Periodico el sol del soconusco 27 02 18

Page 1

Asaltan a gerente 20 de carnicería; botín 200 mil pesos Inicia CIOAC movilización con toma de alcaldía de Las 5 Margaritas

15

La Candidatura Común deberá salir por acuerdo, no por agandalle: Enoc Hernández

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXIV Num. 21, 381

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Tapachula Chiapas, Martes 27 de Febrero de 2018

Piratas presionan a autoridades Transportistas Con la reincorporación del de transporte para que permitan firman acuerdo PVEM a la Coalición Todos por trabajar en la irregularidad Chiapas gana Chiapas: PRI de civilidad en Chiapas 3

13

Matrimonio igualitario 15 es una realidad en Chiapas

7

En San Cristóbal, el complejo ´ deportivo más El candidato del PRD completo del será Eduardo 6 Ramírez: Joel estado: MVC Hidalgo, líder moral del Sol Azteca

Para fomento de la convivencia familiar…

DEL TORO 5 SUPERVISA INSTALACIÓN DE JUEGOS INFANTILES EN PARQUE MALECÓN

2

Denuncian represión en contra 13 de estudiantes normalistas

Atiende Rubén Peñaloza 6 solicitud de escuela "Juan Escutia" de Tapachula


Martes 27 de Febrero de 2018

2

En San Cristóbal, el complejo deportivo más completo del estado: MVC - Cuenta con campos de futbol soccer, americano, béisbol, canchas de basquetbol, voleibol, frontenis, paddle, hockey, pelota purépecha, pista de tartán y trotapista - Forma parte de los mil espacios deportivos que se han construido y rehabilitado en todo el estado San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem), recién inauguradas por el gobernador Manuel Velasco Coello en San Cristóbal de Las Casas, forman parte de los mil espacios deportivos que se han rehabilitado, modernizado y construido en Chiapas. Al respecto, el mandatario enfatizó que en la entidad se han remodelado parques para que la gente tenga espacios de calidad, donde pueda realizar activación física y deporte de alto rendimiento, completamente gratis. Muestra de ello, dijo Velasco, son el Parque Caña Hueca, el Parque del Oriente y Joyyo Mayu en Tuxtla Gutiérrez, igualmente el Parque Los Cerritos en Tapachula, la Unidad Deportiva que se construye en Comitán y el SEDEM de San Cristóbal de Las Casas, el complejo deportivo más completo de Chiapas. “Esta importante obra que fue remodelada prácticamente en su totalidad, podemos decir que le estamos entregando a San Cristóbal el mejor parque deportivo de todo Chiapas”, acotó. Durante su recorrido por los Servicios Deportivos Municipales, el jefe del Ejecutivo convivió con niñas, niños y jóvenes que asisten a este lugar y se ejercitan en los campos de futbol con pasto natural y sintético, campos de béisbol y futbol americano, canchas de basquetbol, voleibol, frontenis, pelota purépecha, paddle y hockey, así como en la nueva pista de tartán y la trotapista. “Lo mejor es que pueden venir a cualquier hora del día porque se puso iluminación y es totalmente gratuito. Además se hicieron nuevos espacios para la venta de alimentos y bebidas. Es muy importante esta obra porque además de nuestros deportistas locales, también el turismo puede venir a hacer uso de estas magníficas instalaciones”, manifestó. Destacó que fomentar la sana convivencia y las actividades deportivas ha sido fundamental desde el inicio de su gobierno, ya que además de forjar atletas de alto rendimiento, se aleja a la niñez y juventud de vicios y malos hábitos. “Invito a las niñas, niños y jóvenes a que vengan, que le digan no a las drogas, no al alcohol, sí al deporte”, expresó. Por su parte, atletas que ya disfrutan de este lugar, coincidieron en que son canchas y campos que se prestan para desarrollar de una mejor manera el deporte, ya que están hechos con material de calidad.Cabe mencionar que también se instalaron tribunas y se hizo el mejoramiento de áreas administrativas, sanitarios y estacionamiento, red hidráulica y sanitaria, andadores, alumbrado público, además de los espacios exteriores.

Refuerza Velasco operativos de vigilancia en Tuxtla · Destacó el invaluable apoyo del Ejército y la Marina Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el apoyo del Ejército y la Marina, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, refuerza los operativos de vigilancia y seguridad en la capital Tuxtla Gutiérrez. Velasco giró instrucciones a la Policía Estatal para que más elementos y patrullas de la corporación se sumen a los operativos especiales que se realizan en las colonias de Tuxtla. Durante la reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad, el Gobernador de Chiapas destacó el invaluable apoyo del Ejército y la Marina en dichos operativos que tienen como objetivo brindar mayor seguridad a los habitantes de la capital chiapaneca. Mencionó la importante participación de la Policía Federal, la PGR y el CISEN en coordinación con las autoridades estatales y la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Manuel Velasco puntualizó que el compromiso de los tres niveles de gobierno es no bajar la guardia y reforzar el trabajo conjunto para poder llegar a más barrios y colonias con vigilancia y patrullajes. “Es importante trabajar juntos para garantizar más seguridad a las familias chiapanecas y redoblar los esfuerzos para fortalecer a las corporaciones policiacas, promover la participación de la ciudadanía y prevenir el delito”, subrayó. Asimismo, destacó que junto con el apoyo de la Federación, en Chiapas se trabaja de manera permanente para construir una frontera sur más segura, más ordenada y más humana. Por ello, precisó que periódicamente se evaluarán los resultados de las acciones implementadas en cada región, a fin de consolidar las estrategias que permitan salvaguardar la paz y tranquilidad en la entidad. En esta reunión, estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; el comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez, entre otros.


3

Martes 27 de Febrero de 2018

Transportistas firman acuerdo de civilidad en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con líderes de diferentes organizaciones sociales de la entidad, quienes signaron un acuerdo de civilidad con el objetivo de analizar la situación actual del transporte en las zonas Centro y Norte del estado.

Acompañado del secretario de Transporte, Mario Carlos Culebro Velasco, el funcionario estatal sostuvo que la única vía para alcanzar acuerdos que beneficien directamente a los agremiados de estas organizaciones es a través del diálogo. “La voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello es escuchar todos los planteamientos ciudadanos y darles una solución efectiva, siempre que no se trasgreda la ley o a las instituciones”, afirmó. En este encuentro participaron Jorge Utrilla Robles de la Secretaría General de Gobierno; Daniel Morales Álvarez de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC Histórica); Jorge Álvarez López de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC José Dolores Domínguez); y Jorge Luis

Estrada Villatoro de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). Asimismo, Jesús Pérez García de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC); y Manuel Collazo Gómez de la Organización de los Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (OPEACH). Por su parte, el titular de la Secretaría del Transporte recepcionó las solicitudes de cada organización para dar paso a una mesa de diálogo especializada en cada rubro. En este sentido, los representantes de estas organizaciones coincidieron en reconocer la apertura de las autoridades para dar solución a sus demandas y reiteraron el compromiso de privilegiar la paz y evitar cualquier acto de confrontación. El representante de la CIOAC José Dolores se sumó a la propuesta de anteponer el bien común al interés individual, y salvaguardar la integridad de los integrantes de cada organización social. Mientras que el líder de la AMOTAC mencionó que este grupo no mantiene conflictos con algún otro sector social, por lo que dijo que tienen la disposición de platicar, dialogar y encontrar solución a sus planteamientos. De esta forma, en los próximos días se iniciarán las mesas de trabajo entre las autoridades y los representantes de las organizaciones sociales, con la finalidad de generar certeza para los transportistas legalmente constituidos y para los usuarios del transporte público en Chiapas.

Entrega Fernando Castellanos nombramientos a representantes de consejos vecinales El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó nombramientos a representantes de consejos vecinales de la capital chiapaneca, quienes abonarán a fortalecer el desarrollo de la ciudad e impulsar su transformación. En el marco de este evento desarrollado en el patio central del Ayuntamiento, el mandatario tuxtleco reafirmó el compromiso de su gobierno para trabajar coordinadamente con la población en la construcción de acciones que permitan atender las principales demandas y necesidades de la sociedad. Asimismo, señaló que a través de los consejos vecinales se evaluarán las principales necesidades de las colonias y determinar las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), a fin de generar iniciativas e impulsar acciones que permitan atender cada una de estas. “Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para entregar un mejor Tuxtla del que nos entregaron, lo único que queremos es un mejor futuro para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, vamos a trabajar para que a Tuxtla le vaya muy bien”, señaló. El presidente Castellanos abordó el tema de la recolección de basura y señaló que el Ayuntamiento capitalino no bajará la guardia en brindar el servicio a la población, pues en el gobierno de la ciudad se está consciente de la necesidad que impera en las diferentes colonias, por lo que llamó a los habitantes a

colaborar con su compresión y aseguró que el servicio se continuará brindando. “Los tuxtlecos no nos dejamos ni nos rajamos, ni mucho menos nos vamos a agachar ante nadie, lo único que están haciendo es afectar a miles de chiapanecos y tuxtlecos que vivimos en la capital, pero queremos que estén seguros que nosotros como Ayuntamiento vamos a brindar el servicio de recolección en todas las colonias”, indicó. Castellanos Cal y Mayor, aseguró que el servicio de recolección de basura se mantendrá en toda la geografía de la capital chiapaneca, y no se bajará la guardia en este esfuerzo, por lo que llamó a los habitantes a mantenerse al tanto de las redes sociales del Ayuntamiento, en donde se darán a conocer los horarios y las zonas en donde los camiones recolectores estarán brindado el servicio. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso de su gobierno para continuar trabajando de la mano de los consejos vecinales en favor del desarrollo y la transformación de la capital chiapaneca.

Ayuda alimentaria, abrigo, seguridad y salud se mantiene en Chalchihuitán - Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco se han entregado en Chalchihuitán más de 270 toneladas de alimentos, entre maíz, frijol, arroz, huevo, azúcar, sal y aceite: Gómez Aranda - Se han brindado más de 6 mil consultas generales, aplicado más 2 mil 200 vacunas a niños y adultos y se han atendido 33 partos de manera exitosa, detalló el funcionario Tuxtla Gutiérrez.- La ayuda alimentaria, de abrigo y salud, así como los recorridos preventivos que realiza la policía estatal y fuerzas federales que acordó el Gobernador Manuel Velasco Coello para atender a familias afectadas de Chalchihuitán, se ha mantenido sin interrupciones, aseguró al Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, el responsable de la política interna detalló que en cumplimiento de las medidas cautelares implementadas de manera conjunta con las autoridades constitucionales y de los bienes comunales de Chalchihuitán, se ha mantenido la presencia de cuerpos de seguridad, así como puestos de revisión estratégicos, lo que ha permitido mantener la paz y la tranquilidad de las familias. Por otra parte, el funcionario estatal detalló que a través de la Secretaría de Protección Civil, el Gobierno del estado ha entregado más de 270 toneladas de alimentos –entre maíz, frijol, arroz, azúcar, paquetes de harina, huevo y aceite. Gómez Aranda subrayó que con el apoyo de la Secretaría de Gobernación se instalaron cuatro mesas de trabajo: ayuda alimentaria, salud y abrigo; seguridad pública; atención jurídica; y programa de desarrollo regional y de combate a la po-

breza, las cuales han venido trabajando para que una vez superada la primera etapa de atención, se pongan en marcha programas que impulsen el desarrollo comunitario, a partir del fortalecimiento de capacidades para que ambos municipios – Chalchihuitán y Chenalhó- puedan salir adelante. El funcionario estatal reiteró que tal como lo instruyó el Gobernador Velasco Coello, el flujo de alimentos y apoyos, pero sobre todo los operativos conjuntos de seguridad, se seguirán manteniendo el tiempo que sea necesario, en total coordinación con las autoridades municipales y de los bienes comunales de Chalchihuitán y Chenalhó, así como de la sociedad civil, a fin de que la ayuda sea más efectiva y llegue a donde más se necesita. En materia de salud, precisó el funcionario, las brigadas médicas superaron 6 mil consultas generales, además de atender 271 servicios de urgencia y más de 800 valoraciones nutricionales, así como atención psicológica para 232 familias, 192 consultas a mujeres embarazadas, 33 partos y la aplicación de 2 mil 240 vacunas a niños y adultos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que además de mantener la ayuda humanitaria en Chalchihuitán, se propondrá un programa de desarrollo regional y de combate a la pobreza, en coordinación con el Gobierno de la República y en común acuerdo con autoridades municipales, orientado a superar los rezagos, con el cual se sumarán esfuerzos y recursos para que las familias puedan mejorar su condición de vida.


