosque. Su extensión territorial es de 122.11 km², que representan el 2 % de la superficie de la región Altos y el 1.00% de la superficie estatal. Circulan los ríos San Cayetano, San Pablo y Blanco. Clima semicálido húmedo con lluvias en verano y con una precipitación pluvial de 2,036 milímetros anuales. Arboles maderables: ciprés, pino, romerillo, sabino y roble entre otras. La fauna está compuesta por una gran variedad de especies de las cuales las más importantes son: culebra ocotera, nayuca de frío, gavilán golondrino, ardilla voladora, jabalí y venado. La celebración más importante es la de
13
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM San Pablo. Artesanía elaboración de redes, cestería, canasto, cerámica, ollas, comales, textiles de lana y algodón, confección de ropa y artículos de madera. AMARILLO. Dos pueblos vecinos que precisamente esta cercanía ha provocado infinidad de problemas desde hace varios años que han costado el derramamiento de sangre y la pérdida de vidas humanas. La historia de Chenalhó marca a un pueblo valiente, guerrero que desde siglos ha defendido su soberanía desde antes de la llegada de los conquistadores españoles, el territorio del municipio formaba parte de la nación Tzotzil. En la primera parte de la Colonia los frailes dominicos encargados de la evangelización de la zona, le antepusieron el nombre de San Pedro a Chenalhó. A finales del siglo XVI aparece como una parcialidad del pueblo de San Pedro Huitiupán. En 1711, estalla en el pueblo de San Pedro Chenalhó una sublevación indígena encabezada por Sebastián Gómez. En 1869, los habitantes del municipio participaron activamente en la Guerra de Castas, encabezada por el líder chamula Pedro Díaz Cuscat. Por decreto promulgado el 13 de febrero de 1934, siendo Gobernador Constitucional del Estado Victórico R. Grajales, se modifica la denominación del pueblo de San Pedro Chenalhó por Chenalhó. El 29 de enero de 1970, siendo Gobernador Constitucional del Estado José Castillo Tiélemans, se da curso al expediente de reconocimiento y titulación de los bienes comunales del pueblo de Chenalhó. La historia de Chalchihuitán es parecida al de Chenalhó, el municipio era ocupado por la nación Tzotzil. En 1486, las tropas aztecas al mando de Tiltototl arribaron a la región. En 1549, llegaron los frailes dominicos
y le antepusieron a Chalchihuitán el nombre de San Pablo. En esa época el pueblo estaba formado por una sola parcialidad de nombre Cihualtepec. En 1605, la población de Santa Catarina Pantelhó se trasladó temporalmente a San Pablo Chalchihuitán. Los habitantes del municipio participaron activamente en las sublevaciones indígenas de 1712 y de 1869. El 13 de febrero de 1934, siendo Gobernador del Estado el coronel Victórico R. Grajales, se modificó la denominación del pueblo San Pablo Chalchihuitán por Chalchihuitán. El 23 de febrero de 1944, fue elevado a la categoría de municipio de segunda. ROJO. De acuerdo a los antecedentes históricos, estos dos municipios del estado de Chiapas, Chalchihuitán y Chenalhó; acentuaron sus conflictos en 1976 por problemas de límite territorial creada por el mismo gobierno de esa época y la disputa de 365 hectáreas que ha durado 45 años y provocado el desplazamiento de al menos 5 mil indígenas así como una cantidad innumerable de muertes. Aunque el Tribunal Unitario Agrario (TUA) ha determinado que las tierras pertenecen a Chenalhó el conflicto no termina por que la otra parte no acepta. A la problemática se le han agregado otros problemas como es credo religioso, la intromisión de los partidos políticos principalmente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quienes en su afán de ampliar su poder y ganar miembros violaron los usos y costumbres que mantienen la libertad de elegir entre la comunidad a quien los represente. Lo anterior ha dado cabida a la creación de grupos armados que por medio de la fuerza, del terror y del asesinato de gente inocente logran cualquier objetivo, como es el caso del municipio de Acteal hace 20 años sucedió la masacre de Acteal, que continúa impune y que esa impunidad permite que el conflicto armado no esté resuelto y que los grupos armados sigan operando, como es el caso de Chenalhó y sus autoridades que usan a los paramilitares en la disputa territorial complicando aún más el conflicto entre las comunidades. En el caso de “La matanza de Acteal”, una incursión paramilitar, el 22 de diciembre de 1997, ataco a “indígenas tzotziles de la organización "Las Abejas", que se encontraban orando en el interior de una pequeña iglesia cristiana pentecostal (protestante) de la localidad. El resultado fueron 45 muertos, incluidos niños y mujeres embarazadas. Mientras el gobierno mexicano califica la masacre como un conflicto étnico
