Periódico "El sol del soconusco" 27-03-19

Page 1

Contadores Públicos alertan a Cubanos que esperan oficio de salida temen represalias y violaciones a sus Derechos Humanos empresarios chiapanecos contra 17

riesgos de lavado de dinero

Localizan 19 el cuerpo de una mujer en estado de putrefacción en San Fernando

7

FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z

AÑO: LXVI

NAHUM GÓMEZ GRAJALES

Num. 21,693

Tapachula Chiapas, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Editor y Director General

VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR

$5.00

Rutilio Escandón convoca a impartir una justicia que responda al reclamo de la ciudadanía 2

TRABAJA COAPATAP PARA MANTENER 5 Y HACER MÁS EFICIENTE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA CIUDAD López Obrador repite a 11 de 12 perfiles en sus “nuevas” ternas para la CRE 18

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez tiene orden presupuestal y financiero 4 Falta de capacidad del Alcalde, dicen

Empeora el problema de la basura Piden a la SS medidas cautelares

4

3

La CEDH de Chiapas, inicia queja "en contra de actos" del alcalde de Huixtla INVERSIÓN MILLONARIA HISTÓRICA EN PROGRAMAS FEDERALES PARA CHIAPAS: 6 AGUILAR CASTILLEJOS


2

Miércoles 27 de Marzo de 2019

Rutilio Escandón convoca a impartir una justicia que responda al reclamo de la ciudadanía • Inauguró el Conversatorio sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio entre los Poderes Judicial, Estatal y Federal El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Conversatorio sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio entre los Poderes Judicial, Estatal y Federal, donde convocó a impartir una justicia pronta y expedita que responda a cualquier acción que afecte las garantías de las y los chiapanecos. “Acceder a la justicia no sólo trata de contar con tribunales, procedimientos y leyes, sino que la impartición de justicia sea efectiva en la lucha contra la delincuencia; por eso debemos trabajar con una gran disposición, respetando los derechos humanos y apoyando a la gente que llega en condiciones de mucha necesidad”, apuntó. Acompañado del coordinador de magistrados del Poder Judicial de la Federación, Fidel Quiñones Rodríguez; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, Escandón Cadenas destacó la importancia de mantener una estrecha relación entre los tres poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno, para cumplir con el reclamo social. En este sentido, resaltó que la práctica de los conversatorios ha sido muy útil, porque de éstos se generan acuerdos interinstitucionales que han permitido perfeccionar los procedimientos entre los operadores del sistema de justicia. “Lo que caracteriza a esta nueva cultura política que se establece en el país y en el estado, es este ánimo de colaboración permanente, lo que nos guiará por el camino correcto para no cometer errores en la implementación de la justicia, sobre todo en materia penal, donde lo que se pone en riesgo es algo tan valioso como la libertad”, expresó. Ante magistrados, juezas y jueces del fuero común y demás servidores públicos del Poder Judicial, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que estos eventos son una oportunidad para aclarar todas las dudas, a fin de lograr la eficiencia en la ejecución del nuevo sistema de justicia penal y la homologación de criterios, lo que redundará en beneficio de la población que recurre a la autoridad en defensa de sus derechos. Desde las instalaciones del Auditorio “Enrique Robles Domínguez” del Tribunal de Justicia del Estado, Escandón Cadenas manifestó que los tres órdenes de gobierno están obligados a servir como una sola autoridad, por lo que pidió a las y los integrantes del Poder Judicial que continúen con esa gran labor e independencia para apoyar al pueblo, que también tiene derecho a exigir correspondencia profesional y humana. “En una buena armonía y en un trato como verdaderos semejantes podemos resolver de mejor manera las cosas, y dar buenos

resultados para sacar adelante las necesidades de las y los chiapanecos”, enfatizó. Por su parte, el titular del Poder Judicial explicó que la implementación del proceso penal acusatorio permite la resolución de la mayoría de los conflictos penales en sede judicial, como garantía de seguridad jurídica y transparencia. Coincidió con el mandatario estatal en la necesidad de que prevalezca la unión de esfuerzos entre los tres poderes del Estado, para dejar atrás los juicios tradicionales y fortalecer este esquema que permita actuar con honestidad ante la sociedad. “Cada ciudadano tiene derecho a ser escuchado públicamente, con justicia, por un tribunal independiente e imparcial, y los juicios orales son el medio para hacer efectivas las garantáis del debido proceso y una sentencia justa y recta”, afirmó. Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el delegado de la Fiscalía General de la República, Ignacio Alejandro Vila Sánchez; y el general brigadier Luis Ernesto García Serrano, en representación del comandante de la VII Región Militar.


3

Miércoles 27 de Marzo de 2019

Llama Rutilio Escandón a las juventudes a Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ser parte de la transformación de Chiapas tiene orden presupuestal y financiero • Con valores, respeto y educación, sacaremos adelante el desarrollo de la entidad, señaló el gobernador • Inauguró obras realizadas por madres y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel 13 Al reunirse con la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a todas y todos los jóvenes de la entidad a conducirse con valores y principios, para que con su energía, dedicación y entusiasmo sean parte de la transformación que ha iniciado en el estado y el país. “Los invito a tener siempre presente todo lo que simboliza la patria y lo que representa la ética, que sean respetuosos de sus madres, padres, docentes y del medio ambiente, que ayuden en casa, y que no dejen de poner todo su empeño en sus estudios, porque la educación es la única vía para sacar adelante a Chiapas, que tiene una gran riqueza cultural y natural, pero sobre todo, tiene a gente buena y trabajadora”, enfatizó. Acompañado de la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, el mandatario constató las mejoras en la infraestructura del plantel 13 de Tuxtla Gutiérrez, realizadas gracias a la contribución de madres y padres de familia, lo que, dijo, es una muestra de que mientras haya unidad, nada podrá detener el desarrollo. El titular del Ejecutivo estatal señaló que, con su esfuerzo, la juventud pone la muestra y motiva a que cada sector involucrado dé lo mejor de sí para que haya una mayor calidad educativa. “Da mucha satisfacción ver que nos están poniendo el ejemplo, estamos obligados a ir de la mano con ustedes y demostrar que en Chiapas la educación es de un gran nivel”. Tras reconocer a cobachenses destacados en concursos estatales, nacionales, e internacionales de matemáticas, robótica, física, proyectos de emprendimiento y cine, reafirmó su respaldo y el del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien impulsa la preparación y permanencia en las aulas de la niñez y juventud mexicana. “Tengan por seguro que voy a escuchar la voz de los jóvenes, porque no sólo son el futuro, ya son el presente; por eso, gracias a la visión del presidente López Obrador muy pronto, todas y todos los estudiantes de preparatorias públicas, recibirán su beca de mil 600 pesos cada dos meses”, detalló.

Igualmente, Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a maestras y maestros que todos los días se dedican a formar a las nuevas generaciones de ciudadanas y ciudadanos de bien: “tienen en mí a un aliado para que el resultado sea el mejor y saquemos adelante a las nuevas generaciones, que son quienes van a representar a Chiapas y a México”. En nombre de sus compañeras y compañeros, la alumna Juliana Paulette Ortiz Osorio, mencionó que al asistir a este acto de inauguración, Rutilio Escandón cumple con su palabra, pues es un compromiso que había hecho con esta comunidad; a su vez, subrayó el esfuerzo del Comité de Padres de Familia y de quienes colaboraron en las mejoras del plantel. Con gran orgullo, Hernández Reyes presentó a jóvenes que han logrado poner en alto al Colegio de Bachilleres de Chiapas, tal es el caso de Leonardo Daniel Espinosa Hernández, quien logró medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, obtuvo una beca del Conacyt para estudios de licenciatura y representará a México en el certamen internacional de matemáticas en Francia. De igual forma, agradeció el compromiso del gobernador por reforzar los lazos con la comunidad cobachense, y solicitó su apoyo para atender las problemáticas que aún faltan resolver para asegurar el bienestar de los estudiantes. En su visita al Cobach 13, el mandatario inauguró el domo y la remodelación de las canchas de basquetbol, el área de usos múltiples y servicios sanitarios; asimismo, conoció el trabajo que alumnas y alumnos realizan en diferentes talleres paraescolares que ofrece la institución, en los que aprenden y desarrollan actividades deportivas y artísticas. Estuvieron presentes: Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de Educación; el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; José Francisco Rebolledo Constantino, director del plantel, y Javier Pliego Jiménez, presidente del Comité de Padres de Familia.

· La recaudación municipal ha incrementado por la confianza de la ciudadanía y lo recaudado sirve para solucionar temas prioritarios Tuxtla Gutiérrez, tiene orden presupuestal y financiero, lo que ha permitido atender temas prioritarios para la capital, con el mejoramiento a la recaudación y el combate frontal contra la corrupción, así lo dieron a conocer funcionarios del Ayuntamiento tuxtleco, ante integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano en su 121ª Sesión Ordinaria De este modo, el Tesorero Municipal, Carlos Gorrosino Hernández, informó sobre la recaudación municipal en donde dio a conocer datos de las diferentes dependencias del municipio, la evolución de los ingresos y egresos registrados durante estos seis meses de administración municipal, así como el cierre del ejercicio fiscal de 2018 y su impacto en las acciones ejercidos por este ayuntamiento. De acuerdo al informe financiero presentado, el ayuntamiento cerró en 2018 con un ingreso de 2,353 millones de pesos, que representa un 16.9 por ciento de crecimiento con respecto a 2017, pero solamente 3.4 por ciento con relación a 2016.

Los ingresos por impuesto predial de octubre de 2018 a febrero de 2019 fue de 126.8 millones de pesos, que representa un incremento de 13% en comparación de 2018 en ese mismo periodo en la que se registró un ingreso de 112.2 millones de pesos. También han registrado un avance importante de recaudación las Secretarías de Desarrollo Urbano, de Seguridad Pública Municipal, y la Secretaría de Servicios Municipales. Gorrosino Hernández, detalló que, este incremento se debe a la confianza de la ciudadanía hacia el gobierno municipal que encabeza el alcalde Carlos Morales Vázquez, cuyos ingresos han permitido orientarlos hacia rubros prioritarios y se han cubierto deudas heredadas de la administración anterior.

