FAMILIA VUELCA EN LA “CURVA DEL DIABLO”
Refuerza PROFECO operativo por Semana Santa 7 para evitar abusos
La sociedad ya no 6 quiere más abusos en la gasolina: Rutilio
20
FUNDADO EL 11 DE OCTUBRE DE 1952 POR: ALFONSO M. GRAJALES GOMEZ Z
AÑO: LXIV Num. 21,403
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General
VICTOR M. PACHECO SALAS DIRECTOR
$5.00
Tapachula Chiapas, Martes 27 de Marzo de 2018
Manuel Velasco presenta su Quinto Informe de Gobierno 2
Habitantes de Tuxtla reconocen ÉXODO DE MIGRANTES EN el trabajo y los resultados del gobierno de Fernando Castellanos CHIAPAS 15
16
REVISA IMSS CALIDAD EN LA ATENCIÓN DE 15 GRUPOS ORGANIZADOS DE DERECHOHABIENTES
RECONOCE ERA A MVC 7 POR SU 5º INFORME DE GOBIERNO
PLAYAS 13 CHIAPANECAS SON APTAS PARA USO RECREATIVO PREVALECERÁN ALTAS TEMPERATURAS EN SEMANA SANTA, PC PIDE TOMAR 7 PRECAUCIONES
Martes 27 de Marzo de 2018
2
Manuel Velasco presenta su · Reconoce apoyo del gobierno de Enrique Peña Nieto · Ratifica compromiso con damnificados por el terremoto · Detalla logros en los ejes Bienestar, Crecimiento, Desarrollo y Medio Ambiente Con una convocatoria a seguir creyendo en Chiapas y aspirar siempre a llegar más lejos, sin conformarse con los logros alcanzados y manteniendo el orgullo y compromiso por esta tierra, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó su Quinto Informe de Gobierno. Los resultados alcanzados, dijo, son producto del trabajo y del esfuerzo que cada día realizan miles de mujeres y hombres para construir lo mejor de Chiapas, para atender lo que durante décadas estuvo abandonado, “representan cimientos más fuertes para llevar a Chiapas al siguiente nivel”, consideró. En sesión extraordinaria de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, ante el diputado Williams Osvaldo Ochoa Gallegos, Presidente de la Mesa Directiva y del Magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Velasco Coello rindió un detalle pormenorizado sobre la situación que guarda la administración pública estatal y subrayó avances obtenidos en cinco años de gobierno, contando para ello con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, representante personal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En este marco, el Secretario de Desarrollo Social destacó que la entidad ha enfrentado con firmeza los retos, por ello, hoy Chiapas es el séptimo estado que más redujo la pobreza extrema en todo el país, el primer estado a nivel nacional en la reducción del rezago educativo, la cuarta entidad federativa que más redujo la carencia por acceso a los servicios de salud, construyendo una gran infraestructura y con acciones contundentes, y la quinta que más redujo las carencias por calidad y espacios de la vivienda. “Su gobierno ha actuado con determinación y visión de futuro, apostando con soluciones de fondo y no de corto plazo, y ante momentos de dificultad como los que vivimos tras el sismo de septiembre pasado, se ha conducido con sensibilidad, coordinación y cercanía, hombro con hombro con el gobierno del señor Presidente de la República. Sabemos que no es tarea sencilla, que los retos del Estado como los retos del país exigen una labor permanente sin descanso, como la que usted señor Gobernador ha encabezado mediante su liderazgo”, acotó. El funcionario federal aseguró que el Gobierno de la República seguirá estando muy cerca de Chiapas, para atender una a una sus necesidades más apremiantes, brindando todo el apoyo necesario para continuar con éxito la etapa de grandes transformaciones, afianzando el trabajo realizado para multiplicar las oportunidades y ampliar el bienestar ahí en donde aún hace falta. Mención especial merecieron temas como el terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre por el impacto que tuvo en la vida de la población y los daños que ocasionó; así como el próximo proceso electoral, que calificó como trascendental para el país y el estado, por lo que invitó a las y los chiapanecos a hacer una jornada cívica y de unidad, en la que participen con el objetivo común de consolidar el futuro de Chiapas y de las nuevas generaciones. Velasco Coello reconoció y agradeció a nombre del pueblo de Chiapas la intervención inmediata del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, que implementaron el PLAN DN-III, fueron los primeros en auxiliar atender a los damnificados con gran solidaridad y humanismo, sin omitir el profesionalismo y espíritu de servicio de la Secretaría de Protección Civil estatal. Resaltó el apoyo inmediato del presidente Peña Nieto y aseguró que al día de hoy se han entregado 42 mil 928 tarjetas con recursos para la reconstrucción de viviendas; de las cuales 30 mil 654 son por daño parcial y 12 mil 274 por daño total, que representan más del 90 por ciento del censo de afectados y se avanza en la reconstrucción de tres mil escuelas afectadas. El buen uso y destino de los recursos para la reconstrucción, puntualizó, se garantizó desde los primeros días mediante un acuerdo de colaboración permanente con la Auditoría Superior de la Federación y con la Secretaría de la Función Pública. Al iniciar la presentación de resultados, el mandatario recordó que al inicio de su gobierno enfrentó la peor crisis financiera que haya atravesado cualquier gobierno en la historia de Chiapas, al recibir una deuda bancaria de 12 mil millones de pesos y una duda bursatilizada de casi 6 mil millones de pesos, por esta razón se han pagado de intereses y de servicio de deuda más de 9 mil millones de pesos. Agregó que al iniciar la administración el compromiso fue tener un Gobierno austero, transparente y eficiente, lo que implicó la reestructuración de la deuda, la reducción del salario de funcionarios de primer nivel y de los gastos de operación en más del 20 por ciento. “Con estas acciones aseguramos a las próximas administraciones mejores condiciones del manejo de la deuda de las que nosotros recibimos, pero sobre todo, demostramos que se puede lograr un desarrollo sostenible sin empeñar el patrimonio de las y los chiapanecos. Por tercer año consecutivo las agencias calificadoras Moodys y Standards and Poors nos ubican como un gobierno económicamente es-
table”, afirmó, al tiempo que resaltó la cancelación definitiva del pago de la tenencia vehicular, que beneficia directamente la economía de un millón de familias. Durante su discurso, el Gobernador Velasco reconoció al presidente Peña Nieto, a quien llamó “Presidente valiente”, porque fue él, quien por primera vez volteó su mirada a esta tierra como una región donde comienzan las nuevas oportunidades para México. Posteriormente, de manera muy detallada se refirió a las acciones desarrolladas para cumplir las metas y objetivos trazados en los cuatro ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo: Crecimiento, Bienestar, Desarrollo y Medio Ambiente. CRECIMIENTO La seguridad es una tarea que requiere de coordinación permanente, el trabajo conjunto realizado con la Federación, y especialmente con la Secretaría de Gobernación, con el Ejército, la Marina, la Policía Federal y los gobiernos municipales, han permitido buenos resultados; por eso, hoy Chiapas es uno de los estados más seguros del país, así lo registra la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad que realiza el INEGI, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la organización “Semáforo Delictivo”; la organización “Observatorio Nacional Ciudadano” y el “Índice de Paz México 2017”. En septiembre dio inicio una nueva etapa en la historia económica, desde Puerto Chiapas, el Presidente decretó la creación de la primera Zona Económica Especial del país. Se inauguró en Puerto Chiapas el primer Parque Agroindustrial del Sureste de México para instalar 75 fábricas y procesadoras, que beneficiarán a 15 mil productores de la Costa y el Soconusco. De igual forma, la entidad logró ascender cuatro lugares en el ranking de los destinos más visitados de México, pasó del lugar 12 al octavo, aumentó un 60% la conectividad aérea, con siete aerolíneas se recibió en la entidad a cinco millones de pasajeros. En breve se iniciarán obras de ampliación en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. En Tapachula se reconstruyó el emblemático Malecón de Puerto Madero e inauguró la nueva “Plaza Madero”. En Tuxtla Gutiérrez se abrieron las nuevas instalaciones de la “Casa de Artesanías” y se construyó el primer “Museo del Niño”.
Pasar a la sig. pág.
Martes 27 de Marzo de 2018
3
Quinto Informe de Gobierno BIENESTAR El gobierno de Chiapas es humanista, cercano a la gente, hoy en Chiapas 6 de cada 10 hogares cuentan con apoyos que les ayudan en su gasto diario. En San Cristóbal de Las Casas se inauguró la primera “Ciudad Mujer”, el centro más completo de toda la República Mexicana donde 17 instituciones trabajan de manera coordinada para dar una atención integral a mujeres de 19 municipios de Los Altos de Chiapas. Se armonizó la legislación estatal con las medidas de la Declaratoria de Alerta de Género; ahora la violencia económica y la patrimonial son consideradas como violencia de género. En Chiapas se ha puesto un ¡Basta! a la violencia en contra de las mujeres. Asimismo, se arrancó el programa de construcción y rescate hospitalario más importante y sin precedente construyendo y rehabilitando 33 clínicas y nuevos hospitales en todas las regiones del estado. Se rehabilitaron y equiparon más de 9 mil espacios educativos; 2 mil 575 nuevas aulas en todos los niveles educativos, así como construcción, rehabilitación y equipamiento de más de 900 nuevos espacios educativos de nivel superior. Apenas hace unos días se puso en marcha el nuevo programa de becas de transporte para los estudiantes universitarios más destacados. DESARROLLO Con el Plan de Infraestructura más importante de la historia, se construyeron, conservan y modernizan más de 30 mil kilómetros de carreteras y caminos que durante mucho tiempo habían permanecido en el abandono. En la Frailesca, el principal granero de Chiapas, se modernizan 70 kilómetros de la carretera que va de Villaflores a Ocozocoautla y a Tuxtla Gutiérrez. También se construye el Puente atirantado en La Concordia, que va a unir la Sierra con la Frailesca, una de las obras más modernas del país. En Tuxtla Gutiérrez se construye el nuevo Libramiento Sur, la obra vial más importante de los últimos años para la región Metropolitana. MEDIO AMBIENTE En Chiapas se hizo del medio ambiente uno de los principales ejes de gobierno, lo
que significa que todas las políticas y programas son compatibles con la protección de la naturaleza. Con la campaña más agresiva de reforestación se restauraron 81 mil hectáreas con 75 millones de plantas. Al cierre del 2017, por cuarto año consecutivo Chiapas no figura en la lista de los diez estados con mayor superficie afectada por incendios. El mandatario estatal también estuvo acompañado por su esposa, la señora Anahí Puente de Velasco; su señora madre, Leticia Coello de Velasco; los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y de Puebla, José Antonio Gali Fayad; del General de División Diplomado de Estado Mayor y comandante de la Séptima Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez y del Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarderos, Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval, así como legisladores federales, locales, presidentes municipales, entre otros.