entre comunidades, los opositores y grupos defensores de derechos humanos la consideran como parte de una estrategia del gobierno para desarticular la base social de la localidad de Acteal. El crimen oficialmente fue castigado, pero diversas fuentes jurídicas consideran que el procedimiento policial y judicial fue altamente inadecuado, por lo que la comunidad que sigue exigiendo garantías, ya que el crimen permanece impune. Diversas fuentes periodísticas acusan directamente a mandos del ejército de haber colaborado con la masacre, por ejemplo diversos casquillos de bala encontrados en el escenario del crimen corresponden a armas exclusivas del ejército,? igualmente diversos testimonios declaran que los mandos militares armaron a civiles y les incitaron a usarlas contra otros civiles. Se demandó frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo por el delitos de lesa humanidad.? El grupo Las Abejas se deslindó de la demanda en contra del ex presidente Zedillo, alegando que los demandantes anónimos deben de ser partidarios del Partido Acción Nacional o el propio ex presidente Carlos Salinas, con quien mantiene una seria rivalidad. Tras los hechos de Acteal, fueron inculpados 26 indígenas identificados por los deudos de las víctimas como los autores de los crímenes. Los inculpados solicitaron un juicio de amparo, que finalmente les fue otorgado a 20 de ellos el 12 de agosto de 2009 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN), bajo el argumento de que la Procuraduría General de la República (en aquél tiempo encabezada por Jorge Madrazo Cuéllar) fabricó evidencias para inculpar a los presos?.” (Wikipedia). Otro factor es la migración de personas ligadas con el crimen organizado. A pesar de la intervención de los distintos niveles de gobierno y del clero católico, el conflicto se sigue dando sin lograr un avance significativo en las mesas que fueron puestas para tratar los asuntos relacionados con el conflicto: atención inmediata a la ayuda humanitaria y atención a las más de 1200 personas desplazadas. Seguridad, el desarme de los grupos armados. Atención al campo agrario. Solución con base jurídica y que obedezca al diálogo y acuerdos entre los dos grupos. Desarrollo a las comunidades de programas especiales, de respaldo, de infraestructura, de producción, de vivienda, etc. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-MÉXICO
14
Horóscopos ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Dedica parte de tu tiempo para darte cuenta de las decisiones que has tomado.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Reconocerás con facilidad los pasos que has dado hacia la dirección correcta.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Disfrutarás de un día tranquilo, a pesar de que tal vez tengas que trabajar hoy.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Dedícate a estar con las personas a las que quieres, bien sean de tu familia, bien no lo sean
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Será un buen día para ir al cine, al teatro o ir a cenar a un lugar fuera de lo habitual.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy lo que más te apetecerá será dedicarte a algo muy vanguardista y revolucionario.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Si tienes pareja, invítala a comer o cenar en un restaurante con buena comida.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu plano espiritual podría experimentar un gran crecimiento. Muchas felicidades.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Hoy podrías recibir una noticia muy agradable y que te dará qué pensar.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO En el terreno del trabajo tendrás un buen día, te propondrán nuevas responsabilidades.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tendrás que tener cuidado con los comentarios que hagas, especialmente en lo laboral.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO El plano menos material de ti estará en uno de sus mejores momentos, podrás crecer.
Sábado 27 de Enero de 2018
Presentan guía contra violencia; 7 mujeres mueren al día Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 26 de enero de 2018 (muralchiapas.com).- Como parte del combate a la violencia de género, la organización civil Jumaltik Equidad Sur, presentó este viernes la guía para prevenir la trata de personas y violencia feminicida en el contexto escolar, derivado del aumento de asesinatos contra mujeres en Chiapas y en el país. En entrevista, Liliana Bellato Gil, representante de la organización Jumaltik Equidad Sur, explicó que por cuestiones de corrupción y relajamiento social el número de víctimas en el estado y en el país sigue a la alza, ya que de acuerdo a indicadores son siete los feminicidios los que se registran al día en México. “Claro que está aumentando, son alrededor de siete feminicidios cada determinado (día), o sea es muy alto y sigue en aumento. La cuestión es preguntarnos qué se tiene que hacer desde el gobierno, desde la sociedad civil, desde todo el mundo”, mencionó. A lo anterior, puntualizó que si no se cuenta con un enfoque de las zonas más susceptibles a asesinatos y agresiones sexuales, la lista de comprobación de los delitos queda a la deriva. “Si no se tiene un enfoque territorial estas acciones no están visibilizadas no, solamente pareciera que es como un checklist de acciones
ancladas y no desde una visión territorial”, comentó. De esta forma, aseveró que son muchos los tramos los que se necesitan mejorar para dar una mejor respuesta, además de las acciones de prevención que urgen realizar, “en el caso particular de Gloria no he seguido el caso, pero sí necesitamos todo mundo estar más alerta”. “Qué es lo que ocurrió, quienes están involucrados, si realmente es un feminicidio o es un asesinato por robo, o qué”. Respecto a los corredores feminicidas en la entidad, resaltó que es la zona donde existe mayor violencia, esto derivado de los altos niveles de impunidad y corrupción. “Tenemos como hipótesis que en estos corredores hay mucho más impunidad, hay como un relajamiento de las normas sociales, mucha corrupción y entonces de tal suerte será de una manera más intensa”, declaró.