Recalcó que los préstamos realizados para solventar casos emergentes como pago de aguinaldo y sueldo de empleados serán liquidados en esta administración y no se dejarán deudas a las próximas autoridades. De la misma manera, el Director Administrativo del SMAPA, Arquímides Cameras Nango, presentó un informe de la recaudación de este sistema operador de agua, quien detalló el proceso de saneamiento y control financiero que ha logrado solventar el desastre económico y administrativo en que se encontró a este organismo. Y es que, en 5 meses y medio se ha obtenido un incremento considerable en materia de recaudación, debido a diversos programas de recaudación para que los usuarios se regularicen y paguen a tiempo sus adeudos. Pero además se ha realizado un combate frontal a la corrupción limpiando el área financiera, en donde se registraba la mayor corrupción de este sistema, y se despidió a todos los funcionarios que se prestaban a todo tipo de irregularidades. Señaló que se ha logrado establecer un orden presupuestal y financiero que ha permitido mejorar el servicio de agua potable, atender una gran parte de servicios de fugas y reparaciones, adquisición de equipos que garanticen el abastecimiento de agua a la población, se han cubierto deudas con la CONAGUA y Comisión Federal de Electricidad y se ha logrado cumplir con el compromiso de personal jubilado y pensionado de este sistema, quienes desde hace 7 años no se les había pagado como lo establece la ley, pero que ahora ya se está solventando. Finalmente, concluida las participaciones, Arturo López Chavarría, Presidente del Consejo, externó su reconocimiento a las acciones emprendidas por todo el equipo que conforma la administración 2018-2021, por mostrar voluntad y disposición para poner orden en Tuxtla Gutiérrez.


Miércoles 27 de Marzo de 2019

4 Choferes y transportes coludidos

Denuncian red de tráfico de indocumentados en Huitiupán Huitiupán, Chiapas.- Transportistas con ruta Simojovel – Bochil, Simojovel Huitiupán y transportistas ejidales Huitiupán- Amatán denunciaron una red de tráfico de indocumentados conformada por algunos socios de transporte publico quienes cuentan con una casa de seguridad en el barrio la Pista en la cabecera municipal de Huitiupán L o s denunciantes quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, dijeron que existe «Choferes» de la ruta Bochil a Simojovel, y socios de transporte Huitiupán – Simojovel, están coludidos con los traficantes de humanos de origen centroamericanos y se encargan de trasladarlos al vecino estado de tabasco en busca del sueño americano «A diario existe flujo de indocumentados sobre la ruta Mesilla – Comitán, Comitán – San Cristóbal de las Casas, San Cristóbal – Puerto Caté, Caté a Simojovel, Simojovel – Huitiupán y Huitiupán - Amatan que es la frontera con el estado de Tabasco; los socios de transporte de Huitiupán tienen el control del negocio y cuentan con una casa de seguridad» expresaron Los señores del volante piden la instalación de una caseta migratoria, la instalación de puestos de control y operativas constantes sobre la ruta, pues advierten que, ante la ambición de las personas involucradas, podría suscitarse otro carreterazo como el ocurrido en el tramo Soyaló – Francisco Sarabia que dejó como saldo a 24 centroamericanos muertos y varios heridos La casa de seguridad (reclutamiento) se ubica sobre el barrio la pista en la cabecera municipal de Huitiupán, propiedad de Eustaquio Hernández, socio de transporte público con ruta Simojovel – Huitiupán, reportan actividad constante los siete días de la semana escudándose de la sociedad cooperativa Trasciende el dato que en este negocio podría estar coludida la policía estatal preventiva, policías ministeriales y la policía municipal de Huitiupán; incluso el propio presidente municipal Eleazar Zenteno Montejo, quien es compadre de Eustaquio Hernández quien por cierto, es papá de la que fue Reyna de la feria del pueblo, por lo tanto las autoridades competentes tienen el compromiso de actuar en referencia. Por: David Abel Hernández

Falta de capacidad del Alcalde, dicen

Empeora el problema de la basura Piden a la SS medidas cautelares Bochil, Chiapas.- Pobladores exigen a gritos la intervención del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas para solucionar los problemas que aquejan al municipio, y lo que más los inquieta es lo referente a la basura, que es un tema sin resolverse y que ha puesto de cabeza al municipio, por lo que exigen a la secretaría de salud implemente medidas cautelares. »No sabemos si realmente es culpa del presidente municipal Gildardo Zenteno Moreno por no querer desempeñar sus funciones o realmente no lo han dejado trabajar, lo cierto es que la situación cada vez empeora y no vemos la intervención del señor gobernador» indicaron La situación es crítica, se le suma la acumulación de los residíos clínicos y la basura de la clínica de salud de campo,

mientras que por todas las calles se observan los montículos de basura, ocasionando casos de salmonelosis y cuadros de infecciones entre los lugareños,

razón por la que exigen la pronta intervención de las autoridades estatales Se cree que grupos de pobladores se han empeñado a obstaculizar el trabajo del ayuntamiento, aunque sobresale la falta de capacidad del alcalde, pues si no es una es otra; bloquean el basurero, retienen a los carros recolectores o retienen a los funcionarios; los cuestionamientos son los mismo, la nula atención del gobierno estatal Trasciende el dato que la problemática podría solucionarse a la brevedad posible, y es que los dictámenes del proyecto del relleno sanitario ya fueron emitidos, esto tras los diversos estudios efectuados por la instancia competente quien determinó que no existen riesgos de contaminación al subsuelo, ahora solo falta que la gente no se encapriche en la negatividad y se oponga. Por: David Abel Hernández

La CEDH de Chiapas, inicia queja "en contra de actos" del alcalde de Huixtla San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició una queja “en contra de actos” del alcalde de Huixtla, José Luis Laparra, quien impidió el ingreso de la caravana de migrantes centroamericanos al pueblo para que descansaran y buscaran alimentos, informó Ángel Milton Ordóñez Rodríguez, visitador general especializado en asun-

tos migrantes del organismo. Dijo que la queja número CEDH/0329/2019, “a favor de los migrantes en caravana”, fue iniciada “por posibles actos violatorios al libre tránsito de las personas en condición de movilidad humana, atribuibles al ayuntamiento de Huixtla”. Fuentes gubernamentales informaron que presuntamente por órdenes del alcalde Laparra, del partido Morena, cuatro patrullas de la Policía Municipal fueron atravesadas este lunes en el acceso oriente de Huixtla para impedir el ingreso de los aproximadamente mil 500 guatemaltecos, salvadoreños y hondureños, principalmente, que el sábado partieron en caravana de Tapachula hacia el centro del país. Luego de informar que la CEDH inició la queja correspondiente, Ordóñez Rodríguez hizo un llamado a los alcaldes de municipios de la costa de Chiapas, por donde transita la caravana, a “evitar alguna confrontación y

que en la medida de sus posibilidades la apoyen, sobre todo porque viajan muchos niñas, niñas y adolescentes”. Entrevistado en esta ciudad, afirmó que el organismo solicitará información a todas las autoridades municipales de la zona costa “para que notifiquen bajo qué fundamentación se impide el libre tránsito porque es una cuestión internacional que tiene que ver con disposiciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de tratados internacionales; no es asunto municipal ni estatal y debemos de evitar incitar o generar pánico entre la población o situaciones de confrontación, división o alterar el orden entre pobladores y migrantes”. Agregó: “El llamado y la invitación es para que se les permita el acceso a los migrantes a los pueblos. A diferencia de las caravanas del año pasado estas son más pacíficas y son grupos muy vulnerables porque vienen huyendo de sus países por amenazas, cuestiones económicas, sociales o culturales”. Señaló que los integrantes de las carava-

nas “entran a los pueblos para instalarse en los parques buscando a la iglesia católica porque ahí se les ha dado atención humanitaria y no lo hacen para molestar a la población. El llamado es para no caer en xenofobia”. Reiteró que “la movilidad humana forma parte de tratados internacionales, de la firma del tratado de Marruecos, de la agenda 30-20, de los objetivos para el desarrollo sostenible del milenio. En tanto, los integrantes de la caravana partieron a las 4:00 horas, tiempo local, de este martes de Villa Comaltitlán hacia Mapastepec, situado a 40 kilómetros, en su caminata hacia el centro del país. Fuentes gubernamentales informaron que los centroamericanos son acompañados por seis unidades de la Policía Federal de Caminos, dos del Grupo Beta de Atención a Migrantes y una ambulancia de Protección Civil de Tapachula, con personal médico para brindar atención a los migrantes. (Información de Elio Henríquez LA JORNADA)


5

Miércoles 27 de Marzo de 2019

TRABAJA COAPATAP PARA MANTENER Y HACER MÁS EFICIENTE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA CIUDAD • COAPATAP reactiva el servicio luego de diversas acciones y frente de obras para mejorar la dotación del vital líquido. Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de mantener y eficientar el servicio de agua potable a toda la ciudad, el Gobierno Municipal, a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) mantiene diversas acciones y frentes de trabajo para garantizar el abastecimiento del vital líquido. El organismo informa que debido a las obras de reubicación de válvulas en la 8ª. Norte, frente al Club Campestre, el sábado pasado se realizó, por unas horas, la suspensión del servicio en la zona urbana, quedando normalizado a las 18.30 horas a excepción de dos colonias “El Rinconcito” y “El Paraíso”. Cabe mencionar que será este miércoles 27 que dichas colonias cuenten con la dotación de agua al cien por ciento. Asimismo, cabe informar que

este martes, la Comisión Federal de Electricidad realizó acciones de mantenimiento en la Central Hidroeléctrica “Cecilio del Valle”, por lo que de 8.00 a 9.30 permanecieron cerradas las compuertas. Una vez concluido los trabajos, se restableció el flujo de agua que afectó la presión del servicio en algunas zonas, principalmente en la colonia Centro y Cafetales, las cuales verán normalizado su servicio a las 18.00 horas de este mismo día. Por otra parte, brigadas de COAPATAP trabajan en la reparación de una bomba que opera en el pozo profundo del fraccionamiento Solidaridad 2000, lo que ha afectado a una parte de los usuarios de la citada colonia. En virtud de que una pieza de la bomba hidráulica fue solicitada a un proveedor externo, la reactivación de dicho equipo quedará operando el sábado. El Gobierno Municipal a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado reitera el compromiso de garantizar el acceso a un mejor servicio de agua, alcantarillado y saneamiento, para el bienestar de la población tapachulteca.

Promovida por Ayuntamiento…

CERCA DE MIL ESTUDIANTES, APROVECHARON LOS SERVICIOS DE LA FERIA PROFESIOGRÁFICA 2019 * En un mismo espacio diversas universidades públicas y privadas dieron a conocer sus planes de estudio, instalaciones, becas, además de diversas promociones.

