CONDENAN A JAVIER DUARTE A NUEVE AÑOS 17 DE CÁRCEL
Se resiste Matilde 7 Espinoza entregar a tiempo administración de ayuntamiento de Suchiate Habitantes retienen cinco 20 combis, en Unión Juárez
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,550
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Jueves 27 de Septiembre de 2018
No nos vamos a perder en la política tradicional, por eso acabaremos con el fuero y los privilegios: Rutilio López Obrador se 19 compromete a castigar culpables de la desaparición de 43 estudiantes en México
2
Toman 4 Falla en avión presidencial obliga a Peña Nieto 19 maestros plantel del CBTIS 88 a cambiar de aeronave
Buque Escuela Cuauhtémoc arribará a Chiapas 5 Se reúne gobierno del Estado con Invita Velasco a visitar el Musart Ayuntamientos y equipo del Gobernador Electo para atender adeudos con CFE en Casa de las Artesanías 3 15
2
Jueves 27 de Septiembre de 2018
No nos vamos a perder en la política tradicional, por eso acabaremos con el fuero y los privilegios: Rutilio • El pueblo está harto de esta política; más bien quiere paz, progreso y desarrollo, aseguró. No nos vamos a perder en la política tradicional, por eso acabaremos con todos los privilegios y con el fuero constitucional, del que tanto se han aprovechado muchos servidores públicos para abusar del poder y cometer fechorías, dijo el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, Rutilio Escandón Cadenas aseguró que el pueblo de Chiapas tiene depositada toda su confianza en la coalición “Juntos Haremos Historia” para decirle adiós a la política tradicional y ponernos otro chip, uno verdaderamente democrático, que acabe de manera definitiva con la impunidad. Detalló que el pueblo ha manifestado su hartazgo de la política tradicional y más bien lo que demanda es paz, progreso y desarrollo, un verdadero cambio democrático, por eso “vamos a hacer las cosas de manera diferente: con seriedad, decencia, respeto y honestidad”, agregó. Escandón Cadenas mencionó que en vísperas de que entren en funciones los nuevos Ayuntamientos y la nueva legislatura local, se ha reunido con alcaldes, síndicos, regidores y diputados electos de los partidos políticos que conformaron la gran alianza de “Juntos Haremos Historia”, a quienes pidió resistir a las tentaciones del poder y mantener el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Añadió que lo primero que hará como gobernador será enviar al Congreso del Estado una iniciativa de ley para suprimir el fuero constitucional en Chiapas y endurecer la pena del delito de fraude electoral, con el objeto de terminar con la cadena de complicidades, la corrupción, la impunidad, los privilegios y el nepotismo en todos los niveles de Gobierno. Los exhortó a desterrar lo que tanto ha afectado al pueblo: el cáncer de la corrupción e impunidad y advirtió que su gobierno no solapará ni protegerá a funcionarios sinvergüenzas, como también lo hará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Les pidió también dignificar el servicio público y dejar atrás la estridencia, para ejecutar con seriedad el programa de austeridad republicana. En este sentido, fue tajante al señalar que en el gobierno que encabezará a partir del 8 de diciembre cualquier pariente o familiar suyo que cometa algún ilícito también deberá pagar las consecuencias con la Justicia. “Necesitamos cambiar la cultura política en Chiapas, purificando su vida pública; el cambio será complejo pero debemos empezar, primero despojándonos del fuero para caminar derechitos y el primero que lo hará seré yo como gobernador”, puntualizó Rutilio Escandón.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
3
Invita Velasco a visitar el Musart en Casa de las Artesanías Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Museo de las Artesanías de Chiapas (Musart), que forma parte de la nueva Casa de las Artesanías que abrió sus puertas el año pasado en la capital chiapaneca. Acompañado de la directora de Operaciones y Proyectos Integrales del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Beatriz Domínguez Bautista; de la directora del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana; del secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas y del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Emilio Rabasa Tovilla, el Ejecutivo estatal destacó que quienes visiten el Musart podrán apreciar y valorar las piezas como un objeto artístico, símbolo cultural y
pasaje de la historia, de la mitología del pueblo y su cosmovisión del mundo. "Me da mucho gusto entregar el nuevo Museo de las Artesanías, sin duda la obra más importante en los últimos 20 años en favor de las y los artesanos de la entidad, pues podrán exhibir y vender sus obras, producto de la imaginación y de sus manos hábiles, en un espacio exclusivo y digno. Invito a las familias chiapanecas, mexicanas y extranjeras a conocer este bello lugar que da muestra de nuestra cultura milenaria", expresó. El Musart cuenta con seis salas interactivas permanentes y una sala temporal con una novedosa muestra museográfica, donde el turismo local, nacional y extranjero apreciará el trabajo manual en ámbar, madera, barro, piedra tallada y textiles, entre otros.
En este marco, Velasco Coello otorgó premios del Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas” a 67 artesanas y artesanos que compitieron con sus obras en las distintas modalidades.
“Con este premio, que se otorga desde hace 34 años, se reconoce no solo su trabajo y empeño, sino el talento, la dedicación y paciencia con la que elaboran cada una de las piezas”, acotó. Asimismo, el Gobernador colocó la primera piedra del Salón de Usos Múltiples e hizo entrega de apoyos para la producción y la salud visual, con lo que se busca mejorar la capacidad de producir de las y los artesanos. Por su parte, la Directora de Operaciones y Proyectos Especiales del Fonart subrayó que gracias a la coordinación con las autoridades estatales, se logró beneficiar a miles de mujeres y hombres indígenas que con su manos crean piezas singulares que han maravillado al mundo.
"Durante este sexenio se han ejercido cerca de 67 millones de pesos que se han destinado para apoyos a la producción, acopio de artesanías, capacitación y asistencia técnica y salud visual", agregó la funcionaría federal. En su participación, María de Lourdes Ruiz Pastrana añadió que es un honor que este recinto albergue lo mejor de las y los creadores chiapanecos, cuyas obras trascienden el tiempo y las fronteras. Cabe mencionar que cada pieza es única y ha sido elaborada minuciosamente en los distintos materiales y a través de la Casa de las Artesanías se ha abierto una valiosa vitrina a la comercialización de los productos de 20 mil 500 artesanos registrados, beneficiándolos directamente; por esta razón, las ventas de los diferentes productos se incrementó este año en más del 40 por ciento, superando las metas marcadas.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
4 Inhabilita SFP a ex vocero de Sedatu; pagará multa por 210 mdp Ciudad de México, 26 SEP.- Gustavo Rodríguez González, anunció este miércoles que dejaba su cargo como director de comunicación social de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tras ser sancionado administrativamente.
El vocero de Rosario Robles Berlanga, fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por 10 años para desempeñar algún cargo en la administración federal y se le aplicó una multa por 210 millones 493 mil 829 pesos. Dicha penalidad fue impuesta por presuntamente haber originado un daño patrimonial al erario público por 175 millones 411 mil 524 pesos. El ahora ex vocero de la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga anunció esta tarde que había sido “sancionado de manera administrativa” por el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En la conferencia de prensa el ex funcionario omitió dar detalles de las sanciones y no habló ni de monto
ni de temporalidad. Las presuntas irregularidades habrían ocurrido en la campaña de medios denominada Cruzada Nacional contra el Hambre: 2 años cumpliendo, la cual dijo fue difundida en 2015, cuando el ex funcionario se desempeñaba como director de área en la Unidad de Comunicación Social de la Sedesol, durante la gestión de Robles Berlanga, en esa dependencia. En un mensaje a medios en el que dijo que “debido a las circunstancias no responderé preguntas posteriores por el momento”, expuso que “estoy seguro de que ganaré el caso”, porque “tenemos pruebas para lograrlo”. Rodríguez González, dio el mensaje en el despacho de su abogado, Julio Hernández Barros, integrante del despacho bufete Hernández, Pliego y Asociados, y anunció que subiría documentos en sus redes sociales, lo cual hizo a través de Twitter. El ex vocero de Robles, funcionaria a la que se le ha ligado con un presunto desvío por más de mil 900 millones de pesos que habrían ocurrido en esas dependencias, entre 2014 y 2016, consideró que el OIC lo sancionó, pero “no agotó el principio de la exhaustividad”, por este motivo “esta instancia investigadora de la Secretaría de Desarrollo Social omitió verificar los entregables que se pusieron a su disposición mediante oficio fechado con 2017, lo que claramente evidencia una investigación deficiente”. Las aparentes irregularidades en la gestión de Robles en la Sedesol y la Sedatu fueron detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) e incluyen servicios contratados con Radio y Televisión de Hidalgo.