AGILIZAN ATENCIÓN A PACIENTES EN CIUDAD SALUD El titular de la dirección general adjunta del hospital regional de alta especialidad Ciudad Salud, José Manuel Pérez Tirado explicó que para agilizar los procesos de atención a los pacientes, el hospital regional de alta especialidad “Ciudad Salud” implementa el sistema de recepción de pacientes por medio de un servicio de admisión continua, el cual consiste en la coordinación de las instituciones de salud para ubicar a los pacientes de acuerdo a su enfermedad y domicilio particular. En entrevista, explicó que el médico hace la valoración para determinar el hospital en el que se puede brindar la atención y que se reali-
ce de manera eficiente, es decir, los hospitales de segundo nivel envían hoja de referencia vía fax o correo electrónico debidamente requisitada y firmada por el médico especialista, donde se solicita la atención medica de un paciente, por un especialista de este hospital de alta especialidad. Refirió que el ingreso de pacientes al área de admisión continua es proporcionar atención inmediata a aquellos pacientes referidos y ambulatorios con el objetivo de determinar la causa de la solicitud de atención, por ello la valoración inicial del paciente por el médico adscrito para clasificar la urgencia y determinar la prioridad de atención, aunado al avance tecnológico y de infraestructura con el que se cuenta. Por último, comentó que con estas acciones se esperan buenos resultados, ya que el objetivo siempre es el paciente, por ello se llegan a acuerdos con otras instituciones de salud en la región, donde se pueden establecer líneas que puedan mejorar la calidad de atención.
Sábado 27 de Enero de 2018
15
El PRI es aliancista y respetuoso EN BOCHIL, COMUNEROS DE de la ley: Julian Nazar Morales LOS PLÁTANOS INTENTAN RETENER El PRI no rompe con nadie, no rompe alianzas, sino al contrario es aliancista, incluAL ALCALDE DE EL BOSQUE yente y aliado en el momento que se le ha pedido, y el convenio de coalición que se ha firmado con el PVEM, PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido se ha hecho dentro del marco de la ley, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal Ante la falta de obras y un sin y Nueva Liberta" en el muninúmero de irregularidades cipio de Bochil, ya que toda del tricolor, Julián Nazar Morales. Ante los comités municipales, convocados para una reunión de trabajo, donde tomó protesta a los coordinadores de los 13 distritos electorales federales, el dirigente estatal priista aseguró que en el tema de la alianza nada se podrá realizar por ocurrencia, porque todo proceso electoral está regido por la ley. Tanto en el acto realizado en el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio del PRI en Chiapas, así como posteriormente en entrevista que le hicieron varios reporteros de distintos medios de comunicación, sostuvo que la ley General de Partidos Políticos no prevé la formulación de un nuevo proceso interno, por motivo de una coalición, dado que refiere que el convenio debe establecer la pertenencia de la candidatura, y el procedimiento que seguirá cada uno de los partidos políticos para la selección de los candidatos que le corresponda postular, de acuerdo al artículo 91, párrafo I, incisos b y e de la LEGIPE. Y el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas establece que los métodos para postular candidatos debieron haberse notificado al Consejo General del IEPC a más tardar el 15 de enero del presente año, conforme al artículo 182, párrafo 7, fracción VII. Aseguró que el PRI cumplió con la postulación de su precandidatura, en tiempo y forma, y el 16 de febrero mediante el método definido se decidirá la candidatura única en la persona del Senador Roberto Albores Gleason porque es el único que se registró en el proceso, por mandato del CEN a convocatoria. En tanto, precisó que la ley electoral vigente no prevé la posibilidad de que los partidos políticos coaligantes propongan estatutos de la coalición y un método conjunto de selección. Respondiendo a preguntas de los periodistas, Nazar Morales sostuvo que la propuesta de que un proceso de postulación de candidatos a Gobernador sea organizado por el INE, no tiene sustento dado que se trata de un asunto interno, y la ley solo prevé la posibilidad de organizar un proceso interno relacionado con dirigencias, según el artículo 45, párrafo I de la LEGIPE. Organizar una consulta popular es inviable financieramente dado que no existen los recursos para la integración de los centros de recepción de los votos, además de que no hay certeza en la actualización de los padrones de militantes de cada partido, y en una elección abierta a la ciudadanía no es posible utilizar la lista nominal, por lo que quedaríamos expuestos a la intervención, a la impugnación de otros actores políticos antagónicos, subrayó. En el caso de las encuestas, dijo que ha sido criterio del Tribunal que este procedimiento debe ser científico, acorde a los lineamientos que el INE ha establecido. Además, no pueden ser procedimientos excluyentes, y en caso de aplicarse debe de tener las mismas garantías que todo proceso interno, regirse por una convocatoria publicitada, plazos de registro, dictamen, periodo de procedimiento y periodo de levantamiento, lo cual no es factible tomando en consideración que la fase de precampaña concluye el 11 de febrero de 2018. Además, no se informó en su oportunidad al órgano electoral, puntualizó.