Tapachula Chiapas, 25 de marzo de 2019.- En el marco de la inauguración de la Feria Profesiográfica 2019, la secretaria de Educación Municipal, Ana Gabriela Reyes Rodríguez, resaltó que dicha actividad coordinada por el alcalde Óscar Gurría Penagos, permite a los estudiantes tapachultecos obtener en un mismo espacio información sobre la oferta académica que existe en la región, con el propósito de que puedan tomar mejores decisiones para continuar sus estudios en el nivel superior. Cerca de mil estudiantes de bachillerato se dieron cita en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, en donde Reyes Rodríguez les dio la bienvenida exhortándolos a informarse sobre las diferentes opciones que tienen para continuar sus estudios profesionales, como parte del trabajo coordinado con la Secretaría de la Juventud Municipal. “Me complace ver a los estudiantes reunidos en la búsqueda de un mejor futuro, desde este espacio quiero expresar mi agradecimiento a las 50 universidades públicas y privadas participantes, reiterando el compromiso del Gobierno Municipal de fortalecer estos espacios para beneficio de los jóvenes estudiantes”, expresó. Dijo que la Feria Profesiográfica 2019 permite a la juventud acceder a una gran cantidad de información para decidir su carrera profesional, aclarando todas sus dudas para tomar una decisión que les permita un mejor futuro. Por otra parte el 3er regidor y presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo, José Alberto de Sancristóbal Morales, manifestó que dicho espacio también permite a los jóvenes conocer las becas educativas y de movilidad, además de mejorar la vinculación de toda la comunidad estudiantil con el objetivo de que puedan dar seguimiento a sus estudios en el nivel profesional. En dicha actividad estuvieron presentes alumnos de instituciones educativas como la Escuela Preparatoria “Tapachula”, Preparatoria “Eduardo J. Albores”, CBTIS 88, Preparatoria 3, entre otras escuelas; quienes recorrieron los diferentes stands universitarios y disfrutaron de un emotivo programa cultural. En el evento también estuvo presente la 9ª regidora del Ayuntamiento, Martha Patricia Velázquez Nishizawa; el secretario de la Juventud del Ayuntamiento, Humberto Gutiérrez Ochoa; la directora de Vinculación Universitaria, Laura Negrón Bonilla; la 8ª regidora, Aida del Rosario Flores Vázquez; el representante de la 36ª Zona Militar, Juan Ricardo Martínez Ledezma; el representante de la 14ª Zona Naval, José Gadiel Vega Herrera; entre otros funcionarios.


Miércoles 27 de Marzo de 2019

6

INVERSIÓN MILLONARIA HISTÓRICA EN PROGRAMAS FEDERALES PARA CHIAPAS: AGUILAR CASTILLEJOS - Tres importantes programas se están ya ejecutando en el estado y han beneficiado a más de 224 mil adultos mayores, 32 mil 960 órdenes de pago a productores y el programa “jóvenes construyendo el futuro” tiene un avance de más del 50 por ciento Tres programas de desarrollo en beneficio de las y los chiapanecos ya se están ejecutando en Chiapas y la importancia recae

DIRECTORIO JURIDICO ABOGADO

LIC. OLGER WONG NOLASCO Especialistas en Asuntos Laborales. 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote Col. Benito Juárez de esta ciudad. Tel y fax: 6-36-11

ABOGADO

LIC. JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO Notario Publico N° 27 2ª. Poniente numero 21. Tel. 5-16-12 y 5-44-50 Tapachula, Chiapas, México. ABOGADO

en que los cuales representan una inversión millonaria histórica, además que también se están tomando las medidas necesarias para que este recursos llegue a todos los beneficiados directamente a sus manos, manifestó en conferencia de prensa, José Antonio Aguilar Castillejos, Delegado Estatal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas. En ese sentido, el Delegado Estatal lamentó que desde años los gobiernos anteriores ha invertido mucho dinero y que no se ha registrado cambio alguno, “no se sabe en dónde ha quedado todo ese dinero y tampoco se ha podido sacar adelante al estado”. Ante esto, Aguilar Castillejos destacó que por ello, tres programas del gobierno federal ya se están ejecutando en el estado, como lo son el programa para el Bienestar de los adultos mayores, dirigido como su nombre lo dice a personas mayores de los 68 años y de 65 en las zonas indígenas, para apoyar a la población adulta mediante el otorgamiento de una pensión, por lo

T&R DESPACHO JURIDICO, S.C

AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR

TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS

ABOGADO

HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES

JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36

Tapachula, Chiapas, México

LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93

NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS

Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz

LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60

Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos

que este 2019 el apoyo será de 2 mil 550 pesos bimestrales, entregándose en el primer bimestre del año un total de 224 mil 352 apoyo en todo el estado y para este próximo bimestre se entregarán 244 mil 949 apoyos para este siguiente bimestre y se busca llegar al presupuesto de 299 mil adultos mayores. El otro programa que también ya se está ejecutando y que está encaminado a desarrollar una estrategia de autosuficiencia en el estado y el país, por ello este programa de producción para el bienestar, en coordinación con la sub secretaría de alimentación y competitividad, por lo que se está trabajando para que estos apoyos lleguen en tiempo y forma a los productores del programa anteriormente llamado proagro (procampo), y al 21 de marzo se han entregado 32 mil 960 órdenes de pago a los productores en Chiapas. Y el tercer programa ya ejecutado y que tiene un avance de poco más del 50 por ciento es el programa de “Jóvenes construyendo el futuro”, con el

cual se está apoyando los jóvenes que se quieren integra a la vida laboral, con una beca de 3 mil 600 pesos mensuales, “una amplia meta para apoyar a los jóvenes que decidan ser capacitados para un empleo con apoyo del gobierno federal” Por último, Antonio Aguilar

Castillejos hizo el llamado a los beneficiarios y ciudadanía en general a denunciar cualquier posible acto de corrupción, toda vez que las gestiones y el acceso a estos programas son totalmente gratuitos y nadie tiene que pedirles ninguna cantidad dinero. Henry Sánchez- Tuxtla Gutiérrez.

Ante queja en la CEDH, ayuntamiento de Huixtla afirma haber brindado ayuda a caravana de migrantes Huixtla Chis, Marzo 26.- El ayuntamiento de Huixtla rechazó haber impedido el acceso a la cabecera municipal a la caravana de migrantes el pasado lunes en su camino hacia el centro del país, señalan que brindaron apoyo humanitario, médico y ofrecieron vehículos para su transporte esto en respuesta a la queja iniciada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, misma que fue estructurada por las denuncias que se hicieron vía redes sociales. Ángel Milton Ordoñez Rodríguez, visitador general de este organismo señaló que la investigación está en curso, el ayuntamiento deberá enviar sus informes y justificar la presencia de las unidades policiacas en la carretera, toda vez que esto podría generar que otros municipios impidan el acceso a los migrantes para descansar, recibir la ayuda principalmente de la iglesia católica y continuar el viaje. El comunicado señala que las instrucciones del alcalde José Luis Laparra Calderón fue la de dar atención desde las primeras horas del lunes a los miembros de la caravana acciones en las que participaron personal de la Secretaría Municipal de Protección Civil, Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Policía Estatal y Policía Federal. La atención y acompañamiento de la caravana migrante en su paso por Huixtla e la que más de 2 mil 400 personas provenientes de Nicaragua, Cuba, Salvador, Honduras y Guatemala, caminaron por este territorio y en la que va un considerable numero de menores de edad quienes son quienes más sufren las inclemencias del clima en esta temporada de sofocante calor. La atención fue brindada en la primera caseta de lo que era antes el Instituto Nacional de Migración y que ya estaban en tránsito hacia la segunda caseta, a la salida de este municipio de la Costa de Chiapas con dirección a Villa de Comaltitlán.

VIVE LA SENSACION CON COCA COLA


7

Miércoles 27 de Marzo de 2019

Contadores Públicos alertan a empresarios chiapanecos contra riesgos de lavado de dinero Para prevenir y erradicar operaciones con recursos de procedencia ilícita Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos A.C., realizó reunión en la que informó a los emp r e s a r i o s chiapanecos sobre los riesgos en materia de lavado de dinero y los principales cambios de este sexenio para prevenir y erradicar las operaciones con recursos de procedencia ilícita. La reunión fu encabezada por la Presidenta del Colegio, la CPC Beatriz Adriana Álvarez Velasco, a la que asistieron miembros del Consejo Directivo, así como empresarios del Consejo Coordinador Empresarial, CANIRAC, Mujeres Empresarias A.C., Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas A.C., Asociación de Gasolineros de Chiapas A.C., Colegio de Ingenieros Civiles A.C., CMIC, el Colegio de Arquitectos, el Centro Empresarial de Chiapas, entre otros. Cabe destacar que hace dos décadas, México se sumó a los esfuerzos internacionales que los organismos en la materia realizan para contribuir a un mejor clima de seguridad social y financiera en las principales economías del mundo y algunas economías emergentes. Sin embargo, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha concluido que México debe intensificar sus esfuerzos para perseguir a los blanqueadores de activos, además de confiscar sus activos para mitigar los riesgos significativos, entre otros. Por ello, actualmente el Congreso de la Unión trabaja en el fortalecimiento del marco normativo para que cada vez un mayor número de particulares (empresarios, asociaciones civiles, fideicomisos, entre otros) cumpla con las reglas de información que demandan las instancias administrativas. Chiapas no es la excepción en esta materia, toda vez que en el estado se presentan diversos negocios o actividades económicas que pueden servir como canales para colocar flujos de dinero

ilícitos en el Sistema Financiero Mexicano, es por eso, que los empresarios deben conocer los diferentes riesgos que generan el lavado de activos a través de actividades vulnerables. Es recomendable que las empresas que se clasifican en las actividades vulnerables de acuerdo en el artículo 17° de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, puedan implementar los controles internos necesarios para blindarse y no ser usados por delincuentes en sus operaciones criminales. De igual manera, deben identificar los clientes para así tener una evaluación de riesgo, con plena observancia en el beneficiario real, estando alertas de personas publicadas en listas de personas bloqueadas o politicamente expuestas, las cuales son algunas de sus principales obligaciones. Por tal motivo, es menester que los empresarios estén alerta sobre actividades o actos que tengan indicios de lavado de dinero, toda vez que la ley regulatoria en esta materia indica que es pertinente avisar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que, a su vez, la turne a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la finalidad de que se inicien las investigaciones correspondientes sobre los clientes reportados. Si no se realizan estos trámites de avisar a la autoridad supervisora, se puede incurrir en una infracción administrativa, lo que conllevaría a una sanción económica onerosa, que repercutirá en el patrimonio de la empresa, generando pérdidas considerable. Por: Henry Sánchez