Martes 27 de Febrero de 2018

4 Caso Stan: Los Pinos instruye a la PGR seguir con demanda contra Pablo Salazar. Intempestivamente le apareció el diablo al exgobernador Pablo Salazar, respecto a que se había ordenado desde Los Pinos, que se analizara la demanda penal en contra del exgobernador por el menoscabo y quebranto que sufrieron las decenas de miles de damnificados de al menos 41 municipios por la llamada “Reconstrucción “del huracán Stan. Desde ayer circulo en las redes una información en el sentido que la Presidencia de la República tenía sumo interés para dar continuación a la averiguación previa número AP/ PGR/UEIDCSPCAJ/SP/M-XX/ 133/2009, radicada en la Mesa II de la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en el Servicio Público Federal. Como se recordará es una exigencia popular de al menos 41 municipios de la geografía estatal, por los acontecimientos que produjo el huracán Stan en octubre del 2005, y que los ojos del mundo y México, siguieron con detenimiento esta agresividad de la madre naturaleza donde hubo cientos de muertos y que fue minimizado por el ex gobierno del Pabliato. En aquella ocasión fue el presidente de la Asociación de Damnificados y de la Sociedad Civil del Soconusco, Carlos Tapia Ramírez, quien promovió ante la Presidencia de la República y la PGR, las denuncias relacionadas por el delito de peculado, desviación de recursos públicos, abuso de autoridad y otros, cometidos durante el proceso de reconstrucción por el huracán ‘Stan’. En las redes sociales bajo la rúbrica del colega Rafael Victorio, señala que “La presidencia de la República giró a la PGR, un oficio mediante el cual solicita se analice la demanda que existe en contra del exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, durante el proceso de reconstrucción por el huracán ‘Stan’. Tocó al director general de Atención Ciudadana, Carlos Eduardo Romero Castro, de-

COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena jar en claro que existe interés de la presidencia de la República para dar continuación a la averiguación previa número AP/PGR/UEIDCSPCAJ/SP/MXX/133/2009, radicada en la Mesa II de la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en el Servicio Público Federal. Dijo el funcionario federal que “Para el gobierno de la República, es una prioridad atender de manera pronta y expedita los comunicados ciudadanos. Por esa razón, hemos turnado su planteamiento a la Procuraduría General de la República, para que lo analice y responda a su petición”, señala el documento con número de identificación 20170904TARC3U. Y es que a pesar de existir esa demanda en su contra, el exgobernador Pablo Salazar fue registrado como candidato independiente al Senado de la República por el Instituto Nacional Electoral (INE), ante lo cual Tapia Ramírez dijo que se está cometiendo una injusticia. El exmandatario chiapaneco es acusado de desviaciones de recursos públicos al destinarse más de 11 mil 715 millones de pesos por parte del gobierno federal para atender el desastre por el huracán ‘Stan’, pero se dejaron obras inconclusas, de mala calidad y en el desamparo a miles de familias afectadas en 41 municipios afectados.

Chiapas!”, Enoc Hernández Cruz, fue muy transparente, clara y despejó muchas vacilaciones, titubeos y dudas, al advertir que todavía no hay acuerdo para consolidar la candidatura común y mucho menos que haya un candidato único para ser el aspirante de la “candidatura común” que conforman el PAN, PRD, MC y los partidos locales Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Fue muy claro de que hay mucha gente y hasta comunicadores que con sus “Fake News” desordenan y confunden el ambiente electoral de Chiapas, y otra vez lo quieren aplicar como se llevó la estrategia con las siglas del PVEM, que al último resultó un fracaso. Hernández Cruz, exigió instalar una mesa con los demás partidos de esta candidatura común, y evitar que la propagación irresponsable y que los fantasmas de Nostradamus, no sigan haciendo daño, porque ponen candidato y eso descontrola dijo el dirigente estatal del morado. Y hasta habló de que sí no hay acuerdo, “vayamos con nuestro propio candidato”, porque también se puede romper la candidatura común de aquí hasta el 23 de marzo. Inclusive critico a líderes estatales de partidos políticos que también le entran a las “Fake Neews” que no deja de ser una perversa estrategia electorera, para demostrar poder electoral.

Despeja dudas y vacilaciones conferencia de prensa de Enoc Hernández con candidatura común.

Fue una conferencia de prensa para buscar la fraternidad partidista de la candidatura común, e hizo la invitación para todos, para que se integren a una mesa de unidad y entendimiento y no suceda como cuando formaban parte de la Coalición “Todos por Chiapas”. Fue una participación del dirigente estatal “Podemos Mover a Chiapas”, para que se sumen a una efectiva “candidatura común”, donde todos hablen, y se evite que sigan habiendo boletines y espacios periodísticos para desinformar y engañar al pueblo de Chiapas.

La conferencia de prensa que dio ayer el dirigente estatal del Partido “Podemos Mover a

Corrupción empresarial del Coordinador de AMLO.- El Coordinador del Proyecto de Nación del

Asimismo, se desconoce el paradero de millones de pesos otorgados por empresas nacionales e internacionales, entre ellos algunos artistas que los aportaron para ayudar a la reconstrucción, mencionó. (Sic). Así las cosas con la justicia que tarde que temprano le llegó a los damnificados del huracán Stan.

Presidenciable Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo, fue denunciado en el The Wall Street Journal, por una sospechosa transacción comercial de una empresa de su propiedad que huele a fraude millonario, y le dice el periódico norteamericano, que no es el mejor ejemplo de ética empresarial, pues al menos una operación con su empresa Seminis, dejó dudas sobre su compromiso con la transparencia y la responsabilidad ética según denuncia el medio de comunicación. Al escribir estas líneas el asesor empresarial de AMLO, no se había desmarcado del señalamiento de corrupción. El empresario Alfonso Romo es el mismo, que comparó al candidato a senador de MORENA; el controvertido Napoleón Gómez Urrutia, con el mártir Nelson Mandela. Problema en puerta. Temas de prevención con jóvenes de bachillerato. - Alumnos del Cobach N° 1 de Tuxtla Gutiérrez, fueron capacitados en temas de prevención del delito, como parte de la atención a las políticas públicas que encabeza el gobernador del estado Manuel Velasco Coello. Estudiantes fueron instruidos por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Trata de Personas, mediante temas relacionados en prevención de delitos y las consecuencias que implica cometer estos actos. Cabe resaltar que en esta jornada 600 alumnos del turno matutino fueron beneficiados, mismos que al terminar las pláticas recibieron dípticos con la información necesaria para denunciar cualquier caso delictivo o solicitar atención psicología. PD: La Expo Feria de Tapachula, promete ser una de las mejores, dado hasta ahora en que ha llegado la organización inteligente y efectiva de los colaboradores y Presidente de la misma Antonio Damiano Gregonis. Quedan solamente unos días para el arranque de esta muestra de Chiapas en esta frontera sur, donde los hermanos de Guatemala, están como nunca con el sentimiento de la participación y cooperación, al menos con la visita donde se esperan miles de ellos.


5

Martes 27 de Febrero de 2018 Para fomento de la convivencia familiar…

DEL TORO SUPERVISA INSTALACIÓN DE JUEGOS INFANTILES EN PARQUE MALECÓN El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, supervisó la instalación de juegos infantiles en el Parque “Malecón” de esta ciudad, que en breve permitirá a centenares de niños y jóvenes convivir sanamente en un entorno seguro y bien iluminado, como parte de las políticas públicas del Gobierno Municipal. Durante el recorrido el jefe del ejecutivo Municipal, aseveró que estas acciones permiten darle mayor vida a dicho espacio público que anteriormente se encontraba en el abandono y silencio. “Hoy el trabajo de esta administración se ve reflejado en un parque más seguro e iluminado, ustedes pueden apreciar que a unos metros tenemos la Estación Norte de la Policía Municipal, además de otros eventos como el Bazar Comunitario en esta zona y hoy se inicia la instalación de estos juegos infantiles para que más familias puedan venir y pasar momentos agradables”, subrayó. Del Toro Guzmán expresó que su administración se ha ocupado del rescate de diversos espacios públicos como los parques Bicentenario, Cireba, 16 de Septiembre, entre otros, que

permiten mayor convivencia de los ciudadanos y mantener a los jóvenes lejos de los vicios y drogas. “Nos emociona saber que en breve en este espacio se escucharán las sonrisas de las niñas y niños, en un espacio creado en memoria de las víctimas del huracán “Stan” y que hoy es un punto de encuentro importante para que las nuevas generaciones puedan venir a divertirse”, manifestó. De acuerdo a los datos técnicos de la Secretaría de Infraestructura Municipal se realiza el montaje de los juegos infantiles con capacidad para 65 niños con rangos de edades de 5 a 12 años, además se supervisa los elementos de seguridad de los mismos, anclaje, entre otros procedimientos para verificar que en breve la infraestructura esté en total operatividad para beneficio de la población. Finalmente el edil tapachulteco invitó a todas las familias a convivir en este tipo de espacios, por lo que reiteró su compromiso de trabajo para rescatar con planeación y estrategia más parques para los habitantes.

INICIA LA EXPO FERIA TAPACHULA 2018 CON ESPECTACULAR DESFILE · Guatemala Centroamérica se une a la Expo Feria con sus parque temáticos Tapachula.- Con más de 20 plataformas temáticas, comparsas y mucha alegría, este miércoles 28 de febrero a partir de las cuatro de la tarde se realizará el Magno Desfile de la Expo Feria Tapachula 2018, actividad previa a la coronación de la Reina electa Daniela I, quien cerrará el desfile en el parque Bicentenario para culminar con una verbena y premiación del mejor carro alegórico. Al respecto, el Presidente del Concejo Directivo de la Expo Feria Tapachula 2018, Antonio D´Amiano Gregonis, mencionó que en una organización conjunta, la Expo Feria Tapachula 2018 y el ayuntamiento local, vestirán de

color, magia y alegría las calles de nuestra bonita ciudad. Se contará con la participación de los parques temáticas del IRTRA de Guatemala, acompañados de botargas, arlequines, mimos y dos espectaculares dinosaurios animatrónics, además de instituciones educativas y empresas que se han sumado a este tradicional desfile de feria. El recorrido de la Reina electa Daniela I y su corte de damas a bordo de hermosas plataformas con el tema mexicano iniciará en el par vial de la novena sur a la altura del reloj floral para llegar a la novena norte girar a la izquierda sobre la 19 oriente y bajar por central norte hasta llegar al Parque Bicentenario donde concluirá con una verbena y la premiación del carro alegórico más bonito. Un jurado calificador otorgará el premio al carro más llamativo siendo la primera ocasión que se distinguirá el esfuerzo de quienes participan en este tradicional desfile, esperado por todas las familias de Tapachula y municipios circunvecinos. Antonio D´Amiano Gregonis invitó a to-

dos a disfrutar del desfile donde podrán admirar el ingenio, creatividad y la alegría que todos y cada uno de los partici-

pantes podrán en él y así juntos iniciar los festejos de la feria más importante de la región.