que se queja la ciudadanía del municipio del Bosque, así como la falta de autoridad e ineptitud del alcalde Martín Díaz Gómez, un grupo de campesinos originarios de Los Plátanos y otras comunidades se plantaron en la casa de uno de los sobrinos del actual alcalde. Esto, entre él barrio "Orizaba
esta gente se percató que ahí se encontraba refugiado el edil para así ser retenido por los comuneros. Cabe destacar que Martín Díaz se ha venido burlando de la gente durante dos años en lo que va de su administración, la cual habitantes se quejan por falta de obras, seguridad, agua, entre otras más, la cual se comprometió en campaña. Por tal razón, quieren la cabeza principal del alcalde para que rinda cuentas mientras que el gobierno del estado y las dependencias competentes no han movido ni un solo dedo para solucionar la situación que se ha generado en el municipio de El Bosque. Víctor Moisés Hernández/ ASICh
Ayuntamiento de Tuxtla invita a la noche de Tuna en el Foro Hundido El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la ciudadanía en general a disfrutar este domingo 28 de enero, de la presentación musical de la Tuna de Distrito de Chiapas, en un evento gratuito que se desarrollará en el Foro Hundido dentro de la Calzada de las Personas Ilustres, a partir de las 18 horas. En este sentido, Fernando Castellanos detalló que, La Tuna de
Distrito de Chiapas, ha representado al estado en diversos eventos culturales a nivel nacional, motivo por el cual se invita a apreciar del talento local y disfrutar de una velada de música al aire libre en el distrito cultural capitalino por excelencia. De igual forma y como parte de la cartelera cultural de fin de semana de la capital, Castellanos Cal y Mayor exhortó a asistir al tradicional “Sábado y Domingo de Plaza”, en donde a partir de las nueve de la mañana hasta las seis de tarde, todos los visitantes podrán degustar de la Cocina Tradicional Zoque en el ejido de Copoya. Cabe destacar que, el edil capitalino reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer el tejido social a través de la promoción de eventos culturales que se impulsan mediante el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). Finalmente, aseguró que se redoblarán esfuerzos para continuar con la activación de este tipo de acciones, que además de contribuir al fortalecer el tejido social, abonan al rescate de espacios públicos en la capital chiapaneca.
Policiaca Sábado 27 de Enero de 2018
16
Incrementan los muertos y las quemas Que el presupuesto federal de verdad llegue al pueblo: López Obrador de viviendas por conflicto en Oxchuc Oxchuc, Chiapas.- Tras haber sido sacado con violencia de su domicilio el jueves, este viernes falleció en la cárcel
municipal, Francisco Gómez Santiz, en tanto al medio día ordenaron continuar con quemas de casas de aquellas familias que no simpatizan con el movimiento que encabeza Oscar Gómez López, quien despacha en la alcaldía. La persona fallecida fue sacado de su domicilio el día 25 de enero, a las 06:00 horas, severamente golpeado por policías encapuchados de Oscar Gómez y Juan Encinos. Además, lo colgaron en el Arco de Bienvenidos a Oxchuc para exponerlo a la gente, a efecto de generar miedo entre los habitantes, y posteriormente fue recluido en la cárcel municipal, en donde no aguantó la paliza que le dieron y falleció. Luis Ruiz /ASICh
Pemex es reconocido internacionalmente por su destacada actividad en los mercados financieros Petróleos Mexicanos es reconocido por prestigiadas publicaciones internacionales debido a su destacada actividad en los mercados financieros, y producto de la estrategia instrumentada por la empresa para promover la óptima gestión de su estructura de financiamiento, así como la conducción prudente de sus finanzas. La acreditada publicación especializada en inteligencia de mercados de capital International Financing Review (IFR), otorgó a Pemex el reconocimiento al mejor bono en Latinoamérica por la emisión de 4.25 mil millones de euros, en febrero 2017, al considerar la oportunidad de la emisión y las condiciones obtenidas. Bonds & Loans confirió a Petróleos Mexicanos la distinción de “La transacción cuasi-soberana de deuda del año” por la operación de 5.5 mil millones de dólares, en diciembre de 2016. Este reconocimiento se dio después de un proceso exhaustivo de selección de casos de estudio y considerando la opinión emitida por diversos especialistas del mercado.
Pemex también fue galardonado con el premio “Emisor Corporativo del año” por la revista LatinFinance, fuente especializada en economía y mercados financieros de Latinoamérica y el Caribe. Esta publicación resaltó que, a pesar de la volatilidad en los mercados financieros observada en 2017, la empresa logró atractivas condiciones de financiamiento en términos de costo y plazo, con la participación de una diversificada base de inversionistas en las tres emisiones realizadas: 5.5 mil millones de dólares en diciembre de 2016; 4.25 mil millones de euros en febrero de 2017, y 450 millones de libras esterlinas en noviembre de 2017, junto con la transacción de manejo de pasivos en julio del año pasado. Estos tres premios otorgados por International Finance Review, Bonds & Loans y LatinFinance, reflejan el liderazgo y amplia aceptación de Petróleos Mexicanos en los mercados financieros internacionales, así como la confianza de los inversionistas en el rumbo de la empresa.