Edil de Pantepec resolverá demandas de estudiantes - Osmar Velasco García, Secretario Municipal realizó un recorrido por la escuela y constató que las demandas planteadas, son las elementales para el buen desarrollo educativo de la comunidad

Tuxtla Gutiérrez.- Tras presentarse en reiteradas ocasiones a las oficinas del Ayuntamiento de Pantepec, los alumnos del CBTA de nueva creación consiguieron dialogar con un representante de la administración en turno, teniendo como efecto una visita al centro escolar para la valoración de las instalaciones. Por este motivo, los integrantes del Movimiento Antorchista se hicieron presentes a este acontecimiento, para ratificar el compromiso pactado la semana pasada con el mandatario, dar seguimiento a la gestión y respaldar a los jóvenes, quienes desde la creación de la institu-

ción buscaron el cobijo de antorcha. Fue así, como este viernes se presentó el C. Osmar Velasco García, Secretario Municipal en representación de la Edil de este municipio, realizando un recorrido por los rincones del bachillerato y de esta manera confirmar, que las demandas planteadas, son las elementales para el buen desarrollo educativo de la comunidad. Al concluir con la visita, el Secretario se comprometió a que el Gobierno Municipal los dotará con 90 sillas escolares, cuatro escritorios con su respectiva silla para los docentes, el techado de las aulas provisionales y la apertura de la calle aledaña a las instalaciones, así mismo brindarán material deportivo y cultural paras los respectivos grupos que realizan esas actividades. Por: Henry Sánchez

CHIAPAS APOYA A ESTUDIANTES DE TLAXCALA - La FNERRR lucha por una educación de calidad, por mejorar las condiciones para los estudiantes e incluir en nuestra formación, actividades deportivas y culturales Tuxtla Gutiérrez.- Estudiantes de los distintos niveles educativos en el estado de Chiapas, se sumaron a la denuncia que hace la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), en apoyo a los estudiantes del estado de Tlaxcala con el objetivo de exigir al gobierno tlaxcalteco, cumpla con las demandas básicas de los estudiantes. En punto de las 10:30 de la mañana la juventud Chiapaneca salió a algunas calles de la capital, para denunciar simultáneamente la insensibilidad del gobierno de Tlaxcala ante las peticiones de cientos de alumnos, quienes han solicitado en reiteradas ocasiones solución a sus necesidades escolares. Omar de Jesús López Hernández mencionó “esta lucha es

respaldada en todo el país, porque sabemos que estos problemas no solo se sufren en aquel estado. Los que asistimos a las escuelas podemos percatarnos de las penurias que se sufren, y de la insensibilidad de nuestros gobernantes, cuando los jóvenes nos proclamamos”, dijo. Al término López Hernández recalcó que la FNERRR lucha por una educación de calidad, por mejorar las condiciones para los estudiantes e incluir en nuestra formación, actividades deportivas y culturales. Por: Henry Sánchez -


Miércoles 27 de Marzo de 2019

8 Miércoles 27 Marzo 2019. LOS NUEVOS PASOS DE WILLY Cuando se cumplen 25 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta un partido Revolucionario Desahuciado se enfrenta a un nuevo reto el resurgir de entre las cenizas como oposición a fin de cumplir los objetivos, remontando sus propias cifras a fin de cumplir las expectativas de las elecciones intermedias en el 2021. “El pretexto idóneo fue el 25 aniversario de Luis Donaldo Colosio, el mensaje Willy Ochoa resurge en la política nacional y va por

todo, apoyando a José Narró para dirigir al PRI nacional” Después de que en 2018 el Partido haya sufrido la peor derrota de su historia que lo llevó a perder la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso, el Revolucionario Institucional se prepara para renovar su dirigencia, donde su proceso interno empieza a tornarse interesante pues no sólo se trata de elegir a quien encabezará al instituto, sino a quien le devuelva la viabilidad como fuerza política, aunque ahora desde la oposición. En este

contexto nacional se

Café Avenida Por: Gabriela Figueroa ubica en que para la dirigencia del pri existen más de cuatro Candidatos a la dirigencia del PRI, Alejandro Murat Alias “alito” actual Gobernador de Campeche y presidente de la CONAGO, José Narro excandidato presidencial del PRI, exsecretario de Salud; Ivonne Ortega exgobernadora de Yucatán; Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca, y otros quienes también se mencionan como Enrique de la Madrid, exdiputado federal y director general de Banco Nacional de Comercio Exterior, y el exsecretario de Gobernación y actual líder de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, quienes buscaran que sean los militantes y simpatizantes del partido quienes elijan al líder del PRI para el periodo 20192023, hasta ahora pospuesta esta elección para septiembre de 2019y quienes harán resurgir en una nueva época y con mayores desafíos al revolucionario institucional. La tarea no es fácil, pues bien, cada uno de los cuatro principales candidatos RUIZ-NARRO-ORTEGA-MURAT tiene sus ventajas y desventajas. Para comenzar “Alito” actual gobernador de Campeche tendrá que pedir licencia tanto a su gubernatura como a la presidencia de la CONAGO si bien no le impide participar mucho me temo que usará su poderío para que a través de los gobernadores le den todo el apoyo y él logre ser el candidato, no sabemos si el mejor, pero si el que más apoyo tiene a nivel nacional. José Narro con toda su trayectoria a cuestas representa credibilidad aunque no le fue muy bien en la secretaría de salud,

el dos veces rector de la UNAM no le alcanzaría con que todos los pumas votaran por él, sin embargo representa un hombre honesto, priista de toda la vida, que tiene la camiseta bien puesta y que reconoce en los jóvenes la única forma de sacar adelante al PRI. Ahí entra nuestro paisano que si bien es cierto es Priìsta de Corazón y Beltronista por apadrinamiento, tiene su mirada puesta en el CEN de su partido, donde seguramente hay un futuro muy prometedor para él, pero ¿qué puede aportar a la causa Narrista? Como bien decíamos aquí la cosa es que Don José Narró no es un buen operador político, ya se pasaron aquellos tiempos, ahí es donde entra nuestro exgobernador provisional de Chiapas, con toda esa experiencia lo hace más que indispensable y Narró lo sabe, lo escucha y lo mantiene en su equipo muy cercano. Por eso no nos toma por sorpresa su destape oficial cuando se cumplen 25 años de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ya que ha sabido esperar los tiempos y no aferrarse a la cuarta transformación, sino que, apuesta por su partido y de ganar su candidato,

tiene el futuro asegurado. A sus 90 años el PRI no da para más, esto dicen algunos quienes hasta pretenden cambiarle el nombre, el PRI llega en su peor momento pues no sólo se ubica en la oposición, sino como un partido minoritario, sólo encabeza el ejecutivo en 12 estados. Sin duda será un proceso interesante y ya han estado haciendo los movimientos pertinentes para que cambien muchas cosas en Chiapas ya que si la dirigencia no puede cambiar por ley esta tiene que adecuarse a los nuevos paradigmas que determine el ganador a la contienda de la dirigencia nacional del PRI. Estaremos muy atentos a lo que venga, no creemos en recetas mágicas, pero si en que pueda como el ave fénix, resurgir el partido de entre sus cenizas. Hay que tomar buenas decisiones. Finalmente: “La mejor herramienta para la niñez y juventud es la educación. Por eso, es importante fortalecerla con valores, con seguridad, en una cultura de prevención y de respeto entre todos, que permita la convivencia armónica que todos anhelamos y merecemos” lo dijo la Secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa. Recuerde No es Nada Personal. Envienos sus comentarios a CAFETOMANA2014@outlook.com


9

Miércoles 27 de Marzo de 2019

OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS

LO MEJOR EN EL RAMO


Miércoles 27 de Marzo de 2019

10

ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.

Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.

ELECTRICA

CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45

MAKALU

S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-

Y

6-67-03

COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON

DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS

ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360

NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS

LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141

16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com


MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2019

11


12

MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2019


Miércoles 27 de Marzo de 2019

Deportes

13

Un narrador es suspendido por Atlético de Madrid cierra fichaje comentarios misóginos a mujer árbitro de Héctor Herrera, aseguran El Atlético de Madrid para el 2019-2020 se ha estado gestando desde hace varias semanas, de acuerdo con los medios españoles, pues la dirección deportiva que encabeza Andrea Berta trabaja en busca de refuerzos para potenciar una plantilla, pues la actual, a pesar de la calidad de los futbolistas se ha quedado corta, luego que han quedado eliminados por el Girona y la Juventus, en la Copa del Rey y la UEFA Champions League, respectivamente y con el FC Barcelona a 10 puntos de distancia en LaLiga. Así, más allá de intentar quedar como segundos del torneo doméstico en los despachos del Wanda Metropolitano se trabaja para configurar cuanto antes los refuerzos que desea Diego Simeone. Se presume que habrá salidas, en especial en la parcela defensiva, y el Atlético de Madrid debe estar rápido para hacerse con jugadores cotizados al menor precio posible. Desde el diario Marca indican que llegarán los esfuerzos importantes para adquirir futbolistas de primer nivel en caso de que se den salidas de jugadores clave. Afirman que Héctor Herrera será la primera incorporación Rojiblanca, una vez que el proyecto de Diego Pablo Simeone ha convencido al mexicano, que se ha decantando por su oferta por delante de Inter de Milan, AC Milan o AS Roma, tres

de los grandes de la Serie A que pretendían su adquisición luego que no renovara su contrato con el FC Porto. Finalmente indica que será Colchonero por las próximas cinco temporadas, según han apuntado.

Por otro lado, de igual forma se establece que los Rojiblancos están pensando en otro elemento del FC Porto, Alex Telles, lateral izquierdo con una cláusula de 40 millones de euros, el Atleti se aferra por rebajar algo el precio del jugador brasileño de 26 años. El jugador acaba contrato en 2021 y su llegada empezaría a tapar el hueco que dejarán Lucas y Filipe Luis.