Colonos de la Franja buscan ser reinstalados en sus predios Personas que fueron desalojadas el 11 de mayo de la colonia La Franja, ubicada cerca de la entrada principal de la Feria Mesoamericana, expusieron que hasta ahora no han sido atendidos por autoridades estatales. Al respecto, la integrante de esa colonia, Paula Aurora Gutiérrez, expresó que han iniciado un juicio y buscan que sean reinstalados, “nos sacaron de las viviendas, de los terrenos sin previo aviso, hemos tocados puertas, pero solo nos piden que metamos solicitudes, y solo le dan vueltas al asunto”. Los afectados, se dicen víctimas de un engaño, por lo que adquirieron lotes,
construyeron sus hogares y fueron desalojados por autoridades estatales Explicó que el juicio se “está llevando a cabo, y se han pospuesto las audiencias, no nos han ninguna resolución, así que nos invitan a reuniones locales, pero nunca está la gente que te debe atender”. Agregó que el juicio, busca que se deslinde responsabilidades, ya que “a nosotros nos vendieron los lotes, el gobierno dicen que es de él, así que nosotros fuimos engañados, y quienes nos vendieron aquí fueron doña Teresa López y don Rodolfo “N”, y tenemos documentos donde tenemos un plano, tenemos cartas de vecindad, teníamos la primera etapa de la luz, la segunda etapa de luz ya venía, y por todo esto ya no se pudo”. La colonia la Franja, se ubica frente a las oficinas de la CFE del libramiento sur, a escasos metros de la Feria Mesoamericana.
Toman maestros plantel del CBTIS 88 Maestros del Cbtis 88 de Tapachula, tomaron las instalaciones de ese plantel para exigir la salida del director Miguel Chang, además, se realice los tramites administrativos relacionados a asignación de plazas. Al respecto, el secretario general de la delegación D-II20 del Cbtis 88, Rafael Zapata Grajales, manifestó que como parte sindical protestaron y cerraron oficinas administrativas de esa escuela, esto al no ser atendidos. Además, expuso que el domingo citaron a padres de familia para explicarles la situación, pero la dirección “uso su poder para decir una cosa, hacer otras acciones y bloquearnos como parte sindical”. Ante esta situación, determinaron cerrar las instalaciones de manera pacífica, pero se presentó el director Miguel Chang, presuntamente “con un grupo de porros, tenemos videos donde entra de manera agresiva, cortan candados y cadenas, portaban machete, creo que no es el método de actuar, mucho menos de una persona que esta al frente de la escuela”. Agregó que el director también grabó a integrantes de la CNTE que estaban ahí, quienes les pidieron que borrara las fotos, pero “el director se negó, se hizo la víctima y solo se cayó. Por su parte, el director de ese plantel, Miguel Chang, dijo “a mi me amenazaron, me pegaron un puñetazo en la cara, en la espalda, me amagaron en el suelo, de testigos están t odos los
alumnos que estaban aquí presentes”. Precisó que fue un grupo de maestros que incitó a la violencia y a que lo golpearan, por lo que identificó al “doctor José Luis Urzuastegui, la licenciada Karina Rizo, la compañera Patricia Marroquín, la licenciada Roxanna Flores, ellos mismos incitaron a los demás compañeros que están aquí para que me pegaran, que me lesionaran, ellos decían ‘duro con él, duro con él, denle, denle’ hay vídeo, hay fotos donde se evidencia a la violencia'”. Aunado a esto, Chang expuso que personal que está en su contra, acudió a presentar por cuarta ocasión el examen para ser director idóneo pero no aprobaron, lo que causo la molestia, así que el “transfondo es porque quieren mi destitución”. Hasta ahora autoridades policíacas mantienen su presencia en las afueras de la institución, por lo que será las autoridades educativas, las que determinen que sucederá en lo relacionado a esa escuela. Cabe mencionar, que varios alumnos llegaron a la escuela y se tuvieron que retirar debido a la suspensión de actividades.
Roban ventiladores en primaria Tomás Isasí número 1 Autoridades educativas de la primaria Tomas Isasi número 1, denunciaron que los pillos ingresaron a esa institución y se llevaron algunos objetos de valor. Al respecto, el director de la primaria Tomas Isasi número 1, Roberto Hipólito Escobar, informó que acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE), para interponer la denuncia correspondiente, para que las autoridades hagan las investigaciones pertinentes. “A nosotros nos robaron ventiladores, se llevaron la bomba del pozo, se llevaron material deportivo, no tenemos un monto total, pero han tocado las instalaciones, y en cualquier momento regresan por lo que no pudieron llevarse, por eso acudimos a la autoridad para que nos brinden el apoyo”, dijo. Agregó que el robo pudo ser por la noche, además esa institu-
ción no cuenta con velador, ya que “la Secretaría de Educación Pública, no tiene esa plaza ofertada, así que las escuelas que tienen velador, es bajo costo del bolsillo de los papás, y tendremos que buscar alguna alternativa”. Por último, el director de ese plantel, confió que las autoridades encargadas de brindar seguridad, cumplan con esa labor, así como se fortalezcan los operativas en las inmediaciones de ese recinto, para evitar que se repita ese tipo de actos delictivos.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
5
Buque Escuela Cuauhtémoc arribará a Chiapas - El Secretario de Gobierno invitó a familias chiapanecos a conocer el Buque Escuela Cuauhtémoc, que estará este 7 y 8 de octubre en la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas - El Velero Cuauhtémoc ha dado cuatro vueltas alrededor del mundo y realizado más de 50 travesías de instrucción para forjar el carácter y espíritu de los marinos: Culebro Velasco Tuxtla Gutiérrez.- Por primera vez en más de 35 años de vida al servicio de nuestro país, formando capitanes, oficiales, cadetes y elementos de clases y marinería, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina-Armada de México, visitará Chiapas los días 7 y 8 de octubre, informó el Secretario General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco. Luego de reunirse con el Vicealmirante Mario Carvajal Ramírez, Comandante de la XIV Zona Naval, el responsable de la política interna hizo una extensiva invitación a las familias chiapanecas para que asistan y conozcan el Velero Cuauhtémoc, “una de las embarcaciones de mayor prestigio y reconocimiento en México y en diferentes países alrededor del mundo, donde cada año esperan su arribo para conocerlo”. Culebro Velasco destacó que el Buque Escuela Cuauhtémoc anclado en la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas, tiempo en el que abrirá sus puertas a todo el público: el domingo 7 de octubre en horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde y el lunes 8 de octubre, de 9 de la mañana hasta las 10 de la noche. Indicó que desde su construcción y puesta en operación en 1982, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha realizado cuatro viajes de circunnavegación, es decir, le ha dado cuatro vueltas al mundo y más de 50 travesías de instrucción que contribuyen a forjar el carácter y espíritu de los marinos. Detalló que dicha embarcación cuenta con más de 90 metros de longitud y 12 metros de ancho, la cual está acompañada por una tripulación integrada por 245 elementos, incluidos 55 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, así como 20 invitados de Alto Mando. Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que la estancia del Embajador y Caballero de los Mares, como también se le conoce, es una excelente oportunidad para que familias completas conozcan su impresionante arquitectura, que incluye espacios de aulas, comedor, dormitorio, cocina, área médica y de esparcimiento.