Martes 27 de Marzo de 2018
4 Legisladora local con cumulo de averiguaciones previas, busca diputación federal en el PRI Ahora resulta que el personaje femenino que trascendió en todo el 2016 y 2017, “obstaculizando” construcciones de grandes obras federales en Chiapas, como la obra hidroeléctrica denominada “Chicoásen II”, el Hospital Regional de Tapachula, y el parque Agroindustrial de Puerto Chiapas, entre otras, bajo el argumento de que dirige un sector obrero muy importante al interior del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), y buscando privilegios para su gremio, bloqueaba las obras para ser beneficiada en contratos a favor de su gente, y contra la necesidad de otros cientos de miles de obreros, no importando que también pertenecieran al PRI, busca urgentemente por todos los canales una diputación federal plurinominal. Según trascendió que la controvertida legisladora local priista María de Jesús Olvera Mejía, busca ahora una diputación federal por la vía plurinominal, sin embargo, aún no se le concede la razón en la demanda por supuesto daño moral que presentó en contra de este reportero y de esta casa editorial. Un juzgado Federal concedió un amparo y ordenó a la Fiscalía General del Estado otorgar copias de las diversas averiguaciones previas integradas en contra de la diputada implicada en diversos delitos, como parte de la demanda que presentó en contra de este reportero. El pasado 7 de septiembre, la legisladora priista compareció ante un juzgado de lo civil en donde no presentó prueba o evidencia alguna del supuesto daño moral que le habría ocasionado una publicación periodística del pasado octubre del 2016. (Sic) En esa ocasión acudió acompañada de sus abogados, pero no exhibió ni una sola prueba de supuesto daño moral causado. Ahí mismo, incurrió en el delito de falsedad de declaraciones cuando la juez cuando se le
COMENTARIO ZETA Carlos Z. Cadena preguntó si contaba con un acta de nacimiento de Tula Hidalgo, a lo cual respondió que no. En contraparte el abogado presentó a la juez copias de las averiguaciones previas, así como las actas de nacimiento originales de María de Jesús Olvera Mejía tanto la de raudales Malpaso como la de Tula Hidalgo, además de las dos CURP de Chiapas y la otra de Hidalgo. (Diario de Chiapas). El pasado 26 de octubre del 2016, el “Diario de Chiapas” publicó una nota en la cual se señalaba la existencia de al menos 8 averiguaciones previas por delitos como robo, motín, ataques a las vías de comunicación, fraude, homicidio en grado de tentativa, entre otros en las cuales aparecía como implicada la legisladora en cuestión.
El gobernador hasta ahora no ha solicitado licencia: Congreso del Estado Ante la incertidumbre que se creó la semana pasada, y que este domingo alcanzó su máxima expresión en las redes sociales, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Williams Ochoa Gallegos, manifestó ayer no tener notificación por parte del ejecutivo del Estado, para separarse del cargo. No ha existido el pronunciamiento, sobre si este, aceptará la invitación que el Partido Verde Ecologista de México PVEM para ocupar un cargo al senado de la República plurinominal. De ser así, se tendrá que convocar a congreso electoral, elegir al gobernador sustituto por dos terceras partes del congreso, en voto secreto, si esto se hiciera antes del periodo ordinario de sesiones, se nombrará a un gobernador sustituto por 10 días, en periodo, ordinario se realizaría la ratificación. Quien podría ocupar el cargo, puede ser cualquier ciudadano chiapaneco; hay perfiles, habrá que esperar la co-
municación que el ejecutivo emita, al momento, si hay una invitación, pero esta no ha sido aceptada, porque no existe solicitud. La constitución permite que el gobernador pueda separarse del cargo, el procedimiento antes, mencionado es el conducente, lo que marca la constitución y las leyes, secundarias del Estado de Chiapas. Sobre alcaldes, miembros de ayuntamiento o diputados, locales que deseen de último momento separarse del cargo, manifestó el legislador local que no se tienen solicitudes, por lo que el Congreso continuará tomándole posesión a los diputados suplentes, para dar trámite a los trabajos legislativos. Se trabaja para que el trabajo de las comisiones y el cumplimiento a la agenda legislativa, se cumplan, prueba de ellos, es la amplia participación que el Congreso del Estado, ha realizado abonando a la paz, en la atención de los conflictos sociales que se presentaron en Oxchuc y Chenalhó. (SIC) En resumen, hasta ahora no hay absolutamente nada, sobre un cambio gubernamental, pero las próximas horas todo puede cambiar en la Semana Santa del 2018. Veremos y diremos en plena vacaciones de la semana mayor. Debemos proteger productores de leche.- En nuestra bancada en el Congreso de la Unión, exhortamos a las Secretarías de Salud y Economía, al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a implementar acciones para que los consumidores de leche identifiquen las diferencias entre las fórmulas y los productos lácteos combinados, así como el contenido y su calidad, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El legislador federal por el estado de Chiapas, lamentó que la mayoría de los consumidores mexicanos desconozcan la diferencia entre la leche y las fórmulas lácteas porque hay marcas que comercializan fórmulas logrando que el consu-
midor identifique su producto como auténtica "leche", aun cuando no lo es. El diputado tuxtleco, aclaró que la leche es un producto que para el consumo humano debe ser sometido a un proceso que garantice la inocuidad del líquido sin adicionarle aditamento alguno; por lo que afirmó que la leche es única y exclusivamente el líquido que se obtiene de la ordeña de ganado bovino. Para concluir, Salazar Farías, pidió exhortar a las dependencias federales ya que de acuerdo a la Profeco el 76 por ciento de la población encuestada manifestó estar interesada en conocer la distinción entre la leche y la fórmula láctea. Castellanos, pone en marcha operativo Semana Santa 2018.- El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos , encabezó el arranque del Operativo de Semana Santa 2018, para garantizar la seguridad de los vacacionistas que arriben a la capital chiapaneca. El mandatario capitalino, señaló que en este esfuerzo participan 450 elementos y 150 vehículos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a la Secretaría de Protección Civil Municipal, la Policía Federal y Estatal, la Fiscalía General del Estado, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, la Cruz Roja Mexicana, el Escuadrón de Rescate y Emergencias de Chiapas, así como a grupos voluntarios. Castellanos Cal y Mayor señaló que este operativo que conjuga los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y equipos voluntariados, comprende del 23 al 8 de abril, privilegiando los principales puntos de ingreso a la ciudad, además del Parque Chiapasiónate, La Pochota, el Parque Cañón del Sumidero, el ZooMAT, Parque de la Marimba y el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca. Finalmente, llamó a todas las corporaciones involucradas en este operativo de seguridad y vigilancia, a trabajar de manera comprometida en la salvaguarda la integridad y la tranquilidad de los habitantes y visitantes que en los próximos días disfrutarán de los principales atractivos de Tuxtla Gutiérrez. Dixe.
5
Martes 27 de Marzo de 2018
Buscan elecciones por usos y costumbres en 49 municipios María Isabel Ramos Delgado, gobernadora indígena en Chiapas, explicó que 49 municipios decidieron no inmiscuirse en las elecciones de sus ayuntamientos porque eso implicaría respaldar a los partidos políticos que tanto han afectado a sus comunidades. En estas demarcaciones ya eligieron a 4 diputados (para el Congreso local) y 49 regidores mediante un consenso, asamblea y por el Consejo de Ancianos de cada ayuntamiento. Dijo que tienen que acudir a la elección por usos y costumbres debido a que la Federación no les ha cumplido a los pueblos originarios desde 1994, por lo que necesitan representantes propios que les
proporcionen resultados favorables. Opinó que la ciudadanía ya no quiere más política, lo único que desean es que los compromisos se cumplan porque la ayuda solamente llega cuando hay periodos electorales y después todo queda en el olvido. Para las siguientes votaciones, habitantes de municipios como Chilón, Sitalá y Oxchuc, solicitaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que las votaciones para elegir a sus ayuntamientos se hagan a través de los usos y costumbres; no obstante, se informó que, antes se aplicará un estudio antropológico para determinar la vialidad de la petición. Recordó que en el pasado los pueblos indígenas elegían a sus gobernantes por medio de usos y costumbres; hoy –detalló- se debe reacomodar el tema la equidad de género. Reiteró que no respaldan a ningún partido político pero, continuarán trabajando en favor de los pueblos originarios con proyectos que vayan surgiendo a través del trabajo hecho con la iniciativa privada.
Políticos que ganen en 2018 deberán atender las necesidades del campo y abrir canales de comercialización Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAR.-Los políticos que ganen el proceso electoral que se celebrará el próximo 1 de julio, deberán atender de manera urgente los temas de educación, salud e ingobernabilidad sin embargo es el campo que necesita especial atención toda vez que la mayoría de los chiapanecos viven de la tierra. Lo anterior fue expuesto por Ángel Albino Corzo, líder campesino en Chiapas quien además puntualizó que uno de los grandes fracasos en las políticas destinadas al campo es la falta de canales de comercialización. "El campo de Chiapas produce mucho menos que hace 20 años, sin embargo otro de los grandes problemas que tienen los chiapanecos es la falta de canales de comercialización de los pro-
ductos que a pesar de que son de muy buena calidad, la mayoría de estos se descomponen porque no hay mercados donde colocarlos, mucho menos para otros estados u otros países", precisó. En este panorama del campo en Chiapas detalló que "necesitamos que se inyecte más recursos, pero principalmente los canales de comercialización, quitar las trabas a los campesinos y productores de diferentes productos". Asimismo lamentó que en éste 2018 en Chiapa de Corzo se cosecharon 100 hectáreas de cebolla, en la que productores vendieron a 3.50 pesos por kilogramo. Lo mismo pasó con las tonelas de papaya, melón y pepino que ahora no encuentran mercado para colocarlos. En éste sentido agregó que estos son los problemas que deberán atender los políticos que ganen las elecciones y más cuando estén ejerciendo las funciones, si en verdad quieren un cambio en el tema de la pobreza en Chiapas. (Agencia ReporteCiudadano).
ESPERAN CUMPLIMIENTO DE ACUERDO: PROACTIVA Aunque la deuda no logre solventarse hacia la empresa Veolia antes Proactiva en esta administración, es necesario que dejen establecidas las bases de una negociación jurídica para que no se viole uno de los principales derechos hacia la ciudadanía que es el de la salud, puntualizó Federico Casares López, vocero de Proactiva. Una vez que se realizaron los acuerdos de negociación con el ayuntamiento en donde acordaron aportar dos pagos de 14 millones de pesos, para reanudar el servicio de recolección, transporte y disposición en el relleno sanitario de los residuos humanos. Casares López mencionó que fue con el compromiso de gestionar un pago adicional con recursos que estaban buscando durante marzo otro pago importante para mantener el servicio de recolección de basura y con este proteger el medio ambiente en beneficio de las familias tuxtlecas. Cabe señalar, que el adeudo que se tenía era de un total de 300 millones de pesos, desde hace tres años, de los cuales les han pagado 28 millones en mar-
zo, no es la solución completa de la problemática sigue el adeudo de 270 millones aproximadamente. “Fue un paso importante el que se dio por parte de la administración municipal por gestionar estos dos pagos y el compromiso adicional en este mes de marzo por la cantidad de 40 mdp, de tal manera que nos permita continuar brindando el servicio, nosotros seguimos, en la mejor voluntad y disposición de no afectar el servicio de recolección, sin embargo si necesitamos que sea cubierto el total de la deuda”. En caso de incumplir con los pagos, detalló que podrían llegar con la situación que se vivió en febrero, sin embargo, confían en la palabra del alcalde para poder realizar este pago en marzo y posteriormente con la deuda completa.
Aplica FGE operativo alcoholímetro acuático en Chiapa de Corzo Chiapa de Corzo, Chiapas.- Derivado de la puesta en marcha del Plan de Seguridad Prevención y Justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE) aplicó el operativo “Alcoholímetro acuático” a 18 operadores que ofrecen recorridos turísticos en las aguas del río Grijalva. Por lo anterior, personal de Salud procedió a la aplicación del alcoholímetro, para detectar si los conductores hacen uso de producto etílico durante los recorridos, dando como resultado 18 conductores aptos para desempeñar sus servicios.