· El candidato presidencial, que continúa de gira por Chiapas, dijo que, según el Banco Mundial, cada año se roban recursos equiparables a lo que Chiapas recibiría en dos sexenios abajo, el dinero va a alcanzar porque vamos a cortar los privilegios, los altos salarios, los servicios médicos privados, además, se va a vender la flota aérea del gobierno y se eliminarán las pensiones de los ex presidentes de México, mientras que el Estado Mayor Presidencial regresará a la Secretaría de la Defensa Nacional”, abundó. Además, manifestó que el panoraVilla Corzo, Chiapas.- El precandidato a la presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, continuó su gira por la entidad chiapaneca donde reiteró que el primer paso para el cambio es erradicar la corrupción, por ello explicó que este movimiento, además de generar políticas públicas para garantizar el bienestar, busca que el presupuesto federal de verdad llegue al pueblo y ya no se vaya a los bolsillos de los gobernantes y funcionarios. Tras señalar que entre las acciones a implementar destacan la cancelación de privilegios y el recorte de excesivos salarios de los que actualmente gozan gobernantes y funcionarios, López Obrador detalló que, según el Banco
Mundial, cada año se roban recursos equiparables a lo que Chiapas recibiría en dos sexenios “La corrupción comienza de arriba para
ma de corrupción que hay en México, que los políticos han querido hacer creer que es un problema cultural de la sociedad, se agrava porque prevalece la impunidad, “si es corrupto el presidente, también los gobernadores y los presidentes municipales”. El aspirante también enlistó otras propuestas que aplicará de llegar a la presidencia como la entrega de becas a jóvenes del nivel medio superior y superior, impulsar una revolución productiva en el campo, mejorar los salarios para los trabajadores, entre otras. Finalmente, el precandidato a la gubernatura del estado, Rutilio Escandón Cadenas, pidió mantener la unidad y la confianza ya que el movimiento tiene dos grandes ventajas sobre los adversarios, la primera es que se cuenta con el apoyo del pueblo y la segunda es que son guiados por un gran líder como lo es Andrés Manuel López Obrador.
Trabajadores del Coneculta Chiapas toman edificio, exigen ascensos y apoyos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 ENE.La tarde de éste viernes, decenas de trabajadores del Coneculta Chiapas se manifestaron en el edificio de la dependencia cultural. Los cerca de 200 inconformes afiliados al Sindicato de Trabajadores del Consejo Estatal para Las Culturas y Las Artes de Chiapas arribaron al lugar ubicado en el Bulevar Ángel Albino Corzo a la altura de la Colonia Bienestar Social, para exigir al titular Juan Carlos Cal y Mayor que cumpla con el pliego
petitorio firmado un año atrás. María Candelaria Vidal Rosales, representante del grupo manifestó que la exigencia de los trabajadores es el ascenso y apoyo para el personal de la tercera edad a quienes no les han dado la comisión de descanso que les corresponde por derecho. Los manifestantes expresaron que de no haber respuesta del titular, tomarán otras medidas, además de hacer un llamado para resolver la situación ya que fue un compromiso firmado doce meses atrás. (ReporteCiudadano).
Depor tes Deportes Sábado 27 de Enero de 2018
Tengo el nopal en la frente: Jonathan González Jonathan González, jugador del Monterrey, explicó los motivos por los que eligió jugar para la Selección mexicana y no para la estadounidense. "México fue el pais que me abrió la puerta para cumplir mi sueño y porque yo soy mexicano, yo lo veo así, siempre lo he sido", dijo el mediocampista en rueda de prensa. "Todas mis raíces son
17
TRI FEMENIL SUB-20 CALIFICA AL MUNDIAL
mexicanas y como dicen aquí, tengo el nopal en la frente". El futbolista de 18 años está incluido en la lista de jugadores convocados por el técnico Juan Carlos Osorio para enfrentar a Bosnia y Herzegovina el próximo 31 de enero en San Antonio, Texas. González nació en California y creció futbolísticamente en el sistema de selecciones menores de Estados Unidos, pero la Federación mexicana lo convenció de defender los colores del Tri. "Todo pasó por algo y hay que seguir trabajando, que lo mejor viene en un futuro. Si no es ahorita, (será) en un futuro", dice sobre la idea de representar a México en el Mundial que se jugará en Rusia a partir del 14 de junio de este año.