Capacitación a servidores públicos, fundamental en la protección y defensa de DDHH: Zepeda Bermúdez Tapachula, Chiapas.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llevo a cabo el “Conversatorio para la Prevención y Atención de la Violencia contra Niñas. Niños y Adolescentes”, a fin de incidir en la visibilización, sensibilización e información a la población sobre los derechos de la niñez y adolescencia. El presidente de la CEDH Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, explicó que este tipo de acciones contribuyen a la prevención y eliminación de la trata de personas y al abuso sexual infantil, siendo un compromiso de los gobiernos, la sociedad civil organizada y la Comisión promover los derechos humanos para garantizar su pleno ejercicio y en especial la de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos y obligaciones de acuerdo a su edad. Este Conversatorio en el que se contó con la participación de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil organizada, participaron como ponentes la subdirectora del Programa Asuntos de la Niñez y la Familia de la CNDH, Lucia Rodríguez Quintero; la Jueza 2º de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Isabel Karina Hernández Pérez y el director de Violencia Familiar de la Secretaría de Salud Federal, Adalberto Javier Santaella Solis; que sumaron sus conocimientos para promover estrategias y mecanismos de atención para la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia chiapaneca. Por parte de la CEDH Chiapas, estuvieron presentes la Visitadora General Especia-
lizada de Atención en Asuntos de Niñas, Niños y Adolescentes, Claudia Ruiz Coutiño y la visitadora Adjunta Regional en Tapachula. Según datos de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres 2015, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 63% de niñas, niños y adolescentes de entre 1 a 14 años es sometido a formas de castigo físico o psicológico por algún integrante de su familia, mientras que el 6% recibe castigos severos. Datos de ONU Mujeres 2014, señalan que 23 mil adolescentes, de entre 12 y 17 años, sufrieron alguna agresión sexual, así como que 747 mil niñas y adolescentes de 5 a 17 años participaban en alguna actividad económica. De igual forma, cifras del INEGI de ese mismo año, revelan que 49% de quienes tenían entre 5 y 17 años y trabajaban, eran niñas y adolescentes; 7.8% de mujeres adolescentes ha tenido un hijo; 10.1% de las adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años dejó la escuela porque se embarazó o tuvo un hijo y 13.1% lo hizo debido a que se casó. En este contexto, Zepeda Bermúdez expresó que en la medida que la sociedad este informada y sensibilizada sobre la trata de personas, el abuso sexual infantil, la explotación laboral u otras problemáticas que enfrenta la niñez y la adolescencia, se podrán prevenir y erradicar estos delitos. Cabe resaltar que luego de la modificación de la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y modificada en 2016, la CEDH Chiapas, creó un área específica para la atención de las niñas, niños y adolescentes, a efecto de difundir sus derechos, focalizando su atención a las alumnas y alumnos de educación básica, servidores públicos y población en general.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
6
Comisión Permanente aprueba propuesta de no ratificación de magistrado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de Septiembre de 2018.- Por urgente y obvia resolución, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó la propuesta de no ratificación del ciudadano Rodolfo Courtois
DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO
LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11
ABOGADO
LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO
Zepeda en el cargo de magistrado del Poder Judicial del estado, presentada por el ciudadano Manuel Velasco Coello gobernador del estado de Chiapas. En la sesión ordinaria presidida por la diputada Fabiola Ricci Diestel, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza al ejecutivo del Estado a desincorporar -vía donación- del patrimonio Estatal una fracción de terreno que será segregada del predio denominado “Rincón Tigre”, ubicado en el municipio de la Concordia, Chiapas, a favor de 12 campesinos organizados en un grupo denominado “El Potrillo” exclusivamente para la regularización de la tenencia de la tierra. En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento constitucional de Tecpatan, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 9 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. De la misma forma, fue apro-
Por urgente y obvia resolución, fueron aprobados los siguientes puntos: • Oficio signado por el ayuntamiento de Venustiano Carranza, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donacióna favor de los bomberos región 4, los Llanos, del municipio de Venustiano Carranza, quién lo destinará para la construcción del Centro de Operaciones, predio ubicado en clínica de campo Cruz Larga a un costado de la unidad deportiva sobre el kilómetro 88 de la carretera Tuxtla GutiérrezVenustiano Carranza, de esta ciudad, moción aprobada por unanimidad, • Oficio del ayuntamiento de Tecpatan, Chiapas por medio del cual solicitó autorización para desincorporar del patrimonio municipal una fracción
de terreno a favor de la Asociación Ganadera local quien lo destinará para su apoyo y beneficio, punto aprobado por unanimidad. Continuando con la agenda del día, la Comisión Permanente turnó a la Comisión de Hacienda–para su estudio y dictamen- la siguiente disposición: · Oficio del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de largo de la organización civil “Antorcha Campesina” quien lo destinará para la construcción de un albergue indígena cultural que se denominará: “Aquiles de Córdova Morán”, predio ubicado en calle Guadalupe Victoria Barrio de La Merced de esa ciudad.
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
bado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento constitucional de Metapa de Domínguez, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 7 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
En UNICACH, Consejo y Rector caminan unidos * Rector Rodolfo Calvo Fonseca preside Sesión del Consejo Universitario * Universidad a la vanguardia en expedición de títulos y cédulas profesionales en línea Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 SEP.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca agradeció a los integrantes del Consejo Universitario por continuar aportando lo mejor de sí para enfrentar nuevos retos y complejidades para seguir brindando educación de calidad. Durante la 67 Sesión Extraordinaria, el rector informó a los 28 consejeros que este nuevo ciclo escolar la UNICACH está impartiendo 3 nuevas licenciaturas y actualmente se brinda amplia difusión de la Convocatoria de Admisión 2019. En el marco de dicha Sesión Extraordinaria, el rector de la UNICACH reconoció al personal de la Dirección de Servicios Escolares, bajo la dirección de Aurora Robledo Serrano, por el trabajo realizado para que a partir del 01 de octubre del año en curso, la Universidad esté en condiciones de expedir títulos y cédulas profesionales vía electrónica. Calvo Fonseca destacó que la UNICACH se pone a la vanguardia al
ser la primer institución de educación superior en ofrecer este servicio en Chiapas y con ello dar cumplimiento a los nuevos estándares fijados por la Dirección General de Profesiones de la SEP. En calidad de presidente del Consejo Universitario, el Rector Calvo Fonseca presentó a los consejeros la propuesta de Calendario Académico 2019, el cual fue aprobado por unanimidad. Además, acordaron el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al destacado músico y compositor, Jesús Arturo Márquez Navarro, a propuesta de la Facultad de Música.
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Jueves 27 de Septiembre de 2018
En Chiapas conmemoran 4 aniversario de desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 26 de septiembre de 2018 (muralchiapas.com).En el marco del cuarto aniversario de la desaparición forzada de 43 estudiantes de Normal Rural Raúl Isidro Burgos, organizaciones sociales y normalistas del estado mantuvieron un mitin para exigir el esclarecimiento y el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa. Con canticos y consignas de lucha social, integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Emiliano Zapata (MOCRI CNPA EZ), estudiantes de las Escuelas Normal Rural Mactumactzá e Indígena
Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, se plantaron en frente de Palacio de Gobierno para exigir a la Federación la verdad histórica de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Durante las protestas colectivas, fueron más de 500 personas las que rechazaron las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto, quien lamentó los sucesos ocurrido en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre del 2014. "Lamentables sucesos ocurridos en Iguala" y con el que asegura que el gobierno, el suyo que está a menos de tres meses de concluir, "está comprometido con la justicia y con los familiares de las víctimas", escribió en su cuenta de twitter el mandatario. Asimismo, los normalistas e integrantes del Mocri hicieron el pase de lista en el parque central, donde se colocaron 43 sillas escolares con los rostros de los jóvenes desaparecidos.
Burócratas se organizan para volverse a movilizar, para exigir el pago del incremento salarial y aguinaldo Miles de trabajadores de base y confianza al servicio del gobierno del estado de Chiapas se organizan para salir nuevamente a las calles, para exigir lo que por ley les corresponde en cuanto al pago del incremento salarial con retroactivo a enero de este año y el pago de aguinaldo correspondiente a este ejercicio fiscal y otras prestaciones de ley. Trabajadores de diversas áreas del gobierno del estado, aun con temor a represalias dijeron que no es justo que se tengan que movilizar para exigir lo que por ley les corresponde, tal como lo hicieron el martes paralizando el tráfico del libramiento norte. Pero, no les queda de otra porque a pesar que ese día que se movilizaron una comisión de sus compañeros fue recibida en Palacio de Gobierno, donde ya casi a la media noche las autoridades únicamente dieron más largas al asunto ya que les indicaron que para el 2 de octubre serán nuevamente atendidos. Dejaron en claro y que se escuche fuerte en todo el estado, donde exista un solo trabajador que labore para el gobierno del estado, que los pagos del retroactivo y aguinaldo no deben, ni deben estar sobre la mesa de negociación, estos se debe pagar
y punto; que den fecha de cuando lo depositaran y no pretendan ganar tiempo y darles largas al asunto. Inclusive, algunos trabajadores proponen que se manifiesten en los eventos programados para los días 3 y 4 de octubre, cuando se llevará a cabo la reunión de la CONAGO en Chiapas. Se analiza dicha situación, para poder llegar al hotel Marriot y exhibir con mantas y pancartas el sentir de la burocracia chiapaneca. Cabe anotar que en la reunión del martes en cuanto al pago del incremento salarial, pago de bono sexenal, recorte de personal y aguinaldo completo, se acordó volverse a reunir el 02 de octubre 2018 a las 16:00 horas, en la sala de juntas del edificio 3 anexo Torre Chiapas con el titular de la Secretaria de Hacienda. Asimismo, El gobierno del estado se comprometió a respetar los derechos laborales de quienes participaron los días 24 y 25 de septiembre del presente año en las movilizaciones realizadas en la Torre Chiapas, para lo cual presentarán relación de personal de base y confianza, a efecto que no se les vaya de descontar salarios. ASICh
Se resiste Matilde Espinoza entregar a tiempo administración de ayuntamiento de Suchiate Suchiate, Chis, septiembre 26.- Ante la serie de irregularidades en el proceso de entrega recepción, el saqueo de mobiliario y las deudas a proveedores y trabajadores y otorgamiento de licencias para bares que la Presidenta Municipal saliente Matilde Espinoza Toledo pretende dejar a la nueva administración, la alcaldesa Electa Sonia Eloina Hernández Aguilar denuncio que ha hecho del conocimiento del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y de los medios de comunicación esta situación. En rueda de prensa Hernández Aguilar, enfatizó que contrario al marco jurídico, la aun presidenta municipal Matilde Espinoza pretende entregar las áreas de Tesorería y Obras Publicas el 1 de octubre cuando ya su administración haya terminado, lo que es contrario al marco jurídico, e implica que a la fecha no se tenga ninguna información sobre las nóminas, los recursos y el estado financiero, además de las obras inconclusas que existen y que fueron pagadas en su totalidad. Expuso que no solo se trangrede a la Ley, sino que existe irresponsabilidad y falta de respeto a la ciudadanía porque están saqueando el mobiliario y equipo del ayuntamiento, como ejemplo dijo que en el área donde se hacían las reuniones del Cabildos habían mesas que sustituyeron por otras deterioradas, lo mismo ocurre muchas de las áreas. La entrevistada lamentó que al final de esta administración municipal se pretenda dejar problemas graves para entorpecer la nueva administración municipal, hay inconformidad de trabajadores de Agua Potable a los que no les ha pagado, otros más a los que les debe la primer quincena de septiembre,
el servicio de recolección basura no existe y de manera provisional y para evitar mayores conflictos de manera particular la nueva administración se habilitó un carro para dar el servicio, además señaló que los vehículos oficiales están prácticamente inservibles. Sin embargo afirmó que ante la petición de los habitantes de Suchiate que piden conocer la situación que existe en la administración, ella será transparente y pedirá que las autoridades correspondientes hagan las auditorias y en caso de haber irregularidades estás no se van a solapar. Expuso que se tiene información que en esta última semana de funciones de Matilde Espinoza el ayuntamiento ha otorgado 200 permisos para bares, por ello hay temor de que ante el dolo y aparente falta de interés de los funcionaros de Matilde Escobar y de ella misma por retardar la entrega de las áreas de Tesorería y de Obras Públicas, haya malos manejos de recursos públicos.