Además, durante estos filtros se revisaron las condiciones de las lanchas, el motor, la seguridad de los chalecos salvavidas, así como el botiquín de primero auxilios, encontrando todo en orden. Para finalizar, los operadores recibieron una capacitación sobre medidas de seguridad y primeros auxilios, así como los mecanismos de seguridad con los que cuenta la Fiscalía de Chiapas. La dependencia estatal exhortó a las y los trabajadores en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Martes 27 de Marzo de 2018
6 Para mejorar la atención de pacientes…
CAJICA DE DEL TORO INAUGURA CENTRO DE CÓMPUTO EN CLÍNICA DE AUTISMO * A un año de su creación, el espacio ha incrementado el número de pacientes atendidos. Después de cortar el listón inaugural del Centro de Cómputo para la Clínica de Autismo Tapachula, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, resaltó que a un año de su creación, este espacio se ha convertido en un DIRECTORIO referente importante en la atención de niñas, niños y adolescentes con esta JURIDICO condición, al brindar terapias de calidad y orientación a familiares con el ABOGADO respaldo de personal especializado. “A un año de distancia se ven los resultados del esfuerzo de personas voluntarias, de toda la familia DIF Especialistas en Asuntos Laborales. y de los padres de familia que integran 5ª. Priv. Sur Esq. 28ª . Calle Ote esta Clínica de Autismo, gracias a toCol. Benito Juárez de esta ciudad. dos ellos logramos abrir un espacio más Tel y fax: 6-36-11 que permitirá mejorar significativamente la atención de los pacientes con programas informáticos especiales”, subrayó. ABOGADO Cajica de Del Toro expresó que LIC. JORGE CRUZ actualmente se atiende un promedio de TOLEDO TRUJILLO 102 pacientes de toda la región SocoNotario Publico N° 27 nusco, por lo que se realizan esfuerzos para que la Clínica de Autismo pue2ª. Poniente numero 21. da atender a más ciudadanos que ya Tel. 5-16-12 y 5-44-50 se encuentran en lista de espera. Tapachula, Chiapas, México.
LIC. OLGER WONG NOLASCO
ABOGADO
T&R DESPACHO JURIDICO, S.C
“Considero que el esfuerzo es de todos, por eso también quiero invitar a la sociedad a que nos visite y en la medida de sus posibilidades se sume a nuestros eventos y campañas para seguir trabajando en beneficio de los sectores vulnerables”, agregó. En su intervención la jefa del Departamento de la Clínica de Autismo Tapachula, Diva Orozco Dávila, resaltó que el nuevo Centro de Cómputo tendrá programas especiales para trabajar en la educación y aprendizaje de la niñez. “El propósito es canalizarlos a esta área y darles un programa especial para que ellos puedan aprender a secuenciar, utilicen su memoria selectiva, tengan lecturas un poco más fáciles y aprendan cosas relacionadas con las matemáticas, además de otras actividades con ayuda de la computación, de esta forma ellos se desarrollan con mayor facilidad”, manifestó. Orozco Dávila agradeció el respaldo de las personas que a través de sus donativos, se han convertido en pieza clave para lograr el crecimiento de las áreas en dicho espacio, además del trabajo permanente de los padres de familia y la sociedad civil, que se refleja en la inauguración de dicho centro. “Con el apoyo de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Cajica de Del Toro, tenemos muchos planes para que sigamos creciendo, mejorando cada día los espacios y continuando con el trabajo en las terapias conductuales, de autocuidado, del lenguaje, sensoriales, de aprendizaje y vestibulares para el beneficio de los pacientes”, finalizó.
AGUSTIN TREJO CORDOVA 4 Priv. Pte. # 19 y 18 SUR
TEL. 62-5-49-85 TAPACHULA DE C. Y ORDOÑEZ; CHIAPAS
ABOGADO
HORARIO: 8:30 A 14:00 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES
JOSÉ FCO. ANCHEITA BRINGAS TEL 62.6-16-17,62 6-01-36
Tapachula, Chiapas, México
LICITUD DE CONTENIDO SRIA. DE GOBERNACION 7278 LICITUD DE TITULO SRIA. DE GOBERNACION 6767 RESERVADO DE DERECHOS, SEP. NUM. 1728/93
NAHUM GÓMEZ GRAJALES Editor y Director General VÍCTOR M. PACHECO SALAS
Director Diseño: Ing. Jacquelin Acosta Díaz
LIC. OLGER FLOR V.WONG PEÑANOLASCO CAMACHO AsesorGerente Jurídico Dirección de Oficinas y Talleres: 2ª. Sur 23-B Tapachula, Chiapas Tel. 62 6-43-60
Técnico de Sistemas: C ORREO E LECTRONICO .Oscar SOLSOC52@HOTMAIL.COM Talleres : Ing. Juan Pablo Ramos NOTA: EL CONTENIDO DE LAS NOTAS INFORMATIVAS ES RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. Ing. Isaac Ramos
La sociedad ya no quiere más abusos en la gasolina: Rutilio • Los incrementos afectan a todos los sectores de la sociedad, ya que también se reflejan en el costo de los productos y servicios, aseguró Rutilio Escandón Cadenas aseguró que se debe poner un alto al abuso que representan los incrementos del precio de la gasolina, pues han lesionado de manera importante la economía de las familias de Chiapas y de todo México. El político explicó en entrevista que se deben tomar medidas orientadas a contener los “gasolinazos”, como han sido bautizados estos aumentos, mismos que son producto de la reforma energética que impulsó el gobierno federal. “La población que ya no está dispuesta a aguantar más injusticias. Vemos como a través de esta simulación de reforma se autorizó la liberación de los precios, supuestamente para frenar los gasolinazos, sin embargo, tampoco se han visto los beneficios”, explicó. Lo anterior, opinó Rutilio Escandón, es preocupante para todos los sectores de la sociedad, ya que el costo de la gasolina también se refleja en el precio de los productos y servicios, lo que significa que afecta de distintas formas a toda la sociedad, usen o no el vehículo. De la misma forma, indicó que las acciones para cambiar este escenario deben ser integrales y urgentes a fin de privilegiar la estabilidad social en el país. “No nos podemos sentar a esperar a que de nueva cuenta se registren manifestaciones como las que tuvieron lugar el año pasado, ante la inconformidad que ocasionó el alza a los precios del combustible”, dijo. Finalmente, precisó que México es el país donde más se han incrementado los precios de los energéticos, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor, elaborado y presentado en diciembre de 2017 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
VIVE LA SENSACION CON COCA COLA
7
Martes 27 de Marzo de 2018
RECONOCE ERA A MVC POR SU 5º INFORME DE GOBIERNO
Prevalecerán altas temperaturas en Semana Santa, PC pide tomar precauciones
· Se ha privilegiando el diálogo, la tolerancia y la conciliación: Eduardo Ramírez
Tapachula, Chis, Marzo 26.- Ante la ola de calor Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones e implementar medidas de protección principalmente en los sectores más vulnerables, menores y adultos mayores, ante las condiciones que se puedan presentar por insolación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, expuso el Secretario Municipal de la dependencia José Francisco Pérez Morales. Señaló que en la costa de Chiapas las temperaturas podría llegar hasta los 40 grados centígrados especialmente en esta semana santa, por ello las autoridades recomiendan a la población local así como los vacacionistas que acostumbran visitar playas u otros destinos eco-turísticos de la zona extremar las medidas correspondientes Pérez Morales expuso, que los pronósticos indican que la ola de calor será mucho más fuerte para los siguientes días, por ello el exhorto a la población para evitar cualquier situación que ponga en riesgo su salud, sobre todo privilegiar el cuidado de niños y de adultos mayores, que son el sector más vulnerable. Recomendó, no exponerse por tiempo prolongado al sol, hidratarse de manera constante, utilizar protector solar, evitar realizar ejercicio durante las horas álgidas del calor, medidas que permitirán a evitar complicaciones a la salud de la población. Asimismo exhortó a que las personas que aprovechen del próximo periodo vacacional de semana santa para visitar las playas o centros turísticos de la región, se protejan de los sofocantes rayos del sol y no exponerse por tiempo prolongado para presentar cuadros de deshidratación o quemaduras en la piel.
Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello en el marco de su Quinto Informe de Gobierno, pues dijo que esta Administración se ha caracterizado por tender puentes con diferentes sectores, privilegiando el diálogo, la tolerancia y la conciliación. Al asistir al acto protocolario en donde Manuel Velasco entregó su Informe al Congreso del Estado, Eduardo Ramírez destacó una gestión pacifista, en donde ha habido buena voluntad para generar condiciones de paz que nuestro estado necesita para su desarrollo. Asimismo hizo puntual énfasis en el tema de seguridad, reconociendo que Chiapas es uno de los estados más seguros de la República Mexicana, con el menor índice de víctimas y delitos por cada 100 mil habitantes. “Sin duda hoy vemos avances y esfuerzos que han hecho que Chiapas hoy por hoy siga siendo uno de los estados más seguros del país, brindando con ello una mayor certeza al turista”, señaló Ramírez Aguilar. Finalmente celebró que Chiapas haya pasado del lugar 12 al lugar 8 en la lista de los estados más visitados del país, pues hay que destacar que uno de los mayores motores de la economía de nuestra entidad es el turismo, concluyó.
Refuerza PROFECO operativo por Semana Santa para evitar abusos Tapachula, Chis, Marzo 25.- La PROFECO reforzó a partir de este lunes el operativo por Semana Santa, para evitar abusos e incumplimiento de ofertas y sobreprecios en restaurantes y terminales de camiones y aeropuerto, informó la dependencia. El personal de la Procuraduría Federal del Consumidor mantiene acciones de verificación en mercados públicos, centros turísticos, balnearios y restaurantes, lugares que mayor afluencia llega a presentar durante la semana santa, se verifica que no se alteren los precios a fin de proteger los derechos de los visitantes. El Subdelegado de la Profeco, Emilio Pinzón González afirmó, muchos establecimientos elevan sus precios al tener gran demanda de sus productos y servicios, prácticas que afectan la economía de la población, por ello se monitorea de manera permanente y en caso de no justificarse la alza abusiva, pueden ser sancionados administrativa y económicamente. “Aquellos comercios que se les sorprenda al realizar prácticas comerciales abusivas será suspendida de manera total la comercialización o prestación de servicios, además que serán sancionados de manera económica”, enfatizó. Agregó, que las sanciones económicas oscilan entre los de 5 mil hasta un millón de pesos, por ello exhortó a los comerciantes a respetar los derechos de los consumidores y evitar ser sancionados.
Vuelven a quemar el Malecón Por enésima ocasión, personas desconocidas quemaron el área verde del Malecón, también han comenzado a talar árboles que se encuentran en el lugar. El ecocidio ha afectado a los lugareños, en especial, de la colonia Obrera, donde las cenizas y el humo afectan varias viviendas. Los restos de la quema se pueden apreciar desde lo alto del puente de la Central Poniente a más de 100 metros de largo que fueron siniestrados. En la orilla del puente se puede apreciar cómo los ecocidas cortaron un árbol que allí se encuentra y quemaron los
pastizales que están debajo del río. Hasta ahora, ninguna autoridad federal, entre ellas, la Comisión Nacional del Agua (CNA), encargada de velar por los afluentes ha tomado acciones para investigar o sancionar a quienes realizan ese tipo de incendios. Además, a pesar que existen cámaras de vigilancia a cargo de autoridades estatales, nadie ha realizado la detención de quienes en varias ocasiones hacen las quemas, por lo que el costoso sistema de seguridad no funciona o las autoridades no desean sancionar a quienes comenten esos actos en contra del ambiente. Cabe mencionar, que el río Coatán es uno de los más importantes de Tapachula, atraviesa toda la ciudad y surte de agua a la Perla del Soconusco, así como a las comunidades de la zona Alta y Baja de la ciudad.