Inicia CIOAC movilización con toma de alcaldía de Las Margaritas *Este martes avanzarán a Chiapa de Corzo y el miércoles llegan a Tuxtla La CIOAC histórica inició este lunes una movilización, con un aproximado de 3 mil militantes en el municipio de Las Margaritas, tomando la presidencia municipal y otras dependencias. Corazón Gómez Consuegra, secretario de Planeación y Desarrollo Sustentable del comité directivo de la Coalición Independiente de Organizaciones Agrícolas y Campesinas, aseguró que esta movili-

zación la realizan para exigir el esclarecimiento de los homicidios de los integrantes de la CIOAC, pagos de los predios invadidos y apoyo para el campo. Para, este martes llevarán a cabo bloqueos en los tramos de la carretera Comitán - San Cristóbal de Las Casas, para luego trasladarse y concentrarse en el municipio de Chiapa de Corzo, donde se reunirán con militantes de la Organización provenientes de diferentes municipios. Dijo que de acuerdo al programa de acción, el 28 de febrero saldrán en marcha del parque central de Chiapa de Corzo hacia Tuxtla Gutiérrez, para exigir al Gobierno del Estado la atención y solución de nuestras diversas demandas. Luis Ruiz /ASICh


Martes 27 de Febrero de 2018

6

Atiende Rubén Peñaloza solicitud de escuela "Juan Escutia" de Tapachula Tapachula, Chiapas, 26 de febrero de 2018.- Como parte de la atención a las solicitudes recibidas en la oficina de gestión y enlace legislativo “Diputación por Tapachula”, el legislador Rubén Peñaloza, realizó el pasado viernes la entrega de pintura para la remodelación externa de la escuela Primaria “Juan Escutia”, ubicada al oriente del municipio de Tapachula. DIRECTORIO El Profesor Fidel JURIDICO Altamirano Silva, Director de la Institución y Oraida Mejía Arriaga, Secretaria del Comité ABOGADO de Padres de Familia, agradecidos y entusiasmados por la correspondencia a su solicitud, recibieron con alegría al repreEspecialistas en Asuntos Laborales. sentante de Tapachula en el 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

LIC. OLGER WONG NOLASCO

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO

Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

Congreso Local, Rubén Peñaloza, junto a niñas, niños y padres de familia que se involucran activamente en los beneficios de dicha escuela. Cabe señalar que el legislador por Tapachula, emprendió desde el primer día de sus funciones legislativas la cruzada municipal POR TU EDUCACIÓN, misma que se ha basado en beneficiar a escuelas, a lo largo y ancho de todo el municipio, con acciones concretas que promueven el deporte, la salud, prevención del delito, prevención de adicciones, orientaciones psicológicas, entre otras más. Las cuales han sido celebradas por directivos, administrativos, académicos, padres de familias y, principalmente, por los estudiantes que, en palabras del Diputado Peñaloza, son el motivo de esfuerzo y desarrollo para nuestra sociedad, recalcó. Durante su visita Peñaloza González, recorrió escuela primaria para conocer la situación que mantiene la infraestructura, ya que como Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, ha mostrado una postura de gestión constante ante los daños ocasionado por sismos pasados, los cuales han sido atendidos y corregidos para seguridad de la comunidad educativa.

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

El candidato del PRD será Eduardo Ramírez: Joel Hidalgo, líder moral del Sol Azteca

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

Este fin de semana se reunieron líderes de estructuras de las diversas regiones de la entidad, así como Consejeros Estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de diferentes corrientes internas como Alternativa Democrática Nacional (ADN), Vanguardia Progresista y Foro Nuevo Sol, para analizar los perfiles de las y los aspirantes a las candidaturas para el procesos electoral local de este año. Y luego de decenas de participaciones y análisis del panorama político en el Estado, las y los Consejeros se pronunciaron por apoyar e impulsar a Eduardo Ramírez Aguilar para encabezar la propuesta del PRD a la candidatura común en favor de todos los chiapanecos.

Joel Hidalgo González, líder moral, expresidente del PRD en Chiapas y Consejero Estatal vitalicio destacó las raíces de izquierda de Eduardo Ramírez Aguilar, así como el trabajo que ha realizado a favor de Chiapas y su gente en los diferentes cargos públicos que ha ocupado y adelantó que por todo ello Ramírez Aguilar será el candidato del PRD. A dicho encuentro también acudió el Presidente Estatal del PRD, César Espinosa Morales; el Presidente de la Mesa Directiva del IX Consejo Estatal del PRD, Caleb López López; al igual que expresidentes del Comité Estatal entre los que se encontraban Luis Raquel Cal Y Mayor Franco y Gilberto de los Santos Cruz, así como Secretarios del Comité Estatal.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Martes 27 de Febrero de 2018

Equipo de robótica de primaria gana regional, buscan ahora si asistir al Mundial de la especialidad Tapachula, Chis, Febrero 26.- Por tercer año consecutivo, el equipo de robótica que representa a la escuela primaria México de Tapachula, volvió a poner en alto el nombre de su institución como de la perla del soconusco, al conseguir el campeonato del torneo pre nacional, de la zona sur sureste del país, en años pasados han ganado el nacional pero por falta de recursos no han ido al mundial de la especialidad en EEUU. El maestro a cargo de esta academia, Daniel Alfaro Solís manifestó, que los alumnos que cursan de tercero a sexto grado en la escuela primaria pública “México”, perteneciente a la zona 086 del sector 25, a pesar de no contar con el apoyo de nadie siguen cosechando triunfos. Señaló, que ahora han ganado su pase al Campeonato Nacional de Robótica” Vex”, a desarrollarse el 13 y14 de Marzo en León Guanajuato, donde seguramente volverán a ganar su boleto al mundial que se celebra cada año en Estados Unidos y a donde no han podido ir por la falta de ayuda gubernamental. Destacó, que quizá por pertenecer a una escuela pública jamás las autoridades han volteado a verlos y que son los propios niños con sus padres quienes salen a pedir una moneda a las calles para trasladarse a participar a otros estados. Desde el 2015, año en que el club de robótica, de la escuela México se formó, han obtenido diversos campeonatos, tanto de programación, como campeones de torneo y campeones de excelencia en las temporadas pasadas.

Abrirá Poder Judicial nuevos juzgados orales mercantiles - Por una justicia pronta, gratuita y comprometida con la sociedad chiapaneca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de febrero de 2018.- Dando continuidad a la transición del sistema de justicia tradicional al sistema oral y consolidando los juicios en materia mercantil, a partir del 19 de marzo del presente año se instalarán dos nuevos Juzgados de Primera Instancia especializados en esta materia, con sede en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Para el Poder Judicial es de vital importancia dar seguimiento al Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), y en materia mercantil se refuerza a la par de la infraestructura judicial, la capacitación de los servidores públicos, con el objetivo de simplificar los procedimientos y for-

talecer la transparencia e imparcialidad. En este contexto, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Chiapas estima prudente la supresión paulatina de los Juzgados del Ramo Civil distribuidos en el Estado, en aras de garantizar la impartición de justicia pronta, gratuita y comprometida con la sociedad chiapaneca. Así, se da cumplimiento a la Reforma al Código de Comercio, ya que desde el 2013 Chiapas cuenta con un juzgado de este tipo, dotado de las suficientes herramientas tecnológicas y con personal capacitado para atender los asuntos ordinarios y ejecutivos mercantiles de la sociedad chiapaneca.

Con la reincorporación del PVEM a la Coalición Todos por Chiapas gana Chiapas: PRI Con la reincorporación del Partido Verde Ecologista de México a la Coalición Todos por Chiapas no hay vencidos ni vencedores, sino ganamos todos, gana Chiapas, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, Julián Nazar Morales. Durante un reunión con los comités municipales priístas, así como en entrevista colectiva que le hicieron los distintos medios de comunicación, sostuvo que se dará trato de respeto tanto al PVEM como al Partido Nueva Alianza que conforman esta Coalición; a sus cuadros y militancia porque en política nadie está por encima de otro. Aseguró que el PRI le tiene confianza a sus aliados, sobre todo que se necesita construir un proyecto que le sirva a Chiapas. El PRI ha sido parte de alianzas encabezadas por el PVEM y sabe entender que en los momentos definitorios se debe respetar los pactos y las candidaturas definidas. En el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio del PRI estatal, presentó a Mónica Rosina Padierna Sánchez, quien ha sido designada por el Comité Ejecutivo Nacional como delegada de Acción electoral, para acompañar y ayudar en las tareas del partido para el proceso electoral 2017-2018, con quien también tendrán que coordinarse todas las estructuras del partido. Pidió a la militancia priísta a tener confianza, a no desesperarse aun cuando las circunstancias que se presenten sean difíciles, porque siempre habrá oportunidad de definir el rumbo que mejor convenga, y hoy la alianza con el PVEM es una realidad, por lo que con el trabajo conjunto nos va ir bien a todos y a Chiapas. A la militancia de los partidos aliados, también pidió tenerle confianza al PRI porque somos un partido que sabemos ser aliados y responsables en las distribuciones de espacios para estar en las boletas y obtener votos que permitan darle vida al partido. De entrada hay nueve diputaciones y dos senadurías para el PVEM. En cuanto a que si habrá desbandada en el PVEM por ir siempre en coalición con el PRI y el candidato único, Nazar Morales enfático dijo que con su experiencia en la política nadie es dueño de nadie, y cuando algunos no quedan conforme con las decisiones de su partido se van y se llevan unos cuantos o se van solos. Con la Coalición Todos por Chiapas debemos de construir el proyecto en torno a los chiapanecos, sobre todo que estamos en una alianza ganadora, tal como lo hemos demostrado en el país, Chiapas y otros estados en comicios anteriores y lo refrendaremos en 2018, puntualizó.