Pasajeros de vuelo Guadalajara-Tijuana resultan lesionados por turbulencias 26 de Septiembre de 2018.- Una turbulencia dejo varios pasajeros lesionados en el vuelo 423 de la compañía Volaris procedente de Guadalajara con destino a Tijuana. De acuerdo con el reporte preliminar, el avión paso por una turbulencia a la altura de Mexicali, provocando lesiones a nueve pasajeros y dos personas de la tripulación que fueron tras-
ladados a los servicios médicos con lesiones que no ponen en riesgo su vida El incidente ocurrió aproximadamente a las 16:50 de la tarde. La aeronave aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Abelardo L. Rodriguez, En total viajaban 5 tripulantes y 165 pasajeros. Información de Telemundo señala que 31 pasajeros fueron atendidos por los equipos de emergencia, pero solamente 12 requirieron traslado a un hospital. En redes sociales circulan videos grabados a bordo en los que se muestran algunas personas tendidas en el pasillo de la aeronave y el sonido de la cabina que pide a los pasajeros que se identifiquen si alguno es médico para apoyar con la situación.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
8
Aprueba IEPC procedencia de solicitud para realizar consulta en el municipio de Oxchuc * La consulta es un suceso histórico para Chiapas en materia de los derechos de los pueblos indígenas a la libre determinación y a ser consultados en el marco del ejercicio de su autonomía: consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez. * Este ejercicio permitirá a la población decidir el método de elección de sus autoridades, por sistema normativo o por sistema de partidos. * El acuerdo, que recoge el dictamen antropológico emitido por el INAH, da respuesta a una solicitud de la Comisión Por la Paz y la Justicia de Oxchuc, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 SEP.-El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, declaró procedente realizar la consulta a los habitantes del municipio de Oxchuc, con la finalidad de conocer su voluntad sobre el sistema de elección de sus autoridades municipales, “por partidos políticos o por usos y costumbres”, debiéndose observar en la organización y desarrollo de la misma, los principios y requisitos establecidos en el Convenio No. 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), (endógeno, libre, pacífico, informado, democrático, equitativo, socialmente responsable y autosugestionado) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Lo anterior, luego de que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizara el dictamen antropológico “Sistema Normativo Indígena” para la designación de autoridades en el mencionado municipio, el cual concluyó entre otros aspectos, la existencia histórica de sistemas normativos internos para regular a las autoridades municipales. Con la aprobación del acuerdo, se da respuesta a la solicitud primigenia presentada por la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia de Oxchuc en noviembre de 2016, en el sentido de realizar sus elecciones por usos y costumbres y se cumple con la resolución TEECH/JDC/019/2017 y sus acumulados, que vinculó al IEPC para realizar un dictamen antropológico que definiera la existencia de antecedentes sobre sistemas normativos internos en el municipio y de confirmarse ésta, podría dar paso
a la realización de una consulta a la población. Al respecto, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, destacó que la consulta, es un suceso histórico para el estado de Chiapas en materia de los derechos de los pueblos indígenas a la libre determinación y a ser consultados en el marco del ejercicio de su autonomía. “A la fecha solamente dos estados de la República Mexicana cuentan con una ley en materia de Consulta previa a los pueblos indígenas, Durango y San Luis Potosí”, y agregó que “esto nos revela que en Chiapas falta camino por andar y esperamos contribuir a ello, con el presente Proyecto de Acuerdo”. Sánchez Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, explicó que las y los ciudadanos que cuenten con credencial de elector, podrán participar para determinar mediante qué sistema
elegirán a sus autoridades municipales, “por partidos políticos o por usos y costumbres”. Manifestó que, como parte de las acciones previas a la consulta en el municipio de Oxchuc, el IEPC realizará labores de difusión, para informar a la población de las etapas que conformarán la consulta. Además, se tiene contemplado que los habitantes participen en la consulta en el propio territorio de su localidad respectiva, (en el lugar donde consuetudinariamente celebran sus asambleas comunitarias), por lo que, no será necesario trasladarse a la cabecera municipal para dicho ejercicio, a fin de no generar gastos. En su intervención, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, resaltó que este acuerdo es un acierto, es un tema de justicia histórica. “En este momento, no hay pretexto para no garantizar el derecho consagrado de nuestros pueblos indígenas, que es su derecho a ser consultados”. Calificó esta acción como un hecho inédito e histórico y destacó que en los próximos meses celebrarán la primera consulta indígena en Chiapas, tal como lo establecen la Constitución y el Convenio 169 de la OIT. Señaló que es importante el desarrollo legislativo en todo lo relacionado a la consulta indígena, por lo que hizo un exhorto respetuoso a la actual Legislatura y a la que habrá de instalarse el próximo 1 de octubre, para que contribuyan a generar un soporte normativo relacionado a la regulación de las consultas indígenas. “También habrá que trabajar con las autoridades gubernamentales para seguir abonando a las condiciones de seguridad, sociales y políticas, para poder llevar a cabo este ejercicio histórico y lo más importante será la disposición que muestren los liderazgos políticos de este municipio indígena”. La consejera electoral Blanca Estela parra Chávez, advirtió que “tenemos una deuda histórica con el 40 por
ciento de la población indígena de Chiapas, debido a que no hay leyes secundarias que obliguen a los partidos políticos al registro de candidaturas indígenas, es una deuda que ojalá se pague en este nueva legislatura”. Por su parte, la consejera electoral Laura León Carballo, calificó la aprobación de la consulta como un hecho histórico. “Lo que se está aprobando el día de hoy, es la primera experiencia que vamos a tener en Chiapas de poder atender una demanda de pueblos originarios” y añadió que esta iniciativa puede abrir la puerta para que el cambio de la configuración electoral en el estado de Chiapas, que puedan converger un sistema de partidos y un sistema normativo indígena. El consejero electoral Alex Walter Díaz García, externó su reconocimiento al grupo de antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que trabajaron en la elaboración del Dictamen Antropológico en el municipio de Oxchuc, “tareas que constatan que esta comunidad está inmersa en el marco normativo local que reconoce y regula los aspectos de su cosmovisión”. Esperemos, agregó, que con esta atención que se da a su petición, cooperemos para colaborar con la paz en el municipio de Oxchuc y en las comunidades indígenas que por tanto tiempo han sido marginadas. La Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana, tendrá a su cargo la elaboración de los lineamientos correspondientes a la organización y desarrollo de la consulta, para que sean sometidos a aprobación del Consejo General en el mes de octubre del presente año. La Secretaría Ejecutiva realizará las gestiones de coordinación con las autoridades estatales y municipales correspondientes, a efecto de que garanticen las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de las actividades concernientes a la consulta a celebrarse en el municipio de Oxchuc. Una vez que se obtenga el resultado de la consulta, el mismo será enviado al Congreso del Estado para que emita el decreto correspondiente acorde con la voluntad recogida y documentada de la población del municipio de Oxchuc. Por lo tanto, la conformación del ayuntamiento que en su momento se realice, deberá observar los principios aludidos en salvaguarda de los derechos humanos y a la participación en el proceso de consulta, de manera amplia para todas y todos los habitantes del municipio indígena. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018
9
Jueves 27 de Septiembre de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Jueves 27 de Septiembre de 2018
11
Jueves 27 de Septiembre de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Jueves 27 de Septiembre de 2018
Jueves 27 de Septiembre de 2018
En el Soconusco más del 80% del padrón vehicular cumplió con sus obligaciones impositivas Tapachula, chis, Septiembre 26.- La disponibilidad de los contribuyentes para pagar sus contribuciones y la implementación de programas de recaudación que se impulsaron en los últimos 5 años, colocó a la Delegación de Hacienda en Tapachula, en primer lugar en la entidad en la recaudación impositiva estatal.