Martes 27 de Marzo de 2018
8 El día cabalístico en el proceso electoral
Aroma de política
El 29 de marzo es un día cabalístico. Ese día arrancan las campañas de los tres candidatos a la presidencia de la República y, también, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC)dará a conocer la lista oficial, aprobada por los consejeros electorales, de los candidatos al gobierno de Chiapas. El viernes 23 de marzo finalizaron los registros de los aspirantes al gobierno de Chiapas. Son tres los candidatos que solicitaron su registro ante el órgano electoral de Chiapas: Roberto Albores Gleason por la coalición “Todos por Chiapas” (PRI, PVEM y Panal); Rutilio Escandón Cadena va por la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PY y PES); finalmente José Antonio Aguilar Bodegas como candidato del PAN y PRD. Un cuarto, Jesús Alejo Orantes, va independiente. Los candidatos al gobierno de Chiapas tienen características diferentes, pero son candidatos atractivos; los cuatro tienen sus negativos y positivos políticos; los cuatro conocen el estado y sus históricos problemas sociales, económicos y políticos; tres tienen posibilidades de llegar al palacio de gobierno de Tuxtla Gutiérrez. Una de la clave para lograr el objetivo es evitar los errores en las campañas que habrán de iniciar a finales de abril, integrar un equipo multidisciplinario conocedor del estado y sin señales de corrupción, pero sobre todo integrar a la campaña a personajes que redacten contenidos y puedan formar parte del llamado cuarto de guerra en donde se dan soluciones a posibles campañas negras en contra de cualquiera de los cuatro candidatos. La sociedad chiapaneca ya conoce los hombres y nombres de los que aspiran a gobernar el estado en los próximos 6 años. No tengo duda de que será una elección competida, al final el que triunfe lo hará por una diferencia mínimo de votos. Mujeres políticas lanzan campaña en todo el país Las mujeres mexicanas son políticas y muy activas. Eso se puede palpar en la iniciativa presentada en la semana que finaliza con el objeto de fortalecer y apoyar el desarrollo de la carrera política de las mujeres, y para abonar en la construcción de una democracia paritaria. Con esos objetivos nace el Fondo “PARIDAD, más mujeres mejor democracia”, el cual busca brindar apoyo a las aspirantes con acompañamiento jurídico y económico durante el proce-
Rita Balboa* so electoral próximo. La iniciativa fue presentada con el objeto de fortalecer y apoyar el desarrollo de la carrera política de las mujeres, y para abonar en la construcción de una democracia paritaria. ¡Enhorabuena! Entre sus promotoras se encuentran mujeres con un gran historial de lucha a favor de los derechos del sector femenil en México: Gladis López Blanco, presidenta de Alcaldes de México; Martha Tagle, senadora y consejera editorial de Alcaldes de México; las periodistas Denise Dresser y Gabriela Warketin, por mencionar algunas. “PARIDAD, más mujeres mejor democracia” está conformado por mujeres de todo el país comprometidas con la promoción y la defensa de los derechos políticos electorales de las mujeres que lo requieran. Suman esfuerzos para donar, defender y contribuir a eliminar la brecha de desigualdad entre los sexos. Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional Por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) adoptó la Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional, con el propósito de “promover y defender una participación política en condiciones de igualdad durante el desarrollo del actual Proceso Electoral Federal y comicios concurrentes 2018”. La Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional será “la hoja de ruta que permita garantizar el derecho de igualdad en la participación política” en el país. Así lo explica Lorenzo Córdova, el Consejero Presidente del INE: “Si bien se han logrado avances importantes respecto a la incorporación de las mujeres en los cargos de elección popular y en los espacios gubernamentales de toma de decisiones, aún falta mucho camino por andar para pasar de la paridad a la igualdad sustantiva”. El Consejero Presidente destacó la importancia de que todas las autoridades electorales de México adopten esta Agenda para la Igualdad de Género y encaucen esfuerzos, en el marco del Proceso Electoral 2018, a fin de garantizar el derecho a la igualdad. La participación política en condiciones de igualdad, consideró , debe ser parte de la agenda que hoy adoptan los titulares de las Jun-
tas Locales Ejecutivas y de los OPLES. “Una de las fortalezas de la agenda es que constituye un instrumento concreto y suficientemente flexible para que pueda ajustarse a la dinámica, atribuciones y realidades de cada entidad federativa. “Cuando las mujeres incursionan en la vida política derrumban ciertas barreras impuestas por una sociedad sobre una estructura patriarcal, basada en roles y estereotipos discriminatorios”, subrayó Córdova. La Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional es de suma relevancia porque por primera vez se mira a Institutos Electorales Locales y Juntas Locales del INE trabajar en un mismo sentido: La igualdad entre hombres y mujeres, además que permitirá actuar para que las mujeres que se registraron para ser candidatas a cargos de elección popular, realicen sus labores en las mejores condiciones , para lo cual habrá de brindarse orientación, asesoría, asistencia y capacitación a candidatas, asesoras y representantes de los partidos políticos. La Agenda trasciende si se toma en cuenta que el 50% de las candidaturas a cargos de elección federal, en el actual proceso electoral (3 mil 406), corresponden a mujeres, por lo que también es prioritario realizar acciones para prevenir y atender la violencia de género. Es también una herramienta para que partidos políticos y autoridades electorales cumplan con las diversas obligaciones para incluir a todas las personas en el proceso de organización de la elección y en las contiendas. Se podrá denunciar acoso sexual por móviles, pero en Bélgica En Bélgica las mujeres podrán denunciar los acosos sexuales a través de una aplicación para móviles, Touche pas à ma pote (No toques a mi amiga). Cuando las mujeres sufran acoso sexual en la calle o en el metro, podrán denunciar el caso de forma anónima presionando un botón. De este modo, las demás personas que estén registradas en la app y que se encuentren cerca, recibirán un aviso y podrán ayudar a la víctima, por ejemplo, como testigo. Esto se podrá hacer gracias a una sociedad civil, organización civil que junto con la política de Bruselas Bianca Debaets han desarrollado la app basándose en otra utilizada en Francia. La app está disponible en toda Bélgica, pero se centra especial-
mente en Bruselas. Las autoridades de la ciudad pueden tomar medidas basándose en los datos recogidos por la aplicación. La aplicación ya se utiliza en 50 ciudades de India, Kenia, entre otros. Política mediática De agosto de 2016 al 31 de octubre de 2017 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió 273 quejas por posibles hechos de violencia de género. En su informe de labores 2017, el rector Enrique Graue Wiechers, sostuvo que el respeto a los derechos humanos y a la equidad de género son una “prioridad fundamental” de su gestión. También señala que se han llevado a cabo trabajos para revisar el protocolo, lo cual ha sido una demanda de alumnas y miembros de la comunidad universitaria, que la semana pasado realizaron protestas en Ciudad Universitaria para exigir la atención eficiente a las denuncias de violencia de género. La administración universitaria señaló que está dispuesta a revisar y mejorar el protocolo @ Cuando se habla de compromisos y de políticas hacia la mujer uruguaya, impulsadas por los gobiernos del Frente Amplio (FA) en sus tres períodos de mandato, del 2005 a la fecha, se reconocen avances sustantivos, pero también deudas. Realizar una evaluación objetiva de lo sucedido implica, en primer lugar, distinguir que después de siglos de invisibilidad, el tema femenino ocupa hoy un lugar preponderante en las agendas de políticas públicas, las cuales buscan reducir las brechas entre hombres y mujeres. El compromiso del Estado se expresa en lo que quizás pudiera interpretarse como algo formal, pero que encierra en sí la voluntad de avanzar en las transformaciones de una sociedad patriarcal @ La lucha por la equidad de género también debe darse en los medios. El machismo se ha impregnado de tal manera en la cotidianidad periodística que muchas veces aquellas historias o titulares escritos y diseñados no solo para informar sino para “atraer” al lector, olvidan la perspectiva de género que deberían tener. Así por lo menos lo han entendido el diario colombiano El Tiempo y la agencia de comunicación y publicidad Mullen Lowe SSP3 cuyo director Roberto Pombo y presidente Francisco Samper, respectivamente, planearon una campaña en la que a través de cuestionar algunos titulares publicados por medios del país o del mundo, se intentara cambiar una tendencia periodística. *Periodista y política chiapaneca.
9
Martes 27 de Marzo de 2018
ALTAY BAJA TENSIÓN DISTRIBUIDOR DE CUTLER HAMMER Y SIEMENS.
Comercial Eléctrica S.A. DE C.V.
ELECTRICA
CENTRAL SUR N. 67 TAPACHULA CHIAPAS TEL : 5-11-45
MAKALU
S.A. DE C.V. -¡¡¡ Por Unos Pasos Más... Muchos Pesos Menos!!!-
Y
6-67-03
COMODIDAD Y SERVICIO! OMNIBUSES CRISTOBAL COLON
DISTRIBUIDOR DE: ALTA Y BAJA MATERIAL ELECTRICO, FOCOS, LAMPARAS, ANTENAS TENSION MASTILES PARA T.V., CERRADURAS Y CANDADOS REFACCIONES PARA Y FERRETERIA EN GENERAL PLOMERIA, TORNILLERIA AV. CENTRAL NORTE No.34 Y FAX 6-58-56 TELEFONOS: 6-21-56, 5-06-24 TAPACHULA, CHIAPAS
ESPACIO DISPONIBLE LLAMA AL 6264360
DISTRIBUIDORA SIEMENS 1 1 BOMBAS MCA. SIEMENS
MOTORES
TRIFASICOS MONOFASICOS
**PRECIOS ESPECIALES** ***- A MAYORISTAS -*** ARRANCADORES - CONTACTORES RELEVADORES =MEJORAMOS CUALQUIER PRECIO=
2a. AVENID A SUR No VENIDA No.. 91 TEL. 5-28-40
NOTARIA 141 PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS
LIC. EDGAR V. DE LEON GALLEGOS NOTARIO PUBLICO 141
16 Norte esquina con Central Poniente S/N TAPACHULA, CHIAPAS. Tel. 118.2256 Cels. 962.152.0677 y 962.140.3314 E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
10
Martes 27 de Marzo de 2018
11
Martes 27 de Marzo de 2018
OPTICA HERRERO AL SERVICIO DE SUS OJOS
LO MEJOR EN EL RAMO
12
Martes 27 de Marzo de 2018
Martes 27 de Marzo de 2018
Playas chiapanecas son aptas para uso recreativo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado anuncia a la población que para esta temporada de vacaciones de Semana Santa, las zonas de Puerto Arista y Boca del Cielo en Tonalá, así como Playa Linda y Escolleras en Tapachula, se encuentran aptas para su uso y recreación. Lo anterior con base en el resultado de los análisis realizados a las muestras de agua de mar tomadas en las playas consideradas como turísticas en Chiapas, los cuales arrojan que la calidad bacteriológica del agua está dentro de los límites máximos permisibles y por consiguiente es segura para los vacacionistas. A través de la Dirección de
Protección contra Riesgos Sanitarios se mantiene la vigilancia sanitaria, con el objetivo de conocer y minimizar los
posibles riesgos sanitarios a los que pudiera exponerse la población ante el contacto con el agua de mar. Durante este periodo vacacional es cuando se incrementa el arribo de vacacionistas, por lo que se realiza el monitoreo de agua de mar de manera semanal, para garantizar la vigilancia permanente de la calidad bacteriológica del agua en las playas turísticas. Desde 2003 es compromiso de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y las autoridades estatales de salud, mantener una vigilancia de la calidad del agua de mar que permita, con un enfoque preventivo, informar al usuario para tomar la decisión de ingresar o no a una playa. Para conservar la salud ambiental, así como la limpieza en las playas o cualquier destino turístico, ubique lugares establecidos para depositar la basura y con ello prevenir daños a nuestra salud y al ambiente. Los resultados de los análisis al agua de mar pueden consultarse en la página http:// www.cofepris.gob.mx o http:// salud.chiapas.gob.mx.
Reconocen organizaciones apertura y compromiso de dirigencia nacional de CNC Tapachula, Chis, Marzo 26.- La propuesta de la dirigencia nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), de apertura general a personas y organizaciones interesadas en la producción que México necesita en cantidad y calidad, abren expectativas muy positivas y es un reconocimiento al productor, señaló en entrevista el Presidente de la Sociedad de Solidaridad Social, Santa Rosario del Campo, Isaí García Trujillo. Expuso que la reunión con cenecistas y organizaciones del campo de parte del Senador Ismael Hernández Deras, es positiva, porque nos d la certeza que hay una nueva etapa y tiempo de gestión en favor de campo y de que se construyan repuestas que sirvan a las familias del campo en los momentos que más se requieren.