Email : solsoc52@hotmail.com

SUSCRIBASE A SU PERIODICO «EL SOL DEL SOCONUSCO» 62 6 43 60


Martes 27 de Febrero de 2018

8 “No vi desvío” (I) MEADE Desde agosto de 2016 –casi un año después de que Rosario Robles dejó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en medio de señalamientos sobre presuntos desvíos de fondos en esa dependencia–, el equipo de José Antonio Meade respondió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que “se desconocía” la documentación de los quebrantos millonarios al erario federal por la firma de convenios con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM): uno por 2 mil 435 millones de pesos, otro por 77 millones y un tercero por casi 23 millones. En su respuesta a las observaciones enviadas por Muna Dora Buchahin Abulhosn, directora general de Auditoría Forense de la ASF –según la copia de los oficios consultados por Proceso–, Luis Vives López, director general de Programación y Presupuesto del equipo de Meade en Sedesol, dijo desconocer “los actores, términos y condiciones bajo las cuales se realizaron tales conciliaciones y gestiones”; más aún, dijo, “se desconoce [con]qué documentación soporte se estarían llevando a cabo las mismas”. Sin embargo, Vives no presentó ninguna demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el presunto delito de sustracción de documentos oficiales contra integrantes del equipo de Rosario Robles. En uno de esos pliegos de observaciones enviados por la ASF a la Sedesol se señala el presunto desvío por 2 mil 435 millones de pesos al analizar el convenio del 2 de junio de 2014 que la dependencia suscribió con la UAEM “para pagar a 134 coordinadores técnicos sociales”. “Dichos gastos los debía realizar la universidad para cumplir con el objeto del citado convenio, el cual consistía en desarrollar un Servicio Integral de Orientación y Evaluación de las Actividades encaminadas a fortalecer la operación del Fondo de Aportación por la Infraestructura Social”, anotó la ASF en el documento fechado el 1 de julio de 2016. Datos sesgados Mediante ese esquema de desvío de fondos, la Sedesol y la UAEM firmaron otro convenio por 77 millones 847 mil pesos. La ASF destacó que no se contaba con la documentación “que acredite la totalidad de los servicios contratados”; tampoco se tiene la certeza de que “los recursos federales que la Sedesol pagó al amparo del convenio antes mencionado se hayan destinado para realizar el servicio solicitado” a la universidad. En esta comunicación interna con el

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno

director general de Programación y Presupuesto del equipo de Meade la ASF advierte que “los servicios fueron encomendados a una empresa diversa por un importe inferior al pagado por la Sedesol a la UAEM, no obstante, no podía subcontratar más del 49% ni ceder las obligaciones ni derechos contraídos en el convenio de coordinación para realizar los servicios, publicó la licitación pública número LP/DES/07/2014 por 73 millones 159 mil 159 pesos, adjudicada a la empresa Grupo Industrial y Servicios Vafed, a la cual, la universidad, de los recursos recibidos por Sedesol el 16 de diciembre de 2014, transfirió la cantidad mencionada, aunque no se tiene evidencia de la utilidad del servicio contratado por la Sedesol, por lo que no se tiene certeza de que los recursos federales se hayan aplicado para los fines que fueron otorgados”. La respuesta de Vives López, con copia a Meade, entonces titular de la Sedesol, fue que “tras una búsqueda exhaustiva en los archivos de esta dependencia” no se encontraron ni se “identificaron elementos distintos” a los ya aportados por la ASF. Vives López entregó a la ASF una carpeta con 16 anexos que recibió de Francisco Báez Álvarez y Juan Francisco Martínez Lavín –colaboradores de Emilio Zebadúa González, oficial mayor de Sedesol durante la gestión de Rosario Robles–, y aclaró que “no dispone de elemento alguno para convalidar el contenido, pertinencia, dubitabilidad, alcance y/o valor probatorio que se le pretenda otorgar a las documentaciones presentadas”. Báez Álvarez y Martínez Lavín son señalados como piezas claves en el equipo de Zebadúa en la Sedesol y presuntos artífices del esquema de triangulación de fondos públicos desde esa dependencia con universidades y empresas fantasmas. Según Vives López, ambos funcionarios le entregaron al equipo de José Antonio Meade “un documento sin firma” en el que advierten que están realizando “las conciliaciones y gestiones necesarias” ante la UAEM para tener la evidencia documental futura que acredite el uso de estos millonarios recursos. En un tercer oficio enviado a la ASF en octubre de 2016 –cuando el titular de Sedesol era Luis Enrique Miranda Nava–, Vives López respondió al órgano fiscalizador en términos similares por el presunto que-

branto a la hacienda pública por 22 millones 944 mil pesos, relacionados con un convenio firmado entre la Secretaría y la misma universidad para un servicio de desarrollo, implementación y puesta en operación del sistema de control de gestión con interoperabilidad y uso de firma electrónica avanzada. Escribió Vives: “El 7 de octubre del año en curso, el C. Francisco Báez Álvarez, servidor público de esta dependencia del Ejecutivo federal, entregó ante la Dirección General de Programación y Presupuesto un documento sin firma de 14 fojas útiles de fecha 10 de octubre de 2016, así como una carpeta que contiene un disco compacto y cinco anexos, mismos que, en copia simple, al presente se adjuntan.” Jenaro Villamil vía Proceso. TELENOVELA La telenovela protagonizada por el Partido Verde Ecologista de México y el PRI en Chiapas parece que llegó a su fin gracias a la intervención del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). La autoridad electoral a nivel local aceptó la impugnación realizada por la dirigencia nacional del Verde, la cual argumentó que el convenio entre estas dos fuerzas políticas fue registrado a nivel nacional y por lo tanto, ni el representante del PVEM, ni la dirigencia local, tienen poder para modificar o anular la alianza. Esto, pese a que Mauricio Mendoza Castañeda, representante del PVEM ante la autoridad electoral en Chiapas, cambió la documentación entregada al IEPC para sacar a su partido de la candidatura conjunta y formar una nueva alianza con el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Todo este rollo empezó cuando los legisladores locales del Verde renunciaron a su militancia porque no estuvieron de acuerdo con la designación de Roberto Albores Gleason como abanderado a la gubernatura, ya que no era militante del PVEM. Como se recordará, hace 6 años el PRI decidió dejar en manos del partido del Tucán la designación del candidato a gobernador y fue Manuel Velasco el elegido, por lo tanto, los verdes esperaban el mismo gesto de sus aliados. Esto molestó a Eduardo Ramírez Aguilar, quién hasta el pasado 23 de enero se desempeñaba como dirigente estatal del Partido Verde y decidió renunciar para conformar el “Movimiento por la Dignidad” y lograr que su

partido le diera la candidatura. Tras la renuncia de Ramírez Aguilar, el representante del PVEM ante el órgano electoral del estado, Mauricio Mendoza Castañeda, entregó en la Oficialía de Partes el documento cuyo asunto refiere que se trata del retiro del Partido Verde a la coalición para postular candidato al cargo de gobernador. “Se me autoriza a la renuncia y/o retiro y/o separación total, inmediata e irrevocable de mi representada (el Partido Verde)”, puntualiza Mendoza Castañeda en el oficio presentado y que fue sellado como recibido con la fecha de este domingo 18 de febrero. Ante esto, la dirigencia nacional intervino con una impugnación al documento presentado por Mendoza Castañeda y aseguró que éste no tenía atribuciones para romper las alianzas a nivel nacional. Fin de la telenovela. RETAZOS CON la reincorporación del Partido Verde Ecologista de México a la Coalición Todos por Chiapas no hay vencidos ni vencedores, sino ganamos todos, gana Chiapas, sostuvo Julián Nazar Morales. Durante un reunión con los comités municipales priístas, así como en entrevista colectiva que le hicieron los distintos medios de comunicación, sostuvo que se dará trato de respeto tanto al PVEM como al Partido Nueva Alianza que conforman esta Coalición; a sus cuadros y militancia porque en política nadie está por encima de otro. Aseguró que el PRI le tiene confianza a sus aliados, sobre todo que se necesita construir un proyecto que le sirva a Chiapas. El PRI ha sido parte de alianzas encabezadas por el PVEM y sabe entender que en los momentos definitorios se debe respetar los pactos y las candidaturas definidas… LA empresa Manhattan Master Development S de R.L. de C.V. fue incluida en la lista definitiva de empresas consideradas fantasma por emitir facturas apócrifas, es decir que opera sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer un listado definitivo con 49 empresas catalogadas como “fantasma” entre las que se encuentra Manhattan Master Plan Development, empresa que en 2016 le compró a Ricardo Anaya y a su familia política una nave industrial por 54 millones de pesos… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! eriselhm63@gmail.com


9

Martes 27 de Febrero de 2018

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS

MOTORES

TRIFASICOS MONOFASICOS

**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=

2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


10

Martes 27 de Febrero de 2018


11

Martes 27 de Febrero de 2018

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


12

Martes 27 de Febrero de 2018


Martes 27 de Febrero de 2018

13

Piratas presionan a autoridades de transporte Denuncian represión en contra para que permitan trabajar en la irregularidad de estudiantes normalistas Tapachula, Chis, Febrero 26.- Para evitar operativos contra unidades irregulares y presionar y chantajear a la autoridad, el llamado “rey del amparo” Joaquín Morales Díaz y un grupo de personas protestaron en la Delegación de Transporte de Tapachula, se trata de un grupo considerado como violento que impidió la salida del edificio a los trabajadores y quienes realizan tramites. De acuerdo a la información proporcionada por los empleados de la delegación de transporte el grupo de transportistas “piratas”, se amontonaron a las afueras de la dependencia sin manifestar que pretendía, se pusieron agresivos al grado de no dejar salir a los empleados y obstaculizaron los accesos. Indican que, minutos más tarde se presentó Joaquín Morales Díaz, quien se ostentó como líder de los ejidos de la zona alta, exigiendo con lujo de violencia que se les deje trabajar a sus unidades piratas de manera inmediata, que además no cuentan con una concesión Con este tipo de actos violentos que acostumbra realizan Morales Díaz chantaje a la autoridad para evitar operativos contra el proyecto de carros piratas en la zona alta de Tapachula pero además trabaja con 20 Unidades que dan servicio de pa-

saje en la ruta del Circuito “Libramiento”, sin concesión pero protegidas por un amparo federal a las unidades antiguas que ya fueron sacadas de circulación y sustituidas por nuevas. Y es que en ese sentido hay denuncias de transportistas concesionados que señalan que el amparo que tienen, solo permite trabajar a las unidades que se encuentran bajo esa protección, pero no a las otras unidades “piratas” que de manera ilegal han metido en esa ruta, ni las de reciente modelo, que ya no son protegidas por el amparo y que algunas de ellas ya han sido detenidas. En fechas pasadas el citado líder que encabezó a habitantes de la zona media alta, mantuvo retenido al entonces Delegado de Transporte y sus colaboradores por varias horas, sin embargo en aquella ocasión la fiscalía general del estado y la secretaria de gobierno intercedieron para que las corporaciones no desalojaran al grupo violento.

Efectúa Secretaría de Educación pagos del Programa Nacional de Becas - Beneficia a mil 120 mujeres chiapanecas La Secretaría de Educación en el estado, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (COPEyCO), llevó a cabo el pago del Programa “Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas”, (antes PROMAJOVEN) del Programa Nacional de Becas. El pago se realiza del 19 de febrero hasta al día 28 del mismo mes y será correspondiente al periodo de julio a diciembre del año 2017, mediante el cual, se beneficia a mil 120 mujeres de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Cintalapa, Huixtla, Villaflores, Jitotol, Venustiano Carranza, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Comitán y Ocosingo. El objetivo de este programa es asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto y situación de vulnerabilidad, agravada por el embarazo y la maternidad, que permita consolidar un México con educación de calidad. Así mismo, se otorgan pláticas sobre prevención de la violencia a las becarias, con el afán de que pueda cimentar un proyecto de vida en distintas áreas, a través del tiempo, con la intención de desarrollarse y empoderarse.