MARIONI, CONSCIENTE DE QUE SE JUEGAN 'LA VIDA' CONTRA CHIVAS Bruno Marioni, técnico de Pumas, está consciente de que el partido contra Guadalajara no es uno más, pues perder en la Jornada 12 del Clausura 2019 no sería sólo deshacerse de los tres puntos, sino también de la posibilidad de clasificar a la Liguilla. "Pumas contra Chivas es uno de los partidos que se ha transformado en un clásico. En los clásicos es muy dificil hacer un análisis porque son partidos que tienen una intensidad diferente. Nosotros no venimos bien, Chivas no está bien y puede ser un partido muy importante en lo negativo y lo positivo para los dos. "Chivas es un equipo muy grande en México y afrontarlos tiene un sabor especial: son partidos que pueden marcar un antes y un después; son partidos que te pueden dar y quitar muchas cosas, y eso lo tenemos bien en claro, porque perder nos quita todas las posibilidades de estar en la Liguilla y eso es innegable", señaló el timonel.

Con plantilla completa para recibir al cuadro rojiblanco, Marioni recalcó que está convencido de que el Olímpico Universitario estará lleno de afición felina a pesar del mal paso que han arrastrado. "La afición universitaria es fiel y sé que

el domingo tendremos superioridad en la tribuna, y espero que también en la cancha", destacó.

El narrador italiano, Sergio Vessicchio, está en el ojo del huracán, por comentarios misóginos contra la árbitro, Annalisa Moccia, en el duelo entre el Agropoli y el Sant Agnello. Al inicio del encuentro, Vessicchio dijo su punto de vista y afirmó que era asqueroso ver mujeres como árbitros "Le pediría al director (de cámara) que enmarque a la ayudante, que es algo que no se puede ver. Es asqueroso ver a las mujeres que vienen a ser árbitros en una liga… en donde los clubes se gastan cientos de miles de euros… es una broma de la Federación”, dijo. Luego de sus palabras siguió desprestigiando la labor de la mujer y más tarde le fue retirada su licencia como cronista además de ser suspendido por la Orden de Periodistas Italianos. Al respecto Marcelo Nicchi, presidente de la Asociación de los Árbitros italiana (AIA) manifestó su indignación por los comentarios de Vessicchio y respaldó el trabajo

de la silbante: "Me quedo sin palabras por las incalificables y discriminatorias frases usadas por el periodista Sergio Vessicchio, narrador deportivo de una televisión local, hacia nuestra á r b i t r a Annalisa Moccia, solo porque es una mujer”. Tras el escándalo, Ve s s i c c h i o ofreció disculpas y dijo que no era sexista, solamente se expresó mal. “Me equivoqué e hice una tontería. Me expresé mal. No soy sexista y haría que las mujeres gobernaran el mundo. Ataqué al sistema y la Federación, me equivoqué al expresar mis pensamientos”.

Nicolás Pareja no se siente en deuda con Atlas Nicolás Pareja no ha tenido la mejor de las suertes en su travesía por el futbol mexicano, pues desde su arribo al Atlas, el zaguero argentino ha padecido lesiones, pasado por el quirófano y cometido errores que costaron caro en partidos determinantes como el Clásico Tapatío ante Chivas. Sin embargo, a pesar de que no ha cumplido con las expectativas que se generaron a su llegada, Pareja aseguró que no se siente en deuda con el equipo rojinegro, pues han sido factores externos los que le han impedido mostrar su mejor nivel. ''Puede ser por las circunstancias ajenas, porque yo deber… Realmente es difícil, porque la expectativa que se genera no sólo me pasa a mí, sino a muchos jugadores. Obviamente uno siempre quiere llegar, romperla, que sea todo perfecto. Eso me pasó en todos los equipos, es la primera vez que me toca vivir una situación así de llegar y lesionarse cuatro meses''. A pesar de que las Águilas ejercieron el dominio del partido, los rojinegros lograron la igualada por 2-2 ''Más allá de eso, yo he dejado todo en cada entrenamiento, en cada partido, en la recuperación, conmigo estoy tranquilo'', comentó el ex jugador del Sevilla de España. Asimismo, Pareja lamentó que el error que cometió en el Clásico Tapatío, mismo que

costó el primer gol de Chivas, le haya generado tantas críticas, pues señaló que ningún jugador puede ser juzgado por una acción en solitario. ''Me equivoqué en un partido, un error en todos los partidos y me parece que a ningún jugador lo puedes condenar por eso, ni mucho menos porque somos humanos. No me equivoco sólo yo, todos somos humanos''.

''Sé qué clase de jugador soy y qué tipo de persona soy. Lastimosamente me tocó estar lesionado bastante tiempo cuando llegué y de equivocarme en un partido importante que era mi segundo partido en el futbol mexicano, esto después de jugar 12 años en Europa'', finalizó.


14

Horóscopos

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Es posible que hoy sientas que tienes que sacrificarte siempre por los demás. Piensa en ti.

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Tu siguiente tendencia será a quejarte por lo que haces; no muestres una generosidad falsa.

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Invierte la energía, piensa positiva y optimistamente, y sobre todo, cuida tus finanzas.

CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy será un día con muy buenos aspectos para quienes se dediquen al arte; suerte con el 1.

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Disfrutarás de armonía interna y externa, disfrutarás de la vida, te sentirás a gusto.

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tal vez hoy recibas la ayuda inesperada de alguien a quien conoces. Haz deporte.

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE En el ámbito del trabajo conseguirás el reconocimiento a una labor bien desempeñada.

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Ten muy presente durante todo este día que cualquier tipo de exceso podría dañar tu salud.

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Cuidado con los vicios como el beber o, porque afectarán negativamente a tu salud mental.

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO No pienses que nadie te comprende, puesto que no es así. No imagines cosas que no son.

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Será un buen día para relajarte, además, lo necesitas. Trata de estar con tus seres queridos.

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Las actividades culturales estarán propiciadas, dedica parte de tu tiempo a estos menesteres.

Miércoles 27 de Marzo de 2019

Justin Bieber se retira de la música mientras cuida de su salud y su familia Justin Bieber ha revelado que se está por un tiempo. tomando un descanso de la música para En su extenso mensaje en Instagram, centrarse en algunos ‘problemas muy Bieber reveló que la música y sus seguidores son importantes para él, pero como muchos saben, la familia y la salud superan todo lo demás. “Recorrí toda mi vida de adolescente, y el comienzo de los 20, y me di cuenta, como ustedes probablemente vieron que no estaba contento en la última gira, no lo merezco y no se lo merecen”, dijo el artista. Bieber continuó hablando sobre cómo ahora se enfoca en reparar algunos de sus “problemas profundamente arraiarraigados’, así como su matrimonio y gados”. Explicó que era imperativo llegar al fondo de sus luchas para poder tener un salud. El cantante usó las redes sociales para matrimonio feliz y ser un buen padre. compartir las noticias con sus fans de “Vendré con un álbum genial tan pronto que necesitaba cambiar sus prioridades como sea posible”, indicó.


15

Miércoles 27 de Marzo de 2019

Carlos Slim quiere retirarse este sexenio, revela AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Carlos Slim quiere retirarse de la vida empresarial durante este sexenio, y aseguró que está dispuesto a hacerlo mientras ayuda al crecimiento de la economía. "Él (Carlos Slim) quiere terminar su vida empresarial ayudando al crecimiento económico y al bienestar durante este sexenio (...) está dispuesto a apoyar no sólo en la parte empresarial, sino también en estas acciones de bienestar para la población", indicó en conferencia. López Obrador dijo que el empresario mexi-

cano, que está entre las diez personas más ricas del mundo, acordó reunirse con él para trabajar en un plan de inversiones relacionadas con su empresa y con inversionistas nacionales. Consideró que podría estar cometiendo una indiscreción al revelar la intención de Slim Helú, sin embargo, celebró su actitud y su voluntad de ayudar en lo económico y lo social. Además, previó que dicha postura prevalecerá entre los empresarios tanto nacionales como extranjeros, pues dijo que hay confianza en el país.

Hidalgo es el estado con más tomas clandestinas: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Hidalgo es el estado con mayor número de tomas clandestinas, por lo que la Marina y el Ejército reforzarán la vigilancia en los ductos. Te recomendamos: Los temas de AMLO en la mañanera del 26 de marzo Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente comentó que el número de tomas clandestinas en Hidalgo supera las halladas en Guanajuato, Jalisco, Veracruz y Puebla. "Hidalgo es el estado con más tomas clandestinas muy por encima de Guanajuato, Jalisco, Veracruz y Puebla, por eso hoy

se inicia un programa de reforzamiento en Hidalgo, por parte de la Marina y el Ejército", dijo el presidente López Obrador. Comentó que aunque sigue habiendo huachicoleo no es el mismo volumen de antes y “la diferencia” es que la gente ya no acude. “Se están quedando solos los que se dedican a esta actividad ilícita, pero ya no tienen base social, y le agradezco mucho a la gente por este apoyo y por hacer caso al llamado que hemos hecho". https://www.milenio.com/politica/amlo-hidalgo-es-el-estado-con-mas-tomas-clandestinas

Plantean diputados reglamentar admisión y promoción de maestros Ciudad de México. En un intento por solucionar el conflicto con los maestros, los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados presentaron una nueva redacción de un artículo 16 transitorio a la reforma constitucional en materia educativa, para que los procesos de admisión, promoción y reconocimiento se reglamenten en una ley. La redacción de la nueva adenda, plantea: "Con fundamento en este decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la ley reglamentaria del sistema para la carrera de las maestros y los maestros". Dicho artículo forma parte del documento que las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales preveían discutir en la sesión de esta mañana, que no se celebró por el bloqueo de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Además, en el nuevo agregado se deja sin cambios la propuesta, para el mismo artículo transitorio, de que "con la entrada en

vigor de las presentes disposiciones, los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación se regirán por el artículo 123 constitucional apartado B". De esta manera, los coordinadores plantean que no se modifique la redacción del nuevo párrafo sexto del artículo 3o de la Constitución, objetado por los maestros, que en el proyecto de dictamen prevé: "La admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función magisterial, directiva o de supervisión, se realizará a través de procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de circunstancias, los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, actitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos. Los nombramientos derivados de estos procesos sólo se otorgarán en términos de la ley. Lo dispuesto en este párrafo en ningún caso afectará la permanencia de las y los maestros en el servicio...»