A unos días en que deje el cargo como Delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guizar Cárdenas, estimó que se tiene un avance de cuando menos un 80 por ciento en materia de recaudación, cifra que es importante comparado con la de Tuxtla Gutiérrez, donde el número de contribuyentes es mayor. Dijo que hace 5 años había un déficit sustancial en materia de recaudación en los impuestos
vehiculares, por lo que se ha podido subsanar esta situación dado que los contribuyentes se han puesto al corriente a través de las promociones y descuentos en las sanciones que se han manejado. Mencionó que una gran parte de la recaudación se debe a la cultura de cumplimiento que tienen los contribuyentes de toda la región Soconusco, y eso ha permitido que se tengan mayores recursos que el Gobierno regresa en obras de infraestructura y servicios que requiere la población de esta región. Asimismo destacó que a pesar del recorte de personal que sufrieron prácticamente en todas las dependencias estatales, se logró acordar un equipo de trabajo con los que continuaron con su trabajo, para que de esta manera eficientar el servicio, por lo que ahora los trámites que se realizan duran menos tiempo de espera. Puntualizó en que otros impuestos que se recaudan como el de establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, se ha logrado poner al corriente de sus pagos, gracias a que ha existido en este gobierno, mayor flexibilidad en el pago y en las condonaciones de multas.
Mucho dinero en el Congreso y no pueden pagarle a los trabajadores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 26 de septiembre de 2018 (muralchiapas.com).- Con un gasto de diario superior a los tres cuartos de millón de pesos, el Congreso del Estado no puede pagar la nómina de sus propios trabajadores ni prestaciones laborales adquiridas, por lo que hoy se manifestaron ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la exigencia del pago que les adeudan. Antes del mediodía, decenas de empleados sindicalizados y de confianza, protestaron en el órgano legislativo para exigir el pago del aguinaldo proporcional, el pago del retroactivo de incremento salarial y bono sexenal. Y es que el próximo domingo 30 de septiembre de 2018, la actual legislatura, es decir la LXVI termina y los empleados temen no recibir dichos pagos, luego de reunirse con el encargado de la Presidencia del Congreso, recibieron la promesa de pago, tal cual lo hace el ejecutivo actual con sus acreedores. Tras un par de horas de paro de labores, Sonia Janapá Lázaro, secretaria general del Servicio del Poder Legislativo de Chiapas, indicó que durante el año la JUCOPO ha dado evasivas a las demandas labores, dónde la presidencia es omisa con las peticiones del sindicato y tra-
bajadores asalariados. A cuatro días de concluir la administración de la sexagésima sexta legislatura del Congreso del Estado, mencionó que son 241 trabajadores de base y otros de confianza, los que continúan exigiendo el pago de aguinaldo y retroactivos que se les adeuda desde hace más de nueve meses. De esta forma, la líder sindical advirtió que de no efectuarse dicho pago para el mes de diciembre, podrían iniciar un proceso legal en contra del Congreso local. “Fue un representante del congreso, nos da la certeza de que se están atendiendo las peticiones, el personal está muy inconforme porque tiene el temor porque se les retenga de manera indebida el aguinaldo”, expuso.
13 MOLESTIAS AUDITIVAS PUEDEN CAUSAR SORDERA: IMSS CHIAPAS * IMSS Chiapas invita a la población derechohabiente para que se acerque a su Unidad de Medicina Familiar, para evitar enfermedades degenerativa como la pérdida auditiva. El 28 de septiembre es una fecha para visibilizar a las personas con pérdida auditiva, sus necesidades y heterogeneidad. La vida de las personas sordas ha ido avanzando en derecho gracias a las leyes que les protegen, pero no basta, es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas fomenta la igualdad y apoyo a los derechohabientes con sordera. Al respecto, el director de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Carlos Alfredo Alcazar Morales, informó que un paciente con sordera no significa que estén imposibilitadas para aprender diferentes cosas y hacer amistades, dependiendo del grado de afectación que tengan, pueden usar aparatos auditivos los cuales pueden reducir su discapacidad y ayudar en su aprendizaje. La pérdida de la audición puede fluctuar desde superficial hasta profunda, a la cual comúnmente llamamos sordera y que se refiere al impedimento auditivo cuya severidad es tal, que no permite a las personas percibir el lenguaje hablado y los sonidos, explicó el médico del IMSS, “la discapacidad auditiva no presenta características físicas evidentes, lo que genera que quienes la padecen, acudan a consulta una vez que el problema se encuentra muy avanzado”. Los estudios más recientes en esta área, señalan que de cada diez personas que presentan problemas en el oído, hasta ocho son por discapacidad auditiva; entendida esta como la disminución de la capacidad para oír, que puede ser desde moderada hasta severa, conocida como sordera; la cual pude presentarse a cualquier edad por el uso aparatos de audio a muy alto volumen o bien por no emplear el equipo adecuado cuando se realizan actividades de trabajo que así lo requieren. El volumen alto en antros, cine, televisión y uso excesivo de audífonos, en personas de entre los 15 y 24 años de edad, también genera riesgo de sordera 30 años antes de lo habitual, advirtió Alcazar Morales. Otro factor determinante para presentar problemas en la audición es el deterioro propio del organismo a causa de la edad. Los padecimientos degenerativos en adultos mayores de 60 años, aunados a problemas de hipertensión y diabetes incrementan el riesgo de tener una audición deficiente, es por ello que el IMSS se preocupa por sus derechohabientes, a través de la atención de primer nivel y el programa PrevenIMSS, que fomenta el autocuidado de la salud, por ello invita a la población derechohabiente para que se acerque a su Unidad de Medicina Familiar, especialmente si es mayor de sesenta años y padece enfermedades crónico degenerativas o en su caso, ha presentado indicios de pérdida auditiva.
14
Horóscopos
ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Es posible que hoy se produzca alguna discordia en las asociaciones que mantienes.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO No te dejes vencer y sigue luchando por lo que quieres. Suerte con el 2.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Aprovecha tus relaciones, porque algunos amigos querrán ayudar en lo que te haga falta.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Tu originalidad hoy se encontrará dentro de un día magnífico. El amor te persigue.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Buen día para hacer deporte por la mañana, si tienes pareja pídele que te acompañe.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Buen día para hacer de relaciones públicas y para las actividades afines al arte.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Salir con tus amistades a disfrutar del día será algo muy positivo. Llega dinero extra.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Te espera un día de mucha actividad en el ámbito laboral. Gozas de buena salud.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No discutas con las personas del trabajo, te llevarían a un gasto innecesario de energía.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es posible que recibas alguna sorpresa agradable en tu vida. Mejora tu vida laboral.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Este día será un buen día en tu trabajo, si muestras tu cara más amable y comprensiva.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Este día la habilidad para comunicarte será tu mejor aliada en cualquier circunstancia.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
Jueves 27 de Septiembre de 2018
15
Gobierno federal y estatal refuerzan Se reúne gobierno del Estado con acciones en la lucha contra el dengue Ayuntamientos y equipo del Gobernador · Con una inversión superior a los 90 millones de pesos en insumos Electo para atender adeudos con CFE como plaguicidas, maquinaria y combustible. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que en la temporada de lluvia se incrementa la proliferación del mosco Aedes Aegypti, los Gobiernos federal y estatal han reforzado las acciones en la lucha contra el dengue en los municipios más afectados como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula con una inversión superior a los 90 millones de pesos. La dependencia estatal informó que durante este año 2018 se han invertido más de 90 millones de pesos de diferentes fuentes de financiamiento como el FONDEN, la Secretaría de Salud federal y estatal, aplicados en insumos como plaguicidas, maquinaria, combustible, entre otros. Cabe señalar que la Secretaría de Salud estatal trabaja de forma permanente con más de 650 brigadistas y 54 vehículos fumigadores, exclusivos para la prevención y control del dengue. De acuerdo a datos de la Dirección General de Epidemiología, hasta la fecha se tienen registrados 2 mil 062 casos confirmados de dengue en todo el estado y 11 defunciones confirmadas y dictaminadas por expertos del estado y la federación. Luego del brote de dengue en la región Soconusco, que inició el pasado mes de marzo en el municipio de Tapachula, se realizaron las acciones de 12 ciclos de nebulización, recorriendo con camionetas calle por calle, operación que de la misma manera se realizó en el resto de municipios de la región. Además se visitaron todas las viviendas para la aplicación de larvicida de los municipios de la región Soconusco y se organizaron campañas de descacharrización, eliminando más de 300 toneladas en toda la región. Mientras que en lo referente al centro del estado, se ha
trabajado con la estrategia de control focalizado, es decir, en torno a cada caso probable de dengue se realizan acciones de nebulización, control larvario y rociado domiciliar a la vivienda del caso y a nueve
manzanas alrededor, por lo que en el repunte de dengue en Tuxtla Gutiérrez se han efectuado dos ciclos de nebulización en toda la ciudad y así continuarán hasta completar nueve aplicaciones. De manera simultánea se están trabajando los municipios de Arriaga, Jiquipilas, Cintalapa, Ocozocoautla y Berriozábal, considerando la cabecera municipal y sus principales localidades. Se mantiene la vigilancia y control focalizado del resto de municipios en el Estado, toda vez que en esta temporada de lluvia la trasmisión se registra en prácticamente en todo el estado. Asimismo la Secretaría de Salud estatal ha puesto especial énfasis en la atención médica en las clínicas y hospitales en donde cada caso que se ha atendido se les ha brindado medicamentos y seguimiento clínico, por lo que actualmente se han atendido gratuitamente a más de mil 600 personas. Finalmente, la Secretaría de Salud estatal puntualizó que, lo importante es que las personas no se automediquen y quienes presenten síntomas asociados al dengue acudan de inmediato al centro de salud más cercano.