Estudiantes normalistas denunciaron que están siendo reprimidos por la policía ya que hace unos días uno de sus compañeros de la Escuela Rural Mactumactzá cuando salió a comprar cena cerca de la escuela fue detenido. Acompañado de José Luis Escobar Pérez, vocero de la CNTE, en conferencia de prensa una jovencita habló a nombre de los normalistas, diciendo que este tipo de hechos ya es producto de la recién aprobada ley de seguridad interior. Dijo que es indignante lo que están haciendo con los alumnos de la Mactumactzá, de lo cual responsabilizan a la policía y al gobierno del estado, así como de lo que pueda sucederles. A su vez, José Luis Escobar Pérez trajo a colación que en el XIII Congreso estatutario pasado expulsaron a policías disfrazados de maestros, por lo que no permitirán más atropellos del gobierno hacia los normalistas. En tanto, Diego Cadenas Gordillo, defensor de Derechos Humanos hizo un llamado al gobierno y a la Comisión Estatal, Nacional e Internacional de Derechos Humanos para que soliciten medidas cautelares para los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá por el hostigamiento que está haciendo el gobierno del estado. Luis Ruiz /ASICh

Presenta Policía Federal Biblioteca itinerante para fortalecer la cultura en niños y jóvenes

Tapachula, Chis, Febrero 26.- El destacamento de la Policía Federal División Gendarmería hizo la presentación oficial de la biblioteca itinerante, en evento tuvo lugar n las sus instalaciones y busca fortalecer la cultura y los conocimientos de quienes quieran acercase, uno de los objetivos es la de fomentar la cultura de la lectura, ya que esta se ha ido perdiendo conforme las redes sociales y en particular el Facebook, Twitter, Wasap han ganado terreno. Se indicó que esta biblioteca itinerante que recorrerá la frontera sur fomentando el hábito de la lectura en los niños y jóvenes, el propósito según el eslogan de este proyecto será “menos Facebook y más lectura”. En la presentación el oficial Sabas Espinosa Hernández encargado del proyecto habló de la importancia de mejorar los hábitos de lectura en la población infantil a tra-

vés de textos dinámicos, mismos que han sido parte de una donación altruista por parte de maestros y directivos de centros escolares. Señaló que con apoyo de los elementos de Proximidad Social llevan a los centros escolares, talleres de lectura, pláticas, dinámicas y algunas presentaciones, donde se inculca en los estudiantes el amor por los libros, cuyo hábito les ayuda a abrir su imaginación. Se indicó que como biblioteca itinerante recorrerá tanto colonias del municipio cmo de la región y región, donde los estudiantes tendrán a su disposición enciclopedias, libros de filosofía, cuentos, diccionarios, cuyo material estará disponible al público en general. En la actualidad las redes sociales han ganado terreno en las nuevas generaciones e incluso muchas o un alto porcentaje de las tareas escolares las realizan con investigaciones a través de internet y difícilmente se consultan libros por lo que ya no existe un dominio de este tipo de actividades, por ello con el proyecto de "biblioteca itinerante" se busca acercar los libros a los jóvenes para que no tengan excusa de no poder acceder a ellos.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Hoy es posible que tengas un ingreso de dinero y mejoras económicas, Aries. En el ámbito del trabajo no dejes que tanta actividad te altere.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Deberías estructurar tus ideas y darles forma, porque esto te proporcionará logros futuros.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Hoy será un día en el que deberías hacer uso de tu capacidad creativa y también de tu franqueza. Económicamente será un día estupendo.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Pon en práctica tus originales ideas, ya que serán ellas las que te lleven a tus sueños. Y en el plano social disfrutarás con todas las relaciones.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Te vas a sentir bastante bien durante todo el día y la vital forma que tienes te llevará al éxito. Un amor del pasado te buscará.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Hoy los cambios de actividad te prometerán realizaciones futuras, también los nuevos métodos de desarrollar tu trabajo.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE No dejes que nadie te borre la sonrisa de la cara hoy, pues tendrás grandes motivos para hacerlo. ¡FELICIDADES!

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te encuentras en una semana que será perfecta para meditar un poco y para tomar algunas decisiones importantes que te lleven a conseguir lo que quieres para tu vida.

Martes 27 de Febrero de 2018

Investiga la Auditoría Superior Federal a SEDATU por Triangulación de Recursos Públicos Millonarios - Involucrada, la Universidad Politécnica de Chiapas con más de 180 millones de pesos y Otras en el País. - La “NO” Licitación lo permite la Ley de Adquisiciones y Arrendamiento Federal”: RRB Tuxtla chico, Chis, La Auditoria Superior de la Federación ASF), dio a conocer las investigaciones que está llevando a cabo en relación a la presunta Triangulación o Desviación de Recursos Públicos en la que ha incurrido, presuntamente la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU) a través de entes públicos, personas físicas, empresas privadas y Universidades en el país como la Universidad Politécnica de Chiapas entre otras, que fueron beneficiadas con contrataciones de Adjudicación Directa sin previa licitación. Por un total de ciento ochenta y seis millones ciento trece mil pesos, que le fueron entregados a las autoridades de la Universidad Politécnica de Chiapas por la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU) en el ejercicio fiscal de 2016 y que no han sido justificados, la Auditoria Superior de la Federación, realiza investigaciones para deslindar responsabilidades en el manejo de Triangulación o Desvíos de Recursos Públicos. De acuerdo a un amplio reportaje, hecho y difundido el pasado fin de semana por la mañana, por conocido canal de televisión, a nivel Nacional, en el que se incluyó una entrevista a la actual titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, según el diagnóstico de la Auditoria Superior de la Federación la SEDATU pago a la Universidad Politécnica de Chiapas, la cantidad de

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Ten muy presente durante todo el día que la diplomacia, la honradez y el tacto en tus relaciones, especialmente en las profesionales.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Lo más recomendable para hoy será que trates de expresarte de una forma abierta y suave con los demás, así disfrutarás tú y las personas con las que te relaciones.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Vas a tener uno de los días en los que la vitalidad estará más latente que nunca. Finalmente, cuida de tus huesos y articulaciones.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Te sentirás hoy con ganas de comerte el mundo. En el ámbito laboral podrás superar cualquier contratiempo si haces un buen uso de tus energías.

186, millones ciento trece mil pesos para que le realizara el trabajo de cuatro diagnósticos, trabajos que no realizo dicha institución educativa y que ésta, subcontrató a otra empresa, a la que le pago 81 millones y medio de pesos y que tampoco esta última realizo los trabajos, subcontratando a otras cuatro empresas y que el problema, es que los trabajos nunca se realizaron y que en resumen los recursos se transfirieron a once empresas y nueve personas físicas. Sobrando 104 millones de pesos que, según la ASF, afirma que la institución

educativa chiapaneca “se los quedo como beneficio o comisión” Se dio a conocer, que en el ejercicio del año 2016, la SEDATU ejerció un total de más 2000 millones de pesos --que la ASF fiscalizó- mismos que ejerció a través de 19 contratos públicos que no fueron sometidos a licitación pública, sino por medio de “Adjudicación Directa” porque así lo autoriza el Artículo Primero de la: Ley de Adquisiciones y Arrendamientos y Servicios del Sector Público” interpretándose de que “si el gobierno contrata al gobierno “no hay licitación” mismos que fueron otorgados a entes, y varias Universidades del País, entre ellas la Universidad Politécnica de Chiapas que a su vez subcontrataron a empresas particulares y personas físicas por lo que la ASF, de acuerdo al diagnóstico de las investigaciones, la SEDATU, a partir del fin de semana dicha dependencia tiene 30 días para justificar legalmente esa millonaria cantidad. Cabe resaltar, que la Auditoria Superior de la Federación afirma que desde año 2012 al 2016, a la SEDATU, en la auditoria: ASF-1792-DE le fueron detectadas irregularidades financieras por: 6 mil millones, 789 millones de pesos que ejerció, por medio de Triangulación de Recursos Públicos que, de igual forma, con el mismo método o formula triangulo a Universidades del País, empresas privadas y personas físicas. Y que en ningún caso fueron entregados los trabajos o Servicios que la dependencia federal encargo por esas contrataciones. Por su parte, Rosario Robles Berlanga, en la entrevista televisiva, aseguro que: “Yo soy la primera que he pedido a la PGR que se realice una investigación a fondo y que se llegue hasta las últimas consecuencias y así mismo los contratos que se otorgaron no requiere de licitación porque la Ley de Adquisiciones y Arrendamiento y Servicios del Sector Público lo permite por lo que la Cámara de Diputados y Senadores deben de reformarla” aseguró.


15

Martes 27 de Febrero de 2018

Matrimonio igualitario EXIGEN COLONOS DE SAN FRANCISCO AL ALCALDE ATENDER FOCO DE INFECCIÓN es una realidad en Chiapas Vecinos de la avenida17 sur entre primera y segunda oriente, colonia San Francisco, se manifestaron este lunes para exigir al ayuntamiento de tuxtla se atienda el problema del drenaje ya que los fuertes olores tienen hartas a las familias, sobre todo por los focos de infección que ha impactado en los niños. Desde hace más de 6 meses los habitantes han estado aguantando los malos olores sin que la autoridad municipal dé una solución al problema, y la percepción de los habitantes es que se han preocupado más en la figura política que darle solución a las necesidades de los colonos en la Capital. Asimismo, pidieron que se reactive el servicio de alumbrado público, toda vez que esto ha sido provocado asaltos a los vecinos derivados a las muchas cantinas que se han generado en todo el barrio. Por último, los inconformes aseguran del deceso de una persona por las infecciones que provocan los drenajes colapsados que se encuentran en este barrio, pero las autoridades han hecho caso omiso a las constantes demandas que han presentado desde hace más de dos años. ASICh

La Candidatura Común deberá salir por acuerdo, no por agandalle: Enoc Hernández

Si no hay respeto en el trato ni acuerdos de lo que queremos construir en armonía, corremos el riesgo de romperse el convenio por la candidatura común al gobierno de Chiapas, sostuvo Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas. Ante lo que trasciende que el PAN lleva la candidatura común y el PRD que Eduardo Ramírez será su abanderado para dicha candidatura, en conferencia de prensa dijo que todavía están en tiempo, para que a más tardar este martes antes de la media noche el Comité Ejecutivo Nacional del PRD confirme si van o no como partido a la candidatura común. Dejó en claro que no es capricho suyo, sino una determinación de la autoridad electoral, en tanto el jueves de esta semana vence el plazo para que sea presentado el candidato común. Ya no podemos seguir cayendo en errores que solo generan incerti-

dumbre, confusión y desánimo entre la militancia y la sociedad, porque pareciera que ya se perdió seriedad en este proceso electoral. Si queremos recuperar la confianza los partidos y los políticos tenemos que hacer las cosas bien, correctamente, subrayó. Dijo que no se puede poner en riesgo el proyecto que se quiere si ya se están poniendo nombres a la cabeza de la candidatura común, sin antes tener un acuerdo mínimo. Eso no ayuda, todos los procesos deben ser democráticos y aquí si coincido con Eduardo Ramírez que la imposición no se debe dar ni de arriba ni de abajo, sino se debe sacar acuerdo en consenso. Dijo que la candidatura común debiera salir del partido que más voto haya obtenido en la última elección en el estado, pero tampoco es capricho y debe salir de un proceso democrático, para sacar una candidatura sólida, pero de acuerdo a los pasos que vemos que se están dando, no es la correcta. Y como dice el refrán “no hay que orinarse fuera de la vasinica”. Reveló que Podemos Mover a Chiapas convocará a su Comisión Permanente a mantenerse atenta de aquí al jueves para darle seguimiento al tema y tomar la determinación que más convenga, porque si no hay acuerdo podemos competir solos a la Gubernatura de Chiapas. Luis Ruiz/ASICh

Como resultado del trabajo que han realizado los diversos colectivos miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI) Darwin Pereyra Vázquez, vocero de la Red por los mismos derechos y con los mismos nombres, dio a conocer que el matrimonio igualitario en Chiapas ha sido aprobado. En entrevista, explicó que aquella pareja del mismo sexo que desee contraer nupcias puede acudir al registro civil como cualquier pareja heterosexual y contraer matrimonio, solo se debe presentar los requisitos del Código Civil del Estado de Chiapas para contraer matrimonio, modificarse a través de un escrito en donde se coloque la fecha, datos de los contrayentes, lugar y fecha en que solicitan se efectúe el acto civil, sin necesidad de judicializar el proceso a través de un amparo indirecto. Asimismo, añadió que otro de los requisitos es que los contrayentes se rea-

licen previamente un estudio clínico de VIH/Sida, esto con la intención de que se enteren del estado de salud de su pareja, y en caso de que decidan casarse aún cuando sepan el diagnostico de su pareja, pueden hacerlo sin impedimento alguno. Por último, dijo que en cuanto los formatos de actas de matrimonio resulten incompatibles para asentar la unión de dos hombres o de dos mujeres no es motivo para denegar el servicio de registro, sino para adecuar inmediatamente los formatos a nuestra realidad social y a nuestro marco constitucional.