Señaló que el dirigente, Hernández Deras fue claro y afirmó que la atención a su cargo lo hace sin distingo de partidos políticos, credos y organizaciones, porque la Confederación Nacional Campesina se encuentra en momentos históricos con el firme propósito de construir un México con calidad y productividad que requieren la participación de todos por ello la apertura. El entrevistado dijo que la apertura que brinda la CNC con Hernández Deras es importante porque ha logrado la unidad de los campesinos y prueba de ello fue el reciente movilización en la SAGARPA de la ciudad de México en que se lograron recursos por casi 1250 mdp que va a permitir apoyos a mayor cantidad de familias dedicadas al cultivo del café. El compromiso de la gestión pero que además de que los apoyos lleguen completos y se destinen al campo, esto nos da certeza al campesino y confianza de que estos no se van a dividir en el camino, que no se reducirán y llegaran solo migajas al campo, pero que esto también es un aliciente para que el campesino trabaje su tierra, la haga productiva y sea el responsable de sus triunfos o sus derrotas.
13 Más de 800 estudiantes participan durante operativo “Mochila” en Tapachula: FGE Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, participaron más de 800 estudiantes en el operativo “Mochila” en la ciudad de Tapachula. En estas acciones, intervienen elementos del grupo interinstitucional de la Fiscalía de Chiapas, en coordinación la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Ayuntamiento de Tapachula y el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep). Por su parte, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que se realizó una inspección en la Escuela Secundaria “Miguel Barrales Hernández”, ubicada en el Ejido Viva México. En el plantel educativo fueron beneficiados un total de 319 estudiantes de diversos niveles. Asimismo, se llevó a cabo una revisión en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 08 ubicado en la Colonia Didier Cruz Fuentevilla. En el centro escolar resultaron beneficiados 580 alumnos, 350 mujeres y 230 hombres de diversos grados. Es importante mencionar que estos trabajos se efectuaron con la participación de los directivos, docentes de los planteles educativos y de los Comités de padres de familia. Durante las revisiones se contó
con la asistencia de Fiscales del Ministerio Público, quienes verificaron que las inspecciones se realizarán con estricto apego a los derechos humanos de los estudiantes. En estos trabajos, también se les proporcionó a estudiantes y docentes, información en materia de prevención del delito, fomento a la cultura de la denuncia y el autocuidado. Así también se proporcionaron los mecanismos de denuncia con los que cuenta la Fiscalía de Chiapas, como el uso de la línea gratuita 01 800 426 26 66 y línea directa 61 7 25 11. Además del acceso a la página web, www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, ó haciendo uso de las redes sociales como Twitter oficial @fgechiapas y @FuerzaCiu, en Facebook CED Fuerza Ciudadana y la aplicación móvil, así como del buzón electrónico y postal.
Pemex firma contrato con Lewis Energy para la evaluación y explotación de un yacimiento no convencional en Coahuila · Se prevén inversiones superiores a 600 millones de dólares Petróleos Mexicanos y Lewis Energy México firmaron el primer Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) en el campo Olmos, ubicado en el estado de Coahuila, con el propósito de evaluar y explotar el yacimiento no convencional Eagle Ford, en México. Con la celebración del contrato, se prevén inversiones por 617 millones de dólares y se estima alcanzar una producción de alrededor de 117 millones de pies cúbicos diarios de gas en 2021. Pemex aprovecha las herramientas y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética para compartir riesgos financieros y operativos con terceros e incrementar las inversiones estratégicas que maximizan el valor de los hidrocarburos. Lewis Energy es un operador privado de yacimientos no convencionales en el sur de Texas. Ha perforado más de 500 pozos en Eagle Ford, con enfoque en gas natural. En 2017 produjo más gas natural de la región que cualquier otro operador y fue el tercer mayor productor en el estado de Texas. Desde hace 14 años, esta empresa ha ejecutado un contrato de obra pública en el propio campo Olmos, donde se estima un volumen de alrededor de 800 mil millones de pies cúbicos de gas. Este tipo de acciones contribuyen a la rentabilidad de la empresa productiva del Estado, de acuerdo con los lineamientos establecidos en su Plan de Negocios 2018 - 2021.
14
Horóscopos
Martes 27 de Marzo de 2018
Esperan miles de turistas en San Cristóbal ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL Tus emociones y sentimientos serán muy elevados hoy, así que compártelos con tu familia.
TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO Hoy será un día en el que tus creencias, posiblemente, se tambaleen, confía en ti.
GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO Estás viviendo un período en que están notando un aumento de madurez y serenidad en tu persona.
CÁNCER • 22 JUNIO-22 JULIO Hoy será un día algo inestable en cuanto a las emociones profundas se refiere.
LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO Tu mente consciente recogerá mucha información de tu mente inconsciente.
VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE Tal vez recibas llamadas y sorpresas estupendas. Buen día para los desplazamientos.
LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE Estarás muy nervioso, Libra, y con cambios repentinos de humor. Relájate.
ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE ¿Por qué tienes miedo a lo desconocido? Todo lo que empiezas a sentir es fenomenal.
SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Abre tu mente a otras cosas y disfrutarás de un mundo nuevo. Ánimo.
CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO Estás atravesando un momento de éxito tanto en el terreno personal como profesional.
ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO Tu h o n ra d e z y g e n e r o s i d a d e s t a r á n m u y p r e s e n t e s durante todo el día.
PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO Será un buen día para las relaciones personales. Estás de suerte, juega al 4.
Prestadores de servicios turísticos de San Cristóbal de Las Casas esperan en esta Semana Santa hasta un 90 por ciento de afluencia. Jorge Hernández González, prestador de servicios turísticos, dijo que durante la pasada temporada vacacional se tuvo una afluencia de turistas de entre el 80 a 90 por ciento. “No tenemos una cifra exacta pero la capacidad que tienen algunos lugares en estos días es entre el 80 a 90 por ciento de la ocupación en Semana Santa y en la Semana de Feria”, dijo. Reconoció que durante la segunda semana vacacional que es la de la Feria de la Primavera y de la Paz, se mantengan es esos números. “En esos días por lo general tenemos una visita turística
más nacional, como suele pasar en Semana Santa y un 30 por ciento de turismo extranjero, mucha gente de Villa Hermosa, de la Ciudad de México, que nos visitan en esta temporada”, añadió Sostuvo que contarán con personal de seguridad para garantizar la estancia en sus establecimientos, que se reforzará a la que brindaron las autoridades municipales, lo que fue bastante satisfactorio porque no se presentan incidentes. Señaló que en el rubro de bares que es a lo que se dedican siempre tratan de cuidar la venta desmedida de alcohol, sin embargo la competencia con que cuentan lo hacen de manera desproporcionada.Asimismo señalaron esperan que en este año las autoridades tengan una buena organización en cuanto a la Feria y en la temporada vacacional para darle un plus a los turistas. Dijo que confían en las autoridades y en los operativos que ya se llevan a cabo a lo largo de toda la entidad. Finalmente también hizo un llamado a los turistas para que cuiden la ciudad y tomen las medidas responsables durante su estancia.
A pesar del estiaje, SMAPA garantiza distribución de agua en colonias de Tuxtla • En la temporada de estiaje se registra la disminución de los niveles de los cuerpos de agua. • En promedio, el suministro se otorga dos veces por semana en las colonias de la ciudad. A pesar de la temporada de estiaje, que conlleva la disminución de los niveles de los cuerpos de agua en la entidad, el SMAPA proporciona de manera normal y regular el suministro de agua potable a las colonias de Tuxtla Gutiérrez. En las Colonia Palmas Electricistas, así como en unas cuantas calles de la Colonia La Industrial, el servicio se encuentra temporalmente suspendido, debido a fugas en la red hidráulica; no obstante, personal de SMAPA trabaja para solucionar los problemas en las tuberías, con el objetivo de reanudar a la brevedad el abasto en las viviendas afectadas. De acuerdo al Programa de Distribución de Agua Potable del Organismo Operador, actualmente en promedio el suministro se otorga dos veces a la semana en las colonias, distribuyéndose un abasto diario de 1 mil 867 litros por segundo a la ciudad. Cabe destacar que, debido a la temporada de sequía, las captaciones alternas "Rancho Viejo" (pozo artesiano) y "La Chacona" (galería filtrante), ubicadas al Sur-Poniente de la ciudad, registran una disminución en sus niveles de producción; ambas captaciones abastecen a 76 colonias de esa zona de la capital. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), pide a la población cerciorarse de que la llave de paso en sus casas esté abierta, así como revisar las tuberías de su vivienda en busca de fugas internas. Finalmente, el SMAPA exhorta a la ciudadanía en general a realizar un uso responsable del agua, así como evitar el desperdicio del vital líquido para contribuir a su conservación.
Martes 27 de Marzo de 2018
15
REVISA IMSS CALIDAD EN LA ÉXODO DE MIGRANTES EN CHIAPAS ATENCIÓN DE GRUPOS ORGANIZADOS Más de mil 350 migrantes originarios de todo Centroamérica han DE DERECHOHABIENTES iniciado un largo viacrucis desde Con el objetivo de conocer la percepción de las prestaciones que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus derechohabientes y poder atender las oportunidades de mejoras detectadas, la Delegación Chiapas se reune de manera periódica con representantes grupos organizados de derechohabientes de todo el estado. Durante las reuniones de trabajo efectuadas en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, el delegado federal del IMSS Chiapas, Arturo Pacheco Meza, escuchó y atendió personalmente los planteamientos de los dirigentes de Grupo Bimbo, Grupo Hérdez, Asociación de Pacientes con VIH Sida, Sección 26 de Trabajadores Ferrocarrileros Jubilados y Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio y Grupo Autobuses de Oriente. Acompañado de titulares y representes de las Jefaturas de Prestaciones Médicas Afiliación y Cobranza, Prestaciones Económicas y Sociales, la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, así como del Hospital General de Zona No. 2, el titular de la delegación giró indicaciones para que se atienda de manera prioritaria a los agremiados a estos grupos,
ponderando el sentido humano, la calidad y calidez. Así también, el delegado del IMSS Chiapas reiteró el compromiso de lograr la satisfacción de los derechohabientes, pues son nuestros patrones, expresó. En ese sentido, instruyó al personal médico para coordinarse con los representantes de las organizaciones a fin de que al hacer uso de los servicios médicos están plenamente informados de los procedimientos y el curso de la atención de sus agremiados. Finalmente, el delegado federal del IMSS agradeció los comentarios, la franqueza y respeto con la que los representantes expusieron sus requerimientos e hizo una invitación a los líderes para que promuevan entre sus agremiados los beneficios de regularizar su situación afiliatoria -y las de sus familiares-, en sus Unidades Médicas de Primer Nivel para poder recibir los beneficios del Seguro Social sin contratiempos.