Realizará HGT cirugías para hemorroides y labio paladar hendido Esaú Guzmán Morales, director del Hospital General de Tapachula (HGT) Manuel Velasco Suárez, afirmó que se realizarán jornadas extramuros para la cirugía gratuita por hemorroides y de labio paladar hendido de manera gratuita, por lo que todo interesado puede acudir al nosocomio a solicitarla. El galeno, explicó que será este viernes 29 de septiembre en que inicien con la etapa de valoración, por lo que toda persona que requiera este apoyo, tendrá que presentarse al área de Trabajo Social de dicho hospital con su póliza del seguro del Seguro Popular
de 9 de la mañana a 12 del medio día. Destacó que esta jornada será totalmente gratuita para quienes presenten su documentación antes mencionada, ya que la idea es beneficiar al mayor número de personas con este tipo de padecimiento y sobre todo mejorar su calidad de vida. Por último, dijo que para el día 29 de septiembre, en horario de 9 de la mañana a las 12 del día se harán las valoraciones a personas con Labio Paladar Hendido, debiéndose presentar de igual manera con Trabajo Social y con la póliza del Seguro Popular vigente.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, y con la finalidad de encontrar alternativas de solución para el eficaz funcionamiento de los ayuntamientos entrantes en vías de resolver pasivos de sueldos a los trabajadores, laudos por despidos y adeudos contraídos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de la luz de uso público, este día el Secretario del Trabajo, Oscar Ochoa Gallegos, encabezó una reunión con presidentes municipales electos para construir juntos un nuevo gobierno que privilegie la transparencia, la austeridad y el combate a la corrupción e impunidad en el Estado. En representación del Gobierno del Estado, y a través de una acción coordinada con el equipo del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, representado por Ismael Brito Mazariegos; y con el apoyo del Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado (IAP), Amador Rodriguez Lozano, Ochoa Gallegos exhortó a los encargados de dirigir los destinos de los nuevos ayuntamientos a que contribuyan a lograr un clima de distensión política garantizando una transición pacífica desde el primer minuto del lunes 1 de octubre para responder a las y los ciudadanos quienes confiaron en sus propuestas políticas. Mencionó que este acercamiento permitirá dar la atención prioritaria al rezago de cada uno de los ayuntamientos con la CFE con el objetivo de desactivar conflictos derivados del corte al suministro de energía eléctrica ejerciendo una administración eficiente. “Esta reunión, es para coadyuvar y crear conciencia a quienes representan el orden de gobierno en cada municipio. Yo quiero exhortarlos a que la prioridad fundamental para la culminación de sus mandatos, sea el de liberarse de todo adeudo que puedan tener con la CFE”, expuso. El titular de la ST añadió que se cuenta con la apertura de los Directivos de la CFE cuyo Gerente de la Región Sureste que abarca los Estados de Oaxaca, Tabasco y Chiapas, Rafael Martínez Bernal, es chiapaneco y existe el interés para acordar el tema de cada uno de los ayuntamientos chiapanecos. Consideró que los arreglos con la CFE ayudarán a evitar consecuencias con impactos negativos derivados de los cortes al suministro eléctrico, los cuales no solamente son dejar sin energía los
edificios públicos, sino todo lo que deriva la potestad de los ayuntamientos como proveedores de servicios. La afectación mayor sería en la inseguridad que provocaría en los municipios dando pauta a que los grupos delincuenciales actúen acrecentándose la violencia, los robos a casas habitación, a transeúntes, entre otras acciones delictivas, acotó. En su intervención, el representante personal del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, Ismael Brito Mazariegos, se congratuló por este acercamiento productivo de autoridades municipales electas en la búsqueda de acuerdos con la paraestatal resaltando la importancia de la llegada de la CFE a Chiapas con beneficios importantes para las y los chiapanecos gracias a la atinada decisión del Presidente Electo de la República, Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas), Amador Rodríguez Lozano, destacó que uno de los problemas más serios que enfrentan los ayuntamientos son los adeudos con la CFE, por ello se tomó la decisión de apoyar a las autoridades electas a encontrar una solución permanente, así como a conocer los diversos programas con los que cuenta la Empresa Productiva del Estado, a fin de evitar que en el futuro se repita esta situación que afecta la prestación de servicios a la ciudadanía. Durante este encuentro se establecieron cuatro mesas de trabajo con la participación de presidentes municipales y/o representantes de ayuntamientos electos como son Acapetahua, Arriaga, Bellavista, Chiapilla, Comitán de Domínguez, Emiliano Zapata, Frontera Hidalgo, Ixhuatán, Mapastepec, Mitontíc, Ocotepec, Osumacinta, Pantepec, Pichucalco, San Juan Cancúc, Suchiapa, Tapachula, Tenejapa, Tuxtla Chico, Tzimol, Villa Comaltitlán, Villaflores y Zinacantán.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
16 Pérdida de territorio Con el paso del huracán Stan en octubre del 2005, el río Suchiate cambió su cauce y miles de hectáreas de tierras que eran mexicanas quedaron del lado guatemalteco, en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate; desde entonces productores de la región han venido realizando gestiones ante las autoridades gubernamentales federales para que se proteja el territorio nacional sin lograrlo en su totalidad, las obras de espigones sobre el afluente no han sido suficientes para detener las pérdidas de territorio. Cada año durante las temporadas de lluvias los productores de plátano de los ejidos La Libertad, Jesús, Rayón y Miguel Alemán, así como de diversos ranchos de la pequeña propiedad se enfrentan al problema del incremento del caudal del río y con ello, el riesgo de que sigan perdiendo terreno. Desde hace casi 13 años, han venido gestionando ante la Comisión Nacional del Agua, las Cámaras de Senadores y de Diputados para que se atienda la problemática. Con el cambio de administración federal y estatal, así como de los legisladores, pero también de las autoridades municipales, los productores han vuelto a reiniciar gestiones y a buscar que los diputados federales y senadores chiapanecos ahora sí atiendan la problemática que enfrenta la frontera sur y sobre todo lo relacionado a la línea divisoria para evitar que cada año se pierda territorio, para lo cual es necesario la construcción de nuevas obras de protección y prevención, así como dar mantenimiento a las existentes. La Comisión de Límites y Aguas dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha podido hasta ahora hacer nada para atender lo relacionado con la definición de límites, a la vez que los productores han venido demandando investigaciones relacionadas con el destino que le dieron a los recursos para obras de espigones sobre el río Suchiate que no se
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO ejecutaron, mientras que el suelo se sigue erosionando y el afluente cambiando de curso. A escena Con el lema “La decisión de ser donador se comparte en familia”, se celebra este miércoles el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, para lo cual todas las instituciones del sector salud en el país buscan reforzar la cultura de la donación, como una opción para la vida. En México son más de 21 mil las personas registradas en espera de un trasplante de órgano o tejido, de ellas, 14 mil 700 requieren un riñón, 7 mil 700 de córnea y el resto corazón, hígado y pulmón. El Centro Nacional de Trasplantes, ha iniciado una campaña para sensibilidad a la población para que manifiesten en vida, el deseo de donar sus órganos, tejidos y células en caso de fallecimiento, como ya se han dado dos casos de donaciones multiorgánicas en Chiapas en este año. Instituciones de salud, públicas y privadas, federales, estatales, academias, organizaciones de la sociedad civil y de la población, están interesadas en que se cumplan los objetivos
en beneficio de las personas que requieren un trasplante que garantice una atención continua, integrada y de calidad, sin importar la condición social, cultural, género, religión o situación laboral, a la vez articular un sistema nacional de trasplantes, así como el fortalecimiento, protección y respeto de los derechos humanos de las personas que participan en la procuración de órganos… A unos días que concluyan las administraciones municipales en Chiapas, en varios Ayuntamientos se presentan serios conflictos laborales, porque se dice que los alcaldes y sus tesoreros no han querido garantizar el pago de aguinaldos de los meses que les corresponden aun y dejarán la carga a los nuevos ediles. Hasta ahora, en la Costa y Soconusco, solamente los de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, y de Cacahoatán, Carlos Enrique Alvarez Morales, han informado que realizan ese procedimiento para evitarle problemas a sus sucesores. En Suchiate, mientras tanto, la alcaldesa Matilde Espinosa Toledo se ha negado a iniciar el proceso de entrega-recepción que quiere hacerlo a partir del 1 de octubre, por lo que los ciudadanos están exigiendo la intervención del Órgano de Fiscaliza-
ción Superior del Congreso del Estado… No solamente los Ayuntamientos enfrentan problemas, sino también el gobierno del estado, tanto que trabajadores de diversas dependencias demandan pagos de retroactivos de aumentos salariales y que les garanticen el aguinaldo… Por cierto, se empiezan a definir nombres de personajes políticos que se integrarán a los Ayuntamientos municipales como regidores, uno de ellos en el caso de Huixtla, Carlos Martínez Martínez, quien ya fue alcalde, diputado federal y local, que mucho puede aportar para el manejo transparente de la comuna, sobre todo que el actual edil Régulo Palomeque Sánchez deja una serie de irregularidades, pero además el alcalde electo, José Luis Laparra que ya fue presidente municipal, en los últimos meses le han notificado de algunas aclaraciones pendientes ante el OFSCE… Una nueva manifestación realizaron activistas que protegen a migrantes ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en donde denunciaron presuntos actos de corrupción por parte de agentes para otorgar permisos de legal estancia en el país, principalmente a cubanos y extracontinentales, situación que merece una investigación de las autoridades competentes. Apenas ayer esa dependencia dio a conocer un informe sobre la regularización de más de 30 mil centroamericanos durante la actual administración federal mediante programas especiales… Hasta la próxima.