IMSS REALIZÓ 3 MIL 217 TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS DURANTE 2017 En hospitales y unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige Tuffic Miguel, se realizaron 3 mil 217 trasplantes de órganos y tejidos durante 2017, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de derechohabientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial o cirrosis, entre otras. En el marco del Día Nacional del Trasplante, a conmemorarse este 27 de febrero, el titular de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, José Alfonso Yamamoto Nagano, informó que en el IMSS se efectuaron mil 639 trasplantes de riñón, mil 314 de córnea, 201 de células progenitoras hematopoyéticas –útil en el tratamiento de padecimientos graves como anemia aplásica y leucemias–, 40 de hígado y 23 de corazón. Destacó que al comparar los periodos 2008-2012 con el de 2013-2017, la donación ha crecido en 164 por ciento al pasar de mil 070 a dos mil 840 donaciones, en tanto que en trasplantes el aumento es de 40 por ciento con el incremento de nueve mil 670 a 13 mil 551, en el mismo periodo. En el país, dijo, hay más de 21 mil personas en lista de espera para recibir un trasplante de donante fallecido, de las cuales prácticamente seis de cada diez son derechohabientes del Instituto,

por lo que invitó a la población a donar órganos e informar a sus familiares de su decisión, que es un regalo de vida. Aseguró que el Instituto aumenta año con año la red de hospitales autorizados por la COFEPRIS para donación y trasplante; actualmente se cuenta con 73 hospitales con licencia sanitaria para la procuración de órganos y tejidos, además de 30 unidades médicas con programas para realizar desde trasplantes de córneas hasta los de tipo multiorgánico. En cada hospital, agregó, se designa un coordinador de donación que tiene como finalidad identificar donadores potenciales, hacer las solicitudes, asesorar a los familiares sobre la donación y realizar los trámites administrativos y/ o legales correspondientes, al tiempo de capacitar al personal del Instituto en materia de donación de órganos y tejidos con fines de trasplantes. Para beneficiar a más derechohabientes, dijo, el Instituto realiza trasplantes cruzados de riñón en que aquellos pacientes que tienen un donador, pero cuya cirugía no se puede realizar al no ser compatibles por el grupo sanguíneo, los médicos del IMSS buscan a otra pareja en la misma situación y así cada paciente recibe el riñón, mediante un intercambio de donadores. El doctor Yamamoto Nagano invitó a la población a llevar una vida sana mediante alimentación balancea, actividad física diaria y que acudan a los servicios preventivos en sus unidades médicas, a fin de que las enfermedades crónicas sean detectadas de manera temprana y retrasar el desarrollo de obesidad y males como diabetes o insuficiencia renal, que provocan la necesidad de un trasplante.


Martes 27 de Febrero de 2018

16

Participa Fiscalía de Chiapas en Altos costos de la gasolina, un dolor de cabeza que debe terminar: Rutilio conversatorio en el marco de la Alerta Los altos costos de la gasolina son de los servidores públicos de los de Violencia de Género un verdadero dolor de cabeza que gobiernos para que no estén debe terminar, el gobierno federal tiene que plantear soluciones, no encarecer la vida de la gente, esto es un agravio y se pone en riesgo a estabilidad social, sostuvo Rutilio Escandón Cadenas. Mencionó el político que falta orden y disciplina en la administración pública del país y eso genera

que los costos de los combustibles se lo sigan cargando al pueblo de manera irresponsable y arbitraria, esto debe terminar, dijo Escandón Cadenas. Insistió que la nación tiene potencialidades en materia de petróleo, por lo tanto, debe haber un plan integral para invertir en una refinería para la producción de su propia gasolina, la está importando, sin embargo, se vende muy caro a los usuarios. Pidió a la gente actuar con responsabilidad y vigilar la conducta

avalando proyectos políticos que aumentar los costos de los combustibles, en los últimos seis años hemos padecido muchos gasolinazos que han lastimado a la economía de la gente. En el caso de Chiapas, recalcó, en diversos municipios de la zona norte existe gran potencial para la explotación de hidrocarburos, lamentablemente la riqueza natural que de ahí extrae la federación no se ha traducido en bienestar, por el contrario, hay marginación y olvido. Rutilio Escandón abundó que la federación debe ser congruente en su planteamiento en materia económica y social, pero no aumentar costos de productos, bienes y servicios en agravio de la población, lo que urge es orden en la administración, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Exigió alto a los gasolinazos, detener tanta arbitrariedad en contra del pueblo, de mantener estas imposiciones se estará en riesgo latente de una inconformidad social, no se vale que se le cargue al pueblo algo de lo que no es responsable, mientras que en materia de rendición de cuentas existen muchos pendientes.

A Proactiva no se le debe pagar un solo peso: Paco Rojas Luego que la empresa recolectora de basura en Tuxtla Gutiérrez, VeoliaProactiva suspendiera el servicio en muchas zonas de la capital, el excandidato panista a la presidencia municipal, Francisco Rojas Toledo, exhortó a las autoridades municipales, a través de sus redes sociales y grupos de WhatsApp, a no pagarle a dicha empresa, dado que dan un pésimo servicio. En el mensaje que compartiera Francisco Rojas, se puede leer “Basta de que Veolia tenga secuestrado al pueblo tuxtleco y sigan utilizando las necesidades del pueblo tuxtleco como moneda de cambio”, lo que demuestra una vez más que gobierno, líderes y ciudadanía comparten la idea de que VeoliaProactiva solo afectan a los tuxtlecos. Francisco Rojas detalló que al igual que la regidora tuxtleca por el Partido Acción Nacional (PAN), María Mandiola, exhorta su invitación a que el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor a no pagar un solo peso más a Proactiva, ya que no cumplen con las necesidades del pueblo capitalino. “A este empresa se le han pagado más

de mil millones de pesos en una década, no podemos, ni debemos pagar un peso más, el pueblo de Tuxtla no merece esta situación” dicta el comunicado compartido. Cabe recordar que, VeoliaProactiva tiene diversas anomalías e incumplimientos en contra del pueblo de Tuxtla y aun así continua cobrando cantidades exorbitantes, entre las que figuran el no acatamiento a los estatutos del contrato, como que el servicio debería prestarse con 38 camiones recolectores y solo tienen 25; no pusieron en funcionamiento las barredoras automáticas; de las siete tolvaderas que dispuso al inicio, solo funcionan 2; no cuentan con separadores de basura; aumentaron además de forma ilegal, la tarifa en 2010, lo que representa a la actual administración una deuda heredada de 120 millones de pesos. En ese sentido, la postura de Rojas Toledo coincide con la de las autoridades municipales, quienes, en fechas recientes, por el pésimo servicio de Proactiva, se han negado a pagar los servicios de la empresa.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio participaron en el segundo conversatorio enfocado a la asistencia técnica de este delito en el marco de la Alerta de Violencia de Género en Contra de las Mujeres. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, la coordinadora de la Alerta de Género, María de Jesús Cisneros señaló la importancia de trabajar de la mano para brindar certeza jurídica a este sector de la población. Y destacó el compromiso de seguir impulsando acciones de prevención y operativas en cumplimiento a la declaratoria. Durante los trabajos partici-

pan jueces y juezas del Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como la Fiscalía de Derechos Humanos, Fiscalía de la Mujer, Homicidios y Feminicidios, y de Justicia Indígena. La finalidad del conversatorio es el intercambio de experiencias que permitan identificar debilidades en la investigación de feminicidios y los criterios utilizados por los jueces para establecer si se trata de este delito. Además, se analiza el contexto sobre la violencia y el feminicidio que sufren las mujeres, de acuerdo con la situación geográfica y social del estado; así como lo relacionado con comunidades de origen indígena. En su participación, el ponente Rodolfo Domínguez dio a conocer que Chiapas se encuentra trabajando adecuadamente en el marco de la Alerta de Violencia de Género, con avances significativos y reconoció que es importante continuar fortaleciendo el tema de investigación. Estos encuentros buscan fortalecer la comunicación y retroalimentación interinstitucional para lograr una homologación de criterios que faciliten a las mujeres un pleno y certero acceso a la justicia en Chiapas.

Se reúne el Comité Estatal de Emergencias - Da seguimiento a los trabajos para la realización del Mega Simulacro Estatal de Protección Civil 2018 Con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de prevención para la realización del Mega Simulacro estatal de Protección Civil 2018, que se realizará el próximo 20 de marzo a las 12 horas, se llevó a cabo la reunión del Comité Estatal de Emergencias. En este marco, enlaces de diversas dependencias federales y estatales expusieron las líneas de acción para este gran evento en donde participará todo el estado, con hipótesis de sismo de magnitud 8.2, en el cual se contemplan las acciones que deben realizar cada dependencia, así como la metodología de trabajo en caso de una emergencia. Durante la reunión, se explicó que el ejercicio de simulacro se convertirá en el escenario perfecto para poner a prueba los trabajos de este Comité, el cual permitirá evaluar la situación actual del Sistema Estatal de Protección Civil para atender una situación de contingencia. Cabe señalar que el Comité Estatal de Emergencias es un grupo de coordinación unificado con el fin de consolidar todos los elementos operacionales relativos a la atención y administración de la emergencia, hasta el restablecimiento de los servicios estratégicos. Para atender los requerimientos de la población afectada en caso de una contingencia, dicho Comité establece una organización basada en tres ejes de acción: operativo, logístico y administrati-

vo. Los ejes antes mencionados se dividen en 14 grupos, tales como el de búsqueda y rescate, de comunicaciones, de evaluación de daños, de sanidad, de seguridad pública, de acopio, organización y distribución de insumos; de centros de atención a problemas sociales emergentes; de refugios temporales, de servicios hidráulicos, energéticos y telecomunicaciones; de transporte, maquinaria y equipo, grupo de asuntos internacionales; de difusión e información pública, de gestión de recursos económicos y el de seguimiento de acciones. Para el Simulacro Estatal de Protección Civil y en situaciones de emergencia real, los 14 grupos que integran el Comité Estatal de Emergencia, trabajarán de manera coordinada en los hangares ubicados en las instalaciones del Instituto Estatal de Protección Civil. Finalmente, se anunció la participación de más de un millón 750 mil alumnas y alumnos de diversas escuelas de la entidad.