Madres viajan con hijos
Blanca, nativa de El Salvador asegura, que en su país ya no se puede vivir debido a la violencia que prevalece por parte de las pandillas como la Mara Salvatrucha13 y el Barrio 18. Ella viaja con su pequeña hija de dos años, su hermano y su madre. Para Blanca de 20 años de edad, caminar tantos kilómetros no le preocupa ni le cansa; sin embargo, el temor es no poder encontrar una oportunidad de vida. “Yo todo lo hago por mi hija, sé que voy a llegar con bien, no tengo miedo porque viajo con mucha gente, si llega a pasar algo no van a dejar que me pase algo”, relata. Si Trump estuviera aquí se olvidaría del muro, no ha tenido la necesidad y por eso hace ese tipo de planteamiento ante el mundo, pero tendría que caminar con nosotros para conocer la realidad que vivimos los latinos”, acota mientras vigila a su pequeña Michelle que llora por un sorbo de agua. Como Blanca, cientos de casos se podrían narrar en este viacrucis. Las madres que viajan con sus hijos tienen que buscar agua para hidratarlos, alimentos y sombra para que no desmayen en este periplo sin regreso a su país, porque así lo dictan ellos: jamás regresaremos a nuestros hogares en Centroamérica. El caso de Estela Núñez, una mujer de 45 años de edad, es otra de las historias reales que no se pueden pasar por alto. Nativa de Honduras asegura, que su sueño es llegar a Estados Unidos y viaja con una niña en brazos que es la hija de una de sus mejores amigas. “Yo no creo que México deje a los gringos construir ese muro, porque México también nos apoya pero hace falta hacer más por todos los migrantes”, culmina mientras retoma su paso en el continvez no puede ser la excepción para poder gente bajo el sol. trabajar de manera conjunta como sociedad y gobierno para que esta plaza se Niños solos, sin sus padres conserve y no sufra deterioros en poco Por primera vez, un nutrido grupo de niños acompaña la caravana. tiempo. Algunos tomados de las manos con sus padres, otros recién naciAñadió, que dentro de pocos días dos que son amamantados en algún sector donde se detienen a se dará a conocer el reglamento interno descansar, pero el caso más crítico es el de los infantes que viajan de cómo se administrará esta plaza, la cual solos, sin sus familias, acompañados nada más por aquellos que será realizada por los mismos habitantes les brindan protección en el camino. del lugar, en donde respaldados por las En el viacrucis viajan 150 niños no acompañados, 30 bebés autoridades tendrán el apoyo suficiente y algunos adolescentes que también buscan cumplir la osadía y el para hacer promoción de la plaza fuera y largo trote hasta el norte de México, según el reporte de Pueblo sin dentro del Estado de Chiapas e incluso Fronteras. Guatemala, vecinos que por años han sido Georgina Garivo, coordinadora de proyectos en esta organiel principal mercado de Tapachula. zación señala, que la mayoría de extranjeros que iniciaron su andar Por último destacó, que como por Chiapas son nativos de Honduras, incluyendo a los niños y niautoridades de turismo estarán trabajan- ñas. La causa: la violencia de carácter político y militar, aunado al do de manera conjunta con los palaperos pan de cada día en Centroamérica: las pandillas que asolan. “La encomienda es luchar hombro con hombro con los comde esta plaza así como artesanos de Tapachula que serán instalados en ese pañeros y compañeras migrantes para exigir mejores tratos, un tránmismo lugar, por lo que no duda que el sito digno y su derecho humano de solicitudes de refugio en México sector empresarial se acerque y y Estados Unidos”, dijo. El viacrucis de migrantes toma rumbo hacia el municipio de comiencen a realizar iniciativas en pro de la imagen de Puerto Madero, algo que Arriaga para cruzar a Oaxaca, después llegarán hasta Puebla y Ciudad de México. será bien recibido.
Plaza Madero rescatará la zona económica del Puerto El delegado Regional de la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas, Tomás Hau Velázquez afirmó, que ante la apertura de la Plaza Madero en Puerto Chiapas, la economía de las familias que viven en ese lugar tendrá un repunte; además, de que habrá un aspecto visual mucho más agradable para los turistas que arriben a degustar mariscos. El funcionario estatal reconoció el esfuerzo que por años la iniciativa privada ha tenido para que Tapachula tenga un posicionamiento turístico, por lo que esta
el sur de México para solicitar respeto a sus derechos humanos, asilo o refugio en México y Estados Unidos y oportunidades de vida. Los extranjeros procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y demás naciones, iniciaron este Domingo de Ramos su peregrinar desde la frontera México- Guatemala en la ciudad de Tapachula y se trasladan a pie por carreteras que los lleven hacia el Estado de Oaxaca, donde pretenden encontrarse con activistas y demás connacionales para seguir su viaje. En el contingente marchan niños, recién nacidos en brazos de sus madres, hombres y mujeres que al unísono corean “viva Centroamérica, no somos delincuentes, somos trabajadores internacionales”.
Martes 27 de Marzo de 2018
16 Habitantes de Tuxtla reconocen el trabajo y los resultados del gobierno de Fernando Castellanos El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió el reconocimiento de habitantes de la capital chiapaneca por el respaldo que ha mostrado en favor de la transformación de la ciudad, así como de la calidad de vida de las familias de los diferentes sectores de la población, principalmente de los de mayor vulnerabilidad. Castellanos Cal y Mayor señaló que el compromiso que ha asumido desde el arranque de su gobierno, fue el de impulsar acciones y estrategias que abonaran a atender, de manera puntual, las necesidades, demandas y problemáticas existentes entre la población en las colonias, barrios y ejidos de la ciudad. Al respecto, la señora Magda Salcido de la colonia Jardines del Norte, reconoció el trabajo emprendido por Fernando Castellanos de manera comprometida con Tuxtla y
con sus habitantes, para generar resultados positivos en favor del mejoramiento de la calidad de los servicios públicos, de la seguridad, de la obra pública, del desarrollo social, del medio ambiente, y de la recuperación de espacios públicos. “Nos dijeron que no debíamos confiar y que no lograríamos nada, sin embargo, aquí está hoy usted con nosotros, acompañándonos como desde el comienzo y trabajando para generar el cambio que necesitábamos, le agradecemos este respaldo y sabemos que siempre vamos a contar con su apoyo para salir adelante”, señaló. Por su parte, Leonardo Ruíz, de la colonia La Independencia, resaltó el esfuerzo del presidente Castellanos para construir un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente, con el cual recorrió cada rincón en Tuxtla, lugares en donde jamás había llegado un presidente municipal, para conocer cara a cara las ne-
cesidades, preocupaciones y el sentiré de la población. “Nunca antes había venido un presidente municipal a nuestra colonia después de campaña, se quedaron en eso, en promesas, pero usted ha demostrado que queriendo las cosas se pueden hacer diferentes, le agradecemos su apoyo para mejorar las condiciones de esta colonia, atender nuestras necesidades como los servicios públicos y el apoyo a personas discapacitadas”, indicó. Del mismo modo, la señora Bertha López de la colonia Antorchista, reconoció la voluntad de atención que ha mostrado el presidente Fernando Castellanos, para impulsar proyectos como la rehabilitación de vialidades, el rescate de parques, la reactivación de luminarias, el fortalecimiento de los patrullajes en las colonias, el combate a la violencia hacia la mujer, o la conservación de áreas verdes en la ciudad. María Cruz, del ejido Tierra Colorada, agradeció el esfuerzo llevado a cabo por el presidente Castellanos para conocer más de cerca las necesidades de este poblado de origen Tseltal, e impulsar gestiones en favor del mejoramiento de las condiciones de esta comunidad conformada por hombres y mujeres guardianes de la reserva del Cañón del Sumidero. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que ese reconocimiento es para las mujeres y los hombres que con su esfuerzo diario abonan a la construcción de un Tuxtla con mayor desarrollo y progreso, por lo que los llamó a continuar fortaleciendo ese compromiso y esa voluntad encaminada a potenciar la transformación de la capital chiapaneca.
Regresan desplazados de Chenalhó y se instalan en plantón en Palacio de Gobierno * Indígenas tzotziles exigen garantías para regresar a su comunidad Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAR.-Por acuerdos incumplidos por el gobierno del estado de garantizar el regreso a sus comunidades, unos 249 indígenas desplazados del ejido Puebla, municipio de Chenalhó, se plantaron de nueva cuenta frente a Palacio de Gobierno de esta ciudad capital, luego que hace 10 días con engaños regresaron al municipio Los indígenas tzotziles se retiraron de esta ciudad hace 10 días, luego de permanecer en plantón 11 días y levantarse tras la promesa de que serían atendidas sus exigencias como garantizar su seguridad y la de sus familias, vida digna y crear las condiciones para su regreso al ejido Puebla de donde fueron expulsados por la violencia política postelectoral. El Centro de Derechos Humanos Ku´untik acusó al gobierno por alargar el proceso de retorno, toda vez que no se han atendido las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A través de un comunicado los afectados aseguran que no ven que el gobierno ni federal ni estatal estén tomando acciones tendientes a la desarticulación del grupo paramilitar que fue la razón de abandonar sus hogares, y al menos a otras cinco mil personas del municipio de Chalchihuitán, y que actualmente continúa agrediendo y desplazando hermanos y hermanas indígenas de las comunidades Tabak y Koko”, entre
otras, del municipio de Aldama. Manifiestan que hace 12 días retiraron el plantón que habían instalado en el mismo sitio, luego de firmar varios acuerdos con las autoridades estatales. A 21 días de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al gobierno mexicano, mediante su resolución 13/2018, la implementación de la medida cautelar número 361-17; a 12 días del levantamiento del plantón que realizamos del 5 al 15 de este mes. A una semana de la supuesta sesión del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, nos damos cuenta de que el gobierno estatal no nos atiende como es debido y que nos quiso engañar para alargar el proceso del retorno a nuestra comunidad de origen”, agregaron. Aseguran que Javier Gómez Gutiérrez es el asesino del compañero Guadalupe Cruz Hernández e integrante del grupo paramilitar agresor, lo que consideramos hace evidente la protección y complicidad del Estado mexicano con estos paramilitar. Por ello, manifiestan que hoy regresan a la capital del estado a instalar plantón frente al palacio de gobierno estatal y aquí nos quedaremos hasta que el Estado mexicano realice acciones contundentes que indiquen que van a desarticular este grupo paramilitar” advirtieron. Los 249 tzotziles se desplazaron del ejido Puebla en mayo de 2016 como consecuencia de un conflicto poselectoral por la disputa de la presidencia municipal. Cabe recordar que en mayo de 2016 instalaron un plantón en el parque central de Tuxtla Gutiérrez para exigir el desmantelamiento de grupos civiles armados y el retorno a sus viviendas, informaron sus representantes.
Abandonan reconstrucción de avenida en Huixtla Vecinos de la avenida Galeana entre las calles Francisco I. Madero e Iturbide, denunciaron la irresponsabilidad del ayuntamiento debido a que desde hace más de dos semanas levantó el pavimento de esa vía y hoy se encuentra en el abandono. Los quejosos manifestaron, que algunos desconocen el tipo de obras que realizarán en ese sector, pues no se sabe si la intención es cambiar el pavimento o rehabilitar la red de drenaje, lo cierto es, que han pasado más de dos semanas y los trabajos están en el abandono. Asimismo agregaron, que las autoridades tampoco han explicado por qué ha quedado varada la obra, pues hoy el paso vehicular sobre esa vía de tránsito está cerrado, ya que el ayuntamiento con maquinaria pesada sólo levantó el pavimento y se olvidó de los trabajos.
Depor tes Deportes Martes 27 de Marzo de 2018
Tapachultecos representarán a Chiapas en Kung Fu Seis tapachultecos forman parte del selectivo estatal que habrá de participar en el torneo nacional de Kung Fu que se habrá de realizar en el Estado Hidalgo. De clasificar, podrían participar en el torneo panamericano a celebrarse en Lima, Perú; sin embargo, los deportistas viajarán sin apoyo de las autoridades estatales. Al respecto, el profesor de Artes Marciales Chinas “Kung Fu”, Julio César Domínguez García expresó, que el torneo en el que participarán es un selectivo abierto de Kung Fu, con el objetivo que los jóvenes tapachultecos logren un pase para formar parte del selectivo de México. “De Tapachula vamos seis compe-
tidores, más dos entrenadores; además, logramos llegar a este nivel porque pasamos los selectivos locales y estatales, ahora vamos al nacional para aumentar y demostrar la calidad que existe”, dijo Domínguez García. Manifestó, que son pocas las personas y empresas que han logrado apoyarles; además, realizaron venta de comida para que lograran pagar una ficha para participar con un valor de 500 pesos más 150 de hospedaje. Dijo, que a nivel estatal las autoridades deportivas no les han brindado ninguna ayuda pese a que van cuatro escuelas: de Copoya, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Expresó, que las cuatro escuelas pagaron los servicios de transporte sin contar con el apoyo de las autoridades que han abandonado a los deportistas de la entidad. Por último informó, que el Kung Fu es ideal para niños, jóvenes y adultos, lo que implica fortalecer valores, ayuda a la concentración y a la disciplina.