Respondo a la prensa 'fifí' porque yo sí tengo autoridad moral: López Obrador Ante los cuestionamientos recibidos por parte de la prensa, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, señaló este martes que solo ejerce su derecho de réplica porque, a diferencia de mandatarios anteriores, él tiene autoridad moral. El mandatario fue cuestionado por el periodista Pedro Ferriz Hijar sobre "la confrontación" que mantiene con los conservadores, a quienes en diversas ocasiones ha calificado como 'fifís'. "Antes como el gobernante no tenía autoridad moral (...) cualquier periodista lo ninguneaba y no podía responder porque le sacaban sus trapitos. Yo tengo autoridad moral, por eso cuando estoy viendo que hay una actitud tendenciosa de la prensa (respondo)", afirmó. López Obrador rechazó haber inventado el término y explicó que este era usado para referirse a los opositores del presidente Francisco I. Madero. "¿Qué eran los fifís? Son fantoches, conservadores, sabelotodos, hipócritas, doble cara", apuntó. Al ser abordado sobre si estos adjetivos

se podían aplicar a la prensa actual, López Obrador afirmó que sí. Sin embar-

go, subrayó que no existe un odio o rencor contra "la prensa conservadora", sino que se trata solo de "ventilar las cosas". "Es decir: fuera máscaras, no aparentes ser liberal, independiente, libre, cuando eres un conservador que estás defendiendo a grupos de intereses creados y estás al servicio de los que no quieren que haya un cambio en el país", agregó.

Tren México-Toluca requiere de 9 mil mdp más este año Ciudad de México. El tren interubano México-Toluca requiere una ampliación presupuestal de 9 mil millones de pesos para este año, de otra manera se perderá el ritmo de la obra y se hace más lejano que quede concluida en 2021, advirtió Manuel Gómez Parra, director general de Transporte Ferroviario y Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Aseguró a reporteros que para este año hay asignados 3 mil millones de pesos, pero continuar con el ritmo de la obra -que por ahora lleva un avance global de 85 por ciento- requiere que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apruebe una ampliación de 9 mil millones de pesos más antes de que termine abril. "Se están teniendo reuniones con la Secretaría de Hacienda para ver la fuente del financiamiento de los recursos faltantes y el calendario con el dinero que estamos requiriendo. Hoy por hoy no nos han confiado que nos lo van a asignar", manifestó luego de su participación en el Congreso Exporail 2019. Detalló que a la fecha uno de los proyectos que el ex presidente Enrique Peña Nieto prometió entregar antes de que terminara su sexenio lleva ya un sobrecosto de 80 por ciento de lo contemplado originalmente. En 2014 se presupuestaron 42 mil millones de pesos para toda la obra. Gómez Parra añadió que también a la

fecha se han desembolsado 4 mil 400 millones para liberar el derecho de vía. Las mesas de trabajo con los pobladores se mantienen también con la Secretaría de Gobernación, el Estado de México y la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, dijo que el tema se resume a los recursos financieros. "Dependemos mucho del tema presupuestal, creo que ahorita el mayor problema es

presupuestal, prácticamente todos los tramos están controlados", aseguró. Destacó que la meta es llegar a Santa Fe en 2020 y, dependiendo del presupuesto del próximo año, el tren hasta Observatorio llegaría en 2021. Aclaró que la inversión privada en la obra podría ser a través de un concesionario que se espera designar a más tardar este año. "El gobierno ha estado analizando diferentes opciones y todavía no se decide cómo designarlo", puntualizó. Una es la licitación, la otra es que a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se hagan contrataciones de operación y mantenimiento mediante el concurso con proveedores especializados.


Miércoles 27 de Marzo de 2019

16

Mexicanos, con derecho a tener Exige Profeco etiquetado de armas en su domicilio para latas con cantidad de atún y soya legítima defensa CIUDAD DE MÉXICO.- Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, señala el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional. El documento, publicado hoy por la Secretaría de Gobernación y expedido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 22 de marzo, precisa en su artículo 10 que no se podrán tener en los hogares las armas prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva. El decreto, aparecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica en su artículo 10 que “La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas”. En un artículo único apunta “Se reforman los artículos 10; 16, párrafo quinto; 21, párrafos noveno, décimo y su inciso b); 31, fracción III; 35, fracción IV; 36, fracción II; 73, fracción XXIII; 76, fracciones IV y XI, y 89, fracción VII; se adicionan los párrafos décimo primero, décimo segundo y décimo tercero al artículo 21; y se derogan la fracción XV del artículo 73, y la fracción I del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” En el artículo 16 agrega que “Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad civil más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público”. En el artículo 21, incisos c) a e), puntualiza que “La Federación contará con una institución policial de carácter civil denominada Guardia Nacional, cuyos fines son los señalados en el párrafo noveno de este artículo, la coordinación y colaboración con las entidades federativas y Municipios, así como la salvaguarda de los bienes y recursos de la Nación. La ley determinará la estructura orgánica y de dirección de la Guardia Nacional, que estará adscrita a la secretaría del ramo de seguridad pública, que formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones. La formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional y de las demás instituciones policiales se regirán por una doctrina policial fundada en

el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior, y en lo conducente a la perspectiva de género”. En los transitorios indica que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El Congreso de la Unión dentro de los 60 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este decreto, expedirá la Ley de la Guardia Nacional y hará las adecuaciones legales conducentes. Asimismo, expedirá las leyes nacionales que reglamenten el uso de la fuerza y del registro de detenciones dentro de los 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este decreto. La Guardia Nacional se constituirá a la entrada en vigor del presente Decreto con los elementos de la Policía Federal, la Policía Militar y la Policía Naval que determine en acuerdos de carácter general el Presidente de la República. En tanto se expide la ley respectiva, la Guardia Nacional asumirá los objetivos, atribuciones y obligaciones previstas en los artículos 2 y 8 de la Ley de la Policía Federal, con la gradualidad que se requiera para asegurar la continuidad de operaciones y la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros que correspondan. De igual forma, el Ejecutivo Federal dispondrá lo necesario para la incorporación de los elementos de las policías Militar y Naval a la Guardia Nacional y designará al titular del órgano de mando superior y a los integrantes de la instancia de coordinación operativa interinstitucional formada por representantes de las secretarías del ramo de seguridad, de la Defensa Nacional y de Marina. Los elementos de las policías Militar y Naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada permanente, que sean asignados a la Guardia Nacional, conservarán su rango y prestaciones. La ley garantizará que cuando un elemento sea reasignado a su cuerpo de origen, ello se realice respetando los derechos con que contaba al momento de ser asignado a aquélla, así como el reconocimiento del tiempo de servicio en la misma, para efectos de su antigüedad. Lo anterior será aplicable, en lo conducente, a los elementos de la Policía Federal que sean adscritos a la Guardia Nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que con la propuesta de modificación a la NOM-084-SCFI-1994 lo que se pretende es que se informe al consumidor el contenido de soya en una presentación de atún y que se precise la denominación del producto a “Atún con soya” o “Soya con atún”, en los casos que lo ameriten. Esta solicitud de modificación se deriva de los resultados obtenidos en el estudio de calidad que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó a 57 presentaciones de atún envasado, en las cuales se encontró soya en 18 de ellas, sin que se informe al consumidor la cantidad exacta de soya que tiene el producto. La propuesta fue presentada a través de la Comisión Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía, misma que se estará trabajando este año. Para que pueda llamarse atún, con la modificación a la NOM ya no será permitido que el contenido de soya no tenga límites, y que en algunos casos, como se especifica en el estudio, la soya pase de ser un texturizante y/o conglomerante a ser un sustituto del mismo atún. La Profeco señala que el estudio realiza-

do a las presentaciones de atún y su difusión en la Revista del Consumidor tiene por objeto orientar a los compradores del alimento sobre la calidad de las distintas presentaciones disponibles en el mercado, para que con esa información tomen sus mejores decisiones de compra, y de ningu-

na manera fue hecho para dañar en ningún sentido la imagen de los productores nacionales. Engaño con atún llega a Venezuela; venta de despensas CLAP La Procuraduría hace un llamado al sector atunero a que no espere a que haya un cambio a la NOM para que modifiquen en el etiquetado la información que están entregando al consumidor, para que éste sepa claramente lo que está adquiriendo y pueda hacer una compra razonada, conociendo más sobre la calidad del producto y valore la conveniencia de su precio.

¡Alerta! vuelven las estafas ‘la patrona’ y ‘el sobre amarillo’ CIUDAD DE MÉXICO.- Los fraudes denominados de la patrona y del sobre amarillo son dos formas de estafa que ha detectado el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Salvador Guerrero Chiprés, titular del Consejo, advirtió que son las trabajadoras del hogar las principales víctimas de este fraude. El modus operandi del fraude de la patrona, es llamar por teléfono haciéndole creer a la víctima que su empleador tiene una emergencia o una situación de riesgo. Las cifras que tiene el Consejo de este tipo de extorsión son de 674 denuncias en 2018 y 172 en lo que va de 2019. Las alcaldías con más casos son Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. De esto han sido sujetos funcionarios públicos, directores de bancos, todo tipo de empleados, básicamente sectores de clase media de toda la ciudad”, señaló Guerrero Chiprés.

En el caso del fraude del sobre amarillo, los delincuentes llaman a las personas del servicio pidiéndoles que busquen un sobre de por la casa. En la modalidad del sobre amarillo engañan a la víctima haciéndola buscar un sobre inexistente, y la controlan telefónicamente mientras obtienen más información de la vivienda, al grado de solicitar a la trabajadora que tome imágenes con el celular”, expuso. En el fraude De la P a t r o n a embaucan a la víctima diciéndole que su empleador tiene una emergencia o situación de riesgo. En el engaño Del sobre amarillo, las víctimas reciben una llamada pidiéndoles que hallen un sobre y mientras hablan, sacan información del domicilio. Las alcaldías que han reportado más casos son Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.