Demandan se reanuden las clases en la Normal Jacinto Canek Alrededor de 400 jóvenes estudiantes de la escuela normal Jacinto Canek llegaron hasta la caseta de cobro de la carretera de cuota Tuxtla- San Cristóbal de Las Casas, para exigir a las autoridades de Educación se reanuden las
clases en este plantel, donde desde hace un mes no tienen clases. Los jóvenes indígenas tzotziles, choles, tojolabales y otros, a través de sus voceros, quienes se cubrieron el rostro con pañuelos y playeras, dijeron desconocer la actitud del director de esta normal que se encuentra en el municipio de Zinacantán, porque no les da explicación de por qué no hay clases. Aseguran que los profesores no se presentan a dar clases, pero las autoridades educativas no hacen nada por resolver el problema, quizás porque se ha dicho que el alumnado se ha comportado violentamente en contra del personal académico y administrativo de la
Normal Jacinto Canek. Sin embargo, aseguran que no han hecho nada de lo que se dice. Inclusive, invitaron al profesor Manuel Bolom a que vaya a dar su clase, para que vea que realmente ellos no los amenazan ni los condicionan. Manifestaron que les preocupa la situación porque no están teniendo la formación necesaria, toda vez que hay interinos dando clases pero no es lo mismo, además que solo dos horas de clases reciben, así no van a cumplir con la carga académica que contempla en plan de estudios. Asimismo, en el mismo punto donde fueron retenidos prácticamente por un dispositivo de las policías, se pronunciaron con motivo del 4º aniversario de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapan, Guarrero. ASICh
Depor tes Deportes Jueves 27 de Septiembre de 2018
17
Marchan normalistas CONDENAN A JAVIER DUARTE A y maestros en Tapachula NUEVE AÑOS DE CÁRCEL - El ex gobernador de Veracruz también deberá pagar una - Exigen la aparición con vida de los 43 normalistas de multa de 58 mil 890.60 pesos Ayotzinapa El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se declaró culpable de haber cometido asociación delictuosa y "lavado" de dinero, razón por la que un juez federal lo condenó a pasar nueve años en prisión y al pago de 58 mil 890.60 pesos de multa. Además, el juez lo amonestó para que evite reincidir en la comisión de algún delito y le suspendió sus derechos políticos y civiles por el tiempo que dure en prisión. Ordenó el decomisó de 22 parcelas, seis inmuebles en la Ciudad de México, un terreno en el Estado de México, tres departamentos en Boca del Río, Veracruz, cuatro más en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, y seis terrenos en Cancún, Quintana Roo. Antes de dictar su fallo, el juez preguntó al ex mandatario de Veracruz si aceptaba la tramitación del procedimiento abreviado y admitía su responsabilidad en la comisión de los delitos que la PGR le imputó. "En base a los principios de lealtad e institucionalidad que rigen mi conducta, sí su señoría", respondió Duarte de Ochoa. Entre los inmuebles asegurados se encuentra un predio ubicado en las Lomas de Chapultepec, en el que el ex mandatario pretendía construir su casa de retiro y tres departamentos en Santa Fe, que supuestamente fueron adquiridos para sus hijos y cuyo valor es de 45 millones 500 mil pesos cada uno. Los ministerios públicos de la PGR no solicitaron una condena de reparación del daño, pues conforme a la ley, los delitos de los que Duarte se declaró culpable no admiten esta pena. El juez Marco Antonio Fuerte Tapia del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte especificó que debido a que Javier Duarte aceptó llevar su procedimiento de manera abreviada, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, la pena de prisión que le impuso no podrá ser sustituida por ningún beneficio. De los nueve años de pri-
sión a los que fue condenado, explicó que se deberá descontar el tiempo que ha permanecido privado de su libertad; es decir que empezó a contar desde el 15 de abril del 2017, por lo que únicamente pasará en prisión siete años y medio. Por operaciones con recursos de procedencia ilícita, el juez especificó que la multa que le impuso asciende a 300 días de salario mínimo que se pagaba en el año 2011 en el estado de Campeche, que es de 52 mil 317 pesos en total y por asociación delictuosa, los 90 días de multa fueron calculados conforme al salario del 2016 en la Ciudad de México, que en total resultaron seis mil 573.60 pesos. En ambos casos el juez consideró los lugares en los que se consumaron los delitos. (Informador.mx)
Miércoles 26 de septiembre de 2018.- Maestros del bloque democrático de la sección VII del SNTE-CNTE y estudiantes normalistas de diferentes escuelas de la región Soconusco, marcharon este miércoles en calles de Tapachula para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Hervin Herrera Trujillo, Secretario General de Organización, explicó que a cuatro años de esta desaparición, el gobierno Federal no se ha preocupado en dar con el paradero de los estudiantes, por lo que se vuelve un caso más de los no resueltos durante la administración de Enrique Peña Nieto, a quien se refirió como un verdadero enemigo del país. Lanzaron consignas exigiendo la
aparición con vida de sus compañeros Asimismo, dijo que la reforma educativa, fue otra de las razones por la cual decidieron marchar, ya que es la representación exacta de un gobierno inconciente a lo que realmente se necesita en el país y que golpeó duramente a los trabajadores de la educación. Cabe señalar que horas antes, este mismo movimiento estuvo presente en el municipio de Acapetahua, mientras que la de Tapachula inició a partir de las cinco de la tarde desde la fuente Atzacua hasta el parque central Miguel Hidalgo, mientras en su camino lanzaron consignas exigiendo la aparición con vida de sus compañeros normalistas.