México reservaría sus principales figuras en duelo ante Croacia La Selección Mexicana se enfrentará este martes en Arlington a Croacia sin sus principales figuras, en el segundo amistoso de la fecha FIFA enmarcada en la parte final de la preparación de ambos equipos para la Copa Mundial de Rusia. "Me parece lamentable porque la idea de estos partidos es enfrentarse a cada rival con su mejor once", dijo el entrenador del cuadro mexicano, Juan Carlos Osorio, al referirse a las ausencias de varios de los croatas que sí jugaron el viernes pasado en el revés del equipo 2-0 ante Perú. Los mexicanos clasificaron a los octavos de final en cada una de las últimas seis Copas Mundiales, pero en ninguna avanzó a cuartos, lo cual pretenderá lograr este año Osorio en Rusia, donde competirá en el grupo F ante el campeón Alemania, Suecia y Corea.
17 Andrés Guardado prefiere al América antes que a Chivas
Durante la concentración de la Selección Mexicana previo a su enfrentamiento ante el combinado de Croacia, Andrés Guardado interactuó en redes sociales con sus seguidores y se dio la oportunidad de responder algunas preguntas que le hacían los fans. Una de ellas, fue con qué equipo jugaría si le dieran a elegir entre Chivas y América, a lo que el 'Principito' respondió, sin dudarlo, que a las Águilas. "Ya lo he dicho muchas veces. En Chi-
vas no jugaría por respeto a mis colores.", señaló el ex canterano de Atlas. Además, el actual jugador del Real Betis dijo que se siente muy a gusto en España, por lo que no está en sus planes jugar en la MLS por ahora. "Ya me lo han ofrecido en anteriores ocasiones. Ahora estoy a gusto en España", comenta. Sobre su retiro, el ex PSV Eindhoven señaló que le gustaría ser entrenador, aunque tiene que pensarlo bien. Por último, dijo que hay mucho talento en la Liga MX para emigrar a Europa, pero pidió a los directivos que también apoyen para que los jóvenes salgan. "Es cuestión de que nuestros directivos nos echen la mano para que salgan más jugadores, porque luego piden 200 millones de dólares por cada uno y así cómo", explica. México enfrentará a Croacia este martes en punto de las 20 horas (TCM) en el AT&T Stadium en Arlington, Texas.
Uruguay se proclama campeón de la Copa de China La Selección uruguaya de futbol venció por marcador de 1-0 a su similar de Gales en la final de la Copa de China que se celebró durante esta fecha FIFA. El delantero del París Saint-Germain Edinson Cavani fue quien marcó el único gol del partido, cuando al minuto 49 remató solo frente al portero un gran centro que le mandó el defensa del Atlético de Madrid José María Giménez. Con este resultado, Uruguay se quedó con el título de este cuadrangular organizado como parte de esta fecha FIFA, donde participaron también la Selección de China, República Checa y Gales. Edinson Cavani sigue acumulando tantos con el conjunto charrúa, ya que con el de hoy llegó a la cifra de 42 anotaciones en 100 partidos, solo por detrás del atacante del FC Barcelona Luis Suárez, que también durante este torneo marcó su gol 50 con la celeste.
Jornada 13 - Clausura 2018 LA FIFA PUBLICA CANDIDATURAS AL MUNDIAL 2026 Marruecos, que presenta candidatura por quinta vez a un Mundial, que sería el primero con 48 selecciones, prevé el uso de 12 estadios, de los que cinco ya están construidos aunque serán modernizados. Otros tres estadios ultramodernos están en proyecto.
La FIFA publicó este lunes los dosieres de las dos candidaturas a la organización del Mundial 2026, Marruecos por un lado, y por el otro Estados Unidos, Canadá y México conjuntamente, y precisó que la elección se conocerá el 13 de junio.
El dossier de la candidatura conjunta de Estados Unidos-CanadáMéxico se apoya en 23 ciudades-sede preseleccionadas (de las que cuatro son mexicanas y tres canadienses), de las que saldrán las 16 ciudades-sede definitivas, con estadios con aforo medio de 68 mil localidades "ya construidos y operativos".
Martes 27 de Marzo de 2018
18 Semana Santa política Este Domingo de Ramos inició la Semana Santa. Las autoridades de los tres niveles de gobierno emprendieron por ello una serie de operativos de seguridad en carreteras, playas, zonas turísticas y en la franja fronteriza sur, buscando brindar plenas garantías a los chiapanecos y a los visitantes. Pero no solamente se trata de vacaciones, en Chiapas la Semana Mayor pasa por momentos álgidos en la vida política, porque en estos días se presentará el V informe de gobierno de Manuel Velasco Coello y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana decidirá quiénes de los seis aspirantes a candidato a suceder al Ejecutivo estatal cumplieron los requisitos para ello. Los últimos meses han estado plagados de incertidumbre y ésta prevalece a pesar de que el IEPC recibió las seis solicitudes de registro de candidaturas para el cargo de gobernador: Rutilio Escandón Cadenas, de la coalición “Juntos haremos historia” conformado por los partidos Morena, PT y PES; Roberto Armando Albores Guillén, de “Todos por Chiapas” del PRI, PVEM, Panal, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido; José Antonio Aguilar Bodegas, de Chiapas al Frente del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; y los independientes Jesús Alejo Orantes Ruiz, Lenin Ostilio Urbina Trujillo y Horacio Culebro Borrayas. A pesar de ello, todavía no hay candidatos. El órgano electoral sesionará entre los días 27 y 29 de marzo, en plena Semana Santa para definir quiénes de los seis aspirantes cubrieron los requisitos legales para que puedan aparecer en las boletas del 1 de julio. Aparte que faltan las definiciones de los candidatos a los Ayuntamien-
ESCENARIO POR: RAFAEL VICTORIO tos municipales y a las diputaciones locales. A ello se le suma que este lunes, el gobernador Manuel Velasco presentará su V Informe en sesión extraordinaria del Congreso del Estado, llamando la atención lo que podría decirse en relación a si ha aceptado o no la candidatura del Senado de la República que le otorgó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para ir en la segunda fórmula por la vía plurinominal, sobre todo porque las especulaciones han estado a la orden del día. Será importante escuchar el mensaje hacia los chiapanecos del Ejecutivo estatal en momentos definitorios políticamente hablando y en el marco de unas vacaciones de Semana Santa. Y es que, la Semana Santa traerá consigo otros ingredientes políticos, cuando algunos alcaldes tendrán que solicitar licencia para ir en busca de otros espacios en la Cámara de Senadores y de Diputados, entre ellos seguramente los de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Tapachula, Neftalí Armando del Toro Guzmán, lo que también genera especulaciones relacionados con quiénes serán los que acepten enfrentar la “rifa del tigre” para concluir las administraciones. Por el momento, la Secretaría de Marina-Armada de México, Defensa Nacional, Policía Federal, autoridades estatales y municipales, Protección Civil e
instituciones de auxilio, así como de salud, mantienen un operativo coordinado de seguridad, al ser Chiapas una de las entidades que más visitantes recibe en esta temporada vacacional, en la que la mayoría de los chiapanecos estarán muy pendientes de lo que pase en materia política, porque también el 30 de abril arrancan formalmente las campañas para la Presidencia de la República y ahí se clarificará lo relacionado a los candidatos al Senado de la República, que en nuestro estado no están definidos. A escena No cabe duda que algunos políticos no tienen vergüenza, a pesar de que los ciudadanos los señalan y repudian por sus acciones pretenden seguir en la teta presupuestal y en cargos de elección popular a sabiendas de que tienen muchos pecados y corren riesgos si no logran impunidad. Ese es el caso de Samuel Alexis Chacón Morales, quien en los últimos días solicitó licencia a la diputación federal que ostentaba para pretender ser nuevamente alcalde de Tapachula, en donde cuando fungió como tal dejó una estela de irregularidades y presuntos actos de corrupción que no ha logrado solventar en el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado y ante la Auditoría Superior de la Federación, aparte de que hizo quebrar a muchos empresarios que no les pagó las obras y
servicios que contrató. Pero no es la primera vez que Samuel Chacón deja el cargo antes de terminar; cuando fue regidor, solicitó licencia para ser diputado local; siendo legislador hizo lo mismo para ser edil y dejó ese cargo para ser diputado federal, ahora de diputado federal quiere volver a la alcaldía o al Congreso del Estado y para ello anda haciendo campaña anticipada, al igual que otros actores políticos pero las autoridades encargadas de la fiscalización no los ven… El Frente de Abogados Chiapanecos ha criticado fuertemente la designación de Oscar Muñoz, como consejero del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, y es que dicen que hay profesionistas del derecho chiapanecos con mucha preparación para ocupar el cargo y tuvieron que designar a uno originario de Tamaulipas, lo que para ellos representa un agravio… Utilizando de pretexto la Semana Santa y un vicrucis de migrantes, cientos de centroamericanos indocumentados emprendieron un viaje desde la frontera sur del país y su finalidad es llegar a los Estados Unidos. A ellos no les pueden hacer nada, al ser protegidos por organismos de derechos humanos, tanto que en el trayecto son custodiados por los cuerpos policíacos estatales y federales… En todos los lugares turísticos, playas y balnearios de la Costa, Soconusco y Frontera Sur, la Secretaría de Salud realizó acciones de saneamiento básico y nebulización para combatir al mosco Aedes Aegypti transmisor del dengue, zika y chikungunya, buscando con ello evitar que los visitantes en esta Semana Santa se vayan enfermos, aparte de la instalación de módulos para atender emergencias y vigilar que los negocios cumplan con las medidas sanitarias en cuanto a los alimentos que expenden… Hasta la próxima.
19
Martes 27 de Marzo de 2018
SSyPC fortalece a las instituciones En plena Semana Santa, inicia jornada nacional locales de seguridad, a través de toma de casetas de peaje: Coordinadora de México, 26 de entrega de equipamiento policial Ciudad MAR.-En pleno inicio vaTuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAR.Para el fortalecimiento en materia de seguridad de ayuntamientos, El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, entregó al presidente de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, un total de 68 armas de fuego. “La coordinación entre el estado y los municipios, es el camino correcto para prevenir cualquier expresión delictiva”, señaló Llaven Abarca, al dar la bienvenida al alcalde, a quien le reconoció el compromiso por redoblando esfuerzos para fortalecer las capacidades de seguridad en beneficio de los habitantes del municipio fronterizo. Además señaló que las 40 armas largas y 28 cortas, servirán para reforzar el trabajo preventivo de los oficiales y conmino al munícipe a salvaguardar la seguridad de los comitecos, prevenir el delito y hacer buen uso de las herramientas que se les dotaron. El responsable de la seguridad en Chiapas, detalló que uno de los ejes principales de la actual administración que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello, es el de trabajar de manera conjunta con autoridades y sociedad e invertir en materia de seguridad para lograr atender las deman-
das de la ciudadanía como el vivir en paz. Por su parte, el presidente agradeció el respaldo de la dependencia de seguridad, señalando que dichas acciones se reflejan en una proximidad más efectiva y oportuna hacia los habitantes. Finalmente, el titular de la SSyPC indicó que la administración avanza y seguirá avanzando en la consolidación de infraestructura de seguridad, en capacitación de los cuerpos de seguridad y en la ejecución de programas preventivos, “estamos comprometidos y convencidos que se debe trabajar para darle a nuestra sociedad una seguridad eficiente y palpable”, puntualizó. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Llaven Abarca, reiteró el compromiso del Ejecutivo del estado, Manuel Velasco Coello, de seguir trabajando en beneficio de las familias chiapanecas.