Depor tes Deportes Martes 27 de Febrero de 2018 Con calma y nos amanecemos para no hacer pipí fuera de la bacinica: EHC A los pregoneros adelantados en la candidatura en común recién construida el pasado domingo; como Joel Hidalgo ex dirigente estatal del PRD en la época de Pablo Salazar; Enoc Hernández Cruz; los llamo a no hacerse pipí fuera de la bacinica y a no adelantarse en señalar quien será el posible candidato de los partidos que conforman la candidatura común, a lo que señaló que en estos días si las cosas no se dan y se siguen adelantando; se puede dar el retiro de esa candidatura como ocurrió con la “coalición todos por Chiapas” donde por falta de cubicación y por el trato irrespetuoso de Julián Nazar y por no respetar los acuerdos se acabó. El ya conocido como “flaco de Oro” en conferencia de prensa señalo que esa ruptura no fue contra albores Gleason y si contra la dirigencia nacional y estatal que se serró a respetar acuerdos y reto y agredió verbalmente a los partidos y dirigentes que la integraban (recordemos esa expresión de los tres chiflados que uso para dirigirse a varios dirigentes de partidos de oposición que en esos tiempos eran sus aliados) Hoy tenemos una candidatura en común pero preocupa que otros partidos como el PAN y el PRD se estén adelantando a los tiempo para imponer candidatos cuando primero se debe de privilegiar el dialogo entre los partidos para llegar a un acuerdo común haya dialogo, señalo el también presidente de Mover a Chiapas. El ex alcalde de san Cristóbal de las Casas afirmo que la candidatura común no es la última palabra ya que aún se corre el riesgo ya que hoy a las 12 de la noche el PRD debe determinar si van en la coalición o no y tendrán un candidato propio; a la vez que recordó que el 1 de marzo es el último día ultimo para presentar al candidato ante las autoridades elec-

17

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. torales. Acuso que no es legal que ya se estén mencionando nombres cuando no se a dicho si el candidato será externo, todos los procesos deben de ser democráticos, recordó que la imposición no se debe de dar ni de arriba ni de en medio ni de abajo. El ex conductor radiofónico y licenciado en derecho, fue firme y contúndeme “Nadie está contra su voluntad en la candidatura común; Al cinco para las 12 del Jueves 1 de marzo se puede acabar todo, ¿así o más claro? Así las cosas Perversidad delincuencial contra el hotel María Eugenia. El Hotel María Eugenia, es el hotel con mayor prestigio en el centro de nuestra ciudad capital, es un negocio de una familia distinguida como los Pérez Fernández; radicada en Tuxtla Gutiérrez pero con raíces en Chiapa de Corzo y que han trabajado duras jornadas para tener este digno lugar para el turismo nacional, Extranjero y local, que acude a ese céntrico lugar. El pasado domingo este hotel vivió momentos difíciles cuando un huésped acusaba que había sufrido un robo en su habitación mientras él se encontraba en el área de la alberca. Desde el primer momento, en que se tuvo conocimiento, el personal del hotel por conducto del Gerente Administrativo, trató de buscar una solución y esclarecer los hechos, con los elementos que ese hotel cuenta (cámaras de seguridad del Hotel) sin embargo, la postura del huésped, siempre fue violenta e intimidatoria y EXIGIA que el Hotel se hiciera responsable y le entregara $40,000.00 ya que en caso contrario, iba a desprestigiar y hacer viral en las redes sociales, en la lamentable situación, el sujeto de nombre Jorge Gómez disque poblano fue

exhibido junto con otro su colega rata como responsables de un auto robo.

El presidente Municipal de Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán, supervisó la instalación de juegos infantiles en el Parque “Malecón” de esta ciudad, que en breve permitirá a centenares de niños y jóvenes convivir sanamente en un entorno seguro y bien iluminado, como parte de las políticas públicas del Gobierno Municipal. Durante el recorrido el jefe del ejecutivo Municipal, aseveró que estas acciones permiten darle mayor vida a dicho espacio público que anteriormente se encontraba en el abandono y silencio.

Quizás estos sujetos fueron auspiciados por algún político cobarde que quiere exhibir a la propietaria del hotel quien dentro de toda legalidad y honestidad tiene merecimientos para aspirar a un cargo de elección y eso molesta a muchos politiquillos de tercera que la ven como una contrincante de mucho peso y honestidad, de ahí que Del costal de cachivaches. hasta el sujeto fue liberado y no ir a prisión, así las cosas. Luego que la empresa recolectora de basura en Tuxtla Municipios. Gutiérrez, Veolia-Proactiva suspendiera el servicio en El presidente municipal de muchas zonas de la capital, Tuxtla Gutiérrez, Fernando el excandidato panista a la Castellanos Cal y Mayor, en- presidencia municipal, Frantregó nombramientos a repre- cisco Rojas Toledo, exhortó a sentantes de consejos veci- las autoridades municipales, a nales de la capital través de sus redes sociales chiapaneca, quienes abona- y grupos de WhatsApp, a no rán a fortalecer el desarrollo pagarle a dicha empresa, de la ciudad e impulsar su dado que dan un pésimo transformación. servicio. En el marco de este evento En el mensaje que compartiedesarrollado en el patio cen- ra Francisco Rojas, se puede tral del Ayuntamiento, el man- leer “Basta de que Veolia tendatario tuxtleco reafirmó el ga secuestrado al pueblo compromiso de su gobierno tuxtleco y sigan utilizando las para trabajar coordinadamen- necesidades del pueblo te con la población en la cons- tuxtleco como moneda de trucción de acciones que per- cambio”, lo que demuestra mitan atender las principales una vez más que gobierno, lídemandas y necesidades de deres y ciudadanía comparten la sociedad. la idea de que Veolia-Proactiva solo afectan a los tuxtlecos. Asimismo, señaló que a través de los consejos vecina- Francisco Rojas detalló que al les se evaluarán las principa- igual que la regidora tuxtleca les necesidades de las colo- por el Partido Acción Nacionias y determinar las Zonas nal (PAN), María Mandiola, de Atención Prioritaria (ZAP), exhorta su invitación a que el a fin de generar iniciativas e alcalde Fernando Castellanos impulsar acciones que permi- Cal y Mayor a no pagar un tan atender cada una de es- solo peso más a Proactiva, ya tas. Vamos a hacer nuestro que no cumplen con las nemejor esfuerzo para entregar cesidades del pueblo capitaliun mejor Tuxtla del que nos n o … … entregaron, lo único que que- victormejiaa@gmail.com, cel. remos es un mejor futuro 9611510984, 961 11 714 19 para nuestros hijos y los hi- visita el blog; http: // jos de nuestros hijos, vamos rumbopolitico.blogspot.com, a trabajar para que a Tuxtla visítanos también en http: // le vaya muy bien”, señaló.… issuu.com/victormejia


Martes 27 de Febrero de 2018

18 *Cuestionable actuación del IEPC La dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México, finalmente termina por ceder ante la Coalición “Todos por Chiapas” y decide que siempre sí, va en alianza con el PRI y el PANAL en Chiapas en las elecciones del 2018 como ya lo había anticipado en un comunicado de prensa en el que Carlos Puentes afirmó que las únicas alianzas las harían con los partidos afines, de toda la vida y en los hechos cumplió, pues finalmente están en juego 9 diputaciones federales y dos escaños al Senado de la República que les permite esta alianza. Pero no todo salió como esperaba porque en respuesta a esta decisión el líder del PVEM en el estado; Eduardo Ramírez Aguilar se vuelve a indisciplinar y anunció que impugnará esta decisión, que por cierto, no solo él, la aplicará, también Morena y otros partidos políticos que pueden sumarse, al considerar que hay firmas falsificadas que fueron validadas por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana para forzar el regreso del PVEM a la coalición. Al parecer, las acciones tendenciosas en las que el IEPC incurre fueron planeadas desde el tricolor, pues a pesar de que los Consejeros fueron advertidos de presuntas irregularidades del documento en el que el verde, pedía regresar; los integrantes del IEPC que tal parece se inclinan como lo han hecho desde el principio a favor de “Todos por Chiapas”, no les importó la observación y procedieron a dar el golpe directo a la dirigencia estatal del verde. Las acciones del organismo electoral, son vistas con desconfianza, precisamente porque en el 2015 la actuación del IEPC fue parcial y eso llevó al organismo a serios cuestionamientos de credibilidad e incluso a procedimientos judiciales contra quienes integraron el instituto y fueron destituidos del cargo de manera vergonzosa. Sin embargo; Oswaldo Chacón, parece que busca repetir el mismo procedimiento pues desoye observaciones importantes y de nuevo da paso

FILO Y SOFIA Mary Jose Díaz Flores a las impugnaciones, al no tomar en cuenta las observaciones del representante de Morena, Martín Dario Cázarez Vázquez, que en plena sesión del organismo alertó sobre posible falsificación de firmas en documentos presentados por el PVEM, y exigió que se revisarán por peritos, antes de ser aprobadas. Desafortunadamente, la observación no fue escuchada simple y sencillamente se siguió el proceso que ahora será desahogado por el Tribunal Estatal Electoral o porque a la vista de todos, parece que se está jugando sucio y el arbitro electoral inclina su balanza favoreciendo a la Coalición Todos por Chiapas al avalar decisiones nacionales que le desacreditan, sobre todo si se comprueba que las firmas no corresponden a las consejeras del partido verde, como lo advirtió Morena. En fin, Julián Nazar dirigente del PRI estatal, en rueda de prensa dio a conocer su beneplácito por el regreso del verde a la coalición ganadora, como él le llama y de paso, en un discurso poco conciliador, señala que quien se quiera bajar del barco que lo haga, señalando que la base social que es la que más le importa se mantendrá de su lado. Sin embargo en política no se debe cantar victoria tan pronto, pues nada está escrito y ERA ha mostrado capacidad de movilización y fuerza política que no debe desdeñarse. CON FILO Meade asegura que es falsa la vinculación que le hacen con contratos celebrados con instituciones púalicas de educación superior en Chiapas, Estado de México y en zacatecas, al mismo tiempo responsabiliza al candidato de la coalición Todos por México, Ricardo Anaya de intentar desviar la atención de los señalamientos que hay en su contra falseando información. En un comunicado

del estado, donde se invirtió l 12.5 millones de pesos…//El líder del Congreso del Estado, el Willy Ochoa Gallegos, pidió a candidatos y partidos, que durante la próxima campaña electoral, reflejen las necesidades de la sociedad chiapaneca con propuestas que perfilen las soluciones, las formas de resolver los problemas desde su origen mismo, pues los aspirantes a cargos públicos deben obligarse a presentar a la ciudadanía, propuestas pensadas con sensibilidad política y responsabilidad social…/// Francisco Zorrillo Ravelo, renunció a la Secretaría del Trabajo en el Estado para incorporarse como coordinador de la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, sin duda tendrá que hacer mucha labor política para posicionar al candidato del tricolor, mientras que el premio de Zorrilla, será seguramente una diputación de esas que están tan peleadas en la Coalición Todos por Chiapas.

señalan que los contratos suscritos con universidades en el Ejercicio Fiscal 2015 fueron celebrados previamente a la llegada de Meade Kuribreña a la Sedesol. En tal virtud, el equipo de campaña de José Antonio Meade se sumó a la exigencia de que esas revisiones concluyan a la brevedad y se informe puntualmente sobre su resultado, trátese de la gestión de que se trate…/// Dando continuidad al compromiso del titular del Ejecutivo de invertir en seguridad, equipamiento, tecnología, capacitación y en otros rubros que permitirán fortalecer la seguridad de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca realizó la entrega de uniformes a elementos de distintas corporaciones maryjose52@hotmail.com