La Selección Mexicana de futbol femenil sub20 sufrió de más, pero consiguió su boleto a la Copa del Mundo Francia 2018 al vencer en penales 4-3 (11 en tiempo reglamentario) a Canadá, para así además avanzar a la final del Pre Mundial CONCACAF Trini- definir de manera correcta desde los dad y Tobago 2018. "once pasos". Jimena López adelantó a las Con este resultado el Tri enfrenmexicanas al minuto 33, pero Gabrielle tará el domingo a Estados Unidos que Carle logró el empate de Canadá al 79 y también ya está en la justa mundialista Belén Cruz falló un penal para las "azte- al dar cuenta en penales de Haití. cas" al 89. La derrota ante Estados Unidos En la serie de penales la porte- en la fase de grupos dejó un gran aprenra Emily Alvarado fue la figura al detener dizaje al cuadro mexicano que en esta los disparos de Julia Grosso y Jordyn ocasión no tuvo ninguna Huitema, luego de la falla de Miriam desconcentración ante un rival de alta Musto, pero que terminó en un tiro paupéGarcía; Venicia Juárez le dio el triunfo al exigencia. rrimo que tuvo que componer Gustavo Bou al poner la parte interna de su pie izquierdo para abrir el marcador. Con la anotación de La Pantera, los Xolos le pasaron por encima a La Franja y fueron mejor en el encuentro a partir de ese momento, dejando apenas respirar a los dirigidos por Enrique Meza.En la parte La afición del América abucheó a Carlos Darwin Quintero, cuando fue anunciado el complementaria, Cocca y sus pupilos no nombre del jugador en el entrenamiento abierto al público del club azulcrema. Los presentes en el Estadio Azteca continúan con sus manifestaciones quisieron dejar de apretar y con llegadas peligrosas de Malcorra le propinaron más de rechazo hacia el delantero colombiano. Quintero fue la contratación más cara en la historia del club Águila y en el último de un susto a Moisés Muñoz. Hasta que al 70', Moi no pudo año apenas suma un par de anotaciones. Silvio Romero ya no salió como parte del plantel amarillo, luego de que hacer más para evitar el segundo tanto.Como en gran parte del encuentro, está a punto de emigrar a Independiente de Avellaneda. Víctor Malcorra le hizo mucho daño al Quintero ocupó la Puebla por las bandas, donde, a 20 minuatención de la opinión pública tos del final, mandó un servicio al corazón a inicios de esta semana, del área para que Juan Martín Lucero emcuando intentó golepar con un pujara el balón al fondo de la portería balón a un periodista que reapoblana y pusiera cifras definitivas. lizaba un reporte desde el campamento americanista. El club anunció ayer que Quintero "será sancionado internamente" a causa de su comportamiento.
Los Xolos derrotan al Puebla y son los nuevos líderes del Clausura 2018
Afición de América abuchea a Darwin Quintero
Perro que ladra no muerde... mentiras. Los Xolos de Tijuana se convirtieron este viernes en el nuevo superlíder del Clausura 2018, momentáneamente, luego de vencer 2-0 al Puebla en el Estadio Caliente.Siendo la cima de la tabla general el principal objetivo de los fronterizos en este partido, los dirigidos por Diego Cocca salieron con todo y pronto en los primeros 11 minutos de juego encontraron el gol. Los caninos buscaron hacer daño por la banda izquierda con un servicio retrasado que cayó en los pies de Damián
JORNADA 4 - CLAUSURA 2018
Roger Federer da clases a Chung para su retiro Roger Federer gana tan fácil que la retirada de sus rivales es casi lo de menos. En la semifinal de hoy ante el coreano Hyeon Chung, el suizo vio cómo su rival sacaba la bandera blanca con un marcador desfavorable de 6-2 y 5-2, en 62 minutos. Chung tuvo que ser atendido de ampollas en el pie con 4-1 en el segundo set y decidió abandonar dos juegos después.
18
Sรกbado 27 de Enero de 2018
Sábado 27 de Enero de 2018 Javier Corral encabeza un movimiento de la dignidad nacional. El ejemplo de dignidad que el gobernador de Chihuahua ha dado al resto de los gobernadores del País no tiene precedentes en el país donde el centralismo es la causa principal para que en la nación se viva la escases de la entrega de los fondos que los estados requieren y necesitan. Javier Corral Jurado inicio hace unos días la marcha de la dignidad “Unidos con Valor” que recorre el país de la patria renace la esperanza de México en una verdadera transformación no solo política sino social y económica de México.
19
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre.