Continúan rindiendo protesta los Comités Comunitarios del PMCH * Esta semana tocará el turno a Tuxtla, Teopisca y Reforma * La instrucción del líder moral de Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández, es promover la participación ciudadana Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAR.-El Partido Podemos Mover a Chiapas anunció que continúa con su proceso de consolidación de sus estructuras y esta semana rendirán protesta Comités Comunitarios de diversos municipios del estado, entre ellos Teopisca, Reforma y Tuxtla Gutiérrez. A través de un comunicado de prensa el Partido Morado dio a conocer que estos Comités Comunitarios se empezaron a organizar por indicaciones del líder moral Enoc Hernández Cruz y lo conforman 10 personas, en su mayoría mujeres y jóvenes que han decidido participar en este instituto político como una estructura vecinal. Si un Comité Seccional se conforma de 5 colonias, en lugar de tener una estructura de 10 personas, con los Comités Comunitarios se amplía a 50 personas aproximadamente, lo que sin duda se convierte en una fortaleza ciudadana muy valiosa para Mover a Chiapas. Todos los Comités Distritales y municipales del Partido Morado tienen la instrucción de seguir promoviendo la participación ciudadana en todo el estado porque los Comités Comunitarios serán la estructura básica para llegar fortalecidos al próximo proceso electoral del primero de julio, se indicó.
cacional de Semana Santa, Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, anunció la Jornada Nacional de Toma de Casetas de Peaje por la falta de atención a conflictos sociales y agrarios en el país por parte del Gobierno Federal quien, dijo, ante la tensión social que se vive “no puede darse el lujo de vacacionar”. En encuentro con medios de comunicación masiva, detalló que se inició en las casetas de autopista Tepic – Villa Unión en el estado de Nayarit en demanda de pago de derecho de vía a más de 600 ejidatarios, pago de daños colaterales, reparación de caminos usados para paso de maquinaria pesada para la construcción de dicha autopista, cerca de 400 hectáreas dañadas y solución a demandas de la CNPA MN por parte de Segob. Sin embargo adelantó que la Jornada Nacional de Toma de Casetas de Peaje será escalonada e indefinida no solo en Nayarit sino también en Chiapas, Veracruz, Puebla y Querétaro para la próxima semana para llegar a un total de 10 entidades federativas entre las que se encuentran considerados Tabasco, Yucatán y Edomex, entre otros. Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de CNPA MN acompaño de Roberto Rico, vocero del Frente Indígena y Campesino de México, informaron que será luego del 2 de abril cuando se reoriente la estrategia de toma de casetas a las entidades ya señaladas en demanda de que la SCT haga el pago correspondiente a los afectados de más de 600 hectáreas para la construcción de la autopista antes citada; en exigencia de que Sedatu concrete los avalúos respectivos y Segob atienda las demandas de esta organización campesina en materia de violaciones a Derechos Humano, Desapariciones Forzadas y Detenciones Arbitrarias en las entidades citadas en contra de líderes sociales. Asimismo, ambos liderazgos reiteraron que la protesta se escalará en la medida en que el Gobierno Federal no atienda las demandas de la organización ya que ante los conflictos sociales que se ubican a lo largo y ancho del país “el Gobierno Federal no puede tomarse vacaciones, ni debe supeditarlo al proceso electoral”. Daniel Zúñiga, agregó que gobernabilidad del país debe ser en todo momento y atendiendo las
exigencias de campesinos e indígenas que son quienes mantienen la alimentación de este país. Además, dijo, en este proceso electoral quien llegue a gobernar el país en 2018, debe garantizar la soberanía alimentaria ya que con ello se podrá avanzar en la soberanía nacional. Recordó que el Gobierno Federal se ha mostrado indolente ante las exigencias de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional a 20 días de la Jornada Nacional de Movilización frente a la Secretaría de Gobernación. Ahora, comentó, la Sociedad en Movimiento para el Progreso Agrario de Nayarit Manuel Lozada SEMPAN ML exige atención a su problema suscitado tras el hecho de que la SCT en la construcción de la autopista Tepic –Villa Unión, para la aprobación del paso en tierras ejidales comprometió indemnización a los ejidatarios por las afectaciones, pago por el derecho de vía, obras complementarias en ejidos. Sin embargo a 34 núcleos agrarios perteneciente a municipios de Rosa Morada, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Acaponeta y Tecuala, el Gobierno Federal dio mentiras, promesas de pago, dilaciones y engaños. La concesión de la autopista sobre la tierras se licito por un total de mil seiscientos doce millones de pesos, el concesionario ha obtenido ganancias por el cobro de peaje y la instalación de fibra óptica, con lo cual la SCT ha obtenido ingresos suficientes, y por tanto debería haber cubierto sin dificultad no solo pagos distintos a la tierra, también pago por el derecho de vía, pago de daños colaterales y reparar caminos usados para paso de maquinaria pesada. En el año 2010 ante los incumplimientos de la SCT, se inició la lucha jurídica con demandas ante los Tribunales Agrarios de Nayarit, así como amparos en juzgados Federales, aunque inicialmente se nos dio la razón al final hemos pasado a ser una exigencia más en la estadística del Gobierno Federal que concesiona megaproyectos en tierras de campesinos e indígenas con lo cual unos cuantos obtienen ganancias y los ejidatarios y comuneros las afectaciones. (CODICS)
Martes 27 de Marzo de 2018
20
Sujetos armados interceptan y asaltan Hay un detenido por el homicidio a repartidores de gas en Tuxtla de maestro en Huehuetán Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAR.La tarde de éste lunes los empleados de una empresa fueron asaltados por sujetos armados en la zona Sur Oriente de Tuxtla. De acuerdo a fuentes de la policía cerca de las 14:32 horas se reportó sobre un asalto a la altura del Parque Patricia, ubicado en Libramiento Sur y entrada al ZooMAT. Al arribo de los uniformados al lugar Guillermo "N" empleado de la empresa Rama Gas informó que circulaba junto con su compañero en esa zona de la ciudad a bordo del camión con número económico 017 y placas CW 06 338 cuando fueron interceptados por dos sujetos armados. Los delincuentes portaban armas de fuego y uno de ellos vestía una camisa de color negro y portaba gorra y pantalón de mezclilla azul, era robusto, alto y tenía bigote. Mientras que el segundo llevaba una camisa roja, pantalón de mezclilla azul, era alto delgado y cabello rizado. Los hampones despojaron de 11 mil pesos en efectivo a los empleados de la gasera y se
HUEHUETÁN, CHIAPAS:- La fiscalía general del Estado, aseguró a una a un menor de edad, quien se encuentra involucrado en el homicidio del profesor Antonio Rodas, y se presume que el homicidio fue pasional. Luego de las investigaciones de la Policía Municipal mando único, se logró la detención de un menor de edad, quién dio a conocer que el hoy occiso intento abusar de él, por ello con piedras le quitó la vida. El joven dio a conocer que el profesor le pidió que fueran a dar una vuelta a Huehuetán Pueblo, pero en un camino de terracería detuvo su marcha y empezó a acariciarlo y be-
Asesinan con un picahielo a joven en Mapastepec llevaron las llaves del vehículo para escapar de la zona a bordo de un taxi con rumbo desconocido Elementos de la policía implementaron un operativo de búsqueda para tratar de atrapar a los delincuentes, pero todo fue en vano. (Agencia ReporteCiudadano).
Lo detuvieron por golpear a su mujer HUEHUETÁN, CHIAPAS.- Una mujer que era golpeada por su esposo, solicitó la intervención de los policías municipales, quienes al detener a su agresor, la joven señor dijo que lo dejaran libre total ella aguantaba los golpes no los policías. Alrededor de las 20:15 horas, los policias atendieron el llamado de auxilio, donde informaron que en la entrada del cantón el Sacrificio, una mujer estaba siendo golpeaba por su esposo. Los policías arribaron al lugar quienes se entrevistaron con Claudia Yanira N. de 25 años de edad, quién dio a conocer que su esposo Otilio N. la había golpeado, por lo que fue detenido. En el momento que sería puesto a disposición de un fiscal del ministerio público, la señora empezó a regañar a los policías y dijo que si la golpeaba era su problema pero que no fueran a ponerlo a disposición de las autoridades. Al no haber ninguna persona acusadora, el detenido fue trasladado a la base de la policía municipal, donde quedó por alterar el orden.
sarlo, lo que causo enojo, se bajaron de la unidad y ahí fue que lo agarro a pedradas hasta quitarle la vida. Después con el vehículo regreso a la casa e inventó que los habían asaltado tres sujetos, y por eso llevaba una lesión en la cara, pero fue provocado al forcejear con el hoy occiso para salvar su vida. El joven se encuentra puesto a disposición de un fiscal del ministerio público, y recluido en la cárcel para menores, en lo que se resuelve su situación jurídica.
MAPASTEPEC, CHIAPAS.- La persona asesinada con un pica hielo, y arrojado al rio San Nicolás, fue identificado con el nombre de Yonathan Domínguez Pérez 28 años, quien había sido reportado en redes sociales como desaparecido. El pasado domingo, alrededor de las 12:00 horas, reportaron que una persona se encontraba sin vida, en medio del rio San Nicolás a 70 metros del puente San Nicolás.
Las autoridades policiacas arribaron acordonaron el área y después pidieron la intervención de la Fiscalía General de Tonalá, quienes enviaron al Servicio Periciales, para iniciar las investigaciones correspondientes y levantar el cuerpo para ser enviado al Servicio Médico Forense. Tras realizar la necropsia de ley, se informó que la persona había sido asesinada con un picahielo, que le enterraron en el cuello del lado izquierdo y otro a la altura de la cien lado izquierdo. La familia acudió al servicio médico forense donde informaron que la Victima Jonathan Domínguez Pérez 28 años, había sido reportado en redes sociales como desaparecido, y se desplazaba a bordo de un vehículo, que más tarde fue localizado como abandonado.
FAMILIA VUELCA EN LA “CURVA DEL DIABLO” Con lesiones resultaron los integrantes de una familia que viajaban en un vehículo que volcó a la altura de la denominada “Curva del Diablo”, en el municipio de Huixtla; presuntamente el accidente ocurrió cuando un tráiler les cerró el paso. Fue a en el kilómetro 252 de la carretera Costera en el tramo Huixtla-Tapachula que ocurrió el percance, donde una camioneta marca Peugeot tipo Partner, color blanco, con placas de circulación A20-AJF, en donde viajaba la familia, perdió el control y terminó volcándose. Delfino Hernández (39 años), su esposa Erika Ramírez (35) y sus dos hijos menores, Susy Sudaí y Misael Elián, de cuatro y un año, respectivamente, procedían del Estado de México con destino hacia el ejido El Edén, de Tapachula, para pasar las vacaciones de Semana Santa. Los padres de familia resultaron con leves lesiones, mientras que los niños salieron ilesos milagrosamente a pesar de lo aparatoso del percance. Se estableció que al parecer, como mencionó previamente, un tráiler les cerró el paso en el inicio de la “Curva del Diáblo”, provocando que la unidad se saliera de la cinta asfáltica y terminara volcada sobre su costado derecho. Personal de Protección Civil acudió para brindarles los primeros auxilios, así como elementos de Tránsito del Estado, Vialidad y Policía Municipal de Tuzantán, aunque fue la Policía Federal División Caminos que inició el procedimiento legal relacionado con el percance.