Depor tes Deportes Miércoles 27 de Marzo de 2019

Un éxito el Sistema Único de Búsqueda de Empleo en la capital del estado · La finalidad es vincular con diversas vacantes de empresas del sector privado Gutiérrez, OXXO, Yazaki, Soriana, UVM, entre otras empresas del sector privado, mismos que propusieron puestos operativos, administrativos y gerenciales. “Nuestra labor como gobierno municipal es facilitar la operación de las empresas privadas para que puedan generar espacios laborales a la población que lo desee.” El funcionario municipal, destacó que los empresarios hoy en día tienen la visión de equidad en los puestos de trabajo, que pueden hacer ser ocupados por mujeres y hombres, con igualdad en sueldos y en espacios laborales. Finalmente informó que el Sistema Único de Búsqueda de Empleo, está disponible todos los días hábiles del año y que la edición número siete, se prevé realizar durante la última semana del mes de abril, en donde ya se han inscrito importantes hoteles que ofrecerán vacantes, los 4 mil pesos, hasta los 20 mil pesos. Entre las empresas presentadas en puestos administrativos y con mayor estuvieron, Grupo COPICO - Tuxtla perfil económico. El gobierno de la ciudad a través del Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE) vincula con diversas vacantes de empresas del sector privado, en esta ocasión, durante la tercera edición de lo que va del año, se ofertaron 170 vacantes. Al respecto el Director de Fomento Económico, Gilberto Antonio Ruiz Cáceres, dio a conocer que en esta edición las ofertas laborales incrementaron de manera significativa, los sueldos que en esta ocasión se presentaron fueron desde

Participa el Centro Estatal CELALI en la cumbre Tajín, de Papantla, Veracruz San Cristóbal de las casas, marzo del 2019.- El Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali) fue uno de los participantes en la Cumbre Tajín, que se llevó a cabo del 20 al 24 de marzo en el municipio de Papantla, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz. «Esta importante actividad complementa el trabajo de promoción, difusión, docencia e investigación para proyectar el testimonio histórico, el pensamiento, conocimiento y la creatividad de los pueblos indígenas», Informó directivos del Celali. Además, brinda a la población la oportunidad de apreciar la forma escrita de las lenguas étnicas, puesto que las publicaciones se hacen de forma

monolingüe, bilingüe y multilingüe, por ello, este 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas proclamado por la ONU, el Celali expuso las diversas publicaciones en lenguas indígenas que ha realizado durante estos 21 años de trabajo. En esta actividad participaron diversas casas editoriales del país, tales como la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB), Persistencia, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social; Magenta, Educal, Inali, entre otras, y en esta ocasión con la producción editorial del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas. Esta importante Cumbre; «Tajín», en su edición número 20 estrenó la Casa Museo del Volador, construida con la mística y tradición de los propios voladores de Papantla, así como el arte culinario que se ofrece en la región totonaca, el festival se realizó para celebrar la llegada de la primavera y tiene un enfoque en el patrimonio cultural y el turismo sustentable. Por freddy Morales

17 Cubanos que esperan oficio de salida temen represalias y violaciones a sus DH Tapachula, chis, Marzo 26.- Migrantes cubanos que esperan oficio de salida denunciaron que por orden de la Delgada del INAMI en Chiapas, Yadira del Carmen de los Santos se les ha notificado que deben acudir a las oficinas de Palenque, San Cristóbal y T u x t l a Gutiérrez para recibir el oficio de salida, lo que constituye una violación más a sus derechos, ya que ellos notificaron como domicilio para oír y recibir notificaciones en Tapachula además de lo riesgoso para ellos. Es parte de la incapacidad de los funcionarios lo que es la causa principal del caos que se enfrenta esta institución en la actualidad, en la que impera la corrupción, el tráfico de influencia y las consecuentes violaciones a los derechos de los migrantes, señalaron abogados que han sido relegados en su labor de gestión por el favoritismo y complicidad de personal de Regulación Migratoria. Afirmaron que una gran cantidad de extranjeros se encuentran varados, grupos de cubanos de los ya recibieron su documentación y que tienen el proceso iniciado, pero aduciendo que no hay sistema y una pausa en las actividades, pero que no pertenecen a los que “elite” de abogados cercanos a la Delegada Yadira del Carmen de los Santos Roblero, no les dan trámite ni les entregan su documento para continuar su camino. Reiteraron que existe un marcado favoritismo hacia un grupo de abogados cercanos a la Delegada del INAMI entre los que se encuentran Amilcar Gordillo, Octavio García, Gerardo Fuentes entre otros , así como algunos que se dicen defensores de Derechos Humanos que son privilegiados con la atención hasta de 80 cubanos por remesa. La violación a los derechos humanos de los migrantes es evidente porque se trata de impedir que estos sean asistidos o representados por la persona que estos designen durante el procedimiento administrativo migratoria y en su caso ofrecer y desahogar pruebas ante la autoridad competente y en este caso esa función en complicidad de los funcionarios se los dan a los amigos de la Delegada Yadira de los Santos. El grupo de abogados inconformes señalan que no buscan privilegios sino evitar que haya el favoritismo e influencias de las que gozan los abogados, ya que de lo contrario harán valer la ley porque a ninguna persona se le puede impedir se dedique a la profesión o trabajo que le acomode siempre que esta sea licita. Hacen el llamado al gobierno federal a atender de manera urgente denuncias que existen en Tapachula, que esas quejas públicas y formales no terminen archivadas, prive la ilegalidad y la impunidad, pero sobre todo se mantenga la vejación a los derechos de los migrantes establecidas en los tratados internacionales y nuestra constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.


Miércoles 27 de Marzo de 2019

18

Jaque con Dama

López Obrador repite a 11 de 12 perfiles en sus “nuevas” ternas para la CRE

Por: Irma Ramírez Molina **La Puerta de Palacio Han sido por lo menos 12 años de ver la fachada de Palacio de Gobierno como la referencia para la protesta, como el sitio al que llegan todas las manifestaciones sociales, políticas, electorales y de diversa índole; sin embargo, hoy, la Puerta de Palacio, después de mucho tiempo, está libre, despejada, si no reluciente, por lo menos, transitable. Desde el pasado 8 de diciembre el mandatario, Rutilio Escandón, volvió a la sede oficial del Ejecutivo, el Palacio de Gobierno, y gradualmente, todas las manifestaciones en contra del gobierno estatal, Ciudad de México, 26 MAR (apro).-A pesar de que fueron rechazadas por los han ido diluyéndose. Con el pago de los maestros interinos, idóneos y de telebachillerato, la presión a la Puerta de Palacio de Gobierno, prácticamente despareció, lo que se traduce en atención a problemas heredados a la cuarta transformación que durante mucho tiempo no figuraron en la agenda del gobierno. Que quede claro que no se busca repartir culpas, ni ensalzar a quienes hoy están gobernando (porque, dicho sea de paso, es su obligación, su responsabilidad, para ello fueron elegidos), pero es necesario certificar que se está en una nueva realidad. Este enfoque de ir al problema y atenderlo, no se le puede atribuir a nadie más sino al propio gobernador, de quien hay que reconocer, está libre de cualquier compromiso que no sea gobernar, enfocado a dar soluciones, sin agenda política alterna, ejerciendo el poder cómo se debe y cómo hace mucho, no se hacía. BASE DE DATOS…El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz regresó a su distrito y lo hizo en una escuela afectada por el sismo que ya está reconstruida. El mensaje es claro: no todo lo heredado está mal, pero es tiempo de cerrar esas brechas, esos pendientes, con resultados, con honestidad, sin simulaciones. Hay, en Chiapas, por lo menos, unas 800 escuelas que no fueron reconstruidas y para ello, mucho dinero que no se supo explicar y que se desconoce su paradero, ahora van por ese otro pendientito del “periodo neoliberal”.*** Mientras Manuel Velasco se ubica “detrás” de Alberto Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, para dirigir los destinos del PRI a nivel nacional, en esta etapa de oposición, Willy Ochoa Gallegos mueve la “cargada” a favor del doctor José Narro Robles, cuyo grupo pertenecer a Manlio Fabio Beltrones. La gran incógnita es quién promueve a Ivonne Ortega Pacheco, la ex gobernadora de Yucatán, que ya muchos la ven dentro de la dirigencia, en su condición de mujer.*** El planteamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de solicitarle a España y al Vaticano, pidan perdón a los pueblos originarios de México abre una profunda herida histórica que ancla al país en un tema que se creía superado, el cual ha traído un sinfín de comentarios tanto a favor como encontrar; así como cientos de memes. España tiene la alternativa del estudiar el pasado en América con ojos críticos, de dar una disculpa no sería el primer país en hacerlo, pero todo indica que su agenda de política doméstica se lo impide. Queda el Vaticano, sin problema; habrá que esperar si el Papa se atreve a dar ese paso o todo quedará en una buena anécdota de un presidente que se atrevió a pedir dieran disculpas.*** Algo tiene que hacer urgente la secretaría de Gobierno que dirige Ismael Brito, porque aún no hay paz entre los municipios de Chenalhó, Aldama y Chalchihuitán, donde a pesar de estar ahí la Base de Operaciones Mixtas, siguen los disparos.*** Correo: ramirezirma77@hotmail.com Facebook: irmaramirez.mx Twitter: @irmajaque

senadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara alta cuatro ternas -con un solo cambio– para las vacantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Luego de que el pasado jueves 21 los integrantes de la Cámara alta rechazaron los perfiles de los candidatos propuestos para ese organismo, por considerar que ninguno cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, López Obrador se comprometió a enviar nuevas ternas. Y lo hizo, pero con los mismos nombres, aunque alternados. Esto porque –según el artículo 6 de la Ley en materia de órganos reguladores– en caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la primera terna propuesta, “el presidente de la República someterá una nueva. Si esta segunda terna fuere rechazada también, ocupará el cargo de comisionado la persona que dentro de dicha terna designe el presidente de la República”. Para cubrir la vacante de Jesús Serrado Landeros, López Obrador envió nuevamente a la exasistente de la presidencia, Paola Elizabeth López Chávez, así como a Luis Linares Zapata y a Jorge Amaya Mendívil, quien en las comparecencias ante la Comisión de Energía