solo económico sino social, educativo, cultural, político de México: romper en serio el pacto de impunidad, ese sistema de tapaderas y de complicidades que no combate en serio ni hasta sus últimas consecuencias la corrupción política. El pacto de impunidad en donde se cubren unos con otros y se realizan investigaciones con límite, investigaciones que se encapsulan en los estados, como si la corrupción política que se ha propiciado en el país en varias entidades solamente hubiera sido para beneficiar y enriquecer personalmente a los Este movimiento según el go- ex gobernadores y sus princibernador norteño es gran mo- pales cómplices. vimiento, una nueva revolución que no se librará con las Como si no supiéramos dice el armas ni con caudillos porque gobernador corral; que aseguesta que estamos iniciando es ra que este régimen corrupto y la revolución de las concien- corruptor se ha perpetrado en cias, es una revolución que el poder desviando recursos púbusca entusiasmar al país y blicos para sus fines políticos concientizarlo de una batalla electorales. Chihuahua es hoy que Chihuahua libra por su objeto de la atención nacional dignidad frente al centralismo porque ha logrado exhibir y con fiscal que lo atropella pero ello, acreditar ante los jueces el también en contra de uno de modus operandi de la corruplos azotes que más lastiman ción política, esa que le quita la vida del país que es la co- los recursos al pueblo que derrupción política y la impuni- bieran servir para satisfacer sus necesidades básicas de agua dad. potable, de vivienda, de educaUna lucha ejemplar que debe- ción, de salud, de transporte y ría permear y hacerse efecti- la han destinado para afianzar va en toda la nación, pero las campañas electorales. La sobre todo en Chiapas en revolución está en marcha, de donde el abandono de la fe- eso no hay duda, así las cosas. deración es más que notoria y en donde a la falta de la ministración de recursos mantiene a nuestra entidad en graves conflictos políticos y sociales que desde hace varios se han multiplicado por la no suministración de recursos que deben de venir de la federación. Recordemos que Chiapas depende prácticamente de los dineros de la federación se puede decir que de cada peso; 92 centavos provienen de recursos federales y que los chiapanecos de cada peso que gastamos apenas aportamos 0.8 centavos. De ahí que las exigencias del gobernador Javier Corral es exhibir los grandes males que han detenido el desarrollo no
IEPC contratara una empresa especializada para conteo de votos. El consejo general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordó contratar una empresa para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que funcionará el 1 de julio al término de la jornada electoral y por un lapso de 24 horas posteriores, para dar a conocer los resultados de las elecciones de gobernador, miembros de los 123 ayuntamientos y 24 diputados locales de mayoría relativa. Así lo aprobó la Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteo
Rápido, que preside el consejero Manuel Jiménez Dorantes, al determinar que la empresa deberá estar contratada, ya sea por asignación directa o por licitación en abril. Refirió que la empresa cumplirá con los requisitos técnicos que el Comité Técnico determinó: transparencia, imparcialidad, confiabilidad y la seguridad de los datos que se van a transmitir, una vez que se recoja la paquetería electoral de las seis mil 50 casillas a instalar. Sesión legislativa extraordinaria para el día lunes. La Comisión Permanente del aun H congreso del estado presidida en esta ocasión por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando convocó al pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional misma que se llevará a cabo el 29 de Enero a las 13:00 horas. Uno de los puntos a tratar en dicho Periodo Extraordinario de Sesiones es el relativo al nombramiento de la nueva Mesa Directiva en el Congreso del Estado. La Comisión Permanente, la Mesa Directiva dio entada a las siguientes disposiciones, mismas que fueron turnadas a Comisiones Parlamentarias para su estudio y Dictamen: así como otra que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del estado libre y soberano de Chiapas, presentada por el diputado Mauricio Cordero integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. Entre ellas el ampliar el plazo para que el gobernador Manuel Velasco presente su informe gubernamental, que antes se presentaba antes de concluir los trabajos legislativos de fin de año. Pero en fin, que sea para bien.
Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la ciudadanía en general a disfrutar este domingo 28 de enero, de la presentación musical de la Tuna de Distrito de Chiapas, en un evento gratuito que se desarrollará en el Foro Hundido dentro de la Calzada de las Personas Ilustres, a partir de las 18 horas. En este sentido, Fernando Castellanos detalló que, La Tuna de Distrito de Chiapas, ha representado al estado en diversos eventos culturales a nivel nacional, motivo por el cual se invita a apreciar del talento local y disfrutar de una velada de música al aire libre en el distrito cultural capitalino por excelencia… Desde temprana hora, la Brigada Médica Móvil de la Secretaría de Salud Municipal acudió este viernes, a la comunidad de Poste Rojo para llevar diversos servicios como: optometría, vacunación humana y antirrábica para perros y gatos, además de cortes de cabello, todo de forma gratuita. Fortalecer la salud de los habitantes es la principal misión de esta acción impulsada por el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán. En coordinación con la JSVII, INDEMAS y el Sistema DIF la población recibe consulta médica general, medicamentos y los servicios antes mencionados “Buscamos fomentar una cultura de prevención de diversas enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, influenza, entre otras” dijo el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez. Del costal de cachivaches. Que más de 5 mil tzeltales rindieron homenaje a los 3 integrantes de la Comisión de Paz y Justicia asesinadas por presuntos paramilitares en Oxchuc aunque está claro que Juan Encinos y la pandilla de Tres Nudos que por años a desestabilizador en ese municipio, siguen causando violencia y muerte en ese municipio que es su botín desde hace ya más de 25 años, hay que tener memoria. En fin…
victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, viMunicipios. sítanos también en http: // El presidente de Tuxtla issuu.com/victormejia
Sábado 27 de Enero de 2018
20
CLAUSURAN BAR POR Hallan a hombre muerto; ACTIVIDAD ILEGAL: FGE sentado en el inodoro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Derivado de un operativo de inspección a establecimientos de bebidas embriagantes, elementos de la Fiscalía de Trata de Personas, clausuró un bar en la colonia Plan de Ayala por el delito de corrupción de menores. En la reclusión del lugar se detuvo a Candida “N” de 56 años, por su presunta responsabilidad en el delito de corrupción de menores. Personal encargado del operativo, entrevistó a una menor de edad que fungía como mesera, señalando que trabaja desde hace 5 meses en el bar. Durante los recorridos de inspección, personal de seguridad solicitó a la propietaria del lugar los documentos necesarios para su legal funcionamiento, misma que indicó no contar con los permisos. Por lo que, después de hacerle lectura de sus derechos la imputada fue transfería al Fiscal del Ministerio Público, donde se determinara su situación jurídica en los próximos días. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado (FGE), refrenda su compromiso con la ciudadanía para combatir todas las expresiones delictivas en territorio chiapaneco.