18
Jueves 27 de Septiembre de 2018
19
Jueves 27 de Septiembre de 2018
López Obrador se compromete a castigar culpables de desaparición de 43 estudiantes en México
A cuatro años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Andrés Manuel López Obrador devuelve la esperanza a los padres de los jóvenes, tras prometer que investigará al ejército y retomará las líneas de averiguación que abandonó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. - ¿Se va a investigar señor presidente a los que obstaculizaron la justicia, al ejército? - A todos, aseveró el presidente electo al final de un diálogo privado con los familiares de los estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos. López Obrador comentó que las indagaciones no debilitarán las instituciones, por el contrario, serán fortalecidas por la verdad, luego de que se descubra qué sucedió la madru-
gada del 26 de septiembre y se castigue a los culpables. "No es cierto que si se investigaba y se llegaba a conocer la verdad, se iban a debilitar las instituciones del Estado mexicano, eso es falso. Se debilita, si se oculta la verdad, por eso yo creo que se va a hacer justicia y en vez de debilitarse las instituciones, se van a fortalecer cuando todos conozcamos lo que realmente sucedió y se sepa el paradero de los jóvenes", consignó. "Vamos a conocer lo que realmente sucedió, que se sepa dónde están los jóvenes y se castigue a los responsables", dijo López Obrador durante una reunión con familiares de las víctimas. Afuera del recinto, cientos protestaban exigiendo "la verdad" del caso. "Mi compromiso es no fallarles a las madres, a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, al pueblo de México. No vamos a traicionar la confianza de nuestro pueblo", agregó AMLO. Por su parte, don Epifanio y doña Elena, elegidos para dar a conocer la postura de los padres de los 43 normalistas, coincidieron en que esta es la primera vez en que recuperan la confianza en el gobierno. "Es el primer día en todos estos cuatro años que los padres nos sentimos con esa esperanza, es el primer día que un gobierno nos dice 'sí les vamos a ayudar, sí vamos a saber la verdad'. Es el primer día en que estamos con el corazón lleno de esperanza. Y sin justicia no hay paz", expresaron. En el conversatorio que inicio a las 10 de la mañana en punto y terminó casi al medio día, con una duración de casi dos horas, López Obrador se comprometió a cumplir tres acuerdos: con o sin sentencia, se instalará la Comisión para la Investigación de la Verdad y la Justicia; en los primeros días del próximo gobierno, emitirá un decreto presidencial para que la Administración Pública Federal indague en el caso, además, intervendrán en el caso los órganos internacionales como la ONU y el Grupo de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. El próximo subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, detalló que ya se reunió con el y que tendría que ser reiniciado GIEI para retomar el caso. el sistema. Explicó que de no El avión fue adquirido en 2012 a finales del sexenio de dictarse una sentencia a favor Felipe Calderón y a un costo de de la instalación de la Comiunos siete mil millones de pesos sión Investigadora se emitirá que el Gobierno federal. un decreto presidencial para El avión es un Boeing 787-8 Dreamliner adecuado a instalarla, mismo que deberá las especificaciones de la Presi- acatar la Fiscalía General de dencia de la República. la República.
Falla en avión presidencial obliga a Peña Nieto a cambiar de aeronave Por segunda ocasión en menos de seis meses, el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” presentó un desperfecto en una de las tarjetas de la computadora de vuelo. Fuentes de la Presidencia de la República confirmaron este desperfecto, lo que ha provocado que el Presidente Enrique Peña Nieto no pueda regresar a la Ciudad de México. La salida del avión desde Nueva York a la capital del país estaba programada para las 21:00 horas tiempo local (20:00 horas tiempo del centro de Mexico), pero ante la falla se tuvo que traer el TP-02 “Presidente Juárez”. “Confirmado. Por una falla con una tarjeta de la computadora de vuelo del TP01, se hará el cambio de aeronave al TP02”, destacaron fuentes de la Presidencia. Alrededor de las 23:00 horas el
avión TP02 llegó al aeropuerto JFK de NY después del desperfecto que sufrió el TP01. El presidente Enrique Peña Nieto se dispone a viajar en este avión a la Ciudad de México, después de 3 horas de retraso. Esta es la segunda vez que se detectó una falla en el avión; la primera fue en el viaje que se tenía programado en la gira a Puerto Vallarta, donde Peña Nieto inauguró la Cumbre de la Alianza del Pacífico. En ese ocasión también se volvió a utilizar el TP02 “Presidente Juárez”. En ese momento la falla fue considerada como “normal” por el Estado Mayor Presidencial (EMP)
Jueves 27 de Septiembre de 2018
20 Fallece guardia baleado en la cantina Quinto Sol El guardia de seguridad del bar Quinto Sol, que se ubica en la Colonia Magisterial, quien recibió tres impactados de bala calibre 9 milímetros, falleció dos horas más tarde en el Hospital Velasco Suárez de Tapachula. La noche del pasado martes, un sujeto llegó al bar Diurno Quinto Sol, ubica en la calle Ciprés de la colonia Magisterial, donde le realizo 11 disparos al guardia de seguridad Marlon Orlando “N” de 45 años de edad, originario de El Salvador, pero de los disparos tres fueron los
que dieron en el hoy occiso (uno en costilla izquierda con orificio de entrada y salida, otro en pierna izquierda y el tercero en la pierna derecha, a la altura de los testículos). Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, acudieron al auxilio y lo trasladaron al Hospital Velasco Suárez, donde tres horas más tarde perdió la vida, al no resistir las lesiones. Personal de la Fiscalía de Migrantes realizó el levantamiento del cuerpo y dio aviso al consulado de El Salvador y hasta el momento se desconoce las causas el por qué lo asesinaron. En el lugar se encontraron los 11 casquillos del Calibre 9 milímetros, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones, ya que en el lugar había 10 personas, pero el asesino solo se dirigió al hoy occiso.
Epiléptico falleció ahogado en afluente En las inmediaciones del ejido Ribera El Porvenir, un hombre falleció ahogado luego de sufrir un ataque epiléptico y ser arrastrado por un arroyo crecido del que ayudaba a sacar una camioneta. La víctima fue identificada como Nardi Constantino Meza, de 35 años, vecino del barrio La Guinea, municipio de Villacorzo, de oficio campesino. Hacia los 08: 00 horas de ayer martes, una camioneta Chevrolet blanca en la que viajaban varios trabajadores agrícolas intentó cruzar el arroyo San Luis Los Altos, pero quedó atascada. Fue entonces que los pasajeros descendieron para sacarla del afluente. Sorpresivamente Nardi se desvaneció porque sufrió un ataque epiléptico y se lo llevó la corriente. Su padre Ranulfo Constantino Trujillo, de 90 años, quien viajaba en la mencionada
unidad, no pudo hacer nada por su hijo. Nardi tenía como destino un milpa que se encontraba al otro lado del cauce. Con ayuda de ejidatarios el cuerpo del desafortunado joven fue localizado al filo de las 11: 00 horas. Al lugar arribó un Fiscal del Ministerio Público y un perito para dar fe de lo ocurrido. El cadáver fue entregado a los familiares del occiso, quienes se negaron a que fuera trasladado a una funeraria de la cabecera municipal para practicarle la necropsia de ley.
Torturado y asesinado de un balazo en Frontera Hidalgo
Una persona que se encuentra en calidad de desconocido fue asesinada de un balazo, a la orilla de la carretera del 3er orden, que comunica al poblado Francisco I. Madero, en el municipio de Frontera Hidalgo. Alrededor de las 8:00 de la mañana las autoridades realizaron el hallazgo de una persona sin vida, quien había sido asesinado, mismo que presenta tres tatuajes en el cuerpo, pero se desco-
noce si pertenece a alguna banda. Presentaba visibles muestras de tortura. Elementos de la policía municipal acordonaron el lugar, donde localizaron a la persona que vestía pantalón azul de mezclilla, amarrado de las manos por la parte de atrás con un cinturón de color negro y tapado de la cara con una playera de color negra, con tenis negros. Se dio a conocer que esta persona fue torturada, después lo hincaron y le metieron un balazo por la espalda, por lo que fue trasladado al servicio médico forense. Las autoridades iniciaron la carpeta de investigación, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Habitantes retienen cinco combis, en Unión Juárez Luego que diez personas resultaran lesionadas en un accidente vehicular sobre la carretera Unión JuárezCacahoatán, a la altura de la parada “Cruz de Piedra”, habitantes de las comunidades Talquián y Córdova de ese municipio, decidieron retener cinco unidades de la cooperativa “Tacaná”, empresa que se niega a pagar los gastos médicos de las personas lesionadas. Los manifestantes expusieron que hasta ahora la cooperativa “Tacaná”, no ha podido cubrir los gastos médicos, incluso, tiene conocimiento que la cooperativa tiene problemas con el pago de seguros para pasajeros, así como de sus unidades. Los lugareños precisaron que las unidades de esa cooperativa se encuentra en pésimas condiciones, además, a pesar que la zona es una lugar de difícil acceso por las curvas, los concesionarios no dan mantenimiento a los vehículos. Además, los usuarios han reportado en varias ocasiones que los choferes conducen y utilizan el teléfono celular, lo que pone en riesgo a los pasajeros. No liberaran las unidades hasta que tengan una respuesta positiva Por ahora, los lugareños han dado a conocer que no liberaran las unidades, hasta que la cooperativa “Tacaná”, pague todos los gastos médicos, así como se comprometan a rehabilitar sus unidades, capacitar a personal y mejorar su servicio. Hasta ahora, autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no han intervenido, ni han sancionado a la cooperativa “Tacaná”, esto a pesar que no es la primera ocasión que unidades de esa agrupación del transporte público han causado accidentes con resultados mortales para los pasajeros.