Martes 27 de Febrero de 2018

19

Piden Pobladores de El Bosque aplicar Llaven Abarca entregará cinco mil todo el peso de la ley a desestabilizadores uniformes a elementos de la SSyPC El Bosque, Chis., 26 FEB.-El ex presidente municipal Humberto López Pérez y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Ramón Gómez Hernández, exigen al gobernador Manuel Velasco Cuello ponga orden en las carreteras del estado y exija al Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, hacer su trabajo para garantizar la paz, tranquilidad y el libre tránsito en Chiapas. Exigen la aplicación inmediata de la ley a los vándalos que mantienen secuestrada a la población mediante bloqueos carreteros, al pedir una cuota de 50, 100 y hasta 200 pesos según sea el vehículo que transite en ese tramo carretero generándoles ingresos diarios hasta por veinticinco mil pesos. El dinero recolectado es entregado a los líderes de ese movimiento, Martín Ramírez López quien encabeza la alianza de barrios y comunidades escudándose tras la bandera zapatista y seguido por representantes de barrios pero sin gente como son Víctor Sánchez Hernández, Miguel López Gómez, Juan Vázquez, Sebastián Gómez, Rubén y Aureliano Ruiz Ruiz, Jeremías López Lopez y Marcos Pérez Núñez, entre otros. Todos los mencionados han cometido delitos de extorsión, secuestro y ataques a las vías generales de comunicación, delitos que han quedado en la impunidad deliberadamente por las autoridades estatales, quienes a su vez cometen el delito de omisión por pretender desentenderse de estos actos ilícitos, en donde medió la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, para la liberación de los secuestrados, como si estuviéramos en medio oriente o Irak y los delincuentes paseándose en la total impunidad, cuando ya deberían de estar recluidos en el penal de El Amate o en el de Villa Comaltitlán pagando por sus fechorías. A pesar que ya recibieron pagos de Copladem aún mantienen su bloqueo las 24 horas porque les genera excelentes ganancias y porque se sienten protegidos y arropados por el gobierno del estado que ve con indiferencia e insensibilidad el problema de los chiapanecos. Dijeron que este grupo reducido ya tiene harto al pueblo en su

conjunto sobre todo que llama la atención, que ya bloquean por deporte y apenas son como diez personas quienes con palos y machetes exigen la cuota a los choferes mientras que el estado de derecho brilla por su ausencia. Aseguran que las autoridades de gobierno ya tienen conocimiento de quienes son los líderes que mantienen secuestrada a la población y además perjudican a los municipios de Simojovel y Huitiupán, que no tienen vela en el entierro, por lo que el ex presidente municipal y el presidente del Comisariado de bienes comunales, exigen al gobierno y al procurador, se aplique todo el peso de la ley a estos delincuentes y una vez requisitadas las carpetas de esta investigación ejecutar las órdenes de aprehensión y vincularlos al proceso de ley y se libere a la población de estos maleantes. Que al gobernador no le tiemble las manos y se deje de contemplaciones y encarcele a los líderes de la este movimiento porque así lo exige ya la mayoría de habitantes del municipio. Explicaron que el problema de El Bosque, es un pleito personal entre maestros bilingües, auto denominados los Martínez, por un lado el profe. Martín Díaz Gómez, actual presidente municipal por el partido Mover a Chiapas, venía haciendo muy bien su trabajo buscando siempre el beneficio de la población, lo que despertó la envidia del también profe. Martín Ramírez López, quien al cerciorarse de la popularidad del presidente municipal, inició una serie de desacreditaciones en su contra llegando hasta los extremos al grado tal que se mantiene al municipio en zozobra. Lo anterior fue expuesto por la regidora del Partido Chiapas Unido, Mercedes Adriana Gómez Villarreal, quien denunció que el líder de los inconformes Martín Ramírez López, es el culpable de lo que está pasando en el municipio, ya que irresponsablemente obstruye el trabajo de las autoridades municipales y junto con otros líderes de comunidades quienes son los artífices de todo lo que ha pasado en el municipio.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 FEB.-Dando continuidad al compromiso del titular del Ejecutivo de invertir en seguridad, equipamiento, tecnología, capacitación y en otros rubros que permitirán fortalecer la seguridad de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca realizó la entrega de uniformes a elementos de distintas corporaciones del estado. En el acto que se realizó en las instalaciones del Instituto de Formación Policial (IFP), el titular de la SSyPC resaltó la inversión de uniformes para el actual año 2018, de 12.5 millones de pesos, el cual dijo, se entregaran de manera gradual a cada corporación. Por ello, 361 agentes de la Policía Estatal de Turismo y Caminos (PETyC), Estatal de Tránsito y de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA), recibieron un kit consistente en pantalón, guerrera, playeras, botas, gorras y quepis, como parte del proceso de mejoramiento y reforzamiento de las instituciones policiales. Durante su mensaje, Llaven Abarca reconoció las inversiones en materia de seguridad que se han hecho durante más de cinco años de gobierno, por lo que expresó su admiración por el desempeño que diariamente realizan los policías, solo con el objetivo de generar mejores condiciones de vida para las y los chiapanecos. Asimismo, puntualizó que la SSyPC tiene el compromiso de renovar y modernizar el equipo que utilizan cotidianamente los efectivos de Policía Estatal, por lo que dijo se continuará invirtiendo recursos federales y estatales para contar con equipo completo y en óptimas condiciones. Asimismo, hizo un llamado a los agentes presentes, para portar dignamente los uniformes que les fueron entregados, pero, sobre todo, para que se conduzcan en su actuación en todo momento con forme a derecho y en total respeto a los derechos humanos y continuar redoblando esfuerzos para recobrar la confianza de los ciudadanos señaló. Por su parte y a nombre de los elementos beneficiados, el subsecretario de Seguridad Turística y Vial, Octavio Lozoya Uribe, agradeció el apoyo y refrendó el compromiso de seguir trabajando con lealtad y honor para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los chiapanecos. En el evento, el encargado de brindar seguridad en Chiapas estuvo acompañado de los subsecretarios Jesús Ernesto Molina Ramos, Agustín Ruíz Mendoza y de la directora de transito Gabriela Zepeda Soto, además de director del IFP, Nicolás Trinidad Nafate. Con estas acciones, la SSyPC trabaja para estimular la labor cotidiana de quienes se encargan de velar por la seguridad y refrenda el compromiso con la ciudadanía de reforzar los mecanismos de seguridad, de fortalecer la profesionalización de las policías para estar mejor preparados y con una ética que impacte directamente en la sociedad.

Delincuencia organizada enganchan a migrantes desde Centroamérica para secuestrarlos El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuín, expuso que se ha registrado casos de secuestro de migrantes guatemaltecos, quienes fueron privados de su libertad por la delincuencia organizada, y de ahí a casas de seguridad. Informó que los secuestros de migrantes se han registrado “desde noviembre de año pasado, que hemos visto en Villahermosa, en Veracruz, y estos últimos secuestros se registraron en Tamaulipas”, dijo. Y agregó: “hay que reconocer que la delincuencia organizada está vinculada con personas de Centroamérica que son quienes enganchan para decirles que pueden viajar a territorio mexicano, y ya están acá son entregados a otros traficantes de personas de nacionalidad mexicana, quienes los llevan hasta el norte de México”. Destacó que los migrantes secuestrados son enganchados en sus países de origen como Guatemala, Honduras y Salvador, después son concentrados en los puntos fronterizos que tiene México, en especial Suchiate , Palenque y Tabasco, desde donde inician su viaje los extranjeros que desean llegar a Estados Unidos. El diplomático guatemalteco, expuso que les ha llamado la atención que los migrantes secuestrados viajen en furgones y lleguen hasta Tamaulipas, así que “nos han dicho que se van en grupos desde acá (Chiapas y Tabasco), se desconoce cómo pasan los retenes, revisiones migratorias, así que se van en grupos de 10 y 15 personas, cuando van llegando a otros estados se van uniendo los grupos para viajar en los furgones”


Martes 27 de Febrero de 2018

20

Asaltan a gerente de Formulan imputación contra detenidos carnicería; botín 200 mil pesos por feminicidio en Las Margaritas Ta p a c h u l a .Dos sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta de color roja, asaltaron al gerente de la empresa de venta de carnes el Jarocho, a quién le despojaron de la cantidad de 200 mil pesos. Alrededor de las 13:30 horas, el gerente de la empresa Mario Alejandro N. transitaba sobre la 3ª calle poniente a bordo de un vehículo Renault MEGANE de color gris vidrios paralizados sin placas de circulación. Al llegar a la 14ª avenida norte, fue interceptado por dos sujetos a quien encañonaron y despojaron de la cantidad de 200 mil pesos, que llevaba para depositar a un banco. Los delincuentes al ob-

tener el botín, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, se montó un fuerte operativo, pero no se logró la detención de los delincuentes. El agraviado se presentó a denunciar el delito de asalto con violencia, en contra de quien o quienes resulten responsables, en lo que va este año han sido asaltados en dos ocasiones, el primero a principios de enero, donde se llevaron 700 mil pesos, y en este asalto el botín es de 200 mil pesos, por lo que se presume que dentro de la empresa hay una persona que esta coludido con los delincuentes.

Las Margaritas, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que en las últimas horas se formuló imputación ante el Juez de Control con sede en Comitán en contra de dos personas como probables responsables de los delitos de homicidio y feminicidio, en agravio de una joven de 24 años y una menor de siete; por hechos ocurridos en el municipio de Las Margaritas. De acuerdo a las indagatorias encabezadas por la Fiscalía de Justicia Indígena, el pasado 15 de enero dos personas agredieron a una joven para despojarla de dinero. Juan “N” señaló que arribó a la casa de la víctima en compañía de Amalia “N”, su presunta cómplice, quienes la obligaron a que les entregara el recurso que momentos había recibido por parte de su esposo y sus padres que se encuentran en Estados Unidos. Al no conseguir su cometido, Juan “N” la hirió con un cuchillo, mientras que a la menor de siete años la lesionó con un arma de fuego a la altura del pecho, ocasionándoles la muerte. Después de haber cometido el crimen, trasladaron los cuerpos a un predio ubicado en la comunidad San Caralampio, donde se internaron en la montaña arrojándolos los al interior de una cueva. Como resultado de una exhaustiva búsqueda, el pasado 25 de febrero elementos del grupo interinstitucional en coordinación con Protección Civil, localizaron los cuerpos sin vida. Los informes de la necropsia de ley indican que la muerte de la mujer se debió a una hemorragia por corte en la vena yugular y el deceso del menor por impacto de bala al corazón. Actualmente, los imputados se encuentran recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 10 con sede en Comitán, donde enfrentan el proceso penal en su contra.

Con un picahielo lo lesionaron Elementos de la secretaria de Seguridad Pública Municipal, detuvieron a una persona que lesionó a otra con un pica hielo en la zona baja de Tapachula. Alrededor de las 10:00 horas, reportaron qué sobre la carretera a Puerto Madero, a la altura de la colonia el palmar como referencia a un costado del hotel Villasana se encontraba una persona lesionada. El señor José N. de 32 años de edad, dio a conocer que transitaba por el camino de terracería con la señora Erika N. cuando se topó con el señor Marvin N. quien llevaba un picahielos en la mano y se le fue encima y lo lesionó a la altura de la cintura. Los policías al arribar detuvieron al agresor quién vestía playera roja a rayas con blanco, pantalón de mezclilla azul zapatos azules y gorra negra, a quien se le informó sobre su detención. El detenido de 46 años, fue puesto a disposición de la fiscalía general de justicia por el delito de lesiones y tentativa de homicidio.

Pitbull ataca a una mujer Huixtla Huixtla.- Momentos de terror vivió la señora, Virginia Velázquez, luego de haber sido atacada por un peligroso perro de los llamados Pitbill, por lo que posteriormente a los gritos de auxilio, salió el esposo de la víctima y en su intento de rescatarla, tuvo que agredir al canino, pero los dueños de este, terminaron golpeándolo y por ello fue necesario la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Cabe hacer mención que los lamentables hechos se registraron el pasado sábado, alrededor de las 21:30 horas, sobre la avenida Juárez norte, entre las calles Rodulfo Figueroa y Porfirio Díaz, en donde la señora arriba mencionada, salió a la calle, y repentinamente el feroz y agresivo perro, se le fue encima ocasionadole una mordida en la pierna, y no la soltaba, fue que ella, pidió auxilio a su esposo Ricardo Zúñiga, mismo que con un palo tuvo que golpear al perro. Sin embargo, en esos momentos, los dueños del animal, en lugar de tratar de separar al agresivo animal, se enfurecieron en contra de Ricardo Zúñiga, a quien golpearon en el rostro, posteriormente llegó la policía y de manera injusta detuvo a la víctima y a su esposo, cuando ellos lo que pedían era que los trasladaran al Hospital General de esta ciudad para su atención médica, ya que desconocen si el perro está vacunado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.