Detienen a sujeto que intento abusar de una menor de 11 años Un sujeto que intento abusar de una menor de edad, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad pública mando único de Huehuetán Alrededor de las 22:10 horas, se recibió una llamada a la policia municipal, dodne reportaron que en la 5a Calle Oriente, sin número del Barrio san Jacinto de Huehuetan Pueblo, una persona del sexo masculino había intentado abusar sexualmente de una
menor de edad. Los uniformados, arribaron al lugar, donde la madre de la menor, dijo que un sujeto habia intentado violar a la niña de 11 años de edad, cuando se dirigía ala tienda a ser unas compras. Al pasar por un callejón oscuro de repente le salio a su paso una persona del sexo masculino quién intento abusar sexualmente de la menor jaloneandola rompiéndole su blusa tocándole sus partes, pero al escuchar que ya habían solicitado apoyo ala policía intento darse ala fuga. El detenido responde al nombre de Tránsito N. de 24 años de edad, con domicilio en el barrio San Jacinto, leyéndole sus derechos. el detenido fue puesto a disposición de un fiscal del Ministerio público donde quedó a disposición por el delito de abuso sexual.
Una persona del sexo masculino fue encontrado sin vida y en estado de descomposición en la capital chiapaneca. El cuerpo fue llevado al Semefo. Mediante una llamada de auxilio, elementos policiacos se movilizaron para corroborar el reporte. A las afueras de la propiedad se encontraban los familiares e informaron que la víctima se encontraba inerte. Fue a eso de las nueve y media de la mañana del jueves cuando las autoridades llegaron al domicilio
1220 ubicado sobre la 9ª Poniente entre 11ª y 12ª Sur del barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez. Tras corroborarse la información, a los pocos minutos acudieron
paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, al realizarle la valoración indicaron que la personas ya no contaba con signos vitales. El cuerpo tenía aproximadamente entre tres y cuatro días de haber fallecido, estaba sentado en la taza del baño, a pocos metros había un charco de sangre, sin embargo no presentaba alguna herida en su anatomía. Los deudos indicaron a las autoridades policiacas que el hoy extinto en vida respondía al nombre de Carlos Aguilar Córdova, de 40 años de edad. Raúl, de 30 años de edad, indicó desconocer las causas del deceso de su hermano, ante el hecho, se pidió el apoyo de personal de la Dirección General de Servicios Periciales quienes se presentaron a los pocos minutos. Tras realizarse el protocolo en la escena donde se encontraba la víctima, se ordenó que los restos fueron llevados al Semefo para realizarle la autopsia de ley y conocer las causas de su fallecimiento.
Matan a ganadero; lo tenían secuestrado El cuerpo de Enoch Estudillo Becerra, quien fuera secuestrado el pasado 16 de enero, apareció este jueves sin vida, a pesar de que sus familiares habían pagado cien mil pesos de rescate. Las autoridades dieron a conocer que ya fueron detenidos dos presuntos involucrados en esos hechos, por los cuales la población ha mostrado indignación y exigido resultados. Fue sobre el río Madre Vieja que fue localizado el cuerpo del ganadero, quien era buscado por sus familiares, a quienes los plagiarios les habían dicho que lo liberarían en la zona baja del municipio de Mapastepec, luego que el 19 de
enero entregaron el dinero que les pedían para liberarlo. Elementos de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la Policía Federal y de Investigación Criminal, en un operativo establecido en la zona lograron la detención de dos sujetos, de los que no se proporcionó la identidad y que supuestamente participaron en el asesinato de Estudillo Becerra. Se dijo que entre ellos se encuentra uno de los trabajadores del ahora occiso, quien brindaba información a sus cómplices y al ser reconocido por la víctima, decidieron asesinarlo. Por ese secuestro, habitantes de Acapetahua han realizado una serie de movilizaciones y manifestaciones para exigir a las autoridades resultados en el combate a las bandas delictivas que han venido operando en la zona Costera.