levantó su teléfono móvil cuando los senadores le preguntaron qué era un CEL (Certificado de Energía Limpia). Y, además, López Chávez y Amaya Mendívil no obtuvieron ningún voto la semana pasada, cuando se discutió el tema en el pleno del Senado. En la segunda terna para sustituir a Neus Peniche Sala, el Ejecutivo repitió los nombres de Norma Leticia Campos Aragón, Alfonso López Alvarado y Ángel Carrizales López, quien era parte de su equipo de seguridad en la llamada Ayudantía. Esto sin importar que López Alvarado obtuvo un voto de los senadores y Carrizales López ninguno. Durante su comparecencia, Carrizales López tuvo que admitir que desconoce qué es y cuáles son las funciones del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). En la tercera terna, en lugar de Marcelino Madrigal Martínez, el tabasqueño envió otra vez a Mario José Silverio Galicia Yépez, José Alberto Celestinos Isaac y Fernando Juárez Martínez. Galicia Yépez tuvo cero votos la semana pasada, igual que Juárez Martínez. En la cuarta terna –la vacante de Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez– propuso los nombres de Edmundo Sánchez Aguilar y Guadalupe Escalante Benítez, y como le faltaba uno, debido a que Raúl Morales Mitre no se presentó a su comparecencia, envió el nombre de Ignacio Vázquez Memije como reemplazo. Vázquez Memije es ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en ingeniería química por el Manhattan College de Nueva York. Después de que varios de los aspirantes fueron exhibidos durante las comparecencias públicas del 13 y 14 de febrero, al no saber responder sobre conceptos y funciones básicas del sector, los senadores de oposición rechazaron las ternas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Camioneta sin frenos choca contra carro y casa Comitán, Chiapas; Marzo de 2019.- Hoy martes 26 se registró un accidente sobre la 11a. Calle Sur Poniente, entre la Calzada del Panteón y la 3a. Avenida Poniente Sur, en el barrio de La Pileta, de esta ciudad. Una camioneta Chevrolet Venture, sufrió una falla en el sistema de frenos y circuló varios metros en reversa. Trascendió que golpeó a un Chevy y después terminó colisionando contra el portón de una vivienda. En el percance no se reportaron lesionados. Paramédicos de PC, agentes de Vialidad y Tránsito Municipal llegaron para atender el incidente. Agentes de la Policía Municipal al mando de Verónica Lesciur, llegaron para acordonar el área y hacer el peritaje correspondiente. (RastreandoLaNoticia)


Miércoles 27 de Marzo de 2019

Hieren a balazos a ingeniero en San José Chapultepec, Tuxtla Con dos disparos en el abdomen fue trasladado de urgencia a un nosocomio un ingeniero luego de que fue agredido por un sujeto desconocido quien logró huir con su cómplice a bordo de una camioneta. Los hechos se registraron alrededor de las 09:30 horas de este martes sobre el andador Terraplén de la segunda sección de la colonia Infonavit San José Chapultepec, donde varios vecinos solicitaron auxilio a percatarse de lo sucedido. De acuerdo con las primeras versiones proporcionadas por los testigos, Octavio “N” de 58 años de edad salía de su domicilio cuando fue abordado por un sujeto quien le preguntó si él era el ingeniero Octavio, cuando el afectado asintió, el sujeto sacó un arma corta y le dio dos disparos, uno en el abdomen y otro que rozó sus costillas. Tras cometer el atentado, el sujeto salió corriendo hacia la esquina de la calle empedrada donde lo esperaba su cómplice a bordo de una camioneta gris, en la que ambos huyeron sin que hasta el momento hayan sido localizados por lo que continúan prófugos. En minutos se presentaron los elementos de diversas corporaciones policiacas quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia para la valoración del hombre herido y de inmediato acudieron los paramédicos de la cruz roja que, luego de estabilizar al paciente, lo trasladaron a un sanatorio particular para que recibiera atención médica especializada. Mientras tanto, los uniformados recorrieron las calles aledañas con el objetivo de ubicar a los agresores, sin embargo, minutos después el operativo se suspendió ya que no fue posible localizar a los responsables de este homicidio en grado de tentativa del cual hasta el momento se desconocen las causas que lo originaron. Por: Alerta Chiapas

Localizan el cuerpo de una mujer en estado de putrefacción en San Fernando San Fernando, Chis., 26 MAR.-En una de las calles que colinda con el CECYTECH 01 de la cabecera municipal de San Fernando, fue localizada este martes, una dama en estado de putrefacción. De acuerdo a información proporcionada, la mañana de este martes 26 de marzo, fue encontrado una mujer, sin signos vitales y en estado de descomposición, dentro de una bolsa negra. Hasta el momento, se desconoce, quien fue la víctima encontrada en las inmediaciones de la instalación educativa. Así como también se desconoce el o los responsables que cometieron el feminicidio. Con la muerte de la dama, la sociedad se encuentra consternada e insegura, por lo que piden, se brinde mayor seguridad en el municipio. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

19 Juez vincula a proceso a persona por lesiones y feminicidio en grado de tentativa San Juan Chamula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Indígena, logró que el Juez de Control con sede en San Cristóbal de Las Casas, vinculara a proceso a Mateo “N”, por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y lesiones calificadas. El pasado 11 de marzo en el municipio de San Juan Chamula, Mateo “N” le disparó a su concubina cuyo proyectil lesionó a su menor hijo que ella tenía abrazado, causándole una lesión. El menor fue trasladado al Hospital Pediátrico en Tuxtla Gutiérrez, en donde hasta el momento continúa recibiendo atención médica. Por estas acciones, Mateo “N” fue vinculado a proceso por los delitos de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su concubina y por el delito de lesiones calificadas en agravio de su menor hijo de 1 año y 6 meses. El Juez de Control ratificó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva en el penal número 5 ubicado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que no habrá impunidad a ningún acto de violencia en Chiapas.

Logra Fiscalía sentencia de 30 años de prisión contra pederasta • Carlos Miguel Reyes González agredió en su seguridad sexual a una niña de siete años. Huixtla, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, informa que el Juez de Enjuiciamiento de la Región 02 con sede en Huixtla, dictó sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de Carlos Miguel Reyes González, por el delito de pederastia agravada en agravio de una menor de siete años. Lo anterior, luego de que elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieran en 2018 al sujeto de 22 años, en atención a una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control en el marco de la carpeta administrativa 14/2018, después de que la Fiscalía de Distrito iniciara la Carpeta de Investigación 181-040508-2018 por hechos ocurridos el 3 de abril de 2018 en la colonia Vida Mejor de Huixtla. Actualmente Carlos Miguel Reyes González se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 07 con sede en Huixtla, donde compurgará la sentencia dictada en su contra. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y la seguridad jurídica en todo el territorio estatal, reiterando Cero Impunidad a cualquier acto ilícito.


Miércoles 27 de Marzo de 2019

20 Detiene FGE a presunto involucrado en homicidio de mujer en Residencial La Hacienda

Logra Fiscalía sentencia de 12 años de prisión en contra de agresor sexual

• José Alberto “N” era buscado por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de María de los Ángeles Gómez Camas.

· A Ignacio Simón “N” se le logró acreditar violación agravada en contra de su hija de 17 años.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que en coordinación con la Fiscalía General de Tabasco, ubicó y aprehendió a José Alberto “N” por el delito de homicidio calificado cometido en el fraccionamiento Residencial La Hacienda de Tuxtla Gutiérrez, en agravio de María de los Ángeles Gómez Camas, de 60 años. En seguimiento al proceso de investigación de inteligencia implementado por la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía General del Estado, se estableció que José Alberto “N” se encontraba en el estado de Tabasco, por lo cual se solicitó la colaboración correspondiente a las autoridades tabasqueñas para proceder en su búsqueda y aprehensión que se dio de manera exitosa. Cabe señalar que José Alberto “N” es inculpado junto con Heriberto “N” (detenido el 31 de agosto de 2017) de privar de la vida con arma blanca a María de los Ángeles Gómez Camas el 27

de agosto de 2017. José Alberto “N” ya fue trasladado al penal El Amate para ponerlo a disposición del juez que lo reclama para el control de su detención. Con ests acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que no habrá impunidad a ningún acto de violencia en Chiapas.

Sentencian a 10 años de prisión a homicida de mujer en Chiapas: Fiscalía · Por hechos ocurridos el 14 de julio de 2018 en agravio de Daniela Romero Hernández, de 24 años. Ostuacán, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Homicidios y Feminicidio, logró la sentencia de 10 años de prisión en contra de José Manuel “N” en agravio de Daniela Romero Hernández, de 24 años, en el municipio de Ostuacán. El pasado 14 de julio de 2018 en cumplimenta de una denuncia telefónica, acudieron a un domicilio don-

de se observó el cuerpo sin vida de una mujer de 24 años de edad, por lo que se solicitó la intervención de Servicios Periciales, por tales hechos se dio inicio a la Carpeta de Investigación 063068-0801-2018. Luego de realizar las investigaciones correspondientes, efectivos de la Fiscalía cumplimentaron la orden de aprehensión el día 17 de julio de 2018 en contra del imputado, el día 20 de julio de ese mismo año se llevó a cabo la vinculación a proceso contra José Manuel “N”. El Juez de Control impuso una condena de 10 años de prisión a José Manuel “N” por el delito de Homicidio en Razón de Parentesco, cometido en agravio de Daniela Romero Hernández, por lo que compurgará la pena en el penal número 03 de Pichucalco. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que no habrá impunidad a ningún acto de violencia en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que el Juez de Enjuiciamiento con sede en San Cristóbal de Las Casas condenó a Ignacio Simón “N” a 12 años de prisión por el delito de violación agravada en agravio de su hija de 17 años de edad. El Ministerio Público logró acreditar que el sujeto agredió sexualmente a su hija desde que tenía seis años. Ignacio Simón compurgará su condena en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5 en San Cristóbal de Las Casas, donde está recluido desde el 27 de septiembre de 2017, fecha en que fue vinculado a proceso. Con esta sentencia son dos condenas obtenidas en contra de él, ya que el 27 de septiembre de 2017 fue condenado a 16 años de prisión por el delito de violación equiparada en agravio de otra de sus hijas también menor de edad. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que no habrá impunidad a ningún acto de violencia en Chiapas.

Logra Fiscalía 25 años de prisión contra feminicida en Chiapas Zinacantán, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Indígena, logró sentencia condenatoria en contra de Mariano “N”, por el delito de feminicidio, por hechos ocurridos el 14 de octubre de 2017 en el paraje BomchenZinacantán. La víctima, María López Jiménez, fue agredida por Mariano “N” con arma blanca, perdiendo la vida por las múltiples heridas.

Por estas acciones, el Juez de Enjuiciamiento con sede en San Cristóbal de Las Casas, según la Causa Penal 108/2017, dictó sentencia de 25 años de prisión en contra de Mariano “N” por el delito de feminicidio en agravio de su cuñada María López Jiménez. El imputado compurgará su condena en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 05 ubicado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde está recluido desde el 19 de octubre de 2017, fecha en que fue vinculado a proceso. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que no habrá impunidad a ningún acto de violencia en Chiapas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.